Zz pinto nº 326 junio 2018

Page 1



EDITORIAL

El negativo en negativo EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Jose Mª Bravo COLABORADORES Carlos Lapeña Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.

E

n su discurso de investidura, hace ahora tres años, al alcalde Rafael Sánchez prometió devolver a “las calles, parques y jardines el magnífico estado en el que se encontraban”. También aseguró que el gobierno de Ganemos instauraría en Pinto una nueva etapa de prosperidad, transparencia y participación ciudadana, a diferencia de lo que había ocurrido con el PP en la legislatura pasada e, incluso, de todos los demás gobiernos que había tenido Pinto a lo largo de su historia, puesto que “aquí no se ha notado que ha gobernado la izquierda”, aseguraba Sánchez, pero a partir de su llegada a la alcaldía se iba a notar, por fin, que la izquierda gobernaba en Pinto. Pero lo cierto es que tres años después no hay rastro del cambio radical profetizado por Sánchez. Las calles,

parques y jardines siguen sin recuperar el anunciado esplendor. Los servicios públicos son manifiestamente mejorables y los impuestos municipales siguen siendo muy superiores a la media de los municipios de nuestra región. El desempleo desciende a menor ritmo que el de los municipios vecinos. Los polígonos industriales no han recuperado su anterior pujanza. La política sobre el comercio local es la misma de siempre y no ha ido más allá de poner unas banderolas con el eslogan ‘compre en Pinto’ por Navidad. Las inversiones en dotaciones perdurables y significativas son inexistentes… En definitiva, en los índices de prosperidad, Pinto sigue perdiendo peso relativo con el conjunto de la Comunidad de Madrid. El Pinto idílico del que hablaba Sánchez no ha

regresado aún ni se ve en el horizonte. Por otro lado, ese momento “magnífico” de nuestro pueblo, al que se refería el actual alcalde, fue fruto de un diseño de ciudad de un gobierno socialista -que Sánchez no considera de izquierdas-, dirigido por Antonio Fernández, que implantó en Pinto todos los grandes equipamientos y realidades de las que aún vive esta ciudad: Parque Juan Carlos I, teatro, piscina climatizada, pabellones deportivos, centro comercial, Aserpinto, desarrollos urbanísticos (Parque Europa, Tenerías…). Desafortunadamente, hasta ahora, el gobierno de Ganemos Pinto no ha sido capaz, ni él ni su gobierno, de hacer realidad sus promesas de prosperidad y nuevos días de rosas y vino para Pinto.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS DE ÁNIMO A TODA LA FAMILIA DEL PINTOBASKET. El club pasa por momentos difíciles tras el fallido ascenso a Primera Nacional del primer equipo y la crisis institucional en la que se encuentra como consecuencia de la salida de su director técnico. La Junta Directiva resultante de la moción de censura, sea aprobada o no, deberá remar y trabajar más duro que nunca para que la entidad siga siendo una referencia deportiva de la Comunidad de Madrid (pág. 18-21).

ABUCHEOS, EN ESTE CASO SÍ, A LA DIRECCIÓN DEL PINTOBASKET por permitir una flagrante discriminación de género entre los equipos femenino y masculino de la categoría sénior. Mientras que los hombres no tienen que pagar cuota anual por formar parte del equipo, las mujeres deben pagar 360 € anuales. Una medida a todas luces injusta y que no es de recibo en un club que apuesta por el deporte como motor de dinamización e inclusión social.

ABUCHEOS AL GANEMOS PINTO que desde hace más de un año ha vendido unas presuntas negociaciones con Valoriza-Gestyona para la recuperación de los servicios externalizados en Aserpinto que podrían no haber existido. Después de abandonar las conversaciones para consensuar los términos del ‘acuerdo del chivatazo’, la UTE ha revelado que tales negociaciones para romper el contrato “nunca han existido” (pág. 14).

APLAUSOS A LA ASOCIACIÓN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE PINTO por su actividad ciudadana de limpieza con la que, el pasado 10 de junio, llenaron casi 30 bolsas de basura con residuos encontrados alrededor del paraje natural de la Cañada Real Galiana. La entidad, además, ha hecho entrega de sus premios anuales ‘Atila y Avutarda’, que en esta ocasión han recaído en la Mancomunidad del Sur y la Corporación pinteña, respectivamente (pág. 22).

APLAUSOS A LA DIRECTIVA DEL CLUB DE TIRO DE PINTO por la organización de la Copa España de Foso Olímpico, en la que participaron 367 tiradores procedentes de todo el país. Desde la necesaria remodelación de las instalaciones este complejo se ha convertido en la vanguardia del tiro de Madrid y en un referente nacional para la práctica de este deporte. APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO, ASOCIACIONES, TALLER DE TEATRO Y VECINOS DE PINTO que han organizado satisfactoriamente, un año más, el Festival La Bella Tuerta que tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de junio.

4 ZIGZAG


ZIGZAG

5


A FONDO

886€, el precio mínimo

que tendrás que pagar en cualquier autoescuela de Pinto SACARSE EL CARNET DE CONDUCIR EN PINTO ES UN 33,4% MÁS CARO QUE LA MEDIA DE MADRID POR ESTHER A. MUÑOZ

“B

usque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo”, invitaba el detergente Colón en su mítico anuncio. En el caso de Pinto, y concretamente en el de sus autoescuelas, el eslogan habría que sustituirlo por un inquietante “Busque y compare, pero no encontrará nada mejor”. 190 euros de matrícula, 30 € por cada clase práctica, 290 € por el bono de diez clases, 560 por el de veinte y gastos de gestión de 45 y 75 €, aparte de las propias tasas de tráfico. Este es el coste para cualquier vecino que quiera obtener el carnet de conducir (permiso B) en una de las autoescuelas pinteñas, en cualquiera de ellas. Las cuatro empresas del municipio-‘Montecarlo’, ‘Nâyer’, ‘Rocha’ y ‘Pinto Proa’- ofrecen exactamente los mismos precios por sus servicios. Los centros coinciden incluso en los “gastos de gestión” por presentarse a los exámenes: 45 euros cada vez que se pruebe suerte en la prueba teórica y 120 euros por una oportunidad en el práctico.

6 ZIGZAG

El presunto pacto, incurriría en una práctica ilegal prohibida por la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y que podría acarrear multas a las cuatro autoescuelas de entre el 1 y el 10% de su volumen de negocio. La última sentencia en este sentido se produjo en enero de 2017, cuando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó con 182.716 € a la Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid (APAM). Todo partió de la denuncia interpuesta por un particular en octubre de 2013 contra nueve autoescuelas de Guadalajara y cinco en Alcalá de Henares por “acordar y unificar precios en la matrícula y las clases prácticas para la obtención del permiso de conducir clase B”. POR ENCIMA DE LA MEDIA | Según FACUA (Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios en Acción), el coste medio del título de conducción de turismos es de 692,33 euros para aquellos alumnos que aprueban a la primera ambos exámenes con una media de 20 clases prácticas.

Pero la propia organización señala que, dependiendo del lugar de residencia, la diferencia de precios entre autoescuelas puede variar hasta en un 165%. También hay diferencias dentro de una misma ciudad, entre un 13 y un 65% en los casos más extremos. El informe, de enero de 2018, sitúa a Granada como la ciudad más barata en la que conseguir el carnet con un coste medio de 452,46 euros. En el otro extremo se encuentra Murcia como la más cara con 933,12 euros de media. Pese a que FACUA sitúa a Madrid ligeramente por debajo de la media nacional (664,7 € de media), en el caso de Pinto el precio único para un aspirante a conductor –aprobando ambos exámenes a la primera y recibiendo 20 clases prácticasse eleva hasta los 886 €. Cabe señalar que tanto las propias autoescuelas como los expertos estiman que la media de clases para superar el examen práctico está en 30-35 (lo que supondría entre 1.156€ y 1.306 € de coste en Pinto); y que las estadísticas de la Dirección General de Tráfico (DGT) apuntan a que sólo el 27% de los aspirantes aprueban al primer intento.

