ZZ Pinto nº 339 Julio 2019

Page 1



EDITORIAL

Un peaje por acceder al vertedero EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Andrea Fernández Ángela Taboada Fabiola Villamor Jose Mª Bravo COLABORADORES Gerardo Miguel Fernando Ferro Antonio Roqueñi MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.

julio 2019

E

l nuevo alcalde de Pinto, Juan Diego Ortiz, ha sorprendido con una propuesta interesante. Plantea el regidor la creación de un peaje a los camiones que llevan toneladas de basura al vertedero mancomunado de Pinto. Este peaje se cobraría en la carretera de acceso a este basurero que está en los dominios del Ayuntamiento de Pinto. Hay que señalar que el vertedero mancomunado de Pinto es uno de los mayores de España. Recibe cada año más de 700.000 toneladas de residuos de 71 municipios y está en funcionamiento desde hace 33 años. En vez de clausurarse hace ya mucho tiempo, como era el proyecto inicial, lo cierto es que año tras año ha ido ampliando su capacidad hasta convertirse en el monstruo que hoy es, a escasa distancia del núcleo urbano de Pinto, con las consecuencias que esto tiene para la salud de los más de

50.000 vecinos. Pero en vez de clausurarse, como pidieron por unanimidad todos los grupos políticos de Pinto en el Pleno del 27 de abril de 2018, la Mancomunidad del Sur, que es el órgano que gestiona este vertedero y que está formado por los 71 municipios que vierten su mierda en nuestra ciudad, aprobó el 7 de diciembre pasado la ampliación de esta cloaca, ocupando terrenos contiguos pertenecientes al término municipal de Getafe (aunque muy lejos de su núcleo urbano). Es obvio que si dependemos de los demás municipios este macro vertedero que soluciona el problema de sus basuras y que nadie quiere acoger en su territorio, lo tendremos en Pinto por los siglos de los siglos. Por otro lado, la Comunidad de Madrid no va a cambiar el estatus sobre este asunto, para evitar polémicas y problemas. Por tanto, sin renunciar a lo

principal, que es lo que han decidido por unanimidad los grupos políticos pinteños recogiendo el sentir de los ciudadanos, y que no es otra cosa que el sellado definitivo del vertedero, nos parece muy interesante la propuesta del alcalde Ortiz, aunque pueda tener problemas de encaje jurídico en la legislación general. En lo que no estamos de acuerdo con el regidor es en que su propuesta “no tiene afán recaudatorio ni intimidatorio hacia otras localidades”, señala.Al contrario, si los pinteños sufrimos las consecuencias desagradables de tener un estercolero a escasos kilómetros de nuestras casas, al menos que los demás municipios paguen por ello un plus. No queremos contaminación, pero mientras solucionamos de una vez este problema, al menos que los que contribuyen a contaminarnos paguen.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR aplausos y abucheos

APLAUSOS AL CORO MUNICIPAL DE PINTO por sus 30 años de historia y enhorabuena al actual director del grupo vocal, Emilio Esteve, por impulsar la creación de la escolanía municipal, que proporcionará una buena cantera que nutra al coro otros 30 años más. (págs. 8-10)

ABUCHEOS A LA “JAURÍA DE MANRESA”, el grupo de siete hom-

antes de que el nuevo alcalde, Diego Ortiz, tomara posesión de su cargo. Este tipo de “decretazos” in extremis y de espaldas a los ciudadanos no concuerdan con la prometida “transparencia” de la que sacaba pecho el anterior equipo de gobierno (pág. 20).

ABUCHEOS AL MINISTRO DE FOMENTO, JOSÉ LUIS ÁBALOS, que

bres que violó a una niña de 14 años por turnos en una nave industrial abandonada, intimidándola con una pistola -que la víctima no sabía que era de fogueo- en octubre de 2016. Como en decenas de ciudades de España, el Ayuntamiento de Pinto se ha concentrado para que la Fiscalía declare los hechos como agresión y no abuso (pág. 12).

continúa sin ejecutar el Plan de Mejora de la Red de Cercanías de Madrid, aprobado en abril de 2018 y que tan necesario es para dar respuesta a las necesidades de los vecinos de los municipios del sur de Madrid, usuarios de la denostada C-3 (pág. 22).

Más que abucheos, PREOCUPACIÓN ES LO QUE GENERA A LOS VECINOS EL RECINTO CANINO DEL PARQUE DEL EGIDO. Cerrado cautelarmente, los pinteños han denunciado durante este tiempo la falta de limpieza de la instalación y el dañino polvo en suspensión que se genera en el recinto, que afecta negativamente tanto a dueños como a animales (pág. 14)

vuelto a conseguir sendos éxitos en los torneos de debate organizados por el Colegio Caude (Majadahonda) y el IES Garcilaso de la Vega (Villacañas, Toledo), demostrando la gran calidad oratoria del proyecto promovido por la profesora Sonia Armela (pág. 26).

APLAUSOS DE APOYO Y ÁNIMO PARA LOS 70 TRABAJADORES DE LA EMPRESA HYDRO que continúan luchando contra el cierre decretado por la empresa (pág. 19).

ABUCHEOS A LA EXCONSEJERA DE ASERPINTO, CONSOLACIÓN ASTASIO (Ganemos Pinto) por la contratación a dedo en la empresa pública de la trabajadora a la que Valoriza-Gestyona despidió por un presunto caso de espionaje, un día

4 ZIGZAG

APLAUSOS A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO MIRASUR que han

APLAUSOS AL PINTEÑO HENOC GARCÍA, que se ha proclamado campeón del mundo de escalada en edad escolar con la selección española. Enhorabuena también para el presidente del Club de Voleibol Pinto, MIGUEL ÁNGEL SANCHEZ, por su segundo puesto con la selección madrileña en el Campeonato de España de selecciones autonómicas de voleibol, y a CARLOS SOLIS, que consiguió cuatro medallas en lanzamiento de peso en el Campeonato de España máster (págs. 28-29).

julio 2019


julio 2019

ZIGZAG

5


EL MIRADOR el avispero

Con la iglesia hemos topado En su primer acto como alcalde de Pinto, Diego Ortiz hizo toda una declaración de intenciones y rompió la distancia que había marcado el anterior ejecutivo entre administración pública e Iglesia. Solo un día después de su nombramiento, el nuevo regidor hizo entrega del bastón de mando del Ayuntamiento de Pinto a la Hermandad del Cristo del Calvario en lo que fue una clara vulneración de la neutralidad que deben de salvaguardar los poderes públicos. El único partido que criticó el gesto fue Unidas Pinto, que precisamente se ha visto envuelto en una polémica similar. La confluencia, antes de abandonar el Gobierno, programó y anunció a bombo y platillo como si fuera un acto cultural el espectáculo ‘Fame & Glory’, cuando realmente se trataba de un acto de captación evangelista. “Abran los brazos una vez más y digan: Espíritu Santo, lléname, quiero conocerte, más”, pedían

6 ZIGZAG

desde el escenario ante un importante número de vecinos reunidos en la plaza de la Constitución que, en su mayoría, esperaban una jornada puramente de baile. Que un partido que se proclama laico como Unidas Pinto programe un acto semejante es fruto, fundamentalmente, de la desidia con la que gobernó el Ayuntamiento en la pasada legislatura. El PSOE, en cualquier caso, debería de entender que este tipo de acciones, lejos de defender las tradiciones, resultan excluyentes para una buena parte de la sociedad que no está de acuerdo en entregar por razones religiosas el símbolo del poder municipal.

