2
enero 2014
EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
enero
2014
A
Presupuestos realistas
unque sea un asunto formal, lo primero que hay que decir de los presupuestos del Ayuntamiento de Pinto, aprobados inicialmente en el Pleno municipal del pasado 19 de diciembre, es que el gobierno que los elabora está cumpliendo con los plazos legales para su presentación, lo que es inédito en los municipios de nuestro entorno. La ley prescribe que los presupuestos municipales comenzarán a tener vigencia el 1 de enero del ejercicio -lo que aún no ha conseguido Pinto, aunque cada año se acerca más- para lo cual deben ser aprobados a finales de noviembre del año anterior. Esto, que es corriente en el Estado y en las Comunidades Autónomas, es muy infrecuente en los municipios, y totalmente ausente en nuestro entorno. En el aspecto material, y aunque estos presupuestos no gusten a la oposición -lo que es lógico, puesto que es el instrumento para hacer política y cada partido tiene su propio plan- lo cierto es que siguen el plan de estabilidad llevado a cabo por este gobierno del PP y que ha dado resultados concretos en cuanto al saneamiento de las cuentas
públicas, aunque aún quede bastante por hacer. Lo que no se corresponde con los datos es la afirmación de la oposición de que los presupuestos de este Equipo de Gobierno no tienen credibilidad porque su ejecución es deficiente. Lo cierto es que si vemos los ejercicios cerrados obtenemos los siguientes datos en la ejecución del presupuesto de gastos: 78% en el año 2009, 74% en 1010, 77% en 2011 y 84% en 2012 Por tanto, el único presupuesto cerrado realizado por el actual Equipo de Gobierno, el de 2012, es el que ha tenido un nivel de ejecución más elevado. El de 2013 se cerrará en el mes de marzo, pero a 10 de enero ya se había ejecutado el 77% de ese presupuesto de gastos, por lo que la liquidación final será superior. Y en cuanto al presupuesto de ingresos, las liquidaciones de años anteriores son las siguientes: 91% en 2009, 78% en 2010, 83% en 2011 y 94% en 2012. EstR presupuesto establece en lo esencial una política de continuidad con el anterior, que fue el primero elaborado por el actual Equipo de Gobierno. Tiene como premisa no asumir compromisos que
no se puedan pagar, seguir saneando las cuentas públicas, racionalizando el gasto, y no aumentar los impuestos a los vecinos. Tienen también como objetivo disminuir la deuda pública. En este sentido es una buena noticia que este año, al tener menos deuda, las cargas financieras bajen 1,2 millones de euros con respecto al año anterior. Por ello, porque el Ayuntamiento va teniendo más recursos económicos, en el lado negativo criticamos que estos presupuestos sean rácanos con las entidades pinteñas. Es hora ya de reconocer mediante becas o pequeños patrocinios a deportistas pinteños que llevan el nombre de la localidad por España. Sería un acto de justicia con un colectivo que ha aportado mucho a Pinto sin recibir nada a cambio, salvo buenas palabras. De la misma manera, es hora de potenciar el movimiento asociativo, ayudando económicamente a su desarrollo. En cuanto al resultado que vaya a dar la externalización de los servicios de limpieza viaria, RSU y mantenimiento de parques, es algo que habrá que dar un tiempo para analizarlos con suficiente perspectiva.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LA CONCEJALA ROSA Mª GANSO por el tratamiento que servicios sociales dio a los problemas de dos hermanas okupas, sin que sean de Pinto. Y ABUCHEOS A LAS DOS HERMANAS por la desconsideración que han tenido con quien les ha prestado ayuda, sin ni siquiera presentarse a firmar los gastos de hostal que corrieron a cargo del Ayuntamiento (pág. 14).
APLAUSOS A LA PAH DE PINTO por conseguir una nueva dacción en pago, un alquiler social y una rebaja en la cuota de una hipoteca (pág. 14).
APLAUSOS AL CONCEJAL DE CULTURA por atender la demanda de los estudiantes para abrir una sala de estudio los días festivos. Fruto del diálogo, una sala del Centro Infanta Cristina se abre los domingos por la mañana y por la tarde (ver pág. 19).
El Ayuntamiento, condenado a pagar tres millones de euros El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 12 de Madrid ha condenado al Ayuntamiento de Pinto a indemnizar con 2.957.570,12 € a unos herederos de los propietarios de la Torre de Éboli. El tribunal declara ilegal la expropiación de una reserva troncal de los terrenos en los que luego se construyó el actual centro comercial y hotel anexo. La expropiación se llevó a cabo en 1998, durante el gobierno de Antonio Fernández (PSOE). El Ayuntamiento ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
APLAUSOS Y FELICITACIONES A LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO JAVIER Y A LA RESIDENCIA VIRGEN DE LA LUZ IV por los respectivos primeros premios en los concursos regionales de belenes (pág. 23).
C
FELICITACIONES A CARLOS LAPEÑA por su trabajo recopilatorio que ha
M
culminado en el libro “Club Atlético de Pinto. 50 años de historia, 50 años de vidas” (pág. 26).
Y
CM
MY
APLAUSOS A LA JUDOCA MICHELLE BEIRAO (pág. 27), nº 1 del ranking infantil de España; a DAVID BARQUERO (pág. 27), seleccionado para el equipo nacional de tiro; a JAIME TURÉGANO (pág. 29),
CY
CMY
que ha debutado en Segunda División de fútbol; y a
K
MARTÍNEZ ALMANSA (pág. 30), 2º del ranking juvenil nacional en 1.500 m.l.
ABUCHEOS AL EQUIPO DE GOBIERNO DE PINTO (PP) por su desconsideración con Patricia Chamorro, una de las mejores jugadoras de fútbol sala del mundo, miembro de la selección española y en posesión de un palmarés impresionante. Mientras la alcaldesa recibió a Sandra Aguilar o a Carlos Donderis tras sus éxitos internacionales -lo que es de aplaudir- aún no ha hecho lo mismo con Chamorro, que ha conseguido con la selección española dos platas y dos bronces en los últimos cuatro mundiales de fútbol sala femenino (págs. 28 y 29).
4
enero 2014
autosae-sol-14010205.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
21/01/14
17:28
EL MIRADOR
Zigzagdigital en 2013 La web de ZZ, zigzagdigital.com ha acabado 2013 con casi 700.000 visitantes y más de tres millones de páginas vistas. El pasado mes de diciembre es el que arroja los mejores resultados del año: 36.690 visitantes únicos, 71.953 visitas y 391.404 páginas vistas. Los usuarios han hecho 3.142 comentarios aprobados a lo largo del año a las 2.017 noticias y opiniones publicadas en 2013.
CUADRO DE VISITAS DE LA WEB ZIGZAGDIGITAL.COM DURANTE 2013
Polémica con las plazas de libre designación El Pleno del 19 de diciembre aprobó con los votos favorables del PP y contrarios de la oposición la creación de varias plazas de directores, jefes de área y coordinadores, todas ellas de libre designación. La oposición coincidió en que la libre designación supondría “puestos elegidos a dedo de amigos y fieles”. “La jurisprudencia avala la libre designación”, respondió el concejal de Recursos Humanos, Salomón Aguado.
Según Aguado, estas plazas son necesarias para la estructura del Ayuntamiento. “La libre designación tiene además una ventaja, los trabajadores pueden ser cesados y no serán una carga para los sucesivos gobiernos”, explicó. El MIA replicó argumentando que la negativa de un empleado a firmar un informe con el que no estuviera de acuerdo podría suponer su cese.
ansiedad producida por el tabaco, sustituyéndolo por completo.
Entrevista a Lucía, encargada de la nueva tienda “El Cigarritos Pinto” ¿Qué es un cigarro electrónico? Un cigarro electrónico es un sistema inhalador destinado a simular y sustituir el consumo de tabaco. Está compuesto de una batería y un claromizador. Funciona a través de una resistencia y una fuente eléctrica cuya combinación calienta y vaporiza un líquido. Existen varios tipos de cali-
6
dades dentro del mundo del vapeo: calidad A, B y C. En “El Cigarritos Pinto” únicamente vendemos productos de alta calidad, es decir, categoría A. ¿Por qué pasarse al cigarro electrónico? Porque el tabaco contiene más de 4.000 compuestos químicos (pólvora, alquitrán, arsénico, amoniaco…). Los cigarros electrónicos son menos dañinos, ya que su único compuesto nocivo es la nicotina, la cual sacia la
¿Por qué elegir los productos de El Cigarritos Pinto? Porque, como ya hemos mencionado anteriormente, todos nuestros productos son de alta categoría aunque, tenemos que decir, que nuestro distintivo es la calidad de nuestros líquidos, por ser los únicos líquidos de procedencia europea. Es importante diferenciar la fabricación de la distribución, ya que muchas tiendas nos engañan sobre la procedencia de sus líquidos, vendiéndonoslos como europeos cuando, en realidad, son de origen chino. También debemos mencionar la gran variedad de productos que tenemos, tanto en cuestión de líquidos de sabores (contamos con más de sesenta diferentes), como con las distintas combinaciones que podrás realizar para crear tu propio kit. ¿Qué hay de cierto en los rumores sobre la negativa del cigarro electrónico? No podemos decir que el cigarro
electrónico sea saludable, ya que, como todos sabemos, puede contener nicotina o no, siendo ésta la única sustancia nociva para la salud. El principal problema es la gran bajada económica que está sufriendo el Estado al dejar de ingresar parte de los impuestos que genera el tabaco, ya que mucha gente ha decidido pasarse al vapeo (acción de expulsar vapor de agua y NO humo), siendo muchos los beneficios que esto supone: ganamos en salud, libramos a nuestros familiares y amigos de convertirse en fumadores pasivos, evitamos los malos olores y ahorramos más de 120 euros al mes, entre otros muchos beneficios… Estaremos encantados de que nos visite en “El Cigarritos Pinto”, para poder resolver cualquier duda sobre los cigarros electrónicos y ampliarles toda la información.
Nuestra atención al cliente nos avala, ya que damos un trato personalizado y hacemos un seguimiento individual si desea dejar de fumar.
¡¡¡PÁSATE AL VAPEO!!!
enero 2014
enero
2014
7
EN PORTADA
PRESUPUESTOS
Partido Popular de Pinto
Para analizar al completo lo que ha realizado el Gobierno Municipal a través de los presupuestos 2013 es necesario esperar hasta la liquidación de los mismos en el mes de marzo. Todo análisis político que se haga en este momento es partidista, por incompleto. Negativo: PSOE, MIA y UPyD no quieren construir un Pinto mejor, sólo les interesa criticar al PP. Positivo: Reducir la deuda municipal. Credibilidad. Bonificaciones fiscales que han permitido a los pinteños ahorrar 500.000 €. No malgastar el dinero en obras faraónicas. Ayudas sociales y creación de plazas de aparcamiento.
· ·
Partido Socialista de Pinto
En 2013 el PP ha faltado nuevamente a la palabra dada, practicando una política irresponsable, alarmista, de falsa austeridad y demagogia que no resuelve y no satisface los problemas de nuestros vecinos. Negativo: Firma de distintas operaciones de crédito que han provocado un excesivo endeudamiento a un tipo de interés excesivo. Casi nula ejecución de la partida de emergencia social. Regalar a una entidad privada la gestión de la Residencia Dolores Soria. No poner en marcha las escuelas de formación de hostelería, turismo y aeronáutica. Privatización de Aserpinto. Destrucción poco a poco de nuestro tejido asociativo. Construcción de la rotonda de los ciclistas y el parking de caravanas, ambas completamente inútiles. Positivo: El espíritu dialogante y negociador de la concejalía de Economía para modificar las Ordenanzas Fiscales.
·
·
8
ASCIENDEN A 52 MILLONES EN INGRESOS Y A 51,6 MILLONES EN GASTOS
El Ayuntamiento de Pinto aprueba sus Presupuestos para 2014 E
l Pleno Municipal del Ayuntamiento de Pinto, del 19 de diciembre, ha aprobado inicialmente -con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, MIA y UPyD- los Presupuestos Generales del Ayuntamiento y de Aserpinto para el ejercicio 2014. El gasto previsto es de 51,6 millones de euros y los ingresos de 52 millones.
OPOSICIÓN | La oposición calificó a los nuevos presupuestos como un modelo “continuista” del pasado. “No resuelven los problemas de nuestros vecinos”, apuntó el PSOE. “Pinto seguirá empeorando”, declaró UPyD. “Son un austericidio” describió el MIA. Para los tres grupos, “el PP cumple con los ingresos, pero no con los gastos”. Proclaman “una falsa austeridad”, señala el PSOE. “Demuestran la escasa capacidad del PP para atender las demandas de la ciudadanía”, añade el MIA. El PP “sabe recaudar, pero no sabe o no quiere que ese dinero revierta en mejorar la vida de los vecinos”, remata UPyD. Otra de las críticas unánimes de la oposición ha sido el “deficiente estado de ejecución” de los presupuestos de 2013, por lo que “carecen de credibilidad sobre todo en el gasto social”. “El PP presupuesta gastos sociales que luego no ejecuta”, por lo que “hace demagogia” y “falta nuevamente a la palabra dada” (PSOE).
