EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Andrea Fernández Ángela Taboada Fabiola Villamor Jose Mª Bravo COLABORADORES Gerardo Miguel Fernando Ferro Antonio Roqueñi MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL
ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitosen sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.
marzo 2019
P
Otro clamoroso caso de insensibilidad
aso a paso, mes a mes, el gobierno de Ganemos Pinto ha ido perdiendo el contacto con la realidad. Si tras los primeros 100 días gestión el alcalde evaluaba a su gobierno con “un cinco raspado”, ocho meses después el mismo alcalde ya se autoevaluaba con un “notable alto”. Hoy este gobierno vive plenamente una realidad paralela. Una buena (en realidad pésima) muestra de ello son las palabras del concejal de Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez, declarando que su departamento “no ha denegado la licencia de instalación del ascensor” que suplican los vecinos del nº 13 de Parque Éboli. Afirmación que deja perplejo al respetable, ya que el 30 de octubre este concejal comunicó por escrito a los vecinos que “no es posible la concesión directa de la licencia solicitada”. Pero tras semejante impostura, el mismo concejal se desdice al justificar que no se ha concedido la licencia “porque todavía no tenemos una orde-
nanza que regule la ocupación del espacio público”, cuando él sabe que las ordenanzas son normas de rango inferior a las leyes y hay una ley que obliga a ejecutar las obras de accesibilidad universal. Dice también el concejal que el gobierno quiere “facilitar al máximo que los vecinos puedan tener su ascensor”, pero en contra de este tierno y voluntarista deseo los hechos son que han transcurrido 8 meses sin conceder la licencia, que las personas que la piden son octogenarias y que incluso una de ellas ha fallecido. Finalmente, el edil declara lo que, tal vez, constituya la madre del cordero de la negligencia municipal. “Estamos a expensas de que el arquitecto municipal nos envíe un informe de que la única solución es la que proponen los vecinos”, dice. ¡Ocho meses esperando un informe de un departamento formado por 5 arquitectos, 3 aparejadores y 3 ingenieros! Un reconocimiento de que los que verdaderamente han gobernado (es un
decir) este Ayuntamiento en los últimos cuatro años han sido los burócratas. Raúl Sánchez es una persona accesible y sensible, pero no ha tenido -ni él ni el gobierno del que forma parte- la valentía de coger el toro por los cuernos. En los comienzos estaban prestos para fotografiarse ante desahucios instados por los bancos, pero luego no han tenido reparos en promover ellos mismos otros intentos de desahucio y no han sido diligentes ante problemas sociales urgentísimos como este. ¿Por qué un grupo de personas que anunciaban que “no aspiraban a cambiar el mundo, aspiramos a mucho más” han devenido en semejante parvedad impidiendo que unos vecinos muy mayores y con movilidad reducida puedan tener en su vivienda antigua un elevador? Este y otros flagrantes casos de desamparo social dejan atónitos a quienes de buena fe se creyeron el discurso regenerador y social que proclamaban.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
Encuesta Zigzag APLAUSOS AL COLEGIO MIRASUR por la apertura al público de su nuevo complejo deportivo con el que inaugurará a partir de septiembre la titulación de Técnico Superior en la rama de Actividad Física. Un nuevo servicio educativo que merece el aplauso de toda la sociedad pinteña (pág. 56)
ABUCHEOS A LA CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, responsable política de que Pinto -un municipio que tradicionalmente destacaba por su tranquilidad- figure por segundo año consecutivo como el cuarto ayuntamiento de la región con mayor índice de delitos. “Pongo un poco en cuarentena esos ratios”, señala el alcalde. Pero los datos y las ratios no son de Zigzag, sino del ‘Balance de Criminalidad’ que cada año publica el Ministerio del Interior (pág. 30).
APLAUSOS AL CONCEJAL DE CULTURA ÁNGEL SUAZO por poner en marcha los proyectos ‘Cultura Vecinal Cultura Abierta’, cuyo fin es que ciudadanos con inquietudes organicen actividades con sus vecinos para compartir conocimientos, y ‘DPinto’, un programa cultural que ofrece el escenario del teatro Francisco Rabal a artistas locales para que presenten sus espectáculos. ‘DPinto’ se inaugura el 31 de marzo con el concierto del
4 ZIGZAG
pianista de moda, Borja R. Niso, quien está llenando las salas en su gira por toda España (pág. 34).
ABUCHEOS A LA CONCEJALA CONSOLI ASTASIO, responsable del área de autocaravanas, por no renovar la barrera de entrada al recinto averiada, lo que ha supuesto un gratis total desde hace más de un año para los autocaravanistas y un perjuicio económico para el Ayuntamiento (pág. 26).
APLAUSOS AL CLUB BALONMANO PINTO por sus 15 victorias consecutivas que le alzan al liderato de Primera Nacional y le ponen a las puertas de un enorme hito: la posibilidad de militar la próxima temporada en División de Honor Plata. APLAUSOS TAMBIÉN AL CLUB VOLEIBOL PINTO por haber asegurado su permanencia en Superliga 2 (págs. 40-41).
ABUCHEOS AL PP, Y EN CONCRETO A SU PORTAVOZ, JULIO LÓPEZ MADERA, que en una entrevista en Zigzag en 2016 anunció que su formación celebraría primarias para definir su candidatura. Si bien es cierto que Rabaneda fue elegida presidenta a través de este proceso, su nombramiento como líder de la lista popular para las próximas elecciones ha sido decisión de Génova.
En el próximo número de abril publicaremos la macroencuesta de intención de voto y satisfacción con los servicios municipales de Zigzag. Una encuesta rigurosa, avalada por los hechos. En abril de 2007 la encuesta ZZ pronosticaba que PP+JpP desbancarían del gobierno a PSOE+IU, como sucedió. En 2011, que el PP tendría mayoría absoluta, IU se quedaría por primera vez sin concejales en Pinto y entrarían en la Corporación dos nuevos partidos con 1-2 concejales, UPyD y MIA, y eso fue exactamente lo que ocurrió. Y en 2015, ZZ vaticinó que no habría mayorías absolutas, que el PP sería el partido más votado, que Ganemos sería el 2º, PSOE el 3º y C’s el 4º, y que ningún otro partido sacaría representación, y eso fue justamente lo que sucedió.
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
5
EL MIRADOR
Por el buen camino. Los colegios Mirasur y Teatinas
han sido finalista y semifinalista, respectivamente, de la VI Liga de Debate. Además una alumna del Mirasur (Ana Velasco) se llevó el premio a la Mejor Oradora. Ya el año pasado ambos colegios pinteños fueron 1º y 2º en esta difícil y exigente Liga organizada por la prestigiosa Universidad Carlos III. Nada es más importante que la educación para el progreso de los pueblos. Destacar en estos debates requiere un enorme esfuerzo de alumnos y profesores implicados que debemos aplaudir, agradecer y apoyar desde todos los sectores sociales. Comunicación partidista. Faltan menos de tres
meses para las elecciones y se nota. Si bien la revista municipal no tiene sesgo partidista, no pasa lo mismo con la página web del Ayuntamiento. Como ocurriera con gobiernos anteriores, las noticias que publica el consistorio empiezan a tener tufillo partidista. Así ocurre con la información triunfalista del balance económico que para la web municipal solo “arroja resultados positivos” desde que gobierna Ganemos, cuando la realidad es muy anterior. Sobre las obras que se realizan, aprobadas con el imprescindible apoyo de la oposición, la web informa que “corresponden al gobierno municipal de Ganemos Pinto”. Algo similar ocurre con la noticia sobre el 8 de marzo, donde únicamente se señala que “las concejalas del equipo de gobierno de Ganemos Pinto” secundaron la huelga “como ya hicieron el pasado año”, obviando a las ediles del PSOE. Predicar y dar trigo. El alcalde de Pinto, Rafael Sán-
chez (Ganemos), ha declarado en el Juzgado de Parla investigado por un delito de revelación de secretos. Todos los partidos políticos han ido aprobando en los últimos años códigos éticos que exigen la dimisión de sus cargos públicos inmersos en causas judiciales. Sin embargo, Sánchez ha anunciado que no dimitirá porque su imputación es “un montaje con intencionalidad política” para apartarle de la carrera electoral. Añade Sánchez que su situación de investigado “no es una imputación por corrupción”, sino “por defender los derechos de los pinteños”. Sin embargo, y pese a que lo niegue el alcalde, el hecho es que el Juzgado sí está investigando un presunto caso de corrupción, concretamente una supuesta trama de espionaje por la que Sánchez está siendo investigado. Puede ser que tras su declaración el Juzgado decida archivar la causa contra él y no le abra juicio oral. Pero hoy por hoy su situación es la de investigado por participar en una supuesta trama de revelación de secretos, lo que es una de las formas de corrupción. Y los códigos éticos de los partidos que dicen luchar contra la corrupción dicen lo que dicen cuando algún político es imputado. Aunque también es verdad que una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace.
6 ZIGZAG
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
7
EN PORTADA
Nieves, Felicidad, Remedios y Eloy frente al número 13 del Parque Éboli, su casa.
Condenados sin ascensor GANEMOS PINTO IMPIDE A VECINOS CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD CONSTRUIR UN ASCENSOR EN SU VIVIENDA. OTRO CASO CLAMOROSO DE INSENSIBILIDAD SOCIAL. POR AGUSTÍN ALFAYA / RAÚL MARTOS
L
os propietarios del bloque 13 de la calle Parque Éboli han tenido que recurrir al Defensor del Pueblo y denunciar a su Ayuntamiento. No les ha quedado otro remedio ante la negativa del gobierno de Ganemos Pinto a poder construir un ascensor aprobado el año pasado por la comunidad de vecinos. “No es posible la concesión de la licencia solicitada”, fue la respuesta del concejal de ‘Modelo de Ciudad’, Raúl
8 ZIGZAG
Sánchez, a la petición de los vecinos de instalar un ascensor. Mientras que la ley 8/2013 de rehabilitación urbana “obliga” a ejecutar “las obras que resulten necesarias para satisfacer los requisitos básicos de accesibilidad universal”, el gobierno local vuelve a enmascararse en los técnicos para denegar una obra imprescindible para la vida digna de estos vecinos con movilidad reducida.
