ZZ Pinto nº 344 diciembre 2019

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Sonia Gómez Mas Jose Mª Bravo COLABORADORES Gerardo Miguel Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Esther A. Muñoz Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

diciembre 2019

E

La Guerra de las Luces

l pique entre el alcalde de Vigo, Abel Caballero, (PSOE) y el de Madrid, José Luis Almeida (PP), ha desatado la que se ha conocido como la ‘Guerra de las Luces’ por ver qué localidad española cuenta con la mejor iluminación estas fiestas navideñas. Únicamente en luces de Navidad, excluyendo por tanto otros gastos significativos como los de la Cabalgata de Reyes, España ha invertido 17,1 millones de euros. Madrid es la ciudad que más ha gastado en este concepto con un presupuesto de más de 3 millones de euros, aunque el Ejecutivo no ha querido hacer públicas sus cuentas. El ranking de gasto por habitante lo encabeza Boadilla del Monte con una partida global para Navidad de 260.000 euros, lo que supone un gasto de 4,95 euros por habitante. Una cifra muy alejada de la de Pinto donde el Gobierno, que debe lidiar con los presupuestos prácticamente agotados que dejó su predecesor, invertirá 45.000 euros (0,85 € por habitante), de los

que el 33% ha sido aportado por empresas locales a través de diferentes patrocinios. A la ya casi tradicional pobre iluminación se ha sumado este año el problema de los árboles decorativos que han sido instalados una semana después del encendido oficial de luces. Por contra, los detractores del derroche navideño han recordado otro dato: en España todavía duermen en la calle más de 31.000 personas. Precisamente, el reciente análisis de los presupuestos de los municipios de más de 20.000 habitantes realizado por la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales señalaba al Ayuntamiento de Pinto como uno de los 40 consistorios españoles pobres en esta materia al contar con un gasto social medio de solo 40,62 euros por habitante. ¿Significa esto que Pinto no puede aumentar su gasto en Navidad? Ni mucho menos. Por suerte, la situación económica de las cuentas municipales hace posible que Pinto disfrute de una iluminación navideña

digna y, además, lleve a cabo el necesario aumento en gasto social. No hace falta utilizar una varita mágica para conseguir las dos cosas, solo es necesario, por un lado, una buena gestión de los recursos públicos y, por el otro, una planificación suficiente para realizar ofertas atractivas y convenientes. El inicio del PSOE al frente del Ayuntamiento, a falta de concretar su proyecto, está siendo esperanzador y de hecho está llamando la atención de empresarios nuevos y antiguos, que han vuelto a contar con el Consistorio. Es de esperar que los socialistas sean capaces de aprobar en 2020 los primeros presupuestos desde 2015, lo que sin duda será decisivo para solventar buena parte de estos problemas. Un reto del que el Ejecutivo –que gobierna en minoría con 9 concejales- es el único responsable, por lo que deberá de primar el diálogo para hacer unas cuentas que resulten atractivas a la mayor parte de la corporación.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR aplausos y abucheos

ABUCHEOS CON RETROACTIVIDAD AL EX GOBIERNO DE GANEMOS por haber situado a Pinto entre los municipios españoles que menos han invertido en gasto social en 2018, según ha explicado la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales. Es la primera vez que un gobierno pinteño es señalado muy negativamente por esta asociación. Otro dato más que muestra la impostura de un alcalde (Rafael Sánchez) que entró en 2015 en el Ayuntamiento cacareando aquello de “ahora sí se va a notar que en Pinto gobierna la izquierda” (pág. 26).

APLAUSOS DE EXPECTATIVAS FUTURAS POR LA BAJADA DE UN 4,4% DE LOS DELITOS EN PINTO en el tercer trimestre del año, según el balance de criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior. Este descenso hace mejorar a Pinto un puesto entre los 27 municipios de la región de más de 30.000 habitantes. Antes se situaba en el 8º lugar y ahora es 9º (pág. 30).

Al margen de aplausos o abucheos y como anécdota se sitúa EL PAGO DE LAS LUCES DE NAVIDAD PARA DECORAR EXTERNAMENTE EL DESPACHO DE ALCALDÍA. Como el Ayuntamiento se quedó sin partida presupuestaria para los festejos, Ortiz decidió decorar con luces navideñas su despacho a costa de su bolsillo.

ABUCHEOS AL GOBIERNO POR CELEBRAR EL EVENTO ‘PERROS AL AGUA’ a pesar de la existencia de un informe técnico que pedía suspender el evento. Es la primera vez que un ejecutivo rechaza públicamente la opinión de un técnico municipal, aunque precisamente ha elegido un tema como es el sanitario en el que caben pocas interpretaciones. Su decisión, además, sienta un precedente de cara a futuras problemáticas, con casi toda seguridad más importantes, en las que también se pedirá al equipo de gobierno que haga prevalecer el bien común por encima de cuestiones técnicas (pág. 26).

APLAUSOS DE TRANSPARENCIA A LA CORPORACIÓN PINTEÑA por aprobar por unanimidad un consejo editor de la revista municipal formado por un representante de cada partido, con el fin de que la publicación no sea utilizada como propaganda por el partido gobernante (pág. 26). Más que aplausos, FELICITACIONES A LOS PINTEÑOS POR LA DECLARACIÓN DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEL TEMPLO SANTO DOMINGO DE SILOS. Es el tercer monumento del municipio en recibir esta protección especial, para la que tuvo que esperar 38 años, ya que el expediente se inició en el lejano 1981 (pág. 36).

4 ZIGZAG

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

5


EL MIRADOR el avispero

ʻ….mañaaanaʼ

Menos lobos

Con su frase “hoy no, mañana”, el genial humorista José Mota trajo a la actualidad el célebre “vuelva usted mañana” que Larra popularizó en la primera mitad del siglo XIX. Una crítica a la ineficacia administrativa de los burócratas, que tiene un capítulo pinteño en el impedimento por parte del Ayuntamiento de que unos vecinos de edad muy avanzada puedan dotarse de un ascensor que sufragan íntegramente de sus bolsillos. En este despropósito protagonizado por el gobierno anterior de Ganemos Pinto, la administración alegó, por un lado, normas obsoletas, mientras, por otro, proclamaba su “compromiso con la accesibilidad universal”. Es decir, sostenía una cosa y su contraria al mismo tiempo. El Gobierno socialista ha revertido la maquiavélica y simulada dialéctica de Ganemos en este asunto buscando la forma legal para que se puedan edificar ascensores “ocupando superficies comunes de uso privativo o espacios libres de uso o de dominio público”, como dice la nueva Ordenanza Municipal. Esta Ordenanza para instalar ascensores que permitan la accesibilidad universal se llevará al Pleno del 19 de diciembre para su aprobación inicial. Al mismo tiempo la Junta de Gobierno Local ha aprobado un Plan Especial, del que la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad tiene que emitir un informe medioambiental positivo. Todo ello, espera el Gobierno local que esté listo a finales de enero próximo y entonces los vecinos del bloque 13 de Parque Éboli puedan ya, por fin, construir su deseado ascensor. Vecinos que estarán en todo su derecho de pedir responsabilidades jurídicas por el impedimento por parte del Ayuntamiento durante año y medio de su derecho a la accesibilidad universal.

La tira....

6 ZIGZAG

Hace un mes el Gobierno pinteño anunciaba que “esperaba recaudar casi 100.000 € de patrocinios para las fiestas de navidad”, pero la realidad no ha llegado a 15.000 € por lo que algunas de las actividades previamente anunciadas no se podrán llevar a cabo. La ostentosa disparidad entre lo planificado y lo conseguido deja entrever que en este asunto el Gobierno no tenía los pies en el suelo. Así que le podríamos aplicar el dicho ‘menos lobos, Caperucita’, expresión que se utiliza cuando alguien exagera o promete algo de difícil cumplimiento. Aunque el origen de la expresión ‘menos lobos, Caperucita’, en realidad no tiene nada que ver con Caperucita sino con un guardia de un cortijo sevillano apodado ‘tío Pinto’. Este personaje alardeaba en una taberna de haber espantado a un centenar de lobos y como los presentes no daban credibilidad a su historia, el ‘tío Pinto’ fue rebajando la cifra a 50, 25, 10… a medida que le decían sus paisanos “ya serán menos lobos, tío Pinto”, hasta que al fin confesó que sólo había distinguido con claridad a uno, y además de lejos.

Por JOSÉ MARÍA BRAVO

diciembre 2019


DESCANSO Y SALUD

diciembre 2019

ZIGZAG

7


ASÍ FUE 2019

Pinto

2019 Así fue y así te lo contamos 40 AÑOS DE DEMOCRACIA LOCAL

El 3 de abril se cumplieron 40 años de las primeras elecciones municipales en España tras la dictadura franquista. Aquel día de 1979, Pinto amaneció con tiempo frío y desapacible, pero con la ilusión y satisfacción de poder elegir a sus 17 concejales que entonces le correspondían al tener el municipio menos de 20.000 habitantes. Votaron 7.649 ciudadanos, de un censo de 12.292 electores. De los siete partidos que concurrieron a esas elecciones, seis obtuvieron representación. El más votado fue el PCE con 2.017 sufragios (5 concejales), seguido del PSOE (1.810 votos, 4 concejales), los independientes AIVP (1.109 votos, 3 ediles), ORT (969 votos, 2 concejales), UCD (769 votos, 2 concejales) y otro grupo de independientes ACI (501 votos, 1 edil). El séptimo partido, Falange Nacional sólo consiguió 91 votos y quedó excluido de la Corporación. Fue elegido alcalde Carlos Penit (PCE), quien revalidaría la alcaldía en las sucesivas elecciones de 1983, 1987 y 1991.

2019, UN AÑO (MUY) ELECTORAL Los pinteños y buena parte de los españoles en general hemos sido llama-

8 ZIGZAG

dos este año a cinco citas electorales: las dos elecciones generales de abril y noviembre y los comicios municipales, autonómicos y europeos de mayo. En todos los casos, el PSOE fue el partido vencedor. Una novedad en Pinto en las elecciones municipales ha sido que al superar el municipio los 50.000 habitantes, la Corporación municipal ha pasado a tener 25 concejales, en vez de los 21 anteriores. El triunfo socialista en las municipales (9 concejales, 4 más que en los anteriores comicios) volvió a dar el gobierno local al PSOE ocho años después. El PP con 7 ediles tuvo un apoyo en las elecciones locales mayor que el conseguido este año en el resto de citas electorales en Pinto, además de ser el mejor resultado local de los ‘populares’ en el sur de Madrid. Unidas Pinto (4 concejales) perdió casi la mitad de los votos respecto a los comicios de hace cuatro años y con ello el gobierno de Pinto. Ciudadanos consiguió aumentar su representación de 2 a 3 concejales. También

obtuvieron representación Podemos y Vox, con un concejal cada uno, si bien Podemos tuvo en las municipales de Pinto el segundo peor resultado electoral del sur de Madrid y Vox el peor.

