2
julio
2013
EDITORIAL
Un presunto intruso en la jefatura de la policía de Pinto
EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (Columnista) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 E-mail: pinto@zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.
La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
julio
2013
L
a detención por la Guardia Civil del suboficial jefe de la Policía Local de Pinto, Gervasio Villaverde, y el posterior proceso abierto en el Juzgado nº 5 de Parla por falsificación de documento público e intrusismo es la guinda de la calamitosa situación que ha vivido en los últimos años el cuerpo de la policía pinteña. Villaverde, que ha sido suspendido cautelarmente de empleo y sueldo por un auto judicial, ingresó en la Policía Local de Coslada en 1987. Allí ascendió hasta sargento y fue delegado sindical del CSI-.CISF y uno de los principales denunciantes de la trama de extorsiones que llevaban a cabo algunos agentes de Coslada, con el jefe policial a la cabeza, el famoso Ginés Jiménez, con quien Villaverde estaba enfrentado. Sin embargo, desde su llegada a Pinto -consiguió la plaza de suboficial jefe por oposición en 2008, presuntamente de forma fraudulenta-, Villaverde ha ido acaparando enemigos internos y externos. Enfrentado
con muchos de sus compañeros de profesión y con algunos comerciantes, acabó perdiendo el apoyo del Gobierno de Rabaneda, quien decidió puentearle nombrando a un nuevo jefe y coordinador ‘civil’ de seguridad municipal para intentar poner orden en el caos organizativo en el que se había convertido la Policía local de Pinto. Sobre la personalidad del ya ex jefe de la policía municipal, es elocuente la siguiente escena. En un intento de buscar soluciones al problema de ruidos y seguridad nocturnos que crean los bares de copas de la zona centro de Pinto, el primer teniente de alcalde, Julio López Madera, reunió el año pasado en el Ayuntamiento a los sectores implicados: propietarios de bares, vecinos afectados, portavoces de la oposición y mandos de la Policía Local. Pues bien, en un arranque de carácter Villaverde tomó la palabra y les dijo a los propietarios de los bares de copas: “No me voy a cortar en decir lo que pienso, yo os cerraba a todos, porque para lo que me queda en el convento, me cago
dentro”. ¿Intuía el entonces jefe de la policía que el Gobierno iba a nombrar a otro jefe superior o sospechaba que le iban a denunciar por falsificación de documento y que tenía los días contados? Sea como fuere, lo cierto es que este caso si bien puede ser un comienzo para que la Policía Local empiece a funcionar mejor y con más coordinación con los otros cuerpos de seguridad, especialmente con la Guardia Civil, también es cierto que arroja sombras sobre la seguridad y confianza de los ciudadanos. Aunque en estos momentos el ex jefe de la Policía Local de Pinto sólo está imputado y, por tanto, no es culpable, lo cierto es que pasado un mes desde su detención, Gervasio Villaverde no ha aportado una prueba tan fácil para él como sería un original del título universitario que demostraría su inocencia. Lo peor de todo es que el ‘caso Gervasio’ es también el ‘caso policía de Pinto’, lo que implica un descrédito para nuestro pueblo que ha tenido a un presunto delincuente como principal responsable de velar por la ley y el orden.
3
EL MIRADOR
LA VIDA SIGUE IGUAL
Diligencia y negligencia APLAUSOS A LAS UNIDADES DE PIMER-PROTECCIÓN CIVIL, bomberos, policía y Aserpinto que extinguieron el incendio producido el pasado 10 de julio y que ha afectado a 140 hectáreas margen izquierdo de la Cañada Real de Toledo a la altura del paraje de Los Prados. Los golpes de aire aumentaron la virulencia de un fuego que pudo causar daños mayores. … y ABUCHEOS AL SUPUESTO AUTOR O AUTORES DEL INCENDIO. Los primeros indicios apuntan a que el incendio fue provocado tras la declaración de varios testigos que vieron un coche merodeando por la zona poco antes de que se produjera. Repulsa total ante este tipo de acciones ante las que esperamos caiga todo el peso de la justicia.
ABUCHEOS A LOS AUTORES DEL ENÉSIMO ATAQUE A LA SEDE DEL PP de Pinto ocurrido durante la madrugada del 29 de junio. Los delincuentes mancharon con pintura negra la fachada del edificio.
El 18 de junio comenzaron a funcionar los 10 tornos o barreras de entrada para la regulación del paso de usuarios en la estación de Renfe de Pinto. Ante las críticas a Renfe por su diligencia en poner tornos y su negligencia en suprimir barreras arquitectónicas en la estación de Pinto, el presidente de la compañía visitó nuestro municipio y aseguró que “el problema de accesibilidad de la estación de Cercanías de Pinto va a quedar resuelto en breve” (17 abril). Pero como tantas promesas incumplidas, pasados tres meses sigue sin haber noticias del “problema”.
APLAUSOS A LA CONCEJALÍA DE CULTURA por la puesta en funcionamiento de un variado “Pinto de Verano”, así como otras programaciones por distintos barrios del municipio, como el cine al aire libre en La Tenería.
ABUCHEOS AL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID por reducir de manera unilateral la financiación a los ayuntamientos por los policías de la Bescam (pág. 10).
ABUCHEOS, pendientes de sentencia judicial, AL YA SUBOFICIAL JEFE DE LA POLICÍA LOCAL DE PINTO que presuntamente cometió un delito de falsificación de documento público, por lo que cautelarmente ha sido suspendido de empleo y sueldo (págs.10 a 12).
APLAUSOS A TRILCE SOCIAL Y CULTURAL por su meritoria labor que ha merece el reconocimiento de cada vez más personas y colectivos pinteños (pág. 16). APLAUSOS A LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN por ser distinguida por la Red Estatal de Ciudades Educadoras (pág. 19).
APLAUSOS AL ARTISTA PINTEÑO MÁS LAUREADO, RAMÓN CÓRDOBA, por un nuevo galardón conseguido en los Premios Ejército 2013. Y aplausos también a la niña Carmen Alonso, que ha ganado un concurso de dibujo de la embajada China al que se presentaron 675 trabajos (pág. 24). APLAUSOS AL GRUPO DE ROCK-POP “EGONÍA” por su primer disco, “Reloj de arena” (pág. 22).
APLAUSOS A SERGIO GONZÁLEZ que ha sido el primer jugador del Caja Segovia en encontrar equipo y no ha podido elegir mejor. A partir de la próxima temporada el pinteño lucirá los colores del Marca Futsal. italiano, actual campeón del Scudetto y que competirá en Champions (págs. 30-31)
Eufemismos El gobierno de Pinto anunció en el pleno del 26 de junio la inscripción del municipio en el denominado eufemísticamente “Programa de Recualificación Profesional para Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración” impulsado por la Comunidad de Madrid. De este modo, el Ayuntamiento empleará durante 6 meses hasta 100 parados para obras y servicios de interés general por un máximo de 8 horas diarias. Durante este tiempo, que incluye un mínimo de 10 horas de formación y 8 de orientación al mes, los desempleados cobrarán una renta que complementará su prestación, pero no serán contratados ni dados de alta en la Seguridad Social. Además, el rechazo a formar parte de este plan supondrá la pérdida de la prestación por un tiempo de tres meses.
BAJA EL PARO Desde el pasado mes de febrero, en el que la cifra de paro en Pinto sumó 4.980 desempleados, se han encadenado cuatro meses de buenas noticias consecutivas hasta llegar en junio a la cifra de 4.755 parados. Sin embargo, en cómputo anual, aún no se ha conseguido una rebaja absoluta, puesto que en junio de 2012 había 4.512 desempleados, 243 menos que en junio de 2013.
4
julio
2013
EN PORTADA
SATISFACCIÓN CON EL COMPLEJO DE PISCINAS MUNICIPALES
La playa de Pinto
L
os cinco vasos de baño y las instalaciones complementarias que forman el complejo municipal de piscinas de verano de Pinto son uno de los servicios que, año tras año, cuentan con más parabienes por parte de los usuarios, tanto de la localidad como de fuera del municipio. “Siempre hay cosas que mejorar -comenta Elena Aragonés, coordinadora municipal de deportes- pero las instalaciones están en óptimas condiciones”. Este año se cambiaron las taquillas, las rejillas y chorros infantiles y se renovó el material y las corcheras. “De momento no hay ninguna mejora pendiente”, concluye Aragonés.
EL COMPLEJO | El complejo de piscinas de verano de Pinto
6
tiene una capacidad para 2.500 personas y está formado por una piscina olímpica de 25 x 50 metros, otra polivalente de 20 x 17 metros, una de recreo de 11 x 17 metros y otras dos piscinas infantiles. Además, el complejo cuenta con los servicios de un merendero y autoservicio, vestuarios, duchas y botiquín, servicio médico (ATS y médico) y 14.000 metros cuadrados de zonas verdes con sistema independiente y automático de riego.
LOS PRIMEROS | Por otro lado, las piscinas de verano municipales de Pinto fueron las primeras del entorno en abrir sus instalaciones a los vecinos, concretamente el pasado 1 de junio, con horario ininterrumpido de lunes a domingo de 11 a 20 horas. Mientras que la
piscina municipal de Valdemoro, por ejemplo, no abrió hasta mediados del mes de junio, la de San Martín de la Vega hasta el 22 de junio y la de Ciempozuelos hasta el 3 de julio. Sea por esto, porque la calidad del servicio es alta o por ambas cosas, lo cierto es que las piscinas municipales de verano de Pinto, a pesar de tener un precio alto para los no residentes, son muy visitadas por éstos. “Siempre me ha sorprendido que con los altos precios para la gente de fuera sigan llegando muchos desde Valdemoro y pueblos de los alrededores e incluso desde Toledo - reflexiona Elena Aragonés- podrían quedarse allí, pero vienen porque están encantados con nuestras instalaciones”.
PRECIOS SIN SUBIDA | Para los
POR RAÚL MARTOS
pinteños, el precio es igual al del año pasado y, además, hay bonos y descuentos (ver cuadro). Así para un adulto de más de 14 años el precio de un día es de 3,55 €, si coge un bono para 10 días se reduce a 2,78 €/ dia y si lo coge de 25 días llega hasta los 2,22 €/día. Además tiene un 25% de descuento si es jubilado, pensionista, discapacitado o familia numerosa. Y los menores de 15 años pagan menos. Sin embargo, para los no residentes, la cuota casi se triplica. La afluencia sigue siendo muy alta. “Los fines de semana suelen venir unas 1.800 personas, aunque este año hay algunas menos”, informa Aragonés. Pero este no es el caso de los cursillos de natación que “están al 100%” y, en el caso del de la primera quincena de junio, “se
julio
2013
agotaron el mismo día en que se sacaron a la venta”.
LOS USUARIOS | “Vienen muchísimas familias, jubilados y también chavales. Probablemente por los niños, lo que más vienen son familias”, dice la coordinadora de deportes. Aragonés asegura que “hasta el momen-
PRECIOS PISCINA DE PINTO
julio
2013
to”, no ha habido problemas importantes en las piscinas y que incluso “ha bajado el número de hurtos”. Y quiere hacer un aviso: “que la gente no se olvide que tiene disponible la consigna de forma gratuita”. Mientas que el servicio de Bibliopiscina tiene “poco movimiento”, el del merendero, sobre todo los fines de semana, se convierte en un auténtico bullicio que crea pequeños problemas. “En la pradera no se puede comer, pero hay gente que se queda sin sitio en el merendero”, cuenta Elena. “Para solucionarlo hemos acordado con la cafetería establecer una zona de mesas para la gente que traiga su propia comida”. Pinto no tiene playa, pero al menos puede disfrutar de un complejo de piscinas con un servicio de calidad y a un precio subvencionado para los residentes.
7
POLÍTICA
Con el voto favorable del PP y el rechazo de la oposición, el Pleno Ordinario del 27 de junio derogó la ordenanza reguladora de los servicios funerarios de Pinto. De este modo, el coste del servicio deja de ser una tasa para convertirse en una concesión administrativa a la empresa Servicios Funerarios Montero, con la que el Ayuntamiento mantenía un litigio antiguo por la actualización del IPC en el precio de la tasa. “No duden de que esta solución es la mejor posible –aseguró el concejal de Hacienda Salomón Aguado- pues Montero reclamaba 35.000 € en concepto de indemnización, a los que con este acuerdo renuncia”. Desde el 1 de julio la empresa ha pasado a regular los precios teniendo en cuenta la variación del IPC, con lo que de momento el precio de los servicios funerarios ha subido un 11,5%.
