Zz pinto nº 325 mayo 2018

Page 1



Una Feria manifiestamente mejorable

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Jose Mª Bravo COLABORADORES Carlos Lapeña Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.

E

n las páginas 30-34 publicamos un reportaje sobre la Feria del Libro de Pinto que tuvo lugar el fin de semana del 11 al 13 de este mes de mayo. Si bien la edición de este año ha supuesto un paso adelante en comparación con ediciones anteriores, falta un mayor compromiso por parte del Ayuntamiento -más inversiones, más actividades, más ideas, más difusión- para aumentar la participación de los ciudadanos hasta conseguir hacer de la Feria del Libro de Pinto un evento central de la cultura local. El libro es sinónimo de cultura. España es una potencia mundial por el número de libros editados (75.000 títulos distintos cada año, de media), sin embargo tradicionalmente ha estado -y continúa estando- a la cola de los países desarrollados en cuanto a índice de lectores. Todos los gobiernos han intentado revertir esta situación, para ello

se han basado más en campañas de propaganda que en inversiones reales en cultura. Es aún famoso el eslogan de los últimos años del franquismo: ‘Un libro ayuda a triunfar’, lo que era un mensaje tan populista como mentecato puesto que no distinguía el grano de la paja. Hay libros imprescindibles, pero también otros si ayudan a algo es a ser más ignorantes, más intolerantes y más incultos. En lo que respecta a Pinto, se reproducen a escala todas las limitaciones nacionales con respecto a la lectura. Ningún gobierno local ha hecho verdaderamente nada importante a favor de la difusión del libro y la lectura, más allá de las campañas obligatorias. Si bien es cierto que el concejal actual, Ángel Suazo, declara entre sus objetivos prioritarios el fomento de la lectura, los recursos que aporta para hacer realidad su loable deseo son minúsculos teniendo en cuenta que el

Ayuntamiento de Pinto ha tenido superávits millonarios en los últimos años. Decía Suazo hace unos meses: “Mi concejalía apuesta por invertir en animación a la lectura y en adquirir más libros para las bibliotecas municipales”. Pero lo cierto es que la inversión del Ayuntamiento en actividades que tengan al libro y a la lectura como protagonistas sigue siendo pírrica. Promover el libro y la lectura es introducir a los niños, adolescentes y adultos a una mayor familiaridad y naturalidad en el acercamiento a los textos escritos. Una feria del libro es un evento que debe llamar la atención de los ciudadanos a la lectura, pautando e introduciendo ese tema en la agenda cultural y en las intervenciones del espacio público. Una feria del libro es, debería ser en sí misma, una especie de libro abierto, una fiesta. Algo que aún en Pinto estamos lejos de conseguir.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS AL CLUB VOLEIBOL PINTO por su histórico ascenso a Superliga 2, la categoría de plata de este deporte. Un triunfo sin precedentes en el que se han implicado todos los estamentos del club. Felicitaciones también por la brillante organización de la competición y el gran aspecto que presentó el Príncipes de Asturias (págs. 8-12). Más allá de los aplausos o abucheos, es de resaltar que el NUEVO PRESIDENTE REGIONAL, ÁNGEL GARRIDO, haya iniciado su actividad política en Pinto como concejal del PP en el mandato 1995-1999. Es la primera vez que un concejal o ex concejal de Pinto ha llegado a ser presidente regional. Por ello como pinteños le damos la enhorabuena y esperamos que Garrido sea un punto y aparte de la tremenda sucesión de casos de corrupción del Partido Popular (pág. 26).

ABUCHEOS A GANEMOS PINTO por todo el lío creado con el ‘acuerdo del chivatazo’ para que vuelvan a Aserpinto los trabajadores subrogados que denuncien a la UTE Valoriza-Gestyona. El documento, criticado por la Oposición y los propios empleados, ha tenido que ser suspendido por la denuncia de la UTE, con quien el Gobierno está supuestamente negociando la recuperación de los servicios externalizados de la empresa pública (pág.14).

MÁS ABUCHEOS AL EJECUTIVO LOCAL por su continua falta de previsión. Al igual que ocurriera con las máquinas expendedoras de los edificios municipales, durante los

4 ZIGZAG

últimos dos meses los trabajadores municipales no han contado con un plan de prevención de riesgos laborales tal y como marca la Ley (pág. 15). Más que abucheos, INQUIETUD ES LO QUE SE DESPRENDE DE LOS DATOS DE CRIMINALIDAD que el Ministerio del Interior ha dado para los primeros tres meses de este año. Pinto es el tercer municipio de la región con el índice de criminalidad más alto (pág. 15).

APLAUSOS A GRUPO EGIDO por su iniciativa de becar al estudiante pinteño que obtenga la mejor calificación en la Prueba de Acceso a la Universidad. La inmobiliaria pinteña de referencia vuelve a demostrar su histórica implicación con el municipio (pág. 29).

APLAUSOS PARA FRANCISCO ARÉVALO, quien sigue trayendo alegrías para el deporte pinteño. El nadador se colgó dos medallas en el Open de España absoluto y selló su participación para el Campeonato de Europa que se celebrará en Escocia el próximo mes de agosto (pág. 41).

APLAUSOS AL VECINO DE PINTO JAVIER SALDAÑA por sus dos nuevas iniciativas culturales para el municipio: un punto de intercambio de cromos, la celebración del I Campeonato Pistón (pág. 36) APLAUSOS Y MUCHA SUERTE AL GRUPO COSTRAFINA formado por músicos pinteños que acaba de publicar su primer disco, iniciando su andadura musical (pág. 42).


ZIGZAG

5


EL MIRADOR

fidedignamente este horror y sinsentido. Esto es todo lo que debería quedar de ellos. Sería de necios conceder

algún valor a su postrer acto de arrogancia, ignorancia y desprecio de los derechos de sus conciudadanos.

¿Pinto es seguro?

ETA anuncia su disolución ante la indiferencia del pueblo español Una joven de 21 años de Gernika leyó en euskera la denominada ‘Declaración de Arnaga’, en la que ETA escenifica su disolución como banda. Al acto, que tuvo lugar el 4 de mayo en la localidad vasco francesa de Cambo y que sirve para certificar el final definitivo de ETA, acudieron representantes internacionales y unos 90 invitados de instituciones, partidos políticos, sindicatos y organismos vascos. Pero más allá de la pantomima y el paripé, lo cierto es que la infame banda asesina ya había sido derrotada por la democracia española desde hace mucho tiempo. Por ello, la ciudadanía española ha asistido a este suce-

6 ZIGZAG

so con indiferencia, cuando no asco, ante el mensaje de unos asesinos que produjeron tanto dolor a miles de familias. ETA fue el peor enemigo de la democracia española, su obstáculo más peligroso, la coartada de los militares golpistas, la mejor garantía de perpetuación de la policía franquista. Ni siquiera en su comunicado de disolución, esta partida de chalados y tarados sin alma reconocen lo que son, lo que han sido y lo que pretendieron: imponer a los vascos un despotismo basado en el terror y la fantasmagoría patriótica, el que durante un tiempo, y en algún pueblo, llegaron incluso a instaurar. Libros como ‘Patria’ expresan

El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior ha vuelto a situar a Pinto como el tercer municipio de la región con la tasa de criminalidad más alta, 56,1. La primera vez que la localidad apareció en esta lista el actual concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, dudó de su veracidad e incluso cargó contra los medios de comunicación que se hicieron eco de la comunicación del Ministerio. Un año después, los datos se han consolidado sin que se haya producido respuesta alguna por parte del Consistorio, ya sea en forma de plan de choque o de desmentido. Y es que en el primer trimestre de este año el municipio ha incrementado su número de delitos un 14,6% respecto al mismo período de 2017, produciéndose un total de 793 infracciones. Mientras que algunos valores como los delitos de lesiones y riña tumultuaria se han incrementado

espectacularmente, sólo tres han descendido o ni siquiera se han producido, como las agresiones sexuales con penetración. Es difícil, en cualquier caso, que alguien que viva en Pinto pueda sentir una alta sensación de inseguridad. La tasa de criminalidad de la Comunidad de Madrid es de 58,7, mínimamente superior a la de nuestra localidad, por lo que lo que realmente reflejan los datos es que se trata de un región segura en términos generales. Lo que también es cierto, es que los delitos se han incrementado y que Pinto se encuentra entre los municipios peor parados del balance. Esta es una tendencia que, se mire como se mire, es urgente parar. La fama tradicional de Pinto como pueblo tranquilo está en riesgo y luchar con eficacia contra esto es algo que debería ser una prioridad para para el gobierno local.


ZIGZAG

7


EN PORTADA

Los jugadores del Senior del Club Voleibol Pinto, junto al público y el equipo técnico, celebran el ascenso a Superliga

El Club Voleibol Pinto se convierte en historia del deporte pinteño

L

a impresionante historia del deporte pinteño ha tenido que hacer un nuevo hueco para el Club Voleibol Pinto. El primer equipo masculino jugará la próxima temporada en Superliga 2, la categoría de plata del voleibol español. Un éxito sin precedentes que le coloca entre los mejores de nuestro país y le convierte en el club pinteño que compite en la más alta categoría. Su ascenso, además, sitúa a la Comunidad de Madrid como la región con más equipos en competiciones nacionales de este deporte. Todo ello en un escenario inmejorable como es el pabellón Príncipes de Asturias, que contó con una impor-

8 ZIGZAG

tante presencia de público durante las tres jornadas. El CV Pinto, con la colaboración del Ayuntamiento, organizó de forma sobresaliente la fase de ascenso de Primera Nacional, en la que también participaron SAD Recuerdo, CV Encamp, CN Sabadell, Cádiz CF y CV Valencia. Todos ellos agradecieron el esfuerzo realizado por la entidad para que la competición pudiese desarrollarse sin ni un solo contratiempo. “El equipo que quiera ganarnos va a tener que trabajar mucho”, advertía en la previa el presidente de la entidad y entrenador del sénior, Miguel Ángel Sánchez, y así fue. El CV Pinto-Grupo Egido abrió su participa-

Felicidades a esa gran familia que forma el Club Voleibol de Pinto. Sois un ejemplo para todos los pinteños. Para Grupo Egido siempre será un honor formar parte de esta gran institución. Por otros 20 años juntos . David Castro, director departamento comercial de Grupo Egido

El Club Voleibol Pinto ya es equipo de super liga 2 ¡Felicidades equipo! Orgullosos de formar parte de este gran sueño . Jesús Mata, directo de Constructora Noma S.L.

ción ante un coco como era el equipo gaditano, que contaba en sus filas con el exinternacional, y a la postre mejor jugador del torneo, Julián García. Ambos conjuntos ofrecieron un auténtico partidazo que acabaron llevándose los visitantes por un ajustado 2-3 (25-18 / 15-25/ 25-20/ 13-25/ 11-15). Los pinteños arrollaron en su inicio ante 300 espectadores, pero con el paso de los minutos Cádiz se fue asentando y acabó superándoles con un gran bloqueo y una espectacular recepción. La derrota hacía que sólo valiese ganar ante Sabadell, que también había caído por el mismo resultado ante Cádiz. Con 200 personas en las


EN PORTADA

gradas, el CV Pinto mostró su mejor cara al día siguiente y selló el pase a semifinales con una victoria por 3-1 (21-25/ 25-17/ 22-25/ 23-25). De nuevo ambos equipos ofrecieron un gran espectáculo, luchando por cada punto y levantando a los asistentes con jugadas imposibles. Salvando el segundo set, el conjunto demostró la solidez del bloque que tanto le caracteriza y supo recomponerse cuando la situación se torcía. El ascenso a Superliga 2 se decidió ante un viejo conocido, Recuerdo, único capaz de batir a los pinteños durante la temporada regular. Los madrileños, que venían de cosechar un 1-3 ante Valencia y un 3-0 contra Encamp, se vieron superados desde el primer minuto por un imponente Príncipes de Asturias. Si bien el equipo acabó desquiciado por la actuación arbitral, cometiendo graves y continuados fallos en ataque, lo cierto es que el CV Pinto dio todo un recital aupado por más de 400 espectadores completamente entregados. El marcador final de 3-1 (2522/ 21-25/ 25-20/ 25-19) es

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Pinto, Cristina Lorca, entrega el premio de Subcampeón de la Liga de Primera División Nacional al equipo de Voleibol Pinto. Abajo, la afición volcada con el equipo de Pinto.

fiel reflejo de ello. Una vez conseguida una de las dos plazas de ascenso, sólo quedaba por coronar al campeón de la fase. Antes Encamp venció por 3-1 a Recuerdo para conseguir la simbólica

tercera plaza de la competición. Los de Miguel Ángel Sánchez volvieron a verse las caras con Cádiz, que arrolló a los pinteños por un claro 3-0 (25-10/ 25-23/ 2519) fruto del gran esfuerzo realizado la jornada ante-

rior con dos partidos de la máxima exigencia. Más de 300 personas presenciaron la final para reconocer el papel de un equipo cuya actuación se valorará, todavía más si cabe, con el paso del tiempo.

