ZZ Pinto nº 345 enero 2020

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Sonia Gómez Mas Jose Mª Bravo COLABORADORES Gerardo Miguel Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Esther A. Muñoz Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

enero 2020

I

Lo primero, el empleo

niciamos 2020 con nubarrones sobre las perspectivas de que nuestra economía pueda seguir creando empleo. Después de cinco años consecutivos bajando la cifra de paro, 2019 acabó en Pinto con sólo tres parados menos que el año anterior. En el conjunto de nuestra región, el estancamiento es similar: el paro ha crecido en 34 personas. Sin duda, las dificultades para crear empleo en España son el peor problema socioeconómico que tiene el país. Este problema se arrastra desde tiempos remotos y tiene causas estructurales y múltiples. Durante el ‘desarrollismo español’ de los años 60 del siglo pasado, el país redujo el desempleo por la vía de la emigración económica de casi dos millones de españoles hacia Europa. Acabada la inmigración, la tasa de paro siempre estuvo por encima del 10% e incluso en el mejor periodo de expansión económica (1993-2007),

con crecimientos económicos ininterrumpidos, la tasa de paro solo llegó a reducirse en el último momento hasta el 8%. Iniciada la crisis económica internacional, el paro se disparó en España hasta el 26%, mientras que los países de referencia de nuestro entorno no superaron el 8%. Es decir, en los mejores momentos de la economía española, el paro fue del 8-10% y durante la crisis económica la cifra se multiplicó por tres, mientras que en Alemania, EE.UU o Francia, en los peores momentos de la crisis el paro no llegó a los dos dígitos. Además de que parte del crecimiento del empleo durante los últimos años se ha producido a costa de un aumento de la precariedad laboral y del incremento de la contratación a tiempo parcial, a día de hoy aún no se ha recuperado la tasa de empleo del año 2007. Y está claro que los nubarrones de 2020 tampoco van en esa dirección. Desde esta perspectiva, cau-

sa sonrojo –si es que alguien aún da crédito a parlanchines de uno y otro bando– haber escuchado a gobernantes políticos de todo signo político decir que “España es el país que más empleo crea de la UE”. Cuando la realidad es que entre los países de referencia de la UE, España es el que peor comportamiento presenta en cuanto a la creación de empleo. Tanto hoy como ayer. Volviendo a nuestro ámbito local, y reconociendo que las competencias de los ayuntamientos son escasas en lo que se refiere a las políticas de empleo, demandamos del gobierno pinteño que ponga toda la carne en el asador para mejorar las condiciones de crecimiento económico en nuestro municipio, lo que redundará en un aumento del empleo. Esta –con competencias o sin ellas– deber ser la prioridad de todo gobierno.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR aplausos y abucheos

APLAUSOS A LA CORPORACIÓN PINTEÑA por adaptar la obsoleta ordenanza municipal para poder instalar ascensores en edificios antiguos y así priorizar a accesibilidad universal como manda la ley. Y abucheos con carácter retroactivo a los herederos de Ganemos Pinto, que estuvieron un año paralizando la necesaria reforma (pág. 12).

ABUCHEOS AL GOBIERNO PINTEÑO por seguir manteniendo el veto al PP en el consejo de administración de Aserpinto. No es de recibo ni democrático que el primer partido de la oposición quede excluido del máximo órgano de gobierno de una empresa pública (pág. 14).

ABUCHEOS POR LOS RECURRENTES PROBLEMAS DE CLIMATIZACIÓN EN MUCHOS EDIFICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES (centros de enseñanza, bibliotecas, centros administrativos, etc) la falta de diligencia y planificación del Gobierno de Ganemos Pinto está en el origen de estas graves deficiencias, pero el gobierno actual del PSOE no ha sabido solucionarlas hasta ahora (pág. 20)

APLAUSOS, UNA VEZ MÁS, AL TALENTO PINTEÑO, que en esta ocasión ha tenido su cara más visible en EL JOVEN MAGO BRYAN DE LUCAS. El pinteño, a sus 15 años, fue segundo en el programa Got Talent y está dispuesto a comerse el mundo como cuenta en la entrevista que publicamos este mes. Desde luego, capacidad y magia no le faltan (págs. 8-10 )

APLAUSOS Y MUCHA SUERTE A DOS REFERENTES DEL PANORAMA MUSICAL PINTEÑO que inician nuevos proyectos. Por un

4 ZIGZAG

lado, Rosco ha aparcado su carrera en solitario para dar vida a HOTEL FLAMINGO, el grupo de country y rock pop que comparte con la actriz y cantante Andrea Guash. Otro grupo, en este caso OSIRIS, ha decidido ponerse en serio desde que ganase el concurso PinTalent y ha comenzado a realizar actuaciones en directo (págs. 28 y 30 ) Ni aplausos ni abucheos, sino UNA PETICIÓN AL NUEVO GOBIERNO DE COALICIÓN DE PSOE Y UNIDAS PODEMOS: que saquen al país de la inacción política que se encuentra inmerso desde 2016. España necesita que alguien coja el rumbo y empiece a aplicar políticas de peso que favorezcan el emprendimiento y acaben con la desigualdad económica y social, un problema cada vez más acuciante (pág. 21).

APLAUSOS CON RESERVAS ANTE LA LLEGADA DE LA RED DE METRO DE MADRID A LA ESTACIÓN GETAFENSE DE EL CASAR lo que, si bien no ahorrará directamente tiempo, sí supone una alternativa para la zona sur de Madrid. Es necesario que la Comunidad de Madrid y el Gobierno central sigan invirtiendo en mejorar el transporte del entorno, especialmente en Cercanías donde las administraciones tienen varias deudas pendientes (pág. 22).

ABUCHEOS A LOS RESPONSABLES DEL ABANDONO DE AL MENOS TRES CACHORROS en el entorno de la calle Rosario Acuña. Uno de ellos fue depositado en una caja de juguete de un contenedor y, a pesar de que fue recogido por Policía Local y recibió los cuidados de la Protectora Alba, acabó falleciendo (pág. 22).

enero 2020


enero 2020

ZIGZAG

5


EL MIRADOR el avispero

Silencio en pleno derrumbe Desde que la junta directiva de Ciudadanos Pinto presentase su dimisión en bloque hace un mes, la portavoz de la agrupación, Nadia Belaradj, ha guardado silencio a pesar de que sobre ella pesan graves acusaciones como vulneración de los derechos de los afiliados, falta de transparencia o enchufismo. El partido ha remitido a una nota de prensa de la dirección regional en la que, simplemente, piden que el concejal Fernando Oliver

deje su acta de concejal. En el pleno de diciembre, Ciudadanos se erigió como adalid contra la corrupción con una moción que PP y PSOE no quisieron respaldar porque condenaba casos de corrupción de los dos partidos. “¿Qué van a hacer? ¿Seguir callados o condenarlos? -les espetó ante su falta de “autocrítica”-. Quizás si yo fuera ustedes también me quedaría callada, porque es para avergonzarse”. Al lado estaba un Fernando Oliver que, días más tarde, la acu-

saría de “falta de colaboración y transparencia”. La intervención de Belaradj hace todavía más inexplicable su actitud actual que, lejos de acallar las críticas, no hace sino acrecentar las sospechas sobre su partido, que ha acabado actuando a la hora de la verdad como aquellos a los que, aseguraba, iba a combatir. En cambio sí ha dado la cara Fernando Oliver, que ha concedido una entrevista a este medio que podrán consultar íntegra-

mente en los próximos días en Zigzagdigital.com. Si bien su salida parece coherente en base a las graves acusaciones realizadas, no lo es tanto si recordamos su postura de hace unos meses. En abril Juana Valenciano, que había sido su compañera y portavoz en Ciudadanos durante los últimos cuatro años, abandonó el partido por motivos similares, pero entonces Oliver decidió ponerse de lado y no pronunciarse al respecto.

leyes del Suelo y de Accesibilidad establecen que “la prioridad de las administraciones es la plena accesibilidad”. La incapacidad e ineficacia del gobierno de Sánchez ya fue juzgada en las pasadas elecciones locales por los ciudadanos, pero este dinosaurio de la demagogia política no parece haber tomado nota. Y en vez de pedir

disculpas por los muchos errores políticos cometidos durante su mandato, que han causado sufrimiento a personas y colectivos, sigue con su huera y rancia retórica de vendedor de humo y adalid de la nada. Si él hubiese continuado en la alcaldía de Pinto, el problema de los mayores con movilidad seguiría sin resolverse.

