EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Andrea Fernández Ángela Taboada Fabiola Villamor Jose Mª Bravo COLABORADORES Gerardo Miguel Fernando Ferro Antonio Roqueñi MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.
junio 2019
E
Es tiempo de avanzar
l 15 de junio echó a andar la nueva corporación pinteña que cuenta con 25 concejales, 4 más que las anteriores desde 1991. Es también la primera vez en la que se podrán ver tantas caras nuevas: solo repiten nueve ediles de los 21 que han formado parte del Ayuntamiento estos últimos cuatro años. Además, entran dos partidos nuevos, Vox y Podemos, si bien este último ya estuvo representado en el anterior gobierno de Ganemos Pinto a través de su secretaria general, Consoli Astasio. Esta nueva etapa estará liderada por el PSOE de Juan Diego Ortiz, que recupera la alcaldía desde la última vez que el partido la ocupase en el período 2008-2011 junto con IU y JpP. Los socialistas tienen nueve concejales, por lo que necesitarán el apoyo del resto de partidos para sacar adelante la mayoría de cuestiones. Los cuatro de Unidas
Pinto podrían ser suficientes, más si acaban formando un hoy improbable gobierno de coalición pero al que todavía no han cerrado la puerta. Al PSOE, en cualquier caso, también le bastarían los votos de los tres ediles de Ciudadanos y el de Podemos para conseguir mayoría absoluta en las votaciones. Ortiz, por tanto, está obligado a dialogar si quiere sacar adelante su proyecto de ciudad. También lo estaba Unidas Pinto y acabó la legislatura sin aprobar un solo presupuesto. Como bien señala el nuevo alcalde, Pinto no puede permitirse otros cuatro años de estancamiento, más si cabe teniendo en cuenta el buen estado de salud del que gozan las cuentas municipales. El Pinto de más de 50.000 habitantes sigue teniendo los mismos servicios que hace más de una década, lo que no hace sino dificultar las cosas al gobierno entrante.
Históricamente Pinto, desde aquel ‘pueblo del barro’, siempre había caminado hacia delante. Incluso fue una de las primeras localidades en deshacerse de las ataduras del Plan de Ajuste y superar la crisis, pero sus dirigentes no han sabido aprovechar sus oportunidades. Son ya doce años sin que el municipio haya recibido ninguna inversión importante más allá de pequeños arreglos y modificaciones. Como corresponde, hay que conceder al PSOE el tradicional período de 100 días de gracia, si bien Zigzag seguirá atentamente las acciones de este ejecutivo como lo hizo con los anteriores. Solo queda desear que el nuevo equipo de gobierno actúe con responsabilidad y siempre en defensa de los intereses de los pinteños porque, en definitiva, su buen hacer redunda en la vida del resto de vecinos.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR aplausos y abucheos
Más que abucheos, INQUIETUD ES LO QUE PROVOCAN NOTICIAS
COMO LAS QUE HAN PROTAGONIZADO ADOLESCENTES PINTEÑOS PRACTICANDO EL DENOMINADO ‘JUEGO DE LA MUERTE’, que consiste en estrangular a una persona hasta que pierde la consciencia. A causa de este juego, una niña pinteña de 12 años tuvo que ser ingresada el pasado 30 de mayo en el hospital de Valdemoro, aunque finalmente sin consecuencias graves.
APLAUSOS AL COLEGIO MIRASUR por destacar en los premios regionales para la Mejora de la Convivencia y Clima Escolar. En concreto Mirasur alcanzó el primer premio en la categoría de ‘Socialización preventiva contra la violencia de género’ con su proyecto ‘Rompiendo Fronteras’ y fue finalista en otras dos categorías (pág. 28).
APLAUSOS TAMBIÉN AL COLEGIO CALASANZ que se anota un nuevo éxito en su actividad de teatro escolar. La obra ‘El refugio’ logró el premio al mejor texto original en el Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid y la representación de los alumnos alcanzó un meritorio cuarto puesto (pág. 28). ABUCHEOS Y PREOCUPACIÓN POR LA DESINDUSTRIALIZACIÓN GALOPANTE DE PINTO iniciada hace más de una década y que repercute muy negativamente en el empleo. Este mes se anuncian cierres de empresas (Hydro) y despidos masivos (Hydro y Sepsa) (pág. 26).
ABUCHEOS SIN PALIATIVOS A LOS INTOLERANTES Y ENERGÚMENOS QUE ENSUCIARON LA FACHADA DEL CLUB TAURINO VILLA DE PINTO
4 ZIGZAG
con pintadas de “asesinos” y “Pinto antitaurino”, al tiempo que cubrieron la estatua del torero con botes de pintura. Este tipo de protestas están fuera de las pautas de una sociedad democrática (pág. 24).
APLAUSOS AL PINTOBASKET por su ascenso a Primera Nacional conseguido tras una gran temporada y un excelente playoff jugado en Pinto (pág. 30).
APLAUSOS AL KARATECA JAVIER HERNÁNDEZ cuya impresionante trayectoria deportiva (3 veces subcampeón del mundo, 3 veces campeón de Europa y 42 veces campeón de España) fue reconocida en una gala de la Federación Española de Kárate con motivo del 40 aniversario de su creación (pág. 32). ABUCHEOS AL GOBIERNO SALIENTE DE GANEMOS PINTO por una nueva imprevisión en la gestión municipal. Varios edificios municipales, entre ellos, la biblioteca de la Casa de la Cadena, no tienen aire acondicionado por no licitar a tiempo en contrato necesario. Por otro lado, la Policía Local ha tenido que esperar nueve meses desde que venció el anterior contrato de renting para poder usar los tres vehículos que este mes ya por fin ha adquirido (pág. 24).
APLAUSOS A PROYECTOS SOLIDARIOS COMO EL PROTAGONIZADO POR EL CANTANTE LOCAL RANAMAN, quien ha donado 1.300 € para la lucha contra el cáncer infantil recaudados en una campaña de crowfunding con motivo de cumplir su décimo aniversario como artista.
junio 2019
junio 2019
ZIGZAG
5
EL MIRADOR el avispero
Negligencias hasta el final El sábado 15 de junio se constituyeron las nuevas corporaciones locales surgidas de las elecciones municipales del 26 de mayo. Un acontecimiento democrático del mayor interés en cada uno de los pueblos y ciudades de España que se repite cada cuatro años y que genera una enorme expectación en miles de vecinos. Por ello, es incomprensible que el gobierno saliente de Pinto no haya facilitado a los ciudadanos el acceso al primer Pleno de constitución de la nueva corporación. El gobierno en funciones de Ganemos Pinto sabía por experiencia que la capacidad del salón de plenos (apenas 100 asientos) era insuficiente para dar cabida a los vecinos que desean participar en este acontecimiento democráti-
co. Sabía, por tanto, que era conveniente y necesario llevar este acontecimiento al teatro municipal (500 asientos), pero no lo hizo y optó por dejar en la calle a decenas de vecinos que no pudieron participar en tan importante acto. Sin salir de nuestro entorno más cercano, tres municipios de diferente tamaño como son Getafe, Valdemoro y San Martín de la Vega celebraron sus plenos constitutivos en los teatros García Lorca (Getafe), Juan Prado (Valdemoro) o el Auditorio Municipal (San Martín Vega). ¿Por qué Pinto, gobernado hasta el 15 de junio por un partido que dice tener como objetivo la participación ciudadana impidió que muchos vecinos y vecinas pudieran acceder al pleno en el que se elegía al nuevo alcalde?
La pestilencia vuelve a acechar Con la llegada del verano, y sin todavía haberse registrado los habituales picos de calor, los vecinos de Pinto están volviendo a sufrir de forma intermitente los hedores que desprenden los lodos almacenados de forma ilegal por la empresa Valoriza en la finca getafense de ‘La Torrecilla’. Una situación que afecta desde febrero del año pasado a más de 100.000 vecinos del sur. Ante la pasividad de las distintas administraciones
6 ZIGZAG
competentes -Canal de Isabel II y Ayuntamiento de Madrid-, ha tenido que ser Ecologistas en Acción quien ponga encima de la mesa una posible denuncia. La empresa puede comercializar los lodos pero no almacenarlos ni siquiera temporalmente, por lo que la asociación pondrá los hechos en conocimiento de la Fiscalía si vuelven a repetirse “por si pudiera haber responsabilidad penal por la desidia” de todas las partes.