ZIGZAG

9


EN PORTADA

Un breve repaso a la historia del equipo LLegar a este punto no ha sido fácil. Para hablar de los orígenes del Club Voleibol Pinto hay que remontarse a los años 80 cuando, de la mano de Juanjo, Richi y Félix, entre otros, surgieron las primeras competiciones escolares de minivoley y se comenzó a competir en lo que hoy se conoce como Programa Deuco.

El equipo sénior femenino del Voleibol Pinto asciende a Primera Nacional en 1999.

No es hasta la temporada 1990/91 cuando el equipo, bajo la denominación de AD Egido, se inscribió en las competiciones organizadas por la Federación Madrileña de Voleibol. Ricardo Fraile, en categoría masculina, y Juan José Puerta, en femenina, dirigieron a los equipos cadetes que debutaron como federados. Los primeros triunfos llegarían la temporada siguiente, entonces con el nombre de PDM Pinto, gracias al subcampeonato del alevín El Club Voleibol Pinto nació oficialmente en la campaña 1993/94 y siguió con su buen hacer al lograr un año después el subcampeonato

10 ZIGZAG

de Madrid cadete femenino y el consiguiente pase al Sector del Campeonato de España. Las pinteñas, al igual que ocurriría la temporada siguiente, se quedaron a las puertas de imponerse en la fase final de la que fue la primera participación en competición nacional del club. La entidad, de hecho, tuvo que esperar catorce años para volver a disputar un Campeonato de España de base, cuando el cadete masculino, dirigido por Miguel Ángel Sánchez, alcanzó una meritoria vigesimoprimera posición. Aquel equipo contaba entre sus filas con Alberto Ayllón, Héctor Domínguez y Rafael Moreno, todos ellos recién ascendidos con el primer equipo a la categoría de plata. Su apuesta por el deporte base se tradujo en las temporadas 1998/99 y 2000/01 con el ascenso a Primera Nacional con sus dos equipos sénior. En los años siguientes el club siempre mantendría presencia en categoría nacional aunque se vería obligado, en un loable ejercicio de responsabilidad, a renunciar al ascenso a la Primera Nacional masculina en aras de la estabilidad de la entidad. Finalmente en 2015 el equipo pudo subir de categoría y comenzó a gestarse un sueño que culminó el pasado 21 de abril con el ascenso a Superliga 2, el momento más importante de la historia del CV Pinto.

Tayron

García

CAPITÁN DEL PRIMER EQUIPO DEL CLUB VOLEIBOL

El voleibol deja de ser un hobby

Los jugadores del Senior del Club Voleibol durante el partido decisivo que les dio el ascenso..

¿Cómo vivisteis la fase de ascenso? La mayoría de nosotros no habíamos jugado una fase de ascenso de Primera nacional a Superliga 2 y fue algo muy especial y muy único. La vivimos con muchas ganas y mucha ilusión. Salió bien, así que perfecto. ¿Siempre tuvisteis claro que el ascenso era posible? Desde que terminamos la primera vuelta de la liga. Tuvimos pleno de victorias, teníamos muchas posibilidades de ascender y no había que relajarse. ¿Hasta qué punto fue decisivo el apoyo del público? Creo que el Príncipe de Asturias jamás se había

llenado de esa manera, fue algo muy bueno y muy especial. No creo que hubiéramos jugado a ese nivel si no llega a ser por el público que tuvimos. ¿Qué supone como jugador alcanzar Superliga 2? Requiere un enfoque de este deporte un poquito más especial porque deja de ser un hobby, aunque por desgracia no se pueda vivir de él. Ya es una categoría de élite porque es la liga de plata a nivel nacional de voleibol. Aquí nos vamos a enfrentar a los mejores jugadores de España o gente que está en la selección. Es un reto colectivo y personal muy grande y habrá que coger experiencia, disfrutarlo y vivirlo.


ZIGZAG

11


EN PORTADA

Sánchez Miguel Ángel

ENTRENADOR Y PRESIDENTE DEL CV PINTO

Pinto nos ha hecho sentir

Imagino que el gran esfuerzo por albergar la fase de ascenso ha merecido la pena… Sí, ha sido una experiencia enorme. Lo vivido en esos días creo que ha compensado con creces todas las horas de trabajo que había detrás. El objetivo era poner el foco en nuestro deporte y creo que lo hemos logrado. ¿Cómo valoráis la respuesta de los vecinos de Pinto? Espectacular. Lo vivido durante estas tres jornadas nos ha hecho sentir especiales y eso no tiene precio. Ver cómo estaban las gradas el sábado a las 22:30 horas empujándonos hacia el ascenso… ¿Cómo viste al equipo durante la competición? Muy sobrio, tremendamente competitivo. Las señas de identidad que nos llevaron a la fase las confirmamos con creces en esta. Creo que se vio un equipo aguerrido, bien armado y que no bajaba la cara ante ningún rival y eso que el nivel de la competición ha sido tremendo. En el debe, nos faltaron piernas al final y algunos momentos de irregularidad. En semifinales os enfrentasteis a un rival conocido, Recuerdo, al que superasteis con menos dificultades de las esperadas. Los parciales parecen indicar eso pero el partido fue tremendamente duro.

12 ZIGZAG

especiales

Veníamos de disputar en la mañana un partido a cara de perro con Sabadell y nos lo jugábamos todo ante un rival como Recuerdo al que conocíamos perfectamente pero ellos a nosotros también. El partido se decidió por detalles, tal vez les sorprendió nuestra intensidad y que momentos de irregularidad nuestros que en otras ocasiones ellos habían aprovechado a la perfección esta vez no aparecieron. El equipo acusó el cansancio en la final y cayó claramente ante Cádiz, que fue el mejor equipo de la competición… Sí. El equipo llegó muy cargado físicamente. Estábamos saliendo del Pabellón el sábado a las 12 de la noche y a las 11 de la mañana ya estábamos calentando… Luego quizás psicológicamente el hecho de ya tener en el bolsillo el objetivo fijado nos marcó. Pero no hay que restar ni un poco de mérito al potencial de Cádiz que demostró ser el mejor equipo de la competición. Aun así tuvimos nuestro momento en el segundo parcial que a punto estuvimos de llevarnos. Anunciasteis que la directiva lucharía para que el equipo no perdiese en los despachos el ascenso, ¿finalmente es así? ¿Contaréis con un apoyo extra por parte del Ayuntamiento?

quedan en meros aspectos económicos, y estamos a la espera. Creo sinceramente que Pinto merece y tiene capacidad suficiente para asumir el reto de la categoría de plata del voleibol español. Estamos preparados. ¿Cuál es el objetivo de la próxima temporada? El sentido común nos dice que en nuestro debut no puede ser otro que asegurar la permanencia y crecer como equipo. A partir de ahí, queremos ser competitivos y que la competición nos sitúe en nuestra realidad.

Sánchez entrega el premio a Julián García, capitán del Cádiz 2012 (ganador del torneo) y mejor jugador de la final.

Esa es la intención. Haremos lo imposible por jugar donde merecemos que es en Superliga 2 aunque a día de hoy no tenemos claro cuál será la apuesta del Ayuntamiento. Se nos trasladó sobre la misma pista que la intención es apoyarnos pero a día de hoy desconocemos cómo se va a materializar. En todo caso, ya hemos trasladado a los responsables municipales las exigencias de la competición, que no

¿En qué medida afecta a todo el club este ascenso? A nivel estructural es evidente que nos obliga a dar un paso adelante por participar con nuestro primer equipo en una competición semi-profesional con lo que ello conlleva: el “circo” montado con la Fase lo tendremos que repetir semana sí, semana no y eso no deja de ser un reto y un sobre esfuerzo para todos los que formamos el club. A nivel deportivo, la Superliga 2 nos debe servir de reclamo para potenciar nuestra base y seguir la línea ya emprendida hace dos temporadas. Esa cabeza del club que es nuestro primer equipo ningún sentido tiene si no hay detrás, soportándola, una base de cantera y social muy sólida.


ZIGZAG

13


POLÍTICA

PINTO VUELVE A SER EL TERCER MUNICIPIO DE LA REGIÓN CON LA MAYOR TASA DE CRIMINALIDAD

SUSPENDIDO TEMPORALMENTE EL ‘ACUERDO DEL CHIVATAZO’

En su primer año completo dentro del Balance de criminalidad que elabora el Ministerio del Interior, Pinto se ha consolidado entre los municipios más inseguros de la región durante el primer trimestre del año. La localidad se ha situado como la tercera con la tercera tasa de criminalidad más alta (56,1), sólo superada por Madrid (73,9) y Rivas-Vaciamadrid (63,6),

El polémico ‘acuerdo del chivatazo’ para que los trabajadores subrogados a ValorizaGestyona vuelvan a Aserpinto si denuncian irregularidad de la UTE ha sido suspendido hasta el próximo 31 de mayo. La ampliación del documento de fin de huelga en la empresa pública de 2013 fue firmado a espaldas de trabajadores y sindicatos de la UTE y contó con el rechazo de toda la Oposición, abriendo un nuevo conflicto justo cuando el Gobierno aseguraba estar negociando la recuperación de los servicios externalizados. El Instituto laboral de la Comunidad de Madrid convocó un acto de mediación entre todas las partes implicadas después

aunque se mantiene por debajo de la media general de la Comunidad (58,7). Mientras que en los primeros tres meses del año pasado en Pinto se registraron 692 infracciones en 2018 la cifra se ha elevado hasta 793, una subida de un 14,6% que ha sido la tercera más alta de la región por detrás de Getafe (31,9%) y Galapagar (29,9%).

EL PP PIDE TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE RENOVACIÓN DE LOS VEHÍCULOS DE ASERPINTO El Partido Popular de Pinto ha solicitado formalmente toda la información sobre el alquiler de vehículos por parte de Aserpinto desde noviembre del año pasado. Dado que las cuantías no superan los 15.000 euros el Gobierno está cerrando contratos menores en vez de convocar concursos públicos, lo

que para según el partido es “esa falta de transparencia a la que nos tienen acostumbrados”. Los populares concuerdan en la necesidad de renovar la flota, especialmente en el caso de los motocarros, y han propuesto adquirir vehículos que funcionen con energías limpias.