¿Imprevisión o incompetencia? Hasta el último momento de su proceloso gobierno, el fenecido Ganemos Pinto hizo gala de imprevisión o incompetencia. Dijeron e impusieron a las familias que no se podía reservar más de cuatro semanas de campamento urbano, y viene el PSOE y en dos

semanas desbloquea el asunto y ofrece una semana más a los que la necesiten. Dijeron que para ellos eran preferentes los trabajadores municipales y todo lo público, pero resulta que es un infierno trabajar en algunos edificios municipales en pleno verano porque no funciona el aire acondicionado, debido a que no se ha contratado una revisión del sistema de climatización desde hace años…

Sin retribuciones El primer mes del PSOE al frente del Ayuntamiento de Pinto refleja que esta no será una legislatura fácil. Al igual que pasó hace cuatro años con Ganemos Pinto, que tampoco contaba con mayoría absoluta en la corporación, el Gobierno se está viendo comprometido por la falta de fluidez de las negociaciones con el resto de partidos (PP, Unidas Pinto, Ciudadanos, Vox y Podemos). Tal es así que Pinto es de los pocos municipios en los que todavía no se han aprobado los sueldos y dietas de la nueva legislatura, de hecho los socialistas

no tienen siquiera fecha para llevar su propuesta a Pleno. Ganemos Pinto también necesitó un mes y medio para aprobar la remuneración de la corporación, aunque sí llevaron su propuesta a Pleno para que fuese conocida por la ciudadanía y votada por el resto de grupos. Parece claro, eso sí, que en esta legislatura volverá la figura de los cargos de confianza y se producirá una subida en las retribuciones de los concejales. Las negociaciones marcarán la ruta a seguir en los próximos años. El PSOE parece haber sacado de la ecuación tanto a Vox por sus críticas en campaña como al PP, al que ha excluido del Consejo de Administración de Aserpinto por no asistir a la composición de su nueva junta de accionistas. Por tanto, el Gobierno debe de elegir entre los cuatro concejales de Unidas Pinto o la suma de los de Ciudadanos y Podemos, si bien los socialistas aseguran que buscarán en todo momento el máximo número de apoyos posibles.

julio 2019


julio 2019

ZIGZAG

7


EN PORTADA

El director, Emilio Esteve, y miembros del Coro de Pinto en su aula de ensayo de la Escuela de Música.

La música como forma de vida 30 AÑOS DEL CORO MUNICIPAL DE PINTO

P

into celebra este 2019 el trigésimo aniversario del nacimiento del Coro Municipal. Este coro debe su existencia a un grupo de padres que decidió esperar cantando a que sus hijos salieran de sus clases de solfeo, guitarra o clarinete, en la Escuela de Música, allá por el año 1989. El coro está formado a día de hoy por más de 40 integrantes. Algunos de ellos son pura historia viva de la agrupación: han formado parte de ella desde sus inicios. Es el caso de María del Prado Gómez, una de sus fundadoras. María cuenta que el coro “alegra

8 ZIGZAG

el alma”. “No he faltado ni un solo día desde que se formó el coro por lo satisfactorio, bonito y agradable que me ha parecido”, declara. Muchos de los integrantes del coro admiten su absoluto desconocimiento, al principio, de la música, reconociendo la “indispensable” labor de la primera directora del Coro de Pinto, Raquel Vázquez y de Emilio Infante. “Raquel nos inculcó ilusión y ganas. Yo ni sabía que tenía aptitudes para el canto”, relata Susana Pérez, otra de las precursoras del coro. “Llevo aquí la tira de años. Un día pasé por uno de los

POR FABIOLA VILLAMOR

sitios donde ensayaba el coro, no debía llevar formado un año. Les vi cantar y directamente me metí”, cuenta con sorna Carmelo, que ha pasado “de no saber nada de música” a “llegar a cantar casi bien”. Para el actual director, Emilio José Esteve, todo el mundo puede tener aptitudes para formar parte del coro. “El único requisito es tener un poco de oído y compromiso, de la voz y de la educación musical ya nos encargamos en los ensayos”, dice. UNA FAMILIA | Pero sin duda, el principal motivo por el que casi medio centenar de

pinteños acuden a ensayar todas las tardes de los lunes y los miércoles al edificio de la Escuela de Música es el segundo hogar que han creado alrededor del coro. “Somos una familia. Nos preocupamos los unos por los otros. Te hace ilusión el compañerismo que hay”, comenta Anastasia Rodríguez. “El coro es una manera de relacionarse, de no encerrarse en casa y de salir de la rutina del trabajo. Vienes al coro y te cambia todo”, añade Esteban Ruiz, uno de los últimos vecinos en sumarse a la familia del coro. “Aquí preparas todo con mucha intensidad, generas otro estrés, un estrés julio 2019


EN PORTADA

El coro llenó El Rabal El teatro Francisco Rabal se llenó el 15 de junio para asistir al concierto conmemorativo del 30 aniversario del Coro de Pinto. Durante el espectáculo, Emilio J. Esteve, actual director, explicó las distintas etapas que ha vivido esta institución al tiempo que se homenajeó a antiguos directores/as y personalidades importantes en su historia. Los componentes del grupo cantor ofrecieron un concierto en el que repasaron varias de las obras que han ido forjando su carácter, ante los aplausos continuados del público. agradable. Sacas el tiempo de donde no lo tienes porque al final los resultados y la satisfacción que te produce formar parte de esto son muy buenos”. EVOLUCIÓN | Desde sus inicios en 1989, el coro ha pasado por diferentes etapas. Durante la época de bonanza

julio 2019

Emilio Esteve, director del coro.

Barítonos y bajos del Coro de Pinto durante el último ensayo para el concierto por el 30 aniversario de la agrupación. de los Ayuntamientos se hicieron intercambios, convenciones y encuentros corales. Así, el coro de Pinto ha cantado en Roma o Lisboa, actuaciones que sus integrantes recuerdan con orgullo, pero también han viajado por todos los rincones de España y actuado

hasta en cuatro ocasiones en el Auditorio Nacional. Ahora, el coro municipal, pese a la austeridad económica, sigue alcanzado grandes logros. Para los miembros del Coro es difícil elegir su momento más bonito como coralistas.

“Actuar en otros países, por las personas que conocimos durante los viajes”, recuerda Mari Luz Flores. “En el concierto que dimos en el Convento de las Capuchinas, cantando una nana vasca. Tuve que parar, no podía seguir cantando -cuenta Susana Pérez, con los pelos de punta y los ojos iluminados al recordarlo-. Ninguno de los que estábamos allí sabíamos que éramos capaces de hacer eso. De repente te ves en una iglesia, con una acústica maravillosa, cantando y dices: pero bueno, cómo puede ser esto. Qué bien sonamos, qué bien funciona”. “Del coro lo que más me gusta es esa sensación de que estamos todos al unísono haciendo algo grandioso aunque sea muy humilde”, añade con una tímida sonrisa María. Para el director, Emilio, los dos grandes hitos de su etapa en el coro han sido sus versiones de ‘Réquiem’ de Gabriel Fauré y su actuación de ‘Carmina Burana’. “Estas obras no son nada fáciles de cantar para un coro amateur, formado por personas que no son profesionales”, explica Emilio.

ZIGZAG

9


EN PORTADA

EMILIO JOSÉ ESTEVE | Originario de Elche, en Alicante, Emilio José Esteve nunca se imaginó que acabaría viviendo literalmente entre Pinto y Valdemoro. Director de los coros de ambos municipios en la actualidad, combina esta labor siendo profesor de música en un conservatorio privado en Madrid. Aunque podría mantenerse sólo de uno de sus tres trabajos, reconoce que vivir de la música es “un sueño de pocos”. “Es complicado. Hay que trabajar mucho y muy duro. Nadie regala nada”, declara. Pese a las dificultades, la música es para el director “una forma de vida”. Desde que llegó a Madrid para estudiar en 2007, la vida de Emilio ha dado muchas vueltas. En 2010 empezó a dirigir su primer coro, la Asociación Voces del Retiro. Tras recibir una beca, viajó a Londres para seguir estudiando música a principios de 2013. Allí dirigió también un coro de la cadena John Lewis and Waitrose. Cuando volvió, a finales del mismo año, empezó a dirigir el coro de Valdemoro y desde finales