Astasio, también implicada en el presunto robo de documentos a la UTE La causa contra el gobierno de Unidas Pinto por el presunto robo de documentación confidencial de Valoriza-Gestyona continúa. La jueza dictó un auto el 22 de mayo en el que procesa en calidad de investigada a la entonces consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, que se suma a la lista de trabajadores y compañeros que ya declararon anteriormente, como el alcalde Rafael Sánchez y el edil Raúl Sánchez. La empresa concesionaria del servicio de limpieza considera que el Ejecutivo se valió de esa información para imponer varias sanciones, que ahora serán investigadas. La magistrada ha pedido saber cuántas inspecciones se realizaron en las instalaciones de la UTE durante el mandato de ganemos Pinto y ha requisado los ordenadores del exconcejal de Medio Ambiente y del jefe municipal de Contratación, Luis Salvador Ramos, por si fuera necesario peritarlos. También ha ordenado que se remitan todos los correos electrónicos enviados al
Ayuntamiento por el consejero de Aserpinto, Luis Isidro Martín Cabañas. Readmisión
La última medida de Consoli Astasio en Aserpinto ha tenido que ver precisamente con el controvertido caso de espionaje. La exconsejera, un día antes de que el socialista Juan Diego Ortiz fuese investido alcalde, decidió contratar en la empresa pública a la trabajadora a la que la UTE despidió por considerarla responsable de la filtración. El nuevo regidor ha desvelado que conoció la noticia el mismo día que se produjo a través de una llamada telefónica, aunque desconoce si el despido es firme y en qué condiciones se ha producido. “Nos ha pillado de sorpresa, Astasio tendrá que explicarse”. Es la quinta ocasión en la que un empleado de Valoriza-Gestyona es absorbido por la empresa pública en virtud al acuerdo firmado en 2013 con los sindicatos para poner fin a la huelga por la externalización de los servicios de limpieza que impuso el PP.
junio 2019
junio 2019
ZIGZAG
7
EN PORTADA RESULTADOS
El PSOE ganó las elecciones en Pinto POR RAÚL MARTOS Y ESTHER A. MUÑOZ
E
l Partido Socialista ganó las elecciones municipales en Pinto, aunque lejos de la mayoría absoluta. En la nueva Corporación pinteña compuesta de 25 concejales, el PSOE tiene 9, el Partido Popular 7, Unidas Pinto 4, Ciudadanos 3, Podemos 1 y Vox 1. No han conseguido representación, al no llegar al 5% de los votos que establece la ley electoral como límite mínimo para poder entrar en las corpora-
8 ZIGZAG
ciones locales, los otros tres partidos que se presentaron a estas elecciones: Somos Pinto, La Izquierda Hoy y Ganemos Pinto. En estas elecciones municipales votaron un total de 25.315 pinteños (68,3% del censo) una participaron similar a la de 2015 que fue de una décima más, el 68,4%. PSOE, DIECISÉIS AÑOS DESPUÉS El PSOE vuelve a ganar unas elecciones municipales en Pinto 16 años después,
aunque entonces, en 2003, el triunfo socialista fue por amplia mayoría absoluta (12 concejales de 21 y el 53,4% de los votos). La victoria actual socialista en Pinto se ha debido, en parte, a la recuperación de la marca en todo el Estado, pero también ha tenido un componente importante de aceptación de la candidatura local. Prueba de ello es que, por primera vez desde 2003, la candidatura municipal del
PSOE recibió más apoyos que la regional. Además, el 32,7% de votos conseguidos el pasado 26 de mayo por la candidatura encabezada por Juan Diego Ortiz supera en más de 10 puntos a la que él mismo encabezó hace cuatro años y también a la liderada en 2011 por el que fuera alcalde socialista, Juan José Martín Nieto. “La ciudadanía de Pinto ha decidido votar un cambio, han creído en el PSOE, en nuestro programa y en el junio 2019
EN PORTADA
equipo. Estamos muy contentos”, manifestó Juan Diego Ortiz nada más conocer los resultados que le daban la alcaldía. EL PP LOCAL RESISTE Las elecciones generales del 28 de abril supusieron para el PP en Pinto -y en el resto del país- su peor resultado histórico. Aquí fueron la quinta fuerza con el 12,6% de los votos, por detrás incluso de Vox. Pero como había pronosticado la encuesta Zigzag de abril, la candidatura local dio un vuelco radical en las municipales a la debacle de las generales, consiguiendo los 7 concejales que le auguraba nuestra encuesta. El tirón de la candidatura municipal del PP, encabezada por Miriam Rabaneda, llevó a este partido a ser la segunda fuerza política del municipio con el 24,4% de los votos, mejorando ampliamente el quinto puesto de las generales (12,6% de los votos) y los terceros puestos de las regionales (17,3%) y europeas (16,9%). Además el resultado del PP de Pinto es el mejor que ha obtenido este partido en todos los municipios del sur de Madrid de más de 20.000 habitantes: Aranjuez y Móstoles 20,8%, Parla 19%, Alcorcón 17,8%, Ciempozuelos 17,1%, Getafe 16,1%, Leganés 15,4%, Valdemoro 11,6%, y Fuenlabrada 10,9%. Aun así, es la primera vez que la candidata del PP, Miriam Rabaneda, pierde unas elecciones en Pinto (había ganado sucesivamente las de 2007, 2011 y 2015). junio 2019
El PSOE ganó en Pinto todas las elecciones del año 2019: municipales, regionales y europeas del 26-M y generales del 28-A.
El gobierno pinteño: Juan Diego Ortiz, alcalde de Pinto, y su equipo de 8 concejales.
ZIGZAG
9
EN PORTADA RESULTADOS
El resultado del PP de Pinto es el mejor que ha obtenido este partido en todos los municipios del sur de Madrid de más de 20.000 habitantes “Siempre esperas ganar, para eso hemos hecho la campaña electoral. Felicito al PSOE por su triunfo”, declaraba Rabaneda la noche electoral. GANEMOS, FIN DE TRAYECTO La ruptura con Podemos, pero sobre todo la percepción por los ciudadanos de una deficiente gestión del gobierno municipal de Ganemos Pinto a lo largo de los últimos cuatro años, le han pasado factura a este grupo político que se presentó a las elecciones con el nombre de Unidas Pinto (UP) porque el nombre de Ganemos lo tiene registrado un oscuro traficante de nombre Julià de Fabián. El descontento con el gobierno municipal de Ganemos se plasmó el 26 de mayo en los resultados electorales. UP fue el partido más castigado, tenía 7 concejales y bajó a 4 y del
10 ZIGZAG
27,8% de votos que obtuvo en 2015 ha caído hasta el 13,9% actual. “Es un mal resultado sin paliativos -declaró Rafael Sánchez, líder de UP y alcalde de Pinto en los últimos cuatro años-. Lo único de lo que me alegro es de que no hay mayoría de derechas”. El mal menor de UP es que sus 4 concejales suman mayoría absoluta con los 9 del PSOE, aunque este partido también puede conformar mayorías absolutas (por ejemplo para aprobar presupuestos) recurriendo a los 3 concejales de C’s + 1 de Podemos. LEVE CRECIMIENTO DE CIUDADANOS Aunque Ciudadanos pasa de 2 a 3 concejales y del 9,9% de los votos de 2015 al 12,4% actual, su leve mejora se ha visto empañada por las expectativas que generaron los resultados de las generales en Pinto, donde fue la segunda fuerza más votada, mientras que en las municipales ha sido la cuarta. Además resulta que también en las elecciones regionales y en las europeas, que se celebraron el mismo
día que las municipales, C’s fue el segundo partido más votado. Por eso, el cuarto puesto en las locales ha estado por debajo de las expectativas que muchos le auguraban a este partido, aunque la encuesta Zigzag de abril le dio precisamente los mismos 3 concejales que consiguió. “Valoramos que hemos subido, tenemos un concejal más”, manifestó la líder de C’s Nadia Belaraj, al tiempo que aseguró que harán “una oposición responsable”. LOS NUEVOS Podemos y Vox son las novedades de la nueva legislatura que ha echado a andar. Aunque en puridad Podemos no es nuevo, ya que estaba representado en la anterior legislatura dentro de Ganemos Pinto. De hecho la secretaria general de Podemos, Consoli Astasio, fue durante los últimos cuatro años segunda teniente de alcalde y concejala de Hacienda. Ambos grupos políticos superaron el umbral del 5% para entrar en la Corporación por 99 votos (Podemos) y 40 votos (Vox). Pero dada la composición
final de fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento ni Podemos ni Vox, partidos ideológicamente antagónicos, suman por sí solos para dar mayorías a izquierda o derecha. LOS EXCLUIDOS Somos Pinto, La Izquierda Hoy y Ganemos Pinto son los tres partidos que al no llegar al límite del 5% de los votos se han quedado fuera de la nueva Corporación. Lo positivo del resultado de la candidatura ‘fake’ de Ganemos Pinto (81 votos) es que los pinteños son un pueblo informado y no se han dejado engañar por una candidatura falsa. La Izquierda Hoy (228 votos), aunque presentó un programa para Pinto muy elaborado, tenía un panorama difícil: apareció tarde y competía por el mismo espacio con muchos partidos de izquierda más asentados en el municipio. El partido de unión vecinal Somos Pinto llegó al 6% de los votos en algunas mesas electorales del centro del municipio y sus 1.023 votos son más que los que dan a UP su cuarto concejal, al PP su séptimo concejal y
junio 2019
junio 2019
ZIGZAG
11
EN PORTADA RESULTADOS
al PSOE su noveno concejal. Pero se quedó a 244 votos de llegar al 5% y conseguir un concejal. LAS ENCUESTAS Antes de la celebración de unas elecciones es habitual que los medios de comunicación publiquen encuestas de intención de voto. Actualmente con el crecimiento de medios digitales las encuestas se multiplican, aunque no siempre con el rigor que se debería exigir. Zigzag lleva 16 años haciendo y publicando sus encuestas dos meses antes de las elecciones locales coincidiendo básicamente los datos publicados con los resultados electorales. Lo que ha vuelto a suceder en estas elecciones. El trabajo de campo de la encuesta Zigzag se realizó entre el 20 de marzo y el 5 de abril, es decir, a dos meses de las elecciones municipales cuando aún no era oficial la ruptura entre Ganemos Pinto y Podemos. Tampoco se habían celebrado las elecciones generales del 28 de abril que produjeron un efecto ‘simpatía’ hacia el PSOE. Por ese tiempo aparecie-
12 ZIGZAG
La encuesta Zigzag acertó qué partidos serían los más y menos votados en Pinto y cuáles no obtendrían representación ron ‘encuestas’ disparatadas en Pinto. Un completo desatino fue una encuesta publicada el 1 de marzo en un medio digital local que decía contar con una participación de 644 personas (participación suficiente desde el punto de vista técnico) pero que daba estos resultados: Ganemos Pinto 26% de los votos, C’s 20%, PSOE 18%, Somos Pinto 17%, La Izquierda Hoy 8%, Podemos 5%, Vox 3% y PP 3%. O lo que es lo mismo: Ganemos 7 concejales, C’s 5, PSOE 5, Somos Pinto 5, La Izquierda Hoy 2, Podemos 1, Vox 0 y PP 0.
