Zz pinto nº 323 marzo 2018

Page 1



Responsabilidad

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Jose Mª Bravo COLABORADORES Carlos Lapeña Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

En las últimas semanas Gobierno y Oposición se han interpelado mutuamente para actuar con responsabilidad ante la polémica generada en torno al servicio de abono deportivo. “Mañana diez personas se van a la puta calle”, recordó en cinco ocasiones el alcalde Rafael Sánchez para cambiar la postura del resto de partidos. Sin embargo hicieron hecho falta tres Plenos para que la Corporación aprobase el crédito necesario para mantener abierto el gimnasio municipal. Los partidos han intentado atribuirse el mérito de alcanzar un acuerdo. Mientras que para Ganemos la medalla la merecen “el trabajo y la predisposición al diálogo de nuestra concejala de Deportes y del alcalde”, para el PSOE la aprobación ha llegado fruto de su “presión y firmeza”. Lo cierto es que en este asunto nadie sale realmente bien parado excepto Ciudadanos, que ha mantenido la actitud más coherente.

Es absurdo que el Gobierno se atreva a sacar pecho de su capacidad de negociación. ¿Por qué la Oposición debe de respaldar una decisión política que no ha sido siquiera consultada con ningún grupo? Por no negociar, Ganemos ni siquiera se reunió con todos los partidos para garantizar la aprobación del crédito extraordinario hasta que fue rechazado por segunda vez. El problema real parte de la decisión de la Confluencia de no trabajar con presupuestos propios. Ni ha existido negociación alguna para sacar adelante las cuentas de este año ni se ha planteado la opción de llevar a cabo una cuestión de confianza, pero es que este Gobierno además de incapaz se ha destapado como cobarde. Su férrea defensa de los mismos trabajadores a los que dejó en la calle cuando dio por terminada la concesión administrativa a los antiguos gestores del gimnasio municipal sólo responde a su infinita capacidad para defor-

mar la realidad. En el otro lado se encuentran PP y PSOE, que especialmente en el caso de los socialistas han decidido vengarse con este tema de viejas rencillas arrastradas a lo largo de estos casi tres años. Ambos lanzaron un órdago al Ejecutivo que una semana después quedó en papel mojado aludiendo al perjuicio económico que su decisión causaría al Consistorio, una cuestión que ya conocían por la propia interventora. Por tanto el conflicto creado con el servicio de abono deportivo, además de la incertidumbre generada en trabajadores y usuarios, no deja sino un poso de pesimismo para lo que resta de mandato. El diálogo y consenso que esperaba la ciudadanía de sus políticos con un gobierno en minoría parece que acabara en cuatro años baldíos para un Ayuntamiento que, sin embargo, se encontraba en una situación económica excepcional.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS A LOS COLEGIOS MIRASUR Y NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA, por alcanzar la final de la ‘Liga de Debate’ que organiza cada año la Universidad Carlos III. Cada uno de los dos colegios pinteños se proclamaron vencedores de sus respectivos grupos, en los que participaban otros colegios madrileños de postín, por lo que protagonizaron la final de esta prueba intelectual de tanta exigencia. Y, cómo no, felicidades a los alumnos de estos dos colegios que participaron en el evento proclamándose los mejores oradores de Madrid (págs. 8-10).

APLAUSOS A LA FEMP por haber conseguido que el ministro de Hacienda Montoro se viese obligado a rectificar y anunciar la aprobación por decreto ley de que los superávit de los ayuntamientos se puedan invertir en infraestructuras y equipamientos. Pinto ha tenido en 2017 un superávit de 3,9 millones de euros (pág. 20).

ABUCHEOS AL GOBIERNO LOCAL por la sucesión de imprevisiones conocidas este mes. Del 27 de febrero al 1 de marzo, los ascensores de los edificios y viviendas de titularidad municipal permanecieron cerrados a causa de la no

renovación del contrato de mantenimiento. También este mes de marzo, el Gobierno se ha visto obligado a clausurar las máquinas expendedoras de bebidas y alimentos en los edificios municipales por no renovar el contrato a tiempo. Finalmente resulta que el nuevo asfalto implantado en la cancha del pabellón Alberto Contador es “una auténtica lija”, como ha denunciado una madre. El caso es que tras una obra de 24.000 €, el Ayuntamiento ha decidido que los niños no jueguen en esa pista.

MÁS ABUCHEOS A GANEMOS PINTO por ser una fábrica de creación de líos sociales y políticos. Al enfrentamiento con los taurinos se añade el affaire del gimnasio y la situación que ha creado con las casas regionales...

APLAUSOS AL MOVIMIENTO FEMINISTA que inundó las calles de toda España para clamar contra la desigualdad laboral y social entre hombres y mujeres, así como para condenar la violencia machista en todas sus formas. ABUCHEOS, SIN EMBARGO, A LA PRESIDENTA CRISTINA CIFUENTES, que trató de ningunear las protestas apostando por una ‘huelga a la japonesa’ de la que luego se arrepintió (págs. 12-13).

Paro Durante el mes de febrero el número de desempleados en nuestro país cayó en 6.280 personas (-0,18%), dejando un total de 3.470.248 de inscritos en las oficinas de los servicios públicos de empleo. Mientras que el paro en la Comunidad de Madrid aumentó en 1.731 personas (0,45%) hasta las

4 ZIGZAG

383.463, el desempleo cayó en la zona sur de la región salvo en los casos de Parla y Pinto. En concreto el municipio pinteño registró 24 parados más durante el pasado mes (0,71%) y dejó su cifra de desempleados en 3.399, 210 menos que hace un año (-5,82%).


ZIGZAG

5


EL MIRADOR

Con cierto asombro ¦ La peineta del alcalde En la misma semana en la que fue tachado de machista por llamar “inútil” a la concejala popular Rosa Ganso, el alcalde Rafael Sánchez dedicó un corte de mangas a un grupo de vecinos crítico con su gestión: “No he podido más y les he dedicado una peineta, pero uno no es de hielo, es persona, y ya está bien de burlas e insultos”. Los hechos tuvieron lugar durante el encuentro entre el Atlético de Pinto y el Rayo Vallecano B, que contó con la presen-

cia, entre otras personalidades, del regidor. Entre el público presente también se encontraban los antiguos miembros de Ganemos Pinto que lideraron la recogida de firmas en contra del cambio de gestión del gimnasio Pintogym, basada según la confluencia “en la mentira y la manipulación”. Mientras que Sánchez ha asegurado que se dieron “faltas de respeto a voz en grito”, el colectivo niega la mayor y garantiza que el altercado

se produjo después de que le espetasen “anda Rafa que ya has merendado a costa del Pinto”. La respuesta del alcalde, en cualquier caso, fue una sonada peineta en pleno palco del campo municipal Amelia del Castillo que derivó en una pelea verbal. No es la primera salida de tono de Sánchez, al que la Oposición ha acusado de “no ser un digno alcalde” por sus “continuas faltas de respeto”. Todo ello ha acabado en una nueva amenaza del

regidor de abandonar la política muy similar a la que expresara hace dos meses cuando los sindicatos del Ayuntamiento denunciaron la “dejadez y abandono por parte del equipo de gobierno”. Entonces Rafael Sánchez lamentó las protestas “de los que te has partido y te sigues partiendo la cara por ellos”, y ahora ha asegurado que “me planteo si vale la pena seguir, cuando gente con la que has luchado codo a codo se mofan de ti en público”.

La tira de Zigzag

Verlas venir ¦ Desahogo

Por Bravo.

Desde los últimos años del anterior gobierno del Partido Popular el Ayuntamiento de Pinto ha conseguido superávit que, mayoritariamente, ha sido destinado a reducir deuda. Una situación que se ha debido, principalmente, a un brutal aumento del recibo del IBI debido a unos desproporcionados valores catastrales impuestos por Hacienda y al Decreto Rajoy de 2012, que subió el tipo del IBI un 25% . Es decir, los superávit se debieron a un esfuerzo fiscal brutal al que se sometió a los ciudadanos pinteños, sin que el Ayuntamiento les haya devuelto verdaderamente ese esfuerzo hasta ahora. Si bien era razonable destinar los primeros superávit anuales de Pinto a partir de 2012 a rebajar la deuda municipal de casi 55 millones de euros que había dejado el gobierno Tripartito en 2011, en la actualidad es

6 ZIGZAG

urgente la puesta en marcha de inversiones y la creación y mejora de servicios. Mientras que en 2015 el municipio consiguió 6 millones de superávit, éste pasó a 3 millones en 2016 y fue de 3,9 millones de euros en 2017. Durante este tiempo el Gobierno, con la colaboración del PSOE, ha destinado cerca de 7 millones de euros a pequeñas inversiones, compra de material, reparaciones y ayudas sociales. A cambio Ganemos Pinto mantuvo durante dos años la carga fiscal de los pinteños el tipo del IBI, que este año ha sido rebajada en un 12,6%. Gracias a la presión de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) desde este mismo año se podrán emprender nuevas inversiones. Está por ver que el gobierno de Ganemos Pinto sepa aprovechar las nuevas oportunidades.


ZIGZAG

7


EDUCACIÓN

Mirasur y Teatinas, los

mejores oradores de Madrid DOS COLEGIOS PINTEÑOS PROTAGONIZAN LA FINAL DE LA ‘LIGA DE DEBATE’ DE LA UC3M POR AGUSTÍN ALFAYA

Mirasur

que busquen la verdad a través del conocimiento. Universidades de prestigio como Oxford o Harvard llevan décadas apostando por actividades de debate como las organizadas por la Universidad Carlos III de Madrid.