NUEVA DOTACIÓN. El Gobierno adquirirá una ambulancia asistencial, financiada mediante renting a cuatro años, para PIMER-Protección Civil por un precio inicial de 135.500,64 euros. Por primera vez se ha solicitado un vehículo equipado con, entre otras dotaciones, un monitor desfibrilador, un respirador y una bancada adaptada.

14 ZIGZAG

de que Valoriza-Gestyona denunciase que el acuerdo vulnera el artículo 44 del Estatuto de los trabajadores. El Gobierno, a pesar de sus reticencias iniciales, aceptó la propuesta del mediador presente y suspendió el acuerdo mientras negocia con la UTE los términos del documento. La Oposición ha celebrado la decisión y ha criticado la “soberbia” de la consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, quien, según afirman, trató de impedir que estuviesen presentes en las negociaciones y pidió que delegasen su voto. El PP, además, ha anunciado posibles acciones legales en caso de que no se llegue a un consenso.

ARTE URBANO. El Ayuntamiento ha emitido el fallo del concurso Kioscando para decorar con grafitis tres kioscos municipales. Las propuestas del artista Cristian Bertoni, por las que recibirá 2.100 euros, han resultado elegidas para ‘vestir’ al municipio y tendrán que estar finalizadas antes del 15 de junio.


POLÍTICA

EL SINDICATO MAYORITARIO DE BOMBEROS VUELVE A ARREMETER CONTRA PIMER-PROTECCIÓN CIVIL Un mensaje en redes sociales de Policía Local informando sobre la retirada de tres enjambres de abejas por parte de PIMER-Protección Civil ha provocado una nueva polémica con el sindicato mayoritario de Bomberos por lo que entiende como “usurpación de funciones”. Lo cierto es que la Comunidad de Madrid establece que es Madrid 112 quien debe movilizar a los servicios de emergencia para estos casos, concretamente a Bomberos porque cuneta “con la formación específica y obligatoria” así como con

“los medios adecuados”. A raíz de este suceso, CSIT ha calificado como “un auténtico fiasco” el protocolo firmado con PIMER-Protección Civil porque “se lo saltan a la torera” y ha insistido en que los vecinos de Pinto “están pagando dos veces por lo mismo”. El sindicato ha anunciado denuncias por duplicidad de funciones, pero la única queja interpuesta hasta el momento por este lance ha sido rechazada por la propia Jefatura de Bomberos porque “no existe riesgo para la población”.

LOS TRABAJADORES MUNICIPALES CONTINÚAN SIN PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Durante el Pleno de abril todos los grupos municipales aprobaron una transferencia de crédito por valor de 10.000 euros para poner en marcha el servicio de prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento. El anterior contrato venció el pasado 28 de febrero, una situación que según recuerda el Partido

Popular incumple la Ley y supone “un riesgo” para los trabajadores debido a la “imprevisión y dejadez” del Gobierno. Los edificios municipales tampoco cuentan desde el mes de marzo con máquinas expendedoras, aunque el proceso de adjudicación del servicio se encuentra ya en su recta final.

Pavimento de la glorieta del polígono Las Arenas.

EL GOBIERNO REALIZARÁ UN PLAN DE MEJORA DE ACERAS Y CALZADAS TRAS LAS QUEJAS RECIBIDAS El Ayuntamiento ha anunciado que llevará a cabo un plan de mejora en las aceras y calzadas más afectadas del municipio a través de Aserpinto que se desarrollará durante los próximos seis meses. Los trabajos consistirán principalmente en la sustitución de baldosas deterioradas, corrección de hundimientos, mejora de pasos de peatones y arreglo de desperfectos detectados junto a alcorques y arquetas. La noticia se produce tras la buena acogida de la propuesta de Ciudadanos para mejorar la seguridad vial del municipio, priorizando puntos críticos como la glorieta de acceso al puente de Las Arenas. El Gobierno ha reconocido las “numerosas quejas recibidas” pero ha

achacado los problemas al “tremendo error” que fue la operación asfalto realizada en 2014 por el PP, quien recibió un tirón de orejas de la Cámara de Cuentas porque “era perfectamente conocida la inconveniencia de ejecutar este tipo de obras en los meses de invierno”. En cuanto a la glorieta, los técnicos municipales han señalado que “durante años” ninguna de las administraciones realizaron un correcto mantenimiento, aunque desde el año pasado la competencia corresponde al Ayuntamiento. Aunque dicen no haber conseguido todavía una solución adecuada, el Gobierno asegura que “de manera inmediata” realizará una reparación provisional.

ZIGZAG

15


POLÍTICA

MEJORAS EN LA RED DE ALCANTARILLADO

EL DEFENSOR DEL PUEBLO CONSIDERA SATISFECHAS LAS DEMANDAS DEL CLUB TAURINO CONTRA EL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento y el Canal de Isabel II realizarán una inversión de casi dos millones de euros para resolver las deficiencias detectadas en la red de drenaje urbano. El convenio firmado entre ambas instituciones en 2012 establecía que este tipo de obras debían financiarse aplicando una cuota suplementaria a los vecinos, pero finalmente serán sufragadas a través del Plan de Inversiones Regionales (PIR). Un arreglo propuesto por el PP hace más de un año pero que fue rechazado inicialmente por el Ejecutivo porque todavía no contaba con el texto definitivo. Finalmente se ha pedido financiar 1.711.788,25 euros a cargo del PIR, de los que un 13,04% serán aportados por el Ayuntamiento y el resto por el Gobierno regional, para mejorar los colectores de las calles Alpujarras, Joaquín Turina, Cartagena y Avilés y el de la avenida Juan Pablo II. Por otro lado, el municipio tendrá que abonar más de 70.000 euros por las obras urgentes que ha llevado a cabo el Canal de Isabel II: se ha renovado la red auto-portante del polígono de Las arenas por vertidos al cauce del Arroyo Culebro (42.544 €) y se ha acondicionado la travesía de Alfaro por la posibilidad de producir daños a terceros ante el mal estado de la infraestructura (29.301 €).

El Defensor del pueblo ha dado por finalizada su actuación en la queja presentada por el Club Taurino ‘Villa de Pinto’ contra el Ayuntamiento por “ningunear” las 3.539 firmas presentadas para mantener los eventos taurinos en las fiestas patronales. Más de seis meses después, y a raíz de esta denuncia, el Gobierno emitió una respuesta rechazando las firmas, por lo que el organismo considera satisfechas las reclamaciones de la entidad. El Club Taurino también pidió la creación de la comisión permanente de festejos taurinos aprobada por la Oposición en el Pleno de julio de 2015, una cuestión sobre la que sólo tiene competencia el Gobierno, según técnicos municipales. El Ejecutivo recuerda que este fallo se une a la desestima-

16 ZIGZAG

ción de la denuncia del PP por falta de transparencia y asegura que “teníamos plena tranquilidad en este caso”. Sin embargo Valentín Granados, presidente del ‘Villa de Pinto’, dice no tener constancia de dichas alegaciones por lo que pedirá al Defensor del Pueblo nuevas explicaciones. La entidad también consultará al ente sobre la forma en qué se deben recoger firmas después de que el Ejecutivo rechazase las suyas por no adjuntar copias del DNI. El Club Taurino también ha solicitado formalmente al Ayuntamiento conocer el informe emitido por el secretario municipal sobre esta decisión, aunque casi dos meses después todavía no ha recibido una respuesta. Mientras tanto sigue en el aire la celebración de una consulta popular para deter-

minar si deben de subvencionarse los eventos taurinos en las Fiestas. Todo apunta a que no habrá consenso sobre sus términos después de que taurinos y animalistas rompiesen las negociaciones iniciadas el pasado mes de marzo. El Club Taurino rechazó el borrador propuesto por Ganemos Pinto al dudar de su viabilidad porque, entre otras cuestiones, incumple el reglamento municipal de Participación Ciudadana y permite el voto de los menores de 16 años.

PRÁCTICAMENTE DESCARTADOS LOS CINCO INTENTOS DE SECUESTRO A MENORES La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha asegurado que los cinco intentos de secuestro denunciados en el último mes en la región “quedarán en nada” después

de que los investigadores “prácticamente los han descartado”. Dancausa afirma que “no había pruebas ni eran testimonios consistentes” y que “había una cierta alarma […] por el suceso

del niño Gabriel en Almería”. Es precisamente el alegato del denunciante del primer caso de Las Rozas que fue descartado tras reconocer su sugestión por el caso del niño almeriense.


ZIGZAG

17


GASTRONOMÍA

Gastronomía casera y elegancia en platos y espacios

Tras once años de la apertura del hotel y especializados en el segmento de eventos sociales, este año 2018 queremos impulsar nuestra gastronomía en el Restaurante del hotel”, comenta el director del Princesa de Éboli, Roberto Requena. Para ello, este emblemático establecimiento pinteño presenta un renovado espacio Gastro, con luz natural y una selección gastronómica de elaboración casera y saludable.

Restaurante del Hotel Princesa de Éboli

El lugar ideal para almuerzos y cenas sociales y profesionales, en la mejor zona de Pinto, con espacios privados y con un ambiente muy cálido y acogedor. “Consideramos que en Pinto no existe una oferta de calidad como la que nosotros podemos ofrecer, y con nuestra experiencia gastronómica podemos llegar a un público que para disfrutar de una propuesta así

18 ZIGZAG

se tiene que ir a Valdemoro o a Madrid”, explica Requeña. El Princesa de Éboli quiere romper con la creencia de que comer en un hotel es caro y que además se come regular, lo que en algunos casos puede ser cierto, pero basta una visita al nuevo Restaurante Princesa de Éboli para comprobar que aquí se ofrece una oferta de calidad a un precio muy competitivo. Ningún restaurante de Pinto actualmente ofrece por menos de 20 euros la calidad y variedad del menú que ofrece Princesa de Éboli. Si a esto añadimos el entorno tranquilo, los espacios cálidos y el confort que brinda el nuevo Restaurante, la conjunción es excelente. “Animamos a los amantes de la restauración y buen gusto a venir a probar la gastronomía de nuestro restaurante”, concluye Roberto Requena. “Podrán encontrar una selección gastronómica con excelente relación calidad/precio donde disfrutar de una plácida reunión de negocios, una cena íntima o una comida en familia o con amig@s, en un ambiente tranquilo y acogedor, con un servicio de alto nivel a un precio fantástico”.

SERVICIOS · Menú ejecutivo. Con excelente relación calidad/precio, elaborado con productos de 1º calidad y con una filosofía de recetas frescas, caseras y saludables. · Carta. Sencilla y saludable, llena de sabores y texturas. Platos perfectamente elaborados con cuidadas presentaciones. Gastronomía mediterránea, con algún guiño a la cocina italiana y asiática. Una propuesta completa y deliciosa que te sorprenderá. Con los mejores platos de temporada, elaborados con cariño y delicadeza, como el Pulpo a la Brasa sobre Mousse de Parmentier trufada y Puntas de Espárragos Parrilla, nuestra Ensalada de Pollo Marinado, Mezclum, Cherrys, Lascas de Parmesano y Salsa de Yogurt al Curry o el Tataki de Atún con esencia de Soja y Lima en Sésamo tostado y

crema de Ajo blanco con Pipas al Jengibre La sala es otro referente. Acondicionada para ofrecer un ambiente cálido, tranquilo y acogedor. El equipo de sala te ofrecerá un servicio excelente y el asesoramiento perfecto para que tu elección sea un acierto. Te ofrecerán también una carta de vinos sencilla pero muy bien seleccionada. · Parking privado. Gratuito al venir a nuestro restaurante. · WIFI Social gratuito. Conéctate a máxima velocidad durante tu descanso. · Ambiente acogedor. Tranquilidad, confort y armonía para que tu almuerzo o cena sea complet@. ·Espacios privados. Si deseas un almuerzo o cena más exclusiv@, podrás reservar tu espacio.