OLIGOPOLIO | Como adelantábamos al comienzo del reportaje, pese a que se trate de cuatro empresas distintas, las autoescuelas pinteñas cuentan con la misma oferta para cualquier vecino que se acerque a sus oficinas para pedir información sobre el permiso B de conducción. Una oferta que -a fecha de 7 de junio- pasa por el pago de 190 € por la matrícula con cinco clases prácticas; 45 € por acudir al examen teórico (más la tasa de 91,20 € de Tráfico que da derecho a dos exámenes); 120 euros por presentarse a la prueba práctica; 30 euros por cada clase práctica de 45 minutos; y bonos de diez clases prácticas por 290 euros y de veinte por 560 euros. Todas, asimismo, venden las mismas particularidades: material didáctico, la posibilidad de test desde casa, clases teóricas, cursos intensivos gratis, traslado gratuito hasta el centro de examen gratuito, y renovación sin coste adicional… Las únicas diferencias reales -e imposibles de evaluarconsisten en la calidad de las aplicaciones informáticas, la profesionalidad de los instructores y las condiciones de los centros. La ‘Autoescuela Montecarlo’, por ejemplo, ha renovado


A FONDO

su flota de vehículos este último mes con 12 Renault Clio. OTROS MUNICIPIOS | ¿Es esta una práctica generalizada de las autoescuelas? Sí. De hecho, la sentencia que multó con 182.716 euros a la Asociación de Autoescuelas de Madrid en 2017 consideraba que la unificación de precios en las autoescuelas de Guadalajara “había sido fomentada y facilitada por la propia asociación a través de distintas acciones y recomendaciones para homogeneizar y fijar precios”. Los precios en los municipios cercanos a Pinto no son mucho más dispares. En Ciempozuelos, donde las ofertas son diferentes, el coste del carnet es de 786 € en la autoescuela ‘En cero coma’ y 611 en ‘Autoescuela Ciempozuelos’.

Presupuestos para sacarte el carnet de cnducir (B2) en Pinto de las cuatro autoescuelas del municipio (fecha 7/06/2018)

En Valdemoro, los cuatro centros consultados coinciden en la misma oferta: matricula de 150 € con cuatro clases prácticas. Los precios por los gastos de gestión pueden variar en torno a los 10 o 15 € y cada sesión práctica puede costar 29 o 30 €. El coste total por obtener el carnet en Valdemoro se situaría entre los 866 euros (‘Autoescuelas Real’) y los 810 (‘Autoescuela Sidney’). Sacárselo en la ‘Autoescuela Montercalo’ de Valdemoro (856 €) sería 30 € más barato que en la de Pinto. Curiosamente, pese a haber ofrecido bonos en

temporadas anteriores, ninguna de las autoescuelas valdemoreñas consultadas ofrece este tipo de descuentos para las clases prácticas. QUÉ HACER | “Las autoescuelas podrían defenderse diciendo que pactan el precio a la baja, es decir, que ofrecen el mejor precio posible en Pinto”, explica un abogado especialista en derecho del consumidor a Zigzag. De no ser así, el cliente puede denunciar que las autoescuelas “están aplicando los precios desde una visión dominante del sector, es decir, pueden ofrecer un servicio más barato pero no

lo hacen sabiendo que la mayoría de los consumidores se sacarán el carnet en la misma localidad donde viven, simplemente por ahorrar tiempo y dinero”. Ante un posible pacto para la concentración de precios, los vecinos pueden acudir a la Agencia de Consumo o la Dirección General de Economía, Estadística y Competitividad de la Comunidad de Madrid. El propio Ayuntamiento de Pinto también puede solicitar al gobierno regional una investigación sobre el posible acuerdo de precios entre las autoescuelas.

ZIGZAG

7


POLÍTICA

300.0000 EUROS PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS El Ayuntamiento de Pinto ha lanzado los Presupuestos participativos de 2018 con una partida de 300.000 euros. El gobierno ha propuesto doce proyectos, los más votados saldrán adelante hasta que se alcance el presupuesto total. Los interesados en participar podrán hacerlo a través de la página web del Consistorio, en los ordenadores de los edificios municipales o en los puntos móviles. Los doce proyectos a elegir son los siguientes (pueden verse más detallados en la web de Zigzagdigital):

en Parque Europa (300.000 €)

· Pantallas acústicas en el barrio de La Cristina (290.000 €)

· Eliminación de la mediana de la calle Nicaragua (140.000 €)

· Remodelación del parque situado entre las calles Asturias y Castilla (100.000 €)

· Remodelación de aceras en el barrio del Prado (100.000 €)

· Remodelación de diversas sendas peatonales del municipio (100.000 €)

· Mejora de los pasos inferiores ferroviarios (120.000 €)

· Mejora de los pasos de

· Senda ciclable en el barrio

peatones del municipio (300.000 €)

de La Tenería I (220.000 €)

· Adquisición de mobiliario

· Transformar las fuentes del parque Gabriel Martín en pistas de skatepark (100.000 €)

· Espacio deportivo parkour

urbano (100.000 €)

· Remodelación de diversos accesos del municipio (255.000 €).

REASFALTADO DE CALLES. Por las numerosas quejas recibidas será necesario reasfaltar ciertas calles de Pinto tras los trabajos del Plan Depura, que con un coste de 12 millones de euros a cargo de Canal, permitirán el suministro, almacenamiento y distribución de agua regenerada para las zonas verdes. Las obras afectarán a las calles Antonio López, Antonio Tapies, Manuel de Falla, Cataluña, Fernando VII. Alpujarra y a la Avenida de las Naciones.

8 ZIGZAG

El presidente del Club Taurino Villa de Pinto junto a más aficionados, piden durante un Pleno la celebración de festejos taurinos en las fiestas.

LOS TAURINOS DE PINTO SE MANIFESTARÁN EL 23 DE JUNIO PARA RECUPERAR LOS ENCIERROS EN LAS FIESTAS Una vez rota cualquier posibilidad de organizar una consulta este año sobre la subvención de eventos taurinos en las Fiestas de Pinto, condición sine qua non para su celebración según el gobierno, sus defensores han decidido dar un nuevo paso al frente. El próximo 23 de junio los aficionados taurinos realizarán una manifestación en la que reivindicarán la defensa de “nuestras tradiciones y nuestros encierros taurinos”. La marcha arrancará a las

12.00 horas del museo taurino y finalizará en la plaza de la Constitución. “Nos hemos visto obligados a convocar esta manifestación por la poca colaboración que nos ha ofrecido el Ayuntamiento, es el único recurso que nos queda”, ha declarado el presidente del club taurino ‘Villa de Pinto’, Valentín Granados. La entidad ha sido una de las convocantes de la marcha junto al colectivo taurino, las peñas y la Asociación de Aficionados Prácticos.


ZIGZAG

9


POLÍTICA

PINTADAS EN LA SEDE DEL PP. El PP de Pinto fue objeto de un nuevo acto vandálico la madrugada del 26 de mayo. La sede amaneció con pintadas que decían “devolved lo robado ladrones” en relación a la sentencia del Caso Gürtel, que ha probado la existencia de una caja B dentro de la formación. “Calumnias y vandalismo en una misma imagen. Sigamos dando la batalla”, se expresó el grupo popular a través de las redes sociales tras el ataque.

EL AYUNTAMIENTO DE PINTO Y LA UTE ROMPEN LA NEGOCIACIÓN DEL ‘ACUERDO DEL CHIVATAZO’ Patio del CEIP El Prado de Pinto,

LA COMUNIDAD DE MADRID SE HARÁ CARGO DE LA REPARACIÓN DEL PATIO DEL CEIP EL PRADO A falta de confirmación oficial, la Comunidad de Madrid ha adelantado por vía telefónica al alcalde de Pinto que asumirá las obras de reparación de la pista del CEIP El Prado, que desde hace años presenta problemas en época de lluvias. Se pone fin así a un largo ‘toma y daca’ entre administraciones -el Ayuntamiento de Pinto y la consejería de Educación- por dirimir las competencias sobre la adecuación del centro. Por defectos de construcción, la superficie no evacua el agua de forma eficiente por lo que se originan charcos y se acelera su deterioro.

10 ZIGZAG

Mientras que el PP aseguraba hace unas semanas que la evaluación de la Comunidad de Madrid para hacerse cargo del coste de los trabajos se produjo gracias a su mediación, el Gobierno dice que todo llega tras las “varias reuniones con la dirección de área de la zona sur”. El Ejecutivo local, en cualquier caso, recuerda que frente a los informes presentados por el Consistorio para avalar su postura, el Ejecutivo regional había rechazado actuar “sin el pertinente informe técnico y sin la asistencia de ningún arquitecto”.

Ni un mes han durado las conversaciones para estudiar el polémico ‘acuerdo del chivatazo’, suspendido temporalmente hasta el 31 de mayo. En una nota de prensa el Ayuntamiento de Pinto anunció que ValorizaGestyona había abandonado de forma unilateral la negociación en reprimenda, según su versión, por las dos sanciones económicas de carácter grave que se le impondrán en las próximas semanas. Un extremo que ha sido negado a Zigzag por la propia empresa, que ha mostrado su sorpresa ante el comunicado: “Ni siquiera hemos hecho un desistimiento, simplemente expresamos que no puede ser que los representantes de Aserpinto participen en una negociación que atañe únicamente a

los trabajadores de la UTE”. El Consistorio pretende retomar las conversaciones con los sindicatos, por lo que desde Valoriza-Gestyona esperarán a ver cómo se desarrollan las mismas aunque rechazan interponer denuncia alguna. “Ni siquiera es denunciable, no se puede acordar lo que no es legal”. Todo ello se estaría produciendo, según el Ayuntamiento de Pinto, en pleno diálogo para recuperar los servicios externalizados de Aserpinto en 2014. La empresa, sin embargo, desvela que tales conversaciones nunca han existido: “Ni está encima de la mesa ni existe ningún planteamiento firme ni redactado”, afirman recordando el “difícil encaje” jurídico y económico de la propuesta.


