EDITORIAL
Por el fin del vertedero de Pinto
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Andrea Fernández Sonia Gómez Mas Jose Mª Bravo Eva A.M. COLABORADORES Gerardo Miguel Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Esther A. Muñoz Alejandro Araujo PORTADA Daniel Gallego ©Ayto. Pinto DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares.
octubre 2019
E
n 1986 comenzó a funcionar el vertedero de Pinto, situado en pleno Parque Regional Sureste y el que depositan más de 700.000 toneladas de basura cada año los 71 municipios de la Mancomunidad de Municipios del Sur. Junto al vertedero se encuentran otras dos instalaciones, una planta de biometanización y compostaje y otra de clasificación de envases ligeros. La vida útil del vertedero ha ido alargándose con el paso de los años, a pesar del fuerte rechazo de los vecinos de los municipios afectados de Pinto, Getafe y San Martín de la Vega. Pero poco han importado las quejas o los riesgos para la salud denunciados por asociaciones y grupos ecologistas. En 2018, sin ir más lejos, un informe del Seprona reconocía incluso un escape de lixiviados por la acumulación de basuras. Uno de los momentos más críticos se vivió el año pasado, cuando sobrevoló la posibilidad
de que el vertedero acogiese una incineradora. Entonces las fuertes protestas sí hicieron efecto y obligaron a la Comunidad de Madrid a dar marcha atrás y cambiar su estrategia de gestión de residuos. Menos suerte parece que habrá con la ampliación del vertedero planteada que permitirá, después de aprobarse el último trámite necesario, elevar la cota de altura hasta los 657 metros sobre el nivel del mar. Aunque todo parece perdido, el Gobierno regional ha dejado una puerta entreabierta: “La Comunidad de Madrid ha aprobado la Declaración de Impacto ambiental, un trámite preceptivo para poder seguir adelante con el proyecto, pero es la mancomunidad la que decidirá si ampliarlo o no”. La presidencia del organismo la ocupa ahora Sara Hernández, alcaldesa de Getafe y una de las voces más críticas contra la ampliación del vertedero junto a la del alcalde de Pinto.
Precisamente el Ayuntamiento, como venía reclamando, volverá a contar con una vicepresidencia dentro del organismo. Será una buena forma de hacer efectivo ese rechazo, aunque el puesto en sí no es ninguna garantía como quedó demostrado en la pasada legislatura. Y es que fue entonces cuando comenzaron a tramitarse buena parte de los proyectos contra los que hoy luchan los vecinos con el beneplácito del anterior gobierno local, que también ocupaba una vicepresidencia. Se trata, por tanto, de una cuestión de voluntad política. Y Pinto, en caso de que no se ponga punto y final al vertedero, debe de llevar a cabo medidas efectivas para defender los intereses pinteños. Es momento de que el Gobierno pase de las palabras a los hechos y, si es posible, ponga en marcha sus propuestas como crear un peaje de entrada al vertedero o el uso de drones para luchar contra los vertidos ilegales.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR aplausos y abucheos
ABUCHEOS A LA EMPRESA DOUBLEWAKE que gestiona (es un decir) el cable esquí del lago del parque Juan Carlos I. Su negligencia e incumplimientos de contrato han llevado al ejecutivo local a iniciar los trámites para rescindirles la concesión (pág. 17).
APLAUSOS AL GRUPO EMPRESARIAL EGIDO por su implicación con Pinto sostenida a lo largo del tiempo. Además de patrocinar a los cuatro clubes pinteños de categoría nacional, Egido ha concedido un año más becas a los estudiantes locales con mejores notas en Selectividad (págs. 24 y 36).
APLAUSOS A JUSTO ALMENDROTE, actualmente uno de los pasteleros más reconocidos del panorama nacional, que ha sido nombrado en el Pleno de septiembre ‘Embajador Gastronómico de Pinto’ (pág. 26).
APLAUSOS AL COLEGIO ISABEL LA CATÓLICA por haber alcanzado la mayoría de edad de su revista escolar, ‘El tiempo en tus manos’ al mismo tiempo que la publicación se convierte en centenaria y en decana de los colegios del sur de la Comunidad de Madrid (pág. 34). ABUCHEOS A LOS TÉCNICOS MUNICIPALES JOSÉ GREGORIO Y PATRICIA MASCÍAS por no saber encontrar soluciones a un problema de lesa humanidad como es la aprobación de la licencia para instalar un ascensor en un edificio de vecinos muy mayores y con graves problemas de movilidad. En vez de soluciones posibles, ambos ‘técnicos’ se enquistan en criterios de dudosa legalidad y de clara insolidaridad (pág. 17).
4 ZIGZAG
APLAUSOS AL CORO ROCIERO AIRES ANDALUCES, que este año celebra 25 años de puro talento flamenco. El próximo 17 de noviembre el grupo celebrará un gran concierto por el aniversario de su cuarte de siglo en el teatro Francisco Rabal en el que fusionarán la actuación, el cante y la música (págs. 32 y 33).
ABUCHEOS A LA PRESIDENTA DEL PP DE PINTO, MIRIAM RABANEDA, tras su nombramiento como directora del área territorial Madrid-Sur de la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Rabaneda había asegurado en campaña que ocuparía la portavocía de su grupo durante toda la legislatura en caso de liderar la oposición, una promesa que solo ha podido cumplir 109 días. Nadie duda de que su puesto le permitirá seguir defendiendo los intereses de los pinteños pero lo justo es que los vecinos hubieran conocido de antemano sus intenciones (pág.12).
ABUCHEOS A GANEMOS PINTO ante las acusaciones del actual alcalde, Diego Ortiz, sobre la presunta mala gestión del anterior equipo de gobierno en relación a la concesion de licencias durante la pasada legislatura. Durante su entrevista con motivo de los 100 primero días de Gobierno, el edil, entre otras cuestiones, afirma que el Ayuntamiento de Pinto ha permanecido durante más de un año sin conceder licencias de apertura y actividad, ni plazas de aparcamiento a personas con movilidad reducida. A falta de que se concreten, estos hechos son una prueba más de la desastrosa gestión de Ganemos Pinto (pág. 18-20).
octubre 2019
octubre 2019
ZIGZAG
5
EL MIRADOR el avispero
Neutralidad Históricamente, los medios de comunicación institucionales han sido utilizados de forma torticera por los distintos partidos políticos para ensalzar su propia gestión y, en las peores ocasiones, atacar a los opositores. La revista municipal ha sido uno de estos espacios de autobombo desde que fue creada en mayo de 1997 por el exalcalde socialista Antonio Fernández. Después de que fuese suprimida por el PP durante la crisis para ahorrar costes, Ganemos Pinto la recuperó en 2015 por 49.920 € anuales. Si bien no ocurrió lo mismo en otros medios, como la página web, la revista fue durante la pasada legislatura una herramienta útil y demandada por los vecinos porque, a diferencia de otras épocas, mantuvo un tono neutral y meramente informativo. Este mes de septiembre, el PSOE ha roto esa neutralidad con la valoración de sus primeros 100 días como alcalde de Diego Ortiz: dos páginas en las que describe algunas de
sus actuaciones y acusa al anterior Ejecutivo de que “no había dejado preparada ninguna acción para celebrar las fiestas”. Ortiz explica en la entrevista que publicamos en este número que la intención del Gobierno era ofrecer esa información en una rueda de prensa, pero lo cierto es que sigue sin justificar su decisión. Primero porque no se abrió la misma posibilidad al resto de grupos, y segundo porque la actualidad pinteña está bien cubierta por medios de comunicación tanto impresos como online. La pregunta, sin embargo, es si es realmente necesaria esa información para los vecinos, y si la prefieren en detrimento de otras noticias culturales o de actualidad. Los partidos ya reciben los medios necesarios (226 € por concejal al mes) como para necesitar de un medio escrito pagado por todos los vecinos para dar a conocer su labor.
Accusatio manifesta “¿Ganemos-Unidas Pinto sigue siendo una fuerza de izquierdas necesaria en Pinto?” esta extravagante pregunta se planteaba y compartía a través de las redes sociales el actual portavoz de la confluencia política pinteña y alcalde de Pinto en la pasada legislatura bajo sus siglas, Rafael
6 ZIGZAG
Sánchez. Ganemos Pinto, que demostró no funcionar como gobierno, se descompone en oposición como Unidas Pinto. Solo días después de su derrota en las elecciones del 26 de mayo -la confluencia pasó de 7 a 4 concejales- su líder eliminaba el logo de Unidas Pinto de su imagen pública de
perfil. Dos meses y medio después de que el Pleno haya aprobado las retribuciones salariales de los miembros de la corporación pinteña, la asamblea de Unidas Pinto no ha sido capaz de llegar a un acuerdo para ver quiénes se llevarán las liberaciones (40.000 y 36.000 euros al año) o si rechazarán el cargo de confianza que les
pertenece (35.000 €/año). Unidas Pinto, un grupo “en obras” como lo describen sus propios integrantes, celebrará el sábado 26 de octubre una asamblea para decidir qué son y quiénes lo forman. Pero si el hasta ahora propio líder de Unidas Pinto, no sabe si su trabajo es o no necesario en el municipio, ya tiene su respuesta.
Cartas de los lectores
¿Dónde tiro mi basura?
Hace algunas semanas me di cuenta de que los contenedores de basura de la calle Avenida Pintor Antonio López habían sido repuestos por otros más nuevos. Ahora los contenedores “marrones” indican expresamente en sus etiquetas que los vertidos que se viertan en ellos deben ser orgánicos. Es decir, residuos biodegradables de alimentos (cáscaras, pieles de frutas, restos de carne, pescado, verduras, los posos del café…) o incluso las servilletas de papel que hemos usado o papeles y cartón manchados. Me parece una medida necesaria que nuestro Ayuntamiento apoye el reciclaje (¡es la manera más fácil que tenemos de contribuir en la reducción de la contaminación!) instalando este tipo de contenedores, pero ¿dónde tiro yo ahora mi
basura? Peluches, pañales, textiles, juguetes rotos, vajilla… Ahora no existe literalmente ni un solo contenedor en toda la calle donde poder dejar esta basura. Y lo peor, si alguno mezcla en el contenedor orgánico con basura no degradable, echa a perder el esfuerzo de todos los que sí separan. Además, creo que cambiar los contenedores sin ninguna campaña informativa puede confundir a la gente ¡Si según Ecoembes más de un 40% de los residuos se depositan todavía de forma errónea en el contenedor amarillo! En algunas zonas hay incluso dos cubos de basura orgánica y ninguno de basura normal. El reto de un Ayuntamiento no debe ser solo que se recicle ¡también enseñar a sus ciudadanos cómo hacerlo!
Fé de erratas El nº 341 de la revista Zigzag Pinto en su página 9 apuntaba erróneamente que en la legislatura 2015/2019 las liberaciones del grupo municipal Ciudadanos: solo se liberó su portavoz. En la página 12, el cuadro que refleja el sueldo de los alcaldes de los 12 municipios de la C.M. con 25 concejales la alcaldesa de Aranjuez Mª José Martínez es del PP y el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, de IU.
octubre 2019
octubre 2019
ZIGZAG
7
EN PORTADA
La manifestación contra la ampliación del vertedero de Pinto, camino de las puertas del vertedero.
