2
agosto 2013
EDITORIAL
La esencia EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca MuĂąoz REDACTORES Esther A. MuĂąoz, Ana Encinas, RaĂşl Martos, Laura RodrĂguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos LapeĂąa (columnista), Fernando Oliver (columnista) MAQUETACIĂ“N Esther A. MuĂąoz y Alejandro Araujo DISEĂ‘O PORTADAS: JosĂŠ MÂŞ LĂłpez SECRETARĂ?A Alejandro Araujo DISTRIBUCIĂ“N: Alfasur ZIGZAG es una publicaciĂłn de EDITORIAL ALFASUR S.L. RedacciĂłn y Publicidad: CaĂąada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta ediciĂłn de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la ediciĂłn de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artĂculos firmados son responsabilidad de sus autores.
La revista ZIGZAG comenzĂł a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicaciĂłn decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
agosto 2013
Dice el concejal de Cultura que lo mĂĄs destacado de las fiestas patronales de Pinto de este aĂąo es el esfuerzo por conseguir una programaciĂłn que incluya a todos: niĂąos, jĂłvenes, mayores y familias. Y tenemos que darle la razĂłn. Las fiestas de Pinto han vuelto a recuperar su esencia, que no es otra que la participaciĂłn del pueblo en los festejos, si bien es cierto que la crisis econĂłmica no ha sido ajena a este regreso a los orĂgenes. Durante los aĂąos de vacas gordas para las arcas municipales, se habĂa apostado por unas fiestas que giraban en torno a rutilantes o efĂmeras estrellas de la canciĂłn a golpe de talonario, haciendo que el centro de la fiesta y sus protagonistas fuesen los divos de la canciĂłn mientras que los ciudadanos eran simples espectadores. El despilfarro de recursos pĂşblicos que se aceleraba aĂąo tras aĂąo era monumental. Baste seĂąalar que dos de las actuaciones estelares de este aĂąo, Andy&Lucas y La UniĂłn, que ahora cobran 20.000 euros cada uno, cobraron 62.540 y 33.056 euros, respectivamente, por sus actuaciones en las fiestas de 2005 y de 1997. Censurando los despilfarros pasados, tambiĂŠn hay que decir que seguramente Pinto ha tocado fondo en lo que se refiere al presupuesto de las fiestas patronales, que este aĂąo vuelve a bajar otro 8%. La dignidad de las fiestas patronales durante siete dĂas en una ciudad como Pinto exige un presupuesto coherente con la importancia de la ciudad y en este sentido el gobierno de Pinto ya ha llegado al lĂmite de la plausible austeridad.
“Luis, lo entiendo. SĂŠ fuerte. MaĂąana te llamarĂŠ. Un abrazoâ€?, este SMS de Rajoy a BĂĄrcenas el 18 de enero pasado, cuando ya se conocĂa que el ex tesorero del PP tenĂa 22 millones en cuentas suizas (luego se supo que tenĂa mĂĄs del doble), es la pistola humeante, la prueba evidente de que el presidente del Gobierno Mariano Rajoy no es digno del cargo. Por otro lado, durante la comparecencia del presidente en el Congreso, a la que fue llevado a rastras, Rajoy admitiĂł que cobrĂł “anticipos o suplidos a justificarâ€? como denominĂł eufemĂsticamente a los sobresueldos que cobrĂł en metĂĄlico del partido y que en todo caso, sean en A o en B, eran incompatibles con su condiciĂłn de ministro y, por tanto, ilegales. Pero es mĂĄs, en la comparecencia de Rajoy se produjo un hecho decepcionante, impropio de una democracia. Al poco de comenzar a dar su “versiĂłnâ€? del ‘caso BĂĄrcenas’, Rajoy dijo “me equivoquĂŠâ€? y a continuaciĂłn toda su bancada prorrumpiĂł en un atronador aplauso ante la perplejidad de cualquier observador imparcial. ÂżAplaudirĂan los accionistas de una gran compaĂąĂa a su presidente si dijese “me equivoquĂŠ, he dilapidado los activos de la empresa por confiar en alguien que no lo merecĂa, pero no voy a dimitirâ€??. SĂłlo una democracia enferma, con listas electorales cerradas y bloqueadas, puede admitir que el jefe siempre tiene razĂłn, incluso cuando se equivoca.
3
EL MIRADOR
ABUCHEOS AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, Mariano Rajoy, atrincherado en la negación de los hechos. El descrédito de Rajoy, que lleva al PP al desastre electoral nacional, perjudica buenas gestiones de otros gobiernos ‘populares’ como el de Pinto, cuyos miembros -que se sepa- nada tienen que ver con los sobresueldos en A o en B ni con los Bárcenas, Laportas o Naseiros. APLAUSOS AL CONCEJAL DE CULTURA, FRANCISCO J. PÉREZ, por la recuperación de unas fiestas participativas para todos, en las que los ciudadanos son los principales agentes protagonistas y no simples sujetos pasivos de espectáculos musicales (págs. 6 a 15).
APLAUSOS AL GOBIERNO MUNICIPAL (PP), extensible a los partidos MIA y UPyD por aprobar una nueva bajada del impuesto de vehículos (5,5%), que sumada a las anteriores en los dos últimos años (10% y 5,5%) acumulan un 21% de bajada (págs. 19 y 22). ABUCHEOS AL GRUPO SOCIALISTA que se abstuvo en la bajada del impuesto de vehículos, al igual que en los dos años anteriores. Este grupo, que subió este impuesto brutalmente en 2009 hasta el 75% se empecina en no querer rectificar (pág. 22). APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE PINTO por la concesión de 312 becas para la compra de libros de texto a alumnos pinteños. Aunque ésta no es una competencia municipal, especialmente en estos tiempos de crisis es un alivio para las familias beneficiadas (pág. 18). APLAUSOS A LA CONCEJALÍA DE DEPORTES por haber conseguido que las selecciones masculina y femenina de Angola (unas 50 personas incluidos técnicos y ayudantes) entrenen en el pabellón Príncipes de Asturias desde julio a septiembre, lo que supone un importante ingreso para la hostelería del municipio (pág. 40).
EL PARO SIGUE BAJANDO Julio ha sido el quinto mes consecutivo de bajada del paro en Pinto con 34 desempleados menos registrados, para dejar la cifra total en 4.721. De todas maneras, en cómputo anual aún no se ha rebajado el número de parados, puesto que en julio del año pasado había 4.508 inscriptos, 213 menos que ahora. El único municipio del sur de Madrid que ya ha bajado el paro en cómputo anual es Ciempozuelos, que tiene 18 desempleados menos que hace un año.
4
NUEVA LEY PARA LOS AYUNTAMIENTOS El Consejo de Ministros aprobó el 26 de julio el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, un “reordenamiento de funciones” según el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que restringe las competencias de los municipios y les prohíbe realizar servicios que, en algunos casos, llevaban años ofreciendo a los ciudadanos. Este anteproyecto ha recibido muchas críticas incluso de regidores del PP y, seguramente, será bastante enmendado en su tramitación parlamentaria.
Luto por el accidente de tren en Santiago La Corporación pinteña y varios ciudadanos secundaron el minuto de silencio convocado por la FEMP tras el accidente de tren en Santiago el pasado 24 de julio.
agosto 2013
PINTO EN FIESTAS sentido tienen toda la razón los grupos locales que se han negado a actuar sin cobrar nada. Es más, siendo excelente la idea de dedicar un día de las fiestas para que actúen los grupos locales -sobre todo ahora que Pinto cuenta con un buen nivel de grupos musicales-, lo procedente es que previamente se seleccionasen los grupos mediante un concurso para elegir a los tres o cuatro que tendrían como premio actuar en las fiestas, cobrando, por supuesto, como todos los que actúan.
VARIEDAD EN LA PROGRAMACIÓN DE LAS
C
omo decimos en el editorial, en esta ocasión tenemos que darle la razón al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pinto, Francisco José Pérez: lo más destacado de las fiestas de este año es el esfuerzo por conseguir una programación que incluya a todos; niños, jóvenes, mayores y familias.
RECUPERACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PUEBLO |Recuperar la esencia de las fiestas, es decir, la participación del pueblo, es volver a los orígenes, a la tradición y al sentido auténtico de los festejos populares. Algo que se había distorsionado en Pinto -y en otros lugares- sustituyéndolo por traer a rutilantes o efímeras estrellas de la canción a golpe de talonario, haciendo que el centro de la fiesta fuesen los cantantes y convirtiendo a los protagonistas, a los ciudadanos, en espectadores y agentes pasivos de los grandes eventos musicales.