ZIGZAG

11


POLÍTICA

LA POLICÍA LOCAL DE PINTO DEFIENDE SU LABOR FRENTE A LAS ACUSACIONES DEL SINDICATO MAYORITARIO DE BOMBEROS Después de que PIMERProtección Civil de Pinto trasladase tres enjambres de abejas, cuya competencia correspondería a Bomberos de la Comunidad de Madrid, su sindicato mayoritario pidió la ayuda de Policía Local. “Necesitamos que nos apoyen, acciones como estas nos están haciendo mucho daño”, explicaba hace menos de un mes CSIT. Su súplica, sin embargo, se ha encontrado con la defensa cerrada del servicio pinteño por parte de Policía: “Rechazamos enérgicamente la polémica creada por este sindicato, la cual no vamos a alimentar de ninguna manera”. El cuerpo se ha pronunciado a través de un comunicado en el que acusan a CSIT de “tratar de causar confusión a la ciudadanía de Pinto en beneficio de sus propios intereses”. Policía Local ha recordado que sus labores “se ajustan a un convenio de actuación firmado”, así como que “nuestra actuación prioritaria siempre es la de proteger las vidas de los ciudadanos con los medios que disponemos”. Por ello han pedido tranquilidad a los vecinos y han recalcado que “no existe” conflicto alguno con Bomberos, “con el que trabajamos en perfecta coordinación y colaboramos siempre que es necesario, y así lo seguiremos haciendo”.

12 ZIGZAG

Nombramiento de Miriam Rabaneda.

ÁNGEL GARRIDO NOMBRA A MIRIAM RABANEDA VICECONSEJERA DE POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA

El alcalde Rafael Sánchez, muy crítico con el sindicato CSIT en el pasado, se ha hecho eco del documento expresando el “máximo respeto y admiración” por el trabajo de Bomberos. “Ya está bien de ataques injustificados -ha remarcado en redes sociales-. Lo único que se pretende es apoyarlos en cualquier acción, por la obvia inmediatez que Policía Local y PIMER-Protección Civil pueden aportar, pero en ningún caso sustituir su impagable y especializada labor”.

Comienza una nueva etapa en la Comunidad de Madrid tras la salida de la ya expresidenta Cristina Cifuentes. El nuevo Gobierno liderado por Ángel Garrido tomó posesión de sus respectivos cargos el pasado 22 de mayo asegurando que llevarán a cabo un programa “centrado en la creación de empleo, en la superación de las consecuencias sociales de la última crisis económica y en la mejora de unos servicios públicos de calidad que sin embargo pueden progresar todavía más”. La llegada del que fuera concejal en Pinto ha traído varios cambios en el Ejecutivo autonómico, formado por cuatro mujeres y cinco hombres, como el nombramiento del nuevo

vicepresidente Pedro Rollán. Novedades que también han afectado a la presidenta del PP pinteño Miriam Rabaneda, que comenzó la legislatura como directora general de Administración Local hasta que pasó a formar parte de la cartera de Sanidad. La que fuera alcaldesa de Pinto ha sido ahora ascendida como viceconsejera de Políticas Sociales y Vivienda: “Garrido me dijo que necesitaba un toque municipalista, estar muy cerca de los vecinos y ayudarles. Estoy muy contenta e ilusionada”, ha declarado a Zigzag. Rabaneda estará a las órdenes de la nueva titular de la consejería, Dolores Moreno, que ocupaba el cargo de directora general de la Mujer.


ZIGZAG

13


POLÍTICA

EL AYUNTAMIENTO BUSCA REABRIR LA CAFETERÍA DEL TEATRO FRANCISCO RABAL Desde el 22 de abril de 2017 la cafetería del teatro municipal Francisco Rabal permanece cerrada. “La inflexibilidad del Ayuntamiento en lugar de ofrecer una negociación para resolver los problemas económicos que se han sufrido, ha provocado la rescisión de la concesión municipal -se quejaron sus gestores entonces-. Tres

mujeres, todas con obligaciones familiares, se quedan sin trabajo por la rigidez y la dureza de la administración local”. Más de un año después el Ayuntamiento ha sacado a concurso la explotación del local, que tendrá un canon inicial de 10.776 euros anuales que podría ser mejorado al alza.

CSIF SE DESMARCA DE LA NUEVA RPT DEL AYUNTAMIENTO CSIF se desmarca de la nueva RPT del Ayuntamiento Desde hace casi un año la empresa Consultores de Gestión Pública está elaborando, por un importe de 40.000 euros +IVA, una nueva Relación de Puestos de Trabajo en el Ayuntamiento, que sustituirá a la última redactada hace 16 años. Aun habiendo sido ampliado el plazo de ejecución parece improbable que la RPT esté a tiempo, aunque el objetivo de Ganemos de Pinto y el comité de empresa es que esté lista para el mes de septiembre. A los problemas para confeccionar el documento se han unido las críticas del sindicato CSIF, que ha emitido un comunicado entre la plantilla

14 ZIGZAG

mostrando su rechazo. El grupo asegura que se “se nos ha intentado silenciar y coartar el derecho a nuestra libertad sindical, ocultándonos información o no recibiéndola […] e incluso negándose a facilitarla”. Mientras que el resto de componentes del comité de empresa han firmado el protocolo de actuación, el hueco destinado para la rúbrica de CSIF aparece en blanco. El sindicato denuncia que la respuesta del Gobierno ante su petición de aparecer como no conforme “ha sido la de no dárnoslo a firmar”. Por ello han anunciado que presentarán alegaciones a la RPT e invita al resto de trabajadores a hacer lo mismo “con el fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores”.

José Lagos, nieto del alcalde republicano Francisco Aguilar Lagos, en uno de sus homenajes en 2013.

GANEMOS Y PSOE CONCEDEN EN SOLITARIO UNA CALLE AL ÚLTIMO ALCALDE REPUBLICANO Pinto celebró el pasado 31 de mayo el Pleno ordinario del mes, en el que salieron adelante varias transferencias presupuestarias entre las que destaca el incremento en 30.000 € al programa de Ayuda en domicilio y en otros 25.000 € la cantidad destinada al centro Santa Rosa de Lima. También fueron aprobadas las mociones de Ciudadanos para la creación del proyecto ‘Un niño/a un árbol-crecer con raíces’ y para mejorar el parque Juan Carlos I. También se acordó otorgar un nombre en el callejero de Pinto al último alcalde republicano, Francisco Aguilar Lagos. Todo parte de una moción conjunta de Ganemos Pinto y PSOE aprobada en enero de 2017 con la que, en principio, pretendían concederle una medalla honorífica y “recordar y honrar a un vecino que dedicó su tiempo y su vida a Pinto”. Para ello se crearía un grupo de trabajo, lide-

rado por el concejal Daniel Santacruz, que recopilaría toda la documentación existente. Un año después los dos partidos han vuelto a quedarse solos en su aprobación. PP y Ciudadanos echaron en cara no haber buscado el consenso entre los grupos para aprobar el punto, ni haber recabado toda la información posible como las graves acusaciones existentes. El propio Santacruz reconoció no haber valorado más documentos “que los expedientes que obran en mi poder” aportados mayoritariamente por los familiares de Francisco Aguilar, y les acusó de no querer reconocer la memoria histórica por motivos ideológicos. El debate provocó un debate airado entre la Corporación, hasta el punto que dos personas tuvieron que ser expulsadas por insultos a miembros de la Oposición.


ZIGZAG

15


GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS Y ÁTICOS

C/San Vicente. Alquiler con opción a compra. Apartamento seminuevo en planta baja, en zona centro. Salón, cocina grande e independiente con tendedero y patio de 40m2. 123.000 € KASADIRECT 91 157 42 84 La Tenería. 1 dorm., salón, cocina, baño y patio de 32 m. Totalmente amueblado. 2 plazas garaje y trastero. Calefacción y aire acondicionado. SIN COMISIONES. 156.000 € INMOCENTRO 916 91 08 80. Centro. Piso 2 habitaciones dobles, baño completo con plato de ducha, salón, cocina y patio de 12m². 122.500 € ATICONFORT 91 827 21 10. Centro. Piso 2 habitaciones, baño, cocina amueblada, trastero, todo exterior. 136.000 €. MAYKASA. ref.vm10 91 692 40 80 Centro. Vivienda de 2 dormitorios con terraza, garaje y trastero 11 m², en edificio de gran encanto dentro del casco antiguo. 119.900€. VERKASA ref: 3258 91 691 11 84

16 ZIGZAG

€ INMOCENTRO 916 91 08 80.

