EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya DIR ECTOR Raúl Martos EQUIP O Esther Alfaya Graciela Díaz Yeyson Álamo DISEÑ O Alejandro Araujo José María López DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 17.000 ejemplares buzoneados en Pinto y controlados por PGD-OJD
@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región EDITOR IAL ALFASUR S.L. R EDACCIÓN Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 P UB LICIDAD Yeyson Álamo 639 561 879 pinto@zigzagdigital.com
D
Verlas venir
icen que más sabe el diablo por viejo que por diablo, y eso es algo que desgraciadamente saben los vecinos sobre lo que pueden esperar del Ayuntamiento de Pinto. La tantas veces promulgada cercanía administrativa de la que dice hacer gala el Consistorio pinteña es evidentemente necesaria como herramienta que permita acercarnos a las necesidades y preocupaciones de la sociedad, pero está lejos de ser una realidad. Esperar una respuesta clara y directa a nivel municipal es muchas veces una mera ilusión. Pero intentar huir de esta dependencia resulta en ocasiones imposible. Que se lo digan a los mayores de Parque Éboli, que con mucho esfuerzo consiguieron reunir el dinero necesario para instalar un ascensor en su comunidad. Lo tenían todo, salvo la sensibilidad de técnicos y gobernantes para resolver un problema que afectaba gravemente a su vida diaria. Sólo la movilización social y el cambio de siglas en el Ayuntamiento
consiguió que se desbloquease su situación, aunque ya fuese demasiado tarde para la mayoría de ellos. Parece que los vecinos de las calles Hospital y Correo van por el mismo camino. Desde hace un año están obligados a convivir con un hedor a gasolina que ya es tan fuerte que accede a sus casas por los enchufes. El aire es tan irrespirable en el patio de la comunidad que las ventanas de las viviendas permanecen siempre cerradas con independencia de la temperatura o de la época del año. Y a pesar de todo ello, el Ayuntamiento de Pinto sólo ha amenazado con sancionar a una parte: a todos los vecinos, que deben de sacar los gases por encima del edificio en el plazo de un mes. A esta cada vez más común insensibilidad de los técnicos municipales —podríamos remontarnos todavía más atrás en el tiempo, cuando el Consistorio anunció en Nochevieja que dejaría de pagar las plazas municipales a cinco ancianos de la Residencia Dolores
Soria— se suma la habitual desidia de los gobernantes. El mejor ejemplo quedó reflejado durante la reciente jornada de desarrollo local, donde los principales promotores urbanísticos de Pinto pidieron desbloquear de una vez por todas Punctum Milenium. Hace 21 años que el Ayuntamiento de Pinto puso sobre la mesa la ampliación de Pinto por el sureste de la ciudad, pero nada se ha sabido desde entonces. Las consecuencias las han sufrido todos aquellos que decidieron invertir su terreno, los vecinos que son víctimas de la limitada oferta de vivienda y las constructoras que han tenido que reducir el personal de su plantilla por la falta de trabajo. La simple celebración de la jornada es toda una declaración de intenciones del nuevo Gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer. Ojalá esa misma predisposición se traslade a todos los ámbitos de actuación del Ayuntamiento de Pinto.
La revista ZIGZAGcomenzó a publicarse en 1990. Es miembro fundador, entre otras organizaciones, de la Plataforma de Medios Locales de la Comunidad de Madrid. IMP R IME Gráficas Berlín D.L.: M47400/1999
noviembre 2023
ZIGZAG
3
EL MIR ADOR
APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE PINTO por la organización de la última jornada de desarrollo local, un interesante encuentro entre políticos y empresarios durante el que se pusieron las bases del futuro urbanístico de la localidad. Durante la charla no sólo se dieron a conocer las fortalezas de Pinto sino que se pusieron también de relieve algunas carencias como la falta de suelo y cuya solución se encuentra en el futuro desarrollo de Punctum Milenium. El alcalde, Salomón Aguado, se puso como objetivo poner las bases del crecimiento de Pinto junto con las tres inmobiliarias que le han dado forma durante todos estos años, Grupo Egido, Pincasa y Grupo HZ (págs. 6, 7 y 8).
ABUCHEOS A TODAS LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES Y QUE SE MANTIENEN IMPASIBLES ANTE EL CALVARIO QUE SUFREN VARIOS PROPIETARIOS DE LA CALLE HOSPITAL Y CORREO. Desde hace un año los vecinos se ven obligados a convivir con un constante y asombrosamente importante olor a gasolina ante el que la única solución hasta ahora era mantener cerradas ventanas y puertas. Aunque el hedor es en estos momentos tan fuerte que incluso entra en las viviendas por los enchufes, el Ayuntamiento de Pinto
sigue sin dar con su origen e incluso les ha amenazado con posibles sanciones (pág. 20).
APLAUSOS A LOS CUATRO CREADORES DE UNA CURIOSA E INTERESANTE NUEVA INICIATIVA LITERARIA, VARIOPINTO ESCRITORES. Mario Coronas, Esther Fernández, Teresa Sánchez y Juan Carlos Tejero han creado una asociación con la que reivindicar el gran talento que hay en Pinto y dar a conocer sus obras. Su propuesta, que se presentará en sociedad el próximo 24 de noviembre, ha sido bien acogida entre la comunidad literaria pinteña, que ya ha preguntado cómo formar parte de esta nueva asociación (pág. 22).
ABUCHEOS AL ANTERIOR EQUIPO DE GOBIERNO DE PSOE, UNIDAS PINTO Y PODEMOS , que dejaron un importante socavón en las cuentas municipales. La corporación ha tenido que aprobar recientemente un crédito extraordinario de casi 3 millones de euros para afrontar la deuda existente en la factura de la luz y gas. La situación era tan crítica que incluso Iberdrola había puesto sobre la mesa un ultimátum: si no se procedía al pago antes de 7 de noviembre cortaría el suministro en varios edificios municipales (pág. 12).
EN DATOS
El número de parados e NPinto bajó un 1,12% en octubre, con 42 desempleados menos que en septiembre, hasta alcanzar la cifra global de 2.662 personas en paro
4 ZIGZAG
en el municipio. Son 132 menos respecto al mismo mes de 2022 (-4,72%). Las cifras pinteñas discrepan con las de España. El desempleó creció a nivel
nacional en 36.936 personas (+1,36%), de manera que octubre terminó con 2.759.404 españoles en paro. La Comunidad de Madrid, en cambio, fue la única región con datos
positivos: 190 parados menos (-0,06%) para hacer un total de 305.705 personas en situación de desempleo en la región, 7.071 menos que hace un año (-2,22%).
noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG
5
A FONDO
Las claves del futuro
urbanístico
LOS TRES GRUPOS INMOBILIARIOS MÁS IMPORTANTES DE PINTO VOLVIERON A SENTARSE PARA HABLAR DEL FUTURO DE LA LOCALIDAD DURANTE LAS JORNADAS DE DESARROLLO LOCAL ORGANIZADAS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL URBANISMO
E
n conmemoración por el Día Internacional del Urbanismo y en lo que fue una declaración de intenciones del nuevo equipo de gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza, el Ayuntamiento de Pinto celebró el 8 de noviembre una jornada sobre desarrollo local. El acto, durante el que participaron los principales actores urbanísticos locales, suscitó un importante interés entre profesionales y vecinos, que no dudaron en acudir a la convocatoria que tuvo lugar en la Casa de la Cadena. No en vano, se trata de uno de los grandes retos municipales. La falta de suelo urbanizable disparó los precios de alquiler hasta alcanzar su pico en agosto
6 ZIGZAG
con 11,87 €/m2 al mes, lo que convirtió a Pinto en la quinta ciudad madrileña en la que más se había incrementado el precio en el último año. Según el portal inmobiliario Fotocasa, por delante sólo se encontraban Madrid capital (18,54 €/m2), Las Rozas (14,28 €/m2), Getafe (12,58 €/m2) y Móstoles (11,93 €/ m2). “Vamos a poner los cimientos del futuro urbanístico de Pinto”, anunció el alcalde, Salomón Aguado. La vista está puesta en el Sector 9, al que el regidor se resistió en mencionar como Punctum Milenium durante jornada. Su desarrollo ya estaba planteado en la redacción del último Plan General de Ordenación Urbano del año 2002, donde
se plasma que los 4 millones de metros cuadrados conllevarán la construcción de 11.000 viviendas en las que vivirían cerca de 45.000 personas. Además, supondría la llegada de importantes dotaciones como un hospital, un parque de bomberos, un área de educación superior y un campus de educación. Aguado, con todo ello, quiso garantizar que su intención es que “los principales beneficiados del crecimiento de la ciudad sean los pinteños que actualmente viven en Pinto y que merecen nuevas y mejores dotaciones”.