DESPILFARROS SIN SANCIÓN | El ‘ejemplo’ más bochornoso de todo el sur de Madrid en cuanto a este tipo de programación despilfarradora y alienante se dio en Pinto en el año 2003 con la contratación de un grupo televisivo coyuntural, UPA Dance, que costó entonces a los pinteños 228.072 euros (lo que hoy serían 297.280 €), es decir, sólo por la actuación de un grupo de moda que desapareció al año siguiente se pagó más del doble de lo que hoy cuesta toda la programa-
6
ción de las fiestas. Es una de las muestras de cómo un político puede dilapidar impunemente recursos municipales sin asumir ninguna responsabilidad en su patrimonio particular. En Zigzag desde hace dos décadas venimos publicando un ranking histórico de las actuaciones con mayor coste en las fiestas patronales. Es significativo que entre las 30 actuaciones más costosas de la historia de Pinto no haya ninguna posterior al año 2008. Y es aún más significativo del momento que vivimos que grupos como Andy&Lucas o La Unión, que figuran en ese ránking, hoy cuesten mucho menos que entonces. Así la actuación en Pinto de Andy&Lucas costó en 2005 62.540 € y la de La Unión, en 1997, 33.056 €. Hoy ninguno de estos dos grupos cobrarán más de 20.000 € por actuar en las fiestas de Pinto.
BAJO PRESUPUESTO | Ahora bien, una cosa es la tremenda irresponsabilidad que supuso el despilfarro de UPA Dance y otra los recortes sucesivos en el presupuesto de las fiestas que ha venido realizando desde 2011 el Gobierno pinteño. Los 121.000 € que el Ayuntamiento va a gastar este año para los siete días de fiesta (el presupuesto más bajo de las últimas décadas), limitan la calidad de algunos eventos. Una ciudad de casi 50.000 habitantes, como es Pinto, seguramente necesita un presupuesto superior para sus fiestas patronales. Reconocemos la recupera-
ción del auténtico espíritu de las fiestas que ha conseguido este Gobierno, así como la necesaria austeridad priorizando gastos en estos momentos de dura crisis económica, pero creemos que en el capítulo económico de fiestas patronales se ha tocado fondo si se quieren hacer unos festejos dignos. Este año, por ejemplo, no se paga a ninguno de los grupos musicales locales por el concierto que darán el día 12. Si estos grupos cubren un día de actuaciones musicales de las fiestas, lo consecuente es que cobren una cantidad adecuada a su caché, por dignidad y porque es su trabajo. En este
FIESTAS PARA TODOS | En lo que respecta a la programación, hay actividades para todos, tanto pinteños como visitantes. Celebraciones del culto religioso en honor a la patrona de la localidad, la Virgen de la Asunción, actividades de las peñas, juegos, deportes, piscina, comidas populares, festival de bandas, espectáculos, toros, etc. ACTOS RELIGIOSOS | Las fiestas de Pinto, como todas las fiestas patronales, tuvieron su origen en un sentimiento religioso. Los actos en honor a la Virgen de la Asunción, Patrona de Pinto, son los tradicionales: - Novena y misa, del día 6 al 14. - Traslado de la imagen de la Virgen en procesión desde el
CIFRAS DEL PRESUPUESTO EN LAS FIESTAS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
agosto 2013
fiestas. Yincana, actividades acuáticas, la ‘despertá’, la “Vaca Loca” y un campeonato de fitball, son algunas de las actividades específicas para las peñas.
convento de las Capuchinas hasta la iglesia de Santo Domingo, el día 14. - Misa Solemne el día 15 en Santo Domingo. - Retorno de la imagen de la Virgen en procesión desde la iglesia de Santo domingo al convento de las Capuchinas.
PREGÓN Y PEÑAS | El 9 de agosto, a las 21 horas, tendrá lugar el Pregón de las Fiestas que por segundo año consecutivo ofrecerán las peñas de la localidad. Como novedad este año se
agosto 2013
lanzará un `tchupinazo´ que dará la señal del comienzo de las
PINTO+JOVEN | Para los más pequeños, se ha creado la zona “PINTO+JOVEN”, que estará dividida entre la piscina municipal, el Parque Egido y el
Centro Comercial Plaza Éboli, y en la que los menores podrán disfrutar de múltiples actividades de manera gratuita: Cine, consolas, futbolín humano, castillos hinchables, piscinas de bolas, juegos acuáticos…
ESPECTÁCULOS Y ACTIVIDADES TAURINAS | Son un pilar de estas fiestas. Los tradicionales encierros -a los que se suma un encierro infantil con carretones-, una corrida de
7
PINTO EN FIESTAS toros, una novillada, una becerrada popular y un concurso de recortadores completan esta programación. Con un abono de 30 € se puede asistir a todos los espectáculos taurinos. Para los jubilados ese abono tendrá un precio de 25 € y se les invitará a una comida el día 15 de agosto.
RANKING HISTÓRICO DEL COSTE DE LAS ACTUACIONES ESTELARES EN PINTO
ACTUACIONES ESTELARES | Merche (día 10), el musical infantil “El Libro de los Cuentos” (día 11), grupos locales (día 12), La Unión (día 13) y Andy & Lucas (día 14) serán los encargados de ofrecer los tradicionales conciertos en el Auditorio del Parque Juan Carlos I. Todos ellos, gratuitos. GRUPOS LOCALES | Dentro de las actuaciones musicales, este año participan cinco grupos pinteños: - “Alfombrilla de atún y los osos picantes pasan a mejor vida”, nombre desde luego nada práctico para un cartel de esta inclasificable banda de músicos veteranos compuesta por Antonio, Max, José Ramón, José Antonio, Ángel y Roque. - “Alioth”, banda de Heavy Metal compuesta por Álvaro Sánchez, Javier Marsellá, Arnaldo Matute y Santiago Marsella. - “Enmente”, formación que se constituye en 2008, sus componentes en la actualidad son Paco, Javi, Arpy y Alberto.
El importe que figura en la cuarta columna es el precio que el Ayuntamiento pagó el año que contrató esa actuación musical. Este precio en 2013 sería mayor pues habría que añadirle el IPC de los años acumulados.
PRESUPUESTO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE PINTO
*Este importe corresponde a la contratación para todas las festividades del año 2008, incluidas las navidades.
- “Masterslaves”, nace a finales de 2011 y realiza versiones de famosos grupos de Metal, está formado por Gordy, David, Arturo, Txetxu y Virginia. - “Gradient”, banda de hard rock compuesta por Carlos Campalla, Alberto Méndez, Miguel
8
Ángel Martínez y Carlos Ruiz.
OTRAS ACTIVIDADES Y FUEGOS ARTIFICIALES | Además, entre otros eventos, todos los días habrá macrodiscoteca a partir de la 1 de la noche en el auditorio del parque Juan Carlos I, el clásico Festival de Bandas,
que va ya por su 35 edición, una carrera nocturna alrededor del parque Egido, una paella popular, también en el parque Egido y el lago del parque Juan Carlos I volverá a ser el escenario natural del espectacular castillo de Fuegos Artificiales.
agosto 2013
agosto 2013
9
9
VIERNES
21:00 H. PREGÓN a cargo de las peñas de
20.30 H. CARRERA NOCTURNA en el Parque
del Egido.
Pinto en el balcón del ayuntamiento.
22:30 H. 22.00 H. CONCIERTO DE FESTIVAL DE BANDAS MERCHE (Banda Municipal de Pinto y Banda Munici-
11
DOMINGO
12.00 a 14.00 H. Programa de Peñas: GYMKANA en el Egido
12.00 H. ENCIERRO INFANTIL CON CARRETONES
pal de Astorga) en el teatro Francisco Rabal.
en el Auditorio del Parque Juan Carlos I.
00.30 H. ORQUESTA “NUEVA ERA”
00.30 H. Actuación de ORQUESTA “RETORNO” en el Recinto
en el recinto ferial.
Ferial.
01.00 H. MACRODISCOTECA
19.00 H. 01.00 H. MACRODISCOTECA BECERRADA en el Auditorio. POPULAR en la Plaza de Toros.
en el Auditorio.
10
en el Parque del Egido
14.30 H. PAELLA POPULAR en el
Parque del Egido.
SÁBADO
9.30 H. ACTIVIDAD PARA MAYORES,
campeonato de petanca en el Parque Norte.
19.00 H. CORRIDA DE TOROS
en la Plaza de Toros (Andrés Revuelta, Antonio Rosales y Juan Manuel Jiménez “Juanillo”. Toros de D. Laurentino Carrascosa).
19.45 H. CARRERA INFANTIL en el Parque del Egido.
10
Diez años han pasado ya desde que Merche se dio a conocer como cantante por primera vez. Compositora de todas sus canciones, su último álbum, “Un mundo de colores”, es su sexto y último disco que ella misma describe como “un arco iris sonoro en clave de pop”. Original de Cádiz, Merche es conocida por canciones como “Si te marchas”, “Eras tú” o “Cal y arena”. Su presencia en España durante este año ha destacado por ser jurado del concurso televisivo “Tú si que vales”. Con más de 1.000 conciertos a sus espaldas, ha conseguido vender más de 700.000 copias de sus álbumes. Su primer número uno en España lo consiguió con el disco “Acordes de mi diario”.
agosto 2013
22:00 H.
