EDITORIAL
Síndrome de Estocolmo
Foto: Dani Gallego.
editor Agustin Alfaya directora Blanca Muñoz redactores Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) Maquetación Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López secretaría Alejandro Araujo dePartaMento coMerciaL David Ruiz del Portal distribución: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta edición se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
julio
2014
O el secretario del Ayuntamiento de Pinto, Esteban Fernández, ha sido represaliado por el Equipo de Gobierno o es víctima del ‘síndrome de Estocolmo’ [reacción psicológica en la cual la víctima desarrolla un fuerte vínculo afectivo con el agresor]. Decimos esto a raíz de las risas, confidencias y armonía que el secretario se marcó con la alcaldesa durante el pasado pleno de Debate del Estado del Municipio, celebrado el 20 de junio, y teniendo en cuenta el ‘incidente’ protagonizado el pasado mes de enero entre el concejal de Hacienda y el secretario. Según los sindicatos municipales, Salomón Aguado “gritó al Secretario General del Ayuntamiento en presencia del personal” y al día siguiente de producirse este ‘incidente’, “el Sr. Secretario -afirman los sindicatos- se desplomó en las escaleras del Ayuntamiento”. El concejal de Hacienda dio otra versión de los hechos, pero lo relevante del caso es que tras el ‘incidente’ el secretario cogió una baja por depresión que duró cinco meses. Ante esto,
los sindicatos del ayuntamiento culparon al concejal, y más concretamente al Equipo de Gobierno, a quien acusaron de “represaliar” a Esteban Fernández. Ahora, visto el compadreo en el pleno citado entre la supuesta víctima y la jefa de los presuntos agresores, habría que revisar qué hay de verdad en las cacareadas represalias, bien sea porque nunca hayan existido, bien por haber producido en la supuesta víctima el nefasto ‘síndrome de Estocolmo’. Sea como fuere, de lo que el secretario está seguro es de que está mal pagado por la institución (“me siento mal pagado por este ayuntamiento”, llegó a decir a un periodista), aunque es la persona mejor pagada de nuestro ayuntamiento con un sueldo anual de 87.439,22 euros, bastante superior a lo que cobran otros secretarios de ayuntamiento de municipios más grandes que Pinto. Aunque es sabido que los ricos también lloran es de suponer que en este asunto monetario los sindicatos no
pensarán lo mismo que el secretario y que, al menos en la cuestión crematística, mantendrán que no está represaliado. En todo caso, dada la armonía aparente mostrada en el pleno entre alcaldesa y secretario, éste podía pedirle a aquella un aumento de sueldo hasta que el susodicho se considere bien pagado. Así quedaría claro para todos que el Equipo de Gobierno no ejerce represalia alguna contra el funcionario vip, y éste a su vez acabaría definitivamente con sus angustias y reproches. O quizás, vistas las risas y el compadreo entre presidenta y secretario, ya esté todo atado y bien atado y vuelvan a florecer en la casa consistorial los días de flores y vino. De hecho es lo que pasa desde que en 1999 el entonces alcalde Antonio Fernández decidió aumentar en cinco millones de pesetas (30.000 euros) el sueldo de los funcionarios vip municipales. Aumento que se consolidó a lo largo del tiempo y que ningún partido político -ni de antes ni de ahora- nunca, jamás, ha criticado y ni siquiera comentado.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LA CONCEJALÍA DE CULTURA por la nueva edición del “Pinto de Verano”, popurrí de propuestas culturales y lúdicas (conciertos, cine, espectáculos de baile, exposiciones, etc) para todos los públicos hasta el 20 de julio. Un acierto también su desarrollo al aire libre en el Parque Juan Carlos I, Parque Egido, La Tenería y Plaza de la Constitución (pág. 10 y 11 ) APLAUSOS A LA PAH DE PINTO Y AL BANCO SABADELL por haber conseguido la dación en pago y el alquiler social para dos personas que no han podido hacer frente a las cuotas mensuales de la hipoteca de la que fue su vivienda (pág. 34) ABUCHEOS AL O LOS DESALMADOS QUE HAN INTENTADO, Y EN ALGÚN CASO CONSEGUIDO, ENVENENAR EN PARQUES PÚBLICOS A ANIMALES DE COMPAÑÍA. Esperamos que las investigacio-
Chapuzas en el carril bici UPyD denunciaba que el carril bici, que discurre paralelo a la vía del tren en el barrio de La Tenería, “se encuentra totalmente abandonado y en estado de semi ruina”. Profundas grietas, farolas rotas con sus cajas de registro y del cableado eléctrico abiertas llevaron al partido a exigir “que a la mayor brevedad posible se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad a todos los vecinos que transitan por esta zona”. Una semana después el Ayuntamiento de Pinto llevó a cabo una serie de remodelaciones. A pesar de que se han sellado con cemento todas las arquetas abiertas y tapado las grietas más profundas, el carril bici sigue siendo intransitable para cualquier ciclista. Todas las farolas, además, continúan rotas. “Es una vergüenza -expresaba un vecino a Zigzag mientras recorríamos la zona-, esto parece obra de los peores albañiles”.
nes policiales iniciadas den con los culpables y caiga sobre ellos el peso de la ley (pág. 34).
APLAUSOS AL ÁREA DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO por lograr que la Federación Española de Balonmano organice de nuevo en Pinto el curso de entrenador nacional de balonmano, lo que supone que 76 alumnos se estén alojando en distintos hoteles del municipio desde el 30 de junio hasta el 19 de julio (pág. 28).
4
julio
2014
EL MIRADOR
Rácanos
El presidente de la Sociedad de Caza y Tiro de Pinto puso el dedo en la llaga durante su discurso en la XIII Gala del Deporte que ha celebrado esta entidad. Preguntó Pérez Botija a la alcaldesa: “¿Cómo es posible que un club deportivo como el nuestro, que tan buenos resultados está dando tanto a nivel nacional como internacional, no disfrute de ninguna subvención por parte de nuestro Ayuntamiento?”. La demanda del Club de Tiro viene a ampliar el debate sobre el escaso apoyo económico al deporte pinteño que realiza el Gobierno local. Por supuesto que el ejecutivo tiene toda la legitimidad para establecer las preferencias en su acción de gobierno. Pero si tras coger un ayuntamiento endeudado en exceso ha conseguido en tres años darle la vuelta, nuestra opinión es que el deporte -actividad en la que Pinto destaca sobremanera en estos momentos-, debería tener un apoyo económico mayor que el que tiene por parte de nuestro ayuntamiento. Los 20.000 € del Plan Estratégico de Subvenciones anunciados para todos los clubes del municipio son un avance respecto a la nada anterior, pero son insuficientes. En el lado positivo está que el ayuntamiento cede a los clubes las instalaciones, cuyo mantenimiento es asumido por el consistorio. Otro avance es que la gestión de las escuelas deportivas de base la lleva íntegramente cada club, que determina y cobra las cuotas, poniendo siempre por delante el interés público de su actividad.
Con cierto asombro
El colmo del despropósito
“Es una broma que traigan esta rabajita que no supone nada para los ciudadanos”, dijo el PSOE de Pinto con respecto a la bajada del impuesto de vehículos que llevó el gobierno a pleno. La rebaja fue aprobada con los votos de PP, MIA y UPyD, mientras el PSOE se abstuvo, la misma actitud que ha venido tomando con respecto a la bajada de este impuesto en los tres últimos años. Resulta que la “rebajita” en cuestión supone ya un 25% de la cuota, lo que hace a Pinto uno de los municipios con menor presión fiscal sobre los vehículos. Justo lo contrario de lo que hizo el PSOE cuando gobernó Pinto de 2009 a 2011, que subió este impuesto un 70%. La actitud del PSOE en este tema es otra muestra de la distancia que este partido tiene en Pinto con los ciudadanos. Ahora que el PSOE tiene nuevo secretario general en España sería también deseable que en Pinto hubiese una imprescindible renovación, otra cosa sería un suicidio electoral.
6
¿Por qué los pliegos para adjudicar las fiestas patronales se publican tan tarde? Un mes antes del comienzo de las fiestas aún no sabe el Gobierno local qué actuaciones estelares vendrán a Pinto. Y si el pliego queda desierto, como ya ocurrió en el pasado ¿qué margen de actuación tiene el Gobierno?. Dice el concejal de Cultura que la tardanza se debe a que “el técnico de cultura está colapsado”. Si es así, lo primero que procede es asignar otro técnico de refuerzo a esta área o las medidas necesarias para que las empresas puedan hacer sus ofertas antes de junio. Ello redundaría en mejor planificación, mejores precios y más seguridad. Es difícil entender la sentencia que declara improcedente el despido de Martínez Peg, el jefe de servicio de Aserpinto que aparece en un vídeo presuntamente robando gasoil de la empresa pública y que reconoció que contrataba servicios a empresas de su familia. Dice el Juzgado de lo Social que en la carta de despido “no están debidamente acreditados [los motivos]”, concretamente cita que no se acreditan las empresas implicadas, el CIF de las mismas o su relación con Martínez Peg. En lo que respecta a los despidos en el Ayuntamiento, cualquier tiempo pasado no fue mejor. En la hemeroteca de este mes (ver página 38) se pueden ver dos casos de despidos municipales con dos gobiernos distintos: el de IU en 1994 que despide a un trabajador del Centro Municipal de Cultura y el del PSOE en 2004 que despide a una aparejadora municipal. Este último caso es calcado al actual de los cuatro despedidos por el PP. Entonces la trabajadora se enteró de que “su función ya no es necesaria” al entregarle un policía local en su casa la carta de despido. Y resultó que sólo unos meses antes el Gobierno municipal socialista se ufanaba de “garantizar todos los puestos de trabajo”. Otra perla histórica que aparece en la hemeroteca que publicamos este mes es la respuesta del ex alcalde Antonio Fernández (PSOE) en la Comisión de Seguimiento del Ayuntamiento a una pregunta sobre los gastos de sus viajes por América: “Yo en mi vida privada viajo a hoteles buenos y ahora no voy a hacer otra cosa… viajo en primera clase, no voy a hacer un viaje de 48 horas en clase turista, como usted comprenderá. Bastantes sacrificios tengo yo con este Ayuntamiento, que muchos gastos no los meto como gastos de representación…”. La frase habla por sí sola y no necesita comentarios.
julio
2014
EN PORTADA
Esquí acuático en Pinto
ÚNICO MUNICIPIO DE MADRID EN EL QUE SE PUEDE PRACTICAR ESTA ACTIVIDAD
P
into es el único municipio de la región en el que se puede disfrutar del cable esquí. Instalado el año pasado en el lago del Parque Juan Carlos I, en una superficie de más de 16.000 metros cuadrados, este sistema de columnas y de un cable metálico permite practicar esquí acuático sin necesidad de usar lanchas motoras en el agua. Muchos pinteños y visitantes que acuden al parque Juan Carlos I se paran para contemplar los saltos y filigranas de los usuarios del cableski, que dan una sensación de glamour al municipio.