C/Real. Piso totalmente reformado de gran calidad, 2 dormitorios grandes, salón con cocina americana con isla, 2 terrazas, 1 baño. Mejor ver. 159.000 € KASADIRECT 91 157 42 84 Tenería I. Luminosa vivienda 2 dormitorios. 91 m². 2 terrazas. 2 baños. Gas natural. Aire acondicionado. Garaje. Trastero. Urbanización con piscina. VERKASA ref: 3344 91 691 11 84 Cristina Sur. Vivienda de 3 habitaciones, cocina equipada con tendedero, 2 baños, salón indep. con terraza, garaje, trastero, vigilancia 24h, zona infantil, 2 piscinas. 255.900 € ATICONFORT 91 827 21 10. Centro. Ático dúplex de 112 m², 3 dorm., 2 baños, terraza 3 m2, sin ascensor, garaje, exterior, posibilidad de alquiler con derecho a compra. 169.950 € INMO-3D 91 827 40 81. Centro. Piso planta baja con 3 dorm., 2 baños. Reformado. Calefacción central. Plaza de garaje. Gestión de préstamo gratis. SIN COMISIONES 130.000

Parque Europa. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, terraza, plaza de garaje, trastero, residencial con piscina. 220.000 €. MAYKASA ref.vm09 91 692 40 80 Centro. Piso 1ª planta, 3 dorm. y 1 baño. Terraza incluida en el salón. Reformado. Calefacción y aire acondicionado. Cocina amueblada con electrodomésticos. Garaje opcional. 156.000 € INMOCENTRO 916 91 08 80. Centro. Piso 3 habitaciones, baño, cocina amueblada, terraza, completamente exterior. 126.000 €. MAYKASA ref.vm19 91 692 40 80 Tenería I. Ático exterior de esquina. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje, trastero, terrazas +100 m2. Urb. con piscina. A estrenar. 336.000 € MAYKASA ref.vm16 91 692 40 80 Tenería. Ático en planta de 180m² (120 vivienda y 60 terrazas), 3 dorm., 2 baños, 3 plazas de garaje, trastero, piscina, exterior. Para entrar a vivir. 435.000 € INMO-3D 91 827 40 81. Centro. Piso 1ª planta con ascensor y patio de 70 m. 132 m2, 3


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO dorm., gran salón, cocina y 2 baños. Suelos en mármol. Plaza de garaje incluida. SIN COMISIONES. 280.000 € INMOCENTRO 916 91 08 80.

Teneria I. Entrada, salón con patio de 25 metros, cocina amueblada con tendedero, 3 dormitorios, 2 baños completos, plaza de garaje y trastero. REFORMADO. 180.000 euros Puerta de Pinto. Entrada, salón, cocina, tendedero, 3 dormitorios, 2 baños y plaza de garaje. REFORMADO. 177.000 euros Buenos Aires. Entrada, salón, cocina amueblada, 3 amplios dormitorios, 2 baños y patio. PARA ENTRAR A VIVIR. 165.000 euros Teneria II. Compuesto de entrada, salón, cocina con tendedero, 2 dormitorios, 1 baño completo, 2 plazas de garaje y trastero. SEMINUEVO. 155.000 EUROS

ADOSADOS Y CHALETS Pitufos. Chalet 292m², 4 dorm., 4 baños, patios de 30m² y 20m², garaje x2, bodega, buhardilla. Reformado. 359.990 € INMO-3D 91 827 40 81. Puerta Pinto. Adosado de 377m² (246m² vivienda + 131m² patios) 4 dorm., 3 baños, 2 patios, garaje, bodega, terraza y buhardilla. Reformado. 339.500 € INMO-3D 91 827 40 81

LOCALES COMERCIALES 8 de Marzo. Restaurante a pie de calle de 78m² con terraza. Venta de local junto con todo el equipamiento. Imagen moderna y exclusiva. En perfecto estado. 221.180 € INMO-3D 91 827 40 81. ALQUILER Parque Europa. Dúplex en alquiler. 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje, trastero. Sin amueblar. 750 €/mes MAYKASA. ref.am09 91 692 40 80

¿Quieres vender tu piso?

Anúncialo aquí 16.000

VACACIONAL Alicante-Torrevieja. Dúplex 76m², 1 dorm., baño, 2 terrazas, una de las mejores zonas de Torrevieja junto a la playa. Urb. con piscina. 62.000 € INMO-3D 91 827 40 81

ejemplares buzoneados por todo Pinto ¡ Y da visibilidad a tu inmobiliaria con ZIGZAG! El medio de comunicación líder de Pinto

Zona centro. Entrada, salón independiente, cocina amueblada, 3 dormitorios, 1 baño completo. REFORMADO. 117.000 euros

ZIGZAG

17


A FONDO

Cisma en Pintobasket

L

as lágrimas de jugadores y cuerpo técnico tras perder el último partido de la Final Four de la serie A de Primera Autonómica fueron la evidencia del difícil momento que atraviesa Pintobasket. La clasificación para la fase final por el ascenso a Primera Nacional del Sénior masculino se ha visto manchada por la marcha de su entrenador, y director técnico del club, Javier García. La reestructuración planteada por la Junta Directiva ha acabado con la salida de uno de sus hombres clave en los últimos años, provocando una herida en la entidad cuyo alcance aún está por concretarse. El enfrentamiento público entre padres, socios y jugadores es sólo la punta de un iceberg que tiene color naranja. POR RAÚL MARTOS

LA MIEL EN LOS LABIOS | El pesimismo que abunda estos días en las filas del Pintobasket contrasta con el último éxito deportivo del primer equipo. Una vez superada la semifinal ante Daganzo por un cómodo 2-0, el equipo se clasificó para una Final Four que invitaba al optimismo tras conocerse que se celebraría en Pinto. A ella llegaron los tres primeros clasificados del Grupo Par: Villalba Gilmar, NCS Alcobendas e Isaac Newton. Ninguno se había ni tan siquiera acercado al gran nivel mostrado por

18 ZIGZAG

Javier García, entregador del Sénior del Pintobasket, abraza a sus jugadores tras la derrota del equipo en la fase final por el ascenso a Primera Nacional.

los pinteños, que acabaron primeros del Grupo Impar con sólo dos derrotas. Pero lo cierto es que el conjunto, que acabó siendo el más anotador (221 puntos) y el que más puntos recibió en todo el torneo (236), tuvo que remar siempre a contracorriente. Su debut ante Isaac Newton fue el aviso de lo que estaba por venir con un Pintobasket que aunque logró imponerse por 70-78 tuvo que sudar, y mucho, para terminar remontando un partido en el que llegó a ir 14 puntos por debajo en el marcador. La mitad del trabajo ya estaba hecho y sólo faltaba una victoria para hacerse con una de las dos plazas de

ascenso, pero los naranjas no tendrían esa suerte. Alcobendas se llevó en la segunda jornada un choque en el que la bola parecía no querer atravesar el aro por momentos, y en el que los pinteños estuvieron lejos de su mejor nivel. El equipo consiguió ponerse momentáneamente por delante en el segundo cuarto, pero los visitantes acabaron superándoles ampliamente por 55-74. Todo se decidió en el último partido ante Villalba, a la postre campeón del torneo, que también llegaba con un balance de una victoria y una derrota. Las concesiones en defensa durante el primer tramo del encuentro y la falta de acierto en el re-

bote puso de nuevo contra las cuerdas al Pintobasket. Tras el descanso los casi 700 espectadores que poblaron las gradas del Príncipes de Asturias auparon a los suyos hasta forzar una agónica prórroga en la que los visitantes supieron mantener la calma y llevarse el choque por 79-81. Con el final del encuentro llegaron las lágrimas de la plantilla tras acabar terceros de la Final Four en la que Villalba y Alcobendas consiguieron el ascenso. A pesar del sabor amargo, el equipo ha firmado una muy buena temporada a la que sólo ha faltado poner la guinda al pastel. El largo aplauso de agradecimiento, y quien sabe si de despedida, por


A FONDO

parte de la afición durante la entrega de medallas es la mejor muestra de ello. CRISIS INSTITUCIONAL | En contraste con su excelente salud deportiva, el club vive un cisma que le mantiene en un brete. Si bien ni afición y jugadores evitaron hacer cualquier reivindicación durante la Final Four -salvo una tímida pancarta que rezaba ‘Gracias Javi’-, la tensión entre la plantilla y la directiva fue más que palpable. Ni una mirada, ni un gesto entre ambos. Ni siquiera posaron juntos en la fotografía protocolaria como anfitriones y terceros clasificados del torneo. Por discrepar, las partes no son siquiera capaces de ponerse de acuerdo en cuándo comenzó este conflicto. “En octubre empiezo a ver que la cosa no va bien, noto que no hay una buena relación y que quieren prescindir de mí cuando acababa de empezar la temporada”, asegura Javier García. La Junta Directiva, sin embargo, sitúa el origen de las conversaciones en enero con la presentación de una nueva estructura en la que los directores técnicos y

entrenadores tendrían dedicación exclusiva. Se creaba, además, la figura del coordinador, justo por encima de García, y que ocuparía el expresidente Rafael Lezama. No es hasta abril cuando el planteamiento llega a la Asamblea ordinaria de la entidad, en la que los socios fuerzan un último encuentro para desbloquear la situación. Con la presencia de un mediador y varios socios, la directiva dio a elegir a García entre ser director

