ZZ Pinto nº 399 julio 2024

Page 1


EDITOR

Agustin Alfaya

DIRECTOR Raúl Martos

EQUIPO

Esther Alfaya Graciela Díaz

Yeyson Álamo

DISEÑO

Alejandro Araujo

José María López

DISTRIBUCIÓN

Alejandro Araujo (coordinador)

17.000 ejemplares buzoneados en Pinto y controlados por PGD-OJD

@zigzagdigital

@revistazigzag

ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región

EDITORIAL ALFASUR S.L.

REDACCIÓN

Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88

PUBLICIDAD

Yeyson Álamo 639 561 879

pinto@zigzagdigital.com

IMPRIME

Gráficas Berlín

D.L.: M47400/1999

EMemoria selectiva

l Ayuntamiento de Pinto ha celebrado el primer Debate del Estado del Municipio del presente mandato. Una sesión extraordinaria que tiene poco de debate y en la que el gobierno, en este caso la dupla de Partido Popular y Pinto Avanza, rinde cuentas ante la ciudadanía y el resto de partidos, que también valoran el trabajo realizado a lo largo del año. El pleno, como no podía ser de otra manera, fue una sucesión de monólogos que, por un lado, ensalzaban la nunca antes vista gestión por parte de un equipo de gobierno y que, por el otro, alertaban del inminente apocalipsis venidero tras doce escasos meses mandato. En definitiva, un debate en el que unos y otros olvidaron -o pretendieron hacer olvidar- que algún día estuvieron en el lugar del otro.

Este debate que ya es tradición en Pinto es, sin embargo, una excepción en el entorno.

Mientras que los partidos de izquierda echan en cara al Gobierno local que haya esperado hasta el último día legal para convocar el pleno, gobiernos de su mismo signo político ni siquiera han tenido

a bien celebrarlo en municipios cercanos como Getafe, Fuenlabrada, Ciempozuelos o San Martín de la Vega. Tampoco ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Valdemoro, en este caso regentado por PP y Vox.

Actitudes ante las que uno no puede más que sentir cierto bochorno. Porque resulta inconcebible algunas de las críticas de PSOE y Unidas Pinto-Podemos, que gobernaron en Pinto entre los años 2015 y 2023 y echan en cara al actual gobierno que no recupere todos los servicios de limpieza, dote de los medios humanos y materiales necesarios a Policía Local o que privatice la gestión de nóminas por la inminente baja de la única persona que se ha encargado de ello en los últimos ocho años.

Pero tampoco ayuda un Gobierno que hoy hace práctica de algunas cuestiones que hasta hace poco más de un año criticaba, como el uso político de la revista municipal o el abuso de los turnos de intervención en las sesiones plenarias. También haría bien en recordar su programa electoral y el acuerdo de gobierno

alcanzado entre PP y Pinto Avanza y del que se dan por hechas muchas cosas que, de momento, sólo están sobre el papel.

A pesar de este clima de tensión constante, todos los partidos seguirán mostrando su total, pero ficticia, disposición al diálogo. Un diálogo que se pondrá a prueba en unos futuros presupuestos y ante los que Vox parece haber lanzado un órdago al Gobierno: “Hasta ahora se han traído pocas cosas y las que se han hecho las habíamos propuesto nosotros o estaban en línea con lo que defendemos, pero quizás en el futuro ese apoyo no se tenga”.

Una advertencia que suena a proposición de gobierno tripartito, situación similar a la que se enfrentó el PSOE en el pasado mandato. Los socialistas no tuvieron más remedio que rectificar su decisión inicial de gobernar en solitario y permitir la entrada de Ganemos Pinto y Podemos. Ni PP ni Pinto Avanza parecen por la labor, pero quizás las circunstancias y este clima tan polarizado les acaben conduciendo a una senda que no querían pisar.

APLAUSOS AL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE, que cumple 30 años. Sus 31.552 hectáreas protegidas a lo largo del curso medio y bajo de los ríos Jarama y Manzanares actualmente albergan a 120 especies de animales autóctonos y una variada flora mediterránea. Su importancia y crecimiento en este tiempo ha hecho que sea incluido dentro de la Red Natura 2.000 y el futuro Arco Verde, que conectará 25 localidades a través de vías pecuarias y senderos. Un legado que debemos cuidar tanto ciudadanos como autoridades, que a pesar de su importancia no han tenido problema alguno en recalificar parte del terreno para que pueda llevarse a cabo la ampliación del vertedero de Pinto.

APLAUSOS AL MAYOR REFERENTE DEL DEPORTE PINTEÑO EN LA ACTUALIDAD, EL FUTBOLISTA MIGUEL

GUTIÉRREZ

que ha sido convocado por el seleccionador Santi Denia para representar a España en los Juegos Olímpicos de París. Es la merecida recompensa a una increíble temporada en la que el lateral izquierdo ha jugado un papel trascendental en la clasificación del Girona para la próxima edición de la Champions League. El pinteño, a sus 22 años, sigue llamando la atención de los grandes clubes europeos según la prensa especializada, si bien tiene contrato con el equipo catalán hasta 2027.

ABUCHEOS AL GOBIERNO por utilizar el último número de la revista municipal correspondiente al mes de julio de forma partidista. Con motivo del primer año de Partido Popular y Pinto Avanza al frente del Ayuntamiento de Pinto, los partidos han utilizado más de la mitad de la revista para ensalzar su labor de gobierno, relegando las noticias

culturales y de actualidad a un segundo plano. Las dos formaciones parecen haber olvidado las críticas que hicieron al Ejecutivo saliente cuando, en menor medida, también utilizaron el medio de comunicación con fines publicitarios. Entonces sí coincidían en que los recursos municipales deben responder a una demanda ciudadana y no a los intereses del gobierno de turno.

APLAUSOS AL COLEGIO EL PRADO que el pasado 22 de junio celebró su 50 cumpleaños con una completa jornada de actividades en la que hubo música, deporte y actuaciones de alumnos del centro. El acto contó con la participación de representantes de la Comunidad de Madrid y de la corporación municipal como el alcalde, Salomón Aguado, que precisamente fue estudiante del colegio en su juventud.

APLAUSOS A LOS ALUMNOS PINTEÑOS POR SUS

EXCELENTES RESULTADOS EN LA TEMIDA PRUEBA DE EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EVAU). El 96,37% de los estudiantes de la localidad que se presentaron al examen consiguieron un aprobado, una cifra que se encuentra cerca de la media de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, tres alumnos del Colegio Mirasur School consiguieron obtener las mejores notas de todo Pinto: José Enrique Castro, Patricia Durán y Carla Revueltas Aplausos extensibles a los profesionales de todos los centros educativos pinteños y a Grupo Egido que, un año más, ha querido reconocer el esfuerzo y talento de los estudiantes otorgando una beca a los tres mejores estudiantes de este curso (págs. 6-11).

