EDITOR
Agustin Alfaya
DIRECTORA
Esther Alfaya
REDACTORES
Raúl Martos
Graciela Díaz
Laura Álvarez
COLABORADORES
Fernando Ferro
Carlos Lapeña
Gerardo Miguel
DISEÑO
A. Araujo
ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid.
ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG
LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.
REDACCIÓN Y PUBLICIDAD
Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com zigzagdigital.es larevistadepinto.es
IMPRIME
Gráficas Berlín
D.L.: M-47400/1999
Un total de 38.624 personas están llamadas a votar en las próximas elecciones municipales y autonómicas que tendrán lugar el 28 de mayo. Unos comicios para los que se esperan pocas sorpresas a nivel autonómico, donde parece que arrasará el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, pero en los que todo está por decidir a nivel municipal.
Las elecciones estarán marcadas por una atípica legislatura en la que las administraciones públicas han tenido que enfrentarse a una inédita sucesión de circunstancias excepcionales. Primero la pandemia del coronavirus y, después, la borrasca Filomena junto con la Guerra de Ucrania y la subida generalizada de los precios. Los ciudadanos tendrán que dirimir la reacción de los gobiernos ante estos hechos y si realmente justifica la parálisis generalizada que se ha producido en nuestro país.
Las restricciones de movilidad han generado, además,
¡A las urnas!
una desconexión de la política local que queda reflejada en la encuesta de ZIGZAG de este año. Diego Ortiz (PSOE) es el alcalde menos conocido desde el año 2007 y sólo 4 de cada 10 vecinos dicen haber oído hablar del resto de candidatos. Sin duda, la campaña electoral será determinante para recabar los votos de los ciudadanos más indecisos.
El sondeo de ZIGZAG de 2023 pronostica una victoria socialista en las próximas elecciones municipales. El PSOE aprovecharía la división de los partidos situados a su izquierda para mantenerse entre los 8 y 10 concejales, mientras que Más Madrid entraría con fuerza en la corporación con 3 representantes y Unidas Pinto-Podemos podría caer hasta los 2. Juntos sumarían los 13 ediles suficientes para conseguir mayoría, aunque dependiendo del escenario Pinto Avanza, que tiene un suelo de 2 concejales, podría resultar decisivo.
El bloque de la derecha no tendría muchas opciones a día de hoy para alcanzar el gobierno de Pinto. Los populares, que según la encuesta de ZIGZAG de 2021 eran la opción preferida de los pinteños gracias al ‘efecto Ayuso’, podría volver a conseguir 7 representantes, lo que sería insuficiente ante las bajas perspectivas de Vox y la prácticamente segura desaparición de Ciudadanos. Una foto fija que podría variar en función de la actuación de los partidos en las próximas semanas y de la movilización del electorado. Independiente del sentido del voto, es fundamental que los ciudadanos participen de forma en masiva en las próximas elecciones como la mejor defensa de la libertad y la igualdad. Porque votar no es sólo un derecho, si no también un deber cívico para garantizar la supervivencia de la democracia.
3 mayo 2023 ZIGZAG
EDITORIAL
ABUCHEOS ANTE LA SORPRENDENTE DECISIÓN DE LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA, que no ha concedido ni un solo espacio público a Unidas Pinto-Podemos, Ciudadanos y Vox para celebrar actos durante la campaña electoral, mientras que partidos sin representación en la corporación como Más Madrid y Pinto Avanza sí dispondrán de ellos. Algo similar ha ocurrido con el reparto de carteles: Más Madrid contará con el doble de vallas que Unidas Pinto-Podemos y Vox, mientras que el PP no tendrá ninguna por un problema formal a la hora de solicitarlas. Los partidos afectados han recurrido la decisión de la JEZ con la esperanza de que resuelva este desaguisado que no respeta el resultado de las urnas.
ABUCHEOS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS PINTEÑOS POR SU VACÍA APUESTA POR EL FEMINISMO Y LA IGUALDAD. De las siete formaciones que concurrirán en estas elecciones del 28 de mayo únicamente una ha apostado por una mujer como candidata a la alcaldía: Más Madrid, que ha designado como nº1 a Elena Ancos. Por si fuera poco, en las listas del Partido Popular y Unidas Pinto-Podemos hay que bajar hasta el tercer puesto para encontrar una candidata femenina. Tristemente, la mujer sigue siendo una anomalía tras 44 años de historia democrática pinteña.
Más que aplausos o abucheos, merece una REFLEXIÓN LO SUCEDIDO CON EL ALCALDE DE PINTO Y UN EXAGENTE DE POLICÍA LOCAL . Diego Ortiz, que hasta ahora había mantenido un perfil bajo en redes sociales, estalló ante unas críticas por su entrevista en ZIGZAG haciendo públicos unos presuntos intentos de amaño en el último proceso de contratación del cuerpo. La oposición pidió la cabeza del también candidato del PSOE, que en pleno pidió disculpas por lo sucedido: “Lo siento de corazón”. Un error lo tiene cualquiera y siempre es plausible la rectificación, pero declaraciones de semejante calibre pueden llegar a hacer un daño irreparable tanto a la administración pública como a las personas señaladas.
ABUCHEOS A VOX, cuya falta de proyecto político ha quedado plasmada en su ‘no programa electoral’. El partido ha presentado el mismo documento en todos los municipios de España cambiando únicamente el nombre en su encabezado, de manera que apuesta por defender las playas de Pinto y ampliar su inexistente línea de metro. Este nuevo ridículo de la formación de ultraderecha es el mejor ejemplo de la trascendencia de Vox durante su primera legislatura en Pinto, en la que únicamente ha destacado por polémicas estériles con las que llamar la atención.
Toda la actualidad de Pinto en nuestra web www.zigzagdigital.com
Infórmate de qué está pasando en el municipio y las principales noticias de la región, día a día, en la web líder de la información local de toda la Comunidad de Madrid.
Síguenos en nuestras redes sociales Facebook (@zigzagdigital) Twitter (@zigzagdigital) e Instagram (@revistazigzag)
4 ZIGZAG mayo 2023
EL MIRADOR
La traca final
El ya de por sí extenso calendario de actividades organizado por la Concejalía de Cultura se ha apretado todavía más en 2023. Así, mayo, mes en el que se celebran las elecciones municipales en las que se dirimirá al próximo alcalde de Pinto, concentra un frenético número de festejos como la Feria del Comercio Local, celebrada apenas un mes después de que tuviese lugar la anterior. Algo parecido ha ocurrido con la Ruta del Pincho, que llega tras la Ruta de la Croqueta organizada en febrero.
El Festival Renacentista y las Fiestas del Cristo han adelantado su fecha habitual de junio para celebrarse antes de las elecciones.Así, los pinteños acudirán a votar en un fin de semana en el que el recinto ferial acogerá las actuaciones de los Dubbi Kids, Camela y Fangoria.
Ser o no ser
Ante la inminencia de las elecciones es políticamente correcto instar a la ciudadanía a acudir a las urnas ya que allí, se presupone, radica la voluntad soberana del pueblo consultado. Pero esta ficción no tiene correspondencia con la realidad más allá de que efectivamente los votos depositados en las urnas decidirán qué partido o partidos gobernarán los próximos cuatro años.
La realidad es que los partidos han fagocitado la libertad de los electores. Podemos elegir libremente a un partido, sí, pero no a las personas que van a gobernar.
Todos conocemos –sobre todo en las elecciones locales– a personas honestas y
Mientras, de forma paralela, la actividad del Teatro Francisco Rabal y las actuaciones en la calle siguen desarrollándose de forma habitual.
Hay quien podría ver los más de 50.000 euros gastados en catering en los primeros cuatro meses del año, los numerosos regalos repartidos en este tiempo o estas multitudinarias celebraciones junto con otras como las bodas de oro de 43 parejas pinteñas como una estrategia para desviar la atención de la ciudadanía.
