EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Andrea Fernández Ángela Taboada Fabiola Villamor Jose Mª Bravo COLABORADORES Gerardo Miguel Fernando Ferro Antonio Roqueñi MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.
abril 2019
A
Un proceso electoral muy competido y ajustado
menos de dos meses de las elecciones municipales, Zigzag publica su macro encuesta de intención de voto, conocimiento y valoración de los líderes políticos, impresión sobre el estado del municipio, satisfacción con los servicios públicos y confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local. Con ella pretendemos aportar a nuestros lectores una foto, lo más fiable y rigurosa posible, del actual estado de opinión de los pinteños sobre nuestra ciudad y sobre los presentes y futuros gobernantes. La alta volatilidad del voto en estos momentos y la circunstancia excepcional de celebrarse elecciones generales un mes antes de las municipales, puede condicionar el sentido de voto en las locales y desviar los resultados que ofrecemos, aunque no creemos que la desviación -de producirse- sea muy grande. Sin embargo, sí es cierto
que pequeños restos de uno u otro partido pueden cambiar la composición del próximo gobierno, al no haber una brecha significativa entre los dos bloques derecha-izquierda que concurren a estas elecciones. Una cosa está clara: no habrá mayorías absolutas ni de lejos ni de cerca. Es más, probablemente entren en la nueva Corporación siete partidos, los cuatro actuales, más tres nuevos. Todo dependerá de que estos tres partidos nuevos consigan superar la brecha legal del 5% de los votos totales. De ser así tendremos la Corporación más plural y variada de los 40 años de democracia municipal, que hemos celebrado el pasado 3 de abril. Con todos los interrogantes e incertidumbres apuntados, el haber aplicado el mismo método que hemos utilizando en encuestas anteriores nos da la confianza de que con él básicamente han coincidido
en las últimas tres elecciones municipales las previsiones de la encuesta Zigzag con los efectivos resultados electorales. Porque el hecho es que tanto en 2007 como en 2011 y en 2015, las previsiones de las correspondientes encuestas Zigzag de quien ganaba las elecciones, quien quedaba segundo, quien tercero y quien cuarto fue exactamente lo que ocurrió en las correspondientes elecciones. Incluso las encuestas acertaron siempre en señalar qué grupos políticos no entrarían en el Ayuntamiento. En todo caso, la verdadera y definitiva encuesta para los próximos cuatro años la conoceremos el 26 de mayo. La encuesta Zigzag, que damos en detalle en páginas interiores, sólo es un estudio demoscópico serio, riguroso y amplio de cómo parte esta carrera electoral.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR aplausos y abucheos
APLAUSOS A LA ASOCIACIÓN CUMADE, que celebra sus 20 años de trabajo para mejorar la vida de los cuidadores de personas dependientes. Una labor que dignifica la atención que prestan muchas veces en la sombra por tratarse de familiares a cargo de ancianos o personas que, por circunstancias excepcionales, no pueden valerse por sí mismas (pág. 38). APLAUSOS A TODA UNA VIDA AL PRACTICANTE DON MIGUEL PARRA, fallecido el 9 de marzo. Las muestras de cariño que está recibiendo su familia tras el deceso es el mejor homenaje para el que fue el “hombre de la jeringuilla” (pág. 38).
APLAUSOS A ALBERTO CONTADOR, que sigue recibiendo homenajes por parte del mundo del ciclismo a pesar de estar retirado desde 2017. Míticas carreras como La Vuelta a Asturias o la Quebrantahuesos reconocerán en los próximos meses la excepcional trayectoria de Contador, que incluye siete grandes títulos (pág. 44).
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS SINO CAUTELA ES LO QUE CABE GUARDAR CON LA IMPUTACIÓN DEL CONCEJAL RAÚL SÁNCHEZ dentro de la causa por el supuesto “espionaje” a la UTE. El edil se ha unido a la lista de investigados, en la que ya estaba el alcalde, y amplía las dudas sobre cuál será el final del proceso (pág. 22).
ABUCHEOS CONTUNDENTES AL GOBIERNO DE GANEMOS por continuar sin dar respuesta a los vecinos de Parque Éboli, que desde el año pasado esperan que se les conceda la licencia para la instalación de un ascensor en su edificio. El estupor de la oposición ante la actitud de Ganemos es la del resto de pinteños que se preguntan qué puede llevar a un Gobierno a denegar a estos ancianos algo más que necesario, imprescindible, para ellos (pág. 20).
APLAUSOS CAUTELARES AL AYUNTAMIENTO DE PINTO Y AL RESTO DE ADMINISTRACIONES que se han reunido para tratar de que no se repitan los malos olores que asolaron al sur de Madrid durante el último verano. Aunque sorprende que no se haya abierto un expediente a Valoriza por almacenar ilegalmente los lodos que causaron la pestilencia (pág. 28).
APLAUSOS AL ATLÉTICO DE PINTO por sus 20 temporadas consecutivas en Tercera División, desde la temporada 1999-2000 hasta la presente, 2018-2019. Actualmente, de los 368 equipos que militan en categoría nacional de Tercera División, el At. Pinto ocupa el puesto 10º en este ranking. Pero para el gobierno de Ganemos, el At. Pinto ha sido un apestado al que ha intentado hundir marginándolo de forma sectaria de las subvenciones oficiales. A pesar de contar con el visto bueno de los tres partidos de oposición y con la promesa del propio alcalde, lo cierto es que a fecha de hoy el Ayuntamiento aún no ha firmado el convenio con el club.
Siempre la misma canción Desde el 7 de marzo los alumnos de 3 y 4 años del edificio de Infantil del Colegio Isabel la Católica tienen que acudir a clase con abrigo por la falta de calefacción. ¿El motivo? El de siempre: la falta de diligencia del Gobierno para adjudicar el servicio tras la finalización del anterior. Ganemos dice que la situación se resolverá de inmediato, pero no se entiende que no tome medidas ante los continuos fallos del área de Contratación y que tantos inconvenientes están causando.
4 ZIGZAG
abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
5
EL MIRADOR
40 años de democracia local
Políticos a la reserva
El 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales en todos los municipios de España tras el larguísimo paréntesis de la dictadura franquista. Fue el inicio de la mayor transformación que ha conocido España desde siempre. Cuarenta años después de esa emblemática fecha, a la gran mayoría de los municipios españoles no les conoce ni la madre que los parió. La democracia local es el gozne de toda democracia. Porque la política municipal se hace desde la cercanía con los vecinos, por ello, más que ninguna otra, piensa verdaderamente en la gente y trata de resolver sus problemas. Sin embargo, los ayuntamientos siguen siendo las cenicientas de la financiación de las administraciones públicas, algo que todos los partidos admiten pero ninguno resuelve.
La próxima Corporación municipal no contará con concejales que han desempeñado importantes responsabilidades en los últimos años. Tampoco contará con el concejal mejor valorado del actual gobierno de Pinto ni con ninguna de las mujeres de este gobierno. Por unas u otras causas ninguno de ellos va en las listas electorales de sus respectivos partidos. El caso más significativo es el de Julio López Madera, concejal del PP desde 1995, quien, entre otras responsabilidades, fue primer teniente de alcalde y en la última legislatura portavoz del PP. Otro concejal del PP que no repite es Juan Antonio Padilla, quien obtuvo por primera vez su acta de concejal en 2003. Fue segundo teniente de alcalde, concejal de deportes y portavoz suplente del PP en el Ayuntamiento. Caso distinto es el de Juana Valenciano, actual portavoz municipal de Ciudadanos, que no va en la lista electoral del grupo naranja por discrepancias con la dirección local y regional. Valenciano entró por primera vez en el consistorio en 2007 con el partido local Juntos por Pinto y repitió en 2015 con C’s. También es reseñable la ausencia voluntaria de Ángel Suazo, el concejal mejor valorado de Ganemos Pinto. Así como la ausencia de esta lista electoral de las tres mujeres del actual gobierno, también por decisión propia.
6 ZIGZAG
Gabriel Martín cede el cargo a Carlos Penit, primer alcalde de la democracia en Pinto. PINTO | El 3 de abril de 1979 amaneció con tiempo frío y desapacible. Era la quinta vez que los pinteños (y los españoles en general) eran llamados a las urnas tras la muerte de Franco. Entonces en Pinto se elegían 17 concejales al no superar los 20.000 habitantes de población. El censo electoral de Pinto era de 12.292 personas y la abstención fue del 37,5%. Consiguieron representación las siguientes listas electorales: Partido Comunista
(PCE) 5, PSOE 4, AIVP 3, ORT 2, UCD 2 y ACI 1. Resultando elegido alcalde de Pinto Carlos Penit (PCE). Desde entonces, los alcaldes y alcaldesas de Pinto han sido: Carlos Penit (PCE e IU), 1979-1993; Gloria Razábal (IU), 1993-1995; Antonio Fernández (PSOE), 1995-2005; Juan Tendero (PSOE), 2005-2007; Miriam Rabaneda (PP), 2007-2008 y 2011-2015; Juan José Martín (PSOE), 2008-2011; Rafael Sánchez (Ganemos), 2015-2019.
abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
7
EN PORTADA ENCUESTA ZZ
ENCUESTA DE VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES E INTENCIÓN DE VOTO
PSOE o PP serán los partidos más votados
SÓLO UNO DE CADA CINCO CIUDADANOS CREE QUE PINTO ESTÁ HOY MEJOR QUE HACE CUATRO AÑOS
C
omo en las anteriores convocatorias electorales, Zigzag publica su macro encuesta de intención de voto, conocimiento y valoración de los líderes políticos, impresión sobre el estado del municipio, satisfacción con los servicios públicos y confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local. Unas encuestas que, por su rigor y fiabilidad, se han ganado un reconocido prestigio al haber coincidido sus resultados fundamentales con los electorales, caso -más que infrecuente- único en el mundo demoscópico de nuestro entorno y más allá de nuestro entorno. Por ello se han convertido en el principal referente demoscópico de nuestra ciudad. La base es la amplísima muestra de estas encuestas, su segmentación por
8 ZIGZAG
FICHA TÉCNICA TRABAJO DE CAMPO 20 de marzo al 5 de abril. UNIVERSO Población de 18 años en adelante empadronada en Pinto. MUESTRA 722 entrevistas presenciales, seleccionadas por sexo, edades y barrios. SEXOS Hombres 49,2%. Mujeres 50,8% EDADES 18 a 29 años (16,5%), 30 a 44 años (36%), 45 a 59 años (25,4%), 60 y más años (22,1%). ZONAS Tenerías I y II, Parque Europa, La Rábida-Santo Domingo, Indiana-Calera, El Prado-Pitufos, EgidoCentro, Puerta de Pinto-
San Antón, Cristina-Los Cisnes, Buenos AiresParque Éboli, Cañada Real-Artistas. CUESTIONARIO 14 preguntas divididas en varios apartados con una duración aproximada de 5 minutos. NOTA Tres preguntas de esta encuesta estaban referidas a los medios de comunicación. En los datos que damos a continuación no incluimos este tema por no pertenecer propiamente a la valoración de los servicios municipales. Simplemente reseñar que Zigzag es conocido por el 97% de los entrevistados y que la valoración de este medio es altísima, por encima de los 7 puntos sobre 10.
sexos y tramos de edad, así como la distribución espacial y proporcional por barrios. A lo que se añade el conocimiento que los redactores de Zigzag tienen del medio social y territorial en el que se mueven. Ahora bien, la encuesta Zigzag es una foto de la opinión ciudadana en el momento de efectuar la encuesta (entre el 20 de marzo y el 5 de abril) por lo que dada la actual situación de enorme volatilidad en la intención de voto -además de la inédita circunstancia de que un mes antes hay elecciones generales-, los resultados electorales municipales podrán variar (aunque creemos que no en exceso) según la influencia que emane sobre ellos los resultados de las generales, así como la movilización, campaña
abril 2019
EN PORTADA
y proyectos para Pinto de los distintos partidos políticos que concurrirán a estas elecciones el 26 de mayo. CONCLUSIONES GENERALES Esta encuesta nos muestra que los pinteños no han notado cambios importantes en los cuatro años de gobierno de Ganemos. Si en 2015 el 76% los entrevistados veían a Pinto igual o peor que cuatro años antes, ahora este porcentaje negativo ha subido dos puntos más hasta el 78%. En consonancia con lo anterior, sólo uno de cada cuatro consultados aprueban la actuación del gobierno de Pinto dirigido por Ganemos, mientras que hace cuatro años eran uno de cada tres quienes aprobaban la gestión del entonces gobierno local del PP. Sin embargo, en esta encuesta sí hay más ciudadanos satisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento que hace cuatro años. Ahora los satisfechos son el 35% por un 28% de antes. Además los vecinos valoran muy positivamente la gestión de Cultura y aprueban las áreas de Mayores, Juventud e Infancia, Deporte, Transparencia y Ayudas Sociales. También recibe un aprobado moderado la Seguridad, pero muy alejada de los primeros puestos que esta área recibía en anteriores encuestas. Por el contrario, suspenden la Limpieza, el cuidado del Medio Ambienabril 2019
En resumen
1. El partido más votado será PSOE o PP. 2. El PSOE desbanca a Ganemos en la hegemonía de la izquierda. Por tanto, Rafael Sánchez no repetirá de alcalde. 3. El bloque de izquierda supera ligeramente al de centro y derecha en intención de voto. 4. El candidato/a más conocido es Miriam Rabaneda (PP). 5. El candidato/a mejor valorado es Justo Fernández (Somos Pinto). 6. En la próxima Corporación habrá tres partidos nuevos: Podemos, Vox y Somos Pinto. 7. Los pinteños reparten sus simpatías ideológicas a partes iguales entre centro + derecha e izquierda. 8. En conjunto, las áreas de gestión municipal obtienen un aprobado raspado. 9. El área mejor valorada es cultura. Suspenden limpieza, cuidado del medio ambiente, tráfico y fomento de la economía. 10. Sólo 1 de cada 4 entrevistados aprueban la actuación del gobierno de Ganemos Pinto. 11. Sólo 1 de cada 5 entrevistados creen que Pinto está hoy mejor que hace cuatro años. 12. Pero sólo 1 de cada 10 cree que Pinto estará peor que hoy en los próximos cuatro años.
te, la gestión de Tráfico y el Fomento de la Economía. Por lo que respecta al conocimiento que el pueblo tiene de los diferentes candidatos de los partidos políticos, la más conocida es la exalcaldesa Miriam Rabaneda (PP) seguida del actual alcalde Rafael Sánchez (Ganemos) y del candidato socialista Juan Diego Ortíz. Cuestión distinta es la valoración que merecen. Como es habitual, ninguno de los candidatos aprueban, siendo Justo Fernández, de la agrupación vecinal Somos Pinto, quien tiene mejor valoración (4,6), seguido del candidato del PSOE (4,5). Y lo mismo ocurre con la confianza para gobernar Pinto que les inspiran a los ciudadanos los partidos políticos. La respuesta super mayoritaria es ninguno. Pero los dos partidos en los que más confían los pinteños para gobernar actualmente son PSOE y PP, casi empatados en este apartado. También estos dos partidos son los que tienen una preferencia de voto
más alta, por lo que uno de ellos será el ganador de las elecciones municipales. Sin embargo, ganar las elecciones no quiere decir que se gobierne, puesto que ambos partidos están muy alejados de la mayoría absoluta. Los entrevistados ponen al PSOE por delante de Ganemos, por lo que en esta ocasión los hegemónicos en el bloque de izquierda serían los socialistas. Este bloque (PSOE, Ganemos, Podemos e Izquierda Hoy) tendría una ligera ventaja en porcentaje de votos sobre el centro y la derecha (PP, Ciudadanos y Vox). La agrupación vecinal Somos Pinto es transversal, por lo que podría pactar con el centro como con la izquierda. Si consiguiese dos concejales sería clave para decidir qué bloque gobierna. Finalmente, tampoco hay un predominio entre bloques ideológicos. El 38% de los entrevistados dice sentirse más próximos o simpatizar más con la izquierda, mientras un 37% optan por el centro (24%) o por la derecha (13%). El resto (25%) no se identifican con ningún bloque ideológico. A continuación desgranamos pregunta a pregunta los datos obtenidos en esta encuesta, comparándolos, para una mayor información del contexto, con el sondeo anterior de 2017. | EQUIPO ZZ ZIGZAG
9
EN PORTADA ENCUESTA ZZ
Percepción de la situación de Pinto EN CONJUNTO, ¿CREE USTED QUE PINTO ESTÁ HOY MEJOR, IGUAL O PEOR QUE HACE CUATRO AÑOS?
La percepción de la situación general de Pinto ha empeorado en los dos últimos años del gobierno de Ganemos. Si hace dos años 1 de cada 3 entrevistados la veían peor, ahora son 1 de cada 2. No hay diferencias de sexo significativas en esta percepción negativa, pero sí las hay por edades. Entre los jóvenes, se igualan las opciones mejor y peor, pero a partir de 30 años crece progresivamente los
que la ven peor. La opinión se invierte si preguntamos por el futuro. Así 1 de cada dos personas creen que la situación mejorará y sólo 1 de cada 10 que empeorará. Mientras hace dos años el futuro aún se veía difícil, ahora ocurre todo lo contrario. Las mujeres son más optimistas que los hombres y en todos los tramos de edad hay más optimistas que pesimistas.
Satisfacción con los servicios del Ayuntamiento ¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO?
¿Y CREE QUE EN LOS PRÓXIMOSCUATRO AÑOS LA SITUACIÓN SERÁ MEJOR, IGUAL O PEOR QUE AHORA?
10 ZIGZAG
abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
11
EN PORTADA ENCUESTA ZZ
Por primera vez desde hace 10 años en la Encuesta ZZ hay más entrevistados que se declaran satisfechos con los servicios municipales que presta el Ayuntamiento
de Pinto que los que dicen estar insatisfechos, aunque el margen es estrecho. En todo caso, este dato marca un punto de inflexión hacia el sentimiento positi-
vo con los servicios municipales, aunque aún estemos lejos de superar el 50% de satisfechos. Los más satisfechos son los pinteños más jóvenes
(18 a 29 años) y los menos, los ciudadanos mayores de 60 años, tramo de edad en el que hay una mayoría de vecinos que declaran estar insatisfechos.
Valoración de las áreas de gestión municipal A CONTINUACIÓN LE AGRADECERÍA QUE VALORE CON UN MUY BIEN, BIEN, REGULAR, MAL O MUY MAL LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL.
Los encuestados dan un aprobado global (5,2) a los servicios públicos de gestión municipal, una mejora de dos décimas con respecto a la encuesta de 2017. También se preguntó por servicios públicos de competencia no municipal como Transporte, que obtie-
12 ZIGZAG
ne una nota de 5,1, Sanidad (5,8) y Educación (6,0). Si incluimos en la nota media estas tres áreas de gestión no municipal, ésta sube de un 5,2 a un 5,3. La mayoría de las áreas mejoran los resultados de la encuesta de 2017, destacando la de Cultura.
Las áreas de Transparencia y participación, así como la de Ayudas sociales pasan del suspenso al aprobado. Aunque aprueba, el área de Seguridad, que era el servicio mejor valorado en la encuesta de 2015 y anteriores con notas por encima de los 6 puntos, ahora está en
la frontera del aprobado. Siguen suspendiendo, con peor nota incluso que en 2017, las áreas de Limpieza y cuidado del Medio ambiente, así como las de gestión del Tráfico y fomento de la Economía. Caso especial es el de la limpieza del municipio abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
13
EN PORTADA ENCUESTA ZZ
cuya valoración ciudadana desciende encuesta tras encuesta. Actualmente baja hasta un 4,5 mientras que hace cuatro años estaba en el 5,5. En la encuesta de 2011, alcanzó el 6,5 y tuvo un máximo en la encuesta de 2005 con una elevadísima nota de 7,7. Las notas numéricas se han dado concediendo 9 puntos a quienes valoraron un área con un muy bien, 7 puntos por el bien, 5 por el regular, 3 por el mal y 1 por el muy mal. Para hallar la nota media se sumaron todas estas valoraciones de cada área y se dividieron por el número de personas que las valoraban.
