EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya
EQUIP O Esther A. Muñoz Raúl Martos Celia Márquez Graciela Díaz Mario Coronas Fernando González
DISEÑ O Esther A. Muñoz Alejandro Araujo José María López
P OR TADA Alejandro García
DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 26.000 ejemplares controlados por PGD-OJD
@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM
ZIGZAG es la publica-
ción decana de la prensa gratuita de la región
EDITOR IAL ALFASUR S.L. R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com
abril 2021
L
El ‘fair play’ de la política madrileña
as elecciones del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid han dado un giro de 180 grados a la política regional. Partido Popular y Ciudadanos han consumado una ruptura que lleva tiempo gestándose y que tiene como punto de partida el mes de marzo de 2020, cuando estalló la polémica por la directriz de no derivar a los hospitales a los ancianos que vivían en residencias y habían resultado afectados por la covid. Desde que Isabel Díaz Ayuso anunciase por sorpresa el adelanto electoral bajo el falso temor de una moción de censura, la política madrileña ha entrado de lleno en el fango. Primero con los torpes intentos por parte de los grupos de Oposiciónde impugnar la convocatoria y después con los fichajes estrella —o más bien estrellados— de Toni Cantó y Agustín Conde, quienes curiosamente sin saber que habría
elecciones se empadronaron unos días antes en Madrid. Y qué decir de la llegada mesiánica de Pablo Iglesias, para quien el proceso de primarias y la democracia interna son ya cuentos chinos. Enumerar los reproches de unos y otros es fácil: el horror del Hospital Zendal, los 600 millones de euros en ayudas que han quedado paralizados por la convocatoria electoral, la elección entre socialismo y libertad o el temor a los ‘menas’ y al adoctrinamiento en las aulas. Ahora bien, ¿alguien conoce alguna propuesta? ¿Cuál es el plan para Madrid de Ayuso, Gabilondo, García, Iglesias y Monasterio? Ni se sabe ni parece importar. Los partidos se han instalado en la polarización y la crispación. Fruto de esta tensión permanente se produjeron las bochornosas escenas que tuvieron lugar en el barrio de Vallecas, donde numerosas
personas arremetieron con piedras y diversos objetos contra los dirigentes de Vox. Ni en algo tan simple como es la condena de la violencia las formaciones lograron ponerse de acuerdo, llegando a justificar las agresiones por supuestas provocaciones. Partidos que no dudan en erigirse como víctimas, jueces y verdugos. Si alguna vez llegó a calar el espíritu del 15-M, aquella idea de escuchar a la gente y dejar el partidismo a un lado por el bien común, hoy definitivamente ha muerto. Una concepción de la política que puede observarse perfectamente en Pinto, donde los graves problemas que sufre el municipio parecen ser únicamente las inserciones en revistas o el izado de la bandera republicana. Si existiese el VAR en política, la mayor parte de los actuales dirigentes serían expulsados del terreno de juego por incumplir el ‘fair play’.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
ABUCHEOS A LA DOBLE MORAL DE GOOGLE por permitir a los puteros publicar reseñas vejatorias para las mujeres de los llamados eufemísticamente clubes de alterne, de los que hay decenas en las carreteras y polígonos del sur de Madrid. Formalmente Google prescribe que “no está permitido colgar contenido (…) que menosprecie o discrimine a un individuo o grupo”, pero en Google Maps se pueden leer cientos de reseñas de puteros vejatorias para las mujeres que trabajan en estos locales. Los abucheos son redoblados hasta la náusea para los comerciantes que se benefician económicamente de esta trata de mujeres y para los consumidores que mantienen el negocio (pág. 26). MÁS ABUCHEOS A LA LACRA DE LOS ABUSOS SEXUALES. Repugna tener que informar de unos presuntos abusos sexuales en Pinto infringidos por un hombre de 60 años a un niño de 6 años que tenía a su cargo (27).
ABUCHEOS A LAS DOS JÓVENES QUE CON SUS PATINETES ATROPELLARON EN UN PASO DE PEATONES DE LA CALLE ISABEL LA CATÓLICA A UNA ANCIANA DE 84 AÑOS Y SE DIERON A LA FUGA. La creciente proliferación de estos vehículos es buena para el medio ambiente, pero también suponen una inseguridad vial para los peatones si no se regula su uso. (pág. 27).
4 ZIGZAG
APLAUSOS AL COLEGIO MIRASUR por haber sido distinguido como uno de los 50 mejores colegios de España por la famosa e influyente revista ‘Forbes’ (pág. ¿??). Además de la CUESTIONABLE NECESIDAD DE CONVOCAR ELECCIONES ANTICIPADAS a la Comunidad de Madrid, es incongruente con la apuesta por los empleadores que éstas se celebren un día laborable. Y es incongruente porque, por un lado, a los muchos parones y retrasos que la pandemia ha provocado en el mundo educativo, se suma ahora un día más al suspenderse el martes 4 de mayo todas las clases a causa de las elecciones. Por otro lado, al no celebrar la jornada electoral en día festivo, son los empleadores quienes tienen que soportar el coste de los permisos retribuidos obligatorios en la jornada electoral. (pag. 20).
APLAUSOS AL NADADOR PINTEÑO FRANCISCO ARÉVALO
por sendas medallas (plata y bronce) en el Campeonato de España de Natación y al Club Voleibol Pinto que acaba de firmar su mejor temporada en Super Liga 2 (pág. 27).
ABUCHEOS A JOSÉ MARÍA GARZÓN, no reconocido
presidente del Atlético de Pinto por la Comunidad de Madrid. Este polémico señor, ajeno a Pinto y acusado de turbios negocios, ha llevado al club más antiguo del municipio a una crisis sin precedentes que le ponen al borde de la extinción (pág. 27)
abril 2021
abril 2021
ZIGZAG
5
EL AVISPERO
Doble rasero El Partido Popular parece haber caído en el mantra que tanto echa en cara al PSOE: donde dijo digo, digo Diego. Solo así se explica el empeño que está poniendo la formación en criticar cuestiones en las que ellos mismos incurrieron, con el único objetivo de hacer campaña para Díaz Ayuso de cara a las elecciones del 4-M. Así, el PP no duda en señalar que la coalición de PSOE, Unidas Pinto y Podemos “es el Gobierno más caro y con más concejales liberados de la historia de Pinto”, y afirma que “en la nómina de personal de confianza se encuentran ex altos cargos socialistas de otros municipios o familiares de diputados del PSOE”. Los populares parecen olvidar que comparten con el PSOE el récord de 40 cargos de confianza en el Ayuntamiento de Pinto (2007-2008) y que en su última etapa de gobierno (2011-2015) contaron como asesor con Juan
La equidistancia Guillermo Padilla, hijo del entonces concejal de Deportes. La formación también ha denunciado que el Gobierno vulnera “el ordenamiento jurídico y la doctrina del Tribunal Supremo” por tratar de izar la bandera republicana, acto suspendido por la Junta Electoral. De nuevo, el PP oculta que en 2017 presentó una moción conjunta con PSOE y Ganemos Pinto para acordar cómo, cuándo y dónde se utilizarían banderas conmemorativas en Pinto. Entre ellas figuraba, cómo no, la bandera republicana, que desde entonces se había venido izando sin mayores controversias. El PP haría bien en reflexionar sobre su participación en este tipo de críticas demagógicas y partidistas que crean un clima en el que es imposible propiciar acuerdos. Porque más que indignación, lo que causa esta forma de hacer oposición es verdadero sonrojo.
