ZZ pinto nº 327 julio 2018

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Jose Mª Bravo COLABORADORES Carlos Lapeña Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.

E

n lo que se refiere a dotaciones relevantes de competencia regional o estatal, Pinto no ha sido bien tratado por ambas administraciones. Tanto el Estado como la Comunidad de Madrid han relegado sistemáticamente a Pinto en favor de otros municipios del entorno. Sirva como muestra la marginación por parte del Estado en todo lo que se refiere a la C-3 o el incomprensible retraso del apeadero de La Tenería, la carencia de una delegación de Hacienda, una oficina de Seguridad Social o una comisaría de Policía Nacional, entre otras muchas dotaciones que el Estado ha negado y sigue negando a Pinto. Y por parte del gobierno regional, pasa exactamente lo mismo. Pinto (al contrario que Valdemoro) quedó excluido en el reparto de los ocho nuevos hospitales que se construyeron en los gobiernos de Esperanza Aguirre y tampoco recibió ninguno de los nuevos juzgados que se abrieron en las localidades del sur de Madrid.

Pinto, olvidado Por otro lado, los sucesivos gobiernos locales -PSOE, PP y Ganemos- no han sabido presionar con eficacia a los gobiernos regional y nacional para conseguir algunas de estas dotaciones para los pinteños. En esto todos los gobiernos locales, con sus alcaldes y alcaldesas a la cabeza, han sido y son una misma cosa, igualándose en incompetencia e ineficacia. Para ilustrar la inanición de los sucesivos gobiernos locales en lo que se refiere a presiones para conseguir dotaciones e infraestructuras dependientes de las administraciones superiores baste poner dos ‘ejemplos’. A pesar de que en La Tenería viven 15.000 personas a las que se les prometió hace 15 años que tendrían un apeadero de Cercanías, esta fundamental infraestructura para el barrio sigue sin ejecutarse por parte del Ministerio de Fomento. Pues bien, las únicas manifestaciones de protesta contra este flagrante abandono las han hecho los vecinos, nunca ningún gobierno local.

El otro ‘ejemplo’ es todo lo relativo al tercer centro de salud y el de especialidades médicas, competencias éstas de la administración regional. Ambos centros fueron prometidos solemnemente en 2007 por la entonces presidenta regional Esperanza Aguirre, como explicamos en el reportaje de páginas interiores dedicado a la sanidad. El resultado es de sobra conocido: ni tercer centro de salud ni centro de especialidades ni siquiera ampliación del primer centro de salud. ¿Qué han hecho los sucesivos gobiernos locales ante este atropello?: nada de nada. Y para colmo, el ‘revolucionario’ gobierno de Ganemos se ha allanado ante la inaceptable respuesta el gobierno regional que ha descartado hacer inversión alguna en Pinto en lo relativo a sanidad, en contra de lo que reclaman los profesionales sanitarios. Entonces, ¿qué han aportado los gobiernos de antes y de ahora al desarrollo y prosperidad de Pinto?

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS A LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD PINTEÑA por dar la cara en defensa de nuestra salud. Ante la inanición de los políticos, los profesionales sanitarios han dejado claro que “Pinto necesita un nuevo centro de salud o ampliar el de la calle Marqués para poder satisfacer con la debida calidad todas las demandas asistenciales que precisan los vecinos de Pinto” (pág. 6-13). Más que abucheos, SORPRESA Y DECEPCIÓN CON EL ÚLTIMO CASO DE CORRUPCIÓN generalizada en varios ayuntamientos españoles que está siendo investigado en la Operación Enredadera. En Pinto el único detenido (puesto en libertad con cargos) ha sido el subinspector de Policía Local, Miguel Ángel Asensio. La investigación municipal no debe acabar en el anunciado expediente disciplinario, sino que tendría que ser mucho más amplia y dilucidar qué ocurre dentro del cuerpo pinteño, salpicado por escándalos desde que en 2013 detuvieran al entonces jefe de policía. Que el Gobierno, sin conocer siquiera los motivos de la imputación, asegure que Asensio acabará siendo suspendido de empleo y sueldo, ofrece pocos motivos para el optimismo (págs. 24 y 25).

ABUCHEOS Y CABREO ANTE LA RESOLUCIÓN DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID en la que un vecino ha sido absuelto de un delito de maltrato animal. Aunque la Audiencia reconoce que el dueño maltrató

4 ZIGZAG

de forma continuada a su perro durante un año, revoca la sentencia dictada por el Juzgado de Getafe al entender que “las heridas no menoscabaron gravemente su salud”, requisito que marca la ley para tipificar el delito. Al margen de la intolerable conducta de este pinteño, la ley debe ser modificada para que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse (pág. 30).

APLAUSOS A LOS NADADORES PABLO CARLOS INFANTE Y RAFAEL MEGÍAS que, junto a otros dos compañeros del CD Halegatos, cruzaron el estrecho de Gibraltar para reivindicar el papel del colectivo LGTBI en el deporte. Los pinteños contaron para la ocasión con un entrenador de excepción, el también pinteño Héctor Ramírez, que sigue siendo el deportista más rápido en cruzar el Estrecho a nado en categoría mariposa (pág. 34).

ABUCHEOS A LA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE SUPRIMIR LA MACRODISCOTECA en las próximas Fiestas por los problemas de seguridad que ha presentado en los últimos años. Si bien la integridad de las personas ha de ser una máxima de cualquier entidad, la supresión evidencia la incapacidad de Ganemos Pinto de organizar un evento que se celebra en prácticamente todos los municipios de nuestro país (pág. 26).

Vivos, muertos e inventados. El partido con “la mayor base social de Europa”, dixit Cospedal, también se engañaba y nos engañaba en esto. Resulta que los 869.000 militantes de los que presumía el PP era otra mentira. A la hora de la verdad, sólo 66.384 militantes votaron en las primarias del PP, mientras que en las del PSOE lo habían hecho 149.951 de sus declarados 187.782 militantes. De la misma manera, el Partido Popular de Pinto ha mentido a los ciudadanos de forma descarada durante años. Hace sólo un año aseguraba su secretario general López Madera que el partido tenía “casi 800 militantes”, cuando la realidad es que de los 74 inscriptos para votar en Pinto en las primarias, sólo lo hicieron 43 militantes. Mentir tan infamemente a los ciudadanos es otro de los rostros de la corrupción.


ZIGZAG

5


EN PORTADA

Antonio García Álvarez, el enfermero de Pinto con más antiguedad, en su consulta del Centro de Salud de la Calle Marqués.

Centinelas de la

salud

TRAS 43 AÑOS DE PROFESIÓN, SE JUBILA ANTONIO GARCÍA, EL ENFERMERO DECANO DE PINTO POR ESTHER A. MUÑOZ

E

l primer Centro de Salud de Pinto se inauguró hace 28 años, el 17 de abril de 1990. Ubicado en su sede actual de la calle Marqués, formaban entonces el equipo médico 15 doctores y 13 enfermeros. Uno de éstos últimos era Antonio García Álvarez, actualmente el profesional sanitario de Pinto con más antigüedad. El próximo 31 de julio, después de 43 años de trabajo, firmará la jubilación. “Voy a echarlo de menos”, confiesa. Por su consulta han pasado tres generaciones de pinteños, padres que tuvieron hijos y ahora ya son abuelos. “Vivo a la vuelta de

6 ZIGZAG

la esquina y sé cuál es la hora del café, así que de alguna forma seguiré aquí”. LOS COMIENZOS | Antes de crearse el primer Centro de Salud de Pinto, Antonio hizo suplencias a Manuela Gómez Adrián -la entonces famosa Doña Manolita, matrona de Pinto entre los 50 y 70 del siglo pasado-. Luego, entró a formar parte de la plantilla de Seguridad Social (1976) y trabajó en los consultorios ubicados en las calles Emilio Zubiría y Pajar. Antes de todo esto: cemento y ladrillo. Original de Jaén (nació en 1958), la familia se trasladó a Madrid. “Mi padre

tenía una pequeña empresa de construcción, así que antes de decidirme por la enfermería hice mis pinitos como albañil”, explica. “Creo que mi vocación por la sanidad vino a través de los genes, mi madre era practicante -antigua titulación sanitaria-, y siempre me gustó verla cuidar a los demás”, relata. Una ‘llamada consanguínea’ que también recibió su hermana, enfermera y compañera en el Centro de Salud de Pinto, y más recientemente su propia hija. NUEVO MODELO DE SALUD | “La atención sanitaria ha cambiado en todos los sentidos en estos 43 años y

la enfermería ha jugado un papel muy importante para que esto suceda”, asegura Antonio. “Hemos tenido que lidiar con consultas de más de 100 pacientes diarios. Eso, si no hay una epidemia, ya no lo volveremos a ver”. La revolución en la atención a los vecinos, explica Antonio, es un fruto de la implantación de las consultas primarias. “Los enfermeros empezamos a poder resolver problemas. Antes todo se arreglaba con pinchazos, penicilina para aquí, penicilina para allá. ¿Que tenías un catarro? Cuatro inyecciones. ¿Que no mejorabas? Otras cuatro. Había periodos que pasábamos de los 100 pinchazos diarios por enfermero”. La implantación de la atención primaria en los centros de salud acabó con el decreto de la jeringuilla. “Se atendía al paciente, se hablaba con él y se le escuchaba. La atención primaria supuso un cambio radical en el trabajo de enfermería”. Tras la creación de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en 1978 y el establecimiento de los centros de salud en los años posteriores, la Atención Primaria en nuestro país experimentó un gran desarrollo, dando lugar a un nuevo modelo sanitario que ha supuesto mejoras importantísimas en los cuidados de salud de la población. “Fui responsable de enfermería en Pinto de 1992 a 1997, por lo que tuve que gestionar la planificación, desarrollo y control de todos


