EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya
DIR ECTOR A Esther A. Muñoz
R EDACTOR ES Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez
DISEÑ O Alejandro Araújo Alejandro García José María López ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.
ZIGZAG es una publicación de EDITOR IAL ALFASUR S.L.
R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO | 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com
zigzagdigital.com
IMP R IME Gráficas Berlín D.L.: M-47400/1999
julio 2022
E
Las cosas por su nombre
l Partido Popular ha consumado lo que era un secreto a voces: el inicio del desmantelamiento de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid. Después de dos años en los que las urgencias de los principales centros de salud de la región han permanecido cerradas —para, en teoría, agrupar esfuerzos y combatir la pandemia—, el Gobierno ha anunciado una “reorganización” del modelo sanitario en Madrid. El cambio supone no una reorganización, sino un recorte de los servicios que se prestan a los ciudadanos. Los 40 Servicios de Atención Rural (SAR) seguirán funcionando con normalidad, pero 20 de los 37 Servicios de Urgencias de Atención (SUAP) que había en la comunidad no volverán a abrir. El Gobierno únicamente ha concretado cuáles serán los 17 ambulatorios restantes en los que se reabrirán las urgencias “después del verano” como Puntos de Atención Continuada (PAC). Pero no se conoce si quiera cuál será el volumen de cada plantilla.
Los municipios agraciados han sido elegidos en base al volumen de actividad de los centros, la dispersión geográfica y la cercanía de hospitales, requisitos que parece reunir el Centro de Salud Dolores Soria de Pinto. El Gobierno local se ha congratulado con la noticia, pero, con buen criterio, se mantiene alerta y continúa reivindicando no solo una fecha concreta para su reapertura sino la llegada de más personal a los ambulatorios pinteños y la construcción del tercer centro de salud. A pesar del empeño de la Comunidad de Madrid de defender su decisión de cerrar buena parte de las urgencias, solo unos días después del anuncio, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que todas ellas volverán a abrir en cuanto exista “la posibilidad”. Es la demostración palmaria de que no hay planificación alguna para la sanidad pública de la región y, si existe, tiene como único objetivo debilitar los servicios públicos. Denunciar esta aberración debería de ser tarea fácil, pero ahí
están los partidos de izquierda para demostrar que nunca hay que descartar lo imposible. La lógica impone que lo correcto es poner el foco en masivas protestas ciudadanas y dar voz a todos esos profesionales que dicen sentirse desbordados y a los pacientes que están siendo dejados en la cuneta. Pero no, PSOE y Más Madrid han optado por otra estrategia: camuflar mítines frente a hospitales y ambulatorios como supuestas protestas reivindicativas. Mención aparte merece la, cuanto menos, sorprendente performance de los socialistas pinteños en el Centro de Salud de Dolores Soria. El partido, aunque no tenía ninguna intención de llevarlo a cabo, anunció un encierro en las instalaciones para tratar de acaparar titulares y que, finalmente, se quedó en la representación de una pequeña función en la que una ridículamente caricaturizada Ayuso destruía la “sanidad pública” (encarnada en un trozo de cartón sin pintar) con una motosierra. El acto fue, eso mismo, un teatro.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
MÁS QUE ABUCHEOS, DECEPCIÓN POR EL MAL DENOMINADO ‘DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIO’. Una sucesión de discursos leídos, sin debate alguno, monótonos y planos a los que, diga lo que diga el concejal de turno, no existe oportunidad de réplica. Los de este año han sido unos monólogos sin matices: todo es luz para el Gobierno, todo oscuridad y negatividad para la oposición. Y así es difícil alcanzar acuerdo alguno, como así ha ocurrido, y que los ciudadanos normales e independientes puedan dar veracidad a ningún partido (págs. 16-17).
APLAUSOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE PINTO por los buenos resultados obtenidos por sus estudiantes en la EvAU: 9 de cada 10 estudiantes pinteños han aprobado la prueba de acceso a la universidad. Además, el Colegio Mirasur y los dos institutos públicos Pablo Picasso y Calderón de la Barca han sido reconocidos por la Universidad Carlos III de Madrid por estar entre los 25 centros con mejores resultados en la EvAU. LOAS ESPECIALES MERECE MARAT FERNÁNDEZ, el alumno pinteño que ha rozado la perfección al conseguir un 12,839 en el examen, la nota más alta de Pinto (págs. 8-12).
APLAUSOS TAMBIÉN A MIRIAM, MARÍA, ALEJANDRA, ESTER Y PABLO, los cinco estudiantes de Pinto que se han proclamado campeones regionales de debate escolar en el XIII Torneo de la Comunidad de Madrid. Aprovechamos también para reconocer el buen hacer de los deportistas de Pinto y especialmente del CIUDAD DE PINTO , que se ha proclamado campeón de liga, y PINTOBASKET , que ha ascendido a la cuarta categoría del baloncesto español y con el que hablaremos en el próximo número (págs. 22 y 29).
ABUCHEOS AL GOBIERNO POR SU ABSOLUTA FALTA DE PREVISIÓN PARA REALIZAR LAS OBRAS EN LA PISCINA. El Ayuntamiento prometió un verano de ensueño para los más pequeños con la puesta en marcha de un parque acuático infantil en las instalaciones, pero lo cierto es que a 10 de julio los niños todavía no han podido si quiera darse ni un chapuzón: los vasos infantiles continúan cerrados. Además, las obras también están afectando a los campamentos urbanos, que no pueden llevar a los niños a refrescarse a la piscina durante la jornada. Hasta el portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, ha reconocido la, en palabras de los vecinos, “vergonzosa” organización del Ayuntamiento de Pinto, que inició los trabajos ¡en junio! (pág. 22).
ABUCHEOS Y QUE CAIGA TODO EL PESO DE LA LEY SOBRE EL INDESEABLE que, después de apuñalar 17 veces a su pareja, la dejó abandonada en el rellano de la vivienda de ella y trató de huir. Desde ZIGZAG nos alegramos de la recuperación de esta vecina y mostramos nuestra más firme condena contra esta y cualquier otra muestra de la lacra que supone para nuestra sociedad la violencia machista (pág. 21)
ABUCHEOS ANTE EL ÚLTIMO INTENTO DE ATENTAR CONTRA EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD DE LOS VECINOS DE PINTO, EL PROYECTO ARTEMISA. Avalado únicamente, o al menos de momento, por el Ayuntamiento de Getafe que dirige la presidenta de la Mancomunidad del Sur, Sara Hernández, el proyecto pretende instalar una planta que incinerará 690.000 toneladas al año de residuos urbanos e industriales mediante la combustión de 350.000 toneladas de metano con el que se producirá combustible de aviación. Y todo ello a solo 2 km de Getafe y Pinto (pág. 19).
Toda la actualidad informativa de Pinto en ZIGZAGDIGITAL.COM.. Síguenos en Facebook, Twitter (@zigzagdigital) Instagram (@revistazigzag) o a través de nuestro canal de Youtube Zigzagdigital.
4 ZIGZAG
julio 2022
julio 2022
ZIGZAG
5
EL MIRADOR
Coronavirus
Silencio electoral El pasado 28 de mayo, el PSOE celebró un gran acto en Pinto al que acudió el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que anunció el comienzo de la campaña de las elecciones municipales de 2023. Un pistoletazo de salida que empieza a notarse en la gestión de los socialistas pinteños a la vista de su decisión de guardar debajo de la alfombra cualquier polémica mínimamente controvertida. La última controversia ha llegado con motivo de la celebración de las fiestas patronales. Los aficionados taurinos quisieron reunirse con Gobierno y oposición, una cita a la que únicamente faltó el PSOE a pesar de estar al frente de las concejalías de Cultura y Festejos.