10 ZIGZAG

Emilio junto a los jóvenes coristas que forman la escolanía del Coro Municipal de Pinto. de 2016 el coro municipal de Pinto. Pinto ha significado para Emilio una “evolución”. “Cuando llego a un sitio, me propongo intentar dejar mi sello, ponerle esa chispa que a veces se pierde. Yo soy una persona que piensa que muchos años en un sitio te pueden llevar a caer en una monotonía. Siempre hay que estar innovando, buscando nuevos repertorios”, dice. Sin embargo, las actuaciones no sólo las definen los repertorios, también la calidad del grupo. Por ello, Emilio intenta combinar

la vitalidad de los jóvenes con la calma de la gente más adulta y la experiencia de los más veteranos -pese a que su voz esté en un ocaso vocal-. “Un coro si no está unido no suena. Por muy bueno que seas, si no consigues transmitir algo al público, el coro no suena”, explica el director. ESCOLANÍA | 2019 ha sido un año importante para el coro. En enero se puso en marcha la denominada “escolanía municipal”, un coro para niños. Por ahora, la escolanía cuenta con ocho componentes, todos ellos

estudiantes de Primaria: Zaira Alejandra, Natalia, Ángela, Marcos, María, María Camila, Alba y Alejandro. Los jóvenes coralistas se estrenaron actuando en el concierto homenaje por los 30 años del Coro Municipal de Pinto que se celebró el 15 de junio y que llenó el aforo del teatro Francisco Rabal. Los niños se declaran encantados con la escolanía, una actividad que combinan con otras extraescolares como baloncesto, baile, ciclismo, inglés o teatro. Cuando se les pregunta si se lo pasan bien en el coro, responden al unísono un “¡Sí!” entusiasmado. Les apasiona cantar y animan a más niños a compartir esa pasión participando en el coro con ellos. “Mi objetivo por ahora es seguir mejorando el proyecto de la escolanía. No lo tomo como un proyecto sólo del Ayuntamiento, sino personal. Es importante que funcione para poder dejar el día de mañana una cantera en funcionamiento que nutra al coro y siga otros 30, 40 o 100 años más”, dice Emilio.

julio 2019


julio 2019

ZIGZAG

11


SOCIEDAD

DETENIDO UN CAMIONERO DE PINTO COMO PRESUNTO RESPONSABLE DE VARIOS INCENDIOS EN BARCELONA

Pinteños se concentran en apoyo a la víctima de “la jauría de Manresa”.

CONCENTRACIÓN EN APOYO A LA VÍCTIMA DE ‘LA JAURÍA DE MANRESA’ El 8 de julio ayuntamientos de toda España secundaron las movilizaciones a favor de la víctima de ‘la jauría de Manresa’, una menor de 14 años que asegura que fue violada por seis jóvenes en octubre de 2016 mientras otro se masturbaba. La Fiscalía solicita que estos individuos sean juzgados por un delito de abuso se-

xual, mientras que la familia pide que sea por violación múltiple. En Pinto miembros de la Corporación y de las asociaciones locales en defensa de los derechos de la mujer participaron en las concentraciones. “No es abuso, es violación”, podía leerse en las pancartas que portaban los participantes.

FALSA ALARMA. El 30 de junio, a las 11.30 horas, la Policía Local de Pinto desalojó el polideportivo Alberto Contador de Pinto por una falsa amenaza de bomba. Los agentes suspendieron el evento deportivo que Fisioten estaba celebrando a favor de la Asociación de Diabéticos y Cardiópatas de Pinto, y procedió a cortar el tráfico en los alrededores mientras descartaban que existiese peligro alguno. La Policía está investigando el origen de la llamada, que según la organización del evento habría sido realizada por una mujer.

12 ZIGZAG

Los Mossos d’Esquadra detuvieron a un camionero de Pinto de 45 años al que acusan de provocar el incendio con hasta cinco focos diferentes de fuego que tuvo lugar el 30 de junio en el polígono industrial Can San Joan (Sant Cugat del Vallès, Barcelona). La rápida intervención de los servicios de emergencia permitió evitar que las llamas se propagasen, aunque acabó quemando unos 1.000 metros cuadrados de matorrales. El mismo día de los hechos un testigo aler-

tó de que había visto a un hombre “en actitud sospechosa” y que iba lanzando objetos al suelo. Los agentes localizaron al hombre que, según relatan, se encontraba en un estado “muy nervioso” y les condujo hasta su camión, donde encontraron unos pantalones quemados y siete mecheros que fueron intervenidos. El pinteño fue detenido como presunto responsable de los hechos y al día siguiente pasó a disposición del juzgado de guardia de Rubí, que decretó su libertad con cargos.

HÉROE. Un vecino de Pinto frustró el hurto de 6.500 € a una clienta de la sucursal de Bankia situada en la avenida de España. La mujer se encontraba ingresando dinero en el banco (1 julio) cuando, en un descuido, un individuo cogió el fajo de billetes y trató de huir. El vecino frustró la huida del ladrón y le retuvo hasta la llegada de Policía Local, que procedió a su detención. SOLIDARIDAD. En el festival de verano para los mayores de Pinto (24 junio), el colectivo recaudó 122 kilos de alimentos que ha entregado al Banco de Alimentos de Madrid. Los participantes donaron productos de higiene, limpieza o alimentación a modo de entrada. El Banco de Alimentos ha agradecido la “alta sensibilidad social del colectivo”.

julio 2019


julio 2019

ZIGZAG

13


SOCIEDAD

CIERRAN LA BIBLIOTECA DE LA CASA DE LA CADENA POR FALTA DE CLIMATIZACIÓN

El área canina del Parque Egido continúa cerrada.

CERRADO POR “INSALUBRIDAD” EL ÁREA CANINA DEL PARQUE DEL EGIDO El recinto canino del parque del Egido fue cerrado el 22 de junio, un día después del inicio del VII Festival Renacentista, por “la cantidad de polvo en suspensión que se genera con su uso y la cercanía de puestos con alimentos en los alrededores de dicho recinto”. Aunque el cierre era temporal, el ‘pipican’ sigue sin poder ser utilizado todavía por los vecinos y permanece cerrado con un candado . La Policía Local informó de la medida a través de las redes sociales, generando un debate entre los vecinos que desde hace meses vienen denunciando la falta de limpieza de las instala-

14 ZIGZAG

ciones como respuesta a la publicación. Algunos usuarios señalaron que el polvo está “siempre” y sugirieron que lo que convenía era “otra ubicación o el cambio de la arena”. Otro residente apuntó que este polvo afecta a los dueños y a los propios animales, llegando a “provocar conjuntivitis en algunos perros”. En la misma publicación, los pinteños animaron a las autoridades locales a “tomar las medidas oportunas por la salud de las personas”, algunos buscando defender los “derechos” de los perros porque no son “culpables” de la localización ni del tipo de arena del recinto.

El Ayuntamiento ha tenido que cerrar el 27 de junio “hasta nuevo aviso” la biblioteca de la Casa de la Cadena porque no funciona el aire acondicionado desde hace dos meses. La falta de un contrato de mantenimiento del sistema de climatización de varios edificios municipales es el origen de esta

negligencia, que se suma a otras muchas, y cuyo responsable es el anterior gobierno de Ganemos Pinto. Aunque desde el Consistorio aseguraron que se está tramitando un nuevo contrato y que la incidencia se solucionaría “en cuestión de poco tiempo”, el servicio continúa cerrado.

PISCINA DE VERANO. La piscina municipal de verano abrió sus puertas el 21 de junio y cerrará el 8 de septiembre. Su horario es 11 a 21 horas todos los días. El complejo cuenta con 14.000 metros cuadrados de zonas verdes, una piscina olímpica de 50x25 metros, otra polivalente de 17x25 metros, una de recreo de 17x11 metros, dos infantiles de 12x7 metros (amarilla) y de 5x7 metros (azul), merendero y los obligatorios servicios de vestuarios, duchas, botiquín, servicio sanitario (ATS y médico) y socorristas. La capacidad máxima de la instalación es de 2.500 personas.

julio 2019



GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO PISOS Y ÁTICOS Puerta Pinto. Piso 2 dormitorios, 1 baño, cocina amueblada. Calefacción y a/a. 2ª planta. Trastero. Garaje opcional. 158.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80

Buenos Aires. Increíble piso en zona inmejorable de Pinto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio salón, cocina. A/a por conductos. 195.000 € KASAURBANA )91 157 42 88