El debate, como técnica, ayuda a los escolares a interiorizar conocimientos que ya tenían adquiridos o que adquieren con ocasión de la investigación que supone la preparación del tema objeto del torneo, les ayuda a generar criterios equilibrados, puesto que tienen que preparar la postura a favor y en contra, porque cualquiera de las dos puede corresponderles defender, ya que es objeto de sorteo al comenzar la disputa. También les ayuda a refutar las opiniones con fundamento, superando prejuicios, falacias o doctrinas infundadas. Y estimula la capacidad de síntesis, pues tienen que resumir al jurado todo lo acontecido en el debate, demostrando por qué su equipo ha derribado los argumentos del contrario. En definitiva, desarrolla las habilidades dialécticas y retóricas, tan necesarias en un mundo en el que prima el saber comunicar.

LA PREGUNTA | Como ya se ha indicado, el tema de debate en esta edición ha sido:

Alfonso Nicolás Fernández Profesor de Filosofía del Colegio Mirasur.

L

a final de la quinta edición de la ‘Liga de Debate’ para alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, que cada año organiza la Universidad Carlos III (UC3M), ha enfrentado a dos colegios pinteños, Mirasur y Nuestra Señora de la Providencia (‘Teatinas’). El evento tuvo lugar el pasado 9 de febrero, resultando ganador por 7 votos contra 4 el Colegio Mirasur. Mientras que el premio al mejor orador recayó en Erika, alumna de las Teatinas. EL DEBATE | La ‘Liga de Debate’ es una competición intelectual en la que, por turnos, dos equipos de cuatro miembros cada uno se enfrentan dialécticamente con intervenciones sucesivas de cada orador. Los equipos defienden una postura (a favor o en contra, según les toque por sorteo) sobre un tema controvertido y de actualidad. En esta edición, el tema elegido por la UC3M fue: “¿Es efectiva la educación que reciben los y las jóvenes en cuestiones de igualdad de género?”.

8 ZIGZAG

Arriba, el equipo del Colegio Mirasur, ganador de la V edición de la Liga de Debate de la Universidad Carlos III. Abajo, el equipo del Colegio Teatinas, subcampeón del debate.

La finalidad última del debate no es la victoria sino la confrontación de argumentos y propuestas, la investigación y el estudio previos, además de la adquisición de habilidades de oratoria y argumentación por parte de los alumnos. El objetivo es formar estudiantes con espíritu crítico, capacidad analítica y comunicativa, activos y participativos, y


EDUCACIÓN

“¿Es efectiva la educación que reciben los y las jóvenes en cuestiones de igualdad de género?”. Los alumnos debían confrontar sus argumentos a favor o en contra (según les tocase por sorteo) sobre este objetivo social de primer orden. Así los intervinientes debían razonar sobre si está siendo efectiva o no la educación para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, o con la dificultad para la conciliación laboral y familiar, o con la violencia de género como expresión más grave y virulenta de la falta de igualdad. Y en consecuencia, si está siendo efectiva o no la educación en valores de igualdad, tolerancia y respeto, dado que, aunque el machismo actualmente ya no goza de aceptación social, sin embargo distintos estudios sociológicos constatan en una parte significativa de jóvenes ciertas conductas preocupantes que se manifiestan de diversas maneras: comportamientos en redes sociales, el control del móvil de la pareja, conductas posesivas, etc.

EL PROCESO | Los 10 colegios participantes (máximo permitido por las bases del concurso) están ubicados en distintos municipios de la región, dos de ellos en Pinto. Se dividió a los concursantes en dos grupos de cinco colegios. Cada debate enfrentaba a dos colegios que debían defender posturas opuestas, uno ‘a favor’ y otro ‘en contra’, según les tocase por sorteo realizado unos minutos antes de su actuación. En esta fase, cada equipo completó un total de cuatro debates (todos contra todos). La final la disputaron los dos equipos vencedores de cada grupo, y éstos fueron los dos colegios pinteños, Mirasur y Teatinas. “El debate se compone de tres roles que tienen que desempeñar los chavales -comenta el tutor del equipo del Mirasur, Alfonso Fernández-, una exposición general (de unos tres minutos de duración) que debe captar la atención del público y sintetizar los argumentos que se van a exponer, dos turnos de refutaciones (de cuatro minutos cada uno) y otro de conclusiones (de tres

minutos)”.

Teatinas En estos torneos se valora sobre todo cuestiones de fondo como la verdad, diversidad y profundidad de los argumentos y cuestiones de forma como la naturalidad, expresividad, el dominio del espacio y la capacidad para responder las preguntas que se vayan formulando. En definitiva, la actividad de debate da la oportunidad a los alumnos de desarrollar habilidades imprescindibles para su futuro y gracias a ella crecen como oradores, pero sobre todo como personas. Daniel Fernández Profesor de Matemáticas del Colegio Ntra. Sra. de la Providencia.

LA MARCA ‘PINTO’ | Que en una prueba de tanta exigencia hayan sido los dos centros educativos de Pinto los que vencieron en sus respectivos grupos, es un éxito extraordinario que ayuda a dar lustre a la marca ‘Pinto’. Y más aun teniendo en cuenta que entre los contendientes había otros colegios de postín. En la final, al Mirasur, que había vencido en todos sus enfrentamientos de la fase de grupos defendiendo la postura en contra, le tocó defender la postura a favor y a Teatinas, en contra. Finalmente, el jurado compuesto por 11 profesores y expertos de la UC3M, dio el triunfo a Mirasur por 7 votos contra 4, después de “un estupendo debate, perfectamente construido por los contendientes -señala Alfonso Fernández-, en el que hubo momentos de excelencia personal”. LA MEJOR ORADORA | El premio al mejor orador (oradora, en este caso) también recayó en un alumno de Pinto. Erika González, de las Teatinas, fue elegida por votación de los alumnos participantes

ZIGZAG

9


EDUCACIÓN

(menos los del propio colegio que no podían votarse a sí mismos) y de los miembros del jurado como la mejor oradora del certamen. Así Pinto copó todos los premios, el de conjuntos y el de mejor orador. PROTAGONISTAS | Los alumnos que formaron los dos equipos de los colegios pinteños son, por parte del Mirasur, Jorge Garcelán, David Tirez, Sefkan Durak y Laura Segura. Y por parte de Ntra. Sra. de la Providencia, Erika González, Judith García, Alex Basmer y Javier Sarmiento. Los profesores tutores del equipo del Mirasur son Alfonso N. Fernández (Filosofía) y Sonia Armela (Lengua) y por parte de Teatinas, Daniel Fernández (Matemáticas) y José Velasco (Lengua). SEMBRAR Y RECOGER | Estos éxitos de ambos colegios no son producto de la casualidad, sino de un trabajo de años. “Aunque era la primera vez que nos presentábamos a este certamen”, explica Alfonso Fernández, “desde hace años trabajamos con grupos

10 ZIGZAG

A la izquierda, un momento durante la final de la V edición de la Liga de Debate de la Universidad Carlos III. A la derecha, Erika González, del colegio Nuestra Señora de la Providencia, premio a la mejor oradora.

de alumnos en estas actividades”. Así, hace dos años, alumnos de 1º de Bachillerato del Mirasur realizaron un trabajo al que dieron el título de ‘Carta a los futuros gobernantes’, que enviaron al presidente del Congreso de los Diputados, cargo entonces ejercido por Patxi López. Éste les respondió y los recibió el 18 de febrero de 2016 en el Congreso, declarando su admiración por la “gente joven dispuesta a aportar y debatir ideas y propuestas para renovarnos y seguir avanzando como país y como sociedad”.

Por su parte, el colegio Ntra. Sra. de la Providencia lleva realizando debates desde el año 2011. “Quien comienza la actividad, normalmente queda ‘enganchado’ para siempre al debate”, comenta Daniel Fernández. Y añade: “Pronto quedó clara la gran importancia de esta actividad y las habilidades tan necesarias que los alumnos iban adquiriendo como expresarse correctamente en público, favorecer al desarrollo y la autoestima, fomentar la organización y trabajo en equipo, desarrollar el pensamiento crítico, despertar la

curiosidad, saber filtrar la información que nos llega, ser capaces de argumentar una opinión y sobre todo transmitir importantes valores como el respeto mutuo, la escucha activa, la empatía y la deportividad en la competición”. Por otro lado, ya el pasado año alumnos de 5º y 6º de Primaria de las Teatinas consiguieron el primer premio en el II Concurso de Oratoria en Primaria de la Comunidad de Madrid, organizado por la Consejería de Educación. Y un año antes, el colegio había alcanzado la 3ª plaza.


