Zz pinto 275 marzo 2014

Page 1



EDITORIAL

ediTOr Agustin Alfaya direcTOra Blanca Muñoz redacTOres Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) maqueTación Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López secreTaría Alejandro Araujo disTribución: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales.

marzo

2014

Optimizar las instalaciones deportivas y reconocer a nuestros deportistas

L

o venimos diciendo desde hace años: Pinto está gozando de un extraordinario momento deportivo gracias a una pléyade de hombres y mujeres que han escalado a los máximos niveles deportivos. Pinto no es sólo “el pueblo de Contador”, que también, y muy orgullosos que estamos de ello. Pero nuestra potencia real deportiva va más allá del nombre de nuestro principal campeón. Pinto es también el pueblo de Sandra Aguilar (campeona del mundo de gimnasia rítmica), de Patricia Chamorro (dos veces subcampeona del mundo de fútbol sala), de Javier Hernández (triple subcampeón del mundo y triple campeón de Europa de kárate), de Amelia del Castillo (primera mujer española en crear un equipo

de fútbol federado), de Carlos Donderis (subcampeón del mundo de balonmano) y tantos otros deportistas o clubes destacados en sus respectivas especialidades: Sergio González, las hermanas Pacheco, Miguel M. Almansa, Mayte Íñiguez, Héctor Ramírez, Alberto Ayllón, Álvaro Gormaz, Michelle Beirao… o el emblemático Club Atlético de Pinto, así como los de balonmano, baloncesto, voleibol o el Club de Tiro, entre otros. Aplaudimos la iniciativa del gobierno pinteño de dar el nombre de nuestros deportistas más emblemáticos a las instalaciones locales. Lo hizo el gobierno del PSOE con Amelia del Castillo y lo está haciendo el gobierno del PP que ha dado los nombres de Alberto Contador, Sandra Aguilar y Patricia Chamorro a instalaciones deportivas

pinteñas. Pero hay que dar un paso más. Es hora de que gobierno y oposición, como representantes democráticos que son de todo el pueblo, consensúen un plan de ayudas económicas o becas basadas en criterios objetivos que reconozcan lo mucho que hacen por el buen nombre de Pinto nuestros deportistas. Por otro lado, Pinto tiene buenas y variadas instalaciones deportivas que a causa de la crisis económica no han tenido todo el mantenimiento que necesitan. Es hora ya, porque la gestión económica realizada por el gobierno local en estos dos últimos años así lo permite, de dar un giro radical e invertir en estas instalaciones para que presenten el óptimo estado que merecen los ciudadanos de este gran pueblo.

3


EL MIRADOR

aPlausos al concEjal dE mEdIo amBIEntE, julIo lóPEz madEra, por haber conseguido una significativa mejora en la nueva ordenanza de animales, que no ha recibido ningún voto en contra de ninguno de los partidos políticos (págs. 6 y 17).

aPlausos a la InIcIatIva dE la asamBlEa dE madrId de publicar todas las nóminas mensuales de los 129 diputados. Un acto de transparencia que debería ser normal en todas las instituciones políticas representativas (pág. 7). aBuchEos Por EnésIma vEz -Zigzag fue el primer medio que destapó, desde 2005, la irregular ayuda humanitaria al Pinto Argentino- al ProyEcto dE cooPEracIón IntErnacIonal más dEsastroso dE la hIstorIa dE PInto. El responsable principal es el ex alcalde socialista Antonio Fernández y su grupo político, que consintió aquel despropósito. Abucheos extensibles al Juzgado de Parla que tras cinco años sigue instruyendo el caso. Lo de la justicia española es para hacérselo mirar (págs. 10 y 11). aPlausos a la InIcIatIva munIcIPal dE PEdIr a hacIEnda la rEvIsIón dE los valorEs catastralEs de Pinto a la baja. Este año 2014 es el primero desde 2004 en el que los valores catastrales de Pinto no suben un 10% (pág. 17). En el próximo número, Zigzag tratará ampliamente este tema.

4

aBuchEos a la concEjala dE EmPlEo rosa mª ganso por haber dejado pasar el programa regional para parados de larga duración de 2013. Y aBuchEos a la consEjEra ana IsaBEl marIÑo por su falta de previsión en la convocatoria, concediendo muy poco tiempo a los ayuntamientos para adherirse en condiciones, causa principal de que el Ayuntamiento de Pinto no participase. En todo caso, y dado que la principal prioridad del gobierno pinteño es la creación de empleo, como reitera la alcaldesa, no hay excusas para no aprovechar cualquier oportunidad (págs. 12 y 13). aPlausos al concEjal dE cultura, FrancIsco josé PérEz, que tras su reunión del 13 de marzo con varios estudiantes mantendrá abierta los domingos durante tres meses más la sala de estudios del Centro Cultural Infanta Cristina. La iniciativa partió de un grupo de estudiantes y comenzó a ser efectiva el pasado mes de enero en plena época de exámenes. Su éxito ha conducido a esta prórroga. Y aPlausos al concEjal dE EducacIón FErnando gonzálEz por la puesta en marcha del “Proyecto ARPA” (Aula de Reflexión Personal del Alumno) (pág. 19).

aPlausos a la utE valorIza-gEstyona por la poda satisfac-

toria que se está realizando este año. Nada que ver con las “brutales” podas de años anteriores, justamente criticadas por los vecinos (pág. 22).

marzo

2014



POLÍTICA El Pleno aprueba el III Plan de Igualdad El III Plan de Acción Municipal 2014-2016 para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Vida Social fue aprobado por unanimidad en el último Pleno Municipal. El gobierno agradeció la colaboración y el trabajo de los grupos políticos, técnicos y asociaciones que “han hecho posible este Plan que promoverá la inclusión de la transversalidad de género en todas las actividades municipales”. El Plan fue presentado el 6 de marzo en el salón de plenos del Ayuntamiento por la alcaldesa Miriam Rabaneda en el marco de los actos de las Jornadas por la Igualdad que celebró el consistorio pinteño con motivo del Día de la Mujer. (Más información en pág. 17).

Ordenanza de animales | El Pleno también aprobó -con los votos a favor de PP, MIA y UPyD y la abstención del PSOE- la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia Animal. La oposición destacó el carácter “restrictivo” y “desmesurado” de las sanciones, aunque admitieron que la nueva ordenanza “protege más a los animales”. Entre las novedades, destacan la prohibición del sacrificio de animales abandonados, salvo en casos de salud o uso para fines científicos, y la prohibición de su explotación en los circos. “Hemos intentado armonizar intereses muy encontrados”, destacó el primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Julio López Madera, quien agradeció especialmente a la asociación Perrigatos en Apuros su colaboración en la ordenanza. (Más información en pág. 17). Mociones aprobadas | De las 13 mociones presentadas (2 del PP, 5 del PSOE, 4 del MIA, 1 de UPyD y 1 conjunta de PSOE y MIA), se aprobaron cuatro. Por unanimidad se aprobó la

6

moción (PSOE y MIA) “en defensa de los puestos y condiciones de trabajo” de la embotelladora de Coca-Cola, Casbega, en Fuenlabrada. Se insta a la Comunidad de Madrid a que interceda para evitar el cierre de la planta y al Gobierno a que paralice los ERE. También por unanimidad fue aprobada la moción por urgencia presentada por el PP que solicita a la Asamblea de Madrid que inicie una fiscalización especial de la actividad económica de la empresa Aserpinto desde su constitución en 1997; y la presentada por el PSOE para la elaboración de un inventario del patrimonio cultural del Ayuntamiento. Finalmente se aprobó con los votos de PP, PSOE y UPyD y la abstención del MIA la propuesta presentada por el PP para instar al Gobierno a que lleve a cabo “los trámites necesarios para anticipar la edad de jubilación del personal de las policías locales”.

I Escuela de Formación del PP de Pinto. El Partido Popular de Pinto celebró el último fin de semana de febrero su primera Escuela de Formación. El acto contó con la presencia de más de 200 afiliados y simpatizantes. Diversas personalidades del PP como Cristina Cifuentes, Pablo Arias, Ana Isabel Pérez, Íñigo Henríquez de Luna, Daniel Ortiz o Jaime González Taboada, entre otros, participaron en las jornadas. El acto fue cerrado por la presidenta del PP local y alcaldesa del municipio, Miriam Rabaneda.

Mojarro, reelegido coordinador de UPyD. Francisco González Mojarro fue reelegido para un periodo de cuatro años coordinador del Consejo Local de UPyD en Pinto. La votación tuvo lugar el 22 de febrero y participaron el 71% de los afiliados en Pinto, según la formación. Mojarro fue elegido por mayoría.

Mociones rechazadas | Fueron rechazadas las siguientes mociones: - Apoyo a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Administración Local (presentada por el PSOE). - Cumplimiento de las normas europeas en materia de seguridad en los parques infantiles (PSOE). - Reparación de las instalaciones deportivas del Parque Juan Carlos I (PSOE) y el fomento del deporte en Pinto (MIA). - Apoyo a las Marchas de la Dignidad (MIA). - Propuesta para la fiscalización de Aserpinto por parte de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid (UPyD). - Condena por las muertes de inmigrantes en Ceuta (MIA). - Mociones con motivo del Día de la Mujer, presentadas por PSOE y MIA. | ESTHER A. MUÑOZ

marzo

2014


sueldOs y dieTas de pOlíTicOs y cargOs de cOnFianza El Ayuntamiento de Pinto tiene actualmente 12 ediles liberados (que cobran un sueldo fijo) y 14 cargos de confianza. La Ley para la Reforma de la Administración Local, que entró en vigor el 1 de enero, establece que en los municipios de menos de 50.000 habitantes (Pinto tiene 48.500), los ediles liberados no excederán de 11 y los cargos de confianza, de 7. Sin embargo, la disposición transitoria 10ª de la Ley permite a los ayuntamientos que hayan cumplido con “los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública”, como es el caso de Pinto, mantener los ediles y cargos de confianza actuales hasta el 30 de junio de 2015, una vez finalizada su legislatura. Los 12 ediles liberados son: 1 alcalde, 3 tenientes de alcalde, 2 portavoces de la oposición y 6 concejales delegados. De los 14 cargos de confianza, 9 pertenecen al gobierno y 5 a los partidos políticos.

críTicas | “Aunque están en su derecho, va a ser muy difícil para ustedes [gobierno del PP] explicar que no van a asumir este recorte administrativo”, declaraba en el último Pleno el portavoz del MIA, Rafael Sánchez. También para el portavoz de UPyD, el gobierno “debía de haber dado el paso valiente” y acogerse a la nueva Ley. El PSOE, que en 2011 había votado a favor del número de cargos y sueldos propuestos

marzo

2014

por el gobierno y que tiene a su portavoz liberado más otros dos cargos de confianza, criticó que la “política austera” del gobierno municipal durante 2013 “buscaba cumplir criterios de estabilidad presupuestaria para así poder acogerse a esta ampliación excepcional”. “Es obsceno que ustedes nos hablen de reducir cargos de confianza”, replicó Salomón Aguado (concejal de Hacienda) a la bancada socialista, “ahora tenemos menos de la mitad de cargos de los que ustedes nombraron en su gobierno”.

acuerdO | El número de concejales y cargos de confianza liberados, así como sueldos y dietas que cobran los concejales no liberados tienen su origen en un “Protocolo de Gobernabilidad” que aprobó el socialista Antonio Fernández en 1999. Entonces se llegaron a aprobar hasta ¡40 cargos de confianza! Con el gobierno de la anterior legislatura, presidido por el PSOE de Juan José Martín, se aprobaron 32 cargos de confianza. El gobierno actual del PP, bajó el número de cargos aprobados hasta los 20, aunque efectivamente hay 14. Actualmente, el gobierno del PP tiene 10 ediles liberados, a los que se suman los portavoces del PSOE y de UPyD (el portavoz del MIA renunció a la liberación al principio de la legislatura). En cuanto a los cargos de confianza, el gobierno tiene 9 y los

partidos políticos, 5 (3 el PP y 2 el PSOE). MIA y UPyD renunciaron al principio de la legislatura a los dos liberados que les correspondían.

