ZZ pinto nº 266 junio 2013

Page 1


2

junio

2013


EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (Columnista) PUBLICIDAD Blanca Muñoz (Pinto), Salvador Laura (Ciempozuelos y San Martín de la Vega) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López. SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 698 74 42 Fax: 91 692 44 65 E-mail: pinto@zigzagdigital.com Publicidad: 91 698 74 42 y 655 945 522

junio

2013

Pinto necesita estímulos económicos, no luchas partidistas

E

l Gobierno municipal (PP) defiende la instalación de un área de aautocaravanas en Pinto, en las inmediaciones del centro ccomercial, entre otras razones porque es un «turismo de alto p poder adquisitivo» que «benefificiará al comercio local». Entre los argumentos que ha dado el M MIA para mostrar su rechazo a e este área hay uno sorprendentte. Según este grupo político, al e estar instalada «a escasos cien m metros de una gran superficcie», «el comercio tradicional p pinteño poco notaría su impacto

económico». O sea, que para el MIA los comercios del centro comercial, en los que trabajan cientos de pinteños, son extraños al municipio. ¿Qué entiende este grupo político por comercio tradicional pinteño? Porque en puridad para que algo sea tradicional -aunque ciertamente hoy se denomina ‘tradicional’, ‘clásico’ y hasta ‘histórico’ a eventos que han nacido ayer- debe tener tradición, es decir, transmitirse de generación en generación. ¿Cuántos comercios existentes en Pinto -o Parla, Valdemoro, Fuenlabrada…- tienen hoy esta condición?

El Grupo Inditex acaba de eliminar del centro comercial de Pinto a su marca estrella, Zara, además de cerrar también Massimo Dutti, sin duda una pérdida para Pinto. Dado que las salas de cine no funcionan satisfactoriamente, actualmente el motor del centro comercial es E.Leclerc, la gran superficie que lo sustenta. Y todo lo que sea bueno para esta gran superficie, lo será para el resto del comercio de ese centro y, por tanto, para el empleo local. Lo que para nada es contradictorio con el fomento del comercio tradicional, algo que todos los partidos deberían valorar como se merece.

3


EL MIRADOR

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, sino alivio para los oyentes merece la decisión que ha empezado a poner en práctica el pasado Pleno municipal del 30 de mayo. Concretamente nos referimos a que a partir de ahora los concejales tendrán un tiempo máximo de 5 minutos en su primera intervención y 3 en la segunda. Lo que llama la atención es que hayan tenido que pasar años para que esta medida entrase en vigor. APLAUSOS AL COOPERANTE INTERNACIONAL JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ, que ha recibido un merecido homenaje público en Pinto (págs. 14 y 15).

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

BAJA EL PARO EN MAYO

Con los 12 votos del gobierno y los 9 en contra de la oposición, el Pleno del 30 de mayo aprobó inicialmente el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, que supone la salida de los representantes de los grupos políticos municipales de los Consejos Sectoriales. Según el gobierno, esta es una decisión del 74% de las asociaciones del municipio. Según la oposición, esta decisión supone un «atropello democrático».

Aunque es necesario consolidar el dato, es alentador que en mayo el paro haya bajado en de 98.265 desempleados en España, en 8.470 en la Comunidad de Madrid y en 130 en Pinto. Concretamente en nuestro municipio, la cifra total de parados inscriptos es de 4.814, aún muchos, pero 130 menos que el mes anterior.

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE PINTO por mantener los mismos precios en las piscinas municipales que el año anterior (pág. 22). APLAUSOS A LOS CUATRO GRUPOS POLÍTICOS CON REPRESENTACIÓN EN LA CORPORACIÓN MUNICIPAL (PP, PSOE, MIA y UPyD) por haber conseguido por consenso alcanzar una solución para la compra en alquiler de 7 familias (pág. 22).

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE PINTO por haber bajado significativamente el precio de la Teleasistencia para todas las rentas, y haber establecido un coste cero para las rentas inferiores a 532 €/mes (pág. 23).

APLAUSOS A LA ASOCIACIÓN TRILCE por haber sido merecedora del Premio Avutarda de Ecologistas en Acción (pág. 27).

Y ABUCHEOS A LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID por autorizar a la cementera Portlan Valderribas la quema de residuos potencialmente peligrosos en Morata de Tajuña, lo que según algunos estudios afectará nocivamente a la salud de los pueblos del entorno, Pinto incluido (Pág. 27).

APLAUSOS A LA BANDA DE MÚSICA DE PINTO por haber sido seleccionada para participar en el II Festival de Bandas de la Comunidad de Madrid, que se desarrollará en el Auditorio Nacional (pág. 32). APLAUSOS AL CLUB ATLÉTICO DE PINTO por haber conseguido mantener al primer equipo en Tercera División y al filial en Preferente, privilegio del que disfrutan pocos clubes de Madrid. Un hito para el Atlético de Pinto que el próximo otoño celebrará su 50 aniversario (pág. 34). APLAUSOS PARA LOS ATLETAS CAROLINA PACHECO, MIGUEL MARTÍNEZ, LUZ PÉREZ Y MAYTE ÍÑIGUEZ (pág. 38) por sus éxitos. Para la gran Sandra Aguilar por su nuevo éxito. Y ánimos a Contador de cara al comienzo de su gran cita anual: el Tour de Francia (pág. 39).

4

junio

2013



ENCUESTA ENCUESTA DE DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES, HÁBITOS DE COMERCIO Y OCIO EN PINTO

SATISFACCIONES Y PREOCUPACIONES DE LOS PINTEÑOS

EQUIPO DE REDACCIÓN DE ZIGZAG

Publicamos en este número los resultados de la segunda parte de la encuesta que iniciamos en el número anterior con la muestra sobre valoración de los servicios municipales e intención de voto de los pinteños. Este mes, completamos los resultados que arroja dicha encuesta sobre los siguientes temas: Aserpinto, Transporte, Aparcamiento, Comercio y Ocio y Satisfacciones y Preocupaciones de los ciudadanos.

ASERPINTO | Los ciudadanos aprueban a la empresa pública, pero con una nota dos puntos menor a la que la misma empresa recibía hace ocho años.

TRANSPORTE | El bus urbano es poco utilizado por los ciudadanos y la mayoría de los que lo utilizan no están satisfechos con el servicio, sobre todo por «su insuficiente frecuencia». Distinto es el uso del servicio de Cercanías, utilizado por dos de cada tres pinteños. Si bien en este caso, la mitad de los usuarios también se quejan de la «poca frecuencia

de trenes en la C3», así como de la «falta de un ascensor» y de la «inexistencia del apeadero de La Tenería».

APARCAMIENTO | Las dificultades de aparcar son generales para los pinteños, como así lo manifiestan tres de cada cuatro entrevistados. La zona del pueblo con mayores problemas en este sentido es el centro. COMERCIO Y OCIO | La generalidad de los ciudadanos hacen sus compras de alimentación en Pinto y dos tercios también las de ropa y calzado. Los tres establecimientos más concurridos son Mercadona, E.Leclerc y Ahorramás y, en cuanto a la ropa y el calzado, el centro comercial Plaza de Éboli. En la elección de los estableci-

mientos prima la cercanía al domicilio y tener las mejores ofertas y un amplio surtido de productos. La asistencia a las salas de cine continúa su caída, que es más pronunciada en las salas de los cines de Plaza de Éboli.

SATISFACCIONES Y PREOCUPACIONES | La mayor satisfacción de vivir en Pinto, sigue siendo para la mayoría que es «un pueblo tranquilo». También destaca que «siendo un pueblo tiene casi de todo», lo que es un reconocimiento a la mejora general de los servicios privados y públicos de Pinto en los últimos 15 años. Ninguna novedad en la preocupación nº 1: el paro. Los altos impuestos son la 2ª preocupación de los pinteños y la 3ª, los políticos.

FICHA TÉCNICA: Trabajo de campo del 26 al 30 de abril y del 6 al 8 de mayo. Población de 18 años en adelante empadronada en Pinto. Muestra: 416 entrevistas (127 telefónicas y 289 presenciales), seleccionadas por sexo (48,6% hombres; 51,4% mujeres) y edades: 18 a 29 años (19%), 30 a 44 años (33,6%), 45 a 60 años (25,5%), más de 60 años (21,9%). Cuestionario: 26 preguntas divididas en varios apartados con una duración aproximada de 12 minutos.

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA

t Los ciudadanos aprueban a Aserpinto, pero con una nota inferior a la cosechada en la anterior encuesta.

t Sólo uno de cada cinco pinteños utilizan el bus urbano.

t Dos de cada tres pinteños son usuarios de Cercanías. La poca frecuencia de trenes, las insuficiencias de la estación y la no construcción del apeadero de La Tenería, las principales quejas.

t Tres de cada cuatro conductores tienen dificultades para aparcar con facilidad en Pinto.

t Casi la totalidad de consumidores hacen sus compras de alimentación en Pinto, siendo Mercadona, E.Leclerc y Ahorramás los establecimientos más frecuentados.

t Nueve de cada diez pinteños han consumido alguna vez en el centro comercial Plaza Éboli, sobre todo en el sector de alimentación y de ropa y calzado.

t Las dos primeras razones para elegir el establecimiento de compra son la cercanía al domicilio del comprador y que la tienda tiene buenas ofertas y variedad.

t El 60% de los pinteños no han ido nunca a las salas de cine del centro comercial.

t Tranquilidad, parques, buenas comunicaciones con Madrid y una amplia oferta de servicios, son las principales ventajas de Pinto que declaran los entrevistados.

t Paro, altos impuestos, la clase política y la inseguridad, los problemas más destacados

6

junio

2013


junio

2013

7


ENCUESTA TRANSPORTE | La gran mayoría de los pinteños no utilizan nunca el bus urbano de Pinto y menos de un 10% lo utiliza al menos una vez a la semana. Mientras que un 64% de mujeres dicen que nunca han utilizado este bus, el porcentaje sube hasta el 88% en los hombres. Por edades, son los mayores de 60 años quienes más utilizan el bus (el 26% dicen que al menos lo utilizan una vez al mes) y los que menos los grupos de 45 a 59 años y de 30 a 44 años (14% y 15%, respectivamente). La mayoría de los que utilizan el autobús no están satisfechos con el servicio, siendo las mujeres más críticas que los hombres. Las dos razones mayoritarias para los descontentos son: Escasa frecuencia de autobuses y que no acoplan su horario con el de los trenes de Cercanías.

¿USA USTED EL AUTOBÚS URBANO DE PINTO?

¿ESTÁ SATISFECHO CON EL SERVICIO?

¿USA USTED LA LÍNEA DE CERCANÍAS?

La línea de cercanías. Dos de cada tres pinteños, tanto hombres como mujeres, utilizan alguna vez el tren de cercanías. Y son los jóvenes de 18 a 29 años quienes más frecuentemente (hasta un 82%) usan este medio de transporte. Prácticamente se igualan los que dicen estar satisfechos con el servicio de tren y los que manifiestan lo contrario. Las mujeres son mucho más críticas que los hombres y por edades son los jóvenes los más descontentos. Las críticas más numerosas son la insuficiente frecuencia de trenes, la falta de un ascensor en la estación, las barreras arquitectónicas y la no construcción del apeadero de La Tenería. APARCAMIENTO | En Pinto la conducción sigue siendo mayoritariamente cosa de hombres, pues la mitad de las mujeres dicen que no conducen habitualmente, por un 15% de varones. Pero en esta estadística tienen un gran peso las mujeres de más de 60 años, grupo en el que el 85% dicen no conducir, mientras que el 79% de los hombres de esa edad sí conducen. Tres de cada cuatro pinteños declaran que habitualmente tienen dificultades para aparcar su vehículo en Pinto, siendo el centro del pueblo el lugar más dificultoso en este sentido.

8

¿ESTÁ SATISFECHO CON EL SERVICIO?

¿CONDUCE HABITUALMENTE ALGÚN COCHE? ¿Y PUEDE USTED APARCAR SU COCHE EN PINTO CON FACILIDAD?

junio

2013


TU HOGAR IDEAL

alquile desde 350 €/mes Sin gastos de comisión

www.alquileresegido.com junio

2013

9

Teléfono información: 916 926 780


ENCUESTA COMERCIO | La mayoría de los consultados hacen la compra en más de una tienda. Los tres supermercados dominantes son Mercadona, E.Leclerc y Ahorramás. Es significativa la posición de E.Leclerc que en poco más de un año se ha convertido en un establecimiento de referencia. Cuando este hipermercado del centro comercial Plaza Éboli estuvo regentado por Eroski, su cuota de mercado no llegaba al 20%.

¿HACE USTED HABITUALMENTE SUS COMPRAS DE ALIMENTACIÓN EN PINTO?

Y LAS OTRAS COMPRAS (ROPA, CALZADO, ELECTRODOMÉSTICOS, LIBROS, ETC) ¿LAS SUELE HACER HABITUALMENTE EN PINTO O FUERA DE PINTO?:

10

¿Y EN QUÉ ESTABLECIMIENTOS SUELE HACER LA COMPRA?