Aprobada la
L
a Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad dio el visto bueno definitivo (10 octubre) a la ampliación del vertedero de Pinto –que recibe 700.000 toneladas de residuos de 71 municipios–, con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental. El gobierno regional, con el beneplácito de la Mancomunidad del Sur, ha decidido seguir adelante con la Fase III, que contempla el incremento de la cota de coronación de residuos autorizada. El límite de altura actual de 645 metros sobre el nivel del mar se verá incrementado en 12 metros, hasta los 657, al margen de los dos metros adicionales necesarios de la capa de
8 ZIGZAG
ampliación del vertedero
sellado para su clausura. Con esta nueva resolución, la densidad de residuos que ahora se podrán almacenar en Pinto aumenta hasta alcanzar las 0,85 toneladas por metro cúbico. El proyecto de modificación consiste, por tanto, en la elevación de la cota de la Fase III más su ampliación (celdas 6 y 7), actualmente en explotación, con cuatro toneladas más de residuos de tres metros de altura cada una. Este incremento de la cota de vertido supondrá que la capacidad bruta del vertedero se incremente en 2.194.734 m3. PROTESTAS La Comunidad de Madrid asegura que ésta “resulta ser la mejor opción para dar respuesta a la situación tran-
sitoria (18 meses) hasta tener habilitado el vaso de vertido de la Fase IV”. Un punto de vista que se ha topado con las alegaciones de más de un centenar de colectivos y con el rechazo de los vecinos de los municipios afectados, principalmente los de Pinto, Getafe y San Martín de la Vega. Las protestas derivaron en la manifestación del 6 de octubre que recorrió los 6,5 km que separan al municipio de Pinto del vertedero. Un millar de personas participaron en la marcha organizada por la Plataforma Contra la Incineradora de Madrid, que dispuso de un autobús para permitir la presencia de personas mayores o con problemas de movilidad. Entre los asisten-
tes se encontraron políticos de todos los partidos, salvo Vox, y los alcaldes y representantes de los municipios afectados. Y detrás, los cerca de mil vecinos: “¡No queremos más basura!”, repitieron en varias ocasiones. Preparados para una intensa mañana de calor, los manifestantes tuvieron que caminar entre basura arrojada ilegalmente, mal olor y camiones venidos de distintos puntos de la zona sur de la región. “Gracias a ti, Móstoles más limpio”, se podía leer en uno de ellos mientras, irónicamente, un vecino recogía basura del suelo. Una vez en las puertas del vertedero miembros de la Plataforma Contra la Incineradora de Madrid octubre 2019
EN PORTADA
La manifestación contó con la participación de numerosos niños como estos. En sus pancartas se puede leer: 'No hay un Pinto B' y 'Los niños queremos respirar aire limpio'. leyeron un comunicado. “No vamos a aguantar los continuos ataques contra el medio ambiente y contra nuestra salud, estamos hartos”, aseguraron. La asociación puso el acento en las “fugas incontroladas” y las “toneladas de basura almacenadas a las puertas del vertedero” que están destruyendo “a pasos agigantados” el Parque Regional del Sureste. “¡Este vertedero lo vamos a cerrar!”, anunciaron. IRREGULARIDADES Mientras tanto, las sospechas siguen aumentando sobre la gestión del vertedero. Ecologistas en Acción, uno de los más firmes opositores, ha puesto el acento en que, según el proyecto aprobado, la Comunidad de Madrid solo deberá hacer estudios de octubre 2019
malos olores cada cuatro años. Para la asociación, la ampliación es un “atentado” que “supondrá, de manera inmediata, miles de toneladas más de basura, aumento gravísimo de más malos olores e ingente proliferación de insectos, roedores y otros agentes potencialmente transmisores de enfermedades”. Además, ha desvelado que la planta de biometanización y compostaje del vertedero carece desde el año 2014 de un sistema automático de medición en continuo de los gases contaminantes emitidos. Tampoco funciona el sistema de recuperación de calor implantado hace 12 años con el que se pretendía aumentar la producción de energía. ZIGZAG
9
EN PORTADA
La manifestación, que salió desde el Parque Egido, contó con la participación de un millar de vecinos. Esta anomalía supone “una flagrante vulneración de la autorización ambiental que permite la operación de esta planta” por parte de la Mancomunidad del Sur, así como de la Dirección General de Medio Ambiente que no ha detectado en este tiempo estas irregularidades en sus inspecciones, denuncia Ecologistas. La asociación ha puesto los hechos en conocimiento de la consejería de Medio Ambiente y de la Unión Europea, que financió con 2 millones de euros estos proyectos, pero no ha recibido respuesta alguna hasta el momento. VICEPRESIDENCIA En lo que respecta al Ayuntamiento de Pinto, el alcalde Diego Ortiz ha mostrado su “indignación” con la decisión y ha vuelto a pedir el cierre definitivo de las instalaciones. El Ejecutivo pinteño ha solicitado una reunión con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y la consejera de Medio Ambiente, Paloma
10 ZIGZAG
Martín. Además, ha convocado al resto de grupos para crear una delegación urgente que trabaje sobre la situación actual. También sin respuesta por parte de la Comunidad de Madrid hasta el momento, el Gobierno parece haber tenido más suerte con la Mancomunidad del Sur. Ortiz había pedido que Pinto contase con una vicepresidencia durante la próxima legislatura “para vigilar que se cumple la normativa y se defienden los intereses de los pinteños”, y parece que así será tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Podemos. De esta forma la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, será la nueva presidenta de la Mancomunidad. En sus primeros días en el cargo, la getafense se ha mostrado contraria a la ampliación del vertedero y ha abogado por “repensar la estrategia de residuos, primando la economía circular y la salud medioambiental” | R. MARTOS. octubre 2019
POLÍTICA
SALOMÓN AGUADO, NUEVO PORTAVOZ DEL PP
MIRIAM RABANEDA VUELVE AL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso (PP) ha vuelto a contar con la presidenta del PP de Pinto, Miriam Rabaneda, para formar parte de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Rabaneda ha sido nombrada directora del Área Territorial Madrid-Sur, dependiente de la consejería de Educación. Este cargo, dotado con 75.084 € brutos anuales, es incompatible con el de portavoz del PP en el consistorio pinteño, del que Rabaneda ha dimitido. Es la segunda etapa de la pinteña en el Gobierno regional. En la pasada legislatura ocupó los puestos de directora general de Administración Local y Sanidad y el de viceconsejera de Políticas Sociales y Familia. El ‘fichaje’ de Rabaneda por el Gobierno regional en 2015 fue criticado por el resto de partidos, especialmente en la campaña electoral local del pasado mes de mayo, cuando la popular defendió que su paso por la Comunidad de Madrid le había proporcionado “la experiencia y los conocimientos necesarios para defender
12 ZIGZAG
perfectamente los intereses de los pinteños allí donde se tengan que defender”. Lo cierto es que es una puerta que la propia Rabaneda siempre había dejado abierta. Preguntada en el Debate de Zigzag, la portavoz del PP de Pinto se mostró ambigua al respecto ya que aunque aseveró que “no tengo otra opción para estos cuatro años que seguir trabajando por y para los pinteños”, también defendió haber demostrado ese compromiso durante la legislatura “desbloqueando” proyectos para el municipio como la rehabilitación del complejo del CMC o la construcción del tercer centro de salud, entre otros. En sus primeras declaraciones como directora de la educación pública del sur de Madrid, Rabaneda aseguró que “como presidenta del PP seguiré trabajando activamente por Pinto, junto con el grupo de concejales, el cual está plenamente preparado para asumir la responsabilidad de seguir ejerciendo una oposición constructiva y firme”.
El elegido para tomar el relevo de Rabaneda en la portavocía del grupo de concejales del PP de Pinto es Salomón Aguado, quien había dirigido en el gobierno local del PP de 2011-15 las responsabilidades de Hacienda, Recursos Humanos, Régimen Interior e Informática. Aguado, diplomado en Ciencias Empresariales y licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras, además de doctor europeo por la Universidad Politécnica de Madrid, compatibilizaba hasta el momento
Salomón Aguado. su puesto de concejal en la oposición con el de profesor en la Universidad a Distancia de Madrid.
SUBVENCIONES AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO. El Ayuntamiento ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de 2019 que contará con una partida de 120.000 €. En concreto, se repartirán 50.000 € entre los proyectos sociales, culturales y medioambientales que se presenten, los deportivos recibirán 43.000 €; 7.000 € serán para los deportistas locales por logros individuales durante la última temporada y 20.000 € para proyectos de cooperación al desarrollo.
MANCOMUNIDAD DEL SUR. Tras un acuerdo entre PSOE y Podemos, Pinto contará en esta legislatura con una vicepresidencia en la Mancomunidad del Sur, aunque todavía el Gobierno pinteño no ha dado a conocer quién ocupará el cargo. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, será la nueva presidenta de la Mancomunidad.
octubre 2019
octubre 2019
ZIGZAG
13
POLÍTICA
LOS CARGOS DE CONFIANZA VUELVEN AL AYUNTAMIENTO Después de casi dos meses de negociaciones, el pleno del Ayuntamiento aprobó (8 agosto) la cobertura de 12 plazas de personal eventual (8 para el Gobierno y uno para PSOE, PP, UP y Cs). Dos meses después, Unidas Pinto (UP) aún no se ha pronunciado sobre la aceptación del cargo de confianza que le toca ni si sus concejales se acogerán a las liberaciones que les corresponden. A falta de que se designen los dos últimos asesores del Gobierno, los cargos de confianza ya nombrados son los siguientes:
SANDALIO
SUSANA
TIJERÍN (52
MORALES (36
años). Asesor jefe del área de Bienestar Social y Gobierno Abierto (45.000 €). Fue director del teatro y del centro cultura en los gobiernos de Antonio Fernández (PSOE) hasta 2004. Secretario de Política Municipal y Autonómica de la ejecutiva socialista local (2012). Ha coordinado y dirigido distintos programas culturales y de ocio. CASANDRA LÓPEZ (31
GOBIERNO JUAN JOSÉ MARCANO (46
años). Asesor jefe del área de Economía y Modelo de Ciudad (45.000 €). Licenciado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos. Director de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Coslada (2015-19). Compatibilizará la portavocía del PSOE en Campo Real con su puesto en el Ayuntamiento de Pinto.
años). Asesora del área de alcaldía (37.500 €). Doctora en Comunicación con mención europea y premio extraordinario de doctorado. Directora y fundadora del Portal del Sur (2009-15), ha trabajado en medios como Onda Madrid (2012-14) o Zigzag (2008-11). Jefa de Estudios del Centro de Educación Superior Next.
años). Asesora del área de Bienestar Social y Gobierno Abierto (37.500 €). Hermana de la exconcejala pinteña Lorena Morales, es experta en adopción internacional. En 2011 funda la Asociación Familias de Colores. Ha formado parte del consejo consultivo del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales (2017) y el año pasado elaboró el programa nacional de impulso de la adopción internacional. JAUME CORTINA (45
años). Asesor del área de Bienestar Social y Gobierno Abierto (37.500 €). Técnico superior de animación sociocultural, ha dirigido actividades en el ayuntamiento de Pobla de Vallbona (Valencia), del que fue secretario general y portavoz del PSOE (2012-14). Nº 11 de la candidatura socialista pinteña en las pasadas elecciones municipales.
móvil. Secretaria de dirección, fue la nº 10 de la candidatura socialista pinteña en las pasadas elecciones municipales.