“ESTO HA PASADO EN EL PEOR MOMENTO POSIBLE, HA AFECTADO A LOS JUGADORES” Javier García, entrenador

“DE HABERLO SABIDO HUBIÉRAMOS DESPEDIDO A JAVIER. LLEGAR A ESTA SITUACIÓN CON EL EQUIPO DESCENTRADO ES SÓLO CULPA SUYA” Salvador Mata, presidente

deportivo o entrenador de tres equipos, entre ellos el Sénior masculino. En ambos casos se mantendría su retribución de unos 1.300 euros mensuales siempre que se diera de alta como autónomo para regularizar su situación ante la sorpresa generalizada de la Asamblea. Además, desaparecería el nuevo puesto de coordinador técnico. El ya exdirector deportivo rechazó las dos propuestas. “Es imposible que pueda llevar tres equipos, ¿cómo voy a dirigirlos si juegan los tres el mismo sábado?”. Javier pidió mantenerse en sus cargos y ser contratado “con un salario justo” como trabajador por cuenta ajena: “Llevo años diciendo que tenían que arreglar mi situación pero nunca me han querido hacer un contrato”, denuncia. Una opción que rechaza la Junta porque “somos un club muy modesto y no podemos costear ese gasto”, a la vez que le achaca la responsabilidad de su situación irregular. “Es él el que tenía que haber tomado la iniciativa hace mucho tiempo, no podemos darle de alta como autónomo”.

En apenas 40 minutos las partes concluyeron que no había posibilidad de reconciliación y abandonaron las negociaciones. “Del 100% de sus exigencias le dábamos el 66, pero aun así se levantó y se fue”, se queja el presidente Salvador Mata. El exdirector deportivo, por su parte, critica las “mentiras” de la Directiva y afirma que nunca tuvieron voluntad real de llegar a un acuerdo. Pintobasket formalizó la salida de Javier García enviándole una carta, remitida el pasado 29 de mayo, en la que anunciaba que a partir del 1 de junio “se te exime de todas las tareas encomendadas de director deportivo para que puedas centrarte en tu labor como entrenador”. En ella el presidente asegura que “a pesar de nuestras muchas diferencias […], tu profesionalidad y tu valía son incuestionables”, y le desea suerte “y muchos éxitos” en el futuro. DIFERENCIAS IRRECONCILIABLES | Sobre el papel el problema surge al existir dos filosofías enfrentadas, pero lo cierto es que ambas partes dicen apostar por “formar y competir” y acusan al contrario

ZIGZAG

19


A FONDO

de centrarse en “ganar”. Para García su modelo se defiende con los siete ascensos conseguidos en seis años, en los que los equipos han merecido “el respeto” de la Federación Madrileña de Baloncesto y sus jugadores han llamado la atención de grandes equipos como Estudiantes. Un sistema que cuenta con el respaldo de la mayor parte de entrenadores de la entidad, que están abandonando el club junto a Javier. “Ver a gente que cree en ti significa que a lo mejor no lo estás haciendo mal”. También destaca el “compromiso e ilusión” de los jugadores del Sénior masculino, un grupo que en su opinión está preparado para competir incluso en un playoff de Primera Nacional y que “se alegra de la victoria del equipo, no tienen ego personal”. Desde la Junta, en cambio, critican la mano dura de la dirección deportiva a la que si un jugador no le gusta “lo apartan y traen a gente de fuera”. Los directivos ponen como ejemplo al

20 ZIGZAG

El equipo del Pintobasket, junto a su equipo técnico y la concejala de deportes Cristina Lorca, posa tras recibir el premio como tercer clasificado en la fase de ascenso. A la derecha, Salvador Mata, presidente del Club, entregando otro de los galardones.

Júnior B de Preferente que el año que viene debería ascender de liga dado que el Júnior A, por edad, subirá de categoría. “Sus palabras textuales fueron que hay que buscar jugadores de fuera porque estos no valen –apunta el secretario Miguel Rubio-. Pero, ¿cuántas veces ha ido a verlos a los partidos o a los entrenamientos?” Una situación parecida habría ocurrido en el Sub21, que ha contado con una plantilla de sólo ocho jugadores por “una muy mala previsión deportiva”. “CAZA DE BRUJAS” | Precisamente el Sub21 habría sido el origen de todos los problemas según buena parte de la plantilla del primer equipo, que ha apoyado en bloque a su entrenador por lo que entienden como “una caza de brujas de unos padres cabreados”. Hasta el propio exdirector deportivo achaca los movimientos de la Junta a la irregular temporada del

conjunto y a la salida del hijo del anterior presidente Rafael Lezama, que intentó reincorporarse después de salir por voluntad propia tras una serie de disputas. La Directiva asegura que la reestructuración del club fue planteada mucho antes de que ocurriese el suceso, aunque censura el proceder del cuerpo técnico: “Tendrían que haber puesto la situación en conocimiento del comité de disciplina y tomar una decisión, pero ellos decidieron expulsarlo de forma taxativa del equipo”. Una vez conocido el problema la Junta medió para que el jugador entrase en la plantilla del Sénior B. “Si fuera el hijo de cualquier otro socio hubiéramos tenido un problema, pero Rafa Lezama lo aceptó”. Es sólo uno de los muchos reproches de la Directiva, que dice haber dado a García “vía libre” durante estos años a pesar de que

“ha habido muchas cosas malas”. La Junta denuncia “desigualdad de trato” entre los equipos, algunos con sólo dos entrenamientos a la semana, y especialmente en la categoría Sénior donde los jugadores del equipo masculino están eximidos de pagar los 360 euros de cuota que sí abona el femenino. El presidente del Pintobasket pone incluso en duda la labor de Javier como entrenador del primer equipo. “El año pasado no cumplió ni de lejos sus expectativas deportivas, lo eliminaron en la primera ronda del playoff cuando teníamos que haber ganado de calle según palabras suyas”. También lamentan la dejadez del equipo técnico con la escuela y que la hayan convertido en su “cajón de sastre”. UN FUTURO INCIERTO | Toda esta situación ha derivado en una moción de censura contra la Junta Directiva, presentada el 31 de mayo,


A FONDO

que está liderada por Enrique García, socio y entrenador del benjamín de primer año y del júnior A. “Es la única manera de que vuelva”, apunta Javier García, que continuaría como director deportivo y al frente del Sénior masculino. Tanto el coordinador de las escuelas como él mismo estarían presentes en la Junta como vocales sin voto para subsanar “la falta de comunicación que nos achacaban”. La moción quedó en suspenso hasta la subsanación de varios defectos y ha sido finalmente aprobada. La ausencia de padres y madres en la propuesta ha sido especialmente criticada por la Directiva, que ha amenazado con impugnar la propuesta y solicitar “una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados” al contar con miembros en su Junta que no son socios. Hasta su votación los entrenamientos han sido suspendidos debido al clima de crispación que impera en la entidad. Las acusaciones vuelan de un lado a otro. A las críticas contra la Junta por no promocionar la elección de Pinto como sede de la Final

