ZZ Pinto nº 386 junio 2023

Page 1



EDITORIAL EDITOR Agustin Alfaya

DIR ECTOR Raúl Martos

EQUIP O Esther Alfaya Graciela Díaz Yeyson Álamo

DISEÑ O Esther A. Muñoz Alejandro Araujo José María López

DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 17.000 ejemplares buzoneados en Pinto y controlados por PGD-OJD

@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM ZIGZAG es la

publicación decana de la prensa gratuita de la región EDITOR IAL ALFASUR S.L.

R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com La revista ZIGZAG, publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid comenzó a publicarse en 1990. Es miembro fundador, entre otras organizaciones, de la Plataforma de Medios Locales de la Comunidad de Madrid.

IMP R IME Gráficas Berlín D.L.: M47400/1999

junio 2023

Pinto necesita pactos

L

as urnas han arrojado en Pinto un escenario tan igualado como complicado para la gobernabilidad del municipio en los próximos cuatro años. Como estaba anunciado, ningún partido se acercó siquiera a la mayoría absoluta (13 concejales), pero tampoco la alcanzó ninguno de los dos bloques, ni la izquierda (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) que partía como favorita en las encuestas, ni la derecha (PP y Vox). El bloque de izquierda suma 12 concejales y el de derecha 11. Por tanto, el que inclinará la balanza de quien será el alcalde de Pinto, que será elegido el sábado 17 de junio, son los dos concejales del partido local Pinto Avanza, bien por acción (apoyan a uno u otro bloque) bien por omisión (votan a su candidato). La elección de los alcaldes o alcaldesas viene recogida en el capítulo IX (artículos 196 a 200) de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. De acuerdo con esta Ley, a los alcaldes no los elige directamente el pueblo, sino los concejales electos en la primera sesión plenaria en la que se constituya la

nueva Corporación. Pero sólo pueden ser alcaldes los nº1 de cada lista electoral que haya conseguido representación Así pues, el próximo alcalde de Pinto será uno de estos cabezas de lista: Salomón Aguado (PP), Diego Ortiz (PSOE), Elena Ancos (Más Madrid), Fernando González (Pinto Avanza), Miguel Maldonado (Vox) o Carlos Gutiérrez (Unidas Podemos). Si ninguno de estos candidatos obtiene 13 votos (mayoría absoluta de concejales), la Ley establece que el alcalde será “el que encabece la lista que haya obtenido mayor número de votos populares”, es decir, en el caso de Pinto, Salomón Aguado. Así pues, si Pinto Avanza no da uno de sus dos votos a Diego Ortiz, el próximo alcalde será Salomón Aguado. Pero lo cierto es que al cierre de esta edición de Zigzag, lunes 12, Pinto Avanza sigue mareando la perdiz con su indefinición. Comenzó haciendo una propuesta de imposible cumplimiento práctico, que PP y PSOE llegasen a un acuerdo para gobernar dos años cada uno. Luego puso vetos para

gobernar con los extremos –“huimos de esos partidos extremos de izquierda y derecha que sólo han venido a crispar y generar debates ideológicos que nada tienen que ver con la calidad de vida de nuestra ciudad”– que para Pinto Avanza son Vox, Unidas Podemos y Más Madrid. Finalmente, en los últimos contactos con PP y PSOE, Pinto Avanza manifestó que su vocación es aportar desde el gobierno, algo que ya había anunciado su líder, Fernando González, en una entrevista en ZIGZAG: “esta alternativa [Pinto Avanza] nace para gobernar”. En fin, más allá del protagonismo de Pinto Avanza de cara a la investidura del 17 de junio, lo verdaderamente importante para los próximos cuatro años es la formación de una mayoría estable que dé solidez al gobierno para gestionar con eficacia los importantes retos y necesidades que tiene el municipio. Y para esto, que es lo que de verdad importa a la ciudadanía, sobran los vetos de Pinto Avanza, pues en ningún caso suma mayoría ni con PP ni con PSOE.

ZIGZAG

3


EL MIR ADOR

APLAUSOS A LA CIUDADANÍA PINTEÑA por no amilanarse ante la lluvia del pasado 28 de mayo y acudir a votar con normalidad en las elecciones municipales. La participación disminuyó respecto a las autonómicas de 2021, pero creció en casi dos puntos en comparación con los comicios de hace cuatro años. Como demostraron los resultados de las elecciones, cada voto cuenta y es relevante de cara a la composición de la próxima corporación.

APLAUSOS A LA FAMILIA DE LA ESCUELA DE BAILE MONTSE SÁNCHEZ, que se ha proclamado campeona de España de danza urbana en diferentes disciplinas. Dos de sus equipos, la megacrew y la minicrew de los profesores Domi, Mykel y Tyson, llevarán el nombre de Pinto a Arizona para competir en el Campeonato del Mundo de hiphop. Un nuevo hito en la historia de la escuela para el que los jóvenes deberán de hacer un importante esfuerzo económico ante el que han pedido la ayuda de los vecinos de Pinto (págs. 20 y 21).

APLAUSOS A MIGUEL GUTIÉRREZ, que continúa dando pasos de gigante como futbolista profesional. Su salida del Real Madrid no ha impedido que siga creciendo y que haya firmado una gran temporada con el Girona en la que ha participado en la práctica mayoría de encuentros y consi-

guiendo la salvación de su equipo. Su actuación ha llamado la atención del seleccionador de España sub-21, que ha contado con él para su primera concentración de cara al Campeonato de Europa que se disputará este verano en Rumanía y Georgia (pág. 18).

APLAUSOS A GRUPO EGIDO por seguir apostando por la excelencia de los vecinos de Pinto. La inmobiliaria ha lanzado por sexto año consecutivo su beca a los mejores estudiantes del municipio. Los jóvenes que consigan las tres notas más altas en la Prueba de Acceso a la Universidad (EvAU) que acaba de celebrarse recibirán una ayuda de 500, 350 y 150 euros respectivamente (pág. 20).

ABUCHEOS ANTE EL ÚLTIMO ATAQUE SUFRIDO POR EL PARTIDO POPULAR. La fachada de su sede ha sido recientemente vandalizada por unos jóvenes que pintaron con insultos una fotografía de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Las cámaras grabaron a los asaltantes en plena acción, lo que facilitará su identificación por parte de las fuerzas de seguridad. Más allá del incivismo, este tipo de acciones tienen como fin coartar la libertad de expresión y elección de la ciudadanía (pág. 26).

Dato. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en España bajó por tercer mes consecutivo en mayo. Lo hizo en 49.260 personas respecto a abril (-1,8%) hasta alcanzar la cifra global de 2.739.110 personas en situación de desempleo en nuestro país. El paro se redujo a un rimo algo menor en la Comunidad de Madrid. El número de desempleados bajó en mayo en 3.673 personas (-1,19%), de manera que la región cuenta con un total de 305.094 parados. En Pinto, por su parte, la variación fue mayor con 44 vecinos en paro menos (-1,62%) y un montante de 2.677 desempleados, que son 111 menos que hace un año (-3,98%).