Ni serlo ni parecerlo Rafael Sánchez, hoy portavoz de Unidas Pinto y ayer alcalde de Pinto, protagonizó en el último Pleno una de las intervenciones más falaces que se le recuerdan. Con una jeta de cemento, justificó su negativa a conceder la licencia, mientras fue alcalde, para instalar un ascensor en una comunidad de personas mayores con importantes

problemas de movilidad. “Como advertimos en ese momento –argumentó el prócer– el tema no era tan fácil […]. No teníamos aún los instrumentos urbanísticos precisos para conceder esa licencia”. Ocultando que la licencia fue solicitada el 28 de julio de 2018 y que el Sr. Sánchez no hizo nada por resolverla, a pesar de que las

Zigzagdigital bate su récord de lectores en 2019 con más de 5 millones de visitas ZIGZAGDIGITAL.COM se ha

consolidado en 2019 como la web de información local con mayor repercusión y más leída de la Comunidad de Madrid, arrasando en audiencia. Google Analytics y FolioGen España certifican que esta cabecera registró 5.207.001 visitas en 2019, lo que se traduce en un incremento del 87,14% sobre los resultados de 2018. ZIGZAGDIGITAL.COM ha recibido 882.107 visitantes únicos, doblando los usuarios del año pasado y

6 ZIGZAG

demostrando una imparable progresión al alcanzar las 1.370.276 sesiones. Especialmente significativas son las cifras de audiencia alcanzadas en el mes de mayo (634.128 visitas) durante el que ZIGZAGDIGITAL. COM realizó una escrupulosa y detallada información de la campaña electoral de las Generales del 28-A, su repercusión en las locales celebradas el 26-M y toda la actualidad sobre estos comicios en los municipios a los que da cobertura el líder

madrileño digital: Pinto, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Valdemoro. También sobresalen las audiencias de julio (515.287 visitas), agosto (626.726 visitas) y diciembre (533.834 visitas). El éxito de las cifras de audiencia de ZIGZAGDIGITAL. COM también viene como resultado de la actualización de su página web. El nuevo sistema de la cabecera está pensado para cualquier dispositivo, teniendo en cuenta desde donde se conectan

los lectores y adaptando el diseño según la pantalla. Además, conscientes del imparable aumento del tráfico desde los dispositivos móviles, ZIGZAGDIGITAL.COM cuenta con versión AMP (Accelerated Mobile Pages) que mejora la velocidad de carga de las páginas web para móviles. Así, ZIGZAGDIGITAL.COM ha conseguido una página más dinámica, rápida y mejorado la seguridad de sus lectores, con un diseño web modernizado a las líneas actuales. enero 2020


DESCANSO Y SALUD

enero 2020

ZIGZAG

7


EN PORTADA

de BryanLucas

(EL MAGO)

“He nacido para ser el mejor mago del mundo”

POR ESTHER A. MUÑOZ

-“

¿Creéis en el destino?”. Así nos recibe Bryan de Lucas, el joven mago de Pinto que consiguió dejar boquiabierta a media España con sus trucos de cartas en el programa televisivo Got Talent. -“No”, respondemos. Pero Bryan sí. Por eso tras mucho cortar, mucho barajar y mucho mezclar, terminamos eligiendo la misma carta de la baraja que él horas antes había introducido en la funda de su móvil para sorprendernos antes de comenzar esta entrevista. Quizá por eso no le tiembla la voz al anunciar sin complejos que será el mejor mago de la historia. “Una leyenda”. Los principios de Bryan en la magia son humildes y espontáneos. “Me pareció genial la idea de que llevando

8 ZIGZAG

una baraja de cartas encima podías hacer feliz a cualquier persona”. El futuro que él describe, fastuoso. “Ni yo mismo me imagino lo que puedo llegar a ser”, dice. El precoz Bryan, 15 años, quiere ser el mago más grande de todos los tiempos. “La gente piensa: si hace esto a su edad y con solo tres años en el mundo de la magia ¿Qué hará cuando cumpla 30?”. Será David Copperfield –que a los 16 años era profesor de Universidad en Nueva York–. O más. Será Harry Houdini, la leyenda del escapismo que mandó un mensaje a su mujer desde el mundo de los muertos. Bryan, un joven a simple vista tímido, a primera frase seguro, altanero y perfeccionista, viste en su camiseta sus dos pasiones: por delante, naipes; por detrás,

su propio logo: ‘El mago Lucas’. “No sé cómo lo voy a hacer, pero seré el mejor mago del mundo. No sé por qué, pero lo voy a ser. Todavía hay gente que no confía en mí y un día se lo demostraré. He nacido para ser el mejor mago del mundo”. GOT TALENT Su paso por su primer concurso televisivo, Got Talent España –que finalmente

“ME HE QUEDADO CON GANAS DE MÁS. ESTABA CIEN POR CIEN SEGURO DE QUE IBA A GANAR GOT TALENT. EL MUNDO TENÍA QUE VER MI TALENTO"

ganó el tamborilero de dos años Hugo Molina–, ha cambiado la vida a Bryan: le ha abierto las puertas a la magia profesional y ha sido su catapulta a la fama. “Me han llamado de muchos sitios, haré espectáculos, sobre todo fuera de España, iré a más concursos. No puedo decirte cuál será mi próximo objetivo, pero es algo grande en lo que ya estoy trabajando”. Así será el 2020 de Bryan, colosal. “Y el año próximo, y el siguiente y lo que queda de vida”. Si lo mejor del concurso para el de Pinto ha sido la gente que ha conocido durante el programa –“los concursantes, el equipo técnico… todos son increíbles” –, para el ambicioso mago lo peor fue la plata que consiguió con el segundo porcentaje de voto del

enero 2020


EN PORTADA

Bryan de Lucas, el joven mago de Pinto, en el Centro de Negocios Puntum durante la entrevista. público más alto de la final. “Estaba cien por cien seguro de que iba a ganar Got Talent. El mundo tenía que ver mi talento. Me he quedado con ganas de más. Quería una valoración mejor”. En su último truco en Got Talent, inventado por él mismo el día anterior, Bryan noqueó a presentador, jugado y público. Santi Millán, moderador del programa, fue el encargado de elegir al azar a una persona del público que le prestara su boleto de la lotería de Navidad. Solo ella conocía los dígitos sobre el papel. En paralelo, el jurado rompía una baraja precintada, mezclaba y firmaba una de enero 2020

las cartas al azar para más tarde colocarla en el lugar que ellos querían del mazo de naipes. ¿Y qué números rodeaban la carta elegida por el jurado? Los mismos impresos en el décimo. Impresionante.

"YO NO QUIERO QUE ME CONOZCAN LOS MAGOS, A MÍ LOS MAGOS ME DAN IGUAL. YO LO QUE QUIERO ES QUE ME CONOZCA Y ME ACLAME EL PÚBLICO”

“Hice otro truco en los ensayos del día anterior. Pero luego dije: que le den por saco a todo, voy a hacer algo más espectacular. No tenía guion, podía haber sido una locura, pudo haber salido mal. Me la tenía que jugar. Me quedé flipando hasta yo de lo bien que salió todo. Nunca me tiembla la mano al hacer nada, pero es que en la final me sentí como en mi casa”. “Te has pasado el juego, te has pasado Got Talent”. “Te vas a forrar”. Todo el jurado tuvo alabanzas para Bryan, excepto el polémico Risto Mejide que aunque destacó el talento del pinteño, apuntó en todas sus actuaciones

la necesidad de crearse un personaje. “Él no entendió mi personaje. Mi personaje es que con 15 años hago cosas que ningún mago ha hecho antes y si las han hecho, las cambio totalmente. Ese es mi personaje. David Copperfield no tiene personaje, no hace humor. Hace cosas imposibles y ha conseguido ser el primer mago millonario de la historia. Yo quiero que la gente se quede en shock al ver que hago cosas imposibles, no que se rían o que lo pasen mal”. DE PROFESIÓN, MAGO Cuando acabe sus estudios de secundaria, Bryan espera comenzar una Formación ZIGZAG

9


EN PORTADA

Profesional de Marketing que complemente su carrera como mago. “Hay algo que me gusta destacar de mí mismo y es que lo compagino todo. Voy al instituto, practico artes marciales y hago magia. Todo me sirve. La magia te puede frustrar, acabas muerto de tanto esfuerzo. Necesitas desconectar”. La carrera mágica de Bryan comenzó con un regalo de su padre –su primera baraja de naipes– y tras pasar por una academia de magia, ha elegido formarse como autodidacta. “He asistido a clases de profesores, pero ahora he decidido aprender por mí mismo porque he visto que tengo la capacidad de inventar cosas que no están inventadas y cambiar las cosas que ya lo están”, comenta sin recelo. - Entonces, ¿de profesión, mago? - “Sí, pero no cualquier mago. Puedes ser mago y estar haciendo trucos de magia en comuniones o cumpleaños, yo quiero dedicarme a salas de miles de personas, visitar sitios por todo el mundo”. “Hay muchos magos en el mundo. Cualquier mago que

10 ZIGZAG

Arriba, la primera exhibición de Bryan en el programa televisivo. Abajo, el Mago Lucas en la final de Got Talen con su impresionante truco de la Lotería. sepa hacer magia puede dejarte flipando, pero solo unos pocos saben transmitir. La gente no entiende la magia, no sabe si es fácil o difícil lo que haces, lo importante es que les gustes. Hay magos

buenísimos a los que no conoce nadie. Todos hacemos lo que hacemos porque lo amamos, pero si no le gustas al público puedes ser el mejor mago que existe que nadie te va a ver”.

HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ “El músico Pablo Sarasate decía que si un día no ensayaba con el violín, lo notaba él; si estaba dos días sin tocarlo, lo notaba el público; y si estaba tres, lo notaba el violín. Lo mismo pasa con las cartas”, declaraba Juan Tamariz (76 años), el mejor cartomago de España, a El País en una de sus últimas entrevistas. “Te podría decir que en la magia no hay tiempo de descanso. Los 365 días deL año tengo la baraja en la mano, mi magia nunca descansa, mi mente siempre está inventando”, añade Bryan. Con la magia siempre en la cabeza, hasta ahora Bryan ha disfrutado de sus ratitos de ocio como adolescente en Pinto. “Este es un buen pueblo, hay buena gente y buen ambiente”, dice del que ha sido su pueblo. Pero Pinto ya no es suficiente para él. “Mis planes no están aquí porque quiero volar, esto se me queda pequeño”. Aquí o en la Cochinchina, Bryan es ejemplo vivo para muchos jóvenes que sueñan con ser el próximo Harry Potter. “Bryan de Lucas solo hay uno, eso te lo aseguro”, dice Bryan, seguro de sí mismo. “En el mundo de la magia hay muchísima envidia. Creen que has tenido suerte, no talento”, continúa el de Pinto. “¿Qué le aconsejaría yo a alguien que quiera dedicarse a la magia? Que se centrara en el público. Eso es lo más importante, cómo te vendas. Yo no quiero que me conozcan los magos, a mí los magos me dan igual. Yo quiero que me conozca y me aclame el público”. enero 2020



POLÍTICA

LA NUEVA PRESIDENTA DE LA MANCOMUNIDAD ESTÁ IMPUTADA POR DELITOS MEDIOAMBIENTALES El pasado mes de octubre, tras el acuerdo entre PSOE y Podemos, la alcaldesa socialista de Getafe desde 2015, Sara Hernández, fue elegida presidenta de la Mancomunidad del Sur. Su nombramiento ha sido muy cuestionado debido a que la regidora está imputada, precisamente, por un delito medioambiental. Según la Fiscalía, se han estado vertiendo en el río Manzanares durante los últimos 20 años las aguas fecales y residuales sin tratar del barrio getafense de Perales del Río, pero solo puede pedir responsabilidades desde 2005 porque los delitos ya han prescrito. Desde 2015 el Ayuntamiento ha sido sancionado en varias ocasiones por la Confederación Hidrográfica

Los vecinos de Parque Éboli que iniciaron la lucha por una nueva ordenanza de ascensores. Sara Hernández. del Tajo con multas de entre 3.000 y 50.000 €, e incluso ha tenido que indemnizar con 15.000 € al dominio público hidráulico. La alcaldesa compareció ante el juez en calidad de investigada dentro de un proceso en el que también están implicados otros cuatro concejales por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. | SONIA G.

