ZZ Pinto nº256 Agosto 2012

Page 1

Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:24

P谩gina 1


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:24

P谩gina 2


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:24

Página 3

e ditorial

© Portada: José Mª López

Fiestas y optimismo relativo

nº 256 - agosto 2012

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 EDITOR: Agustín Alfaya. DIRECTORA: Blanca Muñoz. REDACTORES: Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Susana Ye, Laura Rodríguez, Eva Redondo. Carlos Lapeña (colaborador), Mario Coronas (colaborador). PUBLICIDAD: Blanca Muñoz (Pinto), Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos) Salvador Laura (San Martín de la Vega). MAQUETACIÓN: Juan Carlos Zarcero. DISEÑO PORTADAS: José Mª López. SECRETARÍA: Alejandro Araújo. DISTRIBUCIÓN: Alfasur. ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999

agosto 2012

ESTE ES EL MES de las fiestas patrona-

les de Pinto en honor de la Virgen de la Asunción, por lo que es tiempo de relajación, ocio y diversión. Unas fiestas a las que ya no vienen las rutilantes y carísimas estrellas de la canción a las que nos habían acostumbrado los políticos locales del “gratis total”. Lo grotesco del caso es que los políticos no eran quienes asumían con su patrimonio el precio de estas actuaciones, sino los ciudadanos en su conjunto, por lo que los dispendios y despilfarros pasados los pagamos todos en el presente. Valga como “caso horribilis” la barbaridad que el Ayuntamiento -es decir, todos los vecinos de Pinto- pagó en las fiestas del año 2003 por una sola actuación, la del efímero grupo “UPAdance”, 228.072 euros. ¡Sin comentarios! ES OBVIO que los tiempos y la eco-

nomía municipal no están para contratar actuaciones de artistas de caché elevado. Hay otras prioridades y obligaciones sociales para el Ayuntamiento. Sin duda un consistorio tiene que atender las fiestas, pero debe hacerlo adaptando la programación de las actividades a la realidad económica. Y ES EN ESTE ASPECTO, el de la reali-

dad económica, en el que el Ayuntamiento de Pinto, dentro de una situación de depresión general, presenta las mejores condiciones del entorno. Los datos, más que las declaraciones partidistas de los políticos, en uno y otro sentido, son elocuentes y hablan por sí mismos. Mientras los municipios del entorno (Parla, Valdemoro o San Martín de la Vega, gobernados por PP o por PSOE) han despedido a empleados públicos, Pinto no lo ha hecho. De la misma manera, esos

municipios han creado un nuevo impuesto, la tasa de basuras, que supone para cada familia entre 80 y 100 euros anuales, mientras que Pinto aún no lo ha establecido. También se han privatizado las escuelas municipales de música, cosa que no ha ocurrido en Pinto. Y en cuanto a los precios públicos de las actividades culturales y deportivas, los de Pinto son los más bajos del entorno. PERO TAMBIÉN hay sombras, y muy negras por cierto. La más dura, el paro que sigue creciendo. En los primeros seis meses de este año, el paro registrado aumentó en Pinto en 351 personas, llegando a los 4.512 desempleados en el municipio. Otro dato preocupante, íntimamente unido al anterior, es la recesión de la actividad local industrial y comercial. También hay un parón en la actividad cultural, deportiva y social por parte de las entidades pinteñas que han visto cómo el Ayuntamiento ha abandonado las subvenciones, e incluso no ha abonado todas las comprometidas en años anteriores. SIN EMBARGO, por primera vez en democracia, el Ayuntamiento ha tomado decisiones para drenar el despilfarro público. Así ha conseguido ahorrar un millón de euros anuales reorganizando los autobuses urbanos, optimizando las compras, contratos y suministros, suprimiendo la revista municipal y el inutilizado servicio de bicicletas, etc. Los tiempos son difíciles, pero parece que hay esperanza en volver a la senda del crecimiento sobre bases estables. Por eso optamos por un optimismo moderado o relativo.

¡Qué disfruten de las Fiestas!

3


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:24

Página 4

APLAUSOS y ABUCHEOS Abucheos al Gobierno municipal (PP) por esperar a última hora para adjudicar las fiestas patronales, con el resultado de que se declaró desierto el pliego por no ajustarse ninguna empresa a las exigencias del Ayuntamiento. Aunque el asunto se resolvió a posteriori, el Gobierno debería tener en cuenta estas cosas y sacar el pliego con mucho mayor margen de tiempo (pág. 8 y 9). Abucheos a los ediles que se enzarzan en juegos florales dialécticos durante horas y horas en los plenos discutiendo asuntos sobre los que no tienen competencias. En esto destaca el grupo socialista de Pinto, que se dedica a presentar mociones sobre la política general de España, centrándose en las peleas PSOE-PP, pero sin trabajar por el pueblo de Pinto. Es alucinante lo alejado que está de los ciudadanos este partido en Pinto (pág. 10) Aplausos y felicitaciones a Salomón Aguado por el nombramiento como miembro permanente del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado, por decisión del ministro de Educación (pág. 12). Aplausos al Gobierno municipal por cortar la sangría económica que representaba “Bicipinto”. Ni en estos tiempos de crisis ni nunca es responsable que se paguen 7.050 € al mes por 57 préstamos. “Bicipinto”, un proyecto de movilidad sostenible que habrá que retomar en alguna ocasión, no ha tenido demanda en Pinto porque estaba mal planificado y ejecutado (pág. 14). Más que abucheos, preocupación es lo que produce el nuevo ERE anunciado por SEPSA, empresa que en enero de este año ya despidió a 38 trabajadores (pág. 15).

Abucheos a los trabajadores de Aserpinto que intentaron boicotear el “Día del Abuelo”, interrumpiendo con sus reivindicaciones un acto organizado por Mensajeros de la Paz, en el que participaban más de 1.000 personas ajenas al conflicto de estos empleados públicos (págs. 16 y 24). Aplausos y todo el apoyo del mundo para nuestra deportista olímpica Sandra Aguilar que compite estos días en Londres con la selección española de gimnasia rítmica (pág. 29). Aplausos a otro deportista pinteño de enorme proyección, Raúl Sánchez, de 16 años, quien si sigue su brillante progresión estará en los próximos Juegos Olímpicos representando a España (pág. 30). 4

agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:24

P谩gina 5


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6

6/8/12

14:24

P谩gina 6

agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

agosto 2012

6/8/12

14:25

P谩gina 7

7


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:25

Página 8

Fiestas de Pinto 2012 LAS

FIESTAS MENOS COSTOSAS DE LA HISTORIA DE

PINTO

El gasto en fiestas disminuye COSTE Actuaciones estelares Orquestas Toros Pirotecnia Total

HISTÓRICO DE MÚSICA, TOROS Y PIROTÉCNIA

2012 82.000 13.000 10.000 12.000 117.000

2011 83.500 15.800 18.000 12.000 129.300

2010 123.000 (1) 6.600 25.424 155.024

2009 91.320 24.986 (2) 30.000 146.306

2008 321.908 51.040 138.200 107.000 618.148

2007 216.920 52.200 128.000 108.368 505.488

2006 178.118 64.206 119.000 100.000 461.324

(1) En 2010 el presupuesto de orquestas se incluyó en el de las actuaciones estelares. (2) En 2009 no hubo espectáculos taurinos.