6 ZIGZAG
El partido sabía a lo que se enfrentaba: los taurinos aseguran que el alcalde, Diego Ortiz, se comprometió a buscar financiación privada para sortear el acuerdo del tripartito de no financiar este tipo de eventos. El dinero no ha llegado y el colectivo busca respuestas, pero los socialistas —a diferencia de sus socios, Unidas Pinto y Podemos— han dado la callada por respuesta. El partido también ha escondido la cabeza a cuenta de la piscina municipal, a pesar de que sea el principal responsable de las quejas de los usuarios. Más de dos semanas después de su apertura los más pequeños siguen sin poder bañarse por culpa de las obras del anunciado parque infantil. A pesar
de la falta de previsión y de que la situación está afectando incluso al campamento urbano, el Gobierno se niega a señalar una fecha para la finalización de los trabajos. La única respuesta que reciben los vecinos es del portavoz de Unidas Pinto, si bien tampoco ha concretado cuándo se producirá la apertura. ZIGZAG también ha solicitado en varias ocasiones el presupuesto gastado por el Ayuntamiento de Pinto en las fiestas del Prado, Cristo y el reciente festival I love music, pero la posible reacción de los vecinos ante el coste parece pesar más que su deber de transparencia con los vecinos. Desde luego, no parece ser esta la mejor estrategia para encandilar al electorado.
La situación epidemiológica sigue disparada entre los mayores de 60 años. Según el último informe de Salud Pública del 5 de julio, la incidencia del coronavirus en Pinto es de 1.991 casos por cada 100.000 habitantes tras confirmarse 188 contagios en las dos semanas anteriores. La mayoría, pertenecen a la zona básica de salud de Parque Europa. La localidad, además, supera la media de casos registrada durante el mismo periodo en la Comunidad de Madrid (1.727) y en el resto de España (1.135).
Paro Por décimo mes consecutivo, el paro ha bajado en la Comunidad de Madrid. El número de parados se redujo en junio en 7.443 personas (-2,4%) hasta los 307.600 desempleados, la cifra más baja desde septiembre de 2008. La mejora fue algo inferior en España con 42.409 parados menos respecto al mes anterior, con lo que el total de personas en situación de desempleo en nuestro país es de 2.880.582. Pinto, por su parte, perdió 70 parados (-2,51%) y cuenta ahora con 2.718 vecinos sin trabajo, 888 menos que hace un año.
julio 2022
julio 2022
ZIGZAG
7
EN PORTADA
Los centros educativos,
E
l pasado 17 de junio los estudiantes madrileños conocieron las notas de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU). Este año, un total de 38.200 estudiantes se presentaron a la prueba en alguna de las seis universidades públicas de la Comunidad del Madrid del 6 al 9 de junio Los resultados han arrojado que 9 de cada 10 alumnos madrileños han superado el ejercicio, concretamente el 94,52% del total, un porcentaje similar al del curso 2021 cuando el número de aprobados alcanzó el 94,94% entre los más de 30.000 estudiantes que se examinaron. Ma-
IES CALDERÓN DE LA B ARCA De los 150 alumnos que había matriculados este curso en el Instituto Calderón de la Barca, 90 realizaron la prueba de la EvAU —más de una decena ha optado por otros estudios superiores—, superando la misma el 94,44% con una media de 6,68 puntos en la fase general. El centro, que ha logrado unos resultados muy similares a los de 2021, cuenta además con la segunda mejor nota de la
8 ZIGZAG
a examen
RECOPILAMOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE PINTO EN LA EVALUACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EvAU), LA ANTIGUA SELECTIVIDAD, CELEBRADA EL PASADO MES DE JUNIO drid, además, ha sido la comunidad autónoma que ha conseguido este año la nota más alta de la EvAU en España, un 13,964. ZIGZAG ha informado habitualmente de los resultados en la prueba de acceso a la universidad conseguidos por los alumnos de los centros educativos de Pinto. Los 274 estudiantes de los seis colegios e institutos de Pinto con Bachillerato que se presentaron a la prueba —todos realizaron
los exámenes en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)— han obtenido un 95,26% de aprobados. . Además, al estar entre los 25 institutos de Madrid adscritos a la universidad con los mejores resultados de la EvAU: el Colegio Mirasur y los institutos públicos Pablo Picasso y Calderón de la Barca.
EvAU este año en Pinto —el 13,77 de Emma Palomares— y ha sido reconocido por la Universidad Carlos III de Madrid como uno de los 25 centros con las mejores calificaciones de la región.
EvAU este año, un logro que ya firmaron el año pasado. Mirasur, además, ha conseguido de la prueba (7,60) y repite podio un curso más con la tercera mejor nota de Pinto (13,76) —tanto en 2021 como en 2020 fueron dos alumnos del Mirasur quienes consiguieron la mejor nota de la EvAU en sus respectivas pruebas—. El Colegio Mirasur también se encuentra entre los 25 centros con mejores resultados en la Universidad Carlos III de Madrid.
COLEGIO MIR ASUR El Colegio Mirasur ha sido el en la
La nota más alta de la prueba en Pinto ha sido para Marat Fernández, alumno del Instituto Pablo Picasso, que sumó un 13,839 en los exámenes —la prueba general puntúa sobre 10, pero a esta nota se le pueden sumar las ponderaciones de la parte específica, con las que se puede llegar a conseguir un 14—. En este reportaje ZIGZAG puede mostrar a los ciudadanos una radiografía completa de le EvAU en Pinto: todos los centros educativos han facilitado los datos solicitados por este medio sobre la prueba. Analizamos, centro por centro, los resultados de este año. GRACIELA DÍAZ
TEATINAS Con un 93% de aprobados en Bachillerato —es el centro con la tasa de promoción más alta de este curso—, un total de 30 alumnos del Colegio Nuestra Señora de la Providencia (Teatinas) se presentaron a la convocatoria de la EvAU este año. De los 30 han sido considerados aptos 28 (93,33%) con una nota media de 6,45.
julio 2022
EN PORTADA
DATOS: LA EVAU EN PINTO, CENTRO A CENTRO
COLEGIO SANTO DOMINGO DE SILOS El Colegio Santo Domingo presentó a los 34 estudiantes que lograron superar el Bachillerato —estaban matriculados 52— a la EvAU, logrando superar la prueba 32 (94,11%). La nota media conseguida por los alumnos fue de 7,05 en la fase general.
julio 2022
IES PAB LO PICASSO Solo 36 de los 93 alumnos en Bachillerato del Instituto Pablo Picasso lograron promocionar —lo que supone una tasa de promoción del 38%, la más baja del curso cuando el año pasado fue del 63%—. Eso sí, de los 40 estudiantes que el centro presentó a la EvAU consiguieron aprobar 38 (95%). Con una nota media de 6,89 en la fase general, el Pablo Picasso también se encuentra entre los 25
centros educativos adscritos a la Universidad Carlos III de Madrid con mejores calificaciones. Además, su alumno de ha obtenido la con su 13,839.
IES VICENTE ALEIXANDRE 28 de los 61 alumnos matriculados en Bachillerato en el Instituto Vicente
Aleixandre —solo el 53% de los alumnos consiguió promocionar de curso, un diez por ciento menos que en 2021— se presentaron a la EvAU, logrando aprobarla 26 (92,86%) con una media de 6,92.
Puedes comparar los resultados de la EvAU de Pinto con los de los centros de los municipios vecinos de Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega en www.zigzagdigital.com
ZIGZAG
9
EN PORTADA
del Instituto Pablo Picasso que, a excepción de los cuatro años en los que vivió en la capital cuando era pequeño, ha pasado toda su etapa escolar en Pinto. “La experiencia ha sido muy grata porque los profesores han conseguido que las clases sean amenas y, pese al esfuerzo de estos últimos años, me lo he pasado muy bien con mis compañeros”, comenta el pinteño. Su verdadera prueba, confiesa, ha sido la puntualidad: si algo ha costado a Marat este curso es llegar al instituto a tiempo por las mañanas.
ESTUDIO, MÚSICA Y CAFÉ Marat, el estudiante de Pinto que ha conseguido un 13,83 en la EvAU, en el patio del instituto Pablo Picasso de Pinto.
Marat
Fernández
“Las clases presenciales son el mejor modelo de estudio que hay” GRACIELA DÍAZ
C
asi rozando la perfección, con 13,839 puntos sobre 14 posibles, Marat Fernández ha conseguido la mejor nota de Pinto en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). La de Marat es, además, una de las calificaciones más altas de la antigua Selectividad en los últimos años.