UNA ALTERNATIVA A LA GESTIÓN DE RESIDUOS.La Plataforma contra la Incineradora de la Mancomunidad del Sur ha presentado un documento con una propuesta alternativa para la gestión sostenible de residuos. Entre sus medidas destacan la mejora de las recogidas selectivas con la implantación del sistema de recogida puerta a puerta en comercios; penalizar la excesiva generación de residuos y bonificar a aquellos municipios que reduzcan y separen correctamente los residuos; la transformación de los puntos limpios en motores de reutilización a nivel local; la recogida selectiva de biorresiduos; y, por último, la construcción de nuevas instalaciones de tratamiento.

12 ZIGZAG

APROBADA LA NUEVA ORDENANZA DE INSTALACIÓN DE ASCENSORES Finalmente los propietarios del nº13 de la calle Parque Éboli -así como el resto de bloques pinteños afectadospodrán instalar un ascensor en su edificio, poniendo fin así al largo camino que comenzaron hace año y medio estos vecinos, en su mayoría personas mayores con graves problemas de movilidad. La nueva ordenanza de instalación de ascensores y otros elementos que garanticen la accesibilidad universal fue aprobada inicialmente por unanimidad en el pleno de diciembre. “Ha sido necesario modificar el PGOU mediante un plan especial de mejora de la accesibilidad de los edificios”, explicaba el segundo teniente de alcalde, Federico

Sánchez. El regidor, Diego Ortiz, quiso agradecer tanto la “paciencia” de los vecinos como el trabajo de los trabajadores municipales, que han permitido sacar adelante la ordenanza “en tiempo record”. El exalcalde y actual portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, defendió la gestión de su formación durante la pasada legislatura, cuando surgió la polémica al no concederse la licencia de instalación de un ascensor a los vecinos de Parque Éboli. “Como advertimos en ese momento el tema no era tan fácil […]. No teníamos aún los instrumentos urbanísticos precisos para conceder esa licencia”. El resto de partidos fueron destacando en sus intervenciones la importancia de sacar adelante la ordenanza. Desde el PP, especialmente crítico con la no concesión de la licencia, reconocieron que no había sido un proceso sencillo, pero sí incidieron en que el tema “conlleva un trasfondo que si no se puede atender con la agilidad que se quisiera, sí se debe hacer con la sensibilidad que se debe”. enero 2020


POLÍTICA

EL AYUNTAMIENTO NO CELEBRÓ EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

EL DESPRENDIMIENTO DEL TECHO DEL PABELLÓN PRÍNCIPE DE ASTURIAS OBLIGA A CERRAR LAS PISTAS La borrasca Fabien dejó el fin de semana del 22 y 23 de diciembre numerosos daños materiales en toda la Comunidad de Madrid, pero especialmente en municipios de la zona sur como Pinto. Además del trabajo de Bomberos, Policía Local y PIMER-Protección Civil tuvieron que realizar 26 intervenciones en todo el fin de semana para, entre otras actuaciones, liberar a vecinos atrapados en un ascensor o solucionar inundaciones de garajes y accesos peatonales. A pesar de todo, la lluvia obligó a desalojar el centro comercial Plaza Éboli porque el parking quedó anegado. Las rachas de viento también hicieron suspender actividades deportivas como la San Pinteña y cerrar los parques de la localidad, y se llevarob por delante el parking de bicicletas de la estación de Cercanías y el techo del pa-

enero 2020

bellón Príncipes de Asturias. Desde entonces las pistas y la sala de gimnasia rítmica del pabellón –no el gimnasio, que funciona con normalidad- permanecen cerradas. Una incidencia que ha obligado a reubicar a todos los equipos que jugaban en él, lo que está provocando pequeños roces entre clubes y que muchos grupos no puedan entrenar o tengan que hacerlo en lugares poco adecuados para su disciplina. El Gobierno asegura que el complejo retomará la normalidad antes del 10 de febrero. El Ayuntamiento adjudicó los trabajos de reparación el 3 de enero por un importe de 39.370,47 euros (IVA incluido), por lo que se muestra optimista. Desde el PP, por su parte, han ofrecido su colaboración y han pedido al Ejecutivo que actúe de manera urgente.

Por primera vez desde hace años el Ayuntamiento de Pinto no organizó ningún acto para celebrar el Día de la Constitución, que se conmemora cada 6 de diciembre. Especialmente crítico se ha mostrado Ciudadanos que, en palabras de su portavoz, Nadia Belaradj, no entiende que

“un día tan importante para la democracia del país y que celebra las libertades y los derechos de los ciudadanos no sea una prioridad para el Gobierno”. Desde el PSOE, por su parte, han rechazado dar explicaciones de por qué no se organizó ninguna actividad municipal.

PINTO COMIENZA EL AÑO CON PRESUPUESTOS PRORROGADOS El Ayuntamiento de Pinto ha vuelto a prorrogar los presupuestos del año 2015, que fueron elaborados por el Partido Popular. El anterior ejecutivo de Ganemos Pinto no fue capaz de aprobar sus propias cuentas en toda la legislatura pasada, y el actual equipo de gobierno del PSOE tampoco ha podido hacerlo hasta ahora. Los socialistas confían en poder aprobar los presupuestos en los próximos meses. Desde noviembre el Gobierno dice haberse centrado en reorganizar la estructura de las cuentas y resolver los problemas de vinculación entre partidas. Ahora debe de conseguir

el visto bueno del resto de partidos, aunque de momento no ha trascendido en qué punto se encuentran las negociaciones. El único partido en criticar esta nueva prórroga ha sido Unidas Pinto, que han recordado que a diferencia de la legislatura pasada el Gobierno cuenta en estos momentos con siete cargos de confianza. “Lógico, a quienes solo se dedicaron a impedir que hubiera presupuestos cuatro años atrás, ahora les cuesta actuar en positivo y confeccionar unos nuevos”, ha valorado el portavoz de la confluencia y exalcalde, Rafael Sánchez. | RAÚL MARTOS

ZIGZAG

13


POLÍTICA

EL GOBIERNO MANTIENE EL VETO AL PP EN ASERPINTO Desde que en julio se constituyese la nueva junta general de Aserpinto, el PP permanece excluido del consejo de administración porque no asistió “para poder impugnar esa convocatoria”. Aunque el PSOE se comprometió a revertir la situación en el menor tiempo posible, la situación sigue siendo la misma seis meses después. La solución, según los populares, pasaría por ampliar el número de consejeros, aunque de momento no se ha votado en la junta. “Por primera vez desde la creación de la empresa

municipal, se sigue negando la posibilidad a un partido político de estar presente en su principal organismo de dirección y control, lo que además de resultar injusto, es un claro ejemplo de oscurantismo y opacidad en una gestión”, critican desde el PP. El partido, además, denuncia que tampoco se le está facilitando información y documentación de Aserpinto, lo que unido a las quejas de los propios trabajadores está transmitiendo “una sensación de abandono y desgobernabilidad” según los populares. | R.M.M

PSOE Y PP IMPIDEN REALIZAR UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN. Si hace unos meses la corporación fue incapaz de alcanzar el consenso necesario para realizar una declaración institucional en rechazo a la violencia de género, en diciembre no pudo ponerse de acuerdo para condenar la corrupción. Aunque el pleno ordinario del mes sí aprobó una moción por el Día Internacional contra la Corrupción, PP y PSOE impidieron que el Ayuntamiento se pronunciase oficialmente al respecto. El motivo fue que la moción inicial de Ciudadanos incluía referencias a dos de las tramas de corrupción en las que están inmersos los partidos. PP y PSOE presentaron su propia moción omitiendo estas referencias. La moción de Ciudadanos no salió adelante por el rechazo de los dos partidos. La de PP y PSOE sí prosperó con la única abstención de Unidas Pinto. El pleno se convirtió en un sainete en el que todos los grupos acusaron a populares y socialistas de falta de autocrítica.

14 ZIGZAG

Ciudadanos Pinto en mayo de 2019 durante la presentación de la lista electoral para los comicios del 26-M.