dieTas | Por otro lado, al principio de esta legislatura gobernada por el PP se aprobó un importante recorte con respecto a la legislatura pasada (PSOE-IU-JpP) al suprimir los 1.506 € que cobraba mensualmente cada partido político. También se bajó de 300 a 200 € la asignación a los grupos políticos por cada concejal. Si se aplicase el protocolo de la anterior legislatura, los cuatro grupos políticos municipales cobrarían del Ayuntamiento 147.888 € anuales, mientras que con el actual cobran 50.448 €. Sobre este recorte, el portavoz de UPyD, José Luis Contreras, dijo en el Pleno de junio de 2011: “400 € al mes impide que podamos llevar una labor de oposición correcta, porque cualquier asesoría ya cuesta más”. Por su parte el portavoz del PSOE, Juan José Martín, manifestó que “sufrimos un quebranto económico importante con respecto a anteriores protocolos, aunque lo comprendemos y nos adherimos”. Otro recorte importante en las dietas, fue la supresión de los 300 € que cobraban los concejales y sindicalistas por asistencia a cada Consejo de Administración, que al menos una vez al mes celebra la empresa pública Aserpinto. | L.R

la asamblea de madrid publica el sueldO de lOs dipuTadOs La Asamblea de Madrid ha publicado la nómina de enero de los 129 diputados que conforman el Parlamento Regional, tal y como acordó la Mesa hace unos meses. El presidente cobra 7.660,61 € mensuales más dos pagas extra, lo que hace un total anual de 107.248,54 € brutos. Los portavoces de cada uno de los cuatro partidos con representación cobran 5.329,29 € mensuales (74.610,06 € brutos al año) Los vicepresidentes cobran 5.159,75 € mensuales (72.236,50 €/año) Los portavoces adjuntos y los secretarios cobran 4.961,00 € mensuales (68.824 €/año) Un diputado raso, sin cargo, cobra 1.221,83 € mensuales (17.105,62 € / año). Pero sólo diez de los 129 diputados de la Asamblea son diputados rasos, el resto tienen algún cargo por el que cobran entre 56.000 €/año y 61.000 €/brutos). Hay que señalar que los diputados pertenecientes al Gobierno Regional no cobran la nómina del Parlamento Regional, sino la del Gobierno. | Ana Encinas.

7


POLÍTICA Un trabajador de Aserpinto denuncia a la dirección

Pedro López Borox, antiguo Jefe de Servicio de Aserpinto despedido en julio de 2013, denunció a la dirección de la empresa por un presunto delito contra la integridad moral de las personas. Por esta causa, el consejero delegado de Aserpinto, Alberto Vera, y el director de Administración y Gestión de la empresa pública, Alberto Cárdenas, declararon el 4 de marzo en los juzgados de Parla. A pesar de que “nunca he tenido un problema con él” -ha asegurado Vera- , el consejero delegado califica como “problemática” la trayectoria de Borox en la empresa pública, donde acumuló hasta tres expedientes disciplinarios, teniendo “denuncias incluso de otros empleados”.

Denuncia de CC.OO | Tras el despido de Borox, la sección sindical de Comisiones Obreras en Aserpinto “exigió” a través de un escrito el 31 de julio de 2013 “la dimisión de la presidenta del comité [perteneciente a UGT] o una disculpa pública a todos los trabajadores que durante años han padecido las malas formas, las humillaciones, los insultos y un sinfín de ofensas del jefe de servicio despedido”. El sindicato aseguraba haberse sentido “solo” por parte de las direcciones “durante estos más de 10 años”. Entonces agradecieron la “paciencia, saber estar y valentía” de los trabajadores al denunciar estos hechos y lamentaron que “el sindicato ‘amigo’ le haya protegido y defendido al igual que las anteriores direcciones”. Estrategia | “Esta denuncia es simplemente una estrategia para cobrar el dinero que demandó por su cese”, asegura Alberto Vera, y añade: “pediremos las costas y no descartamos acciones penales contra este señor”. | RAÚL MARTOS.

8

Un vocal del TAPC ha emitido un voto particular que da la razón al recurso

Los tribunales desestiman las medidas solicitadas por el PSOE contra la externalización de Aserpinto

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 29 de Madrid desestimó las medidas cautelares pedidas por el PSOE contra el proceso de externalización de Aserpinto. Al igual que ocurriera con la petición del MIA, la sentencia hecha pública el 17 de febrero considera que “es procedente decantarse por el interés público” ya que con la solicitada suspensión del acuerdo “sí se puede producir la perturbación grave de intereses públicos, como el normal funcionamiento del servicio de limpieza y la conservación de parques”. La sentencia manifiesta que la supuesta “ineficacia” del cambio de gestión del servicio “está por ver” y apela a la “enorme cantidad de municipios españoles de muy variado sesgo ideológico que han adoptado casi con carácter general el servicio de gestión indirecta”.

ha declarado a Zigzag que “no recurrirán” la resolución del TACP ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, porque “interpondremos una demanda ante el Juzgado de lo

Contencioso-Administrativo nº 29 de Madrid”. Martín añadió que “el voto particular, emitido por la vocal del TACP, coincide plenamente con los argumentos recogidos en el cuerpo de la demanda que presentaremos en el Juzgado”. | JUAN ABARCA. Información completa de esta noticia en: www.zigzagdigital

TAPC | Tras esta sentencia, unos días después se conoció el acuerdo del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (TACP) que desestima por “falta de competencia” el recurso presentado por el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Pinto contra la externalización de Aserpinto. Mediante un voto particular, la vocal del TACP, Mª Jesús Martínez Aníbal-Álvarez, manifiesta su desacuerdo con la resolución y afirma que el Tribunal sí “tiene competencia para resolver sobre el fondo del asunto”. El portavoz del Grupo Socialista, Juan José Martín,

marzo

2014



A FONDO

pOr el “casO argenTina”

El ex alcalde socialista Antonio Fernández vuelve a declarar en el Juzgado

POR AGUSTÍN ALFAYA

E

l ex alcalde socialista de Pinto (1995-2005) Antonio Fernández ha prestado declaración en el Juzgado de Instrucción nº 6 de Parla en calidad de imputado. Fernández está acusado de presunto fraude en las viviendas ‘sociales’ construidas con fondos del Ayuntamiento de Pinto en el municipio argentino homónimo, hermanado con la localidad española. Se le imputan delitos de prevaricación [dictar resoluciones injustas a sabiendas], negociación fraudulenta y malversación de caudales públicos.

declaración en el juzgadO | A instancias de la juez y la fiscal, la declaración de Fernández, efectuada el 5 de marzo durante una hora, se centró en una parte de la ayuda humanitaria que Pinto (España) concedió a Pinto (Argentina) entre 2004 y 2006 y que ascendió a 1.753.000 €. Fernández respondió a las preguntas sobre el destino de los 648.274 € que se invirtieron en las 18 viviendas. Concretamente en cómo se

10

adjudicaron esas viviendas, los procedimientos del concurso y quién ingresó y qué se hizo con el dinero que pagaron los adjudicatarios. Como ya hiciera en 2010, Fernández volvió a declarar que los primeros pagos de las cuotas por las viviendas se hicieron hasta mayo de 2006 en una cuenta personal suya, “porque la Fundación Pinares no tenía hasta esa fecha personalidad jurídica en Argentina”. Y que “a partir del 1 de enero de 2007, las cuotas las gestionaba un contador público”. “El total de lo cobrado por la Fundación Pinares [de la que Fernández era presidente y administrador único] por esas viviendas no llega a los 40.000 €”, aseguró el ex alcalde. En relación con las pruebas pedidas por el Juzgado sobre “la cuenta personal en la que [Fernández] ingresó el dinero procedente de las ventas y país en que se encuentra”, los “movimientos de la misma durante los años 2006, 2007 y 2008”, la “identidad y domicilio del

contador público que se encargó de los cobros” y el “destino dado a las cantidades obtenidas de las ventas, aportando justificación documental detallada”, el imputado ha contado a Zigzag que en su declaración se ratificó en todo lo que ya había respondido por correo al Juzgado en contestación a sus preguntas.

el ‘pazO’ | Fernández no contestó a las preguntas del abogado de la acusación del PP, Juan Ramón Montero, salvo en un episodio sobre la propiedad de un supuesto pazo que el abogado le atribuyó en Galicia. “En realidad no hizo preguntas -afirma el acusado- sino afirmaciones no sobre el caso concreto que se estaba instruyendo, sino sobre mis sociedades y una causa general contra mí, por lo que la juez le llamó la atención en más de una ocasión”. En un momento, Montero le pregunta a Fernández si tiene un pazo (casa señorial) en Galicia. “No”, contesta el imputado. Entonces, el abogado muestra una escritura de ese pazo que resulta ser una caseta de 6 m2 para guardar aperos de labranza en un terreno rústico de una aldea gallega. rObO | Fernández comunicó al Juzgado que no puede aportar parte de la documentación porque se la robaron. “En junio

de 2009 hubo un robo en varios trasteros de la calle Valdemoro, 31, de Pinto -señaló-. Uno de esos trasteros era mío, en el que guardaba en cajas documentación de la Fundación Pinares y de mis sociedades mercantiles, que desapareció”, explicó el ex alcalde socialista. Y añadió que denunció el robo antes de que se iniciara la causa judicial abierta por el PP contra él por el llamado ‘caso Argentina’. “No quiero pensar que fueron a robar mi trastero ex profeso, pero lo cierto es que al poco tiempo del robo empezaron a aparecer en prensa varios documentos”, aseguró.

“nO me llevé ni un pesO” | Fernández afirma que “ni tengo cuentas en Suiza, ni soy de la Gürtel”. El ex alcalde explica que en 2006 firmaron un convenio la Fundación Pinares y la municipalidad de Pinto (Argentina) “para dedicar el dinero que se recaudaba por el pago de las casas a actividades de interés social en el municipio, y eso se hizo, yo no me llevé ni un peso”. “Las casas se vendieron por unos 45.000 pesos [3.500 € al cambio actual] cada una. En 2009 dejamos de colaborar y dimos fin al convenio. A partir de entonces ha sido la municipalidad quien cobró las cuotas”, remachó Fernández. “Todo el dinero cobrado está en la conta-

marzo

2014


bilidad, habremos cobrado entre 50.000 y 60.000 €. He pedido al banco argentino un extracto de los últimos 10 años, pero sólo me pueden dar de los tres últimos”, concluyó el ex alcalde.

el ‘casO’ | Aparte de la supuesta malversación del dinero que recaudó la Fundación Pinares por las cuotas, el aspecto espinoso de este asunto judicial es por qué se cambió el objeto social de estas viviendas aprobado en la Junta de Gobierno Local de 21 de diciembre de 2004. Lo aprobado obligaba a que las viviendas se destinarían a “personas necesitadas, utilizando un sistema de adjudicación público donde se tendrán en cuenta factores económicos y sociales”, sin embargo, no fue así y el cambio de objeto ni se llevó a Pleno ni fue aprobado en Junta de Gobierno.

marzo

2014

Vista de parte de las 18 viviendas sociales (“para los más necesitados”) contruidas en Pinto-Argentina con fondos de cooperación de Pinto España.