10 ZIGZAG
Este excelente resultado permitirá a Marat estudiar Física en la Universidad Complutense de Madrid a partir de septiembre —la nota de corte es de 12,754— e incluso optar por el Doble Grado con Matemáticas, carrera a la que solo pueden optar los alumnos con un expediente brillante en Bachillerato y
que hayan rozado la perfección en la EvAU. “Siempre me han llamado la atención ambas, pero hacerlas juntas me parece demasiado exigente”, apunta Marat, que cree que finalmente se decantará por estudiar únicamente Física. La constancia y la planificación han sido las claves del éxito para el estudiante
Todas las tardes, después de una merecida siesta, Marat acompañaba sus horas de estudio con música y un café. Las sesiones terminaban a las nueve de la noche, hora en la tocaba cerrar todo y planificar lo que hacer al día siguiente. “Los deberes que nos ponían los profesores han sido una muy buena herramienta para llevarlo todo al día, sobre todo Dibujo Técnico, que era la asignatura más exigente para mí”, declara el joven, que optó por no escogerla como optativa en la EvAU “para evitar sorpresas” pese a haber terminado aprobando con muy buena nota al final del curso. La música ha estado siempre junto Marat pese a haber tenido que abandonar sus clases de piano al empezar el curso, y todavía más durante este “intenso” año. El pinteño ha conseguido evadirse de los estudios escuchando rock de julio 2022
EN PORTADA
los años 60 y 70 y música indie actual entre la que echa de menos el idioma español. Marat también ha tenido tiempo para salir con sus amigos y batirse con ellos en videojuegos. Fue precisamente mientras jugaba con un amigo a la PlayStation cuando se enteró de la nota que había sacado en la EvAU. “Estábamos hablando mientras esperábamos a que salieran. Justo me fui a lavar los dientes y cuando volví del cuarto de baño estaban publicadas”, recuerda, asegurando que al principio no podía creerse que las calificaciones que estaba leyendo fuesen las suyas. “No salí tan contento de los exámenes como para creer lo que estaba viendo”.
LLEGAR A B ACHILLER ATO SIN SAB ER FOR MULAR Marat confiesa que, aunque tiene que agradecer a los años de pandemia el modelo de selectividad que le ha tocado —se da la posibilidad de escoger 4 de las 8 preguntas planteadas, frente a la elección entre modelo A y B
julio 2022
Emma
“Este año no he dejado de tener la sensación de estar haciendo cosas todo el rato” Emma Palomanes, estudiante del Instituto Calderón de la Barca, se ha quedado a menos de una décima de ser la mejor nota de Pinto en la EvAU. La joven consiguió sacar un 13,775 pese a necesitar solo un 5 para cursar la carrera de Lengua y Literatura —conocida anteriormente como Filología Hispánica— en la Universidad Complutense. “Iba muy tranquila porque no me hacía falta sacar nota. Era una cuestión personal de dar un último impulso”, explica la joven. Emma pasó por las aulas del Colegio Las Artes antes de estudiar en el Calderón de la Barca y ha compaginado 2º de Bachillerato con las clases de chelo, en el Conservatorio de Música de Madrid, y de baile, en la escuela municipal. “Ha sido complicado. He tenido que dedicar los fines de semana a estudiar porque por la semana no tenía tiempo”, comenta la pinteña, que describe
este curso como un año “agobiante” en el que “no he dejado de tener la sensación de estar haciendo cosas todo el rato”. La joven conoció sus notas cuando estaba en Mallorca de viaje de fin de curso. Fue su padre el que se las mandó y sus compañeros quienes se las fueron revelando mientras grababan su reacción: “Es un vídeo que tenemos para el recuerdo, no quiero subirlo a TikToK”, afirma entre risas. “En el carnet de conducir ya pensaré en septiembre”, asegura Emma, que piensa dedicar su verano íntegramente a descansar.
de las anteriores convocatorias—, el coronavirus ha sido un bache en su etapa académica, especialmente al inicio de Bachillerato. “En 2020 perdimos la base del tercer trimestre en 4º de ESO, sobre todo en asignaturas como Física o Matemáticas. En Química, llegamos a 1º de Bachillerato sin saber formular”, revela el estudiante. La semipresencialidad en las clases durante todo 2021 también hizo complicado que los profesores pudieran enseñar todo el temario necesario. Este año, en el que Marat ha podido recuperar por fin la presencialidad al cien por cien, las aguas han vuelto a su cauce. “Tras probar las clases online y la semipresencialidad creo que el modelo clásico es el mejor, aunque se me haya hecho duro tras estos dos años”, sentencia.
EL MER ECIDO DESCANSO Pese a llevar todo al día, Marat no se libró de tener que dedicar las semanas previas a la EvAU a cumplir con un exigente calendario en el que estableció
ZIGZAG
11
los ejercicios que debía hacer cada día para llegar completamente preparado a la prueba. “Las ciencias se me hicieron más amenas de estudiar porque son asignaturas prácticas. Las que más me costaron fueron Historia y Lengua, especialmente esta última”, comenta el pinteño. Además de la justa recompensa a sus duros meses de esfuerzo, la felicidad de su familia, amigos y profesores por haber sido el pinteño más brillante en la prueba ha sido la mejor guinda que podía poner al pastel. Ahora, Marat solo espera descansar y disfrutar mucho de un verano en el que, de momento, solo tiene planeado un viaje con amigos en julio.
Miguel Ángel
“Tenía claro que superaría el 12,8 que me exigía la universidad” Con un 13,764, Miguel Ángel Morera ha logrado ser el estudiante de Pinto con la tercera mejor nota en la EvAU de este año. El alumno del Colegio Mirasur, de hecho, acudió al examen confiado: “La verdad es que asumí que conseguiría superar el 12’8, que es la nota que necesitaba para acceder a la carrera de Ingeniería de Organización Industrial en la Universidad Politécnica”. Miguel Ángel empezó cursando Ciencias Sociales antes de darse cuenta de que lo suyo eran las Ciencias Puras. Al igual que Marat, la asignatura más complicada para Miguel Ángel fue
Dibujo Técnico por lo que también decidió no examinarse de ella en la EvAU. El pinteño confiesa tener preferencia por los ejercicios prácticos frente a la teoría. “Me costaba mucho estar más de una hora sentado memorizando Lengua e Historia, por eso traté de organizarme para ir estudiando un poco cada día”, declara el joven, que aprovechaba sus ratos libres yendo al gimnasio o saliendo con amigos. El joven confirmó su buena nota mientras hacía cola en el supermercado para pagar la compra. Una vez que ya sabe que podrá
formar parte de la Politécnica y estudiar lo que quería, el alumno del Mirasur espera recargar las pilas en un viaje a Oporto con su familia y en una escapada a la playa que planea hacer con sus amigos.
El joven estudiante Marat Fernández, frente a las puertas del que ha sido su instituto durante toda su etapa escolar en secundaria y Bachillerato, el IES Pablo Picasso.
12 ZIGZAG
julio 2022
julio 2022
ZIGZAG
13
POLÍTICA
LAS URGENCIAS VOLVER ÁN A AB RIR DESPUÉS DEL VER ANO La Comunidad de Madrid ha dado a conocer el nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias, en el que se mantienen los 40 Servicios de Atención Rural (SAR) pero desaparecen los 37 Servicios de Urgencias de Atención (SUAP). Todos ellos se “reorganizarán” después del verano en 17 centros, que serán denominados Puntos de Atención Continuada (PAC) y que han sido elegidos por su volumen de actividad, dispersión geográfica y cercanía con hospitales. Los PAC abrirán los fines de semana y de lunes a viernes en horario de 20.30 a 8.30 horas. Su apertura se producirá en Arganzuela, Villa de Valllecas, Ciudad Lineal y Latina, en Madrid capital; y en Alcobendas, Colmenar Viejo, Fuenlabrada, Rivas-Vaciamadrid, Tres Cantos y Pinto. Los otros siete estarán centrados en cuidados en enfermería y estarán ubicados en Chamberí y Hortaleza, en Madrid capital; y en Alcorcón, Las Rozas, Leganés, Móstoles y
El alcalde Diego Ortiz junto al secretario general del PSOE, Juan Lobato, y concejales y diputados socialistas manifestándose frente al centro de salud. Torrejón de Ardoz. De momento se desconoce cuál será el volumen de la plantilla del ambulatorio de Dolores Soria ya que los PAC dispondrán de entre 4 y 10 médicos y un máximo de 8 enfermeras y 8 técnicos de emergencias.