CRISIS EN CIUDADANOS: DIMITE TODA LA JUNTA Y UN CONCEJAL ABANDONA EL GRUPO MUNICIPAL El jueves 11 de diciembre la junta directiva de Ciudadanos Pinto presentó su dimisión en bloque acusando al partido de “realizar una continua vulneración de los derechos de los afiliados”. El coordinador, el responsable de logística, el secretario y el responsable de prensa critican a la dirección del partido, encabezada por su portavoz Nadia Belaradj, ante la “inexistente transparencia e información” y los "dedazos" a la hora de decidir unilateralmente tanto los eventos y actividades a realizar como los puestos de concejal, cargo de confianza y consejero de Aserpinto. Motivos que, según la junta, han supuesto su abandono y el de cerca de

la mitad de los afiliados de la agrupación: “Hemos dejado de confiar en el proyecto”. Según explican en un comunicado, el grupo informó en reiteradas ocasiones de esta situación al comité disciplinario y a sus responsables territoriales pero a día de hoy “no han mediado por solventar esta situación”. En la línea de sus compañeros, el concejal Fernando Oliver –nº2 en la lista electoral del partido- ha abandonado el grupo municipal. También ha criticado la “falta de colaboración, manifiesta falta de información y total falta de transparencia hacia los miembros y militantes de la agrupación”. Aunque la dirección regional ha anunciado que pedirá que devuelva el acta de concejal como establece la carta ética del partido que firman todos los candidatos de Ciudadanos, Oliver ha anunciado que seguirá en el Ayuntamiento como concejal no adscrito, recibiendo únicamente percepciones por asistencia a plenos y comisiones. enero 2020


enero 2020

ZIGZAG

15


A FONDO

Pinto deja de crear empleo

L

a creación de empleo se ha estancado en Pinto después de cinco años consecutivos de bajadas del paro. El año pasado finalizó con solo tres parados menos que el anterior. Acabado diciembre de 2019, Pinto tenía 2.971 desempleados registrados, tres menos que el mismo mes de 2018. La sostenida creación de empleo, iniciada en nuestra localidad en 2014, ha echado el freno como venían anunciando todos los indicadores, especialmente a partir del segundo semestre del año. Actualmente Pinto tiene una tasa de paro (13,5%) inferior a la de los municipios de nuestro entorno y a la media española, pero dos puntos mayor que la media regional y casi el doble de la media de la Unión Europea. EL ESPECTRO DEL PARO El desempleo en España es un problema estructural. Probablemente sea el mayor problema que tiene nuestro país –por lo demás un lugar extraordinario en otros muchos aspectos– pero desde luego no en este tan importante para el bienestar de la población en general. Aún permanece en la memoria colectiva el pánico producido por los terribles años de la crisis económica iniciada a finales de 2007. Sólo en su primer año, el paro aumentó en España en un millón de personas, pasando de 2,1 millones en 2007 a 3,1 millones de desempleados en 2008, el mayor crecimiento absolu-

16 ZIGZAG

to en un año de todos los países de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Y alcanzó su cénit en 2012 con la espeluznante cifra de casi cinco millones de parados registrados, un 25% de la población activa. A partir de entonces, el paro fue bajando anualmente hasta los 3.163.605 del pasado diciembre, 38.692 desempleados menos que el año anterior, pero abandonando el acelerado descenso de cientos de miles de los años precedentes. Por lo que respecta a la Comunidad de Madrid, actualmente principal economía del país, aunque tiene una tasa de desempleo inferior en tres puntos a la media española, no ha creado empleo en 2019. Nuestra región ha registrado el pasado mes de diciembre 34 parados más que un año antes, rompiendo así los sucesivos descensos de la cifra de paro desde 2013. La comunidad madrileña acabó 2007 con 229.150

LA CRISIS ECONÓMICA AFECTÓ DURAMENTE A PINTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y DEJÓ MUY TOCADO AL COMERCIO LOCAL. AÚN HOY NO SE HAN RECOBRADO LOS NIVELES DE EMPLEO EN AMBOS SECTORES QUE HABÍA EN 2007

parados. El primer año de crisis económica golpeó fuerte a Madrid, que registró 116.000 desempleados más. El paro siguió creciendo año a año hasta alcanzar las 544.484 personas sin empleo en 2012. Desde entonces la cifra fue descendiendo paulatinamente hasta registrar 339.298 parados en diciembre de 2018, mientras que, como ya se ha señalado, 2019 acabó con 34 parados más. PINTO Y SU ENTORNO La crisis económica afectó duramente a todos los municipios. En el caso de Pinto fue especialmente dura en el sector industrial y dejó muy tocado al comercio local. Aún hoy no se han recobrado los niveles de empleo en ambos sectores que había en 2007. En todo caso, entre los municipios de nuestro entorno, sólo Getafe tiene una tasa de empleo ligeramente superior a la de Pinto. Las tasas de Fuenlabrada, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y, especialmente, Parla son claramente inferiores a la de Pinto, mientras que la de Valdemoro es similar. En términos relativos, el mejor comportamiento del empleo el año pasado, entre los municipios del sur de Madrid, lo ha experimentado Valdemoro, con un descenso del 3,2% (140 parados menos). Pinto, con un descenso del 0,1% (3 parados menos), es el que arroja los peores datos de este grupo, superando sólo

a Ciempozuelos (92 parados más) y a San Martín de la Vega (61 parados más). TENDENCIA Un índice no oficial de las perspectivas de empleo lo arroja el paro de los inmigrantes. Por primera vez desde 2012, el paro en este colectivo ha subido progresivamente. El dato es significativo porque los problemas de la economía siempre golpean primero a los más frágiles. En febrero de 2007 también se produjo un incremento en el paro de inmigrantes. Seis meses después comenzaba a subir el paro de los nacionales. Aunque no estamos frente a una crisis inevitable y mucho menos de la proporción de la última, lo cierto es que van apareciendo datos típicos de periodos previos a una recesión, es decir, se acumulan evidencias de que la economía no está bien. Otro dato que abunda en lo dicho es que a mediados de 2019 el paro, en términos anuales, había descendido un 4,1% en la Comunidad de Madrid (14.193 desempleados menos), mientras que el año acabó con 34 parados más. Claro síntoma del avance de la destrucción de empleo desde el pasado verano y un aviso de lo que puede pasar en 2020. Lo que parece claro es que el principal objetivo de toda política local, regional o nacional, que es la reducción de la tasa de desempleo a niveles europeos, por debajo de los dos dígitos, es algo enero 2020


A FONDO

que parece muy alejado de la realidad pinteña y madrileña, y mucho más alejado aún de la española. ACTIVIDAD ECONÓMICA Pinto reproduce la estructura de la actividad económica regional, que es esencial-

mente terciaria. El sector servicios absorbe el 85% de los ocupados, mientras que el restante 15% se reparte entre industria (8,5%), construcción (6,3) y agricultura (0,2). La preponderancia absoluta del sector terciario,

DATOS DEL PARO EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR 2019

lleva a que el tejido empresarial pinteño y madrileño (y español, en general) se caracterice por el peso de las microempresas que representan el 85,5% del

LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DEL PARO SON LOS GOBIERNOS REGIONALES Y NACIONALES. PERO ESTO NO QUIERE DECIR QUE LOS GOBIERNOS LOCALES DEBAN QUEDARSE DE BRAZOS CRUZADOS EN LO QUE ATAÑE A LA CREACIÓN DE EMPLEO

total, mientras que las grandes empresas (más de 250 trabajadores) representan el 0,6% del total. Una de las debilidades del sistema laboral español es, además de una fuerte tasa de paro, la precariedad. En el último año, los contratos indefinidos han supuesto sólo el 18% del total, frente al 82% de los temporales. Aunque todavía el 68% de los trabajadores madrileños tienen un contrato indefinido, lo cierto es que este porcentaje va bajando año a año y, además, se agrava con la contratación a tiempo parcial que ha aumentado notablemente desde 2013. SIN COMPETENCIAS El desempleo sigue siendo año tras año la principal

EVOLUCIÓN DEL PARO DE LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MADRID, COMUNIDAD Y ESPAÑA DESDE 2007

enero 2020

ZIGZAG

17


A FONDO

EVOLUCIÓN DE LA TASA DE PARO EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN TOTAL*

*Este gráfico, que interpreta la tasa de paro en relación a la población total, no se corresponde con la tasa de empleo, que se halla dividiendo el total de ocupados entre la población en edad legal de trabajar, es decir, entre los mayores de 16 años y menores de 65. El gráfico que elaboramos aquí incluye a toda la población.

preocupación para una gran mayoría de españoles, como recogen repetidamente los barómetros del CIS. Es la lógica consecuencia de la crisis económica, la Gran Recesión, cuyos efectos se han dejado sentir especialmente en el mercado de trabajo y, con tal magnitud, que varios años después del inicio de la recuperación el desempleo sigue siendo uno de los principales retos de la sociedad española. Suele decirse que los

18 ZIGZAG

ayuntamientos son las administraciones más próximas a los ciudadanos. Sin embargo, lo cierto es que a pesar del potencial que la administración local tiene en el área de empleo, no cuenta con atribución competencial expresa para la gestión de políticas de empleo, que se reservan para el Estado y las Comunidades Autónomas. Y la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, impulsada por el gobierno de

Mariano Rajoy, es aún más restrictiva con las entidades locales respecto a esta importante cuestión. Por tanto, los principales responsables del paro son los gobiernos regionales y nacionales. Pero esto no quiere decir que los gobiernos locales deban quedarse de brazos cruzados en lo que atañe a la creación de empleo. Su implicación debe ser total. En el caso de Pinto, es necesario que el gobierno atraiga inversiones al

municipio, ponga en valor el suelo industrial y comercial y atraiga empresas a los polígonos. Además de favorecer toda iniciativa de enriquecimiento local, fomentar las condiciones que hagan atractivo a Pinto y poner en marcha el Plan General para dar cauce a un crecimiento ordenado y armónico del municipio, con servicios públicos garantizados y fomento de la actividad económica. POR AGUSTÍN ALFAYA

enero 2020


enero 2020

ZIGZAG

19


POLÍTICA

LOS EDIFICIOS MUNICIPALES SUFREN NUMEROSOS PROBLEMAS DE CLIMATIZACIÓN Con la llegada del frío del invierno, vecinos y trabajadores han sufrido los problemas de climatización que padecen los edificios municipales. Los casos más flagrantes han sido los de la ludoteca Javier Lapeña y el CEIP Dos de Mayo, donde los niños han tenido que ir especialmente abrigados a clase para paliar el frío. Mientras que los alumnos de la ludoteca han sido trasladados a otra sala hasta que se solucione la situación, en el que colegio la incidencia ya ha sido resuelta. Es solo la punta del iceberg. Otros puntos como el teatro, las bibliotecas, o edificios como los de la calle Italia o el de Servicios Técnicos han sufrido el mismo problema en determinadas áreas, lo que obliga a los trabajadores a utilizar mantas y calefactores para soportar el frío en invierno y a aguantar como pueden el calor del verano. De hecho, la biblioteca de la de la Casa de la Cadena tuvo que cerrar en julio por las altas temperaturas. El problema se agravó durante la pasada legislatu-

