EDITORIAL
EditOr Agustin Alfaya
rEdaCtOrEs Ana Encinas, Laura López, Raúl Martos, Carmen Otero, Juan Abarca, Esther A. Muñoz
MaQuEtaCión y disEñO José Mª López, AleJandro Araujo, Esther A. Muñoz
sECrEtaría AleJandro Araujo
distriBuCión Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG distribuye 27.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín
Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.
La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
julio
2015
S
La eterna polémica de los sueldos políticos
i siempre han sido mal vistos por la generalidad de los ciudadanos los sueldos y complementos que se aprueban los políticos, actualmente con el chorreo de casos de corrupción que han saltado a la luz en los últimos años y que implican a todos los partidos políticos, empezando por el mismísimo presidente del gobierno que está bajo sospecha, se ha agudizado esta crítica. Sin embargo en el ámbito local, y más concretamente en Ciempozuelos y San Martín de la Vega, que es la parcela en la que ZZ debe informar y opinar con pluralismo dando cauce a todas las sensibilidades sociales y políticas, lo que honestamente creemos que hacemos o al menos nos esforzamos en hacer, las cosas son de otra manera. En primer lugar, en ninguno de los dos pueblos ningún político cobra una cantidad excesiva ni mucho menos si lo comparamos con los sueldos de políticos de otros municipios similares, y no digamos ya si los comparamos con profesionales de similar responsabilidad en la empresa pública o privada. La alcaldesa de Ciempozuelos cobra 27.241 € brutos al año, lo que es uno de los sueldos más bajos de España para un alcalde de un municipio de más de 20.000 habitantes. Incluso dentro del propio Ciempozuelos hay decenas de trabajadores del ayuntamiento que cobran más que la alcaldesa, aunque ella
tenga la responsabilidad más importante -y más bonita, todo hay que decirlo- del consistorio. Y lo mismo o parecido pasa con el alcalde de San Martín de la Vega, aunque en este caso cobre 12.000 € más que la alcaldesa de Ciempozuelos. En cuanto al número de políticos liberados, es decir, que tienen dedicación exclusiva y cobran un sueldo fijo del ayuntamiento, mientras en algunos municipios del entorno como Valdemoro o Pinto llegan a ser 16, en Ciempozuelos son 4 y en San Martín 6 (dos de ellos a un 25%). Y sus sueldos, en el caso de Ciempozuelos son muy austeros para su responsabilidad (24.400 € brutos anuales) y moderados en San Martín (32.100 € brutos al año). Y lo mismo ocurre con los portavoces de la oposición, que están liberados en Valdemoro o Pinto -y en cientos de municipios similares en toda España- pero no hay ninguno liberado ni en Ciempozuelos ni en San Martín. ¿Y qué decir de los polémicos asesores o cargos de confianza? Pues que han desaparecido de Ciempozuelos y en San Martín se ha nombrado a uno con un sueldo bruto anual de 14.784 €. En cuanto a las asignaciones por asistencia a órganos colegiados (plenos, juntas de gobierno, comisiones informativas), que perciben los concejales no liberados, las cantidades son normales en Ciempozuelos (incluso
han bajado con respecto a la legislatura anterior) y ridículas en San Martín. Las asignaciones dinerarias a concejales y grupos políticos en San Martín de la Vega requieren un comentario aparte. Ningún grupo político de este municipio recibe ninguna ayuda para ejercer su labor institucional y los concejales de la oposición sólo perciben 200 € al mes por plenos, comisiones y demás órganos colegiados en los que participen. Más que ahorro, esto es ahogar financieramente a los grupos de oposición haciéndoles muy difícil su labor institucional. Pero quien decidió que fuera así es el anterior equipo de gobierno del PP presidido por Carmen Guijorro, quien de forma unilateral dejó sin recursos a la oposición en la anterior legislatura. Sin embargo, cuando Guijorro era portavoz de la oposición (1999 a 2007) los gobiernos socialistas de esos años le concedieron la liberación, quizás por ello el nuevo gobierno le paga ahora con la misma moneda que ella utilizó con la oposición en la legislatura pasada. En conclusión, los políticos, dentro de unos límites legales muy laxos, tienen la prerrogativa de aprobarse sus propios sueldos y designar cargos de confianza y liberados. Sin embargo, la nueva legislatura comienza en Ciempozuelos y en San Martín con reducción de salarios y cargos, dando un ejemplo de austeridad que es de aplaudir.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LA PROGRAMACIÓN DE LOS ‘VERANOS CULTURALES’ puesta en marcha por el Ayuntamiento de Ciempozuelos, que abarcan actividades de cine, música y teatro.
APLAUSOS A TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS DE CIEMPOZUELOS que han aprobado por unanimidad las ayudas para el comedor escolar para el próximo curso (pág. 14).
APLAUSOS DE TRANSPARENCIA A LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS que ha publicado en la web municipal sus respectivas declaraciones de bienes (pág. 5). APLAUSO AMPLIADO A LA PORTAVOZ DEL PSOE que el pasado mes de enero también publicó la declaración de bienes e incluso su declaración de la renta.
ABUCHEOS MODERADOS POR LAS PRISAS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por no restructurar el salón de plenos para que los concejales de la oposición puedan desempeñar su función con dignidad, como se quejó justamente un edil del PP (pág. 14).
ABUCHEOS A LOS DOS PROPIETARIOS DE UNA AGENCIA DE VIAJES DE CIEMPOZUELOS que presuntamente han defraudado a varios mayores de Ciempozuelos y de San Martín de la Vega por lo que han sido detenidos por la Guardia Civil (pág. 16).
APLAUSOS AL GOBIERNO DE SMV por abrir los comedores escolares en verano por primera vez y por inicia rel proyecto social de los “patios de verano” (pág. 22). NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, SINO PESAR ES LO QUE PRODUCE LA NOTICIA DE LA MUERTE DE UN HOMBRE DE 60 AÑOS a causa de un incendio en un edificio de San Martín de la Vega (pág. 22).
4
julio
2015
Se reduce el paro Constituidas las nuevas corporaciones locales en los ayuntamientos españoles y comenzada la décima legislatura desde que se constituyeron los ayuntamientos democráticos en 1979 no está de más recordar que la mejor política social es la creación de empleo. Por eso las cifras de empleo del pasado mes de junio son halagüeñas, sobre todo porque vienen confirmando una tendencia de meses anteriores y porque en cómputo anual el paro ha bajado en todos los municipios de la Comunidad de Madrid. En Ciempozuelos y en San Martín lo ha hecho por encima de la media de la Comunidad y de España. Ciempozuelos registró en junio 91 desempleados menos respecto al mes anterior (-4,40%) lo que hace bajar la cifra de parados de 2.000, exactamente 1.977, por primera vez en mucho tiempo. En comparación con el mismo mes de 2014 son 306 parados menos (-13,40%). Por lo que respecta a San Martín de la Vega, la bajada fue de 62 personas (-3,18%) para establecer un total de 1.888 desempleados en la localidad, que son 112 menos que hace un año (-5,60%).
PUBLICADA LA DECLARACIÓN DE BIENES DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS. Ya se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Ciempozuelos las declaraciones de bienes del equipo de gobierno de Ciempozuelos formado por los siete ediles de Ahora. La primera edil en hacer pública su declaración de bienes el pasado mes de enero es la portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, que también publicó su declaración de la renta.
julio
2015
El gobierno regional anuncia para octubre la ampliación del Abono Joven hasta los 26 años La presidenta regional Cristina Cifuentes ha anunciado que desde octubre entrará en funcionamiento la ampliación del Abono Joven hasta los 26 años por un precio único de 20 €. Se amplía así de los 23 a los 26 años la tarifa plana superreducida del Abono Joven, lo que beneficiará a 160.000 usuarios más. La otra gran promesa electoral de Cifuentes en materia de transporte público, establecer una tarifa plana de 10 € en el abono para personas desempleadas de larga duración, se anuncia para enero.
SMV, CIUDAD ABIERTA A LA IGUALDAD, LIBERTAD Y DIVERSIDAD. El Pleno del Ayuntamiento ha declarado a San Martín de la Vega “ciudad abierta” a la igualdad, libertad, diversidad y no discriminación, tras ser aprobada por unanimidad una moción presentada conjuntamente por PSOE y Sí Se Puede con motivo del décimo aniversario de la aprobación de la Ley 13/2005, de matrimonio igualitario. NOTA DE RECTIFICACIÓN Rectificamos erratas aparecidas en la pág. 10 del número anterior de ZZ referentes a los miembros de la nueva corporación: a los hombres se les denomina concejales y a las mujeres concejalas, pero Sandra Pérez (PSOE) aparece como concejal (cuando es concejala) y Juan Añover aparece como concejala (cuando es concejal). Además hay otra errata en la semblanza de Sandra Pérez al aparecer “graduaca en Ciencias Políticas” en vez de graduada en Ciencias Políticas.
