2
febrero 2014
EDITORIAL
Millones de euros, a la papelera EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales.
febrero
2014
E
n días pasados la Agencia Tributaria ha confirmado el archivo definitivo de la reclamación de 1,3 millones de euros de iva facturados indebidamente por Aserpinto al Ayuntamiento en los ejercicios 2004 y 2005. Es decir, Hacienda se queda con 1,3 millones de euros pagados innecesariamente por el Ayuntamiento de Pinto. O lo que es lo mismo, 1,3 millones de euros de los contribuyentes pinteños se han tirado a la papelera. Si esta reclamación, iniciada en 2008, hubiese sido encauzada de forma profesional en sede judicial, Pinto hubiese recuperado ese dinero, pues la razón jurídica estaba de su parte y no de Hacienda, como ha dictaminado reiteradamente el Tribunal Supremo desde 2003. Pero no se hizo de forma eficiente y el resultado final ha sido la pérdida para el conjunto de los pinteños de 1,3 millones de euros.
Desde los años 90 del siglo pasado, varias empresas públicas han venido reclamando en los tribunales la devolución del iva facturado indebidamente a los respectivos ayuntamientos, hasta que el Tribunal Supremo, en 2003, les da la razón a las mercantiles públicas y obliga a Hacienda a las devoluciones de los importes facturados indebidamente. Sin embargo, tanto Aserpinto como nuestro Ayuntamiento ignoraron todo esto y aún en abril del 2007 el entonces gobierno Tripartito firmaba un Acta de Conformidad con la inspección de Hacienda en la que reconocía que “la actividad principal de Aserpinto está sujeta y no exenta de iva”, lo que era un manifiesto error que, a la postre, supondrá una pérdida para el municipio de 1,3 millones de euros. No es hasta 2008 cuando el Ayuntamiento y Aserpinto se dan cuenta del error y reclaman a Hacienda la devolución de las cantidades indebidamente facturadas en los cinco últimos
años. Pero las cantidades anteriores, de 1977 a 2003, se pierden por haber prescrito. Esta falta de competencia y diligencia en la administración de fondos públicos, más que un síntoma es una enfermedad y un retrato de cómo se han hecho las cosas. Baste como botón de muestra que la esposa del dirigente de uno de los tres partidos que formaban el gobierno Tripartito (2009-2011) fue nombrada consejera delegada de Aserpinto, sin tener la más mínima experiencia ni preparación en gestión de empresas ni nada que se le pareciese. Eso sí, cobraba 900 euros por cada consejo de administración (menos de una hora de reunión), frecuentemente más de una vez al mes, al igual que cobraban 300 € por sesión el resto de consejeros (políticos de todos los partidos, sindicalistas y hasta el secretario del Ayuntamiento). Por cierto, estas dietas fueron suprimidas por el actual gobierno desde su toma de posesión en junio de 2011.
3
EL MIRADOR
ABUCHEOS A TODOS LOS GESTORES RESPONSABLES de no reclamar a tiempo a Hacienda el iva indebidamente facturado por Aserpinto al Ayuntamiento, y que ha supuesto millones de euros perdidos (págs. 8 y 9). ABUCHEOS AL EQUIPO DE GOBIERNO por negarse a la creación de una Comisión de Investigación en Aserpinto para dilucidar las presuntas responsabilidades por el ‘caso gasoil’. Es cierto que las comisiones de investigación no sirven para nada (las efectuadas en Pinto hasta ahora han sido un claro ejemplo de su inutilidad) y son más instrumentos de lucha partidista que de reflexión y de búsqueda de la verdad, pero en cualquier caso la oposición del PP a esta comisión no hace otra cosa que arrojar más dudas sobre el asunto de fondo (pág. 10).
Una “comprensión” incomprensible Es inaceptable que los partidos de la oposición aun condenando las pintadas en la fachada del Ayuntamiento, luego las justifiquen -“comprendemos”, dicen ellos- simplemente porque van contra un concejal del gobierno. Deteriorar espacios públicos no tiene ninguna justificación. Para protestar o pedir la dimisión de un político hay otros cauces democráticos. Si la oposición se preocupa de verdad por los intereses de los ciudadanos y no por sus intereses partidistas, debería condenar sin tapujos la agresión contra propiedades y espacios públicos como es el edificio consistorial y en ningún caso “comprenderlas”.
Si en el número anterior de Zigzag dábamos un abucheo al gobierno local “por su desconsideración” con la jugadora de fútbol sala Chamorro, quien tras cuatro participaciones exitosas con España en el Torneo Mundial aún no había sido recibida por la alcaldesa, ahora tenemos que dar un APLAUSO, EXTENSIBLE A TODA LA CORPORACIÓN, por la decisión unánime de dar el nombre “Complejo Deportivo Patricia Chamorro” a unas instalaciones deportivas municipales (págs. 10 y 19).
ABUCHEOS AL AUTOR O AUTORES DE LAS PINTADAS en la fachada del Ayuntamiento de Pinto y en el monumento a los Abogados de Atocha (pág. 13).
APLAUSOS A TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES por haber aprobado por consenso la eliminación de las tasas por expedición de documentos administrativos. Una nueva vuelta de tuerca en la necesaria bajada de tributos y tasas públicas, sobre todo para los sectores más perjudicados por la crisis (pág. 17). APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO por las pequeñas pero necesarias obras que viene realizando, como la remodelación de las calles Henares, Almanzora, Valdemoro, Cañada Real de Toledo y Bonalla que acaban de iniciar (pág. 18). APLAUSOS TAMBIÉN AL EQUIPO DE GOBIERNO por la creación del servicio de Atención a la Mujer y Menores (pág. 19).
4
febrero 2014
EL MIRADOR
Ayuntamientos ruinosos
Miriam Rabaneda y Miguel Ríos descubren la placa.
RECORD DE ASISTENCIA A LA INAUGURACIÓN DEL ÁREA DE AUTOCARAVANAS DE PINTO Unos 500 autocaravanistas que ocupaban más de 200 roulottes de todos los tamaños protagonizaron la inauguración de la primera Área de Autocaravanas de la Comunidad de Madrid, que tuvo lugar el 26 de enero en Pinto. El área fue inaugurada por la alcaldesa Miriam Rabaneda, acompañada de Miguel Ríos Beltrán, presidente de la PACA (Plataforma de Autocaravanas Autónoma). Estuvo también presente Mª Jesús Zorita, subdirectora general de Turismo de la Comunidad de Madrid. “Pretendemos atraer turismo a Pinto -explicó Rabaneda-, que está a las afueras de Madrid. Por aquí pasa muchísima gente y muchos autocaravanistas a los que les ofrecemos un municipio de calidad, con un entorno agradable y con una hostelería y comercio variado donde pueden consumir”. “Hay cientos de áreas para caravanas en las distintas provincias de España, pero en Madrid no había ninguna hasta hoy”, señaló el primer teniente de alcalde Julio López Madera, quien añadió que el coste final total de esta inversión “es de unos 110.000 euros”.
EXCELENTE INFRAESTRUCTURA | El presidente de PACA se mostró muy satisfecho con las instalaciones del Área pinteña, hasta el punto de declarar que “es la mejor instalación de este tipo que ahora mismo hay en España”. Y dedicó una mención especial a la plataforma de descarga, tanto por su “capacidad para acoger a varias caravanas a la vez en batería” como por “los servicios que tiene”. Según Ríos, “el consumo medio diario por caravana oscila entre 120 y 130 €”, lo que “produce riqueza para el municipio en el que acampamos”.
Según un informe del Tribunal de Cuentas, al término de 2011 Parla era el ayuntamiento con más deuda a proveedores por habitante de España. Frente a los 217 € de la media nacional, Parla (122.000 habitantes) debía 2.047,9 € por cabeza (250 millones en total). Valdemoro figura en el puesto nº 30 de esta lista negra, con una deuda con sus proveedores de casi 70 millones para 68.418 habitantes, lo que supone 1.021 € por valdemoreño. Hay que tener en cuenta que la deuda real es bastante superior, puesto que el Tribunal de Cuentas en la elaboración del documento no ha tenido en cuenta todo el endeudamiento de las instituciones. Las cifras reflejan la deuda comercial, esto es, las facturas que no habían sido pagadas a proveedores, pero no tiene en consideración la deuda financiera (lo que el ayuntamiento debe a los bancos). En 2011, Pinto con 350 € de deuda per cápita, aunque estaba ligeramente por encima de la media nacional, era de los municipios del sur de Madrid menos endeudados. Hoy Pinto tiene una situación mejor que la que tenía en 2011.
Pinto mejora sus datos de paro en términos interanuales Aunque el número de parados en Pinto creció en enero en 114 personas (+2,47%) respecto al mes de diciembre, el municipio ha conseguido recuperarse en términos interanuales. De este modo los 4.729 desempleados que tiene en total la localidad son 156 menos que en enero de 2013, consiguiendo así el mejor dato mensual del entorno o, mejor dicho, el menos malo. Esta aparente contradicción -que aumente el número de parados pero se consiga mejorar las cifras del mismo mes del año anterior- se explica por el terrible dato de 2013. Aquel enero se convirtió en el peor mes de toda la serie histórica de Pinto al registrar un incremento de 311 desempleados.
GASTOS Y DONACIONES | Con motivo de la inauguración de Pinto, la Plataforma instaló una urna en la que los caravanistas fueron introduciendo los tiques de sus compras, en total 26.750 € en un fin de semana. Además, la PACA organizó un mercadillo solidario que recaudó más de 1.000 kilos de alimentos que han sido donados al comedor social de Pinto.
6
febrero 2014
febrero
2014
7
EN PORTADA
HASTA 2008 NADIE EN ASERPINTO NI EN EL AYUNTAMIENTO ADVIRTIÓ QUE ENTRE AMBAS ENTIDADES NO DEBÍA FACTURARSE IVA
MILLONES DE EUROS DE LOS CONTRIBUYENTES PINTEÑOS SE HAN IDO A LA PAPELERA E POR AGUSTÍN ALFAYA
n los años 90 del siglo pasado se alzaron numerosas voces advirtiendo que entre administraciones no había que facturar iva. El asunto acabó en los tribunales que dieron la razón a esas voces. Sin embargo, la empresa pública pinteña, Aserpinto, siguió facturando un iva indebido al Ayuntamiento hasta 2008. Tras una reclamación se han podido rescatar para las arcas públicas municipales 4,5 millones de euros, pero el resto del dinero (1,3 millones de 2004 a 2005 y varios millones más desde 1997 a 2003) se ha ido a la basura. Los responsables de esta negligencia echan balones fuera: “la administración consideraba que había que pagar iva”, “todos lo pagaban”, “nadie nos dijo lo contrario” y bla, bla, bla. Por supuesto nadie asume la más mínima culpa, ni siquiera de haber nombrado a dedo a directores o consejeros delegados de la empresa pública sin puñetera idea de gestión (por ejemplo, Aida Nunes, entre otros). Y así nos va. Pero ya saben, estamos en España y este era el país en el que uno podía hacerse rico en menos tiempo, o eso decían sin recato desde las más altas instancias. Hasta que todo explotó. ¿De verdad, le extraña a alguien?
NO SE PAGA IVA ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | La Ley del IVA (impuesto sobre el valor
8
añadido) es de 1992. En aplicación del punto 8º del artículo 7, las prestaciones de servicios realizadas por entidades mercantiles participadas íntegramente por un ayuntamiento (como es el caso de Aserpinto) están exentas de iva. Cierto que la Agencia Tributaria, barriendo siempre en favor de sus intereses, no advirtió de oficio a las empresas públicas que facturaban con iva a sus respectivos ayuntamientos que no tenían que pagar este impuesto. Hasta que los afectados reclamaron su derecho y, ante la oposición de la Agencia Tributaria, llevaron el asunto a los tribunales que les dieron la razón. El primer caso del que tenemos noticia fue el de la empresa pública Sadeco, quien inició un contencioso administrativo contra Hacienda en 1996, llegando el asunto al Tribunal Supremo que falló en 2004 (¡tremenda la lentitud de la justicia española!) a favor de la empresa. Anteriormente ya había, al menos, otra sentencia similar del Tribunal Supremo, por lo que la Agencia Tributaria fue obligada a devolver las cantidades cobradas por iva indebido. Comenzaron entonces un tropel de reclamaciones de devolución incoados por numerosas empresas públicas en toda la geografía española, recuperando los municipios millones de euros pagados indebidamente.