ZIGZAG

7


EN PORTADA

los cambios que se estaban produciendo en la forma de trabajar”, recuerda Antonio. Como él, toda una generación de profesionales dedicaron su esfuerzo e ilusión a poner en marcha los centros de salud, consiguiendo trasladar su compromiso con los pacientes en su entorno familiar a la modernidad científica de la medicina y las nuevas perspectivas del trabajo comunitario y en red. “Hasta entonces trabajábamos con familias enteras, por zonas”, explica Antonio, “un mismo día estabas haciendo una revisión al niño recién nacido como pasabas al abuelo en sus últimos años”. PROFESIONALIDAD Y COMPETENCIA | “Personas habrán pasado por aquí miles, es incontable las que habré atendido. Niños, niños llorando… ¡Pfff! Ahora vienen con 40 años y es distinto, pero ver al enfermero cuando eras pequeño no era plato de buen gusto, significaba inyección instantánea”. En esos años entre niños, adultos y ancianos, Antonio pasó de controlar historias clínicas y vigilar el estado del instrumental a ser parte

8 ZIGZAG

activa en la resolución de los cuadros médicos. Durante todo ese tiempo hay una constante invariable, la profesionalidad del equipo. “Lo mejor que tiene este Centro de Salud de Pinto es el personal, hay un grupo muy homogéneo, muy compacto, van todos en la misma dirección y me consta que durante todos estos años cada uno de ellos ha d..ejado una parte importante de sí mismos para lograr el nivel que tiene ahora nuestro centro de salud”. Un equipo que de forma discreta, sin protagonismos, ha conseguido superarse año a año y situar al Centro de Salud de Pinto entre las instituciones punteras del Insalud (Instituto Nacional de Salud). “Los vecinos de Pinto tienen una buena cobertura sanitaria y no tienen nada que envidiar a los municipio cercanos. El equipo de profesionales que forman nuestro Centro de Salud es muy competente”, precisa el enfermero. QUEJAS | Antonio tiene el privilegio de la perspectiva al haber vivido la evolución de la atención primaria desde sus primeros pasos, siendo

Pinto, plano de 1974.

Pinto, hace 43 años Corría el año 1975, hace 43 años, cuando Antonio inicia su labor profesional como enfermero. Ese mismo año muere el dictador Franco, lo que propicia el inicio de la transición de una dictadura a una democracia. Entonces, en Pinto había un solo consultorio con dos profesionales para los 14.000 habitantes de entonces. No había parques ni asfalto en las calles. A Pinto se le conocía como el pueblo del barro . Visto el pueblo desde hoy, cuarenta años después, el cambio es espectacular, pero también lo es en otros muchos pueblos de la geografía española. El cambio de la dictadura a la democracia

nos ha sentado bien , reseña Antonio García. Pero a la hora de elegir, Antonio no se queda con el Pinto actual - claro, tiene más servicios que antes, pero se está masificando, hay demasiada gente , comenta-. A mí me encantaba el Pinto de veinte mil habitantes -20.117 habitantes fue el censo de Pinto en 1985-; te sentabas en la calle y conocías a todo el mundo , dice. En todo caso, el enfermero sigue siendo reconocido por muchos de sus convecinos. Cuando voy paseando por la calle con mi hija a veces me llama la atención para decirme: ¡qué pasa papá, tienes que saludar a todo el mundo! .


EN PORTADA

El Centro de Salud Universitario de Pinto

El equipo sanitario del Centro de Salud de la Calle Marqués de Pinto.

uno de los profesionales que ha construido y mejorado el servicio en Pinto. Por ello, es consciente de las deficiencias en la inversión en recursos humanos, dotaciones, material e infraestructuras. “Para ver a un paciente dispones de un fonendo, una máquina de radiografías, diez minutos y cincuenta personas esperando detrás”, expone Antonio. “Es evidente que además de paliar el notable deterioro de las instalaciones, haría falta ampliar este Centro de Salud”, continúa Antonio. “Nos faltan

consultas y completarlas con profesionales. Nos falta una sala donde podamos tener a los pacientes en observación. Si hoy viene un enfermo con un cólico y tenemos que dejarle en observación, y una hora más tarde se acerca otro con un dolor agudo al que también hay que medicar y ver cómo progresa, tenemos que meterlos en una misma sala e ir pasándoles los sueros de uno a otro. Esto no puede ocurrir, necesitamos más espacios”. “Mi armario también es un poco tercermundista ¡pero

esto no lo digas!”, sugiere cándidamente el enfermero. Aun así, la evolución del Centro de Salud siempre ha sido “a mejor”. “En aparataje instrumental, el paso de los años es abrumador. Por ejemplo, ahora puedes medir la coagulación de la sangre con un simple aparato, una prueba básica para la que antes tenías que trasladarte a Madrid”. “La atención primaria ha sido fundamental para evitar la congestión de los hospitales”, advierte Antonio. Hasta su implantación, en España

Actualmente Pinto cuenta con dos centros de salud, el de la calle Marqués, inaugurado en 1990, y el de Parque Europa, inaugurado en 2002. El de la calle Marqués cuenta hoy con una plantilla de 44 trabajadores: 17 médicos (cuatro de ellos pediatras), 12 enfermeros y auxiliares de enfermería, dos dentistas, dos higienistas dentales, dos fisioterapeutas, una trabajadora social y ocho administrativos. Al frente de este equipo está Antonio Ruiz, médico de familia desde 1988. Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó en Parla diez años antes de entrar a formar parte del Centro de Salud de Pinto, donde lleva ya veinte años. En 2006 es nombrado director del centro, cargo que sigue desempeñando en la actualidad.

ZIGZAG

9


EN PORTADA

predominaba un sistema ‘hospitalocentrista’. “Todos los políticos coinciden en que la atención primaria es un pilar fundamental de nuestro sistema sanitario pero deberían dotarla de más medios para que se pudieran hacer muchas más cosas”. EXPERIENCIA | El ‘título’ de enfermero más experimentado de Pinto no resta modestia a Antonio. “Aquí soy uno más, con un poquito más de experiencia”, dice, “es cierto que me piden consejos sobre asuntos de gravedad -durante esta entrevista fue consultado más de tres veces pese a haber pedido que no le pasaran llamadas-, pero en otras cosas voy por detrás”. El enfermero reconoce, “echar en falta el bagaje informático de las enfermeras más jóvenes” que ha hecho que ni perciban, al contrario que él, la paulatina implantación informática de las consultas durante la última década. “El enfoque actual de la enfermería hacia los pacientes es más integral porque además de atender las necesidades básicas, trabajamos en favorecer el bienestar y fomentar la salud”, explica Antonio. Así

10 ZIGZAG

Arriba, protestas del equipo sanitario en el Centro de Salud contra el Plan de Sostenibilidad de la Sanidad impulsado por la Comunidad de Madrid en 2013. Abajo, el enfermero Antonio García con algunas de sus compañeras de profesión en el hall del Centro de Salud de la Calle Marqués.

“intentamos prevenir la enfermedad promoviendo estilos de vida saludables, todo dentro del marco de la ‘educación para la salud’, un programa que hacemos en colaboración con Ayuntamiento, centros escolares, asociaciones…”. El Centro de Salud de la calle Marqués cuenta también con actividad de investigación y docencia como Centro Universitario de Salud, donde completan su formación y especialización médicos y enfermeras. “Tenemos una de las mejores sanidades del mundo”, dice con orgullo Antonio. “También tenemos problemas. Aquí en Pinto hemos sido muy reivindicativos. Hemos estado con las ‘mareas’ en las puertas del Ministerio de Sanidad, protestando desde Atocha hasta Sol para que no desmantelaran nuestra sanidad pública como han intentado. Yo ahora, con los años, estoy más tranquilo”. Primaveras atrás, Antonio recuerda cuando, en compañía de muchos, hubo que recorrer las calles de Pinto manifestándose para que la Comunidad de Madrid no retirara del Centro de Salud la nueva máquina de rayos ‘x’.


ZIGZAG

11


EN PORTADA

DESPEDIDA | En 43 años de trabajo ha habido tantas anécdotas como pinchazos. “Ahora no me voy a acordar de ninguna”, responde un Antonio inquieto. Recuerda que, al acudir a realizar un certificado de defunción, se vio obligado a rezar un rosario

12 ZIGZAG

por una difunta en un velatorio improvisado por las vecinas; salvar la vida de un pequeño de dos años cianótico que había metido los dedos en un interruptor cuando se encontraba solo en la consulta; su incomodidad por un ataque de risa cuando vio a su compañera poniendo el fonendo a un fallecido al que la familia ya había decidido “meter en la caja”; el año más estresante de toda su carrera, el que pasó en 1978 en Parla con consultas de dos horas y más de 200 pacientes; el dolor al comunicársele que un paciente al que había tratado una úlcera, acababa de morir… “Este es un trabajo difícil”, sentencia. “En nuestra profesión nos entregamos a los demás, puedes estar más o menos cabreado ese día, con más o menos ganas de trabajar, pero cuando llega una persona que necesita tu ayuda superas todo eso”, reflexiona antes de asegurar que “no, jamás he tenido ganas de dejarlo”. “Vocación y aguante”, pide para sus compañeros. “Tengo que pensar qué les diré cuando me vaya. Les mandaré una nota. Lo he pasado muy bien con ellos y espero que ellos conmigo. Que hayan aprendido lo que he podido ofrecerles. Decirles que sigo aquí al lado, que no se desanimen. Esta profesión es muy dura y hay que tener vocación, si no, malo. ¡Y aguante! Que no se imaginan…”.

Nuestro Centro está saturado Antonio Ruiz García

D

la opinión de...

ANTONIO, POLÍTICO | En 1986 Antonio decide formar parte de un nuevo partido político, el Centro Democrático y Social que había sido fundado por Adolfo Suárez en 1982. “Entré con un grupo de personas que querían ser parte de la evolución de nuestro pueblo. Así creamos el CDS en Pinto”. Este partido lograría tener concejales en el municipio de 1987 a 1991. “Yo quería estar en el partido, pero un poquito aparte, así que nunca fui concejal”, explica, y cuando Adolfo Suárez dimitió como presidente del CDS tras el fracaso de las elecciones municipales y autonómicas de 1991, el enfermero también decidió abandonar el partido. “Fueron buenos tiempos, conocí a mucha gente. No sé cómo pasó lo que pasó con ese partido, porque tenía grandes personas. Yo era centrista y fiel a mis ideas, lo sigo siendo”. Tras aquella experiencia, siguió la actualidad social y política de Pinto a través de programas en emisoras locales o de articulista en medios de comunicación como Zigzag.

