ZZ Pinto nº 261 enero 2013

Page 1


2


Gestión aceptable en medio de la ‘tormenta’

EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (Columnista) PUBLICIDAD Blanca Muñoz (Pinto), Salvador Laura (Ciempozuelos y San Martín de la Vega) MAQUETACIÓN Juan Carlos Zarcero. DISEÑO PORTADAS: José Mª López. SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 Fax: 91 692 44 65 E-mail: pinto@zigzagdigital.com Publicidad: 91 692 28 88 y 655 945 522 ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999

T

odos reconocen que la enorme tasa de paro que tenemos en Pinto, en Madrid y en España es el problema número uno de nuestra sociedad. La alcaldesa Miriam Rabaneda, siempre que tiene oportunidad, declara que su «principal p prioridad es reducir el paro en Pinto», pero pocas son las competencias que tiene un Ejecutivo local para llevar a buen puerto esta prioridad social y económica. Medidas como las bonificaciones (hasta un 100%) a empresas en el IAE que el Gobierno municipal anunció como creadora de empleo, son brindis al sol y cantos para la galería. Lo cierto es que este impuesto sólo lo pagan las empresas que facturan más de un millón de euros al año, y estas compañías no van a modificar su política laboral por ahorrarse un IAE que en su cuenta de resultados significa nada. De la misma manera decir que los presupuestos municipales de 2013 no sirven para crear empleo -como dice la Oposición- es otra frase manida y v vacía propia de la lucha política partidista.

Pero si el Gobierno pinteño tiene, en general, las mismas dificultades que los demás para la creación de empleo, destaca sin embargo por sus medidas de racionalización del gasto público, mejora en el pago de la deuda y mantenimiento de los puestos de trabajo públicos. Todo esto contribuye positivamente a mejorar las condiciones para que los creadores de empleo -empresarios, comerciantes y autónomospuedan impulsar el crecimiento económico y con él la creación de empleo. La Oposición dice que el Gobierno lo hace muy mal, que Pinto nunca estuvo peor y cosas así, pero es que esto es lo que dicen todas las oposiciones hagan lo que hagan los gobiernos. De hecho si el PP estuviese en la oposición, también diría lo mismo. Pero la realidad es muy distinta. Sin duda en estos 18 meses hay luces y sombras en el Gobierno de Rabaneda, pero en comparación con los municipios de nuestro entorno hay más luces que sombras. Sin perder la perspectiva de la profunda crisis económica en la que nos movemos, lo cierto es que en estos 18 meses el PP no privatizó Aserpinto ni despi-

dió a trabajadores, al contrario de lo que sí han hecho otros gobiernos del entorno presididos por el PP (Valdemoro y San Martín de la Vega) o por PSOEIU (Parla), ha bajado el impuesto de vehículos (10% en 2012 y 5,5% para 2013), se ha mostrado en contra de la subida del IBI impuesta por el Gobierno de Rajoy, no ha implantado la tasa de basuras (al contrario que muchos de los municipios de Madrid), ha aprobado descuentos y facilidades fiscales para los contribuyentes, ha tomado importantes medidas de ahorro que han supuesto tres millones de euros en 2012 (racionalización del transporte urbano, riego, supresión del Plan Ciclista, etc.), además de otras medidas importantes tomadas en 2011 (supresión de la revista municipal, que era un órgano de propaganda del partido en el poder que costaba más de 120.000 € al año a los contribuyentes, control del gasto en fotocopias, supresión de ágapes, etc.). Desde luego hay bastante margen para mejorar la gestión, pero tras el nefasto Gobierno Tripartito anterior, las luces resaltan todavía más que las sombras.

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS UNA VEZ MÁS A LA MADRE Y PADRE DE TODOS LOS PROBLEMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS: EL PARO. Año tras año, desde hace un lustro, este siniestro jinete del apocalisis cabalga feroz por Pinto, por Madrid y por España sin que podamos derribarlo. Esperemos que 2013 marque el inicio de esta imprescindible victoria (pág. 14). APLAUSOS A LA PAH Y 15 M por la consecución de la primera dacción en pago en Pinto (pag. 16). APLAUSOS A PERSONAS, ASOCIACIONES, CLUBES Y EMPRESAS PINTEÑAS que han demostrado, una vez más, la solidaridad con los más necesitados en las distintas y numerosas campañas llevadas a cabo con motivo de la las fiestas navideñas (pág. 18). APLAUSOS A LA INICIATIVA DE CREAR UN COMEDOR SOCIAL EN PINTO, en el que colaboran la concejalía de Asuntos Sociales, Cruz Roja, Cáritas y Cielos Abiertos (pág. 21). Hace ahora dos años, en enero de 2011, dábamos en esta misma sección un ABUCHEO A LAS TRES GRANDES OPERADORAS DE TELEFONÍA, MOVISTAR, VODAFONE Y ORANGE, por «los precios excesivos» que aplicaban a los usuarios de mensajes cortos SMS y MNS. El mes pasado la Comisión Nacional de la Competencia les ha sancionado por este robo a discreción con una multa de 120 millones de euros. Sin embargo, estas tres compañías ganaron con sus prácticas fraudulentas más de 800 millones de euros. Las operadoras telefónicas son año tras año quienes acumulan más quejas de los usuarios sin que se ponga coto por parte de la Administración a sus precios usureros (de los más altos de Europa) ni a sus prácticas torticeras. El círculo del pelotazo en España, ADEMÁS DE LAS COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS, LO CIERRAN LAS ELÉCTRICAS (IBERDROLA, FENOSA, …), LAS SUMINISTRADORAS DE ENERGÍA (REPSOL, CEPSA, BP), LOS BANCOS Y LOS GRANDES PARTIDOS POLÍTICOS, aliados necesarios en esta bacanal de intereses. Después de años de falsa “liberalización” del mercado, el señuelo de la “competencia” resulta que era un montaje y que los beneficios en vez de ir al Estado van a parar a unas poquísimas manos privadas. Cuando las marionetas en los gobiernos anuncian que promoverán «más competencia» (ahora en sanidad y en educación, pronto en pensiones) ya sabemos que estamos a punto de lograr «la competencia total» del mercado dirigido por un solo consejo de administración mundial que dispensará múltiples marcas de todos los productos para que nuestras posibilidades de ‘elección’ de marca sean enormes, casi tan enormes como los beneficios que consigue la clase que maneja los hilos de esta farsa.

4

¿QUIÉN DEFIENDE A QUIÉN?. Tras la entrevista en el nº anterior de ZZ con el consejero delegado de Aserpinto, UGT, CGT y CCOO firman una nota de prensa en la que afirman que ZZ tiene una «actitud de persecución y de hostigamiento por la que están siendo víctimas todos los trabajadores de Aserpinto». La respuesta a los despropósitos y contradicciones que estos sindicatos plasman en esa nota la damos en un artículo de opinión que publicamos en zigzagdigital.


5


EL MIRADOR

FORO PÚBLICO

ASOCIACIÓN DE MINUSVÁLIDOS. Asociación nº 2 del registro de asociaciones pinteñas, de carácter eminentemente social, desarrolla programas en los centros que gestiona en Pinto con una plantilla de profesionales, voluntarios y personas que actúan conjuntamente con otras asociaciones de Pinto. En estos tiempos en los que nadie está libre de recortes, pido un esfuerzo a los pinteños -en multitud de ocasiones muy generosos con colectivos desfavorecidos- para cooperar con esta asociación, para que pueda seguir atendiendo a personas discapacitadas. Pedro Arcos.

6

INJUSTA IGNORANCIA. Esta noche me iré a dormir con una mezcla de indignación, pena e impotencia. Hoy muchas personas quizá puedan ver para otro lado al oír las noticias basadas en el desconocimiento, en las que se pretende relacionar autismo con violencia, instintos asesinos o falta de sentimientos. Cada día veo en mi precioso príncipe el esfuerzo por comprender este mundo. Hoy espero que nadie haya pensado en él al escuchar esas crueles noticias y si lo ha hecho que sea para darse cuenta de la barbaridad tan tremenda que se estaba diciendo. Mi hijo, como cualquier persona, puede tener unos comportamientos u otros, la diferencia es que en él no se podrían dar ciertos actos que requieren de

una maldad extrema, porque ni con la mejor de las terapias podría enseñarle a tener algo que en él no existe. Menchu Gallego, madre de un niño con autismo. ALERTA A LOS ENFERMOS CRÓNICOS. La sanidad pública es como una familia que jamás dejará fuera de su amparo al que más lo

necesite. La privada es la que procura beneficios económicos y los enfermos crónicos son los que originan más gastos que ingresos, por tanto no son rentables. Por ello nos encontraremos desamparados. Tenemos que demostrar nuestro rechazo a este ataque sin precedentes a los enfermos crónicos. Asociación de Diabéticos de Pinto.

NUEVA CONCEJALA DEL PSOE Cristina Cuesta Montero, nº 7 de la lista electoral del PSOE, recogerá el acta de concejal del Ayuntamiento de Pinto en el Pleno del 24 de enero, tras la dimisión el mes anterior de Rafael Carrasco. Con esta son dos las dimisiones de los socialistas desde que en 2011 consiguieran cinco concejales en las elecciones locales. La primera dimisión fue la de Julia Cerdeiras, quien en un acto de coherencia no llegó a recoger el acta de concejal por los malísimos resultados electorales cosechados por su partido en Pinto, sucediéndole Juan Diego Ortiz.


7


A FONDO

APROBADOS LOS PRESUPUESTOS DEL AYUNTAMIENTO PARA PREVÉN MÁS DE 54 MILLONES DE EUROS DE INGRESOS Y CASI 53 MILLONES DE GASTOS POR AGUSTÍN ALFAYA

E

l Pleno del Ayuntamiento de Pinto celebrado el 21 de diciembre aprobó con los votos a favor del PP (12) y en contra de los tres partidos de la Oposición, PSOE (5), MIA (2) y UPyD (2), los presupuestos del Ayuntamiento para 2013. Los ingresos previstos en este presupuesto ascienden a 54.200.000 € (un 2,25% más que el presupuesto de 2012) y los gastos a 52.900.000 € (un 0,2% menos que el de 2012), por tanto prevén un superávit de 1.300.000 €.