Además, tampoco se aprobó el cambio del sistema de adjudicación público y las viviendas fueron vendidas a bajo precio a profesionales (médicos, abogados y comerciantes), “para que éstos no abandonasen la localidad y pudiesen tener una vivienda digna, lo que no existía antes”, dijo el ex alcalde. Aún en 2007, la entonces concejala socialista de cooperación del Ayuntamiento de Pinto, Laura del Moral, mantenía en el Pleno Extraordinario del 23 de febrero que “las viviendas han ido destinadas a familias con especial necesidad”, aunque reconocía desconocer las bases de adjudicación de esas viviendas.

“para hacer viviendas sOciales ya esTá el gObiernO argenTinO” | En contra de lo que declaraba Del Moral, el portavoz del Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero (MOCASE), Ángel Strappazzon, había declarado a Zigzag que “esas casas que han construido no son para los necesitados, eso es mentira, son casas de lujo con aire acondicionado y las está vendiendo la municipalidad”. En rueda de prensa (28 marzo 2007) Fernández contestó a Strappazzon: “Es verdad que podríamos haber hecho casas como las que hace el Gobierno argentino, pero para eso ya está el Gobierno argentino, nosotros

queremos otros estándares de vida, para que todos vean que se puede mejorar”.

baile de jueces | El Juzgado nº 6 de Parla comenzó la instrucción del ‘caso Argentina’ en 2009 y, cinco años después, continúa sin cerrarse. Ahora la instrucción la lleva una nueva jueza que ha vuelto a estudiar el caso en el que también están imputados Juan Tendero, ex alcalde socialista de Pinto (2005-2007), y Patricia Fernández, ex concejala de Hacienda e hija de Antonio Fernández. Éste ha comunicado que su abogado “va a pedir el archivo de la imputación de Juan Tendero y de Patricia”. Una vez más es de lamentar la insoportable lentitud de la justicia española. Después de cinco años de instrucción, el caso aún sigue abierto y no se ha archivado ni fijado una fecha para el juicio oral.

11


EN PORTADA

rOsa mª gansO: “nuesTrO ObjeTivO es darles herramienTas a lOs paradOs para la búsqueda de empleO”

Políticas de empleo en Pinto “la sItuacIón Es la quE Es y nos gustarÍa quE FuEsE mEjor, PEro tEnIEndo En cuEnta quE somos 2.000 vEcInos más yo crEo quE no vamos Por mal camIno”, consIdEra la concEjala dE EmPlEo dEl ayuntamIEnto dE PInto, rosa mª ganso, soBrE El Paro En El munIcIPIo. mIEntras quE El goBIErno aFIrma quE las PolÍtIcas dE EmPlEo llEvadas a caBo EmPIEzan a dar sus Frutos, la oPosIcIón nIEga la mayor E Incluso PIdE la dImIsIón dE la concEjala. POR RAÚL MARTOS

L

os 4.787 desempleados que residen en Pinto son 193 menos que en febrero de 2013, el segundo mejor dato -más exactamente, el segundo dato menos malo- de toda la zona sur. Sin embargo, en comparación con el número de parados que había cuando el PP entró en el gobierno en

12

junio de 2011 ha habido un aumento de 755 personas. Aunque Ganso reconoce que “los ayuntamientos no tenemos competencia en empleo”, asevera que la labor del consistorio debe pasar por “formar a todas esas personas en paro y darles las herramientas necesarias para fomentar la búsqueda de empleo activa”. El Club de Empleo, los cursos de formación para emprendedores o el programa educativo 4º de ESO + Empresa son algunas de sus propuestas.

prOgrama de recualiFicación | El caballo de batalla del actual gobierno de Pinto para fomentar el empleo ha sido el Programa de Recualificación Profesional, aprobado en Pleno con el único voto favorable del PP. El Ayuntamiento presentó el 27 de junio pasado 25 proyectos a la Comunidad de Madrid de los que tan solo se rechazó uno. “Nos han felicitado por nuestra originalidad”, presume la concejala de Empleo. Un estudio sobre los costes de los servicios públicos, la señalización de lugares de interés público en el municipio,

los agentes cívicos o la ampliación de la programación de las bibliotecas locales son algunos de estos proyectos. Con una subvención de 279.400 € y un total de 95 participantes seleccionados tras casi 500 entrevistas, los trabajos, que comenzaron el 2 de octubre en ciertos casos, finalizarán el próximo 29 de junio. Además, los propios técnicos municipales imparten una serie de horas teóricas que incluyen un periodo de formación básica, inglés y habilidades sociales entre otros. “Todos los vecinos hemos hecho un esfuerzo económico para que los colaboradores sociales tengan una nómina más amplia y un mejor currículum”, ha recordado Rosa Ganso. El esfuerzo ha tenido premio: un 12% de los participantes ya han conseguido un puesto de trabajo tras participar en este programa.

plaTaFOrma desempleadOs | “Los desempleados que no cobran paro y que llevan meses o años sin cobrarlo están muy ‘contentos’ por no haber sido llamados ya que el programa

citado les excluye por el propio hecho de no cobrar”, criticaban desde la Plataforma de Desempleados de Pinto. El colectivo nació en abril de 2013 ante “la absoluta ausencia de ofertas de trabajo del INEM, de la Bolsa Municipal de Empleo y de Aserpinto”. Sus críticas durante estos meses se han centrado en el Club de Empleo y en el “obsoleto directorio de empresas” de la página web del Ayuntamiento de Pinto, que cuenta con compañías que cerraron hace años. “Uno de los proyectos de

marzo

2014


colaboración social está dedicando a esta tarea [actualizar el directorio de empresas], creemos que en poco tiempo habrán concluido”, garantiza la concejala de Empleo. Su última actualización databa del año 2007 por lo que Rosa Ganso reconoce que era una labor urgente. “Es difícil de llevar a cabo por la Ley de Protección de Datos y porque muchos sitios cierran y, obviamente, no se lo comunican al Ayuntamiento”, comenta.

mesa de empleO | Está constituida por los partidos políticos con representación institucional, sindicatos, organizaciones de comerciantes y la Plataforma de Desempleados. Entre las ideas que han surgido de las once reuniones de la mesa, destaca el Plan Integral de Empleo, que contó con aportaciones de todos los miembros y fue aprobado sin ningún voto en contra. “Todos tenemos que ir de la mano y ser constructivos para que los desempleados de Pinto se sientan protegidos por quien les gobierna”, puntualiza Ganso. Por su parte, MIA considera que el Plan de Empleo local “carece de los elementos necesarios” para ser efectivo y el PSOE cree que las decisiones de la concejala de Empleo han evidenciado “su ineptitud y falta de gestión”.

“Nuestro objetivo primordial es acogernos a todas las convocatorias que vayan saliendo -ha asegurado Ganso-. Lo único que pedimos es que se lancen con tiempo suficiente para gestionarlas correctamente con los recursos que tenemos”. La oposición considera insuficientes estas explicaciones. Para MIA “no parece lógico” que el gobierno argumente falta de tiempo “cuando nos consta que en otros

temas el personal ha trabajado horas de más para sacarlos adelante”. Del mismo modo UPyD considera que “nadie puede entender” esta decisión cuando en Pinto hay “unos 2.000 parados que no cobran ningún tipo de prestación”. Y PSOE ha llegado a pedir la dimisión de Ganso por este tema.

DESEMPLEADOS DE PINTO (FEBRERO 2014) Menores de 25 años Entre 25 y 44 años Mayores de 45 Total

Hombres 225 1.056 781 2.062

Mujeres 213 1.498 1.014 2.725

Total 438 2.554 1.795 4.787

ACTUACIONES DE LA CONCEJALÍA DE EMPLEO

sin TiempO | Gran parte de las críticas han surgido tras el reconocimiento por parte del gobierno de que no se adhirió al programa regional para parados de larga duración de 2013. La Comunidad de Madrid lanzó este plan, dotado con diez millones de euros, en el que se ofrecía una experiencia profesional de al menos seis meses y un período de formación durante todo ese tiempo con sueldos de hasta 1.800 €. El gobierno regional mandó a los ayuntamientos la primera convocatoria el pasado 3 de octubre con un plazo para presentar las solicitudes de 15 días hábiles. “No teníamos tiempo para preparar nuestra propuesta correctamente, así que tuvimos que decantarnos por el trabajo que ya habíamos empezado”, asegura la concejala de Empleo en referencia al Programa de Recualificación Profesional. Aunque la Comunidad de Madrid lanzó el 5 de diciembre una segunda convocatoria, esta con un plazo de dos días, ante “las numerosas peticiones de subvención presentadas en la primera”, el gobierno pinteño también la “dejó pasar” por falta de tiempo.

marzo

2014

13


SOCIEDAD Activistas de la PAH de Pinto frente a la sucursal de Ibercaja.

Los frutos de la PAH de Pinto Gracias a negociaciones y presiones de la PAH de Pinto con las entidades de crédito, afectados de Pinto, San Martín de la Vega, Valdemoro y Torrejón de la Calzada, a quienes individualmente los bancos habían negado cualquier opción, han podido aliviar su presión hipotecaria.

Carmen | Es el caso de la sanmartinera Carmen, quien el 5 de marzo pudo firmar “por poderes” la segunda dación en pago de uno de sus hijos y el alquiler social por dos años y 150 € al mes -prorrogables a tres años más- con La Caixa. Carmen y su hijo decían así adiós a una hipoteca de 80.400 €. Nelu | Un día después, Nelu firmaba un preacuerdo de

14

dación en pago con Ibercaja, que se materializará cuando el banco consiga vender su vivienda en San Martín de la Vega. Nelu asume el pago de 30.000 € condonándosele el resto de la deuda, al tiempo que se fija un alquiler social en otra vivienda del banco. Nelu y su familia seguirán viviendo en su domicilio hasta que Ibercaja consiga vender la vivienda, sin tener que afrontar ni el pago de los 30.000 € ni el alquiler social.

Patricia | También a principios de mes, la valdemoreña Patricia firmó un preacuerdo con el BBVA. La PAH consiguió que su letra de 1.300 € mensuales y un interés fijo de más de un 5% se alargue en el tiempo y baje a unos 600 €/mes, además de rebajar el tipo de interés a

menos del 2%.

Fernando | Finalmente, la PAH colaboró con Fernando, un afectado de Torrejón de la Calzada, que llevaba casi un año de duras negociaciones con Banco Santander. Fernando ha asumido una deuda de 20.000 € que pagará en 40 años. “Un desembolso mensual mínimo que le permitirá rehacer su vida libre de deuda en cuanto su situación laboral mejore”, declaran desde la PAH. Aniversario | Este mes de marzo, la PAH pinteña cumple un año como plataforma reconocida a nivel estatal, un título en posesión de casi 200 PAHs en toda España. Después de decenas de logros obtenidos por el grupo,

“es hora de celebrar los éxitos y olvidarnos por unas horas de la lucha diaria”, resuelven sus miembros. Para ello, la PAH celebrará su aniversario el próximo 30 de marzo. “Un acto al que queremos invitar a todos los que en algún momento habéis participado, colaborado o ayudado a esta plataforma y a los vecinos, para que comprobéis de primera mano qué hacemos”. La fiesta, que se celebrará en los Salones Roldán (Calle de las Monjas , 15) a las 12.00 horas, estará “libre de reivindicaciones, reproches y política”, avisan desde la plataforma, y contará con una presentación fotográfica de algunas de las acciones de la PAH, el testimonio de sus afectados y un pequeño aperitivo. | ESTHER ALFAYA.

marzo

2014



ZIG

SOCIEDAD Retransmitirá los plenos municipales

El Ayuntamiento de Pinto renueva su página web

En febrero arrancó la nueva página web del Ayuntamiento de Pinto (www.ayto-pinto.es) que permitirá una gestión sencilla e intuitiva del portal municipal. El proyecto fue aprobado en Junta de Gobierno en abril de 2012 a favor de la empresa ASAC por un importe de 33.040 euros. Tras numerosos retrasos por “el trasvase de una página a otra”, informan desde el Ayuntamiento, finalmente ha entrado en funcionamiento la nueva web. Basado en la tecnología Open Source Liferay, el proyecto ha intentado crear una página moderna donde se pueda realizar desde la gestión de instalaciones deportivas hasta la retrasmisión en directo de los plenos del Ayuntamiento de Pinto. Esta última función se estrenó, en periodo de pruebas, con el Pleno ordinario del mes de febrero.