Por el contrario, la encuesta Zigzag coincide con los resultados de las elecciones en quien sería el ganador (PSOE), quien sería el segundo (PP), quien el tercero (Unidas Podemos), quien el cuatro (C’s), quien el quinto (Podemos), quien el sexto (Vox) y quien no obtendría representación (Somos Pinto y La Izquierda Hoy). ZZ daba al PSOE 7-8 concejales y un porcentaje de voto entre el 25 y el 28% (tuvo 9 concejales y 32,7% de votos al sumar el efecto ‘simpatía’ de las generales), al PP 7 concejales y un por-
centaje de voto entre el 24 y 27% (tuvo 7 y un 24,4%), a Unidas Podemos 4-5 ediles y entre el 18 y 20% del voto (tuvo 4 y un 13,9% debido a su ruptura con Podemos), a Ciudadanos 3 concejales y el 12,5% de los votos (tuvo 3 y el 12,4%), a Podemos 1 edil y el 5% del voto (tuvo 1 y un 5,4%) y a Vox 1 concejal y el 5% del voto (tuvo 1 y un 5,2%). Por debajo del 5% de los votos y, por tanto, sin conseguir concejales, estaban Somos Pinto, al que la encuesta ZZ dio un 4,5% del voto (tuvo el 4,1%) y La Izquierda Hoy.
junio 2019
EN PORTADA
El peor resultado del PSOE en el sur de Madrid (26,3% de los votos) es superior al mejor resultado de cualquier otro partido en este territorio
Así han sido los resultados de los partidos políticos del Sur de Madrid en las elecciones municipales del 26-M Zigzag hizo y publicó también encuestas de intención de voto en su edición de Las Vegas con el mismo método que en Pinto. En Ciempozuelos la encuesta daba 6 concejales al PSOE (tuvo 6), 5 a Ahora Ciempozuelos (tuvo 4), 4 al PP (tuvo 4), 3 a CPCI (tuvo 3), 2 a C`s (tuvo 2) y 1 a Vox (tuvo 2). Mientras que en San Martín de la Vega la coincidencia fue total: PSOE 12 concejales, PP 2, Unidas Podemos 1, Vox 1 y C´s 1. NI ADIVINOS NI OPINADORES “Con las encuestas, no se trata de ser adivinos, lo importante es ser útiles”, señala Agustín Alfaya, editor de Zigzag y coordinador del equipo que ha realizado las tres encuestas. “Es cierto que en el caso de San Martín de la Vega clavamos la encuesta con los resultados electorales -añade Alfaya-, pero no considero que las encuestas estén para clavar nada sino para mostrar posiciones y la tendencia”. junio 2019
“Cuando una encuesta aplica una metodología rigurosa y un muestreo bien hecho, como ocurre con las encuestas ZZ, lo normal es que acierten o se aproximen mucho al estado de la opinión ciudadana en ese momento. Además, en ZZ tenemos la ventaja de que conocemos el terreno que pisamos. Si a eso añadimos la amplísima muestra de nuestras encuestas, su segmentación por sexos y tramos de edad, así como la distribución espacial y proporcional por barrios, tenemos los ingredientes para repetir el éxito que ya alcanzamos en otras convocatorias”, explica el editor de Zigzag. LA FUERZA LOCAL DE LOS PARTIDOS EN EL SUR DE MADRID Para tener una perspectiva de la fuerza local actual que los partidos tienen en nuestro entorno, hemos realizado un cuadro con los porcentajes respectivos de votos en las elecciones locales del 26-M que ha conseguido
cada uno de los partidos en los 11 municipios más importantes del sur de Madrid. Lo primero que resalta es que el PSOE ha sido con diferencia la primera fuerza en todos estos municipios. En algunos de ellos -como San Martín de la Vega o Fuenlabrada- con más del 50% de votos. El mejor resultado del PSOE en el sur de Madrid -y uno de los mejores de España en municipios de más de 15.000 habitantes- es el 63,5% de votos en San Martín de la Vega. El peor resultado es el 26,3% de Aranjuez. Pero el peor resultado del PSOE en el sur de Madrid (26,3% de los votos) es superior al mejor resultado del resto de partidos en este territorio, que es el obtenido por el PP en Pinto (24,4%). El segundo puesto de partido más votado, a bastante distancia del PSOE, se lo reparten PP en ocho municipios, C’s en dos y Aho-
ra Ciempozuelos en uno. Por tanto, en el sur de Madrid y en las filas del centro derecha, C’s no ha dado el sorpasso al PP, salvo en Fuenlabrada y Valdemoro, aunque en este último municipio C’s ya había adelantado al PP en las elecciones de 2015. Por marcas políticas los mejores resultados de cada partido en el sur de Madrid se ha dado en: - PSOE: San Martín de la Vega (63,5% de votos). - PP: Pinto (24,4%). - C’s: Valdemoro (24,2%). - Vox: Valdemoro (16,2%). - Podemos: Parla (14,9%). - Confluencias: Ciempozuelos (18,0%). Y los peores resultados: - PSOE: Aranjuez (26,3%). - PP: Fuenlabrada (10,9%). - C’s: San Martín de la Vega (5,1%). - Vox: Pinto (5,2%). - Podemos: Valdemoro (4,5%). - Confluencias: Valdemoro (5,2%). EL PSOE TAMBIÉN GANA LAS REGIONALES El triunfo de los socialistas en las locales se reprodujo en las regionales poniendo además más distancia con el siguiente partido, Ciudadanos, quienes volvieron a superar al PP, tal como había ZIGZAG
13
EN PORTADA RESULTADOS
Los resultados de las municipales en el sur de Madrid han dibujado un nuevo mapa político con la prevalencia del Partido Socialista
ocurrido en las elecciones generales del mes anterior. Sin embargo, en las autonómicas C’s bajó su porcentaje de votos en 3,5 puntos con respecto a las generales, mientras que el PP subió su porcentaje en casi 5 puntos. Con respecto a lo ocurrido en las generales, los partidos más castigados en las regionales fueron Vox, que perdió 7 puntos y, sobre todo, Podemos que cayó casi 12 puntos. EL PSOE COMPLETA SU TRIUNFO CON LAS EUROPEAS Al igual que ocurrió con las generales, regionales y locales, la candidatura del PSOE liderada por Josep Borrell también ganó las elecciones europeas en Pinto. En este caso, además, con el mejor
14 ZIGZAG
resultado de todas estas convocatorias, un 37,4% de los votos, veinte puntos por encima del siguiente partido, Ciudadanos, que alcanzó el 17,9% de los votos. Borrell consiguió en Pinto ocho puntos más que Pedro Sánchez (líder socialista de las generales) y cinco más que Ángel Gabilondo (líder de las regionales) y Juan Diego Ortiz (líder de las locales). Los cuatro políticos socialistas fueron claros ganadores en Pinto de sus respectivas listas. El PP, a más de 20 puntos del PSOE, fue el tercer partido más votado y detrás del PP se situaron Podemos y Vox. EL NUEVO MAPA POLÍTICO DEL SUR DE MADRID Los resultados de las municipales en el sur de Madrid han dibujado un nuevo
mapa político que se asemeja al que hubo en las dos últimas décadas del pasado siglo, en las que prevalecía el Partido Socialista. En las nueve ciudades del sur más importantes (Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Alcorcón, Parla, Valdemoro, Aranjuez y Pinto) el PSOE ha crecido 10 puntos de media, mientras que el PP ha perdido otros tantos. A partir de 2007 el PP empezó a dominar el sur de Madrid, consiguiéndolo claramente en 2011. En 2015 aún fue, en conjunto, el partido más votado del sur de Madrid, pero tras el 26-M está por debajo del 18% de los votos. En el bloque de centro derecha, las diferencias entre PP y Ciudadanos, en el conjunto de este territorio, se ha reducido a dos puntos y ha surgido una nueva fuerza política, Vox, que se acerca al 10% de los votos. Pero está por ver si Vox mantiene esta aceptación o si sus votos, en su mayor parte, vuelven al PP. Por lo que respecta al bloque de izquierda, el PSOE ha fagocitado en bue-
na parte a Podemos, IU y otros partidos a su izquierda que presentándose en confluencias con los nombres de Ganemos, Ahora, etc tuvieron un gran éxito en 2015 y lograron gobernar en varias ciudades. Pero tras esta experiencia, los electores les han retirado el apoyo para dárselo, mayoritariamente al Partido Socialista. Se abre así un nuevo periodo de hegemonía socialista en el sur de Madrid para los próximos cuatro años. Pero la sociedad y las exigencias de la ciudadanía no son hoy las mismas que en el siglo pasado, por lo que mantener el apoyo de los vecinos en un contexto de fuerte volatilidad del voto, es hoy más difícil. Lo que sí permanece -y felizmente con más fuerza- es que los ciudadanos castigan con rapidez las deficientes gestiones de los equipos de gobierno sean ideológicamente de izquierdas o de derechas. Lo que quieren los vecinos es eficacia, dedicación, equidad y honradez en la gestión y que los gobiernos estén para resolver sus problemas y no para crearles otros nuevos.
