ZZ Pinto nº 332 diciembre 2018

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Andrea Fernández Jose Mª Bravo COLABORADORES Carlos Lapeña Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL

ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitosen sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.

S

Pocas luces, pero Feliz Navidad

i en los últimos años Pinto no ha estado especialmente iluminado por Navidad, este año, peor. Ninguna de las calles comerciales tradicionales (Miró y Dalí, Isabel la Católica y Alfaro, Avenida España y calles peatonales) o más nuevas como las de La Tenería o Parque Europa, lucen una atractiva iluminación navideña. Otras han sido sencillamente apartadas. Incluso en un lugar tan emblemático de Pinto como el Parque Egido, los gobernantes han decidido retirar el adorno del iluminado árbol de navidad. La cicatera iluminación de este año se ha concentrado en la Plaza de la Constitución donde no hay ni una sola tienda… No hay que ser un ‘iluminado’ para saber que una manera efectiva de ayudar al comercio local es mostrando un pueblo atractivo, bonito, que luzca. Y la Navidad, por el impacto económico que tienen estas fiestas, es una gran ocasión para que la Administración local engalane las calles con luces y sonidos,

redoble los esfuerzos por mantenerlas limpias y atractivas, animando así de forma efectiva a que los ciudadanos hagan sus compras en el municipio. Está bien que el Ayuntamiento apoye que los vecinos compren en Pinto sorteando 1.750 € entre las personas que hagan sus compras en los comercios adheridos a la campaña durante estas fiestas, pero se olvida de premiar a aquellos que directamente crean ingresos, empleo y mejoras en el pueblo durante todo el año. El año pasado el Ayuntamiento invirtió 31.818 € en la iluminación navideña frente a los 45.000 € que gastó en tres horas de Cabalgata. En 2008 (con el PP) y 2010 (con el PSOE) el gasto por iluminación ascendió a 115.000 € (casi cuatro veces más), y eran años en los que el Ayuntamiento tenía menos ingresos que este 2018. No se trata de competir con la Ciudad de la Navidad de Torrejón de Ardoz ni con el éxito que tuvo Vigo el año pasado por su

espectacular iluminación (lo que generó a los comercios de esa ciudad pingües ingresos), pero sí de engalanar las calles y plazas como corresponde a un municipio del nivel de Pinto. Por otro lado, dando la bienvenida a cualquier campaña que active el comercio local, fomentar las compras en Pinto debería ser una constante municipal durante todo el año, pero para eso el Gobierno local tendría que tener un plan que no hemos conocido (ni vamos ya a conocer) durante esta legislatura. Comprar en nuestros comercios es dar identidad a nuestros barrios, es ayudar a nuestros vecinos, es saber que el dinero que se gasta aquí, se queda aquí. Porque un pueblo sin comercio activo es un pueblo muerto. Por todo ello, Zigzag anima a nuestros vecinos a comprar en Pinto. Porque comprar en Pinto es apostar por un pueblo en progreso. Feliz Navidad y Mejor Año 2019.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

¿Y Pinto pa cuándo? APLAUSOS A CÉSAR F. CALVILLO Y TERESA BELLÓN, cuyo corto, ‘Una noche con Juan Diego Botto’, es uno los quince seleccionados en la categoría de Ficción para los Premios Goya 2019 que celebrará su gala el 2 de febrero en Sevilla (pág. 44).

APLAUSOS AL ADYC PINTO que ha vuelto a recibir la confianza de la Federación de Fútbol de Madrid para ser una de las quince Escuelas Federativas de la región. La entidad sigue creciendo gracias a su consolidada estructura y a la calidad deportiva y humana del equipo técnico encargado de sus equipos (pág. 48).

cionar en enero pasado con 1.600 € por incumplimientos (pág. 36).

ABUCHEOS A GANEMOS PINTO por la cruzada emprendida contra el Atl. Pinto. El club quedó fuera de las subvenciones del año pasado por una supuesta deuda que mantenía con Hacienda y que la Justicia ha anulado. Ya fue llamativo que el Gobierno no felicitase al club pinteño por haber ganado el recurso a Hacienda, pero no era de esperar que el At. Pinto haya tenido que recurrir de nuevo a los tribunales para reclama a su Ayuntamiento la ayuda prometida y no concedida (pág. 40).

ABUCHEOS POR LA SITUACIÓN QUE SUFREN LOS ALUMNOS DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE PINTO, que comen-

Más que aplausos, ENHORABUENA A LA

zaron el curso con retraso y ahora se han quedado sin servicio. El Gobierno se sacude la responsabilidad porque se trata de una renuncia de Arjé ante la huelga de sus trabajadores por impagos, pero lo cierto es que ya conocía la situación cuando contrató a esa empresa, a la que llegó a san-

respectivamente 30 y 50 años (págs 38. 46 y 47).

4 ZIGZAG

AMP Y A LA HERMANDAD DE JESÚS NAZARENO Y SAN JOSÉ OBRERO, que cumplen

APLAUSOS AL DÚO ESTRADA-LOBATO por su proyecto musical para llevar la música a “donde nadie quiere tocar”: hospitales y centros de mayores. Un proyecto social y a la vez hermoso (págs. 30 y 31).

Los pocos vecinos que acudieron al Pleno de noviembre salieron de la sesión disgustados. “Ha sido el Pleno más soporífero que recuerdo”, relataron a Zigzag. Y es que la sesión apenas contó con puntos de gestión municipal. La conmemoración del Día Mundial del Niño y la Niña, la de las Personas con Discapacidad, ‘Madrid Central’, los locales de apuestas y el derecho al voto en España a los ciudadanos europeos, fueron los temas de la jornada. Todos ellos ciertamente significativos, pero sobre los que nuestro ayuntamiento no tiene competencias. ¿Acaso el Equipo de Gobierno ha cumplido por completo su programa electoral? ¿o los partidos de oposición creen que están resueltos todos los problemas del municipio? De seguro que los vecinos estarían encantados de recordarles que el problema de los malos olores se ha cerrado en falso, que el gimnasio municipal sigue sin funcionar, que nada se sabe del prometido nuevo Plan General y tantos y tantos asuntos pendientes o mal resueltos.


ZIGZAG

5


La Constitución no cumplió años en Pinto El 6 de diciembre se conmemoró el 40 aniversario de la Constitución, el período de paz y prosperidad más largo de la historia de España. Una circunstancia que el Gobierno de Ganemos no debería de haber pasado por alto. Pinto fue uno de los pocos municipios en los que no se celebró ni un solo acto por el Día de la Constitución. Pero tampoco es de extrañar. La última vez que el municipio homenajeó a la Carta Magna fue en 2015, año en el que entró a gobernar Ganemos en el Ayuntamiento. Durante tres días Pinto celebró el cumpleaños de la Constitución, por ser “vertebradora de la convivencia”, con todo tipo de espectáculos, e incluso los vecinos pudieron leer sus artículos favoritos. Haya sido por su férreo rechazo o por mera negligencia, sorprende que haya ignorado una conmemoración como esta un grupo que presume de ser abierto y conciliador con cualquier idea.

En el olvido En septiembre el Club ADYC Pinto pidió al Ayuntamiento buscar un nuevo vestuario para uno de los equipos femeninos de la entidad, ya que dada su proximidad con otros conjuntos masculinos de mayor edad se habían producido varios sucesos “desagradables”. El Gobierno no tomó cartas en el asunto hasta que nuevamente un equipo de baloncesto decidió cambiarse con la puerta abierta mientras pasaban las chicas de ADYC, de tan sólo 10 años. Finalmente el Ejecutivo asignó al equipo un nuevo vestuario con el que, a pesar de la falta de espacio para el número de jugadoras, se ha puesto fin al problema. Sin embargo, sorprende la respuesta que recibió ADYC por parte de la concejala de Deportes, Cristina Lorca: “Para futuras ocasiones debéis dirigiros a Pacheco o a Salva, sobre todo en cosas tan urgentes y serias como esta […]. Entended que son muchos los correos que recibimos los concejales y no siempre puedo leerlos en el día”. Que un responsable político delegue las cuestiones “urgentes y serias” a los técnicos demuestra en qué punto se encuentra la cartera de Deportes. Si esta es la frase que define la legislatura en la concejalía, la fotografía podría ser la de las pistas de tenis y pádel: se encuentran en un estado incompatible con la práctica deportiva a pesar de que el año pasado se invirtieron 60.000 € para arreglarlas. Los clubes piden ser escuchados y, ante la falta de ideas de Ganemos Pinto, demandan que al menos se cumplan las promesas que les realizaron, como la ayuda de 100.000 € para las clubes pinteños de nivel nacional que este año está descartada porque “no hay tanto remanente”. Aunque el Gobierno dice que ayudará a algunos de estos equipos de categoría nacional en enero, cuando volverá a prorrogar los Presupuestos de 2015, éstos han iniciado conversaciones para crear una plataforma conjunta para desde la que proteger su importante función social y la imagen deportiva de Pinto.

6 ZIGZAG


ZIGZAG

7


OCURRIÓ EN 2018

Nada nuevo bajo el Sol OCURRIÓ EN 2018

E

xpira 2018 y es hora de hacer un balance general. Otro año más, en Pinto ni se ha inaugurado ningún equipamiento público de relevancia, ni ha habido ninguna inversión importante, ni ninguna mejora pública destacable. Los avances vienen todos del esfuerzo de particulares, empresas y asociaciones. Es en el capital humano dónde Pinto destaca año tras año, añadiendo nombres y grupos que engrandecen nuestro pueblo.

Imprevisión y negligencia La imprevisión y negligencia por parte de los responsables de la administración municipal ha sido una constante a lo largo de 2018. He aquí algunos casos: El año comenzó sin revista municipal porque el Ayuntamiento se retrasó en los trámites para la adjudi-

8 ZIGZAG

cación a un nuevo licitador. Al mes siguiente, edificios y viviendas municipales quedan sin ascensores durante una semana al no renovarse el contrato de mantenimiento. Semanas después, el servicio afectado fueron las máquinas expendedoras de bebidas y alimentos al no renovarse el contrato a tiempo. Los trabajadores municipales estuvieron siete meses sin la cobertura de un plan de prevención de riesgos laborales por fallos en la adjudicación. De la misma manera, el Ayuntamiento se vio obligado a recortar semanas del Campamento Urbano por “falta de recursos y espacio en los centros”, algo que finalmente se solucionó con renuncias voluntarias de algunas familias. Incluso el cobro de impuestos municipales se tuvo que retrasar debido a “problemas administrativos”.

