ZZ Pinto nº 337 mayo 2019

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Andrea Fernández Ángela Taboada Fabiola Villamor Jose Mª Bravo COLABORADORES Gerardo Miguel Fernando Ferro Antonio Roqueñi MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.

mayo 2019

E

El 26-M, vota

l próximo 26 de mayo un total de 36.735 vecinos de Pinto están llamados a participar en las elecciones municipales, autonómicas y europeas. La importancia del voto radica en la libertad de expresión de los ciudadanos y su derecho a acudir libremente a las urnas para decidir sobre la vida pública. Las generales del mes pasado registraron un importante repunte de participación, que en Pinto llegó hasta el 81,54% del electorado. Es de desear que, como mínimo, se repita el dato. Los pinteños encontrarán nueve papeletas en los colegios electorales, entre ellas las de los partidos que actualmente cuentan con representación en la corporación municipal. A los grupos de PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Pinto, se han sumado las formaciones locales de La Izquierda Hoy y Somos Pinto, así como Vox y Podemos, que concurrirá con su propia marca. La novena candidatura es la de Ganemos Pinto, un gru-

po completamente desconocido en el municipio que utilizará el nombre de la confluencia que ha dirigido el Ayuntamiento estos cuatro años. Las últimas elecciones generales dieron como ganador al PSOE con 8.762 votos y una ventaja de 2.000 sobre el segundo, Ciudadanos, aunque es difícil extrapolar los resultados a las municipales. Históricamente el electorado ha emitido un voto distinto en el plano local, priorizando la cercanía y el conocimiento del candidato sobre las siglas de los partidos. En cualquier caso, todo parece indicar que ningún partido alcanzará los 13 concejales necesarios para gobernar con mayoría absoluta en Pinto durante los próximos cuatro años. Los bloques de izquierda y derecha están, por tanto, obligados a entenderse. PSOE, Unidas Pinto y Podemos podrían apoyarse mutuamente para alcanzar un pacto de gobierno, aunque los socialistas

no han cerrado completamente la puerta a Ciudadanos. La formación naranja también se ha mostrado dispuesta a hablar con todos, pero parece más fácil que pueda llegar a acuerdos con PP y Vox. En medio están los grupos locales, La Izquierda Hoy y Somos Pinto, que dicen que pactarán sobre programa. Todo está listo para volver a pulsar la opinión de los vecinos, que deberán de elegir a los que serán sus representantes en el Ayuntamiento de Pinto en la próxima legislatura. Una cita ineludible sin la que la democracia no tendría sentido alguno. La información sobre las mesas electorales ya está disponible para consulta, aunque el mismo día de la votación también podrá conocerse tanto físicamente como a través de los apoderados de los distintos partidos. Además, PIMER-Protección Civil se ha puesto a disposición de las personas con problemas de movilidad para trasladarles y permitir que puedan ejercer su derecho a voto.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR aplausos y abucheos

ABUCHEOS DE ALARMA E INQUIETUD ANTE LA VUELTA DE LOS PESTILENTES OLORES A PINTO con la llegada del calor. Es intolerable que podamos volver este año a sufrir la pestilencia del verano pasado. El nuevo gobierno que surja de las urnas debe solucionar esto con la máxima urgencia (pág. 29).

ABUCHEOS AL GOBIERNO DE GANEMOS PINTO que acaba de recibir una nueva querella por no diligenciar la licencia de instalación de un ascensor en un edificio en el que viven personas muy mayores y con importantes problemas de movilidad. Los vecinos acusan penalmente al concejal responsable de la concesión de licencias de los delitos de prevaricación y contra los derechos individuales (pág. 40). ABUCHEOS A LA CANDIDATURA FAKE (FALSA) DE GANEMOS PINTO promovida por un tal Julià de Fabián, individuo acusado de prácticas irregulares y expulsado de varios partidos políticos por su dudoso comportamiento ético. En la lista fantasma de Pinto no figuran ningún vecino de esta localidad (pág. 28).

ABUCHEOS AL GOBIERNO MUNICIPAL por la subida del IBI este año para casi 5.000 recibos al extinguirse la bonificación especial que duró tres años. Ganemos se había manifestado hace cinco años contra la “brutal subida del IBI”, pero luego cuando entró a gobernar llevó a cabo una leve bajada y, ahora, sube el recibo de casi 5.000 recibos sin que haya una mejora de los servicios públicos (pág. 29).

4 ZIGZAG

MÁS ABUCHEOS AL GOBIERNO LOCAL por una nueva imprevisión. En este caso con motivo del Campamento Urbano. Tras las “limitaciones de recursos y espacios” del año pasado, los padres pidieron al gobierno que tomase medidas para que este lío no se volviese a ocasionar. Pero se ha vuelto a producir: el servicio será prestado por una empresa externa y su duración se recorta a un máximo de cuatro semanas. (pág. 29).

APLAUSOS AL CLUB BALONMANO PINTO por su brillante temporada. Aunque finalmente no pudo lograr el puesto para luchar por el ascenso a División de Honor Plata, su quinto puesto final en el Grupo B de Primera Nacional, a sólo 3 puntos del 2º clasificado, merece un doble aplauso y reconocimiento de los pinteños, uno por sus éxitos y otro por tener a una mujer, María Alirangues, como entrenadora exitosa del equipo de hombres. (pág. 42). APLAUSOS AL CONJUNTO JUVENIL DEL ATLÉTICO DE PINTO por su ascenso a División de Honor, la máxima categoría nacional de este tramo de edad. El equipo de los juveniles pinteños competirán la próxima temporada con las categorías respectivas de los clubes más grandes de España (pág. 44). APLAUSOS A RAMÓN MADÁN pos su campeonato del mundo de press banca, superando a más de sesenta competidores internacionales (pág. 42).

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

5


EL MIRADOR el avispero

Podemos se audita a sí mismo

Una de las actuaciones que promete Podemos Pinto en su programa electoral -si llega al gobierno de Pinto- es la realización de una auditoría de la gestión del Ayuntamiento en la anterior legislatura, es decir, del gobierno de Ganemos Pinto de 2015 a 2019. Una decisión desconcertante cuando, precisamente, las cuentas del Ayuntamiento de Pinto han estado llevadas por Consolación Astasio, concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Pinto y la que ha sido también secretaria general de Podemos Pinto hasta el verano de 2018.

Promesas electorales de siempre

Estos serán los cuartos comicios locales en los que los partidos políticos de Pinto llevarán entre las medidas de sus programas electorales la construcción del el apeadero de La Tenería, de la segunda piscina cubierta, el tercer centro de salud y el Edificio de Seguridad. Propuestas que dependen de otras administraciones superiores (Comunidad, Estado) y con las que los políticos han adornado sus programas ¡los últimos 16 años!

La tira...

6 ZIGZAG

mayo 2019


SALUD=DESANSO

“La necesidad de recargar nuestras baterías” POR JUANJO ESPINOSA MAESTRO DEL DESCANSO Y BUEN DORMIR El ser humano (dice un amigo médico y cirujano) es como un robot casi perfecto al cual le podemos cambiar las “piezas” deterioradas o estropeadas por otras en buen estado si así lo necesita… Viendo los últimos avances de la ciencia médica en trasplantes parece que no va descaminado. Bien, pues por esto mismo, para activarnos y ponernos plenos necesitamos “cargar y recargar” convenientemente nuestras baterías. Estas “fuentes de energía” las cargamos/recargamos mediante la alimentación, la respiración, el descanso y el sueño. En muchas de las “Situaciones de Peligro” para nuestra salud o bienestar (por no decir en todas), los profesionales del sector dan

mayo 2019

Juanjo y Paqui, dueños de la colchonería de Pinto, Duerme 10. prioridad a nuestra correcta respiración, el descanso y el sueño como los medios más adecuados para reponernos y recuperarnos. Muchas personas en vez de utilizar unos “Hábitos Saludables” y un buen “Sistema de Descanso” para cargar y recargar nuestras baterías recurren de forma artificial a la farmacología. Personalmente me pregunto ¿por qué no se informan con un buen profesional del descanso antes de recurrir a estos medios lícitos

pero caros, dependientes y sustitutivos? El/la profesional cualificado-a no solo indicará el colchón más adecuado entre la multitud existente de modelos y tecnologías, también le indicará según sus características los hábitos adecuados para conseguir ese descanso y sueño reparador. Además, teniendo en cuenta que nuestro dormitorio nos proporcionará “gratos y gozosos momentos” y que es la estancia de nues-

tra casa que más usamos (en horas/días), la “pequeña inversión” en el adecuado descanso será nuestra “mejor inversión” con una duración de aproximadamente 10 Años y la más utilizada durante estos 3.650 días. En Duerme 10 nos preocupamos de explicar claramente las diferencias entre los distintos elementos, a saber (base, colchón, almohada, etc.) adecuados a cada “durmiente” según su complexión y presupuesto. Nos congratulamos de ayudar a resolver en buena medida los problemas con respecto al descanso de aquellas personas con dolores de espalda o cervicales, así como de las que no consiguen conciliar un sueño reparador y placentero. Además de vender, aconsejamos los hábitos y métodos más saludables para descansar convenientemente de manera que al levantarnos nos encontremos en plenas facultades.

ZIGZAG

7


EN PORTADA ELECCIONES

La Ley Electoral, ¿cómo funciona? CENSO Y COLEGIOS ELECTORALES EN PINTO Estas elecciones municipales están llamados a votar 36.735 electores (la participación en los anteriores comicios locales, en 2015 fue del 68,39%). Los pinteños se repartirán entre 9 colegios electorales (los tres IES y los 6 CEIP públicos del municipio) entre los que se distribuyen un total de 59 mesas electorales para ejercer el derecho a voto. El recuento de los votos durante la noche electoral es público y abierto a todos los ciudadanos que quieran presenciarlo.

NÚMERO DE CONCEJALES En estas elecciones municipales, el Ayuntamiento de Pinto pasa de 21 a 25 concejales. La legislación electoral determina que los municipios entre 50.001 y 100.000 habitantes elegirán 25 concejales. Pinto tenía censados 51.541 personas a 1 de enero de 2018, por lo que pasa de 21 concejales (municipios entre 20.001 y 50.000 habitantes) a 25.