LLUEVE SOBRE MOJADO | Este nuevo caso de insensibilidad y regresión social protagonizado por el gobierno de Ganemos Pinto se suma a otros ejecutados por este mismo grupo político. Por ejemplo, la carta de desahucio de la residencia municipal que envió el 30 de diciembre de 2015 a cinco ancianos -hoy fallecidos- o la también carta de desahucio de una vivienda municipal en alquiler social que remitió en 2017 a M.D.G, mujer separada, en paro y con tres hijos, uno menor y otro con una grave enfermedad. Estos y otros flagrantes casos de desamparo social, negligencias administrativas
o arbitrariedades contra vecinos y entidades locales no afines, llevados a cabo por Ganemos Pinto en sus cuatro años de gobierno, dejan atónitos a quienes de buena fe se creyeron el discurso regenerador y social que proclamaban. DIME DE QUÉ PRESUMES… | Basten dos apuntes para ilustrar lo dicho en el párrafo anterior. En su programa electoral -ese que decía “no aspiramos a cambiar el mundo, aspiramos a mucho más”- en materia de rehabilitación de edificios prometían “subvencionar a aquellas fincas de barrios antiguos [como el de Parque Éboli] que tengan que realizar marzo 2019
EN PORTADA
obras de rehabilitación”. ¡Y qué obra de rehabilitación más importante hay para unas personas mayores y/o con problemas graves de movilidad que poder tener un ascensor para acceder a los pisos altos de sus viviendas! Además, en este caso los vecinos ni siquiera piden subvención alguna, sino que lo sufragan de sus propios bolsillos. En otro apunte del programa, Ganemos Pinto se comprometía a “impulsar un plan de ayudas para la adaptación de las viviendas en las que residan discapacitados, dependientes o ancianos que precisen de esas reformas”. Los vecinos del bloque 13 de la calle Parque Éboli reúnen las tres características: hay discapacitados, hay dependientes y hay ancianos. Todos ellos “precisan esas reformas” (el ascensor) como agua de mayo, pero Ganemos, una vez más, promete una cosa y hace la contraria. UN RECHAZO INCOMPRENSIBLE | Pero ¿por qué un grupo que decía “priorizar a las personas y sus necesidades, centrando el foco de gobierno en las más vulnerables” y
marzo 2019
Los vecinos
“Mi marido tiene que operarse de las rodillas, pero ¿cómo va a operarse sin ascensor? Es imposible. A mí ya me han puesto dos marcapasos, subir y bajar me fatigaba y eso que vivimos en un primero y además estoy siempre con dolores en las piernas”, explica Remedios. A su marido, Eloy, además de fallarle las rodillas, le han dado dos anginas de pecho y lleva una prótesis de cadera. “Estoy hecho una calamidad. Lo único que deseamos con todas nuestras fuerzas es que un día tengamos el ascensor”, dice. “He estado trabajando para jubilarme creyendo que tendría una vejez buena pero lo estoy pasando muy mal para llegar a casa”. “Me han filtrado las rodillas y no puedo subir las escaleras. “solucionar los problemas de las personas con movilidad reducida eliminando las barreras arquitectónicas”, etc. deviene en semejante parvedad e impide que unos
Muchas veces me es imposible subir con el carro al segundo, donde vivo sola. Es que no puedo. A veces me paso una semana sin salir a la calle”, comenta, Felicidad. “Yo estoy viuda desde hace diez años y vivo, con una pensión muy pequeña, en un cuarto que es un quinto. Para subir con la compra, a mis 73 años, no puedo. Tengo que ir a rastras”, relata Nieves. Pero el relato más duro es el de Antonia. Hace pocos meses perdió a su marido. “Mi marido murió esperando que le pusieran el ascensor y no pudo ser”, dice con pena. Ella, necesita su silla de ruedas “para ir a cualquier sitio”. “Sin ascensor no puedo bajar, me tienen que bajar mis hijos a cuestas. Prefiero no salir”.
¿Qué ley, justicia o razón puede justificar la negativa a que estas personas puedan instalar en sus viviendas un imprescindible ascensor para tener una vida más digna?. Elevador, además, que se pagan de sus bolsillos (120.000 euros de presupuesto) con mucho esfuerzo dadas sus pequeñas economías. Decía Tierno Galván que los programas electorales están para incumplirlos, pero esta cínica confesión del ‘viejo profesor’ era propia de la casta para los nuevos profetas de Ganemos. Y sin embargo, al final resulta que la manifestación cínica del ‘viejo profesor’ y la realidad vigente de Ganemos Pinto son una y la misma cosa. Una vez en el gobierno, estos profetas que decían aspirar a “mucho más que cambiar el mundo” nos han mostrado la vacuidad de sus palabras, la carencia de sus hechos y la simpleza de sus recetas.
vecinos muy mayores y con movilidad reducida puedan tener en su vivienda antigua un elevador? [hoy sería ilegal construir viviendas de cuatro pisos sin ascensor].
EL PRINCIPIO | Pero empecemos por el principio de esta triste y desdichada historia. El 20 de julio pasado los vecinos del bloque 13 de Parque Éboli solicitan al
ZIGZAG
9
EN PORTADA
Ayuntamiento de Pinto la correspondiente licencia de obra mayor para la instalación de un ascensor en el edificio. Para que esta obra sea posible desde la calle, se ocupan 6,24 metros cuadrados del espacio interbloques (de un total de más de 6.000 metros cuadrados), espacio que no es de titularidad pública sino de la mancomunidad de Parque Éboli, mancomunidad que incluso los técnicos municipales reconocen “desconocer su actual vigencia”. Como el Ayuntamiento no responde a la petición de esta licencia (un caso más recurrente de la morosidad en los servicios técnicos municipales), el 15 de octubre el administrador de la comunidad del bloque 13 de Parque Éboli les envía una carta en la que pide que el Ayuntamiento responda por escrito a la solicitud de la licencia, ante “la urgente necesidad de romper barreras arquitectónicas que supone la escalera de este edificio, impidiendo la movilidad de personas de avanzada edad con importantes limitaciones físicas (…). Estas personas viven enclaustradas en sus
10 ZIGZAG
Versión oficial
Pese a la evidencia, el concejal de Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez, declara que “el Ayuntamiento no ha denegado la construcción del ascensor”. “Lo que pasa es que es un trámite complicado porque todavía no tenemos una ordenanza que regule la ocupación de espacio público con el objetivo de facilitar la movilidad con este tipo de estructuras”, declara, asegurando que la postura del Gobierno “es facilitar al máximo que los vecinos puedan tener su ascensor” y, en un brindis al sol, espera que la ordenanza esté lista para “el inicio de la próxima legislatura”. Según el concejal, el parón de casi un año se debe a que están “a expensas de que el arquitecto municipal nos envíe un informe en el que se evidencie que la única solución para la instalación del ascensor es la que proponen los vecinos, la ocupación de un espacio verde”.
Bloque 13 de la calle Parque Éboli de Pinto. viviendas pudiendo mejorar la instalación del ascensor su calidad de vida, motivo por el cual es un deber de los responsables municipales flexibilizar los requisitos atendiendo a la finalidad que persiguen”. El administrador recuerda a los técnicos municipales y al gobierno de Pinto que uno de los objetivos de la Ordenanza Municipal de Evaluación de Edificios es “facilitar las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio”. UNA RESPUESTA INDECENTE | “No es posible la concesión de la licencia solicitada”, fue la respuesta firmada por el concejal de ‘Modelo de Ciudad’ con fecha de salida
del Ayuntamiento el 30 de octubre y recibida por los vecinos el 5 de noviembre. Para nada tiene en cuenta el concejal las disposiciones legales que obligan a ejecutar “las obras que resulten necesarias para satisfacer los requisitos básicos de accesibilidad universal” (Ley 8/2013), ni siquiera la propia ordenanza municipal que insiste en este objetivo. Al contrario, con argumentos caducos y antisociales deniega la licencia para la instalación del ascensor. El escrito, realizado por los servicios técnicos del Ayuntamiento, basa la negativa a la licencia en: 1º. El ascensor “ocupa terrenos” que no son propios del bloque. A esto contesta (7 diciembre) el arquitecto Enrique Villares, redactor del
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
11
EN PORTADA
proyecto del ascensor, que el edificio “está dentro de un espacio común cuya titularidad no es pública” y que “la delimitación catastral de la edificación no establece en ningún caso un derecho de propiedad”. 2º. Su instalación haría que la finca tuviese “un incremento de edificabilidad”. El arquitecto replica que “no se ven afectados por el aumento de edificabilidad los trabajos necesarios para cumplir con la Ley 8/2013” y que “tienen carácter obligatorio las obras necesarias para satisfacer la accesibilidad universal”. Así la ley obliga a realizar estas obras, siempre que sean “requeridas a instancia de los propietarios [como es el caso del bloque 13 de Parque Éboli] en cuya vivienda vivan personas con discapacidad o mayores de setenta años [características que también concurren en los peticionarios] con el objeto de asegurarles la instalación de rampas, ascensores…”. 3º. El suelo interbloques ocupado -señalan los técnicos municipales- “debe ser consensuado con la totalidad de los propietarios del barrio”, aunque más adelante reconocen que “desconocen” si esa mancomunidad “tiene actualmente vigencia”. La respuesta a esta objeción del técnico que redactó la licencia es que “la ocupación del suelo [6,24 m2 de un total de más de 6.000 m2] no necesita la autorización del conjunto de los copropietarios, las obras tienen carácter obligatorio y no requieren
12 ZIGZAG
Antonia, que necesita una silla de ruedas para desplazarse. Su marido falleció “esperando el ascensor”. acuerdo alguno de la junta de propietarios (…) lo que es obligatorio a partir del 4 de diciembre de 2017”. 4º. Como traca final, el concejal de Ganemos Pinto acaba su escrito dando un “plazo de 10 días” a los vecinos para responder a su denegación del ascensor. Sin embargo han pasado más de tres meses desde que el arquitecto redactor de la licencia desmontó todos y cada uno de los peregrinos argumentos en los que se fundan los técnicos para denegar la licencia y aún a fecha de hoy no le han contestado. Ya es curioso que un Ayuntamiento con casi 400 empleados tarde 100 días en contestar a una petición de licencia mientras exige a los administrados contestación en 10 días. Pero es indignante que ese mismo gobierno que por negligencia administrativa (una más) perdió la subvención regional de 43.000 € para cursos de sus trabajadores, ponga como excusa de esta pérdida que era “material-
mente imposible” (Daniel Santacruz) realizar los trámites en el corto plazo de tiempo que daba la Comunidad de Madrid, cuando los 14 restantes municipios que optaban a esa subvención cumplieron el plazo y recibieron las correspondientes subvenciones. Y en el colmo de los despropósitos, el escrito del concejal finaliza con una advertencia que suena a amenaza: “El Ayuntamiento procederá en el plazo de tres meses a declarar la caducidad del procedimiento [lo que] supondrá la pérdida del ingreso de la autoliquidación a cuenta” (casi 5.000 € depositados por los vecinos). CUANDO SE PENSABA EN LAS PERSONAS | En 1997, con el primer gobierno de Antonio Fernández (PSOE), el Ayuntamiento firmó un convenio con los propietarios de Parque Éboli para la reurbanización de los espacios libres interbloques del barrio. Se plantaron especies vegetales, se instaló mobiliario urbano, juegos infantiles,
etc, comprometiéndose además el Ayuntamiento al mantenimiento futuro del espacio, lo que sigue vigente a día de hoy. A cambio, los propietarios de Parque Éboli aceptaron la apertura del espacio al uso público. Se dignificó así una zona degradada y sin mantenimiento que fue beneficiosa para los vecinos del barrio y para los pinteños en general. También tenemos constancia de que hace 20 años el Ayuntamiento dio solución a la petición por parte de los vecinos del nº 14 de la calle Pedro Salinas para construir una rampa de acceso a sus viviendas (que antes tenían escaleras que suponían una barrera arquitectónica). Esta rampa se construyó en terreno público. Entonces el gobierno municipal invocó que la obra era necesaria para mejorar la vida de esos vecinos e instó a los técnicos municipales a que hiciesen los informes favorables oportunos. A este caso, se suman otros varios en los que el Ayuntamiento, con otros gobiernos, ha cedido suelo del viario público, aceras y calzadas para construir rampas de acceso a portales, escaleras de evacuación de garajes y cajas de ascensor en las calles Concepción, Alpujarras, etc. todo ello de acuerdo con la ley 8/1993 de accesibilidad de la Comunidad de Madrid, que prioriza los derechos de las personas con movilidad reducida, discapacidad, etc a los derechos colectivos de uso y disfrute de la propiemarzo 2019
EN PORTADA
dad del suelo o de elementos comunes de los edificios. Sin embargo, los que venían a “priorizar a las personas y sus necesidades”, los que decían que pondrían “el foco de gobierno en los más vulnerables” y que solucionarían “los problemas de las personas con movilidad reducida”, anteponen -y así lo han hecho en toda la legislatura- los formalismos obsoletos a las necesidades de las personas. Porque tanto los técnicos como los gobernantes de Ganemos Pinto saben -o deberían saber- que además de los casos antes señalados en nuestra localidad, tanto en la capital como en otros municipios se están montando ascensores en terrenos públicos, en terrenos privados y donde haga falta cuando lo solicita un ciudadano con problemas de accesibilidad como es el caso de los vecinos del bloque 13 de Parque Éboli.