Nada más conocer los graves incidentes que tuvieron lugar en Vallecas durante el mitin de Vox, el segundo teniente de alcalde, Rafael Sánchez, decidió pronunciarse en redes. A pesar de que durante el acto se arrojaron piedras y diversos objetos y hubo duras cargas policiales, el portavoz de Unidas Pinto no dudó en señalar que “Vallekas, una vez más, nos ha mostrado el camino”. Vecinos y partidos reprobaron las palabras del exalcalde, que ahora dice estar siendo objeto de un “completo linchamiento público, mediático y político”. Fiel a su trayectoria, Sánchez muestra una postura contradictoria al afirmar que “jamás he apoyado un acto violento” a la vez que vaticina que el PSOE se verá “devorado” por su “inaceptable equidistancia” con la extrema derecha. ¿Y qué hay de la equidistancia de Sánchez con
la violencia, la cual valora en función de quien la ejerza? Unidas Pinto y Podemos han sido los únicos partidos del Ayuntamiento de Pinto que no han rechazado ni los graves actos vandálicos ocurridos en Barcelona por la sentencia contra Pablo Hasél ni los del mitin de Vox en Vallecas. En cambio, condenan enérgicamente a una formación política que —aun dando por buena la clara intención de provocar por parte de Vox — no hizo más que expresar públicamente sus ideas. En apenas un mes Sánchez ha recordado al PSOE por qué ha tardado seis años en pactar con su formación: principalmente por su verborrea en redes, pero también por su visión cada vez más alejada de la realidad. Un matrimonio de convivencia que cada vez más se parece al de PP y Ciudadanos en Madrid, cuyo trágico final es de sobra conocido.
Nuevas periodistas en Zigzag Celia Márquez Coello y Graciela Díaz Cuervo son las dos nuevas periodistas que se han incorporado a la redacción de ZIGZAG. Celia Márquez (Madrid, 1996) ha estudiado un Doble Grado en Periodismo y Humanidades en la Carlos III de Madrid, donde actualmente realiza un Máster de Teoría y Crítica de la Cultura. Ha trabajado en Europa Press y The Objective y fue una de las fundadoras de la revista universitaria La Mutante, dedicada al periodismo literario.
6 ZIGZAG
Graciela Díaz (Asturias, 1998) es estudiante de cuarto curso del Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual también en la Universidad Carlos III. Graciela comenzó a interesarse por el periodismo local como redactora de La Nueva España sobre la actualidad de Avilés y la Comarca. Además, la joven colabora con el proyecto ‘Donantes de Memoria’, dedicado a la difusión de testimonios de la Guerra Civil, la República y la represión. abril 2021
abril 2021
ZIGZAG
7
EN PORTADA
L
a covid-19 es el examen más difícil y duro al que tienen que enfrentarse los centros educativos desde el año pasado. La pandemia y consiguiente emergencia sanitaria han trastocado muchos hábitos y prácticas pedagógicas. Docentes y alumnos se han visto obligados a implementar y profundizar en la tele y ciber educación buscando soluciones al estrés emocional, la falta de ejercicio físico, los problemas de concentración… El momento excepcional al que han tenido y siguen teniendo que enfrentarse los centros educativos ha llevado a que, por primera vez, la influyente revista ‘Forbes’ publique su lista de los 50 mejores colegios privados y concertados de España. Y en esta lista de excelencia destaca el Colegio Mirasur, que vuelve a prestigiar el nombre de Pinto en el contexto nacional.
EL TR AB AJO B IEN HECHO Periódicos en papel o digitales como ‘El Mundo’, ‘El Español’ o ‘ABC’ publican anualmente listas de los mejores colegios de España por comunidades autónomas. Ahora ‘Forbes’ ha realizado también su primer estudio en el que el Colegio Mirasur, de Pinto, vuelve a aparecer como el mejor colegio del sur de Madrid y en el puesto 26 de los mejores de España. “Nunca nos habíamos planteado presentarnos a ningún ranking”, confiesa el director de Mirasur School, Pedro Sampedro. Fue la nueva responsable de
8 ZIGZAG
Mirasur,
50 uno de los
mejores colegios de España
LA PRESTIGIOSA REVISTA FORBES HA INCLUIDO AL COLEGIO PINTEÑO EN SU RANKING NACIONAL QUE ANALIZA SU RENDIMIENTO, SERVICIOS Y DEDICACIÓN DENTRO Y FUERA DE LAS AULAS POR ESTHER A. MUÑOZ FOTOGRAFÍA DE ÁLEX GARCÍA
comunicación del centro, Rebeca Selma, quien recomendó a la dirección presentar al colegio a la lista elaborada por la internacional y célebre revista ‘Forbes’ (que evalúa los mejores sistemas educativos del mundo) tras comprobar la excepcionalidad del centro. “Cuando llegué aquí [al Mirasur] y vi lo maravilloso que es este colegio, lo tuve claro”, explica la directora de prensa. El estudio de ‘Forbes’ evaluó a más de 300 centros educativos privados y concertados españoles, entre los miles que hay por todo el territorio nacional, para motivar los porqués de la elección de los 50 mejores. Y Mirasur ha entrado a lo grande en la reputada lista: ocupa el puesto 26 en el concierto nacional. Del sur de Madrid, en la lista de ‘Forbes’ solo aparece Mirasur (Pinto) en el puesto 26 y Legamar (Leganés) en el puesto 47. Aunque la mejor manera de contrastar la excelencia es en el día a día de un colegio, premios y reconocimientos como este evidencian el buen hacer de Mirasur. “Son momentos para mirar por el retrovisor y ver todo lo que hay detrás, todo lo que se ha hecho durante muchos años. Aquí ha habido muchísimo trabajo, muchísima ilusión, muchísima formación del profesorado”, explica Sampedro. El honor que supone formar parte de esta primera lista de ‘Forbes’ es fruto del esfuerzo y trabajo conjunto de toda la comunidad abril 2021
EN PORTADA
11 docentes y pedagogos forman el equipo directivo del Colegio Mirasur, principales artífices del éxito educativo que ha conseguido el colegio pinteño durante los últimos años.
abril 2021
ZIGZAG
9
EN PORTADA
Una de las clases de Secundaria de Mirasur School. El centro lleva años apostando por la innovación tecnológica en las aulas con herramientas como Google Clashroom. educativa del colegio. “El sentido de nuestro trabajo lo encuentras en el día a día en el aula, con tus alumnos, pero reconocimientos externos de estas características son una recompensa enorme. Toda la comunidad educativa de Mirasur —señala su director— se siente premiada: profesores, familia y los propios alumnos”.