«Unos presupuestos comprometidos con las necesidades de Pinto» SALOMÓN AGUADO, CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA

E

stamos ante los presupuestos que Pinto necesita para este año 2013. Unos presupuestos comprometidos, sobre todo, con las personas que más lo necesitan. Se destina más a gasto social, empleo, educación y seguridad. Áreas, que durante este año seguirán siendo el eje de actuación fundamental del Equipo de Gobierno y para las que el Ayuntamiento destinará cuatro de cada diez euros. Sin embargo, también estamos ante unos presupuestos que permitirán reacti-

OBJETIVOS. Según la memo-

EL COLOR DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA. El Gobierno afirma que

ria de alcaldía, «los objetivos marcados» de los presupuestos son «ofrecer a los ciudadanos de Pinto unos servicios públicos sostenibles que cubran sus necesidades». Lo que estas cuentas «cumplen satisfactoriamente», según el Gobierno, y «en absoluto», según la Oposición. Una novedad de este presupuesto, que es el primero condicionado por el Plan de Ajuste 2012-2022, aprobado el año anterior, es que incluye objetivos. Así cada área «define sus metas y las herramientas con las que cuenta para medir la consecución de dichos logros», explica la alcaldesa. Pero la consecución o no de los objetivos marcados será algo que se verá al final del ejercicio.

su propósito es «llevar a la institución a una senda económica sostenible, donde los esfuerzos que los ciudadanos hacen al pagar sus impuestos sean cada vez menores y sirvan para obtener los mejores resultados». «Esta racionalización -añade- será la guía que dirija todas y cada una de las actividades de la institución». Sin embargo, la Oposición sostiene que estas cuentas están «manipuladas por el PP para enmascarar un presupuesto inflado en los ingresos y restrictivo en el gasto social» (PSOE). El MIA los califica de «profundamente restrictivos y antisociales». Y UPyD los tacha de «irreales, injustos y restrictivos» y de que «no responden a las principales

8

var la inversión en obras para lograr crear empleo y, a la vez, modernizar las infraestructuras pinteñas. A todo ello hay que sumar dos objetivos con los que el Equipo de Gobierno ya ha trabajado durante el año 2012: Controlar al máximo cada euro pagado por los pinteños y aumentar en lo posible el ahorro. Para lo primero, hemos desarrollado por primera vez en Pinto unos presupuestos por objetivos que permitirán controlar mejor la gestión del dinero demandas de los ciudadanos y no ayudarán a crear empleo»

LA COMUNIDAD, EN RETIRADA. Algo que han criticado todos los grupos de la Oposición y no ha sido respondido por el Gobierno, es la reducción de las transferencias por parte de la Comunidad de Madrid en este presupuesto de 2013. Lo cierto es que la Comunidad reduce su aportación en más de un millón de euros, con lo que se resienten los servicios sociales, culturales, educativos, deportivos, etc. locales. Además el Gobierno regional ralentiza cada vez más sus compromisos de inversión (Plan Prisma) en los municipios.

INGRESOS. Acabados los tiempos en los que una partida

público y conocer los puntos en los que se puede y debe mejorar. Para lo segundo, se ha redactado un presupuesto que reafirma el compromiso de este Equipo de Gobierno con el ahorro ya que prevé un superávit de 1,3 millones de euros. El objetivo es invertir cada euro en lo que realmente se necesita porque no derrochar el dinero de los pinteños es nuestra prioridad.

importante de ingresos en los ayuntamientos eran los procedentes de la construcción, en las cuentas de 2013 los ingresos por impuestos directos tienen el protagonismo absoluto al ascender hasta los 35,1 millones de euros (el 64,8% del total, mientras que en el presupuesto del año anterior los impuestos directos significaban el 52,3% del total). Y dentro de los impuestos directos, el que destaca sobremanera es el IBI, con 24 millones de euros, fruto de la brutal subida que el año pasado y este año ha impuesto el Gobierno de la Nación. Sin embargo, baja la recaudación por los impuestos indirectos, tasas y precios públicos en tres millones de euros. También bajan los ingresos por


transferencias de la Comunidad de Madrid, como ya se ha señalado, aunque aumentan ligeramente las del Estado. Y es también reseñable la bajada de ingresos por enajenación de bienes inmuebles en dos millones de euros.

GASTOS. En este apartado, aunque bajan los gastos de personal del Ayuntamiento en un 1% y también los gastos de personal en el presupuesto consolidado (es decir, Ayuntamiento + Aserpinto), lo cierto es que en este capítulo el peso porcentual del personal sigue siendo elevado, pues se acerca al 50%. Disminuyen también los gastos en casi todos los capítulos, siendo en términos absolutos las bajadas más significativas las de compras y servicios (disminución de un millón) y las transferencias a Aserpinto (1,5 millones). Por contra suben los gastos en los capítulos de inversiones (1,3 millones) y pago de la deuda (1,2 millones).

«No sirven para sacar a Pinto de la crisis» JUAN JOSÉ MARTÍN NIETO, PORTAVOZ DEL PSOE

E

stos presupuestos han sido realizados con total falta de transparencia y participación y difícilmente darán respuesta a las demandas de nuestros ciudadanos. El PP manipula los gastos de personal y suministros para enmascarar lo que esconde este presupuesto ficticio e inflado en los ingresos e irreal y restrictivo en el gasto social. Son unas cuentas que no servirán para sacar a Pinto de la crisis, que no contemplan medidas para desarrollar e incentivar la industria, que no destina gasto a creación de empleo, donde no existen ayudas a emprendedores, que

no observa gastos en formación a desempleados. Las cuentas municipales para 2013 ahondan todavía más en el recorte en las políticas sociales e incrementan considerablemente la presión fiscal y recogen una doble mentira: la mentira en la previsión de ingresos, con ingresos ficticios y serviles hacia los continuos recortes de la Comunidad de Madrid, y la mentira en la calificación y en la ejecución del gasto. Una vez más, la Comunidad de Madrid, con la connivencia del Ayuntamiento de Pinto, reduce en más de un 31% (de 3.626.000 € a

2.492.815 €) sus aportaciones en transferencias. Además seguimos sin saber nada de qué ocurrirá con los proyectos que con cargo al Prisma 2008/2011 están pendientes de ejecutarse en nuestro municipio. Mientras el PP de Pinto recorta el presupuesto para asuntos sociales, seguridad y empleo y lo incrementa cerca de un 62% para invertir en glorietas, en mobiliario urbano e infraestructuras innecesarias y ya contraídas o presupuestadas durante el ejercicio 2012.

ASERPINTO. Con el presupuesto del Ayuntamiento también se aprobó el presupuesto de Aserpinto para 2013, que es de 12.238.886 €, tanto en los ingresos como en los gastos. Las cuentas de Aserpinto experimentan una bajada del 5,1% en los ingresos (que el año pasado eran de 12.763.279 €) y del 5,4% en los gastos (12.941.165 € en 2012). Del total del presupuesto de la empresa municipal para 2013, el 74,5% (9.116.316 €) se destina a salarios y gastos de seguridad social. Por su parte, el capítulo de salarios más seguridad social del Ayuntamiento, excluido Aserpinto, asciende a 17.200.000 €, lo que supone

9


A FONDO el 43% del total, excluidas las transferencias a Aserpinto.

«Razones desde la izquierda para rechazarlos»

DEUDA MUNICIPAL. A 1 de

E

enero de este año la deuda con bancos y cajas contabilizada en el Ayuntamiento es de 33.344.897.06 €. Los presupuestos prevén amortizarla al final de este ejercicio hasta dejarla en 28.135.990.26 €. Pero esta deuda financiera no incluye las deudas con proveedores, si bien ésta prácticamente se ha liquidado hasta el 31 de diciembre de 2011 (más de 19 millones de euros) merced al pago especial a proveedores del año pasado, quedando no obstante deuda del ejercicio de 2012. Tampoco la deuda financiera recoge las deudas con asociaciones y clubes locales y organismos de la Comunidad de Madrid (bomberos, Consorcio Regional de Transportes, etc) que están en el entorno de los cuatro millones de euros. En todo caso parece que la deuda municipal se está reconduciendo y controlando, lo que sería beneficioso para dedicar menos dinero a pagar intereses y más a bienes productivos y sociales. Según el informe de intervención, este año 2013 está previsto un superávit presupuestario de 6.525.000 €, que aliviará parte de la deuda.

INVERSIONES. El presupuesto 2013 destina a inversiones 4.660.000 €, un 8.8% del presupuesto total, una cantidad significativa sobre todo en estos tiempos de recortes. Además Pinto vuelve a ser por segundo año consecutivo el municipio del entorno que más destina a inversiones en relación con su presupuesto. Aunque también es verdad que no todas

10

RAFAEL SÁNCHEZ, PORTAVOZ DEL MIA l MIA rechaza estos presupuestos por la poca credibilidad política que nos merece este Equipo de Gobierno y por el fuerte incremento de la presión fiscal que sufrirá la ciudadanía pinteña, combinada con nuevos recortes económicos. El MIA ha constatado que el Ayuntamiento cuenta con ingresos estables cercanos a los 50 millones €, lejos de los 54 previstos por el PP en estos presupuestos, y unos gastos estables en el entorno de los 47 millones, aún más lejos de los también 52,9 previstos. Además hay un tremendo desfase presupuestario en 2012: Una recaudación de 38

millones frente a 47 reconocidos y unos gastos abonados de 18 millones frente a 39 comprometidos, lo que acarrea problemas de liquidez a los proveedores. Los teóricos 54 millones de ingresos previstos se basan en una subida del 27% de los Impuestos Directos, sobre todo a través del IBI, y un incremento de ingresos por Tasas de unos 4,5 millones. Significativa es la bajada por transferencias de la Comunidad de Madrid. Frente a los 3,5 millones previstos en 2012 se pasa a 2,4 para 2013, lo que afectará a Servicios esenciales para los pinteños. Calificamos de profun-

damente restrictivos y antisociales los Presupuestos de 2013. Hay áreas dónde se recorta sobre lo ya recortado, destacando un 15% de bajada en Servicios Sociales, un 65% en Fomento de Empleo o un 31% en Cultura. Sin embargo los gastos dedicados a salarios, dietas y cargas sociales de Concejales, Alcaldesa y Cargos de Confianza no se reducen, y se producen nuevos gastos, como la nueva plaza de Director de la Policía Local (72.000 €/anuales) o la contratación de una asesoría económica externa por 25.000 €/anuales.

GASTOS PRESUPUESTADOS PARA EL EJERCICIO 2013

las inversiones previstas en el presupuesto de 2012 se han ejecutado, lo que probablemente volverá a ocurrir en este ejercicio. Entre las inversiones presupuestadas (véase cuadro de la página anterior), destacan la creación de las Escuelas de Hostelería, Turismo y Aeronáutica y Transporte ferroviario (900.000 €); la remodelación de las glorietas de Egido y calle Cataluña (460.000 €); la conexión de edificios municipales (490.000 €); la reposición de parques y jardines (300.000

PARA EL PP LOS PRESUPUESTOS «SON UN COMPROMISO CON LAS PERSONAS QUE MÁS LO NECESITAN», PARA LA OPOSICIÓN SON «RESTRICTIVOS» Y «ANTISOCIALES»

€); la reposición de infraestructuras (300.000 €); la adecuación para peatones y resaltos -presupuestada en 2012- (275.000 €); aparcamientos en Parque Europa (285.000 €); mejora del alumbrado (260.000 €), etc.