tiempo y le aseguro que no estamos para seguir perdiéndolo. En este portal, como en la mayoría de portales del Parque Éboli, vivimos varios vecinos con edades similares a la mía y, como Ud. se podrá imaginar, con bastantes problemas de movilidad. En nuestro bloque teníamos dos vecinos (digo teníamos porque uno ha fallecido hace unos días) que no podían ba-
jar las escaleras solos porque iban en silla de ruedas y otros, como mi mujer o yo mismo, que cuando sufrimos algún ataque de reuma podemos estar varios días sin salir de casa. Por ello, se propuso a los vecinos montar un ascensor y pese al grandísimo esfuerzo económico que conlleva esta obra, accedieron (…). Desde que pedimos la licencia han pasado 140 días que se nos es-
tán haciendo eternos y como no vemos el fin de este proceso me he visto obligado a recurrir a Ud, suplicándole que tome las medidas oportunas para solucionar de forma urgente nuestro gran problema”. Eloy aún está esperando la respuesta del alcalde… Su comunidad ha tenido que recurrir al Defensor del Pueblo (8 de febrero) en busca de justicia.
La tira...
Por José María Bravo
CLAMAR EN EL DESIERTO | ¿Quién podría vaticinar semejante oposición de Ganemos Pinto a un problema real que puede/debe solucionarse con urgencia debido a las especiales circunstancias de los vecinos implicados? Finalizamos con la carta que Eloy Arribas, de 85 años de edad, presidente de la comunidad de vecinos del bloque 13 de Parque Éboli, envió, como último recurso, al alcalde Rafael Sánchez el pasado 7 de diciembre. “Ilustrísimo Sr. Alcalde -escribe Eloy- me dirijo a usted porque el asunto está enquistado desde hace demasiado marzo 2019
ZIGZAG
13
ENTREVISTA
rafael sánchez
A lo largo de estos años ha dado a entender en varias ocasiones que podría no continuar... Físicamente estoy mejor, lo cual es un tema muy importante. También entendía que no era suficiente con una legislatura de un gobierno como el nuestro, que se pretende denominar del cambio, para poder acometer todos aquellos proyectos y transformaciones que teníamos previstos.
Rafael
Sánchez ALCALDE DE PINTO
Rafael Sánchez en su despacho.
“Soy visceral, pasional e irónico, y eso hay gente que no lo aguanta”
POR RAÚL MARTOS
P
rimer lunes de marzo en el Ayuntamiento de Pinto. Queda una semana para que el alcalde tenga que declarar en el Juzgado de Parla por, presuntamente, liderar una trama de espionaje contra la UTE Valoriza-Gestyona. El propio Rafael Sánchez nos recibe en su despacho junto con el jefe de prensa municipal para repasar sus cuatro años y los de sus compañeros en el Gobierno. Cada vez más positivo respecto a sus problemas de salud, es en el plano personal y en el de su partido donde parece
14 ZIGZAG
sentirse más cómodo. Pero las diferencias con el Rafael Sánchez de 2015 son abismales. Si entonces no rehuía ni un solo debate, el Sánchez de hoy se muestra incómodo en varias partes de la entrevista, e incluso llega a pararla cuestionando su conveniencia. También denota poca ilusión y excesiva prudencia respecto a sus propias expectativas, a pesar de que niega la mayor parte de las problemáticas que se achacan a su gobierno porque “son leyendas urbanas que se engordan, engordan y engordan”.
Sin prácticamente margen de autocrítica, el futuro inmediato de Sánchez pasa por arreglar sus diferencias con Podemos y PSOE, con el que, esta vez sí, ve factible un pacto de gobierno en la próxima legislatura. Se agota la legislatura, ¿cómo valora su paso por el Ayuntamiento? Ha sido un paso positivo en lo personal y en lo político. También un paso difícil, gobernar en minoría no es nada sencillo, todavía estamos impregnándonos de cierta cultura del diálogo.
Es la primera vez en la historia de Pinto que gobierna un equipo con tan enorme minoría, a lo que hay que sumarle su rechazo a los cargos de confianza y que, por diversos motivos, no se ha ampliado la plantilla municipal. ¿Volvería a optar por esta fórmula? Lo que nos replantearíamos es gobernar en solitario. El PSOE nos dio la alcaldía, pero la relación ha sido agridulce. Es verdad que los concejales tenían mucha carga de trabajo, pero lo que más ha pesado ha sido esa inestabilidad por no tener un acuerdo de legislatura o de gobierno. La principal consecuencia ha sido no contar con unos presupuestos propios y tener que gobernar con los de 2015 del PP que tanto criticaron en oposición. ¿Por qué no presentaron una cuestión de confianza que hubiese conducido, a menos que los otros grupos propusiesen una moción de censura, a la aprobación de las cuentas? Partimos de un presupuesto que no es nuestro, pero marzo 2019
ENTREVISTA
se le da la vuelta como un calcetín. Respecto al otro tema, era tal la inestabilidad y la agresividad que veíamos que lo hablamos y decidimos seguir para adelante con el tema de las modificaciones presupuestarias antes que poner encima de la mesa una posible moción de censura. También hemos aprendido de esa decisión y quizás cambiaríamos de opinión. En las primeras primarias de Ganemos Pinto votaron 227 personas, este año 105. Y los otros dos concejales que han vuelto a presentarse no han conseguido buenos resultados. ¿Qué análisis hace? Primero el desgaste, y que Ganemos Pinto ha estado excesivamente centrado en lo que ha sido la gestión de gobierno y no ha cuidado suficiente lo que es hacer base política, eso ha conllevado ciertas deserciones. Y luego que las primarias de 2015 estaban abiertas a la ciudadanía, bastaba con firmar un código ético por lo que atrajo a bastante gente. Asumimos la crítica, esperamos corregirla.
para lo bueno como para lo malo. Los canales siguen abiertos, pero no va a ser fácil teniendo en cuenta que es evidente las heridas que se han podido abrir. Lo más provechoso es que fuéramos en una lista única, pero si no puede ser tampoco será un gran drama. La idea es no dar el espectáculo que se está dando en Madrid, sino intentar que la gente sepa que a la izquierda del PSOE hay una fuerza potente que es Ganemos Pinto incluyendo los compañeros de Podemos, IU, Equo, MIA… Seguro que nos encontraremos más adelante, ¡lo que pasa es que a lo mejor nos encontramos en la oposición! ¿Se ha sentido atacado durante estos cuatro años? Sí. Como alcalde y como persona sí me he sentido atacado a nivel corporativo y por algunos medios de comunicación. Creo que no han sido ecuánimes en muchas de sus
críticas, algunas de ellas han sido completamente excesivas y a veces entrando en asuntos personales. Es lógico porque teníamos a toda la derecha en frente y con el PSOE, insisto, la relación ha sido agridulce. ¿Y, por su parte, hace autocrítica? Le recuerdo los enfrentamientos públicos que ha tenido con miembros de PIMER-Protección
“ESTE GOBIERNO SIEMPRE HA MIRADO POR EL BIEN COMÚN, AUNQUE LE HAYA COSTADO ENFRENTAMIENTOS” “ME HE SENTIDO ATACADO A NIVEL CORPORATIVO Y POR ALGUNOS MEDIOS
Civil, asociaciones, clubes deportivos, vecinos… Llegó incluso a hacer un corte de mangas en el estadio municipal Amelia del Castillo. No hice ningún corte de mangas, fue otro gesto. Bueno, una peineta… Fue otro gesto que no debería de haber hecho. Es cierto que los políticos debemos de tener cierta permeabilidad a todo eso, pero cuando ya el tema es constante, subes a un palco y te dicen ‘¿ya te has puesto hasta arriba de comer?’... Perdí los nervios, explota uno, y… Hay una serie de problemas que intentamos abordar desde la óptica del bien común de todos los pinteños, y eso choca a veces con los intereses de una persona o un club determinado. Pero salvo enfrentamientos fuertes con el colectivo taurino, que eso es innegable, yo creo que no los ha habido. Y en cuanto a las espantadas del PP han sido por una actitud absolu-
Conocidos los candidatos de su confluencia y los de Podemos, ¿han tenido alguna reunión para ir juntos en las elecciones? Hemos hablado bastantes veces. En Ganemos hay cierto malestar por lo que se ha producido. Han sido también partícipes durante estos cuatro años del gobierno municipal, entiendo que son tan responsables marzo 2019
ZIGZAG
15
ENTREVISTA
rafael sánchez
tamente demagógica. Cuando tú das en política también tienes que saber encajar. Yo soy una persona visceral y pasional, muy irónica también, y eso hay gente que no lo aguanta. Pero esas mismas cosas me las han dicho anteriormente a mí. Dice que no ha habido enfrentamientos, pero le recuerdo el intento de desahucio a cinco ancianos de la residencia Dolores Soria, la falta de ayudas al Atlético de Pinto, los desplantes al jefe de PIMER-Protección Civil o el socavón que han dejado en el skatepark. Son leyendas urbanas que se engordan, engordan y engordan, pero que son completamente falsas. ¿Que nosotros queríamos desahuciar ancianos? Pues eso es algo que ya se ha instalado ahí y parece que es cierto, pero es completamente falso. Son cosas que se instalan en el imaginario general de la gente por informaciones, intoxicaciones... Ha hablado del sabor agridulce que le ha dejado su relación con el PSOE. ¿Qué opina del trabajo de PP y Ciudadanos?
