ZZ Pinto nº 346 febrero 2020

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Sonia Gómez Mas Jose Mª Bravo COLABORADORES Gerardo Miguel Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Esther A. Muñoz Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

febrero 2020

L

Gestionar el entusiasmo

a última vez que el Ayuntamiento de Pinto aprobó unos presupuestos municipales fue en febrero del año 2015, cuando el Partido Popular gobernaba con mayoría absoluta. Entonces los partidos de la oposición (PSOE, MIA y UPyD) criticaron las cuentas por considerarlas insolidarias, e incluso achacaron que se habían aprobado “fuera de plazo”. Cinco años después esas mismas cuentas son las que rigen el día a día del Consistorio. En la anterior legislatura (2015-2019) Ganemos Pinto intentó sacar adelante sus propios presupuestos una única vez, en 2016, pero se encontró con el rechazo de todos los partidos. “Ganemos ha decidido gobernar con los presupuestos del PP”, llegó a decir el hoy alcalde, Diego Ortiz, cuando el PSOE presentó su propuesta de presupuestos para el año 2017. Desde su entrada en el Ayuntamiento en junio del año pasado, el Gobierno ha asegurado en numerosas ocasiones estar

trabajando en la elaboración de sus propias cuentas, y que estas estarían vigentes desde enero de 2020. Pero la realidad es que, a día de hoy, no existe un borrador y ni siquiera se ha comenzado a hablar con el resto de grupos para recabar apoyos e ideas. Los 1,5 millones de euros en transferencias presupuestarias y créditos aprobados en el pleno de enero parecen la evidencia de que, un año más, los presupuestos se mantendrán prorrogados. ¿Ha decidido entonces el PSOE que también gobernará con los del PP? Prorrogar unos presupuestos supone un gasto innecesario de los recursos municipales ya que los trabajadores tienen que enredarse en mover el dinero de una partida a otra para satisfacer las necesidades del equipo de gobierno de turno. Debería ser esta una circunstancia excepcional, pero se ha convertido en una medida con la que, inexplicablemente, los partidos parecen sentirse cómodos. Puede que la demora de este año esté

de alguna manera justificada, pero es que era el mismo PSOE el que alertaba en oposición de la irresponsabilidad que supone no gobernar con presupuestos propios. El Gobierno debe aprender a gestionar sus propias expectativas. En solo seis meses no han sido pocos los grandes anuncios: multas de un millón de euros para los responsables de vertidos ilegales, instalación de un peaje de entrada al vertedero mancomunado, reforma de la ordenanza para el uso de drones, la municipalización de servicios como el Abono Deportivo... El último es que el ambicioso edificio de seguridad, que podría acoger a Policía Nacional y Guardia Civil, estará listo antes de 2023. La frustración que puede llegar a generar en la ciudadanía este tipo de incumplimientos, muchas veces anunciados más por la voluntad de ejecutarlos que por la posibilidad real de llevarlos a cabo, pueden solapar otras importantes cuestiones que sí se están realizando.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR aplausos y abucheos

ABUCHEOS Y MULTAS A LOS DUEÑOS QUE NO RECOGEN LAS HECES DE SUS MASCOTAS. Los trabajadores de limpieza municipal han denunciado esta “insostenible” situación practicada por algunos/as incívicos/as. Si es repugnante que los ciudadanos nos encontremos semejante panorama en las aceras, calles, parques y jardines, mucho más lo es para los trabajadores encargados diariamente de su limpieza. El Gobierno municipal debe poner coto a esta asquerosa agresión con sanciones contundentes y ejemplarizantes (pág. 26).

ABUCHEOS AL GOBIERNO MUNICIPAL por abstenerse en la moción para controlar los vertidos y la exposición al amianto en el municipio, moción que fue aprobada por el resto de partidos. Ante un problema de salud tan relevante, no parece procedente la ironía desarrollada en el Pleno por la concejala de Medio Ambiente al poner en contradicción que la moción de Unidas Pinto propusiese once medidas diferentes para un único tipo de vertido y, por ello, dijo que su partido no votaría a favor de esa moción. Sorprende que la responsable de Medio Ambiente vea innecesario realizar un mapeo de los edificios municipales para detectar elementos con amianto -que era utilizado en tejados, tuberías y hasta coches- (pág. 14). Más que abucheos, SORPRESA Y ESTUPOR ANTE LA FRUSTRADA INTENCIÓN DEL GOBIERNO DE PERMITIR QUE TERRAZAS DE BARES Y RESTAURANTES OCUPEN PLAZAS DE APARCAMIENTO. La oposición puso como línea roja para aprobar la nueva ordenanza de veladores retirar la medida hasta que se creen nuevas plazas, lo que ha obligado al PSOE a ceder en sus pretensiones. Nadie está en contra de promover medidas que

4 ZIGZAG

potencien la restauración local, pero éstas nunca pueden pasar por agravar otros problemas del municipio como, en este caso, la falta de aparcamientos.

APLAUSOS AL GOBIERNO por sacar adelante la mayor parte de las inversiones financieramente sostenibles aprobadas en 2019. El Ejecutivo tenía cuatro meses para adjudicar el poco más de millón de euros acordado antes de final de año porque, de lo contario, el dinero debe ser destinado obligatoriamente a pagar la deuda municipal. Finalmente se quedaron en el tintero menos de 150.000 euros, una cantidad muy inferior a la de ejercicios anteriores (pág.20). APLAUSOS POR EL SERVICIO DE PARADAS A DEMANDA PARA MUJERES Y MENORES DE EDAD en los autobuses nocturnos de la región, un proyecto piloto que se ha puesto en marcha en algunos municipios como Pinto. En la primera noche cuatro personas hicieron uso del servicio, lo que demuestra que es una medida útil y necesaria que, además, no afecta al normal funcionamiento de las líneas (pág. 24).

MÁS QUE ABUCHEOS, UN RUEGO: CUIDEMOS DE NUESTROS MAYORES. En los primeros seis meses del año pasado solo cuatro de cada diez ancianos que viven en residencias del sur de Madrid recibieron visitas por parte de sus familiares. Un dato terrible que va más allá de cualquier abucheo porque es síntoma de que algo muy importante no funciona. Uno de los peores males que sufren los mayores es la soledad. Cualquier tiempo que les dediquemos es suficiente para hacerles sentir queridos y respetados. Para los familiares debería ser un deber y una obligación gozosas porque se lo debemos (pág. 26).

febrero 2020


febrero 2020

ZIGZAG

5


EL MIRADOR el avispero

Sin empleo no hay progreso Como ya expusimos en el reportaje del número anterior de Zigzag, el año 2019 —especialmente a partir del verano pasado— marcó el comienzo de un retroceso en la creación de empleo en Pinto. Si a mediados de año Pinto registraba 172 parados menos que en 2018, esta cifra bajó a 108 en octubre, a 51 en noviembre y a solo 3 en diciembre. Como era de prever, la tendencia sigue a la baja y en enero de este año entramos en números negativos (23 personas más en paro que el mismo mes del año anterior). Así pues han saltado todas las alarmas. Nada puede ir bien en una comunidad donde mes a mes crece el desempleo.

Manuel Montalvo, Mister España y Alberto Contador.

Pinto, tierra de misses y místers La joven pinteña Ainhoa León acaba de ser proclamada Miss Madrid 2020. Más allá de las polémicas sobre este tipo de concursos, lo cierto es que siguen existiendo. La primera edición de Miss España se celebró en 1929 y la primera madrileña en ganar este certamen fue Mª Eugenia Henríquez en 1934. Cierto que estos concursos han perdido el prestigio del que gozaron en el pasado y buena prueba de ello es que apenas hay cadenas de televisión que los retransmitan. Pero aunque son rechazados por una parte de los ciudadanos, haberlos haylos. Así que felicidades a nuestra joven, guapa y esbelta Miss Madrid, Ainhoa León, y suerte en en el próximo certamen de Miss España, en el que representará a Madrid. Ainhoa puede suceder en el trono de

6 ZIGZAG

belleza a otros dos pinteños, Anaic Pulido y José Manuel Montalvo. Anaic Pulido, de padre extremeño, fue elegida en 2002 Miss Cáceres, provincia por la que se presentó al concurso de Miss España con 19 años. En Zigzag la entrevistamos en el número 132 (abril 2002) y le dedicamos la portada. José Manuel Montalvo fue elegido Míster Madrid 2008 y luego, representando a la provincia madrileña, se alzó con el título de Míster España (certamen creado en 1996) al ser elegido entre los 52 representantes de las distintas provincias más Ceuta y Melilla. Por ello le dedicamos la portada del número 203 (marzo 2008) de Zigzag. Unos meses después le concedimos el Premio Zigzag Especial, junto a Alberto Contador, por prestigiar el nombre de Pinto en toda España. febrero 2020


DESCANSO Y SALUD

¿Qué nos diferencia? Para nosotros es básico el aconsejar convenientemente a cada posible clienta/e el mejor sistema de descanso, colchón o almohada según sus características y presupuesto. Luego y “si acaso” realizaremos la venta. Si nos importa y mucho cada detalle o explicado de otra manera…, con nosotros no va el “qué más da” porque sabemos que el dormir y descansar bien es lo mejor que podemos hacer por nuestra salud física y mental. Continuamente nos preparamos mediante el estudio diario y continuado para estar lo mejor informados posible de todos los adelantos científicos o médicos sobre el dormir y sus consecuencias para nuestra salud, de la misma manera que lo hacemos sobre las innovaciones técnicas en cuanto a los materiales que equilibran y mejoran nuestros Equipos de Descanso.

febrero 2020

Paqui y Juanjo, dueños de la colchonería de Pinto Duerme 10.