Paseo de Las Artes, Tenería II. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje, trastero, terraza. Resid. con piscina, zonas infantiles, pádel, vigilancia 24 h. Impecable. 263.840 € MAYKASA ref. vm43 )91 692 40 80 Tenería II. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, calefacción g/n, a/a por conductos, 2 plazas garaje, trastero, urb. cerrada. 228.900 € Última planta. MAYKASA ref. vm35 )91 692 40 80 Tenería II. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, calefacción de g/n, aire acondicionado, trastero, 2 plazas

de garaje. Urb. con piscina, pádel... Precio a consultar. MAYKASA ref. vm23 )692 40 80 Tenería I. Piso 89 m2, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje, urbanización cerrada. 195.000 € MAYKASA ref. vm20 )692 40 80 Tenería I. 104 m2, 3 dormitorios, 2 baños, 4 armarios, salón indep., 8 m2 cocina amueblada, calefacción y a/a. Garaje con vídeo-vigilancia, trastero y piscina. 251.900 €. VERKASA )91 691 11 84. Centro, Ayto. 3 dormitorios, cocina con electrodomésticos, baño con ventana, gas natural. 45 € de comunidad. Buena zona. 99.900 €. VERKASA 91 691 11 84. Pinto. Piso 124 m. 4 dormitorios, 2 baños, gran salón, cocina con acceso a patio. 1ª planta. Amplia plaza de garaje. 179.500 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Los Cisnes. Piso 160 m., 4 dormitorios, 2 baños, cocina con terraza tendedero, salón de 30 m. con terraza de 18 m. Urb. con piscina, tenis, futbol, bbq… Plaza de garaje. 269.900 € INMOCENTRO )916 91 08 80 CHALETS Y PARCELAS Puerta de Pinto. Chalet 377m², 4 plantas, 4 dormitorios, garaje, 2 baños y 1 aseo. Patio trasero + 90m², terraza solárium y buhardilla en parcela de 193m². 342.000 € INMO3D )91 827 40 81 Puerta Pinto. Chalet 4 plantas, 4 dormitorios, 2 baños y aseo, buhardilla y bodega con chimenea y cocina. Piscina privada, jardín y porche. 489.000 €. INMOCENTRO )916 91 08 80

16 ZIGZAG

Tenería. Venta de parcelas uso residencial unifamiliar, superficie 233 m2, edificabilidad 182 m2. 800 €/m2 MAYKASA ref. vp01 )692 40 80 MADRID Madrid – c/ Emilio Ferrari. Local comercial en venta de 263m², 2plan-

tas, amplio escaparate en esquina, acceso al portal, gran exposición. 320.000 € INMO-3D )91 827 40 81 Madrid-Chamartín. Apartamento 43m², año 1973, 1 dormitorio, 2º con ascensor, exterior, piscina, solárium,

julio 2019


GUÍA INM O BILIA R IA DE P INTO reforma a estrenar, cocina amueblada y equipada. 339.000€. ¡REBAJADO! ahora 325.000€ INMO-3D )91 827 40 81 Peguerinos - Ávila. 99.000€. Piso tipo dúplex de 88m², del año 2007, 1 dormitorio, 2 cuartos de baño, exterior, gas natural, para entrar a vivir, 2ª planta con ascensor y plaza de garaje. INMO-3D )91 827 40 81 ALQUILER

Pinto. Local de esquina con 2 grandes escaparates. Totalmente diáfano. Mejor ver. 775€ KASAURBANA )91 157 42 88

julio 2019

ZIGZAG

17


SOCIEDAD

INDIGNACIÓN EN PINTO POR EL FRAUDULENTO “ESPECTÁCULO DE BAILE” ‘FAME&GLORY’ Numerosos vecinos de Pinto mostraron su malestar en redes sociales por el espectáculo ‘Fame and Glory’, promovido por el Ayuntamiento y que tuvo lugar el sábado 6 de julio en la Plaza de la Constitución. Aunque el cartel del evento, programado por el gobierno anterior de Ganemos Pinto y anunciado a toda página en la revista municipal, prometía un show de “baile urbano, hip-hop, breakdance, música en directo y un mensaje que no te dejará indiferente”, muchos padres y vecinos dijeron sentirse “engañados” por esta publicidad ya que lo que predominó en toda la actuación del evento fue un mensaje religioso de “adoctrinamiento”. “Abran los brazos una vez más y digan: Espíritu Santo, lléname, quiero conocerte más. Espíritu Santo gracias por estar aquí. Dios ven a transformar las vidas que hay aquí. Llega un nuevo comienzo para cada uno de los que estamos aquí. Gracias Dios. Mantén los brazos abiertos, ahora sí va a cambiar tu vida para siempre. A la de tres vas a decir lo más fuerte posible ‘gracias papá’ y recibirás el abrazo de tu padre en el cielo. Aquel que te ama, aquel que está aquí para acompañarte. Y esto solo acaba de empezar”, decía desde el escenario uno de los presentadores del ‘espectáculo’. “Lo que empieza con buena pinta acaba en una iglesia evangelista y nada de bailar”, escribía un padre decepcio-

18 ZIGZAG

Espectáculo Fame&Glory, plaza del Ayuntamiento. nado. “Me parece totalmente fuera de lugar el espectáculo que están dando”, apuntaba otro. “He ido con varias madres y niños […] estaban bailando y de repente han empezado a hablar de violaciones, suicidios… ¡todo muy sectario!”. “He alucinado, no tengo palabras para expresar lo que vi”, escribía otra pinteña. IWT (Impact World Tour), la firma detrás del evento, se describe como un grupo artístico “de jóvenes cristianos que nos dedicamos a proclamar la verdad a través de diferentes expresiones de la cultura urbana, unidos por un propósito más grande que nosotros mismo”. El evento, que contó con la promoción y el respaldo del Ayuntamiento de Pinto, fue contratado y promovido por el anterior equipo de gobierno, Ganemos Pinto, que hace unas semanas había criticado al alcalde Diego Ortiz por entregar el bastón de mando del Ayuntamiento, durante un acto público, a la Hermandad del Cristo del Calvario.

Juan Diego Ortiz con el bastón de mando en el Pleno de Investidura.

POLÉMICA POR EL GESTO DE DIEGO ORTIZ DE ENTREGAR EL BASTÓN DE MANDO AL CRISTO DEL CALVARIO En su segundo día como alcalde de Pinto y en el que era su primer acto público, Diego Ortiz hizo entrega del bastón de mando del Ayuntamiento de Pinto al Cristo del Calvario. El gesto ha sido criticado por la asociación estatal Europa Laica que afirma que “vulnera la obligada neutralidad de los poderes públicos”. El regidor saliente y portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, se hizo eco de la acusación “lamentando” que el PSOE no haya

respetado su “lucha” para “implantar la separación iglesia-administración pública”. “No será la primera vez que este alcalde realice un acto similar -ha anunciado Ortiz-. Mi intención es gobernar para todos y todas, más allá de credos y convicciones”. El socialista considera que “no hay contradicción alguna entre impulsar nuestro proyecto de vanguardia para Pinto y ser respetuosos con las tradiciones con las que muchos de nosotros hemos crecido”.

julio 2019


SOCIEDAD

Los trabajadores de la empresa Hydro se concentran frente a la empresa protestando por los despidos.

HYDRO SIGUE EN LUCHA Los 70 trabajadores de la planta de Hydro en Pinto siguen luchando contra el cierre decretado por la empresa. El 5 de julio realizaron una pitada en su sede de la calle Cormoranes para defender sus puestos de trabajo. Unos días antes, los trabajadores también se manifestaron frente a la sede portando pancartas en las que se podía leer: “La empresa más grande de aluminio nos deja en la puta calle” o “más mentirosos que Pinocho”.

De momento las negociaciones entre empresa y sindicatos se encuentran paradas. La primera oferta de Hydro para despedir a sus 140 trabajadores de las plantas de Pinto y de Santa Oliva (Tarragona) fue de una compensación por despido de 28 días por año trabajado con un límite de 24 mensualidades. Oferta que no aceptan de ningún modo los trabajadores por quedarse muy lejos de los derechos que ellos defienden que les corresponden.

NUEVO CICLO DE GRADO MEDIO. El próximo curso el IES Calderón de la Barca impartirá un nuevo ciclo de grado medio de Formación Profesional, concretamente el de ‘Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes’. En el curso 2019-20 se impartirá el primer curso y en el siguiente, el segundo. SE ROMPE LAS PIERNAS INTENTANDO HUIR. La Guardia Civil y la Policía Local de Pinto han detenido a dos personas que presuntamente cometieron un robo en el centro comercial Plaza Éboli. Uno de los individuos se rompió las dos piernas al saltar desde una altura de 8 metros cuando trataba de huir de los agentes, que inmediatamente llamaron a PIMER-Protección Civil para trasladarlo a un centro hospitalario. julio 2019

ZIGZAG

19


POLÍTICA

EL ACTUAL GOBIERNO RECTIFICA AL ANTERIOR

COMPOSICIÓN DEL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO El PSOE ha dado a conocer el reparto de funciones de sus nueve concejales en el nuevo Equipo de Gobierno del Ayuntamiento. La única edil sin delegación, por el momento, es Flor Reguilón, quien ha pedido tiempo para resolver algunas cuestiones en su lugar de trabajo antes de asumir delegaciones. El Ejecutivo de JUAN DIEGO ORTIZ se articula en dos grandes áreas: Bienestar Social y Gobierno Abierto y Economía y Modelo de Ciudad. Además, el alcalde asume también las competencias en Medio Ambiente, Protección Animal y Patrimonio Natural, Comunicación y Prensa, Ordenación del territorio, Mujer e Igualdad y Empleo y Formación.

