EDITORIAL
Ocho meses para las elecciones municipales
Editor Agustin Alfaya dirEctora Blanca Muñoz rEdactorEs Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) maQuEtación Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López sEcrEtaría Alejandro Araujo dEPartamEnto comErcial David Ruiz del Portal distribución: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos. De esta edición se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 12.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
septiembre
2014
L
a cuenta atrás para las elecciones regionales y locales que se celebrarán el 24 de mayo de 2015 ha comenzado y los distintos partidos y coaliciones comienzan a confeccionar sus programas y a poner cara y nombre a sus candidatos. Uno de los primeros en mover ficha es el PSOE, cuya dirección federal aprobó convocar primarias el 19 de octubre para elegir a sus candidatos en los municipios de más de 20.000 habitantes. En lo que se refiere a los posibles candidatos para las regionales, el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, anunció que las primarias serán cerradas, incumpliendo así lo que había exigido a Rubalcaba para toda España: que las primarias fueran abiertas. Es decir, sólo podrán votar los militantes del PSM. Un proceso abierto permitiría participar a los madrileños mayores de 16 años que firmases un documento de adhesión a los principios socialdemócratas y pagasen un euro de cuota simbólica.
Pero, lo más contradictorio es que el propio Gómez había asegurado el pasado mes de enero: “Quiero primarias dentro del partido. Además, quiero unas primarias lo más participativas posibles. Es decir, abiertas. Abiertas a todos los ciudadanos sean o no afiliados al PSOE pero que se sienten socialistas. La máxima democracia es en definitiva lo que defiendo”. Lo cierto es que el líder socialista regional, al que sus críticos achacan no sólo problema de liderazgo en el ámbito interno, sino también de imagen pública, no ha querido arriesgarse a un plebiscito abierto y se someterá sólo al dictamen de los 15.000 militantes socialistas. Una federación menguante, además, desde que él la dirige: tenía 18.000 miembros en 2010 y 30.000 antes de su llegada en 2007, cuando aún estaba al frente Rafael Simancas. Por lo que respecta a Pinto, el PSOE es un partido en descomposición desde que los herederos del ex alcalde Antonio Fernández se enfrentasen en grupos irreductibles. El partido tocó fondo cuando en
diciembre de 2008 decidió que Juan José Martín, que había perdido las elecciones, fuese alcalde por la puerta de atrás. Para ello presentó una moción de censura aliándose con los dos políticos más desprestigiados de Pinto, Carlos Penit y Reyes Maestre, un condenado por prevaricación y un traidor al electorado, respectivamente. Y tras el varapalo electoral de 2011, mayor todavía que el de 2007, la parte mayoritaria de un PSOE cada vez más debilitado y en desbandada ha insistido en mantener como portavoz y secretario general a Juan José Martín, lo que es rechazado de plano por otros grupos minoritarios dentro de la agrupación local. Pronto sabremos quién será el candidato del PSOE al Ayuntamiento de Pinto. Aunque visto lo que ha hecho este grupo en lo que va de legislatura, tiene un panorama muy difícil para recuperar la confianza que en otro tiempo tuvo a chorros. Lo cierto es que si sigue por los mismos derroteros le puede ocurrir lo mismo que a Izquierda Unida: convertirse en un partido marginal en Pinto.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LA DIRECCIÓN DEL INSTITUTO CALDERÓN DE LA BARCA por haber conseguido ser uno de los 15 centros elegidos, entre 208 presentados en toda la región, para impartir este año la nueva asignatura de Programación Informática (pág. 12).
ABUCHEOS A LOS IMPRESENTABLES NAZIS que se dedican a hacer
Paro. Como en el conjunto del país y de la Comunidad de Madrid, Pinto registró en agosto una leve subida del paro mensual, rompiendo así una racha de bajadas encadenadas en los últimos seis meses. En concreto el paro subió en agosto en la localidad en 12 personas, para establecer la cifra total en 4.366 desempleados. Sin embargo, en cómputo anual el paro se ha reducido en Pinto de agosto 2013 a agosto 2014 en 337 personas.
pintadas reivindicativas de un movimiento genocida, totalitario y despreciable. Aunque en Pinto son cuatro gatos analfabetos, hay que perseguir a los defensores de ideologías criminales (pág. 18).
APLAUSOS AL GOBIERNO MUNICIPAL por la nueva bajada del impuesto de vehículos. En lo que va de legislatura, este impuesto municipal ha bajado un 25%, consiguiendo que los pinteños paguen una tercera parte menos que los vecinos de los municipios del entorno. En cuanto al IBI, el impuesto municipal que más quebraderos de cabeza da a los pinteños, el gobierno local no tiene margen para bajarlo (el tipo está en el mínimo legal posible, el 0,50%) y depende de que el gobierno de Rajoy permita volver al tipo mínimo del 0,40% o que el Ministerio de Hacienda baje los inflados valores catastrales (pág. 24).
APLAUSOS AL GRUPO EGIDO, conjunto de empresas que más trabajo y prosperidad han creado en Pinto a lo largo de la historia. Ahora acaba de desprenderse de las residencias, pero ha asegurado los puestos de trabajo de sus casi 400 empleados (pág. 19), centrándose en su especialidad que es la promoción de viviendas y el mundo de la construcción.
ABUCHEOS AL GOBIERNO REGIONAL Y/O AL MINISTERIO DE HACIENDA por el retraso en la comunicación de que no hay duplicidad en los servicios que presta el Ayuntamiento de Pinto con los talleres culturales y otras actividades, tal como exige la polémica Ley de la Administración Local. Ya sea la Comunidad de Madrid si no ha enviado a Hacienda el placet debido, ya sea el Ministerio que no ha autorizado al Ayuntamiento dar estos servicios, el caso es que la negligencia de estas instituciones perjudica a los pinteños afectados (pág. 28).
APLAUSOS A ALBERTO CONTADOR por su triunfo en la Vuelta a España. El ciclista es la enseña internacional del excepcional momento histórico que está viviendo el deporte pinteño (págs. 38 y 39).
En octubre se cumplirá un año desde que el Pleno municipal, por unanimidad, aprobó ampliar el parque de viviendas de emergencia social que constaba de tres pisos, mientras que había vacías al menos 10 viviendas de propiedad municipal. Casi un año después las viviendas de emergencia social siguen siendo tres. La concejala de Asuntos Sociales, Rosa Mª Ganso, acaba de asegurar que “a día de hoy no necesitamos más viviendas de este tipo [emergencia social]”, sin embargo su partido (PP) votó exactamente lo contrario hace un año en el Pleno reseñado más arriba. O ciertamente Pinto no necesita más viviendas de emergencia -y en este caso el PP debería llevar a Pleno una moción que derogase la anterior que votaron a favor- o Ganso ha cometido una lapsus lingue.
4
septiembre
2014
EL MIRADOR
Enseñanzas. Hace tiempo que la estructura de la educación en Pinto es plural y satisfactoria. Al menos comparada con nuestro entorno. Hay oferta pública, concertada (gratuita en la enseñanza obligatoria) y privada (para quien pueda y quiera pagarla). Es decir, en Pinto las familias tienen más libertad real para elegir la enseñanza que desean para sus hijos que en el resto de municipios de nuestro entorno. Además los resultados que evalúan las competencias de alumnos y/o profesores suelen ser superiores a la media regional, aunque en este asunto hay significativas diferencias entre los
6
distintos centros de enseñanza, que además varían de un año a otro. Por otro lado, hay que destacar también la gestión del área educativa municipal, responsabilidad del joven concejal Fernando González, siempre receptivo a las demandas de docentes, padres y discentes. Inundación. El pasado 25 de agosto se inundaron los trasteros de la biblioteca Javier Lapeña por una avería en la bomba de agua (ver pág. 18). A pesar de que el incidente cuenta con la suficiente relevancia como para ser tratado por el Ayuntamiento de Pinto, éste sólo se hizo público a través de los vecinos. Del mismo modo sorprende que, más allá de que aseguradora y ayuntamiento estén evaluando los daños materiales, el consistorio aún
no haya comunicado si a consecuencia de la inundación se han producido o no deterioros o pérdidas en documentos que afecten al patrimonio cultural o histórico de Pinto. Infraestructuras ferroviarias. La alcaldesa ha sido recibida por la ministra de Fomento para hablar de las demandas pinteñas en lo que afecta a las infraestructuras ferroviarias. Es ésta una buena noticia. La alcaldesa ha pedido a la ministra que “agilice lo máximo posible” la tramitación para que “comiencen cuanto antes” las obras de construcción de dos ascensores en la estación para acabar de una vez por todas con las barreras arquitectónicas. Pero quedan otras demandas urgentes e imprescindibles, en primer
lugar el prometido apeadero en La Tenería, que también se trató en la reunión, aunque la ministra, en este caso, si bien aceptó la petición, no se pronunció sobre su materialización inmediata. Otras infraestructuras. El gobierno municipal ha informado que acometerá la construcción de una glorieta que comunique en coche el barrio de Las Cristinas con el resto del municipio (ver pág. 25) que será financiada por el Plan Prisma. Lo cierto es que el actual acceso tercermundista debería haberse modernizado hace muchos lustros, siendo incomprensible que no se haya actuado hasta ahora. La peligrosidad y cutrez de este acceso son sencillamente intolerables en una ciudad como Pinto.
septiembre
2014
EN PORTADA
Entra en vigor la ley Wert
Arranca un nuevo curso escolar
EL IES CALDERÓN DE LA BARCA ES UNO DE LOS 15 CENTROS EDUCATIVOS EN LOS QUE ESTE CURSO SE IMPARTIRÁ PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA
E
l curso escolar 2014/2015 contará con 1.145.754 estudiantes en la Comunidad de Madrid, 8.432 alumnos más que el curso pasado. 632.821 (55,2% del total) estudiarán en centros públicos, 340.622 (29,7%) en colegios concertados y 172.311 (15%) en privados. Las clases arrancaron el martes 9 de septiembre para los alumnos de Educación Infantil y Primaria y el 11 para los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Por otro lado, la principal novedad de este nuevo curso es la implantación de una nueva Ley de Educación, la LOMCE, Ley Orgánica para Mejora de la Calidad Educativa, más conocida como Ley Wert.