4 ZIGZAG

junio 2023


junio 2023

ZIGZAG

5


28M ANÁLISIS

El PP gana las elecciones RAÚL MARTOS Y GRACIELA DÍAZ

L

as encuestas preveían un resultado igualado en Pinto, pero nunca hasta el punto que arrojaron las urnas el pasado 28 de mayo. Las elecciones municipales han dejado un escenario en el que si bien ha habido un ganador, el Partido Popular, las combinaciones entre partidos afines son insuficientes para alcanzar la mayoría absoluta necesaria para gobernar. El tiempo para tejer alianzas corre y finalizará el próximo 17 de junio. Ese día se determinará quién se hace con la alcaldía de Pinto: el candidato del Partido Popular, Salomón Aguado, al que le bastan los apoyos de Pinto Avanza y Vox; o el actual alcalde, el socialista Diego Ortiz, que tendría que recurrir también a Pinto Avanza junto con el resto de partidos de izquierda. En caso de no haber acuerdo, gobernará la lista más votada.

RESULTADOS ELECTORALES DEL 28M EN PINTO

PARTICIPACIÓN Y COMPARATIVA DE RESULTADOS ELECTORALES

*

UNAS ELECCIONES PASADAS POR AGUA La jornada comenzó con una lluvia intermitente que hacía temer una baja participación en los comicios que, finalmente, no se produjo. De los 39.057 vecinos con derecho a voto participaron en las elecciones municipales 23.370 (70,07%), lo que

6 ZIGZAG

*En 2019, Unidas Pinto y Podemos no presentaron candidatura conjunta. El porcentaje que se muestra es la suma de votos que consiguieron los dos partidos por separado.

junio 2023


28M ANÁLISIS

supone una mejora de 1,75 puntos respecto a las elecciones de 2019. Entre todos ellos, se registraron 372 votos nulos (1,35%) y 324 en blanco (1,2%). La participación, sin embargo, sí cayó en comparación con las autonómicas de 2021, en concreto en 6,12 puntos. En los comicios regionales del pasado 28 de mayo ejercieron su derecho el 70,31% de los pinteños, que además realizaron 348 votos nulos (1,27%) y 272 en blanco (1,01%). Fue la principal preocupación de los siete candidatos, que votaron a lo largo de la mañana. Miguel Maldonado (Vox) metió su papeleta en las urnas del CEIP Europa: “Tenemos sensaciones muy positivas por la satisfacción del deber cumplido y la tranquilidad de que tenemos el mejor proyecto para Pinto”. Su homónimo de Ciudadanos, Félix Méndez, hizo lo propio en el IES Pablo Picasso con la esperanza de que “la gente se dé cuenta de que la fiesta de la democracia es importante” y convencido de que “los votantes saben que el centro es muy necesario” También se mostró optimista el candidato de Unidas Pinto, Carlos Gutiérrez, que, tras votar en la Casa de la Cadena, aseguró que “tendremos un resultado bastante bueno y posiblemente mejor del que vaticinan las encuestas”. Y es que ni la lluvia fue capaz de desanimar a los candidatos: “Hoy llueve y eso es señal de buenas cosechas, así que espero que la cosecha sea buena para Pinto y traiga junio 2023

El PP celebra el resultado electoral obtenido el pasado 28 de mayo en su sede de la calle Isabel la Católica. LOS PARTIDOS MÁS VOTADOS Y MENOS VOTADOS EN EL SUR DE MADRID Los partidos que se comparan son PP, PSOE, Vox, Más Madrid y UP en los 12 municipios de más de 15.000 habitantes del sur de Madrid. Se dan dos listas, una con los tres partidos más votados y menos votados, respectivamente, en las elecciones municipales y otra con los

tres partidos más votados y menos votados, respectivamente, en las elecciones autonómicas. Los 12 municipios son Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Parla, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez, San Martín de la Vega y Humanes.

municipales

municipales

cuatro años prósperos y de progreso”, declaró Fernando González Jaén, de Pinto Avanza, desde el CEIP Buenos Aires. En el CEIP El Prado votó el candidato del Partido Popular, Salomón Aguado, para el que el cierre de campaña, en el que estuvieron presentes casi 800 personas, les ayudó a “tener unas buenas expectativas que esperemos que se confirmen”. Los últimos en votar fueron los candidatos de Más Madrid y PSOE, que ejercieron su derecho en el CP Las Artes. Elena Ancos recordó que “en estas elecciones se decide la sanidad pública, la vivienda digna, la lucha contra el cambio climático y que todos los madrileños tengamos médico y pediatra en nuestro centro de salud”. Por su parte, el actual alcalde, Diego Ortiz, destacó que la jornada había transcurrido sin incidentes y deseó que “la ciudadanía valore el trabajo realizado en cuatro años muy difíciles en los que, aun así, se han establecido las bases para que la ciudad siga adelante”.

POSIBLE CAMBIO DE CICLO

regionales

regionales

Los primeros resultados llegaron a las 21.27 horas, pero no se confirmaron definitivamente hasta pasada la 1 de la madrugada. El PP fue el ganador de los comicios con 8.642 votos -apenas 213 más que el PSOE- tras sumar 2.502 apoyos más respecto a 2019 y consiguiendo 9 concejales. A pesar de todo, la investidura de Salomón Aguado como alcalde no será fácil. Su único aliado ZIGZAG

7


28M ANÁLISIS

natural dentro de la corporación, Vox, también consiguió crecer, pero sólo hasta los 2 representantes, con lo que la combinación de ambos no alcanza la mayoría absoluta de 13 concejales. Lo mismo ocurre en el bando contrario. El PSOE volverá a liderar el bloque de izquierda en el próximo mandato con 8 ediles, uno menos que los que ostenta actualmente a pesar de lograr en estas elecciones 108 votos más que en 2019. Aún mayor ha sido el desplome de su socio de gobierno en estos dos últimos años, Unidas Pinto-Podemos: contará con sólo 2 concejales tras recabar 1.899 votos, 2.974 menos que los que consiguieron ambos por separado hace cuatro años. Más Madrid, por su parte, entra en la corporación también con 2

ediles, por lo que entre todos suman 12 representantes. De esta forma, todo queda en las manos de Pinto Avanza. La formación liderada por Fernando González fue el cuarto partido más votado en los comicios con 2.560 votos, lo que le ha otorgado 2 concejales que serán claves en el devenir de los próximos cuatro años. Quien no tendrá ningún papel en la próxima corporación será Ciudadanos, que se quedó muy lejos del 5% de apoyos necesarios para conseguir representación.

