nº 254 junio 2012

Page 1

Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:29

P谩gina 1


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:29

P谩gina 2


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:29

Página 3

e ditorial

© Portada: José Mª López

Balance del primer año de la legislatura

nº 254 - junio 2012

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: Tfnos 91 692 28 88 y 655 945 522 EDITOR: Agustín Alfaya. DIRECTORA: Blanca Muñoz. REDACTORES: Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Susana Ye, Laura Rodríguez, Eva Redondo. Carlos Lapeña (colaborador), Mario Coronas (colaborador). PUBLICIDAD: Blanca Muñoz (Pinto), Belén Diego y Roberto Noeda (Ciempozuelos) Salvador Laura (San Martín de la Vega). MAQUETACIÓN: Juan Carlos Zarcero. DISEÑO PORTADAS: José Mª López. SECRETARÍA: Alejandro Araújo. DISTRIBUCIÓN: Alfasur. ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999

SE CUMPLE este mes el primer año de la nueva corporación pínteña salida de las elecciones municipales de 2011, en las que el PP consiguió una holgada mayoría absoluta que le dio acceso al gobierno local. Es en época de crisis económica como la que vivimos cuando verdaderamente los gobernantes muestran su verdadera capacidad para dirigir la cosa pública local. HASTA hace pocos años, en época de bonanza e inconsciencia, parecía que cualquiera valía para el cargo de alcalde, cuya función era deslumbrar a los ciudadanos con obras faraónicas o muchas veces simplemente innecesarias, al tiempo que se fomentaba una cultura del “todo gratis” y despilfarro público. Pinto fue un claro ejemplo de esta clase de políticos populistas crecidos al albor del boom inmobiliario, cuyas políticas eran tan demagógicas como insostenibles económicamente a medio plazo. Un ejemplo actual en Pinto de este tipo de políticos demagogos y nefastos para la sostenibilidad de las cuentas públicas lo representa el portavoz del PSOE, Juan José Martín, quien ante la remodelación el pasado mes de febrero de las líneas de autobuses públicos urbanos, cuyo coste era de 20 € por persona y viaje, afirmó que “sólo con un ciudadano que solicite un servicio público es motivo suficiente para prestarlo”. Y nadie en su grupo le rectificó. SIN EMBARGO, el gobierno de Miriam Rabaneda ha sabido en este primer año de su legislatura hacer de la necesidad virtud y completar el ejercicio con más luces que sombras. Desde luego, ha mejorado significativamente su experiencia anterior, cuando gobernó en 2007-08 con JpP, y ha dado un giro copernicano a la postración en la que tenía sumido a Pinto el anterior gobierno Tripartito PSOE-IU-JpJ.

junio 2012

EL GOBIERNO de Rabaneda tiene como objetivo sanear el ayuntamiento, optimizar los recursos públicos, fomentar el empleo local atrayendo empresas e inversiones y sacar a Pinto de la crisis. Todo ello con los mínimos recortes posibles de servicios públicos. El PP, en contra de los que anunciaba el PSOE-IU, no privatizó Aserpinto y ha mantenido los puestos de trabajo, al contrario de lo que ha ocurrido en otros municipios gobernados por PSOE-IU, como Parla, o por el PP, como San Martín de la Vega. POR SUPUESTO también hay sombras en la gestión del PP en este primer año. Una de carácter formal: comenzó la legislatura convocando los plenos por la mañana, lo que es una decisión ni buena ni mala pero es lo contrario de lo que sostenía cuando estaba en la oposición. De la misma manera, cuando gobernaba Rodríguez Zapatero criticaba (incluso con vallas) la paralización de las obras de desdoblamiento de las vías del tren y de la estación de La Tenería, pero cuando a Zapatero le sucedió Rajoy, desmontó las vallas y dejó las críticas a Fomento aunque las obras siguen paradas. POR LO QUE respecta a la oposición, el MIA se ha constituido como el referente político por su coherencia, trabajo y claridad de planteamientos. El MIA sólo cobra una asignación mensual por grupo político de 401 € al mes, renunciando a la liberación (sueldo mensual fijo) del portavoz y a tener un cargo de confianza. De la misma manera sus dos concejales han renunciado a las dietas por plenos (439 €), juntas (274 €) comisiones (137 €) y mesas de contratación (32 €). Es el contrapunto al PP. El PSOE, por su parte, sigue en caída libre, sin ideas, sin propuestas y sin dirección. En cuanto a UPyD pone una gran voluntad en todo lo que hace y trabaja buscando el bien de los ciudadanos, pero aún le falta experiencia en el trabajo político eficaz.

3


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:29

Página 4

APLAUSOS y ABUCHEOS Abucheos a la presidenta regional Esperanza Aguirre por su propuesta –sin apoyos en el PP nacional– de que la final de la Copa del Rey de fútbol entre el At. Bilbao y el Barcelona, que se jugó en Madrid, se celebrase a puerta cerrada porque «los ultrajes a la bandera o al himno son delito en el Código Penal y no se deben consentir», dijo, en prevención a los silbidos al himno nacional. La disparatada propuesta de la presidenta regional, enfundándose en la bandera de España, es tan nacionalista como las posturas ultras nacionalistas periféricas y no representa a los madrileños, un pueblo abierto e integrador. Abucheos también a los que en el estadio Calderón durante la final de la Copa del Rey de fútbol insultaron a la presidenta de todos los madrileños, Esperanza Aguirre. Aplausos al Ayuntamiento de Pinto por haber completado el proceso –finalmente sin ningún voto en contra de ningún grupo político– de pago de las deudas atrasadas a proveedores por un importe total de 19,3 millones de euros. Este dinero ya ha llegado a sus destinatarios, en su mayoría pequeños empresarios y autónomos pinteños, lo que supone una importante inyección de liquidez que será beneficiosa para la economía y el empleo local.

4

Abucheos a la doble moral que practica el PSOE. Después de 23 años gobernando España, resulta que ahora que no gobiernan proponen como una «medida solidaria para salir de la crisis» que la iglesia pague el IBI. Moción que el Grupo Socialista llevó al Pleno de Pinto, cuando han sido tres alcaldes socialistas (Antonio Fernández, Juan Tendero y Juan José Martín) quienes han firmado con el obispado de Getafe la cesión de una parcela municipal para la construcción de la iglesia de La Tenería y la financiación de esa iglesia por un importe de tres millones de euros, primero, y de un millón y medio, después. Esto se llama hipocresía, cara dura y tomadura de pelo. Aplausos al deporte de equipo pinteño. Finalizadas las ligas de los distintos deportes, el balance para nuestro municipio es más que notable: Histórico ascenso del At. Pinto “B” a Preferente y buenos resultados de juveniles, cadetes, infantiles y alevines de este club (pág. 24); éxito completo de los alevines e infantiles de la Agrupación Deportiva Quintana, que se proclamaron campeones y ascienden de categoría (pág. 25); éxito también del equipo sénior Pinto ECB, campeón de 2ª Regional (pág. 28), así como de los dos equipos de Club Balonmano Pinto (pág. 29).

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:29

P谩gina 5


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:29

Página 6

sociedad

El PP de Pinto desmiente que esté negociando para privatizar Aserpinto El Partido Popular ha manifestado que es «falso que se estén realizando negociaciones para privatizar Aserpinto en seis meses», en respuesta a las declaraciones realizadas durante una rueda de prensa por el secretario general del PSOE, Juan José Martín, donde denunciaba al gobierno de «esconder negociaciones con una importante empresa para proceder a la privatiza-

ción de Aserpinto», aunque no reveló el nombre de la compañía. El PP ha afirmado que las únicas conversaciones que se mantienen sobre la empresa Aserpinto tienen el propósito de garantizar los puestos de trabajo. Además, añaden que desde la formación política nunca se han posicionado a favor de un único modelo posible, ya fuese la privatización

o la municipalización. El PSOE de Pinto defiende «la viabilidad económica con los parámetros públicos que ha tenido Aserpinto desde su constitución». Alega que el coste económico total que supone para cada habitante es de 116,25 euros, cifra que aseguran se vería incrementada si se ocupase de la gestión una empresa privada.