16 ZIGZAG
prestado y sigue prestando. Pero nosotros no prometimos devolverle a Pinto… Lo que pusimos fue el ‘vamos a intentar recuperar ese servicio’.
Sánchez durante la entrevista. El PP es destrucción total, catastrofismo, y además no son de fiar. No miran por el bien común sino por su bien partidista de manera arbitraria y yo creo que le hace mucho daño a su pueblo. Con Ciudadanos también sabor agridulce porque en el tema presupuestario siempre han dicho que nos daban vía libre, pero luego
“SEGURO QUE CON PODEMOS NOS ENCONTRAREMOS MÁS ADELANTE, PERO A LO MEJOR ES EN LA OPOSICIÓN”
hay otros aspectos que se han visto arrastrados y se han dejado arrastrar por cierta demagogia. También está el tema de las medallitas, pero dentro lo que cabe me parece una oposición por lo menos constructiva. Prometieron devolver las calles al magnífico estado en el que se encontraban, pero lo cierto es que la limpieza de Pinto se encuentran en el mismo punto o peor que cuando ustedes tomaron la alcaldía. Nuestra gestión en este tema ha sido hacer lo que no se había hecho antes, por lo menos sancionar a la empresa concesionaria por el mal servicio que ha
La frase la hemos extraído literalmente de su discurso de investidura. En cualquier caso, tampoco han llevado a cabo la prometida remunicipalización de la limpieza y del resto de servicios… Sí hemos hecho alguna, por ejemplo el control de calidad de la UTE y la contratación de los socorristas de Aserpinto. No es fácil remunicipalizar servicios que han sido privatizados. Otro tema nuclear para ustedes era la celebración de una consulta para dirimir si se deben subvencionar o no los festejos taurinos. Sí, me hubiera gustado hacer la consulta. Pero incluso este gobierno presentó un borrador de reglamento, lo que pasa es que el colectivo taurino y ciertos partidos políticos no estaban de acuerdo. Hablaba antes de los graves enfrentamientos que ha mantenido con el colectivo taurino, al que rechazaron
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
17
ENTREVISTA
rafael sánchez
más de 3.500 firmas para promover la consulta por el requisito inédito de tener que presentar una fotocopia del DNI de los firmantes. Independientemente de los técnicos, ¿no tenía una disposición previa sobre los taurinos que no tendría sobre un movimiento social? Cuando a una persona se la insulta públicamente, evidentemente no está en las mejores condiciones de ser la más receptiva posible a las peticiones de ese colectivo. Todo tiene un límite y ellos lo han sobrepasado muchas veces llamándome fascista, dictador… Han pasado muchas líneas rojas para decir que las hemos traspasado nosotros por un tema de forma. El caso es que tanto en este como en otros temas se han dejado guiar por los técnicos municipales que, como se ha demostrado, se han equivocado flagrantemente en varias ocasiones como la subida del tipo del IBI de 2015. ¿No deberían de haber solicitado una segunda opinión a instancias superiores? Se podía haber pedido. Pero en el tema del IBI cuando te dice la interventora municipal que por debajo de esto se pone en peligro la sostenibilidad de este Ayuntamiento a quién voy a pedir un informe. Qué voy a hacer, ¿cómo el PP que cuando no le gustaba una cosa pedía un informe fuera y ‘tracatá’? Pero es que no era cierto que suponía la ruina del Ayuntamiento, de hecho en
18 ZIGZAG
sus cuatro años han tenido superávit y han bajado el tipo de IBI sin tocar ningún impuesto. Si había superávit es porque se incorporaba el dinero del remanente, y eso también cuenta como ingreso. Si hubiéramos hecho caso de los que decían que las plusvalías nos iban a salvar pues imagínate, este ayuntamiento no cobra ahora mismo plusvalías por la inseguridad jurídica que tiene. Ahora hemos bajado a 0,665, vale, pero lo que la gente no sabe es que hemos pasado de 53 millones de euros de ingresos a apenas 42. Si no se quiere ver que la recaudación del IBI ha caído brutalmente que no se vea, pero evidentemente este Ayuntamiento no podía soportar mantener el gravamen de 0,4 con la bajada de los valores catastrales. Otro ejemplo podría ser el Abono Deportivo. Dejaron de renovar a los que habían
“LOS ENFRENTAMIENTOS QUE DICEN QUE HEMOS TENIDO SON LEYENDAS URBANAS COMPLETAMENTE FALSAS” “MI NOTA LA DECIDIRÁN LOS CIUDADANOS EN LAS URNAS”
sido sus gestores durante más de 20 años porque las concesiones administrativas eran incompatibles con la nueva Ley de Contratación y ahora vuelven al mismo modelo. Pero sin subvención a pérdidas, no es el mismo modelo. Ahora como la empresa no llegue a los usuarios necesarios para un cierto límite perderá dinero. Jurídicamente es el mismo modelo, en cualquier caso la oposición les proporcionó todo tipo de fórmulas, también rechazadas, que se están llevando a cabo en otros municipios. ¿Tampoco era conveniente en este caso una segunda opinión? Teníamos dos opiniones, la del jefe de Contratación y de Intervención. ¿Por qué tenía que irme fuera a buscar otro tipo de opinión? Ha sido una de las grandes polémicas que han envuelto a su mandato y que ha estado promovida, precisamente, por miembros de Ganemos Pinto. ¿Cómo que promovida…? Entre sus impulsores se encontraban miembros de la comisión de deportes de su confluencia… Eran dos personas que estaban en Ganemos Pinto, dos. Pero eran un gran colectivo según ellos, ¿no? ¿Considera que su gobierno ha cometido algún error en todo este proceso? No. ¿Volvería a actuar entonces de la misma manera? Sí.
En estos años Pinto se ha situado, según el Ministerio del Interior, como el cuarto municipio de la región con más delitos por habitante. Pero Policía Local solo cuenta con dos vehículos… Esos ratios los pongo un poco en cuarentena, no digo que no sean ciertos. Todos los veranos tenemos una reunión con Guardia Civil en la que nos informan de cuáles son los ratios que hay en Pinto y siempre las desviaciones se han compensado. En Pinto no hay sensación de inseguridad. Y respecto a los coches, se sacó un concurso y quedó desierto. Lo volveremos a sacar. ¿Cuáles cree que han sido los grandes aciertos de su gobierno? El apoyo económico a las asociaciones o que hemos invertido bastante dinero en arreglar muchos edificios e instalaciones que seguían deterioradas desde hace mucho tiempo. También hemos invertido en recuperar ciertas zonas verdes, el problema es que no se mantienen. Y en general ha habido un gobierno abierto, transparente, participativo y que ha mirado por el bien común de la gente, aunque eso le haya tenido que costar algún que otro enfrentamiento. En su primer mes como alcalde dio un 5 a su gobierno, y tras dos años en el Ayuntamiento subió la nota a 7,5. ¿Qué calificación le merece la labor de Ganemos Pinto una vez cumplida la legislatura? Que decidan los ciudadanos en las urnas.
FSe puede leer la entrevista íntegra en www.zigzagdigital.com
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
19
GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS Pinto. Apartamento 1 dormitorio, salón, cocina y baño. 1ª pplanta. Calefacción y A/C. Amueblado. Ideal como inversión. Sin comisiones. 109.900 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Centro. Piso reformado, 2 habitaciones (de origen 3) cocina americana, baño, armarios empotrados, salón con salida a terraza, ventanas de climalit oscilobatientes, tarima , 4º sin ascensor. 99.900€ ATICONFORT )91 827 21 10 8 de marzo. Piso de 64 m², del año 1992, 2 dormitorios, cuarto de baño, salón independiente, exterior, gas natural, para entrar a vivir, 1ºplanta con ascensor. 126.000 €. Tour: bit.ly/2RLK5bD INMO3D )91 827 40 81 Tenería I. Piso 85 m2, 2 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje, trastero, terraza y patio. Urbanización con piscina. 216.000 € MAYKASA REF. VM17 )91 692 40 80
Tenería II. Urb. privada con piscina. 2 dormitorios, salón, cocina con tendedero, 2 baños, plaza de garaje y trastero. Totalmente reformado. Finca seminueva. 199.000€
20 ZIGZAG
KASAURBANA )91 157 42 85 Parque Fúster. Piso 2 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, terraza 45 m2, plaza de garaje (capacidad para coche y moto). 179.000 € negociables. MAYKASA REF.VM19 )91 692 40 80 La Tenería. Piso 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, salón indep. con acceso a terraza. 2ª terraza con acceso dormitorios. Calefacción G/N y A/C. Plaza de garaje y trastero. Urb. con piscina, pádel, parque y conserje. 260.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Parque Europa. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, calefacción G/N, A/A, plaza de garaje, trastero. Urbanización con piscina. 224.900 € renta libre. MAYKASA. REF. VM22 692 40 80 Parque Egido. Piso 3 habitaciones, baño, cocina amueblada, terraza, calefacción G/N. 124.900 € negociables. MAYKASA REF.VM18 )91 692 40 80 Zona Supercor. 3 dormitorios, garaje, trastero, gas natural, a/a. salón 25m², cocina 9m², tendedero. 2ª y última planta 159.900 € VERKASA )91 691 11 84 Centro. Piso 1ª planta, 3 dormitorios, 1 baño, reformado. Calefacción y A/C. Plaza de garaje opcional. Sin comisiones. 156.000€ INMOCENTRO )916 91 08 80
Buenos Aires. Vivienda 4 dormitorios, 2 baños. Terraza en salón. Calefacción central. 4ª planta con ascensor. Amplio trastero. Sin comisiones. 175.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Urb. Los Cisnes. Piso 4 habitaciones +140 m² útiles, cocina reformada, salón con salida a gran terraza, 2 baños, plaza de garaje, piscinas, pistas deportivas, parque, merendero, seguridad privada. 270.000€ ATICONFORT )91 827 21 10 Zona teatro. Ático 142 m², 4 dormitorios, 9 m² terraza, 2 baños, 5 armarios, garaje, trastero, calefacción central, a/a, toldos. 210.000 € VERKASA )91 691 11 84 ALQUILER
Juan Carlos I. Gran apartamento totalmente equipado. 2º con ascensor, Suelo de tarima, calefacción gas natural, aire acondicionado, cocina equipada. Incluye trastero. 650 € KASAURBANA )91 157 42 85 PARCELAS Tenería. Venta de parcelas para uso residencial unifamiliar. Superficie 233 m2, edificabilidad 182 m2.
marzo 2019
GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO 800 €/m2 MAYKASA REF.VP01 )91 692 40 80 MADRID
Zona teatro. Entrada, salón con terraza, cocina amueblada, 3 dormitorios, 2 baños completos, plaza de garaje y trastero. Piscina. 219.000 €. Zona Juan Carlos. Entrada, salón, cocina con tendedero, 3 dormitorios, 2 baños. REFORMADO. 188.500 €. Tenería II. Entrada, salón, cocina amueblada, 1 dormitorio, 1 baño. 2 plazas de garaje y trastero. PARA ENTRAR A VIVIR. 132.260 €. Zona centro. Salón independiente, 1 dormitorio, 1 baño, cocina amueblada. REFORMADO. 99.900 €.