ASERPINTO. Después de un año de negociación colectiva, el 4 de julio la empresa y los sindicatos UGT, CC.OO y CSIT, con la abstención de CGT, firmaron el convenio colectivo de Aserpinto para el periodo 2012-15. Los sindicatos han aceptado suprimir dos de las cuatro pagas extraordinarias que tenían los trabajadores de Aserpinto a cambio de que no se privaticen los servicios. La empresa, por su parte ha reconocido una actualización salarial del 6,8% con carácter retroactivo, pero no se subirá nada en los años 2012 y 2013 y los dos años siguientes será el IPC. UPYD DENUNCIA FALTA DE LIMPIEZA EN EL LAGO DEL PARQUE JUAN CARLOS I. El grupo magenta asegura que “a día de hoy la empresa DoubleWake no está cumpliendo” el contrato con el Ayuntamiento que a cambio de la concesión del uso privativo del lago para la realización de cable esquí, debe garantizar las perfectas condiciones de impermeabilización, limpieza y salubridad de la zona. Y “es evidente el mal olor” que despide el lago y el “fango visible”.
8
LA OPOSICIÓN DA UN PLANTE AL PLENO DEL ESTADO DEL MUNICIPIO
La “espantá” Agustín Alfaya Editor de la revista Zigzag
Los portavoces de los tres grupos de la oposición (PSOE, MIA y UPyD) asistieron el 13 de junio al primer Pleno sobre el Estado del Municipio para leer el mismo comunicado y abandonar la sala a continuación. Los restantes concejales de la oposición ni siquiera hicieron acto de presencia en este pleno extraordinario, al que los tres grupos habían calificado como “el más importante del año”. El equipo de gobierno al completo (PP) se quedó sólo en un debate inexistente.
L
LAS RAZONES DEL PLANTE | Los tres portavoces -Juan José Martín, Rafael Sánchez y José Luis Contreras- alegaron sus razones para el inédito plante ante esta importante cita con la ciudadanía. El argumento central fue que “la alcaldesa se había comprometido a realizar el pleno por la tarde” [el pleno se celebró por la mañana] por lo que la alcaldesa -a la que tildaron de tener un “talante tremendamente autoritario”- “ha vulnerado el espíritu y consenso con que se aprobó el Reglamento Orgánico Municipal”, dijeron. Así pues, el horario de este pleno ha sido razón suficiente a criterio de la oposición para hurtar un debate plural a la ciudadanía, lo que fue calificado por el portavoz del PP, Juan Antonio Padilla, de “escusas para no debatir”.
la opinión de...
LOS SERVICIOS FUNERARIOS SUBEN UN 11,5%
a decisión de los tres partidos de la oposición de no comparecer en el Pleno sobre el Estado de la Ciudad es una barbaridad. O al menos a mí me parece una barbaridad por varios motivos. Primero, porque una cuestión formal y secundaria -que el pleno no se celebrase por la tarde- no es una razón suficiente para hacer semejante dejación de funciones por parte de cada uno de los grupos de la oposición (PSOE, MIA y UPyD). Segundo, porque que la alcaldesa convocase el Pleno sin convocar a la Junta de Portavoces, tampoco es una razón suficiente para hurtar a los ciudadanos el debate. Es de suponer que los portavoces tienen actualizada una posición sobre el estado actual del municipio. Por tanto, para preparar un debate de 15 minutos sobre estas cuestiones ni siquiera necesita la oposición los tres días que en realidad tuvieron. Luego está la imagen, las formas que han utilizado los tres grupos para escenificar su huida del debate. Que hayan hecho un frente común tripartito contra el gobierno del PP evoca imágenes y actitudes recientes que han provocado un rotundo rechazo por parte de los ciudadanos. Pero el motivo principal por el que la decisión tripartita de la oposición me parece una barbaridad es el fondo del asunto. Es razonable que denuncien que el pleno no se celebre en horario de tarde, es razonable que critiquen el presunto incumplimiento de la alcaldesa en este caso y son razonables cualesquiera otras críticas similares, pero desgraciadamente el problema mayor de Pinto no es este asunto. Que se celebren los plenos por la tarde o por la mañana es un tema de debate, desde luego, pero ni siquiera está entre los cien mayores problemas que actualmente tiene Pinto. Hacer de este asunto el gran problema de Pinto y renunciar al debate de lo esencial, pienso que ha sido un tremendo error por parte de la oposición. Coda: Si no fuera porque el PSOE de Juan José Martín es la Casa de la Troya, me sorprendería la contradicción que supone que este partido alegue que no asiste al pleno porque no se celebra por la tarde, cuando fue el propio Martín Nieto quien como alcalde del Tripartito empezó a convocar los plenos por las mañanas.
julio
2013
julio
2013
9
A FONDO
La Comunidad recorta el presupuesto para las BESCAM ESPERANZA AGUIRRE CREÓ LAS BESCAM (BRIGADAS ESPECIALES DE SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID) EN 2004 COMO UNA POLICÍA DEDICADA EXCLUSIVAMENTE A SEGURIDAD CIUDADANA. ESTE CUERPO ESTÁ FINANCIADO EN SU MAYOR PARTE POR LA INSTITUCIÓN REGIONAL, PERO SE INTEGRA EN LAS POLICÍAS LOCALES DE LOS MUNICIPIOS QUE HAN FIRMADO UN CONVENIO CON LA COMUNIDAD DURANTE 14 AÑOS. ES DECIR, A PARTIR DE 2018 SERÁ CADA MUNICIPIO QUIEN ASUMA EN SU INTEGRIDAD LA CARGA FINANCIERA DE SUS POLICÍAS. ACTUALMENTE HAY 2.500 POLICÍAS BESCAM REPARTIDOS EN 102 MUNICIPIOS DE LA REGIÓN POR AGUSTÍN ALFAYA
L
a creación de este cuerpo por Esperanza Aguirre fue una contradicción con lo que ella ha proclamado siempre de no asumir -incluso devolver al Estado- “competencias impropias” y porque ella mantenía que la seguridad es una actividad que debe ser coordinada por el Estado.
10
RECORTE UNILATERAL | Ahora, a mitad del partido y sin que se haya cumplido el plazo del convenio [hasta 2018], el Gobierno regional anuncia que este año no financiará 427 plazas Bescam (17% del total), y que en los próximos ejercicios seguirán los recortes. “En ningún caso se recorta el número de agentes que tienen los municipios, otra cosa son las plazas Bescam que los ayuntamientos no han cubierto y que dejarán de ser financiadas”, aseguran desde el Gobierno regional, pero lo cierto es que este año la financiación autonómica para estas plazas disminuye un 30%. EN PINTO | Pinto es uno de los municipios menos afectados por la medida unilateral del Gobierno regional. El 30% de disminución de la subvención regional se convierte en Pinto en tan sólo un 4,7% de reducción. “Ya lo anunciamos en el pleno de mes de enero cuando se trató este asunto. El gobierno municipal se comprometió a defender los intereses de Pinto en
todo momento Hemos peleado en todos los foros para conseguir que nuestro pueblo no se viera perjudicado, o llegado el caso lo fuera en su mínima expresión”, señaló a Zigzag el concejal de Seguridad Alberto Vera. De los 36 policías Bescam que tiene Pinto, la Comunidad dejará de subvencionar cuatro. El Ayuntamiento ha informado que asumirá el coste de estos 4 agentes Bescam. “No despediremos a ningún agente y por tanto asumiremos el coste de sus salarios. La seguridad ciudadana es una de nuestras prioridades”, sentencia Vera. En términos absolutos, según cifras ofrecidas por el concejal, la Comunidad aportó en 2012 1.270.325 € para las 36 plazas y este año aportará 1.209.984 € para 32 plazas (en total, 60.341 € menos). Esto se debe a que “aumenta la financiación por agente un 7,1%”, dice el Ejecutivo local. Por su parte, si el Ayuntamiento complementó con 207.112 € de recursos propios el año pasado las plazas Bescam, este año lo hará con 360.342 €, es decir, 153.230 € más.
Detienen al jefe de la Policía Local por presunta falsificación de documento Tras investigar una denuncia procedente del Ayuntamiento de Pinto, la Guardia Civil detuvo el pasado 14 de junio a Gervasio Villaverde por presunta falsificación de título universitario habilitante para ejercer el puesto de suboficial jefe de la Policía Local de Pinto. Tras prestar declaración en el Juzgado nº 5 de Parla, Villaverde quedó en libertad con la obligación de presentarse cuando sea requerido por la autoridad judicial. Se le acusa de falsedad en documento
Gervasio Villaverde a la izq.
público y de intrusismo. La alcaldesa Miriam Rabaneda, cumpliendo un auto del Juzgado que suspende cautelarmente al Sr. Villaverde de empleo y sueldo, le ha apartado de la dirección de la Policía Local y ha nombrado en su lugar al sargento José Ramiro Laguna. Gervasio Villaverde consiguió el cargo de suboficial jefe de la Policía Local de Pinto por concurso oposición, el 18 de abril de 2008. Anteriormente había desempeñado las funciones de sargento de la Policía Local de Coslada. Desde hace años eran conocidos los fuertes enfrentamientos dentro del cuerpo de la policía de Pinto, que provocaban mal ambiente y desmotivación en la plantilla. Algunos compañeros del Sr. Villaverde llegaron incluso a denunciarle judicialmente por acoso.- ESTHER ALFAYA.
julio
2013
ALBERTO VERA,
ARTURO LÓPEZ CUADROS,
CONCEJAL DE SEGURIDAD
“Estamos mejorando los niveles de seguridad ciudadana” ¿Cree usted que las funciones de seguridad ciudadana deben ser asumidas por las Bescam? Suele decirse que ‘a caballo regalado no le mires el diente’, y esto es lo que ocurrió con las Bescam financiadas por la Comunidad. Ahora con la crisis algunos pueden ver que a lo peor cuesta más alimentar a ese caballo. Es cierto que la seguridad ciudadana, que es la competencia para la que se creó las Bescam, no es propia de las administraciones locales. Hay que ver si es el Estado quien debe pagar esto o es la Comunidad autónoma. ¿Por qué hay tan poca información sobre las actuaciones de la Policía Local de Pinto? Desde que yo ocupo esta concejalía trasladamos a través gabinete de prensa actuaciones policiales a los medios de comunicación. Mi compromiso como concejal es ser lo más transparente posible. Al tomar posesión del cargo, yo le pedí al oficial de la policía que me entregase las dos últimas memorias de las actuaciones policiales en Pinto e inmediatamente las puse en conocimiento de la oposición. ¿Qué grado de seguridad ciudadana tiene hoy Pinto según usted? En los últimos tiempos estamos teniendo descensos en los niveles de inseguridad y comisión de delitos, pero la gente tiene sensación de que se cometen más. En este tema, la
julio
2013
DELEGADO SINDICAL DE LA POLICÍA LOCAL DE PINTO
ALBERTO VERA alarma social y las sensaciones de inseguridad son más importantes que los datos cuantitativos. Pero puedo afirmar que estamos mejorando los niveles de seguridad. Con respecto al “caso Gervasio”, ¿la denuncia de la presunta falsificación procedió del Equipo de Gobierno? El Ayuntamiento de Pinto tras recibir un escrito por registro que alertaba de la presunta infracción y una vez comprobado que podía ser cierto, lo puso inmediatamente en conocimiento de la Guardia Civil. La denuncia se produjo posteriormente, una vez que se tenía certeza que el título presentado no pertenecía a la misma persona. El Sr. Villarverde accedió al cargo en 2008, cuando el PP gobernaba en Pinto, ¿tienen Vds. alguna responsabilidad “in vigilando” en esta presunta falsificación? Todos los técnicos que en algún momento accedieron al expediente personal del Sr. Villaverde hicieron correctamente su trabajo. El título presuntamente falsificado y que fue presentado por correo administrativo contaba con una compulsa de un Ayuntamiento y de un Juzgado de Paz de otra localidad, por lo que cumplía con los requisitos exigidos. Nunca se puso en duda la veracidad de esos sellos, porque estos sí eran válidos, no así el título. Toda esta información está siendo investigada por el juzgado de instrucción de Parla.