Director del Centro de Salud de la calle Marqués

urante los últimos 20 años, nuestro Centro de Salud ha ido cediendo espacios para albergar el servicio de urgencias del SUMMA y las consultas ambulatorias de 8 especialidades y Radiología del Hospital Universitario de Getafe. Durante este periodo, ha sido relevante la adaptación a las nuevas tecnologías que incluye la transformación de la clásica historia clínica de papel a la informatización de todos los procesos asistenciales que precisan los pacientes para mejorar su salud. Por otra parte, la alta calidad de los profesionales ha sido reconocida y premiada en numerosos congresos a nivel nacional. Este nivel científico-técnico de los profesionales ha facilitado la acreditación como centro docente universitario para la formación pregrado de estudiantes de Medicina, Matrona y Enfermería, y para la formación de Grado de Enfermería, Medicina de Familia y Pediatría. En la actualidad se atienden aproximadamente unas 1.000 consultas diarias de Medicina, Pediatría y Enfermería, y en mayor número, todos los trámites facilitados por la Unidad Administrativa, las consultas de las Especialidades del Hospital, y

las Unidades de Apoyo de Unidad de Salud Bucodental, Fisioterapia, Matrona y Trabajadora Social. El rápido crecimiento de la población de Pinto precisó la puesta en marcha del Centro de Salud Parque Europa, pero no ha sido suficiente para satisfacer con la debida calidad todas las demandas asistenciales que precisan los vecinos de Pinto. El crecimiento poblacional continúa en la actualidad y lamentablemente el Centro de Salud Universitario Pinto está saturado y no puede admitir a más profesionales por falta de espacio. Ante esta situación, se han propuesto varias soluciones durante los últimos 10 años, como la ampliación del actual centro pues en los dos tercios de la primera planta que no están construidos se podrían albergar muchas consultas, o la creación de un nuevo Centro de Salud y de un Centro de Especialidades que con reiteración se rechazan por las autoridades municipales y autonómicas. Esperemos que algún día, más pronto que tarde, las autoridades no solo tengan buenas palabras sino que tomen la decisión de invertir en salud construyendo lo que precisan los vecinos de Pinto.


OPINIÓN

Promesas incumplidas

AGUSTÍN ALFAYA Presidente de Editorial Alfasur y Editor de la revista Zigzag

El gobierno regional, ha ignorado todas y cada una de las peticiones sanitarias de Pinto

Cuando después del ‘tamayazo’ Esperanza Aguirre (PP) fue elegida en 2003 presidenta de la Comunidad de Madrid por primera vez -cargo que repitió en 2007 y en 2011- anunció que construiría ocho nuevos hospitales en la región. Entonces se desató una lucha de influencias y presiones de todo tipo por parte de algunos gobiernos locales para conseguir llevar a sus municipios uno de esos hospitales. En el sur de Madrid, Parla lo consiguió gracias a constantes manifestaciones y marchas hasta la Puerta del Sol por parte de sus ciudadanos, liderados por su gobierno (PSOE). Valdemoro también lo consiguió por la influencia de su alcalde, Francisco Granados, que sería secretario general del PP regional y uno de los grandes corruptos que ha dado al mundo este partido que tan generoso ha sido en este menester. Un tercer municipio del sur, Aranjuez, también conquistó el premio, que en este caso fue doble puesto que al hospital se añadió el casino. Y ¿qué hizo Pinto?, pues poco o nada. El entonces alcalde Antonio Fernández (PSOE) se dedicó principalmente a defender la candidatura de Parla. En consecuencia, cuando en 2004 se anunciaron las ocho poblaciones afortunadas, Pinto no estaba entre ellas. Dos años después, el alcalde de paja Juan Tendero (PSOE) -que había sustituido al dimitido voluntariamente Antonio Fernández en 2005- anunció que el Ayuntamiento reservaba más de 100.000 m2 de suelo público en Punctum Millenium para que la Comunidad construyese un futuro hospital. Un canto de sirena para la galería, pues además de no ejecutarse aún hoy el Plan de Sectorización de Punctum Milenium ni siquiera

entonces estaba aún aprobado. También el gobierno regional (PP) lanzó su propio canto de sirena: el consejero de Sanidad Manuel Lamela (acusado de enriquecerse con la privatización de parte de la sanidad pública) prometió a Tendero un tercer centro de salud en Pinto que se ubicaría en La Tenería. Incluso se atrevió a fijar fecha de apertura: otoño de 2007. Pero el culmen de la estulticia y del engañó lo protagonizó Esperanza Aguirre. Visitó Pinto durante la campaña electoral de 2007 y dijo que si ganaba las elecciones a la presidencia de la Comunidad “se comprometía a construir en Pinto un centro de especialidades médicas”. Ella ganó la presidencia regional por mayoría absoluta y Miriam Rabaneda la alcaldía de Pinto con mayoría relativa, pero Aguirre no cumplió su palabra: Pinto se quedó sin centro de especialidades ni tercer centro de salud. Los incumplimientos continuaron con la inclusión en el programa del PP local del año 2011 de construir los dos centros sanitarios prometidos por Esperanza Aguirre. Rabaneda ganó ese año las elecciones por mayoría absoluta pero la promesa siguió sin cumplirse. A lo más que se llegó fue a que PP, PSOE y UPyD aprobaran una moción “exigiendo” que el gobierno regional contemplase en sus presupuestos de 2012 un chorreo de demandas sanitarias: Además de la construcción de ambos centros de salud, una Unidad de Salud Mental, remodelación y modernización del primer centro de salud y creación de un servicio de urgencias pediátricas. Era un brindis al sol. El gobierno regional, que de 2011 a 2015 ignoró presupuestariamente a Pinto y ni

siquiera ejecutó sus obligaciones pendientes, ignoró una vez más todas y cada una de las peticiones sanitarias de Pinto. Finalmente, en 2015, con Cristina Cifuentes (PP) de presidenta, Rabaneda (PP) como Directora General de Administración Local y Rafael Sánchez (Ganemos) de alcalde, el gobierno regional descartó la creación del centro de especialidades médicas por “no concordar con el modelo sanitario actual” y el tercer centro de salud porque “con los datos demográficos y el número de tarjetas en la mano, de momento no es necesaria”, informó Sánchez. Y así, sin más reacción por parte del flácido gobierno local de Ganemos, el que iba a cambiar definitivamente las cosas, los revolucionarios que iban a demostrar que por fin la izquierda gobernaba en Pinto, acaba esta historia: tal como empezó. Sin embargo, los profesionales sanitarios nos dicen lo contrario de los políticos: que es necesario ampliar el centro de la calle Marqués y la construcción de un tercer centro de salud en Pinto. Por otro lado, la historia nos revela que el primer centro de salud de Pinto se abrió en 1990 con una población de 22.000 habitantes. Que doce años después, en 2002, con diez mil habitantes más, se abrió el segundo centro de salud. Y que hoy, dieciséis años más tarde con 51.000 habitantes, el ejecutivo regional nos quiere hacer creer que no es necesario un tercer centro de salud, que con dos centros se puede atender igual a 32.000 personas que a 51.000… ¡Y el gobierno local de los ‘revolucionarios’ se allana ante semejante patochada! Triste, muy triste: decepcionante.

ZIGZAG

13


ACTUALIDAD

PINTO CELEBRÓ EL ÚLTIMO DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIO DE LA LEGISLATURA A menos de un año para las próximas elecciones locales, Pinto celebró el tercer y último Debate del estado del municipio del presente mandato. Todos los partidos hicieron un repaso a lo acontecido a estos tres años con visiones tremendamente desiguales de la realidad municipal. GANEMOS PINTO El discurso del Gobierno corrió a cargo de la segunda teniente de alcalde, Consoli Astasio, que defendió la gestión de su equipo en tres grandes puntos: el cuidado de las personas, la honestidad y la buena gestión. La concejala enumeró cada una de las iniciativas puestas en marcha, destacando su apuesta por la cultura, la participación ciudadana, el medio ambiente y los derechos sociales. Astasio puso como ejemplo al Partido Popular, al frente del Ayuntamiento entre los años 2011 y 2015, para demostrar el “cambio de 180º” que ha supuesto su llegada. La edil denunció las adjudicaciones y contrataciones “a dedo” realizadas por “concejales aquí sentados, antiguos directivos del partido, y miembros del PP de Valdemoro”. Además presumió que haber dejado atrás los contratos negociados ha permitido rebajar el coste de numerosos servicios. Todo ello en una legislatura en la que han cumplido el 70% de su programa electoral sin cargos de confianza y con una bajada en el recibo

14 ZIGZAG

del IBI de “casi un 30%”: “Es un orgullo formar parte de este equipo que ha traído la decencia y el trabajo honesto a nuestro Ayuntamiento”. En términos similares cerró el Pleno el alcalde Rafael Sánchez, que destacó los “impecables” resultados económicos conseguidos a pesar de que “el anterior cuatrienio de escasa inversión y deterioro generalizado”. El regidor reconoció que “queda mucho por hacer” así como que “sin duda hemos cometido errores, pero también se han hecho cosas bien”. CIUDADANOS El triunfalismo del Gobierno recibió la respuesta de la portavoz del grupo naranja, Juana Valenciano, que les acusó de gobernar “a base de resoluciones y decretos, su transparencia es casi ficticia”. La concejala acusó a Ganemos de olvidar buena parte de las mociones aprobadas hasta el año prelectoral, y recordó que sus incumplimientos comenzaron saltándose el primer punto de su programa. Valenciano también puso en duda su apoyo a los trabajadores municipales. “Sólo hemos recibido manifestaciones de temor”, dijo a la par que denunció que hay empleados que no tienen asignada actividad alguna. En el lado positivo su compañero Fernando Oliver destacó la bajada del IBI, el ahorro energético, las transferencias presupuestarias o el nuevo parque de viviendas sociales.