SANTIAGO CARRIÓN (54 años). Asesor del grupo municipal del PSOE (35.000 €). Trabajó en varias empresas de construcción y en el Ayto Pinto como auxiliar administrativo (2013-15). Fue candidato nº 13 en las pasadas elecciones municipales. ROSARIO MENDOZA (43 años). Asesora del grupo municipal del PP (35.000 €). Técnica de Anatomía Patológica y Enfermería. Ha sido concejala del Ayto Pinto de 2007 a 2019. Desempeñó las delegaciones de Sanidad y Consumo (2007-08 y 201115) y de Mayores (2011-15). Fue candidata nº 8 del PP en las pasadas elecciones municipales.
ESTHER FERNÁNDEZ
(53 años). Asesora del área de alcaldía (37.500 €). Ha desempeñado labores de dirección comercial, administración y recursos humanos en diferentes distribuidores de telefonía
14 ZIGZAG
CARLOS SÁNCHEZ (25
años). Asesor del grupo municipal de Ciudadanos (35.000 €). Graduado en periodismo. Fue candidato nº 7 de Cs en las pasadas elecciones municipales. octubre 2019
POLÍTICA
EL PLENO APRUEBA POR UNANIMIDAD INVERSIONES CONTRA RELOJ En el Pleno extraordinario del 15 de octubre, la Corporación del Ayuntamiento de Pinto aprobó destinar casi medio millón de euros en inversiones financieramente sostenibles. Estas actuaciones deben ser adjudicadas antes de final de año o el dinero será destinado a amortizar deuda. Las inversiones aprobadas son un skatepark en el barrio de La Tenería, iluminar varios pasos de peatones con tecnología LED, adquisición de vehículos para Policía Local, enrasado de alcorques, vallado de zonas peatonales próximas a centros docentes, adecuación de zonas verdes, renovación de alumbrado en la plaza de la Constitución, mejora de accesos peatonales en zonas verdes, restauración de caminos, asistencia técnica para paneles solares, mejora del paso de peatones en la calle Pedro Faura y en la accesibilidad de varias paradas de autobús y proyectos de empleo y medio ambiente. La oposición achacó al Gobierno falta de previsión porque, afirma, la mayoría de los proyectos quedarán encima de la mesa al no poder ser adjudicados antes de final de año. octubre 2019
COMUNICADO
LA INJUSTICIA DE LA JUSTICIA O LA JUSTICIA DE LA INJUSTICIA En primer lugar, quiero aprovechar la oportunidad que me brinda este medio para dar públicamente las gracias a todos los clientes que año tras año siguen confiando su suerte a la Administración de Loterías nº 1 de San Martín de la Vega, que dirijo. Y en segundo lugar doy la enhorabuena a todos los agraciados en el sorteo del jueves 29/09/2016. Escribo este artículo para que todos conozcamos lo ocurrido en el despacho receptor de apuestas, situado en el centro de Pinto, en relación con el premio del sorteo del 29/09/2016. Desde hace más de 20 años, todas las semanas décimos de lotería nacional de jueves y sábados de la administración que dirijo han podido ser adquiridos en el mencionado despacho de Pinto, dada la cordial relación existente entre sus gestores con el fin de poder atender la demanda existente de su clientela. La lotería se llevó como siempre la semana anterior al sorteo. Así el 23 de septiembre se les hizo entrega de la lotería de jueves y sábado de la semana siguiente. Lotería que no fue reintegrada o cobrada por mi administración hasta la semana siguiente, dado el flujo comercial y modo de trabajo seguido durante años. Para ese sorteo en concreto, el del jueves del 29/09, se le llevan 12 décimos para distribuir entre sus clientes. El martes 27/09 la persona que regenta el despacho de
David Denches. Pinto llama solicitando un décimo más que le falta y el personal de mi administración le responde que no queda décimo alguno, tal y como se indica en la carta remitida al Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado. El día del sorteo, el 29/09, el número referido, el 05165, es agraciado con el primer premio de la Lotería Nacional, pero lejos de poder celebrar al completo tan emotivo suceso, la persona encargada de repartir entre sus clientes los décimos para ese sorteo me dice que le faltaba un décimo, hecho del cual yo como responsable de este punto de venta no tenía conocimiento. Cuatro días después del sorteo, el 3/10, de manera personal y sin testigo, la responsable del despacho de Pinto me confiesa que ella llevaba también un décimo y que se lo había tenido que entregar a uno de sus clientes que se había personado en su local acompañado por un guardia civil y con el fin de no crear malestar a terceros decidió dar el décimo
Por David Denches Ruiz
que ella tenía a esa persona. Con el único propósito de aclarar dónde puede estar ese décimo, yo insto a la responsable del despacho de Pinto a denunciar lo sucedido. Fruto de esta denuncia, Loterías y Apuestas del estado remite la lista completa de agraciados y se localiza al dueño/a de ese décimo que faltaba, pues todos los demás estaban localizados puesto que van con nombre, como se hace en la mayoría de los puntos de venta. Actualmente el proceso está en los juzgados. Y, sinceramente, no creo que sea lícito que nadie cobre un premio sin haber pagado antes su participación, ni creo que juez alguno se dedique a pasar por alto la verdad. Desde aquí solicito, ruego e insto a esa persona que tuvo que personarse acompañada de un agente de la autoridad para reclamar su décimo para sí y que (hipotéticamente) la responsable del despacho de Pinto le dio el suyo, a que diga quien es. Saben todos los clientes habituales de la normativa horaria de sorteos periódicos y de sus plazos de devolución, así como de la precisión del sistema. Disponen de sus décimos con meses de antelación y en ningún caso y bajo ninguna presión o amenaza puede prevalecer la mentira ni la extorsión. Mi nombre es David Denches Ruiz y mi teléfono el 608 367 262. Tengo la certeza de que la persona que puede dar luz a lo ocurrido, lo hará. Gracias. ZIGZAG
15
POLÍTICA
RETIRAN UNA DE LAS SANCIONES CONTRA LA UTE En el Pleno de septiembre, la Corporación acordó estimar parcialmente las alegaciones de la UTE Valoriza-Gestyona, encargada de la limpieza del municipio desde 2014, contra una de las sanciones impuestas por supuesto falseamiento de información en la recogida de muebles y enseres de junio de 2018. Aunque los técnicos rechazaron en abril que la UTE hubiese incurrido en ese falseamiento de información, el anterior gobierno de Ganemos Pinto –hoy Unidas Pinto– incoó la sanción el 14 de junio, un día antes de que el socialista Diego Ortiz
fuese investido alcalde. Si bien los partidos ha acordado reducir su consideración de muy grave a leve, la UTE no recibirá penalización alguna al haber prescrito desde el pasado 13 de septiembre, fecha límite para contestar a sus alegaciones. A lo largo de la sesión la oposición calificó los hechos como una “negligencia política” fruto de la “pasividad del Gobierno”. Pero el PSOE achacó lo ocurrido a la gestión del anterior ejecutivo por demorar durante un año el trámite de la sanción. “¿Tanta importancia tenía como para dejarlo para el último día? –
preguntó el concejal socialista Federico Sánchez–. Han embarrado tanto las cosas que lo único que han conseguido ha sido estar siendo investigados por la Justicia, pactos presuntamente ilegales, sanciones a trabajadores y, lo peor, un Pinto que está igual de sucio que en 2015”. UP, que criticó el “cambio de criterio” de los técnicos, ironizó al señalar que “frente a la estrategia de embarrarse y plantar cara está la de echarse para atrás y, por supuesto, llegar a acuerdos con las empresas antes de controlar lo que tienen que controlar”. En este sentido,
la formación presentó en el mismo Pleno una moción para crear una mesa de seguimiento del trabajo de Valoriza-Gestyona que fue rechazada por todos los partidos menos Podemos. Los grupos recordaron que UP rechazó una moción similar presentada por el PSOE en la pasada legislatura. “No es lo mismo ser oposición que gobierno, por eso ahora no van a quererla”, llegó a reconocer el concejal de UP, Javier Rojo. El Ejecutivo, por su parte, aludió a una “cuestión de eficiencia y no de transparencia” para justificar su rechazo.
LA CASA DE PINTO LLEVA ANTE LA FISCALÍA LA ADJUDICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS La Casa de Pinto ha decidido dar un paso adelante y ha denunciado ante la Fiscalía las dos últimas adjudicaciones del servicio municipal de actividades deportivas para adultos. En concreto, la asociación carga contra los que han venido siendo sus gestores desde el año 2017, Carlos Solís y Salvador Fernández, así como contra el gobierno de Ganemos Pinto que
16 ZIGZAG
aprobó esas concesiones. El escrito considera que podría haberse cometido delitos de estafa, prevaricación, administración desleal del patrimonio público, malversación y tráfico de influencias. Las adjudicaciones se habrían llevado a cabo “utilizando una empresa que nunca ha gestionado realmente el servicio”, Sportmadness, causando “graves perjuicios a otros candidatos”.