UN PASO INNEGOCIABLE Pinto no sería el pueblo que es hoy sin sus ‘tres c’. Las familias Castro, Carrero y
Casado —cada una al frente de las inmobiliarias Grupo Egido, Pincasa y Grupo HZ— han moldeado el municipio a lo largo de las últimas décadas desde que el Ayuntamiento diese luz verde al primer PGOU en 1963. Este mes de noviembre, y por primera vez desde hace 18 años, los tres grupos volvieron a sentarse para hablar del futuro de la localidad: “Aunque puede que hayamos cometido errores han sido más los aciertos, por lo que estamos muy orgullosos de haber colaborado en crear el Pinto del que hoy podemos presumir”, valoró durante su intervención el consejero delegado de Egido, José Enrique Castro. A diferencia de otras localidades cercanas, Pinto fue ajeno al desenfreno inmobiliario que protagonizaron municipios cercanos como Getafe o Alcorcón. “Fue muy bueno porque, en lugar de ver quién hace la casa más alta y con más número de viviendas por metro cuadrado, se hizo un PGOU que favoreció un sistema urbanístico mucho mejor que el de los pueblos de alrededor”, explicó Luis Velasco, director financiero de HZ. Buen ejemplo de ese
noviembre 2023
A FONDO
exitoso modelo es el barrio de La Tenería, que salvó a las empresas durante los duros años de crisis económica que arrancaron en 2008 gracias al buen diseño y tipo de vivienda que ofrecían las constructoras. “Chapó por La Tenería, pero está colmatada y nos obliga a mirar a un presente que, por desgracia, es un poco desolador”, sentenció durante el encuentro el presidente de Pincasa, Lucas Casado, que también está al frente de la comunidad de propietarios de Punctum Milenium. La falta de suelo como consecuencia directa de la desidia política de los últimos 21 años ha obligado a la empresa a despedir a parte del personal, desmantelar su constructora y “esperar acontecimientos”. “Hemos tenido que salir de Pinto y nos ha ido bien, pero me gustaría haberlo hecho de motu prorio y no por obligación”, corroboró Velasco. Por todo ello, y en palabras del consejero delegado de Grupo Egido, las inmobiliarias pidieron “voluntad política para que, de la forma que sea, se ponga en marcha Punctum Milenium”. Desde el Gobierno recogieron el aguante y aseguraron que desde
noviembre 2023
María Jesús Pérez, concejala de Urbanismo; José Enrique Castro, consejero delegado de Grupo Egido; Antonio Pavón de la Consejería de Vivienda de la CAM; María Jesús Piccio, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la CAM; Salomón Aguado, alcalde de Pinto; Fran Pérez, concejal de Ciudad; Luis Velasco, director financiero de HZ; Patricia Macías, jefa de Urbanismo del Ayuntamiento de Pinto; y Lucas Casado, presidente de Pincasa.
su entrada en junio se han puesto manos a la obra para “hablar con todas las partes y empezar a conciliar voces e intenciones”. De hecho, el alcalde cerró la jornada afirmando que “es necesario que nos pongamos de acuerdo para sentar las bases del futuro de un Pinto más integrador y sostenible ya que somos los cuatro responsables de ello”.
NUEVAS AYUDAS Mientras propietarios de suelo, urbanistas, entidades de financiación y Ayuntamiento unen todas las aristas antes
de dar el siguiente gran paso en el futuro urbanístico de Pinto, el municipio también mejorará a nivel interno. La directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María Jesús Piccio, anunció que Pinto será uno de los últimos municipios que entren en el Plan de Rehabilitación de Viviendas y Barrios. En la actualidad, menos del 1% de los inmuebles del municipio cuenta con la máxima calificación de eficiencia energética. El plan
busca precisamente cambiar las tornas y mejorar ese balance gracias a una inversión que rondará los 25 millones de euros y que estará financiada en su totalidad a través de los Fondos Europeos. En conjunto, se podrán beneficiar de la medida 1.536 viviendas y 132 locales de los barrios de El Prado (100 viviendas y 8 locales), Umbral-Indiana (734 viviendas y 16 locales), Parque Éboli (295 viviendas y 19 locales) y la zona centro (397 viviendas y 89 locales).
ZIGZAG
7
A FONDO
FORTALECER EL COMERCIO
Luis Velasco (HZ), José Enrique Castro (Egido), Lucas Casado (Pincasa) y Francisco Pérez durante las jornadas de desarollo local.
Las comunidades de vecinos, después de recibir una nueva calificación energética, deberán de hacer las obras necesarias en los edificios. En función de la mejora que consigan podrán recibir ayudas de un 40, 60 u 80% del coste total de los trabajos e incluso del 100% en casos de vulnerabilidad. Para atender todos los casos y recoger la documentación necesaria, la Comunidad de Madrid implantará una oficina de atención en Pinto.
UN PRESENTE EN VERDE A este programa se sumará otro conocido, el Plan Vive de la Comunidad de Madrid, por el que se construirán 422 viviendas en régimen
8 ZIGZAG
de alquiler asequible y para las que tendrán prioridad los vecinos con rentas medias y que sean menores de 35 años. Los inmuebles, en los que también se ha apostado por la eficiencia energética, contarán con espacios comunes como piscina y zonas verdes y dispondrán de con vigilancia y consejería las 24 horas del día. Su construcción sigue sin una fecha de inicio establecida, aunque siempre deberán de finalizar antes de junio de 2026. Durante la jornada también hubo tiempo para hablar de los proyectos que llevará a cabo el propio Ayuntamiento de Pinto, también gracias a los Fondos Europeos, para solucionar
dos de los grandes problemas del municipio. Pinto no cuenta con un acceso fácil al entorno rústico, a lo que se suma la falta de una red de infraestructura verde conectada que pueda aportar servicios ecosistémicos. Así, los próximos trabajos permitirán a Pinto acercarse al urbanismo sostenible que persigue la Agenda Urbana. Se está trabajando en un plan de barrio que mejore tanto la movilidad peatonal y ciclista como el sistema de gestión de residuos y economía circular, a lo que se unirán los proyectos de renaturalización para hacer una ciudad más natural, habitable, saludable, equitativa, inclusiva y resiliente.
El futuro urbanístico de Pinto durante los próximos años se centrará paralelamente en “dar vida a los barrios a nivel comercial”. Desde el Gobierno recordaron cómo los establecimientos “llevan años sufriendo de manera especialmente dura los efectos de la crisis” y defendieron su importancia como “agentes urbanos, sociales, económicos y creadores de riqueza”. Para ello, el alcalde se comprometió a crear un ecosistema que les de alas facilitando su acceso a recursos, financiación y apoyo técnico. “Hay que intentar revertir el efecto de Nassica”, dijo claramente el concejal de Ciudad, Fran Pérez, en relación al centro comercial de Getafe. El Ejecutivo quiere poner especial énfasis en la zona centro y, para ello, hará realidad una de sus medidas estrella de estas elecciones como es el prometido aparcamiento subterráneo. Esperan que, con su puesta en marcha, se suprima la “gran barrera que está limitando al casco urbano” y que no es otra que la dificultad de los vecinos de los barrios más alejados para acercarse en coche al casco urbano.
noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG
9
EN DATOS
E
l coronavirus supuso un antes y un después en el mundo entero. Aunque los primeros casos comenzaron a notificarse en diciembre de 2019, no fue hasta el 30 de enero de 2020 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la emergencia de salud pública de importancia internacional, que ha estado vigente hasta el 5 de mayo de 2023. Sus consecuencias son de sobra conocidas: se han contabilizado más de 692 millones de casos y alrededor de 7 millones de defunciones en estos tres años. Para frenar la propagación del virus, el mundo entero decretó el cierre de fronteras durante meses —años en el caso de los países asiáticos- e importantes restricciones de movilidad que comenzaron a desaparecer en 2022. Fue un duro golpe a la economía mundial y especialmente para España, donde el turismo aporta más del 12% del Producto Interior Bruto. El sector, a pesar de todo, empieza a ofrecer síntomas de recuperación.