Tu piscina puede hacer mucho más

La tecnología más puntera en el sector de la natación ha llegado a Pinto. RaMa Piscinas, expertos en construcción de piscinas en la Comunidad de Madrid, ha abierto en Pinto, junto con el fabricante alemán Binder GmbH & Co. KG, el primer Binder Test Center de España. Un espacio donde poder probar la puntera tecnología de las turbinas Binder, la empresa alemana detrás de los sistemas de corrientes de agua para piscina más innovadores. “El aliado perfecto para diversión, wellness y entrenamiento”, aseguran desde RaMA.

Las nuevas y modernas instalaciones de RaMa, ubicadas en el polígono industrial Las Arenas (calle Horcajo, 20; nave 3) cuentan con una piscina en la que es posible descubrir y probar el funcionamiento de una

Inauguración del primer Binder Test Center de España, montado por la empresa RaMa Piscinas. Al acto acudieron el gerente de RaMa Piscinas, Radu Marin, el director ejecutivo para la península ibérica de Binder, Stephan Weile, y el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, entre otros.

turbina contracorriente

HydroStar, la última innovación de Binder, pensada para que, tanto para nadadores aficionados como para atletas, pueda disfrutar de su pequeña piscina a lo grande.

El centro de pruebas abrió sus puertas el pasado 13 de junio con una gran inauguración a la que acudió cerca de un centenar de personas. Un momento único que no quisieron perderse las autoridades del Ayuntamiento de Pinto.

El alcalde, Salomón Aguado, encabezó una comitiva de la que también formaron parte el portavoz del Gobierno y concejal de Seguridad, Deportes y Aserpinto, Fernando González; la concejala de Familia, Formación y Empleo, María Jesús Castro; y la responsable de Mayores e Igualdad, Isabel Villajos. Todos ellos, acompañados por el gerente

de RaMa Piscinas, Radu Marin, y Stephan Weile, director ejecutivo para la península ibérica de Binder, pudieron visitar de primera mano las instalaciones y conocer las bondades de esta novedosa tecnología.

UNA IDEA REVOLUCIONARIA

El sistema genera un torrente de agua desde un extremo de la piscina y a contracorriente de la dirección del nadador para crear el efecto de una corriente natural. De esta forma, los deportistas pueden nadar de forma horizontal en un punto fijo de la piscina y sin avanzar en el sitio, por lo que no necesitan instalaciones de grandes dimensiones para recorrer largas distancias y pueden olvidarse del inconveniente de tener que cambiar constantemente de dirección al llegar a la pared.

Sin generar ruidos, vibraciones ni salpicaduras, las turbinas Binder HydroStar cuentan con hasta seis clases de potencia que van desde los 150 m³ hasta los 1.200 m³ por hora. También ofrecen la posibilidad de elegir entre un variado programa de entrenamiento que incluye sesiones de resistencia y prácticas de gimnasia acuática terapéutica que se ajustan a las necesidades de cada usuario.

El montaje de este tipo de turbinas es además rápido y sencillo, de manera que su requipamiento es fácil y es posible instalarlas en cualquier tipo de piscina. Además, cuentan con un consumo energético bajo que las hace ideales tanto para empresas como para particulares.

Pinto arrasa en la EvAU

Aunque el curso escolar aún no ha terminado de forma oficial para todos los estudiantes de la Comunidad de Madrid, los alumnos de 2º de Bachillerato que lograron aprobar sus materias sin tener que acudir a las recuperaciones ya pueden decir que están de vacaciones. Muchos de ellos tras haberse enfrentado, con éxito en la mayoría de los casos, a la temida Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU).

Del 3 al 6 de junio, 34.376 alumnos de toda la región se presentaron a la convocatoria ordinaria de las pruebas, siendo distribuidos en las aulas de la Universidad Complutense (11.532), la Autónoma (8.680), la Carlos III (5.059), la de Alcalá (4.759), la Rey Juan Carlos (3.452) y la Politécnica (1.012).

El 96,52% aprobó, un porcentaje muy similar al del año pasado, cuando el 96,56% consiguió sacar más

de un cinco en los exámenes de la fase obligatoria. En concreto, resultaron aptos 33.180 estudiantes de los 34.376 que acudieron a la EvAU, lo que deja 1.196 suspensos.

La proporción de aptos en Pinto se situó, en esta ocasión, en el 96,37%, a algo más de un punto de la media regional. De los 331 alumnos de los institutos y colegios que acudieron a los exámenes, una docena no superó la barrera del cinco. El instituto público Vicente Aleixandre (40) y el Colegio Santo Domingo de Silos (34) son los únicos que pueden presumir de haber conseguido el cien por cien de aprobados.

La nota más alta de toda la comunidad educativa del municipio ha sido el 13,825 sobre 14 de Carla Revueltas, alumna del Colegio Mirasur donde también han conseguido la mejor calificación sobre 10 de la localidad: el 9,93 de José Enrique Castro.

Centro a centro

IES VICENTE ALEIXANDRE

El instituto público Vicente Aleixandre puede alardear un año más de haber conseguido el cien por cien de aprobados en la EvAU. Han resultado aptos los 40 alumnos del centro que se presentaron a las pruebas, obteniendo una nota media de 6,804.

INSTITUTO PABLO PICASSO

El IES Pablo Picasso ha rozado el pleno de aprobados que sí consiguió el curso pasado, con solo un suspenso de los 59 alumnos convocados a la EvAU. El centro ha obtenido una media de 7,72 sobre 10.

Sus buenos resultados fueron reconocidos por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en una ceremonia en la que se premió a los 25 centros educativos, de los más de

La calificación más alta sobre 14, contando también la fase específica de caracter voluntario, ha sido un 13,491.

En Bachillerato, fueron 43 los alumnosque consiguieron promocionar en la convocatoria ordinaria, de los 76 matriculados.

100 que se examinaron en el campus, con mejores resultados en la EvAU.

Las mejores notas en la prueba del centro han sido las de Lucía Soriano (13,539 sobre 14) y Helena González (13,336 sobre 14).

En lo que respecta a 2º de Bachillerato, el porcentaje de aprobados en la convocatoria ordinaria fue de 63,54%, con 61 aptos de los 96 matriculados.

��EQUIPO ZIGZAG

en los cuatro exámenes obligatorios (40%) y la media de Bachillerato (60%).

IES CALDERÓN DE LA BARCA

En el caso del IES Calderón de la Barca, 96 de los 127 alumnos matriculados en 2º de Bachillerato (75,59%) aprobaron el curso en mayo. El instituto ha sido un año más el centro que más estudiantes ha mandado a las pruebas de selección, logrando una tasa de aprobados del 93,48% y una media de 7,362.

La calificación más alta ha sido el 13,475 sobre 14 de Aitana Gálvez Rincón. También acudió a la gala de la UC3M como uno de los 25 centros educativos que mejor media ha obtenido en sus campus universitarios, siendo este el tercer año consecutivo en el que lo logra.

COLEGIO SANTO DOMINGO DE SILOS

El Santo Domingo de Silos ha logrado un año más el cien por cien de aprobados en la EvAU. Los 34 estudiantes que optaron por presentarse, 33 graduados este año en la convocatoria ordinaria de 2º de Bachillerato —el

75% de los matriculados— y uno del año anterior que buscaba subir nota, han logrado superar la barrera del cinco, con una nota de acceso media de 6,85.