En respuesta a los vecinos de la calle Bélgica

El Canal asegura que la presión del agua en el edificio es “la correcta”

La concejalía de Ordenación del Territorio y Vivienda ha contestado a las quejas de los vecinos de un inmueble de la calle Bélgica, que criticaban la disminución de la presión del agua en su edificio. El 18 de diciembre atendieron a la presidenta de la comunidad de propietarios del inmueble, María Reverte, quien les informó de la problemática, señalando que el grupo de presión del edificio estaba averiado. Desde el Ayuntamiento afirman haber contactado con el Canal de Isabel II, que realizó una medición de la presión y concluyó que se encontraba en lo correcto: entre 2,5 y 8 kg de presión. El Canal volvió a realizar una medición el 4 de febrero, volviendo a arrojar un resultado correcto. La última evaluación se produjo el 18 de febrero,

16

resultando según el Ayuntamiento una presión de 4,7 kg. Los técnicos municipales han advertido de que la presión en Pinto suele ser alta, lo que podría propiciar problemas derivados de una posible sobrepresión, como fugas o averías en tuberías y contadores. Entre sus recomendaciones a la comunidad de vecinos figura la reparación de esta presión e incluso plantean no seguir subiéndola, “puesto que eso podría dar problemas de fugas o roturas en otros bloques”. Desde el Ayuntamiento de Pinto manifiestan que no se trata de “desidia”, como calificó María Reverte, y añaden que la concejalía seguirá “tratando de ayudar en todo lo posible tanto a esta vecina como a cualquier otra persona que nos plantee un problema”. | ANA ENCINAS

UPyD pide que la Plaza del Cristo recupere su estado originaL El grupo UPyD de Pinto ha solicitado la “recuperación a su estado original” de la Plaza del Cristo tras el anuncio del Ministerio de Fomento de aplazar las obras de remodelación y soterramiento de la estación de Cercanías. Desde hace 4 años el entorno se encuentra en un “total abandono”, habiendo sido revestido de antiestéticas vallas metálicas como medida de seguridad tras el vetusto anuncio de la remodelación de

la estación. “El gobierno municipal debe exigir al Ministerio de Fomento, que ya que no cumple con los compromisos adquiridos con Pinto, deje las calles y plazas tal y como se encontraban antes de las paralizadas obras, como en este caso la Plaza del Cristo”, exponen desde el partido. La Plaza del Cristo está ubicada al otro lado de las vías del tren, justo enfrente de la estación de ferrocarril. | J.B.

El Punto de Encuentro Familiar permanecerá cerrado de forma indefinida

El 5 de marzo zigzagdigital.com publicaba una carta de Manuel Domínguez, vecino de Pinto, que contaba cuál era su situación desde que hace tres meses cerrase el Punto de Encuentro Familiar del municipio. “Ahora los niños se encuentran huérfanos de padre y abuelos paternos”, se quejaba este vecino. En Pinto hay 16 familias que usaban este servicio y ahora se ven obligadas a desplazarse a centros aledaños como el de Móstoles. Una vez acabado el contrato con la anterior empresa gestora, el Ayuntamiento reconoce que lanzó un concurso público para adjudicar el servicio que quedó desierto: “Antes de cerrar el centro remitimos una carta a todos los usuarios”, asegura la concejala de Servicios Sociales, Rosa Ganso. En la Comunidad de Madrid existen 14 Puntos de Encuentro, 11 municipales y tres dependientes del gobierno regional, todos ellos gestionados por empresas privadas. Sin embargo la concejala afirma que “tenemos un informe desfavorable de los técnicos municipales porque nosotros no tenemos competencia en este asunto, todas las competencias corresponden a la Comunidad de Madrid”. Además, resulta que la Comunidad no otorga ningún tipo de subvención por este servicio, por lo que los ayuntamientos tienen que buscarse sus propias fórmulas de financiación. A pesar de todo, el consistorio pinteño trató de mantener el centro abierto a través del equipo de Familia, pero éste también rechazó el ofrecimiento. “No hay nadie interesado -se lamenta Rosa Ganso-. Nosotros hemos puesto todo de nuestra parte para que se continuara dando el servicio y aprobamos una partida económica para mantenerlo”. Aunque la concejala de Servicios Sociales asegura que va “a seguir buscando una solución”, todo indica que el Punto de Encuentro Familiar de Pinto permanecerá cerrado indefinidamente. “En los matrimonios, padres y madres se separan, pero no los hijos. ¿Quién protege a los niños?”, se preguntaba Manuel Domínguez pensando en sus nietos. | RAÚL MARTOS.

marzo

2014


ZIG ZAG MARZO.014

12/3/14

14:14

Página 1

AY U N T A M I E N T O D E P I N T O . S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I PA L

La Alcaldesa presenta el III Plan de Igualdad, en el marco de las Jornadas por la Igualdad

La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, presentó el III Plan de Acción Municipal 2014-2016 para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Vida Social en un acto celebrado en el Salón de Plenos e incluido en las Jornadas por la Igualdad. La Alcaldesa calificó el documento de “cercano, realista, innovador, concreto y ajustado a la realidad que quiere seguir apostando por la Igualdad y por la erradicación más absoluta de cualquier tipo de discriminación por género”. Durante el acto también se realizó un reconoci-

miento a las empresas que han implantado medidas de conciliación y se otorgó el distintivo Pinto Concilia a las firmas locales Upisa, Aries Grupo de Comunicación y Gráficas Monterreina. La Alcaldesa entregó también los premios a los ganadores del III Certamen Literario Rosario de Acuña Igualdad con Mayúsculas. El mejor relato fue Utopía, de Alberto Rodríguez Carmona, y el premio a la mejor poesía, para Francisco Javier Rodríguez Porras por su obra Alegato.

Pinto cuenta ya de forma definitiva con una nueva Ordenanza sobre tenencia de mascotas El Pleno Municipal de febrero ha aprobado definitivamente la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia Animal. El objetivo es alcanzar una convivencia pacífica entre personas y animales, reconociendo la importante labor de compañía, ayuda y seguridad que prestan, pero sin olvidar los aspectos de salud pública y

marzo

2014

posibles molestias que puedan causar. Además, uno de los puntos novedosos es la prohibición del uso de animales en los circos que se celebren en el municipio. Por esta determinación, la coalición de asociaciones de defensa animal incluida en “infocircos.org” otorgó el sello de calidad de “Localidad libre de circos con animales”.

Reunión con Catastro para bajar el IBI Los concejales de Economía y de Hacienda, Tamara Rabaneda y Salomón Aguado, han mantenido una reunión con la Dirección General de Catastro para estudiar una reducción en la cuantía del recibo del IBI que pagan los pinteños y adecuarlo a la realidad del mercado. Catastro ha planteado la situación en el contexto de revisiones generales y de impacto ante la situación de variabilidad de los mercados. Además de estudiar esta revisión catastral a la baja, el equipo económico del Gobierno municipal se plantea otras posibilidades que deberán ser atendidas y estudiadas por técnicos municipales y de la Dirección General del Catastro para llevarse a cabo lo antes posible. IMPUESTOS MÁS BAJOS La gestión del Ayuntamiento se encamina a bajar al máximo los impuestos que dependen del consistorio. Un ejemplo es el “numerito” del coche que este año ha bajado un 5,5%, con una reducción del 21% desde el inicio de legislatura; se ha rebajado un 95% el impuesto de plusvalías en casos de viudedad y se ha establecido que en la dación en pago sean las entidades bancarias que adquieran el inmueble las que tengan que pagarlo. El sistema de bonificaciones fiscales establecido ha permitido un ahorro a los pinteños de más de medio millón de euros en impuestos en 2013. La modificación de la ordenanza fiscal permitirá dejar de cobrar la tasa por los certificados de empadronamiento telemáticos y por la compulsa de varios de los documentos que los vecinos presentan en el Consistorio.

17


ZIG ZAG MARZO.014

12/3/14

14:14

Página 2

ZI

A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L

Homenaje de Pinto a las víctimas del 11-M en el décimo aniversario de la tragedia

Pinto homenajeó el 11 de marzo a las víctimas que hace diez años dejaron los atentados terroristas más graves ocurridos en España. Un numeroso grupo de vecinos se congregó en el Parque Víctimas del Terrorismo para mantener viva la memoria de todos ellos. La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, acompañada por los portavoces de los grupos municipales de la Corporación y de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad y emergencias realizó una ofrenda floral en su recuerdo.

La regidora señaló que “el mejor homenaje que podemos dar a quienes perdieron la vida el 11 de marzo de 2004 es el del recuerdo de las vidas que podían haber sido y les arrebataron”. La regidora animó a los presentes a seguir “manteniendo viva la llama de la memoria de las víctimas”. Los asistentes guardaron cinco minutos de silencio como homenaje y cálido recuerdo a todas las víctimas y heridos que permanecerán siempre en el recuerdo de los pinteños y de todos los españoles

El Ayuntamiento reclamará el céntimo sanitario El Ayuntamiento de Pinto está recopilando todas las facturas, tanto del Consistorio como de la empresa municipal Aserpinto, para reclamar a otras administraciones la devolución del llamado céntimo sanitario. Una vez recopiladas todas esas facturas, se trasladarán a los técnicos jurídicos municipales para iniciar el expedien-

18

te de reclamación. La cantidad que tendrían que ingresar las arcas municipales, tras declarar el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ilegal este impuesto sobre los carburantes y utilizado para financiar la sanidad o con fines medioambientales, superaría según las primeras estimaciones los 10.000 euros.

Importancia del Taller de alfabetización informática en la búsqueda de empleo

La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, y la Directora General de Empleo de la Comunidad de Madrid, Lourdes Martínez, han acudido al Taller de Alfabetización Informática que la Oficina de Empleo está desarrollando en el Aula de Informática del Club de Empleo de Pinto, cuyo objetivo es que los desempleados mayores de 45 años pierdan el miedo a la informática. El taller supone un primer paso en su aprendizaje sobre las ventajas de la informática en la búsqueda de empleo y si no disponen de un ordenador en casa, podrán utilizar uno de los disponibles en el Aula de Informática del Club de Empleo una vez finalicen el curso. La Alcaldesa ha destacado “el agradecimiento que los alumnos han mostrado ante cursos como éste, aunque lógi-

camente sus objetivo y el de todos es que puedan encontrar un puesto de trabajo”. Por su parte la Directora de Empleo ha insistido en esa motivación que tienen los alumnos y en la labor de intermediación que se realiza desde la Oficina de Empleo que la Comunidad de Madrid tiene en Pinto. Lourdes Martínez ha agradecido además la colaboración del Ayuntamiento de Pinto por “la cesión de estas instalaciones y ayudarnos con su infraestructura y su Club de Empleo”. La concejal de Familia y Empleo, Rosa María Ganso, ha destacado la gran labor que está realizando el Club de Empleo puesto en marcha por el Ayuntamiento y dirigido a desempleados y emprendedores, para facilitarles encontrar un trabajo o desarrollar una idea.

marzo

2014


ZIG ZAG MARZO.014

12/3/14

14:14

Página 3

A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L

Balance positivo del Servicio de Asesoramiento del Club de Empleo

Dentro del Club de Empleo del Ayuntamiento de Pinto existe un servicio de orientación y asesoramiento individual, los martes y miércoles de 9:30 a 14:00 horas y que consta de dos áreas: Búsqueda de Empleo y Emprendimiento y Creación de Empresas. En el último trimestre de 2013 el servicio atendió a 60 personas, de las que 35 solicitaron orientación para la búsqueda de empleo (23 hombres y 12 mujeres). El servicio de emprendimiento y creación de empresa fue solicitado por 25 personas (14 mujeres y 11 hom-

bres). La mayor parte de la información solicitada tiene que ver con subvenciones, ayudas públicas, trámites y documentación para crear una empresa. Además, el Ayuntamiento de Pinto trabaja ya en la reedición de Las mañanas del Emprendedor, a través del Club de Empleo. Las anteriores jornadas fueron muy valoradas por los asistentes, unas 150 personas, tanto en horarios, duración, organización y contenidos, como en capacitación pedagógica y técnica, claridad y calidad en las explicaciones y los materiales utilizados.