IGUALDAD Desde 2007 (Ley Orgánica 2/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres) las candidaturas deberán tener una composición equilibrada de mujeres y hombres, de forma que el conjunto de la lista de candidatos de cada uno de los sexos supongan como mínimo el 40%.

CONCEJALES ELECTOS La atribución de los puestos de concejal a las distintas listas, se rige por la denominada Ley D’Hondt. Efectuado el recuento de votos, cada lista se ordena de mayor a menor, eliminando las listas que no lleguen al menos al 5% de los votos válidos emitidos. Con las listas que superen el 5% de los votos, se hace un cuadro dividiendo el número de votos obtenidos por cada candidatura por 1, 2, 3… hasta 25, que es el último concejal. Los puestos de concejal se atribuyen a las candidaturas que obtengan los coeficientes mayores en el cuadro hasta el número 25.

FINANCIACIÓN ELECTORAL El BOE recoge las suvenciones del Estado a los partidos políticos para pagar los gastos de sus campañas a las Elecciones Municipales. El Estado limita el gasto electoral para los partidos en 0,11 euros por el número de habitantes del municipio: 5.670 euros en Pinto (51.541 habitantes). Sin embargo, los partidos generalistas (PSOE, PP, Podemos, C’s o Vox) tienen, además, otros 150.301 € por provincia. El estado financia con 270,90 € por cada concejal electo y 0,54 euros por cada uno de los votos (siempre que el partido consiga representación). Además, el Estado también subvenciona el envío directo de sobres y papeletas electorales o el buzoneo de propaganda con 0,21 euros por habitante a los partidos que presenten listas en el 50% de los municipios de más de 10.000 habitantes (esta cantidad, además, no está incluida dentro del límite de gasto previsto).

ELECCIÓN DE ALCALDE El vigésimo día posterior a las elecciones (en esta ocasión es el sábado 15 de junio), se constituirá la nueva Corporación pinteña en la que los concejales elegirán al nuevo alcalde o alcaldesa.

DURACIÓN DEL MANDATO El mandato de los nuevos concejales es de cuatro años contados a partir de la fecha de su elección, finalizando en todo caso su mandato el día anterior al de la celebración de las siguientes elecciones.

8 ZIGZAG

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

9


EN PORTADA CANDIDATOS

Miriam Rabaneda, candidata de los La ganadora de las tres últimas elecciones locales de Pinto, MIRIAM RABANEDA (Madrid, 1976), que curiosamente solo ha gobernado el municipio durante cinco años, volverá a ser la cabeza de lista del Partido Popular el 26-M. Licenciada en Derecho, durante estos cuatro años ha estado colaborando con el Gobierno de la Comunidad de Madrid como directora general de Administración Local primero, y después en la cartera de Sanidad. Actualmente ocupa el cargo de viceconsejera regional de Políticas Sociales y Familia. La lista popular presenta importantes novedades como la salida de históricos de la agrupación como Julio López Madera y Juan Antonio Padilla. El partido presentó su candidatura ante más de 300 personas,

entre ellas la senadora Ángeles Pedraza o la consejera de Justicia regional, Yolanda Ibarrola. “Sintámonos orgullosos de nuestro legado”, pidió Rabaneda a sus votantes. Ahora, asegura, tendrá que “reactivar una ciudad paralizada, abandonada y sin aparente futuro”, y devolver a sus calles “el cuidado, la limpieza y la seguridad que nunca se debieron de haber perdido”.

Los diez del PP 1. Miriam Rabaneda Gudiel 2. David de Pedro Martín 3. María Jesús Castro 4. Francisco José Pérez 5. Rosa María Ganso Patón

10 ZIGZAG

Rafael Sánchez, candidato de

La confluencia agotó todos los recursos posibles para poder concurrir a las elecciones con su nombre original, Ganemos Pinto, pero finalmente tendrá que hacerlo con Unidas. Aunque solo continúan tres de los siete concejales que han gobernado estos años el Ayuntamiento de Pinto, al frente del proyecto seguirá estando el actual alcalde, RAFAEL SÁNCHEZ

(Badajoz, 1966). El regidor es ingeniero técnico industrial y, en el plano político, militó en Izquierda Unida de 1999 a 2004 y fue uno de los fundadores del MIA. La formación dice contar con “las personas más honestas” para seguir avanzando en su transformación del municipio. A su vez asegura estar convencida de sus posibilidades después de cuatro años en los que, destacan, se ha abierto la Torre de Éboli, creado un parque de viviendas sociales y reducido la deuda municipal. Ahora pretende llevar su proyecto a una segunda fase en la que el partido, entre otras cuestiones, se ha comprometido a recuperar los servicios privatizados, crear una segunda piscina y ampliar el centro de mayores.

Los diez de Unidas Pinto 6. Salomón Aguado 7. Juan Guillermo Padilla 8. Rosario Mendoza Muñoz 9. Tamara Rabaneda Gudiel 10. Alfonso Rodríguez

1. Rafael Sánchez Romero 2. Carlos Gutiérrez 3. María del Valle Martín 4. F. Javier Fernández Rojo 5. Miriam Millanes Santos

6. Daniel Santacruz Moreno 7. Javier Castelló Carrasco 8. Enrique Castelló Carrasco 9. Olga Rebato Aragón 10. Raquel Puerto Martín mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

11


EN PORTADA CANDIDATOS

Juan Diego Ortiz, candidato del

Nadia Belaradj, candidata de

JUAN DIEGO ORTIZ (Pinto,

1982), que había trabajado en hostelería y turismo antes de que en 2009 comenzase su andadura política como cargo de confianza, afronta sus segundas elecciones locales como candidato del PSOE de Pinto. Hace cuatro años su partido, sumido en una fuerte guerra interna, aguantó el tipo consiguiendo cinco concejales, pero se convirtió en la tercera fuerza del municipio por detrás de PP y Ganemos Pinto, al que apoyó para que tomase las riendas del Ayuntamiento. Hoy, la agrupación, con Ortiz como secretario general desde 2017, parece haber recuperado la sonrisa y afronta estos comicios convencida de sus posibilidades. “Estamos animados, ilusionados y preparados para gobernar”. Los socialistas pinteños están recibiendo un fuerte

apoyo de la dirección nacional. Si los últimos Premios ‘Ana Orantes’ contaron con la participación de las ministras Dolores Delgado y Reyes Maroto y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, a la presentación de la candidatura acudieron el secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, el secretario general de Presidencia, Félix Bolaños, y la vicepresidenta Carmen Calvo.

Los diez del PSOE 1. Juan Diego Ortiz 2. Mª Dolores Rodríguez 3. Federico Sánchez Pérez 4. Antonia Soguero 5. Guillermo Portero Ruiz

12 ZIGZAG

La candidatura de la formación naranja está liderada por NADIA BELARADJ (Madrid, 1984). Moya, que es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos I, y cuenta con un máster en Contabilidad y Finanzas. Nadia se instaló en Pinto hace diez años por sus zonas verdes y tranquilidad, cualidades que cree que se han ido perdiendo y por las que decidió entrar en políti-

ca. En 2017 fue elegida como coordinadora de la agrupación pinteña y, seis meses después, se hizo cargo de la coordinación del partido en todo el sur de Madrid. Los naranjas presentaron a sus candidatos en la Casa de Andalucía ante el último gran fichaje del partido, el expresidente de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular Ángel Garrido. “Tienen ganas, mucha ilusión y quieren devolver a la sociedad todo lo que nos ha dado”, dijo Belaradj sobre sus compañeros. La candidata de Ciudadanos se ha comprometido a convertir a Pinto en “el mejor municipio para vivir y trabajar de la Comunidad de Madrid”, una ciudad que cuente “con zonas verdes y cuidadas, parques modernos, y sea un referente en cultura y deporte, y más conciliador”.

Los diez de Ciudadanos 6. Flor Reguilón Aguado 7. Pablo Leal Rodríguez 8. Lydia Rupérez Alonso 9. Alejandro Robles Puertas 10. Esther Fernández

1. Nadia Belaradj 2. Fernando Oliver 3. Begoña Moreno 4. Víctor Alonso Miranda 5. Mario Fernández

6. Eva Plaza Centellas 7. Carlos Sánchez de la Flor 8. Susana Escribano Aranda 9. Javier Alfonso Pérez 10. José María Pérez Castilla mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

13


EN PORTADA CANDIDATOS

Isaac López, candidato de

Justo Fernández,

José Antonio López,

candidato de

candidato de

JUSTO FERNÁNDEZ BLAS (Bilbao,

1960) es el encargado de liderar la candidatura de Somos Pinto. Justo, al que su familia trajo a Pinto con solo 15 días de vida, estudió Ingeniería Técnica Química, y hoy intenta graduarse en Derecho repartiendo su tiempo con su trabajo al frente de su droguería. El pinteño es comerciante desde que tiene memoria por “tradición familiar”, y es presidente de la Asociación del Comercio y Hostelería de Pinto. Justo mantiene que es el autor de “la primera denuncia en España” ante la Fiscalía Anticorrupción de las tramas Gürtel y Púnica. El partido fue el primero en presentar a sus candidatos. “Amamos a Pinto, pero no nos gusta como está, por eso nos presentamos para cambiarlo, sin depender de directores ni disciplinas partidistas que vengan de fuera de Pinto, sólo al servicio de los pinteños”.

La candidatura de La Izquierda Hoy, Los Verdes y Actúa tendrá a un viejo conocido de la política pinteña al frente, JOSÉ ANTONIO LÓPEZ LÓPEZ (Granada, 1953). El que fuera gerente de Aserpinto en dos legislaturas -gestión por la que se ganó el sobrenombre de ‘Superlópez’- y miembro del PSOE local durante 20 años, hasta 2008, se presenta a las elecciones locales convencido de haber elegido a la formación adecuada. “En este partido he encontrado mi izquierda, la que se preocupa por quien menos tiene y en ayudar a las personas”, explica sobre un espacio donde quiere construir un proyecto “a largo plazo”. El partido presentó el día 16 su programa electoral en el que apuesta por la remunicipalización y el fortalecimiento de Aserpinto y la presentación de nuevos desarrollos urbanísticos y equipamientos públicos.