CRÍTICAS “No nos engañemos, solo es un caramelo”, ha declarado el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, que a pesar de la reapertura de las urgencias ha criticado
“el plan que tiene la Comunidad de Madrid para la sanidad madrileña” porque “esto no puede ser una lotería al capricho de nadie”. El regidor, además, afirma que “seguiré reivindicando lo que es justo para esta ciudad”, como una mayor dotación de personal sanitario y la llegada del tercer centro de salud. El PSOE, de hecho, anunció un cierro en el Centro de Salud de Dolores Soria para el 6 de julio con el objetivo de denunciar que
la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, “está matando la sanidad pública”. Los socialistas, que contaron con la presencia de su secretario general en Madrid, Juan Lobato, cancelaron el encierro ante la presencia de un guarda de seguridad, pero aprovecharon la oportunidad para reivindicar la mejora de la Atención Primaria. Durante la movilización, además, tuvo lugar una performance en la que una mujer, imitando a una Díaz Ayuso con risa maligna, destruyó un hospital de cartón con una motosierra en la mano. Una puesta en escena que ha sido criticada por parte de la corporación local como su socio de gobierno, Unidas Pinto, para el que no fue más que un acto de “precampaña”. Desde el PP coincidieron en que fue un “teatro con el único fin de promocionar a su anónimo líder regional, la demostración más palmaria de la esquizofrenia política en la que vive el alcalde y su partido”. | RAÚL MARTOS
"DEUDA CERO". El Gobierno ha hecho efectiva la amortización total de la deuda que el Ayuntamiento mantenía con las entidades bancarias. Hace diez años, en 2012, el municipio tenía una deuda con los bancos de 31,7 millones de euros. Desde el Ejecutivo, aseguran, el dinero ahorrado en intereses de préstamo se invertirá en reforzar la plantilla municipal.
14 ZIGZAG
julio 2022
julio 2022
ZIGZAG
15
POLÍTICA
EL DEB ATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD SE MOVIÓ ENTRE EL OPTIMISMO DEL GOB IERNO Y EL CATASTROFISMO DE LA OPOSICIÓN Lo que debía ser el resumen de la gestión del Gobierno de PSOE, Unidas Pinto y Podemos durante el último año, se convirtió en un balance de todo su mandato en el que fue el definitivo Debate del Estado de la Ciudad de la legislatura. El encorsetado formato, en el que no existe derecho a réplica, volvió a propiciar que la sesión se convirtiera en una sucesión de discursos de las distintas formaciones. El Gobierno comenzó el debate enunciando las medidas puestas en marcha en los últimos doce meses, como la prórroga de la exención de las tasas de terraza y mercadillo, la reparación de las fuentes o la renovación de las zonas de juegos infantiles. La primera teniente de alcalde, Lola Rodríguez, también puso de relieve el aumento de las ayudas sociales y el refuerzo en Aserpinto y en la escuela y la banda de música, así como la llegada de diez nuevos agentes para la plantilla de Policía Local. Desde el Ejecutivo recordaron que se ha iniciado el Plan de Mejora de los Barrios de Pinto, la construcción del puente en la calle Isaac Albéniz y la replantación de árboles tras el paso de la borrasca Filomena. Rodríguez aprovechó la sesión para anunciar las iniciativas que se pondrán en marcha antes de final de año: el desarrollo del Plan de Asfaltado, la renovación de los edificios municipales y
16 ZIGZAG
de la cubierta del frontón, la puesta en marcha del Abono Deportivo, la creación de una ordenanza para cobrar a las aseguradoras la tasa de extinción de incendios o la firma de un convenio con SUMMA, entre otras.
Diego Ortiz, alcalde de Pinto.
CRÍTICAS La oposición, sin embargo, no ha visto con buenos ojos los últimos años del tripartito. Por ejemplo, para el concejal no adscrito, Víctor Alonso, “Pinto avanza muy lento o no avanza en determinados aspectos”. El edil recordó las promesas incumplidas por los distintos gobiernos en los últimos 20 años como la llegada del apeadero, el tercer centro de salud o nuevas instalaciones deportivas, a otras más recientes como el parque de bomberos, el edificio de seguridad, el segundo skatepark o el autobús que conecte el barrio de La Tenería con la estación. El portavoz de Vox, Miguel Maldonado,
compartió algunas de estas deficiencias y reconoció que han sido “tres años tremendamente largos”. En su opinión, Pinto “está peor en muchos sentidos” y las formaciones de izquierdas han sido “incapaces de mejorar la vida de los ciudadanos” porque “prefieren poner excusas en vez de trabajar”. Desde el partido criticaron especialmente el estado de la limpieza de la ciudad, la falta de seguridad, la baja ejecución del presupuesto y los fallos del Ejecutivo a la hora de renovar o crear contratos. Ciudadanos coincidió en que el Gobierno “ha sido una decepción” y alegó que “lo que nuestros vecinos quieren es un gobierno que sepa gestionar y trabaje por el bienestar de la ciudadanía y no cuentacuentos que engañen a los ciudadanos”. Su portavoz, Nadia Belaradj, habló de las carencias en seguridad, limpieza y transparencia y la posición titubeante del Ejecutivo sobre el vertedero, si bien centró gran parte de su intervención en la falta de ayudas al comercio local. “Este gobierno no ha hecho nada por ayudarles”, criticó. Sin duda, el discurso más catastrofista fue el del Partido Popular: “Diego Ortiz es el peor alcalde de Pinto con la peor gestión que jamás tuvo nuestra ciudad”, esgrimió su portavoz, Salomón Aguado. La formación denunció que la falta de un nuevo PGOU está evitando
la construcción de nuevas viviendas y, por tanto, “la expulsión de nuestros vecinos, el aumento del precio de la vivienda en propiedad y la desaparición de los pisos de alquiler”. Los populares, además, expusieron otros problemas como una deliberada falta de control sobre la empresa encargada de la limpieza del municipio, la falta de inversión o el uso de los fondos europeos para “crear Pinto central y restringir el tráfico y el aparcamiento”.
Salomón Aguado, portavoz del PP de Pinto.
VISIÓN OPUESTA “Hemos realizado multitud de acciones relevantes”, defendió el portavoz de Podemos, Isaac López, que apuntó que, a pesar de haber tenido que “resolver los problemas creados en los años del PP”, el tripartito ha conseguido dejar unas “cuentas saneadas” y mostrado su lucha por la sanidad pública y Aserpinto. En cuanto a sus competencias como concejal, López afirmó que se ha avanzado julio 2022
POLÍTICA
en los derechos de la juventud y que “numerosas personas han avanzado en sus posibilidades laborales”. Unidas Pinto, por su parte, afirmó que “la coalición de gobierno está completamente consolidada poniendo el bien común por encima de todo”, por lo que considera que Pinto “está mejor que hace un año”. “Queda mucho por avanzar, pero el balance es positivo”, valoró su portavoz, Rafael Sánchez, que también incidió en la cancelación de la deuda bancaria y la mejora de los servicios públicos “sin subir impuestos”. Con todo ello, el segundo teniente de alcalde señaló “tres amenazas importantísimas” para el municipio como son el vertedero, el “deterioro de la sanidad pública” y el modelo de gestión de la limpieza. La última intervención
la administración pública y la intención de arrojar una falsa imagen negativa de la localidad. “Pinto tiene muchísimo futuro, frente al catastrofismo hay que ser positivos”. En cuanto a las críticas, el regidor insistió en la falta de competencias para ayudar al comercio, su lucha contra la ampliación del vertedero, la imposibilidad Rafael Sánchez, portavoz de Ganemos Pinto y 2º teniente de alcalde. correspondió al PSOE: “Les molesta que este equipo de gobierno tenga el más mínimo logro porque, por poco que hagamos, jamás será suyo”. El alcalde, Diego Ortiz, dejó recados para todos los miembros de la oposición, a los que criticó por su desconocimiento de
Nadia Belaradj, portavoz de Cs Pinto.
