ZZ Pinto nº 257 Septiembre 2012

Page 1

Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:29

P谩gina 1


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:29

P谩gina 2


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:29

Página 3

e ditorial

© Portada: José Mª López

Deporte, paro e IVA

nº 257 - septiembre 2012

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 EDITOR: Agustín Alfaya. DIRECTORA: Blanca Muñoz. REDACTORES: Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Laura Rodríguez, Eva Redondo. Carlos Lapeña (colaborador), Mario Coronas (colaborador). PUBLICIDAD: Blanca Muñoz (Pinto), Salvador Laura (Ciempozuelos y San Martín de la Vega). MAQUETACIÓN: Juan Carlos Zarcero. DISEÑO PORTADAS: José Mª López. SECRETARÍA: Alejandro Araújo. DISTRIBUCIÓN: Alfasur. ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999

HEMOS CELEBRADO, un año más, el triunfo en una gran vuelta ciclista de nuestro vecino más universal, Alberto Contador. Un nuevo éxito de este excepcional deportista, admirado y querido en toda España, que nos llena de orgullo y eleva el nombre de Pinto a lo más alto. Además, este trabajado y bonito triunfo de Alberto en una espectacular Vuelta a España tiene una connotación especial. Es la reivindicación de su enorme calidad, deportiva y personal, tras el calvario por la sanción que «por más vueltas que le doy no entiendo» –decía el propio Contador tras conocer la suspensión de dos años que le impusieron las autoridades ciclistas internacionales. El pinteño es el único español –y uno de los cinco ciclistas de la historia mundial, junto a Anquetil, Gimondi, Merckx e Hinault– que ha ganado las tres grandes rondas ciclistas: Tour, Giro y Vuelta. ¿Quién da más? OTRO ÉXITO deportivo de relumbrón es el cuarto puesto de la pinteña Sandra Aguilar en la Olimpiada de Londres. Sandra, titular de la selección española de gimnasia rítmica, es la primera mujer de nuestro municipio que participa en unos juegos olímpicos, consiguiendo un extraordinario resultado. Otro orgullo para Pinto. PERO SI LOS ÉXITOS de nuestros deportistas son la cara, las cifras del paro son la cruz. En cinco años hemos pasado en Pinto de 1.671

septiembre 2012

desempleados registrados en la Oficina de Empleo a los actuales 4.509, como se puede ver en el reportaje que publicamos en páginas interiores. Si bien, ciertamente, en el último año el paro en Pinto subió 1,6 puntos por debajo de la media de la región y varios puntos por debajo de los municipios de nuestro entorno, no es consuelo, porque la situación es dramática e insostenible. OTRO TEMA de preocupación es el aumento de un impuesto omnipresente como es el IVA, que entró en vigor el 1 de septiembre, y que nos hace más pobres a la inmensa mayoría de españoles. A la subida de este impuesto en dos puntos, en su tipo general y reducido, practicada por el Gobierno anterior hace dos años, suma ahora el Gobierno de Rajoy otros tres y dos puntos, respectivamente. Además algunos productos han experimentado un incremento brutal, pasando del 4 al 21 por ciento. ¡Y eso que este Gobierno no iba a subir el IVA! Lo cierto es que en dos años, de tener un IVA inferior a la media de los países de la Unión Europea, hemos pasado a tenerlo por encima de la media, mientras que nuestra renta, por primera vez desde el año 2001, ya es inferior a la media de la UE. Y ASÍ comenzamos el curso, que unos anuncian “caliente” y otros como la base de la recuperación económica. ¡Ojalá acierten estos últimos!

3


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:29

Página 4

el mirador

APLAUSOS y ABUCHEOS Podólogo

D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE Autorizado por la Comunidad de Madrid

DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes) Salvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID)

Aplausos a las administraciones local y regional por las nuevas obras y programas en centros educativos de Pinto. Y abucheos por los recortes presupuestarios del Gobierno regional que afectan a la Educación (págs. 8 a 11). Abucheos a UPyD por calificar de «auténtico escándalo» y «chapuza» la obra de mejora de los baños del gimnasio del CEIP El Prado sin siquiera visitar la obra, calificativos que han provocado el rechazo de la dirección y de la mayoría de los docentes del centro (pág. 11). Abucheos a todos los responsables de las disparatadas cifras de paro en España, en Madrid y en Pinto. Inasumible, inaceptable, impresentable (págs. 14 a 17). Abucheos a Mariano Rajoy y su Gobierno por la brutal subida del IVA que incumple sus promesas electorales. Además, cuando subió a principios de año las retenciones del IRPF, incumpliendo también su programa electoral, se explicó la medida como una necesidad para no subir el IVA, entre otras cosas. Pero cada mes vemos nuevos recortes, subidas de impuestos y bajada de salarios en una crisis que aún no sabemos hasta dónde nos llevará (pág. 12). Aplausos al joven pianista Rubén Á. Russo por su primer premio en el concurso internacional “Piano Competition María Herrero”, en el que participaron más de 100 virtuosos de diversos países de Europa y resto del mundo. Este joven pinteño apunta muy alto como concertista de piano (págs. 26 y 27). Aplausos y pleitesía ante Alberto Contador, el mayor espectáculo del ciclismo universal y el mejor embajador de Pinto en el mundo (págs. 28 a 30). Aplausos a la propuesta de la alcaldesa Miriam Rabaneda de dar el nombre de Sandra Aguilar al pabellón de la calle Asturias, una dotación que curiosamente no tenía nombre. Se reconoce así el mérito de la primera deportista olímpica pinteña y de una de las gimnastas españolas más destacadas de todos los tiempos (pág. 33). Aplausos a Jaime Turégano, elegido “Mejor jugador” del Atlético Pinto en la pasada temporada. El jurado destacó la «versatilidad, capacidad de esfuerzo y superación» de este joven pinteño estudiante de Enfermería (pág. 34).

¡GLUP! Aserpinto denuncia sabotajes en el sistema de riego La empresa municipal Aserpinto ha denunciado un presunto sabotaje en arquetas de riego y diversos aspersores. «El barrio de La Tenería ha sido el último afectado por estos sabotajes consistentes en el cierre y rotura de la llave que regula la salida de agua y riego de los jardines», denuncian desde la empresa pública, al tiempo que añaden que hay «decenas de aspersores distribuidos por toda la localidad que han sido dañados o rotos, impidiendo su normal funcionamiento». 4

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:29

P谩gina 5


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:29

Página 6

el mirador

NO VA MÁS

ASÍ NO

Madrid, elegida para construir Eurovegas El dueño de Las Vegas Sands Corporation, Sheldon Adelson, el mayor operador de casinos y de convenciones del mundo, finalmente se decidió por Madrid como «localización preferente» para la inversión en Europa de su complejo de ocio y juego conocido como Eurovegas, en el que que se llegó a decir que se invertirían hasta 26.000 millones de euros. El lugar concreto que tiene más posibilidades para construir este macro proyecto es Alcorcón. Necesitados como estamos de buenas noticias económicas y de proyectos de inversión capaces de crear puestos de trabajo, se puede caer en el triunfalismo. Pero, alegrándonos por la elección de Madrid en un proyecto capaz de generar miles de puestos de trabajo, al

6

no conocer todos los detalles de la negociación entre el magnate y las autoridades –algunos que se van conociendo, producen cierta inquietud– debemos ser cautelosos. Por tanto, Eurovegas es una grandísima noticia económica para Madrid, pero siempre que se someta a las leyes fiscales y generales de España. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, aseguró que Eurovegas «tendrá las mismas reglas que cualquier otra gran empresa que opere en ese sector en España, por lo que no habrá dos tipos de reglas, y esa fue una de las condiciones que les dejamos claro desde el Gobierno de España a los inversores». Pero ya sabemos que, frecuentemente, una cosa es lo que dicen los políticos y otra la que hacen.

Foto denuncia La empresa Ecovidrio, subcontratada por Aserpinto para gestionar la recogida de vidrios en el municipio, deja sus contenedores al tum-tum. En la foto se puede ver que el contenedor invade la calle Cañada Real de la Mesta, en vez de colocarlo en su sitio, un espacio de la calzada señalado con trazos amarillos para tal fin. Los ciudadanos deben colaborar en el reciclaje, pero las empresas que se lucran de este reciclaje están obligadas, como mínimo, a cumplir la normativa.

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:29

P谩gina 7


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:29

Página 8

reportaje

Vuelta al cole El pasado lunes comenzó el nuevo curso en la Comunidad de Madrid. Los primeros en asistir a las aulas han sido los alumnos de Infantil y Primaria, que lo hicieron el día 10. El día siguiente se incorporaron los de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el día 12 los de 2º a 4º de la ESO y de Bachillerato.