Los 10 de Somos Pinto

Los 10 de La Izquierda Hoy

1. Justo Fernández Blas 2. Pilar García de Castro López 3. Jesús Limón Montero Montero 4. Natalia Cózar Pecino 5. Pilar Rivera Rodríguez 6. Miguel Ángel Canales Torres 7. Verónica Parra García 8. María del Pilar Martín Manzano 9. M. Carmen Sánchez Fernández 10. Adrián Jiménez Fernández

1. José Antonio López López 2. Jerónimo Antonio Corrales 3. Mª Carmen Fernández de Castro 4. José Antonio Álvarez San José 5. Antonia González Prados 6. Antonio Alcázar Martínez 7. Ángel Herrero Manso 8. Cristina Jarabo Garrido 9. Carlos Pereira Carrero 10. Ángela Extremera Lora

14 ZIGZAG

Después de varias semanas de conversaciones, Unidas Pinto y Podemos decidieron converger a las elecciones por separado. Las primarias de la formación morada dieron el primer puesto de la candidatura a ISAAC LÓPEZ (Alcázar de San Juan, 1987), que estudió Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid. Los diez de Podemos 1. Isaac López Sánchez / 2. Beatriz Carreño Gil / 3. María Mercedes Martín Moreno / 4. Antonio Marcos Sánchez / 5. María del Carmen Pérez Osorio / 6. José Luis Olmedo Fernández / 7. Ismael Pino Pecci / 8. María Ángeles García Cruz / 9. Miriam Merino Astorga / 10. Santiago Roque Pérez

Miguel Maldonado, candidato El nº1 de la formación es MIGUEL MALDONADO (Toro, 1994), que llegó a Pinto hace doce años y en la actualidad se dedica a la gestión y coordinación de cuentas en una empresa del sector de la automoción. Miguel recuerda con especial orgullo sus tardes como recortador taurino: “Me sirvió para formarme como persona”. Los diez de Vox 1. Miguel Ángel Maldonado / 2. Tomás Fernández / 3. María Mercedes López / 4. Joaquín Cárdenas / 5. Marta Villalba / 6. Carlos Valcabado / 7. Cristina de Castro / 8. Eduardo Llerena / 9. Alberto Martínez / 10. María Paz Payán mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

15


DESARROLLO Y MODELO DE CIUDAD ECONOMÍA Y COMERCIO LOCAL TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN INVERSIONES Y PROYECTOS SERVICIOS SOCIALES SEGURIDAD

Soterramiento vía férrea e integración zona centro. Desarrollo de Puntctum Millenium. Aparcamientos en superficie y subterráneo. Smart-City.

Recuperar Aserpinto y ampliar su oferta de servicios. Desarrollar Punctum Millenium. Smart City. Presupuestos anuales.

Remunicipalización de Aserpinto. Ocupación del polígono La Estación por servicios y vivienda. Supresión de máquinas de vending en centros públicos.

Plan de choque de limpieza. Modernización de los polígonos industriales. Auditoría municipal. Smart City. Apostar por la colaboración de lo público con lo privado.

Bajada del IBI. Plan “ReVIVE Pinto”: Revitalización y dinamización del comercio local. Ferias de comercio local.

Prorrateo en el pago de impuestos. Recuperar suelo industrial. Ferias de Comercio Local.

Implantar el proyecto AgroSOStenible, de Brinzal. Recuperar las galerías comerciales tradicionales. Promocionar el comercio local en la revista municipal.

Impuestos por debajo de la media del los municipios. Simplificación de trámites administrativos e Implantación de “cajeros Ciudadanos”. Punto de Asesoramiento a Emprendedores. Portal del Comercio.

E-Administración. Mejorar la accesibilidad de la web. Crear la app “@ayuntamiento de Pinto”.

Presupuestos Abiertos. Crear el “concejal de barrio”. Nuevos puntos de servicio de atención al ciudadano. Cajeros automáticos edificios municipales. APP municipal. Dación de cuentas semestral de cada concejalía.

Presupuestos Participativos. Lista pública de inventario de bienes municipales. Figura del ‘Concejal 26’ para que los vecinos hablen en los plenos.

Tarjeta Ciudadana para todas las actividades municipales. Registro público de contratos y subvenciones. Buzón del Ciudadano. Poner espacios públicos a disposición de los vecinos.

2ª piscina climatizada. Edificio de Seguridad. Nuevo centro escolar en La Tenería. Pasarela sobre la A-4. Carriles-bici y sendas ciclables que conecten Pinto con San Martín de la Vega o Parla.

Piscina cubierta en Tenería. Edificio de Seguridad. Construir un puente sobre las vías del tren a la altura de la calle Isaac Albéniz. Ampliar el recinto ferial: zonas de sombra, baños públicos, puesto de Policía Local.

2ª piscina climatizada. Edificio de Seguridad. Ampliación del centro de mayores Santa Rosa de Lima.

Edificio de Seguridad. Desarrollo urbanístico del polígono La Estación. Renovación y rehabilitación urbana de barrios y solares. Mantenimiento y mejora centros educativos. Pasarela sobre la A-4. Promoción de vivienda protegida con colaboración público-privada.

Implantar el Cheque-bebé de 300 € por recién nacido. Recuperar la Concejalía de Familia. Oficina de atención para personas con discapacidad. Ampliar plazas de atención temprana para personas con discapacidad.

Aumentar el presupuesto del servicio de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia y Atención a Dependiente / Ayudas a personas con movilidad reducida, dependencia o discapacidad. Más servicios y actividades Santa Rosa de Lima. Centro de Día para la atención infantil y juvenil.

Plan de Pobreza Energética. Crear un espacio para terapias de fibromialgia. Servicio de intervención en comunidades y barrios y figura del Mediador Familiar. Ayuda a las personas mayores y/o en situación de dependencia.

Abrir el comedor social Santa Rosa de Lima. Programas de acompañamiento y ayuda a las familias numerosas, monoparentales, riesgo de exclusión y personas con discapacidad.

Aumentar los medios de Policía Local y PIMER. Incrementar un 10% el número de policías locales. Instalar cámaras de seguridad en puntos conflictivos.

Mejorar la iluminación e instalar cámaras de seguridad en zonas inseguras. Más agentes de Policía Local.

Ampliar la plantilla de policía local hasta los 90 agentes. Adquisición de 2 vehículos patrulla. Reformar instalaciones de PIMER y Policía Local.

Puntos de atención vecinal contra la okupación de vivienda y unidad de seguimiento en la Policía Local. Mas recursos Policía Local.


EN PORTADA PROGRAMAS

Desarrollar, potenciar y rentabilizar Aserpinto. Optimizar infraestructuras y acondicionar parques. Parking público en el centro. Reparar mobiliario urbano, luminarias, señalización, papeleras y bancos.

Soterramiento vía férrea. Gestión pública de todos los servicios municipales. Realizar una Auditoría. Aumento suelo disponible. Acabar con la deuda. Prohibir la apertura de casas de apuestas.

Recuperar Aserpinto y dotarle de más competencias, ampliando plantilla. Ampliar plantilla municipal. Plan Estrategia Pinto 2040. Smart City. Apostar por la colaboración de lo público con lo privado.

Crear un “Sello de Calidad” del comercio. Desarrollar el Pinto Comercial Online y un Centro Comercial Abierto. Oficina Municipal de Información al Comercio. Línea de apoyo a las pequeñas empresas y micropymes.

Vivero de empresas. Ferias y campañas del comercio local. Página web para la compra online de productos del comercio local con coste cero.

Aumentar ingresos por gestión patrimonial. Incremento del gasto en políticas sociales, ambientales y económicas y en creación de empleo.

Inventario del patrimonio inmobiliario y cultural del Ayuntamiento. Servicio municipal de mediación vecinal. Consejos Sectoriales de Barrio.

Publicar patrimonio y salarios de concejales y grupos. Presupuestos participativos. Herramientas que permitan a los vecinos intervenir en la toma de decisiones. Encuentros mensuales con el equipo de gobierno.

Nuevo Reglamento de Participación Ciudadana. Renovación estructura administrativa.

2ª piscina climatizada. Edificio de Seguridad.

Insonorizar las zonas cercanas las vías del tren o autovías. Nuevo Centro de Mayores en La Tenería.

Edificio de Seguridad. Renovación de barrios y polígonos industriales.

Crear una caja de emergencia social. Habilitar viviendas municipales como alojo ante emergencias sociales.

Menú diario a bajo precio con entrega a domicilio para personas con necesidades. Creación de un centro municipal de atención a personas con diversidad funcional. Incrementar el parque de viviendas sociales y crear Oficina de la Vivienda población en riesgo de desahucio.

Plan Municipal de Vivienda Social.

Mapeo de puntos peligrosos e instalación de cámaras. Policía de Barrio. Plan de acción contra el vandalismo urbano. Más recursos a Policía Local.

Más recursos a Policía Local. Mapa puntos más peligrosos.

Convertir a Pinto en el municipio más seguro del Sur de Madrid (actualmente el cuarto más inseguro) en el año 2040.

Comparador:

programas electorales

Las propuestas de los partidos políticos, sus planes de actuación para los próximos cuatro años, son -o deberían ser-, junto con la credibilidad que inspiren a los electores los distintos candidatos, los motivos principales para decidir el voto más allá de posicionamientos partidistas. Sobre todo en las elecciones municipales, porque la gestión y competencias de gobierno locales dejan poco margen para la ideología y se centran en la gestión. Cuando un partido político concurre a las elecciones municipales al Ayuntamiento de Pinto sin programa electoral -como son los casos de Vox, que aún el 14 de mayo, en plena campaña electoral, no tenía programa para Pinto o el partido fantasma Ganemos Pinto, ajeno totalmente a nuestro municipio- está mostrando que desconoce los problemas de Pinto y que no tiene soluciones concretas más allá de planteamientos generalistas demagógicos o ideológicos. Al contrario de estos dos partidos, los siete restantes que concurren a las elecciones tienen elaborados programas más o menos detallados por áreas de gestión. Aquí resumimos las propuestas más destacadas de cada uno. Para conocer todas las medidas deben consultarse cada uno de los respectivos programas.


MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL INFANCIA Y JUVENTUD CULTURA Y PATRIMONIO DEPORTE TRÁFICO Y MOVILIDAD FEMINISMO

Mejora y modernización de los parques y jardines.