Espectáculo musical infantil
“EL LIBRO DE LOS CUENTOS” en el Auditorio
Juan Carlos I.
00.30 H. DJ DANI PALACIOS en el Recinto Ferial 01.00 H. MACRODISCOTECA Disco movil con el
en el Auditorio
12
LUNES
8.30 H. CHOCOLATE CON CHURROS para mayores en el Egido.
9.30 H. MARCHA CITY AERÓBIC en el Templete del
Egido.
10.30 H BINGO
para mayores en el Egido.
11.00 a 21.00 H PINTO+JOVEN
hinchables y zona de video juego infantil en el templete del Parque Egido de la Fuente.
agosto 2013
Se trata de un musical infantil basado en 12 cuentos clásicos musicalizados, apoyados por bailarines cuyos bailes recrean el ambiente de cada cuento. Tres personajes son los encargados de teatralizar toda la obra, una princesa, un libro y un bufón. El bufón, enamorado de la princesa, una joven tremendamente bella y aburrida, intentará por todos los medios que la joven se divierta. Para conseguirlo, llamará a su viejo y sabio amigo “El Libro de los Cuentos”.
11.30-12.00 H. VERBENA DE MAYORES
en el parque Egido de la Fuente
12.00 A 14.00 H ATRACCIONES ACUÁTICAS
22.00 H PINTO+JOVEN
16.00 a 20.00 H. ACUÁTICO
21:00 H CONCIERTO DE GRUPOS LOCALES
en la piscina municipal
en la piscina municipal, organizado por el programa de peñas.
16.00 A 18.00 H. PINTO+JOVEN
(de 12 a 17 años con entrada gratuita) atracciones acuaticas en la piscina municipal. Y de 16.00 a 18.00 h. sesión de
CINE GRATIS
en el Centro Comercial Plaza Éboli.
19.00 H CAMPEONATO CHINCHON en el Parque Egido
(de 12 a 17 años) sesion gratuita de cine en los cines del centro comercial eboli hasta completar aforo.
en el Auditorio del parque Juan Carlos I
( ALFOMBRILLA DE ATÚN Y OSOS PICANTES PASAN A MEJOR VIDA, ALIOTH, ENMENTE, MASTERSLAVES, GRADIENT)
00.30 H.
Disco móvil con el
DJ DAVID MIX en el recinto ferial
01.00 H. MACRODISCOTECA en el Auditorio.
11
Rafa Sánchez (voz), Luis Bolin (bajo) y Mario Martínez (guitarra) son La Unión, una de las bandas más importantes del panorama musical español de los 80s y 90s. Permanecen en el mundo de la música desde 1984 con más de dos millones de discos vendidos, recibiendo en 2006 un doble disco de diamante por su carrera discográfica. Además, han sido disco multiplatino con los álbumes “Vivir al Este del Edén”, “Tren de Largo Recorrido”, “Tentación” y “Grandes Éxitos” y disco de platino los L.P. ”Mil Siluetas” y “4×4”. En primavera presentaron su último disco “Hip-Gnosis”, en el que permanecen fieles a ese sonido que les convirtió en estrellas.
13 14
MARTES MIERCOLES 10.30 H. Eliminatoria de MUS en el Parque del Egido.
07:30 H. DESPERTÁ
11.00 a 21.00 H. PINTO+JOVEN
08:00 H. ENCIERRO en la calle
hinchables y zona de video juego infantil en el templete del parque Egido de la Fuente.
19.00 H. FINAL MUS en el parque del Egido.
22:30 H. CONCIERTO DE LA UNION en el Auditorio
del Parque Juan carlos I
00.30 H.
Actuación de disco movil con el
DJ ORI WHITE el recinto ferial
01.00 H. MACRODISCOTECA en el auditorio.
12
con el Frente Malabar.
Manuel Miralles, con final en la plaza de toros (C/ Lucio Muñoz).
08:30 H. SUELTA DE RESES. 10:00 H. CAMPEONATO DE DOMINÓ en el Parque del Egido.
11.00 a 21:00 H. PINTO+JOVEN
Hinchables y zona de vídeojuego infantil en el Templete del Egido.
19:00 H. NOVILLADA
Con David González, Jorge Isiegas y Juan Antonio Pérez lidiarán reses de la ganadería Fuentespino.
19:00 h. FINAL CAMPEONATO DE DOMINÓ. Parque del Egido.
22:00 H. CONCIERTO DE ANDY & LUCAS. Auditorio del parque Juan Carlos I.
24:00 H. FUEGOS ARTIFICIALES
junto al lago del parque Juan Carlos I.
00.30 H. ORQUESTA DÉBORA en el Recinto Ferial.
00.30 H. MACRODISCOTECA en el Auditorio del Juan Carlos I.
agosto 2013
La carrera de Andy Morales y Lucas González comenzó en 2003 con su primer disco “Andy & Lucas” con el que consiguió varios premios. Continuaron con “Desde mi barrio” (2005), “Ganas de vivir” (2007), “Con los pies en la tierra” (2008) y “Pido la palabra” (2010). La carrera del dúo gaditano ha sido muy popular gracias a canciones como “Son de amores”, “Yo lo que quiero”, “Tanto la quería” o “Mírame a la cara”. Amigos de Cádiz, estudiaron juntos y pisaron los escenarios de los bares gaditanos y sus alrededores desde los 16 años. En esta década, el dúo ha conseguido discos de platino y oro, más 1,5 millones de discos vendidos, más de 700 conciertos y más de 35 premios nacionales e internacionales.
15
JUEVES 08:00 H. ENCIERRO
“Juanillo” debuta en casa como torero
por la calle Manuel Miralles hasta la plaza de toros (C/ Lucio Muñoz).
08:30 H. SUELTA DE RESES en la plaza de toros.
09:00 a 11.00 H. SUELTA DE RESES y juegos en la plaza de toros.
12.00 H. CAMPEONATO DE FITBALL en el parque del Egido.
12.00 H. MISA SOLEMNE
parroquia de Santo Domingo de Silos.
14:00 H. COMIDA DE ABONADOS TAURINOS agosto 2013
19:00 h. CONCURSO DE RECORTADORES en la plaza de toros. Entrada: 10 euros.
19.30 H. ENTREGA DE PREMIOS
de los campeonatos de mayores y el programa de peñas en el parque del Egido.
21.00 H. PROCESIÓN DE LA VIRGEN
De la parroquia de Santo Domingo de Silos al Convento de las Capuchinas.
Cuatro días antes de su cumpleaños, Juan Manuel Jiménez “Juanillo”, que nació en Pinto el 14 de agosto de 1988, se presentará ante sus paisanos como torero. También hace dos años “Juanillo” toreó, pero entonces como novillero, en las fiestas de Pinto. “Para mí es un día muy especial porque toreas delante de tu gente, tus paisanos… Se juntan muchas cosas”, ha declarado a Zigzag. Con tan sólo 12 años entró en la Escuela Taurina y ocho después se presentó como novillero en la Plaza de Toros de las Ventas, donde logró cortar una oreja. “Siempre tuve claro que quería dedicarme a esto -comenta Juan Manuel- además siempre he tenido el apoyo de mi familia”. Tras tomar la alternativa en septiembre de 2011 en la Feria de Fuenlabrada, “Juanillo” debuta en Pinto el sábado 10. “Es una fantástica oportunidad, más con lo mal que están las cosas”, afirma el torero. Pese a la dificultad de conseguir corridas, Juan Manuel piensa seguir dedicándose día y noche a una profesión que ahora mismo “no da para vivir”. Tras pasar por plazas como Zaragoza, Vistalegre o Arganda su intención es “hacer cuatro o cinco corridas más para ir a Madrid”.- R.M.