Nuevas tarifas para los precios de la piscina municipal de verano En la Junta de Gobierno celebrada en mayo, se dio luz verde a la actualización de los precios para la piscina municipal de verano, que abrió el 1 de junio. Después de la alarma creada por UPyD a través de una nota de prensa donde aseguraban que el Gobierno Local aumentaría los precios y eliminaría los descuentos para la piscina municipal, el Ejecutivo informó sobre el precio de las tarifas. Finalmente los pinteños pagarán un 21,7% menos por un bono de 10 baños (27,80 euros frente a los 35,5 que pagaban el año pasado), bono que se

ha creado este año. La tarifa general por baño es de 9 euros, aunque los residentes podrán pagar 3,5 euros por un único baño. En las nuevas tarifas se siguen manteniendo descuentos especiales para jubilados, pensionistas, discapacitados y familias numerosas, pero no para los parados. Estos descuentos especiales se reducen y pasan del 50% del año pasado al 25% de este año Por otro lado, los no residentes no tendrán descuento en las entradas de un solo baño, pero si en los bonos de 10 baños, con un descuento del 16%, y en los de 25 baños, con un descuento del 33%.

Los proveedores del ayuntamiento de pinto ya han empezado a cobrar sus facturas El 31 de mayo los proveedores del Ayuntamiento de Pinto, así como los de los demás municipios, han comenzado a cobrar las deudas pendientes, acogiéndose al 6

Real Decreto Ley 4/2012. En concreto, las deudas del ayuntamiento de Pinto y de la empresa municipal Aserpinto acogidas a este plan, asciende a 19.359.006 euros. junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:29

P谩gina 7


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:29

Página 8

sociedad

Creada la Comisión Mixta de Desahucios del Ayuntamiento de Pinto

EL

NUEVO HORARIO DE CIERRE ENTRÓ EN VIGOR EL

1

DE JUNIO

Bares de copas de Pinto El último fin de semana antes de que el nuevo horario de cierre para los locales de copas de Pinto entrara en vigor, el primer teniente de alcalde, Julio López Madera, criticó que «todos los locales incumplieron el horario, prolongándolo hasta las siete de la mañana». Entonces los locales aun podían permanecer abiertos hasta las seis de la mañana. Ante el desafío de los locales, López Madera se mostró tajante: «Se sancionará a quien no cumpla el horario de cierre. Actualmente no hay ningún expediente sancionador parado, todos están tramitados». El viernes siguiente, 1 de junio, el decreto del gobierno local entró en vigor y las licencias redujeron su horario una hora y media, hasta las 4.30 horas. Por las redes se había convocado para ese viernes una pitada de madrugada frente a la casa de la alcalde-

Fruto de una moción del MIA aprobada en el Pleno Ordinario de enero, el 16 de mayo se ha constituido la Comisión Mixta de Desahucios del Ayuntamiento de Pinto. Participaron en esta primera Comisión un miembro por cada partido político con representación municipal (PP, PSOE, MIA y UPyD), varios miembros del Equipo de Gobierno (PP), técnicos de los servicios sociales municipales y el Comité Local de ParlaPinto de Cruz Roja. Rosa Mª Ganso, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento, presentó un censo de afectados en Pinto por ejecuciones hipotecarias que podrían derivar en desahucios. Casos que serán abordados por la Comisión recién constituida. A propuesta del MIA, se aceptó incluir en la Comisión a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para que puedan aportar «su amplia experiencia en este tema y valorar su permanencia como miembro estable de la Comisión». Sin embargo, según ha comunicado el PSOE, el Partido Popular se opuso a que forme parte de la Comisión Mixta la Asamblea de Pinto del 15-M. También, a propuesta del MIA, se aprobó constituir un Punto Informativo de posibles afectados por desahucios, para centralizar las consultas que los pinteños deseen realizar sobre este tema. El Punto Informativo sería atendido por BODAS la asesora jurídica y las trabaBANQUETES jadoras sociales dependientes cumpleaños de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento pinC/ Las Monjas, 15 - PINTO teño. 91 691 13 59

sa y del primer teniente de alcalde. En previsión de posibles altercados, el Consejo de Seguridad Local acordó que, además de la Policía Local, se enviase un dispositivo de la Guardia Civil a la calle Real. Finalmente, el fin de semana pasó sin episodios desagradables para los locales, quienes cumplieron el horario de cierre impuesto por el Ayuntamiento. Por el contrario, para los pinteños residentes en las proximidades de la Plaza del Ayuntamiento, el fantasma del insomnio volvió a aparecer el sábado, a consecuencia de la celebración de un concierto en la misma plaza del Ayuntamiento, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.

Restaurante

ROLDAN

WWW.SAGITUR.COM La web con CHOLLOS en Viajes - Vuelos - Hoteles Costas - Cruceros DESCUENTO 20 ANIVERSARIO

El menor precio y el mayor asesoramiento Solo a los mejores nos salen imitadores SAGITUR VIAJES solo hay una

SAGITUR VIAJES - 91 691 00 45 8

TOLDOS - PÉRGOLAS CAPOTAS - CUBREPISCINAS C/ Cádiz, 28 - Pinto - ☎ 91 691 68 70 / 639 518 573 junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:29

P谩gina 9


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:29

Página 10

sociedad

DEJÓ

SIN ARREGLAR UNA ROTURA QUE PRODUJO UN RÍO DE AGUA EN LA CALLE

Los letras mágicas visitan ZIGZAG

LIBERTAD

El Canal no trabaja en Pinto los fines de semana El viernes 25 de mayo por la tarde se produjo una rotura en el canal de conducción del agua potable a la altura del número 6 de la calle Libertad, de Pinto, en el barrio de Los Pitufos. La rotura produjo un aparatoso borbotón de agua que convirtió la calle en un río incesante, inundando la perpendicular Cañada Real de la Mesta y la entrada del colegio El Prado, sin que se resolviese hasta el lunes. Algunos vecinos alertaron a la Policía Local de la avería, quien llamó al Canal de Isabel II. Al poco tiempo un furgón de la empresa Cobra, dependiente del Canal, se presentó en el lugar de la avería, pero no resolvió el problema. Al persistir el aparatoso despilfarro de agua, varios vecinos volvieron a llamar a la Policía Local, pero se les respondió que «hasta el lunes no se arreglará». Durante todo el fin de semana se dejaron fluir de la cañería miles de metros cúbicos de agua. No fue hasta el lunes, hacia las 11 horas, cuando operarios de la

CELEBRA

SU PRIMERA

empresa Cobra, lograron cerrar la llave de la conducción de agua. La responsabilidad del mantenimiento de las cañerías de agua potable es totalmente del Canal. Aserpinto, que no tiene ninguna responsabilidad en este asunto, desplazó a la zona a unos cuantos operarios para arreglar los desperfectos que la rotura causó en la zona. Uno de los trabajadores de Aserpinto comentó a ZIGZAG que «con el agua que se ha derrochado en estos días, llenaríamos tres piscinas». El concejal de Servicios Generales del Ayuntamiento de Pinto, Julio López Madera, manifestó su sorpresa por la tardía respuesta del Canal para solucionar la avería. «El agua potable es de responsabilidad única del Canal, que es quien tiene la exclusiva competencia del mantenimiento. Me podré en contacto con ellos. Lo que más siento es el desperdicio de un bien tan preciado como es el agua. Por otro lado, el Ayuntamiento no va a asumir el coste del agua derramada por la rotura».