Son mayoría quienes realizan estas compras en Pinto, aunque varios contestaron que las hacen indistintamente en Pinto y fuera de Pinto.

ELIGE USTED EL ESTABLECIMIENTO PARA HACER SU COMPRA, SEA EN PINTO O FUERA DE PINTO, PORQUE:

La pregunta admitía multirrespuestas y así lo hicieron muchos entrevistados. Si bien, mayoritariamente los consumidores pinteños se decantan por la proximidad y por las ofertas y variedad de productos.

junio

2013


¿HA COMPRADO USTED EN EL CENTRO COMERCIAL DE PINTO, PLAZA DE ÉBOLI?

OCIO | En España y en Europa, los cines pierden año a año cuotas de espectadores y cierran salas. Esta tendencia, que es igual para los dos sexos, también se sigue en Pinto. Cada año menos personas dicen ir habitualmente al cine. La pérdida de espectadores es mayor todavía en el caso de los cines del centro comercial Plaza Éboli. Es significativo que más de la mitad de los entrevistados hayan señalado que nunca han ido a una de esas salas. La falta de promoción, ofertas y, sobre todo, la cercanía de las salas del Nassica explican estos resultados.

junio

2013

¿Y QUÉ TIPO DE COMPRA HA REALIZADO?

También en este caso la respuesta podía ser múltiple, de hecho muchos encuestados dieron como respuesta dos opciones y otros las tres. En todo caso, las compras dominantes en el centro comercial son las de alimentación y ropa y calzado, aunque tras la marcha de Zara éstas últimas pueden resentirse.

¿VA USTED AL CINE? ¿Y HA IDO AL CINE DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA ÉBOLI?

11


EN PORTADA ASERPINTO | Los ciudadanos aprueban a Aserpinto con una nota de 5,6 sobre 10 puntos. Se corresponde con la puntuación de 5,5 que dieron los pinteños a la limpieza del municipio y a la recogida de basuras en la valoración de los servicios municipales publicada en el número anterior de ZZ. Por sexos, las mujeres valoran a la empresa pública con un 5,9 mientras que la puntuación de los hombres (5,3) es inferior. Por edades, los más satisfechos con los trabajos de Aserpinto son los jóvenes de 18 a 29 años, que le dan un 6,6 y los menos satisfechos, los mayores de 60 años que le dan un aprobado raspado, un 5,0 En todo caso, la nota media que actualmente le otorgan los

LA EMPRESA MUNICIPAL ASERPINTO ES LA ENCARGADA DE LA LIMPIEZA, RECOGIDA DE BASURAS Y MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES, ENTRE OTRAS FUNCIONES. ¿CONSIDERA USTED QUE ACTUALMENTE ASERPINTO REALIZA ESTAS FUNCIONES?

pinteños a Aserpinto (5,6) dista mucho del 7,5 que le daban los ciudadanos en 2005, según la

última encuesta realizada para el Ayuntamiento de Pinto por la consultora Europina en 2005.

SATISFACCIONES Y PREOCUPACIONES CIUDADANAS | ventajas. La pregunta admi-

¿PARA USTED CUÁLES SON LAS VENTAJAS, SI VE ALGUNAS, DE VIVIR EN UN PUEBLO COMO PINTO?

¿Y PARA USTED CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES QUE AHORA MISMO TIENE PINTO?

en estos momentos en los que muchas familias tienen dificultades para llegar a fin de mes. La queja mayor es por el brutal incremento del IBI en los dos últimos años, que aunque ha sido una decisión del Gobierno de la nación y no del Gobierno local, la inmensa mayoría de

los ciudadanos la achacan a las autoridades locales. En consecuencia no es extraño que los políticos locales sean la tercera preocupación de los pinteños. También es relevante que uno de cada cuatro pinteños muestren preocupación por la seguridad.

tía multirrespuestas. Lo más valorado por los pinteños es la tranquilidad, algo que se repite en todas las encuestas desde los años noventa. Una relativa novedad es el creciente porcentaje de ciudadanos que quieren vivir en un pueblo que tiene prácticamente de todo. Esto se debe a que en la última década Pinto ha mejorado notablemente en la variedad y calidad de sus servicios públicos y privados. En el apartado de “otras”, varios entrevistados citaron sobre todo la buena comunicación con la capital y, en menor medida pero de forma significativa, que se ha construido bien.

desventajas. Como en la pregunta anterior, también ésta admitía multirrespuestas. Como era de prever, el problema mayoritario en Pinto es el mismo de toda España: el paro. También es significativo que casi la mitad de los pinteños se quejen de los altos impuestos

12

En cuanto al apartado “otros”, ninguno de los problemas citados (no apoyo al pequeño comercio, mala administración, falta de ayudas municipales, etc) sobrepasan el 5%,

junio

2013


ESPACIO GOURMET

Un rincón con encanto en el corazón de Pinto ¿QUIERE DISFRUTAR DE UNA BUENA COMIDA EN UNO DE LOS RINCONES MÁS EMBLEMÁTICOS DE PINTO? EL RINCÓN DE SANTIAGO CUMPLE SUS DESEOS SEGÚN SUS GUSTOS.

Bajo estas líneas, uno de los deliciosos arroces de “El Rincón de Santiago”. A su lado, el restaurante desde dentro.

junio

2013

El restaurante “El Rincón de Santiago”, abre sus puertas y ofrece una completa carta, con especialidad en arroces, zarzuelas y carne. Todavía conserva intacta la verja original de principios del siglo XX que franqueaba esta casa centenaria. Nada más traspasar sus puertas fascina su preciosa y original terraza, que da acceso al Restaurante “El Rincón de Santiago”. Su oferta gastronómica se caracteriza por: Menú de mediodía por 10,75 €, de lunes a viernes y que nos permite elegir entre 3 entrantes, 3 platos principales,

3 postres e incluye pan, vino y agua. Y por tan sólo 3€ más por persona podemos disfrutar de un delicioso arroz. Menú especial Arroz al estilo valenciano. En primer lugar nos sirven una selección de entrantes al centro: Salmorejo con virutas de ibérico, Carpaccio de Aguacate y Salmón, Ensaladilla Rusa “El Rincón” y Chipirones a la parrilla con lascas de ibérico. Y después toca elegir entre el Arroz del Señorito, Arroz Huertano, Paella Valenciana, Arroz negro con Sepia o Fideua del Pescador. Incluye hogaza de pan al horno, degustación de ali oli, bebida y postre de la

carta o café. Precio por persona: 19,95. Menú especial Horno & Parrilla, a parte de la selección de entrantes al centro, podemos degustar el Cochinillo Asado de forma Tradicional, el Entrecotte de Buey de 250 gr., o la Entraña Argentina. Para los que prefieran el pescado tienen Merluza a la Sidra. Incluye hogaza de pan al horno, bebida y postre de carta o café. Precio por persona 23,95 €. Un espacio, además, que permite la celebración de todo tipo de eventos y actos sociales. Banquetes, bodas, comuniones, comidas de empresa… la combinación perfecta entre la mejor oferta gastronómica y un lugar inigualable. Encontrarás este estupendo restaurante en la Plaza de Santiago, 1, en Pinto. Puedes llamar para hacer tu reserva al teléfono 672 341 896.

13


HOMENAJE

LA ALCALDESA DE PINTO DISTINGUE PÚBLICAMENTE A JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ POR ESTHER ALFAYA Con motivo de la publicación del libro “La balsa de Quingue”, que recoge retazos de la labor humanitaria que José Luis Gutiérrez realiza desde 2004 en orfanatos de India, Nepal y Ecuador, Editorial Alfasur organizó el 31 de mayo un homenaje a este cooperante internacional. Durante el

14

acto, que se desarrolló en el Centro Infanta Cristina de Pinto y al que asistieron alrededor de un centenar de personas, la alcaldesa de Pinto Miriam Rabaneda hizo entrega a Gutiérrez de una pieza en bronce de la Torre de Éboli como reconocimiento público a la labor humanitaria desarrollada por este pinteño.

LABOR HUMANITARIA | Presentó el acto el director editorial de Alfasur, Agustín Alfaya, quien puso el acento en «los millares de niños y niñas de orfanatos de India, Nepal y Ecuador que gracias a la labor impulsada por José Luis Gutiérrez han recibido educación, estímulos y ayudas para desarrollarse socialmente». «Los pinteños -continuó Alfaya- nos sentimos identificados con estos proyectos de cooperación internacional y por eso somos muchos los que consideramos que después de una década de fructífera actividad humanitaria lo menos que podemos hacer es ofrecerte este homenaje, José Luis».

Tras la intervención del editor, se proyectó un video realizado por los periodistas de Zigzag en el que José Luis comenta las imágenes de niños y hospicios donde desarrolla su labor. Seguidamente, el escultor Samuel Sanz dio su testimonio personal. Sanz es uno de los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la UCM que participó con el profesor Gutiérrez en los proyectos de India y Nepal en los años 2007, 2008 y 2009. «Estoy convencido de que los que participamos en esos maravillosos proyectos recibimos mucho más de lo que dimos a esos niños y niñas desvalidos». A continuación Fernando Ferro analizó los dos libros de Gutiérrez que tratan del mundo de los hospicios, “De sol y de luna” (Alfasur, 2011) y “La balsa de Quingue” (Alfasur, 2013). Ferro calificó a Gutiérrez de «buen escritor» y consideró «necesarios ambos libros para conocer y comprender ese terrible mundo de marginación que representan los hospicios del Tercer

junio

2013


«

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ

Todo lo que he hecho no ha sido premeditado» JOSE LUIS GUTIÉRREZ

José Luis Gutiérrez Muñoz (Madrid, 1963) fija su residencia en Pinto desde 1993, donde da clases en los IES Pablo Picasso y Vicente Aleixandre. Licenciado en Bellas Artes, es profesor titular de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Es también director del Grupo de Investigación UCM “Arte al servicio de la sociedad”. A finales de los noventa él y su mujer deciden adoptar un niño y viajan a India. Es su primer contacto directo con este país y las condiciones de los hospicios. Las peripecias que pasarán hasta que adoptan finalmente a dos hermanas, Roshní y Chandrika, las cuenta en su primer libro “De sol y de luna” (Alfasur, 2011).

La alcaldesa Miriam Rabaneda posa con José Luis y su esposa Aurora tras entregarle una Torre de Éboli. En las demás fotos, distintos momentos del acto. A la derecha, José Luis con su hija Roshní.

Mundo». «Tras leer los libros y conocer personalmente a José Luis -concluyó Ferro-, yo, que no soy creyente, me inclinaría por definirlo con la palabra “santo”, un santo laico volcado en los desheredados de la tierra».

RABANEDA: «TU LABOR, UN ORGULLO PARA LOS PINTEÑOS» | Seguidamente la alcaldesa de Pinto Miriam Rabaneda elogió «la admirable labor de este pinteño que nos llena a todos de orgullo». «Estos valores, tan difíciles de encontrar hoy en día -continuó Rabaneda- son los que hacen estremecerse a los pinteños, que cada día en mayor número descubren tu obra y con ella, tu vida». La alcaldesa destacó que «José Luis Guitérrez le ha dado relevancia a Pinto gracias a una vida dedicada a hacer de este mundo un lugar mejor. Pinto siempre estará junto a ti y tu familia, de la misma forma que vosotros habéis estado con Pinto». Tras sus palabras, que fueron

junio

2013

muy aplaudidas, Rabaneda entregó a Gutiérrez y a su esposa, Aurora, una reproducción en bronce de la Torre de Éboli como reconocimiento del Ayuntamiento de Pinto a la labor humanitaria de este cooperante internacional. Gutiérrez agradeció a la alcaldesa su gesto y dijo que «todo lo que he hecho no ha sido premeditado, surgió por las circunstancias. Yo era escultor y sólo quería ser escultor, pero la esclerosis múltiple me obligó a cerrar mi taller y volcar mis energías en la literatura y otros proyectos, así es como fueron surgiendo todas las campañas que hemos realizado en Mattruchhaya, Bal Mandir, Quingue y otros lugares». En este contexto, Gutiérrez contó anécdotas acerca de la adopción por él y por su esposa de sus dos hijas y de su estancia en los hospicios de Matrucchaya (India) y Bal Mandir (Nepal). Finalmente, el acto acabó con la actuación del grupo de música celta Buachaill Banda y se prolongó con un cóctel.

En 1998 le diagnostican esclerosis múltiple y a los pocos años tiene que cerrar su taller de escultura. Decide entonces dedicarse a labores humanitarias y en 2004 realiza su primera actividad en orfanatos de India con un grupo de alumnos de su Facultad. Desde entonces cada año no ha dejado de realizar estas actividades en Matruchhaya (India), Bal Mandir (Nepal) y Ecuador. Muchas de estas actividades han sido subvencionadas por el Ayuntamiento de Pinto en los años 2005 a 2009. El fruto de esta labor humanitaria lo recoge Gutiérrez en su segundo libro “La balsa de Quingue” (Alfasur 2013). La labor humanitaria en «estos lugares de abandono», como denomina Gutiérrez a los orfanatos, a lo largo de estos 10 años ha dado frutos concretos. Son millares los niños y niñas que han podido acceder a estudios y posibilidades futuras gracias a las ayudas de asociaciones como “Dididai” o “Ruta 6”, creadas por impulso de la actividad de José Luis.