Por negligencia el Ayuntamiento perdió 43.000 € de subvención de la Comunidad de Madrid al no entregar a tiempo la documentación para la formación de trabajadores. El concejal Daniel Santacruz se quejó de que era “materialmente imposible” realizar los trámites en el corto plazo que pedía la Comunidad, pero lo cierto es que el Ayuntamiento de Pinto fue el único, de 14 solicitantes, que renunció al proceso. Y para culminar tanto despropósito, el año acaba con la renuncia de la empresa adjudicataria de las actividades extraescolares municipales, que ya habían comenzado con retraso por problemas administrativos. A todo esto se suman los follones administrativos que ha causado el Ayuntamiento este año con el gimnasio municipal, la escuela de danza, el skatepark, las casas regionales, las denuncias de la Policía Local de contar sólo con dos coches patrulla por llevar meses sin funcionar el resto del parque automovilístico… O el informe regional que sitúa al Ayuntamiento de Pinto como el quinto municipio

de la región que más tarda en conceder licencias (9 meses de media, por 3 de Fuenlabrada o Valdemoro).

Otro año sin presupuestos Un año más Ganemos ha gobernado Pinto sin presupuestos propios y ha funcionado con los del PP de 2015, cuentas que el hoy alcalde había votado en contra y calificado de “antisociales”. Municipios como Fraga o Campillo e incluso grandes ciudades como A Coruña o Barcelona, que tienen gobiernos minoritarios como Pinto, recurrieron al mecanismo que prevé la ley en estos casos para que un gobierno en minoría pueda aprobar sus cuentas: someterse a una cuestión de confianza y si la oposición no consigue llegar a un acuerdo mayoritario para nombrar a un nuevo alcalde los presupuestos presentados por el gobierno minoritario quedan ipso facto aprobados. Pero Ganemos nunca quiso someterse a una cuestión de confianza y ha preferido seguir gobernando con los presupuestos del PP.


Lo que sí ha impulsado Ganemos son los presupuestos participativos, que este año conocieron su segunda edición con una dotación de 300.000 €, el doble que el año pasado. Sin embargo, sólo el 3,1% de los pinteños mayores de 14 años participaron (el 4,9%, en 2017).

Limpieza La limpieza del municipio y el satisfactorio mantenimiento de parques y jardines sigue siendo una asignatura pendiente desde hace años en Pinto. El alcalde, que llegó a reconocer que “el pueblo está hecho una auténtica pocilga” (aunque también dijo que daba “un 7 de nota media” a la gestión de su gobierno) ha firmado el 7 de noviembre un decreto para la resolución del contrato con la UTE Valoriza-Gestyona, encargada desde 2014 de la limpieza viaria, parques y jardines y RSU. El Gobierno considera que las trece sanciones impuestas hasta el momento (una leve, cuatro graves y ocho muy graves) son suficien-

En 2018 los vecinos han seguido reclamando la mejora de la limpieza del municipio, todavía muy deficiente.

Vallecas, que localizó un foco en una planta de compostaje de la Cañada Real. Y poco después la Policía de Pinto encontró otro foco en una finca situada a 5 km de distancia de la primera, también en la Cañada Real. El Ayuntamiento de Pinto hizo públicos informes de mediciones del aire que señalaban que los “contaminantes se encontraban dentro de los parámetros legales”, pero esto no tranquilizó a los vecinos que sufrían un hedor insoportable que no les permitía desarrollar una vida digna.

Incineradora

La rehabilitación del CMC es una de las inversiones regionales más esperadas del 2019. tes para revertir la externalización de los servicios.

Malos olores Una contaminación odorífica impregnó calles, casas y alcobas de Pinto los meses de verano, sobre todo por

las noches. Los vecinos, hartos de aguantar la pestilencia, se manifestaron frente al Ayuntamiento buscando explicaciones. Éstas llegarían dos meses después y gracias a la Asociación Vecinal del Ensanche de

La Comunidad de Madrid ha descartado la construcción de una incineradora en Pinto. Sin embargo ahora todo apunta a que se instalará una planta de reciclaje de desperdicios en el vertedero, por lo que podría volver a alargarse su vida útil. De hecho, la Comunidad de Madrid ha pedido que Pinto o Valdemingómez asuman la basura del vertedero de Alcalá de Henares hasta

ZIGZAG

9


OCURRIÓ EN 2018

la apertura de la nueva planta de Loeches.

Inversiones regionales Con ocho años de retraso, la Comunidad de Madrid comenzó la pasada primavera a ejecutar las obras de rehabilitación del conjunto del Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José, que terminarán “en abril o mayo de 2019”. Con 2,2 millones € de inversión, es la obra estrella de la Comunidad en Pinto en los últimos 10 años, clara muestra del maltrato inversor regional con Pinto, sin que el gobierno municipal anterior del PP ni el actual de Ganemos hayan alzado la voz contra esta marginación. Las otras inversiones regionales en Pinto son la restauración de la parroquia Santo Domingo de Silos (1,3 millones €), la construcción de nueve aulas y una pista deportiva en el IES Calderón de la Barca (1,6 millones €) y la reparación de una pista del CEIP El Prado.

Nuevo retraso del apeadero Ante las críticas generalizadas, a principios de año el Ministerio de Fomento, entonces dirigido por el PP, anunció un Plan de Choque para Cercanías que recoge mejoras para ampliar la frecuencia de la C-3 y cumplir con antiguas promesas como el apeadero del barrio de La Tenería, anunciado desde el año

10 ZIGZAG

El Ayuntamiento ha puesto en funcionamiento este año las 122 plazas de aparcamiento subterráneo del edifico comercial del Parque Buenos Aires.

El nuevo Plan de Choque para Cercanías, anunciado por el ministro Ávalos, retrasa más la construcción del apeadero de la Tenería. 2001. Aunque el PSOE, ahora en el Gobierno, asegura que ampliará la inversión de este Plan, también ha anunciado que la construcción del apeadero sufrirá un nuevo retraso. A pesar de que los pliegos para adjudicar las obras, que tendrán un coste de unos 8 millones €, están acabados, “se ha descubierto” que los contratos firmados en 2010 para ejecutar el fallido desdoblamiento de las vías incluían la construcción del apeadero. Y como algunos

de esos contratos “todavía no se han resuelto por completo”, el proceso “se demorará al menos seis meses más”.

Aparcamientos Las 122 plazas de aparcamiento subterráneo en el edificio comercial del barrio Buenos Aires, sin utilizar desde su construcción en el año 2009 por diferencias con la empresa constructora, serán por fin utilizadas por los vecinos tras un sorteo y el pago de un alquiler mensual de 28 €/plaza, un precio 10 veces

superior al que los técnicos municipales estimaron en 2016 para comprar los aparcamientos a Geinsol, empresa que no ha cumplido con sus compromisos y que según el PSOE ha sido la gran beneficiada pues se ha ahorrado 1,5 millones de euros a cuenta del Ayuntamiento. Este año el Ayuntamiento también ha habilitado 52 aparcamientos libres en la calle Fuentevieja, contiguos a la Plaza del Cristo, en terrenos donados por Renfe. Al mismo tiempo y después de muchos años, se ha remodelado la Plaza del Cristo desmantelando las chapas antiestéticas y pavimentando la plaza. En cuanto al olmo tricentenario que preside la plaza -en 2016 se le detectó grafiosis- ha sido declarado por la Comunidad de Madrid uno de los 283 ‘árboles singulares’ de la región e incluido en un banco genético para que pueda ser clonado y así tener una segunda vida.

Parque de viviendas sociales

Otro punto positivo de Ganemos este año ha sido dar forma jurídica a un parque de viviendas sociales que poseía el Ayuntamiento de Pinto desde hace una década. El Gobierno hizo entrega en marzo de 15 pisos de alquiler social. Además el parque cuenta con otros seis pisos para casos de emergencia y dos para proyectos sociales.


ZIGZAG

11


OCURRIÓ EN 2018

Mujer Este año se celebró la primera huelga feminista de la historia de nuestro país, en la que participaron cientos de miles de personas con un seguimiento del 80% en la Comunidad de Madrid. El movimiento también se dejó notar en Pinto donde se inauguró la nueva rotonda de la Fraternidad, en la glorieta del Parque del Egido, izando una bandera feminista. Además las asociaciones del municipio organizaron otros actos como exposiciones y representaciones teatrales.

nunca pidió perdón en Pleno), pero ello no impidió que fuese reprobada por el Pleno de Pinto y que organizaciones de personas con discapacidad pidiesen su dimisión.

De concejal a presidente regional

El alcalde Rafael Sánchez en la firma de los alquileres del primer Parque de Viviendas Sociales de Pinto.

Paro

Los datos de paro registrado en Pinto en el mes de noviembre han maquillado los del resto del año. A 30 de noviembre había 3.061 parados, 275 menos que hace un año (-8,2%), lo que nos sitúa por debajo de la media regional (-8,4%).

Pensiones

Como en el resto de España, también en Pinto se vivieron varios lunes del primer semestre del año concentraciones de mayores exigiendo “una pensión digna”, en rechazo de la subida del 0,25%. Aquí, algunos lunes llegaron a reunirse 200 mayores.

Franco El pleno municipal revocó por unanimidad dejar sin efecto y retirar el ‘Punto de Oro y Brillantes’ concedido a Franco en 1949

12 ZIGZAG

La dimisión de Cristina Cifuentes del cargo de presidenta regional a consecuencia del famoso máster y del vídeo del hurto de dos botes de crema, llevó a la presidencia del gobierno de la Comunidad de Madrid a Ángel Garrido, quien comenzó sus cargos políticos siendo concejal portavoz del PP en Pinto de 1995 a 1999.

Sin gimnasio municipal

Círculo de mujeres en Pinto durante la primera huelga feminista de España. Jóvenes y adultas se reunieron en la Plaza de la Constitución. por la corporación local de ese año. Muchos otros municipios e instituciones españolas de ese tiempo concedieron distinciones al dictador, muchas de las cuales, finiquitado el franquismo, quedaron en el olvido.

Prostitución para feos y discapacitados La defensa de la prostitución femenina para hombres feos o con discapacidad que realizó la concejala

del PP Rosa Mª Ganso en el pleno de mayo dio la vuelta a España. “Hay personas con discapacidad que utilizan la prostitución porque no les queda otro remedio”, aseguró Ganso, para luego defender “estos servicios de prostitución” para “personas que han nacido feos”. El PP nacional y local se mostraron “en absoluto desacuerdo” con las palabras de Ganso que ella mismo se desdijo a posteriori (aunque

Si hace algo más de un año el Gobierno decidió poner en marcha el Abono Deportivo, reuniendo en un mismo servicio las actividades colectivas y el gimnasio municipal que durante los últimos 20 años habían sido regentados por Conchi y José Aguado, respectivamente, el pasado mes de octubre decidió suspenderlo. El resultado fue dividir a los usuarios, suprimir lo que funcionaba y crear un lío donde no lo había. El balance del Abono Deportivo hasta la fecha no puede ser más desolador: diez trabajadores a la calle, 1.300 usuarios sin servicio y 80.000 euros de pérdidas.