No sería ninguna sorpresa para un Gobierno que utilizó exclusivamente la revista municipal de abril para ensalzar la labor realizada por cada concejalía. Un uso torticero de los recursos municipales que ha sido sancionado por la Junta Electoral obligando a eliminar la revista de la página web.
cabo, las elecciones municipales para Vox se reducen a una controversia ideológica con la pérfida izquierda y la derechita cobarde que traicionan las esencias de una España grande y libre.
Las otras cinco candidaturas –dejamos aparte la de Cs para la sección de necrológicas–, sí tienen propuestas concretas para Pinto y voluntad de cumplirlas (cierto que unos más que otros).
Por tanto, es fundamental la credibilidad que a cada uno, a cada una le inspiren los candidatos y los partidos que los sustentan y su vinculación real con Pinto. Porque
en las elecciones del 28 de mayo nos jugamos tener un gobierno en Pinto formado por personas competentes y entregadas, que crean de verdad que están al servicio de los ciudadanos, que no utilicen la política para resolver sus problemas económicos, que sean transparentes y dialogantes y que busquen, por encima de todo, dar un impulso definitivo al progreso del municipio en todos los órdenes, sin excluir a nadie, con conciencia social y democrática. De todo ello dependerá el ser o no ser de Pinto en los próximos cuatro años.
competentes que se presentan en distintas listas electorales, pero no podemos votarlas, sólo nos es permitido votar a una lista que, además, ha sido confeccionada por un grupito de personas (ejecutivas regionales o nacionales) ajenas a Pinto y desconocedoras de los problemas municipales.
Por otro lado, de las siete candidaturas que se presentan en Pinto a estas elecciones, una es un esperpento (Vox) y otra, un cadáver (Cs). El programa de Vox para Pinto incluye asuntos tan innovadores como defender las playas (¡?) o ampliar el metro (¡?), que es lo mismo que propone para Valdemoro, Cuenca o Gijón. Al fin y al
6 ZIGZAG mayo 2023
EL AVISPERO
ENCUESTA ZIGZAG 2023
El PSOE volvería a ganar
Como en anteriores convocatorias electorales, ZIGZAG publica su macro encuesta de intención de voto, conocimiento y valoración de los candidatos, impresión sobre el estado del municipio, satisfacción con los servicios públicos y confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local.
Esta es la foto de la opinión ciudadana en el momento de realizar la encuesta (14 de abril al 4 de mayo). La movilización de los partidos en la campaña electoral que acaba de comenzar puede cambiar ligeramente esta foto, no tanto en lo que respecta a la visión del municipio como a los apoyos que realmente tenga cada partido el 28 de mayo.
Ateniéndonos a los resultados que nos muestra esta encuesta, aunque la gestión del gobierno y la percepción del municipio son valoradas negativamente por más personas que positivamente, hay más ciudadanos que aprueban a este gobierno que en las encuestas anteriores de 2021 y 2019 y menos que lo desaprueban. Y también el alcalde, Diego Ortiz, mejora su valoración, siendo el candidato con la nota más alta.
Por lo que respecta a la proyección de resultados electorales, este estudio demoscópico da la victoria al PSOE sin mayoría absoluta y una clara ventaja para una coalición de fuerzas de izquierda.
Las posibilidades de un gobierno de derecha pasan por que el PP consiga un voto más que el PSOE y las fuerzas de izquierda no sumen 13, lo que podría producirse en los tramos extremos de la horquilla de resultados.
Desgranamos pregunta a pregunta los datos obtenidos en esta encuesta ZIGZAG 2023, comparándolos con los sondeos anteriores de 2021 y 2019.
1. El PSOE será el partido más votado el 28M, aunque sin mayoría absoluta.
2. La coalición de fuerzas de izquierda parte con ventaja para formar gobierno frente a una coalición de centro-derecha.
3. Desde la entrada de Unidas Pinto y Podemos al gobierno han crecido los vecinos que ven el municipio mejor que hace dos años.
4. Los entrevistados dan un aprobado alto a los servicios municipales. El área de limpieza sigue siendo el servicio peor valorado y cultura el mejor.
5. El alcalde, Diego Ortiz, es el único candidato que es conocido por la generalidad de los ciudadanos. Es, además, el político mejor valorado de Pinto. La encuesta ZZ 2023 arroja uno de los grados de conocimiento
de políticos más bajo desde que empezase a publicarse hace 20 años.
6. El PSOE consigue mayoritariamente el apoyo de los vecinos en la zona centro y el barrio de Parque Europa. El PP continúa siendo el partido más votado en La Tenería aunque pierde casi diez puntos en intención de voto respecto a la encuesta de 2021, que coincidió con las elecciones a la Comunidad de Madrid y el “efecto Ayuso”.
7. La mayoría de los encuestados declaran sentir más proximidad ideológica hacia la izquierda.
8. De los siete partidos que se presentan a estas elecciones en Pinto, seis obtendrán representación institucional. C’s desaparece y Pinto Avanza y Más Madrid se estrenan
FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA
Universo: 42.700 vecinos mayores de 18 años empadronados en Pinto.
Muestra: 638 entrevistas presenciales, seleccionadas aleatoriamente por sexo, edad y barrios.
Sexos: Mujeres 51,5%. Hombres 48,5%. Según el padrón de 2022, las mujeres representan el 51,1% de la población de Pinto y los hombres el 48,9%.
Edades: Se ha adecuado la muestra a la representación censal por edades y sexos: 18 a 30 años (7,6% mujeres, 6,5% hombres), 31 a 45 años (15,1% mujeres, 14,8% hombres), 46 a 64 años (20,1% mujeres, 19% hombres), 65 y más años (8,7% mujeres, 8,2% hombres).
Zonas: Se ha contemplado la división de las encuestas en, básicamente, tres zonas: La Tenería, con un peso del 37%, Parque Europa, con el 11%, y resto del municipio, con un 52%.
Cuestionario: Siete preguntas dividas en varios apartados.
Trabajo de campo: Del 14 abril al 4 mayo 2023.
Nivel de confianza: Para un error muestral del 4%, el nivel de confianza es del 96%.
8 ZIGZAG mayo 2023
LA ENCUESTA
Conclusiones más relevantes de la encuesta
PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE PINTO SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES
¿EN CONJUNTO CREE USTED QUE PINTO ESTÁ HOY MEJOR, IGUAL O PEOR QUE HACE DOS AÑOS?
¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE PINTO?
Con el gobierno de coalición PSOE-Unidas Pinto Podemos de los dos últimos años mejora levemente la percepción de la situación
del municipio con respecto a las dos encuestas anteriores, aunque todavía sigue habiendo más vecinos que lo ven peor que mjor.
insatisfechos. Pero queda mucho camino por recorrer, pues sólo uno de cada tres ciudadanos dice sentirse satisfecho.
9 mayo 2023 ZIGZAG
También aumenta el número de vecinos de Pinto que se declaran satisfechos con los servicios municipales y desciende el de LA ENCUESTA
VALORACIÓN DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL
A CONTINUACIÓN LE AGRADECERÍA QUE VALORASE CON MUY BIEN, BIEN, RECULAR, MAL O MUY MAL LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL.
VALORACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO
EN CONJUNTO Y EN LÍNEAS GENERALES, ¿APRUEBA
USTED O DESAPRUEBA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DE PINTO DIRIGIDO POR PSOE Y UNIDAS PINTO PODEMOS EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS?
Las calificaciones numéricas se han hallado concediendo un 9 a quienes valoraron un área con un MUY BIEN; 7 puntos por el BIEN; 5 puntos por el REGULAR; 3 puntos por el MAL; y 1 punto por el MUY MAL. Las respectivas notas salen de la suma de las valoraciones de cada área divididas por el número de personas que las valoraron.
Como viene ocurriendo en los últimos diez años, los pinteños aprueban de manera general los servicios municipales. La nota media que plasma la encuesta de este año es 5,6, lo que supone la mejor calificación obtenida por un gobierno municipal desde el año 2007. Todas las áreas mantienen o mejoran la percepción de la ciudadanía respecto al último sondeo de ZIGZAG salvo
Seguridad Ciudadana, que baja 0,1 puntos.
