EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
Por una investigación seria
L
a noticia sobre los presuntos malos tratos recibidos por parte de una anciana de la residencia de Las Vegas ha conmocionado a todo Ciempozuelos. Hasta en cuatro ocasiones sus hijas han denunciado una posible mala praxis por parte del centro, gestionado por la empresa privada Albertia, especialmente tras un informe médico que señalaba el estado de “deshidratación y desnutrición” de la usuaria. Unos hechos intolerables que deben de ser investigados por las administraciones competentes y juzgados en caso de ser ciertos. Es por ello que resulta inexplicable la cerrazón por parte de la Comunidad de Madrid, que parece negarse a una inspección en condiciones y pretende dejar al margen al Ayuntamiento de Ciempozuelos porque asegura que el centro “cumple las condiciones técnicas de contrato”. Si la única respuesta del Gobierno regional y la empresa responsable es que se están cumpliendo las exigencias mínimas en cuanto a trato y número de personal, significa que éstas deben de ser revisadas inmediatamente.
Un nuevo revulsivo
S
i bien es cierto que San Martín de la Vega ha sido uno de los municipios más golpeados durante estos años de crisis, la llegada del Centro de Vigilancia de Seguridad de Galileo supone sin duda un revulsivo. Europa ha considerado idóneo el complejo de La Marañosa para acoger las investigaciones del sistema europeo de navegación por satélite tras abandonar Reino Unido por su salida de la Unión. Su importancia bien puede medirse por el coste que supondrá: cuatro millones de euros para la instalación y dos millones de euros anuales por el simple funcionamiento operativo. Una noticia que coloca a la localidad en la vanguardia del panorama mundial y podría suponer la contratación de hasta cien personas. Su llegada recuerda a la del Parque Warner, cuando San Martín de la Vega dio un paso de gigante en los años 90 al aprovechar el tirón de la potente infraestructura. El principal beneficio fue la ampliación de la carretera M-506 y la implantación del servicio de Cercanías que, sin embargo, sólo estuvo operativo durante diez años. El aterrizaje del centro Galileo no conllevará nada de esto, pero sí podría ayudar al municipio a volver a despegar y enseñar toda su riqueza.
ZIGZAG
3
MIRADOR
APLAUSOS POR LA ELECCIÓN DE SAN MARTÍN DE LA VEGA COMO SEDE DEL CENTRO DE VIGILANCIA DE SEGURIDAD DE GALILEO. La llegada de este proyecto europeo no sólo servirá para colocar el nombre del municipio en todo el mundo sino que, además, podría suponer la contratación de hasta cien personas (págs. 22-24).
ABUCHEOS A CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN DE LA VEGA, QUE POR TERCER AÑO CONSECUTIVO HAN RENDIDO SUS CUENTAS FUERA DE PLAZO. Los ayuntamientos debían presentar su Cuenta general antes del 31 de octubre y en ambos casos se enviaron con casi dos meses de retraso, lo que podría llegar a suponer una sanción (pág. 21).
ABUCHEOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS POR IGNORAR A LOS VECINOS QUE PIDEN QUE SE REPONGA LA BANDERA DE ESPAÑA en la rotonda de la M-404, retirada hace año y medio por deterioro. A pesar de que el grupo hizo entrega al Ayuntamiento hace más de un mes de una nueva bandera, pagada por ellos mismos, el Ejecutivo sigue haciendo caso omiso a su petición (pág. 12).
APLAUSOS A LA MANCOMUNIDAD CIEMPOZUELOS-TITULCIA, A LA QUE LA JUSTICIA HA DADO LA RAZÓN tras no admitir a trámite el recurso formulado por European Cleaning, encargada de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos. La empresa solicitaba el pago de más de dos millones de euros por las facturas devueltas por la Mancomunidad, que asegura que desde 2015 están infladas (pág. 15).
APLAUSOS DE GRATITUD AL VECINO QUE HA CEDIDO UNA PARCELA PARA QUE LA PROTECTORA APAC PONGA EN MARCHA UN REFUGIO DE ANIMALES ABANDONADOS. Aunque la asociación reconoce que todavía queda un largo camino para hacer realidad el complejo se ha mostrado optimista tras recibir el respaldo del Ayuntamiento de Ciempozuelos (pág. 18).
ABUCHEOS A LA VELOZ, responsable del servicio de autobuses interurbano, por cortar a los vecinos de San Martín su única conexión con el tren. La empresa rechazó facilitar alternativa alguna tras suspender temporalmente la parada de la estación de Cercanías de Ciempozuelos (pág. 26).
4 ZIGZAG
APLAUSOS A SUSANA MARCHAL, Y POR SUPUESTO A SUS PERRAS INDIA Y PANDORA, por seguir paseando el nombre de San Martín de la Vega por todo el globo. Tras participar en el Mundial de mushing de Polonia la deportista ha conseguido ganar las tres pruebas disputadas hasta el momento de la Copa de España (pag. 25).
ZIGZAG
5
A FONDO
Baja el paro por quinto año consecutivo
2
017 fue un buen año para el empleo en España y mejor todavía en la Comunidad de Madrid, donde el paro descendió en 35.401 a lo largo de todo el año para dejar la cifra en 369.966 desempleados registrados a 31 de diciembre. En lo que respecta al conjunto de la región, el paro ha bajado todos los años en el último lustro. Así de la cifra más alta de desempleados en 2012, que llegó a 544.484, año a año fue descendiendo el paro en nuestra región, hasta los 369.966 registrados el pasado mes de diciembre. Estos 174.518 desempleados menos con respecto a la cifra de 2012, suponen una reducción del 32%, el mejor dato regional de España. Sin embargo, la región todavía está muy lejos de llegar a bajar hasta los 211.558 parados que había en 2006, antes del comienzo de la crisis. Es cierto que la población de la región entonces era de 6 millones de personas y que hoy asciende a 6,5 millones, pero mientras el aumento de la población en estos años ha sido del 8,3%, el aumento del paro ha sido de 75%. CIEMPOZUELOS Ciempozuelos acabó 2017 con 1.566 desempleados registrados. Esto supone 147 parados menos que un año antes, un descenso del 8,58% similar al descenso de la media regional que fue del 8,73%. En lo que respecta a los municipios del entorno, la reducción del paro en 2017 ha
6 ZIGZAG
sido mayor en Ciempozuelos (-8,53%) que en Aranjuez (-3,85%) o Pinto (-7,65%), pero menor que Valdemoro (-9,87%) o San Martín de la Vega (-16,10%). Si ampliamos el panorama y nos situamos en el año de la cima del paro, 2012, cuando Ciempozuelos registraba 2.499 desempleados, el descenso ha sido continuo año a año, hasta llegar a los 1.566 parados registrados en diciembre pasado, que son 147 menos que en 2016 y 933 menos que en 2012. Sin embargo, como ocurre con el conjunto regional, siendo una muy buena noticia la bajada constante del número de parados en el último lustro, aún se está lejos de conseguir tasas de paro similares a las de antes de la crisis. Así en diciembre de 2006 el paro en Ciempozuelos era de 699 personas, mientras que la cifra de diciembre pasado
fue de 1.566, es decir, aún 867 más que en 2006. Y si bien la población pasó de 18.764 habitantes en 2006 a 23.737 en 2017, este aumento demográfico es del 26,5%, mientras que el aumento del paro con respecto a 2006 es del 224%. Por tanto, queda aún mucho por hacer en este campo. Porque la mejor política social que se puede hacer es la creación de puestos de trabajo estables y de calidad. SAN MARTÍN DE LA VEGA San Martín acabó 2017 con 1.397 parados, 268 menos (-16,10%) que un año antes. En términos relativos, San Martín es el líder de los municipios del sur de Madrid en el descenso del paro en 2017, e incluso llega a duplicar en esta bajada a la media regional. También San Martín, al igual que Ciempozuelos y el conjunto de la región madrileña, ha ido bajando la cifra
de parados año a año en el último lustro. De la cima de los 2.252 registrados en diciembre de 2012 ha bajado hasta los 1.397 de diciembre pasado, es decir, 587 parados menos en cinco años. Pero si aplicamos lo mismo que hemos dicho anteriormente y vemos la cifra de parados del año anterior a la crisis, registramos un paro de 534 personas en 2006, mientras que la de 2017 es de 863 desempleados más. También en San Martín el aumento del paro desde el año anterior a la crisis a la actualidad ha sido de 262%, mientras que el aumento de la población (15.677 habitantes en 2006 y 18.824 en 2017) ha sido del 20%. Por tanto, también aquí queda mucho por hacer en la lucha contra el paro. El camino es seguir reduciendo año a año la cifra de desempleo, como ha ocurrido en el último lustro.