10 ZIGZAG
La Torre de Éboli, declarada Bien de interés Cultural, ha vuelto a abrir sus puertas a los vecinos de Pinto.
Pinto recupera su turismo
Pinto no ha sido ajeno a todo lo ocurrido. Por primera vez, los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) permiten analizar la evolución del turismo a lo largo de los últimos años. Desde julio de 2019 el organismo publica una estadística experimental en la que ofrece información de los turistas a nivel nacional e internacional a partir de la posición de sus móviles. La medición se realiza a través de los datos proporcionados por las tres grandes operadoras de telefonía móvil en España y la explotación del posicionamiento de los teléfonos con tarjeta SIM de operadoras extranjeras. Aunque el estudio sufre de algunas lagunas —un turista puede contabilizarse varias veces porque viaja con varios teléfonos, o ninguna porque no hace uso del mismo—, sí ofrece una imagen aproximada de las cifras de turismo de nuestro país.
EL TURISMO EN PINTO La última actualización del documento arroja que en los primeros nueve meses del año Pinto recibió a 179.686 turistas, el 85%
noviembre 2023
EN DATOS
procedentes de territorio nacional. La mayoría de visitantes españoles llegaron de Castilla-La Mancha (36.399), Andalucía (30.442) y la Comunidad Valenciana (16.485). Por su parte, los 26.500 extranjeros que pisaron suelo pinteño hasta el mes de septiembre aterrizaron sobre todo desde Francia (5.331), Portugal (2.625) y Países Bajos (2.494). Durante el mismo periodo, los vecinos de Pinto realizaron 252.503 desplazamientos. De nuevo, el mayor número de viajes se produjo dentro de nuestras fronteras, 230.090, y con CastillaLa Mancha (61.905), Castilla y León (36.335) y Andalucía (33.154) como los destinos preferidos. La proximidad fue de nuevo el factor clave para viajar al extranjero ya que los países más visitados por los pinteños hasta agosto fueron Francia (6.859), Portugal (5.684) e Italia (2.124). Los números de 2023 demuestran la evolución favorable del turismo en Pinto y su recuperación tras el terrible paso de la pandemia: los datos de entradas y salidas en estos nueve primeros meses casi doblan a los del año 2020
(76%) en el que se inició el coronavirus y superan considerablemente a los de 2021 (46%) y 2022 (17%) en los que la situación se ha ido normalizando.
PRINCIPALES DATOS DE TURISMO EN PINTO
POTENCIAR EL TURISMO En diciembre de 2022, el anterior equipo de Gobierno de PSOE, Unidas Pinto y Podemos lanzó una licitación para abrir una oficina de turismo en Pinto. La empresa Contexto se encargará de gestionar el servicio durante los próximos cuatro años por un importe total de 467.192 euros tras ganar el concurso público el pasado mes de junio, si bien el contrato no se ha formalizado hasta este mes de septiembre. La oficina, que en principio iba a estar ubicada en la Casa de la Cadena, tendrá como objetivo fomentar la afluencia de visitantes a través de la celebración de jornadas, ferias y eventos en los que participen las empresas que forman parte del sector turístico pinteño. Desde el Gobierno aseguran que la empresa ya ha empezado a trabajar y que están estudiando cómo adecuar el proyecto al modelo que quieren para Pinto.
Todos los datos de este reportaje han sido contrastados con el Instituto Nacional de Estadística (INE). noviembre 2023
ZIGZAG 11
POLÍTICA
UN ESTUDIO DETERMINAR Á SI LA EMPRESA DE LIMPIEZA ESTÁ OCULTANDO MAQUINARIA En el pleno de octubre, todos los partidos que componen la corporación del Ayuntamiento de Pinto votaron a favor de incoar un expediente para la interpretación del contrato de concesión administrativa de la limpieza de los espacios públicos, el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos domésticos y el mantenimiento y conservación de parques y zonas verdes. En definitiva, se trata un nuevo paso para la posible recuperación de los servicios de limpieza que actualmente gestiona la UTE-Valoriza Gestyona y cuyo contrato finaliza este mes de diciembre. El expediente, junto con otros como el de la viabilidad económica de la municipalización de los servicios, será “fundamental” según Gobierno y oposición para determinar el futuro de la limpieza pinteña. El estudio, entre otras cuestiones, realizará una inspección sobre la vida útil de la maquinaria utilizada en estos 10 años que los técnicos municipales
dicen haber pedido en varias ocasiones “sin que hasta el momento se haya realizado”. En su opinión, la concesionaria “está prorrogando la vida útil de los vehículos de Aserpinto y aportando vehículos de segunda mano cuya vida útil ya está vencida”. De hecho, el 95% de la maquinaria está obsoleta. Todo ello pasará a formar parte del inventario municipal una vez finalice el contrato. Los técnicos dicen guardar, sin embargo, “cierta inseguridad sobre los datos” aportados por Valoriza-Gestyona, ya que temen que esté utilizando vehículos de otras localidades para que no figuren en ese listado. En este sentido, desde el Gobierno han asegurado que si se confirma esta teoría “el Ayuntamiento reclamará hasta las últimas consecuencias”.
EL AYUNTAMIENTO APRUEB A EL PAGO DE 3 MILLONES DE EUROS PAR A QUE NO LE CORTEN LA LUZ La corporación local aprobó en el pleno ordinario de octubre un crédito extraordinario de 3,1 millones de euros para afrontar diversos pagos pendientes. El más importante, sin duda, el del suministro eléctrico y gas, que todavía no había sido abonado en lo que va de año ante la falta de crédito presupuestario. El adeudo está pendiente desde el mes de febrero, cuando todavía gobernaba el tripartito de PSOE, Unidas Pinto y Podemos. A principios de octubre Iberdrola dio un ultimátum al nuevo Ejecutivo de Partido Popular y Pinto Avanza: si no pagaba la luz cortaría el suministro eléctrico en varios edificios municipales a partir del 7 de noviembre. Entonces, la deuda era de 1 millón de euros y llegó a alcanzar los 1,9 millones de euros. Gobierno y oposición intentaron ponerse de acuerdo a través de un grupo de trabajo para encontrar las partidas adecuadas de las que sacar el dinero. En concreto, 2,8 millones de euros para el pago de la luz hasta final de año y otros 300.000 euros para prorrogar el contrato de mantenimiento de los vehículos municipales. Sin embargo, los partidos no consiguieron llegar a un consenso.
Mientras que Vox dio su apoyo ante la importancia del punto, las formaciones de izquierda expresaron en pleno sus reparos a la propuesta del Ejecutivo. Principalmente porque el crédito aprobado sale de partidas “fundamentales” para estos grupos como son Infancia, Juventud, Seguridad, Cultura, Igualdad o Deporte. Pero también porque consideran que ni han tenido un acceso completo a los presupuestos para poder determinar las partidas a tocar ni ha existido una voluntad real de negociación. Desde el Gobierno apelaron durante todo el debate a la responsabilidad de la oposición para dar su necesario apoyo al punto. “Después de cuatro reuniones no hemos recibido ninguna propuesta para abordar este desequilibrio”, recordó el concejal de Hacienda, Mario Gutiérrez. En opinión del Ejecutivo, esta transferencia no supone ningún recorte social o de los servicios sociales para los pinteños. A pesar de las discrepancias, la abstención del PSOE permitió que la transferencia saliese adelante con el voto favorable de PP, Pinto Avanza y Vox y a pesar de la negativa de Unidas Pinto-Podemos y Más Madrid. | RAÚL MARTOS
APROBADAS NUEVAS AYUDAS A ASOCIACIONES Y DEPORTISTAS LOCALES. El importe total asciende a 340.080 euros y se divide de la siguiente forma: 150.080 euros para proyectos sociales, culturales y medioambientales, 150.000 euros para la actividad deportiva y 40.000 euros para AMPA.