de realizar un nuevo PGOU en los próximos 10 años por la negativa de la Comunidad de Madrid y el papel destacado que jugarán los fondos europeos para llegar al “Pinto 2030”. Ortiz, en cambio, sacó pecho al anunciar que el próximo 27 de julio se inaugurará el nuevo Sector 1 Industrial Norte, del que “la mayoría del suelo ya está vendido", y al recordar la reciente consideración de Pinto como Ciudad de la Ciencia y la Innovación. “Cometeremos errores, pero muchos más aciertos”, defendió el líder de los socialistas. Su intención, como ya ha anunciado en otras ocasiones, es que “Pinto se convierta en una ciudad más amable, inclusiva, integradora, sostenible, feminista, diversa —aunque a algunos les pese— y progresista”. | RAÚL MARTOS
EL GOB IERNO APRUEB A LA MUNICIPALIZACIÓN DEL AB ONO DEPORTIVO Con los únicos votos a favor del tripartito de PSOE, Unidas Pinto y Podemos y el concejal no adscrito, Víctor Alonso, la municipalización a través de Aserpinto del Abono Deportivo quedó aprobada en el pleno ordinario de junio. De esta forma, las
julio 2022
actividades deportivas municipales —cerradas desde hace un año-—se prestarán a partir ahora por la empresa pública, pero el Gobierno no ha fijado una fecha para su reapertura y ha reconocido algunos problemas como falta de maquinaria.
PP, Ciudadanos y Vox coincidieron al guardar ciertas reticencias sobre la propuesta y se abstuvieron en la votación. Dado que se ha sido necesario inyectar a Aserpinto un suplemento de crédito para pérdidas de 31.000 euros, los tres partidos
de la oposición han mostrado sus dudas sobre el coste real del servicio, si bien ninguno de ellos ha presentado alegaciones al reglamento. Desde el Gobierno, en cualquier caso, afirman que el servicio no supondrá pérdidas ni una subida de impuestos.
ZIGZAG
17
POLÍTICA
VUELVE LA POLÉMICA TAURINA El regreso de las fiestas patronales este verano, tras dos años suspendidas por la pandemia, ha supuesto la vuelta de una polémica habitual en los últimos años como es la celebración de eventos taurinos. El PSOE, que lideró la bandera del colectivo en la anterior legislatura cuando su hoy socio de gobierno eliminó la financiación de los festejos, programó eventos taurinos en sus primeras fiestas patronales de 2019, pero ha terminado cambiando de parecer. El acuerdo del tripartito de PSOE, Unidas Pinto y Podemos firmado en 2021 incluyó el compromiso de “suprimir la financiación de los espectáculos taurinos”. Una decisión que el alcalde, el socialista Diego Ortiz, refrendó el pasado mes de octubre cuando se le preguntó por las fiestas: “Con financiación del Ayuntamiento, no”. Unas declaraciones que ahora han cogido un nuevo cariz. “El alcalde siempre había mantenido que iba a haber toros con financiación privada”, asegura el presidente del Club Taurino Villa de Pinto, Valentín Granados. El grupo
18 ZIGZAG
a un colectivo que ha conseguido recoger 4.000 firmas a favor de los toros, que es el único que va a las reuniones de las peñas y que mantiene gratis un museo municipal?”
POSTURA DEL GOBIERNO
Defensores de la tauromaquia durante un pleno en la pasada legislatura, cuando se eliminaron los festejos. cuenta que Ortiz se había comprometido a “conseguir entre 30.000 y 50.000 euros de empresas de Pinto” para costear los festejos, pero que finalmente ha comunicado que no se celebrarán porque no ha podido reunir el dinero. “Dice que lo ha intentado por todos los medios, pero que, con la Guerra de Ucrania, los empresarios han cambiado y no han dado ni un duro”. El colectivo dice sentirse “engañado” por Diego Ortiz, al que llegan a señalar como instigador de las duras reivindicaciones taurinas de 2015 por las que Pinto se convirtió en noticia nacional. Consideran que el PSOE se ha plegado a las exigencias de Unidas Pinto y de su portavoz, el exalcalde Rafael Sánchez, al que tachan de
“sectario” y acusan de “provocar a los taurinos”. Desde el club afirman, además, que podrían haber conseguido ellos mismos la financiación necesaria: “Nos han estado dando largas para no tener capacidad de hacer el trabajo, pero aunque lo hubiéramos hecho nos habrían boicoteado todos los permisos como ya hicieron en 2017”, critica Granados. El Gobierno convocó recientemente una reunión con los aficionados taurinos a la que no asistió el PSOE y que acabó con incidentes e insultos. Ambas partes volverán a encontrarse próximamente, si bien los taurinos han advertido que “esto no les va a salir gratis” y han anunciado nuevas movilizaciones. “¿Por qué discriminan
Ante las acusaciones, desde Unidas Pinto niegan que en el anterior mandato se impidiese la celebración de eventos taurinos con financiación privada. Sin embargo, Podemos asegura que si pudiera “por supuesto que estudiaríamos cómo impedirlo”. Ambos, además, muestran su “repulsa” a la tauromaquia por ser maltrato animal y critican al colectivo por sus “faltas de respeto” al Gobierno. En cuanto a la supuesta mediación del PSOE para conseguir financiación para los toros, reconocen que de confirmarse sería “algo malo para la coalición” y “una actitud rayando la deslealtad”. Mientras que Podemos dice tener la palabra de los socialistas de que no colaboró con el colectivo, en Unidas Pinto han crecido las dudas tras saber que el partido se ha negado a responder a las preguntas de este medio. “Quien calla otorga”. | R. M
julio 2022
POLÍTICA
UNA SÉPTIMA MACROPLANTA PLANEA SOB RE PINTO Los planes de la presidenta de la Mancomunidad del Sur y alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, para el vertedero de Pinto, Getafe y San Martín de la Vega van más allá de las anunciadas seis nuevas macroplantas. El consorcio Artemisa Sutainable Fuels SL —formado por Abengoa, Airbus, Aurea Capital Partners, BP, Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), CIEMAT y SENASA— ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Vivienda de la Comunidad de Madrid la solicitud de determinación del estadio impacto ambiental para llevar a cabo el proyecto de construcción de la planta de biocombustibles Artemisa. Situada en el Parque Empresarial de la Carpetania, a apenas 2 kilómetros de Pinto y Getafe, la planta incineraría hasta 690.000 toneladas de residuos de lodos, plásticos, construcción y demolición, así como parte de los restos de las futuras macroplantas y del nuevo centro de transferencia de Fuenlabrada. En total, ocuparía una extensión de 296.842 metros cuadrados. Mientras que el consorcio promotor defiende el proyecto por tratarse de una iniciativa pionera y necesaria que servirá para producir suministro de biocombustibles sostenibles para la aviación, Ecologistas en Acción asegura que no es más que “un intento julio 2022
de lavado verde de las grandes empresas del sector aeronáutico”. La asociación afirma que este tipo de iniciativas “han resultado en fracasos” que han llegado a provocar “accidentes como incendios, explosiones y pérdidas económicas” por valor de más de 2.000 millones de euros. En su opinión, “Artemisa supondría un importantísimo foco de contaminantes, tanto gaseosos derivados de la manipulación de los residuos, combustión de metano y procesos termoquímicos; como líquidos, efluentes de estos procesos; y sólidos, hasta 35.000 toneladas al año de cenizas, entre otros residuos como lodos o catalizadores agotados”. Además del importante foco de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, ni siquiera la comunidad científica es unánime sobre la operatividad de esta tecnología. A pesar de la solicitud presentada por el consorcio, el único apoyo institucional al proyecto se ha producido por parte del Ayuntamiento de Getafe que rige Sara Hernández. En cualquier caso, Ecologistas en Acción y como el Ayuntamiento de Pinto, ha presentado sugerencias al documento de inicio del proyecto y ha pedido a los representes políticos que se posiciones sobre la “última y más grave amenaza para la salud y el medio ambiente del sur de Madrid”. | RAÚL MARTOS
ZIGZAG
19
SOCIEDAD
EL AMULETO DE LA SUERTE DEL REAL MADRID ES DE PINTO Juan Francisco García (1971, Pinto) ha estado presente en seis de las últimas finales de la Champions League disputadas por el Real Madrid de fútbol. Todas ellas acabaron con victoria para los blancos para alegría de ‘Champi’, como le conocen sus amigos y conocidos. “Yo creo que hay gente que no sabe ni siquiera que me llamo Juan Francisco”, dice risueño el pinteño. Desde que viajó a Amsterdam en 1998 para ver a su equipo alzar la séptima Copa de Europa tras 32 años sin ganar la competición, ‘Champi’ no ha dejado de viajar por el continente de la mano del Real Madrid. El pinteño vio en directo la volea de Zidane en la final de Glasgow (2002), sufrió con la ronda de penaltis en Milán (2016) y celebró los goles de Cristiano Ronaldo en Cardiff (2017) y de Bale en Kiev (2018). En la última ocasión, el pasado 28 de mayo, el equipo con más títulos europeos levantó su decimocuarta ‘orejona’ en París. “Alguna vez me ha tocado por sorteo y otras veces lo he conseguido gracias a mi peña, la Peña Madridista Parla-Pinto”, explica ‘Champi’, que es socio del club blanco desde hace 28 años y solo se ha perdido las citas de París y Lisboa en los años 2000 y 2014. Sin embargo, en estas dos décadas de éxito ninguna final le ha sabido como la primera, en la que el Real Madrid rompió su maldición. “Lloré como un niño”, reconoce.