EL PSOE VUELVE A GOBERNAR PINTO El líder socialista, Diego Ortiz, contó con los apoyos de Unidas Pinto y de Podemos para ser investido nuevo alcalde del municipio. “Tenemos muchos retos por delante y los vamos a afrontar con diálogo y trabajo”, declaró Ortiz en su toma de posesión. En los primeros seis meses de mandato, el nuevo gobierno se ha mostrado dialogante, cercano y sensible a los problemas de los ciudadanos, dando aire fresco a una administración lánguida y sin dirección, que había sido una de las rémoras del gobierno anterior. Sin embargo, al gobierno de Ortiz le queda aún mucho por hacer para conse-

guir volver a poner a Pinto en la delantera de nuestro entorno. Una inmediata estación será conseguir sacar adelante sus propios presupuestos, que el gobierno anterior prorrogó año tras año desde 2015.

SUELDOS Y CARGOS Con 50.000 € brutos al año, el alcalde de Pinto es el que menos cobra de los regidores de los 12 municipios madrileños de entre 50.000 y 100.000 habitantes. Sin embargo, los mismos socios que aprobaron la investidura de Diego Ortiz –UP y Podemos– fueron –junto con Vox– quienes se opusieron a la subida en torno a un 10% de los sueldos de los ediles, medida que fue aprobada con los votos de PSOE, PP y Cs. Pero los que votaron en contra, no han renunciado a cobrar la subida de sus nuevos sueldos. Los mismos actores políticos votaron a favor – PSOE, PP y Cs– y en contra –UP, Podemos y Vox– a la aprobación de los cargos de confianza, 12 en total, de los que 8 son de libre disposición del Gobierno y los otros 4 para los grupos políticos del PSOE, PP, UP y Cs (uno para cada grupo). Gabriel Martín, último alcalde predemocrático felicita a Carlos Penit, primer alcalde de la democracia en Pinto, por los resultados de las elecciones. diciembre 2019


ASÍ FUE 2019

DESTACARON EN 2019:

PERSONALIDADES

En este caso, UP renunció a tener su cargo de confianza. Mientras la generalidad de los municipios madrileños aprobó en el mes de junio el acuerdo de sueldos y cargos, Pinto esperó hasta agosto, en plenas vacaciones. La razón de fondo fue que los socialistas –que tenían el visto bueno del PP y de Cs– querían que también aprobase la medida UP, pero no lo consiguió.

FIN DE TRAYECTO PARA GANEMOS PINTO Las elecciones de mayo certificaron lo anunciado: el final de los restos de Ganemos Pinto (GP) en el gobierno municipal. Los ciudadanos dieron su veredicto implacable a un gobierno minoritario cerrado al diálogo e incapaz de aprobar unos presupuestos propios. Si en 2015 GP vendió la ilusión de un cambio radical en las políticas locales, en 2019 era ostensible y evidente su fracaso. Incluso Podemos, uno de los partidos que formaban GP, se desmarcó a última hora de esta agrupación. Además, los dos únicos concejales de gobierno (David Santacruz y Raúl Sánchez) que se presentaron a las primarias internas, fueron rechazados por los militantes y el propio alcalde (Rafael Sánchez), que compitió con otro candidato desconocido, recibió 75 votos para encabezar la lista electoral por 53 de su bisoño adversario. La Junta Electoral impidió a Ganemos Pinto utilizar su nombre en las elecciones porque estaba registrado diciembre 2019

Talento pinteño Tres mujeres han protagonizado la cara más visible del talento pinteño en 2019. JUDITH RUIZ LÁZARO (Pinto, 1992), primera mujer en ganar el prestigioso Premio José Manuel Esteve (Universidad de Málaga) por su artículo ‘Análisis de la prueba de Lengua Castellana y Literatura que da acceso a la Universidad: comparación entre las comunidades autónomas’. IRENE FERNÁNDEZNUEDA (Pinto, 1993), participante en el experimento -dirigido por la doctora Marta Cortés Canteli en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares- que ha demostrado que el uso del fármaco dabigratán podría prevenir la pérdida de memoria asociada a la enfermedad del alzheimer.

por un oscuro personaje (Julián de Fabián) que utilizaba esta marca con fines espúreos y con la que presentó en Pinto un Ganemos Pinto ‘fake’ que logró 81 votos. El verdadero GP se presentó bajo el nombre de Unidas Pinto, que es el que mantiene.

EL PP CONSERVA EL GOBIERNO REGIONAL Aunque el PSOE fue el partido más votado en las autonómicas madrileñas de mayo, la suma del bloque de derecha (68 diputados) fue superior al del bloque de izquierda (64 diputados), por lo que la ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso fue investida nueva presidenta de la Comuni-

dad de Madrid. Por primera vez, el Gobierno madrileño está formado por dos partidos, PP y Cs, lo que ha aumentado su estructura orgánica hasta 12 consejerías y 130 altos cargos. Uno de estos cargos, al igual que en la legislatura pasada, corresponde a la pinteña Miriam Rabaneda. La investidura de Ayuso se vio empañada por los recurrentes casos de corrupción que pesan sobre líderes destacados del PP regional. En septiembre, la Audiencia Nacional imputó a las ex presidentas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes dentro del macrosumario del Caso Púnica. Con ello,

Juan Diego Ortiz fue investido alcalde el 15 de junio tras la victoria del PSOE en las elecciones del 26-M.

LAURA ALFAYA (Pinto, 1986), responsable de la unidad de Superficie e Investigación en el Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón), quien presentó en el 95 Congreso de la Sociedad España de Oftalmología los resultados de un novedoso implante, con técnica XEN y cirugía mínimamente invasiva, en pacientes con glaucoma. ZIGZAG

9


ASÍ FUE 2019

todos los presidentes ‘populares’ de la Comunidad de Madrid entre los años 2003 y 2018 han sido o están siendo investigados por la Justicia.

DESTACARON EN 2019:

TEJIDO ASOCIATIVO

LOS LÍOS DE GANEMOS CON LA UTE El intento de remunicipalizar los servicios de limpieza viaria, jardines y RSU externalizados en 2014 alcanzó un nuevo punto este año. Ganemos Pinto, que impuso varias sanciones a la UTE Valoriza-Gestyona, acusó a la concesionaria de falseamiento de información sobre su trabajo. La empresa alegó que esa acusación procedía de un “robo de información confidencial” por parte de una trabajadora a la que despidió. Además la UTE acusó de espionaje en los juzgados al gobierno, por lo que a lo largo de 2019 tuvieron que declarar como investigados la empleada, el alcalde Rafael Sánchez y los concejales Consoli Astasio y Raúl Sánchez, así como el presidente del comité de empresa. Ganemos alegó que esa información les llegó "de forma anónima a través de un pendrive" y acusó a la empresa de utilizar el caso para presionar al Ejecutivo. Mientras que la oposición consideró que era el final de cuatro años de mala gestión por parte de Ganemos y criticó que ese gobierno contratase en Aserpinto el último día de su mandato a la trabajadora despedida por la UTE, a pesar de que todavía a día de hoy no se ha emitido el fallo sobre la

10 ZIGZAG

Ecologistas en Acción Su acción ha sido fundamental para el conocimiento por parte de los vecinos de los riesgos que puede acarrear la aprobada ampliación del vertedero de Pinto. El trabajo de Ecologistas también ha permitido imponer la primera sanción por almacenamiento irregular de lodos gracias a su vigilancia permanente ante la pasividad de las administraciones competentes. En estos días, la entidad ha alertado de las consecuencias que podría suponer la instalación de dos plantas fotovoltaicas, de las que el Ayuntamiento ha tenido conocimiento gracias a ellos. Finalmente, con sus campañas de concienciación e información de la riqueza de nuestro entorno, Ecologistas en Acción se ha vuelto a mostrar en 2019 ser un actor fundamental en la defensa medioambiental de Pinto.

procedencia o improcedencia del despido. Además, ese mismo último día de su gobierno, Ganemos interpuso otra sanción a la UTE por supuesto falseamiento de información, rechazada posteriormente por los técnicos municipales.

SIN ASCENSOR Ganemos comenzó su mandato en 2015 desahuciando a cinco ancianos de la residencia Dolores Soria y lo acabó en 2019 dejando a los vecinos del nº 13 de la calle Parque Éboli sin ascensor. Éstos pidieron al Ayuntamiento en julio de 2018 la licencia para construir un ascensor en su edificio. Los demandantes, en su mayoría ancianos

con graves problemas de movilidad, se toparon con la negativa del gobierno a pesar de que la ley obliga a “ejecutar las obras que resulten necesarias para satisfacer los requisitos básicos de accesibilidad universal”. A instancia de técnicos municipales, el Ejecutivo alegó que se trataba de una construcción en terrenos privados que supondría un aumento de edificabilidad. Los vecinos tuvieron que presentar sus alegaciones en solo diez días, mientras el Gobierno respondió a las mismas fuera del plazo legal Consoli Astasio, Consejera delegada de Aserpinto y segunda teniente de alcaldía durante el gobierno de Ganemos, acusada de espionaje por la UTE.

diciembre 2019



ASÍ FUE 2019

de tres meses a pesar de la urgencia de una obra que es sufragada completamente por los propietarios. El nuevo alcalde Diego Ortiz nada más entrar en el Ayuntamiento buscó la forma legal de dar la licencia consultando el caso a la Comunidad de Madrid. Finalmente se ha encauzado el asunto con la aprobación de una nueva ordenanza este mes de diciembre y la aprobación de un Plan Especial en enero que priorizará la construcción de ascensores en edificios antiguos de Pinto.