FERIA INMOBILIARIA

DEL

15

AL

17

Los integrantes del taller de animación a la lectura de la Biblioteca Municipal de Pinto Letras Mágicas, realizaron una visita a la redacción de ZIGZAG esperando conocer más de cerca el mundo de los medios de comunicación escritos y digitales. Los doce jóvenes letras mágicas de entre ocho y diez años, acompañados por su monitora Belén Aguado, recorrieron curiosos las oficinas de la editorial, preguntando y repasando los pasos más importantes para la composición de una revista, bajo las explicaciones de Alejandro Araujo, miembro de ZIGZAG, quien les enseñó cómo maquetar o crear contenidos en la web y las partes de una noticia, aparte de otras muchas funciones periodisticas. Algunos de los integrantes de letras mágicas se interesaron especialmente por cómo podían ellos crear «una web de esas» en sus casas. Fue la creación de contenidos en zigzagdigital lo que más entusiasmó a los jóvenes, además del momento en el que se sentaron en la silla de Agustín Alfaya, donde declararon satisfechos que consiguieron sentirse «auténticos directores de periódico». Para finalizar su visita, cada uno de los integrantes de los letras mágicas leyó una pregunta que habían preparado en anteriores sesiones del taller de animación a la lectura. Entre sus curiosidades, los pequeños se interesaron por cosas como el número de tiradas de la revista ZIGZAG, cuáles son las diferencias de un director y un editor o en qué año se publicó el primer número de la revista.

DE JUNIO EN EL

PASEO DOLORES SORIA

Pinto, un lugar ideal para vivir Posiblemente Pinto sea uno de los lugares más agradables para vivir. Sin los ajetreos de una gran ciudad pero con las ventajas de tenerla a quince minutos debido a las excelentes comunicaciones que tiene con la capital, Pinto destaca por su tranquilidad, su crecimiento ordenado, sus grandes zonas verdes y su moderno diseño urbanista, con un máximo de cuatro alturas, amplias avenidas y bulevares en los nuevos desarrollos y la integración natural de todos los barrios. Estas características hacen de Pinto un lugar agradable y hasta privilegiado para vivir. Por ello, el Ayuntamiento organiza la I Feria inmobiliaria de la localidad en la que participan cinco de las principales promotoras del municipio: Pincasa, Egido, Hachezeta Inversiones, 10

Hormimat e Inmuebles de Pinto. La Feria se va a desarrollar en pleno centro del municipio, el Paseo Dolores Soria, entre los días 15 y 17 de junio. «La idea de desarrollarlo al aire libre y no en un lugar cerrado es precisamente la de promocionar Pinto como lugar ideal para vivir por sus espacios verdes y su tranquilidad como seña de identidad», comenta el Ayuntamiento. Pinto cuenta actualmente con 22 parques urbanos, entre los que destaca el Juan Carlos I. Parte del término municipal también pertenece al Parque Regional del Sureste. De la tranquilidad y respeto que se disfruta en el municipio hace gala el hecho de que, en una ciudad de casi 50.000 personas, no hay ni un solo semáforo.

A 20 kilómetros de la capital y con unas excelentes comunicaciones por ferrocarril (línea C3 de Cercanías, con estación en el centro del pueblo) y por carretera (A-4, M-50 y A-42), tiene también una red amplia de autobuses públicos que conectan la localidad con la capital y con las demás localidades del entorno, hospitales, universidad, juzgados, etc. Pinto cuenta también con una amplísima oferta comercial de grandes, medias y pequeñas superficies, cines, restaurantes de todo tipo y hasta uno de los dos complejos Nassica que hay en toda la Comunidad de Madrid, con la oferta de todas las primeras marcas. Pinto, además de ser el Centro Geográfico de la Península Ibérica, es un lugar ideal para vivir. junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:29

P谩gina 11


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:29

Página 12

sociedad

Convocadas elecciones para la I Mesa de Asociaciones de Pinto ESTHER ALFAYA MUÑOZ Actualmente 74 asociaciones tienen actualizado su registro en el Ayuntamiento de Pinto, según datos de la Concejalía de Participación Ciudadana. De éstas, 35 se reunieron el 24 de mayo para decidir, entre otras cosas, si se admitía en la futura Mesa de Asociaciones de Pinto a las entidades de carácter político y sindical. El resultado fue, con 20 votos a favor, 7 en contra, 7 abstenciones y un voto nulo, no admitir a estas asociaciones.

adelante con la constitución de la I Mesa de Asociaciones de Pinto para lo que ha fijado un procedimiento y un calendario. Procedimiento

Polémica La concejalía envió el 21 de marzo a las asociaciones del municipio un proyecto para la creación de una Mesa. Según este proyecto, desde la creación en 2007 de los consejos sectoriales «el movimiento asociativo local ha venido haciendo importantes críticas a la composición y funcionamiento» de los Consejos Sectoriales, por lo que es «necesaria su reforma», creando para ello la Mesa de Asociaciones como «órgano consultivo e informativo». En la Mesa, al contrario que en los Consejos, no participarán las asociaciones de carácter meramente político o sindical. El 14 de abril un grupo de entidades manifestaron su «rechazo al anteproyecto de Mesa de Asociaciones porque lejos de fomentar y fortalecer la participación ciudadana, la limita», aseguran. Estas asociaciones solicitan a la concejalía que «ponga en funcio-

12

namiento los consejos sectoriales», que «aborde la modificación del reglamento de participación ciudadana» y que «cuente para ello con la totalidad del movimiento asociativo». Días después, otro grupo de entidades locales emitió una nota en la que manifiestan que «la Mesa de Asociaciones nos parece una iniciativa adecuada» porque «integra a todos lo ámbitos asociativos» y «diferencia el espacio propio de las entidades del de los partidos políticos», lo que no sucede con «los Consejos Sectoriales vigentes, que no funcionan por estar dominados por los representantes políticos». Tras reunir el 24 de mayo a 35 asociaciones, como se ha indicado más arriba, la Concejalía de Participación Ciudadana ha decidido seguir

El proyecto de la concejalía prevé que todas las tipologías de asociaciones, excepto las de carácter político y sindical, estén representadas de forma proporcional. Los representantes serán elegidos por las propias asociaciones. Además, formarán parte de la Mesa el concejal de Participación Ciudadana y un técnico municipal. Una vez constituida, la Mesa tendrá «una vigencia de dos años», transcurridos los cuales se volverán a convocar elecciones para constituir una nueva Mesa. Las reuniones de la Mesa tendrán ordinariamente carácter trimestral, pero también se podrán convocar reuniones en cualquier momento tanto si lo solicita la concejalía como si lo hace «un mínimo de seis de las entidades representadas en la Mesa». Calendario La concejalía ha establecido el siguiente calendario: ● 29 de mayo al 9 de junio: Presentación de candidaturas y proyectos. ●13 al 17 de junio: Exposición de candidaturas y proyectos. ●20 al 24 de junio: Elecciones. ●26 de junio: Recuento de votaciones.

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:29

P谩gina 13


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:29

Página 14

reportaje

Este mes acaban las obras de la iglesia de La Tenería

a iglesia de San Francisco Javier, que se está construyendo en La Tenería, podría entregarse «este mes al obispado», según manifestó el arquitecto de la obra durante la visita de la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, y del obispo de la diócesis, Joaquín Mª López de Andújar, girada

L

La construcción de este templo se ha demorado años debido a las reticencias del obispado con el primer proyecto de construcción. El actual, más modesto que el proyectado inicialmente, comparte con aquel la luminosidad y el aprovechamiento de los espacios. Como ha señalado el obispo, «no sólo se reunirán aquí los que tienen fe. Esta Iglesia estará abierta a todos los que quieran utilizar estos locales». Historia de un edificio El 24 de julio de 2003 el alcalde de 14

el pasado 17 de mayo. El nuevo templo podría abrirse al culto a finales de este verano. En la visita estuvo presente también el párroco de San Francisco Javier, Pedro Manuel Merino, el primer teniente de alcalde, Julio López Madera, y otros concejales del Equipo de Gobierno de Pinto (PP).