ZIGZAG

13


OCURRIÓ EN 2018

Firmas Seis meses tardó el Gobierno local en responder al club taurino Villa de Pinto por las 3.539 firmas presentadas para mantener la financiación de los eventos taurinos en las fiestas patronales. Y la respuesta fue que el Gobierno rechazaba las firmas porque “no venían acompañadas del correspondiente DNI de cada firmante”, un requisito inédito tanto en Pinto como a nivel nacional. Las fiestas volvieron a celebrarse sin toros y la prometida consulta ciudadana sobre la financiación de estos festejos sigue sin llevarse a cabo. Este año tampoco hubo macrodiscoteca debido a los graves incidentes del año pasado.

pero que desde hace casi dos años no es más que un agujero en el suelo.

El lío con las Casas Regionales

Los yayoflautas se concentran en la Plaza del Ayuntamiento exigiendo una pensión digna .

Encontronazo Las relaciones del Gobierno con PIMER-Protección Civil no pasan por su mejor momento. Ganemos reconoció que quitó el control de redes sociales sólo a ellos y no a Policía Local, como aseguró en un primer momento, y protagonizó un tenso enfrentamiento en redes sociales con el exjefe de voluntarios de Protección Civil.

Arbitrariedad A principio de año comenzó un nuevo capítulo de la inquina de Ganemos Pinto -más bien de su líder, Rafael Sánchez- contra el club Atlético de Pinto -o más propiamente contra

14 ZIGZAG

Una de las máquinas del gimnasio Sandra Aguilar, que ha dejado de prestar servicio este año. su presidente Óscar Garvín-. Mientras el Gobierno dio las procedentes subvenciones a los clubes locales por su importante trabajo social y deportivo que realizan en el municipio, discriminó al club decano de Pinto retirándole la subvención aprobada de 40.000 € con el argumento -explicitado a última horade que el club tenía una deuda con Hacienda de 80.000 €. Y aunque el Gobierno conocía que esa reclamación de Hacienda estaba recurrida por el club ante los tribu-

nales y que éstos han fallado a favor del Atlético de Pinto, el alcalde sigue negándose a dar la subvención aprobada al club en contra del criterio unánime de la oposición.

Un agujero como metáfora Una de las imágenes que mejor definen la gestión del gobierno de Ganemos Pinto es el skatepark del Parque Juan Carlos I, un complejo que antes de su llegada contaba con varias deficiencias

Desde hace más de dos años el Ayuntamiento trabaja en una nueva ordenanza que regule la cesión de espacios públicos a entidades locales. Uno de los principales escollos es el encaje de las casas regionales en la ordenanza y cómo puede afectar a su financiación. La principal fuente ha sido siempre la explotación de sus respectivos restaurantes, pero ahora el Gobierno quiere que los negocios pasen a ser concesión directa del Ayuntamiento. Mientras que CastillaLa Mancha ha decidido dejar su sede y no renovar la cesión del restaurante, la Casa de Extremadura asegura que la explotación del suyo es vital para su supervivencia. Por su parte, el de la Casa de Andalucía continúa funcionando a pesar de que hace un año Ganemos suspendió el convenio con la asociación por, supuestamente, haber incumplido el contrato.

Brutal e insensible Los juzgados dieron la puntilla al intento de ‘desahucio’ por parte de Ganemos a cinco ancianos de la residencia municipal Dolores Soria. La última sentencia dio la razón a G.F.G., de 91 años de edad, que denunció al Ayuntamiento por tratar


ZIGZAG

15


OCURRIÓ EN 2018

de extinguir el acuerdo de 2004 que le garantizaba una plaza subvencionada de por vida. Es el último varapalo judicial al intento de Ganemos de dejar sin subvención municipal a cinco ancianos que tenían derecho vitalicio a ella. Sin embargo, y a pesar de los continuos fallos en contra, el Gobierno aseguró que repetiría el proceso. De aquellos cinco ancianos que Ganemos intentó desahuciar, G.F.G. es la única que queda con vida.

Escuela de Danza

Los taurinos se concentran frente a la plaza del Ayuntamiento de Pinto pidiendo una respuesta a las 3.539 firmas presentadas para mantener la financiación de los eventos taurinos en las fiestas patronales.

Problemas con la seguridad Pinto era al finalizar 2017 la tercera localidad de la Comunidad de Madrid con mayor número de delitos por habitante, y en 2018 ha confirmado esa negativa posición. El último balance de criminalidad del Ministerio del Interior, correspondiente al tercer trimestre de este año, revela que hasta septiembre se cometieron 2.074 infracciones, lo que supone 41 delitos por 1.000 vecinos. La tasa de criminalidad de Pinto sólo es superada por Madrid (54,6) y Rivas Vaciamadrid (43), pero es inferior a la media regional (43) y nacional (45).

A vueltas con la Torre de Éboli La Ley de Patrimonio Histórico obliga a los propietarios de la Torre de Éboli, un Bien de Interés

16 ZIGZAG

La que había sido la directora de la Escuela de Danza durante los últimos 14 años, Elena Travesedo, renunció en junio a renovar el contrato por las exigentes condiciones que impuso el Ayuntamiento. De la misma manera el concurso que convocó el Consistorio quedó desierto. Entonces se sacó un nuevo pliego, esta vez negociado sin publicidad, y se adjudicó a Teresa Gómez Arellano, ‘Tere’, con una experiencia de más de 27 años como coordinadora de baile. Por problemas en el departamento de contratación del Ayuntamiento se demoró el inicio de la actividad hasta el 29 de octubre.

Operación Enredadera

Pese a anunciarlo en 2017, este año el Ayuntamiento tampoco ha ejecutado las obras del skatepark del Parque Juan Carlos I. Cultural, a que el monumento pueda ser visitado por los ciudadanos, algo que se ha incumplido desde el siglo pasado. La Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los propietarios de la Torre para establecer un régimen de visitas. El Ejecutivo regional debe ahora aprobar el proyecto de musealización

y seguridad remitido por el Ayuntamiento, tras lo que comenzarán los trabajos de acondicionamiento del edificio. El Gobierno local ha anunciado que la Torre se abrirá al público en la primavera del año que viene. El año pasado también había fijado un horario de visitas “para la primavera de 2018”.

El 3 de julio la UDEF desarrolló una macroperación en más de 40 ciudades de toda España para destapar una trama que habría amañado contratos públicos. El Ayuntamiento de Pinto fue objeto de uno de los más de cien registros practicados para investigar la adjudicación en el año 2015, con el PP en el Gobierno, de una red de cámaras de control de tráfico. El único detenido en el municipio dentro de la ‘Operación Enredadera’ fue el entonces jefe de Policía Local de Pinto y actual subinspector del


ZIGZAG

17


OCURRIÓ EN 2018

Premios y méritos

cuerpo, Miguel Ángel Asensio, al que le fue abierto un expediente disciplinario y que ha causado baja en su puesto de trabajo desde entonces.

Algunos sucesos Entre los sucesos acaecidos en Pinto a lo largo del año destacan: - La reyerta a las puertas de un taller de la calle Cormoranes que acabó con una mujer herida por dos disparos de su propio hijo.

El Ayuntamiento de Pinto, uno de los más de cien registros dentro de la Operación Enredadera .

- Dos incendios en garajes de la calle Bélgica que dejaron 150 vehículos dañados y numerosos desperfectos. - Otro incendio, éste en ocho infraviviendas situadas en el camino de Torrejón de Velasco a Pinto, provocó quemaduras de segundo grado a un hombre en el 40% de su cuerpo. - El intento de secuestro de un menor cuando salía del CEIP Europa, coincidiendo con otros cuatro raptos frustrados que fueron archivados por falta de pruebas.

18 ZIGZAG

Algunas de las iniciativas, premios y méritos que han recaído o han sido impulsados por pinteños, tanto individual como colectivamente, y que son una de las bases que promueven un Pinto mejor: - Al comenzar el año el belén de la parroquia de San Francisco Javier se alzó con el primer premio, en categoría especial, de la 75 edición del Concurso de Nacimientos organizado por la asociación de Belenistas de Madrid. - El Grupo Egido instituye una Beca de 1.000 € para el estudiante pinteño que consiga la nota más alta en Selectividad. El primer ganador de esta Beca fue el alumno del Mirasur, Daniel Moya.

La Torre de Éboli, a la espera de abrirse a las visitas.

Ocio

En diciembre del año pasado se reinauguraron los cines de Pinto en el Centro Comercial Plaza Éboli. Si bien el centro comercial ha mejorado su propuesta y

su aspecto con una nueva dirección -Simón Sánchez y Ana Párraga- las salas de cine no han conseguido aun desbancar a las de Nassica y ser el referente cinematográfico de Pinto.

- Durante este año el nuevo pinteño Borja Rodríguez ha conmovido a centenares de personas con su maravillosa y extraordinaria historia. Si hace dos años Borja era un perfecto analfabeto musical, hoy es un aplaudido y reclamado concertista de piano.


OCURRIÓ EN 2018

bó ganando el presidente, Salvador Mata.

- Uno de los premios de arte más relevantes de España y mejor dotados económicamente, el BMW de Pintura, recayó, en su 32 edición, en Miguel Ángel Vilarino por su obra ‘Del camino y los laberintos’. - Pinto alcanzó la cima de la oratoria con los equipos de alumnos del Mirasur y Teatinas, 1º y 2º, respectivamente, en la V Liga de Debate que cada año organiza la Universidad Carlos III. Además, el premio individual al mejor orador recayó en una alumna pinteña de Teatinas, Erika González. - La solidaridad ha vuelto a ser otra de las señas de identidad del pueblo de Pinto. A las citas tradicionales como la gala de la asociación Torre de Éboli o los proyectos de Pinto con el Sáhara, entre otros, este año se ha sumado el ‘Movimiento KIMS’.

Deportes Pinto genera una gran cantidad de noticias deportivas. Algunas de las más destacadas de 2018 son: - Retirada de la gimnasta Sandra Aguilar, que sigue

El Club Voleibol Pinto consige ascender a Superliga 2.