ZIGZAG
7
8 ZIGZAG
ZIGZAG
9
10 ZIGZAG
CIEMPOZUELOS
Operario de FCC en las calles de Barcelona.
EL PLENO DE CIEMPOZUELOS APRUEBA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE BASURAS A FCC El Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó la adjudicación del nuevo servicio de limpieza y recogida de basuras del municipio en favor de Fomento de Construcciones y Contratas S.A (FCC). Esta empresa ha sido la licitadora a la que la Mesa de Contratación le ha dado mayor puntación durante el procedimiento administrativo para adjudicar la nueva gestión del servicio, tras finalizar el contrato con la actual gestora European Cleaning. El nuevo contrato tiene una duración de ocho años por los que el Consistorio pagará a la empresa 9.407.014 €, iva incluido. En el Pleno Extraordinario celebrado el 18 de enero para legalizar la adjudicación, votaron a favor de la concesión a FCC Ahora Ciempozuelos, PSOE y PIC y se abstuvieron PP y CPCI. “Aunque no hemos participado en la Mesa de Contratación, damos por hecho que se ha actuado
con profesionalidad y velando por los intereses del Ayuntamiento de Ciempozuelos, por lo que apoyamos la propuesta”, exponía la portavoz socialista, Raquel Jimeno. La misma confianza era depositada por el PIC que declaraba estar “de acuerdo” con la propuesta. LA EMPRESA | Precisamente Fomento de Construcciones y Contratas ha estado de actualidad estos días tras la decisión de la Fiscalía de dar carpetazo a las investigaciones sobre el servicio de limpieza en Barcelona y Badalona, donde la empresa fue acusada por Podemos y la CUP de fraude y se le reclamaban más de 15 millones de euros. Tras la decisión judicial, FCC ha declarado que “se reserva ejercer todas las acciones legales a su alcance para restablecer su honor, su imagen y exigir responsabilidades”.
COLOR Y MÚSICA EN LA CABALGATA Este año la colorida cabalgata de los Reyes Magos se adelantó una hora para evitar la lluvia, saliendo a las 16 horas desde el centro San Juan de Dios. Cientos de vecinos disfrutaron de las carrozas realizadas por entidades y asociaciones del municipio y amenizadas por la Banda de Música y el grupo de majorettes. Finalizado el recorrido en la plaza de la Constitución, los vecinos pudieron disfrutar del concierto del grupo Gospel&Kids y del tradicional chocolate y roscón. INCIDENCIAS | A la altura de la calle Virgen del Consuelo, el Rey Baltasar tuvo que pedir que varios niños bajaran de la carroza. Algunos de los padres de los niños que tuvieron que abandonar la carroza denunciaron “las formas” del Rey porque, según ellos, “quería que bajaran de la carroza porque le parecía una escuela y le quitaban protagonismo”. Sin embargo, vecinos del municipio que asistieron a la Cabalgata declararon que la carroza del Rey Mago “era
Carroza del Rey Baltasar.
un peligro” porque, además de llevar a más niños que las de Melchor y Gaspar, “en la suya los niños iban de pie y sin sitio donde agarrarse”, explicaba un vecino. “En las carrozas de los otros dos Reyes los niños ni se movieron, fueron educados y se portaron genial, pero en la de Baltasar además de ser muchos no se comportaban y los padres se encararon al Rey cuando quiso bajar a algunos niños”, comentaba otro. “No es justificable lo que ha hecho este Rey Mago, ni sus formas, ni sus maneras, ni las palabras han sido las más adecuadas. Para evitar que les pasara algo a los niños ya estábamos los padres allí”, respondía otra de las madres. ZIGZAG
11
CIEMPOZUELOS
MÁS DE UN AÑO Y MEDIO SIN BANDERA EN CIEMPOZUELOS Hace más de un año y medio que el mástil de 22.000 € que pagó el Ayuntamiento de Ciempozuelos en 2014 no tiene bandera. El Consistorio tuvo que retirar la colocada por el anterior gobierno (PP) porque, tras las lluvias de invierno, la tela estaba hecha jirones “y no era digno que estuviera en ese estado”. El actual equipo de gobierno (AC) declaró ya entonces que no estaba previsto instalar una nueva bandera porque entendía “que antes hay que atender otras necesidades”. Pero varios vecinos han echado en falta que la bandera continuara ondeando en el poste de la rotonda de entrada a Ciempozuelos. Y en octubre de 2017, un gru-
po decidió dar un paso más creando la Plataforma por una Bandera en Ciempozuelos. Una iniciativa particular “y de apoyo a la unidad de España” con el objetivo de recaudar fondos para comprar una bandera que restituyera a la anterior. La Plataforma puso a la venta lotería de Navidad para conseguir el dinero necesario para comprar una nueva bandera, que finalmente fue adquirida por 796 €. Los propios vecinos entregaron la bandera al equipo de gobierno de Ahora Ciempozuelos durante el Pleno de noviembre. “Entendemos que hay otras necesidades más importantes que la bandera, pero hemos creído oportuno
que ya que tenemos el mástil, comprar una entre todos los vecinos de Ciempozuelos que quisieran colaborar”, leyó Macarena Pérez Gallego en representación de la Plataforma. Los vecinos solicitaron que la instalación se realizara el 6 de diciembre, en conmemoración del Día de la Constitución. Pero el 6 de diciembre no hubo bandera. “Es indignante el desprecio por la bandera española, la Constitución y por los vecinos que colaboran en nuestra Plataforma”, escribían el 7 de diciembre desde las redes sociales de “Una bandera por Ciempozuelos”, anunciando que “seguiremos luchando desde mañana mismo”. MOCIÓN | El Partido Popular ha presentado una moción en la que solicitan que la alcaldesa Chus Alonso “instale de forma permanente y a la Desde abril de 2016 la bandera de España ya no luce en el mástil, tras ser retira a consecuencia de su estado por las lluvias.
