EDITORIAL
editor Agustin Alfaya direCtora Blanca Muñoz redaCtores Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) maquetaCión Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López seCretaría Alejandro Araujo departamento ComerCial David Ruiz del Portal distribuCión: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares.
Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.
La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
mayo
2014
H
a sorprendido la decisión del equipo de gobierno de Pinto de despedir, el pasado 9 de mayo, a cuatro trabajadores municipales. Ha sorprendido, primero porque el Ayuntamiento de Pinto era el único de todo nuestro entorno que hasta ahora no había despedido a ningún trabajador municipal. Ha sorprendido también porque el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pinto es uno de los que, a nivel regional, mejor gestión económica pueden mostrar en estos tres años de legislatura y, además, la propia alcaldesa había dicho hace tiempo que no se despediría a ningún trabajador del consistorio ni de Aserpinto, como así ha sido… hasta ahora. Y ha sorprendido, finalmente, por haber tomado una decisión de este tipo, de suyo impopular y fuente de conflictos sociales, en plena campaña electoral al Parlamento Europeo. Es sabido que los partidos políticos cuando se acercan las campañas electorales no toman decisiones que les puedan perjudicar electoralmente. Los trabajadores despedidos son un conductor y los tres miembros del departamento de innovación tecnológíca, que desaparece al encargar el gobierno sus funciones a una empresa externa. Por lo que respecta al conductor, el coche de la Policía Local que utilizaba para algunos desplazamientos de los miembros de la corporación, ha pasado a ser utilizado, desde el pasado mes de enero, por la nueva
Despidos unidad de la Mujer y el Menor. Por ello, el gobierno justifica los despidos en causas objetivas. “Es una decisión dura, pero creemos que es lo que debíamos hacer”, ha declarado el concejal de Recursos Humanos. El quid de la cuestión está en si estos cuatro trabajadores podían ser reubicados en otros departamentos municipales. La oposición y los sindicatos dicen que sí, que se podía y debía, el gobierno responde que les ha resultado “imposible reubicarlos”. Cuestión aparte es la militancia de los cuatro trabajadores despedidos en el sindicato local EPS (Espacio de Participación Sindical) creado ahora hace un año para los trabajadores del Ayuntamiento de Pinto, con poca militancia pero muy crítico con el gobierno del PP y con los sindicatos mayoritarios. EPS dice que los despidos son una “represalia” contra sus militantes y que no hubiesen sido despedidos si fuesen del PP. El gobierno niega que haya alguna intencionalidad política en los despidos, que se deben a la “reorganización de dos servicios”. Pero la realidad es que distintos gobiernos de Pinto han despedido a trabajadores que, ‘casualmente’, nunca eran militantes del partido que gobernaba en ese momento. Lo hizo la Izquierda Unida de Carlos Penit en los años noventa, lo hizo el PSOE de Antonio Fernández en la década pasada y lo repitió el PSOE de Juan José Martín después y lo hace ahora el PP de Miriam Rabaneda. Un despido siempre es una tragedia. Sin embargo
si los despidos se producen en el sector privado (y en Pinto ha habido cientos en los últimos años) la cosa tiene escasa repercusión en los medios de comunicación, pero si ocurren en el sector público (como es este caso) la reacción de partidos y sindicatos se multiplica enormemente. Es decir, se politiza, porque quien despide y asume el desgaste es el partido político que está en el poder, lo que ofrece un apetitoso flanco para el ataque de la oposición que aspita a gobernar. Un episodio que chirría alrededor de este asunto es la figura del secretario del Ayuntamiento de Pinto, Esteban Fernández, y los aplausos que le dedican los sindicatos. Tras cuatro meses de baja por depresión, el secretario apareció por el consistorio para apoyar a los despedidos y recibió los aplausos de varios trabajadores. Incluso sacaron una nota en la que dicen que Esteban Fernández está represaliado por el Equipo de Gobierno. ¿Represaliado el funcionario mejor pagado del Ayuntamiento de Pinto con 87.439,22 euros al año? ¿Represaliado este funcionario al que el Ayuntamiento abonó en el segundo semestre del año pasado 1.116,33 euros en concepto de ¡ayudas sociales! para matrículas de sus hijos? Aún así, el propio Esteban Fernández se considera “mal pagado por el Ayuntamiento de Pinto”. Y es que una cosa son los despidos y su drama social y otra la demagogia política y sindical que puede llevar, como en este caso, al esperpento.
3
EL MIRADOR
Deuda de los ayuntamientos abucHeos aL eQuipo de gobierno de pinto por incumplir sus propias palabras. En una entrevista publicada en 2012, el concejal de Recursos Humanos, Salomón Aguado, manifestó que “Miriam Rabaneda ha dicho rotundamente que no habrá despidos ni en el Ayuntamiento ni en Aserpinto”. Sin embargo, este mes se ha despedido a cuatro trabajadores del Ayuntamiento de Pinto “por causas organizativas” (pág. 6). Más que aplausos o abucheos, preocupación es Lo Que resuLta deL estado de Limpieza deL municipio. Si con Aserpinto la limpieza de la ciudad se degradaba mes tras mes, la cosa mejoró con la nueva empresa en los primeros meses del año, pero actualmente volvemos a las andadas y muchas zonas del centro de Pinto presentan un importante grado de suciedad (pág. 11).
apLausos a La aLcaLdesa miriam rabaneda por haber
Las entidades locales españolas a 31 de diciembre de 2013 tenían una deuda viva (deuda con entidades de crédito) de 41.715 millones de euros, un 2,6% menos que un año antes, según datos del Ministerio de Economía. De esta cantidad, 35.321 millones corresponden a los ayuntamientos, 6.000 millones a las diputaciones y 394 millones al resto de entidades locales (mancomunidades y entidades de ámbito inferior al municipio). La deuda viva sólo refleja la deuda con los bancos y cajas, pero no la que se tiene con proveedores.
pinto | Pinto es uno de los municipios que ha conseguido un
enorme avance en el saneamiento de sus cuentas públicas. En el lado contrario, dentro de nuestro entorno, se encontrarían Valdemoro o Aranjuez y, especialmente, Parla. Actualmente el Ayuntamiento de Pinto ha recuperado la confianza de los proveedores, que han pasado de no cobrar en años anteriores a cobrar ahora en menos de 70 días. Además ha reducido su deuda de los 55 millones de euros del año 2011 a los 42 millones actuales (bancos + proveedores). Es decir, hace tres años Pinto tenía una deuda pública superior al 100% de su presupuesto y hoy ha bajado al 79%, veinte puntos inferior a la que tiene el propio estado español.
garantizado los puestos de trabajo de los 20 minusválidos de la empresa Amás dedicados a tareas de limpieza y jardinería en el municipio (págs. 10 y 26).
abucHeos a La nueVa LeY generaL de teLecomunicaciones en lo que respecta a dejar sin competencias a los ayuntamientos. Esta ley permitirá a las compañías telefónicas instalar sin licencia municipal y sin necesidad de realizar un estudio de impacto ambiental previo. Y apLausos a La corporación municipaL que en la sesión plenaria de abril acordó por unanimidad mostrar su rechazo a la nueva norma (pág. 14).
apLausos aL eQuipo de gobierno por haber acometido las obras de remodelación y acondicionamiento de varias instalaciones deportivas que lo necesitan urgentemente (pág. 23). apLausos aL atLético de pinto por haber conseguido, un año más, la permanencia en Tercera División (pág. 32), ahora toca empezar a pensar en subir de categoría. Aplausos también aL recreatiVo de pinto por mantenerse en 1ª Regional, aL FutsaL pinto por su 2º puesto en Preferente (pág. 35), aL bm pinto por clasificarse para la fase de ascenso a 1ª Nacional y aL pintobasKet inmerso en la lucha por la final de la 1ª División autonómica (pág. 36), aL cLub de ajedrez torre de éboLi (pág. 39) por mantenerse en Preferente de Madrid y a adYc por sus 20 años fomentado la cantera (pág. 42).
Baja el paro
El paro bajó en abril en España en 111.565 personas y en la Comunidad de Madrid en 10.965. Unos datos excelentes. También en el sur de Madrid, la reducción del paro registrado ha sido significativa. En Pinto, la bajada fue de 39 personas, que deja la cifra total en 4.739 desempleados, 205 menos que el mismo mes del año anterior.
Y una vez más, apLausos a Los deportistas pinteÑos que parecen no tener techo: Contador con su suma y sigue (pág. 38), Patricia Chamorro (pág. 35), Carlos Donderis (pág. 36), los tiradores David Barquero y Álvaro Gormaz y la judoca Michelle Beirao (pág. 38), las hermanas Pacheco (pág. 39)…
4
mayo
2014
EN PORTADA
El Ayuntamiento de Pinto despide a cuatro trabajadores por “causas organizativas”
E
l pasado 9 de mayo el Ayuntamiento de Pinto hizo efectivo el despido de cuatro trabajadores realizado mediante un decreto de alcaldía. “Es una decisión dura pero creemos que es lo que debíamos hacer”, ha comentado el concejal de Recursos Humanos, Salomón Aguado, argumentando que se trata de “una reorganización de dos servicios”. Uno de los afectados ha sido el conductor asignado a los departamentos de Administración General y Régimen Interior que, hasta el momento, utilizaba un vehículo de la Policía Local. Con la puesta en marcha en enero de la unidad de la Mujer y el Menor, se renunció al coche porque “el cuerpo necesitaba todos sus medios”, por lo que se estudió la posibilidad de adquirir un vehículo. Sin embargo Aguado ha aseverado que “no había suficiente presupuesto” en estos departamentos. Los otros tres trabajadores pertenecían al hoy desaparecido departamento de Innovación Tecnológica puesto en marcha en 2009. Según explica el concejal de Recursos Humanos, su función principal era la gestión y el mantenimiento de la intranet corporativa y de la página web municipal. Sin embargo, en abril entró en funcionamiento la nueva página realizada por la empresa ASAC Comunicaciones que, en un extenso informe, concluyó que la nueva herramienta permite una gestión descentralizada de contenidos por lo que “no es necesario un departamento”. Además la nueva empresa también se encarga del mantenimiento.
Críticas | Pablo Leal, Carlos Hipólito, Nieves Escorza y Reyes Cañete, con edades comprendi-
6
das entre los 44 y los 58 años y miembros del sindicato EPS, recibieron la noticia en sus casas el mismo día del despido tras más de 20 años en el consistorio, en algunos casos. “Hay que tratar de cuidar a las personas y tener en cuenta su situación. No se le puede decir a una persona que se le va a despedir dentro de 15 días”, ha señalado Aguado sobre las primeras críticas al respecto Aunque el concejal ha garantizado que ha resultado imposible reubicar a sus empleados dadas sus funciones, las reacciones al respecto no se hicieron esperar. Más cuando el pasado 12 de mayo los trabajadores tuvieron que recoger sus pertenencias escoltados por la policía local, sin poder acceder a los que fueran sus ordenadores de trabajo y dejando todo aquello que tuviera membrete.
Reacciones | Ese mismo día el comité de empresa del Ayuntamiento de Pinto inició un encierro en el salón de plenos consistorial hasta la readmisión de los cuatro empleados. “El apoyo del resto de trabajadores
es incondicional”, ha afirmado Antonio Alcázar, presidente del comité. Consideran que las causas objetivas argumentadas no se ajustan a la realidad. Además, han denunciado que el equipo de gobierno no comunicó “ni al comité de empresa ni a las secciones sindicales de los trabajadores” los inminentes despidos. Antonio Alcázar “no entiende” esta decisión cuando en la biblioteca municipal existen “siete plazas aprobadas” de las que faltarían por cubrir dos, un puesto ya desempeñado por alguno de los trabajadores despedidos. En señal de propuesta, cada día los empleados municipales a las 11.00 horas se reúnen frente a la puerta del ayuntamiento y el comité de empresa ha roto sus relaciones con el equipo de gobierno hasta que se produzca la readmisión. Cabe destacar la presencia en el segundo día de protestas de Esteban Fernández, secretario municipal, que desde hace cuatro meses se encuentra de baja por depresión tras un incidente con Salomón Aguado.
Miembros del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Pinto durante su “encierro” en la sala de plenos del consistorio.
Por otro lado, los trabajadores han creado una página web (www.despedidosxppinto. com ) donde se recogen las principales novedades sobre la situación de los cuatro trabajadores.
Ruptura | Al igual que el comité, la oposición emitió un comunicado conjunto en el que también rompía las relaciones institucionales con el gobierno salvo en las convocatorias “que consideren de máximo interés general”. PSOE, MIA y UPyD han mostrado su “total y absoluto apoyo” a estos cuatro trabajadores y han exigido su readmisión. El grupo socialista ha ido más allá y en palabras del concejal Juan José Martín el partido estudia denunciar a la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, “por un presunto delito de prevaricación en la firma del decreto de despido”. Aseguran que la decisión “carece de todo tipo de sustento legal” y que “se ha dictado a espaldas de los técnicos municipales”, mientras que el equipo de gobierno ha seguido “contratando interinos seleccionados no por concurso u oposición, sino por el procedimiento dedocrático”. Fieles a esta posición ninguno de los tres partidos acudió a la mesa de seguimiento del pasado 13 de mayo del III Plan de Igualdad. “Demuestran que la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres no lo consideran de máximo interés para los vecinos”, denunció el PP. El partido ha calificado la ruptura de relaciones de la oposición “un brindis al sol” y han criticado la presencia del ex alcalde Martín Nieto “que también realizó despidos y que se encargó de que se espiara a funcionarios” | RAÚL MARTOS.
mayo
2014
EN PORTADA
L
Elecciones al Parlamento Europeo
as elecciones al Parlamento Europeo se celebran el domingo 25 de mayo. Los españoles elegirán a 54 diputados, que son los que el Tratado de Lisboa de 2007 asigna a nuestro país, en circunscripción única, es decir, no hay circunscripciones por provincias o comunidades autónomas. En estas elecciones europeas todos los votos tienen el mismo valor independientemente del lugar de España en el que se vote. Tampoco hay un umbral electoral, es decir, no es necesario un porcentaje mínimo de votos para que a un partido se le adjudique un diputado al contrario de lo que ocurre en las elecciones generales (que es del 3%) o en las locales (que es del 5%). En total se presentan en España 39 candidaturas, cuatro más que en las elecciones anteriores de 2009. Las candidaturas y el cabeza de lista de cada una de ellas pueden verse en el cuadro que acompaña a esta información. También puede verse en otro cuadro el número de diputados que elige cada uno de los 28 países de la Unión Europea. En total el Parlamento Europeo está formado por 751 diputados para un mandato de cinco años.