ASERPINTO | Auxiliar de Servicios de Pinto, S.A. (Aserpinto) fue creada en 1997 como empresa pública dependiente al 100% del Ayuntamiento de Pinto con la misión de encargarse de la limpieza viaria, recogida de basuras y manteni-
mientos de parques y jardines, entre otros servicios públicos. Gobernaba entonces el socialista Antonio Fernández. Por estos servicios, Aserpinto ha estado facturando
con iva al Ayuntamiento hasta el año 2008. Ya se ha dicho antes que en los años 90 del siglo pasado algunas empresas públicas se querellaron contra Hacienda por entender que no tenían que facturar el iva. Y que especialmente desde 2004, tras las sentencias del Tribunal Supremo que daban la razón definitiva a las empresas frente a Hacienda, fueron numerosas las entidades públicas mercantiles que reclamaron a la Agencia Tributaria y recuperaron para sus ayuntamientos millones de euros indebidamente facturados. Hay que tener en cuenta que las reclamaciones fiscales sólo se pueden hacer de los cinco años anteriores, por lo que cada año de demora en la reclamación era perder cientos de miles o millones de euros, según los casos, por prescripción.
DINERO DE LOS PINTEÑOS A LA BASURA | Por ello causa estupor que no fuese hasta 2008, once años después de la creación de Aserpinto, cuando alguien cae en la cuenta de que se estaba tirando a chorros dinero de los pinteños. Hasta entonces ni Aserpinto, que facturaba indebidamente, ni el Ayuntamiento,
febrero 2014
que pagaba el sobrecoste, se habían apercibido de lo irregular de este despilfarro.
ganado a Hacienda varios recursos de casos de iva de empresas públicas”.
NEGLIGENCIA O DESCONOCIMIENTO CULPABLE | Es más, aún el
RECUPERACIÓN DE 4,5 MILLONES DE EUROS | Este bufete
25 de abril de 2007, el equipo económico del gobierno Tripartito (PSOE-IU-JpP) firma un Acta de Conformidad con la inspección de Hacienda en la que se afirma que “la actividad principal de Aserpinto está sujeta y no exenta de iva”, lo que era un claro y grave error del inspector de Hacienda, además de manifiestamente ilegal. Sin embargo, Aserpinto firma y acepta el Acta, que supondrá una pérdida para el municipio de 1,3 millones de euros. Aún hoy el PSOE de Pinto sostiene en una nota de prensa que las facturas emitidas por Aserpinto y pagadas por el Ayuntamiento “hasta el año 2008 se consideraban sujetas al iva” y que “es a partir de dicho año cuando se produce un cambio (…) al considerar que las transferencias hechas [por el Ayuntamiento a Aserpinto] son aportaciones de naturaleza pública (…) y por lo tanto, no sujetas al impuesto”. Lo que viene a confirmar, una vez más, que los políticos jamás aceptarán ninguna responsabilidad y que nos tratan como imbéciles. Además mienten sobre el fondo del asunto, pues quienes consideraban que las facturas de Aserpinto al Ayuntamiento debían llevar iva, cobraban generosamente del consistorio para, sobre todo desde el año 2004, saber que no debían facturar ni pagar ese iva. “Nos sorprende que se estuviese pagando el iva -cuenta el ingeniero Javier Polo, director gerente de Aserpinto nombrado por el PP en su primer gobierno de Pinto (junio 2007 a diciembre 2008)- y entramos en contacto con el bufete de abogados Colomer porque había
plantea, el 12 de noviembre de 2008, una reclamación de devolución del iva facturado indebidamente por Aserpinto y pagado innecesariamente por el Ayuntamiento de Pinto en los ejercicios de 2004 a 2008. El importe total de la reclamación a Hacienda asciende a 5.873.110,90 euros. Las cantidades pagadas indebidamente desde 1997 a 2003 no pueden ser reclamadas por prescripción de plazos. La reclamación prospera en parte y el 5 de agosto de 2009, con el Tripartito en el poder, Hacienda devuelve al Ayuntamiento de Pinto la nada desdeñable cantidad de 4.519.360,88 € por los ejercicios 2006, 2007 y los meses correspondientes de 2008. Sin embargo, Hacienda deniega la devolución del iva de los ejercicios 2004 y 2005 que asciende a 1.353.750,03 € alegando que Aserpinto firmó en su día (25 de abril de 2007) “el Acta de Conformidad de carácter definitivo”.
febrero
2014
PÉRDIDA DE 1,3 MILLONES DE EUROS | Obviamente la respuesta de la Agencia Tributaria no se ajusta a la legalidad, puesto que el Acta a la que aluden -si bien nunca debió haber sido firmada por los responsables de Aserpinto- parte de un error evidente de la inspección que consideró equivocadamente que las actividades de Aserpinto estaban sujetas y no exentas de iva. Sin embargo, lo que hizo la administración local socialista fue, primero, rescindir el contrato con el bufete Colomer “por considerarlo abusivo para los intereses generales del Ayuntamiento” y, después, iniciar un procedimiento confuso que
finalmente ni siquiera supieron llevar a los tribunales perdiendo la opción de recuperar 1,3 millones de euros para el Ayuntamiento. Es más, el gobierno Tripartito presidido por el socialista Martín Nieto se negó a pagar -al igual que había hecho con la práctica totalidad de los proveedores- al bufete Colomer lo contratado por los gestores anteriores, un 8% de lo que se recuperase, por lo que el bufete denunció al Ayuntamiento, aunque al volver al poder el PP y aceptar cumplir su compromiso, el bufete retiró
LAS FACTURAS ENTRE ADMINISTRACIONES ESTÁN EXENTAS DE IVA, PERO ASERPINTO FACTURÓ HASTA 2008 AL AYUNTAMIENTO CON IVA EL TRIBUNAL SUPREMO OBLIGÓ DESDE 2003 A HACIENDA A DEVOLVER A LAS EMPRESAS PÚBLICAS QUE LO RECLAMABAN EL IVA FACTURADO INDEBIDAMENTE A LOS RESPECTIVOS AYUNTAMIENTOS CAUSA ESTUPOR QUE NO FUESE HASTA 2008, ONCE AÑOS DESPUÉS DE LA CREACIÓN DE ASERPINTO, CUANDO ALGUIEN CAE EN LA CUENTA DE QUE SE ESTABA TIRANDO A CHORROS DINERO DE LOS PINTEÑOS
la demanda. Si como dice el PSOE el contrato con Colomer era “abusivo para los intereses generales del Ayuntamiento”, a pesar de haber conseguido recuperar 4,5 millones de euros, ¿qué tendrá que decir la ciudadanía de la pérdida de 1,3 millones de euros que el Tripartito no supo recuperar? ¿Y qué responsabilidades tiene no haber reclamado las cantidades indebidamente pagadas por el Ayuntamiento hasta 2008?
RESPONSABLES | ¿Quién o quiénes son los responsables de esta enorme negligencia que es uno de los mayores despilfarros que se hayan cometido en el Ayuntamiento de Pinto? Por supuesto que todos los implicados van a echar balones fuera y, por desgracia, no se pueden reclamar responsabilidades económicas a nadie. Es lo mismo que ha pasado con los responsables de los aeropuertos sin aviones, de las autopistas sin coches, de las obras faraónicas… Es lo mismo que ha pasado con los bancos quebrados, cuyos responsables han sido indemnizados con millones -manda ‘güevos’-, o con los fraudes de Afinsa o de las Preferentes: millares de víctimas y ni un responsable en la cárcel ni arruinado. Pero volviendo al caso de Pinto, clama al cielo que durante más de 10 años ni un director financiero, de administración o gerente de Aserpinto advirtiesen tamaño despilfarro. Clama también al cielo que desde intervención municipal o los altos cargos municipales advirtiesen que se estaba tirando el dinero municipal a espuertas. Y todos estos señores, cargos habilitados por el Estado en unos casos y cargos de confianza sapientísimos en otros, cobraban un pastón por su trabajo. En fin…
9
POLÍTICA SOBRE LA PARALIZACIÓN DE LA EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
EL JUZGADO DENIEGA LAS MEDIDAS CAUTELARES PEDIDAS POR EL MIA
Un auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 10 de Madrid ha denegado la solicitud del MIA Pinto para que se aplicase cautelarmente la suspensión de la externalización de los servicios de limpieza viaria, RSU y mantenimiento de parques del Ayuntamiento. El magistrado Rafael Botella motiva su resolución en base a que “no parece que, en abstracto, exista una situación irreversible” en lo que se refiere a “la existencia de perjuicios irreparables derivados del cambio de sistema de gestión”, aducida por el MIA. “En la decisión de gestionar un servicio público de modo directo o indirecto -dice el auto-, existe un componente ideológico que entra dentro del margen lícito de la actuación política de la Administración. Se podrá disentir, se podrán tener unas ideas u otras sobre la presencia de lo público en el modo de prestar los servicios a los administrados, pero, desde luego, tales decisiones tienen un contenido político cuyo análisis debe permanecer extramuros del proceso judicial”. El auto también señala que “los actores [el MIA] no demuestran la irreparabilidad de los daños” en la externalización, mientras que “existe un interés preponderante” y “es que los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y conservación de zonas verdes se presten regularmente”. En cuanto al personal de Aserpinto externalizado, el auto dice que “a la vista de la información periodística, se ha garantizado la subrogación de los trabajadores en la empresa adjudicataria y la pervivencia de Aserpinto, con lo que en buena medida los perjuicios irrogados por esta cuestión quedan conjurados”.
EL RECURSO | El auto rechaza las medidas cautelares de suspensión de la externalización que proponía MIA, aunque no se pronuncia sobre el recurso presentado por este mismo grupo, que fue admitido a trámite el pasado 27 de noviembre y será objeto de una sentencia futura.- LAURA RODRÍGUEZ.
10
ACUERDOS Y DESACUERDOS EN EL PLENO DE ENERO Los cuatro grupos políticos (PP, PSOE, MIA y UPyD) celebraron un denso pleno (17 puntos en el orden del día, con mociones sobre asuntos estatales sobre los que el Ayuntamiento no tiene competencia) en el que llegaron a consensos y a desencuentros radicales.
“COMPLEJO DEPORTIVO PATRICIA CHAMORRO” | Se aprobó por consenso la propuesta de alcaldía de dar el nombre “Complejo Deportivo Patricia Chamorro” a las instalaciones deportivas municipales conocidas popularmente como sector ¾. Se reconocen así -como anteriormente ya se había hecho con el ciclista Alberto Contador y con la gimnasta Sandra Aguilar- los méritos deportivos de Chamorro, una de las más grandes jugadoras que el fútbol sala femenino ha dado en nuestro país.
OTROS ACUERDOS | También por unanimidad se aprobaron otros cuatro puntos del orden del día: 1. Prevención y reconocimiento de las enfermedades derivadas de la electrohipersensibilidad. 2. Modificación del Plan Parcial del Sector 4 (ampliación del polígono Mateu Cromo). 3. Puesta en marcha de una campaña escolar para informar sobre los peligros de Internet y Redes Sociales. 4. Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Expedición de Documentos Administrativos (sobre este último punto ver pág. 17). DESACUERDOS | Se desestimó –con los votos del PP, la abstención de UPyD y el apoyo de PSOE y MIA- el recurso de reposición de la empresa CESPA contra el acuerdo aprobado en el Pleno del 16 de diciembre en el que se adjudicó a la UTE Valoriza-Gestyona los servicios
de limpieza viaria, mantenimiento de parques y RSU. CESPA, que también aspiraba a ganar el proceso de externalización, presentó este recurso, rechazado por los técnicos municipales, el 16 de enero. Tampoco prosperó la propuesta de UPyD para modificar la ordenanza reguladora de la concesión de ayudas económicas de emergencia social. A juicio de este grupo la actual ordenanza es “muy restrictiva”. “Quiero creer que presentan esta moción por desconocimiento”, respondió la concejala de Asuntos Sociales, Rosa Mª Ganso.
NO A LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN ASERPINTO | La oposición solicitó la creación de una Comisión Especial de Investigación sobre las subvenciones otorgadas a Aserpinto, en referencia al presunto caso del robo de gasoil. “Debemos acabar con las especulaciones”, expuso Contreras (UPyD). “Si hay responsabilidades políticas, los ciudadanos tienen derecho a saberlo”, añadió Sánchez (MIA). “El gobierno nos ha denegado todo el acceso a documentos que hemos pedido”, criticó Martín Nieto (PSOE). “Quieren hacer un paripé”, respondió Alberto Vera, consejero delegado de Aserpinto. “Ya hay consejos para el control presupuestario trimestral, en los que tienen representación y votan. Se sometieron a votación las cuentas de la empresa y dieron un sí”, dijo, refiriéndose a MIA y PSOE. “Ustedes -prosiguió dirigiéndose a UPyD- decidieron no tener representación en la empresa pública, así que aclárense”. La moción no salió a delante al votar en contra el PP, aunque los otros tres grupos votaron a favor.- ESTHER ALFAYA.
febrero 2014
La UTE Valoriza-Gestyona cumplió su primer mes en Pinto
E
l 1 de enero la UTE Valoriza-Gestyona comenzó a gestionar los servicios de limpieza viaria, parques y jardines y RSU de Pinto que hasta ese momento realizaba la empresa pública Aserpinto. Transcurrido poco más de un mes, dirección, sindicatos y trabajadores de la nueva empresa tratan de normalizar su situación. “Vamos por el buen camino”, afirman. La presidenta del comité de empresa de la UTE, Nuria Rodríguez, asegura que la dirección “está pendiente de nosotros” y que se preocupa de las necesidades de los trabajadores, un cambio que queda patente “solo con mirar el pueblo”. Del mismo modo Alejandro Corral, gerente de Valoriza-Gestyona en Pinto, ha reconocido que “hay mucha colaboración por parte de todos, la gran mayoría de los trabajadores están comprometidos con su trabajo para dar un servicio satisfactorio”.