8
la lomcE | Es la séptima ley educativa de la democracia. Según su impulsor, el ministro José Ignacio Wert, se trata de un cambio necesario para combatir las cifras de abandono escolar temprano y busca una mejora en los resultados de los escolares españoles en las comparaciones internacionales. La normativa no afectará a los ocho millones de alumnos españoles que regresan este mes a clase. Se implantará, de momento, en 1º, 3º y 5º de Primaria. Para ellos, desaparece la asignatura Educación para la Ciudadanía, Conocimiento del Medio se partirá en dos -Ciencias Sociales y Ciencias Naturales- y Religión o su alternativa, Valores Cívicos, vuelve a ser computable en el expediente académico. Además, destaca la implantación en 3º de Primaria de una de las reválidas -en total se prevén cuatro- que contempla la nueva ley. Según el Ministerio, en la prueba se
comprobará “el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática”. La LOMCE arranca acompañada de la polémica que rodeó a su redacción y posterior aprobación por parte de Grupo Parlamentario del PP. Todos los grupos parlamentarios de la oposición han puesto fecha de caducidad a la LOMCE. Según el acuerdo firmado, de cambiarse la mayoría en la próxima legislatura, la ley quedará derogada.
la ‘vuElta al colE’ | Según datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, la vuelta al cole cuesta a las familias españolas una media de 838 €, lo que supone un 3,09% de su gasto total. La encuesta también señala que el número
de alumnos que reciben becas en enseñanza obligatoria ha caído más de un 35%. El gasto varía en función del tipo de centro. Así, en los colegios públicos el gasto medio se sitúa en 560 €, en los concertados, 780 € y en los privados, 1.175 €.
sin aProbar la oPosición | De los 3.500 docentes seleccionados para cubrir las vacantes de Primaria en colegios públicos de la Comunidad de Madrid, 1.300 no han logrado aprobar ninguna de las dos últimas pruebas de selección convocadas por la Consejería de Educación. La mayor parte de los suspensos corresponden a especialidades de inglés -tanto para la propia asignatura de lengua Abajo, una de las aulas del IES Calderón de la Barca, uno de los 15 intitutos de la región y único en Pinto, donde se imparte desde este curso la nueva asignatura de Programación Informática.
septiembre
2014
extranjera como para otras materias que en algunos centros de la región se imparten ya de forma bilingüe-, pero también hay licenciados en Magisterio que sin aprobar la oposición ocuparán vacantes en Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica. Desde la consejería argumentan que se han visto “obligados” a recurrir a una lista extraordinaria para maestros interinos “al no existir suficientes candidatos aprobados para cubrir las plazas vacantes del próximo curso”. Sin embargo, el gobierno regional “garantizaba” en mayo del año pasado, a través de una nota de prensa que “ningún profesor que suspenda las oposiciones impartirá clase en la Comunidad de Madrid”.
El nuevo curso en Pinto
P
into inicia el nuevo curso con 9.041 escolares entre colegios e institutos del municipio: 2.109 alumnos en Educación Infantil (3-6 años), 4.050 en Primaria, 2.263 en ESO, 491 en Bachillerato y 128 en Ciclos de Formación. Entre las principales novedades locales de este curso está la implanta-
POR ESTHER ALFAYA Y ANA ENCINAS
ción de la nueva asignatura de Programación Informática en el IES Calderón de la Barca, uno de los 15 institutos tecnológicos de la Comunidad que contarán con esta signatura.
consEJo municiPal Escolar | El concejal de Educación de Pinto, Fernando González, declara sentirse “orgulloso” con
el sistema educativo municipal. Su mayor orgullo es el Consejo Escolar Municipal, “el foro de educación más grande que ha habido en Pinto”, señala. “Es un foro de trabajo del que han salido las medidas que más impacto han tenido en el ámbito de educación”, explica el concejal destacando medidas como el
nuEva asignatura | Los alumnos de 15 institutos de la Comunidad -uno de ellos el Calderón de la Barca, de Pintocursarán este año una asignatura obligatoria de Programación Informática. El contenido aún no se ha hecho público, pero capacitará, según el gobierno de la región, para la creación de páginas webs, aplicaciones para móviles y juegos electrónicos. El curso que viene se impartirá en todos los centros de la Comunidad, públicos, concertados y privados en 1º y 3º de ESO, y en el curso 20162017 se implantará en 2º y 4º de ESO. El presidente de la comunidad, Ignacio González, anunció la medida en el debate del estado de la región. De momento, sólo se conoce que los encargados de impartirla serán los profesores de tecnología, para quienes la Comunidad preparará un programa de formación, y que los alumnos, para aprobar, tendrán que ser capaces de diseñar y crear una aplicación para móviles y tabletas | ANA ENCINAS.
septiembre
2014
9
EN PORTADA PINTO EN CIFRAS (CURSO 2014/15)
9.041 alumnos
592 en educación infantil (0-3 años). 2.109 en educación infantil (3 a 6 años). 4.050 en primaria. 2.263 en ESO. 491 en bachillerato. 128 en ciclos formativos. 800 en programa de enseñanza bilingüe. 100.000 € de inversión del Ayuntamiento en ayudas a la educación. 5 escuelas infantiles públicas. 1 escuela infantil privada. 5 colegios de infantil y primaria públicos. 4 colegios de infantil y primaria concertados. 1 colegio de infantil y primaria privado. 3 institutos de secundaria y bachillerato públicos. 4 colegios de secundaria concertados. 3 colegios de bachillerato concertados. 1 colegio de secundaria y bachillerato privado. 1 aula UNED pública. 1 escuela de idiomas pública. 1 escuela de música pública. 1 escuela de adultos pública.
proyecto ARPA, las becas de libros, el proyecto en bici de la fundación Alberto Contador o la Comisión que vela por el buen mantenimiento de los centros educativos.
10
Este nuevo escenario de educación, en el que participan las AMPAs, permite “debatir todo tipo de temas, incluso cosas en las que pueda existir falta de acuerdo”, y ha ayudado a la comunidad educativa a “impulsar actividades entre ellos”.
bEcas | El Ayuntamiento de Pinto invierte 100.000 € en ayudas para 2014/15 en concepto de libros, actividades extraescolares, horario ampliado, campamento urbano, becas de comedor y ayudas de emergencia social. Según el gobierno municipal, miles de familias pinteñas se han visto beneficiadas de esta partida. Además, las distintas AMPAs han puesto en marcha un Programa de Intercambio y Donación de Libros de Texto. También el gobierno regional ha ampliado este curso el fondo de becas. Destinará seis millones de euros al préstamo de libros –de los que se beneficiarán 250.000 alumnos frente a los 150.000 de la etapa anterior-, y 27 millones a las becas de comedor -hasta 62.000 estudiantes percibirán esta beca, 12.500 más que el pasado curso pero 58.000 menos que al inicio de legislatura-. La Comunidad de Madrid ha congelado el precio del menú escolar en los colegios públicos, 4,87 € diarios (96 €/mes). Las familias beneficiadas de la Renta Mínima de Inserción (RMI) pagarán un euro al día por el comedor (frente a los 1,20 € del curso pasado) y tres euros las víctimas del terrorismo, los alumnos en acogimiento familiar y las familias cuya renta per cápita sea inferior a 4.000 € (fijado en 3.500 € el pasado curso). La cantidad asignada para la ayuda de libros depende del ciclo que estudie el alumno, concediéndose hasta 50 € para Educación Infantil, 80 para Educación Primaria y 100 para Secundaria.
bilingÜismo | Este curso hay 800 alumnos matriculados en el programa de enseñanza bilingüe español-inglés en el municipio. Una cifra que no cesa de aumentar año tras año. En el curso 2010/11 había tan sólo 200 escolares en este programa. Pinto cuenta con un instituto -el IES Pablo Picasso, que se inició en el bilingüismo el pasado curso- y dos colegios, el CEIP Europa y el CEIP 2 de Mayo, que han incorporado este modelo a sus programas de estudio.
Para Fernando González ha sido “un buen año para el bilingüismo”, destacando que las matrículas en el instituto bilingüe, el Pablo Picasso, han aumentado un 33% respecto al año anterior. Además, según ha declarado el concejal, el gobierno tiene el proyecto de seguir ampliando el número de colegios e institutos bilingües en el municipio.
EscuElas infantilEs| Este curso hay 592 alumnos matriculados en colegios del municipio en Educación Infantil (0-3
NÚMERO DE ALUMNOS EN LOS DISTINTOS CICLOS EDUCATIVOS DE LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE PINTO Educación Infantil (3-6 años) Educación Primaria ESO Bachillerato Ciclos Formativos
*Datos de la concejalía de Educación y el Colegio Mirasur.
septiembre
2014
años), más los que acogen las guarderías privadas, y 2.109 en Educación Infantil (3-6). El ayuntamiento cuenta con 590 plazas en las escuelas infantiles públicas de 0 a 3 años (75 de ellas en aulas de Casa de Niños), por lo que la ocupación a día de hoy es del 91%, aunque desde la concejalía de Educación esperan que el curso finalice con un 100% de ocupación. Los precios, fijados por la Comunidad de Madrid, oscilan desde los 80 €/mes –para familias con una renta per cápita inferior a 5.644 €- a los 260 €/mes -para rentas per cápita familiares superiores a los 25.725 €-. Además, este curso se han creado dos nuevas aulas de Casas de Niños en la Escuela Infantil Triángulo (para niños de 1 a 3 años) y en la E.I. Trébol (para niños entre 2 y 3 años).
Aula del IES Calderón de la Barca “El año pasado los padres nos demandaron un aula para niños entre uno y dos años”, explica González, “por lo que hemos atendido su demanda y hemos sido previsores creando otra”. Las Casas de Niños tienen un horario de 9.00 a 13.00 h. y un coste de 60 € al mes.
un modElo Educativo EJEmPlar| En febrero de este año la concejalía de Educación
puso en marcha el proyecto Aula de Reflexión Personal del Alumno (ARPA), dedicado a trabajar con los alumnos expulsados de los centros educativos por motivos de disciplina. Seis educadores y una coordinadora trabajan de forma individualizada con cada alumno expulsado, trabajando la conducta negativa y vigilando el cumplimiento de las tareas que le marcan desde el centro.
De esta forma el proyecto ARPA previene el abandono y fracaso escolar entrenando las habilidades sociales, autoestima, disciplina y respeto para prevenir las conductas disruptivas. El Proyecto ARPA fue apoyado y aprobado por representantes de profesores, AMPAS y directores de centros, con 25 votos a favor y 2 abstenciones, en el Consejo Escolar Municipal.
Curso 2014-2015 ¡ Ú LT I M A S PLAZAS! GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS Certificado por
University of Cambridge como centro de preparación para los exámenes de PET, FIRST y Advanced.
Calle Cádiz 3 91 692 22 08
Enjoy learning English with
yes@yespinto.es www.yespinto.es
Síguenos también en septiembre
2014
facebook 11
EN PORTADA El protocolo de actuación del Proyecto ARPA, pensado para atender a alumnos a partir de 6º de Primaria y de ESO, establece que cuando un alumno sea expulsado de un centro educativo la familia recibirá, a través del propio centro educativo, información de este servicio. Se trata de un servicio voluntario y es la familia quien decide si autoriza al alumno a participar. El proyecto, que ha dado una solución real a alumnos, familias y centros educativos, ha hecho que Pinto sea elegido modelo educativo internacional. Los pinteños defenderán el proyecto durante una ponencia en el Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que se celebrará en Barcelona del 13 al 16 de noviembre.
El instituto tecnológico de Pinto | El IES Calderón de la Barca ha sido uno de los 15 institutos de la Comunidad seleccionados -entre los 208 centros presentados- para comenzar este curso, en 4º de la ESO, con la nueva asignatura de Programación Informática. El temario de la nueva asignatura incluirá la creación de webs, aplicaciones para móviles y juegos. En el curso 2015-16, se extenderá a todos los centros públicos, concertados y privados en 1º y 3º de la ESO. En el curso 2016-17, se extenderá a 2º y 4º de la ESO, también en todos los centros educativos de la región. El centro Calderón de la Barca es el único instituto de Innovación Tecnológica de Pinto, caracterizado por impulsar el uso de las nuevas tecnologías, impartiendo las materias utilizando herramientas informáticas. Los alumnos del instituto disponen de un ordenador personal para cada alumno, donde realizan sus tareas y exámenes, y pizarras digitales.