como ganador, aunque con menos diputados que hace 5 años.En las anteriores elecciones de 1999 el PP obtuvo 23 diputados y el PSOE 21. La abstención de 1999 fue del 54%, este año las encuestas pronostican todavía una mayor abstención. “Ser uno de los miembros de la lista del PP -ha declarado Rabaneda- supone un reconocimiento a todos los pinteños y un respaldo a las políticas que estamos tomando al frente del Ayuntamiento de Pinto. Una política responsable, alejada de la demagogia, la megalomanía y el discurso de barra de bar”. El puesto 36 de Miriam en la lista hace prácticamente inviable su elección como eurodiputada, pero sí es un indicador de la confianza de la que goza en la Ejecutiva del PP | LAURA RODRÍGUEZ.
pinto | Por lo que se refiere a Pinto, sólo un político de nuestro pueblo aparece en alguna de las listas electorales que concurren a estas elecciones. Se trata de la alcaldesa Miriam Rabaneda, que va en el puesto nº 36 de la lista del PP, partido que las encuestas dan
8
mayo
2014
¿Europa? Razón, aquí El Parlamento Europeo es la única institución europea cuyos miembros son elegidos directamente por los ciudadanos mediante sufragio universal. Y a mí, plin… a mí y al resto de los no votantes en las elecciones anteriores, de 2009. Ya es triste, y grave, que una entidad de la envergadura de la UE resulte indiferente a la mayoría de la población votante, que desde la primera cita electoral europea en 1979, con 9 estados miembros, hasta las últimas, en 2009, con 27, el porcentaje de voto haya caído del 62% al 43%. En 18 de los 27 miembros, la participación en 2009 fue de menos del 50%, y teniendo en cuenta que en cuatro estados es obligatorio votar, el panorama es desolador. Sin embargo, la falta de participación no parece importar demasiado a nuestros europolíticos. Es como si se hubiese establecido una norma universal de facto: si no ejerces tu derecho al voto, no tienes derecho a quejarte, te has quedado fuera del juego. Y nadie grita que algo falla, que la auténtica mayoría es la que no ha votado, que la decisión más consecuente sería repetir las elecciones una y otra vez, modificando programas, ofreciendo pactos, cambiando leyes y posturas, hasta alcanzar la mitad más uno de la participación... Ay. En las elecciones de 2014, son 28 los estados miembros y se eligen 751 eurodiputados, de los cuales 54 corresponden a España. Este año hay nada menos que 39 candidaturas y cabría suponer que alguna de ellas debería adaptase como un guante a mis deseos europeístas, pro o anti europeístas, Podemos, por ejemplo, pero no es así; es decir da igual porque si no es uno de los partidos mayoritarios, no hay nada
que hacer, ya lo sabemos, el método D’Hondt es implacable con las minorías y la diversidad. Estoy seguro de que para combatir el absentismo electoral ayudaría mucho contabilizar los votos en blanco como tales, incluso los nulos, como otra candidatura más, en lugar de añadirlos al saco común para favorecer más todavía a las grandes formaciones. Mejor aún, estaría muy bien que hubiese una papeleta específica para aquellos votantes que no deseen apoyar a ninguna de las listas que concurren, algo parecido a lo propuesto por Escaños en Blanco, pero sin candidatos siquiera. Yo la votaría sin dudar. Y si además ofreciese algunas otras garantías, como proponer el mismo trato fiscal, laboral, salarial, asistencial, social… para los eurodiputados que para cualquier otro ciudadano; luchar por hacer de la UE un organismo realmente unitario, como un cuerpo, en el que si una extremidad sufre, el resto colabora para aliviar su sufrimiento, aun a riesgo de perder algo de su bienestar; trabajar por una implicación cohesionada, eficaz y rigurosa en conflictos e incidentes internacionales, que le afecten directamente o sean de lesa humanidad, sin esperar a ni delegar en papá pitUSA; anteponer el trabajo para y por la ciudadanía a la especulación, el beneficio y la dinámica del mercado, la banca y las finanzas; sustituir las concertinas y las vallas por más y mejor asistencia a inmigrantes y por más y mejor negociación con los países de origen…, sería la bomba. En fin, ilusiones, lo sé. Y se repetirán el año próximo. Pero, por si acaso, la candidatura que se dé por aludida que se ponga en contacto conmigo. Razón, aquí.
Curso 2014-2015 ¡ Ú LT I M A S PLAZAS! GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS Certificado por
University of Cambridge como centro de preparación para los exámenes de PET, FIRST y Advanced.
Calle Cádiz 3 91 692 22 08
Enjoy learning English with
yes@yespinto.es www.yespinto.es
Síguenos también en
la opinión de...
Por Carlos Lapeña
POLÍTICA Pleno de abril Los grupos aprobaron por unanimidad la moción presentada por el PSOE pidiendo encontrar cauces legales que permitan el mantenimiento de la subvención municipal en las 15 plazas convenidas de la residencia Dolores Soria ya que, debido a la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, las competencias de bienestar social pasan a ser autonómicas. El PP declaró que apoyaría la moción “para encontrar una solución dentro de la legalidad”. Se aprobaron también por unanimidad la cesión gratuita durante otros cinco años de una vivienda municipal a la ong Intress, la moción de MIA para rechazar el actual Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones y la moción de UPyD para crear un procedimiento participativo a la hora de poner nombres a las calles de Pinto. Fue rechazada la moción del partido magenta para sustituir sanciones económicas por trabajos voluntarios en beneficio de la comunidad, por considerar los técnicos que “Pinto no tiene potestad para modificar este tipo de sanciones al no contar con una ley de capitalidad”. La oposición mostró su “respeto” hacia el trabajo de los técnicos, pero se manifestó en contra de sus consideraciones al afirmar que hay otras localidades que no poseen ley de capitalidad y llevan a cabo este tipo de trabajos. “Me comprometo a seguir trabajando en este asunto para ver si hay alguna posibilidad”, prometió el primer teniente de alcalde Julio López Madera. También fue rechazada la moción del PSOE para la creación de un plan de becas para la escolarización de niños de 0 a 3 años en las escuelas infantiles del municipio. | JIMENA BORREGO.
10
La alcaldesa garantizó los puestos de trabajo de los 20 trabajadores disminuidos
El Ayuntamiento no renovará el contrato a Amás
La alcaldesa se reúne con los trabajadores del grupo AMAS.
En junio de 2013 el Grupo Amás sustituyó a Proinde como empresa encargada de los servicios de mantenimiento y limpieza de los parques Juan Carlos I, Gabriel Martín y Nicolás Fuster, así como de las pistas polideportivas, rocódromo y frontenis del primero. El contrato, de un año de duración, por el que Amás cobra 388.288,44 €, subroga a los 20 trabajadores con minusvalías a Aserpinto. El contrato no será renovado el próximo mes de junio.
Incumplimiento de funciones | En enero pasado la UTE Valoriza-Gestyona sustituyó a Aserpinto en la prestación de estos servicios. La nueva empresa intentó ejercer un control de los trabajos de Amás y se encontró con que “no desempeñaba sus responsabilidades en Pinto”, según denunciaron directivos de la UTE en una reunión con el Ayuntamiento y con representantes de Amás.
Para ello aportaron pruebas de declaraciones de trabajadores de Amás tomadas ante notario durante su jornada laboral. “Lo digo tal cual: La UTE ha acosado a personas con discapacidad -indicó Carlos Pérez Méndez, presidente de Amás en rueda de prensa (29 de abril) en la sede de UGT de Pinto-. Me preocupa que desde el Ayuntamiento vieran estos acosos y no hayan dicho nada”. Del mismo modo denunció que sus trabajadores han realizado tareas por orden de la UTE que no entrarían dentro del pliego de condiciones de la externalización de Aserpinto. Carlos Pérez manifestó que la externalización de Aserpinto ha alterado la situación de los 20 empleados de Amás que “podrían perder su puesto de trabajo” al finalizar en junio el contrato de Amás con Aserpinto.
Finalmente, Amás denunció que desde enero el Ayuntamiento no les paga. Pero la realidad es que Amás se ha negado a girar las facturas a la UTE Valoriza-Gestyona, que es quien tiene que pagarles, pero no puede hacerlo porque no tiene las facturas. Tanto el Ayuntamiento como la UTE han acusado a Amás de “intentar crear una atmósfera de incumplimiento con fines torticeros”. En una cosa están las tres partes, Ayuntamiento, UTE y Amás, de acuerdo: no se renovará el contrato.
Puestos de trabajo | Ante esta situación, la alcaldesa Miriam Rabaneda se reunió el 6 de mayo con los 20 trabajadores implicados en la polémica para “garantizar sus puestos de trabajo”. La UTE está valorando integrar en su plantilla a estos 20 trabajadores con minusvalías que actualmente pertenecen al grupo Amás | RAÚL MARTOS.
Directivos del grupo Amás denuncian que el Ayuntamiento no les paga en una rueda de prensa.
mayo
2014
La oposición denuncia el estado de “abandono” de la limpieza en Pinto
El 5 de mayo Julio López Madera, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, reconoció en la Comisión de Gestión que durante el último mes “el pueblo estaba más sucio de lo normal”. Esa misma semana el equipo de gobierno se reunió con la UTE Valoriza-Gestyona, encargada de la limpieza en el municipio, para tratar el tema. La UTE reconoció el problema alegando una “pequeña falta de organización” ya subsanada, originada por el mal tiempo y porque “se concedieron más bajas de las previstas”.
Control | La Junta de Gobierno del 19 de marzo encomendó a Aserpinto la tarea de control de la calidad de los servicios prestados por Valoriza-Gestyona. La decisión del equipo de gobierno, criticada por la oposición, ha generado nuevos problemas reconocidos por el primer teniente de alcalde en la misma Comisión de Gestión. López Madera asegura que todavía no hay nada decidido y que se está estudiando a través de distintas auditorías si la empresa pública tiene capacidad para realizar esta labor. Contreras, portavoz de UPyD, dice haber requerido en más de una ocasión los informes de control de Aserpinto “pero a día de hoy no existen y nadie se está encargando de comprobar nada, lo que es realmente alarmante” | RAÚL MARTOS.
mayo
2014
Plazas de cabos y nuevas dotaciones para la Policía Local
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el expediente administrativo para cubrir cuatro plazas de cabos de la Policía Local que se asignarán mediante un sistema de concurso-oposición y por promoción interna. El consistorio primará la antigüedad y formación de los agentes que aspiren a estas plazas que están remuneradas con 35.162 € anuales. También se ha aprobado la adquisición de dos nuevos vehículos policiales durante cuatro años mediante un sistema de renting por un precio de 660,85 € + iva. El contrato incluye el mantenimiento, las reparaciones, cambios de neumáticos y seguro a todo riesgo, entre otros equipamientos.
Enfrentamiento entre Gobierno y PSOE por el Club de Empleo
El 15 de enero el Ayuntamiento sacó a concurso público la “realización de acciones de información, orientación para la búsqueda de empleo, asesoramiento y formación especializada para emprendedores en el marco del Club de Empleo”. A la iniciativa, de un año de duración y un presupuesto de 35.000 €, sólo se presentó la empresa Inforelec que, “por problemas de reestructuración empresarial”, decidió abandonar el procedimiento. Juan José Martín Nieto, portavoz del PSOE, criticó que a pesar de “ser la gran y única apuesta del gobierno municipal en materia de empleo, no han puesto en marcha planes alternativos por si fallaba, tal y como lo ha hecho”. Por su parte desde el equipo de gobierno aseguran que el grupo socialista no ha asistido a los actos oficiales del Club de Empleo y lo ha criticado desde su creación. “Quizás por ese desconocimiento, por esa falta de interés y por ese intento de manipulación es por lo que prefiere mentir” | JIMENA BORREGO.
11
POLÍTICA Pinto amplía su acuerdo de colaboración con la ciudad eslovaca de Púchov Una delegación del Ayuntamiento de Púchov (República Eslovaca) presidida por su alcalde Marián Michalec visitó Pinto el 11 de abril, “para ampliar y concretar el convenio de colaboración firmado en junio de 2013”. Ambos municipios han acordado realizar, entre otras actividades, un proyecto de intercambio entre los alumnos del IES Pablo Picasso (bilingüe) y el Gymnázium de Púchov, así como una exposición de pintura en la ciudad eslovaca a cargo de artistas pinteños. En la firma estuvo presente una comitiva de deportistas del municipio porque “son los mejores embajadores que tenemos”, según la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda. | C. OTERO.
12
Deportistas pinteños posan con la delegación eslovaca en el pabellón Príncipes de Asturias.
El Ayuntamiento “no tiene constancia de robos continuados” en los locales de música El mes pasado Zigzag recogió una carta de Fernando Díaz en la que denunciaba el hurto que se produjo el 30 de enero en el local de música que el ayuntamiento le ha arrendado -como a otros grupos locales- en el auditorio del Parque Juan Carlos I. “Es la segunda vez que nos roban pero a mí me consta que es la quinta vez que roban en estos locales”, comentaba. El Ayuntamiento ha descartado que se pro-
duzcan robos de forma continuada asegurando que “no es algo común” y ha garantizado que “el contacto es continuo con esta persona y con el resto de grupos”. Por otro lado, el 12 de mayo se procedió a cambiar la puerta del local de Fernando tras permanecer durante más de tres meses con una cadena como única seguridad del habitáculo. |
JUAN ABARCA.
mayo
2014
Francisco Javier Troya, ganador del concurso de canto de jilgueros de Pinto El 4 de mayo se celebró en Pinto un concurso de canto de jilgueros, organizado por la Asociación de Fringílidos Los Pradillos de Pinto y la Federación Madrileña de Cazadores. El pinteño Francisco Javier Troya Barba se hizo, por segundo año consecutivo, con el primer premio. Alrededor de las 6 de la mañana se dieron cita cerca del camino El Esparragal, en Pinto, los más de 30 participantes en el concurso. El juez del concurso fue el encargado de puntuar el canto de cada ave. Los participantes, uno a uno, colgaron la jaula de un árbol para que el jilguero cantase, “una vez colgadas, unas cantaban y otras no, pero eso es parte del
mayo
2014
concurso”, apunta Troya. Al término de la competición, la organización ofreció a los asistentes paella y se celebró una barbacoa. “Hay varias categorías: jilguero campero, mixto, pardillo y verderón”, cuenta Francisco Javier, que el año anterior resultó ganador en jilguero y en mixto. Este año, el jurado le ha otorgado un total de 45 puntos en la categoría de jilguero campero, convirtiéndolo en el primer clasificado. Francisco Javier Troya tiene más de 50 jilgueros a los que alimenta con un palillo, controlando los horarios de comida, la cantidad de agua y el calor, nos cuenta | CARMEN OTERO. A la derecha, Francisco Javier Troya.