Los dos servicios mejor valorados son también los únicos que consiguen una nota por encima de los 6 puntos, Cultura y Deportes, que a su vez suelen recibir el respaldo de los vecinos. En cambio, dos áreas que legislatura tras legislatura se evalúan negativamente, Limpieza y Transparencia, son este año las únicas que suspenden.
Aunque hay más suspensos que aprobados, mejoran las percepciones con respecto a encues-
tas pasadas. Pero sigue habiendo solo uno de cada tres vecinos que aprueban al gobierno.
10 ZIGZAG mayo 2023
LA ENCUESTA
DÍGAME
CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS
Ya sea por culpa de las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia del coronavirus, la carga de trabajo derivada de la misma o por simple demérito de los propios candidatos, lo cierto es que la encuesta de ZIGZAG 2023 arroja uno de los grados conocimiento de los políticos más pobres desde que este medio empezase a publicar sus propios sondeos en 2003. De hecho, Diego Ortiz es el alcalde menos conocido tras su primera legislatura desde el año 2011, aunque también el mejor valorado.
El 71% de los vecinos de Pinto dicen conocer al candidato socialista, al que valoran con 5,6 puntos. Supone un abismo respecto a sus rivales en las próximas elecciones ya que seis o más de cada diez encuestados dicen no haber oído hablar del resto de candidatos, entre los que únicamente consigue el
aprobado Elena Ancos.
La líder de Más Madrid, la única mujer que lidera una lista electoral en estos comicios, sin embargo, es también la segunda candidata menos conocida, sólo por delante de su homólogo de Ciudadanos, Félix Méndez
El candidato del Partido Popular, Salomón Aguado, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Pinto en el gobierno de Miriam Rabaneda (2011-2015), tiene un grado de conocimiento del 38% y una valoración de 4,6 puntos. La encuesta revela que Aguado tiene un problema con el electorado femenino: han oído hablar de él un 7% menos de mujeres que de hombres y ellas, además, le valoran con un punto menos que ellos. Su nota, en cualquier caso, es la misma que la del candidato de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez, al que sólo conoce el 23,6% de la
12 ZIGZAG mayo 2023
SI HA OÍDO HABLAR DE LOS SIGUIENTES POLÍTICOS:
EN EL CASO DE CONOCERLOS, ¿QUÉ VALORACIÓN DE CERO A DIEZ LE MERECEN?
LA ENCUESTA
población a pesar de haber ostentado responsabilidades de gobierno durante los últimos dos años.
Por su parte, Fernando González, de Pinto Avanza, es el tercer candidato del que más han oído hablar los pinteños a pesar de que es la primera vez que encabeza una candidatura a la alcaldía. Su presencia en los gobiernos del PP (2007-2008 y 2011-2015), así como la campaña que está llevando a cabo el partido en su escaso medio año de existencia, sustenta el grado de conocimiento de González, que a su vez es el tercer candidato mejor valorado.
La encuesta de 2023 también registra otro hito: Miguel Maldonado (Vox) es el candidato peor valorado de todos los sondeos realizados por Zigzag hasta la fecha. Maldonado, al que dicen conocer el 22,3% del electorado tras sus primeros cuatro años como portavoz en la oposición, tan sólo consigue una valoración de 2,5 puntos por parte de los pinteños.
INTENCIÓN DE VOTO
El cruce de los datos de confianza + voto directo + simpatía que mostramos a continuación nos da la foto que reflejamos en cuadro y el arco de la página siguiente.
En el cuadro reflejamos la horquilla del porcentaje de votos en el que se mueve cada partido en el momento de realizar la encuesta y los concejales que corresponderían a cada uno según los parámetros estirados de ese porcentaje de votos.
En el arco damos el resultado exacto en número de concejales que correspondería a cada partido con los resultados de esta encuesta.
PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO DÍGAME ¿QUÉ PARTIDO LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR EL MUNICIPIO?
El partido que inspira más confianza a los ciudadanos para gobernar
el Ayuntamiento de Pinto es… ninguno, pero como alguno tiene que
gobernar, el elegido por más entrevistados es el PSOE.
Y SI HOY SE CELEBRARAN LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN PINTO ¿A QUÉ PARTIDO VOTARÍA CON MÁS PROBABILIDAD?
Sin tener en cuanta a los ciudadanos que dicen que no votarán (sobre un 30% de los encuestados) ya que estos no computarían para la obtención de escaños, uno de cada cuatro votantes se inclina por
el PSOE. El único partido que podría tratar de disputarle la victoria sería el PP, aunque los socialistas inician la campaña con una clara y nítida ventaja. Sin probabilidades de mayorías absolutas, las
posibilidades para formar posibles gobiernos de derecha o centro derecha estarían abiertas. Si bien, con los datos de esta encuesta, el bloque de la izquierda parte con notoria ventaja.
¿Y CON QUÉ OPCIÓN POLÍTICA SE SIENTE MÁS PRÓXIMO O SIMPATIZA MÁS?
Los que dicen sentirse más próximos a partidos de izquierda (37,4%) superan ampliamente a
los que se declaran más próximos a la derecha (22,6%) o incluso al centro derecha (27,6%). Como es
habitual, uno de cada tres entrevistados declara no sentirse identificado con ninguna ideología.
14 ZIGZAG mayo 2023
LA ENCUESTA
PROYECCIÓN DE ESCAÑOS
RESULTADOS ELECTORALES DEL 28M SEGÚN LA ENCUESTA ZIGZAG 2023
Los elementos más importantes que pueden mover arriba o abajo este escenario durante la campaña electoral son los siguientes:
PSOE
El partido, que ha tenido en los últimos cuatro años la responsabilidad del gobierno municipal, ha completado una legislatura complicada por eventos externos –Covid, Filomena e inflación desbocada– con algunas luces y muchas sombras. Así lo perciben los ciudadanos (son unos pocos más los que desaprueban la gestión del gobierno que los que la aprueban), aunque en cambio las áreas de gestión municipal en conjunto superan el 5, al igual que el alcalde, que repite candidatura en estas elecciones. Todo ello con-
REPARTO DE CONCEJALES EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO
electoralmente más fuerte en La Tenería que en el resto del municipio. De hecho, es el partido más votado en La Tenería, donde prima la marca sobre el candidato. Otro aspecto significativo que refleja la encuesta es que, al revés que los socialistas, a los populares les votan un alto porcentaje de hombres (36%), pero mucho menor de mujeres (19%).
duce a que los socialistas se muevan en una horquilla en la que pueden repetir los 9 concejales actuales, pero también pueden bajar un concejal hasta los 8 o incluso subir uno hasta los 10. Todo indica que será el partido más votado.
Por sexos, es mayor el porcentaje de votos de las mujeres (35%) a este partido que el de los hombres
(28%). Por edades, aunque está bastante equilibrado en todos los tramos, saca mayor ventaja en los mayores de 65 años. Y por barrios, es bastante más votado en el centro de la ciudad que en La Tenería.
PARTIDO POPULAR Como ya ocurriera en la encuesta ZZ de hace dos años, el PP se muestra
Pero la conclusión más significativa de esta encuesta, con respecto al PP, es que da un vuelco a los resultados de la encuesta que publicamos hace dos años. Entonces el partido más votado era el PP con 11 concejales por 8 del PSOE. Bien es cierto que el trabajo de campo de esa encuesta (6 al 21 de mayo de 2019) coincidió con el ‘efecto Ayuso’, que acababa de ganar
16 ZIGZAG mayo 2023
ENCUESTA
LA
casi con mayoría absoluta las elecciones adelantadas al 4 de mayo, lo que provocó un reconocible ‘viento favorable’ hacia las siglas PP. Sea como fuere, esta encuesta muestra que dos años después los populares pierden apoyos para seguir siendo el partido más votado. La horquilla del PP le lleva a repetir sus actuales 7 concejales, pero puede sumar durante la campaña uno más y si el PSOE no sube incluso tendría posibilidades de ser el partido más votado.