15


EN PORTADA

POR AGUSTÍN ALFAYA Y ANA ENCINAS

UNA REVOLUCIÓN ECONÓMICA EN PINTO Laurent Martín y su esposa Myriam Martin son los accionistas mayoritarios (más del 90%) de Pintodis, SL, la empresa propietaria de E.Leclerc de Pinto. El Movimiento Cooperativo E. Leclerc es el principal movimiento europeo de comerciantes independientes, siendo en la actualidad uno de los principales líderes del sector de la gran distribución. Su filosofía de empresa se basa en compaginar un proyecto empresarial con un proyecto social, implicándose y participando en la vida colectiva de la localidad y contribuyendo con ello a su desarrollo económico. Los principios fundamentales del Movimiento, que rigen cada uno de los hipermercados, son, además de su política de precios (comprar más barato para vender más barato), la solidaridad, el respeto al medio ambiente, la promoción del comercio justo, etc. Todos ellos con un objetivo primordial: defender los intereses de los consumidores.

IMPLICACIÓN CON LA REALIDAD SOCIAL DE PINTO | El Sr. Martin ha hecho realidad en su hipermercado de Pinto esta teoría. Desde que inició la actividad en noviembre de 2011, su em-

16

presa se ha implicado absolutamente con Pinto. En sólo año y medio de vida, Pintodis se ha convertido en una importante referencia económica del municipio: mantiene 105 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos, es líder en las entregas de alimentos a las ongs locales, patrocina eventos sociales, culturales y deportivos, mantiene convenios con el Ayuntamiento de Pinto para el empleo y actividades sociales, etc.

MOTOR DEL CENTRO COMERCIAL | Por otro lado, la llegada de E.Leclerc al centro comercial Plaza Éboli sustituyendo a Eroski ha salvado los puestos de trabajo que estaban condenados a desaparecer por la deficiente gestión de Eroski en Pinto. También ha insuflado actividad a un centro comercial que no ha podido o no ha sabido promocionarse ni venderse, lo que es una ayuda para las decenas de negocios pequeños de este centro. Y más ahora que el grupo Inditex (Zara y Massimo Dutti) ha emprendido la huida de Pinto.

GANA EL CONSUMIDOR | Para los consumidores, lo cierto es que el hipermercado E.Leclerc

ha supuesto un beneficio al obligar a sus competidores locales (sobre todo Mercadona y Ahorramás) a ajustar más sus precios, ya que según los estudios de la OCU y el comparador de precios, ‘buscaelmasbarato. com’, los precios de E.Leclerc son entre un 5 y un 12 por ciento más baratos. Además, gracias a la gasolinera E.Leclerc ubicada en el aparcamiento superior del centro comercial, Pinto goza del combustible más barato de toda la Comunidad de Madrid. Todo ello ha producido una sinergia entre los ciudadanos pinteños y la empresa E.Leclerc que es buena para las dos partes. Por un lado los consumidores se benefician de los precios y de la filosofía de implicación de E.Leclerc en la realidad social, y por otro la empresa se beneficia de una mayor afluencia de consumidores a su establecimiento, lo que redunda en más ingresos para poder revertir parte de los beneficios a la ciudad. Para hablar de estos asuntos, Zigzag ha conversado con Laurent Martín, dueño de Pintodis, la empresa propietaria de E.Leclerc de Pinto.

Centro Comercial Plaza Éboli Ubicado en un extremo del Parque Juan Carlos I, se inauguró el 15 de marzo de 2005, siendo los propietarios, entonces, Sonae Inmobiliaria (65%) y Erosmer (35%). La inversión fue de 55,8 millones de euros para una superficie bruta de 32.743 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. En la planta baja se ubica el hipermercado E.Leclerc junto con tiendas de alimentación, decoración y hogar; en la primera altura se halla el mundo de la moda; y en la segunda se sitúan ocho salas de cine y la zona de restauración. Plaza Éboli tiene un emplazamiento perfecto, constituyendo uno de los centros urbanos de Pinto. El centro comercial actualmente tiene 60 tiendas: 23 de moda, 5 de peluquería y perfumería, 9 de restauración y 21 de otros servicios, además de la gran superficie E.Leclerc y las salas de cine. Cuenta también con un gran parking interno y externo para más de 1.000 vehículos, pantallas gigantes para grandes eventos deportivos, parque infantil, salas de lactancia y de cambio de pañales, coches bebé, cajeros automáticos, etc.- LAURA RODRÍGUEZ.

junio

2013


LAURENT MARTIN DUEÑO DE E.LECLERC DE PINTO

«La competencia beneficia al consumidor» Usted decidió comprar uno de los siete hipermercados que Eroski tenía en la Comunidad de Madrid. ¿Por qué se decidió por el de Pinto? A mi mujer y a mí el Movimiento E.Leclerc nos dio la oportunidad de comprar una de las siete tiendas que Eroski vendía en Madrid. Cuando llegamos a Pinto y vimos el Centro Comercial y su ubicación, quedamos sorprendidos. Creo que en Europa no hay otra ciudad de 45.000 habitantes que cuente con un Centro Comercial de estas dimensiones y ubicado en el centro de la ciudad. Pasamos dos días en Pinto, observamos bien toda la ciudad y me enamoré rápidamente de ella, es un lugar muy agradable. No nos sucedió lo mismo con Carabanchel, Vallecas, Fuenlabrada o Alcobendas. Hay ciertas cosas que no se pueden explicar, simplemente entras y dices «es aquí, este es el sitio». Por otro lado, siempre hemos confiado en que si hacíamos las cosas bien, al final la gente nos apoyaría, así que pensamos que tenía que funcionar. Por eso elegimos Pinto. Pero el hipermercado Eroski que compraron en Pinto no funcionaba satisfactoriamente. ¿Lo sabían? Sí, teníamos bastantes datos y sabíamos que el resultado era negativo. La verdad, no llego a entender cómo es posible que antes no funcionara. Como ya he dicho, haciendo las cosas bien y en un centro con estas características, lo difícil es que no tenga éxito.

junio

2013

Al hacerse cargo del supermercado, también mantuvo la plantilla y parece ser que incluso se ha aumentado. ¿Es cierto? Actualmente hay 105 personas trabajando en E.Leclerc de forma directa. Cuando llegué había 88. En efecto, hemos mantenido la plantilla que había y hemos contratado a más personal. Tenemos, además, un convenio con el Ayuntamiento de Pinto por el que contratamos preferentemente a vecinos de la localidad a través de la bolsa de empleo municipal. Para llevar E.Leclerc, que es un Movimiento que nació en Francia, usted y su esposa crearon la empresa Pintodis ¿Es ésta una empresa francesa o pinteña? Es totalmente pinteña. Lo único que tiene de francesa es la marca E.Leclerc. Trabajamos con gente española y pagamos nuestros impuestos en Pinto. ¿A qué nivel se implica E.Leclerc en Pinto? Lo primero que hicimos fue firmar el acuerdo con el Ayuntamiento para contratar sólo a personas de Pinto, siempre y cuando fuese posible, obviamente. Si necesito un carnicero, pero no hay nadie en la bolsa de empleo que lo sea, tendré que contratar en otro municipio. Desde la bolsa de empleo nos envían los currículums. Para entrar a trabajar en la tienda es imprescindible estar inscrito. Más tarde firmamos acuerdos de patrocinio deportivo en fútbol, tenis, ciclismo… además, también participamos

Los esposos Myriam Martín y Laurent Martín, dueños de Pintodis.

17


EN PORTADA

Los cines del Centro Comercial Cierto que cada año se cierran salas de cine en toda España, pero también es cierto que las salas del centro comercial Plaza Éboli nunca han cumplido las expectativas que apuntaban. Las causas son varias, pero la realidad es que estos cines no han sabido atraer a una clientela local, ni hacer promociones, ni ofrecer paquetes. Se han limitado a esperar a que la gente acudiera a la sala, pero esto hace tiempo que ya no funciona ni en el negocio de los cines ni en ningún otro. Por eso a nadie extrañó que hace más de un año Cinesur, que regentaba las salas de Pinto, trasfiriese su propiedad a la empresa Cines Boadilla S.L, de la que es propietario Jorge Pérez. Cines Boadilla en ese momento contaba con otras salas en el municipio que da nombre a la empresa, pero actualmente están cerradas. La nueva empresa ha seguido el mismo procedimiento que Cinesur, por lo que su incidencia en Pinto ha sido escasa. Zigzag se puso en

18

contacto con el Sr. Pérez para hablar de sus cines en Pinto, pero el propietario se disculpó -«ahora mismo me encuentro metido en otra cosa», alegó- y nos remitió al actual encargado de las salas, Edgar. Según Edgar, la taquilla de los cines de Pinto recauda la mitad respecto al año pasado, «que ya fue malo», comenta. Si bien, el encargado dice que las cifras «son las esperadas», ya que la situación de las salas pinteñas es similar «a la de casi todos los cines». En cuanto a los proyectos de futuro, Edgar manifestó que «competimos con los otros cines con los precios -la entrada normal cuesta 7,75 €-nos valemos por nosotros mismos, administrándonos con nuestros propios recursos». Y que los cines de Pinto se mantendrán «hasta que se pueda». En opinión de Édgar «público debería haber» y pese a la mala situación que atraviesan los cines, asegura que han tenido «afluencias estratosféricas» en películas de éxito.- ESTHER ALFAYA.

en la vida cultural del municipio patrocinando eventos culturales. A nivel social trabajamos con Cáritas, a quienes ofrecemos alimentos que después ellos se encargan de repartir entre los más necesitados. ¿Tienen realmente sus productos una mejor relación calidadprecio que sus principales competidores locales, Ahorramás y Mercadona? Sólo puedo contestar que sí a esta pregunta, pero son las encuestas de diversas empresas quienes dicen lo mismo. Yo no conocía Mercadona y Ahorramas antes de venir a Pinto, pero suponen una competencia muy fuerte de la que, al final, los más beneficiados son los clientes. La filosofía de E.Leclerc es siempre comprar y vender lo más

barato posible sin merma de la calidad. Pero no nos limitamos al supermercado, en la gasolinera funcionamos de la misma forma. Sin embargo, la competencia aquí es algo más “especial”, puesto que las gasolineras de la competencia se limitan a obtener el máximo beneficio, mientras que con Ahorramás y Mercadona la competencia es más profesional. Precisamente su gasolinera ha tenido un gran impacto en los medios al ser considerada la más barata de la Comunidad de Madrid. ¿Cómo lo consigue sin perder dinero? Calculo el margen que necesito para que mi negocio funcione y no tenga pérdidas. Yo gano lo suficiente para sustentar la empresa, pero obtengo menos beneficio

junio

2013


«ACTUALMENTE HAY 105 PERSONAS TRABAJANDO EN E.LECLERC DE FORMA DIRECTA. PARA ENTRAR A TRABAJAR EN LA TIENDA ES IMPRESCINDIBLE ESTAR INSCRITO EN LA BOLSA DE EMPLEO MUNICIPAL» «CREO QUE EN EUROPA NO HAY OTRA CIUDAD DE 45.000 HABITANTES QUE CUENTE CON UN CENTRO COMERCIAL COMO EL DE PINTO. ME ENAMORÉ RÁPIDAMENTE DE LA CIUDAD Y DIJE «ES AQUÍ, ESTE ES EL SITIO» «LA FILOSOFÍA DE E.LECLERC ES SIEMPRE COMPRAR Y VENDER LO MÁS BARATO POSIBLE SIN MERMA DE LA CALIDAD. YO GANO LO SUFICIENTE PARA SUSTENTAR LA EMPRESA, PERO OBTENGO MENOS BENEFICIO QUE MIS COMPETIDORES».

que mis competidores. Es posible que mientras yo saco un 1% ellos obtengan un 5%. No quiero decir con esto que no esté aquí para ganar dinero, que lo gano, pero de una manera más lógica. La fuerza que tenemos es que siempre pensamos en el consumidor. Mi mujer y yo hemos vendido todas nuestras pertenencias en Francia para comprar este supermercado y no puedo permitirme una visión empresarial a corto plazo. Esto es mi vida ahora y esta es probablemente la diferencia de E.Leclerc con otros supermercados, que mis intenciones son a largo plazo. Volviendo a la gasolinera, yo no pierdo dinero. Soy una empresa pequeña que es capaz de vender barato ahora mismo en España, imaginen lo que podrían hacer las grandes

junio

2013

empresas… Precisamente el éxito de su gasolinera produce críticas por las esperas. Otra crítica que hubo al principio fue que el combustible era de mala calidad… Respecto a esta última crítica, 60.000 clientes acuden al mes a repostar… Si hubiese algún problema con la gasolina que vendo imagine la cantidad de coches estropeados que habrían salido de aquí. Y por supuesto, yo pongo a mi coche esta misma gasolina y jamás he tenido problema alguno. Me dedico, simplemente, a ver las tarifas de todos los grandes distribuidores y elijo el mejor precio. Así es como compramos, no hay una refinería especial para E.Leclerc con gasolina de mala calidad. Sobre las esperas, son fruto del tamaño de la gasolinera.