Luchamos con todas nuestras fuerzas contra la “desinformación y falta de cultura” sobre las consecuencias reales y diarias de un mal dormir y/o un mal descansar. Consideramos que son tantas, tan baratas y tan beneficiosas las acciones

que podemos hacer para “regenerarnos” a través del buen descanso y buen dormir o Duerme 10 que iremos programando en los distintos medios y a través de nuestra web. TALLERES MENSUALES Y GRATUITOS para cualquier persona interesada en los mismos,

previa reserva, motivada por las limitaciones del espacio disponible. BUEN DESCANSO y FELICES SUEÑOS… Porque… “Si duermes , la vida es bella”

ZIGZAG

7


A FONDO

Pinto, por debajo de la ratio de policías recomendada SOLO DOS DE LOS 12 AYUNTAMIENTOS DE 50.000/100.000 HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID CUMPLEN LA RATIO DE POLICÍAS RECOMENDADA POR LA UNIÓN EUROPEA Y LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS.

E

n los primeros nueve meses de 2019 se registraron en España un total de 1.646.856 infracciones penales, lo que supone un aumento del 4% respecto al mismo período del año anterior. De ellas, 300.241 (18,2% del total) se cometieron en la Comunidad de Madrid, donde el repunte en comparación con 2018 fue del 5,9%. Según el último balance de criminalidad que cada trimestre publica el Ministerio del Interior, en nuestro país se cometieron 35 delitos por cada mil habitantes y en la región madrileña 45. Madrid fue la cuarta comunidad española con mayor tasa de criminalidad. Hasta septiembre del año pasado la cifra más alta se situó en Baleares (52,2), seguida por Melilla (49,1) y Cataluña (47,7). Los mejores datos son para Extremadura con 19 delitos por cada mil habitantes, junto con Asturias (20) y La Rioja (20,7). La Comunidad de Madrid consiguió reducir cinco de los diez principales tipos de infracciones que detalla el Ministerio del Interior de cada ciudad de más de 30.000 habitantes. Tal y

8 ZIGZAG

EQUIPO DE ZIGZAG

como refleja en su último informe, subieron especialmente en términos porcentuales los casos de secuestro (87,5%), los delitos por tráfico de drogas (29%) y los casos contra la libertad e indemnidad sexual (15,3%). En cambio, bajaron los asesinatos consumados (-22,2%), los robos con fuerza en domicilios (-9%) y las sustracciones de vehículos (-5,9%). Los delitos más numerosos que se cometieron en la región siguieron siendo los hurtos (112.253), los robos con violencia e intimidación (11.155) y los robos con fuerza en domicilios (8.643).

PINTO FRENTE A SUS IGUALES Comparando los datos de los 27 municipios de la Comunidad de Madrid con más de 30.000 habitantes, Arroyomolinos registró un mayor número de delitos por cada mil personas (67). Detrás se situaron la ciudad de Madrid (56,8) y Arganda del Rey (47,5), mientras que los mejores datos se dieron en Boadilla del Monte (17,4), Tres Cantos (19,4) y Torrejón de Ardoz (26,2). Pinto es la novena localidad del ranking con una

tasa de criminalidad de 37,7, mejorando notablemente los resultados de anteriores balances. Desde que fuese incluido por primera vez en la lista en el primer trimestre de 2017, el municipio se había venido situando entre los cuatro con mayor número de infracciones. Sin embargo, y a pesar de no producirse ningún cambio notable, Pinto comenzó 2019 como la decimotercera localidad con la menor tasa hasta el actual noveno puesto. Los 1.983 delitos que tuvieron lugar en el municipio en los primeros nueve meses del año pasado suponen una mejora del 4,4% respecto a 2018. Aunque Pinto ha conseguido reducir cinco de los indicadores penales, lo cierto es que salvo en el caso de los hurtos (-18,5%) su incidencia global es relativamente baja. Sí se produjeron en cambio repuntes en tipos de infracciones importantes como los robos con fuerza en domicilios (55,6%) y en establecimientos (33,7%). Como decíamos anteriormente, no se ha producido ninguna medida significativa en Pinto que justifique la importante mejora de los datos del municipio. La sensación de seguridad de los vecinos -o inseguridad en según qué casos- es prácticamente la misma ahora que cuando la localidad era la tercera de Madrid con mayor número

de delitos por habitante. De hecho, las cifras chocaban con la percepción general de otros municipios del entorno donde, sobre el papel, la situación era mejor que aquí. Por ello Zigzag ha decidido ponderar los recursos en materia de seguridad con los que cuenta Pinto con los de las otras once ciudades madrileñas que se encuentran en el mismo rango de población (50.000 – 100.000 habitantes): Aranjuez, Valdemoro, Rivas Vaciamadrid, Coslada, Boadilla del Monte, Majadahonda, Las Rozas, Collado Villalba, Arganda del Rey, San Sebastián de los Reyes y Pozuelo de Alarcón. En el ranking particular de este grupo, Arganda del Rey es la localidad con peor tasa de criminalidad junto con Rivas (45,8) y San Sebastián de los Reyes (39,8). La lista la cierran Pozuelo de Alarcón (30,4), Aranjuez (29,7) y Boadilla del Monte, con Pinto en la sexta posición de las doce localidades que componen la tabla. ¿Existe una correlación entre estos datos y los recursos que destina cada uno de ellos a seguridad?

SOLO DOS MUNICIPIOS CUMPLEN LA DIRECTRIZ EUROPEA La Unión Europa recomienda que las ciudades cuenten con un policía local por cada 556 habitantes. febrero 2020


A FONDO

POLICÍAS POR VECINO EN LOS MUNICIPIOS DE 50.000/100.000 HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

febrero 2020

Solo Arganda del Rey (un agente por cada 504 vecinos) y Pozuelo de Alarcón (508) cumplen con esta proporción, mientras que el resto se encuentran bastante lejos de llegar a alcanzarla. Las localidades con menos policías en función de su población son Las Rozas (720), Aranjuez (864) y Valdemoro (894), siendo en este caso Pinto el sexto que más se acerca (682). Este primer punto ya deja entrever la principal conclusión que se extrae del análisis de los datos y es que la seguridad depende en gran medida del buen hacer de los agentes y de las circunstancias propias de cada municipio. Arganda del Rey cumple, e incluso supera, la ratio de policías recomendada por la Unión Europea, y aun así es la localidad de este grupo en la que más delitos se registraron hasta septiembre del año pasado. El caso opuesto se da en Aranjuez, que a pesar de ser la segunda de las doce ciudades analizadas con menor número de policías por habitante es también la segunda con mejor tasa de criminalidad. En el resto de casos la relación es más o menos significativa salvo en Pinto, que ocupa la sexta posición en ambas clasificaciones. Además, como señala el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Pinto en su entrevista (ver pág. 13) un mayor número de efectivos no significa siemZIGZAG

9


A FONDO

pre un mayor múmero de policías en la calle: el 28,5% de los policías pinteños se dedican a tareas administrativas, no a patrullar.

HERRAMIENTAS DE TRABAJO Para elaborar este reportaje también se han tenido en cuenta las dotaciones con las que cuenta cada cuerpo policial. En la mayoría de los municipios los agentes cuentan con medios básicos como chalecos antibalas o herramientas para el control de tráfico, pero en otros han sido provistos de nuevos dispositivos como drones. Dada la dificultad de cuantificar todos ellos y que en algunas localidades estos equipamientos están obsoletos o están a punto de ser renovados, se han tenido en cuenta únicamente los vehículos con los que cuentan. En este caso el factor determinante es, por lo general, el presupuesto de cada ayuntamiento. Las policías locales mejor equipadas son las de Pozuelo de Alarcón (75 vehículos), Las Rozas (46) y Coslada (25). Aunque el resto de localidades cuentan con recursos similares, los últimos puestos de este ranking corresponden a Aranjuez y Collado Villalba (20), Boadilla

10 ZIGZAG

del Monte (18) y San Sebastián de los Reyes (12). De nuevo, el número de dotaciones no parece por sí solo mejorar la seguridad de un municipio. Boadilla y Aranjuez se encuentran entre las ciudades con menor número de delitos por habitante a pesar de ser también las que disponen de menos vehículos para patrullar y realizar gestiones. En cambio, Las Rozas, a pesar de contar con la segunda mayor inversión, es solo la quinta localidad con mejor índice de criminalidad. La Policía Local de Pinto, por su parte, tiene a su disposición once radio patrullas, ocho motocicletas y dos vehículos camuflados, lo que sitúa al municipio como el octavo de los

doce con más dotaciones. El cuerpo también cuenta con chalecos antibalas, 20 equipos antidisturbios, dos etilómetros, un radar, un lector de chip y material de medio ambiente. En cambio, todavía está pendiente, entre otras cuestiones, la renovación de los chalecos antibalas y del vestuario, la mejora de las actuales instalaciones, la adquisición de pistolas taser y reformar la ordenanza para permitir el uso de drones.