HORARIO De lunes a sábado ALMUERZOS: 13:30h a 15:45h CENAS: 20:00h a 22:45h


ZIGZAG

19


GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS Y ÁTICOS

Buenos Aires. Piso de 84 m2 con reforma integral. 2 dorm. amplios, 1 baño, cocina amueblada, salón con acceso a terraza. Trastero incluido. Gestión de préstamo gratuita. SIN COMISIONES 159.900 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Centro. Vivienda de 2 dorm. (de origen 3), salón, baño completo y amplia cocina. En zona inmejorable a escasos minutos de Renfe y rodeada de todos los servicios. 126.000€ ATICONFORT  918 272 110

C/San Vicente. Apartamento semi-nuevo en planta baja, situado en zona centro. Salón, cocina grande e indep. con tendedero, patio de 40m2. Mejor ver. 126.000 € KASADIRECT 91 157 42 85 Parque Europa. 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, a/a.g/n, plaza de garaje, trastero. Urbanización cerrada con piscina. 226.000€. MAYKASA.REF.VM06 91 692 40 80

20 ZIGZAG

Tenería I. Magnifica vivienda totalmente reformada de 3 dorm., 2 baños, salon indep. con terraza, cocina equipada, puertas lacadas en blanco, garaje y trastero. 254.900 € ATICONFORT 91 827 21 10 Centro. Piso de 97 m2, planta baja con 3 dorm., 1 baño, salón indep., cocina office y 2 patios. Calefacción eléctrica. Gestión de préstamo gratuita. SIN COMISIONES 125.000 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Indiana. 97m2, 3 dormitorios, 1 baño, cocina, ascensor, g/n, terraza, 126.000€. MAYKASA ref.vm17 91 692 40 80 Parque Egigo. Piso 90 m2, 3 dormitorios, 1 baño, cocina, g/n 2 terrazas. En el centro de Pinto. 141.000 € MAYKASA Ref.vm18 91 692 40 80 Tenería I. Ático 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, a/a, 5 a/e, 2 terrazas, garaje, trastero. A estrenar. 336.000 €. MAYKASA Ref.vm16 91 692 40 80 Valparaíso. 249.000 €. RESERVADO. Ático 153m², 3 dorm., 2 baños, terraza 41m², ascensor, garaje, trastero, piscina, exterior

con vistas. REBAJADO antes 260.000 €. INMO-3D 91 827 40 81. Tenería. 435.000€. Ático 180m² (120 vivienda y 60 terrazas), 3 dorm., 2 baños, salón de 27 m, 3 terrazas, 3 plazas de garaje, trastero, zonas comunes con piscina, exterior. INMO-3D 91 827 40 81. Plaza 8 de Marzo. 133 m2, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada a estrenar, 4 a/e, a/a, tendedero, garaje. Oportunidad 200.000 €.MAYKASA Ref.vm12 91 692 40 80 Parque Europa. vivienda 3 dorm., 2 baños. Terraza en salón y dormitorio. Tendedero. Garaje y trastero. Urbanización privada. 167.900 € sin comisiones. VERKASA 91 691 11 84 CASAS, DÚPLEX Y ADOSADOS

Ayuntamiento. Acogedor dúplex última planta. 2 dorm. dobles, 2 baños. Cocina con electrodomésticos. Gas natural. Aire acondicionado. Trastero. 161.900 € sin comisiones. VERKASA 91 691 11 84 Centro. 169.950 €. Ático dúplex de 112m², 3 dorm., 2 baños, terraza 3m², sin


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO ascensor, garaje, exterior, posibilidad de alquiler con derecho a compra. INMO-3D 91 827 40 81. Puerta Pinto. Entrada, salón, cocina con tendedero, 3 dormitorios, 2 baños completos y plaza de garaje. Exterior, armarios empotrados, aire acondicionado, calefacción individual. REFORMADO. 187.700 € Juan Carlos I. Entrada, salón, cocina con tendedero, 4 dormitorios, 2 baños y terraza. Exterior, ascensor, calefacción individual de gas natural, tarima flotante, armarios empotrados. REFORMADO. 214.000 € Teatro. Entrada, salón independiente, terraza, cocina amueblada con tendedero, 3 dormitorios, 2 baños. Exterior, armarios empotrados, calefacción individual de gas natural, suelos de gress. REFORMADO. 160.000 € Indiana. Entrada, salón, cocina amueblada, 3 dormitorios, 1 baño completo y trastero. 130.000 € Tenería I. Entrada, salón independiente con acceso al patio, cocina con tendedero y acceso al patio, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero. Tarima flotante, ventanas de aluminio climalit, aire acondicionado, armarios empotrados, calefacción individual de gas natural. REFORMADO. 180.000 €

C/Arsenio Saneiro. Dúplex totalmente reformado en pleno centro de Pinto. Antes 6 dorm. ahora 4, 2 baños, cocina grande con office. Mejor ver. Plaza de garaje. 245.000 € KASADIRECT 91 157 42 85 Pitufos. 359.990 €. Chalet 292m², 4 dorm., 4 baños, patios de 30m² y 20m², garaje x2, bodega, buhardilla. Reformado. INMO-3D 91 827 40 81. Puerta Pinto. 339.500 €. Chalet adosado de 377m², (246m² de vivienda + 131m² patios) 4 dorm., 3 baños, 2 patios de 99m² y

32m², garaje, bodega, terraza y buhardilla, recientemente reformado. INMO-3D 91 827 40 81 Centro. Dúplex de 110 m2 con 4 dorm., 2 baños y aseo, amplio salón y cocina indep. y amueblada. Calefacción y aire acondicionado. 2ª planta. SI COMISIONES. 159.900 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Parque Juan Carlos I. 265 m2, 2 salones uno de ellos con chimenea, 4 dorm., 3 baños, cocina amueblada. Gas natural, 2 plazas de garaje. Planta segunda y última. SIN COMISIONES. 299.000 € INMOCENTRO 91 691 08 80 VACACIONAL

Alicante-Torrevieja. 62.000€. Dúplex de 76m², 1 dorm., baño, 2 terrazas, una de las mejores zonas de Torrevieja para 2ª segunda residencia junto a la playa, urb. con piscina. INMO-3D 91 827 40 81.

ZIGZAG

21


LA ENTREVISTA

Cristina

Lorca

CONCEJALA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD, INFANCIA Y DEPORTE

Hemos hecho inversiones aun sin Presupuestos propios

C

on las elecciones de 2019 a la vuelta de la esquina, la concejala de Educación, Juventud, Infancia y Deporte, Cristina Lorca (Pinto, 1976) hace balance de su primera experiencia en el Ayuntamiento con Ganemos Pinto: “Ha habido momentos durillos pero en general estoy supercontenta. Hemos hecho muchísima inversión aun sin presupuestos propios”. Mientras que su bagaje de más de diez años en escuelas públicas le permitió una mayor soltura en la concejalía de Educación, la edil se dejó guiar, al principio, por los técnicos municipales en Deportes. “Ahora me veo capaz de tomar decisiones”. Centradas la mayoría de preguntas en estas dos áreas, Lorca aprovecha un último momento de la entrevista para destacar la creación del Consejo de Infancia: “Son supercríticos y nos traen muchas ideas -cuenta orgullosa sobre la iniciativa, que ahora busca reivindicar el derecho a jugar en la calle y acabar con las normativas vecinales que lo limitan. POR RAÚL MARTOS

22 ZIGZAG

Empiezo preguntándole por el histórico ascenso del Club Voleybol Pinto a Superliga 2. Siempre es un orgullo que gente joven que se lo ha trabajado consiga este triunfo. Tenemos mucho éxito deportivo en Pinto.

Su etapa en Deportes comenzó con un incumplimiento: no reabrir el gimnasio del polideportivo Príncipes de Asturias. Ya entonces dijo que era una buena decisión, ¿la mantiene? Sí, necesitábamos más espacio para las escuelas deportivas. Nosotros llevábamos en el programa electoral una fuerte apuesta por el deporte base y, de hecho, las escuelas han crecido mucho. No facilitar espacios a los niños para practicar deporte también hubiera sido un incumplimiento.

Un ascenso de categoría siempre implica una mayor exigencia económica... La ayuda del año pasado fue mediante un acuerdo con el PSOE a través del remanente. En cuanto tengamos claro que hay remanente y se puede usar, pues claro que habrá que ayudarles. En materia de educación, recientemente han conseguido importantes compromisos por parte de la Comunidad de Madrid (tres nuevas aulas para los IES Calderón de la Barca y Vicente Aleixandre a partir de 2019 y un aula TEA de Secundaria) que paliarán en buena medida las necesidades de Pinto. Bueno, tengo un sabor agridulce, llegan un poco tarde. Ya el año pasado tuvimos problemas de escolarización y este año también, porque salen los primeros alumnos del Colegio Dos de Mayo, que son bilingües, y el Pablo Picasso no los puede absorber. Pero bueno más vale tarde que nunca, ¿no? Otro tema importante para mí era el de las aulas TEA, en eso sí estoy contenta.

Cristina Lorca.

Rechazada la ampliación de horarios de la EOI ¿Qué otras necesidades tiene Pinto en materia de educación? La ampliación de las ramas de FP. No puede ser que un pueblo que ha crecido tanto tenga la misma oferta que tenía hace 15 años. Muchos chavales de Pinto tienen que cursarlo fuera cuando los centros están dispuestos a tener más formación profesional.

Otro punto en el que ha incidido su Gobierno ha sido en el arreglo de las instalaciones deportivas existentes. Una parte importante de colaborar con las entidades, que además gestionan nuestras escuelas municipales, era tener instalaciones adecuadas. Los campos de fútbol estaban muy degradados y había muchas lesiones, o La Olla que cuando yo llegué estaba muy deteriorada. También parece necesaria la construcción de nuevas instalaciones deportivas, barrios como el de La Tenería no tienen ni una dotación… No disponemos de mucho terreno. Hemos visto parcelas en las que podríamos hacer alguna instalación pero es complicado. Por ejemplo,


LA ENTREVISTA

un campo de futbol no se podría hacer pero sí algo de barrio o tipo polideportivo Sandra Aguilar. Estamos haciendo estudios porque es necesario, sobre todo en La Tenería. A su llegada al Ayuntamiento acordaron con el Atlético de Pinto un plan de pago para la subvención reintegrable de 55.000 € que recibió el club en 2014. A cambio, ustedes se comprometieron a adecuar el campo municipal Amelia del Castillo y firmar un convenio de uso. Más de dos años después las obras están casi completadas pero no han concretado ningún acuerdo. Tenemos un principio de borrador. Lo estoy negociando con todos los partidos políticos porque entiendo que un convenio de este tipo tiene que tener continuidad para darle estabilidad al club. Cuando las instalaciones estén en condiciones firmaremos el acuerdo, con obligaciones y compromisos. El otro punto que ha distanciado a su Gobierno del Atlético de Pinto ha sido la ayuda de 40.000 € que nunca llegaron a conceder porque el club no estaba al corriente con Hacienda. ¿Por qué anunciaron que darían esa ayuda si sabían que no cumplía con ese requisito? Anunciamos la convocatoria. Había la posibilidad de que el club negociara con Hacienda un pago a plazos para que ya no fuera deudor, pero no entregaron la documentación necesaria.