EL TUPPER Una novedad es el regreso del tupper al comedor. Los consejos escolares deberán fijar los precios de comedor para los estudiantes que no recurran al menú pero usen las instalaciones. También se han impuesto nuevas tasas. La mensualidad en las escuelas infantiles sube hasta un 175% y los estudiantes de grado superior de FP tendrán que pagar 180 euros de matrícula. REIVINDICACIONES Según los sindicatos, este curso comienza con menos becas y unos 2.000 profesores menos, cifra que la Consejería de Educación no comparte. Tras el pasado curso en el que hubo 11 huelgas del profesorado, este año académico arranca también con reivindicaciones. Los sindicatos auguran un «otoño caliente». La Comunidad de Madrid ha eliminado las becas de libros de texto que el curso pasado recibieron 310.000 familias, y las ha sustituido por un sistema de préstamos. La partida de libros y comedor sufrió un 8

recorte de 28 de los 59,3 millones de euros con los que contaba hasta julio, cuando se aprobó un tijeretazo de 1.045 millones en el presupuesto regional. Las ayudas al comedor, que en la mayoría de los centros se ofrecen a partir de octubre, se reducen de 29,3 a «entre 16 y 18 millones», según estima Educación. LA CRISIS «Todos hablan de la crisis y es cierto que perdemos todos, pero ¿y los que no tenemos nada?», se queja Elena, una madre pinteña con dos hijos pequeños en edad escolar. La familia de Elena es una de las que encuentran ayuda de subsistencia en Cáritas. Les estoy muy agradecida, pero a largo plazo «no puede ser la solución», dice. Según organizaciones de consumo, el gasto medio de la vuelta al cole por niño ronda los 300 euros, lo que supone un muro para las familias con escasos o nulos ingresos. Y a esto se añade la brutal subida del IVA decretada por el Gobierno de Rajoy, que en algunos produc-

Cifras del curso en la región ✦ 1.138.390 alumnos empiezan el curso 20122013, un 2,1% más que hace un año. ✦ 618.564, la mayoría (54,4%) va a centros públicos. La concertada suma 339.610 (29,8%) y la privada 180.216 (15,8%). ✦ Las escuelas públicas de 0 a 3 años tienen un 4,8% más de alumnos (44.224). Las de 3 a 6 años suman 213.929 chavales; 401.549 cursarán Primaria; y 237.951, ESO. ✦ Aumentan por cuarto año seguido los alumnos de FP. tos ha subido del 4 al 21 por ciento, además de la reducción de hasta un 75% en las ayudas de las administraciones públicas a los libros de texto.– LAURA RODRÍGUEZ.

SE ALQUILA PISO ZONA SAN ANTON ☎ 685 27 00 30

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:29

P谩gina 9


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:29

Página 10

reportaje

Vuelta al cole en Pinto La comunidad educativa de Pinto participa de los mismos problemas generales que la del resto de la región. También reproduce los porcentajes medios de alumnos, según los tipos de centros que se dan en la región: 55% públicos, 30% concertados y 15% privados. Este curso, las novedades educativas más importantes en Pinto son la inclusión, con carácter experimental, de un nuevo colegio público a la red de centros bilingües, la puesta en funcionamiento del nuevo aulario de bachillerato, la inauguración de nuevos baños en un gimnasio y la creación de una nueva aula de TGD NUEVO

cursarán un 33% de sus materias en inglés, aunque desde el Este curso el CEIP 2 de Mayo AMPA solicitan que se aplique a se suma al CEIP Europa en la la totalidad de alumnos. impartición de la enseñanza Una vez finalizado el periodo de prueba, el claustro de profeen español e inglés, por lo que sores y el consejo escolar valoserán dos los colegios públicos de Pinto con enseñanza rarán la experiencia. Posteriorbilingüe. Según afirma el conmente la Comunidad de Madrid cejal de Educación, Fernando decidirá si el centro pasa a formar parte definitivamente de la González, «debido a que un red de colegios bilingües de la porcentaje muy alto del profeComunidad de Madrid. sorado de este colegio no teAsí pues, mientras el año panía plaza definitiva, fue muy fáEl CEIP 2 de Mayo comienza la enseñanza bilingüe este curso. cil poder traer profesores exsado el curso comenzaba con perimentados en inglés». polémica en el 2 de Mayo, a caucentro, por lo que aún no es definitiva», sa del retraso en las obras del colegio, El bilingüismo en el 2 de Mayo es comenta el concejal. Durante este cureste año el centro inicia el ejercicio con «una iniciativa que no ha solicitado el so, sólo los alumnos de 1º de Primaria

10

COLEGIO BILINGÜE

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 11

reportaje

Alumnos por tipo de centro nº de alumnos Centros Públicos

(1)

Centros Concertados Centros Privados

(2)

(3)

Total

% del total

4.700

55%

2.900

34%

950

11%

8.500

100%

Nota: Las cifras de alumnos no son exactas porque aún está abierto el plazo de matriculación en Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional. (1) Hay 9: seís de Educación Infantil y Primaria (El Prado, Isabel La Católica, Buenos Aires, Europa, Las Artes y 2 de Mayo) y tres Institutos (Vicente Aleixandre, Pablo Picaso y Calderón de la Barca). (2) Hay 4: Teatinas, Sagrada Familia, Santo Domingo y Calasanz. (3) Hay 1: Mirasur.

Cifras del curso en Pinto

El IES Calderón de la Barca estrena nuevo aulario.

la importante novedad de la enseñanza bilingüe para los alumnos de 1º de Primaria. OBRAS

NUEVAS

En lo que respecta a obras, el IES Calderón de la Barca ha estrenado, por fin, el nuevo aulario de bachillerato. También en el CEIP El Prado «se ha realizado una mejora en los baños del gimnasio», explica Fernando González. A propósito de esta obra, se produjo una polémica entre UPyD y el concejal de Educación. El partido magenta denunció mediante nota de prensa «graves fallos de control y seguimiento» en una

Enseñanza 2012 Educación Infantil (de 0 a 3 años) 590 Educación Infantil (de 3 a 6 años) 1.906 Educación Primaria (de 6 a 12 años) 3.386 Ed. Secundaria Obligatoria (de 12 a 16 años) 1.780 Bachillerato y Ciclos Formativos*

septiembre 2012

Diferencia + 10 + 15 + 186 - 88

* En Bachillerato y Ciclos Formativos permanece abierto el periodo de matrícula, por lo que aún no hay datos definitivos. El Ayuntamiento estima que la cifra sea similar a la del curso pasado, cerca de 600 alumnos en Bachillerato y alrededor de los 200 en Ciclos de formación Profesional.

obra «presupuestada en algo más de 23.000 €, ya que los nuevos lavabos instalados no son válidos para los escolares de menos edad al no estar adaptados a la altura de estos alumnos». Por ello, el portavoz de UPyD, José Luis Contreras, calificó la obra de «auténtico escándalo», y exigió que «alguien debe ser responsable de esta auténtica chapuza». Por su parte, Fernando González, concejal de Educación, manifestó que «lo que dice UPyD no tiene fundamento, carece de todo rigor. La obra se ha realizado conforme al informe técnico y el resultado ha sido espectacular». Un técnico municipal certificó que los lavabos del gimnasio se ajustan a la normativa y que su altura no difiere de la de otros centros similares. Además, ZIGZAG visitó la obra acompañado de responsables educativos del centro, quienes se mostraron sorprendidos por la polémica y encantados con la obra. NUEVA

Lavabos nuevos en el gimnasio del CEIP El Prado.

2011 580 1.891 3.200 1.868

AULA

TGD

También en el CEIP Buenos Aires habrá un aula nueva de TGD. Estas aulas TGD

(Trastornos Generalizados del Desarrollo) tienen un tutor especializado en Pedagogía Terapeútica y un ratio de 4 ó 5 niños/as por aula. Su finalidad es la integración paulatina de los niños en el aula ordinaria. CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL González ha asegurado que, «a pesar de los rumores, este año no ha aumentado la ratio de alumnos por aula, que se mantiene similar a la anterior». Y añade que «tampoco sufre grandes modificaciones el número de personal docente». Para mejorar el funcionamiento y la seguridad de los centros, se pone en marcha el Consejo Escolar Municipal. Este organismo está compuesto por representantes de profesores, alumnos y AMPAs del municipio. Además, el concejal de Educación adelanta que «para el próximo año habrá un instituto público bilingüe en Pinto», debido a que este curso finaliza sus estudios de Primaria la primera promoción bilingüe del CEIP Europa.- ANA ENCINAS. 11


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 12

política opinión

Palabra de IVA AGUSTÍN ALFAYA rige Christine Lagarde sugirió que España podría verse en la tesitura de tener que volver a subir el IVA «a partir de 2014 y en adelante», fechas en las que prevé que nuestro país podría desviarse de sus objetivos de reducción de déficit. Este mes el presidente Rajoy, tras su reunión con el presidente francés Hollande, ha descartado la posibilidad de que vuelva a subir el IVA y el IRPF en el Presupuesto del año 2013. Sin embargo, mucho me temo que una buena parte de los españoles hoy no creen en lo que diga Rajoy ni sus ministros ni la oposición ni ningún presidente regional o de cualquier partido. La verdad es que todos y cada uno de ellos se han ganado con creces el mérito a no ser creídos, y a nadie puede sorprender esta desconfianza. Cualquiera puede comprobar las duras palabras de Rajoy, cuando estaba en la oposición, sobre la subida de impuestos que realizó el anterior inquilino de La Moncloa. Más aún: los consideraba –son palabras textuales–, el «sablazo» que los malos gobernantes dan a los ciudadanos. Sin embargo, los políticos cuentan con el tiempo como aliado. Saben que la mente es porosa para el olvido y que el tiempo borra o enturbia la memoria. Esperan que la crisis escampe o se atenúe y, entonces, muchos olvidarán palabras, penalidades y esfuerzos. O no, porque todo tiene un límite (o eso –a pesar de que Murphy diga otra cosa– espero).

