Zz pinto nº 270 octubre 2013

Page 1


2

octubre

2013


EDITORIAL

Ascensores, sí; desdoblamiento y apeadero, también EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 26.000 ejemplares gratuitos. De esta edición de Pinto, se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 11.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999

octubre

2013

Celebramos la buena noticia de que el año próximo la envejecida estación de Cercanías de Pinto se adecue por fin, con la instalación de ascensores, a las personas con movilidad reducida, así como que se facilite el tránsito de maletas, carritos y demás portes a los usuarios. Aunque es una reivindicación antigua y hay que esperar un año más para que ver cumplida la promesa, hoy debemos alegrarnos por la noticia en vez de lamentar el pasado. Pero nos alarma la contestación que Fomento dio al diputado Simancas en el Congreso al ser preguntado sobre el futuro del apeadero de La Tenería y el reinicio de las obras de desdoblamiento de las vías de la línea C-3. Dice Fomento que sólo se llevarán a cabo obras “económicamente viables” y que cuenten con “la financiación de todas las administraciones”. O lo que es lo mismo, que estas obras importantísimas para Pinto seguirán paradas sine die. Y esto es lo que Pinto no puede aceptar de ninguna manera. Pinto y los otros municipios directamente afectados en lo que respecta al desdoblamiento de las vías, como son Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez, deben dar una respuesta unánime y contundente a semejante atropello, sin reparar en colores ni intereses partidistas. El transporte público ferroviario de calidad es vital e irrenunciable para nuestros vecinos y en este asunto todos debemos estar juntos para defender lo que en justicia nos pertenece. Que gobierne PP, PSOE o el padre prior es indiferente en este asunto. Sólo la presión social, política y popular hará que en tiempos de austeridad (austeridad siempre para los demás, por supuesto) los poderes alejados de nuestros problemas reales se dignen a fijar su mirada en nosotros porque les causamos problemas. Desgraciadamente, muchas veces es el único lenguaje que entienden los políticos, lameculos y adláteres del coche oficial y decenas de guardaespaldas.

El chiringuito agoniza Aserpinto no ha sido en puridad nunca una verdadera empresa, sino un chiringuito del partido en el poder con el que contentar a sindicatos y ser un semillero de votos. Lo explicó muy bien -por exceso de verborrea- su polémico fundador, Antonio Fernández, quien pasó de “con Aserpinto todo nos puede salir más barato” (1997) a “ciertamente, los trabajos de Aserpinto no son los más baratos” (1998), para rematar con “a partir de ahora el ayuntamiento encargará todo a Aserpinto cueste lo que cueste” (1999). Y por ello Aserpinto siempre tuvo direcciones no profesionales y sin experiencia empresarial. Quizás el único que se adecuaba al perfil de un gerente para una empresa de 400 trabajadores fue el jurista y ex alcalde de Leganés, Fernando Abad, quien ya en el año 2000 dijo que “la política de personal en esta empresa es un desastre”, por lo que fue cesado fulminantemente por Antonio Fernández. A partir de entonces se sucedieron en la dirección de Aserpinto personajes como “superlópez” y otros por el estilo cuya experiencia de gestión de grandes empresas era nula. Solo se les pedía sumisión política a cambio de un sueldo que nunca habían soñado. Pero los sindicatos jamás rechistaron ante esta situación suicida. Y de aquellos lodos (aquel desbarajuste) vienen ahora estos polvos (la externalización ante la imposibilidad de gestionar profesionalmente esta empresa).

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS AL ENERGÚMENO QUE PROPINÓ UN PUÑETAZO A UN REPARTIDOR DE ZIGZAG porque no quería que buzoneara “esa revista” en “su” comunidad. El individuo está a la espera de sentencia judicial (pág. 6).

ABUCHEOS A LOS RESPONSABLES DEL SABOTAJE DE TRES CAMIONES DE RECOGIDA DE BASURA DE ASERPINTO destinados a los polígonos industriales. No sólo provocaron que durante tres días unos 1.000 contenedores no fueran recogidos, con la consiguiente suciedad vial, sino que el coste de la reparación de los vehículos será pagado por todos los pinteños (pág.10).

ABUCHEOS AL MINISTRO DE HACIENDA CRISTÓBAL MONTORO por su afirmación en el Congreso durante una sesión de control al Gobierno de que “los salarios no están bajando en España, los salarios están creciendo moderadamente”, mientras que el presidente Mariano Rajoy había declarado en su visita a Japón exactamente lo contrario al pedir inversores para España “porque los salarios están bajando”. Cualquiera que acuda a la hemeroteca puede ver que Montoro, a quien las musas no tuvieron a bien otorgarle el don de la elocuencia, es una metralleta de contradicciones y predicciones falsas.

SEPTIEMBRE PONE FIN A LOS BUENOS DATOS DEL PARO Tras seis meses consecutivos bajando el número de parados en España, como es habitual, el mes de septiembre ha puesto fin a la racha. En concreto, el paro ha crecido en 25.572 personas (+0,54%) y deja la cifra total de desempleados en 4.724.355. Sin embargo el de 2013 es el mejor dato registrado en este mes desde el año 2007, el único junto a 2005 y 2006 en el que bajó el desempleo. En Pinto el paro aumentó en 88 personas respecto al mes anterior (+ 1,87%), con lo que la cifra total de desempleados asciende a 4.791 vecinos, por lo que todavía tiene 176 más que en septiembre de 2012 (+ 3,81%).

APLAUSOS, AUNQUE CON UN ENORME RETRASO, A RENFE por el anuncio de que en 2014 (ni para esto son diligentes) instalará dos ascensores en sendos andenes de la estación de Pinto (pág. 12). Y ABUCHEOS A FOMENTO por su alucinante declaración de que no se reiniciará el desdoblamiento de las vías ni se acometerá el apeadero de La Tenería hasta que no sean “económicamente viables” y “cuenten con la financiación de todas las administraciones” (pág. 12).

APLAUSOS POR LA ORGANIZACIÓN EN PINTO DEL PROGRAMA DE RECUALIFICACIÓN PROFESIONAL PARA PARADOS. Los trabajadores consultados han declarado sentirse “muy contentos”, aunque les hubiese gustado que el proyecto “conllevara un contrato, aunque nos pagaran menos” (pág. 11).