La mejor calificación ha sido el 12,51 sobre 14 de Lucía Isabel Petrán.

COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA (TEATINAS)

Los 30 alumnos matriculados en 2º de Bachillerato en las Teatinas han conseguido aprobar el curso en la convocatoria ordinaria. De estos, 27 decidieron presentarse a los exámenes

de la EvAU, obteniendo el aprobado 23 (85,19%).

La media de la nota de acceso ha sido un 7,89 y la nota más alta el 12,402 sobre 14 de Catalina Camporeale.

El Colegio Mirasur ostenta la nota media más alta de Pinto en el acceso a la universidad, un 7,982, y las tres mejores calificaciones sobre 10 y sobre 14 en la EvAU: José Enrique Castro, con un 9,93 en la fase obligatoria, y Carla Revuelta, con un 13,825 contando las materias específicas.

El centro privado ha estado a nada de conseguir también el cien por cien de

aprobados en la EvAU –sólo ha suspendido uno de los 79 estudiantes que se presentaron a las pruebas– y en la convocatoria ordinaria de 2º de Bachillerato –80 de los 82 matriculados)–.

También acudió a la gala de la UC3M, junto al Pablo Picasso y al Calderón de la Barca, como uno de los 25 centros educativos que mejor media ha logrado en sus campus universitarios.

La nota más alta sobre 10 no tiene en cuenta la parte específica del examen de acceso a la universidad, sólo la obligatoria, mientras que la nota sobre 14 sí suma los resultados obtenidos en las asignaturas optativas elegidas por los alumnos.

Para la nota media de acceso se tienen en cuenta las calificaciones
COLEGIO MIRASUR
NOTA MÁS ALTA DE LA EVAU EN PINTO, POR CENTRO

¿Dónde estudio?

¿Influye dónde vivo a la hora de elegir colegio? Desde hace años, ZIGZAG analiza los datos de la prueba de acceso a la universidad y los resultados de Bachillerato de Valdemoro, Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Este año, hemos querido analizar los resultados globales de cada municipio y hacer una comparativa con los datos más relevantes:

¿Público o privado?

La tasa de aprobados en 2º de Bachillerato de los centros privados de Pinto (91%) supera en 25 puntos a la de los públicos (66%). Según las cifras aportadas por los centros educativos, los bachilleratos privados tienen una mayor tasa de aprobados que los públicos, donde es menor el porcentaje de alumnos que consiguen terminar el curso.

En cualquier caso, la tasa de aprobados en 2º de Bachillerato tanto de los

centros privados y concertados como de los públicos ha mejorado en Pinto respecto al curso anterior, cuando fue del 77 y 56% respectivamente. Los centros privados y públicos con mejor tasa de promoción son Teatinas (100%) y Mirasur (98%) y el IES Calderón de la Barca (76%), mientras que las tasas más bajas se encuentran en el IES Vicente Aleixandre (57%), IES Pablo Picasso (64%) y el Colegio Santo Domingo de Silos (75%).

Vuelve la PAU

Sirva también apuntar que todos los institutos públicos superaron el medio centenar de alumnos en 2º de Bachillerato, mientras que en los privados –a excepción del Colegio Mirasur, con 82 estudiantes–, Santo Domingo y Teatinas apenas superaron la treintena de matriculados.

Respecto a la EvAU, la tasa de aprobados en la prueba fue similar: 97% en los institutos públicos 95% en colegios privados.

El martes 11 de junio, el Gobierno de España aprobó de forma definitiva el real decreto de la nueva selectividad, poniendo fin a las ventajas del denominado ‘modelo covid’ del año 2020. Volverá a denominarse Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y contará con las siguientes novedades: habrá un único modelo de examen para cada materia, las faltas de ortografías bajarán al menos un 10% de la nota y el 70% de las preguntas deberá ser de tipo abierto o semicerrado, a fin de exigir al alumnado menos capacidad memorística y más creatividad y reflexión.

Con estos cambios se termina la opción de descartar parte del temario, pues, aunque el ejercicio podrá incluir la posibilidad de escoger entre varias preguntas, la elección no deberá implicar en ningún caso la disminución del número de competencias específicas objeto de evaluación.

Carla

Revueltas

MEJOR

NOTA DE LA EVAU EN PINTO

“De pequeña decía que quería ser directora de Apple”

Directora de Apple. Esa era la respuesta de Carla Revueltas Carrillo (Pinto, 2006) cuando, de pequeña, sus padres o profesores le preguntaban qué quería ser de mayor. Aunque ahora ve ese sueño como un imposible, la joven que ha obtenido la calificación más alta de Pinto en la convocatoria ordinaria de la Evaluación para el Acceso

a la Universidad (EvAU) sigue aspirando a alcanzar un puesto importante en alguna empresa multinacional.

Tras finalizar el curso con matrícula de honor, la estudiante de Mirasur School estuvo a poco más de una décima de alcanzar la perfección en la EvAU. Su 13,825 sobre 14 es la mejor puntuación de un alumno

El joven, también estudiante del Mirasur, fue el encargado de sentarse frente al ordenador y cantar las notas de su brillante hermana. Se grabaron, como tantos otros adolescentes de su misma edad han hecho durante los últimos días, para tener para siempre el recuerdo de su reacción y ver si sus predicciones eran correctas. “No lo subí a TikTok ni a ningún sitio, sólo lo hice para mí. Al ver la expresión de sorpresa de mi hermano supe que, o había ido muy mal, o muy bien, sin medias tintas”.

Carla obtuvo un 10 en Historia de España, Lengua y Matemáticas de Sociales, materia que le terminó contando tanto en la parte obligatoria como en la específica de la EvAU, al descartar el 7,25 obtenido en las de Ciencias. “Saqué un 7,25 porque no me preparé la parte que no había visto en el curso. Fui a probar suerte y finalmente no necesité la nota”, explica la pinteña, cuyo boletín se completa con un 8,75 en Inglés y un 9,75 de Economía.

UN

EJEMPLO A SEGUIR

del municipio en la selectividad de este año. “Sabía que los exámenes me habían salido bien, pero cuando vi las calificaciones no me lo creía”, asegura la futura estudiante universitaria, quien compartió ese momento especial con su hermano de 15 años. “Ha vivido la EvAU casi con más intensidad que yo, así que no sé qué pasará cuando le toque a él”.

Pese a que siempre ha tenido claro que quería hacer algo relacionado con la rama de Ciencias Sociales, la joven no tomó la decisión de preinscribirse en el Grado en Economía de la Universidad Carlos III (UC3M) hasta el último momento. “También me gusta mucho la historia y llegué a valorar la carrera de Relaciones Internacionales, pero al final, pensando en mi futuro y mirando los planes de estudio, me he terminado decantando por esta opción”, indica la alumna del Mirasur,

�� Carla Revueltas, alumna de Mirasur School, ha conseguido la mejor nota de Pinto en la EvAU.
��GRACIELA DÍAZ

que ha elegido el campus de Getafe por su cercanía a Pinto y por el prestigio de sus profesores.

