EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya
EQUIP O Esther A. Muñoz Raúl Martos Mario Coronas Fernando González Alberto Campos
DISEÑ O Esther A. Muñoz Alejandro Araujo José María López
P OR TADA Alejandro García
DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 26.000 ejemplares controlados por PGD-OJD
@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM ZIGZAG es la
publicación decana de la prensa gratuita de la región
EDITOR IAL ALFASUR S.L. R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.
marzo 2021
P
Coalición in extremis
SOE, Unidas Pinto y Podemos han llegado a un acuerdo para formar un gobierno de coalición. Para ello, el bloque de izquierdas de Pinto ha necesitado seis años. Durante todo este tiempo, los sucesivos gobiernos en minoría (Ganemos Pinto, 2015-19 y PSOE, 2019-20) no han sido capaces de aprobar los preceptivos presupuestos anuales, norma fundamental para la gestión municipal de los asuntos públicos. Hasta hoy, el bloque de izquierdas solo confluía en cerrar el paso al gobierno a la derecha, pero no en facilitar el gobierno de la izquierda. Los perjudicados por esta miopía y falta de consenso democrático han sido los ciudadanos de Pinto que han sufrido gobiernos sin capacidad para gestionar plenamente los asuntos municipales. El primer efecto positivo del recién estrenado tripartito es que desbloquea los vetos para aprobar unas nuevas cuentas municipales que sustituyan al desactualizado presupuesto de 2015, aprobado por el último
gobierno del PP, y que ha estado vigente hasta ayer. [La aprobación del nuevo presupuesto, cuya cuantía total de gasto de eleva a 52,3 millones de euros, se ha producido con este número de ZIGZAG ya en la calle, por lo que el próximo mes analizaremos en detalle las novedades de las vigentes cuentas]. El segundo efecto positivo del gobierno de coalición, vinculado al primero, es que tener presupuestos este año supone el privilegio de poder utilizar los 16 millones de euros de remanente que actualmente tiene disponible la tesorería municipal. El nuevo gobierno ya ha anunciado que destinará 6,1 millones de euros para inversiones concretas (obras y equipamientos) dirigidas a “mejorar el bienestar de la ciudadanía”. Después de años de estancamiento y retroceso de la actividad económica, Pinto necesita con urgencia un impulso decidido a las inversiones públicas y ayudas concretas y eficaces al comercio local, a la industria y a los emprendedores. Además de mejorar y profundizar en las
ayudas sociales básicas para que nadie se quede atrás. Pero también el nuevo tripartito ofrece multitud de dudas. Además de la desconfianza mutua entre las partes, el bagaje de gestión de los cuatro años de uno de los socios de gobierno (los herederos de Ganemos Pinto) es claramente deficiente y no es mucho mejor lo que ha hecho el PSOE desde entonces. Si a esto añadimos la falta de experiencia en la gestión y baja cualificación de algunos de los cuadros (concejales y cargos de confianza) que deben llevar a buen puerto el proyecto, obtenemos incertidumbres sobre el resultado final. Sea como fuere, el nuevo Gobierno, que va a gozar de medios económicos extraordinarios, tiene dos años para llevar a cabo su plan de transformar y mejorar Pinto. Deseamos que, por el bien de todos, triunfe en su empeño. Serán los vecinos quienes emitirán su veredicto al final del trayecto.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE PINTO por la puesta
APLAUSOS LUCTUOSOS A JULIÁN SÁNCHEZ, el peluquero
en marcha de nuevas ayudas para las víctimas de violencia de género y abucheos a Vox, el único partido que votó en contra de esta nueva medida y que, cada vez que se le da voz, vuelve a reincidir en su teoría negacionista sobre la violencia machista que sufren cada día las mujeres.
con más historia de Pinto, fallecido el pasado 28 de febrero a consecuencia de la covid-19, solo una semana después de que el virus se llevara también a su mujer. Julián, “el decano de los peluqueros de Pinto” fue un elegante artista y un amante de la tauromaquia. Su fallecimiento y el de su esposa ha sido una triste noticia para muchos vecinos que les conocían y querían. Descansen en paz (pág. 26).
ABUCHEOS AL AYUNTAMIENTO DE PINTO por el enorme retraso en la entrega de las tarjetas de transporte para que los mayores puedan utilizar los autobuses urbanos de forma gratuita. Han tenido que ser los propios usuarios afectados los que alertaran al Consistorio de que algo estaba fallando para que conocieran que existía un problema con la empresa proveedora de las tarjetas (pág. 23). MÁS ABUCHEOS AL AYUNTAMIENTO DE PINTO por su negligente respuesta y falta de atención a los vecinos durante la pandemia: contactar telefónicamente con el Consistorio es imposible. El vecino César Heredero cuenta cómo ha llegado a esperar hasta 57 minutos al teléfono tras los cuales “sin ser atendido aún y decepcionado, corté la comunicación” (pág. 25).
4 ZIGZAG
APLAUSOS A LAS TRES MUJERES QUE DIRIGEN LA EMPRESA TEAMER, la única planta de la Comunidad de Madrid que produce mascarillas FFP2 y un ejemplo de igualdad para este mes de la mujer: su plantilla está formada mayoritariamente por mujeres de más de 40 años (pág. 27).
ABUCHEOS A LA UTE —y subsidiariamente al Ayuntamiento que es el responsable in vigilando—por el excesivo retraso (dos meses) en la apertura del parque Fúster tras los efectos de la borrasca Filomena a principios del mes de enero. Este parque ha permanecido cerrado desde entonces hasta el 9 de marzo que abrió al público. Además, los responsables de su mantenimiento han mantenido las luces encendidas durante los dos meses de cierre, lo que es un despilfarro de recursos públicos.
marzo 2021
marzo 2021
ZIGZAG
5
EL AVISPERO
Lo que mal empieza… El gobierno de coalición inauguró su puesta de largo huyendo de la transparencia. PSOE, Unidas Pinto y Podemos preguntaron a sus bases si aprobaban el acuerdo alcanzado por las ejecutivas de los tres partidos, lo que es una muestra de democracia interna. Pero también decidieron hacer esos datos
públicos… parcialmente, ofreciendo el porcentaje de aprobados, pero no el censo de los que podían votar ni el número de los que votaron. Ante este flagrante ejercicio de opacidad, incompatible con la gestión de asuntos públicos, los grupos han puesto como excusa que “previamente a la consulta”
habían acordado mancomunadamente no hacer públicos los datos. Algo inaceptable en una democracia. A un PSOE reincidente en esta opacidad, se suman ahora Unidas y Podemos, que en episodios anteriores habían sido transparentes, como es obligatorio en asuntos de esta naturaleza.
¿De verdad no sienten sonrojo estas tres formaciones ante semejante exhibición de opacidad? ¿Qué credibilidad pueden tener estas formaciones ante la opinión pública cuando pontifiquen sobre la necesaria transparencia en la función pública? Por sus hechos los conoceréis…
aunque estas finalizaron en octubre de 2019. En cuanto a la otra gran inversión pendiente, el apeadero de La Tenería, el Gobierno de España se ha comprometido a rescindir el contrato existente antes del mes de junio, con lo que “puede ser una realidad a principios de 2023”. Es decir, las mismas palabras que los pinteños llevan escuchando desde hace más de
diez años. Y mientras tanto, sí se ha licitado una nueva estación de tren en Parla. Aún siendo obras que no dependen directamente del Gobierno local, es necesario dar un paso más allá. Una de las prioridades del nuevo gobierno de coalición debería ser elevar el grado de medidas fuertes como movilizaciones y encierros en consejerías y ministerios.
La deuda con Pinto Continúa el eterno retraso de los compromisos adquiridos por las administraciones superiores con Pinto. Justo un día antes de que tuviera lugar el adelanto electoral y las mociones de censura en el Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo local mantuvo una reunión en la que se abordaron muchos de estos problemas. El Gobierno regional co-
municó que tenía previsto “empezar en breve” con las prospecciones arqueológicas necesarias para edificar el tercer centro de salud, pendiente desde 2005. También se comprometió a mediar para que el Ayuntamiento de Pinto pueda disponer del Centro Municipal de Cultura, que sigue cerrado por un conflicto con la empresa encargada de las obras de mejora,
A votar (¡otra vez!) La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido disolver la Asamblea, cesar a todos los cargos de Cs y convocar elecciones anticipadas para el 4 de mayo en la región. “Por el bien de Madrid y de España”, ha declarado, afirmando, sin más pruebas que su palabra que “si no tomo esta decisión, Cs y PSOE hubieran presentado una moción de censura”. Más Madrid y PSOE presentaron dos mociones de censura contra el Gobierno de Ayuso para evitar la convocatoria electoral, aceptadas por la Mesa de la Asamblea regional, lo que, según algunos, invalidaría la convocatoria electoral. Por tanto, la decisión final de este asunto acabará de dirimirse, probablemente, en el Tribunal Superior de Justicia.