El colegio Mirasur gana la V Liga de Debate de la Universidad Carlos III de Madrid. vinculada a la selección, pero no a nivel competitivo. - Ascenso del Club Voleibol Pinto a Superliga 2, la categoría de plata de este deporte en España - Cisma en el Club Pintobasket que enfrentó a los so-

cios tras la reestructuración planteada por la directiva y la salida de Javier García, entrenador del primer equipo y director técnico del club. Los socios defensores de su filosofía promovieron una moción de censura que aca-

- El Atlético de Pinto mantuvo un año más la categoría nacional de Tercera División y al ganar su recurso contra Hacienda podría sanear definitivamente sus cuentas. Para ello es necesario que el gobierno local cumpla con sus obligaciones, como le exige la oposición al completo. - Además de los equipos que han mantenido un buen nivel durante el año, los deportistas pinteños han seguido dando alegrías a nivel individual. Las hermanas Carolina y Noelia Pacheco y Alberto Manso en atletismo; Héctor Ramírez, Francisco Arévalo y Emilio García en natación; o los jovencísimos Gabriel Serrano y Guillermo Pernía son sólo algunos ejemplos. - Condenable es lo que tuvo que vivir el club Adyc Pinto en Estremera, Los jugadores pinteños tuvieron que huir del estadio y refugiarse en casas para no ser agredidos por jugadores y afición rivales.

ZIGZAG

19


NAVIDAD

LA FIESTA DE NAVIDAD MÁS SOLIDARIA DE KIDS&US La academia de inglés Kids&Us Pinto (Calle Asturias, 6 | 91 017 66 00) celebra un año más su tradicional ‘Fiesta familiar de Navidad’ que tendrá lugar el sábado 15 de diciembre a las 11.30 horas en el centro de ocio Copos Center. El evento contará con un regalo de bienvenida, desayuno, photocall con premios y el estreno de su Storytime de Navidad “Saving Christmas”. Los interesados en participar deben confirmar su asistencia. UN STORYTIME BENÉFICO | Desde hace unos años, Kids&Us Pinto realiza una recogida de juguetes solidaria las semanas previas a la Navidad. Este año, además, el storytime de Navidad de Kids&Us tendrá un fin solidario: recoger dinero para la Casa Hogar Nuestra Señora de los Desamparados de Madrid. Un centro que acoge y cuida a los hijos de familias que necesitan ayuda para sacarlos adelante, dejándoles al amparo de las religiosas para que cuiden de ellos. El hogar se mantiene a través

20 ZIGZAG

‘HOLA CAFÉ!’ CAMBIA SUS DULCES DE NAVIDAD CASEROS POR ADORNOS PARA EL ÁRBOL La Casa Hogar Nuestra Señora de los Desamparados de Madrid. de donativos y del trabajo de los voluntarios que allí trabajan. “Hemos pensado que desde Kids&Us podemos poner nuestro granito de arena y contribuir a esta bonita labor”, explica la directora de la academia, Nélida Zamora. Kids&Us colocará una urna durante su fiesta de Navidad del 15 de diciembre para que todo el que lo desee pueda depositar su donativo “y ayudar a que los niños y niñas que conviven allí tengan unas bonitas fiestas”.

La cafetería ‘Hola, Café!’ de Pinto organiza un año más su “intercambio de bolas de Navidad” en su local de la Calle Aragón, 27. Ana, Juan y Nerea han adornado el árbol de Navidad del local con preciosos y riquísimos dulces navideños, elaborados por ellos mismos, que intercambiarán con los vecinos de Pinto por adornos para el árbol: bolas, estrellas, tarjetas navideñas… Además, este año los Reyes Magos han colocado en su local un buzón donde los niños pueden dejar las cartas dirigidas a Sus Majestades los Reyes de Oriente. El día 5 ‘Hola Café’ sorteará una cesta navideña entre todas las

cartas recibidas. Y si quieres contar con sus dulces de elaboración casera en tus reuniones navideñas, contacta con ellos en el 912 95 97 98. TALLERES Y CUENTOS DE NAVIDAD | Hola Café organiza los días 15 y 25 de diciembre sus Cuenteatros de Navidad. Una actividad dirigida para los pequeños de la casa en la que disfrutarán de un cuento de Navidad y elaborarán sus propias bolas navideñas en el taller de decoración para el árbol. La actividad tendrá lugar de 17.30 a 19.00 horas y se puede reservar plaza en info@holacafe.es o través de su facebook o instagram.


ZIGZAG

21


NAVIDAD

SAN PINTEÑA

EL CONSISTORIO PREMIARÁ LAS COMPRAS EN EL COMERCIO LOCAL. Los vecinos que compren en alguno de los comercios adheridos a la ‘Campaña Comercial de Navidad’ del Ayuntamiento de Pinto, serán obsequiados con una papeleta con la que entrarán en el sorteo de tres premios en metálico de 1.000 euros, 500 euros y 250 euros para gastar en cualquiera de los establecimientos que participan en la campaña. Los números premiados serán los que coincidan con el primer, segundo y tercer premio del Sorteo del Niño que se celebrará el 6 de enero de 2019.

TREN DE LA NAVIDAD. La inmobiliaria de Pinto Redpiso organiza un año más “El tren de la Navidad”, una actividad gratuita para que los pinteños puedan recorres las calles más alumbradas del municipio. El trenecito partirá de la rotonda de las bicicletas del Parque Egido, en la calle Alfaro (junto a la oficina de Redpiso) y estará abierto a los pasajeros los días 21 –de 17.00 a 20.00 horas- 22, 23 –mañana y tarde- y 24 de diciembre –de 12.00 a 14.00 horas-. Además, Redpiso colabora en la campaña “Estas navidades, ningún niño sin juguete” de la ONG Ningún Niño sin Sonrisa. Los pinteños pueden donar juguetes en sus oficinas de la Calle Alfaro 2 o Avenida Pintor Antonio López 1 hasta el 14 de diciembre.

22 ZIGZAG

La asociación y club deportivo Cueva de Kun y Hebles organiza la VII edición de su popular prueba San Pinteña. La carrera tendrá lugar el 23 de diciembre a partir de las 10.00 horas. La prueba, con salida y llegada en el Parque Juan Carlos I, cuenta con carreras de 5 y 10 kilómetros. Las inscripciones pueden realizarse de forma presencial en el Bar Triana y la tienda de deportes Décimas del Centro Comercial Plaza Éboli y a través de internet en www.evedeport.es y www.carreraspopulares. com.

PREMIOS | Recibirán trofeo los tres primeros clasificados de cada categoría de ambos sexos. También habrá un trofeo para club participante más numeroso y un sorteo de regalos entre todos los corredores.

FIESTA DE FIN DE AÑO CON EL VATICANO. El mítico ‘Vaticano 2.0’ celebra el XII aniversario de su fiesta “Campanadas 2019”, un breve adelanto del Fin de Año. El sábado 31 de diciembre desde las 13.00 horas, en el bar La Pinteña (Calle Alfaro, 16), homenajeará al año que nos deja como se merece y a las 17.00 horas despedirá el año antes que nadie, con las pre-campanadas, cotillón, cátering y Thunder Bitch. “Os aseguramos que este año será inolvidable”, advierten los organizadores, que adelantan que habrá “sorpresas”. El evento está patrocinado por la empres de catering Hostelería para Eventos y Thunder Bitch.


ZIGZAG

23


NAVIDAD

Belén de la Parroquia San Francisco Javier.

RUTA DE BELENES Nueva ruta de los belenes para los amantes de los tradicionales nacimientos. Podrán visitarse hasta el 6 de enero en los siguientes puntos: · ‘Belén Las Letras’ en la Casa de la Cadena. Organizada por la asociación Arte-Sano, las figuras, a escala real, han sido realizadas con cajas, libros olvidados y artículos en desuso por María Ana Mateos y Ruth Tejerina. · Belén de la Parroquia San Francisco Javier (Avda. Antonio López). Este belén, premiado por la asociación de belenistas de Madrid durante los últimos años, consta de diferentes ambientes y unas 400 figuras de autores como José

24 ZIGZAG

Luis Mayo, Olot o Nicolás Almansa. · Belén de la ermita Jesús Nazareno y San José Obrero (barrio de El prado). Horarios de visita: lunes, miércoles y viernes de 18.00 a 19.00 horas; sábados de 17.30 a 19.30 horas. · Belén del centro Santa Rosa de Lima (calle Torrejón). Puede visitarse de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas; sábados y domingos de 18.00 a 21.00 horas. · Belén de la Casa de Andalucía (Avda. de Europa, 25). Abierto según horarios de cafetería. · Belén de Ámbar Abalorios (calle Nación Dominicana, 20). Abierto en horario habitual de comercio.

CABALGATA DE REYES Los Reyes Magos recorrerán las calles de Pinto la tarde del 5 de enero. Les acompañarán diez carrozas y pasacalles que este año se vestirán de cine, representando las principales películas de aventuras. El recorrido contará con las actuaciones del grupo Caballos Orgullosos en la cabecera de la cabalgata y Magie Blanche en el desfile, además de las charangas musicales La Joven Mafia y Los Manisseros. La Cabalgata saldrá desde la Plaza David Martín

a las 18.00 horas y está previsto que llegue a la Plaza del Ayuntamiento a las 20.30 horas donde sus Majestades saludarán desde el balcón. BUZÓN REAL | Los niños y niñas de Pinto podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos en el Buzón Real del Museo Etnográfico de la Casa de la Cadena hasta el 4 de enero. Además, un Rey Mago atenderá a todos los que se acerquen los días 2, 3 y 4 de enero de 17.00 a 19.00 horas.

RECOGIDA SOLIDARIA. El Club Balonmano Pinto ha arrancado su II Recogida Solidaria. Los pinteños pueden entregar juguetes nuevos o seminuevos -sin contenido bélico o sexista-, ropa y alimentos no perecederos los martes y jueves desde las 17.00 a las 22.00 horas en el pabellón Sandra Aguilar hasta el 21 de diciembre. Los juguetes que recojan serán donados a la asociación Pinto por el Sáhara.