En caso de ser condenado, ¿va el gobierno a pedir que el Sr. Villanueva devuelva todo lo cobrado? El Ayuntamiento ha suspendido de empleo y sueldo al suboficial por orden del Juzgado. Si éste considera que el Ayuntamiento ha sido perjudicado económicamente, se exigirá en su momento que resarza los daños causados. Era notoria la desorganización de la policía y alarmantes los enfrentamientos internos. ¿Fue éste el motivo por el que decidieron contratar a un nuevo director-coordinador de seguridad? Estoy convencido que el director-coordinador sabrá canalizar todo esto de una
“Si un policía comete un delito, es mucho más grave que si lo hace un ciudadano” ¿Qué relación tenían los sindicatos policiales con el jefe? No había problemas, aunque si decíamos algo que iba en su contra, sí que nos daba caña diciendo que buscábamos intereses, creando alarma en otros compañeros. Los enfrentamientos del Sr. Villaverde con policías, sargentos y gobierno trascendían fuera de las dependencias municipales…
ARTURO LÓPEZ CUADROS
“La policía de Pinto no ha quedado manchada por el acto de Gervasio” forma adecuada. Lo cierto es que está realizando una excelente labor que está dando poco a poco sus frutos, así nos lo manifiestan tanto los propios agentes como los ciudadanos con los que ha tenido ocasión de entrevistarse.
Sí que había conflictos internos y gente desmotivada que iba con miedo a que le abriesen un expediente. Había una gran desorganización en la estructura de mando. La zona de mando de la policía de Pinto era un barco a la deriva
11
A FONDO
que acabaría naufragando, tal y como lo ha hecho. Si se ha sacado el trabajo adelante es por la profesionalidad de los agentes. ¿Esa desmotivación ha podido influir en cierta inseguridad ciudadana? Muchas veces en las estadísticas se ve que hay más delitos, como contra la propiedad que es lo que más hay en Pinto, pero pienso que la inseguridad ha crecido en todo el país. Mucha gente ve en las noticias que el sistema procesal y penal en España no está a la altura y hace que este tipo de delitos sean impunes o que les com-
12
pense más a los delincuentes seguir robando que la pena que les puede caer. Aunque puntualmente puedan haber crecido los delitos en Pinto, no creo que el motivo sea la desmotivación. Obviamente si los medios no son los adecuado merman la persecución de los delitos, pero esto en Pinto poco a poco va siendo un problema del pasado. Vd. se posicionó contra la creación de la nueva plaza de director de seguridad. A la luz del `caso Gervasio ¿sigue manteniendo su postura? Yo dije que la jefatura necesitaba un cambio porque siempre
he opinado que la cosa iba mal, pero se podía haber solventado de otra manera. Por ejemplo, promocionando a alguien de dentro sin generar nuevos gastos. No se puede apostar por una plaza con un gasto tan grande [100.000 € al año] cuando a los empleados público municipales se nos está recortando tanto. ¿Hasta qué punto ha quedado manchada la imagen de la policía municipal con el ‘caso Villaverde’? El gobierno mostró su total apoyo y confianza al cuerpo de la Policía Local y se agradece, pero hay que recalcar que no
nos sentimos nada identificados con Gervasio. Aquí si uno comete un acto ilícito que asuma las consecuencias y que le condenen si es culpable. Pero la Policía Local no queda manchada por el acto de una persona concreta, no es como en Coslada que fue una trama interna. ¿Y cuál es su opinión del caso? Que cometa un delito, presuntamente falsificando un título, una persona que tiene que velar por la legalidad y la seguridad de los ciudadanos es doblemente dañino. Me parece que es mucho más grave que si lo hace un ciudadano corriente.- R. MARTOS.
julio
2013
TU HOGAR IDEAL
alquile desde 350 €/mes Sin gastos de comisión
www.alquileresegido.com julio
2013
13
Teléfono información: 916 926 780
SOCIEDAD PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21 DE PINTO. Tras la última reunión de los componentes de la Agenda 21, celebrada el 20 de junio, el presidente del organismo, Antonio Vaquerizo, ha explicado que se aprobó por unanimidad recoger las propuestas y sugerencias ciudadanas durante los meses de julio y agosto para incluirlas en el borrador del Plan de Acción. “En septiembre se dotará a varios centros públicos de buzones para que todos los ciudadanos de Pinto tengan la oportunidad de hacer sus propuestas y sugerencias, en octubre se completaría el Plan de Acción y en noviembre se llevaría al foro de la Agenda 21 para su aprobación”, anuncia el presidente.
NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA CASA DE CASTILLA LA MANCHA DE PINTO. El 26 de junio esta casa regional renovó su junta directiva, tras la celebración de las correspondientes elecciones. Patrocinio Gascón sucede en la presidencia a José Francisco Chicharro, quien había ocupado el cargo desde la constitución de esta casa regional en Pinto. Los otros cargos recaen en Lucía Félix (vicepresidenta), Francisca Sierra (secretaria), Mª del Prado de la Asunción (tesorera) y Juan Francisco Fernández, Aurora Camacho y Mª Teresa Montalvo (vocales).
II PREMIOS PORTALDELSUR. El hipermercado E. Leclerc de Pinto, dirigido por Laurent Martín (mejor iniciativa empresarial) y el club Atlético de Pinto (deportes) han sido las dos entidades pinteñas galardonadas en esta segunda edición de estos premios que tuvieron lugar el 20 de junio en el centro cívico de San Martín de la Vega. Los otros premiados fueron el municipio de Alcorcón, la A.D. Alcorcón, la judoca getafense Yaiza Jiménez, el guionista Iván Ruiz, la exposición “Aprendiendo a vivir”, la ex torera Cristina Sánchez, el comedor social de San Martín de la Vega, Protección Civil de Leganés, el colectivo AMIVAL, el periodista Carlos Ibáñez y el Ayuntamiento de San Martín de la Vega.
14
FALLECIMIENTO DE SONIA GUARCH Sonia A. Guarch Guardia falleció en Pinto el 28 de junio al caer por una ventana de su piso en la calle Bélgica, en el barrio pinteño de Parque Europa. Estaba casada y tenía dos hijas de 3 y 10 años de edad. Sonia tenía un brillante currículum: Arquitecta por la UPM, licenciada en Ciencias Ambientales por la UAM y máster universitario en Desarrollo Local y Agenda 21, estaba en posesión de diversos cursos especializados en plantas, jardines, educación ambiental y desarrollo
urbanístico. Desde octubre de 2012 desempeñaba el cargo de coordinadora de jardinería en Aserpinto. Antes había sido coordinadora de actividades de educación ambiental en Inatur Sierra Norte S.L. y socia del estudio de arquitectura y medio ambiente ‘5aa’. De julio de 2007 a enero de 2009 desempeñó la labor de asesora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinto impulsando, entre otros trabajos, el proyecto para el fomento de la movilidad ciclista en Pinto, que recibió el premio CONAMA 2008, el Plan de movilidad y accesibilidad sostenible, la puesta en marcha del primer punto limpio municipal y la creación de un mercado ecológico y de comercio justo. Julio López Madera, portavoz del Gobierno Municipal y concejal de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio durante el tiempo que Sonia Guarch desempeñó su labor en el Ayuntamiento de Pinto, declaró que “era una mujer con un gran conocimiento de las áreas de gestión ambiental y desarrollo sostenible, en las que realizó una importante labor en nuestro municipio. Además era un encanto de persona. Es una enorme pérdida para todos”.- AGUSTÍN ALFAYA.
Carlos José Carreras Romero Falleció el 5 de junio 2013 a los 57 años. Descanse en paz. Regalo póstumo a mi cuñado Carlos: No hay un regalo mejor que expresar nuestros sentimientos hacia tu persona. Tu partida de este mundo ha sido repentina, imprevista, lo cual hace más intenso nuestro dolor interno, pero a la vez, hace reconocer más tus virtudes, tu carisma como padre, esposo e hijo, cuñado y tío. Hace que estés en nuestros corazones para siempre. Agradecimientos: a las personas de pinto por sus muestras de apoyo y afecto que hemos recibido la familia. A todos los compañeros de trabajo GAL. Al Instituto Antoño Soper y amigos de tus hijos. A tus amigos íntimos. Una vez más. Carlos el amor opera en todos nosotros. 1 Corintios 13.4-8. “El amor es sufrido y bondadoso, el amor no es celoso, no se vanagloria no se hincha, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado, no lleva cuentas del daño, no se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta, el amor nunca falla”.
Consuelo Aguirre julio
2013
ROBO VIOLENTO A UN ANCIANO
Cierra la ludoteca “Manolito Gafotas” del Egido Un grupo de padres de usuarios de la ludoteca “Manolito Gafotas” ubicada en el parque Egido, denuncian el cierre de esta ludoteca. Según ellos, no es cierta la afirmación del Ayuntamiento de que esta ludoteca ha tenido “una bajada sustancial de solicitantes”, porque “la ludoteca del Egido tiene siempre lista de espera”. Según el concejal de Educación, Fernando González, “la ludoteca este curso ha tenido libres 2 de sus 15 plazas, por tanto no tiene lista de espera”. Pero “además del tema económico -añade el concejal- los motivos del cierre se deben a que el centro no tiene las condiciones de accesibilidad y los espacios adecuados para acoger a niños pequeños, recordemos que aquello era un almacén de Aserpinto”. El Ayuntamiento pagaba 21.070 € al año a la empresa por llevar esta ludoteca (2.107 € al mes, durante 10 meses al año). Los padres pagaban una cuota de 125 €/mes por el servicio en horario de mañana de “pequeteca” -el único que ofrecía este centro, sin horario de tarde-, es decir el aporte total de los padres era de 1.625 €/mes, por lo que el gasto real anual para el Ayuntamiento era de 4.820 €.
LOS OTROS “MANOLITO GAFOTAS” | La ludoteca Manolito Gafotas tiene aulas en los centros municipales, como el Miguel Ángel Blanco (Parque Fúster) y en La Tenería, que
julio
2013
miento “ya ha comunicado a los padres el traslado de su plaza al servicio Casa de Niños en escuelas infantiles del municipio, a un precio más barato -unos 70 €- y con las mismas características y horarios”, adelanta el concejal. El servicio de Casa de Niños tiene una cuota más baja al estar subvencionado por la Comunidad de Madrid, al contrario que las ludotecas, un precio público fijado por la propia comunidad idéntico para todas las escuelas.
FERNANDO GONZÁLEZ
“Las familias podrán optar por un modelo más económico con los mismos servicios” no sufrirán cambios, según ha anunciado Fernando González. En el Parque Fúster hay servicio de pequeteca por la mañana (dos grupos de 15 alumnos cada uno) y de ludoteca por la tarde (4 horas, dos días a la semana, con un coste de 15 €/mes, con un único grupo de 29 niños). En la Tenería, la pequeteca cuenta con 3 grupos y 45 alumnos en total y la ludoteca con un grupo de 31 niños. El concejal de Educación dice que “para el curso 2013/14 sólo 3 alumnos de la Ludoteca del Egido tenían concertada plaza”, por lo que el Ayunta-
“TODO EL MUNDO SALE GANANDO” | “Todo el mundo sale ganando -comenta Fernandodado que existen plazas vacantes con este servicio en las escuelas infantiles, las familias podrán optar por un modelo más económico, a la administración le sale más barato y las escuelas infantiles se benefician porque se emplean las vacantes que con el antiguo modelo no se ocupaban”. En sus reivindicaciones, los padres alertaban del inminente despido de las educadoras que llevan el centro del Egido. “No sabemos si van a echar o no a las educadoras -explica Fernando González- la gestión de las ludotecas no es municipal, es una gestión indirecta llevada por la empresa Formación Las Palmas”. “Desde el gobierno no se ha comunicado nada de esto ni tampoco hemos recibido noticias al respecto”, concluye.- ESTHER ALFAYA.
Nicasio, de 80 años, fue víctima de un atraco violento a la plena luz del día el pasado mes en la calle Bélgica. “Recibí un golpe y ya no me desperté hasta que estuve en el hospital. No sabía dónde estaba”, recuerda. Un puñetazo, realizado probablemente con un puño de hierro, dejó inconsciente a Nicasio que sufrió un traumatismo craneoencefálico y numerosas heridas por todo el cuerpo. “Sabemos que un vecino llamó a la policía, la verdad es que nos gustaría saber quién fue”, comenta su mujer. Nicasio recuerda que fueron tres hombres, uno de ellos en coche, los que le robaron sus joyas de oro: una esclava, un cordón, un sello y una cadena en la que se indicaba que era diabético. También le sustrajeron 150 € de la cartera y su alianza de matrimonio. “Las joyas valdrán más de 2.000 €”, asegura Nicasio. “Aparte de que está todavía convaleciente, no salimos a la calle por miedo”, reconoce su mujer que, cuando recibió la noticia de que había sido ingresado en el Hospital de Getafe, pensó que era culpa de la diabetes. “Sufrí un infarto hace tiempo y estaba recién operado del ojo izquierdo por cataratas (el lado en el que fue golpeado)”, contaba el anciano todavía afectado. El matrimonio, a raíz de este robo, ha tenido constancia de otros como el que sufrió Nicasio: “A una mujer una semana antes le partieron la mandíbula y el mismo día a otro hombre también le atracaron”. Aunque denunciaron los hechos, el matrimonio no tiene esperanzas en recuperar sus pertenencias. “Lo que me interesa es que la gente sepa lo que hay aquí –explica Nicasio- yo antes pensaba: ¿Por qué no me voy a lucir en Pinto que es un sitio tranquilo? Pero ahora que me han robado a 100 metros de mi casa ya no estoy seguro”.- RAÚL MARTOS.