ZIGZAG

11


8 DE MARZO

Pinto fue, es y será

feminista La primera huelga feminista de la historia de España, convocada bajo el lema ‘Si nosotras paramos, se para el mundo’, ha sido un éxito rotundo. Los sindicatos han cifrado en un 80% el seguimiento de la huelga en la Comunidad de Madrid. En el Ayuntamiento de Pinto, el 11% de los trabajadores municipales secundaron el paro de dos horas propuestos por los sindicatos, según los datos aportados por el sindicato EPS. La huelga fue secundada por el 41% de las mujeres trabajadoras del Consistorio y el 10% de los hombres. El seguimiento total de las movilizaciones entre los empleados fue del 34,36%. CONCENTRACIÓN | En apoyo a la gran manifestación que se celebró en las calles de Madrid y que reunió a cientos de miles de personas en un acto sin precedentes, pidiendo la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, colectivos femi-

12 ZIGZAG

Concentración en apoyo a los paros, la huelga y la manifestación feminista del 8 de marzo en Pinto.

nistas de Pinto organizaron una concentración frente al Ayuntamiento a las 12.00 horas. En ella, las más jóvenes alzaron la voz junto a centenares de vecinos exigiendo la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y el fin de la violencia machista. Cánticos como “ni una menos”, “no son muertes, son asesinatos” o “vamos a acabar con la brecha salarial” protagonizaron la concentración. PINTO IZA LA BANDERA FEMINISTA | Unos días antes, durante la mañana del sábado 5 de marzo, el Ayuntamiento de Pinto junto a los colectivos feministas Malala, Objetivo 50/50 y Mujeres del Siglo XXI inauguraron la nueva rotonda de la Fraternidad, en la glorieta del Parque del Egido, un acto que abría

Una parte de nuestra historia Precisamente el 8 de marzo de hace 26 años la Asociación de Mujeres Rosario Acuña daba su premio A la Mujer del Año (1992) a la primera directora y fundadora de Zigzag, Blanca Muñoz Delgado, que ha dirigido la revista hasta 2014, abriéndola a todas las tendencias para cumplir su misión de informar y opinar con independencia, libertad, responsabilidad y profesionalidad. La gala se celebró en el Centro Municipal de Cultura de Pinto, que presentó un lleno hasta la bandera. Fue un día de fiesta y de reivindicación de los derechos de la mujer, que en Pinto y en 1992, tenía una buena referencia en Blanca Muñoz. Yo soy una mujer más de las muchas que hay en Pinto. Pienso que por lo que realmente se me concede esta distinción es por la dirección de la revista Zigzag, que reconozco que ha sido importante para nuestro pueblo , leía la homenajeada en su discurso, pero Zigzag

no es sólo Blanca Muñoz, es también un amplio equipo de mujeres y hombres que mes a mes han trabajado con inteligencia y tesón para hacer realidad la revista. Este premio es para Blanca Muñoz como directora, pero también para todos los que somos partícipes de esta labor . La Asociación de Mujeres de Pinto Rosario Acuña , integrada dentro de la asociación cultural Libertad se creó en 1990 en honor a la periodista, pensadora y escritora Rosario Acuña (Madrid, 1850 - Gijón, 1923), activista del movimiento feminista que vivió en Pinto parte de su vida. Mujer íntegra, creativa e indomable, colaboró con varias revistas de libre pensamiento. Su popularidad la convirtió en la primera mujer oradora del Ateneo de Madrid en 1884. Republicana de convicciones fue una firme defensora de los más débiles, participando en recaudaciones de dinero para lo más desafortunados.


8 DE MARZO

paso a los distintos eventos programados por la Semana de la Mujer. Fueron las mujeres de Malala las encargadas de leer un discurso en apoyo al feminismo. “Hoy estamos aquí para izar una bandera que aunque no debería de despertar ningún tipo de odio, hiere el orgullo de muchos”, recordaron, en un texto en el que relataron la formación de la asociación, creada espontáneamente durante la celebración del 8 de marzo de 2017, que busca “acabar con el patriarcado”. “El machismo no es algo exclusivo de los más mayores”, recordaron las jóvenes activistas. Tras la lectura de varios manifiestos y el discurso institucional se izó la bandera morada en honor a la mujer.

Arriba, la manifestación del 8 de marzo en Madrid, que colapsó el centro de la ciudad, conviriéndola en una de las manifestaciones más secundadas de la historia de España. Abajo, jóvenes del colectivo Malala durante el izado de la bandera feminista en la nueva Rotonda de la Fraternidad.

dad” y pidiendo “urgentemente una Ley de Igualdad consensuada entre todos y todas”. Precisamente Mujeres Progresistas de Pinto puso el broche de oro a una semana de eventos dedicados a la mujer con la obra “Dos amigas que juegan solas”, que se representó domingo 11 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro Francisco Rabal. Las salas de exposiciones de las dos bibliotecas municipales de Pinto han acogido durante estas semanas la exposición en honor a las mujeres “Verdaderitas, mujeres sin historia” de Patricia López (que puede visitarse en la Casa de la Cadena hasta el 29 de marzo), y la muestra “Erradiquemos la mutilación genital femenina” de la asociación Mujeres en Igualdad (hasta el día 22 en Javier Lapeña).

MÁS ACTOS | También la Asociación de Mujeres Progresistas de Pinto llamó a la “participación de la población de Pinto en huelga, los paros parciales y concentraciones que se produzcan durante el 8 de marzo” denunciando “las graves discriminaciones de género y estereotipos sexistas que aún persisten en la socieZIGZAG

13


A FONDO

Las Casas Regionales, en precario

D

esde hace dos años el Ayuntamiento trabaja en una ordenanza que regule la cesión de espacios públicos a entidades locales. “La negociación está dejando sensaciones positivas”, revelaba en su inicio el concejal de Participación Ciudadana, Ángel Suazo. Para no interferir en el futuro desarrollo de este proyecto de ordenanza que se demora en el tiempo, el Gobierno decidió prolongar año a año las cesiones vigentes, decisión consensuada con la Oposición pero criticada por ésta en reiteradas ocasiones por el perjuicio que causa a las asociaciones. Un ejemplo de este perjuicio es que proyectos como la instalación de un ascensor por parte de Cáritas queden paralizados hasta la firma de un acuerdo de mayor duración. Además, las conversaciones para hacer realidad el proyecto de ordenanza se encuentran actualmente paradas debido a que la especial situación de las casas regionales hace difícil su encaje en una ordenanza que abarque a todas las asociaciones del municipio. Pinto cuenta en la actualidad con tres entidades de este tipo, algunas asentadas desde hace más de 25 años: Andalucía (plaza David Martín), Extremadura (parque Norte) y Castilla-La Mancha (parque Juan Carlos I). El objetivo de las tres, que

14 ZIGZAG

local quiere que sea el Ayuntamiento quien gestione el cobro de los restaurantes, lo que ha generado reacciones desiguales entre el resto de partidos y las casas regionales. La falta de ingresos que dejarían de tener las casas regionales por la explotación de los restaurantes, serían compensadas por el Ejecutivo aumentando las subvenciones, aunque el Gobierno no detalla su cuantía final. El año pasado las casas regionales recibieron cerca de 5.500 €, mientras que el canon por utilización de los edificios fue en torno a los 20.000 € cada una, como se ha indicado más arriba.

De arriba a abajo, los restaurantes de las Casas Regionales de Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura de Pinto.

suman casi 500 socios, es dar a conocer las tradiciones de las regiones a las que representan a través de una importante oferta cultural y gastronómica abierta al municipio.

NUEVO MODELO | Todas ellas cuentan con una zona de restauración, explotadas por un tercero a su elección, para ayudar al pago del canon anual en torno a 20.000 €. Pero ahora el Gobierno

CASA DE CASTILLA-LA MANCHA | De momento sólo la más joven de todas las casas regionales, la de Castilla-La Mancha, ve con buenos ojos la propuesta del Gobierno. “Creíamos que dar en arriendo un restaurante era un chollo, pero si va mal lo único que genera son quebraderos de cabeza y problemas”. Y ciertamente esta casa regional ha tenido graves y sucesivos impagos por parte de los gestores del restaurante, lo que les ha llevado al borde del cierre de la casa regional. Esta situación ha acabado con la paciencia de Patrocinio Gascón, presidente de la Casa de Castilla-La Mancha. “Queremos seguir con la casa, pero no los problemas que


ZIGZAG

15


A FONDO

nos ha generado el restaurante”, comenta, por lo que no pondrían reparos en trasladarse a otro espacio que se adapte a sus necesidades. CASA DE EXTREMADURA | Esta entidad, sin embargo, afirma que la gestión del restaurante es fundamental para su supervivencia. “Si nos quitan la concesión es complicado seguir manteniendo la actividad que tenemos ahora”, reconoce su presidenta María Jesús Alcocer. La asociación asegura que actualmente se encuentra en una buena situación tras remontar los problemas que sufrió hace cuatro años, cuando tuvo que permanecer prácticamente un año parada durante la renovación de la concesión. “Nosotros estamos tranquilos porque en nuestro contrato se especifica que podemos explotar el restaurante y subarrendarlo”, revela Alcocer sobre el acuerdo que no vencerá hasta dentro de 16 años. CASA DE ANDALUCÍA | La cláusula de explotación del restaurante no aparece en el documento que firmó en 2002 la Casa de Andalucía, cuando acordó con el Ayuntamiento la permuta del edificio que tenía en propiedad en la calle Andalucía a cambio de la cesión gratuita por 20 años del actual emplazamiento. Pero su restaurante sí contaba con licencia de actividad hasta que el Gobierno local suspendió la cesión el pasado

16 ZIGZAG

mes de octubre a instancia de los técnicos municipales, quienes ahora, 15 años después, han considerado que la asociación incumplió el contrato por subarrendar el espacio a un tercero. El bar y la casa continúan funcionando con normalidad, pero su presidente, Antonio Robles, reconoce sentirse intranquilo. “Es verdad que desde el Gobierno siempre han tenido muy buenas palabras pero llevamos casi seis meses así y todavía estamos sin firmar ni nada”. La entidad, además, considera que el restaurante “lo es todo porque nos aporta un dinero sin el que prácticamente no podríamos subsistir”. CREAR PROBLEMAS | Hasta la entrada de Ganemos en el Gobierno local, el único problema que tenían las casas regionales con la explotación de sus bares-restaurantes era que funcionaran (lo que no ocurrió con el de Castilla-La Mancha, pero sí con los otros dos). Pero ahora los mismos técnicos municipales que en el pasado aprobaron los convenios de las casas regionales de Extremadura y Castilla-La Mancha y certificaron la legalidad de las licencias de explotación de los restaurantes de las tres casas, dicen que estos negocios deben pasar a ser concesión directa del Ayuntamiento. Y el Gobierno de Ganemos lo acepta sin rechistar, como ha hecho en otras cuestiones como, por ejemplo, en el desahucio de cinco