ZIGZAG

25


26 ZIGZAG


ZIGZAG

27


GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS, ÁTICOS Y DÚPLEX Pinto. Apartamento 1 dormitorio, salón, cocina y baño. 1ª planta. Calefacción y aire acondicionado. Amueblado. SIN COMISIONES. 109.900 € INMOCENTRO 916 91 08 80 Parque Fúster. Apartamento en venta todo independiente. Cocina amueblada con electrodomésticos, 1 habitación, 1 baño, trastero. Seminuevo. 127.000 € MAYKASA ref. vm003 91 692 40 80 Centro. Vivienda reformada con 2 dormitorios. Cocina amueblada. Planta tercera sin ascensor. SIN COMISIONES. 77.000 € INMOCENTRO 916 91 08 80 Parque Fúster. Piso 2 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, terraza de 45 m2, plaza de garaje (capacidad para coche y moto). 185.000 € negociables. MAYKASA ref.vm18 91 692 40 80

Parque Europa. Planta baja totalmente exterior, 80 m2, 3 dormitorios, 2 baños (uno en suite), suelos de tarima, cocina con ten-

28 ZIGZAG

dedero. Plaza de garaje incluida. Listo para entrar a vivir. 189.000€ KASADIRECT 91 157 42 85 Centro. Vivienda rodeada de todos los servicios. En zona tranquila y peatonal. 3 habitaciones, salón con salida a terraza, cocina con tendedero, y baño completo. 132.900 € ATICONFORT 91 827 21 10. Centro. Amplio piso de 125 m2. 2ª planta con ascensor. 3 dormitorios y 2 baños. Gran salón con terraza acristalada. Cocina de 12 m. con terraza tendedero. Trastero. SIN COMISIONES. 166.000 € INMOCENTRO 916 91 08 80 La Indiana. 92 m2, 3 dormitorios, 1 baño, cocina amueblada, salón con acceso a terraza. 4ª planta con ascensor. SIN COMISIONES. 139.500 € INMOCENTRO 916 91 08 80 Parque Europa. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, calefacción g/n, plaza de garaje, trastero. Urbanización con piscina. 226.000 € renta libre. MAYKASA ref. vm22 91 692 40 80 Centro. Ático dúplex 121m², 3 dormitorios, 2 baños, terraza 13m², salón independiente. Para entrar a vivir, muy amplio, privado y tranquilo. 209.900 €. Tour: bit.ly/2vgU4bA INMO3D 91 827 40 81.

Tenería II. Ático con terraza + de 115m². Salón con salida a terraza, gran cocina con tendedero, 3 habitaciones, 2 baños completos, únicos vecinos en planta. Urb. privada con piscina y zonas comunes. 2 plazas de garaje y trastero. 369.000€ ATICONFORT 91 827 21 10. Centro. Piso todo exterior de esquina. 3 habitaciones, 1 baño, cocina amueblada, terraza, calefección de g/n, aire acondicionado. 134.000 € negociables. MAYKASA. ref. vm27 91 692 40 80 Parque Europa. Bajo con patio, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje, trastero. 206.000 € MAYKASA. ref.vm001 91 692 40 80 ADOSADOS Y CHALETS

Valparaíso. Chalet 4 plantas, 5 dormitorios (uno en planta), salón doble altura, cocina, 2 baños (uno en suite), aseo, patio trasero y buhardilla acondicionada con terraza solárium. Listo para entrar a vivir. Posibilidad de alquiler con compra. 399.000 € KASADIRECT 91 157 42 85


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO

Parque Juan Carlos. Casa 4 dormitorios,3 baños, gas natural. PARA ENTRAR A VIVIR. 360.000 €. Parque Europa. Dúplex. 4 dormitorios, 3 baños, cocina amueblada, aire acondicionado, garaje y trastero. 320.000 €. Teneria. 1 dormi-

torio, baño, cocina amueblada. 2 plazas de garaje y trastero. 139.000 €. Plaza la Rábida.

3 dormitorios, 2 baños completos, cocina. Calefacción. Garaje. Ascensor. SEMINUEVO. 196.000 €. Centro. 3 dormitorios, baño, gas natural. REFORMADO. 136.000 €. Centro. 3 dormitorios, baño, armarios empotrados, aire acondicionado, gas natural. PARA ENTRAR A VIVIR. 127.000 €.

Pitufos. Adosado 302m², 3 dormitorios, 3 baños, 2 patios de 33m² y 17m², garajex3, bodega ampliada, salón 39m² y buhardilla. Recientemente reformado. 349.900€. Tour: bit.ly/2CM7WRm INMO-3D 91 827 40 81. MADRID Madrid-Chamartín. Apartamento 43m² (año 1973). 1 dormitorio, 2º con ascensor, exterior, piscina, solárium, reformado y equipado. A estrenar. 339.000 €. Tour: bit. ly/2EmcgYs INMO-3D 91 827 40 81. Madrid-Chamartín. Piso de 61 m² (año 1973). 2 dormitorios, 5º con ascensor, exterior, piscina, solárium, reformado y equipado. A estrenar. 445.000€. Tour: bit.ly/2QJ9J07 INMO-3D 91 827 40 81. Getafe-Cerro Buena Vista. Piso 86 m² (año 2011) en urbanización privada. 3 dormitorios, 2 baños, salón de 24 m, ascensor, garaje y trastero. 209.900 €. Tour: bit.ly/2x7dGAE.

INMO-3D 91 827 40 81. LOCALES COMERCIALES 8 de Marzo. Restaurante a pie de calle de 78m². Venta de local junto con todo el equipamiento para empezar la actividad. Terraza, imagen moderna y exclusiva. 221.180 €. Tour: bit.ly/2mWWmsv. INMO-3D 91 827 40 81. VERKASA Pinto. Piso diseño, 2 dormitorios, amueblada Cocina con electrodomésticos, 3 armarios, aire acondicionado, gas natural, terraza, trastero. Comunidad: 35€ 159.900 € VERKASA 91 691 11 84 Pinto. Dúplex-ático 3 dormitorios, 2 baños, terraza, cocina amueblada, 5 armarios. Ventanas climatic. aire acondicionado, garaje. ÚLTIMA PLANTA. Comunidad 25€. 199.900€ VERKASA 91 691 11 84

ZIGZAG

29


PINTEÑOS

con mayúsculas

Donde

nadie quiere tocar

ESTRADA-LOBATO, UN DÚO QUE REPARTE ALEGRÍA

S

ilvia Estrada (Madrid, 1972) trabaja como médica de familia en el Centro de Salud de Pinto de Parque Europa desde 2004. Pero no es por su profesión por lo que nos hemos puesto en contacto con ella, sino por su otra pasión: la música y la forma que tiene de ejercerla. “Siempre quise ser música, lo que pasa es que me di cuenta tarde y me pilló un poco mayor”, dice con una sonrisa. Uno entre los cientos de pacientes de Silvia es Alberto Lobato (1963, Zaragoza), vecino de Pinto y profesor de música en un colegio de Fuenlabrada. Pero a Alberto, Silvia no sólo le ausculta y le receta, con Alberto comparte su pasión. “Yo sabía que él tocaba la guitarra porque me lo había dicho en alguna consulta, así que un día, después de armarme de valor, le comenté el proyecto que tenía en mente: formar un dúo para tocar en hospitales y centros de mayores”. Así nació, hace ya tres años, el dúo EstradaLobato. DONDE NADIE QUIERE TOCAR | La música de EstradaLobato es instrumental, bajo el ritmo de la guitarra clásica de Alberto y la flauta travesera de Silvia. Tocan para “los grandes olvidados”: niños que tienen que pasar sus días en los hospitales, ancianos ingresados en residencias de mayores,

30 ZIGZAG

Alberto Lobato y Silvia Estrada en uno de sus últimos conciertos el pasado 24 de noviembre en la residencia Orpea. enfermos en plantas de psiquiatría… “No somos profesionales, nuestra música no es mejor que la de nadie, pero sí llegamos a sitios donde nadie quiere tocar”. Estrada-Lobato ha tocado también en dos ocasiones en la iglesia de San Antón, el templo y proyecto social regido por el Padre Ángel. “Nuestro público eran mendigos, chicos jóvenes que se acercaban a ver qué pasaba, personas normales y corrientes que se paraban a disfrutar de ese ambiente tan curioso... el propio Padre Ángel se acercó a nosotros y nos obsequió con un pequeño detalle”, recuerdan emocionados. El dúo también ha colaborado a través de su música con organizaciones

y ONG como Mensajeros de la Paz, la Universidad Autónoma de Madrid, Menudos Corazones, MenTEazul o Música en Vena, entre otros. “Queremos que la gente se lo pase bien con nuestra música”, explican. “Cuando tocamos en los hogares para ancianos, por ejemplo, conseguimos romper con la monotonía de su día a día, porque para ellos los días pueden llegar a ser interminables”, comenta Alberto. “Es gracioso porque la gente espera que cuando vas a este tipo de sitios toques bailes de salón, pero hemos comprobado que a las personas mayores también les gusta nuestro estilo de música y agradecen que no les trates como a ‘viejos’, es decir, que no les traigas siempre lo mismo”.

“También una vez en el Hospital Puerta de Hierro, en la planta de psiquiatría, vimos como los pacientes se pusieron a bailar mientras tocábamos”, recuerdan. “Eso es lo que nos llena, que la gente que peor lo está pasando sea capaz, aunque sea durante media hora, de sentarse, olvidarse y hasta ponerse a bailar con nuestra música”. “La sensación de ver a la gente tan agradecida por lo que estás haciendo es inexplicable”, añade Silvia. “En nuestros conciertos no solo tocamos, hablamos con ellos -enfermos, niños, ancianos-, son funciones muy cercanas en las que intentamos adentrarnos en la vida del sitio donde estamos”.


PINTEÑOS

Conóceles El dúo Estrada-Lobato tocará en Pinto el próximo día 22 de diciembre en la iglesia de Las Capuchinas. Si diriges o formas parte de un colectivo vulnerable y quieres disfrutar de la música del dúo Estrada-Lobato puedes ponerte en contacto con ellos a través de su página de Facebook Dúo EstradaLobato o en el email duoestradalobato@ gmail.com

¿POR QUÉ NO ME LLAMAS? | “Es un poco frustrante que con los muchísimos emails que mandamos para actuar en este tipo de instituciones más de la mitad de las veces la gerencia ni siquiera nos conteste”, dice con desasosiego Silvia. “No es sólo que sea una actividad altruista, es que es totalmente humanitaria, lo único que pedimos es un sitio donde sentarnos a tocar”. “Hemos tocado en pasillos, salas de espera, halls de hospitales… nos da igual y aun así a la gente le cuesta trabajo llamarnos, es algo que no terminamos

de entender”, comentan. “La verdad, no tenemos ningún interés en tocar en el Auditorio Nacional”, dicen entre risas “no entra dentro de nuestra agenda de hospitales y geriátricos”. COMO LOS ROLLINGS | Ancianas que evocan su época de bailarinas mientras escuchan su música, señores que se sinceran entre llantos confesándoles que tienen el pulso acelerado o enfados de médicos que opinan que un hospital “no es un sitio para tocar”. El dúo Estrada-Lobato ha conseguido llevarse anécdotas de cada uno de los sitios donde ha tocado. “La más graciosa, sin suda, fue la vez que tocamos en un centro de mayores. El centro había impreso un programa con los temas que íbamos a tocar y al finalizar el concierto todos vinieron con su programa impreso a pedirnos que se lo firmáramos. Allí estuvimos, como los Rolling Stones, sin parar de firmar”. MÚSICA PARA EL CUERPO | Como profesional de la medicina, Silvia deja claro que el estado de ánimo

Alberto y Silvia tocan para los grandes olvidados : enfermos en hospitales, ancianos en residencias...