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL Y GOBIERNO ABIERTO Está coordinada por LOLA RODRÍGUEZ MORCILLO, primera teniente de alcalde, que además asume las áreas de Presidencia, Innovación y Transparencia, Administración General, Relaciones Institucionales, Turismo, Comercio e Industria. Esta área incluye también a los siguientes ediles:

20 ZIGZAG

ANTONIA SOGUERO FERNÁN-

Los usuarios del campamento urbano podrán ampliar el período de servicio inicialmente concedido durante el mes de agosto. El Ayuntamiento, con el anterior gobierno de Ganemos Pinto, recortó a cuatro semanas por usuario el campamento alegando que “las plazas y el dinero son finitos”. Ahora, los nuevos gestores del

Consistorio ofrecen ampliar el servicio hasta una semana más para aquellos usuarios que tuvieran concedido el servicio durante cuatro semanas. Los interesados deberán ponerse en contacto a través del teléfono 91 248 08 06 ó escribiendo un correo electrónico a campamento@ayto-pinto.es

DEZ, Servicios Sociales y

Educación. GUILLERMO PORTERO RUIZ,

Cultura, Patrimonio Histórico y Cooperación. LYDIA RUPÉREZ ALONSO, De-

portes y Actividades físi-cas, Salud y Consumo. ALEJANDRO ROBLES PUERTAS, Juventud, Infancia,

Mayores y Participación Ciudadana.

ÁREA DE ECONOMÍA Y MODELO DE CIUDAD Está coordinada por FEDERICO SÁNCHEZ PÉREZ, segundo teniente de alcalde, que además asume las áreas de Hacienda, Planificación Económica y Gestión Tributaria, Contratación, Patrimonio, Recursos Humanos, Sociedad de la Información, Informática, Administración electrónica y modernización administrativa. Esta área incluye también a los siguientes ediles: PABLO LEAL LÓPEZ, Seguri-

dad Ciudadana, Movilidad, Proyectos y obras, Servicios Generales, Ocupaciones de Vía Púbica, Servicios Técnicos y cementerio.

GANEMOS CONTRATA EN ASERPINTO A LA TRABAJADORA DE LA UTE ACUSADA DE FILTRAR INFORMACIÓN CONFIDENCIAL La última medida de Consoli Astasio como consejera delegada de Aserpinto ha tenido que ver con el presunto caso de espionaje a la UTE por el que ella misma, el anterior alcalde Rafael Sánchez, otro exconcejal y algunos trabajadores están siendo investigados por la Justicia. La exconsejera, un día antes de que el socialista Diego Ortiz fuese investido alcalde, decidió contratar en la empresa pública a la trabajadora a la que Valoriza-Gestyona despidió por considerarla responsable de la filtración. El nuevo regidor ha desvelado que conoció la noticia el mismo día que se produjo a través de una llamada telefónica, aunque desconoce si el despido es firme y en qué condiciones se ha producido. “Nos ha pillado de sorpresa, Consoli Astasio tendrá que explicar por qué el día antes de dejar sus funciones como conse-

Consoli Astasio, consejera de Aserpinto durante el mandato de Ganemos Pinto. jera delegada de Aserpinto decidió contratar a una trabajadora”. Es la quinta ocasión en la que un empleado de la UTE es absorbido por la empresa pública en virtud al acuerdo firmado en 2013 con los sindicatos para poner fin a la huelga por la externalización de los servicios de limpieza. | RAÚL MARTOS

julio 2019


TU ESPACIO DE DESCANSO

Cómo elegir una almohada adecuada Hola Juan José ¿Te parece que hoy profundicemos sobre la almohada y su relación con los buenos sueños? Me parece estupendo, vamos a ello.

Si nos referimos exclusivamente a personas adultas, básicamente serias: - BOCA ABAJO = No usar almohada o usarla muy baja y suave. - BOCA ARRIBA = Almohada baja y suave, preferentemente con forma o cervical. -DE LADO Y POSTURA IRREGULAR = Almohada media y no muy suave. -DE LADO Y POSTURA FETAL = Mas bien alta y dura.

¿Cuántas almohadas distintas tenéis en Duerme 10? Más de 60 y las dejamos a prueba tantas veces como sea necesario hasta encontrar nuestra almohada idónea. ¿Cuál sería a tu juicio la almohada perfecta? Aquella que se adapte a nuestra talla de cabeza, soporte su peso y compense la distancia al colchón de manera que al estar acostados nuestra cabeza y cuello se encuentren como flotando. Ocurre como con nuestros pies, no existe una almohada (o calzado) que valga para todos, es más, además de cumplir los requisitos antes mencionados la almohada adecuada a un durmiente (como la talla de los zapatos) NO reacciona igual con respecto a otro colchón (siguiendo con los zapatos ¿verdad que los usamos distintos si vamos de fiesta, hacemos deporte o los usamos diariamente?) pues dependiendo de su acogida y firmeza necesitaremos una u otra. Parece que tiene sentido pero entonces porque algunas personas se llevan su propia almohada cuando viajan pues dicen no poder conciliar el sueño sin ella?

Paqui y Juanjo, dueños de Duerme 10 en su local en la C/Alpujarras, 41 -posterior-, local 6 (en calle peatonal de Puerta de Pinto). Es curioso a día de hoy el TREMENDO DESCONOCIMIENTO que tenemos en general sobre como pasar de estar despiertos a iniciar nuestro periodo de descanso. En este sentido y de forma instintiva nos buscamos “puentes conductores”. Curiosamente uno de los más utilizados y con el que deberíamos ser cuidadosos porque puede resultar perjudicial para nuestras cervicales es la utilización de una almohada que por “amorosa” nos ayude a entrar en el sueño pero nos “machaque” la espalda o las cervicales bien porque no combine convenientemente con el colchón o por estar desgastada y deteriorada. Entonces ¿Cómo hacemos para encontrar nuestra almohada? Pues utilizar unas sencillas normas físicas y el sentido común junto con las reco-

mendaciones del profesional que nos aconseja. Algunas reglas básicas son: - Analizar cuál es nuestra postura cuando entramos en el sueño real (curiosamente casi siempre es la misma) y en función de esta postura elegir la almohada. - Adquirir el hábito de conformar una postura conveniente y en relación a esta postura usar la almohada adecuada. - Normalmente y por fisonomía, la cabeza, cuello y hombros de los varones son más grandes y pesados por lo que suelen requerir unas almohadas más altas y/o duras, por el contrario, las mujeres suelen necesitar almohadas más bajas y blandas. ¿Cuáles son las almohadas adecuadas según las diferentes posturas que adoptamos al dormir?

Con respecto a los materiales con los que se fabrican ¿Qué nos puedes decir? Pues que son muy variados e inclusive dentro del mismo material se comportan de forman distinta según su calidad. Sin entrar en grandes profundidades serian: viscolastica, látex, fibra, pluma, plumón, aire, agua, combinadas (mezclas de materiales diversos) etc.. En todas ellas NO utilizar fundas que eviten las transpiración (esta regla también es válida para los colchones), excepto Casos Especiales. Ósea, la clásica recomendación de un amigo o familiar ¡¡¡cómprate esta almohada que es estupenda!!! ¿No es recomendable? NO, sería como comprarnos unos zapatos talla 38 ó 42 y pretender que sean cómodos para todos y en cualquier actividad. Pues muchas gracias Juan José Gracias a vosotros.

Si quieres ver más consejos sobre cómo dormir y descansar mejor, visita la web o la tienda DUERME 10. EN AGOSTO CERRADO POR VACACIONES


POLÍTICA

EL NUEVO GOBIERNO PINTEÑO ESTUDIA IMPLANTAR UN PEAJE PARA ACCEDER AL VERTEDERO

Vertedero de Pinto.