La elección de Pinto | “Buscábamos láminas en centros urbanos de la Comunidad de Madrid”, explica Fernando Vega, CEO de la empresa sevillana Doublewake. “En 2008 nos fijamos en Pinto, que nos parece un lugar ideal, y reiniciamos conversaciones con este ayuntamiento en 2012”. El 18 de enero de 2013 el consistorio lanzó el concurso público para la realización de actividades deportivas en el lago del Parque Juan Carlos I, concurso que ganó Doublewake. El acuerdo concede a la empresa el servicio de cable esquí durante 10 años. El ayuntamiento ingresa un canon anual de 5.518,30 € por la actividad, además de beneficiarse de un ahorro indirecto de otros 50.000 €.
Fotos: Dani Gallego.
8
2.500 practicantes | Desde que comenzara su andadura en junio del año pasado, 2.500 personas han disfrutado de la actividad por un precio de 50 € para grupos de cuatro personas, que se rebaja a la mitad comprando un bono. Orientado a gente de entre 14 y 40 años, Fernando Vega reconoce que el número de usuarios pinteños puede contarse con los dedos de una mano. “Ya se sabe, en casa del herrero, cuchillo de palo. Nos pasa lo mismo en todos lados”.
Doublewake cuenta con instalaciones en Sevilla, Barcelona y próximamente en Mérida. A pesar de que la temporada en Pinto sólo abarca desde el mes de mayo hasta octubre -en el resto de localidades abren todo el año- el CEO de la empresa afirma que “es un negocio muy rentable”.
La instalación | La empresa adjudicataria de la actividad ha corrido con los gastos de la instalación, que “han rondado los 110.000 €”, según Vega. Además corre de su cuenta el mantenimiento de las mismas, así como del entorno en el que se desarrolla. Precisamente éste ha sido uno de los puntos criticados por parte de los grupos de la oposición en el consistorio, que han denunciado suciedad en el lago. “No entiendo cómo podemos ensuciar nosotros el agua cuando estamos usando un motor eléctrico -se pregunta Fernando Vega-. El agua está oxigenándose continuamente porque tenemos un geiser que la chapotea para que no se estanque”. A pesar de todo Doublewake llevó a cabo durante el primer trimestre del año, a través de la UTE Valoriza-Gestyona, la que ha sido la tercera limpieza del lago del Parque Juan Carlos I. Cable Esquí | En España hay muy pocos centros deportivos acuáticos de este tipo, al contrario de Alemania, por ejemplo, donde son muy frecuentes. El más cercano a Madrid es el de Los Ángeles de San Rafael (Segovia), que tiene unas buenas instalaciones, aunque los precios son superiores a los de la instalación pinteña. Cada vez son más los madrileños aficionados a esta actividad que funciona mediante un sistema de remontes mecánicos similar a un telesilla. El usuario se engancha a un cable y empieza a surcar el agua como si la fuerza motriz la ejerciera una embarcación. En el recorrido se instalan rampas y desniveles para hacer más atractiva la actividad. Es un sistema ecológico, ya que no utiliza lancha motora, sino un cable de accionamiento eléctrico.
julio
2014
A FONDO
Fiestas Patronales
“Para mí la clave de las fiestas son
las peñas”
POR RAÚL MARTOS Y ESTHER A. MUÑOZ
EL CONCEJAL DE CULTURA HABLA SOBRE LAS FIESTAS PATRONALES (8 AL 15 DE AGOSTO)
E
l concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pinto, Francisco José Pérez García, “Fran”, da cuenta de los puntos fuertes de las próximas fiestas patronales de Pinto que este año comienzan un día antes y, por tanto, duran un día más, del 8 al 15 de agosto. Cita como novedades, entre otras, un espectáculo pirotécnico, un día de karaoke y baile y que grupos locales serán teloneros de las dos actuaciones estelares. Su objetivo declarado es que “los pinteños digan me apetece quedarme en Pinto en fiestas porque me lo paso bien”. Fran, pinteño de 49 años, es técnico superior en gestión comercial y márketing y ha sido gerente de centros comerciales importantes como el de La Vaguada, en Madrid. Cuente cómo serán las fiestas de Pinto de este año… Tendrán un día más, puesto que comenzarán el 8 de agosto con un pregón a cargo de las peñas. Las hemos adelantado a ese día, que cae en viernes, pensando en los comerciantes. Mantenemos los pilares fundamentales: iluminación ornamental, fuegos artificiales, actuaciones estelares, orquestas y festejos taurinos. Las actividades se realizarán en el recinto ferial, el auditorio, la plaza de toros en La Tenería, el parque del Egido y la piscina municipal. Este año, por el mismo precio, hemos conseguido un espectáculo pirotécnico el último día. En el programa de peñas se mantienen las gymkanas del Egi-
10
do, las acuáticas y la tradicional paella, con un nuevo proyecto, promovido por las propias peñas, un día de karaoke y baile. El resto de programación la completan las concejalías de Mayores, Deportes y Juventud. ¿A cuánto asciende el presupuesto? Hasta 147.000 €. El año pasado fueron 121.000 €. Por otro lado, no se trata sólo de gasto, sino de lo que nos ahorramos. Por ejemplo con las barras, estoy insistiendo en convertir la zona del Pablo Picasso en una plaza de restauración, con mesas compartidas, orquestas y djs… con la ventaja de que además tenemos el recinto ferial al lado con atracciones y macrodiscoteca. Creo que es un espacio que, si se utilizara, los comerciantes sacarían dinero y el ayuntamiento también, por la explotación de barras. Nuestro objetivo es conseguir que las fiestas sean aún más participativas que las del año pasado. Algunos dicen que el presupuesto actual es insuficiente para unas fiestas patronales de una ciudad de 50.000 habitantes…
Si ahora pasamos de 121.000 € en fiestas a 200.000 estoy seguro de que la oposición nos tacharía de electoralistas, argumentando que hemos intentado inflar las últimas fiestas de la legislatura. Si nos gastamos poco, nos llaman rácanos… No llueve a gusto de todos. Me encantaría tener el presupuesto de Getafe para sus fiestas patronales, pero tengo lo que tengo. Gobernamos una ciudad de 50.000 habitantes y, aunque somos conscientes de las dificultades que están pasando muchas familias, hay que tener la misma sensibilidad para todos, las fiestas son una celebración importante para el municipio. ¿A qué figuras traen como actuaciones estelares? Las actuaciones estelares serán los días 9 y 14 de agosto y el día 10, la actuación infantil. De momento no hay nada cerrado, aunque nos han pedido que traigamos al grupo Medina Azahara. ¿O sea, que a fecha de hoy [esta entrevista se realizó el 2 de julio]
aún no tienen cerradas las actuaciones estelares? No las tenemos porque estamos en mitad del proceso de petición de oferta. Hemos tardado en sacar el pliego de condiciones porque el técnico de cultura está colapsado. Un procedimiento normal tarda unos tres meses y no puedes comenzarlo hasta que tengas los presupuestos aprobados. Esperamos que adjudicaremos el contrato a la empresa que lo gané en un máximo de 10 a 12 días. Entonces ya sabremos qué actuaciones estelares vendrán a Pinto. Por otro lado, la semana de nuestras fiestas es la más cara en cuanto a ofertas de espectáculo. Por poner un ejemplo, Conver Band, una orquesta espectacular que quiere cualquier municipio en sus fiestas, hoy nos cobraría 3.500 € por actuar, en agosto la cifra asciende a 8.000. Con mayor razón para sacar el pliego antes. Por lo demás los presupuestos en Pinto se aprobaron en enero, por tanto podría haberse sacado el pliego en marzo o abril… Uhmm…. [silencio]. ¿Cuenta con los grupos locales de música? Por supuesto, tendrán su espacio en las fiestas. Además, este año alguno de los grupos serán teloneros de las dos actuaciones estelares y recibirán una retribución económica. Ellos prefieren esto a
julio
2014
dedicar un día para un concierto de grupos locales. La experiencia del año pasado en este sentido fue rotunda, por eso varios se han acercado a mí para decirme: “Fran, preferimos que seamos tres grupos tocando como teloneros de un buen grupo a que seamos 10 grupos tocando para nadie”.
mente orgulloso del Festival Renacentista, que contó con la participación de casi 150 personas disfrazadas, miles de pinteños en las calles y no costó más de 14.000 euros. Creo que es un acierto la ubicación de las actividades al aire libre en el Parque Juan Carlos I, La Tenería y Plaza de la Constitución.
Y los espectáculos taurinos… Hemos aprobado la propuesta de la empresa con la que trabajamos el año pasado. Está previsto un festival el día 8, una novillada el 14, una becerrada el 15 y recortes los días 8 y 15. Para la programación de los encierros hemos contado con las peñas. Creo que tenemos un programa muy variado. Hemos lanzado una oferta para peñas, por 25 € pueden acceder a toda la programación: el festival taurino, novillada, recortes, dos encierros, una becerrada, un desayuno y una comida. La participación del pueblo en las fiestas y las peñas son lo que le dan sentido… Cierto, hemos insistido mucho en la importancia de la participación de las peñas, que este año contarán con un presupuesto de 6.000 €. Para mí esa es la clave de nuestras fiestas, que las peñas participen y las vivan. Cada año mejoramos la participación. El pasado contamos con 9 peñas y este aspiramos a que participen 12. A mí no me valen unas fiestas donde el recinto esté lleno de gente de fuera si no hay participación de nuestros vecinos.
julio
2014
El concejal de Cultura, Francisco Pérez.
Quiero que los pinteños digan “me apetece quedarme en Pinto en fiestas porque me lo paso bien”. La asignatura pendiente es el comercio, ya lo he hablado con las asociaciones de comerciantes de Pinto. Me gustaría que contáramos con una buena programación hostelera durante todas las horas del día. Aparte de las fiestas, lo cierto es que en general
se valora bien la programación cultural denominada “Pinto de verano”. Estoy muy contento. Junio ha sido un mes lleno de actividades culturales con las fiestas del tercer centenario del Cristo, la Noche en Blanco, San Juan y el Festival Renacentista. Miles de pinteños han salido a las calles para disfrutar de estas actividades y eso me encanta. Estoy especial-
Para finalizar, ¿qué pasa con la Torre de Éboli? Nuestra intención es musealizarla y poner proyecciones audiovisuales con el fin de que pueda recibir visitas de colegios, seminarios e incluso que cada fin de semana hubiese un día de libre visita guiada. La idea es que quien entre se haga una idea de cómo se vivía en aquella época y qué ocurrió allí. Nosotros ya hemos avanzado con el tema de hacer la adecuación básica, ahora sólo falta que se resuelvan las posturas con el propietario. Ahora estamos más cerca de llegar a un acuerdo porque las diferencias no son económicas, están más encaminadas a que todo se haga de la manera más digna. Por otro lado, a través de los Proyectos Feder queremos que la finca Sica se convierta en la Sala Sica, una sala diáfana de casi 200 m2 que cuente con dos nuevos locales de ensayo. Sería un espacio para grupos musicales que estaría abierto las 24 horas. También hemos pedido presupuesto para acondicionar los actuales locales de ensayo. Por 275.000 € podríamos hacer una sala alternativa de música y teatro.