“no cura un cáncer de páncreas”. “Si la persona está en paz y feliz, el tratamiento será más efectivo, pero hasta un límite”, comenta la médica. “Por ejemplo, si tocáramos en una sala donde están dando quimio, puede que los efectos secundarios de ese tratamiento en ese momento no fueran tan dolorosos gracias a la abstracción de la música”. “Vamos sin pretensiones, esto no es musicoterapia”, explica Alberto, “no pretendemos curar a nadie, simplemente que se lo pasen bien”. “Una vez tocamos en una planta de hematología”, recuerda Silvia. “Una chica joven abrió un poco la puerta de su habitación porque no podía salir, estaba con mascarilla, aislada. Cuando terminamos de tocar nos llamó para darnos las gracias. Probablemente, durante esa hora que estuvimos tocando sus síntomas serían menores. Que la música contribuye al bienestar del paciente es indudable, eso no lo va a poner en duda nadie”. | ANDREA FERNÁNDEZ / ESTHER A. MUÑOZ

ZIGZAG

31


OCIO EN PINTO

32 ZIGZAG


ZIGZAG

33


NOTICIAS

LA POLÉMICA GESTIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL Desde octubre el gimnasio municipal del polideportivo Sandra Aguilar permanece cerrado a expensas de que vuelva a licitarse el servicio de actividades deportivas. La asociación Casa de Pinto había pedido gestionar el complejo hasta entonces, pero ahora ha retirado su petición ante supuestas “lagunas de cumplimiento legal” detectadas en la gestión del anterior adjudicatario del Abono Deportivo, Sportmadness, y las consecuencias que podrían acarrear en el futuro. La asociación asegura que existen indicios de que la empresa habría sido utilizada a modo de sociedad instrumental por el gerente del servicio, Carlos Solís. La entidad explica que se convirtió en franquiciada de la marca en diciembre de 2017 y que gestionó el gimnasio a través de su propia empresa, Sportctv Gestión Deportiva Salud y Ocio. Un movimiento que le habría permitido saltarse la solvencia técnica de 135.000 € estipulada en los pliegos. La Casa de Pinto también critica que Solís compró la maquinaria necesaria para prestar el servicio a José

34 ZIGZAG

Aguado, que había estado al frente del gimnasio durante 22 años, por un montante de 15.000 € “aprovechando su penosa situación”. La entidad, por otro lado, considera que los pliegos estipulan que el licitador debía de contar con las máquinas antes de su adjudicación. Por todo ello ha pedido al Gobierno que dé traslado de este expediente a la Comunidad de Madrid para que sea fiscalizado. VERSIONES CONTRAPUESTAS | Desde Ganemos Pinto han evitado contestar a las preguntas realizadas por este medio y se han limitado a señalar que los técnicos municipales “no han detectado” incumplimiento alguno. Quien sí ha atendido a Zigzag ha sido el propio Carlos Solís, que ha lamentado las acusaciones. “Hemos estado todo el servicio siendo juzgados y jodidos por esta gente, pero a pesar de todo hemos hecho un trabajo lo más digno posible y con el respaldo de los usuarios”. El pinteño considera que no son más que “habladurías” y dice plantearse emprender acciones legales contra la asociación.

Solís cuenta que, aunque ciertamente tiene una franquicia de la marca, fue contratado por Sportmadness como coordinador, por lo que “la única relación contractual del Ayuntamiento de Pinto es con la empresa”. En cuanto a las acusaciones sobre la compra de la maquinaria, asevera que el pliego sólo pedía un presupuesto de las mismas. “Tenía una factura que era más económica y que suponía adquirir maquinaria de la marca Telju para todo el gimnasio con un año de garantía -explica-. El perjudicado he sido yo que tuve un acto de buena fe y por ayudarle ahora vienen en contra mía”. A pesar de todo, Solís mantiene su intención de presentar su propia propuesta para gestionar el nuevo servicio de Abono Deportivo que, en principio, será lanzado el año que viene. NUEVO CANDIDATO | Ahora, tras la salida de La Casa de Pinto, quien pretende tomar las riendas del gimnasio es el Atlético de Pinto. El club pretende que el Ejecutivo local rectifique su idea inicial de lanzar un modelo por

lotes y le ceda la gestión sin ánimo de lucro del gimnasio para sus socios y deportistas al menos hasta pasadas las próximas elecciones. “¿Por qué lo tiene que llevar una empresa privada si tenemos clubes deportivos perfectamente cualificados en nuestro municipio?”. Aunque desde la entidad todavía no saben concretar cómo se llevaría a cabo la iniciativa, sí adelantan que estaría abierta al resto de pinteños, que tendrían que abonarse al Atlético de Pinto. “Serían socios de la entidad y pagarían la cuota de la actividad […]. Estamos trabajando para intentar ampliar los servicios que queremos prestar tanto a Pinto como a todos los asociados”. De momento ha recibido el visto bueno de los técnicos de Deportes, y está a la espera del dictamen de los servicios jurídicos. Mientras tanto la directiva ha abierto conversaciones con los otros dos clubes con representación en categoría nacional, Club Voleibol Pinto y Club Balonmano Pinto, para crear una plataforma con la que “agruparnos bajo un mismo paraguas y aportar infinidad de soluciones” | R. M.


ZIGZAG

35


NOTICIAS

PINTO SE QUEDA SIN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES El 10 de diciembre los trabajadores de Arjé Formación, encargada de las actividades extraescolares de los centros escolares públicos de Pinto, estaban llamados a la huelga en los distintos municipios madrileños en los que opera ante los impagos reiterados por parte de la empresa. Como respuesta, Arjé comunicó que renunciaba a cumplir los contratos vigentes para impartir las actividades de Inglés I, Inglés II, Teatro y Expresión Corporal, Educación Artística, Educación Emocional, Danza, Música y Ritmos y Multiactividad. Ya en enero la Junta de Gobierno Local impuso una multa de 1.670,80 € a la empresa por entregar con dos meses de retraso

la memoria de la actividad de animación para menores de 3 a 14 años en 2017. Los técnicos municipales declararon que durante la prestación del servicio no existió una comunicación fluida con Arjé y recordaron que en años anteriores tampoco había aportado la memoria dentro del plazo establecido en los pliegos. El último problema con las actividades extraescolares, que comenzaron con un mes de retraso por problemas de contratación, ha terminado de hacer estallar a los padres afectados. El Gobierno, por su parte, afirma estar trabajando en “buscar soluciones y ofrecer un servicio alternativo mientras el Ayuntamiento prepara un nuevo pliego”.

SUBVENCIONES. El Ayuntamiento aprobó 134.000 € para ayudar a entidades del municipio: 50.000 para programas deportivos, 14.000 a apoyo a la escolarización, 50.000 a ayudas para organizaciones culturales, sociales y medioambientales y 20.000 para ayuda humanitaria. A punto de finalizar el año, el Ayuntamiento aún no ha anunciado la cantidad destinada a los clubes de categoría nacional.

36 ZIGZAG

Prepara tu comunión Poco queda para que comience la temporada de comuniones y en Ramona Novias (Calle Salvador Dalí, 6 | 916 916 262) saben lo importante que es empezar a elegir los vestidos cuanto antes. Sus más de diez años de experiencia se pueden resumir en dos conceptos: exclusividad y buen hacer. La clave para crear un buen catálogo de comunión es “escuchar a los niños y a las familias”. Difícilmente podrás ver los modelos de Ramona Lozano en los escaparates de un centro comercial o una tienda franquiciada. “Durante el año visitamos todas las ferias de comunión para conocer cuáles son las últimas tendencias”, explica Nuria, dueña de las boutiques Ramona Lozano y Ramona Novias, “esto, junto a nuestros años de experiencia, nos permite saber qué es lo que mejor le sienta a cada niño”. Este año, por ejemplo, la firma ha introducido “monos de comunión” para las niñas que están acostumbradas a vestir más ‘casual’ y prefieren el pantalón a la falda. “Sin duda tener en cuenta las tendencias que marca la moda es muy importante, pero también lo es el propio gusto de las niñas y niños”, dice Nuria.

EXCLUSIVIDAD | Las instalaciones de Ramona Novias cuentan con un espacio exclusivo para que los niños puedan probarse todos los trajes que sean necesarios. “Con este espacio privado queremos conseguir que ellos se sientan a gusto cambiándose de ropa y que la familia tenga privacidad”, explica Nuria. La Comunión es un día especial para cualquier niño, un día en el que quieren sentirse únicos. Por este motivo, en Ramona Novias han creado un calendario de vestidos para que sus trajes no coincidan durante las celebraciones. “Tenemos muchísimos modelos, pero alguna vez dos niñas han elegido el mismo vestido, así que nos aseguramos de que sus días no coincidan”. Ramona Lozano también guarda el vestido hasta el momento las fotos y después también se encargan de recogerlo, plancharlo y entregarlo antes del gran día. Además de encargarse del vestido y el traje de comunión, en Ramona Lozano también elaboran todos los accesorios: diademas, tocados, esparteras… “Trabajamos con artesanas locales por lo que todos los elementos son diferentes”.


ZIGZAG

37


NOTICIAS

PSYCOMOCIÓN, LA AYUDA QUE NECESITAS En muchas ocasiones nos sentimos desmotivados, desesperanzados y perdidos ante situaciones con las que tenemos que lidiar cada día. Puede ser el momento de pedir ayuda. Sin embargo, no es necesario llegar a sentirse desbordado para hacerlo. La mayoría de las veces son meros dilemas, personales y transitorios, los que nos deben llevar a tomar la decisión. ¿Qué conlleva dar el paso? A nivel personal, se generan emociones como la vergüenza pero, a su vez, tomar esta decisión lleva consigo un gran proceso previo de auto-reflexión y necesidad de cambio, algo primordial para iniciar un buen proceso terapéutico. ¿Cómo se desarrolla una terapia psicológica? El psicólogo tiene un papel fundamental pero no más importante que el paciente. Es él quien pone la actitud y motivación, el psicólogo ofrece las fuerzas y herramientas que se integrarán en la propia persona. ¿Cómo es un psicólogo? • Nunca te juzgará. • No te obligará a sentir, pensar u actuar de una manera determinada. • Será imparcial y objetivo. • Generará un ambiente de trabajo “en equipo”. Pide ayuda en Psycomoción. Calle La Rioja, 4 | 645 873 843 ó info@ psycomocion.com

38 ZIGZAG

SANTO DOMINGO DE SILOS. Representantes regionales y locales visitaron las obras, actualmente centradas en la rehabilitación del suelo y la eliminación de humedades de las paredes de la nave central.