EL GRUPO DE TRABAJO CONTRA LOS MALOS OLORES INICIA EL PROCESO PARA SANCIONAR A VALORIZA El Ayuntamiento de Pinto se ha reunido con representantes de los ayuntamientos de Madrid, Getafe y Rivas-Vaciamadrid y con el gobierno de la Comunidad, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid y el Canal de Isabel II, para tratar la posible reaparición de malos olores durante este verano. El grupo ya se reunió para combatir el problema en marzo y en abril. Como es sabido, el pasado verano los lodos acumulados al aire libre en la finca La Torrecilla causaron malos olores en varias localidades del sur de Madrid, especialmente en Pinto, debido a que estos residuos, expuestos a altas temperaturas, sufrieron un proceso termoquímico que derivó en el insoportable hedor. Valoriza, la empresa que

gestiona la planta, ha aceptado instalar un segundo equipo de volteo para evitar que el fertilizante entre en combustión. Asimismo, llevará a cabo el tratamiento de los lodos para evitar que aumenten su temperatura. Por su parte, las administraciones de la región han puesto en marcha un proceso de disciplina urbanística contra la finca por llevar a cabo una actividad distinta de la permitida por su licencia. A su vez, los consistorios actuarán contra el almacenamiento de residuos que se está produciendo, prohibido por el contrato entre el Canal de Isabel II y Valoriza. Por tanto, la empresa Valoriza deberá presentar un plan de comercialización y el Canal de Isabel II, por su parte, una solución al problema |

El nuevo Gobierno de Pinto, dirigido por el PSOE, ha anunciado medidas para denunciar las actuales condiciones en las que se encuentra el vertedero. El alcalde, Diego Ortiz, ha pedido, más allá del cierre de la instalación, la implantación de un modelo de gestión a corto, medio y largo plazo para que los vecinos “dejen de ser los grandes damnificados”. Una de las medidas que baraja el Consistorio es la creación de un peaje en la carretera de acceso al

vertedero. Los técnicos municipales ya estarían estudiando su implantanción que, según el regidor, no se ha planteado “ni con afán recaudatorio ni como intimidación a otras localidades”. Desde el Ejecutivo, insisten, se trata de un “toque de atención general” al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que sea consciente “de su responsabilidad en este asunto y como prevención a posibles sanciones que lleguen de Europa”.

ENÉSIMA AVERÍA EN LA C3. Una incidencia en la catenaria de la estación de El Casar el 1 de julio cortó el servicio de la línea de Cercanías C3 durante horas, ante lo que se estableció un plan alternativo para que los usuarios pudiesen llegar en autobús hasta Pinto y continuar su ruta. Este enésimo incidente en la línea provocó que el gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid criticase a su homólogo nacional la “falta de inversión en Cercanías”, exigiéndole al ministro de Fomento José Luis Ábalos que “en vez de ejercer de secretario del PSOE, ejerza de ministro de Fomento” y “ejecute el Plan de Mejora de la Red”.

FABIOLA VILLAMOR.

EXIGEN EL CIERRE DEL VERTEDERO DE PINTO. Podemos ha presentado ante la consejería de Medio Ambiente 11 alegaciones a la ampliación del vertedero de Pinto propuesta por la Mancomunidad del Sur. El grupo político, que pide el cierre “inminente”, tacha la ampliación de “parche” y exige implantar una “estrategia planificada de residuos cero”. Podemos quiere hacer ver los “efectos negativos” para la salud que provocaría la ampliación del vertedero y rechazan que deba ser trasladado a otra zona de Madrid. 22 ZIGZAG

julio 2019


POLÍTICA

EXCLUYEN AL PP DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ASERPINTO Los concejales de PSOE, Unidas Pinto, Podemos y Vox aprobaron dejar sin representación al PP en el Consejo de Administración de Aserpinto, órgano de gobierno de la empresa municipal. El acuerdo fue tomado durante la reunión de la Junta General de Accionistas de Aserpinto celebrada el 8 de julio. Aunque los estatutos de Aserpinto (artículo 16) establecen que “el Consejo de Administración estará integrado por siete miembros más el presidente”, desde hace casi 20 años se ha dado cabida a más miembros con el objetivo de que todos los grupos políticos pudiesen tener representación en el órgano de gobierno de la empresa municipal, además de acoger a representantes sociales (sindicatos). Concretamente en la legislatura anterior el Consejo lo compusieron 11 miembros: 4 de Ganemos Pinto, 3 del PP, 2 del PSOE, 1 de Cs y 2 de los sindicatos. Tras las elecciones del 26 de mayo, se constituyó la nueva La Junta General de Aserpinto formada por

julio 2019

los 25 concejales elegidos. En una primera reunión, el gobierno socialista propuso que el nuevo Consejo lo formasen 15 miembros con representación de los seis grupos políticos de la actual Corporación. Pero en una reunión posterior se rebajó la composición del Consejo al mismo número de miembros (11) que en la legislatura anterior: 4 PSOE, 2 PP, 1UP, 1 Cs, 2 de los sindicatos y 1 gerente. Podemos y Vox podían asistir a los Consejos con voz pero sin voto. EL PP, EXCLUIDO | Sin embargo, esto cambió en la Junta General celebrada el lunes 8 de julio. El PP y Cs no asistieron a esta Junta para “poder impugnar esa convocatoria”, según el PP, alegando “defectos de forma”. Ante la ausencia de los populares y los naranjas, los demás concejales decidieron que los dos puestos del PP en la Junta fuesen ocupados por Podemos y Vox, dejando a los populares sin representación en el órgano de gobierno de Aserpinto. El PP ha calificado de “veto del PSOE” su exclusión del Consejo y anuncia que “se reser-

va el derecho de emprender acciones legales” contra esta medida “sin parangón”. Según el PSOE, mientras Cs comunicó al gobierno que no asistiría alegando que “la convocatoria no se hizo de forma adecuada”, en el caso del PP “no le consta al Ejecutivo motivo alguno”. Sin embargo, el PP tiene otro relato. Aseguran los populares que el concejal socialista Federico Sánchez les dijo que sólo los concejales podían ocupar el puesto de consejeros, en contra de lo que ha venido ocurriendo años atrás. Añaden los populares que trasladadas estas dudas al Sr. Sánchez, éste les respondió que “el cupo de personas que no fueran concejales en el Consejo de Administración estaba cubierto”. Como ese “cupo”, según el PP, “no viene establecido ni legal ni estatutariamente”, el partido pidió una aclaración legal para poder señalar “qué personas representarían a nuestro partido en ese órgano”. La aclaración “nunca llegó a producirse”, dice el PP, lo que “comunicamos al gobierno junto con los errores de forma

en la convocatoria” de manera previa a la celebración de la Junta General. “LE IMPORTA UNA MIERDA” | Zigzag contactó con el concejal de gobierno Federico Sánchez para recabar su versión. Sánchez argumenta que los servicios jurídicos municipales dicen que la mayoría de los miembros del Consejo deben ser concejales, es decir, “al menos 6 de los 11 miembros deben ser concejales, por lo que el máximo actual de consejeros que no ostenten la condición de concejales es de 5”. Y como no son concejales los dos miembros de los sindicatos y el gerente, “sólo quedan dos plazas para que los partidos puedan nombrar representantes que no sean concejales y éstas ya estaban ocupadas por orden de petición: primero fue UP quien nos comunicó que su representante no sería concejal y luego fue Cs”. “El PP pretende retrasar el funcionamiento de Aserpìnto, porque al PP la empresa municipal le importa una mierda”, señala Federico, “por eso intenta boicotear su funcionamiento” | A. ALFAYA.

ZIGZAG

23


A FONDO

Pilar

Cárdenas

PRESIDENTA DE CRUZ ROJA PINTO-VALDEMORO

“El nuevo edificio de Cruz Roja nos dará oxígeno”

E

n 2017, la salida del que había sido su presidente durante 14 años, José María Velasco, dejó a Cruz Roja en un pequeño impasse. Casi sin tiempo para reaccionar, la agrupación ha tenido que enfrentarse a dos nuevos retos: la construcción de su nueva sede en Pinto y la unión con la delegación de Valdemoro en detrimento de la de Parla. Aunque sus 3.639 socios y 200 voluntarios se han remangado para llevar a cabo la tarea, ha sido Pilar Cárdenas (Pinto, 1968) la que ha decidido dar un paso al frente y asumir la presidencia en esta etapa clave para Cruz Roja. POR ANDREA FERNÁNDEZ

¿Por qué se ha decidido dejar Parla como una asamblea única y unir las de Pinto y Valdemoro? La decisión no la tomamos nosotros, viene de Madrid. Cruz Roja ha hecho un estudio analizando los datos de todas las asambleas locales y se ha determinado que tenía que separarse para fortalecer la red local y optimizar recursos. Se trata de una reorganización territorial, en Parla por ejemplo no dan abasto porque es un municipio de 150.000 habitantes con mucha demanda y necesidad.

