ZZ Pinto nº 258 Octubre 2012

Page 1

Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:03

P谩gina 1


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:03

P谩gina 2


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:03

Página 3

e ditorial

© Portada: José Mª López

El despilfarro

nº 258 - octubre 2012 ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n. 28320 Pinto (Madrid). Tlfs.: 91 692 28 88 (3 líneas). Fax: 91 692 44 65. E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com Publicidad: 91 692 28 88 y 655 945 522 EDITOR: Agustín Alfaya. DIRECTORA: Blanca Muñoz. REDACTORES: Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo. Carlos Lapeña (colaborador). PUBLICIDAD: Blanca Muñoz (Pinto), Salvador Laura (Ciempozuelos y San Martín de la Vega). MAQUETACIÓN: Juan Carlos Zarcero. DISEÑO PORTADAS: José Mª López. SECRETARÍA: Alejandro Araújo. DISTRIBUCIÓN: Alfasur. ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos.De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D. L.: M-47400/1999

octubre 2012

UNA de las principales causas de la tremenda crisis que padece España es que nuestros gobernantes han malgastado el dinero público (nunca el suyo) de forma irresponsable en obras faraónicas, sin preocuparse por si eran útiles, tenían demanda y, sobre todo, si se podían pagar. La lista estremecedora por las cantidades de miles de millones de euros derrochados por toda la geografía del país- es interminable: aeropuertos fantasma, como los de Castellón, Ciudad Real y otros 26 infrautilizados que generan un agujero de miles de millones de euros; la inacabada Ciudad de la Cultura de Galicia; la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia; el tranvía de Jaén, que un año después de realizar la infraestructura no arranca por falta de viabilidad económica; la estación del AVE Requena-Utiel, en la que no sube ni para nadie; o los “ejemplos” cercanos -entre miles de toda España- de la inviable “Ciudad del circo” de Alcorcón (100 millones de euros), a medio terminar, o el ruinoso tranvía de Parla. Pinto tiene también sus propias obras faraónicas promovidas por gobernantes irresponsables. El caso del Pabellón Príncipes de Asturias (18 millones de euros por su construcción) es emblemático, porque parte de la deuda (más intereses) que generó, aún se sigue pagando. Además, tiene un déficit anual de explotación de casi un millón de euros añadidos. Nunca jamás, Pinto demandó tamaña infraestructura. Nunca jamás, desde su

inauguración en 2005, fue plenamente utilizada. Pero hay otra infraestructura construida que se asemeja todavía más a las citadas en el primer párrafo de este editorial. Se trata de la construcción de la Residencia Municipal Dolores Soria, en la que se invirtieron cinco millones de euros procedentes de los dos Planes E del Gobierno de Zapatero. Fue el anterior Gobierno Tripartito de Pinto (PSOE-IU-JpP) quien decidió construir esta residencia sin negociar previamente su gestión con la Comunidad de Madrid. Acabada la obra hace ya año y medio, ahora el Ayuntamiento no puede abrirla por falta de medios económicos. Igual que el tranvía de Jaén, igual que los aeropuertos famosos, igual que tantos y tantos derroches por toda la España española. Como colofón, baste decir que sólo con el dinero derrochado en la ‘non nata’ residencia municipal de Pinto, este municipio podía ofrecer durante varios años a sus ciudadanos gratis total las actividades culturales (música, teatro, pintura, cerámica, danza…), educativas (actividades extraescolares…) o deportivas. Contemplar tanto despilfarro desde la angustiosa situación económica que viven tantos vecinos causa ira, pena y decepción, porque la verdad es que todos hemos sido, de alguna manera (aunque sólo haya sido votando a semejantes irresponsables), cómplices.

3


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:03

Página 4

el mirador

EL DATO Pinto suma 106 parados más en septiembre La cifra total de desempleados en el municipio ha ascendido a 4.615 personas como consecuencia de la subida en septiembre de 106 parados más, un 2,35% adicional respecto al mes anterior. Este crecimiento mensual del paro en Pinto está por encima del registrado en toda la región, que ha sido del 1,7%. En cómputo anual, de septiembre de 2011 a septiembre de 2012, la subida del paro en Pinto es de 406 trabajadores, un 9,6% más, lo que significa un punto menos que la media regional, que es de 10,6%.

APLAUSOS y ABUCHEOS Abucheos a los 21 concejales de la Corporación pinteña y en especial a la presidenta, que es quien los dirige, por protagonizar unos plenos municipales maratonianos en los que unos y otros discuten la misma cosa una y otra vez hasta el hartazgo. El Pleno de septiembre, por ejemplo, duró 9 horas. ¡Quién dice que no hay plenos por las tardes en Pinto si aquí comienzan por la mañana pero finalizan por tarde! Aplausos por la apertura a los vecinos del templo de La Tenería, tras varios años de proyectos y parones, sobre todo por parte del obispado (pags.8 y 9). Aplausos al Gobierno municipal (PP) por la bajada del impuesto de vehículos. Aplausos extensibles a los partidos MIA y UPyD que apoyaron la medida. Y abucheos al PSOE por su abstención (pag. 10). Aplausos y felicitaciones al concejal de Educación, Fernando González, por su designación como miembro del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas (pág. 10). Abucheos a los gestores de la empresa Dédalo por «la estafa premeditada y calculada» a los trabajadores, como señala el presidente del Comité de Empresa, dejándolos en la calle de forma torticera y posiblemente delictiva (pág. 14). Aplausos a la Policía Local y a la Guardia Civil por algunas actuaciones brillantes que han tenido a lo largo del último mes, logrando detener a peligrosos delincuentes que cada vez más asoman su jeta por Pinto (pág. 16). Enésimos aplausos a nuestro gran campeón, Alberto Contador, que en un suma y sigue ha conseguido su primera gran clásica, la Milán-Turín. Y merecidos aplausos también a tres jóvenes promesas tenísticas pinteñas, Lucía Lozabo, Álvaro Gómez e Ismael Menea, que han arrasado en el XI Torneo de Tenis Villa de Pinto (pág. 28). Abucheos a los equipos de gobierno de nuestro vecino Parla, primer municipio de la Comunidad de Madrid que, según la Cámara de Cuentas regional, está en quiebra por «no poder hacer frente a sus sus acreedores y mantener los servicios básicos de atención al ciudadano».

CLASES PARTICULARES Matemáticas, Física y Química E.S.O, Bachillerato y Selectividad

667 38 49 29 4

octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:03

P谩gina 5


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:03

Página 6

el mirador

VERLAS VENIR

CON CIERTO ASOMBRO

Hacia la irrelevancia

Dimite Esperanza Aguirre y le sucede Ignacio González

Alucinante la deriva del PSOE en Pinto. Sus notas de prensa, llenas de hipérboles, inexactitudes, sectarismos, contradicciones… son un vergonzante monumento al despropósito. El Grupo Municipal Socialista acusa al Gobierno Local (PP) de una «brutal subida de precios» en la Escuela Municipal de Música, lo que no se corresponde con la realidad. También acusan a los populares de irregularidades en la contratación e instalación del césped artificial del Campo Municipal Amelia del Castillo, lo que tampoco se corresponde con la realidad. Es el único grupo que no vota a favor de bajar impuestos municipales. Su portavoz pidió mantener –e incluso incrementar– los tres autobuses urbanos que eran un monumento al despilfarro y a la ineficiencia, poniendo en peligro la viabilidad de otros servicios públicos utilizados por la mayoría de los ciudadanos… La labor de oposición (¡?) de este grupo político –en otro tiempo pionero de un Pinto pujante– es derrotista, burocrática, demagógica, suicida, sin propuestas creíbles. El PSOE, dirigido por un hombre derrotado, sin carisma y sin discurso político, no trabaja y se ha convertido en un partido irrelevante en Pinto, siguiendo el camino que hace años emprendió la desparecida IU. Hoy la izquierda en Pinto la representa el MIA, que con dos concejales y sin ningún liberado –el PSOE tiene tres liberados a sueldo del Ayuntamiento– es el líder indiscutible de la oposición pinteña por su trabajo, por su implicación en los asuntos que afectan a los pinteños, por sus propuestas y por anteponer los intereses de los ciudadanos a sus intereses de partido, siempre dentro de sus propuestas programáticas e ideológicas que mantiene con coherencia, claridad y sin ocultamientos.