LOS RESULTADOS, BARRIO A BARRIO En las elecciones del 28M se dispusieron 59 mesas electorales en nueve centros de votación distribuidos en los once barrios de Pinto: Maestra María del Rosario – Egido, Indiana – La Calera, Puerta

EL 28M EN PINTO, POR BARRIOS

de Pinto, Cañada Real de Toledo – Avenida de España, Buenos Aires, Ferrocarril – La Rábida, El Prado, Los Cisnes – La Cristina, Parque Europa, Tenería I y Tenería II. De entre todos ellos, la mayor participación se registró en el barrio de La Tenería II (75%) y la menor en La Rábida (64,17%). La igualdad entre los dos grandes partidos se dejó notar en el reparto de barrios. El PP ganó en Puerta de Pinto, El Prado, Los Cisnes-La Cristina y La Tenería I y II, mientras que el PSOE lo hizo en Maestra María del Rosario - El Egido, Indiana - La Calera, Cañada Real de Toledo Avenida de España, Buenos Aires, La Rábida y Parque Europa. Se dio la circunstancia de que Más Madrid, que superó en votos a Pinto Avanza, fue la tercera fuerza más apoya-

EN CIFRAS

5%

que exige la ley electoral para que un partido pueda optar a tener representación.

26.998

fueron contabilizados en Pinto.

1.350

(5%) fueron, por tanto, necesarios para poder optar al reparto de concejales. Sólo Ciudadanos (319 votos) no consiguió el mínimo legal para poder entrar en el reparto de concejales.

El último

, el 25, lo obtuvo Unidas Pinto-Podemos con un resto de 949. El siguiente partido en conseguir un concejal sería el PSOE, que tendría el noveno, pero esto no cambiaría la relación de fuerzas entre los dos bloques derecha-izquierda, ya que el concejal nº9 que pasaría al PSOE, lo perdería UP, por lo que el bloque de izquierda (PSOE + Más Madrid + UP) seguiría sumando 12 concejales.

8 ZIGZAG

junio 2023


28M ANÁLISIS

da en sólo dos barrios, mientras que la formación local se subió al tercer cajón del podio en siete de ellos. Vox y Unidas Pinto– Podemos, por su parte, lo consiguieron en un barrio pinteño cada uno. Por último, Ciudadanos no consiguió superar el 2% de los votos en ningún barrio y fue el menos respaldado en todos ellos.

EL PP ARRASÓ EN LAS AUTONÓMICAS El efecto Isabel Díaz Ayuso se dejó notar en las elecciones regionales. El Partido Popular consiguió 71 diputados, 6 más que en los comicios de 2021, lo que les permitirá gobernar con mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid. No necesitarán a Vox, que pierde 3 representantes y se ha quedado con 10 diputados, ni a un Ciudadanos que no llegó al 5% necesario para entrar en la Asamblea de Madrid. Por su parte, tanto Más Madrid como PSOE obtuvieron 27 diputados. En lo que respecta a Pinto, los populares se impusieron con 10.954 votos, 2.312 más que los sumados por Salomón Aguado. La segunda fuerza más respaldada fue Más Madrid, que con 5.822 apoyos también superó los

junio 2023

POSICIÓN DE LOS PARTIDOS EN LA ZONA SUR La posición viene reflejada por el porcentaje de voto obtenido por el mismo partido en cada uno de los 12 municipios del sur de Madrid con más de 15.000 habitantes.

resultados de su marca local. En cambio, el PSOE obtuvo 5.730 votos, 2.699 menos que los que recibió la candidatura de Diego Ortiz para las elecciones municipales de ese mismo día. También superó a su partido a nivel regional Vox con 241 votos más. Ciudadanos, en cambio, logró en las autonómicas 378 votos, 59 menos que en las elecciones municipales, mientras que Podemos recabó 1.310 apoyos.

EL VOTO EN LA ZONA SUR Para valorar el resultado de los partidos pinteños, ZIGZAG ha comparado los votos recibidos por cada formación en los doce municipios del sur de Madrid con más de 15.000 habitantes: Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Parla, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez, San Martín de la Vega y Humanes. De la comparativa se desprende que la tercera candidatura de Vox que recibió menos votos en las elecciones municipales fue de la de Pinto (8,3%). Más Madrid, en cambio, encontró en la localidad su mayor apoyo dentro del entorno en las elecciones autonómicas

ZIGZAG

9


28M ANÁLISIS

(21,6%), mientras que Pinto fue el tercer municipio que más votó a Ciudadanos en esos mismos comicios (1,4%). El PSOE, por su parte, no consiguió un gran respaldo por parte de los pinteños, que convirtieron al municipio en el tercero de la zona sur que menos apostó por los socialistas a nivel regional (21,3%).

VALORACIONES Esa misma noche, el ganador de los comicios, Salomón Aguado, candidato del PP, afirmó que “trabajaremos desde el primer día para poder llevar a cabo el cambio que nos han reclamado los vecinos de Pinto”. Aguado quiso agradecer tanto el apoyo recibido por los pinteños como la “llamada reconociendo la victoria del Partido Popular” por parte del candidato socialista, Diego Ortiz. El actual alcalde también felicitó públicamente al PP, pero anunció que trabajaría por conseguir un acuerdo de gobierno: “La ciudadanía ha hablado y no ha dado mayorías absolutas, hay muchos partidos con dos concejales que podrían ser la llave para formar un gobierno tanto para un sitio como para el otro por lo que nos vamos a sentar a hablar con todos”. Precisamente el candidato de uno de esos partidos, Fernando González, de Pinto Avanza, aseguró que “daremos cumplimiento a los resultados que se han dado en las urnas”, si bien matizó que “tenemos que hablar con los distintos partidos” de cara a la formación de la próxima corporación. En cualquier caso, el candidato garantizó que

10 ZIGZAG

“lo que vamos a buscar siempre es lo mejor para Pinto”. Desde Más Madrid, su candidata, Elena Ancos, valoró "muy positivamente" los dos representantes conseguidos por su partido "teniendo en cuenta nuestra corta andadura en Pinto". La formación dijo estar “abiertos al diálogo desde las políticas progresistas y conforme a nuestros pilares programáticos y trabajaremos desde la coherencia con nuestros principios". Por su parte, Miguel Maldonado, candidato de Vox, quiso destacar el “crecimiento considerable” de su partido, así como que “matemáticamente existe la posibilidad de tener un gobierno alternativo”. De cara a un posible acuerdo de gobierno, Maldonado aclaró que “nuestro objetivo siempre ha sido sacar a la izquierda, por lo que tendremos la mano tendida tanto al PP como al resto de partidos que estén dispuestos a buscar esa alternativa y pactar sobre propuestas”. Quien no salió satisfecho de esa noche electoral fue Carlos Gutiérrez, de Unidas Pinto-Podemos: “Es un mal resultado para nosotros y para el conjunto de la izquierda en Pinto enmarcado en un resultado autonómico y municipal que ha sido incluso peor en otros municipios”. Un resultado, en su opinión, que también se vio influenciado por la candidatura de Más Madrid y el “inesperado ascenso de la derecha”. En cualquier caso, las urnas han dejado en Pinto “un escenario muy fragmentado que hace que las sumas sean muy complicadas”.

MUNICIPIOS DEL SUR EN LOS QUE LOS PARTIDOS CONSIGUIERON LOS MEJORES Y LOS PEORES RESULTADOS Los 12 municipios del Sur de Madrid con más de 15.000 habitantes son Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Parla, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez, San Martín de la Vega y Humanes.

junio 2023


junio 2023

ZIGZAG 11


28M ANÁLISIS

Peor le fueron las cosas a Ciudadanos, que no formará parte de la próxima corporación. “Es una pena que el centro desaparezca porque es más que necesario que nunca”, lamentó su candidato, Félix Méndez. A pesar de todo, se mostró orgulloso del trabajo realizado por su partido en estos ocho años en los que “hemos presentado propuestas beneficiosas, reales y que se podían llevar a cabo que no van a quedar en el olvido”.