LUZ EN EL TÚNEL. Unos presupuestos municipales por si solos no solucionan la profunda crisis económica que padecemos, pero pueden ayudar a mejorar la situación, sabiendo que la solución vendrá siempre de la economía productiva del sector privado que es el que


INGRESOS PRESUPUESTADOS PARA EL EJERCICIO 2013

19,1

Datos facilitados por la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Pinto

«Un presupuesto irreal, injusto y restrictivo» JOSÉ LUIS CONTRERAS, PORTAVOZ DE UPYD

E

ste presupuesto, igual que el del año pasado, no contempla ningún tipo de medidas de ahorro; no reduce sueldos y dietas de concejales, no elimina concejalías, tenencias de alcaldía o cargos de confianza, como hemos propuesto. Recorta el 62% las actividades extraescolares, elimina el programa de atención al menor y a la familia, desaparece la partida de actividades para discapacitados, pero a cambio aumenta el 61% el gasto en

iluminación para las fiestas o crea una nueva partida para catalogar el patrimonio histórico. La única subida real que vemos en todo el presupuesto es la destinada a pagar suministros, que aumenta el 30%. Vamos a pagar 1 millón de euros más que lo presupuestado en 2012, sobre todo en agua, cuya partida se incrementa el 150%. Se eliminan todos los programas de fomento del empleo que subvenciona la

Comunidad de Madrid (Proyecto Corporaciones Locales, Talleres de Empleo, Tutorías de Empleo y Promoción de Emprendedores...), todos ellos por una cuantía de unos 900.000 euros. No podemos apoyar un presupuesto irreal, injusto y restrictivo que no va a hacer que Pinto sea una mejor ciudad en 2013, que no responde a las principales demandas de los ciudadanos y que no ayudará a crear empleo.

de verdad genera empleo y crecimiento económico. Por supuesto que estos presupuestos son mejorables, pero tienen la virtud de presentar unas cuentas coherentes con la situación económica. Además no prevén despidos ni en el Ayuntamiento ni en la empresa municipal Aserpinto, algo que en los dos últimos años ha sido habitual en otros municipios del entorno. Si bien la prueba de fuego de la gestión económica del actual Gobierno municipal comenzará el próximo año cuando -si Rajoy cumple su promesa, lo que hoy por hoy y ateniéndonos a los hechos está bajo sospecha- los ingresos por IBI bajarán unos cinco millones de euros. Pero eso será el próximo año, para este ejercicio las cuentas que ha aprobado el Pleno de Pinto, aunque polémicas en determinadas partidas -sobre todo por los fuertes recortes que aplica la administración regional- son sostenibles y creíbles.

11


A FONDO

SALOMÓN AGUADO, CONCEJAL DE HACIENDA

«NO SE TRATA DE GASTAR MÁS, SINO DE GASTAR MEJOR»

Salomón Aguado Manzanares (Pinto, 35 años) es concejal de Hacienda y Patrimonio del Ayuntamiento de Pinto en el Equipo de Gobierno (PP) presidido por Miriam Rabaneda. Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras, doctor en Economía Agraria y profesor en excedencia de la UNED, el año pasado fue nombrado por el ministro José Ignacio Wert miembro permanente del pleno del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (CEUNE) Vds. dicen que estos presupuestos municipales de 2013 son sociales, pero la Oposición dice justamente lo contrario… La realidad es la que es. Las áreas que más afectan directamente al ciudadano, las áreas sociales (empleo, familia, policía, educación, deportes, juventud, mayores, cultura…) han visto incrementado su presupuesto con respecto al pasado año.

12

La Oposición también alega que Vds. no tienen credibilidad a la hora de confeccionar un presupuesto por el gran desfase entre lo presupuestado en 2012 y su liquidación. Es una de las críticas que tiene menos fundamento. El avance de la liquidación de 2012 parece indicar que, sobre el papel, hemos gastado menos de lo que en realidad se ha hecho, pero es que se trata de eso: un avance. Cuando llegue marzo, con la liquidación final del presupuesto, se verá cual es el resultado real del presupuesto de 2012. La oposición sabe que es en marzo cuando se liquidan los presupuestos del año anterior. En su presupuesto proponen ahorrar 1,3 millones en 2013. ¿De dónde lo sacan?. ¿Aumentando impuestos, tasas y precios públicos o recortando servicios? La racionalización del gasto nos permite ahorrar sin reducir, no se trata de gastar más, sino

de gastar mejor. En impuestos, hemos demostrado que somos sensibles a las demandas de los ciudadanos creando mayores bonificaciones y facilidades de pago. Además, cuando es posible hemos bajado los impuestos sobre los que tenemos competencias. El ejemplo más claro es el IVTM (numerito del coche) que por segundo año consecutivo reducimos su cuota. En cuanto a los servicios, gran parte del ahorro se debe al esfuerzo realizado en la búsqueda de mejores ofertas, a la eliminación de gastos innecesarios y al mejor empleo de los recursos del Ayuntamiento, ofreciendo a los ciudadanos los mejores servicios posibles. Ya en 2012 hemos logrado ahorrar 3 millones de euros racionalizando ese gasto o llegando a acuerdos de patrocinio. Pero la Oposición les acusa de que los presupuestos de 2013 están inflados en los ingresos y son restrictivos en el gasto….

Es una acusación infundada, puesto que hemos utilizado herramientas estadísticas para estimar con mayor fiabilidad cuáles serán los recursos con los que contaremos. En cuanto al presupuesto de gastos, destinamos el 37% a gastos sociales y de seguridad, aumentándolo con respecto al presupuesto anterior. Este Equipo de Gobierno se ha puesto como objetivo acabar con los años de dispendios y despilfarro de gobiernos socialistas. ¿A qué se refieren con que por primera vez se han hecho en Pinto unos presupuestos municipales por objetivos? Es un nuevo modelo de gestión presupuestaria basado en el control y la transparencia. Por primera vez en Pinto, nuestros presupuestos van acompañados de una Memoria que contiene las metas que cada área pretende conseguir, así como los indicadores con los que medir la consecución de dichos logros. Se trata de un método, sin precedentes, de comprometerse con la ciudadanía, que hasta ahora no había asumido ningún Equipo de Gobierno en Pinto. - ESTHER ALFAYA / RAÚL MARTOS


EL COMITÉ DE EMPRESA RESPONDE AL CONSEJERO DELEGADO

«ASERPINTO FUNCIONA MAL POR DESEO DE SU DIRECCIÓN» E

n respuesta a las «acusaciones vertidas por el consejero delegado de Aserpinto, Alberto Vera», en la entrevista del número anterior de Zigzag, el Comité de Empresa de esta sociedad asegura que las pretensiones del concejal fueron «señalar a trabajadores y sindicatos de la empresa como problema principal y causa de su mal funcionamiento», pero si «Aserpinto funciona mal» es «porque es el deseo de su dirección». Los representantes sindicales reconocen que actualmente, en cuanto a la calidad de los servicios de limpieza en Pinto, hay «una mala gestión

planificada por el gobierno local y desarrollada por gerentes, consejeros delegados y directores designados a dedo».

PRIVILEGIOS Y AMIGUEOS. Sobre las «ventajas sociales inasumibles para el Ayuntamiento», que comentaba Vera en la entrevista (fondo de acción social y cuatro pagas extra), el Comité responde que «estamos cansados de que la dirección intente hacer ver al ciudadano que tenemos muchos privilegios, cuando en realidad se llaman derechos». Y en cuanto a la afirmación del consejero delegado de que «sólo se han realizado dos

contratos indefinidos y que no mete gente de su cuerda», le tachan de mentir. «Sabemos que algunos afiliados del PP se han presentado en la calle Italia indicando que venían de parte del PP a firmar contratos de sustitución», señalan.

ABSENTISMO. Las altísimas cifras de absentismo es uno de los caballos de batalla de la empresa municipal. Según los datos de la empresa, el absentismo llegó a 11,9% en octubre pasado, una cifra estratosférica. Pero el Comité de Empresa replica que Vera «omite que desde que llegaron no se sustituyen las bajas y que se sobrecarga al resto

de trabajadores con el doble de trabajo», tampoco -añaden- «se compra el material imprescindible para realizar los trabajos y hay maquinaria que tiene que quedarse parada por falta de suministros». Finalmente, los representantes de los trabajadores reprochan al PP que les hayan «apartado del Consejo de Administración, desde entonces no recibimos informes de RRHH, de absentismo, financieros, de deudas con bancos, deudas con proveedores… información que es imprescindible para realizar nuestra función sindical y para poder negociar el convenio colectivo».- RAÚL MARTOS.

13


PARO

EN PINTO EN

AUNQUE POR DEBAJO DE LA MEDIA REGIONAL

EL PARO AUMENTA UN

LAS TREMENDAS CIFRAS DE TABLA COMPARATIVA DEL PARO REGISTRADO ANUAL EN LOS MUNICIPIOS DEL ENTORNO Y LA COMUNIDAD DE MADRID DESEMPLEO, ESPECIALMENTE ENTRE LA POBLACIÓN JOVEN, HAN MARCADO EL TRANSCURSO DEL 2012. DESDE EL COMIENZO DE LA CRISIS ECONÓMICA HACE CINCO AÑOS, LA CIFRA DE PERSONAS SIN TRABAJO EN ESPAÑA SE HA DISPARADO. EL AÑO 2007 SE SALDÓ CON UN PARO REGISTRADO DE 2.129.547 PERSONAS, EN DICIEMBRE DEL AÑO PASADO ESTA CIFRA ASCENDÍA A 4.848.723, LO QUE SUPONE UN AUMENTO DEL 228%.

E

l número de desempleados en Pinto es igual de alarmante. Las 1.577 personas que se encontraban inscritas en la Oficina de Empleo de la localidad en diciembre de 2007 se han multiplicado por 2,9 a lo largo de los últimos cinco años. Los municipios del entorno han sufrido similar desgracia. En Getafe y Fuenlabrada la cifra se ha multiplicado por 2,4; en Valdemoro por 2,5; en Parla, por 2,7; en Ciempozuelos por 3,3 y en San Martín de la Vega por 3,7.

PINTO 2012. Según datos del Ministerio de Empleo, el paro registrado en Pinto aumentó en 413 personas a lo largo del 2012, lo que supone un incremento del 9,9% respecto

14

al año anterior. 4.574 eran los demandantes de empleo inscritos en el SEPE el pasado mes de diciembre, mientras que 2011 se cerró con 4.161 parados. Aunque el paro en Pinto, en 2012, subió menos que en la mayoría de los municipios de nuestro entorno y 1,5 puntos menos que la media de la Comunidad de Madrid, el resultado no deja de ser un drama. En porcentaje, en 2012 el paro subió un 7,6% en Parla (aunque este municipio acumula un paro estructural histórico muy alto), un 8,9% en Valdemoro, un 9,5% en San Martín de la Vega, un 9,9% en Pinto, un 12,9% en Getafe, un 13,9% en Fuenlabrada y un 14,0% en Ciempozuelos. En el conjunto de la región la subida fue del 11,4%.

En Pinto, la cifra de desempleo alcanzó en octubre el punto más alto del año, ascendiendo a 4.723 personas. Los dos meses siguientes, el paro baja ligeramente (4.693 desempleados en noviembre y 4.574 en diciembre) por la campaña de navidad.

PINTO 2013. El gran reto de toda la sociedad pinteña para este año es, primero, contener el incremento del desempleo para inmediatamente afrontar con todas las fuerzas la ineludible necesidad de reducir esta siniestra estadística. ANA ENCINAS

EVOLUCIÓN DEL PARO EN PINTO Y PORCENTAJES, DESDE DICIEMBRE DE 2007


INFORME ANUAL DEL PERIODISMO EN ESPAÑA

LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID (APM) HA PUBLICADO EL “INFORME ANUAL DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA 2012”, EN EL QUE SE HACE UNA RADIOGRAFÍA DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MEDIOS Y DE LOS PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN EN ESPAÑA. POR RAÚL MARTOS

“SIN PERIODISMO NO HAY DEMOCRACIA” . Este es el lema que ha lanzado la Federación de Asociaciones de Periodistas de España en 2012 ante los ataques internos y externos que sufre esta importante profesión, que como tantos otros sectores en nuestro país pasa por una profunda crisis. Si bien, la mayoría de los periodistas están de acuerdo con el lema “sin periodismo no hay democracia”, no todos confían en los medios de comunicación. El Informe recoge que más de 1.000 profesionales valoraron con un 5,42 de nota media su confianza en la información que reciben de los periodistas, un aprobado raspado que sin embargo no deja de ser positivo en los tiempos que corren. Más negativa es la percepción que los propios profesionales tienen de su independencia. Tres cuartas partes de los periodistas encuestados por la APM reconocen que han recibido presiones para modificar el contenido de alguna información. En el 80% de las ocasiones esas presiones vinieron de la propia empresa o del jefe. Si la gente confía en los medios, los propios profesionales de la información suspenden con un 4,09 la independencia de su trabajo.

