

“ZIGZAG es tuyo. No pretendemos servir otro interés sino el de todos nuestros conciudadanos”. Con esta declaración comenzó la andadura de esta revista en su primera edición de 1990, lo que la convierte en la decana de la prensa regional de distribución gratuita. Y hoy como ayer, al inaugurar una edición propia de ZIGZAG para la ciudad de PARLA, nos reafirmamos en los principios éticos y profesionales del periodismo, cuya misión es dar a los ciudadanos información veraz para contribuir a la formación de una opinión pública local crítica y bien informada.
Cierto que no corren buenos tiempos para el periodismo, aquejado de una profunda pérdida de credibilidad —y sin credibilidad el periodismo no es nada— que hunde sus raíces en una creciente y radical polarización política. Desgraciadamente podemos comprobar a diario la vinculación partidista de televisiones, radios y periódicos públicos y privados de referencia, que se usan como argumentarios y correas de transmisión de los intereses
de los respectivos partidos políticos con los que se alinean esos medios. Y qué decir del lodazal en el que chapotean a menudo las redes sociales.
Pero contra viento y marea, y desde nuestra modestia de medio de comunicación local, nos comprometemos con nuestros lectores parleños a que desempeñaremos nuestra actividad informativa como un servicio a la ciudadanía. Nunca, jamás, seremos dependientes de gobernantes o intereses ideológicos, económicos o de cualquier otra índole. El pluralismo y la búsqueda del bien común será la guía de nuestras opiniones; así como la veracidad, el criterio de nuestras informaciones.
El periodismo local profesional es crucial porque las cosas nos importan mucho más cuanto más cerca de nosotros ocurren. Las informaciones locales, casi siempre ignoradas por los grandes medios, crean tejido social y democrático en una comunidad. Y cuando desaparecen se crean desiertos informativos en esa comunidad que se hace más
DIRECTOR
Raúl Martos
EQUIPO
Agustín Alfaya
Graciela Díez
Esther Alfaya
Carlos Lapeña
DISEÑO
Alejandro Araújo
PUBLICIDAD
Yeyson Álamo
639 561 879
vulnerable a las fake news y a la desinformación. Al fin y al cabo, es la prensa local la que está viendo qué ocurre en su comunidad y la que puede destapar los problemas. Y es que la prensa local provee el pegamento social de da vida a una comunidad como lugar en el que el ciudadano, la ciudadana, se ven a sí mismos como participantes de una empresa conjunta con gente que conoce, entiende y que le preocupa.
ZIGZAG PARLA nace con la voluntad de ser el medio de referencia local de los parleños, verdaderos titulares del derecho a la información en nuestras páginas. Comenzamos con periodicidad bimensual, 16 páginas y tirada de 20.000 ejemplares, que se buzonearán en los domicilios de la ciudad, aunque nuestra intención es aumentar más pronto que tarde el número de páginas y disminuir la periodicidad hasta la aparición mensual.
Con motivos de la próxima navidad, deseamos a las parleñas y parleños unas felices fiestas al tiempo de que tomen posesión de algo que les pertenece: ZIGZAG.
REDACCIÓN
c/Cañada Real de la Mesta, 2 28320 Pinto ��916 922 888
70.000 ejemplares buzoneados cada mes, auditados por PGD/OJD (20.000 de ellos en Parla).
ZIGZAG es la publicación decana de prensa gratuita en la región. Comenzó a publicarse en 1990.
VIERNES, 13 DE DICIEMBRE
Ciclo de Cine
Intercultural AFÍN
Proyección de ‘Cartas mojadas’. En el Teatro Dulce Chacón. Precio: 1 €. A las 19.00 horas.
Espectáculo
‘La dama Duende’
Versión del clásico de Calderón de la Barca ambientada en el Madrid de los años 50. Precio: 13 €. En el Teatro Jaime Salom. A las 20.00 horas.
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE
Celebración del Día de los Derechos Humanos
Con la participación de AVV La Granja, Asociación Rumiñahui y Colectivo de Mujeres Caboverdianas. Entrada gratuita hasta completar aforo. En el Teatro Jaime Salom. A las 18.30 horas.
DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE
Clausura de la XXVII Muestra Local de Teatro de Parla
Entrada gratuita con invitación. En el Teatro Isaac Albéniz. A las 11.30 horas.
El encendido de luces que tuvo lugar el pasado 5 de diciembre en la plaza Adolfo Marsillach dio paso al inicio de las Fiestas de Navidad en Parla. Unas fechas especialmente señaladas entre mayores y pequeños durante las que el Ayuntamiento ha organizado una variada programación de actividades.
VIERNES, 20 DE DICIEMBRE
Inauguración del Mercadillo Navideño
En la plaza de la Guardia Civil. A las 17.00 horas.
> Hasta el lunes 30 de diciembre en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 22.00 horas.
Tradicional Belén Viviente
Realizado por vecinos y las entidades Casa Extremadura, Casa Madrid, Baila Conmigo, Casa Castilla-La Mancha, Promoción Mujer la Paz y Canto Coral. En el Centro Cultural Almudena Grandes. Podrá visitarse hasta el domingo 22 de diciembre de 18.00 a 20.00 horas.
SÁBADO, 21 DE DICIEMBRE
Concentración por el Día del Jersey Navideño Feo Las cien primeras personas recibirán un detalle gastronómico y se sorteará un jamón entre todos los participantes. En la plaza Adolfo Marsillach. A las 12.00 horas.
Baile de Navidad
A cargo de AVV La Granja y el grupo de baile del Centro de Día José Luis Sampedro. En la Casa de la Cultura. A las 20.00 horas.
Espectáculo
‘Potaje con Maui’ Para todos los públicos. Precio: 7 €. En el Teatro Jaime Salom. A las 12.30 horas.
JUEVES, 26 DE DICIEMBRE
Taller ‘Criaturas infinitas’
Actividad de construcción con piezas grandes y pequeñas para familias con niños a partir de 3 años. Precio: 1 euro. En la Casa de la Cultura. A las 11.00 horas.
Cartero Real
Los Pajes de los Reyes Magos recogerán las cartas de los más pequeños. En la Casa de la Cultura. De 18.00 a 20.00 horas.
> También recibirán a los niños los días 27, 28 y 29 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero.
VIERNES, 27 DE DICIEMBRE
Taller ‘Criaturas infinitas’
Actividad de construcción con piezas grandes y pequeñas para familias con niños a partir de 3 años. Precio: 1 euro. En la Casa de la Cultura. A las 11.00 horas.
Espectáculo ‘Ohlimpiadas’
Circo para toda la familia. En la plaza Adolfo Marsillach.
SÁBADO, 28 DE DICIEMBRE
Descubrimiento de la octava columna del Paseo de la Fama
Llevará la imagen del cantaor de flamenco Moncadita.
Durante el acto actuará el grupo Adriana. La Pimienta. En la calle Toledo. A las 12.30 horas.
Espectáculo ‘Ópera Carmen’
Precio: 7 €. En el Teatro Jaime Salom. A las 20.00 horas.
DOMINGO, 29 DE DICIEMBRE
Espectáculo ‘Las 4 estaciones’ ya no son lo que eran’ Precio: 4 euros. En el Teatro Jaime Salom. A las 18.00 horas.
Preuvas
Con pregón, campanadas, concierto de The Primitals y la colaboración especial de las nietas de la Abuela Avutarda. En la plaza de la Constitución. A las 11.30 horas.
MIÉRCOLES, 2 DE ENERO
Taller ‘La primera pintura’ Actividad de arte rupestre para niños de 3 a 12 años. Precio: 1 €. En la Casa de la Cultura. A las 10.00 y 12.00 horas.
Espectáculo ‘Carrilló’
En la plaza Adolfo Marsillach. A las 18.00, 19.00 y 20.00 horas.
Espectáculo ‘Flotados’
En la plaza de la Guardia Civil. A las 19.00 horas.
Festival ‘Ningún niñx sin juguete’
Evento benéfico a favor de la diversidad organizado por Unión Romaní. En el Teatro Jaime Salom. A las 20.00 horas.
VIERNES, 4 DE ENERO
Espectáculo ‘Wear baby’
Precio: 4 €. En el Teatro Jaime Salom. A las 18.00 horas.