Desde el 1 de septiembre ha subido el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), del 18 al 21 por ciento, el general, y del 8 al 10 por ciento, el reducido. Desde el 1 de septiembre los españoles somos más pobres. Y mucho más que hace dos años, cuando el IVA general estaba en el 16% y el reducido en el 6%. Tras deshojar la margarita durante meses, el Gobierno de Rajoy (PP) anunció en julio una fuerte subida del IVA, mayor que la de su antecesor en el cargo, el socialista Zapatero. Y no sólo esto, la subida de Rajoy tiene ascensos de hasta ¡13 puntos porcentuales! en productos y servicios como espectáculos y salas de fiestas, precios de las entradas de cine, teatro, conciertos… Además, el Gobierno de Rajoy también aprobó a finales de 2011 una subida «temporal» del gravamen del IRPF. Un incremento cuyos resultados en el primer semestre del año estaban muy lejos de los objetivos marcados. Entre enero y junio, el impuesto sobre la renta de las personas físicas había registrado una recaudación adicional de 1.503 millones de euros, un 36,6% de la previsión para todo el ejercicio 2012. Por si fuera poco, el FMI puso en cuarentena a finales de julio la eficacia del programa de ajuste aprobado por el Gobierno español, considerándolo insuficiente para alcanzar los objetivos de consolidación fiscal, especialmente por el lado de los ingresos. Ya entonces, la institución que di-

Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:

-

LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS

C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com 12

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 13

política

Miriam Rabaneda, en el VI Foro Urbano Mundial de la ONU La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, participó en la sexta edición del Foro Urbano Mundial celebrado en Nápoles (Italia) los días 3 y 4 de septiembre. Rabaneda desarrolló la ponencia “Políticas locales para fomentar la regeneración urbana”, como representante de la Comisión de Urbanismo y Vivienda de la Federación Española de Municipios y Provincias. «Hay que impulsar un modelo de ciudad que persiga la prosperidad económica, el equilibrio social y un medio ambiente saludable», señaló la alcaldesa en su ponencia. Rabaneda abogó por «reducir el consumo de suelo y fomentar la rehabilitación y el reciclaje urbano mejorando la eficiencia energética de las edificaciones. Para conseguirlo todas las administraciones deben ser capaces de colaborar para promocionar el uso de energías renovables y fomentar planes de movilidad urbana». El objetivo de esta sexta edición del Foro Urbano Mundial de la ONU, que se celebra cada dos años, y en la

El consistorio destina 25.000 € para becas escolares El Gobierno de Pinto ha anunciado que destinará un fondo extraordinario de 25.000 euros a los centros educativos del municipio para «becas y ayudas a la compra de libros y material escolar para este curso 2012/2013». El objetivo de esta aportación es «paliar en lo posible la dura situación por la que están atravesando muchas familias». La alcaldesa Miriam Rabaneda ha explicado que, «al igual que ya hace la Comunidad de Madrid, se va a realizar una transferencia a cada uno de los centros educati-

Pilar Martínez y Miriam Rabaneda.

que participaron representantes de más de cien países, era debatir sobre los retos derivados de la urbanización, sobre todo en países en desarrollo. La delegación española estuvo encabezada por la directora general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Pilar Martínez.- E.R.

vos pinteños para que sean sus propios Consejos Escolares los que decidan la mejor forma de repartir esa ayuda entre las familias de los escolares que más la necesiten». El Gobierno ha puntualizado que «el fondo extraordinario de 25.000 € se une a los 18.270 € en ayudas a comedor, guardería, escuela infantil o escolarización, otorgados este año por la concejalía de Asuntos Sociales». Por otro lado, esta concejalía está tramitando «nuevas ayudas por un importe superior a 3.000 €», añade el Gobierno pinteño.

MIA-Pinto denuncia “brutales recortes” en las escuelas infantiles MIA ha denunciado «las nefastas consecuencias en Pinto de las políticas de la Comunidad de Madrid en Educación Infantil Pública», que «han sido apoyadas en diversos plenos municipales por el PP pinteño». Pinto tiene cinco escuelas infantiles integradas en la Red Pública de la Comunidad de Madrid. El MIA rechaza el incremento en las cuotas que pagan los padres «de hasta un 70%, en función de la renta familiar, aparte de gravar con 60 € adicionales a la etapa de 0-1 año, con independencia del nivel de renta».

Uno de los efectos de esta política, que el MIA califica de «ataque frontal» a la educación infantil pública, «es que la Escuela “Triángulo” en menos de un año ha reducido en dos el número de educadoras de las que dispone a jornada completa», lo que «en absoluto debe descartarse en el resto de Escuelas Infantiles Públicas pinteñas». Además, el MIA también denuncia que «el Ayuntamiento continua con la irregularidad en sus pagos a las escuelas infantiles ‘Triángulo’ y ‘Pimpollitos’, agravando aún más, si cabe, el problema».- E.A.M.

TOLDOS - PÉRGOLAS CAPOTAS - CUBREPISCINAS C/ Cádiz, 28 - Pinto - ☎ 91 691 68 70 / 639 518 573 septiembre 2012

13


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 14

reportaje

El drama del paro

ANA ENCINAS El desempleo es el mayor problema que tiene España y cada una de sus comunidades y ayuntamientos. En los últimos cinco años, de agosto de 2007 a agosto de 2012, España ha pasado de 2.028.296 desempleados registrados en los servicios públicos de empleo a 4.625.634, un aumento escalofriante que nos convierte en los líderes europeos del paro. En los cinco últimos años nuestro país ha multiplicado por 2,3 su número de parados, llegando a cifras escandalosas e insostenibles a medio plazo desde el punto de vista social, económico y político. LA

REFORMA LABORAL

El pasado 10 de febrero fue aprobada, en Consejo de Ministros, la reforma de la legislación laboral en España. Mediante el Real Decreto-Ley 3/2012 se aprobaba un paquete de medidas urgentes cuyo objetivo era «facilitar la contrata14

La Comunidad de Madrid también ha multiplicado por 2,4 el número de parados en este periodo de tiempo, pasando de 223.083 desempleados en agosto de 2007 a 527.261 en agosto de 2012. Y mayor todavía ha sido el crecimiento del paro en los municipios del sur de Madrid. En Pinto, las personas sin empleo han aumentado de 1.671 en agosto de 2007 a 4.509 en agosto de 2012, lo que supone multiplicar por 2,7 la cifra de parados en cinco años. La realidad de algunos de los municipios cercanos es aún peor, ya que Parla ha multiplicado su paro por 2,9 y San Martín de la Vega y Ciempozuelos por 3,3.

ción, con especial atención a los jóvenes y a los parados de larga duración, potenciar los contratos indefinidos frente a los temporales y que el despido sea el último recurso de las empresas en crisis». El Gobierno de Rajoy aseguraba, además, que acabaría «con la rigidez del

mercado de trabajo» y se sentarían «las bases para crear empleo estable». Sin embargo, por necesaria que se considere desde algunos sectores, no es una medida suficiente para que el país comience a crear empleo. Lo principal, como reconoce el propio Gobierno, es «volver a la senda del crecimiento económico». septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:30

P谩gina 15


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 16

reportaje

El paro en Pinto

Oficina de Empleo de Pinto.

Según datos oficiales, en el último año (de agosto 2011 a agosto 2012) el paro registrado en el municipio aumentó en 348 personas. La cifra mensual más alta la ofreció mayo, con 4.529 personas sin empleo. El paro ha subido casi todos los meses y en 2011 sólo se registran bajadas a final de año, en los meses de noviembre (-112 personas con respecto a octubre) y diciembre (-11). En lo que llevamos de año, la cifra de desempleados desciende ligeramente en abril (-21 parados menos que en marzo) y durante los meses del verano (junio y julio). Como en años anteriores, la llegada del periodo estival propició la formación de nuevos contratos, la mayor parte de ellos de carácter temporal. Así, de los 966 contratos registrados en abril se pasó a 1.333 en mayo –sólo 71 de ellos indefinidos– y a 1.407 en junio –de los que también sólo 71 contemplaban una duración ilimitada. Sin embargo, en julio comenzaron a descender las contrataciones (52 contratos menos) y esta dinámica continuó a lo largo del mes de agosto, que registró 454 contratos menos que en junio.

Evolución del paro en Pinto Número de parados

Incremento (%) respecto al año anterior

Agosto 2012

4.509

+8,4%

Agosto 2011

4.161

+3,9%

Agosto 2010

4.003

+11,9%

Agosto 2009

3.576

+64,3%

Agosto 2008

2.177

+30,3%

Agosto 2007

1.671

+16,3%

Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Ministerio de Empleo.

16

¿Son eficaces las oficinas públicas de empleo? «Si lo que quieres es trabajar en la Comunidad de Madrid, y te consideras con suficiente preparación y con tu meta profesional bien definida, acude a tu Oficina de Empleo». Es el encabezado del apartado «Encuentra tu empleo» del Portal de Empleo de la Comunidad de Madrid. El texto asegura que «una de las funciones principales de las oficinas de empleo es servir de instrumento en la puesta en contacto de posibles empleadores (…) con los trabajadores que buscan empleo». Todo bien hasta que accedemos al buscador: no aparece listado ningún puesto de trabajo en Pinto ni en San Martín, Valdemoro, Aranjuez, Getafe... De todos los municipios de la zona, sólo ofrecen un contrato temporal en Ciempozuelos. Entonces, ¿sirven las oficinas públicas para encontrar trabajo? Lo cierto es que sólo gestionan un 3% de las ofertas laborales y, en general, cubren aquellos puestos que requieren menos formación. LA OFICINA DE PINTO Concha Martínez, lleva veinte días como directora de la Oficina de Empleo de Pinto y reconoce que «la oferta es precaria, así que nuestro objetivo es orientar a los desempleados con todos los recursos con los que contamos». Martínez destaca su colaboración con otras entidades, como el Ayuntamiento o el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). «El Ayuntamiento de Pinto cuenta con un servicio de empleo y gestiona ofertas. Cuando sus recursos no son suficientes, la Oficina colabora». La relación con el consistorio no está del todo definida cuando de la tramitación de ofertas se trata, aunque en algunos aspectos es bastante clara: «Nos dedicamos, fundamentalmente, a orientar a los desempleados del municipio. Contamos con un experto en emprendedores y organizamos sesiones en grupo e individuales en aulas que nos prestan desde la Concejalía de Empleo». La mayoría de demandantes de empleo, dada la situación, opta por buscar trabajo a través de Internet. De este modo, más que «servir de instrumento en la puesta en contacto de posibles empleadores (…) con los trabajadores que buscan empleo», en estas oficinas se dedican a trámites burocráticos y a prestar apoyo a otros organismos, locales o estatales. UN EJEMPLO Hace años un parado de Pinto, Pedro Arcos, harto de comprobar que las oficinas de empleo son aparatos administrativos ineficaces, decidió juntarse con otros parados y crearon la Asociación de Parados de Pinto. Sin apenas infraestructura ni medios, esta Asociación fue un referente más allá de Pinto y consiguió contratos de trabajo para centenares de personas. La falta de medios hizo que años después la asociación tuviese que disolverse, pero su existencia provocó una inquietante pregunta: ¿Por qué las oficinas de empleo, que cuentan con personal y medios públicos, tienen tan poca eficacia?.- ANA ENCINAS.

