EDITORIAL
SIN fiestas y SIN gestión
A EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Sonia Gómez Mas Jesús Ortega Mingo COLABORADORES Jose Mª Bravo MAQUETACIÓN Y DISEÑO Esther A. Muñoz Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 16.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.
agosto 2020
principios de año, organizaciones internacionales de salud, responsables médicos, epidemiólogos y científicos, tras los primeros titubeos, llegaron a la conclusión de que el coronavirus SARS-CoV-2 era muy contagioso y, por tanto, peligroso. Poco después, un país tras otro comenzó a tomar medidas drásticas de confinamiento de sus poblaciones para luchar contra la mortífera pandemia. Se pudo así contener la enfermedad, que era lo esencial, pero con un enorme coste económico y secuelas morales y sociales sin precedentes. Con la transmisión del virus controlada, y por tanto acabado el confinamiento, la actividad y circulación de las personas volvieron a su normalidad —a lo que ahora se denomina ‘nueva normalidad’— y, con ella, al aumento de contagios. Y así la segunda ola de contagios que nos anunciaban para el próximo otoño se ha adelantado a julio, cogiendo desprevenidos —otra vez— a las autoridades competentes (es un decir). El terrible virus ha puesto patas arriba al país entero, cobrándose 45.000 muertos y causando estragos inimagina-
bles hace sólo seis meses en economía, empleos y familias. Y ahora vuelve a asomar su siniestro poder destructivo dando un golpe cruel al turismo, la principal actividad económica del país, al ocio, a la hostelería y al comercio. Felizmente, esta gigantesca crisis está contando con un Estado —apoyado en el paraguas de la UE— que esta vez no quieren dejar atrás a nadie. Pero ¿tenemos una respuesta equiparable, a nivel local, por parte del Ayuntamiento de Pinto? Ni el comercio, ni la industria, ni el ocio, ni la cultura, ni el deporte, ni las asociaciones… han contado hasta ahora con ayudas del Gobierno local. Salvo alguna medida puntual en hostelería, lo cierto es que el Gobierno de Pinto ni ha dado ayudas a empresas, comercios y autónomos, ni al tejido asociativo del municipio, ni ha planificado actividades de ocio para niños y mayores en los meses de julio y agosto, al contrario de lo que han hecho la mayoría de los municipios del entorno. A ello hay que sumar que la piscina municipal —tradicionalmente la más barata del sur de Madrid— este año es la más cara, aunque tras las críticas
el Gobierno rectificó en parte e introdujo descuentos para algunos colectivos. Al igual que en el resto de municipios de la región, este año no se celebran las fiestas patronales de Pinto —por primera vez desde la guerra civil— debido a la pandemia. Acertadamente el Gobierno ha decidido destinar los 165.000 euros del presupuesto de las fiestas a frenar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia. No nos cabe duda de las buenas intenciones del Gobierno, pero obras son amores y no buenas razones y lo cierto es que más allá de genéricas promesas y pactos mediáticos, las acciones concretas brillan por su ausencia. Tradicio-nalmente el mes de agosto en Pinto ha estado marcado por las fiestas, unos momentos de diversión, participación, entretenimiento, espectáculos y convivencia alegre que eran esperados por miles de pinteños. Pero el acecho del temible y microscópico enemigo hace imposible que este año se pueda celebrar el tradicional y más participativo evento del pueblo. Esperamos y deseamos que el próximo año nos traiga mejores noticias.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LA CORPORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO POR APROBAR DOS CONVENIOS CON CÁRITAS Y CRUZ ROJA POR LOS QUE CADA ONG RECIBIRÁ 15.000 EUROS. Una medida justa pero que se queda bastante corta ante la gran labor que realizan ambas entidades, especialmente durante el periodo más duro de la crisis del coronavirus. Pocas inversiones tienen un beneficio tan notorio y directo como este, que servirá para dar de comer diariamente a decenas de familias (pág. 16).
ABUCHEOS ANTE EL NINGUNEO QUE ESTÁ RECIBIENDO LA ATENCIÓN PRIMARIA POR PARTE DEL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. La situación del centro de salud Dolores Soria, que contará con menos de la mitad de su plantilla durante el verano, hará que queden sin atender todas las consultas que no sean estrictamente urgentes. A pesar del prometido refuerzo para poner freno al coronavirus ha quedado ya fuera de toda duda que no se ha puesto el acento en el eje principal del sistema de salud (pág. 14).
ABUCHEOS ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE PINTO PIERDA UN MILLÓN DE EUROS DEL PIR 2015-2019 para Ganemos Pinto (2015-2019) y PSOE (desde 2019) como responsables del gobierno municipal durante la vigencia del programa. Aunque el Ejecutivo regional no ha sido diligente a la hora de ejecutar los proyectos, lo cierto es que Pinto no ha presentado ninguno desde hace más de un año. Dependerá de la Comunidad de Madrid si la localidad puede utilizar el remanente disponible para gasto o corriente o si, de lo contrario, se queda sin ese millón que le asignaron (pág. 22).
4 ZIGZAG
APLAUSOS DE DESPEDIDA A MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ PONCE por su encomiable labor como entrenador del senior masculino del Club Voleibol Pinto. El equipo jugará su tercera temporada consecutiva en la categoría de plata, Superliga 2, un hito que en buena parte corresponde al empeño constante de su entrenador y presidente por hacer grande a la entidad. El CV Pinto, de hecho, ha sido seleccionado como uno de los 300 beneficiarios de las subvenciones regionales a los clubes de máxima categoría, convirtiéndose en el primer equipo local que lo consigue (pág. 26). ABUCHEOS AL AYUNTAMIENTO DE PINTO por las largas colas que deben de soportar los vecinos para llevar a cabo cualquier trámite administrativo. Pese a que las colas se producen en buena parte por el obligado distanciamiento social para evitar contagios, lo cierto es que ha habido tiempo suficiente para poner en marcha las medidas necesarias para prevenir este problema. La atención telefónica con el ayuntamiento es imposible y otros medios como el teléfono de Whatsapp habilitado por el SAC no funcionan desde hace dos meses (pág. 20).
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS PERO SÍ MÁS INTERVENCIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD MUNICIPALES para evitar que las ocupaciones ilegales del municipio no supongan el problema que soportan otros ayuntamientos del entorno. La oposición ha denunciado que una urbanización del municipio se ha tenido que gastar 30.000 euros en vigilancia privada para impedir estas okupaciones, algo improcedente puesto que la seguridad pública debe ser competencia del Ayuntamiento (pág.20).