Pinto Antonio Fernández (PSOE) firmó un «protocolo de intenciones» con el obispo de Getafe, Joaquín Mª López de Andújar, por el que el consistorio cedía una parcela municipal en La Tenería para la construcción de un templo católico. Al mismo tiempo el Ayuntamiento financiaba la construcción del edifico con tres millones de euros, que debía devolver el obispado en un plazo de 23 años sin intereses, con siete años de carencia. El 20 de marzo de 2007 el alcalde Juan Tendero (PSOE) elevó el protocolo de Fernández a la categoría de «convenio». A pesar de este nuevo

documento firmado por Tendero y López de Andújar, la obra no comenzaría hasta cuatro años después. El motivo principal fue que el obispado rechazó, por «demasiado costoso», el proyecto de una iglesia singular realizado por los arquitectos Juan Carlos Sancho y Sol Madridejos y encargado por el Ayuntamiento de Pinto. El 19 de marzo de 2010 otro alcalde socialista, Juan José Martín, firmó un nuevo convenio con el obispado que reducía a la mitad el importe financiado por el Ayuntamiento para la construcción del templo católico en La Tenería. En vez de tres millones de junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:30

Página 15

reportaje

locación de la primera piedra del edificio, con la presencia del alcalde Juan José Martín y del obispo, quien ofició una misa. Pero las obras no comenzarían hasta seis meses después, tras una nueva reunión del obispo con la nueva alcaldesa Miriam Rabaneda (PP), salida de las elecciones de mayo de 2011. La reunión se celebró el 5 de julio de 2011 en el despacho de alcaldía y allí se acordó acelerar la licencia de obras y demás trámites municipales para poder comenzar las obras. Una parroquia sin templo

El arquitecto de la obra explica aspectos del templo al obispo, a la alcaldesa y al resto de concejales que le acompañaron en la visita.

euros, el consistorio se comprometió a prestar al obispado un millón y medio de euros sin intereses y con los mismos plazos de devolución (23 años, con 7 de carencia). El nuevo convenio fue refrendado por la unani-

midad del Pleno de la Corporación celebrado el 25 de marzo de 2010 (PSOE, IU y JpP, en el gobierno; y PP, en la oposición). Un año después, el 19 de marzo de 2011, se celebró una simbólica co-

La tercera parroquia de Pinto, San Francisco Javier, se creó hace seis años sin templo, estando al frente de la misma el sacerdote Pedro Manuel Merino. El ámbito territorial de esta parroquia pinteña es atender a la comunidad católica de los barrios de Parque Europa y La Tenería. Después de vueltas y revueltas, parones y trabas, el templo se hará realidad para los ciudadanos de Pinto este año.- LAURA RODRÍGUEZ.

Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:

-

LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS

C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com junio 2012

15


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:30

Página 16

cultura ESTE

13 DE JUNIO A LAS 19:30 H. C.C. INFANTA CRISTINA

LIBRO SE PRESENTA EL EN EL

“6 cuentos… media docena” La maestra segoviana afincada en Pinto, Carmen Álvarez Romano, nos sorprende gratamente con su tercera recopilación de cuentos, “Seis cuentos… media docena”, publicados por Alfasur, en los que da una vuelta de tuerca más a su creativa imaginación. Si en “Algo fue verdad”, su primer libro, Álvarez Romano ya mostró talento, “¿Qué título pondrías tú?”, su seCarmen Álvarez. gundo libro,

CUMPLIÓ

confirmó que esta profesora de infantil del colegio Buenos Aires de Pinto está dotada para la literatura. Ahora, su tercer libro, “Seis cuentos… media docena”, nos fascina con un mundo de leyendas y personajes, aventuras reales o imaginarias y lugares fantásticos pero reconocibles. Un libro encantador, con historias breves y fantásticas que se leen de un tirón. La autora presentará su nuevo libro en el Centro Cultural Infanta Cristina, el miércoles 13 de junio a las 19:30 horas. La entrada es libre.

SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO

Concurso de cuentos y poesía del CEIP El Prado El Colegio de Educación Infantil y Primaria El Prado entregó el 21 de mayo sus premios literarios de cuentos (“Clarín”) y poesía (“Blas de Otero”), que cumplen este año su vigésima edición. También se entregaron los premios de dibujo “Mortadelo”, que en este caso son colectivos para las aulas de infantil y

primer ciclo. Los ganadores del Premio Clarín han sido: Noelia Espino (3º curso), Paula Alonso (4º), Marina Meana (5º) y Arantxa García (6º). Los ganadores del premio Blas de Otero han sido: Aarón López (3º curso), Adrián Jiménez (4º), Jorge Bao (5º) y Alba Rincón (6º).

Publicada la segunda edición de “La triste historia del faro” El libro bilingüe (español-inglés) “La triste historia del faro que se enamoró de la luna”, escrito por Carlos Lapeña e ilustrado por Mercedes Mateos, acaba de conocer la segunda edición tan sólo un mes después de haber publicado la primera. Este dato ya explica en sí la aceptación de este libro de triple valor. Triple porque es un genial texto literario de Lapeña, con unas bellísimas y sugerentes ilustraciones de Mateos (como

dijo una lectora durante la presentación de la obra en la librería Carmen, de Parla: «¿Quién no se va a enamorar de esa preciosa y sensual luna que pinta Mercedes?», y en tercer lugar porque es una impecable traducción de Andrew Shepperd. El libro, que forma parte de la colección “Alfasur Bilingüe”, por una cara se lee en español y por la otra en inglés.

“Basura no compartida”. El manchego afincado en Madrid, Daniel Aragonés Cuesta (33 años), es el autor de esta historia visceral y cargada de sentimientos que acaba de publicar Alfasur. Klaus, un escritor acabado, se encuentra sumido en una profunda depresión. Tras una noche confusa y loca, su vida cambia de rumbo de forma casual y sangrienta. “Tanto motivo sin fisura”. Es una nueva novela de Felipe Díaz Pardo, residente en Ciempozuelos, publicada por Guadalturia. En su trama se mixturan el amor, el poder, los celos y una historia de corrupción en un Madrid de los años sesenta y setenta. Actividades de Trilce. Seminario de Filosofía dirigido por Mª Ángeles Quesada y Ada Galán, 22 junio, 19 h., Infanta Cristina. “Trueque de Libros”, día 24, de 11 a 14 h. en el Egido. Por otro lado, Trilce y la Asociación de Minusválidos continúan con sus clases gratuitas de español para extranjeros y con el grupo de lectura del Quijote.

16

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:30

P谩gina 17


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:30

P谩gina 18


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:30

P谩gina 19


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:30

P谩gina 20


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:30

P谩gina 21


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:30

Página 22

entrevista

Fernando de la Calle Director de Desarrollos Inmobiliarios de Ahorro Corporación Soluciones Inmobiliarias (ACSI)

Residencial Las Ánforas un proyecto arquitectónico único en Pinto

LA SOCIEDAD VEHÍCULO DE TENENCIA Y GESTIÓN 9, S.L., PARTICIPADA POR VARIAS CAJAS DE AHORROS, HA TERMINADO UNA PROMOCIÓN DE 15 CHALETS UNIFAMILIARES ADOSADOS EN LA CALLE JUAN DE ESCOBEDO, DENOMINADO CONJUNTO RESIDENCIAL “LAS ÁNFORAS DE PINTO” Y PRÓXIMO A LA ESTACIÓN DE CERCANÍAS DE RENFE. PARA COMERCIALIZAR ESTAS VIVIENDAS HA ELEGIDO A LA INMOBILIARIA PINTEÑA LONDRES SUR, EXPERTA EN EL SECTOR INMOBILIARIO DEL MUNICIPIO. FERNANDO DE LA CALLE, DIRECTOR DE DESARROLLOS INMOBILIARIOS DE AHORRO CORPORACIÓN SOLUCIONES INMOBILIARIAS, NOS EXPLICA LOS PORMENORES DE LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS.

«Es una oportunidad irrepetible para adquirir una vivienda unifamiliar al precio de un piso».