12 ZIGZAG
La Plataforma por Una Bandera para Ciempozuelos entrega una bandera de España a la alcaldesa Chus Alonso.
mayor brevedad la bandera constitucional de España, sufragada y donada por los vecinos”. El PP de Ciempozuelos muestra así su apoyo a la Plataforma local. “A día de hoy seguimos sin saber cuál es la intención real de la alcaldesa con respecto a la bandera donada y sufragada por los vecinos de Ciempozuelos”, expone el PP que acusa al gobierno de haber “mostrado una voluntad negativa desde que llegó a los símbolos que representan a todos los españoles”. Según informó la Plataforma por una Bandera en Ciempozuelos, la junta de portavoces celebrada el 18 de diciembre “optó por poner una bandera de Ciempozuelos junto a la de España en el mástil, o ninguna”. La Plataforma criticaba que ahora “sí haya dinero para banderas”.
CIEMPOZUELOS
JAVIER TROMPETA RENUNCIA A SU ACTA DE CONCEJAL El concejal del Partido Popular Javier Trompeta ha renunciado a su acta por motivos “estrictamente laborales y profesionales”, explican desde la formación, “que le impiden desarrollar con la dedicación debida el cargo público que ostenta”. Su lugar será ocupado por Juan Francisco Fernández, número 6 de la lista del partido. Trompeta es director deportivo titulado por la Universidad Camilo José Cela. En 2015 recibió la insignia de oro de la Federación de Fútbol de Madrid por su “dedicación, esfuerzo, trabajo y compromiso, así como por su trayectoria en la gestión deportiva”. Desde 2008 forma parte de la Federación de Fútbol de Madrid, año en el que abandonó la presidencia del Deportivo de Ciempozuelos. Durante sus siete años de mandato, el club ciempozueleño alcanzó
fútbol | CLARA MEJORÍA. Cinco jornadas consecutivas sin perder, en las que ha sumado tres victorias y dos empates, han aupado al Ciempozuelos CF en el Grupo II de Preferente. El equipo es, con 16 jornadas disputadas, decimosegundo con 19 puntos, aunque sólo tiene un punto de ventaja sobre el descenso.
fútbol | EN LA ZONA ALTA. Con el líder completamente descolgado y a más de diez puntos de distancia, hasta seis equipos se están disputando la última plaza de ascenso en el Grupo XI de Tercera Aficionados. Entre ellos se encuentra el Rayo Ciempozuelos CF que es quinto con 32 puntos, lo que le deja a dos puntos del segundo puesto.
Javier Trompeta.
su época dorada, jugando tres playoff de ascenso a Segunda B y conquistando un título de Tercera División, lo que fue un hito extraordinario. Tanto la ejecutiva del PP local como el grupo de concejales popular han “agradecido la labor desempeñada por Javier Trompeta durante todo este tiempo, tanto en el Ayuntamiento como dentro del partido”.
Víctor Novillo, medalla de Plata en la Copa de España de Judo.
judo | SUBCAMPEÓN. El joven Víctor Novillo logró la medalla de plata en categoría Infantil en la Copa de España de judo celebrada en Tortosa (Tarragona) el pasado 13 de enero.
ZIGZAG
13
14 ZIGZAG
CIEMPOZUELOS
NO PROSPERA EL RECURSO DE EUROPEAN CLEANING CONTRA LA MANCOMUNIDAD El Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo nº 30 de Madrid no ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo formulado por European Cleaning, la empresa de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos de la Mancomunidad Intermunicipal Ciempozuelos-Titulcia, en el que solicitaba el pago de 2.175.979 €. La cantidad proviene de las facturas que desde 2015 están siendo fiscalizadas y devueltas a la empresa por “no ser procedentes” tras advertir que “se estaba facturando tres veces más de lo previsto en el contrato administrativo”. El Juzgado, además, condena a costas a la empresa recurrente. Desde 2015, el Ayuntamiento ha comprobado que determinadas prácticas de la empresa de limpieza no estaban contempladas en el contrato y que carecían de justificación económica. Motivo por el que desde entonces se le requiere a la empresa que detalle sus costes, tanto en medios humanos como materiales. European Cleaning concluirá sus servicios con la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia en febrero. El Pleno de Ciempozuelos ya aprobó la disolución de la Mancomunidad y la separación entre ambos municipios, así como la nueva empresa concesionaria -el servicio seguirá estando externalizado- que será FCC durante los próximos 8 años. FALLO | El Juzgado motiva su no admisión del recurso en que la mera presentación de las facturas no otorga el derecho
de un pago automático “pues requiere de la expresada gestión de fiscalización” y que “existiendo un acto expreso anterior al de interposición del recurso nunca han sido objeto de impugnación ni se ha pedido la acumulación del recurso”. Además, la empresa ha reclamado por duplicado en dos juzgados las mismas facturas, por un importe de 920.334 €, hecho que ha motivado la inadmisión del recurso con la expresa imposición de las costas. MÁS QUERELLAS | También la Audiencia Provincial de Madrid declaró el archivo definitivo sin posibilidad de recurso de la querella interpuesta por la empresa contra la alcaldesa y dos funcionarios municipales por “delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y coacciones”. La Audiencia establece que la conducta de la alcaldesa “lejos de constituir un delito supone una legítima labor de vigilancia y control de la ejecución del contrato suscrito”. PSOE | El grupo socialista ha querido“hacer algunas aclaraciones frente a la información que ha dado el equipo de gobierno” sobre la resolución judicial. El PSOE precisa que la decisión de dejar de pagar la sobrefacturación a la empresa “corresponden a la Mancomunidad, el equipo de gobierno de Ciempozuelos no tiene ninguna competencia directa” . Por último el PSOE lamenta “que los grupos políticos que hemos apoyado con nuestros votos no hayamos sido informados por los cauces institucionales de esta sentencia”.