Madrid, c/ Emilio Ferrari. Local comercial de 263m², 2 plantas, amplio escaparate en esquina, acceso al portal, gran exposición. 320.000 €. INMO-3D )91 827 40 81. Madrid, Chamartín. Apartamento de 43 m², año 1973, 1 dormitorio, 2º con ascensor, exterior, piscina, solárium, reforma a estrenar, cocina amueblada y equipada. 339.000 €. Tour: bit.ly/2EmcgYs INMO-3D )91 827 4 081 Madrid, Chamartín. Piso 61 m², año 1973, 2 dormitorios, 5ºcon ascensor, exterior,
piscina, solárium, reforma a estrenar, cocina amueblada y equipada. 445.000 €. Tour: bit.ly/2QJ9J07 INMO-3D )91 827 40 81 Madrid, Retiro. Piso 60 m², año 1920, a 100 m de Atocha. 2dormitorios, 7ºcon ascensor, reforma a estrenar, cocina amueblada y equipada. 369.000€ Tour: bit. ly/2FwsLRf INMO-3D )91 827 40 81. Getafe, Cerro Buenavista. Piso de 86m² del año 2011 en urbanización privada, 3dormitorios, 2baños, salón de 24m, ascensor, garaje y trastero. Rebajado, antes 209.900 € ahora 199.000 €. Tour: bit. ly/2x7dGAE INMO-3D )91 827 40 81
Zona teatro. Entrada, salón, cocina amueblada con tendedero, 2 dormitorios, 1 baño completo. REFORMADO. 165.000 €. Parque Europa. Dúplex de 4 dormitorios, 2 baños y 1 aseo, salón, cocina amueblada. Terraza. Garaje y trastero. PARA ENTRAR A VIVIR. 299.000 €.
marzo 2019
ZIGZAG
21
22 ZIGZAG
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
23
POLÍTICA
EL ALCALDE, RAFAEL SÁNCHEZ, IMPUTADO POR REVELAR SECRETOS DE VALORIZA-GESTYONA El fallido intento de reversión del contrato de limpieza con Valoriza-Gestyona por parte de Ganemos Pinto continúa coleando. La primera consecuencia fue el despido de la trabajadora que habría enviado la información confidencial de la que se valió el Gobierno para sancionar a la UTE por falseamiento de la información aportada al Consistorio. Ahora, como consecuencia de la denuncia presentada en mayo de 2018 por la empresa, el alcalde, Rafael Sánchez, en calidad de presidente de Aserpinto, y el consejero y presidente del comité de empresa, Luis Isidro Martín Cabañas, han sido imputados por revelación de secretos por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Parla. INVESTIGACIÓN | Valoriza-Gestyona encargó un informe a Lazarus Technology, especializada en informática forense y recuperación de datos, para encontrar al supuesto ‘topo’. La empresa exploró un rastro que le llevó hasta uno de los ordenadores en los que el usuario LFM, las iniciales de la trabajadora despedida, envió un gran número de emails desde dos cuentas de correo, una de ellas también con coincidencia de apellidos. Los correos, que se remontan al menos desde el 17 de marzo de 2015, se enviaron a la dirección lmartin@aserpinto.com, la del consejero imputado.
24 ZIGZAG
posible denuncia a la UTE por falsedad documental.
Rafael Sánchez, en la puerta de los juzgados. En ellos se habría incluido información interna como nombres y claves de usuarios, retenciones de ingresos de una trabajadora, los certificados de la finalización laboral de otro y, entre otros, la liquidación y el finiquito de otro empleado. Además, en ese mismo terminal se instalaron dispositivos USB de almacenamiento en los que se copiaron dos archivos en formato Excel sobre el tiempo de respuesta en la recogida de enseres, información que posteriormente sería utilizada por el Gobierno para sancionar a Valoriza-Gestyona. El Gobierno reconoce que los documentos llegaron en un sobre que contenía una unidad de almacenamiento y que fue depositado en el despacho del concejal de Ecología, Raúl Sánchez, aunque dice desconocer su procedencia. TRANQUILIDAD | Rafael Sánchez y Luis Martín comparecieron ante el juez el 11 de marzo, en calidad de ‘investigados’, como ya hizo en enero la trabajadora despedida. Medio centenar
de personas, entre las que se encontraban todos los concejales de gobierno a excepción de Ángel Suazo y Tania Espada, se desplazaron hasta Parla para mostrarles su apoyo. El regidor fue recibido entre aplausos a la salida de los juzgados, donde dijo estar convencido de que “después de las declaraciones de hoy esto no debería de tener mayor recorrido”. El mismo día en el que se conoció la noticia a través de los medios de comunicación, Sánchez ofreció una rueda de prensa en la que negó todas las acusaciones. “Es el peaje que se paga por enfrentarse a los poderosos -aseguró acompañado de sus compañeros-. No se podía mirar hacia otro lado ante las pruebas fragrantes que encontramos, es algo que volvería a hacer”. El alcalde dijo no plantearse la dimisión porque se trata de “una imputación de parte” que llega como consecuencia de “defender los intereses de los pinteños”. Además, volvió a poner encima de la mesa “ante la gravedad de los hechos” una
SIN APOYOS | El único partido que no se ha postulado en contra del Gobierno ha sido el PSOE, que no ha querido valorar la imputación del alcalde. El PSOE, en cambio, ha defendido que todas las sanciones impuestas a la UTE por una presunta falsedad documental estaban avaladas por el técnicos municipales. De hecho ha achacado a Ciudadanos y PP no haberlas apoyado, y ha culpado a los populares de que “el pueblo esté sucio y paguemos más que cuando estaba Aserpinto”. El PP, por su parte, considera a los socialistas partícipes de “cuatro años de chapuzas e improvisaciones” realizadas por Ganemos. Los populares recuerdan los pasos previos dados por el Gobierno como el fallido ‘Acuerdo del Chivatazo’, que en su opinión “rayaba la ilegalidad, además de provocar desconfianza y tensión entre los trabajadores”. Ciudadanos, finalmente, asegura que “el caso del ‘alcalde-espía’ de Pinto es el certificado de defunción del Gobierno de Ganemos”, del que hacen corresponsable al PSOE. Los naranjas también han recordado que advirtieron de que las sanciones “no estaban justificadas”, y consideran que la recuperación del servicio “desde luego puede proponerse pero no a cualquier precio y a costa de la comisión de posibles delitos” porque “acaban suponiendo un perjuicio económico” | R. M. marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
25
POLÍTICA
CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE PINTO Los partidos políticos pinteños van presentando a cuentagotas sus candidatos a las elecciones municipales del 26 de mayo. Por ahora han anunciado su presencia en estos comicios de Pinto ocho formaciones políticas: Partido Popular, Ganemos Pinto, PSOE, Ciudadanos, Somos Pinto, La Izquierda Hoy, Podemos y Vox. De ellos hay dos partidos, Ciudadanos y Vox, que todavía no han anunciado cuál será su candidato/a a la alcaldía. PARTIDO POPULAR. Miriam Rabaneda será la candidata del PP. “Habrá renovación y experiencia en la lista electoral que presentaré”, ha declarado la ganadora de las últimas tres elecciones locales (2007, 2011 y 2015). GANEMOS PINTO. Rafael Sánchez encabezará la lista electoral, en la que no repiten en los primeros puestos ninguno de los concejales del Gobierno.
26 ZIGZAG
PSOE. Juan Diego Ortiz es el primer candidato a la alcaldía propuesto por un partido de Pinto. El PSOE también ha sido el primer partido en dar a conocer la lista electoral completa. Como nº 2 va Lola Rodríguez y los concejales Federico Sánchez y Guillermo Portero forman parte de los primeros lugares de la lista. SOMOS PINTO. Justo Fernández es el candidato a alcalde por esta unidad vecinal que se presenta por primera vez a unas elecciones para “devolver a Pinto al lugar que le corresponde”. LA IZQUIERDA HOY. José Antonio López encabeza la candidatura de esta nueva formación política en Pinto que nace “para transformar Pinto”. PODEMOS. Isaac López ha sido el elegido por la formación para la alcaldía al no querer formar parte de Ganemos.
PREMIOS A LA IGUALDAD. El PSOE ha hecho entrega de sus galardones al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero (nacional), a la actriz Anabel Alonso (regional), y a la deportista de fútbol sala Patricia Chamorro (local). Todos ellos fueron homenajeados y recibieron una estatuilla de la artista pinteña Pilar Fernández Oraá.
ÁREA DE AUTOCARAVANAS. Desde hace más de un año la barrera de entrada del área de autocaravanas permanece levantada debido a un fallo que “imposibilita el pago adecuado de los usuarios”. El Gobierno culpa de la situación a la constructora del aparcamiento, que instaló un equipo “antiguo y no adecuado para la intemperie”, por lo que dice, un años después, que “procederá a su renovación”. NO HABRÁ INAUGURACIÓN DE LA TORRE DE ÉBOLI. La convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril impide la inauguración porque se considera un “acto electoralista”. El Gobierno, en cualquier caso, mantiene su intención de abrir el complejo, y ha sustituido la inauguración por unas jornadas de puertas abiertas en los alrededores de la torre que tendrán lugar los días 30 y 31 de marzo.
CAMPAMENTO URBANO. El PP fue el único grupo político que rechazó en Pleno la transferencia de crédito necesaria para poner en marcha el campamento urbano, alegando que, aunque lo considera esencial, no está de acuerdo con el modelo elegido. Ganemos y PSOE criticaron a los populares reprochándoles no acudir a la reunión previa que mantuvieron todos los grupos. Los socialistas, reconocen que preferirían que el servicio fuese municipal pero justificaron su voto por “la responsabilidad política que tenemos con los vecinos”.
BALANCE ANUAL. Según datos hechos público por el gobierno local, el Ayuntamiento acabó 2018 con un superávit de 4.394.277,50 € y un remanente de tesorería de 5.962.277,50 €. Se recaudó un 105% de los ingresos previstos y se ejecutó un 98,6% de los gastos. Además, el tiempo medio de pago a proveedores fue de 16 días.