junio 2019
EN PORTADA INVESTIDURA
Juan Diego Ortiz es investido alcalde
E
l 15 de junio Juan Diego Ortiz se convirtió en el nuevo alcalde de Pinto al ser investido en el Pleno celerbado en el salón del Ayuntamiento, cuyo aforo fue insuficiente para acoger a los cientos de cecinos que deseaban participar en este importante y emotivo acto . El acto comenzó con la constitución de la mesa de edad, que quedó formada por María del Valle Martín Medina (Unidas Pinto) como concejala de mayor edad y Miguel Ángel Maldonado Caballero (Vox), como edil más joven. A continuación, los 25 integrantes de la nueva corporación fueron tomando posesión de su acta para los próximos cuatro años. Juraron su cargo los socialistas Juan Diego Ortiz, Antonia Soguero y Alejandro Robles; los representantes del PP -a excepción de Salomón Aguado y Juan Guillermo Padilla-; Nadia Belaradj de C’s; y Miguel Ángel Maldonado de Vox. Los representantes de Unidas Pinto expresaron sus “firmes principios republicanos” y “compromiso con la clase trabajadora”. Durante la votación, secreta, no hubo sorpresas y el PSOE consiguió mayoría absoluta: Ortiz recibió los votos de sus nueve compañeros y de los cuatro concejales de Unidas Pinto y el de Podemos. Mientras que el apoyo de UP llegó sin ningún tipo de acuerdo
16 ZIGZAG
Juan Diego Ortiz, alcalde de Pinto,durante el Pleno de Investidura. entre formaciones -aunque con la puerta abierta a posibles pactos futuros, incluso de gobierno-, los socialistas sí concretaron con Podemos un documento de mínimos con nueve puntos en común como apartar de su cargo público a aquellas personas envueltas en casos de corrupción o priorizar la gestión pública de los servicios municipales. Una vez elegido el nuevo alcalde, fue el turno de intervención de los distintos grupos políticos y del propio regidor.
MIGUEL MALDONADO Maldonado puso en relieve la “esperanza” que supone la entrada de Vox en la corporación porque “por fin el valor, la justicia, el sentido común, la libertad, nuestras tradiciones, cultura e identidad tendrán su propia voz”.
ISAAC LÓPEZ El concejal de Podemos aseguró que “seguirán defendiendo a la ciudadanía” y defendió que su formación puede conseguir un “cambio” a pesar de contar con un solo concejal.
NADIA BELARADJ La nueva portavoz del partido naranja prometió llevar a cabo “una oposición constructiva basada en el diálogo y el consenso para todo aquello que sea bueno para Pinto”, a la vez que advirtió que se mantendrán “firmes en casos en los que se intente imponer la ideología al bienestar de nuestros vecinos”.
RAFAEL SÁNCHEZ El regidor saliente felicitó al nuevo alcalde y quiso agradecer el trabajo realizado
durante los últimos cuatro años a los seis concejales de Unidas Pinto que han dejado su cargo. Para Sánchez el apoyo sin condiciones de Unidas es un “gesto de responsabilidad” porque “la izquierda tiene la obligación de dejar de lado personalismos e intereses partidistas y saber construir alianzas que den respuestas sociales”.
MIRIAM RABANEDA Rabaneda dijo apostar por una corporación que sea “un ejemplo de convivencia, entendimiento y unión”. Puesto que las urnas han dejado claro que “los pinteños no querían mayorías absolutas”, la portavoz quiso recordar a los socialistas que el PP será “esencial” como segunda fuerza política. En cualquier caso, prometió llevar a cabo junio 2019
El salón de plenos volvió a contar, un año más, con una gran presencia de público. una oposición “leal y constructiva”.
MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ La nº2 del PSOE afirmó que “Pinto se puede convertir en un modelo de ciudad a seguir tanto en el ámbito del bienestar como del desarrollo sostenible”, remarcando la importancia de contar con un municipio limpio y cuidado que siga la Agenda 2030 y avance en educación y sanidad.
JUAN DIEGO ORTIZ El nuevo alcalde, Juan Diego Ortiz, fue el encargado de cerrar la sesión. El edil comenzó su discurso recordando de manera emotiva sus orígenes y agradeciendo a
junio 2019
su familia por su apoyo, ya como “alcalde de la ciudad que me ha visto crecer”. Ortiz recordó que “tenemos muchos retos por delante” y prometió encararlos “con diálogo y trabajo”. Entre las principales medidas que el PSOE llevará a cabo destacan la construcción del edificio de seguridad, mejorar la limpieza del municipio, la defensa del medio ambiente y resolver los problemas de tráfico y vivienda. Los socialistas, además, prometieron redoblar esfuerzos en recuperar los servicios externalizados de Valorizahacer realidad el apeadero de La Tenería y luchar contra la violencia de género. | F. VILLAMOR Y Á. TABOADA
ZIGZAG
17
La nueva corporación
EN PORTADA CORPORACIÓN
CONCEJALES DE GOBIERNO JUAN DIEGO ORTIZ, alcalde 36 años. Ha trabajado desde los 16 años, principalmente en hostelería y turismo. Cargo de confianza en el Ayuntamiento de Fuenlabrada 20112015. Concejal en el Ayuntamiento de Pinto desde 2011.
Mª DOLORES RODRÍGUEZ 54 años. Bachillerato. Administrativa, secretaria de dirección y técnica en prevención de riesgos laborales durante 22 años en una empresa de climatización.
FEDERICO SÁNCHEZ PÉREZ 56 años. Licenciado en ADE y diplomado en Empresariales. Empleado en el departamento de control de gestión de un hospital público. Concejal del PSOE en la legislatura 2015-2019.
18 ZIGZAG
PABLO LEAL 58 años. EGB. Chófer en varias empresas de transporte. Trabajador del Ayuntamiento de Pinto desde 199.
LYDIA RUPÉREZ Técnico en enseñanza y animación sociodeportiva. Trabaja como monitora deportiva para el Ayuntamiento de Madrid.
ALEJANDRO ROBLES PUERTAS 26 años. ESO. Empresario del comercio local de Pinto.
CONCEJALES DE LA OPOSICIÓN
ANTONIA SOGUERO
MIRIAM RABANEDA
51 años. Diplomada en Educación Social y TS en Educación Infantil. Ha trabajado en la concejalía de Igualdad de los ayuntamientos de Pinto y Majadahonda, y como instructora en varios CEIP.