Semana de la Salud, en abril El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Salud, presenta diversas actividades del 7 al 11 de abril, en conmemoración de la creación de la Organización Mundial de la Salud el 7 de abril de 1948. Quedarán instaladas las Unidades Móviles “Drogas o tú”, de

marzo

2014

donación de sangre y de la prueba rápida del SIDA. Habrá también varias charlas para las que hay que inscribirse en en el Área de Salud del Ayuntamiento de Pinto (C/ Mancio Serra de Leguizamón , 11). Teléfono 91 248 3818 . email salud@ayto-pinto.es.

Proyecto ARPA para asesorar a los alumnos expulsados y sus familias

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Educación, ha puesto en marcha el Proyecto ARPA (Aula de Reflexión Personal del Alumno) para ofrecer a las familias un servicio municipal que trabaja con los alumnos expulsados de los centros educativos por motivos de disciplina. Los propios centros y muchas familias consideran que ante una expulsión el alumno no mejora, sino que llega a crear problemas a la familia y, a menudo, provoca otra expulsión. El Proyecto ARPA, fue aprobado por el Consejo Escolar Municipal y en su

elaboración han participado trabajadoras sociales, maestras, un psicólogo y una educadora social de la Concejalía de Educación. El protocolo de actuación, pensado para atender a alumnos a partir de 6º de Primaria y de ESO, establece que cuando un alumno sea expulsado la familia recibirá, a través del centro, información de este servicio, que funcionará de 9.30 a 14.30 horas en la Concejalía de Educación (C/ Italia, 6). Se trata de un servicio voluntario y es la familia quien decide si autoriza al alumno a participar en el Proyecto ARPA.

Balance PIMER y Policía PIMER-Protección Civil ha realizado 134 actuaciones en febrero con un tiempo de reacción de 2,32 minutos. Ha puesto en macha el plan de inclemencias meteorológicas, un simulacro del IES Calderón de la Barca y el 2º Furgón de Extinción y Salvamento.

Policía Local de Pinto ha realizado 1.712 intervenciones en febrero. 441 relativas al tráfico y 338 trabajos de vigilancia, controles y colaboraciones; intervino en 48 delitos o faltas generales, con 115 actuaciones en temas de armas, drogas u otros similares.

19


ZIG ZAG MARZO.014

12/3/14

14:14

Página 4

A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L

Viajes para Mayores 2014 El Ayuntamiento de Pinto ofrece este año dos destinos de gran interés para los mayores de Pinto dentro de su propuesta de Viaje de Primavera 2014. Cádiz: Viaje de 7 días (6 noches) del 31 de marzo al 6 de abril en colaboración con la agencia Xaritur. Precio: 329 euros por persona en habitación doble. El alojamiento será en el hotel Playaballena (4*), en Rota, con un completo programa de animación día y noche, pensión completa/ agua y vino, autobús ida y vuelta, asistencia técnica con personal de la agencia de viajes y de la Concejalía de Mayores, seguro de asistencia, piscina climatizada, y una entrada por persona a un

circuito hidráulico spa. Además, incluye excursiones a Jerez (con visita a bodegas y exhibición de caballos), Chipiona, la ciudad de Cádiz, el Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Chiclana, Ubrique y Arcos de la Frontera.

Málaga: Viaje de 7 días (6 noches) del 4 al 10 de mayo en colaboración con la agencia Sagitur. Precio: 349 euros por persona en habitación doble. Alojamiento en el hotel Playabella Luxury (4*) en Estepona, con un completo programa de animación pensión completa (agua y vinotipo buffet), ida y vuelta en bus, asistencia técnica con personal de la agencia de viajes y Concejalía de Mayores y seguro de asistencia. Además, incluye las visitas y excursiones a Ronda (día completo con comida tipo picnic y guía local), Puerto Banús y Marbella, Gibraltar, Córdoba (con guía local), Puerto Marina y Benalmádena. Más información, requisitos e inscripciones en el Centro de Ocio para Mayores Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, 1). Teléfono: 91 248 38 04.

Agenda Deportiva Aeromodelismo: El pabellón municipal Sandra Aguilar acoge esta prueba de Aeromodelismo indoor, dentro de la modalidad F3P, con maquetas más manejables y de vuelo espectacular. Tendrá lugar el domingo 16 de marzo, desde primera hora de la mañana. Es una actividad organizada por el Club de Aeromodelismo de Pinto. Ajedrez: El Club de Ajedrez Torre de Éboli presenta su cuarto torneo torrebolero que tendrá lugar en el Pabellón Príncipes de Asturias el viernes 21 de marzo.

20

Más información en http://clubdeajedreztorredeeboli. blogspot.com.es/ XXIV Olimpiadas Escolares: Vuelven estas pruebas incluidas en el Programa Municipal de Apoyo a la Escuela Galiana y pruebas dirigidas a alumnos de 5º y 6º de Primaria. Se celebrarán los días 7 y 8 de mayo en el estadio Rafael Mendoza y su objetivo es la familiarización de los alumnos con el deporte del Atletismo en un clima de compañerismo y colaboración. El carácter competitivo pasa a segundo plano, fortaleciendo la superación personal.

Las pruebas previstas son Resistencia (800 m.), Velocidad (50 m.), salto de longitud, relevos y lanzamiento de balón de 500 gr. Kárate: Ajla Promociones del Deporte, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, organiza el Torneo de Primavera de Kumité, en el Pabellón Municipal Sandra Aguilar, el sábado 26 de abril con el acreditado profesor pinteño Luis Roldán. El kumité es un combate donde se aplican las técnicas aprendidas, poniendo en juego la habilidad física y mental. Competirán categorías masculinas y femeninas, de alevín a junior.

marzo

2014


marzo

2014

21


w

Servicios

Municipales

La poda

Este año se está haciendo una poda correcta de nuestros árboles

Un tesoro medioambiental urbano

T

ras las críticas de años anteriores, esta temporada la poda en Pinto está siendo satisfactoria tanto para la salud de los árboles como para la seguridad de las personas, procurando minimizar en todo momento las molestias que esta imprescindible actividad para la vida de las plantas puede causar a los ciudadanos. El Plan de Poda de este año, que ha sido realizado por primera vez por la UTE Valoriza-Gestyona, ha afectado a más de 370 ejemplares (plátanos de sombra, olmos, laureles, arces, moreras, cercis, aligustres y otras especies arbóreas). Para su realización, se ha contado con dos equipos de poda. El primero está dotado con cesta para poda en altura, permitiendo hacer los trabajos en la copa y los de cirugía arbórea más fina. El otro equipo, con maquinaria de pértiga desde el suelo, se dedica fundamentalmente a la poda de formación en arbolado de alineación

w

Resultado de la poda en la Calle Castilla. Las ramas de estos árboles crecerán fuertes y de forma armónica.

22

Un ejemplar sin podar de la Calle Cañada Real de la Mesta, donde se realizará la poda en las próximas semanas.

de menor altura. El Plan ha actuado sobre los árboles de las calles Manuel Millares, Pablo Gargallo, Francisco Bores, Antonio Tapies, Castilla, Isabel La Católica, Pedro Rubín de Celis, Cañada Real de la Mesta, San Antón, Plaza Santiago, Parque Éboli y barrio de Buenos Aires. Además, se han atendido numerosos avisos puntuales y emergencias de vecinos del municipio. Del mismo modo, se ha llevado a cabo una tala selectiva y programada de ejemplares en diferentes zonas de la localidad, basada en informes de peligrosidad. En años anteriores, la poda de árboles en Pinto había sido denunciada por vecinos de la localidad o asociaciones como Ecologistas en Acción de Pinto, tachándola de “brutal” y “salvaje”. Sin embargo, la poda realizada este año ha obtenido la aprobación de los vecinos que declaran sentirse “satisfechos”.

Todos entendemos los beneficios que significan los árboles para el medio ambiente y para nosotros, por eso es necesario cuidarlos. Para la salud del árbol es imprescindible una poda correcta. Aunque a primera vista puede parecer una intervención más violenta que otra cosa, la verdad es que con la poda cuidamos la salud del árbol, dándole vigor a las ramas y haciendo que crezcan otras nuevas con más fuerza. Además se favorece la aireación de la copa, quitando las ramas que estén en mal estado y dejando que la luz acceda mejor, y también se aprovecha la ocasión para eliminar algunos insectos y plagas. La época ideal de poda es la salida del invierno o en los primeros días de primavera. Con esto dejamos que las temperaturas más bajas pasen y podemos confiarnos en que esas heridas que se le causan con la poda cicatricen de mejor manera. Por eso, y a pesar de que los brotes estén asomando, estamos en época de podar. Una poda mal realizada puede llegar a causar la muerte del árbol o de la planta, mientras que la poda bien hecha favorece la adecuada distribución de las ramas, de modo que garantiza que la luz del sol llegue también al interior de la planta, crezca de manera armónica y florezca mejor. El objetivo de la poda de árboles urbanos consiste en mejorar su forma para obtener una mayor cantidad de beneficios ambientales, sociales, psicológicos y económicos que el cumplimiento de sus funciones ecológicas permiten.

marzo

2014


Reposición y reparación de contenedores en Pinto

La nueva empresa encargada de la limpieza y recogida de basuras de Pinto, la UTE ValorizaGestyona, está llevando a cabo la reparación y reposición de contenedores en el municipio, una campaña que se enmarca en el mantenimiento y renovación del mobiliario urbano. La planificación de estos trabajos se ha establecido en función de las necesidades detectadas por la empresa en las inspecciones realizadas por los empleados, así como en atención a las reclamaciones y sugerencias aportadas por los ciudadanos. Se ha actuado ya en varias calles, como San Antón, en las que se han instalado nuevos contenedores, por encontrarse muy deteriorados los anteriores o tener su sistema de pinzas -por el que el camión de basura levanta el contenedor para vaciarlo- inutilizable. Añadir que la reposición de cada uno de los contenedores supone una inversión de 1.200 euros.

m Fijándote en las etiquetas de los contenedores de basura podrás ver qué debes depositar en cada uno de ellos: envases, residuos o papel.

Parques más limpios La UTE de empresas Valoriza-Gestyona, que desde el 1 de enero se encarga del mantenimiento de parques y jardines del municipio, ha iniciado un lavado intensivo de los parques infantiles de Pinto, que en su mayoría cuentan con suelo de arena. Este tipo de superficies, aunque seguras para los niños, son rastrillados y cuidados a diario por los operarios de la empresa para evitar infecciones. Este tipo de trabajos, junto con el propio desgaste que provocan los niños y adultos que

acuden a los parques, hace que se pierda mucha arena. Tras un análisis sobre el terreno, el Ayuntamiento de Pinto y la UTE han consensuado los pasos a seguir estudiando uno a uno cada parque del municipio. Hasta ahora, el mayor número de trabajos se han realizado en la zona de la Torre de Éboli donde en algunos casos ha bastado con reponer las áreas con arena nueva y en otros se ha llevado a cabo una limpieza completa.