EL ETERNO VERTEDERO Desde que en 1986 comenzase a funcionar el vertedero de Pinto, ha sido reiterativa su petición de cierre. Aunque su vida útil ha sido alargada en múltiples ocasiones su final parece ahora todavía más lejano después de que se haya aprobado de forma definitiva la ampliación de su cota de altura hasta los 657 metros sobre el nivel del mar. Más de un millar de vecinos intentaron paralizar en octubre su aprobación con una manifestación hasta las puertas del vertedero, pero sus exigencias han sido desoídas. Las protestas contaron con el apoyo de todos los partidos de la corporación pinteña, si bien su ampliación se produjo a instancia de la Mancomunidad del Sur y con la abstención –e incluso incomparecencia-– del anterior concejal de Ecología, Raúl Sánchez, quien además ocupaba una de las

12 ZIGZAG

DESTACARON EN 2019:

TEJIDO EMPRESARIAL

Colegio Mirasur

Fiel a su apuesta por la excelencia, el Colegio Mirasur ha seguido demostrando este año que es uno de los mejores centros educativos de España y una institución que prestigia enormemente el nombre de Pinto. Así ha organizado importantes encuentros, tanto en valores educativos como humanos, con personalidades como el pedagogo Francesco Tonucci o el filósofo José Antonio Marina. También este año ha sido reconocido con premios como el del Concurso ‘Convive’ de la CAM o con los éxitos de su prestigioso Club de Debate. Además, en 2019 el colegio ha dado un paso más en su apuesta educativa y formativa con la creación del centro deportivo de alto rendimiento Mirasur Sport Club. Una oferta crucial para un barrio, el de La Tenería, que no cuenta con dotaciones deportivas municipales. El equipo técnico está formado por nombres como el karateka mundialmente laureado Javier Hernández o el entrenador de natación Iván González.

vicepresidencias del ente. El municipio seguirá contando con un vicepresidente gracias al acuerdo alcanzado con la actual presidenta de la Mancomunidad, la socialista Sara Hernández, quien también ha abogado por el cierre del vertedero. El alcalde, Diego Ortiz, ha mostrado su intención de utilizar drones para frenar los vertidos ilegales e incluso implantar un peaje de acceso a los camiones de basura que quieran acceder al vertedero, aunque de momento no ha concretado ninguna de estas acciones. Ahora el Gobierno tiene un nuevo frente en materia medioambiental: la insta-

lación en suelo municipal de dos grandes parques fotovoltaicos.

ATONÍA ECONÓMICA El año que está a punto de finalizar puede terminar con más parados en Pinto que en 2018, clara señal de una incipiente moderada recesión económica general anunciada desde distintas instancias. Después de varios años de descenso continuado del paro –aunque en España las cifras siempre han sido escandalosas– los datos de los últimos meses son desalentadores. Así acabado el mes de noviembre, Pinto tiene 3.010 parados inscritos, sólo 51 menos que en el mismo mes de 2018. Si en general el gobierno saliente de Ganemos Pinto no creó nada importante en el municipio en sus cuatro años de mandato, en lo

El domingo 6 de octubre un millar de personas clamaron contra el vertedero de Pinto al grito “¡No queremos más basura!” durante los 6,5 kilómetros de recorrido de la manifestación que llegó hasta las puertas del vertedero.

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

13


ASÍ FUE 2019

que respecta a la empresa, comercio y economía su relevancia fue ninguna. El nuevo Ejecutivo del PSOE dice que quiere dar prioridad a este asunto esencial para el progreso y bienestar de Pinto. Para ello el alcalde Diego Ortiz se ha reunido en estos meses con decenas de empresarios que quieren instalarse en Pinto y con otros ya instalados que no habían pisado el Ayuntamiento en años. Veremos en qué acaban estos contactos. Con la larga crisis económica, Pinto perdió importancia industrial y comercial, lo que ha afectado al empleo. Esta pérdida ha sido mayor en nuestro municipio que en otros de nuestro entorno, lo que ha hecho que el Pinto admirado en otro tiempo ya no lo sea en el presente. Revertir todo esto es la gran misión del nuevo gobierno, con la ayuda de los demás grupos políticos de la Corporación y

14 ZIGZAG

del decisivo y esencial aporte de la iniciativa privada.

MEJORA LA SEGURIDAD Desde que Pinto fue incluido (mayo 2017) en los balances de criminalidad que cada trimestre da a conocer el Ministerio del Interior, la seguridad ha sido una polémica recurrente, especialmente en este 2019 marcado por las elecciones. El municipio acabó el año pasado con una tasa de criminalidad de 53,6 infracciones por cada mil vecinos, la cuarta más alta de entre los 27 municipios madrileños de más de 30.000 habitantes. En total, se cometieron 2.765 delitos a lo largo del año. En los primeros nueve meses de 2019 los resultados han mejorado. En lo que va de año han tenido lugar 1.983 infracciones en Pinto, con lo que ha bajado hasta el noveno puesto en la lista de localidades con

más delitos por vecino. Quizás que Policía Local cuente desde junio con cinco coches para patrullar el municipio –durante nueve meses anteriores solo dispuso de dos coches– haya contribuido a esta mejora que es aún insuficiente.

TORRE DE ÉBOLI Tras lustros de cierre a cal y canto, los propietarios de la Torre de Éboli se han visto obligados a abrir el monumento, Bien de Interés Cultural (BIC), a las visitas regladas durante varios días de la semana a partir del 10 de abril. La Comunidad de Madrid dio el visto bueno al acuerdo firmado entre el gobierno local y el marqués

Álvaro Roca de Togore. Sin embargo, la propiedad sigue poniendo pegas a programas, actividades y obras de adecuación de los jardines en el recinto, de tal manera que su apertura al público está siendo descafeinada. De hecho hasta el 11 de diciembre había recibido sólo a 1.167 visitantes (muchos de ellos los primeros días de inauguración que fue de entrada libre).

EFEMÉRIDES El tejido asociativo pinteño, clave en la dinamización del municipio, sigue progresando. En 2019, han cumplido 30 años el Coro Municipal, que en la actualidad cuenta con más de 40 integran-

El Coro Municipal de Pinto cumplió 30 años este 2019, el primer año en el que la Torre de Éboli se abre a las visitas.

diciembre 2019


ASÍ FUE 2019

tes y ha puesto en marcha este año la Escolanía Municipal. El flamenco también ha alcanzado un cuarto de siglo con el Coro Rociero Aires Andaluces, formado por 25 miembros. Otra entidad, Cumade, asociación de familiares y cuidadores de mayores dependientes, ha celebrado también su 20 cumpleaños desde que fuese fundada el 26 de marzo de 1999.

Y VOLVIERON LOS TOROS Dos años después de que Ganemos Pinto decidiese dejar de subvencionar festejos taurinos en las fiestas patronales, aun sin haberse celebrado la prometida consulta popular, el PSOE decidió recuperarlos este mes de agosto. En concreto, se organizaron dos encierros y una becerrada infantil por un coste de 32.270 €,

diciembre 2019

muy similar al de los años 2015 y 2016. El gasto de las Fiestas de Pinto 2019 fue de 188.706 €, de los que el 25% fue financiando por el sector privado, lo que las convierte en las más baratas –para el erario público-– de los últimos cinco años. Los festejos se desarrollaron sin incidentes, incluyendo la vuelta de una renovada macrodiscoteca, y recibieron el aprobado general de los vecinos.

EL DEPORTE SIGUE DANDO ALEGRÍAS Pase lo que pase, el deporte pinteño siempre cumple. Una vez retiradas las principales figuras deportivas del municipio, el ciclista Alberto Contador y la gimnasta Sandra Aguilar, comienzan a surgir nuevos nombres. Especialmente destacado en este 2019 ha sido el título de campeón del mundo de escalada en edad escolar conseguido por Henoc García con la selección española. También en el plano colectivo, Miguel Gutiérrez y Álvaro Recio se proclamaron en verano campeones de Europa sub19 en fútbol 11 y fútbol sala, aunque

ninguno de los dos llegó a tener una presencia significativa en sus respectivos equipos. Otros que lograron éxitos internacionales fueron Carlos Donderis y Andrés Servant, segundos en el último Europeo de balnmano playa por equipos con el BM Azuqueca. Los equipos pinteños han incrementado este año su buen nivel. A los tres que ya jugaban en categoría nacional y han conseguido mantenerse –Atlético de Pinto, CV Pinto y BM Pinto– se ha unido en junio el Pintobasket, que logró promocionar a Primera Nacional. El Atlético de Pinto, además, celebró por todo lo alto el ascenso de su equipo juvenil que por primera vez en su historia se clasificó para jugar en División de Honor, la máxima división de la categoría.

ZIGZAG, ENCUESTAS Y DIFUSIÓN DIGITAL El medio decano de las publicaciones gratuitas de la Comunidad de Madrid sigue creciendo y cumpliendo con su compromiso de ofrecer a los pinteños una información local veraz, plural, independiente y de calidad.

Este año, como en otros periodos electorales, Zigzag publicó su encuesta de intención de voto y valoración de los servicios municipales. Las conclusiones de esta encuesta –una vez más– fueron refrendadas en lo esencial por los resultados electorales, caso más que infrecuente en el mundo demoscópico de nuestro entorno y más allá de nuestro entorno. La encuesta no sólo volvió a acertar en qué partido ganaría las elecciones, sino que predijo el orden de representación de todos los partidos, así como quiénes no obtendrían representación en la corporación. También zigzagdigital. com se ha consolidado en 2019 como la web de información local más vista de la Comunidad de Madrid. Google Analytics y FolioGen España certifican que esta cabecera registró 4.895.353 visitas en 2019 (hasta el 11 de diciembre), un incremento del 87% sobre los resultados de 2018. Sin finalizar diciembre, zigzagdigital.com ha recibido 882.107 visitantes únicos, doblando los usuarios del año pasado y progresando hasta 1.278.175 sesiones.