42 años. Licenciada en Derecho. Alcaldesa de Pinto de 2007 a 2008 y de 2011-2015. Ocupó varios puestos como directora y viceconsejera en el gobierno de la CAM de 2015-2019.
GUILLERMO PORTERO RUIZ
DAVID DE PEDRO MARTÍN
36 años. Responsable de Marketing en campañas del Reina Sofía, Canal Isabel II, SGAE y Aytos. Fundador y gerente de “Hostelería para eventos”. Concejal del PSOE en la legislatura 2015-2019.
35 años. Graduado en Ingeniería Mecánica y Técnico Industrial. Coordinador comercial en una empresa del sector de las instalaciones y consumos eléctricos.
FLOR REGUILLÓN
Mª JESÚS CASTRO GARCÍA
50 años. Licenciada en Publicidad y RRPP. Ha trabajado en el departamento de marketing y comunicación de varias empresas y como asesora del Ayto. de Pinto de 2009 a 2016.
50 años. Técnico patronaje industrial y moda. Administrativa en el colegio Sagrada Familia. Presidenta de la Hermandad del Cristo Atado a la Columna de Pinto.
junio 2019
La nueva corporación
EN PORTADA
FRANCISCO JOSÉ PÉREZ GARCÍA
MARÍA DEL VALLE MARTÍN
55 años. Técnico Superior en Gestión Comercial y Márketing. Gerente de centros comerciales. Concejal de Cultura y Comercio de Pinto de 20112015.
63 años. Bachillerato. Jubilada del sector de la metalurgia y automoción.
JAVIER FERNÁNDEZ ROJO ROSA MARÍA GANSO 49 años. Técnico Auxiliar de Educación Infantil y Coordinadora de Ocio y Tiempo Libre. Concejala desde 2005.
46 años. Graduado Escolar. Trabaja en la organización y control de una empresa de mercancías.
NADIA BELARADJ SALOMÓN AGUADO 41 años. Diplomado en Ciencias Empresariales, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras y Dr. Europeo. Profesor en la Universidad a Distancia de Madrid. Concejal desde 2011.
JUAN GUILLERMO PADILLA 33 años. Graduado en Derecho, Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Jefe de Gabinete de alcaldía del Ayuntamiento de Pinto de 2011-2015.
RAFAEL SÁNCHEZ 53 años. Ingeniero Técnico Industrial. Fundador y concejal del MIA de 20112015 y alcalde de Pinto con Ganemos Pinto de 2015-2019.
CARLOS GUTIÉRREZ 53 años. COU. Administrativo. Portavoz de IU y responsable de organización del Partido Comunista en Pinto.
junio 2019
35 años. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, máster en Contabilidad y Finanzas. Empleada desde hace 13 años en el sector bancario.
FERNANDO OLIVER GONZÁLEZ 50 años. Profesional de artes gráficas. Participó en la creación del 15M y fue portavoz de la PAH de Pinto. Concejal de C’s de 20152019.
BEGOÑA MORENO 51 años. Psicóloga en la Agencia Madrileña de Atención Social. Trabaja gestionando proyectos de menores, familia y mujer, también como formadora.
ISAAC LÓPEZ SÁNCHEZ 32 años. Ingeniero Técnico Aeronáutico. Trabaja como consultor senior en las áreas de desarrollo de negocio y especialista técnico.
MIGUEL MALDONADO 24 años. F.P. Trabajador del sector de seguros y automóvil en el área de ventas, asesoramiento y administración. ZIGZAG
19
EN PORTADA ENTREVISTA
Juan Diego Ortiz durante el Pleno de Investidura y en la entrevista con Zigzag.
Ortiz
Juan Diego
ALCALDE DE PINTO
“Somos capaces de transformar Pinto”
E
n su segundo día como alcalde, el socialista Juan Diego Ortiz recibe al equipo de Zigzag en el Ayuntamiento de Pinto. Él afronta con optimismo e ilusión el cargo con la mira puesta en una idea: la necesidad de recuperar el orgullo de vivir en Pinto. ¿Cómo afrontan el reto de gobernar Pinto? Personalmente con mucha alegría, ser el alcalde de la ciudad que te ha visto crecer es una de las mayores satisfacciones que uno puede tener. Afrontamos este reto con ganas de demostrar que somos capaces de transformar Pinto. El anterior alcalde, Rafael Sánchez, reivindicaba a su grupo como la verdadera izquierda. ¿Qué tipo de izquierda son ustedes? Hemos sido siempre una izquierda tranquila, dialogante. Ahora lo que se va a notar es que gobierna el
20 ZIGZAG
Partido Socialista y que se va a recuperar el orgullo de vivir en Pinto. Llama la atención que consiguieran un pacto de investidura con Podemos y no con UP, con el que no cierran la puerta a un posible acuerdo de gobierno. Mantuvimos conversaciones con ambos partidos y fue lo que nos trasladaron, Podemos puso encima de la mesa nueve puntos que iban muy ligados a nuestro código ético y UP solo nos trasladó su apoyo en la investidura. A partir de ahora empezaremos a hablar de cara a un posible acuerdo. Uno de los frentes que les ha separado ha sido la remunicipalización de servicios, principalmente por el Abono Deportivo. ¿Cómo piensa llevar a cabo esta tarea que se antoja tan difícil? Es difícil, pero no imposible. Tenemos que reunirnos con
los trabajadores para que nos pongan en situación porque hay muchos frentes abiertos. En el caso del Abono Deportivo, han dejado el contrato firmado a última hora por lo que no podemos revertir el servicio porque supondría económicamente un gasto. Estamos buscando otras soluciones como abrir el pabellón de Sandra Aguilar de manera municipal. El problema es que en muchas ocasiones han sido los técnicos los que más pegan han puesto. Solicitaré reuniones con el Ministerio de Hacienda porque creo que puede haber opciones, en otros ayuntamientos sí que se está haciendo. El problema principal podría ser el objeto social que tiene Aserpinto pero lo cumple, por lo que puede prestar actividades infantiles, culturales y deportivas. Vamos a seguir luchando para que sea una realidad.
Uno de los problemas más señalados en estos cuatro años ha sido el de la limpieza, ¿cómo piensa abordarlo? Primero nos sentaremos con los técnicos para ver la situación y entonces me sentaré con Valoriza para que haga su trabajo, que es cumplir el contrato. Pinto no puede estar sucio, no puede estar abandonado, y su obligación es limpiar el municipio. ¿Cuál es su postura sobre el caso de los vecinos de Parque Éboli a los que la administración negó la instalación de un ascensor? Es otra de las cosas que queremos abordar lo antes posible, pero todavía no conocemos el proyecto que presentaron. Existe una Ley de accesibilidad que les ampara pero posiblemente nos encontremos que no son el único portal que lo solicita porque son barrios de gente mayor. Me sentaré con los vecinos para buscar una solución entre todos. ¿Cuáles serán los primeros frentes que abordará su gobierno? Tenemos muchísimas cosas por delante: cerrar las fiestas patronales, el tema de limpieza, empezar a trabajar para gastar antes de final de años los dos millones que hay en inversiones financieramente sostenibles… Queremos que en cuatro años la gente vea que Pinto ha avanzado, que se ha transformado de verdad. Que sea una ciudad de futuro, progreso y sostenible. | RAÚL MARTOS Y FABIOLA VILLAMOR
junio 2019
junio 2019
ZIGZAG
21
GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO PISOS Puerta Pinto. Piso 2 dormitorios, 1 baño, cocina amueblada. Calefacción y aire acondicionado. 2ª planta. Trastero. Garaje opcional. 158.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Tenería I. 3 dormitorios, 2 Baños, 4 Armarios, Garaje, Trastero, Salón Independiente, 8.5 M² Cocina Amueblada, Calefacción y A/A. Vídeo-Vigilancia en Garaje. 229.900€. VERKASA )91 691 11 84 Buenos Aires. 3 dormitorios, 2 baños, 3 armarios, garaje, trastero, 23 m² salón independiente, 9 m² cocina amueblada,
gas natural, a/a, piscina y vigilancia 24 horas. 234.900€. VERKASA )91 691 11 84
Juan Carlos I. Ático dúplex, magníficas vistas al Juan Carlos I y parque Crespo. 3 dormitorios, 2 baños, 3 terrazas, salón casi 30 m2. Plaza garaje y trastero. A consultar KASA URBANA )91 157 42 85 Tenería II. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amue-
blada, calefacción g/n, a/a por conductos, 2 plazas de garaje, trastero, En urb., última planta. 228.900 € MAYKASA ref. vm35 )91 692 40 80 Parque Egido. 3 habitaciones, baño, cocina amueblada, terraza, calefacción de g/n. 124.900 € negociables. MAYKASA ref.vm18 )91 692 40 80 Tenería I. Piso 89 m2, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje, urb. cerrada. 199.000 € MAYKASA ref. vm20 )91 692 40 80 Pinto. Piso 124 m. 4 dormitorios, 2 baños, gran salón, cocina con acceso a patio. 1ª planta. Amplia plaza de garaje. 179.500 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Los Cisnes. Piso 160 m., 4 dormitorios, 2 baños, cocina con terraza tendedero, salón de 30 m. con terraza de 18 m. Urb. con piscina, tenis, futbol, bbq… Plaza de garaje. 269.900 € INMOCENTRO )916 91 08 80 CHALETS Puerta Pinto. Chalet de 377 m², 4 plantas, 4 dormitorios, garaje, 2baños y 1aseo. Patio trasero +90 m², terraza solárium y buhardilla en parcela de 193m². 342.000 €. INMO 3D )91 827 40 81 Puerta Pinto. Chalet 4 plantas, 4 dormitorios, 2 baños y aseo, buhardilla y bodega con chimenea y cocina. Piscina privada, jardín y porche. 489.000 €. INMOCENTRO )916 91 08 80 Tenería. Parcelas para uso residencial unifamiliar, superficie 233 m2, edificabilidad 182 m2. 800 €/ m2 MAYKASA ref.vp01 )91 692 40 80
22 ZIGZAG
MADRID C/ Emilio Ferrari. Local comercial 263m², 2 plantas, amplio escaparate en esquina, acceso al portal, gran exposición. 320.000 €. INMO 3D 91 827 40 81 Chamartín. Apartamento 43m² (1973) 1 dormitorio,