«Las viviendas unifamiliares de Residencial Las Ánforas tienen un precio de coste». ¿Cómo son estas viviendas unifamiliares? Desde Ahorro Corporación siempre hacemos un diseño de nuestro producto, es decir, intentamos buscar qué falta a la zona y cómo podemos satisfacer esta demanda. Son chalets de 116 m2 a 140 m2, con generosas dimensiones de las estancias, salones de más de 30 m2, amplia cocina amueblada, dormitorio principal de 14,27 m2, porches de 15 m2, etc. y unas calidades de lujo. Además tienen la posibilidad de contar con piscina individual, dentro de los grandes jardines privativos. Hemos visitado las viviendas y por su tipología nos parece que tienen un precio realmente de oportunidad, ¿por qué? Tenemos un margen cero en esta promoción, es decir, no pretendemos rentabilizar el suelo, solo darle salida. Por eso los precios finales (3 dormitorios 284.902 euros + IVA) son excepcionalmente atractivos, y mucho más si tenemos en cuenta la situación de los chalets, a tan sólo 5 minutos de Cercanías de Renfe, y la primera calidad en los materiales. Creemos que hemos realizado un proyecto arquitectónico único en Pinto. Con estas características, habrá muchos interesados en conocer directamente las viviendas… Lo mejor es que cada uno juzgue por sí mismo, por eso invitamos a todos los interesados e interesadas a visitar nuestro chalet amueblado, pudiendo informarse a través de nuestra comercializadora Londres Sur, en el teléfono 91 692 88 10 ó en la calle Hospital 26, de Pinto. Aún es posible adquirir algunas de las últimas viviendas a la venta.

«Invitamos a todos los interesados a visitar nuestro chalet amueblado, pudiendo informarse a través de nuestra comercializadora Londres Sur 91 692 88 10, C/ Hospital 26 - Pinto». 22

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:30

P谩gina 23


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:31

Página 24

deportes

El At. Pinto “B” asciende a Preferente El Atlético Pinto “B”, un equipo formado por jóvenes pinteños de entre 18 y 21 años, ha logrado un hito histórico: subir a categoría Preferente. Es el éxito de una apuesta por la cantera, que muestra el camino. Además, muchos de estos jugadores han sido la clave para que el primer equipo pudiese mantener la categoría en Tercera División, tras una temporada procelosa. El At. Pinto “B” llegó al último partido de liga en 3ª posición de la tabla a tres puntos del entonces líder, el Trival Valderas “B”, y a uno del 2º, el E.F. Carabanchel. Estos

Los jóvenes séniors del At. Pinto “B” han conseguido el hito histórico de subir a Preferente.

tres equipos se disputaban los dos puestos de ascenso. Los pinteños ganaron de forma sobresaliente su último partido goleando en el Amelia del Castillo al C. D. Goya por 7-1. El E.F. Carabanchel hizo lo propio con el Fortuna “B” (4-0), pero Trival Valderas “B” falló perdiendo contra el Olímpico Lisboa. El At. Pinto, que tenía mejor gol-average particular (y general) que el Trival fue el segundo en la tabla final y, por tanto, consiguió el histórico ascenso a Preferente, la antesala de Tercera División en la que milita el primer equipo.

Los otros Atléticos de Pinto Si el primer equipo del At. Pinto tuvo una temporada procelosa, no ha sido así con el resto de equipos, que completaron un ejercicio magnífico. El segundo equipo de la entidad, el At. Pinto “B”, que milita en Primera Regional ha conseguido el hito histórico de subir a preferente, la antesala de Tercera División Nacional. Este equipo, formado por jóvenes pinteños que en su mayoría no llegan a los 21 años, ha aportado varios jugadores al primer equipo. El Juvenil “A” ha conseguido salvar la categoría y permanecer un año más en Nacional. El Juvenil “B”, ha acabado en la parte de arriba de la tabla de Primera Regional y el Juvenil “C” ha mantenido la categoría en Preferente. Los equipos Cadete “A” y “B” también han mantenido

Plantilla del At. Pinto “C” cadete, que ha conseguido subir de categoría esta temporada.

24

sus respectivas categorías, Preferente y Segunda. El Cadete C, que milita en Tercera, ha quedado segundo -y por tanto sube de categoría-. Además, el Cadete C no perdió ningún partido de liga, consiguiendo 114 goles a favor y sólo 15 en contra. El Infantil “A” fue tercero del grupo 4 de Preferente, por lo que ha logrado subir a División de Honor. El Infantil “B” fue noveno en el grupo 12 de Primera (en este grupo, el campeón ha sido la A.D. Quintana). El Infantil “C” fue último del grupo 13 de Primera, por lo que baja a Segunda. Los equipos alevines han quedado de la siguiente manera: el “A” y el “B” han sido 4º y 12º, respectivamente, en sus grupos 6 y 7 de Preferente. El “C” ha acabado 6º en el grupo 11 de Primera (en este grupo, el Escuelas Deportivas de Pinto fue el campeón invicto con 130 goles a favor y 18 en contra y sacando 15 puntos al segundo clasificado). Finalmente, el At. Pinto “D” ha sido 13º en Segunda. Además, el At. Pinto sostiene una Escuela con 14 equipos: benjamines, prebenjamines y pitufos. El Prebenjamín “A”, como informamos en el número anterior, ha sido campeón de

su grupo. También se integra en el club, el At. Pinto “49”, que juega en Segunda División B de la Liga organizada por Femaddi (Federación Madrileña de Deportes para Discapacitados Intelectuales). Por tanto, el club At. Pinto presenta una amplia y sólida base deportiva de la que par-

ticipan directamente unos 600 deportistas e indirectamente sus familias, lo que hace que la actividad básica de este club afecte a miles de pinteños. Más allá de los resultados del primer equipo, estos datos son los que socialmente hacen relevante en el municipio al club Atlético de Pinto- A.A.

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:31

Página 25

deportes

Agrupación Deportiva Quintana Los equipos Infantil y Alevín B de pedido –afirma Javier Melones–, la Agrupación Deportiva Quintael consistorio sólo nos deja las na se han proclamado campeones instalaciones para jugar». de sus respectivas ligas y suben El club está económicamente de categoría. saneado. «Nuestros gastos son el El Alevín B (10-11 años) estaequipamiento de los niños, las fiba obligado a ganar el último parchas y pagos federativos, los arbitido contra el Fuenlabrada para trajes y alguna fiesta que organiser campeón de liga. Y así fue, el zamos a final de temporada», co26 de mayo venció por 2-0 y se menta Melones. «Los desplazaproclamó campeón del grupo 6 mientos los realizamos en coches de Segunda División. La próxima de los padres». De la misma maEl Club celebra el triunfo de alevines e infantiles. temporada competirá en Primenera, «tenemos tres monitores ra. titulados y dos entrenadores por El Infantil (12-13 años) jugó equipo. Todo se hace por afición ció en 2006 y actualmente agrupa a algo el 26 de mayo el último partido de liga y por los niños, aquí nadie cobra», señala más de 80 niños en cinco equipos: Precontra el Chinchón. Necesitaba un punel coordinador deportivo de la Agrupabenjamín (6-7 años), Benjamín (8-9 to para ser campeón y faltando 10 minu- años), dos Alevines (10-11 años) e Infanción. tos perdían por 0-2, pero Juanjo, el goleLos motivos de la creación de la til (12-13 años). La próxima temporada ador local que ha sumado 28 goles, conAgrupación Deportiva Quintana los excrearán un nuevo equipo Cadete (13-14 siguió el empate a dos, proclamándose el años), pero seguirán siendo cinco equiplica su coordinador Javier Melones: equipo campeón de Primera División, «Decidimos fundar el equipo porque pos, puesto que los dos alevines se quepor lo que la próxima temporada comlos niños del At. Pinto sólo entrenaban, darán en uno sólo. petirá en Preferente. Se da la circunstanpero no jugaban ninguna competición. Su Junta Directiva está compuesta cia que este equipo infantil consigue dos por José Quintana (presidente), GuillerPor eso en 2006 salimos del At. Pinto. subidas de categoría consecutivas, ya Luego en 2008 al crearse una subsede mo Rubio (vicepresidente), Javier Meloque el año pasado subió de Segunda a nes (tesorero), Ángel Minaya (secretario) federativa en Pinto se hizo una liga y los Primera. niños del At. Pinto empezaron a jugar, y Santiago Muriel y Julio Rodillo (vocapero nosotros ya teníamos hecha nuesles). El presupuesto anual del club es de El club tra estructura y decidimos continuar unos 11.000 euros, que proceden de las con nuestro equipo que está inscripto cuotas de los niños, del patrocinador en el registro de asociaciones del AyunEl club, que recibe el nombre de su prin- principal (Grupo Quintana) y de otros tamiento de Pinto y de la Comunidad de cipal patrocinador, Grupo Quintana, nados patrocinadores. El coordinador de Madrid. Las relaciones con el At. Pinto y todo el tema deportivo es Javier Meloel resto de equipos son cordiales, les innes. vitamos a nuestro trofeo y viceversa».«Nunca hemos recibido subvenciones del Ayuntamiento y nunca las hemos AGUSTÍN ALFAYA.