USO DE LOS MEDIOS. El papel sigue perdiendo peso frente a internet, pero sigue teniendo un peso muy importante de

prestigio. Sin embargo, la red continúa su ascenso imparable, un 14% usa exclusivamente este medio, mientras que la pérdida de lectores jóvenes ha aumentado en un 5% en el último año en las personas de entre 20 y 24 años.

TRANSFORMACIONES. Una de las cuestiones aún no resueltas es saber cómo rentabilizar los contenidos en los diferentes medios de comunicación ante la continua caída de la publicidad. Este problema es especialmente acuciante en Internet, que ha optado casi exclusivamente por el gratis total. El 64% de los profesionales del sector creen que la información en internet debería ser de pago. Es necesario diferenciar «entre los profesionales del periodismo y otras personas que quieran dar una información», decía una de las percepciones más votadas recogidas por una de las encuestas de la APM.

Valore el grado de independencia que tienen actualmente los periodistas españoles en el ejercicio de su profesión.

1 (Ninguna independencia) 10 (Independencia máxima) Nivel 10 = 0

a dudas. Desde el inicio de la crisis, más de 9.000 periodistas y comunicadores han perdido su trabajo. Del mismo modo han desaparecido 197 medios de comunicación.

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA RECONOCE A LOS PERIODISTAS UNA NOTABLE CAPACIDAD DE INFLUENCIA

En qué medida influyen los periodistas en lo que se dice o hace en....

PARO. La profesión periodística, según el Informe, continúa su caída imparable desde que comenzase la crisis en 2008. El paro es, cómo no, el síntoma más destacado y obliga a esperar entre uno y dos años para encontrar trabajo a los jóvenes del sector que buscan su primer empleo. El Informe realiza un retrato robot del panorama de la profesión que no deja lugar

15


POLÍTICA Y SOCIEDAD GRACIAS A LA PAH Y 15M PINTO CONSIGUE SU PRIMERA DACIÓN EN PAGO Negociaciones por parte de la PAH de Madrid, Pinto, Getafe y las asambleas del 15M Pinto y pueblos cercanos han conseguido que la sucursal del BBVA de Pinto acepte la primera dación en pago de un afectado del municipio. El 27 de diciembre Freddy y Maribel, vecinos de Pinto, cerraban por última vez la puerta de su casa y tras muchos meses de lucha, conseguían que el banco accediera a saldar su deuda hipotecaria -que ascendía a los 185.000 €con la cesión de su vivienda. Fernando Oliver, miembro del 15M y la plataforma STOP DESAHUCIOS, agradecía a todos «los que participasteis en esto de una manera u otra, apoyando, asesorando o difundiendo» el éxito conseguido. «Nosotros sí estamos haciendo política con mayúsculas, una política llamada solidaridad», declaraba. ESTHER A. MUÑOZ

Fernando Oliver, Victoria, Maribel y Freddy, minutos después de conocer la condonación de su hipoteca, tras entregar su piso (dación en pago)

RECURSO DE LA ASOCIACIÓN DE MAYORES CONTRA LA ADJUDICACIÓN DE LA RESIDENCIA DOLORES SORIA La Asociación de Mayores y Jubilados de Pinto (AMJP) ha presentado en el Ayuntamiento de Pinto un recurso de reposición contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 21 de noviembre, en el que se aprobó la adjudicación del edificio destinado a residencia Dolores Soria a la entidad Mensajeros de la Paz. La AMJP pide la nulidad del acuerdo en base a cuatro infracciones: a) «No haber justificado ni motivado las circunstancias excepcionales que justifiquen la adjudicación directa de la residencia»; b) «Falta de imparcialidad del órgano concedente» que parece haberse plegado «a los intereses del adjudicatario»; c) «Eludir las normas de la Ley de Contratos del Sector Público»; y d) «No

publicidad del procedimiento contractual», lo que «provoca una quiebra de la seguridad jurídica».

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN. Por otro lado, la Oposición ha calificado la adjudicación de «poco trasparente» y denuncian «la negativa» del Ayuntamiento a «proporcionar toda la documentación complementaria» porque «el expediente aún no está concluso, en cuánto lo esté podrán tener acceso al mismo», dicen (MIA) que les respondió el primer teniente de alcalde, Julio López Madera.

FIN DEL CONTRATO CON VIRGEN DE LA LUZ. El 31 de diciembre pasado concluyó el contrato anual que el Ayuntamiento mantenía con las residencias Virgen de

la Luz desde hace más de una década. A partir del 1 de enero «el Ayuntamiento subvencionará directamente a los mayores con plaza en dicha residencia para que sean ellos los que abonen el coste de la plaza», anuncian desde el Gobierno local. El año pasado el consistorio financiaba 38 plazas de la residencia, pagando por cada una de las 19 plazas ocupadas 2.059,64 € y un 60% de ese mismo coste por las 19 restantes. Desde enero, el Ayuntamiento se ahorrará el pago del porcentaje de las plazas no ocupadas. El gerente de las residencias Virgen de la Luz, José Ángel Castro, ha informado que «el coste de cada plaza es de 2.003 euros». AGUSTÍN ALFAYA.

Miembro de la Plataforma STOP DESAHUCIOS y el Movimiento 15M

Mohamed Samadi

la opinión de... La indignación toma la palabra

D

espedimos 2012 con un terrible drama social protagonizado por el poder político y el económico, que son dos caras de una misma moneda. Las cifras son tan terribles que hablan por sí solas y las políticas de recortes sociales no dejan horizonte de esperanza, solo abren un escenario de indignación. Tras una moción del MIA (enero 2012), la corporación municipal, con la abstención de UPyD, dio luz verde a la creación de la Comisión Mixta de Desahucios, hoy muerta. Pero la PAH de Pinto tomó las riendas y salió a la calle, junto a la Asamblea Popular del 15M, para rescatar a las familias pinteñas mientras el Gobierno rescataba a los bancos y se premiaba a los defraudadores. Desde el 15M y PAH Pinto estamos satisfechos por las pequeñas conquistas. Si no fuera por la implicación de la PAH y el 15M, no se hubiese paralizado el 13 de junio de 2012 el primer

16

desahucio en Pinto, y Victoria y su familia estarían en la calle. La Comisión Mixta de Desahucios participó, pero consintiendo el Ayuntamiento el envío de efectivos de policía local y guardia civil. Asimismo, la caravana STOP DESAHUCIOS, a primeros de noviembre, ocupó la sucursal del Banco Santander del Egido, consiguiendo suspender el lanzamiento de nuestra vecina Belén. Y la conquista estrella fue en diciembre, al conseguir el alquiler social con Bankia para Iván y la primera dación en pago con el BBVA para Fredy y Maribel. Así es como entendemos desde la PAH y el 15M lo que es hacer una buena política que realmente sirva al ciudadano e impida injusticias sociales. Desde los despachos ni se sirve a la ciudadanía ni se responde a sus necesidades. El silencio cómplice de los gobernantes no deja de ser un auténtico atentado a la ciudadanía. En 2013 estamos todos invitados a implicarnos para enseñar a nuestros gobernantes que otra política es posible.


EL AYUNTAMIENTO LO COMPENSA DEDICANDO MÁS RECURSOS PROPIOS

Ángel Martín Afectado por la antena de telefonía movil de la C/ Joan Miró

Pesadilla de una antena

FUERTE RECORTE DE LA COMUNIDAD EN LA ESCUELA DE ADULTOS

H

la opinión de...

El Ejecutivo regional ha vuelto a recortar las ayudas para la escuela de adultos Mariano José de Larra, al destinar para este año tan sólo 14.560 €. En los últimos dos años, el recorte ha sido del 66%, como denuncia el MIA, que acusa Gobierno pinteño de «absoluta pasividad y complicidad a la hora de acatar y ocultar estos gravísimos recortes». El PSOE de Madrid alertaba en este mismo sentido en otras localidades de la región, donde la rebaja podría suponer la «desaparición de muchos CEPAs». El concejal de Educación, Fernando González, considera «irresponsable» la denuncia del MIA. «Tienen que dejar de alarmar a los vecinos porque no es cierto que vaya a haber recortes en la escuela de adultos». González comenta que en Pinto será el Ayuntamiento quien compense los recortes económicos de la Comunidad. «Es un problema administrativo, en ningún caso va a afectar al ciudadano», afirma el concejal, aunque reconoce que «no nos gusta esta reducción por lo que exigiremos y reclamaremos donde tengamos que hacerlo».JUAN ABARCA

ace un año, esta revista nos hizo un reportaje sobre los perjuicios de una antena de telefonía móvil en la calle Joan Miró, en la salud de mi madre. Desde entonces hemos luchado hasta la saciedad. La enfermedad de mi madre, de las más crueles y nuevas, llamada electrosensibilidad, la hacía huir del “aire”, de la gente, de la sociedad... No soportaba los WIFIS, los inalámbricos, las antenas, los móviles... Los sentía con dolor, le abrasaba la garganta, el paladar, los oídos... Al principio pensábamos que se trataban de problemas de salud por su edad. Dificultad para dormir, dolores de cabeza, temblores en manos y pies, hipotiroidismo, hiperglucemia, dolores musculares, nerviosismo, agotamiento físico, sangrado de nariz... Todos estos síntomas desaparecieron sin tratamiento en cuanto se fueron de su domicilio en la calle Joan Miró, todos menos la abrasión en garganta y oídos. Mi madre no es la única persona que tenía esta enfermedad. Hay muchas y cada día habrá más debido al incremento de las radiaciones de la tecnología inalámbrica. El Parlamento Europeo instó a todos los países miembros a quitar el wifi en las escuelas. La

OMS incluía el uso del móvil como posible carcinógeno de tipo 2B en el 2011. Se ha hecho ya la asociación de electrosensibles a nivel estatal. Hemos instado a todas las instituciones a que nos escucharan... pero una de ellas, el Ayuntamiento de Pinto, ha hecho caso omiso. Abandonó a mis padres a su suerte, lo intentamos por teléfono, por mail, por entradas en registro,... Obtuvimos el silencio por respuesta. La alcaldesa Miriam Rabaneda, el teniente alcalde José López Madera y la concejala de sanidad Charo, conocían personalmente a mis padres y su situación... El resultado de este “abandono” ha sido el suicidio de mi madre el 28 de noviembre... Mientras, este Ayuntamiento de Pinto ha esperado “a que escampe”, pero el resultado ha sido una “tormenta torrencial”. Mi madre se ha ido con mucho dolor. Toda nuestra familia tiene un gran trauma, aunque a nuestros políticos esto les dé igual. Después de todo esto, ¿cómo puede ser que el Ayuntamiento permita tener las antenas de la calle Joan Miró sin licencia? Pienso seguir luchando para aclarar las “responsabilidades” de este abandono que acabó con la vida de mi madre. Da igual si tenemos que pelearlo aquí en España o en el Tribunal de los Derechos Humanos...