Aunque sus padres no se dedican a nada relacionado con la carrera que va a estudiar, Carla sí que ha tenido a un referente en el seno de su familia: su primo mayor, graduado en Economía Financiera y Actuarial por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. “Es un crack y llevo varios años diciendo que me gustaría ser como él”, afirma la joven de Pinto, expresando su deseo de seguir sus pasos estudiando el Máster en Ciencias Actuariales y Financieras.

Él fue quien, en última instancia, le aconsejó que hiciera la carrera en inglés. “Me dijo que era algo primordial, porque al final todas las empresas suelen estar internacionalizadas y se comunican en inglés. Salgo con bastante nivel del colegio y quiero aprovecharlo”.

COLDPLAY Y MUCHO CAFÉ

La joven ha vivido este último curso en el Colegio Mirasur con “mucho estrés” y con “la presión constante” de saber que la EvAU, una

prueba en la que se jugaba mucho, estaba al final del camino. “He bebido mucho café, cuatro tazas al día por lo menos, y he intentado tener momentos para despejarme en el gimnasio o jugando al pádel”, señala, tratando de resumir en unas pocas palabras la receta de su éxito, en la que han jugado un papel importante Coldplay, Taylor Swift y Katy Perry, banda sonora de sus tardes de estudio.

De lunes a viernes, intentaba hacer los deberes y repasar de 15.00 a 19.00 horas, momento en el que cerraba todo para irse a hacer deporte, y los fines de semana le servían para ponerse al día en aquellas materias que no alcanzaba

a mirar durante la semana escolar. “Es un curso en el que tienes que buscar huecos por todos lados”.

Su esfuerzo se vio recompensado con una de las matrículas de honor de 2º de Bachillerato otorgadas por el Mirasur y con unos resultados en la EvAU por los que fue reconocida en la entrega de galardones a los 25 mejores estudiantes que se enfrentaron a las pruebas en la Carlos III, prestigioso grupo del que también formaron parte otros tres alumnos del centro: José Enrique Castro, el estudiante con la mejor nota media de Pinto en los cuatro exámenes de la fase obligatoria (9,938 sobre 10), Patricia Durán (9,823) y Virginia

Pérez (9,635).

No faltó a la gala su tutora, Isabel Suárez, quien ha sido uno de sus pilares fundamentales este curso. “Ha estado todo el año pendiente de mí y me ha dado los ánimos suficientes para levantarme muchas veces”, ha declarado la pinteña, muy agradecida con todo el profesorado del centro privado.

A la espera de ver confirmada su admisión en la UC3M, la cual puede dar por segura teniendo en cuenta su calificación y que la nota de corte del Grado en Economía se quedó en un 11,419 en el curso 2022/2023, Carla pasará unos días junto a sus amigos en la finca de uno de ellos y viajará a Alicante, región en la que permanecerá todo julio y agosto en la casa de su abuela. Allí disfrutará de un merecido descanso hasta que llegue el momento de preparar todo para volver al aula, donde espera sentir que ha elegido la carrera correcta y no tardar en adaptarse a un ambiente completamente nuevo, tras 16 años en las aulas del Colegio Mirasur.

�� Carla en su graduación en Mirasur School el pasado 17 de mayo. Recogiendo el reconocimiento de la UC3M por sus brillantes resultados en la EvAU junto a su tutora Isabel Suárez. Y en Roma, durante el viaje de fin de curso de 1º de Bachillerato.

PINTO CELEBRÓ EL DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIO

El pasado 28 de junio, el Ayuntamiento de Pinto celebró el Debate del Estado del Municipio. En la sesión no hubo sorpresa alguna: mientras que el Gobierno en minoría de Partido Popular y Pinto Avanza valoró como un éxito su primer año al frente del Consistorio, la oposición dio decenas de razones que vaticinan un mandato perdido. La izquierda quiso representar esa ruptura abandonando el pleno antes de tiempo porque, en su opinión, el Gobierno no respetó el turno de participación por intervenir hasta en tres ocasiones.

“MUCHAS PROMESAS Y NINGUNA REALIDAD”

Dentro de las críticas esperadas, sorprendió la intervención de Vox. “No existe ningún tipo de pacto con este gobierno, no sé si en el futuro existirá”, explicó su portavoz, Miguel Maldonado, para el que PP y Pinto Avanza han trabajado en este primer año de mandato, pero “no han hecho nada de lo prometido”. El edil advirtió que “hasta ahora se han traído pocas cosas y las que se han hecho las habíamos propuesto nosotros o estaban en línea con lo que defendemos, pero quizás en el futuro ese apoyo no se tenga”.

Más esperado fue el discurso de Carlos Gutiérrez, portavoz de Unidas PintoPodemos: “El balance de este primer año es muy negativo y augura una posible legislatura perdida de retrocesos de derechos y privatizaciones de servicios”. En su opinión, hasta ahora ha habido “muchas promesas y ninguna realidad”

como evidencian la situación de la sanidad pinteña, la ampliación del vertedero, la no recuperación de todos los servicios de limpieza, la falta de transparencia o el “creciente y notable rechazo a su gestión por parte de los trabajadores”.

Desde Más Madrid pusieron el acento en los mismos problemas, así como en el “pago excesivo” de horas extraordinarias, la “proliferación de vertidos”, la denuncia de Bomberos por duplicidad de servicios y la “sangrante falta de efectivos de Policía Local”. Su portavoz, Elena Ancos, también afeó al Ejecutivo que haya descartado proyectos como la Casa de la Juventud o el Plan de Igualdad y que no de una solución real al problema de la vivienda. “No ven las dificultades de otros porque ni las tienen ni quieren verlas”, criticó la edil.

El exalcalde y portavoz del PSOE, Diego Ortiz, aprovechó su intervención para reivindicar el papel del anterior gobierno. “Dejen de aprovecharse del trabajo de los demás porque más del 90% de las cosas de las que presumen las hicimos nosotros en una legislatura complicadísima”, apuntó Ortiz. Frente a un “ayuntamiento totalmente saneado” con “26 millones de euros en el banco y 20 millones de euros aportados por los Fondos Europeos”, los socialistas criticaron los actuales problemas en sanidad, Policía Local o que no se lleve a cabo la completa municipalización de los servicios de limpieza.

EL GOBIERNO SE DEFIENDE

“Estamos en un momento de siembra -aseguró el portavoz del Gobierno y de Pinto Avanza, Fernando González-. A partir de septiembre vamos a ver cómo empieza a dar resultado todo el trabajo realizado”. Para el edil, Pinto se encuentra “en un momento similar de crecimiento que en los años 1979 y 1995” después de 14 años sin nuevas dotaciones por lo que “la previsión para esta legislatura es especialmente ilusionante”. Desde el Ejecutivo destacaron cómo en este primer año se ha conseguido el compromiso de que se construyan dos infraestructuras clave y comprometidas desde hace más de una década como son la estación de tren y el tercer centro de salud. También recordaron que, a pesar de los problemas, las urgencias han reabierto y el ambulatorio de Parque Europa cuenta en la actualidad con 14 médicos.