QUÉ DICE EL INFORME Para realizar su ranking, ‘Forbes’ analiza al detalle los centros educativos con parámetros objetivos, cuantificables y demostrables: ratio, accesibilidad para alumnos con necesidades especiales, clases optativas, extraescolares y de refuerzo,
10 ZIGZAG
nota media de todas las etapas educativas, oferta de idiomas, aula virtual, actividades no académicas (como viajes o voluntariados), así como las infraestructuras y servicios del centro (comedor, servicios médicos, gabinete psicológico) y su implicación y compromiso con temas sociales. Entre otros parámetros, ‘Forbes’ destaca el nivel del profesorado del Mirasur por “incorporar distintas técnicas didácticas y metodologías en un proceso democrático que incide en la cooperación y el desarrollo de la autonomía para seguir aprendiendo”. Para los técnicos educativos que han elaborado el ranking, el equipo de Mirasur
educa “siempre buscando un equilibrio eficaz y saludable entre la enseñanza presencial y la virtual”. “Además, el profesorado busca en todo momento fomentar las habilidades propias de cada alumno y valores como la responsabilidad, la capacidad de autogestión y la planificación, el trabajo en equipo y el autocontrol emocional”. Con más de 1.000 alumnos y 83 profesores, entre las instalaciones y servicios del centro, ‘Forbes’ destaca como otro de los pilares de Mirasur su implicación con la actividad física con sus más de 15.000 m2 de instalaciones deportivas. “Tanto
alumnos como el resto de miembros de la comunidad educativa pueden disfrutar de las múltiples piscinas, canchas de pádel, campo de fútbol y polideportivo”.
UN CENTRO DE FUTURO Pero más allá de los reconocimientos, el director de Mirasur, Pedro Sampedro, tiene claro que el gran éxito de la escuela reside en su capacidad “para entender la educación y su momento concreto”. “Lo que tiene Mirasur es una capacidad de desarrollo y de adaptación al futuro muy altos. Nuestro lema siempre ha sido ‘El mundo cambia, la educación evoluciona’ y no ha habido un solo abril 2021
abril 2021
ZIGZAG
11
EN PORTADA
año en que no hayamos evolucionado”, explica Sampedro. “Los cambios ahora son exponenciales. Un año es como 20 cursos en los años 90 del siglo pasado y saber eso es muy importante para un proyecto educativo”, añade el director. La capacidad de Mirasur de cambiar al mismo tiempo que suceden los cambios en el mundo es uno de sus grandes valores y se refleja en su espíritu ambicioso y su tenacidad para seguir incorporando nuevos proyectos al colegio. Así, la Organización del Bachillerato Internacional (IB), con sede en Suiza, ha admitido a Mirasur School como colegio solicitante para comenzar los tres programas del Bachillerato Internacional (Escuela Primaria, Años Intermedios y Diploma), algo a lo que muy pocos centros educativos del mundo pueden acceder. Además, Mirasur incorporará un nuevo programa de intercambios escolares para los alumnos de ESO con distinguidos colegios de Reino Unido.
12 ZIGZAG
Ubicación geográfica Veintidós de los cincuenta mejores colegios privados y concertados de España, según la revista ‘Forbes’, están concentrados en la Comunidad de Madrid. De estos veintidós, sólo dos se ubican en municipios del sur, Mirasur School (Pinto) y Legamar (Leganés). Los restantes 28 mejores colegios se distribuyen en 19 provincias españolas:
· Barcelona acoge a cinco centros educativos de excelencia. · Valencia a cuatro.
· Sevilla, Zaragoza, Vizcaya y Alicante tienen dos cada una.
Los más pequeños de Mirasur aprenden a través de métodos de gamificación, que incorporan el juego como un modelo de enseñanza que estimula a los menores a aprender divirtiéndose.
· A Coruña, Asturias, Baleares, Cádiz, Castellón, Girona, Gran Canaria, La Rioja, León, Málaga, Murcia, Navarra, Pontevedra y Toledo albergan un centro cada una.
abril 2021
EN PORTADA
Internacional de colegios en todo el mundo que amplía las oportunidades de los alumnos al facilitar la colaboración con estudiantes de otros países y continentes, reforzando la visión global e internacional que el colegio proporciona a sus alumnos.
En palabras de Pedro Sampedro, “una brújula define la evolución del proyecto educativo de Mirasur: utilidad, eficacia, humanización y personalización en la educación". Utilidad en todos los conocimientos que adquieran los niños. Eficacia en los modelos didácticos y metodológicos que imparten sus profesores. Educación humanizadora en todos los aprendizajes. Y personalización educativa bajo la premisa de que cada niño es distinto.
ENGR ANDECER Y PRESTIGIAR EL NOMB RE DE PINTO
SOÑANDO EN GR ANDE Mirasur es un colegio internacional privado, no confesional, situado en Pinto, que abarca todas las etapas educativas desde Infantil hasta Bachillerato y Grado Superior. Su modelo educativo fomenta la autonomía y el aprendizaje por proyectos y está basado en el acompañamiento y asesoramiento al alumno durante todo el proceso. En septiembre pasado, Mirasur School ha ampliado sus horizontes al incorporarse a Cognita Schools Group, un prestigioso Grupo Educativo
abril 2021
En su informe, la revista Forbes destaca la apuesta del colegio Mirasur con el deporte a través de sus más de 15.000 m2 de instalaciones deportivas y su equilibro entre la enseñanza presencial y virtual.
Si entendemos por excelencia aquello que destaca y resalta por su calidad, podemos afirmar que el colegio privado radicado en Pinto, Mirasur School, es un centro de referencia en Madrid y España. Para Pinto es un orgullo y un regalo contar con una institución de la envergadura de Mirasur. “Nuestra forma de entender el colegio es también a través de nuestra relación con el entorno. Creo que estamos perfectamente integrados en el municipio y que, además, existe un reconocimiento de nuestros vecinos hacia los éxitos del centro, independientemente de que esas familias formen parte del Mirasur o no. Nos gusta pensar que este premio es
ZIGZAG
13
EN PORTADA
El equipo directivo del Colegio Mirasur (de izquierda a derecha y de atrás a adelante): Elena Crespo, subdirectora; Juana Corral, dra. Pedagógica de Secundaria y Bachillerato; Ana Crespo, administración y finanzas; Pedro Sampedro, director; Vanessa Mendoza, dra. Pedagógica de Eudcación Primaria; Rebeca Selma, responsable de comunicación; María Becerra, departamento de Orientación; Miguel Ujeda, innovación; Laura García,y Yolanda Segura, responsables del departamento de Orientación y Goyo Marchante, dr. Pedagógico de Educación Infantil. un orgullo para todo Pinto”, declara Pedro Sampedro. Mirasur School también cuenta con un reconocimiento extraordinario en el ámbito educativo, colaborando con muchos de los centros más importantes de España reconocidos también en la lista de ‘Forbes’. “Mirasur es un motor de aprendizaje y buenas prácticas docentes donde podemos aprender unos de otros. Nuestro colegio cuenta con un mestizaje muy bueno: cuando alguien se saca un billete de avión y se viene desde Tenerife
14 ZIGZAG
hasta aquí para dar uno de nuestros cursos es porque el docente está muy motivado, pero porque sabe que donde va, también”, concluye Pedro Sampedro.