15
PINTEÑOS CON MAYÚSCULAS
“Cambiar la sociedad desde la cultura”
POR ESTHER ALFAYA
Trilce surgió en 2007 con “espontaneidad”, declara José Luis, uno de los miembros más antiguos de la asociación. “Vimos que había áreas que no se estaban tocando y decidimos que podíamos hacerlo nosotros de forma altruista”, añade Ruth, otra de sus socias más veteranas. Entonces Trilce compartía una sala con Aulaga en el Centro Municipal Federico García Lorca, hasta que en junio de 2012 el Ayuntamiento les comunicó que ese espacio se iba a utilizar por la concejalía de Asuntos Sociales y Familia. “Así que nos trasladaron a un sótano en el centro Miguel Ángel Blanco, donde compartíamos espacio con ficheros y sin luz”, explica José Luis, “en ese momento entendimos que debíamos buscar un local nuevo”. Algunos de los socios hicieron un aporte de capital para iniciar el nuevo proyecto en la calle Empedrada 16, un lugar que se ha convertido en punto de encuentro de decenas de asociaciones y cientos de personas.
RESPALDO SOCIAL | La asociación ha tenido una magnífica acogida. En junio, Trilce cumplió sus 100 primeros días en la nueva sede con unas cifras que hablan por sí solas: 100 socios, 23 asociaciones y colectivos y multitud de personas apoyan su causa. “Cambiar la sociedad desde la cultura” es el lema de Trilce. “Creemos en ello”, ratifica José Luis. “Se respira buen ambiente”, añade Ruth, “el pueblo nos han acogido con los brazos abiertos”, hay días “que nos vemos sobrepasados”, sobre todo en el área social. “En un principio pensamos centrarnos más en lo cultural -explica José Luis- pero la crisis nos ha hecho ver la importancia de las labores sociales en estos tiempos, acude muchísima gente pidiendo y dando ayuda”. Actualmente hay 14 talleres en activo: guitarra, corte y confección, dibujo, cómics, informática… clases de apoyo para niños con riesgo de exclusión social y clases de español con inmigrantes. La asociación también
16
cuenta con una biblioteca con sección de préstamo e intercambio de libros. Además de celebrar sus propios actos en el nuevo local, Trilce cede este espacio a otros colectivos pinteños para sus reuniones, como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la revista Ágora o Frente Cívico, entre otros. “Trilce está diseñado para que sea de todos”, insiste José Luis, “esto no es sólo para socios, hay gente que no paga la cuota y está involucrada con la asociación”. El mes pasado, Ecologistas en Acción de Pinto les dio el premio Avutarda 2013 “por su iniciativa de crear el Centro Social”.
RECONOCIMIENTO | A la evidente implicación cultural y social de Trilce se añade el esfuerzo económico que realizan sus socios. La financiación de esta asociación se basa en lo recaudado con los talleres -precios simbólicos-, la cuota de los socios -tres euros al mes- y los donativos, por lo que el mantenimiento de la asociación no sería posible sin estos aportes altruistas. RELACIONES INSTITUCIONALES | “Nuestra relación con el Ayuntamiento actualmente está como en el limbo, tenemos una relación nula por parte de ambas partes”, explica José Luis. “Nos duele no haber tenido ningún reconocimiento por su parte”, se lamenta Ruth. Según sus propios estatutos, Trilce es una “asociación de libre pensamiento”. “En la primera asamblea votamos que no estaríamos vinculados a ningún partido político, esto no es el brazo político de nadie”, advierte José Luis.
ABIERTOS A TODOS | “Animamos a la gente a que participe”, impulsan desde Trilce. “Queremos dar la oportunidad a la gente de cumplir sus objetivos”, indica Ruth, “todos tenemos algo que decir o algo con lo que ayudar”. “Colaborar es la mejor manera de formar una conciencia más libre”. Durante esta entrevista tanto Ruth como José Luis pidieron no ser usados como imagen de la asociación. “No
Nos comprometemos a... 1. A promover las actividades sociales necesarias para combatir la discriminación. 2. A fomentar actividades culturales como fuente de formación y progreso social. 3. A conocer, valorar y contribuir a la defensa, conservación y mejora del patrimonio natural, cultural e histórico. 4. A ser solidarios con personas, asociaciones y colectivos. 5. A facilitar un espacio a todas aquellas asociaciones y colectivos que defiendan una sociedad democrática, justa, igualitaria y libre. 6. A realizar todas las gestiones económicas del centro en una entidad bancaria que se adecua a los principios de una banca ética, solidaria y no especulativa. 7. A donar los intereses generados a una asociación del municipio y donar el 1% de las cuotas anuales de los socios. 9. A crear un espacio accesible para todos. 10. A promover cursos gratuitos de español para inmigrantes sin recursos económicos y en riesgo de exclusión social. 11. A promover clases de apoyo gratuitas a todos aquellos alumnos de primaria sin recursos económicos y en riesgo de exclusión social. 12. A contribuir en el comercio tradicional. 13. A la reducción, reutilización y reciclado de residuos y el ahorro en los consumos de agua y de energía. 14. A poner en práctica modelos de intercambio que se despojen del dinero como moneda de cambio.
queremos que se vea una cara y digan ¡esa es la persona que lo está haciendo!”, explica él. “Es necesaria una organización, pero el resto de personas hacen lo mismo que nosotros”, argumenta ella. Trilce permanece abierto todas las tardes. “Sólo hay que entrar por la puerta”, invita Ruth, “estamos abiertos a cualquier sugerencia, se pueden hacer muchas cosas”.
julio
2013
AY U N T A M I E N T O D E P I N T O . S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I PA L
El acceso al Centro Miguel Ángel Blanco, más seguro
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado en Junta de Gobierno Local el pliego de condiciones que deberá regir en la adjudicación de las obras de construcción de una acera de acceso al Centro Municipal de Asociaciones Miguel Ángel Blanco y que afectará a la calle Nicolás Fúster, en el tramo comprendido entre las calles Dos de Noviembre, Luis Carrillo e Ignacio Fúster. Actualmente, para acceder al Centro Municipal de Asociaciones Miguel Ángel Blanco, los peatones se ven obligados a transitar por el arcén de
la calzada, por lo que esta obra mejorará notablemente la seguridad vial tanto de peatones como de vehículos. Además, se van a eliminar barreras arquitectónicas y renovar los elementos de recogida de aguas. Igualmente, se sustituirá parte de la valla perimetral del parque, actualmente de carácter provisional. El precio de licitación de la obra será de 66.000 euros y en la adjudicación se valorarán las ofertas a la baja que presenten las empresas, así como que el programa de trabajo se ajuste a los requerimientos técnicos y de calidad del proyecto.
Ya está listo el pliego del Centro Integral para Personas con Discapacidad La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de condiciones para la adjudicación de la concesión administrativa del Centro Integral de Personas con Discapacidad. El objetivo es que la instalación pueda ponerse en marcha lo antes posible, como piden las familias afectadas. El centro dispondrá de entre 15 y 20 plazas y ofrecerá servicios y una asistencia especializada para conseguir la mayor autonomía de las personas
con discapacidad afectadas por parálisis cerebral y daño cerebral sobrevenido. El edificio ocupa una superficie de 1.000 m2. Además dispone de una parcela de 1.741,52 m2, que incluye diversas áreas deportivas.
En 2014, más bonificaciones y ventajas fiscales El equipo económico del Gobierno de Pinto trabaja en una “nueva hoja de ruta para la fiscalidad municipal” con dos pilares fundamentales: nuevas bonificaciones y una reducción del impuesto local aún más importante que la realizada este año. La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha anun-
ciado que el próximo año se iniciará un plan de asfaltado con mejora de aceras, aumento de aparcamientos y reducción de los resaltos. En el apartado turístico y patrimonial se trabaja para que en pocos meses se puedan realizar visitas al emblemático edificio de La Torre de Éboli.
Unos 600 alumnos pinteños recibirán Educación Bilingüe En el último año y medio, Pinto ha triplicado el número de centros bilingües, con lo que el próximo curso serán 595 los alumnos matriculados en el programa bilingüe. De ellos, son 175 los alumnos inscritos en el programa bilingüe del CEIP Dos de Mayo, que se imparte en 1º y 2º de Primaria. El CEIP Europa es el centro en el que más tiempo lleva funcionando el programa bilingüe y cuenta con 300 matriculados para el curso que viene. Además, otros 120 alumnos de 1º de ESO se han
julio
2013
matriculado en el primer instituto bilingüe de Pinto: El IES Pablo Picasso, que implantará la enseñanza en lengua inglesa de forma gradual. Este curso será en Primero de ESO y en las dos modalidades que ofrecen estas enseñanzas: Sección bilingüe (alumnado que tras superar una prueba de inglés cursará todas las materias en esa lengua, excepto Matemáticas y Lengua castellana) y Programa bilingüe (con un mínimo de dos horas extra de inglés).
17
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Cursos gratuitos de formación para pinteños desempleados El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Familia y Empleo, presenta nuevos cursos gratuitos de Formación para el Empleo. Los cursos son: Alemán básico, nivel 1: Con Graduado escolar o equivalente. No se precisan conocimientos previos. Inicio: 16 de septiembre. Alemán atención al público: Con Graduado escolar. Experiencia profesional como secretaria/o telefonista, recepcionista, o haber realizado un curso de ocupación en secretariado. Inicio: 21 de octubre. Mantenimiento y reparación de máquinas y equipos eléctricos: Con EGB y dos años de experiencia laboral en el sector; FP1 Electricidad y un año de experiencia laboral en el sector; o curso de Formación Profesional Ocupacional (Auxiliar de montajes eléctricos) o (Auxiliar electricista), sin experiencia laboral. Inicio: 16 de septiembre. Atención especializada para enfermos de Alzheimer: Con FP 1 rama sanitaria, auxiliar de enfermería o título de grado medio en Cuidados auxiliares de enfermería. Nivel profesional preferentemente auxiliar de enfermería. Inicio: 1 de octubre. - Documentación Imprescindible: Titulación académica y profesional DNI o tarjeta de residencia y Demanda de empleo (actualizada). - El plazo de inscripción será del 29 de julio al 7 de agosto y del 26 de agosto al 6 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas en el Centro Municipal Federico García Lorca. Telf.: 91 248 38 00/ 91 248 37 96.
18
Aparcamiento gratuito y regulado para potenciar el comercio El Ayuntamiento de Pinto, a través del Área de Comercio, ha puesto en marcha un sistema de plazas de aparcamiento gratuito y de alta rotación para potenciar el comercio en el centro de la localidad. En total, serán 60 plazas destinadas a facilitar a los ciudadanos el acceso a los establecimientos. Su horario de uso será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a sábados; y domingos, de 10:00 a 14:00 horas. Estas Plazas de Alta Rotación (PAR) no tendrán coste alguno para el ciudadano. Para su uso, deberá rellenarse uno de los talones facilitados por los más de 200 establecimientos comerciales adheridos a la iniciativa y, una vez cumplimentado, situarlo en un lugar visible en su vehículo. El Concejal del Área de Comercio, Francisco José Pérez, ha explicado “que con esta iniciativa intentamos
potenciar el comercio en la zona centro de Pinto y que la plaza PAR sea una herramienta de trabajo para el comercio y un beneficio para el ciudadano”. Estas plazas PAR estarán vigentes durante en julio, enero y navidades, por ser los períodos en los que tradicionalmente más compras se realizan. El objetivo es atraer a parte de esos compradores a los comercios del centro de Pinto, facilitándoles el aparcamiento y sin coste añadido para ellos.