Four hasta tres días antes de su celebración, se ha unido el rumor de un posible “pucherazo”. La convocatoria de una reunión con los padres de la escuela ha sido interpretada como un intento de captar nuevos socios para tumbar la moción de censura, a pesar de que las inscripciones se cerraron en mayo. La Directiva niega la mayor y afirma que no están más que informando de la situación como hicieron sus detractores en los equipos federados. Sea como fuere, la polémica estalló en medio del histórico asalto a Primera Nacional. “Era el peor momento posible, es una circunstancia que ha afectado a los jugadores”, reconoce Javier García. El presidente, por su parte, considera que “llegar a esta situación y que el equipo esté descentrado sólo es por culpa de Javi”. De hecho no duda en afirmar que “de haberlo sabido le hubiésemos despedido, habríamos tenido una situación muy tensa pero más fácil para todos”. El exdirector deportivo, por su parte, reconoce haber tenido reuniones con otros equipos, aunque garantiza

que “siempre tendré mi puerta abierta a Pintobasket y a mis jugadores, si me llaman para lo que sea les atenderé o entrenaré con ellos si hace falta a título individual”. García asegura haber dado todo por el club y haber sido siempre sincero porque “no soy un pelota, ni lo he sido antes ni lo seré nunca”. Afirma que fue el apoyo de sus jugadores y entrenadores lo que le hizo cambiar de idea para luchar por un sitio en el club: “No me quedo por ser el jefe sino porque hay ilusión por el proyecto. Si hubiera ocurrido en otro club me hubiera marchado y ya está”. La Junta también dice haber pasado por momentos de flaqueza. “Hace unas tres semanas nos planteamos seriamente dejarlo -recuerda Salvador Mata- Pero al final esto lo único que tiene es el amor propio de sacarlo adelante”. Aunque la crisis se ha dejado notar en actividades como el campus de verano, que cuenta con la mitad de inscripciones respecto a años anteriores, la Directiva quiere mandar un mensaje de optimismo y tranquilidad. “Pintobasket va a seguir existiendo, el club está por encima

de las personas”. De hecho, ante la más que probable salida de la mayoría de los jugadores de la primera plantilla en caso de no prosperar la moción de censura, el presidente desmiente que vayan a deshacerse de los equipos Sénior: “¿Por qué los vamos a quitar si son el referente del club?” También afirma que, desde antes de la Final Four, cuenta con varias opciones para sustituir tanto al banquillo como a los jugadores. Los que ya han sido presentados han sido los nuevos miembros del equipo. Héctor Aguilar será el director técnico, y junto a él llegan Carlos Villar como responsable de Canasta grande y Berta Martín para la sección femenina. El nuevo organigrama coloca al expresidente Rafael Lezama como coordinador de Canasta pequeña, mientras que Sergio Reinoso y Emilia Torres seguirán al frente de la escuela. Los nombramientos, en cualquier caso, están a expensas de lo que ocurra en una moción de censura que, a día de hoy, no tiene un claro ganador.

ZIGZAG

21


SOCIEDAD

ORPEA SUMERJE A LOS JÓVENES EN EL MUNDO LABORAL El Grupo Orpea, empresa líder en la atención a la dependencia y referente en el cuidado de las personas mayores, con dos residencias en Pinto, refuerza su compromiso con la educación integral laboral de los jóvenes ayudando a que los alumnos de Bachillerato conozcan la realidad del mundo laboral. Como parte de esta cooperación, diez alumnos del Colegio San Patricio de Madrid fueron acogidos en la sede central de Orpea de Madrid para conocer el funcionamiento de las distintas áreas de la empresa. Los responsables de los departamentos funcionales explicaron a los estudiantes cuáles son sus competencias, cómo trabajan y en qué consiste su día a día, trasladando los valores y cultura corporativa. Para Orpea, contribuir con este tipo de acciones complementarias a la educación reglada es esencial, ya que “la formación forma parte del ADN de Orpea, además apostamos por las nuevas generaciones, por lo que apoyar y mostrar a los

22 ZIGZAG

Manuel Alpañés, orientador del Colegio San Patricio; María Torres, alumna; Asunción Zaragoza, BU Management-CFO de Orpea, y Alberto Crespo, director RRHH de Orpea.

chicos que están estudiando las funciones principales de cada departamento ha sido un placer”, indica el director de Recursos Humanos de Orpea, Alberto Crespo. Orpea, con más de 25 años de experiencia, es la compañía de referencia en España en el ámbito de la atención a personas mayores y dependientes, y en el sector de salud mental. En la actualidad cuenta con 45 centros entre residencias, centros de día y clínicas de salud mental, con un total de 7.990 camas y 855 plazas de centro de día. Dos de estas residencias están ubicadas en Pinto.

Raúl Sánchez, Juan Diego Ortiz y Alberto Campos, con el premio Avutarda en representación del Pleno de Pinto.

PREMIOS ATILAA Y AVUTARDA 2018 Ecologistas en Acción de Pinto celebró el pasado 8 de junio la X edición de sus Premios Atila y Avutarda. Unos galardones que tienen el objetivo de denunciar y distinguir a aquellas personas y entidades que hayan destacado por su contribución a la destrucción (premio Atila), o bien a la protección (premio Avutarda) del medio ambiente de Pinto. El acto tuvo lugar en el Centro Social Trilce y fue conducido por los ecologistas Miguel García y José Manzanero. El premio Atila 2018 fue otorgado, por segundo año

consecutivo, a la Mancomunidad del Sur por ser la entidad responsable del vertedero mancomunado de Pinto “uno de los más grandes y longevos de toda Europa”. Raúl Sánchez, concejal de Ganemos Pinto, Juan Diego Ortiz portavoz del PSOE y Alberto Campos, miembro de Ciudadanos, fueron los responsables de recoger el premio Avutarda en representación del Pleno del Ayuntamiento de Pinto, “por acordar la creación de un grupo de trabajo para buscar el cierre definitivo del vertedero de Pinto”.

FIESTAS. Ganemos Pinto ha iniciado el procedimiento para contratar a la cantante Amaia Montero y al grupo Maldita Nerea de cara a las Fiestas Patronales de agosto. Sería la tercera actuación estelar confirmada tras la de Mägo de Oz, que actuará a las 1.00 horas el día 15 de agosto.


ZIGZAG

23


SOCIEDAD

LA MAGIA DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE PINTO Dejarse encendidas las luces de una de las clases del Colegio Sagrada Familia de Pinto fuera del horario escolar dejará de ser un problema. Un grupo de trece alumnos de 2º a 4º ESO, entre recreos y tardes libres, trabajan en el desarrollo de una aplicación móvil como propuesta para el RetoTech Fundación Endesa, una iniciativa que reta a docentes y estudiantes a dar soluciones tecnológicas para las necesidades de su entorno. Los centros de primera participación recibirán una impresora 3D y las candidaturas seleccionadas, además, diez kits de robótica. El SAFA ha obtenido, de entre un total de 141 candidatos, uno de los 65 pases

Grupo de robótica del Colegio Sagrada Familia.

para la fase final, en la que el voto del público tiene un papel decisivo. Los pinteños también consiguieron clasificarse el año pasado para la primera final del RetoTech en la que acabaron decimo-

sextos con 742 votos y 738 visualizaciones del vídeo de presentación. Los estudiantes apostaron por eliminar barreras de accesibilidad a través del Sistema Apertura Fácil Automática (SAFA), que

permite que las puertas del colegio se abran automáticamente para las personas en silla de ruedas. En la presente edición el equipo ha encontrado la inspiración en el mismísimo mago Harry Potter con la aplicación móvil de ahorro y eficiencia energética Desiluminadora. La propuesta ha recibido 315 votos, lo que le ha colocado en la vigésima posición. El proyecto definitivo fue presentado por diez de los alumnos el 11 de junio en la sede de Endesa, donde se dió a conocer a los ganadores. | RAÚL MARTOS

EL AYUNTAMIENTO DE PINTO NIEGA QUE HAYA AUMENTADO LA PRESENCIA DE RATAS EN PINTO No hay plaga de ratas en Pinto. Así lo informó el Ayuntamiento de Pinto a Zigzag tras las denuncias de varios vecinos en las que daban la alarma de una posible “plaga de ratas” en las calles Valdemoro, Cañada Real de Toledo, Hospital o por diversas zonas de la Tenería, entre otras.

24 ZIGZAG

“La evolución del número de avisos de vecinos por avistamiento de ratas en la vía pública mantiene desde el año pasado una tendencia a la baja”, declararon desde el Consistorio, añadiendo que “hemos observado una reducción del 22,2% en el número de avisos recibidosy atendidos durante 2018 respecto a 2017”.

RATAS EN LAS ALCANTARILLAS | El 23 de mayo una vecina y propietaria de un local comercial en Pinto denunciaba “la lamentable situación” que tuvieron que sufrir los residentes de la zona tras denunciar la aparición de una rata muerta en una de las alcantarillas de la Plaza Raso Nevero sin que el Ayun-

tamiento la retirase durante cinco días. Finalmente, fue uno de los vecinos quien tuvo que “sacar la rata y tirarla a la basura” para “acabar con el mal olor”. El Ayuntamiento ha sicho que “revisará las actuaciones realizadas para que este hecho atípico no vuelva a producirse”. | EAM


ZIGZAG

25


SOCIEDAD

REORDENADO EL TRÁFICO POR EL CORTE DE LA CALLE LAS MONJAS DE PINTO. El Ayuntamiento de Pinto ha decidido reordenar el tráfico de las calles aledañas a la calle Las Monjas, cortada desde hace tres semanas por las complicaciones derivadas del derrumbe de un antiguo edificio. De forma temporal los vehículos procedentes de la calle Jaime Méric serán desviados para que puedan circular desde la calle Real y por la calle Maestra hacia la calle del Cristo o el parque Egido. Era una de las soluciones que barajaba el Gobierno ante las múltiples quejas vecinales reclamando una alternativa dado que se espera que los trabajos continúen durante las próximas semanas.