13
PINTO EN FIESTAS
FRANCISCO JOSÉ PÉREZ, CONCEJAL DE CULTURA EL CONCEJAL DE CULTURA, COMERCIO Y PATRIMONIO HISTÓRICO DE PINTO Y RESPONSABLE DE LAS FIESTAS DE PINTO, FRANCISCO JOSÉ PÉREZ GARCÍA, MÁS CONOCIDO COMO ‘FRAN’, ASEGURA EN ESTA ENTREVISTA QUE LE “APETECÍA EL RETO DE GESTIONAR” SU ÁREA DE GOBIERNO “CON POCOS RECURSOS ECONÓMICOS, PORQUE GESTIONAR EN ÉPOCA DE VACAS GORDAS LO HACE CUALQUIERA”. EL CONCEJAL MANIFIESTA QUE “ECHAR MANO DE LA IMAGINACIÓN”, “NEGOCIAR MUCHO” Y “CONFIAR EN TU EQUIPO” SON LAS CLAVES PARA EL ÉXITO EN LA GESTIÓN. “APLICANDO ESTA NORMA SIEMPRE ME HA IDO BIEN Y ASÍ LO SIGO HACIENDO”, CONCLUYE. ‘FRAN’, PINTEÑO DE 48 AÑOS, ES TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN COMERCIAL Y MÁRKETING Y HA SIDO GERENTE DE CENTROS COMERCIALES IMPORTANTES COMO EL DE LA VAGUADA (MADRID). 14
“Hemos recuperado el sabor tradicional de las fiestas patronales”
POR AGUSTÍN ALFAYA Y ANA ENCINAS
La concejalía de Cultura, que usted dirige, es uno de los departamentos municipales mejor valorados por los pinteños a pesar de los fuertes recortes económicos que ha sufrido… Es cierto que esta legislatura tenemos menos recursos, pero a mí me apetecía trabajar así, echando mano de la imaginación, negociando mucho y mentalizando al equipo. Siempre he trabajado así y, hasta ahora, me ha ido bien. Mi modelo de gestión consiste en centrarme en mi área y llevarme bien con mi equipo, que son quienes tienen experiencia en ese sector. A partir de ahí, intento cumplir todos mis objetivos como gestor. Pero ustedes están llevando el ahorro al límite. Si el año pasado las fiestas patronales fueron las de menor presupuesto de las últimas
décadas en Pinto, este año han vuelto a ahorrar un 8%. ¿Afecta este ahorro a la calidad de las fiestas? El porcentaje del ahorro no estaba fijado, ha sido el resultado de nuestro trabajo. Había sobrecostes, por ejemplo, en iluminación o en pirotecnia. Después, en el pliego, intentamos apretar lo máximo posible, de hecho, sólo se ha presentado una empresa licitadora, Walter Music. Creo que hemos llegado al límite del ahorro posible sin afectar a la calidad de las fiestas, aunque seguiremos velando por invertir con eficacia y calidad el dinero de nuestros vecinos. ¿Y qué destacaría de las fiestas de este año con respecto a las de 2012? Yo destacaría la recuperación del sabor tradicional de las fiestas a través de la participación ciudadana, ya que la idea
es que se lo pasen bien y que participen. Las peñas serán las protagonistas del pregón, en el que este año, además, se lanzará un txupinazo. En los primeros años el PP introdujo el cobro de un precio reducido por las actuaciones estelares en las fiestas. ¿Por qué este año no hay ninguna actuación de pago? Está relacionado con el caché del artista. Intentamos que todos los años haya una actuación estelar, una infantil y otra de las décadas 80 ó 90. Si nos podemos permitir el precio que piden los artistas y encaja con el presupuesto, ni nos lo cuestionamos. Alguna vez nos lo hemos planteado, como cuando actuaron Raphael o Los Panchos, pero mientras el Ayuntamiento se lo pueda permitir, no cobraremos. Este año ninguna de las actuaciones supera los 20.000 euros de
agosto 2013
coste para el Ayuntamiento. Nuestro interés no es cobrar por cobrar y no creo que sea necesario ahora mismo. Las actuaciones musicales de un día de las fiestas corren a cargo de grupos locales a los que el Ayuntamiento no les paga ni un euro… En junio mantuvimos dos reuniones con los grupos musicales locales, 10 ó 12 nos manifestaron su interés en participar en las fiestas. En las reuniones hubo todo tipo de opiniones, algunos consideraban que 15 minutos de actuación no eran suficientes, otros no querían tocar si no pagábamos. Al final contamos con 7 grupos y hemos ampliado el horario. En una de las reuniones, acordamos concretar una programación a desarrollar a lo largo del año. A lo mejor sería buena opción celebrar un festival, o que toquen en el Rabal… hay que pensar un formato cómodo para los grupos y que el Ayuntamiento pueda pagar. En cuanto a los festejos taurinos, han programado este año bastante variedad. Nos sentamos con tres peñas en enero. Les dije, ‘vosotros
agosto 2013
sabéis más que nadie’ les di el presupuesto, unos 20.000 €, y ellos se encargaron de contactar con diferentes empresas. Una de Valdemoro realizó una oferta bastante agresiva que incluía muchos eventos. También hemos conseguido que presente abonos para toda la feria, que invite a una comida a los jubilados que adquieran el abono, etc. Lo importante es que el factor precio no sea un impedimento para popularizar los toros, que es nuestro objetivo. Respecto a los encierros, hay algunas novedades: se ha instalado un sistema de megafonía que realizará recomendaciones de seguridad. Además, controlaremos el aforo mediante entradas numeradas. También hay programación específica para niños, jóvenes y mayores… Para niños se ha organizado una zona de hinchables en el Parque del Egido durante varios días, también un encierro infantil y como novedad habrá tres días especiales del niño en los que las atracciones serán más económicas. Otra novedad es la programación de ‘Pinto+joven’,
propuesta dirigida a adolescentes de 12 a 17 años con cine gratuito, sesión de estreno a completar aforo, acceso gratuito a piscina municipal, videojuegos en el Egido, etc. todo ello programado por la concejalía de Juventud. Y en cuanto a los mayores, como todos los años, también tienen su programación específica. Aparte de las fiestas, por lo que hemos podido observar muchos ciudadanos alaban la variada programación del “Pinto de Verano”. Es una programación que viene de la anterior legislatura, cuando era concejal de Cultura Alberto Vera. Prometimos recuperar esos formatos y nos ha parecido que el marco del parque Juan Carlos I es ideal para actividades nocturnas en los meses de junio y julio. Por otro lado, intentamos diversificar la programación por todos los barrios, por ejemplo la experiencia del cine al aire libre en La Tenería, un barrio muy vivo y muy joven, ha sido un éxito. Tenemos datos de que los vecinos en general están muy satisfechos con ‘Pinto de Verano’.
Al principio de la entrevista decíamos que el área de Cultura es una de las mejor valoradas por los ciudadanos de Pinto, pero también es verdad que bastantes se han quejado del precio de las actividades en el Francisco Rabal. ¿Qué puede usted responder a esto? La programación se ha caracterizado por la pluralidad, aunque es cierto que nos hemos arriesgado con programas que quizá eran muy específicos y atraían a menos público, como el ciclo de Jazz. Sin embargo, las actividades familiares han funcionado muy bien. Con la Red de Teatro de la Comunidad tenemos buena relación y traemos las obras que podemos con una subvención del 40%. En el resto, las compañías vienen al riesgo y ventura, por lo que ellas imponen el precio y si queremos obras de calidad, pues no podemos bajar ese precio, aunque estamos analizando las ordenanzas para ver si podemos poner en funcionamiento una tarjeta de residente que beneficie con precios especiales a los empadronados en Pinto.
15
TU HOGAR IDEAL
alquile desde 350 €/mes Sin gastos de comisión
www.alquileresegido.com 16
agosto 2013
Teléfono información: 916 926 780
agosto 2013
17
18
agosto 2013
agosto 2013
19
20
agosto 2013
agosto 2013
21
SOCIEDAD EL PLENO APRUEBA UNA NUEVA BAJADA DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS El Pleno celebrado el 25 de junio aprobó con los votos favorables de PP, MIA y UPyD una bajada del 5,5% en el impuesto de vehículos de tracción mecánica. Es la tercera rebaja consecutiva de este impuesto, que acumula un descenso del 21% en los últimos tres años. “Podría bajarse más, pero creemos que debemos hacerlo con cautela”, declaró Tamara Rabaneda, concejala de Economía. El PSOE, que había subido este impuesto un 75% en 2009, se abstuvo en la votación, igual que hizo en los dos años precedentes. Por unanimidad se aprobó el cobro de una tasa a las operadoras telefónicas con red propia en el municipio. Y la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, anunció la creación de una Casa de Niños, de 1 a 3 años, que tendrá una cuota de 70 € al mes y un horario de 9 a 13 horas.- RAÚL MARTOS.
22
RUBÉN RUSSO, SIGUE CRECIENDO COMO PIANISTA El pianista pinteño Rubén Ángel Russo terminó la carrera profesional de música en el Conservatorio, con tan sólo 15 años, en la especialidad de piano, consiguiendo una calificación de 10 y mención de honor. Rubén no puede ingresar en el Conservatorio Superior de Música -donde exigen los 16 años-, y permanece en lista de espera como primer español para ingresar en el Centro Superior de Música Reina Sofía. “Será complicado si no le facilitan una beca”, explica el padre del pianista, Gustavo Russo, ex director de la Escuela de Música de Pinto. Durante este año, Rubén ha participado en el Concurso Internacional de Jóvenes Intérpretes celebrado en Cuenca, resultando elegido único finalista entre más de 40 postulantes. También obtuvo el 1º premio en el Festival de la Sierra de Segura (Jaén). Su último premio fue el 15 de junio en el Festival de Piano Gabriel Terual Machi, en Valencia, donde fue el concursante más joven, y obtuvo el 3º premio.- ESTHER ALFAYA.