Cursillos de natación en las piscinas cubiertas municipales El Ayuntamiento de Pinto y la empresa municipal Aserpinto ofrecen cursillos de natación en las piscinas municipales climatizadas. Se imparten de lunes a viernes en tres turnos. El 15 de julio comienza el segundo, hasta el día 26. El tercero será del 29 de julio al 9 de agosto. Las clases son de 45 minutos (30 minutos para niños y
niñas de hasta 4 años). Los precios por quincena son de 19 euros en el caso de alevines, matronatación y adultos; y 15 euros para infantiles. Los grupos son de entre 6 y 12 alumnos por monitor. Información e inscripciones en las piscinas climatizadas, de 9:15 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Teléfono: 91 691 11 62.
julio
2013
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Mensajeros de la Paz y colegios de Pinto, con el Comedor Social El Ayuntamiento de Pinto agradece las importantes donaciones de alimentos al Comedor Social de Pinto (C/ San José, 6), gestionado por la Asociación Cielos Abiertos. Los centros docentes Escuela Infantil Triángulo y los colegios Las Artes, Buenos Aires y El Prado llevaron a cabo una campaña de recogida de alimentos no perecederos y han obtenido 400 kilos para el Comedor. La aportación más importante corresponde a Mensajeros de la Paz, que dentro de su iniciativa Alimentando corazones, consiguió reunir 277,5 toneladas (record Guinness) y cedió a Pinto 3.200 kilos en arroz, azúcar, latas, pasta, leche y legumbres. Firmas como Ahorramás y Aldi ya han iniciado la cesión gratuita de alimentos de sus estanterías.
Otros eventos recaudatorios han sido: Concierto en la Sala Passion (350 k.), Concierto solidario de Aires Andaluces (600 euros y La Caixa donó 3.348 euros), Mercadillo Mis Labores (122 k.) y Encuentro Motero del Club Deportivo Pinto (89 k.). Además, en el Centro Municipal Federico García Lorca permanecerá abierto un punto de recogida permanente para ciudadanos o empresas.
Alquiler de viviendas municipales a un precio muy asequible El Equipo de Gobierno de Pinto ha aprobado la puesta en marcha de la Red de Vivienda Pública Municipal para el arrendamiento de las 32 viviendas municipales situadas en el Paseo de las Artes. Se trata de una iniciativa destinada a personas que no puede acceder al mercado inmobiliario en condiciones normales. Las viviendas, con plaza de garaje y trastero, tendrán un arrendamiento de 325 euros (para las de un dormitorio) y de 395 euros (para la de dos dormitorios), frente a los 570 y 607 euros de precio de mercado. Además, el precio incluye los gastos comunes de la comunidad de vecinos, con lo que el Equipo de Gobierno evidencia no buscar rentabilidad económica, sino ayudar a las familias.
julio
2013
La duración del contrato será de un año, prorrogable. Las solicitudes se podrán presentar en el Registro General del Ayuntamiento de Pinto hasta las 14 horas del 31 de agosto. COMISIÓN TÉCNICA El Ayuntamiento ha constituido una Comisión Técnica Interdepartamental para que la información sobre el alquiler de estas viviendas sea clara, sencilla y directa. Por ello, todos los interesados podrán informarse sobre los trámites y requisitos necesarios para formalizar la solicitud en el Servicio de Atención al Ciudadano municipal, donde tienen ya a su disposición las instancias para realizar su solicitud aquellos que deseen participar en el sorteo de adjudicación.
Pinto, modelo de ciudades educadoras La Red Estatal de Ciudades Educadoras ha solicitado al Ayuntamiento de Pinto que presente y explique en el próximo encuentro de Ciudades Educadoras el funcionamiento del Sistema de Información y Orientación de Pinto (SIOEP), puesto en marcha por la Concejalía de Educación en marzo de este año. El SIOEP ofrece información, asesoramiento y orientación educativa. Este sistema atiende a todos los vecinos que demandan información sobre la oferta educativa, y asesora sobre cursos o trayectorias escolares. Entre sus funciones se encuentra el suministro de información sobre centros y recursos educativos de Pinto y de la Comunidad de Madrid, asesoramiento sobre opciones formativas desde Infantil a la enseñanza universitaria, procesos de admisión, becas y orientación académica. Todas estas funciones han sido valoradas y destacadas por el Comité Científico de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, que ha solicitado a nuestro municipio que lo explique y detalle en el XI Encuentro de Ciudades Educadoras que se desarrollará en octubre de 2013. La Red Estatal de Ciudades Educadoras está compuesta por unos 200 municipios españoles miembros de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. El SIOEP está ubicado en la Concejalía de Educación (C/ Italia, 6), de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Teléfono: 91 248 38 07. Correo electrónico sioep@ ayto-pinto.es o en Facebook.
19
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Agenda de actividades del mes de julio PINTO DE VERANO Espectáculos gratuitos junto al lago y Exposición escultórica de Wenceslao Jiménez hasta el 21 de julio en el parque Juan Carlos I. Viernes 12. 20:00 horas: Talleres de Títeres de Siluetas Móviles. Con la compañía Hilando Títeres de la Asociación Proartis. 21:00 horas: Títeres. El sastrecillo Valiente. Con la compañía Hilando Títeres de la Asociación Proartis. Un joven sastre, cansado de su oficio ve cómo un hecho fortuito puede cambiar su vida. Usando siempre su astucia e inteligencia, consigue que todos le consideren un ser de excepcional valentía. Sábado 13. 10:30 horas: Arqueopinto (visitas guiadas). Inscripciones en el teléfono 902 877 345. Incluye Taller de Adornos. 20:30 horas: Talleres de Títeres de Goma Espuma. Con la compañía Tropos (Asociación Proartis). 21:00 horas: Títeres. Caperucita. Con la compañía Tropos de la Asociación Proartis. Autor: Guillermo Gil Villanueva. Basado en el cuento tradicional. Con técnica de manipulación de mesa y guante. 23:00 horas: Música con Cosmopolitan Cabaret, de la compañía Desvarietés Orquestina. Viernes 19. 23:00 horas: La Danza del Falso León. Con la compañía Aduna Babacar Diengoz. Espectáculo con el colorido de la música del África Oriental que incluye un recorrido por las músicas utilizadas en fiestas y rituales interpretado con instrumentos tradicionales y acompañada de bailarines con fuego y acrobacias.
20
Sábado 20. 21:00 horas. Música con la Magia de los Tambores Africanos. Espectáculo familiar con la Aduna Babacar Diengoz. 23:00 horas: Country Bluegrass & Western, con la compañía The Mountain Dew Band. Banda de Bluegrass con Bea (voz), Andy (guitarra), Miguel (mandolina), Guille (contrabajo) e Israel (violín). Domingo 21 22.45 horas: Entrega de premios a los participantes del maratón fotográfico realizado el 22 de junio. 23:00 horas. Gran actuación de Ara Malikian Ensemble con su espectáculo “Colores”. El broche de oro a la programación de la presente edición del Pinto de Verano nos hará recorrer la senda de los zíngaros desde la India hasta España, con ritmos indios, rumanos, armenios, libaneses, rusos, judíos y flamencos. VERANO DE CINE Días 12 y 19 de julio, a las 22:00 horas, junto a la iglesia de La Tenería. Organiza la Concejalía de Juventud e Infancia. VERANO EN LA PISCINA Bibliopiscina de lunes a domingo de 12:00 a 19:00 horas en la piscina municipal. Los libros también van a la piscina, con talleres, cuentacuentos, juegos y libros. DEPORTE Campamento de verano: Todos los días hasta el 2 de agosto. En el Pabellón Príncipes de Asturias. III Campus de Gimnasia Rítmica: En el Pabellón Sandra Aguilar. Hasta el 19 de julio, de lunes a viernes. Maratón de Fútbol 7: Hasta el 14 de julio, de lunes a domingo. En el
Rafael Mendoza y Pabellón Príncipes de Asturias. Maratón de Fútbol Sala: Hasta el 20 de julio, de lunes a domingo. Partidos en Sandra Aguilar, Príncipes de Asturias y Sector 3-4. MAYORES *Taller de Muñecas Fofuchas: Los protagonistas podrán aprender a elaborar estas simpáticas muñecas realizadas con goma eva. Tendrá lugar los días 2, 4 y 8 de julio, de 10:30 h a 13.30 horas en el Centro Santa Rosa de Lima. *Taller Intergeneracional de Máscaras: Los mayores, acompañados de sus nietos, podrán participar en esta iniciativa. Tendrá lugar los días 9 y 11 de julio, de 10:30 h a 12:00 h. en el Santa Rosa de Lima. *Taller Atrapasueños: Los atrapasueños tienen como base un aro decorado con diversos objetos. Tendrá lugar los días 16 y 18 de julio, de 10:30 h a 11:30 horas en el Centro Santa Rosa de Lima. *Para todos los talleres es necesario realizar inscripción. Las plazas son limitadas. Senderismo: Andar es la mejor medicina; por eso se plantea esta marcha por senderos de Pinto. Tendrá lugar el 17 de julio, con salida a las 09:00 horas desde el Santa Rosa de Lima. Campeonatos de las Fiestas Patronales. A partir del 22 de julio pueden realizarse las inscripciones para los campeonatos de las Fiestas de Agosto. Se anunciará una fecha para la reunión de la peña de mayores. *Nota: Durante el mes de julio el Centro Santa Rosa de Lima permanecerá cerrado tardes y fines de semana.
julio
2013
julio
2013
21
CULTURÍZATE
CRIADOS EN LA ESCUELA DE MÚSICA DE PINTO, CON TAN SÓLO UN AÑO DE VIDA EGONÍA LOGRÓ HACERSE CON EL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO “GIRAXPINTO” DE 2010. TRES AÑOS Y UN DISCO DESPUÉS, EL GRUPO HA CAMBIADO A PARTE DE SUS COMPONENTES PERO NO SU ESENCIA: “HACEMOS UN ROCK-POP SIN COMPLEJOS. UN LLAMAMIENTO A LOS VALORES, A LOS RECUERDOS, AL PASO DEL TIEMPO Y A LA MUERTE A TRAVÉS DE LETRAS SENCILLAS”. POR RAÚL MARTOS
E
n medio de esta crisis brutal, los cuatro jóvenes músicos pinteños de Egonía no se han amilanado ante los problemas económicos que implica sacar un disco y han cumplido su sueño. “Reloj de arena” es la culminación de las ilusiones de Chuso, Pablo, Sergio y Alberto que, a pesar de sufrir el drama
22
ACABAN DE SACAR SU PRIMER DISCO, “RELOJ DE ARENA”
Egonía, grupo pinteño de rock-pop del paro en sus propias carnes, han decidido apostar por aquello con lo que disfrutan.
VENI, VIDI, VICI | Egonía [un juego de palabras de ego y agonía] surge como tal en 2009, pero este grupo de amigos de la Escuela de Música de Pinto tenía las intenciones claras desde hacía tiempo: “Tenemos la hoja de registro en la que pedimos un local de ensayo al Ayuntamiento en 2007”, asegura Sergio. Hartos de esperar una respuesta positiva, que ha tardado seis años en materializarse, decidieron comenzar su andadura en un local de Parla asumiendo los 250 € mensuales del coste de alquiler. Los entonces seis componentes del grupo comenzaron a tocar en enero de 2009. A los cuatro meses, publicaron la maqueta “El área de broca”. Un año después la forma-
ción decidió presentarse al II “GiraXPinto”, del que resultaron ganadores, consiguiendo ser teloneros de “Efecto Mariposa” en las fiestas de Pinto. “Fue un concierto especial porque en un año tocando juntos habíamos conseguido actuar en las fiestas del pueblo y con el auditorio del Juan Carlos I lleno”, recuerdan.
INCIDENTE | En 2011 Egonía volvió a participar en el concurso “GiraXPinto” y llegaron a la final junto con otros cinco grupos. Según lo estipulado, ellos serían los últimos en tocar tras las actuaciones de 20 minutos o cuatro canciones de sus compañeros que, como es habitual, se alargaron. Con la presentación de la nueva camiseta del Atlético de Pinto pendiente, se instó a la banda a que tocase solamente tres canciones para no retrasar más el acto: “Hicimos el amago de no
bajarnos del escenario y los empleados de seguridad subieron a echarnos. Entre todos dimos un espectáculo bastante lamentable”, reconocen.
PUNTO DE INFLEXIÓN | Su 6º puesto en aquel festival, del que cobraron los 100 € correspondientes “hace un mes”, y la sonada polémica ralentizó la efervescente carrera del grupo, aunque siguió tocando en distintos lugares de España. A finales de 2012 comenzaron a trabajar en su primer disco, abandonando la banda uno de los guitarristas y el bajista, al que han encontrado al sustituto perfecto en Sergio. “RELOJ DE ARENA” | Las horas de esfuerzo y la inversión económica (unos 5.000 €) permitieron finalmente dar a luz a su primer trabajo, “Reloj de Arena”. “El disco es completamente de producción propia. Hemos
julio
2013
hecho desde ir a la oficina de patentes hasta buscar el estudio de grabación y las empresas de fotos y libretos”, comenta Chuso y destaca las colaboraciones de los pinteños Gato Charro y Lucas Lera. Los componentes de Egonía buscan más la difusión que la rentabilidad, por eso han puesto un precio de sólo 5 € al disco, del que han hecho 1.000 copias. En Pinto está a la venta en los bares El Pato y Zarabanda, el pub My Friends, el Centro Social Trilce y en la sede de Zigzag. “Es fácil encontrar algo que guste en “Reloj de Arena” porque tienes desde rock básico hasta temas con ukelele y trompeta”, proponen.