Gimnasio Sandra Aguilar. La Casa de Pinto recuerda que fue precisamente el requisito de solvencia
técnica lo que dejó fuera del concurso a José Aguado, que había gestionado el gimnasio municipal durante más de 20 años. La asociación también denuncia que, “por la connivencia con el funcionario público que informó el contrato”, el mobiliario público cedido por el Ayuntamiento no ha estado “controlado ni fiscalizado” durante este tiempo.
octubre 2019
POLÍTICA
LOS MAYORES DE PARQUE ÉBOLI SIGUEN SIN ASCENSOR Cuatro meses después de haberse producido un cambio de gobierno en Pinto, las cosas siguen igual (de mal) para los mayores del nº 13 de la calle Parque Éboli. Si durante un año el gobierno de Ganemos Pinto no quiso darles la licencia solicitada el 20 de julio de 2018 para construir un ascensor en su edificio, el nuevo ejecutivo del PSOE hace lo mismo escudándose en los técnicos municipales. Los peticionarios son personas muy mayores y con graves problemas de movilidad y salud (silla de ruedas, marcapasos, prótesis de cadera…). Además, este grupo de vecinos se sufragan con sus escasos ingresos los costosos gastos (120.000 €) del anhelado ascensor, puesto que actualmente el Ayuntamiento de Pinto no contempla ninguna ayuda para estos casos. “Estoy hecho una calamidad, lo único que deseamos con todas nuestras fuerzas es que un día tengamos el ascensor”, dice Eloy. “No puedo subir las escaleras, a veces me paso una semana sin salir a la calle”, comenta Felicidad. “Vivo en el cuarto, que es un quinto, y para subir con la compra a mis 74 años, no puedo, tengo que ir a rastras”, añade Nieves. Y así una historia personal tras otra. La inacción del anterior gobierno de Ganemos Pinto, más allá de las buenas pero vacuas palabras del concejal de Modelo de Ciudad, provocó el pasado mes de abril la indignación octubre 2019
Vecinos del número 13 de Parque Éboli. unánime de los partidos de oposición. Concretamente el hoy alcalde, Diego Ortiz, manifestaba: “No entendemos la falta de sensibilidad que ha tenido Ganemos en este asunto y por qué no lo ha solucionado, cuando la ley obliga a la accesibilidad universal (…) Cambiar la ordenanza y adecuarla a la ley, puede hacerse en un mes. El gobierno no tiene justificación”. Consecuente con sus palabras, en el primer mes del nuevo gobierno de Ortiz se llevó a consulta pública la modificación de la obsoleta ordenanza de instalación de ascensores y accesibilidad universal, sin embargo, cuatro meses después la nueva ordenanza sigue encallada y sin ser remitida al Pleno para su aprobación. Y lo que es peor, mientras la Ley 8/2013 de rehabilitación urbana “obliga” a “ejecutar las obras que resulten necesarias para satisfacer los
requisitos básicos de accesibilidad universal”, el nuevo alcalde -al igual que lo hizo siempre el anterior- se pliega a lo que digan los técnicos municipales, que no es otra cosa que poner palos en las ruedas en vez de defender y progresar en la solución de los problemas reales de los ciudadanos, empezando por los urgentes, como es este caso. Eso sí, esos técnicos, Patricia Mascías (licencias) y José Gregorio (arquitecto), que pertenecen al grupo vip de los mejor pagados del Ayuntamiento de Pinto, son diligentes para defender sus intereses económicos (uno de los técnicos vip llegó a decir que se consideraba “mal pagado” con 91.000 € de sueldo anual), pero perezosos cuando tienen que abordar otros asuntos. Que Pinto sea uno de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid que más tarda en tramitar licencias es concluyente. En lo que respecta al arquitecto municipal José Gregorio, el actual presidente de la comunidad del nº 13 de Parque Éboli cuenta que el 20 de septiembre pasado fue al ayuntamiento para preguntar por el estado de la licencia y que este arquitecto le contestó que “estaba muy caliente con este asunto y que iba a redactar un informe diciendo que o se hace la obra como él dice o que no se hace”. Semejante reacción por parte del técnico provocó que los propietarios enviasen una carta el 23 de septiembre al alcalde pidiendo
una reunión y recusando a ese técnico. El alcalde convocó la reunión solicitada para el 4 de octubre, a la que asistieron por parte del consistorio el primer edil, los arquitectos José Gregorio González y Ramón Lucas y la responsable de licencias Patricia Mascías, y por parte de los vecinos, el presidente actual (Manuel García) y el anterior (Eloy Arribas) y el arquitecto (Enrique Villares) que redactó el proyecto del ascensor que todavía no ha sido aprobado. Tanto Patricia como José Gregorio mantuvieron sus posiciones negativas a conceder la licencia. Mascías informó que la nueva ordenanza se llevará al Pleno de este mes (31 octubre), pero que tal como la han redactado “tampoco concederán la licencia para la obra del ascensor”. El arquitecto de los vecinos, Enrique Villares, recordó a los presentes que la Ley del Suelo y de Accesibilidad “dejan muy claro que la prioridad es la plena accesibilidad, lo que no está priorizando el Ayuntamiento”. Así las cosas, los vecinos han vuelto a recurrir al Defensor del Pueblo. Al levantar la reunión, el alcalde ratificó que la nueva ordenanza se llevará al Pleno del 31 de octubre y que “la aprobación de la licencia será para los próximos Reyes”. En opinión de los afectados, “buenas palabras y buenas intenciones, pero seguimos como antes” | AGUSTÍN ALFAYA.
ZIGZAG
17
LOS 100 DÍAS
Diego
Ortiz
ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO
“No se puede mejorar en tres meses lo que no se ha hecho en cuatro años”
C
ien días después de que echase a andar el nuevo gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Pinto, el alcalde, Diego Ortiz, recibe al equipo de Zigzag en su despacho municipal. Aunque reconoce que el arranque de legislatura “no ha sido fácil”, considera haber reconducido el rumbo del Consistorio. ¿Qué valoración hace de sus primeros 100 días como alcalde y del trabajo de su equipo de gobierno en general? Los que tendrían que hacer esa valoración son los vecinos, pero creo que hemos hecho un gran trabajo. Nos encontramos una situación complicada, como unas fiestas patronales sin presupuesto y sin nada organizado o que la tramitación de licencias haya estado más de un año parada. Valoro muy positivamente el trabajo de todo el gobierno, que ha dado dedicación, esfuerzo y horas para empezar la senda de cambiar esta ciudad. Su primera valoración la hizo en la revista municipal, que desde que volviera a editarse hace cuatro años había mantenido una línea editorial bastante neutral y sin noticias políticas.
18 ZIGZAG
Lo que hemos hecho es informar a los vecinos sobre los 100 días de gobierno. Nuestro objetivo era diferente, era hacer una cosa novedosa como era una rueda de prensa abierta a todos los vecinos. Pero la convocatoria de elecciones generales impide hacer actos de estas características porque se pueden considerar electoralistas, así que decidimos informar de la manera que nos permitieron. ¿Piensa seguir esta línea? Nuestro objetivo es informar de todo lo que organice el Ayuntamiento. De todas maneras politizar la revista, ¿qué es? ¿No debería de haber permitido que el resto de partidos también realizasen su propia valoración, como usted mismo pedía en la oposición? A la revista municipal hay que darle una vuelta, y así lo hablamos en la pasada legislatura pero los que nos critican ahora no quisieron. Pero sí permitían que sus concejales pudieran hacer declaraciones en la página web municipal. Probablemente el frente más importante que tiene estos ahora es el del vertedero de Pinto. De hecho se acaba de aprobar definitivamente su ampliación…
Es algo injusto. Somos el municipio que recibe la basura de dos millones de habitantes y que encima paga una tasa y no recibe compensación alguna. Mientras que en el resto de Europa los vertederos al aire libre están despareciendo, aquí seguimos como hace 30 años. Lo que queremos es un plan consensuado con la Comunidad de Madrid a corto, medio y largo plazo que ponga fin al vertedero municipal. El Ayuntamiento de Pinto contará con una vicepresidencia dentro de la Mancomunidad del Sur. ¿Será suficiente para defender los intereses del municipio? Es un papel importante. Pinto tiene que estar en esa junta directiva porque es
“LA GENTE NOS HA AGRADECIDO QUE SE HAYAN VUELTO A VER MÁQUINAS LIMPIANDO Y ECHANDO AGUA EN PINTO” “UNIDAS PINTO ES PARTE CULPABLE DE LA AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO”
donde se toman las decisiones más importantes del futuro de la Mancomunidad. Ha habido conversaciones con Sara [alcaldesa de Getafe y nueva presidenta del ente] y vamos en la misma línea de dar un giro al tema de los residuos. Lo cierto es que Pinto ya contaba con una vicepresidencia en la Mancomunidad en la legislatura pasada, con Ganemos Pinto en el gobierno, cuando se aprobaron buena parte de los proyectos que hoy se quieren paralizar. Usted de hecho ha criticado duramente la gestión del exconcejal Raúl Sánchez… Se han llevado temas tan importantes como la instalación de la planta de envases del vertedero en los que el concejal ni asistió a la votación ni presentó alegaciones. Tampoco estuvo presente en las asambleas donde se contestaban las aleaciones o se aprobó el pliego de adjudicación… Son parte culpable, tendrán que explicar a los vecinos qué es lo que ha pasado. Centrándonos en Pinto, su partido también ha dado prioridad a mejorar la situación de la limpieza. ¿Considera que ha sido efectivo el Plan de Choque acordado con la UTE? octubre 2019
LOS 100 DÍAS
mental, solo una pequeña contradicción en la recogida de datos. El anterior equipo de gobierno lo sabe desde abril pero la decisión de poner esa sanción se tomó el 14 de junio, un día antes de que tomásemos posesión del cargo.
Juan Diego Ortiz, alcalde de Pinto, en su despacho del Ayuntamiento. Creo que se ha notado hasta el punto de que nos han llegado muchos mensajes personales dándonos las gracias porque hacía años que no se veía una máquina limpiando y echando agua. O que huela a jabón, es tan surrealista como eso. No se puede mejorar en tres meses todo lo que no se ha hecho bien en cuatro años. Los vecinos nos han agradecido el esfuerzo que hemos hecho nosotros y la empresa. Y una cosa quiero dejar clara: el Ayuntamiento no
octubre 2019
ha pagado ni un euro más por el plan de limpieza. Lo que hemos hecho ha sido sentarnos con la empresa y exigir que cumpla el contrato, nada más y nada menos.