6

El 17 de septiembre, Esperanza Aguirre cogió de sorpresa a todo el mundo al convocar una rueda de prensa para anunciar su dimisión de la presidencia regional «por motivos personales». Aguirre respondió a los periodistas que el cáncer que sufrió el año pasado ha influido en su decisión, pero también «otros acontecimientos personales de los últimos años». Preguntada sobre sus logros en política, Aguirre señaló que de lo que más «orgullosa» se siente es de «la implantación de la educación bilingüe» en la Comunidad de Madrid y de lo que menos, «de mis meteduras de pata». Le ha sucedido Ignacio González, quien tomó posesión del cargo de presidente de la Comunidad de Madrid el 27 de septiembre.

Reacciones de los líderes políticos pinteños MIRIAM RABANEDA (PP): «Desta-

co su defensa de los grandes valores, como la libertad y la justicia, así como su compromiso con España. Una mujer luchadora y una política ejemplar, que ha trabajado mucho, con honradez y eficacia, un ejemplo a seguir». JUAN JOSÉ MARTÍN (PSOE): «Los pinteños siempre recordarán a Aguirre como la presidenta que prometió y nunca construyó el tan necesario Centro de Salud y Especialidades médicas de la Tenería». RAFAEL SÁNCHEZ (MIA): «Fue una presidenta que ha impuesto el modelo neoliberal más salvaje, lo que se ha traducido en privatizaciones, recortes en servicios públicos y una forma de gobernar muy alejada de nuestros postulados de izquierdas». JOSÉ LUIS CONTRERAS (UPYD): «Aunque políticamente no coincido en nada con Aguirre, reconozco la clase y la talla que tiene como política».

EL DATO Zigzagdigital supera las 2.000 visitas diarias En el mes de septiembre zigzagdigital ha superado las 2.000 visitas diarias, alcanzando con ello el mejor resultado mensual del año. También destacan las más de 12.000 páginas vistas de media cada día y los más de 1.000 visitantes únicos diarios. En total, en el mes, se registraron 63.086 visitas y 361.232 páginas vistas.

octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:03

P谩gina 7


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:04

Página 8

en portada

SE

ABRE EL PRÓXIMO DOMINGO,

21

DE OCTUBRE

La iglesia de La Tenería ya es una realidad para los vecinos

ras nueve años de protocolos, convenios, proyectos y parones, por fin el templo de la parroquia de San Francisco Javier en La Tenería se abrirá al culto el próximo domingo, 21 de octubre. Y no sólo al culto, pues como dijo el obispo de la diócesis, Joaquín Mª López de Andújar, durante su visita de inspección final de las obras, el pasado 17 de mayo, «no sólo se reunirán aquí los que tienen fe. Esta iglesia estará abierta a todos los que quieran utilizar estos locales».

T

La parroquia La nueva estructura de la que es la tercera parroquia de Pinto cuenta con salas para cursos de catequesis, postcomunión, confirmación y otros encuentros. También con un espacio destinado para vivienda del sacerdote, cuyo titular es Pedro Manuel Merino. Una vez acabada la obra, los trabajos de limpieza, coser manteles, colocar muebles, etc. han sido obra de los voluntarios de la parroquia. «Sin ellos no se habría podido inaugurar», asegura Pedro, quien ha declarado a ZIGZAG que, aunque el edificio esté terminado, «ha8

cen falta aún muchas cosas», por ejemplo, «carece de imágenes, ornamentos, etc. que poco a poco iremos consiguiendo». La parroquia de San Francisco Javier cuenta con más de 170 niños en primer curso de catequesis. «La mayoría son niños de esta zona [Tenería y Parque Europa], pero también los tenemos de La Indiana», explica el sacerdote. «Impartíamos las catequesis en la Casa de Andalucía y en los colegios Mirasur y las Artes –comenta Pedro–, a los que estamos muy agradecidos, pero desde hace unos meses ya utilizamos las salas de la nueva iglesia». Hasta ahora, las misas se

venían celebrando en la pequeña capilla de San José Obrero y Jesús Nazareno, en el barrio El Prado-Pitufos. El párroco asegura que «se seguirán celebrando misas en esa capilla», que simultaneará los horarios «con la nueva iglesia». Pedro es el único sacerdote que tiene la parroquia San Francisco Javier. «Me temo que me va a pedir que le mande algún sacerdote coadjutor para que le ayude», comentó el obispo el pasado mes de mayo durante su visita a Pinto. Pero hasta ahora a la nueva parroquia no ha llegado ningún refuerzo por parte del obispado.

El párroco Pedro Manuel Merino en su nueva iglesia.


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:04

Página 9

en portada

La alcaldesa, el obispo y miembros del Equipo de Gobierno de Pinto durante la visita a la nueva iglesia el pasado 17 de mayo.

Historia de un edificio El 24 de julio de 2003 el entonces alcalde de Pinto, Antonio Fernández (PSOE), firmó un “protocolo de intenciones” con el obispo de Getafe, Joaquín Mª López de Andújar, por el que el consistorio cedía una parcela municipal en La Tenería para la construcción de un templo católico. Al mismo tiempo el Ayuntamiento financiaba la construcción del edifico con tres millones de euros, que debía devolver el obispado en un plazo de 23 años sin intereses, con siete años de carencia.

octubre 2012

El 20 de marzo de 2007 el alcalde Juan Tendero (PSOE) elevó el protocolo de Fernández a la categoría de “convenio”. A pesar de este nuevo documento firmado por Tendero y López de Andújar, la obra no comenzaría hasta cuatro años después. El motivo principal fue que el obispado rechazó, por «demasiado costoso», el proyecto de una iglesia singular realizado por los arquitectos Juan Carlos Sancho y Sol Madridejos y encargado por el Ayuntamiento

de Pinto. El 19 de marzo de 2010 otro alcalde socialista, Juan José Martín, firmó un nuevo convenio con el obispado que reducía a la mitad el importe financiado por el Ayuntamiento para la construcción del templo católico en La Tenería. En vez de tres millones de euros, el consistorio se comprometió a prestar al obispado un millón y medio de euros sin intereses y con los mismos plazos de devolución (23 años, con 7 de carencia). El nuevo convenio fue refrendado por la unanimi-

dad del Pleno de la Corporación celebrado el 25 de marzo de 2010 (PSOE, IU y JpP, en el gobierno; y PP, en la oposición). Un año después, el 19 de marzo de 2011, se celebró una simbólica colocación de la primera piedra del edificio, con la presencia del alcalde Juan José Martín y del obispo, quien ofició una misa. Pero las obras no comenzarían hasta seis meses después, tras una nueva reunión del obispo con la nueva alcaldesa, Miriam Rabaneda (PP), salida de las elecciones de mayo de 2011. La reunión se celebró el 5 de julio de 2011 en el despacho de alcaldía y allí se acordó acelerar la licencia de obras y demás trámites municipales para poder comenzar las obras. Finalmente, el pasado 17 de mayo la alcaldesa y el obispo visitaron la iglesia y anunciaron que la obra sería entregada por la empresa constructora ese mismo mes. Tras la limpieza del edificio y la instalación del mobiliario imprescindible, el párroco Pedro Manuel Merino ha anunciado, por fin, que el templo abrirá sus puertas a los fieles el próximo domingo, 21 de octubre. - ESTHER ALFAYA / LAURA MUÑOZ.