SIN TAPUJOS | Egonía habla sin pelos en la lengua: “Estamos a favor de la piratería. Que la gente piratee lo que quiera, lo importante es que nos escuchen y vayan a los conciertos”, defiende Pablo. La idea, casi romántica, de apostar todo por los directos es una norma en el grupo pinteño, que incorpora para los conciertos a un guitarra y un teclista, Alberto Granados y Javi.
julio
2013
CONCURSO DE EGONÍA La banda pinteña Egonía sortea dos discos de su nuevo trabajo “Reloj de Arena”. Para participar sólo tienes que comentar la noticia en nuestra página web de Zigzag Digital o en Twitter y Facebook con el hastag #ConcursoEgoníaZZ. Automáticamente entrarás a formar parte del concurso, que finalizará el 25 de julio. Los ganadores se darán a conocer por las mismas vías de participación un día después, el día 26, pudiendo recoger el premio en la sede de ZigZag.
CONÓCELOS CHUSO CAMPOS. Egonía no es partidario de hacer versiones. “Forma parte del buen músico que lo que tengas que sacar salga de dentro, que sea tuyo”, afirma Chuso. Del mismo modo, ante la pregunta de si se atreverían a cantar en inglés, el cantante es tajante: “A un inglés no le harían la pregunta a la inversa. Si Egonía canta en inglés yo me voy del grupo, más que nada porque no tengo ni idea”. Aunque tienen 700 seguidores en Facebook y 1.000 en Twitter, el grupo no se siente triunfalista. “Hay que relativizar los números de las redes socia-
les”, y reconocen que deberían “tenerlas más al día” porque “es una herramienta muy importante para la difusión”.
TODO POR DELANTE | “Echamos de menos locales en Pinto realmente acondicionados para actuar, no sólo musicalmente hablando, sino locales que alberguen magia o monólogos”. Sin embargo, a Egonía no le faltan ‘bolos’, ya que tienen conciertos cerrados en Ávila, Barcelona, Zaragoza y Valencia. Con un disco en su haber, tienen también todo el futuro por delante.
26 años. Diplomado en relaciones laborales. En paro, por si alguien quiere contratarle.
PABLO SÁNCHEZ. 24 años. Ha estudiado música. Encima es malo, dicen. En paro también.
SERGIO LUQUE. 23 años. Estudiando música en el conservatorio. Trabaja para AMP en salud ambiental.
ALBERTO SEVILLA. 27 años. Licenciado en Psicología, trabaja en Renfe vendiendo billetes.
23
CULTURA MARATON FOTOGRÁFICO PINTO 2013
Carmen Alonso con su dibujo que consiguió el primer premio
RAMÓN CÓRDOBA, FINALISTA DE LOS PREMIOS EJÉRCITO 2013 El director del taller municipal de dibujo y pintura, Ramón Córdoba, ha conseguido ser finalista de los Premios Ejército 2013, en la categoría de pintura rápida, por su obra “Metrópolis desde el Cuartel General”. Los Premios Ejército, que este año celebraron su 51 edición, son uno de los más antiguos del panorama cultural español. Córdoba recopila en sus estanterías centenares de premios, además de ser finalista en los Premios Ejército, el último mes ha sido galardonado con el 1º premio de pintura rápida Fiestas Covibar 2013. Igualmente ha obtenido el 3º premio en el IX Certamen Nacional de Pintura “El Capricho”, celebrado en el Jardín Romántico de la Alameda de Osuna en Madrid.- JIMENA BORREGO.
24
UNA PINTEÑA DE 11 AÑOS GANA EL PREMIO DE DIBUJO “¿QUÉ ES PARA TI CHINA?” Carmen Alonso de los Santos, de 11 años, recibió el pasado 26 de junio de manos del embajador de China en España, Zhu Bangzao, el primer premio en su categoría del concurso infantil de pintura “¿Qué es para ti China?”. Al concurso, convocado por la Embajada China en España y el grupo Delvesa para conmemorar los 40 años de relaciones diplomáticas entre los dos países, se presentaron 675 aspirantes. El premio consiste en un viaje a China de 15 días y una medalla del escultor Santiago de Santiago, que este afamado artista entregó a la niña durante la ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural de
China, en Madrid. Carmen Alonso recibe clases de pintura en el taller de Ana Borreguero desde hace dos años. En los últimos meses, la niña también asiste a clases de escultura con Yolanda Blanco en la Escuela de Arte Krom de Madrid, siendo seleccionada para participar con dicha escuela en una exposición colectiva que fue inaugurada el pasado 17 de junio en el Centro Islámico de la Embajada de Egipto en Madrid. Anteriormente, la niña había ganado el premio de pintura de Londres Sur 2012, así como el primer premio de felicitaciones navideñas 2012 del colegio Mirasur.- EVA REDONDO.
Hasta el 21 de julio pueden verse en la web del ayuntamiento (aytopinto.es) las fotografías que han realizado los 22 participantes en el “II Maratón Fotográfico”. El evento, organizado por la concejalía de Cultura y patrocinado por E.Leclerc, se desarrolló el 22 y 23 de junio, con cuatro temas: “Los 4 elementos”, “Oficios”, “Vida cotidiana” y “Zonas verdes”. El jurado hará públicos los tres premios (100, 75 y 50 € en vales de compra en E.Leclerc) el 21 de julio a las 22:45 horas en el escenario ubicado junto al lago del Parque Juan Carlos I de Pinto.
EXPOSICIÓN DE ESCULTURA EN EL JUAN CARLOS I. Wenceslao Jiménez expone hasta el 21 de julio un conjunto de esculturas al aire libre, en el parque Juan Carlos I, cesión gratuita del artista y del Ayuntamiento de Leganés. Wenceslao (Gójar, Granada, 1955) es un reconocido escultor y fundidor, avalado por los premios obtenidos a lo largo de su carrera artística.
julio
2013
julio
2013
25
DEPORTES
Los pilares del Atlético de Pinto
CON CERCA DE 400 JUGADORES DIVIDIDOS EN SUS DISTINTAS CATEGORÍAS, EL CLUB HACE UNA APUESTA FIRME POR LAS JÓVENES PROMESAS. LOS CANTERANOS HAN CONSEGUIDO NUMEROSOS ÉXITOS ESTA TEMPORADA Y SON EL GRAN VALOR DEL CLUB DE CARA AL FUTURO. DE HECHO, EL PRIMER EQUIPO CUENTA CON 9 CANTERANOS FIJOS EN LA PLANTILLA Y 5 QUE SE INCORPORARÁN DURANTE LA PRETEMPORADA PARA DECIDIR SU ASCENSO DESDE EL SÉNIOR B. Los alrededores del Amelia del Castillo son un pequeño bullicio de niños jugando al balón, todos con la equipación del At. Pinto. Doce deportistas de 6 a 24 años, entre los que se encuentra una entrenadora, reciben a Zigzag para hacer balance de una temporada de ensueño. “Siempre tenemos ganas de aspirar a más”, comenta Tommy, jugador de 16 años
26
del cadete A. Precisamente el primer equipo cadete ha obtenido esta temporada el ascenso en Preferente: “Empezamos bastante mal, pero luego cogimos una buena racha de resultados y logramos nuestro objetivo”, recuerda Prieto. El cadete B no ha querido quedarse atrás y ha logrado ser 1º en Segunda tras “un año muy competido”.
Al que parece no haberle costado tanto alzarse con el campeonato es al Benjamín A que, en boca de Domingo, estudiante de 8 años del CEIP El Prado, afirma que ha sido “bastante fácil, menos los partidos contra Torrejón de la Calzada y Leganés”. Los más pequeños, los pitufos de 6 y 7 años, también lograron conseguir la Copa de Navidad y la liga.
OBJETIVO: EL PRIMER EQUIPO | Todas las miradas están puestas en los dos equipos sénior que, con más apuros de los esperados, han conseguido salvar sus respectivas categorías. “Nos ha condicionado mucho el duro inicio de temporada porque a partir de ahí cualquier golpe pequeño se nos hacía mucho más duro”, explica Poten, jugador
del primer equipo. Por su parte Alejandro Sánchez, que va a caballo entre las dos categorías sénior, puede convertirse en un nuevo canterano, en su caso desde los 6 años, miembro del primer equipo: “Voy con muchas ganas a la pretemporada para conseguir ganarme un puesto”. Esa misma experiencia tuvo que pasarla en su día Poten, que con 24 años es uno de los fijos para Miguel Ángel Serrano. “Es muy bonito porque, aunque es algo que siempre cuesta, si se esfuerzan y son constantes todo llega”, les aconseja. Los cadetes reconocen que ayuda, además de “la caña” que les meten, el cambio de mentalidad del club: “Desde la directiva nos dicen que ahora se apuesta mucho más
julio
2013
CANTERA ATLÉTICO DE PINTO
por la cantera y los hechos”.
NUEVA CATEGORÍA FEMENINA | El At. Pinto sigue abriendo miras y, para la próxima temporada, contará con un equipo femenino de 11 a 13 años. Con el plazo de inscripciones todavía abierto, las nuevas jugadoras se van incorporando a una plantilla de la que será entrenadora María, de 19 años: “Creo que apostar por el fútbol femenino es muy importante, y más en este club que fue fundado por una mujer”. Al igual que su
julio
2013 20 2 01 013 13 3
entrenadora, Esther, estudiante del CEIP Las Artes, juega de defensa en un reto al que se enfrenta “con ilusión”. El equipo competirá en la máxima división regional en categoría sub-13 en la que, reconocen, “hay un gran nivel”.
EL DÍA A DÍA | Tanto mayores como pequeños son conscientes de la importancia de los estudios por lo que los mayores, si no trabajan como Poten, acuden diariamente a la universidad mientras que los más jóvenes se esfuerzan, unos más que otros, en sus respectivos colegios. “La
EL ATLÉTICO DE PINTO QUE VIENE
verdad que no nos cuesta mucho compatibilizar el fútbol con los estudios”, aseguran los cadetes que, sin embargo, sí se llevan alguna reprimenda por parte de José Julián López por no “hincar los codos” demasiado. Precisamente una de las claves del éxito de la cantera es la buena relación entre míster y jugador, que en algún caso va más allá del campo: “El entrenador en casa regaña, aquí no”, confiesa Álex, de 8 años, sobre su padre. Mientras que el trabajo con los más mayores pasa por enderezarlos debidamente y que practiquen un ocio saludable, con los pequeños la principal función es que se diviertan. La disciplina, sin embargo, también es importante. El mejor ejemplo es el caso del pitufo Daniel que aunque reconoce que “a veces me aburre ser portero”, su perseverancia y esfuerzo le llevaron a parar hasta tres penaltis en el último encuentro. Quién sabe si en unos años tendrá que detenerlos en Tercera División. - RAÚL MARTOS
Con la responsabilidad de realizar una buena campaña en el año del cincuenta aniversario, los despachos del At. Pinto han cerrado “por el momento” la plantilla de cara a la próxima temporada. Para dar cabida a las 8 nuevas caras el club ha abierto las puertas a otros tantos futbolistas, entre los que destaca Villafáfila que cuelga las botas tras cinco años vistiendo la camiseta rojinegra. Josué, Nacho, Navarro, Javi Ruiz, Adrián, Rubén Gallardo y Jaime Martínez, que mantenía un expediente abierto, dejan de formar parte de la plantilla. Con los que sí cuenta Serrano Niño, que ha renovado como entrenador del primer equipo, es con el portero Yosu; los defensas Rubén Muñoz, Sacha y Rubén García; el mediocampista Jony; los interiores Popler y Roberto Ortiz y el mediapunta Edgar Agudo. Todos ellos destacan por su juventud, el más mayor tiene 26 años y entre todos no superan la media de los 23, con lo que desde el club se hace una apuesta de futuro por futbolistas que, en algunos casos, debutarán en Tercera División. Para la celebración del cincuenta aniversario, el conjunto también se ha movido y ha fichado a Quique Ramos, el que fuera jugador del Atlético de Madrid y del propio Pinto, que colaborará con la agenda social del club en su aniversario “de manera desinteresada”. - J. A.