Remodelar las zonas verdes de todo el municipio. Recogida de cartones en los comercios. Criterios de contaminación 0 en nuevas instalaciones y dotaciones. Vigilancia con drones frente a vertidos ilegales.

Arreglo de parques. 0 subvenciones a festejos taurinos. Recuperación y acondicionamiento de los caminos y senderos de Pinto. Ampliar el número de minipuntos limpios. Criterios de bioconstrucción en las nuevas instalaciones.

Aumentar parques infantiles. Más espacios de esparcimiento canino. Bonificaciones en vacunas y chips a la adopción. Más vigilancia para evitar las heces caninas en las calles. Criterios de contaminación 0 en nuevas dotaciones. Campañas de reciclaje con incentivos.

“Becas Excelencia” municipales para premiar el esfuerzo de alumnos pinteños. Fomentar actividades intergeneracionales.

Macrodiscoteca en Fiestas. Construcción 2 skateparks. Campamento urbano jóvenes 14-7 años. Consejo de Infancia y Juventud. “Pacto por la noche”.

Ayudas al desplazamiento. Casa de la Juventud. Jornada juegos gamers. Festival cinematográfico. Zonas cubiertas parques Juan Pablo II y Juan Carlos I. Zona multi-toboganes en Parque Juan Carlos I.

Fomentar actividades intergeneracionales.

Conservación entorno Santo Domingo de Silos, Las Capuchinas, Plaza de la constitución y Torre de Éboli. Conseguir que el Festival Renacentista Princesa de Éboli sea declarado fiesta de Interés Turístico de la CAM. Respetar y proteger las tradiciones. Pabellón Príncipes de Asturias y auditorio del Parque Juan Carlos I para celebrar eventos culturales.

Recuperar la Radio de Pinto. Instalar cabina de DJ y grabación públicas. Más espacios para aulas de estudio. Concursos nacionales de pintura al aire libre. Crear la Orquesta de Cámara de Pinto y un grupo góspel. Instituir Pinto como Villa del Chocolate.

Precio de las entradas del Teatro: 4 € adultos, 2 € jubilados. Abono para jóvenes. Oficina de Turismo de Pinto y Guía Turística. Instaurar el “Pinto Sound Fest”. Derogación de los festejos taurinos como Bien Cultural Inmaterial.

Potenciar el mecenazgo y patrocinio de la cultura. Abrir los colegios en horario no lectivo para la cultura. Convertir la Escuela de Música en un Conservatorio.

Remodelación de infraestructuras deportivas. Nuevo complejo deportivo en Parque Europa.

Gestión del gimnasio municipal a través de Aserpinto. Parques workout. Crear el Paseo del Deporte en el Parque Juan Carlos I. Pista multideportiva en el parque Domingo de Silos.

Afianzar el abono deportivo municipal. Rehabilitar las pistas exteriores Santa Teresa. Construcción de un nuevo complejo deportivo. Crear un parque de parkour.

Nuevos deportes como parkour, hockey, waterpolo, natación sincronizada o esgrima en las instalaciones municipales. Abrir el gimnasio municipal.

No Barreras arquitectónicas. Renovación de calzadas, paseos (“rutas vecinales”) y rehabilitación zona centro. Mejorar Paseo de Las Artes. Mejorar iluminación en parques, pasos de peatones y cruces de vehículos. Reforzar el transporte urbano entre Tenería y Renfe.

No Barreras arquitectónicas. Autobús lanzadera entre el apeadero de La Tenería y la estación. Mejorar la iluminación en pasos de peatones.

No Barreras arquitectónicas. Ampliación carril bici. Poyecto ‘Ciudad de los niños’.

No Barreras arquitectónicas. Peatonalización del centro. Autobús lanzadera entre el apeadero de La Tenería y la estación. Ampliación del carril bici. Mejorar la oferta de parking público.

Observatorio de la Igualdad. Espacio para la conciliación. Ordenanza contra prostitución. “Escuela feminista” y Consejo Local de Mujer.

Escuela Feminista y Observatorio de la Mujer. Espacio municipal para conciliación.

Programas de Sensibilización y prevención en equidad de género.


EN PORTADA PROGRAMAS

Mejorar la limpieza y recuperar las zonas verdes. Crear un Centro Integral de Acogida de Animales. Criterios de contaminación 0 en nuevas instalaciones y dotaciones. Nuevas áreas caninas. Revisar los sistemas de riego.

Vigilar y sancionar los vertidos ilícitos. No financiar con dinero público eventos donde se maltrate animales. Campañas de sensibilización y protección animal junto a la Policía Local.

Reforestación del entorno rural: 52.000 árboles/año. Reducir emisión de GEI con menos tráfico y medidas en las calefacciones y la industria. Apostar por la energía verde: Aserpinto Energía. Estrategia de residuos 0.

Crear La Casa/Consejo de la Juventud. Ayudas al transporte. Más oferta de las actividades extraescolares. Organizar torneos y exhibiciones “Pinto-gamers”, dedicado a los videojuegos. Crear “Teatro Vivo”, para la promoción del teatro. Instaurar el certamen literario “Princesa de Éboli” de relatos cortos. Plaza del Ayuntamiento como zona cultural.

Escuela/taller para la conser- Acciones para el bienestar vación del patrimonio. de la cultura. Filmoteca. Banco municipal de intercambio de libros.

Crear un “Territorio joven” dedicado al deporte juvenil al aire libre en el parque Juan Carlos I.

Impulsar las Ligas Escolares.

Acciones para el bienestar del deporte.

No barreras arquitectónicas. Reestructuración de las líneas de autobuses. Solucionar los problemas de tráfico en la Tenería.

No Barreras arquitectónicas. Nueva línea de autobús. Ayudas municipales al transporte. Viabilidad de Semáforos. Mejorar los pasos de peatones y zonas oscuras.

Estación L3 en La Tenería con intermodalidad. Mejora del tráfico urbano en Tenerías, Parque Europa, centro urbano y polígonos industriales.

Impulsar el deporte femenino a través de torneos.

Planes de formación.

Acciones para el bienestar de la Mujer.

En estas páginas analizamos sólo las áreas de competencia municipal, dejando otras importantes como sanidad y educación que dependen de la comunidad autónoma. Concretamente hemos segmentado las propuestas en 12 áreas: Modelo de ciudad, Economía, Transparencia y participación, Inversiones, Servicios sociales, Seguridad, Medio ambiente, Infancia y juventud, Cultura, Deportes, Tráfico y Feminismo. Entre las propuestas más destacadas que dependen de otras administraciones superiores (Comunidad, Estado), aunque deben ser instadas y luchadas por el gobierno local hasta conseguirlas, están: - Construcción del apeadero de La Tenería y aumento de frecuencia de la C-3 (PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos). - Nuevo centro de salud y especialidades en la Tenería (PP, PSOE, Unidas Pinto y Podemos). - Dotar de mayor oferta de cursos de FP, grado y postgrado en la UNED (PP, PSOE, Unidas Pinto y Podemos). - Paralizar la ampliación del vertedero (PSOE, Unidas Pinto y Podemos). - Oficina de tramitación del DNI y Pasaporte (PSOE y Podemos). Finalmente hacer mención a que ningún programa contiene la cuantificación económica de sus principales medidas electorales ni, por tanto, explican la financiación prevista para garantizar su ejecución.


EN PORTADA ELECCIONES

La fiesta de los ilusionistas

S AGUSTÍN ALFAYA Editor de la revista Zigzag

Damos por descontado que los partidos nos mienten al incluir en sus programas medidas que o no piensan o no pueden cumplir

20 ZIGZAG

i los programas electorales están para incumplirlos, como decía cínicamente el profesor Tierno Galván, los pinteños (y los españoles en general) estamos de suerte. Sabido es que muchas de las propuestas electorales se anuncian sin ninguna intención o posibilidad de cumplirlas. Los partidos políticos proclaman durante la campaña electoral que sus programas electorales son “contratos con la ciudadanía”, pero saben que las promesas y propuestas recogidas en ese “contrato” no tienen valor jurídico. Es un hecho que celebradas las elecciones, una buena parte de esas promesas suelen pasar al olvido. Cierto que los ciudadanos nos quejamos mucho de esos incumplimientos, pero no es menos cierto que luego volvemos a votar a quien nos ha engañado. Y así, los políticos nos han ido perdiendo el respeto a los votantes como lo harían unos comerciantes tramposos con las clientelas que nunca reclaman la garantía. Según una encuesta de la Fundación Transforma España, más del 80% de los ciudadanos consideran los programas muy importantes o bastante importantes, siendo el elemento decisorio de voto para el 50% de los entrevistados. Sin embargo, solo el 0,2% de éstos creen que las promesas electorales se cumplen. Estos datos arrojan apa-

rentemente una contradicción, pues mientras una gran parte de ciudadanos otorga importancia a los programas electorales y la mitad los considera un elemento decisorio en su intención de voto, prácticamente nadie se los cree. Es decir, damos por descontado que los partidos políticos nos mienten al incluir en sus programas electorales medidas que o no piensan o no pueden cumplir. Siempre me ha parecido que es ahora, en los periodos electorales, cuando los políticos se convierten en unos magníficos prestidigitadores. Los mejores. Sacan de sus chisteras los conejos blancos de las soluciones a todos los problemas y con su labia fácil, que ellos dominan como nadie, nos hacen creer otra vez que todas nuestras denuncias, que todas nuestras carencias, serán por fin escuchadas, colmadas. Es la fiesta de la ilusión y de los ilusionistas.