SÁBADO, 5 DE ENERO
Recepción de los Reyes
Magos
En la Casa de la Juventud. A las 16.30 horas.
Cabalgata de Reyes
Partirá desde la Casa de la Juventud y continuará por avenida de los Planetas, calles Jaime I El Conquistador, Isabel II, Torrejón y Pinto hasta la glorieta de la calle Picasso, desde donde regresará a la plaza de la Guardia Civil. La espera estará amenizada por ‘Renos de Laponia’, a cargo de Global Eventus.
JUEVES, 3 DE ENERO
Taller ‘La primera pintura’ Actividad de arte rupestre para niños de 3 a 12 años. Precio: 1 €. En la Casa de la Cultura. A las 10.00 y 12.00 horas.
DOMINGO, 12 DE ENERO
Concierto de año nuevo
A cargo de la Asociación Harmonía. Entrada gratuita con invitación. En el Teatro Jaime Salom. A las 12.00 horas.
Desde el pasado 29 de octubre, los vecinos han donado más de 110 toneladas de productos de primera necesidad a todos los municipios afectados por el paso de la DANA. Entre los artículos más demandados se encuentran agua, leche y pañales para personas adultas y bebés, alimentos no perecederos incluidos sin gluten y lactosa y productos de higiene y limpieza. Las ayudas se han coordinado a través del Ayun-
tamiento de Parla, que estableció como puntos de almacenaje y entrega el ga -
raje del teatro municipal y la Escuela Municipal Isaac Albéniz. “Aunque ahora las autoridades han solicitado a los ayuntamientos que suspendamos la recogida por razones logísticas, ellos mismos recomiendan hacer las donaciones económicas que se han abierto en diferentes instituciones”, ha explicado el alcalde, Ramón Jurado, de cara a los vecinos que quieran seguir colaborando con la comunidad valenciana.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 24 años tras apuñalar gravemente a su pareja, también de la misma edad, y a la que había engañado para que acudiese a su vivienda ubicada en la calle Cuenca. Pasada la media noche, una vecina llamó al 091 para alertar de que se estaba produciendo una pelea en el interior y que estaba oyendo frases como “¡Socorro, ayuda!” o “Suéltalo y te suelto”.
Varias patrullas de la Policía Nacional se desplazaron rápidamente al lugar. Al llegar, los agentes fueron recibidos por un joven que les abrió la puerta del domicilio y una mujer que salió corriendo del apartamento, visiblemente alterada, agradeciendo a su vecina por haber avisado a los servicios de emergencia.
La víctima presentaba múltiples heridas y se encontraba en estado grave. La joven sangraba profusamente debido a varias lesiones en el tórax, la espalda y el antebrazo, por lo que decidieron no esperar a la ambulancia y trasladarla urgentemente en un vehículo policial al Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla.
Durante el trayecto, la mujer sufrió un desvanecimiento, llegando a perder momentáneamente la consciencia, lo que complicó aún más su estado. En el hospital, los médicos confirmaron que tenía seis heridas por arma blanca, siendo las más graves las del tórax y la espalda, por las que tuvo que ser sometida a una intervención quirúrgica.
El detenido confesó a los agentes que había llamado
al trabajo de su novia para convencerla de que fuera a su casa con la excusa de que su gata estaba enferma. También reconoció que estaba armado con un cuchillo porque preveía que iba a haber una discusión que acabó sucediendo a causa de una supuesta infidelidad.
El hombre ha asegurado que la mujer lo atacó primero con unas tijeras y que él se defendió apuñalándola con el cuchillo del que, posteriormente, intentaría deshacerse arrojándolo por la ventana. Ha sido arrestado como presunto responsable de los delitos de intento de homicidio y violencia de género, pero antes tuvo que ser trasladado al Hospital de Getafe por un corte profundo entre los dedos índice y pulgar producido durante el altercado.
El número 3 de la calle de Cuenca esconde una de las joyas gastronómicas de Parla. Desde hace poco más de dos años, Feng y su equipo han elevado de categoría la comida china desde Dragón Oriental. Un restaurante chino al que avalan sus más de 40 años trabajando en Alcorcón y que ha aterrizado en Parla para ofrecer el mejor sabor con la máxima garantía de calidad.