B

El Parque de las Capuchinas (arriba) o el Tierno Galván (a la derecha) son algunos de los recintos infantiles municipales que han experimentado una puesta a punto.

marzo

2014

23


CULTURA

‘Dame Cuerda’, segundo disco de

Gato

Charro

EN PLENA GIRA CON LEIVA, QUE RECORRERÁ LOS ESCENARIOS DE TODA ESPAÑA CADA FIN DE SEMANA DE MARZO Y ABRIL, ÁLVARO PACHECO (GATO CHARRO) SE HA ATREVIDO A LANZAR SU SEGUNDO DISCO. ‘DAME CUERDA’, DEL QUE SE HAN EDITADO 1.500 COPIAS, RECOGE LOS SENTIMIENTOS DE UN ARTISTA QUE RECONOCE ESCRIBIR EN MÁS DE UNA OCASIÓN PARA SÍ MISMO: “SON MOMENTOS DE MI VIDA, COSAS QUE OCURREN A MI ALREDEDOR Y TAMBIÉN ALGO DE FICCIÓN”.

A

unque Álvaro Pacheco, cantante y compositor pinteño de 29 años, reconoce que el lanzamiento de su segundo disco ‘Dame Cuerda’ ha sido “atípico”, lo cierto es que su caso es bastante peculiar. Gato Charro, nombre por el que es comúnmente conocido, es a su vez el resultado del tándem de los hermanos Pacheco: “Roberto es la otra mitad de Gato Charro”.

‘Cuerda’ para rato | Tras su primer disco ‘Ven’, publicado en diciembre de 2010, la banda lanza ahora 1.500 copias de su segundo trabajo, ‘Dame Cuerda’. “Tal vez son muchas, tal vez son pocas, pero mi padre es quien nos ha ayudado en todo momento y decidió hacer esta cantidad”, reconoce Álvaro. El disco, que no ha tenido una fecha de lanzamiento concreta, ya está a la venta (10 €) en el Bar Reinols, Bar Trazos y en la tienda de música Alien Music Shop de Pinto y en diferentes puntos de venta en Salamanca, Bilbao o San Sebastián. Autoeditado al completo “con la ayuda de familiares y amigos”, Gato Charro se atreve

24

POR RAÚL MARTOS

con un disco en el que “las canciones están inspiradas en experiencias de estos últimos años”. La intención de Álvaro Pacheco, que escribe él mismo todos sus temas, ha sido reflejar “sentimientos que a veces no sabes cómo expresar o cómo contárselos a alguien”. Mientras que con Gato Charro está preparando una serie de conciertos en mayo para tocar en el mayor número de ciudades posibles, Álvaro se encuentra en plena gira de ‘Pólvora’. El segundo trabajo en solitario de Leiva, que en solo un mes se convirtió en disco de oro, recorrerá España durante los meses de marzo y abril con el pinteño tocando la trompeta. Y por si fuera poco asegura que “ya estoy componiendo las canciones de mi tercer disco” porque “no quiero que pase tanto tiempo como del primero al segundo”.

Entre gigantes | Aunque Leiva es para Álvaro Pacheco “un colega” y reconoce que “cuando canta se me va la cabeza”, le es imposible decantarse por una banda de todas con las que ha tocado: “No importan los grupos, importan las canciones”, afirma.

Los inicios con Deluxe, el protagonismo que ganó con Los Coronas, la “emoción” de los temas de sus amigos de Egonía o los “lugares increíbles” en los que ha tocado con la Banda de Música de Pinto, copan los recuerdos del cantante. Desgraciadamente su abultado currículum musical no es proporcional a sus beneficios económicos: “Conozco a mucha gente que vive de la música, hay quien malvive y otros lo complementan con un trabajo. Espero que en la próxima entrevista que nos hagáis en ZigZag pueda deciros que sí, que vivo de ella”.

Legislación | Gran parte de la culpa la tienen “los de arriba” que “no lo ponen fácil con cuestiones como la del 21% de IVA” o con los problemas de apertura para las salas que acaban repercutiendo en el coste de alquiler de estos locales. “Es muy complicado salir con un grupo de 3 o 4 músicos y pagar todos los gastos”, reconoce. Tema aparte es la piratería

que “ha hecho que los que estaban viviendo cómodamente de la música se hayan tenido que levantar de sus sofás”, pero que a su vez es una “putada” porque el poco dinero que genera no va a parar a quien ha trabajado el disco.

Pinto | Para Álvaro Pacheco el problema de Pinto es que las salas “o no tienen medios o no tienen licencia de conciertos”. El cantante recuerda el Café-Café, “la mejor sala de conciertos que he conocido en el pueblo”, y se queja de que “preferimos pachangueo a apoyar a grupos del pueblo”. Además, “que yo sepa y hablando por mí, el Ayuntamiento no ayuda a los grupos locales”. Daniel Alonso, Sergio Infante, Laura Torrero, Agustín Guillén, Rubén Infante, sus amigos de Egonía o su propio hermano Roberto Pacheco son para Gato Charro “los mejores músicos que ha dado Pinto, seguramente haya más pero yo no les conozco”.

marzo

2014


Rubén Russo deslumbra

El próximo mes de abril, el joven pianista pinteño Rubén Russo actuará como solista principal con la orquesta de la Universidad Carlos III interpretando el ‘Concierto nº 3 para Piano y Orquesta’, de Bethoven. Russo ya actuó con la misma orquesta y coro el pasado mes de diciembre interpretando ‘Carmina Burana’. Y el 22 de febrero el pianista pinteño actuó en el Colegio Mayor Universitario San Juan Evangelista, dentro del ciclo ‘Maratón de piano’. La interpretación de Russo mereció la siguiente crítica de Ana Benedicto, la organizadora del evento: “No nos queda la más mínima duda de que Russo será uno de los grandes a nivel mundial, sólo tiene 16 años pero su forma de tocar, su fuerza, su energía con un físico de niño de 16 años… y la maravillosa y ddificilísima ‘Sonata Appasionata’, de Bethoven, nos dejó a todos… pegados a la butaca, tanto que cuando ya se había ido del auditorio, le hicimos volver a subir… increíble”.

Tina Rojas, la alcaldesa Miriam Rabaneda y el concejal de Cultura, Francisco José Pérez.

Ayuntamiento y Taller de Teatro firman un convenio

La presidenta de la asociación que mantiene el Taller de Teatro de Pinto, Tina Rojas, ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento. El Taller ingresará el 100% de la recaudación en taquilla por la representación de sus obras “La Reina de la Belleza de Leenane” y “La Puerta Estrecha”, que se representarán en el Teatro Francisco Rabal los el sábado 15 y el viernes 21 de marzo, con un precio de cinco euros. Tina ha agradecido las “buenas intenciones” del consistorio. El Ayuntamiento también ha anunciado que el Taller “tendrá un papel protagonista” durante el ‘Festival Renacentista’ que está organizando el consistorio para finales del próximo mes de junio.

w

El director señala a Rubén Russo, quien recibe los aplausos tras su interpretación al piano de ‘Carmina Burana’.

Egonía graba su primer videoclip. El grupo pinteño de rock-pop Egonía presentó el 1 de marzo el videoclip de su primer disco ‘Reloj de Arena’, publicado en julio del año pasado. En el videoclip aparece Gato Charro, que colaboró en la grabación de ‘Lunes’. El cantante pinteño se encuentra en plena gira con Leiva, y recientemente ha lanzado su nuevo disco ‘Dame cuerda’. III Certamen Literario Rosario Acuña. “Utopía”, de Alberto Rodríguez Carmona, y “Alegato”, de Francisco Javier Porras, fueron, respectivamente, el relato y el poema ganadores de este certamen organizado por el Ayuntamiento de Pinto.

marzo

2014

25


DEPORTES Futbol Átlético de pinto B. Continúa su lucha por la permanencia en Preferente y ha acercado los puestos de salvación a solo 4 puntos. Dos victorias en los últimos cuatro encuentros han permitido al filial pinteño alcanzar la penúltima plaza con 20 puntos gracias a su buen hacer en casa.

Amelia del Castillo con otros tres grandes del deporte pinteño: Sandra Aguilar, Alberto Contador y Patricia Chamorro. Actualmente, cuatro instalaciones deportivas del municipio llevan el nombre de estas cuatro personalidades.

El Atlético de Pinto no termina de cerrar la permanencia

Mal balance para el At. Pinto en estos últimos cuatro partidos en los que ha conseguido cuatro puntos de doce posibles. En la jornada 30 los pinteños son 14º con 37 puntos, cuatro por encima de los puestos de descenso directo. Aunque el equipo ha logrado buenos resultados fuera de casa como el 0-5 en el campo del Carabanchel, el conjunto de Serrano Niño no ha podido lucirse ante su público. De hecho los rojinegros solo han logrado ganar tres partidos en el Amelia del Castillo esta temporada, mientras que a domicilio se han impuesto en seis ocasiones.

Homenaje a Amelia del Castillo | La que fuera pionera del fútbol y fundadora del Club Atlético de Pinto, descubrió una placa en su honor en el estadio municipal que lleva su nombre: Amelia del Castillo. El homenaje, celebrado el 9 de marzo antes del comienzo del partido de fútbol que ese día enfrentó al equipo local con Pozuelo, se enmarcaba en los actos conmemorativos del Día de la Mujer. La alcaldesa, Miriam Rabaneda y otras personalidades acompañaron a Amelia. | RAÚL MARTOS.

26

Recreativo de Pinto. El equipo está a 9 puntos de los dos extremos de la clasificación. Con 23 jornadas transcurridas, los pinteños han dado un paso adelante para garantizar su permanencia en Primera Aficionados consiguiendo 7 de los últimos 12 puntos posibles para sumar 35 y colocarse en quinta posición. Escuelas Deportivas de Pinto. Con 50 puntos en 22 jornadas, es 3º y sigue en la lucha por alcanzar la promoción a Segunda Regional. Destacar su goleada, 9-1, a la AD Rayo 13-Escuela. Fútbol sala El Futsal Pinto asegura el ascenso, aunque no el liderato. A pesar de que el Futsal Pinto está firmando por tercer año consecutivo una gran temporada, el Parla Bar de Rafa está firme en el liderato. Mientras el Futsal Pinto tiene dos derrotas y un empate en las 19 jornadas transcurridas, su rival sólo acumula una derrota. Eso sí, los pinteños se encuentran 5 puntos por encima del 3º, lo que practicamente les garantiza el ascenso de categoría.

Baloncesto El Pinto Basket, a un paso de los play-off.

Las numerosas lesiones que acumula el primer equipo -hasta 5 jugadores se han visto afectados- han frenado su juego y les ha hecho caer hasta la octava posición, última que da derecho a disputar el play-off. Las dos victorias de diferencia respecto a su inmediato perseguidor dan margen al equipo pinteño en los tres partidos que restan para el final de la temporada. | R.M.