Entre las muchas cosas que ha cambiado la crisis económica que sufre el país, están los gastos extraordinarios, alocados, desproporcionados y manirrotos que los distintos gobiernos locales y regionales hacían por toda la geografía nacional. En Pinto, hay un “ejemplo” que bate todos los récords y que en sí mismo muestra cómo los “responsables” políticos despilfarraban fondos públicos sin la menor consideración. Aquellos polvos han traído estos lodos que ahora sufrimos –y lo que nos queda– todos los españoles (bueno, unos más que otros). Nos referimos al precio que el Ayuntamiento de Pinto pagó al grupo UPA Dance por su actuación en las fiestas patronales del año 2003 (véase el cuadro de ránking histórico de las actuaciones estelares). Este precio fue entonces de 228.072 €, lo que en precios actualizados supondría hoy un gasto de 293.975 €. UPA Dance era un montaje mediático que surgió a raíz de una serie de televisión. El grupo no duró más de un año y el precio de sus actuaciones era disparatado. Que un ayuntamiento medio como Pinto decidiese gastarse un cuarto de millón de euros en esta actuación de dos horas es un espejo de cómo estaban las cosas. Bajar a la realidad En el cuadro del coste histórico de las fiestas puede observarse con claridad que las cosas cambian radicalmente a partir del año 2009. Desde entonces los gastos en fiestas se reducen hasta a la cuarta parte. Y este año 2012 se produce el menor coste de las fiestas en Pinto, si bien el Ayuntamiento no ha sido muy preciso en las cantidades de cada una de las partidas que componen las fiestas patronales. Las peñas El Ayuntamiento ha querido que las fiestas giren alrededor de las peñas, dándoles protagonismo desde el pregón, que por primera vez corre a cargo de las peñas, y en la organización de juegos, concursos y actividades varias. Lo esencial de unas fiestas, ciertamente, no son las actuaciones estelares, aunque ayudan a dar realce e importancia, sino la participación de la ciudadanía en la juerga y el disfrute del ocio. Todo ello, es perfectamente compatible 8

con el respeto a los demás y con la ausencia de altercados, peleas e incidentes desagradables. El programa En este apartado no hay novedades significativas. En las actuaciones estelares, se sigue manteniendo la estructura de un espectáculo para niños, “La Calabaza de Pipa”, que este año, al contrario del año anterior, es gratuito; un concierto para

RANKING HISTÓRICO DEL COSTE DE LAS ACTUACIONES ESTELARES EN PINTO ACTUACIÓN

AÑO ACTUACIÓN

1. UPA Dance 2. Víctor y Ana 3. Carlinhos Brown 4. La Quinta Estación 5. Estopa 6. Rocío Jurado 7. Melendi 8. Isabel Pantoja 9. Andy & Lucas 10. Luz Casal 11. Miguel Bosé 12. Ráphael 13. Hombres G 14. Serrat 15. Dover 16. Amaral 17. Miguel Ríos 18. Fran Perea 19. La Unión 20. Chenoa

2003 2004 2005 2008 2008 1994 2006 1998 2005 2000 2002 2001 2005 1994 2007 2003 1999 2004 1997 2004

COSTE € AÑO 2012

293.975 88.845 97.786 96.182 94.408 87.337 82.181 76.556 76.552 75.802 74.710 66.436 63.792 60.774 60.133 56.966 55.553 52.616 49.265 48.277

COSTE € AÑO CONTRATO(1)

228.072 83.660 80.016 87.000 82.600 55.293 69.600 52.888 62.540 55.774 55.796 48.682 52.200 38.014 52.200 44.196 38.345 41.760 33.056 38.280

(1) El importe que figura en esta lista es el precio que el Ayuntamiento pagó el año en que contrató esa actuación musical. Este precio en 2012 sería mayor, pues habría que añadirle el IPC de los años acumulados. Así, por ejemplo, los 228.072 € que costó UPA Dance en 2003, hoy serían 293.975 € sumando los IPCs de los años sucesivosagosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:25

Página 9

Fiestas de Pinto 2012 PRESUPUESTO FIESTAS 2012 PARTIDA EUROS Actuaciones estelares 82.000 Orquestas 13.000 Espectáculos taurinos 10.000 Pirotecnia 12.000 Iluminación ornamental 4.000 Paella, peñas, disco móvil y otros 9.000 TOTAL 130.000

jóvenes, “La Pegatina”, también gratuito; otro destinado principalmente al público de más de 40 años, “La Guardia”, gratuito; un cuarto concierto para mayores, “Los Panchos”, que es de pago reducido (6 € los residentes y 8 € no residentes) y por tanto no tiene coste para el Ayuntamiento; y, por fin, un quinto concierto para todos, “Fangoria”, que es gratuito. En cuanto a los espectáculos taurinos, todos son de pago, aunque con precios populares. Habrá una novillada cuyo coste corre a cargo del la Comunidad de Madrid, un espectáculo ecuestre y un concurso de recortadores. Además de los populares encierros. En lo que respecta al baile, se siguen manteniendo la macro-

agosto 2012

discoteca para jóvenes y la música en el recinto ferial. Si bien este año se contratan sólo a dos orquestas y tres discotecas móviles, por ser éstas mucho más baratas que las orquestas. Finalmente, los fuegos artificiales, al igual que el año pasado, no será un espectáculo musical, sino sólo pirotécnico, que en esta ocasión corre a cargo de la empresa Ricasa. La iluminación se reduce, también como el año pasado, al mínimo, sólo se iluminará la calle Alpujarras próxima al recinto ferial y las entradas por carretera al municipio. Y completan el programa los concursos, paella popular y actividades varias de las que se encargan las peñas. Problemas Para organizar las fiestas el Ayuntamiento sacó un pliego de condiciones abierto a las empresas del sector. Sin embargo, las condiciones y exigencias que se establecían en ese pliego estaban alejadas de la realidad económica, por lo que el pliego fue un fracaso, ya que quedó desierto. Así, a finales de julio resultó que el Ayuntamiento no tenía ninguna empresa que quisiera encargarse de las fiestas con las condiciones que se exigían. «Ante esta circunstancia tuve que negociar contrarreloj con cada empresa por separado para poder confeccionar el programa», comentó a ZIGZAG el concejal de Cultura, Francisco José Pérez. Ahora ya está todo preparado para el comienzo de las fiestas patronales. ¡Qué las disfruten!

9


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:25

Página 10

política

CRÓNICA

DEL

PLENO ORDINARIO

DE JULIO

Alcaldesa, concejales y asesores renuncian a la paga de navidad

Miriam Rabaneda, alcaldesa (PP).

Juan José Martín, portavoz PSOE.

Los grupos políticos pinteños se empeñan en debatir en los plenos municipales mociones en las que los ediles se enzarzan en ejercicios dialécticos durante horas. Muchas de estas mociones versan sobre competencias ajenas al Ayuntamiento de Pinto, por lo que su efecto es sólo virtual o mediático. Por ello, a pesar de las muchas horas que invierten los ediles en sus peroratas –el Pleno del 27 de julio empezó a las 8 de la mañana y acabó pasadas las 13 horas– los resultados no justifican los 3.000 euros en dietas (1.700 €, PSOE; 880 €, PP; y 440 €, UPyD) que cada pleno cuesta a los ciudadanos. Es cierto que preparar un pleno lleva muchas horas de trabajos e informes, por lo que las dietas pueden tener justificación, pero no cuando estos trabajos se emplean en juegos florales por los distintos partidos. Aprobada la supresión de la paga de Navidad Los grupos políticos también debaten en el Pleno asuntos de su incumbencia y sobre los que tienen decisión soberana. Por ejemplo, en este Pleno han aprobado por unanimidad suprimir para este año el cobro de la paga extra de navidad de la alcaldesa, los 12 concejales liberados y los 14 asesores (9 del Ayuntamiento y 5 de los partidos políticos). Puntos aprobados Además, se aprobó por unanimidad la tramitación inicial de Reglamento del Registro de Uniones de Hecho y la rectificación anual del inventario municipal de bienes. 10

Rafael Sánchez, portavoz MIA.