TIEMPO DE PACTOS “Tal y como indiqué en la campaña electoral, voy a hablar con todos los partidos políticos sin excepción, buscando el entendimiento en beneficio de los vecinos de Pinto -declaró el candidato del PP, Salomón Aguado, al iniciar las negociaciones-. El objetivo es conocer de primera mano cuál es la postura de las diferentes formaciones políticas”. Al cierre de esta revista no se había concretado pacto alguno. La primera propuesta formal la realizó Pinto Avanza: una alianza entre PP y PSOE para gobernar dos años cada uno en lA que la formación local asumiría “el papel clave de partido bisagra y regenerador”. La oferta, sin embargo, se topó rápidamente con la negativa del secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, que la rechazó al entender que los modelos de los dos partidos son “completamente alternativos”. Los populares, de momento, no se han pronunciado públicamente. Para el PSOE, la mejor opción pasa por un acuerdo

12 ZIGZAG

entre los tres partidos de izquierda y Pinto Avanza. “La mayoría de los votantes pinteños desean que el modelo de Pinto no cambie”, ha asegurado el todavía alcalde, Diego Ortiz, que ha advertido de que “la derecha pinteña persiste en su objetivo de seguir desmantelando los servicios públicos”. El partido considera que los ejes de esta unión deben de ser la remunicipalización de los servicios de limpieza, la negativa a la ampliación del vertedero, la reivindicación de la reapertura de urgencias, la municipalización de la Residencia Dolores Soria y el impulso a las medidas de sostenibilidad iniciadas en los últimos cuatro años. La propuesta también ha sido rechazada: “No vamos a permitir que entren en ningún gobierno los partidos a la izquierda del PSOE ni el partido a la derecha del PP. Y bajo ningún concepto es planteable, en coherencia, que nosotros compartamos gobierno con estos partidos”, han declarado desde Pinto Avanza. En Unidas PintoPodemos también creen que lo más razonable sería un gobierno de su formación con PSOE y Más Madrid junto con “el apoyo externo” del partido local. Desde Más Madrid insisten en reunirse con Pinto Avanza. Su decálogo de medidas fundamentales también pasa por la remunicipalización de la limpieza y el cierre del vertedero, así como por la modificación del PGOU, la recuperación de las viviendas sociales, la aprobación de una RPTO la negativa a subvencionar corridas de toros.

MUNICIPIOS DEL SUR EN LOS QUE LOS PARTIDOS CONSIGUIERON LOS MEJORES Y LOS PEORES RESULTADOS Los 12 municipios del Sur de Madrid con más de 15.000 habitantes son Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Parla, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez, San Martín de la Vega y Humanes.

junio 2023


junio 2023

ZIGZAG 13


CULTUR A

VUELVE EL I LOVE MUSIC El festival I Love Music volverá a poner a bailar a Pinto en su tercera edición con 13 conciertos gratuitos distribuidos en dos únicos escenarios. Esa semana, además, se celebrarán en la Casa de la Cadena las mesas redondas ‘Women in Music’ a cargo de Radio Xata (14 de junio) y ‘Hablamos de Festivales’ organizada por el Ayuntamiento de Pinto (día 15), así como un mercadillo del disco de ocasión en el recinto ferial (días 16 y 17). Ese fin de semana también tendrá lugar la ‘Ruta de la Tapa Sabor Sonoro’, en la que participarán diferentes establecimientos de todo el municipio. El

23.00 h. The Parrots. Recinto ferial. 0.20 h. Angel Stanich. Auditorio. 1.35 h. Ale Costa DJ. Auditorio.

SÁB ADO, 17 DE JUNIO 18.25 h. The Groove Family. Recinto ferial. I Love Music Pinto 2022. colofón lo pondrá la exposición ‘I Love Music 2023’ que acogerá la Casa de la Cadena hasta el 20 de junio en lo que será un homenaje a Pink Floyd con fotografías de la banda de rock británicas e imágenes de la anterior edición del festival pinteño.

PINTO TENDRÁ POR PRIMERA VEZ UNA OFICINA DE TURISMO. El Ayuntamiento de Pinto ha adjudicado un nuevo servicio de planificación y gestión turística a la empresa Contexto-Gestión Cultural y Comunicación por 467.192,8 euros para los próximos cuatro años. La compañía se encargará de informar y atender a los visitantes en la nueva oficina de turismo de la localidad, que contará con al menos dos trabajadores, graduados en Turismo o Historia, los días laborables y con tres los sábados, domingos y festivos. Los trabajadores también se tendrán que encargar de la gestión de las inscripciones en las actividades, del servicio de guía en monumentos y museos, del diseño de un programa de comunicación que fomente la afluencia de visitantes y de la gestión de las redes sociales, web y aplicación del Área de Turismo, entre otras cuestiones.

14 ZIGZAG

19.30 h. Kiza. Auditorio.

VIERNES, 16 DE JUNIO

20.35 h.Corizonas. Recinto ferial.

18.25 h. Aiko El Grupo. Recinto ferial.

21.40 h.Macaco. Auditorio.

19.30 h. Alice Wonder. Auditorio. 20.35 h. Yawners. Recinto ferial. 21.40 h. Cariño. Auditorio.

23.00 h. Reincidentes. Recinto ferial. 00.20 h. Juancho Marqués. Auditorio. GRACIELA DÍAZ

CELEBRADO EL I OPEN DE AJEDREZ DE PINTO. Coincidiendo con las elecciones, el Club de Ajedrez de Pinto cerró el 28 de mayo el I Open de Ajedrez Torre de Éboli, en el que participaron 49 jugadores. El vencedor fue Raúl Martínez, de V Centenario, quien partía como favorito y terminó invicto la competición. El podio lo completaron dos jugadores del conjunto local, Raúl Martínez, ganador Jorge Viñas y Juan Girón, con del I Open de Ajedrez siete y seis victorias de las ocho Torre de Éboli. posibles, respectivamente.

junio 2023


junio 2023

ZIGZAG 15


CULTUR A

S

acrificio, constancia y un conocimiento absoluto de las virtudes y defectos de los miembros de su grupo de baile. Esta es la fórmula secreta de Domingo Cortés (Pinto, 1992) para alcanzar el éxito en el pequeño espacio que la danza urbana reserva a los conjuntos formados por hasta cuarenta componentes, donde la coordinación entre los bailarines es clave. La megacrew que dirige en la Escuela de Baile Montse Sánchez de Pinto, Big Naughty, levantó el título nacional de danza urbana el pasado mes de abril y representará a España, en menos de cincuenta días, en el Campeonato mundial de hiphop que acogerá Phoenix (Arizona). “Hemos cumplido el objetivo que nos marcamos al inicio del año. A medida que pasaban las competiciones, vimos el apoyo de la gente y nos dimos cuenta de las posibilidades de nuestro equipo”, comenta el coreógrafo pinteño, recordando la victoria de la megacrew en el Campeonato Let’s Move 2023 y el segundo puesto en el February Hip Hop. Además de ejercer como coreógrafo, Domi también baila en Big Naughty y en una minicrew de tres integrantes que conforma junto a otros dos profesores de la escuela, Mykel y Tyson, con los que también ha logrado proclamarse campeón de España de danza urbana y competirá en el Mundial de Arizona.