DÍA DE CASTILLA LA MANCHA. El 31 de mayo esta entidad celebrará el Día de su Comunidad con varios actos, que comenzarán con una comida típica manchega. Los que quieran asistir a la comida, deberán pasarse por la sede (en el Parque Juan Carlos I) para comunicarlo. Tras la comida, habrá exhibición de bolilleras, actuación del grupo Carillana y de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan. La entrada es libre.
CONCURSO DEL COLEGIO EL PRADO. El CEIP El Prado celebrará el próximo 28 de mayo la exposición del Plan de Fomento a la Lectura y la entrega de los premios de la XXII edición de los concursos literarios Clarín y Blas de Otero, así como de la XX edición del concurso de dibujo Mortadelo. El acto tendrá lugar en la bibliteca del centro a las 17.00 h.
CUESTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER. El domingo 1 de junio, de 10 a 13:30 horas se llevará a cabo la tradicional cuestación anual a favor de esta asociación. La mesa principal estará ubicada en el Parque de El Egido, junto a la estatua de la Constitución. Las otras mesas estarán en la puerta de la Casa de Andalucía, en el Club Taurino y en la entrada del C.C. Plaza Eboli.
13
SOCIEDAD LA NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES DEJA A LOS AYUNTAMIENTOS SIN COMPETENCIAS
Las compañías telefónicas podrán instalar antenas sin licencia municipal
El 29 de abril el Congreso aprobó la nueva Ley General de Telecomunicaciones gracias a los votos de PP, PSOE y CiU. El nuevo texto facilita a las operadoras la expropiación forzosa de azoteas particulares y otras propiedades privadas y públicas para la colocación de antenas de telefonía móvil y deja a los ayuntamientos y comunidades de vecinos sin voz ni voto. El objetivo que sigue esta nueva normativa es que las compañías puedan “acometer proyectos de gran envergadura”, favoreciendo el despliegue de redes con el fin de cumplir los objetivos de la Agenda Digital para Europa.
Ayuntamientos sin competencias | A partir de ahora no será necesario que los ayuntamientos otorguen licencias municipales de obras y de actividad para que las compañías telefónicas puedan instalar las antenas. Tampoco hará falta realizar estudios de impacto ambiental, bastará con que el Ministerio de Industria haya aprobado previamente “un plan de despliegue o instalación de red en el que se contemplen dichas infraestructuras”. Las compañías solo estarán obligadas a presentar una “declaración de responsabilidad” en la que certifiquen que cumplen los requisitos exigidos por la nueva ley. Las comunidades de vecinos también están desamparadas con esta ley, que permitirá a las compañías la expropiación de sus azoteas, escudándose bajo el texto “si resulta necesario para la instalación de la red y no exista otra alternativa técnica o económicamente viable”. | JUAN ABARCA
Nueva Ley de Tráfico Vigente desde el 9 de mayo, entre sus principales novedades la nueva norma destaca la prohibición de consumo de drogas o duplicar la tasa de alcohol (multas de 1.000 € y pérdida de 6 puntos), utilización del uso de detectores (multa de 200 € y pérdida de 3 puntos). La nueva ley también abre la puerta a aumentar en algunos tramos de autovías y autopistas el límite de velocidad hasta los 130 Km/h y reducir en 10 Km/h la máxima en carreteras secundarias.
Ciclistas | Los conductores de bicicletas también deberán atenerse a nuevas normas como la prohibición del uso de cascos o auriculares, limitando las conversaciones telefónicas a aquellas en las que el uso de las manos no sea necesario. A partir de ahora los menores de 16 años deberán usar siempre casco cuando circulen en bicicleta con independencia del lugar por donde lo hagan. En el resto de franjas de edad deberá llevarse en las vías urbanas, interurbanas y travesías. El adelantamiento de vehículos a ciclistas deberá realizarse ocupando
parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, quedando expresamente prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, incluso si esos ciclistas circulan por el arcén.
Propuesta de la Agrupación Cicloturista de Pinto | Esta entidad registro en el Ayuntamiento de Pinto el 4 de febrero que se señalizase con carteles de ‘atención ciclistas’ la carretera M-841 (Pinto-San Martín de la Vega), ante el “preocupante incremento de accidentes”. Ocho días después, el concejal de Tráfico, Alberto de las Heras, les contestó que daba traslado de su petición a la Comunidad de Madrid “por ser este organismo competente en dicha materia”. Sin embargo la ACP todavía no ha recibido respuesta de la Comunidad por lo que su presidente José Eugenio Caballero volvió a pasar la propuesta por registro. “Son muchos los accidentes que está habiendo últimamente y es una cosa que no se puede tolerar. Unas veces son por culpa nuestra, pero en la inmensa mayoría no”, ha señalado | JIMENA BORREGO.
la opinión de...
Un paso atrás en la protección a la salud
Por Ángel Martín En marzo del 2011 empezó nuestra pesadilla. Ángela Jaén vivía en la calle Joan Miró 11 de Pinto, en frente de una antena que le quitó la vida. Se hizo electrosensible, es decir, la radiación de esta antena afectó a su sistema nervioso e inmunitario haciéndola perder todo: piso, ilusiones, dinero, salud… hasta perder la vida. Ha sido la primera persona en España electrosensible que decidió acabar de esta forma cruel la pesadilla sin que ninguna administración sanitaria o social siquiera la escuchara. El pasado 5 de abril otra mujer en Murcia hizo el mismo gesto. Ya van cinco en Europa, que tengamos conocimiento. El Ayuntamiento de Pinto aprobó la moción de reconocimiento de la “electrosensibilidad”. Esta patología la recoge la resolución 1815 del Parlamento europeo. El Parlamento español, con los votos de PP, PSOE y CiU, acaba de aprobar la nueva Ley de Telecomunicaciones. Hemos aportado todo tipo de documentación científica y médica, realizada por cientos de expertos a nivel mundial, pero en la Ley no se ha inclui-
14
do nada sobre la protección a la salud. Esta ley permitirá expropiar cualquier espacio privado o público para instalar antenas de telefonía móvil. Esto provocará que las ilegales, de las que hay varias en Pinto, pasarán a ser legales. Todas las antenas que vayan a cumplir su contrato privado con las comunidades de vecinos, pasarán a tener un contrato indefinido. Por otro lado, no habrá ningún organismo ni institución que regule estas instalaciones, ni licencias de funcionamiento, ni estudio de impacto medioambiental. Además se salta las competencias de urbanismo de los municipios de España. Pinto aprobó por unanimidad una moción en contra de esta nueva Ley de Telecomunicaciones. Desde la PECCEM, Plataforma Estatal contra la contaminación electromagnética, están organizando otras mociones iguales en todo el territorio español. Porque alrededor de las antenas, sobre todo en los pisos altos, está habiendo cánceres, ictus, hiperactividad, dolores de cabeza, dificultad para dormir, nerviosismo, irritabilidad, tiroidismo...
mayo
2014
Críticas a la organización de la procesión del Cristo
El Grupo de Costaleros de la Hermandad del Cristo del Calvario ha criticado mediante un comunicado “la organización y planificación en el desarrollo” de la procesión de viernes santo (18 de abril), “por la sinrazón y el desorden de la Junta Directiva”. La mayor parte de las críticas pasan por los cambios realizados por la Junta Directiva, como el no bailar la imagen a la entrada y salida del templo o el nuevo recorrido que demuestra “su egocentrismo y el no acordarse de la cantidad de gente mayor o enferma que no puede acercase hasta la ermita”. También han denunciado los desperfectos sufridos en la imagen por las ramas de los árboles y los problemas en el descenso para el ‘besapiés’. Por todo ello el grupo de costaleros pide al Hermano Mayor, Luis Asunción, que “recapacite y entre en razón” antes de la celebración del tercer centenario para que “la Hermandad deje de hacer el ridículo”.
mayo
2014
Ha muerto Ángel del Castillo El 12 de mayo falleció a los 74 años de edad Ángel del Castillo González en el Hospital de Getafe por complicaciones de un parkinson muy avanzado. Castillo nació en A Coruña el 13 de marzo de 1940 y desempeño como gacetillero labores periodísticas. Era conocido con el nombre de “Xelo”. Casado con Mª Pilar Camacho Arranz, celebraron sus bodas de oro en junio del año pasado. Tuvieron ocho hijos -uno de ellos, Javi, fallecido en 2012- y cuatro nietos. Tras abrir una sucursal en Pinto el Banco de Bilbao en 1980, Ángel es destinado a esta localidad como primer director de esa entidad. Aquí echarán raíces él y su familia. En 2010 publicó en bubok.com el libro autobiográfico “Mis Recuerdos”, aventuras y desventuras de un “gacetillero vocacional”. Este veterano periodista autodidacta también fue el creador durante dos años (de abril 2009 a abril 2011) de la muy leída sección de Zigzag “Casos y cosas de Pinto”. Sus compañeros de redacción damos un sentido pésame a su familia por tan sentida pérdida. Descanse en paz. A la derecha, una caricatura de Xelo realizada por el dibujante Silo.
RENOVACIÓN DEL DNI EN PINTO. El 18 de junio se desplazará a Pinto un Equipo Móvil para la confección del DNI. Los vecinos interesados en hacerse o renovar el carnet de identidad deben solicitar cita previa al Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Pinto, en los teléfonos 91 248 37 00 ó 010, solo desde Pinto, ya que las plazas son limitadas (80).
15
SOCIEDAD un veCino denunCia a su Comunidad de veCinos por ir Contra la fauna El garaje del edificio de la calle Cádiz nº 28 de Pinto lleva habitado por golondrinas desde hace más de 20 años, cuenta uno de sus vecinos, Pedro Ávila, quien ha denunciado al presidente y administrador de su comunidad por “la presunta comisión de faltas administrativas contra la fauna protegida”. Ávila asegura que se han destruido varios nidos de golondrinas incluso durante su período de reproducción. Las golondrinas son aves migratorias que se alimentan principalmente de insectos, consumiendo una cantidad que supera los 55 kilos al año por ejemplar. Alejadas de España a causa del frío de octubre a febrero, las golondrinas retornan cada año desde África para reproducirse, realizando hasta tres puestas de huevos anuales.
en peliGro | La sociedad científica SEO/Birdlife ha nombrado a la golondrina ‘Ave del año 2014’. En España desaparecen un millón de estos ejemplares cada año, cayendo su población un tercio en los últimos 10 años. Desde Aulaga-Ecologistas en Acción de Pinto compren-
16
den los trastornos que pueden suponer la suciedad que generan estas aves, aunque Miguel Ángel García matiza que “todos pisamos excrementos de perros, pero casi nadie recordará pisar uno de golondrina”. García afirma que “hay que concienciar a aquellos vecinos que sufren este tipo de molestias informando de la importancia de estos animales” y recuerda que la legislación contempla “duras penas a quienes no respeten a estas aves”. En España las golondrinas figuran en el Catálogo de Especies Amenazadas y están protegidas incluso por el Código Penal en el art. 334: “El que realice actividades que impidan o dificulten su reproducción o migración, o destruya o altere gravemente su hábitat será castigado con la pena de prisión de cuatro meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses”.
denunCia | Pedro Ávila considera que se han vulnerado parte de estas leyes en su edificio. Tras desaparecer durante el período invernal los seis nidos habitados año a año por las golondrinas, las aves habían
creado tres nuevos nidos. “Ellas han sido más leales con la comunidad que nosotros con las golondrinas”, resuelve el vecino. Según su relato, el secretario de la comunidad colocó una rejilla en la puerta del garaje que dejó aisladas a las aves del exterior. “Quité la verja porque iban a matarlas de hambre”, confiesa Ávila. El tema fue tratado en una junta general extraordinaria el 11 de abril donde se alegó que se había colocado por la propia seguridad de las aves y para evitar “la suciedad e insalubridad que generan con sus deyecciones y los parásitos y piojos que arrastran”. Ante la decisión tomada por el secretario “por el bien de la comunidad”, Ávila procedió a denunciar los hechos ante la Guardia Civil, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pinto. Pese a que para el presidente del edificio la acción de Pedro “podría considerarse hurto”, se acordó en junta no volver a perturbar a las golondrinas a cambio de retirar las tres denuncias.
ruptura del aCuerdo | Sin embargo Ávila asegura que sólo tres días después uno de los nidos desapareció, en concreto el que se encontraba encima del mecanismo de control de la puerta del garaje. Aunque el secretario del edificio ha negado haber destruido ningún nido argumentando que “se deshacen y se caen muchas veces solos”, Pedro ha decidido seguir adelante con sus denuncias. El acta de la junta recoge que durante estos últimos meses Pedro Ávila se ha dedicado a “acosar psicológicamente” y “meter miedo”. El interesado niega la mayor y afirma que estaría dispuesto a que se retirasen los nidos “si se realiza por la vía legal”, un extremo nunca propuesto por la presidencia. Mientras tanto el pinteño continúa con sus reclamaciones y ya se ha puesto en contacto con el Seprona y la Sociedad Española de Ornitología | J.A.
mayo
2014
TENDENCIAS
A
lquilar una vivienda no tiene por qué ser un viaje sin retorno gracias a la especialidad de Ángeles, Raquel y Cristina: “proteger al propietario”. Alquiler Cubierto, la empresa que estas tres pioneras crearon hace menos de un mes y que ya cuenta con más de 100 clientes, es una firma especializada en la protección a propietarios de inmuebles en alquiler. “Nuestro trabajo es ofrecer las máximas garantías a los arrendadores”, explica Cristina. En Alquiler Cubierto prestan todos los servicios necesarios para garantizar la tranquilidad de sus clientes, asegurándoles “el cobro de las rentas” y la mejor oferta para los inquilinos, con una densa cartera de viviendas en Pinto, Valdemoro, Fuenlabrada, Seseña, Ciempozuelos, Aranjuez y Parla.
alquilar y más | “Somos tus asesores jurídicos e inmobiliarios para toda la vida del contrato de arrendamiento”, asegura Cristina. Además de garantizar el cobro mensual, Alquiler Cubierto ofrece más coberturas, como seguros e indemnizaciones contra desperfectos en la vivienda o Defensa jurídica y asesoramiento legal. “Lo vemos con los seguros de hogar”, comenta Cristina, “muchas veces los propietarios contratan un seguro del hogar pensando que están cubriendo su vivienda, pero al final resulta no ser tan completo como debería”. “Además no somos como una inmobiliaria al uso, nuestra labor va mucho más allá. No es solo encontrar inquilino sino cubrir todas las necesidades del propietario y del inquilino”, explican. “Estamos continuamente realizando estudios de mercado que certifican los mejores precios”, afirma Raquel propietarios e inquilinos | En el mundo de los alquileres hay dos andenes con el mismo destino. Por un lado está el vecino que busca piso. Entre precios elevados y el celo de propietarios desprotegidos, se topan con alquileres que exigen el pago de varios meses por adelantado. En la otra acera están los propietarios con malas experiencias en el arrendamiento de su casa, pero arriesgando lo mínimo. Ambos, propietario e inquilino, pueden hallar la solución en Alquiler Cubierto. “Son muchos los peligros a los que te enfrentas cuando pones en alquiler tu casa”, asiente Cristina, “pueden ocasionarte destrozos, dejar de pagar… y pasarán muchos meses hasta que puedas recuperar el piso”. Alquiler Cubierto pone los medios para que disminuya o se elimine el temor del arrendador. “Nosotras evaluamos al inquilino porque garantizamos a los propietarios el cobro de la renta”, resuelve Ángeles.