También se aprobó inicialmente, con los votos a favor del PP y la abstención de la oposición, la nueva ordenanza municipal para concesión de ayudas económicas de emergencia social. Mociones rechazadas El MIA presentó dos mociones. La primera pedía el cese de los 14 cargos de confianza del Ayuntamiento. UPyD y MIA –que al principio de legislatura renunciaron a sus respectivos cargos de confianza– votaron a favor de la moción. PSOE y PP votaron en contra. La segunda moción del MIA instaba al Equipo de Gobierno a que cumpliera sus obligaciones presupuestarias de 2012 con asociaciones, clubes deportivos y entidades de cooperación internacional. El MIA puso en evidencia la existencia de una partida económica de 310.000 € destinada a organizaciones vecinales (150.000 €), convenios de fomento del deporte (130.000 €) y cooperación internacional (30.000 €) en los presupuestos de este año. Desde el PP explicaron que todavía se debe dinero a estas asociaciones de años anteriores, por lo que hasta que no se realicen esos pagos atrasados no podrán darse los relativos a este año. El MIA calificó de «errática y nefasta política» la seguida por el PP «en cuanto a fomento de la participación ciudadana y apoyo económico al movimiento asociativo y clubes deportivos de Pinto». La oposición votó a favor y el gobierno en contra, por lo que la moción fue rechazada por mayoría. También sobre el mundo asociativo y la participación ciudadana, los tres grupos de la oposición presentaron una moción conjunta, inicialmente

José Luis Contreras, portavoz UPyD.

planteada por UPyD, para que se convocaran los Consejos Sectoriales y se reforme el actual Reglamento de Participación Ciudadana. El gobierno, que ha impulsado un nuevo modelo de participación asociativa a través de la Mesa de Asociaciones, votó en contra por lo que la moción fue rechazada. Por su parte, UPyD presentó una moción para la creación de una Comisión contra la Pobreza y la Exclusión Social en Pinto, votada favorablemente por MIA y PSOE, pero rechazada por el PP. La concejala de Asuntos Sociales, Rosa Mª Ganso, explicó que ya existe la Comisión de Desahucios y Servicios Sociales para atender estos temas, por lo que era innecesario crear otra Comisión. Las mociones del PSOE El PSOE presentó cuatro mociones sobre aspectos de política nacional. Una contra los recortes del Gobierno de España, otra contra los recortes de la Comunidad de Madrid en las escuelas infantiles, otra más contra los recortes en las políticas activas de empleo y finalmente otra pidiendo la dimisión de la diputada del PP, Andrea Fabra, por su expresión «que se jodan» en el Pleno del Congreso de Diputados. Las cuatro mociones fueron rechazadas. Si vienen en la relativa a la diputada Andrea Fabra, el PP propuso al PSOE que votaría a favor si añadía en la moción que se pida la dimisión de cualquier cargo público que emplee expresiones similares a las de la diputada Andrea Fabra. Tras un receso para deliberar, el PSOE no aceptó la propuesta del PP y la moción fue rechazada con los votos mayoritarios del PP.- ESTHER ALFAYA. agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:25

P谩gina 11


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:25

Página 12

política

ES UNO DE LOS CINCO REPRESENTANTES PERMANENTES NOMBRADO POR EL MINISTRO DE EDUCACIÓN

Salomón Aguado, miembro del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado reconocido prestigio en el área El concejal de Hacienda y Patrimonio del Ayuntamiento de Pinde la educación». to, Salomón Aguado Manzanares, «Para mí es un enorme honor que el ministro me haya ha sido nombrado por el miniselegido. Me ha hecho una gran tro de Educación, José Ignacio ilusión y espero estar a la altura Wert, miembro permanente del Pleno del Consejo de Estudiantes del nombramiento», declaró el Universitarios del Estado (CEUpolítico pinteño a ZIGZAG tras conocerse la noticia. NE) «por su brillante expediente Salomón es profesor en exacadémico». El CEUNE es el órcedencia de la Universidad a gano de deliberación, consulta y Distancia de Madrid y ha sido participación de los estudiantes profesor de la Universidad Caruniversitarios ante el Ministerio los III y de la Universidad Polide Educación, encargado de reaSalomón Aguado. técnica de Madrid. Doctor Eurolizar informes de actividades y peo, con Sobresaliente Cum diagnósticos del sistema univerLaude, por la Politécnica. Diplomado en Ciensitario español. cias Empresariales (1999) y Licenciado en CienEl Consejo está formado por 86 miembros: cias Actuariales y Financieras (2001) por la Car3 representantes del Ministerio de Educación, 5 los III, como Mejor Expediente Académico expertos designados por el ministro y 78 re(1996/1999 - 1999/2001) y Primer Premio Napresentantes de los estudiantes. El concejal de cional Fin de Carrera 2000/2001 del Ministerio Hacienda de Pinto ha sido seleccionado por el de Educación, Cultura y Deporte. ministro como uno de los cinco «expertos de

Reunión de la alcaldesa con el director general de ferrocarriles. El pasado mes Miriam Rabaneda se reunió en el Ministerio de Fomento con el director general de Ferrocarriles, Manuel Niño, para tratar del parón de las obras de la C3, del apeadero de La Tenería y de la remodelación de la estación. “El director general se comprometió a crear una Comisión Mixta formada por técnicos del Ayuntamiento y de Fomento para solventar las deficiencias y poder acometer las obras más urgentes”, señala el gobierno pinteño en una nota de prensa.

Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:

-

LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS

C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com 12

agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:25

P谩gina 13


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:25

Página 14

sociedad

LA

BAJÍSIMA DEMANDA DEL SERVICIO HACÍA INVIABLE EL COSTE MENSUAL

El Ayuntamiento clausura “Bicipinto” Desde el pasado 1 de agosto ha dejado de estar operativo el servicio de “Bicipinto”. El Ayuntamiento acordó con la empresa concesionaria no renovar este servicio «por el elevado coste que supone en relación a la demanda y uso que hacen de él los pinteños», comentó el concejal de Medio Ambiente Julio López Madera. Antes del cierre de “Bicipinto”, los usuarios registrados eran unos 70, aunque según informa el Ayuntamiento «la cifra de préstamos de bicicletas real era de tan solo 57 al mes (1,9 al día)». Sin embargo, el Consistorio pagaba 7.050 € mensuales por el mantenimiento del servicio, es decir, cada bicicleta que se prestaba tenía un coste de 123 € para las arcas públicas, De enero a junio de este año se han realizado 342 préstamos de bicicletas, mientras que por el mantenimiento del servicio el Ayuntamiento ha pagado a la empresa concesionaria 42.300 €. El Gobierno local ha asegurado que intentó llevar a cabo un plan de viabilidad para mantener el servicio, pero «suponía doblar la tarifa y hacer las mismas inversiones». «Estamos en una época en la que tenemos que valorar en qué se gasta cada euro de los pinteños para eliminar lo que, en estas circunstancias, no se puede mantener. Ahorrar 7.000 € mensuales es mucho ahorro, que sumado a otros que se están llevando a cabo desde el Ayun-

tamiento demuestra el claro compromiso de este Equipo de Gobierno en no malgastar el dinero que los vecinos pagan con sus impuestos», ha declarado López Madera. El inicio del proyecto El servicio de préstamo de bicicletas del Ayuntamiento de Pinto formaba parte de un proyecto más amplio y ambicioso de movilidad ciclista ideado en 2007 por el primer gobierno del PP. Enmarcado

El ex concejal de Medio Ambiente, Sixto Ortiz, y el ex alcalde, Juan José Martín, mostrando el servicio de “Bicipinto” meses antes de su puesta en funcionamiento.

en este proyecto, en 2008 el gobierno convocó un concurso público para poner en marcha el servicio de préstamo de 185 bicicletas, que se pagaría con una subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, dependiente de la Comunidad de Madrid. La tela de Penélope Imagen de una de las instalaciones de “Bicipinto” después de la retirada de las bicicletas. 14

Sin embargo, la llegada de un nuevo gobierno formado por PSOE, IU y JpP, mediante una moción de censura a finales

de 2008, abortó el proyecto y declaró desierto el concurso. El servicio debería haberse puesto en funcionamiento antes del 31 de marzo de 2009, pero al no llegar a implantarse el Ayuntamiento tuvo que devolver la subvención que le había sido concedida y que, según el PP, ascendía a 200.000 euros. Un año después, el Tripartito (PSOE-IU-JpP) anunció un procedimiento para la adjudicación del servicio de préstamo de bicicletas en Pinto, “Bicipinto”. El sistema tenía la misma inversión de 200.000 €, esta vez aportados por el Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad (segundo Plan E del Gobierno de Zapatero). La concesión administrativa para la explotación del servicio se concedió a la empresa Ingenia Soluciones, que realizaba el mantenimiento de las bicicletas y la gestión de las altas en el servicio, con un coste de 7.050 euros mensuales para el Ayuntamiento. El Tripartito anunció el comienzo de “Bicipinto” para la primavera de 2010, pero se demoró hasta el mes de noviembre de ese año, que fue cuando se inauguró. Que para inaugurar un servicio como este se escogiese el mes de noviembre, que no invita al uso de la bicicleta, mostraba las carencias, falta de rigor y despreocupación de los gobernantes de entonces. En todo caso, “Bicipinto” tampoco funcionó en los meses de primavera y verano porque más que un servicio de movilidad sostenible, los políticos lo utilizaron para demostrar que son muy ecológicos. Conclusión El servicio de préstamo de bicicletas, un proyecto en sí interesante y de futuro, ha sido un fracaso en Pinto porque quienes lo pusieron en marcha obviaron que el proyecto es una parte de un plan de movilidad ciclista más general que algún día habrá que retomar.- ESTHER ALFAYA. agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:25