agosto 2020
agosto 2020
ZIGZAG
5
EL AVISPERO
Vox intenta utilizar políticamente a los fallecidos por coronavirus Mientras Vox Pinto estuvo ausente en el Homenaje de Estado a los fallecidos por coronavirus, celebrado el 16 de julio, su sucursal pinteña pegaba carteles por el municipio y anunciaba en sus redes sociales que al día siguiente celebraría un “funeral por las víctimas del covid-19” en la iglesia de Santo Domingo de Silos. Sin embargo, el funeral tenía trampa al meter en el mismo saco al concejal asesinado por ETA, Miguel Ángel Blanco, al político de ideología autoritaria, José Calvo Sotelo, y a los fallecidos por el covid, lo que fue causa de numerosas críticas de ciudadanos creyentes y no creyentes. El rechazo social generalizado a la torticera utilización de un acto religioso fue el detonante para que el obispado aconsejara que se suspendiera este funeral, que el párroco de Pinto había autorizado sin reparar en su contenido político partidista y que podía ofender a muchos familiares de fallecidos por coronavirus. Las razones del párroco
6 ZIGZAG
—“en la iglesia cabe todo el mundo y cualquier persona puede encargar una misa por el eterno descanso de quien quiera”— son coherentes con los fundamentos de acogimiento universal de la iglesia católica, pero no con las intenciones políticas sectarias que Vox pretendía con este acto religioso. Con su ausencia en el Homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus —ausencia que compartió con ERC, Bildu, BNG y la CUP—, Vox dejó claro su verdadero pesar por las víctimas del coronavirus. Sin noticias de la Mesa de Desescalada El pasado 30 de abril, el alcalde Diego Ortiz anunció en rueda de prensa la creación de la Mesa de Desescalada Municipal. El grupo de trabajo iba a estar compuesto por técnicos municipales y formaciones políticas de todos los colores, que decidirían conjuntamente las medidas a adoptar para ir avanzando hacia la nueva normalidad. En definitiva, una muestra de la supuesta unidad con la que la corporación iba a afrontar un momento histórico como el actual por la pandemia del
coronavirus. A pesar de las peticiones de todos los partidos, tres meses después el Gobierno no ha convocado ni tiene previsto convocar la Mesa de Desescalada. Al contrario, el PSOE ha decidido contar para la toma de las decisiones más determinantes únicamente con las formaciones de su mismo espectro ideológico (Unidas Pinto y Podemos). Nada que objetar, pero su actuación deja sin fundamento las críticas de que la labor del resto de la oposición es obstruccionista ya que es el Gobierno quien ejerce la principal obstrucción al diálogo. Sin ayuda El caso de los vecinos de La Obra Social La Caixa llama poderosamente la atención independiente del punto desde el que se mire. Por mucho que el banco defienda que se trata de una promoción libre, lo cierto es que fue la propia Caixa la que puso en marcha la promoción con el manido lema de ‘social y asequible’. ¡Incluso prometió condiciones de Vivienda de Protección Oficial! Proponer a familias con pocos recursos
alquileres de casi 900 euros o la compra del piso por 240.000 euros más impuestos –más en el momento en el que nos encontramoses, como los afectados denuncian, un desahucio encubierto. Pero es que además caben dudas sobre si el suelo es realmente libre. Y ahí entra la sorprendente respuesta de los técnicos municipales, que dicen no encontrar la documentación oficial al respecto. ¿La solución? Preguntar directamente a La Caixa. Una actuación mediocre e improcedente para cualquier trabajador, más procediendo de uno de los conocidos como ‘Sueldos VIP’ que gana más de 70.000 euros brutos al año. Y a todo ello se suma la pasividad del Gobierno y del resto de la corporación municipal, en silencio a pesar de ser conscientes de la problemática de las familias. Motivos para intervenir desde luego no faltan: zonas comunes que se caen a cachos, irregularidades como el cobro del IBI a los inquilinos y, sobre todo, la posibilidad de que un centenar de familias se quede sin hogar. ¿A qué están esperando para ayudar?
agosto 2020
EMPRESAS
Grupo Rasche, líder del sector del automóvil de Pinto CON SUS CENTROS CITROËN HYUNDAI Y KIA
E
Polígono Industrial La Estación
l Grupo Rasche, fundado en Aranjuez en 1965 por Don Enrique Rasche, cuenta con ocho concesionarios de las marcas más vendidas del mercado: Citroën, Peugeot, Opel, Hyundai y Kia. En los últimos años, el grupo ha conseguido posicionarse como la empresa líder en el sector automovilístico del sur de Madrid. Sus concesionarios de Citroën, Hyundai y Kia en Pinto, ubicados en el Polígono Industrial de la Estación, son un ejemplo del crecimiento y buen hacer del grupo, en constante expansión y progreso.
CITROËN Garaje Infantas C/ Sestao, 3. 91 691 37 02
HYUNDAI Zonauto Sur C/Sestao, 3 91 691 08 08
KIA Conisa Paseo de las Artes s/n 91 691 52 80
MEDIDAS ANTI COVID-19
Con una dirección renovada en todos sus departamentos, los tres centros de Citroën, Hyundai y Kia de Pinto ofrecen los servicios de venta y mantenimiento. Cuentan con una amplia zona de taller con más de diecisiete elevadores, cinco cabinas de pintura y exposición de vehículos nuevos, km 0 y ocasión. Su personal cualificado y en continua formación, ofrece los servicios de asesoramiento y posventa para todo lo relacionado con el vehículo. Puedes encontrar sus centros en las siguientes localizaciones. agosto 2020
Instalaciones y talleres de los centros Citroën, Hyundai y KIA en Pinto en el polígono industrial La Estación. www.gruporasche.com
Frente a la crisis del coronavirus todos los concesionarios del Grupo Rasche han tenido que adaptar sus servicios y tomar las medidas de prevención necesarias para la seguridad de sus trabajadores y clientes. Pese a destacar por su cercanía en el trato con el cliente, la actual situación ha obligado a minimizar el contacto físico e implementar medidas de seguridad como el uso de mamparas de protección, mascarillas y gel desinfectante en todas sus instalaciones. Además, desde el inicio de la pandemia se está llevando a cabo gratuitamente la desinfección de los coches que pasan por el taller de cualquiera de sus marcas. ZIGZAG
7
A FONDO
Los vecinos de la urbanización de la Caixa, en la calle Tomás Bretón del barrio de La Tenería II, protestan por la "abusiva" subida de precios en el alquiler de las viviendas de "protección oficial".
"La Caixa nos echa a la calle" POR RAÚL MARTOS Y JESÚS ORTEGA MINGO
E
n el año 2013, Obra Social La Caixa entregó las primeras llaves de la urbanización de la calle Tomás Bretón, situada en el barrio de La Tenería. De hecho, el Ayuntamiento de Pinto se hizo eco en su página web sobre cómo La Caixa estaba "promoviendo la construcción de 166 viviendas de Vivienda de Protección Oficial […] dentro del programa de Vivienda Asequible que garantiza alquileres moderados a lo largo de los 5 años iniciales y opción de compra posterior”. El sorteo para acceder a la promoción, al que sólo podían concurrir personas de renta baja y sin ninguna
8 ZIGZAG
otra propiedad a su nombre, contó con una gran acogida. “Parecía una oportunidad de oro”, recuerdan los hoy propietarios. Para muchas familias el contrato que firmaron por siete años vencerá en los próximos meses, los primeros los harán en pocas semanas, este mismo mes de septiembre. Frente aquella promesa de alquileres bajos y posibilidad de compra La Caixa ha remitido a varios vecinos la subida de precios a la que deberán acogerse si quieren seguir disfrutando del inmueble. Y es ahora cuando los vecinos no dejan de recordar el eslogan de ‘vivienda social
y asequible’ con el que se vendió la promoción: “Son Obra Social La Caixa cuando les interesa”.