6 ZIGZAG
marzo 2021
marzo 2021
ZIGZAG
7
EN PORTADA
Gobierno de coalición in extremis
T
ras seis años de desencuentros, los tres partidos de izquierda, PSOE, Unidas Pinto y Podemos, han llegado a un acuerdo para gobernar Pinto de forma conjunta. Aunque la suma de PSOE (9 concejales) y Unidas (4) era suficiente para alcanzar la mayoría (13 concejales), ambos partidos han decidido incluir en el nuevo ejecutivo a Podemos (1). “Era muy importante políticamente que estuviera”, han declarado sus compañeros de viaje. Las bases de los tres partidos dieron previamente el visto bueno al acuerdo. En el PSOE, con un 97,5%, en Podemos, un 93% y en Unidas, un 79,2%. Sin embargo, los tres partidos se confabularon para no dar a la ciudadanía los datos de votantes y de participación en sus respectivas consultas a las bases, lo que es una flagrante contradicción de su cacareada apuesta “por la transparencia”.
gundo teniente de alcalde y Flor Reguilón (PSOE), cuarta. Los socialistas también han cedido a Podemos uno de las dos vacantes de cargos de confianza del Gobierno todavía disponibles. De esta forma el tripartito contará con 7 asesores, quedando aún uno vacante para completar los 8 aprobados al principio de legislatura. Además, el PSOE tiene un cargo de confianza del partido, al
igual que el PP y Cs. Unidas sigue renunciando a su cargo de partido. Todo ello elevará el coste anual del mantenimiento de los políticos en 116.000 € al año (87.500 € de sueldos en los nuevos cargos + el coste de la seguridad social), por lo que la nueva cifra de gasto anual del Ayuntamiento de Pinto en concejales y cargos de confianza se eleva a 1.600.000 € (1.205.500 € de sueldos + seguridad social).
LOS ACUER DOS El pacto político del gobierno de coalición se basa en cuatro ejes inspirados por la Agenda 2030: Derechos sociales; Transparencia, Participación y Buen gobierno; Modelo de ciudad; y Desarrollo Económico y Empleo. Los términos del pacto están marcados en buena parte por la crisis derivada de la pandemia del coronavirus y esa intención de no dejar a nadie atrás. Los partidos, sin embargo, también pretenden abordar otros retos, como que “la perspectiva de género atraviese todos los debates y decisiones que afecten a nuestro municipio” o “el fomento de la diversidad cultural como el mejor antídoto contra el racismo y la xenofobia”.
R EPAR TO DE DELEGACIONES El PSOE ha repartido entre los nuevos miembros del Gobierno parte de las concejalías existentes y se han creado otras nuevas. Además, Rafael Sánchez (Unidas) pasará a ser se-
8 ZIGZAG
El nuevo gobierno de colación de Pinto, formado por PSOE, Unidas Pinto y Podemos, posa por primera vez junto tras la rueda de prensa de presentación. marzo 2021
EN PORTADA
Todo ello se traduce en 130 puntos que los partidos se han comprometido a cumplir antes del final de la legislatura en mayo de 2023. El tripartito asegura que incrementará el gasto social y el apoyo a las asociaciones pinteñas, y que creará un Plan de Inclusión Social. También ha anunciado que pondrá en marcha el Observatorio Municipal de la Dependencia, así como los primeros planes locales dirigidos a personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, mayores y jóvenes. El nuevo ejecutivo también ha anunciado la construcción de un complejo deportivo con piscina climatizada y el tantas veces prometido Edificio de Seguridad. La intención, sin embargo, es que estas obras se financien y desarrollen a través del Plan de Inversión Regional, por lo que la última decisión recae en la Comunidad de Madrid. En cuanto al desarrollo económico, el Gobierno ha anunciado que aumentarán las ayudas y subvenciones en Servicios Sociales, Cultura y Deporte. El acuerdo también contempla “crear ayudas al comercio y a la industria” si bien, de nuevo, el gobierno de coalición matiza que el Ayuntamiento no tiene competencias para lanzar este tipo de subvenciones directas. Los acuerdos menos tangibles se han alcanzado precisamente en temas nucleares para las formamarzo 2021
ciones como es la remunicipalización de servicios privatizados, especialmente el de la limpieza viaria. PSOE, Unidas y Podemos solo han refrendado su “firme compromiso de trabajar para que todos los servicios que hayan sido injustamente privatizados vuelvan al ámbito de lo público para así garantizar el incremento en el bienestar de los pinteños”. También los tres partidos señalan que realizarán “un estudio de los impuestos municipales para aumentar su progresividad”. Un caballo de batalla son los espectáculos taurinos. El tripartido afirma la “supresión de la financiación de los espectáculos taurinos”, aunque el PSOE —que dice no ser “ni taurino ni animalista” y considera que la tauromaquia no es maltrato animal— recuperó los festejos taurinos en las fiestas patronales con su llegada a la alcaldía en 2019.
P R ESUP UESTOS Todo ello se materializará en los presupuestos municipales que sustituirán a los elaborados en 2015 por el PP, hasta ahora vigentes. La previsión de gasto del nuevo presupuesto para 2021 es de 52.339.245,65 €. Su aprobación supone además que se pueda llevar a cabo la suspensión temporal del techo de gasto aprobada por el Gobierno de España y utilizar los remanentes líquidos de tesorería, que ascienden a 16 millones de euros. El nuevo gobierno aprobará un primer paquete de inversiones de 6.130.500 €.
Composición del Gobierno Alcaldía:
Diego Ortiz (PSOE), alcalde de Pinto al frente del área de Urbanismo y Ordenación del Territorio. SUELDO 50.000 € (=)
Concejalías:
Antonia Soguero (PSOE), Mayores, Mujer, Igualdad y Diversidad. 40.000 € (=)
Tenencia de Alcaldía:
Guillermo Portero (PSOE), Cultura, Festejos, Patrimonio Histórico y Turismo. SUELDO 40.000 € (=)
1ª. Lola Rodríguez (PSOE), Presidencia y Área de Cohesión Social bajo las concejalías de Administración General, Comunicación Institucional e Informática. SUELDO 45.000 € (=)
Lidia Rupérez (PSOE), Deportes y Recursos Humanos. SUELDO 40.000 € (=)
Pablo Leal (PSOE), Limpieza Viaria, Parques y Jardines, RSU y Servicios Generales. SUELDO 40.000 € (=)
2ª. Rafael Sánchez (Unidas), Área de Gobierno Abierto y Servicios Públicos bajo las concejalías de Transparencia, Servicios Tributarios, Patrimonio y Vivienda e Inversiones. SUELDO 45.000 € (+5.000 €)
Alejandro Robles (PSOE), Seguridad, PIMER-Protección Civil y Comercio. SUELDO 40.000 € (=)
3ª. Federico Sánchez (PSOE), Área de Planificación Económica-Financiera bajo las concejalías de Hacienda, Intervención General, Tesorería y Contratación. SUELDO 45.000 € (=)
Valle Martín (Unidas), Salud, Consumo, Protección Animal y Cooperación Internacional. SUELDO 36.000 € (+36.000 €)
4ª Flor Reguilón (PSOE), Área de Agenda Urbana y Desarrollo Económico bajo las concejalías de Medio Ambiente, Movilidad e Industria. SUELDO 45.000 € (+5.000 €)
Carlos Gutiérrez (Unidas), Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Memoria Democrática. SUELDO 40.000 € (+4.000 €)
Isaac López (Podemos), Educación, Juventud, Infancia, Formación y Empleo. SUELDO 40.000 € (=) Asesores:
2 cargos de confianza de gobierno (45.000 € cada uno)y 5 cargos de confianza de gobierno (37.500 € cada uno).