AYUDA REGIONAL Parte de todos estos recursos son sufragados por la Comunidad de Madrid a través de los convenios de las BESCAM (Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad Autónoma

de Madrid). El proyecto fue puesto en marcha en el año 2004 con el objetivo de ayudar a los municipios a incorporar tanto nuevos agentes como los recursos necesarios para su trabajo, pero desde entonces se han producido varios recortes presupuestarios e incluso amenazas de suspensión. Las conclusiones de la comisión encargada del análisis de las BESCAM determinarán su futuro a final de año, cuando vencerán los convenios vigentes. Los criterios a la hora de adjudicar recursos a los distintos municipios no se corresponden a indicadores a priori lógicos como la renta per cápita o presupuesto municipal. El mayor número

Los tres nuevos vehículos radiopatrulla para la Policía Local de Pinto adquiridos por el Ayuntamiento en septiembre de 2019.

febrero 2020


febrero 2020

ZIGZAG

11


A FONDO

de agentes destinados por la Comunidad de Madrid han ido a parar a algunas de las localidades más fuertes en términos económicos como Coslada (59 policías), Majadahonda (55) o Pozuelo de Alarcón (49). Quien menos agentes recibe es precisamente el municipio con menos presupuesto, Aranjuez (14). En términos porcentuales, las BESCAM tienen mayor impacto sobre la plantilla de la Policía Local de Coslada (51,7% del total), Majadahonda (45,6%) y Pinto, donde los 32 agentes representan un 41,5% del total de policías. La menor representatividad de este colectivo se registra de nuevo en Aranjuez (19,7%) seguida de Rivas (23,8%) y Pozuelo de Alarcón (28,8%).

POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL Al trabajo de Policía Local hay que sumar el de Policía Nacional -que cuenta con comisarías en todos los municipios salvo en Boadilla del Monte, Las Rozas y Pinto- y Guardia Civil. Dado que la benemérita se encuentra en todas las localidades analizadas, salvo en Coslada, Zigzag intentó conocer el número de agentes destinados a cada una de ellas, pero desde el cuerpo rechazaron la petición de información por estar clasificada como secreto oficial. “El derecho de acceso a tal nivel de concreción está vetado […] por cuanto la misma implicaría un perjuicio para la seguridad pública”.

12 ZIGZAG

NÚMERO DE CUERPOS DE POLICÍA LOCAL EN LOS AYUNTAMIENTOS DE 50.000/100.000 HABITANTES DE LA CAM Y PORCENTAJE DE POLICÍA BESCAM SOBRE LA PLANTILLA

El esperado edificio de seguridad El próximo gran paso que quiere dar Pinto es la creación de un edificio de seguridad, un proyecto muy demandado pero que lleva más de una década coleando. La primera vez que se planteó fue en el año 2007 cuando el Gobierno -entonces a cargo del PSOEpropuso unificar en una sola las sedes de Policía Local, Cruz Roja y PIMERProtección Civil, que serían reubicados en el barrio de La Cristina. El proyecto, presupuestado en tres millones de euros, recibió el carpetazo definitivo en 2015 por parte de Ganemos Pinto, por lo que el Ayuntamiento tuvo que indemnizar a la empresa adjudicataria de los trabajos, la constructora Dragados, con 200.000 euros y devolver la garantía definitiva de 133.920 euros. El siguiente paso se dio en 2018 cuando los técnicos elaboraron un informe para incluir la construcción

del edificio –en el que ya no estaría Cruz Roja, al que se le facilitó una parcela propia-, pero esta vez en la finca Sika que se encuentra en el parque Juan Carlos I. La idea era costear las obras a través del Programa de Inversiones Regional, pero de nuevo quedó sobre la mesa. Es ahora el PSOE el que quiere poner punto y final a esta larga historia con el proyecto más ambicioso hasta la fecha. “El problema es que todos los gobiernos planteaban este edificio de cara al momento, no a futuro”, asegura el concejal de Seguridad, Pablo Leal. Desde el pasado mes todos los partidos han mostrado su apoyo público a la construcción del edificio y están realizando sus propias aportaciones. La idea inicial es ocupar un espacio inicial de 3.600 m² en la finca Sika que podría ser ampliado posteriormente, y que el

edificio tenga dos plantas, un sótano y forma de ‘u’. A un lado se habilitaría un espacio para Policía Local, y al otro para la posible llegada de Policía Nacional y de las divisiones de Intervención de Armas y el Seprona de la Guardia Civil. El fondo sería para PIMER-Protección Civil y el juzgado de paz. El edificio también contaría con calabozos, un parking subterráneo, galería de tiro y un gimnasio. Para llevar a cabo un proyecto de estas características, el Ayuntamiento de Pinto espera contar con la ayuda de la Comunidad de Madrid. Para ello abordaría la construcción del edificio en dos fases con los 3,1 millones del PIR 2020 con los que todavía cuenta el municipio y parte del PIR de 2020-2023. “En esta legislatura lo quisiéramos tener terminado”, afirman optimistas desde la Concejalía de Seguridad. | RAÚL MARTOS

febrero 2020


A FONDO

Pablo

Leal

CONCEJAL DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO

“Pinto es uno de los municipios más seguros de Madrid” El socialista PABLO LEAL (A Coruña, 1961) es concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Pinto, en el que entró a trabajar como conductor de ambulancia en 1991. ¿Considera que Pinto es un municipio seguro? Es uno de los más seguros de la Comunidad de Madrid. No hay ningún municipio seguro al 100%, pero este es muy seguro. En 2017 y 2018 se produjo un repunte en el número de delitos que llegó a situar a Pinto como el tercer municipio de la Comunidad de Madrid con mayor tasa de criminalidad. ¿A qué cree que se debió? A diferentes circunstancias. Una, por ejemplo, son las bandas que estaban actuando en diferentes municipios y recaían en Pinto como también lo hacían en Leganés o Fuenlabrada. El índice ha subido en todos ellos, de hecho lo hizo en toda la región, por lo que porcentualmente nos ha tocado igual que a los demás. Creemos que la policía tiene que estar más en la calle, que se vea más, y estamos trabajando en ciertos delitos que efectivamente nos hacían subir ese índice. Está dando buenos resultados, también por el apoyo de Guardia Civil.

Por ejemplo, hay que mejorar la iluminación de las calles. Ya hemos aprobado varias inversiones para invertir en seguridad. Han realizado varias adquisiciones para Policía Local, ¿qué más dotaciones son necesarias? Chalecos, vestuario nuevo… Hay que mejorar bastante, la verdad. También aprobaron en octubre la compra de pistolas taser, pero todavía no han dado ningún paso para adquirirlas. Nos encontramos con que había un informe de Intervención de Armas que no autorizaba a las policías locales al manejo del taser, pero realmente al no ser un arma guiada no tienen capacidad para regularlas. Madrid acaba de comprar unas 200 y está formando a toda la policía, nosotros ya tenemos agentes formados por lo que en cuanto tengamos un informe favorable les dotaremos de ellas.

Pablo Leal. Consideramos que es un dispositivo muy disuasorio y eficaz porque no genera complicaciones y se puede utilizar. Con el arma reglamentaria, lógicamente es muy difícil justificar su uso.

La Unión Europea recomienda una ratio de 18 policías por cada 10.000 habitantes. En Pinto supondría tener 90 agentes pero solo hay 77… Estamos muy por debajo. Además, la edad media de la plantilla es de 44 años. Los gobiernos anteriores no hicieron nada por mejorarla sino todo lo contrario, hay que recordar que tuvimos 96 policías en 2006. Hemos ido cayendo hasta los 77 de hoy, de los que 22 se dedican a trabajos administrativos, es decir, que no salen a la calle. Realmente se quedan en 55 agentes repartidos en tres turnos, a lo que hay que descontar libranzas, vacaciones, posibles bajas… ¿Serían entonces 90 policías suficientes? Sería muy mejorable, habría que superar esa cifra porque poblaciones como la nuestra están en 110 ó 114 fácilmente. Han anunciado que solicitarán la llegada de Policía Nacional y de nuevas divisiones de Guardia Civil... Las solicitaremos, pero primero tienen que estar las instalaciones construidas porque sino no van a venir.

¿Qué cuestiones debería mejorar Pinto para ser más seguro? febrero 2020

ZIGZAG

13


POLÍTICA

Uno de los vertidos de amianto localizados en el descampado del polígono La Estación de Pinto. Juan Diego Ortiz y su marido anuncian su viaje a Colombia para la adopción de su primer hijo.