INCENDIO EN LA AVENIDA DE ESPAÑA. Un cortocircuito en la oficina del Deutsche Bank provocó, el 4 de enero, un pequeño fuego que obligó a desalojar el banco sin mayores consecuencias: «No había muchos clientes y además los bomberos y la policía vinieron muy rápido», comentaron los trabajadores.

17


POLÍTICA Y SOCIEDAD NUEVA PLAZA DE DIRECTOR PINTO SOLIDARIO DE POLICÍA LOCAL. UPyD y CÁRITAS DA LAS GRACIAS MIA han denunciado posibles A LOS PINTEÑOS POR SU irregularidades en la contrataSOLIDARIDAD ción de un director de Policía Local, con un sueldo anual de 72.000 €. Ambos partidos acusan al PP de «eliminar informes negativos» emitidos por dos técnicos municipales, la jefa de Recursos Humanos y el secretario del Ayuntamiento. El PP ha respondido que el proceso se ha llevado a cabo «cumpliendo todos los trámites legales» y «aportando todos los informes necesarios».

LA SEDE DEL PP RECIBE UN NUEVO ATAQUE. El PP denunció en diciembre la rotura de cristales de la fachada de su sede en la calle Málaga. En los últimos años, la sede del PP ha tenido que soportar varias pintadas y otros desperfectos, que han sido condenadas por los demás partidos pinteños. El PP espera que «el nuevo año traiga algo de cordura a esos violentos que no aceptan que existan otras ideas diferentes a las suyas».

MUERE LA CIGÜEÑA MAX. La Sociedad Española de Ornitología encontró el pasado mes los restos de la cigüeña Max entre Pinto y Valdemoro. Max fue el animal que más tiempo llevó un aparato localizador, aportando durante más de 13 años valiosos datos sobre la migración de su especie.

18

Con motivo de las campañas navideñas de recogida de alimentos y productos no perecederos, una vez más la respuesta solidaria de vecinos, colectivos, clubes y empresas de Pinto ha sido ejemplar, demostrado una gran sensibilidad con las personas y familias especialmente necesitadas de ayuda social. Por ello, Cáritas de Pinto da las gracias a todas las personas y colectivos que han colaborado y colaboran generosamente en las distintas campañas de ayuda que esta entidad desarrolla en favor de familias necesitadas. La responsable de Cáritas en Pinto, Carmen Maqueda Villafruela, en nombre de la entidad, da las gracias a «las personas que diariamente se acercan a Cáritas para traernos productos de alimentación, limpieza e higiene y donativos». Asimismo extiende el reconocimiento de la entidad a «la Cadena Ser, al Centro Comercial, a los clubes de fútbol, atletismo y baloncesto, a la concejalía de Participación Ciudadana por la campaña “Kilo Voluntario”, a todos los colegios e institutos y al grupo del 15 M». De la misma

manera agradece su aportación dineraria a «los Amigos del Golf de Pinto y a los organizadores del III Festival Javier Lapeña, que donaron la recaudación» (550 € y 2.350 €, respectivamente). Y valoran especialmente la contribución del «supermercado E.Leclerc, que diariamente ayuda con sus productos a 150 familias de nuestro municipio». LAURA RODRIGUEZ.


19


20


21


22


23


ENTREVISTA

«PINTO HA EMPEORADO CON EL PP» DESDE QUE ES CONCEJAL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE UPYD EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO, CONTRERAS ASEGURA «NO TENER UN DÍA LIBRE». SIN EXPERIENCIA POLÍTICA ANTES DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2011, POCO A POCO Y A BASE DE TRABAJO EL LÍDER DE LA FORMACIÓN MAGENTA PINTEÑA HA IDO HACIÉNDOSE UN HUECO PARA HACER OÍR SU VOZ EN LA POLÍTICA LOCAL. POR AGUSTÍN ALFAYA Y RAÚL MARTOS

J

osé Luis Contreras Román, administrativo especializado en iluminación, es el portavoz del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Pinto. Madrileño de nacimiento (cumplirá 38 años el próximo 19 de febrero), reside en Pinto desde 2006. Hasta que en 2008 se afilió al partido de Rosa Díez, porque «cuadraba en mi forma de pensar» -dice-, veía la política «desde la barrera». Tras ganar las primarias de su partido, Contreras encabezó la lista electoral de UPyD que logró dos concejales en su primera comparecencia con las urnas municipales pinteñas.

política mejor valorada. Por su importancia es normal que se asocie su nombre al partido, pero esto cambiará con el tiempo. Evalúe la gestión política del Gobierno de Miriam Rabaneda (PP). Han estado más preocupados en la labor de marketing y vender humo que en gestionar la ciudad y servir a los ciudadanos. Un terrible hándicap. Sólo hay que ver la página web del Ayuntamiento, en la que de cualquier mínima historia se hace una gran noticia. Pinto ha empeorado con el PP.

Algunos acusan a UPyD de indefinición ideológica… No comparto la acusación. Nosotros no valoramos si las ideas son de izquierda o de derecha. Si son positivas las defendemos y punto. En Pinto el PP nos ha acusado en el mismo pleno de ser la Falange y seguidores del PSOE. Les tenemos desconcertados. Defendemos ideas, no ideologías.

Los distintos gobiernos de nuestro entorno han despedido a trabajadores municipales, sin embargo el de Pinto hasta ahora no ha planteado despidos. ¿Por qué? Es positivo que no se haya despedido a ningún trabajador. Veremos en Aserpinto lo que ocurre este año. De todas maneras la situación económica del Ayuntamiento no era tan negativa como la pintaba el PP.

Lo cierto es que su partido tiene como referente principal a Rosa Díez, ex socialista que disputó a Zapatero la secretaría general del PSOE. Rosa Díez actualmente es la

Para usted ¿qué áreas municipales han realizado peor y mejor gestión? Las peores han sido servicios sociales y fomento del empleo. Con récord de parados, ¡este

24

año eliminan partidas de fomento del empleo! En otro plano, y a pesar de que la oferta cultural de Pinto es muy amplia, lo cierto es que al llegar el día de la representación de algunas obras, éstas se suspenden por falta de aforo, y esto es debido a que las actividades culturales son ahora privadas y muy caras en Pinto. En el lado positivo incluyo el área de Economía que lleva la concejala Tamara Rabaneda, por su talante dialogante y por no ver a la oposición como adversarios sino como colaboradores. Especialmente ¿qué carencias observa usted en Pinto? Las obras de Cercanías, la estación de La Tenería y la accesibilidad a la estación son temas urgentes que, aunque dependen del Ministerio de Fomento, el Gobierno de Rabaneda no hace nada por ellos a pesar de que en 2013 no va a avanzar ninguna de estas obras. No podemos esperar a que nos den buenas palabras en una reunión, como hace la alcaldesa. No podemos quedarnos callados. Creemos que es fundamental también el Centro de Especialidades, Y nos preocupa la creciente sensación de inseguridad que detectamos en Pinto. La Comunidad de Madrid cada año recorta más sus aportaciones para dar servicios que son competencia suya y no de los ayuntamientos… Es cierto que la Comunidad está haciendo una quita en la subvención de prestaciones y si los municipios no quieren ver mermados los servicios tienen

que aumentar su presupuesto. Es un problema porque este año desaparecen 900.000 €. Hay que recriminar y ser más exigente con la Comunidad, lo que no hace el PP de Pinto. Por ejemplo, ahora mismo no sabemos cómo se va a prestar la dependencia en 2013. Hasta abril se queda como está, pero lo tiene que pagar el Ayuntamiento. No podemos permitir esto.

En dos palabras Rajoy: Lo contrario a lo prometido. Rubalcaba: Ha llevado al PSOE a mínimos históricos. Cayo Lara: Vendedor de humo. Rosa Díez: Excepcional presidente del Gobierno. Arthur Mas: Exigiría su dimisión. Ignacio González: El señor que aplica el euro por receta. Tomas Gómez: Igual que Rubalcaba. Luis de Velasco: Excepcional diputado. Miriam Rabaneda: Capitana de un barco que hace aguas. Juan José Martín: Portavoz del tercer partido de la oposición. Rafa Sanchez: Excesivamente ideologizado. Comunidades autónomas: Reino de taifas. España: Orgullo. Madrid: Mi Comunidad. Pinto: Ciudad en la que vivo, trabajo y defiendo. Unidad Nacional: Consagrada en la Constitución. Servicios públicos: Esenciales en determinadas áreas. Hipotecas: Todos las tenemos. PP Pinto: inexistente. PSOE Pinto: Tercer partido de la oposición. MIA: Partido local. UPyD pinto: Alternativa al bipartidismo.


José Luis Contreras PORTAVOZ DE UPYD EN PINTO

«LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO NO ERA TAN NEGATIVA COMO LA PINTABA EL PP» «NUESTRA ALCALDESA COBRA MÁS QUE EL MÁXIMO QUE SE VA A PODER COBRAR Y TENDRÁ QUE BAJARSE EL SUELDO, PERO NADIE EN EL AYUNTAMIENTO DEBERÍA COBRAR MÁS QUE LA ALCALDESA» «ASERPINTO NO PUEDE SER UN CHIRINGUITO POLÍTICO, DEBE SER DIRIGIDA POR PROFESIONALES CAPACITADOS, NO POR AMIGUETES NI POR CONCEJALES»

En lo que va de legislatura Vds han pedido repetidas veces bajadas de sueldo para los políticos, pero hay trabajadores municipales que ganan más que la alcaldesa… Decir esto me ha creado más de un enemigo, pero sinceramente creo que nadie en el ayuntamiento debería cobrar más que la alcaldesa. Sé que hay funcionarios que cobran más, pero mantengo lo dicho. Por otro lado, he repetido que yo estoy excesivamente bien pagado, por eso he propuesto en tres ocasiones que nos bajáramos el sueldo. Nuestra alcaldesa cobra más que el máximo que se va a poder cobrar y tendrá que bajárselo. Por lo que respecta a los cargos de confianza opino que debe haber los imprescindibles, y cuatro son suficientes. Nos tenemos que apretar el cinturón, UPyD y MIA hemos prescindido de los cargos de confianza y sacamos el trabajo, al menos igual que el resto de grupos que no han prescindido de sus cargos de confianza.

Los servicios de limpieza, jardinería, etc los sigue llevando Aserpinto, pero Vds. denuncian que el pueblo está más sucio y abandonado que antes… Aserpinto tiene un problema. En la entrevista de ZIGZAG al consejero delegado Alberto Vera, él reconoce que Pinto está más abandonado y que lo único que ha cambiado es la dirección. O sea que él mismo reconoce que lo que falla es la dirección. Nos gustaría saber qué empresa con un presupuesto de 12 millones de euros está gestionada por una persona que no se encarga al 100% de ello. Por otro lado, nosotros renunciamos a participar en el Consejo de Administración de Aserpinto. La empresa no puede ser un chiringuito político, sino que debe ser dirigida por profesionales capacitados, no por amiguetes ni por concejales.

