2
septiembre
2013
EDITORIAL
Aserpinto reduce su tamaño EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.
La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
septiembre
2013
E
n septiembre de 2011 publicamos un editorial bajo el titular “Aserpinto como problema”. Decíamos entonces que en realidad Aserpinto nunca fue una empresa en el sentido técnico y profesional del término. Ya a los dos años de su creación [fue creada en 1997] su director gerente Fernando Abad, ex alcalde socialista de Leganés, declaraba que “la política de personal es un desastre”, afirmación que le valió el cese del cargo por el entonces todopoderoso alcalde de Pinto Antonio Fernández, quien en dos años pasó de decir “con Aserpinto todo nos puede salir más barato” a “a partir de ahora se encargará todo a Aserpinto cueste lo que cueste”. Y así nació Aserpinto como ‘chiringuito’ de partido, cuya rentabilidad era contentar a los sindicatos y ser un semillero de votos para el partido en el poder. La conocida frase de Antonio Fernández -“Aserpinto es mío, lo he creado yo”- pronunciada en una asamblea
de trabajadores poco antes de dejar voluntariamente la alcaldía de Pinto, es una radiografía que pone de relieve la subordinación de los intereses generales a los de partido en la empresa municipal. Pero ni entonces ni ahora ningún representante sindical replicó ni criticó la ‘boutade’ del prócer. Lo cierto es que hoy todos los sectores: partidos, sindicatos, trabajadores y ciudadanos coinciden en un hecho: Pinto está más sucio que nunca y esto hay que solucionarlo sea encargando estos trabajos a otras empresas o haciendo funcionar a Aserpinto. El PP, que había apostado por la empresa municipal en su primer mandato aprobando grandes inversiones en maquinaria, hasta que fue desalojado de la alcaldía por una moción de censura, ha optado ahora por acabar con tres de las nueve encomiendas a Aserpinto: la limpieza viaria, la recogida de basuras y el mantenimiento de jardines alegando “un empeoramiento en la calidad del servicio público” y la “imposibilidad económica de renovar y
modernizar la maquinaria”. Sin embargo, lo cierto es que desde el comienzo de la presente legislatura, el PP no apostó por un Aserpinto al completo, primero al no contratar a un gerente con experiencia; segundo, al nombrar director de la empresa a uno de los dos concejales que no tienen dedicación exclusiva; y tercero, al no invertir y reponer maquinaria. Por todo ello esta situación se veía venir. El PP ha decidido esperar al fin de las encomiendas para reducir el tamaño de Aserpinto y probar con empresas privadas que mejoren un servicio de limpieza hoy muy deficiente, al tiempo que asegura a todos los trabajadores que no perderán su empleo, aunque sí tendrán muchas más exigencias en el sector privado de las que tenían en el público. Con una huelga indefinida en el horizonte próximo, seguramente los ciudadanos vivamos un trimestre caliente en lo que se refiere a la limpieza del municipio, porque todo puede ir a peor.
3
EL MIRADOR
EN AGOSTO VOLVIÓ A BAJAR EL PARO EN PINTO ABUCHEOS A LOS AUTORES DE LOS INCIDENTES DURANTE LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE, organizada por la Casa de Extremadura. Los pitidos iban contra la alcaldesa, presente en la procesión, pero ni era el momento ni el acto adecuado para manifestar el rechazo contra la decisión del Gobierno municipal de encargar trabajos de limpieza a empresas distintas de Aserpinto (pág. 12). ABUCHEOS SIN MATICES A LOS AUTORES FASCISTAS DE LA PINTADA NAZI durante las fiestas patronales de Pinto. Y perplejidad ante la desmedida reacción que ha amplificado sin causa el impacto de esa asquerosa pintada (pág. 14). APLAUSOS A LA CONCEJALÍA DE DEPORTES que ha aprobado una fuerte bajada de precios en la inscripción de las ligas municipales, lo que agradecerán enormemente los casi 3.000 usuarios de estas ligas (págs. 19 y 26). APLAUSOS A SANDRA AGUILAR por su oro mundialista y al júnior CARLOS DONDERIS por su plata (págs. 30 a 33).
APLAUSOS Y FELICITACIONES AL CLUB ATLÉTICO DE PINTO por su 50 aniversario, algo de lo que pocos clubes pueden presumir. Y ánimo para que el primer equipo mejore los resultados con los que ha comenzado la presente temporada (pág. 34). APLAUSOS PARA HÉCTOR RAMÍREZ por su hazaña al cruzar el Estrecho de Gibraltar a estilo mariposa (pág. 35).
4
El paro registrado volvió a bajar en agosto en 18 personas, para dejar la cifra total en 4.703 desempleados, 194 más que el mismo mes del año anterior. El dato de agosto fue favorable en Pinto, mientras que en el conjunto de la Comunidad de Madrid fue negativo, al crecer la cifra mensual en 1.505 personas y en 16.644 con respecto al mismo mes del año pasado. El único municipio del entorno que ha conseguido reducir la cifra de paro en cómputo anual es Ciempozuelos, que ha visto descender la fatídica cifra en 66 desempleados menos en agosto respecto a ese mes de de 2012. Pinto registró 4.885 parados en enero, por lo que en lo que va de año el desempleo se ha reducido en 376 trabajadores.
septiembre
2013
EL MIRADOR
Los ayuntamientos reducen el déficit público La deuda pública del conjunto de España alcanzó en el segundo semestre del año el 92,2% del PIB, 15 puntos más que hace un año. La deuda de las comunidades autónomas es de 193.296 millones de €, un 14,8% más que en el mismo periodo de 2012 y una cifra récord en la serie histórica. Sin embargo, la deuda total de los ayuntamientos en el segundo trimestre es de 43.153 millones €, un 4,1% menos que hace un año. Lo que demuestra que el problema del gasto público no está en las corporaciones locales, que están haciendo sus deberes, sino en esa cosa que llamamos comunidades autónomas.
6
El COI tumba a Madrid 2020 0 Lo que casi nadie esperaba sucedió: Madrid fue eliminada en la primera votación de los miembros del COI (Comité Olímpico Internacional), que prestaron menos apoyo a esta candidatura que la otorgada en las otras dos intentonas anteriores. La decepción de la delegación española y de la mayoría de los ciudadanos ha sido enorme ya que nadie había pronosticado que Madrid sería eliminada a la primera, entre otras cosas porque el año pasado el COI le dio a Madrid 2020 la nota más alta de las tres ciudades candidatas, pero también porque la información sobre nuestra candidatura fue muy deficiente, populista y voluntarista. Pero, también es cierto que en las decisiones de este organismo internacional pinta poco la púrpura de los deportistas -España es actualmente una potencia mundial en deporte- y los esfuerzos de austeridad. El mayor peso para el opulento COI lo tienen la política y las finanzas. Y en ambos aspectos era evidentes nuestras debilidades: Los
f fi á muy políticos no ofrecen confianza y están por debajo de nuestros deportistas y nuestra economía sigue en recesión con una tasa de paro escandalosa para un país desarrollado. El acaudalado COI ha visto en la austeridad vendida desde Madrid 2020 una señal de debilidad e incertidumbre. En cuestiones económicas, el COI va a lo seguro y, por eso, prevalecieron el dinero japonés y la geopolítica de Estambul, al igual que antes habían prevalecido con Pekín 2008 y con Río 2016. Quizá Madrid solo tenía sentido para sus ilusionadas gentes y sus meritorios deportistas. Sin Madrid 2020 en el horizonte, el deporte merma su abrigo político. Y las cifras son de lo más inquietantes: en un país con 3,5 millones de licencias deportivas, 25 de las 63 federaciones están en quiebra técnica, según las auditorías que maneja el Consejo Superior de Deportes, cuyas subvenciones han caído este curso un 34%. Ya no vale con llorar por 2020; ahora se trata de que los españoles lleguen en condiciones decentes a Río 2016.
septiembre
2013
septiembre
2013
7
ACTUALIDAD
VUELTA AL COLE EN PINTO
MÁS DE 8.000 ALUMNOS VUELVEN A LAS AULAS PINTEÑAS ESTE MES EN UN CURSO CUYA PRINCIPAL NOVEDAD ES LA INCORPORACIÓN DEL IES PABLO PICASSO AL PROGRAMA DE ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. EL INSTITUTO SE SUMA DE ESTA MANERA AL BILINGÜISMO, COMO YA HICIERAN EN AÑOS ANTERIORES LOS COLEGIOS EUROPA Y 2 DE MAYO. POR ANA ENCINAS
EN INGLÉS | En total, 181 alumnos más recibirán parte de sus asignaturas en inglés. La cifra supone un incremento del 43%, siendo 600 los matriculados para el curso 2013-14 en esta modalidad educativa, mientras que el curso pasado el número ascendía a 419. Los alumnos matriculados en colegios bilingües reciben entre un 30 y un 50% de las materias en inglés. Cualquier área, salvo matemáticas y lengua castellana, es susceptible de ser impartida en inglés. La única asignatura cuyas clases se desarrollan de manera obligatoria en inglés es conocimiento del medio social y cultural. El programa bilingüe siempre comienza por aplicarse en el primer curso. Por tanto, a pesar de pertenecer al mismo centro, no todos los alumnos recibirán una educación bilingüe. La enseñanza de idiomas comienza a una edad más temprana en la Escuela Infantil Triángulo, que este curso lanza la iniciativa “Mis primeras palabras en inglés” a niños a partir de un año. El objetivo, según la directora del centro, es que “los más pequeños se familiaricen con otra lengua al tiempo que empiezan a comunicarse en su idioma materno”. CASAS DE NIÑOS | Otra novedad es que se habilitarán 40
8
plazas de Casa de Niños en las Escuelas Infantiles Pimpollitos y Triángulo. El proyecto educativo que desarrollan las Casas de Niños es similar al ofrecido en las plazas de Educación Infantil, aunque las mayores diferencias se encuentran en el horario y en el precio. Los niños acuden solamente 4 horas, de 9.00 a 13.00, factor determinante en el descenso de la cuota mensual, que se ha fijado en 60 euros. Las plazas de Casa de Niños se ofertan a alumnos de 2 y 3 años. Se ha decidido no cubrir edades más tempranas ya que, según el concejal de educación, Fernando González, “de esta forma podemos ofrecer este servicio a un mayor número de familias”. Según González, los niños entre los 1 y los 3 años tienen una ratio de 15 alumnos por aula. Añade, además, que la Casa de Niños se ofrece a alumnos en la misma franja de edad que aquellos que asistían a la Manolito Gafotas, cerrada una vez finalizado el curso pasado.
LIBROS DE TEXTO | De cara al nuevo curso, las asociaciones de madres y padres de los colegios e institutos sostenidos con fondos públicos del municipio han gestionado, en cada centro, un intercambio-donación de libros de texto. A la iniciativa del Consejo Escolar Municipal
se han adherido las AMPAs de los centros Europa, Las Artes, Buenos Aires, Vicente Aleixandre, Calderón de la Barca, Sagrada Familia, Santo Domingo de Silos, El Prado, Dos de Mayo, Isabel la Católica, Pablo Picasso, Calasanz y Nuestra Señora de la Providencia. Durante los meses de septiembre y octubre, además, estarán disponibles en el Centro Social Trilce más de 50 libros de texto de Educación Primaria que ha cedido el AMPA del colegio Buenos Aires. También se mantiene el fondo municipal de 25.000 € en becas para libros de texto. Por alumno, la cuantía es de 50 €
Fernando González, concejal de Educación.
para Educación Infantil, 80 para Primaria y 100 € para Secundaria. Se trata de “la apuesta social más amplia que se ha dado nunca”, dice el concejal de Educación. Fernando González también afirma que la ayuda del Ayuntamiento “no es la única que se da a las familias en este concepto, puesto que la Comunidad de Madrid destinará 70.000 € a las ayudas para libros de texto”.