Ese requisito no aparecía en las bases, lo incluyeron a última hora. Es un requisito legal para todas subvenciones, la Ley dice que tienen que estar al día. Ese requisito es impepinable y en las bases siempre ha estado. La Oposición les informó de casos en los que ayuntamientos han otorgado subvenciones a entidades que se encontraban en la misma situación que el Atlético de Pinto, de hecho se comprometieron a estudiarlos. No sé lo que hacen otros ayuntamientos para incumplir la legislación. Yo creo que si estás recibiendo una ayuda pública tienes que estar al día de los pagos. Esos casos existen, por ejemplo con el Racing de Santander, el único requisito es que inviertan esa ayuda en amortizar deuda… No considero que el dinero

“NO PUEDE SER QUE UN PUEBLO QUE HA CRECIDO TANTO TENGA LA MISMA OFERTA DE FP QUE HACE 15 AÑOS” “ES NECESARIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS, SOBRE TODO EN LA TENERÍA, PERO NO DISPONEMOS DE MUCHO TERRNO”

público, el de todos los pinteños, tenga que ir a pagar la deuda de una entidad privada. El dinero público se da para fomentar el deporte infantil. Soy muy protectora del dinero público. La gran polémica que sin duda ha marcado su paso por la concejalía de Deportes ha sido el nuevo abono deportivo que supuso la salida de José Aguado y Conchi, durante más de 20 años encargados del gimnasio Pintogym y la actividad de aerobic. Visto que tendrá que dar una vuelta a la propuesta, ¿se arrepiente de esta decisión? No me arrepiento, es un buen servicio, demandado por la gente y muy similar al gimnasio del Príncipes de Asturias. Las pruebas están ahí, el servicio está lleno. Sí que es verdad que fue todo muy repentino. Seguro que hay cosas que mejorar para el siguiente servicio. Estoy contenta, pero en la información que se ha trasladado se han mezclado intereses personales que hacen que el procedimiento se ensucie. Ha sido completamente transparente, me parece un insulto a los técnicos y políticos que estamos en la Mesa de Contratación que haya dudas sobre el procedimiento. Por el camino desapareció la actividad de baile moderno en la que participaban más de 70 niñas. Lo intentamos gestionar. Habilitamos una academia pero al final eran diez niñas las que iban y no le compen-

saba a esta persona seguir. Este servicio [abono deporte] está ideado para adultos y no había hueco para eso, para la danza infantil ya está la escuela municipal. El momento crítico llegó a la hora de aprobar el crédito extraordinario para poder cumplir el contrato íntegro. La Oposición lo rechazó en dos ocasiones hasta que finalmente dio su visto bueno bajo la promesa de estudiar la gestión de este servicio a través de Aserpinto. ¿No cree que deberían haber previsto esta situación y cerrar un acuerdo con el resto de partidos antes de poner en peligro el contrato? Cuando un político vota en una Mesa de Contratación a favor de una adjudicación por un año entiendo que luego va a dar la aportación económica necesaria para mantenerlo. En la Mesa estamos representados todos los partidos y todo el mundo votó a favor de esa contratación. Pero la Mesa de Contratación sólo vela porque el proceso sea correcto, no valora el modelo propuesto. Hombre ya, pero el modelo es el que hay que hacer. Nosotros hemos usado el modelo recomendado por los técnicos, podemos debatir las condiciones, precios… pero el modelo es el que es. Es cierto que la Oposición tensó mucho la cuerda pero ustedes tampoco hicieron ningún esfuerzo negociador cuando estaba en juego el futuro de diez trabajadoZIGZAG

23


LA ENTREVISTA

res, como ustedes mismos repitieron insistentemente. Puede ser. Cuando te preparas un Pleno y decides un voto con tu partido tienes que tener información, por ejemplo, Ciudadanos me llamó por teléfono para ver si podían hablar con los técnicos y los profesores. Eso es una responsabilidad que viene desde cada partido. Este tema era un tema que políticamente les interesaba para hacer daño o lo que fuera, pero igual que en otros contratos no lo dudaron, en este tema sí. Nos podríamos haber sentado más. Yo me siento con quien pida sentarse conmigo, pero eres tú el que vas a votar y el que necesita información para saber qué votar. Ha sorprendido la movilización de un gran número de usuarios del gimnasio Pintogym en apoyo al equipo de José Aguado. Sorprende porque, además, algunos trabajaron con usted en la comisión de deportes de Ganemos Pinto y dicen que ustedes nunca propusieron este modelo. Incluso en reuniones se ha hablado del pliego e incluir todo en un mismo servicio, que es lo que ha generado el problema. Se habló poco porque luego dejaron de participar en las comisiones. Pero bueno, ya he dicho antes que se mezclaron intereses afectivos y personales. Cuando militas en un partido tienes que centrarte en lo que es beneficioso para el vecino.

24 ZIGZAG

Este grupo denuncia “salas vacías” y que muchos usuarios se dan de baja por el estado de las instalaciones. Tenemos alguna baja, como es normal en cualquier servicio, pero seguimos teniendo a 170 personas en lista de espera así que creo que bajas por eso no hay. En cuanto a las salas, tenemos que evaluar un poco ese sistema porque es verdad que al poner un límite de plazas puede pasar que 800 personas estén en clases colectivas y la sala esté infrautilizada. La protesta contra el cambio de gestión logró recabar más de 4.000 firmas. ¿No les da ningún valor?

“EL TEXTO CON EL QUE SE RECOGIERON FIRMAS EN APOYO A PINTOGYM ME PARECE UNA FALTA DE RESPERO HACIA LA MESA DE CONTRATACIÓN” “SI ESTÁS RECIBIENDO UNA AYUDA PÚBLICA TIENES QUE ESTAR AL DÍA DE LOS PAGOS” “EL CAMBIO DE GESTIÓN DEL GIMNASIO ES UN TEMA QUE LES HA INTERESADO USAR A ALGUNOS PARTIDOS PARA HACER DAÑO”

No. El texto de las firmas ya me parece una falta de respeto a la Mesa de Contratación y a los técnicos, dicen que ha sido un proceso opaco cuando tenemos un premio de transparencia. Y dan a entender que tenemos que dar el concurso a una persona en concreto, pero llevar 20 años no da derecho a quedarse con un servicio de todos. Mira, a mí me hubiera encantado que se le diera a José, sinceramente, porque habría sido todo menos complicado. Pero es lo que hay, las cosas se tienen que sacar a concurso público. Y luego sí que es verdad que mucha gente ha venido a decirme: “He firmado pero si llego a saber todo esto antes no firmo”. Han protagonizado numerosos enfrentamientos públicos con este grupo, sin duda el más recordado será el que acabó con una peineta por parte del alcalde Rafael Sánchez en el Amelia del Castillo. Rafa hace mucha autocritica. No tenemos ningún problema en reconocer errores porque somos humanos. Yo no estaba allí y no sé la situación que él vivió, pero es verdad que estas personas faltan al respeto y hemos tenido que aguantar muchísimas cosas: hacer referencia a enfermedades, a familiares que ya no están… Hay que verse en ese momento. El último suceso tuvo lugar en marzo cuando el actual gestor, Carlos Solís, impidió la entrada a un miembro

de este grupo al gimnasio del Sandra Aguilar, según su versión como represión por la recogida de firmas. Usted llegó a presentarse en el lugar con Policía Local. Lo difícil del gimnasio es controlar el acceso porque no hay un torno, el control de acceso que hace la empresa es pedir el carnet de vez en cuando. El gestor de la empresa me llamó porque había una persona que no lo tenía y seguía yendo a entrenar. Llamamos a Policía y fuimos allí. De hecho hemos estado mirando, como controlamos los pagos y las inscripciones, y no está. Pero esta persona asegura que está al corriente de pago. De hecho se produjo un segundo incidente y después ha podido seguir accediendo con normalidad al gimnasio La otra vez a mí me avisaron, se le invitó a dejar las instalaciones, se negó y por eso fui yo con la Policía. Si hay algún problema sí me avisan pero no he vuelto a tener ninguna notificación, no lo sé. En cualquier caso ustedes se comprometieron a valorar la propuesta del PSOE para prestar el servicio a través de Aserpinto, ¿han podido estudiar la viabilidad de esta fórmula? Estamos de reuniones con los técnicos, hemos pedido opinión al secretario y a la gente de Contratación. En las próximas semanas convocaremos una reunión con todos los grupos.


ZIGZAG

25


NOTICIAS

El concejal Daniel Santacruz junto a más miembros de Ganemos Pinto posa junto a una estelada.

MIEMBROS DE GANEMOS PINTO SE FOTOGRAFÍAN CON UNA BANDERA INDEPENDENTISTA CATALANA Durante las celebraciones en homenaje a la II República varios miembros de Ganemos Pinto se fotografiaron con varias banderas, entre ellas la independentista catalana. En la imagen aparecen, entre otros, el concejal de Empleo y Recursos Humanos Daniel Santacruz y el portavoz de IU Pinto Carlos Gutiérrez junto a otros miembros de la confluencia como César Serrano (nº8) y José Lagos (nº22). La instantánea corrió como la pólvora por las redes sociales y fue compartida en numerosos foros. Tal fue la polémica que el propio Santacruz se vio obligado a emitir un comunicado en el que aseguró no tener conocimiento de

26 ZIGZAG

haber posado junto a una estelada, aunque sí reconoce haberla visto durante el acto “cosa que a mí me sorprendió, pero cada uno aporta lo que quiere”. El edil, además, dijo sentirse “tan español como el que más” y aclaró que “no cabe en mis ideales la independencia de ningún pueblo de los que conforman el estado español, aunque defenderé siempre el derecho a ser consultados”. ROBAN LA BANDERA | La bandera republicana izada con motivo del homenaje en la glorieta de La Fraterninada fue robada esa misma noche. El Gobierno denunció los hechos -“este es un día triste para la democracia”, dijo- tachando el ataque de “fascista”.

EL PP ELIGE A ÁNGEL GARRIDO PARA LLEVAR LAS RIENDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Un presunto hurto cometido por Cristina Cifuentes en 2011, cuando era vicepresidenta de la Comunidad de Madrid, terminó por darle la puntilla y forzar su dimisión de todos sus cargos públicos. La hasta hace unas semanas presidenta regional había sido acusada de obtener fraudulentamente un máster en la Universidad Rey Juan Carlos, pero ha sido el vídeo del supuesto robo de dos botes de crema de 40 euros lo que ha forzado su salida. Cifuentes ha abandonado tanto la presidencia de la Comunidad de Madrid como la del PP de Madrid, así como su acta de diputada en la Asamblea de Madrid. “Me voy con la cabeza bien alta y muy satisfecha”, declaró antes de denunciar el “linchamiento público” promovido por los partidos

de la Oposición y los medios de comunicación, que en su opinión deberían “hacer una reflexión de si vale todo en la vida”. Su sustituto como presidente interino ha sido su nº2 Ángel Garrido, quien inició su vida política en la agrupación popular de Pinto. La dirección del partido también le ha propuesto para dirigir la Comunidad de Madrid hasta las próximas elecciones de cara a la ronda de contactos iniciada por la Asamblea para elegir un candidato. El abandono de Cifuentes también ha propiciado que Pío García Escudero, presidente del Senado, la sustituya como presidenta del PP de Madrid hasta el próximo congreso regional, y Juan Carlos Verá pase a ser el secretario general autonómico del partido.