UN MÉDICO PINTEÑO PARTICIPA EN UN AVANCE MÉDICO Dentro del proyecto iniciado por el Hospital Niño Jesús de Madrid en 2012 y que finalizará el próximo año para buscar marcadores de neumonía, el grupo que coordina el pediatra pinteño Alberto García Salido ha encontrado una molécula que permite anticiparse a las complicaciones por bronquiolitis en niños: “Se trata de una proteína que participa en la inflamación pero al mismo tiempo es capaz de frenarla, y a la que le hemos encontrado un valor de predicción”, aclara García Salido. Ahora necesitan trabajar en una segunda fase “para buscar los defectos” de lo encontrado hasta ahora. “Son tres años de trabajo y es ahora cuando empieza a dar sus frutos”, afirma Alberto que comenta que éste será el tema principal de su tesis doctoral. Pero el pinteño no quiere lanzar las campanas al vuelo: “No quiero que tenga más importancia de la que tiene, es algo preliminar y por tanto tenemos que trabajar mucho todavía”, señala.- JUAN ABARCA.
agosto 2013
agosto 2013
23
A FONDO
LA RESIDENCIA DOLORES SORIA ABRE SUS PUERTAS CON POLÉMICA
T
ras la polémica concesión directa del edificio municipal que acoge la residencia Dolores Soria a la empresa sin ánimo de lucro Mensajeros de la Paz el pasado mes de noviembre, el complejo ya se ha puesto en funcionamiento el 5 de julio. Aparte de las consecuencias negativas para el empleo en la residencia Virgen de la Luz, que se ha visto obligada a despedir a 12 trabajadores pinteños, la muerte de dos ancianas tras sus primeros días en el complejo ha puesto en entredicho las condiciones de sus instalaciones.
LA MEJOR SOLUCIÓN | “Mensajeros de la Paz es la mejor solución porque es una entidad seria que garantiza la continuidad de la actividad”, declararon el primer teniente de alcalde, Julio López Madera, y el concejal de Hacienda, Salomón Aguado, tras la adjudicación por la Junta de Gobierno Local el pasado 21 de noviembre. El pliego de condiciones establecía que Mensajeros debía realizar una inversión de 50.000 € para subsanar las deficiencias que presentaba el edificio. “Hemos tenido que gastar casi el doble de lo previsto, en concreto 90.000 € -puntualiza Vicente Álvarez, director general de Mensajeros de la Paz- estuve presente en las obras y no hubo ningún problema”.
la residencia Virgen de la Luz a Dolores Soria. Según Julia Acisclo, sobrina de Encarnación, una de las residentes fallecidas, el consistorio prometió a los familiares de los internos que en ningún caso perderían servicios con el cambio de residencia, pero “tuvimos que pelear” para que los ancianos tuviesen camas individuales e incluso les enseñaran las instalaciones. “Algunas familias pidieron permanecer en la residencia Virgen de la Luz abonando la diferencia de la subvención, pero el gobierno se lo negó”, afirma Julia. Rosa Mª Ganso, concejala de Asuntos Sociales, niega en redondo esta afirmación: “De haber sido así hubiésemos buscado una fórmula legal, pero como nadie lo solicitó por escrito, nosotros no nos movimos”. Aunque el PSOE, que fue el primero en calificar de “caótico”
POR RAÚL MARTOS
el traslado, asegura que hubo quejas al respecto, desde la concejalía aseveran que todas las familias estaban contentas con el cambio. Julia comenta que incluso se presentó por escrito un documento por parte del médico de Virgen de la Luz a la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos advirtiendo del riesgo de trasladar a Rafaela, que falleció a los pocos días de ingresar en Dolores Soria. “No hay constancia de que haya ningún informe desaconsejando el traslado y de haberlo habido desde luego que no lo hubiésemos realizado”, constata la concejala de Asuntos Sociales.
SIN AIRE ACONDICIONADO | Los traslados se realizaron del 5 al 7 de julio “en plena hora de calor”. Al llegar a la nueva residencia, empleados y usuarios
se encontraron con un grave imprevisto. “Al principio vi que no funcionaba el aire acondicionado y me dijeron que era sólo en la habitación de mi tía, pero nos dimos cuenta que pasaba en todas- comenta enfadada Juliahacía un calor insoportable: ¿Por qué no comprobaron antes si funcionaba todo correctamente?”. Desde Mensajeros de la Paz afirman que “todo se había probado antes”. Según Julia pasaron casi seis días hasta que funcionó uno de los motores del aire acondicionado, mientras que desde el consistorio aseguran que pasados dos días los residentes sí tenían aire. “Si es así que me expliquen por qué las familias llevaron ventiladores”, responde Julia.
OTRAS DEFICIENCIAS | Algunos familiares denuncian otro tipo de precariedades como el no funcionamiento de los timbres de llamada de las habitaciones. “No creo que no funcionasen todos, a lo mejor alguno puntual, pero en cualquier caso todo funciona ya perfectamente”, comenta Vicente. También se han echado en falta barreras de protección en las camas de algunos usuarios, un teléfono privado [usuarios
EL TRASLADO | El Ayuntamiento de Pinto decidió trasladar a los 15 ancianos que tenía en
24
agosto 2013
y familiares debían comunicarse por el teléfono móvil de la directora] y cierres en las ventanas de las habitaciones para evitar que en momentos de bajón o depresión algún residente pueda tomar decisiones extremas. En la visita realizada por Zigzag a la residencia, a la que no se puso ningún tipo de objeción, se pudo comprobar la certeza de este último punto. Sin embargo, sí que la nueva residencia aumentó el tamaño de la barandilla de la terraza por ese mismo riesgo. “Hay informes favorables de los técnicos y hay que respetar su trabajo -defiende Rosa Mª Ganso- antes de la adjudicación todo estaba correcto por nuestra parte, después es la empresa concesionaria la responsable del mantenimiento y el servicio”. Desde Mensajeros de la Paz también se respaldan en el aval de los distintos informes positivos. “Pasamos varias revisiones del Ayuntamiento de Pinto y de la Comunidad de Madrid que dieron el visto bueno. Además el CIRA (Control de Calidad, Inspección, Registro y Autorizaciones) realiza inspecciones periódicas, si creen que existe algún problema que se lo comuniquen a ellos”.
MÉDICO Y ENFERMERA | Mientras que los residentes de Virgen de la Luz contaban con un médico y una enfermera las 24 horas, los usuarios de Dolores Soria tan sólo tienen al médico una hora al día y una enfermera de mañana y otra de tarde.
agosto 2013
“Es normal que las familias no entiendan que un médico en dos horas puede atender a todos los residentes -comenta el director general de Mensajeros de la Paz- sabemos que es poco pero con el tiempo queremos ir a más”. Tanto la entidad como la concejalía aseguran que están en los parámetros legales “incluso un poco por encima”, dicen- del ratio actual de 20 personas. Para Julia es insuficiente. “Hemos perdido servicios, cosa que nos prometieron que no iba a ocurrir”, dice.
FALLECIMIENTOS | Las dos muertes ocurridas en los primeros días de la nueva residencia han producido cierta alarma. “Nos enteramos de la muerte de la primera mujer días más tarde, allí oficialmente no dijeron nada”, aclara Julia. Aunque reconoce que Encarnación “probablemente tenía que morir ese día”, piensa que no lo hizo en unas condiciones dignas. “Entre todos la mataron y ella sola se murió”, sentencia. “Mi tía lo ha pasado muy mal por el calor que hacía dentro de la residencia. Había días que estaba roja como un salmonete y, curiosamente, el parte de defunción refleja que murió por deshidratación”. Aunque Vicente Álvarez admite que los ancianos deben pasar un tiempo de adaptación tras el traslado, no tiene constancia de ninguna negligencia: “Hay que tener en cuenta que son per-
Una de la habitaciones individuales que ofrece la residencia.
sonas muy mayores, por encima de los 90 años en muchos casos”. Desde el gobierno aseguran que visitaron “asiduamente” la residencia y que el posible calor que pudieran tener los ancianos se combatió con más líquido y comida refrescante. Pese a todo, Julia alega que los operarios del SUMMA que acudieron al centro para llevar a Encarnación al Hospital de Getafe se sorprendieron del calor que hacía. “Cuando me dijeron que lo de mi tía no tenía solución, pedí que la dejaran allí para que tuviese el final más digno posible, como así ha sido”.
30 AÑOS DE EXPERIENCIA | Aunque Julia no descarta tomar medidas judiciales, desde el Ayuntamiento se muestran tranquilos por el apoyo que dicen tener del resto de usuarios. “No hemos recibido ningún otra crítica. De hecho los familiares de la primera persona fallecida vinieron al centro y no presentaron ningún tipo de queja”, comenta Ganso. Julia alega que el motivo es el “miedo” de las familias a perder la subvención municipal. Mensajeros de la Paz
tampoco tiene constancia de ninguna queja y lo único que pide es paciencia: “Toda apertura es complicada, sólo necesitamos tiempo para adaptarnos. Tenemos más de 30 años de experiencia en gestión de residencias y nuestra seña de identidad es el cariño que damos a los mayores”.