Ciclos formativos | Sin novedades en cuando a los Ciclos Formativos, el municipio sigue contando con 4 únicos ciclos que se imparten en los institutos Pablo Picasso y Vicente Aleixandre, dos ciclos formativos de grado de medio (con 68 alumnos matriculados) y dos de grado superior (con 60 alumnos). En pablo Picasso se imparten los cursos de Gestión Administrativa (grado medio) y Administración y Finanzas (grado superior). El Vicente Aleixandre ofrece la formación en Laboratorio (grado medio) y Análisis y Control (grado superior).
12
CALIFICACIONES Y APROBADOS EN 2º DE BACHILLERATO Y SELECTIVIDAD Curso 2013/2014. Calificaciones de junio. NTRA. SEÑORA DE LA PROVIDENCIA
Matriculados 2º Bachillerato: 25 Aprobados 2º Bachillerato: 23 Presentados a Selectividad: 22 Aprobados Selectividad: 20 Nota media Bachillerato: Sin datos Nota media Selectividad: Sin datos MIRASUR
Matriculados 2º Bachillerato: 22 Aprobados 2º Bachillerato: 22 Presentados a Selectividad: 22 Aprobados Selectividad: 22 Nota media Bachillerato: 7.98 Nota media Selectividad: 7.405 SANTO DOMINGO
Matriculados 2º Bachillerato: 45 Aprobados 2º Bachillerato: Sin datos Presentados a Selectividad: 40 Aprobados Selectividad: 39 Nota media Bachillerato: Sin datos Nota media Selectividad: 7 CALDERÓN DE LA BARCA
Matriculados 2º Bachillerato: 44 Aprobados 2º Bachillerato: 25 Presentados a Selectividad: 25 Aprobados Selectividad: 25 Nota media Bachillerato: 7.03 Nota media Selectividad: 7.03 VICENTE ALEIXANDRE
Matriculados 2º Bachillerato: Sin datos Aprobados 2º Bachillerato: 61 Presentados a Selectividad: 38 Aprobados Selectividad: 38 Nota media Bachillerato: Sin datos Nota media Selectividad: Sin datos PABLO PICASO El Instituto no ha querido facilitar ninguno de estos datos a ZIGZAG. Todos los colegios e institutos consultados contaron con 5 días para buscar y enviar los datos solicitados por ZIGZAG.
Dime de qué presumes…
Por Agustín Alfaya “Ya sabéis que llegamos a un pacto entre institutos para no daros las notas de selectividad”, le dijo a una redactora de Zigzag Francisco Javier Esperanza, director del instituto Pablo Picasso. El argumento de Esperanza es que “otros centros privados o concertados falseaban las notas para darse publicidad en Zigzag”. Sin embargo, esta grave acusación que hace el director del IES Pablo Picasso entra en contradicción con el argumento que en su día (año 2009) dieron los directores de los dos institutos públicos pinteños, Pablo Picasso y Vicente Aleixandre, para ocultar a la opinión pública los datos de selectividad en sus centros. Entonces, ambos enviaron una carta a Zigzag en la que argumentaban que sólo ellos son “competentes para el análisis de los datos”, por lo que “carece de sentido cualquier análisis” que hagan los medios de comunicación. La acusación de fraude que hace ahora el director del Pablo Picasso a los centros educativos pinteños concertados y privados es nueva pero también impropia de una persona dedicada a la educación, pues acusa y difama en contra de la evidencia de los datos publicados. Veamos lo que publicó ZZ sobre los resultados de selectividad desde 1998 hasta 2008, año en que los dos institutos públicos se auto declararon únicos “competentes para el análisis de los datos” y se negaron a dar cuenta a la opinión pública de sus resultados globales de selectividad. En contra de lo que afirma el Sr. Esperanza, resulta que los mejores datos a nivel local publicados en ZZ correspondieron al IES Pablo Picasso en 6 de los 11 años analizados (1998, 1999, 2001, 2002, 2004 y 2005), tres años al IES Vicente Aleixandre (2000, 2007 y 2008), dos al Colegio Santo Domingo (2003 y 2006), uno al Mirasur (2008) que igualaba ese año con el IES Vicente Aleixandre y ninguno a las Teatinas. Por tanto, ¿cómo se puede sostener lo que afirma el Sr. Esperanza? A juzgar por la ligereza con que se expresa no parece ser muy “competente para el análisis de los datos”. Aunque vaya usted a saber por qué desde 1998 a 2008 los ciudadanos tenían derecho a conocer los resultados globales de selectividad de los institutos públicos y luego un sanedrín de competentes directores decidieron que ya no, que a partir de entonces sólo ellos estaban imbuidos de competencia para analizar esos resultados. Y hasta es posible que se lo crean.
septiembre
2014
EN PORTADA “Hemos solicitado la implantación de más ciclos formativos en el municipio”, explica González, “pero entre la aplicación de la LOMCE y la reorganización de la FP nos mantenemos a la espera”.
Selectividad | “Ya sabéis que llegamos a un pacto entre institutos para no dároslas”, comunica a la redactora de Zigzag el director del instituto Pablo Picasso, Francisco Javier Esperanza. El dispate por el que, según este director, no facilitan los datos es que “otros centros privados o concertados falseaban las notas para darse publicidad”. Las calificaciones facilitadas por los colegios e institutos pueden verse en el cuadro de la página anterior. EOI | La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Pinto comienza su andadura en el municipio en el curso 2002/2003, como ex-
14
tensión de la Escuela Oficial de Idiomas de Valdemoro, aunque a partir de 2004 se constituye como centro independiente. Actualmente ofrece formación en inglés, francés y alemán. Las clases comienzan durante la segunda semana de octubre. Para este curso, 125 pinteños se han inscrito en alemán. Además, 83 reciben clases de francés y 356 se han matriculado en inglés. El número total de alumnos es de 564, similar al de matriculados en cursos anteriores. El precio se mantiene después de la significativa subida de tasas que tuvo lugar en 2012. La matrícula por un curso de idioma, según lo estipulado por la Comunidad de Madrid, asciende a 269 €. Para los alumnos que repitan curso, el precio queda fijado en 299 €.
UNED | No es la EOI el único organismo público que imparte
forma parte del Centro Asociado de Madrid Sur de la UNED en la que se imparten tutorías de las cuatro titulaciones que se ofrecen en el municipio: Grado en Ingeniería Electrónica, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Electrónica industrial y Automática y Grado en Trabajo Social. Además, se ofertan cursos de acceso para mayores de 25 y para mayores de 45 años.
clases de idiomas en Pinto. Este año, la UNED incorpora, por primera vez en el sur de Madrid, en su oferta académica la enseñanza de alemán, árabe, chino y francés. Además, ofertará todos los niveles de inglés. El Aula Universitaria de Pinto
Escuela de Música | La Escuela Municipal de Música de Pinto cumple este curso 34 años. Nació con la pretensión de fomentar el conocimiento y apreciación de la música desde la infancia. La formación musical en Pinto se divide en tres ciclos. El primero, el de ‘Música y movimiento’, es la primera toma de contacto, preinstrumental, y está dirigida a alumnos desde los 3 a los 7 años de edad. El
septiembre
2014
ciclo consta de dos grados, el primero para niños hasta los 5 años y el segundo para los que tienen 6 y 7. La formación en el segundo ciclo se divide en lenguaje musical, formación instrumental y agrupación musical y su coste es de 50 € al mes. El centro también ofrece un tercer ciclo de consolidación instrumental, destinada a alumnos que desean permanecer en la escuela una vez terminada la formación instrumental, y frecuentemente sus alumnos tienen intención de prepararse la prueba para el ingreso en el conservatorio. Entre la oferta formativa están el módulo preprofesional, las distintas agrupaciones vocales o instrumentales y actividades complementarias como teatro musical, informática musical o armonía. La escuela ofrece formación instrumental en guitarra española, guitarra eléctrica, percusión, bajo eléctrico, piano, flauta, clarinete, violoncello, violín, saxofón, trompeta, trombón y contrabajo. Según el concejal de Educación, Fernando González, la Escuela Municipal de Música contará este año con unos 850 alumnos y con 5 agrupaciones musicales. González afirma que es la que más ha crecido en la Comunidad de Madrid y cuenta con agrupaciones que son referencia, como el Coro y la Banda Municipal de Música.
septiembre
2014
PRECIOS UNED
PRECIOS ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
15
SOCIEDAD una muJEr rEchaza abandonar su rEsidEncia dE EmErgEncia social El pasado 9 de agosto finalizó el contrato de vivienda de emergencia social de Valerica, que vive con su hijo de 11 años y se mantiene con los 488 € de la Renta Mínima de Inserción (RMI) que concede la Comunidad de Madrid y las ayudas municipales que recibe. Sin embargo Valerica ha rechazado abandonar la casa porque, según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Pinto, no tiene “otra alternativa habitacional”, un extremo negado desde el Ayuntamiento de Pinto. La concejala de Servicios Sociales, Rosa Ganso, asegura que el consistorio había conseguido para ella una vivienda de Cáritas en Madrid por 146 € al mes: “Valerica no deja la vivienda de emergencia social porque quiere vivir en Pinto”. Según su versión también habría rechazado
16
compartir durante tres meses una vivienda de tres habitaciones con otra familia. La PAH también ha criticado que Valerica tenga que pagar los gastos luz, agua y gas de la vivienda, además de la comunidad. “El contrato que firman en Servicios Sociales tiene unas condiciones adaptadas a cada familia -explica Ganso-. Si dentro de sus posibilidades pueden pagar suministros, el contrato sería con esas condiciones”. “Si necesitan ayudas para meses concretos sólo tienen que solicitar la ayuda de suministros”, añade.
PrEsionEs | Desde el primer momento la PAH ha denunciado que el Ayuntamiento ha amenazado a Valerica “con quitarle todas las ayudas que recibe” si no abandona la vivienda. “Es totalmente falso e indignante que nos acusen de estar amenazando a esta
mujer”, se queja la concejala. Sin embargo para la PAH estas amenazas se cumplieron el 9 de septiembre cuando el consistorio le suspendió la beca de comedor de su hijo. “Estamos de acuerdo en que, con la ley en mano, tienen razón pero unos servicios sociales no pueden estar para retirar ayudas”, se queja Fernando Oliver, portavoz de la PAH. Valerica deberá de pagar a partir de ahora un euro cada vez que su hijo haga uso del servicio de comedor de su colegio por incumplir varias cláusulas del contrato de intervención de ayudas. La PAH afirma que las presiones continúan y que el consistorio ha amenazado a la mujer diciendo que pedirán a la Comunidad de Madrid que le retire el RMI. “No creemos que sean capaces, pero los abogados que hemos consultado comentan que sí, que lo pueden
hacer”, comenta Oliver. Incluso le habrían advertido que de llevarse a cabo “podrían quitarle la custodia de su hijo”.