ZIGZAG
9
EN PORTADA
LOS OCHO DESENCUENTROS “INSALVABLES” ENTRE PSOE, UNIDAS Y PODEMOS 1. Sin acuerdo de investidura Las diferencias entre Unidas Pinto —antes Ganemos Pinto— y PSOE impidieron firmar ni siquiera un acuerdo de investidura ni en 2015 ni en 2019. “Nosotros sí hemos pensado en los pinteños, ellos están a otra cosa”, valoraba entonces sobre las propuestas socialistas el exalcalde y hoy portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez. El actual alcalde Diego Ortiz justificó así su necesario voto para que gobernase Ganemos: “Era elegir entre susto o muerte”. En 2019 volvió a repetirse el mismo escenario de desencuentro con los papeles estelares cambiados. 2. Sueldos y retribuciones Para el PSOE los cuatro años de gobierno de Ganemos han sido “de estancamiento y desgobierno”. Pero lo que realmente ha separado a ambas formaciones es la aprobación de cargos de confianza. 3. Presupuestos PSOE y Ganemos-Unidas han sido incapaces de llegar
10 ZIGZAG
a un acuerdo en los últimos seis años para aprobar unos presupuestos municipales. La consecuencia ha sido que desde 2015 se han prorrogado año a año los presupuestos elaborados por el PP. 4. Los toros Fue la primera gran polémica de la etapa de Ganemos Pinto como gobierno en minoría en el Ayuntamiento. La confluencia anunció que cumpliría su promesa de no financiar eventos taurinos en sus primeras fiestas patronales, una decisión que levantó en armas a los aficionados pinteños y a la oposición. PP, PSOE y Ciudadanos aprovecharon su mayoría en la corporación para aprobar una moción con la que pretendían garantizar la financiación de los festejos durante toda la legislatura. Pero, dado que se trata de una competencia exclusiva del equipo de gobierno, Ganemos no financió durante su mandato los toros, al revés que el PSOE que en su primer año volvió a programar toros (tres corridas) en las fiestas patronales de 2019. Ahora el nuevo pacto incluye el acuerdo de “suprimir la financiación de los espectáculos taurinos” para lo
que resta de mandato. 5. Los ancianos de Dolores Soria El 30 de diciembre de 2015 el Gobierno de Ganemos envió una ominosa carta a cinco ancianos de la Residencia Municipal Dolores Soria anunciándoles que a partir del día siguiente dejaría de subvencionar su plaza en el centro. Esta barbaridad fue paralizada gracias al rechazo unánime de toda la oposición y a la intervención de Mensajeros de la Paz, quien acogió a los usuarios de forma gratuita. Sin embargo, Ganemos insistió en llevar a cabo su ‘desahucio’, hasta que la Justicia dio la razón a los ancianos. La sensibilidad social de Ganemos quedó en evidencia y su prestigio mortalmente herido. Aunque la oposición en bloque clamó contra tamaña injusticia, fue precisamente el PSOE quien lideró esta lucha y sirvió en bandeja de plata la solución mediando con la fundación. La entonces concejala Lorena Morales, hoy diputada socialista en la Asamblea de Madrid, que medio en el conflicto por su relación cercana con Mensajeros de la Paz,
hablaba así sobre la gestión de Ganemos Pinto en este asunto: “Son peligrosos. En este caso, por su falta de experiencia han puesto en peligro la vida de cuatro ancianos”. 6. El gimnasio Otra polémica que produjo un gran daño a la reputación de Ganemos fue el Abono Deportivo, su modelo de gestión de todas las actividades deportivas municipales. El cambio supuso la salida de trabajadores como Conchi y José, que durante más de 20 años gestionaron actividades como zumba o el gimnasio municipal. Las protestas partieron del seno de la confluencia en septiembre de 2017 y todavía hoy resuenan con fuerza. “Son como el caballo de Atila que por donde pisa no vuelve a crecer la hierba” — declaró el socialista Diego Ortiz—. No solo no han sido capaces de presentar presupuestos propios sino que han autogenerado, además del ‘caso Pintogym’, el ‘caso del chivatazo’, el ‘caso escuela de danza’, el ‘caso skatepark’, el ‘caso campamento urbano’, y otros tantos aún sin resolver”. 7. Ruptura entre Ganemos y Podemos
marzo 2021
EN PORTADA
En enero de 2019 Podemos hizo oficial un secreto a voces: Ganemos Pinto se había roto. Las diferencias surgidas a lo largo de la legislatura acabaron con la salida de la formación morada de cara a las siguientes elecciones municipales. Hoy, Rafael Sánchez es el único de los siete concejales de Ganemos que todavía sigue en el Ayuntamiento. Las relaciones se enquistaron aún más después de que una falsa candidatura usurpase su nombre para intentar arañar votos en los comicios, ante lo que Ganemos decidió rebautizarse como Unidas Pinto, cambio que fue calificado por Podemos como “un claro intento de generar confusión entre los vecinos” y “una maniobra que les retrata claramente” ya que la confluencia “no tiene absolutamente nada que ver ni con Podemos ni con nuestra idea de hacer política”. 8. La herencia recibida Pocos meses después de aterrizar en el Ayuntamiento, Diego Ortiz amenazó a Unidas Pinto con “sacar todo lo que hemos encontrado” sobre su gestión. Posteriormente el alcalde explicó que había facturas impagadas de agua potable de hasta
12 ZIGZAG
Rafael Sánchez (Unidas Pinto), Diego Ortiz (PSOE) e Isaac López (Podemos). 75.000 € de la empresa responsable del lago y que durante más de 18 meses no se habían concedido ni licencias ni plazas de aparcamiento a personas con discapacidad.
EL ACUERDO ROMPE A UNIDAS PINTO
A diferencia de sus compañeros, el debate interno para dar el visto bueno al acuerdo ha terminado de dinamitar la convivencia en Unidas Pinto. Días antes de las elecciones algunos miembros de la confluencia crearon el movimiento Más Unidxs Más Pinto para dar a conocer públicamente su postura sobre el gobierno de coalición. Los críticos afearon a la dirección del partido la poca profundidad de los compromisos adquiridos, el incremento en sueldos políticos y
que no presentasen ante la asamblea el desglose de los nuevos presupuestos. En su opinión, el tripartito llevará “al desencanto de los que sienten simpatía por proyectos de izquierdas pero no se identifican con el PSOE”. Consideran además que Unidas ha salido al rescate de “un gobierno municipal incapaz que sale de una candidatura populista cuyo único fin era captar votos y al cual le está viniendo grande gobernar”. Y todo ello sucumbiendo a “la manera en la que los viejos partidos trabajan y que fue una de las razones de ser para nuestra constitución en 2014”. Las críticas no son, sin embargo, más que la punta del iceberg. Más Unidxs Más Pinto define a la confluencia como “una organización que
día a día pierde afiliación” y que desde hace año y medio está dirigida por una gestora. También desvelaron que Rafael Sánchez tendrá que revalidar ante la asamblea su puesto de portavoz, y se preguntaron si dejará la segunda tenencia de alcaldía en el caso de que la asamblea de Unidas Pinto decida relevarle. Una vez conocido el respaldo mayoritario al acuerdo en Unidas Pinto, algunas de estas voces discordantes han decidido abandonar el proyecto. Entre ellas se encuentra el fundador de MIA y exconcejal, Daniel Santacruz, que ha justificado su salida porque la confluencia “ha abandonado su esencia entregándose a los brazos de la vieja política”. RAÚL MARTOS
marzo 2021
EN PORTADA
marzo 2021
ZIGZAG
13
EN PORTADA
¿ C ó m o v a lo r a la g e s t ió n d e l P S O E e n e sto s ca si d o s a ñ o s d e g o b ie r n o e n s o lit a r io ? Hemos encontrado más déficits de los que debería de haber. Aunque para eso estamos, para intentar de alguna manera corregirlos o ayudar a los compañeros del PSOE, si se dejan ayudar, a que este sea un gobierno más fuerte y más coordinado.
Sánchez
Rafael
P O R TAV O Z D E U N ID A S P IN TO
“Esto puede ser un acicate o nuestra muerte total”
E
strenando oficina a pocos metros del que fue su despacho como alcalde, Rafael Sánchez se enfrenta a su entrevista como parte del segundo tripartito de la historia de Pinto. Visceral, pasional e irónico —como él mismo se describe— en sus respuestas, Sánchez afronta el gobierno de coalición con ilusión en los que, dice, serán sus últimos años como líder de una fuerza política.
14 ZIGZAG
¿ C ó m o lle v a lo d e e s t a r b a j o la s d ir e c t r ic e s d e o t r o a lc a ld e d e s p u é s d e h a b e r o cu p a d o e l ca rg o ? Bastante bien. Soy consciente de que el máximo dirigente del Ayuntamiento es ahora otra persona, pero al final este es un gobierno de tres fuerzas políticas donde va a haber unas jefaturas compartidas y unas decisiones compartidas. Este va a ser un gobierno poco presidencialista.
¿ Q u é le s h a s e p a r a d o t o d o e s t e t ie m p o ? Estrategias. Cuando se celebraron las elecciones de 2019 llegamos a la conclusión de que esta legislatura no debía ser de revancha y venganza, aunque motivos teníamos más que suficientes. Pero entendíamos que eso no nos conducía a nada, solo a más desgaste de la izquierda y ponerle la alfombra roja a la derecha. ¿ C o n e s t r a t e g ia s e r e fi e r e a fi n e s e x c lu s iv a m e n t e e le c t o r a lis t a s ? Sí, no cabía otra estrategia posible dadas las acciones que se realizaban. ¿ S e f ía p o r c o m p le t o d e P SO E y Po d em o s d esp u és d e t o d o lo o c u r r id o ? No. Se han reconstruido bastante esos puentes de confianza, pero fiarnos al cien por cien, no. Estoy seguro de que va a haber discrepancias en lo interno y de que vamos a tener que vigilarnos políticamente entre todos. Creo que de entrada nadie se fía de nadie, nos fiamos de lo que tenemos escrito y del día a día. ¿ A q u é h a t e n id o q u e r e n u n c ia r p a r a lle g a r a e s t e a cu e rd o ?
A cosas importantes no. Es cierto que uno de nuestros pilares es el tema de los cargos de confianza, pero nos encontramos en una situación de facto que era que el PSOE tenía los cargos de confianza que tenía y que Podemos pidió otro cargo. No nos gustó, lo dijimos expresamente y de hecho nosotros no vamos a meter a nadie, y pedimos que por lo menos no haya más cargos e incluso que, si hay bajas, se intenten amortizar. Sabíamos lo que había si entrábamos a negociar con el PSOE. De Podemos nos hemos llevado una sorpresa en ese aspecto, pero bueno. ¿ Y p o r q u é d e c id ie r o n c o n ta r co n P o d e m o s co n e ste p e a j e t e n ie n d o e n c u e n t a q u e s u v o t o n o e s d e t e r m in a n te ? Nosotros empujamos mucho para que estuviera. Uno de los grandes errores que se cometieron en 2019 fue que hubiera dos listas a la izquierda del PSOE en Pinto y por eso, estratégicamente, era importante que estuviera ahí. No podíamos sacar pecho de un acuerdo de fuerzas de izquierda excluyendo a Podemos. ¿ L e h a p e s a d o la p r o f u n d a d iv is ió n q u e s e h a a b ie r t o e n U n id a s P in t o c o n e s t e a cu e rd o ? Lo que me molesta, primero, es que se tenga prejuzgado un acuerdo que ni siquiera se ha leído. Y luego, lo que me ha dolido mucho es que esto se hiciera a nivel público, no debes de hacer un debate de este tipo a través de redes sociales. marzo 2021
EN PORTADA
¿E n q u é p u n to se e n c u e n t r a U n id a s P in t o ? Después de las elecciones estábamos bastante tocados. Hay un nuevo empujón ahora al entrar en el gobierno. Ya se está hablando de reconstruir algunos órganos de participación que estaban derruidos o semiderruidos. Esperamos que esto sea un acicate o la muerte total.
que pusimos encima de la mesa nuestro programa, pedimos uno de los dos cargos eventuales del gobierno que estaban sin asignar. No nos hemos opuesto a esta figura como otros grupos. ¿ P o r q u é h a s id o t a n d if íc il lle g a r a u n a c u e r d o ? Al principio de la legislatura estaba claro que no se cumplían las condiciones para que determinados grupos pudieran congeniar, pero vimos que nos teníamos que centrar en la ciudadanía.