EL FILIAL PINTEÑO RATIFICA SU SALVACIÓN. Tras dos innecesarios aplazamientos de los 5 minutos que restaban del partido suspendido entre Vallecas C.F. y At. Pinto B, por fin ambos conjuntos pudieron disputar el choque sin que el marcador modificase el resultado favorable para el At. Pinto 1-2, con el que los rojinegros confirmaron su permanencia en Preferente. JUAN ABARCA
27
DEPORTES
XII Gala del Deporte del Club de Tiro de Pinto El Club de Tiro de Pinto celebró su duodécima Gala del Deporte con su tradicional cena en la que entregó premios a siete tiradores del club. Al acto, que tuvo lugar el 21 de junio en los salones del Hotel Plaza de Santiago de Pinto, asistieron cerca de 150 comensales, con la alcaldesa Miriam Rabaneda a la cabeza. También asistieron varios miembros del Equipo de Gobierno, concejales del PSOE y de UPyD y el presidente de la Real Federación Española de Tiro Olímpico, entre otras autoridades.
LOS PREMIADOS | Los siete miembros del Club de Tiro de Pinto premiados fueron los júniors David Barquero, Antonio Beltrán y Álvaro Gormaz; los séniors Eva Mª Clemente y Mario Fuentes; y los veteranos José Antonio Malo y Gregorio Fuentes. EL NUEVO CAMPO DE TIRO | Todos los discursos pronunciados durante la Gala, conducida por el secretario del Club de Tiro, Santos de Frutos, tuvieron como nexo de unión el proyecto de un nuevo campo de tiro. Concebido como un referente para la Comunidad de Madrid y para toda España, sería también un
28
motor de desarrollo económico para Pinto. El primero en intervenir fue el presidente del Club, Jesús Pérez Botija, quien explicó que el club tiene actualmente 1.734 socios, que participa activamente en la Agenda 21 Local, que el año pasado crearon la Escuela de Caza y que desde hace siete años realizan con las federaciones española y madrileña un programa nacional de jóvenes promesas que “tan buenos resultados está produciendo”. A continuación Pérez Botija
se centró en el proyecto de las instalaciones del nuevo campo de tiro. “Como sabéis -explicó el presidente- llevamos años con los equipos de gobierno que han pasado por nuestro ayuntamiento forjando el proyecto estrella. Este año ya se ha dado el paso decisivo en la ubicación y construcción de las nuevas instalaciones, que serán el punto de referencia del deporte de alta competición en España y estarán preparadas para poder albergar unos Juegos Olímpicos”. La alcaldesa Miriam Rabaneda elogió la labor del Club
de Tiro, que “representa el esfuerzo en el deporte”, y el “gran trabajo de Jesús Pérez Botija, un magnífico presidente”. Sobre el nuevo Campo de Tiro, Rabaneda aseguró que “va a salir adelante”, “sobre este proyecto Jesús ya lo ha dicho todo” y se ofreció a dar “todo el apoyo al proyecto” que es “un motor de desarrollo para Pinto”. También tomaron la palabra el presidente de la Real Federación Española de Tiro Olímpico, Rodrigo de Mesa, y el secretario de la Madrileña, Miguel Ángel Vaquero. Ambos apoyaron el proyecto del nuevo campo de tiro, “actualmente no tenemos en nuestra Comunidad un campo en condiciones para celebrar una competición internacional”, afirmaron, y mostraron su apoyo a las actividades de Club de Tiro. Finalmente, acabada la cena, se procedió al tradicional sorteo de regalos entre los presentes, donados por el club y distintas casas comerciales.AGUSTÍN ALFAYA. Arriba, los premiados de la Gala, junta directiva, federación y alcaldesa. Abajo, la alcaldesa Miríam Rabaneda y el presidente del Club de Tiro Jesús Pérez Botija.
julio
2013
CICLISMO
GIMNASIA RÍTMICA
CONTADOR, A LA CONQUISTA DE LA EDICIÓN NÚMERO 100 DEL TOUR DE FRANCIA
LAS DEPORTISTAS LOCALES DESTACAN EN EL II TROFEO DE RÍTMICA VILLA DE PINTO
El Tour de Francia dio el pistoletazo de salida de su 100ª edición el 29 de junio con la presencia del pinteño Alberto Contador entre los máximos favoritos para el triunfo final. La primera etapa del Tour tuvo como protagonista al caos debido a una imagen insólita: un autobús quedó atascado justo en la línea de meta cuando los corredores se acercaban a ese punto. Finalmente pudo ser apartado. Peor fue una caída dentro del pelotón a falta de unos cinco kilómetros para la llegada. Esto provocó que, además de otros ciclistas importantes, Contador se fuera al suelo sufriendo un duro golpe en el hombro izquierdo y varias magulladuras, quedando cortado. Aunque al final la organización decidió no ‘picar’ tiempos a ninguno de los damnificados por las caídas. . “No tengo nada roto, varios golpes en clavícula, codo y rodilla que espero se puedan curar con hielo y que no vayan a más”, dijo Contador. “Por lo menos este año, a diferencia de hace dos cuando también me caí en la primera etapa, no he perdido tiempo, y físicamente estoy perfecto”, concluyó el de Pinto, que pasado el ecuador de la prueba mantiene sus opciones aunque el favorito sea C. Froome.- EVA
Organizado por la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica Deportiva de Pinto, con la colaboración del Ayuntamiento, se celebró el 22 de junio en el pabellón Sandra Aguilar. Allí se dieron cita decenas de participantes de una quincena de clubes y equipos de distintos lugares de España, desde las categorías de mini benjamín hasta cadete en las modalidades de manos libres, pelota, aro y cuerda. Patricia Mújica en categoría minibenjamín de manos libres, Paula Fernández en categoría alevín de pelota, Ana Arroyo en categoría alevín de manos libres y Cintia Ledesma en categoría cadete de aro fueron las integrantes del Club de Gimnasia Rítmica Deportiva de Pinto que se alzaron con el triunfo en sus categorías y modalidades.-
REDONDO.
julio
2013
Exhibición de las niñas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica Deportiva de Pinto durante la gala fin de curso en el Pabellón Sandra Aguilar.
VOLEIBOL
TENIS
EL TORNEO DE VOLEY PLAYA NOCTURNO DE PINTO SE HACE GRANDE
II OPEN INTERNACIONAL DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS.
“Los Frikis” en categoría sub-17 y “Los Viejos Locos” en la absoluta fueron los vencedores de la quinta edición del Torneo de Voley Playa Nocturno de Pinto que reunió a 180 deportistas y a 50 escuadras. El evento, que se celebró del 28 al 30 de junio en los dos campos de vóley playa del Parque Juan Carlos I organizado por el Club Voleibol de Pinto en colaboración con el Ayuntamiento, consolida a este torneo como un referente de esta modalidad deportiva en la Comunidad de Madrid. “Los Frikis” vencieron en la final al conjunto pinteño ”Guines”, siendo los primeros ganadores de la categoría sub-17 que se estrenaba en esta edición. En la categoría absoluta, “Los Viejos Locos” derrotaron en la final a “Triple V” por un ajustado 2-1.- MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ.
Organizado por Club de Tenis Villa de Pinto y la Asociación de Minusválidos de Pinto, se desarrolló del 21 al 23 de junio y contó con la participación de 10 jugadores, que compitieron en dobles e individual. Roberto Chamizo fue el campeón individual y el mismo deportista con Lhaj Booukartacha consiguieron la victoria en dobles.
CULTURISMO
TRIUNFOS DE BORJA SERNA. Culturista natural de Santander y residente en Pinto desde hace cinco años, se proclamó campeón de la Comunidad de Madrid en la categoría classic bodybuilding de talla alta y fue segundo en el open regional, en el mes de mayo. A continuación también consiguió un primer puesto en el Campeonato Interterritorial El Quijote de Torrijos (Toledo).
JUAN ABARCA.
Foto derecha: Borja Serna.
29
DEPORTES
SERGIO GONZÁLEZ
Un pinteño en la élite del fútbol sala
SI NO FUERA PORQUE EN ESPAÑA SE PRACTICA EL MEJOR FÚTBOL SALA DEL PLANETA, SERGIO GONZÁLEZ HUBIESE SIDO UN TROTAMUNDOS. SUS INOPORTUNAS LESIONES, CUANDO FUE CONVOCADO POR LA SELECCIÓN ABSOLUTA Y A SU LLEGADA AL INTERVIÚ, LE HAN LLEVADO DESDE PINTO A TRES CANTOS, OCAÑA, MÓSTOLES O ZAMORA. HACE TRES AÑOS ENCONTRÓ EN CAJA SEGOVIA LA ESTABILIDAD QUE TANTO BUSCABA: “TENEMOS LA MEJOR AFICIÓN DE PRIMERA DIVISIÓN”, AFIRMA ESTE DEPORTISTA PINTEÑO DE ÉLITE. SIN EMBARGO, LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS HAN ACABADO CON ESTE EQUIPO QUE POR FALTA DE PATROCINIO HA TENIDO QUE BAJAR A 2ª DIVISIÓN, POR LO QUE SERGIO TIENE LA CARTA DE LIBERTAD Y JUGARÁ LA TEMPORADA PRÓXIMA EN ITALIA POR RAÚL MARTOS
D
omingo González, padre de Sergio, creó en 1998 el Cadonsa de Pinto, equipo mítico de fútbol sala que, con el nombre de Punctum Millenium Pinto F.S., llegó a disputar el título nacional a los gigantes Barcelona e Interviú. Uno de los jugadores que empezaba a destacar de aquel conjunto fue, precisamente, al ala-pivot Sergio, quien no pasó desapercibido para los más grandes. Cuando aquel globo imposible de mantener económicamente explotó, el ala-pívot pinteño no tuvo más remedio que salir del equipo. “De no ser por los problemas económicos, seguiría jugando en el Cadonsa”, asegura. Tras pasar por las categorías inferiores del entonces Interviú Boomerang, Tres Cantos le da-
30
ría la oportunidad de mostrar todo su talento consiguiendo, con tan sólo 16 años, proclamarse pichichi de Nacional A.
LAS LESIONES | Tras unos años brillantes en el conjunto tricantino, Sergio jugó en varios equipos (Ocaña, Móstoles y Fiat Carrier). Su nivel de juego impresionó a Javier Lozano, entonces entrenador de la selección española absoluta de fútbol sala, que le llamó, pero la oportunidad de formar parte de la mejor absoluta del mundo se desvaneció por una inoportuna lesión. “La selección tiene el grupo hecho y es muy difícil entrar -comenta Gonzálezpero bueno, la ilusión siempre está ahí”. Fue entonces cuando el Inter, equipo líder del fútbol sala español, decidió hacerse con sus servicios. “Es lo que siempre he soñado desde pequeño”,
afirmaba ilusionado a Zigzag poco después de anunciarse su fichaje en 2008. Sin embargo, de nuevo una lesión (rotura del ligamento cruzado) le impidió adaptarse al equipo: “Marcó mucho mi continuidad allí”, señala. Un año y medio después, con una cesión de por medio, Sergio abandonó el Inter para recalar en el Arcebansa Zamora. Poco después, en 2010, fichó por el Caja Segovia.
CAJA SEGOVIA | “Creo que es el equipo perfecto para mí”, declaró el día de su presentación
en junio de 2010 con el Caja Segovia. Su rendimiento ha estado, desde luego, a la altura de un equipo que, sin contar con el presupuesto de los grandes, ha conseguido colocarse entre los mejores. En esta temporada, el conjunto segoviano ha estado a un paso de la final de liga tras caer en el último partido de semifinales ante el Barcelona. Los culés, que el año pasado les arrebataron el título de campeones, se han convertido en su bestia negra. “En Segovia el deporte rey es el fútbol sala -comenta Sergiotenemos la mejor afición de
julio
2013
Primera División”. Los 2.000 abonados del equipo demuestran la apuesta en firme que la ciudad hace por este deporte. Sin embargo, Caja Segovia, integrada en Bankia, ha cortado el grifo del patrocinio y el equipo acaba de anunciar estos días que no puede seguir en 1ª división, por lo que baja, “por problemas económicos”, a 2ª división, po lo que Sergio ha aceptado la oferta del campeón de liga italiano, el Marca Futsal.