VALORACIÓN DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL
Las áreas mejor valoradas son
CULTURA
MAYORES
Las áreas peor valoradas son
ECONOMÍA
TRÁFICO
Valoración de la actuación del Gobierno municipal EN CONJUNTO, ¿APRUEBA O DESAPRUEBA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DE PINTO DIRIGIDO POR GANEMOS PINTO EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS?
14 ZIGZAG
Una gran mayoría de ciudadanos desaprueba la actuación del gobierno de Ganemos Pinto. En este asunto, la encuesta actual reproduce prácticamente los mismos resultados que la de 2017. Otro dato a resaltar es que en la encuesta de 2015 aprobaron la actuación del gobierno del PP (2011-2015) 1 de cada
3 entrevistados, mientras que al gobierno de Ganemos (2015-2019) lo aprueban 1 de cada 4. Por sexos, son más los hombres que las mujeres los que desaprueban al actual gobierno. Y por edades, solo en el tramo de jóvenes de 18 a 29 años hay más entrevistados que aprueban al gobierno que los que lo desaprueban.
abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
15
EN PORTADA ENCUESTA ZZ
Conocimiento y valoración de los candidatos a la alcaldía de Pinto DÍGAME SI CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE LOS SIGUIENTES CANDIDATOS/AS A LA ALCALDÍA DE PINTO PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 26 DE MAYO. Y EN CASO POSITIVO OPINE QUÉ CONFIANZA LE MERECEN. CONOCIMIENTO La exalcaldesa de Pinto Miriam Rabaneda (PP) es prácticamente conocida por la generalidad del electorado (9 de cada 10 personas). También es muy conocido (3 de cada 4 entrevistados) el actual alcalde Rafael Sánchez (Ganemos), mientras que al candidato socialista Juan Diego le conocen 1 de cada 2 consultados. Los demás candidatos todavía no son conocidos por más de la mitad de los votantes. Como a la hora de elaborar el cuestionario de esta encuesta Ciudadanos no había aún decidido su candidata, aparece el nombre de la portavoz del grupo municipal, Juana Valenciano, pero la semana pasada C’s ha hecho público que su candidata será Nadia Belaradj. Tampoco aparece en la encuesta el nombre del candidato de Vox porque este grupo político aún no ha dado ninguna información sobre quién encabezará su lista electoral en Pinto. VALORACIÓN Como es habitual en las encuestas de cualquier ámbito (local, regional, nacional o internacional) cuando se les pregunta a los ciudadanos que
16 ZIGZAG
abril 2019
EN PORTADA
valoren a los políticos, éstos suspenden sistemáticamente con calificaciones muy bajas. También en la encuesta Zigzag suspenden todos los candidatos, si bien con calificaciones que en este contexto se pueden considerar aceptables -salvo la del candidato de Podemos, aunque son muy pocos quienes le juzgan- que no bajan del 4. El mejor valorado, con una nota próxima al aprobado, es el comerciante Justo Fernández, candida-
to de Somos Pinto, a quien valoran 242 entrevistados. Le sigue el candidato socialista Juan Diego Ortiz, calificado por 349 personas, consiguiendo una décima más que en la encuesta de 2015. Miriam Rabaneda (PP), a la que evalúan 614 entrevistados, baja del 5,2 que tuvo hace cuatro años al actual 4,1. Mayor caída tiene Rafael Sánchez (Ganemos), valorado por 531 personas, que desciende del 5,3 de hace cuatro años al actual 4,0.
CONOCIMIENTO LÍDERES POLÍTICOS
VALORACIÓN LÍDERES POLÍTICOS
Confianza PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO, ¿CUÁL ES A SU JUICIO EL PARTIDO QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR PINTO?
Claramente el partido que inspira más confianza es: ninguno. Pero lo fáctico es que alguno tiene que gobernar, por tanto, si prescindimos de los que optan por ninguno y de los que no contestan, los porcentajes de los partidos que ofrecen a los pinteños más confianza para gobernar su ciudad son, de mayor a menor: PSOE 28,8%, PP 28,1%, Ganemos 19,8%, Ciudadanos 11,9%, Vox 4,0%, Podemos 3,6%, Somos Pinto 2,6%, La Izquierda Hoy 1,2%. abril 2019
ZIGZAG
17
EN PORTADA ENCUESTA ZZ
Intención de voto SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES EN PINTO ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD? A QUIENES DUDAN, NO CONTESTAN O DICEN QUE NO VOTARÁN SE LES HIZO ESTA OTRA PREGUNTA: Y SIN NINGÚN COMPROMISO POR SU PARTE, ¿CON QUÉ PARTIDO POLÍTICO SE SIENTE USTED MÁS PRÓXIMO/A EN GENERAL O SIMPATIZA MÁS?
*El número de concejales en las elecciones municipales de 2019 sube a 25, al pasar Pinto de 50.000 habitantes. **El número de concejales en las elecciones de 2015 fue de 21.
Todos los partidos están lejos de la mayoría absoluta (13 concejales). PSOE o PP serían los ganadores de las elecciones. La disputa entre bloques de izquierda y centro+derecha está muy reñida, aunque a día de hoy, el bloque de izquierda (PSOE+Ganemos+Podemos) aventaja ligeramente al otro bloque. La mayoría absoluta podría tenerla PSOE+Ganemos, o sumando a Podemos. El bloque de centro+derecha (PP+Ciudadanos+Vox) podría también alcanzar los 13 concejales, pero para ello
18 ZIGZAG
mismo. Además, se dan las siguientes circunstancias específicas de estas elecciones en Pinto que pueden modificar sensiblemente los resultados:
tendrían que mejorar sus expectativas de voto en el tiempo que queda hasta la jornada electoral. Dada la gran volatilidad en la intención de voto que
se observa, además de la incertidumbre del efecto que puedan tener las elecciones generales del próximo 28 de abril, todos los escenarios se muestran abiertos ahora
1. Ganemos y Podemos. En las fechas en las que se realizaron las entrevistas, una parte de votantes directos o potenciales de Ganemos no tenía un claro conocimiento de que esta formación y Podemos esta vez no van juntas y compiten con candidaturas enfrentadas. Por ello, es posible que una parte de los que han optado por Ganemos en esta encuesta al final voten a Podemos, por lo
abril 2019
EN PORTADA
que esta formación podría aumentar su porcentaje de voto a costa de Ganemos. 2. Somos Pinto. Esta nueva agrupación vecinal, que no se incluye en ninguno de los dos bloques ideológicos, parte con la desventaja de ser aún poco conocida ya que se ha creado recientemente. Sin embargo, tiene el atractivo de lo local sin depender de ninguna estructura política superior, por lo que puede crecer en intención de voto a medida
que sea más conocida. Si esto ocurriese, podría llegar a ser la llave del próximo gobierno. De hecho su candidato a la alcaldía es el mejor valorado por los ciudadanos en esta encuesta. 3. Vox. Es una marca sin proyecto conocido para Pinto. Sus expectativas de tener representación giran exclusivamente en el tirón de las siglas a nivel nacional. 4. Umbral electoral. Los partidos que no consigan al menos un 5% de los votos
emitidos a candidaturas o en blanco (se excluyen los votos nulos), no pueden optar al reparto de concejales. Esta norma dejó a UPyD fuera de la Corporación pinteña en 2015, a pesar de haber conseguido 1.034 votos, mientras que Ganemos, PSOE y PP consiguieron sus últimos concejales con un resto inferior a los votos que tuvo UPyD, pero éstos no llegaron al 5% establecido por lo que no pudo entrar en el reparto de concejales. Si no existiese esta barrera, UPyD hubiese
tenido 1 concejal y Ganemos 6 en vez de 7. El 5% supone que en estas elecciones un partido debe alcanzar en torno a 1.300 votos en Pinto para poder entrar en el reparto de concejales. Este tope y los restos últimos a causa de la ley D’Hondt, que es el sistema que se utiliza en España para repartir escaños, pueden modificar sensiblemente la composición de la próxima corporación pinteña.
Preferencias ideológicas ¿CON QUÉ OPCIÓN SE SIENTE USTED MÁS PRÓXIMO EN GENERAL O SIMPATIZA MÁS?
abril 2019
Según los resultados de la Encuesta ZZ el perfil político ideológico mayoritario de los pinteños es de centro izquierda. Aunque también es significativo el número de ciudadanos (uno de cada cuatro) que no se sienten próximos ni tienen simpatía por alguna de las opciones políticas. Muchos de estos ciudadanos manifiestan que o no votan o votan de forma práctica y no ideológica, es decir, en cada momento eligen a quien les ofrece más confianza para llevar los asuntos públicos. Por sexos no hay diferencia significativa en los porcentajes de preferencias ideológicas. Sí las hay, sin embargo, por grupos de edades. Así, entre los jóvenes de 18 a 29 años, abundan los que se desmarcan de cualquier opción ideológica. Mientras que en el grupo de 30 a 44 gana la opción de izquierda y en los de más de 45 años, la de centro derecha.