junio 2012

25


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:31

Página 26

deportes

Vicente del Bosque, en Pinto

Vicente del Bosque en el pabellón de Pinto.

El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, visitó Pinto el 19 de mayo para presenciar el encuentro de fútbol sala entre el Atlético de Pinto “49” y el Sagrado Corazón “A”, equipo en el que milita uno de sus hijos. El encuentro, perteneciente a la Segunda División B de la Liga organizada por Femaddi (Federación Madrileña de Deportes para Discapacitados Inte-

lectuales) se jugó en la cancha del Pabellón Municipal de la calle Asturias y acabó con empate a dos tantos. Del Bosque, acompañado de amigos y familiares, siguió el encuentro con enorme interés. «Cuando puedo voy siempre a ver a estos deportistas y personas excepcionales, que me emocionan», comentó el seleccionador a ZIGZAG.

Más de 700 participantes en la II Marcha Cicloturísta Alberto Contador Alberto Contador fue el encargado de dar la salida a la II Marcha Cicloturística que lleva su nombre y que no tiene carácter competitivo. En esta edición, también patrocinada por Pincasa, se dieron cita más de 700 personas, que tomaron la salida a las ocho de la mañana del sábado 26 de mayo. La calle Pablo Picasso fue el punto de salida y llegada de la prueba, que constó de dos modalidades, una de gran fondo

26

(180 Km) y otra de medio fondo (102 Km). La carrera discurrió por los municipios de Pinto, San Martín de la Vega, Morata de Tajuña, Arganda del Rey, Perales de Tajuña y Chinchón. Llegaron a la meta 293 ciclistas en la modalidad de medio fondo y 262 en la de gran fondo. Los vencedores respectivos han sido Ivan Muñoz (tiempo, 3:01:21) y Francisco Salvatierra (tiempo, 7:18:36), ambos del club G.D. Muleros.- E.R.

El Recreativo de Pinto baja a Segunda. Tras dos temporadas espectaculares, el Recreativo de Pinto F.C. se desinfló este año. Este club, creado hace sólo tres años, completó sus dos primeras temporadas siendo campeón de Tercera y Segunda Regional, encadenando dos subidas de categoría consecutivas admirando a propios y extraños. Este año ha competido en una categoría con gran exigencia como es Primera Regional, en el mismo grupo que el At. Pinto “B”. Sin embargo, el compromiso del equipo no estuvo a la altura de lo esperado, por lo que ha acabado penúltimo y baja a Segunda Regional.- E.A.M. Las pinteñas Patricia y Rocío, subcampeonas de Liga. El Móstoles Fútbol Sala, en el que militan las pinteñas Patricia Chamorro y Rocío Sevilla, se ha proclamado el pasado sábado, 2 de junio, subcampeón de División de Honor del fútbol sala femenino español. El triunfo de Liga fue para el At. Madrid Navalcarnero. Acabada la liga, el fin de semana del 8 al 10 de junio los primeros ocho equipos clasificados juegan la Copa de España en Valladolid. El vigente campeón es precisamente el Móstoles, que luchará por revalidar el título en esta edición. IV Torneo Voley Playa Nocturno. Se celebrará el 23 y 24 de junio, comenzando la competición el sábado 23 a las 18 horas y siguiendo ininterrumpidamente hasta la noche del día siguiente. El plazo de inscripción finaliza el 18 de junio y el coste es de 10 € por jugador. La competición se llevará a cabo en las pistas de voley playa del Parque Juan Carlos I de Pinto (junto a rocódromo).- E.R. Deportodos. El domingo 10 de junio, de 10 a 15 horas tendrá lugar en el Parque Juan Carlos I “Deportetodos”, unas jornadas para impulsar la integración social de las personas con discapacidad a través del deporte adaptado. El evento es promovido por el Ayuntamiento de Pinto y organizado por la “Fundación También”. Baloncesto en silla de ruedas, tenis de mesa, bádminton, ciclismo, bolos, hockey, dianas, talleres y juegos infantiles son algunos de los deportes que se practicarán.

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:31

P谩gina 27


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:31

Página 28

deportes

Madrid 2020, la candidatura mejor valorada La Comisión Ejecutiva del COI (Comité Olímpico Internacional) reunida el 23 de mayo en Quebec (Canadá) decidió que las ciudades candidatas para albergar los Juegos Olímpicos de 2020 sean tres: Madrid, Tokio y Estambul. El COI dejó fuera a otras dos ciudades que presentaron su candidatura, Doha y Bakú. En esta ocasión, Madrid fue la mejor valorada (8.08 puntos) por el COI, casi empatada a puntos con Tokio (8.02 puntos) y muy por delante de Estambul (6.98 puntos). En las otras dos ocasiones anteriores que se presentó, la candidatura española fue segunda. La ciudad ganadora final se conocerá el 7 de septiembre de 2013 en la 125º asamblea del COI que se celebrará en Buenos Aires. Sobre la candidatura madrileña, el COI asegura en su informe

que es «un proyecto técnicamente fuerte y que ha empleado las experiencias de 2012 y 2016 para redefinirse y continuar mejorando». La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, cifró en 320.000 los empleos creados hasta 2020 por la candidatura. El presidente del Comité Olímpico Español y de la candidatura, Alejandro Blanco, presentó al COI una encuesta, realizada entre el 27 de diciembre y el 10 de enero pasados, en la que el 81,4% de los ciudadanos preguntados respaldaba la candidatura, frente a un 9,1% que se mostraba contrario y un 9,5% al que le era indiferente. En la capital, la candidatura contó desde el principio con el apoyo del PP (31 concejales) y del PSOE (15 concejales), la oposición matizada de IU (6 concejales) y la oposición total de UPyD (5 concejales).- ESTHER A. MUÑOZ.

El Pinto E.C.B. campeón de liga, sube a 1ª Regional

Equipo sénior del Pinto E.C.B.

El equipo sénior masculino del Club de Baloncesto Pinto E.C.B., club que este año celebra su 20 aniversario, se ha proclamado campeón de 2ª Regional, consiguiendo el ascenso a 1ª. Tras acabar la liga regular, los cuatro mejores equipos de Segunda Regional disputaron la “Final Four” que decidió los dos equipos que suben a Primera. Se ha dado la circunstancia de que este año la fase final se ha disputado en Pinto, en el Pabellón Príncipes de Asturias, del 1 al 3 de junio. Llegaron a esta Final Four, además del Pinto E.C.B., Wanders Velillas, Agustiniano y Moratalaz C.B.. Los dos primeros clasificados, y por tanto los dos equipos que han ascendido a Primera, son el Pinto E.C.B. y el Moratalaz. Pero el Pinto ACB además ganó la final contra el Moratalaz y se proclamó campeón de liga. Además, este sábado, 9 de junio, el Club Pinto E.C.B. organiza en el Pabellón de la calle Asturias el Torneo 3x3.- EVA REDONDO.