PINTO, UBICACIÓN DE LOS NUEVOS RADARES DE TRÁFICO En abril la DGT adquirió 60 radares Velolaser, que destacan por ser inalámbricos y por su pequeño tamaño. Desde hace más de un mes están en funcionamiento y durante todo este tiempo la aplicación SocialDrive ha estado recopilando los datos proporcionados por sus usuarios para elaborar una lista de los puntos en los que más se han colocado estos dispositivos. Entre las ubicaciones donde más multas se han registrado destacan la

carretera de Pinto a San Martín de la Vega, justo antes del desguace, y el km 26 de la A4, a la altura de Valdemoro, sentido Andalucía. Los otros puntos de la Comunidad de Madrid en los que se ha alertado de la presencia de los Velolaser son el km 6 de la A5, la Ciudad de la Imagen, la carretera de Aranjuez, la entrada a Ciudad Jardín y en la vía de servicio para entrar en el polígono de Moraleja de Enmedio.

VENDIDO EN PINTO UN BOLETO GANADOR DEL ‘SUELDAZO’ DE LA ONCE. El puesto de la ONCE de la avenida de España de Pinto, regentado por la agente Antonia Molina Hurtado, vendió el cupón ganador del sorteo Fin de Semana celebrado el 20 de mayo. La persona agraciada recibirá un ‘sueldazo’ de 2.000 euros al mes durante los próximos diez años.

26 ZIGZAG

EL REANULT CLIO, ELEGIDO POR LAS AUTOESCUELAS MONTECARLO PARA RENOVAR SU FLOTA El grupo de autoescuelas Montecarlo, líder en el sector de la zona sur de Madrid, ha elegido para renovar su flota de vehículos la marca Renault Clio Nueva Generación, actualmente uno de los coches más eficientes y seguros de su segmento. Renault Autosae, la

empresa de reconocida calidad, con más de 40 años de experiencia, ha sido la elegida para suministrar al grupo de autoescuelas 12 unidades del Reanult Clio de enseñanza para ofrecer a sus alumnos el más alto grado de excelencia en un aprendizaje seguro y con calidad.

REFORMAS QUALITY HURTADO ENTREGA EL PREMIO DE SU SORTEO ANUAL

Finalmente, Roque ha sido el ganador de la relajante experiencia ‘Dúo Oasis’ en las Thermas de Griñón, un premio valorado en 120 €, gracias al sorteo realizado por la empresa Reformas Quality Hurtado de Pinto.

Desde el uno de enero hasta el 30 de mayo, por cada presupuesto presentado y aceptado, Quality Hurtado obsequiaba a sus clientes con una papeleta para entrar en el sorteo. El azar decidió que el número premiado fuera el 8218. Vicente Hurtado, dueño de la empresa, fue el encargado de entregar el premio. Reformas Quality Hurtado (Avd. Isabel la Católica, 31 | 91 825 05 31) es uno de los comercios de referencia de Pinto, con más de 20 años de experiencia.


ZIGZAG

27


SOCIEDAD

AURELIANO GÓMEZ SÁNCHEZ, TU NUEVO MÉDICO DE FAMILIA EN CORREA DENTAL Correa Dental, el centro odontológico de referencia en Pinto, cuenta con una nueva incorporación en sus instalaciones de la Calle Buenavista nº9, el médico de familia Aureliano Gómez Sánchez, que desde enero ha instalado su consulta en la clínica Correa Dental. El Dr. Gómez ha trabajado como profesional de la salud toda su vida. Su clínica ha estado abierta desde 1987, donde ha atendido a más de 600 familias pinteñas, hasta que este año decidió incorporar sus conocimientos al equipo de Correa Dental, que además de centro odontológico, cuenta con un gabinete de medicina estética y, desde ahora, con medicina familiar.

Parte del equipo profesional de Correa Dental, clínica líder en odontología de Pinto.

La experiencia avala al Dr. Aureliano que, antes de montar su propia consulta, trabajó en el Centro de Salud de Isabel II de Parla y fue el médico suplente de Don

28 ZIGZAG

El Dr. Aureliano Gómez, nuevo médico de familia en Correa Dental.

Miguel Marín, el popular médico de Pinto en los años sesenta, setenta y ochenta. Aureliano trabaja como médico privado, así como con prácticamente todas las pólizas (Adeslas, Mapfre, Caser, Sanitas, Asisa…). “Aquí estaré todos los días”, dice el doctor, animando a los vecinos a pasar a conocer su nuevo gabinete y apostar por “un médico de confianza, de aquí, que te conozca y pueda ofrecerte un trato más personal”.


ZIGZAG

29


CULTURA

‘UNA BICICLETA VOLADORA’ ‘Una bicicleta voladora’ (Alfasur) es el título de la novela que acaba de publicar José Luis Gutiérrez. Inspirada en la biografía del ruso Vladimir Tatlin (Jarkov,1885 – Moscú,1953), un idealista que soñó con cambiar el mundo a través de la creación artística, Gutiérrez logra unir en esta obra calidad literaria y rigurosa documentación de una época y un personaje que marcaron el siglo XX. Tras exponer la novela en la Feria del Libro de Pinto, el 8 de junio se presentó por todo lo alto en el salón de actos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, de la que Gutiérrez es profesor titular. En esta presentación acompañaron al autor el editor Agustín Alfaya y el profesor de Escultura Ramón López de Benito. “Sólo un creador como Gutiérrez, puede acercarse desde dentro a un personaje tan creativo como Tatlin. Desde este punto de vista la novela es única”, señaló el profesor López de Benito. Alfaya hizo un resumen de las circunstancias que llevaron a Gutiérrez a pasar del campo de la creación escultórica a la literaria. “En 1998 le diagnosticaron esclerosis múltiple -comentó el editor-, enfermedad que le obligó a cerrar para siempre

30 ZIGZAG

‘MI CUERPO: PARTES Y OFICIOS’, NUEVO LIBRO DE LAPEÑA

Presentación de Una bicicleta voladora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense.

su taller de escultura, que entonces era su pasión”. Pero Gutiérrez no se rindió y buscó otras facetas creadoras que llenaran su vida. Una, fueron sus admirables programas solidarios en orfanatos de India, Nepal y Ecuador y otra, su creación literaria. Así, Gutiérrez ha publicado ‘De sol y de luna’ (2011), libro en el que refleja con brillantez literaria los miedos, dudas e ilusiones que tuvo que pasar en el largo proceso para adoptar en India a sus dos hijas. Luego ha publicado otros dos libros de impresionantes relatos sobre las circunstancias vitales de unas excepcionales criaturas como son los huérfanos de los hospicios de India, Nepal y Ecuador, ‘La balsa de Quingue’ (2013) y ‘Lugares del abandono’ (2015). En ellos, el autor trata de ponerse, en la medida de lo posible, en la piel de los internos de esos hospicios para intentar comprender aquellas

realidades desde dentro, desde el punto de vista del abandonado. Finalmente, Gutiérrez ha publicado dos novelas alrededor de la creación artística, ‘Por amor al arte’ (2014) y ‘Una bicicleta voladora’ (2018). Alfasur ha sido la editora de todas sus obras. En su última obra, ‘Una bicicleta voladora’, Gutiérrez alcanza niveles elevados de calidad literaria, al tiempo que con rigurosa documentación logra mostrar la vida de Tatlin, uno de los estandartes de la modernidad artística en Rusia, que acabó en fracaso al darle la espalda los nuevos dirigentes socialistas de la Unión Soviética que abogaron por el realismo socialista, una tendencia al servicio del poder que convirtió el arte en instrumento de propaganda política. En definitiva, una novela excepcional y amena que nos describe páginas señeras de la historia del convulso siglo XX. | A. ALFAYA

El escritor pinteño Carlos Lapeña acaba de sacar a la luz el poemario ‘Mi cuerpo: partes y oficios’ (Alfasur). El libro fue presentado el 14 de junio en la Casa de la Cadena por Carla Candel y Fernando Ferro, autor de las ilustraciones, “monigotes transfigurados en alambres que dan una dimensión nueva y enorme a los poemas y al libro”, en palabras de Lapeña. La obra es un conjunto de poemas de verso libre e ilustraciones alrededor de diversas partes del cuerpo humano, “una máquina perfecta”, en expresión del autor, “artilugio complicado con siglos de evolución cuyo mayor valor [el cerebro] está en recinto cerrado [la cabeza]”. La producción literaria de Lapeña se ha centrado principalmente en la literatura infantil. En este ámbito ha recibido los premios Ala Delta (1998), Villa de Ibi (2005) y Luna del Aire (2006). Sus últimas obras publicadas son los relatos infantiles ‘El extraordinario caso de la oveja Pepa’ (Juglar) y ‘El enemigo invisible’ (Alfasur), el libro de haikus ‘Sombra y las estaciones’ (Discursiva) y el libro de relatos juveniles ‘Cuentos del otro lado’ (Alfasur).