NEGOCIACIONES | En otro orden de cosas, desde UGT denuncian han tenido que “empezar de cero” para que la empresa mantenga las condiciones pactadas “cuando legalmente quien tendría que supervisarlo y garantizarlo es el Ayuntamiento de Pinto”. Una de las negocia-
febrero
2014
ciones más duras mantenidas hasta el momento versa sobre la posibilidad de que la totalidad de la plantilla trabaje los sábados. Los sindicatos recuerdan que el convenio colectivo 2012-2015 incluía una cláusula sobre el número de horas trabajadas. Según el acuerdo, las 37,5 horas semanales impuestas mediante decreto a los trabajadores públicos pasarían a ser 35 en caso de que el servicio fuese externalizado. Sin embargo, tal y como ha podido saber Zigzag, dicho convenio no tendría ninguna validez legal al haber expirado su plazo legal de presentación.
SIN CONVENIO | Tras ser firmado por todas las partes, dirección y sindicatos, y mandado a registro en julio del año pasado, el convenio de Aserpinto fue rechazado por la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid por contener errores formales. Los sindicatos y la dirección de la empresa tenían tres meses para subsanar esos errores pero las tensiones por el proceso de externalización de Aserpinto hicieron que algunos sindicalistas decidieran no firmar el convenio final. Agotado el plazo de presentación en noviembre, aquella negativa sindical
conlleva ahora que el convenio colectivo de Aserpinto que se firme en el futuro no tendrá validez para los empleados de Valoriza-Gestyona. De hecho, al haber cambiado de empresa los representantes sindicales del comité firmante, estos no pueden respaldar el documento. Sus sustitutos deberán organizarse legalmente ante la Comunidad de Madrid para poder firmar uno nuevo. Alberto Vera, consejero delegado de la empresa pública, asegura que los sindicatos le han pedido que “finjamos que la firma se produjo en noviembre”, una propuesta a la que se ha negado al considerar que es “una ilegalidad”. Ante ello Nuria Rodríguez afirma que “la UTE no nos ha puesto ningún problema en firmar el convenio, es Aserpinto quien está poniendo trabas”. En cualquier caso, la buena fe de todas las partes ha hecho que esta negligencia no haya afectado en la práctica ya que, como confirman los propios sindicatos y la dirección de Aserpinto, el convenio se está aplicando con absoluta normalidad.
DESPIDOS VOLUNTARIOS | Lo que los sindicatos y la oposición consideran que se podría estar incumpliendo es el pliego de
condiciones de la externalización. La presidenta del comité de empresa de Valoriza-Gestyona ha asegurado que la UTE ha realizado un sondeo para ofertar una serie de despidos voluntarios: “Creemos que acabarán acogiéndose solo entre 12 y 14 personas porque a partir de 15 se consideraría un ERE”.
MANTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO | Sin embargo, Alejandro Corral, gerente de la empresa, desmiente estas afirmaciones y asegura que “no responden a ningún tipo de lógica” ya que es “inviable económicamente”. Además, considera que es una decisión que no se adapta a su filosofía en el municipio ya que “hemos apostado por mantener todos los puestos de trabajo”. Un principio recogido en el citado pliego de condiciones. Lo que sí han reconocido desde la UTE es “una serie de despidos procedentes y en algunos casos disciplinarios” que afectarían a unas seis personas por asuntos graves. Tal y como acordaron sindicatos y dirección de Aserpinto, sólo los trabajadores cesados de Valoriza-Gestyona mediante un despido objetivo o colectivo serían reubicados de la empresa pública. De este modo, estas personas implicadas en un despido procedente o disciplinario no podrían acogerse a dicho acuerdo.- RAÚL MARTOS
11
SOCIEDAD ALEGA QUE SOLO ESTÁ OBLIGADO A LLEVAR EL AGUA HASTA EL SEGUNDO PISO
EL CANAL DEJA SIN AGUA A LAS PLANTAS MÁS ALTAS DE UN EDIFICO Los vecinos de un inmueble de la calle Bélgica han denunciado el descenso de la presión del agua corriente en sus viviendas. Según la presidenta, María Reverte, el Canal de Isabel II decidió en diciembre, bajar la presión de más de 8 kg/cm2 a poco menos de 4 kg/cm2 en toda la zona. “Hemos llamado muchas veces. Vienen y nos dicen que está todo bien”, asegura María. Pero, añade, “las mediciones de los operarios en la parte más baja del edificio, el garaje, son de 5 kg/cm2, imagina la presión que tendrán en el cuarto piso”. Además, “nos cortan el agua cuando les da la gana”, continúa María.
SÓLO HASTA EL 2º PISO | Desde el Canal alegan que “algo tiene que tener el edificio” y proponen a los vecinos la activación de las bombas de presión, lo que supone para la comunidad un gasto de 3.000 euros. “No se puede pedir a los vecinos una derrama cuando es el Canal el que tiene que ofrecer el servicio”. La compañía se defiende manifestando que sólo están obligados a llevar el agua hasta el 2º piso. Los residentes de las viviendas más bajas son los que menos han notado el descenso de la presión -“aunque si alguien se está duchando no puedo abrir otro grifo”, apunta María- pero
quienes viven en el cuarto piso “se duchan con un hilo de agua”. Además, critican que a la hora de poner lavadoras tardan más en llenarse y terminan consumiendo más electricidad. Mientras, el recibo del agua les ha subido una media de 8 euros en los últimos tres meses “pero nos han reducido el servicio”.
AYUNTAMIENTO | Han acudido al Ayuntamiento de Pinto con la esperanza de encontrar una solución a lo que consideran una situación injusta propiciada por el Canal, pero la respuesta del Consistorio “ha sido la desidia”, afirman. La institución mantiene que, efectivamente, el Canal sólo está obligado a que llegue agua hasta el 2º piso “aunque no llega en condiciones ni al 1º”, critican los vecinos. “Si no están obligados, ¿cómo permiten que se construyan cuatro plantas?”, preguntan al Ayuntamiento. El edificio es de protección oficial y el consumo medio de la comunidad asciende a 30 € más 130 por el agua del depósito. “Esto te lo cobran sólo por ofrecértelo, aunque no la utilices”, añade Reverte. Los vecinos afirman que han recibido excusas, pero ninguna explicación convincente e imaginan que “alguien habrá pensado que esto había que hacerlo para ahorrar y ahora los perjudicados somos nosotros”. – A. ENCINAS.
DISTINCIÓN PARA LA ABOGADA PILAR PASCUAL. La PAH de Pinto ha hecho entrega de una placa a la abogada pinteña Pilar Pascual “por su compromiso con la plataforma, su entrega sin límite, su defensa de la plataforma y su trabajo”, afirman desde la PAH. NO ACEPTAN QUE SE PROCESIONE AL CRISTO BAJO COSTAL. La Junta General Ordinaria de la Hermandad del Cristo del Calvario rechazó (24 enero) la propuesta de realizar la procesión con el Cristo bajo costal. “Fue curioso que se votaran todos los puntos del orden del día menos el tema costaleros”, comentan desde el grupo de costaleros de la Hermandad, quienes consideran que la decisión deja en evidencia el “autoritarismo y egocentrismo” de presidente Luis Asunción, del tesorero y del secretario. Los costaleros anuncian que seguirán ensayando para demostrar “las ganas, la ilusión, la unión y el hermanamiento que tenemos” y esperan que “por fin vengan a vernos para poder valorar si somos capaces o no”.
NUEVA POSIBILIDAD DE HACER EL DNI EN PINTO. El 14 de marzo se desplazará a Pinto un Equipo Móvil para la confección del DNI. Los interesados en hacerse o renovar el carnet de identidad deben solicitar cita previa al Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento (91 248 37 00 ó 010), ya que las plazas son limitadas (80). REIKI. La asociación Ciaes de Senda msde ofrecerá información sobre el grupo de intercambio de reiki que se reúne cada quince días de 18.30 a 20.00 h. en su sede para practicar la armonización energética entre los participantes. Aunque el grupo está cerrado, el centro ofrece la posibilidad de conocer lo que se viene haciendo y las posibilidades de incorporación futura. Los interesados que hayan realizado al menos el nivel I de reiki pueden ponerse en contacto con el grupo a través del mail ciaes@sendamsde.org
12
febrero 2014
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A CINCO PERSONAS POR SIMULAR ROBOS
PINTADAS EN EDIFICIOS Y MONUMENTOS PÚBLICOS El 21 de enero el Ayuntamiento de Pinto amaneció con pintadas en su fachada en las que se podía leer “Salomón dimisión” y “No decretazo”, en referencia a la gestión del concejal de Recursos Humanos, Salomón Aguado. La oposición condenó las pintadas, aunque “las entiende”. Para PSOE evidencian “la actitud del concejal de Recursos Humanos que provoca situaciones bochornosas. Nosotros también pedimos su dimisión”. Para MIA, las pinta-
EXIGEN A FOMENTO QUE CUMPLA SUS COMPROMISOS CON PINTO. El portavoz socialista de Fomento en el Congreso, Rafael Simancas, volvió a exigir al Gobierno (21 de enero) “que cumpla con su compromiso de duplicar e integrar la línea de cercanías C3 a su paso por Pinto”. Simancas recordó que las obras de duplicación de la vía, modernización de la estación y construcción de un apeadero en el barrio de La Tenería están recogidas en el convenio de mejora de la red ferroviaria de Cercanías de la pasada legislatura.
febrero
2014
das no son “en absoluto insultantes” y sí “fruto de la gestión de Aguado”. Para UPyD, denotan “un profundo malestar de los trabajadores municipales”. Seis días más tarde el monumento a los Abogados de Atocha en Pinto fue atacado con pintadas de esvásticas y manchas que tachaban los nombres de las víctimas. El acto fascista fue condenado drásticamente por todos los grupos políticos.
PIMER-PROTECCIÓN CIVIL. En enero realizó 171 actuaciones, de ellas 49 intervenciones fueron sanitarias. Entre las no sanitarias, destacan la caída de ramas, inundaciones y bajas temperaturas, así como el dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes. El tiempo medio de reacción ha sido de 2’43 minutos desde la comunicación del aviso hasta la llegada al lugar de la intervención. POLICÍA LOCAL DE PINTO. A lo largo del mes de enero ha realizado un total de 1.816 intervenciones, la mayoría, 476, corresponden a trabajos de vigilancia, controles y colaboraciones. También ha intervenido en 38 delitos o faltas generales y ha efectuado 111 actuaciones relativas la seguridad ciudadana en asuntos de armas, drogas u otros similares.
La Guardia Civil ha detenido a cinco personas por presunta implicación en delitos de denuncia falsa, estafa, daños y un delito de hurto de vehículo a motor en Pinto. La investigación se inició tras las denuncias de dos talleres de un mismo propietario en Pinto. El dueño manifestaba haber sido víctima de dos robos por los que la aseguradora le indemnizó con más de 48.000 €. La inspección confirmó que los hechos eran “totalmente simulados”.
MÁS DENUNCIAS FALSAS | Otro taller mecánico de la localidad también denunció un supuesto robo con fuerza por el procedimiento del butrón por el que había recibido más de 22.000 € de la compañía aseguradora. Una ciudadana china denunció un robo por valor de 10.000 €. Según la mujer, los atracadores habrían forzado una cerradura, pero la investigación demostró que el forzamiento del cerrojo se había producido necesariamente con la puerta abierta. Otras dos personas denunciaron daños en las puertas de acceso de su trastero y su vivienda, pidiendo una reclamación de 1.800 y 1.620 €, respectivamente. La Guardia Civil detectó que los signos de fuerza en las puertas no eran suficientes para haber logrado el acceso a su interior. En total, los detenidos son cuatro varones y una mujer, pinteños, con edades comprendidas entre los 36 y los 47 años de edad. Las seis presuntas denuncias falsas y las consiguientes detenciones se han producido de manera independiente, a lo largo de un año y medio, y sin que se haya podido demostrar relación alguna entre los autores. – JIMENA BORREGO.
13
PINTEÑOS
CON MAYÚSCULAS
LA FÓRMULA TEATRAL DE LA COCA COLA. De izq. a dcha. posan Josefo, Mª Ángeles, Belén, José Luis, Rafa, Tina, Manu, Carlos, Montse y Nelly, el grupo que ha
hecho posibles los éxitos del Taller de Teatro de Pinto.