POLÉMICA | El pasado mes de junio madres y padres del CEIP Las Artes crearon una plataforma de protesta ante el posible aumento de la ratio de alumnos por clase, que anunció la Comunidad de Madrid. Esta medida iba a afectar a los CEIP Las Artes y El Prado, y la intención del gobierno regional era reducir de 4 a 3 los grupos de 6º y 5º de Primaria, respectivamente. La plataforma consideraba negativos los cambios y manifestaban desear que sus hijos “acabasen el ciclo con sus compañeros y profesores y en las condiciones óptimas que merecen”. En el pleno de junio se aprobó por unanimidad la creación de dos nuevas aulas en el CEIP Las Artes, acondicionando, tal y como pedían los padres, la casa del conserje, que se utilizaba como almacén. Según el consistorio, “esa reforma solucionaría los problemas de espacio para este centro, tanto en el presente como en el futuro”. El concejal de Educación ha manifestado que se está trabajando en ello y que tendrán las dos aulas, a pesar de que la Comunidad de Madrid lo rechazó. El curso se ha iniciado con normalidad y las protestas han
septiembre
2013
cesado. Según el Ayuntamiento, la decisión de la Comunidad se ha hecho efectiva y se han agrupado dos clases en una. Sin embargo, Fernando González apunta que “asumimos la propuesta de los directores y las familias para aumentar el número de espacios y potenciar las posibilidades que ofrecen dichos colegios”. Las dos nuevas aulas en El Prado y Las Artes estarán a disposición de los centros para su utilización desde el primer trimestre.
ALUMNOS EN LOS CENTROS DE PINTO 2013-14
CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL | El Consejo Escolar Municipal
Según González, se trata de “un espacio de trabajo de clase y apoyo educativo para impedir que los alumnos, en caso de resultar expulsados, permanezcan en casa”.
comenzó a funcionar el curso pasado y está compuesto por representantes de profesores, alumnos y AMPAs de Pinto. Una de las primeras medidas, que se desarrollarán en el primer trimestre, es la creación de un “aula de convivencia para dar salida a los alumnos expulsados de los centros de secundaria”.
SIOEP | Continúa también el Servicio de Información y Orientación Educativa de Pinto (SIOEP). Desde su creación, el pasado mes de abril, el servicio ha recibido más de 500 solicitudes de información. Su funcionamiento ha llamado la atención de la Red Estatal de Ciudades Educadoras,
que ha solicitado al Ayuntamiento que presente el proyecto en el encuentro de Ciudades Educadoras que se celebrará el próximo mes de octubre. El SIOEP informa, en la actualidad, acerca de la oferta educativa, cursos y recursos educativos a nivel regional. También asesora en materia académica, de becas y procesos de admisión, entre otras funciones.
INVERSIÓN | El Ayuntamiento desconoce si los recortes educativos aplicados desde la
Comunidad de Madrid afectarán, de manera significativa, a los centros docentes pinteños. Sin embargo, sí afirman que este año la inversión será mayor, ya que “disponemos de un instituto tecnológico y un nuevo centro bilingüe, lo que supone una inversión extra en material y profesores”, explica González. También manifiesta que, a nivel municipal, “la inversión será mayor. En total, el Ayuntamiento destinará 50.000 € para la mejora de los centros educativos del municipio”.
Curso 2013-2014 ¡ Ú LT I M A S PLAZAS! GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS D
University of Cambridge U c como centro de preparación p para los exámenes de PET, FIRST y Advanced. F
Calle Cádiz 3 91 692 22 08
E Enjoy learning English w with
yes@yespinto.es www.yespinto.es
Síguenos también en septiembre
2013
facebook 9
EN PORTADA
EL COMITÉ DE EMPRESA DE ASERPINTO CONVOCA “HUELGA INDEFINIDA” A PARTIR DEL 23 DE SEPTIEMBRE
EL AYUNTAMIENTO BUSCA NUEVA EMPRESA PARA LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, BASURA Y PARQUES
POR AGUSTÍN ALFAYA
EL PLENO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO, CELEBRADO EL 11 DE SEPTIEMBRE, HA APROBADO POR MAYORÍA (VOTOS FAVORABLES DEL PP Y CONTRARIOS DE LA OPOSICIÓN) “INICIAR LOS TRÁMITES PARA EXTERNALIZAR LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE BASURAS, LIMPIEZA VIARIA Y MANTENIMIENTO DE JARDINES”, TAREAS QUE DESDE LA CREACIÓN DE ASERPINTO, EN 1997, HABÍAN SIDO ENCOMENDADAS A ESTA EMPRESA MUNICIPAL. EL COMITÉ DE EMPRESA DE ASERPINTO HA CONVOCADO “HUELGA INDEFINIDA” A PARTIR DEL 23 DE SEPTIEMBRE. RAZONES | Las razones que alega el gobierno municipal (PP) para no renovar la encomienda de estos tres servicios a la empresa municipal son “un empeoramiento en la calidad del servicio público” y “la imposibilidad de renovar y modernizar la maquinaria necesaria para realizar correctamente estos servicios”, lo que necesitaría “una inversión superior a tres millones de euros, algo que en estos momentos el Ayuntamiento no puede asumir”.
10
ENCOMIENDA | La encomienda del Ayuntamiento a Aserpinto de los nueve servicios que actualmente presta al municipio finaliza el próximo mes de diciembre, tras cuatro años de vigencia. El gobierno local ha decidido no renovar la encomienda de tres de ellos -recogida de basuras, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines- que se encargarán a otra empresa, mientras que renovará la encomienda a Aserpinto de los otros seis servicios: limpie
za de edificios, piscina municipal, mantenimiento de vías públicas, mantenimiento de edificios públicos, mantenimiento de iluminación y auxiliares asistenciales de educación, afirma el ejecutivo.
PUESTOS DE TRABAJO | El gobierno asegura que el cambio de gestión establecerá “dos condiciones indispensables” a las empresas que se presenten para adjudicarles estos tres servicios: “garantizar el cien por cien de los contratos de los trabajadores y respetar sus condiciones de trabajo”. Los tres servicios que se van a externalizar afectan a unos 180 trabajadores, la mitad de la plantilla actual de Aserpinto, que es de unas 360 personas. La otra mitad de empleados que desempeñan alguno de los otros seis servicios seguirán dependiendo de la empresa municipal, al renovarse sus respectivas encomiendas por parte del Ayuntamiento.
septiembre
2013
Arriba a la derecha, protestas de Aserpinto. Abajo, uno de los carritos que suelen utilizar los operarios de limpieza viaria.
PLENO | Las más de 100 personas que acudieron al pleno extraordinario, cuyo único punto del orden del día era la externalización de Aserpinto, se dividieron en dos bancadas: la que aplaudía las intervenciones de los miembros del equipo de gobierno (unas 35 personas) y la que aplaudía las intervenciones de cada uno de los miembros de la oposición (unas 75 personas). Estos últimos, cuando intervenían Julio López Madera (portavoz del gobierno) o Juan Antonio Padilla (portavoz del PP), se levantaba de sus asientos y daban la espalda a los miembros de la corporación mostrando pegatinas con el lema “Aserpinto no se vende”. DIMISIÓN | El concejal Alberto Vera, que es también director gerente de Aserpinto, fue el único edil ausente en la sesión plenaria por “estar de vacaciones”. Los tres partidos de la oposición, PSOE, MIA y UPyD, pidieron insistentemente su dimisión por “incompetencia” e “irresponsabilidad”. PSOE | El portavoz socialista, Juan José Martín, dijo que “los tres servicios que ahora ustedes quieren privatizar, antes de 1997 los
septiembre
2013
llevaba una empresa privada y eran muy criticados por los ciudadanos. Los trabajadores de Aserpinto han sido muy importantes para el orgullo de vivir en Pinto. El PP se presentó a las elecciones con un programa oculto. Ustedes han mentido a los ciudadanos. Ya en 2007-08 llevaron a la empresa municipal a la bancarrota. Ahora cambian de estrategia y la privatizan para que otros hagan negocio”.
MIA | El portavoz del MIA, Rafael Sánchez, acusó al PP de haber llevado a cabo “una política de tierra quemada, abandonando la empresa a su suerte para poder ahora justificar la privatización de Aserpinto”. También rechazó que los puestos de trabajo estén seguros. “Una vez acabado el actual convenio de Aserpìnto, la empresa a la que se adjudique aplicará su propio convenio. Si fuese verdad que los puestos de trabajo tendrían que estar garantizados aquí no vendría ninguna empresa a hacer negocio”. Finalmente, Sánchez se reafirmó en la “defensa de los servicios públicos” y en “la municipalización de Aserpinto” por parte del MIA y anunció que “daremos la batalla en todos los frentes”. UPYD | El portavoz José Luis Contreras
preguntó a la alcaldesa “¿en qué página de su programa electoral venía la privatización de Aserpinto?” y “¿no dijo usted justo antes de las elecciones que garantizaba el mantenimiento de los puestos de trabajo de Aserpinto?. Han mentido a los vecinos y a los trabajadores”. El concejal también se quejó de que el gobierno “no nos ha aportado un solo dato económico de porqué es mejor privatizar”, para acabar asegurando que “Aserpinto es eficiente y eficaz”.
PP | El portavoz Juan Antonio Padilla afirmó que “la primera prioridad de este equipo de gobierno ha sido el mantenimiento de todos los puestos de trabajo”. “Tenemos un doble compromiso: cambiar el modelo de gestión y conseguir la calidad en el servicio que hoy no tenemos, puesto que este Ayuntamiento no puede asumir el coste de tres millones de euros para reponer la maquinaria necesaria para un buen servicio”. GOBIERNO | Para el portavoz del equipo de gobierno, Julio López Madera, “los servicios deben tener calidad y eficiencia, y cuando esto no se puede llevar a cabo por defectos estructurales hay que tomar decisiones muy
11
EN PORTADA difíciles, pero necesarias, por el bien de todos los ciudadanos de Pinto”. Y añadió, “nunca tomaríamos esta decisión si se destruyese un solo puesto de trabajo”. A continuación se dirigió a la oposición: “Ustedes nos han pedido en este pleno repetidamente una mayor calidad en la limpieza del municipio y saben de las limitaciones de una empresa como Aserpinto para llevar a cabo su labor”. López Madera finalizó diciendo que “nuestra responsabilidad es garantizar a los ciudadanos una calidad en el servicio y exigiremos a la empresa adjudicataria que corresponda eficiencia, calidad, que no sea más caro el servicio y siempre, siempre que respete los puestos de trabajo”.
MARCHA FÚNEBRE | La noche anterior al pleno, el 10 de septiembre, el Comité de Empresa de Aserpinto organizó “un paseo fúnebre” por las calles de Pinto, con ropajes negros y velas, que partió de la Plaza de la Constitución y acabó delante de la casa de Miriam Rabaneda, ya entrada la noche, donde tras un minuto de silencio, algunos de los presentes lanzaron gritos contra la alcaldesa. “Ahí acabó el luto, ahora empieza la lucha”, manifestó Miguel Ángel Olmos (UGT), secretario del Comité de Empresa. La policía cifró en 100 las personas reunidas en la Plaza del Ayuntamiento, “a las que se sumarían unas 50 personas más durante el recorrido por las calles de Pinto”, añaden fuentes oficiales. El comité, que infla la cifra de asistentes hasta las 350
12
personas, había convocado “a trabajadores, vecinos, amigos, partidos, sindicatos y plataformas, a todo aquel que esté en contra de la privatización de Aserpinto”.