GOBIERNO | Diametralmente opuesta es la visión del gobierno local y del partido (PP) que lo sostiene. Desde esta bancada resaltan los éxitos conseguidos en reducción de deuda, bajadas de impuestos y bonificaciones fiscales a los vecinos, racionalización del gasto, ejecución de obras útiles e incremento de las ayudas sociales. Son “unos presupuestos reales adaptados a la necesidades de los ciudadanos de Pinto”, dijo el concejal de Hacienda. En cuanto a la ejecución del presupuesto de 2013, el gobierno contestó que “el presupuesto no se cierra hasta marzo. Si el grado de ejecución de unos presupuestos es lo que marca su credibilidad, entonces en marzo veremos que la credibilidad es muy alta”. SITUACIÓN ECONÓMICA | En palabras de la alcaldesa, “cumplida la mitad de la legislatura, la situación económica y financiera del Ayuntamiento es muy diferente a la que padecía al principio de la misma”. El cambio ha sido debido, según Rabaneda, a “los sacrificios realizados por los ciudadanos, unido a la política de austeridad y racionalización del gasto público” practicados por su gobierno. La alcaldesa destaca como un hito el Programa de Liquidez, Ajustes y Mejoras 2012-2023 estatal al que se ha
acogido el Ayuntamiento de Pinto “para saldar las deudas con proveedores”, lo que “ha supuesto la supervivencia de numerosas empresas y autónomos del municipio”. El Plan de Ajuste que se deriva del Programa de Liquidez, “continúa siendo una premisa ineludible para el Equipo de gobierno a la hora de elaborar los presupuestos municipales”, señala Rabaneda.
INGRESOS | Con respecto al año anterior, los de 2014 prevén una reducción de ingresos del 4,1%, causados principalmente por la disminución del 50% en la enajenación de patrimonio municipal. Los mayores ingresos corresponden a los impuestos (68% del total), siendo el IBI el de mayor peso con 25,5 millones €, que suponen casi la mitad del total de ingresos. Este impuesto, por primera vez desde 2004, no sufrirá este año incremento alguno. El impuesto de vehículo baja por tercer año consecutivo un 5,5%. Los ingresos por transferencias del Estado (8.444.000 €) y de la Comunidad (2.536.000 €) suben en conjunto un 6,3%. La suma de ambas transferencias (10.980.000 €) supone algo más de uno de cada cinco euros que ingresa el Ayuntamiento.
enero 2014
TABLAS DE GASTOS E INGRESOS DE LOS PRESUPUESTOS DE PINTO DE 2014
ASERPINTO | Finalmente este
INVERSIONES | En lo que se refiere a las inversiones (4,6
enero
2014
millones €), se sigue la tónica de la legislatura. “No haremos grandes proyectos ni actuaciones colosales -indica Rabaneda-, pero sí desarrollaremos actuaciones que mejoren la vida de los vecinos y además puedan ser costeadas en tiempo y forma evitando futuros perjuicios al Ayuntamiento”. Las inversiones más destacadas en los presupuestos son: la adecuación del
·
·
Creemos que el Gobierno de Pinto sabe recaudar, pero no sabe o no quiere que ese dinero revierta en mejorar la vida de los vecinos. Negativo: Denunciamos el incumplimiento del Plan de Empleo de Pinto. La cacareada apuesta por los comercios y pymes de Pinto, el turismo o la marca “Pinto Centro Geográfico de la Península” ha sido solo humo. Abandono de nuestras calles, parques y jardines. Poca sensibilidad social. La “inversión en mejoras de la accesibilidad” se ha quedado en blanco. Positivo: la bajada del I.V.T.M (“numerito de coche”). Rectificación al anular la tasa por I.T.E de los edificios, que anteriormente habían aprobado. La partida destinada a “fiestas”, así como la oferta cultural en verano. La remodelación de los aparcamientos en el barrio de Parque Europa.
·
·
9
Unión Progreso y Democracia
GASTOS | Con respecto al presupuesto anterior, éste prevé una reducción del 2,5% en el gasto, “un ajuste que en modo alguno significará una disminución de los servicios prestados ni de la calidad de los mismos”, señala la alcaldesa en su informe. Los gastos financieros descienden en 1,2 millones de €, lo que es una buena noticia al poder dedicar este dinero a gasto creativo. Sin embargo, superados los pagos por sentencias condenatorias debidas a impagos de años anteriores, aún quedan inquietantes sentencias que pueden suponer para el Ayuntamiento pagos importantes por decisiones equivocadas tomadas hace mucho por otros equipos de gobierno.
año se produce una modificación importante en el presupuesto de la empresa pública, que ya no se encarga de la limpieza viaria, la recogida de basuras y el mantenimiento de parques. Por tanto los 12,2 millones de € que se destinaron a Aserpinto el año pasado se reducen este año a 5.776.089 €, lo que está contemplado en el capítulo de transferencias corrientes. Por el contrario, el capítulo de compras de bienes y servicios se incrementa notablemente al añadir los 6,8 millones de € destinados a pagar a la empresa ValorizaGestyona que es la que ahora se hace cargo de los servicios externalizados.
La ejecución de los presupuestos municipales de Pinto en 2013 demuestra la escasa capacidad del PP para atender las demandas de la ciudadanía Negativo: Cumplen con los ingresos pero no con los gastos. Elevada presión fiscal y política de “austericidio” en el gasto público: “Más impuestos y menos servicios”. Las políticas sociales brillan por su ausencia. Austeridad obscena en las inversiones. No ejecución de la Escuela de Formación, incluida en el Plan de Empleo municipal. Nulas ayudas al tejido social, deportivo y comercial pinteño. Positivo: Únicamente podemos destacar la entrada en vigor de nuevas bonificaciones y facilidades de pago en los impuestos.
Movimiento de Izquierda Alternativa
entorno de la Torre de Éboli, un Plan Asfalto de todas las vías urbanas, una actuación sobre los resaltos y repintado de señales (presupuestado en ejercicios anteriores pero que no se ha llevado a cabo) y creación de nuevos aparcamientos en superficie. Una actuación que no está contemplada en los presupuestos pero que “queremos planificar en 2014, contando con el visto bueno y la colaboración del Ministerio de Fomento”, señala la alcaldesa, es la obra de construcción del Apeadero de La Tenería.
EN PORTADA
PRESUPUESTOS
SALOMÓN AGUADO, CONCEJAL DE HACIENDA
“Aspiramos a que los ciudadanos sientan que gestionamos bien su dinero” ¿Cuál es su primer objetivo a la hora de elaborar los presupuestos? Que redunden en mejoras para los ciudadanos y que éstos sientan que la gestión de su dinero está siendo adecuada. La oposición critica que a fecha del 9 de diciembre hay un gran desfase entre lo gastado y lo presupuestado. La oposición sabe que el presupuesto no se cerrará hasta marzo. Lo que hemos publicado es un avance en el que se puede ver que hemos ejecutado el 70% del presupuesto. Pero en marzo se verá que la ejecución estará cercana a lo presupuestado. Sin embargo, hay partidas como Emergencia Social en la que aparece sólo 25.000 € gastados de los 280.000 presupuestados… Ahí no están computados aún muchos gastos. En los papeles falta la parte burocrática y administrativa. Por otro lado, no tiene sentido habilitar un presupuesto de 280.000 € que no vamos a gastar, por eso para
10
este año se ha presupuestado 150.000 €, una cifra más real y conforme a los informes de los trabajadores sociales. Si “no tiene sentido” presupuestar 280.000 € para Emergencia Social, ¿por qué los presupuestó usted para 2013? Habíamos previsto un escenario cuasi catastrófico y en ese momento creíamos que se iban a poder gastar 280.000 €, sin embargo la realidad es que el gasto en Emergencia Social ha subido, pero no tanto. No se trata de gastar por gastar. También habían presupuestado más de 100.000 € para el deporte y 80.000 para subvenciones a asociaciones pero, en la fecha citada, sólo habían gastado 940 y 150 €, respectivamente. Siempre hemos dicho que no podíamos permitirnos dar dinero a las asociaciones mientras tuviéramos deudas con los proveedores del Ayuntamiento. Cuando terminemos de liquidar 2013 veremos cuál ha sido el balance de esa gestión
y si nos lo podemos permitir. Queremos cerrar todas nuestras deudas. Entonces ¿por qué se presupuestan esas partidas? Es una previsión. A la hora de realizar los presupuestos los concejales no quieren perder la aportación presupuestaria, pero tiene que haber prioridades. En todo caso son cosas puntuales, lo que no queremos es que los servicios públicos esenciales se vean perjudicados. Muchos ayuntamientos -también Pinto en el pasadopresupuestan unos gastos que siempre se cumplen e incluso se sobrepasan y unos ingresos que no se cumplen. Desde que está usted al cargo de las cuentas públicas, está ocurriendo justo lo contrario. ¿No cree que se está pasando con la austeridad? Ciertamente hemos mejorado el grado de ejecución presupuestaria, lo que da credibilidad a nuestras cuentas. Estamos cumpliendo a rajatabla el capítulo de ingresos, y eso es bueno para la sostenibilidad de las cuentas públicas, pero también es cierto que al final no sirve de nada si no consigues hacer cosas que los ciudadanos perciban como positivas. Si los ciudadanos sienten que la gestión de su dinero está siendo la adecuada, habremos conseguido la confianza en la institución del Ayuntamiento. Nuestro propósito es no hacer unos presupuestos irreales. En cuanto a la austeridad
puede que haya un exceso de celo por mi parte. Celo que ha ido calando en el Equipo de Gobierno y todos hacen lo posible por tratar de ahorrar. Nos estamos acostumbrando a no gastar y puede que algunos lo interpreten como cicatería. Pero esto nos ha servido para empezar a salir con buena salud de la crisis que teníamos en este Ayuntamiento, lo que nos va a permitir ir abriendo el puño. ¿Qué destaca usted de estos presupuestos? Que son reales y que garantizan los servicios de calidad para Pinto. En 2011 teníamos una deuda de 53,3 millones de € y ahora la hemos bajado en casi 5 millones. El año pasado destinamos 2.750.000 € a pagar intereses y este año se reducirá esta carga financiera en un 27%, hasta los dos millones de €. Y en cuanto a las inversiones, dedicamos más de 4,5 millones de €. En este sentido, y aunque no aparece en el presupuesto porque queremos que lo pague Fomento, tenemos como prioridad la construcción del apeadero de La Tenería.
enero 2014
POLÍTICA VAROLIZA-GESTYONA SUSTITUYE A ASERPINTO EN LA LIMPIEZA Desde el 1 de enero la UTE Valoriza-Gestyona es la responsable de gestionar los tres servicios externalizados que antes llevaba Aserpinto: limpieza viaria, RSU y mantenimiento de parques. La retirada de las encomiendas a Aserpinto provocó un conflicto que tuvo su cenit en una huelga que duró 11 días.
PLENO | El 16 de diciembre se celebró un accidentado pleno en el que se aprobó la encomienda a ValorizaGestyona, que cerraba el proceso de externalización. Las protestas de los antiguos trabajadores de Aserpinto
obligaron a la alcaldesa a desalojar el salón de actos.
FIN DE LA HUELGA | Aunque tras el pleno los trabajadores aprobaron continuar con la huelga de limpieza, tan sólo tres días después los sindicatos y la dirección de Aserpinto llegaron a un acuerdo para poner fin a la misma. La garantía de asegurar todos los puestos de trabajo mediante un contrato pactado entre los sindicatos y el Ayuntamiento por el que Aserpinto absorbería a los empleados en caso de producirse un despido colectivo u objetivo en Valoriza-Gestyona, fue el
argumento final para que la mayoría de los trabajadores aprobasen el fin de la huelga. Asimismo, la Junta de Gobierno Local renovó el resto de encomiendas a Aserpinto hasta 2017.
JUBILACIONES ANTICIPADAS | La nueva empresa ha propuesto acogerse a jubilaciones anticipadas voluntarias a una parte de la plantilla. El ofrecimiento, que supone el 100% del sueldo, ha sido respondido positivamente por unas tres decenas de trabajadores, según ha podido saber ZZ.
ACTO DEL PP. En un acto del PP en su sede de Pinto, al que asistieron alrededor de 150 personas, la consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño dijo que el denominado programa de recualificación profesional que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid en 134 ayuntamientos de la región “ha sido un éxito. Los ayuntamientos están muy contentos y los trabajadores también”. La presidenta del PP local y alcaldesa del municipio, Miriam Rabaneda, declaró que el programa “ayuda a poner en marcha una veintena de proyectos e iniciativas municipales que sin él no se podrían realizar”.
enero
2014
INCIDENTE ENTRE EL SECRETARIO MUNICIPAL Y EL CONCEJAL DE RECURSOS HUMANOS. El 8 de enero el secretario del Ayuntamiento, Esteban Fernández, y el concejal de Recursos Humanos, Salomón Aguado, tuvieron una acalorada discusión a causa de la negativa del funcionario a asistir a una reunión para implementar en secretaría el sistema de gestión documental Firmadoc para tener todos los expedientes en formato electrónico. El secretario se dirigió al asesor técnico del área de Hacienda, Víctor Manuel Suárez, preguntándole: “¿Tú que pintas aquí?”, después de darle gritos le aseguró que “si tú estás en la reunión, yo me voy”. Y eso hizo. Al enterarse de lo ocurrido, Salomón Aguado acudió al despacho del secretario y en un tono elevado le dijo: “Víctor está ahí en representación mía”, y le ordenó que volviese a la reunión. “Vete a paseo”, contestó Esteban Fernández. Ante los gritos, la alcaldesa acudió al lugar y pidió que ambos mantuvieran la calma: “No voy a permitir este espectáculo en el Ayuntamiento”.