Pero acabada la fiesta, volverá -otra vez- la sensación de esterilidad e impotencia, el rictus del amargo escepticismo, el fatalismo, la impresión de estar clamando en el desierto, el aquí nunca pasa nada. Y seguirá sin pasar porque los ciudadanos no tenemos el control de las elecciones. No elegimos a las personas, sino a una lista que nos imponen las elites de los partidos. Así se da la paradoja de que es más importante para un candidato tener buenos contactos con su ejecutiva que con los ciudadanos que le eligen. Cuarenta años después, tenemos una democracia cada vez más débil por su pérdida de credibilidad y autenticidad. Ya es hora de que seamos los ciudadanos -y no las elites de los partidos políticos- quienes decidamos las personas que queremos como alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas y que nuestro voto no sea un mero ‘sí bwana’ a toda una lista electoral. Hace decenios que vengo proponiendo que, al menos en las elecciones locales, los ciudadanos tengamos la facultad de elegir a las personas -sean del partido que sean- que nos merezcan confianza y no a una lista cerrada y bloqueada. Sé que clamo en el desierto, pero si como dicen hay que ser un poco ingenuo para seguir motivado, continuaré confiando en que algún día pueda ver la luz el empoderamiento electoral ciudadano. Así sea. mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

21


EN PORTADA

Qué ha cumplido e incumplido el gobierno de Ganemos Pinto ELECCIONES

Nosotros no aspiramos a cambiar el mundo. Aspiramos a mucho más”. Así anunciaba hace cuatro años Ganemos Pinto las “ambiciosas y rigurosas” propuestas que incluía en su programa electoral con el que accedió al gobierno de Pinto. Cuatro años después, es el momento de hacer balance final entre lo prometido y lo realizado. INDETERMINACIONES | Muchos de los 226 puntos que completaban ese programa -definido como “una idea” de Pinto- no concretaban nada y a veces entraban en el campo de las vaguedades, generalidades u obviedades. Por ejemplo: “Crear foros de debate”, “explicar los conceptos que componen la deuda municipal”, “facilitar los espacios públicos al ciudadano”, “dinamizar la bolsa municipal de empleo”, “adhesión a iniciativas que avancen hacia una sociedad más justa”, “ofertar ocio apropiado al colectivo de mayores”, “evitar las actividades ilícitas”, “apoyar la Escuela Municipal de Música”, “apoyar

22 ZIGZAG

las asociaciones de madres y padres (AMPAs)”, “potenciar el deporte de base”, “fomentar la equidad social en el empleo”, “fomentar el diálogo con las asociaciones”, “fomentar las artes escénicas”, “fomentar el deporte”… Esta serie de buenos propósitos anunciados con los verbos apoyar, potenciar y fomentar no son en realidad propuestas, sino obligaciones propias de las administraciones públicas. ¿Es que acaso no es tarea propia de un ayuntamiento fomentar el deporte, apoyar a las asociaciones, fomentar el diálogo o evitar actividades ilícitas? INCUMPLIMIENTOS | Vayamos por tanto a lo sustancial del programa de Ganemos Pinto. El primer punto del programa dice así: nos “comprometemos ante la ciudadanía a gobernar el Ayuntamiento de Pinto únicamente en caso de ser la candidatura más votada”. El 24 de mayo de 2015 Ganemos no fue la candidatura más votada (tuvo exactamente 800 votos

menos que la del PP), sin embargo, aunque también prometía que si no era la candidatura más votada, “en ningún caso negociaría con otras fuerzas políticas pacto de gobierno alguno”, negoció con el PSOE para obtener su apoyo y gobernar. Tras conocer en la noche del 24 de mayo de 2015 que Ganemos era la segunda fuerza más votada y el PSOE la tercera, y que la suma de ambas fuerzas políticas daba una mayoría absoluta, Rafael Sánchez, líder de Ganemos, respondió a Zigzag que no pactarían con nadie porque “si tiramos por la borda el primer punto del programa, mal empezamos”. Pero unos días después cambió de criterio y justificó el incumplimiento del primer punto, “para poder cumplir todos los demás”. Sin embargo, al primer incumplimiento del programa electoral le sucedieron estos otros: No se han “municipalizado el máximo de servicios públicos actualmente privatizados”.

No se ha construido el Edificio de Seguridad para Policía Local y PIMER. No se ha creado la Granja Escuela. No se ha llevado a cabo el Centro de Interpretación de la Naturaleza. No se ha realizado el proyecto “Ciudad de los Niños”. No se han “implantado empresas en el municipio” . No se han ejecutado “concesiones de microcréditos”. No se ha implementado una “fiscalidad más justa y progresiva”. No se han gravado las viviendas vacías de las entidades bancarias. No se han establecido tasas a los cajeros automáticos en la vía pública ni a las

mayo 2019


EN PORTADA

operadoras de telefonía. No se ha “incentivado el comercio local”. Se han retrasado las concesiones de licencias. No se ha llevado a cabo el Plan Integral de Rehabilitación de Vivienda. No se han peatonalizado calles nuevas. No se ha hecho un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana. No se ha creado el “Pleno Ciudadano”. No se ha implantado la Demo Local. No se ha realizado una “rueda de prensa mensual con los medios de comunicación”. No se han creado los consejos de barrio. No se ha aprobado el IV Plan de Igualdad. No se ha creado el Observatorio Social del voluntariado. No se ha “erradicado el problema sanitario de los malos olores” provocados por vertidos de lodos que han llegado a causar alarma social por su putrefacta intensidad y afección a la salud.

mayo 2019

No se ha llevado a Pleno la derogación de la declaración de los festejos taurinos como Bien Cultural Inmaterial de Pinto.

CUMPLIMIENTOS | Los cumplimientos del programa de Ganemos en sus cuatro años de gobierno han sido:

No se ha realizado la “Consulta Popular para derogar definitivamente los festejos taurinos en Pinto”. Aunque Ganemos Pinto ha derogado de facto unilateralmente estos festejos.

las tardes para “impulsar la información y participación ciudadana”. Sin embargo, a los plenos por las tardes ha ido el mismo exiguo número de vecinos que iban por las mañanas.

No se han ejecutado acuerdos con entidades bancarias para destinar a alquiler social sus viviendas vacías.

Supresión de los cargos

No se han implantado los microbuses anunciados en el transporte público. No se han creado nuevos bachilleratos “bilingües, nocturno y a distancia”. No se han creado “nuevos Ciclos Formativos demandados”. No se ha creado la Universidad Popular. No se ha dotado de medios a los “colectivos de Seguridad Ciudadana para el desarrollo de sus funciones”. Al contrario, la Policía Local sigue sin poder utilizar la mayoría de coches, entre otras importantes carencias de material.

Celebrar los Plenos por

de confianza como “importantísimo ahorro para los ciudadanos”. Sin embargo, la supresión de estos funcionarios de empleo (‘cargos de confianza’) provocó el crecimiento de horas extraordinarias pagadas a otros trabajadores municipales, por lo que el “importantísimo ahorro” se diluyó.

Reducir entre un 10 y un 15% sueldos y dietas de los concejales.

Impulsar los presupuestos participativos. Si bien, el Gobierno de Ganemos no fue capaz de aprobar un solo presupuesto en todo el mandato.

Readmisión de los cuatro trabajadores despedidos.

Acondicionamiento de caminos en el entorno rural con plantación de arbolado autóctono.

Creación de nuevas zonas de esparcimiento canino.

Aprobación de un Parque de Viviendas de alquiler social que aglutina a todas las viviendas que el Ayuntamiento ha ido adquiriendo debido al boom inmobiliario de principios de siglo.

Dotar con más medios a las Ayudas de Emergencia Social.

Apertura de las plazas de garaje en el barrio de Buenos Aires, construidas hace una década. (Ganemos no llevaba este punto en su programa).

Convenio para poder hacer visitas públicas a la Torre de Éboli. (Tampoco este punto lo llevaba Ganemos en su programa).

Se han dado ayudas para

Creación en la web

la “adaptación de viviendas en las que residen discapacitados, dependientes o ancianos que precisen de estas reformas “.

municipal de un portal de transparencia.

trato animal.

Subvencionar a asociaciones y clubes deportivos.

No subvencionar el mal-

ZIGZAG

23


24 ZIGZAG

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

25


GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS

Tenería II. Urbanización privada con piscina y conserje. 2 dormitorios, salón con terraza, cocina con tendedero, 2 baños (uno en suite) plaza de garaje y trastero. Precio a consultar. KASAURBANA )91 157 42 85 Teatro. 2 dormitorios 93 m², Cocina con Electrodomésticos acceso a Terraza, gas natural, A/A, 16 m², trastero. 147.900 €. VERKASA )91 691 11 84 Puerta de Pinto. Piso de 2 dormitorios, 1 baño, cocina amueblada. Calefacción y aire acondicionado. Planta segunda. Trastero incluido. Garaje opcional. 158.000 € INMOCENTRO )91 691 08 80 Centro. Piso en 1ª planta con ascensor. 2 dormitorios, 1 baño. Calefacción y aire acondicionado. Se

26 ZIGZAG

entrega semiamueblado. Ideal como inversión. 119.000 €. INMOCENTRO )91 691 08 80 Tenería I. Piso 85 m2, 2 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje, trastero, terraza y patio, urbanización con piscina. 213.000 €. MAYKASA 15 años contigo. ref. vm17 )91 692 40 80 Paseo de Las Artes, Tenería II. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje, trastero, terraza, residencial con piscina, zonas infantiles, padel, vigilancia 24 h. Impecable. 272.000 € MAYKASA 15 años contigo. ref. vm43 )91 692 40 80 Tenería I. Piso de 3 dormitorios y 2 baños. Tarima. Gas Natural y Aire acondicionado. Plaza de garaje y trastero 246.000 €. INMOCENTRO )91 691 08 80 Tenería II. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, calefacción g/n, a/a por conductos, 2 plazas de garaje, trastero, urbanización cerrada. 234.900 €. MAYKASA

15 años contigo. ref. vm35 )91 692 40 80 Parque Egido. 3 habitaciones, baño, cocina amueblada, terraza, calefacción de g/n, 124.900 € negociables. MAYKASA 15 años contigo. ref. vm18 )91 692 40 80 Egido. 4 dormitorios, 2 Baños, 4 Armarios vestidos, trastero, 23 m² salón independiente, 8.5 m² cocina amueblada. Calle peatonal con gran encanto. 179.900 €. VERKASA )91 691 11 84 PARCELAS/SOLARES