INCIDENTES | Tras la concentración de protesta nocturna por parte de unas 70 personas delante de la casa de la alcaldesa, el PP emitió un comunicado de “condena enérgica” por el “acoso de sindicatos y partidos políticos a la alcaldesa y a su familia en su domicilio”, al que califica de “bajeza moral” e “intento de amendrentamiento”. El PP aseguraba la presencia del ex alcalde Antonio Fernández y los concejales Juan José Martín (PSOE), Rafael Sánchez y Daniel Santacruz (MIA), lo que “evidencia la catadura moral de estos partidos” que “entienden que ésta es una forma plausible de hacer política”. El portavoz del MIA, Rafael Sánchez, negó que él estuviera presente en la casa de la alcaldesa, “ni siquiera fui a la concentración -explica-, en cuanto a Daniel, se retiró de la marcha antes de la llegada a la vivienda”. Martín Nieto también negó que estuviese en casa de la alcaldesa,“ni estaré nunca”. Otro incidente ocurrió el domingo, 8 de septiembre, cuando con motivo del Día de Extremadura la casa regional realizó una procesión en honor a su patrona. En las inmediaciones de la parroquia de Santo Domingo de Silos, un grupo de contrarios a la externalización, aprovechando que la alcaldesa había sido invitada por la casa regional al acto religioso, “comenzaron a pitar y lanzar insultos, interfiriendo el transcurso de la procesión”, informan testigos presenciales. Días después, el Comité de Empresa reconoció el error de esta conducta. “Comprendemos que los responsables y familia de la Casa de Extremadura pudieran, en algún caso, molestarse por la protesta que tuvo lugar a la vez que un acto suyo”.
HUELGA | El 5 de septiembre una asamblea de trabajadores de Aserpìnto decidió por mayoría convocar huelga indefinida a partir del 23 de septiembre. Empresa y Comité de Huelga están celebrando reuniones para llegar a acuerdos sobre los servicios mínimos a aplicar. El Comité de Huelga está formado por Mª Isabel Delgado, Mª Miguel Calvo, Sebastián Casado, Miguel Ángel Olmos, Ángel Alonso, Marta del Castillo y Susana Delgado. El gobierno municipal ha pedido “máxima responsabilidad, tanto en los actos de mediación previstos como en el establecimiento de los servicios mínimos si no hubiera acuerdo, para que esta huelga de carácter indefinido no perjudique a los vecinos de nuestro municipio y se respeten los derechos de todos los trabajadores”.
septiembre
2013
septiembre
2013
13
POLÍTICA
Esperpento Por Agustín Alfaya Editor de la revista Zigzag
L
eo con estupor un nuevo capítulo de la España esperpéntica: una pintada nazi efectuada por unos descerebrados en la plaza de toros portátil de Pinto se convierte en Trending Topic en España. O sea, que una frase escrita por analfabetos, presuntamente pinteños, cuyo número no sobrepasa los dedos de una mano, se convierte en una alarma nacional y se convocan manifestaciones de repulsa. Nunca imaginaron los mediocres iletrados nazis que iban a conseguir tanto éxito con tan poco esfuerzo. Otra vez la conmemoración y no el presente; el simulacro y no la realidad; la apariencia y no la sustancia. ¿De verdad alguien cree que hoy tiene alguna presencia significativa, alguna credibilidad en Pinto el nazismo?
Lo que procede pedir al Ayuntamiento es que la Policía Local -que por cierto multiplica por 20 en efectivos a los nazis pinteñosinvestigue e identifique a los autores de la pintada y les haga pagar los gastos que ha generado, más una multa por invadir propiedades ajenas. En cuanto al contenido del mensaje, que yo sepa por ahora en España no es delito expresar cualquier opinión, incluso la que afirma que un genocida como Hitler tenga razón. Felizmente en España hoy gozamos de la libertad de opinión y de tantos y tantos otros derechos de los que nos privó el franquismo. Y no, los problemas reales de Pinto no son las pintadas nazis, maoístas, estalinianas o de cualquier otro totalitarismo. Sólo desde el esperpento se puede entender este nuevo capítulo de histrionismo ideológico.
la opinión de... POLÉMICA POR UNA PINTADA NAZI EN LAS FIESTAS PATRONALES La pintada nazi, “Adolf Hitler tenía razón”, aparecida en la madrugada del 14 de agosto en la plaza de toros portátil, durante la celebración de las fiestas patronales de Pinto, provocó una gran polémica. Mediáticamente, el hecho llegó a ser en la red twitter treding tópic (lo más comentado) del día en España. En Pinto, se convocó una manifestación antifascista a la que acudieron unas 100 personas y se acusó al gobierno local (PP) de “pasividad” al no borrar la pintada hasta después de celebrarse el encierro. Días después, la Corporación pinteña, a petición del MIA, emitió una “declaración
conjunta e institucional” de los grupos políticos condenando la pintada nazi por su “carácter fascista y xenófobo”, así como por “fomentar la xenofobia, el racismo o la apología de regímenes antidemocráticos”, al tiempo que define al nazismo como un “régimen totalitario, que supuso una vergüenza para la humanidad”. Tres semanas después de las manifestaciones y de las condenas unánimes de los representantes municipales, la Asamblea 15M de Pinto publica un comunicado de condena en el que acusa de “inoperancia” y “permisividad” al gobierno municipal del PP “ante la
pintada”. También “condenan a Agustin Alfaya, editor de la revista ZigZag, por justificar dicha pintada mencionando la libertad de expresión apoyando por eso la realización de pintadas que exalten el nazismo, fascismo, xenofobia y racismo”. “Me han acusado de muchas cosas -ha respondido Alfaya-, pero hasta ahora nunca de nazi. Es triste que un movimiento en otra hora admirable como el 15M, en Pinto haya llegado a semejante indigencia intelectual y moral y a convertirse en un movimiento ideológico marginal sin conexión ni con el pueblo ni con la sociedad”. – LAURA RODRÍGUEZ.
AUTOCARAVANAS, JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD Y PLAN DE PAGOS A PROVEEDORES El Pleno de agosto aprobó, con los votos mayoritarios del PP, la ordenanza que regula el uso, estacionamiento y pernocta en el Área de Autocaravanas del Ayuntamiento de Pinto. La oposición votó en contra. También aprobó, con los votos favorables de PP, PSOE y MIA y con la abstención de UPyD, el Reglamento que regirá la Junta Local de Seguridad. Por otro lado, el Gobierno local dio cuenta de un nuevo crédito para pago a proveedores y del Informe económico del segundo trimestre de 2013. Estas noticias pueden consultarse extensamente en zigzagdigital.com
CONCEJAL EN PINTO, CARGO DE CONFIANZA EN FUENLABRADA. El concejal socialista en el Ayuntamiento de Pinto, Juan Diego Ortiz, ha sido contratado como cargo de confianza por su partido en el Ayuntamiento de Fuenlabrada con un sueldo bruto anual de 30.620 euros, a lo que suma las dietas que cobra del Ayuntamiento de Pinto.
14
septiembre
2013
TU HOGAR IDEAL
alquile desde 350 €/mes Sin gastos de comisión
www.alquileresegido.com septiembre
2013
15
Teléfono información: 916 926 780
A FONDO
MÁS POLÉMICA CON LA RESIDENCIA DOLORES SORIA, GESTIONADA POR MENSAJEROS DE LA PAZ
“Usan a los abuelos como mercancía” TRAS LAS QUEJAS PÚBLICAS DE JULIA, CUYA TÍA FALLECIÓ A LAS POCAS SEMANAS DE INGRESAR EN LA RESIDENCIA -ABIERTA DESDE EL PASADO MES DE JULIO- Y EL FALLECIMIENTO DE OTRA INTERINA, AHORA MÍRIAM Y MARCELINO, NUERA E HIJO DE OTRA RESIDENTE, AVIVAN LA POLÉMICA POR RAÚL MARTOS
“M
e asusté mucho cuando leí el relato de Julia, me di cuenta de que estaba pasando algo raro”, cuenta Miriam refiriéndose al reportaje “La residencia Dolores Soria abre sus puertas con polémica”, publicado en esta revista el mes pasado. “Lo peor de todo”, confiesa Miriam, cuya suegra, Águeda, es una de las residentes del centro, “es que lo que dijo Julia es cierto, no se puede confiar en Dulce [directora de la residencia] para nada”. Mientras el director general de Mensajeros de la Paz, Vicente Álvarez, pide “tiempo para adaptarnos, ya que toda apertura es complicada”, la polémica sobre este centro, que abrió sus puertas el pasado mes de julio, se acrecienta. Si Julia alzó la voz, tras el fallecimiento de su tía y otra interna en los primeros 15 días de apertura de la residencia de concesión municipal Dolores Soria, ahora otros familiares se suman a estas denuncias.
UNA BUENA OFERTA | A diferencia de los casos relatados en el anterior reportaje sobre personas con una plaza de subvención municipal, Águeda, de 86 años y con un alzheimer grado dos, entró en la residencia por su propia cuenta. “Mi mujer tenía que trabajar y era la opción más económica y que más cerca nos pillaba de casa”, comenta Marcelino, hijo de Águeda, tras visitar previamente varias veces la
16
residencia. Además su madre fue una de las víctimas de la estafa de las preferentes, perdiendo gran parte de su capital: “Nos apretamos por todos lados para meterla aquí”. Desde que a primeros de julio ingresaron a Águeda, Miriam y Marcelino aseguran que se fueron sucediendo detalles que han ido mermando la salud de su familiar. El dato más significativo es la “bajada del nivel de Sintrom” [medicamento anticoagulante que disminuye la capacidad de coagulación de la sangre] ”que descendió de 2,2 a 1,1 puntos” [la cifra ideal es 2,5]. Miriam justifica esta caída por un hecho “sorprendente” que ha contemplado en más de una ocasión: “Las auxiliares dejan las pastillas a los ancianos en una cuchara. Después se van y no controlan si se las toman o no” . Su suegra, en concreto, debe de tomar siete al día. Dado que la residencia no ha contado hasta finales de agosto con un aparato de control del Sintrom, Águeda debía acudir periódicamente al hospital para que llevasen a cabo un seguimiento.
PERSONAL INSUFICIENTE | Para Marcelino y Miriam el hecho más grave se produjo un sábado a las pocas semanas de haber ingresado su familiar en Dolores Soria, cuando decidieron llamar a urgencias por su delicado estado de salud. “En el hospital nos dijeron que sólo había sido un bajón y que incluso nos la
“HAY UNA SOLA PERSONA RESPONSABLE DE CUIDAR A MÁS DE 30 ANCIANOS DURANTE LA NOCHE” LAS AUXILIARES DEJAN LAS PASTILLAS A LOS ANCIANOS EN UNA CUCHARA. DESPUÉS SE VAN Y NO CONTROLAN SI SE LAS TOMAN O NO”
podíamos llevar en nuestro coche -recuerda Miriam-. La sorpresa vino cuando a las 23.45 horas nadie nos abría la puerta de la residencia”. Tras llamar al timbre durante 10 minutos, Marcelino decidió telefonear a Dulce, directora del centro. “Nos dijo que estaba en su casa porque era su día libre y que la persona encargada del cuidado de los abuelos se había dejado el móvil en la lavandería (¡?)”. Al enterarse de que una sola persona era la responsable de cuidar a los más de 30 ancianos durante la noche, preguntaron si eso era legal. “Dulce nos manifestó que la Comunidad de Madrid estaba al tanto”, dice Miriam. A pesar de que la directora les aseguró que iba en camino desde su casa para abrirles las puertas de la residencia, decidieron, tras más de 45 minutos de espera, llevar a Águeda a su casa: “Mi madre no se encontraba bien porque tenía frío y estaba cansada”, comenta Marcelino.