I Torneo Ciudad de Pinto El Club Deportivo Ciudad de Pinto, creado hace dos años, organiza su primer Torneo de fútbol 7 para las categorías Pitufos (4-5 años), Prebenjamines (5-7 años) y Benjamines (7-9 años) que tendrá lugar en los campos del Sector 3-4 el sábado 9 de junio, de 9 de la mañana a 15 horas. En pitufos participan cuatro equipos: Ciudad de Pin-

to “A” y “B”, Lugo Fuenlabrada y San Martín de la Vega. En prebenjamines otros cuatro equipos: Ciudad de Pinto, Lugo Fuenlabrada, Getafe y Quintana. Y en benjamines, ocho equipos: Ciudad de Pinto “A”, “B”, “C” y “E”, Getafe, Quintana y Lugo Fuenlabrada.E.A.M.

Podólogo

D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE Autorizado por la Comunidad de Madrid

DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes) Salvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID) 28

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:31

Página 29

deportes

El Club Balonmano Pinto El CB Pinto sénior llegó a cuartos de final de la Copa Primavera. Tras ganar la fase de su grupo, en el cruce de cuartos le tocó el fortísimo La Salle Maravillas, campeón de liga de Segunda Nacional, que le eliminó al ganar 29-20 (con una lamentable actuación arbitral) en el encuentro que tuvo lugar el 3 de junio en el Pabellón de la calle Asturias. El equipo de 2ª Nacional

Plantilla 2011/12 del CB Pinto de 2ª Territorial.

El CB Pinto tiene dos equipos séniors. Uno milita por segundo año en 2ª Nacional, donde ha finalizado la liga en 5º posición, mejorando el puesto del año pasado que fue 9º. «La base de este equipo se mantiene desde hace cinco años –comenta el directivo del club Andrés Servant–, partieron desde juveniles y algunos han estado en las selecciones nacional y de la Comunidad de Madrid en las categorías inferiores. Buena parte de los jugadores tienen ahora entre 19 y 22 años». El equipo de 1ª Territorial El otro equipo sénior milita en la categoría inmediatamente anterior, 1ª Territorial, y este año ha sido campeón. Sin embargo, no puede subir a 2ª Nacional porque el mismo club no puede tener a dos equipos en la misma categoría. Este equi-

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

vos y entrenador de los dos equipos séniors, Luis García Rey, «es potenciar la Escuela, conseguir que más niños/as practiquen balonmano y que el club tenga más categorías». Para ello, han coordinado con los colegios del municipio unas jornadas de balonmano en Pinto que se llevarán a cabo este verano.

Plantilla 2011/12 del CB Pinto de 1ª Territorial.

po tiene el mérito añadido de que el año pasado fue también campeón, en este caso de 2ª Territorial y subió a Primera. La Escuela Además de estos dos equipos, el CB Pinto tiene una Escuela de Balonmano con unos 35 niños/as. El proyecto del club, según comenta otro de los directi-

o

Organización La Junta Directiva del CB Pinto está formada por: Juan Antonio Alberca (presidente), Luis García (vicepresidente), Mª Cruz Muñoz (tesorera) y los vocales Andrés Servant, José Moya, Javier Fernández y Diego Pérez. El presupuesto para la temporada 2012/13 es de unos 16.000 €. Actualmente, según la Junta Directiva, el Ayuntamiento tiene una deuda con el club de 8.400 € «de los cuales 7.000 son del convenio de la temporada 2009/10». «El entrenador y monitor, Luis García, lleva sin cobrar dos años, pero sigue siendo un puntal del club de forma altruista», comenta Servant. Y añade, «en 2013 el Campeonato del Mundo de Balonmano se celebra en España y una de las sedes de la primera fase, en la que jugará la selección española, es Madrid, y este acontecimiento incrementará la presencia del balonmano».- AGUSTÍN ALFAYA.

pticas rtigosa

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA

La Joya del Mar Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 Pinto - 91 691 00 11

junio 2012

Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.

C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 29


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:32

Página 30

deportes:entrevista noticias

Óscar Garvín Presidente del Club Atlético de Pinto

La temporada pasada el At. Pinto acabó 7º, ¿qué ha pasado este año para salvar la categoría por los pelos? Pues que desde el primer día el club no pudo cumplir con sus compromisos económicos. Teníamos apalabrado en agosto un convenio con el Ayuntamiento por una cantidad máxima de 120.000 €. En diciembre me lo envían por urgencia para firmar, pero en abril, mediante una llamada telefónica, el concejal de Deportes me dice que no vamos a recibir nada. Además acordamos con el Ayuntamiento un patrocinio de unos 40.000 € por llevar en los pantalones de la equipación durante toda la temporada la publicidad “Pinto invierte”. Pero el pasado mes de mayo, el consistorio me dice que este patrocinio aún está en trámite. Y como no se cumplen los convenios, pues en enero decidimos dejar salir del equipo a jugadores que no podíamos pagar. Esto nos hizo cambiar los objetivos del club que teníamos al comienzo de temporada. De intentar luchar por estar en puestos de play off tuvimos que pasar a luchar por la permanencia en Tercera División. Consideramos un éxito haberlo logrado y estamos orgullosos de haber reducido en enero jugadores y costes. Le veo decepcionado con los políticos municipales. Llevo decepcionado con las instituciones políticas municipales desde que llegué al cargo de presidente, pero me siento fuerte y no quiero pensar en el ayer. Sin embargo, son tres años de desilusiones. No quiero más palabras, es la hora de los hechos. Siempre les recordaré el compromiso que tienen con este club, y espero que ellos lo vean así.

«Hemos apostado por un modelo de calidad y seguiremos en esta línea» Con motivo del final de la temporada liguera, ZIGZAG ha hablado con el presidente del Club Atlético de Pinto, Óscar Garvín Esteban, pinteño de 39 años, ligado al club desde la infancia. Garvín se muestra decepcionado con el apoyo de los políticos, reconoce que el club tiene un agujero económico y pide el apoyo de las instituciones locales y de los ciudadanos para «ser más grandes aún y seguir la obra que empezó hace 50 años Amelia del Castillo».

30

¿La deuda hace inviable el club a medio plazo? En absoluto. El club es viable, simplemente que las decisiones tomadas esta temporada desde la institución municipal nos han perjudicado. Conocemos los problemas económicos del Ayuntamiento y no criticamos el fondo de las cosas, pero creemos que no se debe retirar una subvención a mitad de temporada. Lo cierto es que

«Llevo decepcionado con las instituciones políticas municipales desde que llegué al cargo de presidente».

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:32

Página 31

deportes: entrevista noticias

Un momento de la entrevista con Óscar Garvín.