11
POLÍTICA LA FISCALÍA Y LA GUARDIA CIVIL INVESTIGAN EL “CASO GASOIL” El consejero delegado de Aserpinto Alberto Vera (PP) presentó ante la Fiscalía Provincial de Madrid, el pasado 16 de diciembre, un escrito en el que da cuenta de los “hechos que se imputan al trabajador de Aserpinto Francisco Antonio Martínez Peg en dos vídeos y que pudieran ser constitutivos de un ilícito penal”, por lo que pide que el Ministerio Fiscal “realice las actuaciones que correspondan”. También el director de administración de la empresa pública, Alberto Cárdenas, denunció estos hechos ante la Guardia Civil.
LOS VÍDEOS | El 5 y el 12 de diciembre se publican dos vídeos anónimos en Youtube en los que Martínez Peg, jefe de servi-
12
cio de limpieza viaria, limpieza de edificios, mantenimiento y almacén en Aserpinto, comete un presunto robo de combustible en la empresa pública, al tiempo que se denuncia que “utiliza el puesto de responsabilidad que ostenta para beneficiarse personalmente”.
AUTOIMPUTACIÓN | El implicado alega por escrito que “no recuerda exactamente el día en que suministré el combustible que aparece en ese vídeo”, aunque “en alguna ocasión excepcional he podido utilizar la furgoneta de Aserpinto para realizar algún porte particular, como han hecho otros encargados que ya no trabajan en la empresa”. También admite que “en alguna ocasión, siempre pen-
sando en el interés de Aserpinto”, encargó trabajos a empresas suyas y/o de familiares, “pero siempre siendo el proveedor más barato”. En su descargo asegura que “no era consciente de que esto pudiera estar mal hecho”, por lo que “nunca informé a mis superiores sobre estos encargos”. En la reunión del Consejo de Aserpinto del 26 de diciembre, Vera informó que los trabajos encargados por Martínez Peg a empresas familiares no habían sido “en alguna ocasión”, sino que como ha denunciado el PSOE, hay “más de 40 facturas emitidas a nombre de DOMAR Maquinaria, Electromecánica Martínez y MDG, todas ellas empresas relacionadas con Martínez Peg, cuya cuantía oscila entre los 200 y los 4.000 €”.
DENUNCIAN EL ESTADO DEL LAGO DEL PARQUE JUAN CARLOS I. UPyD ha denunciado el “mal estado” del lago del Parque Juan Carlos I que “lleva dos meses vacío a la espera de que el fango y el lodo sean retirados” y señala como responsable a la empresa concesionaria del Cable Esquí, comprometida a limpiarlo en los pliegos del contrato. “La empresa nos ha comunicado que se necesita que el lago esté más seco para proceder a la retirada del lodo -responden desde el Ayuntamiento-, esperamos que a lo largo de este mes se proceda a la limpieza”.
enero 2014
A FONDO
EN EL BARRIO DE LOS PITUFOS
Polémica por la construcción de unas pistas de pádel
LO QUE ANTES ERAN UNAS PISTAS DE TENIS DE USO RESIDENCIAL EN LA URBANIZACIÓN LOS PITUFOS, DESDE MAYO DE 2013 SE HA CONVERTIDO EN UN CLUB DEPORTIVO, CARALOCIO, QUE CUENTA CON CINCO PISTAS DE PÁDEL. LOS RUIDOS Y MOLESTIAS QUE PROVOCA EN LOS HABITANTES DE LAS CASAS COLINDANTES HA PROVOCADO PROTESTAS. EL AYUNTAMIENTO AFIRMA HACER TODO CUANTO ESTÁ EN SU MANO. POR RAÚL MARTOS
P
ara conocer la raíz del problema hay que remontarse al año 1995. La constructora Egido cedió a las viviendas del barrio de los Pitufos el uso privado de unas pistas de tenis a través de Ascare (Asociación Cañada Real). Según reflejan sus estatutos, tendrían condición de miembros “todos los propietarios de la urbanización por el solo hecho de serlo de las viviendas y locales”. Asimismo, debía promover todo tipo de actividades “para mejorar las condiciones de calidad de vida de los asociados”. Con el tiempo muchos vecinos dejaron de pagar las cuotas perdiendo la condición de miembros de la asociación, hasta que ésta estaba formada sólo por 16 propietarios. La falta de ingresos llevó al abandono de las pistas y a la inactividad de la asociación desde el año 2007. “La constructora vio que ahí podía haber un incendio o robos así que decidió buscar a alguien que se hiciese
enero
2014
cargo de las instalaciones”, comenta Carlos Muñoz, gerente de Caralocio.
NUEVA SITUACIÓN | “Estuvimos viendo todo el invierno cómo entraban y salían camiones sin saber qué ocurría porque nadie nos había dicho nada”, recuerda un vecino que, al igual que el resto, prefiere permanecer en el anonimato. Sin embargo, Carlos Muñoz asegura que Ascare “envió una circular a los vecinos” convocando una reunión en la que se informó que “o se animaba la gente a pagar o habría que tomar medidas”. Algunos vecinos enviaron quejas al Ayuntamiento. “En tres meses levantaron todo, trabajando hasta cuando llovía, incluso daba la sensación de que cuando les denunciamos iban más deprisa”, dice uno de los vecinos. En mayo se pusieron en funcionamiento las cinco pistas de pádel que actualmente ocupan el complejo y que afectan a los residentes más próximos de las calles Democracia, Fraternidad y Tierno Galván. A las pistas de pádel, vestuarios móviles y recepción Caralocio pretende sumarle algún campo más y una zona de minigolf para “organizar cumpleaños y campamentos de verano, siempre dentro de la labor club social que se realizaba antes”. Ascare, a cambio de esta cesión, recibe un trato preferencial en el club deportivo.
QUEJAS | Vecinos afectados denuncian: “Nos está afectando en todo. Hay mucho ruido, constantemente caen pelotas en nuestro jardín, aparcan mal los coches y nuestros hijos tienen que estar
oyendo insultos todo el día”. Ante las quejas, Caralocio concretó una reunión con los vecinos en la que, además, pedía que cesasen las acciones violentas. “Ha habido amenazas verbales al presidente de Ascare e incluso le han llegado a rallar el coche”, afirma Muñoz sobre un
dilación en la instalación de estas medidas provocó que el Ayuntamiento anunciase a la entidad de nuevas sanciones, que finalmente no se llevaron a cabo porque Caralocio ejecutó las medidas. Desde el consistorio afirman que visitas de los técnicos municipales han confirmado la adopción de las medidas solicitadas y añaden que “se está trabajando para poder reclamarles nuevas medidas para
Vista de las pistas desde una de las casas de la urbanización.
hecho que los vecinos niegan. La reunión, en la que estaban todos “muy calientes”, no sirvió para limar asperezas.
AYUNTAMIENTO | Ante la imposibilidad de llegar a ningún acuerdo, los vecinos afectados remitieron al consistorio varios escritos. De ellos sólo se contestaron dos, porque “las reclamaciones eran poco concretas”, afirman desde el Ayuntamiento. Aun así, el consistorio sancionó económicamente a Caralocio por realizar las obras sin autorización y le obligó a tramitar la licencia. El Ayuntamiento también requirió a Caralocio que instalase redes para reducir la salida de pelotas y barreras acústicas para minimizar el ruido, así como modificar el sistema de iluminación para disminuir la intensidad lumínica. La
que esta actividad sea lo menos perjudicial para los vecinos”.
FUTURO | Sin embargo, los vecinos afectados consideran que no se ha dado solución a su problema. “El ayuntamiento se ha puesto de perfil”, comentan los afectados. “En la comunidad está creciendo cada vez más la indignación y ya somos cerca de un 60%”. Un número alejado de la realidad, según el gerente de Caralocio. “Son sólo dos o tres vecinos a los que les afecta, el resto están contentos e incluso juegan en nuestras pistas”, sostiene. “Hasta ahora hemos ido de buenas y no hemos conseguido nada, así que puede que tengamos que cambiar de estrategia”, responde un representante del grupo de vecinos indicando que tienen previsto continuar sus demandas por vía judicial.
13
SOCIEDAD
LAS HERMANAS OKUPAS DE LA CALLE NICOLÁS FÚSTER
Rechazan la solución del Ayuntamiento En diciembre, colectivos sociales y medios de comunicación denunciaron la situación de dos familias okupas de la urbanización Nicolás Fúster. Uno de los casos, el de las hermanas M. y R., requería una actuación inmediata del Ayuntamiento debido a la enfermedad de R.: pendiente de un trasplante de pulmón, necesitaba conectarse unos aerosoles al cuerpo cuatro veces al día en una vivienda que no tenía electricidad. Y el ayuntamiento actuó. Dada la situación de R., el Ayuntamiento pagó durante más de dos semanas la estancia de ambas hermanas en un hostal, hasta que desde servicios sociales encontraran una solución a su situación. A finales de diciembre, Rosa Mª Ganso, concejala de Asuntos Sociales, se puso en contacto con las hermanas para informarles de que les habían encontrado una vivienda en Colmenar Viejo de la fundación “Todo Ayuda”, completamente amueblada, donde podían alojarse. El precio por la vivienda era de 120 € (60 € de alquiler y 60 de comunidad). “Cuando les mostramos la vivienda que les habíamos encontrado estaban muy reacias a escucharnos”, narra la concejala. Las hermanas argumentaban
que Colmenar Viejo era un sitio “muy frio” y que sería perjudicial para la salud de R., además, “la casa que nos han encontrado está en un polígono, allí nos moriríamos del asco”, declararon a Zigzag argumentando que “lo que quiere el Ayuntamiento es deshacerse de nosotras”. Desde servicios sociales animaron a M. y R. a visitar la vivienda durante el fin de semana. El lunes 30 de diciembre, fecha en que las hermanas salieron del hostal, Rosa Ganso intentó ponerse en contacto con ellas sin éxito. “No las he vuelto a ver”, explica, “tuvimos que volverles a llamar porque necesitábamos su firma para justificar el gasto del Ayuntamiento por su estancia en el hostal y no se presentaron”, se lamenta Ganso. Otra de las pegas de las hermanas para no irse fue que a los 120 €, habría que sumarle los gastos de luz y agua y vivir, que tendrían que pagar con los 300 € de ayuda que recibe R.. “El servicio de comedor social y las ayudas que recibían aquí las seguirían teniendo allí, con los servicios sociales del Ayuntamiento de Colmenar”, explica la concejala y añade que “nosotros continuamos con un seguimiento de todas las familias que derivamos a otros
POR ESTHER ALFAYA
ayuntamientos por urgencia o porque en Pinto no tenemos lo que necesitan”. Ganso admite haberse quedado “helada” tras la decisión de las hermanas. “Por ser okupas perdían todos sus derechos y aun así les hemos ayudado haciendo la vista gorda en algunas cosas”, explica. “Con la enfermedad que está sufriendo R. y sus necesidades, ¿no será mejor pagar 120 € que no tener nada?”.
EMERGENCIA SOCIAL EN PINTO | “Ahora mismo tenemos todas las viviendas de emergencia social del municipio ocupadas”, declara Ganso. Tras el concurso público de viviendas municipales situadas en el Paseo de Las Artes, tres residencias de un dormitorio han quedado disponibles. Los técnicos municipales trabajan para que tres de las 13 familias que no consiguieron una vivienda de 2 dormitorios -se presentaron 28 familias para 13 viviendas- puedan acceder a una de las de un dormitorio. “Tiene que salvarse la premisa de no hacinamiento -explican los técnicos-, pero hay casos en los que no se debe de ser tan dogmáticos, hay familias que vivirían mejor en una casa de un dormitorio que como lo hacen ahora”.
Lourdes tras firmar la dación en pago de su vivienda.
LA PAH DE PINTO CONSIGUE FRUTOS
La PAH de Pinto comienza el año celebrando una nueva dación en pago con condonación total de la deuda, un alquiler social y la rebaja de más de 300 € en una cuota hipotecaria. Lourdes tuvo que dejar de pagar su hipoteca del BBVA cuando perdió su empleo, una deuda que ascendía a 196.000 €. En septiembre del año pasado, tras ponerse en contacto con la PAH, comenzaron las primeras actuaciones de la plataforma, acompañando a la pinteña a su banco para planear la dación en pago Los abogados de la PAH consiguieron negociar con el director de la sucursal, que tuvo que aceptar la petición de dación en pago al cumplir Lourdes la mayoría de los requisitos de la nueva Ley Hipotecaria 1/2013. “Nuestra vecina entregó las llaves de su vivienda pero al menos tendrá la oportunidad de empezar de cero sin una deuda perpetua que imposibilitaría el poder rehacer su vida y la de su familia”, declaran desde la plataforma. También en diciembre se consiguió un alquiler social para una familia cuya sucursal bancaria estaba en Talavera pero que la PAH consiguió gestionar desde Pinto, “con alguna medida de presión de por medio”, expone Fernando Oliver, portavoz de la PAH Pinto. Además, se consiguió una rebaja de más de 300 € mensuales en la cuota hipotecaria de otra familia pinteña, también con la entidad BBVA, que “permitirá que esta familia pueda seguir haciendo frente al pago de su hipoteca”.ESTHER A. MUÑOZ
14
enero 2014
ADJUDICADAS 28 VIVIENDAS MUNICIPALES DE ALQUILER. El 17 de enero se adjudicaron en sorteo público celebrado en el Ayuntamiento 28 viviendas municipales en régimen de alquiler, 13 de un dormitorio y 15 de dos dormitorios. Los precios de estas viviendas, situadas en el Paseo de Las Artes nº 30, son de 325 €/mes para las de un dormitorio y de 395 €/mes para las de dos. Los pisos tienen anejos un trastero y una o dos plazas de garaje.