OTRAS DEFICIENCIAS | Por otro lado, Miriam denuncia una auténtica “desorganización”. “Al poco de llegar, a mi suegra se le perdió una dentadura que todavía no hemos recuperado, y cada día pierde ropa interior. Le habré comprado doce bragas en quince días”. Asegura que el personal preguntado al respecto se justifica diciendo que es Águeda quien tira la ropa a la basura. “Lo que no entiendo es por qué no la recogen, yo lo hacía en mi casa”. Punto por punto, la pareja corrobora las deficiencias denunciadas por Julia. “El aire acondicionado estuvo más de un mes sin funcionar del todo, el médico acude dos horas diarias entre semana y, aunque nosotros no usamos los timbres de las camas, sí que hubo familias que se quejaron de que no funcionaban”. Miriam, que se considera una “catedrática” de su suegra, dice que ha cuidado a personas mayores y que tiene cualificación en enfermería y que por
septiembre
2013
ello pronto se dio cuenta de que “la mayor parte de las trabajadoras de la residencia no tienen ninguna experiencia anterior”. “El trato con la familia es pésimo, no responden ni saben de nada. Equivocarse una vez es normal, dos es comprensible, tres perdonable, pero ya parecen estar llamándome gilipollas”. Para Marcelino el empobrecimiento del estado de la salud de su madre es notorio. “Entiendo que hay un decaimiento por el alzheimer, pero es que desde que la ingresamos no es ni el 60% de lo que era”. Hartos de la situación, la pareja reconoce estar buscando otras alternativas para sacar a Águeda de la residencia, aunque no se plantean realizar ninguna queja formal. “Me repito una y otra vez que no es mi culpa, pero yo fui quien la metió ahí”, concluye Miriam sin poder contener las lágrimas.
MENSAJEROS DE LA PAZ | Por su parte, el director general de Mensa-
septiembre
2013
jeros de la Paz, Vicente Álvarez, asegura que no tiene constancia de ninguna queja y que “actualmente todo funciona ya perfectamente”, en su día “pasamos varias revisiones del Ayuntamiento de Pinto y de la Comunidad de Madrid que dieron el visto bueno. Además el CIRA realiza inspecciones periódicas, si alguien cree que existe algún problema que se lo comuniquen a ellos”. “Tenemos más de 30 años de experiencia en gestión de residencias -concluye Álvarez- y nuestra seña de identidad es el cariño que damos a los mayores”. La asociación Edad Dorada – Mensajeros de la Paz, extendida por toda la geografía española y
LA DIRECCIÓN ASEGURA QUE NO TIENE CONSTANCIA DE NINGUNA QUEJA.
algunos países extranjeros, nació “para dar respuesta y atención a las necesidades del colectivo de personas mayores”, según declara en su página web, “además, ofrece a sus residentes un lugar donde puedan sentir que están en casa. Del director o directora depende que la gestión del centro sea tan eficaz así como humana. En nuestras residencias el área sanitaria, atendida por un médico y un enfermero, hace posible el seguimiento de enfermedades crónicas de los residentes mediante el cuidado personalizado, y la vigilancia activa y permanente del estado de salud de los mayores”.
17
SOCIEDAD APEADERO DE LA TENERÍA. La Plataforma por el Apeadero de la Tenería ha comenzado una nueva campaña de protestas con motivo de la mejora del servicio de Cercanías entre Torrejón de Ardoz y Chamartín, entre las que se incluye la construcción de un apeadero. La Plataforma, que además del apeadero reclama un acceso para minusválidos y el aumento de frecuencia de trenes, se hace las siguientes preguntas: “¿Los pinteños somos madrileños de tercera clase? ¿Nuestros políticos son lo suficientemente influyentes?”. DENUNCIAN EL “ACOSO” A LOS DUEÑOS DE MASCOTAS. El grupo de defensa de mascotas, “Patas y Bigotes”, presentó en el Ayuntamiento 302 instancias que denuncian el trato dispensado a los dueños de animales en el municipio. “La presión policial está siendo totalmente desproporcionada, sin que haya motivos para ello”, argumentan en el escrito. Los dueños de mascotas de Pinto se quejan de la ordenanza de tenencia de animales, “mucho más restrictiva que en otros municipios”.
X SEMANA CULTURAL DE LA CASA DE CASTILLA LA MANCHA. Del 5 al 20 de octubre: Excursión al Viso del Marqués y Villanueva de los Infantes (día 5), Pisada de la uva, gachas y migas para degustar (día 13 en el Parque Juan Carlos I), Sainetes (día 18), Actuación de casas regionales (día 19) y Comida de convivencia de socios en la sede (día 20).
PRIMER TÍTULO DE UNA COLECCIÓN DE LIBRO-JUEGOS DE ALFASUR Escrito por David del Portal con ilustraciones de Juapi, “En las garras de Bába Yagá” es el primer título de la colección de libro-juegos “Uno de 3 games” que ha puesto en marcha la editorial pinteña. La historia se ambienta en una aldea medieval y está impregnada de elementos clásicos del cuento, con una estructura adaptada a la forma del libro-juego, dejando que sea el lector quien elige el camino, el secreto que quiere descubrir y a qué enemigos se enfrentará. ¿Las armas para enfrentarte a los peligros?: Un dado, ingenio e imaginación.
C CREADA LA ASOCIACIÓN SSOCIAL DE USUARIOS Y CONSUMIDORES DE PPINTO (ASUC)
los
PRECIO: 9,5 EUROS INCLUIDO UN DADO DE REGALO.
COMIENZAN LAS CLASES DE AJEDREZ. El sábado 5 de octubre a las 12:30 el club de ajedrez j Torre n el pabellón de Éboli reinicia sus clases en ue son gratuitas, Sandra Aguilar. Las clases, que blicos. están abiertas a todos los públicos.
INAUGURACIÓN DEL CLUB SOCIAL DEL CAMPO DE TIRO. El 13 de este mes se inauguró la nueva época del club social del Campo de Tiro “Los Pradillos” (clubdetiropinto.com), que cuenta con un nuevo proveedor. El responsable de la cafetería-restaurante aporta una nueva carta de menús y otros servicios, en un entorno agradable y abierto a todos los ciudadanos.
S Según sus promotores, A ASUC, que cuenta con un e experto equipo jurídico, n nace con vocación de sservicio público, sin ánimo d de lucro y con el fin de d defender los intereses de los cconsumidores. EEn los tres meses que lllleva activa, la asociación h ha asesorado, orientado y d defendido jurídicamente a ssus socios en materias como p preferentes y obligaciones ssubordinadas; eliminación de la cláusula suelo de las hipotecas y devolución de las cantidades cobradas de más; corrección de los cálculos de la plusvalía municipal; aplicación de la doctrina del Tribunal de Luxemburgo en la aplicación de cláusulas abusivas en las subastas y desahucios; y defensa contra los cobros abusivos, leoninos e ilegales de empresas suministradoras o gestoras de productos, servicios y gestión pública. Actualmente, la asociación cuenta con más de 40 socios. Los interesados pueden contactar con ASUC, a partir del 23 de septiembre, directamente en su sede de Pinto, en la calle San Juan, 9 local, bajo, o por vía telefónica en el 634 749 648. – JIMENA BORREGO.
QUINTOS DEL 69. Los “quintos pinteños del 69” celebran su tradicional comida anual el sábado 5 de octubre en el restaurante Paraíso Centro. 18
septiembre
2013
AY U N T A M I E N T O D E P I N T O . S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I PA L
Bajada de cerca del 40% en la inscripción a las Ligas Municipales
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Actividades Deportivas, ha anunciado una importante rebaja en el precio de inscripción en las ligas municipales de fútbol, fútbol sala, fútbol 7 y baloncesto. Concretamente, esta rebaja supone una media del 37,25% en el precio de la inscripción o lo que es lo mismo, este año la inscripción supondrá una rebaja media cercana a los 50 euros por cada una de ellas. La mayor rebaja se produce en fútbol, deporte por el que el año pasado se pagaba una inscripción de 172,6 euros y este año será de 93,6
euros, un 45,8% menos. En fútbol sala, la inscripción que el año pasado era de 114,65 euros, este año costará 70,20 euros, un 38,8% menos. Tanto en baloncesto como en fútbol 7, el precio de la inscripción de hace un año era de 103,55 euros. Este año, tras aplicarle una rebaja del 32,2% será de 70.20 euros. El objetivo de esta importante rebaja aplicada por la Concejalía de Actividades Deportivas es el de potenciar al máximo la práctica deportiva en Pinto y que todos los pinteños que lo deseen puedan formar parte de las Ligas Municipales.
Hogares más accesibles gracias a las ayudas del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Familia y por medio del Programa de Mejora de la Habitabilidad en Domicilios, ha concedido ayudas económicas a personas mayores de 65 años que necesitan mejorar su vivienda para adaptarla a sus condiciones y movilidad. Además, este año, por primera vez, la Concejalía de Familia ha ampliado estas ayudas para que también pudieran acogerse aquellas personas con discapacidad reconocida mayor o igual al 65%. Tras cumplir los requisitos establecidos, doce familias han accedido a una ayuda económica de hasta 1.000 euros que se les abonará una vez se haya realizado la obra de mejora y justificado mediante la pertinente factura, antes del 31 de octubre. Las ayudas recibidas, tal y como se recoge en el convenio firmado con la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, podrán emplearse en reformas, sobre todo en el baño, y en adaptaciones geriátricas.
Remodelación de las instalaciones deportivas El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Actividades Deportivas, ha realizado la puesta a punto de las instalaciones deportivas municipales de cara al inicio de las distintas competiciones. La renovación alcanza especialmente a los campos de fútbol de césped artificial que, además del desgaste habitual por el uso durante el pasado ejercicio, habían sufrido algunos desperfectos en su zona perimetral. Los trabajos ya realizados han sido la puesta a punto del cés-
septiembre
2013
ped artificial, la eliminación de pintadas y la reparación de pequeños desperfectos ocasionados por gamberrismo. Especialmente damnificadas por este asunto fueron en las instalaciones deportivas del Sector 3/4, donde aparecía una pintada de gran tamaño detrás de una de las porterías del campo de fútbol. Esta instalación deportiva, al igual que el resto, ya ofrecen un mejor aspecto, subsanadas las deficiencias presentadas.
19
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Se cambia el modelo de gestión en los ser vicios de recogida de basuras, limpieza viaria y mantenimiento de jardines
ASERPINTO no se privatiza: 100% municipal El Ayuntamiento de Pinto ha acordado un nuevo modelo de gestión en los servicios de recogida de basuras, limpieza viaria y mantenimiento de jardines ante la finalización de la encomienda, a tal efecto, realizada a la empresa municipal ASERPINTO. Lo que el Gobierno local busca con la medida es garantizar la calidad de este servicio público a los pinteños los 365 días del año CRITERIOS DE CALIDAD La decisión se ha adoptado por dos causas fundamentales. La primera, la imposibilidad económica de poder cubrir con nuevo personal las bajas, permisos o períodos vacacionales de los trabajadores municipales de ASERPINTO, lo que se traduce en un empeoramiento en la calidad del servicio público que se ofrece al ciudadano.
1.- Mantenimiento de puestos de trabajo. 2.- Respeto a las condiciones laborales. 3.- Mantenimiento de sueldos. 4.- Contratación del personal necesario. 5.- Adquisición de nueva maquinaria. 6.- Servicio de calidad los 365 días del año. 7.- Viabilidad económica. 8.- Cobertura de bajas y vacaciones. En segundo lugar, y también causado por la situación económica, se ha tomado esta decisión por la imposibilidad de renovar y modernizar la maquinaria necesaria para realizar correctamente estos servicios. La causa es que más del 77% de la maquinaria de ASERPINTO se encuentra en mal o muy mal estado y habría que hacer próximamente una inversión superior a tres millones de euros para renovarla, puesto que muchas de ellas superan la media de edad útil de este tipo de vehículos, que es de 8 años, máxime cuando algunos están funcionando durante tres turnos al día.