ZIGZAG

15


NAVIDAD

EL GOBIERNO DE PINTO PRESENTÓ SU PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA El gobierno municipal presentó en rueda de prensa su primera programación navideña en la que ha invertido cerca de 45.000 euros. “Hemos dedicado mucha ilusión, mucho trabajo y mucho esfuerzo -destacó el alcalde, Diego Ortiz-. Nos hubiera gustado hacer alguna actividad más, pero nos quedan tres años por delante”. FINANCIACIÓN “Tenemos una difícil situación a la hora de preparar cualquier cosa”. El Gobierno volvió a recordar cómo el anterior ejecutivo de Ganemos Pinto dejó “algunas partidas prácticamente agotadas”, por lo que al igual que en las fiestas patronales se ha optado por buscar el apoyo económico del comercio local. “Seguiremos contando con los patrocinadores porque creemos que es importante que tanto el tejido asociativo como el empresarial estén vivos y que la gente los conozca”. Sin embargo, de los casi 100.000 euros que los socialistas pretendían recaudar, finalmente se han conseguido menos de 15.000: un tren de Navidad, patrocinado otro año más por Redpiso,

16 ZIGZAG

El alcalde, Juan Diego Ortiz y los concejales Loca Rodríguez (Comercio) y Guillermo Portero (Cultura). y dos árboles de 12 metros de altura gracias a Pincasa y Leroy. Los caramelos de la Cabalgata de Reyes, que también estaba previsto que fueran patrocinados, se repartirán 4,5 toneladas. De ellas, 3,5 tonelas las comprará el Ayuntamiento y la otra tonelada restante la patrocina Mercadona. Además, con el objetivo de potenciar las compras navideñas en el comercio local, se realizará un sorteo de regalos entre los vecinos que hagan sus compras en Pinto estas Navidades que tendrá lugar el sábado 28 de diciembre en la Plaza de

la Constitución, durante la celebración de las ‘Preuvas’. La programación completa de las actividades puede verse en www.zigzagdigital. com. ENCENDIDO DE NAVIDAD El 5 de diciembre, el Ayuntamiento realizó el encendido de luces de Navidad en el Templete del Parque Egido. Aunque no contó con el encendido de los árboles de Navidad, que no estuvieron instalados hasta el día 12. El Ayuntamiento ha destinado la misma partida de 15.000 € que aprobó el gobierno de Ganemos Pinto para iluminar las calles.

“Esta no es la iluminación que nos gustaría”, reconocen los socialistas. “Iluminar una ciudad como Pinto con una partida de 15.000 €es bastante complicado”, añaden, destacado la buena distribución del alumbrado. Por otro lado, el Ayuntamiento ha conseguido 11.000 € que complementarán el alumbrado municipal con el patrocinio de la empresa Pincasa, que pondrá un árbol de Navidad iluminado en la zona de La Tenería y de la multinacional Leroy, con un cono en la zona del Teatro Francisco Rabal, además del árbol presente en la plaza de la Consitución . “Con el dinero que teníamos es lo que hemos podido conseguir. Creo que será una iluminación muy digna”, ha declarado el alcalde, que para el año que viene ya ha anunciado su intención de que regrese la iluminación blanca al Parque Egido. Una iluminación “digna” a ojos del PSOE pero “pobre” en palabras de los vecinos que en redes sociales han llegado incluso a calificar Pinto como “el pueblo peor iluminado de España”. | R.M

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

17


VUELVE LA RUTA DE BELENES DE PINTO

LA CABALGATA DE REYES DE PINTO SALDRÁ POR PRIMERA VEZ DESDE LA TENERÍA Por primera vez en su historia, la Cabalgata de los Reyes Magos de Pinto saldrá desde el barrio de La Tenería II. Concretamente, el punto de inicio del recorrido será la glorieta de la avenida Juan Pablo II. Iniciado el milenio, debido al desarrollo de Parque Europa, la salida de la Cabalgata se fijó en la Plaza de David Martín y, pese a la creación de los nuevos barrios de La Tenería I y II, nunca se modificó. La medida forma parte de la promesa electoral del PSOE de llevar la cultura a las zonas nuevas del municipio y fue anunciada en la rueda de prensa de presentación de la programación de Navidad organizada por el Ayuntamiento de Pinto. “Es de justicia que los vecinos de La Tenería puedan disfrutar de la cabalgata”, sentenció el alcalde, Diego Ortiz. Para reforzar la decisión del nuevo equipo de Gobierno, el concejal de Cultura, Guillermo Portero, informó que desde el Ayuntamiento han realizado un estudio

18 ZIGZAG

poblacional de natalidad cuyos datos reflejan que La Tenería es el barrio de Pinto con mayor número de población infantil. RECORRIDO La cabalgata saldrá desde la Avenida Juan Pablo II a las 17.30 horas. Desde allí, la comitiva de sus Majestades los Reyes de Oriente continuarán por las avenidas Manuel de Falla y Antonio López desde donde girarán hacia la calle María Blanchard, pasando por la avenida de Las Naciones hasta la Plaza David Martín. Desde allí continuará por las calles Asturias, Castilla, Isabel la Católica, Egido la Fuente el paseo Dolores Soria, la avenida de España y la plaza de las Mercedes hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Melchor, Gaspar y Baltasar se subirán al balcón del Ayuntamiento desde donde saludarán a todas las niñas y niños de Pinto. Durante el recorrido las carrozas lanzarán 4,5 toneladas de caramelos, casi el doble que en años anteriores. | E.A.M

Con la llegada de la Navidad vuelve la tradicional ruta de Belenes de Pinto, que cuenta un año más con la participación del multipremiado belén de la Parroquia San Francisco Javier de Pinto y por primera vez con el nacimiento de Playmobil elaborado por el pinteño Iván García, que también podrá visitarse en el templo de La Tenería (L-V de 18.30 a 20.30 h., sábados de 18.30 a 20.30 h. y domingos de 10.00 a 14.00 h.). Completan esta ruta los belenes de la Casa de la Cadena (en horario

de apertura del centro), la Casa de Andalucía (durante la apertura de la cafetería), la Ermita de Jesús Nazareno y San José Obrero, los de los centros de mayores Santa Rosa de Lima (L-V de 9.00 a 21.00 h.; S-D de 18.00 a 21.00 h.) y el de la calle Coronado (L-V de 9.00 a 20.00 h.) y la original propuesta de la residencia Dolores Soria, gestionada por la ONG Mensajeros de la Paz, que este año ha elaborado un belén a escala real con cientos de globos (L-V de 10.00 a 13.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.).

ÉRASE UNA VEZ LA NAVIDAD. El centro comercial Plaza Éboli ha preparado una Navidad muy especial. Del 13 al 23 de diciembre, los niños y niñas podrán pedir sus deseos navideños a Papá Noel y su elfo ayudante, que estarán instalados en la primera planta del centro de 12.00 a 14 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Y del 2 al 5 de enero también podrán entregar sus cartas a sus majestades los Reyes Magos de Oriente. Además, del 20 de diciembre al 4 de enero, habrá talleres de manualidades para los más pequeños y cuentacuentos de Navidad. TREN DE LA NAVIDAD. La inmobiliaria Redpiso organiza un año más ‘El tren de la Navidad’ de Pinto, un recorrido navideño por las calles del centro del municipio. El trenecito partirá de la rotonda de las bicicletas del Parque Egido, en la Calle Alfaro (junto a la oficina de Redpiso) los días 20 (de 17.00 a 20.00 horas), 21 y 22 (de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas) y día 23 de diciembre (de 12.00 a 14.00 horas). La actividad es gratuita. diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

19


NAVIDAD

Justo Almendrote y una de las chicas de la asociación 'Somos diferencia' de la AMP durante durante el reto de elaborar la tableta de turrón más grande del mundo.

PRIMER ESCAPE ROOM DE PINTO. La concejalía de Cultura organiza el sábado 21 de diciembre el primer “escape room” de Pinto, un juego físico y mental en el que, colaborando juntos, un grupo de personas encerrados en una habitación deberá solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para conseguir escapar. En los retos ‘El guardián de la biblioteca' -que tendra lugar en la biblioteca de la Casa de la Cadena- y 'El misterio de la Casa de la Cadena’ -en el museo etnográfico del centro- los participantes tendrán 60 minutos para resolver el misterio antes de quedar atrapados. Ambas aventuras tendrán dos pases: uno para niños entre 8 y 15 años desde las 11.00 a las 17.40 horas y otro para +16 desde las 18.20 hasta las 20.20 horas.

40 METROS DE TURRÓN, EL NUEVO DESAFÍO DEL MAESTRO PASTELERO JUSTO ALMENDROTE El maestro pastelero Justo Almendrote, recién nombrado embajador gastronómico de Pinto, volvió a enfrentarse otro año más a su reto de Navidad elaborando el turón más grande del mundo en beneficio de la Asociación de Personas con Discapacidad de Pinto (AMP) y la fundación Villa y Corte del Chocolate. El desafío del turrón del reconocido pastelero casi

dobla el realizado en 2018 en Zaragoza, cuando elaboró la tableta de 25 metros de longitud. Este año, Almendrote prepararó, junto a chicos de la asociación Somos Diferencia de la AMP, un turrón de chocolate de 40 metros con el que batió su propio récord. El reto tuvo lugar el 13 de diciembre en el centro comercial Nassica. Por la tarde los visitantes pudieron degustar el dulce.

TARDEVIEJA EN EL ‘VATICANO 2.0’. Un año más -y van trece- el ‘Vaticano 2.0’ traerá el reloj de la Puerta del Sol a Pinto con una gran fiesta de las campanadas el 31 de diciembre en el restaurante Las Delicias (c/Alfaro, 16). Desde las 13.00 horas los pinteños podrán celebrar su famosa "tardevieja" con amigos antes de los compromisos familiares. El puntro cumbre será a las 17.00 horas cuando se repartirán las doce uvas para celebrar las tradicionales campanadas.

20 ZIGZAG

PREUVAS El Ayuntamiento organiza una nueva edición de la fiesta de las Preuvas, que este año tendrá el sello personal del concejal de Cultura, Guillermo Portero, fundador de la conocida fiesta de las Campanadas de Pinto con ‘El Vaticano’. La fiesta de las preuvas tendrá lugar el sábado 28 de diciembre en la Plaza de la Constitución con dos

sesiones: matutina (de 11.00 a 15.00 horas) y de tarde (19.00 a 23.00 horas). Las dos fiestas contarán con música y actuaciones en directo. Para tomar las uvas, el Ayuntamiento dispondrá una pantalla led desde donde se darán las campanadas y repartirá bolsas de cotillón y confeti además de uvas y gominolas para acompañar.