mayo
2014
www.alquilercubierto.com info@alquilercubierto.com Tel: 91 295 95 78
Alquiler Cubierto garantiza al propietario el cobro de la renta lo barato, sale Caro | “Cuando llevas un tiempo en la profesión te das cuenta de la cantidad de alquileres sin coberturas de ningún tipo que hay”, explica Cristina, quien con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario declara haber “visto de todo”. Arrendadores que en alguno de los casos no piden contratos ni nominas, y en otros muchos de los casos no tienen medios necesarios para comprobar siquiera si esas nominas o esos contratos son verdaderos, asegura la empresaria. Una estrategia que al final no resulta beneficiosa para el arrendatario. “Un alquiler sin Cobertura no garantiza el cobro de la renta a los propietarios”, aclara Cristina, “de hecho, existen escasas posibilidades de cobrar el alquiler entre particulares”. Cada vez hay más propietarios que apuestan por alquilar su casa, pero la morosidad de los inquilinos no para de
aumentar. “Es probable que si alquilas la vivienda por tu cuenta termines siendo víctima de inquilinos indeseables”, lamenta Cristina. Alquilar un piso supone un riesgo cada vez mayor para el arrendatario. Según revelan los últimos estudios, el 31% de las personas que buscan vivienda en alquiler en Madrid no pagarán la renta y muchos de ellos están fichados en registros de morosos. “Ese amigo, vecino o conocido, también puede dejar de pagar el alquiler”, advierten desde Alquiler Cubierto. “Existen organizaciones de morosos profesionales que se dedican a buscar pisos en alquiler, no pagar y esperan a que les desahucien”, explica Cristina. “Los desahucios pueden tardar de meses a años”, continúa. “Ya no es sólo los destrozos que se puedan generar en la vivienda, si tu piso está cerrado, estás perdiendo dinero”. Una vez que el piso ha sido ocupado, “nos encontramos con las manos atadas”, advierte Ángeles. Por ello, las profesionales de Alquiler Cubierto avisan a esos propietarios que han decidido alquilar por su cuenta: “aún no es tarde”.
Garantizar el Cobro de las rentas | “Los españoles tenemos tendencia a conformarnos”, revela sorprendida Cristina. “He tenido clientes que me han contado que su inquilino ha llegado a deberle dos o tres meses y se han ido, con un tono de `son cosas que pasan´”. “Eso no es normal”, continúa Ángeles, “hay que pagar, nosotras aseguramos el cobro de los meses que dure el alquiler, sin medias tintas”. “Nos encargamos de alquilar las viviendas lo más rápido posible”, explica Ángeles. “Alquilar una vivienda hoy en día para el propietario no es una unidad de negocio sino una necesidad al igual que para el inquilino”.
17
EMPRENDEDORES
Ejezeta: Equipo, calidad y tecnología
14 pinteÑos Han creado este gran modeLo empresariaL, Que Va de éXito en éXito incLuso en tiempos de crisis.
S
e llaman Iván Camacho, Cesar Novoa, Iván de la Fuente, José Briega, Patricia González, Roberto González, Roberto García, Alfonso Niella, Manuel Gutiérrez, Raúl Ramos, Luis Fernando Ortiz, Juan Carlos Sánchez, Fernando Camacho y Luis Marcos Dregorio. Catorce personas que no cruzan lazos familiares pero en cuyos genes hay una molécula en común, la del trabajo. Cada uno de ellos es miembro de un mismo equipo, el que forma la empresa Ejezeta. Ejezeta es uno de los mayores modelos empresariales de Pinto. Tres son las claves del éxito para este talentoso grupo de alpinistas de la ciudad: la fuerza de su equipo humano, la calidad y tecnología puntera en sus trabajos y su persistencia. Dedicados principalmente a los trabajos verticales -todas aquellas obras que se relacionan con caídas potenciales o lugares de difícil acceso-, Ejezeta ha conseguido postularse como referencia del sector en el sur de Madrid. Lo era cuando César y su hermano Óscar la fundaron en 1999 y hoy continúan recogiendo los frutos del esfuerzo, gracias a un equipo formado por jóvenes
18
abiertos, con respeto al medio ambiente, amantes de la escalada y solidarios con los más desfavorecidos. Sus últimos éxitos profesionales hablan por sí solos, ganadores del concurso nacional de adjudicación de un Fondo Europeo para el Desarrollo Local en Castilla la Mancha, y el proyecto para el recalce de cimentación en instalaciones de la Guardia Civil.
en eXpansión | “No nos hemos dado cuenta de cuándo esto empezó a funcionar tan bien”, comenta César, recordando “aquel primer minuto” en el que comenzó a trabajar, sesenta segundos que no han encontrado un stop hasta ahora. “Estamos donde estamos –“no sé ni dónde estamos”, comenta por lo bajini, haciéndose su propio paréntesis- por cómo trabajamos”. Han pasado 15 años, trabajando más de 12 horas al día y su reputación reside en algo muy sencillo, un trato brillante. “Aun cuando faltaban empresas y sobraban clientes”, recuerdan. “Es un lujo tener clientes a los que puedes llamar amigos, que después de más de10 años siguen confiando en nosotros”.
Aunque su mayor público son comunidades de vecinos y administraciones del sur de Madrid, en Ejezeta trabajan tanto para obras grandes, como pequeñas. “Tenemos trabajos súper heterogéneos”, admite César, “es como si un día estuviéramos fabricando bolis y otro aviones”, bromea. Trabajar aquí podría resumirse en cinco pasos: “llegan los chicos, cargan las furgonetas y se dirigen a sus puntos de trabajo, se cierra la obra, se factura y a casa”. Pero en realidad “nos generan muchos más problemas”. Estas pautas exigen horas, responsabilidad y riesgo. “Los trabajadores de obra están el 100% de la jornada expuestos al peligro”, matiza César, poniendo en valor la labor de su equipo. Son “los mineros de las alturas”.
Ganas, trabajo e ilusión | Ejezeta es un ejemplo de casta de emprendedores. Su objetivo no es hacerse ricos, dominar el mundo o vender la compañía al mejor postor. “No trabajamos para ganar dinero hoy sino para que esto pueda tener un mañana, pasado y al otro”. “Ser emprendedor es buscarse el pan de una forma
autogestionada”, responde César, “tienes en tus manos tu propio futuro, sólo tienes que encontrar tu espacio”. “No hay límites, llegaremos hasta donde nosotros queramos”, resume y tras un momento de reflexión sobre sus propias palabras, concluye con una sonrisa: “es idílico, aunque en la práctica sea un infierno”. Aunque desde Ejezeta entienden que es un momento difícil para emprender, animan a desarrollar “esa idea que puede convertirse en un negocio potencial”. “Da igual que sea una cafetería, peluquería o una empresa de seguimiento de satélites.” “Existen obstáculos, pero se puede hacer, no hay que ser hijo de Florentino”, exponen, “sólo se necesita esfuerzo, espíritu de sacrificio, querer cambiar las cosas y no acomodarse”. El mayor lamento del emprendedor tiene que ver con la “enorme cantidad de trabas burocráticas y reglamentaciones absurdas” con las que se encuentran.
sin jefes | Fernando entra en el despacho para robar la Coca-Cola de José, el director técnico. Tiempo suficiente para que César se meta con su moreno mientras comenta la
mayo
2014
jornada de trabajo con Iván. Se respira un ambiente relajado y cómodo, la suerte de trabajar con amigos. Aquí no se entiende el tópico de no arrimar familia, trabajo y amigos. A César le gusta describir la empresa como una cooperativa, despreciando la palabra jefe. “Un cierto orden sí que hay”, apunta Iván. “La empresa también es nuestra. Pasamos aquí muchas horas, trabajamos para nosotros mismos”, explica el equipo. “Es verdad que no ves un jefe en César”, afirma José. “Le gusta mucho enrollarse, incluso en cosas que no nos reportan dinero, durante las horas de trabajo. Así que hay veces que tenemos que regañarle nosotros a él”. Esas “cosas” son ayudas desinteresadas a la comunidad, vecinos a los que ha estafado el seguro o la constructora de su finca y recomendaciones para el buen uso de las viviendas -“es muy importante estar alerta de la humedad o la falta de ventilación”, apunta Roberto-. “Me siento jefe en el sentido de responsable”, admite César, “todas las decisiones están consensuadas por el equipo”. Una fórmula de éxito con la que no han parado de recoger frutos durante 15 años. “Sé que ninguno de mis chicos me va a engañar jamás”, asegura César. “Un jefe no está para buscar la nómina de sus trabajadores, sino para velar por ellos”, resuelve. En un despacho en el que las mesas están a menos de un metro entre sí, “nos decimos lo que pensamos”. “Yo no les aguantaría si no fuera porque ya les quiero”, bromea Iván.
nuevo ConCepto | Estos transgresores del tópico se desmarcan del obrero prototipo: son gente universitaria, con estudios y amantes de su trabajo. Para entrar en el equipo de Ejezeta sólo hace falta “ser joven” –apunta Iván-, “guapo” –añade César con sorna-, “dinámico” –se
mayo
2014
oye tras las puertas de oficina“y atlético”, finaliza Roberto. “Buscamos gente cualificada, aunque una vez aquí nuestra formación sea continua”. Todo el equipo de Ejezeta realiza habitualmente cursos de relación específica con su activad. “Nuestra plantilla se mantiene”, asegura César. Aunque el proceso de selección para entrar es muy difícil, el que entra, se queda. “Para nosotros es una inversión”, explican, “además es un plus de Ejezeta que nuestros clientes vean a la misma gente de año en año”.
satisfaCCión personal | “Por dinero esto no se hace”, responde César cuando le preguntan sobre su motivación. “Me quedo con que llevo toda la vida con el mismo número de teléfono, con que este proyecto da de comer a 14 familias, que salgo por la calle y puedo saludar con un abrazo a mis clientes”. “¡Si encima se ganara mucho dinero sería mejor!”, exclaman a coro entre risas. nuevas teCnoloGías| Ejezeta puede presumir de ser una empresa puntera en tecnología
gracias a la incorporación de Iván. “Mi forma de trabajar de hace cinco años sería imposible ahora”, reconoce César, “Iván dio una visión más innovadora a la empresa”. En los últimos cuatro años Ejezeta ha hecho una fuerte apuesta en nuevas tecnologías, incorporando maquinaria de última generación y puntera, como la instalación de bluetooth en todos sus automóviles o la creación de un programa para móviles que permite a la plantilla realizar todas sus gestiones desde el teléfono. “Gracias a este programa nuestros trabajadores de obra pueden mandarnos los problemas que se les plantean con algún trabajo mediante una foto y resolverlo desde la oficina de inmediato”. “Nos hemos reinventado”, explica el equipo. Una modernización que ha resultado muy beneficiosa para las cuentas de Ejezeta. “Facturamos cada año un poco más que el anterior”, admite César orgulloso.
Tanto es así, que su lista de clientes es tan grande que tienen que rechazar trabajos. “Priorizamos clientes de Pinto”, avala César. “Tenemos tal cantidad de trabajo que llevamos años buscando un hueco para lanzar la página web”, comenta Iván.
Gente de pinto que trabaja en pinto | “Pinto significa ser operativos”, sostiene todo el equipo. Trabajar en su propio pueblo supone poder ofrecer precios más competitivos y un mejor servicio a sus clientes. “Hacer trabajos para nuestros vecinos nos obliga aún más a hacer las cosas bien, de cara al boca a boca”.
patriCia | Un póster de un atractivo modelo cuelga frente a la mesa de Patricia. Otro, con una despampanante mujer, en la pared de cara a las de sus compañeros. “A nosotros no nos haría falta, porque Patricia es mucho más guapa que esa chica”, comenta César mirando la fotografía. Patricia es uno más, pero en femenino. Encargada de la facturación y administración de Ejezeta, es la única mujer en un equipo de hombres. “Es insustituible para nosotros”, obvia todo el grupo. “Todos contribuimos con un granito de arena al proyecto”, exponen. “Si se fuera alguno…”, comenta César y hace una pausa, “no lo quiero ni pensar”. Perfeccionistas, sí, y “quizás demasiado”, indican. Tanto que a veces les hace perder rentabilidad -“El buen hacer, se hace con calma”, explican-, pero que les ha posicionado como empresa líder del sector. “Empezamos un poco diciendo `a ver qué pasa´ y ahora me veo aquí envejeciendo”, confiesa César mirando su empresa, única, divertida y distinta, con un bombero asturiano por socio. Y aun así, “todos los días quiero dejarlo”. POR ESTHER A. MUÑOZ
19
PINTEÑOS con mayúsculas
EUREKA,
garantía de éxito educativo “
Tomando un café, nos dimos cuenta de que nuestros chicos no comprendían lo que leían en el colegio”. Así explica Paco cómo él y Guillermo se decidieron hace siete años a dar el paso de montar, tras años de experiencia impartiendo clases particulares, una academia de estudios que fuera “distinta”. Paco y Guillermo López son los creadores de Eureka, una academia en el centro de Pinto (C/Maestra María del Rosario, 18 local 2) con más de 60 alumnos, que destaca por la novedad de sus métodos de trabajo y buenos resultados de los alumnos. Todo ello y el boca a boca han hecho que Eureka sea un referente para decenas de alumnos pinteños que han encontrado en este centro la solución a sus problemas de estudios. Paco, ingeniero de Obras Públicas, y Guillermo, licenciado en Historia, componen un profesorado altamente cualificado que enseña a alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato la eficacia, organización y planteamiento adecuado del estudio. También ofrecen clases para los accesos a los cursos medio y superior de Formación Profesional y a la Universidad. Con un 90% de aprobados en ESO y un 100% en Ciclos Formativos, Eureka es el centro de estudios pinteño con mejores resultados.