9


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:04

Página 10

política

Extraña municipalización del Pabellón Príncipes de Asturias

El Gobierno municipal ha decidido la municipalización del Pabellón Príncipes de Asturias a partir del 15 de octubre. Los 12 trabajadores de Aserpinto que hasta ahora se ocupaban de esta infraestructura, «pasarán a desempeñar otras funciones dentro de la empresa municipal», dice el Gobierno. Pero la secretaria general de UGT-Aserpinto, Nuria Rodríguez, puntualiza que «todavía no sabemos dónde se reubicará a los trabajadores después de esa fecha». Las razones dadas hasta ahora por el Gobierno municipal para la municipalización son vagas e imprecisas. «Es lo más oportuno en este momento», declaran. «Aserpinto necesita más personal» (Juan Antonio Padilla), lo que no deja de ser sorprendente. Por otro lado, añaden que «desde un órgano especializado en eventos deportivos se puede avanzar más en el objetivo de que el Pabellón deje de ser tan deficiente económicamente como hasta ahora», pero al mismo niegan que «haya ningún plan para su externalización» (Padilla). Una cosa sí ha dejado claro el Gobierno, y es que «este cambio de titularidad no va a suponer ningún tipo de despido». El mantenimiento del Pabellón y de las instalaciones deportivas anexas –salvo las pìstas de tenis y los campos 10

de fútbol, que las lleva Proinde– pasan a depender de los siete trabajadores de Servicios Generales del Ayuntamiento, que añaden esta nuevo trabajo al que venían realizando. Ante esta indefinición, el MIA, que aboga por la municipalización de todo Aserpinto, reprocha al Gobierno «precipitación» y «falta de claridad». Por su parte el PSOE denuncia que el Gobierno haya tomado esta medida «sin ningún tipo de negociación ni contacto con los trabajadores afectados o con el comité de empresa, a golpe de decretazo». Para los socialistas «ni criterios organizativos, ni económicos, justifican la adopción de esta medida». El MIA también explicó que «Aserpinto dejará de ingresar en torno a los 600.000 € anuales al serle retirada la encomienda de gestión que tenía asignada por el Ayuntamiento para el servicio que se prestaba en las instalaciones del pabellón Príncipe de Asturias», lo que puede suponer «algún tipo de quebranto económico» para la empresa municipal. La dirección de Aserpinto respondió asegurando que no habrá tal «quebranto económico», puesto que «el dinero que antes llegaba por la gestión del pabellón, ahora llegará como pago de nómina de esos trabajadores de Aserpinto, en el servicio al que se adscriban».- ESTHER ALFAYA.

Baja el impuesto de vehículos y se aprueba el pago fraccionado El Pleno de septiembre aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza fiscal general que regula la forma de pago de diferentes impuestos municipales. Para ello, se incluye en la ordenanza la creación del llamado "Sistema Especial de Pago", que afecta a la gran mayoría de tributos municipales de cobro periódico como el IBI, el impuesto de vehículos, vados, IAE, etc. Además, la creación de este Sistema Especial de Pagos elimina el cobro de inte-

reses de demora que afectaba a aquellos ciudadanos que solicitaban fraccionar los pagos en el ejercicio impositivo. Por otro lado, se aprobó con los votos del PP, MIA y UPyD y la abstención del PSOE bajada del 5,5% en el impuesto de vehículos para el próximo año. Este impuesto ya se redujo este año un 10%. Esta bajada afecta a los 27.934 vehículos que actualmente están dados de alta en Pinto, 315 vehículos más que en 2011 y 669 vehículos más que en 2010.- ESTHER ALFAYA.

Fernando González, miembro del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas El concejal de educación de Pinto, Fernando González, ha sido nombrado miembro del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas. «Es un tremendo honor y un orgullo muy grande», declaraba a ZIGZAG a propósito de su designación. El cargo forma parte de un órgano consultivo del Estado para el asesoramiento en materias artísticas al Gobierno de España. Este no es el único puesto que compatibiliza con la delegación de Educación en Pinto. Fernando fue elegido el pasado 30 de marzo representante de la FEMP en el Consejo Escolar del Estado. Ante las insinuaciones de un exceso de competencias, Fernando González ha sido tajante: «Mi prioridad sigue siendo la concejalía». Este nombramiento se añade a otras distinciones importantes que han tenido

Fernando González.

distintos miembros del Equipo de Gobierno de Pinto, como el nombramiento como miembro permanente del pleno del CEUNE en la persona del concejal de Hacienda y Patrimonio, Salomón Aguado, o la participación de la alcaldesa Miriam Rabaneda en el VI Foro Urbano Mundial de la ONU.- RAÚL MARTOS. octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:04

P谩gina 11


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:04

Página 12

política

El Pleno aprueba dar los nombres de Sandra Aguilar al Pabellón Municipal y “Grali” al rocódromo El Pleno de septiembre aprobó por unanimidad dar el nombre de la gimnasta Sandra Aguilar al pabellón municipal de la calle Asturias, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos deportivos. Sandra es la primera mujer pinteña que participa en unas olimpiadas. Como miembro titular de la selección española de gimnasia rítmica fue cuarta en Londres, a un paso de la medalla de bronce. El Pleno también se aprobó por unanimidad dar el nombre de Gabriel Martínez “Grali” al rocódromo municipal. “Grali” era un conocido montañero pin-

Sandra en la puerta del salon de actos del Ayuntamiento durante el Pleno.

teño que falleció el pasado mes de julio a causa de un accidente mientras escalaba una montaña de Picos de Europa.– L.R.

Biopinto abastece de electricidad a 28.000 hogares recuperando el La alcaldesa de biogás producido Pinto, Miriam Rapor la descompobaneda, y el consición de los resisejero de Medio duos tras acelerar Ambiente y Orlos procesos de denación del Tebiometanización. rritorio, Borja SaLa energía gerasola, visitaron el nerada en la Co10 de octubre la munidad de MaPlanta de Biomedrid a partir de tanización y ComLa alcaldesa y el consejero en Biopinto residuos permite postaje de Pinto, foto: Ayuntamiento de Pinto. abastecer el conel mayor complejo sumo eléctrico de tratamiento de anual de casi 28.000 hogares y supone basura gestionado por la Comunidad una reducción de 48.389 toneladas de de Madrid. Esta instalación es centro emisiones de CO2 a la atmósfera, una de referencia nacional e internacional en su especialidad. cantidad equivalente a los gases de La planta de Pinto genera electriciefecto invernadero emitidos al año por dad a través de los deshechos urbanos, 3.500 vehículos.– L.R.

Emilio Serrano, nuevo Secretario General de JJ.SS. de Pinto Las Juventudes Socialistas de Pinto eligieron por unanimidad, el 25 de septiembre, a la Emilio Serrano como nuevo secretario general para un periodo de cuatro años. Serrano, que sustituye en el cargo a Rafael Carrasco, concejal socialista en el Ayuntamiento de Pinto, encabezaba la única 12

lista presentada. En la ejecutiva, acompañan a Serrano Jesús Herrero (Organización y Acción Electoral), Santiago Rivero (Formación e Igualdad), Alejandro Martín (Política Institucional y Nuevas Tecnologías) y Janire Recio (Administración y Comunicación).