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 17

reportaje

DOS

TESTIMONIOS

Julia Julia, pinteña, 24 años, es licenciada en Psicología con matrícula por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un máster en nutrición y habla inglés y francés a la perfección. Aunque cuente con un currículum inmejorable, hoy por hoy se encuentra con la cruda realidad: el paro. Julia ha recurrido a todos los métodos para buscar empleo: «me apunto a las páginas de internet y envío currículums a cono-

Eva Eva, pinteña, decidió dejar de estudiar a los 16 años, sin terminar sus estudios secundarios, atraída por la época de bonanza en el mundo laboral. Comenzó a trabajar como cajera de un supermercado, el que ha sido su empleo hasta hace dos años, cuando la despidieron. A los 26 años, Eva se enfrenta al paro sin formación. «Entonces estaba contenta de cambiar los estudios por contar con una buena nómina al final de mes». Desde que la despidie-

cidos, por si pueden echarme una mano». Pero hasta ahora no ha podido optar a una sola entrevista para un empleo acorde con su formación. Julia confiesa que desearía quedarse en España, pero si en octubre sigue sin encontrar nada lo intentará en Europa.. «Mi hermana está estudiando en Bélgica, si sigo sin encontrar trabajo me iré con ella, prefiero servir hamburguesas mientras practico francés».- ESTHER ALFAYA.

ron, Eva no ha conseguido estabilidad en ningún trabajo. «He conseguido empleos ocasionales, pero nunca han durado más de un mes». Con una pequeña de 4 años y un marido también en paro, acude a la Escuela de Adultos con el fin de sacarse el graduado escolar. «Es algo básico que no me saqué en su momento y ahora sufro las consecuencias. Los jóvenes sin estudios sufrimos una situación laboral pésima, ya que estamos muy limitados».- ESTHER ALFAYA.

EPA de Madrid Según los últimos resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), durante el segundo trimestre del año en curso 10.700 trabajadores de la Comunidad de Madrid habrían perdido su empleo. Esta subida supone un incremento de 98.400 parados en cómputo anual. De esta forma, la tasa de desempleo se sitúa en el 18,8%, mientras que la nacional se encuentra en un 24,6%. El paro subió casi dos puntos tras la entrada en vigor de la reforma laboral, pero este no es el dato más preocupante.

PARO

MENSUAL REGISTRADO EN LOS MUNICIPIOS DEL ENTORNO Y EN LA

Agosto 2011 Septiembre 2011 Octubre 2011 Noviembre 2011 Diciembre 2011 Enero 2012 Febrero 2012 Marzo 2012 Abril 2012 Mayo 2012 Junio 2012 Julio 2012 Agosto 2012 Incremento de agosto 2011 a agosto 2012

A nivel nacional, la tasa de desempleo juvenil se disparó hasta el 53%, aunque la de la Comunidad de Madrid permanece, de momento, en el 44,7%. Según la EPA, son 106.500 los jóvenes menores de 25 años que se encuentran desempleados en la región madrileña. Los datos indican, también, que el desempleo masculino tiene una tasa del 19,6% y el femenino del 18,1%. La EPA arroja datos a nivel regional y nacional, pero no da información municipal.- ANA ENCINAS.

Pinto 4.161 4.209 4.284 4.172 4.161 4.355 4.449 4.518 4.497 4.529 4.512 4.508 4.509 + 8,4%

COMUNIDAD

DE

MADRID

EN EL ÚLTIMO AÑO

Ciempozuelos San Martín 1.983 1.967 2.091 1.992 2.194 2.022 2.203 2.082 2.192 2.065 2.294 2.175 2.374 2.218 2.449 2.220 2.471 2.239 2.498 2.275 2.415 2.207 2.323 2.234 2.361 2.183 + 19,1%

+ 11,0%

Valdemoro 5.998 6.165 6.210 6.187 6.199 6.475 6.626 6.720 6.728 6.785 6.730 6.595 6.551 + 9,2%

Comunidad de Madrid 474.997 485.206 497.025 493.012 488.709 511.465 526.374 530.875 531.317 529.740 521.246 522.421 527.261 + 11,0%

Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Ministerio de Empleo. septiembre 2012

17


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 18

laboral

93 trabajadores despedidos en el ERE de la empresa SEPSA Tras el despido de 38 trabajadores el pasado mes de enero, SEPSA ha ejecutado un nuevo ERE que ha afectado esta vez a 93 trabajadores, los cuales han sido despedidos a finales de agosto. Algunos de los afectados han explicado a ZIGZAG que, a 5 de septiembre, aún no habían cobrado la nómina de agosto ni la extra de junio. Además, la empresa ha saldado su finiquito, que ha contemplado una indemnización de 20 días por año trabajado, con un pagaré para marzo de 2013. Sin embargo, Carlos Moronta, miembro del Comité de Empresa de SEPSA, ha informado que no se llevarán a cabo manifestaciones, ya que «el ERE está firmado» y era «inevitable». «No hubo manera de llegar a un acuerdo, así que la empresa terminó aprobando el ERE y no hay nada que podamos hacer», declaró Moronta a ZIGZAG. Y añadió, que no existe alarma que indique que los trabajadores no vayan a cobrar. «Los pagarés tienen de límite hasta marzo, pero segu-

Los trabajadores de Aserpinto no cobrarán la extra de navidad El Consejo de Administración de Aserpinto aprobó en su reunión del 9 de agosto no reducir la catorceava parte de las nóminas de los trabajadores a partir del mes de agosto y en su lugar suprimir la paga extra de navidad. La propuesta, presentada por el consejero delegado de la empresa pública, Alberto Vera (PP), fue aprobada por unanimidad. El Consejo de Administración de Aserpinto está formado por concejales de los distintos grupos políticos municipales de acuerdo con su representación en el consistorio. UPyD renunció a participar en este organismo. Desde el principio de esta legislatura ninguno de los consejeros cobra dietas por asistir a los consejos. 18

Trabajadores de Sepsa concentrados a las puertas de la empresa.

ramente se pagarán antes». Varios de los trabajadores despedidos anunciaron que iniciarán denuncias individuales contra la empresa. SEPSA es una empresa de tecnología puntera creada por la familia Fúster. Está ubicada desde hace décadas en Pinto, en el Polígono Industrial La Estación, y forma parte de la Corporación Albatros, Tras los 131 despidos de este año, la plantilla es de unos 250 trabajadores.– ESTHER A. MUÑOZ.

Convenios por el empleo El pasado mes de agosto, la alcaldesa de Pinto y el representante de Applus Iteuve Technology han firmado un convenio para que los desempleados de Pinto que forman parte de la Bolsa de Empleo Municipal tengan preferencia en los procesos de selección de esta empresa. Esta ITV, la segunda aprobada en Pinto, tiene previsto abrir en otoño. Este acuerdo del Ayuntamiento de Pinto con Applus Iteuve Technology se une a los convenios ya firmados con E.Leclerc, ITV MACO S.L., Adecco, Almacenes Dedicados, Decathlon Getafe y ALDI Supermercados para ayudar a que los desempleados pinteños puedan encontrar un puesto de trabajo.

opinión

Abogado, abogado! CARLOS LAPEÑA Legislar por decreto con la excusa de la urgencia y de la extrema necesidad es muy peligroso. Democráticamente, porque convierte al gobierno en un ente omnipotente capaz de actuar con impunidad y hacer de lo excepcional una herramienta de poder. Implica abusar de la mayoría obtenida en las urnas y propiciar alianzas extremadamente interesadas. Es un error muy grave, pues obliga a elegir y a decidir las materias sobre las que “es necesario” aplicar cada decreto ley, de tal forma que, si no se tiene mucho cuidado, se puede incurrir en agravios comparativos, parcialidades, abusos e injusticias flagrantes. Así, por ejemplo, modificar la ley laboral, imponer recortes en sanidad, educación y administración pública, reducir subsidios, etc., mientras que no se toca con idéntico procedimiento las indemnizaciones millonarias, los privilegios políticos, exenciones y prebendas; mientras no se legisla con idéntico rigor la riqueza y el fraude, no tiene mucho sentido y la sensación de persecución es cada día más notable. Así, por ejemplo, cómo se puede aplastar al empleado público con sustracción salarial, ampliación de jornada, pérdida de derechos adquiridos, como el de la antigüedad o los ‘moscosos’, sin hacer lo mismo, con igual rigor, con la libre designación de cargos de confianza, la libre designación de liberados políticos, la libre disposición de partidas presupuestarias opacas y prescindibles… La clase política, ya no es que se aleje de la realidad y de la ciudadanía y de unos votantes convertidos en votontos, no es ya una cuestión de distancia. La clase política anula la realidad conocida e impone otra, la propia, con otra ciudadanía virtual, y otros votontos declarados, sin capacidad de actuar, protestar, pensar. Si algún abogado lee esto pido, por favor, que me ayude. ¿Se puede denunciar a la clase política por resultar secta, por fraude, por abuso de autoridad, por malversación de fondos, por tráfico de influencias, por incumplimiento de contrato, por incapacidad manifiesta, por estafa, robo, timo, chantaje, apología de la desilusión? Se debería. septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:30