LA OPOSICIÓN | Los grupos políticos de la oposición pinteña han pedido explicaciones al gobierno local mediante preguntas en el pasado pleno de julio. También se han puesto en contacto con Julia, que “agradece” su apoyo pero que lo ha declinado porque no quiere “politizar” el tema. Por otro lado, MIA, pide “la máxima cautela en este tema” y considera “poco edificante intentar utilizar y sacar rédito político de tan luctuoso suceso”, en referencia a las dos muertes. UPyD ha anunciado que visitará las instalaciones de Dolores Soria y el PSOE, que ha pedido una Comisión de Investigación, ha asegurado que “cuando vuelva a gobernar en Pinto devolverá el carácter público a la residencia”.
25
SOCIEDAD
TRIÁNGULO INCORPORA EL INGLÉS
L
a Barrica, bar tradicional pinteño ubicado en el barrio de La Calera, en la calle San Emilio, acogió el encuento del “Descaste de Conejos” celebrada por el grupo de cazadores de Pinto del día 7 al 18 de julio. El gerente de La Barrica, Armando Esteban Martín, quiere agradecer a los cazadores la magnífica acogida que han tenido con el bar, al que ya se le conoce como “El Rincón de los Cazadores”. Durante casi dos semanas los cazadores pinteños disfrutaron de comidas, tapas, bebidas, un magnífico ambiente y un trato exquisito en La Barrica, que además les obsequió con camisetas. “El evento ha sido espectacular”, ha comentado Armando Esteban. El gerente invita a los cazadores a celebrar en su bar la “Media Veda” que se celebrará el próximo 18 de agosto y que promete ser un evento tan inolvidable como el de las pasadas semanas.
La Escuela Pública Infantil Triángulo incorporará el inglés el próximo curso con el proyecto“Mis primeras palabras en inglés” para los alumnos de un año en adelante.El centro cuenta con un “speaker”, un especialista en lengua inglesa, que será el profesor encargado de enseñar las nuevas palabras a los pequeños durante sus rutinas diarias de comida, aseo, juegos… “No es una asignatura aparte”, explica la directora del centro, Belén, “se trata de incorporar el vocabulario inglés a actividades que ya existen”. De esta forma, el proyecto se integra en la vida de la escuela. “Numerosos estudios avalan que los niños deben adquirir la segunda lengua lo más temprano posible”, comenta Belén. Triángulo imparte el primer ciclo de educación infantil, para niños y niñas de
cepto distinto al que se tiene en la guardería”. Instalaciones de Pegotitos y Luna Lunera
Pinto tiene las Escuelas Infantiles: Virgen de la Asunción, Triángulo, Trébol, Tragaluz, “Pimpollitos”, o la Escuela Infantil Pegotitos, que aun siendo privada está homologada por la CAM teniendo así derecho a Becas de la Comunidad (www.pegotitos.es). Pinto también dispone de guarderías, como el muy recomendable Centro Infantil de Luna Lunera.
cero a tres años .Su directora insiste en la importancia de diferenciar las escuelas infantiles de las guarderías. “En las escuelas infantiles está todo pensado para educar y formar”, explica, “es un con-
PROYECTO EDUCATIVO | Triángulo y el Colegio Calasanz depende de la Asociación Educativa Calasanz, destacada por la labor social, educativa y cultural que ha desarrollado en Pinto. Ambos centros comparten una misma línea pedagógica e ideológica con carácter propio. La escuela infantil tiene una capacidad de 118 alumnos. Aunque el proceso de admisión para el próximo curso 2013/2014 se cerró en mayo, la escuela aún dispone de vacantes para alumnos/as nacidos en el año 2013,2012 y 2011. “En Triángulo tenemos dos momentos de evaluación frente a los padres -explica la directora del centro-, uno al final del periodo de adaptación y otro al final de curso”. En ambos, Belén revela que los padres siempre declaran estar muy satisfechos con la escuela.- ESTHER ALFAYA.
SOBRESALIENTE CURSO DE MONITOR Y TIEMPO LIBRE. Las 30 personas que participaron en el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, realizado en Pinto durante los meses de abril a junio, han valorado con la máxima nota el trabajo realizado. Los alumnos dieron 5 puntos (sobre 5) a su grado de satisfacción y 4,96 puntos a la coordinación, cuidado y responsabilidad, agradeciendo especialmente a la coordinadora del curso, Rebeca, su labor.
Biblioteca infantil del centro Triángulo.
NOTABLE AL CAMPAMENTO URBANO.Realizado en los centros escolares de la localidad para niños de entre 3 a 12 años, los padres, de forma anónima, valoraron con un 4,23 sobre 5 el campamento y con un 4,54 a los monitores.
26
agosto 2013
agosto 2013
27
DEPORTES EL CLUB ULTIMA LOS ACTOS DEL 50 ANIVERSARIO A tan sólo un mes para que dé comienzo la temporada, el Atlético de Pinto está atando los últimos flecos de los que serán los actos de conmemoración del 50 aniversario del club. Tanto para el logo, que se presentará durante el mes de agosto, como para el himno, que se dará a conocer en septiembre en el teatro Francisco Rabal, el equipo ha llevado a cabo un concurso. Presentaciones, comida de socios, partidos como el que efectuará el Atlético de Pinto contra el Atlético de Madrid S.A.D., gracias a las gestiones de Quique Ramos, así como el de veteranos contra famosos y la edición de un libro conmemorativo que está elaborando el escritor Carlos Lapeña, completan los actos de homenaje por el 50 aniversario del club.
28
CALENDARIO DE LA PRETEMPORADA DEL ATLÉTICO DE PINTO RIVAL C.F. Pozuelo de Alarcón College Mount St. Joseph C.D. Puerta Bonita C.D. Leganés Getafe C.F. S.A.D “División de Honor” C.D. Madridejos Qatar Sport Club A.D. Nuevo Versalles-Loranca
LUGAR Amelia del Castillo Amelia del Castillo Canódromo Villa de Pinto - Amelia del Castillo Amelia del Castillo Municipal de Madridejos Ciudad Fútbol Las Rozas Amelia del Castillo
FECHA Día 3, a las 21.00 horas Día 5, a las 21.00 horas Día 8, hora sin confirmar Día 10, a las 20.30 horas Día 14, a las 21.00 horas Día 18, a las 19.00 horas Día 19, a las 19.00 horas Día 22, a las 21.00 horas
El Atlético de Pinto comienza la pretemporada Tras concretar la plantilla con la que el Atlético de Pinto competirá en el año de su 50 aniversario, los rojinegros han empezado a tocar balón desde el pasado 29 de julio. A esta concentración no se ha unido Jaime Turégano, que ha acordado su salida al Alcorcón B que también milita en Tercera División pero que cuenta con
su primer equipo en Segunda División. “Aquí comencé mi andadura en categoría cadete y espero volver algún día”, ha declarado el canterano que ha disputado 76 partidos en la máxima categoría del club. Como reflejo de esta política, Miguel Ángel Serrano Niño, entrenador del primer equipo, contará con Álvaro, Samu,
Juanra, Maroto, Raúl, Gómez, Sito, Nita, José Luis y Sánchez del sénior B en estos primeros amistosos. Los canteranos deberán demostrar ante Pozuelo de Alarcón, Puerta Bonita, Talavera de la Reina, Getafe “División de Honor”, Madridejos y Nuevo Versalles-Loranca si se merecen un puesto en Tercera División.- JUAN ABARCA.
agosto 2013
agosto 2013
29
DEPORTES EN EL CAMPEONATO MUNDIAL JÚNIOR DE BALONMANO
CARLOS DONDERIS, SUBCAMPEÓN MUNDIAL CON ESPAÑA
CICLISMO
CONTADOR NO PUDO FÚTBOL SALA SUBIR AL PODIO EN PARÍS SERGIO GONZÁLEZ FICHA Alberto Contador terminó POR EL CAMPEÓN DE LA cuarto en el Tour de Fran- LIGA ITALIANA cia, después de que “Purito” Rodríguez consiguiera, en la penúltima etapa, hacerse con el tercer escalón del podio. Chris Froome se proclamó vencedor de la edición 100 del Tour y recoge el testigo de su compañero del equipo Sky, el también británico Bradley Wiggins. Nairo Quintana se hizo con el segundo puesto. El colombiano, de 23 años, ha ganado también el maillot blanco como mejor debutante y el de la montaña. El consuelo para el SaxoTinkoff ha sido la clasificación por equipos, trofeo que se ha llevado la escuadra de Contador. El pinteño, que por primera vez en muchos años no celebra un triunfo públicamente en su pueblo, ha asegurado que no participará en la Vuelta a España, que arranca el 24 de agosto en la isla de Vilanova de Arousa (Pontevedra).- EVA REDONDO.