opinión

Feli en la élite CARLOS LAPEÑA MORÓN Al habla Feli, ¿quién? (...) Ah, Carlos, precisamente contigo quería hablar (...) Sí, majo, eso es, este mes quiero escribirla yo (...) Claro que lo sé, sobre el deporte de élite (...) Como una conversación telefónica, pero solo se me oye a mí (...) Por supuesto, Contador el primero, pero hablo de todos ellos (...) Sí, cuestiono el deporte de élite, el exceso que supone, la exageración y la contradicción que es hacer del deportista un profesional (...) Ja, qué bueno, la obsolescencia programada, como con los electrodomésticos, a los treinta se acabó lo que se daba, ¿no? Por no hablar de los agravios comparativos entre deportes (...) No me digas que no es para troncharse de la risa. ¿Te lo imaginas? Oye, tú qué haces. ¿Yo? Corro los cien metros lisos una vez al mes. ¿Y eso da dinero? Si bajas de los diez segundos, te forras, ¿y tú? Pues acabo de pedalearme más de tres mil kilómetros en veinte días y saco un sueldo normalito, si no se raja el patrocinador, claro. Nos vemos a los treinta. Vale, te haré descuento en mi tienda de deportes. Yo, te invitaré a mi mansión en California (...) Sí, ríete, pero no me extraña que se dopen, si soy yo viéndolos y me dan ganas de meterme de todo, hombre (...) Claro que es una locura, pero es que es lógico, si pides el máximo rendimiento, atente a las consecuencias. El doping es una mierda, pero el cuerpo a los cincuenta hecho papilla por los entrenamientos y las exigencias bestiales también es una mierda (...) Sí, y las cabezas, que acaban fatal (...) ¿Que no hay dinero que pague eso?, sí que lo hay, y a espuertas. Es de locos permitir que el deporte mueva tantísimo dinero, es una contradicción esencial, como dirías tú. Habría que cambiarle el nombre, eso no es deporte (...) Pues lo salvo por imágenes como la de la Vuelta a España, con Contador reverenciando a Valverde y al Purito Rodríguez en el cajón más alto del podio (…) Esa es la imagen, sí.

octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:04

Página 13

sociedad FALLECIÓ

EL

12

DE OCTUBRE EN LA RESIDENCIA

VIRGEN

DE LA

LUZ

El último adiós de Don Miguel Marín el cementerio municipal. Don Miguel nació en la localidad asturiana de Cangas de Narcea el 7 de mayo de 1926. Desde los siete años vivió con sus abuelos paternos en Baeza (Jaén), donde acabó los estudios de Maestro de Escuela. Pero Miguel quería ser médico y para estudiar en la Facultad de Medicina se trasladó a Madrid. Tras aprobar la oposición de médico titular y ser destinado a pequeñas localidades conquenses, el 12 se septiembre de 1962 consigue la plaza de Pinto, pueblo que dejará una huella indeleble en su persoEl que fuera popular médico de Pinto en los años sesenta, setenta y ochenta, Don Miguel Marín Menéndez, falleció el pasado 12 de octubre en Pinto, en la residencia Virgen de la Luz, en la que vivía desde su inauguración en 1999. Tenía 86 años. Su cuerpo fue enterrado al día siguiente en

D. Miguel, besando la placa de la plaza que lleva su nombre.

nalidad hasta el punto de ser “el amor de mi vida”, como declaró en varias ocasiones. Sus experiencias y peripecias en su dilatada labor de más de 20 años como médico de Pinto están recogidas en el libro autobiográfico “Pinto en mi corazón” (1997), editado por el Ayuntamiento. En 1997 el jurado de los Premios ZIGZAG le concedió por unanimidad el Premio a la Labor Social, en reconocimiento a toda una vida dedicada a mejorar la salud de los pinteños. El Premio produjo una avalancha de adhesiones y reconocimientos hacia Don Miguel que culminaron en una cena homenaje a la que asistieron 200 personas. Además ZIGZAG tomó la iniciativa de recoger firmas para solicitar al Consistorio que una calle o plaza del municipio llevase el nombre del ilustre médico. La respuesta fue tal que en una semana se consi-

D. Miguel recibe el Premio ZigZag de manos de su amigo Lorenzo Granados.

guieron más de 1.000 firmas. IU llevó al Pleno municipal una moción en este sentido, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos y llevada a la práctica el 29 de junio de 1997, día en el que el propio protagonista inauguró “su plaza”, la Plaza de Don Miguel Marín. Desde el 13 de octubre sus restos descansan ya para siempre en el pueblo al que tanto quiso, junto a los de su amigo Lorenzo Granados, «mi verdadera familia que encontré en Pinto», decía Don Miguel.– AGUSTÍN ALFAYA.

Restaurante

ROLDAN BODAS BANQUETES cumpleaños

C/ Las Monjas, 15 - PINTO 91 691 13 59

octubre 2012

13


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:04

Página 14

sociedad

DESPIDE

A

190

EMPLEADOS

Los trabajadores de Dédalo denuncian el cierre de la empresa El 28 de septiembre 190 empleados recibieron una carta de “vacaciones pagadas”. Desde entonces, los trabajadores han permanecido haciendo turnos en la puerta de la sociedad para que no se lleven la maquinaria, hasta que su situación se normalizase. «Lo que quiero es que terminen con esta incertidumbre y que me digan ya que estoy despedido, así por lo menos podré cobrar el paro», comenta a ZIGZAG uno de los trabajadores.

Los trabajadores de Dédalo a las puertas de la empresa.

Silencios y engaños A mediados de marzo de 2011 los trabajadores de Dédalo Offset (antiguo Mateu Cromo) recibieron un comunicado de la empresa –que hasta entonces repartía su acciones entre PRISA e Ibersuizas–, comunicándoles que la empresa «se vendía o se cerraba», antes de diciembre de ese año. Pero en diciembre la empresa ni se había vendido ni se había cerrado. Un año después, en marzo de 2012, se informa al Comité de Empresa de que Sherpa Capital –«una sociedad que se dedica a comprar empresas en ruina», comentan los trabajadores– adquirirá el 100% de la división de impresión comercial de Dédalo. Por entonces, Dédalo contaba con 4 unidades productivas y 680 personas. «Solicitamos documentación escrita sobre la venta –explica Jaime Bení-

tez, presidente del Comité de Empresa– y nos la negaron». «La empresa siguió lavándonos los oídos con que las cosas estaban bien durante meses», reprocha el sindicalista. En junio, el Comité realiza la primera reunión con la nueva dirección y ésta informa que la empresa cuenta con tres meses –hasta el 27 de septiembre– para llegar a un acuerdo con los acreedores, pasado ese tiempo se designaría a un administrador concursal que decidiría qué hacer con la empresa. Benítez denuncia la falta de transparencia que ha mantenido Dédalo con los trabajadores: «cuando llega el 27 de septiembre, no se nos había comunicado nada de cómo iba el procedimiento». Para Benítez el proceso llevado por la empresa ha sido una auténtica «estafa premeditada y calculada». Crónica de una muerte anunciada

Trabajadores haciendo guardia en el turno de noche para que la empresa no se lleve máquinas y material.

14

Benítez asegura que la empresa adeuda cien millones de euros. «Los proveedores no nos servían porque no les pagábamos desde hacía tiempo». «Lo normal es que el administrador diga que hay que cerrar la empresa», comenta resignado el presidente del Comité.

Así los despidos de los empleados serían más favorables para los nuevos dueños, con una indemnización de 20 días por año trabajado o fondos de garantía salarial. El permiso remunerado de los 190 empleados de Dédalo terminó el 8 de octubre. Como preveían los peores augurios, la administración concursal ha informado a la plantilla de que entran en un ERTE indefinido, lo que supone que no pueden, por ahora, cobrar el paro.

Mala gestión «No nos pilla de sorpresa», se sincera Jaime. Asegura que la quiebra se debe a una «mala gestión» por parte de la compañía. El grupo Dédalo cuenta con otras tres plantas en España: Dédalo Heliocolor, en Guadalajara; Gráficas Integradas, en Madrid; y Macrolibros, en Valladolid. Benítez critica que desde hace dos años han dejado la planta vallisoletana Macrolibros libre de cargas, asumiendo la millonaria deuda de Dédalo Offset la de Pinto. «Hay gente con 50 años que lleva toda la vida dedicándose a este oficio, hombres con hijos y familias numerosas», comenta consternado Benítez. Mesa de Empleo Municipal Jaime Benítez no puede decir que sus experiencias con la Mesa de Empleo sean malas, pero si «ineficaces». «No valen para nada –asegura el presidente– nos escuchamos mutuamente». «Nos damos por satisfechos si conseguimos que desde el Ayuntamiento insten a la Fiscalía a investigar», concluye Benítez. Tras la reunión de la Mesa de Empleo Municipal, el 10 de octubre, el Ayuntamiento ha sacado un comunicado en el que informa que «se trabajará de manera conjunta para dar una mayor repercusión mediática al problema».– ESTHER ALFAYA / ANA ENCINAS. octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:04

Página 15

sociedad

La cesta de la compra Según el estudio de precios en supermercados que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realiza anualmente en las capitales de provincia españolas, la cadena de supermercados E.Leclerc es la que ofrece unos precios más ventajosos a los consumidores. En lo que respecta a Madrid, la OCU destaca el supermercado E.Leclerc de

Vallecas como el más barato de la ciudad. En Pinto, cuya ciudad no entra en el estudio de la OCU, también está presente desde hace un año, E.Leclerc, en el centro comercial Plaza Éboli. Además este establecimiento ha sido noticia el pasado mes por regentar la gasolinera con el precio más barato de toda la región.