El fondo | Un debate que vuelve a sacar a la luz el caso de Valerica es la disposición de más viviendas de emergencia social en Pinto. Actualmente el municipio cuenta con 3 viviendas de este tipo pese a existir, al menos, diez residencias municipales vacías. En octubre de 2013 el Pleno aprobó por unanimidad una moción para ampliar el parque de viviendas de emergencia social, una moción que a día de hoy aún no se ha ejecutado. “No todo es emergencia social -se defiende Ganso-, desde servicios sociales trabajamos anticipándonos en lo que nos puede surgir y a día de hoy no necesitamos más viviendas de este tipo” | ESTHER ALFAYA.
septiembre
2014
septiembre
2014
17
POLÍTICA
SOCIEDAD
La ignorancia y el sectarismo son muy atrevidos Por Antonio Gómez de la Cruz*
E
Inundación en la biblioteca Javier Lapeña
El pasado 25 de agosto sobre las 16.30 horas un equipo de bomberos de Parla acudió a la biblioteca Javier Lapeña, ubicada en el barrio de La Tenería, ante el aviso de inundación dado por la operaria de la limpieza de la ludoteca Manolito Gafotas. “Cuando llegué no había luz -comenta la trabajadora-, bajé al sótano y descubrí que estaba completamente inundado”. Los bomberos, provistos con dos autobombas y un vehículo de achique, trabajaron durante más de seis horas sobre el terreno. Según fuentes municipales, la inundación se debió a un problema en la bomba de agua del edificio, pero se desconoce el momento exacto de la avería porque el centro llevaba 10 días cerrado. La inundación afectó a los trasteros de la biblioteca, con marcas de agua cercanas al metro de altura, donde se encontraban diferentes archivos municipales. Aunque el centro abrió con normalidad el 1 de septiembre, como estaba previsto, el Ayuntamiento señala que todavía está estudiando con el seguro los daños materiales sufridos | R.M.
El 6 y 7 de septiembre, el movimiento ‘Ganemos Pinto’ instaló mesas informativas en distintos lugares del municipio para “orientar a los pinteños sobre cómo poder participar en esta iniciativa política que tiene como objetivo gobernar Pinto”. Desde el grupo aseguran que la acogida “ha superado todas las expectativas previstas” con 200 personas inscritas en esos dos días. ‘Ganemos Pinto’ es una coalición formada por las organizaciones políticas y sociales MIA, Podemos, Equo y Socialmente Activas, además de otros ciudadanos a título particular. Al movimiento se unió el pasado 11 de septiembre Frente Cívico de Pinto ya que considera que se trata de “un nuevo espacio político unitario, de confluencia y compatible con espacios políticos preexistentes”.
PINTADA NAZI DE GRANDES DIMENSIONES. Una pintada nazi de grandes dimensiones con letras de más de dos metros de altura cada una apareció en el muro con vistas al campo de un complejo de viviendas de la calle María Luisa Ozaita del barrio de La Tenería II. En el texto nazi, junto a una esvástica, se podía leer “A. Hitler 1889”. La pintada fue borrada nada más tener conocimiento de su existencia por los servicios de limpieza del Ayuntamiento, cuyo equipo de Gobierno condenó este nuevo acto vandálico de los totalitarios.
18
la opinión de...
‘Ganemos Pinto’ sale a la calle
n una entrevista a Rafael Sánchez, portavoz del MIA, que aparece en el número de agosto de la revista Zigzag con motivo de la aparición de la plataforma ciudadana “Ganemos Pinto”, los periodistas le hacen la siguiente pregunta: “Las experiencias anteriores de partidos que proclamaban la ‘regeneración política en Pinto’ fueron una calamidad. Nos referimos a Plataforma Ciudadana (PC) y Juntos por Pinto (JpP) que vendieron su alma al diablo una vez que entraron en el gobierno”. Y Sánchez contesta: “Lo que estamos haciendo nosotros nunca se ha dado en Pinto. PC y JpP eran partidos ideológicamente muy débiles y acabaron mal por lo de siempre, porque entraron a gobernar con un partido mayoritario que los fagotizó. Nuestras bases están formadas por ciudadanos ideológicamente muy fuertes...”. En este artículo, solo me refiero a Plataforma Ciudadana (PC), que nace a partir de la denuncia que hacen tres concejales y varios militantes del PCE y de IU de la construcción de naves ilegales en el polígono Cobo Calleja, y por esa denuncia son expulsados del grupo municipal y de la militancia en el PCE y en IU. Decidimos presentarnos a las elecciones municipales de 1991, pero lo hicimos como agrupación electoral, recogiendo más de 550 firmas ante notario. Plataforma se convirtió en un movimiento que reunió a colectivos de la cultura, el deporte, dirigentes ciudadanos, sindicalistas y progresistas. Fuimos hasta ahora los únicos que hicimos elecciones primarias para confeccionar la candidatura. También editamos la revista ‘Pinto Pino’, desde 1990 hasta 1995 con frecuencia mensual. En las elecciones de 1991, saca-
mos tres concejales. Los promotores de PC pusieron una querella al entonces alcalde de IU, Carlos Penit, al concejal de urbanismo y al secretario del Ayuntamiento, consiguiendo que los inhabilitaran durante seis años por el delito de prevaricación y colocaron de alcaldesa a Gloria Razábal. Antes de las elecciones de 1995, fueron indultados por el gobierno del PSOE y Penit volvió a encabezar la lista de IU. Durante la legislatura 19911995 PC ejerció de oposición muy activamente. Encabezó el numeroso movimiento contra los intentos de la CAM de instalar en Pinto un vertedero de residuos sanitarios, consiguiendo que la Comunidad desistiera. Denunció los intentos de IU de pagar atrasos millonarios a los condenados, realizó manifestaciones contra la subida de impuestos, contra los intentos de quitar las especialidades médicas en Pinto, etc. En las elecciones de 1995, PC saca 4 concejales, el PSOE 6, un grupo independiente 1, IU 6 y PP 4. Todo grupo que se presenta a unas elecciones tiene como objetivo gobernar para mejorar su pueblo, era la ocasión y se notó la aportación teórica de PC. Es cierto que durante la legislatura A. Fernández (PSOE), consiguió dividir a PC y fagocitó a dos de los concejales. Algunos nos fuimos y luego en las elecciones de 1999 el PSOE sacó 14 concejales y PC ninguno. Me molesta que la historia de la vida municipal de Pinto, en la que PC fue fundamental en la lucha contra la corrupción, se quiera liquidar con dos frases: “fueron una calamidad” “ideológicamente débiles”. No es verdad ni es justo.
* Antonio Gómez de la Cruz es uno de los fundadores de Plataforma Ciudadana de Pinto, movimiento político de izquierda creado a finales de los años ochenta del siglo pasado, que se presentó a las elecciones locales de 1991 (3 concejales), 1995 (4 concejales) y 1999 (0 concejales). Gobernó Pinto en coalición con el PSOE de 1995 a 1999. Entre otros cargos, en las dos últimas décadas del siglo pasado, Gómez de la Cruz fue director de Cultura de Pinto y del Centro Cívico del Pozo (Vallecas).
septiembre
2014
Egido vende sus cuatro residencias a la multinacional Orpea
Egido y Orpea Ibérica han firmado, el pasado 1 de julio, un acuerdo por el que las cuatro residencias Virgen de la Luz propiedad del Grupo Egido, dos en Pinto y otras dos en Madrid, se han transferido a la multinacional francesa Orpea. Las dos residencias pinteñas tienen 304 camas (160 una y 144 otra) además de 50 plazas de centro de día y las dos madrileñas 356 camas y 50 plazas de centro de día. El Grupo Egido, la empresa que más trabajo y prosperidad ha creado en Pinto a lo largo de la historia, ha buscado y conseguido con este acuerdo la continuidad de las residencias Virgen de la Luz, que venía gestionando con impecable mimo desde su creación, en 1999. Y con las residencias ha garantizado también que continuaran en sus puestos de trabajo los casi 400 trabajadores que suman las cuatro residencias Virgen de la Luz, la mitad de ellos de Pinto. El Grupo Orpea, creado en 1989, es una multinacional francesa, con sede en París. Actualmente es uno de los grupos más fuertes de Europa en la gestión de residencias de tercera edad y está presente en Francia, Italia, España, Bélgica y Suiza. Gestiona un total de 524 centros (22 de ellos en España) en los que emplea a más de 25.000 trabajadores | AGUSTÍN
Detenido en Pinto un hombre por abuso sexual y exhibicionismo La Guardia Civil detuvo en Pinto el pasado mes a un hombre al que se le imputan diez delitos de abusos sexuales y otro de exhibicionismo. El juez ha impuesto como medida cautelar al individuo, de 36 años y de origen ecuatoriano, la prohibición de entrar en Pinto.
El presunto delincuente sexual utilizaba siempre el mismo `modus operandi´. Esperaba a sus víctimas en zonas cercanas a la estación de Cercanías a primeras horas de la mañana, las seguía hasta lugares poco iluminados donde procedía a tocarlas mientras él realizaba actos
obscenos, obligándolas a presenciarlos. La detención del hombre se produjo de manera coordinada con la Policía Local gracias a los relatos de las diferentes víctimas, quienes reconocieron sin ningún género de dudas al autor de los hechos.
ALFAYA.
I Feria de la Boda, la Comunión y el Bautizo
La Asociación de Comerciantes e Industriales de Pinto (ACIP) organiza la primera Feria dedicada a unos eventos tan importantes como son las bodas, las comuniones o los bautizos. El fin es mostrar a los visitantes todo lo necesario para celebrar esos días verdaderamente especiales. El evento tendrá lugar el fin de semana, sábado y domingo 27 y 28 de septiembre, en el Pabellón Príncipes de Asturias (en el Parque Juan Carlos I) en horario de mañana y tarde. Además los organizadores sortean un viaje de un fin de semana a Europa entre los visitantes de la Feria.
julio
2014
19
20
septiembre
2014
septiembre
2014
21
22
septiembre
2014
septiembre
2014
23
24
septiembre
2014
septiembre
2014
25
SOCIEDAD In memoriam de Luis Miguel Barajas Luis Miguel Barajas Martínez, familiar de una conocida familia de Pinto, ha fallecido el 24 de agosto a los 47 años de edad a consecuencia de una esclerosis múltiple, enfermedad que padecía desde hacía más de 10 años. Luis Miguel fue incinerado en el Tanatorio de Pinto. El próximo miércoles 24 de septiembre a las 21 horas se celebrará en la parroquia de Santo Domingo de Silos una misa
funeral por su alma. La familia agradece a todos su presencia. Luis Miguel deja esposa y una niña de 6 años de edad. “Era una persona muy persistente y perfeccionista con él mismo y con los demás”, recuerda un miembro de su familia. “Era muy querido en el pueblo como lo demuestra la presencia de multitud de personas en el sepelio”, añade. Descanse en paz.
In memoriam de Arturo Martín Arturo Martín Marugán falleció el 2 de septiembre a los 64 años de edad a consecuencia de un cáncer. Presidente de la peña de mus El Periquito, creada hace 15 años y que tiene más de 40 socios, ha sido una pérdida muy sensible para sus compañeros. “Era una persona muy querida por todos los que le conocían por su calidad humana y porque solo sabía hacer el bien”, señala Juan Sañudo, uno de los miembros de la peña que todos los fines de semana, sábados y domingos por las tardes, celebra mini campeonatos abiertos de mus en El Roldán. Arturo deja mujer y tres hijos. Descanse en paz.