EL ALCALDE, DIEGO ORTIZ, VIAJA A COLOMBIA PARA ADOPTAR A SU PRIMER HIJO Desde el 20 de febrero el alcalde, Diego Ortiz, se encuentra ausente de su puesto en el Ayuntamiento. El regidor ha viajado a Colombia junto a su pareja para adoptar a su primer hijo, donde permanecerá hasta completar todo el proceso. “Tengo una gran ilusión y ganas de poder verle y abrazarle”, reconoció Ortiz en rueda de prensa. El Gobierno quiso mostrar una imagen de unidad durante el anuncio con la presencia de todos los concejales –excepto Lola Rodríguez, que ese día estaba de baja- y sus

14 ZIGZAG

siete cargos de confianza. “Queremos demostrar que este equipo de gobierno va a seguir funcionando al 200%, esto no se va a parar”, afirmó el alcalde. Durante su ausencia, Federico Sánchez será el alcalde en funciones, Flor Reguilón pasará a ser la tercera teniente de alcalde y asumirá temporalmente las carteras de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Por su parte, Alejandro Robles será responsable de las concejalías de Comercio e Industria, y Guillermo Portero hará lo propio con la de Turismo.

UNA COMISIÓN LOCAL VIGILARÁ LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN AL AMIANTO Durante el último pleno, la corporación dio el visto bueno a una moción de Unidas Pinto para llevar a cabo varias medidas para prevenir los riesgos de la exposición al amianto con los votos favorables de todos los partidos a excepción del PSOE, que decidió abstenerse por no referirse al resto de vertidos posibles. Entre las acciones acordadas, destaca la creación de un inventario sobre el mobiliario y las instalaciones municipales con amianto para su posible retirada. También se intensificará la vigilancia y se creará una mesa de seguimiento al respecto, que estará compuesta por represen-

tantes políticos, miembros de Agenda 21, sindicatos y asociaciones ecologistas de la localidad. La moción llega tras los dos últimos vertidos localizados, uno pequeño de amianto y otro de grandes dimensiones formado por placas de uralita, neumáticos, electrodomésticos y restos de poda. El Gobierno asegura haber dado orden de retirar ambos vertidos y ha dado a conocer que pretende modificar la ordenanza municipal para aumentar las sanciones por vertidos ilegales, pasando del actual abanico de multas de entre 600 y 1.000 euros a más de un millón de euros. | RAÚL MARTOS

febrero 2020


EN PORTADA

febrero 2020

ZIGZAG

15


POLÍTICA

CIUDADANOS ABRE EXPEDIENTE AL AHORA CONCEJAL NO ADSCRITO FERNANDO OLIVER Finalmente el 17 de enero Ciudadanos notificó a Fernando Oliver la apertura de un expediente por su abandono del grupo municipal del partido en Pinto. Hace un mes y medio, el edil anunció que pasaría a ser concejal no adscrito por la “falta de colaboración, manifiesta falta de información y total falta de transparencia” de la dirección de la agrupación, encabezada por su portavoz Nadia Belaradj. El edil ha presentado alegaciones a la apertura del expediente con los mismos argumentos que hizo llegar a la dirección regional en agosto, pero esta vez adjuntando también las reclama-

Concejales de PSOE, PP, Unidas, Ciudadanos y Podemos en el homenaje institucional.

Fernando Oliver. ciones que realizaron sus compañeros. Ciudadanos tiene un plazo de hasta siete meses para resolver el expediente que, salvo sorpresa mayúscula, acabará con la expulsión de Oliver de la formación naranja.

VOX DEVUELVE AL AYUNTAMIENTO DE PINTO LA SUBVENCIÓN RECIBIDA COMO GRUPO EN 2019 El grupo municipal de Vox ha devuelto íntegramente al Ayuntamiento de Pinto la asignación económica recibida por el partido en 2019, un total de 1.061,67 euros. La formación considera que el dinero público “debe tratarse de forma exquisita, eficiente y responsable”, por lo que asegura que solo

16 ZIGZAG

utilizará la asignación para “fines estrictamente necesarios” y seguirá devolviendo el resto. Por otro lado, Vox hizo entrega en enero a la Fundación de REDMADRE de 60 kg de productos para niños de 0 a 3 años donados por vecinos y afiliados y simpatizantes del partido.

‘LA INTERNACIONAL’ SONÓ AL FINALIZAR EL ACTO INSTITUCIONAL EN HOMENAJE A LOS ABOGADOS DE ATOCHA El homenaje institucional por el 43 aniversario del asesinato de los abogados de Atocha -al que acudieron todos los partidos, salvo Vox- terminó con polémica. Nada más concluir el acto comenzó a sonar a través de la megafonía del Ayuntamiento ‘La internacional’, la canción de referencia del movimiento obrero y los partidos socialistas y comunistas. Fue el exalcalde y portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, quien pidió a un trabajador municipal -“obligó”, según el PP- que pusiese la canción. Desde el Gobierno reconocen que el himno sonó al terminar el homenaje, pero dicen desconocer quién pidió que se reprodujera.

En Unidas Pinto, por su parte, también reconocen los hechos y dicen no entender la polémica. Sin embargo, los populares, que abandonaron el acto en cuanto escucharon las primeras notas, consideran que se "pervirtió" el espíritu del homenaje y echaron en cara la “pasividad” del Ejecutivo socialista al dejar que sonase “una canción que representa a una única ideología: la comunista”. Ciudadanos también criticó la “apología de himnos ideológicos” del Gobierno y ha pedido por escrito que los actos institucionales sean “más participativos, respetuosos y plurales, con el fin de unir y no de dividir a nuestra sociedad”. | R. MARTOS

febrero 2020



EN PORTADA

Ainhoa

León

MISS MADRID 2020

La belleza de Madrid es pinteña

M

edalla de plata en taekwondo, estudiante de magisterio, opositora a Policía Local y ahora, también, Miss Madrid. Ainhoa León, pinteña de 18 años, acaba de proclamarse en el certamen regional de Miss y Míster España, celebrado el pasado 19 de enero, como la madrileña más guapa. León desarrolló su interés por la moda hará unos tres años cuando empezó a hacerse sesiones de fotos, a participar en algún desfile y a ganar confianza en sí misma. Este año, con su mayoría de edad, decidió inscribirse en este certamen de belleza -que celebra su 81 aniversario- “por probar”. León, convertida ahora en Miss Comunidad de Madrid, se disputará con otras 13 candidatas el puesto de Miss España en la final que tendrá lugar en unos meses. “Todavía no nos han dicho cuándo ni dónde va a ser la final, es como una sorpresa, todos creemos que va a ser algo increíble”, dice la pinteña. Para la joven ha sido toda una sorpresa salir seleccionada. “Nunca me había presentado a certámenes de belleza porque creo que

18 ZIGZAG

soy un poco vergonzosa, especialmente delante de las cámaras. Desfilando me siento más segura, pero hablar es la parte que más miedo me da”. Un miedo que pareció superar con nota en el certamen regional y que ahora la empuja a seguir adelante. “Cuando dijeron mi nombre, pensé: qué alegría pero qué nervios. Ahora tengo por delante todo un año de trabajo, de superarme a mí misma”.

MISS DEPORTE Juncal Rivero, Miss España en 1984 y coronada Miss Europa solo un año después, es la imagen encargada de presentar el certamen, que no se ha celebrado durante los últimos 8 años y que ha decidido volver, no exento de críticas por quienes consideran que se trata de un certamen superficial, basado únicamente en la belleza física. León, sin embargo, asegura que “ya no se evalúa solo una cara bonita y un buen cuerpo, ahora buscan muchísimas otras cosas”. De hecho, según la de Pinto, el renovado certamen de belleza pone especial atención en que sus candidatos tengan un talento propio y Ainhoa lo tiene: es cinturón negro de taekwondo y en

Ainhoa León, Miss Madrid, posa en el Centro de Negocios Puntum. febrero 2020


EN PORTADA

diciembre consiguió la plata en la categoría absoluta de la Copa Mundial Embajador de Corea. “La verdad que el tema del taekwondo les gustó muchísimo porque no es algo muy común en una Miss y yo estoy muy contenta porque es algo a lo que he dedicado mi vida”. Con más de 11 años trabajando esta disciplina, Ainhoa empezó en el taekwondo con apenas 7 años. Hoy no solo es subcampeona del mundo, sino también maestra, da clase en Pinto a pequeños y mayores en el colegio Sagrada Familia, donde ella estudió, y en el polideportivo de Pinto Sandra Aguilar. “Me gusta mucho estar con los niños, que disfruten haciendo deporte y enseñarles valores como los que enseñamos en el taekwondo: el respeto, el sacrificio y a no rendirte”, confiesa León, colmada de satisfacción al escuchar en la boca que los más pequeños “quiero ser como mi profe”. De su mayor éxito en el taekwondo hasta la fecha, el mundial de Corea, se lo lleva casi todo: la enorme experiencia, la gente que conoció, el título que trajo a España, pero sobre todo, el salto cultural. “Seúl fue una experiencia increíble porque conoces una cultura que está muy cerca y a la vez muy lejos”.