Asimismo, el Gobierno cree que los futuros contratos de limpieza viaria y recogida de residuos y la recuperación del servicio de parques y jardines mejorarán notablemente la calidad de los servicios. González también puso en valor, entre otras cuestiones, los proyectos de Pinto en Verde, el Plan de Rehabilitación de Barrios y las nuevas viviendas de alquiler del Plan Vive, y anunció la futura construcción del Edificio de Seguridad y de un complejo deportivo con piscina en La Tenería.

Pinto Avanza, que reconoció que “hay cosas que mejo-

rar”, quiso señalar que “estamos muy orgullosos del papel que estamos desarrollando en el Gobierno porque somos los únicos que lo podemos hacer”. Fernando González cargó contra la oposición porque “su discurso sólo consiste en apalear, apoyar perfiles falsos en redes sociales y generar un monstruo que un día se les puede venir en contra”. Además, frente las críticas por el actual estado de la sanidad pinteña, declaró que “si ustedes gobernasen no hubiesen conseguido nada”.

Desde el Partido Popular coincidieron en que “Pinto está mejor que hace un año”, si bien reconocieron que “hay que mejorar muchas cosas porque ocho años de gobierno progresista no se recuperan en sólo uno”. El primer teniente de alcalde, Francisco Pérez, afirmó que “la izquierda progresista basa su política en decir a la gente cómo tiene que vivir, prohibir y despilfarrar el dinero público, mientras que nosotros queremos un municipio vivo y alegre invirtiendo en políticas públicas que mejoren la vida de la gente”.

El debate lo cerraron el concejal popular David de Pedro, que centro buena parte de su intervención en recordar cómo el anterior gobierno del PSOE no se puso inicialmente a la ampliación del vertedero, y el alcalde. Salomón Aguado defendió que este ha sido un año “intenso y de mucho trabajo del que estamos satisfechos, pero queremos más y mejores servicios para los vecinos”.

El Gobierno ha dado nuevos pasos para llevar a cabo su propuesta de buscar una nueva empresa que se haga cargo de los servicios de limpieza viaria y recogida de basuras y recuperar el servicio de mantenimiento de jardines y zonas verdes. Una iniciativa que cuenta con el visto bueno Partido Popular, Pinto Avanza y Vox, y el rechazo de PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos. Fue el pasado 5 de julio cuando el Ejecutivo convocó un pleno extraordinario para aprobar la nueva estructura de costes y revisión de precios del contrato. Para el portavoz de Unidas PintoPodemos, Carlos Gutiérrez, la fecha elegida “nos hace

evocar a la primera privatización de diciembre de 2023, parece que el asesino político quiere volver al lugar del crimen a hacer lo mismo”.

La bancada de izquierda puso el acento en las conclusiones de la memoria económica, que sólo apuesta por la municipalización de la jardinería, así como en las cifras del futuro contrato, que rondará los 100 millones de euros y prevé un beneficio industrial del 6% para la empresa adjudicataria. “¿Cuántos contratos dignos, plazas del campamento urbano o viviendas sociales se podrían haber hecho con ese dinero que quieren regalar a empresas privadas?”, planteó Elena

Ancos, de Más Madrid. El exalcalde y portavoz del PSOE, Diego Ortiz, señaló además que el expediente presentado había sido realizado por una persona en prácticas y que contenía errores, por lo que anunció que su partido pedirá la nulidad del proceso. El concejal de Contratación por el PP, Juan Guillermo Padilla, recalcó que todos los informes cuentan con el visto bueno de los técnicos municipales y afeó a la oposición el hecho de que “desde mayo cuentan con copia de todo y ahora tratan de embarrar el terreno de juego”.

También desde el Gobierno, el portavoz de Pinto Avanza, Fernando González, quiso poner el foco en que “estamos trabajando codo con codo con los sindicatos para firmar un convenio que será histórico y mejorará notablemente las condiciones laborales de los trabajadores”. Por su parte, Miguel Gutiérrez, líder de Vox, cargó contra los partidos de izquierda por criticar las conclusiones de un informe económico que ellos mismos encargaron a seis meses de que venciera el contrato, lo que obligó a su prórroga durante un año más.

Cerró el turno de intervenciones el alcalde, Salomón Aguado, que siguió criticando a parte de la oposición: “En estas ocasiones vemos cómo desde la bancada de la izquierda lo único que se hace sembrar duda, fango y bulos”. El regidor defendió la rigurosidad

del proceso y anunció que “a partir de 2025 los servicios de limpieza van a cambiar sustancialmente”.

CAL Y ARENA PARA LA UTE Días antes, el 27 de junio, también se dieron pasos para cerrar la relación entre el Ayuntamiento Pinto y la UTE Valoriza-Gestyona, actual encargada de la limpieza del municipio. Aunque tanto Gobierno como oposición coinciden en que los incumplimientos y discrepancias con la empresa obligarán a tomar la vía judicial, el Ejecutivo trató de aprobar varias modificaciones del contrato de limpieza de los espacios públicos, servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos domésticos y mantenimiento y conservación de parques y zonas verdes.

La corporación, de nuevo con el rechazo de los tres partidos de izquierda, aprobó intercambiar por una cuantía económica de 146.542 euros la construcción de una nave que la empresa tenía que haber llevado a cabo por contrato. En cambio, quedó sobre la mesa para corregir los errores de forma detectados por el PSOE en la propuesta de actualización de las retribuciones de la UTE por el mantenimiento y riego del arbolado, uso de herbicidas y recogida del Punto Limpio y las papeleras inteligentes por no cubrir el coste real de la prestación del servicio. | ��

RAÚL MARTOS

TRES ALUMNOS DEL COLEGIO MIRASUR RECIBEN LAS BECAS DEL GRUPO EGIDO

La Fundación Egido ha anunciado el nombre de los tres estudiantes de Pinto que recibirán sus becas educativas por haber obtenido las calificaciones más altas del municipio en la fase obligatoria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU): José Enrique Castro, Patricia Durán y Carla Revueltas Todos han sido alumnos del Colegio Mirasur durante el curso 2023/2024 y se han colocado entre los 25 mejores estudiantes de los más 5.000 que se presentaron a los exámenes en la Universidad Carlos III (UC3M).

José Enrique Castro ha obtenido el primer premio, valorado en 500 euros, por su 9,938 de media en las

cuatro materias obligatorias de la selectividad. Su calificación es la más alta en la historia de todas las ediciones de las becas, superando al 9,813 de Marat Fernández, el 9,65 de Arturo Melero, el 9,5 de Claudia Salazar y el 9,438 de Jaime Mercado.