5
Información isntitucional
Ayuntamiento de Ciempozuelos
Continúan los Veranos Culturales en agosto
El Ayuntamiento de Ciempozuelos sigue en su apuesta por la cultura para todos. Tras la buena acogida de las iniciativas del mes de julio, continúa la programación de los Veranos Culturales en agosto donde el cine es el protagonista. Se proyectarán en sesiones de verano las películas ‘Los Goonies’, ‘La Lego película’, ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’ y ‘Ocho apellidos vascos’. La programación de cine se completa con el taller ‘Cómo hacer un corto’, organizado por la asociación Cinempozuelos en colaboración el Ayuntamiento. En cuanto a música, se contará con las actuaciones de la asociación Banda de música de Ciempozuelos y la agrupación de música del Centro Cívico, una tertulia flamenca en Casa Guarín y un espectáculo infantil que combina música, risas y miedo. El teatro de sombras tendrá su espacio con ‘A la sombrita: Cuentos de pocas luces’.
Es Importante saber… Festejos taurinos
Este año, en consonancia con el compromiso electoral adquirido en las pasadas elecciones, los festejos taurinos no estarán subvencionados por el Ayuntamiento. Sin embargo, es importante subrayar que cualquier empresa o asociación podrá organizar las actividades que estime convenientes, siempre que ello no suponga un coste para las arcas municipales ni se oponga al bienestar de los vecinos. El Ayuntamiento escuchará las propuestas que respeten estos dos preceptos. Aun en el caso de que ninguna entidad esté interesada en organizarlas y gestionarlas, el Ayuntamiento programará actividades alternativas durante esa franja horaria.
Novedades de las �iestas patronales Virgen del Consuelo 2015
El Ayuntamiento de Ciempozuelos continúa trabajando en la programación de las fiestas patronales Virgen del Consuelo 2015 que se celebrarán en septiembre. Como novedades destaca la celebración del Día del Niño en el que se organizarán actividades y juegos para los más pequeños y la recuperación de las orquestas en la plaza Ventura Rodríguez. Además, se está trabajando en un programa alternativo de actividades lúdico-festivas en la plaza de toros (música, gran prix/humor amarillo y fútbol burbuja), que cubran la franja horaria de los encierros, de manera que se mantenga el espíritu popular de nuestras fiestas. En cuanto a las actuaciones musicales, está confirmada la participación de Celtas Cortos, Siniestro Total, Canteca de Macao, Alamedadosoulna, Desastre, grupos locales y la Compañía de baile Pedro Valenciano.
6
Éxitos deportivos para Ciempozuelos
El pasado mes de julio ha estado marcado por los éxitos deportivos de vecinos de nuestro municipio. Aarón Cordero y Mateo Barriguete se hicieron con la medalla de bronce en el Campeonato de España de ciclismo en edad escolar que tuvo lugar en Lorca (Murcia). Los corredores, seleccionados en el equipo de la Comunidad de Madrid, lograron el tercer puesto en la prueba por equipos. Por otro lado, Alejandro López Martín, natural de Ciempozuelos, ha conseguido la medalla de bronce en el XIV Campeonato Cadete de España de atletismo que se ha celebrado este fin de semana en Valladolid. Alejandro compitió en la modalidad de 1.000 metros que recorrió en 2’ 37’’ 02. Este metal se suma a otros éxitos como el primer puesto en el Campeonato de clubes en 1.000 metros, el tercer clasificado en 3.000 pista exterior del Campeonato y el Campeonato de pista cubierta de 3.000 metros, todos ellos de Madrid. Dani Mora (1976), bombero natural de Ciempozuelos, se ha hecho con el primer puesto en la modalidad TAC de los Juegos Olímpicos de Policías y Bomberos 2015 (World Police & Fire Games). El evento deportivo se ha desarrollado del 24 de junio al 2 de julio con la participación de 300 bomberos y policías de diferentes nacionalidades. El Ayuntamiento de Ciempozuelos quiere expresar su más profunda enhorabuena a los cuatro por sus éxitos deportivos.
Aarón y Mateo
julio
Alejandro López
Dani Mora
2015
El Ayuntamiento pide a European Cleaning que justifique el sobrecoste de sus servicios El equipo de gobierno considera necesario hacer públicos los detalles del contrato por 20 años que el Ayuntamiento mantiene con la empresa European Cleaning desde 1998. Desde el consistorio se ha requerido a la empresa que justifique el sobrecoste que sus servicios suponen para las arcas municipales. Según informe del interventor de la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia, la empresa European Cleaning recibe 34.700 euros mensuales más de lo establecido en el contrato de adjudicación. Esta sobrefacturación aún no ha sido justificada documentalmente por la empresa ni está amparada por el contrato, por lo que las facturas podrían no estar ajustadas a la legalidad vigente. Además, según este informe, existe otra sobrefacturación de alrededor de 30.000 euros mensuales en concepto de ampliaciones, de los cuales no consta tampoco documentación. En total, estaríamos hablando de unos 776.400 euros anuales pendientes de justificación por parte de la empresa.
julio
2015
El Ayuntamiento ya ha requerido los documentos que expliquen este importante sobrecoste mensual. Además, con el propósito
de analizar la problemática a la que se enfrentan los trabajadores, se ha requerido a European Cleaning que detalle el nombre,
la categoría, copia de las nóminas y el abono de seguros sociales de los empleados correspondientes a los seis últimos meses.
7
Aprobada moción del PP para obras en la red de saneamiento para solución urgente aguas subterráneas El Grupo Municipal de Concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ciempozuelos llevó al pleno ordinario del 10 de julio la moción sobre las aguas subterráneas del municipio para solucionar su problemática que afecta a los vecinos: filtraciones en viviendas, riesgos para la salud pública, malos olores, etc. El objetivo de esta iniciativa, que se aprobó por unanimidad, es la realización de todos los requisitos que establezca el PRISMA (Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid) para poder dar de alta las actuaciones, con carácter de urgencia y extrema necesidad, de tal forma que se puedan ejecutar cuanto antes. Criterios establecidos por los técnicos municipales. En este sentido, nuestra moción también incluye la propuesta de acometer el arreglo de la red de saneamiento en las vías públicas de la localidad, por orden de urgencia prioritaria, de acuerdo a los criterios establecidos por los técnicos municipales. Los concejales del Grupo Municipal del PP han trasladado esta propuesta a la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de Ciempozuelos, que han acogido con satisfacción esta
iniciativa. Se trata de articular, en forma de acciones, el compromiso adquirido por los grupos políticos municipales en comisión informativa con los afectados por las aguas subterráneas. Estudio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) concluido y entregado al Ayuntamiento. Esta iniciativa de los populares de Ciempozuelos da continuidad a las actuaciones iniciadas por el IGME, adscrito a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. A propuesta de los técnicos municipales del Ayuntamiento, el equipo de Gobierno (PP) en la legislatura anterior contrató la realización del estudio técnico correspondiente al IGME, que ha entregado recientemente al Ayuntamiento de nuestro municipio una vez concluido el período de ejecución del mismo. El Grupo de Concejales del PP insiste en que es ahora, al estar terminado el informe, cuando corresponde presentar este proyecto de ejecución para su inclusión en PRISMA.
Ahora Ciempozuelos desprecia las propuestas de los grupos políticos y la voluntad de los vecinos Las primeras semanas del equipo de Gobierno de Ahora Ciempozuelos en la gestión del Ayuntamiento de nuestra localidad se están caracterizando por la falta de transparencia, el ocultismo en la toma de decisiones, el ninguneo a los grupos políticos y el desprecio a la voluntad legítima de vecinos y asociaciones. El sectarismo desarrollado por la Alcaldesa y sus concejales obstaculizan diariamente la participación ciudadana, tan reclamada como hoja de ruta por ellos mismos en legislaturas anteriores. Este ejercicio de amnesia en las fórmulas democráticas de funcionamiento de un ayuntamiento afecta gravemente al consenso y dificulta el acceso a la información pública por parte de los propios grupos con representación en la Corporación Municipal. Escuchar la voz del pueblo. Un equipo de Gobierno se debe a la voz del pueblo, bien articulada de forma individual o a través de la representación de los grupos políticos en un ayuntamiento y de las asociaciones en el tejido social de un municipio. El PP, como equipo de Gobierno, ha celebrado festejos taurinos (encierros, novilladas y corridas de toros y de rejones). Durante la legislatura anterior se aprobó en Ciempozuelos el reconocimiento de la Fiesta Nacional como Patrimonio Cultural Inmaterial de España. La responsabilidad del equipo de Gobierno en los enfrentamientos verbales que están contaminando las relaciones de convivencia y hospitalidad entre los vecinos, de una forma innecesaria y sin motivación que lo justifique, sienta un precedente muy negativo que debe llevar a Alcaldesa y concejales de Ahora Ciempozuelos a recapacitar, rectificar y dar un giro completo a sus políticas. Planteamiento de todo tipo de propuestas, iniciativas e ideas. Desde el pleno de constitución que dio inicio a la legislatura actual, el Grupo de Concejales del PP se ha mostrado receptivo al planteamiento de todo tipo de propuestas, iniciativas e ideas que contribuyeran a mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestros vecinos. En este sentido, anunciamos que vamos a continuar con estas políticas, centradas en el diálogo y en el debate para llegar a formular amplios acuerdos. Sin embargo, Ahora Ciempozuelos en el Ayuntamiento omite y hace oídos sordos a todo lo que se plantea desde los grupos de la oposición. Algo sorprendente cuando se gobierna en minoría, desde la imposición sistemática, en un ejemplo de ceguera política y falta de previsión que, de momento, achacamos a su falta de experiencia y trayectoria, en definitiva, bisoñez en el gobierno.