20
OBLIGACIONES DE LA ADJUDICATARIA La intención del Equipo de Gobierno es que los pliegos de prescripciones técnicas establezcan dos condiciones sine qua non: La empresa adjudicataria no sólo deberá subrogarse en los contratos del 100% del personal afectado y respetar sus condiciones de trabajo, sino
La nueva maquinaria siempre revertirá al Ayuntamiento tras concluir el contrato que además deberá contratar el personal necesario para cumplir debidamente, también durante las bajas, permisos o períodos vacacionales, con los servicios públicos que se ofrecen. Además, la empresa deberá adquirir la maquinaria, vehículos, herramientas y materiales necesarios para la ejecución de los servicios públicos subrogados, y disponer de una reserva necesaria para llevar a cabo la tarea de forma correcta si alguno de ellos se averiase. Del mismo modo, la firma elegida tras la adjudicación deberá asumir el mantenimiento de los equipos actuales con los que cuenta el Ayuntamiento. Todo ello -vehículos, maquinaria, herramientas y material- pasará de nuevo a ser propiedad del Ayuntamiento, una vez se extinga el contrato.
septiembre
2013
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Limpieza de edificios, piscina municipal, mantenimiento de vías públicas, edificios públicos e iluminación y auxiliares asistenciales de educación
El Ayuntamiento renueva la encomienda a Aserpinto de seis servicios municipales mente los trabajos realizados en los centros escolares y semanalmente los realizados en los centros municipales. Tanto el mantenimiento como la utilización de la piscina municipal seguirá estando encomendada a ASERPINTO, que también definirá los diferentes cursos a realizar (inicio, medio, perfeccionamiento, embarazadas, fisioterapia y otras actividades). Las 6 auxiliares asistenciales, contratadas por la empresa municipal, seguirán dependiendo de la empresa ASERPINTO. Las auxiliares asistenciales en educación desempeñan labores de apoyo a los profesores en los centros escolares con aulas de infantil (El Prado, Isabel la Católica, Buenos Aires, Las Artes, Europa y 2 de Mayo). El Equipo de Gobierno va a iniciar los trámites para renovar la encomienda en los servicios de limpieza de edificios, piscina municipal, mantenimiento de vías públicas, mantenimiento de edificios públicos, mantenimiento de iluminación y auxiliares asistenciales de educación. CONTINUIDAD EN EL SERVICIO De esta forma, una vez finalice la encomienda actual, la empresa municipal ASERPINTO continuará realizando estos servicios que ya tiene encomendados. ASPERPINTO seguirá realizando el servicio de mantenimiento preventivo del alumbrado público de Pinto
Se garantizan todos los puestos de trabajo, sueldos y condiciones laborales (seguimiento del estado del alumbrado mediante revisiones semanales) y correctivo (reparaciones tras el aviso de existencia de averías). Así mismo, seguirá siendo la empresa municipal la encargada de comprobar la presencia de pintadas en instalaciones públicas o desperfectos en el mobiliario urbano. Como hasta ahora, en lo que respecta a la limpieza de edificios municipales y colegios, se supervisarán diaria-
septiembre
2013
No habrá despidos, ASERPINTO conserva su naturaleza pública y mantiene servicios Con la decisión del Gobierno local de renovar estas encomiendas correspondientes a servicios que ya venía prestando la empresa pública ASERPINTO, se siguen garantizando todos los puestos de trabajo, sueldos y condiciones laborales de estos empleados municipales disfrutan actualmente.
1.- ASERPINTO es y será municipal. 2.- Confianza en los trabajadores. 3.- Mantenimiento de empleos y sueldos. 4.- Renovación de seis encomiendas. 5.- Solución de desperfectos y pintadas. 6.- Revisiones y reparaciones en alumbrado. 7.- Continúan las auxiliares de Educación. 8.- Sigue la gestión en las piscinas.
21
A Y U N T A M I E N T O D E P I N T O. S U P L E M E N T O D E I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Más bilingüismo y más plazas infantiles en el inicio del curso Un total de 8.472 alumnos han vuelto a las aulas en el inicio del curso escolar. La mayoría se encuentra en Educación Primaria: 3.470 alumnos frente a los 3.386 del curso pasado. En Educación Secundaria Obligatoria la cifra es de 1.902 alumnos y en Bachillerato y Ciclos Formativos, este curso Pinto cuenta con 672 alumnos, aunque este dato es aún provisional. MAS ALUMNOS BILINGÜES Además, este año Pinto pasa de 419 a 600 alumnos que tendrá educación bilingüe. El IES Pablo Picasso se convierte en el primer instituto bilingüe de Pinto y se une a los CEIP Europa y 2 de Mayo, que ya forman parte del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid. Además, la E.I. Triángulo pone en marcha “Mis Primeras Palabras en Inglés”, un proyecto innovador dirigido a alumnos a partir de un año de un año. CASAS DE NIÑOS Las 40 plazas en las dos nuevas Casas de Niños situadas en las Escuelas Infantiles Pimpollitos y Triángulo permitirán a las familias pinteñas optar por un modelo de educación infantil más flexible y económico con una cuota de 60 euros al mes. Su horario será de 09:00 a 13:00 horas y atenderán a menores de 2 a 3 años. Los padres pueden solicitar la plaza en los propios centros: E.I. Pimpollitos ( C/ Asturias, 91. Telf.: 91 698 79 71 y E.I. Triángulo (C/ Córdoba, 15. Telf.: 91.691.40.34). Estas plazas se suman a los 494 alumnos del 1er ciclo de Educación Infantil. En el 2º (3-6 años) cursarán sus estudios 1.894 alumnos.
22
Obras para aumentar la seguridad en la Avenida de España El Ayuntamiento de Pinto acomete obras de remodelación de un tramo de la Avenida de España, entre las calles Terreros y San Martín, concebidas para aumentar la seguridad de los peatones y ampliar la zona de aparcamientos. Con estos trabajos se duplica el ancho de la acera y se amplía la banda de circulación para que el paso de vehículos sea aún más seguro para los peatones. Además, esta obra supondrá la reorganización de contenedores y otros elementos para ampliar las plazas de aparcamiento. Con ella se da cumplimiento a otra de las peticiones de los vecinos que habían alertado de la peligrosidad de la zona sobre todo cuando circulaban autobuses o camiones.
El Ayuntamiento de Pinto también ha renovado el Centro de Mando de Alumbrado Público situado junto al Centro de Transformación soterrado en la calle Santa Ana. La obra, realizada a través de la empresa pública Aserpinto, ha supuesto la renovación del Centro de Alumbrado, colocando un módulo con las instalaciones nuevas para un servicio mejor y más seguro.
Descenso de los delitos en Pinto durante el primer semestre En la última reunión de la Junta Local de Seguridad, con representantes de la Policía Local, la Guardia Civil, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pinto se han presentado los datos relativos al descenso de delitos cometidos en Pinto durante el primer semestre de 2013 que suponen el 8,44% menos que en el mismo período de 2012. Esta bajada coincide con un mayor número de controles llevados a cabo por las Fuerzas de Seguridad y que han provocado que hayan aumentado un 48% las infracciones detectadas y sancionadas. Dentro de las medidas de mayor control policial, el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de
Seguridad, ha impulsado nuevamente la Unidad Motorizada de la Policía Local de Pinto compuesta por 12 agentes con la función de aumentar la seguridad ciudadana y luchar contra el vandalismo, principalmente en zonas de difícil acceso como calles peatonales, parques o áreas entre edificios.
septiembre
2013
CULTURÍZATE ROBERTO GALLEGO, “PINTEÑO DE TODA LA VIDA” DE 34 AÑOS DE EDAD, ES RANAMAN, UN RAPERO CON TRABAJOS DE GRAN CALIDAD COMO “FICCIÓN O REALIDAD” (2007), “MI ARMA ES LA PALABRA” (2008), “RANAMAN O2” (2010) O “DEIDAD” (2013). ROBERTO COMPATIBILIZA SU TRABAJO EN ASERPINTO CON SU PROMETEDORA CARRERA COMO MC [CANTANTE DE RAP]. SU MAQUETA “FICCIÓN O REALIDAD” FUE DESCARGADA POR 80.000 PERSONAS, LO QUE LE DIO ALAS PARA SACAR AL MERCADO EN 2010 SU PRIMER DISCO “RANAMAN O2” QUE ATRAJO LA ATENCIÓN DEL MUNDO DEL HIP-HOP. AHORA CON “DEIDAD” VUELVE A LA CARGA CON 18 CANCIONES PLAGADAS DE FUERZA E INTENCIÓN.
Ranaman, rap auténtico UN CAMINO INESPERADO | Su habilidad como bailarín le permitió, con tan sólo 12 años, dedicarse a ello de manera casi profesional, actuando ante centenares de personas. Por aquel entonces, Roberto era conocido como un gran bailarín de `funky’ que, a partir de los 18 años, pasó a dedicarse enteramente al `break dance´. Durante tres años recorrió diversos escenarios haciendo giras y espectáculos donde incluso llegó a conocer al ex futbolista David Beckham. Sin embargo, una lesión le obligó a apartarse del baile y a tener que reinventarse: “El rap ha estado siempre presente en mi vida y como siempre me ha
24
gustado la poesía me decidí por convertirme en un MC”. Su relación con el mundo del hip-hop y su facilidad para caer bien a la gente le permitieron entablar contactos que han facilitado su incursión en el mundo del rap.
IMPORTANTES COLABORACIONES | Su último disco, “Deidad”, está marcado, además de por el estilo Ranaman, por las grandes colaboraciones de otros MCs importantes: Adhoc, Rayden o El Langui [este último el más conocido por su protagonismo en películas como “El Truco del Manco” o “Fuga de Cerebros 2”]. “Muchos de ellos son mis amigos -aclara Roberto-, aunque hay otros a los que no conocía per-
sonalmente. El caso de El Langui fue más excepcional porque nos pusimos a escribir en el momento y grabamos ese mismo día”.
EL MENSAJE | “Deidad” es un mensaje al mundo del rap. “Creo que es el título perfecto, define todas las canciones del CD de principio a fin con lo que quiero decir -explica Ranaman-, le digo a los MCs que yo compré sus cintas, que están ahí porque nosotros hemos querido, así que ahora no nos meen en la cara”. Una lección de un cantante que no se identifica con sus compañeros españoles. “La gente busca la moda, ya no visten ancho”, añade, por ello “el concepto de la música
POR RAÚL MARTOS
que hacen ha cambiado y la mayor parte de la escena se ha vuelto comercial. Para hacer una crítica hay que documentarse, no puede hacerse de manera gratuita”.
PROMOCIÓN | Con motivo de “Deidad”, Ranaman ha realizado actuaciones y entrevistas en radio y prensa. Además, las redes sociales ayudan en la difusión: “Cualquier artista lo que quiere es llegar a la gente y así es mucho más fácil, además que es otra vía para conocer a profesionales de otra manera”. PINTO Y RANAMAN | “Casi todos mis vídeos los grabamos en Pinto para intentar promocio-
septiembre
2013
nar el municipio”, comenta. Sin embargo, tras varios años intentándolo, Roberto ha descartado la idea de conseguir un local cedido por el Ayuntamiento. “Ahora mismo estoy ensayando en casa. Si tuviésemos un local haríamos un show mucho mejor”. Por otro lado, para Ranaman actuar en Pinto, al contrario de lo que manifiestan otros grupos musicales locales, es más fácil que fuera del municipio: “Aquí no hay problema, siempre puedes tirar de algún bar. El problema es cantar fuera, aunque me están saliendo cosas para ir a Colombia en otoño y a Francia el año que viene”. Roberto reprocha al Ayuntamiento que “debería hacer más cosas, porque Pinto en lo cultural está muy mal”. Y lo compara con otros pueblos como San Martín de la Vega, que sigue manteniendo su propio festival de hip-hop, algo que en su día tuvo Pinto. “Nosotros montamos uno un par de años que fue un pepinazo pero luego nos lo tiraron porque querían hacerlo por detrás. Es penoso que te den
septiembre
2013
El último disco de Ranaman, “Deidad”, cuya portada aparece en la imagen de arriba, tiene un precio de 10 € y puede comprarse en su página web www.ranaman.com. dinero para hacer un festival y que tú tengas que financiar la seguridad”.