APLAUSOS AL GRUPO EMPRESARIAL PINTEÑO DE RESIDENCIAS VIRGEN DE LA LUZ por la renovación de sus acuerdos con la Comunidad de Madrid que les garantiza 90 plazas de financiación total en el municipio (pág. 14).

APLAUSOS A LA COMUNIDAD Y AL AYUNTAMIENTO por aprobar el proyecto de remodelación de cinco calles de Pinto. Estas obras son necesarias para modernizar y embellecer los espacios públicos (pág. 18). APLAUSOS A LA CONCEJALÍA DE CULTURA por su variada programación para todos los públicos y por su notable calidad media (pág. 24). APLAUSOS AL ATLÉTICO DE PINTO por su clasificación, por primera vez, para la fase nacional de la Copa Federación (pág. 28).

APLAUSOS Y FELICIDADES A SERGIO GONZÁLEZ por su debut con la selección española de futbol sala (pág. 28) y a ÁLVARO GORMAZ por su 13º puesto en el Campeonato del Mundo de Tiro (pág. 30).

4

octubre

2013



EL MIRADOR

UN HOMBRE LE DIO UN PUÑETAZO IMPIDIÉNDOLE QUE BUZONEARA “ESA REVISTA” EN “SU” COMUNIDAD

Irresponsabilidad política

6

AGRESIÓN A UN REPARTIDOR DE LA REVISTA ZIGZAG

la opinión de...

Fernando Oliver Portavoz de la PAH de Pinto Hablamos de responsabilidad, implicación, lucha… y exigimos que los políticos den ejemplo en estas cuestiones, pero qué ocurriría si preguntásemos a la ciudadanía: ¿qué hace usted para intentar revertir la situación actual? “Voto cada 4 años”, responderían muchos; “pago mis impuestos”, dirían otros; “yo ya luché bastante, ahora estoy cansado”, añadirían algunos; y los que más confesarían: “para qué pelear, esto fue siempre así, no se va a conseguir nada”. Vemos cómo se malgestionó dinero público con obras faraónicas e infraestructuras inútiles, líneas de AVE, aeropuertos, pabellones deportivos, edificios de los que solo existe una maqueta que costo millones, subvenciones fantasma al amigo de turno, ERES fraudulentos, donaciones ilegales, sindicalistas y políticos corruptos… ¿Y quién responde? Los ciudadanos deberíamos exigir responsabilidades a los que gobiernan o gobernaron, deberíamos hacer política ciudadana. Deberíamos implicarnos en la toma de decisiones, luchar por defender lo que costó sangre, sudor y lágrimas tiempo atrás. Deberíamos abandonar la mayoría silenciosa. Imaginemos por un momento que para parar un desahucio hubiese 1.000 personas en lugar de las habituales 50 ó 60. Imaginemos que todos los padres de alumnos de un colegio protestasen cuando faltan profesores y no se cubre su baja. Imaginemos que millones de personas clamasen frente a un Ministerio la defensa de lo que es de todos. Me resisto a pensar que esos 30 “yayoflautas” que ocuparon una sede de la seguridad social en Barcelona defendiendo sus pensiones están equivocados; que esas 50 personas que se ponen frente a un portal para evitar que una familia se quede en la calle, están equivocadas; que los que reclaman que no pase a manos privadas lo que hemos pagado con dinero público estén equivocadas. “Basta”, deberíamos decir al unísono, olvidándonos de ideologías, banderas, colores, del “y tú más”, dejando a un lado la vergüenza, el miedo a la represión. Si todos gritamos un BASTA YA esto acabaría pronto, si por el contrario seguimos olvidando que debajo de todas las banderas hay un palo, disculpando actuaciones, reprochando que los otros lo hicieron peor, entonces esto no cambiara. Einstein dijo: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Reflexionemos sobre nuestra propia situación y pongámonos en el lugar de esas personas reales, con rostro, que padecen los problemas creados por tanta injusticia. Necesitamos una política hecha desde el sentido común para vencer a un sistema injusto en el que el 99% obedece al 1%. Esto es lo que pienso, esto es lo que siento.

Durante la distribución de la revista Zigzag en Pinto correspondiente al mes de septiembre, un repartidor fue agredido por un hombre cuando buzoneaba un edificio de la calle Rey San Fernando. Tras meter en los buzones del inmueble la revista, el hombre procedió a sacarla de todos ellos, lo que fue recriminado por el empleado de Alfasur, editora de la revista Zigzag, diciéndole que sacase el ejemplar de su buzón e hiciese con ella lo que quisiese, pero que no tenía derecho a sacarla de los demás buzones. Sin mediar más palabras, el agresor, de más de 65 años, propinó un fuerte puñetazo en la nariz del empleado, que comenzó a sangrar. El trabajador supo contenerse y no repeler la agresión, “debido a la edad del individuo”, explicó. Ante el fuerte dolor de cabeza y de oídos, además del flujo de sangre que salía de la nariz, el empleado fue llevado por sus compañeros al centro de salud de Pinto de Parque Europa, donde le diagnosticaron “hemorragia nasal, pitidos en el oído derecho y posible fractura nasal”, por lo que fue derivado al Hospital. Allí, tras radiografías y otras pruebas, le diagnosticaron “fractura nasal y traumatismo a nivel malar derecho” y pronóstico reservado para el fuerte dolor de cabeza y pérdida auditiva temporal del oído derecho. El repartidor presentó denuncia ante la Guardia Civil de Pinto, a la que se ha sumado Editorial Alfasur por vía judicial. Una semana después se celebró un juicio rápido en el Juzgado de Parla. El médico forense certificó las lesiones del trabajador y la sentencia está a la espera de un nuevo informe forense que se producirá en otra revisión dentro de dos meses para determinar las secuelas y la indemnización correspondiente, entre otras posibles penas al agresor.