11
POLÍTICA La Ley de Administración Local acapara el debate del pleno de junio El Pleno Ordinario (26 junio) aprobó una nueva rebaja del impuesto sobre vehículos (‘numerito del coche’) -la tercera en esta legislatura- que descenderá un 5,5% en 2015. Asimismo se establecen bonificaciones en función del carburante utilizado y su incidencia en el medio ambiente. El punto fue aprobado con los votos a favor de todos los grupos políticos, salvo el PSOE que se abstuvo. “Es una broma que traigan esta rebajita que no supone nada para los ciudadanos”, afirmaron los socialistas pinteños. La corporación también acordó, esta vez por unanimidad, reclamar al Ministerio de Hacienda seguir prestando los servicios de horario ampliado de los colegios públicos, actividades extraescolares, talleres municipales de enseñanzas artísticas y la Escuela Municipal de Danza. Se trata de un requisito de la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. La Comunidad de Madrid deberá confirmar la inexistencia de duplicidad de servicios. En este sentido, MIA presentó una moción por la clarificación, defensa y mejora de las competencias locales que no prosperó por el voto mayoritario del PP.
Del mismo modo fue rechazada la moción socialista (la misma que presentaron en todos los municipios de la región) para la puesta en marcha de un nuevo sistema de becas de comedor y la apertura de los mismos en los centros educativos públicos durante el verano. El concejal de Educación, Fernando Gonzalez, manifestó que existe un comedor social en la localidad, dos bancos de alimentos de Cáritas y Cruz Roja y que el Ayuntamiento financiará el Campamento Urbano a familias necesitadas. Tampoco prosperó la moción de UPyD para ampliar y crear la Red de Huertos Ecológicos Urbanos de Pinto. El primer teniente de alcalde, López Madera, explicó que la mayor parte de estos espacios se encuentran abandonados y que la propuesta se encuentra actualmente en el plan de acción de la Agenda 21. En último lugar, el grupo magenta presentó una moción para reducir las retribuciones, dietas y cargos de confianza que fue votada en contra por el PP que argumentó que la moción “sólo busca el titular fácil”. El PSOE se abstuvo porque “la ley [de Administración Local] no nos gusta en su conjunto, no se trata de debatirla a la carta porque no sería razonable” | RAÚL MARTOS.
La Junta General de Aserpinto aprueba el informe de gestión 2013 Con el visto bueno del PP, la abstención de PSOE y UPyD y el voto negativo del MIA se ha aprobado la gestión durante el año pasado, con unos ingresos de 12.223.906 € y unos gastos de 12.479.922 €. La dirección de la empresa explica que el balance negativo de 256.016 € se debe al pago de los atrasos en el abono de las actualizaciones salariales aprobadas por convenio colectivo durante los años 2009, 2010 y 2011. El ‘caso gasoil’, la externalización de Aserpinto y la poca transparencia en la contratación de personal y adquisición de suministros fueron los argumentos de los tres partidos de la oposición para no respaldar el
12
informe de gestión 2013. Sin embargo, “si hablamos de solvencia, de contabilidad, de la situación financiera de Aserpinto, debemos decir que el trabajo ha sido bueno”, señaló Miguel Govantes (PSOE). De la misma manera, González Mojarro (UPyD) señaló: “podemos decir que la empresa no tiene problemas de liquidez a corto plazo”. Alberto Vera (PP), consejero delegado, ratificó que “la dirección de la empresa mantiene la idea de que Aserpinto siga prestando los servicios que presta hoy a los vecinos de Pinto y todos aquellos que el Ayuntamiento nos pueda encomendar y que nosotros podamos cumplir” | J.B.
Presentación de Plataforma Social Ciudadana
Los partidos MIA, Podemos y Equo y el colectivo Socialmente Activas presentaron el 28 de junio en los Salones Roldán el proyecto de una Plataforma Social Ciudadana. “Estamos convencidos que es necesario un cambio profundo en las políticas que se aplican en nuestro municipio”, afirman en un manifiesto, y para ello proponen “un gran frente ciudadano y democrático que se sustancie en una candidatura para las próximas elecciones municipales”. Su intención es iniciar “un proceso de trabajo común” basado en “la defensa y mejora de los servicios públicos, la economía al servicio de los ciudadanos, el fortalecimiento y desarrollo de la participación ciudadana y un modelo de ciudad sostenible medioambientalmente”. El MIA, formación que actualmente tiene dos concejales en el consistorio pinteño, “valora como un éxito que por primera vez en Pinto se intente una confluencia social y política de este calado”, han dicho desde la formación de izquierda | ESTHER ALFAYA.
Debate del Estado del Municipio
Por segunda ocasión en esta legislatura, el 20 de junio se celebró el Debate del Estado del Municipio. El año pasado la oposición plantó al gobierno por realizar este pleno por la mañana en vez de por la tarde, sin embargo esta vez la celebración matutina no mereció el boicot de la oposición. La oposición criticó duramente al gobierno por “la privatización de los servicios de limpieza”, la situación de los ex trabajadores del Grupo Amás y el despido de cuatro trabajadores del consistorio. La oposición también destacó la “estricta” política económica del Ayuntamiento; el aumento del desempleo; la no adhesión al programa regional para parados de larga duración; la ausencia del tercer centro de salud, el de especialidades y del apeadero de La Tenería, así como el cierre de la ludoteca Manolito Gafotas; y la realización de “inversiones de dudosa rentabilidad económica y social” como el área de autocaravanas o el cable-ski del lago del parque Juan Carlos I. La alcaldesa destacó los buenos resultados de la gestión económica: La rebaja de la deuda en 12 millones de euros, el pago a proveedores, “que algunos no consideran importante -señaló Rabaneda-, a los que debíamos 33 millones de euros y que hoy prácticamente ha desaparecido”, además de “reducir el periodo de pago de 211 días a 50”. También las rebajas de impuestos, que ella estimó en un millón de euros para los pinteños en este año, coparon buena parte del discurso de la alcaldesa. En este sentido, manifestó que seguirán en esta línea y pelearán por bajar el IBI porque “es una cuantía injusta y desproporcionada”. Finalmente la alcaldesa anunció varias obras y nuevos servicios como la Policía de Barrio, la inauguración de una oficina municipal en La Tenería o el Plan de Asfaltado | RAÚL MARTOS.
julio
2014
julio
2014
13
EMPRENDEDORES In Natura
Un proyecto residencial innovador
I
nnatura es el innovador proyecto residencial que Grupo Egido ha puesto en marcha en La Tenería, el barrio más moderno, funcional y con mayores calidades de Pinto. Innatura es un complejo de 108 viviendas, dividido en dos bloques de 54 viviendas, con áreas deportivas, piscinas y zona infantil, con más de 5.000 metros cuadrados de zonas comunes. Este nuevo proyecto urbanístico destaca por las calidades de sus viviendas, su diseño y las ventajas de estar construido bajo unos estándares de eficiencia y sostenibilidad únicos en el municipio. Su nombre, In Natura, alude a un proyecto implicado en la naturaleza, la racionalidad y la eficiencia. Las viviendas de In Natura se entregarán en 2016, si bien Parque Centro ya las está comercializando desde este mismo mes. Dada su extraordinaria relación calidad-precioeficiencia, en los primeros días de promoción ya hay un numero importante de viviendas comprometidas. Grupo Egido ha dispuesto un punto de información en el Paseo de las Artes, una carpa comercial con una puesta en escena inmejorable, donde los futuros residentes pueden pasear por el prototipo de la que puede ser su nueva vivienda.
de los detalles que visten las viviendas. “Nuestras viviendas están dotadas con unas cocinas predeterminadas, pero no tenemos inconveniente en adaptarlo al gusto del comprador, al igual que en el resto de espacios de la vivienda, suelos, pintura ...”, explica Ricardo Ruiz, director de Parque Centro, comercializadora de la promoción. In Natura dispone de viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, y unas amplias terrazas con un mínimo de 12 metros cuadrados en todas ellas. Sus precios (158.000 € las viviendas de 2 dormitorios y 192.000 € las de 3 dormitorios, incluyendo ambas plaza de garaje y trastero) resultan extremadamente competitivos, en relación con los de otras viviendas similares de Obra Nueva.
Ahorro | Los estándares de eficiencia con los que se construirá In Natura suponen un ahorro importante a sus propietarios. “Son unos pisos con una eficiencia y sostenibilidad única en Pinto”, asegura Ricardo, algo que “repercute directamente en el ahorro de nuestros compradores”. La principal ventaja económica de In Natura es su suelo radiante de gas natural, un servicio que para el desarrollo constructivo supone un alto coste pero que se ha afrontado “pensando en los residentes”. “El
suelo radiante siempre ha sido una gozada, pero al ser eléctrico tenía unos precios de mantenimiento altos”, comenta Ricardo. “Ahora, con gas natural, es igual de económico que el mejor de los sistemas, pero mucho más eficiente ya que el calor se distribuye por toda la casa, lo que proporciona una sensación de confort inmejorable”. Otro pro de esta nueva instalación es olvidarnos de los antiestéticos radiadores. Además, la caldera es comunitaria, lo que supone aún más ahorro. “Cada vivienda tiene su
En la Carpa que Grupo Egido ha dispuesto en el Paseo de Las Artes puede verse una recreación del piso piloto de las dos viviendas (2 y 3 dormitorios).
Calidades | Los pisos de In Natura están avalados por su diseño y destacan por la luminosidad de sus espacios, su moderna distribución y la calidad de los materiales. Acabados en madera, lacados en blanco o puertas correderas transparentes, son algunos
14
julio
2014
propio contador, pero la caldera es comunitaria, suponiendo un ahorro muy importante en costes”, revela Ricardo. Otro paso en la búsqueda de optimizar gastos de comunidad ha sido la reducción de ascensores. “La mayor parte del gasto de las comunidades de propietarios lo generan los ascensores”, explica Ricardo. Por eso, In Natura cuenta con dos
ascensores por bloque. “Una comunidad de este tipo suele tener entre diez y doce ascensores”, comenta el empresario, “nosotros hemos previsto sólo cuatro (2 por cada bloque), lo que supone una reducción de un 75% ”. In Natura cuenta con un certificado de Eficiencia Energética B, “la más alta para obra nueva de Pinto”, resuelve Ricardo,
revelando que “la calificación mas habitual en la actualidad es la G”.
Servicios | Pero aparte de sus calidades, In Natura es un espacio idóneo para vivir gracias a sus servicios. Cuenta con un área deportiva de 925 metros cuadrados, dos pistas de pádel y una sala deportiva multifuncional; una piscina de
adultos y otra para niños, con aseos y vestuarios; zona infantil en pavimento de caucho, con juegos infantiles; y una sala vecinal para todo tipo de eventos (cumpleaños, reuniones de vecinos..). Además, los dos bloques que forman In Natura están separados por más de 50 metros, “es como tener tu propio parque”, bromea Ricardo.