V o lv ie n d o a l g o b ie r n o d e c o a lic ió n , ¿ q u é c a m b io s n o t a r á n lo s p in t e ñ o s ? Una mayor coordinación. Y también la cercanía del gobierno municipal con sus vecinos, que es manifiestamente mejorable. ¿ E l p u n t o m á s r e le v a n t e d e e s t e a c u e r d o s o n lo s n u e v o s p re su p u e sto s? Sí. Hay un incremento de gasto muy importante para consolidar muchos servicios y crear otros nuevos. Es lo que se llama un presupuesto expansivo, entendemos que es la mejor manera de que lo público pueda tirar de lo privado a la hora de que la inversión pueda crecer. ¿ C ó m o s e im a g in a e l P in t o d e 2 0 2 3 ? Bastante mejor que el de 2021, pero todavía con mucho por hacer. ¿ V o lv e r e m o s a v e r le lid e r a n d o u n a c a n d id a t u r a ? No. ¿E sta e s e n to n ce s su ú lt im a le g is la t u r a ? Tú me has preguntado algo muy concreto, y he dicho que no. RAÚL MARTOS
marzo 2021
López isaac
P O R TAV O Z D E P O D E M O S
“Este acuerdo marcará el futuro de Pinto ”
E
n la primera legislatura de Podemos en el Ayuntamiento de Pinto y la suya propia como concejal, Isaac López Sánchez (Ciudad Real, 1987) entrará a formar parte del gobierno junto con PSOE y Unidas. L la m a la a t e n c ió n q u e P S O E y U n id a s P in t o h a y a n c o n ta d o co n u ste d c u a n d o su v o t o n o e s d e c is iv o . Desde que se empezó a hablar de coalición hemos dialogado los tres, no ha
sido que luego nos hayan invitado. Sí, no hacía falta Podemos en relación al número de votos, pero hemos enriquecido también los acuerdos y la manera de trabajar. U n a c o n d ic ió n p a r a a lc a n z a r e ste a c u e rd o e ra q u e u n o d e lo s c a r g o s d e c o n fi a n z a d is p o n ib le s e s t u v ie r a a s u d is p o s ic ió n . Lo has mencionado como si nosotros lo hubiéramos puesto como ‘sí o sí’. Igual
L a s d if e r e n c ia s d e P o d e m o s s e c e n t r a b a n p r in c ip a lm e n t e e n U n id a s P in t o . Hubo problemas. Pero tenemos que avanzar y dejar de lado ciertas cosas que pueden ser políticas de pocos y centrarnos en la política de muchos. Hay temas del pasado que no nos gustaron y que no se olvidan, con el PSOE tenemos también nuestras diferencias programáticas y en muchas cosas. ¿ Q u é c a m b io s p e r c ib ir á la c iu d a d a n ía ? Hay un cambio fundamental que es el presupuesto municipal, una cosa que ha lastrado no solo esta legislatura sino la anterior entera. En mis concejalías se va a apostar por intentar ofrecer desde Aserpinto o el Ayuntamiento todo lo que se pueda, cuantos más servicios se den desde lo público mejor. ¿ C ó m o s e im a g in a q u e s e r á P in t o e n 2 0 2 3 ? Será mejor. Este acuerdo va a marcar el futuro de Pinto si dejamos aparcadas las diferencias y conseguimos cumplir esos 130 puntos. ZIGZAG
15
EN PORTADA
Ortiz DIEGO
A LC A L D E D E P IN TO
“El único que dirige la banda soy yo”
D
espués de casi dos años como alcalde, Diego Ortiz González (Madrid, 1982) ha conseguido unir a las tres fuerzas de izquierda para lograr la estabilidad municipal que no se consiguió en la pasada legislatura con Ganemos Pinto. Reacio a recordar las rencillas del pasado para no enturbiar este acuerdo, Ortiz sí da un paso al frente para reivindicar al PSOE como partido de referencia de este nuevo gobierno de coalición. POR RAÚL MARTOS
16 ZIGZAG
D ic e n s u s a h o r a c o m p a ñ e r o s q u e n e c e s it a b a n u n e m p u jó n . No creo que lo necesitáramos, ha sido un acto de generosidad por las tres partes por un objetivo común. Si ellos consideran que es un empujón es una opinión personal, pero no hemos dejado de trabajar en este año y diez meses con una pandemia. Hemos sacado muchísimas cosas adelante como inversiones, modificaciones presupuestarias y reforzado el tejido industrial.
E l P S O E f u e u n o d e lo s p a r t id o s m á s c r ít ic o s c o n G a n e m o s P in t o . U s t e d p e r s o n a lm e n t e h a b ló d e “s u s t o o m u e r t e ” a la h o r a d e a p r o b a r s u in v e s t id u r a y d e fi n ió s u g e s t ió n c o m o “c u a t r o a ñ o s d e e s t a n c a m ie n t o y d e s g o b ie r n o ”. ¿E s co h e re n te q u e a h o ra a p u e ste p o r g o b e rn a r ju n to s ? Mi abuela decía que no hay que mirar para atrás ni para coger carrerilla. La gente piensa que es un acuerdo de la noche a la mañana y no es así, ya demostramos
en mayo del año pasado en pleno estado de alarma que nos podíamos sentar. La ciudadanía pedía que los políticos nos pusiéramos de acuerdo en cubrir la salud pública y que nadie se quedase atrás. Yo soy de mirar adelante. Tenemos un buen programa, un buen presupuesto y este equipo de gobierno lo va a dar todo para salir adelante y que se refuerce de cara a 2023. ¿H a re cu p e ra d o e n to n ce s la c o n fi a n z a p e r d id a ? No es una cuestión de confianza sino de ver qué es lo prioritario. Si miramos la legislatura anterior estábamos en una situación completamente diferente, ellos estaban en otro partido. Es muy fácil decir que por qué no miramos para atrás, pero creo que es el momento de mirar adelante. marzo 2021
EN PORTADA
E ste a c u e rd o h a su p u e sto u n a n u e v a s u b id a d e l g a s t o e n s u e ld o s p o lít ic o s . Hay que poner en una balanza esa subida frente a los 10 millones de euros más que tendremos de presupuestos y el primer paquete de inversiones de 6 millones al que se sumarán otros 10 millones más en inversiones. Estamos hablando de 90.000 euros frente a más de 20 millones de euros que van a recibir los vecinos de Pinto. ¿ P e r o c u á l e r a la n e c e s id a d d e n o m b r a r c u a t r o t e n ie n t e s d e a lc a ld e s i h a s t a a h o r a f u n c io n a b a n c o n d o s ? No es totalmente cierto. El año pasado, cuando me marché por el proceso de adopción de mi hijo y por otras circunstancias, tuvimos que nombrar un tercer teniente de alcalde por si pasaba cualquier cosa. Flor [Reguilón] ha estado ejerciendo ese puesto sin cobrar como tal. El objetivo es repartir el gobierno en cuatro grandes áreas. Como alcalde soy muy ambicioso sobre esta ciudad y creo que Pinto tiene muchos proyectos por desarrollar y las concejalías tienen que estar bien organizadas en esos ejes. Si el PP tenía cuatro tenientes de alcalde sin ser una ciudad, nosotros con más de 50.000 habitantes y con idea de crecer, es una forma positiva de organizarnos. Q u iz á s u n o d e lo s p u n t o s d e l a cu e rd o q u e m á s h a lla m a d o la a t e n c ió n e s e l c a r g o d e c o n fi a n z a q u e s e h a p u e s t o a d is p o s ic ió n d e P o d e m o s p a ra á re a s co n p o c a s c o m p e t e n c ia s . marzo 2021
Es cierto Formación y Empleo el ayuntamiento no tiene muchas competencias, pero el concejal quiere reforzar esas áreas con nuevos programas y sistemas. Esperemos que dentro de poco se produzca la apertura del Centro Municipal de Cultura, que será un centro donde poder dar cursos a través de todas las áreas. ¿ E s e l P S O E q u ie n lle v a la d ir e c c ió n d e e s t e g o b ie r n o d e c o a lic ió n o s e r e p a r t e a l 3 3 % e n t r e lo s t r e s p a r t id o s ? La llevo yo como alcalde y máximo responsable del equipo de gobierno. Luego está repartido en cuatro áreas que llevan los tenientes de alcalde, pero el único que dirige la banda soy yo. S e h a a co rd a d o n o su b v e n c io n a r f e s t e jo s t a u r in o s , b a n d e r a q u e u s t e d lid e r ó . D e h e ch o , re cu p e ró su fi n a n c ia c ió n e n 2 0 1 9 . Realmente por la situación de covid de este año no sabemos si vamos a tener fiestas, viendo la situación es complicado, pero va a depender de cómo vaya avanzado el proceso de vacunación. Pero sí, se ha acordado que de momento no se financien. P e ro e ste a c u e rd o e s p a ra lo q u e r e s t a d e le g is la t u r a . ¿ E s t á t o d a v ía a b ie r t o e l d e b a te ? No. Mi postura sigue siendo igual que en la campaña electoral, que todo dependía de si había mayoría absoluta y no la ha habido. ¿ Q u é c a m b io s v a a e x p e r im e n t a r P in t o g r a c ia s a e s t e a cu e rd o ?