Tiene muy mala solución. Este pabellón nunca se debería haber hecho. No es una necesidad en Pinto y supone un mantenimiento escandalosamente alto. Pero, obviamente, no se puede derribar. Por tanto, poco más se puede hacer con él de lo que se está haciendo, porque es que tampoco sirve para multiespectáculos, puesto que su acústica es horrorosa. ¿Qué opina de la solución que ha dado el Gobierno local a la residencia Dolores Soria? El Gobierno ha optado por la peor de las soluciones: ceder un edificio de cinco millones de euros a una entidad privada sin concurso público, sin pliego de condiciones. Desconozco por qué lo ha hecho el PP con Mensajeros de la Paz, pero estamos en contra de este proceso sin transparencia. Hemos pedido el expediente hasta tres veces y no nos lo dan, dicen, hasta que no esté terminado.

¿Qué solución le darían Vds. al Pabellón Príncipes de Asturias?

25


ENTREVISTA

Rafael Carrasco

VICESECRETARIO GENERAL DEL PSOE DE PINTO

«SI CONTARA CON EL APOYO DE LOS MILITANTES, ME PLANTEARÍA LIDERAR EL PSOE» EN EL PLENO DE DICIEMBRE, EL SOCIALISTA RAFAEL CARRASCO ENTREGÓ SU ACTA DE CONCEJAL ABANDONANDO ASÍ LA REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO. SIN EMBARGO, AFIRMA QUE SEGUIRÁ VINCULADO A LA POLÍTICA LOCAL, POR LO QUE MANTIENE LA VICESECRETARÍA GENERAL DEL PSOE EN PINTO (Nº 2 DEL PARTIDO). E INCLUSO APUNTA QUE «LLEGADO EL CASO», ESTARÍA DISPUESTO A LIDERAR EL PARTIDO EN PINTO. POR AGUSTÍN ALFAYA Y ESTHER A. MUÑOZ

H

asta que el pasado mes de diciembre entregó su acta de edil, Rafael Carrasco era concejal del Ayuntamiento de Pinto por el Partido Socialista. Madrileño de nacimiento, Carrasco (31 años el próximo 25 de enero) se trasladó a Pinto en

26

1999. Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Carlos III, cuenta además con un Máster en Práctica Jurídica Laboral. Actualmente trabaja en un despacho de abogados en Madrid, que creó junto a otros socios. Su biografía política co-

mienza en el año 2000 cuando ingresa en el PSOE y en Juventudes Socialistas, organización de la que fue secretario general durante cinco años (2007 a 2012). Concejal del Ayuntamiento de Pinto por el PSOE (2004 a 2007 y 2010 a 2012), ha sido también gerente de la empresa municipal Aserpinto (2009 a 2010). Desde abril de 2012 es vicesecretario general del PSOE de Pinto. Declara que «llegado el caso» y «si cuento con el apoyo de los militantes» podría encabezar la lista electoral del PSOE de 2015. ¿Al dejar el cargo de concejal abandona la política? He dejado el cargo para dedicarme al 100% al nuevo despacho de abogados que he creado con mis socios. Creo que un buen político debe tener en cuenta su profesión, no sólo la política. Hasta ahora no era abogado como quería ni concejal como me gustaría. Lo sopesé y en mi balanza ganó el abogado al concejal. Pero voy a seguir vinculado a la política. A pesar de los malos resulta-

dos del PSOE en las elecciones municipales, no se ven cambios. No estoy de acuerdo. Estamos haciendo los cambios necesarios. Además, el PSOE está haciendo actualmente una oposición muy responsable. En las últimas elecciones tuvimos aquel resultado empujados por una imagen nacional de nuestro partido. ¿O sea que los malos resultados electorales han sido fruto del desprestigio de Zapatero? En Pinto se juntaron esos efectos de desprestigio nacional, más el autonómico y el local, todos empujando hacia abajo. No puedo negar el efecto local, pero también influyeron los otros efectos. ¿Se plantea Vd. liderar a los socialistas de Pinto? Es muy pronto para tomar esa decisión. Llegado el caso sería posible, siempre que contara con el apoyo de los militantes. ¿Considera acertada la moción de censura que, con IU


«NO ERA ABOGADO COMO QUERÍA NI CONCEJAL COMO ME GUSTARÍA. LO SOPESÉ Y EN MI BALANZA GANÓ EL ABOGADO AL CONCEJAL» «EL PSOE DE PINTO ESTÁ HACIENDO LOS CAMBIOS NECESARIOS Y UNA OPOSICIÓN MUY RESPONSABLE» «LOS CARGOS DE CONFIANZA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES SON NECESARIOS PARA UNA CORRECTA GESTIÓN»

En dos palabras Rey Juan Carlos: Innecesario. Rajoy: Antigualitario. Rubalcaba: Necesita renovar. Cayo Lara: Utópico. Rosa Díez: Populista. Arthur Mas: Fuera de lugar. Ignacio González: Ultraderecha. Tomas Gómez: Esperanza. Miriam Rabaneda: Inoperante. Juan José Martín: Compañero. Rafa Sánchez: Ilusionista. José Luis Contreras: Menos populista. Democracia: Imprescindible. Paro: Lacra. Comunidades autónomas: Necesarias y modificables. Europa: Importante. España: Orgullo. Madrid: Una oportunidad. Pinto: Mi ciudad. Servicios públicos: Esenciales y básicos. Hipotecas: Modificables. Aserpinto: Básico. PP Pinto: Inactivo. PSOE Pinto: El futuro. MIA: Un aliado. UPyD Pinto: Falta de posición. IU Pinto: Volverá.

y JpP, presentaron en 2008 al PP? Más que acertada, fue necesaria. El Gobierno del PP había metido al Ayuntamiento en una espiral de deuda. La gestión que hicimos nosotros permite al Ayuntamiento de Pinto tener ahora unas cuentas más saneadas, aunque nos equivocamos en algunos aspectos. Hay decisiones que a veces los ciudadanos no las entienden. En conjunto nuestra gestión fue positiva, aunque no tuvo su respuesta en las urnas. El PSOE hizo lo que había que hacer en aquel momento por responsabilidad política. Por ejemplo, con el PP en 2008 Aserpinto gastó 18 millones de euros, creando un déficit de seis millones de euros en obras sobrevaloradas que se pagaban a precio de oro.

Aserpinto hay muy buenos técnicos. La dirección está apretando a los trabajadores y así no trabajan a gusto. Algunos trabajadores me han llegado a decir «todavía estoy esperando ver quién manda en la empresa». Ese es el problema de Aserpinto, necesita un gerente que sepa lo que hace.

Hablando de Aserpinto, usted fue gerente de la empresa… Sí y cogí mucho cariño a la empresa. Estaba todo el día en la calle y escuchaba a los trabajadores, esa relación personal hacía que trabajaran mejor. Aserpinto es absolutamente sostenible con un presupuesto de 12 millones de euros. He leído la entrevista que le hicieron el mes pasado al actual consejero delegado, Alberto Vera, en la que él mismo dice que la empresa tiene el mismo personal y los mismos servicios que antes, y sin embargo va peor. Es decir, reconoce que el problema está en la dirección, es lo único que ha cambiado. Ahora las cosas están manga por hombro. El pueblo está más sucio y menos cuidado.

¿Considera que en estos momentos los partidos políticos deben seguir teniendo cargos de confianza pagados por el Ayuntamiento? [El PP tiene 3, PSOE 2 y MIA y UPyD renunciaron al que les pertenece]. Sí, son necesarios para una correcta gestión del grupo municipal, hablar con las asociaciones, elaborar informes… Los cargos no son prebendas, son apoyos para el grupo municipal.

Tienen los trabajadores de Aserpinto alguna responsabilidad en el deterioro de la empresa? No tienen ninguna culpa. En

¿Por qué el PSOE votó en contra de la bajada del impuesto municipal de vehículos para 2013? El gobierno actual no tiene una política impositiva clara, van dando bandazos. Juegan con el “efecto Rajoy”: como saben que el IBI va a subir, buscan otras cosas superficiales… Una bajada de 5 € no tiene repercusión importante en el bolsillo de los ciudadanos. Era una operación de maquillaje.

¿Qué opinión tiene de Antonio Fernández, el ex alcalde socialista de Pinto (19952005)? Durante su alcaldía Pinto dio un giro muy importante. Su gestión fue buena, igual que lo han sido las de Tendero [20052007] y Juanjo [2009-2011]. Me siento orgulloso de haber estado en su mismo partido. Entonces, ¿le sigue otorgando un 10 en gestión a

Antonio Fernández? Aunque en 2005 hicimos la campaña “10 en gestión” para valorar el gobierno de Antonio Fernández, hoy no le pondría una nota numérica, simplemente diría que la gestión global fue buena, no perfecta. Un caso que dañó mucho la imagen del PSOE local fue el de Pinto-Argentina. ¿Ve usted culpables? No se sabe quién es el responsable de esto hasta que lo digan los tribunales. En Pinto Argentina hay sombras pero también luces. ¿Antonio Fernández es el responsable? No lo sé. Por otro lado, lo hemos pagado en las urnas. La Comisión de Investigación que hizo el PP fue un paripé. Las conclusiones son patéticas. Se olvidan del expediente de reintegro para que la municipalidad de Pinto-Argentina devolviese el dinero, y que el PP ha dejado en un cajón. Al Gobierno del PP sólo le ha interesado sacar los trapos sucios. Valore la gestión del Gobierno presidido por Miriam Rabaneda (PP). Hay ausencia de gestión y no ha hecho más que empeorar las cosas. No ha afrontado casi ningún problema. El movimiento asociativo está en contra; la gestión en sanidad es nula; en cultura, muy poca... Uno de los hechos más llamativos de este Gobierno es que los trabajadores se encerraran en la biblioteca. Rabaneda empezó la legislatura de forma muy publicitaria diciendo «que se abran las puertas que aquí entra todo el mundo», y al final, no se han abierto para nadie. No hablan, imponen. Su gestión se describe con esta frase: «No hago nada, empeoro y no informo».

27


CULTURA EL CENTRO COMERCIAL LITERATURA PATROCINA ACTIVIDADES “EL VIAJE DE LA PEQUEÑA CULTURALES. El Ayuntamiento SERPIENTE NEGRA”

y el Centro Comercial Plaza Éboli han firmado un convenio por el que Plaza Éboli patrocina a la Banda Municipal de Música y al Coro Municipal con 15.000 euros hasta el 31 de diciembre de 2013. A este convenio se une otro de difusión y patrocinio de actividades culturales programadas por el Ayuntamiento de Pinto por una cuantía adicional de 5.000 €.

PRESENTACIÓN DE “ANTES DE LA TORMENTA”. La nueva editorial Adeshoras presenta el 18 de enero en la librería Charada de Ciempozuelos la novela “Antes de la tormenta”, de Javier Alcolea. En el acto, que comienza a las 19.30, acompañarán al autor la editora, Susana Noeda, el ilustrador, Fernando Ferro, y Carlos González, profesor y escritor ciempozueleño.