TRAS DECENAS DE REPRESENTACIONES DE “LA PUERTA ESTRECHA” LLEVANDO EL NOMBRE DE PINTO POR TODA LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA, EL TALLER DE TEATRO HARÁ UNA ÚLTIMA FUNCIÓN DE ESTA OBRA EL 21 DE MARZO EN EL TEATRO FRANCISCO RABAL. UNA SEMANA ANTES DE CERRAR DEFINITIVAMENTE ESTA “PUERTA ESTRECHA”, QUE PARA ELLOS HA SIDO UNA DILATADA PUERTA HACIA EL ÉXITO TEATRAL AMATEUR (76 PREMIOS LES AVALAN), EL TALLER DE TEATRO DE PINTO ESTRENARÁ, TAMBIÉN EN EL FRANCISCO RABAL, SU NUEVO MONTAJE: “LA REINA DE LA BELLEZA DE LEENANE”. EL ACONTECIMIENTO SERÁ EL PRÓXIMO 15 DE MARZO. POR ESTHER ALFAYA
14
CON DECENAS DE REPRESENTACIONES Y 76 PREMIOS, CIERRAN “LA PUERTA ESTRECHA”
El Taller de Teatro de Pinto estrena un nuevo montaje “LA REINA DE LA BELLEZA DE LEENANE”, EN EL FRANCISCO RABAL EL 15 DE MARZO
C
on 23 años de existencia a sus espaldas y 40 montajes, el Taller de Teatro de Pinto es la asociación cultural más veterana del municipio. Han conseguido sobrevivir a la crisis y a los recortes municipales que cercenaron las ayudas públicas gracias a su pasión por el teatro. Pasión que se acrecienta con cada premio, como un reconocimiento objetivo a su valía, lo que reafirma y fortalece su moral. El Taller de Teatro de Pinto no actuaba en el municipio desde el 6 de noviembre de 2010, día en el que estrenaron
su obra más exitosa hasta el momento, la citada “La puerta estrecha”, con la que han concursado en decenas de certámenes españoles. Pero también con los dos montajes anteriores, “Brujas” (2008-2009) y “Artud, rien de rien” (20062007), el grupo teatral había conseguido varios premios con actuaciones memorables.
DIFÍCIL ELECCIÓN | Elegir “La reina de la belleza de Leenane”, ópera prima de Martin McDonagh, como nueva obra para su representación fue la parte más difícil para los componentes del
Taller. “Una de las cosas más laboriosas del teatro es buscar una obra que te guste representar -explica Belén Díaz-, en nuestro caso, es lo peor”. El grupo ha pasado por periodos de lectura de hasta un año y medio antes de elegir la obra. “Elegimos nuestras obras en base a una filosofía”, añade Tina Rojas, “siempre buscamos obras que tengan una crítica social, que hagan pensar al espectador”. El grupo explica que intentan huir del teatro comercial, algo que pueden hacer por su condición de amateur, que les permite poder representar “lo que realmente nos gusta”.
febrero 2014
MÚLTIPLES INTERPRETACIONES | En cuanto al nuevo montaje -en el que repiten director con José Luis Molinera- los actores advierten que es “una historia muy difícil”. “La relación de Mauren [hija, personaje interpretado por Belén] y Mag [madre, interpretado por Tina] es muy complicada, destructiva y dañina”, indica Tina. “La reina de la belleza de Leenane” es una obra ambigua, abierta a múltiples interpretaciones por parte del público. Su género, el ‘teatro de la crueldad’, se caracteriza por incorporar mucha violencia verbal, llegándose a relacionar con el cine de Tarantino. BENEFICIOS | Todos los miembros del Taller residen en Pinto. Los más veteranos son Tina y Rafa, que llevan toda la historia del grupo teatral en sus espal-
das, 33 años. “Si seguimos aquí después de tantos años es porque la ilusión también continúa”, explica Tina. Todos coinciden en que el teatro les ha aportado beneficios personales incomprensibles para los que están fuera de esta actividad. “Sólo puedes llegar a comprenderlo con la experiencia de estar trabajando aquí”, señalan. Su aventura romántica se ha terminado convertiendo en adicción.“Masoquismo, dirían otros”, puntualiza Carlos. “Comentas a tus amigos, `he quedado para cargar un camión a las siete de la mañana’ y te responden ‘¿pero te pagan, no?´”. “La recompensa del teatro amateur no es material y tampoco la esperamos”, explica Tina, mientras por detrás se escucha una voz que remata “¡y menos
mal!”. El Taller de Teatro de Pinto subsiste con el dinero que les proporcionan los premios de los certámenes a los que se presentan. “A veces nos da para poder continuar”, comentan. Y si no se alcanza, toca poner dinero. Este es uno de esos talleres de teatro en donde no cobran los actores ni apenas pagan los espectadores, pero juntos pasan un buen rato.
DEDICACIÓN | 24 horas al día, las mismas horas que el resto del mundo para trabajo, familia, ocio… y familia otra vez. “Tienes la familia que te toca, esta es la familia que tú eliges”, explica Belén mirando con afecto a sus compañeros. Ese tiempo dedicado al teatro “se lo robas a tu familia”, la que te toca, que “lo respeta, pero no lo entiende”.
“Hemos tenido a gente que ha tenido que abandonar la actividad porque le creaba un conflicto familiar permanente”, declaran. Compaginar ensayos entre semana, certámenes de viernes a domingo y una vida normal puede llegar a ser “muy difícil”. “Yo tengo mucha suerte -interviene Tina-, mi pareja y mis hijos nacieron en el teatro. Les daba los potitos entre bastidores. Para ellos, mis compañeros de teatro eran sus tíos”. Lo que empieza como un hobby, explican los actores, se convierte en un compromiso. “Algunos nos han llegado a describir como una secta”, comentan entre risas.
SIN AYUDAS MUNICIPALES | Desde 1981 a 1993, el Taller de Teatro de Pinto fue una actividad
PINTEÑOS
CON MAYÚSCULAS
municipal impartida por profesores en el antiguo Centro de Cultura. “Empezaron echando a los profesores y nosotros fuimos detrás”, recuerdan. “Entonces andábamos solos -revive Tina-, si había o no concejal nos daba igual”. El tejido teatral comenzó a romperse por el eslabón más débil: el dinero. Ahora el Taller vive la paradoja de que, al tiempo que es continuamente galardonado y es seña teatral de Pinto por toda España, se le han retirado todos los apoyos económicos. No contar con subvención municipal significa goteras y frío. Desde principios de este año, el Taller está alojado en las instalaciones municipales del Punto Limpio, un espacio poco apropiado para la actividad, con goteras y frío en invierno.
ANTES DE CERRAR “LA PUERTA” | Como ya se dijo más arriba, el Taller rendirá homenaje a “La puerta estrecha” con una última actuación el 21 de marzo en el Francisco Rabal. Además, el hall del teatro acogerá una exposición de los premios obtenidos por la obra, que se alargará hasta finales de mes. El grupo ha querido hacer una mención especial a Eusebio Calonge, autor de la obra. “Tuvimos la oportunidad de conocerle, de casualidad. Un día apareció en una de nuestras representaciones por sorpresa y nos dijo: estoy contento de que mis personajes estén vivos en
16
“La reina de la belleza de Leenane” Sipnosis | En un remoto pueblecito irlandés, una madre y su hija viven una turbulenta relación, marcada por la crueldad entre ambas. Dos mujeres cuyo único objetivo parece ser hacerse daño mutuamente. Pero a la vez, dos seres iguales, predestinados a sucederse. La aparición de Pato, un pretendiente para la hija acabará por desencadenar una tragedia. José Luis Molinera: Director. José Luis: Atrezo, sonido. Montse: Ayuda a José Luis, Regidora. Carlos: Técnico de iluminación. Tina: ‘Mag’, madre de `Mauren´. Belén: ‘Mauren’. Josefo: ‘Pato’, antiguo amor de `Mauren´. Manuel: ‘Rai’, hermano de ‘Pato’.
vosotros”. El conjunto destaca la “generosidad” del guionista y sus palabras “siempre bonitas”. Cuando les preguntas si el 21 de marzo será su última representación de “La puerta estrecha”, todos se echan las
manos a la cabeza. “¡No! ¡no digas eso! Esa representación cerrará un ciclo, pero la obra forma parte de nosotros para siempre. La guardaremos en un baúl de los que se abren”. “Algunos de mis compañeros bromeaban con que después de la actuación, debíamos quemar el guion de la obra”, comenta José Luis, “se lo tomaban a chiste, pero cada vez que lo decían yo palidecía”. “La obra ya es como un hijo para nosotros, no nos podemos deshacer de él”, explica Belén divertida, “y mucho menos quemarlo”.
CUANTOS MÁS, MEJOR | Desde el Taller de Teatro de Pinto invitan a todas aquellas personas que tengan inquietud por el teatro a conocerles. Sus dos últimas incorporaciones, Nelly y Mª Ángeles, salieron de uno de los cursos que prepara el Taller para la iniciación al teatro. Ambas, declaran estar “encan-
Tina, Rafa y el grupo, durante una representación de “La puerta estrecha”. tadas”. “Que la gente no piense que hay que hacer un casting para entrar -comenta Nelly-. Nos recibieron como a uno más”. “Una ciudad sin teatro es más pobre, menos capaz de imaginarse a sí misma de otra manera, y por tanto es más frágil frente a esta crisis y frente a cualquiera”, declaró Juan Mayorga, Premio Nacional de Literatura Dramática. Pinto tiene el privilegio de contar con un grupo teatral que ha demostrado su excelencia. La concejalía de Cultura, en la medida de sus posibilidades, tiene la obligación de ayudarlo y promocionarlo.
febrero 2014
AY U N T A M I E N T O D E P I N T O . S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I PA L
Nuevo parque en La Cristina, con zona de juegos de agua para niños y más aparcamientos
El Ayuntamiento de Pinto, a través la Concejalía de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, trabaja en la realización de un parque en el barrio de La Cristina, a lo largo de la calle Juan II, entre la M-506 y la calle Fernando VII. El objetivo es convertir este área, actualmente sin uso, en un espacio para el descanso de las familias que viven en este barrio y para el disfrute de los más pequeños. Está previsto que las obras de remodelación de este espacio comience en las próximas semanas.
Este nuevo parque pinteño contará con una amplia zona ajardinada con camelias y diferentes árboles y arbustos donde se podrá pasear de forma relajada. Además, este nuevo parque contará con una zona de juegos infantiles, con un espacio acuático de chorros de agua para que los más pequeños disfruten y se refresquen en épocas de calor. El Ayuntamiento de Pinto ha incluido también un espacio para ampliar el número de plazas de aparcamientos en el barrio de La Cristina.
El Ayuntamiento de Pinto concede más de 120.000 euros en ayudas de emergencia social El Ayuntamiento Pinto, a través de la Concejalía de Familia y Empleo, ha destinado en 2013 un total de 120.673,30 euros en ayudas a las familias más necesitadas de Pinto. El mayor importe es el de ayuda Familiar (31.399,66 euros); otras aportaciones destacadas son ayudas al Comedor Escolar (23.312,44 euros), ayudas a Alimentos
febrero
2014
(17.257,65 euros), o ayudas de Emergencia Social para facilitar el acceso a la vivienda o prevenir desahucios (13.060,88 euros). Estos más de 120.000 euros suponen un 18% más que lo otorgado a lo largo de 2012, cuando las ayudas alcanzaron 101.884,60 euros y un 30 % más que las otorgadas en 2011 (92.141,63 euros).
El Consistorio elimina tasas municipales El Pleno Municipal, en su sesión ordinaria celebrada el pasado mes de enero, aprobó inicialmente y por unanimidad la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Expedición de Documentos administrativos. El Equipo de Gobierno presentó esta propuesta acordada en el Grupo de Trabajo de Fiscalidad del Ayuntamiento, del que forman parte la Concejalía de Economía, los diferentes grupos políticos y técnicos municipales. Una vez que se lleve a cabo la aprobación definitiva de esta medida, no existirá tasa por la solicitud de un certificado de empadronamiento cuando éste se haya solicitado y tramitado medios electrónicos. De esta forma, los pinteños que lo necesiten y que, tras la aprobación definitiva de esta modificación, lo soliciten por vía telemática se ahorrarán los 4 euros que supone su tramitación por vía convencional. De mismo modo, desaparecerá la tasa por la compulsa de documentos para su presentación en el propio Ayuntamiento de Pinto, para formar parte de expedientes administrativos que no sean de Contratación y de Patrimonio. De esta forma, tras la aprobación definitiva de esta modificación, los pinteños que necesiten realizar este tipo de compulsa se ahorrarán 1,5 euros por hoja establecidos hasta ahora en la ordenanza municipal.