DEJADEZ DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO. En tres ocasiones me he puesto en contacto con el Ayuntamiento para denunciar que en un 2º piso de uno de los edificios de la urbanización Valparaiso unos vecinos dejan que su perro haga sus necesidades en la terraza. Como consecuencia, la orina cae a la calle, salpicando la barandilla del vecino del primer piso y pudiendo afectar a los viandantes que pasan por la acera. Diez días después el Ayto. no ha tomado ninguna medida para subsanar los hechos que les comento. Francisco Javier Sobrino

octubre

2013


octubre

2013

7


A FONDO

CONVOCATORIA Y DESCONVOCATORIA DE HUELGA, MANIFESTACIÓN, INFORMES DE ABSENTISMO, BOICOT DE CAMIONES, GRITOS EN LOS PLENOS MUNICIPALES… SE HAN SUCEDIDO EN EL ÚLTIMO MES

LA EXTERNALIZACIÓN DE ASERPINTO EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA LOCAL TRAS LA APROBACIÓN DE INICIAR LOS TRÁMITES PARA EXTERNALIZAR LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE BASURAS, LIMPIEZA VIARIA Y MANTENIMIENTO DE JARDINES EN EL PLENO EXTRAORDINARIO DEL 11 DE SEPTIEMBRE, CON LOS VOTOS MAYORITARIOS DEL PP, UNA SEMANA DESPUÉS SE CELEBRÓ OTRO PLENO EXTRAORDINARIO EN EL QUE DE NUEVO CON LOS VOTOS FAVORABLES DEL PP Y CONTRARIOS DE LA OPOSICIÓN SE APROBÓ EL PLIEGO DE CONDICIONES QUE REGIRÁ LA EXTERNALIZACIÓN DE ESTOS SERVICIOS DURANTE LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS MÁS OTROS 5 PRORROGABLES. EN AMBOS PLENOS ESTUVO AUSENTE POR ENCONTRARSE DE VACACIONES EL CONCEJAL DEL PP ALBERTO VERA, QUE ES TAMBIÉN CONSEJERO DELEGADO DE ASERPINTO.

COSTE DE LOS SERVICIOS | La oposición denunció “falta de transparencia” e “improvisación” del gobierno local por entregarles el pliego para su evaluación sólo 16 horas antes del pleno. Durante el pleno, la interventora, debido a un error material en el expediente, tuvo que corregir el coste para el consistorio de los tres servicios externalizados: 6.574.189, 72 €, cantidad que el MIA considera “inflada”, ya que “en los presupuestos de 2013 se contempla 6.030.000 €”, afirma el portavoz de este grupo, Rafael Sánchez. Los números del consistorio provienen de un informe emitido por la empresa Acal, que cifra en 5.110.742,73 € el total de los sueldos de los 172 empleados afectados. Con todo ello, y descontando 363.934,05 € por la valorización de residuos, fija un precio de licitación de 6.210.261,86 € iva incluido.

El importe del iva, que el Ayuntamiento no paga a Aserpinto pero que sí tendrá que pagar a la empresa adjudicataria, es otra de las discrepancias que plantea MIA. Este grupo augura que el iva “acabará asumiéndolo el Ayuntamiento”, además “no se incluye en el pliego el beneficio industrial [suele ser del 6%] que entendemos querrá tener la empresa adjudicataria”, por lo que “acabará pagándose más”, concluye Rafael Sánchez, portavoz del MIA.

FUTURO DE LA PLANTILLA | El Ejecutivo ha repetido que la nueva empresa tiene que asumir la totalidad de la plantilla de los servicios externalizados. Si bien es cierto que el pliego de condiciones obliga a la empresa adjudicataria “a absorber la totalidad del personal […] conservando éste su antigüedad y derechos económicos”, también

es cierto que sólo deberá de hacerlo hasta que finalicen “los convenios colectivos y acuerdos vigentes en el momento de la licitación”, es decir, hasta diciembre de 2014. En cuanto a los materiales, el adjudicatario deberá reparar o comprar los materiales que sean necesarios para la prestación del servicio, sin coste adicional alguno para las arcas municipales. Tanto los bienes adquiridos como las posibles obras realizadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento al finalizar el contrato.

LA HUELGA QUE NUNCA EXISTIÓ | El 5 de septiembre se celebró una asamblea de trabajadores de Aserpinto. Una semana después el comité de empresa envió una carta a la alcaldesa comunicándole “el acuerdo tomado por la asamblea” de “convocar huelga de carácter

POR RAÚL MARTOS

Miembros del Comité de Empresa de Aserpinto dan la espalda al gobierno durante un Pleno.

8

octubre

2013


Durante la manifestación organizada por La Plataforma contra la privatización de Aserpinto.

indefinido a partir del 23 de septiembre”. Sin embargo, pronto surgieron dudas sobre si realmente se votó la huelga y, en todo caso, sobre la legalidad de la convocatoria ya que no se contó con la presencia del 75% de los trabajadores, exigido por ley. Los propios sindicatos no se ponían de acuerdo. Mientras un miembro de comité de empresa, Miguel Ángel Olmos (UGT), reconoció que “nunca” había habido tal convocatoria de huelga - “mandamos el escrito a la alcaldesa para aligerar los plazos de una posible convocatoria, pero eso no significaba que la fuéramos a llevar a cabo”, explicó a Zigzag- otros como Marta del Castillo (CC.OO) contradicen esta versión: “A la asamblea del 5 de septiembre acudieron algo más de 100 trabajadores y la huelga se votó a mano alzada por una mayoría”. Sea como fuere, lo cierto es que los sindicatos desconvocaron la huelga el día 19, aunque sobre esto también los sindicatos dan distintas versiones. Según Olmos (UGT), se desconvocó por “responsabilidad” porque “los ciudadanos no tienen culpa de los malos gobernantes y peores gestores que les ha tocado tener”. Pero Del Castillo (CC.OO) no apeló a la responsabilidad, sino a que no sabían que “los trabajadores de la noche apoyaban mayorita-

octubre

2013

riamente la huelga”. Para liar más la cosa, un testigo presencial aportó un audio a Zigzag en el que se puede oír a la presidenta del comité de empresa, Nuria Rodríguez (UGT), decir que “los compañeros no están muy animados, ni a huelga ni a nada”. Rodríguez respondía así a la pregunta de un trabajador sobre la huelga durante una asamblea celebrada un día antes de ser desconvocada.

ABSENTISMO | Como parte de la lucha entre sindicatos y gobierno, el consejo de administración de Aserpinto dio a conocer por primera vez los datos de absentismo laboral de la empresa municipal y su impacto económico: un 9,39%, “más del triple del que hay en las empresas del sector, que es del 2,93%, según la información proporcionada por la Mutua de Trabajo Asepeyo”, informa la

empresa. Según la misma fuente, la repercusión económica de este absentismo laboral para el ente municipal es de “más de 370.000 € de pérdidas”.