SIEMPRE PINTEÑO | A pesar de jugar fuera de la Comunidad de Madrid, Sergio no ha perdido nunca el contacto con su localidad natal: “Vivía en un piso que nos proporcionaba el club, pero tres o cuatro días a la semana siempre regresaba a Pinto“. Los principales motivos que le retienen en la localidad son su pareja y su hija, de tan sólo nueve meses. “No me importaría que fuese una Patricia
julio
2013
SERGIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ
Chamorro -bromea- pero lo que de verdad quiero es que haga lo que a ella más le guste”. Con 29 años, Sergio aún tiene mucho que decir sobre el campo, pero también piensa en el futuro y quiere estudiar una carrera universitaria. Su currículum en el fútbol sala es excelente: Dos Copas de la Comunidad
de Madrid (2004 y 2006), un Campeonato Europeo Sub 21 (2005), un Campeonato (2007/08) y un Subcampeonato (2009/10) de Liga y una Copa Intercontinental (2008). Y en los años que le restan de vida profesional aún puede sumar trofeos a una vitrina ya de por sí repleta de logros.
(Pinto, 1984) ha militado las tres últimas temporadas en el Caja Segovia, uno de los mejores equipos del fútbol sala español que estos días ha comunicado su desaparición de la élite “por falta de patrocinio” y la próxima temporada pasará a 2ª división. Sergio formó parte de varios equipos, entre los que destacan Interviú, Inter Movistar y Punctum Millenium (anterior Cadonsa). Éste equipo -“de no ser por los problemas económicos, hubiese seguido en el Cadonsa de Pinto”, ha dicho Sergioy Caja Segovia son los que más cariño han despertado en este deportista pinteño de élite que, entre otros triunfos, ha logrado un Campeonato Europeo Sub 21, un Campeonato y un Subcampeonato de Liga y una Copa Intercontinental.
31
GUIA DE SERVICIOS ACADEMIAS
ESTÉTICA
MODA
language school GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIĂ‘OS A ADULTOS PREPARACIĂ“N FIRST PREPARACIĂ“N ADVANCED
C/ CĂ DIZ 3 - PINTO 91 692 22 08 yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with Clases particulares
Alumnos de la ESO y Bachillerato INGLÉS - MATEMà TICAS - QU�MICA
655 945 522 PREGUNTAR POR EVA
ALUMINIOS
C/ Joan MirĂł, Local 3 91 295 98 88
91 692 02 20 - 609 274 676
MOTOR
MOTOR
MECĂ NICAS JEVACAR
Grupo Autosae
Cita Online ¡ pinto@nomasvello.com
FISIOTERAPIA
Dar terapia
ČŞĘ‘QʤUÉ› Kɟʙ˞VʤLFÉ› ČŤÉ? £ʣɔԊʑUĘ‹Ę LɈ
Pza. David MartĂn, 3
ALUMINIOS ALARCĂ“N C/-FUENTEVIEJA, 57
METALES
91 692 22 47 FLORISTERĂ?AS
Mantenimiento y reparaciĂłn de vehĂculos - MecĂĄnica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y mĂĄs...
MODA
LencerĂa DESEO’S MercerĂa
C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La EstaciĂłn
916 924 448
Concesionarios Renault y Dacia en la Comunidad de Madrid
REALIZA TUS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y DESGASTE DAMOS SERVICIO A TODAS LAS MARCAS C/Cormoranes, 2 - 916 988 002
URBANAUTO MOTOR
C/ SALVADOR DALĂ?, 4 - PINTO 618 84 01 87
Servicio oficial PEUGEOT
SERVICIO INTERNACIONAL TELEFLOR
ANIMALES
C/ Maestra MÂŞ Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
Desde 1982, mĂĄxima calidad a nuestros clientes
PIENSOS SAN ANTĂ“N PIENSOS DE CALIDAD AL MEJOR PRECIO SERVICIO A DOMICILIO
GAS
C/Alcotanes, 6 - 91 691 54 54
PELUQUERĂ?AS MOTOR
91 692 25 16
Autos Juanjo
COMBUSTIBLES
SERVICIO TÉCNICO OFICIAL SEAT TALLER - SEGUROS FINANCIACIÓN A SU MEDIDA
JOYERĂ?AS
CONSULTORĂ?AS
VENTA DE VEHĂ?CULOS NUEVOS Y SEMINUEVOS
MODA
C/Las Ă guilas, 9 (POLĂ?GONO ESTACIĂ“N PINTO) 91 691 67 15
PESCADERĂ?AS
VENTA Y REPARACIĂ“N DE ARTĂ?CULOS DE JOYERĂ?A, RELOJERĂ?A Y PLATERĂ?A CL.-PEDRO FAURA, 16 - PINTO 91 691 49 02
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
DETECTIVES
PUEDES PUBLICITARTE EN ESTAS PĂ GINAS DESDE TAN SĂ“LO
ÂĄ6 EUROS AL MES! INFĂ“RMATE LLAMANDO AL 91 692 28 88
1 5 . 0 0 0 E J E M P L A R E S DA R Ă N A CO N O C E R T U N E G O C I O
32 32
julio
2013
Agenda
PISOS
JUNIO Día 16 Taller de atrapasueños. En el Centro Santa Rosa de Lima. De 10.30 a 11.30 horas.
Día 17 Senderismo por Pinto. Desde el Centro Santa Rosa de Lima. A las 09.00 horas.
UGɈ 5Hʎɂʑ ʖQɈ ʔ ˇ S Ɉ O ʍȾɏ 9LʣLWɈ ɈԮɏ Vɼ P ʢ ʝ I Q ɗ SʋUɈ ʖ Hɡ ʑɚ ɰ ȫ D G L ʧ ʤʖ Pˇɡ DF ʖʠLɛ ʛʦʜLʎ
Día 19 Cine al aire libre: Gru 2. En el barrio de La Tenería, junto a la iglesia. A las 22.00 horas. Concierto La Danza del Falso León, de la Compañía Aduna Babacar Diengoz. En el Parque Juan Carlos I. A las 23.00 horas.
Día 20 Concierto Magia Tambores Africanos, de la Compañía Aduna Babacar Diengoz. En el Parque Juan Carlos I. A las 21.00 horas. Concierto Country Bluegrass & Western, de la Compañía The Mountain Dew Band. En el Parque Juan Carlos I. A las 23.00 horas.
Día 21
PISOS
AGOSTO
TENERÍA II - PINTO Viviendas libres y de VPPL Avda. Pintor Antonio López, 24
Día 9 Fiestas de Pinto hasta el día 15.
91 692 63 31
Parque Centro profesionales del inmueble
ALQUILER Y VENTA DE PISOS C/ Egido de la Fuente 9-10 916 921 336
Urbanización los cisnes 150 m piscina, pista de tenis, pádel y útbol. Incluye dos trasteros y dos plazas de garaje. Interesados preguntar por Blanca
655 945 522
RESTAURANTES
PISO EN ZONA PUERTA PINTO 96 m2, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, exterior, aire acondicionado, semi amueblado.
142.500 € Preguntar por Pablo
609 274 676 También plaza adicional para dos coches y dos motos por 12.500 €
Avda. Pintor Antonio López, 11
916 925 291 MANTENEMOS EL PRECIO DE VENTA (IVA INCLUIDO) HASTA LA ENTREGA DE LA VIVIENDA
julio
2013
Entrega de premios del maratón fotográfico. En el Parque Juan Carlos I. A las 22.45 horas. Concierto Colores, de Ara Malikian Ensemble. En el Parque Juan Carlos I. A las 23.00 horas.
C/ Las Monjas, 15 PINTO 91 691 13 59
TODAVÍA SE DESCONOCE EL CARTEL DE LAS FIESTAS DE PINTO Hasta pasada la segunda quincena de julio el Ayuntamiento de Pinto no cerrará la programación de las Fiestas de Pinto, que tendrán lugar del 9 al 15 de agosto. Tal y como ha contado a Zigzag el concejal de Cultura, Francisco José Pérez, deberán decidirse por una de las propuestas recibidas como respuesta al pliego de condiciones publicado para su adjudicación: “Seguiremos teniendo como todos los años fuegos artificiales, conciertos y toros”. Con quien las reuniones están más avanzadas es con las peñas del municipio, que tendrán de nuevo una participación activa. El Ayuntamiento ha anunciado que formarán parte del pregón y tendrán una programación especial de actividades acuáticas, taurinas y de juegos.
ZIGZAGDIGITAL SIGUE CRECIENDO En el primer semestre del año, zigzagdigital ha registrado 172.127 visitantes únicos, que hicieron 328.757 visitas y vieron 1.588.280 páginas. Estas cifras sitúan a zigzagdigital a la cabeza de los medios de comunicación de Pinto y entorno por el número de visitas. En cómputo mensual, la web ha tenido 28.688 visitantes que han realizado 54.793 visitas y han visto 264.713 páginas. Diariamente se consultan 8.824 páginas de zigzagdigital. Zigzagdigital está concebido para responder a las necesidades diarias de información local y comarcal de Pinto y su entorno. Para ello, zigzagdigital cuenta actualmente con cuatro periodistas en plantilla y varios colaboradores, además de otro personal administrativo y de logística. En estos seis meses, los redactores de ZIGZAG han subido más de un millar de noticias y los usuarios han hecho otros tantos comentarios. Por otro lado, zigzagdigital envía dos newletters por semana a los usuarios registrados, con las noticias más relevantes de los dos o tres últimos días. Los dos últimos meses son los que han tenido un mayor número de visitantes, siendo el mes de junio el mejor en este sentido. Concretamente junio registró una media de 1.161 visitantes únicos diarios, que hicieron una media de 2.221 visitas cada jornada.
33
REFORMAS
FORO PÚBLICO GOSPEL Y MÚSICA DE CINE EN PINTO. Me parece estupendo que se
TALLERES
organicen eventos de este tipo, ¿pero no han pensado que cerca del parque Juan Carlos I viven personas que no van a poder dormir un fin de semana más? El pasado fin de semana, la noche en blanco, este fin de semana la noche ¿en qué color? Para los que no podemos dormir con la musiquita, será en negro. En fin, gracias por hacernos más llevaderas las noches de verano.
UNA PÉRDIDA IRREPARABLE.
TOLDOS
Comprometida con nuestro entorno, amante del medio natural, persona encantadora y trabajadora incansable... No sé qué decir, tan sólo que siempre formarás parte de todas las calles, caminos y sendas de Pinto y que siempre te recordaremos como una de las personas que más hiciste por la bicicleta en el pueblo de Pinto. Tu bicicleta y tus alforjas tan coloristas no las olvidaremos nunca Sonia. Un beso muy fuerte para ti, en el camino donde te encuentres y otro súper grande para Santos y para las niñas. Descansa en Paz. Manuel Sopeña
ZIGZAGDIGITAL SIGUE CRECIENDO. Enhorabuena a Zigzag por el crecimiento de su web y gracias por dar voz a los que normalmente no la tenemos. Fernando Oliver
SALUD
PIDEN SUPRIMIR EL NOMBRE DE LA INFANTA CRISTINA DE UN CENTRO CULTURAL DE PINTO. Sin duda, el mayor problema de los pinteños: el nombre de un centro. (Espero que se note la ironía...). Luisito
ENÉSIMO ATAQUE A LA SEDE DEL PP DE PINTO. Desde UGT Pinto manifestar nuestra solidaridad con cualquier persona y/o institución que sufra estos actos de vandalismo que nada tienen que ver con una sociedad libre y democrática. ugtpinto@madrid.ugt.org
34 34
CELEBRACIÓN EN PINTO DE LA NOCHE DE SAN JUAN. Acudí con grandes expectativas al concierto de “Música Celta” a cargo de la banda de F. Mosquera. Cuál fue mi sorpresa cuando aquello empezó a sonar y era como estar oyendo “El Sueño de Morfeo” pero sin cantante canaria: ¡Era la presentación del nuevo disco del grupo, que de celta sólo tenía los instrumentos y estaba cantado en gallego! Además, el sonido dejó bastante que desear, con una ecualización horrorosa. Todo embarullado y la voz inexistente. No voy a decir que fueran malos músicos, todo lo contrario, pero que no lo vayan publicitando algo que luego no cumplen: La música celta es otra cosa. Un saludo decepcionado. José María López
RECHAZO A LA PROPUESTA DEL PP PARA EL ALQUILER DE LAS 32 VIVIENDAS MUNICIPALES. Lo que más vergüenza da es que encima se atreven a decir que estas 32 viviendas son para familias necesitadas del pueblo. ¿Hasta dónde llega la desvergüenza del gobierno de Pinto? Cómo se entiende que una familia con 426 eurazos va a poder pagar 325 euritos por una vivienda de un dormitorio, o 395 euritos por una de dos, vergonzoso como poco. Ahora, eso sí, con su garaje y su trastero. Nos moveremos para evitar que gobiernos como este especulen con las necesidades del pueblo. Un cordial saludo y ánimo a las personas que luchan por sus conciudadanos. Valentín García
julio
2013
julio
2013
35
36
julio
2013