“SI HUBIÉSEMOS CONOCIDO LOS INFORMES QUE CONOCEMOS AHORA HABRÍAMOS TOMADO OTRA DECISIÓN ANTE LAS SANCIONES A LA UTE”
Precisamente en el último Pleno se admitió una alegación de la UTE contra una sanción impuesta por el supuesto falseamiento de la información denunciado por el anterior Gobierno. ¿Pasará lo mismo con el resto de sanciones impuestas por este asunto? No sé lo que ocurrirá, pero en este caso la realidad es que los hechos ocurrieron en junio de 2018. Hay informes de abril en los que el secretario y la interventora coinciden en que no ven el delito de falsedad docu-
¿Se arrepiente de haber apoyado esas sanciones en su día? No, cuando apoyamos esas sanciones lo hicimos en base a una documentación. Si hubiésemos conocido los informes de abril habríamos tomado otra decisión. En lo que llevamos de entrevista ha aflorado en varias ocasiones el nombre de Unidas Pinto, con el que nada más tomar posesión pensaba iniciar negociaciones de cara a un posible acuerdo de gobierno. Ahora, sin embargo, la oposición más dura es la suya, ¿a qué achaca este distanciamiento? No lo sé, pero conversaciones ha habido para acuerdo de gobierno, de legislatura y para acuerdos puntuales. Nada más entrar lo primero que hicimos es sentarnos con UP, pero siempre respondían con un no y sin nin-
ZIGZAG
19
LOS 100 DÍAS
guna propuesta encima de la mesa. No sé lo que está pasando y respeto su postura, pero no puedo esperar a que tomen una decisión porque la ciudad debe de seguir funcionando. Usted ha llegado a amenazar con “sacar todo lo que hemos encontrado” durante el gobierno de Unidas Pinto en el Ayuntamiento. ¿A qué se refería? Lo primero lo de la Mancomunidad del Sur. Hemos encontrado facturas de agua potable de hasta 75.000 € en el lago, ante lo que hemos limpiado uno de los acuíferos del parque Juan Carlos I e iniciado un expediente para rescindir el contrato del cable ski porque la empresa no está cumpliendo el contrato. El Ayuntamiento también ha estado más de 18 meses sin conceder licencias, las empresas llamaban para ver qué estaban pasando, o sin dar durante más de un año plazas de aparcamiento a personas con discapacidad. Los trabajadores municipales han notado un cambio porque había que hacer una organización. Aquí no se tomaban decisiones políticas, había falta de decisión. ¿Cómo valora la labor de la oposición? ¿Se ha encontrado una buena predisposición por su parte? Sí, el arranque de la legislatura no ha sido fácil pero hemos avanzado trabajando y poniendo cosas encima de la mesa. La oposición, por su parte, ha criticado su falta de
20 ZIGZAG
Miembros del equipo de Gobierno del PSOE durante la celebración del Día Internacional del Chocolate. diálogo, uno de los puntos en los que precisamente decía que se asentaría su gobierno. ¿Reconoce que su partido ha flaqueado en este punto? Creo que el diálogo ha sido el correcto, pero no puedo decir que ha sido todo perfecto porque todo el mundo comete errores. Seguro que me quedan otros miles por cometer y tendremos que seguir mejorando en comunicación, pero por ejemplo ya estamos teniendo conversaciones con el tema de presupuestos. Hablando de la oposición, el PP sigue fuera del Consejo de Administración de
"A LA LABOR DE NUESTRO GOBIERNO EN ESTOS 100 DÍAS LE DOY UN 8, PERO ES UN TRABAJO CONJUNTO DE TODA LA CIUDAD"
Aserpinto por no presentarse a su primera reunión. ¿Está dispuesto a permitir su entrada o su intención es que siga fuera de la empresa pública? Fue una pataleta el no asistir al consejo de administración para presionar de alguna manera para sacar un mejor acuerdo de grupos, pero no podíamos permitir poner en riesgo la empresa pública y el sueldo de 250 trabajadores. Ya estamos trabajando en solucionar esa situación porque entendemos que los consejeros del PP tienen que estar. En estos 100 días han encarado varios frentes como la organización de las fiestas patronales o el intento de que Pinto se convierta en Villa del Chocolate. Sin embargo no se ha producido ninguna novedad sobre el servicio de actividades deportivas que ustedes abogaban por municipalizar, e incluso las personas que se manifes-
taron en contra del Abono Deportivo dicen sentirse abandonadas por su parte, ¿qué pasa con este tema? Nuestro objetivo es que a corto plazo el gimnasio se vuelva a prestar de manera municipal a través de Aserpinto. Pero el problema es que hay un contrato en vigor que nos hemos encontrado adjudicado por el anterior equipo de gobierno. Estamos trabajando en fortalecer Aserpinto para que pueda asumir esa gestión pero cambiar de modelo supone indemnizaciones que pago con el dinero de todos, aunque no es mi modelo de gestión. Puedo entender que quieran que esto corra mucho pero la administración es así de lenta. La Casa de Pinto ha llevado la adjudicación ante la Fiscalía por supuestas irregularidades. Entiendo que ustedes no han encontrado ninguna. De momento no, ni nosotros ni el resto de partidos políticos. ¿Qué nota da a la labor de su gobierno tras estos 100 días en el Ayuntamiento de Pinto? No soy yo quien se tiene que poner la nota sino todos los vecinos, que seguro que nos ponen buena nota. Pero si me pide una cifra diría un 8 aunque es un trabajo conjunto de toda la ciudad. Los trabajadores han colaborado mucho y la gente ha aportado sus ideas y sugerencias. | RAÚL MARTOS octubre 2019
octubre 2019
ZIGZAG
21
+ PINTO
Apartamentos Plaza de Santiago, un nuevo modelo residencial para Pinto
E
s uno de los edificios más emblemáticos de Pinto, de mayor valor arquitectónico y cultural por su fachada del siglo XIX y con gran simbolismo urbano. Y desde octubre se ha convertido en el primer complejo de apartamentos de corta y media estancia en el casco histórico de la ciudad. Se trata del mítico hotel Plaza de Santiago que, en pleno centro de Pinto, ha transformado sus instalaciones en 45 estudios. Lo hace a escasos metros de uno de los pulmones verdes de la localidad, el Parque Egido, a una mínima distancia de la estación de tren y a escasos metros de los espacios culturales, restaurantes y terrazas de Pinto. Un proyecto con el sello del Grupo Egido con el objetivo de incorporar un nuevo servicio en Pinto, fomentar el desarrollo económico y atender una demanda latente de alojamiento.“Hemos querido darle un giro al concepto de vivienda de media o larga estancia”, explica el directivo de Grupo Egido, José Ángel Castro. “Es una apuesta muy importante y en la que estamos muy ilusionados”. TOTALMENTE RENOVADO | El nuevo Plaza de Santiago ofrece un edificio completamente renovado con 45 estudios con las últimas
22 ZIGZAG
El complejo de los Apartamentos Plaza de Santiago y sus estudios por dentro, completamente renovadas. tecnologías: sistema auto check-in, servicio de video vigilancia y atención 24 horas, servicio de limpieza y sistema de lavandería. La oferta la componen tres tipologías de vivienda: estudio doble, estudio familiar deluxe con terraza y suite junior con terraza. Todas están provistas de una cocina completamente equipada, baño completo, wifi de alta velocidad y televisión. Además, está dotado de amplios espacios
comunes estudiados para que los visitantes puedan interactuar y compartir experiencias. “Es indudable que ha habido un cambio de mentalidad en las preferencias de la gente en cuanto a la forma de hospedarse”, explica José Ángel. “Este tipo de espacios ofrece mayor libertad que un hotel”. A UN PASO DE MADRID | Grupo Egido, en su 50 aniversario, apuesta por un concepto revolucionario de alojamiento de corta y media estancia.
Con los Apartamentos Plaza de Santiago, la empresa apuesta por la reactivación económica pinteña. “Queremos invertir en este tipo de equipamientos en la ciudad para que Pinto no deje pasar las oportunidades que genera su cercanía a Madrid y a grandes zonas industriales y empresariales”, explican desde el grupo. A escasos 20 minutos del centro de Madrid, con una conexión directa con las estaciones de Atocha y Sol y al autobús lanzadera del Parque Warner y conectada directamente con las principales vías de acceso de las autovías de A-4 y A-42, Pinto es un municipio excepcionalmente comunicado. “Pero es que además es una ciudad moderna, con grandes avenidas, ausencia de semáforos -lo que favorece una circulación envidiable-, más de 600.000 m2 de zonas verdes y parques, espacios comerciales y culturales…”, añade José Ángel. “Es una muy buena noticia para Pinto que en un momento de transformación de la demanda de alojamiento, Grupo Egido apueste por un modelo residencial flexible donde las estancias puedan ajustarse a las nuevas necesidades”. octubre 2019
GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS Y DÚPLEX
vm20 )91 692 40 80
Centro. Dúplex seminuevo con 2 dormitorios, 3 baño, cocina amueblada. Calefacción y aire acondicionado. 160.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80
Tenería II. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, 2 plazas,garaje, trastero, residencial con piscina, zonas infantiles y deportivas, portero. 236.000 € MAYKASA ref. vm26 )91 692 40 80
Centro. Dúplex seminuevo con 3 dormitorios y 3 baños. Calefacción y aire acondicionado. 184.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 San José. 3 dormitorios, 2ª planta con ascensor, terraza, calefacción y agua central, a 5 minutos de Renfe. 139.900 € VERKASA )91 691 11 84 Tenería I. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje, urbanización cerrada. 189.900 € MAYKASA ref.
Tenería II. Última planta exterior 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, calefacción g/n, a/a por conductos, 2 plazas garaje, trastero, Urb. cerrada. 217.900 €. MAYKASA ref. vm35 )91 692 40 80 Centro. 4 habitaciones piso 153 m2 + 65 m2 de trastero, 2 baños, cocina amueblada de 15 m2, 3 terrazas, destacable por su tamaño. Mejor ver.
249.000 € MAYKASA ref. vm45 )91 692 40 80 Valparaíso. 4 dormitorios, 3 terrazas, 5 armarios, 2 baños completos, calefacción gas, A/A, garaje y piscina. 289.900 € VERKASA )91 691 11 84 Valparaíso. 4 dormitorios, 5 armarios vestidos, 2 terrazas, calefacción gas natural, plaza de garaje y piscina. 259.900 € VERKASA )91 691 11 84 CHALETS Y ADOSADOS Puerta de Pinto. Chalet 377m², 4 plantas, 4 dormitorios, garaje, 2 baños y 1aseo. Patio trasero +90m², solárium y buhardilla parcela de 193m². Ahora 339.000 €. INMO-3D )91 827 40 81 Puerta de Pinto. Chalet 4 plantas, 4 dormitorios, 2 baños y aseo, buhardilla acondicionada y bodega con chimenea y cocina. Piscina privada, jardín y porche cubierto.465.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80. Los Pitufos. Chalet 4 plantas, reforma integral, bonito porche acristalado, garaje y bodega en planta sótano y buhardilla acondicionada. 379.900 € INMOCENTRO )916 91 08 80 C. MADRID Madrid-Chamartín. Apartamento 43m² (1973) 1 dormitorio, 2º con ascensor, exterior, piscina, solárium, reforma a estrenar, cocina amueblada y equipada. Ahora 319.990€. INMO3D )91 827 40 81 Getafe - c/ Daoiz. Local en esquina 144 m², 1ª planta, amplios ventanales. Acceso al portal separado de residentes, ubicación estratégica junto a Universidad y c/ Madrid. 199.990 € INMO3D )91 827 40 81 Getafe-C/Madrid. Local en esquina 144 m², 1ª
octubre 2019
planta, amplios ventanales. Acceso portal separado de residentes, ub. estratégica junto Universidad. 990 €/mes. INMO-3D )91 827 40 81 Getafe-Centro. Piso 68 m², 3 dormitorios, exterior, terraza, tendedero y ascensor. Alquilado 550 €/mes perfecto para inversión. 127.260 €. INMO-3D 91 827 40 81
LOCALES Y PARCELAS Centro Pinto . Local dúplex invertido 175 m² (1992) 8 salas, 3 baños, exterior con escaparate. 173.000 €. INMO-3D )91 827 40 81 Tenería. Parcelas uso residencial unifamiliar, 233 m2, edificabilidad 182 m2. 800 €/m2. MAYKASA. ref.vp01 )91 692 40 80
ZIGZAG
23
SOCIEDAD
UN MAGO DE 14 AÑOS SE GANA AL JURADO DE GOT TALENT
El directigo de Grupo Egido, David Castro, junto a los tres pinteños con mejor nota en selectividad becados.
GRUPO EGIDO BECA A LOS TRES PINTEÑOS CON MEJORES NOTAS EN SELECTIVIDAD La Beca del Grupo Egido para los tres pinteños con mejores notas en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), antigua Selectividad, recayó este año en Arturo Melero Ortiz, María Ramírez y Sergio Serrano. Arturo (IES Calderón de la Barca) se llevó la beca de 500 € por su nota de 9,625 sobre 10 y María (IES Pablo Picasso) y Sergio (Calderón de la Barca) 250 € cada uno por sus respectivas notas que fueron de 9,000 en ambos casos. La nota más alta
24 ZIGZAG
de la EvAU en Madrid este año fue 9,975. Grupo Egido, un referente empresarial de primer orden, siempre ha apostado por el desarrollo y el progreso de Pinto. Con estas becas quiere “incentivar el esfuerzo de los estudiantes de Pinto y contribuir a su futura formación”. Arturo estudia Matemáticas e Ingeniería en la Universidad Complutense. María, Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Y Sergio, Medicina en la Universidad Rey Juan Carlos.