EL MÁS ASEQUIBLE La gran mayoría de los colegios que aparecen en la lista ‘Forbes’ son inasequibles, por su coste, para la generalidad de las familias. No es el caso de Mirasur, con precios accesibles y muy ventajosos. En la relación calidad-precio, Mirasur School figuraría en la lista ‘Forbes’ en uno de
los primeros puestos de España. Así, mientras el precio medio de los colegios de la lista ‘Forbes’ para un alumno de Primaria supera ampliamente los mil euros al mes (algunos están por encima de los 3.000 €/mes), el coste en Mirasur School no llega a los 500 €/mes. Por otro lado, Mirasur no es un competidor de los demás centros educativos de Pinto. Mirasur simplemente está obligado a dar calidad e innovación ya que es privado y, por ello, supone un coste para las familias. Pero
los demás colegios (públicos y concertados) también están ética y vocacionalmente volcados en dar la mejor educación posible a sus alumnos. Y lo cierto es que los centros educativos de Pinto, públicos y concertados, tienen un nivel medio satisfactorio, lo que es uno de los amarres fuertes que tiene el municipio. Que Mirasur ponga el listón muy alto y éste sea reconocido a nivel nacional es un orgullo para toda la comunidad educativa de Pinto y para el municipio en general. abril 2021
abril 2021
ZIGZAG
15
POLÍTICA
EL NUEVO GOB IERNO DE COALICIÓN DA SUS PRIMEROS PASOS Como anunciaran al dar a conocer el acuerdo, PSOE, Unidas Pinto y Podemos han conseguido aprobar sus propios presupuestos municipales para 2021. Las cuentas, las primeras desde las que elaboró el Partido Popular en 2015, ascienden a 52.339.245,65 euros, similar a los 51 millones que reflejaban las anteriores cuentas pero que debido a las constantes prórrogas no superaban los 45 millones de euros. La previsión de ingresos ha aumentado en un 7,19% gracias al aumento de recaudación con la llegada de nuevos habitantes y la participación de los tributos del estado. Esto ha permitido que la mayoría de partidas se hayan visto incrementadas como las de Emergencia Social (450.000 euros), Mujer e Igualdad (700.000 euros), Promoción de comercio y pymes (120.000 euros), Medio Ambiente (700.000 euros), Seguridad (8 millones de euros) o Protección animal (119.000 euros). También se han creado nuevas como Memoria Democrática (30.000 euros) y mantenido
16 ZIGZAG
otras como Promoción de la industria (15.000 euros), Talleres de empleabilidad (19.000 euros) o Cooperación al desarrollo (40.000 euros).
VALOR ACIÓN Los presupuestos salieron adelante con el apoyo de PSOE, Unidas Pinto, Podemos y el concejal no adscrito Fernando Oliver y el rechazo de Vox, Ciudadanos y Partido Popular. El Gobierno afirmó que con su aprobación “todos los vecinos recibirán contraprestaciones directas e indirectas en un momento en el que el gasto público debe de actuar como motor de la economía ante la incertidumbre económica”. La oposición ofreció una visión completamente diferente: “Son malos, insuficientes y deficientes” (PP); “Dejan entrever una lucha entre los tres partidos del gobierno intentando repartirse el trozo de la tarta más grande” (Ciudadanos); “No atienden las necesidades reales de nuestro municipio" (Vox); y “son mejorables, pero dan respuesta a una situación muy complicada”
(Fernando Oliver). El Ejecutivo rechazó además las catorce enmiendas presentadas por Ciudadanos para reducir a la mitad las tasas, aumentar la inversión en material sanitario contra la covid, potenciar las donaciones a entidades sociales, mejorar la apuesta por la seguridad y reforzar con más de medio millón de euros el área de Comercio.
INVER SIONES Los presupuestos vendrán acompañados de un importante número de inversiones gracias a la suspensión del techo de gasto, que permitirá emplear 11,6 millones de euros antes de final de año. Los primeros 3,5 millones de gasto aprobados servirán para adquirir un nuevo vehículo para el SAMUME (20.000 €); sacar adelante la Operación Asfalto 2021 (2.000.000 €); renovar con luces led la mitad del alumbrado público (1.270.000 €); modernizar tecnológicamente el salón de plenos (100.000 €); levantar una nueva cubierta para el frontón y
el rocódromo (60.500 €); y contar con un fondo para proyectos y asistencias técnicas en las inversiones (300.000 €). Todas las propuestas salieron adelante por unanimidad salvo la de la adecuación del salón de plenos, que fue aprobada con el único voto de los tres partidos de gobierno tras suscitar un fuerte debate en las redes sociales por los vecinos del municipio que consideraban el gasto "vergonzoso" y "lamentable".
AUMENTA EL GASTO P OLÍTICO La puesta en marcha del gobierno de coalición ha supuesto también un aumento del coste en sueldos de la corporación. Los cuatro nuevos concejales de gobierno de Unidas Pinto y Podemos, así como el cargo de confianza del que dispondrá esta última formación, supondrán un recargo de 87.500 euros al año. Los cambios fueron aprobados con los votos favorables del tripartito, las abstenciones de Ciudadanos y PP y la negativa de Fernando Oliver y Vox. | RAÚL MARTOS
abril 2021
Comer rico y a domicilio por cuatro euros Alasa Catering, uno de las empresas de catering más reconocidas de la zona sur de Madrid por su dilatada experiencia en el sector, inaugura su nuevo servicio de comidas a domicilio. Este reconocido negocio local y familiar de Valdemoro ofrece desde marzo una selección de su clásica carta a domicilio: verduras, arroces, pastas, carnes, cremas, pescados y estofados... La carta y los menús disponibles son muy amplios, con recetas caseras y elaboradas con productos frescos que han marcado el éxito de este catering en los últimos años. Por solo cuatro euros al día, los vecinos de Pinto pueden disfrutar de un menú completo compuesto por un primer y segundo
abril 2021
plato y un postre en la puerta de su casa cualquier día de la semana. “Todos nuestros menús están diseñados por una nutricionista y adaptados a las necesidades de cada uno de nuestros clientes ya sean adultos, niños o personas mayores, así como a todo tipo de alergias e intolerancias”, explica Ana Ramírez, responsable de comunicación de la empresa. Además, toda
la cocina de Alasa Catering se guisa el mismo día con productos de alta calidad.
CALIDAD Y COMPROMISO Ubicada en Valdemoro, el reparto de los menús de Alasa Catering abarca toda la Comunidad de Madrid. Para confirmar la entrega de uno de los menús diarios de Alasa, los interesados deben simplemente ponerse en
contacto con el área del servicio al cliente en los teléfonos 918 391 435 o 663 089 412 (de lunes a viernes de 9.30 a 14.00 horas) o través del correo electrónico info@ alasacatering.es. Alasa Catering trabaja con comedores de centros de la tercera edad, colegios, asociaciones y ayuntamientos de toda la región. “La pasión de nuestros trabajadores se ve reflejada en su trabajo, y por supuesto, en la excelente comida que cocinan cada día”. Alasa Catering sigue ofreciendo sus increíbles platos para particulares y negocios, ya sea en comidas de empresa, celebraciones o cualquier tipo de evento. Puedes consultar toda la información en www.alasacatering.es.
ZIGZAG
17
POLÍTICA
LA MANCOMUNIDAD DEL SUR, SANCIONADA La Comunidad de Madrid ha sancionado a la Mancomunidad de Municipios del Sur por incumplir las condiciones establecidas en la autorización ambiental integrada (AAI) Del vertedero de Pinto. El organismo tendrá que abonar 25.000 € al prosperar la denuncia presentada hace dos años por Ecologistas en Acción, que demostró que la planta no contaba con un sistema de
recuperación de calor ni un control continuo de las emisiones de gases contaminantes. Aunque para la asociación la cantidad de la sanción es “irrisoria” sí considera que “sienta un precedente y supone un punto de inflexión en más de 35 años de impunidad en continuas agresiones al entorno y a la población que vive alrededor de este vertedero”.