ZIGZAG
19
POLÍTICA
LOS VECINOS DE PARQUE ÉBOLI CONSIDERAN APROBADA LA INSTALACIÓN DE SU ASCENSOR La comunidad de propietarios de la calle Parque Éboli lo tiene claro: la licencia de obras para la instalación de un ascensor en su edificio ha sido aprobada. Si bien el Ayuntamiento de Pinto de momento ha rechazado inicialmente la propuesta, la comunidad considera que se ha producido un silencio administrativo que, según marca la ley, supondría el visto bueno a la instalación. Los vecinos solicitaron la licencia el 20 de julio de 2018 pero el Gobierno no emitió su respuesta negativa hasta el 30 de octubre, siendo notificada a los vecinos el 5 de noviembre. Para la comunidad el plazo para resolver el expediente concluyó diez días antes, el 20 de octubre de aquel año, en cumplimiento con la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. Por ello el bloque nº13 de Parque Éboli presentó el 12 de marzo un escrito en el Ayuntamiento para que proceda a aprobar la construcción del ascensor y certifique las fechas de entrada y salida de las comunicaciones entre ambas partes, aunque todavía
Vecinos del número 13 de Parque Éboli. no ha recibido respuesta alguna. INCOMPRENSIÓN | La inanición por parte de Ganemos Pinto ha escandalizado a muchos vecinos de Pinto. También los tres grupos políticos de la oposición, Partido Popular, Partido Socialista y Ciudadanos, coinciden en las críticas al Gobierno por este asunto, más allá de la coyuntura preelectoral. Incluso algunos concejales de la propia confluencia se han mostrado sorprendidos de la falta de iniciativa. “Hace ya varios meses que venimos solicitando al gobierno de Ganemos Pinto que sea diligente para
resolver este tema”, manifiesta la candidata del PP, Miriam Rabaneda. “Le hemos instado en varias ocasiones a que acabe con esta situación injusta y dé de una vez una solución. El Ayuntamiento no está para crear problemas, que es lo que hace este gobierno, sino para dar soluciones”, concluye. “No entendemos la falta de sensibilidad que ha tenido Ganemos en este asunto y por qué no lo ha solucionado, cuando la ley obliga a la accesibilidad universal”, dice por su parte el candidato del PSOE, Juan Diego Ortiz. “Si todo depende de cambiar la ordenanza y adecuarla a la ley, esto
EL PP DUDA DE LA APUESTA DE GANEMOS PINTO POR EL MEDIO AMBIENTE Durante el consejo de administración de Aserpinto celebrado en abril, el Gobierno aprobó la adjudicación del contrato de renting de una furgoneta para los próximos cuatro años por 20.400 euros. El vehículo funciona con
20 ZIGZAG
diésel, lo que para el PP es la muestra del “fracaso de su política medioambiental en el gobierno de Ganemos Pinto-PSOE”. Aunque para el alcalde, Rafael Sánchez, se trata de una noticia falsa porque “no existen mode-
los ecológicos para furgonetas del tamaño que se requería”, los populares, que dicen que sí existen, le han recordado que solo en el mes de marzo alquilaron dos furgones diésel.
se puede hacer en un mes y desde julio pasado ha habido tiempo de sobra para hacerlo. El gobierno no tiene justificación”, precisa el candidato socialista. “No entiendo que no se haya buscado una solución”, comenta Juana Valenciano, portavoz de Ciudadanos. “En un tema como éste no se puede estar esperando año tras año las lentas decisiones de los técnicos y menos con estos vecinos. Todo es cuestión de voluntad política. Si de verdad hubiese interés por parte del gobierno esto se hubiese solucionado en muy poco tiempo como lo han hecho decenas de municipios de Madrid. Lo que ocurre es que Ganemos no se ha movido ni ha trabajado en este tema. Por no saber, no saben ni mandar”, finiquita Valenciano. El candidato de La Izquierda Hoy, José Antonio López, también se ha sumado a las críticas y ha exigido a Ganemos una solución. “Los gobernantes están para solucionar los problemas, no para escudarse en los técnicos, ni para complicar la vida a los vecinos. Y los que no entienden esto es que no sirven para gobernar”.
EL DEFENSOR DEL PUEBLO ARCHIVA LA QUEJA SOBRE LA FALTA DE TRANSFERENCIA MUNICIPAL. El organismo, que tuvo que pedir por escrito la colaboración del Gobierno tras casi seis meses sin respuesta, ha dado por finalizadas las actuaciones sobre la denuncia presentada por el PP. abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
21
POLÍTICA
RAÚL SÁNCHEZ DECLARARÁ COMO INVESTIGADO POR LA SUPUESTA TRAMA DE REVELACIÓN DE SECRETOS Primero fue el alcalde, Rafael Sánchez, y ahora el concejal de Medio Ambiente, Raúl Sánchez. El edil se ha sumado a la lista de imputados dentro de la causa abierta por la supuesta revelación de secretos de ValorizaGestyona y comparecerá en los Juzgados de Parla el 13 de mayo. También ha sido llamado a declarar como investigado el jefe de Contratación del Ayuntamiento, aunque las dos partes han pedido que lo haga en calidad de testigo. Hasta el momento, además del regidor, han tenido que testificar ante el juez, entre otros, una trabajadora a la que la UTE considera el ‘topo’ de la operación y el consejero de Aserpinto Luis Martín. Desde el Gobierno dicen seguir “tranquilos” y confían en que la causa sea desestimada, aunque sí reconocen estar “fastidiados” porque “estamos en campaña electoral y puede mermar nuestra credibilidad”. Raúl Sánchez defiende que “lo que hemos intentado es que la situación mejore” y que todo se
22 ZIGZAG
Presentación de la candidatura del PSOE.
EL PSOE APUESTA POR VOLVER AL PINTO “QUE EL PP VENDIÓ Y GANEMOS NO SUPO RECUPERAR” resume en que “la UTE no ha hecho bien su trabajo, y en vez de reconocer que no llega, lo que hace es atacar”. El edil afirma que no cesarán las sanciones contra la empresa, de hecho en el último Pleno recibió una nueva amonestación de carácter muy grave. “No les interesa que Ganemos Pinto gobierne la próxima legislatura porque no les vamos a pasar ni una y, si podemos, les vamos a echar de aquí”, ha comentado. Por otro lado, Sánchez se ha vuelto a mostrar favorable a denunciar a Valoriza-Gestyona por falseamiento de documentación ya que “son hechos probados que tenemos la obligación de denunciar”. | RAÚL MARTOS
Cerca de 350 personas abarrotaron la Casa de Andalucía para asistir a la presentación de la lista del PSOE para el Ayuntamiento de Pinto, que estará liderada por Juan Diego Ortiz. El acto contó con la presencia de regidores socialistas del entorno y la intervención de figuras fuertes del partido como el secretario general del PSOE de Madrid, o la vicepresidenta Carmen Calvo. La exconcejala pinteña Lorena Morales abrió el acto alabando a Ortiz por encarnar “el espíritu de la verdadera política”. Morales también quiso referirse al estado de Pinto antes de la crisis, que el partido
definió como una ciudad “verde, limpia, segura y llena de cultura y deporte”, y que “Miriam Rabaneda -exalcaldesa por el PPvendió y Ganemos no supo recuperar”. Por su parte, el actual candidato a la alcaldía aseguró que tiene un “gran proyecto” para que Pinto vuelva a ser un municipio “sostenible, igualitario, seguro y limpio” y del que los pinteños “vuelvan a sentirse orgullosos”. Para ello Ortiz dijo apostar, entre otras cuestiones, por volver a contar con un gimnasio municipal, recuperar el skatepark y trabajar para que el apeadero de La Tenería sea una realidad. | E. A.
abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
23
24 ZIGZAG
abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
25
GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO
Centro. Oportunidad. Apartamento reformado hace 2 años (antes 3 dormitorios), salón, cocina amplia, baño y dormitorio independiente. Exterior con terraza. Precio a consultar. KASAURBANA )91 157 42 85 Pinto. Apartamento 1 dormitorio, salón, cocina y baño. 1ª planta. Calefacción y A/C. Amueblado. Ideal como inversión. Sin comisiones. 109.900 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Zona Egido. Acogedor dúplex: 2 dormitorios, 2 armarios, 2 baños, trastero, cocina con electrodomésticos, gas natural, A/A f/c, comunidad 30€. 156.900€ VERKASA )91 691 11 84 Parque Europa. Piso 2 habitaciones, 1 baño, cocina amueblada, plaza de garaje y trastero, ideal para invertir. 152.900 € MAYKASA, 15 años contigo. ref. vm39 )91 692 40 80 8 de marzo. ¡Reservado! Piso de 64m², del año 1992, 2 dormitorios, cuarto de baño, salón indep., exterior, gas natural, para entrar a vivir, 1ª planta con ascensor. TOUR: bit.ly/2RLK5bD 126.000€. INMO-3D )91 827 40 81.
26 ZIGZAG
Tenería I. Piso 85 m2, 2 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje, trastero, terraza y patio, urb. con piscina. 213.000 € MAYKASA, 15 años contigo. ref. vm17 )91 692 40 80 La Tenería. Piso 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, salón indep. con acceso a terraza. 2ª terraza con acceso dormitorios. Calefacción G/N y A/C. Plaza de garaje y trastero. Urb. con piscina, pádel, parque y conserje. 260.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80
Buenos Aires. Reformado. 3 dormitorios, salón, cocina con patio, baño y gran trastero. Calefacción central con agua caliente y fría incluida en la comunidad. Mejor ver.165.000 €. KASAURBANA )91 157 42 85 Centro. Piso 1ª planta, 3 dormitorios, 1 baño, reformado. Calefacción y A/C. Plaza de garaje opcional. Sin comisiones. 156.000€ INMOCENTRO )916 91 08 80 Tenería II. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, calefacción g/n, a/a por conductos, 2 plazas de garaje, trastero, Urb. cerrada. 234.900
€ MAYKASA, 15 años contigo. ref. vm35 )91 692 40 80 Parque Egido. Piso 3 habitaciones, baño, cocina amueblada, terraza, calefacción de g/n, 124.900 € negociables. MAYKASA, 15 años contigo. ref. vm18 )91 692 40 80 Tenería. Venta de parcelas para uso residencial unifamiliar, superficie 233 m2, edificables: 182 m2. Precio 800 €/m2 MAYKASA, 15 años contigo. ref.vp01 )91 692 40 80 Zona Teatro. Ático 142 m², 4 dormitorios, coqueta terraza 9 m², 2 baños, 5 armarios, garaje, trastero, calefacción central, a/a, toldos. 216.000€. VERKASA )91 691 11 84 Buenos Aires. Vivienda 4 dormitorios, 2 baños. Terraza en salón. Calefacción central. 4ª planta con ascensor. Amplio trastero. Sin comisiones. 175.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 MADRID C/ Emilio ferrari. Local comercial 263m², 2 plantas, amplio escaparate en esquina, acceso al portal, gran exposición. TOUR: bit. ly/2P5hslQ INMO3D )91 827 40 81. 320000 €. Chamartín. Apartamento en venta de 43m², año 1973, 1dormitorio, 2ºcon ascensor, exterior, piscina, solárium, reforma a estrenar,
abril 2019
GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO cocina amueblada y equipada. TOUR: bit. ly/2EmcgYs Rebajado, ahora 329.000€ INMO-3D )91 827 40 81.