Antonio Robles, presidente de la Casa Regional de Andalucía. Arriba, la terraza del restaurante Casa de Andalucía.

ancianos de la residencia Dolores Soria a instancias de técnicos municipales, algo que se volvió en contra del Ayuntamiento por resolución judicial. SIN CONSENSO | La Oposición ha pedido nuevos informes a los técnicos para entender su postura. “Resulta sorprendente teniendo en cuenta que el Ayuntamiento dio el visto bueno al subarrendamiento cuando concedió todas las licencias al gestor del bar de la Casa de Andalucía”, comenta

el portavoz del PSOE, Juan Diego Ortiz. Los socialistas temen que el cambio afecte al buen funcionamiento de las casas regionales y su portavoz ha asegurado que defenderá el modelo que prefiera cada casa regional porque “no sólo hay que buscar el beneficio económico que se pueda sacar sino que también estén a gusto”. El Partido Popular coincide con el Gobierno en la necesidad de homogeneizar los espacios municipales, aunque cree que es “fundamental” que las casas regionales continúen gestionando sus zonas de restauración. “Si ese es el modelo generalizado no entendemos por qué en Pinto se quiere huir de él”, se pregunta el edil Fran Pérez. El popular recuerda, además, que sólo el cierre del restaurante de la Casa de Andalucía supondría el despido de 11 trabajadores pinteños. “¿Estos no importan y los del gimnasio Pintogym sí?”, se cuestiona. Por su parte, desde Ciudadanos ven complicado poder elaborar la ordenanza en los términos que propone Ganemos Pinto. “Es muy difícil igualar a todos los espacios, pero la pelota está en el tejado del Gobierno”. Su portavoz Juana Valenciano reconoce que “también estaría preocupada si fuera casa regional”, pero ha querido transmitir tranquilidad porque “en el alma del grupo de trabajo está la protección de las entidades y estamos buscando una solución legal”.


ZIGZAG

17


POLÍTICA

GOBIERNO Y UTE INICIAN CONVERSACIONES PARA RECUPERAR LOS SERVICIOS DE ASERPINTO Por primera vez en el presente mandato, Gobierno y la UTE Valoriza-Gestyona se han sentado a negociar una posible resolución del contrato de limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes y recogida de basuras iniciado en enero de 2014 ante “el descontento generalizado en el municipio”. A pesar de que “la tarea no está exenta de dificultades”, el Gobierno pretende que el contrato “se resuelva de común acuerdo”. Ganemos Pinto ha descartado en varias ocasiones la vía unilateral, que conllevaría un perjuicio económico para las arcas municipales “de más de 60 millones de euros”, afirman, y la rescisión del contrato ante la acumulación de sanciones también parece difícil. Desde la llegada de Ganemos Pinto al Ayuntamiento, ValorizaGestyona ha realizado dos planes de choque y recibido seis sanciones, una de ellas muy grave, por valor de 65.000 €. DESCONTENTO | Durante este tiempo cinco trabajadores despedidos por la UTE han

sido readmitidos en Aserpinto en cumplimiento del acuerdo para el fin de la huelga de 2013, que ha sido posteriormente ampliado. Precisamente CGT y UGT, que conforman el comité de empresa junto a CCOO, han emitido un comunicado conjunto en el que revelan que el compromiso para que vuelvan a Aserpinto los trabajadores subrogados que informen sobre irregularidades cometidas en la empresa fue adoptado sin contar con los sindicatos ni la plantilla de la UTE. “Se ha hecho saber al equipo de gobierno el malestar creado a los trabajadores por el hecho de haberse enterado por las redes sociales de un acuerdo que hace referencia a nuestra plantilla”, señalan. Los sindicatos también aseguran que “la mayoría de trabajadores” ha manifestado su “disconformidad y desconfianza hacia el acuerdo”, hasta el punto que esperan que “el revuelo que ha causado no afecte al clima laboral ni a la relación que se mantenía hasta ahora entre los trabajadores y la empresa”.

YA HAY FECHA PARA LAS OBRAS DEL CMC. La Comunidad ha anunciado que la rehabilitación y reparación del conjunto del Centro Municipal de Cultura y la iglesia y convento de la Sagrada Familia comenzarán en el mes de abril, siendo su plazo de ejecución de un año a partir de que se firme el acta de inicio.

18 ZIGZAG


ZIGZAG

19


POLÍTICA

LOS AYUNTAMIENTOS PODRÁN REINVERTIR SUS SUPERÁVIT DESDE ESTE AÑO Desde la promulgación de ‘Ley Montoro’ (la polémica y regresiva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local del 27 de diciembre de 2013) el Ministerio de Hacienda ha impedido a los ayuntamientos cualquier inversión que no considerara “financieramente sostenible”. Esta ley impone un tope de déficit público, otro de deuda y, lo más importante, establece un techo de gasto, paralizando así las inversiones de los superávit que tienen muchos ayuntamientos españoles, entre ellos el de Pinto. Tras varios años de hartazgo, los municipios (incluidos los gobernados por el PP) han dicho basta. En la reunión mantenida el pasado mes, el presidente de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), Abel Caballero, dio un ultimátum al ministro de Economía, Cristóbal Montoro, para buscar una salida al superávit local. La justicia de la petición/ exigencia de la FEMP y la debilidad del PP obligó a rectificar al ministro, quien

20 ZIGZAG

anunció la aprobación por decreto ley de los casi 5.000 millones de euros de superávit que en 2017 sumaron los ayuntamientos españoles. El de Pinto alcanzó los 3,9 millones de euros. Ya el pasado mes de noviembre, los grupos de oposición consiguieron aprobar en el Congreso de los Diputados la flexibilización de la regla de gasto a aquellos municipios que contasen con superávit, un nivel de deuda por debajo del 110% y estuviesen al corriente del pago a proveedores. Pinto reunía con creces todas estas condiciones. En el encuentro de este lunes, Hacienda propuso a los ayuntamientos ampliar el catálogo de asuntos en los que pueden invertir el superávit, las denominadas inversiones financieramente sostenibles. El Ministerio ha abierto la puerta de los asuntos en los que se pueden invertir el superávit: infraestructuras educativas, sociales, culturales, deportivas, de seguridad y vehículos para protección civil, a lo que la FEMP ha añadido bienes muebles

para equipar instalaciones municipales. PINTO | El Ayuntamiento de Pinto ha conseguido superávit desde los últimos años del anterior gobierno del PP, siendo destinados estos superávit mayormente, tanto por ese gobierno del PP como por el actual de Ganemos, a reducir deuda. Los superávit del Ayuntamiento de Pinto se debieron, principalmente, a un brutal aumento del recibo del IBI debido a unos desproporcionados valores catastrales impuestos por Hacienda y al Decreto Rajoy de 2012 que subió el tipo del IBI un 25% para la mitad de los valores catastrales más altos. Es decir, los superávit se debieron a un esfuerzo fiscal brutal al que se sometió a los ciudadanos de Pinto, sin que hasta ahora el Ayuntamiento les haya devuelto ese esfuerzo. Si bien era razonable destinar los primeros superávit anuales de Pinto a partir de 2012 a rebajar la deuda municipal de casi 55 millones de euros que había dejado el gobierno Triparti-

to en 2011, los últimos años del gobierno del PP y los de Ganemos han provocado un estancamiento de Pinto al destinar la mayor parte de estos superávit a reducir deuda. Claramente Pinto necesita urgentemente inversiones y creación y mejoras de servicios públicos. Gracias a la presión de la FEMP este mismo año ya se podrán emprender inversiones nuevas. Está por ver que el gobierno de Ganemos Pinto, cuya política económica ha estado hasta ahora dirigida por los funcionarios vip con la complacencia o inanición del gobierno, sepa aprovechar las nuevas oportunidades para volver a poner a Pinto en el lugar que ocupó antes de comenzar la crisis económica.


ZIGZAG

21


POLÍTICA

EL PSOE CRITICA LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE LA NUEVA JEFA DE NEGOCIADO DE SECRETARIA

EL NUEVO SUELO DEL PABELLÓN ALBERTO CONTADOR OBLIGA A REUBICAR LA LIGA INFANTIL DE FÚTBOL

Desde el 1 de marzo el Ayuntamiento cuenta con una nueva jefa de Negociado en Secretaría tras la jubilación de la anterior trabajadora. El puesto ha sido designado a “dedo”, una decisión que motivó las movilizaciones del comité de empresa hace unos meses por contravenir “el compromiso que se firmó recientemente de estabilidad en el empleo, y la voluntad manifestada de que se efectúen procesos de igualdad, mérito y capacidad”. Desde Ganemos Pinto han preferido eludir buena parte de las preguntas lanzadas por este medio y se han limitado a señalar que el puesto será cubierto transitoriamente “hasta cobertura definitiva por alguno de los procesos legalmente establecidos”. Para el PSOE,

En enero el Ayuntamiento dio por concluidas las obras de mejora (24.079 €) del pabellón Alberto Contador. Se repararon la rejilla de la pista y sus líneas de marcaje y se sustituyó el suelo de la pista de fútbol sala por un material antideslizante para evitar resbalones. El nuevo asfalto, sin embargo, hace imposible la práctica deportiva para los más pequeños: “Es una auténtica lija, lo cual impide a los niños correr y sobre todo es un auténtico peligro para ellos ante cualquier caída”, se queja una vecina. Un problema que ha obligado a reubicar la liga escolar de fútbol sala en el Príncipes de Asturias, donde también se han suspendido varios partidos por los problemas que presenta la cubierta en época de lluvia.

sin embargo, el Gobierno ha vuelto a demostrar una “pésima” gestión al atentar contra la igualdad de oportunidades dentro del Ayuntamiento. “¿Cómo se explica que cubran a dedo esta plaza y la que queda vacante sí la abran a todos los trabajadores?” El partido asegura que la persona elegida “es una excelente trabajadora”, pero critica que se haya impedido que el puesto fuese designado “objetivamente, por méritos propios y con total transparencia”. Los socialistas recuerdan que el funcionario público “es garantía de la democracia y de lucha contra la corrupción”, por lo que denuncian que el Gobierno “busca cada más el beneficio electoral de Ganemos y cada vez menos el interés público de Pinto”.