20 ZIGZAG

Los alumnos de la ludoteca Javier Lapeña tuvieron que ser reubicados temporalmente por la falta de climatización en la instalación. ra por la falta de diligencia del anterior equipo de gobierno de Ganemos Pinto a la hora de renovar los contratos de mantenimiento. Además, muchas licitaciones de obras quedaron desiertas y las que sí se llevaron a cabo no fueron más que “ñapas” –como las califican trabajadores municipales- que solo solucionaron las incidencias temporalmente. En otros casos, la falta de contrato hizo que, por ejemplo, los ascensores de varios edificios y colegios tuviesen que ser clausurados hasta su adjudicación. El de la climatización no es el único problema que sufren los edificios municipales. En el Ayuntamiento,

donde sí hay calefacción, los trabajadores dicen pasar frío igualmente porque una de las puertas principales no funciona desde hace meses. En otros, como las dependencias de Policía Local, tienen que soportar malos olores porque el saneamiento tampoco funciona correctamente. En la biblioteca de la Casa de la Cadena, por su parte, los usuarios no disfrutan de Internet ni del Servicio de Préstamos Intercentros desde principio de año. Los trabajadores municipales, hartos de la situación, han pedido por registro al Gobierno solucionar todas estas situaciones de manera definitiva. Fuentes municipales aseguran que “en nuestro ánimo está poner una solución y, poco a poco, tratar de revertir todos estos problemas”. Desde el PSOE se escudan en que, al llegar a la alcaldía el pasado mes de junio, se encontraron con que “la mayor parte de las instalaciones” estaban obsoletas o no contaban con un contrato de mantenimiento. | RAÚL MARTOS

PIDEN UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ABONO DEPORTIVO Después de que la Casa de Pinto denunciase ante la Fiscalía la adjudicación de las actividades deportivas, englobadas en el conocido como Abono Deportivo, Somos Pinto pide ahora que el Ayuntamiento ponga en marcha una comisión de investigación. El objetivo, explican, es que la comisión “aclare todas las dudas que […] nos ha suscitado y que determine las irregularidades que, presuntamente, se han podido cometer”. En caso de llevarse a efecto y una vez conocidas las conclusiones, Somos Pinto se ha comprometido a llevar el caso ante la Justicia. Fuentes municipales consideran que se trata de una petición “extraña” ya que el partido no tiene representación municipal y no podría participar en la comisión, y se preguntan por qué se pide en este momento y no antes. Desde el Gobierno, además, recuerdan que ya existen comisiones en las que se puede obtener toda la información relativa a la contratación del servicio. enero 2020


POLÍTICA

Vehículo de la exalcaldesa de Pinto, Gloria Razabal, tras el accidente de tráfico.

PARAN A LA EXALCALDESA GLORIA RAZABAL POR COLISIONAR CON VARIOS COCHES Y DAR POSITIVO EN ALCOHOL La exalcaldesa de Pinto, Gloria Razabal, tuvo que abandonar su vehículo el 17 de diciembre a instancia de la Policía Local de Arganda del Rey después de colisionar con dos coches aparcados y dar positivo en la prueba de alcohol. La actual jefa de gabinete del alcalde en Arganda había celebrado previamente la comida de Navidad con sus compañeros del PSOE, tras la que se puso al volante de su vehículo. Razabal dio positivo en la prueba de alcoholemia realizada con una tasa de 0,51 miligramos de alcohol

por litro de aire respirado en el primer examen -el máximo permitido por ley es de 0,25- y 0,44 en el segundo. La policía inmovilizó el coche y lo mandó al depósito municipal, donde fue recogido al día siguiente por su hija. PP, Vox y Ciudadanos de Arganda han pedido la dimisión de Gloria como cargo público , argumentando que “hizo uso de su poder para retirar el vehículo del depósito sin pagar la cuantía correspondiente” y porque, dicen, “los altos cargos deben ser ejemplares y asumir en primera persona sus errores”.

EL AYUNTAMIENTO CONTRATA A 10 PARADOS DE LARGA DURACIÓN Desde el 1 de diciembre el Ayuntamiento cuenta con diez trabajadores llegados de varios programas de empleo subvencionados por la Comunidad de Madrid. Se trata de personas mayores de 30 años que tenían la condición de ser parados de larga duración y estaban inscritas en la enero 2020

Pedro Sánchez (PSOE) abraza a su vicepresidente Pablo Iglesias (Podemos) tras la sesión de investidura.

PSOE Y UNIDAS PODEMOS LOGRAN EL APOYO DEL CONGRESO Y GOBERNARÁN EN COALICIÓN Por primera vez desde la II República España tendrá un gobierno de coalición, que estará formado por PSOE y Unidas Podemos. Pedro Sánchez fue investido el 7 de enero presidente en el Congreso de los Diputados por mayoría simple con los votos de PSOE, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, Teruel Existe, Nueva Canarias y BNG, y las abstenciones de ERC y EH Bildu. Nunca antes una votación para investir a un presidente del Gobierno había sido tan ajustada, en concreto 167 votos a favor, 18 abstenciones y 165 en contra. La legislatura promete no ser fácil con PP y VOX tachando a nuevo Ejecutivo como “el más radical de nuestra historia democrática”, y con socios como ERC

advirtiendo que “o hay mesa bilateral sobre Cataluña o no hay legislatura”. Frente a los detractores, y olvidadas al menos en público las discrepancias que les separaron en el pasado, PSOE y Unidas Podemos han querido lanzar un mensaje de optimismo. “Frente al insulto, la mesura; frente al acoso, la templanza; frente a la amenaza, el respeto y el diálogo”, dijo en su investidura el presidente, Pedro Sánchez. Entre las primeras medidas anunciadas destaca la subida progresiva del salario mínimo hasta 1.200 € al final de la legislatura, la derogación de la Ley Mordaza, subida de impuestos para las rentas más altas, medidas contra la corrupción, y un nuevo Pacto de Toledo.

Oficina de Empleo de Pinto. El contrato, de nueve meses de duración, incluye una formación para obtener el certificado de profesionalidad de ‘Operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas’. ZIGZAG

21


SOCIEDAD

LA LÍNEA 3 DE METRO LLEGARÁ HASTA GETAFE EN 2023

PINTO ALCANZA LA CIFRA DE 52.526 HABITANTES

La línea 3 de Metro de Madrid –con paradas en Sol, Moncloa o el Hospital 12 de Octubre- conectará con Getafe en 2023. La línea crecerá dos kilómetros y medio para unir la estación de Villaverde Alto con Metrosur (L12) a través de la parada de El Casar, en el municipio getafense, lo que mejorará las comunicaciones de toda la zona sur. Las obras darán comienzo en 2021 y supondrán una

El Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer las estadísticas del padrón municipal actualizadas al a 1 de enero de 2019. Pinto cuenta ya con 52.526 habitantes, un 1,9% que el año anterior, con una mayor número de mujeres (26.562)

inversión de 105 millones de euros. El proyecto se suma a la rebaja del 24,4% en el precio del abono transporte para los mayores de 65 años, que pasa a costar 9,30 euros (frente a los 12,30 € que suponía en 2019). Un paso del Gobierno regional hacia su compromiso de que el transporte público para los mayores sea totalmente gratuito al término de la legislatura.

que de hombres (25.964). Por otro lado, a lo largo de 2018 llegaron a Pinto 50 empresas, lo que supone un repunte del 1,5% respecto al año anterior y que hace un total de 3.211 empresas implantadas en el municipio.

Uno de los cachorros abandonados.

FALLECE UN CACHORRO QUE FUE ABANDONADO EN UN CONTENEDOR UN MES CON LAS PUERTAS DEL CERCANÍAS ROTAS Las puertas de cristal de la estación de Cercanías llevan más de un mes rotas. A finales de noviembre se produjeron una serie de actos vandálicos que acabaron con ambas puertas de salida a los andenes resquebrajadas por varias zonas. “Fueron causados a patada limpia”, informa el personal de la propia estación, que fue

22 ZIGZAG

quien dio la alarma al día siguiente a Renfe para que enviasen al personal técnico a cambiarlas. Desde entonces las puertas continúan en el mismo estado y con una cinta blanca y roja que avisa a los viajeros de que no se aproximen a las mismas, por una cuestión de seguridad. | SONIA GÓMEZ MAS

Policía Local encontró el 8 de enero a un cachorro de dos meses y medio, probablemente mestizo de Golden Retriever, en un contenedor de basura de la calle Rosario Acuña. La Protectora Alba se hizo cargo del animal, que había sido hallado en una caja de juguete y en un estado de salud muy grave por “una posible agresión”. A pesar de los cuidados, el animal acabó muriendo horas

después. Precisamente al día siguiente la protectora recibió aviso de otros dos nuevos cachorros que parecían pertenecer a la misma camada y que fueron abandonados en lugar muy próximos. En este caso fueron encontrados en buen estado de salud y han recibido varias peticiones de adopción por parte de vecinos. | SONIA GÓMEZ MAS

enero 2020


enero 2020

ZIGZAG

23


ENTREVISTA

Fernando

Oliver CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO "Sigo encajando en Ciudadanos"

T

ras la dimisión de toda la junta directiva de Ciudadanos y de la suya propia del grupo municipal, Fernando Oliver (Madrid, 1968), a diferencia de su ya excompañera Nadia Belaradj, habla con Zigzag para explicar lo ocurrido. A pesar de las graves críticas vertidas contra el partido, Oliver mantiene una sorprendente fidelidad por Ciudadanos y todavía conserva la esperanza de que la actual dirección de la agrupación pinteña pueda retomar el rumbo. La experiencia, sin embargo, ha caído como una losa sobre su concepto de la política, en la que parece continuar más por una obligación moral hacia sus compañeros que por convicción propia. Fernando Oliver dice emprender esta nueva etapa como concejal no adscrito con el objetivo de dar continuidad al proyecto que inició en Ciudadanos en 2015 y para solucionar los pequeños problemas de los vecinos, aquellos que pasan desapercibidos para el resto. POR RAÚL MARTOS

¿Cómo afronta 2020? Con ilusión. Hemos recuperado la ilusión para seguir trabajando en un proyecto para Pinto como el que estábamos haciendo estos años atrás.