R ATIFICADO EL SOB RESEIMIENTO DEL ‘CASO DEL CHIVATAZO’ La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso presentado por Valoriza-Gestyona y ha ratificado el sobreseimiento provisional del conocido como ‘Caso del Chivatazo’. La UTE, encargada de los servicios de limpieza, jardinería y RSU de Pinto, denunció a varios trabajadores y a parte del equipo de gobierno de Ganemos Pinto (20152019) por haber ideado un supuesto entramado para
rescindir su contrato con el Ayuntamiento de Pinto. Los magistrados consideran que el Gobierno “en el ejercicio de sus facultades de control” podía realizar inspecciones “sin previo aviso” así como conocer “cualquier información referente al cumplimiento del servicio encomendado”. Valoriza-Gestyona no ha sido condenada en costas, pero contra la resolución no es posible interponer recurso ordinario.
VERTIDO DE LODOS DE AGUAS RESIDUALES. Ecologistas en Acción ha presentado una reclamación al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España por la falta de información por parte de la Comunidad de Madrid sobre el vertido de lodos en Pinto. Desde 2015 la Concejalía de Agricultura se niega a proporcionar información sobre las más de 4.000 toneladas de lodos de depuración de aguas residuales urbanas e industriales que se vierten cada año en Pinto. Según la entidad, los vertidos pueden contener metales pesados e incluso patógenos como el covid-19 por los que podrían tener “consecuencias imprevisibles” para la salud.
18 ZIGZAG
RESTOS DE ARBOLADO ABANDONADOS. Tres meses después de la borrasca Filomena, el Ayuntamiento anunció que daba por finalizada la recogida de los casi 300 metros de restos de arbolado que se acumulaban en la calle desde entonces. Las ramas y troncos afectados por la tormenta permanecían en la calle Matilde Salvador del barrio de La Tenería II, que ha servido temporalmente como basurero.
abril 2021
abril 2021
ZIGZAG
19
POLÍTICA
ELECCIONES REGIONALES EL 4-M La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso disolvió sorpresivamente por decreto (10 marzo) la Asamblea de la Comunidad y convocó elecciones para el 4 de mayo. Rompía así el gobierno de coalición que hasta entonces mantenía con Ciudadanos, su socio de gobierno, quien, según Ayuso, pretendía pactar con “la izquierda” una moción de censura para desalojarla de la presidencia, algo que fue desmentido desde las filas de Ciudadanos. Las elecciones anticipadas convocadas por Ayuso (dentro de dos años habrá que acudir de nuevo a las urnas para la convocatoria ordinaria de comicios autonómicos y municipales) han puesto a Ciudadanos en la picota. Ignacio Aguado, vicepresidente del gobierno regional y líder del partido hasta entonces, ha sido apartado de la nueva lista electoral. También Ángel Garrido, expresidente regional con el PP y consejero con Cs, anunció su retiro. “La política ha cambiado, ahora impera una política de bloques, radicalismo y, en buena medida, crispación”, señaló el
20 ZIGZAG
La pinteña Lorena Morales, en las listas de PSOE; Miriam Rabaneda y Rosa Ganso por el PP y Nadia Belaradj con Ciudadanos. que fuera concejal del PP en Pinto (1995-1999) al poner fin a 26 años consecutivos con cargos de responsabilidad pública. En el actual momento de creciente crispación política, Ayuso ha presentado la convocatoria electoral como un plebiscito maximalista de bloques cerrados y contrapuestos: conmigo o contra mí, “comunismo o libertad”. Sus principales rivales políticos responden de la misma manera: “Lo prioritario es desalojar de Madrid a la extrema derecha”. Así las cosas, la campaña madrileña
se plantea en clave nacional y ha concitado a los principales espadas de los distintos partidos que se baten cuerpo a cuerpo. El espacio para la Política (con mayúsculas) queda reducido en estas elecciones a su mínima expresión.
PINTEÑOS ELECTORALES Son varios los políticos pinteños que figuran en las distintas listas electorales, aunque salvo Lorena Morales que va de nº 11 en la lista del PSOE, los demás ocupan puestos de relleno sin ninguna posibilidad de salir elegidos diputados.
Lorena fue concejala en el Ayuntamiento de Pinto y actualmente es secretaria de Igualdad de los socialistas madrileños. En lugares muy alejados de la lista del PP figuran Miriam Rabaneda, excalcaldesa y directora del Área Territorial Madrid-Sur (nº 77) de la lista del PP y Rosa Ganso (nº 121). Los otros concejales pinteños en listas regionales son: Nadia Belaradj (portavoz de Ciudadanos, nº 99), Isaac López (portavoz de Podemos, nº 109) y Miguel Maldonado (portavoz de Vox, nº 78).
abril 2021
POLÍTICA
PERMISOS RETRIB UIDOS PAR A VOTAR
Estas elecciones se celebran en un día laborable, el martes 4 de mayo. Por ello, la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid dicto una Resolución (24 de marzo) por la que regula los “permisos retribuidos de los trabajadores” para que puedan ir a votar ese día laborable. Estos permisos obligatorios y retribuidos por los empleadores serán de entre dos y cuatro horas. Los permisos se ampliarán a jornada completa para los trabajadores que sean presidentes o vocales de mesas electorales, así como para los interventores o apoderados de los distintos partidos. Además, los presidentes, vocales e interventores tendrán cinco horas extra de permiso retribuido en la jornada posterior a la votación. Por otro lado, el día de la votación será inhábil a efectos escolares, es decir, no se impartirán clases | AGUSTÍN ALFAYA.
LA POLÉMICA DE LAS B ANDER AS La conmemoración del 90 aniversario de la proclamación de la II República suscitó una nueva polémica entre gobierno y oposición. Como en los últimos años, el Ejecutivo programó varias actividades y el izado de la bandera republicana en la glorieta de la Fraternidad para el 14 de abril. Aunque la iniciativa comenzó de forma unilateral durante la etapa de Ganemos Pinto (2015-2019), en el mes de junio de 2017 PP, PSOE y Ganemos Pinto acordaron en una moción conjunta cuándo y cómo el Ayuntamiento podría emplear banderas conmemorativas. El documento recoge que deberán izarse abril 2021
Izado de la bandera en 2018. en la glorieta de la Fraternidad e incluye un calendario de efemérides, entre las que se incluye el izado de la bandera republicana cada 14 de abril. A pesar de ello, el PP criticó un acto que “pretende seguir dividiendo a los pinteños” y recordó las palabras
del hoy alcalde, Diego Ortiz, meses antes de consensuar aquella moción. “El PSOE se considera un partido republicano. Sin embargo, los socialistas no somos partidarios de la sustitución de la bandera de España por otras conmemorativas. Esto sólo crea conflictos innecesarios”. La propuesta
de Ortiz pasaba por izar este tipo de banderas en un espacio concreto en detrimento de la rotonda del paseo de Las Artes, donde se encuentra la bandera de España de grandes dimensiones. La idea fue bien acogida y el punto elegido acabó siendo la glorieta de la Fraternidad, en la que el resto del año ondea el escudo de Pinto. Cs, PP y Vox recurrieron la celebración del acto ante la Junta Electoral, que estimó las reclamaciones. El ente obligó al Ayuntamiento a suspender el izado de una bandera que “no representa a todos los ciudadanos, sino que se puede identificar políticamente con alguna ideología” en periodo electoral. ZIGZAG
21
POLÍTICA
PIDEN EL CESE DEL SEGUNDO TENIENTE DE ALCALDE, R AFAEL SÁNCHEZ El mitin del presidente de Vox, Santiago Abascal, celebrado el 7 de abril en el barrio madrileño de Vallecas acabó con graves incidentes tras los que dos personas fueron detenidas y otras 13 resultaron heridas. Un millar de personas intentaron boicotear desde primera hora de la tarde la concentración convocada por Vox con insultos y cánticos como “fuera fascistas de nuestro barrio”. Aunque las versiones discrepan, casi todos los medios presentes coinciden en que la situación estalló después de que Santiago Abascal rompiese el cordón policial y recorriese los 18 pasos que le separaban de los manifestantes para encararse con ellos. La policía intentó apartar a los boicoteadores, que respondieron arrojando latas de cerveza y piedras tanto a los agentes como a la comitiva de Vox. Fue entonces cuando comenzó una dura carga policial.