ESTADO Y COMUNIDAD RINDEN HOMENAJE A VENTURA RODRÍGUEZ La Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación y Cultura, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, han organizado la exposición ‘Ventura Rodríguez. Arquitecto de la ilustración’, que podrá verse Portada de en la Academia (c/ la revista Zigzag, abril 2017. Alcalá, 13) hasta el próximo 8 de abril. La entrada es gratuita. La muestra reúne más de 150 piezas originales, algunas de ellas nunca antes expuestas, que proceden de instituciones nacionales, internacionales y colecciones particulares. La exposición recorre la obra completa de Ventura que, hasta sus últimos días, fue un dibujante de gran destreza y sensibilidad así como autor de numerosos diseños que abarcan una gran variedad de tipologías arquitectónicas, tanto civiles (palacios, cementerios, plazas, fuentes y puentes) como religiosas (templos, conventos, altares y transparentes). Por otro lado, la exposición va acompañada de un amplio programa de visitas guiadas, destinado a acercar la figura de Ventura a todo tipo de públicos. De este modo, se ofrecen más de 17.000 plazas a las que puede accederse previa inscripción en la web www.visitasventurarodriguez.es. Ventura Rodríguez es considerado uno de los arquitectos más importantes e influyentes de la España del siglo XVIII. Formado en las obras de los Sitios Reales bajo las órdenes de los italianos Juvarra y Sachetti, perfeccionó a lo largo de su vida un estilo personal, representativo de la síntesis de sus convicciones barrocas y académicas, que se reconoce en su obra repartida por toda la geografía española con numerosos diseños que abarcan una gran variedad de tipologías arquitectónicas, tanto civiles como religiosas. El pasado año el Ayuntamiento de Ciempozuelos celebró el tricentenario del nacimiento del célebre arquitecto ciempozueleño con multitud de actos en la localidad a lo largo de todo el año. ZIGZAG
15
16 ZIGZAG
CIEMPOZUELOS
LOS TALLERES CULTURALES SEGUIRÁN EXTERNALIZADOS Pese a que en octubre el Pleno aprobara “con urgencia” la municipalización de todas las actividades culturales, música y danza, finalmente el Ayuntamiento sólo llevará a cabo la municipalización en lo relativo a música, mientras que el resto de talleres volverán a ser externalizados. El Gobierno ha decidido no municipalizar el resto de talleres argumentando “carecer de los medios humanos cualificados y técnicos y de la infraestructura necesaria para la ejecución adecuada del servicio”. Mientras, las actividades se están realizando a través de un “contrato puente” con la asociación Adespro por 17.400 €. El Consistorio ha sacado a concurso la gestión de las actividades culturales por un coste de 62.783 € por 21 semanas de servicio. La nueva gestión comenzará, previsiblemente y según el pliego, el 5 de febrero de 2018 y finalizará el 30 de
junio, con posibilidad de prórroga a partir de octubre hasta el 22 de febrero de 2019. El Ayuntamiento espera poder dar el servicio con medios propios para el próximo curso. “¿Por qué ha sido prioritaria la municipalización de la actividad de música y no del resto de actividades culturales?”, exponía Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) en una nota de prensa. “Los profesores de estas actividades culturales cobrarán la mitad que los profesores de música, ¿qué intereses tiene en esto Ahora Ciempozuelos (AC)?”. La gestión municipal de los talleres de música, que serán llevados por profesores titulados, tendrán un coste para las arcas municipales de 210.000 €. “AC no cumple con su programa”, denuncia el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. “Las permanentes incongruencias entre lo que dicen y lo que hacen reflejan que no son un gobierno serio”,
reprocha el portavoz del grupo independiente. “FALTA DE TRANSPARENCIA” | También PP y PSOE han denunciado “falta de ética y transparencia” en la selección de profesores para las actividades de música. “Un proceso a medida salta a la vista cuando un miembro y candidato de AC sin más experiencia en clases de música que la que tuvo en Ciempozuelos 7 años queda seleccionado el primero por encima de quien no sólo levantó la Escuela de Música de Ciempozuelos, sino que le supera en 8 años de experiencia”, apuntaba el PSOE en referencia a Héctor Nicolás, nº 16 de la lista de AC, denunciando que las bases de contratación estaban hechas con “criterios de baremación a favor de su currículum”. El PP iba más lejos acusando de “despropósito” la contratación y señalando un trato de favor a Héctor Nicolás por ser “pareja
sentimental de la primera teniente de alcalde, Gemma Fornell”. “Podrá ser legal, pero ética y moralmente es totalmente reprobable”, exponían los populares. Sin embargo, AC ha asegurado que el baremo con el que se ha realizado el concurso “no ha sido modificado” y que se trata “del mismo que se venía utilizando en el Ayuntamiento para cubrir las plazas de profesores de música desde 2007”. Para AC Héctor Nicolás “tiene el mismo derecho que todos los demás candidatos a presentarse al proceso de selección” y califica los argumentos de PP y PSOE de “basura”. “Denunciamos el amarillismo del PP y del PSOE y su falta de respeto a los profesionales del Ayuntamiento”, respondían por último desde AC, anunciando que han puesto el caso “en manos de nuestros abogados, para que inicien cuantas acciones legales consideren oportunas”.
CIEMPOZUELOS PRESENTA SUS PRIMERAS JORNADAS SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE El Ayuntamiento de Ciempozuelos organiza el primer ciclo de jornadas sobre consumo responsable y sostenible en sectores clave de la vida de los ciudadanos. El objetivo de las jornadas es presentar las alternativas que propone la economía social y solidaria al consumidor a través de distintas iniciativas existentes en la Comunidad de Madrid. El ciclo está formado por cuatro jornadas de dos
horas de duración cada una (de 18.30 a 20.30 horas), en la que se abordarán sectores de la alimentación (1 de febrero), la energía, (15 de febrero), la moda sostenible (1 de marzo) y el ocio y las actividades educativas (15 de marzo). Para acudir a las jornadas es necesario isncribirse a través de un cuestionario de Google que el Ayuntamiento colgará en su página web.
LA ALIMENTACIÓN | La primera charla de las jornadas irá destinada a la alimentación y tendrá lugar el jueves 1 de febrero de 18.30 a 20.30 horas en el Centro de Formación y Empleo (Avenida Belén, 39). En la jornada se abordará la realidad y los retos del sistema agroalimentario desde la producción hasta el plato, las alternativas y el intercambio de experiencias con agricultores. ZIGZAG
17
CIEMPOZUELOS
CIEMPOZUELOS TENDRÁ UN REFUGIO PARA ANIMALES ABANDONADOS La protectora de animales APAC hizo público (22 diciembre) el informe de viabilidad firmado con el Ayuntamiento para crear un refugio para animales abandonados. Un vecino del municipio ha cedido una parcela de 12.764 m2 a la protectora para crear el centro de acogida para animales. “Llevábamos semanas queriendo decíroslo”, anunciaban Miembros de la protectora APAC Ciempozuelos. en un comunicado, “pero “aunque no nos ha cedido el desde APAC, que en noviemqueríamos haceros partícipes sitio, los técnicos nos ayudabre presionaba a AC para de la alegría que sentimos”. rán en todos los pasos legales la creación del refugio, un que haya que dar”. elemento “necesario” en pala- La protectora también ha aprovechado para agradecer APAC también solicita la bras de la propia alcaldesa. al propietario del terrero su ayuda de los vecinos para “Nos queda mucho camino ayuda -“nos ha facilitado un todavía, conseguir licencias, poder poner en marcha su camino que a partir de ahora permisos de la Comunidad proyeto a través de su cuenta recorreremos juntos”, expode Madrid, planos, iniciar las bancarira ES 3600 8153 7975 obras…”, explicaba APAC nían- y al Ayuntamiento que 0001 1155 19.