24 ZIGZAG

En sus nueve años en política ha formado parte de UPyD (2011-2015) y de Ciudadanos (2015-2019), del que ha salido recientemente por discrepancias con la dirección en Pinto. ¿Cree que no termina de encajar dentro de una formación política? Siempre he dicho que las ideas que defiendo las puedo defender en cualquier partido, porque al final lo que pretendo es ser la voz de los vecinos en el Ayuntamiento. Creo que encajé y que sigo encajando en el ideario de Ciudadanos, por lo que de momento sigo militando. Pero como podría encajar en otro partido que defienda los problemas reales de los vecinos. ¿Qué le ha llevado a querer seguir como concejal no adscrito?

CONFÍO EN QUE NADIA BELARADJ DEVUELVA A CIUDADANOS A DONDE ESTUVO "MI EXPERIENCIA POLÍTICA HA SIDO ENRIQUECEDORA, PERO NO POSITIVA"

Fernando Oliver. La verdad es que no sé si voy a seguir tres años, dos, uno, o dos meses. Tengo ilusión por cambiar las cosas, por hacer llegar al Ayuntamiento los problemas de los vecinos que muchas veces se quedan en el tintero. ¿Cuándo empieza el distanciamiento entre los afiliados y la dirección de Ciudadanos en Pinto? Sobre todo antes de la campaña electoral. Nos reunimos en varias ocasiones para incluir muchas de las propuestas que nos habían hecho llegar vecinos al pro-

grama electoral. No sé qué pasó, pero al final el programa no era el que confeccionamos en la agrupación. Aquello hizo que chocásemos, tanto mis compañeros del grupo municipal y yo como los afiliados. Empezamos a perder muchos apoyos por discrepancias y, al final, el desenlace ha sido el que ha sido. Además de realizar graves críticas contra la dirección de su partido, ha valorado negativamente los resultados de las últimas municipales en las que Ciudadanos obtuvo el apoyo de 3.126 vecinos y tres concejales. Esperábamos sacar un mejor resultado. Cs fue el partido que más trabajó durante el pasado mandato con diferencia y nunca con la pretensión de poner palos en las ruedas sino de ayudar al gobierno independientemente del partido. He tenido críticas por eso. Creo que en la campaña no se reconoció nuestro trabajo, seguramente porque no lo difundimos bien. ¿Esas críticas han venido del propio Ciudadanos? No, pero ha habido compañeros que sí decían que no podíamos ser siempre los buenos de la película, que teníamos que atacar. Hay quien realmente quiere ayudar a solucionar cosas y otros que solo esperan a que lleguen las elecciones para ver los resultados y si cambia el gobierno. ¿Es ese el rumbo que ha tomado la dirección de Ciudadanos en Pinto? enero 2020


ENTREVISTA

En mi opinión el grupo municipal ha estado parado. Han pasado seis meses desde que se formó la nueva corporación y no hemos hecho un buen trabajo, por no decir ninguno. Ha faltado muchísima calle. No era ese el Cs en el que yo comencé. Sobre todo porque siempre se ha trabajado en estrecha colaboración con la agrupación, pero hasta hoy no ha habido ninguna reunión del grupo municipal con ellos. Si los concejales no escuchamos a los militantes difícilmente vamos a escuchar a los ciudadanos. Entre otras cosas, acusa a la dirección de Cs Pinto de falta de transparencia y decisiones unilaterales. ¿Cuál es su opinión del trabajo de Nadia Belaradj como portavoz? Me remito a mi comunicado. Fue la persona que eligió el partido. He intentado trabajar con ella y con la otra compañera para sacar adelante el proyecto pero ha habido discrepancias. Espero que hagan un buen trabajo y que devuelvan a Cs a donde estuvo los cuatro años pasados. Confío en que lo hagan. Lamentablemente, ya no voy a estar allí pero es un partido muy

enero 2020

necesario. ¿Por qué no entrega su acta de concejal tal y como establece la carta ética de Ciudadanos que usted mismo firmó? Mi compromiso fue con los vecinos antes que con el partido. Firmé esa carta porque nos lo exigían, pero creo que he cumplido con todo. ¿Por qué no devuelvo mi acta? Porque creo que es el partido el primero que no ha cumplido. En Pinto se han estado vulnerando los derechos de los afiliados y no se han cumplido los estatutos, y aunque el partido es conocedor de ello no ha hecho nada por solucionarlo. Muchísimos afiliados, al igual que yo, se han dirigido a la delegación territorial, a la comisión de garantías y

"LA DIRECCIÓN REGIONAL DE CIUDADANOS HA SIDO CONOCEDORA DE LOS PROBLEMAS DE LA AGRUPACIÓN Y NO HA HECHO NADA POR SOLUCIONARLOS"

al comité disciplinario, pero no hemos tenido respuesta. La situación del partido en estos momentos es muy complicada, pero los afiliados tienen derecho a ser escuchados. En cualquier caso, todavía no se me ha exigido ese acta de concejal y sigo siendo afiliado. Cuando comuniqué al partido mi decisión dije que seguiría defendiendo el proyecto de Cs porque lo comparto. Lo que no comparto es la deriva que ha tomado. Yo voy a seguir defendiendo el discurso que conocí en 2014 y espero que el resto del partido haga lo mismo. ¿Se plantea seguir en política más allá de esta legislatura? Mi experiencia en política ha sido enriquecedora pero no positiva. Antes de entrar decía que los políticos ganan mucho y trabajan poco, pero he aprendido que se trabaja un montón y no se gana mucho de nada. No compensa el salario con el trabajo que tienes que realizar en un municipio como Pinto, es muy sufrido. No he escuchado a nadie decirte ‘oye, has hecho esto muy bien’, cuando te dejas la piel pateando las calles y

reuniéndote con partidos y asociaciones. Mi ‘hobby’ es la política, me encanta trabajar para los demás y tengo vocación de servicio, pero me cuesta. Han sido cuatro años de soledad. En el momento que haya que dejarlo, lo dejaré. Vivo de mi trabajo y nunca me he planteado cobrar un sueldo público. Mientras cuente con el apoyo de compañeros, afiliados de Cs y de los vecinos, seguiré ahí. Entiendo que cuenta con mucho apoyo. Muchos miembros de la lista están apoyándome pero también la mayor parte de los afiliados, tanto los que dejaron la agrupación como algunos que siguen. Una forma de continuar podría ser formar su propio grupo político. No. ¿Qué van a encontrar los vecinos que acudan a usted acomo concejal no adscrito? Lo mismo que hasta ahora. Cualquier queja o demanda que sirva para mejorar el municipio la vamos a llevar donde tenga que llegar. Es lo que he hecho durante cinco años y es lo que voy a intentar seguir haciendo.

ZIGZAG

25


SOCIEDAD

PINTO CELEBRA LA FERIA DE BODAS Y COMUNIONES El 2 de febrero, en horario ininterrumpido de 11.00 a 19.00 horas, el Hotel Princesa de Éboli acogerá la Feria de Bodas y Comuniones, en las que diez comercios de referencia de Pinto presentarán las novedades más importantes del sector. “Nuestro objetivo es dinamizar el sector y el comercio local demostrando que tenemos empresas en el pueblo especializadas y de muy buena calidad”. Lencería, peluquería, vestidos, joyería… Los visitantes encontrarán

una feria que tendrá un aire vintage con sorteos y actuaciones como las de Petit Cirquis, y en la que no faltarán dos de los elementos más reclamados en bodas en los últimos tiempos: un coche de época y un fotomatón. También habrá modelos que lucirán algunos vestidos y trajes, y realizarán una exhibición de distintos peinados. La entrada será gratuita y el aforo limitado. Los interesados pueden inscribirse en eventos@hotelprincesadeeboli.com.

UN BOLETO DE LA BONOLOTO VALIDADO EN PINTO, PREMIADO CON MÁS DE 2,7 MILLONES DE EUROS. Si bien la Lotería de Navidad dejó un total de 203.000 euros en el municipio, la suerte ha seguido presente en el municipio gracias al sorteo de la Bonoloto del 20 de diciembre. Un boleto validado en el despacho de la calle Gabriel y Galán, 2 convirtió a su dueño en el único acertante de Primera Categoría, reportándole un premio de 2.784.525,73 €.

LAS PRUEBAS DE RAYOS X, EN GETAFE. Una nueva avería en la máquina del centro de especialidades periférico ha obligado a trasladar a todos los pacientes al Hospital de Getafe para realizar pruebas de rayos X. Desde el centro aseguran que el aparato era bastante antiguo por lo que procederán a repararlo en el menor tiempo posible.

26 ZIGZAG

LA ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE MADRID PREMIA DOS MONTAJES PINTEÑOS Empieza a ser tradición que los belenes locales reciban el reconocimiento de la comunidad belenista. La Asociación de Belenistas de Madrid ha vuelto a premiar al grupo Pauper Assiensis con la medalla de plata en la categoría especial por su

montaje de la iglesia de San Francisco Javier, ubicada en el barrio de La Tenería. También ha sido reconocido el original belén de Iván García y Lucía Tabera, construido a base de figuras de Playmobil, con el tercer puesto en la categoría general.