CienCias y humanidades | Paco y su “facultad de sintetizar” es el encargado de Física, Química y Matemáticas. Guillermo se dedica a la rama de las Humanidades. “Lo que peor suelen llevar los alumnos son mis materias, ¡pero para mí el verdadero reto sería aprenderme 200 páginas de historia de memoria!”, cuenta Paco mientras mira a su compañero. En las clases de Guillermo, el aprieto aparece con “ese inglés”. “Todos los años crecemos un poquito”, explica Paco. El centro ha notado una fuerte subida en el número de alumnos que acuden buscando ayuda para sacarse el acceso a la Universidad o superar la prueba que se exige para poder entrar en algún ciclo de Formación Profesional, sobre todo para Electricidad, Mecánica y Educación infantil. “Adultos que están en paro o jóvenes que dejaron de estudiar y ahora se dan cuenta de que lo necesitan y deciden sacarse un título”, comenta Paco. Unas clases de las que el
20
equipo de Eureka puede sentirse orgulloso, habiendo conseguido que sus estudiantes obtengan un 100% de aprobados desde que comenzaron a impartirlas.
C/Maestra María del Rosario, 18 local 2 Tlfnos. 638 31 23 56 639 17 99 73 academiaeureka@gmail.com www.academiaeureka.tk
falta base | “La educación está bajando bastante”, opina Paco. “Antes los niños tenían dudas específicas, ahora necesitas explicarles todo el temario”. Tanto Paco como Guillermo coinciden en que Eureka ha pasado de ser “clase de apoyo” a “segunda clase”. “Intentamos ser lo más parecidos a una clase particular”, asegura Paco. Ambos procuran llevar el rendimiento académico de cada alumno de forma individualizada, con la ventaja de ser un grupo. “Procuramos dividir los días para que coincidan chicos de la misma edad, que estén en el mismo curso y así puedan sugerir dudas que en realidad todos comparten”. “Muchas veces se ayudan entre ellos”, explica Guillermo. “Ese momento, cuando un chico es capaz de enseñar a otro cómo se hace un ejercicio, él mismo está adquiriendo un conocimiento que ya no va a olvidar”. En sus clases de ciencias, Paco detecta una carencia de conocimientos, sobre todo en matemáticas. “Les falta mucha base”, explica, “los alumnos se saben la teoría pero se pierden en el mecanismo”. inCitar a aprender | “Cuando entran por la puerta les dejamos claro que esto no depende sólo de nosotros”, puntualiza Guillermo, -“nosotros vamos a hacer todo lo que podamos”, le interrumpe Paco- “tienen que estudiar igual, lo que hacemos es guiarlos lo mejor que sabemos”. Según los dos profesionales, los alumnos necesitan que desde el colegio sean los profesores quienes “les inciten a aprender”. De la misma manera rechazan que “las clases se centren en lo memorístico y en la rutina”. Cuanto antes, mejor | Guillermo advierte que cuando los padres ven que a un chico le cuesta estudiar “deben atajar el problema de inmediato”. “No es una tontería traer a tu hijo a un centro de estudios en Primaria, porque muchos problemas de Secundaria se arrastran desde entonces”, explica. Además, Paco y Guillermo recomiendan los centros de estudio no solo para niños con problemas. “Tenemos alumnos que vienen por la seguridad de entenderlo, aunque
Guillermo, delante y Paco posan frente
a las puertas del Centro de Estudios Eureka.
mayo
2014
aprueben todo”, apunta Guillermo, “sobre todo a asignaturas como matemáticas o inglés”.
Aprender a estudiar | “Le cuesta estudiar, pero es muy listo”, es la frase más famosa en las reuniones de padres con profesores. “El estudio debe ser un trabajo constante, hay que enseñar la necesidad de estudiar, no a estudiar”, precisa Guillermo. La marca de Eureka es su concepto de “familia educativa”. “Nuestro mantra es que los alumnos quieran venir, que no sea un trauma para ellos”, explica el de Historia, que añade: “la mayoría de los alumnos vienen obligados y terminan saliendo encantados”. “Al final, nuestro trabajo es que aprueben, pero si podemos conseguir que también disfruten aprendiendo, mejor”.
mayo
2014
Así, las aulas en Eureka son una mesa y ocho sillas “y nosotros ocupamos una”. “No es una mentira publicitaria -advierte Guillermo- de verdad somos una familia”. “El único camino es ese”, se responde a sí mismo Guillermo al pensar su conexión con los estudiantes. “No hay que poner barreras, nos preocupamos por ellos y sé que ellos también se preocupan por nosotros”.
A medida | Raúl, su primer alumno, es su mejor ejemplo de superación. “En el instituto le dijeron a sus padres que debían enviarle a diversificación. Cuando llegó aquí vimos que tenía aptitudes de sobra para llegar donde quisiera. Ahora está en la universidad, estudiando arte”. “Una vez entran aquí son de otro rollo”, interviene Paco. “Sienten responsabilidad hacia
nosotros”, matiza Guillermo. “Hemos tenido alumnos que han estado una semana sin venir porque les daba vergüenza decirnos que habían suspendido”, concluyen.
El milagro final | Con los exámenes finales a la vuelta de la esquina, en Eureka siempre notan más afluencia de estudiantes de cara a estas fechas. “Es cuando más niños hay, somos hasta un 40% más que la media del resto del curso”, asegura Paco. “Van pasando los meses y muchos chicos piensan `bah este curso me lo saco solo´, llega mayo y se dan cuenta de que no”, comenta Guillermo. Con un 90% de aprobados en ESO, los estudiantes acuden a Eureka buscando “el milagro final” que les salve de unas vacaciones entre libros. Falta poco para que finalice el curso
y Paco y Guillermo alertan de la última llamada para los más despistados. “Todavía hay tiempo de sacar un curso adelante”, advierte Paco.
Verano | “Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas”, decía Benjamin Franklin y Eureka permanece abierto todo el verano. Aquellos que no han conseguido superar sus exámenes en junio vuelven a tener su oportunidad en septiembre y mejor ir bien preparados. Durante julio y agosto Eureka realiza un curso intensivo de todo el año, mañana y tarde. Luego, “hay quien viene la última semana de agosto, -”¡incluso con la resaca en la cara de las fiestas!”, bromea Paco- pensando que en 10 días va a poder sacarse 5 asignaturas”, concluye Guillermo. POR ESTHER A. MUÑOZ
21
22
mayo
2014
mayo
2014
23
24
mayo
2014
mayo
2014
25
26
mayo
2014
mayo
2014
27
CULTURA XIII Certamen Literario Carlos Lapeña Morón
Fiesta del Libro en E.Leclerc Editorial Alfasur y el hipermercado E.Leclerc de Pinto han organizado una fiesta del libro que tendrá tres etapas durante el mes de mayo: sábado 17, jueves 22 y jueves 29. El sábado 17 la fiesta está dedicada al libro infantil, con juegos, cuentacuentos y regalos. Intervendrán los autores Carlos Lapeña, Gloria Galán y David Ruiz y los ilustradores ‘Juapi’ y Nélida Zamora. El jueves 22, de 20 a 20.45 horas está dedicada a la poesía.
Intervendrán Antonio MartínCarrillo y David Mallén, con una actuación musical. El jueves 29, de 20 a 20.45 horas está dedicada a la novela. Intervendrán José Luis Gutiérrez y Felipe Díaz Pardo, con una actuación del rapero “Neo”. Las actividades se desarrollarán en la sección de libros del hipermercado E.Leclerc de Pinto. Los asistentes recibirán de regalo una camiseta serigrafiada con un dibujo de Forges.
Más de un centenar de alumnos han participado en el concurso literario Carlos Lapeña, organizado por el AMPA del CEIP Isabel la Católica de Pinto. El jurado lo compusieron maestras jubiladas del centro y el escritor Carlos Lapeña. El acto de entrega de premios tuvo lugar el 23 de abril, Día Internacional del Libro, con numeroso público asistente.
Desde la asociación resaltan “la implicación de profesores y padres”, clave para el “rotundo éxito” de la convocatoria. También informan de que “pronto se editará un libro con los trabajos de los ganadores de este año que incluirá los trabajos galardonados en las cinco ediciones anteriores”. Los ganadores de esta edición, uno por clase, fueron los siguientes:
La Banda y el Coro Municipal de Pinto, en el Auditorio Nacional de Música La Banda Municipal de Música de Pinto y el Coro actuaron en el Auditorio Nacional de Música con motivo de un concierto benéfico a favor de la Asociación Protectora de Animales “La Voz Animal” (con sede en Parla). El concierto, que tuvo lugar el 10 de mayo, incluía un programa Monográfico del compositor Óscar Navarro. Además de la Banda y Coro municipales de Pinto, también participaron en
28
el concierto otros cinco grupos musicales. Es la segunda vez que la Banda de Pinto, dirigida por el maestro José Antonio Blasco, ha actuado en el Auditorio Nacional. El conjunto orquestal ha conseguido destacados premios nacionales en los últimos años, por lo que está considerada como una de las bandas con más nivel de la Comunidad de Madrid.
Clases magistrales de Ramón Córdoba El artista pinteño Ramón Córdoba imparte durante los meses de mayo y junio un taller de pintura en los jardines de la Casa Museo Sorolla. Las plazas están limitadas a 15 alumnos. Más información en el tfno. 91 522 49 61. El objetivo del curso es enseñar a los alumnos a realizar obras del natural, usando como
modelo el paisaje. Se desarrolla íntegramente al aire libre. Por otro lado, Córdoba ha sumado un nuevo premio a su lista centenaria: el primer premio en el VIII Certamen de Pintura Rápida convocado por la Agrupación Extremeña de Alcorcón, celebrado el 26 de abril. Y en el que participaron 45 pintores.
mayo
2014
se presentó en La FacuLtad de beLLas artes de La compLutense
“por amor al arte”, primera novela de josé luis Gutiérrez
El pinteño José Luis Gutiérrez acaba de publicar su primera novela “Por amor al arte” (Alfasur), que trata de las ansias de triunfo, las miserias y las grandezas de tres jóvenes estudiantes de Bellas Artes, asomándose de forma crítica al mundo de la enseñanza del arte. Con unos personajes perfectamente elaborados y una trama bien construida que mantiene el interés hasta el final, el autor ha conseguido una novela que emociona al lector. Para ello, Gutiérrez se ha valido de su experiencia como artista, como profesor universitario y como enfermo de esclerosis múltiple, conocimientos que ha sabido trasladar a “Por amor al arte”. La novela fue presentada el 9 de mayo en el salón de actos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense por el propio autor; por el editor, Agustín Alfaya; y por el catedrático de Educación Plástica y Visual, Sergio Ferreiro. “Por amor al arte” cuenta la historia de Alfonso, Elena y Cristina, tres jóvenes artistas que deben vencer adversidades para salir adelante en su profesión. La obra, “muestra la trayectoria de un artista de nuestros días”, explica Gutiérrez, “y nos hace reflexionar sobre el sentido del ansia del triunfo”. “Por amor al arte” es la primera novela de Gutiérrez, profesor titular de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la UCM, y su tercer libro publicado. Los dos anteriores son “La balsa de Quingue” (Alfasur, 2ª edición 2014), que recoge los impresionantes relatos de su labor humanitaria en India, Nepal y Ecuador, y “De sol y de luna” (Alfasur, 2011), que narra el periplo de la adopción de sus dos hijas en la India | LAURA RODRÍGUEZ.
mayo
2014
nueVo premio para rubén russo. El joven pinteño Rubén Russo ha conseguido el segundo premio del Concurso Internacional de Piano ‘Julio García Casas’ para jóvenes talentos, celebrado en Sevilla el 3 de mayo . Además Russo obtuvo el premio al “Mejor Intérprete de Frederic Chopin”.
La escueLa de danza montse gana eL sWitcH on madrid. El grupo Crazy Kids de la Escuela de Danza Montse, de Pinto, se proclamó vencedor en la categoría Baby del Campeonato de Baile Switch On Madrid, celebrado el 27 de abril en el auditorio de la Casa de Campo. El grupo estaba compuesto por 10 niños y niñas de entre 6 y 9 años que presentaron una coreografía preparada por la profesora Fanny Fuentes.
buacHaiLL banda ceLebró su cuarto aniVersario con un concierto. El grupo musical pinteño cumple cuatro años en los escenarios y para celebrarlo sus cuatro componentes dieron un concierto en los Salones Roldán el 9 de mayo.
presentación deL segundo disco de gato cHarro. Con motivo del V aniversario de la productora Maral Producciones Musicales, el dúo pinteño Gato Charro presentará en la mítica sala El Sol de Madrid (calle Jardines, 3) su segundo disco, ‘Dame Cuerda’. El concierto, de 11 canciones de su nuevo trabajo, que incluyen algunos temas de ‘Ven’, tendrá lugar el 23 de mayo a las 22.30 h.
29
CULTURA
Felipe Díaz
Pardo
autor de “Profundo origen”
“La escritura me sirve para comprender, rebelarme y reflexionar sobre las cosas” FeLipe dÍaz pardo (madrid, 1961) entabLó reLación con eL mundo de Las Letras en Las enseÑanzas de La FiLoLogÍa HispÁnica, de cuYa discipLina es Licenciado. comenzó su andadura proFesionaL en La docencia de La Lengua Y La Literatura casteLLanas Y después desempeÑó Labores en La inspección de educación, primero en La comunidad autónoma Y aHora como inspector técnico centraL deL ministerio de educación, cuLtura Y deporte. nunca Ha abandonado eL gusto por La escritura, cuYo resuLtado úLtimo es La noVeLa Que acaba de editar aLFasur, “proFundo origen”. POR ANA ENCINAS
30
“Profundo origen” refleja el abandono de la niñez estableciendo un paralelismo entre el pasado familiar, el lugar de origen y la evolución personal. ¿Cómo surge este planteamiento?, ¿en qué está inspirado? La idea inicial fue componer un volumen de historias basadas en la técnica del recuerdo, en breves fogonazos de la memoria, de tal modo que el libro se titulara Cuentos de la casa de la abuela, o algo parecido. Quería hacer una recreación de un momento de la infancia que podía ser la infancia de cualquier persona de mi edad en una época concreta, como puede ser la de los años setenta. No obstante, a medida que las historias iban tomando cuerpo pensé en que podían formar una unidad, a lo que contribuía la existencia de un espacio, un personaje y unas peripecias que servían de hilo conductor de la narración. Tal planteamiento puede ir en contra de algún que otro estudioso que opina que de
un cuento no es posible hacer una novela, pero sucedió así. La obra posee una estructura circular. Tras lo experimentado el protagonista mantiene el recuerdo y, aunque distinto, vuelve al lugar de partida, la ciudad. La estructura en este caso es un importante elemento narrativo, ¿qué pretende transmitir al lector con esta técnica? En efecto, los títulos del primer y último capítulo, “La partida” y “El regreso”, respectivamente, dan cuenta de esa estructura cerrada. Con eso pretendía crear una unidad temporal cerrada también, a lo que contribuyen, como he dicho, la existencia de unos espacios y escenarios que se repiten y que aparecen como testigos mudos de los acontecimientos contados; y el de un narrador personaje, necesario para conjuntar la comparsa dispersa de actores que pueblan las distintas acciones. La idea que pretendía era concentrar en
un espacio limitado y pequeño de tiempo una serie de experiencias vitales para una persona aún inmadura. También existe en ‘Profundo Origen’ una clara distinción entre el pasado, el presente y el futuro. ¿Cómo afectan estos tres planos al protagonista y qué sensaciones espera crear en el lector? El juego temporal sirve para aludir al recuerdo del personaje, quien parte de un hecho anecdótico como es la contemplación de una foto en un presente que retrotrae a un pasado en el que se cuenta la experiencia vital de la infancia del personaje y termina proyectada hacia un futuro más o menos esperanzador y que a mí, como inventor de la historia, me pueda permitir seguir contando otros momentos del personaje, si soy capaz de ello, me siento capaz y, sobre todo, si el libro se convierte en un best-seller de fama mundial, lo que me permitiría continuar con una segunda parte. Bro-
mayo
2014
Otras de sus obras son las novelas “Las sombras que nos persiguen”, “La humanidad de los dioses”, “Tanto motivo sin fisura” o “La casa de las almas soñadas”. También es autor del libro de relatos “Dioses, hombres y fantasmas” y “La factoría de los sueños”. Su interés por el ámbito educativo se atestigua también con los volúmenes “Cómo gestionar un centro de secundaria”, “La LOE, pregunta a pregunta”, “Cómo aprender a enseñar”, “Manual para profesores inquietos” o “Las claves para educar en tiempos de crisis”.