Los tanques son demasiado pequeños y el número de surtidores es escaso. Puedo decir que a día de hoy esta es mi preocupación más importante. Estoy muy satisfecho con el éxito de la gasolinera, pero me da vergüenza que un cliente tenga que esperar un cuarto de hora para efectuar el reportaje. ¿Cómo ha evolucionado el negocio desde que lo adquirió, hace más o menos un año y medio? Hemos crecido mucho con respecto a la afluencia que tenía Eroski. Considero que la clave de esta evolución es que los vecinos han comenzado a entender que esto es una cadena. Se han dado cuenta de que participamos en la vida de la ciudad y apoyamos el equilibrio económico de Pinto, y eso se valora sobre todo en una situación económica tan

delicada como la actual. No es fácil gestionar una empresa en un contexto de crisis, pero sin el apoyo de los ciudadanos sería imposible. Es por eso que me interesa mantener una relación de reciprocidad con Pinto: contrato a pinteños y vendo barato, por ejemplo, porque cuento con el respaldo de los vecinos. Y cuanta más gente venga, más podré continuar con esta política. En el lado opuesto, y como dije antes, también estoy aquí para ganar dinero, o al menos para no tener pérdidas, por lo que si mañana, por lo que sea, los clientes no vienen yo, inevitablemente, tendría que subir los precios. Mucha gente se sorprende al verle a usted entre los trabajadores, lejos de la imagen del directivo de despacho y corbata… La tienda es mi vida. Me siento tan pequeño como cualquier empresario de Pinto. Además, considero que el jefe es el primero que tiene que dar ejemplo. Mi tarea aquí es apoyar, estar en contacto con la gente y escuchar las posibles quejas y comentarios de aspectos que probablemente a mí me hayan pasado desapercibidos. Yo vivo mi negocio y para vivirlo tengo que estar en permanente contacto con él. Además, me gusta más estar abajo, con mi equipo y mis clientes, que encerrado en mi despacho.

19


20

junio

2013


AY U N T A M I E N T O D E P I N T O . S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I PA L

Acuerdo cultural y de empleo con Púnchov (Eslovaquia) Los alcaldes de Pinto, Miriam Rabaneda, y de la ciudad eslovaca de Púchov, Marián Michalec, han firmado un convenio de intercambio y cooperación mutua, apadrinado por el Embajador de la República de Eslovaquia en España, Jan Skoda, que ha aplaudido la iniciativa porque permitirá crear empleo y combatir el desempleo juvenil. El convenio suscrito impulsará las relaciones comerciales entre las entidades empresariales de ambas ciudades con el objetivo de ampliar el comercio bilateral y la colaboración en el ámbito del turismo. Igualmente se van a fortalecer y desarrollar intercambios el múltiples ámbitos: teatral,

artístico, musical, deportivo, educativo y formativo. El acuerdo se suscribió en el marco de un encuentro cultural celebrado el sábado 8 en el Teatro Fernando Rabal, con una exposición sobre la República de Eslovaquia y la actuación del grupo folclórico eslovaco Sadloñovci.

Inversión regional en la mejora del Cementerio antiguo La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, y el Director General de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, han presentado el proyecto de remodelación de los senderos peatonales del cementerio antiguo del municipio. Se trata de una obra incluida en el PRISMA muy demandada por los vecinos, puesto que gran número de los caminos son de terrizo lo que dificulta la accesibilidad, en especial a personas con movilidad reducida y, sobre todo, en época de lluvias. El proyecto, presupuestado en más de 200.000 euros y en fase de licitación, incluye también la colocación de barandillas y la reparación de

junio

2013

fisuras y humedades en los edificios existentes. González Taboada adquirió con la Alcaldesa el compromiso de que “en noviembre, esta obra, que garantiza la accesibilidad y seguridad en el cementerio antiguo, pueda estar completamente terminada”.

Nuevos Puntos de información

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Participación, pone en marcha dos puntos de información ubicados en el Centro Miguel Ángel Blanco (Parque Fúster) dedicados a las asociaciones y, por extensión, a todas las empresas y vecinos de la localidad Punto Municipal Solidario. Nace para canalizar excedentes o bienes no utilizados por empresas y particulares, y captar necesidades de entidades solidarias y de personas concretas para establecer canales de comunicación entre ellos. El horario de atención es: lunes y miércoles de 10:00 a 14:00 horas; y martes y jueves, de 17:00 a 20:00 h. Punto de Información Asociativa: Su objetivo es atender consultas relativas a la actividad de las entidades de Pinto, tanto en procesos de constitución como de eficiencia en el funcionamiento. También ayudará a coordinar iniciativas formativas con la colaboración del tejido asociativo. El horario de atención al público es: martes de 17:00 a 20:00 horas y viernes de 11:00 a 14:00 horas, pero podrá ampliarse en función de la demanda.

21


22

junio

2013


junio

2013

23


24

junio

2013


b usc a e lm a s ba ra t o . c o m

SIGUE COMPARANDO PARA COMPRAR MÁS BARATO 12,9% más caro* que 12,3% más caro* que 8,6% más caro* que 8,5% más caro* que 4,6% más caro* que Los hipermercados E.Leclerc de Madrid continúan con la página web: buscaelmasbarato.com para que el consumidor pueda comparar de forma habitual los precios de los hipermercados y supermercados de la Comunidad de Madrid y saber así donde comprar más barato.

*Comparación realizada sobre los precios medios de 511 productos de marcas nacionales, tomados del 6 al 11 mayo 2013 en 72 establecimientos de la Comunidad Autónoma de Madrid: 8 establecimientos Maxi Dia (409 productos coincidentes con E.Leclerc), 8 Hipercor (474 productos coincidentes), 18 Mercadona (303 productos coincidentes), 20 Carrefour (506 productos coincidentes), 11 Alcampo (485 productos coincidentes) y 7 E.Leclerc. Más información: buscaelmasbarato.com junio 2013

25


SOCIEDAD LOS MAYORES DE PINTO TOMAN LA CALLE EN JUNIO. A lo largo de este mes, los mayores que realizan actividades como gimnasia, pintura, relajación, etc. en los centros municipales Santa Rosa de Lima y El Prado, podrán trasladarlas al aire libre. Además, el consistorio ha realizado un variado programa de actividades para este mes: magia, festival, baile, excursión, exposición y fiesta de despedida (más información en pág. 24).

BODAS DE ORO. El que fue primer director del Banco de Bilbao en Pinto y periodista, Ángel del Castillo González, y su esposa Mª Pilar Camacho Arranz celebraron sus bodas de oro el pasado 8 de junio acompañados de sus siete hijos (de los nueve que tuvieron), hijos políticos y de sus cuatro nietos. Hace tres años, Ángel del Castillo (‘Xelo’) publicó en bubok. com el libro “Mis Recuerdos”, aventuras y desventuras de un “gacetillero vocacional”. Este veterano periodista también llevó durante dos años (de abril 2009 a abril 2011) la muy leída sección de Zigzag “casos y cosas de Pinto”. 1.260 KILOS DE ALIMENTOS PARA CÁRITAS. Las cooperantes de Cáritas de Pinto recogieron 1.260 kilos de alimentos que donaron los consumidores durante el fin de semana del 24 al 26 de mayo en el hipermercado E.Leclerc de Pinto. Además de organizar en su supermercado esta recogida, E.Leclerc de Pinto ha colaborado con la iniciativa donando un carro con productos básicos de su propia marca. Desde Cáritas de Pinto han agradecido la «continua colaboración de E.Leclerc». «No solo por la iniciativa de este fin de semana, sino por entregarnos cada día lotes de alimentos que nos permite repartir a diario productos de primera necesidad entre los vecinos que más lo requieren. Es un ejemplo de auténtica solidaridad».

26

POLÉMICA ANTE EL AUMENTO DE LA RATIO DE ALUMNOS POR CLASE EN PINTO La Comunidad de Madrid ha comunicado a los centros escolares que para el próximo curso aumentará la ratio de alumnos por clase. La medida afecta a los grupos de 6º de Primaria del CEIP Las Artes y de 5º de El Prado, que se verán reducidos de 4 a 3. Por ello, padres del CEIP Las Artes han creado una plataforma de protesta, están recogiendo firmas e instan a los gobiernos regional y local a buscar una solución consensuada, entre otras medidas. «No consideramos positivos los cambios y estamos preocupados por el futuro de nuestros hijos. Queremos que acaben el ciclo con sus compañeros, sus profesores de referencia y en las condiciones óptimas que se merecen», piden. Acondicionar la casa del conserje | Al concejal de Educación de Pinto, Fernando González, «le parecen bien» las reclamaciones de los padres, pero asegura que no entran dentro de sus competencias. «No es un problema de espacio, sino de los grupos que decida hacer la Comunidad de Madrid». Por otro lado, el concejal ha asegurado que, se aumente o no la ratio, se acondicionará la casa del conserje del CEIP Las Artes. Esta es una de las reivindicaciones de la plataforma dado su uso actual como almacén y porque, en su opinión, «con esta solución se ampliarían dos aulas y se solucionarían los problemas de espacio en el centro, en el presente y para problemas futuros». La ratio | Según González, el centro de Las Artes tendrá «una ratio de 27-28 alumnos y no de 30 como se asegura». Desde el PP han apoyado estas afirmaciones y han estimado que para el próximo curso la media de

alumnos de Educación Infantil en Pinto será de 24,64 (+0,23 con respecto al curso pasado) y de Educación Primaria de 25,02 (+0,47). Sobre los posibles despidos de docentes en caso de reducir el número de aulas, el concejal de Educación afirma que «sólo son rumores».

En cualquier caso, los padres aseguran que seguirán reclamando hasta que se encuentre una solución satisfactoria: «No vamos a permitir que una vez más nuestros hijos e hijas sean los conejillos de indias de la administración», aseguran.- RAÚL MARTOS.

VIRGEN DE LA LUZ GANA UN NUEVO CONCURSO PÚBLICO El Grupo de Residencias pinteño Virgen de la Luz ha sido adjudicatario de un nuevo Concurso Público convocado por parte de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, se trata de la adjudicación de 20 Plazas en Centro de Día para personas dependientes afectadas de la enfermedad de Alzheimer en el Distrito de Carabanchel. Estas personas serán atendidas en uno de los dos centros de los que dispone el Grupo pinteño en el Barrio de Carabanchel. Dicho Contrato ha sido adjudicado por parte de la

Comunidad de Madrid por Procedimiento Abierto mediante pluralidad de criterios como es habitual en este tipo de casos, siendo la oferta del Grupo pinteño la mejor valorada desde el punto de vista técnico y económico. De esta forma, el Grupo Virgen de la Luz se consolida como grupo de referencia en la atención a personas mayores del sur de Madrid, gestionando entre sus cuatro centros un total de 245 Plazas Públicas de Residencia y 70 Plazas Públicas de Centro de Día.- EVA REDONDO.

Ángel Castro Caballero, gerente de la residencia Virgen de la Luz.

junio

2013


VALDEMORO IMPARTIRÁ EL BACHILLERATO DE EXCELENCIA El IES Villa de Valdemoro, el más antiguo del municipio, ofrecerá para el curso 2013-14 un Aula de Excelencia de Bachillerato destinada a alumnos que concluyan la ESO con un buen expediente académico. Será el segundo municipio del sur de Madrid, tras Alcorcón, que albergue este Bachillerato. Los alumnos que deseen incorporarse a este programa, que busca el aprovechamiento en profundidad del currículo de Bachillerato y una preparación más especializada en las distintas materias, deben haber concurrido a las pruebas de los Premios Extraordinarios de ESO de la Comunidad de Madrid o, en su defecto, acreditar una nota media igual o superior a 8

junio

2013

en Lengua Castellana y Literatura, primera Lengua extranjera, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Matemáticas. El currículo de las materias de Bachillerato en el Programa

de Excelencia incluye la organización de actividades, cursos y seminarios de profundización en las diferentes asignaturas que componen el plan de estudios, así como la presentación

de un proyecto de investigación por parte de los alumnos. Los alumnos de Pinto, como de los demás municipios, que reúnan los requisitos podrán acceder a este centro.- L.R.