«Somos el sexto club más valorado de nuestra Comunidad, pero a veces se tiene la impresión de que no se valora suficientemente en nuestro propio municipio». esto ha producido un agujero importante al club que debemos ir solucionando. Creo que en 3 ó 4 años podemos amortizar toda la deuda, siempre y cuando los organismos públicos apoyen nuestros proyectos. El próximo año el club cumple 50 años, todo un acontecimiento… Sí, los cumplimos el 15 de octubre de 2013 y queremos hacer algo importante. Para ello tenemos que contar con apoyos. El At. Pinto ha presentado proyectos al Ayuntamiento y queremos que salgan adelante. Pedimos que defiendan un modelo de club para este municipio. Somos el sexto club más valorado de nuestra Comunidad y esto se nos reconoce en toda la región y en el resto de España, pero a veces se tiene la impresión de que no se valora suficientemente en nuestro propio municipio. Pero lo cierto es que el At. Pinto es un fenómeno social en este pueblo, casi todas las familias pinteñas han tenido algún tipo de relación con el club. Ahora es el momento de hacerse socio y apoyar así a un club que se lo merece. Un carnet juvenil o de jubilado no excede de 40 € para toda la temporada y uno general no pasa de 85 €. Si el pueblo apoya a este club, podremos ser más grandes aún y sejunio 2012

guir la obra que empezó hace 50 años Amelia del Castillo. Demostraríamos así que no sólo somos la mejor afición de Tercera sino que tenemos un compromiso real con la entidad. Tienen ya la planificación para la próxima temporada. En lo esencial sí. Queremos colocar al At. Pinto escalón a escalón donde se merece, y soñamos con subir algún día a Segunda División B. Daremos continuidad al míster y al equipo con la misma base de futbolistas, que es muy joven. El programa es ir partido a partido. Reforzaremos la parte de arriba, algo el medio campo y alguna sorpresa que puede surgir Hemos hablado de los problemas que este año ha tenido el primer equipo, pero los resultados del fútbol base han sido, en su conjunto, muy buenos. Cierto, y es una prueba de que la apuesta por la cantera que hemos hecho está comenzando a dar sus frutos. Hemos apostado por un modelo de calidad y seguiremos en esta línea. La próxima temporada el club se profesionaliza aún más con nutricionistas, programas de ayuda en los estudios, gimnasio, etc. El At. Pinto debe crecer en base a su cantera. La Escuela de Iniciación (4 a 8 años) se convierte en

«El At. Pinto es un fenómeno social en este pueblo, casi todas las familias pinteñas han tenido algún tipo de relación con el club».

el ojito derecho de nuestro director deportivo para formar con garantías una verdadera cantera de calidad. Cualquier persona que quiera que su hijo reciba una formación deportiva de calidad tiene que apostar por el At. Pinto.

«Quiero colaborar con todos los clubes para tener un proyecto común, pero tenemos que tener claros los objetivos». ¿Y cuáles son las relaciones de su entidad con otros clubes de fútbol locales? Desde que entré de presidente he intentado acercarme a todos los demás equipos de deporte base. Quiero colaborar con todos los clubes para tener un proyecto común, pero tenemos que tener claros los objetivos. El At. Pinto es un club muy grande en un municipio medio, y si de verdad todos trabajamos en una línea este club está preparado para unas cotas más altas. Un futbolista crece dependiendo en las categorías en las que compite, hoy el At. Pinto ha conseguido unas categorías sólo al alcance de equipos de 1ª y 2ª División. Tenemos que hacer un proyecto de fútbol entre todos, en el que esté la concejalía. Trabajar con seriedad en la cantera y para ello tener un proyecto claro. Ahora es época de trabajar todos juntos y pedir a los padres que apoyen. Nosotros pedimos a la concejalía que tenga un proyecto claro y definido del fútbol en Pinto. – AGUSTÍN ALFAYA. 31


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:32

Página 32

deportes: entrevista

Jesús España «No puedo separar el atletismo de mi vida» SUSANA YE

El atleta Jesús España (Valdemoro, 21 de agosto de 1978) es uno de los deportistas del Sur de Madrid que representará a su país en los Juegos Olímpicos de Londres. En este caso en la prueba de 5.000 metros, en la que acredita un excelente tiempo de 13:04:73. Además de un gran atleta de élite, España se implica en los asuntos sociales locales, prueba de ello es su apoyo a Amival (Asociación de Minusválidos de Valdemoro) y su participación en la Fundación Inocente, Inocente. Jesús España durante la entrevista en una terraza de la calle Estrella Elola de Valdemoro.

¿Siempre supiste que querías ser corredor? Me gustaba correr al máximo, disfrutaba muchísimo y al mismo tiempo me lo tomaba en serio. Ha sido una evolución lineal. Por otro lado, mi grupo de amigos y familia tiene que ver con el mundo del deporte. Mi padre es futbolista, mi cuñado era el presidente del club de atletismo local donde conocí a mi mujer, mi hermano corre... ¿Cómo describirías tu profesión y pasión, el atletismo? Es una buena escuela de vida porque te enseña que para lograr los objeti-

32

vos más ambiciosos se requiere un trabajo metódico y entrenamiento. Ayuda en otras facetas de la vida, a tener paciencia y perseverar, ganes o pierdas. Pero, ¿se puede vivir del atletismo? Tanto corres, tanto vales. Es duro porque puedes estar 365 días genial y si el día de la competición fallas, o caes malo tres días antes, echas el trabajo de todo un año abajo. Pero nosotros procuramos calcularlo para estar arriba del todo. Los apoyos económicos son en función de los resultados. Es así.

¿Cómo te preparas para los Juegos Olímpicos de Londres? El atletismo es muy exigente, la dedicación es las 24 horas del día. Llevar una vida ordenada es casi más importante que el entrenamiento. También puedo decir que compagino sin problemas mi vida familiar y atlética. Si los viajes al extranjero son cercanos o prolongados, mi mujer me acompaña y con ella me siento mejor. Un momento de tu carrera que recuerdes especialmente. 2006 fue un punto de inflexión. A partir de entonces los anunciantes sí confiaron en mí. Otro momento me-

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetación 1

7/6/12

16:32

Página 33

deportes: entrevista

nos notorio, pero más personal, fue en los Juegos Olímpicos de Pekín. No llegué en buenas condiciones, pero logré entrar en la final, aunque en ella no conseguí un buen puesto. Si en las condiciones en las que iba pude llegar a correr la final, la próxima quizá llegara a mucho más. Importa dar el cien por cien, demostrar lo que puedes hacer. ¿Por qué el atletismo es tan minoritario en España? No hay tradición y el fútbol tira mucho, pero en mi opinión el fútbol se ha sobredimensionado, ha superado el deporte y es un negocio. En el fútbol, además, se gana o se pierde, no hay que entender mucho, todos pueden comentarlo en el bar –mi madre ve partidos y no tiene ni idea-– Pero en una carrera yo puedo llegar de los primeros y uno puede llegar de los últimos con los brazos en alto, y todos reconocen su marca. Porque para él ha sido una superación a sí mismo. No hay ganador o perdedor. Yo lo prefiero porque soy tranquilo, aunque en países del norte de Europa es sorprendente, sales a la calle y te piden autógrafos. Un deportista que te inspire. De mi ámbito, Gbrselassie, que después de haber logrado tanto sigue diciendo que va a correr. Yo me identifico mucho con esa dedicación suya. ¿Cuál es tu opinión de la sentencia en contra de Contador? Hay unas normas que se aplican a todos. Hay que tener cuidado y ya está. Me duele por el cariño que le tienen, pero tiene que pensar que ya se acaba y puede volver.

junio 2012

Palmarés

EN LA PRUEBA DE 5.000 METROS AL AIRE LIBRE: Oro en el Campeonato de Europa (Gotemburgo 2006) Plata en el Campeonato de Europa (Barcelona 2010) Oro en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo (Huelva 2004) Campeón de España en los años 2003, 2005, 2006, 2008, 2009 y 2010 EN LA PRUEBA DE 3.000 METROS EN PISTA CUBIERTA: Bronce en los Campeonatos de Europa de Viena 2002, Birmingham 2007 y Turín 2009 Cuarto puesto en el Campeonato del Mundo de Budapest 2004 Campeón de España en los años 2003, 2007, 2009, 2010 y 2011

¿Cuál es tu futuro cuando dejes de correr? No lo he pensado detenidamente, pero sé que no siempre tendré la misma energía y llegará un punto que me cansaré. Además, tengo a mis hijos. Pe-

ro seguiría en el mundo del deporte, correría aunque ya no en este nivel porque requiere mucha dedicación. Me gustaría, por ejemplo, ser entrenador pero en atletismo es muy raro que se dé esta profesión.

33


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

34

7/6/12

16:32

P谩gina 34

junio 2012


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:32

P谩gina 35


Revista ZigZag 254:Maquetaci贸n 1

7/6/12

16:32

P谩gina 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.