Tenería. Venta de parcelas para uso residencial unifamiliar, superficie 233 m2, edificabilidad 182 m2. Precio 800 €/m2. MAYKASA 15 años contigo. ref.vp01 )91 692 40 80 Centro. Solar edificable junto al Ayuntamiento. Posibilidad de construir 2 plantas

mayo 2019


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO y buhardilla con un total de unos 200 m2. Gran oportunidad. 119.000 €. KASAURBANA )91 157 42 85 LOCALES Teatro. Local comercial 75 m², situado en calle peatonal, insonorizado, gran sala de espejos, vestuario, despacho y baño, A/a Frío/calor. 78.000 €. VERKASA )91 691 11 84 Puerta de Pinto. 975€/MES. Local comercial en alquiler de 102m², a pie de calle, sala principal diáfana, 2 aseos y despacho. Amplio escaparate en esquina en zona muy comercial, frente al teatro Francisco Rabal. INMO-3D )91 827 40 81

cocina amueblada. TOUR: bit.ly/2EmcgYs ¡Rebajado!, ahora 325.000€ (antes 339.000 €) INMO-3D )91 827 40 81 Getafe, San Isidro. 99.000€. Piso de 77m², año 1970, 3 dormitorios, 2ºsin ascensor, a reformar, cocina amueblada y 2 terrazas. TOUR: bit. ly/2EomrtZ INMO-3D )91 827 40 81

za, ascensor, garaje y trastero. TOUR: bit. ly/2EfmBUd INMO-3D )91 827 40 81 Peguerinos, Ávila. 99.000€. Piso dúplex de 88 m², año 2007, 1dormitorio, 2 cuartos de baño, exterior, gas natural, para entrar a vivir, 2ª planta con ascensor y plaza de garaje. INMO-3D )91 827 40 81

Getafe, Kelvinator. 950 €, alquiler de 109m² año 2019, obra nueva a estrenar en urb.privada, 3 dormitorios, 2 baños, salón de 31 m, terra-

CHALETS Puerta de Pinto. Chalet 4 plantas, 4 dormitorios, 2 baños y aseo, buhardilla acondicionada y bodega con chimenea y cocina. Piscina privada, jardín y porche cubierto. 489.000 €. INMOCENTRO )91 691 08 80 MADRID Madrid, C/ Emilio ferrari. Local comercial 263m², 2 plantas, amplio escaparate en esquina, acceso al portal, gran exposición. 320000 €. TOUR: bit.ly/2P5hslQ INMO3D )91 827 40 81. Madrid, Chamartín. Apartamento en venta de 43 m², año 1973, 1 dormitorio, 2º con ascensor, exterior, piscina, solárium, reforma a estrenar,

mayo 2019

ZIGZAG

27


POLÍTICA

LA JUSTICIA OBLIGA A GANEMOS PINTO A CAMBIAR DE NOMBRE Un día después de que se conociesen las candidaturas a las elecciones locales, el BOCM publicó por sorpresa una novena lista en Pinto bajo la marca Ganemos. La coincidencia con la marca Ganemos Pinto, que ha gobernado Pinto los últimos cuatro años, hizo saltar las alarmas. La lista, además, contaba con 21 candidatos (en vez de 25), ninguno del municipio. Ganemos Pinto denunció la “candidatura fantasma” ante la Junta Electoral. El Ganemos fake (falso) es una maniobra especulativa que un tal Julià de Fabián ha llevado a cabo en varios municipios españoles. Este individuo, acusado de prácticas mafiosas, presenta falsos candidatos ajenos a los municipios y en muchos casos contratados bajo la promesa de conseguir un trabajo.

Sin embargo, la Junta Electoral, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo y el Tribunal Constitucional han dado la razón al falso Ganemos, cuyo nombre se había registrado antes en el tiempo que el de Ganemos Pinto. Así se da la paradoja de que este montaje se presentará como Ganemos Pinto y, además, utilizará el eslogan de Podemos ‘Sí se puede’ como imagen de la candidatura. “Nos encontramos ante un enorme atropello y una vulneración flagrante de nuestros derechos”, ha declarado el verdadero Ganemos Pinto, que cree que “la Justicia se ha ocupado más de atender a aspectos puramente procedimentales que a entrar en el fondo de la cuestión”. La Junta Electoral permitió a la formación elegir un nuevo nombre, decantándose por Unidas

Pinto, muy parecido al Unidas Podemos con el que se presentaron a las pasadas elecciones generales Podemos, IU y Equo. La decisión provocó el enfado de Podemos, que denunció el parecido de nombres ante la Junta Electoral. Para su candidato, Isaac López, se trata de una decisión “desleal” con la que se busca “provocar división entre el electorado”, lo que en su opinión evidencia que “Ganemos Pinto no tiene absolutamente nada que ver ni con Podemos ni con nuestra idea de hacer política”. Ganemos, por su parte, señaló que fue una decisión “poco estudiada” pero que “no obedece a ninguna maniobra premeditada”. Finalmente Podemos, una vez que su primer recurso no prosperó, desistió en su intento de que la candidatura fuese anulada. | R.M.

REFORMA DEL CARRIL BICI. El Pleno extraordinario del 29 de abril, Unidas Pinto y PSOE aprobaron en solitario la reconstrucción de la senda ciclable de La Tenería, una de las obras más votadas en los Presupuestos Participativos. El coste de los trabajos será de 220.000 €.

28 ZIGZAG

EL CONCEJAL RAÚL SÁNCHEZ DECLARÓ EN LOS JUZGADOS DE PARLA El concejal de Medio Ambiente, Raúl Sánchez, declaró el 11 de mayo, junto con el jefe municipal de Contratación, ambos en calidad de investigados, en los Juzgados de Parla que siguen la causa abierta por la supuesta revelación de secretos de Valoriza-Gestyona. Hace dos meses ya comparecieron, también en la situación procesal de investigados, el propio alcalde, Rafael Sánchez, y el presidente del comité de empresa de la UTE. Tras su declaración, el concejal aseguró que le “sorprendería” si la causa llegase a fase oral: “No entiendo qué puede haber de delictivo por nuestra parte, nos llegó una información que nunca habíamos pedido”. El edil ha recordado que encontró el pendrive con la información confidencial encima de su mesa y que ésta fue contrastada con la información que proporcionó la propia empresa para imponer las sanciones. | RAÚL MARTOS

mayo 2019


POLÍTICA

SE LIMITA EL CAMPAMENTO URBANO A 4 SEMANAS

VUELVEN LOS MALOS OLORES

El año pasado las renuncias voluntarias salvaron el lío causado en el campamento urbano por el recorte de semanas previamente concedidas ante “la alta demanda” y “las limitaciones de recursos y espacios”. Los vecinos pidieron entonces que se adoptasen medidas para evitar este tipo de situaciones y el PSOE insistió en la necesidad de municipalizar el servicio a través de Aserpinto. El campamento urbano, sin embargo, volverá a prestarse por una empresa externa (cerca de 200.000 €) gracias al apoyo de PSOE y

Con la llegada del calor en el mes de mayo, muchos barrios de Pinto han vuelto a sufrir los malos olores que tuvieron en jaque a los vecinos el último verano. A pesar de las reuniones de las administraciones implicadas y de la retirada de lodos almacenados en Getafe de forma ilegal por parte de Valoriza, la situación no ha sido solucionada. En abril, cuando se anunció la retirada de los lodos por orden de la Comunidad de Madrid, el PSOE apuntó que todavía quedaban montones por retirar, lo que podría hacer

Ciudadanos para aprobar la transferencia presupuestaria necesaria, que fue rechazada por el PP. Como en años anteriores, la actividad se llevará a cabo en los colegios Europa, El Prado y Buenos Aires, y el pabellón Príncipes de Asturias desde el 24 de junio (primer día de vacaciones) hasta el 30 de agosto. Pero ahora el Gobierno ha anunciado que solo garantizará un máximo de cuatro semanas por menor, aunque posteriormente el alcalde ha añadido que si alguna familia pide más tiempo “será valorado”.

Lodos almacenados de forma ilegal. que la situación volviese a reproducirse. Desde La Izquierda Hoy también consideraron las medidas insuficientes ya que, afirman, la empresa debería de ser sancionada porque “carece de las autorizaciones urbanísticas y ambientales necesarias”.

INCREMENTO EL RECIBO DEL IBI A CASI 5.000 INMUEBLES A partir de este año, el impuesto de bienes inmuebles (IBI) aumenta para un total de 4.861 inmuebles pinteños. En 2015, cuando Ganemos subió con el apoyo del PSOE el tipo local del 0,40% al 0,75% -un 87,5% de subida- para paliar la bajada del 43% de los valores catastrales en Pinto decretada por el Ministerio de Hacienda, el Gobierno local estableció

mayo 2019

que durante los tres primeros ejercicios (2016, 2017 y 2018) todos los vecinos que se vieran afectados pudieran acogerse a una bonificación especial. De esta forma, a los recibos con un importe mayor que el del año anterior se les aplicó únicamente un coeficiente de incremento de 1,001. Una vez finalizados estos tres años -el período máximo que una administración

local puede establecer para este tipo de bonificaciones-, la bonificación deja de aplicarse, lo que supone una subida para estos recibos. Según el Ayuntamiento, la mayor parte de la carga impositiva recaerá en 85 inmuebles, que con una subida media de 2.500 €, soportarán el 80% de este incremento. Según la misma fuente, “el incremento será

de 10 € o menos para 3.800 inmuebles”. Y para los 1.000 restantes, la subida rondará los 50 € por inmueble. Como consecuencia del incremento del impuesto local más importante, este año el Ayuntamiento dice que la recaudación por este concepto se incrementará en 300.000 €. En 2018 el Ayuntamiento ingresó 16.017.614 € sólo por este impuesto.

ZIGZAG

29


30 ZIGZAG

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

31


POLÍTICA

EL ADIÓS DE LA CONCEJALA JUANA VALENCIANO La portavoz de Ciudadanos Pinto, Juana Valenciano, leyó un comunicado en el último Pleno para despedirse del cargo político, al tiempo que criticó a la que había sido su formación política en los últimos cinco años. “Actualmente Ciudadanos no tiene nada que ver con el proyecto inicial, no sabemos si somos de derechas, de izquierdas, de centro o de según vaya el viento, esto es algo que es difícil explicar a nuestros vecinos”, manifestó Juana. En su alocución, Valenciano hizo un breve repaso de su trayectoria política, que se inició de la mano del partido local Juntos por Pinto en 2003. Desaparecido este partido local, en 2014 Juana aceptó la llamada de Ciudadanos. “Fue y sigue siendo un proyecto maravilloso”, asegura. Sin embargo, denuncia que su negativa a ir a un acto del partido en Alsasua (Navarra) fue suficiente para que la formación la dejase fuera de las listas. Valenciano explicó que se iba con la “cabeza muy alta” por el trabajo realizado. También dijo que, “aunque

32 ZIGZAG

Garrido junto a Ignacio Aguado, candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid en el 26-M.