24 ZIGZAG

Desde fuera parece que Cruz Roja está apostando por la asamblea de Pinto con la construcción del edificio integral… La sede se va a hacer aquí porque nos dieron un terreno, no porque Pinto sea más especial o porque se nos quiera dar protagonismo. Queremos dar una mejor atención y se va a conseguir porque habrá actividades que podrán hacer en el nuevo edificio, igual que será beneficiosa la nueva sede de Valdemoro. Es un conjunto. ¿Qué supone para Cruz Roja la construcción de este edificio? Supone mucho, realmente lo necesitamos con urgencia porque estamos un poco limitados de espacio y esto nos da oxígeno. Con este nuevo espacio tendremos todo centralizado y nos va a permitir crecer en número de proyectos y actividades y reforzar los que ya tenemos.

Sociales y los diferentes gobiernos? La relación suele ser fluida y cordial, da igual el partido que sea, porque el objetivo es atender personas así que no te vas a estar poniendo trabas. Somos auxiliares de los poderes públicos donde ellos posiblemente no pueden llegar. Por último, ¿cuáles son los principales proyectos que Cruz Roja está desarrollando actualmente? Estamos especialmente contentos con los proyectos que estamos llevando a cabo de empoderamiento de la mujer y por asistencia a móvil para víctimas de violencia de género, por ejemplo el otro día una persona vino a devolver el suyo porque dijo que ya no tenía miedo. También tenemos proyectos para personas mayores de asistencia, para paliar la soledad o de

Pilar Cárdenas, Presidenta de Cruz Roja Pinto. vulnerabilidad, y hay otros de atención a inmigrantes, juventud, apoyo escolar, medio ambiente… Queremos potenciar el de pobreza y ahorro energético para ver los hábitos de consumo que tienen porque creemos que es un proyecto transversal.

¿Cuáles son las principales necesidades que tiene Pinto? No hay mucho que llame la atención, es un municipio bastante equilibrado. De todas formas, Pinto está bien cubierto por organizaciones y asociaciones. ¿Y cómo es la relación de Cruz Roja con Servicios julio 2019


julio 2019

ZIGZAG

25


CULTURA

FIESTAS 2019

Sonia Armela con sus alumnos del club de debate.

NUEVO TRIUNFO DEL CLUB DEL DEBATE DEL MIRASUR El Colegio Mirasur (Pinto) sigue cosechando excelentes resultados que apuntalan su prestigio y le sitúan por derecho propio entre los mejores centros de enseñanza madrileños y españoles. En una de sus actividades, el Club de Debate, ha vuelto a encaramarse en lo más alto por partida doble. Los alumnos Guillermo Sánchez, Eugenio Moya, Ana Velasco, Jaime Mercado y Paula Tolbaño han conseguido el primer puesto en el torneo organizado por el Colegio Caude (Majadahonda). El tema de debate fue la necesidad de África de tener héroes. Y en otro torneo organizado por el IES Garcilaso de la Vega (Villacañas, Toledo) los alumnos del Mirasur Ana Velasco, Eugenio Moya, Marcos Pérez y Paula Tolbaño –elegida mejor oradora– se alzaron con el primer puesto. También otro equipo del colegio pinteño formado por Claudia Salazar, Guillermo Sánchez, María Esteban y Alicia Pérez logró la tercera posición en este torneo. En este caso, el tema a debatir

26 ZIGZAG

fue ‘¿Deberían ilegalizar las apuestas online?’ Estos triunfos del Club de Debate del Mirasur se suman a otros importantes como el campeonato de la Liga de Debate de la Universidad Carlos III en 2018 o el subcampeonato en la edición de este año 2019. PORVENIR | Algunos alumnos del Club de Debate finalizan sus estudios este año, por lo que abandonarán el centro. Pero la profesora Sonia Armela, coordinadora del proyecto, señala que las bases son firmes porque “el colegio apuesta por esta actividad”. Armela explica que tienen una “cantera” de estudiantes desde 1º de la ESO y que, a partir de 3º de la ESO, “preparamos a los alumnos para los torneos”. Además, dos de los alumnos que abandonan el colegio este año, Sefkan Durak y Jorge Garcelán, planean seguir ayudando al Club de Debate. Entre sus proyectos, estos estudiantes planean crear su propio torneo escolar, en el que participaría el Colegio Mirasur | FABIOLA VILLAMOR.

Las Fiestas Patronales de Pinto 2019 en honor a Nuestra Señora de la Asunción se celebrarán del 9 al 15 de agosto. Estas serán las primeras fiestas de la legislatura, organizadas por el nuevo concejal de Cultura, el socialista Guillermo Portero. Con algunas de las actuaciones musicales ya confirmadas, estas fiestas estarán marcadas por la recuperación de los festejos taurinos. Además, la concejalía de Cultura ha organizado una ‘pool party’ (fiesta de la piscina) y estrenará el canal de Instagram del Ayuntamiento con el pregón de la fiestas, que se transmitirá en directo a través de esta red social.

El presidente del Club Taurino Villa de Pinto, Valentín Granados, ha declarado a Zigzag que “no vamos a poner piedras en el camino” al nuevo Gobierno, aunque admite que las aspiraciones del club “son mucho más que la organización de encierros”.

TOROS | Ganemos Pinto suprimió los festejos taurinos de la programación los dos últimos años de su mandato -en 2015 hubo encierros y espectáculo de recortes y en 2016 encierros y becerrada- por su política contra el maltrato animal. Ahora, el PSOE trabaja en la organización de los tradicionales encierros, aunque descartan la celebración de corridas.

PEÑAS | El Ayuntamiento de Pinto ha abierto el censo de peñas hasta 2 de agosto. Las personas interesadas deberán ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico jlmartin@ayto-pinto. es o ebdelolmo@aytopinto.es. De esta forma los vecinos podrán participar en todas las actividades reservadas para las peñas durante las Fiestas.

CONCIERTOS | Por el momento han sido confirmadas dos de las seis actuaciones de las fiestas. ‘El Canijo de Jerez’, ex miembro del grupo ‘Los Delinqüentes’ que inició su carrera en solitario en 2012, tocará el día 9 de agosto. Por otro lado, el grupo de Rock ‘La Fuga’ también ha anunciado su actuación en las fiestas de Pinto el día 12 de agosto.

PLANES REFRESCANTES. El 4 de julio el Hotel Princesa de Éboli de Pinto inauguró su programación de ‘La Terraza’, una refrescante propuesta cultural para el verano en la que habrá música, coctelería y actuaciones en vivo todos los jueves del mes desde las 20.00 hasta las 00.00 horas. Además, los asistentes podrán disfrutar de la nueva carta de temporada de su restaurante. Para más información puede visitarse su página web www.hotelprincesadeeboli.com o contactar en el 91 263 64 08. julio 2019


julio 2019

ZIGZAG

27


DEPORTES

EL ATLÉTICO DE PINTO VOLVERÁ A JUGAR LA COPA FEDERACIÓN La temporada del Atlético de Pinto arrancará oficialmente el 4 de agosto, cuando disputará su primer partido de la Copa Federación. El equipo vuelve a la competición cinco años después tras los cambios introducidos por la Federación en la Copa del Rey, que a partir de este año tendrá 116 equipos y se jugará a partido único hasta semifinales. Los pinteños habían venido renunciado a participar en la Copa Federación desde la temporada 2015-2016, pero ahora su presencia es obligada. En el Grupo VII de Tercera División solo se clasifican los equipos que acaben entre el segundo y el noveno puesto, pero los ascensos en la pasada campaña de Getafe B (1º) y Las Rozas (2º) han hecho que el Pinto tenga que competir como décimo posicionado. Los de Álvaro García han quedado encuadrados en el Grupo A junto con Trival Valderas (4 de agosto), Alcobendas Sport (7 de

agosto) y Móstoles (11 de agosto), y en el otro lado se enfrentarán Rayo Vallecano B, San Fernando, Leganés B y Villaverde. Los primeros clasificados de cada grupo se enfrentarán en una final que, en principio, tendrá lugar el 18 de agosto a las 11.00 horas en el campo García de la Mata de Madrid. El subcampeón se llevará un premio de 1.500 euros mientras que el campeón regional, que ganará 3.000 euros, se clasificará para la siguiente fase con el resto de ganadores territoriales para luchar por un puesto en la Copa del Rey. FICHAJES | Para afrontar este reto, el club ha cerrado la contratación de Carlos Pascual (Ávila, 1999), central del Rayo Vallecano B, y del centrocampista Nacho Gómez (Madrid, 1988), que llega procedente del CF Pozuelo. En cambio, Pablo Iglesias dejará la disciplina rojinegra para continuar con su formación profesional.