LAS RESIDENCIAS VIRGEN DE LA LUZ ACOGIERON A PERSONAS MAYORES POR NAVIDAD
Virgen de la Luz participó por quinto año consecutivo en la XII Campaña “Ningún Mayor solo en Navidad”, organizada por la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (Amade) en colaboración con la Comunidad de Madrid. Así el 24 y 25 de diciembre y último y primer día del año, mayores que estaban solos disfrutaron gratuitamente de comidas y cenas navideñas en los centros Virgen de la Luz de Pinto y Madrid, participando en las actividades organizadas por los profesionales de dichos centros para amenizar estas fechas. José Ángel Castro, vicepresidente de Amade y máximo responsable del grupo pinteño Virgen de la Luz, señaló que “es en estos momentos de graves dificultades económicas cuando es más necesaria que nunca la solidaridad y la colaboración entre administraciones públicas y empresas”.
ALUMNOS DEL COLEGIO BUENOS AIRES, DIPUTADOS POR UN DÍA 140 alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de los colegios Esperanza, Mª Reina y Sagrado Corazón, de Madrid, y el Buenos Aires, de Pinto, ejercieron el 16 de enero de diputados por un día. Un representante de cada centro subió a la tribuna de la Asamblea Regional de Madrid para presentar una propuesta en torno al valor de la familia, que posteriormente fue votada por el pleno infantil. La encargada de leer la propuesta del colegio Buenos Aires fue Marta de la Hoz. “Ayudaremos y colaboremos con nuestras familias en las tareas de casa y en todo lo que podamos serles útiles, actuando con responsabilidad, respeto y sin enfados”, fue la propuesta, presentada por el colegio Esperanza, elegida en la urna. El acto “Diputados por un día” forma parte del programa educativo “Abraza tus valores” de Aldeas Infantiles SOS.
UNA HORA MÁS DE LENGUA Y MATEMÁTICAS A LA SEMANA. Los alumnos de primaria de la Comunidad de Madrid cursarán a la semana una hora más de Lengua y otra de Matemáticas el próximo curso. El proyecto aún está en fase de borrador, por lo que no se conoce de qué materias se restará el tiempo, porque las horas lectivas semanales no se ampliarán. Ciencias Sociales se centrará, según ha señalado el Gobierno regional, fundamentalmente en España “evitando así los localismos” y se pretende dar más peso al inglés y fomentar los coros escolares, formando específicamente a los docentes.
CELEBRA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS EN EL RESTAURANTE ROLDÁN ¿Qué mejor lugar en Pinto que el tradicional, espacioso y entrañable restaurante Roldán para celebrar el 14 de febrero el Día de los Enamorados? Ana Mari y José te han preparado para esta ocasión una CENA ESPECIAL con BAILE en su amplio salón hasta las tres de la noche. La cena se servirá hasta las 23.30 horas. A partir de entonces, se cierra la cocina y se abre la pista y la barra hasta las tres de la noche. Para los que sólo quieran acudir al baile, la entrada es libre a partir de las 23.30 horas. Dale una sorpresa a tu pareja y reserva una mesa (las plazas son
enero
2014
limitadas) antes del 12 de febrero, en el teléfono 91 691 13 59 (lunes cerrado) o en el propio restaurante (calle Las Monjas, 15).
BAILE DEL VERMÚ | Desde el pasado octubre, los primeros domingos de mes se organiza en el salón Roldán el “Baile del Vermú” de 12.30 a 14 horas. La actividad, gratuita y abierta a todas las personas, cuenta con la ayuda de dos profesores de baile. RESTAURANTE | Comidas caseras por encargo o para grupos a partir de 10 personas. Sumérgete en la tradición pinteña. Ven al Roldán
15
SOCIEDAD
Homenaje a José Ignacio Serrallet Nieto Miguel y Francisco frente a la puerta de la nueva tienda en la Calle San Martín 14.
NUEVAS INSTALACIONES DE LIDERSA, LÍDER EN MAQUINARIA Miguel y Francisco Ramos son los encargados de Lidersa, el comercio pinteño líder en alquiler, venta y reparación de maquinaria en el municipio. Lidersa, que lleva en Pinto desde marzo de 2012, estrena nueva tienda en la calle San Martín, 14. “Antes estábamos muy escondidos”, explica Francisco, refiriéndose a su anterior tienda en la calle San Carlos, “por eso nos hemos venido aquí, estamos mucho más céntricos y podemos atender mejor a nuestros clientes”. Además de ser más accesible y tener una zona de exposición más amplia, otra de las ventajas de su nueva tienda es la mayor facilidad para aparcar. También,
ofrecen nuevos servicios, como los afilados de cadena o el aguzado de punteros. “Nos pueden traer todo tipo de herramientas, hasta los cuchillos de casa”, comenta divertido Miguel. El cambio ha sido a mejor, notándose notablemente mayor afluencia dentro y fuera de la tienda. “Nos empieza a conocer más gente”, declara entusiasmado Francisco. “El nuestro, es un tipo de comercio que demandaba el pueblo, la gente tenía que desplazarse a otros municipios para comprar la maquinaria”, apuntan ambos hermanos como causa de que la nueva tienda tenga tanto tirón. Especialistas en construcción y jardinería
(distribuidores de la marca líder, Husqvarna), Lidersa distribuye material a toda la Comunidad de Madrid. Sus dueños garantizan tener los precios más baratos de todo el sur de Madrid, tanto en alquiler como en venta. Además, Lidersa tiene un servicio de compra de materiales de segunda mano. “Si nuestros clientes no quieren alguna herramienta que tengan en casa, pueden venir aquí y vendérnosla”, explica Miguel. Lidersa Teléfonos: 91 691 24 88 – 622 408 803 c/ San Martín, 14 – Pinto Horario: 8 a 14 y 16 a 19.30 horas (lunes a viernes). Sábados de 9 a 13 horas.
“RAMONA NOVIAS” REPARTIÓ LA PAPELETA PREMIADA CON 1.000 €. La tienda de moda Ramona Novias (c/ Salvador Dalí, 6) fue la que repartió la papeleta premiada con 1.000 € en el sorteo “Vive la Navidad en tu Comercio Local”, campaña organizada por ACIP en colaboración con el Ayuntamiento. La agraciada fue Mari Carmen Gallego que hizo una compra en Ramona Novias. El premio fue entregado por la alcaldesa a la afortunada.
16
Querido papá: Se apagó el azul de tus ojos… En el cielo necesitaban ángeles y tú formas parte ahora de ellos. Y aunque nos invade una enorme tristeza y te echamos muchísimo de menos, en nuestro rostro se dibuja una sonrisa al recordarte, porque hemos tenido la inmensa suerte de que hayas estado en nuestras vidas, de tener al mejor marido, padre, abuelo y suegro. Tu vida ha sido una entrega total a nosotros y nosotros sólo podemos sentir orgullo y agradecimiento a todo el amor que nos has entregado y que se ha quedado con nosotros. Todo aquel que te ha conocido sólo tiene palabras bonitas hacia tu persona porque era imposible no quererte. Nos duele mucho tu partida, pero sabemos que sigues a nuestro lado guiando nuestros pasos y te tenemos en nuestros pensamientos en todo momento. Gracias papá… Gracias por ser como has sido, por tu lucha hasta el final, por estar siempre a nuestro lado. No hay palabras ni gestos suficientes que puedan expresar todo lo que te queremos y lo felices que hemos sido a tu lado. Felicidades papá, este mes es tu cumpleaños y los cumples en el cielo. Con todo nuestro amor, Tu familia.
enero 2014
AY U N T A M I E N T O D E P I N T O . S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I PA L
Aprobación inicial de los Presupuestos Municipales de 2014 con incremento del gasto social
El Pleno Municipal de diciembre aprobó inicialmente –con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, MIA y UPyD- los Presupuestos Generales del Ayuntamiento y de la Empresa Municipal Aserpinto para el ejercicio 2014. Las grandes cifras reflejan una disminución del 2,46% en el gasto, hasta los 51.600.000 euros y unos ingresos de 52.000.000 euros, un 4,04% menos que en 2013. Por segundo año consecutivo, se presenta un superávit inicial para 2014 de 400.000 euros. Se incrementa el gasto en Servicios Sociales en un 2,56% y de un 17% en Seguridad Ciudadana. Además, se incluye una inversión de 4,5 millones de euros para proyectos como, por ejemplo:
.- El Apeadero de La Tenería, de acuerdo con el Ministerio de Fomento. .- Plan Asfalto de vías urbanas, con adecuación de resaltos y repintado de señales viales. .- Adecuación del entorno de la Torre de Éboli para abrirse al público. .- La creación de aparcamientos gratuitos en superficie. .- El mantenimiento y mejora de parques, jardines y áreas deportivas municipales. ASERPINTO: La Empresa Municipal ha elaborado unas cuentas equilibradas, con previsiones de ingresos y gastos de 5.612.291 euros, de los cuáles la mayor parte, casi el 74 % son gastos de personal.
El Ayuntamiento prepara una reunión de la Mesa de Asociaciones dentro del calendario de 2014 El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Participación e Igualdad, ha establecido la primera reunión trimestral de 2014 de la Mesa de Asociaciones el próximo día 20 de febrero a las 18:30 horas, en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco. Hasta el 31 de enero permanece abierto el plazo de propuestas de las entidades de
enero
2014
cada sector a sus representantes. El 5 de febrero será la comunicación entre el Ayuntamiento de Pinto y los distintos sectores representados para confeccionar el orden del día. Finalmente, el 13 de febrero se comunicará este orden del día a las distintas entidades. Más información en http://www.ayto-pinto.es/ html/gc/ pg721.aspx.
El Ayuntamiento retoma el Respiro Familiar El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Familia y Empleo, va a reiniciar el Servicio de Respiro Familiar para aquellas familias cuidadoras de personas con discapacidad. El proyecto se llevará a cabo en el Centro Santa Rosa de Lima (situado en C/ Torrejón, 1) los sábados de enero a junio, de 2014, de 10:00 a 14:00 horas. EVITAR EL DESGASTE Se trata de un proyecto que se viene desarrollando con éxito desde el año 2012 y que permite el disfrute de un tiempo de descanso durante unas horas semanales para las personas cuidadoras, con el objetivo de reducir el desgaste emocional y físico. Es un servicio no permanente, atendido por profesionales especializados para el desarrollo de actividades lúdicas, de ocio y tiempo libre y adaptadas a las necesidades y circunstancias personales de los participantes. BENEFICIARIOS Se podrán beneficiar de este programa las familias que atiendan a personas con discapacidad o alteración del desarrollo y que presenten discapacidad intelectual o deficiencia motora con grado de discapacidad física, psíquica o sensorial del 33 % o superior. Las personas interesadas pueden dirigirse al Centro Municipal Federico García Lorca (C/ Federico Gª Lorca nº 12). Teléfono 91 248 38 00.
17
ZIG ZAG ENERO.014
15/1/14
15:01
Página 2
ZIG
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Renovación para un alumbrado público más económico y eficaz
PIMER-Protección Civil y Policía Local hacen Balance de diciembre PIMER-Protección Civil y la Policía Local de Pinto han hecho público el balance de sus actuaciones al servicio de los vecinos de Pinto durante el pasado mes de diciembre
El Equipo de Gobierno ha aprobado la adjudicación del contrato para renovar las instalaciones de alumbrado público a la empresa CITELUM IBÉRICA, S.A. con el objetivo de combinar un buen alumbrado con el ahorro y la eficiencia energética. Estas obras se incluyen en el Plan PRISMA y la financiación es 100% municipal. La inversión total será de 203.580,26 euros y las obras durarán unos dos meses y comienza tras la firma de contrato. El objetivo es mejorar la eficien-
cia energética del municipio y ahorrar hasta un 60% en energía. Las luminarias actuales son antiguas, de escaso aprovechamiento y, en algunos casos, con un excesivo resplandor. Con esta actuación se solucionarán tales problema, así como la falta de iluminación en algunas calles. La renovación afectará a la Plaza de la Guardia Civil, las calles Terreros, San Martín, Granada, Córdoba, Exacta, y la carretera de San Martín de la Vega, entre otras vías.
Ahorro en mantenimiento de ascensores municipales El Equipo de Gobierno ha aprobado la adjudicación del servicio de reparación, mantenimiento y conservación de los ascensores y elevadores de los edificios municipales a la empresa ENINTER, S.L. La inversión será de 26.499 euros al año, lo que supone una rebaja respecto al precio de licita-
18
ción de 9.801 euros y un ahorro de 8.193 euros respecto al último contrato de estas características firmado por el Ayuntamiento. En los edificios municipales hay un total de 28 elevadores: 13 hidráulicos, seis eléctricos, seis sin cuarto de máquinas, dos plataformas y un salvaescaleras.