18 ZIGZAG
I FERIA DE ADOPCIÓN DE CIEMPOZUELOS. Organizada el 13 de enero por la protectora de animales ‘La Prote y el Vagabundo’ y el Ayuntamiento. El evento contó con una exhibición canina, música del cantautor Juanpedro, charlas sobre excrementos caninos en la vía y perros potencialmente peligrosos, así como sorteos y juegos para toda la familia.
CIEMPOZUELOS
EL MINISTERIO DE FOMENTO, “MUY RECEPTIVO” ANTE LAS PROPUESTAS DE MEJORA DE LA LÍNEA C-3 Los regidores del grupo de municipios ‘afectados’ por la línea C-3 de Cercanías se reunieron el 22 de enero con Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras. Ha sido el último de la serie de encuentros que se han producido para tratar un problema para el que, todavía, no se han presentado soluciones reales. Una circunstancia que se plasmó en la reunión que también mantuvieron con la presidenta Cristina Cifuentes. “Vamos a trabajar siempre en colaboración entre las administraciones”, aseguró Cifuentes a la vez que recordó que la Comunidad de Madrid ha mantenido varias reuniones al respecto con
el Ministerio de Fomento. La Administración trabaja en un plan de mejora que se conocerá en el mes de marzo para corregir los problemas de la línea. Es precisamente lo que el grupo solicitó ayer en su encuentro con Manuel Niño. Los regidores dicen ser “moderadamente optimistas” después de que se mostrara “muy receptivo” con sus propuestas, que pasan por la mejora de las infraestruc-
turas, la señalización y la accesibilidad y la posibilidad de utilizar la doble vía en caso de avería. La situación, en cualquier caso, parece insostenible. La propia directora de Cercanías Madrid, Magdalena Bodelón, ha asegurado estar “preocupada” por las incidencias de los últimos meses, aunque ha recalcado que “es un servicio muy bueno, que tiene una muy buena calificación”. Una
visión que no comparten los socialistas madrileños, que pedirán explicaciones en el Congreso de los Diputados ante el “abandono absoluto” que sufre la red: “No ofrece las garantías adecuadas para que los ciudadanos puedan sentirse seguros”, afirmó su secretario general, José Manuel Franco. Mientras llegan las prometidas mejoras, Renfe ha anunciado que revisará el precio de los billetes de tren de Media Distancia y Cercanías. La subida, que debe ser aprobada por la Comisión Delegada del Gobierno, sería la primera desde el año 2015, cuando los precios se incrementaron en un 1,85%.
ZIGZAG
19
CIEMPOZUELOS
EL DEFENSOR DEL PACIENTE PIDE QUE SE INVESTIGUE LA RESIDENCIA DE CIEMPOZUELOS La Defensora del Paciente ha enviado un escrito a la Fiscalía de Madrid en el que solicita “la intervención y una investigación de oficio” sobre los supuestos casos de maltrato denunciados por familiares de una anciana usuaria de la residencia Las Vegas de Ciempozuelos, gestionada por la Comunidad. La Defensora, Carmen Flores, ha acusado a la Comunidad de Madrid de “dejación de funciones” y critica al Ejecutivo por “no vigilar y sancionar” las prácticas irregulares proponiendo “dejar sin efecto el contrato con estas residencias que tanto daño están causando”. Mientras, la Consejería de Políticas Sociales y Familias de la Comunidad de Madrid asegura que “no existen deficiencias en la atención que se presta a los usuarios” de la residencia. Según la dirección general de Atención a la Dependencia y al Mayor “el 9 de enero se envió una inspección al centro público, gestionado por la empresa Albertis, y cumple los pliegos de condiciones técnicas de contrato”. Por otro lado, el gobierno regional ha anunciado que ha abierto “una investigación para comprobar las denuncias que se han puesto en relación con los servicios que se prestan en este centro y determinar si ha habido vulneración de la normativa de servicios sociales”.
20 ZIGZAG
Posible maltrato a una anciana de la resicencia
Residencia Las Vegas de Ciempozuelos.
LA EMPRESA | Albertis Servicios Sociosanitarios, la empresa responsable de la gestión de la residencia, niega “tajantemente las acusaciones sobre supuestos malos tratos vertidas por familiares”. Con respecto a las lesiones de la anciana denunciadas por sus familiares, Albertia ha explicado que se deben a las “úlceras por presión en ancianos con largas estancias en cama”; y que la deshidratación y desnutrición diagnosticada a la usuaria en una hospitalización reciente se debe al propio “deterioro cognitivo y físico” que sufre por su enfermedad la paciente. El equipo de gobierno de Ciempozuelos se reunió el 15 de enero con Raúl Camargo y Lorena Ruiz, portavoces de Podemos en la Asamblea de Madrid que visitaron la
residencia tras las denuncias por maltrato. Ambos diputados señalaron “la escasez absoluta de personal” después de encontrarse que “para atender a 78 personas y 20 del centro de día sólo hay cuatro empleados”, algo “inasumible para dar un servicio de calidad”. Albertia defiende que las condiciones del centro en personal “se ajustan a las firmadas con la Comunidad de Madrid”. El Ayuntamiento ha escrito a la Comunidad de Madrid en varias ocasiones para poner en su conocimiento “las graves irregularidades de la Residencia Las Vegas”, exigiendo “inspección y soluciones”. “Sólo recibimos una respuesta: que ya habían inspeccionado, que no había ningún problema y que no existían apenas quejas”, denuncian desde Ahora Ciempozuelos. Concejales de Ahora Ciempozuelos con los diputados de Podemos de la Comunidad de Madrid tras su visita a la residencia.
La SER hizo público el posible maltrato por parte de la dirección de la residencia de Las Vegas de Ciempozuelos de Martina, residente de 82 años. Azucena y Ana, las dos hijas de la anciana han interpuesto ya tres denuncias en el juzgado manifestando el trato que recibe su madre tanto en cuidado como en alimentación. La primera fue en febrero de 2016, cuando Martina sufrió un derrame cerebral estando en la residencia “por una presunta mala administración del Sintrom”, advierte La SER. En 2017 las dos hermanas denunciaron “la falta de personal” y una segunda denuncia en la que alegan que su madre “tiene un fuerte golpe en el ojo para el que ni los médicos ni el director tienen respuesta”. Antes de finalizar el año, Martina fue ingresada de nuevo y el informe médico avisaba de que la anciana padecía “deshidratación y desnutrición”. Ante la inacción del centro, Azucena y Ana deciden poner una nueva denuncia ante la Guardia Civil, aportando fotografías de su madre en las que aparece con “numerosos golpes por todo el cuerpo” ocasionados “por la propia manipulación del personal”. Albertia también dirige la residencia Moscatelares, en San Sebastián de los Reyes, donde en octubre de 2017 una trabajadora denunció que a los mayores “no se les bañaba, desayunaban tarde, les hacían daño en las piernas con la silla de ruedas o no se les cambiaba el pañal en todo el turno”.