“EL CAMINO” Las reacciones en redes sociales se sucedieron rápidamente. Una de ellas fue la del portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, segundo
22 ZIGZAG
Captura del mensaje difundido por redes sociales del segundo teniente de alcalde, Rafael Sánchez. teniente de alcalde del gobierno de coalición de PSOE, Unidas Pinto y Podemos en el Ayuntamiento de Pinto. “Vallekas, una vez más, nos ha mostrado el camino”, proclamó en su muro de Facebook junto a una imagen en la que se podía leer “siempre antifa”. Las redes ardieron ante las declaraciones. Numerosos vecinos se dirigieron al alcalde, Diego Ortiz, para pedir explicaciones por las palabras de Sánchez. “Es una opinión personal y no supone el sentir del conjunto del equipo de gobierno. Las actitudes violentas nunca están justificadas. La urna es la herramienta democrática para parar los extremismos”, afirmó el regidor. El PSOE coincidió con su secretario general: “Rechazamos de
pleno toda actitud violenta. Lo tenemos claro: hay que parar los extremismos votando masivamente con nuestras convicciones. No caigamos en las provocaciones de la extrema derecha”. El único apoyo que recibió Sánchez fue el del portavoz de Podemos, Isaac López, que afirmó que “contra la apología del terrorismo de Vox o su reivindicación de tiempos franquistas no hay blanqueamiento que valga”. En el otro extremo se posicionó toda la oposición que, como el PP, consideró que era “una exaltación pública y clara en favor de la violencia y contra la democracia merece algo más que un mero reproche”. Los populares llegaron a pedir el cese del segundo teniente de alcalde.
Ciudadanos, por su parte, valora pedir la reprobación o dimisión de Sánchez porque “no se puede permitir que cargos públicos que deben dar ejemplo justifiquen la violencia cuando se ejerce contra los que no piensan como ellos”. Para el concejal no adscrito, Fernando Oliver, se trata de un acto “bochornoso, lamentable y vergonzoso” contra el que, en opinión del líder de Vox, Miguel Maldonado, “no cabe más vileza, demagogia y miseria”. A pesar de todas las posturas, Rafael Sánchez mantuvo su mensaje. El edil ha denunciado el “completo linchamiento público, mediático y político” al que dice haber sido sometido, y afirma que nunca ha apoyado un acto violento. Asegura que solo quiso “mostrar mi respeto” a los vecinos de Vallecas que “hasta que la provocación de Vox surtió efecto” se habían manifestado de forma pacífica. En cuanto a las declaraciones del PSOE, Sánchez ha vaticinado que “algún día, más temprano que tarde, os veréis devorados por vuestra inaceptable equidistancia” | RAÚL MARTOS.
abril 2021
abril 2021
ZIGZAG
23
SOCIEDAD
DÍA DEL LIB RO EN PINTO
24 ZIGZAG
Un año más, debido a la pandemia, Pinto, como otras localidades, suspende la tradicional Feria del Libro para evitar aglomeraciones de gente. Sin embargo, y adaptándose a los aforos limitados de las actuales circunstancias, la Concejalía de Cultura y la Red de Bibliotecas Municipales organizan diversas actividades con motivo del Día Internacional del Libro (23 de abril). Encuentros públicos con escritores, coloquios, títeres y cuentacuentos para un público familiar conforman la programación de las diversas actividades que se desarrollarán entre el 16 y el 24 de abril.
El acto tendrá lugar el 23 de abril a las 19 horas en el patio interior de la Casa de la Cadena y será moderado por la periodista Esther Alfaya que presentará a cada escritor, canalizará el coloquio y dará paso a las intervenciones del público. La entrada es libre hasta completar el aforo máximo permitido de 20 personas. Los días 16 y 20 también se desarrollarán otros dos coloquios en el patio interior de la Casa de la Cadena, ‘Los hombres de traje gris también quieren ser influencers’, a cargo de la editorial Descentrados y ‘Vuela, Abril’, del proyecto Leo contigo, por la autora Ana Belén Higueras.
EL IMPULSO DE ESCRIB IR
CUENTACUENTOS Y TÍTERES
La Red de Bibliotecas y la editorial pinteña Alfasur organizan la charla-coloquio ‘El impulso de escribir’. Siete escritores y escritoras representantes de distintos géneros literarios contarán, en diálogo abierto al público, sus vivencias en el mundo de la creación literaria, sus dudas y las dificultades de publicar. Qué les impele a escribir, cuáles son sus intereses, manías u obsesiones al escribir, por qué si es tan difícil publicar siguen escribiendo… son algunas de las cuestiones sobre las que conversarán Luis Fernando de Julián (teatro), Gloria Galán y Carlos Lapeña (cuento), Silvia Añover y Valentín Bustos (novela), Dolores López (poesía) y Fernando González (ensayo).
El 17 (11.30 y 12.30 h.) y el 19 (17 y 18 h.) Israel Hergón interpretará cuentacuentos para bebés y para niños a partir de 4 años en el parque Gabriel Martín. Los cuentacuentos para niños a partir de 4 años se trasladan el día 24 a la plaza de la Constitución a cargo de Primigenius. Y los títeres tendrán lugar el 22 de abril a las 18 horas en el patio exterior de la Casa de la Cadena con el espectáculo ‘Fuenteovejuna’, a cargo del grupo Sol y tierra | GRACIELA DÍAZ CUERVO.
abril 2021
SOCIEDAD
REGULAR LOS PATINETES ELÉCTRICOS Una vecina de 84 años fue atropellada, cuando trataba de cruzar un paso de cebra en la calle Isabel la Católica el 29 de marzo, por dos jóvenes que conducían patinetes eléctricos El incidente, además de despertar la indignación entre los vecinos, ha puesto en la mesa el problema de los vehículos de movilidad personal (VMP) y la falta de información que existe acerca de su regulación. “Mi madre sigue con contusiones en el codo, el brazo, el hombro... Y en la rodilla tiene una herida de cuando la golpearon con el patinete”, cuenta María, la hija de la mujer atropellada. Las dos chicas que provocaron el atropello abandonaron el
lugar de los hechos después de ver cómo la mujer había caído al suelo. En noviembre de 2020 el Gobierno nacional aprobó una modificación del reglamento general de vehículos, que prohíbe la circulación de patinetes eléctricos en aceras y restringe la velocidad a un máximo de 25 km/h. Sin embargo, otras cuestiones como el uso de casco o la edad de conducción quedan en manos de las administraciones. “Se está trabajando en la actualización de la ordenanza para incluir los vehículos de movilidad personal”, ha declarado la concejala de Agenda Urbana, Flor Reguilón | GRACIELA DÍAZ Y CELIA MÁRQUEZ.