MÁS MADRID
Se presenta a las municipales de Pinto por primera vez. El caladero principal de votos de este nuevo partido está en La Tenería donde llega al 16% de los sufragios. De cada tres votantes a este partido, dos son mujeres. Parece firme en conseguir 3 concejales. Es un partido al alza.
PINTO AVANZA
Al igual que el anterior, se presenta a unas elecciones en Pinto por primera vez. Pero, además, lo esencial de este partido es que es local –es decir, no depende de ejecutivas regionales o nacionales– y transversal –es
ajeno a los bloques derechaizquierda–. Si en el caso de Más Madrid la marca predomina y, por tanto, tiene más votantes en La Tenería que en el centro de la ciudad, con Pinto Avanza ocurre lo contrario, su atractivo está en el candidato y el equipo y su masa de votantes es predominante en el Pinto histórico. Tiene un suelo de 2 concejales y la encuesta le da 3, pero es un partido en crecimiento y su transversalidad puede hacer que dé la sorpresa. Le votan más mujeres (13%) que hombres (9%).
UNIDAS PODEMOS-PODEMOS
La concurrencia por separado con Más Madrid le resta posibilidades de superar los actuales 4 concejales e incluso poder llegar a 6. Pero parece sólido en conseguir 2 concejales. Le votan más hombres (9%) que mujeres (7%) y más en el centro de la ciudad que en La Tenería. Tiene similares porcentajes en todos los tramos de edad.
VOX
Este es un partido franquicia, con escasa o nula implantación en Pinto. Sus propuestas populistas y generalistas no se centran en los verda-
deros problemas del municipio. Atienden a cuestiones identitarias, de crispación nacional y nacionalismo extremo. En las elecciones municipales de 2019 fue precisamente en Pinto donde Vox obtuvo el peor resultado electoral de todo el sur de Madrid, con un 5,19% de los votos que le tuvo al borde de no conseguir representación institucional. A lo largo de la legislatura, Vox no ha aportado nada específico a Pinto. Aun así, la encuesta le asegura repetir representación e incluso pueda conseguir un concejal más.
CIUDADANOS
Poco o nada que decir de este partido zombi e irrelevante. Estará lejos del 5% necesario para tener representación. Fue una esperanza y tuvo una buena candidata, Nadia Belaraj, en las elecciones pasadas. La retirada de Nadia de la política a nivel local, fue el entierro definitivo de Cs en Pinto.
LOS BLOQUES
DERECHA-IZQUIERDA
Dado que ningún partido tendrá mayoría absoluta el 28 de mayo, se abren las coaliciones de los grupos para formar un gobierno mayo-
ritario. En este sentido, hoy por hoy, la ventaja es clara para el bloque de izquierda, PSOE, Más Madrid y UP, que sumarían una mayoría absoluta.
También puede ocurrir que alguno de estos tres partidos de izquierda caiga al mínimo de su horquilla y la suma de los tres grupos no llegue a 13 (mayoría absoluta). En ese caso, se abrirían otros escenarios con Pinto Avanza de protagonista o con la formación de un gobierno del PSOE (siempre que sea el partido más votado) en minoría.
El bloque de derecha no suma, ya que PP y Vox, en el máximo de sus respectivas horquillas, no suman 13. Por tanto, el que tendría la decisión sería Pinto Avanza
La posibilidad más real para el bloque de derecha pasa por que el PP gane las elecciones, es decir, saque un voto más que el PSOE y que la suma de las izquierdas no llegue a 13. Entonces el PP, al ser la lista más votada, podría gobernar en solitario o en coalición.
17 mayo 2023 ZIGZAG
LA ENCUESTA
EQUIPO ZIGZAG
Diego Ortiz (Madrid, 1982) volverá a estar al frente de la candidatura socialista para tratar de revalidar la victoria del partido en 2019. El PSOE trató de gobernar en solitario con sus 9 concejales, pero, tras dos años marcados por la falta de acuerdos, la pandemia y la borrasca Filomena, buscó el apoyo de Unidas Pinto y Podemos para formar un gobierno de coalición.
El todavía hoy alcalde de Pinto defiende los logros conseguidos a lo largo de la legislatura a pesar de las dificultades añadidas.
“Fijaros todo lo que hemos hecho en año y medio, imaginaros lo que podemos conseguir con cuatro años en el Ayuntamiento”, defendió durante la presentación de la candidatura del PSOE. El acto contó con la presencia de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y del candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, que pusieron en valor su “combinación de sensibilidad para entender los problemas, retos, sueños, anhelos y aspiraciones y, a la vez, solvencia y capacidad de gestión”.
La formación afronta sus primeras elecciones sin la exalcaldesa Miriam Rabaneda (2007-2008 y 2011-2015) entre sus filas. Su sucesor al frente de la candidatura es Salomón Aguado (Madrid, 1977), que formó parte de los gobiernos del Partido Popular en Pinto como concejal de Hacienda y esta legislatura ha sido portavoz del partido tras la salida de Rabaneda. Su objetivo pasa por “sacar a Pinto del abandono de estos años de desgobierno socialista”.
La presentación de los populares tuvo lugar en el Teatro Francisco Rabal, que se llenó para conocer la lista del PP. Durante el acto intervino el secretario general de la formación en Madrid, Alfonso Serrano, que definió a Aguado como “un hombre comprometido con Pinto, cercano, con visión de futuro y que ha demostrado amor y dedicación por esta ciudad”. En su opinión, “la pregunta no es si vamos a gobernar o no en Pinto, sino cuántos concejales vamos a conseguir”.
18 ZIGZAG mayo 2023
1. Diego Ortiz González
2. Mª Dolores Rodríguez
3. Federico Sánchez Pérez
4. Antonia Soguero
5. Guillermo Portero Ruiz
6. Susana Morales Porro
7. Alejandro Robles Puertas
8. Esther Fernández
9. Jaume Cortina Silvestre
10. Lidia Rupérez Alonso
1. Salomón Aguado
2. Francisco José Pérez
3. Mª Jesús Castro
4. Juan Guillermo Padilla
5. Verónica Castellano
6. David de Pedro Martín
7. Víctor Alonso Miranda
8. Mario Gutiérrez Infantes
9. María Jesús Pérez
10. Rosario Mendoza
"Ser, querer
vivir"
"Ganas de Pinto"
Los diez del PSOE
Los diez del PP
Diego Ortiz en la presentación de la candidatura.
28M ELECCIONES los candidatos
Salomón Aguado y Alfonso Serrano.
Los acercamientos de Unidas Pinto y Podemos a lo largo de la legislatura han propiciado que, finalmente, ambas formaciones concurran juntas en las próximas elecciones de la mano de Izquierda Unida y Alianza Verde. Su candidato a la alcaldía es el actual concejal de Memoria Democrática, Participación y Servicios Sociales, Carlos Gutiérrez (Madrid, 1966).
La coalición ha intentado por todos los medios unir a un actor más, Más
Madrid, que ha renunciado a participar en el proyecto. “Eso los vecinos deberán de juzgarlo”, dejó caer en la presentación de la lista el nº2 y líder de Podemos, Isaac López. Gutiérrez defendió en la Casa de Andalucía que Unidas Pinto – Podemos es la única candidatura con “legitimidad” para prometer la remunicipalización de los servicios de limpieza, la no financiación de la tauromaquia o la oposición al vertedero. “Somos imprescindibles”, afirmó el candidato.
La profunda crisis interna que sufre Ciudadanos en todo el país también ha afectado a la agrupación pinteña que, tras una legislatura convulsa, presenta una lista completamente renovada. El candidato del partido en las próximas elecciones será su actual cargo de confianza, Félix Méndez (Madrid, 1998). El líder naranja defiende una lista formada por personas con “unos principios que
no se basan en conseguir un puesto político, sino en construir un partido y una sociedad con los que poner en marcha medidas en las que creen”.