ENTORNO
EL PAPA NOMBRA A GINÉS GARCÍA BELTRÁN NUEVO OBISPO DE GETAFE
CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN DE LA VEGA APROBARON SU CUENTA GENERAL FUERA DE PLAZO
LA DIÓCESIS PONE POR PRIMERA VEZ A UNA MUJER AL FRENTE DE LAS FINANZAS
La Cámara de Cuentas ha dado a conocer la lista de administraciones que han informado de la situación del patrimonio y la ejecución del Presupuesto de 2016 a través de su Cuenta general, un requisito que los ayuntamientos deben remitir antes del 31 de octubre. El organismo ha desvelado que 16 municipios aún no han enviado la documentación pertinente, lo que les impide solicitar o justificar subvenciones y podría derivar en algún tipo de sanción, aunque no suelen hacerse efectivas. La Cámara de Cuentas, en cualquier caso, ha aceptado las cuentas presentadas posterior-
El Papa Francisco ha nombrado nuevo obispo de Getafe a Ginés García Beltrán, de 56 años, en sustitución de Joaquín María López de Andújar, quien el pasado mes de septiembre cumplió 75 años, la edad máxima, según el derecho canónico, para estar al frente de una diócesis. El obispado también anunció el cambio de ecónomo (quien dirige la administración diocesana) y que por primera vez pasa a residir en una mujer, María Isabel del Real. TOMA DE POSESIÓN | El nuevo obispo de Getafe tomará posesión del cargo el próximo 24 de febrero. Será el tercer obispo de la historia de la Diócesis de Getafe, tomando el testigo de López de Andújar, quien ha ocupado el cargo desde diciembre de 2004, tras la repentina muerte del primer pastor diocesano, Francisco José Pérez y Fernández Golfín. García Beltrán, hasta ahora obispo de Guadix, tendrá a su cargo una diócesis creada en 1991 tras su desmembramiento de la Archidiócesis de Madrid, de la que es sufragánea, con una población de más de 1,5 millones de habitantes, distribuidos en los 48 municipios del sur y suroeste de Madrid (entre ellos Ciempozuelos y San Martín de la Vega) y 125
parroquias. Ginés García Beltrán, nacido en 1961 en HuércalOvera (Almería), fue nombrado obispo de Guadix por el papa Benedicto XVI el 3 de diciembre de 2009. Con amplia experiencia en los medios de comunicación, es desde 2014 presidente de Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social y en 2016 fue nombrado por el papa miembro de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede. También es uno de los dos Consiliarios Nacionales de la Asociación Católica de Propagandistas. UNA MUJER DIRIGE LAS FINANZAS |Otra novedad importante en la diócesis católica es el nombramiento de Mª Isabel del Real para dirigir las cuentas diocesanas. Es la primera vez que una persona del sexo femenino ocupa este puesto de responsabilidad. De hecho es la quinta mujer que asume una responsabilidad de estas características en las 70 diócesis existentes en España. Mª Isabel, natural de Navalcarnero, es licenciada en Derecho y máster en Criminalística, preparó oposiciones a judicatura y, hasta su nombramiento como ecónoma, trabajaba en el Registro de la Propiedad.
mente señalando que se encontraban fuera de plazo. Entre ellos se encuentra Ciempozuelos, que aprobó su Cuenta general el 21 de diciembre y la envió el día 27. Es la tercera vez que el municipio se encuentra en esta situación durante el presente mandato al rendir sus cuentas tarde tanto en 2014 (enviada el 1/2/2016) como en 2015 (9/1/2017). El Gobierno de San Martín de la Vega también incumplió la regla en 2014 (29/1/2016) y 2015 (16/12/2016), y en esta ocasión ha vuelto a enviar el documento fuera de plazo al remitirlo el día 12 de diciembre.
LA REDACCIÓN DE ZIGZAG SUFRE DOS ATAQUES Editorial Alfasur ha puesto en conocimiento de la Guardia Civil los ataques recibidos durante las últimas semanas en la redacción de Zigzag, situada en la calle Cañada Real de la Mesta de Pinto. El primero se produjo el pasado 24 de diciembre, cuando el buzón de calle fue volado con petardos en el que fue
el octavo acto vandálico que sufre en fechas navideñas Zigzag desde su nacimiento. El más grave, sin embargo, se produjo el 9 de enero. En esa ocasión el atacante no sólo explotó el buzón de la redacción con petardos, sino que también reventó una de las ventanas de un vehículo de la empresa. ZIGZAG
21
EN PORTADA
San Martín de la Vega, sede de un organismo europeo
Instituto de Investigación La Marañosa.