CANCELADAS LAS FIESTAS DEL PRADO Y DEL CRISTO. La pandemia ha obligado, también este año, a suspender las fiestas del Prado y del Cristo para respetar las restricciones sanitarias. Desde el Gobierno aseguran que se trata de un “un acto de responsabilidad y prudencia” que ha sido consensuado con las juntas directivas responsables de ambas celebraciones. En esta ocasión, la dotación económica de los festejos se destinará a actividades culturales.
LA SUERTE SONRÍE A PINTO. El número 28.056 de la Lotería Nacional, vendido en la administración de la calle Bélgica de Pinto, fue premiado en el sorteo del 9 de abril con 300.000 € a la serie. Al día siguiente, otro boleto vendido en Pinto, el número 46.531, fue agraciado con 1,5 millones de euros al número en el sorteo extraordinario de la Asociación Española contra el Cáncer. abril 2021
ZIGZAG
25
SOCIEDAD
“AQUÍ TR AGAN SAB LES”: LAS INFAMES RESEÑAS EN GOOGLE DE PUTICLUB S DEL SUR DE MADRID “Potrancas a la altura”. “Buenas lumas”. “Buenos conejos”. “Un sitio donde tragan sables, se practica idiomas y se liga”. Son algunas de las reseñas en Google Maps de las decenas de locales de alterne que hay en las carreteras y polígonos del sur de Madrid. La prostitución no es ilegal en España —sí lo es el proxenetismo que muchas veces se practica en estos locales—, por ello Google —como pasaría con un restaurante, frutería u hotel— permite poner una reseña de cualquier local de alterne, aunque muchos de estos comentarios incumplan las normas de la compañía. Según Google, “no está permitido colgar contenido peligroso o despectivo” que, entre otras
cosas, “incite odio, promueva discriminación o menosprecie a un individuo o grupo en base a su raza, origen étnico, religión, discapacidad, edad, nacionalidad, identidad de género u otra característica asociada con discriminación sistemática”. En marzo, El País publicó un reportaje en el que recogió las reseñas de más de 500 locales de este tipo en España identificados en Google Maps a través de títulos como “club de entretenimiento para adultos”, “bar de alterne” o “club nocturno” con comentarios xenófobos y denigrantes para las mujeres. En el área metropolitana sur de Madrid y la zona limítrofe con la provincia de Toledo, son bastantes los puticlubs que pasan desapercibidos
con estos epítetos, pero que muestran su verdadera naturaleza a través de las muchas infames reseñas de sus clientes. Además de cosificar a las mujeres —“jóvenes, simpáticas y con físico atrayente. Se ve que hay buena selección de personal”, “Como local es bonito pero las chicas un cero, bastante feas”, “El nivel medio de las chicas es alto”, “Buen género”… se puede leer entre los comentarios de uno de estos locales de la autovía del sur—, muchas reseñas son terriblemente racistas —“Había cuatro españolas el día que estuve yo”, “No suelo pasar con chicas del este, pero con ella repetiría”— y hay incluso notas publicitarias de perfiles en los que se informa sobre las tarifas de la compañía.
Incluso en algunas de estas salas los propietarios se atreven a responder a las opiniones de sus usuarios. “No me gusta”, escribe un tal Hugo; a lo que el dueño responde: “Seguro que lo dices porque te ha pillado tu mujer y ahora pretendes arreglarlo o quedar bien”. A los que no llegan a dar las cinco estrellas (la máxima puntuación que permite Google) les preguntan cómo mejorar. Entre grandes elogios al local, posiblemente falsos, y críticas, probablemente hechas desde la competencia, hay quien utiliza sin pudor su nombre y apellidos para contar su experiencia en el local a través de comentarios humillantes y vejatorios para las mujeres “de compañía” | ESTHER A. MUÑOZ.
LADRONES DE BARES DETENIDOS. La Guardia Civil ha detenido a tres hombres por su presunta implicación en cuatro robos con fuerza en bares de Pinto y Valdemoro en los últimos meses. Los detenidos, de nacionalidad española y edades entre 22 y 30 años, tienen antecedentes por hechos similares. El modus operandi siempre era el mismo: manipulaban los sensores de las alarmas de los locales de hostelería donde iban a robar acudiendo como clientes en horas anteriores al cierre. Una vez dentro, sustraían todo lo recaudado en las máquinas de juego y tabaco y caja registradora NUEVA ETAPA DE OSIRIS. El grupo de pop-rock Osiris ha empezado una nueva etapa con su sencillo "Cuando vuelvas a llamar". Tras la salida de Yondile, su guitarrista Danto ha asumido una mayor responsabilidad como encargado de componer e interpretar la canción con la que Alberto, Rubén y el propio Danto se inician como trío. Tras la dirección artística del videoclip, que han realizado en el teatro Francisco Rabal, están Lucía Larra y Jaime Pérez. | GRACIELA DÍAZ
26 ZIGZAG
abril 2021
SOCIEDAD
CRISIS SIN PRECEDENTES EN EL CLUB ATLÉTICO DE PINTO La Dirección General de Deportes de la Consejería de Educación ha dejado de reconocer en el Registro de entidades deportivas a la junta directiva del Atlético de Pinto, presidida por José María Garzón. El pasado mes de julio, Arcadio Fenoll llegó a la entidad tras la dimisión del entonces presidente Óscar Garvín. Con Fenoll llegaron caras nuevas como los exfutbolistas Gabi Moya y ‘Piti’ junto con José María Garzón, por entonces abogado de la junta. Cuatro meses después Garzón, que había sido despedido esa misma semana, lideró la destitución de la directiva asegurando que no estaba bien constituida y en base a “la debacle deportiva y económica sin paliativos” del equipo. Desde entonces el grupo de Fenoll ha buscado en los juzgados revertir la situación. La Comunidad de Madrid, en base al litigio abierto, ha dejado de
FIN DE LAS OBRAS EN LA IGLESIA SANTO DOMINGO. La iglesia Santo
reconocer a la actual junta hasta que este se resuelva. La Federación de Fútbol de Madrid ha pedido además que se nombre un intermediario, por lo que desde el 25 de marzo ha cancelado el acceso a los servicios telemáticos del club y anulado del registrado federativo los datos de la actual directiva. La crisis institucional sin precedentes ha dado el salto al plano deportivo y el primer equipo está al borde del descenso de categoría.
PEDERASTIA. Policía Local detuvo a un hombre de 60 años tras ser alertada de posibles abusos sexuales que estaba sufriendo un niño de solo 6 años que tenía a su cargo.
abril 2021
Domingo de Silos, cerrada por reforma integral desde 2017, anuncia que el 6 de mayo, a las 20 horas, volverá a abrir con una eucaristía en la que participará el obispo de la Diócesis, Ginés García. La inversión de la obra, financiada por la Comunidad de Madrid, ha ascendido a 598.678 € y ha servido para restaurar techos, columnas y el púlpito, el elemento arquitectónico más valioso de esta iglesia. También se ha cambiado el suelo y se han eliminado las humedades de las paredes.
NATACIÓN. El pinteño Francisco Arévalo logró en el Campeonato de España de Natación (Sabadell, 23 al 28 de marzo) la medalla de plata en 200 m. mariposa y la de bronce en 100 m. libres, fue también sexto en la final de 200 m. libres. Arévalo consiguió la marca mínima para participar en el próximo europeo, pero el seleccionador no le ha designado entre los representantes españoles. Otro pinteño, Andrés Moreno (Club Natación Mirasur), también participó en el campeonato nacional en la prueba de 200 m. mariposa, en la que no accedió a la final.