El balance, en cualquier caso, fue negativo, y C’s dirigió al regidor una dura reprimenda: “Váyase señor Sánchez, y llévese a su gobierno incapaz de gestionar este Ayuntamiento. Si ha podido aparentar que hacen algo es porque tuvieron la suerte de encontrarse en 2015 con uno de los tres ayuntamientos de Madrid que tenían superávit”. PSOE Para los socialistas el resumen de la etapa de Ganemos Pinto en el Ayuntamiento es la desilusión, que se ha enfatizado este último año con los casos de la actividad de aerobic, el gimnasio Pintogym, el campamento urbano o la Escuela municipal de danza. “La culpa es de todo el mundo que somos los malos, pero ahora también de la nueva Ley de Contratos”, ironizó su portavoz, Juan Diego Ortiz. Desde el PSOE consideran que el problema es la falta de planificación del Gobierno, que se escuda en la falta de presupuestos propios. “Lo que no dicen es que el PSOE les ha aprobado todas las trasferencias y créditos extraordinarios”, recordó. El edil también afeó haber ignorado al colectivo taurino, la escasez de personal en Aserpinto, las ficticias negociaciones con la UTE y el problemático ‘acuerdo del chivatazo’. El partido concluyó su intervención postulándose como una alternativa para el Ayuntamiento: “Han demostrado en tres años de su gobierno a los que considera

falsa izquierda que sabemos gobernar mucho mejor que ustedes”. La idea del PSOE pasa por modernizar Pinto a través de una importante apuesta tecnológica y la inversión en nuevas infraestructuras. PARTIDO POPULAR “Tan sólo queda un año para que los pinteños dejen al margen a un gobierno incapaz de proponer, invertir, presupuestar, y buscar soluciones para nuestra ciudad”. El PP, a través de su portavoz Julio López Madera, puso en relieve “la nada” que ha supuesto la gestión de Ganemos. Los populares les acharon “vender humo y promesas inconsistentes, y todo con falta de consenso y una interesada e irreal participación ciudadana”. El partido recordó viejas polémicas, como el intento de ‘desahucio’ de cinco ancianos, pero también alertó de otras nuevas como la situación “al borde de la desaparición” de Agenda 21 o la nula apuesta por el desarrollo urbano, el comercio y la industria del municipio. Además acuerdos como la apertura de la Torre de Éboli y el aparcamiento del barrio de Buenos Aires siguen sin concretarse. Por ello López Madera recordó que los “grandes proyectos” que están llevando a cabo en el municipio pertenecen a la Comunidad de Madrid, como la renovación de la red de suministro del Plan Depura o la remodelación del conjunto del CMC.


ZIGZAG

15


GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS, ÁTICOS Y DÚPLEX Tenería. Piso 1 dormitorio, salón, cocina, baño y patio de 32 m. Totalmente amueblado. 2 plazas de garaje y trastero. Calefacción y aire acondicionado. SIN COMISIONES. 156.000 € INMOCENTRO 916 91 08 80 Centro. Piso 2 habitaciones, baño, cocina amueblada, trastero, todo exterior. 136.000 €. ref.vm10 MAYKASA 91 692 40 80. Centro. Precioso dúplex de 2 habitaciones dobles, cocina equipada, salón indep. con balcones, aseo y baño completo. Entorno tranquilo rodeado de servicios. 159.500€ ATICONFORT 91 827 21 10 Avda. España. Vivienda de 3 dormitorios con excelentes vistas a espacios abiertos. VERKASA ref: 3333 91 691 11 84 Tenería. Ático en planta de 180m² (60 de terrazas), 3 dorm., 2 baños, salón de 27m, 3 terrazas, 3 plazas de garaje, trastero, zonas comunes con piscina, exterior. Para entrar a vivir. INMO-3D 435.000 € 91 82 40 81 Tenería I. Ático exterior de esquina. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje, trastero, terrazas más de 100 m2. Urbanización con piscina. A estrenar. 336.000 € ref.vm16 MAYKASA 91 692 40 80

16 ZIGZAG

Centro. Piso 3 habitaciones, baño, cocina amueblada, terraza, completamente exterior. 126.000 €. ref.vm19 MAYKASA 91 692 40 80 Centro. 1º con ascensor y patio de 70 m. con pérgola. 132 m. distribuido en 3 dorm., gran salón, cocina y 2 baños (uno en el dorm. principal). Suelos en mármol. Plaza de garaje. SIN COMISIONES. 280.000 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Centro. Ático dúplex de 112m², 3 dorm., 2 baños, terraza 3m², sin ascensor, garaje, exterior. Posibilidad de alquiler con derecho a compra. 169.950 €. INMO-3D 91 827 40 81 Centro. Ático dúplex 121m², 3 dorm., 2baños, terraza 13m², salón indep. Para entrar a vivir. Privado y tranquilo. Mejor ver. 209.900 €. INMO-3D 91 827 40 81 Tenería I. Vivienda de 3 dormitorios, 2 baños, terraza, garaje y trastero. Urbanización privada en tenería I. Sin comisiones. VERKASA ref: 3336 91 691 11 84

C/Suecia. Seminuevo. Reformado, 4 dorm., 2 baños (1 en suite), cocina amplia con tendedero, salón con terraza, plaza de garaje, trastero, gas natural, parquet. Exterior. 229.000 € . KASADIRECT 91 157 42 85

C/ Terreros. Zona inmejorable, exterior, 4 dorm., 2 baños, cocina grande con doble entrada, salón con terraza. Para entrar a vivir. Posibilidad de Plaza de Garaje y trastero. 199.000 € KASADIRECT 91 157 42 85 Parque Europa. Magnifico dúplex de 4 habitaciones (una convertida en vestidor), 3 terrazas, cocina equipada, 1 aseo, 2 baños, espectacular y luminoso salón, plaza de garaje y trastero. Urb.

210.000 € ATICONFORT 91 827 21 10

CASAS, ADOSADOS Y CHALETS

Parque Europa. Bajo con patio. 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje, trastero. 206.000 € ref.vm001 MAYKASA 91 692 40 80

Centro. Casa baja 120 m. y 40 m. patio. Bien conservada. 3 dormitorios, salón, cocina office y baño. Calefacción gasoil. Excelente situación. . 210.000 € INMOCENTRO 91 691 08 80


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO

Teneria I. Entrada, salón con patio de 25 metros, cocina amueblada con tendedero, 3 dormitorios, 2 baños completos, plaza de garaje y trastero. REFORMADO. 180.000 € Puerta de Pinto. Entrada, salón, cocina, tendedero, 3 dormitorios, 2 baños y plaza de garaje. REFORMADO. 177.000 € Buenos Aires.Entrada, salón, cocina

Pitufos. Chalet de 302m², 3 dorm., 3 baños, de 50m² patios, salón 40m², garaje x3 +1 en rampa, bodega, buhardilla. Reformado. 349.900 € INMO-3D 91 827 40 81

LOCAL COMERCIAL

La Cristina. Adosado 3 plantas con 161 m. 5 dorm., 2 baños y aseo. Terraza de 12 m. y patio de 20 m. Garaje. Salón con chimenea, calefacción gas natural.. 230.000 € INMOCENTRO 91 691 08 80

8 de Marzo. Restaurante a pie de calle de 78m². Local con todo el equipamiento. Terraza, imagen moderna y exclusiva. En perfecto estado. 221.180 € INMO-3D 91 827 40 81.

Puerta Pinto. Adosado 377m² (131m² patios) 4 dorm., 3 baños, 2 patios, garaje, bodega, terraza y buhardilla. Recientemente reformado 339.500 €. INMO-3D 91 827 40 81

Tenería I. local bar/ restaurante, 115 m2, completamente acondicionado. Para entrar a funcionar. 2.500 €. ref. l2 MAYKASA 91 692 40 80.

VACACIONALES Torrevieja. Dúplex de 76m²,1 dormitorio, baño, 2 terrazas. Una de las mejores zonas de Torrevieja junto a la playa. Urbanización con piscina. 62.000 € INMO3D 918 27 40 81

amueblada, 3 amplios dormitorios, 2 baños y patio. PARA ENTRAR A VIVIR. 155.000 € Puerta de Pinto. Salón independiente, 3 dormitorios con A/E, 2 baños completos cocina. SEMINUEVO. 186.000 € Zona centro. Entrada, salón independiente, cocina amueblada, 3 dormitorios, 1 baño completo. REFORMADO. 117.000 € Tenería II. Piso de 4 dormitorios y 2 baños. Salón independiente. Plaza de garaje y trastero. SEMINUEVO. 265.000 €

ZIGZAG

17


ACTUALIDAD

MANIFESTACIÓN A FAVOR DE LOS EVENTOS TAURINOS EN LAS FIESTAS

La marcha convocada por el club taurino ‘Villa de Pinto’, las peñas y la Asociación de Aficionados Prácticos en defensa de “nuestras tradiciones y nuestros encierros” reunió el 23 de junio a unas 250 personas. La manifestación comenzó en el museo taurino y culminó frente al Ayuntamiento de Pinto, donde el presidente de la Federación Taurina de Madrid, Jorge Fajardo, y Valentín Granados, presidente del club ‘Villa de Pinto’, reivindicaron “las fiestas de la derecha, la izquierda y de todos los españoles”. Los manifestantes pidieron volver a subvencionar los eventos taurinos en las Fiestas de Pinto y cargaron contra el gobierno local “por

18 ZIGZAG

La manifestación a favor de la celebración de los festejos taurinos llega a la Plaza del Ayuntamiento.

ignorar 3.500 firmas” a favor de su celebración. Valentín Granados agradeció el apoyo de los asistentes por lo que considera “el principio de una batalla que debe recorrer todos los pueblos de España”. También fue crítico con el gobierno de Ganemos Pinto, a los que acusó de ser “ladrones del cultura”, y especialmente al alcalde Rafael Sánchez porque “tiene una cabeza de cemento, es un sectario, con él no valen los razonamientos”. Con la única presencia por parte de la Corporación de las concejalas del PP Tamara Rabaneda y Rosario Mendoza, así como de

la presidenta local Miriam Rabaneda, Valentín Granados lamentó la ausencia del PSOE, que se excusó de asistir alegando motivos personales. “Necesitamos al PSOE nos guste o no nos guste, éste es un problema de mayorías”, explicó respondiendo a los reproches de los manifestantes. El presidente del club taurino pidió a la oposición ir un paso más allá y anunció que propondrá aprobar una nueva moción para subvencionar los encierros en las Fiestas así como el bloqueo de todas las propuestas del gobierno hasta que se consiga.