Zona teatro. Entrada, salón, cocina amueblada, 2 dormitorios, 2 baños completos. Patio. Plaza de garaje. Piscina. 177.200 € Zona La Rábida. Entrada, salón, cocina amueblada, 3 dormitorios (antes 4), 1 baño. REFORMADO. 104.00 € Tenería II. Entrada, salón, cocina amueblada, 1 dormitorio, 1 baño. 2 plazas de garaje y trastero. PARA ENTRAR A VIVIR. 132.000 €
Retiro. 369.000€. ¡VENDIDO! Piso de 60 m² año 1920, ¡A 100 m de Atocha!, 2 dormitorios, 7º con ascensor, reforma a estrenar, cocina amueblada y equipada. TOUR: bit. ly/2FwsLRf INMO-3D )91 827 40 81. Getafe, Cerro Buenavista. ¡RESERVADO!. Piso de 86m² del año 2011 en urb. privada, 3 dormitorios, 2
baños, salón de 24 m, ascensor, garaje y trastero. TOUR: bit. ly/2x7dGAE 209.900 €, ahora 199.000 € INMO-3D )91 827 40 81. ALQUILER Puerta Pinto. Local comercial en alquiler de 102 m², a pie de calle, sala principal diáfana, 2aseos y despacho. Amplio escaparate en esquina en zona muy comercial, frente al teatro Francisco Rabal. 975€/ mes INMO-3D )91 827 4 081.
Zona Estación. Salón independiente, 2 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada. Gas natural. Trastero. PARA ENTRAR A VIVIR. 132.500 € Zona Buenos Aires. Entrada, salón, cocina amueblada, 2 dormitorios, 2 baños. Calefacción central. REFORMADO. 149.000 € Zona La Rábida. Dúplex de 3 dormitorios, 1 baño, salón, cocina amueblada. Patio con almacén. PARA ENTRAR A VIVIR. 160.000 €
abril 2019
ZIGZAG
27
POLÍTICA
EL PP CRITICA QUE EL DÉFICIT DE LA PISCINA DE VERANO HA AUMENTADO MÁS DE LA MITAD DESDE 2015 Desde hace seis meses el PP ha venido reclamando al Gobierno conocer los datos económicos relativos a la piscina de verano. “Han tratado de ocultar el brutal incremento del déficit”, esgrime el partido. Las pérdidas en la pasada temporada fueron de 149.734,66 €, lo que supone un incremento anual del 14,20% y un crecimiento acumulado del 54% desde la llegada de Ganemos Pinto al Ayuntamiento en 2015. Los populares apuntan que en estos cuatro años los ingresos procedentes de los usuarios han caído un 13% y las pérdidas diarias han experimentado una importante subida del 79%. “Estos datos confirman la
incapacidad del Gobierno de gestionar de forma adecuada las instalaciones deportivas municipales”, dice el PP. RECHAZO | La consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, asegura que la nota del partido “es una falacia y sacan conclusiones que no tienen ninguna lógica”. Aunque concede que “lógicamente” el gasto ha aumentado “haciendo contratos de calidad, con infraestructuras renovadas y con ampliación de horarios y servicios”, la edil apunta que el déficit global de las piscinas de inverno y verano ha bajado. En 2018 el balance conjunto fue de 548.784,46 €, 6.711,77 € menos que durante el último año de gobierno del PP.
NADIA BELARADJ, CANDIDATA DE CIUDADANOS EN PINTO. El comité regional ha decidido que sea Nadia Belajard la nueva cara que encabezará la lista pinteña. Belajard ha sido coordinadora de la agrupación de Pinto desde junio de 2017.
ÁNGEL GARRIDO SERÁ EURODIPUTADO. El actual presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que comenzó su carrera política siendo concejal del Ayuntamiento de Pinto (1995-1999), va de nº 4 en la lista electoral del Partido Popular a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo.
PINTO RECUPERA 54.646 € EN DEUDAS TRIBUTARIAS. El dinero se ha conseguido gracias al convenio de embargo firmado con el Ministerio de Hacienda, que recibirá 4.713,24 euros por su labor de mediación.
EL SUR DE MADRID SE MOVILIZA CONTRA LOS MALOS OLORES Con la intención de que no se repitan los malos olores que asolaron a los municipios del sur de la región durante el pasado verano por el almacenamiento indebido de lodos en la finca getafense de La Torrecilla por la empresa Valoriza, las administraciones afectadas han creado un grupo de trabajo. Los ayuntamientos de Madrid, Getafe, Rivas Vaciamadrid y Pinto, han mantenido varias reuniones con representantes del Canal de Isabel II, la Comunidad de Madrid y asociaciones vecinales, para buscar una solución. Todas las partes afectadas han prometido poner
28 ZIGZAG
ponga en conocimiento de la Fiscalía todos estos hechos para acabar con una práctica “que está produciendo contaminación atmosférica con olores, material en suspensión y quién sabe qué cosas más”. en marcha mecanismos de control y vigilancia para evitar que se repitan estos episodios, así como fomentar alternativas de gestión que impidan el acopio de lodos. INSUFICIENTE | A pesar de estas decisiones, el candidato de Izquierda Hoy, José Antonio López, ha acusado a Ganemos Pinto de “delito contra la salud”. En su opi-
nión es “impensable” que el Ayuntamiento diga que no puede resolver el asunto cuando Valoriza y el Canal de Isabel II han reconocido que “desarrollan actividades con esos lodos cuando carecen de las autorizaciones urbanísticas y ambientales necesarias”. Por ello considera que la situación “sigue igual o peor” y pide al Ejecutivo que
EN CONTRA DE LA NUEVA PLANTA | Ecologistas en Acción ha mostrado su rechazo y presentado alegaciones a la nueva construcción planteada en el municipio por parte de la Mancomunidad del Sur. El grupo ha alertado del alto riesgo de incendio que existiría por la posible autocombustión de las miles de toneladas del combustible formado a partir de residuos. abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
29
POLÍTICA
SOMOS PINTO PIDE LA SUSPENSIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DEL NUEVO ABONO DEPORTIVO A pesar de que la adjudicación del servicio de Abono Deportivo se encuentra en una fase bastante avanzada, Somos Pinto ha pedido al Gobierno que retire el expediente porque considera que existen “posibles irregularidades en el pliego técnico”. Las principales quejas pasan por la supuesta falta de un inventario que establezca que la mitad de la maquinaria que guarda el anterior adjudicatario en el gimnasio municipal pertenece al Ayuntamiento. Una imagen en la que puede verse precisamente al que fuera gerente durante el año pasado, Carlos Solís, sacando bicicletas estáticas del pabellón Sandra Aguilar ha levantado sus suspicacias. “Si alguien saca material de ese recinto, ¿cómo se puede determinar que ese material es de propiedad privada y no del Ayuntamiento de Pinto? ¿Qué alquiler está pagando el antiguo adjudicatario por tener su maquinaria almacenada en
30 ZIGZAG
un inmueble municipal?” La concejala de Deportes, Cristina Lorca, ha explicado que Solís sacó diez bicicletas del gimnasio municipal, de las que es propietario, para un evento deportivo. Asimismo asegura que existe un inventario y recuerda que José Aguado, gerente del servicio hasta 2016, también guardó su maquinaria en el recinto hasta la adjudicación del nuevo contrato. “Con José también tuvimos ese gesto. Es un espacio que no vamos a usar pero si lo necesitáramos pediríamos que se retiraran las máquinas”, cuenta la edil. El empresario Carlos Solís, por su parte, se ha limitado a señalar a Zigzag el grave “daño personal y empresarial” que le están causado las acusaciones vertidas hacia su persona, y ha vuelto a señalar que no descarta iniciar acciones judiciales contra sus responsables. | RAÚL MARTOS
GANEMOS PINTO Y PODEMOS OFICIALIZAN SU RUPTURA Finalmente Podemos concurrirá en solitario en las próximas elecciones y no se integrará en la candidatura de Ganemos Pinto. Mientras que la confluencia considera que era “imposible” alcanzar un acuerdo “teniendo en cuenta los urgentes plazos de la campaña electoral”, Podemos dice haber tirado la toalla “tras reiterados intentos de acercamiento”. Para su candidato, Isaac López, la alianza era “factible y responsable”: “Lamentamos su negativa, pero pensamos en el futuro, y por ello nos presentamos con ganas y confianza”. De hecho, la formación morada dice que luchará para conseguir “el verdadero cambio que [Pinto] necesita y en el que el feminismo, la participación
y la transparencia sean ejes fundamentales de la acción política”. Un objetivo para el que, afirma, mantendrá un diálogo abierto con “los colectivos ciudadanos y con todos los representantes sociales”. En Ganemos Pinto, en cambio, se han mostrado más conciliadores al señalar que “desde el día siguiente a las votaciones” retomarán las conversaciones porque “el ideal sería que Podemos Pinto se incorporara de nuevo a nuestra dinámica”. Por ello piden al partido que colabore en crear “el clima propicio para que las relaciones políticas de ambas fuerzas permitan sumar esfuerzos”, y señala que su único enemigo en campaña será “la derecha en todas sus formas”.
abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
31
POLÍTICA
DESTROZAN EL BUSTO DEL REY EMÉRITO. Los autores pintaron el busto del Parque Juan Carlos I con los colores de la bandera republicana, destrozando el rótulo en el que podía leerse “Juan Carlos I, rey de España”. La imagen se limpió esa mañana y será arreglada en el menor tiempo posible.