En la presentación del partido, Méndez dio a conocer durante el acto las principales medidas para mejorar el medioambiente, transporte, educación y sanidad de la ciudad y, así, “asegurar que todos los pinteños tengan el Pinto que merecemos”.
20 ZIGZAG mayo 2023
1. Carlos Gutiérrez González
2. Isaac López Sánchez
3. Sonia García Martín
4. Silvia Paz Sánchez
5. Miguel Ángel Hellín Pérez
6. Ana Teresa Fernández
7. César Antonio Serrano
8. José Tomás Carrasco
9. Juana Fernández Coco
10. Ángel Gil Mateo
1. Félix Méndez
2. Juliana Martínez
3. Marco Paulo Ventura
4. María Juana Díaz Corral
5. Fátima Galisteo
6. Ismael Peinado Chaoui
7. Joaquina Méndez Ortiz
8. Elena Martín-Delgado
9. Ana María Rodríguez
10. Daniel Pérez Sánchez
Los diez de Unidas Pinto Podemos
Los diez de Ciudadanos
Presentación de la candidatura de Unidas Pinto Podemos. Félix Méndez, candidato a la alcaldía de Cs, durante la presentación oficial de la candidatura.
"La izquierda que suma"
28M ELECCIONES los candidatos
21 mayo 2023 ZIGZAG
Para la candidata de Más Madrid, Elena Ancos (Madrid, 1970), estas serán sus primeras elecciones. Es directiva de la empresa ANSARI y profesora de la Universidad Complutense, donde se doctoró en Derecho. “Los derechos sociales no vienen regalados, se conquistan, y hay que defenderlos de todos aquellos que están en política por otros intereses”, defendió Ancos.
La presentación de la candidatura se celebró en la Casa de la Cadena y contó con la presencia de dos diputados Alodia Pérez y Alberto Oliver.
“Somos un equipazo que sabe de lo que habla y que no necesitamos de la política para vivir”, defendió Ancos, que también prometió mantenerse siempre “cerca de la gente para trabajar por y para ellos”.
El partido local de estas elecciones será Pinto Avanza, encabezado por un viejo conocido de la política pinteña como es Fernando González (Pinto, 1985). El exconcejal de Educación por el Partido Popular (2007-2008 y 2011-2015) se presenta por primera vez como candidato a la alcaldía con un proyecto que pretende “trascender la política de bloques”.
La presentación de la candidatura tuvo lugar en el Hotel Princesa de Éboli, donde se dieron cita más de un centenar de personas. “Nos presentamos para gobernar”, anunció González durante el acto. Su propuesta pasan por buscar puntos en común en cuestiones básicas como la limpieza, cultura, ayudas sociales o el apoyo al comercio para “sacar a Pinto del agujero en el que se encuentra”.
El único partido que hasta el momento no ha hecho ningún acto de campaña es Vox, que ni tan siquiera contará con un programa electoral propio. Miguel Maldonado (Zamora, 1994), es, junto con Diego Ortiz, el único que repetirá como candidato a intentar alcanzar la alcaldía de Pinto.
Maldonado ha estado envuelto en varias polémicas por sus declaraciones sobre la violencia de género por las que incluso ha sido reprobado por la Corporación. Para estas elecciones, Vox presenta una lista completamente renovada con la que quiere “sacar a Pinto del estado de abandono en el que nos han sumido”.
2. Isabel Villajos Marín
3. Arturo López Cuadros
4. Óscar López Guijarro
5. Mª Inmaculada Cerejido
7.
8.
9. Carolina Torrejón
10. Juan Miguel Moreno
Los diez de Vox
22 ZIGZAG mayo 2023
1. Fernando González Jaén
6. Juan Carlos Cuevas
Beatriz Criado García
Juan Carlos Díaz
Los diez de Pinto Avanza Los diez de Más Madrid
1. Miguel Maldonado
2. Sarabel Lara González
3. Carlos Javier Valcabado
4. Antonio Daureo Torres
5. Francisca Martín Verdugo
6. Pedro Carlos Tábarez
7. Mª del Mar Conesa
8. Isabel MªBatres Toldos
9. Dionisio Pastor Campos
10. Pelayo Peral Ginés
Equipo de Más Madrid. Presentación de la candidaturta de Pinto Avanza.
1. Elena Ancos Franco
2. Mario del Río Nebreda
3. María Díaz Saavedra
4. Laura de Blas Roda
5. David García Silva
6. María Belén Gómez
7. Andrés Jorge Ferré
8. Lucía Sánchez Sierra
9. Javier Amigo Quesada
10. Inmaculada Padilla
28M ELECCIONES los candidatos
"Pinto, la pasión que nos une"
23 mayo 2023 ZIGZAG
En 2019, el PSOE consiguió el bastón de mando del Ayuntamiento de Pinto gracias a los votos de Unidas Pinto y Podemos. A pesar de su minoría dentro de la corporación, los socialistas decidieron gobernar en solitario durante el primer ecuador de la legislatura, en el que se toparon con el estallido de la pandemia del coronavirus y la borrasca Filomena.
Finalmente, en 2021, PSOE, Unidas Pinto y Podemos decidieron formar un gobierno de coalición para “hacer un Pinto más
INCUMPLIMIENTOS
No se han creado el , , , , , , , ni el nuevo
No se ha creado el y el (Servicio de Atención a Mujer y Menores) ha sufrido importantes recortes.
No se ha limitado la apertura de .
Qué ha cumplido e incumplido el gobierno de PSOE Unidas Pinto y Podemos?
No se ha fomentado la
ni primado en los concursos públicos los baremos de estabilidad y calidad en el empleo, igualdad y sostenibilidad medioambiental. El , como han demostrado los polémicos procesos para renovar la dirección de la Banda de Música o la Escuela de Danza, entre otros.
No se han reactivado los ni los
. Tampoco se ha reformado el y las han cerrado.
No se ha actualizado el ni creado un servicio de asesoramiento a asociaciones.
No se ha mejorado ni el ni el seguimiento del cumplimiento de las mociones. Tampoco se ha realizado una memoria anual de cada concejalía.
No se han transformado las en mediatecas.
No se ha creado un .
No se ha llevado a cabo un educativos y deportivos.
No se ha promovido la a través de la web municipal.
No se ha reforzado sino todo lo contrario, ha perdido competencias.
No se ha ampliado el
No se revisó el
habitable, más tolerante, más solidario y en el que nadie se quede atrás”.
Los tres partidos consensuaron un acuerdo político de más de un centenar de puntos que definieron como “progresista, feminista, ecologista, animalista y centrado en las políticas sociales” e inspirado en la Agenda 2030.
Con motivo de la celebración de los próximas elecciones municipales, repasamos cuál ha sido el grado de cumplimiento del Tripartito respecto a aquel ambicioso acuerdo.
No se ha para incluir sus pisos vacíos en un registro de viviendas para alquiler social y jóvenes.
No se han habilitado ni modernizado la Oficina de Información Juvenil.
El Gobierno no se ha implicado en la lucha de los vecinos de y la
No se ha reclamado la construcción del y la mejora de la frecuencia de la .
No se ha construido una para conectar el casco urbano con la Cañada Real Galiana.
No se ha activado la ni desarrollado nuevos planes.
No se han creado .
24 ZIGZAG mayo 2023
RAÚL MARTOS
28M ELECCIONES cumplimientos
25 mayo 2023 ZIGZAG
A MEDIAS
Se ha impulsado el , pero no se ha creado el y el no se constituyó hasta marzo de este año. Tampoco se ha actualizado el ni desarrollado el Únicamente se ha revisado una
, la del ICIO, pero no se ha hecho más progresivo ningún otro impuesto ni se ha simplificado la gestión de los mismos.
CUMPLIMIENTOS
Aprobación de municipales.
Más . Aumento de los esfuerzos en la lucha contra la y la .