12 ZIGZAG
noviembre 2023
POLÍTICA
LOS SUELDOS POLÍTICOS SUB EN UN 0,5% El pasado 3 de octubre el Gobierno de España aprobó un incremento del 0,5% en las retribuciones del personal público del Estado. La medida, establecida con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, será efectiva desde la nómina de este mes de octubre y busca compensar la subida de los precios. En base a esta actualización, el Gobierno de Pinto propuso en el pleno ordinario de octubre la subida para los sueldos no sólo de los trabajadores públicos, sino también de los políticos locales y cargos de confianza para dar cumplimiento al acuerdo aprobado en agosto por Partido Popular, Pinto Avanza y PSOE. Los tres partidos, con el voto en contra de Más Madrid, Vox y
Unidas Pinto-Podemos, establecieron que los salarios de la corporación se irían incrementando cada año en el mismo porcentaje previsto por los Presupuestos Generales del Estado para el personal funcionario. De esta forma, y de manera retroactiva desde junio, Gobierno y oposición cobrarán un 0,5% más. En el caso del alcalde, Salomón Aguado, el salario se incrementará en 328 euros anuales hasta los 66.115 euros, pero al estar liberado al 95% su sueldo será de 62.810 euros. Mientras que para los cinco tenientes de alcalde la subida será de 279 euros, los 12 concejales liberados —que tienen distintos niveles de liberaciones— y cuatro portavoces de la oposición
experimentarán una mejora de 246 euros cada año. Las retribuciones de los cargos de confianza, por su parte, variarán entre los 263 y los 215 euros y las dietas de los concejales no liberados permanecerán intactas. Durante el debate, los partidos replicaron los mismos argumentos esgrimidos en la aprobación inicial de los sueldos, si bien en esta
ocasión no hubo ningún voto en contra al estar también incluida la mejora para los funcionarios pinteños. Más Madrid y Unidas PintoPodemos calificaron como “exagerados” los salarios de los políticos locales y el Gobierno de PP y Pinto Avanza, junto con el PSOE, volvió a pedir que renunciasen a sus asignaciones todos los concejales disconformes.
LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER CENTRO DE SALUD ENTR A EN LOS PRESUPUESTOS REGIONALES DE 2024 La Comunidad de Madrid ha incluido el proyecto de construcción del nuevo centro de salud de Pinto en sus presupuestos generales para 2024, aprobados en el Consejo de Gobierno del pasado 31 de octubre. El tercer ambulatorio del municipio saldrá a licitación por un montante inicial de 7 millones de euros y un tiempo de ejecución de 18 meses desde el inicio de las obras. El presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2024 asciende a 27.558 millones de euros, lo que supone un incremento de un 19,6% respecto a las noviembre 2023
Cartel anunciador del tercer centro de salud.
cuentas anteriores que tuvieron que ser prorrogadas ante la negativa de Vox a apoyar las propuestas para 2023. En esta ocasión, no habrá problema alguno
para que salgan adelante en la Asamblea de Madrid gracias a la mayoría absoluta que el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso consiguió en las urnas.
Del montante total, 10.157 millones de euros serán destinados al área de Sanidad, de los cuales 2.572 millones se usarán específicamente para mejorar la Atención Primaria y su infraestructura con la intención de “reducir las listas de espera” que no han parado de crecer desde el inicio de la pandemia. Es en este subapartado destinado a la atención primaria en el que se encuentra la construcción de 19 nuevos centros de salud por todo Madrid, entre ellos el de Pinto, con un montante de 76 millones de euros. | GRACIELA DÍAZ
ZIGZAG 13
SOCIEDAD
Cubierta del Príncipe de Asturias levantada por el viento.
EL PAB ELLÓN PRÍNCIPES DE ASTURIAS REAB RE SUS PUERTAS El Pabellón Príncipes de Asturias volvió a abrir sus puertas el lunes 13 de noviembre tras el cierre parcial decretado por el Ayuntamiento como consecuencia de los daños que los vientos de la borrasca Ciarán causaron en su cubierta. Los usuarios del Abono Deportivo fueron los primeros en retomar la actividad en el interior del polideportivo, dos días después de que los equipos locales pisasen de nuevo el terreno de juego de los campos de fútbol aledaños para disputar sus partidos del fin de semana. Poco después se produjo el regreso de los entrenamientos y partidos de conjuntos como el Club Egido Pinto o el Pintobasket a la cancha, al ser el espacio más expuesto a los trabajos de reparación que se están llevando a cabo en la cubierta de las instalaciones, consistentes en la retirada y reposición del material dañado. Una vez subsanadas estas deficiencias prioritarias, se procedió a la impermeabilización del edificio. La situación vivida estas
14 ZIGZAG
últimas semanas no es nueva para los deportistas de la localidad. El polideportivo, inaugurado en junio de 2005, lleva presentando problemas en la evacuación de aguas y sujeción de los paneles de su cubierta casi desde el primer momento en el que abrió sus puertas a la práctica deportiva. En los compases finales de diciembre de 2019, sin ir más lejos, la borrasca Fabien causó que parte de la chapa de la cubierta volase totalmente por los aires, obligando a cerrar tanto el propio edificio como el parque municipal por los posibles desprendimientos. También se tuvo que clausurar a principios del año 2021, con el paso de Filomena. La corporación municipal de entonces aprobó por unanimidad un crédito extraordinario para acometer de forma definitiva el arreglo de los 3.200 metros cuadrados de superficie de su cubierta, cometido al que se destinaron 424.359,52 euros. Las labores, adjudicadas a Ingeniería de Cubiertas DAFER S.L., concluyeron en mayo de 2022. | GRACIELA DÍAZ
Juan Manuel Manzanero durante el programa El Cazador.
UN VECINO SE QUEDA A CINCO SEGUNDOS DE GANAR EL MAYOR PREMIO DE LA HISTORIA DE EL CAZADOR Tan sólo 5 segundos separaron a Juan Manuel Manzanero, conocido como ‘Panchi’, de llevarse la mayor cifra en la historia del programa El Cazador, que se emite cada tarde en TVE. Al pinteño no le tembló el pulso ante la cazadora de esa tarde, Ruth Andrés, apodada como ‘La Gobernanta’, a la que venció en la ronda inicial para recaudar para su equipo nada menos que 190.000 euros en el bote final. En su presentación, Juanma quiso recordar a su madre Marisa, con quien ve siempre el programa en casa. “Tiene alzheimer, parkinson… Es una combinación muy fea. Este tipo de programas por las tardes
entretienen, ayudan y acompañan”, explicó, asegurando minutos después que, de llevarse algo de dinero, lo destinaría a reformar el domicilio en el que reside junto a ella y organizar “una mini celebración”. Sin embargo, sus compañeros y el pinteño no pudieron evitar que ‘La Gobernanta’ les diese caza y les impidiese llevara el dinero a casa cuando el tiempo estaba a punto de expirar. “Habéis sido valientes y lo habéis peleado hasta el final. Pero no ha podido ser. Muchas gracias por venir y un beso a tu mamá”, expresó el conductor del concurso, Rodrigo Vázquez, al cierre del programa. | GRACIELA DÍAZ
pinto@zigzagdigital.com
noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG 15
SOCIEDAD
UN AGENTE DE POLICÍA RESCATA A UN PERRO
Salomón Aguado con el Goya de chocolate.
PINTO RECIB E UN GOYA DE CHOCOLATE El Ayuntamiento de Pinto ha sido galardonado con un premio Goya de chocolate en la sexta edición de Chocomad, el mayor salón del chocolate de habla hispana. La organización de este evento pretende que las estatuillas reconozcan la labor de empresas, personas e instituciones “que hacen más dulce nuestra vida”.
El alcalde, Salomón Aguado, fue el encargado de recoger este galardón, que describió como “un testimonio de cómo ha perdurado la tradición chocolatera del municipio”. Por el expositor de la historia chocolatera de Pinto pasaron, entre otros, la Princesa de Éboli y hubo actividades como degustaciones de Los Ombligos.