20 ZIGZAG
Juan Francisco con su bandera de Pinto en las finales de la Copa de Europa de París (2022), Kiev (2018) y Cardif (2017) en las que ganó el Real Madrid. Con el paso de las temporadas, el pinteño ha ido comprobando cómo las entradas se han ido encareciendo hasta los 150 euros que pagó por la reciente final de París, un precio razonable frente a los 680 euros que abonaron otros seguidores. A este importe hay que sumar los costes del viaje, “lo más caro” para ‘Champi’ que invirtió 849 euros en los vuelos y el alojamiento concertados por su peña.
CORAZÓN DIVIDIDO Fue su tío ‘Juanito’ el que tiñó de blanco a ‘Champi’ —“pinteño de pura casta”, como él mismo se describe— cuando de pequeño lo llevaba al estadio Santiago Bernabéu. Y pese a que su fervor blanco
no lo ha abandonado en los años que han transcurrido desde entonces, también ha dedicado ánimos y esfuerzo al Atlético de Pinto, conjunto en el que jugó hasta que con 16 años tuvo que someterse a una operación de rodilla. Ahora, el de Pinto ejerce como delegado del equipo de veteranos local y lamenta la situación en la que se encuentra el club, embarrado por la batalla judicial de la directiva y que ha propiciado el descenso a Preferente del primer equipo masculino y la desaparición del femenino. “Me gustaría que se arreglara todo porque es una institución que lleva toda la vida en el municipio”, declara ‘Champi’, al que en estos momentos las alegrías solo se las da
el Real Madrid. Por ello, su mirada ya está pendiente de Estambul para celebrar la decimoquinta en 2023. Además de ver al conjunto ser campeón de Europa una y otra vez, el pinteño también ha estado en sus últimas siete finales de la Copa del Rey, en el Mundial de Clubes que se disputó en Marruecos en 2014 y ha recorrido casi todos los campos de España siguiendo la estela blanca. “Ahora ya he frenado un poco, pero cuando era joven iba con los ultras a todos lados”, comenta el exjugador del Atlético de Pinto, que se declara un enamorado del juego de Fernando Hierro y de las directrices de Vicente del Bosque. | GRACIELA DÍAZ
julio 2022
julio 2022
ZIGZAG
21
CINCO ESTUDIANTES SE PROCLAMAN CAMPEONES DE LA LIGA DE DEB ATE DE MADRID El Colegio Nuestra Señora de la Providencia ha vuelto a demostrar que cuenta con los mejores oradores de la región: Miriam, María, Alejandra, Ester y Pablo, alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, se han proclamado campeones del XIII Torneo de Debate Escolar de la Comunidad de Madrid. Es la cuarta final para las ‘Teatinas’, que en 2020 se llevaron la Liga de Debate de la Universidad Carlos III. La final se celebró el 14 de junio en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. Los estudiantes tuvieron que enfrentarse al Colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón defendiendo la postura a favor del debate “¿Es la energía nuclear la solución a la crisis energética?”. Los pinteños ofrecieron argumentos económicos, ecológicos y de seguridad para hacerse con el título del torneo, en el que han participado 67 equipos de 44 centros de la región.
El profesor Daniel Fernández con los campeones de la Liga de Debate de la Comunidad de Madrid. “Concursaron dos equipos del centro de cinco alumnos en la liga de este año, pero solo un equipo pasó a la final”, cuenta Daniel Fernández, profesor encargado del club de debate de las Teatinas. Esta ha sido la primera final del torneo regional para los chicos de las Teatinas, que hasta ahora habían conseguido llegar a tres finales del torneo y ganar la Liga de Debate de la Univer-
sidad Carlos III de Madrid en marzo de 2020. Daniel Fernández, profesor de Matemáticas, demuestra que los números pueden ser perfectos compañeros de la oratoria y la argumentación: lleva más de diez años formando a los alumnos en esta disciplina en el club de debate. “Hemos ido ampliando el rango de edad para formar parte del grupo y ahora hay incluso alumnos de 4º de
Primaria que ya empiezan a debatir”, cuenta. En su opinión, es una actividad muy beneficiosa porque “te hace replantearte muchas cosas para finalmente conseguir una opinión propia que no tenga que ver con lo que te cuentan los demás o los medios de comunicación”. Para Fernández, “el debate forma parte de cualquier ámbito de la vida”. “Hay muchos chicos que académicamente son muy buenos, pero luego no son capaces de expresarse o demostrar lo buenos que son”, considera el profesor. Pero, ¿cualquiera es capaz de debatir? Sí, según el profesor, que cuenta que el debate es “como aprender a montar en bicicleta, al principio te puedes caer, pero luego aprendes”. Antes, sin embargo, es necesario educarse en escuchar porque, de lo contrario, “no vas a poder responder al equipo contrario”. | LAURA ÁLVAREZ
LA PISCINA DE VER ANO AB RE CON POLÉMICA El 24 de junio comenzó la temporada de baño en la piscina municipal de verano, que permanecerá abierta hasta el 4 de septiembre. A pesar de que su apertura era especialmente ansiada por los vecinos tras un caluroso inicio de verano, los primeros días han estado marcados por varios sucesos. Los principales afectados han sido los más pequeños, que todavía no han podido darse siquiera un chapuzón en las instalaciones. La piscina infantil permanece
22 ZIGZAG
Fotos del estado de las obras de la piscina de verano infantil tomada por el PP el 23 de junio. cerrada mientras se realizan las obras del nuevo parque acuático, la que iba a ser la gran novedad de este año
pero que finalmente no ha llegado a tiempo. ZIGZAG ha intentado conocer cuándo finalizarán los trabajos, pero
desde el Gobierno se han negado a concretar una fecha. Además, los usuarios también se han quejado por la presencia de insectos en el césped. A través de las redes sociales, los vecinos han compartido imágenes con fuertes picaduras de lo que parece ser mosca negra, que se ha expandido por todo el país en las últimas semanas. El Ejecutivo niega que exista ninguna plaga y afirma que, además de la fumigación previa a la apertura, se ha actuado ante las quejas. julio 2022
julio 2022
ZIGZAG
23
SOCIEDAD
NUEVA EDICIÓN DE LOS CERTÁMENES MUNICIPALES DE PINTUR A Y ESCULTUR A El Ayuntamiento ha lanzado una nueva convocatoria para los dos concursos municipales de pintura y escultura, que están dotados con premios que alcanzan los 5.000 euros. Se trata del Certamen de Pintura y Escultura Antonio López 2022 y el Certamen de Pintura al Aire Libre Villa de Pinto, que cerrarán sus plazos para enviar obras, respectivamente, el 9 de septiembre y el 8 de octubre. Cualquier persona puede participar en ambos concursos. Para el Certamen
Antonio López se podrán enviar un máximo de tres propuestas de temática y técnica libres que no hayan resultado galardonadas previamente para optar a uno de los premios que van de 1.500 a 5.000 euros. En el segundo concurso, en cambio, solo podrá remitirse una obra pintada al aire libre sobre Pinto para participar en una de las cuatro categorías —infantil, juvenil, adultos y artistas locales—, en las que los ganadores recibirán entre 100 y 1.500 euros. | GRACIELA DÍAZ
ARRESTAN A UN VECINO ESPECIALIZADO EN ROB OS EN HAMB URGUESERÍAS La Policía Nacional ha detenido a un hombre que residía un apartamento turístico de Pinto como presunto responsable de haber cometido 16 robos en hamburgueserías de Madrid, Toledo, Salamanca, Albacete, León y Badajoz. El arrestado utilizaba el método ‘rififi’, que consiste en hacer un agujero en el techo de los inmuebles para acceder al interior a través de una escalera telescópica.