MANIFESTACIÓN | Si la huelga no prosperó, sí lo hizo una manifestación convocada por una “Plataforma contra la privatización de Aserpinto”, que tuvo lugar el domingo 19 de septiembre con salida desde la plaza de David Martín y llegada al parque Egido. A los cerca de 400 manifestantes que iniciaron la marcha, se fueron uniendo más personas a lo largo del recorrido alcanzando una media de 600 manifestantes. Al llegar la comitiva a la altura del teatro Francisco Rabal, los asistentes llegaron a un pico máximo cercano a los 800. Sin embargo, la Policía Local cifró los asistentes en 150 al comienzo de la manifestación y en 400 en

su momento álgido y PIMERProtección Civil redujo todavía más la media de asistentes a 200 manifestantes. Por el contrario, algunos convocantes elevaron la cifra entre 1.200 y 1.500. La manifestación acabó en el parque Egido con cánticos como “Aserpinto no se vende, se defiende” o “Alberto Vera, lacayo de Rabaneda”. El comité de empresa pidió a los trabajadores de la empresa presentes en el acto que subieran al templete y los contó: 120. A continuación, tres empleados de Aserpinto leyeron un manifiesto contra la privatización.

VALORACIONES | Partidos y sindicatos hicieron una valoración de la manifestación. El PP la calificó de “fracaso”. “A pesar de haber inundado Pinto con carteles convocando a la manifestación, los pinteños han dado la espalda a sindicatos y al tripartido

9


A FONDO

Marta del Castillo, del sindicato de CCOO, durante una de sus intervenciones en el pasado Pleno, cuando se levantaba para increpar al gobierno.

de la izquierda pinteña”. El PSOE valoró la participación de “alta”, pero pidió que “en futuras citas se produzca un aumento de participación para defender lo que es de todos”. Para el MIA fue un “éxito”, aunque “es cierto que debería haber sido más numerosa y contundente pero para lo que son este tipo de manifestaciones es un éxito que respalda el trabajo del comité de empresa”. Para UPyD la “asistencia estuvo por debajo de las expectativas, no podemos decir que es un fracaso, pero una manifestación de entre 500 y 800 personas indica que sólo se ha movilizado la plantilla”. Finalmente, para el comité

10

de empresa de Aserpinto, “la sensación final es muy positiva”, aunque “en el inicio de la manifestación vimos menos afluencia de la que esperábamos”.

SABOTAJE | El Ayuntamiento denunció en la Guardia Civil el sabotaje de tres camiones de recogida de basuras que se encargan de cerca de 1.000 contenedores de los polígonos industriales de Pinto. El hecho se produjo en la madrugada del 6 al 7 de octubre. Los saboteadores arrojaron azúcar en el depósito de combustible de uno de los vehículos dañando todo el sistema hasta el filtro del gasoil y a los otros dos ca-

miones les cortaron los cables del sensor que dirige el volcado de contenedores. Aparcados en la nave de la avenida Pablo Picasso a la que, “sólo tienen acceso los trabajadores de la empresa” -señalan desde el Ayuntamiento- dos de los camiones pudieron reanudar sus trabajos tres días después, mientras que el tercero seguía reparándose.

OTROS INCIDENTES | El 10 de octubre empleados de Aserpinto afirmaron que vehículos de una de las empresas licitadoras estaban siguiendo a los camiones de recogida de basura “causando atasco y un

evidente peligro a los trabajadores”, según MIA. Sin embargo, la Policía no registró ninguna ilegalidad en el supuesto seguimiento. Más allá de los incidentes, la externalización de tres de las encomiendas que venía desempeñando Aserpinto sigue adelante. Sólo queda por ver si verdaderamente hay empresas interesadas en hacerse con el servicio aceptando todas las condiciones que ha impuesto el gobierno local en el pliego de condiciones. Y, sobre todo, la prueba del nueve para la ciudadanía será ver si los servicios externalizados mejoran o no.

octubre

2013


CUANDO SE ANUNCIÓ EL PROYECTO, SE RECIBIÓ CON RECELO

Moderada satisfacción en Pinto con el Programa de Recualificación Profesional para parados NOVENTA Y CUATRO DESEMPLEADOS HAN COMENZADO A TRABAJAR EN DISTINTOS DEPARTAMENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO, EL 1 DE OCTUBRE Y POR UNA DURACIÓN DE SEIS MESES, DENTRO DEL `PROGRAMA DE RECUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE DESEMPLEADOS PARTICIPANTES EN TRABAJOS TEMPORALES DE COLABORACIÓN SOCIAL´. ESTE PROGRAMA ESTÁ FINANCIADO EN SU INTEGRIDAD POR LA COMUNIDAD DE MADRID, QUE EN EL CASO DE PINTO APORTA 279.000 €, 254.000 DESTINADOS AL COMPLEMENTO SALARIAL Y 25.000 A LA FORMACIÓN.

octubre

2013

SIGUEN EN LAS LISTAS DEL PARO | A este programa regional se han acogido 134 ayuntamientos de nuestra Comunidad. Cada municipio puede acoger a un máximo de 100 parados, siempre que éstos estén cobrando el paro. Por cada parado la Comunidad da al ayuntamiento respectivo 500 € al mes. Los participantes trabajarán hasta ocho horas al día en uno de los “proyectos de colaboración social” encomendados por su ayuntamiento y recibirán 10 horas de formación al mes. A la cantidad que ya estén cobrando por desempleo, se le sumará una adicional de hasta 500 € que igualará sus bases reguladoras del paro. Los participantes en el programa siguen a todos los efectos engrosando las listas del paro, sin contrato, apareciendo como demandantes de empleo y su prestación por desempleo seguirá corriendo.

VOLUNTARIOS | Aunque en un principio existía recelo por la obligatoriedad que conllevaba

el programa, lo cierto es que en Pinto el número de “voluntarios” que se han prestado a colaborar en los proyectos ha sido superior a las plazas solicitadas por el consistorio. Fuentes municipales han informado de que, en caso de renuncia, “será el INEM quien tome las medidas oportunas” y aseguran desconocer “si existe alguna sanción”.