8
El informe, con el visto bueno del interventor municipal, no detectó sobrefacturación en la prestación del servicio de recogida de residuos En la legislatura anterior, Mª de los Ángeles Herrera García, presidenta de la Mancomunidad Intermunicipal de Recogida de Basuras y Limpieza Viaria Ciempozuelos-Titulcia, encargó, a petición de Izquierda Unida (IU), un informe técnico para valorar, analizar y estudiar la existencia de una posible sobrefacturación en la prestación de estos servicios por parte de la empresa adjudicataria. Este informe, con el visto bueno del anterior interventor municipal habilitado, no detectó la existencia de sobrefacturación. Lo adjudicó el gobierno de PSOE-IU en 1998. El contrato de la recogida de residuos fue adjudicado por la Mancomunidad con un equipo de gobierno PSOE-IU en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, que fue el que promovió esta adjudicación. De hecho, la presidencia de la Mancomunidad estaba regida por el PSOE. Además, el Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha solicitado a Alcaldía convocar una Comisión Informativa de Hacienda para llevar a estudio toda la documentación relativa a la deuda del Consistorio Local, desde que el PP comenzó a gobernar en junio de 2007 hasta que concluyó su gestión en junio de 2015, con las cuentas contabilizadas y fiscalizadas.
julio
2015
CON UNA REBAJA DE 125.557 € AL AÑO
aPrOBadOs suEldOs y diEtas dE COnCEjalEs y gruPOs
El pleno extraordinario de Ciempozuelos del 2 de julio aprobó por unanimidad la modificación de las retribuciones que recibirán los concejales y grupos políticos por el ejercicio de sus funciones. Los cinco grupos políticos de la corporación -Ahora Ciempozuelos, PSOE, PP, CPCI y PIC- llegaron al pleno con un acuerdo previo sobre este tema después de varias reuniones en las que todos cedieron parte de sus propuestas iniciales. El monto total que alcanza esta reducción de las retribuciones con respecto a la legislatura anterior “es de 125.557,17 euros al año”, según el concejal de Ahora, Juan Pedro García, cantidad que el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, propuso que “se destine a asuntos sociales para que repercuta en quienes más lo necesitan”, propuesta implícitamente aceptada por los demás grupos políticos.
suEldO dE lOs EdilEs liBEradOs | Habrá cuatro ediles liberados, es decir con sueldo fijo y dedicación exclusiva, sin que puedan cobrar otras dietas o indemnizaciones del Ayuntamiento. Estos cuatro ediles son: La alcaldesa (27.241,20 €) y los tres primeros tenientes de alcalde (24.441,20 € cada uno). El número de liberados, cuatro, es el mismo de la legislatura pasada, si bien el total de los sueldos brutos anuales de los liberados del anterior gobierno era de 162.582 € y ahora baja a 100.565 €, es decir,
62.017 € anuales menos. Además el nuevo gobierno ha prescindido del cargo de confianza que tenía el gobierno anterior, con un sueldo bruto anual de 35.410 €.
indEMnizaCiOnEs a lOs EdilEs nO liBEradOs | Los concejales no liberados, es decir, los que no cobran un sueldo fijo del ayuntamiento, tienen dietas por asistencia a plenos, comisiones informativas, juntas de gobierno local y juntas de portavoces. - Por asistencia al Pleno Ordinario: 350 € (en la anterior legislatura, 423 €). Al año sólo se podrá cobrar un máximo de dos plenos extraordinarios. - Por asistencia a las Comisiones Informativas: 200 € (en la anterior legislatura, 235 €). - Por asistencia a la Junta de Portavoces: 250 € (en la anterior legislatura, 282 €). Cada mes se cobrará por una sola Junta, aunque se celebren más. - Por la Junta de Gobierno Local: 220 € (en la anterior legislatura, 282 €). Al mes se cobrará un máximo de dos Juntas.
suales a los grupos políticos en esta legislatura quedan de la siguiente manera: - Ahora Ciempozuelos: 2.050 € - Partido Socialista Obrero Español: 1.750 € - Partido Popular: 1.600 € - Ciudadanos por Ciempozuelos: 1.450 € - Partido Independiente de Ciempozuelos: 1.300 €
PlEnOs y COMisiOnEs | Los plenos ordinarios tendrán periodicidad mensual y se han establecido cuatro comisiones informativas: De Municipio Sostenible; de Hacienda, Organización Interna, Contratación, Personal y Seguridad; de Desarrollo Local Sostenible; y de Derechos y Participación Ciudadana. Cada uno de los partidos de la oposición tiene un representante en cada una de estas comisiones y Ahora, dos | AGUSTÍN ALFAYA.
asignaCiOnEs a lOs gruPOs POlítiCOs | Cada uno de los cinco grupos políticos recibirá una asignación mensual fija de 1.000 € (en la legislatura pasada eran 1.254,52 €), a los que se añaden 150 € por cada concejal que tenga el grupo (en la legislatura pasada eran 270,33 €). Por tanto, las asignaciones men-
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 julio
2015
9
EN PORTADA polémica
El gobierno no subvencionará los festejos taurinos en las Fiestas
E
l gobierno de Ahora Ciempozuelos ha declarado que no destinará dinero público a los festejos taurinos, lo que ha provocado el rechazo de los otros grupos de la oposición. Además distintos colectivos han acogido la noticia con ánimos contradictorios, los grupos animalistas y ecologistas han aplaudido la decisión del gobierno, mientras que las entidades taurinas se han manifestado en contra. Es el primer año en la historia del municipio que el Ayuntamiento no subvencionará los festejos taurinos. Las razones que ha esgrimido el gobierno son el “ahorro imprescindible al que nos obliga el estado de las cuentas municipales” y que la decisión está “en consonancia con el compromiso electoral adquirido en las pasadas elecciones”. El gobierno deriva a las entidades privadas, como la asociación taurina ‘Bien Hecho’, la organización de estos festejos, entidades con las que el ayuntamiento “colaborará”. En el caso de que ninguna entidad privada estuviera interesada en organizar los festejos, el ayuntamiento programará actividades alternativas. Según Ahora el programa de fiestas se está elaborando “teniendo en cuenta la pluralidad” y la “participación” pero también “en base al ahorro”. En este sentido, el gobierno municipal ha decidido prescindir de empresas intermediarias y contratar a los artistas directamente, una gestión con la que prevén “un ahorro a los fondos municipales”.
Críticas | La noticia de no destinar por primera vez fondos municipales para los toros -mientras sí se destina para conciertos, fuegos artificiales y demás actividades festivas- ha desatado la polémica en el municipio sobre un tema en sí mismo polémico en los últimos tiempos como es el de los toros. PSOE | Los socialistas denuncian el “oscurantismo, secretismo y falta de participación” de Ahora en la organización de las fiestas patronales. Para el PSOE es inadmisible que durante el pleno del 10 de julio el concejal de festejos dijera “que no había nada decidido sobre las fiestas”
10
Adelanto del Programa de Fiestas
Con la polémica sobre los toros en todo lo alto y la decisión del gobierno de no subvencionar estos festejos, pero la lucha de la oposición para dialogar sobre este asunto y buscar fórmulas de encuentro, poco ha trascendido hasta ahora de cómo va a ser el programa de fiestas. El equipo de gobierno ha reconocido que “por una cuestión de plazos” no han podido “elaborar el programa de fiestas mediante una comisión de festejos”, como habían previsto, estableciendo su compromiso de ponerlo en marcha el próximo año Un adelanto de la programación de las Fiestas Patronales puede verse en la página X. y “dos días después de estas afirmaciones, el Equipo de Gobierno haga públicos datos importantes sobre las fiestas, que difícilmente no podrían saber el día del pleno y que suponen cambios importantes, sin contar ni con los ciudadanos ni con la oposición que aglutina a 14 concejales de 21 de la corporación municipal”. Entre dichos cambios, el PSOE alerta de la eliminación de los encierros, una decisión que para los socialistas “no puede hacerse por decreto, sin consultar e informar a los ciudadanos ni a la oposición”. Desde el PSOE han exigido al gobierno de Ahora que dé “explicaciones más claras” y han solicitado la convocatoria de la Comisión de derechos y Participación Ciudadana para que el gobierno dé explicaciones sobre la programación de las fiestas. “Cuestionamos las formas de un partido político que supuestamente ponía por delante de todo la consulta ciudadana y la transparencia y sin embargo sus primeros pasos en varias de las cuestiones locales han sido justo los contrarios, siendo la gestión de las fiestas la más inadmisible ya que afecta directamente a los ciudadanos”, apunta el PSOE. El PSOE también ha dicho estar “sorprendido” porque al gobierno “no les
La tradición taurina de Ciempozuelos se remonta 125 años atrás. En 2013, el Ayuntamiento declaró los festejos Bien de Interés Cultural Inmaterial. Para el sector taurino, el sello que diferencia las fiestas patronales de Ciempozuelos de las de los municipios de alrededor son sus encierros.
julio
2015
importen los principios de maltrato animal si es una empresa quien realiza dichos eventos” y considera “tramposo” delegar en la asociación taurina ¡Bien hecho!`’ la gestión de los encierros considerando que para ellos “es inviable gestionar un evento así”.