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

21


PINTEÑOS

con mayusculas ´

Un refugio convertido en

hogar

LA NUEVA FAMILIA DE CÉSAR HEREDERO, EL JUBILADO PINTEÑO QUE HA ACOGIDO EN SU CASA A DOS REFUGIADOS POR SONIA GÓMEZ MAS

L

as navidades este año de César Heredero serán distintas. Desde hace un año, comparte su casa y su vida con dos refugiados: un senegalés y un sirio. Rabee y Kim son ya dos miembros más de la familia de este pinteño de 75 años que un día decidió que el mundo podía ser un lugar mejor si todos poníamos algo de nuestra parte. Este año, ambos celebrarán por primera vez la Navidad ya que su religión, la musulmana, no conmemora estas fechas. César está divorciado y llevaba un tiempo viviendo solo. Su casa de cuatro habitaciones se le hacía enorme. “Pasaban meses que sin que yo entrara en ninguna de las tres habitaciones que no son mi dormitorio mientras no paraba de ver en la televisión que había gente durmiendo en la calle”. No lo pensó dos veces. “Así se me ocurrió que quizás alguna de esa gente podía venir a mi casa”. A pesar de sus dificultades para andar, se marchó desde Pinto a Madrid para hablar con Refugees Welcome, una organización sin ánimo de lucro que promueve la inclusión de las personas

22 ZIGZAG

refugiadas en nuestro país a través de la hospitalidad de los ciudadanos. “A las personas refugiadas, poder formar parte de un hogar compartido puede ayudarles más que cualquier otra medida a superar las vulnerabilidades”, explican desde la ONG. Cuando César llegó allí narró su situación: tenía sitio de sobra en su casa para acoger a quien lo necesitase, ponía su vivienda a disposición de la organización. Solo unos días después, desde Wellcome Refugees le presentaron a Rabee, que con 27 años había escapado de Siria y llegado a Madrid huyendo del conflicto armado que hoy todavía continúa. Orientados por la ONG, César y Rabee quedaron para conocerse y para ver “si encajábamos”. “A mí era algo que no me preocupada, tenía por seguro que nos íbamos a llevar bien”, cuenta sonriente el pinteño desde el sofá de su vivienda en la calle Santa Florentina. El temor del jubilado era el idioma. “Lo único en lo que pensaba es en que yo no sé hablar sirio y mi inglés es muy justito, así que me daba un poco de miedo que él no supiera hablar nada de español”. Pero Rabee, que

Rabee, Kim y César reciben a Virginia, voluntaria de la ONG Wellcome Refugees, en su casa de Pinto. en seis meses en España ya ha conseguido obtener el certificado B1 de castellano, pudo comunicarse sin dificultad con César. Unos días más tarde, el sirio ya estaba instalado. Poco después llegó Kim. Huía de Senegal y había pasado tres meses durmiendo en la calle. Licenciado en Geografía e Historia, Kim es profesor, sabe hablar cinco idiomas -inglés, francés, español, creole (haitiano) y hassaniyya (dialecto árabe)y dirigía su propia empresa en Senegal. Pero después de cruzar el Mediterráneo en patera, cuando pisas España nadie te pregunta ni por títulos ni por tus conocimientos. Dos años después, Kim todavía sigue esperando que se apruebe su solicitud de asilo por el comité contra la tortura. HUIR Para Kim llegar a casa de César fue un regalo. “Además de un techo, necesitaba cariño, poder hablar con alguien de confianza”, explica el senegalés mientras mira al anciano, a quien se dirige

como “tío”. “Sí, César es como un tío para nosotros”, responde con normalidad cuando le preguntan sobre el apodo. “Nos hemos convertido en familia”. Aunque tranquilo y reservado, a primera vista a Kim se le ve feliz aquí. En silencio, Kim, víctima de la persecución y la tortura en su país, continúa sufriendo. “A veces no quiero hablar porque he vivido muchísimas cosas duras. Cosas que no son normales. Cuando las recuerdo prefiero estar solo, sin hablar”. Todavía, Kim sigue reviviendo sus fantasmas y tiene que tomar medicación. “Pero ahora puedo sentarme en un sofá cuando pienso esas cosas y mirar la tele. Kim vino a España “con prisa”. “No sabía qué había aquí. No esperaba nada, pero nunca pensé que fuera a dormir en la calle”, reconoce con tristeza antes de sentenciar, con lágrimas en lo ojos y sin profundizar ni una coma: “No volveré a mi país nunca”. “He perdido toda mi vida. Es muy difícil salir adelante después de eso. César me ha diciembre 2019


PINTEÑOS

ayudado mucho. Necesito una persona culta que sepa explicarme las cosas, porque soy curioso y tengo muchísimas preguntas que hacer para entender la cultura española”. Enamorado del conocimiento, Kim asiste a cursos en la Escuela para Adultos de Pinto y en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), mientras aguarda paciente que el Estado le homologue sus estudios de Historia y Geografía. Pese a ser políglota y universitario, Kim no ha conseguido un contrato laboral, aunque sí ha experimentado la injusta explotación de sus capacidades. “Al principio, a los primeros meses de llegar aquí, una empresa de abogados le contrató para que les tradujera demandas o sentencias de clientes extranjeros. Le pagaban 10 euros al día ¡10 euros! ¿Te lo puedes creer? No le daba ni para pagarse el transporte”, cuenta visiblemente enfadado César, especialmente molesto con las infamias del mercado laboral. Los ratos de entretenimiento surgen en su rincón del sofá donde Kim, además de con la compañía de César, disfruta de la televisión informándose de la actualidad y, aficionado del Real Madrid, viendo partidos de fútbol y baloncesto. RABEE Rabee tiene un turno de más de ocho horas la mañana de sábado en la que realizamos la entrevista. Empleado en una empresa de transportes, el joven sirio se gana aquí la vida como transportista. Allí era veterinario y, como Kim, intenta –por ahora sin éxitodiciembre 2019

A la izquierda, César Heredero en su casa. A la derecha, Kim, en su rincón del sofá escucha durante la entrevista a su"tío". convalidar sus estudios mientras continúa estudiando español en la EOI. Salió de Homs (Siria) escapando de la guerra civil y eligió Madrid para poder estar cerca de sus tres hermanos que vinieron en 2010, antes de que estallara el conflicto. A CUERPO DE REY A César tenerles a ellos también le ha cambiado la vida. “Desde que están en casa no me dejan hacer nada. Hace meses que no hago la comida, ni friego, ni voy a hacer la compra”. Los vecinos ya les conocen y en el supermercado a Kim siempre le mandan recuerdos para César. Son parte del barrio. “Han caído muy bien" comenta César. Para él no son ni refugiados, ni acogidos. “Son mis invitados, mis amigos, mi familia. Me dan conversación, me ayudan en todo y me hacen la vida más fácil”. César también disfruta aprendiendo de la cultura de sus dos compañeros pero, sobre todo, de su gastronomía. “Cocinan estupendamente y estoy probando platos que no había comido

nunca ¡aunque a veces se pasan con el picante!”. CASAS SIN GENTE, GENTE SIN CASAS César anima a otras personas mayores a que sigan su ejemplo. “Es una situación ideal, tanto para ellos como para mí. No puede haber casas sin gente y gente sin casa”. Esta idea lleva años rondándole la cabeza al pinteño, empeñado en dar forma a su mayor proyecto, la Fundación Hogar. Una institución con el objetivo de crear residencias gratuitas para ancianos que, a su vez, donen sus casas a personas jóvenes que las necesiten. “Los mayores estarían mejor cuidados en residencias y las personas jóvenes no tendrían que hacer frente a los gastos de una casa, solo pagarían el agua, la luz, etc”. Un proyecto idealista y utópico al que César ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo -el documento de su proyecto contiene más de 30 páginas- y que plasma la ilusionante personalidad de César: un hombre que, aunque terriblemente enfadado

con las muchas injusticias que se producen, cree en la bondad del ser humano y no desiste de pensar que todos podemos ser más solidarios. Y que persigue, también, un hermoso fin: construir una sociedad en la que nadie tenga que dormir en la calle. “El telediario está lleno de gente que ha llegado a Madrid y que está viviendo en la calle. No es normal”. “Son personas igual que tú y que yo, solo que han tenido la mala suerte de tener que escapar de su país”, dice César. El de Pinto asegura que tiene que haber un cambio social respecto a la percepción de la inmigración y pide que no se escuchen los discursos de odio. “La mayoría de esas personas están muy preparadas, con un nivel alto de estudios y les están abocando a que sean manteros ilegales”. César, el primer pinteño -y el único- en acoger a refugiados en su casa, solo tiene un deseo en su carta para esta Navidad: que más gente haga como él. “Les va a mejorar mucho la vida, se lo garantizo”. ZIGZAG

23


POLÍTICA

LA COMUNIDAD ANUNCIA QUE CONSTRUIRÁ 390 VIVIENDAS EN PINTO El Ejecutivo de Díaz Ayuso (PP) ha anunciado que construirá 15.000 viviendas públicas en los próximos cuatro años y que las ofrecerá en alquiler a jóvenes de entre 25 y 35 años, mayores de 65, personas con discapacidad, víctimas de terrorismo, familias numerosas o miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Los interesados deberán acreditar ingresos anuales por unidad familiar de entre 18.000 y 52.000 €. En lo que respecta a Pin-

to, la Comunidad anuncia la edificación de 390 viviendas en el barrio de La Tenería II. El Ejecutivo local, que ha pedido que los vecinos del municipio tengan prioridad para acceder a las casas, se ha quejado de haber tenido conocimiento de la noticia a través de la prensa. El Gobierno regional espera que las construcciones estén listas a finales de 2021 y ha anunciado que a partir de 2020 dará a conocer cómo podrán acceder a la oferta las personas interesadas. | RAÚL MARTOS

INVERSIONES REGIONALES. La corporación pinteña decidirá en los próximos meses el destino de los 3.170.000 € del Programa de Inversión Regional. La propuesta del Gobierno local, a la espera de escuchar al resto de grupos, es utilizar la partida para crear el edificio de seguridad y una segunda piscina municipal. LA TENERÍA, SIN ESPACIOS DEPORTIVOS PÚBLICOS. El Gobierno pinteño ha pedido a la viceconsejera de Educación utilizar las pistas de los colegios públicos del municipio para paliar la falta de dotaciones deportivas públicas en La Tenería. El Ejecutivo local también pidió que se priorice la remodelación de los tres colegios públicos más antiguos de la localidad –Isabel la Católica, Buenos Aires y El Prado–, así como la puesta en marcha de un Bachillerato de Artes y un módulo de Formación Profesional superior de Robótica y Automatización. AYUDAS POR LLUVIAS. El Gobierno regional repartirá a través del Programa de Inversión Regional (PIR), 4 millones de euros entre 16 municipios madrileños afectados por la gota fría del pasado mes de septiembre (del 12 al 16). A Pinto se han destinado 16.335 € para financiar el 87% de las obras en el pabellón Príncipes de Asturias. Además, también a través del PIR, la Comunidad aportará 459.121 € para solucionar los problemas de hundimiento en las aceras de la calle Santa Florentina. 24 ZIGZAG