P谩gina 19


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:30

P谩gina 20


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:30

P谩gina 21


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:30

P谩gina 22


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:30

P谩gina 23


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 24

sociedad

Un parque de Pinto llevará el nombre de Doctor Alejandro Vallejo Hierro El Pleno municipal de agosto aprobó por unanimidad dar el nombre de “Parque del Doctor Alejandro Vallejo Hierro” al situado entre las calles Triana, Alpujarras, Plaza de la Guardia Civil y la salida a la carretera de San Martín de la Vega. Se da así satisfacción a un grupo de vecinos que hace 12 años solicitaron al Ayuntamiento, a través de una carta con más Doctor Alejandro Vallejo Hierro. de 600 firmas, que se pusiera este nombre a rro ejerció como médico una calle del municipio. en Pinto en la postguerra, Don Alejandro «salvó desde 1948 hasta su muermuchas vidas», recuerda te en 1955 por un probleuno de los vecinos que apoyaron la iniciativa, «fue- ma cardíaco. Por aquel entonces, el Dr. Vallejo era el ron años difíciles en los único médico de Pinto y que todo escaseaba, Pinto los vecinos le recuerdan sufrió una ola de meningitis y el doctor Vallejo estu- por su «ejemplo de abnegación, sacrificio y humanivo siempre disponible». dad».– ESTHER A. MUÑOZ. Alejandro Vallejo Hie-

Cursos de formación del voluntariado en Pinto. En noviembre se desarrollarán en Pinto dos cursos de voluntariado, “Técnicas, herramientas y recursos lúdicos para la animación sociocultural desde la acción voluntaria” (5 y 6 de noviembre) y “La comunicación en las EAV: cómo hablar en público y manejarse ante los medios (I)” (días 21 y 22). El horario es de tarde y las inscripciones deben realizarse hasta siete días antes del comienzo de cada curso. Más información en tfno 91 248 37 10 (ext. 3390) o en mail voluntariado@ayto-pinto.es Cena de los “quintos” pinteños del 69. Como en años anteriores, los ‘quintos del 69’ celebrarán una cena conmemorativa el 19 de octubre. En esta ocasión la celebrarán en el restaurante “Paraíso Centro “ (c/Dolores Soria, 4, de Pinto) a las 21.30 horas. El precio es de 32 €. Más información, tfno 617 82 44 49. Rutas con Surbike. Esta asociación pinteña propone para el domingo 30 de septiembre una ruta de sierra. Concretamente a Cueva Valiente (Pequerinos, Ávila), de 35 Km. Más información en www.surbike.org o en el mail surbike@surbike.org 24

FEDAS se siente marginada por la Concejalía de Participación La Federación de Asociaciones de Pinto (FEDAS) se ha quejado de un trato «injusto» he incluso de «acoso» por parte de la Concejalía de Participación Ciudadana. Según FEDAS, ninguna de las asociaciones que la integran «ha sido convocada ni consultada para modificar el reglamento de participación ciudadana», que la concejalía anunció como un punto del orden del día en la constitución de la Mesa de Asociaciones celebrada el 6 de septiembre (ver pág. “Suplemento de Información Municipal” en pág. 20 de esta revista). “Espacio Abierto” Por otro lado, cuatro asociaciones integradas en FEDAS –Trilce Cultural y Social, Pinto en el Corazón de Gorée, Pinto con el Sáhara y Asociación de Minusválidos de Pinto– iniciarán el curso, el sábado 22 de septiembre, 11 a 20 horas en el Parque Egido, con una oferta cultural al aire libre. «Apostamos por un intercambio de experiencias en el ámbito asociativo, y un in-

tercambio de recursos entre distintas asociaciones para conseguir una mayor oferta en nuestro municipio», comentan desde FEDAS. Campaña sobre la participación ciudadana También con el lema “Queremos que participes”, FEDAS anuncia una campaña que «recogerá propuestas y aportaciones individuales de los vecinos de Pinto para conocer de primera mano las verdaderas opiniones de la gente sobre el movimiento asociativo y la participación ciudadana», La campaña se iniciará el sábado 22 de septiembre con motivo del encuentro de entidades “Espacio Abierto” y continuará durante los meses de octubre y noviembre.- ESTHER ALFAYA.

Éboli de Merr y Buachaill Band El domingo 23 de septiembre la poetisa Éboli de Merr ofrecerá un recital acompañada del grupo musical Buachaill Banda. El evento tendrá lugar en el Restaurante Roldán (c/Las Monjas, 15) a las 20 horas. [¿Cuándo se le hará un nuevo homenaje –además del Premio ZIGZAG que se le otorgó hace años– a este restaurante, sala de conferencias, reuniones y conciertos, sede de numerosas asociaciones y colectivos y, sobre todo, lugar emblemático de Pinto?]

Éboli de Merr, licenciada en filología inglesa, tiene varias publicaciones de poesía y prosa y está realizando su tesis doctoral “Víctimas, verdugos y libertadores en la obra de Sarah Kane”. Buachaill Band está formado por tres pinteños que hacen música folk-celta. En el último año han dado varios conciertos, consiguiendo el reconocimiento de los amantes de la música celta. En verdad son una maravilla para los oídos y para el alma.- A.A. septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 25

cartas de los lectores

Noche de perros (II)… Hace más de un año escribí una carta similar a esta para denunciar el caso omiso que las autoridades de Pinto hacen a las quejas de los vecinos de esta localidad. Pues bien ha pasado más de un año (con un cambio de gobierno incluido, y muchas promesas electorales de por medio) y la situación sigue exactamente igual. Desde hace varios años, los vecinos de la calle Hospital y alrededores venimos sufriendo de día y de noche, en invierno y en verano, los constantes ladridos de un perro ubicado en el nº 1 de la calle Hospital, que se encuentra en el patio de una propiedad privada, al aire libre, y sin ningún tipo de vigilancia. Estos ladridos provocan que no podamos descansar. Cuando llega el verano la situación se vuelve insostenible. La dueña del animal se va de vacaciones y el animal se pasa más de tres meses sólo. Después de hablar con los propietarios del perro, acudir a la policía, presentar instancias en el ayuntamiento…la respuesta es “se ha abierto expediente” que nos llena de indignación y de rabia, ya dicho expediente nunca llega a tener consecuencias, ya que por algún motivo que desconocemos, el ayuntamiento se empeña en no aplicar a esta familia el artículo 2.2.1 de la Ley 1/1999 de Protección de animales domésticos de la Comunidad de Madrid a esta familia, que podría implicar sanciones graves. Mercedes Alonso del Valle.

Los políticos y las fiestas El sábado 11 de agosto ocurrió algo insólito en Pinto: el ayuntamiento autorizó el in-

o

cumplimiento flagrante del código de circulación, así como delitos medioambientales y todo esto con escolta policial. Me refiero a la ruta de coches tuneados que recorrió el pueblo de 00.00 a 02.30 horas. No soy gran fan de las fiestas, pero entiendo que la mayoría de la gente si está a favor y las acepto. Lo que no me parece bien es que el ayuntamiento me obligue a participar de forma involuntaria. Que alguien haya tenido la idea de pasear de madrugada coches tuneados por el centro del pueblo, con equipos de música emitiendo a decibelios que superan con creces los límites permitidos por la ley, es un disparate. Además la caravana se paraba un buen rato debajo de nuestra terraza (sería para que disfrutáramos del espectáculo). La indignación es grande, y al llamar a la policía, mayor, pues nos informa que la ruta ha sido autorizada por el ayuntamiento y que no pueden hacer nada. Después del cabreo, me vuelvo a acostar, y cuando ya casi me estoy durmiendo, me vuelven a sorprender, pues resulta que por vivir en la Avda de España tengo dosis doble de este “esplendido” acto. Ahora pasan por la acera de enfrente. Un vecino de Pinto muy cabreado.

Sin juicio Faltan pocos días para que se cumplan dos años desde que mi hijo Jorge Ortega, de 21 meses de edad, dejó de estar a nuestro lado. El motivo: la caída mortal desde más de 7 metros de altura por la falta de un barrote en una barandilla de una rampa peatonal de acceso al Hospital Doce de Octubre.

Pasados 15 meses de la denuncia por homicidio imprudente, la juez Dª Carmen Simón Sánchez del juzgado nº 3 de Plaza de Castilla, archiva el caso por considerar que no reúne las condiciones para ser un delito. Recurrimos a la Audiencia Provincial de Madrid, y el 15 junio 2012 archivan definitivamente el caso. Los magistrados Miguel Hidalgo, Eduardo Cruz y Rosa Brovia justifican el archivo en un informe que realizó el Ministerio de Trabajo, el cual dice textualmente: “no supone riesgo evidente pues por esa abertura no puede caerse ningún trabajador “. La situación final es que ante este increíble auto no cabe recurso y por tanto el caso se cierra no habiendo ni siquiera un juicio. Lo cierto es que la falta del barrote en la barandilla era de más de dos años (así lo reconoce el auto) y los responsables eran conocedores de esta situación. El barrote que faltaba en esa barandilla por la cual se coló Jorge fue reparado a los 15 minutos del suceso. En aquel momento el director del Hospital era D. Joaquín Martínez Hernández y el director de Gestión y Servicios Generales era D. Rafael Peláez Morales, quienes a día de hoy ya no forman parte del personal del Hospital Doce de Octubre. El motivo de esta carta no es otro que denunciar las injusticias y luchar para que dejen de existir. Padre de Jorge Ortega.