EL GOB IERNO REVIVIR Á LA APLICACIÓN PINTO KM0 En diciembre de 2022, el Ayuntamiento puso en marcha la aplicación digital Pinto KM0, una herramienta con la que el Gobierno pretendía “fomentar el comercio local, la actividad económica y preparar a los comercios para los hábitos de consumo actuales en la era de la digitalización”. La aplicación muestra los comercios adheridos a la campaña y sus promociones y ha servido como plataforma a través de la que dar a conocer diferentes iniciativas gastronómicas y culturas con eventos y concursos. El desarrollo de Pinto KM0 costó un total de 549.002 euros sufragados a través
16 ZIGZAG
de los Fondos Europeos durante el gobierno de PSOE, Unidas Pinto y Podemos. Sin embargo, desde la entrada de PP y Pinto Avanza el pasado mes de junio la actividad de la plataforma se ha detenido en seco. La intención del Ejecutivo es que la plataforma vuelva a estar en marcha y se convierta en una herramienta fundamental para el comercio local. Su puesta de largo coincidirá con la celebración del Black Friday que tendrá lugar a finales de noviembre, durante el que habrá sorteos y promociones como ha explicado el concejal de Comercio, Víctor Alonso. | RAÚL MARTOS
En la mañana del 5 de noviembre, las fuerzas de seguridad tuvieron que intervenir en una zona agrícola que se encuentra entre los términos municipales de Pinto y Parla para salvar al perro de un cazador que se había caído a un pozo lleno de agua. La cavidad no estaba debidamente señalizada a pesar de que cuenta con unos dos metros de diámetro y mucha profundidad. El dueño del animal llamó inmediatamente a los servicios de emergencia, siendo el cuerpo parleño el primero en acudir al lugar. El perro empezó a flaquear y un agente tuvo que lanzarse al pozo para que no ahogara hasta la llegada de los Bomberos de la
Comunidad de Madrid, que se vieron obligados a dejar su camión a una distancia alejada debido al barro que había por la lluvia de los días anteriores. Finalmente, ambos fueron rescatados por los bomberos con cuerdas y un triángulo de evacuación. El Ayuntamiento de Pinto ha pedido al dueño de la finca que cierre y señalice correctamente el pozo después de que los agentes constataran que “no está señalizado de ninguna manera, por lo que cualquier persona o animal podría volver a caer en su interior” debido a que “el borde está tapado por la abundante vegetación que hay a su alrededor”. | RAÚL MARTOS
DETENIDO UN JOVEN QUE APUÑALÓ A OTRO PARA ROBARLE UN PATINETE. El domingo 12 de noviembre, la Policía Local detuvo a un joven de 22 años acusado de apuñalar a otro para robarle el patinete eléctrico en la calle San Ildefonso. El presunto agresor intentó huir robando un vehículo e hiriendo a su conductor, pero los vecinos consiguieron retenerlo hasta la llegada de los agentes.
ESTOS SER ÁN LOS DÍAS FESTIVOS EN PINTO PAR A EL AÑO 2024 Pinto tendrá dos días festivos locales el año que viene. Se trata del 15 de mayo, Día de San Isidro, que caerá en miércoles; y del 20 de diciembre, Santo Domingo de Silos, viernes. De esta manera, los vecinos disfrutarán en 2024 de los siguientes días festivos: 1 y 6 de enero (año nuevo y día de Reyes); 28 y de 29 de marzo (Jueves y Viernes
Santo); 1 y 2 de mayo (fiesta del Trabajador y de la CAM); 15 de mayo (San Isidro); 25 de julio (Santiago Apóstol); 15 de agosto (Asunción de La Virgen); 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos); 6 de diciembre (Día de la Constitución); 20 de diciembre (Santo Domingo de Silos); y 25 de diciembre (Navidad). noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG 17
SOCIEDAD
‘CUENTOS UMB ILICALES’, DE GLORIA GALÁN, ALCANZA SU QUINTA EDICIÓN
EL FESTIVAL SOLIDARIO TORRE DE ÉB OLI CELEB R A SU DÉCIMA EDICIÓN
Y ya van cinco. El volumen de relatos ‘Cuentos umbilicales’ (Alfasur, 2014) de Gloria Galán ha alcanzado su quinta edición, un hito que la profesora de Educación Infantil del Colegio Nuestra Señora de la Providencia (Teatinas) hubiese sido incapaz de vaticinar cuando publicó los primeros ejemplares de su libro hace nueve años. “A los dos meses salió la segunda edición y ya me pareció un sueño. Esta quinta me parece un milagro”, asegura, agradecida con todos los lectores que han comprado y recomendado sus emotivas historias en el tiempo que ha pasado desde entonces. Los 23 relatos que componen la obra de la escritora, jurado del I Certamen Joven de Relatos Breves Fundación Egido (2023) y autora de los libros ‘20 poemas infantiles y 1 relato para ti’ (Alfasur, 2008) y ‘Enhumorada’ (Alfasur, 2019), están disfrutando de una segunda juventud. “Tienen una personalidad tan fuerte que, el día en que envejezcan y mueran —igual son inmortales— permanecerán siempre vivos en nuestro recuerdo y en todas las estanterías a las que hayan llegado”. Sobre la posibilidad de hacer modificaciones a la hora de afrontar nuevas ediciones, Galán sostiene que “jamás cambiaría nada” a fin de ser leal a todo lo que sintió en los cuatro años que tardó en escribir el volumen, que coincidieron con los últimos momentos de su madre. “Lo contradictorio fue que mientras mi madre se iba
El Teatro Municipal Francisco Rabal acogerá el 25 de noviembre la décima edición del festival solidario que cada año organiza la Asociación Cultural Torre de Éboli. En esta ocasión, la recaudación del festival, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, irá a parar a la entidad Afectados de Fibromialgia de Pinto. Los asistentes podrán disfrutar desde las 19.00 horas de las actuaciones de Coro Torre de Éboli; el grupo Horizontes Extremeños de la Casa de Extremadura de Pinto; la joven
18 ZIGZAG
muriendo, el libro empezaba a nacer. Diez años después sigo pensando que su recuerdo continúa entrando en más hogares”, declara una escritora para quien tocar esos textos sería una traición a una vivencia “dura y especial”. Es precisamente la evocación de la figura de su progenitora la que cierra la nota a la quinta edición, unas líneas en las que la profesora de Pinto se aventura a afirmar que a ‘Cuentos umbilicales’ le siguen quedando muchos sitios por conocer. Se refiere a ferias literarias, a las que le hubiese gustado llegar con él, y también a lugares interiores, porque “quedan muchas emociones por descubrir en aquellas personas que aún no han realizado este viaje”. Los lectores que estén interesados en emprender la aventura emocional de ‘Cuentos umbilicales’ pueden ponerse en contacto con Editorial Alfasur (91 692 28 88) para solicitar su ejemplar (10 €) que le será enviado a su domicilio sin costes añadidos. | GRACIELA DÍAZ
semifinalista de La Voz Kids, Ana Valero, de sólo 12 años; la campeona de gimnasia rítmica de la Comunidad de Madrid, Valeria Martín; el joven dibujante local y ganador del I Certamen Joven de Relatos Breves Fundación Egido, Markomics; y los cantantes Eusebio Ángulo, José Luis Gallego, Eva Román y Ángel García. La entrada para el festival costará 6 euros y puede adquirirse en las sedes de las asociaciones Torre de Éboli y Afectados de Fibromialgia de Pinto y en el Centro Municipal Santa Rosa de Lima.