VOCACIÓN | Mientras la música le siga costando “lo comido por lo servido”, Roberto asegura que seguirá grabando en el estudio de El Langui, ubicado en San Martín de la Vega.
Ranaman afirma que no tiene ningún problema con la piratería. De hecho “O2” se puede descargar gratis desde su página web. “Deidad” tiene un precio de 10 €: “Comprar es ayudar y reconocer el trabajo del músico, pero si no quieren siempre pueden escucharlo en Spotify”.
25
DEPORTES EDITORIAL
Pinteños de oro
L
a sucesión de éxitos de los deportistas pinteños vuelve a poner de actualidad el momento excepcional que vive Pinto en este aspecto. Oro mundialista para Sandra Aguilar, plata para Donderis, hazaña de Héctor Ramírez al cruzar el Estrecho de Gibraltar a estilo mariposa, la siempre mítica presencia de Contador, nuestro deportista más internacional, el peso de Patricia Chamorro, capitana de la selección española de fútbol sala, el 50 aniversario del Club Atlético de Pinto… Lo que de positivo aportan estos y otros éxitos a la buena imagen de Pinto es impagable y por ello el gobierno muni-
cipal, además de reconocer, como hace, la labor de nuestros deportistas, debería establecer unas becas o incentivos para quienes tanto aportan a Pinto. Porque son, precisamente, las dificultades económicas las sombras de este excepcional momento del deporte pinteño, como bien sabe el equipo de voleibol, que ha tenido que renunciar a poder jugar en la categoría que ganó en el campo, y con bien saben otros deportistas y equipos pinteños sobresalientes. En todo caso, quedémonos con lo esencial: La excepcional generación de deportistas y el buen nivel general de instalaciones deportivas que tiene Pinto.
FÚTBOL SALA
CHAMORRO INICIA SU 15ª TEMPORADA EN DIVISIÓN DE HONOR El 21 de septiembre la pinteña Patricia Chamorro iniciará, a sus 27 años, su decimoquinta temporada en la máxima categoría del fútbol sala nacional. Chamorro, que milita en el FSF Móstoles, cumplirá en esa primera jornada de liga 400 partidos oficiales repartidos entre Liga (354), Copa de España (39) y Supercopa (6). “Siempre es complicado estar con las mejores, y más hacerlo durante tantos años. Ser competitiva cada año requiere de mucho sacrificio y de mantener la motivación y la humildad intactas. Me siento una privilegiada por poder ser feliz practicando este deporte. Puedo decir que estoy muy orgullosa de mí misma por haber sido capaz de aprovechar cada oportunidad”, ha declarado la Patri. Durante su carrera, la pinteña acumula 5 Copas de España y 2 Supercopas, habiéndose quedado a las puertas de proclamarse campeona de liga
26
FÚTBOL
MAL ARRANQUE DE TEMPORADA PARA EL ATLÉTICO DE PINTO Un punto de doce posibles es el balance del equipo rojinegro en los primeros cuatro partidos de liga, lo que le sitúa en la penúltima posición con tan sólo un punto. En un año en el que participan veinte equipos, de los que bajarán seis, el Atlético de Pinto debe empezar a sumar puntos cuánto antes para evitar males mayores en la temporada de su 50 aniversario. Para lograr un buen puesto en el grupo VII de Tercera División el club firmó a última hora a tres atacantes y un portero, que sustituirá al anunciado Yosu que finalmente no se incorporará al conjunto. Además, en un acuerdo alcanzado con la Comisión de Clubes de la liga todos los socios menores de 18 años de los equipos integrantes entrarán gratis a los estadios, mientras que los mayores tendrán las entradas a un precio reducido de cinco euros.
LOS ÁRBITROS DE LA LIGA ASOBAL EN PINTO. Cerca de
hasta en seis ocasiones. Además de ser todo un referente nacional y mundial, ha recibido numerosos reconocimientos personales como ser elegida “Mejor Jugadora de la Liga” y se ha convertido en una de las piezas clave de los éxitos de la Selección Española en los últimos años con la que ha conseguido una medalla de plata y dos de bronce en los tres Torneos Mundiales que se han disputado hasta el momento.- JIMENA BORREGO.
50 colegiados de la Liga Asobal de balonmano se concentraron en Pinto para ultimar su formación de cara a la próxima temporada y fueron visitados por el presidente de la Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez, quien aseguró que los árbitros de las categorías División de Honor Plata y Primera Estatal también realizarán la pretemporada en Pinto. Los árbitros han utilizado el pabellón Sandra Aguilar, pero también se hospedaron durante varios días en hoteles del municipio, lo que es una fuente de riqueza para Pinto, como lo ha sido la estancia en Pinto, en julio y agosto, de medio centenar de miembros de la selección de baloncesto de Angola.
STEP, AEROBIC Y GIMNASIA, CONGELADAS DESDE 2009, SUBEN
BAJÓN EN EL PRECIO DE LAS LIGAS SOCIALES El precio de inscripción en las ligas municipales de fútbol, fútbol sala, fútbol 7 y baloncesto bajan este año una media del 37,5%. Concretamente, la inscripción en fútbol pasa de los 172 € del año pasado a 93,6 € este año; el fútbol sala, pasa de 114 a 70,20 €; y el baloncesto y el futbol 7, pasan de 103,55 a70,20 €. Sobre esta fuerte bajada de precios, el concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla, comentó que “nuestra política [del PP] es bajar impuestos y precios públicos todo lo que podamos, sin disminuir la calidad de los servicios”. Sin embargo, las actividades de step, aeróbic y gimnasia de mantenimiento han subido sus cuotas trimestrales de 22 a 24 € (step), de 38 a 45 € (aeróbic) y de 28 a 36 € (gimnasia de mantenimiento). Lo que, según ha denunciado el MIA, se debe “al cambio del modelo de contratación implantado por el gobierno”, que pasa a ser “de concesión administrativa lo que supone que el ayuntamiento no aportará económicamente nada”. El PP tachó esta crítica de “apocalíptica”. Hay que tener en cuenta que los precios de las tres actividades que han subido estaban congelados desde 2009. Por otro lado, la bajada de las ligas municipales afecta a unos 2.900 usuarios, mientras que la subida de afecta a unos 500, según datos del año pasado aportados por el gobierno local.- EVA REDONDO.
septiembre
2013
septiembre
2013
27
DEPORTES
PINTO ECB
“Nuestra meta es formar jugadores” A los 3 equipos infantiles, 2 sénior y otros 3 júnior, se ha sumado este curso la categoría alevín. “Cuesta mucho llegar hasta aquí, hay que trabajárselo”, comenta Emilia en referencia a los 200 deportistas que forman el club. De ellos, 75 pertenecen a la Escuela de Baloncesto. ECONOMÍA | “Aunque no haya sido a nivel económico, el Ayuntamiento siempre ha colaborado con nosotros”, asegura la vocal de la Junta Directiva, cuya única queja pasa por un mejor reparto de las pistas deportivas municipales. Con el fútbol como rey indiscutible, el equipo debe reinventarse para subsistir organizando loterías, viajes y torneos como el 3x3. “Intenté hace tiempo crear una escuela conjunta con los clubes de voleibol, baloncesto y balonmano -afirma Javier García, director técnico- pero ninguno quiso porque pensaban que perderían jugadores”. Sólo con el equipo sénior de Primera B, el club tiene que hacer frente a 7.000 €, que se convertirían en 2.000 más en caso de ascender de categoría. “No estamos mal porque cada jugador paga su cuota de 300 €, que es la misma desde pequeño
28
hasta los mayores”, aclara Emilia. Su intención, no obstante, es la de reducir la cuantía en cuanto les sea posible, o al menos que se deje de pagar a partir de alevín, por medio de patrocinios. “Hay gente que está interesada en venir al club pero, claro, acostumbrados muchos a cobrar es raro venir aquí y tener que pagar”, reconoce Javier, que además es entrenador del equipo sénior y del sub21. Esta situación permite que, de los 12 jugadores que componen la máxima categoría, 10 sean pinteños y 7 procedan de la cantera. OBJETIVOS | Precisamente los mayores del Pinto Basket estuvieron a punto de lograr el ascenso la pasada campaña, donde cayeron en el último partido de semifinales en casa de un Villanueva de la Cañada que acabó subiendo. “Tuvimos muchas lesiones, hasta el punto que un sub21 tuvo que jugar de base”, recuerda Javier. ”Lo mejor fue la afición, más de 100 personas por partido, que nos animaron en todo momento”. De nuevo esta temporada el objetivo es el ascenso a Nacional A. La filosofía del club respecto
CON LA TEMPORADA 2013-14 A PUNTO DE COMENZAR, EL PINTO ECB (PINTOBASKET.COM) MANTIENE SU INTENCIÓN DE SEGUIR CRECIENDO EN TIEMPOS DE CRISIS: “NOSOTROS NO LE DEBEMOS DINERO A NADIE, SOMOS UN EQUIPO SERIO”, AFIRMA EMILIA TORRES, VOCAL DE LA JUNTA DIRECTIVA. Emilia Torres y Javier García.
a la cantera es completamente distinta. “No buscamos conseguir buenos resultados, nuestra intención es formar jugadores”, afirma Javier mientras cuenta cómo ciertos equipos juegan en zona para eliminar al rival, una práctica que en nada ayuda al desarrollo de los jugadores. “Hay niños que sufren si los presionas, así que a principio de temporada hablamos con los padres para recordarles que sólo es un juego”.
GRUPO UNIDO | El club busca incentivar la cohesión de todos los deportistas independientemente de su edad: “Organizamos un viaje cada año para se conozcan los jugadores de todas las edades, además de una excursión al Aquópolis a final de temporada
-dice Emilia- el año pasado participamos en el carnaval y para éste queremos repetir e intentar tener una carroza en la Cabalgata de Reyes”. El Pinto ECB presume de buena relación entre deportistas y entrenadores. “Realmente volví aquí por un complot porque los jugadores dijeron que si no venía ellos se iban conmigo a donde me fuera”, confiesa Javier García, que lleva más de 20 años como entrenador de baloncesto. Esta es su segunda etapa en Pinto tras pasar por clubes de la talla de Getafe, Villaviciosa de Odón o Pamesa Valencia: “En prácticamente todos me deben dinero, pero aquí nunca me han dejado de pagar”, concluye orgulloso.RAÚL MARTOS.
septiembre
2013
NEUMร TICOS
QUINTANA NEUMร TICOS s CAMBIO DE ACEITE BATERร AS s FRENOS s MECร NICA Rร PIDA SUSPENSIร N s ALINEACIร N CLIMATIZACIร N
Paga Extra Smart TV
1000 โ ฌ
iPad Mini 16 GB
LED Cheque Gasolina Reembolso
100 โ ฌ Experiencia Compra 2 neumรกticos pide tu cรณdigo
www.apuestasegurabestdrive.com ยกAl instante sabrรกs cuรกl es tu premio!
a elegir
septiembre 2013 ! " ! # $"
% 29 ! " !&' $(&
DEPORTES
SANDRA AGUILAR (Pinto, 1992) comenzó a practicar gimnasia rítmica con 5 años. Con 9 años se proclamó campeona de España alevín. De 2003 a 2005 compitió con el Club de Gimnasia Rítmica de Móstoles con el que consiguió el campeonato de España. En 2005 entra en la Selección Española júnior, y dos años después pasa a la absoluta, debutando como titular del primer equipo español en 2009. Desde 2005 se prepara a diario en el Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad Universitaria de Madrid, estando becada por el Programa ADO para deportistas de élite. Medalla de oro en el concurso preolímpico, obtiene diploma (4º puesto) en la final de los Juegos Olímpicos de Londres (2012) y sendas medallas de oro y de bronce en el Mundial de Kiev (2013). La gimnasta pinteña compagina los intensos entrenamientos diarios con sus estudios. Acabado el Ciclo Superior de Deportes TAFAD, cursa la licenciatura de INEF (Educación Física).