Aunque el Gobierno no ha querido responder a las preguntas de este medio, sí se ha pronunciado en redes sociales ante las críticas vecinales. “El pavimento nuevo del Alberto Contador es ligeramente rugoso, ya que si fuera liso del todo, y al ser ese pabellón semiabierto, en cuanto se humedeciera sería una auténtica pista de patinaje”, ha comentado el alcalde Rafael Sánchez. Mientras que el Ejecutivo no ha ofrecido una solución a los problemas del suelo del pabellón Alberto Contador, sí ha anunciado que está a la espera de que la Comunidad de Madrid apruebe su propuesta de actuación en la cubierta del Príncipes de Asturias a través del Plan de Inversiones Regional.

LOS MUNICIPIOS ‘AFECTADOS’ POR LA C-3 VUELVEN A RECLAMAR UNA REUNIÓN CON EL MINISTERIO Los regidores de los municipios ‘afectados’ por el servicio de la línea C-3 de Cercanías, junto a sus correspondientes concejales de transporte, han mantenido un nuevo encuentro en Getafe. La reunión ha servido para repasar los acuerdos alcanzado con el secretario de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, y se ha analizado el actual estado del servicio. El grupo considera que “los problemas de averías, retrasos y falta de convoyes cada vez son mayores”, por

22 ZIGZAG

lo que han insistido en que sea el propio ministro Íñigo de la Serna quien les confirme todas las medidas que se llevarán a cabo para solucionar el problema. Los alcaldes han puesto como ejemplo la incidencia que sufrió la línea el 26 de febrero, cuando permaneció cortada durante más de dos horas. La presión sobre las administraciones responsables, en cualquier caso, sigue creciendo. Todos los partidos de la Asamblea de Madrid, salvo el PP, aproba-

Alcaldes de los municipios afectados por la C3.

ron una moción instando a la Comunidad de Madrid a llevar mejoras significativas en el servicio. Además los grupos Podemos, Izquierda Unida y Equo recorrieron la

línea para poner en relieve sus carencias, y el PSOE de Madrid se reunió frente al prometido apeadero de La Tenería para denunciar el “nefasto” servicio de la C-3.


ZIGZAG

23


POLÍTICA

LA OPOSICIÓN OBLIGA A REVISAR EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Si bien el Pleno de febrero sirvió para formalizar una nueva prórroga de los Presupuestos de 2015 ante la falta de entendimiento entre Gobierno y Oposición, hicieron falta dos sesiones extraordinarias más para aprobar el crédito necesario para mantener el nuevo servicio de abono deportivo. PP y PSOE amagaron con rechazar la asignación económica para cumplir el contrato con la empresa Sportmadness, lo que conllevaba el cierre del gimnasio municipal, el despido de sus diez trabajadores y 800 usuarios sin servicio. Ganemos solicitó inicialmente un crédito de 205.000 € para lanzar el año que viene un nuevo modelo de gestión deportiva basada en lotes. El resto de partidos, sin embargo, aprovecharon el punto para criticar “una decisión completamente política” que acabó con las concesiones administrativas de gimnasia de mantenimiento y aerobic y gimnasio. Ni Conchi ni José Aguado, que habían prestado sus servicios durante 20

24 ZIGZAG

años “sin ningún problema”, pudieron optar al nuevo contrato por la alta solvencia económica requerida. Mientras que la concejala de Deportes, Cristina Lorca, insistió en que el abono deportivo ha sido un “éxito” con 800 usuarios inscritos en apenas tres meses, para la Oposición el modelo “no funciona”. Ni la declaración de la interventora municipal ni la del alcalde Rafael Sánchez -que hasta en cinco ocasiones espetó, dando golpes en la mesa, que el rechazo supondría que “mañana 10 personas se van a la puta calle”- hizo recular al resto de partidos, que acordaron dejar su aprobación encima de la mesa. Una semana después se celebró el primer Pleno extraordinario, para el que los trabajadores del gimnasio municipal pidieron responsabilidad para “solucionar los problemas que crean oportunos sin que ello conlleve la pérdida de puestos de trabajo”. Aunque el Gobierno rebajó la partida hasta los 162.000 € para garantizar que estudiaría las

propuestas de la Oposición antes de lanzar un nuevo contrato, sólo Ciudadanos dio su brazo a torcer y el crédito fue rechazado. Fue entonces cuando comenzó una “ardua negociación” que, a pesar de no suponer ningún cambio real, hizo rectificar a PP y PSOE con su abstención y aprobación correspondientes. El Ejecutivo se ha comprometido a valorar la oferta socialista para “municipalizar” el servicio a través de Aserpinto “salvo que existan informes técnicos o jurídicos negativos”. Aunque Ganemos ha garantizado que sacará adelante “un modelo consensuado”, el grupo se ha ofrecido a trabajar de forma inmediata

“para que luego no haya sorpresas”. FIN A LA RECOGIDA DE FIRMAS | La decisión plenaria ha puesto punto y final a la campaña que iniciara en el mes de noviembre el grupo de usuarios descontentos con el cambio de gestión en el gimnasio Pintogym. El colectivo ha entregado en el Ayuntamiento las 4.500 firmas recogidas con las que creen haber puesto de manifiesto “el desastre de gestión deportiva, y el más cruel de los engaños, que ha llevado a cabo este gobierno”. El Gobierno ha asegurado que contestará a las firmas presentadas, aunque ha adelantado que las rechazará porque “parten de premisas falsas”.


ZIGZAG

25


GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS 1-4 DORMITORIOS Buenos Aires. 84 m2 con reforma integral. 2 dorm. amplios, 1 baño, cocina amueblada, salón con acceso terraza. Excelentes calidades. Trastero incluido. Gestión de préstamo gratuita. SIN COMISIONES 159.900 INMOCENTRO 916 91 08 80 Tenería I. Piso 2 dorm., 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje, trastero. Urbanización cerrada. 149.900 €. MAYKASA ref.vm05 91 692 40 80

Zona Centro. Piso en pleno corazón de Pinto. Primera planta exterior, 3 dorm., salón independiente, terraza, trastero. Reformado. Posibilidad de plaza de garaje. 130.000 €. KASA DIRECT 91 157 42 85 Centro. Piso de 97m2, planta baja con 3 amplios dorm., 1 baño, salón independiente, cocina office y 2 patios. Calefacción eléctrica. Gestión de préstamo gratuita. SIN COMISIONES 125.000 €. INMOCENTRO 916 91 08 80

26 ZIGZAG

Tenería I. Luminoso piso Reformado de 3 habit., 2 baños, salon, cocina con tendedero, suelos tarima, calefacción Gas Natural, plaza de garaje y trastero. Urb. con conserje. 179.900€ ATICONFORT 91 827 21 10 Parque Europa. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje, trastero. 2 terrazas. 190.000 €. MAYKASA ref. vm07 91 692 40 80 Parque Europa. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, terraza, plaza de garaje, trastero, residencial con piscina. 226.000 €. MAYKASA ref.vm09 91 692 40 80 Valparaíso. 249.000€. Ático en planta de 153m², 3 dorm., 2 baños, terraza 41m², ascensor, garaje, trastero, piscina, exterior vistas privilegiadas. REBAJADO antes 260.000€. INMO-3D 91 827 40 81 Tenería II. Bonito piso en urb. con zona deportiva, infantil, piscina, consta de 3 dorm. con 2 baños, salon, cocina con tendedero, 2 plazas de garaje y trastero. 225.000€ ATICONFORT 91 827 21 10 Santa Florentina. Piso 130 m2 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, exterior,

garaje, destacable por su tamaño. 210.000 € MAYKASA ref.vm012 91 692 40 80

CASAS, DÚPLEX Y ADOSADOS Parque Fúster. Adosado 5 dorm., 2 baños, 1 aseo, salón indep. y cocina amueblada. Garaje para 1 coche. Terraza de 12 m. Gestión de préstamo gratuita. SIN COMISIONES 230.000 € INMOCENTRO 916 91 08 80

Puerta Pinto. Chalet de 4 plantas, bodega, garaje para 2 coches, salón doble altura con patio trasero 60 m2, 5 dorm. (1 en la planta principal), 2 baños, 1aseo, buhardilla con terraza. Para entrar a vivir. 489.000 €. KASA DIRECT 91 157 42 85 Alicante-Torrevieja. 62.000 €. Dúplex 76m², 1 dorm., baño, 2 terrazas, una de las mejores zonas de Torrevieja junto a la playa, urb. con piscina. INMO-3D 91 827 40 81. Centro. 169.950 €. Ático dúplex de 112m², 3 dorm., 2 baños, terraza 3m², sin ascensor, ga-


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO raje, exterior, posible alquiler con derecho a compra. INMO-3D 91 827 40 81.