400 firmas para la ILP. recogieron el pasado 7 de octubre, en sendas mesas, más de 400 firmas para la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) a favor de la dación en pago. El 30 de octubre termina el plazo para presentar las 500.000 firmas necesarias para que sea admitida en el Congreso de los Diputados. En sucesivas campañas, el MIA lleva recogidas 2.500 firmas a favor de la dación en pago.

Senda acoge el proyecto “Learning meeting”. Esta iniciativa para el aprendizaje del inglés fuera de las estructuras de la educación formal,que la asociación Senda ha comenzado en su sede de la calle Molino, consta de dos sesiones semanales de dos horas de duración cada una. Más información en sendamsde@sendamsde.org ó en el tfno. 91 692 09 34.

octubre 2012

300 € para la Asociación contra el Cáncer. El grupo de mujeres del taller Mis Labores del Centro de Mayores Santa Rosa de Lima hizo entrega el pasado mes de un cheque de 300 € a la Asociación Española Contra el Cáncer, que recogió la representante local Menchu del Yelmo. Los fondos fueron recaudados por la venta de objetos artísticos que ellas mismas sacaron a la venta en el mercadillo solidario de fin de curso. Convenio de E.Leclerc con la Federación de Bancos de Alimentos. Varios hipermercados de la cadena E.Leclerc, como es el caso del de Pinto que tiene un acuerdo con Caritas local, realizan donaciones de alimentos a ONGs y otras organizaciones. Ahora los 18 supermercados que la cadena tiene en España han dado un paso más y han firmado un convenio de colaboración con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), por el cual estos establecimientos donarán productos de primera necesidad al Banco de Alimentos local de su ciudad. Juventudes Socialistas recogen 551 artículos de material escolar. 33 libros de texto, 300 bolígrafos, estuches, pinturas, blocs, etc, hasta un total de 551 artículos de material escolar, es lo que han recogido las JJ.SS. de Pinto para repartirlos entre familias necesitadas del municipio.

15


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:04

Página 16

sucesos

Detenidos tres delincuentes en Pinto tras un tiroteo Tres individuos armados fueron detenidos en Pinto por la Policía Local y por la Guardia Civil en la tarde del 18 de septiembre. Fue la Policía Local quien dio el alto a los delincuentes, quienes respondieron con disparos y se dieron a la fuga perseguidos por los agentes locales. Estos alertaron a la Guardia Civil trabajando ambos cuerpos conjuntamente. Los hechos sucedieron pasadas las seis de la tarde, cuando una patrulla de la Policía Local observó que tres personas salían de una vivienda de la calle Santa Teresa de Pinto y corrían de forma sospechosa hacia un coche marca Mercedes color blanco haciendo caso omiso del alto dado por los agentes. Acto seguido uno de ellos sacó una pistola, amenazando a los agentes, y se produjo un tiroteo. Dos

de los delincuentes subieron al coche, emprendieron la fuga y se refugiaron en el Parque Juan Carlos I, donde se desprendieron de pistola, que fue encontrada por la los agentes en los alrededores de la zona hípica del Parque. El otro individuo fue detenido por la Policía Local en la calle Santa Teresa. A continuación, los dos individuos que huyeron condujeron el coche hasta el aparcamiento del Centro Comercial Éboli, donde abandonaron el vehículo y, cambiándose de ropa, pretendían camuflarse entre el público para abandonar el lugar. Pero los agentes habían acordonado la zona y los detuvieron. Los presuntos delincuentes son magrebíes de entre 30 y 40 años de edad.– AGUSTÍN ALFAYA.

Detenidos cuatro atracadores de banco. La Policía Local consiguió frustrar el atraco a una sucursal bancaria de Pinto el pasado 11 de octubre. El hecho ocurrió alrededor de las nueve de la mañana, a la hora de entrada a los colegios. Los agentes detuvieron a cuatro individuos que con pasamontañas y pelucas pretendían atracar la sucursal de Banesto en la calle Antonio López, en La Tenería. Mientras tres atracadores entraban en la sucursal, otro les esperaba en un coche para darse a la fuga, lo que fue impedido por la eficaz actuación policial. Incendio en la urbanización "Las Cristinas Sur". Sobre las seis y media del 8 de octubre se inició un incendio en las viviendas en construcción de la urbanización “Las Cristinas Sur”, de Pinto, que provocó una gran humareda. El suceso fue provocado por el incendio de unos palets de plástico que utilizaban los obreros. La Policía acordonó la zona y el fuego fue sofocado rápidamente sin que se produjeran daños personales ni materiales, más allá de lo aparatoso del humo. Inundaciones en Pinto. Con motivo del intenso aguacero que cayó en nuestra región en la mañana del 28 de septiembre, algunos barrios pinteños sufrieron pequeñas inundaciones. El agua entró en muchos locales de la calle Cataluña, lo que obligó a los empleados a achicar agua hasta el mediodía. Tanto Aserpinto como la Policía Local ayudaron a agilizar los trabajos de normalización de la situación. 16

Un hombre halla momificada a su mujer tras salir de la cárcel Cuando el pasado 5 de octubre Eduardo entró en su piso encontró a su mujer momificada, estado en el que llevaba dos años. Los vecinos de la fallecida habían notado desde hacía tiempo malos Eduardo, atendiendo a ZigZag después olores procedel descubrimiento. dentes del piso en el que fue inerte «encima de la cama» encontrado el cadáver y lo y, en un principio, creyó que denunciaron a la Policía, «era una muñeca que estaquien pidió una orden de registro del domicilio que le ba ahí tumbada». La mujer estaba «hecha una momia». fue denegada por el Juez. Tampoco los hijos de la Eduardo R., de 48 años y que llevaba más de dos en mujer se pusieron en contacto con ella en este tiemprisión por un delito de violación a la hermana de su po, por lo que permaneció dos años muerta sin que mujer, explicó que cuando nadie lo advirtiese. «Mi gran llegó a casa, en la plaza del dolor es que los vecinos no Arte de Ciempozuelos, naayudaran a mi mujer», codie le abría la puerta. Pensó mentó Eduardo a ZIGZAG, y que «su mujer estaba por añadió «si ves que una perahí y no quería saber nada» sona no aparece en dos de él, por lo que la abrió «de una patada». Sin embar- años y huele mal en la casa tiras la puerta abajo si hace go, cuando entró a la casa falta».– RAÚL MARTOS. vio un cuerpo que yacía

Detenido un valdemoreño acusado de abuso sexual a menores Javier García Verdugo, de 47 años, fue detenido a primeros de octubre por la Policía Nacional, acusado de haber abusado sexualmente y grabado a los alumnos de la escuela de mountain bike que regía. A las rutas que organizaba asistían menores de Pinto, Ciempozuelos, San Martín, Valdemoro y Getafe. El presunto pederasta se promocionaba a través de foros en Internet. Las investigaciones comenzaron cuando la Inter-

pol y la Europol comunicaron a la policía española que el dueño de la escuela había adquirido pornografía infantil. Según fuentes policiales, la forma de actuar de García Verdugo consistía en ganarse la confianza de los jóvenes y tras las excursiones les ofrecía su casa para tomar una ducha y cambiarse de ropa. Allí, en su domicilio, el acusado tenía una cámara de vídeo oculta y, mientras los menores se duchaban, los sometía a tocamientos y abusos. octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:04