JUAN DIEGO B AILAR Á POR TERCER A VEZ CONSECUTIVA EN EUROVISIÓN JUNIOR La coreógrafa Vicky Gómez ha vuelto a confiar en el joven Juan Diego para representar a España en la próxima edición de Eurovisión Junior que se celebrará el 26 de noviembre en la ciudad francesa de Niza. “Ser elegido por tercera vez es una oportunidad muy grande para mí como bailarín. Actuar en un escenario tan importante como Eurovisión es un honor”, ha declarado el pinteño de 14 años, el único repetidor de los dos cuerpos de baile que conformaron las últimas dos candidaturas españolas con los cantantes Levi (2021) y Carlos Higes (2022) a la cabeza. En esta ocasión, acompañará en el escenario del Palais Nikaia a la joven Sandra Valero, intérprete
VJuan Diego junto a Vicky.
del tema ‘Loviu’ con el que España buscará mejorar la sexta posición obtenida el año pasado. Independientemente del resultado esta será la última experiencia de Juan Diego como bailarín en Eurovisión Junior ya que en 2024 superará la edad máxima permitida para participar. noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG 19
SOCIEDAD
EL CALVARIO AL QUE EL ATLÉTICO DE PINTO SOMETE A UNO DE SUS JUGADORES
Vecinos afectados por los olores.
CONTINÚAN LOS PROB LEMAS PAR A LOS VECINOS CON OLOR A GASOLINA EN SUS CASAS En el pasado número, ZIGZAG se hizo eco de la intolerable situación que sufren cada día los vecinos de los portales 12 y 14 de la calle Correo y los números 6 y 8 de la calle Hospital, que desde hace un año conviven con olor a gasolina en sus propias casas. Su esperanza era que, al hacerse pública la problemática, la administración pública les ofreciese una solución, pero lejos de resolverse su situación esta se ha agravado todavía más. “Nos da la impresión de que el Ayuntamiento se quiere lavar las manos y no quiere atacar el problema de raíz”, lamenta uno de los vecinos, Víctor. Ante su desesperada llamada de auxilio el Consistorio ha respondido con una notificación en la que insta a la comunidad de propietarios de la calle Hospital a que instale un conducto de ventilación que eleve las emisiones del pozo freático por encima del edificio. De hecho, si no ejecuta las obras en el plazo de un mes “se iniciará el expediente que legalmente corresponda”.
20 ZIGZAG
Para otro vecino, Roberto, la ‘chimenea’ que proponen los técnicos municipales lejos de solucionar el problema podría empeorarlo si la ventilación de la cubierta comenzase a recoger el gas de hidrocarburo. “Hay que buscar el origen y, por fin, está constatado que es gasoil y la zona por la que este hidrocarburo se está abriendo paso”, defiende. Ese paso atraviesa uno de los sótanos de las viviendas de la calle Hospital, donde ha aparecido una gran mancha de gasolina en la pared que está pegada al actual ventilador que expulsa los hedores del pozo. Desde entonces, los olores han comenzado a emanar por los trasteros que tienen desagües e incluso por los enchufes y sistemas de ventilación de las viviendas. “El hedor es brutal”, resume Roberto. Los vecinos mantendrán próximamente una reunión con el Gobierno en la que creen que “sabremos si realmente van a ayudarnos” a solucionar un problema que les afecta a todos los niveles.
El relato a través de las redes sociales de un jugador del Atlético de Pinto ha evidenciado una vez más la profunda crisis institucional en la que se encuentra sometido el club. Héctor Güemes ha explicado su delicada situación: el club no cuenta con él para jugar con el primer equipo, pero le reclama 900 euros si quiere rescindir su contrato. Internet se ha volcado con el joven, que reconoce que “estoy muy contento de la atención que estoy recibiendo, pero me hubiese
gustado que fuese por mis logros como deportista en activo”. La crisis institucional a la que han arrastrado al Atlético de Pinto sus actuales dirigentes también se ha trasladado al terreno de juego. El equipo es el farolillo rojo del Grupo 2 de Preferente con sólo 5 puntos sumados en los 10 encuentros disputados hasta la fecha, lo que le deja en estos momentos a unos asumibles 3 puntos de la salvación.
SAB OTEAN UNA DECENA DE CONTENEDORES Fuera de servicio. Ese es el estado en el que se encuentra una decena de contenedores desde que el pasado 1 de noviembre fuesen saboteados. “La UTE nos ha trasladado que han cortado las cinchas, pieza que evita que se abran y que la basura se desperdigue en el proceso de recogida”, han informado fuentes municipales a ZIGZAG, añadiendo que los hechos han sido puestos en conocimiento de la Guardia Civil para su investigación. Las casi dos semanas que han pasado desde que se produjesen los daños han llevado a los vecinos a levantar la voz y a asociaciones como Ecologistas en Acción a dar un paso más y recurrir al trámite de la instancia para solicitar al Ayuntamiento que los repare o sustituya de
forma urgente al tratarse de “un problema grave de salubridad”. El Consistorio ha asegurado que se encuentra a la espera de que las piezas necesarias sean proporcionadas por otro servicio de Valoriza Gestyona para que los contenedores vuelvan a ser usados con normalidad. Hasta entonces, las recogidas en los puntos afectados se realizarán a mano. noviembre 2023
TU ANUNCIO
AQUÍ POR MUCHO
MENOS DE LO QUE IMAGINAS
LLAMA 91 692 28 88
17.000
ejemplares buzoneados cada mes
noviembre 2023
ZIGZAG 21
EN PORTADA
N
o por manido resulta menos cierto el dicho “la unión hace la fuerza”. Existe una infinidad de situaciones en las que la cohesión de los ciudadanos ha hecho posible alcanzar un objetivo que resultaba impensable a priori para cualquiera de ellos de forma individual. En el caso de VarioPinto Escritores, el nuevo grupo literario formado por cuatro autores de la localidad, el fin que persigue su asociación está claro: ser profetas en su tierra y lograr, de la mano, una mayor difusión de sus obras. “Cuando presentamos el proyecto en las librerías nos dijeron que éramos tan distintos que un lector que entrase a comprar podría llevarse cualquiera de nuestros libros. De ahí el nombre que hemos escogido”, explica Esther Fernández, la integrante que empezó a mover los hilos para que el cuarteto que hoy completan Teresa Sánchez, Mario Coronas y Juan Carlos Tejero viese la luz. Sus carreras difieren, también lo hacen sus estilos y el género por el que apuestan, si bien Teresa y Juan Carlos guardan una especial devoción por los versos. Pero todos comparten la condición de pinteños y un camino cargado de obstáculos para publicar como autores noveles, donde el dinero juega el papel más importante. “Es algo que tú tienes que asumir económicamente al cien por cien. Puedes tener la suerte de amortizar la inversión o
22 ZIGZAG
Los cuatro autores pinteños que han formado VarioPinto: Juan Carlos, Teresa, Esther y Mario.
Nace el grupo literario VarioPinto Escritores de que no sea así y tengas en tu casa una caja llena de libros sin vender”, expresan, aludiendo a sus experiencias personales como escritores que ven a la creación literaria como un complemento a la profesión que desempeñan día a día.
PRESENTACIÓN OFICIAL La idea se fraguó con el calor del verano y ya ha despertado el interés de otros autores de la localidad dispuestos a sumarse a sus filas. Su puesta de largo será el viernes 24 de noviembre, a las 18.00 horas, en un
evento gratuito que acogerá la Casa de la Cadena. Cada uno presentará el libro con el que aparece en la fotografía que acompaña a esta noticia: Teresa hablará del poemario ‘A la intemperie de la luz’, Mario de su segundo libro dedicado a pinteños ilustres, ‘De Pinto, mi Reina II’, Juan Carlos de la tercera entrega de su trilogía de teatro juvenil, ‘El último viernes de mayo’, y Esther de la novela en la que recopila ocho historias de mujeres reales que han marcado su forma de ser, ‘Mujeres que conocí’. “No queremos que sea la típica presentación de libros. Tenemos en mente representar una escena del libro de Juan Carlos, pero aún estamos planificando todo”, adelanta el grupo literario, centrado en que no falle nada en un debut en el que contestarán a todas las preguntas de los asistentes, que podrán disfrutar de una copa de vino al término de una jornada marcada por “la originalidad y las sorpresas”. La agenda de VarioPinto Escritores ya tiene marcadas varias fechas hasta enero, con firmas de libros previstas en una serie de librerías locales —el 16 de diciembre estarán en la Papelería Marte— y un evento apalabrado en una galería de arte de la capital. Y esperan que la presentación en la Casa de la Cadena sirva para cerrar más actos y para que sus libros se ganen un hueco en las bibliotecas y estanterías de los hogares de Pinto y de todos los municipios a los que consigan llegar con su nueva unión literaria. noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG 23
EMPRESAS
A todo
motor
sin salir de Pinto EQUIPO DE ZIGZAG
P
into ha sido siempre un atractivo para empresas y comercios gracias a su envidiable ubicación. Localizado en pleno centro de la península ibérica y cubierto por la línea ferroviaria más antigua de la península, el municipio está además bien comunicado con los puntos neurálgicos del país a través de las carreteras A-4, M-50, R-4 y la M-506. Una circunstancia que ha favorecido que el sector automovilístico tenga un considerable peso den-
tro del tejido económico pinteño. No en vano, un informe realizado en 2021 por la compañía de análisis de mercado GfK para el Ayuntamiento de Pinto señalaba que alrededor de 2 de cada 10 empresas ubicadas en los sectores industriales de Pinto se dedicaba a la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas. Las compañías del sector se han convertido en uno de los principales motores económicos de Pinto gracias a su apoyo a la generación de empleo y
Empleado de los Talleres Quintana de Pinto.