Partido Popular | “El PP respeta las tradiciones y ha celebrado y apoyado los festejos taurinos”, explican los populares. Además, fue durante la pasada legislatura, con gobierno de Mª Ángeles Herrera, cuando se aprobó en Ciempozuelos el reconocimiento de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de España. “Ahora Ciempozuelos se está retratando con enfrentamientos que contaminan las relaciones de convivencia y hospitalidad entre los vecinos”, dice el PP, “y no está respetando la mayoría del pueblo”. CPCI | Para CPCI la decisión del gobierno de Chus Alonso debería “haberse meditado y consensuado con el resto de grupos municipales”. Desde Ciudadanos por Ciempozuelos critican “las formas de trabajar del gobierno, sin consenso y con decisiones unilaterales, nos parece un procedimiento dictatorial y un desprecio a las mayorías por parte de una minoría”. CPCI, se declara en “total desacuerdo con la eliminación de una serie de costumbres populares de nuestras fiestas sin que haya el más mínimo consenso y sin que se consulte a los ciudadanos de nuestro pueblo” y ha querido subrayar que sólo dos días antes de que Ahora comunicara su decisión de no dar subvenciones municipales para los toros, en la sesión plenaria del 10 de julio “se les preguntó sí sabían algo sobre las fiestas y contestaron que no”. Finalmente, para CPCI “la forma de proceder del gobierno local ha sido con mentiras y oscurantismo, sin ninguna transparencia ni participación”. Y en cuanto al maltrato animal, “nosotros también estamos en contra del maltrato animal, pero no entendemos que Ahora esté en contra y sin embargo digan que colaborarán con asociaciones privadas que quieran realizar estos festejos taurinos. ¿Es que el maltrato depende de si es público o privado?”.
PIC | “Cada vez Ciempozuelos tiene menos cosas y vamos a quitar algo con lo que el pueblo se mueve”, ha comentado el portavoz del Partido Independiente de Ciempozuelos, Javier del Oro. Aunque reconoce no estar de acuerdo con las corridas, considera
julio
2015
La plaza de toros de Ciempozuelos, durante una de las corridas de las Fiestas Patronales.
Chus Alonso, amenazada en las redes sociales A raíz de la supresión de la subvención municipal destinada a los festejos taurinos, la web satírica Circozuelos publicó una noticia titulada “La Segunda Guerra Civil comenzará en Ciempozuelos en 3, 2, 1…”. El texto, en el que llamaba a los amantes de la tauromaquia “internos de psiquiátricos”, “jetas” y “pringaos” fue compartido en Facebook por la alcaldesa Chus Alonso, lo que los taurinos consideraron “una llamada al enfrentamiento entre los vecinos” y que “fomentaba el odio”. Aunque la primera edil acabó borrando el enlace, cientos de usuarios de las redes sociales se dirigieron contra Alonso, algunos a través de comentarios infames con insultos hacia la edil en los que incluso se hacía “un llamamiento a su liquidación”. Los hechos han sido denunciados ante la Guardia Civil por Ahora Ciempozuelos que considera que se trata de “una campaña orquestada desde cuentas de la extrema derecha” iniciada por la cuenta en Twitter de Nuevas Generaciones de la localidad. Chus ha querido agradecer a CPCI y PIC el apoyo público mostrado y el rechazo a este tipo de agresiones, un respaldo que también ha llegado de la propia dirección nacional de Izquierda Unida. Del mismo modo las redes sociales se volcaron con la alcaldesa convirtiendo el hashtag #TodosconChus en uno de los temas más comentados de la Comunidad de Madrid. Por su parte los amantes de la tauromaquia están programando una manifestación en la plaza de la Constitución de Ciempozuelos para el lunes 27 de julio a las 21.00 horas.
que los encierros son “una tradición y uno de los mayores atractivos del pueblo”. Por ello el PIC mostró su apoyo a una supuesta convocatoria de un pleno extraordinario para decidir este tipo de cuestiones, asegurando que su voto sería a favor de mantener los festejos taurinos en Ciempozuelos.
Asociación taurina ‘Bienhecho’ | “Nos ha conmocionado a todos -declaró a ZZ Rafael Marín, presidente de la asociación cultural taurina ‘Bienhecho’-. Si el nuevo gobierno actúa de esta forma dictatorial no empieza por buen camino”. Desde la asociación recuerdan la tradición taurina del municipio “que se remonta, al menos, a los últimos 125 años” y que en 2013 declaró los festejos Bien de Interés Cultural Inmaterial. “Nuestras fiestas patronales eran las mejores porque los festejos taurinos se realizan en la plaza de la Constitución y se hacía un encierro popular por la calle Gerónimo del Moral”. “El gobierno tiene que intentar gobernar para todo el pueblo”, afirma el presidente de ‘Bienhecho’ y concejal del municipio en los últimos 20 años, y propone que este tema se decida en un pleno extraordinario o en una consulta popular, para “evitar cualquier conflicto social”. De hecho en el municipio de Pinto gobernado también por una confluencia de partidos allí denominada Ganemos Pinto, similar a la de Ahora Ciempozuelos, el alcalde de esa localidad anunció que “este año no habrá toros en Pinto”, pero fue obligado a rectificar por un pleno extraordinario que obligó a convocar la oposición y en el que se decidió por mayoría que sí habría toros en las fiestas patronales | LAURA RODRÍGUEZ.
11
12
julio
2015
Chus Alonso, presidenta de la Mancomunidad de recogida de residuos Ciempozuelos-Titulcia El pasado lunes, 20 de julio, se constituyó para esta nueva legislatura el pleno de la Mancomunidad Intermunicipal Ciempozuelos-Titulcia de recogida de residuos sólidos urbanos. La alcaldesa de Ciempozuelos Chus Alonso (Ahora) fue elegida presidenta y la portavoz socialista de Titulcia, vicepresidenta, con los apoyos del PSOE (9 votos), Ahora (7), CPCI (3) y PIC (2). El PP (9 votos) se abstuvo. La mancomunidad mantiene actualmente un conflicto con la empresa que gestiona la recogida de residuos por una posible sobrefacturación y por las deudas que la administración tiene con la empresa. Asimismo está pendiente de solucionar la importante deuda que Titulcia tiene con la mancomunidad. Por otro lado, la empresa European Cleaning -que gestiona el
julio
2015
servicio desde 1998- retrasa el pago de las nóminas a sus trabajadores alegando deudas de la mancomunidad. Pero según ha explicado el gobierno de Ahora a los trabajadores “la empresa concesionaria recibe fondos suficientes para afrontar sin problemas el pago de la nómina de los trabajadores que tiene contratados”. Por otro lado, el PSOE ha sacado un comunicado en el que muestran su “total apoyo a las familias que se están viendo reiterada e injustamente afectadas por esta situación”, al tiempo que pide “responsabilidad y buen trabajo tanto a los gestores municipales como a la empresa para solucionar las diferencias de criterio de forma que el problema no repercuta en los trabajadores ni en la calidad del servicio en nuestro municipio”.
TALLER DE VERANO ‘CÓMO HACER UN CORTO’. Dirigido a niños de entre 9 y 14 años se desarrollará los viernes de agosto en el salón de plenos del Ayuntamiento de 19.30 a 21.30 horas. El objetivo es “enseñar a los jóvenes quién está detrás de las películas y cuál es el proceso de creación de un cortometraje así como fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo artístico con la elaboración de su propio cortometraje”. Los interesados deberán inscribirse en la biblioteca municipal. El taller es gratuito y las plazas, limitadas.
BONIFICACIONES EN LA PISCINA MUNICIPAL. Tras un acuerdo entre el ayuntamiento y la empresa que gestiona la piscina municipal, el 2 de julio entraron en vigor las nuevas tarifas para determinadas circunstancias. Son las siguientes: 1 Los bonos de 15 baños serán transferibles. 2 Las personas con algún grado de discapacidad certificado abonarán la cuantía correspondiente a la de niños y jubilados. 3 Los acompañantes de las personas que por su grado de discapacidad requieran de un acompañamiento necesario, no abonarán ningún importe.