SAMMY KHALIL, PREGONERO EN LAS FIESTAS DE PARLA. El actor de moda pinteño, Samy Khalil, fue el encargado de abrir las Fiestas Patronales de Parla en honor a Nuestra Señora de la Soledad que finalizan el 21 de este mes. Samy, miembro de la Joven Compañía de Teatro, alumno de la Escuela Municipal de Teatro de Parla y conocido por su papel en la popular serie ‘El Príncipe’, inauguró las fiestas patronales, como pregonero, el 12 de septiembre.
26
septiembre
2014
EMPRENDEDORES
“No sólo miramos por la salud, buscamos un plus de estética”
FRANCISCO CORREA, MÉDICO DENTISTA DE LA CLÍNICA CORREA DENTAL
E
l apellido Correa es, sin duda, el referente odontológico de Pinto, con más de 35 años de experiencia en el municipio. Él más joven de los Correa -aunque con años de experiencia en el sector-, Francisco Correa, emprendió hace poco más de un año un proyecto en solitario, una clínica (situada en la Calle Buenavista, 9) que además de garantizar la mejor salud bucal para nuestras bocas, nos ofrece un gabinete de medicina estética facial. Hoy, Francisco nos habla sobre odontología y la importancia de practicarla en centros médicos especializados. ¿Cuáles son los tratamientos más demandados en Correa Dental? Ahora los pacientes no solo acuden a consulta cuando tienen dolor, también lo hacen para mejorar su sonrisa y reponer piezas dentales. Sin duda, los blanqueamientos dentales son los tratamientos más demandados para mejorar la sonrisa. Una buena sonrisa con los dientes blancos es la mejor carta de presentación que hoy en día a todo el mundo le gusta tener. Y en caso de la reposición de piezas, los implantes dentales son la mejor manera de hacerlo. ¿En qué consiste un blanqueamiento? A todos nos gusta tener los dientes blancos, los blanqueamientos son tratamientos, completamente indoloros, que mediante la aplicación de un gel consiguen este propósito.
septiembre
2014
Pero hay quien desaconseja el blanqueamiento, porque daña el esmalte del diente… Es increíble, hoy en día hay tratamientos de blanqueamiento dental hasta en Centros Comerciales que no están realizados por especialistas. Ese tipo de blanqueamiento daña sin duda el esmalte del diente. Nosotros realizamos un blanqueamiento bajo supervisión médica, el cual no tiene ningún tipo de riesgo para el paciente. Los blanqueamientos dentales no son los mismos para todo el mundo, hay que examinar al paciente para saber qué tipo de blanqueamiento se debe utilizar. Esto no es echar un bote de pintura y blanquear. ¿Qué es un implante? Los implantes dentales sustituyen a las raíces de las piezas dentales que se han perdido y que ya no están en la boca. Gracias a ellos podemos solucionar los problemas de falta de piezas dentales sin perjudicar al resto de piezas y con una máxima estética. ¿Como especialista en salud bucal, qué recomienda, implantes o prótesis? Como odontólogo recomiendo los implantes. Son muchos los beneficios de un implante frente a una prótesis: aumento de la comodidad, seguridad a la hora de hablar, permite saborear mucho mejor los alimentos, mejora la estética, no daña el resto de piezas… Siempre que se pueda son recomendables los implantes como primera elección para el tratamiento.
Francisco Correa y Montse Pérez.
¿Existe una edad adecuada para realizarse un implante? En absoluto, los implantes son adecuados para pacientes de cualquier edad, siempre y cuando no haya alguna patología que nos impida su colocación. ¿Qué novedades ha incorporado Correa Dental a su clínica? Tenemos un tratamiento completamente novedoso, “tus dientes en un solo día”. Se trata de un nuevo tratamiento que nos permite hacer implantes y colocar los dientes provisionales en un solo día. Es muy cómodo para el paciente y un avance brutal. Antes podía tardarse hasta 3 meses en finalizar este tratamiento. ¿Este novedoso tratamiento, puede realizarse en todos los pacientes? No, previamente hay que realizarles un estudio para planificar la cirugía y ver si el paciente es apto para esta técnica.
El estudio lo realizamos gracias a la tecnología de radiografía en 3D, la cual llevo utilizando desde hace más de 7 años. ¿Por qué son importantes las revisiones odontológicas? Las revisiones son fundamentales para el buen cuidado de la boca. Gracias a ellas podemos detectar cualquier alteración de la boca para realizar su tratamiento lo antes posible. Muchas veces un tratamiento antes de que la caries avance es vital para mantener la pieza dental. Correa Dental no sólo es una clínica odontológica, también tiene un gabinete especializado en estética, ¿por qué? Ahora la gente no sólo mira por la salud, sino que intenta dar un plus de estética. Nosotros queremos proporcionarle al paciente los medios necesarios para que además de lucir una buena sonrisa pueda mejorar cualquier aspecto de su estética facial.
27
CULTURA Los talleres culturales de Pinto y la Escuela de Danza, paralizados En los plenos de junio y julio la corporación municipal aprobó por unanimidad enviar informes a la Comunidad de Madrid para demostrar la inexistencia de duplicidad en varios servicios prestados por el consistorio. El Ministerio de Hacienda debe ratificar, según exige la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que Pinto puede seguir ofreciendo los servicios de horario ampliado de los colegios públicos, actividades extraescolares, talleres municipales de enseñanzas artísticas, la Escuela Municipal de Danza y las ludotecas municipales. Pero el Ministerio de Hacienda aún no se ha pronunciado y esta negligencia está generando varios problemas, puesto que las actividades que deberían comenzar en septiembre y octubre se encuentran paralizadas
28
a causa de la indolencia del Ministerio dirigido por el polémico Cristóbal Montoro. Además, varios talleres están pendientes de renovar su concesión administrativa, ya que el contrato finalizó en junio de este año. A pesar de que los pliegos están preparados todo parece indicar que, incluso para aquellos que deben empezar el 1 de octubre, no se llegará a tiempo y en el mejor de los casos comenzarán con retraso. En el caso de la Escuela de Danza, el consistorio ha avisado a los alumnos del año pasado de esta eventualidad. Aunque el ayuntamiento “prevé que la situación se pueda solucionar en breve”, lo cierto es que al cierre de esta edición (16 de septiembre) el Ministerio sigue sin darse por enterado en este asunto | RAÚL MARTOS.
Ruedan en Pinto la película ‘La mano invisible’ Una nave del Polígono Industrial Las Arenas, en Pinto, acoge el rodaje de la película ‘La mano invisible’, basada en la novela homónima de Isaac Rosa. La historia gira en torno a 11 trabajadores que desarrollan su trabajo en una nave industrial abierta a un público que, desde la oscuridad, contempla “el maravilloso espectáculo del trabajo”. Los pensamientos de los personajes vertebran la obra, que invita al lector a plantearse la realidad laboral actual desde un punto de vista crítico y reflexivo. La idea de la película
parte de un grupo de trabajadores del sector audiovisual que, unidos en una cooperativa, han creído en “el arrollador potencial visual y narrativo que ofrece el proyecto y el significado y actualidad de su mensaje”, según cuentan en su página web. Dirigida por David Macián, el repartdo cuenta con Edu Ferres (‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Cuéntame cómo pasó’), Bárbara Santa Cruz (‘3 bodas de más’, ‘El príncipe’), Alberto Velasco (‘Amar es para siempre’) y Elisabet Gelabert (‘Te doy mis ojos’, ‘Isabel’) | ANA ENCINAS.
RANAMAN LANZA EL TERCER VIDEOCLIP DE SU DISCO ‘DEIDAD’. El MC pinteño Roberto Gallego, conocido en la escena del rap como Ranaman, ha grabado el tercer videoclip de su disco ‘Deidad’. En esta ocasión el cantante se ha desplazado hasta Nueva York para grabar el tema nº 3 de su último trabajo, ‘Levantando ampollas’, en el que se dirige directamente a sus compañeros de profesión.
septiembre
2014
septiembre
2014
29
A FONDO
Las fiestas patronales de Pinto merecieron un aprobado general
E
l balance final de las fiestas patronales de Pinto de este año ha sido satisfactorio para una mayoría de ciudadanos que se quedaron en agosto a disfrutarlas. Aunque con diversidad de pareceres, como es habitual en toda actividad humana, se ha destacado por unos y por otros la participación, la seguridad y el buen ambiente general que han presidido los seis días de festejos, uno más que los cinco tradicionales. Mientras el gobierno local (PP) hace una “valoración positiva de las fiestas”, subrayando la “participación”, “variedad de actividades” y “contención del gasto”, para la oposición “no pasarán a la historia por su calidad” (PSOE), por su “falta de previsión” (UPyD) e “improvisación” (MIA), que “se vio reflejada -señala el partido de izquierda alternativa- el día 15 cuando sin aviso se trasladó la tradicional traca final a la zona de la plaza de toros por coincidir con el fin de un festejo taurino, dejando a los vecinos que abarrotaban la zona del lago compuestos y sin traca y provocando el esperpento final con coches del PIMER y de la policía trasladando a toda
30
prisa una ristra de petardos para contentar a los pocos que se quedaron a esperar”. Por su parte el concejal de Cultura, Francisco Pérez, manifestó sentirse “satisfecho por haber conseguido dos objetivos claves: que hubiese más peñas y que los pinteños hayan querido quedarse en las fiestas porque se lo pasan bien”. Pero más allá de la dialéctica gobierno-oposición, lo cierto es que una mayoría de pinteños, peñas y grupos de ciudadanos se han mostrado básicamente satisfechos con sus fiestas.
A la derecha, Gymkana acuática en la Piscina Municipal. Abajo, la tradicional paella. En grande, durante el concierto de Medina Azahara.
Actividades y participación | Este año se inscribieron 15 peñas -superando las 9 del
septiembre
2014
pasado año-, en las que participaron cerca de 600 pinteños, según datos de la concejalía de Juventud. El programa de festejos contó además con una partida de 4.000 € en premios para las peñas. Si para UPyD la participación en las actividades ha sido “dispar y mejorable”, el MIA, sin embargo, reconoce un aumento de participación -“el auténtico motor de las fiestas”, conceden-, si bien critican “otras prioridades” del gobierno del PP como los 25.000 € gastados en eventos taurinos. El PSOE, por su parte, dice que las actividades -que califica de “un tanto anodinas”- “invitaban escasamente a la participación ciudadana”. Además de las habituales actividades (campeonatos para mayores, atracciones, juegos y espectáculos para los niños, discoteca light, festival de bandas, actividades deportivas y festejos taurinos), este año el ayuntamiento instaló hinchables acuáticos en el Parque del Egido. Una propuesta que se convirtió en acierto, ganándose elogios generalizados de los pinteños.
los conciErtos | El éxito de asistencia a los tres grandes conciertos (Chenoa, Medina Azahara y Loquillo), en los que se formaron enormes colas para acceder al recinto, superó las expectativas de la organi-
septiembre
2014
LAS CIFRAS
15
peñas inscritas en la concejalía de Juventud. 600 pinteños formaron las peñas que participaron durante las fiestas. Más de 300 tweets recibió el hastagh #FiestasPinto2014 5.000 personas llenaron el aforo del auditorio en los conciertos de Loquillo y Medina Azahara.
zación. Hasta tal punto que el aforo de 5.000 personas que tiene el auditorio del Parque Juan Carlos I, donde se celebraron estos eventos, fue insuficiente. Precisamente debido a la afluencia de espectadores, en el concierto de Loquillo se llegó a sobrepasar -según algunas fuentes- el aforo en 500 personas, aunque no se registró ningún percance de seguridad en ningún momento. Pese al indudable éxito de público que tuvieron estos conciertos, en el lado negativo hay que reseñar que no todos los que asistieron disfrutaron del espectáculo, pues hubo quejas del “pésimo sonido” de las actuaciones.