Va a ser un cambio en toda la ciudad, no solo en la parte que afecta al presupuesto. Se van a llevar a cabo muchas cosas que están nuestro programa electoral en como mejoras en cultura, campamento urbano, mujer, igualdad, ayudas a asociaciones, clubes… Este presupuesto va a impregnar a toda la ciudad de nuevos servicios y mejoras en aquello que creemos necesario. Tenemos las infraestructuras de cuando éramos una ciudad de 25.000 habitantes y ahora somos 54.000. La gente nos demanda muchísimas cosas como instalaciones deportivas y nuevos servicios, y en el primer paquete de inversiones ya se van a ver muchas de ellas. Va a ser algo muy bueno para la ciudad y muy beneficioso. H a n p r o m e t id o q u e n o s u b ir á n lo s im p u e s t o s y q u e in c lu s o e s t u d ia r á n u n a p o s ib le b a j a d a . ¿ Q u é p u e d e n e s p e r a r lo s p in t e ñ o s d e e s t e a n u n c io ? Estos presupuestos se ajustan a una realidad totalmente diferente a la de 2015. Aunque son muy parecidos en números globales hay una diferencia muy importante, y es que, entre los años 2013 y 2015, aumentó el IBI. Se bajó la pasada legislatura y lo que se está estudiando es ajustar de manera equitativa todos los impuestos. Pero hay que recordar que, por ejemplo, el numerito del coche es el más bajo de todo Madrid. Los vecinos pagan con el IBI 17 de los 52
millones de ingresos, si los dividimos por cada día del año cada vecino paga 0,68 céntimos. Con eso se paga luz, instalaciones, mantenimiento, limpieza, refuerzos por el covid, calefacción, seguridad… Todo eso con 0,68 céntimos al día. ¿ C ó m o s e r á e l P in to d e 2023? Espero un Pinto más moderno, con nuevas infraestructuras y servicios en el que realmente la ciudad cambie. Cuando empecé como alcalde aludí a ese recuerdo de orgullo de ciudad y espero que la gente lo recupere luchando por recuperar Valoriza-Gestyona y reforzando la empresa pública. Es cierto que este año se ha, entre comillas, perdido por la pandemia y que ahora en dos años tendremos que demostrar lo que tendríamos que haber hecho en tres. Vamos a dar todo, a tener ganas y a convertir a esta ciudad en un referente. Estamos trabajando para ser una ciudad de atracción de inversión y empresas y que pueda generar empleo a los vecinos. Una ciudad con mucho futuro, que es lo importante. ¿ A p o s t a r ía p o r r e p e t ir e s t a a li a n z a e n la s p r ó x i m a s e le c c i o n e s ? No sabemos qué pasará en 2023, pero lo que me da miedo es que en 2023 se va a decidir qué pasa con la remunicipalización de los servicios de la UTE. Me preocupa que las bases que estamos sentando se vean truncadas por un gobierno de derechas. ZIGZAG
17
POLÍTICA
LIMPIAN DE ESCOMBROS EL PARKING DEL PARQUE MUNICIPAL QUE HABÍA OCUPADO UNA TERRAZA DE VERANO El verano pasado el Gobierno municipal decidió ceder a hosteleros el espacio del parking del parque Juan Carlos I para montar terrazas de verano. La medida estaba encaminada a ayudar al sector en tiempos de covid y allí se instaló la terraza Havanita, que funcionó hasta su cierre el 15 de octubre. Pero este cierre se convirtió en un problema de salubridad pública. Cuatro meses después de su cierre, el área se encontraba repleta de escombros hasta que el 18
Basura acumulada en la zona del Havanita. de febrero los responsables del Havanita limpiaron por completo la zona. Ecologistas en Acción
denunció a través de las redes sociales “la situación lamentable que presenta este espacio público”, y exigió al
Ayuntamiento “la limpieza inmediata y denuncia a los responsables”. Numerosos vecinos se hicieron eco de la denuncia, lo que provocó que el lugar fuese adecentado. Tras la denuncia de Ecologistas en Acción, fuentes municipales explicaron que desde el 15 de octubre “se han hecho varios requerimientos a la empresa para que proceda a la limpieza”, aclarando que no ha sido necesario amonestar a los responsables.
LA AMP RENUNCIA A GESTIONAR EL SERVICIO DE RESPIRO FAMILIAR “CON LAS ACTUALES CONDICIONES” Por primera vez desde la puesta en marcha del servicio de Respiro Familiar en Pinto, un programa de apoyo a las familias cuidadoras de personas con diversidad funcional o dependientes, la asociación de personas con discapacidad de Pinto (AMP) se ha negado a gestionarlo. La entidad decidió no presentarse al concurso público lanzado por el Ayuntamiento porque considera que “las nuevas condiciones son peores, así que no vamos a dar un servicio peor que el que dábamos”. Después de que el Gobierno no renovase a tiempo la gestión del Respiro Familiar en febrero de 2020, se firmó un nuevo contrato de junio a diciembre -aunque el servicio no se retomó hasta noviembre- con la AMP al frente y con nuevas condiciones. Las horas de prestación del servicio pasaron a ser de
18 ZIGZAG
40 a 60 horas a la semana, ante lo que era necesario un coordinador durante 20 horas y otros tres profesionales de apoyo dedicados durante otras 20 horas cada uno. La AMP, a cambio, recibió 27.843,24 euros. Una vez finalizado el contrato, el Ayuntamiento de Pinto ha lanzado una nueva licitación del servicio, pero esta vez con otras condiciones. El Respiro Familiar deberá de prestarse durante un máximo de 50 horas a la semana, diez menos que las que figuraban en el anterior contrato, para lo que se reduce el tiempo de trabajo del coordinador a 14 horas. Además, solo serán necesarias dos personas de apoyo que tendrán que trabajar 25 horas a la semana. En este caso, la empresa encargada recibirá 49.746,67 euros. Aunque el concurso para la gestión del servicio sigue abierto, el procedimiento
se encuentra oficialmente “pendiente de desistimiento” de la única oferta presentada. Desde el PSOE aseguran que en caso de que la licitación acabe desierta estudiarán “si es necesario modificar el pliego antes de volver a presentarlo”.
CR ÍTICAS La noticia se ha conocido gracias al Grupo Municipal de Ciudadanos, que considera un hecho que el procedimiento quedará desierto. “Ha sido la falta de previsión del equipo de Gobierno la que ha hecho que no se dé continuidad al servicio de Respiro Familiar y los usuarios se hayan quedado sin un recurso imprescindible para las familias de personas dependientes”, ha señalado su portavoz, Nadia Belaradj, que cree que el servicio no se retomará antes del mes que viene. En su opinión, “los recortes con respecto al convenio
inicial eran evidentes y dificultaban dar un servicio de calidad”. Para Belaradj esto abre “un futuro incierto” al tener que buscar una empresa que, como la AMP, sea capaz de “establecer un vínculo de confianza con una población tan sensible como a la que se atiende, cuestión que llevará meses”. Para Ciudadanos la raíz del problema radica en que el Gobierno “trata los servicios subcontratados como si fueran prescindibles”. La formación naranja defiende que esta fórmula ahorra costes y ayuda en la gestión del personal contratado, pero nunca debería suponer “una merma en la calidad del servicio”. Por ello, Nadia Belaradj ha insistido al PSOE en que ponga “en el centro a los ciudadanos, ya que su mala gestión está afectando directamente a nuestros vecinos”. RAÚL MARTOS
marzo 2021
EMPRENDEDORES
Pro Fighters, el nuevo rincón
de las
E
l luchador pinteño de muay thai, Javier Navarro, es el director de Pro Fighters, la nueva escuela de artes marciales de Pinto. El reto de convertir Pro Fighters en el mejor centro deportivo de lucha de la localidad, la COVID-19 supone un desafío más para este joven emprendedor. “Tenemos el gimnasio totalmente preparado para evitar cualquier contagio. Contamos con la mejor tecnología para la oxigenación y refrigeración de las salas, controles de temperatura, puntos de desinfección… Todo el gimnasio está preparado para poder disfrutar del deporte sin correr ningún riesgo”. Después de varios años compitiendo a nivel profesional en Tailandia, Javier Navarro ha decidido enseñar todos los conocimientos aprendidos. “Pro Fighters no es un gimnasio convencional, sino una escuela de alto rendimiento, probablemente una de las mejores del país”, apunta el luchador. “Va a ser algo único y vamos a tenerlo en Pinto”. Con una sala de 300 m2, el centro deportivo Pro Fighters impartirá clases – para adultos y pequeños- de muay thai, boxeo, jiu jitsu brasileño, judo, fitboxing y artes marciales mixtas, con profesionales del nivel de Craig Dickson, David Barco, Mauricio Santana, Giuseppina Macri, Luis Miguel Fernández y Eloísa Rodríguez. marzo 2021
artes marciales en Pinto
Para ello cuentan con 200 metros cuadrados de tatami profesional y otros 100 de tarima, además de un ring profesional. “Quien lo prueba hace de este deporte una forma de vida, aprendiendo sobre todo respeto, disciplina y compañerismo, aparte de la infinidad de beneficios que aportan todos nuestros deportes”, explica Navarro. Javier Navarro, luchador profesional y director de Pro Fighters.