Tenería I. 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Urbanización privada con piscina y portero. 159.000 euros. Teneria II. Entrada, salón, cocina con tendedero, 2 dormitorios, 1 baño completo, 2 plazas de garaje y trastero. 165.000 euros. Centro. Dúplex de 3 dormitorios, 3 baños completos, cocina amueblada, salón. Garaje y trastero. SEMINUEVO. 167.500 euros. Centro. Entrada, salón, cocina, 3 dormitorios y 1 baño completo. NECESITA MEJORAS. 71.000 euros

Pinto. Dúplex de 110 m2., 3 dorm., 2 baños y aseo. Cocina amueblada, salón y pequeña terraza. 2º con ascensor. Garaje y trastero incluido. Gestion de préstamo gratuita. SIN COMISIONES 186.000 € INMOCENTRO 916 91 08 80 Pitufos. 359.990 €. Chalet de 292m², 4 dorm., 4 baños, patios de 30 m² y 20 m², garaje x2, bodega, buhardilla. Reformado. INMO-3D 91 827 40 81. Puerta Pinto. 339.500€. Adosado de 377m², (246m² de vivienda + 131m² patios) 4 dorm., 3 baños, 2 patios de 99m² y 32m², garaje, bodega, terraza y buhardilla, recientemente reformado.

INMO-3D 91 827 40 81 Centro. 169.900 €. Casa de 153m², 4 dorm., 3 baños, salón indep., garaje, trastero, exterior y reformado. REBAJADO antes 175.900€. INMO-3D 91 827 40 81. Parque Europa. Áticodúplex 5 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje, residencial cerrado, 2 terrazas. 225.000 € MAYKASA ref.vm03 91 692 40 80

Pinto. 156.900 €. 3 dorm., 2 baños y armarios. Garaje y cocina amuebl. Suelo radiante y aire calor/frio. Sur. 29 € comunidad. VERKASA 91 691 11 84 Promoción nueva de 1, 2, 3 y 4 Dormitorios, Garaje, Trastero. Zona Egido (junto a Iglesia). Bonito diseño y buen precio. VERKASA 91 691 11 84

Centro. 3 dormitorios, 1 baño completo, despensa y terraza. Calefacción individual, ASCENSOR. 97.000 euros

ZIGZAG

27


POLÍTICA

CIERRA EL QUIOSCO DE LA PLAZA DE LAS MERCEDES El Pleno de febrero, por unanimidad de todos los grupos, aprobó la renuncia de la explotación del quiosco de prensa de la plaza de las Mercedes, que se une al cierre del de la calle Alpujarras en noviembre de 2015. El municipio, que hace unos años contaba con cinco establecimientos, se queda ahora con sólo dos abiertos y que están situados en la avenida Isabel la Católica y en el parque del Egido. Ciudadanos y PP se mostraron especialmente críticos con el Gobierno por no haber desarrollado la moción aprobada para el apoyo a los quioscos de prensa. “Hicimos un grupo de trabajo del que nunca más se supo, y de aquel desinterés llega

esta nueva renuncia”, recordó la portavoz naranja, Juana Valenciano. El concejal de Comercio, Daniel Santacruz, devolvió la responsabilidad a la Oposición por no acudir a una segunda reunión en abril. “Han esperado al cierre de otro quiosco para preguntar por qué no se reúne este grupo”. Aunque todas las partes expresaron su voluntad de volver a reunirse, el alcalde Rafael Sánchez se mostró poco esperanzado. “Es materialmente imposible que este equipo de gobierno pueda hacer nada para levantar esos negocios”, afirmó el regidor que considera que “no se puede luchar contra Internet y las tiendas regentadas por orientales”.

UNA IMPREVISIÓN OBLIGA A CERRAR ASCENSORES DE EDIFICIOS MUNICIPALES Desde el 27 de febrero hasta el 1 de marzo los ascensores de los edificios y viviendas municipales (c/ Paseo de las Artes, 32) permanecieron cerrados a causa de la no renovación del contrato de mantenimiento y no ser adjudicado el nuevo servicio. Para el PP el equipo de gobierno “que se ha convertido en un auténtico problema” ya que “su gestión está basada en la chapuza y la desidia”. Su imprevisión, añaden, afectó “gravemente a los vecinos”, “especial-

28 ZIGZAG

mente” a las familias de las viviendas municipales. “No resuelven los problemas de los vecinos, al contrario, los provocan”, concluye el PP. Preguntado por ZZ al respecto, el Equipo de gobierno ha evitado dar explicación alguna sobre este problema. Coincidiendo con el cierre de este número de ZZ, el Gobierno se ha visto obligado a clausurar las máquinas expendedoras de bebidas y alimentos en los edificios municipales por no renovar el contrato a tiempo.


ZIGZAG

29


SOCIEDAD

PINTO AL FRENTE DE LAS KIMS, LA CAMPAÑA QUE PIDE UNA “MENSTRUACIÓN DIGNA PARA LAS REFUGIADAS” La asociación de Pinto Karuna ha puesto en marcha la campaña “Menstruación digna para las refugiadas”, en la que participan más de 20 voluntarios, prácticamente todas mujeres. La campaña recoge artículos de higiene íntima para el manejo menstrual (como compresas, toallitas, ropa interior desechable o antiinflamatorios) para crear “kits de menstruación solidarios”, a los que han apodado los “KIMS”, que harán llegar a mujeres y niñas de campamentos de refugiados. “La idea de la campaña surge después de leer algunas de las conclusiones de una investigación llevada a cabo por Terri Harris, del Global One, en campos de desplazados y refugiados en Siria y Líbano, que reveló que casi el 60 por ciento de las mujeres refugiadas no tienen acceso a ropa interior y muchas no disponen de ningún producto sanitario durante sus períodos” y noticias como la publicada por Reuters “El periodo menstrual, peligro y estigma para las mujeres refugiadas”, explican los miembros de la campaña.

30 ZIGZAG

¿Dónde puedo contribuir con los KIMS?

José Ángel, portavoz de la asociación Karuna y voluntarias de la campaña Menstruación digna para las refugiadas .

Al no tener acceso a estos productos muchas mujeres y niñas optan por utilizar todo tipo de materiales, no precisamente higiénicos, como trapos viejos, pedazos de musgo o trozos de colchones, el uso de estos objetos, junto a las precarias instalaciones sanitarias y suministro de agua, les provocan infecciones y otros problemas de salud. La asociación Karuna ya ha mostrado su solidaridad y apoyo a la situación de los refugiados en otras ocasiones, participando en “Pinto Solidario con los Refugiados”, en distintas campañas de concienciación y reco-

gida de enseres o con el proyecto “Móvil Kitchen”. REDES | La campaña también tiene su propio hashtag en redes sociales. #MenstruaciónDigna llama a los usuarios de Facebook, Twitter e Instagram a sumarse al movimiento KIMS “para solidarizarse con estas mujeres y concienciar, tanto a las personas como a las instituciones, sobre la falta de acciones concretas en los programas de ayuda humanitaria que tengan en cuenta a la menstruación, porque las mujeres seguirán menstruando a pesar de las crisis y los conflictos armados”.

En diversos puntos del municipio y durante todo el mes de marzo se recogerán los productos crear los KIMS , kits de menstruación solidarios. Se necesitan compresas, toallitas íntimas, ropa interior desechable, gel de manos y antiinflamatorios. La recogida de material puede realizarse en: Centro municipal Miguel Ángel Blanco (C/ Nicolás Fuster, 3), Hola Café Pinto Droguería Justo (Avda. Isabel la Católica), Droguería Vimar (C/Rosario de Acuña, 8), Autoescuela Rocha (Plaza David Martín, 2), Peluquería Retro (C/Hospital, 7), Droguería Océano, Farmacia Aguda Rosario Santiago (C/Nicaragua, 12), Farmacia José Luis Alcolea (C/Pérez Escrich), Farmacia Isabel Rivas (C/ Getafe, 1), IES- Calderón de la Barca (C/ Francisco Bores), Amp Pinto-Somos Diferencia (C/ Egido de la Fuente 15). Como colofón los voluntarios que participan en la campaña estarán presentes en la carrera 24 horas en Punto que se celebrará los días 7 y 8 de abril en el Parque Juan Carlos I, donde dispondrán de una carpa para que los vecinos puedan colaborar con sus donaciones.


SOCIEDAD

SE BUSCA NUEVO JUEZ DE PAZ. El Ayuntamiento ha abierto la convocatoria para sustituir a la actual jueza de paz, María Esperanza Rodríguez, y su sustituta, Cristina Magdaleno, durante los próximos cuatro años.

TORRE DE ÉBOLI. La Comunidad de Madrid ha aprobado los términos pactados entre el Gobierno y los guardeses para la próxima apertura al público de la Torre, y deberá ahora avalar las obras de mejora que llevará a cabo el Ayuntamiento en el complejo.

NUEVOS AGENTES. El Ayuntamiento ha anunciado la contratación durante un año, más otro prorrogable, de cuatro policías locales.

LA UCO RELACIONA UNA CUENTA DE UN PINTEÑO EN SUIZA CON LA PÚNICA El empresario José Luis Capita ha vuelto a ser relacionado con la trama Púnica. Según una información del diario El País, Suiza habría informado del hallazgo de una cuenta con casi 700.000 € a nombre del pinteño, que no está imputado en la operación pero sí estaba muy ligado al constructor David Marjaliza. Suiza ha ordenado el bloqueo de la cuenta y ha remitido toda la documentación de la misma a España para la investigación de la trama Púnica ya que “puede haber recibido fondos de origen sospechoso”. Hasta el momento se han

detectado 19 cuentas que podrían estar relacionadas con la trama, de hecho esta última habría sido hallada tras analizar una cuenta de Capita en la que Marjaliza estaba autorizado a hacer operaciones. La cuenta fue cerrada en 2013 tras “detectarse movimientos sospechosos”. Todos los fondos fueron reenviados a una segunda que también pertenecía al empresario pinteño y per-

mitía operar al constructor. La Fiscalía acabó ordenando su bloqueo en 2017, momento en el que Capita intentó sin suerte levantar dicho bloqueo e impedir que la información llegase a España, según El País. El propio diario explica que el entorno de Capita asegura que los fondos fueron declarados a Hacienda después de que Suiza ordenase el bloqueo de la cuenta.