TRES POLICÍAS HERIDOS EN UNA PERSECUCIÓN La madrugada del 20 de diciembre miembros de Policía Local protagonizaron una persecución de más de 20 km por la A-4. Los agentes observaron un vehículo en actitud sospechosa que estaba merodeando por una zona con las luces apagadas y que, al darle el alto, huyó a toda velocidad

por la autovía. Finalmente los policías consiguieron detener el vehículo en Seseña y arrestar a sus dos ocupantes, que portaban requisitorias policiales. Además, tres agentes, dos de Getafe y uno de Valdemoro, tuvieron que ser trasladados al hospital con pronóstico leve.

FALLECEN UN JOVEN DE 29 AÑOS Y SU PERRO EN UN INCENDIO. Un joven de 29 años falleció el 19 de diciembre tras un incendio en el interior de su vivienda, en la calle Emiliana de Zubeldía, cuyo origen está siendo investigado. El fuego se desató en el sofá y a pesar de la rápida actuación de todos los servicios de emergencias, que intentaron reanimar al joven durante más de media hora, no fue posible salvar su vida ni la de su perro, ambos intoxicados por el humo.

POSITIVO EN ALCOHOL, CANNABIS Y COCAÍNA. Un motorista hizo ‘pleno’ en los controles de drogas después de colisionar con un vehículo al incorporarse incorrectamente en la rotonda del barrio de Las Cristinas. El conductor, un varón joven, fue ingresado en el hospital con pronóstico reservado.

enero 2020


PISOS Calle Hospital. 2 dormitorios, 2 armarios grandes, cocina amueblada con tendedero, calefacción por suelo radiante y A/A. 157.900 € VERKASA )91 691 11 84 Centro. Piso 2 dormitorios, 1 baño. Patio 18 m. Cocina amueblada con electrodomésticos. Tarima y gas natural. Trastero de 13 m. 153.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Parque Europa. Piso 109 m², 3 dormitorios, exterior, terraza, tendedero y ascensor. Reformado, plaza garaje y trastero. 220.000€. INMO-3D )91 827 40 81.

Centro. Piso 125 m., 3 dormitorios y 2 baños. Terraza acristalada, trastero, 2ª planta con ascensor. 168.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Torre de Éboli. Dúplex 3 dormitorio, 3 baños, 5 armarios, terraza, calefacción gas natural y A/A. Plaza garaje y trastero. 229.900 € VERKASA )91 691 11 84 Raso Nevero. Piso 86 m2, 3 dormitorios grandes, salón independiente con terraza junto a centro de salud, farmacias, colegios… 129.900 € VERKASA )91 691 11 84

Tenería I. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, plaza de garaje, urbanización cerrada. 178.000 € MAYKASA )91 692 40 80 Avenida Juan Pablo II. Tenería II, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, 2 plazas de garaje, trastero. Residencial con piscina, zonas infantiles y deportivas, portero. 230.000 € MAYKASA )91 692 40 80 Tenería II. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, calefacción g/n, A/A por conductos, 2 plazas garaje, trastero. Urb. cerrada, última planta exterior. 217.900 € MAYKASA )91 692 40 80 Centro. Piso 153 m2 + 65 m2 trastero, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada 15 m2, 3 terrazas. 245.000 € MAYKASA )91 692 40 80

GUÍA IN MOBILIARIA D E P IN TO

La Indiana. Piso reformado 3 dormitorios, cocina, baño/ducha y salón ac-

ceso a terraza acristalada. Tarima, calefacción y A/A. 4º con ascensor. 149.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80

CHALETS El Prado. Chalet 302m² (1986) 3 dormitorios, 3 baños, exterior, patio privado, reformado, garaje, bodega, buhardilla, cocina amueblada y equipada. Parcela 126m².348.000€. INMO3D )91 827 40 81. Los Pitufos. Chalet 4 plantas, reforma integral, bonito porche acristalado, garaje y bodega en sótano y buhardilla acondicionada. 379.900 € INMOCENTRO )916 91 08 80 PARCELAS Y LOCALES Venta de parcelas en Tenería para uso residencial unifamiliar. Superficie: 233 m2, edificabilidad 182 m2. 800 €/m2. MAYKASA )91 692 40 80 Centro. Local tipo dúplex invertido 175m² (1992), 8 salas, 3 cuartos de baño, exterior a pie de calle con escaparate. 173.000€. INMO-3D 91 827 40 81.

enero 2020

COMUNIDAD MADRID

rios, cocina amueblada, 3 baños, garaje, buhardilla. Reformado, piscina de agua salada. 239.000€. INMO-3D )91 827 40 81.

Seseña Nuevo. Chalet 275m² (2001) 4 dormito-

Getafe. Alquiler local comercial 144m², 1ª

planta, amplios ventanales, local esquina con acceso a portal separado de residentes. Junto a universidad. Alquiler 900 €/mes. VENTA: 199.000 €. INMO-3D )91 827 40 81.

ZIGZAG

27


CULTURA

Hotel Flamingo, el nuevo proyecto de Rosco

E

l artista de Pinto con mayor proyección musical, Rubén Tajuelo ‘Rosco’, está inmerso desde hace unos meses en su nuevo proyecto: Hotel Flamingo. Un grupo de country y rock pop, que ha formado junto a Andrea Guasch, cantante, actriz y pareja del pinteño. El nombre del grupo no es baladí, es el hotel donde Rubén y Andrea pasaron su primera noche como marido y mujer tras casarse en Las Vegas hace menos de un año. “Era el hotel más hortera que había, todo rosa, con colorines, luces de neón… era perfecto”, cuenta divertida Andrea. Ambos estuvieron de acuerdo en que el nombre de su dúo musical debía tener relación con aquel viaje que les cambió la vida. Así crearon Hotel Flamingo. “Empezó con una idea inicial mucho más pequeña. En principio queríamos grabar uno o dos temas pero cuando se lo presentamos a nuestro productor musical nos dijo ‘chicos, yo creo que merece la pena hacer un proyecto musical”. Rosco y Andrea presentarán a su primer 'hijo' el sábado 18 de enero en la sala Independence a las 20.00 horas. MÚSICA DE VERDAD Obsesionados por grupos clásicos como The Beatles, Eagles, Caros King, Creedence Clearwater Revival o artistas más modernos como John Mayer y The Sisterhood Band, los dos músicos han creado un disco que se enmarca en el estilo musical country, con influencia del soul o pop

28 ZIGZAG

Sonia Guasch y Rosco en en su videoclip 'Discos y vinilos'. (estilos de Guasch) y el rock (imperio de Rosco). “Todos esos cantantes los vas a encontrar en Hotel Flamingo –cuenta Rosco-. Puede ser una canción en principio de género pop pero con arreglos que denotan que escuchamos esa música, que es la que nos gusta”. Armonías vocales que se alejan de lo producido hasta ahora por el músico pinteño. “Yo siempre he sido bastante romanticón”, confiesa Rosco y asiente Andrea. “Soy muy blandito. Me gusta mucho el rock pero soy muy ñoño. Aunque ahora trabaje con ella, ya lo era de antes. Sí es cierto que en Hotel Flamingo hay un punto de emoción. Recuerdo estar grabando uno de los temas que hablan del viaje que hicimos por los desiertos de EEUU y cuando estaba grabando la voz en el estudio me emocioné al revivirlo. Eso sí es algo que no me había pasado nunca”. En la era del reguetón y el trap, Hotel Flamingo es “música de verdad” -“de la que se toca, no el chundachunda”, apunta Rosco-. “No

es el estilo de música que se vende. Creemos que a lo mejor la gente quiere algo distinto. Pero también lo hemos hecho porque es algo que a nosotros nos gusta y al final tienes que hacer lo que te guste y en lo que tú creas”, dice Andrea. “Yo puedo hacerte un reguetón o bailarte un twerck ¡pero es que no me apetece!”. “Hacer música en este país es fácil y creo que nosotros además tenemos una facilidad inicial que otros no tienen”, explica Rubén y añade: “Lo complicado es que la música que nosotros hacemos tenga salida”. REALES Andrea Guash lleva trabajando en el mundo del espectáculo desde que era una niña como protagonista de series de Disney Channel. También ha protagonizado la última edición del musical ‘Hoy no me puedo levantar’ y como actriz ha participado en series, largometrajes y teatro. Ella y Rubén comparten escenario

en el musical ‘La llamada’. “Siempre he cantado para musicales y para la televisión. Por eso conocer a Rubén para mí ha sido un paso de gigante: hasta ahora yo nunca había cantado como Andrea. Ahora realmente me desnudo en el escenario, soy Andrea cantando y si les gusto o si no están juzgando a Andrea no a un personaje al que interpreto”, cuenta emocionada la artista. Rubén, que en los últimos años ha dado el salto definitivo a la profesionalización musical -giras con artistas de la talla de Rosana, Álvaro Soler, Blas Cantó o Sofía Ellar, actuaciones en el Wizink Center de Madrid, reconocimientos a su grupo ‘The Details’ como el mejor grupo español de tributo a The Beatles, estrella de la televisión en el programa ‘La Voz’…- ha decidido aparcar su proyecto personal para centrarse en Hotel Flamingo. “Me apetecía hacer algo con alguien y elegí a Andrea. Dentro de unos años volveré con lo mío con un disco más cañero, con mucho rock”, cuenta el pinteño. La experiencia sobre los escenarios de Rosco ha sido un gran apoyo para Andrea. “Con su ayuda me estoy encontrando en el escenario, en cómo quiero ser yo”, revela la cantante. “Siempre he tenido en cuenta las opiniones de amigos y compañeros en mi música, pero lo hacía cuando ya tenía la canción. Ahora Andrea y yo lo hacemos todo juntos desde el principio. El resultado final es mejor que si trabajas tú solo”. | ESTHER A. MUÑOZ

enero 2020


CULTURA

LAS ENTRADAS DEL TEATRO FRANCISCO RABAL SUBEN DE PRECIO Con la llegada del PSOE a la alcaldía, el precio de las entradas del teatro municipal Francisco Rabal se ha incrementado. Ahora el coste para los adultos es de 6 euros por entrada y de 3 euros para los mayores de 65 años y menores de 12 años, salvo en las obras familiares cuyo precio sigue siendo de 4 y 2 euros. Aunque son los precios establecidos en la ordenanza municipal, se ha producido un repunte debido a que el anterior gobierno los redujo en base a las “razones

sociales, benéficas, culturales o de interés público” que permite la norma. Así, el hoy Unidas Pinto estableció unos precios estándar de 4 euros para adultos y 2 euros para mayores y niños, por lo que ha criticado la subida por ser una “clara declaración de intenciones”. Desde el Gobierno defienden que el incremento es una forma de amortizar el impacto en las arcas municipales por la celebración de cada evento y acercarse a los precios de otros teatros municipales de la región.