No en vano, Dragón Oriental ha sido reconocido con los premios al Mejor Restaurante Chino de Restaurant Guru y el Traveler’s Choice de la plataforma Tripadvisor. “Somos el restaurante chino que necesitaba Parla”, asegura Feng. Y lo cierto es que los usuarios le dan la razón: “Nos ha sorprendido gratamente”, “El mejor restaurante chino de Parla, platos elaborados y de calidad” o “Todo muy rico, los platos son generosos y la atención de los camareros es excelente”, dicen las reseñas de sus comensales.
¿La fórmula de su secreto? Ir un paso más allá a todos los niveles.
La limpieza está cuidada al detalle en el estableci-
Panguabao de ternera y Miso Karage, dos de las especialidades de Dragón Oriental.
miento y, especialmente, en su cocina, que cuenta con la última tecnología en desinfección y conservación. Además, todos los productos
que ofrece Dragón Oriental se preparan y almacenan en el propio restaurante. “Es algo único en Parla, no somos un restaurante cualquiera”. Pero si por algo destaca Dragón Oriental es por el sabor de sus platos. Feng trabaja con las primeras marcas y compra únicamente producto nacional de la mayor calidad como ternera nacional, pollo de corral y huevos camperos. Sólo así se consigue un sabor único en todos sus platos, entre los que destacan sus grandes rollitos de primavera hechos a mano cada día. En su carta también se pueden encontrar sus deliciosos panguabaos e incluso platos de ramen.
Dragón Oriental (c/ de Cuenca, 3 Posterior; web: dragonoriental.com.) dispone de servicio a domicilio para todo Parla y abre cada día en horario de 12.00 a 16.30 horas y de 19.30 a 00.00 horas, excepto viernes y sábados que cierra media hora más tarde. Las reservas y pedidos pueden realizar en el teléfono �� 91 698 29 10 o en su página web.
El sindicato CSIT ha denunciado públicamente las “deplorables e indignas” condiciones de trabajo en las que se encuentra el personal del parque de bomberos de Parla “resultado de años de abandono y falta de inversión en el cuerpo de bomberos regional”. En concreto, el grupo ha confirmado la presencia de legionela en las instalaciones y ha aportado pruebas gráficas de la existencia de ratas.
El portavoz de CSIT, Israel Naveso, considera necesario llevar a cabo “medidas correctoras inmediatas
para proteger la salud de los trabajadores” ya que “no son condiciones asumibles por la plantilla”. La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha reconocido
la presencia de legionela, si bien ha asegurado que no ha habido que lamentar ningún afectado.
El Gobierno regional ha explicado las medidas adoptadas hasta el momento. Se han clausurado los depósitos de agua caliente, los grifos de la cocina y los termos eléctricos, y se han realizado labores de “limpieza y desinfección de las instalaciones afectadas”. Además, los bomberos están recibiendo agua embotellada hasta que se renueven los termos eléctricos “a la mayor brevedad posible”.
La promotora Grupo Egido, que cuenta con la mayor oferta de obra nueva en el sur de la Comunidad de Madrid, ha finalizado el acto de entrega de un total de 140 viviendas en Parla, San Martín de la Vega y Aranjuez. Los inmuebles, todos ellos con Certificado Energético A, se reparten de la siguiente forma entre las tres promociones construidas con sistemas industrializados sostenibles: 78 en Natura Parla 3, 22 en NovaVega y 40 en Natura Aranjuez.
Su promoción local, Natura Parla 3, es una urbanización compuesta por 78 viviendas de tres y cuatro dormitorios, todas con terraza o jardín. Se encuentra en la zona este de la ciudad, junto al parque de las Comunidades de España, y cuenta amplias zonas comunes con espacios verdes, piscina, área de juegos infantiles, gimnasio, sala vecinal y sistema inteligente de recogida-entrega de paquetes las 24 horas del día. Aunque se trata de un proyecto de viviendas
El Ayuntamiento y la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha un campus de formación. El Ayuntamiento ha cedido una parcela de alrededor de 30.000 metros cuadrados frente al parque de bomberos para poner en marcha esta iniciativa que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los parleños.