UN CASO | Zigzag entrevistó a los integrantes de uno de los proyectos pinteños incluidos en el programa, el denominado “Investigación y recopilación de datos para la señalización de lugares de interés turístico e histórico”. “Estamos muy contentos”, afirman al unísono, si bien también advierten cierta “falta de organización”. “Sabemos que trabajamos por un precio tirado. No nos lo tomamos como un trabajo”, explica uno de ellos, “sino como una beca”. Para otros, el programa es “una terapia”: “yo no estaba de acuerdo con el programa, me parecía una aberración -comenta- pero el paro

es muy duro, la presión psicológica te puede y el trabajo que nosotros realizamos está genial”. “Hemos sido voluntarios en cierta manera -aclaran-. Cuando te llaman del INEM vas y punto. Hasta que no tuvimos la entrevista con el Ayuntamiento no nos enteramos qué íbamos a hacer”. “Tenemos la suerte de estar en un proyecto atractivo y bonito”, admiten, “si nos hubiera tocado estar moviendo cajas de un lado a otro, seguramente hubiésemos dicho no”. Aunque se encuentran “cómodos” con su labor, les gustaría que el proyecto “conllevara un contrato, aunque nos pagaran menos” para no perder los meses del paro y que “pudiera tener perduración en el tiempo, no que se conciba como un minijob que finaliza a los seis meses”. También critican que para poder acceder a los proyectos “tienes que estar cobrando el paro” por lo que, aunque la Comunidad lo prorrogara seis meses más, muchos de ellos no podrían presentarse al terminarse sus prestaciones por desempleo.

11


POLÍTICA PERO SIGUE PARALIZANDO EL DESDOBLAMIENTO DE LAS VÍAS Y EL APEADERO DE LA TENERÍA

Renfe anuncia que instalará dos ascensores en la estación EL GOBIERNO LOCAL (PP) HA INFORMADO QUE RENFE INSTALARÁ DURANTE EL PRÓXIMO AÑO DOS ASCENSORES EN SENDOS ANDENES DE LA ESTACIÓN DE CERCANÍAS. A ESTA BUENA NOTICIA, AUNQUE MUY TARDÍA EN EL TIEMPO, LE ACOMPAÑA OTRA INACEPTABLE: FOMENTO HA PARALIZADO INDEFINIDAMENTE OTRAS DOS OBRAS IMPRESCINDIBLES PARA PINTO COMO SON EL DESDOBLAMIENTO DE LAS VÍAS Y LA CONSTRUCCIÓN DEL APEADERO DE LA TENERÍA, HASTA QUE NO SEAN “ECONÓMICAMENTE VIABLES” Y “CUENTEN CON LA FINANCIACIÓN DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES”.

R

enfe ha prometido, por enésima vez, mejoras en la estación de Cercanías de Pinto. En esta ocasión su actual presidente, Julio GómezPomar, ha sido el encargado de anunciar a la propia alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, la instalación en 2014 de dos ascensores. De llevarse a la práctica el anuncio, se acabaría con uno de los grandes problemas de accesibilidad que tiene la obsoleta estación de Pinto.

LA MEJOR SOLUCIÓN | Según el gobierno municipal (PP) “las muchas reuniones de la alcaldesa con la ministra de Fomento, el director general de Ferrocarriles, el consejero de Transportes de la

12

Comunidad de Madrid y el presidente de Renfe” han propiciado esta buena noticia. “La mejor opción” para la adecuación de la estación a las personas con movilidad reducida, a juicio de los técnicos de Renfe, es “la instalación de dos ascensores, uno en el andén principal y otro en el andén central”.

“EN BREVE” | El pasado 18 de abril Gómez-Pomar ya había anunciado durante su visita a la estación de Pinto que “el problema de accesibilidad de la estación de Cercanías va a quedar resuelto en breve”. Entonces, la polémica instalación de los tornos reguladores de entrada, con la consiguiente indignación vecinal, propició dicha promesa. Seis meses después, un nuevo jarro de agua fría ha precedido al anuncio de la mejora.

decir, por el momento sigue la paralización de estas prometidas y necesarias inversiones que han venido demorándose en el tiempo. En el año 2007 el Consejo de Ministros autorizó al Ministerio de Fomento a licitar la construcción de una tercera y cuarta vía en la línea de Cercanías de

Madrid C-3 dentro del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020. En concreto, el desdoblamiento entre Getafe Industrial y Pinto contaba con un presupuesto de licitación de 117,3 millones de euros y con un plazo de ejecución de 42 meses. Un año antes, en 2006, el Senado aprobó una partida de un millón de euros para la realización de estudios y proyectos

que permitiesen la construcción de nuevas estaciones como la de La Tenería o la del centro Nassica de Getafe. Pero como tantas veces, los planes quedaron en el papel. La intención de reconstruir la estación de Pinto bajo tierra fue la excusa para ir posponiendo unas obras que finalmente cortarían de raíz en 2011 cuando Fomento paralizó todos los proyectos de la línea C-3 debido a los recortes presupuestarios llevados a cabo por el Gobierno, entonces presidido por Zapatero. Ante esta situación, las protestas de los usuarios han ido a más. Recientemente un vecino de Pinto, Ángel García, llegó a recoger 3.790 firmas para mejorar los servicios de la línea de C3. “Unifica por primera vez las voces de todos los pinteños y vecinos de la zona que reclaman lo que les pertenece, después de muchas promesas políticas que han caído en saco roto”, comentaba Javier Vinagre, portavoz de la Plataforma por el Apeadero de La Tenería. - JUAN ABARCA.

NI APEADERO NI DESDOBLAMIENTO |El diputado socialista Rafael Simancas preguntó en el Congreso (7 octubre) por el futuro del apeadero de la Tenería y el reinicio de las obras de la tercera y cuarta vías. La contestación de Fomento fue rotunda: sólo se llevarán a cabo obras “económicamente viables” y que cuenten con “la financiación de todas las administraciones”. Es

octubre

2013


CUATRO OFERTAS DE LA RED DE VIVIENDA PÚBLICA MUNICIPAL, VACANTES En junio pasado el Ayuntamiento puso en régimen de alquiler las 32 viviendas municipales del Paseo de las Artes. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, 4 viviendas han quedado vacantes. Concretamente, para las 15 viviendas de dos dormitorios, se presentaros 28 solicitudes; para las 16 de un dormitorio, llegaron 13; y ninguna para la de dos dormitorios adaptadas para personas con discapacidad. Cabe recordar que sólo podían presentarse aquellas personas con ingresos por encima de los 800 €/mes y que los precios de alquiler eran de 325 €/mes para viviendas de un dormitorio y 395 € para las de dos. MIA considera estos datos “poco satisfactorios” y pide que las casas sin demanda pasen a engrosar el “escaso” parque de viviendas de emergencia social del Ayuntamiento, y en el caso de la prevista para personas con discapacidad sea puesta a disposición del servicio de pisos tutelados de la Comunidad de Madrid. El consistorio aún no se ha pronunciado sobre el futuro de las viviendas vacantes.- JUAN ABARCA.