16 ZIGZAG

de atrás o que el de al lado sin necesidad de ver lo que está haciendo”.

NO AP TO PAR A TODOS LOS B OLSILLOS

Big Naughty, la megacrew de la Escuela de Baile Montse Sánchez, se proclamó campeón de danza urbana de España el pasado mes de abril. Iberflash.es

Pinto en el mundial de hiphop GRACIELA DÍAZ

UN VER ANO DEDICADO AL B AILE A los bailarines de Big Naughty les espera un inicio de verano intenso, con un mes de julio en el que todas las mañanas, de lunes a viernes, estarán destinadas a ensayar para acostumbrar El cuerpo al esfuerzo físico que supone aguantar cuatro minutos sobre el escenario del Mundial. Como anticipo al intensivo de baile, en junio la megacrew ya ha pasado de tener una única clase a la semana, los sábados por la mañana, a acudir también las noches de los miércoles a la escuela en pos de per-

feccionar sus movimientos. “Ensayamos todos a la vez. Para partes en las que no está implicada toda la megacrew, me llevo a algunos bailarines a otra sala de la escuela, ensayo a muerte con ellos, y luego juntamos lo aprendido con lo que han trabajado los demás”, resume Domi su método de enseñanza, basado en repetir, repetir y repetir y en que todos sus alumnos se pongan de acuerdo en la energía que van a darle a cada paso. “No sólo tenemos que estar haciendo el mismo movimiento, sino que también tenemos que llegar a estar pensando lo mismo, a saber que voy igual que el

Bailar en el Mundial de Arizona conlleva algo más que un esfuerzo físico. La tremenda distancia que separa España del destino en el que se celebrará la competición internacional supone entorno a unos 2.000 por viaje y bailarín. El propósito de la escuela es que nadie se quede sin cumplir su sueño y bailar en EEUU. Para ello, el conjunto pinteño ha iniciado una campaña de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe, en la que, por el momento, se han alcanzado los 800 euros en donativos. Además, el equipo está patrocinado por el bar En Blanko de Pinto, Malú y Roex servicios integrales. Para agradecer el apoyo, el grupo de baile lucirá este año un chándal con los logos de todos sus sponsors. “Vamos a llevarlo en los entrenamientos y en las entrevistas que nos grabarán allí”, explica Domi. La familia Big Naughty está formada en la actualidad por 42 integrantes. En sus filas, se encuentran bailarines que se han formado en Los Ángeles, jóvenes tan prometedores como Juan Diego, que ha representado a España los dos últimos años en Eurovisión Junior, y de profesores como el propio Domi, Marcos, Alejo, o Silvia. junio 2023


CULTUR A

Domingo, coreógrafo, junto a Mykel y Tyson, con el título de campeones de España de hiphop.

UN EQUIPO CON CANTER A En el calendario de la escuela de Pinto hay una fecha marcada en rojo: el 31 de julio. Ese día se celebrará la ceremonia de bienvenida del mundial de danza urbana, como antesala al inicio de la competición. Será el 3 de agosto cuando Big Naughty se suba por primera vez -esperando que no sea la última- al escenario de Phoenix para disputar las preliminares de la categoría megacrew. La final, a la que sólo llegarán los diez mejores grupos de baile del mundo de cada categoría, tendrá lugar el 6 de agosto. “Yo he tenido la suerte de poder estar en una final mundial como espectador y se me pone la piel de gallina al imaginarme bailando. Se organiza en un estadio aparte, como si fuera una final de la Champions o de la NBA”, expresa Domi. Para el pinteño, conseguir subirse al escenario de la junio 2023

final sería haber llegado “a lo más alto”. Con la cabeza y el corazón puestos en el Mundial de Phoenix, Domingo tiene claro que el año que viene le encantaría repetir la temporada de ensueño que ha vivido este 2023: arrasando en todos los campeonatos y triunfando en Got Talent. Un año en el que el coreógrafo de Pinto ha pasado de soñar con pertenecer al cuerpo de baile de artistas como Bruno Mars o Justin Timberlake a sentir que no hay nada que le llene más que formar a pequeñas promesas de la danza urbana en la escuela que su madre, Montse Sánchez, dirige en Pinto. Entre ellas se encuentra su hermano, Darío, elegido mejor bailarín en categoría infantil en el Let’s Move. “Pinta que va a ser la persona que me va a terminar quitando el puesto”, vaticina, sin dejar de sonreír, Domingo. ZIGZAG 17


SOCIEDAD

MIGUEL GUTIÉRREZ, CONVOCADO CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTB OL

Piscina de verano de Pinto.

AB RE LA PISCINA DE VER ANO El 12 de junio la piscina de verano inauguró la temporada con un día dedicado exclusivamente a los mayores. La apertura de las instalaciones se ha producido con dos semanas de antelación respecto al año pasado y permanecerá abierta durante 18 días más, hasta el 10 de septiembre. El horario será el habitual, de 11.00 a 21.00 horas, y las entradas se podrán adquirir en las taquillas de la piscina o en la plataforma web de Aserpinto. Los precios serán también los mismos que los de la temporada pasada, con entradas reducidas para los pinteños. El día laboral completo para un adulto empadronado en la localidad se pagará a 3,50 euros, mientras que los no residentes tendrán que hacer frente a una tarifa de 9 euros. La diferencia de pre-

cio es similar en el caso de los más pequeños (de 3 a 14 años), a quienes les costará 2 euros la jornada, si son de Pinto, y 6 euros, si vienen de otro municipio. El Ayuntamiento también ofrece a los vecinos la posibilidad de acceder al recinto con dos “acompañantes”, quienes pagarán un precio intermedio entre el indicado para los empadronados y para los no residentes. Estas entradas, a 5,50 euros para los adultos en los días laborales, sólo se podrán adquirir de forma presencial. Habrá descuentos para los pensionistas, los desempleados y las familias numerosas. Los niños menores de 3 años, los pinteños con diversidad funcional y los residentes que perciban la renta mínima (RMI) o ingreso mínimo vital (IMV) podrán bañarse gratis en la piscina de verano.