Página 15

sociedad

ESPAÑA, 4.587.455. MADRID, 522.421. PINTO, 4.512

El paro sigue creciendo El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de la Comunidad de Madrid creció en 1.175 personas en el mes de julio, un 0,23% más que el mes anterior, y sitúa la cifra total en 522.421 desempleados. En el conjunto de España, el paro descendió en julio en 27.814 personas (cuarto mes consecutivo que baja el paro), debido a la temporada turística, dejando la cifra total en 4.587.455 desempleados. Sin embargo, en cómputo anual (de julio de 2011 a julio de 2012) el paro creció en la Comunidad de Madrid en 52.464 personas, lo que supone un 11,16% más. En el conjunto nacional, el aumento anual del paro ha sido de 507.713

personas, un 12,44% más. Los autónomos Según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, durante el primer semestre de 2012 Madrid perdió a 1.208 emprendedores, mientras que en España el número de autónomos ha aumentado en 1.153 personas. Por lo que respecta a Pinto, nuestro municipio ha perdido 16 emprendedores en el primer semestre de este año, pasando de 2.222 autónomos a 2.206. En cuanto al número total de parados en el primer semestre de 2012, Pinto ha pasado de 4.161 a 4.512, es decir, en los primeros seis meses del año, hay 351 parados más en Pinto.- E.A.M.

Muere un joven pinteño en un accidente de montaña. El joven pinteño Gabriel M.M. (Grali) falleció el 24 de julio a consecuencia de un accidente mientras escalaba la vía de acceso a Torre Olabarría, en la parte leonesa de los Picos de Europa. Su hermano Manuel M. M. (Golín) resultó ileso, pero otro montañero natural de Soria, muy amigo de ambos y que les acompañaba, también encontró la muerte. Grali y Golín son hijos de Emiliano y Josefa, miembros activos de la Casa de Castilla-La Mancha.

Convenio entre el Ayuntamiento y FAMMA. El Ayuntamiento de Pinto ha firmado un convenio con la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA) para potenciar la integración de las personas con discapacidad. Ambas organizaciones acordaron crear una Comisión Mixta integrada por la alcaldesa Miriam Rabaneda, la concejala de Asuntos Sociales, Rosa Mª Ganso y el presidente de la FAMMA-Cocemfe Madrid, Francisco Javier Font, que se reunirá periódicamente. Su función principal será la creación de nuevas iniciativas para fomentar la integración y participación social de las personas con discapacidad, así como ayudar a mejorar la calidad de vida de éstas y sus familias en el municipio. agosto 2012

ES

EL SEGUNDO

ERE

EN UN AÑO

SEPSA aprueba un nuevo ERE que afectará a 116 trabajadores

La dirección de la empresa SEPSA, ubicada en Pinto, en el Polígono Industrial La Estación, ha aprobado un nuevo expediente de regulación de empresa (ERE) que afectará a 116 trabajadores, según han informado a ZIGZAG miembros del Comité de Empresa de SEPSA. El ERE ha sido aprobado sin llegar a ningún acuerdo o consenso con los trabajadores. Carlos Moronta, representante del Comité de Empresa de SEPSA, ha declarado que «no habrá movilizaciones durante el mes de agosto por encontrarse parte de la plantilla de vacaciones», pero prevén manifestarse a partir de septiembre. Segundo ERE en un año Este es el segundo ERE que lleva a cabo la empresa en lo que va de año. El pasado 24 de enero SEPSA hizo efectivo el despido de 38 trabajadores de su planta de la calle

Albatros. En ese ERE, inicialmente los despidos previstos eran 95, pero tras las negociaciones entre la dirección y los representantes de los trabajadores, se llegó al acuerdo de despedir a 38 trabajadores y reducir un 10% la jornada y el salario al resto del personal. Entonces, los representantes de los trabajadores reconocieron que el ERE era «necesario porque por un lado la empresa ha ido externalizando su producción y por otro los contratos ferroviarios han bajado y con ellos su facturación», declaraban. SEPSA, empresa de tecnología puntera creada por la familia Fúster, está ubicada desde hace décadas en Pinto, en el Polígono Industrial La Estación, y forma parte de la Corporación Albatros, formada por las empresas SEPSA SCI, SEPSA EDP y TASIO (COFESA). Actualmente la empresa tiene unos 350 empleados en plantilla.- ESTHER ALFAYA.

15


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:26

Página 16

sociedad

UGT

Y

CC.OO

DECLINARON ASISTIR A UNA REUNIÓN CON LA

DIRECCIÓN

Conflicto en Aserpinto Para tratar de llegar a un acuerdo sobre la supresión de una de las pagas extraordinarias que ha decretado el Gobierno de la Nación para los empleados públicos, la dirección de Aserpinto convocó a los representantes sindicales de los trabajadores a una reunión el 27 de julio. Pero a dicha reunión sólo asistieron los delegados de CGT y CSI-F, mientras que los delegados de UGT y CC.OO «respondieron que no podían acudir por tener otros compromisos», asegura en un comunicado la dirección de Aserpinto. En esa reunión la dirección de la empresa presentó una propuesta para «paliar el efecto del Real Decreto 20/2012 que suprime este año la paga extra de navidad a los trabajadores públicos que ganen más de 962 € al mes». Pero el Real Decreto, en el apartado 5 del artículo 2 también dice que «a aquellos que perciban más de dos pagas extraordinarias anuales [los trabajadores de Aserpinto tienen cuatro pagas extra al año] se reducirá una catorceava parte de las retribuciones totales anuales excluidos incentivos al rendimiento, y dicha reducción se prorrateará entre las nóminas pendientes de percibir en el presente ejercicio, a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto». Por tanto, los trabajadores de Aserpinto, según el consejero delegado Alberto Vera, «cobrarán íntegramente las pagas extraordinarias de septiembre y de navidad, pero a partir de la próxima

Trabajadores de Aserpinto.

nómina de este mes de agosto, se reducirá una catorceava parte de las retribuciones totales excluidos incentivos al rendimiento, entre las nominas pendientes de percibir». Es decir, por imperativo legal las nóminas de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2012 tendrán una merma del 7,1%, pero los trabajadores cobrarán como hasta ahora las pagas extras de septiembre y de navidad. Propuesta de la dirección de Aserpinto «Con objeto de paliar los efectos de las reducciones mensuales –comenta Vera– la dirección propone para todos los trabajadores el pago de agosto a diciembre del 50 % de los atrasos de IPC pendiente de 2009, 2010 y 2011 sin consolidación salarial. De esta manera se conseguiría que el impacto de la medida se viera reducido considerablemente por el abono en nómina de las cantidades atrasadas y reclamadas en concepto de IPC». Estos atrasos tiene que pagarlos la empresa al haber ganado los sindicatos la reclamación judicial. Sin embargo, la propuesta no pudo ser votada por la Comisión Paritaria debido a la ausencia de UGT y CCOO, que son mayoritarios en dicha Comisión. Enfrentamientos