28

El viernes 25 de enero, a las 18 horas en la Biblioteca Municipal del Centro Cultural Infanta Cristina, tendrá lugar la presentación del libro bilingüe (españolinglés) “El viaje de la pequeña serpiente negra/The trip of the little black snake” a cargo del autor del texto, Carlos Lapeña, de las ilustraciones, Mercedes Mateos, y de la traductora al inglés, Beatriz Bejarano. Además Lapeña hará una divertida sesión de cuentos de animales y Mateos un taller de broches. El acto, muy recomendable, está programado para un público familiar con niños a partir de cinco años. La entrada es libre hasta completar aforo. “El viaje de la pequeña serpiente negra”, de la colección bilingüe de Alfasur, es una preciosidad de libro, que aúna la maestría literaria de Lapeña con la belleza plástica de Mateos.

ÉXITO DE LA OBRA DE CANDEL. La novela “Instrucciones de uso para una vida inmortal”, de Carlos Candel, publicada por Alfasur el pasado mes de noviembre en la colección ‘Nuevos Autores’, ha agotado la primera edición en un mes, por lo que este mes de enero ha tenido que sacar una segunda edición. “Instrucciones de uso para una vida inmortal” es la cuarta novela de Candel, tras “Lo difícil de encontrarte” (Celya, 2006), “Cuando los peces salen del agua” (Alfasur, 2009) y “María, la piernas largas” (BubockAlfaguara, 2011).


29


DEPORTES GOLF BALONCESTO V TORNEO DE AMIGOS DEL EL GRAN AÑO DEL PINTO ECB GOLF DE PINTO El 2012, año del veinte aniversario del club de baloncesto Pinto ECB, será difícil de olvidar para el club Un total de 40 jugadores participaron en la quinta edición del Torneo de Golf que un grupo de aficionados pinteños, unidos en el colectivo “Amigos del Golf de Pinto”, organiza anualmente en las instalaciones del Golf Jardín de Aranjuez. El torneo se celebró el pasado 20 de diciembre, día del patrón de Pinto Santo Domingo de Silos y fiesta local. Los jugadores sufragaron todos los gastos derivados de los greenfees, comida y trofeos. Y respetando el espíritu solidario con el que nació el torneo, se recaudó un donativo de 550 euros que fue destinado a Caritas.- EVA REDONDO.

tanto por los resultados obtenidos como por los progresos alcanzados. El equipo sénior ascendió a Primera Autonómica, tras ganar el campeonato, el junior también celebró su ascenso tras ser 2º y también completaron un buen año los cadetes, los infantiles y los alevines. Además el club realizó una nueva edición del Torneo 3x3 con más de 275 jugadores, el I Campus urbano de baloncesto o la organización de la fase final sénior. La importante captación de jugadores la temporada pasada, ha permitido que en la temporada 2012-13 se hayan creado hasta tres nuevos equipos. Los 130 jugadores del club están repartidos en 11 conjuntos de los que tres de ellos son femeninos. En este momento destaca el tercer puesto del sénior masculino y femenino y el liderato del júnior masculino.- RAÚL MARTOS.

RESULTADOS SEGUNDA CATEGORÍA: 1º. José María Jiménez Toledo 2º. Abelardo Rubia Rubia

PRIMERA CATEGORÍA:

El conjunto sénior celebra la conquista del campeonato y el ascenso / Foto: Finto E.C.B

TIRO. El Club de Tiro de Pinto celebró dos competiciones durante estas fiestas, la Tirada de Navidad (22 diciembre), en la que se dieron cita 51 tiradores y la Tirada de Reyes, en la que compitieron 18 escopetas. Los ganadores de Navidad fueron: Juan José López (absoluto), Eva Clemente (damas), Álvaro Gormaz (júnior) y Víctor Roig (veteranos). El ganador de Reyes fue José Antonio Malo.

1º. Angel Bermúdez Borrego 2º. José Manuel Mestre Gallego

SCRATCH: 1º. Ramón Escápez Moya 2º. Vicente Lebrón Fernández

30

MADRID OLÍMPICO. El 7 de enero Madrid, al igual que Tokio y Estambul, entregaron en la sede del COI en Lausana (Suiza) los informes con los proyectos de sus candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2020. Se inicia así la segunda parte de la carrera que culminará el 7 de septiembre en Buenos Aires. Es la tercera vez consecutiva que Madrid se presenta. Madrid 2020 apuesta por la austeridad, afirma el comité organizador, «porque más del 80% de las instalaciones ya están hechas». Por ese motivo, el presupuesto de inversiones ha pasado de los 2.742 millones de 2016 a los 1.471 de la candidatura actual.


Cambio de aceite

Cambio de aceite

Cambio de aceite

!

(mรกximo 5 litros)

40โ ฌ

(mรกximo 5 litros)

63 โ ฌ โ 32

195/65 R 15 91H CONTIPREMIUMCONTACT5 68,16 โ ฌ

3โ 12โ ฌ

29โ 98โ ฌ

$

29โ 99โ ฌ

205/55 R 16 91V CONTIPREMIUMCONTACT2 84,91 โ ฌ

* Todos los precios incluyen montaje, vรกlvula, equilibrado, ECOTASA, e IVA

24โ 95โ ฌ

((mรกximo 5 litros)

Cambio de " C #

Verde 30% -18ยบC V

dto.

40%

225/45 R 17 91Y CONTISPORTCONTACT5 119,91 โ ฌ

** Montando 4 neumรกticos, la alineaciรณn solo te costarรก 24,20 โ ฌ

!" # $%& '( ) % * + / 0/ 0 ,

!" # '( ) % * + / 0/ 1 -. + 2.&34-+,%5%&'()*'+,-.,. 46

%&'()*'+,-.,.

31


DEPORTES FÚTBOL. El At. Pinto “B”, que FÚTBOL milita en Preferente, llegó a EL ATLÉTICO PINTO SE HUNDE EN LA CLASIFICACIÓN la final del Trofeo de Navidad del C.D.E. Lugo que se disputó en Fuenlabrada. En el trofeo participaron cinco equipos de Preferente y tres de Tercera División. Los pinteños perdieron la final con el Leganés “B” en la tanda de penaltis, tras acabar el tiempo reglamentario con empate a un tanto. Por lo que respecta a la Liga, el At. Pinto “B” ha conseguido abandonar los puestos de descenso, aunque la clasificación en la parte baja de la tabla está muy apretada.

Los pinteños comenzaron la segunda vuelta como acabaron la primera, perdiendo en el Amelia del Castillo. La situación se complica cada vez más y las señales de alerta se han convertido en sonoras bocinas. Los rojinegros no ganan desde el 12 de noviembre, cuando consiguieron los tres puntos a domicilio frente al Santa Ana. Desde entonces han disputado ocho partidos y sumado seis derrotas (cuatro de ellas en casa) y dos empates. Es decir, el At. Pinto ha sumado sólo 2 puntos de 24 posibles. De los 11 partidos jugados por los rojinegros en el Amelia del Castillo en lo que va de temporada, sólo han ganado uno, mientras que han perdido siete y empatado tres. Es decir, han conseguido 6 puntos de 33 posibles, siendo el colista de Tercera División en sus partidos jugados en casa. Es como si los pinteños tuviesen una maldición en el Amelia que les impide ganar. La destitución del técnico Agustín Vara el 2 de diciembre, tras el empate en casa ante el Rayo Majadahonda, tampoco ha servido de acicate al equipo. Con el nuevo entrenador, José Julián, los resultados incluso han empeorado, pues en los cinco partidos que lleva en el banquillo, el At. Pinto sólo ha sumado un punto por cuatro derrotas. Como consecuencia, el At. Pinto ocupa puestos de descenso. La segunda vuelta de la liga se augura más complicada todavía que la de la temporada pasada para que el club salga del pozo en el que se ha metido y pueda salvar la categoría. – EVA REDONDO.

FÚTBOL. El Recreativo de Pinto sigue sin perder un encuentro en los 14 partidos jugados. Ha ganado 12 y ha empatado 2. Es segundo del Grupo 6º de Segunda Regional a 2 puntos del líder, Moraleja de Enmedio. El tercer clasificado, Lugo Fuenlabrada, está a 12 puntos del Recreativo. A Primera, categoría en la que el Recre ya militó la temporada pasada, suben los dos primeros clasificados.

FÚTBOL COPA MUNICIPAL DE FÚTBOL. Los pitufos del At. Pinto ganaron la copa Municipal al superar en semifinales a Escuelas Deportivas por 9-1 y en la final al Ciudad de Pinto por 6-1.

32

Los aficionados sufren esta temporada por los malos resultados en el Amelia del Castillo / Foto: At. Pinto

BALONMANO PINTO VUELVE A TENER UN EQUIPO INFANTIL DE BALONMANO FEDERADO El Club de Balonmano de Pinto hace balance del año 2012 en el que, gracias al esfuerzo de familiares y entrenadores, ha conseguido crear un equipo infantil federado tras varios años sin contar con uno en el municipio. Además, el club cuenta esta temporada con más de 50 niños desde la categoría benjamín a cadete. En lo que respecta a la presente temporada, la mayor alegría la protagoniza el equipo de 2ª Nacional que encabeza la fase de grupos con tan solo un partido perdido. Por su parte, el conjunto de 1ª Territorial marcha con paso firme un año más para lograr la clasificación en la lucha por el título.- R.M.


KÁRATE. Hasta 13 alumnos de

FÚTBOL SALA EL SAN MARCOS PINTO, COLÍDER Con 25 puntos de 27 posibles, el San Marcos encabeza la tabla clasificatoria del grupo IV de la división preferente madrileña de fútbol sala. Los pinteños se muestran intratables en una liga en la que únicamente el Geslaw Institución La Salle, que sólo les supera por golaveraje, está a su nivel de juego. De hecho en los nueve partidos disputados se ha creado ya una brecha de 11 puntos entre estos dos equipos y el tercer clasificado. Una sola derrota en dos años refleja el nivel del equipo pinteño, que ganó la liga el año pasado, pero la falta de ingresos les impidió ascender de categoría, al Nacional B, que es al fútbol sala lo que representa la 3ª división en fútbol 11. Los patrocinadores, en su mayoría pequeños comercios, han permitido continuar este sueño subvencionando los trámites administrativos para poder mantener una temporada más al equipo. El Ayuntamiento colabora cediendo las pistas municipales dos veces por semana para los entrenamientos. El próximo 19 de enero será el partido estelar de esta liga, ya que el San Marcos se enfrenta a su máximo rival en el Pabellón Príncipe de Asturias a las 20.00 horas. En este partido La Salle y San Marcos se juegan muchas de las opciones para ser campeones de liga.- RAÚL MARTOS.

TENIS ISMAEL MENEA, GANADOR DEL MASTER TENIS YONEX 2012 Ismael Menea (16 años) se alzó con la Copa de Maestros de su categoría (cadete), al vencer en el Máster Tenis Yonex 2012 que se celebró el pasado mes en Alcorcón. Menea partía como cabeza de serie nº 2, pero logró vencer a Daniel Mulero, cabeza de serie nº 1, en la final por 6/4 y 6/4 en un disputado partido. En el Master Tenis Yonex participan los ocho jugadores de cada categoría mejor clasificados en las competiciones del circuito de promoción Yonex 2012 de la zona sur. Un Torneo de Maestros, que ha sido ganado por Ismael Menea.- EVA REDONDO.

la Escuela de Kárate de Pinto (8 chicos y 5 chicas) consiguieron subirse al podio en el Torneo de Karate San Martín de la Vega celebrado en el mes de diciembre. En la competición participaron cerca de 140 karatekas de Valdemoro, Parla, San Martín de la Vega y Pinto. Los pinteños consiguieron cuatro oros, tres platas y ocho bronces. Los cuatro oros los consiguieron chicas, Natalia Sánchez (benjamín), Luna Fiocchi (alevín), Sofía Paramio (infantil) y Lidia Sánchez (juvenil).