Nota: Los textos completos de estas cartas pueden leerse en la sección “El Mirador” de www.zigzagdigital.com.

pticas rtigosa

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA

Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.

C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 septiembre 2012

25


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:30

Página 26

cultura

Rubén Ángel Russo Un talento del piano El pianista pinteño Rubén Ángel Russo, de 16 años, ha obtenido el primer premio del Concurso Internacional “Piano Competition María Herrero”, celebrado en Granada del 17 al 21 de julio. El certamen ha contado con la participación de pianistas de Europa, México, Australia, China, Corea, Cuba e Israel, hasta un total de 126 postulantes de edades comprendidas entre los 8 y 30 años.

EL

ÚNICO HOMBRE GANADOR

El año pasado Rubén participó en la misma competición, quedando finalista. «Me concentré en practicar los fallos que tuve el año pasado», explica el joven pianista que dedica a la practica del instrumento más de seis horas al día. Rubén ha sido el único ganador masculino en el concurso, el resto de categorías fueron conquistadas por mujeres. El joven pianista pinteño comenta que no escuchó las audiciones del resto de participantes «para no ponerme nervioso». Hasta ahora Rubén siempre ha estado acompañado de su padre, Gustavo Russo, en su carrera musical, quien compagina el papel de progenitor con el de mánager. Durante el concurso, Gustavo no tuvo dudas, su hijo obtendría el premio. «El nivel era muy alto, pero sabía lo que podía hacer él», declara. TALENTO

Y TRABAJO

Gustavo, antiguo director de la Escuela de Música de Pinto, hizo de la música su profesión y ahora su hijo, al que

26

describe como un chico «tímido, serio y reservado», sigue sus pasos. «La música es trabajo –recuerda Gustavo–, el talento es importante, pero si él es así de bueno es porque es muy trabajador». Uno de los premios que concedió el concurso al ganador fue una Masterclass impartida por el músico Leonel Morales. Rubén asistió a una de las dos clases, pero no se quedó al curso completo. «No tenía muchas ganas porque me quedé solo, mi padre se había tenido que ir». «Es el único problema que tiene», comenta Gustavo, «aun le da pánico manejarse sólo». Rubén reconoce ser «un poco desorganizado», faceta que espera corregir para «aprender a arreglármelas yo solo». Resulta curioso que el mayor reto de un portento musical, adelantado dos cursos a su edad, sea aprender a organizarse. Aun así, Rubén es consciente de que probablemente, la que ha elegido como su profesión, tenga más y mejores salidas en el extranjero que en España. «Nunca he estado fuera y me asusta, pero es la perspectiva con mas

Premios Rubén ha conseguido varias Matrículas de Honor y en tres oportunidades el Primer Premio del Concurso de Piano Yamaha-Hazen, realizado en el Centro Federico Moreno Torroba, durante los cursos 2006 a 2009. Entre los numerosos premios que ya ha conseguido, están el primer premio del Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes, Ciudad de Almorandiel (Toledo), otro primer premio en el Concurso Internacional Pequeños Grandes Pianistas, celebrado en Sigüenza y organizado por la Asociety Internacional Cultural “Bell´Arte” y el primer premio en la categoría juvenil del Concurso Internacional “Piano Competition Mª Guerrero”, celebrado en Granada del 17 al 21 del pasado mes de julio.

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:31

Página 27

cultura

futuro que veo», sostiene convencido el adolescente. UNA

FAMILIA DE MÚSICOS

La música le viene en los genes, con un núcleo familiar amante de la cuerda. Padre guitarrista y hermana violinista, viven de los beneficios que les proporciona la Escuela de Música y Danza “Pinzón”, propiedad de su familia desde hace años. «Siempre les hemos incentivado y motivado para que vean que ser músico es una profesión maravillosa y muy importante», explica Gustavo. La música era algo innato en él, pero no así el piano. «Empecé improvisando canciones tontas con mi hermana, ella con la guitarra y yo con el piano», recuerda Rubén, «me gustó y decidí que sería mi instrumento». A los seis años Rubén se inició en el estudio del Piano en la Escuela de Música “Pinzón”. A partir de los ocho, comenzó a participar en todas las actuaciones que organizaba la academia, a los diez, concursó en su primera competición. «Decidí que quería ser concertista la primera vez que salí al escenario», asegura el músico. A

LA VELOCIDAD DE LA LUZ

Con sólo ocho años, Rubén ya estaba realizando las pruebas de ingreso al entonces Conservatorio Ángel Arias

Rubén en la redacción de ZIGZAG durante la entrevista.

Maecin (actualmente Federico Moreno Torroba), de Madrid, donde durante este año ha cursado 4º y 5º curso de grado profesional de Piano, adelantándose dos cursos a lo que le correspondería por edad y obteniendo Matrícula de Honor en Instrumento y Música de Cámara. El año que viene Rubén terminará los estudios de grado profesional de Piano en el Conservatorio, pero no podrá acceder a la Escuela Superior de Música por su edad –consecuencia de ir académicamente adelantado a

sus años–, ya que le exigen cursar los estudios de bachillerato. «Parece mentira que en lugar de beneficiar ese talento, se le penalice», comenta incrédulo su padre. «En España la música destaca por sus pocas ayudas y muchas trabas». Durante este paréntesis impuesto, Rubén intentará conseguir una beca para entrar en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, especializada en el alto perfeccionamiento musical, y concentrarse en sacarse los estudios de bachillerato.- ESTHER ALFAYA.

Restaurante

ROLDAN BODAS BANQUETES cumpleaños

La Joya del Mar

C/ Las Monjas, 15 - PINTO 91 691 13 59

Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL 80 M2 C/ EMPEDRADA 16 - PINTO TOTALMENTE REFORMADO ☎ 91 691 03 56 septiembre 2012

Servicio y Calidad

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

27


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:31

Página 28

deportes

CULMINÓ

SU TRIUNFO EN LA

PLAZA

DE LA

CONSTITUCIÓN

DE

PINTO

Grande Contador

El grito del héroe. Al cruzar la meta de Fuente Dé y saberse ganador de la etapa y de la Vuelta, Contador lanza un grito reivindicativo –y al mismo tiempo feliz y de agradecimiento a todos los que le han apoyado– tras su calvario.

Un año más Alberto Contador celebró el triunfo en una gran vuelta ciclista con sus vecinos de Pinto. Algo que se viene reproduciendo año tras año desde 2007, lo que pone de relieve las dimensiones excepcionales de las gestas de nuestro mejor y más internacional embajador. EL

TRIUNFO DESPUÉS DEL CALVARIO

Pero esta celebración tenía una connotación especial. Era el triunfo tras el calvario de la sanción que «por más vueltas que le doy, no entiendo –explicaba Contador el pasado 6 de febrero–. La resolución [del TAS] deja claro que

28

no me he dopado, que no hubo intencionalidad y que no tuve ninguna ventaja física, sin embargo me impone la pena máxima. Estoy muy desanimado, hundido». Contador supo reponerse –«voy a seguir practicando el ciclismo de forma limpia, como lo he hecho siempre», dijo–

y por eso volvió a donde solía: a ganar y a demostrar en la carretera que es un superdotado de este deporte. Además, los pinteños hemos podido comprobar, una vez más, que aunque tenga tantos triunfos y tan importantes sigue siendo un hombre sencillo y amante de su pueblo.

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:31

Página 29

La Plaza de la Constitución el 10 de septiembre, momentos antes del recibimiento a Alberto Contador. / Foto: J. Á. Barajas.

«ESTE

MAILLOT ES VUESTRO»

«No tengo palabras, me siento en deuda con todos vosotros», dijo Contador desde el balcón del Ayuntamiento a la multitud de vecinos que le vitoreaban en la Plaza de la Constitución. «Me habéis dado fuerza, vosotros siempre estuvisteis ahí y os doy las gracias», continuó, a lo que los vecinos respondieron con cánticos de “Contador, Contador, Contador” y “Campeón, Campeón, Campeón”. El ciclista prosiguió en sus palabras de agradecimiento a su pueblo y añadió, enarbolando el maillot rojo que le acredita como ganador de la Vuelta a España 2012: «Si este maillot lo pudiese partir entre todos y cada uno de vosotros, lo haría ahora mismo, porque es vuestro».

septiembre 2012

De nuevo los aplausos, los vítores, las palabras de agradecimiento de un pueblo rendido y contento por tener un Hijo Predilecto tan sencillo y tan extraordinario al mismo tiempo.

Contador ondea el maillot rojo desde el balcón del Ayuntamiento.

LLEGADA

A LA

PLAZA

DE LA

CONS-

TITUCIÓN

Tras haber sido recibido en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, por la presidenta Esperanza Aguirre, el lunes 10 de septiembre, Alberto Contador hizo su entrada en la Plaza de la Constitución de Pinto a las 20.15 horas en un coche descubierto conducido por su hermano Fran. Le precedía una comitiva encabezada por decenas de cicloturistas de la localidad y varias motos y sidecards adornados con luces de colores. Decenas de pancartas (“orgullosos de ser tus paisanos”, “Pinto siempre contigo, campeón”, “Alberto somos todos”…), miles de ‘aplaudidores’ rojos repartidos por el

29


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:31

Página 30

deportes

«ME SIENTO PINTO»

Contador es recibido por la alcaldesa de Pinto.