24 ZIGZAG
Grupo Rasche Fue en el año 1965 cuando Enrique Rasche decidió abrirse paso dentro del sector del automóvil y fundar el Grupo Rasche, que actualmente cuenta con 4 puntos de venta pertenecientes a las marcas Hyundai y Kia en Aranjuez y Pinto. Actualmente es su hijo, Fernando, quien está al frente de este negocio familiar que, además de dedicarse a la venta de vehículos nuevos y de ocasión, es Servicio Técnico Oficial y dispone de venta de recambios a particulares y profesionales. Conisa, concesionario oficial de Kia, abrió sus puertas en Pinto en el año 2010, mientras que su hermano Zonauto Sur, concesionario oficial Hyundai, lo hizo en 2018. Como apuntan desde
Grupo Rasche, se trata de la segunda y tercera marca más vendidas en España en el año 2022 gracias a que “ambas están apostando fuerte por la electrificación del automóvil y ofrecen una amplia gama de vehículos híbridos, enchufables y eléctricos”. Además, Kia ofrece una garantía de 7 años o 150.000 km a sus coches y Hyundai de 5 años sin límite de km. Bajo el lema ‘Su mundo es el automóvil’, Grupo Rasche se ha convertido en una empresa líder en el mundo del motor que cuenta con una plantilla de más de 60 trabajadores cualificados con un volumen de ventas de vehículos nuevos, seminuevos y de ocasión que se supera año tras año.
noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG 25
EMPRESAS
contribución a la recaudación de ingresos municipales. Los concesionarios y talleres mecánicos no han dejado de crecer en los últimos años y se han modernizado para dar respuesta a las nuevas demandas de un mercado en el que los vehículos híbridos y eléctricos son ya una realidad cotidiana.
LÍDER EN VENTAS Los grandes concesionarios son una de las grandes señas del mundo del motor en Pinto. Una de las empresas más importantes del sector del automóvil en el sur de Madrid, Grupo Rasche, cuenta con dos concesionarios oficiales de Hyundai y Kia: Conisa (Paseo de las Artes s/n) y Zonauto Sur (c/ Sestao, 3). Ambos ofertan las últimas novedades en vehículos híbridos, enchufables y eléctricos bajo el lema “Su mundo es el automóvil” en lo que es toda una declaración de intenciones. El primero en llegar fue el Grupo Autosae, que en 1977 decidió abrir la veda en Pinto con su concesionario oficial (c/ Cormora-
26 ZIGZAG
Autosae Autosae, fundada por Argimiro Ron el 1 de mayo de 1971, es la empresa decana del motor en Pinto. Concesionario oficial de Renault desde 1977, de Dacia desde 2004 y de Nissan desde 2018, se dedica a la venta de vehículos nuevos, seminuevos, de Km 0 y de ocasión, además de tener merecida fama su taller de mecánica, carrocería y Renault Minuto. Cuenta también con un servicio posventa de calidad, aportando soluciones a las necesidades de sus clientes. En reconocimiento al trabajo bien hecho, Autosae está en posesión de las certificaciones de AENOR del sistema de Gestión Ambiental y del Sistema de Gestión
de Calidad. También en 1994 consiguió por votación popular el Premio ZIGZAG de Empresa. Actualmente Daniel Ron Ruiz, hijo del fundador, es el director gerente de esta prestigiosa empresa con más de 56 años de experiencia. “Estamos en un momento de transformación del sector del automóvil con toda la normativa europea del coche eléctrico. El cambio está siendo tan importante como lo fue durante la revolución industrial”, explica Daniel, enmarcando el momento histórico especial que desde ya y en muy pocos años cambiará las circunstancias del automóvil tanto desde el punto de vista de los productores como de los usuarios.
nes, 2). El centro se dedica a la venta de vehículos nuevos, seminuevos, de Km 0 y de ocasión de las marcas Renault, Dacia y Nissan y también cuenta con su propio taller y servicio posventa. Los interesados en conocer las últimas novedades de Seat tienen una visita obligada al concesionario oficial de Hermanos Patón (c/ Sestao, 4). Sus instalaciones acogen tanto vehículos nuevos de la gama como coches de ocasión multimarca y un taller de mecánica donde ofrecen la misma garantía de calidad y servicio personalizado.
EL COCHE, SIEMP R E A P UNTO El otro gran peso del sector del automóvil en Pinto lo soportan los talleres. El más grande es el de Neumáticos Quintana (c/ de Albatros, 1) que ha convertido sus instalaciones de más de 4.000 m2 en todo un referente del cambio de ruedas, mantenimiento y revisiones de turismos y vehículos de gran tonelaje. Quintana también tiene un taller en el centro de Pinto, debajo
noviembre 2023
EMPRESAS
El mercado del automóvil se ha convertido en uno de los principales motores económicos de Pinto
del pabellón Alberto Contador (c/ Isabel la Católica, 1). Otro clásico del motor pinteño es Mecánicas Jevacar (c/ Fuentevieja, 32). Su gerente, Jesús Puentes, abrió el taller hace ya 24 años, pero sigue conservando el mismo espíritu con el que empezó. “Seguimos siendo igual de disciplinados y tratando a los coches de los clientes como si fueran nuestros, de hecho antes de hacer cualquier arreglo les aconsejamos si merece la pena”, cuenta el propio Puentes. Por su parte, Talleres Pintocar (esquina c/ Avilés y c/ de Sabadell, 6) se ha especializado en sus
28 ZIGZAG
12 años de vida en todos los tipos de trabajo de mecánica, chapa y pintura, así como embrague y distribución, independientemente de cuál sea la marca. Su prioridad es, además, la rapidez: “Preferimos coger menos coches para garantizar al cliente que puede disponer del suyo en el mismo día”. También busca la presteza una de las empresas más veteranas del sector industrial de Pinto como es Talleres Nino (c/ de Fuentevieja, 31). El mismo Nino que decidió iniciar este viaje hace ahora 30 años sigue al frente del taller en el que “hacemos de todo, desde una reparación
Neumáticos Quintana Lo que comenzó siendo un pequeño taller en el barrio de Usera se convirtió sólo unos años después en uno de los talleres más importantes de Pinto. Neumáticos Quintana ha conseguido consolidarse en el municipio desde 1981 guardando siempre una premisa clara: “Siempre nos ha caracterizado la cercanía y trato con el cliente, es lo que nos ha hecho que sigan contando con nosotros durante tantos años y que funcione tan bien el boca a
boca”, revela su gerente, Francisco Quintana. Quintana, además, pone hincapié en innovar y adaptarse a las nuevas tendencias como los vehículos híbridos y electrónicos para que sus mecánicos puedan atender siempre las necesidades de sus clientes. Desde hace unos años ha abierto también un taller de reparación en el centro de Pinto, en los bajos del pabellón Alberto Contador (c/ Isabel la Católica, 1).
de motor a poner una pastilla de freno”. Su sello, como bien saben sus clientes, es la cercanía y buen trato.