LORENA MORALES, ASESORA DEL NUEVO GOBIERNO DE ESPAÑA El nuevo Gobierno de España dirigido por el PSOE ha confiado en Lorena Morales, concejala del PSOE de Pinto, para ser una de las asesoras de la vicepresidenta Carmen Calvo. Morales continuará trabajando como edil en Pinto pero renunciando a su sueldo, por lo que dejará de estar parcialmente liberada y sólo cobrará por su nuevo cargo. La pinteña también seguirá al frente de la secretaría de Igualdad del PSOE de Madrid, puesto que ocupa desde el pasado mes de octubre tras la elección de José Manuel Franco como secretario general de los socialistas madrileños.


ZIGZAG

19


ACTUALIDAD

LAS RENUNCIAS VOLUNTARIAS SALVAN EL LÍO CREADO POR EL GOBIERNO EN EL CAMPAMENTO URBANO Finalmente ningún usuario del Campamento Urbano de Pinto ha sufrido recortes en las semanas inicialmente asignadas. Pero inicialmente el Ayuntamiento había anunciado que eliminaría una semana a los menores con 4 ó 6 semanas adjudicadas provisionalmente y dos semanas a los que tenían de 7 a 10 semanas concedidas. El incremento del 25% en el número de solicitudes sobrepasó las expectativas del Gobierno, que justificó su decisión por las limitaciones tanto de “los recursos y espa-

cios en los centros” como del contrato de adjudicación. Finalmente las renuncias voluntarias de algunas familias han evitado tener que llevar a cabo los recortes. La concejala de Educación, Cristina Lorca, agradeció la colaboración de los usuarios y pidió disculpas por las molestias causadas. “VERDADES A MEDIAS” | Las explicaciones no convencieron al PSOE, quien había propuesto municipalizar el campamento a través de Aserpinto, pero “Ganemos Pinto decidió optar por

entregárselo a una empresa privada y gestionar mal la situación desde el principio”, explican los socialistas. El PSOE contradice al Gobierno al exponer que “bastarían dos centros para atender a 1.200 niños en verano”, y puntualizan que es el Ejecutivo quien establece los recursos que cree necesarios en el pliego de condiciones del contrato. “Era de prever que habiendo más niños durante el curso, más necesitarían el campamento”, añaden. Los socialistas también criticaron que este año

PINTO RETIRA EL ‘PUNTO DE ORO Y BRILLANTES’ CONCEDIDO EN 1949 A FRANCO El Pleno de junio aprobó por unanimidad la moción presenta por PSOE y Ganemos para retirar el ‘Punto de Oro y Brillantes’ concedido por la corporación municipal al dictador Francisco Franco el 30 de abril de 1949. Según el acta de la concesión, hecha pública por Mario Coronas, esta distinción -la máxima en aquellos momentosse otorgó al dictador por haber conseguido una “era de paz y tranquilidad” en

20 ZIGZAG

España tras “liberar nuestra patria de la dominación roja”. Setenta años después, esta olvidada distinción ha sido abolida por la actual Corporación pinteña. “Es posible que la Corporación franquista de 1949 actuase con voluntad muy restringida y por conveniencia e interés”, esgrimió Federico Sánchez (PSOE). Desde Ganemos Pinto aseguraron que la retirada “no es un acto de revancha, sino de

justicia”. “Votamos a favor para revitalizar esta democracia”, añadió Ciudadanos. “Es un tema intrascendente para los pinteños (…), pero podemos aprender de la historia y no cometer los mismos errores”, manifestó López Madera (PP).

el plazo de inscripción se abriera casi veinte días más tarde respecto a las ediciones anteriores. “Los pliegos de un servicio como este se deben hacer mucho antes”, reconoció en redes sociales el propio alcalde Rafael Sánchez. “Después de tres años de gobierno se diría que a la mala gestión se suma el cansancio y agotamiento -respondió el portavoz socialista, Juan Diego Ortiz-. Aún queda un año de legislatura y empieza a ser insufrible para la ciudadanía”.

ALTAS TEMPERATURAS EN LOS CENTROS DE SALUD. El sindicato de enfermería SATSE ha alertado de altas temperaturas durante los primeros días de este mes de julio en al menos una veintena de centros de salud de la región, entre ellos Pinto. Esto puede provocar “lipotimias, deshidrataciones, etc. o que se agraven las patologías que ya padecen”, especialmente entre los grupos de riesgo. Desde hace años SATSE viene denunciando “la falta de mantenimiento, inversión y de planificación” respecto a los aires acondicionados.


ZIGZAG

21


ACTUALIDAD

LA “CALLE SIN NOMBRE” La “calle sin nombre” pinteña se encuentra en el barrio Puerta de Pinto, entre las calles Alpujarras y San Juan. Una zona peatonal sin nombre propio donde, sin embargo, conviven una decena de comercios pinteños. Sus propietarios, cansados de que proveedores y clientes no encuentren sus locales, han decidido solicitar al Ayuntamiento un nombre y una placa que les identifique. “Estamos obligados a poner ‘calle Alpujarras, 41’ y el número de local correspondiente, pero son muchos los clientes que al toparse con un edificio de inmuebles no identifican los locales comerciales”, explican los comerciantes. “Algunos negocios indican su ubicación como ‘calle Alpujarras, 41 posterior’, pero sigue generando incertidumbre y desubicación”. A través de un escrito que presentaron en el Ayuntamiento el pasado mes de mayo, dirigido al alcalde, los comerciantes pinteños han pedido al Consistorio que renombre el callejón como “Calle peatonal Puerta Pinto”, aunque no descartan otras opciones que pueda aportar la propia adminis-

22 ZIGZAG

tración. Una alternativa que, en palabras de los dueños de los negocios, “es fácil y contribuiría positivamente a identificar nuestras empresas y comercios”. Uno de los firmantes es la Oficina Liquidadora de la Comunidad de Madrid que está ubicada en esta calle sin nombre. La Oficina Liquidadora depende de la Consejería de Hacienda y tiene como función tramitar determinados impuestos como sucesiones, operaciones societarias, actos jurídicos documentados, transmisiones patrimoniales y de vehículos usados. Se da la circunstancia de que es el único organismo de la Comunidad de Madrid con sede en Pinto que abarca a

Calle Alpujarras posterior, la calle sin nombre de Pinto.

varios municipios. De esta oficina dependen Pinto, Valdemoro, San Martín de la Vega, Ciempozuelos y Titulcia. “La gente de estos municipios, incluso los de Pinto, se vuelven locos para encontrar esta Oficina”, ha comentado a Zigzag uno de los funcionarios de este organismo regional. “Debería tener una denominación propia para que los usuarios no den vueltas y vueltas antes de encontrar la Oficina”. Ni siquiera Google da la ubicación correcta, puesto que sitúa la Oficina Liquidadora en la calle Alpujarras, 41, que es un edificio de viviendas, y no en la parte posterior que es donde se ubica, en la calle

sin nombre. De momento ni alcalde ni concejal de Comercio han respondido a la solicitud ni se han puesto en contacto con los vecinos y dueños de los establecimientos. Se da la circunstancia de que el pasado mes de abril el Consistorio lanzó una consulta ciudadana para incrementar el número de personajes femeninos que dan nombre a las calles de la localidad. Los nombres más votados por los vecinos fueron Gloria Fuertes, Marie Curie y 13 Rosas. Esta es una buena oportunidad -más bien una necesidad- para estrenar el nuevo callejero feminista del Ayuntamiento.


ZIGZAG

23


A FONDO

Pinto, investigado en la macroperación contra adjudicaciones irregulares DENTRO DEL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN SE HA DETENIDO AL SUBINSPECTOR DE POLICÍA LOCAL MIGUEL ÁNGEL ASENSIO POR RAÚL MARTOS

L

a Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional y la Fiscalía Anticorrupción pusieron en marcha el pasado 3 de julio una macroperación en toda España contra el presunto amaño de contratos públicos en más de 40 ciudades. La Operación Enredadera se ha saldado con 92 registros en 31 despachos profesionales, 24 domicilios y 12 empresas- y la detención de 39 personas, entre ellas 16 alcaldes y concejales, 9 jefes de policía local, 3 técnicos municipales y 11 empresarios. La trama, investigada por el Juzgado de Instrucción nº2 de Badalona, tendría en el foco a políticos de todo signo político -principalmente del PP, pero también de PSOE y C’s- y a agentes de policía, que habrían hecho las veces de intermediarios en las adjudicaciones de sistemas de control de tráfico, como semáforos y videocámaras, a cambio de comisiones. Todo parte de una investigación de amaño de contratos municipales en el Ayuntamiento de Montgat en 2016 que ha acabado extendiéndose a

24 ZIGZAG

todo el país con filiales de la constructora Sacyr como principales implicadas. El Ayuntamiento de Pinto ha sido uno de los 40 consistorios investigados. La UDEF se personó en el municipio a primera hora requiriendo todos los contratos y facturas desde el año 2010 de las empresas Aplicaciones Gespol, Bilbomática y Valoriza Servicios Mediambientales. Gespol fue adquirida en 2016 por Valoriza, encargada de la limpieza de la localidad desde hace cuatro años junto a Gestyona, a cambio de

250.000 euros. La empresa pertenecía a Bilbomática, que resultó adjudicataria con la máxima puntuación en enero de 2015, todavía con el Partido Popular en el Gobierno, del contrato de suministro de una red de cámaras de control de tráfico por un montante de 64.457,55 euros +IVA. DETENCIÓN | El único detenido en la localidad hasta el momento ha sido el entonces jefe de Policía Local de Pinto y actual subinspector, Miguel Ángel Asensio, que en su propio currículum cuenta que realizó tres cursos de formación al personal del cuerpo sobre la base de datos policial Gespol, cuya adquisición por parte de

varios consistorios también está siendo investigada. Pinto implantó el sistema en el año 2012 y desde entonces ha abonado 51.748 euros a través de contratos menores para su mantenimiento y actualización, así como para la formación de los trabajadores. Una vez tomada declaración, Asensio fue puesto en libertad con cargos esa misma tarde. El Gobierno tardó dos días en contactar con el subinspector quien, según el concejal de Seguridad Raúl Sánchez, mantuvo en todo momento un tono “cordial” y comprensivo negando cualquier tipo de comportamiento ilícito. Aunque se desconoce oficialmente cuáles son los

Agentes de Policía Nacional durante el registro practicado en el Ayuntamiento de Pinto.