Equipo de Somos Pinto para las elecciones municipales.
PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE SOMOS PINTO Un centenar de personas asistieron el 13 de abril a la presentación de la candidatura de Somos Pinto a las elecciones municipales del 26 de mayo. El nuevo partido prefiere denominarse una “unidad vecinal que se ha visto obligada” a dar el salto a la política activa ante “la degradación que legislatura tras legislatura ha ido sufriendo nuestro municipio”. El candidato a la alcaldía, Justo Fernández, comerciante de profesión, se comprometió a luchar con todas sus fuerzas para “hacer realidad el Pinto que nos merecemos en el siglo XXI”. “Amamos a Pinto, pero no nos gusta como está, por eso nos presentamos para cambiarlo, sin depender de directores ni disciplinas partidistas que vengan de fuera de Pinto, sólo al servicio de los pinteños”. La nº 2 de la candidatura, Pilar García de Castro, profesora y ex directora del CEIP Buenos Aires, informó que se jubilará al acabar este curso. “Entonces -señaló- os preguntaréis ¿por qué me
32 ZIGZAG
meto en este lío?. Porque siento la necesidad de ayudar a mejorar mi pueblo”. García dijo que “el gran problema local está en la juventud y nuestra primera propuesta es crear la Casa de la Juventud”. El nº 3 de la candidatura, Jesús Limón, experto en seguridad, concluyó que “en cuatro años es imposible hacerle más daño a este municipio que el que le ha hecho el gobierno de Ganemos”. Intervinieron también Natalia Cózar (nº 4), Pilar Rivera (nº 5), que fue la conductora del acto, Miguel Ángel Canales (nº 6), Verónica Parra (nº 7), Pilar Martín (nº 8), Carmen Sánchez (nº 9) y Carmen Rodríguez. Durante el acto se homenajeó a Juan Torres, ex atleta internacional de Pinto y a Conchi (Concepción Jiménez), quien durante 20 años dirigió las actividades municipales de aerobic y gimnasia de mantenimiento. Ambos declararon su “total apoyo” a Somos Pinto. El acto finalizó con un cóctel al que Somos Pinto invitó a los presentes. abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
33
PINTEÑOS
en la historia
Fotografías del joven Rafael Mendoza en casa de su madre, Enriqueta.
El asesinato de Rafael Mendoza, la historia detrás del estadio pinteño EN 1983 DOS JÓVENES LE ASESTARON UNA VEINTENA DE PUÑALADAS POR DEFENDER A UNAS AMIGAS A LAS QUE ESTABAN INSULTANDO. EL PUEBLO DE PINTO, CONMOCIONADO, SE VOLCÓ CON LA FAMILIA. POR FABIOLA VILLAMOR Y ÁNGELA TABOADA
“
Un día cualquiera no sabes qué hora es, te acuestas a mi lado sin saber por qué…” La canción de la ‘Chica de ayer’ suena a todo volumen en un Seat 850 amarillo. Es el día 5 de enero de 1983 y Rafael Mendoza lleva a su hermana pequeña Vicky, “el juguete de la casa”, a ver la Cabalgata de Reyes de Madrid. Vicky sonríe ilusionada y fantasea sobre el regalo que su hermano le comprará más tarde en la
34 ZIGZAG
Plaza Mayor. Unos meses antes, en la calle Costa Rica de Pinto, Maite disfruta de la compañía de su hermano Rafa y de sus amigos en el patio de su casa. Sonríe al que será su marido, Martín, a sus primos José Enrique y Chari y a sus respectivas parejas; sonríe a todos, disfrutando mientras escuchan la canción de ‘El año del gato’ de Al Stewart. Momentos cotidianos que acabarían grabados en sus
retinas por el trágico suceso que tendría lugar pocos meses después. Rafael Mendoza era un ‘hijo del pueblo de Pinto’, como dice su hermana Vicky. Nacido en 1961, era, a ojos de su familia, una persona excepcional. Alegre, lleno de vida, siempre liado con la música, cantando, bailando… “Era muy buena persona, con un corazón grandísimo –relata su primo José Enrique, quien
recuerda a su primo libre de egoísmos-. Lo que él tenía, te lo daba”. Su madre, Enriqueta Jiménez, reconoce que, si bien era “muy cariñoso y simpático”, también era un “trasto”. De pequeño, Rafael se divertía haciendo trasquilones en el pelo a su hermana Maite, que sonríe al recordarlo. “Prefería irme con él y con sus amigos que con mis amigas”, cuenta. Rafael decidió no estudiar y convertirse en electricista. “Era un trabajador excelente. Su jefe decía que tenía más confianza en Rafael que en sus propios hijos”, explica Enriqueta. ASESINATO | La vida de Rafael y la de su familia se truncaron cuando él tenía veintidós años. La noche del 22 de mayo de 1983, Rafael y tres amigos, Julio Antonio Alcocer, Pilar Barra y María Cristina Rosello, decidieron ir a un pub de la calle Real de Pinto. Martín Banderas, su amigo entonces y marido de Maite ahora, fue una de las últimas personas que lo vieron con vida. Martín le dijo que no se fuese tarde a casa, dado que, al día siguiente, el 23 de mayo, era la comunión de su hermana Vicky. “Me dijo que se iba a ir pronto. De ahí al rato, sonó el teléfono de casa con la noticia”. Luis Miguel Valiente, “el Vali” y Ángel Giménez, “el Jeta”, no eran amigos de Rafael, pero como explica su primo José Enrique, “se habían tratado desde pequeños”. “Pinto era muy pequeño abril 2019
PINTEÑOS
y nos conocíamos todos”, cuenta. Para él, el asesinato de Rafael fue resultado de “una envidia de años”. Volvían ya a casa. Rafael iba acompañado de sus dos amigas, Pilar y María, ellas fueron el primer objetivo. Comenzaron a meterse con ellas, a molestarlas. Rafael salió a defenderlas. Pronto, los insultos comenzaron a dirigirse a Rafael. “¡Eh, burgués cabrón!”, le espetaron. Él se giró para enfrentarlos, nadie esperaba que ‘el Vali’ llevara una navaja. Aquella noche, ‘el Vali’ y ‘el Jeta’ “fueron a propósito a buscarlo”. Rafael recibió al menos 21 puñaladas en el cuello, corazón y otras partes del cuerpo. Pilar, María y Julio también fueron heridos: una de las chicas en el muslo y en el brazo, otra, en el pecho y el chico cayó inconsciente tras recibir una patada. Nada pudieron hacer para ayudar a su amigo, ‘el Jeta’ se lo impedía. “Dejadle, es cosa suya”, les decía el coautor del crimen. Los dos, autor y coautor, fueron condenados por homicidio. “El abogado de
abril 2019
su regreso. Ambos fallecieron hace años.
El terrible asesinato de Rafael Mendoza fue noticia en todos los periódicos nacionales. En la fotografía, Diario16 recoge la multitudinaria manifestación por la muerte del pinteño, a la que asistieron 5.000 vecinos. mi tío Rafa decía que era clarísimamente un asesinato. La diferencia entre un asesinato y un homicidio es un agravante -explica José Enrique-. La pena por asesinato era de treinta años. Al final, consiguieron una sentencia
de homicidio y les pusieron quince años, de los cuales cumplieron doce”. Después de aquello, tanto ‘el Vali’ como su familia no volvieron a pisar Pinto. ‘El Jeta’ sí volvió, aunque no se sabe mucho sobre cómo fue
LA VIDA SIN RAFAEL | La familia se quedó en “trance”. “Pasamos de ir de comunión a ir de entierro”, explica con tristeza su madre. “Fueron unos años muy duros, nos marcaron muchísimo a todos”, cuenta José Enrique. Otra de las primas de Rafael, Chari Jiménez, aún recuerda el trauma que le sobrevino tras la muerte de su primo Rafael, que actuó de celestino entre ella y su marido. “Fue algo que nos impactó. Habíamos perdido a una persona tan maravillosa y de una forma… Pasó mucho tiempo hasta que se nos fue pasando un poquito… Aunque nunca se te ha pasado del todo, porque siempre está presente”, narra. Sólo gracias a la unión de su familia, pudieron salir adelante. Vicky, la hermana más pequeña, reconoce que toda su vida ha vivido con una “psicosis”. “El año pasado, mi hijo hizo la comunión. Llamé a mis sobrinos el día de antes y les pedí que esa noche no salieran. Ambos me mandaron una
ZIGZAG
35
PINTEÑOS
en la historia
foto cuando ya estaban en la cama”. “En mi casa, todos los días están las figuras de él y de mi padre”, dice Vicky, aludiendo a su padre ya fallecido. Su madre explica que Rafael es quien le ha dado “la fuerza para vivir”. “Cuando estoy en casa y no puedo hacer algo, hablo a Rafael: ‘Oye, Rafita, hijo mío, échame una mano, que no puedo’. Y me lo hace”, relata Enriqueta. REACCIÓN DE PINTO | “El pueblo se volcó”, rememora Enriqueta. Tanto el Ayuntamiento de Pinto como los ciudadanos, se sumaron al dolor de la familia por la pérdida de Rafael en el entierro, celebrado en la iglesia Santo Domingo de Silos, para después reunirse en una multitudinaria protesta por el asesinato del pinteño. Unos 5.000 vecinos se manifestaron por las calles de Pinto y se reunieron en la Plaza del Ayuntamiento para escuchar las palabras de Enriqueta Jiménez, que demostró una gran entereza: “Lo que nos ha ocurrido a nosotros deseo que no suceda a ningún hijo de Pinto”.