El segundo y el tercer premio tienen nombre de mujer. Patricia Durán, con un 9,813, recibirá 250 euros para continuar esforzándose al máximo en el Grado de Ingeniería Ambiental que pretende estudiar en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Carla Revueltas, con un 9,688, contará con 150 euros para empezar su nueva etapa como estudiante del Grado en Economía de la UC3M.

PRIMEROS ARTISTAS PARA LAS FIESTAS

Las fiestas patronales de Pinto ya tienen cuatro grandes conciertos confirmados. Se trata de Edurne (10 de agosto) los grupos La Pegatina (día 12) y Café Quijano (día 13) y el cantante Carlos Baute (día 14). Todos los conciertos se celebrarán en el auditorio municipal y comenzarán a las 22.00 horas.

La Pegatina será el grupo que más cobre en las Fiestas de Pinto: 54.962 euros. Le

siguen Café Quijano, que se embolsará 42.350 euros, y Edurne y Carlos Baute, que ganarán la misma cantidad de 36.542 euros. En total, los cuatro conciertos gratuitos previstos para las fiestas supondrán un coste para las arcas municipales de 170.396 euros, siempre que no se tengan que cancelar por enfermedad de los artistas o por algún otro motivo imputable a ellos.

ZIGZAG EN EL PROGRAMA 4 ESO + EMPRESA. Coincidiendo con los últimos días del curso, numerosos alumnos del municipio han vuelto a participar en el Programa 4º ESO + Empresa, una iniciativa educativa puesta en marcha por la Comunidad de Madrid en el año 2009 para ayudar a que los estudiantes exploren diferentes campos laborales durante un máximo de 4 días y puedan tomar mejores decisiones sobre su futuro académico y laboral.

Como viene siendo habitual en los últimos años, ZIGZAG ha colaborado con el programa para dar una oportunidad a los jóvenes que tienen la vista de su futuro laboral puesta en actividades relacionadas con el periodismo. En esta ocasión ha sido Daniel Sanjorge, alumno del Colegio Mirasur School, quien ha trabajado codo con codo con el equipo de ZIGZAG, demostrando una gran actitud e interés durante sus tres días de aprendizaje.

FE DE ERRORES. En la entrevista al alcalde de Pinto publicada en el número 398 de ZIGZAG, se dijo erróneamente que Vox había apoyado al candidato del PP en la sesión de investidura del 17 de junio de 2023. En realidad, los dos concejales de Vox votaron como alcalde al candidato de su partido, Miguel Maldonado.

La Mancomunidad del Sur mejora sus instalaciones

En las próximas semanas, finalizarán obras de ampliación de la fase IV, sellado y desgasificación de la fase III así como la construcción de la nueva balsa de lixiviados en el depósito controlado realizado en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Residuos de la Mancomunidad del Sur, Depósito Controlado de Getade.

El depósito controlado, situado entre los términos de Pinto, Getafe y San Martín de la Vega y que recoge los residuos procedentes de los 72 municipios integrantes de la Mancomunidad del Sur, ha realizado una inversión cercana a los 40 millones de euros, con el objetivo de construir un nuevo vaso de vertido, sellar y desgasificar el depósito controlado en su fase III, el cual llevaba en explotación desde 2006, así como la construcción de una balsa de lixiviados y otras actuaciones de mejora.

La construcción del nuevo vaso de vertido (fase IV), ocupa una superficie de 12 hectáreas, y presenta una capacidad para recibir los residuos que se generarán en los 72 municipios que conforman la Mancomunidad del Sur durante los próximos tres años. Todas las tierras procedentes de la excavación del nuevo vaso se han utilizado en el sella-

do de la fase III y la construcción de una plataforma sobre la que, en los próximos años, está previsto que la Mancomunidad del Sur construya un nuevo centro de tratamiento de residuos, similar al que ha promovido la Mancomunidad del Este en el municipio de Loeches.

Destaca como aspecto clave, la construcción de una balsa de lixiviados, como punto de almacenamiento intermedio de los lixiviados producidos en los procesos de descomposición de los residuos depositados en la fase III y IV, para la posterior gestión y eliminación de dichos lixiviados.

De forma adicional, se han ejecutado otras obras complementarias, entre las que destacan la mejora general de las instalaciones de bombeo de lixiviados y suministro eléctrico de la fase III del depósito controlado, la reposición parcial del pavimento del vial perimetral de la fase III, la reposición del alumbrado del vial de las fases I y II que da acceso a la fase IV (mejorando las condiciones de explotación nocturnas de la instalación), la sustitución de las luminarias de la nave taller, la sustitución de las bombas que bombean las aguas pluviales interiores y exteriores que llegan a un punto bajo situado en la parte norte de la instalación.

Medioambientalmente, se ha realizado una clara apuesta por la sostenibilidad y por la recuperación del entorno, llegándose a plantar 2.125 unidades de especies arbustivas y arbóreas en el perímetro de la instalación que, con el paso de los años, conformarán una barrera verde que mejorará el aspecto de la instalación desde el exterior.

Se ha hecho uso de un material bioestabilizado procedente del tratamiento de residuos de otras plantas de tratamiento de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de enriquecer la tierra dispuesta sobre la superficie sellada de la fase III y favorecer así el crecimiento de la vegetación. Sin duda se trata de una clara apuesta por la implantación de un modelo de economía circular

Con el desarrollo del proyecto, la Mancomunidad del Sur y en concreto su Planta de Biometanización de Pinto, el cual constituyó la primera infraestructura para el tratamiento y recuperación de la materia orgánica que se puso en funcionamiento en la Comunidad de Madrid, se conforma como unas instalación pionera, innovadora y sostenible, capaz de implantar un modelo de economía circular responsable.

EN DATOS

AMPLIACIÓN DE LA FASE IV

2.295.779

m3 de excavación a cielo abierto y transporte interior de obra.

32.164

m3 de arcilla en impermeabilización de fondo de vaso.

74.196

m2 de geocompuesto bentonítico de 10 mm de espesor en impermeabilización de taludes.

SELLADO Y DESGASIFICACIÓN DE LA FASE III

1.078.534 m3 de extendido de tierras procedentes del acopio.

112.842

m3 de formación de cobertura vegetal con tierras de la excavación y aportación de material bioestabilizado.

BALSA DE LIXIVIADOS

136.698

m3 de excavación a cielo abierto.

39.168

m3 de terraplén con suelos procedentes de la excavación.

EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE ‘ENCHUFAR’ A UN FAMILIAR EN ASERPINTO

Continúa el cruce de acusaciones entre Partido Popular y PSOE. Después de que los socialistas denunciasen una posible financiación ilegal y los populares replicasen pidiendo explicaciones sobre la supuesta vinculación de Pinto con la causa contra Begoña Gómez, ahora los focos se han puesto en Aserpinto.

El exalcalde y portavoz del PSOE, Diego Ortiz, ha solicitado al PP más información sobre “la contratación de la cuñada de una concejala como conserje de

la Casa de la Cadena”. Desde la empresa municipal han desmentido las acusaciones recordando que la cobertura del puesto a través de la bolsa temporal de empleo se inició y concluyó cuando el propio Ortiz todavía era presidente de Aserpinto.