13
CIEMPOZUELOS La unanimidad presidió el primer pleno ordinario de la legislatura El primer pleno ordinario de la legislatura, celebrado el 10 de julio, tuvo el consenso como denominador común. Aún el gobierno local no había informado que este año no dará subvención para los festejos taurinos, lo que ha provocado la primera gran confrontación entre gobierno y oposición
Fiestas | La portavoz del PSOE (Jimeno) se quejó de que “hoy nos hemos enterado que Celtas Cortos han anunciado en su Faceboock que actuarán en las fiestas de Ciempozuelos” y de que “al igual que en años anteriores los miembros de los jurados no se han consensuado”. También el portavoz de CPCI (Torrejón) criticó que “el gobierno dice que la participación es una prioridad, pero lo cierto es que hasta ahora no se está teniendo en cuenta a los grupos de la oposición”. Sin embargo, todos los grupos aprobaron por unanimidad las bases de los concursos de carrozas, pasacalles y carteles. Para los primeros se destinan 9.000 € y para el segundo 1.000 €. El concejal del PP Javier Trompeta inquirió al gobierno sobre si va a haber festejos taurinos, a lo que le respondió el portavoz del gobierno, Jorge Alonso, diciéndole que “estamos trabajando en cómo van a ser”. Alonso aseguró que el propósito de su grupo político es “discutirlo todo en la Comisión de Festejos”, pero “la premura nos ha impedido hacerlo porque teníamos que traerlo aquí sin tiempo”. Ayudas para el comedor escolar | Hubo también unanimidad en la aprobación de 91.000 € para el comedor escolar del próximo curso, el mismo dinero aprobado en el curso anterior. Todos los grupos estuvieron de acuerdo en buscar fórmulas que hagan de este comedor una actividad que no estigmatice a los niños que lo usan en periodos vacacionales.
14
Prisma y aguas subterráneas | El PP presentó una moción para destinar 700.000 € pendientes de asignación del Plan Prisma 2008-2011 a gastos en obras derivadas del problema de las aguas subterráneas, por “el compromiso con la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de acelerar el tema”, dijo la portavoz Mª Ángeles Herrera, quien añadió que “sería interesante declarar Bien de Interés Cultural la singularidad geológica, única en toda España, de las minas de aguas subterráneas de Ciempozuelos”. Todos los partidos votaron a favor de esta moción, aunque criticaron el “oportunismo” del PP al presentarla en solitario. Jimeno manifestó sentirse “estupefacta” con la propuesta de declarar las minas Bien de Interés Cultural, “cuando tenemos declarado Bien de Interés Cultural las Salinas de Espartinas y durante ocho años el PP las ha abandonado”. CPCI manifestó que “apoyaremos cualquier propuesta venga de donde venga que ayude a solucionar el problema porque hay vecinos que lo están pasando muy mal” y Javier de Oro dijo “alucinar en colores” con que se trajese ahora esta moción. Del mismo parecer fue Gemma Fornell (Ahora), quien mostró su “sorpresa por la moción, porque en enero acordamos que esto lo llevaríamos entre todos”, en todo caso, dijo que “hemos pedido al consejero una reunión a la que iremos con un compromiso firme y urgente para empezar las obras cuanto antes. Esto para nosotros es una prioridad”.
una rebaja de los valores, bajar el tipo del IBI al 0,40, retirar la tasa de basuras, facilitar el pago de los impuestos en 12 mensualidades y que la oposición participe en la Junta de Gobierno Local”. El concejal Trompeta (PP) presentó una queja a la alcaldesa por “la situación impresentable en la que estamos en este pleno, no tengo ni una
mesa donde poder tomar notas” y la portavoz popular le pidió a la alcaldesa que lo declarado por ella en una entrevista en ZZ [“la deuda supera los 30 millones de euros” y “hay 600.000 € en los cajones que hay que llevar a pleno”] se contraste con informes técnicos de intervención, lo que fue aceptado por la alcaldesa | AGUSTÍN ALFAYA.
Ruegos y preguntas | Todos los grupos de la oposición hicieron ruegos para que se tomen medidas con los desperfectos en calles y edificios. CPCI recordó al gobierno que “se tenga en cuenta nuestra petición de solicitar al Catastro
julio
2015
Ciudadanos por Ciempozuelos
@CPCIempo
CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
CPCI en contra de la eliminación de las tradiciones populares
Ciudadanos por Ciempozuelos quiere dejar claro que está en total desacuerdo con la eliminación de una serie de costumbres populares de nuestras fiestas sin que haya el más mínimo consenso y sin que se consulte a los ciudadanos de nuestro pueblo. Por otro lado, intentar suprimir los festejos taurinos en las fiestas, como lo ha hecho el gobierno de Ahora C., nos parece un procedimiento dictatorial y un desprecio a las mayorías por parte de una minoría. Además la forma de proceder del gobierno local ha sido con mentiras y oscurantismo, sin ninguna transparencia ni participación. En el pleno del día 10 se le preguntó al gobierno qué iba a hacer en las fiestas y respondieron que aún no tenían nada definido. Falso, el mismo día que decían eso el grupo musical Celtas Cortos anunciaba en su Faceboock que actuarían en las fiestas patronales de Ciempozuelos. Unos días después, Ahora C. nos sorprende con una nota de prensa en la que dicen que suspenden la realización de los encierros populares, argumentando que lo hacen por razones económicas. Para más sorpresa dicen que lo fundamentan en que lo incluían en su programa electoral y que ellos están en contra del maltrato animal. CPCI también está en contra del maltrato animal, pero no entendemos que Ahora C. esté en contra y sin embargo digan que colaborarán con asociaciones privadas que quieran realizar estos festejos taurinos. ¿Es que el maltrato depende de si es público o privado? El colmo de la caradura es que la nota de prensa de Ahora C. dice que “el programa de fiestas se ha elaborado teniendo en cuenta la pluralidad de quienes habitamos el municipio y la participación”. Como se puede comprobar palabras vacías de un grupo minoritario que quiere imponer sus postulados a los demás grupos de la oposición que tenemos el doble de representación que ellos. La postura de Ahora C. está encendiendo todas las alarmas: apelan a la participación y la transparencia, pero sólo como recurso dialéctico, porque ellos ni practican la transparencia ni mucho menos la participación. Mienten y hacen lo contrario de lo que prometieron en campaña y en su programa electoral
julio
2015
El gobierno de Ahora Ciempozuelos oculta información
Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) quiere denunciar públicamente que el gobierno de Ahora Ciempozuelos y su alcaldesa Chus Alonso oculta información premeditadamente a nuestro grupo político. Con una actitud no democrática, la alcaldesa traslada información de temas que afectan a los vecinos de nuestro municipio a los grupos políticos que ella considera oportuno o le interesa, actitud discrecional absolutamente inadmisible en un sistema democrático. Así ha ocurrido con varios informes económicos de la intervención municipal. CPCI ha conseguido tres concejales en las últimas elecciones municipales y, al igual que los demás grupos políticos de la corporación, representa a todos los ciudadanos de Ciempozuelos, por lo que la alcaldesa y su grupo no pueden ocultarnos información de los asuntos que afectan a nuestros vecinos en un intento de impedir con prácticas oscurantistas que ejerzamos nuestra labor de oposición. Poco a poco se va viendo que la cacareada transparencia y participación de la que presumían Ahora Ciempozuelos y la alcaldesa Chus Alonso no era más que un eslogan que no se corresponde con la realidad.
CPCI sigue insistiendo en las medidas para la mejora económica y social de los vecinos de Ciempozuelos
Nada más constituirse la nueva corporación municipal, Ciudadanos por Ciempozuelos propuso a todos los grupos políticos municipales una serie de medidas urgentes que redunden en una mejora económica y social de los vecinos. Así en el pleno extraordinario del 2 de julio nuestro portavoz, Pedro Torrejón, quiso dejar constancia en acta que las partidas que se han rebajado por consenso de todos los grupos en sueldos e indemnizaciones a políticos y partidos se destinen en su integridad a políticas sociales. La propuesta no tuvo rechazo por parte de ningún partido, pero queremos que el gobierno nos concrete cómo la va a llevar a cabo, algo que hasta hoy desconocemos. También en el pleno ordinario del 10 de julio CPCI ha vuelto a recordar las medidas que propusimos y a las que ningún grupo se opone formalmente, pero que nosotros queremos que el gobierno las lleve a la práctica. Y que son las siguientes: 1. Solicitar urgentemente al Ministerio de Hacienda la revisión a la baja de los valores catastrales tanto de bienes urbanos como industriales. 2. Que la ordenanza municipal del IBI baje el tipo de gravamen hasta el mínimo legal, que es el 0,40%. 3. Concretar ya la retirada de la tasa de basura. 4. Que los vecinos puedan pagar los impuestos en 12 mensualidades con bonificaciones según cuantía. 5. Que las tasas y precios públicos se adapten a las distintas capacidades de los contribuyentes.