P谩gina 17


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:04

P谩gina 18


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:05

P谩gina 19


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:05

P谩gina 20


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:05

P谩gina 21


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:05

Página 22

reportaje

SALVO

EN LA

EOI,

LOS PRECIOS DE

PINTO,

POR DEBAJO DE LA MEDIA REGIONAL

Enseñanzas no obligatorias en Pinto ANA ENCINAS El Ayuntamiento de Pinto de forma directa o subcontratada ofrece distintas enseñanzas culturales, como música, danza, pintura y cerámica. Además, la Comunidad de Madrid mantiene en Pinto una Escuela Oficial de Idiomas. Estas actividades suelen ser deficitarias para las instituciones públicas, pero los planes de ajuste aprobados este año por los ayuntamientos les obligan a tener un déficit cero. Por ello, algunos

municipios han reducido actividades, mientras que otros han incrementado las cuotas a pagar por los usuarios. El caso más significativo es el de las escuelas de idiomas, gestionadas por la Comunidad de Madrid, cuyas matrículas han subido este curso un 100%. Sin embargo, y contrariamente a la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Pinto apenas ha incrementado las tarifas de sus actividades culturales, que están por debajo de la media regional.

Escuela Municipal de Música La actividad cultural que este año ha experimentado más cambios en Pinto ha sido la Escuela Municipal de Música, cuyo Reglamento de Organización y Funcionamiento se ha modificado sustancialmente. La formación se divide ahora en tres ciclos. El primero, preinstrumental, está dirigido a niños de 3 a 7 años. A su vez, los alumnos se agrupan por razones de edad en primer grado (3 a 5 años) y segundo grado (6 a 7 años). Las actividades con los más pequeños están distribuidas en dos sesiones de 45 minutos a la semana y los grupos no pueden tener más de 15 alumnos. La formación para los alumnos de segundo grado es de 21/2 horas, distribuidas en 11/2 de Música y Movimiento y otra hora de agrupación de flautas o coro. Ninguna clase cuenta con más de 18 alumnos. En el segundo ciclo se ha introducido la formación en Agrupación Musical, que el año pasado era optativa. Así, la enseñanza a los alumnos mayores de 8 años consta de 31/2 horas semanales, repartidas en una hora de Lenguaje Musical, otra de Instrumento y 11/2 de la mencionada Agrupación. La formación instrumental ahora se ofrece du22

Ciclo Ciclo I: Música y Movimiento

Ciclo II: Instrumental

Ciclo III: Consolidación Instrumental

Modalidad

2012

2011

1er. Grado (1.5 h/semana)

25 €/mes

20 €/mes

2º Grado (2.5 h/semana)

35* €/mes

20 €/mes

Lenguaje Musical (1h/semana)

20 €/mes

20 €/mes

Formación Instrum. (1h/semana)

20 €/mes

20 €/mes

Agrupación Musical (1.5h)

10 €/mes

12 €/mes

A: Módulo Preprofesional

45 €/mes

40 €/mes

B: Agrupaciones Vocales o Instrumentales

15 €/mes

12 €/mes

C: Actividades complementarias

20 €/mes

En función de su tipología, entre 12 y 20 €/mes

*Incluye Agrupación Musical, antes optativa.

rante 1/2 hora más, aunque las clases dejan de ser individuales y se imparten a tres alumnos. El coste es de 50 €/mes, 2 € menos que el año anterior, aunque los que no escogían Agrupación Musical –que suponía 12 euros adicionales– pagaban 40 €/mes. Este curso es de matrícula obligada y su precio es de 10 € (en vez de los 12 del año pasado). Existe un tercer ciclo, un módulo de consolidación instrumental. En él están matriculados aquellos que desean permanecer en la Escuela, ya sea por su intención de prepararse para el ingreso en el

Escuela Municipal de Música de Pinto.

Conservatorio, por perfeccionamiento o porque pertene-

cen a alguna agrupación. Además, a lo largo de todo el curoctubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:05

Página 23

reportaje

so académico se programarán actividades complementarias en las que cualquier vecino podrá participar, siempre y cuando realice la matrícula en los plazos que se indiquen. Entre otras materias, se impartirá Teatro Musical, Informática Musical o Armonía. Especialidades La escuela ofrece docencia en guitarra clásica, guitarra eléctrica, percusión, bajo eléctrico, piano, flauta, clarinete, violonchelo, violín, saxofón, trompeta y trombón. Más alumnos Como se mencionó anteriormente, la principal novedad este año es la obligatoriedad de la formación en Agrupa-

ciones Musicales que a lo largo de los pasados cursos ya se venía ofreciendo, aunque de forma optativa. De este modo, el precio aumenta en 10 € para los alumnos que no la estuvieran cursando previamente, pero también supone una ampliación de la oferta formativa. La ratio también aumenta respecto al curso pasado en Formación Musical (unos dos alumnos más por aula) y en Formación Instrumental (las clases pasan de 1/2 hora a una hora de duración, pero ya no son individuales, ahora se imparten a tres alumnos). Según el concejal de Educación, Fernando González, “los cambios fueron sometidos a votación entre los profesores

Comparativa de precios Municipio

Precio trimestre*

Pinto Ciempozuelos San Martín de la Vega Valdemoro** Parla*** Madrid

Cuota anual

150 € suspendido 148,5 € 148,5 € 150 € 422,82 €

450 € suspendido 445,5 € 445,5 € 450 € 1.268,46 €

* Precios del segundo ciclo, que incluye Lenguaje Musical e Instrumento. En el caso de Pinto, también Agrupación Musical. ** Lenguaje Musical y 40 minutos clase de instrumento individual. *** Deberán abonarse, además, 20 euros de matrícula.

y 14 de ellos votaron a favor y sólo uno en contra”. Lo cierto es que la acogida por parte de la población ha sido buena. Casi 800 alumnos se encuentran matriculados a día de hoy en la Escuela Municipal de Música de Pinto, 140 más que el curso

anterior. El pasado curso las arcas municipales destinaron a la Escuela de Música 551.000 €, 156.000 de los cuales se recaudaron con las cuotas de los alumnos, por tanto la actividad generó un déficit de 395.000 €.

Otras ofertas ESCUELA DE DANZA Es Pinto hay dos escuelas de danza, ambas privadas, una ejerce en un edificio municipal en la calle San Martín y otra (la Escuela de Danza Tere), en la calle Cádiz. Imparten más de una decena de enseñanzas diferentes, desde la danza clásica hasta los bailes de salón. Curiosamente, la Escuela de Danza Tere, que no recibe ninguna contraprestación del Ayuntamiento por lo que no tiene coste alguno para las arcas públicas, tiene precios ligeramente inferiores a la Escuela de Danza, de concesión municipal (alrededor de los 30 €/mes). TALLERES DE PINTURA Y ESCULTURA Ninguno de los dos talleres de pintura y escultura en cerámica recibe subvención municipal, aunque las dos actividades se desarrollan en instalaciones municipales. El Taller de Dibujo y Pintura lo imparte Ramón Córdoba en la Casa de la Juventud, situada en el Parque Fusoctubre 2012

ter. Los alumnos están divididos en grupos en función de su edad y su disponibilidad. El precio es de 21 €/mes para niños de 6 a 12 años, 26 €/mes para los menores de 18 años y de 31 €/mes para los adultos. Los mismos precios del año anterior. El Taller de Cerámica corre a cargo de Antonio Escoz que enseña, entre otras técnicas, modelado, torno, esmaltes y engobes. Las clases, cuatro horas semanales, se desarrollan en el Centro Cultural Infanta Cristina los lunes y miércoles por la tarde. Hay dos grupos de adultos, que pagan 26 €/mes, y uno de niños, cuyo precio es de 21 €/mes. En ambos casos supone un euro más al mes con respecto al precio del año anterior. LA EOI

DUPLICA LOS PRE-

CIOS

La Escuela Oficial de Idiomas de Pinto –al igual que el resto de las EOI de la región– depende de la Comunidad de Madrid, que este año ha dado un enorme subidón a las tasas.