LAS CONDICIONES Aunque el precio de los alquileres se ha incrementado en estos años desde los 415 euros iniciales, el banco no parece valorar el esfuerzo económico de estos vecinos con pocos recursos a la hora de renovar los contratos. En uno de los casos la renta mensual por alquiler pasará de los 615 euros actuales a 781 euros a partir del tercer año, siendo necesario entregar a la firma del contrato una fianza y un depósito de 781 euros cada uno. El precio de compra se
ha establecido en 248.000 euros sin incluir impuestos ni gastos, teniendo que aportar el 10% del importe antes del 15 de septiembre. Los vecinos no entienden cómo La Caixa ha podido realizar esta oferta dada su situación particular y la de España en general debido a la crisis del coronavirus, por lo que están intentando renegociar las condiciones. “En Pinto los alquileres son escasos y altos, además de que no hay suficientes disponibles para todos nosotros”, apuntan. Recientemente el banco lanzó una oferta de alquiler en la propia urbanización con rentas menores a las que les ofrece a ellos, lo que agosto 2020
A FONDO
ha terminado de caldear los ánimos. “Lo que quieren es cambiar el estatus de la gente pero los que estamos aquí somos personas honradas y trabajadoras que además no somos problemáticos”, defienden.
UN ALQUILER SOCIAL PARTICULAR “No están teniendo nada en cuenta la situación social de nuestras familias agraviada encima por el COVID”, cuenta Ulises Valenciano, uno de los portavoces de la movilización. “Eres una organización que se supone que quieres ayudar a las familias, no puedes tomar este tipo de decisiones de la noche a la mañana”, recuerda Raúl Ruiz para pedir que no se especule con unas viviendas que ya de por sí tienen unas condiciones particulares. Los vecinos han de asumir gastos que suelen corresponder al arrendatario como el pago del IBI o un seguro de caución que cubra las posibles pérdidas en caso de incumplimiento del inquilino. En total, son unos 128 euros que suman todos los meses al alquiler. A pesar de ello la comunidad denuncia que La Caixa no se hace cargo de los des-
agosto 2020
Algunas de las pancartas colgadas en las fachadas de las viviendas y en la valla que rodea la urbanización de La Caixa. perfectos que aparecen tanto en las propias viviendas como en las zonas comunes. Una situación que ha dado lugar a accidentes y que ha provocado que los propietarios tengan que afrontar grandes gastos como los 11.000 euros que tuvieron que pagar por una factura de agua. “Que me expliquen de dónde sale ese gasto si no tenemos ni piscina ni zonas verdes”, pide Raúl. “Van parcheando y al tiempo las cosas vuelven a estropearse”, se quejan. Entre las muchas incidencias destacan las inundaciones del garaje, la puerta de entrada al aparcamiento que lleva estropeada desde 2014, los graves desperfectos del
suelo o la ausencia de luces y árboles con los que sí contaban hace siete años. “La última de la que nos hemos enterado es que no tenemos línea telefónica en el ascensor después de que un vecino se quedase encerrado”, cuenta Ulises.
PROMOCIÓN LIBRE, PERO SIN CONFIRMAR El banco, por su parte, alega que se trata de una promoción libre que no está sujeta a calificaciones ni regímenes especiales por los que deban limitarse los precios. Explica que a lo largo de 2020 vencerán 96 de los contratos de alquiler, que actualmente cuentan con una renta un
42% inferior a la de la media de la zona. Con la subida, aseveran, pasará a ser entre un 10 y un 15% por debajo de los precios actuales de mercado. Todo ello según “la valoración de un experto independiente”. Los vecinos, por su parte, recuerdan que los propios contratos señalaban que las casas tendrían las condiciones de una VPO (Vivienda de Protección Oficial). Además, el pliego de condiciones técnicas que lanzó la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación para la construcción de la promoción señala que se trata de una parcela de Vivienda de Protección Parcial.
ZIGZAG
9
A FONDO
Por ello la comunidad ha pedido al Ayuntamiento de Pinto que confirme que el suelo es libre. Pero los técnicos municipales no han logrado localizar el documento oficial a pesar de que, como contábamos al comienzo del reportaje, la propia página web municipal señala que se trata de una construcción de VPO. “Ante la búsqueda infructuosa del convenio indicado, nos pusimos en contacto con Obra Social La Caixa que nos ha contestado indicando que la parcela es de renta libre –se limita a explicar en un email Patricia Macías, jefa de Urbanismo–. En las licencias concedidas la parcela consta como de renta libre”.
LA SITUACIÓN REAL DE LAS FAMILIAS Más allá de lo que reflejen documentos oficiales, el perfil de los inquilinos de la urbanización es el de familias humildes para las que la crisis del coronavirus ha terminado de dar la puntilla. “Muchos están en paro y viven de la pensión de su padre o de sus abuelos, hay personas con discapacidad, madres divorciadas… Ahora estamos apretados pero lo puedes llevar, pero con lo que
10 ZIGZAG
da libre? No señor, en mi contrato pone que es social. Nos están tomando por tontos”. A Patricia parece no acabársele los calificativos para referirse a la actuación del banco. “Injusto”, “abuso”, “inmoral”, “engaño”… “No he fallado ni un solo mes a la hora de pagar a pesar de que he pasado por todo tipo de situaciones, no me parece justo este trato”. A"Reciben subvenciones por obra social y luego hacen lo que quieren con lso precios de estas viviendas" lee otra de las pancartas hecha por los vecinos. nos ofrecen lo que nos están invitando es a marcharnos”. “Ya me cuesta asumir lo que estoy pagando como asumir lo que me piden”, cuenta Carla, a la que el contrato vence este mes de septiembre. “Yo estoy en paro, mi marido en ERTE desde marzo y sin fecha de vuelta, y con tres hijos. Es una situación muy difícil –relata–. En Pinto hay muy poco alquiler y lo poco que hay es carísimo, además te piden una solvencia que no tenemos”. Juani, que sufre una artrosis degenerativa, también se encuentra en una situación delicada. “Me veo en la calle, con una mano delante y
otra detrás”, se lamenta. Los únicos ingresos que reciben Juani y su marido son los de la pensión de él, por lo que acceder a cualquier otro piso es ahora mismo una quimera. “Yo no pido nada, solo que me dejen las condiciones como están”. Aunque su contrato también vence en septiembre, la pareja, de momento, no ha recibido ninguna comunicación por parte del banco. Otros no se encuentran en estas situaciones límites, pero tampoco están dispuestos a aceptar las nuevas condiciones propuestas. “La Caixa no es tonta, sabe muy bien lo que hace –esgrime enfadada Patricia–. ¿Vivien-
SENTARSE A HABLAR Los vecinos aseguran estar muy unidos y dicen estar recibiendo numerosos apoyos. También reconocen la predisposición del Gobierno local y del resto de grupos municipales a favor de su causa, pero piden una implicación real: “Hay que ver los hechos, entonces podremos decir quién nos ha ayudado o conseguido algo”. Aunque afirman que “tanto si es por las buenas como por las malas no nos van a echar de nuestras casas”, su petición no es otra que conseguir que el banco les escuche y se siente a negociar con ellos: “No queremos quedarnos de okupas, estamos dispuestos a pagar más dinero si hace falta pero sin ser una subida abusiva”.
agosto 2020
agosto 2020
ZIGZAG
11
SOCIEDAD
VOX PRETENDÍA HOMENAJEAR CON UN FUNERAL A MIGUEL ÁNGEL BLANCO, CALVO SOTELO Y LOS FALLECIDOS POR CORONAVIRUS El 17 de julio la parroquia de Santo Domingo de Silos tenía previsto celebrar una misa organizada por Vox para homenajear a Miguel Ángel Blanco, Calvo Sotelo y a los fallecidos por coronavirus. El funeral, bajo el lema ‘Verdad, memoria, dignidad y justicia’, fue finalmente cancelado por la intervención del obispado. El párroco de la iglesia, Carlos Díaz, que tenía previsto presidir la misa, salió al paso de las numerosas críticas recibidas. “En la Iglesia cabe todo el mundo y cualquier persona, sea de la postura política que sea y del equipo de fútbol que sea, puede encargar una misa por el eterno descanso de quien quiera”, afirmó. Díaz fue incluso más allá asegurando que “si alguien
Imagen difundida por la Policía Local de Pinto de un botellón durante el fin de semana. Cartel de Vox Pinto anunciando la misa. nos pide que recemos por Adolf Hitler, lo haremos”. También dijo que “si viene un grupo de izquierda radical a pedir que recemos por Lenin, lo haremos”, o que celebraría un funeral “por el eterno descanso de los terroristas de ETA que han fallecido”.