Con tan solo 14 años, el pinteño Bryan de Lucas se coló en la segunda fase del concurso Got Talent con una actuación de magia que dejó al jurado impresionado. Bryan consiguió llevarse de los críticos un pleno de síes con su baraja de póker. “Me han alucinado tus trucos, tu tranquilidad y el ritmo que le has dado a la actuación. Creo que has estado impecable”, decía el cómico Dani Martínez. “Bryan, me he quedado con la boca abierta, el número ha sido espectacular”, añadía Paz Padilla. “Eres muy jovencito pero pareces muy maduro. Tus números son impecables”, le valoraba la cantante Edurne. “A mí me fastidia mucho que me recuerden lo idiota que soy”, dijo por último el presentador Risto Mejide, “y tu rutina me ha dejado totalmente volado”. Bryan, que estudia en el colegio Sagrada Familia de Pinto, lleva tres años enganchado a la magia. “Su padre le enseñó un juego y le entró la curiosidad. A los pocos días ya quería que le llevara a comprar una baraja”, explica Pilar, madre del joven mago. Autodidacta en sus inicios, Bryan fue aprendiendo absorbiendo toda clase de vídeos de canales de internet. Hoy, compagina sus estudios de 4º de la ESO con los de la escuela de magia. “Estudios, gimnasia y magia, esa es su vida”, dice Pilar.
Bryan de Lucas. La repercusión que ha tenido la actuación de Bryan en Got Talent -su vídeo acumula más de un millón de visitas- ha sido como una inyección de esperanza para el pinteño. “No para de decirme: ¿Lo ves mamá? Te lo dije, quiero dedicarme a esto”, cuenta Pilar. Aun así, Bryan, está centrado en terminar sus estudios de secundaria, por lo que prefiere prescindir de momentos de ocio y tiempo libre para dedicárselos a su gran pasión. “No le importa dejar de salir con los amigos por estar practicando magia. Le encanta, él vive por la magia”, confiesa Pilar. El progreso de Bryan en Got Talent depende ahora del programa. El jurado tendrá que reunirse para decidir quiénes serán los seleccionados para la siguiente fase entre los que recibieron tres o cuatro síes. Mientras, Bryan comparte sus trucos en su canal de Instagram @MagodeLucass. octubre 2019
SOCIEDAD
EL GOBIERNO ROMPE CON LA EMPRESA DE CABLE ESQUÍ Según ha informado el gobierno pinteño, la empresa Doublewake, que gestiona el cable esquí del lago del parque Juan Carlos I, ha incumplido reiteradamente sus obligaciones contractuales. Por ello, el Ejecutivo ha iniciado el procedimiento para rescindir el contrato con la empresa. El servicio de cable esquí fue adjudicado a Dou-
Cable esquí en el lago del Parque Juan Carlos I.
CABALLOS A LA FUGA. Alertados por los conductores, la Policía Local de Fuenlabrada se hizo cargo de cuatro caballos que el 15 de octubre deambulaban por la M-506, en el polígono Cobo Calleja. Los policías contactaron con los dueños de los caballos, quienes explicaron que los animales habían escapado de su finca de Pinto la noche anterior durante un intento de robo.
octubre 2019
blewake en 2014, durante el gobierno de Miriam Rabaneda (PP), por un periodo de 10 años y un canon anual de 5.518,30 €. Pero el nuevo gobierno de Ortiz (PSOE) dice haber “encontrado facturas impagadas de agua potable” de hasta 75.000 €, que la empresa no realizó el correcto mantenimiento de uno de los acuíferos del parque, que tuvo que ser
reparado por el Ayuntamiento en julio pasado, y que la cascada del lago no funciona. Doublewake “no se ha encargado de la limpieza del lago y por ello está sucio”, denuncia el Gobierno. Además, le acusa de no responder a los más de quince requerimientos realizados desde el Consistorio. | RAÚL MARTOS
ROBO EN VEHÍCULOS. La Policía Local detuvo el 15 de octubre a un hombre acusado de fracturar las ventanillas y robar objetos de cinco coches aparcados en la estación de Cercanías.
INTENTO DE ATROPELLO. Un hombre fue detenido por la Policía Local (11 octubre) tras intentar darse a la fuga al dar positivo en alcohol. Previamente el conductor había causado un accidente e intentado atropellar a los agentes que le habían dado el alto.
ZIGZAG
25
SOCIEDAD
IX GALA BENÉFICA DE LA ASOCIACIÓN TORRE DE ÉBOLI Esta asociación celebrará su novena Gala Benéfica, que este año es en beneficio de la asociación Dedines, dedicada a niños con discapacidad y necesidades especiales. Será en el teatro Francisco Rabal el 29 de noviembre a las 19.30 horas, presentada por Haydee Hellín. Al final de la gala se sorteará una cesta de navidad. Las entradas, que tienen un coste de 6 € destinados íntegramente a Dedines,
HALLOWEEN EN 'HOLA CAFÉ!' La cafetería Hola Café de Pinto (calle Aragón) organiza una divertida fiesta de Halloween. El jueves 31 desde las 18 horas, niños y mayores podrán pasar una divertida tarde de Halloween, que contará con una riquísima y terrorífica merienda y muchas actividades. Más información en info@holacafe.es
pueden adquirirse en la Escuela Municipal de Danza y en el Teatro Francisco Rabal, en horario de taquilla. Entre los participantes de este año destacan el finalista de La Voz, José Daniel Marcos, y la ganadora del programa A tu Vera, Rocío Durán. También actuarán el Coro Torre de Éboli, la Academia de Danza de Pinto, los cantantes Eusebio, Isidro García, Jesús Soto y Bibiana Llano. | ANDREA FERNÁNDEZ
PINTO, ÚLTIMA ETAPA DE LA MANIFESTACIÓN POR LAS PENSIONES Tras más de tres semanas andando una media de 25 km diarios, los pensionistas salidos desde Rota (Cádiz) llegaron el 14 de octubre a Pinto, su última parada antes de la manifestación en Madrid convocada por la Coordinadora Estatal de Pensionistas (COESPE) para pedir al Gobierno que establezca unas pensiones dignas. El medio centenar de pensionistas de la columna sur recorrieron más de 700 km, pasando por más de 40 pueblos. Pinto los acogió en el polideportivo Alberto Contador, donde pudieron descansar para coger fuerzas en el tramo final. Los manifestantes aseguraron
que aunque había sido un trayecto duro, con grandes diferencias de temperatura y mucho desgaste físico, mereció la pena. Con poco equipaje pero mucha energía y bajo el lema “gobierne quien gobierne las pensiones públicas se defienden”, el 16 de octubre reivindicaron frente al Congreso de los Diputados y junto a miles de personas una pensión mínima de 1.084 €, la revalorización automática con el IPC real, la recuperación económica de lo perdido desde 2011, la desaparición de la brecha de género en las pensiones, restablecer la jubilación ordinaria a los 65 y eliminar el copago. | SONIA GÓMEZ
JUSTO ALMENDROTE, EMBAJADOR GASTRONÓMICO Por unanimidad de los grupos políticos, en el Pleno de septiembre se ha distinguido al maestro pastelero Justo Almendrote Alonso con el título de ‘Embajador Gastronómico de Pinto’, en reconocimiento a la exitosa trayectoria de este vecino. Almedrote abrió su primera pastelería en Pinto en el año 1996. Diez años después decidió trasladarse a la capital donde pronto fue reconocido como el
26 ZIGZAG
mejor maestro repostero de la Comunidad de Madrid (2007). En estos años Justo ha conseguido varios premios y récords del mundo con creaciones como la mayor galleta de jengibre o la escultura de chocolate más alta. Ha sido profesor de la Escuela de Pastelería de Madrid y ha colaborado repetidamente con ONGs como Oxfam o Save The Children. | RAÚL MARTOS octubre 2019
octubre 2019
ZIGZAG
27
SOCIEDAD
José Luis en Bal Mandir en 2012. Portada del nuevo álbum de Borja Niso, 'Orígenes'.
BORJA NISO PRESENTA SU PRIMER ÁLBUM , ‘ORÍGENES’ El pianista Borja Niso ofreció un concierto el 20 de octubre en el teatro Francisco Rabal de Pinto, municipio en el que reside, con motivo del lanzamiento de su primer álbum de estudio titulado ‘Orígenes’. “Mi intención a través de este concierto es dar a conocer las 12 composiciones propias que se incluyen dentro del álbum y explicar qué me ha motivado a componer cada una de ellas”, comentó Borja. “Gracias a la música –añadió– he encontrado un vehículo para poder expresar mis sentimientos de un modo que ningún otro lenguaje podría ofrecerme, porque la música es universal y mágica”. “NO ME PONGO LÍMITES” | Borja Niso es un artista dotado de un talento singular, aun-
28 ZIGZAG
que tardío, sin formación académica musical previa. Comenzó a interpretar sus primeros acordes en un teclado tras asistir a un concierto de Ludovico Einaudi en el Teatro Real de Madrid el 16 de abril de 2016. “En ese momento algo cambió en mí”, revela. “Fue una conexión mágica con la música”. Este talentoso músico, que ofrece sus conciertos con la música en su cabeza y sin ningún tipo de partituras, se ha especializado, además, en la figura de Ludovico Einaudi. “Yo no me pongo límites”, señala, “para mí no existen”. “Sólo quiero desarrollar mi talento y elevarlo a la máxima expresión que sea posible” | Eva A. M.