17
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Abre el Área de Servicio de Autocaravanas con éxito económico y de participación
Remodelación de calles: mayor seguridad y paso fluido de peatones
El municipio de Pinto ya cuenta con un Área de Servicio de Autocaravanas, cuyas características la hacen única en la Comunidad de Madrid. Su inauguración supuso la demostración de su buen funcionamiento y, además, una buena muestra de los beneficios que puede generar al municipio. El medio millar de personas que visitó Pinto se gastó en nuestro municipio una cifra que se situaba en torno a
Las obras de remodelación de las calles Henares y Almanzora comienzan con el objetivo de conseguir una mayor seguridad y un paso más fluido para los peatones. En estas dos calles se ensancharán las aceras –que medían entre 60 y 80 centímetros-. Además, se situarán bolardos para separar la acera de la calzada, que estará al mismo nivel para dar una mayor sensación de amplitud. Estas obras se incluyen en los trabajos de remodelación de otras calles de la zona realizados a través del Plan PRISMA. En total, serán cinco las calles que se vean afectadas por estas obras, que incluirán el reasfaltado de todas ellas, tendrán una duración total aproximada de cuatro meses y que cuentan con un presupuesto de 400.000 euros.
26.750 euros. También se donaron al Comedor Social de Pinto más de mil kilos de alimentos. La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha señalado que “nuestro objetivo avanza en la idea de seguir convirtiendo Pinto en un lugar de referencia turística en nuestro entorno para generar riqueza, empleo y bienestar a través del impulso de uno de los sectores económicos más importantes de nuestro país ”.
Adquisición de equipo en PIMER-Protección Civil El Ayuntamiento de Pinto ha adquirido nuevo material de seguridad para que los efectivos de PIMERProtección Civil de Pinto sigan realizando labores de emergencias con la calidad y profesionalidad que demuestran en cada acción. Se trata de material moderno, más adaptado para el trabajo que desarrollan día a día.
18
PIMER-Protección Civil realizó en enero 171 actuaciones y el tiempo medio de llegada tras aviso fue de 2’43 minutos.
Las obras se desarrollarán de forma gradual para afectar lo menos posible al tráfico rodado y a los vecinos. Tras la remodelación de las calles Henares y Almanzora comenzarán los trabajos en las calles Valdemoro, Cañada Real de Toledo y Bonalla. La remodelación de la calle Valdemoro consistirá en ampliar las aceras para aumentar la accesibilidad y la comodidad de los peatones en una de las calles más transitadas del municipio. Las obras en Cañada Real de Toledo consistirán en la realización de orejetas en zonas de paso de peatones con el objetivo de aumentar la seguridad al conseguir una mayor visibilidad entre los peatones y los vehículos. Por último, en la calle Bonalla, se va a ensanchar la acera de la zona comercial.
febrero 2014
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Servicio de Policía de Mujer y Menores, contra la violencia de género
El Sector 3/4 pasa a ser el Complejo Deportivo Patricia Chamorro
El Ayuntamiento de Pinto, a través de las concejalías de Seguridad y Emergencias, Participación e Igualdad, Familia y Educación y Juventud, ha puesto en funcionamiento dentro de la Policía Local el Servicio de Atención a la Mujer y Menores (SAMUME) especializado en violencia de género. Cuenta con cuatro agentes, que atienden de manera presencial todos los días en horario de mañana en el Centro Municipal Rosario de Acuña (Plaza de la Constitución, 6) y por vía telefónica, desde Pinto, a través de la Policía Local (092 -teléfono fijo- ó 900 365 092 –desde un móvil).
El Pleno de enero aprobó por unanimidad la propuesta de la Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, de que la instalación deportiva del Sector 3/4 pase a denominarse “Complejo Deportivo Patricia Chamorro”. Previamente, Rabaneda recibió a la deportista pinteña y le explicó que con esta decisión Pinto “quiere reconocer los grandes momentos que nos ha dado y el ejemplo que supone para los jóvenes, especialmente para las chicas”. Patricia Chamorro agradeció la propuesta y señaló que “es un orgullo que tus vecinos te hagan un reconocimiento de este tipo”.
El SAMUME estará en contacto con las mujeres víctimas de violencia de género para detectar situaciones de riesgo, asesorar o acompañar a la víctima y controlar áreas de la vida cotidiana tanto de la víctima como del agresor. Todo ello en estrecha colaboración con la Guardia Civil, Juzgados y Tribunales de Justicia. En el caso de menores, habrá campañas de sensibilización contra la Violencia de Género y se mantendrán contactos con los centros escolares o centros médicos para detectar y evitar maltrato, abusos, absentismo, bullying o violencia.
Patricia es una las jugadoras destacadas de la Selección Española, donde debutó con 19 años y de la que es capitana. Tiene cuatro medallas (dos bronces y dos platas) en torneos del Mundial Femenino de Fútbol Sala. Milita en el FSF Móstoles y ésta es su 15ª temporada en la máxima categoría. Con más de 400 partidos oficiales, ha logrado cinco Copas de España, dos Supercopas, y seis subcampeonatos ligueros. El complejo con su nombre consta de un pabellón polideportivo con una pista multifuncional, un campo de fútbol de césped artificial y otros equipamientos.
Taller de Salud para combatir los efectos del estrés El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Salud, presenta para los próximos meses un taller para conocer qué es el estrés y cómo podemos disminuir sus efectos negativos. Insomnio, agotamiento físico y mental, dolor en los músculos del cuello y de la espalda, irritabilidad o pesimismo, problemas de concentración y memoria son algunos de los efectos negativos que produce el estrés.
febrero
2014
El taller se imparte en el Centro Santa Rosa de Lima, en seis sesiones de dos horas que se realizarán los días 28 de febrero; 7, 14, 21 y 28 de marzo; y 4 de abril en horario de mañana de 10:30 a 12:30 horas. Inscripción en el área de Salud (C/ Mancio Serra de Leguizamón,11Casita del Chocolate) antes del 21 de febrero. Telf.: 91 248 38 18. E-mail: salud@aytopinto.es, indicando nombre y dirección.
19
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Esquí para jóvenes en Sierra Nevada, del 14 al 16 de marzo, por 187 euros El Ayuntamiento de Pinto presenta una actividad de esquí en la estación granadina de Sierra Nevada el fin de semana del 14 al 16 de marzo. La propuesta está dirigida a jóvenes entre 16 y 35 años de edad y como novedad, este año se amplía a familias jóvenes con hijos, que podrán viajar con menores de más de 6 años, teniendo en cuenta que el alojamiento será en apartamentos de 6 personas. El precio por persona es de 187 euros e incluye autobús para el viaje de Pinto a Sierra Nevada y regreso, alojamiento en Apartamentos Montreal en apartamentos de 4 a 6 personas (para familias con menores, consultar en el teléfono 675 994 838), media pensión, seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes y dos días de remontes (forfait). La actividad tendrá el siguiente programa:
.- Viernes 14: Salida de Pinto a las 16.30 h. y llegada a Sierra Nevada. .- Sábado 15: Actividad de esquí.
Copa de España de Gimnasia Estética en el Sandra Aguilar Pinto acogerá la Tercera fase y Fase Final de la Copa de España de Gimnasia Estética de Grupo, que tendrá lugar del 28 de febrero al 2 de marzo en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar. El programa comienza el viernes 28, a las 16:00 horas con la bienvenida a las delegaciones y los primeros entrenamientos. El sábado 1 de marzo, a partir de las 09:00 horas comienza la competición preliminar e infantil. A par-
20
tir de las 16:30 horas compiten junior y senior. El domingo 2 tendrá lugar la competición final a partir de las 09:00 horas para todas las categorías. La finalización será a las 14:00 horas y la entrega de medallas y trofeos y clausura oficial, a las 14:30 horas.
.- Domingo 16: Actividad de esquí hasta las 16.30 horas. No están incluidos en el precio ni los extras en apartamentos, la comida del sábado y domingo, el material de esquí o snow y las clases. Como actividades opcionales se ofrece alquiler completo de esquí (17 euros), de snow (17 euros), clases de esquí (17 euros), clases de snow (17 euros) y dos picnic en pistas (10 euros). Para las clases es necesario que haya un grupo mínimo de cuatro personas por nivel. El plazo de inscripción concluye el 27 de febrero. Debe realizarse presencialmente en la Concejalía de Juventud o por correo electrónico (juventud@aytopinto.es) enviando la hoja de inscripción que puede descargarse desde www.ayto-pinto.es. Para que el viaje pueda realizarse es necesario un mínimo 30 personas inscritas.
III Jornadas de Guitarra con la Escuela Municipal de Música de Pinto La Escuela Municipal de Música de Pinto (C/ Jaime Bores, s/n) presenta las III Jornadas de Guitarra organizadas por el Aula de Guitarra clásica. Llevarán por título La Guitarra y la Danza y se celebran los días 19, 20 y 21 de febrero, en el Salón de actos de la Escuela con la siguiente agenda: .- Miércoles 19: A las 20.00 h. Concierto de la Agrupación de guitarras Con Traste. .- Jueves 20: A las 19.30 h. Charla - Concierto “La guitarra y la danza”. Exponen
y tocan Maribel Lliteras y Raúl de Frutos (Profesores de la Escuela de Música) .- Viernes 21: A las 19.30 h., dúo "Consaeptum”, clave y guitarra barroca. Con Isabel Lozano (Clave) y Miguel Ángel Jiménez (Guitarra barroca). Entrada libre hasta completar el aforo.
febrero 2014
febrero
2014
21
CULTURA APOCALIPSIS Y REGENERACIÓN
“ESCRIBO LO QUE MEO” El poeta David Mallén (Madrid 1973, cantautor y profesor de enseñanzas musicales) presentó su primer poemario, “Envuelto en las llamas del infierno” (Alfasur), en la madrileña librería-bar La Marabunta. Mallén vomita PVP: 11 €. Pedidos: en sus versos un entorno interior y exterior alfasur@zigzagdigital.com sucio e hipócrita, que conduce al abismo, a Envío a domicilio sin coste. la nada. “Escribo lo que meo”, dice en uno de sus versos. El acto se convirtió también en una velada de fusión de estilos musicales. Mallén adoptó su faceta de cantautor interpretando dos piezas, acompañado a la guitarra por Ricardo Alonso. También actuaron el joven rapero Pablo Lapeña (‘Neo’) y el guitarrista flamenco Álvaro Manzano. Finalmente, Fernando Ferro, autor de los dibujos que inician cada una de las tres partes del libro, así como de la ilustración de portada, hizo una crítica del poemario. Los tres capítulos en los que Mallén divide su ópera prima son tres joyas de la poesía maldita que no desmerecen de los grandes autores del género. Poemas sucios, poemas duros, poemas políticamente incorrectos… pero reflejo de un estado anímico de esta sociedad hambrienta de valores y saciada de hipocresía. Mallén es consciente del cuadro desolador que muestra y por ello el poeta pide disculpas: “Que me perdonen todos / los amigos enemigos / los enemigos amigos / los de antes y los de después / los de después y los de antes / que me perdonen todos”.- LAURA RODRÍGUEZ.
“La visión apocalíptica de ‘Tres ochos’ no es una desesperación sino un aldabonazo ante esta sociedad que se nos derrumba en cada paso”, manifestó el escritor Daniel Aragonés en la presentación de su último poemario “Tres ochos // 88.8” (Alfasur), en el Centro Social y Cultural Trilce de Pinto. Aragonés estuvo acompañado del artista Fernando Ferro, quien aportó su particular visión sobre la literatura ‘maldita’. PVP: 12 €. Pedidos: Ferro hizo un brillante alfasur@zigzagdigital.com repaso por los principales auEnvío a domicilio sin coste. tores de la literatura apocalíptica hasta llegar al origen de todos ellos: el evangelista San Juan. “Todos estos hombres y mujeres que pronostican derrumbes totales y tiempos apocalípticos, creen en el hombre, en el ser humano y su enorme capacidad para cambiar las cosas”, señaló Ferro. “Estoy totalmente de acuerdo contigo”, le contestó Aragonés, “yo también describo el lado sórdido de la realidad, pero porque creo de verdad que el hombre puede cambiar las cosas, mejorarlas, sublimarlas”.- LAURA RODRÍGUEZ.
NUEVO VIDEOCLIP DEL RAPERO RANAMAN. El pinteño Roberto Gallego (“Ranaman”), ha editado un videoclip de la canción “Billete sin retorno”, que pertenece a su disco “Deidad”. Ranaman muestra una vez más sus dotes interpretativas, transformándose en un hombre poseído fruto de un conjuro. Junto con él aparece la estrella del porno Aris Dark, que hace de víctima del grupo satánico. El videoclip es una producción de Insolentes Bastardos y ha sido dirigido por Javier Castello, mientras que la fotografía ha sido obra de Nacho Valenzuela.