36 ZIGZAG
Miles de vecinos asistieron al entierro de Rafael en la iglesia Santo Domingo de Silos. Vicky, que sólo tenía nueve años cuando ocurrió, recuerda el cariño de la gente de Pinto de manera especial. “Cuando pasó eso, todo el cole se volcó conmigo. Siempre me ponían a cuidar la clase -recuerda sonriendo-. Todavía no me he encontrado a nadie que me haya podido decir una palabra mala de mi hermano”. ESTADIO MUNICIPAL | Durante el gobierno del alcalde Antonio Fernández, el Ayuntamiento de Pinto decidió
homenajear a diferentes ciudadanos de la localidad poniendo su nombre a instalaciones del municipio. En el pleno de octubre de 1997, se aprobó por unanimidad dar el nombre de Rafael Mendoza Jiménez al estadio de atletismo y campo de fútbol municipal del parque Juan Carlos I. La inauguración del estadio tuvo lugar el 20 de diciembre de 1997 y contó con la presencia de la familia de Rafael. “Nos hizo ilusión -cuenta Vicky-. Al principio, cuando
hicieron el estadio, no estaba tan fomentado el deporte en Pinto, pero según ha ido pasando el tiempo, el deporte ha ido cogiendo cada vez más fuerza. Siempre que escucho que se va a hacer algo en el Rafael Mendoza, me llena y me emociona.” La noche del 22 de mayo de 1983, a Rafael le arrebataron su vida, sus sueños y su futuro. Sin embargo, Rafael sigue vivo para aquellos que lo quisieron. Su recuerdo permanecerá siempre presente en Pinto.
abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
37
SOCIEDAD
PINTO SE DESPIDE DEL PRACTICANTE DON MIGUEL PARRA Don Miguel Parra, el conocido y querido practicante de Pinto, nació el 28 de marzo de 1933 en Vilches, un pequeño pueblo en la provincia de Jaén. Sin embargo, sus orígenes andaluces jamás harían sombra a “su todo”, Pinto, donde, junto a su familia, pasó el resto de su vida, hasta su fallecimiento el pasado 9 de marzo. LLEGADA A PINTO | En el año 1954, la familia Parra decidió mudarse desde Andalucía a Pinto. Un año después, tras finalizar el servicio militar, Miguel comenzó a trabajar junto a su padre, Don José, como practicante -lo que actualmente se conoce como enfermero-. En ese momento, el equipo sanitario de la localidad estaba formado por los médicos Eduardo Palanca y Miguel Marín; su padre y la matrona Doña Manolita. Miguel trabajó mano a mano con su padre hasta que consiguió una plaza en la Seguridad Social. Miguel Parra fue protagonista del tremendo cambio que sufrió la Sanidad en
El fallecido Don Miguel Parra. España. De practicante, Miguel pasó a ser Ayudante de Técnico Sanitario (ATS) y después enfermero. De hecho, Miguel, junto al doctor Eduardo Palanca, fueron los pioneros en la instauración de la conocida Seguridad Social en Pinto. VISITAS ENTRE EL BARRO | En aquel entonces, Pinto era conocido como “el pueblo de barro”. El municipio, que apenas tenía 3.000 habitantes, carecía de infraestructuras viarias y cuando llovía el agua se acumulaba muchas veces en la vía pública formando barrizales. Este barro lo recuerda bien el hermano de Miguel,
MUJERES CONTRA EL CÁNCER. ‘Sonrisas a la vida’ pretende servir como grupo de apoyo a mujeres que están atravesando un cáncer o que han pasado por él. Según Sonia Martínez, fundadora de la asociación, en este proceso es esencial contar con el apoyo de personas que “tienen los mismos miedos, angustias y dolores”. Los lunes de 17:00 a 20:00 se reúnen en la Casa de la Cadena para compartir sus experiencias y, para convertir el paso por la enfermedad en una etapa más amable, organizan actividades como yoga o marcha nórdica. Además, preparan eventos solidarios donde todo lo recaudado se destina a la investigación contra el cáncer. Su próximo acto será un desayuno el 28 de abril en el Hotel Princesa de Éboli. | ÁNGELA TABOADA
38 ZIGZAG
José Parra. “Miguel iba a visitar con su moto ‘Lube’ a los pacientes y la moto se atascaba en las calles llenas de barro. Tenía que parar para quitar el barro de las ruedas porque la moto dejaba de andar”. En un solo día, Miguel podía hacer hasta cien visitas, casi todas con un mismo final: la inyección. “Iba de casa en casa poniendo inyecciones”, relata José, “la de practicante era una profesión muy dura, pero a Miguel le gustaba y la hacía con mucho cariño”. DON MIGUEL PARA SU FAMILIA | Según su familia, Don Miguel, siempre puntual, era un hombre de ideas claras y
elegante. “No le veías nunca con el pelo largo, iba con corbata, trajeado. Le gustaba vestir bien y no tenía vaqueros”, relata con una sonrisa su hijo José Alberto. Hasta el último mes de su vida, cuando su cáncer de próstata se complicó, Miguel Parra se levantaba todas las mañanas, se ponía su corbata e iba a por el periódico y a desayunar. Apasionado de la caza, también le gustaban el fútbol -aun siendo del Madrid, miraba todos los partidos sin discutir- los crucigramas, y sudokus, y los programas ‘Ahora Caigo’ o ‘Boom’, que veía junto a su hermano José. Para Miguel, Pinto “lo era todo”. Y su todo, su pueblo, no le dio la espalda cuando falleció el pasado 9 de marzo. “El tanatorio y la iIglesia estuvieron todo el día llenon. Nos esperaban muchos vecinos cuando llegamos al cementerio”, cuenta José, recordando lo bonito y triste que fue aquel día, en el que Pinto dio el último adiós al “hombre de la jeringuilla”.
20 ANIVERSARIO. La asociación pinteña de familiares y cuidadores de mayores dependientes, CUMADE, fue fundada el 26 de marzo de 1999 por 19 socios, registrada el 30 de abril de 1999 en la Comunidad de Madrid, y presentada un mes después a los vecinos. El trabajo de sus colaboradores ha permitido crear un espacio donde los cuidadores pueden expresarse, ayudarse y mejorar su estado de salud y calidad de vida. ATROPELLO EN ANTONIO LÓPEZ. El accidente se produjo el 20 de marzo y fue necesario trasladar al peatón al Hospital de Valdemoro. Policía Local ha descartado el exceso de velocidad como causa del atropello ya que el conductor acababa de incorporarse desde el cruce a la vía principal. abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
39
CULTURA
LA TORRE DE ÉBOLI ABRE SUS PUERTAS Desde el 10 de abril los pinteños pueden adquirir sus entradas para conocer la Torre de Éboli. Las visitas, de 45 minutos, serán guiadas y tendrán un coste de 4 euros para adultos y de 2 euros para jubilados y menores de 6 a 12 años. El recorrido comenzará con la visualización de dos vídeos de acuerdo con la edad antes de acceder a la primera planta, que ha sido decorada con mobiliario de la familia Roca de Togores, propietaria del edificio. En la segunda planta, se ha realizado una instalación museográfica que recrea la cámara privada de la Princesa de Éboli y recoge información sobre los diferentes presos que residieron en el edificio. Finalmente, se subirá a la azotea para contemplar las vistas del edificio. MÁS TORRE | Los pinteños pudieron disfrutar de un pequeño adelanto los días 30 y 31 de marzo con una jornada de puertas abiertas, donde cientos de personas
conocieron los exteriores del edificio acompañados por los actores del Taller de Teatro de Pinto, que recrearon a varios personajes históricos. Por otro lado, el Consistorio ha repartido 20.000 ejemplares de un libro sobre el monumento, que ha sido escrito por la directora de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Pinto, Elisa Gallardo, y el historiador local Mario Coronas. Además, la Casa de la Cadena acoge hasta el 24 de abril una variada exposición de obras de artistas locales sobre la Torre de Éboli.