En concreto, la trabajadora se inscribió en la bolsa de empleo el 8 de febrero de 2023. El 26 de mayo fue citada una entrevista que se produjo cinco días después y tras la que se le comunicó el 7 de junio que el puesto sería cubierto por otra per-

PINTO, ENTRE LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

CON MAYOR DEMANDA DE ALQUILER

El portal inmobiliario Idealista ha publicado un informe en el que detalla los diez municipios de España en el que hay más personas que buscan alquilar una vivienda. El ranking se ha elaborado en función del número de interesados por cada anuncio publicado en su portal en las localidades de más de 5.000 habitantes, siendo Arrecife (Lanzarote) la que ocupa el primer puesto con 126 buscadores de alquiler por anuncio.

Otras tres localidades se encuentran por encima del umbral de 100 familias interesadas en un alquiler: Leganés (111 personas por anuncio), Fuenlabrada (104) y Santa Coloma de Gramenet (102). Les siguen Getafe (96), Parla (93), Azuqueca de Henares (87) y, en el octavo puesto de la lista, Pinto, con 83 personas que quieren alquilar por cada anuncio en Idealista El top 10 del ranking lo cierran Cornellà de Llobregat y Alcorcón (77).

sona, pero que estaría en la primera posición de la bolsa de trabajo. Finalmente, en diciembre y ya con PP y Pinto Avanza en el Gobierno, se incorporó al puesto para cubrir una baja.

“No entendemos a qué se deben estas indignas insinuaciones sobre una cuestión que, como alcalde y presidente de la entidad, debía conocer”, dicen desde Aserpinto ante las palabras de Diego Ortiz. Desde el Ejecutivo han apuntado que el portavoz socialista podría estar incumpliendo

el código ético de Aserpinto, que en su artículo 4.10 indica que los miembros de la Junta General de Accionistas deben “poner el máximo cuidado en preservar la imagen y reputación de la sociedad en todas sus actuaciones profesionales”.

Por ello, desde la empresa municipal han anunciado que se reservan la opción de emprender “acciones contra aquellas personas que pongan en duda o insinúen irregularidades en los procesos de contratación”.

LÍO CON EL CAMPAMENTO URBANO

El campamento urbano municipal de 2024 ha generado una nueva polémica. El Ayuntamiento dio luz verde a 1.108 de las 1.379 solicitudes inicialmente presentadas tras celebrar un sorteo que no estaba especificado en las normas de inscripción, lo que significó que casi 300 familias no pudiesen disfrutar del servicio. Además, se han producido casos de hermanos asignados a centros diferentes.

La situación provocó el enfado de numerosos vecinos y de los partidos

de la oposición, que criticó al Gobierno por su “nefasta gestión”. Desde el Ejecutivo, sin embargo, defendieron haber actuado con previsión dado que, tras los problemas de 2023, este año se adelantó el plazo de inscripción en un mes. Asimismo, recuerdan que debido a la alta demanda se amplió el crédito inicialmente presupuestado en 30.000 euros -el máximo que permite la Ley- sobre los 300.000 euros iniciales para ofrecer la mayor cobertura posible.

González Fernando

PORTAVOZ DE PINTO AVANZA

“Esta será la mejor legislatura en 20 años”

Un año después de que Partido Popular y Pinto Avanza cerrasen su acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años, el líder de la formación local y portavoz del Gobierno, Fernando González (Pinto, 1985), analiza en ZIGZAG el inicio del mandato. Frente a las críticas por el nivel de cumplimiento de aquel acuerdo, González vaticina que el trabajo realizado marcará un antes y un después en el municipio.

Se ha cumplido un año desde el acuerdo de gobierno entre Partido Popular y Pinto Avanza. Con perspectiva, ¿actuaría diferente? No, porque lo que hicimos fue respetar el resultado electoral que fue que el PP había sido la lista más votada. Hicimos un acuerdo programático basado en propuestas y cosas que son positivas para Pinto, que se van a conseguir o que se han conseguido ya. Por lo tanto,

aún sabiendo que hay cosas que mejorar, nuestro balance es positivo.

¿Sigue habiendo buen entendimiento?

Sí, siempre ha sido positivo. Hemos tenido problemas en cuanto al cumplimiento del acuerdo por parte de la Comunidad de Madrid, lo cual nos ha supuesto una medida de presión importante. Tenemos claro que a quienes nos debemos es a los vecinos de Pinto y que es a ellos a quienes debemos dar las explicaciones y por los que debemos ejercer todas las presiones posibles para que se cumpla íntegramente el acuerdo.

¿Cómo valora el cumplimiento actual del acuerdo? Satisfactoriamente entendiendo que tenemos médico en urgencias, aunque es cierto que está fallando y que tiene que mejorar. Pero sobre todo es porque vamos a conseguir algo histórico

que es que en verano se va a licitar el tercer centro de salud, algo que va a aliviar notablemente la presión asistencial en el centro de salud de Parque Europa. Hay que recordar que en Pinto no se construye ni una sola nueva dotación desde el año 2010. Por lo tanto, si conseguimos que se construya el apeadero de La Tenería, el tercer centro de salud, el nuevo edificio de seguridad, un nuevo polideportivo con piscina climatizada en el barrio de La Tenería financiado por la Comunidad de Madrid y dos campos de fútbol 7 y 11, entendemos que esta legislatura será muy positiva. Todo

ello junto con la mejora de la situación de los parques y jardines, limpieza viaria y recogida de basuras, que va a ser un hito.

Sin embargo, el primero en mostrarse decepcionados con el nivel de cumplimiento ha sido su partido, que ha llegado a amenazar con romper el acuerdo con el PP.

Sí. De hecho, antes de que nosotros hiciéramos ese ultimátum no se iba a licitar el centro de salud y en Parque Europa no había ningún médico y ahora hay 14. Las medidas que hicimos para que la Comunidad de Madrid cumpliese con su

�� Fernando González en la plaza del Ayuntamiento.
��RAÚL MARTOS

parte fueron satisfactorias, lo que no quiere decir que nos demos por satisfechos.

La Comunidad de Madrid, con salvedades, de momento está cumpliendo moderadamente los acuerdos que asumió.

La responsabilidad de esos incumplimientos, aun siendo una competencia del Gobierno regional, recae en muchas ocasiones en su partido.

Esto es una batalla de rojos contra azules y los rojos no perdonan que hayamos dejado gobernar a los azules, aunque, si hubieran gobernado los rojos, los azules no nos lo habrían perdonado. Nosotros no estamos en esa batalla, estamos para conseguir mejoras para la ciudad y es una cosa que se va a demostrar porque las palabras se las lleva el aire, pero los edificios que se van a construir y las mejoras de la ciudad estarán ahí. Le pese a quien le pese, estamos muy orgullosos de la labor de gobierno que estamos desarrollando.