El pinteño Miguel Gutiérrez ha sido una de las sorpresas de la lista del seleccionador español Santi Denia. Dos años después de haber recibido la última llamada, el lateral izquierdo del Girona volverá a concentrarse con la sub-21, apodada “la Rojita”, para preparar el Campeonato de Europa que se disputará en verano en Rumanía y Georgia. De los 27 jugadores que se concentraron en la Ciudad de Fútbol de las Rozas, sólo 23 formarán parte de la lista definitiva de convocados para la competición internacional. “Seguro que

el míster tendrá muchas dificultades para dejar a cuatro fuera. Sólo queda entrenar bien y hacerlo lo mejor posible para estar en la lista final”, ha declarado el futbolista. Miguel Gutiérrez fichó en agosto de 2022 por el Girona tras abandonar el Real Madrid, equipo en el que militó desde 2011 y con el que llegó a debutar en la Champions League. En su primera temporada con el equipo catalán ha disputado el 97,14% de los partidos, siendo titular en 27 de ocasiones y marcando dos goles. GRACIELA DÍAZ

ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE PINTO. La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Pinto mantendrá abierto hasta el 23 de junio el plazo de admisión para nuevos alumnos. Los vecinos interesados en matricularse pueden acudir a la calle Manuel Hernández Mompó nº2 o informarse en el teléfono 91 691 56 06 o en el email eoi.pinto.pinto@educa.madrid.org. La EOI ofrece una amplia oferta formativa con estudios de inglés hasta el nivel más avanzado (C2), francés (hasta el nivel avanzado C1) y alemán (hasta el nivel medio (B2).

18 ZIGZAG

junio 2023


junio 2023

ZIGZAG 19


SOCIEDAD

EL COLEGIO MIR ASUR ACOGE EL PRIMER ‘CAMPUS TALENTUM’ DE MADRID

Marat Fernández, Ingrid Prieto y Paula Valentín, ganadores de la Beca Egido 2022, junto a David y José Ángel Castro, directivos del Grupo Egido.

GRUPO EGIDO VOLVER Á A PREMIAR A LOS ESTUDIANTES CON LA MEJOR NOTA EN LA EVAU Los estudiantes más brillantes de Pinto siguen con premio. Grupo Egido volverá a recompensar, por sexto año consecutivo, a los alumnos pinteños que consigan las mejores calificaciones en la Prueba de Acceso a la Universidad (EvAU) de este año. La prueba se realizó los próximos días 5, 6, 7 y 8 de junio en las diferentes universidades de Madrid. El pinteño con la mejor nota recibirá una beca de 500 euros, mientras que el segundo y tercer estudiante con mejo calificación recibirá 350 y 150 euros, respectivamente. Con esta

20 ZIGZAG

ayuda, Grupo Egido busca “premiar la excelencia académica, la capacidad de trabajo, la constancia y la perseverancia, factores claves para tener éxito académico” El plazo de solicitud de la beca será del 15 (fecha en la que se publicarán las calificaciones) al 25 de junio y los alumnos que quieran optar a ella deberán presentar el documento original que acredite la calificación del EvAU en la prueba de junio y el certificado de empadronamiento en Pinto en el correo comunicacion@ egido.es.

El Colegio Mirasur acogerá este verano la sexta edición del ‘Campus Talentum’, el reputado campamento para niños y jóvenes con altas capacidades de cualquier centro educativo. Es la primera vez que esta actividad, referente a nivel nacional, se celebra en Madrid. Organizado junto a la asociación Educade, dedicada a la formación, el Campus Talentum está dirigido a niños de Primaria y Secundaria con altas capacidades y alto rendimiento académico en el que podrán disfrutar de diversas actividades como astronomía, ciencia divertida, programación, arte, repostería creativa, realidad virtual, olimpiadas o visitas a laboratorios. “El Campus Talentum es toda una experiencia de cinco días diseñada para atender las necesidades de mentes inquietas, donde se trabajan las diferentes áreas con base en el sistema de inteligencias múltiples de Howard Gardner”, explican los organizadores. Con Campus Talentum, Mirasur continúa consoli-

dando su firme apoyo a la visualización de las altas capacidades, una realidad que atañe a cada vez más niños del país. El centro educativo de Pinto ya acogió el Congreso de Altas Capacidades y alumnos y profesores de Mirasur participaron en “Las Cebras”, un documental sobre la superdotación y las altas capacidades.

MÁS CAMPAMENTOS En paralelo, Mirasur también organiza su campamento en inglés “English Summer Camp”, del 2 al 9 de julio, para niños entre los 5 y los 13 años, en el que, además de ahondar en el idioma, habrá multitud de actividades y talleres. Asimismo, del 26 de junio al 28 de julio, para niños entre los 3 y los 12 años el centro organiza el Campamento Urbano Mirasur. Todos los campamentos de Mirasur están destinados para alumnos de cualquier centro educativo de Pinto u otros municipios. Las inscripciones pueden realizarse a través de su página web.

junio 2023


junio 2023

ZIGZAG 21


POLÍTICA

EL DELEGADO DEL GOB IERNO EN MADRID ASEGUR A QUE “PINTO ES UNA CIUDAD MUY SEGUR A” Con motivo de las Fiestas del Cristo el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, participó en la Junta Local de Seguridad. El socialista, a dos días de las elecciones regionales y municipales del 28M, aprovechó su visita para hacer una valoración de uno de los temas que han centrado la campaña electoral como es la seguridad de la localidad. “Pinto es una ciudad muy segura y evoluciona muy positivamente”, declaró Martín. El delegado del Gobierno avanzó que durante el primer cuatrimestre de 2023 la criminalidad del municipio se ha reducido en un 14% respecto al año anterior. Una mejora “fruto de la magnífica colaboración entre Guardia Civil y Policía Local” y que “deja a Pinto en niveles de criminalidad como Majadahonda”. Ante los medios de comunicación, Francisco Martín planteó que “si consideran a Majadahonda una ciudad segura, Pinto está en la misma situación”. Lo cierto es que, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, Majadahonda fue la tercera ciudad de Madrid con más delitos por habitante en 2022. Pinto acabó en mejor posición en ese ranking, en la séptima posición.

A VUELTAS CON LA SEGURIDAD La seguridad fue uno de los problemas que centraron el debate durante la campaña electoral. Precisamente, fue noticia el atraco sufrido en la madrugada del 19 de mayo

22 ZIGZAG

Francisco Martín y Ortiz. por uno de los trabajadores del mercado renacentista que se estaba celebrando en Pinto ese fin de semana. El asaltante atacó al hombre por la espalda cuando volvía a casa con la recaudación del día y le dejó en coma. En el lado positivo, Policía Nacional, Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra desarticularon dos bandas especializadas en robos con fuerza en cajeros automáticos mediante el uso de explosivos caseros, entre los que se encuentra el sucedido el 12 de febrero en el BBVA del paseo Dolores Soria. En menos de un año, los grupos criminales habían protagonizado al menos 15 atracos en varios puntos de España con los que se habían embolsado más de 600.000 euros. Guardia Civil y la Policía de Madrid también detuvieron a tres personas en San Martín de la Vega, Fuenlabrada y Yuncos acusadas de pertenecer a una organización criminal dedicada a la sustracción de motocicletas para su despiece y posterior envío a África. Antes de su traslado al destino final, el material sustraído era almacenado en los contenedores de una nave del polígono de Las Arenas. junio 2023


junio 2023

ZIGZAG 23


GASTRO PINTO

PANTOSTAO, P LATO A P LATO

La terraza de Pantostao y Panpintao, en el edificio Plaza de Santiago, se ha convertido en uno de los puntos de encuentro del verano más cotizados de Pinto.