OPINIÓN

Predicadores de la nada AGUSTÍN ALFAYA Editor de la revista ZIGZAG

L

as 390 viviendas públicas en régimen de alquiler que ha anunciado que construirá en Pinto el gobierno de Díaz Ayuso –y las restantes viviendas hasta completar un total de 15.000 en toda la región– es una excelente noticia. Pero una cosa es un anuncio y otra muy distinta su cumplimiento. De hecho la norma de los políticos es el incumplimiento y la excepción, cumplir lo prometido. Sin salir de Pinto, ¿cuántas veces nos han vendido la moto de que se iba a construir un Centro de Especialidades Médicas, el apeadero de La Tenería, un edificio de seguridad, la segunda piscina climatizada…? ¿Cuántas veces han anunciado el “inminente” final de las obras del Centro de Cultura, cerrado desde enero de 2010? La parcela de La Tenería II en la que la Comunidad anuncia ahora que construirá 390 pisos en Pinto, lleva allí esperando desde las obras de urbanización de ese sector, hace ya varios lustros. En cuanto a la puesta en marcha de vivienda pública por parte

de la Comunidad, no es una necesidad actual, sino una urgencia desatendida desde hace mucho tiempo. Por eso yo pongo en cuarentena este tipo de ‘noticias’. Si dicen 15.000 viviendas, en el mejor de los casos la realidad será a la baja. Si planifican cuatro años, volverán a repetir lo mismo al agotar el periodo. Ya lo han hecho antes muchas veces y lo volverán a repetir, una vez, y otra, y otra… Finalmente me deja estupefacto la inclusión de uno de los grupos exclusivos que pueden optar a estas viviendas. Me refiero a “los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad”, es decir, policías nacionales, autonómicos y locales y guardias civiles. Si las viviendas se construyen con dinero de todos, uno entiende que sean para jóvenes y colectivos de baja renta que no pueden acceder al mercado libre, ¿pero un policía que tiene trabajo ´pá siempre’ y un salario por encima de la media? En fin, como dice el adagio latino ‘Ex nihil nihil fit’ (de la nada, nada puede salir).

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

25


POLÍTICA

EL EVENTO 'PERROS AL AGUA' TENÍA UN INFORME TÉCNICO DESFAVORABLE Con motivo del cierre de temporada de verano de la piscina municipal, se celebró en este recinto el evento 'Perros al Agua' (8 septiembre). Tras dos meses solicitando el informe técnico, el PP ha dado a conocer que la inspectora sanitaria informó al Gobierno que debía suspender la actividad porque incumplía tanto la legislación autonómica como diversos artículos de la normativa local. Algo que, según los populares, "se obvió por parte del alcalde Diego Ortiz", por lo que han pedido al Ejecutivo que depure responsabilidades.

Ya en septiembre la portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj, preguntó al Ejecutivo si "va a seguir este gobierno incumpliendo la ordenanza". Desde el PSOE han explicado que los animales tenían acotado el recinto al que podían acceder y que, una vez finalizado el evento, se procedió al vaciado y limpieza del vaso utilizado. El Gobierno, en cualquier caso, ha defendido su decisión de ignorar el informe técnico porque “el alcalde tiene potestad para dictaminar instrucciones sobre la interpretación de la ordenanza”.

MOCIONES DEL PLENO. El Pleno de la corporación aprobó en su sesión de noviembre mociones como la mejora de la sostenibilidad de las instalaciones de climatización, propuesta por el PP. También salieron adelante la defensa de la igualdad de trato entre las parejas de hecho y los matrimonios y la adecuación de la plantilla de Policía Local (iniciativas de Cs) , así como los puntos presentados por unanimidad por el Día de las Personas con Discapacidad y para la mejora de la educación inclusiva. BAJAR FUERA DE LAS PARADAS HABITUALES. Pinto será uno de los cinco municipios madrileños que acoja el proyecto pionero de la CAM para que mujeres y menores que viajen en los autobuses nocturnos puedan solicitar bajarse fuera de las paradas del itinerario. Este servicio también estará disponible en Valdemoro, Leganés, Fuenlabrada y Las Rozas con la idea de extenderlo a más municipios de la región.

26 ZIGZAG

PINTO, EN LA COLA DE INVERSIÓN EN GASTO SOCIAL Pinto ha sido señalado por la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales como uno de los 40 municipios de España que pueden considerarse ‘pobres’ en esta materia por invertir menos de 42,71 € por habitante. Concretamente, nuestro Ayuntamiento destinó a servicios sociales y promoción social 40,62 € por habitante en 2018. El estudio publicado por la asociación analiza a 385 municipios de más de

20.000 habitantes que habían publicado sus cuentas a 31 de octubre de 2019. El umbral de pobreza en este ranking se ha aplicado a los ayuntamientos con un presupuesto inferior al 60% de la mediana de gasto anual por habitante, que el año pasado se situó en 42,71 €. La localidad con menor inversión de España en gasto social en 2018 ha sido otro municipio del sur de Madrid, Ciempozuelos (20,18 €).

UN CONSEJO EDITOR PARA LA REVISTA MUNICIPAL En el Pleno del mes de noviembre, la corporación aprobó por unanimidad la propuesta del PP para crear un consejo editor de la revista municipal. La moción era consecuencia de las dos advertencias que la Junta Electoral realizó al Gobierno local del PSOE en noviembre al considerar que determinados contenidos de la revista eran propaganda ilícita en plena campaña electoral. Según el PP se ha evidenciado la intención del PSOE

de “manipular la información pública y hacer uso de los recursos que pertenecen a todos para sus propios fines”. El Gobierno acusó a los populares de “basarse en mentiras”, pero también apoyó la creación del grupo porque “en ningún caso hemos pretendido hacer partidismo con la revista”. El consejo estará compuesto por un miembro de cada partido y se reunirá antes de la publicación de cada número.

GUILLERMO HITA, PRESIDENTE DE LA FMM. El socialista y alcalde de Arganda del Rey volverá a representar a los 178 municipios que forman la federación.

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

27


SOCIEDAD

PINTO PODRÍA ALBERGAR DOS GRANDES PARQUES FOTOVOLTAICOS La promotora de proyectos de renovables Capital Energy, según adelanta eldiario.es, ha iniciado los trámites administrativos para construir dos parques fotovoltaicos en la Comunidad de Madrid. En caso de hacerse realidad, tendrían una potencia conjunta de 303,8 megavatios y se convertirían en los primeros grandes parques de energía solar de la región. La instalación, bajo los nombres de FV Ortega y FV Gasset, ocuparía una superficie total de 806,5 hectáreas en terrenos agrícolas de Torrejón de Velasco, Parla, Valdemoro y Pinto. Según la empresa se trata de un punto que “tiene condiciones de irradiación solar bastante favorables” y que “cumple los condicionantes exigidos para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos de gran escala: capacidad de evacuación eléctrica, topografía favorable y acceso a terrenos a precios razonables”. El proyecto se encuentra todavía en fase de consulta previa en el Ministerio para la Transición Ecológica. El

28 ZIGZAG

Ayuntamiento ha presentado alegaciones al mismo porque “no es compatible con el Pinto que queremos” en base a los “datos técnicos, medioambientales y desde el punto de vista urbanizable”. También Ecologistas en Acción ha mostrado su oposición ante lo que supondría la destrucción de “una de las cinco áreas esteparias más importantes de la Comunidad de Madrid” y de la única zona húmeda estacional de Pinto, los Estragales. Los ecologistas van más allá y afirman que el parque influiría en “las temperaturas, precipitaciones y vientos de la zona” por la alteración de la flora y la radiación absorbida o reflejada por los módulos fotovoltaicos. Al igual que EQUO, que tampoco está a favor, también “hipotecaría el futuro de las generaciones venideras al agotar el suelo disponible”.

POSIBLE SANCIÓN POR USO INDEBIDO DE LODOS. El Ayuntamiento podría imponer la primera multa por uso indebido de lodos de uso agrícola tras la denuncia de Ecologistas en Acción. El Gobierno ha abierto un expediente sancionador al propietario de una finca que acumuló el verano lodos de depuradora al aire libre. De confirmarse se trataría de una infracción leve según la Ley de Residuos de la Comunidad de Madrid, la multa no pasaría en ningún caso de 601 euros.

Concejales del Ayuntamiento de Pinto y voluntarios durante la plantación de 1.000 árboles.

OCHOCIENTOS ÁRBOLES. El 6 de diciembre, con motivo de la Conferencia por el Clima celebrada en Madrid, el Ayuntamiento llevó a cabo en el antiguo vertedero de inertes una plantación colaborativa de cerca de un millar de ejemplares de sabinas, retemas, coscojas, encinas y pinos, entre otros. El Consistorio, que también plantará otros 163 árboles en el casco urbano, ha recibido el certificado verde de la asociación Áreas Verdes de los Amigos de la Tierra. A esta iniciativa medioambiental se ha sumado la recogida de cartón puerta por puerta en los comercios de la localidad con el objetivo de fomentar el reciclaje y rebajar la carga de los contenedores urbanos.

TRABAJO. El Ayuntamiento de Pinto ha contratado a 40 desempleados de larga duración. Los beneficiarios, que comenzaron sus jornadas el 1 de noviembre por un período de entre 6 y 9 meses, según los diferentes casos, realizan trabajos de abogado, arquitecto, periodista o animador sociocultural.

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

29


SOCIEDAD

MEJORA DE LA SEGURIDAD El Ministerio del Interior ha dado a conocer el balance de criminalidad correspondiente al tercer trimestre de 2019. El número de delitos ha seguido creciendo en la región, que ha registrado hasta septiembre 300.241 infracciones, un 5,9% más que en el mismo período de 2018. Nuestra Comunidad tiene una tasa de criminalidad de 45,6 delitos por cada 1.000 habitantes. El estudio analiza los datos de los 27 municipios de la región de más de 30.000 habitantes. Solo ocho localidades consiguieron reducir su número de infracciones en este período, siendo especialmente destacadas las bajadas de Las Rozas (-6%), Tres Cantos (-5,1%) y Pinto (-4,4%).

PINTO El municipio, con una tasa de criminalidad de 38,5, es el noveno con más delitos por cada mil habitantes, mejorando un puesto respecto al último informe, en el que era octavo. En los primeros nueve meses del año se cometieron un total de 1.983 infracciones, entre las que destaca el aumento de los robos con fuerza en domicilios (55,6%). La mayoría de indicadores, sin embargo, han descendido a lo largo del año, especialmente las sustracciones de vehículos (-50%) y los delitos por tráfico de drogas (-28,6%). Hay que destacar también que la mayor parte de las infracciones (un 61,5%) no son delitos, sino faltas. | R.M.