Alberto Vera, consejero delegado de Aserpinto

16

Durante la campaña electoral del pasado año, con motivo de las eleccio-

nes municipales, tanto PSOE como IU habían asegurado que «la derecha lo que quiere es privatizar Aserpinto después de despedir a los que no se plieguen a sus intereses». Lo cierto es que pasado un año de gobierno del PP en Pinto, Aserpinto ni se ha privatizado ni ha habido despidos, como sí los ha habido en el Ayuntamiento de Parla (gobernado por PSOE e IU) o Valdemoro y San Martín de la Vega (gobernados por el PP). Sin embargo, los sindicatos, especialmente UGT y CC.OO, han tenido una actitud de enfrentamiento creciente con el gobierno del PP de Pinto. Este enfrentamiento se ha recrudecido tras anunciar la dirección de Aserpinto el pasado mes de abril que, ante el Plan de Ajuste al que se tiene que someter el Ayuntamiento de Pinto, era necesario rebajar el gasto total anual en sueldos de 9 a 8,1 millones de euros. Para «evitar despidos y garantizar los 368 puestos de trabajo en Aserpìnto –dijo la dirección– es necesario rebajar de media un 7,8% el sueldo de los trabajadores». Los sindicatos rechazaron la propuesta y UGT y CC.OO propusieron «reducción de salarios de los altos cargos, desaparición de cargos de confianza y asesores externos de Aserpinto, además de reducción de todos los gastos superfluos». El consejero delegado de Aserpinto, Alberto Vera, niega que el Gobierno del PP haya enchufado a nadie en Aserpinto. «En absoluto –afirma–, además resulta que esto lo dicen los delegados de UGT y de CC.OO, que son sobrino y yerno, respectivamente, de los ex alcaldes Antonio Fernández y Carlos Penit, que todos sabemos cómo metían a la gente en Aserpinto». Según Vera, «en el último año sólo ha entrado una persona con contrato indefinido en Aserpinto para cubrir una plaza vacante y necesaria». Vera asegura que «los gastos de la empresa tal como están no se pueden mantener y, por tanto, tenemos que llegar a alguna solución».– LAURA RODRÍGUEZ. agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:26

P谩gina 17


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:26

P谩gina 18


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:26

P谩gina 19


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:26

P谩gina 20


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:26

P谩gina 21


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:26

Página 22

sociedad

POR

PRIMERA VEZ DESDE SU INAUGURACIÓN EN

2008

Limpieza de los contenedores soterrados de Pinto Desde que en 2008 el primer gobierno del PP inaugurase los 26 contenedores soterrados que actualmente hay en Pinto, nunca se había procedido a su limpieza. Ahora, Aserpinto está realizando una limpieza profunda de los 26 contenedores soterrados que hay en la localidad, ubicados en las plazas de las Mercedes (5) y Capuchinas (5) y en las calles Islas Canarias (6), Alpujarras (5) y Nicaragua (5). La limpieza se lleva a cabo mediante un camión especial que recoge el cuerpo metálico del contenedor y lo introduce en la celda de lavado del camión. El vehículo dispone de unos cabezales giratorios con agua a alta presión que ascienden verticalmente para llegar a todos los lugares interiores. Además, se realiza una limpieza exhaustiva de exterior de la plataforma y de los propios fosos en los que están situados estos contenedores soterrados.

ra en diciembre de 2008. El soterramiento de los contenedores supone una importante modernización de la recogida de residuos (RSU, cartón, vidrio y plásticos), al hacerse mediante una recogida automatizada, versátil y eficiente. Entre otras ventajas aporta más capacidad de almacenamiento, eliminación de las bolsas de basura fuera de los conLimpieza de los contenedores soterrados por un tenedores, poder depositar operario de Aserpinto y un camión especial. las basuras a cualquier hora del día o de la noche, menos ruidos y menos olores, Quejas así como un menor impacto visual. La alcaldesa Miriam Rabaneda ha realiEl Plan Integral de Limpieza zado visitas de inspección de las labode Barrios res de limpieza del Plan Integral de Barrios que, como ya se ha señalado, Los trabajos de limpieza de los conterealiza Aserpinto desde el pasado 4 de nedores soterrados se están realizanjunio en las distintas zonas del municido dentro del “Plan de Integral de pio. Sin embargo, en los últimos meLimpieza de Barrios”, que comenzó el ses se han incrementado las quejas y Soterramiento de contenedopasado 4 de junio y finalizará a fínales denuncias por la «dejadez» y «deteres de este mes de agosto. Estos trabajos rioro» de los servicios de limpieza, servirán para que las labores mensuajardinería y ornamentación que son El primer gobierno del PP puso en les de desratización y desinsectación competencia de Aserpinto. marcha en 2008, a través de la empretengan un mayor efecto. Tanto MIA como UPyD han denunsa pública Aserpinto, un plan de soteLas últimas actuaciones en la ciado «el mal estado de conservación rramiento de los contenedores del limpieza de barrios, a lo largo de esen el que se encuentran los parques municipio. Tras implantar 26 contenete mes de agosto, son las de las zopinteños». «Hemos recibido numerodores en cinco zonas del centro de nas de Puerta Pinto (6 al 11 agossas quejas de los vecinos», explica el Pinto, el Plan no pudo completarse al to), Egido/Alfaro (13 al 18 agosto) y portavoz de UPyD, José Luis Contreser desechado por el Gobierno TriLas Cristinas/Fúster (20 al 25 agosras, quien denuncia particularmente el partito (PSOE-IU-JpP) que desbancó to). mal estado del Parque Juan Carlos I, al PP mediante una moción de censuEl Ayuntamiento anuncia que ha tanto en el césped como en el lago. habilitado distintos También en la redacción de ZIGcanales de informaZAG se han recibido en los últimos ción, a través del meses varias quejas de ciudadanos en servicio de atención lo referente a la limpieza del municiciudadana de Aserpio.- LAURA RODRÍGUEZ. pinto (SAC), para atender las sugerencias de los vecinos Club de Conversación en inglés. en relación al Plan de El Hotel Las Artes, de Pinto, vuelve a Limpieza. Estos canaser el lugar elegido por un grupo de hales son el teléfono blantes de inglés, de distintos niveles, gratuito (900 700 para practicar gratuitamente el idioma. 691), e-mail Estas charlas, que ya se han desarrolla(sac@aserpinto.com) do en años anteriores, tienen lugar en y twitter (@sacasereste hotel los viernes a partir de las pinto). Proceso de vaciado de los contenedores soterrados. 21.00 horas. La entrada es libre. 22

agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:26

Página 23

sociedad

Madrid, primera Comunidad Autónoma abierta 24 horas El pasado domingo, 15 de julio, entró en vigor la liberación total de horarios para todos los comercios de la Comunidad de Madrid. Tiendas de barrio y multinacionales pueden abrir las 24 horas durante los 365 días del año. La norma que lo permite es la denominada Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, que también contempla que los empresarios puedan abrir sus negocios sin esperar a los trámites burocráticos de la licencia. El Gobierno autonómico asegura que la iniciativa favorecerá el consumo y la creación de 20.500 puestos de trabajo. La OCU también se muestra favorable a la libertad de horarios comerciales. A su juicio, la nueva normativa «supondrá una real dinamización de la economía regional». Consumidores en Acción (FACUA), en cambio, cree que se trata de una ley «injusta, innecesaria e irresponsable», que solo favorece a las grandes superficies. El Foro de Empresarios de Comercio Urbano (FECUR), que asegura reunir a 70.000 establecimientos en Madrid, pronostica la pérdida de 40.000 puestos de trabajo. «Los pequeños no podrán ampliar la jornada a los empleados (tanto por contratos ya firmados como por incapacidad para pagarlo), las grandes superficies abrirán más horas, pero manteniendo sus plantillas», sentencian.– ANA ENCINAS.