ÁNGEL GARRIDO ABANDONA ‘IN EXTREMIS’ EL PP Y FICHA POR CIUDADANOS

Juana Valenciano. no se puede decir jamás de este agua no beberé”, de momento había rechazado “propuestas para ir en listas electorales de otros partidos”, pero que continuaría “luchando desde el movimiento asociativo, trabajando por Pinto”. RESPUESTA | Preguntada al respecto, la candidata de Ciudadanos Nadia Belaradj rechazó las críticas de la que fue su compañera de partido. “Creo que la política está al servicio del ciudadano y no para nuestro servicio particular o para anteponer las siglas”, declaró.

A solo tres días de las elecciones generales, Ángel Garrido, expresidente de la Comunidad de Madrid y entonces candidato nº 4 del PP a las europeas, anunció su fichaje por Ciudadanos. “Representa los valores del centro liberal en los que siempre he creído. Moderación, diálogo y concordia”, defendió en rueda de prensa. La sorprendente decisión de Garrido dejó descolocados a propios y extraños. Sobre todo por las circunstancias y el momento electoral que escogió para anunciar que se pasaba con armas y bagaje al bando de Ciudadanos. El abandono del que ha sido su partido du-

rante los últimos 28 años se fraguó en apenas un fin de semana. Garrido nunca ocultó su intención de intentar continuar al frente de la Comunidad de Madrid después de que Cristina Cifuentes tuviese que dimitir en 2018, pero aseguró haber aparcado sus aspiraciones tras el nombramiento de Isabel Díaz Ayuso como candidata del PP. VISITA A PINTO | Ángel Garrido no dudó en respaldar a la agrupación pinteña de Ciudadanos en la presentación de su candidatura. “Estoy encantando de empezar esta nueva etapa donde empecé”, dijo recordando sus inicios como concejal del PP de Pinto.

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

33


POLÍTICA

EL PSOE GANA LAS GENERALES EN PINTO FRENTE AL BATACAZO DEL PP Aunque muy lejos de la mayoría absoluta (176 escaños), el PSOE ha sido el claro vencedor de las elecciones generales del 28 de abril al conseguir 123 diputados en el Congreso de los Diputados. Mientras que el PP ha sido el rotundo perdedor con solo 66 escaños. Un Ciudadanos al alza (57), un Unidas Podemos a la baja (42) y un Vox que se estrena (24) completan el quinteto de los cinco partidos más votados. Estas elecciones despertaron una gran movilización, hasta el punto de que han sido los comicios con mayor número de votantes de la historia democrática. Más rotunda ha sido la victoria del PSOE en el Senado al alcanzar 121 representantes por tan solo 56 del PP, que venía de tener mayoría absoluta en esta Cámara. En cuanto al resto de formaciones, destaca la entrada de Ciudadanos y la desaparición de Podemos en el Senado. COMUNIDAD DE MADRID | A nivel regional, el PSOE también fue el partido más

34 ZIGZAG

votado consiguiendo 11 escaños y más de un millón de votos. C’s fue la segunda fuerza con 8 escaños, uno más que el PP y dos más que Unidas Podemos. Vox logró cinco escaños. PINTO | La victoria socialista volvió a reproducirse en Pinto, donde fue la fuerza más votada con 3.300 votos más respecto a los comicios de hace tres años. El

PP sufrió un descalabro y perdió 4.100 votos, situándose como quinta fuerza política. Ciudadanos creció en 1.300 votos y se situó como segunda fuerza. Tercera fue Unidas Podemos, aunque perdió 1.000 votos. La mayor subida, aunque crece en menor medida que en localidades del entorno, fue para Vox, que pasó de los

88 votos de hace tres años a 4.054. BLOQUES | De cara a las elecciones locales del 26 de mayo, el bloque de centro derecha (C’s, PP y Vox) consiguieron 14.353 votos, mientras que el bloque de izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Actúa La Izquierda Hoy) alcanzó 14.350 votos. Es decir, hubo empate entre los dos bloques.

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

35


SOCIEDAD

POSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ANTE LOS TOROS El Club Taurino Villa de Pinto invitó el pasado mes de abril a los cuatro partidos políticos locales con representación en el Ayuntamiento, PP, Ganemos, PSOE y Ciudadanos, para debatir sobre sus respectivos posicionamientos sobre los festejos taurinos en Pinto en los próximos cuatro años. La reunión tuvo lugar en la sede del club el día 11 y se celebró a puerta cerrada para “prevenir posibles encontronazos entre aficionados a los toros y detractores”, comentaron los organizadores. Asistieron al encuentro Miriam Rabaneda y Fran Pérez, por parte del PP; Rafael Sánchez y César, por parte de Ganemos; y Federico Sánchez y Guillermo Portero, por parte de PSOE. Ciudadanos declinó acudir al debate. El presidente del club taurino, Valentín Granados, inició la reunión haciendo

Manifestación taurina exigiendo festejos taurinos en las fiestas patronales en 2018. un resumen de la visión que la asociación tiene sobre este tema en los cuatro últimos años de gobierno de Ganemos Pinto, quien, en palabras de Granados, aunque “proponían eliminar del presupuesto municipal la partida destinada a festejos taurinos (…) no pudieron hacerlo porque no han tenido presupuestos propios”. Granados enfocó el asunto de la consulta no realizada a los vecinos sobre el tema. “Los antitau-

rinos -señaló el presidente del club- hicieron una campaña de recogida de firmas, pero no pasaron de 1.800, mientras que nosotros presentamos cerca de 4.000. Sin embargo, el alcalde decide unilateralmente no ejecutar el presupuesto en los dos últimos años, por lo que Pinto dejó de tener encierros”. Y añadió, “actualmente conocemos varias decisiones de los tribunales que no autorizan a hacer consultas sobre este tema, al ser la fiesta taurina un bien cultural inmaterial (…), por ello en Pinto lo más parecido a una consulta que se ha dado, ha sido la recogida de firmas y éstas han sido claramente favorables a que se mantengan las tradiciones taurinas y como en democracia una minoría no puede imponer a la mayoría su programa, lo inteligente es mantener en los presupuestos una partida económica suficiente para

que en las fiestas patronales se celebren los tradicionales encierros gratuitos y que la empresa que los realice programe corridas y/o novilladas cobrando entrada a los espectadores”. Las posiciones de los partidos fueron las siguientes: El PP se mostró a favor de la “respetar las tradiciones” y, por tanto, “apoyar, respetar y promover la tauromaquia como bien cultural en Pinto”. Ganemos declaró su “rechazo al maltrato animal” y su negativa a financiar los festejos taurinos, aunque “si un empresario quiere dar los festejos y solicita los permisos, el Ayuntamiento, al ser una actividad privada, no tiene nada que objetar”. El PSOE dijo que si tienen mayoría absoluta apoyarían los toros y los subvencionarían, pero que si tienen que pactar con otros grupos que no aceptan esto, no harían de este tema una barrera. Además “actualmente tenemos un debate interno plural sobre los toros”. En el debate posterior, Granados comentó su “sorpresa por el giro del PSOE, ya que antes apoyaba incondicionalmente los toros y ahora esto varía y está condicionado”. En las réplicas cada uno de los tres partidos se reafirmaron en sus posiciones.

AECC. El pasado mes de marzo tuvo lugar la renovación de la Junta Local pinteña de la Asociación Española contra el Cáncer. Rosa Sanz sustituye en la presidencia a Almudena Cano. 36 ZIGZAG

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

37


SOCIEDAD

El MC de Pinto Roberto Gallego, conocido artísticamente como Ranaman

RANAMAN CONTRA EL CÁNCER INFANTIL El MC Roberto Gallego, conocido artísticamente como Ranaman, sacará un nuevo disco con canciones inéditas para celebrar sus 10 años de carrera musical y cuyos beneficios serán donados para luchar contra el cáncer infantil. El proyecto está siendo financiado a través de un crowdfunding

online a través de la venta de camisetas, sudaderas y tazas. El artista explica que es el “proyecto más comprometido” de su carrera. Todos los beneficios serán destinados a la fabricación del disco y a algunos hospitales con plantas dedicadas al tratamiento del cáncer infantil.

PREMIO. En la administración de lotería nº 3 (c/ Bélgica) se selló entregó un boleto de La Primitiva (sorteo del 4 de mayo) premiado con 47.977,41 €.

CRUELDAD. La asociación Perrigatos en Acción ha puesto en conocimiento de la Policía Local un acto de crueldad animal en un refugio para gatos de La Tenería. Autores desconocidos dejaron en la valla de ese recinto el cadáver de un gorrión ahorcado y atravesado por dos palos. DETENIDOS. Gracias a la alerta de vecinos, la Policía Local pudo detener a dos personas que intentaban robar en el restaurante ‘El barril’. Los agentes detuvieron a los dos asaltantes antes de que accedieran al interior del establecimiento.

INTOXICACIÓN. Un operario de Valoriza-Gestyona resultó intoxicado al intentar limpiar un contenedor de basura de la calle Sestao el 24 de abril. Tanto Bomberos como Policía Local inspeccionaron a la presunta empresa responsable del vertido ilegal que originó la combustión de productos químicos. El trabajador fue atendido por PIMER-Protección Civil y trasladado al hospital.