CIUDADANOS PIDE SEGUIR RECORDANDO A MIGUEL ÁNGEL BLANCO. El 13 de julio de 1997 el concejal Miguel Ángel Blanco fue asesinato por la banda terrorista ETA, una fecha guardada en la memoria colectiva y por la que año tras año se realizan homenajes a su figura. Por ello Ciudadanos ha propuesto que a partir del año que viene se le rinda homenaje en el centro municipal que lleva su nombre por ser “uno de los símbolos más importantes de España en la lucha contra el terrorismo de ETA”.
12 ZIGZAG
POLÉMICA POR LOS BOTELLONES DEL FIN DE SEMANA Una fotografía publicada en redes sociales ha generado un debate sobre los botellones en tiempo de pandemia y la labor de la policía local. En la imagen puede observarse a decenas de jóvenes sin mascarilla y sin respetar la distancia social bebiendo alcohol en la calle en los aparcamientos cubiertos del polígono industrial El
Cascajal. La polémica provocó que tanto dentro como fuera de Pinto se haya redoblado el control sobre los botellones. Ciertamente la medida tuvo éxito y el fin de semana siguiente el número de reuniones nocturnas de jóvenes para beber alcohol en la calle se redujo considerablemente.
LA SALA DE ESTUDIO DE LA BIBLIOTECA JAVIER LAPEÑA ABRIRÁ SUS PUERTAS EL 17 DE AGOSTO. Aunque el horario aún está por confirmar, sí se ha anunciado que el centro abrirá por las mañanas entre semana y por las tardes los lunes y miércoles. Los interesados deberán reservar una plaza el día anterior para uno de los dos turnos.
agosto 2020
agosto 2020
ZIGZAG
13
SOCIEDAD
UN VERANO SIN CULTURA
Trabajadores del centro de salud Dolores Soria durante el aplauso de las ocho a los sanitarios durante el confinamientopor su labor frente al COVID-19.
LAS BAJAS Y VACACIONES DEJAN EL CENTRO DE SALUD CON MENOS DE LA MITAD DE SU PLANTILLA El centro de salud Dolores Soria ha pedido “paciencia” y “respeto” a los vecinos de la localidad ante la situación que atraviesa el ambulatorio tras la COVID-19. El equipo de sanitarios advierte que se encuentran con menos de la mitad del personal médico: “Durante toda la pandemia hemos estado con déficit de plantilla ya sea por bajas previas o por contagios de COVID-19, pero la situación ahora es aún peor con el periodo vacacional”. Los trabajadores avisan de que “no seremos capaces de atender todas las demandas de la población y sólo será posible la atención de
urgencia” por lo que piden paciencia y respeto. A esto se suma que la Comunidad de Madrid mantiene cerrados todos los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la región obligando a la población a acudir a los hospitales. En su comunicado reconocen que “somos personas y como tales tenemos límites y muchos de nuestros profesionales llevan meses dando el 200 por cien y no pueden más”. También piden a la población que se cuide, reivindicando el uso de mascarilla, la correcta higiene de manos y la distancia social de seguridad.
Ni música, ni teatro, ni cine de verano. Los vecinos no han podido disfrutar hasta el momento de ninguna actividad cultural al aire libre que alivie los meses de julio y agosto, que este año son particularmente duros con motivo del COVID-19. Aunque todos los ayuntamientos de la región han cancelado sus fiestas patronales debido a la pandemia, el de Pinto es el
único de la zona que no ha planificado ninguna actividad alternativa de ocio, ni para niños ni para mayores. Ciempozuelos y San Martín de la Vega, municipios con muchos menos recursos, y otros como Valdemoro, donde el azote del coronavirus ha sido mucho mayor, han celebrado diferentes espectáculos para todas las edades e incluso retomado el cine de verano.
SE CUMPLEN 30 AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DEL PABELLÓN SANDRA AGUILAR El 16 de julio de 1990 fue inaugurado el pabellón de la calle Asturias, entonces conocido como Patronato Deportivo Municipal y desde 2012 denominado Sandra Aguilar en honor a la gimnasta olímpica local. El acto de inauguración contó con dos participantes de lujo: las selecciones nacionales de baloncesto de Venezuela y la URSS, que disputaron un amistoso que fue retransmitido por La 2 de TVE. Las entradas se agotaron para presenciar el encuentro, disputado a menos de un mes de que comenzara
Acta del partido de las seleciones de Venezuela y URSS con el que se inauguró el Sandra Aguilar. | Foto: Juanma Suárez el Campeonato Mundial de Argentina en el que concurrieron ambos combinados. Muchos pinteños han recordado estos días cómo pudieron conocer de cerca a los jugadores, con los que incluso llegaron a disputar un concurso de mates. | RAÚL MARTOS
14 ZIGZAG
agosto 2020
agosto 2020
ZIGZAG
15
SOCIEDAD
APROBADO EL CAMBIO DE NOMBRE DEL PARQUE JUAN CARLOS I Con los únicos votos a favor de PSOE, Unidas Pinto y Podemos y el rechazo del resto de la corporación (PP, Ciudadanos, Vox y el concejal no adscrito Fernando Oliver), el pleno del mes de junio aprobó cambiar el nombre del rey Juan Carlos I al parque principal del municipio. Para los tres partidos el lugar debe “llevar un nombre a la altura de las circunstancias”, recordando que “alguien que no es capaz de mantener una conducta intachable no debe recibir homenaje público”. La decisión se produce tras los numerosos escándalos y presuntos casos de corrupción que pesan sobre el monarca. Las últimas informaciones apuntan que pudo introducir grandes cantidades de dinero en España en numerosos viajes que realizó procedente de Suiza, llegando a portar cantidades que oscilarían entre los 200.000 y los 300.000 euros. Varios documentos tam-
El 'todavía' Parque Juan Carlos I. bién acreditarían que Juan Carlos recibió 65 millones de euros procedentes de la monarquía saudí, utilizando como testaferro a su amante Corinna Larsen. También se reemplazará el nombre del rey emérito del resto de edificios y lugares, cuya nueva denominación será elegida por la ciudadanía. Será un proceso similar al que se siguió con el centro de cultura Infanta
Cristina, que en 2016 fue rebautizado como Casa de la Cadena. De esta forma sólo un edificio pinteño seguirá haciendo referencia a la realeza, el pabellón Príncipes de Asturias. EL PARQUE El hasta ahora parque Juan Carlos I fue abierto al público en 1997 e inaugurado un año después por Sus Majestades Don Juan Carlos y Doña Sofía. Aquel 18 de
junio los monarcas se dieron un baño de multitudes ante la presencia de 5.000 pinteños en un día en el que incluso los colegios cerraron antes por su visita. Fueron precisamente los partidos de izquierda que hoy han retirado su nombre quienes entonces lo promovieron. La Izquierda Unida de Carlos Penit dio forma al parque y propuso denominarlo con el nombre del rey, una idea a la que dio continuidad el PSOE con Antonio Fernández como alcalde. De hecho, el busto que lo preside es obra de la actual presidenta de la Comisión Ejecutiva Municipal socialista, Pilar Fernández Oraá. El complejo cuenta con una extensión de 550.000 metros cuadrados y tiene como eje principal su lago, de 2.000 metros cuadrados. A las grandes áreas ajardinadas, zonas infantiles, carriles y fuentes, se suman un aviario y el parque arqueológico Gonzalo Arteaga. | R. M.