ZIGZAG

27


NOTICIAS

RÉCORD DE GASTO EN LA CABALGATA DE PINTO: EL AYUNTAMIENTO PAGÓ 45.068 € 45.068 €, ese ha sido el coste de la Cabalgata de Reyes de Pinto de 2018, un recorrido de tres horas con el que el Ayuntamiento de Pinto ha hecho récord histórico de gasto. En concreto, el Ayuntamiento pagó más de 18.000 € a las empresas que realizaron los pasacalles del evento, este año relacionado con el mundo marino, y 8.169 € en caramelos, una partida que no tuvo coste en las cabalgatas de la pasada legislatura, ya que fue sufragada por empresas a través de patrocinios (ver cuadro). CONTRASTE | Durante la pasada legislatura (20112015) no sólo los caramelos fueron patrocinados -en este caso por el Supermercado E.Leclerc- “también los premios, la Carroza Real y el apoyo económico para la construcción de las carrozas”, explica anterior concejal de Cultura, Fran Pérez. Preguntado al respecto de por qué no se continuó con esta política de patrocinios, el actual concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pinto, Ángel Suazo ha respondido que a su llegada “nos reunimos con el dueño

28 ZIGZAG

de E.Leclerc para abordar el patrocinio de los caramelos y nos comentó que no podría hacerlo porque había acometido ciertas inversiones”. “E.Leclerc no es la única empresa local interesada en crear sinergias y apoyar económicamente determinadas acciones municipales” replican desde el PP, “es más fácil tirar de talonario de las arcas públicas que buscar recursos económicos externos, una práctica habitual del actual equipo de gobierno”. MÁS QUE EN LUCES | Las pasadas Navidades, vecinos y comerciantes criticaron la falta de iluminación navide-

ña en las calles de Pinto. En concreto, el Ayuntamiento de Pinto gastó 31.818 € en la iluminación, 13.250 € menos que en la Cabalgata. Suazo declaró entonces que, aunque su concejalía dispusiera de más dotación económica, no “apostaría” por la iluminación de Navidad sino por “por invertir en animación a la lectura, en ampliar la programación cultural de los barrios en verano, en adquirir más libros para las bibliotecas municipales o en reforzar la programación del Teatro Francisco Rabal, somos así de raros”.

“POLÍTICA DE ESCAPARATE” | Para el PP el gobierno ha gastado “un 90% más en la cabalgata por una política escaparate”, denunciando que sigue “el mismo ejemplo” durante las Fiestas Patronales de agosto “consumiendo la mayor parte de la partida destinada a festejos, en detrimento de las Fiestas del Cristo o las del Prado, en las que cada vez gastan menos”. “En la legislatura 2011/2015 nos encontramos unas arcas municipales deficitarias y no sólo se mantuvo toda la programación de Cultura, sino que se crearon nuevas iniciativas de ocio”, exponen. | E.A.

GASTOS CABALGATA ÚLTIMOS AÑOS*

*La Cabalgata de 2015 fue organizada por el Partido Popular. Las de 2016, 2017 y 2018 por Ganemos Pinto.


SOCIEDAD

GRUPO EGIDO BECARÁ CON 1.000 EUROS AL ESTUDIANTE PINTEÑO DEL AÑO Grupo Egido ha anunciado que concederá una beca por valor de 1.000 € al estudiante del municipio que obtenga la mejor nota media durante la Evaluación de para el Acceso a la Universidad (EvAU) de junio de 2018. La empresa quiere reconocer así “la excelencia, la capacidad de trabajo, la constancia y la perseverancia” y contribuir a su formación. El plazo de solicitud de esta ayuda económica será del 1 al 15 de septiembre. Los interesados deberán

acreditar la calificación obtenida y presentar el certificado de empadronamiento junto a su DNI mandando un correo electrónico a comunicacion@egido.es. COMPROMISO | Grupo Egido ha renovado por dos años más el convenio de colaboración con el Ayuntamiento para que los vecinos puedan aparcar de forma gratuita en el parking Egido de la calle Isabel la Católica mientras realizan sus compras en el municipio.

FALLECE LUIS ASUNCIÓN El pasado 4 de mayo falleció a los 71 años el pinteño Luis Asunción, conocido fundamentalmente por su etapa como Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo del Calvario, en la que ingresó en el año 1954. Asunción entró en la Junta de la Hermandad en 2002 y tres años después fue elegido su máximo representante, cargo que ostentaría hasta el año 2011. Presidió, en su décimo y último año al frente, la celebración de los 300 años de la Hermandad.

El funeral de Luis Asunción tuvo lugar el día 10 en la ermita, donde se congregaron cientos de personas para ofrecer su último adiós.

ÉXITO. Policía Local ha detenido a dos individuos a los que venía siguiendo desde hace meses. Por un lado los agentes han dado con un presunto pirómano al que se le atribuyen al menos 13 contenedores quemados entre otros hechos que se están investigando. Además, el cuerpo, junto a Guardia Civil, ha localizado a un presunto exhibicionista que merodeaba por los centros escolares del municipio a la hora del recreo de los niños.

PINTO MOSTRÓ SU APOYO UNÁNIME A LA VÍCTIMA DE LA MANADA. El rechazo generalizado a la sentencia del caso de La Manada en el que los magistrados determinaron que existió abuso sexual continuado pero sin violencia, también llegó a Pinto. El Pleno ordinario del mes de abril fue aplazado por unanimidad de todos los grupos para mostrar su apoyo a la víctima y a las 19.00 horas vecinos y asociaciones se concentraron en la glorieta de La Fraternidad, donde izaron la bandera feminista en protesta por la “lamentable sentencia”.

ELLOS SIGUEN “PENSANDO EN ELLOS” “Pensando en ellos”, la asociación creada para combatir la depresión y en apoyo a la atención de niños, adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental continúa creciendo. La asociación, surgida en Pinto a través de una iniciativa vecinal de padres con hijos que sufren

este tipo de trastorno, sigue sumando socios y luchando por conseguir un Centro de Día en Pinto. Puedes hacerte socio de “Pensando en ellos” por 30 € al año en el teléfono 635 250 940. También se puede colaborar económicamente en la cuenta de Bankia ES81 2038 2854 4260 0014 2890.

ZIGZAG

29


CULTURA

La Feria del Libro que Pinto necesita

E

l libro es sinónimo de cultura, un fetiche de culto. España es una potencia mundial por el número de libros editados (75.000 títulos distintos cada año, de media), sin embargo tradicionalmente ha estado -y continúa estando- a la cola de los países desarrollados en cuanto a índice de lectores. Todos los gobiernos han intentado revertir esta situación, para ello se han basado más en campañas de propaganda que en inversiones reales en cultura. Es aún famoso el eslogan de los últimos años del franquismo: ‘Un libro ayuda a triunfar’, lo que era un mensaje tan populista como mentecato puesto que no distinguía el grano de la paja. Hay libros imprescindibles, pero también otros si ayudan a algo es a ser más ignorantes, más intolerantes y más incultos. ESCASA INVERSIÓN | En lo que respecta a Pinto, se reproducen a escala todas las limitaciones nacionales con respecto a la lectura. Ningún gobierno local ha hecho verdaderamente nada importante en favor de la difusión del libro y la lectura, más allá de las campañas obligatorias. Si bien es cierto que el concejal actual, Ángel Suazo, declara entre sus objetivos prioritarios el fomento de la lectura, los recursos que aporta para

30 ZIGZAG

POR AGUSTÍN ALFAYA

Arriba, la escritora de Pinto, Elenea Jarrín, realiza una actividad sobre su último libro infantil María y el tintero . Abajo, las chicas de Kids&Us Pinto y su cuentacuentos en inglés.

hacer realidad su loable deseo son minúsculos teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Pinto ha tenido superávits millonarios en los últimos años. Decía Suazo hace unos meses: “Mi concejalía apuesta por invertir en animación a la lectura, en adquirir más libros para las bibliotecas municipales o en reforzar la programación del teatro Francisco

Rabal, somos así de raros”. Lo que no es raro, en política, es decir una cosa y hacer otra muy distinta porque, salvo la semigratuidad de la programación del teatro, que tiene también mucho que ver con el espectáculo, la inversión del Ayuntamiento en libros y lectura es pírrica. Y lo mismo en actividades que tengan al libro y a la lectura como protagonistas.

LECTURA | Una feria del libro es un evento cultural que fomenta hábitos de lectura. Una feria como la de Pinto debería ser una buena ocasión para que los ciudadanos conozcan a sus autores locales y para que se establezca un espacio para la lectura, la cultura y la educación. Promover el libro y la lectura es introducir a los niños, adolescentes y adultos a una mayor familiaridad y naturalidad en el acercamiento a los textos escritos. Una feria del libro es un evento que debe llamar la atención de los ciudadanos a la lectura, pautando e introduciendo ese tema en la agenda cultural y en las intervenciones del espacio público. Una feria del libro es, debería ser en sí misma, una especie de libro abierto, una fiesta. Algo que aún en Pinto estamos lejos de conseguir. MUÑOZ MOLINA | También es cierto que la edición de este año (11 a 13 de mayo) ha sido un pequeño paso adelante para conseguir los objetivos que hemos expuesto. Pero falta un mayor compromiso por parte del Ayuntamiento -más inversiones, más actividades, más ideas, más difusión- para aumentar la participación de los ciudadanos hasta conseguir hacer de la Feria del Libro de Pinto un evento central de la cultura local. No es cierto que el prestigioso escritor Antonio Muñoz Molina “marcase con su presencia el inicio de


CULTURA

la Feria del Libro de Pinto”, como anunció en una nota de prensa el Ayuntamiento. Y es aún más incierto el titular “Pinto celebra su Feria del Libro, del 9 al 13 de mayo, en el Parque Egido” de otra nota de prensa municipal. La Feria del Libro se desarrolló en el Parque Egido, sí, pero del 11 al 13 de mayo, y la presencia en Pinto de Muñoz Molina fue el 9 de mayo en la Casa de la Cadena para presentar su último libro, ‘Un andar solitario entre la gente’ (Seix Barral), sin que su tirón popular sirviese para atraer público a la Feria (que comenzó dos días después), que es dónde debió haberse programado la presencia del genial escritor. PARTICIPACIÓN | En todo caso, este año la programación de la Feria del Libro de Pinto ha subido un escalón cualitativo y cuantitativo gracias a la participación de las editoriales Alfasur, Adeshoras, Anexo y Palabra de agua, los centros de estudio Kids&Us, Albite y Educachild, las librerías Duero Villcor y Yoyimbo, la distribuidora Almario de Libros, el café Leo como juego y la asociación de Escritores y Lectores. Todos coordinados por la Red de Bibliotecas Municipales y la concejalía de Cultura, con la bibliotecaria Nieves Giménez y el concejal Ángel Suazo al pie del cañón. Además de las casetas en las que diversos autores firmaron ejemplares de sus obras, la Feria se llenó de actividades como

presentaciones de libros, cuentacuentos, talleres, música en directo y una mesa redonda protagonizada por escritoras locales. Kids&US, el centro para aprender inglés como se aprende la lengua materna, fue el elegido para inaugurar los actos de la Feria con el cuentacuentos ‘Around the World’, que tuvo una buena acogida por parte del público. También tuvo afluencia de público la actividad ‘Saca tus libros a la calle’, mediante la cual los vecinos pudieron intercambiar libros o comprarlos y venderlos entre particulares. Divertida fue la actividad protagonizada por la escritora Elena Jarrín, quien explicó el proceso de elaboración de ‘María y el tintero’ al tiempo que los niños y niñas participaban en un concurso de dibujo. ‘María y el tintero’ (Alfasur) es un cuento ilustrado basado en la emotiva historia real de una joven gaditana que lleva desde los tres años luchando contra el cáncer. Este cuento nos recuerda la importancia de sonreír y hacer un mundo más bonito a los demás, sin dejarnos vencer por las adversidades, siempre con actitud optimista.