EMPRENDEDORES In Natura
“Queremos construir hogares que hagan más alegre y más fácil el día a día de las personas” MARÍA CASTRO, ARQUITECTA DE “IN NATURA”
¿Qué supone para ti desarrollar esta nueva actuación en Pinto, tu localidad? Acometer un proyecto de este tipo siempre supone un desafío atractivo y lleno de compromiso para cualquier arquitecto. El hecho de que además se vaya a desarrollar en “mi casa”, no hace sino aumentar el entusiasmo y, al mismo tiempo, la responsabilidad a la hora de afrontar el reto. Tener la posibilidad de dejar una huella que contribuya a hacer mejor la vida de muchos de tus vecinos es un privilegio que hay que aprovechar. Realmente, ¿tiene la arquitectura esa posibilidad de interfe-
16
rir en la calidad de vida de las personas? Estoy profundamente convencida de ello. La “Arquitectura”, con mayúscula, es el arte de construir: no se trata simplemente de dar cobijo a las personas. Los clientes hace tiempo que se dieron cuenta de ello y son cada vez más exigentes, pagan por sus viviendas y éstas deben constituir un hogar, un espacio que haga su día a día más alegre y más fácil. El arquitecto dispone de muchas herramientas para ello: una buena organización del programa; un acertado manejo de la luz, del aire y la orientación; una elección adecuada
de materiales que conjuguen funcionalidad y belleza… Creo que es nuestro deber devolver al usuario la confianza en la arquitectura, y esto se consigue haciendo que viva estupendamente en su nueva vivienda. Para mí no hay mayor
“TENER LA POSIBILIDAD DE DEJAR UNA HUELLA QUE CONTRIBUYA A HACER MEJOR LA VIDA DE TUS VECINOS ES UN PRIVILEGIO QUE HAY QUE APROVECHAR”
MARÍA CASTRO DÍAZ, natural de Pinto, es la arquitecta del nuevo e innovador proyecto “In Natura” que Grupo Egido va a desarrollar en el barrio de La Tenería de Pinto. Licenciada en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, comienza su práctica profesional colaborando con distintos estudios de reconocido prestigio, obteniendo numerosos premios tanto nacionales como internacionales. Será en el año 2010 cuando pase a formar parte del Grupo Egido. La última promoción desarrollada recientemente por Grupo Egido, denominada Residencial San Juan, también es fruto del trabajo de esta arquitecta pinteña, la cual ha supuesto un rotundo éxito de ventas y de satisfacción entre los clientes. Tras este primer éxito, se plantea un nuevo reto que dará forma a una promoción de vivienda libre, que nace con la vocación de satisfacer las estrictas necesidades de los presentes y futuros clientes del Grupo.
julio
2014
“NUESTRO COMPROMISO ES OFRECER UNA VIVIENDA QUE ANTICIPE Y DÉ SOLUCIÓN A SITUACIONES QUE EMPIEZAN A ADIVINARSE” “UNO DE LOS VALORES MÁS IMPORTANTES DEL PROYECTO ES LA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DENTRO DE LA URBANIZACIÓN” “LA GENTE QUE BUSCA VIVIENDA NECESITA VISUALIZARLA, RECORRERLA, TOCARLA… POR ELLO OFRECEMOS LA POSIBILIDAD DE PODER “PROBAR” LA CASA ANTES DE ADQUIRIRLA”
julio
2014
satisfacción que un cliente me llame o me mande un mail, en el que me agradece lo bien que se vive en su casa. Cuando esto ocurre, todo tiene más sentido. ¿Dónde se pueden ver reflejados todos estos beneficios que describes en esta última promoción “In Natura”? Durante todo el proceso de diseño se ha atendido especialmente a las demandas del usuario actual. Los modos de vida han evolucionado a mayor ritmo que nuestras casas, y nuestro compromiso es el de ofrecer una vivienda que anticipe y dé solución a situaciones que empiezan a adivinarse. Por ejemplo, las viviendas de “In Natura” disponen de una distribución que permitirá disfrutar de la totalidad de metros útiles que las describen, sin contar con espacios perdidos, ni distribuidores enormes que no llevan a ningún sitio; todas las estancias cuentan con amplios ventanales y son completamente exteriores. La totalidad de las viviendas están dotadas de amplias terrazas, consiguiendo de esta manera prolongar el espacio útil del salón y cocina hacia el exterior. Mediante una cuidadosa elección de los materiales de fachada en el edificio, conseguimos encontrar el equilibrio entre un diseño elegante y un excelente funcionamiento climático y acústico. Uno de los valores más importantes que presenta el proyecto es la recuperación del espacio público dentro de la urbanización, adaptándolo a la vida actual. Un gran jardín preside el espacio entre bloques configurando un micro-mundo interior que alberga toda clase de equipamientos: zonas deportivas, piscina, salas polivalentes (reunión vecinal, celebración de eventos…) zona de juego de niños, gimnasio… En resumen una pequeña ciudad
en la que desarrollar múltiples actividades sin necesidad de salir de casa. Hay además otros aspectos que constituyen un beneficio directo para el bolsillo de los futuros usuarios: esta promoción ofrece hogares económicamente sostenibles y esto se consigue fundamentalmente a través de un diseño racional del conjunto, donde no hay cabida para caprichos estéticos que engorden el presupuesto de ejecución; y obteniendo un comportamiento energético eficiente de todo el conjunto. Este es uno de los principios de la filosofía del Grupo Egido, que ha conseguido dotar a sus últimos proyectos con certificados de alta eficiencia energética. Dices que la eficiencia energética es una de las principales virtudes de In Natura, pero ¿cómo podrán disfrutarla los que compren una de estas viviendas? Las viviendas de In Natura son energéticamente eficientes, la demanda energética de las mismas es muy baja, gracias a los sistemas de construcción, de aislamiento y de calefacción propuestos; además de una estudiada posición de los bloques atendiendo al soleamiento y la generación de corrientes de aire fresco facilitadas por el jardín interior. Gracias al sistema de fachada empleado, paneles portantes de hormigón arqutectónico, podemos controlar exactamente los coeficientes de transmisión térmica y acústica, siendo éstos muy bajos. Este sistema, acompañado del aislamiento propio de la fachada, las carpinterías con rotura de puente térmico y la colocación estratégica de distintos tipos de vidrios según orientación, proporciona que las pérdidas de calor (en invierno) y ganancias (en verano) sean mínimas. El sistema de
calefacción por suelo radiante es el sistema más eficiente del mercado y su confortabilidad es increíble. Todos estos factores repercuten muy positivamente en los gastos finales que el cliente debe afrontar, reduciéndose sensiblemente respecto a los sistemas convencionales. En In Natura aportáis algo tan novedoso y sin precedentes en Pinto como es que el comprador pueda ver pisos piloto previos a la construcción de la promoción, ¿Qué pretendéis con ello? Como comentaba antes, tenemos que tratar de subirnos al tren de nuestro tiempo. Actualmente la gente se juega mucho en la decisión de comprar una vivienda. En este sentido, considero una experiencia muy positiva ofrecer la posibilidad de que la gente pueda “probar” su casa antes de adquirirla. Los arquitectos estamos muy acostumbrados a leer los planos, y éstos nos reportan mucha información, pero la gente que busca vivienda necesita visualizarla, recorrerla, tocarla… Esta maqueta de los pisos piloto a escala 1:1 proporciona a los clientes una experiencia anticipada y real de su futura casa y además les sugiere diferentes posibilidades de acabados para elegir. ¿Estamos hablando de casas “customizables”, es decir, aquellas que se pueden adaptar al gusto del comprador? El arquitecto debe crear un soporte fijo bien distribuido, iluminado y ventilado que se adecúe de forma racional a la globalidad de la propuesta. Pero las viviendas se han diseñado con ciertos grados de libertad para que cada cliente pueda hacerla más suya. Todos somos distintos y cada hogar debe asumir estas posibles variaciones con naturalidad.
17
18
julio
2014
julio
2014
19
20
julio
2014
julio
2014
21
22
julio
2014
julio
2014
23
POLÍTICA Varios ex trabajadores del Grupo Amás pierden antigüedad al ser recolocados Tras la decisión del Grupo Amás, sucesor de Proinde como centro especial de empleo integrado en Aserpinto, de no renovar su contrato con el Ayuntamiento, el futuro de sus 20 empleados había quedado en el aire. Sin embargo, en mayo la alcaldesa Miriam Rabaneda se reunió con ellos y se comprometió a “garantizar su puesto de trabajo”, poniendo teóricamente fin al conflicto. Los primeros pasos para reubicar a los trabajadores se dieron el 18 de junio al encomendar el Ayuntamiento a Aserpinto las labores de mantenimiento de las instalaciones deportivas del Parque Juan Carlos I y las pistas de tenis de la calle Asturias por un montante de 170.000 €. Dos semanas después la empresa pública aprobó un pliego de condiciones de las mismas características dirigido a un centro especial de empleo que acogerá a 6 de los 20 trabajadores. Dado que la adjudicación no se hará efectiva de forma inminente, Aserpinto ha realizado un contrato menor por una duración de un mes con General Plastic Productions por el que la empresa valdemoreña acogerá a los empleados hasta nueva orden.
24
El problema ha surgido con los 14 trabajadores restantes dedicados al mantenimiento de parques y jardines. Para incluirlos en la plantilla de la UTE Valoriza-Gestyona, esta empresa puso la condición de cogerlos ‘ex novo’, es decir, sin antigüedad, puesto que no son trabajadores suyos. A pesar de las reticencias iniciales, los 14 empleados aceptaron el 3 de julio las condiciones impuestas, aunque no descartan iniciar acciones judiciales contra el Ayuntamiento, ValorizaGestyona o el Grupo Amás. El anteproyecto de explotación del pliego de condiciones para la externalización de Aserpinto no deja claras las responsabilidades con estos trabajadores. Por un lado, el texto recoge que la empresa adjudicataria “deberá subrogarse en las relaciones contractuales subscritas con terceros” que tuviera la empresa pública en el momento de la adjudicación, sin embargo, por otro lado, también concede que “será el contratista quien determine la continuación de dichas relaciones contractuales” y, en caso de no hacerlo, tendrá que correr con “los costes que dicha cancelación conlleve” | JUAN ABARCA.