CÁRITAS Y CRUZ ROJA RECIBEN 30.000 EUROS PARA LA COMPRA DE ALIMENTOS El Ayuntamiento firmó el 17 de julio un convenio de colaboración con Cáritas y Cruz Roja. Las ONG pinteñas recibirán 30.000 euros para emergencia social, que serán destinados principalmente a cubrir las necesidades de los vecinos en la compra de alimentos frescos. El Banco Municipal de Alimentos está limitado a la entrega de productos no perecederos. Esta ayuda es una de las medidas concretadas en el acuerdo firmado por PSOE,
16 ZIGZAG
Unidas y Podemos para paliar la crisis económica que está generando la COVID-19. A la firma del convenio acudió el alcalde de Pinto Diego Ortiz y la concejala de Servicios Sociales, Antonia Soguera, así como los portavoces de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, y Podemos, Isaac López. El PP ha criticado la presencia de estos dos últimos recordando que este tipo de actos suelen contar con la única presencia del equipo de gobierno: “Es
indignante que el tripartito haya sido incapaz de informar de este acto a la oposición, cuando fue un acuerdo aprobado por unanimidad y una propuesta del PP”.
El alcalde, la concejala de Servicios Sociales y los portavoces de Ganemos Pinto y Podemos en la firma del acuerdo con Cáritas y Cruz Roja. agosto 2020
agosto 2020
ZIGZAG
17
SOCIEDAD
LAS MEDIDAS IMPLANTADAS POR EL CORONAVIRUS AUMENTAN CONSIDERABLEMENTE LOS COSTES DE LA PISCINA La situación epidemiológica en España causada por el coronavirus ha convertido a la temporada de verano de la piscina municipal de Pinto en la más atípica de su historia. Si en la revista de julio informábamos del alto precio de abrir el complejo en una temporada normal como la anterior, ZIGZAG ha podido conocer que los costes se han disparado aún más este año. En 2019 la inversión fue de 396.317,16 euros por 80 días de apertura, lo que supuso un coste diario de 4.953,96 euros. A pesar de que en 2020 la piscina permanecerá abierta 58 días, 22 menos que la pasada temporada, la inversión municipal será de un total de 439.624,17 euros, 43.307,01 euros más que el año anterior. De este modo el coste diario será de 7.625,77 euros, un 54% más que en 2019. El aumento se lo reparten prácticamente a partes iguales el nuevo personal (21.442 euros) y los gastos derivados de la COVID-19 (21.865 euros). La plantilla de este año contará con 35 trabajadores, nueve más que en la anterior temporada, al incorporar a cuatro socorristas y reforzar con dos personas los vestuarios y otras tres la limpieza, la pradera y las taquillas.
MODIFICACIÓN DE PRECIOS Este repunte llevó al Gobierno a tomar una drástica decisión: limitar el acceso a residentes e implantar un precio único de entrada. Al establecerse dos turnos (de 10.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas) para hacer una limpieza exhaustiva a mitad de jornada, los precios se duplicaron respecto a los años anteriores. Ni siquiera se mantuvieron los descuentos para colectivos especiales. Las críticas han llevado al PSOE a cambiar de raíz su política de precios, aunque se mantiene la
18 ZIGZAG
Pisicina municipal de Pinto, este verano. entrada general para cada turno a 4,5 euros de forma presencial y 3,5 euros si se compra a través de Internet. Jubilados, pensionistas y familias numerosas han pasado a pagar dos euros, mientras que las personas vulnerables o con discapacidad funcional así como los menores de 3 años entrarán gratis. Además, las personas con pocos recursos pero que no sean preceptoras del RMI o el IMV podrán presentar su caso a Servicios Sociales para valorar su situación. El Ejecutivo ha dado varios bandazos para explicar estos cambios. Al principio negó cualquier posibilidad de establecer descuentos alegando que “la piscina
abre con un aforo del 40%, con lo que se reducen los ingresos y aumentan los gastos”. Posteriormente alegó que la entrada siempre fue libre para personas con discapacidad y usuarios de Servicios Sociales, pero que no quiso hacer la información pública para no estigmatizar a los usuarios. Una posibilidad de la que no tenían constancia no ya los beneficiarios que habían estado pagando su entrada, sino ni siquiera los propios trabajadores de la piscina. Ahora, el Gobierno afirma que no se contemplaron antes descuentos para jubilados o pensionistas porque “se encuentran dentro del colectivo denominado de ‘riesgo’ frente a
la pandemia y entendimos que no existiría esa demanda”. También ha insistido en que los menores de 3 años, personas con discapacidad y sin recursos siempre pudieron entrar gratis y que ahora sólo se ha decidido “agilizar el pase gratuito” con el fin de “evitar el colapso de Servicios Sociales”. Pero lo cierto es que todos estos descuentos no se aprobaron hasta diez días después de que abriese la piscina municipal, el 17 de julio, cuando se modificó la ordenanza en una Junta de Gobierno extraordinaria y urgente. La primera modificación se realizó el 24 de junio, cuando se estableció el precio único de entrada a 4,5 y 3,5 euros. Precisamente el Partido Popular ha presentado un recurso para anular aquel acuerdo del 24 de junio. La formación afirma que este tipo de modificación de ordenanzas debe de ser votada en pleno y no en Junta de Gobierno, en la que sólo participan los concejales del equipo de gobierno. | RAÚL MARTOS
agosto 2020
SOCIEDAD
BUENOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS PINTEÑOS EN LA EVAU En un curso académico especialmente complejo como ha sido el 2019/2020 por culpa de la suspensión de las clases presenciales por el coronavirus, los alumnos de Pinto han estado a la altura en prueba de la EvAU. ZIGZAG ha querido conocer los resultados de los estudiantes pinteños. Todos los centros educativos han facilitado los resultados obtenidos por sus alumnos salvo el Colegio Santo Domingo de Silos, con el que ha sido imposible contactar tanto por email como por teléfono. La gran mayoría de los estudiantes lograron superar el examen de acceso a la universidad. El mejor dato lo ostenta Mirasur con un 96,5% de aprobados seguido por Pablo Picasso con el 96,4%. Más difícil ha sido comprar las calificaciones ya que algunos centros han compartido las notas de la fase general (sobre 10) y otros de la definitiva (sobre 14).