SANDRA PREPARA EL MUNDIAL. La pinteña Sandra Aguilar participará con el equipo nacional en la Copa del Mundo de gimnasia rítmica que tendrá lugar del 15 al 19 de agosto en San Petersburgo (Rusia). Esta es una competición previa al Mundial, cuya 32ª edición discurrirá del 27 de agosto al 1 de septiembre en Kiev (Ucrania). La Selección Española realizará dos ejercicios, uno con 5 pares de mazas y otro mixto con 3 pelotas y 2 cintas.- EVA REDONDO.
30
Tras el descenso a Segunda División del Caja Segovia Fútbol Sala por problemas económicos, el pinteño Sergio González ha fichado por el Marca Futsal. El equipo italiano, fundado en 1992, es el actual campeón del Scudetto por lo que jugará la próxima temporada en Champions, una de las principales razones que han decidido la firma del pinteño. “Lo conozco muy bien y sé que su estilo de juego expresa a la perfección la identidad que queremos imprimir al equipo la próxima temporada: Practicar un fútbol sala eficaz implicando también a nuestro público”, ha declarado el que será su entrenador, el gallego Julio Fernández. No es el único español del equipo ya que se rencontrará con el pívot Borja Blanco, excompañero el año pasado en el Caja Segovia.- RAÚL MARTOS.
Con el sabor agridulce de perder la final del Campeonato Mundial Júnior de Balonmano, celebrado del Bosnia y Herzegovina del 14 al 28 de julio, los júniors españoles han logrado sumar una medalla más en su cosecha que aumenta la leyenda de la mejor generación del balonmano masculino español en categorías inferiores: cuatro finales consecutivas entre mundiales y europeos, en las que sólo pudieron imponerse en la última edición del título continental. En este mundial, la poderosa selección sueca se impuso 28-23, privando a los nuestros de una medalla de oro.
El meta titular durante todo el torneo de los “júnior de oro” ha sido el pinteño Carlos Donderis, jugador del BM Alcobendas. A pesar de perderse el pasado europeo y gran parte de la temporada por una grave lesión, el técnico de la selección, Alberto Suárez, decidió confiar en él para defender la portería. A sus 21 años es un fijo del Alcobendas y ya logró en 2011 la plata en el Mundial Juvenil de Argentina. “No pudo ser, volvemos con la plata. Gracias a todos los que nos apoyasteis. Esto es vuestro”, ha declarado Donderis a través de la plataforma Twitter.- RAÚL MARTOS
ANGOLA PREPARA EN PINTO EL AFROBASKET Las selecciones absolutas de baloncesto de Angola, tanto masculina como femenina, han elegido Pinto para preparar sus próximas citas internacionales. Medio centenar de jugadores, técnicos y responsables se hospedan en Pinto hasta mediados de septiembre. La selección masculina entrena desde mediados de julio en el pabellón Príncipes de Asturias de Pinto
para preparar el Afrobasket que se disputa en Costa de Marfil del 20 al 31 de agosto. Los primeros días de agosto se unió también la selección femenina, que permanecerá en el municipio hasta mediados de septiembre para preparar el Afrobasket femenino que se disputará en Mozambique del 20 al 29 de septiembre, donde Angola defenderá el título. - J. A.
NOVELLA Y GARCÍA ASOCIADOS, CAMPEÓN DEL I MARATÓN DE FÚTBOL 7. Un total 460 futbolistas y 30 equipos locales han participado en el I Maratón de Fútbol 7 de Pinto. Novella y García Asociados se impuso en la final por 1-0 a Jugones, alzándose con el trofeo.
agosto 2013
CRUZARÁ A NADO A ESTILO MARIPOSA EL ESTRECHO DE GIBRALTAR
HÉCTOR RAMÍREZ ABORDA UN RECORD MUNDIAL El pinteño Héctor Ramírez abordará en la primera quincena de septiembre el reto de lograr el récord mundial del cruce a nado en estilo mariposa del Estrecho de Gibraltar. “Héctor está completamente preparado”, ha asegurado su entrenador, José Díaz, durante la presentación del reto, que tuvo lugar el 26 de julio en el Centro Comercial Plaza Éboli. Precisamente, este centro comercial pinteño es uno de los patrocinadores del proyecto. “Confiamos en su potencial como nadador para
colocar a Pinto a la altura de un récord mundial único en la historia de la natación”, comentó en la presentación del evento Carmen Verdú, gerente del Plaza Éboli. Héctor y su entrenador recordaron cómo han llegado a este asalto al récord mundial por parte de un nadador que no es profesional. “La primera vez que le cronometré aguantó 400 metros -bromea José Díaz- Si llega a hacer 200 me doy la vuelta y me voy”. Tres años después, y tras establecer
el récord de España en aguas abiertas, se plantean realizar los 14 kilómetros del Estrecho de Gibraltar con temperaturas de 15 a 19 grados sin neopreno. Detrás de todo ello hay dos proyectos sociales: la conservación de los océanos y “Colores de Calcuta” de la Fundación Ananta. “Que cada brazada de Héctor sea una brazada de amor”, han deseado desde la fundación que busca recaudar fondos para las zonas más empobrecidas de la India e invertirlos en sanidad y educación.- RAÚL MARTOS.
En la foto de la derecha, de izq a dcha: Alexis (representando a Ananta), José Díaz (entrenador), Héctor Ramírez y Carmen Verdú (gerente de C.C. Plaza Éboli). En la foto de debajo, una de las pruebas del Memorial José Mª Torres con los más pequeños.
MEMORIAL JOSÉ Mª TORRES. Esta carrera popular del barrio de la Cristina, cuya inscripción es gratuita, celebró su 27 edición en un ambiente festivo, una de las señas de identidad de esta carrera. Con distintas categorías y distancias, desde 100 metros hasta 7 kilómetros, se celebró el 21 de julio y estuvo organizada por la Asociación Barrio de la Cristina en colaboración con la concejalía de Deportes. La salida y llegada de las distintas pruebas tuvo como marco el Parque Fúster, el gran pulmón verde del barrio. Los organizadores, además de los correspondientes trofeos, ofrecieron una limonada a los participantes.
Mayte Íñiguez en el podio del Campeonato de España celebrado en Vitoria.
ATLETISMO
MAYTE ÍÑIGUEZ, CAMPEONA DE ESPAÑA La atleta pinteña Mayte Íñiguez se proclamó campeona de España en la prueba de 2.000 metros obstáculos en la categoría de mayores de 35 años. El triunfo de Mayte, entrenadora del club Runnig Pinto, tuvo lugar durante la celebración del 98º Campeonato de España de Veteranos celebrado el 13 y 14 de julio en Vitoria y en el que participaron más de 900 atletas. Un mes antes, en junio, Mayte logró el campeonato de Madrid en la distancia de 1.500 metros lisos.- EVA REDONDO.
ANIMAL PLANET, GANA EL MARATÓN DE FÚTBOL SALA. Un total de 23 equipos y 280 jugadores participaron en el XXXII Maratón de Fútbol Sala de Pinto, en el que Animal Planet se proclamó campeón tras golear por 4 a 1 en la final a Autoescuela Montecarlo.