DETENIDOS LOS AUTORES DE UN ROBO CON VIOLENCIA Tres individuos agredieron y robaron un cordón de oro a un joven en Pinto, quien denunció el hecho y la policía arrestó a los ladrones en el entorno de la estación de Renfe, gracias a que la víctima había proporcionado una descripción de los delincuentes. Además, los agentes descubrieron el cordón de oro envuelto en un papel de periódico que había sido arrojado al suelo cuando los ladrones intentaron huir. Los detenidos son tres jóvenes de nacionalidad marroquí y con domicilio en Getafe y Guadalajara.- JIMENA BORREGO.

octubre

2013

EL PSOE SIGUE RECURRIENDO LA PLAZA DE DIRECTOR DE LA POLICÍA LOCAL Los socialistas de Pinto han presentado un nuevo recurso contra la plaza de director coordinador de la Policía Local de Pinto. Al serles desestimado el recurso de reposición presentado en el Ayuntamiento el pasado 8 de mayo, en el que solicitaban la suspensión cautelar del nombramiento del nuevo director de la policía, Israel Fernández, por considerarlo “nulo de pleno derecho”, ahora el PSOE recurre a los tribunales de justicia con un recurso contencioso administrativo que se basa en los mismos argumentos: vulneración del artículo 23.1 de la Ley 17/2012 de Presupuestos Generales del Estado (“a lo largo del ejercicio 2013 no se procederá (…) a la contratación de nuevo personal”) y del artículo 13 del Decreto 112/1993 de la Comunidad de Madrid, que establece las categorías posibles en la escala de mandos de la Policía Local.

BAILE DEL VERMÚ EN SALONES ROLDÁN El próximo domingo 20 de octubre el emblemático salón Roldán (c/ Las Monjas, 15) inaugura una nueva actividad lúdica gratuita y abierta a todas las personas. Se trata del “Baile del Vermú”, de 12.30 a 14 horas, que contará con la ayuda de dos profesores de baile. Tras su inauguración el domingo 20, el Roldán programará esta actividad todos los primeros domingos de mes en el mismo horario de 12.30 a 14 horas. Las instalaciones de este salón son especialmente acogedoras para disfrutar del baile con aperitivo los días festivos.

IV MARCHA EN BICI POR EL PARQUE DEL SUDESTE. Organizada por Ecologistas en Acción de Pinto, esta IV Marcha circular en bici por el Parque Regional del Sureste se celebró el 29 de septiembre. El objetivo es “mostrar la riqueza del patrimonio natural e históricoartístico que contiene este Parque, así como los impactos ambientales, reivindicando su conservación y protección”, comentan desde la organización ecologista.

Nombramiento | Israel Fernández Pérez fue nombrado director coordinador de la Policía Local de Pinto por decreto de alcaldía el 20 de marzo pasado y publicado en el BOCAM el 8 de abril. Mientras la oposición en bloque se puso en contra de la creación de esta plaza, el gobierno local la consideró “totalmente necesaria en estos momentos”. También los sindicatos de la Policía Local de Pinto se manifestaron contrarios a la necesidad de esta plaza “por el gasto que supone”, aunque reconocían que “hay una falta de organización de la plantilla y estructura de la policía de Pinto”.- LAURA RODRÍGUEZ.

13


SOCIEDAD TENDRÁ GARANTIZADAS LAS 90 PLAZAS DE FINANCIACIÓN TOTAL DEL MUNICIPIO

Alias.puf

EL GRUPO PINTEÑO DE RESIDENCIAS VIRGEN DE LA LUZ RENUEVA SUS ACUERDOS REGIONALES

14

M

la opinión de...

Las dos residencias Virgen de la Luz de Pinto han obtenido un nuevo concurso público mediante el cual les garantizan las únicas 90 plazas destinadas al municipio financiadas en su totalidad por la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años. Además, se han renovado 26 de las 91 plazas parciales que el grupo tiene en el municipio. En total Virgen de la Luz cuenta con 175 plazas públicas en Pinto “todas ellas adjudicadas mediante concursos públicos abiertos”, recuerdan. Respecto al resto de centros, el grupo ha renovado 91 plazas de financiación parcial en toda la región y se le han concedido 25 concertadas nuevas mediante un procedimiento de urgencia en una de sus residencias de Madrid.

Carlos Lapeña Escritor i vecina Felicidad, Feli, entró en casa como un rayo, dejando a su paso un reguero de lamentos e interjecciones. Después, todo fue monólogo. “Me he equivocado, he cometido un error espantoso, soy despreciable, una cucaracha, un gusano, un triste despojo... Me he escondido tras un alias en internet y he machacado a un imbécil. ¿Sabes el poder que da un alias en internet? Sí, claro que lo sabes, pero me refiero al que utilizas no para protegerte, sino para atacar con total impunidad, para decir las cosas que nunca te atreverías a decir abiertamente en público, mucho menos cara a cara, el alias que utilizas para suprimir todo intento de diálogo razonado, para despreciar al destinatario, tratar de ridiculizarlo, desviar la atención del asunto tratado hacia lo personal o lo más conveniente, llenando el foro que sea de perturbación y ruido. Es como ponerte una máscara desinhibidora, el disfraz perfecto o, mejor todavía, ser la

mujer invisible. Ahora formo parte de ese ejército de cobardes bocazas que disimula su ignorancia con desplantes, su fanatismo con prepotencia y sus prejuicios con estereotipos babosos y electrónicos...”. Decidí intervenir y le pregunté por el caso motivo de aquella explosión. “Eso da igual -contestó-, lo importante es que internet nos brinda la ocasión inédita de poder intercambiar opiniones con cualquier persona, incluidas las que son o deberían ser referentes, y en lugar de eso nos aferramos a nuestra triste, lamentable y pobre autosuficiencia para llenar de mierda el panorama, bien por temor individual, bien por sentimiento proselitista, o bien por vocación de lameculos o soplapollas, con perdón... Y qué hago ahora, dime, qué puedo hacer. ¿Confieso y desaparezco del mapa?” “No, Feli -respondí-, nada de culpabilidad seudocristiana. Mantén tu alias y dignifícalo”. Y, ya más tranquila, aceptó una copa de buen vino.