Escuela Oficial de Idiomas de Pinto.

Concretamente, este curso la matricula se fija en 269 € por curso de idioma y en 299 € por repetición de curso. Estas cifras suponen un aumento de más del 100% del precio del año anterior, cuando los alumnos pagaban 119 €. Con la subida del coste, impuesta por la Consejería de Educación, nuestra región es la más cara del país para estudiar idiomas en una escuela oficial. A la Comunidad de Madrid le siguen Cataluña, con tasas que ascienden hasta los 176,95 €, y Baleares, donde pagan 149,47 €. Canarias es el

lugar más barato, con sólo 36 € de coste de matrícula. A pesar de que los recortes en materia educativa han afectado al número de profesores en otras ciudades, lo cierto es que en la Escuela Oficial de Idiomas de Pinto se mantendrán este curso los ocho docentes con los que contaba el año pasado. Lo que sí ha bajado, probablemente debido al notable aumento de las tasas, es el número de matriculados. De los 650 alumnos que se formaron en la Escuela durante el curso 2011/2012 se pasa a los 550 inscritos este año. 23


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:05

Página 24

cultura

Carlos Aguado, “Mirando lo cotidiano con nuevos ojos”

“Libertad de Pensar”, de Mari Paz Aragoneses LA

Carlos Aguado (Pinto, 1957) compagina su trabajo en el Ayuntamiento con sus inquietudes artísticas y literarias. Hasta el 20 de octubre, la Biblioteca Municipal Javier Lapeña acoge su exposición de fotografía “Mirando lo cotidiano con nuevos ojos”, compuesta por 21 imágenes donde nada es lo que parece. Con motivo de esta exposición hablamos con él. ¿Cómo son tus fotografías? Mis fotos se basan en objetos cotidianos. Muchas veces, por una mera asociación de ideas ya suponemos algo que, muchas veces, en la realidad es distinto a lo que hemos percibido. ¿Cuál es la intención de “Mirando lo cotidiano con nuevos ojos? Las fotografías van acompañadas de un pequeño texto, para que cada persona se pare frente a la obra y le dedique un tiempo. Mi intención es aunar reflexión y atención. Además, el propósito de la exposición es que los receptores se den cuenta de que nuestro cerebro es que muy manipulable. ¿Cómo definirías tu obra? Es difícil definir mi obra, pero si tengo que concretar diría que es conceptual. Me gusta utilizar la emoción, ya que es un canal muy útil para transmitir el mensaje que queremos hacer llegar al público. ¿Qué es lo más importante en una fotografía? Tiene que saber captar la atención de la persona. Debe hacer que quien la ve sea capaz de identificarse emocionalmente con lo expuesto.- ANA ENCINAS.

24

AUTORA PRESENTARÁ EL LIBRO EL VIERNES, EN EL

19 CENTRO INFANTA CRISTINA

DE OCTUBRE,

La escritora pinteña Mari Paz Aragoneses ha publicado este mes en Alfasur su primer poemario, “Libertad de pensar”. La obra está compuesta por 69 sonetos escritos entre los años 2002 y 2012 y, en palabras de la autora, «vienen de las Mari Paz, con un ejemplar de su libro. experiencias que he vivido desde niña. Es una nuncia [el que reparte la ley con poesía actual y muy directa». su credo]» y no duda en calificarAragoneses se declara admila como «social, para el pueblo y radora de Rafael de León y de la poesía escénica, aunque reconoce asequible». De esta manera, entiende, contribuye a «fomentar el influencias de Unamuno y Balzac, amor por la poesía». entre otros. A pesar de que alguLa obra será presentada el nos versos estén marcados por próximo viernes, 19 de octubre, a experiencias personales [«sabes las 19:30 horas, en el salón de acmuy bien que tu lugar prefiere la estima clara de no estar callada»], tos del Centro Cultural Infanta Cristina. La entrada es libre.– la autora declara que la suya es ANA ENCINAS. «una poesía, sobre todo, de de-

III Festival Solidario "Javier Lapeña" El sábado 3 de noviembre se celebrará en el Teatro Francisco Rabal, a las 20 horas, el tercer Festival Solidario Homenaje a Javier Lapeña, organizado por amigos y compañeros del malogrado músico y maestro. Hasta ahora están confirmadas las actuaciones de Buachaill Banda, Rubén Tajuelo, Rigodón y Crea Escuela de Música. El precio de la entrada es de 6 € a beneficio de Cáritas de Pinto. En las dos ediciones anteriores, la recaudación fue para las delegaciones pinteñas de la Asociación Española contra el Cáncer y de la Fundación Vicente Ferrer.

octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:05

P谩gina 25


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:05

Página 26

deportes

Las ligas municipales comenzarán en noviembre Padilla: «Hemos dado respuesta a una petición de los clubes» El próximo mes arrancará una novedad en el deporte pinteño, las ligas municipales, en las que se han inscripto ya más de 100 equipos que competirán en fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala y baloncesto. El concejal de Deportes de Pinto, Juan Antonio Padilla, ha declarado que su departamento decidió dar el paso de crear estas ligas municipales, para niños y niñas de 6 a 13 años, porque «nos lo pedían los propios clubes». Padilla dice «ser consciente» del fracaso que han supuesto experiencias anteriores de ligas municipales, pero «creo que en estos momentos tenemos el equipo humano y técnico adecuado para que la cosa funcione». Hasta ahora los clubes pinteños del deporte base –A.D. Quintana, Ciudad de Pinto, Adyc, Escuelas Deportivas, etc– competían en ligas federadas, lo que suponía unos costes elevados de fichas que iban de mil a varios miles de euros por cada equipo que competía. Con las ligas municipales, lo que tienen que desembolsar los clubes se reduce enormemente, algo fundamental en estos tiempos. Así, «los derechos de inscripción –comenta el concejal– van de unos 50 € para un equipo de fútbol 7, hasta los 172 € para un equipo de fútbol 11».

26

Inscriptos en las ligas municipales Fútbol 11

Un grupo con 19 equipos.

Fútbol 7

cuatro grupos con 13 equipos cada uno.

Fútbol sala

tres grupos con 13 equipos cada uno.

Baloncesto

El plazo estaba aún abierto al cierre de esta revista.

Juan Antonio Padilla, concejal de Deportes.

Por ello no es extraño que todos los clubes de Pinto se hayan apuntado a las ligas municipales, salvo el At. Pinto, que prefiere seguir compitiendo

en las ligas federadas. «Respetamos la idea de la liga municipal –puntualiza el presidente del At. Pinto, Óscar Garvín–, pero nuestro club cree que da un mejor servicio a los niños compitiendo en las ligas federadas, porque tienen más pluralidad y motivan mucho más a los niños». «Comprendemos la decisión del At. Pinto de no participar en las ligas municipales –responde Juan Antonio Padilla–, lo que nosotros buscamos era dar alternativas deportivas a los niños no estrictamente competitivas». Lo cierto es que los clubes del deporte base de Pinto han recibido la iniciativa de la concejalía con los brazos abiertos, puesto que todos –con la salvedad ya citada del At. Pinto– se han apuntado a las ligas sociales. Ahora sólo queda esperar a ver cómo discurre la primera temporada.– AGUSTÍN ALFAYA.

octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:05

P谩gina 27


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:05

Página 28

deportes

XI TORNEO

Vuelve el Recreativo de Pinto

DE

TENIS VILLA

DE

PINTO

Tres campeones pinteños

El Recreativo de Pinto ha vuelto a encontrar las sensaciones que lo había encumbrado. Desde su creación, este club experimentó un ascenso meteórico en el fútbol regional madrileño, consiguiendo el campeonato de Tercera y de Segunda consecutivamente, lo que le llevó la temporada pasada a competir en Primera Regional. Fue entonces cuando el club dio síntomas de agotamiento y no pudo mantener la categoría, bajando a Segunda. Sin embargo, en las tres primeras jornadas en Segunda, el Recreativo de Pinto vuelve por donde solía consiguiendo tres triunfos consecutivos y el liderato compartido. Desde el pasado año el Recreativo tiene un acuerdo de unión con el Club Deportivo Ciudad de Pinto. Este club ha pasado de cinco equipos la temporada pasada a ocho actualmente: dos equipos de “chupetines”, uno de “prebenjamines” y cinco de “benjamines”.E.R.