EL FESTIVAL JAVIER LAPEÑA RECAUDARÁ FONDOS PARA COOPERACIÓN INTERNACIONAL El 25 de enero la asociación Amigos de Javier Lapeña, en colaboración con el Ayuntamiento, celebrará la octava edición del Festival Solidario Javier Lapeña en el teatro municipal Francisco Rabal. Los grupos Sospechosos Vecinos –que repite en el certamen por segundo año consecutivo-, De vez

en cuando, Los Ampas y el artista Juancar serán los encargados de animar la jornada, que arrancará a las 19.00 horas. En esta ocasión, el festival donará íntegramente la recaudación a proyectos de colaboración internacional. El precio de la entrada será de 6 euros.

PINTO CELEBRA SAN ANTÓN El domingo 19 de enero Pinto celebra la fiesta de San Antón, patrón de los animales. El Ayuntamiento de Pinto y la Hermandad de San Antón, en colaboración con la Asociación Perrigatos en Apuros, han preparado diversos actos cuya programación se inicia con una misa en la Iglesia Convento Religiosas Capuchinas (11.30 h.) seguida de una procesión hasta la ermita de San Antón con enero 2020

la Banda Municipal de Música. Al llegar a la ermita, se bendecirán primero los panecillos de San Antón, asociados tradicionalmente con la buena suerte y después será el turno de las mascotas. Tras la tradicional tirada de naranjas, para cerrar los actos se realizará el "Sorteo del cerdo". Un concurso simbólico en el que el ganador se llevará el valor en metálico de un cerdo. ZIGZAG

29


CULTURA

OSIRIS De ganar Pintalent, a los escenarios

S

e conocieron casi por casualidad en la Escuela de Música de Pinto y ahora tienen hasta club de fans. Alberto, Rubén, Yondile y Dantolín son ‘Osiris’, un grupo de pop-rock que dio su pistoletazo de salida después de que este verano ganasen el concurso local Pintalent. Dentro de la programación de las Fiestas de Pinto, el Ayuntamiento organizó un concurso de talentos con categorías infantil y adulto. Osiris consiguió la medalla de oro en la de adultos y fue justo después de esta inyección de adrenalina cuando se plantearon seriamente la idea de formar el grupo. “Cuando nos conocimos, cada uno tocaba por separado, con otros proyectos o en solitario… Juntos llevaremos unos cuatro o cinco años, pero hasta Pintalent no vimos claro llevar adelante el grupo”, explica Yondile, voz y guitarra de Osiris. Alberto toca la batería, Rubén el bajo y Dantolin la guitarra eléctrica. Juntos forman un conjunto de poprock con inspiraciones en grupos como Leiva o Sidecars. Empezaron haciendo versiones de artistas de este género, pero poco a poco han ido creando sus propios temas. “Nuestra idea es mantener un equilibrio entre canciones propias y versiones de otros”, sostiene Alberto. Para ellos lo más importante son los conciertos. “Queremos dedicarnos a tocar en directo y mejorarlo cada vez más”, explica Yondile.

30 ZIGZAG

oficinas también tocarán y serán entrevistados el próximo 28 de enero para promocionar el concierto y seguir dándose a conocer. “Tenemos muchas ganas, hay mucho trabajo detrás, vamos a tocar temas nuevos y va a haber muchas sorpresas”, explican ilusionados.

Alberto, Rubbén, Yondile y Dantolín son Osiris. PINTALENT Los cuatro jóvenes -de entre 16 y 17 años- están enormemente agradecidos tanto al concurso que les hizo asentarse como grupo como a los pinteños que les dieron su apoyo. “Fue increíble. No nos esperábamos ganar, solo queríamos disfrutar del momento y nos dio una felicidad grandísima alzarnos con el premio”, recuerda Dantolín emocionado. Y es que su primer puesto en Pintalent les abrió las puertas a la fama. “En medio de la feria, con tantas otras actividades, había muchísima gente y esto nos sirvió para darnos a conocer”, apunta el cantante. “Todo cambió para nosotros desde ese momento, estamos creciendo mucho en muy poco tiempo y solo podemos decir que estamos muy felices e ilusionados”. Agradecen también la ayuda que les brindó Guillermo Portero, concejal

de Cultura, por su “enorme apoyo”. La implicación del concejal con el grupo local ha traspasado la labor política, ayudándoles incluso a dar más conciertos después de ganar Pintalent. Aunque todos tienen claro quién está haciendo más por el grupo: Ana, la madre de Dantolín. “Es como nuestra mánager, está trabajando mucho para que salgamos adelante”. De hecho, Osiris ha tocado ya en la sala Bazinga, en el Puerto Pirata, el pabellón Alberto Contador y tienen programado su próximo concierto el día 1 de febrero en la Sala Opción. “Todas las veces que hemos tocado en Pinto nos hemos sentido muy acogidos, está genial que los pinteños apoyen a los nuevos grupos como nosotros”, apunta Rubén. Las entradas para su actuación de febrero pueden comprarse en la web de venta ‘Wewow’ en cuyas

BAGAJE Todos los miembros de 'Osiris' han estudiado música y quieren seguir formándose. “Compaginar estudios y el grupo es complicado, pero queremos mantenerlo así porque tenemos muy claro que siempre hay que tener una base formativa”, afirma Alberto. Él quiere estudiar magisterio enfocado a la musicología. Yondile está ya haciendo un grado medio de sonido y a Dantolín le gustaría hacer una ingeniería de audiovisuales y sonido. Con los pies en la tierra, Osiris sabe que “el mundo de la música es complicado, hay muchos vaivenes y es muy difícil vivir de esto, por eso queremos tener una base”. Estos cuatro pinteños tenían claro desde un principio el objetivo del grupo, y por eso precisamente decidieron llamarse Osiris. “Viene de la estrella Sirio, que era muy importante en la cultura egipcia. Se decía que esa estrella iluminaba el interior de las personas y es precisamente lo que nosotros queremos hacer con nuestra música: que la gente disfrute” cierra Dantolín con una sonrisa. | SONIA GÓMEZ MAS enero 2020


enero 2020

ZIGZAG

31


DEPORTES

PONER TIERRA DE POR MEDIO El Atlético de Pinto consiguió encadenar una buena racha de resultados que, sin embargo, se ha visto cortada en su último partido. Durante ocho jornadas seguidas el equipo se mantuvo invicto, lo que le ha colocado en la decimotercera posición del Grupo VII de Tercera División con 26 puntos. Los de Álvaro García tienen una ventaja de 7 puntos sobre los puestos de descenso, una distancia que intentarán incrementar en los próximos encuentros.

NUEVO ENTRENADOR Jesús Núñez ha tomado el relevo al entrenador Mario Otero al frente del equipo juvenil, que en estos momentos es último del Grupo V de División Honor, la máxima liga de la categoría, y se encuentra a 8 puntos de la salvación. El nuevo míster reconoce que la situación del equipo es complicada pero afirma que “el equipo está muy comprometido e ilusionado con el único objetivo de sacar esta situación adelante”.

baloncesto | UN PINTO DE ‘ALL STAR’ . El Pintobasket-Correa Dental sigue sumando triunfos en el Grupo Impar de Primera Nacional. Los pinteños son terceros con 7 victorias, a solo 3 del primero, y están llamando la atención por su buen juego. Tal es así que el entrenador Pedro Miota y el jugador Jaime Blázquez fueron convocados para disputar el torneo ‘All Star’ junto con el resto de deportistas más destacados de su grupo, aunque perdieron frente a sus rivales por 86-93. Además, Blázquez fue segundo en el concurso de triples.

Luna Martín con sus compañeros de equipo y su entrenador el pitneño José María Martín.

NUEVA CATEGORÍA PARA LA TAEKWONDISTA LUNA MARTÍN Tras terminar su etapa en cadete con un quinto puesto en el Campeonato de España por Clubes, Luna Martín ha entrado con buen pie en la categoría junior de -52kg de taekwondo. La pinteña debutó con un triunfo el 14 de diciembre en Moralzarzal durante

el Torneo de Navidad de la Comunidad de Madrid, cita puntuable para formar parte del combinado regional que disputará el próximo Campeonato de España. Su club, el CD Sánchez Élez que está dirigido por el también pinteño José María Martín, fue el vencedor por equipos.

voleibol | EL MOMENTO DE LA VERDAD. El senior masculino del Club Voleibol ha iniciado la segunda vuelta en el Grupo B de Superliga 2 con derrota. El equipo está obligado a mejorar sus resultados si quiere continuar en la competición, en la que es penúltimo con 7 puntos, a 5 de la salvación.

balonmano | UNA BUENA PRIMERA VUELTA. El año ha comenzado de la mejor manera posible para el Club Balonmano Pinto, que encadena una racha de cinco victorias consecutivas. Los de María Alirangues son terceros con los mismos 23 puntos que otros dos equipos, y a solo 3 puntos del liderato.

32 ZIGZAG

enero 2020


enero 2020

ZIGZAG

33


34 ZIGZAG

enero 2020


enero 2020

ZIGZAG

35


36 ZIGZAG

enero 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.