le preocupa y le impresiona. Antes yo entendía la escritura como una forma de conocimiento. Últimamente es una actividad que me sirve para comprender, rebelarme y reflexionar sobre las cosas. Las ideas vienen tan de golpe y tan atropelladas que es difícil ser sistemático y centrarse. Soy todo lo metódico que puede
ser alguien que, a estas alturas de la vida, se plantea la literatura como una vocación sin otras pretensiones que la pura necesidad de escribir. Por eso aprovecho desde aquí para agradecer a Alfasur la generosidad que me ha demostrado al servir de cauce y de apoyo a escritores que, como yo, se mantienen en el oficio literario con modestia y perseverancia.
mas aparte, el uso del recuerdo pretende que el lector reviva también hechos de su infancia y los compare con los narrados en la novela. ¿En qué estilo encuadraría su literatura?, ¿qué escritores influyen en su manera de escribir? En esta nueva novela he intentado adoptar un estilo sencillo e intimista. A lo largo de los años me he visto atraído por escritores de diverso tipo. No soy lector de un solo autor ni tan atrevido o pretencioso como para dar nombres de autores que hagan deslumbrar a los que lean esta entrevista por mi cultura literaria. Me interesa la literatura que le hace a uno reflexionar sobre el ser humano e indaga en sus ideas y comportamientos. ¿Cómo es su proceso de escritura?, ¿es metódico a la hora de escribir? Mi proceso de escritura, siempre que es posible y mi trabajo me lo permite, se basa en la constancia, que le hace a uno estar atento a todo lo que
mayo
2014
31
DEPORTES El Atlético de Pinto logra la permanencia en Tercera División En una atípica temporada en Tercera División, que volverá a repetirse el año que viene, con seis plazas para el descenso en lugar de las cuatro habituales, el At. Pinto ha conseguido la salvación. La permanencia fue certificada a falta de una jornada por la Federación Madrileña de Fútbol dado que, aunque el equipo estaba salvado matemáticamente, debía esperar a los cambios originados por los posibles descensos de varios conjuntos madrileños de categorías superiores. Finalmente los pinteños han acabado la temporada en decimoquinta posición y 50 puntos en los 42 partidos jugados. La irregularidad del equipo en liga contrastó con su actuación brillante en la Copa Federación donde llegó hasta los octavos de final. Entre los nombres propios destaca Popler, cuyas actuaciones han encandilado a la granda del Amelia del Castillo. El extremo ha renovado por un año más y se une así a Alberto, Chema y Sodiq, que también han acordado su renovación con el club, como principal baza del equipo de cara a la próxima campaña.
Atlético Pinto ‘B’ | El filial no ha podido acercarse a los puestos de permanencia en Preferente. Aunque los rojinegros han recortado la distancia con sus rivales hasta los seis puntos, permanecen en penúltima posición de la tabla. Sin embargo los pinteños tienen la oportunidad de dar la campanada en los últimos cinco partidos de liga, ya que se enfrentarán con todos sus rivales directos: Arroyomolinos, Colmenar de Oreja, Nuevo Versalles Loranca y Santa Eugenia. Ayuda económica | El Atlético de Pinto ha sido noticia estas semanas por temas extradeportivos. El 23 de abril Óscar Garvín, presidente del club, registró una instancia en el Ayuntamiento solicitando “ayuda urgente” a la alcaldesa del municipio, Miriam Rabaneda. El club debe hacer frente a dos condenas judiciales por impagos a siete futbolistas y pagar el salario que se adeuda a otros cinco jugadores del primer equipo que decidieron no denunciar. La suma alcanza los 55.000 €, una cantidad que el presidente reconoce “no pueden pagar”. Lo cierto es que en el año 2011 el presupuesto del Ayuntamiento recogía una subvención de 100.000 € para el At. Pinto que nunca se llevó a efecto. Ante la propuesta institucional, la nueva directiva del club quiso sanear sus cuentas y pagó deudas pasadas, pero al no llegar la ayuda municipal adquirió otras nuevas que han producido los impagos que ahora han sido objeto de sentencia judicial. En la primera reunión con la corporación municipal, celebrada el 6 de mayo, se propusieron dos vías para salvar al club: subvención o préstamo. “Vamos a ver cuál es la que tiene un mejor encaje jurídico”, ha comentado Juan Antonio Padilla, concejal de Deportes. Antes, el At. Pinto deberá presentar la ejecución del presupuesto de la temporada 2012-2013 y un detalle de la deuda que, según ha declarado el presidente, se entregará “lo más pronto posible” | RAÚL MARTOS.
32
CLASIFICACIÓN DE LA LIGA 3º DIVISIÓN
Fúbol. 1ª Regional
Recreativo de Pinto, en auge
A pesar del bajón de mitad de campaña, el equipo ha vuelto a enchufarse en este tramo final y ha escalado puestos en la competición. Con sólo cuatro jornadas para que acabe la liga el Recre es 5º con 47 puntos, lo que confirma definitivamente su permanencia en Primera Regional de cara a la próxima temporada y está a sólo 5 puntos de distancia de los puestos de ascenso. El calendario de los pinteños, que se enfrentarán al líder en la penúltima jornada, anima el final de liga.
Fútbol. 3ª Regional Escuelas Deportivas de Pinto. Aunque 3º con 62 punto, las opciones de ascenso son pocas. El 1º está a 12 puntos y el 2º a 6 puntos, que podrían ser asequibles.
La pinteña Laura Fernández se proclama campeona de liga con el Atlético de Madrid La guardameta Laura Fernández se ha proclamado campeona del grupo III de la liga federada para menores de 13 años, con el Atlético de Madrid. En el primer año de la pinteña en el equipo, tras su paso por las filas del Adyc, las atléticas han completado una gran temporada que les dará derecho a participar en la ‘Champions’ del próximo mes de junio junto con los otros cuatro campeones regionales. Un mes después, Laura se desplazará a Benidorm para disputar la ‘Costa Blanca Cup’, torneo internacional que reúne a más de 200 equipos de los cinco continentes.
mayo
2014
mayo
2014
33
DEPORTES
Julián Calero, entrenador del Atlético de Pinto, ficha por el Oporto FC juLiÁn caLero (26-10- 1970) nació en madrid aunQue siempre Ha ViVido en parLa. consiguió una pLaza de poLicÍa municipaL en eL aYuntamiento de madrid Que FinaLmente abandonó para dedicarse a su gran pasión, eL FútboL: “no me conozco de otra manera Que no sea con un baLón”, conFiesa. como jugador, pasó entre otros eQuipos por Las FiLas deL at. pinto. como entrenador, su currÍcuLum incLuYe cLubes como eL parLa, aLcobendas sport, aLcorcón b o eL reaL madrid c, ademÁs de dos aVenturas Fuera de nuestras Fronteras, en rusia Y en Qatar. POR RAÚL MARTOS
E
l tan mañido calificativo ‘hombre de fútbol’ le sienta a Julián Calero como un guante. Con medio cuerpo en Portugal, el que en unos días se convertirá oficialmente en el segundo entrenador del Oporto FC recibe a Zigzag en los vestuarios del municipal Amelia del Castillo. Las llamadas casi ininterrumpidas a su teléfono personal y las felicitaciones constantes de sus compañeros son la evidencia de la huella que ha dejado en el club en tan sólo dos meses. “Están tristes pero a la vez contentos de ver que uno de los suyos ha logrado dar el salto”, nos dice. Un día después del último partido de la temporada del At. Pinto, que perdió por 4-1 ante el Internacional de Madrid, Julián Calero prepara su despedida del club al que acaba de salvar del descenso en su cincuenta cumpleaños. “Cuando llegué al banquillo había un estado anímico muy bajo -recuerda el míster madrileño-. Nuestra primera actuación fue intentar recuperar a los jugadores psicológicamente a través de refuerzos positivos”.
34
salvador | Fue el 24 de marzo cuando Óscar Garvín, presidente del club rojinegro, anunció el fichaje hasta final de temporada de Calero como relevo de Miguel Ángel García Serrano, que había conseguido sólo un punto de los últimos 18 posibles. Julián llegó con José María Cuevas y Manolo Muñoz, dos viejos conocidos del conjunto pinteño, para aupar al equipo que se encontraba un punto por encima de los puestos de descenso. Finalmente el At. Pinto ha acabado la temporada 15º sumando 50 puntos en 42 partidos, consiguiendo la salvación matemática a falta de una jornada para el final de liga. Aunque Calero asegura que en ningún momento se había planteado una posible renovación porque por su cabeza “sólo pasaba salvar al equipo”, finalmente reconoce que se imaginaba a los suyos “compitiendo en los play-off de ascenso el año que viene”. “Necesita un poco de todo, aunque la directiva ha entendido cual es el camino”, comenta el entrenador sobre un posible At. Pinto luchando por la promo-
ción a Segunda B. Calero considera imprescindible para este asalto un cambio de parte de la plantilla y “más afición de la que ha acudido este año” aunque, como él mismo matiza, una cosa lleva a la otra.
amplia eXperienCia | El míster recuerda estar ligado a una pelota desde la infancia. A pesar de su amplia trayectoria como jugador de fútbol, pasó entre otros por las filas del propio At. Pinto, consiguió una plaza de policía municipal en el Ayuntamiento de Madrid que finalmente ha dejado a un lado para saciar su sed de entrenador. Su currículum incluye clubes como Parla, Alcobendas Sport, Alcorcón B o Real Madrid C, además de dos aventuras fuera de nuestras fronteras en Rusia, entrenando al Volga Nizhni Nóvgorod, y en Qatar con el Al Jazira. Calero cuenta cómo las apuestas “envuelven todo” en estos exóticos destinos, dando lugar a un nivel muy inferior al español tanto en lo futbolístico como en lo personal. “Pueden hacer las cosas mucho mejor”. Sin embargo, a los 43 años ha recibido la oportunidad de su
vida de la mano de su amigo Julen Lopetegui, hasta ahora seleccionador español sub-21, como segundo entrenador del Oporto FC.
la élite del fútbol | Su nuevo equipo cuenta en su haber con 26 ligas portuguesas, 2 Champions League, otras 2 Europa League y una Supercopa de Europa. A pesar del mal año de los portugueses, el conjunto ha conseguido clasificarse para la fase previa de la máxima competición europea, lo que para Julián Calero será “el choque trascendental de la temporada”. Con “más conocimiento y poso para hacer las cosas bien” respecto a sus anteriores salidas, el entrenador madrileño es optimista en su nueva etapa en “la élite profesional”. Aunque Calero asegura que “no me planteo el futuro, sólo el presente”, no descarta una tercera etapa en el At. Pinto: “Nunca sabes dónde te llevará la vida”. Mientras llega ese día el técnico deja a sus ya antiguos jugadores una lección: “Trabajando es muy difícil, sin trabajar imposible. Es un consejo que me dio mi madre que he hecho mío”, concluye.
mayo
2014
Sergio González vuelve a la Liga Nacional de Fútbol Sala
Patricia Chamorro añade un nuevo trofeo a su palmarés
La selección española de fútbol sala conquista el Torneo Internacional de Moscú
La selección española de fútbol sala femenino, que logró a principios de año el subcampeonato en el IV Torneo Mundial celebrado en Alcázar de San Juan y en Ciudad Real, se ha impuesto en el Torneo Internacional Día de la Victoria de Moscú celebrado del 6 al 9 de mayo. Las españolas han conquistado con autoridad el cuadrangular que les enfrentaba con las selecciones absolutas de Irán (2-0, uno de los goles fue obra de Chamorro), Hungría (5-0) y la anfitriona Rusia (2-0). España reeditó así este torneo que ya había conquistado en 2011 consiguiendo un pleno de victorias y sin encajar ningún gol en contra. Para Patri, a la que el Ayuntamiento de Pinto ha reconocido públicamente otorgándole su nombre a un complejo deportivo local, este nuevo triunfo agranda un poco más su impresionante palmarés.
mayo
2014
Adiós a la trayectoria de Sergio González en Italia. El jugador de fútbol sala de Pinto ha sido presentado por el Hospital de Llevant Manacor, equipo de la Liga Nacional de Fútbol Sala española, como primer refuerzo del club de cara a la próxima temporada. “Estoy agradecido por la confianza que han tenido en mí y por lo fácil que han hecho mi llegada. Para mí era muy importante la confianza y estoy muy contento e ilusionado por este proyecto del que ya me han hecho parte”, declaró el pinteño. Tras la desaparición del Caja Segovia, conjunto en el que militó tres años, Sergio fichó por el Marca Futsal italiano, uno de los principales candidatos al título de liga, que por problemas económicos dio la carta de libertad a todos sus jugadores meses después. El pinteño recaló entonces en el Pescara, club con el que rescindió su contrato el pasado mes de marzo. “Me hacía falta un proyecto así para volver a ilusionarme con este deporte porque he pasado un año complicado. Tengo la ilusión de un chaval porque es como comenzar otra vez”, declaró Sergio. “Es un jugador que tiene unas características que necesitamos en nuestro equipo. Tiene una calidad contrastada y es un jugador que nos dará mucho en ataque. Con su fichaje daremos un salto de calidad importante”, aseguró Miquel Jaume, presidente del Hospital de Llevant | RAÚL MARTOS.