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
27
SOCIEDAD
¿MIEDO AL VOLVER A CASA? TESTIMONIOS DE CUATRO PINTEÑAS
Otra noche más para Lidia Lozano, Isabel Madriz, Maricarmen González y Darling Condori. Otra vuelta a casa… Paso rápido, llaves en mano y actitud vigilante. Atentas al cruzarse con alguien, comprobando que no les sigan y preparadas con el móvil en la mano para llamar a una amiga si es necesario. Estas cuatro mujeres de la Asociación Malala narraron a Zigzag su experiencia personal al volver a casa por la noche, su temor a ser agredidas y ese instinto de alerta que les acompaña en cada paso. Lidia, Isabel, Maricarmen y Darling cuentan historias parecidas. El miedo es el sentimiento común de estas mujeres al cruzar ciertas zonas de Pinto por la noche. A Isabel, por ejemplo, intentaron robarle en el parque Egido. “Era de noche y andaba hacia mi casa. Vi que venían dos chicos de frente. Cuando estaban ya cerca y me quise dar cuenta, tenía a otro chico detrás. Los de delante se acercaron y me dijeron que les diese todo lo que llevaba en la riñonera”.
28 ZIGZAG
oída, así como la calidad y el mantenimiento del entorno. Las áreas cercanas a la estación fueron consideradas las más expuestas por su mala visibilidad y las pocas posibilidades de escapar o de recibir ayuda ante un peligro. Darling atraviesa por un túnel las vías de tren. En muchos casos, las chicas están “acostumbradas” a situaciones machistas. Maricarmen hace referencia a un bar de la zona de la estación en el que unos hombres siempre intentan llamar la atención de las chicas. En una ocasión, llegaron a seguirle hasta dentro de la estación. “Por suerte, vino el tren, pasé corriendo el abono y entré”, relata. Darling, en cambio, conoce a una chica que no tuvo tanta suerte. “Hace unos años violaron a una amiga mía por la zona del Cercanías”, cuenta nerviosa. Darling agradece que se hayan puesto luces en los túneles cercanos a la estación, pero echa en falta
medidas que proporcionen más seguridad, por ejemplo, la instalación de “cámaras”. MARCHA EXPLORATORIA | En octubre de 2017, el Ayuntamiento organizó una marcha exploratoria con 16 mujeres de Pinto para abordar cuestiones sobre la seguridad en el entorno urbano. Durante esta actividad se determinaron que las zonas más inseguras para las mujeres eran el casco histórico, el parque de Buenos Aires y las áreas próximas a la estación de Cercanías. Se trataron cuestiones sobre la visibilidad de estos lugares, la probabilidad de escapar ante una amenaza, las posibilidades de oír y ser
SEMANA DE LA MUJER | Lo relatado en los párrafos anteriores forma parte de la cobertura especial que ha realizado zigzagdigital. com por el 8 de marzo, Día de la Mujer. Además de la extensa cobertura de actos y reivindicaciones llevados a cabo a lo largo de la semana en Pinto, Zigzag publicó varios vídeos informativos (que pueden verse en Facebook y el canal de Youtube ZZdigital). Uno de ellos está protagonizado por cinco hombres del municipio (el músico Rubén Tajuelo ‘Rosco’, el concejal Ángel Suazo, el artista Fernando Ferro, el entrenador Miguel Ángel Sánchez y el periodista Agustín Alfaya que cuentan experiencias machistas que viven o han vivido. | ÁNGELA TABOADA Y FABIOLA VILLAMOR.
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
29
SOCIEDAD
PINTO, CUARTO MUNICIPIO CON MÁS DELITOS POR HABITANTE El Ministerio del Interior ha dado a conocer el Balance de Criminalidad correspondiente al año 2018, que refleja un aumento del número de delitos en la Comunidad de Madrid de un 2,3% respecto al curso anterior. La región registró un total de 389.955 infracciones penales lo que dejó una tasa de criminalidad de 59,3 delitos por cada 1.000 habitantes. En España la tasa fue de 45,6, muy alejada del dato regional que está distorsionado por la capital. De las 26 localidades madrileñas de más de 30.000 habitantes que aparecen en el informe, Madrid registró con mucho el mayor número de infracciones por ciudadano (74,5). En cuarto lugar se encuentra Pinto (53,6), el mismo puesto respecto al balance de 2017, con un total de 2.765 delitos, pero con un 1,4% más de delincuencia que el año anterior.
YIHADISMO. Volverá a repetirse el juicio de los líderes yihadistas de Pinto y Ciempozuelos. El Tribunal Supremo ha estimado los recursos presentados por el presunto captador Aziz Zaghanane y su mujer, la mexicana Ana Marilú Reyna. El órgano entiende que se produjo una situación de indefensión y que se emitieron “sentencias contradictorias” al no ser juzgados en la misma vista todos los procesados.
30 ZIGZAG
PROCESIÓN DEL CRISTO. La
SIÉNTETE PLENO CON ADARTE Adarte (Avda. Antonio López 18, 1ºD | 609 184 052) es el nuevo centro de bienestar integral de Pinto, dedicado a “despertar la curiosidad por el autoconocimiento, a compartir enseñanzas y facilitar el camino a la autorrealización” , excplica su directora Inma Martínez. Además, el centro ofrece clases de yoga y un genuino programa de entrenamiento consciente, una iniciación a la actividad física entrenando cuerpo y mente con ejercicios guiados por un entrenador personal y una psicóloga, así como talleres de meditación en grupo, Encuentros, Cine-forum… En Adarte se puede disfrutar de sesiones terapéuticas para niños, adolescentes y adultos tanto de forma presencial como online. “A través de esta terapia aprendemos a darnos cuenta de las resistencias que operan en la mente que vive en conflicto para así poder soltarlo”. Adarte también ha creado un ‘Aula amadare’ un aula abierta en la que de forma regular ofrecen talleres para padres, hijos y educadores, con temáticas diversas para ofrecer “herramientas útiles para que aprendan a conocerse y a relacionarse”.
Hermandad del Cristo podrá volver a celebrar procesiones. La Comunidad de Madrid ha atendido las peticiones tanto de la cofradía como del Ayuntamiento y ha autorizado a rebajar la copa y retranquear la valla que impedía sacar la imagen.
MARIHUANA. La Policía Local consiguió interceptar en marzo uno de los mayores cargamentos de droga localizados hasta la fecha en el municipio. Los agentes investigaron una furgoneta en el aparcamiento de transportes pesados. El vehículo había sido robado y transportaba en el interior de las ruedas una treintena de bolsas con 21 kilos de marihuana.
CLUB TAURINO. Valentín Granados ha revalidado la presidencia del Club Taurino Villa de Pinto al volver a ser elegido por unanimidad en las elecciones internas celebradas el 10 de febrero. De los 93 socios con derecho a voto, lo ejercieron 66. La nueva Junta Directiva elegida está compuesta por Valentín Granados (presidente), Mª Luisa Carbonell (vicepresidenta), Ramón Escapez (tesorero), Sebastián Morilla (secretario) y los vocales Mª del Pilar Espeleta, Gema Lebrón, Medardo Moreno, Juan de Dios Aguilar y Juan Manuel Jiménez.
CRUZ ROJA PINTO. Se ha separado de Parla para unirse con Valdemoro y cubrir también Ciempozuelos y San Martín de la Vega. La entidad ha anunciado que la construcción de su nueva, en la calle Fernando VII, esté lista en un año. El nuevo edificio de 600 m², ampliable en el futuro, contará con una estructura modular en forma de cruz basada en una infraestructura bio-saludable con arquitectura vegetal en el techo.
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
31
CULTURA
PIONEROS DE PINTO Mario Coronas ha recogido en el libro ‘De Pinto, mi reina’ 12 biografías y momentos estelares de personajes pinteños que han dejado huella en nuestra historia. El libro se presentará el salón de actos de la Fundación Egido (calle Las Monjas, 3) el viernes 22 de marzo a las 19 horas. Por ‘De Pinto, mi reina’ desfilan el conquistador del Perú, Mancio Serra de Leguizamón; la madre Mª Magdalena de la Cruz, que cruzó medio mundo para fundar dos monasterios de monjas clarisas en Oriente; Daniel Urrabieta Vierge, padre de la ilustración moderna, y su familia dedicada al mundo de la ilustración; Edmundo Méric, el empresario del chocolate, el café y el té que estableció en Pinto su fábrica modelo de la Compañía Colonial; Dolores Soria, la fundadora del Asilo de Santa Rosa de Lima; Pedro y Federico Rubín de Celis, coronel, el primero, y diputado regional, el segundo, y ambos alcaldes de Pinto; el novelista Enrique Pérez
32 ZIGZAG
‘LA SOMBRA DE LA MADRE’ Escrich; el encuentro entre el general Serrano y el marqués de Novaliches al triunfar La Gloriosa; una dinastía de toreros como los Leal Casado donde destacaron figuras como Pepe-Hillo y Llaverito; la escritora Rosario de Acuña; y la maestra Mª del Rosario, que educó a tres generaciones de pinteños durante cincuenta años. El libro también recoge la historia de los sellos del Ayuntamiento de Pinto desde 1847, fecha del primer sello utilizado por nuestro consistorio, y un listado de alcaldes de nuestra villa desde 1787. La directora de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Pinto, Elisa Gallardo, el periodista Roberto Díaz y el técnico de Deportes José López Cuchillo, acompañarán al autor en el acto de presentación del libro. Mario Coronas (Madrid, 1976), licenciado en
Comunicación Audiovisual, Periodismo y Humanidades y Técnico Superior en Realización de Audiovisuales, trabaja como realizador de Emisiones en Mediaset España. Su pasión por la historia de Pinto le impulsa a recuperar y transmitir un pasado ya olvidado. Colabora en varios medios de comunicación locales y antes de este libro ha publicado, en 2016, “150 años de aroma a chocolate en Pinto”. El próximo mes publicará su tercer libro, ‘La Torre de Pinto’, editado por el Ayuntamiento de Pinto, y del que es coautora Elisa Gallardo.
Este documental de 72 minutos de duración se realizó en 2010 en el orfanato indio de Matruchhaya, como parte del proyecto llevado a cabo en orfanatos de ese país por el equipo de la Facultad de Bellas Artes de la UCM dirigido por el pinteño José Luis Gutiérrez. El documental, “además de reflejar nuestro trabajo con los niños de Matruchhaya -cuenta Gutiérrez-, tiene el atractivo de registrar el reencuentro de nuestra hija Roshní con su madre biológica, a quien no había vuelto a ver desde que, cuando Roshní tenía dos o tres años de edad la abandonó a ella, a su hermana Chandrika y a su padre para fugarse con otro hombre, lo que motivó que ellas fueran ingresadas en el orfanato. Las cámaras de vídeo recogieron ese primer encuentro y una conversación posterior, en Matruchhaya, en el que Roshní intenta que su madre biológica le expliqué por qué las abandonó”. El vídeo se proyectará el 22 de marzo, a las 19 horas, en la Casa de la Cadena, enmarcado en el nuevo proyecto ‘Cultura Vecinal Cultura Abierta’ que ha puesto en marcha el concejal de Cultura, Ángel Suazo, para que los pinteños que lo deseen puedan compartir conocimientos con otros ciudadanos.