Los bomberos sofocan un incendio. En la tarde noche del 1 de agosto los bomberos, alertados por los vecinos, sofocaron un fuego provocado entre el talud que separa la urbanización Los Cisnes de Pinto y la autovía Pinto-Fuenlabrada, y que amenazaba con pasar a las viviendas contiguas. «Oí el estallido de tres petardos –explicó a ZIGZAG un vecino– y salí a la calle. Entonces vi dos pequeños focos de fuego en el otro lado de la calle que da a la autovía que pronto comenzaron a tomar cuerpo». Sin daños personales, los únicos desperfectos fueron causados en el muro de separación entre urbanización y autovía, que en un espacio de unos 30 metros quedó ennegrecido por el humo del incendio.

agosto 2012

La gasolinera más barata de la Comunidad de Madrid está en Pinto

Según la página web creada por el Ministerio de Industria y Energía en noviembre de 2007 (http://geoportal.mityc.es), los precios más baratos de las gasolineras de toda la Comunidad de Madrid se encuentran actualmente en Pinto. Concretamente en la estación de servicio E.Leclerc, en el centro comercial Plaza Éboli. En la web del Ministerio, el 5 de agosto el precio de 1 litro de gasoil en E.Leclerc era de 1,269 € y el de gasolina sin plomo 1,459 €, por lo que echando 50 litros el ahorro medio para el consumidor era de unos cuatro euros. De esta noticia se hizo también eco el programa ‘Madrid Directo’, de la cadena de televisión pública madrileña. Comprobando los precios que aparecen en la web del Ministerio y sin salir de Pinto, tenemos que entre la gasolinera más barata del municipio

(E.Leclerc) y la más cara (Repsol, en la A4) la diferencia económica por un repostaje de 50 litros de gasoil es de 4,60 € y por un repostaje de 50 litros de gasolina sin plomo es de 4,25 €. Además, la estación de servicio de E.Leclerc tiene otra ventaja económica. Por cada 40 euros de combustible, esta gasolinera regala un vale de 5 euros de compra en su supermercado del centro comercial, multiplicando así el ahorro de los consumidores. Según ha declarado a ZIGZAG Laurent Martín, dueño de E.Leclerc de Pinto, «yo trabajo con mucho menos margen. A raíz de nuestros precios otras gasolineras de la zona han bajado el suyo. Incluso hubo empresas que nos pidieron que subiéramos los precios, que no se podía funcionar de esta manera, pero hay gente, consumidores, que me han dado las gracias».- A.A.

23


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:26

Página 24

sociedad

ALGUNOS

EMPLEADOS DE

ASERPINTO

INTENTARON BOICOTEAR EL ACTO

1.500 mayores, en la celebración en Pinto del “Día de los Abuelos” Unos 1.500 mayores de Madrid –530 de ellos pinteños– conmemoraron el “Día del Abuelo”, el 26 de julio, que la asociación Mensajeros de la Paz decidió celebrar este año en Pinto. Los mayores disfrutaron de una comida gratuita en el pabellón municipal Príncipes de Asturias, cuyo coste corrió a cargo de la asociación, quien además dio empleo por un día a más de 60 pinteños en paro. La conmemoración estuvo presidida por el Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, y contó con la presencia de Lina Morgan, designada madrina de los abuelos. El acto también contó con la presencia de autoridades regionales y locales, como el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría; el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad, Salvador Victoria; el director general del Mayor, José Ramón Menéndez; y la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda.

Tras la comida, los abuelos disfrutaron de una actuación musical en directo.

dos a las autoridades locales. Los trabajadores manifestaban así su protesta contra el Gobierno municipal por la supresión de la paga extra de navidad, pero perjudicaron a personas y organizaciones absolutamente ajenas a su conflicto.

"Abuelos de Oro" Durante el acto, Mensajeros de la Paz hizo entrega de los títulos honoríficos “abuelos de oro” a diversas personas. Uno de estos diplomas fue para la madre de Irene Villa, María Jesús González. La alcaldesa Miriam Rabaneda entregó otro diploma a Antonio Fernández, como representante de todos los abuelos del municipio. Una protesta fuera de lugar Sorprendentemente, unos 70 empleados de Aserpìnto intentaron boicotear el acto con pitos, gritos y consignas como "esto nos pasa por tener un Gobierno facha" o “fuera, fuera”, destina-

Enfrentamiento con el Padre Ángel El Padre Ángel salió del recinto en un intento de explicar a los trabajadores que no estaban celebrando un acto político, sino una fiesta con abuelos. Sin embargo, los manifestantes no cejaron en sus gritos e incluso alguno llegó a responder al Padre Ángel: «A ti no te recortan el sueldo ni la paga extra». Ante el cariz de los acontecimientos, la Policía Local y la Guardia Civil impidieron el acceso al pabellón de los manifestantes que querían continuar con su protesta dentro del recinto en el que se celebraba el acto festivo.

Trabajadores de Aserpinto increpan al Padre Ángel. Foto: ABC.

24

Un portavoz municipal expresó su estupor por esta protesta. «Los trabajadores de Aserpinto –señaló– trabajaban 35 horas semanales, hasta el Decreto de Rajoy que las ha subido a 37,5, y tienen cuatro pagas extraordinarias, mientras la mayoría de los trabajadores públicos tienen dos pagas». Comunicado de la dirección de Aserpinto Tras los incidentes, la dirección de Aserpinto emitió un comunicado en el que «lamenta y condena el comportamiento de una minoría de trabajadores de Aserpinto que profirieron insultos gravísimos a miembros de la Corporación, a voluntarios de la ONG e incluso al Padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz». Varios trabajadores consultados por ZIGZAG han declarado que no conocían la naturaleza del acto que se estaba celebrando y que sólo querían «protestar contra los recortes que nos quiere imponer el Gobierno local a los trabajadores de Aserpinto que tenemos sueldos de subsistencia». «Quizás –afirman– nos equivocamos por desconocimiento del acto en la protesta». Otros trabajadores, sin embargo, insisten que ellos «protestan donde y cuando quieren, faltaría más» y que «no podemos consentir más recortes a nuestros derechos».– LAURA RODRÍGUEZ. agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:26

P谩gina 25


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:26

Página 26

«Me enamoré de Pinto al conocerlo» (Laurent Martín, dueño de E.Leclerc de Pinto)

Laurent apuesta por Pinto

Laurent Martin es el propietario del supermercado más grande de Pinto, el E.Leclerc del centro comercial Plaza Éboli. Laurent es natural de Burdeos (Francia) donde nació en 1967, pero hace un año se enamoró –como él dice– de Pinto. Fue un flechazo. «No conocía de nada España –comenta–, un día me propusieron en E.Leclerc comprar una de las siete tiendas en Madrid. Enseguida me enamoré de la de Pinto, no podía entender cómo un supermercado tan grande en el centro de la ciudad y con unas tiendas tan vanguardistas no funcionaba. ¡Es imposible!, me dije. Así que decidí vender todo lo que tenía en Francia para crear una nueva vida aquí». Integración en Pinto Laurent, que llevaba 15 años trabajando de gerente en centros de E.Leclerc de Burdeos y París, tenía la ilusión de ser dueño de su propio negocio, por eso cuando le propusieron comprar uno en Madrid y visitar el de Pinto, a pesar de no conocer hasta ese momento nada de España, no lo dudó y se embarcó en esta aventura. De acuerdo con su mujer, trasladaron la residencia a Madrid con dos de sus hijos menores que estudian en el Liceo Francés (tienen otro hijo mayor que reside en Francia). Cuando sus hijos terminen sus estudios secundarios espera poder trasladarse a Pinto. «Mi voluntad es integrarme y participar en el pueblo en el que tengo mi empresa –asegura Laurent–. Espero estar aquí hasta mi jubilación. Creo que esto es una cadena, si yo participo en la vida de la ciudad, los pinteños vendrán a hacer sus

26

compras aquí y cuanto más compren aquí, más podré yo colaborar con toda la sociedad. Mi propósito es ayudar en todo lo que pueda en el pueblo donde tengo mi empresa, donde yo trabajo y donde mi mujer trabaja conmigo». Y añade: «Es mi empresa, Pintodis, la que ha decidido comprar E.Leclerc. No somos una franquicia, soy totalmente independiente, Quiero evitar la imagen de “francés”, que sólo voy a contratar a gente de Francia y que voy a invertir todo en mi país. Creo firmemente que una empresa no puede mejorar sin participar en la vida del lugar en el que está. Compré la tienda con toda la plantilla y tengo intención de mantenerla». Ayudas sociales Lo cierto es que desde la inauguración del supermercado E.Leclerc, el pasado 23 de noviembre, Laurent ha contribui-

agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:26

Página 27

entrevista

do más con la sociedad pinteña que otras empresas que llevan años en Pinto. Así ha pagado los caramelos de la Cabalgata de Reyes, ha colaborado con el Ayuntamiento en la Cena de los Mayores, ha patrocinado eventos deportivos (carreras populares, marcha cicloturista de La Princesa, etc) y es el principal patrocinador del Club Atlético de Pinto, con el que ha firmado un contrato por cinco temporadas. Una actividad de ayuda social promovida recientemente por E.Leclerc, tan meritoria como poco conocida, son las donaciones diarias que este supermercado hace a Cáritas local desde hace un par de meses para atender las necesidades alimenticias de familias sin recursos. «Todos los días, de lunes a sábados –puntualiza Laurent– entregamos a Cáritas varias cajas de productos perecederos (lácteos, huevos, verduras….). Si no se diese a Cáritas mucha de esta comida se tiraría, pero también hay productos con los que podríamos recuperar dinero devolviéndolos a los proveedores». Dos de las voluntarias de Cáritas, Mª Carmen Maqueda y Rosario Martínez, no paran de elogiar la generosidad del nuevo empresario pinteño. «Sus entregas ayudan enormemente a paliar necesidades básicas de gente sin recursos. La verdad es que es algo maravilloso y excepcional», comentan.