VERSIONES CONTRAPUESTAS SOBRE LOS DESPIDOS EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO. El Gobierno pinteño asegura que “intentó evitar los despidos ofreciendo a los trabajadores municipales un puesto de trabajo en la biblioteca y el cambio de chófer a conserje”, pero que éstos lo “rechazaron, haciendo inevitable el conflicto”. Sin embargo, los cuatro despedidos el pasado 9 de mayo, que han presentado una demanda judicial, han respondido que la alcaldesa es “una mentirosa” y que “nunca les ofreció una recolocación en otras dependencias municipales”. Los interesados niegan que las cosas ocurrieran según afirma Rabaneda. “La única realidad es que la alcaldesa decretó cuatro despidos no avalados ni amparados por nadie, que no negoció con los representantes sindicales y que enmudeció en el pleno del 29 de mayo”, declaran.
julio
2014
POLÉMICA POR EL ACUERDO DE COOPERACIÓN CON PÚCHOV. El PSOE de Pinto ha criticado el gasto de “unos 18.000 €” en el acuerdo de cooperación entre Pinto y la ciudad eslovaca del Púchov “que apenas sabemos situar en el mapa”. El PSOE considera “un auténtico despilfarro” realizar esta inversión cultural y que “el PP está más interesado en fomentar la cultura con una ciudad desconocida para los pinteños y que está a miles de kilómetros, que en destinar los recursos públicos a ayudar a las familias más necesitadas”. El PP ha respondido al PSOE diciendo que si se considera que “invertir 18.000 € a lo largo de dos años para que estudiantes, empresas, trabajadores u hosteleros pinteños se vean beneficiados es criticable, deja muy a las claras cuál es el objetivo de la izquierda pinteña en Pinto: no invertir en el beneficio de los pinteños”.
julio
2014
OBRAS DE PAVIMENTACIÓN. El Ayuntamiento ha puesto en marcha el concurso para adjudicar las obras de pavimentación del Paseo Colonial y las calles Ferrocarril y del Cristo, con las que se pretende mejorar las condiciones de tránsito y accesibilidad. Se ensancharán aceras y se mejorará la iluminación de la zona. También se colocará una marquesina de parada de autobuses en la calle Ferrocarril, junto a la estación de Cercanías.
PRIMERA FASE DEL PLAN DE APARCAMIENTOS.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los pliegos de cláusulas para la adjudicación de las obras de la primera fase del Plan de Aparcamientos de Pinto que afectará a la Plaza Egido de la Fuente y a las calles Valdemoro, Sevilla, Santa Teresa, San Martín, Isabel La Católica y Alfaro. Por un precio de licitación inicial de 225.000 € se pretende incrementar en más de 100 las plazas de aparcamiento, libres y gratuitas de la zona centro. Está previsto que las obras se inicien en otoño y concluyan, si las condiciones meteorológicas lo permiten, antes de Navidad.
“Una marquesina, por favor”
El Ayuntamiento ha anunciado que en las obras de mejora de la calle Ferrocarril irá incluida la instalación de una marquesina en la parada de autobús frente a la estación de Cercanías. Curiosamente esta parada -que es la que tiene un mayor número de usuarios- es una de las pocas que no cuentan con bancos para sentarse ni con marquesinas, obligando a las personas -algunas de ellas mayores- a permanecer de pie mientras esperan el autobús o a sentarse en el suelo. Circunstancia que había provocado varias protestas contra el Ayuntamiento y el Consorcio de Transportes y que era -y aún es- tercermundista e inaceptable.
Varias personas que esperan el autobús tienen que sentarse en el suelo por ausencia de bancos en esta parada.
25
PINTEÑOS con mayúsculas
Tete
Novoa Comienza su andadura como solista “HE QUERIDO HACER ALGO QUE ME LLENARA AL COMPLETO, UN DISCO MUY MÍO”
POR RAÚL MARTOS
E
l próximo mes de septiembre el cantante pinteño Tete Novoa, voz del grupo de heavy metal Saratoga, lanzará su primer disco como solista, un trabajo que le llevará de gira por España y Sudamérica. “Me he alejado de mi anterior etapa para crear una etiqueta más propia y personal”, comenta sobre su nuevo trabajo. El proyecto tiene un acentuado aroma pinteño gracias a la colaboración de los músicos locales Sergio Martínez, Ismael Gutiérrez y Kiko Garrido.
nuevo ruMbo | “En la música tienes que formar una familia porque aunque seas un guitarrista buenísimo si no te llevas bien con tu gente no aguantas
26
Foto: Sonia G. M. -afirma sobre sus compañeros-. Si estás a gusto vas a crear una conexión y una magia que el público va a notar”. Para que el disco “sea más apetecible” y genere expectativa, Tete ha realizado dos videoclips grabados casi en su totalidad en Pinto. Las canciones ‘Volvamos a empezar’ y ‘Sin saber nadar’ han sido acogidas por el público con más de 300.000 visualizaciones en You Tube. Buena parte de sus casi 10.000 seguidores en las redes sociales se deben a su etapa en Saratoga, donde Tete Novoa fue la voz desde 2007 hasta el 6 de agosto de 2013. Entonces la banda anunció que comenzaba un parón indefinido. “El futuro es muy
incierto porque han pasado un montón de cosas, puede pasar de todo. Incluso que vuelvan sin mí”, señala Tete. Los numerosos conciertos, tres discos y un DVD en directo con Saratoga han enseñado al cantante “disciplina musical” y, además, le han abierto “muchas puertas para conocer a grandes músicos y gente que está en primera división a nivel musical” El bagaje le ha ayudado a meterse de lleno en su primer disco como solista del que ha compuesto la mayor parte de las canciones.
caL y arena | La buena acogida de sus dos primeros ‘single’ ha tenido, sin embargo, una doble cara menos amable para
el cantante pinteño. En la red abundan críticas de “vendido” y “popero” ante una propuesta que deja a un lado el heavy metal que practicaba con la banda para caer en el rock melódico: “Hay muchos que se esperaban algo en la línea de Saratoga, pero sería absurdo. Quería hacer algo que me llenara al completo, un disco muy mío”. Por otro lado, sorprende el cariño y afecto que desde Sudamérica profesan por Tete Novoa, que todavía recuerda su primer concierto en Quito (Ecuador). 5.000 personas recibieron a Saratoga en su primera visita al continente americano en lo que acabó convirtiéndose en una “expe-
julio
2014
riencia bestial” que les ayudó a “entender lo que significa esta música para el pueblo sudamericano”. En cualquier caso Tete considera que “en cada disco se pierden fans y se ganan otros” y asume la expresión ‘nadie es profeta en su tierra’. “A los grupos españoles los puedes ver en cualquier momento pero si viene alguien de fuera te rascas más el bolsillo porque no tienes ocasión de verlos”, justifica.
financiación | Los verdaderos problemas residen en el aspecto económico, hasta el punto de que el pinteño deberá asumir los gastos de producción del nuevo disco. “El mercado musical está como el país, no tengo compañía discográfica porque los contratos que nos han ofrecido dejan mucho que desear -explica Tete Novoa-. Quieren un producto terminado y ellos simplemente se ofrecen
julio
2014
LAS CIFRAS
313.902
visitas suman sus dos singles en Youtube. 269.414 con “Volvamos a empezar” y 44.488 del nuevo videoclip “Sin saber nadar”.
7.501 seguidores en Twitter y 82.013 me gusta en Facebook 8.120 € fue lo que cobró Saratoga en las Fiestas Patronales de Pinto de 2009. Ese mismo año se pagó a El Sueño de Morfeo más de 40.000 €.
para su distribución y promoción en redes sociales”. A cambio las productoras reclaman un gran porcentaje de ventas e incluso parte de lo
que consiguen los artistas en los conciertos porque “casi no hay ventas directas”. El pinteño asegura que “sólo compra discos la gente muy fan”, aunque descarta que el problema le corresponda de forma exclusiva a la piratería de Internet porque “tiene tanto ventajas como desventajas”. Pese a que Tete reconoce que “he vivido de la música”, afirma que a su vez es “algo muy inestable” que te proporciona un “éxito ficticio”.
Pinto | “Me siento como Superman y Clark Kent”, bromea sobre su doble vida de cantante y fisioterapeuta. Tete echa la vista atrás y recuerda cómo empezó esta carrera de superhéroe en 1998 cuando dio sus primeros pasos con la banda pinteña Shaigon: “Más que por mí mismo, me enorgullezco de haberme rodeado de toda la gente que está conmigo, casi todos son amigos”.
El ahora solista define a Pinto como “la cuna del rock” gracias a grupos como Isthar, a su compañero Sergio Martínez, que fue bajista de Mago de Oz, e incluso por la banda Sangre Azul, que ensayaba en el municipio. Aunque recientemente cantó en el Teatro Francisco Rabal en la gala de fin de curso de los mayores del Centro Santa Rosa de Lima, su última actuación profesional en Pinto se produjo en las fiestas de 2009 cuando todavía era integrante de Saratoga. “Tengo muchas ganas de volver a actuar en mi pueblo. Tocar en las fiestas sería genial aunque este año no ha podido ser porque estamos ultimando el disco”, afirma. Tete Novoa agradece en cualquier caso la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, en especial la del concejal de cultura Francisco Pérez, a la hora de grabar sus dos videoclips.
27
DEPORTES El conjunto español con la medalla de bronce. Sandra, en el centro de la imagen | Foto: Margarita Navarro.
El equipo español de gimnasia rítmica, 5º en el Campeonato de Europa La España de la pinteña Sandra Aguilar acabó quinta de la clasificación general en el Campeonato de Europa de gimnasia rítmica celebrado del 9 al 15 de junio en Bakú, la capital de Azerbayán. Participaron 21 países y por delante de las españolas quedaron Rusia, Italia, Israel y Bulgaria. En las finales por aparatos, España consiguió el bronce con las mazas. Según relata Margarita Navarro, que acompaña a la selección a los distintos campeonatos, la 5ª posición de las españolas se ha debido a “imprecisiones en el ejercicio mixto de 3 pelotas y 2 cintas”, en cuya final también fueron 5ª por detrás de Rusia, Azerbayán, Bulgaria e Israel. Sin embargo, “la Selección Española está en desacuerdo con las notas recibi-
das en este aparato y ve injusto quedar por detrás de Azerbayan e Israel”, señala Margarita, que se resigna porque “en este deporte estamos acostumbrados a ver este tipo de injusticias bastante a menudo”.
España sigue en la élite | En todo caso, en las finales por aparatos, el Equipo Nacional ha conseguido la medalla de bronce con el ejercicio de mazas, por detrás de Bulgaria y Rusia. Las dos próximas competiciones del combinado español serán la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) del 7 al 10 de agosto y la gran cita del Campeonato del Mundo que se celebrará del 22 al 28 de septiembre en Turquía | EVA REDONDO.
UN AÑO MÁS, PINTO SEDE DEL CURSO DE ENTRENADOR NACIONAL DE BALONMANO. La Real Federación Española de Balonmano ha vuelto a elegir Pinto´ como sede de la celebración del Curso de Entrenador Nacional, que está teniendo lugar en el pabellón Sandra Aguilar del 30 de junio al 19 de julio. En total hay 76 aspirantes, 12 extranjeros y el resto de distintas regiones españolas. Todos ellos, se alojan en el municipio.
OPEN DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS. Martín de la Puente fue el vencedor individual del III Open Internacional de Tenis en Silla de Ruedas ‘Villa de Pinto (20 a 22 junio) al vencer en la final al holandés Berry Korst. De la Puente también ganó la final de dobles, junto a Félix García, a la pareja holandesa formada por Korst y Koen Meerwijk.
UN PINTEÑO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FRONTENIS. Federico García Balaguer, 14 años y miembro del Club Frontenis de Pinto, ha sido quinto con la Comunidad de Madrid en el Campeonato de España de Frontenis en edad escolar. El torneo se celebró en la localidad de Íscar (Valladolid) del 26 al 29 de junio. García Balaguer es el primer miembro de las categorías inferiores del Club Frontenis de Pinto que ha sido seleccionado para representar a Madrid.