Fortalecimiento de las actividades relacionadas con .
Se ha reclamado a la Comunidad de Madrid la construcción del
Se ha municipalizado un solo servicio, el del , aunque sí se ha avanzado en los trámites necesarios para una posible recuperación de los servicios de limpieza privatizados.
Han aumentado algunos de los recursos de las , pero también han surgido importantes conflictos a lo largo de la legislatura. Además, no se han puesto en marcha nuevas , y .
Se ha incrementado el capítulo de , pero en ocasiones se han lanzado de manera tan precipitada que las entidades no han podido acceder a la mismas. En el caso de la última convocatoria para el movimiento social, cultural y medioambiental, sólo se adjudicó un 40% del total de la partida.
No se han construido ni el con piscina climatizada de La Tenería ni el , aunque se ha
solicitado a la Comunidad de Madrid su financiación a través del PIR.
El (para basura orgánica) se ha implantado este año, pero exclusivamente en el barrio de Puerta Pinto y gracias al dinero obtenido por una subvención de los Fondos Europeos.
Se ha mejorado la y la deficiente de algunos pasos de peatones, pero otros puntos siguen presentando importantes carencias.
y la llegada de más profesionales sanitarios.
Creación de Fomento de las , la actividad del y la recuperación de los de pintura al aire libre.
Lucha por el .
Apuesta por la . Supresión de la financiación de los en las fiestas y desarrollo de políticas de control ético de colonias.
Construcción de un sobre las vías del tren a la altura de la calle Isaac Albéniz.
Mejora de la en las calles
de Pinto y eliminación de .
Realización del . Modificación de las urbano y aumento de frecuencia.
Celebración de de promoción del comercio local y jornadas para emprendedores.
Institución de Pinto como
26 ZIGZAG mayo 2023
28M ELECCIONES
cumplimientos
El sábado 20 de mayo, los líderes políticos y candidatos a la alcaldía de Pinto se enfrentarán en El Debate de ZIGZAG una semana antes de las elecciones municipales. Un evento que podrá ser decisivo para los vecinos indecisos que todavía tengan por definir qué papeleta meterán en la urna el próximo 28 de mayo.
Tras el éxito del Debate Electoral de ZIGZAG en 2019, de nuevo, el escenario elegido para el ring dialéctico pinteño será un espacio público al aire libre: la plaza del Ayuntamiento. Frente a la Casa Consistorial, símbolo de la vida política del municipio, (PSOE), (PP), (Unidas Pinto-Podemos), (Ciudadanos), (Vox), (Más Madrid) y (Pinto Avanza), tendrán la oportunidad de convencer, o no, con sus propuestas a los ciudadanos.
‘28M El Debate’, organizado por ZIGZAG y con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, comenzará desde las 17.30 horas y estará moderado por los periodistas Esther Alfaya, directora de la revista, y Raúl Martos, redactor jefe. El acceso al debate será libre (se dispondrá de alrededor de 200 sillas) y no hará falta invitación.
ZIGZAG vuelve a sacar a la calle a los políticos
ASÍ SERÁ EL DEBATE
El debate se abrirá con una pregunta de actualidad para cada candidato, en la que no podrán ser interrumpidos y se articulará en torno a cuatro bloques centrales: programas (inversiones, gestión pública o privada y medioambiente y protección animal), modelo de ciudad (crecimiento, limpieza, tráfico y movilidad), gestión de gobierno (economía, impuestos, comercio local) y pactos. El debate finalizará con el minuto de oro de cada candidato, también sin posibilidad de interrupción.
Cada bloque y tema se introducirán con preguntas personales de los moderadores a los candidatos, que posteriormente irán pidiendo su turno de palabra. Serán los propios intervinientes los que gestionarán su tiempo, que será controlado por el equipo de ZIGZAG para que todos puedan exponer sus ideas de forma equitativa. Los candidatos podrán contraponer ideas o interrumpirse educadamente y usar los documentos, cartelería, fotografía, etc. que deseen. Asimismo, podrán hablar con sus asesores durante el descanso que se producirá a mitad del debate.
Las posiciones de los participantes, los turnos para la intervención en las rondas de preguntas y el minuto de oro, las decidirá el azar en un sorteo que realizará ZIGZAG días antes en presencia de los partidos políticos.
28 ZIGZAG mayo 2023
Debate electoral por las elecciones municipales de mayo de 2019 organizado por ZIGZAG en el templete del Egido.
28M
EL 20 DE MAYO, DESDE LAS 17.30 HORAS, LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN SERÁ EL ESCENARIO DEL ÚNICO DEBATE ELECTORAL QUE SE REALIZARÁ EN PINTO, ORGANIZADO POR LA REVISTA ZIGZAG
ELECCIONES el debate
Comparador de programas electorales
Las propuestas de los partidos políticos, sus planes de actuación para los próximos cuatro años, son —o deberían ser— junto con la credibilidad que inspiren a los electores los distintos candidatos, los
principales motivos a la hora de decidir el voto, más allá de los posicionamientos partidistas. Sobre todo en las elecciones municipales, ya que la gestión y competencias de los gobierno locales dejan poco margen para la
Remunicipalización de los servicios de limpieza y recogida de basuras a través de ASERPINTO.
Rehabilitación de los barrios El Prado, Buenos Aires, Indiana, Parque Éboli y la Rábida.
Puesta en marcha de un nuevo desarrollo urbanístico en Pinto.
ideología y se centran en la gestión.
A excepción de Vox —la formación ha presentado el mismo programa en todos los municipios, por lo que no incluye medidas pensadas para Pinto—, los otros seis
partidos que concurrirán a las elecciones municipales en Pinto —PSOE, PP, Unidas Pinto Podemos, Ciudadanos, Más Madrid y Pinto Avanza— han elaborado programas más o menos detallados por áreas de gestión.
Puesta en marcha del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (HUB Pinto).
Ferias de comercio y rutas hosteleras.
Rehabilitación del centro urbano, barrios como El Prado, La Cristina, Parque Éboli y La Indiana, plaza de la Constitución y plaza del Cristo.
Mejora de la luminaria en todo el municipio, pasos de peatones y pasos subterráneos.
Desarrollo de Punctum Millenium.
Nueva RPT y VPT.
Ferias de comercio y rutas hosteleras.
Bajada del IBI.
Reducción al 50% de la tasa de terrazas y veladores para la hostelería.
Creación de un vivero de empresas.
Remunicipalización de los servicios de limpieza y recogida de basuras a través de ASERPINTO.
Ampliación del parque de vivienda pública.
Puesta en marcha del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (HUB Pinto).
30 ZIGZAG mayo 2023 DESARROLLO
ECONOMÍA Y COMERCIO LOCAL
Y MODELO DE CIUDAD
28M ELECCIONES los programas
El equipo de ZIGZAG ha resumido las propuestas más destacadas de estos seis partidos para Pinto en un cuatro comparativo, pero para conocer todas las medidas deben consultarse cada uno de los respectivos programas.
Las propuestas se han segmentado en 11 áreas de competencia municipal: Modelo de Ciudad, Economía y Comercio, Transparen-
cia y Participación, Inversiones, Servicios Sociales, Seguridad, Medio Ambiente, Infancia y Juventud, Cultura, Deportes y Tráfico. Otras áreas importantes como Sanidad o Educación no han sido reflejadas en este reportaje por ser competencia de la Comunidad de Madrid.
Entre las propuestas más destacadas y repetidas por la mayoría de los partidos
tanto en estos como en los programas de 2019 que dependen de otras administraciones superiores (Comunidad o Estado), aunque deben ser instadas y luchadas por el gobierno local, están la construcción del apeadero, el tercer centro de salud, dotar de mayor oferta de cursos de FP, grado o postgrado o la instalación de una oficina de tramitación del DNI y Pasaporte.
Entre los programas de los partidos de izquierda también se repite la apetruda de las urgencias. Además, este año todos los partidos han incluido la instalación progresiva de energías renovables en los edificios públicos o medidas de eficiencia energética, en detrimento de las propuestas feministas, que sí coparon los programas de las municipales de 2019.