octubre

2013


UNA DÉCADA DE CUIDADOS SANITARIOS El centro holístico de Darterapia, ubicado en Pinto en el nº 3 de la plaza David Martín, nació en septiembre de 2003 con el objetivo de reunir distintas disciplinas sanitarias que ayudasen a la población a superar diferentes procesos patológicos.

Equipo multidisciplinar | En Darterapia valoran al paciente como una unidad donde coinciden cuerpo, mente y espíritu. Su trabajo se basa en un equipo multidisciplinar que pone su conocimiento en común “para valorar todas las opciones y que entre todos decidamos qué es lo mejor para el paciente”, destaca Elena, fisioterapeuta y osteópata del centro. Uno de los puntos fuertes de Darterapia es precisamente su forma de trabajar. Los siete

octubre

2013

jóvenes profesionales del centro coinciden en el buen ambiente que reina entre ellos y en las ganas de trabajar, “y eso, al final, lo nota el paciente”, comenta Elena. Consecuencia de este trato cercano y del tratamiento individualizado y manual es que, al mes, el centro atiende alrededor de 300 citas. También dan cursos, algunos gratuitos, a lo largo

del año.

Terapias | Realizan, entre otras terapias, fisioterapia (son expertos en fisioterapia deportiva), osteopatía (especialistas en osteopatía infantil), medicina tradicional china, reflexología podal, consultas de nutrición o kinesiología. De las actividades en grupo destacan pilates, yoga, cocina energética o tao curativo. El mes pasado, como conmemoración de sus diez años de existencia, procedieron al sorteo de masajes e impartieron una serie de cursos gratuitos, que mantendrán mensualmente durante todo el año. Ofertan también una primera clase gratuita de pilates o yoga a todos aquellos que estén interesados en conocer de cerca estas técnicas.

DOS CURSOS DEL “PROGRAMA SÉNIOR” DE LA UNED SE DARÁN ESTE CURSO EN PINTO “Geografía” y “Cumplir años con salud” son los dos cursos del programa sénior para mayores de 50 años que a partir de noviembre impartirá en Pinto el Centro Asociado Madrid Sur. El precio de estos cursos, cuya inscripción finalizó el 14 de octubre, es de 100 €. El Centro Asociado Madrid Sur de la Universidad a Distancia (UNED) lo integran los municipios de Alcorcón, Aranjuez,, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla, Pinto y Valdemoro. La sede central se ubica en Parla.- E.A.

15


SOCIEDAD

EL CONCEJAL DE EDUCACIÓN RESPONDE: “EL AYUNTAMIENTO NO TIENE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN”, PERO “INTENTAMOS MEJORARLA”

“Hay recortes que han afectado a la educación en Pinto” (AMPAs) En el artículo “La vuelta al cole” publicado por Zigzag en el número anterior se recogían las novedades del nuevo curso escolar y la visión positiva del concejal de Educación, Fernando González. Pero varios padres de los colegios públicos Las Artes, El Prado e Isabel la Católica dan una versión distinta del inicio del curso escolar. “Hace ver que todo va bien y no hay ningún problema con la educación en Pinto y eso es mentira -afirman desde el AMPA del CEIP Isabel la Católica- hay recortes que han afectado a la educación en Pinto”.

Subida de la ratio | Tanto el AMPA de Isabel la Católica como la de Las Artes -donde “seguimos esperando la aprobada reforma de la casa del conserje”, dicen- se quejan de la ratio de alumnos al suprimir un grupo de 6º de Primaria sin tener en cuenta a “los

16

niños con necesidades educativas especiales y a los niños de nacionalidad extranjera, que en muchos casos no entienden todavía bien el español”. En Isabel la Católica añaden que, además, “la profesora de una de las clases de infantil tardó 10 días en aparecer”.

Supresión de profesorado | El AMPA del CEIP El Prado también ha señalado que los cuatro grupos de 4º de Primaria han pasado a ser tres en 5º, con un agravante añadido: “Durante la segunda semana del curso nos comunicaron que también suprimirían una de las clases de Educación infantil con el consiguiente trastorno para los niños, que se separan de sus compañeros y de su profesora”.

Aclaraciones del concejal | El concejal de Educación, Fernando González, ha respondido a estas protestas: “La Comunidad de Madrid

no nos llama para decirnos los cambios que se van a hacer, nos enteramos cuando el propio centro nos los comunica”, explica el concejal, “puede no gustarnos la decisión, pero el Ayuntamiento no tiene competencias en cuanto a la contratación de personal, aumento de las ratios o supresión de clases por curso”. En cuanto a la inversión, Fernando ha afirmado que, aun sin competencias, el gobierno del que forma parte (PP) ha aprobado una partida de 50.000 € para educación, “40.000 € superior a cuando llegamos al gobierno”, afirma. Consciente de que “hay cuestiones pendientes”, Fernando González ha asegurado que “se irán solucionando” y concluyó: “hacemos lo que podemos e intentamos ir a mejor, no es presumir, cumplimos con nuestra obligación”. - ESTHER ALFAYA

octubre

2013


octubre

2013

17


18

octubre

2013


octubre

2013

19


20

octubre

2013


TU HOGAR IDEAL

alquile desde 350 €/mes Sin gastos de comisión

www.alquileresegido.com octubre

2013

21

Teléfono información: 916 926 780


SOCIEDAD

Francisco Gonzáles (Paco) junto al obispo Don Camilo Lorenzo y la alcaldesa de Astorga, Victoria Alonso

EL DUEÑO DE LA JOYA DEL MAR ORGANIZA EL 110 ANIVERSARIO DE ADEPESCA El gremio de los pescaderos de Madrid (Adepesca) ha celebrado sus 110 años en Astorga por impulso del pescadero pinteño, de origen maragato, Francisco González, dueño de La Joya del Mar. La celebración en Astorga fue también un homenaje al origen maragato de la agrupación, creada por el astorgano Luciano de Paz.