28
Alberto Contador, a por su cuarto Tour de Francia
El 5 de julio arrancó en el condado inglés de York la 101 edición del Tour de Francia, con 198 ciclistas de 22 equipos que recorrerán 3.664 kilómetros. Una ruta plagada de bombas trampa y minas anticiclistas que hacen esta edición más fiera que las anteriores. Es como si los organizadores de la más prestigiosa prueba ciclista de cada temporada quisieran conmemorar el centenario de la I Guerra Mundial, muchos de cuyos escenarios recorrerán los ciclistas.
Favoritos | A priori, los dos máximos favoritos para el triunfo final eran Alberto Contador (Pinto, 31 años) y el británico Chris Froome (Nairobi, Kenia, 29 años), ganador el año pasado de la ronda francesa. Sin embargo, Froome tuvo que abandonar por caída tras la terrible 5ª etapa con durísimos tramos de pavé (adoquines) y lluvia que hizo una escabechina en el pelotón. Precisamente tras esa etapa otro de los favoritos, el italiano Vincenzo Nibali, logró distanciar a Contador en la general a 2:37. “He perdido mucho tiempo, pero ya llegará mi terreno”, explicó el pinteño tras llegar exhausto a la meta.
La carrera vista por Contador |
Tras acabar cuarto en 2013, el pinteño busca su cuarta corona, aunque oficialmente sería la tercera porque fue desposeído del triunfo de 2010 por una sanción de dopaje. Antes de comenzar la carrera, Contador ya pronosticaba que “en la etapa de la que todo el mundo habla, la del pavés, puede pasar de todo: que te tengas que ir para casa por una caída [esto le ocurrió a Froome] que salgas beneficiado en la general [esto le ocurrió a Nibali], que salgas perjudicado [esto le ocurrió a él] o que no pase nada [esto no le ocurrió a nadie]. Es una etapa que hay que afrontar con respeto y motivación. Inmediatamente vienen las de los Vosgos, con la llegada en alto de Belles Filles. Este año los Alpes están algo descafeinados y lo que sí destacaría son los Pirineos. La etapa de Pla d’Adet va a ser un no parar desde la salida. Y al día siguiente, Hautacam, con el Tourmalet por medio. Son las jornadas que van a marcar la carrera. Sin olvidarse de la contrarreloj del penúltimo día, que son 54 kilómetros, y si tienes una mala jornada te puede caer muchísimo tiempo”. | E. REDONDO.
julio
2014
Álvaro García dirigirá el nuevo Atlético de Pinto Sus ascensos a Preferente y a Segunda B con el San Sebastián de los Reyes son la mejor carta de presentación de Álvaro García que a sus 31 años se ha convertido en el entrenador del primer equipo del Atlético de Pinto. A pesar de que el madrileño no era la primera opción de la directiva, Óscar Garvín ha comentado que era su “as en la manga”. El presidente del club recuerda que el nuevo técnico “ha realizado unas tres últimas campañas muy buenas” y ha puntualizado que “es un joven con mucha hambre y un grandísimo entrenador”. Sin embargo los planes del máximo mandatario de la entidad rojinegra pasaban por Emilio Ferreras, con quien se había llegado a un acuerdo verbal y que iba a convertirse en “la apuesta más importante desde que yo presido esta entidad”. El pinteño finalmente ha elegido al Fuenlabrada de Segunda División B en detrimento del Pinto. “Estoy muy ilusionado con esta nueva etapa que vamos a comenzar en uno de los clubes más importantes de la Comunidad de Madrid. Espero completar una gran campaña y que la entidad alcance un éxito deportivo”, comentó el nuevo entrenador en su presentación. Para el
nuevo proyecto, Álvaro García ha confeccionado un plantel en el que se ha prescindido de José Luis Alguacil, Álex Ruiz, Fran, Poten, Sacha, Gómez, Garci, Dani González y Privat. La lista de altas, salvo acuerdos de última hora, ya ha sido terminada e incluye jugadores con los que el míster ha compartido etapas anteriores: el portero Alex Caballero, los defensas David Castañera, Iván Collado y Domingo Mora; los centrocampistas ofensivos Moncho y Yelos; y el delantero Juanma Torres | RAÚL MARTOS.
Mario Sánchez, asciende a Segunda B con el Trival Valderas El club de fútbol Trival Valderas, de Alcorcón, en el que milita el central pinteño Mario Sánchez Ponce, ha conseguido el ascenso a Segunda B tras superar su eliminatoria con el Arenas de Getxo por un global de 3-1. El equipo alcorconero, campeón de la Tercera División madrileña, tuvo que remontar la ventaja por la mínima que sus rivales habían cosechado en el encuentro
julio
2014
de ida. Cerca de 1.200 espectadores acudieron al estadio de La Canaleja para animar a su equipo en un encuentro que no se resolvió hasta el minuto 117. “Muy bonito lo vivido hoy en La Canaleja, enorme esta gran familia del Trival. Sin vosotros no sería posible. Gracias afición”, comentó Mario Sánchez al final del partido a través de la red social Twitter.
29
DEPORTES El Futsal Pinto jugará la próxima temporada en Nacional B “Después de tres años por fin podemos decir que hemos conseguido nuestro objetivo”, presume orgulloso Cristian Gallardo, presidente del Futsal Pinto. Tras dos años en los que el equipo conquistó la Preferente del fútbol sala pero no pudo ascender por problemas económicos, el conjunto finalmente jugará en Nacional B. “Por fin ha llegado nuestra recompensa”.
Economía | El presupuesto de 12.000 € que requiere jugar en la categoría de bronce del fútbol sala ha sido posible este año “gracias a los sponsors que siguen con nosotros”. Aunque “faltan unos picos” que resolverán “con rifas y loterías”, el presidente del Futsal Pinto puede afirmar que “hemos echado números y nos cuadran las
30
cuentas”. A pesar de la mejora en el aspecto económico, los integrantes del primer equipo continuarán sin cobrar, mientras que el entrenador Leandro Herrero tan sólo recibirá los gastos de desplazamiento. “Es el reflejo de cómo está el fútbol sala”, comenta Gallardo Los jugadores tendrán que correr con los gastos de gasolina en los partidos fuera de Pinto, pero el presidente del club espera poder flotar un microbús en las tres salidas más lejanas del conjunto. También el equipo piensa contar con una pequeña parte de los 25.000 € que el Ayuntamiento anunció que repartirá en subvenciones entre los clubes deportivos
del municipio. “Es de agradecer que, aunque sea poco, aporten algo”.
Nuevo equipo | El 11 de agosto el equipo comenzará la pretemporada en la que Herrero deberá decidir los 15 hombres para la temporada 2014/2015. Pero los cambios en la plantilla no serán la única novedad de cara al año que viene. Con el equipo juvenil en Primera Nacional gracias al ascenso conseguido este año, las aspiraciones del presidente del Futsal Pinto pasan por sacar un conjunto alevín y otro cadete. “Consiste en poco a poco ir creciendo”, explica Gallardo a propósito de su gestión durante estos tres años, y espera que a la afición “le pique el gusanillo” en la nueva categoría | RAÚL MARTOS.
Laura Fernández, jugadora revelación del Atlético de Madrid sub-13
Después de conseguir el campeonato de liga con el Atlético de Madrid Féminas sub-13 C, Laura Fernández ha sido elegida como la jugadora revelación del conjunto durante la presente campaña. La guardameta pinteña recogió el trofeo en la gala de clausura de la temporada en la que se reconoció “su esfuerzo, aptitudes y dedicación al club”. Fruto de todo ello Laura fue convocada con el sub-13 A para la ‘Madrid SurCup’ que se celebró del 22 al 28 de junio en Moratalaz, y que su equipo acabó conquistando, y para la ‘Costa Blanca Cup’, su primera incursión en fútbol 11. Éste último torneo, celebrado en Benidorm del 6 al 12 de julio, es uno de los más importantes ya que cuenta con 250 equipos de todo el mundo.
julio
2014
Patricia Chamorro y Carlos Donderis, con las respectivas selecciones españolas absolutas
Venancio López, seleccionador nacional de fútbol sala femenino, ha incluido una vez más a la cierre Patri Chamorro en la lista de las 15 seleccionadas que acudirán a la concentración que se celebrará del 24 al 30 de agosto en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en lo que será su primer evento de la temporada 2014/2015. También Francisco Aguilera, seleccionador nacional de balonmano playa, ha incluido al portero Carlos Donderis en la selección absoluta para el Campeonato del Mundo de Balonmano Playa que tendrá lugar en Recife (Brasil) del 22 al 27 de julio.
LA VETERANA Mª JESÚS TAJUELO GANA “EL GRAN TRAIL DE PEÑALARA”. Esta pinteña,
miembro de la asociación Cueva Kün y Hebles, ha sido la vencedora en la categoría de veteranas de esta difícil prueba de montaña celebrada el 27 y 28 de junio. Anteriormente, Mª Jesús había completado la prueba “Quixote Legeng”, de 154 km con 8.220 metros de desnivel.
II CARRERA NOCTURNA POR EL CENTRO DE ESPAÑA. La asociación cueva Kün y
Hebles organiza la segunda edición de la “Carrera Nocturna por el Centro de España”, evento que se incluye en la programación de las fiestas patronales y que tendrá lugar el 9 de agosto a partir de las 21.30 horas. La carrera discurrirá alrededor del Parque Egido. También habrá pruebas para niños. Las inscripciones ya están abiertas. Más información en www.cuevakunyhebles. com
Las ‘Trilocas’ consiguen terminar el desafío del V Astromad Tras meses de preparación las pinteñas Ana, Laura y Chus -más conocidas como las ‘Trilocas’- participaron en las pruebas de triatlón del V Astromad celebrado en la localidad madrileña de Manzanares del Real el 21 y 22 de junio.
Ana y Laura | Ambas compitieron el primer día en el triatlón de distancia olímpica (1,5 km a nado + 40 km bici + 10 km corriendo) consiguiendo terminar la prueba en 2 horas y 48 minutos. Para las pinteñas el segmento de natación es “el que más nervioso te pone” porque “cuando estás dentro del agua no se ven las boyas y hay que ir muy pendiente de no desviarse porque eso significa hacer más distancia”. Laura salió del agua en quinta posición tras nadar los 1,5 km en 28 minutos, aunque en el tramo de bicicleta se vio superada en dos minutos por Ana al acabar el trayecto en 1 hora y 19 minutos. “Cuando
bajas de la bici no sientes las piernas y tienes la sensación de que el corazón te responde pero tu cuerpo no”, afirman sobre este tramo en bici. Sin embargo todo cambió tras la carrera a pie y la llegada a meta: “Chus estaba esperándonos con lágrimas en los ojos, la emoción en esos momentos es indescriptible”, relatan.
Chus | Precisamente la tercera ‘triloca’ disputó al día siguiente el medio ‘ironman’ (1,9 km a nado + 90 km bici + 21 km corriendo), una prueba “que para mí hace dos años cuando hice mi primer triatlón hubiera sido impensable”. Los nervios y la corriente supusieron un duro hándicap inicial para Chus que supo reponerse y completar el tramo a nado en 42 minutos. “Cuando adelanté al primer chico en el agua pensé que no iba tan mal y eso me animó”, explica. Tras el tramo de bici, del que “lo más gratificante son los ánimos y gritos
de la gente”, la pinteña tuvo que enfrentarse al último recorrido a pie. “Las piernas tiemblan y ni las sientes -confiesa-. Pese a ser el momento más duro de la prueba, para mí fue el más divertido”.