E
l Centro de Vigilancia de Seguridad de Galileo, sistema europeo de navegación por satélite (GSMC, por sus siglas en inglés), se ubicará en España, concretamente en el campus de ‘La Marañosa’, en San Martín de la Vega. Así lo decidió el 18 de enero una votación de representantes de los estados miembros de la Unión Europea y de la Comisión Europea. Hasta ahora, este centro estaba ubicado en Swanwick (Inglaterra), pero tras el ‘Brexit’ tenía que abandonar el Reino Unido. La comisión interministerial del ‘Brexit’ analizó las ofertas de siete países diferentes para acoger el centro y, finamente, una vez que ya se había perdido la candidatura de
22 ZIGZAG
Barcelona para la Agencia del Medicamento, se decidió que la sede de la GSMC estuviese en Madrid. En el Centro de Monitorización y Seguimiento de Seguridad del proyecto Galileo -sistema europeo de navegación por satélite que compite con el método GPS estadounidense- se llevarán a cabo labores de apoyo al establecimiento principal del GSMC, ubicado en SaintGermain-en-Laye (Francia). INVERSIÓN | Actualmente el centro cuenta con un equipo de empleados muy reducido porque está pendiente European Global Navigation Satellite Systems Agency con sede en Francia
de desarrollar, lo que se hará cuando esté operativo dentro de pocos meses en San Martín de la Vega. La inversión de la instalación, según fuentes gubernamentales, será de cuatro millones de euros y su funcionamiento operativo costará otros dos millones anuales que
se financiarán con cargo al Ministerio de Defensa. Según el gobierno regional, la infraestructura generará cerca de un centenar de empleos directos, además de varios indirectos “altamente cualificados”. Pero, sobre todo, reforzará a Madrid como “polo tecnológico vinculado al sector aeroespacial”. La región madrileña cuenta con varios importantes organismos aeroespaciales como el Centro de Servicios del sistema de satélites Galileo, en la sede central del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), ubicado en Torrejón de Ardoz. También acoge la Estación Espacial de la Nasa, el Centro de Astronomía de la Agencia Espacial Europea, el Centro de Satélites de la Unión Europea, así como dependencias del Centro Europeo de Servicios. VENTAJAS DE LA MARAÑOSA | En un comunicado, el INTA ha explicado los puntos fuertes que pesaron en la votación comunitaria para instalar el Centro de Vigilancia de Seguridad de Galileo
EN PORTADA
en el recinto sanmartinero de La Marañosa. Especialmente “las condiciones de seguridad de este campus, que reducen al mínimo los niveles de interferencia de telecomunicaciones y campos electromagnéticos”. También “se valoraron las posibles sinergias con el Centro de Servicios de Galileo”. “Es raro -señala el INTAque dos centros del Galileo coincidan en el mismo país, y el hecho de que lo hagan en España, además de suponer un polo de actividad muy atractivo, convierte a nuestro país en una potencia en este ámbito”. GALILEO Y GPS | De hecho en 2017 ha sido un ingeniero madrileño, José Ángel Ávila, quien ha ganado el premio Inventor Europeo 2017, en la categoría de Investigación, por diseñar las señales que permitirán a Galileo ser más interoperable y más preciso que el GPS. Las dos señales desarrolladas por el equipo de Ávila están diseñadas para poder determinar la posición con una precisión de solo unos pocos
centímetros. Actualmente la del GPS es de unos pocos metros. “Igual no somos conscientes, pero nuestras redes bancarias y financieras, nuestras infraestructuras
estratégicas de transporte, energía y comunicaciones dependen en un alto grado de la navegación por satélite del sistema de GPS estadounidense”, señala el ingeniero madrileño. “Si el sistema cae
o por razones estratégicas Estados Unidos lo desactiva o empeora la calidad, las consecuencias serían catastróficas. Cada vez tenemos que depender menos y lo estamos consiguiendo”.
repartidos por diversos lugares de España. Así forman también parte de este Instituto Tecnológico, el Taller de Precisión y Centro Electrotécnico de Artillería (creado en 1898, Madrid), el Polígono de Experiencias de Carabanchel (1939, Madrid), el Centro de Investigación y Desarrollo de la Armada (1944, Madrid) y el Centro de Ensayos de Torregorda (1999, Cádiz). Bajo la nueva configuración, La Marañosa se constituye en un campus
integrado en el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), organismo público dependiente del Ministerio de Defensa especializado en investigación y desarrollo tecnológico aeroespacial, terrestre y naval. El Instituto cuenta con 11 edificios temáticos repartidos en 44.000 metros cuadrados; 138 laboratorios organizados en siete áreas especializadas; y una plantilla de unos 800 trabajadores e investigadores civiles y militares.
La Marañosa La Marañosa, ubicada en el municipio de San Martín de la Vega, a nueve kilómetros al norte del núcleo urbano, se creó el año 1923 al instalar allí el Ejército la Fábrica Nacional de La Marañosa. Este recinto fue ampliándose con el tiempo, adquiriendo cada vez más peso específico en el municipio. Son muchos los sanmartineros que trabajan en sus instalaciones y cuenta con un colegio en el que todos los alumnos son vecinos de San Martín. En 2008 se crea el Instituto Tecnológico La Marañosa que, además de la antigua Fábrica (1923) y del Laboratorio Químico Central de Armamento (fundado en el recinto de La Marañosa en 1932), aglomera a otros centros históricos que estaban
ZIGZAG
23
EN PORTADA
Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega
“Una gran noticia para nuestro pueblo”
Preparativos para el lanzamiento de un módulo del sistema Galileo desde la base de Kourou, en la Guyana francesa.
Según el español Javier Benedicto, jefe de proyecto de la Agencia Estatal Europea (ESA, por sus siglas en inglés), el sistema de satélites Galileo, rival europeo del estadounidense GPS, estará completado en la primera mitad de este año con los 24 satélites que conforman el programa operativo. Benedicto asegura que el sistema europeo “tiene unas prestaciones a nivel de precisión 10 veces superiores al sistema estadounidense”. Por otra parte, “un 99% de los chips de navega-
24 ZIGZAG
ción por satélite de los smartphones están equipados con tecnología Galileo”, añade. De momento, Galileo tiene 18 de sus 30 satélites en órbita y está prestando sus primeros servicios desde diciembre de 2016. No será hasta 2020 cuando esté completamente operativo. Y en este complejo de altísima tecnología, uno de los buques insignia de las grandes apuestas de la Unión Europea, desde ahora está presente de forma muy significativa San Martín de la Vega.
El alcalde de San Martín de la Vega, el socialista Rafael Martínez, dice sentirse exultante con la noticia de que La Marañosa haya sido finalmente el lugar elegido por la Comisión interministerial del ‘Brexit’ para ubicar el Centro de Vigilancia de Seguridad de Galileo, que hasta ahora estaba en Inglaterra. Zigzag recogió las primeras valoraciones del alcalde. “Este hito -comentó el alcalde- supone principalmente tres cosas para nuestro pueblo y su entorno. La primera es la inversión en la infraestructura y, sobre todo, en el desarrollo de la ciencia y la innovación. La segunda es que el nombre de San Martín de la Vega tome una relevancia europea. Y la tercera son los puestos de trabajo directos e indirectos que genera”. Preguntado Martínez sobre los ingresos municipales por impuestos que la instalación procura a San Martín, respondió que “el Ayuntamiento no recibe ningún ingreso vía impuestos de La Marañosa,
ya que es un recinto del Ministerio y, por tanto, está exento del pago del IBI y otros impuestos locales. El beneficio de La Marañosa son los muchos puestos de trabajo de los sanmartineros que forman parte de su plantilla”. Martínez también destacó que “desde hace mucho tiempo, en La Marañosa hay un colegio público que está integrado en el municipio, con tres autobuses diarios que salen desde San Martín. Es uno de los primeros colegios que quedan sin plazas porque los vecinos lo solicitan bastante. El cien por cien de los alumnos son de San Martín de la Vega “. Rafael Martínez, que manifiesta tener “buena relación con el Instituto Tecnológico de La Marañosa, sobre todo con el coronel, con quien mantenemos una relación cordial”, dice sentirse “muy feliz” por la noticia de que en su pueblo se instale este importantísimo sistema europeo de navegación por satélite.
SMV
Cabalgata de Reyes 2018.
SAN MARTÍN DE LA VEGA RECIBIÓ A LOS REYES MAGOS A PESAR DE LA LLUVIA A pesar de adelantar su comienzo en media hora la Cabalgata de Reyes, que como novedad repartió caramelos sin gluten y libres de alérgenos, sufrió las fuertes lluvias que tuvieron lugar en toda España. Los vecinos, paraguas en mano, no se amedrentaron y no dudaron
en recibir a sus Majestades antes de una de las noches más esperadas del año. Los juegos de luces fueron los protagonistas de una Cabalgata en la que, además de Sus Majestades, hubo espacio para personajes del Parque Warner, gigantes y las propuestas de los vecinos.