Pantostao

llega a Pinto EL NUEVO GASTROBAR DEL RESTAURANTE PANPINTAO ABRE SUS PUERTAS CON UN NUEVO CONCEPTO GASTRONÓMICO

P

anpintao, el restaurante gastronómico ubicado en el Edificio Plaza Santiago, un histórico palacete del siglo XIX situado en pleno corazón de Pinto, se reinventa con Pantostao, un nuevo espacio gourmet donde se puede tomar la mejor tortilla de patata de Madrid de 2023, disfrutar del sabor de la comida española más tradicional a través de sus innovadoras tapas o relajar-

24 ZIGZAG

se con uno de los vinos de su amplia bodega. Pantostao tiene acceso propio e independiente al restaurante. Nada más entrar, uno sabe que está en un sitio especial. Y es que en el Gastrobar Pantostao, donde se combinan tradición y vanguardia, se ha cuidado cada detalle gastronómico y decorativo para que la experiencia sea inolvidable desde el primer minuto.

Su propuesta gastronómica, centrada en productos de temporada, ha sido diseñada para compartir y picar a cualquier hora del día, tanto en su espacio interior -además de su barra, cuenta con una zona de mesas altas y bajas donde poder disfrutar de sus innovadoras creaciones-, así como en su espectacular terraza que ya se ha convertido en uno de los puntos de encuentro del verano más cotizados de Pinto.

La carta de Pantostao cuenta con precios más populares que su restaurante, Panpintao. “Es un concepto más divertido, pensado para compartir”, explica Domingo A. Duarte. Con una filosofía de cocina tradicional basada en el producto local, al frente del restaurante se encuentra el chef Domingo A. Duarte, dos veces nombrado como uno de los mejores cocineros de la Comunidad de Madrid y jefe de cocina de Panpintao y Pantostao. Algunos de sus platos ya son un referente de la gastronomía madrileña, como su tortilla de patatas, valorada como la mejor de la región el pasado mes de marzo en el concurso organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid o su ensaladilla, que ocupó el top 3 en el concurso celebrado en el pasado 2022. Entre su selección de platos fríos conquistan su pani puri de atun rojo y su singular ensaladilla de encurtidos, además de su “matrimonio gamberro” de boqueron y sardina ahumada y su filete de anchoa sobre pan con mantequilla ahumada. En los platos calientes, pueden disfrutarse sus espectaculares alcachofas confitadas, sus torreznos con cremoso de patata de chorizo tineo y chimichurri, o el sorprendente carpacio de oreja de cerdo flameado. Para terminar, Pantostao cuenta con una extensa carta de postres que poder junio 2023


GASTRO PINTO

y romántico jardín para únicamente 30 comensales que cuenta con un decorado perfecto para este verano, lleno de encanto y buen gusto.

Además, el grupo gastronómico de Panpintao y Pantostao sigue en expansión y en breves fechas inaugura Pantostao Majadahonda, en CC Novotiendas.

Pantostao es un nuevo espacio para compartir y picar. disfrutar dejándose maravillar por el encanto y el fresco clima de su terraza con su arroz con leche caramelizado con helado de plátano o su tarta cremosa de queso payoyo con culis de mango y quenelle de helado de mango, entre otros. En cuanto a su bodega, los clientes pueden elegir entre una variada selección de denominaciones de origen, Madrid, Toro, Ribera del Duero, Rioja o Rías Baixas, en botella o en vino por copas. “Nos motiva muchísimo poder ofrecer tantísimas referencias en vinos por copas, queremos seguir impulsando esta línea y que la carta esté en constante evolución, nos encantaría ver cómo el cliente se divierte con este nuevo concepto y lo disfruta conjugándolo con nuestra cocina” señala Rubén Jimenez, gerente de Panpintao y Pantostao.

UN MULTIESPACIO GASTRONÓMICO Pantostao aúna todo lo necesario para que parejas, amigos y familias se reúnan en torno a una buena mesa junio 2023

en uno de los puntos con más encanto del casco histórico de Pinto que cuenta con casi total intimidad y aparcamiento público 24 horas a escasos metros. Con la incorporación del gastrobar, el edificio Plaza de Santiago se ha convertido en una impresionante propuesta gastronómica para Pinto, que va desde un tapeo moderno en Pantostao, hasta una cocina de producto de primer nivel que se puede disfrutar en Panpintao. La simbiosis formada por Pantostao y Panpintao cuenta con cuatro ambientes diferentes pensados para todos los gustos y donde todo es posible: su barra, el espacio ideal para tomarse unas cañas, un vino o disfrutar de un afterwork; el gastrobar, perfecto para tapear y compartir las especialidades de una carta cargada de sabor; la sala, un espacio para disfrutar de experiencias gastronómicas de otro nivel con su carta de temporada y menú degustación y su terraza, con un precioso

Arriba, Domingo A. Duarte, chef y jefe de cocina de Panpintao y Pantostao, dos veces nombrado como uno de los mejores cocineros de la comunidad de Madrid. ZIGZAG 25


POLÍTICA

VANDALIZAN LA SEDE DEL PP CON PINTADAS CONTR A ISAB EL DÍAZ AYUSO

CARLOS SÁNCHEZ TOMÓ POSESIÓN COMO CONCEJAL DE CS A TRES DÍAS DE LAS ELECCIONES A falta de tres días para las elecciones municipales, Carlos Sánchez de la Flor tomó posesión el 25 de mayo como concejal del Ayuntamiento de Pinto. El coordinador nacional de Jóvenes de Ciudadanos y excargo de confianza del grupo juró su cargo en el último pleno ordinario de la legislatura para que su partido ocupase junto con Begoña Moreno uno de los tres puestos que le corresponden en la

corporación municipal. El tercero pertenecía a Mario Fernández, que decidió abandonar el grupo y ser concejal no adscrito. A Carlos Sánchez le faltó un solo día para ser el concejal más breve de todo el país. Le superó su compañero de partido Francisco José Moya, apelado como ‘Paco el breve’, que tomó posesión de su cargo en el Ayuntamiento de Ávila a 48 horas de celebrarse los comicios.

SUBE EL PRECIO DEL MENÚ ESCOLAR. El Gobierno regional ha anunciado que el precio del menú escolar de los colegios públicos de la región subirá un 12,7% el curso que viene para los usuarios asiduos. Así, el precio del menú ascenderá hasta los 5,50 euros frente a los 4,88 que se pagaban hasta ahora: 0,62 céntimos más al día por cada comida. El incremento supondrá un aumento de en torno a 110 euros al año por niño a las familias.La subida se debe a la presión hecha por las empresas que ofrecen las comidas, que habían reclamado un aumento en el precio para compensar la inflación registrada en los precios de los alimentos durante los últimos meses.