agosto 2020
Respecto a la fase general, Mirasur ha sido el colegio con la nota media más alta (7,3) por delante de Calderón de la Barca (6,9) y Pablo Picasso (6,8). Los centros Nuestra Señora de la Providencia y Vicente Aleixandre han facilitado la calificación definitiva media de sus alumnos, que ha sido de 9,055 y 7,02 respectivamente. La nota más alta de Pinto la ha obtenido un estudiante del Colegio Mirasur, que ha logrado una nota definitiva de 13,725. El centro, además, destaca que el 72,6% de sus alumnos logró una calificación superior a 7 en la fase general. La segunda nota más alta corresponde a un estudiante de Ciencias del IES Vicente Aleixandre que logró un 13,59. En las ‘Teatinas’, donde trece alumnos estuvieron por encima del 10 y cinco del 12 en la fase definitiva, las mejores notas han sido 13,108 y 13,25. | RAÚL
PINTO, AJENO AL REPUNTE DE CORONAVIRUS A fecha 28 de julio, última vez que la Comunidad de Madrid actualizó los datos municipales sobre el avance del coronavirus, Pinto contaba con dos casos activos. Es una de las incidencias más bajas de la zona sur, donde Móstoles (89), Fuenlabrada (52) y Leganés (38) registran los datos más altos. En los catorce días anteriores se tuvo constancia de seis nuevos positivos, con lo
que el número total desde el mes de febrero asciende a 380. En este tiempo se han infectado 7,2 vecinos por cada mil, también una de las tasas más bajas del entorno. El centro de salud de Parque Europa ha sido el que más casos ha gestionado en este tiempo, 2016. El de Dolores Soria, por su parte, ha contado desde el inicio de la pandemia con 164 pacientes positivos de COVID-19.
INSTALADOS “ESPACIOS DE EXPRESIÓN LIBRE” El Ayuntamiento ha instalado en diversos puntos del municipio unos paneles cilíndricos por un coste de 11.434,50 euros para que la población pueda colocar en ellos carteles de diversa índole. Desde publicidad de eventos, ofertas de empleo o cualquier otra cuestión para la que la ciudadanía necesite un espacio público, evitando así que se coloquen en cualquier otro sitio de la localidad, donde no están autorizados.
MARTOS
ZIGZAG
19
SOCIEDAD
ALERTAN DE LA PRESENCIA DE UN HOMBRE ESPECIALIZADO EN UNA ESTAFA AL COMERCIO LOCAL La tienda Capitán Chicken ha dado a conocer el modus operandi de una persona especializada en estafas al comercio local. Se trataría de un hombre de complexión fuerte, 1,70 metros de altura y con gafas que consigue que los establecimientos le presten pequeñas cantidades de dinero que luego nunca devuelve. En su caso, la cantidad usurpada fueron 50 euros.
El hombre, haciéndose pasar por el propietario de otro local cercano, primero se interesa por los productos de la tienda para después pedir prestado dinero porque necesita cambio. El presunto estafador finge hablar por teléfono e incluso se ofrece realizar compras en el establecimiento con una tarjeta que siempre da error para confundir a la víctima y poder abandonar el local.
TERRAZAS AL AIRE LIBRE, LA APUESTA PARA LA REACTIVACIÓN DE LA HOSTELERÍA LOCAL El Ayuntamiento ha adjudicado siete parcelas situadas junto al área de autocaravanas del parque Juan Carlos I para que sean utilizadas como terraza por hosteleros locales durante la temporada de verano. El Gobierno busca con esta medida la “regeneración del tejido hostelero de Pinto” y “paliar los terribles deterioros económicos producidos como consecuencia de la expansión del COVID-19”. Cada parcela mide un total de 225 m2 de los
20 ZIGZAG
que un máximo de 50 se emplearán en colocar una barra y servicios auxiliares. En el resto de la terraza se podrán atender hasta 80 personas al mismo tiempo repartidos en 20 mesas con cuatro sillas cada una. La idea del Ejecutivo era adjudicar 9 de estas parcelas pero tres de las diez ofertas presentadas fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos del proceso, por lo que dos de ellas han sido declaradas vacantes. | ESTHER A. MUÑOZ
Cola para entrar al edificio consitorial.
LARGAS COLAS PARA HACER TRÁMITES EN EL AYUNTAMIENTO Desde que el edificio consistorial volviese a abrir sus puertas para atender presencialmente a los vecinos, la imagen de las largas colas para entrar se ha repetido día a día. Esperas que se realizan bajo las sombras que encuentran a los alrededores, especialmente en estos días en los que se ha activado la alerta de calor.
Y es que acudir al ayuntamiento es la única forma de poder realizar hasta el mínimo trámite administrativo. Llamar a los teléfonos municipales resulta inútil y el contacto para ser atendido por Whatsapp en el Servicio de Atención Ciudadana no está operativo desde el pasado 9 de junio.
LA OKUPACIÓN EN LA URBANIZACIÓN ‘PRINCESA DE ÉBOLI’ HA COSTADO 30.000 EUROS A LOS VECINOS El Partido Popular presentó al pleno de julio una moción para la puesta en marcha de medidas que frenen la okupación ilegal en el municipio. El partido afirma que han aparecido varios focos, uno de los más problemáticos el de la urbanización ‘Princesa de Éboli’ donde los vecinos
han pagado hasta el momento 30.000 euros sólo en seguridad. Los populares pidieron crear, entre otras medidas, una Oficina en Defensa de los Derechos de la Propiedad y prohibir el empadronamiento de personas que estén okupando una vivienda.
agosto 2020
EMPRESAS
SAGITUR VIAJES, MUCHOS AÑOS AL LADO DE NUESTROS CLIENTES Por todos es conocida la situación actual del sector turístico. En Sagitur Viajes estamos sorprendidos de cómo nuestros clientes se han adaptado a las circunstancias y la decisión de volver a viajar ha seguido latente y solo ha afectado a la hora de la elección del destino. Cientos de nuestros clientes están confiando en viajar seguros por nuestro país este verano atípico con nuestro asesoramiento. La clave de estos meses, ha sido el trabajar mucho y muy duro, día tras día, sin descanso. Hemos pasado una etapa difícil e intensa, la mayoría del trabajo han sido cambios de fechas, cancelaciones y repatriaciones.