Laurent Martín, con Mª Carmen Maqueda y Rosario Martínez, voluntarias de Cáritas de Pinto, en el supermercado E.Leclerc del Centro Comercial Éboli.

Compromiso con el empleo No es menos valioso para Pinto, la implicación de Laurent Martín con el empleo. «Lo primero que firmé con el Ayuntamiento fue un contrato por el empleo –destaca el francés–. Sólo contratamos a gente de Pinto. Cuando necesitamos a alguien llamamos a la Bolsa de Empleo de Pinto y desde allí nos mandan los currículums que haya para la actividad que necesita-

o

mos. Por supuesto, hay ocasiones en las que es imposible contratar a gente de Pinto, por ejemplo si busco un carnicero y sólo hay carpinteros en la Bolsa». Laurent Martín seguramente no es un santo, pero todo parece indicar que este nuevo pinteño es una bendición para el pueblo. Ojalá que finalmente este francés enamorado de Pinto sea tan beneficioso para el pueblo como lo fue otro célebre francés en el siglo XIX, el industrial Jaime Meric y su hijo Edmundo Meric, creadores de La Colonial, la primera fábrica de chocolate de España (ver página 34).– ESTHER ALFAYA / ANA ENCINAS.

pticas rtigosa

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA

Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.

C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 agosto 2012

27


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:26

Página 28

deportes

Pretemporada del Atlético de Pinto El At. Pinto comenzará la liga de Tercera División el 26 de agosto. La plantilla ya se ejercita desde el pasado 25 de julio a las órdenes de Agustín Vara. Este verano se han realizado seis incorporaciones: Adrián, Carpin, Guindal, Guzmán, Domingo y Saw Idrissa. Además, tres jugadores ascienden del sénior "B": Nacho, Javi y Maroto. Y continúan del proyecto anterior: Sergio, Poten, Villafáfila, Fran, Álex Ruiz, Didi, Agus, Gallardo, Garci, Jaime y Josué. A lo largo del mes de agosto, el At. Pinto se ejercitará en siete partidos de pretemporada. Por su parte, el filial rojinegro, At. Pinto "B", que esta temporada compite por primera vez en su historia en Preferente, comenzará la competición el 16 de septiembre, a las órdenes de Sergio Zarco. El técnico quiere contar de inicio con un grupo muy amplio, forma-

PARA

do por más de 30 futbolistas. Su idea es fomentar la competitividad entre los jugadores, para finalmente quedarse con los seleccionados para comenzar la temporada. El At. Pinto “B” disputará seis partidos de pretemporada.- EVA REDONDO.

CREAR UNA ESCUELA DE TECNIFICACIÓN PARA NIÑOS EN

PINTO

Acuerdo entre Ayuntamiento y Atlético de Madrid El Ayuntamiento de Pinto ha firmado un acuerdo de colaboración con la fundación del At. Madrid para crear una Escuela de Clases de Fútbol de Tecnificación en Pinto. Las clases se impartirán de septiembre a junio, a niños entre 4 y 17 años. Según el concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla, «el acuerdo no supone ningún coste para las arcas municipales», pero sí la cesión de uno de los campos de fútbol del Juan Carlos I, donde se impartirán los cursos. Las clases serán los miércoles de 17.30 a 19.00. La información necesaria para la inscripción estará disponible en la concejalía de Deportes «en las próximas semanas», informa el Ayuntamiento.– EVA REDONDO.

Enrique Collar, presidente de la Fundación Atlético de Madrid, y el concejal de Deportes de Pinto, Juan Antonio Padilla.

Podólogo

D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE Autorizado por la Comunidad de Madrid

TOLDOS - PÉRGOLAS CAPOTAS - CUBREPISCINAS C/ Cádiz, 28 - Pinto - ☎ 91 691 68 70 / 639 518 573

28

DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes) Salvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID) agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:27

Página 29

Sandra, nuestra deportista olímpica La gimnasta olímpica Sandra Aguilar, que forma parte del equipo titular de la selección española de gimnasia rítmica, comienza su participación en los Juegos Olímpicos de Londres el día 9 y 10 de agosto. Los ocho primeros equipos se clasifican para disputar las finales que tendrán lugar el día 12, el mismo día de clausura de los Juegos. En la última competición de la selección española antes de los Juegos, la Copa del Mundo de Minsk (Bielorrusia, 13 al 15 de julio), España consiguió la medalla de bronce en la clasificación general.

Dora Martínez en las Paralimpiadas de Londres. Dora Martínez, pinteña y fisioterapeuta deportiva, viajará a las Paralimpiadas de Londres como miembro del equipo médico del Comité Paralímpico Español. Dora lleva más de un año trabajando para este Comité, primero con el equipo nacional de ciegos de atletismo y actualmente con el equipo nacional de judo de la ONCE. «Me siento profundamente orgullosa de pertenecer a este equipo y feliz de poder vivir esta experienDora (primera izda.) con el equipo nacional de judo de la ONCE. cia», ha declarado Dora a ZIGZAG.

La Joya del Mar Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11

agosto 2012

29


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:27

Página 30

deportes

TAMBIÉN

HA DEBUTADO EN COMPETICIÓN INTERNACIONAL

Raúl Sánchez logra un nuevo campeonato de España en natación En el Campeonato de España Infantil de Verano el pinteño Raúl Sánchez Romero (16 años) ha conseguido la medalla de oro en 1.500 metros libres con un tiempo de 16:07.63. El campeonato se celebró en las piscinas Picornell de Barcelona del 18 al 22 de julio. Raúl también alcanzó tres medallas de bronce, en 400 m. estilos (4:38.39), 400 m. libres (4:07.31) y 200 m. estilos (2:10.36), y un cuarto puesto en 100 m. mariposa (57.23). Además el nadador pinteño fue el primero en tocar la pared de meta en los 100 m. espalda, pero no pudo recoger el oro al ser descalificado por excederse en la submarina, a criterio de los jueces.

do puesto por equipos ha sido la mejor clasificación de España en esta competición y para el pinteño fue su primera experiencia internacional. «Disfruté muchísimo, conocí a mucha gente y para mí fue una experiencia encantadora», declaró Raúl a ZIGZAG. Temporada sobresaliente Culmina así el nadador pinteño otra temporada brillante, en la que ha cumplido sus dos objetivos más ambiciosos que eran «participar en la Mediterranean Cup y meterme en el programa para la Olimpiada de Río 2016», comenta Raúl, Beca de la Federación

Debut en competición internacional Raúl debutó en competición internacional representando a España en la Mediterranean Cup (anteriormente denominada Copa COMEN), que se disputó en Torrevieja el 30 de junio y 1 de julio. Este año, la competición batió el récord de países y participantes, pues a pesar de su nombre no sólo compiten los países del Mediterráneo, sino todos aquellos que lo solicitan, como Portugal, Suiza, etc. El sistema es que cada país inscribe a dos nadadores por prueba. Raúl, uno de los nadadores que compitió en más

Raúl Sánchez con la medalla de oro en la prueba de 1.500 m. libres del Campeonato de España.

pruebas, participó en 200 m. libres, 1.500 m. libres, 100 m. mariposa y 200 m. espalda, además de los relevos del equipo nacional. El pinteño fue finalista en las cuatro pruebas individuales, mejorando sus marcas. En los relevos, con un papel destacado de Raúl, España consiguió la medalla de plata en 4x200 m. libres y el bronce en 4x100 m. libres. Italia encabezó la competición, seguida por España y Francia. Este segun-