Arriba, el escritor David Ruiz del Portal y el dibujante Juapi firman su libro-juego En las garras de Babá Yagá . Abajo las presentaciones El inédito caso del unicornio que galopaba por el pasillo -con Carlos Lapeña y el autor, Xavier Frías- y la última novela de José Luis Gutiérrez Una bicicleta voladora , acompañado por el artista Fernando Ferro.

PRESENTACIONES | Durante la Feria y al aire libre, Xavier Frías y José Luis Gutiérrez presentaron sus últimas obras, ‘El inédito caso del unicornio que galopaba por el pasillo’ y ‘Una bicicleta voladora’, respectivamente. ZIGZAG

31


CULTURA

En la presentación de ‘El inédito caso del unicornio que galopaba por el pasillo’ (Alfasur juvenil) actuó de maestro de ceremonias el escritor Carlos Lapeña. Además del cuento que da título al libro, contiene otros dos cuentos: ‘La verdadera historia de la madrastra de Blancanieves’ y ‘Señor con bigote busca ser adoptado’. “Tres historias dispares con un nexo común -señaló Lapeña-, en las que Frías utiliza las claves del humor del absurdo, todo ello narrado con un profundo dominio del lenguaje, del ritmo narrativo y de la construcción de los personajes y los diálogos, practicando diferentes propuestas estructurales y estilísticas, pruebas de una amplitud de registros narrativos admirable”. Para presentar ‘Una bicicleta voladora’ (Alfasur), el escritor José Luis Gutiérrez contó con la colaboración de Fernando Ferro. La novela está inspirada en la biografía de Vladimir Tatlin, un idealista que soñó con cambiar el mundo a través de la creación artística. Su talento y su compromiso ideológico, le convirtieron en estandarte de la mo-

32 ZIGZAG

disidentes.

Arriba, mesa redonda Escritoras son con el equipo de Radio Xata. Abajo, Elena Jarrín, Esther Alfaya, Silvia Añover, Gloria Galán y Carmen Álvarez, protagonistas del coloquio.

dernidad artística en Rusia. Pero tras un breve período de colaboración con los nuevos dirigentes socialistas, el aparato gubernamental de la Unión Soviética les dio la espalda. Su Proyecto para Monumento a la

Tercera Internacional o, en menor medida, su diseño de una bicicleta voladora, convirtieron a Tatlin en un genuino perdedor que no se dejó seducir por el abrazo que Occidente ofrecía a los artistas rusos modernos

ESCRITORAS SON | Muy interesante resultó la mesa redonda, de título ‘Escritoras son’, organizada por editorial Alfasur y trasmitida en directo por Radio Xata. Participaron cuatro autoras locales pertenecientes a cuatro generaciones distintas para hablar sobre el papel de la mujer en la literatura: Carmen Álvarez, Gloria Galán, Silvia Añover y Elena Jarrín. La mesa fue moderada por la periodista y directora de Zigzag, Esther Alfaya. “Históricamente la literatura, como tantas facetas de la vida, estuvo reservada a los hombres -comentó Esther para iniciar la charla-, y no era sólo que las mujeres apenas tuviesen acceso a la creación literaria, sino que en los propios personajes femeninos de la literatura los autores varones condenaban los comportamientos ‘inmorales’ de las mujeres, entendiendo por ‘inmoral’ toda conducta que no implicara quedarse encerrada en su hogar al servicio de su familia. No será hasta los albores del siglo XX, con los primeros movimientos feministas, cuando este estado de cosas vaya a ir cambiando.


ZIGZAG

33


CULTURA

Sin embargo, aún en pleno siglo XXI podemos ver casos como el de la editorial Drácena que para publicitar una nueva edición de la novela ‘Reencuentro de personajes’ de la escritora mexicana Elena Garro (1916-1998), con motivo de su centenario, puso el siguiente texto en la faja de cubiertas: “Mujer de Octavio Paz, amante de Bioy Casares, inspiradora de García Márquez y admirada por Borges”. Tras esta introducción, la moderadora abrió el debate. Las cuatro autoras explicaron por qué escriben, cuáles son sus referentes literarios y cuál es el estado actual del feminismo, entre otras cuestiones.

34 ZIGZAG

Desde posiciones plurales, todas estuvieron de acuerdo en definir el feminismo como un movimiento del reconocimiento de derechos y capacidades de las mujeres que tradicionalmente han estado reservados para los hombres. Es decir, que el feminismo

es positivo y no va contra nadie, mientras que el machismo es una lacra atávica de los que aún piensan que el hombre por naturaleza es superior a la mujer. También las cuatro escritoras coincidieron en que se está produciendo a gran velocidad una confluencia entre la

literatura hecha por mujeres y por hombres. Fue un final de feria que este año ha mejorado en su oferta y propuestas, pero que necesita mayor implicación y medios públicos para conseguir la Feria del Libro que Pinto necesita y aún no tiene.


ZIGZAG

35


ORGANIZADO POR EL AMPA DEL CEIP ISABEL LA CATÓLICA

PROPUESTAS VECINALES

NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO CARLOS LAPEÑA MORÓN

El vecino Javier Saldaña ha presentado en Pinto, este mes, cuatro iniciativas de muy distinta índole. La primera ha resultado ser un éxito: convertir el parque Gabriel Martín en un punto de intercambio de cromos. La cita, que se celebra el primer sábado de cada mes, ha tenido que ser reforzada con ocho mesas más tras la buena acogida que tuvo en su primera jornada. Otro reto ambicioso que se ha propuesto el pinteño es la celebración del I Campeonato Pistón, una competición abierta a todas las edades en la que padres e hijos podrán compartir su afición por los coches eléctricos. La competición contará con todo tipo de detalles como speaker, podios, medallas y exhibiciones entre carreras. Su primera edición se celebrará el 20 de mayo. Además, Javier expondrá su particular obra ‘Sinfonía de color’ en la biblioteca Javier Lapeña del 22 de mayo al 5 de junio e impartirá un taller de fabricación de máquinas de paintball antiguas el día 19 de este mes.

El 24 de abril se celebró la entrega de premios de la 17 edición del concurso literario escolar más consolidado de Pinto, y que lleva el nombre del escritor Carlos Lapeña Morón. El evento se viene celebrando desde el año 2001 gracias a la organización del AMPA del colegio público Isabel la Católica, que moviliza a todo el centro educativo. En total participaron 179 alumnos de Primaria, además de todos los grupos de Educación Infantil. De cada clase sale un ganador o ganadora, por lo que ha habido 12 ganadores entre 1º y 6º de Primaria, quienes recibieron como premio un lote de libros y un diploma. En la entrega de premios, los alumnos ganadores leyeron sus composiciones, Lapeña contó algunos cuentos y madres y padres del AMPA escenificaron una versión de ‘El Principito’. Los trabajos son leídos y valorados por Carlos Lapeña, escritor reputado que da nombre al concurso y tiene publicadas varias obras,

36 ZIGZAG

Carlos Lapeña con los ganadores de este año.

algunas de ellas premiadas en certámenes nacionales. “Me hace una ilusión inmensa leer los cuentos y poemas que escriben los alumnos del colegio cada año y asistir a esa fiesta que es la entrega de premios”, cuenta Lapeña. “Me resulta muy difícil elegir una obra ganadora, porque premiaría todas”, añade. “Hay verdaderas maravillas, fantásticas, disparatadas, tiernas... Es un catálogo de ideas extraordinario. Todo esto es posible gracias a la colaboración de todas las partes, del extraordinario trabajo que hacen las madres y padres del AMPA y de la implicación del profeso-

rado. Me considero un autor privilegiado, sinceramente”. El colegio, con la colaboración de la editorial Alfasur y del Ayuntamiento de Pinto, ha publicado dos libros recopilatorios de los trabajos ganadores, uno en 2008 que recoge las composiciones premiadas de 2001 a 2007, y el otro en 2014, que recoge los trabajos galardonados de 2008 a 2013. Así pues cada seis años (un ciclo educativo de Primaria completo), se publica un libro recopilatorio con todos los trabajos premiados en ese periodo, que se obsequia a todos los alumnos del centro.


ZIGZAG

37


PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL CRISTO 2018 Durante el mes de mayo la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario de Pinto, en colaboración con el Ayuntamiento, celebrará las Fiestas del Cristo 2018. Aquí puedes consultar la programación completa: Viernes, día 18 · 21.00 horas: Pregón a cargo de Aires Andaluces · 21.30 horas: Actuación de Aires Andaluces. · 22.30 horas: Actuación de la Casa de Castilla la Mancha hasta las 00.00 horas. Sábado, día 19 · 11.30 horas: Actuación de la Casa de Andalucía. · 11.00 horas: Encierro infantil en la Plaza del Ayuntamiento y Calle Real. · 21.00 horas: Espectáculo de “Eterno Mecano” y Banda Municipal de Música de Pinto en la plaza de la Constitución. Domingo, día 20 · 4.30 horas: Concurso de Pesca Fiestas del Stmo. Cristo del Calvario. Sociedad de Pescadores la Ostra. · 12.00 horas: Actuación de baile en la Plaza del Ayuntamiento. A la misma hora misa de Pentecostés en la ermita del Cristo con la actuación de Aires Andaluces y posterior ágape en la Plaza del Cristo.

· 20.30 horas: Misa de imposición de escapularios a los nuevos hermanos y septenario del Stmo. Cristo del Calvario.

· 17.30 horas: I ‘Copa Pistón’ en el circuito de seguridad vial del parque Juan Carlos I. Habrá cuatro categorías: infantil (hasta 6 años), primaria uno (entre 7 y 9 años), primaria dos (entre 10 y 12 años), y padres y madres.

· 21.00 horas: Festival Flamenco: Actuación de la Escuela de Baile Pedro Valenciano, la guitarra de Juanín, la bailaora Nerea y Pedro González en la Plaza de la Constitución.

· 18.30 horas: Tradicional traslado de la imagen del Stmo. Cristo del Calvario al convento de las M.M Capuchinas. Acompaña la A. M. Nuestra Señora del Rosario de Pinto. · 21.00 horas: Inicio del Septenario en honor al Stmo. Cristo del Calvario. Lunes, día 21 · 20.00 horas: Santa misa en el Convento de las M.M Capuchinas y septenario en honor al Stmo. Cristo del Calvario. Durante los días del septenario, participarán Casas regionales y hermandades.

Domingo, día 27 Cartel de las Fiestas del Cristo 2018.

· 22.00 horas: Concierto del Grupo Local “LSM” en el Recinto Ferial como teloneros. · 23.00 horas: Actuación de Peter Sellers en el Recinto Ferial del Parque Juan Carlos I. Sábado, día 26

Jueves, día 24

· 11.00 horas: Visita a la Residencia de ancianos del Padre Ángel y acompaña la Casa de Andalucía con bailes.

· 17.30 horas: Visita a la residencia Orpea I y acompaña la Casa de Castilla la Mancha con bailes.

· 14.30 horas: Comida para conmemorar el Día de Castilla la Mancha en el Parque Juan Carlos I.