Las más divertidas | Con Ana y Laura apoyando, las ‘Trilocas’ montaron su propia fiesta y fueron condecoradas por el ‘speaker’ como el club más divertido de la Comunidad de Madrid. “Los pinchazos en la rodilla se quedan en anécdota al acordarme de lo bien que lo pasé”, sentencia Chus sobre las seis horas de carrera. Las tres han querido agradecer el apoyo recibido a la tienda pinteña especializada en bicicletas 4Bikershop por los ‘trimonos’ “que causaron sensación” y al fotógrafo Alfonso Gómez. Además han destacado la colaboración de la concejalía de Deportes para la celebración “próximamente” de un triatlón en Pinto. “Estamos entusiasmadas con este proyecto”, concluyen | RAÚL MARTOS.
DEPORTES
E
La Sociedad de Tiro y Caza de Pinto celebró su XIII Gala del Deporte
l Club de Tiro y la Sociedad de Cazadores de Pinto celebraron la XIII Gala del Deporte con una cena en la que se entregaron premios y distinciones a diversas personalidades. El acto, al que asistieron más de 170 personas, tuvo lugar en el hotel Plaza de Santiago el 27 de junio.
Premios y distinciones | Los premiados fueron Gregorio Fuentes Manzano, ex campeón del mundo (2011) y actual campeón europeo de foso universal e iberoamericano de foso olímpico, y David Barquero Pinel, campeón júnior de España y de la Copa del Rey, además de haber conseguido medalla de bronce individual y de oro por equipos con España en el Campeonato de Europa. Tras los premios, se procedió a entregar cuatro distinciones que recayeron en Benito Pérez Lezcure, responsable de la Cámara Agraria de Pinto durante muchos años; Gregorio García Casero, guarda del campo; Julio López Madera, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pinto; y Miriam Rabaneda, alcaldesa de Pinto.
Un año de actividades | El presidente de la entidad, Jesús Pérez Botija, hizo un repaso de las actividades realizadas en el último año. “Colaboramos con la Comunidad de Madrid y con nuestro Ayuntamiento en el control de aves rapaces -dijo-, hacemos un seguimiento a animales asilvestrados dañinos para la salud pública, colaboramos en estudios sobre la avutarda, el aguilucho cenizo y el lince, así como en la captura de palomas dañinas y el control de especies autóctonas, siendo siempre respetuosos con el medio ambiente”. En lo que respecta al tiro, Pérez Botija destacó la colaboración del club con las federaciones española y madrileña y el programa de tecnificación deportiva para jóvenes promesas “con unos resultados espectaculares”, señaló, destacando a los júniors David Barquero y Cristina Beltrán, y especialmente al “mejor y más completo tirador de nuestro país, Gregorio Fuentes”. Renovación | “El año próximo termina el contrato del campo
de tiro -explicó Pérez Botija- que deberá ser renovado hasta que de una vez por todas se construyan las famosas instalaciones que en tantas galas se ha reivindicado, pero que nunca llegan”. “Os informo -respondió la alcaldesa- que ya estamos revisando los expedientes para iniciar el trámite de adjudicación. Sabéis que contáis con todo nuestro apoyo y reconocimiento”.
Sin subvención | Sin embargo, la reivindicación del presidente sobre “¿cómo es posible que un club deportivo como el nuestro, que tan buenos resultados está dando tanto a nivel nacional como internacional, no disfrute de ninguna subvención por parte de nuestro Ayuntamiento?”, no obtuvo respuesta por parte de la alcaldesa.
ya que las actuales instalaciones están obsoletas, y además sería también un motor de desarrollo económico para Pinto”. Los secretarios de las federaciones española y madrileña, Jesús Martínez y Miguel Ángel Vaquero, respectivamente, apoArriba, el secretario de la Federación Madrileña entrega la placa a David Barquero. Abajo, Gregorio Fuentes recibe el premio de manos del secretario de la Federación Española de Tiro.
El nuevo campo de tiro | Finalmente, el presidente Pérez Botija volvió a resaltar “la necesidad imperiosa de que definitivamente se construyan las instalaciones del nuevo campo de tiro, tal como se había comprometido el gobierno local en su programa electoral y porque el nivel actual de nuestros deportistas lo exige,
Vista general de la cena. En primer término, la mesa presidencial
32
julio
2014
yaron el proyecto del nuevo campo de tiro. “Actualmente no tenemos en nuestra región un campo en condiciones para celebrar una competición internacional”, afirmaron, y animaron al equipo de gobierno a poner a la localidad “a la cima del tiro en España”. La alcaldesa, que volvió a elogiar la labor del presidente, “un gran gestor que dirige uno de los mejores campos de tiro y caza de España” -dijo-, abordó este tema con decisión: “Contáis con el compromiso del ayuntamiento y con el mío personal para planificar las instalaciones de calidad
(…) para construir un campo de tiro de referencia nacional”.
Autoridades | La alcaldesa y varios de sus concejales (Deportes, Medio Ambiente, Economía, Educación y Sanidad) estuvieron presentes en la cena, así como el portavoz de UPyD y un concejal del PSOE. También asistió el alcalde de Puchov (Eslovaquia), que ese día estaba en Pinto de visita oficial. Finalmente, la mesa presidencial contaba con los secretarios de las federaciones española y madrileña, Jesús Martínez y Miguel Ángel Vaquero, respectivamente, y con
el presidente de la Sociedad de Tiro y Caza de Pinto, Jesús Pérez Botija. Hasta completar un total de más de 170 comensales entre socios y amigos.
El vicepresidente de la Sociedad, Jesús Pérez Corpa, entrega la distinción a Gregorio García (izquierda) y al teniente de alcalde Julio López Madera (derecha).
Tras la cena, se procedió al tradicional sorteo de regalos donados para la ocasión por distintas casas comerciales | AGUSTÍN ALFAYA.
La alcaldesa entrega la distinción a Benito Perez Lezcure
El presidente del club entrega la placa a la alcaldesa
julio
2014
33
novie
SOCIEDAD La PAH de Pinto consigue una nueva dación en pago y alquiler social
Gracias a la mediación de la PAH de Pinto dos vecinos de Valdemoro, Manuel y Manuela, consiguieron la dación en pago de su vivienda. Su deuda de 220.000 € con el Banco Sabadell y el aval de sus padres incumplían el “inútil” código de buenas prácticas bancarias 1/2012 de protección a deudores hipotecarios, pero la buena predisposición de ambas partes permitió llegar a un rápido acuerdo para la concesión de la dación y un alquiler social en su misma vivienda por 280 €/ mes. La PAH de Pinto felicitó al director de la sucursal y a la mediadora del banco “que en todo momento se prestó a escuchar nuestros argumentos sin que existiesen presiones de ningún tipo por ninguna de las partes”. A pesar de todo el colectivo mantiene los pies en el suelo: “No es un triunfo llegar a un acuerdo que hace que una familia se quede sin vivienda aunque sí lo es que esta familia consiga quedarse sin deuda y liberando a los avales de una pesada carga con consecuencias horribles para las familias”.
Arriba, Manuel y Manuela tras firmar el acuerdo con el banco. A la derecha, durante el Día de las Asociaciones en el Parque Juan Carlos I.
34
La Justicia declara improcedente el despido de Martínez Peg En diciembre pasado aparecieron dos vídeos anónimos en Youtube en los que se denunciaba que Francisco Martínez Peg, jefe de servicio de Aserpinto y miembro de la dirección del PP de Pinto, presuntamente robaba gasoil de la empresa pública Aserpinto y contrataba servicios con empresas de su familia. Tras escuchar sus explicaciones, a los pocos días Martínez Peg, que reconoció que había contratado servicios a empresas de familiares, fue despedido de Aserpinto y cesado en el cargo del PP. Pero el Juzgado de lo Social ha dicho que no se identifican
las empresas del presunto tráfico ni se demuestra el tráfico de influencias, por lo que ha declarado improcedente la extinción del contrato de trabajo al “no estar debidamente acreditados [los motivos] en la carta de despido”. “Nuestros abogados han quedado alucinados porque [el tráfico de influencias] está reconocido por él mismo”, afirma el consejero delegado de Aserpinto, Alberto Vera. “Teníamos dos opciones: readmitirlo o pagarle una indemnización, no hemos optado por ninguna de las dos, sino por recurrir”, ha dicho Vera.
López Borox vuelve a perder en los juzgados Tanto el Juzgado de lo Social nº 12 de Madrid como el nº 2 de Primera Instancia e Instrucción de Parla han dictado sendos fallos contra los intereses de Pedro López Borox, antiguo jefe de Servicio de Aserpinto despedido el año pasado.
Juzgado de lo Social | Borox, que entró en Aserpinto a dedo -como tantos otros- el 19 de julio de 1998, cobraba un elevado sueldo de 3.838,07 € mensuales. Hombre polémico y afín al sindicato UGT de Aserpinto, protagonizó numerosos enfrentamientos con trabajadores que le acarrearon la apertura de hasta tres expedientes disciplinarios (enero 2009 y abril
y noviembre 2011) hasta que el 26 de julio del año pasado fue despedido. En su sentencia (9 de junio), la jueza considera que “han quedado probados los hechos relatados en su carta de despido”, da la razón a la empresa y deja sin derecho a indemnización ni a salarios de tramitación al demandante.
Juzgado de Parla | Por lo que respecta a este Juzgado, ya en febrero de este año archivó su denuncia contra la dirección de Aserpinto y ahora (30 de junio) vuelve a rechazar su recurso contra este archivo, afirmando que la resolución “deja bien clara la improcedencia del recurso”.
Envenenamiento de mascotas
Tras numerosas denuncias y alertas, la Policía Local investiga sobre varios casos de envenenamiento de mascotas en parques públicos del municipio, fundamentalmente en el barrio de la Indiana. A pesar de que las indagaciones se encuentraban en un punto “bastante avanzado”-existe una descripción de la persona- es difícil determinar el número de casos. El colectivo Patas y Bigotes relató en su web uno de estos sucesos. Pipo, un perro, comió algo del suelo en el parque Santo Domingo de Silos. “Se empezó a encontrar mal, ya no jugaba, le dolía la tripa y sus heces se tornaron oscuras y con aspecto sanguinolento”. Ese mismo día el animal fue trasladado a una clínica veterinaria con síntomas de disfunción renal, dolor abdominal y taquicardias, donde acabó falleciendo al día siguiente. El colectivo tiene constancia de otras muertes por envenenamiento por lo que recomiendan, en caso de duda, hacer comer sal al animal para que vomite. “Quizá eso salvó la vida de un perro que, a pesar de todo, sufrió diarreas con hemorragia y soltó espuma por la boca”, cuenta Patas y Bigotes sobre una vecina que tuvo que recurrir a esta solución | RAÚL MARTOS.