También hubo quejas de vecinos -sobre todo los dos primeros días de las fiestas- por el excesivo ruido de la música a altas de la noche, algo que en días sucesivos se moderó.
sEguridad | El refuerzo de la seguridad en estas fiestas fue extraordinario. Hubo casetas identificables de PIMER-Protección Civil y Policía Local en el recinto ferial y en el auditorio y se desarrollaron “Planes de Seguridad y Emergencias” para conciertos, encierros y pirotecnia. Incluso el gobierno instaló un helipuerto, que felizmente no tuvo que ser utilizado, para evacuar a los heridos de emergencia durante los encierros, que también contaron con cinco ambulancias y un quirófano móvil a lo largo de su trazado. En este punto, tanto gobierno como oposición coinciden en que las fiestas han sido “tranquilas”. Lo cierto es que no ha habido peleas destacables ni sucesos relevantes, salvo algunas gamberradas aisladas. El mayor incidente fue el incendio de un coche en la zona del complejo deportivo Patricia Chamorro. El costE | Como ya publicamos en el número de agosto, con datos aportados por el gobierno municipal, el coste de las fiestas ascendió a 152.369 € iva incluido, el mismo presupuesto que el año anterior y un tercio de lo que costaron en 2008, el
último de los años de las vacas gordas o más bien del despilfarro a barra libre (en esos años Pinto gastaba entre 500.000 y 600.000 € solo en fiestas patronales). Por tanto, el presupuesto de este año 2014 ha sido austero y más si tenemos en cuenta que ha habido un día más de fiestas con respecto a años anteriores. Sin embargo, ante este “ahorro publicitado por el PP”, el PSOE prefiere “esperar a la ejecución presupuestaria para ver, como ha ocurrido en estos tres años anteriores, si se cargan gastos relacionados con las fiestas patronales en otras partidas presupuestarias”.
las rEdEs socialEs | El gobierno se sirvió de la tecnología y las redes sociales para hacer más cercanas y participativas las fiestas a los pinteños. Así, el ayuntamiento creó el hastagh #FiestasPinto2014 en la red social twitter, una iniciativa de participación que animó a los ciudadanos a subir fotos de los festejos a lo largo de todos los días de fiesta. Fue el mejor foro para saber cómo transcurrían las Fiestas de Pinto. “Espectacular noche” o “ambientazo en Pinto”, fueron frases repetidas en varios de los comentarios, donde los ciudadanos reconocieron que “las fiestas están siendo buenas y tienen un programa bastante bueno” | ESTHER ALFAYA.
31
32
septiembre
2014
septiembre
2014
33
DEPORTES
Pinto celebra con contador su triunfo en la Vuelta a España
POR AGUSTÍN ALFAYA
E
l 14 de septiembre Alberto Contador se proclamó en Santiago de Compostela vencedor de la 79º edición de la Vuelta Ciclista a España. Es su tercera Vuelta, a la que hay que añadir dos Tour y un Giro, en total seis grandes según las cuentas oficiales de la Unión Ciclista Internacional con las que el propio corredor no está de acuerdo. “Yo cuento ocho, no seis, todas me han costado un enorme esfuerzo”, ha dicho el pinteño. También el presidente de la Comunidad de Madrid en su recepción en el palacio de gobierno manifestó que “Alberto ya tiene ocho grandes. Hay ahí un chuletón de por medio, pero para mí tiene ocho”. Como se recordará, la UCI le quitó el Tour 2010 por el positivo por clembuterol, que Alberto siempre negó, y extendió la sanción al Giro de 2011, en el que no dio positivo y corrió con todos los permisos. En todo caso, el palmarés del pinteño es impresionante y le sitúa en la cima del ciclismo mundial de todos los tiempos.
inscriPción a última hora | Tras su caída en el Tour de Francia, Contador había declarado que su rodilla no respondía y que no podría participar en la Vuelta a España. Pero poco antes de comenzar la ronda española, mejoró su rodilla y
34
el ciclista se inscribió a última hora en la carrera, aunque “mi objetivo inicial no es pelear por el triunfo”, decía. La Vuelta Ciclista a España 2014, que arrancó el 23 de agosto en Jerez de la Frontera y finalizó el 14 de septiembre en Santiago de Compostela, completó un total de 3.239,9 Km divididos en 21 etapas. Por diversas circunstancias, la participación de este año fue estelar, comparable a un Tour. Antes del arranque, Contador señalaba al británico Chris Froome como “el favorito nº 1 para adjudicarse el triunfo final”. Y, ciertamente, el británico completó una carrera extraordinaria, pero fue 2º, eso sí, con todo merecimiento.
día a día | Sobre su estado de forma, el pinteño aventuraba: “Me planteo ir día a día, en las primeras etapas trataré de no perder tiempo y luego veré cómo va la carrera. Si a los 10 días estoy entre los primeros sería bueno para mí, pero hay gente que estará más fuerte que yo”. Como en otras ocasiones, Contador volvió a demostrar que coge la forma en poco tiempo. Así en la 9ª etapa revolucionó la carrera con un sensacional ataque a falta de 2 km para el final en alto en Valdelinares (Teruel). Contador puso en serios apuros a sus rivales y se colocó 2º de la
general a sólo tres segundos de Nairo Quintana.
ta español de todos los tiempos”, sentenció González.
lídEr | Y en la siguiente etapa, la décima, una contrarreloj de 36,7 km celebrada tras la jornada de descanso, Contador se puso líder y no abandonó esta posición hasta el final, ganando de paso las dos etapas reinas de la Vuelta.
aclamación En Pinto | Poco después, el campeón enfiló rumbo a Pinto. Nada más llegar a la Plaza de la Constitución escoltado por miembros de las asociaciones ciclistas de Pinto fue aclamado con cánticos de “Contador, Contador, Contador” por la muchedumbre y recibido al pie del consistorio por la alcaldesa Miriam Rabaneda y la corporación municipal, mientras el “We are the champions” atronaba por los altavoces contiguos al edificio consistorial. Tras firmar en el libro de honor, Contador salió al balcón del ayuntamiento para saludar a los vecinos congregados en la plaza. “Sin palabras”, así reconoció Alberto encontrarse al ver a
rEcEPción En El gobiErno rEgional | Al día siguiente de su triunfo en la Vuelta a España, el campeón pinteño fue recibido en la sede del gobierno regional por el presidente Ignacio González quien recordó que ya son ocho las veces que el pinteño ha conseguido grandes vueltas. “Alberto es de lo mejor del deporte y de los deportistas. Tiene una capacidad de superación y es un ejemplo para todos. Probablemente es el mejor ciclis-
Con el maillot rojo en el balcón del Ayuntamiento.
septiembre
2014
sus paisanos animándole y celebrando su victoria. “Por más años que pase, se me sigue poniendo la piel de gallina cada vez que me asomo aquí”, reconoció el pinteño”. “Muchísimas gracias por este recibimiento. Ya han pasado unos cuantos años desde que estuvimos aquí por primera vez, en 2007, por el Tour de Francia. Y la verdad es que a pesar de que ya he estado diferentes veces aquí, se me sigue poniendo la piel de gallina”, confesaba Alberto Contador con la voz entrecortada. “Esta victoria es para todos vosotros, sois los que me animáis a salir a la carretera cada día, a sacrificarme, a hacer que las horas y horas de entrenamiento en solitario se pasen mejor, gracias a momentos como éste. Creo que si no hubiera gente detrás de mí que me apoya, que me quiere, que disfruta conmigo, para mí no tendría el mismo sentido
septiembre
2014
luchar por la victoria”, confesó emocionado. Entonces los centenares de personas congregadas en la plaza prorrumpieron en un “que bote Alberto, que bote Alberto, que bote Alberto”, y Alberto, entregado, botó, para a continuación responder “que bote Pinto, que bote Pinto, que bote Pinto”, y Pinto también botó. La intervención concluyó con el típico gesto del “pistolero” de Pinto en sus victorias.
El mEJor EntrE los buEnos | El excepcional momento histórico que vive el deporte pinteño, único en toda la Comunidad de Madrid y probablemente en España en relación al número de habitantes de Pinto, tiene su culmen mundial en una figura deportiva excepcional como es Alberto Contador. Pinto está en el mapa mundial del deporte con letras mayúsculas. Disfrutemos del momento histórico.
SUS ÉXITOS ALBERTO CONTADOR VELASCO (EL PISTOLERO)
Nació el 6 de diciembre de 1982 (31 años) en Madrid.
8 grandes vueltas Tour de Francia: 2007, 2009 y 2010 (retirado por la UCI) Giro de Italia: 2008 y 2011 (retirado por la UCI) Vuelta a España: 2008, 2012 y 2014
1 clásica Milán-Turín: (2012)
12 carreras por etapas Vuelta a Castilla y León: (2007), (2008), (2010) París-Niza: (2007), (2010) Tirreno-Adriático: (2014) Vuelta al País Vasco: (2008), (2009), (2014) Vuelta al Algarve: (2009), (2010) Setmana Catalana: (2005)
1 Campeonato nacional Campeonato de España de Ciclismo Contrarreloj (2009)
35
DEPORTES Los clubes pinteños comienzan sus temporadas Poco a poco van dando comienzo las competiciones deportivas de la nueva temporada 2014/2015 para los diferentes equipos pinteños.
para enfrentarse al AD Escurialense. Su debut en Pinto no se producirá hasta 18 de octubre cuando se enfrentarán en el Pabellón Príncipe de Asturias al Chamartín Plaza FS.
Atlético de Pinto Con el primer equipo en Tercera División y el segundo en Preferente, el club consiguió un hito histórico el año pasado al colocar a uno de sus equipos juveniles en Nacional, la máxima división de la categoría. El equipo debutó en la competición el 14 de septiembre con una victoria a domicilio por 1-2 ante el Real Carabanchel. El conjunto rojinegro cuenta con otros tres equipos juveniles en Primera Autonómica, Preferente y Segunda que también comenzaron la temporada el pasado día 14.
Balonmano Pinto Comenzó la pretemporada el 2 de septiembre. Permanece la base de la plantilla y hay una incorporación procedente del CB Plasencia y de la cantera. “El objetivo claro” -dicen desde la directiva- es luchar por el campeonato de liga y alcanzar la fase de ascenso “si es que somos capaces de conseguir las ayudas y los recursos económicos necesarios”. El BM Pinto ha quedado encuadrado en el grupo A, un bloque a priori más fácil que el B al evitar conjuntos de la talla del Tajamar o Daganzo. El debut de los pinteños se producirá en casa del Salesianos Estrecho el 5 de octubre.
36
División, que aun así tendría un gran mérito”. Todos los sábados a partir del 4 de octubre a las 12.30 h. el club vuelve a ofrecer clases de ajedrez abiertas y sin coste en el pabellón Sandra Aguilar. El encargado de dar estas clases es el propio Jesús, un experto en ajedrez, en enseñanza de idiomas y en relaciones humanas, que hace muy amenas y divertidas las clases. Un lujo que además es gratis.