ZIGZAG

31


SOCIEDAD

PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA DE LA HERMANDAD DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES La Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores ha dado a conocer los actos que tendrán lugar durante la celebración de Semana Santa.

PINTO RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL 11-M. En el 14 aniversario del atentado, vecinos, fuerzas de seguridad y miembros de la corporación local participaron en un homenaje que tuvo lugar en el parque Víctimas del Terrorismo. Los asistentes guardaron un minuto de silencio y colocaron una corona de laurel.

‘LA FAMILIA VIKINGA’. Esta fue la murga ganadora (300 €) del certamen de Carnaval, seguida de ‘El bosque encantado’ (200 €) y la propuesta de la red de ludotecas municipales Manolito Gafotas (100 €).

OLEADA DE ROBOS EN CENTROS DE SALUD. La Consejería de Sanidad y el sindicato de enfermería han detectado 11 casos de robo de material, especialmente recetas, en varios municipios, Pinto entre ellos. DONACIÓN. Las ampas públicas y el Colegio Calasanz hicieron entrega de 280 € a la asociación Cuenta conmigo, que ofrece terapia a familias de niños con necesidades especiales ante la carencia de centros de atención temprana.

“VACACIONES EN PAZ”. La asociación Pinto con el Sáhara organiza una nueva edición del programa con el que busca familias solidarias que quieran acoger durante los meses de verano a niños saharauis. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 619 858 833 y 91 691 49 10.

32 ZIGZAG

- Del 14 al 22 de marzo Novenario. Cada día se llevará a cabo el rezo al Santo Rosario (18.30 h.), la eucaristía (19 h.) y el ejercicio del novenario (19.45 h.). - Viernes, 23 de marzo Viernes de Dolores. En el convento de las Capuchinas. Recorrido de las estaciones del Vía Crucis, comentadas por miembros de la Hermandad (17.30 h.), se celebrará la eucaristía (19 h.) y la jornada concluirá con la procesión por las calles del municipio con la imagen de la Señora

de los Dolores (20 h.). - Domingo, 25 de marzo A partir de las 11 h. la Hermandad celebrará el Domingo de Ramos en la iglesia de las Capuchinas con la habitual procesión y misa. - Jueves, 29 de marzo Misa de la Cena del Señor a las 19 h. - Viernes, 30 de marzo Hora Santa ante el monumento (de 6 a 7 h.), Vía Crucis por las calles del municipio (12 h.), celebración de la Muerte del Señor (17 h.) y procesión con la colaboración de todas las hermandades locales (20 h.). - Sábado, 31 de marzo Santa Vigilia Pascual a las 23 h.


ZIGZAG

33


PINTEÑOS con mayúsculas

Villarino Un privilegio para Pinto Miguel Ángel

L

a trigésima segunda edición del Premio BMW de Pintura, uno de los más relevantes de nuestro país y el más importante otorgado por una empresa privada, reconoció en noviembre la trayectoria de Miguel Ángel Villarino (Morales del Rey, 1959) por su obra ‘Del camino y los laberintos’. La propia Reina Sofía entregó el galardón al pinteño, dotado con 25.000 euros, en reconocimiento a “una labor de muchos años de trabajo”. “Es un acicate para seguir trabajando”, afirma Villarino, que considera estos certámenes como “muy necesarios” para la supervivencia de los artistas. Él, sin embargo, no comenzó a mandar sus obras hasta pasados los treinta: “No era un tema que me preocupara, ahora participo en bastantes concursos pero muchas veces lo hago por disciplina”, reconoce. Entre los muchos reconocimientos recibidos destacan el Premio de Grabado María de Salamanca (1995), el Premio Extraordinario Reina Sofía (2001) o el Premio de Pintura Focus-Abengoa (2006). LA FORTUNA DEL AZAR | Una desgracia, la enfermedad que padeció uno de sus hijos y de la que ya está completamente recuperado, le trajo a Pinto. “Necesitábamos estar cerca

34 ZIGZAG

del Hospital 12 de octubre y vimos que, dentro del sur, era lo mejor que había”, recuerda. Corría el año 1993 y para entonces Miguel Ángel ya era todo un referente dentro de la pintura, especialmente en el panorama del grabado. Su pasión, sin embargo, fue tardía. “Toda mi vida quise ser ingeniero, pero estando en la escuela de ingeniería tuve una revelación”, cuenta. El pinteño, que hasta entonces no había hecho más que algunos esbozos con acuarela en Bachillerato, comenzó a aprender de forma autodidacta y a participar en cursos. Su espectacular manejo le permitió entrar en el taller del maestro grabador

Theo Dietrich en Madrid y en la Escuela Nacional de Artes Gráficas para convertirse en uno de los artistas jóvenes que revolucionaron el grabado en los 80’s. Es en 1982, dos años después de hacerse con su primer estudio profesional, cuando Villarino abrió su propio taller de grabado en Torrejón de Velasco y del que todavía hoy es director de arte. Su inagotable capacidad para crear contenidos le llevó a poner en marcha en 1986 la revista de arte ‘CYAN’, abriendo

una nueva ala en su carrera que ampliaría posteriormente con la editorial de obra gráfica ‘M más M ediciones’ y la publicación de grabado y poesía ‘Estación Centra’l. “Son cosas que me apasionan”, comenta Miguel Ángel, que en estos momentos está estudiando la posibilidad de lanzar un libro de poesía. A pesar de todo, su vivencia más importante llegaría a través de la beca concedida por la Academia Española de Bellas Artes de Roma, la más importante de nuestro país, en el curso 1996/1997: “Fue una experiencia muy enriquecedora, me cambió la línea de trabajo”. De nuevo la casualidad le impidió dedicarse al grabado durante su estancia

Villarino y su obra Del Camino y Los Laberintos con la que consiguió el 32º premio BMW de Pintura. Uno de los eventos de referencia en España.


PINTEÑOS

en el edificio Trastévere debido a que el taller estaba en obras, una circunstancia que le permitió toparse con una nueva “revelación” que le llevó a volver a dedicarse a la pintura. EXITOSA TRAYECTORIA | Su paso por Italia marcaría para siempre su carrera. Desde entonces ha impartido talleres de grabado en Italia, Alemania, Francia y Portugal, y ha realizado exposiciones individuales en diversas ciudades españolas, así como en Costa Rica, Shanghái, Nueva York o Ginebra. También ha participado en casi un centenar de muestras colectivas de todo el mundo, incluyendo varias ediciones de ARCO, y cuenta con obras en instituciones de la talla del Museo Nacional Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, el Centro Portugués de Serigrafía (Lisboa), la Colección de Arte Gráfico Contemporáneo de la Fundación BBVA o los ministerios de Asuntos Exteriores y de Economía y Hacienda. En la actualidad Miguel Ángel es presidente del Centro Español de Arte Gráfico, una asociación cultural sin ánimo de lucro creada en

2006 para la investigación, desarrollo y difusión del arte a través de la cooperación internacional en el campo de la cultura y el desarrollo de los pueblos. Asimismo pertenece a la ONG pinteña de ayuda al desarrollo Prints For The World (Grabados para el mundo), en la que los artistas donan sus obras con el fin de recabar fondos para otras entidades e imparten talleres de formación a otros profesionales a lo largo del globo. FUTURO | Todo ello en un país en el que el arte es tan castigado. “La situación nunca ha sido buena, pero ahora es peor –afirma rotundamente-. A los políticos, sean de la ideología que sean y salvo honrosas excepciones, nunca les ha interesado la cultura”. Aunque España es uno de los países con mayor Patrimonio Mun-

dial Villarino considera que “no sólo no se dan ayudas, sino que se ponen trabas al turismo cultura y creativo”. Una diferencia abismal con el resto de países en los que, más allá de solventar problemas como el IVA, “se han dado cuenta de que la cultura mueve una gran cantidad de dinero y genera muchos puestos de trabajo y riqueza”. Un problema que se ve reflejado en Pinto donde “se hacen cosas pero se podrían hacer más”, aunque reconoce que se han realizado exposiciones “muy importantes” y que cuenta con artistas de la talla de Ramón Córdoba –“uno de los grandes en su especialidad”, explica. Puede que sea este cúmulo de circunstancias por lo que ninguno de sus tres hijos, fruto del feliz matrimonio que

La Reina Doña Sofía felicita a VillarInO en los premios BMW 2017.

le une a su esposa María del Mar desde hace más de 30 años, haya querido dedicarse a la pintura. “Les gusta mucho pintar, pero han visto la vida que he llevado y han dicho que no”, comenta risueño sobre una profesión que “es a salto de mata pero es muy bonita”. Miguel Ángel Villarino nunca dejar de mirar hacia adelante y ya piensa en sus próximos proyectos que pasan, entre otros, por inaugurar dos exposiciones en el Museo de Bellas Artes de Asturias y en su tierra natal, Zamora, donde también realizará un encuentro de artistas internacionales. POR RAÚL MARTOS

ZIGZAG

35


DEPORTES

EMILIO GARCÍA VUELVE A PROCLAMARSE CAMPEÓN DE ESPAÑA DE NATACIÓN El nadador del Club de Natación Colegio Mirasur Emilio García se ha proclamado campeón nacional en categoría infantil en la prueba de 3.000 metros del IX Campeonato de España de larga distancia de Mataró. Aunque su marca supera el tiempo mínimo exigido para competir en el Campeonato de Europa de aguas abiertas que se celebrará en Malta, el pinteño deberá obtener un buen resultado en el próximo Campeonato de España de aguas abiertas para garantizar su participación. Emilio, junto a sus compañeros de equipo Daniel Chocano e Iván González, también consiguió un segundo puesto en el VI Campeonato de España

ÉXITO. El 11 de marzo tuvo lugar la IV PintoSwim, competición de natación por relevos organizada por el Club Triatlón Pinto. El equipo de natación Mirasur se proclamó campeón seguido por Tecnocasa Swim y los pinteños Lakran.