Fútbol Sala. Preferente
El Futsal Pinto acaba el año en segundo puesto
El Futsal Pinto no ha podido cumplir el dicho ‘no hay dos sin tres’ y, a diferencia de los dos anteriores campeonatos, el equipo no ha podido revalidar su título de campeón liguero. Los pinteños han concluido la liga a sólo tres puntos del líder, convirtiéndose en el segundo equipo más goleador de la competición.
35
DEPORTES BM Pinto necesitaría al menos una ayuda de 20.000 €, lo que será estudiado por el Ayuntamiento. Eso en caso de que el club logre el ascenso.
Campeones del trofeo diputaCión de CáCeres| Como
baLonmano
el bm pinto juGará la fase de asCenso a primera naCional El club Balonmano Pinto ha acabado 2º del grupo I de Segunda Nacional, un puesto que le da derecho a disputar la fase de ascenso a Primera Nacional. Los pinteños consiguieron meterse en el ascenso en la última jornada de liga cuando ganaron al Daganzo, último clasificado, y el líder venció al segundo posicionado remon-
tando una desventaja de cinco goles. El BM Pinto ha quedado encuadrado en el grupo E, junto con los campeones de CastillaLa Mancha, Extremadura y Andalucía: Villafranca, Manzanares y Ciudad de Málaga. “No creo que ninguno sea una perita en dulce, pero nosotros lucharemos como sabemos hacer”, han
comentado desde el club. El cuadrangular, que enfrentará a todos contra todos, se disputará íntegramente en Manzanares (Ciudad Real) del 16 al 18 de mayo. Los dos mejores equipos jugarán el año que viene en Primera Nacional, el tercer escalón del balonmano en España. Pero para poder competir en esta categoría, el
baLonmano
el alCobendas de donderis luChará por el asCenso a la liGa asobal
El 24 y el 25 de mayo el Pabellón Municipal de Los Sueños de Alcobendas acogerá la fase de ascenso a la Liga Asobal que disputarán Amenábar Zarauz, Barakaldo, Servigroup y Alcobendas, donde juega el pinteño Carlos Donderis. El portero y los suyos disputarán por segundo año consecutivo los play-off de promoción de la División de Honor Plata del balonmano español tras acabar la temporada regular en tercera posición.
36
Precisamente la zaga ha sido la principal valedora del gran año del equipo convirtiéndose en el segundo conjunto menos goleado. Un buen hacer que deberán demostrar ante los suyos en la fase de ascenso donde se enfrentarán en semifinales al sexto clasificado, el Barakaldo. Desde el club han propuesto el hashtag #RetoAsobal en Twitter para que los aficionados animen al equipo de cara al gran evento | J. ABARCA.
preparación a esta fase de ascenso, el BM Pinto disputó los días 10 y 11 de mayo el Torneo Diputación de Cáceres, un título que el conjunto ya logró el año pasado. A pesar de que los pinteños contaron con numerosas bajas por lesiones, estudio y trabajo, han conseguido revalidar el campeonato con una brillante actuación. En el primer partido, el Pinto se impuso al BM Arroyo, equipo de Primera Nacional, por 30-25 y en la final al conjunto anfitrión, el BM Plasencia, por 2532. Además, el jugador pinteño Luis Arroyo fue galardonado con el premio al mejor jugador del torneo | J. ABARCA.
baLoncesto
el pintobasKet pierde su primer partido de Cuartos de final
Tras superar de forma brillante su eliminatoria de octavos de final ante el Isaac Newton por 2-0, el Pintobasket se encuentra en estos momentos disputando los cuartos de final. Los pinteños han quedado encuadrados con el Santa María del Pilar que ganó con comodidad su primer encuentro en casa con un marcador de 66-51. Si los pinteños ganan el próximo partido (18 de mayo), habrá un tercer y último encuentro para dilucidar quién se clasifica para semifinales.
mayo
2014
mayo
2014
37
DEPORTES El gran Contador ha vueltO Alberto Contador, el ciclista que más y mejor espectáculo da en las vueltas en las que participa, ha ganado con gran autoridad la Vuelta al País Vasco, en la que fue líder desde la primera etapa hasta la última. Es la tercera vez que Contador gana esta carrera, las anteriores fueron en 2008 y en 2009. Pero quizás lo más significativo es su superioridad en la montaña y su fortaleza en la contrarreloj, las dos características imprescindibles para ganar las grandes carreras. Es decir, superados los problemas de 2013, tenemos de nuevo al gran Contador, cuyo principal objetivo es el Tour de Francia. En lo que va de temporada, el pinteño está impresionante consiguiendo éxitos en todas las pruebas en las que ha participado. En el Algarve ganó la etapa reina, ganó la general de la TirrenoAdriático y además dos etapas, en la vuelta a Cataluña acabó segundo y ahora en el País Vasco, primero de principio a fin. Por todo ello encabeza la clasificación de la UCI Worl Tour | EVA REDONDO.
38
Álvaro Gormaz, subcampeón
David Barquero, campeón de la Copa del Rey de Foso OlímpicO
David Barquero y Álvaro Gormaz se han proclamado, respectivamente, campeón y subcampeón de la Copa de Su Majestad el Rey de Foso Olímpico en categoría júnior. La prueba se disputó los días 26 y 27 de abril en Cheste (Valencia). David se impuso a Álvaro por un ajustado 11-10. A los dos tiradores del club pinteño les acompañó en el cajón Ricardo Labrado (3ª). Tan sólo unas semanas antes, Barquero y Gormaz se alzaron también, respectivamente, con el campeonato y el subcam-
peonato de España júnior de Foso Olímpico, en un torneo disputado en la localidad almeriense de Vera. El Club de Tiro Pinto tiene 1.478 socios encuadrados en las categorías de tiradores de alta competición, de competición, noveles y de iniciación. Ubicadas en la zona de Los Pradillos, las instalaciones cuentan en la actualidad con dos fosos olímpicos (con 30 máquinas) un skeet olímpico (con 2 máquinas) y una máquina robot. | JIMENA BORREGO.
Michelle Beirao, campeona de España de judo Michelle Beirao ha puesto la guinda a su gran temporada conquistando el Campeonato de España de judo en edad escolar en la categoría infantil de menos de 48 kg. La pinteña, que en 2013 consiguió el Campeonato Autonómico de la Comunidad de Madrid de judo en categoría alevín, ha rendido al máximo nivel en esta competición en la que partía con la desventaja de tener un año menos que muchas de sus rivales. A pesar de todo Beirao ha hecho honor a su posición líder del ranking nacional en el campeonato celebrado en Leganés (11 de mayo), donde acudieron más de 800 deportistas. La alta pre-
sencia de público y de su propia familia no perturbó a la joven judoca: “Estaba bastante concentrada y por suerte todo salió bien”, comenta su padre que, aunque se alegra del triunfo, reconoce que la mera clasificación “ya era todo un éxito”. En contraste con su familia que “sufrió” y vibró con el triunfo de Michelle, en su gimnasio de Brunete la acogida ha sido mucho más serena porque “es una de las canteras más importantes de España”. Aunque la temporada ha acabado con este campeonato, Beirao seguirá entrenando y compitiendo en torneos menores hasta el próximo mes
de noviembre que empiece una nueva campaña. Con el objetivo de que “no sea un éxito aislado” la judoca intentará reeditar su triunfo con la ventaja de competir contra judocas un año menores que ella | JUAN ABARCA.
mayo
2014
Pinteñas en la Carrera de la Mujer
Las atletas pinteñas Carolina y Noelia Pacheco se proclamaron subcampeonas en la categoría ‘Dos hermanas’ de la XI Carrera de la Mujer que tuvo lugar en Madrid el 11 de mayo. También otras seis pinteñas de la Asociación Cueva Kun y Hebles formaron parte de la ‘marea rosa’, que logró un récord de participación, 30.000 corredoras de todas las edades que vistieron camisetas rosas Noelia peleó por los primeros puestos durante toda la prueba, quedando finalmente 10ª de la general, y junto con su hermana Carolina pudieron subir al podio en la categoría ‘Dos hermanas’. El evento de carácter solidario fue a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.
Partidas simultáneas del Club de Ajedrez Torre de Éboli
El Club de Ajedrez Torre de Éboli celebró una vistosa jornada de partidas simultáneas en el parque del Egido el domingo 11 de mayo para promocionar este bello deporte. Jesús López y David Cámara, dos de los mejores jugadores del club, se enfrentaron a decenas de personas que acudieron a disfrutar de la cita. En esta temporada Torre de Éboli ha conseguido mantenerse en categoría de Preferente en la liga madrileña de ajedrez tras acabar el año en décima posición. Un puesto que los sitúa entre los 18 mejores equipos de Madrid sobre un total de 228 escuadras y más de 1.500 jugadores | AGUSTÍN ALFAYA. Abajo, Rosa, Paqui, Isabel, Inmaculada, Leticia y Paloma, de la Asociación pinteña Cueva Khun y Hebles’. Arriba, las hermanas Pacheco, Carolina y Noelia.
MARATÓN DE MADRID. El pasado 27 de abril tuvo lugar la XXXVII edición de la Maratón Popular de Madrid, una de las más duras entre todas las maratones de las grandes capitales del mundo. Este año acogió a más de 30.000 corredores, entre ellos seis miembros de la asociación Cueva Kun y Hebles: Juan José Mellado, Felix Duro, José Mota, Luis Moya y Antonio García.
mayo
2014
UN PINTEÑO, PORTADA DE LA REVISTA DESNIVEL Iván de la Fuente Gómez, miembro del equipo que forma la empresa Ejezeta, ha sido portada de la prestigiosa revista de montaña Desnivel. Como el resto del grupo de emprendedores que forman Ejezeta, Iván es un amante de la escalada. “Todos los fines de semana escala algo, nieve, granice o te derritas al sol”, cuentan sus compañeros de Ejezeta, orgullosos. La foto fue tomada en Cuenca, en el sector Los Paules, muy cerca del parador nacional donde Iván ha sido encargado de equipar las vías de escalada.
39
DEPORTES
Tres pinteñas participarán en las pruebas de triatlón del V Astromad El 21 y 22 de junio la localidad madrileña de Manzanares del Real acogerá la V edición del Astromad, una de las principales pruebas de triatlón a nivel nacional. El evento se divide en dos competiciones: el olímpico, con un recorrido de 1.500 metros a nado, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros a pie; y el medio ‘iroman’, que eleva hasta 1.900 metros la distancia a nado, a 90 kilómetros el recorrido en bicicleta y hasta 21 kilómetros corriendo. Fiel a su nivel deportivo, Pinto contará con tres representantes femeninas que competirán en ambas pruebas.
Chus, Ana y Laura, habituales en este tipo de pruebas a nivel amateur, son conocidas en el circuito de triatlón como ‘Las trilocas’. “Buscaba chicas con las que entrenar y al final nos hemos encontrado tres con la misma neurona tocada”, comenta Ana, la más veterana en el mundo del triatlón. Precisamente Ana y Laura competirán en el olímpico mientras que Chus participará en el medio ‘ironman’ de más de seis horas de duración. “Empecé haciendo un sprint y dos años después aquí estamos- comenta Chus- La familia tiene que apoyarte porque hay
que entrenar como mínimo dos horas y media al día”. A pesar de su dedicación ‘Las trilocas’ no compiten a nivel profesional porque supone “sufrir diariamente y no disfrutar de la carrera”. Casadas y con varios hijos, aseguran que la edad es un grado en el triatlón. “Perdemos velocidad pero nos volvemos diésel”, explica Ana. Todas ellas, en especial Chus, comparten su pasión por el deporte e invitan a todo aquel con el que se encuentran a participar con ellas en alguna prueba. El mejor ejemplo son sus maridos que “no sabían hacer un largo en
la piscina” y el año pasado se apuntaron a medio ‘ironman’. Su paso por las carreras que compiten no deja indiferente a nadie y por ello ‘Las trilocas’ cuentan hasta con un grupo en Facebook. Muchas marcas se han ofrecido a esponsorizarlas como 4bikershop que en alguna ocasión les ha hecho entrega de ropa deportiva que Laura, Chus y Ana han lucido mientras competían. El único reproche de estas tres pinteñas es hacia el Ayuntamiento de Pinto al que critican por no promover este tipo de competiciones. “Hemos preguntado por la posibilidad de usar el lago pero no nos han contestado”, comenta Laura. Su intención es organizar una carrera para niños con discapacidad porque “no suelen tener la oportunidad de correr y les gusta mucho participar”. | RAÚL MARTOS
III Carrera entre Pinto y Valdemoro. Los ayuntamientos de Pinto y Valdemoro organizaron la III edición de la ‘Carrera pedestre entre Pinto y Valdemoro’, que tuvo lugar el domingo 18 de mayo. La prueba, de 14 kilómetros con salida en la puerta principal del Parque Juan Carlos I de Pinto y meta en el estadio de atletismo Rafael Mendoza, tuvo una buena acogida por corredores de ambos sexos y diferentes edades.