PIMER-Protección Civil: En total, se han realizado 130 actuaciones; 58 referidas a intervenciones sanitarias. Entre las 43 no sanitarias destacan la extinción de fuego en varios contenedores, mobi-
liario urbano y vehículos durante la semana del 8 al 13 de diciembre. Además, se han llevado a cabo un total de 29 servicios preventivos como, por ejemplo, el dispositivo especial con motivo de la II San Pinteña o el plan especial de inclemencias meteorológicas por bajas temperaturas en el que se trabaja para impedir la formación de hielo en aceras y calzadas. El tiempo medio de reacción ha sido de 2’39 minutos desde la comunicación del aviso hasta la llegada al lugar de la intervención.
Policía Local de Pinto: Ha realizado 1.791 intervenciones de las que la mayoría, 541, se corresponden a vigilancia, controles y colaboraciones. Se ha dado cumplimiento a 132 órdenes judiciales, intervenido en 48 delitos o faltas generales y efectuado 167 actuaciones relativas a la seguridad ciudadana en asuntos de armas, drogas o similares. Se atendieron 21 accidentes o delitos de tráfico, 47 accidentes generales o auxilio de personas y 75 anomalías en vías públicas e instalaciones municipales. 352 intervenciones fueron relativas al tráfico y se retiraron 73 vehículos. Hubo 56 denuncias por infracciones de las ordenanzas, 32 avisos por molestias, ruidos y problemas de convivencia y 74 intervenciones por temas medioambientales o relativos a animales, 12 actuaciones referidas a menores de edad y otras 25 relativas a incendios o apoyo a PIMER-Protección Civil.
enero 2014
ZIG ZAG ENERO.014
15/1/14
15:01
Página 3
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Remodelación en el antiguo cementerio y mejora de calles
El Director General de Cooperación con la Administración Local de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, y la Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, han visitado las obras que se realizan en el cementerio viejo financiadas a través del Plan PRISMA. En los caminos y sendas del camposanto se está colocando adoquín para mejorar la accesibilidad y se están instalando barandillas y reparando fisuras y humedades en los edificios existentes. Las obras estarán listas en mes y medio. La Alcaldesa ha señalado que para los pinteños este cementerio es emblemáti-
co y dada su antigüedad “necesitaba obras de mejora para habilitar el paso. Son unos trabajos importantes, pero complicados porque se están realizando a mano dada la estrechez de los caminos”. Taboada también anunció la inminente adjudicación de la obras PRISMA para remodelar las calles Valdemoro, Henares, Bonalla, Almanzora y Cañada Real de Toledo. Una vez adjudicadas, empezarán este primer trimestre. La Alcaldesa ha pedido al Director General que estas obras, presupuestadas en unos 400.000 euros, “comiencen cuanto antes”.
Apertura del Área de Servicio y Pernocta para Autocaravanas Las obras de remodelación de parte del aparcamiento del parque Juan Carlos I para convertirlo en un Área de Servicio y Pernocta para Autocaravanas ya han concluido. Los trabajos se han centrado en labores de demolición, movimiento de tierras, pavimentación, servicios, mobiliario y gestión de residuos. La zona se convertirá en la primera de estas características en la Comunidad de Madrid y tendrá una capacidad para 45 autocaravanas. Contará con todos los servicios necesarios: plataforma de carga y descarga, sumidero, borne para vaciado de aguas y espacio para recipientes de residuos. Además, se ha trazado una barrera natural de cipreses, con sistema de riego por goteo, para separar la zona de vaciado del resto del Área de Servicio.
El Ayuntamiento de Pinto consigue así que una parte hasta ahora infrautilizada de este aparcamiento sirva para dar un nuevo impulso turístico al municipio, ya que los autocaravanistas, podrán realizar sus compras, llenar sus depósitos y disfrutar de los diversos atractivos que les puede brindar Pinto.
Inauguración: El último fin de semana de enero se ha diseñado un acto inaugural de esta zona con diversas actividades lúdicas y la presencia ya de las primeras autocaravanas.
La sala de estudios del Infanta Cristina abre en domingo El Ayuntamiento de Pinto ha mantenido reuniones con representantes de los estudiantes pinteños para abrir las salas de estudios de la Red de Bibliotecas Municipales en horarios demandados por los estudiantes. Fruto de estos contactos se ha acordado que la sala de estudios del Centro Cultural Infanta Cristina abra también los domingos en el mismo horario de los sábados: de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
enero
2014
El Ayuntamiento de Pinto ya trabaja para que el domingo 19 de enero pueda ser el primero en el que pueda abrir esta sala de estudios de 39 plazas. La apertura, que será revisable trimestralmente, pretende atender las necesidades de los estudiantes de cara a los exámenes de enero y febrero. La segunda semana de marzo habrá una nueva reunión desde la premisa de que la ocupación óptima es de 17/18 estudiantes (el 45% de su capacidad).
19
ZIG ZAG ENERO.014
15/1/14
15:01
Página 4
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
El Ayuntamiento recurre
una sentencia por actuación urbanística
El Ayuntamiento de Pinto va a recurrir, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la sentencia del Juzgado ContenciosoAdministrativo nº 12 de Madrid que le condena a indemnizar con 2.957.570,12 euros a los afectados por la expropiación de una reserva troncal, en base al artículo 811 del Código Civil, que grava una finca afectada por una
actuación urbanística realizada por el Ayuntamiento de Pinto en el año 1998. Este importe se corresponde a la retasación fijada pericialmente en sede judicial ante la imposibilidad de llevar a cabo la reversión de la citada finca.
Charlas sobre alimentación en el Centro Infanta Cristina Profesionales del Hospital Infanta Elena de Valdemoro (HIE) realizarán un taller de cinco charlas con recomendaciones sobre la alimentación en las distintas etapas de la vida. Será en el Centro Santa Rosa de Lima los miércoles 5, 12, 19 y 26 de febrero y 5 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas con el siguiente calendario:
Dieta de la Gestante y de la mujer que da de lactar. Servicio de Ginecología del HIE. Dieta del lactante y del preescolar, por Enrique La Orden. Pediatría del HIE Taller de cocina por el cocinero José Mª Martínez. Dieta del Escolar-adolescente. Francisco Pelayo. Pediatría del HIE Dieta del adulto: Servicio de Endocrinología del HIE.
Agenda de actividades del mes de enero TEATRO FRANCISCO RABAL PeZes: Teatro para bebés con la compañía Ultramarinos de Lucas. Domingo 19, a las 12:00 horas. El aforo será de 150 plazas. Precio: 7 euros. Delfino & D’Avilas: Actuación incluida en el Ciclo de Jazz. Viernes 24, a las 22:00 horas. Precio: 7 euros. Pasodobles Taurinos: Concierto a cargo de la Banda Municipal de Pinto. Domingo 26, a las 18:30 horas. Gratis. Thomas Schindowski Cuarteto: Actuación incluida en el Ciclo de Jazz. Viernes 31, a las 22:00 horas. Precio: 7 euros. SAN ANTÓN Día 19, a partir de 12:00 horas, misa en Santo Domingo de Silos, procesión, bendición de animales,
20
bendición de panecillos de la suerte, tirada de naranjas y sorteo simbólico del cerdo. EXPOSICIONES
Pain&Sadness: De Raquel F. Sáez. Hasta el 24 enero. Sala de exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña. El Silencio de la Forma: De16 enero al 16 febrero. Exposición de escultura del colectivo Mínimo tamaño grande. Centro Infanta Cristina. Cabalgata de Reyes: Del 23 enero al 9 febrero en el Hall del teatro Francisco Rabal. Los momentos raros: Del 30 enero al 14 febrero. A cargo de Paula Cabildo. Biblioteca Javier Lapeña. SALUD Alcohólicos Anónimos: Charla 11º aniversario del Grupo Libertad. 25 de enero, 17:30 h. Centro Infanta Cristina.
COMERCIO
PintoStock: Día 19 de enero, de 11:00 a 15:00 horas en La Tenería (C/ Antonio López). Ruta de Pucheros: Fin de semana del 24 al 26 en bares y restaurantes. DEPORTE
Curso Nacional de Árbitros de Boccia: Días 18 y 19 de enero en el polideportivo Alberto Contador. Pruebas físicas para árbitros de balonmano: Día 18. Pabellón Municipal Sandra Aguilar a las 19:00 h. Aeromodelismo: Día 19, a partir de las 09:00 horas. Prueba Indoor F3P. Organiza el Club de Aeromodelismo Juan de la Cierva de Pinto. En el Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Carrera Escolar Solidaria Running Pinto: Día 25 a partir de las 11:00 h. en el Parque Juan Carlos I. www.runningpinto.com.
enero 2014
enero
2014
21
EL DATO
EN PINTO SUBIÓ UN 0,9 POR CIEN
Baja el paro anual en el sur de Madrid
P
into acabó 2013 con 4.615 parados, 41 personas más que las inscritas en las oficinas de empleo al comenzar el año. Aunque este leve repunte del 0,90% es el mejor dato anual desde que comenzara la crisis, la cifra de 4.615 desempleados en la localidad está todavía muy lejos de los 1.577 que había en el año 2007. Por otro lado, Pinto es el único municipio del entorno en el que ha crecido el paro en 2013.
EVOLUCIÓN ANUAL | El mayor lastre para los datos del pasado año en Pinto ha sido el resultado intermensual de enero, el peor de toda la serie histórica, al sumar solo ese mes 311 parados respecto a diciembre de 2012. Y aunque Pinto fue el segundo municipio del entorno con más meses -concretamente ocho- de bajada del desempleo, fueron insuficientes para remontar el nefasto incremento de enero. Por ello, es más que previsible que acabado este mes de enero de 2014 Pinto, por primera vez en siete años, tenga una bajada del paro en cómputo anual. MEJORA EN EL ENTORNO | En el conjunto de la Comunidad de Madrid, 2013 ha acabado con 8.921 parados menos (-1,64%).
PARO ANUAL EN LOS MUNICIPIOS DEL ENTORNO
Datos de los meses de diciembre de cada año.
De la misma manera, los municipios del entorno, aunque de forma moderada salvo el caso de Ciempozuelos que es líder en este aspecto en todo el sur de Madrid, rompen con la tónica predominante en los últimos años. Ciempozuelos obtuvo el mejor dato al acabar el año con 247 personas menos engrosando sus listas de desempleo, lo que supone una bajada del -9,88%. San Martín de la Vega, con 101 parados menos, ha reducido la cifra en un -4,49% y Valdemoro con sólo 8 desempleados menos, bajó un -0,12%. En las localidades del entorno de más de 100.000 habitantes, Getafe ha bajado el número de parados en 243 (un -1,52%), Fuenlabrada en 324 (-1,39%) y Parla en 114 (-0,72%).
MATICES | Hay que tener en cuenta que los datos de paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo arrojan cifras inferiores a las de las Encuestas de Población Activa (EPA), que son la referencia europea para medir el paro en los distintos países. Así, mientras el paro registrado en las oficinas de empleo de España en diciembre es de 4.701.338 personas, la EPA del tercer trimestre del año arroja una cifra mucho más elevada, 5.904.700 personas, lo que establece la tasa de paro en el escandaloso 25,98%. Sin embargo, la EPA no se desglosa por municipios por lo que la única fuente para establecer el paro local es la que aportan los Servicios Públicos de Empleo. Por otro lado, hay que insistir en que los integrantes del Plan de Recualificación Profesional,
puesto en práctica en 134 municipios de la región (95 en Pinto, 100 en Ciempozuelos, 60 en San Martín de la Vega…) no han dejado de formar parte de las listas de parados, de modo que los datos de desempleo no se han visto desvirtuados por estas particulares contrataciones de los ayuntamientos. PARO MENSUAL EN PINTO EN EL ÚLTIMO AÑO
PARO ANUAL EN PINTO DESDE EL COMIENZO DE LA CRISIS
PAH Pinto - Atención a afectados C/ Empedrada 16 Horario de atención: Miércoles de 17:30 a 20:00h
Pah Pinto
676 10 18 39
viviendapinto@hotmail.com
Todas las consultas son totalmente gratuitas Si quieres participar nos reunimos el último domingo de mes de 12:00 a 14:00h 22
Datos de los meses de diciembre de cada año.
enero 2014
CABALGATA MARINA DE LOS REYES MAGOS
A pesar de la tenue lluvia, miles de personas salieron a las calles de Pinto en la noche del 5 de enero para ver el cortejo de los Reyes Magos, que este año vistieron de mar el asfalto. El artista Ricardo Roízo fue el encargado de diseñar las estructuras de las carrozas y las escuelas de danza Tere, Akire y Montse aportaron al espectáculo del desfile un añadido coreográfico y musical. PREMIOS | El primer premio de carrozas (300 €) fue patrocinado por Pincasa y los restantes (260, 240 y 130 € cada uno) por el centro comercial Plaza Éboli. Los ganadores fueron: Primer Premio y premio a la Composición Artística: Casa de Andalucía. Premio a la Puesta en Escena: Mayores en Acción. Premio a la Complejidad: ARAP. Premio a la Originalidad: Casa de Extremadura. Premio a la Armonía: Casa Castilla-La Mancha. Premio a la Elegancia: Escuelas Deportivas. Premio al Equilibrio: Asociación de Minusválidos.