TRILCE, PREMIO AVUTARDA 2013 El jurado de Ecologistas en Acción de Pinto ha fallado los V Premios Atila y Avutarda, que se entregarán el 15 de junio en el Centro Social Trilce a las 19.30 horas. Los galardones tienen como objetivo denunciar y distinguir a aquellas personas y entidades que hayan destacado por su contribución a la destrucción (premio Atila), o bien a la protección (premio Avutarda) del medio ambiente de Pinto. En lo negativo, el Director General de Evaluación

Ambiental de la Comunidad de Madrid ha resultado ganador del Premio Atila, por autorizar a la cementera de Morata de Tajuña la quema de residuos potencialmente peligrosos. Comparte el premio con la propietaria de la cementera, Portlan Valderribas S.A., por «buscar una reducción de costes sin tener en cuenta la exposición de los ciudadanos a emisiones contaminantes peligrosas para la salud y el medio ambiente». En lo positivo, el ganador del Premio Avutarda 2013 ha

sido la asociación Trilce Cultural y Social por su iniciativa de creación de un Centro Social. «Este centro abierto, alternativo y autónomo, ofrece un espacio de encuentro para vecinos y asociaciones y un lugar de desarrollo de actividades que no existía en el municipio pinteño». Para Ecologistas en Acción la participación ciudadana es una de las claves para el desarrollo sostenible proporcionando oportunidades a proyectos alternativos tal y como hace Trilce.- RAÚL MARTOS.

27


SOCIEDAD NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA EL SUPERMERCADO E.LECLERC SIGUE SIENDO EL LÍDER DE LOS PRECIOS MÁS BAJOS FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES Según la tercera oleada del Alcampo). Los datos confirman de compra por cada 40 € de DE PINTO. En su asamblea comparador de precios www. que los precios en E.Leclerc repostaje en su gasolinera del

anual, celebrada el 28 de mayo, la Federación de Asociaciones de Pinto ha elegido por consenso a su nueva Junta Directiva. Los cargos han recaído en Juan Manuel Sopeña (presidente), Margarita de la Concepción (vicepresidenta), Israel Sánchez (secretario) y Toñi Palomar (tesorera). Los cuatro miembros de la Junta Directiva pertenecen, respectivamente, a las asociaciones Surbike, Mujeres Separadas y Divorciadas del Siglo XXI, La Agrupación y Pinto en el Corazón de Goreé.

buscaelmasbarato.com E.Leclerc es el hipermercado más barato de la Comunidad de Madrid Para hacer este estudio, ‘buscaelmasbarato.com’ comparó los precios medios de 511 productos de marcas nacionales en 72 establecimientos de la Comunidad de Madrid de cinco importantes empresas (8 DIA Maxi, 8 Hipercor, 18 Mercadona, 20 Carrefour y 11

son inferiores una media de entre un 4,6% a un 12,9%. En concreto, comprar en Alcampo es un 4,6% más caro que en E.Leclerc; en Carrefour, un 8,5%; en Mercadona, un 8,6%; en Hipercor, un 12,3%; y en DIA Maxi, un 12,9%. Los precios medios de los 511 productos fueron tomados del 6 al 11 de mayo de 2013. Además, el supermercado E.Leclerc de Pinto regala 5 €

centro comercial. Según los responsables de E.Leclerc, «es fundamental que los consumidores tengan la máxima información posible, con transparencia y claridad, que les sirva para elegir, con todos los datos en la mano, el establecimiento en el que pueden comprar más por menos. Nuestra prioridad es la defensa del poder de compra del consumidor».- LAURA RODRÍGUEZ.

COLOQUIO SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Trilce organiza una charla coloquio sobre el “Presente y futuro de los medios de comunicación de Pinto”, que tendrá lugar el viernes 14 de junio a las 19.30 horas en la sede de la asociación.

28

junio

2013


Correa Dental, expertos en la salud bocodental

E

l doctor Francisco Correa es el dueño de la clínica Correa Dental. Él es licenciado en Odontología y su familia lleva más de 35 años cuidando de la salud bucal en Pinto. «Me apasiona lo que hago, me gusta que la gente quede satisfecha con mi trabajo, soy muy perfeccionista», comenta el doctor Correa. Orgulloso y optimista, nos habla sobre su nueva clínica (situada en la Calle Buenavista, 9), que inauguró hace cuatro meses. «Esta nueva clínica responde al propósito de mejorar nuestras instalaciones para poder dar un mejor servicio a nuestros pacientes». Correa Dental no es la típica clínica donde a la mayoría de nosotros nos espanta acudir. Su nuevo diseño le convierte

junio

2013

más bien en un lugar tranquilo, agradable y fresco. Sus colores y muebles y el resto del mobiliario irradian tranquilidad. «Hacemos lo mismo que hemos hecho durante estos últimos 35 años», explica el doctor Correa, «pero mejor, incorporando las técnicas, materiales y tecnologías más modernas para dar mejores soluciones», añade. Correa Dental ofrece todos los servicios dentales en un solo lugar. «La odontología es nuestro fuerte», explica el doctor. Implantología, prótesis, ortodoncias, endodoncias… siempre con profesionalidad y una financiación a su medida. Conjuntamente, Correa Dental ha incorporado a su instrumentaría un TAC capaz de realizar radiografías en 3D, convirtién-

dole en el único centro dentista en Pinto con esta facultad. Además, con el objetivo de crecer como clínica, Correa Dental ha añadido a sus servicios un gabinete de medicina estética facial que ofrece rellenos faciales con botox, ácido hialurónico, vitaminas, eliminación de manchas o ara-

ñas basculares, mesoterapia, técnicas de rejuvenecimiento facial…entre otras. No dudes en acudir a informarte, la primera visita y el presupuesto son totalmente gratuitos. ¡Disponen de Parking gratuito! C/Buenavista, 9 Local. Pinto 91 691 25 47

29


PINTEÑOS CON MAYÚSCULAS

«DESDE QUE SE CONOCIERON MIS PADRES HE QUERIDO MONTAR UN GRUPO», BROMEA JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ, MUY CONSCIENTE DE QUE, A PESAR DE LA EXAGERACIÓN, LA REALIDAD SE LE ACERCA BASTANTE. CON 14 AÑOS CREÓ JUNTO CON ALGUNOS AMIGOS LA BANDA ISTHAR (DIOSA BABILÓNICA DEL AMOR Y LA GUERRA) QUE, A PESAR DE LAS IDAS Y VENIDAS ACAECIDAS A LO LARGO DEL TIEMPO, PERDURA A DÍA DE HOY. SU ÚLTIMO DISCO “EL DESTINO DEL MUNDO”, DEL QUE SE HAN HECHO ECO DIVERSOS MEDIOS MUSICALES, ES SU MEJOR DEMOSTRACIÓN DE FUERZA. POR RAÚL MARTOS

E

n Isthar pueden presumir de ser uno de los primeros grupos de rock, sino el primero, que se ha atrevido a tocar en un mismo escenario con una coral polifónica. Es sólo un ejemplo de la mezcla de géneros que se dan cita en los temas de esta banda que hace de su rara avis su mejor virtud: «Nos gusta que no sepan definirnos como grupo», presumen orgullosos. Con su propio grupo de fans en Tailandia, este conjunto, leyenda viva de la música, es una caja repleta de sorpresas.

MÁS DE 30 AÑOS EN ACTIVO | Para entender lo que significa el grupo musical Isthar hay que remontarse a sus orígenes. En la década de los 70 surgió en Pinto un pequeño grupo de rock compuesto por tres quinceañeros que, a pesar de su inexperiencia, llamaron la atención por su calidad. De entre

30

ISTHAR, UNA LEYENDA VIVA DE LA MÚSICA

“Nos gusta que no sepan definirnos como grupo” sus primeros bolos destaca su actuación en el Hospital Psiquiátrico de Ciempozuelos, durante una jornada de puertas abiertas, junto a importantes personalidades de los escenarios como Manolo Escobar. «La idea romántica de montar un conjunto con tus amigos es imposible», asegura Óscar. Precisamente ese fue el gran problema de Isthar que, cada poco tiempo, tenía que buscar un relevo para alguno de sus componentes. Incluso José Luis, alma mater del grupo, tuvo algunos escarceos con otros grupos como el reconocido ‘Ñu’, con el que grabó el disco “No hay ningún loco”, en el que José Luis salía en portada. El tiempo inspiró a la voz y bajo de Isthar para sacar a finales de los 80 el primer disco del grupo en el que colaboraron nombres relevantes de la escena rock de la época. “En el mundo de los sueños” consiguió una gran repercusión gracias, en gran medida, a la inclusión de uno de sus temas en un doble recopilatorio hecho en Inglaterra, “Double Exposure”.

PUNTO Y APARTE | «Todo se complicó bastante porque algo que inicialmente era bueno acabó siendo malo porque creció más de lo que debía», afirma José Luis mientras recuerda cómo el intento de manipulación

de una discográfica y algunos problemas personales le alejaron 10 años de los escenarios. El gusanillo de la música le hizo retomar el proyecto de Isthar, lejos ya de aquel trío de los comienzos, con la mayor parte de sus componentes actuales: Antonio, saxo y teclado; Carlos y Óscar, guitarras; Pedro Bronson, voz y guitarra; José Manuel con la batería y el propio José Luis. En 2011 publicaron su segundo disco “Sangre, sudor y lágrimas” que «no podía tener otro nombre» dadas sus circunstancias. Con su nuevo local, ubicado en La Granja de Pinto, por fin llegó al grupo la estabilidad que necesitaba.

PRESENTE Y FUTURO | De aquel conjunto sólo ha variado una pieza, el batería. Si hay algo que une a grupos tan diferentes como Buachaill Banda e Isthar es Anto, dividido entre la percusión de la música celta y las baquetas del peculiar rock de Isthar. Sin embargo hay algo más allá de la música que le liga a éste último: su padre Antonio. «La cara de satisfacción que pone cada vez que su hijo lo hace bien es muy grande», confiesa Óscar. «Tenemos un repertorio tan amplio que casi no nos da tiempo a tocarlo y recordarlo», dicen entre risas. Lo cierto es que esa

junio

2013


motivación por crear nuevos temas les ha permitido, sólo dos años después de su segundo disco, dar a luz “El destino del mundo”. Un trabajo en el que se reinventan por enésima vez y se atreven a cantar un tema junto con la Coral Polifónica de Candeleda. Aunque el disco está a la venta en varias tiendas y en internet por 10 euros, la cultura del «todo gratis» hace muy difícil que el trabajo acabe siendo rentable. «Estoy intentando disculpar a la gente por la crisis pero no hay excusa -se quejan José Luis y Antonio- se piensa que los discos salen por una chimenea, pero cuesta fabricarlos». Si la situación del mundo de la música era mala antes de la crisis, ahora, reconocen, es incluso peor. «El problema es que no

cobras por dar conciertos, de hecho tienes que pagar las salas, así que no hay ingresos», matiza Carlos. Su reputación e historia, incluida en varios libros, les proporciona cierto prestigio que hace que no sea tan caro mantener el grupo, pero reconocen que los conjuntos que viven por debajo de este umbral «están en la miseria».

COMPLICADA RELACIÓN CON PINTO | Otra espina que tiene clavada Isthar es, precisamente, su pueblo natal. José Luis recuerda la multitud de trabajos que realizó en sus primeros años en Pinto, como los matinales a 25 pesetas (15 céntimos de euros). Sin embargo, la poca afluencia a su último concierto en la Sala Passion, el pasado 23 de febrero, es algo que no olvidan, aunque

Antonio y Óscar comprenden a la gente porque aquel día jugaban Real Madrid y Barcelona. A pesar de las dificultades, al grupo no le faltan conciertos. En sus últimos años han ‘toreado’ en plazas importantes como las salas madrileñas We Rock y Excalibur y recorrido buena parte de la geografía española, con conciertos todavía en la retina como el que compartieron con la Coral Polifónica de Candeleda. «Fue realmente emocionante, al acabar hubo un clamor espectacular», recuerdan. Su última experiencia, y que tampoco olvidarán, ha sido la del pasado 10 de junio en el festival Leyendas del Rock de Alicante. Un nombre muy acorde a este veterano grupo de la escena madrileña.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ (23/04/1958). Instrumento: bajo/ voz. Influencias: Janis Joplin, All man brothers Band, El torpe. Primer disco: “Nazaret”. Canción: “Me and Bobby Mcgee” (Janes Joplin). Pasatiempo: mirarse al espejo. Comida: paella y natillas. Película: “La leyenda de la ciudad sin nombre”. Palabra: es menester. Lugar: cualquiera del cosmos.

junio

2013

ÓSCAR GARCÍA MORENA

CARLOS DÍAZ RUIZ

(17/07/1972). Instrumento: guitarra. Influencias: Gary Moore, Barón Rojo, Rosendo. Primer disco: “Volumen total” (Barón Rojo). Canción: “Out in the Fields” (Gary Moore). Pasatiempo: romper guitarras. Comida: croquetas. Película: “La vida de Brian”. Palabra: espacio. Lugar: donde no haga falta el dinero.

(22/01/1964). Instrumento: saxofón/teclados. Influencias: Deep Purple, Dio, Van Halem, Supertram. Primer disco: “Made in Japan” (Deep Purple). Canción: “Sladest”. Pasatiempo: música. Comida: todo lo que esté bueno. Película: “Alguien voló sobre el nido de cuco”. Palabra: respirar, aire. Lugar: la montaña.

PEDRO (BRONSON) FUENTES (03/03/1971). Instrumento: guitarra/voz. Influencias: rock heavy 80. Primer disco: “Live after death” (Iron Maiden). Canción: “Intoxicado”. Pasatiempo: guitarra, escalextric, fútbol. Comida: fabada. Película: “El señor de los anillos”. Palabra: brutal. Lugar: Madrid.