Realización de auditorías en las cuentas municipales y en los servicios externalizados.
Remodelación de la plaza del Ayuntamiento, barrio la Cristina, refugio de la calle Juan Pablo II.
Ampliación del parque de vivienda social municipal.
Remunicipalización de los servicios de limpieza y recogida de basuras a través de ASERPINTO.
Actualización de la RPT. Ampliación del parque de vivienda pública y de emergencia social municipal. Subvenciones para la instalación de ascensores en comunidades.
Remunicipalización de los servicios de limpieza y recogida de basuras a través de ASERPINTO.
Creación de un Servicio Urgente de Limpieza.
Rehabilitación de los barrios más antiguos y eliminación de barreras arquitectónicas. Reforma de la plaza de la Constitución.
Desarrollo urbanístico con un barrio Smart City.
Bajada del IBI.
Creación de un sello distintivo medioambiental para el comercio local.
Modernización de polígonos industriales.
Creación una lanzadera de Start-Ups.
Creación de un centro de emprendimiento local. Feria anual de comercio e inversores.
Beneficios fiscales y ayudas a los comercios que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
Línea de microcréditos para autónomos.
Reapertura y revitalización de galerías comerciales en desuso.
Rebaja del precio de la licencia de construcción.
Subvenciones al comercio. Ferias de comercio y rutas hosteleras.
Ventajas impositivas a los vecinos que realicen sus compras en el comercio local.
Creación de Pinto Delivery para hostelería a domicilio.
31 mayo 2023 ZIGZAG DESARROLLO
ECONOMÍA Y COMERCIO LOCAL
Y MODELO DE CIUDAD
28M ELECCIONES
Celebración trimestral de asambleas de barrio.
Reunificácion del archivo histo rico municipál, el patrimonial y el administrativo.
Desárrollo de un codigo ético y de transparencia.
Creación de la “tarjeta de residente” con descuentos en el comercio local o acceso a parkings públicos.
Creación de una App municipal. Nuevo Centro Cívico en La Tenería II y reapertura de la oficina de atención ciudadana del barrio.
Construcción de una pasarela sobre la A4.
Construcción de un bulevar central en la avenida Juan Pablo II y las calles Cataluña y Asturias.
Creación de un aparcamiento subterráneo público en la zona centro con capacidad para 400 vehículos.
Construcción de un bulevar central en la avenida Juan Pablo II.
Construcción de una pasarela ciclable sobre la A4.
Transformación de zonas abandonadas de polígonos industriales en vivienda para jóvenes y oficinas.
Ampliación del recinto ferial
Construcción de una pasarela sobre la A4.
Recuperar la residencia Dolores Soria como residencia municipal y construcción de un centro de día en la parcela aledaña.
Ampliación de los fondos destinados a cooperación y desarrollo internacional.
Cheque bebé de 500 euros a los recién nacidos o adoptados.
Aumentar las ayudas de habitabilidad para mayores de 65 años.
Servicio gratuito de teleasistencia para mayores de 80 años.
Puesta en marcha de un servicio de salud mental para la infancia, adolescencia y juventud.
Puesta en marcha de un servicio de dentista municipal. Creación de un nuevo centro para personas con diversidad funcional en La Tenería.
32 ZIGZAG mayo 2023
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN INVERSIONES
28M ELECCIONES
SERVICIOS SOCIALES
Mejora de la web del Ayuntamiento.
Creación de una App municipal.
Creación de la Concejalía de Barrio.
Reapertura de la oficina de atención ciudadana del barrio La Tenería II.
Wifi gratis en todo Pinto.
Creación de una App municipal.
Construcción de un bulevar central en la avenida Juan Pablo II.
Construcción de una pasarela sobre la A4.
Creación de un parque tecnológico especializado en tecnologías de Inteligencia Artificial.
Ampliación del recinto ferial y nuevo espacio multifuncional para discotecas.
Instalación de aparatos cardiosaludables en La Tenería II.
Puesta en marcha de un plan de salud mental.
Recuperar la residencia Dolores Soria como residencia municipal y crear más plazas de centro de día.
Creación de un servicio de recogida y préstamo de materiales de rehabilitación. Puesta en marcha de un plan de salud mental.
Oficina de apoyo y ayuda al mayor.
33 mayo 2023 ZIGZAG
INVERSIONES
28M ELECCIONES
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
SERVICIOS SOCIALES
Construcción del Edificio de Seguridad.
Aumentar la plantilla de Policía.
Instalación de cámaras de vigilancia en el casco urbano y los polígonos industriales.
Construcción del Edificio de Seguridad y PIMER-Protección Civil.
Aumentar la plantilla de Policía hasta los 100 agentes.
Puesta en marcha de la Policía de Barrio.
Instalación de cámaras de videovigilancia en el casco urbano y en los accesos del municipio.
Recuperación del servicio de SAMUME.
Mejorar el servicio de PIMER.
Mejora de la ratio de auxiliares asistenciales en las aulas de 0 a 6 años.
Puesta en marcha de un programa de viajes culturales para jóvenes.
Ampliación del horario de estudio en las bibliotecas.
Construcción del circuito skatepark en el parque Gabriel Martín.
Becas para los alumnos de grados formativos, bachillerato y universidad.
Creación del bono cultural.
Consolidar la celebración de los certámenes de pintura y cerámica y diversos festivales puestos en marcha esta legislatura.
Ampliación del catálogo de las bibliotecas, incluyendo la opción de préstamo de audiolibros.
Creación de una escuela de teatro, una orquesta de cámara y un coro góspel.
Rehabilitación de todos los parques infantiles.
Puesta en marcha de los Premios de Excelencia y Mérito para el alumnado.
Nuevas subvenciones educativas.
Construcción de la Casa de la Juventud.
Puesta en marcha de certámenes culturales de teatro, danza y música para jóvenes.
Ampliación de la Escuela Municipal de Música.
Puesta en marcha de un Centro de Artes Escénicas en el antiguo Centro Municipal de Cultura.
Reapertura a las visitas de la Torre de Éboli.
Utilización del CMC como escuela de teatro y zona de asociaciones.
34 ZIGZAG mayo 2023
IINFANCIA Y JUVENTUD CULTURA 28M ELECCIONES
SEGURIDAD
SEGURIDAD
Construcción del Edificio de Seguridad.
Aumentar la plantilla de Policía.
Modificación de los cruces de la calle Juan Pablo y otros puntos peligrosos y renovación de las señales de tráfico. Rediseño del SAMUME.
Aumentar la plantilla de Policía.
Construcción del Edificio de Seguridad y PIMER-Protección Civil.
Aumentar la plantilla de Policía.
Puesta en marcha de la Policía de Barrio.
Instalación de cámaras de videovigilancia en el casco urbano y en los accesos del municipio.
Cubrir la vacante en la Jefatura de voluntarios de PIMER.
Dotar de más medios a Policía (pistolas taser, chalecos antibalas, cámaras de vigilancia personal…) y PIMER.
Rehabilitación de todos los parques infantiles.
Rediseño del parque y PiPiCan situados entre la calle Manuel Jiménez “El Aguacil” y calle Sevilla.
Puesta en marcha de un Plan de Vivienda Joven Asequible.
Creación de la Tarjeta Joven de Pinto.
Creación de nuevas zonas de ocio juvenil para menores entre los 8 y 14 años.
Construcción de la Casa de la Juventud.
Renovación de todos los parques infantiles.
Nuevas zonas de ocio juvenil en los parques para menores entre 12 y 17 años.
Construcción del circuito skatepark en el parque Gabriel Martín.
Construcción de la Casa de la Juventud.
Creación de mercadillos de segunda mano, artesanales y de coleccionismo.
Creación del bono cultural.
Creación de una extensión de un campus especializado en carreras tecnológicas de la UC3M.
Puesta en marcha de certámenes culturales de teatro, danza y música.