EL SILENCIO DE LA FORMA
Hasta el 16 de febrero puede contemplarse en la sala de exposiciones del Centro Infanta Cristina la muestra escultórica “El silencio de la forma”, obra de 18 artistas del colectivo Mínimo Tamaño Grande. La muestra reúne piezas de diferentes tamaños, estilos y materiales (acero, hierro, piedra, mármol, madera y también reciclaje) con un fin: comunicar con el espectador. Según relatan los propios artistas, “Mínimo Tamaño Grande trabaja para que la necesidad del ser humano de reconocerse a sí mismo no acabe y siga existiendo”, reivindicando “la importancia y la necesidad básica del arte en la vida”. Mínimo Tamaño Grande es una asociación de más de 30 escultores, con 16 años de trayectoria y más de 35 exposiciones realizadas. Es todo un referente de la escultura contemporánea madrileña por la seriedad de su propuesta que incluye piezas de todos los materiales, estilos y formatos. En Pinto ya habían expuesto en febrero del año pasado con el título “La escultura en la época del decrecimiento”.- LAURA RODRÍGUEZ.
enero
2014
Belén de la Parroquia Francisco Javier
PREMIOS REGIONALES DE BELENES PARA SAN FRANCISCO JAVIER Y VIRGEN DE LA LUZ Dos belenes pinteños, el de la nueva parroquia de San Francisco Javier y el de la residencia Virgen de la Luz, consiguieron sendos primeros premios en sus respectivos concursos regionales de belenes.
SAN FRANCISCO JAVIER | Espectacular es el adjetivo que han dedicado los numerosos pinteños que se han acercado a la parroquia para ver este belén (aún puede contemplarse hasta el 2 de febrero), que obtuvo la Medalla de Oro en el LXXI Concurso de Nacimientos de la Asociación de Belenistas de Madrid. El belén de San Francisco Javier, que ocupa 45 m2, cuenta con figuras de conocidos artistas y otras “pintadas por los propios belenistas de nuestra parroquia”, cuenta el párroco Pedro.
RESIDENCIA VIRGEN DE LA LUZ IV | Por su parte esta residencia pinteña consiguió el primer premio en el Concurso de Belenes que organiza la Comunidad de Madrid entre todas las residencias madrileñas y al que se presentaron 64 belenes. Por segundo año consecutivo Virgen de la Luz logra un premio en este concurso, mejorando el resultado del año pasado, en el que obtuvo el segundo premio.
OTROS BELENES | Entre los variados belenes que se pudieron ven en Pinto la pasada navidad destacaba por su curiosidad el realizado por la Escuela de Pastelería que dirige el pinteño Justo Almendrote. Este belén, expuesto en el hall del teatro Francisco Rabal, se hizo íntegramente con unos 250 kilos de chocolate. -EVA REDONDO
23
CULTURA
Daniel
Aragonés
AUTOR DE ‘TRES OCHOS//88,8’
“Marcamos un nuevo comienzo y el punto de partida es el desengaño” EL POLIFACÉTICO ESCRITOR GRITA CON VISCERALIDAD EN ESTA OBRA DE PENSAMIENTOS IRREVERENTES CONTRA LA MEDIOCRIDAD Y LA SINRAZÓN QUE NOS INVADE POR ANA ENCINAS
J. Daniel Aragonés (Almuradiel, Ciudad Real, 1979) presenta el 24 de enero ‘Tres ochos//8,88’ en el Centro Trilce de Pinto a las 19.30 horas. El artista, que se define “polifacético desde temprana edad”, se expresa a través de la literatura y la música. Tras su primera novela `Basura no compartida´ (Alfasur, 2012), publica ahora ‘Tres ochos//8,88’ en colaboración con Carlos Rodón, encargado de las ilustraciones. En palabras de Aragonés, Rodón “ha bordado esa visión apocalíptica que viaja entre las estrofas de ‘Tres ochos//88,8’. Ha creado la atmósfera perfecta. Sus imágenes son la otra mitad del viaje”.
¿
Desde cuándo empiezas a plasmar tus reflexiones en papel y cómo tomas la decisión de publicarlos? De niño llenaba cuadernos con palabras y dibujos, garabatos, frases sueltas, emociones sin identi-
24
ficar. Luego, a través de la música, empezaron a cobrar sentido. Después apareció Sonia [su pareja] y me animó a sacar los poemas y la prosa -llamémosles pensamientos irreverentes- a la calle. Ahora sólo sé que no puedo parar, lo hago por necesidad. Me gusta escribir y aprender. ¿Cómo es tu proceso de escritura? Suelo ponerme música y relajarme. Casi siempre por la tarde y hasta que llega la noche. Frente al ordenador. Una buena cerveza suele ayudar. El resto acude solo. A veces me dejo socorrer por los cuadernos de batalla, esos lienzos que recogen las emociones y las encierran entre frases. La música siempre es el hilo conductor, el canal, la droga. Pero no siempre es así, las musas son caprichosas… Has definido Tres ochos como “recopilatorio de pensamientos irreverentes”, ¿es esa irreverencia una crítica o una defensa frente a la sociedad? Las dos cosas. Al principio era una crítica compartida con colegas. La irreverencia
enero 2014
era una forma de vida. Con el tiempo, esas ideas críticas e irreverentes que compartía sin prestar atención a las consecuencias, se volvieron contra mí. Es difícil vivir en el interior de un problema pensando de la manera en que lo hago. Me defiendo de lo vulgar, de la mediocridad, de los mediocres y de la sinrazón que nos gobierna. Y así lo plasmo, como un ataque defensivo.
los momentos ácidos cargados de humor. Soy más lector de autores que de géneros. Busco hasta encontrar. Con la poesía soy distinto. Siempre estoy leyendo poesía, de todo tipo. En cuanto selecciono un buen poemario lo devoro, desgrano las emociones y me baño en ellas. Leer poesía es especial, sobre todo si conectas líricamente con el mensaje. Leer un buen poema alimenta el alma.
¿Qué tipo de literatura te inspira? Me inspira mucho Bukowski, el que más. De todas formas, soy bastante raro leyendo, no me dejo atrapar fácilmente. Los personajes atormentados son mi pasión. Me atrae la sangre, las historias tristes y
88,8 destila un tono muy personal y un estilo reconocible ¿consideras adecuado hablar de ‘nueva generación poética’ desencantada y visceral? Existe la generación del desencanto, y está plagada de visceralidad. Esta época
“TRES OCHOS//88,8” SE PRESENTA EL VIERNES 24 DE ENERO EN
(CALLE EMPEDRADA 16) A LAS 19.30 HORAS.
está marcando un nuevo comienzo, y el punto de partida está siendo el desengaño. La suma de factores grita sin parar. ¿Qué parte del libro te resultó más difícil escribir? Ninguna. Lo he sudado a partes iguales.
¿Qué te has dejado fuera de 88,8? Muchas cosas que no conocía. Expresa Alejandro Castroguer en el epílogo que tu poesía es difícil de digerir. ¿Es nuestra realidad tan apocalíptica? Todo depende del ángulo de visión, y el mío muestra una realidad muy dañada. Igual soy raro, no sé. Debe ser que mis ojos se clavan en los rincones más oscuros y tétricos. Veo una realidad lóbrega, terrorífica y repleta de carroñeros. No puedo dar la espalda a la realidad, veo lo que veo, siento lo que siento. Y así lo expreso. ¿Se puede escapar? SÍ.
DEPORTES
PUBLICADO EL LIBRO OFICIAL DEL CINCUENTENARIO, ESCRITO POR CARLOS LAPEÑA
50 años de historia del
Club Atlético de Pinto
“
Este libro no pretende ser una historia del Club Atlético de Pinto absoluta e implacable. Ni se ha encontrado la documentación necesaria, ni se ha cotejado lo suficiente la información variada y subjetiva que se ha encontrado”, dice Carlos Lapeña, autor de “Club Atlético de Pinto 19632013. 50 años de historia, 50 años de vidas”, libro que le encargó la Comisión del Cincuentenario y con el que la entidad cierra los actos conmemorativos realizados con ocasión de esta efeméride. La edición del libro ha corrido por cuenta de la pinteña editorial Alfasur. La ausencia de un archivo histórico ha obligado al autor a recurrir a la memoria de dirigentes, entrenadores, jugadores y aficionados de la entidad para realizar una historia “fiel y respetuosa”, dice Lapeña. Para ello el escritor entrevistó a decenas de protagonistas que muchas veces ofrecieron versiones distintas y hasta contradictorias de los hechos, pero “una cosa me impresionó en todos ellos -recuerda-, un sentimiento de profunda afición y amor por el club”. Entre todas las entrevistas realizadas durante los seis meses de elaboración del libro, Lapeña dice sentirse “verdaderamente conmovido” por la historia personal de la fundadora, primera y única mujer presidente del Atlético de Pinto, Amelia del Castillo. “Ella sola merecería un libro”, dice, “es un caso único en el mundo del fútbol de los años sesenta del
26
pasado siglo y más en aquella España”. La obra hace un repaso por toda la historia del club a través de sus presidentes, entrenadores, jugadores, equipos, afición y símbolos. Tiene también un interesante apartado estadístico, obra de Jesús Casado, y numerosas fotos de personas, equipos y momentos importantes para la entidad. Es, en definitiva, un libro-documento que todo aficionado del Club Atlético de Pinto le gustará leer.
El libro puede adquirirse en las dependencias del Club Atlético de Pinto, en E.Leclerc y en las demás librerías del municipio, así como en Editorial Alfasur. PVP: 10 €.
El libro se presentará oficialmente el VIERNES 7 DE FEBRERO a las 19.30 HORAS en el salón de actos del CENTRO MUNICIPAL INFANTA CRISTINA.
enero 2014
AEROMODELISMO /PRUEBA INDOOR F3P
Michelle Beirao en el podio.
JUDO
MICHELLE BEIRAO, Nº 1 INFANTIL DE ESPAÑA
Michelle Beirao ha alcanzado su objetivo. El triunfo en la Supercopa de España le ha clasificado para el Campeonato de España infantil de judo. Además la pinteña acabará la temporada como primera del ranking nacional en categoría infantil de menos de 48 kg. Beirao acudió a la Supercopa, celebrada en Tortosa (Tarragona) el 11 y 12 de enero, convocada por la Federación Madrileña de Judo, un hecho poco habitual que le ha cubierto todos los gastos. “Dormían en habitaciones de ocho personas, así que se lo ha pasado genial”, comenta su padre. La pinteña se impuso en la final a la hasta entonces 2ª del ranking, Patricia Martín. Los 200 puntos de Michelle Beirao le acreditan como la mejor judoca nacional en su primer año en categoría infantil, un triunfo que tiene todavía más relevancia al ser la mayoría de competidoras un año mayor que ella. Aunque la judoca pinteña participará en pequeños torneos, todos sus esfuerzos se concentran ahora en el Campeonato de España que tendrá lugar en Leganés el 11 de mayo.- R.M.
enero
2014
GOLF
35 PINTEÑOS, EN LA VI EDICIÓN DEL TORNEO DE GOLF
Por sexto año consecutivo se celebró el Torneo de Golf Villa de Pinto para jugadores locales con licencia y hándicap, en el que participaron 35 golfistas. El evento se desarrolló como en años anteriores en las instalaciones del Golf Jardín de Aranjuez el 20 de diciembre, festividad de Santo Domingo de Silos, patrón de Pinto, y estuvo organizado por el colectivo “amigos del Golf de Pinto”. Siguiendo la tradición del torneo de destinar la recaudación a un fin social, este año se entregó a Cáritas. En el aspecto deportivo, los ganadores por categorías han sido los siguientes: Ganador Scratch: Ángel Bermúdez. Ganador 1ª Categoría: Luis Vicente Lebrón. Ganador 2ª Categoría: Abelardo Rubia. Premio Distancia: José Ignacio Ortiz. Premio Precisión: Daniel Ruiz.
El 19 de enero se celebró en el polideportivo municipal Sandra Aguilar la prueba de la liga F3P 2014 de la Federación Aérea Madrileña, organizada por el club Juan de la Cierva de Pinto y el Ayuntamiento, puntuable para el Campeonato de España. Participaron 20 pilotos. Esta disciplina consiste en la práctica de tablas de acrobacia
de complejidad media, realizadas con aeromodelos equipados de motor eléctrico. El Club de Aeromodelismo Juan de la Cierva de Pinto, creado en 1981 en Getafe, fija su residencia en Pinto en 1995. Cuentan con un campo de vuelo que ocupa una parcela municipal al oeste del municipio en el límite con Parla.- E.R.
TIRO
FIN DE LA CAZA DEPORTIVA Y COMIENZO DEL CALENDARIO DE TIRO
El 31 de enero finaliza el calendario de caza deportiva, así como sueltas de faisán y perdiz, que comenzó en junio. Este calendario es único en la región y aprovecha todos los recursos que brinda la caza deportiva en el término municipal de Pinto. Hasta el 31 de enero, el club social se mantendrá abierto desde las 7:00 horas para todos los cazadores. A partir del 8-9 de febrero comienza el calendario de las instalaciones municipales de alto rendimiento hasta octubre. Están programadas en foso olímpico, entre otras, las siguientes competiciones: Copa Comunidad de Madrid, Copa Presidente, Campeonato absoluto, Campeonato regional, Fuerzas Armadas, Club de Tiro, etc.