ZIGZAG

31


DEPORTES

EL ATL. PINTO PREPARA LA PRÓXIMA TEMPORADA Con la cantera dando la talla gracias a los ascensos del Infantil y del Alevín B en sus respectivas categorías, el Atl. Pinto ha comenzado a trabajar en la campaña 2018/19. El club ha decido apostar por la continuidad de Javier García al frente del banquillo del primer equipo, con el harán la pretemporada 14 juveniles. Además, la Directiva ha cerrado la contratación del centrocampista Carlos Gallardo (1992) y del portero

Alberto Olmedo (1987). Son sólo algunas de las novedades en las que trabaja el club que, además, ha anunciado que Héctor Mauro dirigirá el equipo femenino y ha firmado un acuerdo de filialidad con el Valdemoro CF. También de cara a la próxima temporada se han reducido las cuotas de los socios con la creación del ‘Socio protector’, que pagará 500 € a cambio de una serie de privilegios.

ALBERTO MANSO, CAMPEÓN DE MADRID DE 800 ML Satisfacción en las filas del Club Running Pinto tras el Campeonato de Madrid Sub23 y Sub20 al aire libre celebrado los días 9 y 10 de junio en Alcorcón. El joven Alberto Mansó se proclamó campeón en la prueba de 800 metros LAS HERMANAS PACHECO SE SUBEN AL PODIO DEL TROFEO CIUDAD DE FUENLABRADA. Mientras que Carolina, que compitió enferma, acabó segunda y consiguió la clasificación para el Campeonato de España, su hermana Noelia fue tercera con un tiempo de 2:13.89. Hermanas Pacheco.

32 ZIGZAG

libres y logró la medalla de bronce en la prueba de 1.500, dejando muy altas sus expectativas de cara al Campeonato de España. Además, Guillermo Recamal sumó otra medalla de bronce para el club en el 5.000 ml.

NUEVO TÍTULO LIGUERO. El Atlético de Madrid femenino ha ganado por segundo año consecutivo el campeonato regular. El conjunto, dirigido por Ángel Villacampa y en el que milita la pinteña Marta Cazalla, ha sumado 77 puntos en 30 partidos, concediendo una sola derrota y cinco empates. Las rojiblancas, sin embargo, no tuvieron tanta suerte en la Copa de la Reina en la que cayeron en la final ante el Barcelona por 1-0. CAMPEONES. Los pinteños Andrés Servant (BM Pinto) y Carlos Donderis (BM Madrid) se han proclamado campeones de España de balonmano playa con el Azuqueca de Henares, que ha sido dirigido por el seleccionador español Jaime Osborne. Un nuevo éxito para Servant en la recién estrenada temporada de balonmano playa tras conquistar, en esta ocasión como entrenador, la liga de Getafe y el torneo de pista con el equipo benjamín mixto del BM Pinto.


DEPORTES

El Adyc Pinto finaliza una temporada de éxitos La celebración del ‘Día de la amistad del fútbol base’ en el complejo deportivo Patricia Chamorro fue el cierre perfecto del Adyc Pinto a una magnífica campaña. La cantera del club se enfrentó a la Academia del Atlético de Madrid en una jornada de mucho fútbol en la que tanto jóvenes como mayores disfrutaron de la experiencia. Toda una fiesta con la que celebrar los buenos resultados del resto de equipos, que recibirán nueve trofeos y medallas por parte del Ayuntamiento. Los mayores también han jugado un gran papel con dos equipos ascendiendo de categoría. El primero en

Jugadores del Adyc y del Atlético de Madrid compartieron grandes momentos durante el Día de la Amistad conseguirlo fue el cadete al conquistar el Grupo VI de Segunda, en el que los pinteños han dominado con puño de hierro concediendo uno solo de los 22 partidos disputados. Posteriormente

sería el infantil el que se alzaría como campeón de la liga femenina de fútbol 7 tras una emocionante última jornada en la que el conjunto debía vencer en casa y, por supuesto, no falló.

Aunque la temporada haya terminado, el Adyc Pinto no para ni siquiera en verano. El club celebrará del 25 de junio al 13 de julio su campus mixto de tecnificación, que este año tendrá tres semanas de duración ante las restricciones impuestas por el Ayuntamiento. Las pruebas de cara a la próxima campaña en los equipos federados y la escuela terminarán el 22 de junio, mientras que las inscripciones podrán cumplimentarse en el Pabellón Sandra Aguilar hasta el 12 de julio.

ZIGZAG

33


PINTO Y SU HISTORIA

Adiós, Cobo Calleja

por Agustín Alfaya

L

a historia de la parte pinteña del polígono Cobo Calleja es la memoria de una amputación que ha cercenado para siempre 35 hectáreas de terreno industrial de Pinto cedido a Fuenlabrada sin ninguna compensación. EL DESPOJO La fechoría, que supuso una significativa pérdida de ingresos por impuestos, se aprobó en el Pleno Extraordinario del 1 de octubre de 1993 con 10 votos de IU más 2 de tránsfugas del PSOE y la abstención de 2 concejales del PP. Sólo votaron en contra 4 concejales del PSOE y 3 de Plataforma Ciudadana. Nunca antes ni después el órgano democrático representativo de todos los pinteños tomó una decisión tan desleal y contraria a los verdaderos intereses del conjunto de ciudadanos. Por su parte, en el Pleno de Fuenlabrada, como era de prever, el regalo fue aprobado por unanimidad de toda la Corporación. Finalmente, la Comunidad de Madrid, presidida entonces por Joaquín Leguina, impartió todas las bendiciones al lesivo acuerdo para los intereses pinteños. CREACIÓN DEL POLÍGONO Este polígono industrial comenzó a levantarse por el promotor Manuel Cobo Calleja, del que toma el nombre, en la década de los setenta del siglo XX. Con unas normas urba-

34 ZIGZAG

nísticas laxas, cuando no inexistentes, el polémico promotor comenzó la construcción de naves industriales a caballo entre los límites geográficos de Pinto y Fuenlabrada. CORRUPCIÓN Y CONDENA Ya con ayuntamientos democráticos en los años ochenta, Manuel Cobo siguió campando a sus anchas. Compró suelo rústico en el término municipal de Pinto a muy bajo precio y sobre ese suelo construyó ilegalmente decenas de naves industriales, consiguiendo un beneficio económico millonario con el consentimiento de los que entonces gobernaban el Ayuntamiento de Pinto (PCE e IU). Fue el primer caso grave de corrupción urbanística en nuestro municipio, sancionado en 1993 por el Tribunal Supremo, quien inhabilitó al alcalde de Pinto (Carlos Penit) y al primer teniente de alcalde (Juan Antonio González Ontaneda) por un delito de prevaricación, así como al secretario del Ayuntamiento (Salvador Rocha) en calidad de “cómplice”.

EL REGALO Las ilegalidades cometidas en este polígono fueron la tumba política del alcalde Carlos Penit. Pero lo importante fue que este caso de corrupción fue nefasto para los intereses de Pinto, puesto que antes de ser condenado, el alcalde prevaricador firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de Fuenlabrada mediante el cual Pinto regalaba su parte del polígono (35 hectáreas, un 20% del total) a ese ayuntamiento sin nada a cambio… que se conociese públicamente, porque luego se supo que, una vez inhabilitado como alcalde, Penit fue contratado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada como director financiero (¡?). 300.000 EUROS En concepto de impuestos, el Ayuntamiento de Pinto percibía por los 234.850 metros cuadrados de naves industriales en el polígono Cobo Calleja lo que hoy serían algo más de 300.000 € al año. La única explicación que se dio por los que consumaron el expolio fue que

como el obsoleto polígono necesitaba profundas obras de remodelación, el coste para el Ayuntamiento sería “inasumible”. Era cierto que ese polígono necesitaba obras costosas, pero no que su coste fuese inasumible. La prueba es que pocos años después se emprendieron las obras en ese polígono que fueron sufragadas por la Comunidad de Madrid (50%), los propietarios de las naves (25%) y el Ayuntamiento de Fuenlabrada (25%). Es decir, Pinto hubiese tenido que pagar el 20% del 25% de las obras, unos 270.000 €, una cantidad inferior a lo que se recaudaba por impuestos en un año Chinatow. Como es sabido, desde finales de los años noventa los empresarios españoles ubicados en Cobo Calleja fueron vendiendo o alquilando sus naves a grupos chinos (mafia incluida) que han creado allí el mayor complejo de distribución europeo de productos fabricados en China. Han sido frecuentes las redadas en este complejo que la propia policía considera “el centro de la piratería de la UE”. Pero los terrenos y naves de Chinatow, desde el punto de vista fiscal, son ya música celestial para Pinto, desvalijado de una parte de su territorio en tiempos de plena democracia municipal.


ZIGZAG

35


36 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.