ADYC Pinto Pintobasket “Comienza una nueva temporada de baloncesto con más ilusión que nunca”, confiesan desde la directiva del club. El Pintobasket contará con 16 equipos federados, tres más que el año pasado, formados por cerca de 200 jugadores inscritos en la Federación Madrileña de Baloncesto. Con el objetivo de asentar el equipo sub-21 en preferente e intentar seguir formando jugadores en las categorías de base, el conjunto espera el máximo de su categoría sénior. El grupo masculino debutará en la serie B de Primera División Autonómica en Pinto el 28 de septiembre frente al Villa de Algete. Por su parte, el primer equipo femenino debutará en la Segunda División Autonómica el 5 de octubre fuera de casa ante el Colegio Los Sauces.
Club de Ajedrez Torre de Éboli A partir del 19 de septiembre el club retoma su actividad en el Pabellón Príncipes de Asturias. La competición no comenzará hasta, a falta de confirmación oficial, el último domingo de noviembre. El Torre de Éboli buscará mejorar su 18ª posición en el ranking regional. El club jugará con el mismo bloque que la temporada pasada en Preferente, torneo inmediatamente inferior a la División de Honor en la que compiten jugadores profesionales remunerados. “Nosotros no dejamos de ser un grupo de amigos, lo de un posible ascenso es hablar de otro nivel -explica el secretario del club, Jesús Enrique López-. Lo que sí que tenemos que hacer es mantenernos para no bajar a Primera
El 20 de septiembre a las 11.00 h. el club celebrará su 20 aniversario con un partido en el complejo deportivo Patricia Chamorro. La pinteña será la madrina del nuevo equipo femenino que se enfrentará a la selección madrileña sub16. El conjunto debutará en el grupo III de Primera Regional en casa del Sanfer el 28 de septiembre. El club cuenta además con tres categorías juveniles con representación en Preferente, en Primera y en Segunda que han comenzaron la temporada el 14 de septiembre.
Escuelas Deportivas de Pinto Nueva temporada del Escuelas Deportivas en Tercera Aficionados. Los pinteños debutaron el 14 de septiembre en casa del Caserio Perales donde han cosechado una merecida victoria por 0-2.
Futsal Pinto El club, que consiguió el ascenso a Nacional B con el primer equipo, contará este año con una categoría juvenil y una cadete. La presentación de todas las plantillas tendrá lugar el 27 de septiembre en el Pabellón Sandra Aguilar. La Tercera División del fútbol sala no comenzará hasta el 4 de octubre, día que los pinteños se desplazarán hasta El Escorial
septiembre
2014
septiembre
2014
37
DEPORTES ÁLVARO GORMAZ, QUINTO ; EVA CLEMENTE, BRONCE POR EQUIPOS
El Club de Tiro de Pinto mete cinco deportistas en el Campeonato del Mundo
Cinco miembros del Club de Tiro de Pinto, Álvaro Gormaz, David Barquero, Cristina Beltrán, Pilar Calvo y Eva Clemente, han participado en la 51 edición del Campeonato del Mundo de Tiro que se celebró en el campo de Las Gabias (Granada) del 8 al 19 de septiembre. España presentó a 52 tiradores (el 10% de ellos del club pinteño) en las categorías absoluta y júnior, tanto masculino como femenino. El total de participantes en este mundial ha sido de 2.028 tiradores de 93 países.
Los tiradores del club pinteño | Los cinco miembros del Club de Tiro de Pinto han tenido una excelente actuación. El júnior Álvaro Gormaz acabó en una buenísima quinta posición final después de ir liderando la competición de foso olímpico (tiro al plato) durante los dos primeros días. El también júnior David Barquero ocupó la vigésima posición. Los dos fueron los mejores españoles de su especialidad. Eva Mª Clemente fue 11ª y Cristina Beltrán 10ª en foso olímpico en categoría sénior y júnior, respectivamente. Además Eva, que estuvo a un solo plato de meterse en la final con
38
las seis mejores, ha conseguido con España un bronce por equipos. Cristina estuvo a dos platos de meterse en la final. Pilar Calvo finalizó en el puesto 52 en skeet olímpico. Este máximo evento mundial del tiro se celebra cada cuatro años. En España, se ha organizado en tres ocasiones: 1933 (Granada), 1998 (Barcelona) y 2014 (Granada). La primera edición del Campeonato del Mundo se celebró en Lyon (Francia) en 1897 | AGUSTÍN ALFAYA.
A la derecha, Álvaro Gormaz. Abajo, Eva Clemente sube al podio con España (primera por la izquierda).
TENDRÁ LUGAR DEL 23 AL 28 DE SEPTIEMBRE
La España de Sandra Aguilar prepara el Mundial de Gimnasia Rítmica
El Mundial, la prueba más importante del año de gimnasia rítmica por selecciones, se celebrará en Izmir (Turquía) del 23 al 28 de septiembre. La selección española de gimnasia rítmica, de la que forma parte la pinteña Sandra Aguilar, ha estado preparando esta cita compitiendo en diversos lugares del mundo. En la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria, 8 al 10 de agosto) las españolas consiguieron medalla de bronce en el ejercicio de 10 mazas y fueron cuartas de la general. En el IV International Meeting Brasil 2014 (14 al 17 de agosto) lograron un oro y dos platas. Y en la Copa del Mundo de Kazán (Rusia, 5 al 7 de septiembre) consiguieron otro bronce | EVA REDONDO.
septiembre
2014
mal comiEnzo liguEro dEl atlético dE Pinto Como viene ocurriendo en los últimos años, el At. Pinto ha arrancado mal la temporada con 1 punto de 9 posibles en los tres partidos disputados hasta el momento en Tercera División. El equipo, que tan sólo pudo lograr un empate en el Amelia del Castillo con un gol de Yunes en el minuto 92, muestra una preocupante carencia de cara a puerta que le ha colocado 17º de la tabla.
rocío sEvilla consiguE con El atlético dE madrid la suPErcoPa dE EsPaña Nuevo título para el At. Madrid Féminas de fútbol sala en el que milita la pinteña Rocío Sevilla. El equipo sigue mostrándose imparable y ganó (6 de septiembre) su cuarta Supercopa de España, la tercera de forma consecutiva, ante la AD Alcorcón de la también pinteña Leire Pérez. El pabellón Príncipe Felipe de Majadahonda acogió a las 400 personas que acudieron a ver el encuentro entre el campeón de Liga y Copa y el subcampeón copero. En un encuentro igualado de principio a fin, el acierto de cara a puerta del conjunto rojiblanco hizo que el partido se decantara a su favor por un resultado final de 4-3. “¡¡Campeonas de España!! Gracias a mi equipo y a todas esas personas que nos animaron”, comentó tras el partido
septiembre
2014
Rocío Sevilla en Twitter. Por su parte Leire Pérez se dirigió a su afición: “Quiero dar las gracias a todos los amarillos que vinieron el sábado a Majadahonda. Vuestro apoyo es increíble, no pararemos de luchar hasta daros la alegría que os merecéis”.
también El tornEo comunidad dE madrid | El At. Madrid también consiguió el Torneo de la Comunidad de Madrid al vencer en la final al Móstoles, donde milita la pinteña Patricia Chamorro, que sufrió un duro varapalo al perder por un contundente 0-6. Otra pinteña, Leire Pérez, consiguió el tercer puesto del campeonato con el Alcorcón al imponerse por 4-1 al Majadahonda | RAÚL MARTOS. Arriba, el equipo de Rocío tras la victoria. A la derecha, Rocío besa la copa.
coPa fEdEración | El nulo interés de los equipos madrileños por la Copa Real Federación Española de Fútbol ha sido tal esta temporada que sólo dos conjuntos se han inscrito en la competición. El 10 de septiembre Át. Pinto y Móstoles jugaron la ida de la final regional del torneo en feudo mostoleño con empate a uno al final de los 90’, un resultado que da cierta ventaja a los pinteños de cara
al encuentro de vuelta.
fichaJEs | Por suerte, el nuevo míster Álvaro García tiene tiempo para modelar los engranajes del equipo que compuso este verano. Además de los numerosos fichajes realizados, el club se reforzó a última hora con el delantero Miguel Armando Yunes y el interior Gonzalo Zamorano, que llega en calidad de cedido. De esta forma quedó cerrada la plantilla del primer equipo para la campaña 2014/2015 en la que Agus mantiene la capitanía en lo que será su sexta temporada en el equipo. El plantel cuenta con sólo 9 jugadores del proyecto del año pasado (Alberto, Maroto, Rubén Muñoz, Chema, Samu, Popler, Gonzalo, Sodiq y el propio Agus) y tres canteranos (Vilches, Javi Parrilla y Macho). PrEfErEntE | El segundo equipo tampoco ha comenzado con buen pie en Preferente, donde debutó el 14 de septiembre con una contundente derrota por 4-0 ante el Real Aranjuez, recién descendido de Tercera División. Después de lograr la permanencia ‘in extremis’ durante los dos últimos años, el At. Pinto B encara su tercera temporada en la competición con aires renovados. Alberto Sánchez liderará un proyecto del que el club espera “el reto de consolidarse en Preferente” | RAÚL MARTOS.
39
DEPORTES
El TuSEM Essen de segunda división
Donderis ficha por un histórico de la liga de balonmano alemana
T
odavía con los típicos problemas que supone una mudanza, el portero pinteño de balonmano Carlos Donderis contesta a las preguntas de Zigzag desde su nueva casa en Alemania. “Vivo cerca del pabellón de entrenamiento, voy andando”, comenta. El pinteño ha fichado por uno de los principales equipos del país que juega en la segunda división de la Bundesliga. “Una empresa de gestión deportiva a nivel europeo contactó conmigo diciéndome que estaban interesados en representarme y que había un equipo en Alemania interesado en mí”, nos cuenta Donderis. Tras unos días de prueba, el TuSEM Essen fichaba de forma oficial al ‘júnior de oro’, que pasa así a formar parte de un club histórico que cuenta con tres Bundesligas y un subcampeonato en Liga de Campeones.