Ayuntamiento, cánticos y una gran alegría fueron lo que el pinteño se encontró al entrar en la plaza. A la entrada del edificio consistorial, Contador fue recibido por la alcaldesa Miriam Rabaneda y el resto de la Corporación. A continuación, la alcaldesa mostró al ciclista el Libro de Honor del municipio, en el que el pinteño dejó la dedicatoria: “En recuerdo de esta Vuelta 2012 y en agradecimiento a los vecinos de Pinto por su incondicional apoyo. Con cariño, Alberto Contador”.

30

ORGULLOSO DE SER DE

Posteriormente, el ciclista celebró una rueda de prensa en el Ayuntamiento con numerosos medios de comunicación nacionales, regionales y locales. En ella respondió a las preguntas de los periodistas, «No corro para callar bocas», dijo en referencia a su sanción, «lo que hago es disfrutar sobre la bici y en todas las carreras a las que voy». También tuvo elogios para sus competidores, especialmente para Valverde y Joaquín Rodríguez, 2º y 3º, respectivamente, en la clasificación general de la probablemente mejor Vuelta a España en muchos años. Contador también quiso agradecer «el apoyo y el cariño que he recibido por el público de toda España». Y quiso, una vez más, mostrar la unidad con su pueblo, en el que reside, y al que «no lo cambio por nada». «Este triunfo es especial y estoy muy orgulloso de mi pueblo, de estar aquí ahora y de ver a tanta gente que me quiere de verdad».- AGUSTÍN AL-

El retorno del rey Desde que en 2007 Alberto Contador ganó su primer Tour, el campeón ha celebrado con los pinteños, todos los años sin solución de continuidad, sus siete triunfos en las grandes rondas: Tour (2007), Giro y Vuelta (2008), Tour (2009), Tour (2010), Giro (2011) y Vuelta (2012). A sus 29 años, el pinteño es el único ciclista español que ha ganado las tres grandes del ciclismo: Tour, Giro y Vuelta. Mérito que comparte con el belga Eddy Merckx, los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault y el italiano Felice Gimondi. Incluso con la sanción por un no demostrado dopaje (fue desposeído del Tour de 2010 y del Giro de 2011), sigue teniendo en su poder oficialmente las tres grandes rondas ciclistas.

FAYA

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:31

P谩gina 31


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:31

Página 32

deportes

Sandra Aguilar gimnasta CUARTA CON ESPAÑA EN LA OLIMPIADA DE LONDRES

«Estoy muy orgullosa de ser de Pinto y haber representado a España»

El equipo español de gimnasia rítmica, del que forma parte la pinteña Sandra Aguilar, ha sido cuarto en los Juegos Olímpicos de Londres. El mejor resultado de la gimnasia rítmica española desde el oro de Atlanta. El oro fue para Rusia, la plata para Bielorrusia y el bronce para Italia. A

Lo cierto es que el presidente de la Federación Internacional de Gimnasia Rítmica es italiano y esto pesa lo suyo, como de sobra conocen los expertos en este deporte. La seleccionadora española Anna Baranova, tras felicitar a sus chicas porque «hicieron un trabajo perfecto», no quiso quejarse y manifestó que «cada deporte tiene su política». Sin embargo, la coreógrafa, Sara Byón, decía entre lágrimas: «me ha parecido injustísimo. Si Italia hubiera hecho un ejercicio perfecto, vale, pero han tenido un fallo gravísimo».

UN PASO DEL PODIO

En la final España partía en el 5º puesto, pero las chicas (Sandra Aguilar, Alejandra Quereda, Lidia Redondo, Lourdes Mohedano, Elena López y Loreto Achaerandio) consiguieron subir un peldaño con una excelente actuación. En realidad España pudo haber sido bronce, por delante de Italia, pero los jueces apenas penalizaron un fallo importante en el ejercicio de este equipo. «Cuando vimos que una cinta del equipo italiano se salía del tapiz –comenta a ZIGZAG Sandra– nos ilusionamos porque es un fallo muy importante, aunque al final también quedamos muy contentas con el cuarto puesto».

32

PINTEÑOS

Sandra en la redacción de ZigZag.

OLÍMPICOS

El primer pinteño en participar en unos Juegos Olímpicos fue Alberto

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:31

Página 33

deportes

Trayectoria

Contador, en Pekín, donde consiguió el cuarto puesto en la prueba de contrarreloj. Sandra Aguilar es la primera mujer y el segundo deportista pinteño en participar en una olimpiada, consiguiendo también el cuarto puesto. QUIERO

REPETIR EN

RÍO

A su vuelta a Pinto, Sandra se mostraba feliz en la redacción de ZIGZAG «Para cualquier deportista, participar en unos Juegos Olímpicos es lo máximo –explicaba–, además hemos hecho un buen ejercicio quedándonos a las puertas de la medalla. Me siento orgullosa de ser pinteña, de haber representado a España y de haberlo hecho bien». A Sandra, que este año comienza los estudios de licenciatura de Educación Física en INEF, le sigue entusiasmando la gimnasia rítmica. «De otra manera –puntualiza– sería muy difícil compaginar los estudios, el ocio y las siete horas diarias de entreno». Y fija una nueva meta. «Tengo muchísima ilusión por repetir la experiencia olímpica en Río de Janeiro, dentro de cuatro años». Entonces, Sandra tendrá 24 años, en plena madurez y experiencia deportiva para competir por lo más alto.

septiembre 2012

Un pabellón de Pinto llevará el nombre de Sandra El 6 de septiembre la pinteña olímpica fue recibida por la alcaldesa Miriam Rabaneda, quien trasladó a la gimnasta «la gratitud, reconocimiento y apoyo de todos los vecinos de la localidad» por su brillante actuación en la Olimpiada. Durante esta recepción, la alcaldesa comunicó una sorpresa que agradó sobremanera a la deportista: Que en el próximo Pleno municipal propondrá que el pabellón municipal de la calle

La alcaldesa comunica a Sandra que el Pabellón de la calle Asturias llevará su nombre.

Sandra Aguilar (Pinto, 1992) comenzó a practicar gimnasia rítmica con cinco años en la Escuela de Gimnasia Rítmica de Pinto. En 2001, con nueve años, pasó al Club de Pinto, y ese mismo año se proclamó campeona de España alevín. De 2003 a 2005 compitió con el Club de Gimnasia Rítmica de Móstoles con el que consiguió el campeonato de España. En 2005 entra en la Selección Española Júnior, y dos años después pasa a la Absoluta, debutando como titular del primer equipo español en 2009. Desde 2005 se prepara a diario en el Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad Universitaria de Madrid, estando becada por el Programa ADO para deportistas de élite. Medalla de oro en el concurso preolímpico, obtiene diploma (4º puesto) en la final de los Juegos Olímpicos de Londres. La gimnasta pinteña compagina los intensos entrenamientos diarios con sus estudios. Acabado el Ciclo Superior de Deportes TAFAD, este año comienza la licenciatura de INEF (Educación Física).

Asturias lleve el nombre de Sandra Aguilar «como gratitud a su esfuerzo y a las alegrías que, a buen seguro, va a seguir dando a Pinto». En este pabellón, que actualmente no tiene nombre, fue en el que Sandra se inició a la gimnasia rítmica. La gimnasta agradeció a la alcaldesa la propuesta y le mostró su intención de que «en ese acto homenaje se pueda hacer una exhibición del equipo español de gimnasia rítmica».-AGUSTÍN ALFAYA.

33


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:31

Página 34

deportes

El Atlético Pinto se abona al empate En los cinco primeros encuentros oficiales de la temporada, tres de liga y dos de copa, los rojinegros han cosechado otros tantos empates. ARRANQUE

DE LA LIGA

El At. Pinto comenzó la temporada el 26 de agosto, con un empate sin goles en su desplazamiento al campo El Deleite del Real Aranjuez. En la segunda jornada, los pinteños debutaron en el Amelia con empate a un tanto ante el Villaviciosa de Odón. Y en la tercera jornada, nuevamente firmaron un meritorio empate a uno en el Cerro del Espino ante Saque de honor de Sandra el At. Madrid “C”, Aguilar en el primer partido de la temporada en el que era colíder. EsAmelia. tos resultados situaban a los rojinegros en mitad de la tabla.

en un grupo fuerte, con dos equipos de Segunda B, el Alcalá y el San Sebastián de los Reyes, y uno de Tercera, el Internacional de Madrid. En los dos partidos jugados en esta competición, el At. Pinto también ha firmado sendos empates, 2-2 en el Amelia contra el Internacional y 0-0 a domicilio contra el San Sebastián de los Reyes. JAIME, “MEJOR JUGADOR 2011/12” “PintoGol” ha elegido a Jaime como “Mejor Jugador” del club en la temporada pasada. El premio reconoce la calidad y regularidad de un jugador de la primera plantilla durante la última temporada. Es el primer jugador de la cantera rojinegra que consigue este premio en sus once años de existencia.