22
Fernando Ferro y Daniel Aragonés dialogan durante la presentación en el Centro Cultural Trilce.
febrero 2014
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE KUMON EN PINTO. Kumon, la red de
ACTO POR LA PAZ DEL COLEGIO CALASANZ. El 30 de enero el colegio Calasanz de Pinto culminó los trabajos de sus alumnos durante la “Semana de la Paz”, que este año estuvo dedicada a la figura de Nelson Mandela, con su tradicional “acto por la paz”. Decenas de niños, profesores y familiares se desplazaron con pancartas desde el colegio hasta el monumento a la paz en el parque Egido. Allí, representantes de cada curso leyeron las propuestas que, desde la clase, se habían consensuado para contribuir a la mejora del bienestar social.
centros de enseñanza del método diseñado para desarrollar el potencial aprendizaje de sus alumnos, celebra una jornada de puertas abiertas. El evento tendrá lugar el viernes 21 de febrero a partir de las 17:00 h. en las instalaciones del Centro Kumon Pinto–Atenea (calle Perales, 22). Durante la jornada, los asistentes podrán determinar su punto de partida de aprendizaje en el método Kumon, mediante pruebas de nivel gratuitas para comprobar su conocimiento de matemáticas y de lectura. La profesora del centro, Mª José Naranjo, resolverá cualquier duda o consulta sobre el método Kumon y explicará en qué consiste y por qué da tan buenos resultados.
REPOBLACIÓN POPULAR. Un año más Ecologistas en Acción de Pinto organiza una nueva repoblación “dirigida especialmente a las familias”. La cita, el 23 de febrero, partirá a las 10 horas del parque Juan Carlos I (frente al polideportivo Príncipes de Asturias), desde donde se marchará por el camino de Valdemoro durante una media hora hasta las inmediaciones del cerro Pelango. Allí se plantarán árboles y arbustos apropiados para esta zona, tales como encinas, coscojas, pinos y romeros, así como bellota.
LA AGRUPACIÓN CICLOTURISTA DE PINTO CUMPLE 30 AÑOS. Con este motivo han creado una página web (http://agrupinto.blogspot.com.es/) para informar de sus actividades y otras noticias relacionadas con el ciclismo. También estrenan sede permanente, en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco, con atención al público el primer y tercer miércoles de cada mes, de 19 a 20 h., y con la posibilidad de solicitar cita para otra fecha a través del correo electrónico agrupinto@gmail.com.
febrero
2014
23
A FONDO
ASOCIACIÓN PINTO CON EL SAHARA
“Los pinteños son muy solidarios”
H
oy Jalida tiene 17 años y vive con su numerosa familia en una jaima (casa árabe con el formato de tienda de campaña) del Sáhara. Cuando vino a España por primera vez tenía 5 años y estaba muy enferma. Montse, que la había acogido en su casa de Pinto durante los dos meses de verano, relata que fue una angustiosa experiencia pasearla por hospitales y urgencias, pero una maravilla verla pisar el agua del mar por primera vez.
VACACIONES EN PAZ | Aquello fue posible gracias al proyecto `Vacaciones en Paz´, un programa que permite la acogida temporal de niños saharauis por familias españolas. Esta iniciativa se hace realidad en nuestro municipio gracias a la asociación Pinto con el Sáhara, encargada de realizar los trámites para traer a los niños, procedentes de los campamentos de refugiados. “Queremos alejarles del exilio en el que viven por unos meses y que se diviertan aquí”, explica Montse, actual presidenta de la asociación. Además de las vacaciones, estar en España durante dos meses consigue atajar muchos problemas de salud de los niños que en los campamentos jamás hubieran sido detectados, como pasó con Jalida. ORÍGENES | Pinto con el Sáhara comenzó su andadura en 1998. Ese año se trajeron 10 niños a Pinto. “Cansa mucho”, reconoce su presidenta, echando una vista al mural repleto de fotos situado a su espalda, “se acumulan muchas cosas en muy poco tiempo”. Cualquiera puede apuntarse al proyecto `Vacaciones en Paz’.
24
ACTIVIDADES DE PINTO CON EL SÁHARA ESTHER A.MUÑOZ
La asociación mantiene una entrevista con los `padres´ de acogida, que deberán rellenar unos papeles. “Hemos fallado con dos familias en todos estos años”, reconoce Montse, explicando que se trata de “casos especiales”. “La gente que se acerca a informarse sobre este programa son personas solidarias, con ganas de ayudar”, explica. Lo único que pide la asociación a cambio de acoger a un niño es hacerse socio de Pinto con el Sáhara. La aportación es anual y voluntaria.
EL PROYECTO | Las distintas asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui que hay en cada comunidad gestionan el proyecto de forma independiente. Funcionan de manera organizada a través de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS), pero luego cada asociación decide la financiación destinada al programa. “No vienen para alegrar la casa”, explica Ana, otra de las coordinadoras de la asociación, “al revés, son niños necesitados de diversión y abstracción”. En sus primeros viajes, los saharauis no tienen conocimiento del castellano. Aunque desde la asociación advierten que “son tremendamente listos” y tardan pocas semanas en chapurrear el castellano, la asociación cuenta con monitores que conocen su lengua para afrontar posibles conflictos familiares. “Algunos niños vienen felices y son fáciles, otros son más difíciles y necesitan tiempo”, resume Montse. Además, la asociación organiza reuniones semanales con todos los saharauis pinteños y sus familias, coordinando actividades conjuntas.
Medicinas y alimentos | La asociación recoge alimentos y medicinas por los colegios del municipio. Maratón por el Sáhara | Organiza una carrera para recaudar dinero para la asociación. Mercadillo Solidario | En la primera semana de junio, pone puestos en el parque Egido con productos relacionados con el mundo saharaui.
“Hay gente que piensa que es una injusticia que vivan bien y luego vuelvan a encontrarse con la cruda realidad, pero se equivocan”, dice tajante Montse. “Los niños tienen muy claro que esto son vacaciones y son los primeros que están deseando volver a casa, para ellos la familia es muy importante”.
UNOS POCOS QUE HACEN MUCHO | El año pasado vinieron a Pinto 9 niños. La asociación lamenta la baja cifra y piden mayor difusión. “Hay poca información en Pinto”, explica Monstse, “en las ocasiones que hemos dado a conocer el proyecto nos hemos quedado muy sorprendidos, Pinto es un pueblo muy abierto a la solidaridad”. Aunque Pinto con el Sáhara gozó de subvención en otros momentos económicos más boyantes, hoy no reciben ayudas económicas directas, si bien el Ayuntamiento les proporciona una sala en el Centro Miguel Ángel Blanco y un pequeño almacén para guardar alimentos bajo el auditorio del Juan Carlos. La asociación subsiste con las actividades que realiza durante el año: el maratón por el Sáhara y su mercadillo durante la primera
semana de junio. “No podríamos traer 20 niños aunque quisiéramos”, lamenta Montse. Los viajes de los niños a España los paga la asociación y cuestan en torno a 600 euros cada uno. La asociación también debe hacerse cargo del pago de los seguros y los monitores. En total, estiman que el año pasado gastaron 7.000 € por traer a los 9 niños, 778 € por saharaui. Montse admite que tiene que poner dinero, pero con alegría. “Ojalá pudiéramos traer más”, suspira.
PROYECTO MADRASA | Aunque los niños no pueden adoptarse en ningún caso, CEAS ha creado el “Proyecto Madrasa”, una iniciativa que permite a los jóvenes a partir de los 12 años venir a estudiar a España con su familia de acogida. Pinto cuenta con una estudiante saharaui en este programa. Las familias que lo deseen tienen hasta marzo para apuntarse a este programa solidario. La sede de la asociación se encuentra en el centro Miguel Ángel Blanco y están a disposición del público todos los martes y jueves de 18.00 a 20.00 horas.
febrero 2014
febrero
2014
25
CULTURA
Susana
TÍTULOS PUBLICADOS Adeshoras Como pompas de jabón. Carlos Ollero. Ilustraciones de Fernando Ferro.
Noeda editora
Antes de la tormenta. Javier Alcolea. Ilustraciones de Fernando Ferro. Novela.
“Busco calidad de contenidos, cuidar las ediciones y hacer un producto que apetezca leer”
Panorama y rendija. Carlos Lapeña. Ilustraciones de Fernando Ferro. Incluye el CD de rap Vida(s) de Pablo Lapeña `Neo´. Los bancos de Edimburgo. José Mª Verdú. Ilustraciones de Mimi Munné. The end. Juan Seoane. Ilustraciones de Fernando Ferro. 44 mundos a deshoras. Varios autores.
EN UN AÑO DE EXISTENCIA SUS DOS SELLOS EDITORIALES, ADESHORAS Y ANEXO, HAN EDITADO NUEVE LIBROS POR ANA ENCINAS
SUSANA NOEDA (Madrid, 1970) es una periodista residente en Ciempozuelos que trabajó en editorial Alfasur (2004 al 2012) como redactora de la revista Zigzag de Pinto y directora de la edición de Las Vegas, hasta que en 2012 decide hacerse editora. Para ello crea dos sellos, “Adeshoras” y “Anexo”, que han cumplido su primer año de existencia. En este tiempo, los libros publicados en los dos sellos de Noeda destacan por su pulcritud y cuidada elaboración. Ha realizado presentaciones de distintos títulos en Madrid, Barcelona y Vigo, entre otras ciudades.
26
¿Por qué dos sellos editoriales? A finales de 2012 creé Adeshoras para editar libros de literatura. A los tres meses salió el primer libro, “Como pompas de jabón”, y unos meses después la novela “Antes de la tormenta”. Pero también quería editar libros de humanidades y para eso creé el sello “Anexo”, con el que publiqué el año pasado el libro del profesor ciempozueleño Alfonso Elorriaga y el del profesor pinteño Augusto Klappenbach. Éste último lo he reeditado en ‘bolsillo’.
L Luego se las c correcciones del d original p pertinentes, se maqueta y se diseñan las cubiertas. Una vez publicado, se envía a los medios de comunicación y, lo que es fundamental, se programan presentaciones.
¿Cómo es el trabajo de una editora? Empiezas leyendo originales, aunque a veces no puedes leer todo y sólo atiendes una parte. De hecho, tengo amigos que me ayudan en la elección. Una vez leído y aprobado, negocio con el autor los derechos de edición y si están dentro de mis posibilidades hago el contrato.
En solo un año de existencia has realizado bastantes presentaciones… Sí. No suelo descartar nada a la hora de hacerlas: presento en cafés, librerías, centros culturales, comercios… a veces repites, a veces pruebas en otro sitio. Y lo mismo con las ciudades: Madrid, Getafe, Pinto, Ciempozuelos, pero también,
Anexo Diseño Curricular de la Expresión Vocal y el Canto Colectivo en la Educación Secundaria. Alfonso Elorriaga y José Luis Aróstegui. Memoria de la Filosofía. Reflexiones de un búho. Augusto Klappenbach. Ilustraciones de Ceferino Fernández y Fernando Ferro. Memoria de la Filosofía. Reflexiones de un búho. Edición de bolsillo. Augusto Klappenbach. Ilustraciones de Ceferino Fernández.
Barcelona, Vigo, Ourense… dependiendo también de donde resida el autor. Uno de los problemas con los que se enfrentan las pequeñas editoriales es la invisibilidad de sus productos ante la avalancha de novedades. ¿Qué haces ante esto? Intento que me publiquen el mayor número de reseñas posibles y aparecer en medios.
febrero 2014
Cuando lo consigues, te animas al comprobar que con constancia y trabajo diario se puede lograr una visibilidad mayor. Es lo que te anima a seguir trabajando y a no tirar la toalla. La constancia es importante, pero también el contacto con los críticos, con los medios, cuidar las ediciones y hacer un producto atractivo que apetezca leer. ¿Se puede vivir de la edición de libros? Creo que sí, al menos ese es mi objetivo. En este sector no se puede pensar a corto plazo, no es como un bar, que funciona o no funciona. Aquí vas creando un catálogo poco a poco, pero puedes vivir siempre que tengas los mínimos gastos estructurales, porque no hay que realizar una inversión demasiado grande.
febrero
2014
¿Cuáles son tus próximos proyectos? Con Adeshoras publicaré este trimestre un libro de relatos, “Noches sin sexo”, de la escritora y periodista gastronómica Yanet Acosta y que irá ilustrado por Ariadna Acosta. En parecida línea, volumen de cuentos ilustrado, lanzaré para el segundo trimestre “Caleidoscopio”, escrito por el cordobés Francisco Javier Guerrero e ilustrado por Raquel Boucher. Con Anexo seguiré con la línea de pensamiento y ética publicando durante este primer trimestre el libro “El mito de la colmena”, del filósofo conquense Feliciano Mayorga. Y para el segundo trimestre editaré un interesante libro sobre la historia de Madrid del historiador y profesor en el IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, José Ángel García.