30
Sandra
POR AGUSTÍN ALFAYA Y RAÚL MARTOS
Aguilar Campeona del Mundo con España
LÁGRIMAS | La deportista olímpica Sandra Aguilar ha conseguido con el combinado español de gimnasia rítmica la medalla de oro en diez mazas y la de bronce en tres pelotas y dos cintas del Mundial celebrado en Kiev del 27 de agosto al 1 de septiembre. “Hay que reconocer que alguna lagrimilla cayó”, comenta Sandra al recordar el momento en el que desde lo más alto del pódium sonaba el himno de España. El peso de países como Rusia o Italia en este deporte influye en las puntuaciones que les otorgan los jurados. Esto obliga a las españolas a rendir a un nivel superior para
optar a medallas. “Sentimos mucha impotencia en la olimpiada de Londres en la que debíamos haber sido terceras por delante de Italia, que había cometido un fallo importante en su ejercicio, pero no fue penalizado. Queríamos quitarnos esa espinita”, nos cuenta Sandra a su regreso de Kiev.
ECONOMÍA | La crisis económica de las federaciones nacionales afecta a las condiciones de competición de estas deportistas de élite. “Nuestro avión llegó a Kiev a las 12 de la noche y ocho horas después ya teníamos los primeros entrenamientos oficiales”, advierte Sandra. Además su hotel se encontraba a 20 mi-
nutos en autobús del estadio, mientras que el del resto de selecciones importantes estaba a cinco minutos andando. Los recortes han llevado a tener que suprimir a un fisioterapeuta y un médico de la plantilla de la selección. La candidatura fallida de Madrid2020 cerrará también algunos patrocinios que seguramente tendría la selección, aunque el oro y el bronce conseguidos en este Mundial aumentarán la cuantía de las becas ADO de estas deportistas.
INVISIBILIDAD | España no lograba un oro mundial en gimnasia rítmica desde hacía
septiembre
2013
Sandra Aguilar, Alejandra Quereda, Elena López, Lourdes Mohedano y Artemi Gavezou-Castro en un momento de su ejercicio de mazas que les valió el oro mundialista.
15 años. Sin embargo, los medios de comunicación apenas se hicieron eco de la noticia. A su llegada a Barajas, la gimnasta Alejandra Quereda se quejaba en su twitter: “Los medios de comunicación brillan por su ausencia. ¿Qué más hay que hacer señores? ¡Que somos Campeonas del Mundo!”. “La verdad es que nos dolió mucho que sólo estuvieran en el aeropuerto nuestros familiares y amigos”, ratifica Sandra, “es bastante frustrante”.
NUEVO CURSO | El Campeonato del Mundo cerró la temporada y las gimnastas cogieron vacaciones hasta su vuelta a los entrenamientos el 23 de este mes. “Voy a aprovechar para darle de comer porque ha venido muy delgada”, bromea su madre, Margarita, al respecto.
Hasta el próximo mes de marzo la selección no volverá a la competición. Pero las citas más importantes de la próxima temporada serán el Europeo de Turquía, en mayo, y el Mundial que se celebrará en Azerbaiyán. Por otro lado, este nuevo curso Sandra comenzará los estudios de 2º de INEF. “Es difícil compaginar los estudios con el deporte de élite porque el tiempo hay que quitárselo de horas de sueño, pero si te organizas bien y no te agobias al final lo consigues”, cuenta Sandra.
RECONOCIMIENTO PINTEÑO | Grandes deportistas pinteños como Javier Hernández (kárate), Patricia Chamorro (fútbol sala) o Carlos Donderis (balonmano) están en posesión de medallas de plata en sus respectivas máximas
competiciones mundiales, además de los éxitos del deportista local más internacional, Alberto Contador, pero Sandra Aguilar se ha convertido en el primer deportista pinteño que ha conseguido un oro en un campeonato del mundo. “Aquí es donde empecé mi trayectoria deportiva, así que estoy muy orgullosa de mi pueblo y espero seguir trayendo a Pinto muchos éxitos”, sentencia Sandra. El Ayuntamiento, a propuesta de la alcaldesa Miriam Rabaneda, el año pasado ya homenajeó a la pinteña dándole su nombre al pabellón deportivo de la calle Asturias. Y de nuevo la alcaldesa ha contactado con Sandra para recibirla oficialmente en el Ayuntamiento y darle la enhorabuena por su oro y bronce mundiales en nombre de todos los pinteños.
High Level MÉTODO
APRENDE INGLÉS MÁS RÁPIDO
septiembre
2013
31
DEPORTES
Carlos
Donderis cierra su ciclo de “júnior de oro” como
Subcampeón del Mundo CARLOS DONDERIS VEGAS (PINTO, 18/07/1992) HA SIDO EL PORTERO TITULAR DE LA MEJOR GENERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONMANISTAS JÚNIOR, QUE ESTE VERANO HA CONSEGUIDO EN SARAJEVO (BOSNIA HERZEGOVINA) EL SUBCAMPEONATO DEL MUNDO CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA. CIERRAN ASÍ ESTOS “JÚNIORS DE ORO” UN CICLO HISTÓRICO EN EL QUE HAN ACUMULADO DOS SUBCAMPEONATOS DEL MUNDO Y UN ORO Y UNA PLATA EN LOS EUROPEOS. “HEMOS DISFRUTADO MUCHO, PERO ESTO SE HA ACABADO”, RESUME EL PINTEÑO QUE MILITA EN EL CLUB BALONMANO ALCOBENDAS. POR RAÚL MARTOS
“Perder la final de un Mundial siempre es duro porque te ves campeón, pero con el tiempo valoras todo lo que has conseguido”, comenta Donderis. Ahora tanto para él como para sus compañeros de selección comienza un periodo de reflexión. “Al pasar a sénior, muchos jugadores pasan unos años olvidados. En cuanto a mi posición [portero] está muy difícil entrar en la selección española absoluta [actual campeona del mundo] porque han debutado dos jugadores del 91 que lo están haciendo muy bien”.
CON LOS PIES EN EL SUELO | Carlos siempre ha tenido claro que debía labrarse un futuro como alternativa al deporte. “Mi prioridad siempre ha sido primero estudiar y luego dedicarme al
32
balonmano porque, hoy por hoy, no se puede vivir de esto”. Este curso que comienza piensa acabar ingeniería electrónica en la universidad Carlos III, una carrera difícil que es más complicada al compaginarla con su actividad deportiva. “Mientras todos mis compañeros dedican una hora al día para estudiar, yo tengo que echarle más horas porque luego no tengo el mes de antes del examen para dedicarle las 24 horas”, aclara.
TRAYECTORIA | Donderis comenta que nunca pensó que llegaría hasta aquí, hasta la élite del balonmano. Empezó a jugar con 5 años en el BM Pinto con su hermano Eduardo de entrenador y en infantiles logró el ascenso de Segunda división a
Primera. “Empecé como jugador de campo pero cuando al portero le dio miedo lo fuerte que tiraban decidimos que me pusiera yo”, recuerda Carlos. Desaparecido el BM Pinto, Carlos ficha por el BM Leganés, con el que logra un Campeonato de España. Al año siguiente se refunda el BM Pinto y Donderis vuelve a su pueblo y consigue el Trofeo Madrid. En ese momento, el por entonces mejor equipo regional, el BM Alcobendas, contrató sus servicios hasta el día de hoy. “Mis padres [su madre es profesora en el CEIP Buenos Aires de Pinto] me apoyaron en todo y empezaron a aficionarse al balonmano. Ahora son hinchas y mi hermano Eduardo es el que tiene la ‘culpa’ de que yo me haya dedicado al balonmano”.
LIGA ASOBAL | Con 17 años, Carlos debutó en la liga Asobal defendiendo la portería del BM Alcobendas en División de Honor. Pero la temporada siguiente, el equipo se vio obligado a una solución “insólíta”: desha-
cerse en mitad de campaña de su plantel de deportistas profesionales. “La gente de mi edad tuvimos que enfrentarnos a todos los equipos fuertes nacionales, que obviamente nos ganaron de paliza cada partido”, recuerda Donderis. El descenso a División de Honor B, aunque doloroso, era la única forma de que el CB Alcobendas no desapareciese, como ha ocurrido con otros equipos como el Atlético de Madrid. Ahora, en su tercer año en la categoría, buscan conseguir el ansiado regreso a la máxima categoría, ascenso que a punto estuvieron de lograr el año pasado, cuando cayeron derrotados en los play-off. “Nuestras expectativas pasan por repetir lo de la anterior temporada, pero es difícil saber el nivel real de la liga por todos los cambios que hay”. Mientras que el año pasado División de Honor B contaba con 12 equipos, esta temporada participarán 16. Por otro lado, en 2012, una lesión de ligamentos cruzados tuvo apartado a Carlos de los te-
septiembre
2013
rrenos de juego durante nueve meses e hizo que se perdiera el europeo de 2012 con la selección española. Donderis, siempre positivo, saca la siguiente conclusión: “Por lo menos me vino muy bien para afianzar mis estudios”. Y añade: “No soy nadie, yo no soy superfamoso, ahora mismo me conocen varias personas, pero de aquí a dos meses se les puede haber olvidado”.
CARLOS Y PINTO | Carlos se muestra muy agradecido por el recibimiento que siempre le ha brindado el pueblo de Pinto. “El apoyo que me han mostrado por las redes sociales me ha ayudado mucho durante el último campeonato del mundo. Además, cuando llegué eran las fiestas, así que pude ver a todos mis amigos que me felicitaron”. Agradece también el buen trato dispensado por el Ayuntamiento, al ser recibido por la alcaldesa del
septiembre
2013
municipio, Miriam Rabaneda. “Fue muy cálida en todo momento y estuvimos hablando sobre mi experiencia. Son de agradecer estas cosas”. Distinta es su percepción del reconocimiento general por los éxitos de los “júniors de oro”. “En un principio nos dijeron que la final no se retransmitiría ni por televisión ni por internet -denuncia Donderis- y estuvimos haciendo presión para que al menos se pudiera ver en la red”. Aunque reconoce que no le coge por sorpresa porque “ya nos ocurrió lo mismo con la anterior medalla”. “El fútbol se lo come todo”, concluye.
Arriba, Donderis intenta parar el tiro de un jugador sueco durante la final en Sarajevo. Abajo, en la redacción de Zigzag, minutos después de la entrevista.
33
DEPORTES
del Atlético de Pinto LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO FUE EL LUGAR ELEGIDO POR EL ATLÉTICO DE PINTO PARA DAR COMIENZO, EL 10 DE SEPTIEMBRE, A LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL MEDIO SIGLO DE EXISTENCIA DEL CLUB, FUNDADO EL 15 DE OCTUBRE DE 1963. POR JUAN ABARCA
Más de 200 niños y jóvenes del equipo y numerosos vecinos acudieron a conmemorar las bodas de oro del conjunto rojinegro, que contó con la presencia la alcaldesa Miriam Rabaneda y de otras personalidades como Vicente Temprado, presidente de la Federación de Fútbol de Madrid (FFM) y Amelia del Castillo, fundadora del club y primera presidenta del equipo, además de expresidentes del club como Inocencio Tajuelo, Ricardo Ruiz y Juan José López Cuchillo. También estuvieron presentes patrocinadores como E.Leclerc, Plaza Éboli y Avintia y jugadores como Quique Ramos, Javi Camuñas, Adelardo o Pereira, así como socios de honor como la gimnasta Sandra Aguilar o las atletas Carolina y Noelia Pacheco.