KÁRATE. El director de la Escuela de Kárate de Pinto, Luis Roldán, es desde el pasado 12 de diciembre miembro del Consejo Asesor de la Federación Madrileña de Kárate. El nombramiento es un homenaje a la extensa trayectoria profesional de Roldán en este deporte. Además de ser cinturón negro cuarto dan, el pinteño ha destacado por ser entrenador Nacional, juez del tribunal de Grados y árbitro y juez regional.

33


Pinteños con

Álvaro Gormaz CAMPEÓN DE ESPAÑA DE FOSO OLÍMPICO «FORMAR PARTE DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA ES UNA ILUSIÓN PARA CUALQUIER DEPORTISTA» POR ESTHER ALFAYA Y RAÚL MARTOS

A

sus 17 años, el pinteño Álvaro Gormaz Martín es ya más que una promesa del tiro olímpico español. En categoría júnior y en foso olímpico ha conseguido el campeonato de España individual el pasado mes de octubre. Y en la modalidad de equipos tiene en su haber el subcampeonato de Europa, la Copa del Rey y la Copa de España, entre otros trofeos. Por su brillante temporada, el pasado mes la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas designó a Álvaro como el mejor deportista de la Federación Madrileña de Tiro Olímpico en 2012. Por sus méritos deportivos y su proyección deportiva, el Ministerio de Educación ha concedido a Álvaro una beca de deportista de élite, la misma que actualmente tienen la pinteña Sandra Aguilar o los hermanos Gasol.

34

DEPORTE, ESTUDIOS Y VIDA SOCIAL. Álvaro estudia Segundo de Bachillerato en el Colegio Mirasur. «Estudiar es más difícil que tirar al plato», bromea, y «compaginar los estudios y el deporte es difícil, hay veces que tengo que estar una semana fuera de España y apenas tengo tiempo libre para estudiar». La dedicación deportiva de élite obliga a importantes renuncias. «Los fines de semana que tengo competición -afirma Álvaro-, aunque sea en Pinto, tengo que acostarme muy temprano, por lo que apenas puedo salir».

CLUB DE TIRO DE PINTO. Álvaro comparte la afición deportiva con su padre José, quien practica tiro desde joven y es entrenador de un equipo de sket. «Pero el talento no lo compartimos -explica José, divertido- yo nunca he sido bueno tirando». Tanto Álvaro como su padre

dicen tener una «muy buena relación con el Club de Tiro de Pinto». Aquí fue donde le descubrió Santos de Frutos, su entrenador personal, cuando Álvaro tenía 14 años.

EL SUEÑO OLÍMPICO. Hace tres años Álvaro cumplió una de sus grandes aspiraciones, entrar en el equipo nacional. «Llegar a formar parte de la selección es la ilusión de cualquier deportista», declara el pinteño, «ahora sólo falta que participe en las Olimpiadas», añade. Este reto, representar a España en las Olimpiadas, es el sueño de Álvaro. Pero es difícil que pueda participar en las de Río, en 2016, porque en Tiro hay que tener 21 años cumplidos, y yo «estaría muy justo para llegar, porque cumplo en septiembre».

HABLANDO CON EL REY DE DUBAY. Con 14 años, el tirador de Pinto tuvo su primera competición

nacional y a los 16 la primera internacional. «Durante un campeonato en Serbia, mientras estaba con el seleccionador viendo tirar a otros equipos, se nos acercó un hombre muy amable y se puso a hablar conmigo. Cuando se fue, el seleccionador me preguntó si sabía quién era ése. Contesté que no, ¡estaba hablando con el rey de Dubai!».

LA CABEZA FRÍA. «En tiro olímpico si tienes un mal día no te puede salvar nadie», dice Álvaro, que destaca como principal cualidad para ser profesional «tener la cabeza fría». «Aquí da igual tu físico, que seas gordo o bajo, alto o escuálido, tienes que tener la cabeza bien amueblada». Y su padre apuntilla que su hijo puede estar entre los mejores porque «la madurez te hace ser campeón y él tiene la cabeza en su sitio».


35


GUIA DE SERVICIOS ACADEMIAS

language school GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIร OS A ADULTOS PREPARACIร N FIRST PREPARACIร N ADVANCED

MOTOR

JOYERร AS VENTA Y REPARACIร N DE ARTร CULOS DE JOYERร A, RELOJERร A Y PLATERร A CL.-PEDRO FAURA, 16 - PINTO 91 691 49 02

MODA

URBANAUTO MOTOR

Servicio oficial PEUGEOT

VENTA DE VEHร CULOS NUEVOS Y SEMINUEVOS C/Alcotanes, 6 - 91 691 54 54

C/ Cร DIZ 3 - PINTO 91 692 22 08 yes@yespinto.es - www.yespinto.es

Enjoy learning English with MECร NICAS JEVACAR Mantenimiento y reparaciรณn de vehรญculos - Mecรกnica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y mรกs...

Mucho mรกs que matemรกticas y lectura.

C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estaciรณn

C/Perales, 22 - PINTO

916 924 448

916 923 191

ITV Pinto

PISOS

TENERร A II - PINTO Viviendas libres y de VPPL Avda. Pintor Antonio Lรณpez, 24

91 692 63 31

Clases particulares

Alumnos de la ESO y Bachillerato INGLร S - MATEMร TICAS - QUร MICA

91 826 00 56

655 945 522

porque no todas son iguales

PREGUNTAR POR EVA

CONSULTORร AS

Concesionarios Renault y Dacia en la Comunidad de Madrid

REALIZA TUS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y DESGASTE DAMOS SERVICIO A TODAS LAS MARCAS C/Cormoranes, 2 - 916 988 002

EVANY SHOP

Autos Juanjo

MODA Y ยกH COMPLEMENTOS L ASTA

SERVICIO Tร CNICO OFICIAL SEAT TALLER - SEGUROS FINANCIACIร N A SU MEDIDA

eyemodaycomplementos@gmail.com

C/Las ร guilas, 9 (POLร GONO ESTACIร N PINTO) 91 691 67 15

Pza. Raso Rodela 7 Bj.3 91 227 43 70

TA A LL 50 A !

Lencerรญa DESEOโ S Mercerรญa C/ SALVADOR DALร , 4 - PINTO 91 692 42 74

grupoquintana tu COCHE SIEMPRE a PUNTO C/Albatros, 1 Pol. Industrial โ La Estaciรณnโ - Avda. Isabel la Catรณlica 1

ร PTICAS ร pticas Ortigosa TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS C/Hospital, 16 - 916 910 793

PISOS MOBILIARIO INFANTIL

C/ Joan Mirรณ, Local 3 91 295 98 88

655 945 522 22 Parque C Centro t

FLORISTERร AS

profesionales del inmueble

SERVICIO INTERNACIONAL INTERFLORA C/ Maestra Mยช Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657

Desde 1982, mรกxima calidad a nuestros clientes

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 RESTAURANTES

Urbanizaciรณn los cisnes 150 m piscina, pista de tenis, pรกdel y รบtbol. Incluye dos trasteros y dos plazas de garaje. garaje Interesados preguntar ntar por Blanca

Cita Online ยท pinto@nomasvello.com

36 36

916 925 291

PESCADERร AS Grupo Autosae

ESTร TICA

Avda. Pintor Antonio Lรณpez, 11 MANTENEMOS EL PRECIO DE VENTA (IVA INCLUIDO) HASTA LA ENTREGA DE LA VIVIENDA

ALQUILER Y VENTA DE PISOS C/ Egido de la Fuente 9-10 916 921 336

CARTA DE RACIONES VARIADA CUBO DE 6 BOTELLINES AMSTEL + RACIร N 9โ ฌ MENร DEL Dร A 8,50 โ ฌ Paseo Dolores ores So Soria, ori ria, 1100 ria PINTO 916 987 775


RESTAURANTES

PELUQUERÍAS

Agenda ENERO Día 10 Exposición de Yurihito Otsuki. En el Infanta Cristina. Hasta el 26 de enero.

Día 17

C/ Las Monjas, 15 PINTO 91 691 13 59

Restaurante

Casa de Extremadura

TOLDOS

“De Pinchos por Pinto”. Caña y pincho de tortilla por dos euros en 28 bares de la localidad. Hasta el 28 de enero. Inauguración Muestra “Arte Matérico” del Colectivo Dacuré. En la Biblioteca Javier Lapeña a las 19.30 horas. Hasta el 2 de febrero.

C/ Sto. Domingo de Silos s/n Pinto 91 692 0729

Día 18

SALUD

Exposición sobre la cabalgata de Reyes 2013. En el Hall del Teatro Francisco Rabal. Hasta el 1

Darterapia

ȪʑQʤUɛ Kɼʙ˞VʤLFɛ ȫɏ £ʣɔԩʑUʋʠLɈ

de febrero.

Pza. David Martín, 3

91 692 22 47

¿Quieres que te conozcan en todo Pinto? ¡Anúnciate aquí desde sólo 6 euros al mes! 15.000 ejemplares buzoneados cada mes Llama al 91 692 28 88 o escríbenos a

Día 20

en la revista

HEMOS CREADO UNA NUEVA

GUÍA DE SERVICIOS

PARA TODO EL MUNICIPIO DE PINTO LLÁMANOS AL 916 922 888 E INFÓRMATE

QUEREMOS QUE TU NEGOCIO SEA PARTE DE NUESTRA INICIATIVA

MÁS DE 15.000 EJEMPLARES BUZONEADOS CADA MES

pinto@zigzagdigital. com

ZIGZAG EN LA WEB...

ZIGZAGDIGITAL: MÁS DE 2.000 VISITAS DIARIAS EN 2012. A lo largo del pasado año la web de ZZ ha tenido 2.026 visitas diarias de media (más de 700.000 en cómputo anual), nuestro mejor resultado histórico. Por lo que se refiere a las páginas vistas, la media diaria superó las 12.000. En 2012 los periodistas de ZZ subieron 1.847 noticias que tuvieron en total 2.791 comentarios de los usuarios.

Curso de ski en la Pinilla. Organiza Ski Pinto. Precio de 150 € dos días y 285 € por tres. Curso de patinaje en el Parque Juan Carlos I (Centro Comercial Plaza de Éboli en caso de mal tiempo). Presentación y pruebas de nivel. Organiza Aventura 13. Mercado de San Antón. En la Ermita de San Antón de 11.00 a 15.00 horas. Ruta libre en bicicleta. Salida en el Hotel Princesa Éboli. Organiza Surbike.

Día 25 Presentación de el libro de Carlos Lapeña: “El viaje de la pequeña serpiente negra/The trip of the little black snake”. A las 18.00 en el Centro Cultural Infanta Cristina

Día 27 Ruta Turística: Trialeras de Carranque (Carranque). Organiza Asociación Surbike de Pinto. Salidas desde los domingos en el Hotel Princesa de Éboli a las 9.00 horas.

Día 30 Audición para la Coral Polifónica Municipal de Pinto. En la Escuela Municipal de Música. De 17.00 19.00 horas.

a

37 37


38 38


39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.