500 NOCHES. El auditorio municipal de San Martín de la Vega acogerá el 10 de mayo el aclamado musical ‘500 noches. Sabina en las venas’ , el mejor espectáculo homenaje a Joaquín Sabina, un recorrido muy cuidado por la trayectoria del maestro que, sumado a la calidad indiscutible de los profesionales que lo componen, le ha valido el reconocimiento de crítica y público. El espectáculo fue presentado por primera vez en la primavera de 2016 y desde entonces no han parado de recorrer la geografía española obteniendo llenos en los principales teatros y espacios escénicos del país. 500 Noches destaca por su altísimo nivel musical debido en gran parte a la sensacional voz de Darío Luis y el excelente trabajo en la dirección musical y guitarra de Antonio Hernández “Turro”. 40 ZIGZAG
abril 2019
CULTURA
LOS PLAYMOBIL TIENEN SU PROPIA PROCESIÓN Iván García y su mujer Lucía Tabera han creado una procesión de Semana Santa de 150 figuras con muñecos Playmobil. Su exposición se puede ver en la parroquia Francisco Javier hasta el 28 de abril. Desde hace seis años, Iván y Lucía crean todas las Navidades un belén a partir de los populares “clicks” de Playmobil. “Este es un trabajo más manual que el Belén, pero con una concepción más sencilla -explica Iván-. Desde mediados de enero hemos estado pensando en la concepción del proyecto, buscando las piezas y los edificios, pintándolas a mano, creando las figuras, los capirotes…” . Iván y Lucía han contado con la colaboración de la familia pinteña Ruíz Martínez, especializada en la customización de muñecos de Playmobil de estética militar, para la creación de
dos guardias civiles y de uno de los pasos, el famoso Cristo de la Buena Muerte de Málaga, que cuenta con figuras de legionarios El objetivo de esta peculiar procesión es “entretener, divertir y transmitir las tradiciones de Pinto y de España” con sus dioramas. “Es una catequesis de una forma diferente a la tradicional. Se quiere llegar a más personas de una forma más visual y cercana a los niños”, narra Iván, ilusionado. Su creación cuenta con tres pasos (Cristo atado a la columna con los nazarenos, Cristo de la Buena Muerte con los legionarios y el Santo Sepulcro escoltado por la dolorosas) que transcurre desde el convento de las Capuchinas hasta la Torre de Éboli, desde donde Ana Mendoza de la Cerda, la princesa de Éboli, les observa. | FABIOLA VILLAMOR
TONUCCI. El prestigioso maestro, pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci visitó Pinto invitado por el Colegio Mirasur para hablar de su proyecto ‘Ciudad de los niños’, en el que el autor critica la exclusión de los niños de la vida social urbana y su planteamiento, diseñando una ciudad cuyo punto de referencia sean los niños. Tonucci recibió el 5 de abril a alcaldes y concejales de municipios del sur de Madrid para hablar acerca de las políticas municipales que deben llevarse a cabo para favorecer el desarrollo pleno de la infancia. abril 2019
ZIGZAG
41
CULTURA
’12 CLAVELES’, SEGUNDA NOVELA DE VALENTÍN BUSTOS El periodista y escritor pinteño Valentín Bustos acaba de publicar ’12 claveles’. Se trata de su segunda novela tras las tres ediciones de su anterior obra, ’14 estaciones’, también editada por Alfasur, y otros cuatro libros dedicados al público infantil. ¿Qué se esconde tras ’12 claveles’? Muchas cosas. Por ejemplo, siete décadas de la más reciente historia de España. Se muestra cómo determinados momentos políticos y económicos influyeron en la vida de muchos. O cómo el enfrentamiento entre dos personas puede estar latente durante toda una vida. ¿El título, similar al de la novela anterior, significa que hay una relación entre ambas? En ’14 estaciones’ cuento una historia de violencia de género. En ’12 claveles’ la confrontación es entre dos hombres que desde su infancia comienzan a llevarse mal a pesar de que el destino les hace ser familia. No hay relación directa entre ambas historias pero sí aparecen tres personajes de ’14 estaciones’ en ’12 claveles’. ¿Es, entonces, una secuela? Más bien es una precuela,
‘ENHUMORADA’, TERCERA OBRA DE GLORIA GALÁN “12 Claveles”. pero no de los tres personajes más importantes de ’14 estaciones’, sino de tres secundarios. Uno de ellos acapara en ’12 claveles’ uno de los papeles protagonistas y, su forma de actuar y de pensar, será determinante para entender lo que acaba sucediendo en ‘14 estaciones’. Además, se descubren algunas cosas que quedaron en el aire. Resuma el argumento. Todo comienza con un hecho luctuoso, la pérdida de un ser querido, que se ve agraviado por una posterior profanación. Entonces la historia echa la vista atrás, a los duros años que se vivieron después de la Guerra Civil. A partir de ahí no falta la envidia, el odio, los celos, la violencia, el alcohol y el sexo.
FIESTAS DEL PRADO. Del 30 abril al 2 de mayo se celebran las tradicionales fiestas de este pequeño barrio pinteño. Los actos religiosos tendrán lugar en la ermita (la procesión será el 1 de mayo a las 19.30) y los bailes y actuaciones musicales en la plaza del Prado. Como en años anteriores, tanto el día 1 como el 2 a las 9 horas se dará gratuitamente un chocolate con porras y el día 2 una paella popular a partir de las 14 horas.
42 ZIGZAG
La escritora y profesora pinteña Gloria Galán ha publicado ‘Enhumorada’ (Alfasur). Según confiesa su autora, es “mi particular visión, a capella, de la vida”. ‘Enhumorada’, más que un libro, es un estado emocional de la escritora diseccionado en forma de frases que, agrupadas bajo cinco títulos muy ‘glorianos’ -es decir, que tienen el sello de identidad vital de Gloria-, dan voz a unos pensamientos fraguados gracias a las experiencias vividas por la autora: experiencias oníricas, amor-odiosas, surrealistas, cómicas… incluso se ha atrevido con las normales. Además de varias colaboraciones en antologías coordinadas por Clara Obligado, Galán ha publicado dos libros de gran éxito, ’20 poemas infantiles y 1 relato para ti’ (Alfasur, 2008), del que se han vendido casi 3.000 ejemplares, y ‘Cuentos umbilicales’ (Alfasur 2014), que va ya por la cuarta edición.
FERIA DEL LIBRO DE PINTO Este año los organizadores han decidido que la Feria del Libro de Pinto se celebre el 27 y 28 de abril, en plena campaña electoral: jornadas de reflexión y de votación. Dado que la semana anterior es la de Semana Santa, el calendario este año dejaba pocas opciones buenas para celebrar en abril lo que debería ser una fiesta para fomentar el libro y la lectura, así como a los cada vez más apreciados autores y autoras locales. En todo caso, algunos escritores locales firmarán libros. · En la caseta de la librería Yojimbo: Sábado 27: José Luis Gutiérrez (12 a 13 h.), David Ruiz y Juapi (13 a 14.30), Dolores López (19 a 20.30). Domingo 28: Valentín Bustos (12.30 a 14 h.) · En la caseta Leo como juego: Sábado 27: Elena Jarrín, quien escenificará el cuentacuentos ‘María y el tintero’ (13 a 14 h.), Gloria Galán (19 a 20.30 h.) Domingo 28: Carmen Álvarez (13 a 14 h.). abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
43
DEPORTES
VOLEIBOL
EL CV PINTO ACABA LA TEMPORADA NOVENO
Se acabó la primera aventura del Club Voleibol Pinto en Superliga 2. El equipo ha terminado la temporada como el noveno clasificado del Grupo B con 19 puntos. En los 20 partidos disputados, los de Miguel Ángel Sánchez han sido capaces de anotar un total de 1.683 puntos, recibiendo 1.758. El senior femenino, en cambio, ha acabado la fase regular en la antepenúltima posición de Primera Autonómica con 25 puntos. Las opciones de salvación del CV Pinto pasan por superar su eliminatoria ante
el noveno clasificado de la liga, Fuenlabrada. FASE DE ASCENSO | Con el bagaje de haber celebrado de forma exitosa la última promoción de ascenso a Superliga 2, el club ha vuelto a ser elegido para organizar una fase de ascenso. En esta ocasión el pabellón Príncipes de Asturias acogerá la fase final de Segunda División infantil, que tendrá lugar el 27 de abril. El CV Pinto será, precisamente, uno de los seis equipos que participen en la competición.
BALONMANO
EL BM PINTO SE JUGARÁ LA FASE DE ASCENSO ANTE EL LÍDER
Las tres derrotas y dos victorias del Club Balonmano Pinto en las últimas jornadas, además de romper su increíble racha de quince victorias, le han alejado de la fase de ascenso. El equipo es tercero del Grupo B de Primera Nacio-
nal con los mismos 42 puntos que el cuarto y quinto clasificado. Una situación que obliga a los de la entrenadora María Alirangues a esperar algún pinchazo y sacar un buen resultado de su encuentro ante el líder, BM Madrid.
NUEVA JORNADA DEPORTIVA SOLIDARIA DEL CLUB RUNNING PINTO.
LA CARRERA SOLIDARIA ‘PINTO CON EL SÁHARA’ ALCANZA SU OCTAVA EDICIÓN. Se celebrará el 12 de mayo en el parque
Tendrá lugar el 19 de mayo, cuando la entidad organizará el Campeonato de Madrid de medio maratón en las categorías absoluta, master y de clubes, así como una carrera de 10 km. El último turno será para la prueba de menores, cuyos beneficios serán destinados al proyecto ‘El retiro invade el niño Jesús’ de Juegaterapia.
Juan Carlos I desde las 10.30 horas y tiene como novedad el cronometraje con chip para la carrera de 10 km por caminos de tierra, que tendrá un coste de 10 euros el dorsal. Para la marcha solidaria no competitiva de 3 km el precio será de 6 euros, y las pruebas infantiles serán gratuitas y arrancarán a las 12.15 horas.
EL MUNDO DEL CICLISMO RECONOCE A ALBERTO CONTADOR. El ciclista pinteño, retirado en 2017 con siete grandes vueltas en sus vitrinas, será homenajeado el 3 de mayo con la Insignia de Oro de la Vuelta Ciclista a Asturias, y portará el dorsal nº1 en la XXIX Marcha Cicloturista Quebrantahuesos de Huesca.
44 ZIGZAG
abril 2019
DEPORTES
Equipo de natación del Colegio Mirasur.
EMILIO GARCÍA SE LLEVA UN BRONCE DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE NATACIÓN Destacada actuación del Club de Natación Mirasur, que ha acabado décimo en categoría masculina entre los más de cien equipos que participaron en el Campeonato de España de natación infantil de invierno, celebrado del 14 al 17 de marzo en Gijón. Los mejores resultados llegaron de la mano de Emilio
García, que fue tercero en 50 metros libres con un tiempo de 24.91 y finalista en las pruebas de 100, 200 y 400 metros libres. Andrés Moreno también alcanzó la final de 200 ml, y el CN Mirasur acabó decimoprimero y decimoquinto en los relevos masculinos de 4x100 ml y en el 4x100 estilos.
FÚTBOL
EN TIERRA DE NADIE
Los resultados del Atlético de Pinto a lo largo de la temporada le han llevado a no sufrir en el tramo final de campaña y tenerse a sí mismo como único enemigo. El equipo ocupa la décima posición del Grupo
VII de Tercera División con 44 puntos tras conseguir 7 puntos de 15 posibles. La mejor noticia de los rojinegros es la renovación de su entrenador, Álvaro García, que continuará una campaña más.
BALONCESTO
EMPIEZA LO BUENO
Punto y final a la fase regular en la Primera Autonómica Oro del baloncesto madrileño. Pintobasket-Correa Dental se ha clasificado para los playoff de ascenso en segunda posición con 18 victorias en 22 partidos, en los que han sido el equiabril 2019
po más anotador (1.678) y el segundo que menos puntos ha recibido (1.462). Los pinteños se verán las caras en octavos de final con el séptimo posicionado del Grupo Par, Baloncesto Alcalá, que se ha clasificado para la fase final con las mismas once victorias que ZIGZAG
45
46 ZIGZAG
abril 2019
abril 2019
ZIGZAG
47
48 ZIGZAG
abril 2019