2º con ascensor, exterior, piscina, solárium, reforma a estrenar, cocina amueblada y equipada. ¡Rebajado! Ahora 325.000€. INMO 3D )91 827 40 81 Peguerinos, Ávila. Dúplex 88 m² (2007), 1 dormitorio, 2 cuartos de
junio 2019
GUÍA INM O BILIA R IA DE P INTO baño, exterior, gas natural, 2ª planta con ascensor y plaza de garaje. 99.000 €. INMO 3D )91 827 40 81. Teneria II. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje, trastero, terraza. Residencial con piscina, zonas infantiles, padel, vigilancia 24 h. 263.840 € MAYKASA ref. vm43 )91 692 40 80 LOCALES COMERCIALES
Centro. Local de esquina con 2 grandes escaparates. Totalmente diáfano. Mejor ver. 800 €. KASA URBANA )91 157 42 85
junio 2019
ZIGZAG
23
SOCIEDAD
ACUSAN AL CANDIDATO DE VOX DE UN SUPUESTO PASADO NAZI
ATAQUE A LA SEDE DEL CLUB TAURINO. El edificio amaneció el 22 de mayo con pintadas “asesinos” y “Pinto antitaurino” y con la estatua ornamental del torero pringada por botes de pintura. El presidente del club, Valentín Granados, condenó los hechos y aseguró que “no van a perder la calma”. Las pintadas fueron limpiadas el mismo día por el Ayuntamiento.
EL GIMNASIO MUNICIPAL VUELVE A ABRIR El 17 de junio volvió a echar a rodar el Abono Deportivo, cuya concesión fue aprobada un mes antes por el Ayuntamiento. El servicio cuenta con 1.200 plazas y se desarrollará inicialmente en el pabellón Príncipes de Asturias. Todas las actividades habían sido suspendidas desde que, en octubre del año pasado, el entonces gobierno de Ganemos Pinto decidiera no renovar el contrato por la falta de consenso con el resto de grupos por el modelo elegido. La empresa adjudicataria del nuevo servicio es Pin-
toSportCV, de Carlos Solís y Luis Miguel Serrano, quienes también estuvieron al frente durante el primer año del Abono Deportivo con Sportmadness. El contrato tendrá una duración de dos años con posibilidad de renovar hasta 2023 y recoge un canon de 18.100 € anuales. La empresa se compromete a invertir un mínimo de 8.000 € al año en material y mejoras del centro y a ofrecer de forma adicional las actividades de hipopresivos, movimiento natural, fit park, body combat y boxeo.
PISCINA DE VERANO. El 21 de junio abrirá la piscina municipal de verano y cerrará el 8 de septiembre. El complejo permanecerá operativo los mismos 79 días que el año pasado, manteniendo precios y el horario de 11.00 a 21.00 h.
SIN AIRE ACONDICIONADO. La biblioteca de la Casa de la Cadena lleva un mes sin aire acondicionado por falta de previsión del gobierno saliente. Ganemos Pinto licitó a destiempo el contrato necesario para arreglar el sistema de climatización de varios edificios municipales en los que no funciona correctamente el aire acondicionado. La incidencia ha obligado a trasladar el servicio de horario ampliado por la época de exámenes a la biblioteca Javier Lapeña.
24 ZIGZAG
El programa de televisión Todo es Mentira, de Cuatro, emitió un reportaje (22 mayo), dos días antes de las elecciones, acusando al candidato de Vox en Pinto, Miguel Maldonado, de haber estado vinculado al nazismo en su adolescencia. El programa, haciendo uso imágenes de Zigzag, aportó fotografías colgadas por el propio Maldonado en redes sociales en las que se le ve con la cabeza rapada junto a otros jóvenes con vestimenta de grupos nazis de la capital como Moncloa Resiste. ‘Paco’, un chico que no
quiso identificarse pero habló como compañero de instituto de Maldonado, aseguró que éste “fardaba” de relacionarse con miembros de otras bandas como Madrid Capital o White Boys, con los que “robaba y daba palizas por ahí”. Sus objetivos eran “putos inmigrantes y putos maricones” y, en general, “todo el que no compartiera sus ideas”, declaró el supuesto ‘Paco’. El ahora edil ha rechazado hacer declaraciones a Zigzag alegando que las acusaciones están siendo valoradas por su gabinete jurídico.
POLICÍA LOCAL RECIBE TRES NUEVOS VEHÍCULOS. Casi nueve meses después de que venciese el anterior contrato de renting, el Ayuntamiento ha adquirido por la misma vía tres nuevos vehículos para los próximos cuatro años para la Policía Local, que contaba únicamente con dos coches para patrullar el municipio. Se trata de dos turismos y un todoterreno que tendrán un coste fijo anual de 27.321,72 € a lo que habrá que sumar recargos en función de los kilómetros recorridos.
CAE DRÁSTICAMENTE EL NÚMERO DE DELITOS El primer balance de criminalidad de 2019 del Ministerio del Interior ha traído buenas noticias para Pinto. De los 27 municipios regionales de más de 30.000 habitantes, Pinto figuraba desde 2017 entre los cuatro con mayor número de delitos cometidos por habitante. Sin embargo, en el primer trimestre de este año Pinto aparece en el puesto 13 con una tasa de 12,2 infracciones por cada 1.000 vecinos, por debajo del 15,7 de la media regional. El municipio, con 303
infracciones, ha experimentado la mayor bajada (-20,8%) de las nueve que se registraron en la Comunidad, donde los delitos crecieron un 5,6%. Como municipios con menos delitos por habitante aparecen Tres Cantos (6,5) seguido de Boadilla del Monte (7) y Torrejón de Ardoz (8,6). Y con más infracciones, Arroyomolinos (24,6), que entra por primera vez en este balance, seguido por Madrid (20,1) y Galapagar (14,9). junio 2019
junio 2019
ZIGZAG
25
SOCIEDAD
EL DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS PIDE NOMBRAR UN INTERMEDIARIO ENTRE BOMBEROS Y PIMER El director general de Emergencias de la Comunidad de Madrid, Luis Villarroel, ha decidido intervenir en el conflicto entre Bomberos y PIMER-Protección Civil de Pinto por una supuesta usurpación de competencias en materia de incendios. Villarroel, tras reunirse en abril con el Gobierno pinteño, ha solicitado al Ayuntamiento que nombre un interlocutor directo entre ambos cuerpos. El escrito, con fecha del 7 de mayo, ha sido difundido por CSIT, pero el entonces concejal de Seguridad en funciones de Pinto, Raúl Sánchez, asegura no haberlo recibido. “Es raro y feo que se haya filtrado directamente a un sindicato, no sé qué pensar”, ha declarado edil, que dice haber intentado contactar sin suerte con el propio director para aclarar
la situación. La decisión de Villarroel se fundamenta en los informes presentados por Bomberos desde la implantación del protocolo conjunto en 2017. Entre las diversas irregularidades señaladas figuran fallos por parte de PIMER-Protección Civil como no portar la ropa reglamentaria, extralimitarse en sus funciones o asegurar incorrectamente los siniestros. La peor parte recae en el jefe de división, al que señala porque su disposición “es contraria al cumplimiento del protocolo, y manifiestamente hostil hacia los miembros del cuerpo de Bomberos”. Por todo ello, el director de Emergencias pide apartar de forma preventiva a David Rodríguez de todas las actividades de incendios y nombrar un intermediario
con Bomberos. También ha propuesto llevar a cabo jornadas de formación dentro de la plantilla ya que se habrían detectado casos de “imprudencia profesional” por parte de los trabajadores debido a que “desconocen los términos del protocolo y las obligaciones que les corresponden”. VALORACIONES | Para CSIT, el documento supone la constatación de que se “ha estado poniendo en riesgo a los ciudadanos y al propio PIMER”, y considera que “ya no quedan excusas para demorar más la toma de decisiones necesarias para solucionar este grave problema”. Raúl Sánchez, sin embargo, se mostró sorprendido ya que -asegura- la reunión de abril fue positiva y sirvió para “aclarar bastantes malentendidos”. Afirma que se desmintieron varias acusa-
NUEVA CRISIS EN SEPSA Sepsa, la empresa originaria que la familia Fuster creó en Pinto en 1963 y que fue vendida en 2014 a la compañía alemana Schatbau, vuelve a vivir una grave crisis. Desde el año pasado está en liquidación y el administrador concursal de la compañía acaba de recomendar su venta al grupo indio Medha, que pretende prescindir de 80 trabajadores. Sin embargo, empresarios españoles han presentado otra oferta que no contempla reducción de plantilla. SEPSA es una empresa
26 ZIGZAG
de tecnología puntera a nivel mundial dedicada a la fabricación de sistemas electrónicos de potencia para el ferrocarril. Tiene tres plantas (Pinto, EE.UU y Brasil) y una plantilla de 275 trabajadores, de los que 213 pertenecen a la planta central ubicada en el Polígono Industrial La Estación de Pinto. La crisis económica afectó duramente a esta compañía que, tras atravesar importantes problemas que supusieron decenas de despidos, fue vendida en
2014 a la empresa alemana Schatbau. Pero la gestión alemana lejos de revertir la situación ahondó más en alguno de los problemas de la compañía. Desde el año pasado Sepsa se encuentra en situación de liquidación. El juez decidirá el futuro de la empresa, si se vende a la compañía india o si se exploran las ofertas de otros empresarios españoles, aunque los jueces no suelen tomar decisiones distintas al criterio mostrado por el administrador concursal.