A FONDO

cargos que se le imputan desde Ganemos Pinto aseguran que testigos presenciales del momento de la detención cuentan que los agentes le atribuyeron malversación de caudales públicos. El Ejecutivo, que no ha contemplado la creación de una comisión de investigación, ha anunciado que abrirá “de forma inmediata” un expediente disciplinario a Miguel Ángel Asensio que “probablemente” derivará en su suspensión de empleo y sueldo. ANTECEDENTES | No es la primera polémica que salpica a la Policía Local de Pinto. Más allá de las polémicas imágenes durante la celebra-

Foto del perfil profesional de la red social Linkedin de Miguel Ángel Asensio, subinspector de la Policía Local de Pinto.

ción de San Antón -con la posterior multa a vehículos de Zigzag y la publicación de imágenes confidenciales-, el cuerpo vivió un escándalo similar en 2013. El entonces jefe de policía Gervasio

Villaverde fue detenido por falsificación de título universitario habilitante para ejercer el cargo, siendo ingresado en la unidad psiquiátrica del Henares. Su sucesor fue precisamente Miguel Ángel Asensio, que denunció a Villaverde por un delito contra la integridad moral y otro de lesiones, aunque la Justicia acabó desestimando el caso. Si bien es cierto que era el jefe de Policía Local cuando se formalizó el contrato para la instalación de una red de cámaras de seguridad fue su superior, el director de Seguridad Israel Fernández, quien firmó el informe técnico y estuvo en la mesa de contratación durante el procedimiento.

CONFIANZA | Con su llegada a la alcaldía Ganemos Pinto decidió acabar con el sistema rotatorio cada seis meses en la plaza de Policía Local y consolidó al ahora sargento Antonio Gallardo. “Tenemos actual confianza en la actual jefatura -afirma el concejal de Seguridad-. Preservando la presunción de inocencia, estaríamos hablando de algo que ha hecho alguien a título personal por lo que no creo que deba de salpicar al resto del cuerpo”. Raúl Sánchez considera que el funcionamiento de Policía Local “es bueno y es el adecuado”, e incluso afirma que “la gente está detectando que hay una mayor cercanía”.

ZIGZAG

25


ACTUALIDAD

NO HABRÁ MACRODISCOTECA EN LAS FIESTAS Las Fiestas de Pinto de 2018 no incluirán en su programa uno de los principales atractivos de los jóvenes, la macrodiscoteca. El Gobierno se ha escudado en un informe del jefe de Policía Local, Antonio Gallardo, en el que alerta de que el complejo supone “un grave riesgo a la seguridad ciudadana produciéndose todos los años peleas y reyertas multitudinarias”. La última fue el año pasado cuando numerosos jóvenes arrojaron botellas y piedras al completarse el aforo del complejo, que no volvió a abrir sus puertas. Se trataría, según su versión, de “grupos organizados” que tienen como objetivo “reventar” fiestas patronales. El concejal de Cultura Ángel Suazo, que el año pasado cambió la ubicación de la macrodiscoteca al IES Pablo Picasso para aumentar el aforo, ha recordado otros sucesos como las agresiones a cinco agentes en el año 2013 o las dos avalanchas que se produjeron en 2015 en la entrada del auditorio del parque Juan Carlos I. “En esta legis-

26 ZIGZAG

latura y en las anteriores, los robos, las peleas y las agresiones han sido una constante –ha recordado el edil-. La concejalía está, entre otras cuestiones, para garantizar la seguridad de los jóvenes de Pinto y la tranquilidad de sus padres”. Todo ello ha llevado, además, a que los propietarios de los bares de copas hayan rechazado seguir gestionando la macrodiscoteca. CARTEL | La decisión de no contar con una macrodiscoteca es la gran novedad de las Fiestas, para las que ya se han cerrado las cinco actuaciones estelares que tendrán lugar este año. Del 10 al 14 de agosto actuarán en el municipio Nuria Fergó junto a la Banda municipal de música, Maldita Nerea, Amaia Montero, Mendia Azahara y Mägo de Oz. Además se celebrará el I Descenso de los cacharros locos, una carrera en la que hasta cuatro personas podrán ir montadas en vehículos creados por ellos mismos que usen la fuerza de la inercia como única forma de desplazarse.

La presidenta Miriam Rabaneda y el portavoz del PP de Pinto, Julio López Madera durante la visita de Sergio López a la sede del PP de Pinto en apoyo a la candidatura de Pablo Casado.

LOS AFILIADOS MADRILEÑOS SE DECANTAN POR PABLO CASADO EN LA PRIMERA VUELTA DE LAS PRIMARIAS DEL PP La carrera para suceder a Mariano Rajoy en la presidencia del Partido Popular entra en su recta final. De los seis candidatos iniciales, entre los que figuraban nombres como los exministros María Dolores de Cospedal o José Manuel García-Margallo, tan sólo quedan dos: Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado. Con 21.513 votos (36,95%) y 19.967 (34,03%) respectivamente, y a pesar de las impugnaciones por un posible ‘pucherazo’, ambos proponentes se muestran confiados de cara a la vota-

ción final que tendrá lugar el 20 de julio. En la Comunidad de Madrid el ganador fue Casado con el apoyo del 54,5% de los inscritos. En el distrito de Pinto, sin embargo, su candidatura y la de Cospedal empataron a 20 votos, a los que le siguieron Sáez de Santamaría con 5 y Margallo con un respaldo. De los 74 afiliados pinteños llamados a las urnas sólo 43 eligieron al futuro presidente de su partido (62%), la tercera participación más baja de una agrupación popular en toda la región.


ACTUALIDAD

LOS USUARIOS DE LA ESCUELA DE DANZA OBLIGAN AL GOBIERNO A REELABORAR EL NUEVO CONTRATO Primero fueron las clases de aerobic y gimnasia de mantenimiento, después el gimnasio Pintogym y ahora la Escuela municipal de danza. El Gobierno ha tenido que desechar el nuevo concurso público para la gestión de la actividad porque, otra vez, contaba con unas condiciones imposibles para los que venían siendo sus gestores. Elena Travesedo Dasí, directora de la escuela durante los 14 últimos años, anunciaba a sus 370 usuarios que no optaría a renovar la concesión: “No puedo arriesgar el sueldo de todo mi equipo, incluido el mío, en una aventura con unos costes sin determinar y sujeta a las decisiones del Ayuntamiento que no se pueden objetivar”. EL CONTRATO | La directora denunciaba en un comunicado el “abusivo” procedimiento lanzado en el que se incluían obligaciones tales como un canon anual de 2.706,30 €, la oferta obligada de mejoras por valor de 3.000 €, así como asumir el mantenimiento del edificio y abonar mensualmente la mitad de los suministros. Con las mismas cuotas que se venían abonando hasta ahora la empresa adjudicataria también debía celebrar dos festivales al año, asesorar al Ayuntamiento y ceder todos los estudios realizados. “Se subasta la concesión al mejor postor”, denunciaba Travero. El mejor ejemplo era la significativa rebaja de la solvencia técnica: si en

los dos anteriores contratos (2010 y 2014) los aspirantes debían contar con un director técnico con titulación oficial de Conservatorio en la especialidad de Pedagogía de la danza que tuviera experiencia como bailarín, en esta ocasión los licitadores sólo debían acreditar estar en posesión del título de profesor o tener una titulación superior en danza. VUELTA A EMPEZAR | Los usuarios salieron en tromba a defender a los que venían siendo sus profesores en los últimos 14 años. Con el respaldo de casi 3.000 firmas conseguidas a través de Internet el Gobierno mantuvo una acalorada reunión en la que defendió el nuevo contrato por la necesidad de “adaptar los distintos servicios que se prestan a través de concesiones a la legalidad vigente, con mayor rigor aún si cabe”. También señaló que el canon inicial de 225,5 € al mes “para un espacio de 800 m² perfectamente equipado y en pleno caso urbano, no parece abusivo en modo alguno”. Pero la amenaza de abandonar la actividad pudo más y Ganemos Pinto acabó cediendo ante los usuarios. El Ejecutivo, atendiendo a lo acordado en las reuniones, ha elaborado de forma conjunta con la Oposición un nuevo pliego de condiciones que incluirá “nuevos supuestos que puedan mejorar su prestación, aclarar algunos puntos y dar más peso a la parte técnica”.

PIDEN LA DIMISIÓN DE ROSA GANSO TRAS DEFENDER LA PROSTITUCIÓN PARA “PERSONAS CON DISCAPACIDAD” Y “FEOS” Una moción presentada por el PSOE en mayo para la elaboración de una ordenanza contra la prostitución y la trata de personas dio origen a un debate del que ha resultado terriblemente escaldada la concejala del Partido Popular Rosa Ganso. La edil defendió que “hay personas con discapacidad que utilizan estos servicios porque no les queda otro remedio”, y que “hay personas que en la vida han nacido feos y no tienen otra posibilidad que utilizar estos servicios”. Absolutamente todos los medios nacionales se hicieron eco de las declaraciones, que han sido censuradas hasta por su propio partido: “Todos estamos de acuerdo de que eso es impresentable”, ha dicho el presidente regional Ángel Garrido. La agrupación popular pinteña también ha “rechazado” y mostrado su “absoluto desacuerdo” con las palabras, aclarando que está en contra de

legalizar la prostitución. Entidades como Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) o la AMP de Pinto han pedido su dimisión por lo que consideran “una forma de actuar que hiere a las personas con discapacidad, a título individual y colectivo”. Del mismo modo, tanto el Gobierno local como el PSOE han anunciado que pedirán en Pleno la reprobación de Rosa Ganso por lo que han tachado de opiniones “lamentables” pero que “no nos han sorprendido porque tienen que ver con lo que realmente se piensa desde el Partido Popular”.