NUEVA ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL COOPERANTE PINTEÑO JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ El cooperante pinteño José Luis Gutiérrez, que ha desarrollado una labor humanitaria en hospicios de India, Nepal y Ecuador desde 2004, vuelve a iniciar su labor en Nepal aprovechando las vacaciones del Dashain. Debido a sus problemas de movilidad por la esclerosis múltiple que padece, Gutiérrez no podrá asistir en persona a las actividades artísticas con los menores que desarrollarán los próximos meses su grupo de cooperantes, encabezados por su mujer Aurora. Más allá de lo puramente artístico, esta labor ha reportado numerosos beneficios materiales, educativos y personales a los huérfanos. DETIENEN AL DIRECTOR DE BAL MANDIR | En estos 15 años, Gutiérrez ha descrito en sus libros y artículos multitud de acciones positivas y negativas protagonizadas por niños y niñas huérfanos y por sus cuidadores en esos “lugares del abandono”, como los denomina Gutiérrez. Ahora José Luis añade una nueva noticia sobre ese 'negocio'. "El director de Bal Mandir (el orfanato más grande de
Nepal), que en su día nos recibió con los brazos abiertos e hizo todo lo posible en años sucesivos para facilitar nuestra labor, está en prisión por un presunto caso de tráfico de niños”, cuenta José Luis . Explica Gutiérrez que “una mujer de Reino Unido fue detenida en el aeropuerto de Katmandú cuando pretendía abandonar el país con un bebé en brazos que, según declaró en un primer momento, ella misma había dado a luz en Nepal”. Sin embargo, al comprobarse que no era hijo suyo, “la mujer declaró que había pagado al director de Bal Mandir por proporcionarle el bebé”. “Pronto se supo –continúa relatando José Luis– que nuestro amigo había conseguido que una mujer embarazada en contra de su voluntad, le vendiese su hijo tras el parto con la promesa de que se lo entregaría a una familia extranjera que cuidaría de él. Es probable que el director, que a diferencia de otros empleados del orfanato parecía que se preocupaba por los menores que tenía a su cargo, se haya lucrado con este tipo de arreglos en alguna otra ocasión”. octubre 2019
octubre 2019
ZIGZAG
29
SOCIEDAD
UNA OFTALMÓLOGA PINTEÑA PRESENTA RESULTADOS DEL NOVEDOSO IMPLANTE XEN En el marco del Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, la pinteña Laura Alfaya Muñoz ha presentado los resultados de un novedoso implante en pacientes con glaucoma. La doctora Alfaya, responsable de la unidad de Superficie e Investigación del Hospital del Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón), expuso las conclusiones del trabajo ‘Resultados del implante XEN a un año en nuestro Centro’. La nueva técnica XEN permite una cirugía mínimamente invasiva en pacientes afectados de glaucoma, una enfermedad ocular que puede llegar a conducir a la ceguera. Los primeros resultados acreditan la eficacia de este implante en la reducción de la presión intraocular y en la reducción de medicamentos tópicos hipotensores en glaucomas de ángulo abierto no controlados.
“Los resultados a un año en nuestro centro son buenos, pero la indicación debe ser la correcta y no todos los pacientes pueden beneficiarse de este tipo de implante”, señala Laura Alfaya. El Servicio de Oftalmología del centro asturiano, bajo la jefatura del doctor Crisanto Alonso Álvarez, es uno de los centros pioneros en España en realizar el implante XEN. El Hospital Universitario de Cabueñes quiso aprovechar el marco de la 95 edición del Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, que se desarrolló del 25 al 28 de septiembre en el Palacio Municipal de Congresos del IFEMA de Madrid, para presentar su trabajo. En estos congresos, uno de los eventos científicos y profesionales anuales más importantes de su ámbito, oftalmólogos de las diferentes comunidades autónomas participan en
La oftalmóloga pitneña Laura Alfaya con Crisando Alonso, jefe de la planta de oftalmología en el hospital de Gijón. reuniones de expertos de todas las subespecialidades. Laura Alfaya Muñoz (Pinto, 1986) hizo sus primeros estudios en el colegio de las teatinas y en el IES Vicente Aleixandre, ambos de Pinto. Se licenció en medicina por la Universidad de Alcalá de
Henares y se especializó en oftalmología en el Hospital Mancha Centro (Alcázar de San Juan), reconocido por multitud de premios nacionales e internacionales. Actualmente es responsable de la unidad de Superficie e Investigación en el Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón), adscrita a las secciones de córnea y glaucoma. Además del reconocimiento científico, la doctora Alfaya ha recibido varias muestras de agradecimiento por parte de sus pacientes. Uno reciente (instancia presentada el 10 de octubre en el hospital) ha sido el de una mujer que alaba “la profesionalidad, sencillez y cercanía [de la oftalmóloga] a las personas que tanto lo necesitan. Me he sentido segura en sus manos. [La doctora Alfaya] fue mi ángel de la guarda en esos momentos. Gracias por todo ello y no cambie nunca” | LAURA RODRÍGUEZ.
UN EQUIPO DEL COLEGIO DE LAS TEATINAS GANA EL SOUTH SUMMIT KIDS 2019 El equipo del Colegio Ntra. Sra. de la Providencia de Pinto (Teatinas) ha sido merecedor del primer premio South Summit Kids 2019 en la categoría Teen por su proyecto ‘My Real Toy’. El proyecto ya había sido premiado en verano en la feria tecnológica Drawing ED EXP. South Summit es el mayor evento anual del sur de Europa sobre emprendedores e inversores, en el que las ideas más novedosas y
30 ZIGZAG
miles de startups de nueva creación se encuentran con inversores interesados en apostar por sus proyectos. ‘My Real Toy’ es una “innovadora propuesta que pretende utilizar la tecnología digital para mostrar a los más jóvenes, a través del juego, una sociedad más real, diversa e inclusiva eliminando así los estereotipos y barreras que impiden a las personas desarrollarse plenamente”, señala el profesor Daniel Fernández.
Marina con alumnos de Mirasur.
JOSÉ ANTONIO MARINA, EN PINTO. El conocido filósofo y pedagogo José Antonio Marina dio una charla el 10 de octubre en el Colegio Mirasur acerca de saber qué hacer con la inteligencia. Marina habló sobre su innovadora línea de pensamiento en la que explica la generación de talento entendido como la inteligencia que actúa de manera adecuada, brillante y eficiente. “Marina es una de las personas que nos ha servido de inspiración educativa”, señaló el presidente del Colegio Mirasur, Pedro Sampedro. octubre 2019
octubre 2019
ZIGZAG
31
PINTEÑOS con mayúsculas
El coro rociero Aires Andaluces durante uno de sus ensayos en el templete del Egido.
El flamenco cumple un cuarto de siglo en Pinto EL CORO ROCIERO AIRES ANDALUCES DE PINTO CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO POR SONIA GÓMEZ MAS
¿
Quién dijo que el flamenco es solo andaluz? En Pinto hace ya 25 años que un grupo de lo más variado se une dos veces por semana para bailar, taconear y, sobre todo, cantar. El Coro Rociero Aires Andaluces de Pinto celebra este año el cuarto de siglo, y lo hacen llenos de ilusión y deseando cumplir 25 más. Beatriz López González (Pinto, 1976) es la directora de esta particular asociación que se formó a raíz de otra de la misma índole que ya existía
32 ZIGZAG
en la localidad. El flamenco lleva instalado en Pinto desde hace décadas, gracias a la cantidad de vecinos que provienen de Andalucía, pero también de otros que, a pesar de no ser del sur, “tienen ese arte dentro”. Actualmente cuenta con 25 miembros, la mayoría de los cuales están en la formación desde el principio. A pesar de que la media de edad está en unos 50 años, Beatriz asegura que en el Coro rociero de Pinto se cumple más que nunca aquello de
que ‘la edad es un número’ y apunta que “los más mayores suelen tener más energía que los jóvenes y nos empujan a ir hacia delante”. Con 15 años como directora a su espalda, y siendo miembro del coro desde su mayoría de edad, Beatriz asegura que se tiró a la piscina de ser directora porque tenía nociones de música, había estado en una coral anteriormente y no quería que se perdiese el coro cuando su anterior director tuvo que dejarlo.
A sus 43 años la pinteña combina su trabajo como vendedora de seguros con el coro rociero y asegura que si pudiese aún le dedicaría más tiempo. Para ella es una satisfacción ser la directora de la agrupación. “Confían mucho en mí, me respetan y me apoyan mucho. Para mi es un orgullo y seguiría al pie del cañón todos los años que me quedan”. Y esta confianza y cariño se nota. Loli asegura que no pueden tener una directora mejor. Todos los miembros del coro se deshacen en halagos hacia ella y provocan incluso que se emocione. Desde sus inicios hasta ahora el coro ha evolucionado muchísimo. “Había gente que no sabía nada de música, que, por supuesto, nunca se había subido a un escenaoctubre 2019
PINTEÑOS
rio…”. El coro ha hecho que sus integrantes pierdan ese miedo escénico propio de las primeras veces, pero sobre todo les ha hecho crecer a nivel musical. “El hecho de conocernos tanto hace que sea más fácil trabajar porque sabemos perfectamente en qué tono está cada uno, si se le puede poner a cantar flamenco o no…” UNA GRAN FAMILIA Para este 25 aniversario, el Coro Rociero Aires Andaluces de Pinto va a realizar una función de teatro musical el día 17 de noviembre de una hora y media de duración. Se trata de una fusión entre la actuación, el cante y la música. Un espectáculo que realizan de forma anual, pero que este año, a pesar de seguir en su línea de trabajo habitual, “marcará la diferencia para celebrar este aniversario”, asegura Beatriz. No existen requisitos para entrar en el coro. Lo único que se pide es que se le pongan muchas ganas, que se tenga algo de oído y, sobre todo, “mucha alegría”, dice la directora. “Nosotros nos formamos como una familia y seguimos como una familia. No es solo ensayar y actuar, tenemos convivencias, hacemos romerías… . No somos un coro de gente que va, ensaya y se vuelve a su casa”. Para la directora la fórmula secreta del éxito del coro está en la acogida. “Cuando alguien entra nuevo en el coro le tratamos como a uno más y le enseñamos todo lo que sabemos. Además nos gusta muchísimo la juerga”, añade Beatriz entre risas. Algo que octubre 2019
A a izquierda, después de una actuación por las fiestas del Cristo. A la derecha, disfrutando de la romeria al Cerro de los Angeles la Virgen del Rocio de Getafe. también ayuda a propiciar ese ambiente. “Nunca nos quedamos sin pilas. Cuando terminamos una actuación la celebración se alarga hasta que la voz aguante y la mano nos deje seguir tocando la guitarra”. Amparo, miembro fundadora de Aires Andaluces asegura que le encanta cantar y que es para ella una válvula de escape de los problemas diarios. Es solista y afirma que el coro le ha proporcionado muchos fans en Pinto. “Por la calle me saludan y me dicen que lo hago muy bien, la gente es muy cariñosa y muy agradable y es algo que me llena de orgullo”. Loli y Mariángeles, andaluza y madrileña respectivamente, llevan 17 y 19 años de andadura en el coro y aseguran que ha sido “la mejor decisión de sus vidas”. Animada por el hecho de que sus dos hijos estaban en el coro, Loli ingresó en la asociación también y ahora que ellos han tenido que dejarla para atender a nuevos miembros de la familia,
Loli afirma que aunque ellos ya no estén, ella ya no lo cambia por nada. Y es que, como decía Beatriz, quien lo prueba se queda. El vestuario forma parte imprescindible de las actuaciones y es una pieza tan importante como la voz. Por ello cada una tiene varios para las distintas ocasiones. De lunares o de flores pero siempre con volantes, cuenta Loli. ACTUACIONES MEMORABLES Cuando tienen una actuación se ponen nerviosos como es lógico, pero una vez acabada sienten una satisfacción enorme. “Siempre hay fallos, porque no somos profesionales, pero en líneas generales nuestras actuaciones siempre están muy bien y es algo que nos enorgullece”. Directora y artistas recuerdan con especial cariño la actuación de navidad del pasado año. “Era un villancico muy complicado, pero nos empeñamos y lo sacamos”. El pregón de las fiestas de Pinto, en el que cantaron el pasodoble al Cristo del
Calvario, también fue un momento especialmente emotivo para este coro. A nivel local cantan villancicos en navidad en la residencia, también lo hacen en la iglesia, participan en los encuentros de coros rocieros, realizan funciones en primavera, en las fiestas del Cristo y han cantado en directo hasta en la COPE. Aseguran que tienen también mercado en bodas, bautizos, comuniones y hasta funerales; pero la fama del Coro Rociero Aires Andaluces de Pinto se extiende más allá de las fronteras del municipio. De hecho, aseguran que han tenido ofertas para actuar en distintas partes de España, desde Galicia hasta Málaga. Beatriz anima a todo el mundo al que le guste el flamenco que no dude en acercarse al coro y apuntarse. “Se crea unión, se crea familia y además aprendes de música”. El coro, asegura “quita las penas” y en el rato que pasan juntos “la vida es más fácil”. ZIGZAG
33
CULTURA
LA REVISTA DEL CEIP ISABEL LA CATÓLICA, DE PINTO, CUMPLE 100 NÚMEROS ‘El tiempo en tus manos’, la revista del colegio público pinteño Isabel la Católica, ha cumplido la mayoría de edad, 18 años, y con ella ha llegado al número 100, consolidando su estatus de revista decana de los colegios del sur de la Comunidad de Madrid. En noviembre de 2001 se publicó el primer número de ‘El tiempo en tus manos’ por iniciativa de un grupo de profesores del colegio, que son quienes elaboran la revista de periodicidad trimestral con la ayuda del AMPA y de los propios alumnos. Esta publicación, ya centenaria, recoge las actividades de los distintos cursos de Infantil y Primaria que se imparten en el centro, además de pasatiempos, ocio, juegos y otras colaboraciones. El fundador de la publicación es el profesor Javier Téllez, hace tiempo jubilado, pero que sigue colaborando. La directora es Mª Nieves Blanco, que también lo es del centro educativo. También desde el principio, la revista cuenta con una
34 ZIGZAG
Nº 100 de la revista del CEIP Buenos Aires. colaboración del escritor Carlos Lapeña, quien con el AMPA del colegio organizan desde el año 2002 el certamen literario anual que lleva su nombre. “Las revistas escolares, desgraciadamente, son pocas y efímeras”, comenta el fundador de la publicación, Javier Téllez. Y añade, “en el Colegio Isabel la Católica, con esfuerzo, talento e ilusión, hemos logrado llegar al número cien de nuestra publicación. Estamos muy contentos y orgullosos por este acontecimiento. Seguiremos trabajando para mejorar la revista trimestre a trimestre” | AGUSTÍN ALFAYA.