A la izquierda, Ainhoa junto a Juncal Rivero, Miss España 1984. A la derecha, la pinteña junto a otros candidatos a Miss y Mister del certamen de belleza. una “experiencia enriquecedora”, pero no ve en él su futuro. “Yo siempre he tenido claro que quiero ser policía, ha sido mi sueño desde siempre y por eso estoy estudiando la oposición a la vez que voy a la universidad”. León no ha querido cerrarse nunca puertas y es de las que piensa que si se quiere, se puede. Decidió iniciar la carrera de Magisterio con especialización deportiva en la Universidad Rey Juan Carlos por si el reto de la oposición se alargaba más de lo esperado. Aunque no quiere renunciar a nada -ni a su carrera

de Magisterio, ni a su preparación para policía, ni a sus clases de taekwondo-, León sabe que este año será más intenso que cualquier otro. Más si finalmente consigue uno de los tres primeros puestos del certamen que le concederían un año de trabajo en la industria de la belleza. “Yo de momento quiero continuar con todo, hasta que pueda”. Conseguirlo todo puede parecer difícil, pero se hace más sencillo para Ainhoa gracias al respaldo que recibe por parte de su familia, amigos y vecinos. La Miss asegura estar muy agrade-

cida del apoyo que le han mostrado hasta ahora sus paisanos. “Nací en Pinto, he crecido aquí y siempre he sentido el apoyo de mi pueblo, es algo que valoro mucho. Cuando voy por la calle la gente se acerca a saludarme y darme la enhorabuena, ya sea por el tema del deporte o ahora con este certamen, es algo que me alegra mucho y agradezco de verdad”. León asegura que todo el mundo se está portando muy bien con ella y que de cara al certamen solo tiene algo en mente “dejar a Pinto en buen lugar”. POR SONIA GÓMEZ MAS

I WANT IT ALL A pesar del momento dulce que está viviendo ahora mismo en el mundo de la moda y la belleza, Ainhoa tiene claras sus prioridades y valora el certamen de Miss España como “un hobby” y febrero 2020

ZIGZAG

19


POLÍTICA

PINTO ESTUDIARÁ LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD CANINA PARA POLICÍA LOCAL

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICÓ GRAN PARTE DE LAS INVERSIONES APROBADAS EL AÑO PASADO

Durante el pleno ordinario de enero, la corporación aprobó la propuesta de creación de una unidad canina para Policía Local. El punto, presentado por el concejal no adscrito Fernando Oliver con el visto bueno de los propios agentes, contó con el voto favorable de PSOE y Vox, la abstención de PP y Ciudadanos, y el rechazo de Unidas Pinto y Podemos. Parte de la oposición valoró negativamente la moción porque la consideran demasiado costosa para las arcas municipales así como innecesaria ya que, afirman,

Del poco más de millón de euros en inversiones financieramente sostenibles aprobado en 2019, el Gobierno consiguió adjudicar un total de 891.424,37 euros. Era una de las cuestiones en las que había puesto el ojo la oposición ya que todo el dinero destinado a las obras que no fueran adjudicado antes de final de año debe de ser destinado por Ley a reducir la deuda municipal. Entre las inversiones adjudicadas, destacan la adquisición de cuatro coches para Policía Local, mejoras de climatización en edificios municipales, y obras como la del skatepark, una de las banderas del PSOE durante la pasada legislatura. En

el trabajo que harían los animales ya está cubierto. El Gobierno reconoció la dificultad de llevar a la práctica la propuesta con el número actual de agentes -que además deberían de recibir una formación específica-, pero decidió apoyarla para estudiar su implantación en el futuro. En la sesión también se acordó, con la única negativa del PSOE, una moción de Ciudadanos para mejorar las condiciones de seguridad del edificio de Policía Local y dotar del vestuario y equipamiento necesario a sus agentes.

APROBADO EL PRIMER PASO PARA INCLUIR AL PP EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ASERPINTO En el pleno de enero, la corporación aprobó por unanimidad la propuesta de alcaldía para realizar una nueva clasificación de las empresas municipales. El punto, aunque abarca a empresas de diferentes tamaños, busca revertir la exclusión del Partido Popular del consejo de administración de Aserpinto. El partido no asistió a la primera junta general de la

20 ZIGZAG

legislatura para poder impugnar la convocatoria, por lo que el resto de grupos decidieron formar el nuevo consejo sin los populares. La nueva clasificación de las empresas municipales, además de establecer en 45.000 euros brutos anuales el sueldo del gerente de la empresa pública, permitirá ampliar el número de consejeros de 12 a 15, habilitando la entrada del PP.

cambio, no han salido adelante interesantes propuestas como el proyecto de remodelación del pabellón Príncipe de Asturias o las obras del frontón. REPARACIÓN DE EDIFICIOS | De cara a este año, el Ejecutivo ha anunciado que destinará “gran parte” de las inversiones financieramente sostenibles de 2020 al mantenimiento y reparación de edificios municipales e instalaciones deportivas. Una decisión que viene motivada por los problemas de climatización de los últimos meses y por el cierre durante mes y medio del polideportivo Príncipes de Asturias, que ya vuelve a estar completamente operativo.

EL AYUNTAMIENTO TRATARÁ DE REDUCIR EL IMPACTO Y USO DE FUEGOS ARTIFICIALES. A través de una moción de Podemos, que fue aprobada por unanimidad en el pleno de enero, la corporación estudiará crear una ordenanza al respecto, promoverá campañas de concienciación, y estudiará reducir su impacto y uso.

CARLOS SÁNCHEZ, CARGO DE CONFIANZA DE CS, PARTE DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE MADRID. El pinteño será vocal de las áreas de Internacional y Comunicación de la nueva presidencia del organismo que está encabezada por Laura Moreno, del Sindicato Joven de CCOO.

febrero 2020


POLÍTICA

APROBADOS 1,5 MILLONES DE EUROS EN TRANSFERENCIAS PRESUPUESTARIAS Por quinto año consecutivo, el Ayuntamiento ha empezado el curso con presupuestos prorrogados. Aunque el Gobierno asegura que tratará de sacar adelante sus propias cuentas este 2020, lo cierto es que de momento no cuenta con un borrador y todavía no se ha sentado a dialogar con ningún partido. De hecho, el único encuentro hasta la fecha se produjo en octubre, cuando se decidió si las reuniones serían individuales o en grupo. Las sospechas de la oposición se han incrementado tras el pleno de enero, en el que el PSOE llevó por sorpresa un total de 1.423.579,97 euros en transferencias presupuestarias y créditos extraordinarios. Aunque todos los puntos salieron adelante el resto de grupos achacaron al Gobierno no haber negociado ninguno, aunque este se defendió alegando que se trataba de cuestiones que considera básicas. PUNTOS ACORDADOS | En concreto, se aprobó por mayoría dotar económicamente las partidas para las retribuciones de los cargos

febrero 2020

abonar intereses de demora (100.00 €); y el mantenimiento de las aplicaciones informáticas (275.102,78 €). También salieron adelante, pero en este caso por unanimidad, la amortización de los préstamos del IDAE (56.173 €), y los distintos programas de empleo (31.563,2 €). de confianza (455.000 €); la encomienda a Aserpinto de la gestión de instalaciones deportivas (218.329,12 €); la reparación de la cubierta del pabellón Príncipe de Asturias (39.370 €); el pacto de estado contra la violencia de género (25.124,63 €); el servicio de colaboración bancaria (41.742,24 €) y el convenio de colaboración para la recaudación ejecutiva (20.000 €); los gastos de las plazas de garaje municipales de Buenos Aires (28.900 €); las entradas del teatro (21.780 €); el control de las colonias felinas (11.249 €); los trabajos de los proyectos educativos de eficiencia energética (32.220 €); el proyecto 50/50 de los colegios públicos (44.000 €); la subvención de entidades de conservación (23.026 €);

REPROCHES | “Aunque el alcalde dijo que dejaba un gobierno al 200%, me da la sensación de que van al ralentí –achacó al Gobierno el portavoz del PP, Salomón Aguado-. Parece que están parados, no se les ve actividad”. Todos los partidos coincidieron en la falta de diálogo del PSOE y pidieron premura si realmente quieren sacar adelante sus propias cuentas. El segundo teniente de alcalde, Federico Sánchez, reconoció la dificultad de gobernar con presupuestos prorrogados y quiso hacer partícipe a todos los grupos para aprobar los suyos. Sin embargo sí afeó la actitud de algunos partidos y en concreto la del portavoz del PP, del que dijo que “Pinto no se merece una oposición como la que usted ejerce”.