ciones, y que ambas partes únicamente acordaron poner en marcha un programa de formación por parte de Bomberos. “Tenemos que garantizar la supervivencia de este cuerpo de emergencias que, como todo el mundo está de acuerdo, funciona bien”. Finalmente, el creador del PIMER de Pinto en 2008, Alberto Vera, se ha mostrado muy crítico con José Luis Villarroel, exjefe de Bomberos de la región. Vera califica de “intolerable” la parcialidad de un cargo institucional como el que ostenta, lo que demuestra “la catadura moral de un señor que sabiendo que le quedan poquísimos días en su puesto de trabajo prefiere quedar bien con sus sindicatos aunque ello suponga crear un problema gravísimo entre administraciones”.
HYDRO CIERRA SU PLANTA DE ALUMINIO EN PINTO. La compañía fabricante de aluminio Hydro ha anunciado que cesará la actividad de las plantas que tiene en Pinto y Santa Oliva (Tarragona), lo que supondrá el despido de 140 trabajadores. La empresa ha echado la culpa del cierre a las “pérdidas recurrentes” fundamentalmente por “la fuerte competencia del sector”, aunque también ha reconocido que el centro pinteño “no ofrece, por motivos de localización y espacio, una posibilidad de ampliación o crecimiento”. junio 2019
junio 2019
ZIGZAG
27
CULTURA
EL MIRASUR, PREMIADO COMO EJEMPLO A LA CONVIVENCIA. La
CONCIERTO CONMEMORATIVO DEL CORO MUNICIPAL DE PINTO. El
segunda edición del Premio para la Mejora de la Convivencia y Clima Escolar de la Comunidad de Madrid ha tenido al Colegio Mirasur entre los galardonados. El colegio pinteño fue finalista de las categorías de ‘Educación en los sentimientos y la amistad’ y ‘Educación en valores e inteligencia emocional’, y ganó en ‘Socialización preventiva contra la violencia de género’. La organización ha querido reconocer el proyecto ‘Rompiendo Fronteras’ que puso en marcha en los cursos de ESO este mismo año con el objetivo de luchar contra la desigualdad.
teatro Francisco Rabal se llenó el 15 de junio para asistir al concierto conmemorativo del 30 aniversario del Coro de Pinto. Durante el espectáculo, Emilio Estévez, actual director, explicó las distintas etapas que ha vivido esta institución al tiempo que se homenajeó a antiguos directores/ as y personalidades importantes en su historia. Una de las novedades fue la actuación de los niños y niñas de escolanía creada recientemente. Los 50 componentes adultos del grupo cantor ofrecieron un concierto en el que repasaron varias de las obras que han ido forjando su carácter, ante los aplausos continuados del público. Con motivo de la efeméride de los 30 años, en el próximo número de Zigzag publicaremos una amplia entrevista y reportaje sobre el Coro Municipal de Pinto.
FIESTA FIN DE CURSO DE KIDS&US. El centro para aprender inglés como se aprende la lengua materna, celebró (11 junio) su cuarta fiesta de fin de curso. Más de 400 personas -entre alumnos y familiares- acompañaron al equipo de Kids&Us Pinto, compuesto por 20 profesionales, en esta emotiva y divertida despedida del curso. “Cada año la familia crece. Estamos felices con el apoyo y el cariño recibido por las familias a lo largo de estos cuatro años”, declara agradecida su directora, Nélida Zamora.
BECAS Y PRÁCTICAS DEL GRUPO EGIDO El Grupo Egido becará por segunda vez a los tres mejores expedientes de Pinto de la Prueba de Acceso a la Universidad para premiar “la excelencia académica, la capacidad de trabajo, la constancia y la perseverancia”. La beca es de 500 € (mejor expediente), 350 € (2º) y 150 € (3º). Los interesados deberán enviar la documentación al correo comunicacion@ egido.es del 1 al 15 de
28 ZIGZAG
septiembre. Por otro lado, la inmobiliaria también ha lanzado el ‘I Programa de Prácticas Grupo Egido’ para que alumnos de último año o recién graduados en Ingeniería de edificación, civil, informática, Arquitectura, Economía, Administración de empresas o Marketing puedan completar su formación con un primer acercamiento al mundo laboral.
GALÁN, EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID. La escritora pinteña Gloria Galán fue una de las autoras que participó en la Feria del Libro de Madrid (Parque del Retiro, del 31 de mayo al 16 de junio) al ser invitada por la Librería Muga a firmar ejemplares de su último libro ‘Enhumorada” (Alfasur 2019).
COLEGIO CALASANZ. Consiguió el premio al mejor texto original en el Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid. La obra ‘El refugio’, escrita por el profesor Alfredo Castellanos para los alumnos de 4º ESO y PMAR, permitió al centro sumar un título más a su palmarés y hacerse con el cuarto puesto del concurso.
BORJA R. NISO. El pianista prepara su primer álbum. A través de una página web, ha iniciado una campaña de crowdfunding para hacer realidad su gran sueño, ‘Orígenes’, un disco de doce temas originales. Hasta el momento el pinteño ha recaudado 4.550 € gracias a las aportaciones de 95 mecenas. FESTIMALABAR. El 29 de junio el templete del Egido acogerá una nueva edición del festival de la asociación Frente Malabar, que contará con todo tipo de actuaciones y actividades desde las 11 hasta las 00 h.
junio 2019
junio 2019
ZIGZAG
29
DEPORTES
Pintobasket jugará en Primera Nacional
L
o que hace un año eran lágrimas de tristeza por no haber podido conseguir el ascenso, hoy son de alegría. Pintobasket-Correa Dental consiguió imponerse en la fase final de Primera Autonómica Oro celebrada en el pabellón Príncipes de Asturias de Pinto y jugará la próxima temporada en Primera Nacional. “Más de 20 años soñando con volver y lo hemos conseguido –declaran orgullosos desde el club-. Gracias a todos los que habéis ido a animar a nuestro pabellón cada domingo”. Aunque la final ha acaparado todos los focos, la jornada clave se vivió el sábado con la semifinal ante Liceo Francés. Los de Pedro Miota, sin margen de error, endosaron a sus rivales un contundente 78-52 que les llevó directamente a Primera Nacional y les citó al día siguiente con Baloncesto Leganés, que ganó a Zentro Basket Madrid por 81-71. El partido del morbo ante los que habían sido sus compañeros hasta el año pasado fue un duelo de defensas que acabaron llevándose los pinteños por 65-49. Con la victoria de Zentro Basket Madrid por el tercer puesto, quedó cerrada la clasificación del podio. Las autoridades locales y los representantes de la FBM entregaron los trofeos ante un público completamente entregado a los jugadores, que celebraron por todo lo alto el ansiado ascenso.