agosto 2013
31
GUIA DE SERVICIOS ACADEMIAS
MODA
DETECTIVES
language school GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIĂ‘OS A ADULTOS PREPARACIĂ“N FIRST PREPARACIĂ“N ADVANCED
ESTÉTICA
C/ CĂ DIZ 3 - PINTO 91 692 22 08 yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with Clases particulares
Alumnos de la ESO y Bachillerato INGLÉS - MATEMà TICAS - QU�MICA
655 945 522 PREGUNTAR POR EVA
ALQUILER FISIOTERAPIA
Dar terapia
ČŞĘ‘QʤUÉ› Kɟʙ˞VʤLFÉ› ČŤÉ? £ʣɔԊʑUĘ‹Ę LɈ
Pza. David MartĂn, 3
91 692 22 47 FLORISTERĂ?AS
LencerĂa DESEO’S MercerĂa
C/ SALVADOR DALĂ?, 4 - PINTO 618 84 01 87
SERVICIO INTERNACIONAL TELEFLOR C/ Maestra MÂŞ Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
ALUMINIOS
ALUMINIOS ALARCĂ“N C/-FUENTEVIEJA, 57 91 692 02 20 - 609 274 676
COMBUSTIBLES
Desde 1982, mĂĄxima calidad a nuestros clientes
ESTÉTICA
URBANAUTO MOTOR
C/ Joan MirĂł, Local 3 91 295 98 88
Servicio oficial PEUGEOT
VENTA DE VEHĂ?CULOS NUEVOS Y SEMINUEVOS
Cita Online ¡ pinto@nomasvello.com
PUBLICĂ?TATE EN ESTAS PĂ GINAS DESDE TAN SĂ“LO
ÂĄ6 EUROS AL MES! LLAMA AL
91 692 28 88 15.000
CONSULTORĂ?AS
MOTOR
GAS
EJEMPLARES DA R Ă N A CO N O C E R TU NEGOCIO
C/Alcotanes, 6 - 91 691 54 54
JOYERĂ?AS VENTA Y REPARACIĂ“N DE ARTĂ?CULOS DE JOYERĂ?A, RELOJERĂ?A Y PLATERĂ?A CL.-PEDRO FAURA, 16 - PINTO 91 691 49 02
MOTOR MECĂ NICAS JEVACAR Mantenimiento y reparaciĂłn de vehĂculos - MecĂĄnica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y mĂĄs... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La EstaciĂłn
916 924 448
OCIO
32 32
Grupo
Concesionarios Renault y Dacia en la Comunidad de Madrid
Autos Juanjo
SERVICIO TÉCNICO OFICIAL SEAT TALLER - SEGUROS FINANCIACIÓN A SU MEDIDA
C/Las Ă guilas, 9 (POLĂ?GONO ESTACIĂ“N PINTO) 91 691 67 15
agosto 2013
PISOS
Sí, continúan los desahucios Fernando Oliver Portavoz de la PAH de Pinto
E
TENERÍA II - PINTO Viviendas libres y de VPPL Avda. Pintor Antonio López, 24
91 692 63 31 Parque Centro profesionales del inmueble
ALQUILER Y VENTA DE PISOS C/ Egido de la Fuente 9-10 916 921 336
PISO EN ZONA PUERTA PINTO
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 RESTAURANTES
96 m2, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, exterior, aire acondicionado, semi amueblado.
142.500 € Preguntar por Pablo
609 274 676 También plaza adicional para dos coches y dos motos por 12.500 €
Urbanización los cisnes 150 m. piscina, pista de tenis, pádel y fútbol. Dos trasteros y dos plazas de garaje. Blanca
655 945 522
agosto 2013
C/ Las Monjas, 15 PINTO 91 691 13 59
la opinión de...
PESCADERÍAS
n esta mi primera colaboración con Zigzag tenía previsto hablar de algo positivo, algo que está ocurriendo en nuestro municipio desde hace casi dos años, algo que llena de esperanza a decenas de familias. Ese algo es el trabajo de muchos vecinos anónimos que dejan a un lado el “qué dirán” para apoyar a otros que lo están pasando mal, que se ven abocados a perder su vivienda, pero no es posible, las alegrías duran poco en estos tiempos. Si en estas últimas semanas celebramos la concesión de la dación en pago a tres vecinos, más la condonación de su deuda con el banco e incluso un alquiler social, gracias a esa gran familia que forma la PAH Pinto, la alegría nos duró poco. Dos desahucios, el de Susana en Villaverde, madre de dos hijos de corta edad y el de Raúl en Arroyomolinos vinieron a empañar esa alegría. Y es que, queridos vecinos, los desahucios continúan por mucho que algunos medios de comunicación quieran ocultarlo actuando bajo las directrices de los que mandan, sean políticos o banqueros. Triste es que las entidades bancarias dejen en la calle a miles de familias, pero lo es más cuando son las instituciones municipales o la misma Comunidad de Madrid la que desaloja a familias de viviendas sociales gestionadas por el IVIMA o la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo. Empresas que gestionan viviendas para familias en riesgo de exclusión social y que ahora, en la línea del partido que nos gobierna, se están privatizando anteponiendo el derecho constitucional a la vivienda. Por ello nació la PAH tanto en Pinto como en cientos de ciudades y municipios de todo el Estado, para defender la Constitución, no para ir en contra de ella, para defender la Declaración de los Derechos Humanos, para defender a los ciudadanos... Pocas veces se ha visto que una pancarta, un pito a las puertas de un banco, unos vecinos sin medios y con poca preparación consigan tanto: defender el derecho a que las personas no sean expulsadas de su hogar. Porque esto sigue pasando hoy en España, en Pinto. ¿Vamos a seguir mirando para otro lado? Quizá mañana te toque a ti y cuando quieras buscarnos ya sea tarde, quizá el día de luchar por lo que es justo sea ayer. Pensad que ninguno de los que hoy están viviendo esta situación pensaban que esto les iba a suceder. A todos los que hacéis posible que esta situación cambie, gracias por estar ahí. Esto es lo que pienso, esto es lo que siento.
ÉXITO DE LA PAH Durante el pasado mes de julio tres familias de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Pinto han conseguido firmar la dación en pago y el alquiler social de sus viviendas con sus respectivos bancos. Se trata de Mohamed Samadi, al que el Banco de España le dio la razón por unas claúsulas abusivas; Pilar, a cargo de una menor, subsistía con 426 euros reclamándole el banco cerca de los 170.000 €; y José y Diana, a quienes el banco les denegaba la dación en pago por tener como avalistas a sus padres.
EGONÍA. @Hanismontanis85 y @AlexBellamyLeto han sido los dos agraciados del sorteo realizado por Zigzag de dos discos de “Reloj de Arena”, primer trabajo del grupo pinteño Egonía. El cantante, Chuso Campos, firmó los CDs. 33
REFORMAS
FORO PÚBLICO DONDERIS SE HACE CON LA PLATA EN EL MUNDIAL JÚNIOR DE BALONMANO.
TALLERES
Agradecer todo lo que se está realizando desde que está en la Selección, donde no hace más que agradar como persona por su sencillez y el trabajo que realiza. Siempre llevando con orgullo el nombre de Pinto, localidad que está muy unida al mundo del Balonmano. Un fuerte abrazo y sigue trabajando como siempre que eres uno de los grandes. Alcázar
UPYD PROPONE CREAR UNA COMISIÓN DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES. Si quieres
en la revista
HEMOS CREADO UNA NUEVA
GUÍA DE SERVICIOS
PARA TODO EL MUNICIPIO DE PINTO LLÁMANOS AL 916 922 888 E INFÓRMATE
QUEREMOS QUE TU NEGOCIO SEA PARTE DE NUESTRA INICIATIVA
MÁS DE 15.000 EJEMPLARES BUZONEADOS CADA MES SALUD
34 34
que algo no funcione... crea una comisión. Menuda banalidad. ¿No tiene ya el Ayuntamiento suficientes estructuras de funcionamiento? También se puede crear una comisión de bordillos de las aceras, otra de farolas, otras que controlen las pintadas de las paredes bla, bla, bla... ¡Ah! Y otra para controlar las bolsas de basura que se dejan fuera de los cubos. El ocurrencias
CONCURSO DE EGONÍA. Mi enhorabuena, admiración y respeto a Egonía por el trabajo realizado en su disco “Reloj de Arena”. Yo no entiendo de música, pero sé cuándo algo me gusta y en este disco hay varias canciones que no me canso de escuchar bien por el ritmo de la música, bien por la letra de sus canciones o por ambas cosas a la vez (Barrio de los Trileros, Lunes, Nueva York, Barrio de los exiliados). Creo que hacen una música de calidad y pienso que su constancia y su trabajo van a ser las claves de un éxito que está por llegar. Celso
OBRAS EN EL PARQUE DE LA CALLE BUENOS AIRES. La verdad es que a mí me da mucha pena. Soy vecina del barrio de toda la vida y echo la vista atrás y me veo jugando en las gradas con mis amigas, que imaginábamos que era nuestra casa y siempre acabábamos peleándonos. Yo me he criado como quien dice en el parque Buenos Aires, he sido de las que me he subido hasta arriba y he saltado hacia abajo, me he caído en la arena cuando había, pelado las rodillas en el asfalto corriendo... y aunque les parezca raro a los padres de hoy en día, ¡¡sigo viva!! Igual que ellos, que seguro que han vivido y jugado como yo. Ahora parece que todo es peligroso. Sólo falta que pongan la zona de columpios con algodones y el balancín con cinturones de seguridad. No me extraña que cada vez bajen menos niños a los parques, y cuando lo hacen no bajan sin la PSP u otros videojuegos. Ya no hay ni tierra donde encontrar piedras para jugar al trueque, porque claro, es peligroso, no se vaya a abrir algún niño la cabeza. Tanta sobreprotección... no sé cómo no salen los niños tontos perdidos. Yaiza
LA PLAYA DE PINTO. Lo cierto es que desde que subieron el precio a los de fuera la piscina ha mejorado mucho. Llamarme egoísta si queréis, pero a mí no me gustaba que una piscina que pagábamos los pinteños fuera utilizada por más gente de otras ciudades que de Pinto, a un precio más bajo que el que hay ahora, y encima sin el cuidado que tenemos los que vivimos aquí. Santin agosto 2013
agosto 2013
35
36
agosto 2013