ESCUELA DE TIRO | David Barquero, perteneciente a la Escuela de Tiro de Pinto, ha sido
David Barquero
proclamado en el BOCAM del 27 de diciembre tirador de alta competición. Se suma así a los otros componentes del equipo nacional de foso olímpico, Eva Clemente, Mario Fuentes y Álvaro Gormaz, pertenecientes también a la Escuela pinteña.
TROFEO DE FÚTBOL SALA | El 11 de enero se celebró el “I Trofeo Campo de Tiro Pinto” de fútbol sala que enfrentó a los equipos Sociedad de Caza y Tiro de Pinto y Guardia Civil de Pinto. El partido se celebró en el pabellón Sandra Aguilar y la entrega de premios en el Campo de Tiro municipal, donde se sirvió un cocido madrileño para todos los participantes.
27
DEPORTES
IV TORNEO MUNDIAL DE FÚTBOL SALA
ce Patricia. A pesar de todo, las sensaciones son buenas: “Estoy contenta con el campeonato porque conseguimos nuestro objetivo de llegar a la final, pero con el sabor agridulce de no haber podido ganar”.
La España de Patricia Chamorro, segunda
A TAN SÓLO DOS MINUTOS PARA EL FINAL, BRASIL, EN UN SAQUE DE FALTA ENSAYADO QUE LAS ESPAÑOLAS HABÍAN ESTUDIADO, CONSIGUIÓ EL GOL DE REBOTE QUE A POSTERIORI LES DARÍA SU CUARTO TORNEO MUNDIAL CONSECUTIVO. “ESTOY CONTENTA PERO CON EL SABOR AGRIDULCE DE NO HABER PODIDO GANAR”, COMENTA PATRICIA CHAMORRO. LA PINTEÑA HA SUMADO UN NUEVO TÍTULO A SU YA DE POR SÍ EXCELENTE PALMARÉS QUE LA ACREDITA COMO UNA DE LAS MEJORES JUGADORAS DE FÚTBOL SALA A TODOS LOS NIVELES.
“
Tengo más ilusión si cabe que en mi primer mundial, sobre todo por cómo fueron los tres anteriores”, comunicaba a ZZ días antes del inicio del IV Torneo Mundial de fútbol sala femenino celebrado en Alcázar de San Juan y Ciudad Real. Tras dos bronces y una plata, las españolas estaban ilusionadas por conseguir el título soñado ante los suyos.
FASE DE GRUPOS | El sorteo previo había deparado un grupo inicial “cómodo” para una España que se deshizo sin problemas de Japón (2-0), Costa Rica (5-3) y Portugal (5-3), clasificándose como primera de grupo. “Fuimos claramente de menos a más -recuerda Chamorro- incluso superamos a las portuguesas, que sólo les habíamos ganado una vez en tres años”.
28
En el otro grupo, Brasil acabó primera con los mismos puntos que Rusia, que fue segunda, y por tanto rival de España en semifinales. Ambas selecciones, Brasil y Rusia, empataron en su encuentro directo y ganaron con holgura a las demás selecciones.
SEMIFINALES | Fue el mejor partido de España, que se enfrentó a una invicta Rusia. Aunque las españolas perdían al concluir la primera parte, consiguieron remontar el encuentro por 4-1 y clasificarse para la final del Torneo Mundial, donde les esperaba la tricampeona del mundo, Brasil, que había ganado la otra semifinal a Portugal. FINAL | “Individualmente las brasileiras son las mejores del mundo, pero creo que táctica-
Chamorro en una acción del Mundial.
mente nosotras las superamos”, analiza la pinteña. Las brasileñas se pusieron pronto (a los tres minutos) por delante en el marcador y España fue a remolque, pero, sobre todo en la segunda parte, consiguió dominar a sus rivales y tener la posesión del esférico. A falta de seis minutos las españolas consiguieron el empate gracias a un gol en propia puerta a tiro de Patri. Cuando parecía que el partido estaba más de cara para España llegó el jarro de agua fría en el minuto 38 con el 1-2 en un saque de falta. “Sabíamos lo que iban de hacer pero el error de marca de una compañera hizo que se pusiera en medio de la trayectoria del balón”, recono-
GRAN APOYO | “De las cinco o seis que teníamos que llevar el partido, cuatro estaban blancas antes de empezar la final”, desvela Chamorro. “Teníamos que estar más tranquilas, pero aquello les superó”. Las casi 6.000 localidades del Quijote Arena de Ciudad Real se abarrotaron para apoyar a España, e incluso gente que había pagado su entrada no pudo entrar al pabellón. “Cerca de 1.000 personas tuvieron que quedarse fuera, hasta nosotras tuvimos problemas para conseguir entradas”, cuenta la pinteña. Tras la renuncia de Venezuela, Ciudad Real organizó en tan sólo un mes el Torneo Mundial de fútbol sala. El municipio de Alcázar de San Juan acogió la fase del grupo de España y las dos semifinales, llenando los 1.400 asientos del pabellón en cada encuentro. La televisión autonómica de Castilla La Mancha retransmitió la final, también por Internet, pero fue prácticamente imposible ver el encuentro por la página web ante la multitud de visitas. “Cuando volvimos al hotel después de la final nos estaban esperando 200 personas con
enero 2014
PALMARÉS DEL TORNEO
Chamorro en ZZ con la medalla de plata.
bombos y bufandas. El ambiente ha sido increíble”, comenta agradecida Patri.
AÑO
SEDE
ORO
PLATA
BRONCE
2010
España
Brasil
Portugal
España
2011
Brasil
Brasil
España
Portugal
2012
Portugal
Brasil
Portugal
España
2013
España
Brasil
España
Rusia
FUTURO | El Torneo Mundial de fútbol sala femenino, aunque está reconocido por la FIFA, no es una competición oficial sino que es un testeo de lo que puede ser en un futuro el Campeonato del Mundo. “Están realizando informes de los cinco torneos que se celebrarán. Al parecer el de España ha sido la leche”, comenta Patricia. Es probable que en el futuro entren en la competición países como Italia, Inglaterra o Hungría.
FÚTBOL
BUEN COMIENZO DE AÑO PARA EL ATLÉTICO DE PINTO
FÚTBOL SALA
SERGIO GONZÁLEZ CAMBIA DE CLUB
El pasado verano el jugador de fútbol sala se vio obligado a dejar el Caja Segovia, que descendió de la máxima competición española para evitar su desaparición, y fichar por el campeón italiano, el Marca Futsal. Ahora, tan sólo seis meses después, el pinteño ha tenido que volver a cambiar de aires y desde las pasadas navidades milita en el Pescara Calcio a 5, en el sur de Italia. La falta de liquidez ha llevado a la quiebra a su anterior equipo, por lo que la mayor parte de sus jugadores han abandonado el club. González deberá luchar para evitar el descenso del Pescara que actualmente ocupa la última posición.- R.M.
FUTSAL PINTO. Aunque los pinteños han perdido su imbatibilidad al caer en dos de los últimos tres partidos, uno ante el líder y otro ante el penúltimo clasificado, el equipo sigue segundo, a 3 puntos del líder.
enero
2014
En plena segunda vuelta, el club rojinegro ha conseguido en el último mes escalar una posición en la tabla liguera hasta el 13º puesto. En las 23 jornadas disputadas el Pinto ha conseguido acumular 29 puntos que, sin embargo, suponen un colchón mínimo de 2 puntos respecto al descenso. Aunque en los últimos cinco encuentros el equipo sólo ha logrado dos victorias y un empate, destaca el espectacular recital en casa del Colmenar Viejo consiguiendo un abultado triunfo por 1-7.
COPA FEDERACIÓN | Donde el conjunto pinteño brilla es en copa donde está a sólo un partido de alcanzar los cuartos de final. Tras su cómoda eliminatoria con el UD Almansa al que superó con un resultado global de 7-1, el Pinto se las ha visto con el Guadajara, equipo de Segunda B. En el primer partido los rojinegros consiguieron una victoria por la mínima gracias a un solitario gol de Privat que les da ventaja en la eliminatoria de cara al partido de vuelta. FILIAL | El Atlético de Pinto B continúa como farolillo rojo de Preferente con 11 puntos. Aunque el equipo ha logrado dos victorias, dos empates y una sola derrota en los últimos cinco partidos no han sido suficientes para recortar distancia y acercarse a la salvación, que todavía se encuentra a 7 puntos. – RAÚL MARTOS.
De momento el próximo reto de la pinteña con la selección es el Torneo Internacional de Moscú, que España ganó hace tres años. “Tenemos un ambiente muy bueno, aunque siempre te llevas mejor con unas que con otras”, admite Patricia Chamorro, que también reconoce entre risas que “soy un poco solitaria porque a veces las chicas se van a tomar café y yo me quedo viendo una película tranquilamente”.
JAIME TURÉGANO DEBUTA EN LA LIGA ADELANTE
El pinteño Jaime Turégano ha debutado en la segunda división española, la Liga Adelante, en el encuentro correspondiente a la jornada 22 entre el Tenerife y su equipo, el Alcorcón. El delantero, que había sido convocado por primera vez con el primer equipo, saltó al campo en el minuto 88 cuando los madrileños ya ganaban por 0-4. Jaime recaló este verano en las filas del Alcorcón B tras criarse en la cantera del Atlético de Pinto, con el que comparte liga en Tercera División. Su equipo no ha terminado de carburar y es 17º a sólo un punto de la salvación, mientras que el primer equipo es 13º con un punto por encima de los puestos de descenso.
RECREATIVO DE PINTO (1ª REGIONAL). La mala racha de resultados -en sus últimos cuatro partidos tan sólo ha conseguido 2 puntos- le han sacado de los puestos de privilegio y le han relegado a la sexta plaza. Con todo muy apretado en la zona de arriba, los pinteños han sumado durante las 16 jornadas disputadas 25 puntos que les sitúan a sólo 3 del segundo puesto.
29
novie
DEPORTES FÚTBOL
ESCUELAS DEPORTIVAS DE PINTO (3ª REGIONAL)
A pesar de haber logrado dos victorias, un empate y una derrota en sus últimos cuatro partidos el equipo pinteño es cuarto con 32 puntos. Aunque el ascenso está a sólo 4 puntos, el conjunto es el único de la categoría que ha disputado 16 partidos por lo que las distancias podrían aumentar en las próximas jornadas.
BALONCESTO
PINTO BASKET
En este último mes se ha enfrentado a los rivales más fuertes de la competición, con tres derrotas y una victoria. Sin embargo en la jornada 12 el conjunto pinteño es sexto con seis victorias y seis empates. Aunque alejado de los primeros puestos, el equipo naranja se encuentra en una posición cómoda de cara a los playoff.
TORNEO DE NAVIDAD | El club logró reunir 1.000 kg de alimentos no perecederos para la campaña “Desayunos Saludables”, destinada a familias sin recursos con niños en edad escolar. En lo deportivo, cerca de 500 deportistas de todas las edades participaron en los numerosos campeonatos organizados con equipos de Guadalajara, Villaviciosa, Getafe y Fuenlabrada, entre otras localidades.
30
ATLETISMO
MARTÍNEZ ALMANSA, 2º DEL RANKING ESPAÑOL JUVENIL CICLISMO
CONTADOR PRESENTÓ SU ESCUELA DE CICLISMO EN PINTO
El campeón pinteño Alberto Contador presentó oficialmente su Escuela de Ciclismo en el centro comercial Plaza Éboli, patrocinador de la actividad dirigida a niños de 8 a 14 años. En el acto, celebrado el pasado 2 de enero, acompañaron al ciclista la alcaldesa Miriam Rabaneda, el director general de Plaza Éboli, Fernando San Juan, y el director de la Escuela, el ex ciclista profesional Félix García Casas. Antes de la presentación, la alcaldesa de Pinto firmó un convenio de colaboración con la Fundación Alberto Contador para que la Escuela pueda utilizar las instalaciones munici-
pales. Este acuerdo se une a la colaboración que ya se realiza desde ambas entidades para que el proyecto ‘En bici’, puesto en marcha por la Fundación, llegue a los distintos centros educativos del municipio. “Pinto siempre ha estado muy comprometido con el mundo del ciclismo” -afirmó Rabaneda- así que cuando surgió la posibilidad de apoyar este proyecto, “no hubo dudas”. “Yo no tuve la oportunidad de disfrutar de una escuela de ciclismo”, “nuestro objetivo no es conseguir futuros profesionales, sino que los chavales disfruten con la bici”, explicó el ciclista.EVA REDONDO.
POLIDEPORTIVO
LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS PINTEÑAS ACOGEN EVENTOS NACIONALES
Es ya frecuente que diversas federaciones nacionales y regionales escojan Pinto para diversas competiciones y actos deportivos, lo que supone un enriquecimiento para las instalaciones hoteleras y restauradoras del municipio, entre otras ventajas. Este mes de enero, la Federación Española de Balonmano, una de instituciones que más veces utiliza las instalaciones pinteñas, ha programado un partido femenino amistoso entre el Getasur, de División de Plata, y el American University de El Cairo. El encuentro se enmarcaba dentro de la Campaña de Promoción y Divulgación
del Balonmano Femenino promovido por la Federación. También la Federación de Balonmano eligió el pabellón Sandra Aguilar de Pinto para desarrollar las pruebas físicas para árbitros de la Liga Asobal de Balonmano. Otro evento de estas características, ha sido la celebración de un curso nacional de árbitros de boccia (deporte paralímpico, similar a la petanca) en el polideportivo Alberto Contador, organizado por la Federación Española de Deportes de Parálisis Cerebrales y el Comité Nacional de Árbitros de Boccia.- E.R.