24 ZIGZAG
Los agentes pudieron localizar al hombre gracias a que siempre utilizaba el mismo método y a que vestía habitualmente con una cazadora color azul con una característica mancha en la parte trasera. Una vez identificado en el aeropuerto de Madrid mientras devolvía un coche de alquiler, la Policía decidió detenerlo en Pinto ante la sospecha de que pudiera escapar del país. | GRACIELA DÍAZ
RECOGEN MÁS DE 30 KILOS DE BASURA DEL PARQUE MUNICIPAL. Con motivo del Día del Medio Ambiente, 33 vecinos colaboraron el 12 de junio en una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Pinto para limpiar de residuos el antiguo parque Juan Carlos I. En apenas una hora y media los participantes recogieron 23,2 kilos de envases, 1 kilo de papel y cartón, 4 kilos de vidrio y 2,2 kilos de residuos variados. Una cantidad que desde el Consistorio consideran que hubiera sido todavía mayor sin las extremas temperaturas de ese día.
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA PEÑAS. Ya queda menos para las fiestas patronales de Pinto, que se celebrarán del 9 al 15 de agosto. Las peñas interesadas en participar tendrán hasta el próximo 25 de julio para inscribirse. Para ello, solo tendrán que descargarse la hoja de inscripción en la página web del Ayuntamiento y remitirla por correo electrónico a participacion@ayto-pinto.es.
NUEVAS DOTACIONES PARA POLICÍA LOCAL. La plantilla de Policía Local se verá reforzada con la llegada de doce nuevos agentes. En las próximas semanas se incorporarán dos policías por movilidad, mientras que los otros diez saldrán de las pruebas selectivas que tuvieron lugar el pasado 17 de junio. Además, los agentes han recibido siete dispositivos portátiles de extinción de incendios, lo que convierte al cuerpo en el primero de la Comunidad de Madrid en contar con estas herramientas de actuación.
julio 2022
julio 2022
ZIGZAG
25
SOCIEDAD
DETIENEN A UN HOMB RE QUE APUÑALÓ 17 VECES A SU PAREJA
Tienda de ropa Velázquez, en la calle Pedro Faura.
VELÁZQUEZ, LA TIENDA DE MODA EN PINTO PAR A HOMB RES “ELEGANTES” Velázquez Moda es la tienda de moda para hombre de Pinto que nació en marzo de 2020, en plena pandemia de covid-19, con un único objetivo: “Vestir con elegancia y estilo a hombres de todas las edades”. “Todas nuestras prendas son de fabricación española, con una enorme diversidad de productos, tejidos y tallas”, explica Alejandra, una de las propietarias de la tienda, ubicada en el número 23 de la calle Pedro Faura donde cuentan con ropa de hasta la talla 70. “Como hiciera el genio Velázquez con la pintura, aquí con clase, gusto y distinción”. Los hombres que acudan a Velázquez encontrarán la moda masculina más variada, para todas las edades y estilos: trajes, camisas, chalecos, vaqueros, polos, jerséis, abrigos, corbatas, pajaritas y un sinfín de complementos. “Te vestimos para cualquier ocasión ya sea como si trabajas en una oficina
26 ZIGZAG
o si te gusta vestir casual. También estamos especializados en la moda para eventos importantes como bodas, bautizos, comunione o graduaciones”, explican desde Velázquez Moda que, además, cuenta con un servicio de sastrería de alta costura. “Si nos visitas te aseguramos que Velázquez se va a convertir en tu tienda favorita para vestir”, afirman sus dueñas. “Velázquez ofrece un servicio excelente, con profesionales con una amplia experiencia en moda y diseño. Queremos que nuestros clientes se sientan cómodos y guapos”. Velázquez Moda, que además este mes ya ha iniciado su época de rebajas, está abierto de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas y los sábados de mañana desde las 10.30 hasta las 14.00 horas. Puedes encontrarles en el local del número 23 de la calle Pedro Faura o en el teléfono 91 828 40 87.
Pinto sigue conmocionado por un terrible delito de violencia de género que tuvo lugar el pasado 12 de junio. A las 13.00 horas, los vecinos del edificio número 2 de la calle Antonio Tapies encontraron en el rellano de su casa a una mujer que había recibido 17 puñaladas en el abdomen y el tórax. La víctima, de 41 años, fue trasladada inestable y en estado grave al Hospital 12 de Octubre. Ya ha podido regresar a casa. El presunto culpable fue su pareja desde hacía dos meses, un hombre de 43 años sobre el que pesaban denuncias previas por violencia de género y un intento de homicidio. Los agentes encontraron el arma utilizada en unos matorrales cercanos al domicilio y consiguieron detener al hombre poco después en la calle Ferrocarril cuando se encontraba camino de la estación de Renfe con las manos manchadas de sangre. Por su parte, la mujer, que había sido víctima de
maltrato por parte de otros hombres, será vigilada por la Guardia Civil y recibirá un seguimiento dentro del sistema VioGen al que está suscrito el Ayuntamiento de Pinto.
RESPALDO UNÁNIME Los hechos fueron condenados de manera contundente por los vecinos, que se concentraron hasta en dos ocasiones frente al Ayuntamiento de Pinto para mostrar su apoyo a la víctima. También lo hicieron todos los partidos políticos locales que, a excepción de Vox, portaron una pancarta en la que se podía leer “Contra la violencia de género”. “Como ciudad estamos muy tristes por esta situación”, declaró al conocer lo ocurrido el alcalde, Diego Ortiz, que aprovechó la ocasión para mandar un mensaje a “aquellos que dicen que la violencia de género no existe” porque lo ocurrido “es un claro ejemplo de que sí existe y el objetivo son las mujeres".
FALLECE UN HOMBRE TRAS SALTAR DE UN TERCER PISO. Los hechos tuvieron lugar sobre las 12.30 horas del 22 junio en las proximidades de la glorieta de la Fraternidad, donde los vecinos contemplaron la terrible escena. Los servicios de emergencia no pudieron hacer nada para salvar su vida. julio 2022
julio 2022
ZIGZAG
27
DEPORTES
JUGAR AL FÚTB OL ANDANDO, EL ÚLTIMO RETO DE LOS MAYORES DE PINTO Quedan pocos minutos para las 12.00 horas y el balón empieza a rodar por la pista de fútbol del pabellón Alberto Contador. Los jugadores que se pasan animadamente la pelota van preparados para la ocasión con sus equipaciones blancas, con nombre y número, animados pese a la tristeza que les despierta el hecho de que sea el último entrenamiento de la temporada. Esta podría ser la estampa de cualquier club de fútbol local formado por niños o jóvenes que, tras terminar los partidos decisivos, cuelgan las botas por unos días para dejar paso al verano. Pero quienes se reúnen en el polideportivo pinteño un lunes de junio a media mañana, cuando los termómetros ya superan los 30 grados centígrados, son vecinos que “viven del recuerdo” y que continúan apostando por el deporte a sus más de 60 años de edad. Pinteños como Fede, Polo o Merche forman el primer equipo de “walking football” de la localidad, una modalidad de este deporte aún por descubrir en Madrid sur —solo se practica en
la edad no es más que un número como ya demostró cuando, en 2016, acabó su primer triatlón.