LOS HOSPITALES DE GETAFE Y VALDEMORO, ENTRE LOS 100 MEJORES DE ESPAÑA Según el ‘VI Monitor de Reputación Sanitaria´, un estudio de la firma Análisis e Investigación con 6.000 encuestas a profesionales y pacientes, los hospitales de Getafe y Valdemoro forman parte de los 100 mejor valorados de España.

30 ZIGZAG

La clasificación la lidera el Hospital La Paz de Madrid. El de Getafe aparece en el puesto 75 y el de Valdemoro, en el 90. Getafe ya aparecía en 2018, entonces en el puesto 71, mientras que el de Valdemoro se estrena en esta lista, con seis ediciones.

Marcha del 25-N contra la violencia machista.

300 PINTEÑOS SECUNDARON LA MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Bajo cánticos como “no son muertas, son asesinadas” o “el patriarcado me da patriarcadas”, cerca de 300 vecinos participaron en la marcha contra la violencia de género que partió el 25 de noviembre desde el parque del Egido hasta la plaza de la Constitución. Allí esperaban 52 sillas que simbolizaban a todas las mujeres asesinadas por sus parejas a lo largo de 2019, la última -Sara, de 26

años y natural de Tenerifeese mismo día. La marcha contó con la presencia de todos los partidos que componen la corporación pinteña a excepción de VOX. Precisamente, las manifestantes señalaron al partido y sus votantes como “cómplices de cada mujer maltratada, violada y asesinada” por negar de forma sistemática la violencia machista. | SONIA G. MÁS

REPROBACIÓN. Con el voto en contra de Vox (1 concejal) y PP (7) y la abstención de Cs (3), los restantes partidos de la corporación, PSOE (9), UP (4) y Podemos (1), aprobaron en el Pleno de noviembre la reprobación del portavoz de Vox, Miguel Ángel Maldonado, por impedir con su voto en contra que el Ayuntamiento de Pinto realizara una declaración institucional contra la violencia de género.

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

31


SOCIEDAD

El pequeño Darius en su clase.

'PELOTAS ANTIRRUIDO' PARA AYUDAR A DARIUS Padres, profesores y alumnos del colegio Santo Domingo de Silos han colocado pelotas de tenis en las sillas de la clase para ayudar a Darius, un pequeño de cuatro años con implante coclear y dificultad para poder diferenciar los ruidos. Darius es lo que se conoce como un gran prematuro, nació con 26 semanas y cuatro días. Una infección durante el parto le produjo los problemas auditivos con los que hoy tiene que convivir. A los dos años y medio, el pequeño tuvo que pasar por quirófano para que le colocaran el implante coclear, un dispositivo interno para niños con discapacidad auditiva. El sonido de las sillas al rozar con el suelo puede resultar atronador para

32 ZIGZAG

niños con esta discapacidad. “Cuando empezó el curso vimos que Darius lo estaba pasando un poquito mal: se agobiaba bastante con los ruidos”, cuenta su profesora, Cristina de Hita. Además, para facilitar el aprendizaje de Darius, Cristina lleva un receptor que emite por frecuencia modulada (FM) y que conecta con el implante de Darius para que el pequeño pueda distinguir sin problema su voz entre la del resto de compañeros. “Queremos las gracias al colegio por implicarse en ofrecer a nuestro hijo todos los medios para poder estudiar y adaptarse mejor -declaran los padres de Darius-. Queremos que sea igual que el resto de sus compañeros y le vemos fenomenal en el colegio". | ESTHER A. MUÑOZ

Concentración en defensa de los gatos callejeros.

UN CENTENAR DE PERSONAS REIVINDICARON LA PROTECCIÓN DE LOS GATOS CALLEJEROS Cerca de un centenar de personas participaron el 1 de diciembre en la concentración convocada por las entidades FADAN y ABAP en defensa de los derechos de los gatos callejeros de Pinto y en rechazo a las multas de 750 euros impuestas a dos alimentadoras locales. La polémica sobre cómo proteger las colonias felinas del municipio seguirá viva en 2020 después de que haya quedado desierto el segundo concurso por falta de candidatos para adjudicar el servicio de control de colonias felinas, que lleva sin prestarse en Pinto desde hace año y medio.

El Gobierno comparte la “preocupación” de las asociaciones y mejorará el pliego para que sea más atractivo. Mientras tanto, FADAN pide que se retiren las sanciones y estudia la posibilidad de denunciar al Ayuntamiento de Pinto por supuestas irregularidades en la gestión del presupuesto asignado a esta partida. El Gobierno, por su parte, defiende su gestión y, aunque reconoce su “buena intención”, achaca a las alimentadoras que los gatos callejeros estén “hiperalimentados” así como determinadas situaciones que “dan una mala imagen de los pinteños”.

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

33


SOCIEDAD

EL COLEGIO SAGRADA FAMILIA MEJORA SUS RESULTADOS EN EL CAMPEONATO INTERESCOLAR DE RUBIK. La final del Campeo-

Sonia Armela, coordinadora del Club de Debate Mirasur, y sus alumnos posan con el título de campeones.

nato Interescolar de Cubo de Rubik ha vuelto a contar con dos equipos de 2º de ESO del Colegio Sagrada Familia, una hazaña que repite por tercera vez consecutiva y que no ha sido capaz de realizar ningún otro centro en las cuatro ediciones del torneo. A la final, que tuvo lugar el 30 de noviembre en Alcobendas, fueron convocados 20 equipos. El equipo verde del Sagrada Familia fue décimo con 10,218 puntos, mientras que el rojo acabó justo por detrás con una valoración de 10,325.

EL COLEGIO MIRASUR, CAMPEÓN DEL VI DEBATE NACIONAL DEL COLEGIO MONTPELLIER El equipo del Colegio Mirasur de Pinto consiguió llevarse el VI Debate Nacional del colegio Montpellier que se celebró los días 13 y 14 de diciembre. Una victoria que les garantiza una plaza para la final de la Liga Nacional de Debate Escolar que tendrá lugar el 24 de abril en el Senado. Además, el alumno José Espinar ha conseguido el premio al Mejor Refutador del debate. Esta es la primera vez que el colegio pinteño participa en uno de los debates de la liga nacional organizada por la Fundación Cánovas, en la que participan centros de toda España. “Esta vez decidí lanzarme”, declara la coordinadora del Club de Debate, Sonia Armela Jiménez. El equipo de debate del colegio lleva sumando éxitos en distintos debates de la Comunidad de Madrid desde 2018 y ahora, los alumnos Paula Tolbaños, Ana Velasco, Guillermo Sánchez y José Espinar, han conseguido el primer trofeo nacional. EL DEBATE El tema de esta sexta edición del debate organizado por el colegio Montpellier

34 ZIGZAG

fue la pregunta “¿Es el comercio internacional fuente de paz?”. El debate estuvo organizado en dos jornadas en las que competían 22 centros educativos de distintas regiones de España. En la final, celebrada el sábado 14 de diciembre, el Mirasur se enfrentó con el otro único centro de Madrid que participó en el torneo, el IES García Nieto. “Están contentísimos por la victoria y porque además pudieron ir sus padres a verlos”, cuenta Sonia, que agradece a sus chicos el esfuerzo y el compromiso que muestran por el Club de Debate. “Esto funciona por nuestros alumnos y exalumnos”, apunta la profesora. Porque aunque ayer eran todo caras de alegría, los alumnos han pasado unas últimas semanas de clausura en el colegio para preparar sus discursos. “Hemos llegado a salir a las diez de la noche del colegio y porque ya nos echaban”, cuenta Sonia. “Una vez terminaron con los exámenes del trimestre les dije: Ala, ahora adiós vida, chicos. Y ahí estuvieron conmigo sin quejarse, pero además disfrutando”. | E.A.M. diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

35


CULTURA

RAMÓN CÓRDOBA RECIBE LA MEDALLA DE PINTURA "JOAQUIN SOROLLA Y BASTIDA" El pintor Ramón Córdoba, de Pinto, ha recibido de parte de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) la medalla de pintura "Joaquin Sorolla y Bastida" durante la celebración del 86 Salón de Otoño, la convocatoria artística más antigua de España y la más prestigiosa. Córdoba recibió una de las once melladas reservadas a los socios de la entidad en reconocimiento a su trayectoria.

2.000 € PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES. El 29 de noviembre se celebró la la IX Gala Solidaria de la Asociación Torre de Éboli que este año contó con la participación de artistas como el finalista de La Voz, José Daniel Marcos, y la ganadora del programa A tu Vera, Rocío Durán. Se consiguió recaudar 2.424 euros a favor de la asociación Dedines.

36 ZIGZAG

LA IGLESIA SANTO DOMINGO DE SILOS, DECLARADA BIEN DE INTERÉS CULTURAL La Comunidad de Madrid ha aprobado la declaración de Bien Interés Cultural de la iglesia parroquial Santo Domingo de Silos en la categoría de Monumento por “su relevancia histórica y cultural, además de por su gran valor arquitectónico y artístico”. El expediente fue incoado en 1981 y se renovó el pasado mes de febrero para, finalmente, hacer oficial el nombramiento el pasado 12 de noviembre. Se trata del tercer monumento protegido del municipio junto con la Torre de Éboli y el convento de Las Capuchinas. La designación de Zona de Interés Arqueológico del

Esparragal-Vadecantos, también en Pinto, lleva pendiente desde 1991. La iglesia Santo Domingo de Silos -actualmente en pleno proceso de restauración- une la arquitectura gótica y renacentista. La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 377 bienes inmuebles protegidos.

diciembre 2019


PISOS Calle Antonio López. Precioso ático 1 dormitorio, 2 terrazas grandes, 2 armarios, cocina amueblada, A/A por conductos, trastero y piscina. 169.900€ VERKASA )91 691 11 84 Centro. Piso 2 dormitorios, 1 baño, cocina, salón y patio de 40 m. Plaza garaje y trastero. 179.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Centro. Piso 2 dormitorios y 1 baño. Patio de 18 m. Cocina amueblada con electrodomésticos. Tarima y gas natural. Trastero de 13 m. 153.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80