PINTO DEBERÁ CREAR SU PROPIO MADRID CENTRAL El nuevo Gobierno central de PSOE y Podemos está ultimando una Ley de Cambio Climático que pretende aprobar en sus primeros 100 días. La norma llegará tras la declaración de emergencia climática realizada por el Consejo de Ministros y con la que se pretende coordinar a todos los organismos para frenar la emisión de gases contaminantes. Una de las medidas que contempla el borrador es la obligación de que los municipios de más de 50.000 habitantes establezcan antes de 2023 zonas de bajas emisiones como la de Madrid Central. El Ayuntamiento de Pinto afirma “estar trabajando y estudiando” su posible implantación aunque recuerda que todas las mediciones efectuadas señalan que la calidad del aire del municipio se encuentra dentro de los parámetros normales.

ZIGZAG

21


SOCIEDAD

MEJORAS PARA LA LÍNEA C-3 DE CERCANÍAS Adif ha adjudicado la redacción del proyecto de reforma de la estación de Atocha de Cercanías, lo que permitirá ampliar la capacidad de las líneas que pasan por el túnel de Sol. El contrato ha sido adjudicado por 722.967,68 euros (IVA incluido) y permitirá la implantación del nuevo esquema de vías (4+4+2) que mejorará ostensiblemente el servicio que prestan las líneas C-3 y C-4. El plazo de ejecución es de un año. También se han licitado

las actuaciones de mejora de fiabilidad de la catenaria entre las estaciones de Getafe y Aranjuez, que deberán realizarse en horario nocturno y en un plazo de cuatro meses. Las obras, para las que se invertirán 835.825,19 euros, servirán para sustituir los actuales pórticos funiculares que se encuentran en el entorno de la estación de Pinto por otros rígidos que permitirán mejorar la infraestructura y reducir las incidencias.

DA UN CABEZAZO AL DUEÑO DE UN LOCAL E INTENTA AGREDIR A VARIOS POLICÍAS. El 24 de enero la Policía Local intervino en una reyerta ocurrida en el interior de un establecimiento de la avenida Antonio López. El detenido tuvo que ser reducido después de proporcionar un cabezazo al dueño del local e intentar agredir a varios agentes.

LA GUARDIA CIVIL DE PINTO RESUELVE CON ÉXITO CUATRO DE CADA DIEZ ROBOS CON VIOLENCIA. El cuerpo ha querido destacar los buenos resultados cosechados por el cuerpo, que “se dedica casi en exclusividad” a resolver los robos con violencia e intimidación.

LA ALERTA POR CORONAVIRUS AGOTA LAS MASCARILLAS. Un día después de que la OMS declarase el estado de emergencia internacional por el brote de Coronavirus, solo cuatro farmacias de Pinto contaban con unas 250 mascarillas. También las farmacias de Valdemoro y Ciempozuelos quedaron desabastecidas. Hasta el momento han muerto 908 personas por este brote y se han registrado dos personas infectadas en España.

22 ZIGZAG

El perro rescatado por los agentes de la Policía Local.

RESCATAN A UN PERRO QUE VIVÍA ENTRE BASURA Y HECES El 7 de febrero, la unidad de Medio Ambiente de la Policía Local decomisó un perro que se encontraba en el patio de una vivienda del municipio “en malas condiciones higiénicosanitarias". En las imágenes difundidas por el cuerpo se puede ver cómo el animal,

que ha sido entregado a la protectora Alba, vivía rodeado de basura y heces. Los agentes también entregaron a la asociación unos días antes un mapache abandonado que fue encontrado en las inmediaciones del polígono de Las Arenas.

EL RADAR DEL CERRO DE LOS ÁNGELES SEÑALÓ MÁS DE 78.000 INFRACCIONES POR EXCESO DE VELOCIDAD La Dirección General de Tráfico ha hecho públicos los 50 radares que más multas han acumulado en el último año por exceso de velocidad. La Comunidad de Madrid se sitúa como la segunda región en la que se señalaron más infracciones en 2019 con 373.078 denuncias, situándose solo por detrás de Andalucía.

El radar que acumuló un mayor número de denuncias en toda la comunidad fue el del Cerro de los Ángeles, en la A-4, con un total de 78.841 sumando ambas direcciones. El número de infracciones se ha disparado en el último año pasado con 47.533 más, la mayor diferencia registrada en toda España. | SONIA GÓMEZ

febrero 2020


febrero 2020

ZIGZAG

23


ENTREVISTA

PINTO VUELVE A DESTRUIR EMPLEO Enero, un mes históricamente negativo para el empleo, ha dejado datos negativos de desempleo. España registró su mayor repunte en un mes de enero desde 2014 con 90.248 nuevos parados (2,8%) para dejar un total de 3.253.853 desempleados, lo que sin embargo supone 31.908 personas menos que hace un año (0,97%) y la cifra global más baja desde hace 12 años. La única comunidad autónoma que consiguió mejorar sus datos de paro fue Islas Baleares (-0,44%), mientras que lideraron las subidas Andalucía (3,62%) y la Comunidad de Madrid (3,36%). La región cuenta con 350.749 parados tras

sumar 11.417 nuevos en enero, lo que supone un pequeño repunte de 143 desempleados en comparación con el mismo mes de 2019 (0,04%). En la zona sur, solo tres municipios cuentan con datos negativos de paro en términos anuales. El primero fue Ciempozuelos, después San Martín de la Vega, y ahora se ha sumado Pinto, que había conseguido mejorar el paro de la localidad desde enero de 2014. La localidad cuenta con un total de 3.134 desempleados, 163 más que el mes anterior (5,49%), lo que suponen 23 personas en paro más (0,74%) respecto al mismo periodo del año pasado.

NUEVO AUTOBÚS NOCTURNO. Desde el 17 de diciembre Pinto cuenta con una nueva conexión nocturna con Madrid, el búho N403 que conecta Atocha con San Martín de la Vega. La línea, con un tiempo de recorrido aproximado de 45 minutos, funciona todos los días y tiene una parada en la plaza de la Guardia Civil. Por otro lado, ya ha comenzado a funcionar el proyecto piloto de paradas a demandas para mujeres y menores en los autobuses nocturnos interurbanos.

24 ZIGZAG

EL PARO CARDÍACO, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN PINTO El mayor riesgo de muerte en Pinto es por paro cardíaco. Así lo refleja el último Atlas Nacional de Mortalidad en España, elaborado por la fundación Fisabio y la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana. Esta causa de muerte también incluye los fallecimientos sin asistencia y causas desconocidas de mortalidad. El estudio es un análisis de las causas de mortalidad entre los años 1989 y 2014 y la probabilidad media de morir entre 75 enfermedades distintas en cada municipio de España. En Pinto, los vecinos tienen más riesgo de morir por una dolencia del corazón que el resto de los españoles, concretamente un 75,8% más. La segunda causa de la lista son el cáncer respiratorio e intratorácico. En conjunto, en los 25 años

analizados, el riesgo de morir para un pinteño por uno de estos tumores malignos se considera un 55% superior al de la media española. Pinto ocupa el puesto 37 entre los municipios españoles en riesgo de muerte por esta enfermedad. El tercer mayor riesgo de muerte en Pinto son por síntomas o enfermedades no clasificados. Después están las enfermedades del sistema genitourinario y en quinto lugar los cánceres de piel. De cerca les siguen otras enfermedades cardíacas o hipertensivas. Por otro lado, el riesgo a fallecer por envenenamiento por psicofármacos y drogas, ateroscleroris, accidentes de tráfico, suicidio o caídas accidentales, entre otros, ocupan los últimos puestos con un porcentaje inferior a la media española. | ESTHER A. MUÑOZ

NUEVA DONACIÓN PARA LAS MUJERES REFUGIADAS EN GRECIA. A través de la asociación Amba, los vecinos de Pinto han donado un total de 5.926 compresas, 1.473 toallitas de higiene íntima, 874 Salva Slip, 28 unidades de Geles íntimos, 120 pañales para adultos, 240 tampones, 17 bragas desechables, así como diferentes artículos para bebés.

febrero 2020


febrero 2020

ZIGZAG

25


SOCIEDAD

SOLO CUATRO DE CADA DIEZ USUARIOS DE LAS RESIDENCIAS DEL SUR DE MADRID RECIBEN VISITAS La asociación Acumafu ha puesto sobre la mesa uno de los principales problemas que sufren nuestros mayores: la soledad. Según consta en los libros de visitas de once residencias de ancianos del sur de Madrid, algunas de Pinto y Ciempozuelos, solo uno de cada cuatro usuarios recibió visitas en los primeros seis meses de 2019. La cifra baja todavía más,

un 15% menos, cuando llegan las vacaciones de verano. En Navidad, solo el 36% recibió visitas y la gran mayoría cenó en la residencia en fechas tan señaladas como Navidad (84%), Nochevieja (89%) y Reyes (96%). Además, los regalos que recibieron fueron prácticamente ropa en su totalidad y solo un 1% fueron otros productos como joyas o perfumes.

LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZA PIDEN AYUDA ANTE EL AUMENTO DE EXCREMENTOS EN LAS CALLES El sindicato mayoritario de la UTE Valoriza-Getyona ha pedido al Ayuntamiento de Pinto que tome medidas urgentes para sancionar a los vecinos que no recojan las heces de sus mascotas. Los trabajadores denuncian que la situación es “insostenible” hasta el punto que se ven obligados a usar un mono y una pantalla de protección porque durante las tareas

de desbroce y siega de césped “las salpicaduras de los excrementos impactan en su cuerpo y en su cara”. CCOO ha pedido que se lleven a cabo medidas de concienciación y utilizar nuevos métodos para atrapar a los responsables, como emplear policías de paisano. De lo contrario, amenazan, “pensaremos en buscar soluciones nosotros”.

Jorge Garcelán y Sefkan Durak, exalumnos de Mirasur fundadores de Populus, la empresa organizadora de la I Liga de Debate del centro educativo.

EL COLEGIO MIRASUR IMPULSA LA PRIMERA LIGA DE DEBATE ESCOLAR DE PINTO El Colegio Mirasur acogerá la primera liga de debate en Pinto, una competición intelectual que tiene como objetivo estimular la dialéctica y la oratoria entre los alumnos de la ESO y bachillerato. La Liga de Debate Mirasur está organizada por la empresa Populus Innovation, una startup creada por los exalumnos del centro Sefkan Durak y Jorge Garcelán, antiguos miembros del Club de Debate Mirasur con el que en 2018 consiguieron proclamarse campeones de la Liga organizada por la Universidad Carlos III de Madrid. Ahora, Sefkan estudia un doble Grado de Relaciones Internacionales y Sociología, y Jorge uno de Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid. Los dos jóvenes trabajan juntos en Populus Innovation, dedicada al mundo de la comunicación, y continúan, además, colaborando con el Club de Debate. APOYO ESCOLAR | “El Mirasur nos ha apoyado mucho durante nuestra época de

26 ZIGZAG

alumnos y lo sigue haciendo ahora confiando la organización de su primera liga de debate a nuestra empresa”, agradece Sefkan. El mayor respaldo es el de su exprofesora de Lengua y Literatura y responsable del Club de Debate Mirasur, Sonia Armela, quien desde el principio tuvo claro que debían ser ellos quienes instauraran la liga. Sefkan y Jorge han conseguido el reconocimiento de empresas, profesores y familia por su reciente proyecto empresarial EL TORNEO | La primera Liga de Debate Mirasur se celebrará el sábado 7 de marzo desde las 9.00 hasta las 19.00 horas. Competirán ocho equipos, entre ellos el del propio colegio, con alumnos de los curso de 3º de la ESO hasta 1º de Bachillerato. Hasta ahora está confirmada la participación de los colegios madrileños Sagrado Corazón de Jesús, el Brains Internacional School, el IES Garcilaso de la Vega y el Colegio Inmaculada Concepción. | ESTHER A. MUÑOZ

febrero 2020


PISOS

Centro. Piso 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero. 1ª planta. Calefacción g/n y A/A. 205.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Centro. Piso 153 m2+65 m2 trastero, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada 15 m2, 3 terrazas, gran tamaño. 226.000 € MAYKASA ref. vm45 )91 692 40 80 Centro. Piso 1ª planta, 154 m. Salón independiente 34 m., cocina reformada y amueblada, 4 dormitorios, 2 baños, patio 30 m. y trastero 58 m. 226.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80

Buenos Aires. Piso 4 dormitorios, 2 baños, terraza acristalada, calefacción central, 1º planta con ascensor y trastero. 166.000 € INMOCENTRO )916 91 08 80 CASAS Y CHALETS El Prado. Chalet 302m² (1986) 3 dormitorios, 3 baños, exterior, patio, reforma, garaje, bodega, buhardilla, cocina equipada. Parcela 126m². 348.000€ INMO-3D )91 827 40 81. Los Pitufos. Chalet 4 plantas, reformado, porche acristalado, garaje, bodega en sótano y buhardilla acondicionada. 379.900 € INMOCENTRO )916 91 08 80 Pinto. Casa independiente 3 plantas + local, 256 m2, cocina amueblada con terraza, 4 habitaciones, 3 baños y aseo, 3 terrazas, A/A, local de 70 m2. 329.000 € MAYKASA ref. vm32 91 692 40 80

GUÍA IN MOBILIARIA D E P IN TO

San Antón. La Perla II. Vivienda a estrenar, 1 dormitorio 70,80 m², 2 armarios, suelo radiante aerotermia y plaza garaje. Entrega primavera 2021. 165.000€ VERKASA 91 )691 11 84 Tenería II. Piso 3 habitaciones última planta exterior, 2 baños, cocina amueblada, calefacción g/n, A/A conductos, 2 plazas garaje, trastero, Urb. cerrada. 217.900 € MAYKASA. ref. vm35 )91 692 40 80 Raso Nevero. 3 dormitorios, 86 m² en maravillosa zona y vistas con gran encanto. Salón independiente con terraza. 1ª planta con mucha luz. 129.900€ VERKASA )91 691 11 84

Centro. Piso 3 dormitorios, baño, cocina amueblada, terraza salida por salón. 120.000 € MAYKASA ref. vm28 )91 692 40 80

Parcelas. Venta de parcelas en Tenería para uso residencial unifamiliar. Superficie 233m2, edificabilidad 182m2. 183.400 € MAYKASA ref.vp01 )91 692 40 80 Seseña. Chalet 275m² (2001) 4 dormitorios, cocina amueblada, 3 baños, garaje, buhardilla. Reformado, piscina de agua salada. 239.000€. INMO-3D )91 827 40 81 LOCALES Centro. Local dúplex invertido 175m² (1992) 8 salas, 3 cuartos de baño, exterior a pie de calle con escaparate. 173.000 €. INMO-3D )91 827 40 81. Local Comercial La Perla I. 89,73 m², fachada de 21,38 m. a dos calles, altura libre 4 m., Posibilidad de acondicionar. Ancha Acera. 219.900 €. VERKASA 91 691 11 84 Madrid c/Emilio Ferrari. Local 263m², 2 plantas, amplio escaparate en esquina, acceso al portal. 320.000 €. INMO-3D )91

febrero 2020

827 40 81 Getafe, c/Madrid: Local 144 m², 1ª planta, amplios ventanales, local de esquina con acceso al portal separado de residentes. Junto a la Universidad

Carlos III. Alquiler: 990€/ mes. Venta: 199.000 € INMO-3D )918 274 081

ZIGZAG

27


CULTURA

CARNAVAL DE PINTO Del 21 al 26 de febrero tendrá lugar el Carnaval de Pinto 2020, que contará con una amplia programación para todas las edades en la que no faltan las tradicionales actividades. El sábado 22 de febrero arrancará la fiesta con la "bicicletada carnavalesca", con saluda en el Parque Egido. A las 18.30 horas tendrá lugar el desfile y concurso de comparsas, murgas y pasacalles. El domingo el Teatro Francisco Rabal acogerá desde las 12.00 horas el concurso de disfraces infantil, durante el que se entregarán 400 € en premios a los mejores cinco disfraces. El carnaval pondrá su punto final con el tradicional entierro de la sardina, que se celebrará el miércoles, 26 de febrero a las 10.00 horas en la plaza de la Constitución. Toda la programación del Carnaval de Pinto puede consultarse en la web www.zigzagdigital.com.

Álvaro Pacheco, voz de Gatocharro.

GATO CHARRO VUELVE CON SU MÚSICA A PINTO Carnavales de Pinto. CHIRIGOTAS | Destacable será también el concurso de chirigotas organizado por la Casa de Andalucía de Pinto el día 1 de marzo en el Teatro Francisco Rabal, el más importante de toda la Comunidad de Madrid. Actuarán la Comparsa de Antonio Torres , la Chirigota de Javi Yepes con ‘A tiro hecho. Parte 2’, y la Chirigota Rompeolas con ‘Una chirigota con mucho genio’.

‘LA ACELERADORA’, LA ÚLTIMA HERRAMIENTA MUNICIPAL PARA POTENCIAR A LOS GRUPOS LOCALES. La idea es poner en contacto entre sí a las diferentes bandas para que compartan ideas y experiencias, así como para poner a su disposición los medios necesarios para potenciar su actividad.