DEL PRIMER PARTIDO AL MUNDIAL
El equipo de 'walking football'. Getafe— en la que no se permite correr y se penalizan el contacto físico y levantar el balón por encima de la cabeza. “Son reglas pensadas para evitar lesiones en edades avanzadas”, explica su entrenador, Soufian Barghouti (1999), el joven al que se le ocurrió apostar por poner en marcha esta actividad cuando estaba en prácticas en el Centro Santa Rosa de Lima. Entre la plantilla de catorce jugadores que conforma el equipo aún en ciernes se encuentran vecinos que llevan practicando este deporte toda su vida como Fede que, hasta hace poco, formaba parte del equipo de
fútbol 7 de mayores. “Todo eso se paró con la llegada del coronavirus porque muchos de los que participaban murieron”, lamenta el pinteño de 70 años. “Ahora se ha apostado por esta nueva modalidad que es muy beneficiosa para nosotros y a la que animamos a la gente a que se sume”. El único requisito para formar parte de este equipo es tener más de 60 años y estar dispuesto a pasárselo bien entre personas que no han abandonado los rifirrafes y las bromas propias de la juventud. “Soy feo, pero mayor no soy”, dice entre risas Polo, el más veterano del equipo a sus casi 80 años y para el que
Hace poco más de una semana, el equipo de “walking football” de Pinto se estrenó jugando un partido amistoso frente al Getafe. “Ahora queremos ir al Mundial”, comenta Fede ante la sorpresa de su entrenador. La primera edición tendrá lugar el año que viene en la cuna de este deporte, Reino Unido. De momento, el equipo pinteño ya ha sido invitado para para participar en un torneo que la Fundación Getafe Club de Fútbol celebrará en octubre. “La intención es, que poco a poco y tras la primera toma de contacto que ha sido este mes y medio, vayamos formando un pequeño equipo que pueda acudir a partidos amistosos, o incluso formar parte de una liga si en algún momento se da la posibilidad”, comenta su entrenador. Para conseguir ese objetivo los mayores lo tienen claro y han renovado a Soufian en su puesto al frente del banquillo aunque ya hayan acabado sus prácticas del Grado Superior de Animación Sociocultural. “La relación es muy buena. Ellos aprenden de mí y yo de ellos”, explica el joven, un nieto más para Fede, Higinio, Maribel, Antonio, Luci, Merce, Juan, José Luis, Pedro, Jose, Juan Luis, Polo y Antonio Blanco. | GRACIELA DÍAZ
28 ZIGZAG
julio 2022
DEPORTES
EL CIUDAD DE PINTO SE CORONA CAMPEÓN DE LIGA Con el ascenso garantizado a falta de una jornada, al CD Ciudad de Pinto solo le faltaba rematar el que ha sido “un año inolvidable” para la entidad con el título de campeón de liga. Para ello, los de Sergio González debían ganar al sexto clasificado en el Estadio Municipal Rafael Mendoza para asegurarse la primera plaza, un requisito que lograron cumplir no sin esfuerzo.
Los visitantes se adelantaron de penalti en el minuto 46, pero los pinteños consiguieron remontar en menos de media hora para acabar llevándose el partido por 3-1. De esta forma, el Ciudad de Pinto ha acabado la temporada en lo más alto de la tabla del Grupo VI de Segunda Aficionados con 80 puntos y un balance de 106 goles anotados y 37 recibidos.
III GALA DEL DEPORTE. El Ayuntamiento de Pinto celebró el 25 de junio la tercera edición de la Gala del Deporte, que puso el acento en la igualdad de género. La gran protagonista de la jornada fue la fundadora del Atlético de Pinto y primera presidenta de un equipo de fútbol en España, Amelia del Castillo. Acompañada por sus hijas y su nieta, Amelia agradeció el reconocimiento sin poder contener las lágrimas. El exkarateka Luis Roldán y el eterno Rey Baltasar de Pinto e impulsor del baloncesto local, Alfredo Fernández, también fueron homenajeados. El último turno fue para los deportistas individuales y entidades deportivas.
EL ATLÉTICO DE PINTO SEGUIRÁ UN AÑO MÁS EN PREFERENTE. El primer equipo del Atlético de Pinto no ha podido culminar el objetivo del ascenso a Tercera División y tendrá que volver a jugar la próxima temporada en Preferente. El conjunto mantuvo sus opciones hasta la última jornada, en la que los cuatro primeros equipos llegaron con un empate a puntos en el que los rojinegros eran los más perjudicados. El Pinto no falló en la jornada decisiva, pero sus rivales tampoco cedieron ningún punto. De esta forma, los pinteños han acabado la campaña como el cuarto conjunto clasificado del Grupo 2 con 66 puntos y siendo el segundo equipo más anotador (61 goles) y el que menos tantos ha recibido (19 puntos). julio 2022
ZIGZAG
29
SALUD
“Donar salva vidas” A
unque España es un país muy sensible en lo relativo a la donación de sangre, órganos y médula a nivel internacional, el Hospital Universitario Infanta Elena organizó las “Primeras Jornadas de Donación de sangre, médula y órganos” para seguir concienciando a la población sobre la importancia de la donación y compartir testimonios personales, lo que permitió conocer cómo influye la generosidad de los donantes en la vida de los receptores. Así, la Dra. Marta Tejedor, jefa de Servicio de Aparato Digestivo del hospital, recuerda reflexiones de los invitados que pusieron de manifiesto que “cualquiera puede padecer una enfermedad que requiera de un trasplante, y de que todos podemos depender de la solidaridad de los demás”, y que reflejaron “la fragilidad de la vida y cómo podemos dejar un impacto positivo al irnos”. “Los receptores de un trasplante tenemos que vivir en el agradecimiento", es la frase que reflejó el sentir general de este colectivo. Por su parte, Gema Casamayor, enfermera de Donantes y Consultas Externas del hospital, abordó aspectos relativos a la donación de sangre, como los requisitos para hacerlo, las causas de exclusión y cómo es el procesamiento de la sangre una vez extraída.
30 ZIGZAG
EL INFANTA ELENA ORGANIZA LAS PRIMERAS JORNADAS DE DONACIÓN DE SANGRE, MÉDULA Y ÓRGANOS PARA CONCIENCIAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN
El papel de la donación de sangre es fundamental, ya que hay requerimientos en procesos determinados que “no pueden solventarse sin una transfusión de componentes como el concentrado de hematíes, el plasma o las plaquetas, los cuales solo pueden ser obtenidos a través de la donación”, explica, certificando que “están implementadas todas las medidas de seguridad” y que “la extracción es proceso sencillo, rápido y que apenas supone dolor”. Del proceso de donación de médula, que suele necesitarse en casos de leucemias agudas, aplasias medulares, linfomas y otras enfermedades que atacan
a la médula, habló la Dra. Pilar Beltrán Álvarez, responsable del Servicio de Transfusión y Donación de Sangre del Infanta Elena. El proceso comienza con el consentimiento de una persona para que la incluyan en el registro de donación de médula, tras las analíticas pertinentes. “En el caso de que posteriormente un enfermo precise de nuestra donación, generalmente se extraen las células madre del voluntario a través de un proceso similar al de la donación de sangre, pero de una duración mayor, tras el cual la recuperación del donante es muy rápida” y sencilla, explica la especialista.
Finalmente, la Dra. Ana Isabel Tejero Redondo, especialista en Medicina Intensiva del hospital, se centró en la donación de órganos sólidos, en la que “los órganos donantes requieren que los vasos sanguíneos sean conectados a los del receptor, para que reciban la sangre que necesita para mantenerse con vida, por lo que el tiempo desde la donación hasta el trasplante es muy limitado”. En cuanto a innovaciones en materia de donación de órganos, se destacó la incorporación de donantes de edades más avanzadas, así como los avances continuos en los tratamientos con inmunosupresores y en los cuidados de los pacientes receptores para que vivan más y mejor. Mas información en hospitalinfantaelena.es
La doctora Marta Tejedor, jefa de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro, y Gema Casamayor, enfermera de Donantes y Consultas Externas del hospital, fueron dos de las ponentes durante las Jornadas de Donación de Sangre, Médula y Órganos. julio 2022
32 ZIGZAG
julio 2022