agosto 2020
Eva Barja, directora de Sagitur Viajes en su agencia de viajes en la calle Maestra María del Rosario 15. Pero es cierto, que todo este esfuerzo no habría tenido sentido sin la comprensión y apoyo de nuestros clientes. A cambio, hemos notado una afluencia de público nuevo que apuesta por el asesoramiento, trabajo y confianza que ofrece una agencia
de viajes consolidada y su personal. Nuestro equipo sigue trabajando sin cesar como lleva haciendo desde hace más de 30 años. En estas últimas semanas Sagitur Viajes está visitando todos los hoteles de costa e interior en los
que siempre ha confiado, y así puede garantizar a sus clientes que las medidas de seguridad e higiene se cumplen en los establecimientos que recomienda. Todo este trabajo está encaminado a seguir siendo una de las agencias de referencia en el sector turístico. Desde Sagitur Viajes queremos transmitir un mensaje de confianza y tranquilidad a nuestros clientes e informarles nuestra empresa está apostando por la mejora de sus instalaciones e invirtiendo en tecnología y formación para seguir dando un servicio de calidad. En breve volveremos a recorrer el mundo. Sagitur Viajes
ZIGZAG
21
POLÍTICA
PINTO PODRÍA PERDER UN MILLÓN DE EUROS DEL PIR En diciembre el Gobierno de la Comunidad de Madrid dará por finalizado el Programa de Inversión Regional 2015-2019, a través del que se han invertido unos 7 millones de euros en Pinto. El plan, con numerosos retrasos, ha permitido llevar a cabo obras como la rehabilitación del conjunto del Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José, todavía pendiente de finalizar. Otros, como la renovación de colectores de saneamiento y los trabajos en las calles Santa Florentina y Ferrocarril, aún no se han iniciado a pesar de haber sido aprobados. Ante el inminente fin del programa, el Gobierno regional ha cerrado la posibilidad de concretar nuevas actuaciones pero
ha dado la posibilidad a los ayuntamientos de aumentar en un 25% la cantidad destinada a gasto corriente. Numerosos municipios se han acogido a esta medida e incluso algunos han llegado a cancelar proyectos ya aprobados para aumentar el presupuesto disponible. Pinto, que aprobó la propuesta en un pleno extraordinario celebrado en julio con la única abstención de Vox, dispondrá de 1.773.827 de los 3 millones de euros que todavía tenía pendientes de asignar. De este modo, el municipio podría dejar de percibir un remanente de 986.951,03 euros, aunque la corporación también ha pedido a la Comunidad de Madrid destinar esa cantidad a gasto corriente.
“Esta posibilidad sólo se concede por razones excepcionales de índole social y económica, un supuesto en el que no entra este ayuntamiento porque esta saneado”, advirtió durante la sesión la portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj. Para la formación, la “inacción” del Gobierno del PSOE ha llevado a esta situación ya que desde su llegada al Ayuntamiento de Pinto no ha presentado ningún proyecto. También se mostró muy crítico el Partido Popular, que citó la documentación elaborada por los técnicos municipales: “Los otros 986.951,03 euros se perderían, por constituir una cantidad que en concepto de asignación inicial no haya sido solicitada por las
entidades locales a fecha de entrada en vigor del decreto de finalización”. Los socialistas, en cambio, tacharon como un “fracaso” el PIR y defendieron su decisión de utilizar el dinero para gasto corriente: “¿Hace falta recordarles en qué estado de ejecución se encuentra el CMC?”. El segundo teniente de alcalde, Federico Sánchez, afirmó además que “ese millón sólo se perderá si ustedes no votan afirmativamente”. Una opinión no compartida por Unidas Pinto y Podemos que, a pesar de coincidir en la “manifiestamente mejorable” gestión del PIR, reconocieron que “dependerá del criterio de la Comunidad de Madrid el que los pinteños nos quedemos sin ese millón de euros”. | R.M.
ÁNGEL GABILONDO VISITA PINTO PARA REIVINDICAR LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER CENTRO DE SALUD El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, visitó el 21 de julio el municipio para interesarse por la situación en la que se encuentra la construcción del tercer centro de salud de la localidad, una promesa electoral del PP que se
22 ZIGZAG
remonta al año 2007. Aunque en febrero la Comunidad de Madrid anunció que su construcción estaba incluida incluido en el Plan de Inversiones de Atención Primaria 2021-2024, el PSOE ha revelado que las obras están calificadas
como “prioridad baja” y que tampoco hay suelo disponible. El alcalde, Diego Ortiz, afirma incluso que el Gobierno regional ha intentado “devolver” el terreno cedido por el Ayuntamiento para la edificación del centro de salud.
agosto 2020
POLÍTICA
EL GOBIERNO PIDE A ADIF MEJORAS EN EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DE CERCANÍAS El alcalde, Diego Ortiz, y el concejal Pablo Leal mantuvieron una reunión con representantes de Adif. En el encuentro el regidor solicitó diversas mejoras en el entorno de la estación de Cercanías como el cambio de luminaria, la poda de árboles y la adecuación de las plazas de aparcamiento. Del mismo modo, pidió que se transfiera al Ayuntamiento el mantenimiento de los túneles subterráneos. El encuentro, sin embargo, ha sido noticia por los asuntos que no se trataron: el apeadero de La Tenería y la mejora de la frecuencia de trenes. A las críticas en redes sociales se sumó la del PP, para que el que “resulta sorprendente que el gobierno local socialista haya olvidado
estos temas por un mero interés partidista”. La formación recuerda que el PSOE llevó en su programa electoral exigir ambas mejoras y que es responsabilidad del Gobierno central, también de signo socialista, el llevarlas a cabo. El propio alcalde aclaró posteriormente que las competencias sobre el apeadero y la red de Cercanías no pertenecen a Adif. “No somos ajenos a que nuestra línea C3 necesita una mejora en la frecuencia de sus trenes, como le trasladamos a Renfe la semana pasada, y tampoco nos hemos olvidado del apeadero, competencia del Ministerio de Transportes a quienes solicitamos una reunión”, explicó Diego Ortiz.
SIN NOTICIAS DE MESA DE DESESCALADA MUNICIPAL El pasado 30 de abril, el alcalde Diego Ortiz anunció en rueda de prensa la creación de la Mesa de Desescalada Municipal. El grupo de trabajo iba a estar formado por formaciones políticas de todos los colores y técnicos municipales, que decidirían
agosto 2020
conjuntamente las medidas a adoptar para ir avanzando hacia la nueva normalidad. A pesar de las peticiones de todos los partidos, indistintamente del signo político, tres meses después el Gobierno no tiene previsto convocar la Mesa de Desescalada.
GANEMOS PINTO NO ASEGURÓ LOS ORDENADORES REQUISADOS POR LA JUEZA DEL ‘CASO DEL CHIVATAZO’ En mayo de 2018 comenzó lo que se conoció como el ‘Caso del Chivatazo’. El entonces gobierno de Ganemos Pinto –hoy Unidas Pinto- intentó utilizar una información anónima para rescindir el contrato de limpieza con la empresa concesionaria, Valoriza-Gestyona. La UTE denunció los hechos y despidió a una trabajadora a la que hizo responsable de la filtración y supuesta relevación de secretos. El caso supuso la imputación del alcalde, Rafael Sánchez, y los concejales Consoli Astasio y Raúl Sánchez, así como de otros trabajadores municipales. La jueza encargada del caso pidió en mayo de 2019 dentro de las diligencias previas que el Ayuntamiento de Pinto requisase y asegurase los equipos informáticos de los investigados por si fuese necesario revisarlos. Aunque no se conocen novedades sobre el caso ZIGZAG ha podido saber que Ganemos Pinto nunca aseguró los ordenadores. Sí tuvo tiempo en cambio de incorporar en Aserpinto a la trabajadora despedida,
Consolación Astasio, ex consejera delegada de Aserpinto. aunque fuese en su último día de mandato antes de la llegada del PSOE. Fue precisamente el ejecutivo socialista el que el 17 de junio del año pasado, en su primer día ordinario de gobierno, procedió al requisado de los equipos. A pesar de ello, el 28 de febrero de 2020 la jueza pidió por segunda vez al Ayuntamiento que requisase los ordenadores “haciéndole los legales apercibimientos en caso de desoír la presente”. Fuentes municipales insisten en que los aparatos “están bajo custodia y sin uso” para ser entregados al Juzgado de Parla en el momento que los solicite.