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
33
CULTURA
PRIMER CONCIERTO DEL PIANISTA BORJA R. NISO EN PINTO El concertista de moda, Borja Rodríguez Niso, dará por primera vez en la ciudad en la que reside, Pinto, un concierto de piano. Será el domingo 31 de marzo a las 12 en el teatro municipal Francisco Rabal. La entrada es gratuita. Borja ha querido ofrecer altruistamente a su pueblo esta actuación. “No podía ser menos -ha comentado el artista- Pinto es la ciudad que he elegido para vivir y estoy encantadísimo de vivir aquí con mi familia”. Esta actuación estelar inaugura el nuevo programa cultural ‘DPinto’, que pone en marcha la concejalía de Cultura en la búsqueda por poner a disposición de los
artistas de la localidad el escenario del teatro Francisco Rabal para que presenten sus espectáculos. En su concierto en Pinto, Borja interpretará temas propios y otros del exitoso compositor italiano Ludovico Einaudi, que forman parte de ‘Orígenes Tour’, su gira por España con la que está visitando decenas de ciudades, llenando salas y acaparando aplausos y entusiasmo por su manera de interpretar el piano. Hace sólo tres años Borja era “un perfecto ignorante de la música clásica”, como él mismo señala, pero todo cambió al asistir por primera vez en su vida al concierto que daba en el Teatro Real
Borja R. Niso. de Madrid Ludovico Einaudi y escuchar el tema ‘Nuvole Bianche’. “Sentí unas incontrolables ganas de llorar -explica- que no cesaron durante
ANTONIO MUÑOZ FRÍAS. Poeta autodidacta de vida larga (Málaga 1924) y seductora, es un ejemplo de superación. Comenzó a trabajar como pastor de cabras y vacas. Huérfano (su padre fue fusilado en 1937), poco después entró a trabajar en Renfe. Activista sindical y antifranquista, desarrolló su vocación poética durante toda su vida. El profesor pinteño Carlos Tejero ha recogido en el volumen ‘Sonetos que al alma suenan’ (Alfasur 2019) una selección poética de la obra de Muñoz Frías que define la grandeza poética del personaje y la hondura de sus versos. El libro se presentó en Pinto el 15 de marzo.
34 ZIGZAG
todo el concierto e incluso durante varios días y dije: yo quiero dedicarme a esto”. Hoy, tres años después, Borja ha dado ya medio centenar de conciertos por toda España, despertando admiración y arrancando aplausos sinceros y emocionados en el público que se queda atónito escuchando sus temas. Su historia y su talento natural le han convertido en el pianista de moda. Gracias a la sensibilidad de la concejalía de Cultura y a la generosidad de Borja, los pinteños tenemos una ocasión inmejorable para escuchar el 31 de marzo a nuestro vecino en el teatro Francisco Rabal. | A. ALFAYA.
SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL. Las bibliotecas de la Casa de la Cadena (14 al 20 marzo) y Javier Lapeña (21 al 27) expondrán 220 obras literarias publicadas en los dos últimos años. Los libros seleccionados están clasificados por edades hasta los 16 años. El evento lo financia la Comunidad de Madrid. Por otro lado, ambas bibliotecas no ofrecen el servicio de prensa diaria al expirar el contrato con la empresa suministradora y no prever con tiempo su renovación. El gobierno de Pinto asegura que “hay una licitación preparada”, mientras tanto, lo que no hay es prensa en las bibliotecas municipales | ANDREA FERNÁNDEZ.
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
35
SOCIEDAD
MIRASUR AMPLÍA SUS INSTALACIONES DEPORTIVAS EL MIRASUR, SUBCAMPEÓN DE LA VI LIGA DE DEBATE UC3M El colegio Mirasur se proclamó subcampeón de la VI Liga de Debate de Secundaria organizada por la Universidad Carlos III (UC3M) de Madrid que tuvo lugar del 8 al 22 de febrero. Además, la estudiante Ana Velasco obtuvo el premio a la mejor oradora. El grupo se completó con los alumnos Sefkan Durak, Jaime Mercado, Eugenio Moya y Guillermo Sánchez. Otro centro pinteño, el colegio Nuestra Señora de la Providencia (Teatinas) consiguió llegar hasta las semifinales de la ‘Liga de Debate’ donde, desafortunadamente, fueron eliminados por los alumnos del centro Mirasur con quienes ya se vieron las caras en la final de la edición del año pasado, resultando ganador el colegio Mirasur. Este año han participado en la ‘Liga de debate’ 16 equipos de 15 centros de distintos municipios de la Comunidad de Madrid, siendo el Colegio Retamar el que ha conseguido llevarse el galardón en una
36 ZIGZAG
final muy reñida. “El segundo puesto es una derrota que sabe a victoria”, declara el profesor Alfonso Nicolás, tutor del equipo del Mirasur, orgulloso del resultado de un trabajo que realizan con los chicos desde 5º de Primaria. “El debate de la final nos dejó una estupenda sensación”, explica. TEMA | Este año el tema de debate para la Liga de la UC3M fueron las redes sociales. Con el título “¿Nos hacen más libres las redes sociales?”, la Universidad planteó a los centros de secundaria una valoración crítica del papel de las redes sociales en la que debían profundizar en lo que aportan, pero también en sus riesgos. Un tema de plena actualidad que, en palabras de Alfonso Nicolás, “ha ayudado a los debatientes a concienciarse de las potentes posibilidades de las redes sociales”. Sobre el nivel del debate este año, explica el profesor que “a partir de la fase de cuartos, era muy alto y la clasificación muy difícil”. | ESTHER A. MUÑOZ
El 1 de marzo, el colegio Mirasur abrió sus nuevas instalaciones deportivas, un espacio para la formación y la práctica deportiva creado para toda la comunidad pinteña donde, además, se impartirá a partir de septiembre la titulación de Técnico Superior en la rama de Actividad Física a través del ISEF (Instituto Superior de Educación Física). Este título de formación profesional de grado superior -que permite el acceso directo a los estudios de grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte- otorga los conocimientos y competencias necesarias para desarrollarse profesionalmente en el mundo del entrenamiento y la actividad física. A su vez, el colegio pone a la disposición de los vecinos su gimnasio que cuenta con los mejores profesionales y el equipamiento más puntero. Pedro Sampedro, presidente de Mirasur, explica que el nuevo centro deportivo forma parte de “un proyecto de expansión del colegio”, con un “enfoque formativo”. “Esperamos que el nuevo centro tenga una gran acogida, ya que cubre unas necesidades reales de formación y promoción del deporte y la salud en nuestro municipio”. Pedro también señala la importancia de crear “un punto de encuentro en Pin-
to para deportistas de todas las edades y de todos los niveles”. El centro cuenta con una sala de fitness de 600 metros, tatami, sala de ciclo y sala de clases colectivas, además de piscina olímpica, polideportivo cubierto, campo de fútbol y seis pistas de pádel. Todas estas instalaciones serán utilizadas por los alumnos del ISEF. Asimismo, alberga una escuela de karate y taekwondo, en las que dará clase el karateka pinteño Javier Fernández, tres veces subcampeón del mundo. “La gente se debería apuntar -explica el karateka- porque, aparte del proyecto educativo, tenemos las instalaciones más modernas de Pinto, con una alta tecnología”, destacando la “atención personalizada” del centro. El horario es de 7:00 a 23:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 15:00 horas los sábados y domingos. Existen varios tipos de oferta, como el abono individual o el abono familiar, además de descuentos para mayores de 65, desempleados o personas con discapacidad. Todos permiten el acceso a la sala con prescripción de ejercicio personalizada, clases colectivas, clases de ciclo y nado libre en los horarios habilitados para la piscina. marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
37
PINTEÑOS
con mayúsculas
E
s difícil aspirar a más cuando has sido Dios. A Rosco le llegó la llamada hace seis años y desde entonces todo han sido cosas buenas. En aquel momento acababa de entrar a formar parte del exitoso musical de Javier Calvo y Javier Ambrossi ‘La llamada’, comenzaban sus primeras colaboraciones con gente destacada del panorama musical, pensaba en grabar su primer disco y en formar su propia banda tributo a los Beattles… Hoy puede decirlo orgulloso: “Sí, he conseguido vivir de mi sueño, la música”. Su grupo ‘The Details’, con el que recorre todo el territorio español, se ha consolidado como una de las mejores bandas en honor al mítico grupo inglés; la publicación de su EP ‘Rosco’ fue un éxito, su papel de Dios en el musical ‘La llamada’ le elevó al séptimo cielo, colabora con artistas y grupos del nivel de Pablo López, Sofía Ellar, Andrea Guasch, Álvaro Soler, Blas Cantó, Rosana, Angy Fernández, Lucía Gil, Ruth Lorenzo… y ha conseguido enganchar a su buen rollo a media España con su participación en el programa ‘La Voz’. EN TELEVISIÓN | En estos años Rosco ha participado como músico en los programas televisivos ‘No es un sábado cualquiera’ (TVE) y ‘El lado bueno de las Cosas’ (TV Castilla la Mancha), pero ha sido con su entrada en el talent musical ‘La Voz’ -que ha contado con los músicos Luis Fonsi, Pablo López, Antonio Orozco y Paulina Rubio como coaches y jurados- con el que
38 ZIGZAG
Rosco Rubén Tajuelo
“He conseguido vivir de mi sueño”
Arriba, Rosco es Dios en el musical ‘La llamada’. Abajo, durante su segunda actuación en La Voz. ha conquistado la pequeña pantalla, copando los minutos de prime time de millones de hogares con su rock y su carisma. De participar tuvo que convencerle un amigo. “Yo no tenía muy claro si, dedicándome ya a la música como hago, me hacía
falta”, declara el pinteño, consciente hoy de que el programa le ha abierto más puertas. En otra época participar en los casting le hubiera supuesto “todo un sueño”, ahora “estaba un poco desubicado, ahí esperando, entre gente bailando y cantando flamenquito”.