40
mayo
2014
PA
Si no quiere que su publicidad vaya a la papelera
es la solución
Lo que le cuesta el diseño, impresión y buzoneo de 15.000 cuartillas: 800 euros Lo que le cuesta un anuncio de media página en Zigzag un mes: 280 euros
15.000 ejemplares mensuales Buzoneo en todos los domicilios de Pinto La revista gratuita decana de la Comunidad de Madrid 24 años de información profesional e independiente 70x15 mm
35x15 mm
Aquí su anuncio desde 11€/mes
90x55 mm
35x45 mm
Aquí su anuncio desde 60€/mes
Aquí su anuncio desde 15€/mes
Aquí su anuncio desde 7€/mes
70x45 mm
Aquí su anuncio desde 25€/mes
Diseño del anuncio incluido en el precio
Infórmese sin compromiso: 91 692 28 88 / 647 899 068 / pinto@zigzagdigital.com mayo 2014 41
PAG ZZ.indd 1
12/03/14 18:40
novie
DEPORTES
El club de fútbol ADYC de Pinto ultima la celebración de su �� aniversario
E
n febrero el club de fútbol ADYC de Pinto cumplió 20 años desde su creación. “El equipo lo empezamos un grupo de amigos -recuerda Melitón Pardo, ‘Meli’- con la intención era hacer una agrupación de todos los equipos del pueblo, pero no salió”. Aunque Meli afirma que nunca ha estado interesado en la presidencia porque siempre ha preferido “jugar en el campo”, reconoce que “moví todo sin figurar en ninguna parte”. “Cuando sea viejecito seguro que me nombran presidente de honor”, bromea. Junto a Meli se encuentra José Ruíz, encargado de marketing y administración. “Todos echamos una mano donde haga falta”, dice. Una colaboración indispensable para organizar el cumpleaños que el club celebrará tras concluir la temporada regular.
fiesta | A pesar de que ADYC es un club modesto, la dirección prepara una jornada que esté a la altura de lo que ha significado el equipo todos estos años. El conjunto ya ha acordado con Vicente Temprano, presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, organizar un partido con la selección regional sub16. También acudirá al acto la jugadora internacional de fútbol sala, Patricia Chamorro, quien se formó en las filas del ADYC. La pinteña será la madrina del nuevo equipo femenino sénior que el club pondrá en funcionamiento la próxima temporada. adyC féminas | En septiembre de 2013 un grupo de chicas acudió al club para preguntar por la posibilidad de crear una sección femenina. “Los equipos se cierran en mayo así que lo concretamos todo para contar con el bloque mínimo necesario para ponerlo en marcha este año”, cuenta José Ruiz. “La mayoría juegan al fútbol sala y son muy buenas. Casi todas son de Pinto, aunque también hay algunas que vienen de Parla”, concreta Meli. A pesar de los tópicos, reconoce que “es preferible hacer un equipo sénior femenino que uno masculino” porque ellas son “mucho más serias”. Los dos representantes del ADYC cuentan cómo han tenido varios casos de jugadores que han competido en ligas sociales mientras formaban parte del primer equipo. “No había compromiso”. asCenso | Sin embargo, el orgullo de los dirigentes del ADYC esta temporada es el juvenil B que ha conseguido el ascenso a
42
Primera Regional. El equipo se convertirá casi con total seguridad en el campeón de liga gracias a una sólida defensa que consiguió permanecer imbatida durante 22 jornadas consecutivas. La delantera tampoco se ha quedado atrás y ha conseguido más de 90 goles gracias al pichichi de la competición, Alexander Torrejón, que cayó lesionado para el resto de la campaña el pasado 13 de abril. Su excelente rendimiento merece una recompensa por lo que desde el club están organizando un viaje con el equipo para celebrar su excelente temporada.
filosofía | Con la doble intención de formar jugadores sin dejar de crecer como club, el ADYC mantiene un convenio con el Atlético de Madrid, un atractivo más para todos los deportistas del equipo pinteño. El mejor ejemplo de esta colaboración es Laura Fernández que el año pasado pasó a formar parte del equipo rojinegro y esta temporada se ha proclamado campeona de liga. Con los equipos B y C dedicados de forma exclusiva a la formación, las primeras categorías tienen como objetivo la permanencia porque los descensos “no son buenos ni para los jugadores ni para el club”. En lo económico el club considera que lo mejor es “echar raíces y crecer sin prisa pero sin pausa”, una gestión que algunos no entienden. “En el año 1997 un concejal del Ayuntamiento nos decía que nuestro equipo era cosa de dos días. Hoy todavía
cuando me lo encuentro le recuerdo sus palabras”, comenta Meli entre risas aunque con un cierto ‘rintintín’.
apoyo | Preguntados sobre la colaboración con los demás clubes pinteños, la directiva del ADYC, en una postura similar a la del resto de clubes, se limita a señalar que “no hay una mala relación”. José Ruiz sí echa en cara la postura de algunos conjuntos que “tocan” entrenadores y jugadores de otros equipos: “Nuestra política no es la de buscar a deportistas a hurtadillas”. Con quien sí afirman tener un trato cordial es con el Ayuntamiento de Pinto y, en concreto, con el concejal de Deportes Juan Antonio Padilla. “Nos apoyamos en ellos, lo único que falta es que en el tema económico hagan lo que tienen que hacer”, matiza Meli. Aunque el consistorio ha puesto en marcha varias obras de reparación de las instalaciones deportivas del municipio reconoce que los vestuarios del complejo Patricia Chamorro “están penosos”. La última petición del club pasa, precisamente, por los vestuarios. Ante la inminente llegada de un equipo femenino, la directiva del ADYC reclama más privacidad para sus jugadoras acondicionando las actuales instalaciones. “Queremos dar todos los pasos bien dados y por eso ya hemos iniciado conversaciones con el Ayuntamiento. No queremos que el año que viene venga nadie quejándose al respecto”, finalizan. | RAÚL MARTOS
José Ruiz, encargado de marketing y administración, y Melitón Pardo, directivo del ADYC.
mayo
2014
noviembre
2013
ABOGADO
FERRETERÍA
FLORISTERÍA serviCio internaCional teleflor
Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes
c/ maestra mª rosario, 22 - pinto - 91 692 04 08 centro comercial plaza eboli, local 31 -911 162 657
JOYERÍAS
DENTISTAS
ACADEMIAS
Venta Y reparación de artÍcuLos de joYerÍa, reLojerÍa Y pLaterÍa Cl.-pedro faura, 16 - pinto 91 691 49 02
language school
grupos reducidos desde niÑos a aduLtos preparación First preparación adVanced
MOTOR
LIMPIEZA DEPORTE
C/ Cádiz 3 - pinto 91 692 22 08
yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with
FISIOTERAPIA
ESCUELA DE BAILE
MODA
ESCUELA DE BAILE
ALUMINIOS
aluminios alarCón c/-FuenteVieja, 57 91 692 02 20 - 609 274 676
mayo
2014
43 43
LIMPIEZA
RESTAURANTES
SALÓN DE JUEGOS
AGENDA hasta el 31 de mayo Exposición “Escrito en barro”: en la sala de exposiciones de la biblioteca Javier Lapeña. Organizada por la Escuela de Cerámica de la Moncloa.
SALUD
MECÁNICAS JEVACAR Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más...
todos los martes, de 19:00 a 20.30 horas, hasta junio.
C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación
916 924 448
Jornadas Taurinas. Conducidas por Antonio del Cerro, con charlas, proyecciones y anécdotas sobre el mundo taurino y las inscripciones pueden realizarse ya en el Centro Santa Rosa de Lima.
PESCADERÍAS
La joya del Mar
Servicio y Calidad
REFORMAS
SALUD
RESTAURANTES
7
SALÓN DE JUEGOS
C/ las monjas, 15 pinto 91 691 13 59
44
17:00 horas: República Checa y Ucrania. 19:30 horas: España y País por determinar.
viernes, 23 de mayo 17:00 horas: República Checa y país por determinar. 19:30 horas: Ucrania España.
sábado 24 de mayo 15 horas: Ucrania y país por determinar. 17:30 horas: República Checa - España.
22 de mayo
viernes, 23 de mayo
Fiesta del Libro: Poesía. A las 20.00 h. Intervienen Antonio Martín-Carrillo y David Mallén, con una actuación musical. En el hipermercado E.Leclerc
Concierto: String Band Pinto. A las 20.00 horas en la Escuela Municipal de Música.
del 22 al 24 de mayo
pso. dolores soria, 5 pinto 91 691 00 11
Calendario pre-europeo de voleibol jueves 22 de mayo
Preeuropeo de Voleibol en Pinto. Los encuentros se disputarán los días 22, 23 y 24 de mayo en el pabellón Príncipes de Asturias. La selección española masculina se enfrentará a los equipos de República Checa, Ucrania y un tercer combinado procedente de una ronda previa. El objetivo es obtener el único billete en juego para el Campeonato de Europa de 2015. Al mismo tiempo en el campo de fútbol del polideportivo municipal Príncipes de Asturias se celebra el sábado 24 de mayo de 14 a 16:00 horas el evento PEQUEVOLEY.
Concierto de Gato Charro. En la Sala El Sol (Madrid) a las 22.30 horas .
sábado 24 de mayo Ruta Club de Montaña Atroche. Organiza el Club de Monaña Atroche. Babybasket Pinto ECB. A las 10.30 horas en el Pabellón Sandra Aguilar.
dominGo 25 de mayo Ruta moto-turística por zona sur. A las 9.30 horas, rrganiza: Agrupación Deportiva Pinto Motor Club
miérColes 28 de mayo Entrega de premios literarios en el Colegio El Prado (ver página 15)
mayo
2014
jueves 29 de mayo
dominGo 1 de junio
Fiesta del Libro: Novela. A las 20.00 h. Intervienen José Luis Gutiérrez y Felipe Díaz Pardo, con la actuación musical del rapero Neo. En el Hipermercado ELeclerc
Cuestación de la Asociación Española contra el Cáncer (ver página 15)
sábado 31 de mayo
sábado 14 y dominGo 15 de junio
Actos de la Casa de Castilla la Mancha en Pinto, con motivo del día regional (ver página 15).
SANEAMIENTOS
viernes 6 a dominGo de junio III Feria Inmobiliaria de Pinto. Parque Egido.
Criterium Nacional de Esgrima M10/M12. En el Pabellón Príncipes de Asturias.
SERVICIOS INMOBILIARIOS
TALLERES
e.leClerC dona 15.000 Kilos de produCtos de primera neCesidad
Dentro de su política de implicación y compromiso con su entorno social los hipermercados E.Leclerc han donado 15.000 kilos de alimentos de primera necesidad a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) para las familias con menos recursos.
e.leClerC, líder en pinto | La solidaridad es uno de los principios que E.Leclerc practica. El supermercado de Pinto es un ejemplo de esta política de sensibilidad con las personas en especial situación de necesidad. En sólo dos años ha contribuido de forma muy generosa con las organizaciones humanitarias, como han señalado en varias ocasiones Cáritas y otras ONGs. En este sentido, y por lo que respecta a Pinto, E.Leclerc es reconocido como la empresa líder local. impliCaCión loCal | Es el principal movimiento europeo de comerciantes independientes. Su filosofía de empresa se basa en compaginar un proyecto empresarial con un proyecto social, implicándose y participando en la vida colectiva de la localidad y contribuyendo con ello a su desarrollo económico. El principio fundamental del Movimiento E.Leclerc es comprar más barato para ofrecer los precios más bajos, defendiendo el poder de compra de los consumidores. En Pinto, E.Leclerc además de ser el hipermercado con los precios más bajos, tiene la estación de combustible más barata de toda la Comunidad de Madrid.
mayo
2014
VIVIENDA
VIVIENDA
Parque Centro profesionales del inmueble
alquiler y venta de pisos C/ egido de la fuente 9-10 916 921 336
¡Este anuncio sólo cuesta
15 € al mes!
45
MAYO DE 1994 El hoy denominado IES Pablo Picasso, proponía entonces a profesores, padres y alumnos que eligieran un nombre para el instituto. Algunos de los propuestos fueron: Miguel Induráin, Princesa de Éboli, José Luis Sampedro, Camilo José Cela, Rigoberta Menchú… y hasta Eleuterio Sánchez ‘El Lute’, por un grupo de alumnos.
Ante el incipiente boom de la prensa local en el entorno de Pinto (entre 1993 y 1994 aparecieron una docena de nuevas publicaciones gratuitas, algunas de ellas muy efímeras), Zigzag dedica un amplio reportaje a analizar los nuevos medios de comunicación.
Se celebra la II Semana Cultural de Historia Local en el Centro Municipal de Cultura en el que se mostró una exposición sobre el desarrollo urbanístico de Pinto con planos desde 1793 a 1974 El atleta pinteño Juan torres consigue podio (es tercero) en la XVII edición de la Maratón de Madrid.
Los taxistas de Pinto exigen el área unificada con Madrid capital. “Padecemos una competencia desleal por parte de los taxistas de Madrid. Queremos ya el área unificada para que los ciudadanos de Pinto no tengan que pagar más”, declaraba Juan José Mellado, presidente de los taxistas de Pinto.
Los levantadores pinteños Antonio Barcelona, en la categoría sub20, y Ramón Madam, en la categoría máster de 40 a 50 años, se proclamaron campeones de España de Power Lifting.
La concejala de Plataforma Ciudadana, Tina Rojas, renuncia a su acta de concejal. Le sucede Valentín Granados.
MAYO DE 2004 El gobierno de Pinto impone un nuevo impuesto: la llamada ecotasa. Se celebra una manifestación por las calles de Pinto contra este nuevo impuesto. En el despropósito del ditirambo, la revista municipal (en realidad, revista del partido en el gobierno pagada por todos los pinteños) llega a decir que la incipiente web municipal ha tenido en un año tres millones de visitas. La falta de seriedad y rigor en los datos aportados por el gobierno de Antonio Fernández (PSOE) les llevó a decir que Pinto tenía un paro del 3%.
Después de cuatro años de obras, abre sus puertas el nuevo Parque Nicolás Fúster de 32.380 metros cuadrados. El alcalde Antonio Fernández anuncia “planes de cooperación internacional” con los pintos de Argentina y de Chile por un importe inicial de 760.000 euros. Además se aprueba el gasto para una visita a Pinto (España) de una delegación de educadoras argentinas y a Pinto (Argentina) de educadoras españolas. Renuncia a su acta de concejal de la oposición Nuria Morán (PP), le sustituye Rosa Mª Ganso. “El mismo día y a la misma hora que se vaya Antonio Fernández, yo también dejo el gobierno”, declaraba a Zigzag Fernando González, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pinto y, entonces, hombre de total confianza del alcalde Antonio Fernández. Javier Hernández, plata con España en el Campeonato de Europa de katas.
Alberto Contador sufre una grave caída en la Vuelta a Asturias que le provocó un traumatismo craneal.
MAYO DE 2009 El Pleno aprueba por unanimidad la moción presentada por el PP para reclamar al Fomento la construcción del apeadero de La Tenería y un Parque de Bomberos. El primer teniente de alcalde y concejal de Deportes Reyes Maestre amenaza con abrir un expediente al trabajador municipal J.J. López Cuchillo por sus declaraciones en ZZ, en los que critica a “los dirigentes deportivos incapaces”. Cuchillo había hecho estas declaraciones como presidente del Atlético de Pinto, pero Maestre no distinguía el ámbito privado del público. El gobierno Tripartito aprueba el presupuesto municipal para 2009, que asciende a 65,9 millones de euros. El presupuesto acoge inversiones como la Casa de las Asociaciones (600.000 €), construcción de la Casa de las Dos Castillas (1,1 millones), de la Lonja Cubierta (4 millones) o de otra piscina cubierta (3,5 millones). Ninguna de esta obras se llevó a cabo. Éxitos deportivos pinteños: las chicas de fútbol sala del Punctum Millenium acaban El Punctum Millenium fútbol sala, el equipo de quintas en la liga de División de Honor, Patricia Chamorro se proclama campeoPinto, acaba sexto en la liga de División de Honor na de España universitaria con la Univ. Autónoma de Madrid, el At. Pinto salva la y se clasifica para los play off (8 mejores equipos) categoría de Tercera División, los juveniles del BM Pinto, bronce en la fase final de que se juegan el título. Le tocó el poderoso F.C. Madrid, el cadete del Voleibol Pinto, 2º de la fase final de Madrid., Carolina Pacheco, Barcelona, que tuvo que ir a un tercer partido de campeona de 400 m.l. en el Campeonato Universitario de Madrid. desempate para eliminar a los pinteños.
46
mayo
2014
mayo
2014
47