Pro Fighters Pinto (calle Andaraj, 1 - Zona Avd. España) ya ha abierto sus puertas oficialmente, en su página de Facebook (@ProFighters.Pinto) o Instagram (@Pro_ Fighters_gym) puedes consultar todos los horarios y contenido, con clases de lunes a sábado. Para más información sobre la escuela puedes escribir a gymprofighter@ gmail.com o a través del whatsapp 637 176 300.
SEGURIDAD COVID-19:
Aparte de las medidas de control e higienización del gimnasio, todas las clases de Pro Fighters se impartirán con grupos reducidos de no más de 15 personas por sala en donde cada deportista tenga siete metros cuadrados para él. “Además, por supuesto: alfombras desinfectantes a la entrada, mascarilla obligatoria, medición de temperatura, gel, guantes de nitrilo para que la gente utilice el material y una desinfección constante”.
EL PRIMER CENTRO DE FITBOXING DE PINTO: Pro Fighters trae el nuevo deporte de moda, el Fitboxing, la versión fitness del noble arte del boxeo: todo tipo de golpes contra un saco al ritmo de la música. “Es una nueva disciplina que aúna los ejercicios del fitness y el boxeo, combinando técnicas también de kickboxing, muay thai y crossfit”, explica Navarro. En solo una sesión de 50 minutos de Fitboxing puedes quemar hasta 1.000 calorías. ZIGZAG
19
POLÍTICA
DRÁSTICO DESCENSO DE LOS DELITOS EN PINTO EN 2020 El último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior y que abarca hasta el cuarto trimestre de 2020 ha reflejado una importante mejora de la seguridad en Pinto. Se notificaron 2.090 delitos a lo largo del año, lo que supone una mejora del 23% respecto al curso anterior cuando se registraron 2.699 faltas. La tasa de criminalidad de 2020 fue de 39,1 infracciones por cada
mil habitantes, diez puntos menos que hace un año. El descenso, explica el Ministerio del Interior, está condicionado por todas las medidas de restricción de movilidad decretadas desde el inicio de la pandemia en febrero del año pasado. De hecho, en Madrid el número de delitos cayó en 2020 un 24% al registrarse un total de 312.060 frente a los 407.736 de 2019.
Pinto ha pasado del 8º al 12º puesto en el ranking de los municipios madrileños de más de 30.000 habitantes con más delitos. Una lista que tiene al frente a Arroyomolinos (71 infracciones por cada mil habitantes), Madrid (54,9) y Rivas-Vaciamadrid (51,2), mientras que en el otro extremo se encuentran Boadilla del Monte (21,5), Tres Cantos (23,9) y Fuenlabrada (26,6). En toda la re-
gión, la tasa de criminalidad fue de 46 delitos por cada mil habitantes, siete puntos más que en Pinto. Solo los delitos contra la libertad e indemnidad sexual crecieron en Pinto en 2020 (+13%). El resto de indicadores mejoraron, especialmente los robos con fuerza en establecimientos y domicilios (-71% y -35%,) y los robos con violencia e intimidación (-34%).
EL AYUNTAMIENTO AYUDARÁ ECONÓMICAMENTE A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO El Pleno de febrero aprobó importantes novedades en la ordenanza de Emergencia Social. La corporación ha flexibilizado varios puntos de la norma para ayudar a familias y personas en riesgo de exclusión y cuya situación se ha visto agravada durante la pandemia. A partir de ahora el Consistorio podrá ofrecer ayudas de hasta 1.800 € para el pago de la fianza, hipoteca o los primeros meses de alquiler para aquellos que quieran acceder a una vivienda o se encuentren en riesgo de desahucio. Además, se ha incluido entre los posibles beneficiarios de las ayudas
20 ZIGZAG
de emergencia social a las mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género durante el último año. Los solicitantes deben ser mayores de edad, residir y estar empadronados en Pinto, carecer de ingresos mínimos, sufrir situación de grave necesidad, aportar la documentación adecuada, no recibir ayudas por el mismo concepto, salvo casos concretos, y tener el visto bueno de los técnicos. Sin embargo, “con carácter excepcional”, las mujeres que hayan sufrido malos tratos “aun no cumpliendo los requisitos exigidos” podrán ser beneficiarias de las ayudas
siempre que cuenten con una orden de protección, sentencia condenatoria, informe de la Fiscalía, título habilitante o un informe del Observatorio Regional de la Violencia de Género. Según Vox, único partido que votó en contra, este último punto hará que las mujeres puedan acceder a las ayudas “sin estar empadronadas en Pinto y sin aportar documentación”. En opinión de su portavoz, Miguel Maldonado, “en nombre de la supuesta igualdad se va a llevar a cabo una desigualdad inaceptable” que va “en detrimento de las propias víctimas”.
El resto de partidos reconocieron que se ha “facilitado” el acceso de ayudas a mujeres víctimas de violencia de género porque, en palabras de la concejala popular Tamara Rabaneda, “las ayudas se tienen que dar de forma objetiva y controlada, pero hay situaciones que requieren reducir la gestión burocrática y el tiempo”. La última decisión recaerá en los técnicos municipales, pero puede darse el caso de residentes en el municipio reciban prestaciones económicas sin estar empadronadas. “Algunas temen por su seguridad y no se empadronan”.
marzo 2021
marzo 2021
ZIGZAG
21
POLÍTICA
EL ALCALDE, FOTOGR AFIADO CON UNA VEINTENA DE PERSONAS SIN GUARDAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD El 12 de febrero, el Ayuntamiento entregó los certificados de un curso de Atención Sociosanitaria gestionado por la Concejalía de Empleo en el salón de actos del edificio consistorial. El acto estuvo presidido por el alcalde, Diego Ortiz, la primera teniente de alcalde, Lola Rodríguez, y la concejala de Empleo y Formación, Flor Reguilón. En una imagen compartida por el propio Consistorio se pudo observar cómo al menos 23 personas — entre las que se encontraban el alcalde y las concejalas— se reunieron en la sala sin respetar la distancia
Fotografía subida por el Ayuntamiento de Pinto en las redes sociales institucionales, antes de ser borrada. obligatoria de seguridad de 1,5 metros debido a la covid-19. Al tomarse las fotografías, los presentes se juntaron en el momento de posar, tocándose y agarrándose incluso de la mano entre ellos.
Una vez colgada en redes sociales, el Ayuntamiento ha intentado ocultar su publicación borrándola de todas las cuentas municipales. De hecho, en la noticia oficial publicada en la página web municipal se ha elegido
otra imagen en la que los presentes sí se encuentran distanciados unos de otros. Este tipo de infracciones se castigan con multas y, en el caso de establecimientos hosteleros, pueden llegar a suponer el cierre del local. Desde el PSOE explicaron que “fue un acto muy emotivo” durante el que “surgió espontáneamente de todas ellas entrelazar sus manos a la conclusión”. Fuentes municipales aseguran que el momento en el que no respetaron la distancia de seguridad “duró unos segundos” y que se decidió sustituir la imagen de todas las redes sociales por otra “que verdaderamente refleja lo que fue el acto”.
EL AYUNTAMIENTO CONTROLA LA DEUDA, PERO SUSPENDE EN INVERSIÓN Según el informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas de Madrid, correspondiente al ejercicio de 2018, la deuda por habitante del Ayuntamiento de Pinto ese año fue de 373 €. Una deuda inferior a la media de los municipios de entre 50.000 y 500.000 habitantes de nuestra región, que ascendió a 744 euros. Los municipios madrileños más
22 ZIGZAG
endeudados son Navalcarnero (5.565 € por vecino), Parla (4.228 €) y Arganda del Rey (2.382 €). En lo que respecta al gasto por habitante, Pinto, con 795 €, está ligeramente por debajo de la media regional, que es de 873 €. Es en el importante capítulo de inversiones donde el Ayuntamiento de Pinto suspende claramente.
La inversión por vecino en 2018, con el gobierno de Ganemos Pinto, fue de unos raquíticos 35 €, mientras que la media del resto de municipios madrileños entre 50.000 y 500.000 habitantes invirtieron 80 € per cápita, casi el triple que Pinto.
REPAROS E INCUMPLIMIENTOS La Cámara de Cuentas muestra también siete reparos a las cuentas de 2018 presen-
tadas por el Ayuntamiento. Señala incoherencias en el remanente de tesorería, así como en los presupuestos de Aserpinto y su balance de situación, cuenta de resultados, cambios de patrimonio neto y flujos de efectivo. Además, refleja que el entonces gobierno de Ganemos Pinto entregó fuera de plazo la cuenta general del año.
marzo 2021
POLÍTICA
EL AYUNTAMIENTO NO CONCEDE A LOS MAYORES AB ONOS GR ATUITOS PAR A EL AUTOB ÚS URB ANO El 11 de noviembre Julia, que acababa de cumplir 65 años, se desplazó hasta el Ayuntamiento para rellenar la solicitud con la que acceder al abono que permite a los mayores del municipio utilizar el autobús circular de forma gratuita. La pinteña cumplimentó el formulario, pagó los 7 euros de tasas y acordó con la persona que le atendió en volver en menos de un mes: “Me dijeron que me llamarían por teléfono en 20 días para recoger mi tarjeta”, recuerda.