Lucía Lozano Seigford (infantil), Álvaro Gómez Arroyo (infantil) e Ismael Menea Jiménez (cadete) han ganado en sus categorías el XI Torneo de Tenis Villa de Pinto, que comenzó el 12 de septiembre y finalizó el 7 de octubre. Además Lucía e Ismael también ganaron en las categorías cadete y junior, inmediatamente superiores a sus edades respectivas, y Álvaro fue subcampeón en la categoría cadete. Lucia Lozano, Álvaro Gómez e Ismael Menea, Estos extraordinarios resulcon los trofeos de campeones. tados mejoran la actuación de los tenistas pinteños en la pasaSe consolida así la importante proda edición de este torneo y confirman la yección futura de estas tres promesas buena temporada realizada. De hecho, tenísticas a las que habrá que prestar Lucía y Álvaro venían de ganar el Torneo una especial atención.- RAÚL MARTOS. de Aranjuez en categoría infantil. Categoría

Masculino

Femenino

Absoluto Junior Cadete Infantil Alevín Benjamín

Roberto Sáez Ismael Menea Ismael Menea Álvaro Gómez Ernesto Sanz Marcos Alonso

Romina Valdés Lucía Lozano Lucía Lozano Sofía Pinedo Elena Sánchez

Contador gana la Milán-Turín Alberto Contador, el ciclista en activo con más grandes vueltas por etapas en su palmarés, ha vencido por primera vez desde que es profesional en una gran clásica de un día, la Milán-Turín, de 195 kilómetros, que se disputó el pasado 26 de septiembre. El pinteño prolongó así sus éxitos tras el triunfo en la Vuelta a España. «Es una victoria para Víctor Cabedo, allá donde esté», comentó Contador (Saxo Bank-Tinkoff Bank) a los periodistas, nada más cruzar la meta, en referencia al malogrado ciclista del Euskaltel fallecido una semana antes, al ser atropellado cuando se entrenaba en carretera. La Clásica que une Milán y Turín, la más antigua de Italia, cuya primera edición se disputó en 1872, desapareció en 2008 del calendario y reapareció este 28

Noveno en el Mundial

Contador cruza la meta de la Milán-Turín.

año con el triunfo de Contador. Tras el pinteño, entraron en la meta Ulissi (Lampre) a 15 segundos, Kessiakoff (Astana) a 24 segundos y Joaquim 'Purito' Rodríguez (Katusha) a 36 segundos.

Antes de la Milán-Turín, Contador representó a España en el Mundial contrarreloj que se celebró en la ciudad holandesa de Valkenburg el 19 de septiembre, sobre una distancia de 46,2 kilómetros. Contador, que partía con esperanzas de podio, se tuvo que conformar con la novena plaza a 2.31 del ganador, el alemán Toni Martín, el gran favorito que revalidó el título. «Venía pensando en las medallas, pero esto demuestra que no se puede dar nada por ganado», admitió Contador. Cuatro días después, el pinteño formó parte del equipo español en la prueba en línea del Mundial. Tampoco España pudo llevarse ninguna medalla en esta prueba.- EVA REDONDO. octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:05

Página 29

deportes

TRAS

Cambio de entrenador en el At. Pinto “B”

TRES VICTORIAS CONSECUTIVAS

El Atlético Pinto mira hacia arriba Tras no conseguir el triunfo en ninguno de los cinco primeros partidos de liga, el At. Pinto ha encadenado tres victorias consecutivas en los siguientes tres encuentros que le aúpan en la clasificación a la décima plaza, a siete puntos de los puestos de descenso. La racha triunfadora comenzó ganado a domicilio (0-1) a un equipo en puestos de play off, el Parla, donde los pinteños no habían saboreado las mieles del triunfo en los últimos 12 años. La buena estrella continuó venciendo en el Amelia (1-0) al Alcorcón “B” y se completó ganando al Griñón (1-2), colista de Tercera División. Estos triunfos dan tranquilidad a un equipo, basado en la cantera, con sólidos fundamentos futbolísticos. El objetivo del club esta temporada es asentarse entre los grandes de la categoría y crecer, para conseguir metas más altas en un futuro próximo.E.R.

Buzoneo Profesional CIEMPOZUELOS, SAN MARTÍN

DE LA

VEGA

Y ENTORNO

Garantizamos una distribución profesional y eficaz, al mejor precio. TAMBIÉN IMPRIMIMOS

Y

DISEÑAMOS

SU PUBLICIDAD

91 692 28 88

Club At. Pinto Miguel Ángel Serrano ha relevado en el «por entenderlo y banquillo del At. Pindarme todas las facilidades para to “B” a Sergio Zaraceptarlo desde co, uno de los artífiun principio». ces del ascenso de este conjunto a PreSerrano, ferente. Zarco recique cuenta con una amplia exbió un ofrecimiento periencia como de la Fundación Real técnico y direcMadrid para intetor deportivo grarse en el “staff” Miguel Ángel Serrano. técnico de una esde distintas enticuela que la entidad dades, debutó el merengue tiene en la ciudad pasado domingo con una derrota en casa (1-3) ante el Vide Qingyuan (China), lo que llaverde. Tras cinco partidos «era irrechazable –comentó el técnico– porque supone una de liga, el At. Pinto “B” es penúltimo con 2 puntos. El objegran oportunidad para crecer personal y deportivamente». tivo del club para su filial es salvar la categoría.- E.R. Zarco dio las gracias al

Podólogo

D. Ángel Delgado ESPECIALISTA DEL PIE Autorizado por la Comunidad de Madrid

DE LUNES A VIERNES PREVIA PETICIÓN DE HORA TELF.: 91 693 52 05 (mañanas) 91692 26 84 (tardes) Salvador Dalí, 4. Semiesq. Av. España - PINTO (MADRID)

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

octubre 2012

29


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

30

16/10/12

17:05

P谩gina 30

octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

o

17:06

Página 31

pticas rtigosa

IDEA´S Floristería Servicio Internacional TELEFLOR C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO ☎ 91 692 04 08 c/ Dr. Espina y Capo, s/n - OCAÑA ☎ 925 13 10 38

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS CUIDAMOS DE SU VISTA

Le ofrecemos los mejores precios en todo tipo de gafas, lentes de contacto, aparatos auditivos, etc.

C/ Hospital, 16 - 18 Telf: 91 691 07 93 H Avd. España, 37 - Telf.: 91 691 43 18 octubre 2012

31


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

32

16/10/12

17:06

P谩gina 32

octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetación 1

16/10/12

17:06

Página 33

Un equipo de profesionales con gran experiencia a su servicio en asesoramiento:

-

LABORAL FISCAL CONTABLE MERCANTIL ABOGADOS

C/ CORONADOS, 10 28320 PINTO (MADRID) TELÉFONOS: 91 691 30 49 - 91 691 31 14 - FAX: 91 691 69 58 E-MAIL: gesconsa@gesconsa.com HTTP: www.gesconsa.com octubre 2012

33


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

34

16/10/12

17:06

P谩gina 34

octubre 2012


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:06

P谩gina 35


Revista ZigZag 258:Maquetaci贸n 1

16/10/12

17:06

P谩gina 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.