15
A FONDO
Pensionistas acusan de estafa al propietario de Viajes Onnea EL ADMINISTRADOR COBRÓ A UN GRUPO DE JUBILADOS DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN LOS BILLETES PARA UN CRUCERO QUE NO LLEGARON A REALIZAR. LA SUMA QUE LOS AFECTADOS PAGARON ALCANZA LOS 25.000 EUROS POR ANA ENCINAS
P
resentación acudió a Viajes Onnea después de que una conocida le presentara al administrador del negocio, que responde a las iniciales MC. Era el primer crucero que, como organizadora, contrataba con esta agencia cuyo domicilio social se encuentra en Ciempozuelos. Sin embargo, era el cuarto en el que Presentación mediaba entre los clientes y la agencia sin que en ninguna de las ocasiones anteriores se produjera una incidencia de estas dimensiones. En febrero de este año el propietario de la agencia da a Presentación un presupuesto verbal: el precio por billete oscilaba entre los 895 y los 1.195 euros, dependiendo del camarote que cada viajero hubiera escogido. Presentación entregó en total unos 25.000 euros, aportados por el grupo de 21 pensionistas que esperaba embarcar en A Coruña el pasado 15 de mayo. A la firma del primer acuerdo el demandado mostró cierta “prisa por cobrar”, según el relato de los afectados y tal y como consta en una de las denuncias que contra el administrador de Onnea se han presentado en la Guardia Civil: “insiste en que cuando tenga el dinero de alguno de ellos se lo entregue inmediatamente”, recoge la denuncia. Un documento con la fecha de entrega y la cantidad aportada hacía las veces de resguardo de pago. En este acuse
16
de recibo no aparecían la firma del denunciado, aunque sí el sello de Viajes Barceló, empresa con la que Onnea no trabaja desde el año 2013. Los 22 billetes -21 habían sido pagados por los pensionistas y uno gratuito correspondía a Presentación como organizadora del viaje- estaban abonados y entregados el 13 de mayo, salvo uno. La situación sería bien distinta a la mañana siguiente, el día anterior a la partida. El autobús que tenía que trasladar a los viajeros hasta Galicia ya se encontraba en San Martín de la Vega y a la 1 de la madrugada tenía previsto pasar por Ciempozuelos y después coger rumbo a Coruña. Las maletas estaban hechas cuando Presentación recibió la llamada de la agencia: “tenemos que hablar”. Pasadas las cinco de la tarde el gerente de la empresa llegó a casa de la organizadora, que cuenta que le dijo: “te voy a decir la verdad. He gestionado mal mi empresa y Hacienda me ha quitado el dinero”, y planteó dos opciones: “dejar el verano pasar y en septiembre hacéis el crucero gratis o me denunciáis y me cierran la agencia”. Más tarde, en torno a las ocho, se reunieron en una cafetería con el resto de afectados, pensionistas de Ciempozuelos y San Martín de la Vega. En el encuentro pudieron comprobar que tanto los billetes como la documentación que el gerente les había aportado
A la derecha, el anuncio del fraudulento crucero “Encantos de Europa” de la agencia Viajes Onea. Abajo, el recibo que le firmó la empresa a Presentación en la que aceptaban haber recibido 8.365 € como anticipo del crucero.
carecían de validez. La cita se saldó con una llamada a la policía local, ante quien reconoció el presunto estafador que se había gastado el dinero, variando ante los cuerpos de seguridad la primera versión que dio a los afectados. Algunos de los afectados interpusieron denuncia contra MC ese mismo día y otros al día siguiente. Este grupo de pensionistas realiza anualmente un crucero que organizan y pagan a lo largo de casi un año. “Hay gente que lo ha ido pagando poco a poco cada mes”, relata Araceli, otra de las afectadas. Se muestran poco optimistas en cuanto a la promesa del gerente de devol-
verles el dinero de sus billetes, aunque confían en que Viajes Barceló y Pullmantur ejerzan presión en el proceso judicial, ya que el acusado utilizó la imagen de ambas empresas en la presunta estafa. Pero la historia no ha terminado con la cancelación del viaje y ha saltado a los medios de comunicación masivos a través del programa de Antena 3 Espejo Público, que se hizo eco del suceso. En el espacio televisivo, el demandado se mostró esquivo a las preguntas que la reportera le hizo en la calle y declaró un escueto “les voy a devolver el dinero, ellos ya lo saben” antes de subir en su coche.
julio
2015
Detenidos por estafa los dueños de una agencia de viajes de Ciempozuelos
Los propietarios de una agencia de viajes de Ciempozuelos, padre e hijo, han sido detenidos por la Guardia Civil de la localidad por su presunta implicación en un delito de estafa. Ambos regentaban Viajes Onnea, agencia en la que ofrecían y cobraban viajes que nunca llegaban a contratarse. De los relatos de las víctimas, se sigue un mismo modo de proceder en todos los casos por parte de los presuntos defraudadores. La víctima acudía generalmente a la agencia, situada en la calle España, y realizaba la reserva de su viaje. El principal encausado, un varón de 29 años, M.Á.C, era el encargado de atender a los viajeros, que acudían a la agencia para comprar los billetes, llevándose el justificante de reserva efectuada previo pago. Posteriormente la reserva era anulada, de tal manera que los clientes no se daban cuenta de lo sucedido hasta que acudían a sacar su tarjeta de embarque para coger el vuelo o el crucero correspondientes. Cuando las víctimas volvían para reclamar su dinero se encontraban con el local cerrado de manera temporal, según rezaba un cartel, y les facilitaban un número de teléfono móvil para realizar cualquier gestión, lugar donde en algunas ocasiones, contestaba el gerente manifestando que les devolvería el dinero, hecho que no ha llegado a producirse. Zigzag ha podido hablar con varias de las víctimas, mujeres jubiladas de Ciempozuelos. Sus testimonios pueden verse en la página anterior.
julio
2015
Aitor van den Brule, nuevo entrenador del CD Ciempozuelos
“Emilio Morillo no seguirá como entrenador de la primera plantilla la temporada. Dar las gracias desde el club por su trabajo y su dedicación”. De esta forma el CD Ciempozuelos ha hecho pública la destitución del entrenador del primer equipo que llegó el 23 de diciembre para sustituir a Gustavo Muñoz. Con el ex del Recreativo de Pinto al mando, los ciempozueleños acumularon cinco victorias, tres empates y 12 derrotas. El pobre rendimiento del equipo, motivado por el altercado entre el presidente de la entidad y el que era capitán del grupo, han hecho que estuviera a punto de perder la categoría. Aunque el Ciempo ha logrado la salvación ‘in extremis’ el balance de 18 puntos de 50 posibles de Morillos han sido determinantes para buscar un recambio. El elegido ha sido Aitor van den Brule que llega procedente de la AD Oña Sanchinarro. Se trata de un joven técnico que cuenta con el carnet de entrenador nivel III de UEFA Pro que comparte su oficio de abogado y representante deportivo con las labores de profesor de la Federación Madrileña de Fútbol y director deportivo de la Real Federación Española de Fútbol | RAÚL MARTOS.
17
EMPRENDEDORES
Gabriel, Leticia y la ciempozueleña Sara,
creadores de la webserie `Asesinato a Valentina´
POR LAURA LÓPEZ
“Queremos demostrar que los jóvenes tenemos ideas y que servimos para algo”
D
e vez en cuando en el mundo televisivo surgen pequeños proyectos cuyo principal activo es la ilusión, las webseries, capítulos en formato cortometraje de muy limitado presupuesto que se difunden exclusivamente a través de las redes sociales. Las webseries se han convertido en la mejor plataforma para dar a conocer el talento de muchos jóvenes actores, directores y productores nóveles a quienes la industria les cierra sus puertas. “Asesinato a Valentina” es un buen ejemplo de este género, una exitosa webserie que ha conseguido miles de reproducciones en Youtube y captado el interés el algunas productoras de televisión. “Asesinato a Valentina” cuenta con un equipo de 30 personas de entre 20 y 29 años capitaneado por Gabriel Rebellado -creador, guionista, productor ejecutivo y protagonista masculino-, entre las que se encuentra la ciempozueleña Sara Escobar, última incorporación en el proyecto, encargada de la caracterización de los personajes. “Parece realmente una serie realizada por una productora grande y cuenta con un presupuesto mínimo”, comenta orgullosa de su trabajo la ciempozueleña. Sara resume el proyecto como “una experiencia complicada con la que me he sentido muy bien”. “Hubo que experimentar muchas veces, pero he aprendido muchísimo”, comenta, “no sólo experiencia en maquillaje, también he ganado profesionalidad y he aprendido a trabajar en equipo”.
18
“Asesinato a Valentina” es un thriller con un toque de comedia, inmerso en el mundo de la mafia y el asesinato. El primer capítulo se estrenó en el cine del centro comercial Palacio de hielo de Madrid el 4 de diciembre de 2014 y puede verse en la web www. asesinatovalentina.com, este mes de julio se estrenan los dos siguientes capítulos. Los tres miembros del equipo de Valentina, Sara, Gabriel y Leticia, hablan con Zigzag para contar su experiencia. ¿Cómo surge la idea de crear la webserie? De la necesidad de hacer algo como actores. Lo más difícil ha sido dar con un buen equipo, porque lo primero que te preguntaban era si se pagaba y cuánto, y aquí nadie cobra nada. ¿Cómo ha sido el rodaje? Podemos estar 40 horas grabando para dos minutos de escena, pero el resultado final ha sido mejor de lo que habíamos imaginado. Casi todo está grabado en exteriores lo que complica el rodaje porque hay que conseguir permisos. Hemos grabado en canteras de reciclaje, en comisarías, en los túneles de la M30... En uno de ellos nos paró la policía ¡por ir conduciendo más despacio de lo normal! Hubo una escena complicada donde grabamos en una habitación muy pequeña con muchos espejos que no podían reflejar a nadie. Todo el equipo estaba tirado por el suelo, el cámara estaba colgando del techo... ¿Con qué presupuesto habéis contado?