La llamada, sin embargo, nunca se produjo. Después de varios intentos por conocer qué estaba ocurriendo, en diciembre un trabajador se dio cuenta de que no se estaban tramitando las solicitudes. Fuentes municipales explican que en su día se agotó la cartelería con la que se elaboran las tarjetas y que, posteriormente, se produjo un problema con la empresa proveedora. “Se está viendo cómo se agiliza la compra”, señalan desde el Gobierno.
De esta forma, todos los mayores de Pinto que, como Julia, pidieran su abono en noviembre o meses posteriores, tendrán que seguir esperando. “Me deberían de haber avisado de que no podían coger solicitudes nuevas”, considera Julia, que en estos tres meses se ha desplazado hasta en cuatro ocasiones a las dependencias policiales. “Me estoy sujetando por no salir a la calle y con esto ya me he expuesto varias veces”, lamenta a tenor de los contagios de coronavirus.
EL SERVICIO Desde 2005 todos los mayores de 65 años residentes en Pinto pueden utilizar el autobús urbano de forma gratuita. El abono, que no necesita renovación, se puede obtener presencialmente en el Ayuntamiento cumplimentando la solicitud correspondiente. Actualmente, y debido a la pandemia del coronavirus, es necesario obtener una cita previa en la web municipal o en el propio edificio consistorial.
PINTO, LA CIUDAD CON MENOS MUERTES DE COVID-19 POR HAB ITANTE DEL SUR DE MADRID ElDiario.es ha publicado el primer mapa de mortalidad por covid-19 en los municipios de España. El documento recoge los datos del Ministerio de Sanidad de las 56.000 muertes confirmadas por coronavirus en las que se identificó la localidad de residencia del fallecido desde febrero de 2020 hasta el 26 de enero de este año. Con una ratio de muertes inferior a un fallecimiento por cada mil habitantes (94 por cada 100.000), Pinto tiene la tasa de mortalidad más baja del sur de Madrid,
marzo 2021
Aplauso de las ocho en el centro de salud de Pinto. sólo mejorada por Torrejón de Velasco (un pequeño municipio de 4.386 habitantes). La tasa de Pinto
es también la cuarta más baja de toda la región entre los municipios de más de 50.000 habitantes.
El municipio español con mayor tasa de mortalidad por covid es Leganés, donde, hasta finales de enero de 2021, falleció una persona con PCR positiva por cada 330 residentes. En total, 50 pinteños han perdido la vida por el coronavirus desde el inicio de la pandemia. El mayor número de muertes se registró durante la primera ola: de febrero a junio perecieron 36 personas, mientras que desde julio hasta ahora se han contabilizado 14 nuevas defunciones por covid.
ZIGZAG
23
SOCIEDAD
EL GOB IERNO REGIONAL DESMIENTE LA ALERTA POR EL CIERRE DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES DE PINTO La diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid, Lorena Morales, ha denunciado que el Gobierno regional pretende acabar con las especialidades médicas en el ambulatorio del centro Dolores Soria de Pinto, “obligándonos a desplazarnos al Hospital de Getafe, colapsándolo aún más”. Lorena afirma que ya se habrían llevado a cabo recortes en el servicio que se sumarían, además, al cierre de las urgencias del centro de salud. Preguntados al respecto, fuentes del Gobierno regional han negado a ZIGZAG que se vaya a cerrar el centro de especialidades o que se estén siquiera recortando prestaciones. “No es cierto”,
se han limitado a contestar a este medio. La diputada, que reside en Pinto, ha querido señalar también “las indignas condiciones del Hospital de Getafe -centro hospitalario de referencia para los vecinos de Pinto- y de toda la sanidad pública”. Lorena asegura que el hospital no cuenta con bisturí eléctrico desde hace año y medio, que el aspirador utilizado en las intervenciones tampoco funciona y que los guantes que usan los trabajadores son de baja calidad. “De nada sirve ser la Comunidad más rica si no se invierte en algo tan importante y se somete a esta asfixia a la sanidad pública”.
PIDEN QUE ALFREDO ENTRE EN EL GUINNESS DE LOS RÉCORDS POR SUS 40 AÑOS COMO REY B ALTASAR El partido Somos Pinto ha registrado un ruego en el Ayuntamiento para, mediante una moción conjunta de los partidos políticos, iniciar el procedimiento para que Alfredo Fernández Jiménez entre en el libro Guinness de los récords por sus 46 años actuando de Rey Baltasar en la Cabalgata de Pinto. La pasada Navidad, y por primera vez en los últimos 47 años, un problema grave de salud impidió a Alfredo formar parte de la Cabalgata de Reyes. “Hemos quedado en que, si la cosa mejora, el año que viene volveré”, aseguró el rey negro. “Alfredo ha sido nuestro particular Rey Baltasar durante estas últimas cuatro décadas
24 ZIGZAG
y ahora entendemos que debemos ser los pinteños los que le hagamos de Reyes Magos a él”, ha declarado Somos Pinto, que no tiene concejales en la Corporación. marzo 2021
SOCIEDAD
Cartas de los lectores
RING, RING... EL AYUNTAMIENTO NO RESPONDE Por César Heredero, vecino de Pinto y cooperante de Refugees Wellcome. Parece una broma de mal gusto, pero es una realidad. Si llamas por teléfono al Ayuntamiento, sin dar siquiera un timbrazo de llamada, te atiende una cinta y después de preguntarte si quieres contactar con una serie de servicios municipales (marcar directamente la extensión, policía municipal, Aserpinto, etc., etc., así hasta seis posibilidades, finalmente, te dice con una voz muy educada, radiofónica: “Todas nuestras operadoras están ocupadas. Rogamos permanezcan a la espera. En breves instantes su llamada será atendida”. Los “breves instantes” fueron, de reloj, 57 minutos, tras de los cuales y sin ser atendido aún, decepcionado, corté la comunicación. Cuando aún llevaba en espera unos 10 minutos, pensé: “qué cantidad de gente llama al Ayuntamiento… Y eso, que si es algún asunto de las otras seis posibilidades, la conexión debe de ser automática…” Al llevar esperando cerca de la media hora, pensé
que lo de la cinta era una tomadura de pelo porque lo de “Todas nuestras operadoras…” creo que se supone que existen más de dos ¿no?, y al menos una de ellas no se pasaría más de media hora hablando. Conclusión; o hay una sola operadora y las llamadas se van acumulando una detrás de otra, por lo que también me resulta extraño que en casi una hora no se haya podido llegar a mi llamada, o la que hay (o las que hay) pasan de atender al teléfono. Por favor, señores del Ayuntamiento; sean serios. Esa cinta pregrabada está muy bien y es razonable cuando los “…breves instantes" son de verdad breves, pero cuando la demora es del calibre que he explicado, por falta de personal (a lo mejor, justificada) sería mucho más honrado que la cinta dijera la verdad: “Por recortes en el presupuesto (u otra causa razonable) la única operadora que tenemos en la centralita no da abasto. Si quieres esperar, es tu decisión”.
EL SEMINARIO DE HISTORIA DE PINTO ESTRENA WEB. Se-
minariohistoriapinto.es es la página web que ha puesto en funcionamiento el Seminario de Historia Local de Pinto con la “pretensión de ser un escaparate de la historia local y las actividades y proyectos que desarrolla esta asociación”, señalan desde la asociación. En la página se publicarán biografías de personajes pinteños que forman parte de la historia del municipio, rutas de interés dentro del término municipal y otros artículos de interés histórico. marzo 2021
ZIGZAG
25
SOCIEDAD
FALLECE JULIÁN SÁNCHEZ, EL PELUQUERO CON MÁS HISTORIA DE PINTO Julián Sánchez, “el decano de los peluqueros de caballeros y de señoras de Pinto”, como él mismo se presentaba, falleció el domingo 28 de febrero. Una semana antes, el sábado 20, había fallecido su esposa Mª Paz LópezMancebo, también peluquera como él. Ambos han sido víctimas del coronavirus. Julián había nacido en Orgaz (Toledo) en 1939. A los cinco años, su padre, Julián Sánchez Gil, peluquero de profesión, se traslada a Pinto y abre una peluquería de caballeros en la calle Hospital, donde su hijo aprende el oficio. Como si su vida estuviese predestinada, Julián se casa con una peluquera, Mª Paz López-Mancebo, y ambos enseñan el oficio también a sus hijos, Ricardo y Francisco José. Con ellos Julián abre, a mediados de los años ochenta del siglo pasado, una nueva peluquería en la calle Real hasta que se trasladan al local actual de la calle Ferrocarril. “Me siento el decano de los peluqueros de caballeros y de señoras de Pinto, pues soy el puente de tres generaciones de peluqueros, entre mi
26 ZIGZAG
Una de las últimas fotorgafías de Julián y su mujer, Mª Paz López. Abajo, con el premio ZIGZAG en 2005. padre y mis hijos”, dijo Julián en 2005 cuando la revista ZIGZAG le entregó solemnemente el Premio anual a Toda una Vida. Aparte de su profesión, de la que es emblema de Pinto, Julián destacó también en otras facetas como el arte y la tauromaquia. Fue un reconocido pintor taurino y paisajístico, con varias exposiciones celebradas en distintos lugares. Gran aficionado a los toros, fue fundador y primer presidente del Club Taurino Villa de Pinto. Sin ser andaluz, fue también socio fundador de la Casa de
Andalucía de Pinto. Hombre elegante y pulcro, leal y noble, apasionado de su familia, al igual que su mujer Mari Paz, ambos han dejado un hueco profundo en el pueblo que los apreciaba. Su pérdida es sentida sinceramente por los muchos vecinos que les conocían. Los restos mortales de Julián fueron incinerados el 1 de marzo en el tanatorio de Pinto. El funeral público por Julián y Mª Paz se celebrará el jueves 18 de marzo a las 19 horas en la iglesia de las Capuchinas | AGUSTÍN ALFAYA.