ACTO EMOTIVO | Durante el acto en la Plaza de la Constitución, presentado por el “speaker” pinteño David Abad, cuatro capitanes de diferentes categorías leyeron
34
un pedazo de la historia del club, y después los más pequeños entregaron diversas placas conmemorativas y camisetas. Además, la FFM quiso reconocer públicamente la labor del club. Ya dentro de la casa consistorial durante el acto, presentado por el periodista deportivo Roberto Gómez, los elogios recayeron en una emocionada Amelia del Castillo que prácticamente no pudo contener las lágrimas. “Os llevo a todos en el corazón”, concluyó su discurso, agradecida. El actual presidente del Atlético de Pinto, Óscar Garvín, agradeció a la comisión y a los patrocinadores del club todo el apoyo prestado para llevar a cabo los actos conmemorativos. “Me escribiste una carta y en ella me pediste algo, Amelia -se sinceró un
emocionado Garvín- lo hemos conseguido, es nuestro 50 aniversario”.
CALENDARIO DE ACTOS 15 SEPTIEMBRE: Entrega del premio a la ganadora del concurso del logotipo del 50º Aniversario. 28 SEPTIEMBRE: Concurso para la composición del nuevo himno del club. 19 OCTUBRE: Comida para socios en el Parque Egido, a cuenta de Rogusa y E.Leclerc. OCTUBRE: Partido entre el 1º equipo y los jugadores del club que disputaron el play-off de ascenso a Segunda “B” en 2004. NOVIEMBRE: Presentación del libro del 50º Aniversario escrito por Carlos Lapeña. DICIEMBRE: Partido de clausura de los actos del 50º Aniversario.
Miriam Rabaneda, Oscar Garvín, Vicente Temprado y Amelia del Castillo.
septiembre
2013
Héctor
Ramírez Cruza a estilo mariposa el Estrecho de Gibraltar El pinteño Héctor Ramírez ha logrado ser la primera persona que cruza el Estrecho de Gibraltar nadando en estilo mariposa. El 8 de septiembre a las 10.38 horas, Héctor comenzó su asalto: “Ha sido muy duro, más en este estilo, pero el apoyo que le han brindado de todas partes le ha ayudado a conseguir este
septiembre
2013
éxito”, ha declarado su entrenador, José Díaz. Siete horas y cinco minutos ha sido el tiempo que ha tardado el pinteño en llevar a cabo esta hazaña, con la que además buscaba apoyar la conservación de los océanos y el proyecto solidario “Colores de Calcuta” de la Fundación Ananta. La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, recibió en el Ayuntamiento al nadador para darle la enhorabuena. “Estoy orgulloso de conseguir
un sueño que tenía desde los 12 años”, ha afirmado Héctor. “Nunca dije no voy a poder mientras nadaba, aunque el oleaje me perjudicó a la hora de realizar la respiración en la primera hora”, reconoce Héctor que, además, tuvo que dejar el avituallamiento un par de horas porque un gel le sentó mal. Aun así siempre mantuvo la cabeza fría: “Pensaba en todo el entrenamiento que había realizado para llegar ahí, en todas las personas que me estaban
apoyando, en todo el esfuerzo que he tenido que realizar a lo largo de estos años”. Héctor ya había conseguido en junio de 2012 un récord de España en natación de aguas abiertas al completar a mariposa los 10 km de la Travesía Internacional Xuquer-Bahía de Cullera. Entonces se convirtió en el primer nadador español y el más joven del mundo en realizar este tipo de hazañas al estilo mariposa en aguas abiertas.- JUAN ABARCA.
35
GUIA DE SERVICIOS ACADEMIAS
ESTÉTICA
ACADEMIAS DE BAILE
language school GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
C/ CÁDIZ 3 - PINTO 91 692 22 08 yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with ALQUILER
ACADEMIA FLORISTERÍAS APRENDE
SERVICIO INTERNACIONAL TELEFLOR
INGLÉS CON
Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes
EL MÉTODO
CALLAN
ALUMINIOS
MÁS RÁPIDO
INFORMÁTICA Rebolledo, 2 Cerca de RENFE
91 692 20 81 www.highlevel.es
C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
DENTISTAS
METALES
ALUMINIOS ALARCÓN C/-FUENTEVIEJA, 57 91 692 02 20 - 609 274 676
COMBUSTIBLES
Clases particulares
Alumnos de la ESO y Bachillerato INGLÉS - MATEMÁTICAS - QUÍMICA
DEPILACIÓN
GAS
655 945 522 PREGUNTAR POR EVA
C/ Joan Miró, Local 3 91 295 98 88
ACADEMIAS DE BAILE CONSULTORÍAS
Cita Online · pinto@nomasvello.com
JOYERÍAS VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA CL.-PEDRO FAURA, 16 - PINTO 91 691 49 02
MODA
Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87
OCIO
36 36
septiembre
2013
MODA
PESCADERĂ?AS
FORO PĂšBLICO
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE PINTO. El 27 de agosto recibimos una noticia
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 RESTAURANTES
MOTOR
NAVES
URBANAUTO MOTOR
Servicio oficial PEUGEOT
VENTA DE VEHĂ?CULOS NUEVOS Y SEMINUEVOS C/Alcotanes, 6 - 91 691 54 54
Autos Juanjo
SERVICIO TÉCNICO OFICIAL SEAT TALLER - SEGUROS FINANCIACIÓN A SU MEDIDA
C/Las Ă guilas, 9 (POLĂ?GONO ESTACIĂ“N PINTO) 91 691 67 15
C/ Las Monjas, 15 PINTO 91 691 13 59
horrible: el fallecimiento de nuestra compaĂąera Margarita GarcĂa Atencia. Siempre cariĂąosa y alegre, imponiendo la soluciĂłn a cualquier problema. SerĂĄ muy difĂcil olvidarla, por su actitud altamente positiva. Una persona que fue capaz de obtener el cariĂąo de sus compaĂąeros. Nos unimos al dolor de su familia. Descanse en paz. Junta directiva de la AsociaciĂłn de DiabĂŠticos de Pinto
EL GOBIERNO PROPONE EXTERNALIZAR ASERPINTO. Lamentable que para algunos gobernantes lo importante sea el hashtag #AserpintoPĂşblica en lugar de #AserpintoEficiente o #Aserpintonoruinoso. TeĂąir la gestiĂłn publica como la Ăşnica gestiĂłn empresarial posible y loable frente a la privada, es una falsedad. Lo pĂşblico y la iniciativa empresarial privada estĂĄn condenados al entendimiento y complementariedad. Parece que para algunos lo mĂĄs importante de una empresa es que sea pĂşblica, lo de menos, que sea ruinosa e insostenible. No todo puede ser dependiente de la AdministraciĂłn. Amparo
TORPEZA. El hecho de tener que privatizar una empresa pĂşblica sĂłlo refleja la incapacidad de nuestros empleados “mĂĄsâ€? pĂşblicos, los polĂticos. Las razones que proporciona el propio ayuntamiento sĂłlo ponen al descubierto la incompetencia e ineptitud de los gestores de Aserpinto. Debemos abatirnos por los representantes que tenemos. Esperaremos las condiciones y coste de la privatizaciĂłn aunque me imagino, espero equivocarme, que todo pasarĂĄ por una devaluaciĂłn de salarios y precarizaciĂłn de las condiciones laborales de los trabajadores, tambiĂŠn para aquellos que cumplĂan con sus obligaciones que serĂĄn la mayorĂa. Manuel AHORRO EN LA GASOLINERA LECLERC. Todos los
MECĂ NICAS JEVACAR Mantenimiento y reparaciĂłn de vehĂculos - MecĂĄnica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y mĂĄs... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La EstaciĂłn
916 924 448
septiembre
2013
dĂas voy a trabajar en coche a Madrid. Desde hace un aĂąo reposto en la gasolinera Leclerc de Pinto, la mĂĄs barata que conozco con diferencia. En agosto pasamos 15 dĂas en MorĂłn de la Frontera y nos desplazamos a distintos lugares de la costa. La cantidad de kilĂłmetros que hicimos y el excesivo precio del combustible ha supuesto un importante desembolso para nuestra modesta economĂa familiar. ÂżPor quĂŠ ninguna otra gasolinera ni de Madrid ni de AndalucĂa tienen los precios de Leclerc que oscilan incluso en 10 cĂŠntimos el litro? En las carreteras ves cantidad de gasolineras pero varĂan cĂŠntimo arriba o abajo. ÂżEs que se ponen de acuerdo para ampliar sus beneficios a costa 37 de inflar los precios? Es indignante. Sergio Morales GarcĂa
REFORMAS
SALUD
VIAJES
FORO PÚBLICO PRIVATIZACIÓN DE ASERPINTO. Si Pinto era ese
VIVIENDA RESTAURACIÓN
Avda. Pintor Antonio López, 11
916 925 291
MANTENEMOS EL PRECIO DE VENTA ((IVA INCLUIDO)) HASTA LA ENTREGA DE LA VIVIENDA
TENERÍA II - PINTO Viviendas libres y de VPPL Avda. Pintor Antonio López, 24
91 692 63 31 Parque Centro profesionales del inmueble
ALQUILER Y VENTA DE PISOS
TALLERES
C/ Egido de la Fuente 9-10 916 921 336
PISO EN ZONA PUERTA PINTO 96 m2, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, exterior, aire acondicionado, semi amueblado.
142.500 € Preguntar por Pablo
609 274 676 También plaza adicional para dos coches y dos motos por 12.500 €
pueblo envidiado por muchos, con más zonas ajardinadas de la zona sur, limpio, cuidado... ¿qué es lo que cambió de unos años para acá? No creo que renovasen a toda la plantilla. Lo que ha cambiado son los gestores y el partido de gobierno. Quizás es a los responsables de Aserpinto a los que se les deba pedir explicaciones de su gestión y no al jardinero u operario de limpieza que esta en la calle a diario ganándose un salario, pero en este país no tenemos remedio. Curritos que atacan a curritos, vecinos que critican a vecinos, sindicalistas que salen a la calle solo cuando no hay solución. Fernando Oliver.
VERGÜENZA SINDICAL. Lo que tienen que hacer es dejar de amenazar a los que no piensan como ellos. Como trabajadora de Aserpinto he visto como miembros del Comité rodeaban a compañeros para insultarles y gritarles de todo. A ver si los partidos políticos se atreven a denunciarlo porque esto sí que es una vergüenza. Trabajadora de Aserpinto ORDENANZA MUNICIPAL DE MASCOTAS. El reglamento es un ejemplo de falta de capacidad y desconocimiento del mundo de las mascotas. Es lógico que se castigue a los dueños que no recojan las deposiciones de sus perros o que no impidan su paso a zonas restringidas (p.e. zonas infantiles) o que los perros no puedan pasear libremente en zonas con muchos viandantes. Pero la cuantia de los castigos y las condiciones absurdas, como que los perros orinen en los sumideros, o que no se puedan tener reptiles en casa, son de falta de conocimiento vergonzoso. Es imprescindible que el ayuntamiento reconsidere su actitud. Dexter
PINTADA NAZI DURANTE LAS FIESTAS. La gambe-
SALUD
38 38
rrada de un grupo de idiotas ha sido capaz de salir en webs, ser TT, etc. La pintada se quitó y se condenó, en la misma plaza mereció abucheos y nadie se quejó de que se celebrase el encierro, todos sabíamos que se había dado orden de borrar inmediatamente y que había cogido a todos por sorpresa. Querer utilizar esa anécdota como un escándalo municipal, pasividad del gobierno, activación de grupos nazis en la ciudad, la democracia en peligro...A cualquiera que estuvo allí le ha producido risa y perplejidad. Lo que han conseguido es dar publicidad gratuita a unos idiotas que hicieron una gamberrada. Miguel
septiembre
2013
septiembre
2013
39
40
septiembre
2013