El campus ofrecerá formación en Edificación y Obra Civil; Maquinaria de Construcción; Familia de Construcción Agraria; Comercio y Marketing; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Instalación y Mantenimiento; Seguridad y Medioambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los participantes podrán conseguir una titulación oficial de Formación Profesional y Certificados de Profesionalidad.
en altura, está formado por tan sólo tres plantas y dos tipologías de vivienda: bajos con jardín y áticos-dúplex con terraza.
Precisamente, Grupo Egido acaba de inaugurar una nueva oficina de ventas en el número 1 de la avenida de Isabel Católica de Pinto, desde donde iniciará la comercialización de tres nuevas promociones ubicadas en Pinto, Parla y San Martín de la Vega y las que próximamente se sumará una nueva iniciativa urbanística en Ciempozuelos.
LA
��RAÚL
El Ayuntamiento ha concluido los trámites administrativos para oficializar el cambio de nombre de la avenida Juan Carlos I por el de Escuela Pública, tal y como acordó el pleno municipal en el año 2020. Las polémicas rey emérito motivaron el cambio del nombre establecido en 1976.
La avenida de la Escuela Pública tiene 1,5 kilómetros de extensión y conecta el camino de Los Prados y la calle Toledo. En ella se encuentran varios edificios importantes como la Comisaria de Policía Nacional, los juzgados, el Polideportivo Francisco Javier Castillejo, el cementerio municipal, el jardín botánico y varios centros educativos.
A pesar del sinfín de incidentes, Parla vivió una jornada deportiva sin precedentes. El Parla Escuela, equipo de fútbol fundando en 1989 y que actualmente juega en la humilde categoría de Primera Autonómica de Aficionados, se enfrentó en la primera ronda de la Copa del Rey a uno de los equipos más grandes de Primera División, el Valencia. El encuentro fue programado inicialmente para el 30 de octubre, pero tuvo que retrasarse por causa mayor ante las consecuencias de la DANA que asoló la Comunidad de Valenciana. El club mostró en todo momento su predisposición para ayudar y mover el calendario hasta encontrar una nueva fecha, que tras varios cambios acabó señalándose en el 26 de noviembre.
deportivo de Las Américas abarrotado esperaba a los dos equipos, que no llegaban en su mejor momento. Mientras que el Valencia apostó por un once titular con dos debutantes e infinidad de rotaciones, el Parla no se arrugó y jugó de tú a tú al equipo de Rubén Baraja. De hecho, suyas fueron las mejores ocasiones.
A las 19.00 horas un Poli-
Sin embargo, el jarro de agua fría llegaría en el minuto 20 con un gol de falta de Pepelu. Los locales siguieron intentándolo e incluso mandaron un balón al palo en la segunda parte, pero en los últimos minutos el Valencia consiguió asen-
tarse y controlar el encuentro a pesar de la corta ventaja. El 0-1 final fue sin duda un gran resultado que, a pesar de todo, deja fuera de la Copa del Rey al Parla Escuela.
La noticia negativa llegó fuera del estadio. Medio millar de aficionados valencianistas que habían adquirido previamente su entrada no pudieron acceder a las instalaciones: “Hemos constatado que algunas personas han accedido al estadio de forma ilegal, lo que ha generado problemas en el acceso. Es importante subrayar que la gestión del dispositivo de seguridad en el entorno del estadio, que no recae bajo la responsabilidad del club, puede haber fallado”. Aunque el mal ya no tiene remedio, el club ha anunciado que devolverá el importe de las entradas a todas las personas que no pudieron asistir.