Fiesta de la nieve

El Club Aventura 13 organiza una ‘Fiesta de la Nieve’ el fin de semana del 22 y 23 de marzo en Navacerrada. “El objetivo principal de esta actividad es promover el deporte blanco en los jóvenes, que adquieran todos los valores positivos que nos aporta la nieve y la montaña”, comenta Luis León, uno de los organizadores. Pueden asistir menores no acompañados desde los 8 años de edad y acompañados de sus padres desde los 3 años de edad. La salida en bus será el sábado 22 a las 17 horas desde el Colegio Mirasur (Pinto). A la llegada al albergue Peñalara (Navacerrada), el equipo de monitores se hará cargo de los chicos, realizando juegos y actividades deportivas. El domingo 23 se formarán grupos para las distintas actividades adaptadas a los distintos niveles, edades y condiciones físicas: curso de ski & snow, ruta de raquetas y excursión de senderismo. Los precios son muy asequibles y van desde los 15 euros por el viaje más 28 euros por el alojamiento con pensión completa. Más información e inscripciones en www. skimirasur.com o en el teléfono 690 618 72.

marzo

2014



DEPORTES

Salida de la III Carrera de la Mujer.

aTleTismO

FiesTa del aTleTismO en pinTO

El club Running Pinto, en colaboración con el Ayuntamiento, celebró el 2 de marzo su III Carrera Popular de 10 kilómetros, en la que participaron 1.347 personas. Tras esta prueba también se llevó a cabo la III Carrera de la Mujer sobre una distancia de tres kilómetros y otras pruebas para juveniles, cadetes, infantiles, alevines, benjamines y chiquitines, desde los 2 a los 17 años. En total participaron más de 1.600 personas, en su gran mayoría de Pinto, en lo que fue una verdadera fiesta del atletismo. La jornada sirvió para recoger ayuda para la Asociación Síndrome de Williams España, que se ocupa de esta rara enfermedad genética que afecta a la infancia.

carrera 10 Km | Rubén Tenorio (club San Sebastián de los Reyes) fue el ganador absoluto de esta carrera popular con un tiempo de 31’17’’. En categoría femenina, la vencedora fue Sonia Ruiz (club Trainingrey) con un tiempo de 36’ 40’’. En el apartado local, los atletas de club Running Pinto, Iván Torres (34’ 53’’), en hombres, y Ana Isabel Veguillas (44’ 03’’), en mujeres, fueron los primeros clasificados. Torres acabó en el puesto 21 de la general y en el 4º de mayores de 35 años. Veguillas fue 8ª de la general femenina y 3ª en mayores de 45 años. carrera de la mujer | Participaron 347 corredoras. La vencedora fue Tere Íñiguez (Club Las Villas), que se impuso a la pinteña Carolina Pacheco (A.D. Marathon), quien había ganado esta carrera en sus dos anteriores ediciones. | EVA REDONDO.

28

Martínez Almansa.

aTleTismO

OrO pOr equipOs para marTínez almansa

El atleta juvenil pinteño Miguel Martínez Almansa se proclamó con su equipo A.D. Marathon campeón de España juvenil en la prueba nacional por clubes disputada el 2 de marzo en Marina d’Or (Oropesa del Mar – Castellón). En la prueba participaron 51 equipos de toda España. Martínez Almansa contribuyó al triunfo de su club con un decimoprimer puesto individual, entre 272 participantes. Sin embargo, el pinteño no tuvo suerte en Campeonato de España juvenil individual celebrado el 23 de febrero en Móstoles. Almansa se vio implicado en una caída y no pudo acabar la prueba. | E. R.

OrO para carOlina pachecO y brOnce para su hermana nOelia

Las atletas pinteñas Carolina y Noelia Pacheco, que militan en la A.D. Marathon, han conseguido respectivamente oro y bronce en la prueba de 800 m.l. en el Campeonato de Madrid absoluto de pista cubierta. Carolina, además, alcanzó el bronce en la prueba de 200 m.l. Sin embargo, en el Campeonato de España absoluto de pista cubierta (Sabadell, 22 y 23 de febrero), ni Carolina ni Noelia pudieron conseguir una plaza en la final. En el Campeonato de España de Cross por Clubes (Marina D’or, 1 y 2 de marzo), Noelia fue 5ª con su equipo A.D. Marathon y 26ª en la general. Y Carolina fue 2ª en la Carrera de la Mujer de Pinto.

El presidente Jesús Pérez Botija se dirige a los socios durante la XII Gala del Club de Tiro.

socIEdad y cluB dE tIro dE PInto

cOnvOcada la asamblea general Ordinaria

El próximo 12 de abril la Sociedad de Cazadores, fundada en 1973, y el Club de Tiro de Pinto celebrarán la Asamblea General Ordinaria en el salón de actos del Centro Municipal Infanta Cristina. Se presentará el estado de cuentas así como el calendario de actividades de 2013 y de 2014. Al final se servirá un vino español acompañado de barbacoa para socios y familiares.

sOciedad de cazadOres | Acabada la temporada de caza, la Sociedad impartirá cursos gratuitos de reciclaje teóricos y prácticos a cazadores y realizará sueltas de perdiz y liebre en los cotos de caza del término municipal de Pinto para su reproducción. La entidad seguirá colaborando con el Ayuntamiento en el control de palomas en el casco urbano. club de TirO | Cinco escuadras se dieron cita en la primera tirada de este año (15 de febrero), que constó de 100 platos. Tras ofrecer un vino español, el presidente informó de la situación de la entidad, recibiendo el apoyo unánime de los tiradores. “Algunos todavía no saben de qué vivimos los campos de tiro y las federaciones, pero es muy sencillo: de los deportistas que gastan su tiempo y su dinero en practicar el deporte que más les gusta”, explica el vicepresidente del club, Jesús Pérez Corpa. Además de continuar con su apretado calendario en las instalaciones municipales contratadas por las federaciones española y madrileña de tiro olímpico, así como las concentraciones del equipo nacional, se han planificado nuevas tiradas como la Copa del Rey, las Fuerzas Armadas, la Guardia Real y la Policía y Bomberos de la Comunidad de Madrid. prOrrOga en la cOncesión | El presidente de la Sociedad de Cazadores y Club de Tiro de Pinto, Jesús Pérez Botija, y la concejala de Economía, Tamara Rabaneda, han firmado la prórroga de la concesión administrativa de dominio público del Campo de Tiro Municipal. El canon anual de la concesión es de 22.619,52 euros.

marzo

2014


balOnmanO

ajedrez

el cb pinTO lucha pOr el ascensO

Tras finalizar la primera fase como líderes de su grupo, el Club Balonmano Pinto ha comenzado la segunda fase del campeonato en Segunda Nacional. Aunque el equipo solo ha logrado imponerse en uno de los tres encuentros disputados, los pinteños se mantienen a solo tres puntos del segundo clasificado. Su tercera posición permite al conjunto continuar la lucha por el ascenso hasta final de temporada. | R.M.

la sElEccIón nacIonal vuElvE a PInto. La selección nacional absoluta femenina de balonmano, conocida como “Las Guerreras”, se vuelven a concentrar en Pinto, el 23 de marzo, con motivo de la disputa de la 3ª (26 marzo en Rotterdam)) y 4ª (30 marzo en Logroño) jornadas de clasificación para el Europeo de 2014 que tendrá lugar en Hungría y Croacia.

marzo

2014

gimnasia ríTmica

pinTO acOgió la Final de la cOpa de españa de gimnasia esTéTica de grupO

El Pabellón Municipal Sandra Aguilar acogió la tercera fase y la final de la Copa de España de Gimnasia Estética de Grupo, que tuvo lugar el 1 y 2 de marzo. En la competición, organizada por la Asociación Española de Gimnasia Estética de Grupo, participaron 325 deportistas de seis comunidades autónomas, en su mayoría de Cataluña y Murcia. Y han sido precisamente las gimnastas de estas dos comunidades las que coparon todos los triunfos. Así los clubes murcianos San Antón y Estética Cartagena fueron los vencedores en las categorías base (8 a 10 años y 10 a 12 años). También el club Gymnos’85 de Murcia fue 1º en la categoría infantil (12 a 14 años). En las categorías júnior y sénior, las ganadoras fueron las catalanas a través de los clubes San Roque Ocells y Alcón Cusí. La pinteña Aurora Viejo Serrano es la presidenta de la Asociación Madrileña de Gimnasia Estética de Grupo. | EVA REDONDO.

iv ludiTOrneO inFanTil TOrrebOlerO

Organizado por el club de ajedrez Torre de Éboli para niños de entre 6 y 14 años, el IV Luditorneo Infantil Torrebolero se celebrará el viernes 21 de marzo en el polideportivo Príncipes de Asturias. “El objetivo de la actividad es básicamente lúdico, pero también se pretende que los niños afiancen los conocimientos adquiridos en las clases de ajedrez, que aprendan a relacionarse de un modo correcto con otros jugadores y que se familiaricen con el uso del reloj de ajedrez”, comentan los organizadores.

29


novie

DEPORTES Propuestas de los partidos políticos de la oposición para la mejora del deporte En el último Pleno municipal (27 febrero) PSOE y MIA presentaron sendas mociones para la mejora del deporte en Pinto, que fueron rechazadas con la mayoría del PP. El PSOE solicitaba “un plan urgente de remodelación y conservación de las instalaciones deportivas del Parque Juan Carlos I”, que, según denuncia este grupo municipal “está olvidado por parte del gobierno del PP”. Los socialistas critican que la zona “sufre un deterioro considerable”. “Las pistas de tenis se encuentran cerradas prácticamente en su totalidad”, apuntan, “los aseos y vestuarios que están cerca del frontón cubierto, se encuentran destrozados, con cristales rotos y todo su material presenta un estado lamentable”. En su moción también advierten de deterioros en la zona de skate. En los presupuestos municipales para este año 2014, se incluye una

30

partida presupuestaria de 50.000 € para un invertir en un “Plan municipal de pistas deportivas”. Por su parte el MIA ha vuelto a presentar una moción para “impulsar y fomentar el deporte en Pinto”. Ya en 2012 el MIA instaba al gobierno pinteño a que “asumiera sus compromisos presupuestarios” para el fomento y apoyo del deporte en Pinto y en 2013 para que confeccionase un “Plan director municipal del deporte en Pinto”, que desarrollase el “Plan Gestor Deportivo Municipal Pinto 2009-2011”, elaborado por técnicos municipales del Área de Deporte del Ayuntamiento de Pinto, y que ni el anterior gobierno Tripartito ni el gobierno del PP han llevado a la práctica. Las dos mociones anteriores del MIA, al igual que la actual, fueron rechazadas por la mayoría del PP. | EVA REDONDO.

Frontón

Natación

instalaciones deportivas del parque Juan Carlos I tiene goteras, por lo que cuando llueve la práctica deportiva tiene riesgos. De hecho, según fuentes del Club de Frontón de Pinto, ya han tenido dos pequeños accidentes a causa del suelo mojado. Los responsables del club aseguran que han informado de ello varias veces al concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla, “incluso le hemos pasado presupuestos que no llegan a los 3.000 euros para el arreglo, pero hasta ahora todo sigue igual e incluso las goteras van a más”.

El pinteño Héctor Ramírez consiguió sendas medallas de plata y bronce en el Campeonato de España Open de Natación Máster de Invierno, que tuvo lugar en Palma de Mallorca del 20 al 23 de febrero. Participaron 1.045 nadadores (669 hombres y 376 mujeres) englobados en 132 clubes españoles, rusos, estadounidenses y alemanes, entre otros. Ramírez, que compitió con el Club Natación Leganés, logró hacerse con la plata en 400 estilos y con el bronce en 200 mariposa.