RAMÓN CÓRBODA CONQUISTA CHINA Ramón Córdoba ha vuelto de su viaje a China cargado de experiencias y nuevas formas de ver el arte. El pinteño viajó al país asiático por medio de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) como representante de la pintura paisajística española junto a otros tres compañeros para impartir talleres de pintura al aire libre, una disciplina poco trabajada en China. Córdoba ha sido maestro durante ocho días de 50 residentes de China venidos del mundo del arte, decididos a explorar la pintura española. "Son gente muy aplicada, descansaban lo mínimo porque el curso era muy intensivo", explica el de Pinto. El escenario a retratar por los alumnos no ha sido otro que Luzhi, una ciudad llena de canales, conocida como la Venecia china. El pinteño destaca la educación y corrección que tiene la comunidad china -“El silencio del aula era algo que impactaba”, afirma-, pero también la habilidad que tienen para aprender rápidamente. Durante el viaje, Córboda también ha visitado diferen-
Ramón Córdoba pintando en Luzhi, China. tes galerías de arte, museos y centros culturales, donde ha promocionado la pintura española. En algunas de estas galerías se expondrán y saldrán a la venta los cuadros que ha realizado. "Todo lo que sea información de otras personas que no hagan lo mismo que tú te enriquece", asegura el artista, fascinado con el país. La experiencia ha sido tan positiva que el año que viene le han propuesto viajar a Pekín para realizar el mismo taller. De este viaje ha nacido también otro proyecto distinto: unir a 50 españoles con 50 chinos para realizar una exposición conjunta. | SONIA GÓMEZ MAS.
octubre 2019
octubre 2019
ZIGZAG
35
DEPORTES
Carrera 'Dos leguas de Pinto'
CARRERA SOLIDARIA ‘DOS LEGUAS DE PINTO’ La primera edición de ‘Dos leguas de Pinto’ (29 septiembre) congregó a 297 atletas en la modalidad competitiva de 11.144 metros (dos leguas) y a más de 500 personas en la modalidad familiar (2.600 m.). La carrera solidaria, organizada por CDM Requiebros y Trochas de Pinto en homenaje a Inma Torres, recaudó 5.615 €, entregados íntegramente a la fundación de investigación ‘Cris contra el Cáncer’. La asociación pinteña de mujeres ‘Sonrisas a la Vida’, a la que pertenecía Inma Torres, también estuvo
presente en el evento. En el aspecto deportivo, el podio masculino lo ocuparon Alberto González (1º, 38:08), Saúl Blanco (2º, 38:38) y David Aguilar (3º, 40:01). El femenino lo completaron Elena Fernández (1ª, 49:16), Vanesa Rodríguez (2ª, 52:26) y Ana Olivencia (3ª, 53:58). Hicieron entrega de los trofeos la primera teniente de alcalde, Lola Rodríguez, la concejala de Deportes, Lydia Rupérez, y la portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj | EVA A.M.
VOLEIBOL TOCA MEJORAR El Club Voleibol Pinto es uno de los cuatro equipos del Grupo B de Superliga 2 que todavía no han conseguido una victoria esta temporada. Los de Miguel
Ángel Sánchez han sumado un punto en los tres partidos disputados, lo que le deja en la zona baja de la tabla pero todavía cerca del resto de rivales.
FÚTBOL MAL COMIENZO El inicio de temporada no está siendo fácil para el Atlético de Pinto. El equipo, que se ha quejado en varias ocasiones de las actuaciones arbitrales y ha sufrido varias bajas, no termina de
36 ZIGZAG
carburar, y solo ha sido capaz de ganar un partido de los nueve disputados hasta el momento. Los pinteños son antepenúltimos con 7 puntos, a 3 de la salvación.
Los presidentes de los cuatro clubes Oscar Garvín (Atlético de Pinto), Juan Antonio Alberca(Club Balonmano Pinto), Emilia Torres Alonso (Pintobasket) y Miguel Ángel Sánchez Ponce (Club Voleibol Pinto) con los directivos de Egido David y José Ángel Castro.
GRUPO EGIDO PATROCINA A LOS CUATRO PRINCIPALES CLUBS DEPORTIVOS DE PINTO Grupo Egido presentó en un acto los convenios deportivos que la firma realizará esta temporada con los clubes pinteños Atlético de Pinto, Club Balonmano, Pintobasket y Club Voelibol Pinto. La cita tuvo lugar el pasado 28 de septiembre en la Fundación Egido y contó con la presencia de los directivos de los cuatro equipos, representantes de la corporación municipal y la dirección de Grupo Egido. “Esta es la primera piedra de un proyecto ambicioso para construir sinergias entre los clubes y lograr que Pinto sea un ejemplo de gestión, promoción y educación deportiva”, declaran desde Grupo Egido.
Los presidentes de los equipos agradecieron a Egido “su apoyo e inversión por el deporte de Pinto” e hicieron un llamamiento a los miembros de la corporación para que “apuesten decididamente en un plan de inversión potente para construir instalaciones deportivas”. Por último, el presidente de Grupo Egido, Francisco Castro puso en valor la labor que realizan los presidentes, entrenadores, delegados, jugadores y el resto de personas vinculadas al deporte local que hacen que “Pinto disfrute de la buena salud que tiene actualmente”. Castro anunció también que su firma seguirá apoyando al deporte pinteño. octubre 2019
DEPORTES
LA PLATAFORMA DE CLUBES DEMANDA NUEVAS DOTACIONES DEPORTIVAS
REQUIEM POR ‘TITO’ Si en el número anterior de Zigzag dábamos noticia del fallecimiento de uno de los jugadores de la primera hora del club Atlético de Pinto, Juan Diego Martínez, este mes hacemos lo mismo con otro de los pioneros del fútbol pinteño, Antonio López García-Gasco, ‘Tito’. ‘Tito’ fue uno de los primeros jugadores del Atlético de Pinto desde la fundación del club por la legendaria Amelia del Castillo en 1963, a la que estaba unido deportivamente. Llegó a ser capitán del equipo en el que jugó 10 temporadas, hasta que dejó el club cuando Amelia dimitió de presidenta. ‘Tito’ falleció el 15 de agosto pasado a la edad de 75 años. El actual presidente del club, Óscar Garvín, ha
'Tito' junto a su hermano. expresado su dolor “por la pérdida de una persona de la que todo el mundo habla maravillas tanto a nivel humano como futbolístico”. El club ha homenajeado al jugador luciendo un crespón negro en su último partido disputado en el Amelia. Descanse en paz.
BUEN COMIENZO. Luna Martín consiguió la medalla de oro en la primera jornada de la liga española de Taekwondo. La pinteña, a pesar de comenzar perdiendo todos sus combates, acabó consiguiendo los 10 puntos para su club, el Sánchez Élez de Leganés.
La plataforma creada por Club Voleibol Pinto, Club Balonmano Pinto y Pintobasket se ha puesto en marcha. A mediados de septiembre los clubes mantuvieron un encuentro con el Gobierno, al que lanzaron dos importantes demandas: la puesta en marcha de un plan de subvenciones y la necesidad de crear nuevas dotacio-
nes deportivas. En este sentido, reconocen sentirse “preocupados” porque temen que los actuales espacios “no sean capaces de absorber el crecimiento del deporte pinteño”. El grupo, en cualquier caso, reconoció la “predisposición a colaborar y estudiar vías de encuentro y actuación” por parte del Ejecutivo.
BALONCESTO GRAN ESTRENO Pintobasket está disfrutando de su vuelta a Primera Nacional tras más de 20 años ausente. El primer equipo ha dado con la tecla y ha conseguido imponerse en tres de los cuatro partidos disputa-
dos hasta el momento en el Grupo Impar. Los naranjas se encuentran en la zona alta con otros tres conjuntos que todavía le siguen la estela a Tajamar, todavía invicto.
Nuevo triunfo. Guillermo Pernía ha conseguido mantener el liderato en el campeonato de kart de Birel Art con un nuevo triunfo. El joven piloto se impuso en la segunda prueba celebrada en Portugal con un pilotaje sólido durante todo el fin de semana.
BALONMANO IMPARABLES Cinco victorias en cinco partidos para el Club Balonmano Pinto. El inmaculado comienzo de los pinteños les ha colocado en lo más alto del Grupo F de Primera Nacional, con el Málaga como equipo más próximo con un punto menos. Los de María Alirangues, a diferencia de los últimos años, han destacado especialmente en el aspecto ofensivo con una espectacular media de 28,2 goles por partido.
octubre 2019
ZIGZAG
37
38 ZIGZAG
octubre 2019
octubre 2019
ZIGZAG
39
40 ZIGZAG
octubre 2019