MARTA CAZALLA. El Atlético de Madrid, donde juega la de Emilio junto a sus compañeros de equipo.

por federaciones autonómicas. Los nadadores del Colegio Mirasur compitieron con la selección de Madrid, que logró un total de 297 puntos y sólo fue superada por Cataluña (345).

GABRIEL SERRANO CONSIGUE SU TERCER ORO A sus 11 años Gabriel Serrano es todo un campeón. Por tercer año consecutivo el pinteño ha conseguido la medalla de oro en el Campeonato de Madrid de jiu jitsu sistema lucha alevín, en la categoría de -50 kg. Asimismo se proclamó subcampeón regional junto a su compañero Ángel Tristán, ambos del club El Rincón del jiu jitsu de Parla, en la modalidad de dúo.

CAROLINA PACHECO, CAMPEONA ABSOLUTA DE MADRID EN 800 ML EN PISTA CUBIERTA Las pinteñas Carolina y Noelia Pacheco, que militan en la AD Marathon, no han podido comenzar mejor la temporada. Entre todos los buenos resultados cosechados destaca la victoria de Carolina en la prueba de 800 metros lisos del Campeonato de Madrid absoluto de pista cubierta, en el que su hermana consiguió la plata en el 1.500 ml. Además, las hermanas contribuyeron a que su equipo se proclamase vencedor de la Copa de Madrid absoluta de pista cubierta.

Carolina Pacheco.

FÚTBOL

LA VIDA SIGUE IGUAL

Gabriel Serrano.

fútbol sala | TRANQUILIDAD. La abismal mejoría del Futsal Pinto le está permitiendo vivir su campaña más tranquila en el Grupo III de Tercera División. El equipo es octavo con 27 puntos tras ganar 9 de los 18 partidos disputados hasta el momento. 36 ZIGZAG

Pinto y que ganó el campeonato liguero la pasada campaña, ha sido distinguido como el galardón “7 Estrellas” de la Comunidad de Madrid a la mejor entidad deportiva.

Después de casi cinco meses sin conseguirlo, el Atlético de Pinto volvió a ganar un partido en el estadio municipal Amelia del Castillo. El equipo ha sumado dos victorias y tres derrotas en las últimas jornadas para mantenerse en

la decimoprimera posición del Grupo VII de Tercera División. El equipo cuenta con 34 puntos, lo que le da una ventaja de 13 puntos sobre el descenso con 27 jornadas transcurridas al cierre de esta edición.


DEPORTES

VOLEIBOL

OBJETIVO CUMPLIDO Por primera vez en su historia, el sénior masculino del Club Voleibol Pinto jugará la fase de ascenso a Superliga 2. Cuando sólo resta una jornada para concluir la temporada regular en el Grupo A de Primera Nacional el equipo lucha con el SAD Recuerdo por el primer puesto de la clasificación, lo que sería la guinda perfecta a una campaña en la que los pinteños han cumplido sobradamente su objetivo. Mientras tanto el sénior femenino lucha por hacerse

con uno de los puestos de ascenso en Primera Autonómica. Las últimas derrotas del conjunto azulón, que llegó a liderar la clasificación, le han colocado en la tercera plaza con 44 puntos, a sólo uno del segundo y a 5 del primero. Todo se decidirá en los dos últimos partidos de las pinteñas ante Salesianos San Miguel (4º) y Rivas (5º), pero fundamentalmente en el de última jornada entre los dos primeros posicionados.

BALONCESTO

CAMPEONES DE LIGA

Aunque faltan dos jornadas para que finalice la fase regular en el Grupo Impar de la Serie A de Primera Aficionados, el PintobasketCorrea Dental se ha asegurado la primera posición de la tabla.

El equipo sólo ha caído en una ocasión esta temporada y cuenta con 19 victorias en su casillero, una ventaja suficiente para asegurarse la mejor plaza de los playoff de ascenso a Primera Nacional.

BALONMANO

VUELCO

Si hace un mes el Club Balonmano Pinto se encontraba en una delicada situación con cuatro derrotas consecutivas, el equipo puede presumir ahora de no haber perdido en las últimas cinco jornadas. Los pinteños ha

alcanzado la séptima posición del Grupo B de Primera Nacional con 27 puntos, con lo que vuelve a meterse en la lucha por la zona alta de la tabla al encontrarse a sólo cuatro puntos de los dos primeros clasificados. ZIGZAG

37


PINTO Y SU HISTORIA

por José Carlos Timón

El desarrollo industrial de Pinto Hasta mediados del siglo XX, la actividad económica predominante en Pinto aún era la agrícola. Consecuentemente, la población apenas había crecido en medio siglo: 2.669 habitantes en el año 1900 y 3.463 en 1950. Sin embargo, en el paisaje urbano se podían observar elementos que indicaban lo que iba a ser el cambio y la industrialización que vendría con los polígonos de Las Arenas, La Estación, La Atalaya, Las Chimeneas, El Cascajal o los desarrollos del Área Empresarial de Andalucía y al oeste del municipio limitando con Fuenlabrada y Parla. De los primeros pasos de la revolución industrial en Pinto, actualmente sólo perduran dos elementos identificativos: los edificios de la fábrica de chocolate y la estación de tren. Se podría añadir un edificio donde estuvo ubicada una central telefónica. FERROCARRIL Sin ninguna duda, la creación de la segunda línea ferroviaria de la historia en España (Madrid-Aranjuez, 1851) supuso para Pinto un punto de inflexión. Esta línea de tren, con paradas en Villaverde, Getafe, Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos, supuso la llegada de oportunidades para el municipio, como supo ver la familia Méric, que creó en las inmediaciones de la estación de Pinto su gran fábrica de chocolate. Con el crecimiento del ferrocarril, Pinto quedó dentro de la red operada por

38 ZIGZAG

red de saneamiento y otros avances técnicos de la época que modernizaron la población.

Vista de la fábrica de chocolate en el siglo XIX. la compañía MZA (MadridZaragoza-Alicante), pasando por nuestra localidad los trenes que unían Madrid con Alicante. Esta línea fue beneficiosa para la localidad, pero también supuso un golpe para el cultivo de viñedos que fueron sustituidos por otros de secano, ya que la producción de vino, dedicada al mercado de Madrid, se vio desplazada por los vinos procedentes de La Mancha, ahora más accesibles. En 1925 se construye la doble vía del tren y, con ello, una nueva estación de estilo neomudéjar, que es la que ha llegado hasta nuestros días, y que aún nos recuerda en su fachada, como también lo hace la de Atocha, que perteneció a la MZA, una de las más importantes empresas de ferrocarril, antes de la unificación de todas las líneas en Renfe. FÁBRICA DE CHOCOLATE La historia de la fábrica de chocolate ya se ha descrito en otros artículos de Zigzag (reportaje de Agustín Alfaya en el nº 301 y artículos de Mario Coronas en los nº 256 y 257). Resumimos: La familia Méric supo ver una

oportunidad para trasladar su fábrica de chocolate ‘La Colonial’ de Madrid a Pinto en 1866, aprovechando la línea del ferrocarril para construir cerca de la estación los edificios que albergarían la maquinaria y almacenes de su fábrica, y de esta forma, convertirse en la primera fábrica de chocolate en España con una producción netamente industrial. Hoy podemos observar una de las chimeneas de la fábrica frente a la Torre de Éboli, construida en ladrillo, siendo una tipología muy característica de ese periodo, presente en muchas otras ciudades como recuerdo del inicio de la industrialización. También se ha conservado uno de los edificios del complejo fabril, que actualmente es un edificio municipal rodeado de viviendas (calle Mancio Serra Leguizamón) en gran parte de lo que antes ocupaba todo el espacio del complejo fabril. La creación de la fábrica, además de oportunidades laborales para los habitantes, supuso la llegada de electricidad,

OTRAS INDUSTRIAS En la segunda mitad del siglo XIX también se crearon otras pequeñas fábricas o actividades industriales ligadas al campo, como conserveras, elaboración de alcoholes, fábrica de harinas, etc. En los años 20 del s. XX, los hermanos Infante crean la fábrica de mosaicos del Egido, de la que no queda nada, y en la década siguiente, se crea la fábrica de pistones de ADASA, que estuvo en funcionamiento durante más de 30 años hasta su cierre en la década de los 60. Es en los años sesenta del s. XX cuando se acelera el proceso industrial de Pinto. En esa década surgen industrias de diversa índole: alimentarias, un laboratorio de productos veterinarios y fábricas dedicas a material industrial. También en esa década, la Compañía Telefónica Nacional de España instaló en Pinto la mesa de pruebas de teléfonos interurbanos en el edificio que actualmente está abandonado en los terrenos de Telefónica y que es visible junto a la A4 sentido Andalucía. En los años siguientes comienzan a surgir los polígonos industriales que citamos al principio de este artículo y que convirtieron a Pinto en uno de los municipios industriales del cinturón sur de Madrid.


ZIGZAG

39


40 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.