Goteras en el fron- Plata y bronce tón del Juan Carlos. para Héctor Ramírez en un CampeoDesde hace unos años el frontón cubierto de las nato de España

marzo

2014


noviembre

2013

ACADEMIAS

ALUMINIOS

language school

BUZONEO

DESPACHO ABOGADOS

aluminiOs alarcón c/-FuEntEvIEja, 57 91 692 02 20 - 609 274 676

gruPos rEducIdos dEsdE nIÑos a adultos PrEParacIón FIrst PrEParacIón advancEd

FLORISTERÍA

c/ cádiz 3 - pinTO 91 692 22 08

serviciO inTernaciOnal TeleFlOr

yes@yespinto.es - www.yespinto.es

Enjoy learning English with

Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes

COMBUSTIBLES

c/ maestra mª rosario, 22 - PInto - 91 692 04 08 centro comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657

FISIOTERAPIA

CONSULTORÍAS FERRETERÍA

CONSUMIBLES RECICLABLES

ACADEMIAS DE BAILE

DENTISTAS

JOYERÍAS vEnta y rEParacIón dE artÍculos dE joyErÍa, rElojErÍa y PlatErÍa cl.-pedrO Faura, 16 - pinTO 91 691 49 02

¡Anunciarse aquí sólo cuesta 11 € al mes! marzo

2014

MODA

Lencería DESEO’S Mercería c/ salvador dalÍ, 4 - PInto 618 84 01 87

31


MODA

Prioridades políticas Laura Rodríguez

PESCADERÍAS

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. dolores soria, 5 PInto 91 691 00 11

RESTAURANTES

MECÁNICAS JEVACAR Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación

916 924 448

c/ las monjas, 15 pinTO 91 691 13 59

la opinión de...

MOTOR

N

o por ser un lugar común es menos cierto que muchas veces las preocupaciones de los políticos están muy alejadas de los verdaderos intereses y problemas de los ciudadanos. Un ejemplo enorme y contundente de esto podría ser la deriva que han tomado los partidos nacionalistas, oportunistas e identitarios catalanes, creando y alimentando un problema que no es el principal para la inmensa mayoría de sus conciudadanos. Parecería que en los asuntos locales los políticos vuelan más a ras de suelo y sintonizan con los problemas reales de los ciudadanos a los que representan o quieren representar. Muchas veces es así, pero otras no. En el número anterior, esta revista publicaba un reportaje contundente sobre la pérdida de bastante más de un millón de euros de dinero de los pinteños debido a negligencias en el pago de un iva indebido facturado por Aserpinto y pagado por el Ayuntamiento. Es obvio que en este asunto hay responsables políticos y técnicos, pero ningún partido ha dicho ni pío, más allá de echarse las culpas unos a otros: PP a PSOE, PSOE a PP, MIA a los dos y UPyD aún “está estudiando el caso”. Sin embargo, los mismos partidos que echan balones fuera en este asunto de importante envergadura económica piden comisiones de investigación por asuntos de muchísima menor cuantía como el presunto hurto de gasoil en Aserpinto (lo que es lógico) o critican el abuso de medios municipales por parte de algunos ediles (lo que también entra dentro de las obligaciones democráticas de la oposición). Pero ¿no merecería acaso el asunto del iva pagado indebidamente por el Ayuntamiento de Pinto una comisión de investigación? ¿Por qué nadie la ha pedido?

cOmprar en la calle alFarO Tiene premiO Comprar en los comercios pinteños de la calle Alfaro: Domti, Perfumería Océano, Carnicería Jesús, Feitizos, Cadena Estrella y Pescadería Hermanos Alegre, tiene premio. Tras el éxito de la primera campaña “Comprar en la calle Alfaro tiene premio”, que entregó 300 euros en metálico (Carmen fue la compradora afortunada), el grupo de comerciantes repite estrategia preparando un nuevo sorteo que se celebrará el viernes 18 de abril, coincidiendo con el número premiado de la ONCE. Hasta ese día, por una compra superior a 10 euros en cualquiera de estos seis comercios, se obsequiará al cliente con una papeleta, con la que optará al sorteo de los 300 euros en metálico. Esta interesante iniciativa para potenciar el comercio local parte de los propios empresarios.

acuErdo Para FomEntar El EmPlEo a vÍctImas dE vIolEncIa dE génEro. El Ayuntamiento de Pinto ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Integra con el objetivo de insertar laboralmente a mujeres víctimas de violencia de género. Los acuerdos han permitido que 17 mujeres encontraran empleo.

32

marzo

2014


AGENDA

RESTAURANTES

SALUD

del 13 al 18 de marzO

Exposición de Jorge Blanco: “Placer y rabia”. Sala de exposiciones de la biblioteca Javier Lapeña

VIVIENDA

20 de marzO al 23 de abril Exposición de cerámica de Joan Llácer: “Rotos”. Sala de Exposiciones del Centro Cultural Infanta Cristina.

del 21 de FebrerO al 20 de marzO Exposición: El arte de Gades. Sala de exposiciones Centro Cultural Infanta Cristina.

REFORMAS Parque Centro

viernes 21 de marzO

profesionales del inmueble

Exposición: Trayectoria del teatro local en Pinto

alquiler y venTa de pisOs c/ egido de la Fuente 9-10 916 921 336

Teatro: “La puerta estrecha”. Taller de teatro de Pinto. A las 21.00 h. en el Teatro Francisco Rabal.

SE ALQUILA

local comercial 270 m2

Cuentacuentos para bebés de 1 a 4 años. A las 17.30 h. en la Biblioteca del Centro Cultural Infanta Cristina

Llama a:

607 259 344

VENDO PISO

sábadO 22 de marzO Teatro: “Atlas de Geografía”. Compañía: A priori. A las 21.00 h. en el Teatro Francisco Rabal.

SANEAMIENTOS

dOmingO 23 de marzO Teatro infantil: “Mano a mano” Niños de 6 a 12 años. A las12.30 horas en el Teatro Francisco Rabal. Ciclo Música Cuaresma: Coral Polifónica Municipal. A las 18.00 horas en la Iglesia Capuchinas.

Urbanización los Cisnes 150 m2 Piscina, pistas de pádel, tenis, fútbol y baloncesto. Incluye dos plazas de garaje y dos trasteros.

655 945 522

sábadO 29 de marzO Teatro “Corten”. Compañía: Impromadrid teatro. A las 21.00 horas en el Teatro Francisco Rabal. ARQUEOPINTO. Visita guiada familiar. Taller de Egipto y Photocall a las 10.30 h.

TALLERES

7

dOmingO 30 de marzO Aniversario de la PAH de Pinto. A las 12.00 h. en los Salones Roldán (Calle de las Monjas 15). Ciclo Música Cuaresma: “Donde mira el ruiseñor cuando cruje una rama”, autosacramental. A las 18.00 h. en la Iglesia de Santo Domingo de Silos.

dOmingO 6 de abril Ciclo de Cuaresma: “Gloria de Vivaldi”. A las 18.00 horas en la Iglesia de San Francisco Javier.

marzo

2014

33


MARZO DE 1994 La crisis de los primeros años noventa del siglo pasado, llevó a que Pinto sobrepasase en marzo de 2004, por primera vez, los 2.000 parados (con una población de 24.000 habitantes).

El alcalde Penit y el concejal de Urbanismo Ontaneda, inhabilitados por el Supremo, declaran: “Salimos del Ayuntamiento ligeros de equipaje, de aquí a la fábrica [Ontaneda] y el alcalde al paro por haber desaparecido desgraciadamente la empresa donde trabajaba”. Pero Penit (IU) jamás tuvo intención de volver a un trabajo similar (auxiliar administrativo) al que tenía en la desaparecida Canzler Ibérica, empresa que dejó en 1979 para dedicarse a la política… hasta su jubilación en 2011.

El Atlético de Pinto cambia por tercera vez de entrenador en esta temporada.

Para aliviar el paro de Penit, IU dice que le paga (en realidad el pago procede del Ayuntamiento de Pinto) 251.000 pesetas (1.512 €) por asesorarles. Por ello, Penit mostró su “agradecimiento al esfuerzo económico que están realizando todos los afiliados al sacrificarse para que nosotros [él y Ontaneda] podamos mantener nuestros ingresos”.

Se crea un nuevo partido: Los Verdes de Pinto.

Unos atracadores asaltan la sucursal de Cajamadrid en Pinto y se llevan dos millones de pesetas (12.000 €).

El concejal portavoz de IU, José Mª Martínez (elegido en la lista del PSOE, partido en el que fue de nº 2 en las elecciones municipales de 1991) y el portavoz del PP Javier Valdés, junto con un cargo de confianza se gastaron un millón de pesetas (6.000 €) en unas jornadas de cuatro días en Barcelona pagadas por el Ayuntamiento de Pinto.

MARZO DE 2004 El PSOE es el partido más votado en Pinto en las elecciones generales del 14 de marzo, en las que obtiene el 52% de los votos, su cifra más alta. El PP baja siete puntos y se queda en el 36,5% de los votos.

Se inaugura la Residencia Virgen de la Luz II, ubicada en la calle San Martín, y extraordinariamente dotada. Fallece Francisco José Pérez y FernándezGolfín, primer obispo de la diócesis de Getafe, creada en 1991, y a la que pertenece Pinto. El Pleno aprueba la extinción del Patronato de San Pedro y Santa Rosa de Lima, que gestionaba la residencia municipal.

“Masacre en Madrid”, con este titular comienza la crónica del atentado terrorista más grave de la historia en España. El alcalde Antonio Fernández realiza la segunda remodelación de su gobierno en menos de un año.

Antonio Fernández realiza “una visita institucional” a las localidades de Pinto (Argentina) y Pinto (Chile), “para conocer su realidad y comunicarles que el Pinto español destinara ayuda económica a ambas localidades”.

MARZO DE 2009 Juan José Martín anuncia que el abandono de la sede del PSOE en el local de la calle Bélgica es por “alejar la duda de que el partido ha tenido una financiación irregular por parte de la Fundación Pinares”. “No supe que Pinares y PSOE compartían la misma sede hasta que fui elegido Secretario General”, expuso el socialista. Antonio Fernández declara a Zigzag que las numerosas facturas pagadas con la tarjeta oro de Aserpinto al Hotel Marina, en la localidad coruñesa de Sada, no eran por estancias suyas en dicho hotel, sino “de mi chófer”. Y añadió: “por encima de que no tenía sueldo en Aserpinto, no iba a pagar yo las facturas del chófer” [el chófer era un empleado del Ayuntamiento de Pinto y el coche, igualmente era del consistorio]. Alberto Contador gana en la Vuelta al Algarve (Portugal) y consigue el cuarto puesto en la París-Niza. Convocados por la Plataforma de Mayores y Jubilados de Pinto, unas 400 personas se manifestaron para protestar contra el proyecto de residencia pública de 60 plazas, propuesto por el gobierno local y financiado por el Fondo Estatal de Inversión Local.

34

9

Antonio Fernández, ex alcalde de Pinto, anuncia que se desvincula definitivamente de la política pinteña, trasladando su militancia a la Agrupación Socialista de Sada (A Coruña). A petición del PP, el Pleno acordó crear la Mesa por el Empleo, en la que participan partidos políticos, sindicatos y la asociación de parados de Pinto. Chamorro consigue revalidar el título de la selección de Madrid en el Campeonato de España de fútbol sala. Detienen a 3 personas por robo a mano armada. Los delincuentes fueron sorprendidos cuando salían de una perfumería que acababan de atracar a mano armada.

marzo

2014

PAG


Si no quiere que su publicidad vaya a la papelera

es la solución

Lo que le cuesta el diseño, impresión y buzoneo de 15.000 cuartillas: 800 euros Lo que le cuesta un anuncio de media página en Zigzag un mes: 280 euros

15.000 ejemplares mensuales Buzoneo en todos los domicilios de Pinto La revista gratuita decana de la Comunidad de Madrid 24 años de información profesional e independiente 70x15 mm

35x15 mm

Aquí su anuncio desde 11€/mes

90x55 mm

35x45 mm

Aquí su anuncio desde 60€/mes

Aquí su anuncio desde 15€/mes

Aquí su anuncio desde 7€/mes

70x45 mm

Aquí su anuncio desde 25€/mes

Diseño del anuncio incluido en el precio

Infórmese sin compromiso: 91 692 28 88 / 647 899 068 / pinto@zigzagdigital.com PAG ZZ.indd 1

12/03/14 18:40



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.