NUEVAS TRANSFERENCIAS. El Pleno de junio aprobó un nuevo paquete de transferencias presupuestarias y créditos extraordinarios, el impulso a las políticas sociales (57.000 €), de juventud (50.000 €) y de medio ambiente (56.828 €); la subvención al servicio de tratamiento a mayores de 6 años de la AMP (50.000 €); y la adquisición de equipos informáticos y software de contabilidad analítica (120.000 €).

ZIGZAG

27


ACTUALIDAD

CAE EL INTERÉS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Un total de 1.347 vecinos han participado en los Presupuestos participativos de 2018, que debían elegir tres de los doce proyectos propuestos siendo los más votados la reforma del carril bici de La Tenería I (1.187 puntos) y la mejora de los pasos de peatones (1.118 puntos). Aunque la partida de este año ha aumentado hasta los 300.000 euros, lo cierto es que se ha registrado una caída de dos puntos respecto a la anterior edición. Si entonces votó el 4,9% de los pinteños de más de 14 años, en esta ocasión sólo lo han hecho el 3,11% a través de los puntos móviles habilitados y de la página web municipal. “Estamos analizando cuáles son esas razones -ha asegurado el concejal de Cultura, Ángel Suazo-. De todas maneras siempre será mejor que voten 1.300 personas a que esas propuestas las elijan siete concejales”. No es la única crítica que han recibido los Presupuestos participativos de 2018. Vecinos del barrio de La Cristina han presentado hasta cinco instancias en el Ayuntamiento para denunciar la injusticia del proceso. “Déjense de tanta democracia

barata y engañosa”, piden en su escrito. Los vecinos se movilizaron para pavimentar el camino de tierra que discurre junto a la valla del CEIP Buenos Aires por la calle México, pero han acabado perdiendo frente a proyectos de barrios mucho más poblados. “No son democráticos, siempre ganará el proyecto del barrio más grande o un gran proyecto de diversión”, exponen. Del mismo modo denuncian que este año no se han habilitado suficientes puntos presenciales y que el voto en la página web lleva a confusión. Casualmente el camino que sí está siendo arreglado es otro acceso al colegio, lo que es “una vergüenza mientras los niños tienen que ir pisando cacas y barro”. Los vecinos del barrio de La Cristina han amenazado incluso con crear su propio partido político sino se sanea la zona o se repiten las votaciones. Desde el Gobierno aseguran que “el mayor esfuerzo” en mejora de espacios verdes ha sido en la zona de estos vecinos, a la par que ha desechado las críticas porque considera que “los pinteños están suficientemente capacitados para elegir el bien común y no sólo el suyo particular”.

LOS SOCIOS TUMBAN LA MOCIÓN DE CENSURA CONTRA LA JUNTA DIRECTIVA DE PINTOBASKET Pintobasket ha dado el primer paso para cerrar la enorme herida abierta por la salida del que fuera entrenador del primer equipo y director técnico del club, Javier García. La reorganización propuesta por la Junta Directiva levantó en armas a numerosos socios, que presentaron una moción de censura liderada por el hasta ahora entrenador de la entidad Enrique García del Pozo. Era la última opción para que continuara uno de los hombres clave en la familia naranja y por el que han mostrado su apoyo público desde padres a jugadores y entrenadores. La moción no fue aprobada hasta pasada la celebración de la Final Four por el ascenso a Primera Nacional -en la que el sénior masculino acabó tercero-, tiempo durante el que Pintobasket estuvo prácticamente en suspenso. Finalmente el club celebró el 18 de junio una larga asamblea en la que los socios decidieron otorgar su

respaldo a la actual Junta Directiva liderada por Salvador Mata. Un 60% de los miembros del club participaron en la votación, en la que se registraron 160 votos a favor de la moción, 219 en contra y 4 votos en blanco. Enrique García anunció que impugnaría el resultado al considerar que se habían cometido numerosas irregularidades, como la modificación del horario habitual de la asamblea. También denunciaron cómo varias personas se personaron con varios tacos de votos delegados, una práctica que estaría prohibida por la Ley del Deporte de la Comunidad de Madrid. Desde la Junta Directiva, en cambio, defendieron la legalidad del proceso y lamentaron que sus contrincantes “no acaten la decisión de la mayoría de los socios”. Desde el club aseguran que la anunciada impugnación no llegó a presentarse y que, salvo casos aislados, la normalidad ha vuelto a las filas naranjas.

OBRAS DE MEJORA. El Ayuntamiento de Pinto, por un montante de 39.585,17 €, llevará a cabo obras en la piscina climatizada consistentes en remodelar el pavimento continuo antideslizante, la impermeabilización de los vasos para suprimir fugas y fisuras, instalación de platos de duchas para monitores y usuarios, sustitución de puertas entre zona de vasos y vestuario, y sustitución de conductos deteriorados en calderas de gasóleo.

28 ZIGZAG


ZIGZAG

29


SOCIEDAD SOCIEDAD

ABSUELTO UN VECINO QUE MALTRATÓ DURANTE MÁS DE UN AÑO A SU PERRO La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Herminio, vecino de Pinto de nacionalidad china, que fue condenado en Primera Instancia en 2017 por un delito de maltrato animal. Por agredir reiteradamente a su perro y mantenerle atado con un collar de castigo, a Herminio el Juzgado de Getafe le impuso una pena de ocho meses de prisión, dos años sin poder trabajar con animales y el pago de 1.145 € por los gastos ocasionados para sanar al animal. Ahora, los jueces de la Audiencia han revocado la primera sentencia al considerar que, pese a que hubo “un trato injustificado y abusivo” hacia el animal, “las heridas no menoscabaron gravemente su salud”. En septiembre de 2015 la Policía Local de Pinto, alertada por los vecinos, encontró al animal “con varias heridas sangrantes en la cabeza y las extremidades y atado con una cadena y un collar de castigo a la distancia justa para no alcanzar el comedero y el agua”. El perro fue comprado por Herminio

ridas sanaron sin necesidad de tratamiento”. Además, los magistrados señalan que los profesionales del centro donde fue atendido el animal “no consta que tengan título de veterinaria”, para dejar fuera del relato de hechos probados todas las secuelas tanto físicas como psicológicas. Piedra, el perro maltratado por un vecino de Pinto, vivie feliz con otra familia.

en septiembre de 2014 y según los testigos sufrió durante su adiestramiento “continuos maltratos”. En primera instancia, el Juzgado de lo penal nº 5 de Getafe consideró probadas las agresiones y el importe de 1.145 € que se gastó el centro de recuperación de animales de Parla en el “tratamiento físico y psicológico que precisó el animal”. Pero la Audiencia Provincial de Madrid no ha aceptado que “las lesiones causadas al animal supusieran un riesgo grave para su salud” o “sufriera repercusión síquica”, determinando que “las he-

MALTRATO NO TIPIFICADO | Sí reconocen los jueces que el acusado maltrató al perro, pero advierten que las heridas fueron “leves” y que para que esté tipificado en el código penal, el maltrato “tiene que afectar gravemente a la salud o causar la muerte del perro”, por lo que absuelven al acusado. La noticia de la absolución ha producido un rechazo generalizado por parte de muchos ciudadanos. Beatriz Menché, una de las personas que atendió al animal, ha declarado que “el maltrato hacia el perro por parte de su dueño era algo continuo” y no “puntual”. El animal fue entregado por su propio dueño y ahora vive feliz con otra familia en Madrid.

FIN DE CURSO EN KUMON Los centros Kumon de Pinto y Parla han hecho entrega de los diplomas de fin de curso a sus más de 300 alumnos. Como en años anteriores, el polideportivo Alberto Contador fue el lugar elegido para celebrar la fiesta en reconocimiento al “esfuerzo, constancia y logros” de los estudiantes, como ha indicado la directora del centro Kumon de Pinto, María José Naranjo. Además, tres jóvenes recibieron un diploma por haber completado todos los niveles de alguno de los dos programas especiales. Bajo la misma máxima de aprender con trabajo diario y desarrollando al máximo el potencial de cada niño, Kumon Matemáticas se compone de 21 niveles que empiezan relacionando cantidades con números y terminan con cálculo diferencial. En Kumon Literatura, por su parte, los alumnos comienzan trabajando con palabras y oraciones simples y acaban, tras 18 niveles, realizando lecturas críticas de textos complejos.

PREMIO A LOS ALUMNOS DE LAS TEATINAS “Recicla a cambio de viajar” es el proyecto para fomentar el transporte público y el reciclaje con el que el equipo Ecobox de 1º de la ESO del colegio Ntra. Sra. de la Providencia de Pinto (Teatinas) ha conseguido el 1º premio al mejor proyecto y mejor presentación en la categoría ‘Teen’ de la 7ª edición de la feria tecnológica

30 ZIGZAG

Drawing ED, una iniciativa de la Fundación Créate dirigida a fomentar el emprendimiento y la innovación social entre los jóvenes. En esta feria han participado más de 4.000 alumnos de entre 10 y 16 años, que han desarrollado 600 proyectos. Sólo 135 participaron en la Feria organizada el 13 de junio.

Alumnos de las Teatinas recogen su premio.


SOCIEDAD

FIESTA FIN DE CURSO DE KIDS&US PINTO Intervención de Ricardo Ruiz, director de PQ Centro, durante la fiesta de aniversario.

PQCENTRO HA CELEBRADO SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO La agencia de servicios inmobiliarios PQCentro de Pinto (calle Egido de la Fuente) ha celebrado su vigésimo aniversario con una fiesta a la que asistieron unas 150 personas. Clientes, promotores, comerciantes e industriales se dieron cita en el evento que tuvo lugar el 28 de junio en el lago del Parque Juan Carlos I. Actualmente seis personas componen el equipo de PQCentro, de las que su director Ricardo Ruiz destaca sobre todo su profesionalidad. “Para mí es un orgullo tener al equipo de personas que tengo”, manifiesta Ruiz, “son verdaderos profesionales

con una enorme experiencia en el sector, entre todos han vendido a lo largo de su vida más de 1.000 inmuebles y esta experiencia es el mayor capital de PQCentro”. Para Ricardo, el mercado inmobiliario pinteño “es muy estable” y la situación actual “muy segura, con una pequeña tendencia al alza”. “Donde más y mejor se vende”, afirma, “es en La Tenería”, que prácticamente ha agotado ya su suelo para construir. Para el futuro, Ricardo insta a los responsables políticos a “desarrollar un crecimiento ordenado del pueblo que permita que Pinto siga desarrollándose como hasta ahora”.