En cualquier caso, a PA lo han situado en un bando dentro de esa guerra. ¿Sigue conservando su partido su condición municipalista y transversal? Sí, nuestro carácter transversal es el que es y nuestro objetivo es Pinto. Dentro de esa polarización existe mucho teatro y muchas diferencias que parecen insalvables que no existen en privado. Todos queremos calles limpias, jardines cuidados, seguridad en nuestras calles o actividades para jóvenes y mayores.

Si todos estamos de acuerdo en prácticamente todo no debería de ser tan difícil llegar a acuerdos, así que si no se hace es por partidismo y politiqueo barato.

El único partido que, a priori, parecía estar dispuesto a prestar su apoyo a grandes proyectos era Vox, pero recientemente ha dado a entender que su respaldo podría estar condicionado a su entrada en el Gobierno. ¿Estarían dispuestos a formar un tripartito?

No nos planteamos modificar el acuerdo de gobierno en ningún aspecto.

Aunque prometieron que recuperarían los tres servicios, la limpieza viaria y la recogida de basuras seguirán privatizadas. Prometimos cosas, pero luego nos hemos encontrado que la ley nos obliga en algunos casos a hacer otras. No es una decisión política. Sin embargo, estamos muy contentos con el acuerdo que se va a alcanzar porque vamos a mejorar muy notablemente las condiciones laborales de los trabajadores de la UTE, los cuales van a ver incrementado su sueldo y mejoradas sus condiciones laborales. Además, se van a renovar todos los camiones de recogida de basuras, maquinaria y contenedores. El presupuesto para todos estos servicios se va a duplicar: vamos a pasar de 6,5 millones de euros a prácticamente 13,5. La mejora de la limpieza y de la recogida de basuras, así como el estado de nuestros parques y jardines, va a ser realmente

“ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DEL TRABAJO QUE ESTAMOS DESARROLLANDO”
“NO HAY QUE SER UN ERUDITO PARA SABER QUE LA LIMPIEZA VA A MEJORAR”
“SI LA GENTE ESTÁ TAN INDIGNADA CON EL VERTEDERO, QUE VOTE A OTROS PARTIDOS”

un hito en nuestra ciudad y se va a notar a partir del próximo mes de enero.

¿Por qué habría que confiaron que, con prácticamente los mismos actores y la misma fórmula, el resultado va a ser diferente al de hace 10 años?

Porque con 13,5 millones de euros puedes hacer mucho más que con 6,5. No hay que ser un erudito para saber que la limpieza va a mejorar.

La lucha por el cierre del vertedero también formaba parte de su acuerdo de gobierno, ¿realmente hay alguna posibilidad de detener la ampliación?

La ampliación del vertedero es una cosa que han pergeñado entre el PP y el PSOE, unos en la Comunidad de Madrid y otros en la Mancomunidad del Sur, con la inestimable colaboración de Podemos y Más Madrid que votan reiteradamente a favor. Nosotros milagros no

podemos hacer: si la gente está tan indignada con eso, lo que tiene que hacer es no votar a estos partidos. Ahora lo que estamos pidiendo son compensaciones económicas y medioambientales y un horizonte claro que marque el fin del vertedero en Pinto.

Como concejal de Seguridad, ¿qué opina de las reivindicaciones de la Policía?

Las críticas no las hacen a este gobierno, las hacen a los últimos años en los que no se han convocado plazas de policía desde el año 2008 hasta 2022, su salario se ha visto prácticamente congelado y tienen un edificio que en absoluto está adaptado a sus necesidades. En los próximos meses van a contar con un nuevo edificio perfectamente equipado y vamos a trabajar para mejorar su retribución y sus condiciones laborales. Además, ya cuentan con nuevos vehículos, vestuarios, chalecos y pistolas eléctricas.

¿Qué aspectos positivos destacaría?

Estamos en un periodo de siembra que es ingrato porque todavía no se ven los frutos, pero se van a empezar a ver a partir del próximo año. Por ejemplo, Pinto en Verde va a transformar por completo nuestra ciudad. Además, vamos a contar en los próximos meses con el Edificio de Seguridad, el apeadero de La Tenería y se van a licitar las obras del centro de salud. Todo ello va a suponer que esta sea la mejor legislatura en Pinto desde los últimos 20 años, sin ningún tipo de duda.

Ortorexia: cuando la obsesión patológica por la alimentación saludable se convierte en un problema de salud

EL HOSPITAL INFANTA ELENA DE VALDEMORO ADVIERTE DE LOS EFECTOS FÍSICOS Y MENTALES ESTE TRASTORNO

PSICOLÓGICO Y ALIMENTICIO Y RECOMIENDA SU ABORDAJE ESPECIALIZADO E INTEGRAL

La ortorexia es un trastorno por el que las personas tienen una obsesión patológica por la alimentación saludable, lo que conlleva riesgos de desarrollar trastornos de conducta alimentaria y de padecer un alto grado de estrés y ansiedad; además, pueden asociar anemias, carencias de micronutrientes y osteoporosis.

Un “trastorno psicológico complejo que puede derivar en consecuencias negativas para la salud física y mental y que requiere de intervención profesional especializada e integral”, explica la Dra.

Teresa Montoya, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Infanta Elena, quien advierte de que su prevalencia “está creciendo de manera especial en jóvenes y personas menores de 45 años”.

Concretamente, en una sociedad en la que la delgadez se impone como sinónimo de éxito social, numerosos estudios demuestran que, pese a tener normo peso, jóvenes y adolescentes realizan dietas para pesar menos. Así, la

��La doctora Teresa Montoya, jefa del Servicio de Endocrinologíay Nutrición del Hospital Infanta Elena.

ortorexia puede afectar al 1-3% de la población general, pero esta cifra va en aumento y puede ser mayor en grupos demográficos, como los atletas o aquellos con trastornos alimenticios previos.

DESEQUILIBRIOS

FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS

La ortorexia representa una forma extrema de control sobre la dieta que “puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental”, advierte la especialista. Así, puede conducir a deficiencias nutricionales debido a la exclusión de grupos

saludables’, dominando sus pensamientos y afectando negativamente a su calidad de vida en general.

enteros de alimentos considerados ‘no saludables’, provocando desequilibrios en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para el cuerpo humano. “Además, la obsesión por la pureza de los alimentos puede generar una disminución en la ingesta calórica, lo que puede resultar en pérdida de peso no deseada e incluso desnutrición”, añade. Adicionalmente, puede causar ansiedad extrema, estrés y aislamiento social, así como una sensación de culpa abrumadora cuando el afectado se ve obligado a comer alimentos considerados ‘no

ABORDAJE PROFESIONAL, ESPECIALIZADO E INTEGRAL Al tratarse de un trastorno psicológico complejo, requiere intervención especializada e integral, que generalmente implica terapia cognitivoconductual para abordar los patrones de pensamiento distorsionados y ayudar al individuo a desarrollar una relación más equilibrada y saludable con la comida.

Estudios recientes han descubierto conexiones entre la obsesión por la alimentación saludable y la depresión o el trastorno obsesivo-compulsivo, que destacan la urgente necesidad de intervenciones terapéuticas más efectivas para la evaluación y el tratamiento de este trastorno.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.