A escasos días de que comiencen los exámenes correspondientes al primer trimestre del presente curso académico, unos 60 estudiantes de Bachillerato y 1° de la ESO del Instituto Enrique Tierno Galván no han dado todavía ni una sola clase de Matemáticas en el presente curso académico. Todo se debe a que la Comunidad de Madrid no ha puesto un sustituto que cubra la baja de la profesora titular, lo que ha generado preocupación y frustración entre las familias. Lo mismo ocurre con Informática. Dos grupos de Formación Profesional no están recibiendo clases porque no hay ningún docente asignado en el centro, de manera que si acaban el año sin profesor la asignatura se calificará como suspensa y los estudiantes no podrán hacer sus prácticas. “Nosotros ya hemos puesto una queja en la Dirección de Área Territorial. Ellos son conscientes porque publican la plaza, pero la información
es que han abierto unas bolsas extraordinarias, pero nadie la termina de coger”, dicen desde el instituto.
Visto que todavía se está lejos de encontrar la luz al final del túnel, algunos padres están contratando profesores particulares para ayudar a sus hijos a no perder nivel de cara a la EvAU. “Ya nos han dicho que este primer trimestre no los van a evaluar porque no les han dado contenido”, dice una madre que está pagando 150 euros al mes para que un docente acuda a su casa tres veces por semana. Otra madre, Pilar, reconoce que “no todo el mundo se puede costear este tipo de ayudas”, que en su caso suponen un desembolso mensual de 260 euros.
También quiere contribuir a paliar el daño en la medida de lo posible el propio instituto. El profesor del turno nocturno se ha ofrecido a impartir dos clases de Matemáticas a la semana fuera del horario lectivo, a partir de las 17.50 horas. Serán voluntarias y, por tanto, no evaluables: “Sabemos que esta no es la solución al problema, no obstante, creemos que es una oportunidad para que los alumnos trabajen conocimientos”, esgrimen desde el centro.
Los padres han intentado abordar el problema con la dirección del centro, que les ha asegurado que la falta de profesores está relacionada con la reputación de barrio “obrero y de inmigrantes” en la que se encuentra el IES Enrique Tierno Galván. “Yo sé que es un sitio donde apenas hay empresas, hay mucho paro, pero no somos delincuentes –responde un padre–. Es triste que te digan eso cuando estás luchando por un derecho”.
En el pleno de noviembre, la corporación aprobó la propuesta de Podemos para celebrar una comisión de investigación que analice la adjudicación de los encierros de las fiestas. El punto aludía a una oferta supuestamente fraudulenta durante el proceso de contratación y salió adelante con el apoyo de PP, Vox y Más Madrid. Los festejos taurinos
fueron precisamente el motivo que llevó a Podemos a dinamitar el Gobierno de coalición con PSOE y Más Madrid el pasado mes de septiembre. Desde entonces, los morados aseguran que los socialistas están intentando que no puedan “ejercer la labor política con garantías democráticas”.
En medio de este tira y afloja, Vox ha propuesto
El pasado 1 de diciembre tuvo lugar el 41º Congreso Federal del PSOE, que estuvo marcado por la salida del hasta ahora secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, tras conocerse que registró ante notario una conversación con una compañera de partido al recibir un email sobre el presunto caso de corrupción de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Precisamente, uno de sus grandes apoyos siempre
ha sido el alcalde de Parla, Ramón Jurado. “Quien debería estar dimitiendo es la presidenta de la Comunidad de Madrid”, declaró tras conocerse la noticia sin dudar en recordar que ambos tenían una “gran afinidad”. A pesar de todo ello, ha sido elegido para ser uno de los miembros del nuevo Comité Federal: “Es un orgullo que los socialistas de Parla estén representados en los máximos órganos del PSOE a nivel federal”.
al PP impulsar una moción de censura. Ambos suman los mismos concejales que PSOE y Más Madrid, por lo que necesitarían el apoyo de Podemos para arrebatar la alcaldía al socialista Ramón Jurado: “Escándalos económicos, mal uso de contratos, la mentira y el trilerismo se han convertido en práctica habitual para un gobierno al que hay que echar urgentemente”.
En 2023 se registraron 320.656 nacimientos en nuestro país. Son un 2,6% menos que en 2022 (8.598 menos) y un 24,7% menos que los contabilizados hace una década. En Parla nacen menos de 8 niños por cada mil habitantes, la mitad que hace diez años cuando era la segunda ciudad con la tasa de natalidad más alta de toda España. Actualmente, la ciudad ocupa el puesto 19 a nivel nacional y el 4º en Madrid.