28 ZIGZAG

Gato Charro, el grupo pinteño compuesto por los hermanos Álvaro y Roberto Pacheco, vuelve a casa después de casi dos años sin tocar en Pinto con un concierto en el que han puesto muchas ganas e ilusión. El grupo actuará el viernes 14 de febrero a las 23:00 en la Sala Opción. "Volvemos a nuestro pueblo madrileño, aquel que al respirar olía a chocolate, al pueblo que nos ha visto crecer, en el que el cielo es un poco más bajo ya que los edificios no pasan de un cuarto", escribía el grupo en redes sociales anunciando el concierto. "Es un concierto al que tenemos muchas ganas", dice Álvaro Pacheco, guitarra y voz de Gato Charro. El grupo llevaba sin actuar en la localidad desde las fiestas de 2018. El cantante se muestra muy agradecido con Pinto y asegura que se siente muy

arropado y querido por sus vecinos. Pacheco lleva casi diez años en la escena musical. Comenzó estudiando trompeta en la Escuela de Música y pronto se vio acompañando en el escenario a Pereza, Xoel López (Deluxe), Los Coronas, Alamedadosoulna o Albertucho. Estos últimos meses, de hecho, ha estado tocando junto a Leiva, exintegrante de Pereza, en su gira por todo el mundo. Una oportunidad enorme como músico que le ha permitido conocer zonas como Argentina y México. Ahora está centrado en su nuevo proyecto, a pesar de seguir compaginando Gato Charro con la gira de Leiva. Marzo será un mes para empezar a grabar cosas nuevas y espera poder presentar el que será ya su cuarto disco entre finales de 2020 y principios de 2021. | SONIA GÓMEZ

febrero 2020


febrero 2020

ZIGZAG

29


EL ANÁLISIS

El sexo fuerte

LAS MUJERES MADRILEÑAS LIDERAN EL RANKING MUNDIAL DE LONGEVIDAD POR AGUSTÍN ALFAYA

E

spaña es uno de los países del mundo con una mayor esperanza de vida, concretamente ocupa el cuarto puesto mundial con 83,3 años, por detrás de Hong Kong (84,1), Japón (83,9) y Suiza (83,5). Pero el liderato mundial lo ocupa la Comunidad de Madrid, cuyos habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística, tienen una esperanza de vida de 84,8 años, la más elevada de España y del mundo. Por sexos, el femenino gana por goleada al masculino. Las mujeres viven de media en España 5,4 años más que los hombres: 85,9 años frente a 80,5. Y esta longevidad es todavía superior en la Comunidad de Madrid: 87,6 años las mujeres por 82,1 los hombres.

o dicho de otra manera, son más fuertes que los hombres. Según la Organización Mundial de la Salud, esta es una realidad que se da actualmente en todas las partes del mundo, aunque no siempre fue así. A pesar de los avances en igualdad, lo cierto es que aún hoy es importante la brecha de género y las mujeres siguen teniéndolo más difícil que los hombres laboralmente, económica-

mente y en otros muchos campos. Pero en lo que respecta a longevidad, llevan ventaja.

VENTAJAS GENÉTICAS “Los hombres tienen desventajas biológicas desde el momento en que son concebidos hasta que se mueren”, explica la doctora y profesora de la Universidad de Columbia, Mariane Legato. Entre las ventajas genéticas, los científicos desta-

can que las mujeres tienen dos cromosomas XX, mientras que los hombres tienen uno X y otro Y. Por tanto, las mujeres tienen el doble de copias de cada gen, lo que implica que tienen uno de sobra si el otro resulta defectuoso. Por contra, los hombres no cuentan con este mecanismo extra. El resultado es que con el tiempo más células pueden empezar a funcionar mal, poniendo a los hombres en

TASA DE MORTALIDAD DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

EN TODOS LOS TRAMOS DE EDAD El Atlas Nacional de Mortalidad en España (1989-2014), que acaba de publicarse, viene a certificar estos datos añadiendo además que en todos los tramos de edad las mujeres son más resistentes a la muerte que los hombres,

30 ZIGZAG

febrero 2020


EL ANÁLISIS

ESPERANZA DE VIDA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA SEGÚN COMUNIDADES AUTÓNOMAS

cardiovasculares son algo mayores en mujeres que en hombres, sin embargo, de media, estos “problemas se desarrollan en mujeres diez años más tarde que en hombres”. Pero la mayor longevidad de las mujeres no se ha dado siempre. Según el análisis de Esteban OrtizOspina, de la Universidad de Oxford, a principios del siglo pasado, ellas morían más que los hombres por causas materno-infantiles y por infecciones virales como la influenza.

EL FUTURO Se sabe que los factores biológicos, de comportamiento y ambientales contribuyen al hecho de que las mujeres viven más que los hombres; pero no sabemos exactamente cuán fuerte es la contribu-

un mayor riesgo de contraer enfermedades. Según la profesora Legato, las mujeres gozan de una mayor protección frente a los problemas de corazón hasta la menopausia, ya que sus cuerpos producen grandes cantidades

febrero 2020

de estrógenos, una hormona que ayuda a mantener las arterias fuertes y flexibles y, por tanto, aunque las enfermedades

ción relativa de cada uno de estos factores. Según los científicos, las mujeres no viven más que los hombres solo porque envejecen más lentamente, sino también porque son más robustas cuando se enferman a cualquier edad, aunque “esta afirmación aún necesita más investigación”. Las diferencias biológicas son parte de las razones de que las mujeres sean más longevas que los hombres. Pero hay otras razones sociológicas, culturales y sanitarias Los científicos señalan también que en los países ricos la brecha de mortalidad entre mujeres y hombres se está estrechando. En 1970, la diferencia media era superior a seis años, cuarenta años después se acerca a cuatro. Y algunos expertos vaticinan que igualados los hábitos culturales, y socio-sanitarios de hombres y mujeres, en las próximas décadas ambos sexos tendrán casi la misma esperanza de vida. Aunque siempre el factor biológico y genético pondrá a la mujer por encima del hombre.

ZIGZAG

31


DEPORTES

LAS ATLETAS DEL CLUB RUNNING PINTO, CAMPEONAS DE MADRID DE CAMPO A TRAVÉS

Ana con sus compañeros de la selección madrileña.

FÚTBOL SALA

ANA TORREMOCHA GANA CON LA SELECCIÓN MADRILEÑA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-19

La selección madrileña femenina se ha proclamado vencedora del Campeonato de España de combinados autonómicos de fútbol sala. El equipo tuvo que remontar para ganar a Andalucía por 6-3 en el último partido de la fase final disputada los días 8 y 9 de febrero en Las Rozas. Antes, la selección

había ganado en semifinales a Murcia por 4-1. Un triunfo que ha sido celebrado en Pinto por la presencia en la selección de Ana Torremocha, portera del FSF Móstoles formada en la Escuela Patricia Chamorro y que ha contado con minutos a lo largo del campeonato.

BALONMANO

SE ALEJA LA LUCHA POR EL ASCENSO

Dos derrotas han descolado a un Club Balonmano Pinto que, a pesar de su buen juego, se ha distanciado los puestos que dan acceso a la lucha por el ascenso. Los

de María Alirangues son, con 19 jornadas disputadas en el Grupo F de Primera Nacional, cuartos con 27 puntos, lo que le deja a 4 del segundo.

Por primera vez en los 14 años de historia del Club Running Pinto, la entidad se ha proclamado vencedora del Campeonato de Madrid de campo a través en categoría absoluta femenina. Los resultados de Laura Luengo (2 posicionada), Sonia Bejarano (3), Alicia Berzosa (7), Jimena Martín

(23), Rosaura Casado (31), Paula Díaz (51) y Elena López (53), han clasificado al conjunto para el próximo Campeonato de España que se celebrará el 23 de febrero en Soria. Hasta allí también se desplazará el equipo de relevo mixto, que acabó en la sexta posición regional.

VOLEIBOL

UN RAYO DE ESPERANZA

Dos victorias consecutivas han devuelto la moral al senior masculino del Club Voleibol Pinto, que ha conseguido salir de los puestos de descenso. El Grupo Egido Pinto es, con

16 jornadas disputadas, antepenúltimo del Grupo B de Superliga 2 con 12 puntos, los mismos que su inmediato perseguidor, cuando solo quedan seis partidos por delante.

FÚTBOL

EN BUSCA DE LA REGULARIDAD

Con 24 jornadas disputadas hasta la fecha, el Atlético de Pinto es decimocuarto con 30 puntos. El equipo, que alterna rachas de buenos y malos resultados, ha perdido tres de sus últimos cinco encuentros, y empatado y ganado los otros dos. De esta forma los pinteños

cuentan con una ventaja de solo 4 puntos respecto al descenso que marca el San Fernando de Henares. La mejor noticia del equipo sigue siendo el acierto goleador de Álex Fernández, que es el pichichi del Grupo VII de Tercera División con 14 tantos.

BALONCESTO

URGE GANAR

A pesar de la buena primera vuelta firmada por Pintobasket-Correa Dental en su vuelta a Primera Nacional, el equipo deberá luchar en los siete partidos que restan de fase regular en el Grupo Im-

32 ZIGZAG

par si quiere jugar el playoff de ascenso. Los pinteños han acumulado cuatro derrotas consecutivas, lo que le ha relegado a la octava plaza con los mismos siete triunfos que otros dos conjuntos.

GUILLERMO PERNÍA SE PROCLAMA VENCEDOR DEL CAMPEONATO DE KARTING BIREL ART.Finalmente Guillermo Pernía se ha proclamado vencedor del campeonato portugués de Birel ART. Un hito al que sumó un segundo puesto en la también portuguesa Copa de Madeira, un puesto que no había conseguido antes ningún otro piloto extranjero.

febrero 2020


febrero 2020

ZIGZAG

33


34 ZIGZAG

febrero 2020


febrero 2020

ZIGZAG

35


36 ZIGZAG

febrero 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.