ÉXITO DEL DÍA DE LAS ASOCIACIONES PINTEÑAS. Cerca de 3.000 personas, según la Concejalía de Participación Ciudadana, visitaron las tres decenas de stands que distintas asociaciones pinteñas expusieron el 21 de junio en el paseo central del Parque Juan Carlos I con motivo del II Día de las Asociaciones Pinteñas. El objetivo era mostrar a los ciudadanos el entramado asociativo del municipio que ofrece numerosas alternativas lúdicas, culturales, deportivas y sociales.
julio
2014
noviembre
2013
ABOGADO
BUZONEO
ACADEMIAS
ALUMINIOS
FISIOTERAPIA
FLORISTERÍA
aLuMinios aLarcón C/-FUENTEVIEJA, 57
language school
GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
servicio internacionaL teLefLor
91 692 02 20 - 609 274 676
Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes
BICICLETAS
C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
JOYERÍAS
c/ cádiz 3 - Pinto 91 692 22 08
VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA cL.-Pedro faura, 16 - Pinto 91 691 49 02
yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with
MAQUINARIA
MODA
CONSULTORÍA
DENTISTAS
LIMPIEZA
DENTISTAS
FERRETERÍA
¡Este anuncio sólo cuesta ¡Este anuncio sólo cuesta ACADEMIA DE PELUQUERÍA
julio
2014
7 € al mes!
10 €
al mes!
35
MODA
RESTAURANTES
AGENDA 18 DE JULIO CHARLA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES. Organizada por Ágora Pinto. A las 19.30 h. en el Centro Social Trilce (C/Empedrada).
MOTOR
CONCIERTO DEL GRUPO LAFRA en el Parque Juan Carlos I. A las 22.30 horas.
PESCADERÍA
CINE DE VERANO en el barrio de La Tenería.
19 DE JULIO CONCIERTO DE PASCUALA ILABACA en el Parque Juan Carlos I. A las 22.30 horas.
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
REFORMAS
c/ Las Monjas, 15 Pinto 91 691 13 59
CONCURSO DE BAILES DE SALÓN, modalidades ritmos latinos y caribeños y baile de salón. En el Parque Juan Carlos I. A las 23.30 horas.
20 DE JULIO CINE DE VERANO en la Plaza de la Constitución.
9 DE AGOSTO II CARRERA NOCTURNA POR EL CENTRO DE ESPAÑA. Salida desde el monolito del punto del centro geográfico a las 20.00 horas los niños y a las 21.30 horas los adultos. Organiza la asociación Cueva de Kün y Hebles.
B IB L IO PISCINA
ÓPTICAS
de 12.00 a 19.00
RESTAURACIÓN
VERANO EN LA PISCINA. Lectura en la Bibliopiscina para todas las edades
10 DE JULIO Y 7 DE AGOSTO
de 16.00 a 17.30
PELUQUERÍAS CANINAS
TALLER DE REALIZACIÓN DE PAIPAY EN LA PISCINA MUNICIPAL. Las inscripciones se realizarán el mismo día en la Bibliopiscina.
22 DE JULIO Y 12 DE AGOSTO
de 16.00 a 17.30
TALLER PECES DE PAPEL DE SEDA EN LA PISCINA MUNICIPAL. Las inscripciones se realizarán el mismo día en la Bibliopiscina.
36
julio
2014
MARATÓN FOTOGRÁFICO Y CERTAMEN NOCTURNO DE PINTURA AL AIRE LIBRE. El 19 de julio a las 22:45 h. en el
SALÓN DE JUEGOS
escenario ubicado junto al lago del Parque Juan Carlos I, se entregarán los premios del III Maratón Fotográfico “Pinto de Verano” y el I Certamen Nocturno Infantil y Juvenil de Pintura al Aire Libre. Ambos eventos, que tuvieron lugar el 5 de julio, han sido organizados por el Ayuntamiento y patrocinados por el hipermercado E.Leclerc.
TALLERES MECÁNICAS JEVACAR Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación
916 924 448
TRABAJOS EN ALTURA
SALA DE ESTUDIO EN LA BIBLIOTECA. El concejal de Cultura, Francisco Pérez, ha reconocido la idoneidad de abrir una sala de estudio los domingos en la biblioteca municipal, tal como pedía en noviembre pasado Jorge Hidalgo, encabezando a un grupo de estudiantes. Tras abrir una sala a primeros año, el concejal ha informado que la experiencia “ha sido interesante por la continuidad de estudiantes en el nuevo horario”, por lo que “me volveré a reunir en octubre con la Comisión de Estudiantes para que la apertura sea ya de carácter general”.
PLAZAS PAR. Con el objetivo de “dinamizar la vida comercial de nuestro municipio”, el Ayuntamiento ha vuelto a poner en funcionamiento durante el mes de julio el sistema de aparcamiento Plazas de Alta Rotación (PAR). Las 60 plazas se encuentran situadas en el eje comprendido por la Avda. España, Dolores Soria, Alfaro, Virgen de la Asunción e Isabel la Católica. En estas plazas se podrá aparcar durante una hora obteniendo el ticket en cualquiera de los 200 comercios adheridos.
SANEAMIENTOS
TALLERES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Ágora Pinto, que cumple dos años, organiza una charla de medios de comunicación en el Centro Social Trilce el 18 de julio a las 19.30 h. En el acto, abierto al público, participarán Portal del Sur, Éboli News, Ágora Pinto y Zigzag. DOS PINTEÑOS CR
VIVIENDA Parque Centro CREAN EL GRUPO INFECTA2 CREW. El nadador Héctor Ra-
profesionales del inmueble
mírez ha dado rienda suelta a su faceta de rapero -ya había grabado tres maquetas- y con el guitarrista, también pinteño, David Sánchez de Rojas ha creado el grupo Infecta2 Crew. El dúo, que practica una fusión de rap y metal, ha presentado el videoclip de ‘En el barrio’, grabado en El Prado, que refleja su infancia y desarrollo.
aLquiLer y venta de Pisos c/ egido de la fuente 9-10 916 921 336
¡Este anuncio sólo cuesta
11 € al mes!
¡Este anuncio sólo cuesta
7 € al mes!
37
JULIO DE 1994 Zigzag publica un “Informe sobre el proceso de segregación del Polígono Cobo Calleja” instado por la comunidad de Madrid con el visto bueno de los ayuntamientos de Fuenlabrada y Pinto. Este es uno de los capítulos más negros de la historia pinteña: cómo un alcalde (Carlos Penit) y un partido (Izquierda Unida) cercenaron impunemente territorio de Pinto sin ninguna contraprestación por parte del ayuntamiento favorecido (Fuenlabrada). En este expolio participó el Ejecutivo regional de Leguina (PSOE). Por otro lado, recordemos que por ilegalidades urbanísticas en la parte pinteña de este polígono el entonces alcalde de Pinto, Penit, fue condenado e inhabilitado por prevaricación.
Se hace público un edicto por el cual la Tesorería General de la Seguridad Social embarga a la alcaldesa de Pinto Gloria Razábal (IU) 190.776 pesetas (1.1550 €) por una deuda de 1989 y 208.255 pesetas (1.260 €) por otra deuda de 1990.
La alcaldesa Gloria Razábal (IU) despide a un trabajador del Centro Municipal de Cultura.
Comienzan las obras del “Parque Sur”, lo que luego se denominará Parque Juan Carlos I.
El Club Escuelas Deportivas de Pinto, de la mano de J.J. López Cuchillo y Juan Carlos F. Samblás, organizan en la localidad una “Exhibición de deportes paralímpicos”. Al evento asisten los jugadores del Real Madrid Butragueño y Sanchís, así como su director general, Inocencio Arias, además de otros deportistas famosos como Coral Bistúer, Antonio El pleno aprueba construir 1.849 viviendas en lo que será el barrio Parque EuroRebollo (encargado de encender el peletero de las pa. El PSOE de Antonio Fernández vota en contra con el argumento de que allí se olimpiadas de Barcelona), etc. hará “un urbanismo masificado y franquista”.
JULIO DE 2004 El Gobierno local (PSOE) despide a una aparejadora municipal porque su función “ya no es necesaria”. La trabajadora se enteró al entregarle un policía local en su casa la carta de despido. Sólo unos meses antes el Gobierno municipal se ufanaba de “garantizar todos los puestos de trabajo”. El alcalde Antonio Fernández (PSOE) responde así en la Comisión de Seguimiento del Ayuntamiento a una pregunta sobre los gastos de sus viajes por América: “Yo en mi vida privada viajo a hoteles buenos y ahora no voy a hacer otra cosa… viajo en primera clase, no voy a hacer un viaje de 48 horas en clase turista, como usted comprenderá. Bastantes sacrificios tengo yo con este Ayuntamiento, que muchos gastos no los meto como gastos de representación…”. La concejala portavoz del PP, Miriam Rabaneda, es elegida presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana de la Federación de Municipios de Madrid. Carlos Penit dice en una entrevista en Zigzag, en relación con la pérdida progresiva de apoyos electorales a IU, que “toma nota de dónde me colocan los vecinos” y justifica los malos resultados por “la pérdida de votos de la izquierda transformadora”. Resultados de pinteños en Campeonatos de España: Sandra Aguilar, 5ª (gimnasia rítmica infantil), Carolina Pacheco, 5ª (300 m.l. cadete), Noelia Pacheco, 8ª (600 m.l. cadete). Además, María Revilla (voleibol) en la selección española cadete de voleibol y Juan J. Martín, 3º en el Campeonato Mundial Militar de 100 km.
Colectivos de izquierda y ecologistas crean una Plataforma contra el Circuito de Velocidad de Pinto.
Los alumnos de los centro educativos pinteños aprobados en la Prueba de Selectividad se sitúan dos décimas por encima (86,4%) de la media regional (86,2%).
JULIO DE 2009 Se inaugura la estación de Sol de Cercanías que deja a Pinto a 25 minutos del centro de Madrid. El PP de Pinto se persona como acusación particular en la causa abierta por el “caso Pinares” (Pinto Argentina). El PSOE abandona la sede de la calle Bélgica, que compartía con la Fundación Pinares, y se traslada a la calle Boteros.
El concejal de Cultura, José Miguel Govantes (PSOE), pone en marcha la interesante iniciativa musical “Gira por Pinto”.
Huelga de las trabajadoras del Servicio de Atención a Domicilio por los continuos retrasos en el cobro de sus nóminas.
Los pinteños Ramón Córdoba (adultos) y Sheila Quintanilla (infantil) ganan el primer premio de sus respectivas categorías en el Certamen de Pintura Rápida del Retiro. Los institutos públicos pinteños se niegan a dar a los medios de comunicación los resultados globales de selectividad de sus alumnos alegando que solo ellos son “competentes para el análisis de los datos”. La realidad es que este año la media de aprobados en selectividad de los institutos públicos pinteños es del 81,3%, más de ocho puntos menos que la media de la región (89,6%) y trece puntos menos que la media de los colegios concertados y privados del municipio (94,5%).
38
julio
2014
julio
2014
39
40
julio
2014