27
DEPORTES FFĂšTBOL
U
nas cien personas, ex presidentes, jugadores y otras personalidades relacionadas con el AtlĂŠtico de Pinto, asistieron el 7 de febrero, en el salĂłn de actos de Centro Municipal Infanta Cristina, a la presentaciĂłn del libro conmemorativo del cincuentenario del club. Finalizan asĂ los actos que la entidad ha venido celebrando desde el pasado mes de octubre con motivo de sus bodas de oro. Carlos LapeĂąa, autor del libro, expuso las dudas y dificultades con las que se encontrĂł para elaborarlo, aunque “tras una entrevista con Amelia del Castillo tenĂa claro que habĂa que escribir esta historiaâ€?. LapeĂąa reconociĂł sentirse “verdaderamente conmovidoâ€? por la historia personal de la fundadora, primera y Ăşnica mujer presidente del At. Pinto, Amelia del Castillo. “Ella sola merecerĂa un libroâ€?, dijo, “es un caso Ăşnico en el mundo del fĂştbol de los aĂąos sesenta del pasado sigloâ€?. Una Amelia emocionada y muy aplaudida por el pĂşblico asistente deseĂł “uniĂłn de todos los que forman parte de esta gran familia que es el At. Pinto, para sacar el club adelante y que siga siendo un referente en
Madrid y en EspaĂąaâ€?. El actual presidente, Ă“scar GarvĂn, contĂł que hace unos aĂąos le habĂa dicho a Amelia que “se celebrarĂa el 50 aniversario del club. Lo hemos cumplido, ahora tenemos que seguir trabajando para que el club cumpla otros 50 aĂąosâ€?. El concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla, alabĂł la trayectoria de “la entidad deportiva mĂĄs importante de Pintoâ€? y se mostrĂł dispuesto a ayudar a que “el At. Pinto pueda conseguir llegar a Segunda B en unos aĂąosâ€?. AgustĂn Alfaya, gerente de Alfasur, editora del libro, destacĂł la figura excepcional de Amelia del Castillo, “un caso singular en el mundo del fĂştbol espaĂąol y, probablemente, mundialâ€?. El editor reclamĂł al Ayuntamiento de Pinto que “tras los buenos frutos que estĂĄ dando su gestiĂłn econĂłmica, abra el puĂąo y compense a clubes, asociaciones y deportistas que tanto hacen por el buen nombre de Pinto, porque no todo debe ser austeridadâ€?. Alfaya aĂąadiĂł que “el Ayuntamiento ademĂĄs de reconocer a personas y clubes, como realmente hace, tambiĂŠn debe colaborar econĂłmicamente con ellos en la medida de sus posibilidadesâ€?.
F DE SUEĂ‘O COPERO FIN DDEL AT. PINTO
PVP: 10 euros. En las dependencias del club, en la secciĂłn de libros del hipermercado E.Leclerc y en las demĂĄs librerĂas del municipio.
“HISTORIA FIEL Y RESPETUOSAâ€? | A lo largo de seis meses, LapeĂąa entrevistĂł a decenas de personas que son parte de la historia del club. “Una cosa me impresionĂł en todos ellos -recordĂł-, un sentimiento de profunda aficiĂłn y amor por el clubâ€?. El libro “Club AtlĂŠtico de Pinto 1963-2013. 50 aĂąos de historia, 50 aĂąos de vidasâ€?, en palabras de su autor, pretende mostrar “una historia fiel y respetuosaâ€? de la entidad. La obra hace un repaso por toda la historia del club a travĂŠs de sus presidentes, entrenadores, jugadores, equipos, aficiĂłn y sĂmbolos. Tiene tambiĂŠn un interesante apartado estadĂstico, obra de JesĂşs Casado, y numerosas fotos de personas, equipos y momentos importantes para la entidad. Es, en definitiva, un libro-documento que a todo aficionado del Club AtlĂŠtico de Pinto le gustarĂĄ tener.- JIMENA BORREGO.
A pesar de que en los Ăşltimos ttres partidos solo ha sumado 4 puntos, el primer equipo del At. Pinto ha dado un paso adeA lante hacia la permanencia en la TTercera DivisiĂłn. En la jornada 26 los pinteĂąos son 12Âş con 33 2 puntos, a 6 del descenso.
COPA FEDERACIĂ“N| El equipo se quedĂł en octavos, aunque en el campo demostrĂł que debĂa estar en cuartos. Tras la ventaja mĂnima (1-0) obtenida en el Amelia, los rojinegros plantaron cara a domicilio a todo un Segunda B como es el Guadalajara. Mantuvieron el 0-0 inicial durante 92 minutos en los que el ĂĄrbitro no castigĂł una agresiĂłn a Chema y seĂąalĂł dos penaltis en contra al At. Pinto. Finalmente los locales consiguieron el gol que igualaba la eliminatoria. La prĂłrroga, en la que el colegiado seĂąalĂł una nueva pena mĂĄxima en contra de los pinteĂąos, dejĂł el resultado final de 3-0 (3-1 en el conjunto de la eliminatoria). FILIAL | Por su parte, el At. Pinto B trata poco a poco de salir del Ăşltimo puesto de Preferente. En los Ăşltimos partidos el conjunto ha logrado recortar a 6 puntos la distancia con la permanencia y ha conseguido su tercera victoria de la temporada.- RAĂšL MARTOS.
RECREATIVO DE PINTO (1ÂŞ REGIONAL). Sus dos Ăşltimas derrotas
De izquierda a derecha: Juan Antonio Padilla, concejal de deportes; Ă“scar GarvĂn, presidente del At. Pinto; Carlos LapeĂąa, escritor; Amelia del Castillo, fundadora del club: y AgustĂn Alfaya, editor.
28
han alejado al equipo de los puestos de privilegio. En las 19 jornadas transcurridas ha sumado 28 puntos que le dejan en mitad de la tabla: tanto el ascenso como el descenso se encuentran a solo 6 puntos de distancia. Los prĂłximos encuentros servirĂĄn para saber cuĂĄl serĂĄ la lucha del conjunto de cara al final de temporada.
febrero 2014
CAROLINA Y NOELIA PACHECO, AL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PISTA CUBIERTA El 19 de enero Noelia Pachecho consiguió en el XIII Campeonato de Madrid de cross corto individual una plaza para disputar el Campeonato de España por clubes de campo a través. Su hermana Carolina hizo lo propio el 26 del mismo mes en el velódromo valenciano de Luis Puig donde consiguió realizar los 400 metros lisos, su especialidad, en 56:94. Las atletas tienen su vista puesta en el campeonato nacional que tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero y en el que correrán con su club, el AD Marathon. Previamente, las hermanas habían conseguido buenos resultados: Noelia, su mejor marca personal hasta el momento en 1.500 con 4:37:00, y Carolina, el segundo puesto en 800 metros en la Copa de Madrid Absoluta de Clubes.- E.R.
MIGUEL MARTÍNEZ ALMANSA, CAMPEÓN REGIONAL DE CAMPO A TRAVÉS El atleta pinteño Miguel Martínez Almansa ha logrado el primer puesto en el XCI Campeonato de Madrid de Campo a Través, en categoría juvenil, celebrado el 2 de febrero en el Parque de las Cruces (Madrid). Su club, el AD Marathon también consiguió alzarse con el triunfo por equipos. Almansa participará en el Campeonato de España de Campo a Través, que tendrá lugar en Móstoles, el 23 de febrero. También participará con su equipo en el Campeonato de España de Clubes de Campo a Través que se disputará el 2 de marzo en Marina D`or (Castellón). El atleta pinteño juvenil, 2º en el ranking nacional de 1.500 metros, también participará en los campeonatos de España de pista cubierta (8 y 9 de marzo) y al aire libre (12 y 13 de julio).-
EL PINTO BASKET CONTINÚA INSTALADO EN LA ZONA MEDIA DE LA TABLA. Con un partido menos al cierre de esta edición, el Pinto Basket es 7º de la Primera División Autonómica con 7 victorias y 7 derrotas. Aunque ha logrado vencer a equipos de la zona alta como el Juventud Madrid, el conjunto naranja necesita de cierta regularidad de cara al final de la liga pese a que su presencia en los play-off parece no peligrar.- R.M.
RESTAURANTE CAMPO DE TIRO. El Restaurante Campo de tiro se caracteriza por un ambiente familiar en un medio campestre rodeado de naturaleza. Dispone de espacio suficiente para poder realizar distintos eventos tanto cumpleaños, como bautizos u otro tipo de celebraciones .Para este tipo de eventos cuenta con una serie de menús a precios razonables ,desde los 18 hasta los 30 euros con movilidad de precio. Sus instalaciones cuentan con un amplio parque en el que los niños pueden jugar sin peligro, barbacoa, salón y una terraza con capacidad para 200 personas . El restaurante Campo de Tiro a partir del día 1 de Marzo hará oficial la apertura de la barbacoa . Todos los fines de semana se harán parrilladas para los consumidores.
EVA REDONDO.
TODO SIGUE IGUAL PARA EL FUTSAL PINTO. Empeñados en conseguir uno de los puestos de privilegio, los tres equipos de arriba de la Preferente madrileña de fútbol sala mantienen un intenso duelo. El Futsal Pinto sigue con su racha de victorias y es segundo con 39 puntos, solo dos por encima del tercer clasificado y a tres puntos del liderato. TIRADAS DEL CLUB DE TIRO DE PINTO. Seis son las tiradas programadas por el club pinteño para este año, patrocinadas por Club Social (Loli), Fer-Tor, Maxam/Rio/GB y Pepiño SL. La primera tirada tuvo lugar el sábado 15 de febrero con tres categorías y se repartieron premios en metálico para los seis primeros clasificados y en especie, además de para los anteriores, para los siguientes 34 primeros clasificados. Las próximas tiradas serán: 8 de marzo, 7 de junio, 12 de julio, 4 de octubre y 20 de diciembre. Más información en el tfno. 636 794 846. febrero
2014
29
PERSONAJE
ADRIÁN MATEOS, PROFESIONAL DEL PÓKER
Elegido mejor rookie (novato) europeo del año TODO COMENZÓ EN EL EPT [ESTRELLAS POKER TOUR] DE MADRID CUANDO EL JUGADOR DE SAN MARTÍN DE LA VEGA CONSIGUIÓ LA VICTORIA CON TAN SÓLO 18 AÑOS. FUE ENTONCES CUANDO DECIDIÓ TRASLADARSE A LONDRES Y EMPEZAR SU METEÓRICA CARRERA COMO PROFESIONAL EN LA QUE YA HA SUMADO MÁS DE 1.700.000 EUROS EN PREMIOS. “HA SIDO UN AÑO INOLVIDABLE”, COMENTA ADRIÁN MATEOS. POR RAÚL MARTOS
“
Es cierto que los expertos daban como favorito al inglés Matthew Ashton pero yo estaba convencido de que podía ganarlo”, recuerda Adrián Mateos sobre su nominación al “rookie” (novato) europeo del año. El de San Martín había sido elegido para los European Poker Awards [Premios de Póker Europeos] junto con dos alemanes y el inglés, que había acumulado más de dos millones de dólares en premios. Finalmente, en la gala celebrada el 19 de enero en Deauville (Francia), Mateos fue reconocido como el mejor debutante del continente y el jugador español del año. Su temprana edad y su triunfo en el World Series of Poker Europe, el torneo más importante a nivel europeo, decidieron
30
la balanza a su favor. No han sido sus únicos premios. En los últimos días la revista ‘Planet Póquer’ le nombró mejor jugador de torneos del año pasado y la web ‘Poker Red’ le ha nominado como mejor jugador en vivo y jugador revelación del año. Además, el público ha votado al sanmartinero como mejor jugador del Estrellas Poker Tour de 2013
UN POCO MÁS DIFÍCIL | La fama, cómo no, tiene un precio. “Es cierto que en España me conocen todos los jugadores y fuera prácticamente también -confirma Adrián- Te tienen más calado”. Aunque su paso por el EPT de Madrid ha sido discreto [no consiguió entrar en la mesa final], lo cierto es que Mateos no ha hecho más que ganar en el año de su debut. A los 103.053 € logrados en el torneo madrileño de 2013, el de San Martín añadió en septiembre del año pasado llegar a la final del EPT de Barcelona y tan sólo un mes después se hizo con 25.579 € en el de Londres. Ese octubre Adrián Mateos hizo historia y logró un
millón de euros en el WSOPE disputado en París, un título casi exclusivo para los españoles. Francia ha sido, sin lugar a dudas, su país fetiche. En la misma semana en la que fue condecorado en Deauville consiguió embolsarse casi 60.000 € en dos torneos. “Es increíble cómo me ha cambiado la vida. Hace un año estaba en San Martín de la Vega viviendo con mis padres y ahora estoy en Londres viajando por todo el mundo como jugador profesional de poker”.
NUEVA FAMILIA | En su actual residencia londinense Adrián comparte piso con varios profesionales. “Nunca jugamos al póker, a lo mejor ni tenemos una baraja en casa”, asegura. Con un nivel de inversión que alcanza los 12.000 dólares en torneos online cada domingo, Mateos es sincero: “¿Por qué íbamos a pelarnos entre nosotros pudiendo pelar a otro?” Aunque afirma que “es clave saber adaptarte a cada momento” también reconoce que tiene
un juego “bastante agresivo”. Algo que conocen perfectamente sus compañeros, con los que en más de una ocasión se ha tenido que enfrentar cara a cara durante el circuito. “Intentamos respetarnos y no atizarnos mucho, pero siempre hay confrontaciones”, cuenta. El caso más reciente ocurrió en Deauville cuando el propio Adrián eliminó de la mesa final de uno de los torneos que disputaba a su amigo Sergio Aído, que también aspiraba al premio al mejor español del año. “Forma parte del juego, nos llevamos muy bien”, afirma.