El centro de estudios en inglés Kids&Us Pinto celebró el 19 de junio su fin de curso para “conmemorar un año de trabajo y buenos resultados”. Casi 350 personas, entre alumnos y padres, disfrutaron de una merienda y se divirtieron con el cuentacuentos ‘Around the World’. Durante la velada también se entregaron diplomas a los alumnos. La educadora y directora del centro de Pinto, Nélida Zamora, agradece a las familias de Kids&US “la gran acogida y cariño que recibimos de vosotros, que cada curso nos hace crecer más” y a sus compañeras “la ilusión, el esfuerzo y el trabajo que cada año ponéis para que nuestra fiesta de fin de curso salga siempre perfecta y para ofrecer la mejor enseñanza posible a

nuestros alumnos”. Tres días después de la fiesta fin de curso, Kids&Us Pinto participó en la graduación de la escuela infantil ‘El Gato Lolo’, con el cuento infantil ‘The big red ball’, donde imparten clases extraescolares desde 2016. Si quieres saber más sobre la filosofía Kids&Us puedes ponerte en contacto con el centro a través de los teléfonos 91 017 66 00 – 695 433 395 o en el mail pinto@ kidsandus.es.

ZIGZAG

31


DEPORTES

DOS PINTEÑOS CRUZAN A NADO EL ESTRECHO DE GIBRALTAR PARA REIVINDICAR AL COLECTIVO LGTBI Los pinteños Pablo Carlos Infante y Rafael Megías, de 48 y 21 años respectivamente, consiguieron cruzar a nado el estrecho de Gibraltar el pasado 22 de junio en la modalidad de neopreno. Lo hicieron acompañados por dos deportistas del Club Deportivo Halegatos, Javier Ostolaza y Gonzalo Sedeño, con quienes se han convertido en el primer equipo de natación que lucha por los derechos LGTBI que logra superar el reto. Y es que ese era precisamente uno de los grandes objetivos, reivindicar la igualdad y dar visibilidad al colectivo dentro del deporte. A pesar de haber trabajado durante los últimos meses con el también pinteño Héctor Ramírez, que sigue siendo el nadador más rápido del mundo en cruzar el Estrecho a nado, conquistar la hazaña no fue tarea fácil. El fuerte viento de levante dio una pequeña

32 ZIGZAG

tregua y permitió salir a los nadadores a las 7.58 horas desde la isla de Tarifa en una mañana despejada en la que la temperatura del agua fue de 17,4 º. Finalmente el grupo llegó a la Punta Cires a las 12.09 horas, completando los 15,1 km de recorrido en poco más de cuatro horas. Para lograrlo los pinteños, que compiten con cierta asiduidad en pruebas nacionales, intensificaron sus entrenamientos hasta nadar una media de 2 km semanales tanto en piscina como aguas abiertas. “Ha sido la realización de un sueño que parecía resistirse desde hace dos años”, recuerda el tándem, que ha tenido que posponer el reto en varias ocasiones. Si bien su gran pasión es la natación, fuera del agua Rafael Megías se gana la vida como técnico de actividades físicas y deportivas y Pablo Infante es abogado.

VI CARRERA NOCTURNA POR EL CENTRO PENINSULAR. La asociación deportiva de Pinto Cueva Kün y Hebles celebra el próximo 4 de agosto una nueva edición de su Carrera Nocturna por el Centro Peninsular. La prueba reina de esta carrera comenzará a las 21.30 horas, que contará con un recorrido de 10 km que discurrirá por las calles del municipio. Un poco antes, a las 20.00 horas se disputará la categoría infantil. Además la organización también ha dispuesto una marcha de 5 km. El Parque Egido será el punto de salida de todas las pruebas. La carrera tiene un precio de 11 euros con la que se entregará una bolsa del corredor con regalos. Los pinteños pueden inscribirse en la tienda de deportes Décimas (en el CC Plaza Éboli), en la Cafetería Triana (C/Sevilla, 5) o por internet en www.evedeport.es (gastos de gestión de 1 €).

EL BALONMANO PINTEÑO SIGUE DANDO ALEGRÍAS El pasado 10 de junio los jugadores del municipio Carlos Donderis, actualmente en el BM Madrid, y Andrés Servant, del BM Pinto, conquistaron la IV Copa de España de balonmano playa celebrado en Torrox (Málaga) con el Balonmano Azuqueca. El equipo, dirigido por el seleccionador español Jaime Osborne, comenzó con derrota pero supieron recomponerse y vencer en la final al Barbate en dos sets (19-16 / 24-23).

El conjunto volvió a imponerse en el torneo Internacional de Nazaré (Portugal) y acabó quinto en la Copa de Budapest (Hungría), en la que han participado varias selecciones nacionales.

VIGÉSIMA TEMPORADA CONSECUTIVA EN TERCERA DIVISIÓN. El 23 de julio el Atlético de Pinto comenzará la pretemporada, que tiene el XLVI Trofeo Villa de Pinto que el conjunto disputará el 11 de agosto ante el Badajoz como gran atractivo. Será la vigésima campaña consecutiva en Tercera División de los rojinegros. El Club ha fijado una bajada de precios del abono de temporada hasta los 49 € para el socio general, 25 € para los jubilados y de un solo euro para los menores de 27 años.


ZIGZAG

33


CULTURA

NUEVO ÉXITO DE LOS ORADORES DE PINTO Pinto, cuna de grandes oradores. Así podríamos titular esta información porque en los últimos años se repiten logros de alumnos pinteños en diversos concursos regionales de oratoria. El último de ellos lo han protagonizado, el 19 de junio, dos equipos del colegio Ntra. Sra. de la Providencia (Teatinas) que lograron sendos cuarto y quinto puestos en la final del III Concurso de Oratoria para alumnos de 5º y 6º de Primaria organizado por la Comunidad de Madrid. A este concurso se presentaron 30 equipos de colegios de toda la región y sólo el pinteño logró meter a sus dos equipos en la final. El equipo 1 (quinto puesto), compuesto por Irene, Lidia, Daniel, Miguel Ángel, Ricardo, Moisés, Inés y Valeria, y el equipo 2 (cuarto puesto), formado por Raquel, Ester, Alba, David, Cristina, Santiago y María. Otro éxito de sus profesores preparadores José Velasco y Daniel Fernández, quienes habían ensayado

con los niños durante el curso. Según Daniel Fernández, “este tipo de actividades para la formación de los alumnos les fomenta habilidades como empatía, trabajo en equipo y capacidad de comunicación, disciplinas transversales que han de ser trabajadas a diario con el fin de alcanzar la excelencia en nuestro alumnado”. En esta tercera edición del concurso, los alumnos tenían que analizar discursos de personajes como Les Luthiers, Albert Camus, Martin Luther King o Clara Campoamor, temas de actualidad como el ahorro de energía o la importancia de plantar árboles, o la defensa de personajes como Albert Einstein, Pastora Soler o Laura Gallego. En total unos 16 textos junto con pruebas de improvisación que pusieron a prueba a unos 200 alumnos de 5º y 6º de Primaria. Los jueces valoraron la información (claridad, veracidad, exactitud, utilización de las fuentes), la comunicación (interpretación, entonación, declamación, gestualidad,

Profesores y alumnos de los grupos de oratoria del colegio Nuestra Señora de la Providencia.

emotividad), la argumentación (orden lógico en la estructuración de los hechos y en la comunicación de las ideas, capacidad de síntesis), la persuasión (capacidad de conmover, de mover a la acción) y el lenguaje y expresión (amplitud y corrección del vocabulario, pronunciación, sintaxis). El logro de meter a los dos equipos en la final de este año no es una casualidad, puesto que en las dos ediciones anteriores los alumnos de las teatinas fueron terceros y primeros, respectivamente. De la misma manera, en febrero de este año, los alumnos de Secundaria y Ba-

‘PINTO DE AYER Y HOY’, UN VIAJE A NUESTRA HISTORIA Grupo Egido presentó la exposición “Pinto de ayer y hoy”, una colección de 23 imágenes de Pinto que integran en un mismo cuadro fotografías antiguas y actuales. Las imágenes antiguas forman parte del archivo fotográfico de Pinto y las actuales son obra de Miguel Ángel Olmos, mientras que los comentarios que acompañan a cada imagen han sido realizados por Ma-

34 ZIGZAG

rio Coronas. “La idea surgió -explica Olmos- tras ver por Internet montajes de una fotografía antigua colocando en ella a alguien actual en el punto exacto. Me pareció mejor fusionar todo en una misma fotografía, de ahí surge esta exposición”. La muestra se expuso en la Fundación Egido (c/Las Monjas, 3), espacio cultural y social del grupo empresarial

pinteño. “Queremos poner en valor el trabajo de nuestros artistas, proyectos que reivindiquen y promuevan nuestra identidad e historia”, señaló José Ángel Castro, directivo de Egido. “Como parte del tejido empresarial de Pinto debemos ser un actor activo en el desarrollo y promoción de su riqueza cultural y social”, explicó David Castro, director de la división comercial.

chillerato del Colegio Mirasur lograron el primer puesto en la ‘Liga de Debate’ organizada por la Universidad Carlos III. Y en ese mismo concurso una alumna de teatinas fue elegida como la mejor oradora del certamen. Sin duda, ambos colegios están a la vanguardia regional en esta actividad tan importante para la formación de los alumnos. Algo que prestigia a los equipos directivos de los dos colegios y que tienen como motores destacados a los profesores Alfonso N. Fernández y Sonia Armela (Mirasur) y a Daniel Fernández y José Velasco (Teatinas).


ZIGZAG

35


36 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.