Parque Europa. Piso 109 m², 3 dormitorios, exterior, terraza, tendedero y ascensor. Reformado, plaza de garaje y trastero. 220.000€ INMO-3D )91 827 40 81. La Indiana. Piso reformado, 3 dormitorios, cocina, baño con ducha y salón con acceso a terraza acristalada. Tarima, calefacción y A/A. 4º con ascensor. 149.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Tenería I. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, garaje. Urb. cerrada. 189.900 € MAYKASA ref. vm20 )91 692 40 80 Tenería II. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amue-

blada, 2 plazas garaje, trastero. Urb. con piscina, parques, pádel, baloncesto y portero. Impecable. 228.000 € MAYKASA ref. vm26 )91 692 40 80 Tenería II. Última planta exterior, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, calefacc. g/n, a/a conductos, 2 plazas garaje, trastero. Urb. cerrada. 217.900 €. MAYKASA ref. vm35 )91 692 40 80 Centro. Piso 153 m2 + 65 m2 trastero, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada 15 m2, 3 terrazas. Gran tamaño. 249.000 € MAYKASA ref. vm45 )91 692 40 80 CHALETS El Prado. Chalet 302m² (1986) 3 dormitorios, 3 baños, exterior, patio, gran reforma, garaje, bodega, buhardilla, cocina amueblada y equipada. Parcela 126 m². 348.000€. INMO-3D )91 827 40 81

GUÍA IN MOBILIARIA D E P IN TO

Valparaíso. 2 dormitorios, 3 armarios, 2 terrazas, calefacción gas natural,

plaza de garaje y piscina. 181.900€. VERKASA )91 691 11 84

Puerta Pinto. Chalet 377 m², 4 plantas, 4 dormitorios, garaje, 2 baños y 1 aseo. Patio +90m², terraza solárium y buhardilla. Parcela de 193m². Ahora 339.000 €. ¡RESERVADO! INMO-3D )91 827 40 81 Los Pitufos. Chalet 4 plantas, reforma integral, porche acristalado, garaje, bodega en sótano y buhardilla acondicionada. 379.900 € INMOCENTRO )916 91 08 80 PARCELAS Tenería. Venta parcelas uso residencial unifamiliar. Superficie 233 m2, edificabilidad 182 m2. 800 €/ m2. MAYKASA ref. vp01 91 692 40 80 LOCALES COMERCIALES Centro. Local/dúplex invertido175m² (1992) 8 salas, 3 cuartos de baño, exterior a pie de calle con escaparate. 173.000€. INMO-3D )91 827 40 81 C. MADRID Seseña Nuevo. Chalet 275m² (2001) 4 dormito-

diciembre 2019

rios, cocina amueblada, 3 baños, garaje, buhardilla. Reformado con piscina de agua salada. 239.000€ INMO-3D 918274081. Getafe. Alquiler local comercial 144m², 1ª planta,

amplios ventanales, local en esquina, acceso al portal separado de residentes, ubicación estratégica junto a universidad y calle Madrid. 900€/mes. INMO3D 91 827 40 81

ZIGZAG

37


SOCIEDAD

OPINIÓN

Trenes

GERARDO MIGUEL

M Asunción con sus bisnietos en su 100º cumpleaños.

PINTO SE DESPIDIÓ DE UNA DE SUS CENTENARIAS El pasado 3 de diciembre falleció Asunción Gabarrón a los 100 años de edad. Asunción llegó a Pinto tras la Guerra Civil, donde vivió con su marido José Cárdenas -fallecido hace más de 30 años- y crió a sus siete hijos: Francisca, Joaquín, Miguel, José, Asunción, Manuel y Jesús. “Dulce y muy buena”, así la describen sus conocidos. “Mi madre era una mujer encantadora,

todo el mundo la quería”, dice su hija Paqui recordándola. La pinteña centenaria residió en su casa de la calle Santa Teresa de Pinto hasta su fallecimiento, gozando de una estupenda salud. “Se despidió de nosotros en su camita”, cuenta Paqui con una sonrisa. Su centésimo aniversario lo pasó feliz junto a sus hijos, sus 14 nietos y sus 13 biznietos, quienes la recordarán eternamente.

III EDICIÓN DE LA CAMPAÑA SOLIDARIA DE ORPEA “NAVIDAD EN COMPAÑÍA” El Grupo Orpea, que tiene dos residencias en Pinto, abre por tercer año consecutivo sus puertas y acoge a personas mayores para que puedan disfrutar de las cenas de Nochebuena y Nochevieja y de las comidas de Navidad y Año Nuevo en un ambiente cálido, acogedor y familiar en compañía de residentes y trabajadores del centro. Además, participarán en las diferentes actividades que se realizarán durante esos días en cada residencia.

38 ZIGZAG

“En Orpea queremos contribuir al bienestar y calidad de vida de las personas mayores. Y en estas fechas tan señaladas, queremos compartir nuestro cariño, compañía y atención con aquellos mayores en situación de soledad no deseada”, explica el director de Comunicación de Orpea, Ricardo Buchó. Las personas mayores que quieran pasar la Navidad en uno de los centros Orpea solo tienen que ponerse en contacto con su ayuntamiento.

Periodista, director de Estudio de Comunicación

adrid ha estado celebrando estas dos últimas semanas la cumbre del clima (COP’25). Todo el mundo muestra su “compromiso” con el medio ambiente, con la lucha contra el calentamiento global, con el uso de energía y un transporte más sostenibles… Y entonces nos acordamos del transporte público y, por supuesto, del tren, un medio que cumple con estos requisitos. Al menos aparentemente. Porque los usuarios de la C3 vivimos diariamente el calentamiento global. Vamos, que nos cogemos un globo y nos calentamos cada día cuando vemos que el tren que debería llegar a la estación de Pinto viene con retraso o no viene. Hace apenas mes y medio, durante la campaña electoral, los alcaldes socialistas del sur se reunieron en Pinto y nos dijeron, en palabras del alcalde de Pinto, “necesitamos ya un gobierno socialista. Estamos convencidos del compromiso de Pedro Sánchez, el único que ha demostrado que va a dar soluciones a la C-3”. Alguna vez pienso si vivo en el mismo planeta que nuestros políticos. Parecería, por las declaraciones, que Pedro Sánchez no es presidente del Gobierno ni que José Luis Ábalos es ministro de Fomento, responsable del transporte, desde hace más de año y medio. Pueden venirnos con la excusa de que no han logrado aprobar unos presupuestos, etcétera. Que esto es lo que impide

que, por ejemplo, aún no se haya podido construir la deseada estación de La Tenería, etcétera. Excusas y excusas. Como usuario diario del tren, más allá de las deseadas inversiones o el incremento de la frecuencia, me valdría con que se exigiera a Renfe respetar los horarios u organizarlos; que no eliminaran trenes sin previo aviso o que cuando los eliminen informen con prontitud de las incidencias. Eso no requiere de grandes inversiones sino de voluntad. Así que, nuestros políticos locales, deberían aparcar el marketing, o mejor dicho maquillaje, y dedicarse a dar soluciones a los problemas reales de sus conciudadanos. Y este, es uno de ellos. P.S. Va a cumplirse algo más de un año de la reunión que celebró el ministro Ábalos con los alcaldes de la C-3 en Aranjuez. En ella nos informaron de que la estación de La Tenería debía de resolver algunos problemas con la anterior concesionaria antes de procederse a una nueva adjudicación de la obra. Problemas que, lógicamente, achacaron al Gobierno anterior. Conviene recordar, no obstante, que la directora de Infraestructuras de Adif de entonces, que algo debía saber de este tema, ha ascendido a la presidencia de esta empresa pública con el gobierno actual, la Sra. Pardo de Vera. Más que nada por lo de reclamar responsabilidades. diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

39


DEPORTES

EL POLICÍA LOCAL JUAN JESÚS RODRÍGUEZ ENTRA CON FUERZA EN EL CULTURISMO

LOS EQUIPOS PINTEÑOS AVANZAN EN BUSCA DE SUS OBJETIVOS

Durante el Campeonato del Mundo de Mens Physique -una modalidad de culturismo- celebrado en Roma (Italia) el 3 de noviembre, Juan Jesús Rodríguez se subió al tercer cajón del podio en categoría master. Un excelente resultado teniendo en cuenta que Juan, que forma parte de la Policía Local de Pinto, ha comenzado a competir este mismo año. “Después de casi 20 años entrenando entre campeones de España y gente reconocida en este deporte, a mis 40 años he decidido quitarme esa espinita que tenía”, cuenta. Su debut fue el 28 de septiembre con una victoria en el I Campeonato Regional de Valladolid, triunfo que volvería a repetir

A pocos partidos de llegar al parón invernal, los equipos pinteños hacen balance de lo que va de temporada. Especialmente necesitado de puntos se encuentra el Club Voleibol Pinto, que una vez alcanzado el ecuador de la competición es penúltimo en el Grupo B de Superliga 2 con 7 puntos, a 2 de la salvación. Quien ha mejorado en las últimas semanas es el Atlético de Pinto, que en estos momentos es decimosegundo con 21 puntos y una ventaja de 4 puntos sobre el descenso en el Grupo VII de

en Badajoz y Torrejón de Velasco. Tras un segundo puesto en el Campeonato de España AEFF, el pasado 24 de noviembre Juan Jesús Rodríguez se hizo con el primer puesto en categoría master del Campeonato Internacional Mr. Universo celebrado en Valencia.

AINHOA LEÓN GANA UNA MEDALLA INTERNACIONAL. La deportista del Club Taekwondo Javier Alcalá, Ainhoa León, representando a la Comunidad de Madrid se hizo con la medalla de plata absoluta en la Copa Mundial Embajador de Corea celebrada el 13 de noviembre en la ciudad de Muju.

40 ZIGZAG

Tercera División. Mejor le van las cosas a Pintobasket, que está firmando una gran vuelta a Primera Nacional. El primer equipo masculino es tercero del Grupo Impar con 6 victorias, aunque el primer puesto se encuentra ahora a cuatro triunfos. El Club Balonmano Pinto, por su parte, ha perdido algo de fuelle respecto al inicio de la temporada, pero sigue con opciones de jugar la fase de ascenso al encontrarse en la cuarta plaza del Grupo F de Primera Nacional con 19 puntos, a solo 3 del primero.

RECONOCEN LA TRAYECTORIA DE IVÁN GONZÁLEZ, PRESIDENTE DEL CN MIRASUR.El pasado 22 de noviembre el Colegio Gredos San Diego acogió la gala de fin de temporada de la Federación Madrileña de Natación, en la que entregó los premios a los mejores deportistas y técnicos de la región. Precisamente Iván González, director técnico y presidente del Club de Natación Colegio Mirasur y maestro del centro, fue distinguido con la medalla de plata por su carrera profesional de más de 20 años como entrenador.

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

41


42 ZIGZAG

diciembre 2019


diciembre 2019

ZIGZAG

43


44 ZIGZAG

diciembre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.