marzo 2021
SOCIEDAD
UNA EMPRESA DE PINTO FAB RICA LAS MEJORES MASCARILLAS DE ESPAÑA Pinto cuenta con la única planta de la Comunidad de Madrid que produce mascarillas FPP2. La empresa Temaer es, además, la única fabricante de mascarillas españolas con perfil de fabricación y distribución del producto sanitario ante la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario (AEMPS). Temaer es una empresa “100% madrileña” dedicada a la producción de elementos para el sector sanitario que sirve productos a hospitales como Puerta de Hierro o La Paz. Fundada hace 30 años por Teleforo Matilla -uno de los pioneros en introducir el producto desechable en España-, la empresa instaló su planta en Pinto hace más de 20 años y está hoy dirigida por tres mujeres: sus hijas Berta, María del Mar y Natalia. “Nunca habíamos producido mascarillas. Las FFP2 son equipos de protección individual y nuestra producción hasta ahora estaba centrada en elementos de pediatría, ginecología, citología, anatomía patológica y contracepción”, explica Natalia. El proyecto comenzó a
marzo 2021
Berta, María del Mar y Natalia, las tres mujeres al frente de la empresa y fábrica de producción Temaer. gestarse en marzo a raíz de la pandemia y las primeras mascarillas no estuvieron listas hasta septiembre. “Somos muy perfeccionistas, no comenzamos a producir hasta que no alcanzamos la calidad que queríamos”, cuenta Natalia. Su propuesta ha sido apoyada y avalada por el Ministerio de Industria e Investigación, así como por el resto de instituciones públicas dedicadas a la salud. El resultado es inmejorable: esta empresa de Pinto produce las mejores mascarillas marca España y con certificación española. “Hay productos que se hacen
aquí y que no tienen certificación española”, apunta Natalia. Además de alcanzar el mejor producto posible, otro de los objetivos de estas tres empresarias es transmitir a la población la importancia de comprar género de aquí y huir de los timos: “Animamos a todos a que, antes de comprar mascarillas chinas, busquen las fabricadas y certificadas en España porque además de comprar un producto muy bueno, ayudan a la industria nacional a conservar y generar puestos de trabajo”. Tras meses de trabajo, estas tres hermanas han visto recompensado su es-
fuerzo. “Ha sido un proyecto muy desgastante, pero con muy buenos resultados. Para nosotras es el mejor homenaje que podíamos hacerle a nuestro padre”, cuenta Natalia. Temaer ya administra sus mascarillas a diversas administraciones públicas y colegios y cuenta con una tienda online. Temaer es también un ejemplo de igualdad: su plantilla está compuesta mayoritariamente por mujeres de más de 40 años. “Es una prima que hemos tenido siempre. Nos gusta trabajar con ellas porque empatizamos muy bien”, asegura Natalia. La planta fue visitada por el entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, que estuvo acompañado por el alcalde de Pinto, Diego Ortiz y la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Nadia Belaradj. Durante la visita Aguado volvió a pedir al Gobierno de España que baje el iva de las mascarillas del 21% al 4%. "No tiene sentido que se pague el mismo iva por un yate que por una FPP2 que salva vidas", dijo el exvicepresidente | ESTHER A. MUÑOZ.
ZIGZAG
27
LA HEMEROTECA DE LA HISTORIA Una mirada periodística al Pinto del pasado, del presente y del futuro:
El Pinto de 1992
C
POR AGUSTÍN ALFAYA
on el comienzo del año, entra en vigor en España un nuevo gravamen de gestión municipal denominado Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) que grava la actividad empresarial, profesional y artística. Las críticas al nuevo tributo son generalizadas. No se entiende que en el país del paro se añada una hipoteca más a quienes crean empleo. Diez años después, se suprime este impuesto a autónomos y empresas que facturan menos de un millón de euros al año. Pinto es uno de los siete municipios de la Comunidad de Madrid que establecen el tipo más alto permitido para el IAE. La Asociación de Comerciantes e Industriales de Pinto (ACIP) protesta y pide reunirse con el alcalde Carlos Penit (IU), pero el primer edil ni les recibe ni les contesta. El Gobierno de Pinto será noticia este año no solo por ser uno de los que más cobran por el nuevo gravamen del IAE, sino también por aprobar una subida media del 33% de los demás impuestos municipales para el año siguiente.
PRESUPUESTO RÉCORD El brutal incremento de los impuestos municipales tiene su reflejo en la aprobación del mayor presupuesto de la historia del Ayuntamiento de Pinto hasta entonces: 4.163.106.007 pesetas (25 millones €).
28 ZIGZAG
El nuevo presupuesto destina una partida —que se completará con otras en años sucesivos— para iniciar el proyecto del gran parque de Pinto, que dos años después recibirá el nombre de Juan Carlos I, en ese momento rey de España. El presupuesto también contempla el inicio del proyecto de urbanización de un nuevo polígono industrial, El Cascajal, que es aprobado en Pleno el 10 de julio.
AUDITORÍA Por otro lado, siguen creciendo las dudas sobre las cuentas del Ayuntamiento. El inspector del Banco de España, Vicente Llorca, califica en ZIGZAG de “escándalo” el resultado de la auditoría que la empresa Arthur Andersen hizo al Ayuntamiento y que muestra unas cuentas públicas que “ni son claras ni transparentes, una auténtica chapuza”, concluye el técnico del Banco de España.
ABSUELTOS El 28 de abril se celebró en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio del caso Cobo Calleja contra el alcalde Carlos Penit, el teniente de alcalde Juan Antonio G. Ontaneda y el secretario del Ayuntamiento Salvador Rocha. “Los miembros del PCE teníamos más o menos los mismos ingresos. Sin embargo, a partir de lo de Cobo Calleja ves que Penit y Ontaneda se van de restaurantes caros, compran grandes coches,
cambian de vivienda y tú no te puedes mover de tu pisito. Allí había algo que no cuadraba”, declara el concejal de IU Juan Bautista Bustos. “Podemos haber metido la pata, pero nunca hemos metido la mano”, responde Penit. El tribunal, por dos votos a favor y uno en contra, absolvió a los acusados en una polémica sentencia que fue recurrida por los demandantes ante el Tribunal Supremo quien, un año después, corrige la sentencia de la Audiencia y condena en firme a los acusados.
INAUGURACIONES El 28 de febrero se inaugura la primera escuela infantil del municipio, Virgen de la Asunción, de titularidad municipal. Y en septiembre, el segundo instituto público del municipio, Pablo Picasso. También este año entra en funcionamiento un nuevo equipamiento verde, el Parque Norte, en lo que entonces era el límite septentrional del núcleo urbano. El 1 de septiembre el entonces ministro de Justicia, Tomás de la Cuadra, inaugura el centro penitenciario Madrid III, que no comienza a recibir reclusos hasta febrero del año siguiente. Aunque la cárcel pertenece administrativamente a Valdemoro —y por ello paga los impuestos a ese municipio— su ubicación y acceso es por la carretera de Pinto a San Martín, municipios de los que dista apenas cinco kilómetros.
PREMIOS
Este año se instituyen los Premios Zigzag que en su primera edición recayeron en Francisco Castro (Grupo Egido), Emilio Lozano (Mateu Cromo), Teresa Pastor (Roypas), Ramón Córdoba (cultura), Proyecto Arte en la Escuela (educación) y Juan Torres (deportes). Francisco Castro, líder empresarial y en creación de empleo en Pinto, deja este año la presidencia de ACIP, de la que fue fundador en 1979 y presidente desde 1980. Con él la asociación pasó de 12 a 120 empresas y comercios asociados. El atleta Juan Torres consigue en el maratón de Turín (Italia) su mejor marca con 2:15:59. Y la Asociación Cultural La Libertad elige Mujer del Año de Pinto a la directora de ZIGZAG, Blanca Muñoz.
ESCAPAR ATE DEL MUNDO España se convertía en 1992 en el escaparate del mundo: Juegos Olímpicos en Barcelona, Exposición Universal en Sevilla, Capitalidad Europea en Madrid y conmemoración de los 500 años del Descubrimiento de América. Pero por las grietas de tanta púrpura acechaba una nueva crisis económica (¡otra más!) que mostró su sombrío rostro en los años siguientes. marzo 2021
marzo 2021
ZIGZAG
29
30 ZIGZAG
marzo 2021
marzo 2021
ZIGZAG
31
32 ZIGZAG
marzo 2021