SEGUIDORES |Mientras espera a cumplir 21 años para poder jugar en Estados Unidos, Adrián continúa jugando y agrandando su leyenda. En España sus partidarios se multiplican día a día, como prueban sus más de 5.400 seguidores en Twitter: “La gente me pregunta bastante y yo les intento ayudar en todo lo que puedo”. Su cercanía con la gente le ha hecho ganarse su propia página web de fans de la que, a día de hoy, desconoce su autor. Con todos estos reconocimientos Adrián Mateos admite que “no me preocupa en absoluto” que el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, a pesar de sus logros, todavía no se haya puesto en contacto con él. Adrián Mateos con sus premios a Mejor Rookie Europeo y Español del Año.
ffebrero fe ebre brrer b ero 2 2014 20 014 14
ACADEMIAS
ACADEMIA DE COMIC
FLORISTERÍA SERVICIO INTERNACIONAL TELEFLOR
language school
Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
FISIOTERAPIA
C/ CÁDIZ 3 - PINTO 91 692 22 08 yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with ALUMINIOS
CONSULTORÍAS
ALUMINIOS ALARCÓN C/-FUENTEVIEJA, 57 91 692 02 20 - 609 274 676
COMBUSTIBLES CONSUMIBLES RECICLABLES
7
DENTISTAS
GAS
ACADEMIAS DE BAILE JOYERÍAS
DESPACHO ABOGADOS
febrero
2014
VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA CL.-PEDRO FAURA, 16 - PINTO 91 691 49 02
MOTOR
URBANAUTO
Servicio oficial PEUGEOT
VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS Y SEMINUEVOS C/Alcotanes, 6 - 91 691 54 54
31
MOTOR O O
PESCADERÍAS
AGENDA 18 DE FEBRERO
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 MECÁNICAS JEVACAR
RESTAURANTES
Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación
916 924 448
MODA
Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87
NAVES
RESTAURANTES
Excursión para mayores. Circuito spa de Madrid, con comida y baile. La excursión incluye el viaje de ida y guías acompañantes. 16,50 €, inscripciones en el centro Santa Rosa de Lima
DOMINGO 23 DE FEBRERO Carnavales: Muestra de Chirigotas. A las 19.00. Organiza la Casa de la Andalucía.
19 Y 26 DE FEBRERO Y 5 DE MARZO
DÍA 28 DE FEBRERO
Taller de recomendaciones sobre la alimentación. impartido por Profesionales del Hospital Infanta Elena de Valdemoro (HIE). En el Centro Santa Rosa de Lima.
Carnavales: Concurso de disfraces para mayores. A partir de las 18.30 horas. Tras el concurso de disfraces, habrá baile.
DEL 20 DE FEBRERO AL 7 DE MARZO
SÁBADO 1 DE MARZO
Exposición: “Lo que Pinto es lo que soy”, de Mercedes Peraita. Sala de exposiciones biblioteca Javier Lapeña.
Desfile de Carnaval y Concurso de Comparsas. A las 18.00 horas en el Polideportivo Alberto Contador.
DEL 21 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO
DOMINGO 2 DE MARZO
Exposición: El arte de Gades. Sala de exposiciones Centro Cultural Infanta Cristina.
Concurso de Carnaval infantil. A las 12.00 h. Teatro Francisco Rabal.
21 DE FEBRERO
MIÉRCOLES 5 DE MARZO
Jornada de Puertas abiertas en Kumon. En Pinto (ver pág. 24).
Entierro de la Sardina. A las 16.00 horas en el Teatro Francisco Rabal.
Cuentacuentos para niños de 3 a 6 años: Sembrando cuentos. A las 17.30 horas, en la Biblioteca Javier Lapeña. Por Isabel Navas y Susana González.
DOMINGO 23 DE FEBRERO Replantación popular de Ecologistas en Acción. Salida a las 10.00 h. en el Parque Juan Carlos I, frente al Polideportivo Príncipe de Asturias. Teatro infantil 6-12 años: Mano a mano. A las 12.30 en el Teatro Francisco Rabal. Infantil 5 € /Adultos 7.
Coral Polifónica Municipal. A las 18.00 en la Iglesia de las Capuchinas. Entrada gratuita.
DOMINGO 9 DE MARZO Teatro para bebés de 1-3 años:
32
Carnavales
Ver folleto trimestral de cultura en la web del Ayuntamiento.
KUBIK. Teatro Francisco Rabal a las 12.00. Precio: 7 €.
DEL 13 AL 18 DE MARZO Exposición: “Placer y rabia” de Jorge Blanco. Sala de exposiciones biblioteca Javier Lapeña.
SÁBADO 15 DE MARZO Teatro: La Reina de la belleza de Leenane. A cargo del Taller de Teatro de Pinto. A las 20.00 horas en el Teatro Francisco Rabal. Precio: 5 €.
DOMINGO 16 DE MARZO Teatro familiar: ZOO SMIL EEN EZEL. Teatro Francisco Rabal ,12.30 h. Precio: 7 € infantil / 9 adulto.
febrero 2014
VIVIENDA
RESTAURANTES
LA COMUNIDAD DE MADRID RENUNCIA A LA “PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD” Punto y final al proceso de externalización de los hospitales públicos Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Del Henares, Del Sureste y del Tajo y 27 centros de salud madrileños. La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de mantener la suspensión de la externalización obligó a retroceder al gobierno regional para evitar “perjuicios de imposible reparación”. El presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González explicó que “no parece razonable que para una medida cautelar como ésta llevemos siete o casi ocho meses con una situación de incertidumbre”. El consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, presentó su dimisión asumiendo “la responsabilidad de no haberlo logrado y tras el alto grado de debate”.
LA EMBOTELLADORA DE COCA-COLA CERRARÁ LA PLANTA DE FUENLABRADA La embotelladora de Coca-Cola en España, Iberian Partners, cerrará cuatro de las once plantas que tiene en el país. La de Fuenlabrada es una de las afectadas, junto con las de Alicante, Colloto (Asturias) y Palma de Mallorca. Además, la compañía ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prevé el despido de 750 trabajadores de una plantilla de 4.200 personas. Iberian Partners surge tras la fusión en febrero de 2013 de las siete embotelladoras que existían en la península. La reestructuración afectará a 1.250 trabajadores, pues 500 podrán ser recolocados en otros centros.
TALLERES
C/ Las Monjas, 15 PINTO 91 691 13 59 REFORMAS Parque Centro profesionales del inmueble
ALQUILER Y VENTA DE PISOS C/ Egido de la Fuente 9-10 916 921 336
VENDO PISO Urbanización los Cisnes 150 m2 Piscina, pistas de pádel, tenis, fútbol y baloncesto. Incluye dos plazas de garaje y dos trasteros. Interesados preguntar por Blanca
SANEAMIENTOS
655 945 522
UNA HORA MÁS DE LENGUA Y MÁTEMÁTICAS A LA SEMANA Los alumnos de primaria de la Comunidad de Madrid cursarán una hora más a la semana de Lengua y otra de Matemáticas. Los cambios afectarán a 400.000 alumnos, distribuidos en los 1.336 centros educativos de la Comunidad. Aunque la reforma todavía está pendiente de varios flecos se ha podido saber que este nuevo horario provendrá de un recorte en Plástica al anunciarse que la otra materia de educación artística, Música, no será modificada.
febrero
2014
SALUD
VIVIENDA Avda. Pintor Antonio López, 11
916 925 291
MANTENEMOS EL PRECIO DE VENTA (IVA INCLUIDO) HASTA LA ENTREGA DE LA VIVIENDA
33
FEBRERO DE 1994 Las declaraciones de los alcaldes del sur de Madrid y cargos regionales socialistas y de IU criticando la inhabilitaciĂłn judicial del alcalde de Pinto, Carlos Penit, causan escĂĄndalo en mucha gente que califica a estos representantes politicos de falta de “honradez y moralidadâ€?.
El Pleno aprueba que Penit, inhabilitado judicialmente para todo cargo pĂşblico, sea el representante del Ayuntamiento de Pinto en el consejo de administraciĂłn de Caja Madrid. El Pleno tambiĂŠn aprueba, con los votos de IU y dos transfugas del PSOE, la peticiĂłn de indulto para Penit al Gobierno. El PP se abstiene en la votaciĂłn. El Pleno aprueba el proyecto del Parque Sur (que luego se denominarĂĄ Parque Juan Carlos I), con un presupuesto de 1.700 millones de pesetas
Se entregan los II Premios Zigzag, que recaen en Argimiro Ron (empresa), Colegio Infantil Calasanz (labor social), “OperaciĂłn Enlaceâ€? del Colegio Santo Domingo (cultura y educaciĂłn) y JosĂŠ Alberto Pacheco (deportes). Tras las protestas ciudadanas,
servicio de radiologĂa que habĂa eliminado del centro de salud de Pinto.
Muere atropellado por un camión en la calle Parque Éboli Nicolås Sånchez, un pinteùo de 60 aùos.
FEBRERO DE 2004 El socialista Antonio FernĂĄndez anuncia que dejarĂĄ la alcaldĂa de Pinto el 17 de junio de 2005, cuando se cumplan 10 aĂąos de su acceso al cargo. Entra en funcionamiento el nuevo cementerio y tanatorio municipal, nueve meses despuĂŠs de su inauguraciĂłn. Muere el trabajador de Mateu Cromo, Francisco MartĂn GonzĂĄlez, a causa de un accidente laboral.
Desparecen los Patronatos de Cultura, Deportes y Salud al integrarse en la estructura del Ayuntamiento “para eliminar disfunciones�, anuncia el Ejecutivo en un comunicado.
Julio LĂłpez Madera es elegido secretario general del PP de Pinto. Tras la revisiĂłn catastral del aĂąo anterior, comienza el incremento de los recibos del IBI en un 10% anual hasta 2013.
Se inaugura el nuevo palacio de justicia de Parla, de cuyos juzgados depende Pinto. , cargo para el que se nombra a Francisco Aguado. Poco tiempo despuĂŠs la figura desaparece del organigrama municipal. Fco. Javier HernĂĄndez debuta como seleccionador espaĂąol de los equipos jĂşnior y cadete de katas obteniendo 6 medallas de las 11 posibles en el Campeonato de Europa.
Entrega de los XII Premios Zigzag. Los galardonados son: Sandra Aguilar (deportes), La Joya del Mar (desarrollo econĂłmico), Colegio Isabel la CatĂłlica (educaciĂłn), Santos Moreno, creador de la Big Band de Pinto (cultura), ProtecciĂłn Civil (labor social) y M. Antonia RubĂn de Celis (toda una vida).
FEBRERO DE 2009 Tras la mociĂłn de censura de PSOE, IU y JpP contra el gobierno local del PP, la prensa nacional -sobre todo `La RazĂłn’ y ‘ABC’- desatan una campaĂąa mediĂĄtica sin precedentes en la que un dĂa sĂ y otro tambiĂŠn aparecen ‘noticias’ de hechos pasados sobre casos de corrupciĂłn que afectan a los partidos que forman el Tripartito. El alcalde socialista Juan JosĂŠ MartĂn destituye a RaĂşl MartĂnez, cargo de confianza del Grupo Popular y jefe de prensa del anterior gobierno del PP. El cese estuvo justificado al conocerse que MartĂnez utilizaba el cargo para acciones antidemocrĂĄticas y de “violaciĂłn de la intimidad de las personasâ€?.
El concejal de JpP Reyes Maestre es denunciado por agredir a un joven del municipio en un receso de un pleno. Meses despuĂŠs Reyes sera condenado judicialmente por esta agresion.
Aida Nunes, esposa del primer teniente de alcalde Reyes Maestre, es nombrada consejera delegada de Aserpinto. Nunes, con estudios primarios, estaba en paro y no habĂa ejercitado jamĂĄs ningĂşn puesto directivo en ninguna empresa.
El Tripartito aprueba el nombramiento de “A medida que vayamos advirtiendo necesidades de los servicios, iremos cubriendo algunas plazas sin pasar en ningĂşn caso de las 40 establecidasâ€?, declaraba el alcalde MartĂn Nieto a ZZ.
El Tripartito toma su primera gran decision: invertir 4,7 millones de euros de los 7,2 del primer Fondo Estatal de InversiĂłn Local (Plan Zapatero) en construir una residencia pĂşblica en vez de dedicar esos ingresos extras otras obras que no exijan posteriores gastos de personal, gestiĂłn y mantenimiento.
Patricia Chamorro y RocĂo Sevilla, cam con Encofra Navalcarnero. Y MarĂa Revilla, campeona de la Copa de la Reina de voleibol con CAV Murcia.
34
febrero 2014
febrero
2014
35
36
febrero 2014