ELECCIONES SINDICALES. El 17 de diciembre los 375 trabajadores del Ayuntamiento podrán volver a elegir a sus representantes sindicales. Las opciones que se presentan para el Comité de Empresa son CC.OO, CSIF, EPS, MIT y UGT; y para la Junta de Personal, CSIF, UPM y CPPM. HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Las 972 mujeres asesinadas estuvieron presentes en el acto organizado por el PSOE de Pinto el 24 de noviembre que contó con cerca de un centenar de vecinos. De ellos, 28 se expresaron a través del “micrófono morado” contra la violencia de género. También hubo lectura de poemas, cánticos, monólogos y exposiciones de ilustraciones y fotografías en apoyo a las víctimas.

GALA SOLIDARIA. La VIII Gala Solidaria de la Asociación Torre de Éboli registró un lleno absoluto en el teatro Francisco Rabal y recaudó 2.280 € para FAFAL (Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comunidad de Madrid).

30 AÑOS AYUDANDO. La asociación de personas con discapacidad de Pinto (AMP) celebró el 1 de diciembre su treinta cumpleaños. El teatro Francisco Rabal fue el escenario elegido para el homenaje, en el que participaron numerosos artistas de todos los ámbitos. La entidad logró vender 298 entradas con las que recaudó un total de 1.788 €.

A LA FINAL. Al igual que en la edición del pasado año, dos grupos de alumnos del colegio Sagrada Familia de Pinto se han clasificado para la final del III Campeonato Interescolar de cubo de rubik que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre en Madrid.

Gala del 30 aniversario de la AMP.


ZIGZAG

39


NOTICIAS

EL GOBIERNO DE GANEMOS DISCRIMINA AL CLUB ATLÉTICO DE PINTO El año pasado el Ayuntamiento aprobó dar ayudas a los clubes deportivos del municipio por su labor y fomento del deporte, salvo a uno, el Atlético de Pinto, con argumentos que luego los tribunales han anulado. Sin embargo, aún hoy el club no ha recibido la subvención municipal (40.000 €) aprobada en el convenio de 2017. Detrás de esta discriminación está la inquina no disimulada que el alcalde Rafael Sánchez profesa a Óscar Garvín, presidente del At. Pinto desde el año 2009. El convenio de 2017 pone como requisito para recibir la subvención que los clubes no tengan deudas con el Ayuntamiento. Pero, el alcalde dijo a posteriori que “no podía dar” la subvención al At. Pinto porque el club “era moroso con Hacienda”, aun sabiendo que esa

deuda con Hacienda no era firme ya que estaba recurrida ante los tribunales por el club pinteño. Pero, además, resulta que el 30 de mayo pasado el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) dictó dos resoluciones que anularon la pretensión de la Agencia Tributaria de cobrar al At. Pinto 55.000 €, dando la razón al recurso de la entidad deportiva pinteña. Sin embargo, a día de hoy el Gobierno de Ganemos sigue sin abonar al club la subvención acordada, contra el criterio del resto de grupos políticos del Ayuntamiento. El club ha tenido que volver a recurrir a los tribunales planteando un contencioso administrativo contra el Ayuntamiento. El Juzgado requirió al Ayuntamiento el 18 de octubre que “certifica-

se si el Club Atlético de Pinto en fecha 29 de diciembre de 2017 se encontraba al corriente de sus obligaciones fiscales” con el Ayuntamiento. La respuesta que da la interventora municipal es sorprendente pues en vez de certificar que el club sí estaba en esa fecha al corriente de pago de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento, dice que el At. Pinto tiene cuatro contenciosos de morosidad (en los que el Ayuntamiento ni es parte ni tiene competencia alguna) con jugadores. Por otro lado, ni siquiera es cierto lo que comunica la técnico municipal al Juzgado puesto que de los cuatro casos de deudas con jugadores de años anteriores a 2012, tres ya están resueltos y el club ha abonado parte del cuarto caso, que podría

quedar definitivamente resuelto si hubiese recibido la subvención municipal que se le prometió. El club ha presentado en el Ayuntamiento sendos certificados de la Agencia Tributaria (13/11/2018) y Seguridad Social (31/10/2018) que acreditan que el Atlético de Pinto está al corriente de pago y no tiene pendiente ninguna reclamación por deudas con ambos organismos. Todo parece indicar que estamos ante un flagrante caso de discriminación y parcialidad inasumible en un estado de derecho. El Ayuntamiento debe tratar a todas las personas y grupos por igual, sin injerencias o intereses espurios, sin someterse a intereses de partido o antipatías personales que pueda tener el mandamás de turno | AGUSTÍN ALFAYA.

SEMANA DE MEDIO AMBIENTE. El Colegio Calasanz celebró su Semana de Medio Ambiente bajo el lema “Residuo cero”. Los alumnos del centro realizaron actividades como una recogida de basura, charlas con los agentes forestales de la Comunidad de Madrid, talleres de eco-decoración navideña o jabones, teatro de títeres con temática medioambiental para los alumnos de infantil o la proyección de películas y documentales sobre la problemática de los residuos, entre otros. Semana de Medio Ambiente del Colegio Calasanz.

40 ZIGZAG


ZIGZAG

41


NOTICIAS

COLABORACIÓN CIUDADANA. Policía Local ha podido detener a un hombre que se hacía pasar por el padre de un alumno para robar en colegios del municipio. El arresto fue posible gracias al personal del CEIP Europa que le sorprendió en pleno hurto y le siguió en su huida mientras avisaban a los agentes, que acabaron interceptándole en la fuente cibernética de la calle Asturias. INVESTIGACIÓN. Una madre y su hija, de 57 y 41 años respectivamente, fallecieron el 21 de noviembre en su chalé del nº 578 de la calle Ibor de Colmenar de Oreja tras ser atacadas por sus propios perros, dos dogos de Burdeos. La Policía Judicial de la Guardia Civil de Pinto se ha hecho cargo de la investigación, aunque de momento sólo se conoce que ambas mujeres presentaban un gran número de mordiscos por todo el cuerpo. Los perros fueron trasladados a una protectora y puestos a disposición judicial como medida cautelar.

CONTRA LA CONTAMINACIÓN. La Comunidad ha anunciado que endurecerá su protocolo anticontaminación, que hasta ahora ni siquiera había puesto en marcha desde su aprobación en 2017. Todos los municipios de 50.000 habitantes, entre los que se incluye Pinto, deberán de establecer su propia regla ante episodios de alta contaminación.

42 ZIGZAG

Refugio para la cria de perdices de la Asociación de Cazadores de Pinto denunciado por Ecologistas en Acción.

LA SOCIEDAD DE CAZADORES TENDRÁ QUE RETIRAR VARIOS REFUGIOS PARA PERDICES. A raíz de una denuncia de Ecologistas en Acción, el Gobierno ha anunciado que exigirá a la Sociedad de Cazadores que retire varios puestos para la cría de perdices instalados en fincas municipales. Si bien Ecologistas creyó en un primer momento que se trataba de puestos de caza, el concejal Raúl Sánchez ha recalcado que “no queremos caza en parcelas municipales, y al final la cría de perdices está asociada con esta práctica”.


ZIGZAG

43


CULTURA

EL ENCAJE DEL SUEÑO. El viernes 14 de diciembre se presenta en el salón de actos de la Casa de la Cadena, a las 19 horas, el poemario ‘El encaje del sueño hacia el infinito’ (Alfasur). Intervendrán las autoras, Carmen Salomón y Dolores López, y la prologuista Carolina Zazo. Los poemas que componen el libro son un diálogo entre las dos autoras. Carmen “gime en sus entrañas de soledad, dolor y melancolía (…) llora lágrimas hechas versos”, en palabras de la prologuista Zazo, “y llega Dolores, le seca las lágrimas y le abre la ventana de la esperanza”. Una obra singular e intensa que llega al corazón. La entrada a la presentación es libre hasta completar aforo.

VILLARINO, EN BARCELONA. El artista afincado en Pinto, Miguel Ángel Villarino, que tiene obra presente en museos como el Reina Sofía y ha sido ganador de premios importantes como el BMW de pintura, expone por primera vez en Barcelona una selección de óleos y acrílicos sobre tela creados en sus últimos 15 años. La muestra, que se inauguró el 20 de noviembre, permanecerá hasta el 12 de enero en la galería de arte Sala Dalmau de la ciudad condal. En la obra del pinteño, en la que el color juega un papel fundamental, subyace el ser humano, su actitud ante la vida, su viaje, su soledad, su comunicación o incomunicación con su entorno social. Es un trabajo existencial que penetra en lo más profundo del ser.

CARNÉ ÚNICO PARA LAS BIBLIOTECAS LA COMUNIDAD DE MADRID. Los usuarios de las bibliotecas Casa de la Cadena y Javier Lapeña podrán consultar y solicitar los documentos de todos los centros de la región desde un único punto de acceso. En total, los vecinos tendrán acceso a 7,5 millones de ejemplares de las aproximadamente 200 bibliotecas públicas que forman parte del proyecto.

44 ZIGZAG

ADESHORAS. La sala de exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña acoge hasta el 8 de enero una muestra de 35 ilustraciones que diversos artistas gráficos de Pinto (Fernando Ferro y Raquel F. Sáez) y de España (Carlos Gonçalves, Soledad Velasco e Inés Beckmann, entre otros) han realizado para los libros editados por Adeshoras. Esta editorial, creada en el otoño de 2012, está dirigida brillantemente por Susana Noeda, quien fue subdirectora de la revista Zigzag Pinto y directora de la edición Zigzag Las Vegas (2003-2012). Adeshoras trabaja con artistas gráficos para ilustrar los textos publicados, tanto cubiertas como páginas interiores, aunando así literatura y arte en sus atractivos y lúcidos libros editados hasta ahora.

UN PINTEÑO EN LOS PREMIOS GOYA. La Academia de Cine ha seleccionado el corto ‘Una noche con Juan Diego Botto’ como uno de los 15 finalistas en la categoría de Ficción de los Premios Goya 2019. La obra ha sido dirigida y producida por el pinteño César F. Calvillo junto a su mujer Teresa Bellón, que ya han recibido numerosos premios desde su estreno el pasado 16 de agosto. La historia está protagonizada por el propio Juan Diego Botto y la actriz Cristina Soria.