ZIGZAG
23
DEPORTES
UNA LESIÓN OBLIGA A CONTADOR A APARCAR LA BICICLETA Sólo una lesión podía poner freno a un Alberto Contador que en los últimos meses no ha hecho otra cosa que sumar éxitos. El ciclista se ha roto una costilla al caerse en su propia casa, lo que le obligará a dejar los entrenamientos durante un tiempo:
“Nunca me había pasado pese a la de veces que he besado el asfalto a más de 50 km/h”. En el último mes el pinteño había conseguido dos hitos de altura: batir el récord de subida a la Bola del Mundo y finalizar un ‘Everesting’ en una sola mañana.
ÁLVARO BRAVO ABANDONA EL REAL MADRID TRAS 14 AÑOS EN LA CANTERA El centrocampista Álvaro Bravo (Pinto, 1998) ha recalado en el Recreativo Granada tras 14 años como jugador del Real Madrid. El pinteño, a sus 22 años, ha firmado por tres temporadas con el filial del Granada CF y con el que buscará el ascenso en Segunda División B. “Estoy deseando defender vuestra camiseta y vivir juntos muchas alegrías”, ha declarado dirigiéndose a sus nuevos aficionados. Una buena oportunidad para que Bravo demuestre la calidad por la que llamó la atención del panorama futbolístico. Tras dar sus primeros toques al balón en el Atlético de Pinto, Álvaro recaló con 8 años en la cantera del Real Madrid donde jugó en todas las
categorías. En las temporadas 2017/18 y 2018/19 fue cedido al Fuenlabrada y al Mirandés para tener una última oportunidad en el Real Madrid Castilla. La pasada temporada disputó un total de 374 minutos en los que logró marcar un gol con el Segunda B del equipo blanco.
ATLÉTICO DE PINTO Y PINTOBASKET APUESTAN POR LA CONTINUIDAD A pesar de la incertidumbre que rodea a la próxima temporada deportiva, los clubes comienzan a mirar a la próxima campaña. Dos de las principales entidades del municipio, Atlético de Pinto y Pintobasket, han decidido dar continuidad a sus respectivos proyectos renovando a sus principales promotores.
La nueva directiva del club rojinegro seguirá contando con Álvaro García al frente del primer equipo masculino y con Héctor Mauro en el femenino. Por su parte, tanto Pintobasket-Correa Dental como en Pintobasket-Grupo Egido continuarán confiando otra temporada en Pedro Miota y Sergio García.
GUILLERMO PERNÍA VUELVE EN BUENA FORMA. El joven piloto de karts se impuso en la tercera y cuarta prueba el Campeonato Rotax 2020, colocándose en primera posición a falta de seis jornadas para finalizar el campeonato. Su objetivo es clasificarse para la final del Mundial Rotax. 24 ZIGZAG
agosto 2020
agosto 2020
ZIGZAG
25
DEPORTES
Sánchez Miguel Ángel
PRESIDENTE DEL VOLEIBOL PINTO
“Superliga 2 es la clave para la viabilidad del club”
D
espués de catorce años consecutivos al frente del primer equipo masculino del Club Voleibol Pinto, Miguel Ángel Sánchez Ponce ha decidido dejar temporalmente el banquillo pinteño. Las razones: dar un impulso al equipo, centrarse en la presidencia del club y pasar más tiempo con sus hijas. Su relevo lo tomará Jordi Martínez, líbero del senior durante sus dos campañas en Superliga 2 y exentrenador de la Universidad de Valladolid. ¿Cuándo tomó la decisión? Durante este confinamiento. La idea ya me rondaba pero una conversación con el que va a ser ahora entrenador del equipo me llevó a tomar la decisión de dar este paso. ¿La intención es continuar con el bloque? Sí. Queremos continuar creciendo, hacer un equipo competitivo y asentarnos un poquito más en la categoría, que nos ha costado mucho llegar hasta aquí. Superliga 2 es ahora mismo parte de la clave para garantizar la viabilidad del club. Ha explicado que con su salida quiere dar un impulso al equipo ¿A qué se refiere? Cuando el jugador se acostumbra a tener siempre al mismo entrenador al final uno al otro se toman la medida. Luego, es evidente que la gestión del club está muy personalizada y eso me
26 ZIGZAG
lleva a tener que dedicarle una gran cantidad de horas. Tengo vida aparte del voley y yo no le puedo dedicar más tiempo. La temporada concluyó de forma abrupta por la crisis del coronavirus. ¿Veía a su equipo capaz de lograr la permanencia por sí mismo? Ya queda en la ciencia ficción pero estoy convencido de que sí. La línea del equipo era ascendente, nos habíamos reforzado bien en invierno y seguro que hubiésemos mantenido la categoría. ¿Cuál diría que es su mejor momento como entrenador del primer equipo? Me acuerdo de una fase de ascenso en 2013 a Primera Nacional en Talavera de la Reina. El ascenso para nosotros era en aquel momento nuestro techo, lo vivimos como algo excepcional y fíjate ahora. También me quedaría con la fase de ascenso a Superliga de hace tres temporadas. Fue muy bonita por lo que implicaba y por lo que supuso esa competición, el ver las gradas llenas y todo el apoyo. Quizás lo más duro hayan sido esos ascensos frustrados por temas administrativos. Sí, claro. Siempre es muy duro trasladarle a un deportista que lo que ha conseguido con su esfuerzo
haber accedido a las subvenciones de clubes de máxima categoría nos da cierta tranquilidad. Es un orgullo conseguirlo porque no es sólo llegar sino mantenerte y creo que somos el primer equipo de Pinto que lo consigue dos años consecutivos. En un club pequeñito como es el CV Pinto es para sacar pecho. ¿Cómo habéis vivido la pandemia? Como todas las asociaciones deportivas, con incertidumbre, preocupación y esperanza de volver a las pistas.
Miguel Ángel Sánchez. no hemos sido capaces de trasladarlo a la competición. Quizás el peor fue renunciar a subir a Primera Nacional en 2013 y las veces que también hemos tenido que hacerlo con el femenino. Ha prometido que volverá a la pistas… Es que tengo amigos muy graciosos que me dicen que soy ya exentrenador y de eso nada. Lo que más me gusta es entrenar. Ahora es prioritario centrarme en el club. Los medios con los que contamos no son espectaculares y todo lo que conseguimos es con un gran esfuerzo. En este sentido, Superliga 2 nos garantiza una visibilidad y unos medios que de otra forma tendríamos mucho más difícil. Sin ir más lejos,
¿Cree necesario poner en marcha un plan de ayuda municipal para el sector deportivo? Es esencial que el Ayuntamiento de Pinto respalde todas estas iniciativas y nos traslade tranquilidad. El deporte es fuente de valores y dinamizador de nuestra sociedad, hay que proteger de alguna forma a estas asociaciones. ¿Se pone alguna fecha para finalizar su etapa como presidente del CV Pinto? Entiendo que ver una cara durante tanto tiempo es un poco aburrido, pero creo que todavía me queda camino. Tengo claro que el club no es y que en el momento en el que los socios determinen que hay un proyecto más adecuado para nuestra entidad daré un paso al lado. Pero antes me gustaría finalizar este proyecto porque creo que necesitamos profesionalizar y modernizar un poco el club. También debemos asegurarnos un nivel económico y social para seguir creciendo. | R. MARTOS agosto 2020
agosto 2020
ZIGZAG
27