ANTO FERNANDEZ(28/10/94).

ANTONIO J. FERNÁNDEZ

Instrumento: batería. Influencias: Dream Theater. Primer disco: “Stiff upper lip” (ACDC). Canción: “Is this love” (Rock). Pasatiempo: videojuegos y salir a la calle. Comida: arroz de su abuela. Película: “Braveheart”. Palabra: amor. Lugar: Escocia.

(08/03/1974). Instrumento: saxofón/teclados. Influencias: Deep Purple, Zappa. Primer disco: “Made in Japan” (Deep Purple). Canción: “Summertime” (jazz). Pasatiempo: cazar moscas. Comida: paella. Película: “El resplandor”. Palabra: fiesta. Lugar: Pinto.

31


CULTURA

Feria del Libro… de papel Carlos Lapeña Escritor La Feria del Libro de Madrid es la fiesta del libro y quizá sea por eso por lo que se vuelca en ese objeto, por otro lado hermoso e imprescindible en nuestra vida, para elevarlo a las alturas del símbolo cultural. Por omisión, por defecto, el libro celebrado es el de papel y cualquier referencia o alusión al otro, a su hermano pequeño electrónico y digital, brilla por su ausencia. No hay en la Feria, o no llaman la atención, e-books ni e-readers. Sí hay chorraditas relacionadas con

las redes sociales, códigos QR, páginas web..., pero siempre con el libro como referente. Durante dos semanas, librerías, distribuidoras, editoriales e instituciones escenifican ese largo paseo de casetas y papel, por donde circulan curiosos, asiduos y devotos dispuestos a conseguir la firma del autor de referencia, la obra largamente anhelada, la rareza que tristemente no va a poder ser porque incluso los especialistas llevan a la cita lo más vendible. Durante dos semanas, el Retiro,

el pulmón, se llena de pulmones que lo revitalizan y convierten en un espacio envidiado -más todavía-, por las demás ciudades del país. Pero hay algo que debe cambiar, es necesario un cambio en el punto de vista con que se piensa la Feria -posiblemente el mismo cambio que hace falta en el mercado, la política y las campañas ad hoc-. Es necesario reconocer que el libro, en cualquiera de sus manifestaciones, no es el protagonista, no es el fin. El libro es el medio, el instrumento, la herramienta... el objeto, y

más concretamente, el objeto directo del verbo que mueve todo el tinglado, el verbo leer. El protagonista es el sujeto que realiza esa acción, que se beneficia de esa acción y que utiliza el objeto para vivir mejor. El protagonista es el lector y es en él en quien debe concentrarse el esfuerzo y la celebración, con todos los recursos y todas las posibilidades que ofrece este momento extraordinario que vivimos, en el que realidad y ficción parecen compartir universos maravillosos con y sin papel.

la opinión de... LA BANDA DE PINTO, EN EL AUDITORIO NACIONAL La Banda Municipal de Música de Pinto ha sido invitada a participar en el II Festival de Bandas de la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar en el Auditorio Nacional el sábado 15 de junio a las 22.30 horas. En el Festival participarán, además de la Banda de Pinto,

la Banda Sinfónica del Centre Artístic Musical, de Bétera, y la Banda Sinfónica La Lira, de Pozuelo de Alarcón, cuya Fundación organiza este Festival. La Banda pinteña, dirigida por José Antonio Blasco, contará con un solista del prestigio de Pedro Iturralde (saxofón

tenor), quien interpretará su famosa “Suite Hellenique”. Los otros temas de la Banda de Pinto serán, “Centenari Musical”, de R. García i Soler; “El Capitán Trueno”, de L. Ivars; y “Tribal elements”, de J. Mª Fayos. Los dos últimos son estrenos en España.- LAURA RODRÍGUEZ.

STAND DE E.LECLERC CON LIBROS DE AUTORES PINTEÑOS La gran superficie E.Leclerc de Pinto en el centro comercial Plaza Éboli ha inaugurado un stand en su sección de libros con obras de autores pinteños. Es una muestra más de la implicación real que esta cadena de supermercados adquiere

32

con los municipios en los que se implanta para fomentar actividades culturales, deportivas, económicas o sociales, lo que es una seña de identidad propia de E.Leclerc que le diferencia de sus competidores.

junio

2013


AVENTURA13 es una joven empresa pinteña dedicada al deporte, la aventura, la cultura, el ocio y el tiempo libre. Su plantilla de profesores, técnicos deportivos, monitores y guías titulados con experiencia son la garantía de que disfrutarás de una manera segura y divertida. AVENTURA13 está dirigido a niños, jóvenes, adultos, familias y grupos, con programas específicos para Colegios y AMPAS, Agencias de Viajes, Hoteles, Grupos, Colectivos y Particulares. Dispone de tres centros multiaventura de gestión propia ubicados en el Parque Juan Carlos I (Pinto), en Aranjuez y en Lozoya. Además, cuentan con la colaboración en la organización de viajes o actividades, de un gran número de empresas y alojamientos a nivel nacional y europeo. ¡Aventura, sin límites! Te sorprenderán nuestros precios. ¡Consúltanos! Calle Real, 20 – Pinto 9 91 670 61 06 6 690 618 723 info@aventura13.com f www.aventura13.com

Alberto López: «Nuestro objetivo es que cada actividad sea una aventura» ¿Por qué el nº 13 como parte del nombre de vuestra empresa? Conlleva el espíritu de la empresa porque es un número que sólo lo eligen personas decididas, que confían en sus capacidades y sus recursos para salvar una situación. Es un número que no pasa inadvertido, siempre se recuerda, como una aventura de verdad.

¿Qué tipos de trabajos habéis realizado? En el año que llevamos de funcionamiento hemos realizado varios campamentos deportivos o multiaventura con colegios, animaciones en campañas de Navidad, Reyes y fiestas de amigos o familias, cumpleaños, etc. También cursos de escalada, viajes a la nieve, rutas y cursos de

conducción 4x4, etc. ¿Con qué medios contáis? Con nosotros colaboran un gran número de empresas y alojamientos nacionales y europeos. Nuestras actividades cuentan con todos los seguros, servicio de transporte, alojamientos, guías y monitores titulados, material para la práctica de las actividades, etc.

ALGUNAS ACTIVIDADES... Paseo en barco en el Pantano de Entrepeñas, a 1 hora de Madrid donde puedes realizar deportes acuáticos como Wakeboard, Wake Surf, Skí Acuático, montar en un donuts gigante o bien disfrutar al sol con buenos baños en aguas turquesas, disfrutando de la naturaleza y la tranquilidad del pantano de Entrepeñas. Desde 35 €/persona. 4×4 Off Road. Rutas y cursos de conducción 4×4. Punto de inicio Pinto con salidas a Chinchón, Aranjuez, San Martin, Rivas y Toledo. Desde 60 € el bono para dos personas. Canoas, rutas a caballo, juego de orientación, tiro con arco y cerbatana, Paintball – AirSoft, Tirolinas + Rapel, etc . En Aranjuez, desde 15/€. Cusos escalada en el Rocódromo de Pinto. Desde 30 €. Curso de patinaje en Pinto o Getafe, desde 10 €/hora.

¡Sin límites! La empresa cuenta también con un club bajo el lema “¡sin límites!” que se dedica a elaborar programaciones mensuales diferentes. «El objetivo es que cada actividad sea una aventura», declara Alberto. «Es un club para todos donde fomentamos el deporte de la naturaleza». AVENTURA13 es un club joven y dinámico, creado para disfrutar en familia, con amigos o individualmente.

junio

2013

Animaciones en bodas, bautizos, cumpleaños, o simplemente en un día especial, desde 70€. Torneos de Pádel, futbol y vóley playa en el Parque Juan Carlos I de Pinto. 15 €/persona, incluido paella, parrillada o barbacoa.

AVENTURA13 dispone de actividades para grupos escolares. Diviértete con sus actividades de 1 día en cualquiera de sus centros multiaventura de Pinto, Aranjuez y Lozoya o en tu propio colegio. También disponen de campamentos urbanos, días blancos, viajes de Semana Blanca, excursiones culturales y talleres educativos.

33


DEPORTES TIRO

FÚTBOL

FÚTBOL

TROFEO DEL CRISTO EL ATLÉTICO DE PINTO, UN AÑO MÁS EN TERCERA DIVISIÓN

Celebrado el 25 de mayo en las instalaciones del Club de Tiro de Pinto, en la modalidad de Foso Universal, la tirada se disputó a 25 platos y el ganador fue Rafael Cañada, 2º Andrés Sepúlveda y 3º Rafael Coronas. La semana siguiente, el 1 de junio, el club celebró la 2ª Tirada en la que participaron 62 tiradores (11 escuadras) en la modalidad de Foso Olímpico a 100 platos.

FÚTBOL SALA

XXXII MARATÓN DE FÚTBOL SALA. Hasta el 10 de julio permanecerá abierto el plazo de inscripción del XXXII Maratón de Fútbol Sala de Pinto que se disputará del 15 al 19 de julio en su fase previa y del 20 al 21 de julio en la fase final. Sólo podrán inscribirse los mayores de 16 años de conjuntos de la localidad y ligas municipales, con un precio por equipo de 60 € por derechos de arbitraje.

FÚTBOL 7

I MARATÓN DE FÚTBOL 7. Tendrá lugar del 8 al 12 de julio, en su fase previa, y del 13 al 14 de julio, en la fase final. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de julio en el pabellón Sandra Aguilar. Al igual que en el Maratón de fútbol sala, sólo podrán inscribirse los mayores de 16 años de conjuntos de la localidad y ligas municipales, siendo en este caso el precio por equipo de 55 € por derechos de arbitraje.

34

Los pinteños dependían de sí mismos para conseguir la salvación en la última jornada, y no fallaron. Un contundente 0-6 frente a Colonia Moscardó, ya descendido, eliminó cualquier posibilidad de no celebrar en Tercera División el 50 aniversario del club. La irregularidad del equipo a lo largo de la temporada ha llevado a un baile de banquillos. Comenzó la temporada Agustín Vara, que venía de salvar al equipo el año pasado, pero fue sustituido por José Julián López de manera puntual. Los malos resultados llevaron a Miguel Ángel Serrano Niño, actual técnico, a volver al club tras su salida por motivos personales del sénior B. La afición del At. Pinto ha vuelto a ser la mejor de la liga con una media superior a los 500 espectadores por encuentro. Sin embargo el Amelia del Castillo ha visto en esta temporada cómo su equipo perdía más de la mitad los partidos aquí disputados. Los empates fuera de casa y la racha de victorias conseguida ante equipos de la zona alta, por la que los pinteños fueron conocidos como los “matagigantes”, han valido para alcanzar la decimoquinta plaza, con 45 puntos, y con ella la salvación. RAÚL MARTOS.

EL FILIAL DEL AT. PINTO TAMBIÉN CONSIGUE LA SALVACIÓN

FÚTBOL

II TORNEO C.D. CIUDAD DE PINTO Y VII MEMORIAL MATILDE SÁNCHEZ. Los clubes Ciudad de Pinto y Quintana organizan este torneo del 26 al 29 de junio. Los partidos se disputarán en los campos de Rafael Mendoza y Príncipe de Asturias. En total participarán 42 equipos de renombre que competirán en fútbol 7 en categoría pitufo, prebenjamín y benjamín y fútbol 11 en alevín, infantil y cadete.

Con mucho más sufrimiento que el primer equipo, el At. Pinto B aunque está pendiente de jugar los cinco minutos del partidos suspendido contra el Vallecas CF, tiene prácticamente asegurada la su permanencia en Preferente tras vencer 3-0 en el último encuentro de la temporada al Betis San Isidro, descendido varias jornadas antes. La invasión de campo de los seguidores vallecanos y la agresión al árbitro por parte de un aficionado pinteño obligó a los colegiados a suspender ese encuentro. En ese momento el At. Pinto B ganaba por 1-2 e intercambiaba la última plaza del descenso con el Vallecas. Al At. Pinto, que gana 1-2 al Vallecas, le vale incluso el empate para certificar la permanencia. Como castigo por los incidentes ocurridos, la Federación de Fútbol de Madrid ha sancionado a los dos equipos con un partido de clausura en ambos campos. Todo está a favor para que lo pinteños celebren el 50 aniversario con el hito de tener al primer equipo en Tercera División y al filial en Preferente. RAÚL MARTOS.

junio

2013


FÚTBOL SALA

FRONTENIS

FIN DE TEMPORADA PARA EL MEMORIAL ANTONIO CAMPEÓN, S.M. PINTO CASTAÑEDA DE FRONTENIS Con un empate ante el Navalcarnero y una derrota frente al Geslaw Institución La Salle ha cerrado el S.M. Pinto la temporada 2012/13 en Preferente. Campeón desde abril de su Grupo IV, en el final de campaña se truncó la racha de tan sólo una derrota en dos años, debido a la relajación de un equipo que no se jugaba nada en el último mes. El club lleva tiempo planificando, sobre todo a nivel económico, la próxima temporada ante el buen hacer del equipo en lo futbolístico. En el anterior número de ZIGZAG Cristian Gallardo, tesorero del club, había manifestado sus dudas sobre presuntas comisiones que debería cobrar el Ayuntamiento en caso de poner vallas publicitarias en el pabellón Príncipe de Asturias. Reuniones posteriores con el concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla, han desmentido esta afirmación. «Ha sido todo un malentendido entre ambas partes, así que finalmente podremos instalar las vallas sin problemas», ha aclarado Gallardo que ahora ve un poco más cerca el ascenso a Primera Nacional.- R.M.