Cust&car Talleres (c/ de Fuentevieja, 32) tiene tan sólo un año de vida, pero ya ha conseguido hacerse
noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG 29
EMPRESAS
La capacidad, en conjunto, de todo este entramado de empresas y talleres satisface en la práctica la deman-
da de las necesidades que tenga cualquier automovilista o motorista sin salir de Pinto.
Hermanos Patón
El polígono industrial La Estación es el área comercial de Pinto que más empresas y negocios de motor y el automóvil aglutina en el municipio.
un hueco dentro de la mecánica rápida local y, en especial, en los trabajos relacionados con el embrague y el kit de distribución. Una empresa familiar que en estos momentos está premiando a su clientela ofreciendo un importante descuento en la revisión de los 100 puntos de control del vehículo. En el cuidado del coche también juega un papel esencial Repuestos Galaxi (Travesía de Alfaro, 9), que ofrece recambios y accesorios relacionados con el motor. Además de todas las referencias que tiene en su tienda, también
30 ZIGZAG
dispone de más de un millón de artículos en stock dentro de la zona sur, lo que le permite garantizar a sus clientes que pueden conseguir sus pedidos en apenas unas horas.
La venta y cuidado de los vehículos de la marca Seat en Pinto van de la mano de Hermanos Patón. En 1983, Anastasio, Juan Alfonso Vicente y José Ramón fundaron este concesionario oficial que cuenta con su propio taller de mecánica, electricidad, chapa y pintura y en el que se ofrecen recambios originales Seat. Su fama de buenos profesionales dura hasta
hoy en día. Ángeles, Ángel y Ángela, tres de los hijos de los fundadores, dirigen actualmente el concesionario, mientras que José Ramón sigue al frente del taller de Hermanos Patón. “Nuestro objetivo es ofrecer siempre un servicio de calidad a nuestros clientes, tanto en el departamento de taller como en el de venta o recambios”, señala Ángela.
SIN SALIR DE P INTO Aunque hay talleres, servicios y empresas del motor en toda la geografía del término municipal de Pinto, la gran mayoría de concesionarios y talleres se concentran en el Polígono Industrial la Estación, que en las últimas décadas se ha especializado de hecho en acoger decenas de empresas del sector. noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG 31
SOCIEDAD
CONTINÚAN LOS VERTIDOS ILEGALES
El restaurante del Hotel Pricesa de Éboli celebra este año su primera cena de Nochebuena con un menú especial, actuaciones y mucho más.
El pasado mes de agosto Amador, vecino de Pinto, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando un vertedero ilegal de escombros de obra en junto a la carretera hacia San Martín, cerca de la conocida como ‘fábrica malhuele’. Su queja no recibió contestación hasta el pasado 25 de octubre. Entonces le dijeron que se había dado enviado
un requerimiento a la empresa de limpieza, ValorizaGestyona, para que llevase a cabo “el necesario refuerzo de la limpieza viaria en la zona en cuestión”. Casi un mes después, la situación no ha hecho sino agravarse. “Tienen que tener un poco de seriedad, no hay derecho a que sigamos así”, se lamenta Amador tras meses de lucha.
EL HOTEL PRINCESA DE ÉB OLI CELEB R A SU PRIMER A CENA DE NOCHEB UENA Llega uno de los momentos más especiales del año. La Navidad vuelve para reunir a las familias en torno a la mesa y disfrutar de una comida en la que los sabores se mezclan con los sentimientos. En los últimos años el Hotel Princesa de Éboli ha querido ayudar a las familias a conseguir que estos días sean aún más especiales con diferentes eventos como el buffet de Navidad, la cena de Nochevieja o el brunch de Año Nuevo. Este año, y por primera vez, las instalaciones acogerán la primera Gala de Nochebuena del Hotel Princesa de Éboli, en la que los comensales podrán disfrutar de un ambiente íntimo y navideño. “Las familias cada vez tienen más dificultad para hacer este tipo de cenas en casa ya sea por falta de tiempo o espacio. Por eso hemos puesto a su disposición un espacio como el nuestro que ofrece una gastronomía
32 ZIGZAG
diferente junto con un servicio fantástico”, explica el director del hotel, Roberto Requena. El menú es una nueva propuesta del chef de la casa, Sergio Arias, que como viene haciendo en estos 10 años ha elaborado un menú contundente de cocina tradicional con aires creativos en el que, por encima de todo, prima la calidad del producto. Los más pequeños también podrán disfrutar de un menú propio que hará sus delicias. La guinda del pastel la pondrá el dueto musical Sax & Bleu, en cuyo repertorio no faltarán las canciones tradicionales de Navidad con el toque particular que les he caracterizado en sus más de siete años sobre los escenarios. Al acabar, los comensales podrán terminar la cena tomando una copa hasta la medianoche. “Esperemos que esta cena de Nochebuena sea la primera de muchas”, desean desde el Hotel Princesa de Éboli. noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG 33
DEPORTES SALUD
El Hospital Infanta Elena gana los premios Top 20 El Hospital Universitario Infanta Elena ha sumado dos nuevos avales a su equilibro de resultados en todas las áreas y procesos clínicos al recibir sendos premios Top 20 en las áreas de “Digestivo” y “Atención al Paciente Crítico”, que reconocen su excelencia hospitalaria Concretamente, el primer galardón, que premia al hospital dentro del grupo de “Hospitales con cirugía general común”, fue recogido por la Dra. Marta Tejedor, jefa del Servicio de Aparato Digestivo del Infanta Elena, y Estrella Reina, enfermera del mismo servicio, en un acto celebrado en Madrid. Por su parte, los doctores César Pérez y Manuel Pérez, jefe corporativo y jefe del servicio, respectivamente, de Medicina Intensiva del hospital, y José Manuel Cecilia, supervisor de la UCI, recogieron el correspondiente premio, que reconoce al Infanta Elena, por segundo año consecutivo, dentro de los “Hospitales sin Neurocirugía”. IQVIA, que entrega anualmente estos premios para reconocer las buenas prácticas del sector en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia, incluyó también al Hospital Universitario Infanta Elena entre los finalistas en la categoría de “Gestión Hospitalaria Global”.
34 ZIGZAG
Equipo del Infanta Elena durante la entrega de premios.
RENOVACIÓN Este premio se suma a otro hito alcanzado un par de meses antes por el Infanta Elena: la renovación de su Certificación en Buenas Prácticas de Humanización en Cuidados Intensivos, otorgada a su Servicio de Medicina Intensiva-UCI por parte del Proyecto internacional HU-CI=Humanizando los Cuidados Intensivos, con la categoría de “Excelente”. La certificación supuso, además, el reconocimiento
a un proyecto totalmente alineado con los ejes estratégicos del centro: la prevención y promoción de la salud, la gestión eficiente y responsable de los recursos, y la optimización de la experiencia del paciente. “Desde ese momento, el equipo de la UCI de nuestro hospital ha continuado trabajando con el convencimiento de que nuestro servicio seguiría manteniendo estos estándares de atención humanizada y diferenciándo-
se del resto de UCIs gracias a nuestra cultura del cuidado”, explican desde la Dirección. La certificación supuso para el Infanta Elena un “premio al trabajo en equipo y al esfuerzo”, así como “un cambio importante en la forma de trabajar del servicio, al poner el foco en la unidad de profesionales, pacientes y familiares”, recuerdan en la institución, donde “humanizan los cuidados intensivos apostando por unos cuidados centrados en las personas -pacientes, familiares o profesionales-; y personalizan la asistencia escuchando lo que necesitan esos protagonistas que conviven diariamente en las UCI”. Un trabajo que también quedó confirmado en la auditoría, que destacó las numerosas propuestas para la humanización del hospital, dirigidas a cuidar tanto a los pacientes y sus familiares como al personal sanitario del servicio, así como el compromiso de la Dirección y la Gerencia del hospital con el proyecto. Y es que el servicio del Infanta Elena ha hecho historia gracias a su “esfuerzo ejemplar e incesante hacia la excelencia, con humildad y con tesón” de sus profesionales que han trabajado y trabajan “con la pasión y el convencimiento de que las UCI que merecemos todos se escriben con H, de Humanización, delante”. noviembre 2023
noviembre 2023
ZIGZAG 35
36 ZIGZAG
noviembre 2023