Aguantó las largas y pesadas jornadas de pases, cantó una canción de The Eagles y otra de M Clan. “Las canté en plan ‘eh, hola’ y de repente te llaman, que te han cogido y dices: bueno, vamos para adelante”. Acostumbrado a conciertos en los que cuentas con 15 canciones para desplegar tu habilidad sobre el escenario, demostrar el talento en un minuto y medio ante los jueces de ‘La Voz’ le pareció “una putada”. “Tienes que hacerlo perfecto, aquí sólo hay una oportunidad”. A su primera batalla contra el escenario de La Voz fue armado con su guitarra, una réplica hecha por él mismo de la del beatle George Harrison, y tocó una versión de su conocido tema ‘Come together’. A punto de terminar la canción, tirado por el suelo y al grito de “¡vamos, joder!” -que se ha convertido en su grito de guerra-, consiguió entrar en el equipo de Paulina Rubio. “Está loco perdío”, “la que ha formado” o “brutal” fueron algunas de las frases de los coaches tras la actuación. Para su asalto ya como miembro del equipo de Paulina, Rosco eligió la canción de Queen ‘Crazy Little thing called love’. También en esta ocasión defendió su actuación con otra reliquia, una guitarra regalo del mismísimo Brian May. No consiguió pasar a la siguiente fase pero se llevó el reconocimiento de público y jurado: “antes de salir al escenario ha metido en una coctelera a Elvis y Queen y se los ha bebido”, dijo Bustamante; “la energía y el amor que tienes dentro hace que la gente se olvide de sus problemas”, destacó Pablo López; “todo el marzo 2019
PINTEÑOS
mundo debería ver y sentir lo que ha pasado aquí”, le elogió Antonio Orozco. “Sé que no soy ‘la voz’, soy un músico apasionado de las grandes canciones, las mejores bandas y la buena música”, declaró Rosco tras abandonar el concurso. Lo que sí se lleva Rosco de su paso por La Voz es una buena amistad con el artista español de éxito mundial Pablo López, coach en el programa, que sólo un par de días después de su salida cantó en uno de los conciertos del de Pinto. “Tras mi segunda actuación, Pablo se me acercó. - Rosco, tú y yo entendemos de la misma forma la música. Cuanto tocas quiero bailar rock and roll ¿Tocas hoy? – No, le dije. - ¿Tocas mañana? - Sí, toco mañana en el Honky Tonk. Respondí. -Pues ahí me tienes. Y allí apareció, junto a Antonio Orozco; se sentaron en el suelo como dos niños para verme y en un momento me dijo: cuando quieras me toco una. Cogió la guitarra y se puso a tocar”. También se lleva los cientos de mensajes en redes sociales que el público le escribió tras sus actuaciones. “Eso es como un cumpleaños multiplicado por cien, todavía no he terminado de contestar a todos los mensajes y mira que le he dedicado tiempo”, confiesa Rosco, que todavía tiene el whatsapp y el teléfono lleno de números desconocidos. CON LOS PIES EN LA TIERRA | Aunque reconoce que la televisión es una plataforma que ayuda a los artistas a conseguir una mayor marzo 2019
Próximas actuaciones
· 22 de marzo, concierto de The Details en la Sala Copérnico. · 28 de marzo, concierto junto a Andrea Guasch en la sala Honky Tonk. · 31 de marzo, concierto de The Details en Ávila. visibilidad, Rosco advierte de lo peligroso que es tomárselo demasiado en serio. “Hay gente que entra con un concepto, a mi entender, erróneo. Esto es una cosa más, puede ser que te dé algo o puede ser que no. Hay gente que piensa que es la oportunidad de su vida y, claro, cuando les expulsan lloran, sufren. Yo me he tomado mi paso por La Voz como algo anecdótico. Que se abre el cielo y te haces millonario con eso, pues genial. Que no, pues te lo has pasado bien y tienes otra cosa más que contar”. SER DIOS | Puede que la tele “abra más puertas” a los músicos -a Rosco le ha valido para actuar en los prestigiosos Premios de Cadena Dial que se han celebrado el 14 de marzo en Santa Cruz de Tenerife- pero la entrada al cielo se la dieron ‘los Ja-
vis’ (Javier Calvo y Javier Ambrossi) el 22 de febrero cuando, después de 6 años viendo el papel desde “el otro lado” como guitarrista de ‘la banda de Dios’ en el musical La Llamada, pudo interpretar el papel de Dios. “Ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida” reconoce. El personaje de Dios ha sido magistralmente interpretado por Richard Collins Moore -que también asumió el papel en la película estrenada en 2017 a raíz del éxito del musical- desde el inicio de la obra hasta mayo de 2018, sustituido desde entonces por artistas como Paco Arrojo, Raoul Vázquez, Ruth Lorenzo y ahora, Rosco. “Me lo dijeron el día antes de actuar, yo estaba de viaje”, cuenta Rosco que jamás había reclamado el papel. “Nunca les había dicho que me encantaría interpretar el papel de Dios porque no me gusta pesadear a la gente, si me lo proponían quería que fuera porque les gustaba mi trabajo y confiaban en mí”, explica. “Cumplí un sueño. Este musical no ha dejado de darme cosas inolvidables y espero que haya más veces como Dios, yo estaría encantado”, dice Rosco.
PINTO | Aunque por motivos laborales Rubén haya trasladado su residencia a Madrid, su corazón continúa en Pinto. Comparte pasión con los pinteños Lucas Lera, su “hermano” y compañero de The Details, y Álvaro Pacheco, “Gato Charro”, que ha colaborado en algunos temas de su disco. “Me parece muy bonito que los músicos de Pinto de nuestra generación nos ayudemos y si aparecen más bienvenidos sean, estamos aquí para echarnos un cable. Eso es lo bonito de la música que hay en Pinto, que si necesitas una guitarra, sabes que tienes la mía”. Inquieto, impulsivo y obsesivo, Rosco no sólo ha triunfado en la música por su calidad musical, también por su trato humano y el buen rollo que genera allá por donde pase. Anima a todos los jóvenes que están luchando por hacerse un hueco en la música a “abrir su círculo para crecer”. “No hay que estancarse en una banda, hay que conocer a muchos músicos y nutrirse de ellos”, dice. Un consejo que, a él, le ha convertido en un dios. | ESTHER A. MUÑOZ
Rosco con The Dethails: Javier Delgado, Nacho Villafruela y el pinteño Lucas Lera ZIGZAG 39
DEPORTES
BALONMANO
COLÍDERES
VOLEIBOL
EL CV PINTO ASEGURA SU PERMANENCIA
Carolina Pacheco
ATLETISMO
CAROLINA PACHECO SE PROCLAMA SUBCAMPEONA DE MADRID
El pasado 9 de febrero Carolina Pacheco firmó un segundo puesto en la prueba de 400 metros libres del Campeonato de Madrid absoluto de pista cubierta celebrado en las instalaciones de Gallur. Un nuevo éxito que se suma a su reciente victoria en la Carrera de la Mujer del Running Pinto a pesar de que la atleta está afrontando la campaña de invierno como una etapa de preparación de cara a la temporada al aire libre.
40 ZIGZAG
La próxima temporada el Club Voleibol Pinto volverá a competir en Superliga 2. El equipo, a falta de tres jornadas para el final de liga, ha alcanzado la octava posición del Grupo B y una ventaja definitiva sobre el último clasificado. Los de Miguel Ángel Sánchez suman un total de 18 puntos tras ganar tres de sus últimos seis partidos y perder los otros tres. Precisamente el entrenador y presidente de la entidad ha reconocido que ha sido una “muy dura” temporada en la que han tenido que adaptarse a la categoría de plata del
voleibol español con un plantel renovado. “Cuando al jugador le trasmites un mensaje mientras estás ganando parece que le llega más que si estás perdiendo, y nosotros arrancamos con un bagaje de siete derrotas. Pero nos mantuvimos, seguimos competiendo y trabajando, y ahí están los resultados”. FEMENINO | También ha conseguido la salvación el senior femenino del CV Pinto que, con 18 encuentros disputados, es noveno con 22 puntos y cuenta con una amplia ventaja sobre los últimos clasificados en Primera Autonómica.
GUILLERMO PERNÍA. El 3 de marzo comenzó en el circuito de Zuera (Zaragoza) el Trofeo de Invierno de karting, la primera competición de la temporada del joven piloto Guillermo Pernía. El pinteño firmó un fin de semana perfecto consiguiendo la ‘pole position’ en la prueba clasificatoria y ganando en las dos siguientes jornadas.
La tremenda racha de resultados del Club Balonmano Pinto acabó el 9 de marzo. El equipo había sumado hasta entonces quince partidos consecutivos venciendo, lo que le ha lanzado como candidato al ascenso. Con siete partidos para terminar la temporada regular, los de María Alirangues son primeros del Grupo B de Primera Nacional con los mismos 38 puntos que BM Madrid. Los pinteños tienen a solo 2 y 4 puntos de distancia a otros tres rivales, por lo que no podrán bajar el ritmo si quieren aspirar a luchar por un puesto en División de Honor.
FÚTBOL SALA
TRANQUILIDAD
Los 24 puntos que tiene el Futsal Pinto en las 17 jornadas disputadas en el Grupo III de Tercera División le aseguran su permanencia de cara a la próxima campaña. El equipo ha vencido dos de sus últimos encuentros y perdido los otros dos para colocarse en la séptima posición de la clasificación.
marzo 2019
DEPORTES
NATACIÓN
EL CN MIRASUR, EN LOS CAMPEONATOS NACIONALES Y REGIONALES
Buenos resultados para el Club de Natación Mirasur en este inicio de año. El conjunto fue sexto en el Campeonato de Madrid infantil de inverno con María Cid y Andrés Moreno como deportistas destacados, que consiguieron marcas mínimas nacionales en varias pruebas. Además, la selección madrileña convocó a Emilio García y Julio
Luengo, este último como reciente campeón regional alevín en 200 metros mariposa, para el Campeonato de España por comunidades autónomas. Mientras que Emilio se proclamó campeón en la categoría infantil por equipos y fue tercero en la clasificación conjunta, Julio fue segundo en alevín y también tercero en el ranking total.
FÚTBOL
EN MITAD DE LA TABLA
El Atlético de Pinto continúa en su línea en el Grupo VII de Tercera División. En sus últimos cinco partidos el equipo ha cosechado dos victorias y tres derrotas que le mantienen, con 28 jornadas disputadas al cierre de esta edición, en
la décima plaza de la tabla con 37 puntos. Los de Álvaro García se encuentran a los mismos 13 puntos de distancia respecto a los puestos de promoción y al descenso, por lo que se espera un tranquilo tramo final de campaña.
BALONCESTO
CON LA MENTE PUESTA EN EL PLAYOFF El Pintobasket-Correa Dental ha conseguido recuperarse de las dos derrotas consecutivas que le han alejado del primer puesto del Grupo Impar de Primera Autonómica Oro firmando tres victorias seguidas. El equipo, con 18 jornamarzo 2019
das disputadas al cierre de esta edición, es segundo con 15 triunfos, tres menos que el primero y dos más que el segundo, por lo que tiene prácticamente asegurado un cruce favorable en los playoff por el ascenso. ZIGZAG
41
42 ZIGZAG
marzo 2019
marzo 2019
ZIGZAG
43
44 ZIGZAG
marzo 2019