El Club Frontenis de Pinto y el Ayuntamiento organizan este Memorial que se desarrollará en la modalidad de “bola lenta”. El evento tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de junio en las instalaciones del frontón del Parque Juan Carlos I. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de junio. El precio es de 10 € pareja. Deben hacerse vía mail: superfedeboy@hotmail.com o por teléfono: 636 194 560.

BALONMANO

HOMBRADOS Y PARRONDO, EN PINTO Los jugadores del Balonmano Atlético de Madrid, José Javier Hombrados, capitán de la selección española, y Roberto García Parrondo, extremo derecho internacional con la selección, se desplazaron a Pinto, el 30 de mayo, para realizar varias actividades durante un entrenamiento con los jóvenes del Club de Balonmano del municipio en el pabellón Sandra Aguilar. El CB Pinto organiza en Pin-

to, junto al Balonmano Atlético de Madrid, el campus Roberto García Parrondo para niños de 5 a 15 años. La actividad se realizará en dos turnos (del 1 al 5 de julio y del 8 al 12 de julio), en horario de 9 a 18:00 horas con un precio de 120 € por turno. Además de las actividades propias del balonmano, el campus proporcionará comida, equipación deportiva, piscina, regalos y diversos recuerdos.JUAN ABARCA.

José Javier Hombrados y Roberto García Parrondo con niños del C.B. Pinto.

TENIS

II OPEN INTERNACIONAL DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS El Club de Tenis Villa de Pinto, la Asociación de Minusválidos de Pinto y la Asociación de Ocio y Tiempo Libre 49, organizan este torneo que se disputará del 20 al 23 de junio en las pistas municipales de tenis.

ESCALADA

CUARTO PUESTO PARA EL CLUB DE MONTAÑA ATROCHE El Club de Montaña Atroche consiguió la 4º posición en la VII prueba de la Liga Infantil y Juvenil de Escalada, organizada por la Federación Madrileña de Montañismo. La prueba tuvo lugar el pasado 18 de mayo en el rocódromo de Paracuellos del Jarama. Los pequeños de la entidad se

junio

2013

hicieron con uno de los trofeos y llevaron al club a la 4ª posición general. Atroche realiza a lo largo del año diversas actividades de senderismo abiertas a todos los aficionados a esta práctica deportiva y gestiona el rocódromo municipal de Pinto Gabriel Martínez “Grali”.

35


DEPORTES ESGRIMA

CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE EN PINTO. El Pabellón Príncipes de Asturias acogió el 25 y 26 de mayo el Campeonato de España de Esgrima en la categoría cadete (menos de 17 años) de ambos sexos, organizado por la Federación Española en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto. Cerca de 200 deportistas compitieron en las disciplinas de espada, florete y sable.

DEPORTE ESCOLAR

XXIII OLIMPIADAS ESCOLARES Más de mil alumnos pinteños de 5º y 6º de Primaria participaron en la 23 edición de las Olimpiadas Escolares que tuvieron lugar el 22 y 23 de mayo en el estadio de atletismo Rafael Mendoza. Las pruebas disputadas fueron lanzamiento de pelota, salto de longitud y carreras de velocidad, de resistencia y relevos mixtos.

MOTOS

ENCUENTRO MOTERO SOLIDARIO. Pinto Motor Club organizó el 26 de mayo un encuentro para moteros, aficionados, amigos y vecinos de Pinto con el objetivo de recaudar alimentos para el nuevo comedor social. Los participantes recorrieron las principales calles del municipio desde las 10.30 h. partiendo del patio de Neumáticos Quintana.

36

BALONCESTO

ASCENSO DE LAS CHICAS DEL PINTO E.C.B. El equipo sénior femenino del Club de Baloncesto Pinto se ha alzado con el subcampeonato de la 2ª División Autonómica serie B y ha conseguido el ascenso a 2ª Autonómica A. Además, a lo largo de los 22 encuentros disputados esta temporada que acaba de

finalizar, el Pinto ECB sólo ha perdido cuatro. El club apostó por tener un conjunto femenino fuerte y por ello se inició esta temporada con el conjunto sénior. El resultado de la experiencia no ha podido ser mejor. -E.R.

BALONCESTO

EL PINTO E.C.B. LLEGA A CUARTOS DE FINAL El sueño del Pinto E.C.B. en los play-off ha llegado a cuartos de final. En el tercer y último partido de la serie frente al Villanueva de la Cañada, que jugaban como visitantes, los pinteños cayeron por 61-50 tras ir por debajo en el marcador durante la mayor parte del encuentro. Desde la dirección del equipo han querido «dar las gracias a la gran afición y al esfuerzo de los jugadores. Sólo queda aprender de estos momentos y seguir creciendo todo el club». Tras un extraordinario final de temporada, los naranjas

consiguieron clasificarse para los play-off al acabar sextos durante la fase regular. Su primer encuentro de octavos de final frente al Moratalaz tuvo que decidirse también en el tercer partido en el que, en aquella ocasión, los pinteños se impusieron. Sin embargo el Villanueva de la Cañada, segundo en su mismo grupo de Primera Autonómica, les ha dejado a las puertas de la final four pese a la superioridad del Pinto E.C.B. en el primer partido de la serie.RAÚL MARTOS.

BALONCESTO

LA SELECCIÓN SUB-19 PREPARÓ EL MUNDIAL EN PINTO. Con vista al inminente Mundial a celebrar en Chequia, la selección española de baloncesto sub-19 se concentró en Pinto del 3 al 12 de junio en el pabellón Príncipe de Asturias.


37


DEPORTES MEDIA MARATÓN

ULTRAMARATÓN

MAYTE ÍÑIGUEZ, 4ª EN LA TRES PINTEÑOS EN EL MEDIA MARATÓN DE ULTRAMARATÓN DE LA CANGAS DE ONÍS TRANSVULCANIA La atleta y entrenadora del club Runnig Pinto consiguió la cuarta plaza en la media maratón de Cangas de Onís, que tuvo lugar el pasado 26 de mayo. Junto con Mayte, también participaron otros 15 atletas del club pinteño, algunos de los cuales lograron mejorar sus marcas personales. La media maratón de Cangas de Onís va desde el puente romano de dicha localidad asturiana hasta la basílica de Nuestra Señora de Covadonga para, después de acometer sus duras rampas, encarar el descenso hasta la plaza del pueblo, cubriendo los 21.091 metros del recorrido. Arriba, la entrenadora del club Running Pinto, Maite Íñiguez (a la izq.) con otras dos miembros del club . Abajo, Carolina Pacheco muestra la copa ganada con su equipo en el Campeonato de España de clubes.

Luz Pérez Carbajo consiguió la medalla de bronce, categoría de Veteranas, y un 11º puesto en la general femenina en la Transvulcania, uno de los ultramaratones con más nivel del mundo. Esta carrera de montaña cruza la isla canaria de La Palma en un recorrido de 83,3 km, con un desnivel acumulado de 8.525 metros, lo que requiere gran potencia y técnica. Participaron miles de corredores de todo el mundo, aunque sólo 982 corredores lograron acabar la prueba en menos de las 18 horas reglamentarias. Entre los que acabaron la prueba están otros dos pinteños que acompañaban a Luz, David Sánchez Haro y Misael Martín Herranz. La prueba se disputó el 11 y 12 de mayo pasados.- EVA REDONDO.

ATLETISMO

El equipo en el que milita la atleta pinteña Carolina Pacheco, AD.Marathon, alcanzó la tercera plaza en el Campeonato de España de clubes que tuvo lugar el 8 de junio en Zaragoza. Allí acudieron los 8 mejores equipos del panorama nacional, representados por sus mejores atletas en cada una de sus disciplinas. Por delante de AD.Marathon quedaron el FC Barcelona (2º) y el Valencia Terra i Mar (1º). Carolina, titular en su especialidad, los 400 ml, realizó marca personal parando el crono en 56:46 y formó parte del relevo 4x400, consiguiendo ser 2ª con un buen registro, por detrás del Valencia Terrra i Mar. También hace unas semanas, Carolina consiguió otra marca personal, en este caso en la prueba de 200 ml en un control celebrado en Tres Cantos, con un registro de 26:18. La pinteña muestra un buen estado de forma de cara al Campeonato de España Absoluto, que este año se celebrará en Alcobendas el 27 y 28 de julio. Por otro lado, su hermana Noelia no ha podido terminar la temporada por una inoportuna operación de apendicitis que la ha apartado de la competición. Si bien Noelia declara que ha vuelto a los entrenamientos «con más ganas que nunca», de cara a la próxima temporada.EVA REDONDO.

38

ATLETISMO

BRONCE PARA CAROLINA PLATA Y BRONCE PARA PACHECO EN EL CAMPEONA- MARTÍNEZ ALMANSA TO DE ESPAÑA DE CLUBES El atleta pinteño Miguel Martínez Almansa consiguió dos medallas en el Campeonato de Atletismo regional al aire libre, categoría juvenil, celebrado en Arganda del Rey el 31 de mayo y 1 de junio. Almansa se alzó con la plata en 3.000 m.l. y con el bronce en 800 m.l. Una semana antes, el 25 de mayo, corrió los 800 m.l. en el Trofeo de Móstoles y paró el crono en 1:57:92, consiguiendo la mínima para participar en el Campeonato de España juvenil que tendrá lugar en Durango (Vizcaya) el 22 y 23 de junio.E.R.

ATLETISMO

II CARRERA ENTRE PINTO Y VALDEMORO 1.200 atletas participaron el 9 de junio en la II Carrera Entre Pinto y Valdemoro que recorrió durante 15 kilómetros caminos y senderos entre ambos municipios. La prueba, con la meta situada en la calle Pablo Picasso, se celebró conjuntamente con otras pruebas para categorías menores destinadas a la promoción del atletismo y que se llevaron a cabo en la pista de atletismo del Estadio Rafael Mendoza. El ganador fue Anouar Dabad, seguido de Gizaw Bekele, mientras que en féminas la victoria fue para Saida El Mehdi. Pero la prueba también está concebida como una carrera familiar por lo que han participado desde una niña de tan sólo un año y 8 meses hasta un veterano corredor de 70 años y 11 meses.

junio

2013


CICLISMO

III MARCHA ALBERTO CONTADOR Cerca de 700 ciclistas participaron en la tercera edición de la Marcha Alberto Contador, organizada por la Fundación Alberto Contador y el Club Ciclista Cadalsa, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto. La prueba, que contó con la presencia del campeón pinte-

ño que da nombre a la carrera, tuvo un recorrido de 152,5 Km (gran fondo) y otro alternativo de 92,5 Km (medio fondo), con salida y llegada en Pinto. Se celebró el 26 de mayo y discurrió por varios municipios del Sur de Madrid (Morata de Tajuña, Arganda del Rey, Chinchón, etc).

El ciclista pinteño durante la III Marcha Alberto Contador.

CICLISMO

CONTADOR, 10º EN EL TEST PREVIO AL TOUR Con todos los ojos puestos en el Tour de Francia que dará comienzo el próximo 29 de junio, la Dauphiné Liberé supone el mejor examen de cara al gran reto de la temporada. El resultado de Alberto Contador no ha sido todo lo bueno que se esperaba al acabar 10º a cuatro minutos y medio del ganador, y

junio

2013

gran rival, Chris Froome. Sin embargo, el pinteño se ha mostrado tranquilo y confía en que estará en forma de cara al Tour: «Personalmente estoy contento, las piernas funcionan muy bien, están en el momento de forma que quiero y estoy seguro de que en el Tour serán mucho más fuertes».

VOLEY PLAYA TENDRÁ LUGAR EL 28 Y 29 DE JUNIO

RÉCORD DE INSCRIPCIONES EN EL V TORNEO DE VOLEY PLAYA NOCTURNO DE PINTO De «fantástica» califican los organizadores la acogida que está teniendo el V Torneo de Voley Playa Nocturno organizado por el Club Voleibol Pinto en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto y que tendrá lugar en la noche del 28 y a lo largo del 29 de junio. Más de 150 deportistas inscriptos sin aún haberse cerrado el plazo, que vence el 24 de junio, suponen un récord de participación en este evento que ya es un referente regional de este deporte. Doble jornada, doble categoría | La principal novedad este año radica en el salto a dos noches de competición, por la necesidad de ampliar el torneo a la categoría juvenil. En cuanto a los mayores, la amplia demanda ha abierto la posibilidad de una Fase previa en la mañana del 29 de junio, que otorgará billete para “la noche”. Allí, 32 conjuntos pelearán por suceder en el palmarés a “Corrotos” campeón de la pasada edición. Además de los premios habrá regalos donados por particulares y empresas del municipio. Los equipos interesados en participar aún pueden hacerlo a través de la web del club, www.cvbpinto.com o del teléfono 629 022 039 (Miguel Ángel Sánchez).