Un momento del rodaje de “Asesinato a Valentina”.
Con ninguno. La gente ha puesto sus propias cosas, incluso utilizamos nuestros coches para grabar. La mayoría de las veces nuestro presupuesto ha sido tirar de medios y contactos. Tenemos que agradecer que hasta el momento nos han ayudado mucho. ¿Qué diferencia a `Asesinato a Valentina´ de otras webseries? Sobre todo que hay actores extranjeros. Tiene un guion que se adapta a un punto de vista internacional, es una serie más global que otras. Se usan actores extranjeros porque hemos querido dar la oportunidad a perfiles que en España no hay porque aquí las series siguen unos estereotipos. La propia Valentina es bajita, pelirroja… es diferente. Las series españolas están muy estereotipadas. Y sobre todo lo que la diferencia es ¡el presupuesto! Habéis captado la atención de algunos actores conocidos que han apoyado vuestro proyecto… Enseñé el capítulo a José Mota y le gustó lo que vio, dijo que
tenía mucho mérito. En una escena sale Javier Villalba, de Tierra de lobos, también nos ha acompañado varias veces Roberto Álamo, Javier Peña de `Amar es para siempre´, Aser García, Axier Raya, Germán Varone de Águila roja... ¿Qué os ha aportado este proyecto? Gabriel: El nivel de responsabilidad me hizo madurar y ver las cosas desde otra perspectiva. Le he cogido respeto a la profesión, es duro recibir las críticas, tienes que crearte un escudo, ha sido como un máster forzado. He aprendido en calidad humana y a ser capaz de trabajar en grupo y respetar lo que opinen los demás. Sara: Me ha aportado ante todo confianza. Vengo de un pueblo pequeño y me he visto con gente que es profesional. Aprendes compromiso porque yo sé que voy a ir a la hora que sea, aunque tenga que levantarme a las 5 de la mañana. Leti: Aprendes de todo. He mejorado en confianza y autoridad. Me ha aportado muchísimo profesionalmente.
julio
2015
Laura
900 802 103 (24 horas) | infomayores@clece.es | www.clecemayores.com
Torralbo , directora de la residencia Pablo Neruda “Queremos que nuestros mayores se sientan como en casa”
y confortabilidad para nuestros usuarios, procurando que se sientan como en casa pero con las mejores atenciones.
L
a residencia Pablo Neruda, ubicada en el centro de Ciempozuelos (C/ Santa Clara, 1) es un edificio funcional y cómodo perfectamente diseñado para su uso como residencia. Con 103 plazas, cuenta con todos los servicios necesarios para prestar una atención de calidad, como los servicios diarios médico y de enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social, servicio religioso y animación sociocultural, además de contar con peluquería y podología. La alimentación cuenta con varias opciones de menús supervisados por nutricionistas titulados. Gestionada por Clece desde marzo de 2015, esta residencia tiene unos precios muy ajustados manteniendo un servicio y una atención de alta calidad. La directora del centro, Laura Torralba, nos amplía la información sobre esta residencia.
julio
2015
¿Desde cuándo lleva abierta esta residencia? Desde el 4 de mayo pasado Clece lleva su gestión ofreciendo una atención de máxima calidad y de forma eficiente. Durante el primer año se aplicará un 10% de descuento en las tarifas a los nuevos residentes. ¿Y qué supone Clece en el ámbito de las residencias? Clece es una empresa de servicios que actualmente tiene más de 70.000 trabajadores en
España… Es la tercera empresa privada por número de empleados en este país, de los cuales más de 5.000 personas proceden de colectivos vulnerables. Clece somos personas que atendemos a personas. ¿Cómo son las instalaciones? El centro se caracteriza por sus amplias instalaciones, luminosas, accesibles y también cálidas, contando además con amplias zonas de exterior. Lo que buscamos en todo momento es la máxima calidad
¿Y qué servicios presta el centro? Ponemos a disposición de los mayores una amplia cartera de servicios, que van desde los propiamente hosteleros o residenciales (alimentación, lavandería, limpieza…) hasta los servicios médico-asistenciales (medicina, enfermería, fisioterapia, terapia ocupacional etc.), pasando también por programas de animación sociocultural y de actividades. Cabe destacar nuestros menús adaptados a las problemáticas individuales de cada residente. ¿Y del personal del centro, qué nos dice? Nuestra plantilla responde a los más elevados criterios de exigencia profesional y humana. A todo el equipo se le transmite por igual la importancia de desarrollar y trabajar bajo los mismos criterios de profesionalidad, formalidad, calidad, discreción y servicio.
19
SMV
Rafa
Martínez alcalde de San Martín de la Vega “Los ciudadanos son nuestros jefes y nos debemos a ellos”
E
l nuevo alcalde de San Martín de la Vega es un joven cercano y afable que nos recibe en su despacho de alcaldía, un despacho que la anterior inquilina dejó “limpio”. Martínez relata que además de las estanterías vacías, faltaba incluso el sillón de su mesa de despacho. “Se lo llevó Mari Carmen alegando que era un regalo que le había hecho a ella un vecino”. Pero esto es una anécdota comparada con los problemas heredados por el nuevo alcalde que ha recibido un Ayuntamiento acosado por las deudas y la pésima gestión de los últimos años. Su misión y la de su equipo de gobierno es volver a poner a San Martín de la Vega en el lugar del que nunca debió salir, la vía del progreso, del crecimiento y de la solidaridad. Pero se lo han dejado difícil a este hombre que se patea todos los días las calles de su pueblo “para seguir teniendo contacto directo con el vecino”, dice, “que es la esencia que no puede perder ningún cargo público, pues no somos otra cosa que servidores de los ciudadanos”.
¿Y qué va a cambiar con el PSOE? Sobre todo el talante y la comunicación directa con los vecinos. Y también la forma de gestionar. Hemos perdido muchos servicios y el PP no ha sabido explicar por qué. Estamos preparando reuniones con la Comunidad para tratar de la Oficina Judicial, la Residencia, el tren de cercanías y para exigir ya un instituto que, junto con otras actuaciones, son los bloques importantes para esta legislatura.
POR AGUSTÍN ALFAYA
¿Cuáles son los problemas más urgentes a los que actualmente se enfrenta SMV? La deuda, que está en torno a los 16 millones de €: 13 millones con los bancos + 1,5 mill. con el Consorcio de Transportes + dos deudas de recogida basuras y parques y jardines de 775.000 € y 400.000 € + deuda con la Mancomunidad de Servicios Sociales de 500.000 €. A ello tenemos que añadir las sentencias por las que tendremos que devolver 7,5 millones € por el convenio de los terrenos anejos al parque temático que el gobierno anterior ingresó y gastó.
Vds han sido el único PSOE que ha conseguido una mayoría absoluta en el sur de Madrid y el primero que lo consigue en SMV desde hace 28 años. ¿A qué se ha debido este éxito electoral? Creo que a dos factores: la renovación que realizamos en el partido al 90% y la mala gestión del PP, que ha sido determinante para el cambio de voto.
¿Pero en qué se los gastó el gobierno de Guijorro si no ha hecho ninguna inversión? Eso nos lo preguntamos todos, aunque parece ser que se lo gastaron en gasto corriente, pero como no hay aprobado ningún presupuesto desde 2011, no sabemos cómo valorarlo. Es increíble que con mayoría absoluta no hayan sido capaces de aprobar ni un presupuesto en toda la legislatura.
20
Por otro lado, hay gastos desproporcionados como 1.300.000 € en las fiestas de 2008. Y también es cierto que la partida de personal ronda el 48-50% del gasto total. El ayuntamiento creció mucho con el boom y hay una plantilla sobredimensionada para la actividad que tenemos ahora. Es un hándicap, pero nosotros apostamos por el empleo público.