38 ZIGZAG

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

39


SOCIEDAD

DENUNCIAN AL AYTO. POR DEMORAR LA LICENCIA DE UN ASCENSOR PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Eloy Arribas, vecino de 85 años y residente en el bloque 13 de la calle Parque Éboli de Pinto, ha presentado una denuncia penal en los juzgados de Parla contra Raúl Sánchez, concejal de Modelo de Ciudad y responsable de la concesión de licencias de obra mayor, y, subsidiariamente, contra el Ayuntamiento de Pinto como responsable civil por los delitos de prevaricación y contra los derechos individuales. El motivo es la negativa, primero, y la demora, después, de los denunciados a conceder licencia de obra para instalar un ascensor en el edificio nº 13 de la calle Parque Éboli. La licencia fue pagada y solicitada al Ayuntamiento por los vecinos de ese bloque el 20 de julio

del año pasado y estos no recibieron la contestación del Ayuntamiento (negativa) hasta el 15 de noviembre, es decir, fuera del plazo máximo de tres meses que marca la ley, por lo que los vecinos alegan que la licencia debe ser concedida por silencio administrativo. Pero el motivo de fondo de la querella es la vulneración de los derechos que la ley da a estos vecinos muy mayores y con serios problemas de movilidad. La ley actual dice que “tendrán carácter obligatorio (…) las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal y, en todo caso, las requeridas a instancia de los propietarios en cuya vivienda o local vivan o trabajen

personas con discapacidad, o mayores de setenta años, con el objeto de asegurarles un uso adecuado a sus necesidades de los elementos comunes, así como la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o su comunicación con el exterior”. La demanda señala que el “silencio administrativo continuado” del Ayuntamiento, ha tenido “efectos demoledores para los copropietarios”. Éstos “han asumido un considerable esfuerzo económico” por la “urgente necesidad de romper barreras arquitectónicas que supone la escalera de este edificio, impidiendo la movilidad de personas de avanzada edad con importantes limitaciones físicas (personas con marca-

pasos, problemas de rodillas, prótesis de cadera y otros en silla de ruedas), las cuales viven enclaustradas en sus viviendas, pudiendo mejorar la instalación inmediata del ascensor su calidad de vida, motivo por el cual es un ‘deber’ de los responsables municipales flexibilizar los requisitos atendiendo a la finalidad que persiguen”. Por todo ello, el octogenario Eloy Arribas, en nombre del bloque 13 de Parque Éboli, ha incoado una denuncia por prevaricación y contra los derechos individuales dirigida al concejal responsable y, subsidiariamente, contra el Ayuntamiento de Pinto por “obstaculizar de manera contumaz y con un claro ánimo dilatorio la resolución del expediente”. | AGUSTÍN ALFAYA

cartas de los lectores Carta al alcalde de Pinto de un vecino indignado ¡Enhorabuena, lo ha conseguido! En los próximos días deja Ud. la alcaldía y ha conseguido salirse con la suya hasta el final: los ancianos del Parque Éboli se quedan sin ascensor hasta que llegue el siguiente alcalde o alcaldesa. A principios de enero de este año, después de saltar el escándalo a los plenos del Ayuntamiento y a los medios de comunicación, el concejal de Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez, dijo a los interesados que en un mes tendrían la licencia de obra. Han pasado cuatro meses y seguimos

40 ZIGZAG

igual (…). Hoy tenemos la certeza de que con Uds. no tendremos licencia, ¡menos mal que les quedan pocos días! Mis padres viven allí, con 85 años mi padre y 81 mi madre. Padecen del corazón, artrosis severa y vértigos. Cuando tienen que subir y bajar las escaleras del piso donde viven el dolor en rodillas y tobillos se hace insoportable, además del riesgo a caerse las escaleras debido a su reducida movilidad. Cuando mi padre ha tenido algún ataque de artrosis lo he tenido que bajar por las escaleras ¡carga-

Pedro Arribas, hijo de uno de los afectados

do a la espalda¡ para llevarlo al hospital. A mi madre, cuando le dan los vértigos, para llevarla al médico la tenemos que bajar entre dos. Hay una vecina que se desplaza en silla de ruedas que solo sale a la calle cuando los hijos la bajan por la escalera; otro vecino que también usaba silla de ruedas ha fallecido hace varios meses esperando ansiosamente el ascensor. El resto de los vecinos en poco tiempo se encontrarán en la misma situación. Para terminar, algunos pensamientos sobre Ud. y sus “colaboradores”:

Una certeza: si en mi trabajo funcionase con la celeridad de Uds. ya me habrían despedido hace mucho tiempo. Una pregunta: si los afectados fueran sus padres ¿habrían sido más diligentes en la tramitación del expediente? Mi deseo (aunque estaría en mi derecho de desearles lo contrario): cuando lleguen a la ancianidad y se encuentren con algún problema similar al que tienen mis padres no tengan que recurrir para solucionarlo a gente tan insensible e incompetente como Uds. mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

41


DEPORTES

Equipo de fútbol Ciudad de Pinto.

EL CIUDAD DE PINTO, A SEGUNDA AFICIONADOS Ramón Madán, campeón del Mundo de press de banca fuerza y resistencia.

RAMÓN MADÁN SE PROCLAMA CAMPEÓN DEL MUNDO DE PRESS DE BANCA La localidad de Alfaz de Pi (Benidorm) fue testigo el pasado 20 de abril del último título de Ramón Madán, el de campeón del mundo de press de banca fuerza y resistencia.

El pinteño levantó 100 kilos de peso en 27 repeticiones, superando a más de sesenta competidores de diferentes países del mundo como Francia, Reino Unido, Rusia o China.

A falta de tres jornadas para el final de temporada, el Ciudad de Pinto se ha colocado como líder del Grupo VII de Tercera Aficionados y se ha asegurado una de las dos plazas de promoción a Segunda. El equipo certificó el

ascenso imponiéndose al entonces primer clasificado, el CDC Ciempozuelos, por un ajustado 3-2. Ambos equipos están empatados a 71 puntos y cuentan con una ventaja de 11 puntos sobre el tercero.

EL SENIOR FEMENINO DEL CV PINTO CONSUMA SU DESCENSO.La próxima temporada el senior femenino del Club Voleibol Pinto jugará en Segunda División. El equipo ha acabado en el último puesto de la liga tras perder la eliminatoria por la permanencia ante Intervoley Fuenlabrada, que no concedió un solo set en los dos partidos disputados.

EL ADYC PINTO HACE BALANCE

El equipo del Club Balonmano Pinto.

EL BM PINTO ACABÓ A LAS PUERTAS DE LUCHAR POR EL ASCENSO La mejor temporada del Club Balonmano Pinto no ha sido suficiente para que el equipo acceda a la lucha por el ascenso a División de Honor Plata. Las opciones de los de María Alirangues se disiparon cuando, a falta de un partido para el final de temporada, cayeron ante el líder, BM Madrid.

42 ZIGZAG

En el recuerdo queda la inmaculada racha de quince partidos sin perder que llevó al equipo a ocupar el primer puesto de la tabla. Finalmente los pinteños han acabado la temporada en la quinta plaza del Grupo B de Primera Nacional con 45 puntos, a solo 3 del segundo puesto.

“No hemos tenido suerte”, comentan a modo de resumen desde la directiva del ADYC Pinto sobre su relación con el Gobierno en esta última legislatura. El club insiste en que las instalaciones del campo Patricia Chamorro “se encuentran obsoletas”, provocando que, entre otras cuestiones, se pierdan casi un centenar de balones al año o que se convierta en “un barrizal” cuando llueve. En el plano deportivo,

la entidad ha celebrado especialmente el ascenso del cadete femenino a Preferente. Las diferentes categorías están disfrutando en estos días de viajes fuera de la región, como Gandía o Denia,disputando diferentes encuentros. Además, como celebración del 25 aniversario, el ADYC jugó un amistoso contra las jugadoras del equipo americano Sporting Global, de la escuela del FC Barcelona.

PINTOBASKET PASA A CUARTOS DE FINAL. Gran eliminatoria de octavos de final de los naranjas, que resolvieron por la vía rápida el primer cruce de playoff ante Baloncesto Alcalá por 2-0, lo que le enfrentará con Pureza de María en la siguiente fase. mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

43


DEPORTES

RESUMEN DE TEMPORADA

LA JUSTICIA ESTIMA EL RECURSO DEL ATLÉTICO DE PINTO CONTRA EL AYUNTAMIENTO El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº23 de Madrid ha dado parcialmente la razón al Atlético de Pinto en su recurso contra el Ayuntamiento por no hacer efectiva la ayuda económica por méritos deportivos a la que se había comprometido en 2017. Ambas partes habían acordado firmar un convenio dotado de 40.000 euros, pero el Gobierno acabó denegándolo alegando que el club no estaba al corriente de pago con la Seguridad Social y Hacienda. La sentencia recuerda que el requisito “no figura entre los establecidos en las

44 ZIGZAG

bases de la convocatoria”. Asimismo, considera que la Junta Local del 19 de mayo de 2017 acordó la firma del convenio, por lo que se trata de “un acto administrativo definido”. El magistrado afirma que la actuación de la concejala de Deportes, Cristina Lorca, “no fue conforme a derecho” por lo que ordena que se retrotraigan las actuaciones. El Atlético de Pinto, eso sí, deberá de demostrar que en aquel momento estaba al corriente de pago con la hacienda pública. La Agencia Tributaria efectivamente reclamaba al club en ese momento 55.000

euros por, presuntamente, deducir unas facturas que no correspondían, pero el TEAC falló a su favor el año pasado. El departamento jurídico de la entidad ha comunicado a este medio que ha pedido al Ayuntamiento que se deje sin efecto el acuerdo de la Junta de Gobierno del 10 de abril por el que debían acreditar en diez días haber estado al corriente de pago para poder recibir la ayuda. El Atlético de Pinto alega que la sentencia no es firme y que, de hecho, se ha admitido un recurso interpuesto sobre la misma por el club.

El ascenso del juvenil del Atlético de Pinto a División de Honor redondea la buena temporada de la cantera de los equipos pinteños. Los rojinegros se han asegurado jugar por primera vez en la máxima división de la categoría cuando todavía restan dos jornadas para el final de temporada. También en fútbol, los primeros equipos cadete y prebenjamín del Ciudad de Pinto han ganado sus respectivas competiciones. El cadete femenino del Club Voleibol de Pinto ha logrado el ascenso a Primera sin perder un solo partido. También lo han conseguido sus compañeras del juvenil en la promoción de Segunda. Menos suerte tuvieron las infantiles pinteñas, que cayeron en la fase de ascenso.

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

45


46 ZIGZAG

mayo 2019


mayo 2019

ZIGZAG

47


48 ZIGZAG

mayo 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.