GIMNASIA RÍTMICA

SANDRA, ORO CON ESPAÑA La gimnasta pinteña Sandra Aguilar ha conseguido un nuevo éxito con la selección española de gimnasia rítmica. En el II Torneo Internacional celebrado el 8 de junio en el pabellón Olimpics de Vall Hebrón (Barcelona), España se hizo con la medalla de oro. Este torneo servía de preparación a la selección española para la Copa del Mundo de San Petersburgo (Rusia) que tendrá lugar del 15 al 19 de agosto, competición previa al Campeonato del Mundo de Kiev (Ucrania, 28 agosto a 1 septiembre próximos).

39


GUIA DE SERVICIOS ACADEMIAS

C/ CÁDIZ 3 - PINTO 91 692 22 08

Clases particulares

Alumnos de la ESO y Bachillerato INGLÉS - MATEMÁTICAS - QUÍMICA

655 945 522 PREGUNTAR POR EVA

ALUMINIOS

ALUMINIOS ALARCÓN C/-FUENTEVIEJA, 57

SERVICIO TÉCNICO OFICIAL SEAT TALLER - SEGUROS FINANCIACIÓN A SU MEDIDA

C/Las Águilas, 9 (POLÍGONO ESTACIÓN PINTO) 91 691 67 15

MODA ESTÉTICA

MECÁNICAS JEVACAR

C/ Joan Miró, Local 3 91 295 98 88

yes@yespinto.es - www.yespinto.es

Enjoy learning English with

MOTOR

Autos Juanjo

VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA CL.-PEDRO FAURA, 16 - PINTO 91 691 49 02

language school GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED

METALES

JOYERÍAS

DENTISTA

Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más...

Cita Online · pinto@nomasvello.com

C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación

FISIOTERAPIA

916 924 448

Grupo Autosae

Dar terapia

ȪʑQʤUɛ Kɼʙ˞VʤLFɛ ȫɏ £ʣɔԩʑUʋʠLɈ

Concesionarios Renault y Dacia en la Comunidad de Madrid

Pza. David Martín, 3

91 692 22 47

Lencería DESEO’S Mercería

FLORISTERÍAS

C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87

91 692 02 20 - 609 274 676

REALIZA TUS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y DESGASTE DAMOS SERVICIO A TODAS LAS MARCAS C/Cormoranes, 2 - 916 988 002

PESCADERÍAS

SERVICIO INTERNACIONAL TELEFLOR

ANIMALES

C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657

Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes

PIENSOS SAN ANTÓN PIENSOS DE CALIDAD AL MEJOR PRECIO SERVICIO A DOMICILIO

91 692 25 16

La joya del Mar

DETECTIVES

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 COMBUSTIBLES

PISOS GAS MOTOR

URBANAUTO MOTOR

Servicio oficial PEUGEOT

CONSULTORÍAS

VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS Y SEMINUEVOS

TENERÍA II - PINTO Viviendas libres y de VPPL Avda. Pintor Antonio López, 24

91 692 63 31

C/Alcotanes, 6 - 91 691 54 54 Avda. Pintor Antonio López, 11

916 925 291 MANTENEMOS EL PRECIO DE VENTA (IVA INCLUIDO) HASTA LA ENTREGA DE LA VIVIENDA

grupoquintana tu COCHE SIEMPRE a PUNTO C/Albatros, 1 Pol. Industrial “La Estación” - Avda. Isabel la Católica 1

40 40

junio

2013


Agenda JUNIO

SALUD

PISOS

Día 14 Romería al Cerro de los Ángeles de Getafe. Organiza la Casa de Andalucía. Hasta el 16 de junio. Pasacalles, mercados y exhibiciones de cetrería por el Festival Renacentista Princesa de Éboli. En el Parque del Ejido. Hasta el día 16. Espectáculo musical “Ill Ballar Gioioso”. De la Compañía Rossignol. En el Parque del Ejido. Conciertos y monólogos solidarios. En la Sala Passion. Hasta el día 15 de junio. A partir de las 22.30 horas ambos días

Parque Centro profesionales del inmueble

ALQUILER Y VENTA DE PISOS C/ Egido de la Fuente 9-10 916 921 336

PELUQUERÍAS

Día 15

PINTURA

Entrega de Premios Atila y Avutarda de Ecologistas en Acción de Pinto. A las 19.30 horas en el Centro Social Trilce. Con la actuación de Buachaill Banda. Celebración del XXXII Maratón de Fútbol Sala categoría sénior masculino. Fase previa. En el Pabellón Municipal Sandra Aguilar. Hasta el 19 de julio. Teatralización “La hora de la luz: Princesa de Éboli”. De la Compañía Recua Teatro y con la colaboración de la Compañía Rossignol. En el Parque del Ejido. A las 22.00 horas.

TOLDOS

Día 16

RESTAURANTES

Títeres “La cenicienta en tiempos de Velázquez”. De la Compañía La Mar de Marionetas. En el Parque del Ejido. A las 20.00 horas.

Especialistas en arroces, zarzuelas y carne

Día 22

Plaza de Santiago 1, 672 341 986

VIAJES

Calle Real, 20 – Pinto 91 670 61 06 - 690 618 723 info@aventura13.com www.aventura13.com

C/ Las Monjas, 15 PINTO 91 691 13 59 junio

2013

¡No olvides que encontrarás más información sobre actividades y eventos en Pinto en las páginas centrales del Ayuntamiento!

Maratón fotográfico. Inscripciones hasta el mismo día del evento. En el Parque Juan Carlos I. A las 09.30 horas. Baile de fin de curso de la Casa de Andalucía. A las 20.00 horas. Mercado de San Juan del comercio local. En el Parque Juan Carlos I. De 20.00 a 24.00 horas. Inauguración de la exposición “Escultura al aire libre”. De Wenceslao Jiménez. En el Parque Juan Carlos I. A las 21.45 horas. Espectáculo de danza “Cuatro Elementos”. De la Compañía Madridanza. En el Parque Juan Carlos I. A las 22.00 horas.

Concierto de música celta “Peregrinato”. De Fernando Mosquera. En el Parque Juan Carlos I. A las 23.00 horas.

Día 23 Emprendepequespinto. En el Parque Juan Carlos I. A las 12.00 horas. Concurso gastronómico solidario. Obligatoria inscripción previa. En el Parque Juan Carlos I. A las 12.00 horas. Batucada del Frente Malabar. En el Auditorio Juan Carlos I. A las 22.15 horas. Ritual noche de San Juan. De las Brujas de Iris. En el Auditorio Juan Carlos I. A las 23.00 horas.

Día 28 I Memorial Antonio Castañeda de Frontenis. En el Parque Juan Carlos I. Hasta el 30 de junio. Espectáculo musical “El Zurdo Música Pop”. De Crea Música y Arte. En el Parque Juan Carlos I. A las 23.00 horas.

Día 29 Actuación teatral de Go Impro. En la Casa de Andalucía. A las 20.00 horas. Títeres “La Princesa Encantada”. De la Compañía Hilando Títeres. En el Parque Juan Carlos I. A las 21.00 horas. Espectáculo musical de la Big Band. En el Parque Juan Carlos I. A las 23.00 horas.

Día 30 Concierto de música gallega. De la Banda Municipal de Pinto. En el Parque Juan Carlos I. A las 22.00 horas.

JULIO Día 5 Bailes de salón. De la Asociación Pinto Baila. En el Parque Juan Carlos I. A las 23.00 horas.

Día 6 Títeres “La Flautista de Hamelín”. De la Compañía Okario Trapisonda. En el Parque Juan Carlos I. A las 21.00 horas. Gospel y música de cine. De la Coral Polifónica Municipal. En el Parque Juan Carlos I. A las 23.00 horas. 41


LA ÚLTIMA

FORO PÚBLICO

BARBARIDAD. Lo peor de todo es que los políticos del PP de los pueblos afectados apoyan esta locura («La Consejería de Medio Ambiente autoriza la quema de residuos en la cementera de Morata») que va a dañar la salud de los ciudadanos. En Pinto, Rabaneda tendrá que explicar a los futuros afectados por qué se negó a aprobar una moción en contra de esta «aberración medioambiental», y política, añadiría yo. Benozzo Gozzoli ¿DONDE ESTÁ EL PSOE? Acabo de leer los comentarios a esta encuesta («El PP perdería la mayoría absoluta en Pinto») y echo en falta a gente del PSOE o simpatizante que den una explicación. Sí que están desaparecidos de Pinto, por este camino cuando haya elecciones lo único que se votará serán las siglas y no es que estén tampoco para fiestas. Yo que era votante socialista, tengo seguro que al PSOE no le voto, y más seguro que tampoco al PP. Pero no me gusta el MIA, que esta enquistado en el pasado, en la revolución y en utopías fracasadas. En cuanto a UPYD no sé qué decir, ni frio ni caliente. Y de IU tal vez les votaría fuera de Pinto, pero aquí sería votar a las siglas y no son las mías. Observador.

VERGÜENZA POLÍTICA. ENo será que son pagos («El Ayuntamiento de Pinto, condenado a pagar más de tres millones de euros») que quedaron pendientes de otras legislaturas y que estos chicos del PP en su afán de ser protagonistas no pagaron cuando cumplieron los pagos. Me parece vergonzoso que asuman las inauguraciones del gobierno anterior pero que no asuman las deudas. José.

42

HERIDAS DEL PASADO. Abrir este melón («Más de cien personas acudieron al acto en honor al último alcalde republicano») puede ser muy desagradable y polémico. En esos tiempos ambos bandos cometieron barbaridades, y los que son de Pinto y vivieron esa época también recuerdan que este señor [el último alcalde legítimo de la república] y el bando republicano hicieron varias barbaridades como torear a un grupo de pinteños en la plaza de toros, que no eran militares sublevados ni golpistas, sino personas normales y corrientes que no simpatizaban con ellos. Por favor, dejemos este tema tranquilo y no nos metamos en cosas que tanto ha costado superar. Miguel.

QUEJA. Las prominentes ramas, que triplicaban la longitud del tronco, de un árbol de la calle Buenos Aires obligó a Policía Local y Bomberos a cortar las ramas. ¿Nadie de Aserpinto apreció la incidencia? ¿Por qué se quitaron los cerramientos metálicos que delimitaban los jardines, en las calles Venezuela y Colombia? Lo poco que queda de estos jardines se han convertido en un aseo público de perros de los propios vecinos. Tampoco estaría de más una campaña de divulgación sobre el horario de depositar la basura para evitar los malos olores y, sobre todo, mantener unas normas de urbanidad. Jesús Carrero López.

EN RED Pinto a favor de la familia Pinto se ha adherido a la Red Madrileña de Municipios por la Familia con el objetivo de «favorecer la extensión de la perspectiva de familia y apoyar las acciones municipales dirigidas a atender las necesidades de la familia y sus miembros», explican desde el Ayuntamiento. Actualmente son 20 los ayuntamientos que forman los grupos de trabajo de esta Red Madrileña.

SOLIDARIDAD. Da gusto leer estas cosas («E. Leclerc de Pinto vuelve a volcarse con los más necesitados») frente a los tópicos típicos de muchos sindicatos y sindicalistas, que encuentran en el sector empresarial un espacio de pugna permanente y la antítesis de la solidaridad y vivero de explotación de la clase obrera... ¡Basta ya de tópicos típicos! empresa, administración y sociedad civil están “condenados” a convivir, sobrevivir y a compartir, pese a quien le pese. Vecino agradecido.

SOLSTICIO DE VERANO

Festival Pagano del Fuego Con motivo de la celebración del solsticio de verano, que tendrá lugar en el auditorio del Parque Juna Carlos I el 23 de junio a partir de las 22 horas, las Brujas de Iris, miembros de la confesión religiosa Wicca, de tradición celtíbera, nos envía el siguiente comunicado: El Coven de Cuniebles -tres de cuyos miembros son Las Brujas de Iris- como ya viene siendo tradición en Pinto por estas mágicas fechas desde hace dos décadas, vuelve a convocar a los pinteños para la celebración pública del Ritual Ancestral del Solsticio de Verano, deseando hacer partícipe a todo el pueblo del Rito del Fuego, una conmemoración milenaria que se ha venido celebrando desde nuestra más remota antigüedad. El Ritual del Fuego abrasará nuestros pesares para que desde sus cenizas podamos abonar el futuro ciclo que hemos de comenzar con todas nuestras ilusiones intactas. Así lo dispusieron nuestros Ancestros cuando nos transmitieron su fe, su magia y esperanzas y así esperamos desde el Coven de Cuniebles seguir transmitiéndolo en el tiempo, a todas aquellas personas que de buena voluntad deseen participar de este Viejo Ritual Pagano.- BRUJAS DE IRIS.

junio

2013


junio

2013

43


44

junio

2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.