ZIGZAG

45


CULTURA

La Hermandad de Jesús Nazareno

y San José Obrero cumple 50

E

sta Hermandad, que tiene como sede la ermita de la que toma su nombre, Jesús Nazareno y San José Obrero, ubicada en el barrio del Prado-Los Pitufos, cumplirá medio siglo a lo largo del próximo año. Con este motivo, el 24 de noviembre inició la “apertura de su año de gracia”, otorgado por el obispado de Getafe, con un acto presidido por el canciller secretario de la diócesis, Francisco Armenteros, y por el que fuera párroco de Santo Domingo de Silos y uno de los creadores de la ermita y la Hermandad, Luis Domingo. El hermano mayor de la Hermandad, Francisco Javier Marabel (Pinto, 1982), cuenta que este año de gracia tendrá un “marcado acento solidario” y contará con actos de renombre como un concierto del coro de la Escolonía del Escorial. “Con este aniversario”, explica, “queremos honrar a toda esa gente que, creyentes o no, se esforzaron y unificaron para tomar todos el mismo camino de hacer la ermita”. Además de Marabel, la junta directiva de la Hermandad la forman el anterior hermano mayor durante 20 años, Manuel López Rodríguez (ahora vicepresidente), Roberto Hernández (secretario), Raquel Rivas (mayordomo) y el sacerdote Pedro Manuel Merino (consiliario y párroco).

46 ZIGZAG

HISTORIA | Los orígenes de la Hermandad de Jesús Nazareno y San José Obrero son de la época del Pinto del barro y de cuando el barrio del Prado era las afueras del municipio, sin apenas servicios ni recursos. “La misa se decía en el bloque quinto, en plena calle, y el altar era una mesa chiquitita”, recuerda el hermano mayor. Los vecinos, coordinados con el arzobispado de Madrid y las administraciones de aquella época, decidieron construir una ermita con la ayuda de algunas personalidades del municipio como la familia Castro, propietaria de la inmobiliaria Grupo Egido, que donó parte de los materiales. “Cada uno aportaba lo que podía, daba igual si eras albañil o abogado, todos contribuían con algo”. La ermita se comenzó a construir el 13 de diciembre de 1969 y se terminó dos años después. La fecha de fundación de esta Hermandad la fijan los cofrades el 15 de abril de 1969 cuando salieron por primera vez en procesión gracias a las monjas capuchinas, que les cedieron la imagen de Jesús Nazareno. RENOVACIÓN | En 2008 cogió las riendas de la Hermandad Javier Marabel, que junto a los demás cofrades ha decidido volcarse en renovarla a todos los niveles.

años

Hoy esta cofradía cuenta con 215 miembros y Marabel hace balance. “Cuando tomé el cargo había 96 hermanos y bajando, con una media de unos 60 años. Con el párroco Pedro definimos el proyecto, que debía de centrarse en la secularización y en que la parroquia se encargara de todos los cultos internos”. PROYECTOS | De esta forma la parroquia ha podido desarrollar interesantes proyectos como el grupo de belenistas, premiado en varias ocasiones por la calidad de sus creaciones, o la formación de una banda de cornetas y tambores propia. La Hermandad, por su parte, se centra en los actos internos, y está poniendo un especial énfasis en cuidar las imágenes que han ido consiguiendo a lo largo de los años. Hoy cuenta con la única imagen en el municipio del Cristo del Sagrado Corazón y tiene otras como la de Jesús en la Oración del Huerto. Ahora, con la ayuda de Juan Manuel Montaño, ha encargado una talla de 60 cm de Jesús en la Borriquita a su entrada a Jerusalén. La idea es que sea portada el Domingo de Ramos por niños, que también se encargarán de decorar con flores la Cruz de Mayo para la Casa de Castilla-La Mancha. Otro proyecto, es la culminación del Paso de

Actos para 2019 Enero Día 26: Conferencia Camino del Calvario a cargo de Luis Mariano González. Febrero Procesiones: Desde la ermita de la Hermandad hasta Las Capuchinas los días 10 y 17 de febrero. Desde la Parroquia San Francisco Javier a la ermita el 24 de febrero. Día 9: Cena del Hambre, a favor de Misioneros de la Esperanza (MIES). Del 11 al 15: Vísperas con la imagen de Jesús Nazareno en Las Capuchinas. Del 21 al 23: Triduo en honor a Jesús Nazareno en San Francisco Javier. Marzo Día 16: Conferencia La oración del huerto y el arte a cargo de Raquel Rivas. Día 23: Pregón de Semana Santa y concierto benéfico de la agrupación musical de Jesús Nazareno de Parla. Abril Procesiones: Domingo de Ramos el 13 de abril con la imagen de Jesús portada por niños. Día 17 y 19 con las imágenes del Divino Cautivo y la Cruz del Prado. Día 6: Conferencia Los misterios de la vida de Jesucristo y la piedad popular a cargo del reverendo Monseñor José Rico Pavés. Día 30: Solemne eucaristía de San José Obrero, festividad de la Hermandad. Mayo Procesiones: Día 1, procesión de San José Obrero. Día 5, Procesión con la Cruz de Mayo.


CULTURA

Octubre Día 26: Conferencia La caridad desde los ojos de María . Noviembre Los días 22 y 23, Clausura de los actos del 50 aniversario con concierto a cargo de la coral de la Escolanía del Escorial (día 22) y eucaristía presidida por el obispo de Getafe Ginés García Beltrán (23).

la Caridad para la Semana Santa de 2020, que será similar al de San Fernando (Cádiz). Se trata de un plan iniciado hace dos años pero que hasta el momento no habían podido afrontar económicamente, aunque ya cuentan con la imagen de la Virgen y sólo falta una talla entera del Cristo, que tendrá 1,80 metros de altura. Actualmente la Hermandad de Jesús Nazareno y San José Obrero es una de las cuatro cofradías con las que cuenta Pinto. Las otras tres son la centenaria del Santísimo Cristo del Calvario, la de Nuestra Señora de los Dolores y la del Santísimo Cristo Atado a la Columna | RAÚL MARTOS.

Arriba, la junta directiva en la presentación de los actos del 50 aniversario. Abajo, imágenes antiguas de la Hermandad y la ermita actualmente.

ZIGZAG

47


DEPORTES

FÚTBOL

ADYC PINTO, SELECCIONADO COMO ESCUELA FEDERATIVA

La Federación de Fútbol de Madrid ha puesto en marcha el proyecto de Escuela Federativa, con el que busca promover el juego limpio, el fútbol femenino y la prevención de los casos de acoso. De las 25 entidades que se presentaron como candidatas, han sido 15 las finalmente seleccionadas atendiendo a su estructura de club y deportiva, metodología, titulación de sus entrenadores y la capacidad de sus instalaciones. Entre los equipos elegidos se encuentra el Club ADYC Pinto, que ya

formaba parte del anterior proyecto de escuelas con reconocimiento de la FFM. CRECIMIENTO | La entidad sigue creciendo a todos los niveles y ahora está hasta representada en la Liga Social de Pinto. El conjunto participa a través de la peña Tos Patas Arriba, que desde hace 20 años participa en las Fiestas Patronales y que el pasado mes de agosto fue una de las encargadas de dar el pregón. “Nuestra expansión continúa a pesar de todo”, comentan optimistas desde el club.

VOLEIBOL

BUENAS SENSACIONES DEL CVPINTO

Ha tardado, pero por fin el Club Voleibol Pinto ha conseguido vencer en Superliga 2. A pesar de haber perdido el resto de partidos, los dos triunfos consecutivos del equipo invitan a pensar que la salvación es posible. Los pinteños son, con 10 jornadas disputadas, penúltimos del Grupo B con

48 ZIGZAG

6 puntos y a 3 de su rival más próximo. El sénior femenino, sin embargo, no levanta cabeza y ha caído a la penúltima plaza de Primera Autonómica. El conjunto tiene los mismos 7 puntos que el CD Chamartín, y cuenta con una ventaja de 5 puntos respecto al penúltimo posicionado.

PLENO DE MEDALLAS. Alba Bravo, Lúa Rodríguez y Lucía Sánchez, de la Escuela de Gimnasia Rítmica, pusieron el broche de oro a la temporada como campeonas de la Federación durante el Campeonato Final de Iniciación Individual celebrado en Arganda del Rey. Especialmente destacada fue la actuación de Alba Bravo, que consiguió la medalla de oro. El club celebrará (21 diciembre, 19 h.) una exhibición por Navidad en el polideportivo Sandra Aguilar con la participación de 290 niñas.

CONVOCATORIA NACIONAL. Emilio García, nadador del CN Colegio Mirasur, participó en la concentración de la selección española infantil (Madrid, del 1 al 7 diciembre) de cara a los Juegos Olímpicos de 2024. Junto al joven acudieron dos entrenadores del club, Carlos García e Iván González. TORNEO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Bajo el lema “Ni remates que maten”, la asociación Mujeres en Igualdad, junto con Autosae Center, celebró el I Torneo de Pádel Contra la Violencia de Género que contó con el apoyo de 250 personas. “Entre todos tenemos que erradicar la violencia machista cuanto antes”, destacó la presidenta de la asociación, Miriam Rabaneda. CARLOS DONDERIS VUELVE A LA LIGA ASOBAL. Tras pasar por BM Madrid, el portero de balonmano Carlos Donderis ha fichado esta temporada por el Guadalajara, donde comparte vestuario con jugadores de la talla de Javier Hombrados. El júnior de oro pinteño ha estado jugando con el segundo equipo hasta el 17 de noviembre, cuando debutó con el equipo en la Liga Asobal, la máxima categoría del balonmano español. El partido entre Guadalajara y Benidorm acabó favorablemente para los locales (34-25). El equipo, en los 14 partidos disputados, ha sumado 13 puntos y es 9º.


DEPORTES

ATLÉTICO DE PINTO. El último triunfo por 3-0 ante el Parla ha sido balsámico para los pinteños que rompieron un racha negativa de seis meses sin ganar en casa. Ahora, con 16 jornadas disputadas y 20 puntos, ocupa el puesto 13 de la clasificación del Grupo VII de Tercera División, seis puntos por encima d elos puestos de descenso y a nueve de los de play off de subida a Segunda B.

PINTOBASKET METE QUINTA. Con una sola derrota en los ocho partidos disputados hasta el momento y victorias ante equipos clave de la clasificación, el Pintobasket se ha arrimado a los primeros puestos de la tabla. El equipo es tercero del Grupo Impar de Primera Autonómica Oro a un solo triunfo de los dos primeros clasificados. IMPARABLE. Las cinco victorias consecutivas del Club Balonmano Pinto han disparado al equipo en el Grupo B de Primera Nacional. Los de María Alirangues han jugado hasta el momento doce partidos y son cuartos con 18 puntos, a sólo 3 de los dos primeros puestos.

MEJORA. El Futsal Pinto ha escalado hasta la quinta posición del Grupo III de Tercera División. El equipo ha conseguido cuatro victorias en las ocho primeras jornadas de liga que le han permitido sumar los mismos 12 puntos que el sexto. El liderato, de momento, se encuentra a 10 puntos de distancia.

ZIGZAG

49


50 ZIGZAG


ZIGZAG

51


52 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.