Reforma del museo de historia local.
Creación de una escuela de cine y de teatro.
35 mayo 2023 ZIGZAG
IINFANCIA Y JUVENTUD CULTURA 28M ELECCIONES
MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL
Exigir el cierre del vertedero de Pinto.
Instalación de puntos de recarga eléctricos. Mejora y ampliación del arbolado.
Sustitución de todos los medios de transporte municipales por vehículos cero emisiones.
Reforma del Parque Municipal: merenderos, nuevas zonas de ocio infantil, huertos ecológicos…
Exigir el cierre del vertedero de Pinto y el fin del proyecto Artemisa.
Mejora y ampliación del arbolado.
Instalación de puntos de recarga eléctrica para coches y patinetes.
Puesta en marcha de un centro de protección animal.
Nueva área canina Agility en el Parque Gabriel Martín. Área recreativa en el entorno del Arroyo Culebro.
Creación de una “zona antiestrés” en el Parque Sonia Guasch.
Recuperación de los festejos taurinos en las fiestas.
Plan integral para el Parque Municipal (antiguo Parque Juan Carlos): merenderos, zonas multiaventura, WC públicos, aumento de zonas verdes…
Rechazo a la ampliación del vertedero y del Proyecto Artemisa.
No a la financiación con dinero público de cualquier tipo de maltrato animal (eventos taurinos o encierros).
Puesta en marcha de un centro de protección animal. Prohibición del uso de petardos y elementos de pólvora en espacios públicos y sustitución de los fuegos artificiales tradicionales por alternativas más respetuosas.
Segunda piscina climatizada en La Tenería.
Reforma de las actuales instalaciones deportivas.
Ampliación de los horarios de apertura de las instalaciones deportivas, incluyendo los domingos.
Aumentar las subvenciones a entidades deportivas.
Adaptación de todos los espacios públicos a personas con movilidad reducida.
Ayudas municipales para la adaptación de viviendas para personas con discapacidad o dependencia.
Segunda piscina climatizada en La Tenería.
Reforma de las actuales instalaciones deportivas y nuevas dotaciones para La Tenería II. Ampliación de los horarios de apertura de las instalaciones deportivas, incluyendo los domingos.
Segunda piscina climatizada en La Tenería.
Ampliación de las zonas deportivas de Pinto.
Plan Integral de Eliminación de Barreras Arquitectónicas y renovación de calzadas y aceras dañadas.
Mejorar las líneas de autobuses en los barrios El Prado y La Cristina.
36 ZIGZAG mayo 2023
TRÁFICO
28M
Y MOVILIDAD DEPORTES
ELECCIONES
MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL
Exigir el cierre del vertedero de Pinto y el fin del proyecto Artemisa.
Mejora y ampliación del arbolado.
Rediseño del Parque Municipal.
Plan de Revitalización de la zona del Arroyo Culebro y Parque Regional del Sureste. Instalación de puntos de recarga eléctrica para vehículos. Implantación de contenedores de aceite usado, textil y biorresiduos.
Bloqueo del proyecto Artemisa y estudio del cierre del vertedero. Mejora y ampliación del arbolado.
Sustitución de la pirotecnia sonora en las fiestas por silenciosa (ej. espectáculos con drones).
Instalación de puntos de recarga eléctrica para coches. Puesta en marcha de un centro de protección animal. Aumentar los puntos limpios.
Rechazo a la ampliación del vertedero y mejora de su gestión. Rechazo, también, del Proyecto Artemisa. Mejora y ampliación del arbolado.
Instalación de puntos de recarga eléctrica para coches. Puesta en marcha de un proyecto de compostaje de materia orgánica para el mantenimiento de áreas verdes. Recuperación de los festejos taurinos en las fiestas.
Segunda piscina climatizada en La Tenería.
Reforma de las actuales instalaciones deportivas Bono social deportivo para familias en riesgo de exclusión social.
Apertura de las instalaciones deportivas los domingos.
Adelanto de la apertura de las piscinas municipales. Mantenimiento de las actuales infraestructuras deportivas y creación de nuevas.
Segunda piscina climatizada en La Tenería. Renovación de todas las pistas deportivas al aire libre y construcción de dos nuevos campos de fútbol. Aumentar las subvenciones a entidades deportivas.
Creación de un servicio de alquiler público de bicicletas.
Mejorar las líneas de autobuses, con horarios que coincidan con los de Cercanías en hora punta.
Creación de carriles bici.
Mejorar las líneas de autobuses en los barrios El Prado y La Cristina. Reforzar el servicio de autobús urbano en las horas de entrada y salida de los institutos.
Ampliar las plazas de estacionamiento en el centro.
Creación de un servicio municipal de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos.
37 mayo 2023 ZIGZAG
TRÁFICO Y
28M ELECCIONES
MOVILIDAD DEPORTES
La cirugía endoscópica de columna, opción cada vez más eficiente en patologías de raquis
TÉCNICA DISPONIBLE EN LA UNIDAD DE CIRUGÍA DE COLUMNA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA ELENA
La cirugía endoscópica de columna ofrece ventajas manifiestas sobre las técnicas tradicionales, ya que permite abordar la columna vertebral de un modo mínimamente invasivo, con una recuperación óptima y rápida del paciente. Por ello, el Hospital Universitario Infanta Elena fue el primero público de la Comunidad de Madrid en emplear esta técnica hace ya más de cinco años y su Unidad de Cirugía de Columna cuenta con profesionales especializados y equipamiento específico para realizar las más novedosas técnicas mediante abordajes endoscópicos o percutáneos con mínima invasión y daño de las partes blandas.
Gracias a ello, atiende unas 15.000 consultas anuales y realiza unas 300 intervenciones, resolviendo satisfactoriamente más del 80 por ciento de las patologías quirúrgicas de columna vertebral (raquis), ya sean a nivel lumbar, cervical o dorsal.
Las técnicas realizadas en cirugía de columna corrigen patologías como descompresiones y artrodesis. Hasta hace relativamente poco, estas intervenciones se realizaban mediante cirugía abierta, pero actualmente
se dispone de técnicas y tecnología que permiten abordar los casos con cirugía mínimamente invasiva, para lo cual “el hospital cuenta con uno de los mejores sistemas endoscópicos del mercado, con el que podemos intervenir al paciente a través de mínimas incisiones y agilizar su recuperación”, explica el Dr. Tomasz Zbigniew Rumin, jefe de la Unidad de Columna del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro valdemoreño.
La cirugía endoscópica fue la solución para Iván S., de 17 años, que comenzó hace más dos años con fuertes dolores incapacitantes en los miembros inferiores. Se le diagnosticaron dos
hernias lumbares, una de ellas le comprimía la raíz nerviosa L5. La corta edad del paciente y los riesgos inherentes asociados a la técnica tradicional desaconsejaban la cirugía abierta. El verano pasado, el equipo de la citada unidad le intervino mediante cirugía endoscópica y, en apenas un mes, Iván estaba plenamente recuperado: “Apenas podía moverme y el dolor era insoportable. Tras la operación, un mes con una faja y vuelta a la vida normal”. “Esto me ha cambiado la vida”, asegura.
DESCOMPRIMIR ESTRUCTURAS
La cirugía endoscópica de columna consiste en
acceder al canal espinal mediante un endoscopio que se introduce a través de unas cánulas, que llegan en profundidad hasta el canal espinal, sin dañar la musculatura, tras realizar una incisión muy pequeña en la piel de 5 u 8 milímetros. De este modo, se descomprimen las estructuras nerviosas dentro del canal espinal sin tener que hacer grandes incisiones ni dañar la musculatura ni las vértebras porque se entra a través de los orificios naturales de la columna. “Cada vez hay más patologías susceptibles de tratamiento con endoscopia”, asegura el Dr. Rumin, quien considera que “la cirugía endoscópica ya es presente”.
38 ZIGZAG mayo 2023
SALUD
El doctor Tomasz Zbigniew Rumin en quirófano.