NUEVO APARCAMIENTO. La infraestructura, ubicada en la avenida Abogados de Atocha frente al CP San Marcos, tiene capacidad para albergar más de 70 vehículos. Las obras han tenido un coste de más de 120.000 euros y también han servido para llevar a cabo la mejora del acceso al lavadero de verduras y a la báscula municipal.
MENSAJES DESDE EL CORAZÓN. El concurso de relatos promovido por el Ayuntamiento alcanza su tercera edición. Los participantes, que pueden inscribirse hasta el 16 de febrero, optarán una cena romántica y podrán leer sus escritos en el Centro Cívico.
NUEVO VEHÍCULO. El Gobierno ha reparado un Nissan Pathfinder de la Policía Local que ha sido cedido a Protección Civil para cubrir las necesidades que presentaban a la hora de realizar sus intervenciones y eventos. Es el segundo vehículo en exclusiva que recibe la agrupación de voluntarios, cuya sede será presentada ante los vecinos cuando finalicen las obras de mejora que se están llevando a cabo.
Una de las zonas limpiadas.
LIMPIADOS VARIOS PUNTOS DE VERTIDOS INCONTROLADOS. En total se han actuado en ocho zonas en las que se había almacenado todo tipo de materiales como muebles, neumáticos, vidrios o plásticos. Para ello se ha llevado a cabo la limpieza previa y la separación por medios manuales de los residuos en los que no era posible el uso de medios mecánicos. ADJUDICACIÓN DE FINCAS COMUNALES. El 7 de febrero finalizará el plazo para de presentación de solicitudes para el aprovechamiento de las diez parcelas vacantes en el Soto del Tamarizo. La tasa a pagar se establecerá en función de la superficie, el agua de riego y los gastos de mantenimiento de cada terreno. CARNAVAL. El 11 de febrero a las 12.00 horas tendrá lugar el desfile y pasacalles de Carnaval, que comenzará en la glorieta de San Marcos y discurrirá por las avenidas Nicasio Sevilla y Abogados de Atocha hasta el polideportivo municipal. El día 14 será el turno, a las 18.00 horas, del tradicional Entierro de la Sardina con una comitiva de luto que irá desde el centro de mayores hasta la plaza del Ayuntamiento. IMPARABLES. Susana Marchal y sus perras India y Pandora siguen acumulando éxitos por toda España. La sanmartinera lidera la Copa de España de mushing tras acabar en el puesto 31 en el Mundial de Polonia y proclamarse subcampeona en el Campeonato de España. Además, ha ganado recientemente la Carrera Popular de Arganda del Rey, cuya recaudación fue a parar a la protectora de animales ACUNR. Susana e India.
ZIGZAG
25
SMV
APROBADOS LOS PRESUPUESTOS DE 2018
Obras del Canal suspenden las líneas 415 y 416.
EL AYUNTAMIENTO DENUNCIA QUE LA VELOZ HA DEJADO A LOS VECINOS “INCOMUNICADOS” El Ayuntamiento ha anunciado que está estudiando la posibilidad de iniciar acciones legales contra La Veloz, encargada del transporte interurbano de autobús. Aunque desde el Gobierno aseguran que la empresa “ha incumplido” de forma reiterada la regulación del servicio, la gota que ha colmado el vaso ha sido la supresión temporal de la parada de la estación de Cercanías de Ciempozuelos. La única conexión con el tren del municipio, donde paran las líneas 415 y 416, fue suspendida el 15 de enero por las obras derivadas de una avería del Canal de Isabel II. El Consistorio asegura que La Veloz rechazó utilizar la parada de la calle de las Cuestas como alternativa, lo que dejó “incomunicados” a los vecinos “ante la pasividad del Consorcio Regional de Transportes”. No es la primera vez que se produce un enfrentamiento público entre ambos. El Ayuntamiento ha recordado otros sucesos, como la negativa al acceso a vehículos para personas
26 ZIGZAG
Línea 415 de los autobuses La Veloz.
con movilidad reducida o la suspensión del paso de autobuses por el barrio de Santa Elena. “MENTIROSO” | Por otro lado, Sí se puede ha tachado de “mentiroso” al alcalde Rafael Martínez, que aseguró en Pleno que el Ayuntamiento no ha sido convocado por el grupo de municipios que lucha por una línea C-3 “digna”. La confluencia, que considera que el Gobierno debería participar en las movilizaciones para recuperar el servicio de Cercanías, ha compartido unas declaraciones del concejal de Ecología de Pinto, Raúl Sánchez, en las que desmiente al regidor. “El alcalde ha sido convocado desde el principio”, ha dicho el edil.
Con la abstención del PP, el rechazo de Sí se puede y el único respaldo del PSOE, con mayoría absoluta, San Martín de la Vega ha aprobado los Presupuestos municipales para 2018, que se han incrementado un 11,4% respecto al ejercicio anterior hasta los 16.094.865,20 euros. Las cuentas, sin embargo, siguen marcadas por la deuda de 5,5 millones de euros a Parque Temático, de la que este año se pagarán 350.000 euros. El Gobierno destaca la subida del 1,5% de las retribuciones de los trabajadores municipales, así como los 82.500 euros que se destinarán para formación y fomento del empleo. También se ha ampliado, hasta 13.00 euros, la partida destinada a las becas de libros y material escolar y el
presupuesto de los Presupuestos participativos, que este año será de 150.000 euros “debido a la buena acogida”. Desde Sí se puede, en cambio, consideran que las cuentas “son el fiel reflejo continuista de las políticas privatizadoras y antisociales […] del Partido Popular”. La confluencia critica que sólo se destine un 0,2% a gasto social directo y se incrementen hasta el 25,4% las asignaciones a servicios privatizados. También ha puesto en duda las previsiones recaudatorias del Ejecutivo, que estarían justificadas por “un crédito para la sustitución de alumbrado público de 469.220,20 euros, la encomienda al dios del ladrillo y la sobre estimación de los ingresos por impuestos”.
fútbol | CON LO JUSTO. En las 16 jornadas transcurridas en el Grupo VI de Segunda Aficionados el CD Sporting San Martín ha conseguido ganar cinco partidos y sumar 17 puntos hasta el momento. Una circunstancia que le ha dejado en el decimocuarto puesto de la clasificación con una ventaja de 4 puntos sobre el descenso.
fútbol | EN PROBLEMAS. El San Martín de la Vega ha iniciado el año en la misma dinámica que el pasado. El equipo acumula siete partidos consecutivos sin conocer la victoria y es antepenúltimo del Grupo III de Primera Aficionados con 10 puntos, a 6 de la salvación.
ZIGZAG
27
28 ZIGZAG