Viernes, día 25

· 18.00 horas: Pasacalles de Cornetas y tambores por las calles de Pinto.

· 19.00 horas: Entrega de trofeos concurso de Pesca en el Bar la Ostra. · 21.00 horas: Concierto del Grupo Local “A Tropezones” en el Recinto Ferial como teloneros.

· 18.45 horas: Festival de Bandas de Cornetas y Tambores. Convento de las Capuchinas. Actúan la Banda Municipal de Música, A.M Nuestra Señora del Rosario de Pinto y A.M de Virgen Morena de Ocaña.

· 10.00 horas: Diana floreada de la Banda Municipal de Música. · 10.30 horas: Traslado del Stmo. Cristo del Calvario desde el convento M.M Capuchinas al Pabellón Alberto Contador. Acompaña la Banda Municipal de Pinto. · 12.00 horas: Misa mayor del Cristo en el Pabellón Alberto Contador. Posterior traslado al Convento de las M.M Capuchinas, en el que participa la banda de tambores de la Hermandad del Cristo Atado a la Columna. · 18.00 horas: Actuación de la compañía La Ratonera teatro Francisco Rabal, con la obra “Super Wings”. · 19.00 horas: Procesión del Stmo. Cristo del Calvario hasta su ermita. ·22.00 horas: Castillo de fuegos artificiales fin de fiestas en la plaza del Cristo.

PREMIOS. El CEIP El Prado entregó el pasado 25 de abril sus galardones anuales de poesía, novela y reciclaje, que han sido renombrados para acercarse a los más jóvenes. En esta ocasión el AMPA ha cambiado los juegos por libros infantiles y material escolar como premio para los ganadores, que también recibieron regalos donados por las empresas de extraescolares como camisetas, mochilas y revistas.

38 ZIGZAG


ZIGZAG

39


DEPORTES

Atlético de Pinto

UN MAL AÑO

Noelia y Carolina Pacheco en la Carrera de la Mujer.

CAROLINA Y NOELIA PACHECO GANAN LA CARRERA DE LA MUJER El 6 de mayo tuvo lugar una nueva edición de la Carrera de la Mujer de Madrid, que este año contó con la participación de 35.000 mujeres para apoyar la lucha contra el cáncer y mostrar su repulsa ante la violencia de género. La otra buena noticia la protagonizaron Noelia y Carolina Pacheco, que compitieron en la carrera y se impusieron en la categoría de hermanas tras acabar en la quinta y decimoctava posición respectivamente en la clasificación general de la prueba

40 ZIGZAG

El Atlético de Pinto ha firmado su peor temporada en cinco años en el Grupo VII de Tercera División con sólo 47 puntos, aunque la permanencia del equipo nunca estuvo en peligro. Las numerosas bajas han dejado en jaque a la plantilla, especialmente en este tramo final de la temporada en el que Javier García sólo ha tenido disponibles a diez jugadores del primer equipo. A pesar de la aportación de los juveniles, la situación ha afectado al equipo y no ha podido sumar más de trece victorias en 38 jornadas, registrando además el peor cuarto bagaje anotador de la clasificación con 34 goles. El club, en cualquier caso, ya piensa en la próxima temporada. El Atlético de Pinto realizará durante el mes de junio las pruebas de acceso de nuevos jugadores, para las que será necesaria inscripción previa y aportar, en caso de contar con ficha federativa, una autorización del club de procedencia.

ALBERTO ALONSO FINALIZA SU PRIMER MEDIO IRONMAN El pasado 22 de abril tuvo lugar el XXVI Triatlón Torre del Mar-Costa del Sol de Málaga, en el que Alberto Alonso se enfrentó a su primer Medio Ironman (1,9 km a nado, 90 km en bicicleta y 21,100 km a pie). Iniciado en el Triatlón de Pinto, del que no se ha perdido ninguna edición hasta la fecha, el pinteño tenía el segmento de natación como su mayor preocupación, aunque finalmente fue su tramo más rápido y consiguió finalizar la prueba con un tiempo de 6:18:21.

Alberto Alonso durante el Iroman de Málaga.

baloncesto

LOS PINTEÑOS, EN CUARTOS

A punto ha estado de sonar la campana en la eliminatoria de octavos de final de la fase de ascenso a Primera Nacional entre Pintobasket-Correa Dental y Estudio, octavo del Grupo Par de la Serie A de Primera Autonómica. Los pinteños acabaron imponiéndose tras perder el primer partido en casa, aunque pudieron dar la vuelta al cruce y acceder a cuartos de final, donde espera Daganzo, quinto del Grupo Impar, que superó su

eliminatoria por 2-0. Los de Javier García han llegado a esta fase final como uno de los favoritos tras acabar la temporada regular como primeros de su grupo con sólo dos derrotas en 22 jornadas. El equipo ha dominado con puño de hierro destacando especialmente en el aspecto anotador con 1.777 puntos, y también acabó como la segunda mejor defensa con sólo 1.442 puntos en contra.


DEPORTES

FRANCISCO ARÉVALO SE CLASIFICA PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA DE NATACIÓN

UN PINTEÑO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES DE BALONCESTO

La natación pinteña parece que tiene asegurada su futuro. Durante el XIX Campeonato de España Open absoluto de natación Francisco Arévalo certificó su clasificación como representante de nuestro país en el próximo Campeonato de Europa

Tras acabar en segundo lugar en la Final four cadete de Madrid, el Baloncesto Fuenlabrada, que acabó detrás del Real Madrid y por delante de Estudiantes, jugará el Campeonato de España de clubes que se disputará del 20 al 26 de mayo en Lérida. Todo un éxito para el equipo en el que juega el pinteño Marcos Taeño que, a pesar de jugar en una categoría superior, el año pasado disputó también la fase final por el título acabando en cuarto lugar. Aunque comenzó a jugar al fútbol, la tradición baloncestística de su familia, fundamentalmente de su padre y su hermano, le hicieron cambiar de deporte y fichar por Fuenlabrada, de donde no ha se ha movido desde que llegase con 7 años. El primer aviso de su buen hacer lo dio hace seis años cuando, en categoría benjamín de segundo año, acabó como subcampeón regional, progresando desde entonces como base del equipo y jugando compe-

absoluto que se celebrará en Glasgow (Escocia) del 3 al 11 de agosto. El nadador mejoró considerablemente sus marcas personales y se hizo con las medallas de oro y plata en las pruebas de 200 y 400 metros libres, respectivamente.

fútbol INMACULADO ASCENSO El cadete masculino del Adyc Pinto ha conseguido, a falta de dos jornadas para el final de liga, el ascenso matemático a Primera. El equipo sólo ha concedido tres empates esta temporada y ha contado por victorias los 17 partidos restantes. El conjunto es

el más anotador de toda la liga (113) y el segundo al que menos goles han metido (25). Al Adyc le sigue de cerca otro equipo pinteño, el Ciudad de Pinto, que está obligado a seguir ganando para distanciarse del Aranjuez, a sólo dos puntos.

balonmano TERCEROS Si bien el Club Balonmano Pinto no pudo acceder a la lucha final por el ascenso, el debut de María Alirangues en el banquillo pinteño ha sido digno de elogio. El equipo ha acabado en tercera posición del Grupo B de Primera Nacional con 38 puntos, a sólo 3 de los dos

primeros puestos, tras sumar 17 victorias, 4 empates y 9 derrotas. Un crecimiento exponencial respecto a la pasada campaña, su primera en la categoría, cuando el conjunto fue sexto con 28 puntos, una puntuación que le hubiera supuesto acabar en décima posición este año.

Marcos Taeño.

ticiones como la Minicopa Endesa infantil. Marcos, de 1,85 metros de altura, está a punto de cumplir 16 años y estudia 4º de ESO en el Colegio Santo Domingo de Silos. Férreo seguidor de los Golden State Warriors y del Real Madrid, el poco tiempo libre que le dejan sus estudios y el baloncesto lo dedica a disfrutar de las redes sociales y la videoconsola.

ZIGZAG

41


CULTURA

Costrafina, músicos sin tapujos

C

reado hace poco más de un año, el grupo de música Costrafina, formado por seis pinteños, presentó el pasado 28 de abril su primer disco en la Sala Siroco de Madrid, agotando las entradas una semana antes del evento. En enero actuaron de teloneros de Obús y harán lo propio con Pocho K el próximo 25 de mayo en la Sala Sagitario de Valdemoro. Sus próximos objetivos como banda son “seguir trabajando mucho, con ilusión y motivación”, explican ellos mismos. Costrafina está formado por: Pablo Sánchez (guitarra acústica y voz), Gabriel Téllez (saxo), Antonio Osuna (batería), Alberto Sevilla (bajo), Alfonso Sereno (guitarra) y Jorge Sevilla (guitarra). ¿En qué momento decidís formar la banda? Nos conocemos todos desde hace tiempo pero la idea de juntarnos para tocar fue en la sala Bazinga, nuestro cuartel general y la resistencia de la música en Pinto. Allí empezaron a brotar algunos ruidos que nos sonaban muy bien. Imagino que venís de otros proyectos y distintos estilos. ¿Costó que todas las piezas encajaran? Siempre hemos estado involucrados en diferentes proyectos pero sin duda este ha sido el que más nos

42 ZIGZAG

Costrafina presenta su disco en la sala Siroko de Madrid.

ilusiona y motiva a todos. Queríamos crear algo con lo que todos nos sintiéramos identificados. ¿Cómo definiríais la música que tocáis? Es Rock, sin apellidos. Cada uno tenemos una serie de influencias que van desde el Hard Rock y el Heavy Metal, hasta el Blues, Jazz y Country y eso es lo que intentamos transmitir. El feeling que hay en el local es brutal y cualquiera que escuche nuestras canciones podrá dar buena cuenta de ello. De hecho, para el que todavía no lo haya hecho, tenemos un disco recién salido del horno. El pasado 28 de abril hicisteis la presentación del disco, nada menos que en Siroco, una de las salas más emblemáticas del panorama musical. Para nosotros fue muy especial. Teníamos claro que queríamos presentar el

disco allí y no nos equivocamos. La gente llenó la sala y coreó muchas de nuestras canciones y eso es lo que más ilusión puede hacer a cualquier músico. No se puede explicar con palabras lo que disfrutamos encima del escenario. Apenas tenéis un año de vida pero habéis tenido un recibimiento muy bueno, por ejemplo en Youtube tenéis miles de visitas. Las redes sociales son un impulso fantástico para darnos a conocer. Hemos hecho videoclips de nuestras primeras canciones y la gente ha respondido muy bien. Costrafina para nosotros es un proyecto que se ha convertido en parte fundamental de nuestras vidas y de alguna forma eso se transmite en nuestra música: honesta y sin tapujos. De hecho ya habéis sido teloneros de Obús…

Fue todo un honor compartir cartel con una banda con tanto caché como Obús. Estaremos eternamente agradecidos. Fuimos a tocar con mucho respeto, pero el público respondió genial y nosotros disfrutamos como enanos encima del escenario. ¿Cómo veis el panorama musical en Pinto? Estamos muy orgullosos de lo que hay en nuestra casa. Siempre se ha hecho mucha música en Pinto y de nivel, con bandas en las que hay compañeros de batalla de años atrás que siguen dando guerra. ¿Consideráis que tenéis las suficientes oportunidades para actuar aquí? Siempre hemos gozado tocando en casa, con diferentes amigos y bandas. En lo que se refiere a Costrafina no nos cerramos a las oportunidades que se nos brinden. | RAÚL MARTOS


ZIGZAG

43


44 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.