CROSS POPULAR DEL BARRIO DE LA CRISTINA. La XXXII edición de la prueba tendrá lugar el 21 de junio y servirá para homenajear a los fallecidos José María Torres y Miguel Ángel Torres. Habrá avituallamiento y limonada para todos los participantes y trofeos para los primeros clasificados.

MÁS MEDALLAS PARA PINTO. Durante el Campeonato de España master celebrado en Sagunto (Valencia) del 28 al 30 de junio, Carlos Solís, actual gestor del servicio municipal de Abono Deportivo, ganó cuatro medallas en lanzamiento de peso de la categoría M40. Además del primer puesto en disco de 2 kg, el pinteño fue tercero en martillo de 7,26 kg, peso de 7,26 kg, y martillo pesado de 15,88 kg.

28 ZIGZAG

Henoc García con sus compañeros de equipo.

HENOC GARCÍA, CAMPEÓN DEL MUNDO DE ESCALADA Pinto vuelve a la cumbre gracias al joven Henoc García, que se ha proclamado campeón del mundo de escalada en edad escolar con la selección española durante el torneo celebrado en Francia del 18 al 23 de mayo. El deportista, miembro del Club de Montaña Pinteño Atroche y del Programa de Tecnificación (PROTES) de la Federación Madrileña de Montañismo, se colgó la medalla de oro en la prueba general de velocidad, bloque y cuerda.

Henoc, al igual que sus compañeros María y Javier Paredes, tuvo que reclamar la resolución inicial del equipo arbitral, que en un principio le había situado segundo. El primer puesto del pinteño, junto con la otra medalla de oro y las de plata y bronce conseguidas por sus compañeros, llevaron a España a conquistar el ranking por países por delante de Ucrania y Reino Unido. Además, el combinado nacional fue galardonado con el premio al ‘fair play’.

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ, SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA CON LA SELECCIÓN MADRILEÑA DE VOLEIBOL Del 27 al 29 de junio se disputó en Valladolid el Campeonato de España de selecciones autonómicas de voleibol, que acabó con Castilla-La Mancha como campeón absoluto. Sin embargo, la selección madrileña, con el entrenador pinteño Miguel Ángel Sánchez, firmó una gran actuación con un segundo puesto en el torneo. El combinado regional

comenzó el campeonato encuadrado en el Grupo C junto con Melilla, Murcia y la selección a la postre campeona, la única capaz de ganarle en la fase previa. En cuartos de final Madrid venció a Galicia por 0-3 y en semifinales a Andalucía por un ajustado 3-2. Ya en la final, los chicos del también entrenador del CV Pinto perdieron por 3-2 (12-25/2520/25-16/13-25/15-10). julio 2019


DEPORTES

UN PINTEÑO RODEARÁ A NADO LA ISLA DE IBIZA PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER

Dentro de un año, el 20 de julio de 2020, Rafael Megías emprenderá un viaje a nado para recorrer los 110 km de costa de la isla de Ibiza. “Es una locura y mil cosas, pero poco a poco se ha ido haciendo más y más grande hasta el punto de haberse convertido en algo más”, reconoce. Ese plus es un sentido homenaje “a la persona que me dio la vida y me la sigue dando día a día”, su madre Carmen, a la que hace año y medio le diagnosticaron un cáncer de páncreas. “Desde entonces no solo lucha contra esta enfermedad sino que, además, lucha día a día para hacer felices a todos los que la rodean con esa sonrisa y esa fuerza que nunca

pierde”, afirma Megías. El pinteño, que el año pasado también cruzó a nado el estrecho de Gibraltar para reivindicar los derechos LGTBI, ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para la investigación y lucha de esta enfermedad a través de la asociación Cris contra el cáncer. Hasta el momento el nadador ha conseguido 585 euros gracias a las donaciones de 22 personas, aunque la campaña seguirá abierta durante todo el año. “Quiero que este proyecto sea mi pequeño grano de arena en esta lucha, esta lucha que ya no es solo suya, se ha convertido en una batalla de todos e iremos surcando olas hasta vencerla”.

Andrés Servant.

MÁS ÉXITOS EN BALONMANO PLAYA Andrés Servant, del Club Balonmano Pinto, se ha impuesto en la liga madrileña de balonmano playa con el Parla. El equipo concedió una sola derrota en los siete partidos de la fase previa y se impuso a Virgen de Europa, BM Parla C y San Sebastián de los Reyes antes de la final. El partido decisivo ante Banquitos y Canchas se decidió por la vía rápida para ganar el torneo y clasificar al conjunto para el próximo Campeonato de julio 2019

España. Además, Servant y Carlos Donderis, portero del BM Madrid, acabaron terceros con el BM Azuqueca en la tercera prueba del Arena 1000 celebrada en Bueu (Pontevedra). El equipo cayó en semifinales con Pinturas Andalucía Sevilla por 0-2 pero el resultado le sirvió para volver al primer puesto del ranking EBT, que en caso de consolidarse les daría el pase para el Campeonato de Europa.

MARTA CAZALLA FICHA POR EL BETIS Marta Cazalla ha cambiado de aires, pero su futuro seguirá teniendo acento andaluz. La de Pinto ha fichado por el Betis de la Primera División del fútbol femenino, que el año pasado acabó en sexta posición. “¡Feliz e ilusionada por esta nueva etapa! Deseando empezar para defender estos colores y dar muchas alegrías a los béticos”, ha declarado. La defensa ha recalado en las filas verdiblancas tras pasar por el Málaga, equipo por el que fichó el año pasado y con el que disputó 16 partidos y ano-

tó dos goles. La temporada, sin embargo, no fue la esperada y las malagueñas perdieron la categoría: “Han sido meses muy intensos, de sufrimiento, pero sobre todo de aprendizaje continuo… No pudimos conseguir el objetivo que todos deseábamos y eso se va a quedar grabado en mí”. La pinteña se podrá a las órdenes de su anterior técnico, Antonio Contreras, que también ha recalado en el conjunto bético y ejercerá al mismo tiempo labores de coordinación en la selección española.

CARMEN GALIANO Y LUNA MARTÍN VUELVEN A DESPUNTAR EN TAEKWONDO Después de ganar la Copa Internacional de Andorra, la selección madrileña de taekwondo, bajo el mando de José María Martín, volvió a imponerse en el Campeonato de España de Valladolid, en el que participaron las pinteñas Luna Martín y Carmen Galiano. Mientras que la primera, también entrenada a título personal por

‘Xixo’, se colgó la medalla de bronce, Galiano, de la escuela municipal Javier López Alcalá, no pudo pasar de primera ronda. Más suerte tuvieron en las competiciones previas en las que consiguieron vencer en el Open Internacional de Luxemburgo y en el torneo The Masters de Bilbao, respectivamente.

SEIS MEDALLAS EN NATACIÓN PARA ÍÑIGO INFANTE El cuarto puesto del CN Leganés en el Campeonato de Madrid de natación infantil se fraguó en buena parte gracias al rendimiento de Íñigo Infante, que se colgó seis medallas en el torneo. El pinteño, que este mismo mes cumple 15 años, fue oro en los 100 metros braza y en el relevo 4x100 m libres; acabó

segundo en el 1.500 ml y en el 200 mb; y se colgó dos medallas de bronce en los relevos de 4x200 ml y 4x100 m estilos. ZIGZAG

29


30 ZIGZAG

julio 2019


julio 2019

ZIGZAG

31


32 ZIGZAG

julio 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.