26 ZIGZAG

El Partido Popular ha denunciado en redes sociales un nuevo episodio de pintadas “incitadoras de odio” en la fachada de su sede local. La fotografía en la que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompaña al candidato pinteño, Salomón Aguado, ha sido pintarrajeada con un bigote, una esvástica tachada y el descalificativo “zorra”. La formación asegura que dispone de las imágenes de los presuntos autores y ha puesto los hechos en conocimiento de la Guardia Civil. Según ha podido saber ZIGZAG, se trata de un grupo de “chicos y chicas

La fotografía de Isabel Díaz Ayuso, en la fachada de la sede del PP de Pinto, vandalizada. jóvenes” que pasó por delante de la sede en torno a las 02.15 horas de la noche del 4 de junio.

ADJUDICADO EL CONTROL DE LAS COLONIAS FELINAS Las colonias felinas volverán a tener a una empresa encargada de su control. Más de un año después de la renuncia de la protectora Anica, el Ayuntamiento formalizó el 26 de mayo un nuevo contrato para que la Compañía de Tratamientos Levante se haga cargo del servicio durante los próximos dos años por un importe de 110.000 euros.

El nuevo pliego recoge como objetivos: la esterilización, identificación y marcaje de, al menos, 50 gatos cada año; el suministro de 15.000 kilogramos de pienso al año y de 50 nuevos refugios; la formación y supervisión de los colaboradores autorizados y el seguimiento con informes periódicos de cada colonia de felinos.

junio 2023



POLÍTICA

LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN SE LLENÓ PAR A VER EL DEB ATE ELECTOR AL DE ZIGZAG El 20 de mayo, la plaza de la Constitución se convirtió en el escenario del debate electoral organizado por ZIGZAG en Pinto a sólo una semana del 28M. El ring dialéctico entre los siete candidatos que se presentan este año a las elecciones municipales atrajo a medio millar de vecinos deseosos de que el intercambio de opiniones resultase útil a la hora de tomar una decisión el próximo domingo en las urnas. Durante dos horas y media los candidatos a la alcaldía de Pinto Carlos Gutiérrez (Unidas Pinto Podemos), Fernando González (Pinto Avanza), Elena Ancos (Más Madrid), Diego Ortiz (PSOE), Féliz Méndez (Ciudadanos), Miguel Maldonado (Vox) y Salomón Aguado (PP) expusieron sus propuestas. El debate pudo verse en directo también a través del canal de Youtube de ZIGZAG, donde fue seguido por más de un millar de personas. Las preguntas iniciales marcaron el inicio del acto. Elena Ancos trató de hacer entender al público presente por qué su partido había tomado la decisión de no confluir con Unidas Pinto Podemos a los comicios. Félix Méndez prometió que Ciudadanos no volvería a caracterizarse en esta legislatura por las renuncias al acta de concejal, Salomón Aguado tuvo que pronunciarse sobre la gestión regional de los centros de salud y Fernando González defendió que sí puede liderar un proyecto transversal después de haber sido concejal del PP.

28 ZIGZAG

Los siete candidatos a la alcaldía de las pasadas elecciones, en el debate de ZIGZAG. Abajo, los moderadores y directores de la revista, Raúl Martos y Esther Alfaya. Carlos Gutiérrez continuó la ronda de preguntas justificando la decisión de su partido de gobernar en 2019 sin ser la lista más votada, Miguel Maldonado vaticinó que su grupo conseguiría más de un representante en las elecciones y el todavía alcalde, Diego Ortiz, explicó la razón por la que no se opuso antes a los planes de la Mancomunidad del Sur con la ampliación del vertedero. Después llegó el turno del debate a lo largo de cuatro bloques: programas, modelo de ciudad, gestión de gobierno y pactos. Finalmente, cada candidato contó con un minuto de oro final en el que solicitó el voto para su partido en las elecciones municipales. GRACIELA DÍAZ

junio 2023


junio 2023

ZIGZAG 29


SALUD

SmartRoom: humanización y digitalización para mejorar la experiencia del ingreso hospitalario

U

CALIDAD ASISTENCIAL, ENTORNO CONFORTABLE Y EXPERIENCIA PERSONALIZABLE, SEGURA Y EFICIENTE

n ingreso hospitalario conlleva estrés, esperas, incertidumbre, miedos, y supone un cambio en el ritmo de vida y rutinas diarias del paciente. En este contexto, y basado en su amplia trayectoria en humanización y experiencia de paciente bajo la política de “Trato y Tratamiento”, nace la Habitación Inteligente, SmartRoom, en el Hospital Universitario Infanta Elena. La iniciativa “aúna nuestros humanización y digitalización y nuestra apuesta por la comunicación, el respecto, la confianza y las nuevas tecnologías para ser más eficientes, adaptándonos a cada proceso de salud, paciente y necesidades”, explica Marta del Olmo, gerente y directora de Experiencia de Paciente del hospital valdemoreño. La SmartRoom -continua- “personaliza la asistencia sanitaria, mejora el confort, información, accesibilidad, entretenimiento, y aprovecha la estancia hospitalaria para el aprendizaje sobre cómo cuidar mejor de su salud”. “Se crea así un espacio en el que el paciente y sus allegados puedan atender gran parte de sus necesidades, y las relaciones, basadas en la confianza, puedan ser inclu-

30 ZIGZAG

Arriba, una paciente usando SmartRoom. A la derecha, captura del vídeo explicativo de la Habitación Digital. so no presenciales cuando la presencia física no aporte valor al proceso de salud, haciendo que el tiempo para la atención del paciente sea el que realmente marcan sus resultados, inquietudes o necesidades, y no los trámites burocráticos o hábitos”, añade Del Olmo, insistiendo en que “humanizar y ofrecer la mejor asistencia es sentirte comunicado con los profesionales cuando les necesitas, con tus seres queridos y el exterior, así como conocer tu información clínica y que el personal asistencial pueda explicártela a pie de cama”.

“En nuestra vocación de mejora en experiencia de paciente, destaca una firme apuesta por mejorar la atención asistencial, apoyándonos en las tecnologías de la información para ofrecer nuevas formas de interacción, y mejorar la accesibilidad, la información y la relación médico-paciente y familia”, apunta Gema Sánchez, responsable del Servicio de Experiencia de Paciente en el hospital.

HUMANIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN AL SER VICIO DE LA SALUD

Para ello, la SmartRoom integra elementos tecnológicos con el Portal del Paciente hospitalizado y controla, a través de la tablet instalada en la habitación, todos los componentes terapéuticos y de confort ideados para una estancia óptima. Las funcionalidades que ofrece son de información general y clínica; monitorización del paciente; comunicación activa don los profesionales; salud y educación sanitaria; entretenimiento y ocio; y aula educativa. Con ello se ofrece una atención de la más alta calidad asistencial, eficiente y segura, vinculada a la mejor experiencia del paciente que requiere ingreso: optimiza el acceso a su información general y asistencial y la comunicación con sus profesionales clínicos; favorece el aprendizaje sobre su enfermedad y la educación sanitaria; fomenta el autocuidado y empoderamiento del cuidador; ofrece un entorno más confortable, con acceso a ocio y entretenimiento; y palía las necesidades educativas mermadas por el ingreso hospitalario. EVA SACRISTÁN

junio 2023


junio 2023

ZIGZAG 31


32 ZIGZAG

junio 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.