El atleta pinteño Miguel Martínez Almansa ha hecho 4:03:00 en 1.500 metros lisos en pista cubierta, lo que representa la segunda marca de la distancia en el ranking nacional juvenil de este año. La marca, conseguida en el velódromo Luis Puig de Valencia, le habilita para poder participar en los campeonatos de España de pista cubierta y aire libre que se celebrarán en Valencia (8 y 9 marzo) y Valladolid (12 y 13 julio), respectivamente. Además, Almansa fue 15º en el X Cros Internacional de Atapuerca, 4º en la San Silvestre de Alcorcón y 109º en la XLIX San Silvestre Vallecana Internacional, con un tiempo de 34:17 en los 10 kilómetros del recorrido.- EVA REDONDO.
ATLETISMO
II CARRERA DE MENORES
El sábado 25 de enero se celebrará en el Parque Juan Carlos I (auditorio) la II Carrera de Menores que será puntuable para la selección del equipo que representará a Pinto en el Campeonato Autonómico de campo a través y que tendrá lugar en próximo 15 de febrero en una localidad aún sin confirmar. La prueba, que tendrá lugar a partir de las 11 de la mañana, está organizada por el Club Running Pinto con la colaboración del Ayuntamiento. Podrán participar los comprendidos entre los 2 y los 18 años, que se dividirán en ocho carreras masculinas y ocho femeninas que tendrán una distancia desde los 100 metros a los 2.500, según la edad. Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar hasta el día 23. Los organizadores advierten de que no admitirán inscripciones el día de la prueba ni permitirán correr a ningún niño sin dorsal.
enero 2014
noviembre
2013
ABOGADOS
COMBUSTIBLES
FLORISTERÍA SERVICIO INTERNACIONAL TELEFLOR
Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes
C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
ACADEMIAS
FISIOTERAPIA
ACADEMIA DE COMIC
language school
GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
GAS
C/ CÁDIZ 3 - PINTO 91 692 22 08
yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with ALUMINIOS
CONSULTORÍAS MOTOR
ALUMINIOS ALARCÓN C/-FUENTEVIEJA, 57
MECÁNICAS JEVACAR
91 692 02 20 - 609 274 676
CONSUMIBLES RECICLABLES
Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación
916 924 448
URBANAUTO MOTOR
Servicio oficial PEUGEOT
VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS Y SEMINUEVOS C/Alcotanes, 6 - 91 691 54 54
ACADEMIAS DE BAILE
DENTISTAS
GUARDERÍA
JOYERÍAS VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA CL.-PEDRO FAURA, 16 - PINTO 91 691 49 02
enero
2014
31
MOTOR
RESTAURANTES
AGENDA
Autos Juanjo SERVICIO TÉCNICO OFICIAL SEAT TALLER
C/Las Águilas, 9 (POLÍGONO ESTACIÓN PINTO) 91 691 67 15
DEL 16 DE ENERO AL 16 DE FEBRERO Exposición colectiva de escultura: “El silencio de la forma” en el Centro de Cultura Infanta Cristina. Hasta el 16 de febrero.
MODA
DEL 16 DE ENERO AL 16 DE FEBRERO Exposición “Los momentos raros” de Paula Cabildo. Sala de Exposiciones Javier Lapeña.
24 DE ENERO Junta General Ordinaria de la Hermandad Cristo del Calvario de Pinto. A las 20.00 horas en la ermita del Cristo. Presentación del libro de Daniel Aragonés “Tres ochos/88,8”. En Trilce (C/ Empedrada 16) a las 19.30 h.
Lencería DESEO’S Mercería
RESTAURANTES
C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87
III Edición del Festival de Jazz Vocal de Pinto: Actuación de Delfino & D’Avilas. En el Teatro Francisco Rabal a las 22.00 h.
25 DE ENERO
NAVES
II Carrera para menores Running Pinto. Tendrá lugar el día 25 de enero a partir de las 11:00 horas en el recinto ferial del Parque Juan Carlos I. Charla: “El alcoholismo como enfermedad”. Organizado por Alcohólicos Anónimos de Pinto. En el Centro Infanta Cristina a las 17.30 h.
26 DE ENERO Concierto pasaodobles taurinos. Organizado por el Club Taurino de Pinto. En el Teatro Francisco Rabal a las 18.30 horas.
31 DE ENERO
PESCADERÍAS
RESTAURANTES
III Edición del Festival de Jazz Vocal de Pinto: Yoio Cuesta, sexteto. En el Teatro Francisco Rabal a las 22.00 h.
1 DE FEBRERO III Edición del Festival de Jazz Vocal de Pinto: Thomas Schindowski, cuarteto. En el Teatro Francisco Rabal a las 22.00 h.
7 DE FEBRERO
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
32
Presentación del libro del Club Atlético de Pinto “50 años de historia”. En el Salón de Actos del Centro Infanta Cristina a las 19.30 h.
C/ Las Monjas, 15 PINTO 91 691 13 59
15 Y 16 DE FEBRERO Fin de semana para mayores en Valladolid. Más información en la web del Ayto.
enero 2014
VIVIENDA
REFORMAS
PINTO, CERCA DE LOS 50.000 HABITANTES
Según fuentes municipales, el padrón de Pinto a 1 de enero de 2014 arroja una población de 48.100 habitantes que deja a la localidad al borde de los 50.000 habitantes. El dato es doblemente importante: por un lado, la cifra es una referencia para aparecer en muchos estudios estadísticos sobre ciudades españolas; por el otro, según la nueva Ley de Reforma de la Administración Local el número de concejales del Ayuntamiento de Pinto pasaría de los 21 actuales a 25.
Avda. Pintor Antonio López, 11
916 925 291
MANTENEMOS EL PRECIO DE VENTA (IVA INCLUIDO) HASTA LA ENTREGA DE LA VIVIENDA
REPARTO
TALLERES
LOS EMBALSES DE MADRID ACABAN EL AÑO AL 70% DE SU CAPACIDAD
Tal y como reflejan los datos proporcionados por el Canal de Isabel II el volumen total de agua embalsada a 31 de diciembre de 2013 es de 654,3 hectómetros cúbicos, un 69,2% del total de su capacidad. Desde el Canal consideran estas cifras “muy buenas” ya que suponen 17 puntos más que el agua acumulada el año pasado en los 14 embalses que gestiona el Canal. Además, siendo los próximos meses los más favorables para la recogida de agua es probable que en la primavera la capacidad total esté en torno al 90%.
SANEAMIENTOS
VIVIENDA
HUELGA EN LOS CINES DE NASSICA
Los trabajadores de Cinesa en Nassica han realizado huelga los dos primeros fines de semana de este mes en protesta por el despido de dos compañeros y en defensa de sus salarios. La empresa pretende bajar el sueldo a la plantilla en un 15%, de unos salarios que oscilan entre 400 y 500 € mensuales por media jornada. “La patronal aún no se ha sentado a dialogar con nosotros”, informó a ZZ la presidenta del Comité de Empresa, Nuria Bravo (CC.OO) el 19 de enero, “por lo que estamos estudiando otras acciones como una huelga al mes”, añadió.
900.000 ESPECTADORES | “Dicen que hemos perdido muchos espectadores, sin embargo seguimos siendo los que más espectadores tenemos de España, 900.000 en nuestras salas de Getafe el año pasado”, comenta Nuria. Cinesa gestiona más de 500 pantallas en España, con 100.000 butacas y el 100% de las salas digitalizadas. El multiplex de Nassica cuenta con un total de 20 salas. Es el lugar al que mayoritariamente acuden los espectadores de Pinto y del entorno próximo.- ESTHER ALFAYA.
enero
2014
Parque Centro profesionales del inmueble
ALQUILER Y VENTA DE PISOS C/ Egido de la Fuente 9-10 916 921 336
VENDO PISO Urbanización los Cisnes 150 m2 Piscina, pistas de pádel, tenis, fútbol y baloncesto. Incluye dos plazas de garaje y dos trasteros. Interesados preguntar por Blanca
655 945 522 33
ENERO DE 1994 Con el titular “Se acabó el ‘chollo’” ZIGZAG publica un reportaje de los 14 años de democracia local en Pinto. El titular hace alusión a las palabras que había dicho en un pleno el primer teniente de alcalde, Juan Antonio González Ontaneda (inhabilitado judicialmente con Penit), antes de conocer la sentencia. Dirigiéndose a la oposición, Ontaneda (IU) dijo: “Nos preocupaba que ustedes cambiaran de actitud y fuera inteligentes, porque la verdad es que nos quedábamos sin chollo; bueno nos alegramos de que siga el chollo”. La inhabilitación judicial para todo cargo público de Carlos Penit (IU) le obliga a tener que abandonar la alcaldía. Le sustituye Gloria Razábal (IU), que actuará al dictado de los dos inhabilitados, Penit y Ontaneda, hasta que IU pierde las elecciones el año siguiente. Zigzag publica las reacciones de los alcaldes del entorno ante la condena de Penit. “Me preocupa este tipo de sentencias” (J.M. Ibáñez, PSOE, alcalde de Parla); “La sentencia nos llena de una honda preocupación, Penit ha sido un alcalde comprometido con la democracia y eso se merece todos los respetos” (J. Huete, PSOE, alcalde de Valdemoro); “La sentencia viene a demostrar que los alcaldes estamos permanentemente en una situación de indefensión” (P. Castro, PSOE, alcalde de Getafe); “La sentencia es preocupante (…) hay actuaciones urbanísticas que pueden ser ilegales, pero no injustas” (J. Quintana, PSOE, alcalde de Fuenlabrada). Sin duda, lo verdaderamente preocupante eran las opiniones de estos alcaldes, ¿era un reflejo del estado de corrupción política generalizada? Zigzag también publica las reacciones de otros dirigentes políticos regionales ante la condena de Penit. “Me parece una sentencia terrible porque es quitar a un alcalde que ha sido elegido por el
pueblo. Además en este caso con mayoría absoluta” (J. Leguina, PSOE, presidente de la Comunidad de Madrid); “La sentencia me parece muy dura. El alcalde de Pinto había sido elegido por el pueblo en reiteradas ocasiones” (J. Lisavetsky, PSOE, portavoz del gobierno regional); “Si realmente la ley fuera expresión de la voluntad popular, esta sentencia no se hubiera producido” (Ángel Pérez, coordinador regional de IU). Zigzag, finalmente, también entrevista a Penit para que exprese sus impresiones: “La sentencia nos genera una enorme sorpresa (…). Con el varapalo que nos ha dado el Tribunal Supremo mi convicción en la justicia queda muy mermada (…). Nosotros nunca jamás hemos utilizado la política para ascender (…). Tenemos mucha ilusión en conseguir el indulto por parte del gobierno de España”. Este último deseo de Penit se cumplió tan sólo un año después y pudo presentarse a las elecciones locales, aunque las perdió.
ENERO DE 2004 En enero se aprueba un importe suplementario de 4.747.510 € para las obras de construcción del mega pabellón Príncipes de Asturias, con lo que el presupuesto total sube a más de 15 millones de euros. Al final, superó los 18 millones de euros.
El Ayuntamiento de Pinto es condenado a pagar 1.041.079 € más, entre principal e intereses, por la expropiación de varias fincas en lo que hoy es el Parque Juan Carlos I.
Choque. Los técnicos municipales de cultura no “se dieron cuenta” de que una de las carrozas de la Cabalgata de Reyes (la que llevaba al rey Baltasar) con una torre elevada, construida en el polígono de la Estación, no podía pasar por el túnel de Buenos Aires. Pero pasó o intentó puesto que chocó contra la parte alta del túnel desparramándose por el suelo y provocando un tapón de tráfico. Además, provocó un importante retraso en el comienzo de la Cabalgata.
El Ayuntamiento encomienda a Aserpinto las obras de remodelación de dos barrios del municipio por 338.881 €. Como Aserpinto no tiene capacidad para ejecutar las obras, subcontrata esta encomienda a otra empresa. Era un modo habitual de proceder por parte del gobierno municipal que aumentaba los costes finales que debía pagar el Ayuntamiento.
El Atlético de Pinto consigue el título honorífico de ser campeón de invierno de Tercera División.
La infantil Sandra Aguilar y la cadete María Revilla, convocadas por las selecciones nacionales de gimnasia rítmica y voleibol.
DICIEMBRE DE 2008 Primer mes del gobierno Tripartito (PSOE, IU, JpP) tras la moción de censura que desbancó al PP de la alcaldía. El año comienza con una nevada espectacular que colapsó Madrid. En el sur de la región no se recordaba una nevada tan copiosa. Pinto recibe 7,2 millones de euros del Fondo Estatal de Inversión Local, un proyecto del gobierno de Rodríguez Zapatero que inyectó 8.000 millones de euros a los municipios españoles “para crear empleo”.
34
“Los pinteños éramos víctimas de la tremenda incapacidad del PP”, declara el nuevo alcalde Juan José Martín (PSOE) a Zigzag. El colegio Buenos Aires consigue el primer premio nacional de bibliotecas escolares en categoría de educación Infantil y Primaria. Patricia Chamorro se hace por primera vez con la supercopa de España de fútbol sala con su equipo, Encofra Navalcarnero.
enero 2014
enero
2014
35
36
enero 2014