El EQuiPo | Los problemas financieros generados por uno de sus patrocinadores provocaron que el club perdiera su licencia para jugar en primera división en 2006 tras 26 años de presencia ininterrumpida. El conjunto descendió hasta tercera regional, desde donde ha ido recuperando posiciones con el firme objetivo de alcanzar de nuevo la máxima categoría. El club, que cuenta con otras secciones deportivas como fútbol o baloncesto, posee un centro de salud deportiva propio y juega en el estadio Sportpark Am Hallo con capacidad para 3.800 espectadores. Todo ello está ubicado en la ciudad de
40
Essen, en Renania del NorteWestfalia, en la que viven cerca de 600.000 personas.
ten las lesiones y aprovechar las ocasiones de las que dispongan. “A pesar de la juventud, tenemos plantilla para estar en la parte superior de la tabla”. La temporada, sin embargo, no ha comenzado de la mejor manera para el TuSEM Essen que se encuentra 16º, sólo un puesto por encima del descenso. En sus tres primeros partidos el equipo sólo ha podido ganar un encuentro, precisamente el más difícil, en casa de uno de los aspirantes al ascenso. “Esta liga es increíble”, comentaba Donderis en Twitter al término del encuentro.
comPEtición | “En Alemania el balonmano tiene mucha tradición -explica Carlos-, es un espectáculo que saben vender muy bien y al que acuden cada fin de semana muchísimas personas”.La masa social que mueve este deporte da pie a grandes patrocinios en una competición especialmente competitiva. “Los mejores equipos de la liga pueden perder contra los de abajo si les sale un mal día y CARLOS DONDERIS VEGAS
(Pinto, 18/07/1992) comenzó a jugar al balonmano con tan sólo cinco años en el BM Pinto de la mano de su hermano Eduardo. El pinteño también ha militado en el BM Leganés y el BM Alcobendas, el otro equipo de sus amores con el descendió a División de Honor B. En estos años Donderis ha ganado un Trofeo al Juego Limpio, un Campeonato de España, un Trofeo Madrid y dos subcampeonatos del mundo y un oro y una plata en los europeos con la selección española júnior. es difícil ver victorias con rentas amplias”, relata el pinteño que no se atreve todavía a pronunciarse sobre sus posibilidades de ascenso. Lo que sí tiene claro el guardameta es que el éxito pasará porque les respe-
PErsonal | Aunque Carlos no puede concretar su ficha por contrato, asegura que “es un club profesional y me pagan bien y todo al día, sin retrasos”. Más allá del deporte, Alemania puede suponer para el pinteño un paso profesional importante tras acabar la Ingeniería Electrónica industrial y automática que estaba estudiando. “Mi principal objetivo académico ahora es aprender el idioma, para un ingeniero es muy importante saber idiomas y más aun el de un país tan importante en este ámbito”, expone. Las ocho sesiones semanales que realiza con el club le dejan poco tiempo en este sentido, pero Donderis espera encontrar un trabajo en Alemania relacionado con su campo. Mientras tanto seguirá cumpliendo su sueño deportivo después de un verano en el que ha logrado un quinto puesto en el Mundial de balonmano playa y un subcampeonato de España por equipos | R. MARTOS.
septiembre
2014
septiembre
2014
41
novie
DEPORTES Más de 500 personas en la inauguración del complejo deportivo Patricia Chamorro Chamorro junto a sus padres, su abuela, la alcaldesa Miriam Rabaneda y el segundo teniente de alcalde Julio López Madera.
entre otros.
Con motivo del cambio de nombre, el 12 de septiembre se inauguró la remodelación del complejo deportivo Patricia Chamorro, lo que antes era conocido como Sector ¾. El acto, al que asistieron más de 500 personas, estuvo presidido por la propia Chamorro, quien estuvo acompañada de sus padres y de su abuela, así como por la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, del primer teniente de alcalde y varios concejales del equipo de Gobierno. En un ambiente festivo y conmemorativo, más de 200 300 niños y niñas de las escuelas de diferentes clubes del municipio -iniciados, prebenjamines y benjamines- jugaron partidos de fútbol 7 y de fútbol sala en los distintos campos del complejo.
La instalación | El ahora complejo deportivo Patricia Chamorro es una zona deportiva creada hace más de 10 años y situada en la calle Sevilla, que no tuvo nombre propio por lo que era conocida popularmente con la denominación que tenía la parcela en el Plan General, es decir, Sector ¾. Consta de pista polideportiva multifuncional (45 x 30 metros) con graderío, campo de fútbol
de césped artificial (100 x 60 con graderío), vestuarios y diversas dependencias. Con la remodelación de este complejo deportivo se han acondicionado los asientos del graderío, instalado un marcador electrónico, reparado la red y valla perimetral, canalones, bajantes y goteras para evitar filtraciones de agua, así como los problemas detectados en la calefacción de los vestuarios,
Patricia Chamorro | Cinco Copas de España, dos Supercopas, seis subcampeonatos ligueros, dos bronces y dos platas en el Torneo Mundial de fútbol sala femenino, ostentación de la capitanía de la selección española de fútbol sala y otros muchos títulos adornan el currículum impresionante de esta deportista pinteña. En reconocimiento a estos méritos, el consistorio presidido por Miriam Rabaneda decidió dar el nombre de Patricia Chamorro al complejo deportivo Sector ¾. Es el tercer deportista pinteño de alto nivel internacional al que el gobierno de Rabaneda decide dar el nombre de una instalación deportiva. Los otros dos son Alberto Contador, en 2007, y Sandra Aguilar, en
Niños de las escuelas del municipio que participaron en los partidos de inauguración.
TORNEO DE PÁDEL SOLIDARIO. El próximo 20 de septiembre tendrá lugar el I Torneo de Pádel Solidario de las pistas de la Calle de la Paz de Pinto bajo el lema “Por la inclusión social, a favor de las familias de Pinto”. El precio por persona es de 7 € que dan derecho a un mínimo de tres partidos. Habrá barbacoa, mercadillo solidario y premios.
42
septiembre
2014
noviembre
2013
ABOGADO
CONSUMIBLES RECICLABLES
JOYERÍAS VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA cl.-PEdro faura, 16 - Pinto 91 691 49 02
LIMPIEZA ACADEMIAS
ALUMINIOS
aluminios alarcón C/-FUENTEVIEJA, 57
language school
GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
MAQUINARIA
91 692 02 20 - 609 274 676
ADMIN. DE FINCAS
FISIOTERAPIA
c/ cádiz 3 - Pinto 91 692 22 08
yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with
DECORACIÓN
FLORISTERÍA sErvicio intErnacional tElEflor
Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes
DENTISTAS
C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
MODA
COLCHONES
DEPORTE
¡Este anuncio sólo cuesta
7 € al mes!
septiembre
2014
COMIDA PARA LLEVAR
¡Este anuncio sólo cuesta
10 € al mes! 43
MODA
PELUQUERÍA
PELUQUERÍAS CANINAS
MOTOR
PESCADERÍA RESTAURANTES
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
PINTURA
ÓPTICAS
PELUQUERÍA Y COSMÉTICA
44
i triatlón cross dE Pinto El 28 de septiembre tendrá lugar el I Triatlón Cross de Pinto organizado por el Club Deportivo Tripunctum. La prueba, que comenzará a las 9.30 h. en el lago del Parque Juan Carlos I, tendrá un recorrido de 500 metros a nado, 20 km en mountain bike y 5 km de carrera a pie que discurrirán por las calles del municipio. Hay sólo 150 dorsales disponibles. El precio es de 20 € e incluye bolsa de corredor, camiseta de manga larga, avituallamiento, masaje a la llegada a meta, servicio de ludoteca y entrenamientos semanales presenciales y online. Detrás de este evento se encuentran dos socios de la tienda 4bikershop y las Trilocas, tres corredoras pinteñas habituales de los circuitos de triatlón. “Cada vez que pasábamos por el lago pensábamos en el pedazo de triatlón que podíamos organizar allí”, recuerda Chus, una de las componentes del trío formado junto a Ana y Laura. Desde el Ayuntamiento mostraron en un primer momento sus dudas sobre la posibilidad de usar el lago para la competición. “Laura se bañó el día anterior para demostrar que seguía viva”, cuentan entre risas. Tras realizar un análisis del agua, el concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla, dio el visto bueno al triatlón. A su vez DoubleWake, empresa que ofrece el servicio de esquí acuático en la zona, también accedió a que se llevara a cabo la prueba. En el blog triatlonpinto.bogspot.com.es se recogen todo tipo de detalles para los ‘novatos’ del triatlón | JUAN ABARCA.
fEdErico garcía (frontEnis Pinto) siguE sumando títulos
REFORMAS
La pareja formada por Federico García Balaguer, del Club Frontenis de Pinto, y Aiman, del Club Frontenis San Cristobal de los Ángeles, consiguió el pasado 6 de septiembre ganar el Torneo Infantil (Sub-15) de San Agustín del Guadalix. Un nuevo éxito para el tándem que acabó quinto en el Campeonato de España 2014 y se hizo con tres circuitos Interescuelas la pasada temporada. Un día antes ‘Fede’ participó con su compañero Alejandro Alonso en el Torneo Infantil El Vellón, donde la pareja logró el segundo puesto de la competición. Los dos pinteños ya jugaron juntos el año pasado y ganaron el primer Interescuelas de la temporada antes de que ‘Álex’ se lesionase y fuese sustituido por Aiman| RAÚL MARTOS.
septiembre
2014
RESTAURANTES
TALLERES MECÁNICAS JEVACAR Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación
916 924 448
dEsaParEcE El rEcrEativo dE Pinto Esta temporada Primera Aficionados no contará con ningún equipo de Pinto. El Recreativo de Pinto hizo oficial a través de un comunicado en su página web (27 de junio) “el cambio de directiva y de sede social del club a Alcobendas”, finalizando así el proyecto que comenzara hace cinco años. Entonces Ibrahim Khalil, José Miguel Donoso, Alberto Rivera y Álvaro Hernández crearon un equipo que esta última temporada ha acabado quinto en Primera Aficionados. “Hay un tope, realmente nos impide plantearnos seguir evolucionando”, avisaban en una entrevista en Zigzag en mayo de 2013. La directiva del ‘Recre’ apunta directamente al Ayuntamiento de Pinto como principal responsable de su desaparición: “Ningún apoyo en forma de ayuda económica directa, por supuesto, pero tan siquiera una jaula para almacenar el material del club, apoyo para encontrar patrocinadores o algún tipo de beneficio por intentar crear un club de calidad basado en el producto local”. Sin embargo, en el comunicado de extinción de la entidad reconocen que con el paso de los años “lejos de crecer, la afición ha ido menguando”, un fallo del que se sienten culpables porque “no hemos sido capaces de conectar con la afición futbolística del pueblo”. Confiesan que ha sido “bastante doloroso” jugar en casa con las gradas llenas de aficionados rivales y tratar de vender un proyecto del que “no hay ningún reconocimiento externo a su esfuerzo”. Del mismo modo la directiva ha querido agradecer el apoyo de patrocinadores y cuerpo técnico por el compromiso mostrado. “Estamos seguros que hubieran llevado al club a otro gran año y que seguirán demostrando vayan al club que vayan una especial capacidad de trabajo, motivación y éxito” | R.M.
Pinto acogE El trofEo dE otoño rEgional dE káratE
La Federación Madrileña de Kárate ha elegido Pinto para celebrar el Trofeo de Otoño de kumité y katas masculino y femenino en las categorías cadete, júnior y sénior. El trofeo tendrá lugar en el pabellón Sandra Aguilar el sábado 4 de octubre en jornada de mañana y tarde. Podrán participar hasta un máximo de cuatro deportistas por categoría, que al menos ostentes cinturón azul, y pertenezcan a alguno de los clubes federados. Ese mismo día, la Federación organiza también en el Sandra Aguilar de Pinto un Trofeo Programa de Tecnificación para la categoría kumité juvenil masculino y femenino | EVA REDONDO.
septiembre
2014
c/ las monjas, 15 Pinto 91 691 13 59 ¡Este anuncio sólo cuesta
7 € al mes!
SANEAMIENTOS
SALÓN DE JUEGOS
TRABAJOS EN ALTURA
TALLERES Parque Centro profesionales del inmueble
alQuilEr y vEnta dE Pisos c/ Egido de la fuente 9-10 916 921 336
45
46
septiembre
2014
septiembre
2014
47
48
septiembre
2014