¿Harán la auditoría externa de las cuentas municipales que anunciaron en campaña electoral? Vistas las cuentas del ayuntamiento, una auditoria externa es inviable económicamente hoy por hoy. Nos excedimos a la hora de plantearlo. Sí haremos una auditoría interna con informes de los departamentos de intervención y jurídico. Hemos perdido multitud de subvenciones de la Comunidad de Madrid por desidia del anterior gobierno, acabamos de enterarnos que hemos perdido una subvención para el juzgado de paz por no haber presentado las cuentas. Haremos un dossier con todo ello que estará disponible para todos los vecinos. Lo publicaremos en un Boletín para dar a conocer la realidad de los vecinos y en la web de transparencia. También en campaña electoral anunciaron que derogarían la esperpéntica tasa que se cobra a las comunidades de vecinos por disponer de un garaje colectivo... Hay que ser sinceros, en 2015 la tasa de garaje no podremos quitarla. Tenemos que hacer un
ayuntamiento viable económicamente, por eso hay que mantener los impuestos, aunque tampoco queremos subirlos. En el caso del IBI queremos mantenerlo para 2016 y bajarlo en años posteriores. Vamos a ahorrar por la vía del gasto, prescindiendo de subcontrataciones con empresas privadas que nos salen más caras y además tenemos que pagar el iva, pero siempre sin recortar servicios a los vecinos. Lo cierto es que a partir de este año tenemos que ir pagando el préstamo a proveedores, lo que supone unos 600.000 € este año y a partir de 2016 un millón y medio anual. ¿Cuáles están siendo sus primeras medidas de gobierno? Abrir los comedores escolares, acciones a nivel cultural: cine de verano, patio de verano, etc. También solucionar el problema del remano [inundaciones del campo] que para los agricultores es muy importante. Y estamos trabajando en hacer un presupuesto municipal, tras cinco años sin presupuestos, y saber la situación económica del ayuntamiento. En su discurso de investidura dijo que quiere huir de la intransigencia, formas despóticas y actitudes arrogantes de su predecesora en el cargo… Sí, lo dije y lo mantengo. Vamos a ser totalmente transparentes y dar las explicaciones oportunas. Si el PP va a adoptar el no absoluto se equivoca, como ya se ha equivocado manteniendo a Guijorro de portavoz. Tendrían que haber renovado el partido y dejar el proyecto en
julio
2015
Rafael Martínez Pérez, alcalde de San Martín de la Vega desde el pasado 13 de junio, nació en esta localidad el 9 de agosto de 1984, por tanto va a cumplir 31 años dentro de unos días. Es técnico en administración y finanzas y tiene una experiencia profesional de 10 años como contable en una empresa del municipio. Con 18 años ingresó en Juventudes Socialistas, organización de la que ha sido secretario general. Es secretario general del PSOE de SMV desde 2012. Concejal socialista desde 2007, en 2013 fue elegido portavoz de su grupo político. Encabezando la lista electoral del PSOE ganó las pasadas elecciones municipales por mayoría absoluta, por lo que fue proclamado alcalde de su municipio.
manos de otras personas, pero ellos verán lo que hacen. Nosotros somos conscientes de que los ciudadanos son nuestros jefes y que nos debemos a ellos. Vds denunciaron que unos días antes de dejar el gobierno, el PP de Guijorro cerró las cuentas municipales en redes sociales. ¿Les han hecho difícil el relevo en el gobierno? Pues la verdad es que sí. Dejaron los despachos vacíos. Lo poco que hay a día de hoy en el mío lo he puesto yo. No había ningún expediente, ningún tema urgente…, no hubo ningún diálogo de cómo estaba la situación. No hubo un cambio de carteras, ni buenas formas. Cuando gane las elecciones estuve 15 días viniendo al ayuntamiento cruzándome con Mari Carmen y no hubo enhorabuena, no se acercó a explicarme nada del ayuntamiento. Eso ha dificultado las cosas, sólo los técnicos nos han ido infor-
julio
2015
mando de precedentes. El anterior gobierno ocultaba mucha información a técnicos y trabajadores municipales. Se han despedido como han gobernado: con despotismo, prepotencia y partidismo. Finalmente, como usted sabe la principal preocupación de los sanmartineros es el empleo. ¿Qué puede hacer el ayuntamiento? Cuando los políticos municipales hablamos de bajar el paro hay que ser conscientes de que tenemos muy pocas competencias en esta materia, que las asumen la Comunidad y el Estado. Sin embargo, dentro de lo que podemos hacer, vamos a potenciar la Bolsa de Empleo municipal, que funciona muy bien, con dos trabajadoras municipales que lo hacen estupendamente, hasta el punto que tenemos gente que no es de aquí en nuestra bolsa de empleo por lo bien que funciona. Yo llevo empleo personalmente, y vamos a intentar
Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega, frente a la puerta de entrada del Ayuntamiento.
hacer aulas de formación para emitir certificados de profesionalidad. Hay que ir por ese camino, fomentar la formación de la gente, invertir en formación y encauzarla hacia el empleo.
21
SMV aPrOBadOs suEldOs y diEtas dEl ayuntaMiEntO La nueva corporación del Ayuntamiento de San Martín de la Vega aprobó en pleno, con los votos favorables del PSOE (9 concejales) y contrarios del PP (5) y Sí se puede (3) las retribuciones de los ediles. Como en la legislatura pasada, sólo se liberan -es decir tienen sueldo del Ayuntamiento- los concejales del equipo de gobierno. El alcalde recibirá 39.387,88 € brutos anuales, por los 41.602,40 € que cobraba su antecesora. Se mantienen los tres concejales liberados que tenía el anterior equipo de gobierno que ahora cobrarán 32.165,28 € cada uno (34.370 € antes). Se libera parcialmente (un cuarto de jornada) a dos concejales con un sueldo anual bruto de 12.760,16 €. Al igual que en gobierno anterior, habrá un cargo de confianza que será responsable del proyecto de transparencia institucional. Este asesor, que “comenzará a trabajar a partir del próximo mes de septiembre”, ha comentado
el alcalde a ZZ, cobrará un sueldo bruto anual de 14.784 €, bastante menos de la mitad de lo que cobraba el cargo de confianza en el anterior gobierno. Los tres concejales restantes del equipo de gobierno sin dedicación exclusiva percibirán 200 € por asistir a pleno y 125 € por Junta de Gobierno. Los ocho miembros de la oposición recibirán una subvención de 200 €/mes por pleno. No se establecen indemnizaciones a los grupos políticos ni por ningún otro concepto. Sí Se Puede considera que el PSOE “ha evitado la negociación y la búsqueda de un acuerdo en las asignaciones” para “dificultar la labor de fiscalización” de la oposición, a la que asigna “cantidades irrisorias”. Igualmente, están en desacuerdo con “la contratación discrecional y arbitraria de un asesor, cargo cuyas labores serán las que cualquier informático podría llevar a buen término” | LAURA RODRÍGUEZ.
FallECE una PErsOna En un inCEndiO
A pesar de la rápida actuación de los bomberos, que han sofocado el fuego en apenas cinco minutos, no se ha podido evitar la muerte de un varón de unos 60 años. En la madrugada del 22 de julio un incendio en el nº55 de la calle Santa Mónica de SMV acabó con una persona muerta. Los bomberos recibieron el aviso “con el incendio bastante desarrollado” y aunque lo sofocaron en cinco minutos nada pudieron hacer para evitar el fallecimiento de un varón de unos 60 años. Otros dos familiares de la víctima, un hombre de 58 años y una mujer de 60, fueron trasladados al Hospital de Valdemoro con pronóstico leve afectados por el humo.
LA CRISIS BAJA EL ÍNDICE DE INMIGRACIÓN. Debido a la crisis económica y a sus efectos en el empleo, sobre todo en el sector de la construcción, el último padrón municipal de SMV ha arrojado una disminución de unos 800 habitantes, dejando la cifra en 19.992 sanmartineros. El descenso se ha debido en su gran mayoría a residentes extranjeros que han dejado la población por problemas económicos.
22
ABIERTOS LOS COMEDORES ESCOLARES. Por primera vez el Ayuntamiento ha abierto los comedores escolares durante los meses de julio y agosto para poder atender las necesidades de los menores en riesgo de exclusión social o con unidades familiares con dificultades económicas. Podrán acogerse al comedor de verano aquellos niños que estando becados en el comedor escolar durante el curso y cuyas familias estén en una grave situación económica (perceptores de RMI), necesiten y soliciten del comedor escolar. La concejala de Servicios Sociales, Salud Pérez, ha “trabajado intensamente” con el departamento de Servicios Sociales y los centros educativos de San Martín de la Vega para poder poner en marcha este servicio, “uno de los objetivos que nos habíamos marcado a corto plazo”, explican desde el consistorio. PATIOS DE VERANO. Hasta el 31 de julio, 358 niños y niñas del municipio disfrutan de los “Patios de Verano”, campamentos en los que se desarrollan actividades lúdico-deportivas que tienen lugar en el colegio público San Marcos y en el Polideportivo Municipal. Esta actividad “la lleva a cabo una empresa especializada en la organización de actividades extraescolares”, ha declarado el concejal de Educación Luis Vegas. PLAN DE REASFALTADO. Con una inversión de 349.995,66 € ha comenzado este plan que permitirá el acondicionamiento de más de veinte calles del municipio. Es una obra atrasada del Plan Prisma 2008-2011 de la Comunidad de Madrid, que está financiada en dos tercios por la institución regional y el otro tercio por el ayuntamiento. OBRAS EN COLEGIOS. A petición de los directores de los centros escolares, el ayuntamiento está acometiendo “arreglos imprescindibles para el buen funcionamiento de las instalaciones, teniendo en cuenta los escasos recursos económicos con los que contamos”, declaran desde el consistorio.
julio
2015
julio
2015
23
24
julio
2015