VOLEIBOL. El Grupo Egido Club Voleibol Pinto ha logrado firmar su mejor temporada en Superliga 2 acabando en la quinta plaza del Grupo B, lo que le permite continuar un año más en la categoría de plata del voleibol español.
BALONCESTO. Tras una actuación más que meritoria a lo largo de la temporada, el Pintobasket-Correa Dental continuará un año más en Primera Nacional.
ZIGZAG
27
A FONDO
Pinto se queda sin sombra POR CELIA MÁRQUEZ
A
finales de marzo, la calle Manuel Jiménez El Alguacil de Pinto amanecía con parte de los alcorques cubiertos de piedra. Tras finalizar las obras de la urbanización Valparaíso, a principios de siglo, muchos ejemplares de estos árboles fueron plantados en las jardineras urbanas de estas zonas residenciales, aunque nunca llegaron a crecer por la mala calidad de la tierra. “Nos quitan las palmeras, los bancos, los apliques de los jardines y ahora los árboles”, protestaba un vecino del barrio. “Es penoso despertar y ver esto”, sentenciaba otra publicando una fotografía desde su ventana. Si los pinteños tenían alguna esperanza de ver de nuevo árboles en la avenida, esta se desvanecía al observar cómo un grupo de albañiles enlosaba los alcorques con piedra. Desde el Ayuntamiento de Pinto aclaran que la desaparición de estos alcorques se trata de algo puntual y “de fuerza mayor”, exigido por la mala calidad de la tierra. Pero la medida ha levantado ampollas entre los vecinos, quienes desde hace tiempo reclaman un mejor mantenimiento del arbolado, y un mayor ritmo de replantación. Todavía no han sido escuchados.
28 ZIGZAG
1.000 ALCORQUES VACÍOS En Pinto, las quejas por falta de arbolado es una constante entre los vecinos y una materia pendiente de la política local desde hace muchos años. En la avenida Antonio López, junto al cementerio viejo de Pinto, 109 ejemplares fueron talados sin motivo aparente. Y cerca de allí, en la calle Cataluña, 43 alcorques vacíos se extienden a lo largo de la acera sin un atisbo de sombra. Imágenes como estas se replican por toda la localidad. En 2017, se estimó que en todo el término municipal había al menos 1.000 jardineras vacías. Para Fernando Oliver, concejal no adscrito del Ayuntamiento de Pinto, la localidad está muy lejos de cumplir la normativa de replantación. Según esta ordenanza, cuenta, “hay que reponer un árbol adulto por cada año de edad del árbol talado”. Es decir, si se corta un árbol que tiene diez años, habría que plantar otros diez. Una meta muy complicada si se tiene en cuenta que, en muchos casos, ni siquiera se repone un ejemplar nuevo por cada talado, como indica el artículo 2 de la Ley de Protección de Arbolado. Una vez más, los ayuntamientos dictan ordenanzas que luego no cumplen. “Aunque el Ayuntamiento asegura reponer unos 400 o 500 árboles al año, esto no
es suficiente”, asegura Oliver. Otras iniciativas de repoblación, como la que periódicamente organiza Ecologistas en Acción de Pinto, parecen ser igualmente insuficientes para solucionar el problema.
COLABORACIÓN VECINAL Ante esta situación, el propio Oliver decidió lanzar una iniciativa ciudadana para localizar los alcorques vacíos. Así, pidió a los vecinos que compartieran la ubicación de todos los lugares en los que faltara un árbol, con la intención de trasladar el asunto al Gobierno. Aunque la propuesta recabó algunas críticas — varios vecinos invitaron a los políticos a “salir más a la calle” y trabajar ellos en comprobar el estado del arbolado porque “para eso cobran”— la idea recibió también respuestas positivas. Fueron muchos los vecinos que compartieron imágenes de alcorques vacíos en muy diferentes ubicaciones de la ciudad, prueba de que el problema está lejos de ser resuelto.
TIERRA MALA En este contexto, no es de extrañar que el enlosado de la calle Manuel Jiménez el Alguacil haya causado crispación. La concejala de Medioambiente, Flor Reguilón, sostiene que ha sido una medida puntual y necesaria. “No hay ninguna voluntad
de cerrar alcorques” asegura, y añade que “en Pinto los alcorques solo se cierran por motivos de seguridad”. “Esa calle tiene un problema de calidad del suelo que afecta a la viabilidad de los ejemplares, a pesar de las diferentes intervenciones efectuadas. No vemos sentido a seguir plantando árboles para que se mueran, cuando se sabe que no van a sobrevivir”, afirman desde el Ayuntamiento. Ciertamente el suelo de esta calle peatonal, ubicada en un área residencial, ha causado problemas desde el inicio. “A la larga todo lo que se plantaba aquí se estropeaba. No terminaba de prosperar”, explica Raúl Sánchez, exconcejal de Medioambiente de Ganemos Pinto que ya trató de recuperar este arbolado durante la pasada legislatura. A raíz de un estudio se vio que “el agua escurría por el subsuelo, de un alcorque a otro, y no llegaba a drenar nunca”. Un hecho que se explica por la calidad del suelo: esta parte de la ciudad se construyó sobre una antigua fundición. “La tierra en la que los árboles hunden sus raíces está llena de escombros, y por eso los árboles se mueren”, explica Sánchez. Aunque durante el anterior mandato se trató buscar alguna solución fertilizando la tierra, desde el Ayuntamiento aseguran que esto tampoco funcionó.
EL FUTURO “VERDE” Por mucho que el enlosado se anuncie como algo puntual, los vecinos temen que la medida se replique a otras zonas. “Nos preocupa que abril 2021
A FONDO
esta política de soluciones rápidas y baratas se aplique también a la necesaria repoblación de miles de alcorques vacíos que arrastra nuestro municipio”, advertían desde la asociación Ecologistas en Acción de Pinto. El problema, coinciden muchos vecinos, es la falta de transparencia, ya que estas medidas se llevan a cabo en muchos casos sin informar debidamente. “¿No decían que los pinteños íbamos a decidir por cuestiones de nuestro pueblo? Pues no nos están teniendo en cuenta para nada”, comentaba una vecina indignada. Desde el Ayuntamiento, por su parte, aseguran que están elaborando un “estudio serio y concienzudo de recuperación de árboles y arbustivas de zonas verdes, con vistas a una intervención que permita la recuperación integral”. “Estamos trabajando y seguiremos haciéndolo para reconstruir las zonas verdes”, asegura Reguilón. Por el momento, los árboles en Pinto continúan en una situación muy delicada agravada por los síntomas del cambio climático y los estragos causados por el temporal Filomena –del que tardarán todavía mucho tiempo en recuperarse–. En estas condiciones, se hace imperiosa la necesidad de sumar verde a los radios urbanos de Pinto y exigir a las administraciones que destinen la mayor cantidad de recursos posibles a la regeneración del arbolado para que Pinto vuelva a poder presumir de ser “el pulmón verde del sur de Madrid”. abril 2021
Arriba, el ensolado de los alcorques de la calle Manuel Jiménez el Aguacil y de la calle Grecia. Abajo, las jardineras de la calle Cataluña completamente vacías y una imagen de la tala de más de 100 ejemplares que fueron talados alrededor del cementerio antiguo. ZIGZAG
29
30 ZIGZAG
abril 2021
abril 2021
ZIGZAG
31
32 ZIGZAG
abril 2021