El joven nadador tenía una Beca de Tecnificación por la Federación Madrileña de Natación y la Comunidad de Madrid, entrenando en la piscina Mundial 86. Ahora la Federación Española de Natación le ha concedido una Beca para entrar a formar parte del Centro de Alto Rendimiento de la Blume, que es lo máximo a nivel de entrenamiento de la natación en España y al que sólo van los deportistas de élite o con grandes expectativas. En España sólo hay dos centros de alto rendimiento, el de la Blume, en Madrid, y el de San Cugat, en Barcelona, los dos pertenecientes al Consejo Superior de Deportes. La próxima temporada

El equipo español de relevos celebra la medalla de plata conseguida en la Mediterranean Coup (Raúl es el tercero por la izquierda). 30

El año que viene Raúl pasa a categoría júnior. Sus objetivos son «el Campeonato de Europa Júnior, lo que es muy complicado –explica el nadador– y el Campeonato del Mundo Júnior, que es aún más complicado». Se da la circunstancia de que este campeonato mundial se organiza cada dos años, y a Raúl le coge como júnior de primer año, lo que es una desventaja. Por otra parte, el gran objetivo de Raúl es «poder seguir en el Programa de Río, de cara a las próximas olimpiadas, y seguir mejorando y trabajando».- AGUSTÍN ALFAYA. agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:27

P谩gina 31

deportes

agosto 2012

31


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:27

Página 32

deportes

El club de baloncesto Pinto E.C.B cumple 20 años

Este año el Pinto E.C.B. (www.pintobasket.com) cumple su vigésimo aniversario. Y lo ha celebrado a lo grande, siendo campeón de liga en segunda regional y subiendo a primera, Los orígenes El baloncesto ostenta el segundo lugar, tras el fútbol, entre los deportes más antiguos practicados en Pinto. La primera competición local de baloncesto se celebró en 1972 entre los colegios Onésimo Redondo y San José. El primer equipo que participó en una liga regular fue el Santo Domingo de Silos en la temporada 1973-74. El baloncesto femenino también surge a comienzos de los `70 en los colegios de Pinto, de un modo más regular en Las Teatinas, entrenado por Josete y, posteriormente, en el Colegio Público Isabel La Católica. En los años 80, llegó a jugar en la Segunda División Nacional. El baloncesto fue el deporte protagonista de la inauguración del pabellón municipal de la calle Asturias por la disputa del partido entre las selecciones de la URSS y Venezuela que ganó (110-90) el combinado extinto de la Unión Soviética. Nacimiento del Pinto E.C.B. En junio de 1992 se constituye el Pinto E.C. presidido por Francisco Javier García Quesada, “Henry”. Siete años después, el club pasa a

32

ser presidido por José López Sánchez, “Pepe”, que contaba con el aval de ser uno de los jugadores pioneros del baloncesto local. En 1997 se decide añadir una letra más al club: la “B” de baloncesto, y se marca el reto de impulsar y fomentar el baloncesto de base, tanto en chicos como en chicas. Éxitos deportivos Poco a poco van sobresaliendo varios jugadores, tanto masculinos como femeninos (Marta Gutiérrez, Jorge Lezana, Jorge Pérez, los hermanos Pacheco, Alberto Martínez, etc). Y en la temporada 2003-04 el equipo infantil masculino es subcampeón y asciende a preferente. Dos temporadas después, el cadete masculino es tercero de la Comunidad de Madrid. En el año 2007 “Pepe” da por finalizado su periodo presidencial, el más longevo del club hasta ahora, en el que se fraguaron los cimientos del actual buen momento deportivo que vive el club. Juan Carlos Moreno toma el relevo en la presidencia y consolida las estructuras del club. Desde enero de 2011 el presidente es Juako Echegaray Posadas. – JOSÉ JUAN LÓPEZ CUCHÍLLO.

Juako Echegaray, presidente: «Aprendizaje y formación»

¿Resuma estos 20 años? Quiero destacar el gran nivel de baloncesto y la gran implicación de las muchas personas del club que han colaborado para la promoción y formación de jugadores/as de baloncesto en Pinto. ¿Cómo está organizado el club Pinto ECB? Deportivamente nos dividimos en dos secciones: Escuela deportiva, con más de 80 niños, y club deportivo, con 9 equipos: 8 masculinos y 1 femenino. ¿Cómo se financian? El presupuesto del Club parte de las cuotas que pagan todos nuestros socios. En los tiempos que corren el tema de patrocinadores es muy difícil, pero estamos empezando a obtener resultados. ¿Expectativas para próximas temporadas? Nuestro principal objetivo es el aprendizaje y formación de nuestros deportistas. Queremos tener entrenadores formados para que así podamos enseñar a nuestros chicos y conseguir éxitos deportivos. Por otro lado tenemos la intención de poder aumentar el número de equipos, especialmente en la sección femenina, ya que actualmente solo contamos con uno. También estamos volcados en conseguir que el sénior masculino sea capaz de llegar a 1ª nacional y poder ser un referente más en la zona Sur de Madrid.

agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetación 1

6/8/12

14:27

Página 33

deportes

Buenos resultados del atleta Miguel Martínez

Miguel Martínez (en la foto con pantalón rojo y camiseta blanca) en el Campeonato de España cadetes por comunidades celebrado en Castellón.

El atleta cadete pinteño Miguel Martínez Almansa (15 años recién cumplidos) ha completado una buena temporada. Clasificado con un tiempo de 2:38 en la prueba de 1.000 metros lisos para el Campeonato de España de Atletismo, en categoría cadete, que se celebró en Castellón del 30 de junio al 1 de julio pasados, Miguel logró acceder a la final, en la que fue octavo con un tiempo de 2:40. En el Campeonato de Madrid (11-12 mayo), logró el oro en la prueba de 3.000 metros lisos y la plata en 1.500 metros obstáculos. Estos triunfos le dieron el pase para representar a Madrid en el Campeonato de España por Comunidades (Zaragoza, 1 y 2 de junio), en el que fue décimo en la prueba de 3.000 metros lisos. Anteriormente, en marzo, también formó parte del equipo madrileño en el Campeonato de España de Campo a Través cadete celebrado en la Coruña, en el que Miguel logró el segundo puesto y la Comunidad de Madrid fue tercera.- ANA ENCINAS.

agosto 2012

Amanda del Prado 8ª en el Campeonato de España La atleta pinteña Amanda del Prado fue octava en la final de 5.000 metros lisos del Campeonato de España categoría Promesa, celebrado en Toledo el 21 y 22 de julio. Amanda cierra así una temporada satisfactoria para sus intereses y en la que ha destacado el subcampeonato de España de cross con su club, AD Marathon, y su participación en el campeonato de España universitario de pista que se celebró en Salamanca. También esta temporada, Amanda revalidó el título de campeona en la categoría madre-hija en la Carrera de la Mujer de Madrid y ha sido 3ª en 1.500 en el Campeonato de Madrid de su categoría.

XI Torneo de Tenis Villa de Pinto. Por undécimo año consecutivo el Club de Tenis Villa de Pinto celebrará Torneo Federado de Tenis Villa de Pinto. Esta edición tendrá lugar entre el 8 de septiembre y el 7 de octubre, disputándose en las instalaciones de la calle Asturias. El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el día 3 de septiembre. Torneo de Pádel y Frontenis. La recientemente creada Asociación Ciudad de la Raqueta de Pinto (AYGESTE), en colaboración con el Ayuntamiento, celebrará un Torneo de Pádel y Frontenis con motivo de las fiestas patronales de la Virgen de la Asunción. El torneo tendrá lugar en las pistas municipales del Parque Juan Carlos I los días 10, 11 y 12 de agosto. Se repartirán más de 6.000 € en premios entre metálico, trofeos y material deportivo.

33


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

34

6/8/12

14:27

P谩gina 34

agosto 2012


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:27

P谩gina 35


Revista ZigZag 256:Maquetaci贸n 1

6/8/12

14:27

P谩gina 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.