Jaime tras marcar un gol al Villaviciosa de Odon

COPA FEDERACIÓN El Club se ha inscrito en la Copa Real Federación Española de Fútbol, competición en la que participan los equipos de Segunda B eliminados de la Copa del Rey en primera ronda y los de Tercera División y Regionales que lo soliciten. Los pinteños han quedado encuadrados

Fin de temporada para las hermanas Pacheco Las dos atletas pinteñas, las gemelas Noelia y Carolina Pacheco, que militan en la A.D. Marathon, han puesto fin a su primera temporada en categoría absoluta clasificándose para el Campeonato de España de Atletismo (Pamplona, 24 y 25 de agosto). Noelia consiguió ser 12º en la final de su prueba de 1.500 metros, carrera ganada por la olímpica Natalia Rodríguez. Y Carolina, después de un verano muy difícil por una lesión (fascitis plantar), fue 9ª en su prueba de 400 metros lisos. Además, Noelia consiguió la medalla de bronce con su equipo en la prueba de relevos 4 x 400. 34

Jaime Turégano González es pinteño de nacimiento (20 febrero 1992) y milita en el At. Pinto desde que tenía 14 años. Los promotores del premio destacan «su versatilidad para acoplarse a las necesidades del entrenador y su capacidad de esfuerzo y superación». – EVA REDONDO.

El At. Madrid Navalcarnero gana la Supercopa El Móstoles FSF, de las pinteñas Patricia Chamorro y Rocío Sevilla, no pudo ganar la X Supercopa del fútbol sala femenino, disputada el 9 de septiembre en La Coruña. Este primer título de la temporada, que enfrentó al campeón de Liga, At. Madrid Navalcarnero, contra el campeón de Copa, Móstoles FSF, fue para las primeras que ganaron el encuentro por 3-0. Una semana antes, el At. Madrid Navalcarnero también ganó al Móstoles la final de la Copa Federación Madrileña. En este lance el triunfo fue por 4 a 1.

Ligas municipales. Se ha abierto el plazo de inscripción en las ligas municipales (fútbol, fútbol 7, fútbol sala y baloncesto) y en el deporte escolar (ver “Suplemento de Información Municipal” en pág. 22 de esta revista). XI Torneo de Tenis Villa de Pinto. Del 8 de septiembre al 7 de octubre se está celebrando este torneo en las instalaciones municipales de la calle Asturias, organizado por el club local. Se divide en varias categorías: masculina y femenina absoluta, y las sub 10, sub, 12, sub 14, sub 16 y sub 18. Clases de ajedrez. El Club de Ajedrez Torre de Éboli anuncia que las clases gratuitas de esta actividad comenzarán el sábado, 6 de octubre, con un cambio de ubicación. Las clases se trasladan a una sala polivalente del Pabellón Municipal de Deportes de la calle Asturias. Las clases son impartidas por el secretario del club, Jesús Enrique López Moreno, en dos grupos, uno de principiantes (12:30 a 13:15 horas) y otro de avanzados (13:15 a 14:00 horas). Más información: enrijesu@msn.com Nueva Escuela de Fútbol. El Ayuntamiento ha firmado un convenio con el Atlético de Madrid por el que este club comienza en Pinto una Escuela de Fútbol (ver “Suplemento de Información Municipal” en pág. 22 de esta revista). septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:31

P谩gina 35


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:31

Página 36

deportes

José Julián,

Director Deportivo

del Atlético Pinto

«Nuestro primer objetivo es la formación integral de los niños» El Club Atlético Pinto, que el próximo año cumplirá 50 años de existencia, es la entidad deportiva más antigua del municipio y una de las más señeras de nuestra región. Inicia esta temporada con el primer equipo en Tercera División y el segundo equipo, el Sénior “B”, en Preferente, algo de lo que muy pocos clubes pueden presumir. Además, el club destaca especialmente en la formación de los equipos de fútbol base y en su escuela, verdaderos semilleros de jugadores notables que completan una de las mejores canteras de nuestra Comunidad.

LA

CANTERA, FUNDAMENTO

DEL CLUB

José Julián López Morales Está en posesión de los títulos de entrenador de fútbol de los niveles I, II y III, de un curso de Dirección y Gestión de Entidades Deportivas y de un máster de Dirección de PYMES. Ha llevado la coordinación de escuelas y clubes deportivos de alto nivel, tanto de fútbol como de natación y waterpolo. Ha entrenado equipos como el Gimnástico de Alcázar, la AD. Alcorcón, el Internacional de Madrid y el Atlético Pinto. Actualmente es el director deportivo del Club Atlético de Pinto. Tiene 48 años y vive en Pinto.

36

La fundamentación del club en la cantera es la filosofía que pretende impulsar la junta directiva, y de la que participan todos los técnicos del club. El director deportivo José Julián López Morales representa este espíritu desde que en 2010 pasó a formar parte del “staff” técnico. «El objetivo primero del club es la formación integral de todos sus deportistas –explica José Julián– empezando por los niños de la escuela y del fútbol base. Hemos implementado ayudas al estudio con el programa “Aprender a Aprender”,

junto con Educare, donde les enseñamos a organizarse para compaginar deporte y estudios. Además, este año vamos a poner en marcha programas de nutrición, tenemos contratados preparadores físicos y el compromiso de que todos nuestros entrenadores sean titulados». «En cuanto a los objetivos deportivos –añade José Julián–, depende de las categorías, pero nos daríamos por satisfechos si consiguiéramos que nuestros chavales fueran progresando y cogiendo conocimientos en las distintas categorías hasta llegar al futbol de élite. Tenemos un fuerte compromiso con la cantera».

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetación 1

16/9/12

13:32

Página 37

deportes

EQUIPOS DEL CLUB El Club Atlético Pinto lo componen el equipo de Tercera División y otros 13 equipos de fútbol base. Además cuenta con otros 11 equipos de la Escuela de Fútbol que agrupa a niños y niñas a partir de 4 años de edad.

LA CANTERA

El director deportivo comenta que la intención de la directiva a medio plazo es que «una parte importante de la primera plantilla esté formada por gente de la casa. Para ello todos los estamentos del club estamos trabajando en sintonía». Para conseguir estas metas es necesario contar con preparadores adecuados. Según José Julián, «antes teníamos el problema de que los entrenadores no tenían la titulación básica en el grupo de los pequeños, así que pusimos en marcha becas para que consiguieran sacarse el título, buscando mejorar la calidad en la preparación de nuestros deportistas. Estoy muy orgulloso de lo conseguido. Ahora hay un gran nexo de unión en el equipo técnico y un trabajo planificado para todas las categorías». AUTOFINANCIACIÓN Como es propio de estos tiempos, las dificultades de

septiembre 2012

financiación del proyecto están presentes. «Hemos tenido que hacer un estudio para autofinanciar el club tras perder las subvenciones –relata el director deportivo–. Somos conscientes de que hemos pedido un gran esfuerzo a los padres, pero se nos planteó la disyuntiva de o bajar la calidad de la escuela y con ella los precios, o mantener esta calidad y subir las cuotas. Al final los padres han respondido bien. Ahora nosotros debemos responder con el crecimiento integral de los chavales». José Julián da un paso más. «Yo creo que nuestro club tiene que seguir trabajando y dando pasos para prepararse económica y deportivamente para el reto de 2ª División “B”. Lo que teníamos, desde el punto de vista económico, era un club edificado en cimientos de barro, tuvimos que dar un paso atrás para no desaparecer y hemos resurgido con fuerza. Ahora

PRIMER EQUIPO: Atletico de Pinto "A" Tercera División Nacional FÚTBOL BASE: Atletico de Pinto "B" Categoría Preferente Atletico de Pinto "A" Nacional Juvenil Atletico de Pinto "B" Primera División Autonómica Atletico de Pinto "C" Preferente Juvenil Atletico de Pinto "D" Segunda Juvenil Atletico de Pinto "A" Preferente Cadete Atletico de Pinto "B" Segunda Cadete Atletico de Pinto "C" Tercera Cadete Atletico de Pinto "A" División de Honor Infantil Atletico de Pinto "B" Primera Infantil Atletico de Pinto "C" Primera Infantil Atletico de Pinto "A" Preferente Alevín Atletico de Pinto "B" Primera Alevín ESCUELA: Cuatro equipos benjamines: “A”, “B”, “C” y “D” Cuatro prebenjamines: “A”, “B”, “C” y “D” Tres pitufos: “A”, “B” y “C”

somos un club equilibrado que apuesta por la calidad». LIGA

MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Pinto ha llegado a un acuerdo con los demás equipos de fútbol base locales para iniciar esta temporada una liga municipal, más económica para los clubes que la liga federada. Sin embargo, el Atlético de Pinto ha decidido no participar en esta liga municipal. Por ello, y al desaparecer del fútbol base de Pinto la liga federada, el At. Pinto ha decidido inscribirse en la liga federada de San Martín de la Vega, en la que también están integrados equipos de Valdemoro, Ciempozuelos, Chinchón, San Martín y otros municipios. «El pequeño ahorro que supone la liga municipal no compensa la pérdida de calidad deportiva de la competición en relación a la liga federada», opina el

director deportivo del At. Pinto. «En una liga municipal los chavales se cansan rápido de jugar contra sus amigos, no les motiva lo suficiente y nosotros queremos calidad y motivación para nuestros deportistas». EXTRAÑOS

CONVENIOS

En cuanto al convenio suscrito por el Ayuntamiento de Pinto con la fundación Atlético de Madrid para crear una escuela en Pinto, a José Julián le parece que «nuestro municipio cuenta ya con un club como el Atlético Pinto que ha trabajado desde hace casi medio siglo la cantera. La llegada del Atlético de Madrid podría perjudicarnos al restarnos futbolistas de nivel en las categorías inferiores. Eso al final lo acabaremos notando porque hace perder las señas de identidad de los jóvenes con el equipo de su pueblo».- ESTHER A. MUÑOZ.

37


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

38

16/9/12

13:32

P谩gina 38

septiembre 2012


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:32

P谩gina 39


Revista ZigZag 257:Maquetaci贸n 1

16/9/12

13:32

P谩gina 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.