30 ZIGZAG
Pedro Miota ENTRENADOR DEL PINTOBASKET
“El factor cancha ha sido vital”
U
na de las piezas claves del ascenso de Pintobasket a Primera Nacional ha sido su entrenador, Pedro Miota (Madrid, 1974). Todavía con la espina clavada por su injusta salida del CB Getafe, Miota decidió hace un año tomar las riendas de un equipo completamente roto por la salida de la práctica totalidad de su plantilla y de su anterior entrenador. Sin embargo, su confianza en los jugadores y en sus posibilidades de victoria han permitido al club volver a la categoría en la que él mismo jugó con la camiseta naranja hace 20 años. “Me gusta ser enormemente competitivo y nunca renunciaré a nada de antemano”, afirma. ¿Cómo planteó la temporada de un equipo en crisis? Con ilusión, pero a día 14 de septiembre disponíamos de escasos cinco jugadores. El equipo se recompuso tirando de amistad con exjugadores amigos, algunos retirados, con el único pensamiento de que éste fuera su último tango en París. Y vaya si lo ha sido, aunque espero que no haya sido literalmente el último. ¿Siempre creíste en vuestras posibilidades? Comencé a pensar que sería posible en nuestro torneo de presentación, más que en el ascenso en que seríamos competitivos cada día y por suerte no me equivoqué.
Pintobasket gana la liga y jugará en Primera Nacional. El factor cancha -jugar en casa- ha sido vital, de hecho hemos conseguido eliminar en playoff a un equipo como Pureza de María cuyo juego interior podría pasar por uno de la liga EBA. En el Príncipes de Asturias éramos un equipo muy difícil de ganar y así lo demostramos. La final fue ante Leganés, contra el que caísteis en los dos partidos de la fase regular y en el que recalaron buena parte de los antiguos jugadores pinteños. Después de los dos partidos de liga regular, y con cierta idea interiorizada de “patitos feos” y “los que no se habían podido ir a Leganés” por parte de algunos de mis jugadores pues todo fue relativamente fácil. Era el momento de demostrar en la pista qué equipo era mejor, nada más, yo no tenía ninguna duda. Fue necesario recordar a los jugadores lo valiosos que
eran y todo encajó como un puzzle perfecto. ¿Refuerzos para la próxima temporada? Queremos fichar un base, un poste, un 4 y otro 3, en ese orden de prioridades, pero no ficharemos a nadie que no mejore lo que tenemos. Ya hemos hablado con varios jugadores y alguno de ellos ya ha mostrado cierto interés. Estamos ilusionados, esa es la verdad. Pinto, valga la redundancia, pintará muy bien la temporada que viene si todo sale como esperamos. ¿Próximos objetivos? Nos gustaría en primer lugar salvar la categoría y, por qué no, ser un poco más ambiciosos y jugar playoff. Me gusta ser enormemente competitivo y nunca renunciaré a nada de antemano, el tiempo y la categoría nos colocará donde nos merezcamos. junio 2019
junio 2019
ZIGZAG
31
DEPORTES
Javier Hernández en la gala de la Federación de Kárate.
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KÁRATE PREMIA LA TRAYECTORIA DEPORTIVA DE JAVIER HERNÁNDEZ El karateka Javier Hernández, tres veces subcampeón del mundo y 42 veces campeón de España, fue galardonado por su ‘trayectoria deportiva’ y por su trabajo como ‘seleccionador nacional de katas’ durante la gala cuarenta aniversario de la creación de la Federación Española de Kárate. Javier Hernández es actualmente el coordinador de las nuevas instalaciones deportivas del Colegio Mirasur, Mirasur Sports Club, un espacio para la formación y la práctica deportiva creado para toda la comunidad pinteña donde, además, se impartirá a partir de septiembre la titulación
32 ZIGZAG
de Técnico Superior en la rama de Actividad Física a través del ISEF (Instituto Superior de Educación Física). Además de su triple medalla mundial de plata, Javier ha sido otra tres veces tercero; tricampón de Europa (nueve veces subcampeón) y 42 veces campeón de España. Javier también ganó la medalla al Mérito Deportivo en dos ocasiones y el premio Zigzag de Deportes en 2001 y 2003. Durante el acto también fue distinguido el club deportivo Kárate Pinto A.J.L.A., dirigido por el cinturón negro pinteño y miembro de la junta directiva de la Federación, Luis Roldán.
Carlos Donderis y Andres Servant.
CARLOS DONDERIS Y ANDRÉS SERVANT, SUBCAMPEONES DE EUROPA DE BALONMANO PLAYA POR EQUIPOS. Se trata de un nuevo éxito para los pinteños, que ya el año pasaron ganaron con el BM Azuqueca la Copa de España y el Torneo Internacional de Nazaré (Portugal), y acabaron quintos en la Copa de Budapest (Hungría).
PAULA IGLESIAS LIDERA LA LIGA DE JÓVENES ARQUEROS DE MADRID. La pinteña, en categoría alevín, quedó primera en Aranjuez y Tarancón, y fue segunda en Leganés, lo que le da una gran ventaja cuando quedan solo dos tiradas.
GUILLERMO PERNÍA, FICHADO POR LA ESCUDERÍA ITALIANA TOPKART. El acuerdo permitirá al pinteño seguir compitiendo y convertirse en la imagen del equipo en la península ibérica.
EL RAYO VALLECANO DE LA PINTEÑA ELENA CABALLERO, FINALISTA DE LA COPA DE CAMPEONAS CADETE. La pinteña saltó al campo en el minuto 72, pero no tuvo tiempo para ayudar a su equipo a remontar el resultado adverso y cayó en la final ante Madrid CFF, el otro campeón liguero de la categoría.
junio 2019
DEPORTES
EL ATLÉTICO DE PINTO COMIENZA A PREPARAR LA PRÓXIMA TEMPORADA
Equipo del Club Balonmano Pinto.
EL BM PINTO SE LLEVA LA COPA DE PRIMAVERA El primer equipo del Club Balonmano Pinto ha acabado la temporada con buen sabor de boca. El conjunto ha ganado la Copa de Primavera con una trayectoria inmaculada, ganando todos los partidos de la fase de grupos y
venciendo claramente en la final a Tajamar-Concepción por 27-18. La entidad, además, ha celebrado el título liguero del benjamín mixto, que se coronó como el mejor equipo durante la fase final celebrada en Chinchón.
MADRID SE LLEVA LA COPA INTERNACIONAL DE ANDORRA DE TAEKWONDO Carmen Galiano (-29 kg) y Luna Martín del Campo (-47 kg) se colgaron por partida doble la medalla de oro en la Copa Internacional de Andorra de taekwondo que se celebró el pasado 8 de junio. Ambas, en categoría cadete, consiguieron imponerse en sus respectivas categorías, contribuyendo así a la victo-
junio 2019
ria de la selección madrileña. Las pinteñas han seguido sumando títulos en las últimas semanas. Luna ganó el Open Internacional G1 de Luxemburgo, puntuable para el ranking mundial, y Galiano se hizo con la medalla de plata representando a Madrid en el torneo The Masters de Bilbao.
Una vez concluida la temporada en el Grupo VII de Tercera División, el Atlético de Pinto ha hecho balance del año y ha comenzado a preparar la próxima campaña. El equipo ha acabado en la décima posición de la tabla con 51 puntos en 38 partidos disputados, en los que ha anotado 41 goles y recibido 51. Los de Álvaro García han mejorado mínimamente sus resultados respecto a la pasada temporada, cuando sumaron 4 puntos menos. Si bien el Atlético de Pinto ha conseguido su mejor marca anotadora de los tres últimos años, el equipo no recibía tantos goles desde la campaña 2013-2014.
FUTURO | Para seguir mejorando, la directiva ha comenzado a trabajar de cara a la próxima temporada. El club ha renovado a Iván González, Omedo, Peño, Viafara, Balea, Ignacio Sainz y Sergio Jérez, y ha anunciado el fichaje de los mediocentro Favio Sbarra Pérez (Venezuela, 1994) y Alejandro Muñoz (Madrid,
1994). La cantera seguirá teniendo al juvenil como referente después de su histórico ascenso a División de Honor, un hito en el que ha tenido mucho que ver su entrenador Mario Otero, que también ha renovado por las dos próximas temporadas. De hecho, Álvaro García contará con seis juveniles para la pretemporada del primer equipo. FEMENINO | La otra gran alegría de la temporada la ha dado el primer equipo femenino, que en su primer año ha conseguido ascender a Preferente. El conjunto, entrenado por Héctor Mauro, ha terminado la temporada segundo en Primera Regional con 68 puntos, concediendo únicamente dos derrotas y dos empates.
ZIGZAG
33
34 ZIGZAG
junio 2019
junio 2019
ZIGZAG
35
36 ZIGZAG
junio 2019