Éxito | Paco, como es conocido en Pinto el dueño de La Joya del Mar, ha declarado sentirse “especialmente orgulloso” de la organización del evento, que le llevó “meses de trabajo”. La celebración, que reunió a más de 200 personas, estuvo presidida por la alcaldesa de Astorga y contó con la presencia de varios miembros de la junta directiva de Adepesca, como su presidente, Gonzalo González, y su tesorero, Francisco González, así como el obispo de Astorga, Camilo Lorenzo, quien celebró una misa. En esta misa, Adepesca rindió homenaje a los difuntos del gremio. Como ofrendas, los pescaderos

entregaron una barca llena de flores, una red en una caja de pescado, una concha peregrina y el delantal verde y negro que tradicionalmente ha distinguido a los minoristas del sector. Después se leyó una carta de la autora del libro `Cien años de la Sociedad de Minoristas de Pescado´, Marifé Santiago Bolaños, hija y hermana de pescaderos, que relata la historia de un sector sacrificado, que ha evolucionado con su país manteniendo su esencia.

El museo | Aprovechando la ocasión, el pinteño Paco lanzó un reto a la primera edil astorgana: la creación del Museo Pescadero en la Maragatería. “Es una idea que me rondaba, pero hoy me he encontrado con la nieta del fundador de Adepesca, Luciano Paz -dijo González en su discurso- que guarda documentos muy interesantes sobre este origen que deben estar recogidos”. La alcaldesa recogió el reto para “estudiarlo como se merece”. – ESTHER ALFAYA.

E.LECLERC REPARTE ENTRE SUS CLIENTES 200.000 € EN VALES DE COMPRA Con motivo de su aniversario y hasta el 27 de octubre, los hipermercados E.Leclerc sortean entre sus clientes 200.000 € en vales de compra por importes de 10, 30 y 50 €, Por cada 10 € de compra el cliente recibirá un `rasca y gana´ que le entregará la cajera. Los rascas podrán estar premiados con importes de hasta 50 € que podrán ser utilizados por el cliente hasta el próximo 30 de noviembre. Los `rascas´ no premiados permitirán al cliente participar en el sorteo de una cesta de productos valorada en 500 €. Los consumidores tan sólo tendrán que rellenar el reverso del boleto y depositarlo en el lugar indicado por el supermercado donde se efectuó la compra. Se sorteará una cesta en cada uno de los supermercados E. Leclerc. Actualmente uno de cada dos pinteños hacen la compra en E.Leclerc del centro comercial Plaza Éboli, según la encuesta de hábitos de consumo publicada por Zigzag el pasado mes de junio. A los consumidores locales, hay que sumar los cientos de clientes procedentes de los municipios del entorno atraídos por los precios de este supermercado que es líder en la relación calidad-precio, como ha revelado un estudio de la OCU. Otra fuente de atracción de este supermercado es su gasolinera, que tiene los precios más bajos de toda la Comunidad de Madrid y además regala 5 € de compra por cada 40 € de combustible.- LAURA RODRÍGUEZ.

COSTALEROS. La imagen del Santísimo Cristo del Calvario cumplirá 300 años el próximo año y excepto los últimos dos años en los que se ha utilizado un elevador y ruedas, siempre ha sido llevado a hombros durante las procesiones. Para retomar la tradición, un grupo de hermanos ha formado una cuadrilla de costaleros. “La ayuda de los costaleros de la Virgen de la Macarena de Madrid, de empresas de Pinto y de compañeros de Córdoba posibilitará que el cambio salga a coste cero”, comentan dos representantes de la cuadrilla. LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO ATADO A LA COLUMNA. Una charla de catequesis para adultos con el título de “¿Qué nos da la virtud de la esperanza?” el 16 de noviembre en la iglesia Santo Domingo de Silos, abre las actividades planificadas para este curso por esta hermandad, que cumplirá en diciembre su 12º aniversario. Visitas a las residencias de mayores de Pinto, un concurso de dibujo infantil sobre la navidad, una conferencia sobre la Sábana Santa de Turín, ejercicios espirituales y participaciones en las procesiones y actos de Semana Santa, Corpus y Fiestas Patronales, entre otras actividades, completan el programa.

High Level MÉTODO

APRENDE INGLÉS MÁS RÁPIDO

22

octubre

2013



CULTURA SHEILA QUINTANILLA GANA DOS CERTÁMENES DE PINTURA RÁPIDA

PINTO.ES CULTURA La concejalía de Cultura ha editado un folleto con la programación completa del trimestre. También se puede consultar en la web municipal ayto-pinto.es

Premio el Pardo

La pinteña Sheila Quintanilla Matute, de 13 años de edad, ha ganado sucesivamente los certámenes de pintura rápida de Boadilla del Monte y El Pardo. El primero, el Certamen de Pintura Rápida de Boadilla del Monte y su Entorno, que celebró su décimo octava edición, tuvo lugar el 14 de septiembre y consistía en realizar con técnica libre un cuadro sobre el municipio. Sheila eligió un lienzo en acrílico que fue reconocido por el jurado como el mejor de su categoría (10 a 13 años). Dos semanas después (29 de septiembre), la joven artista pinteña volvió a conseguir el máximo galardón en el IV Certamen Nacional de Pintura Rápida Real Sitio de El Pardo. En este caso la temática era libre y la técnica con lápiz, ceras y acuarelas. Sheila ya había ganado en 2011 el concurso de El Pardo y también está en posesión de otros importantes premios de pintura rápida como el de la Catedral de Burgos o el pres-

tigioso Certamen de Pintura Rápida del Retiro (Madrid), que la niña ganó el año pasado, al igual que lo había hecho en 2008 y en 2009. Además, es autora de “Andrés, el dinosaurio” (Alfasur, 2011), un libro escrito e ilustrado por ella. “Los premios me hacen mucha ilusión y me motivan mucho”, comenta Sheila, a quien, según declara, le gustaría estudiar Bellas Artes.- RAÚL MARTOS.

estas actividades tendrán lugar en el teatro Francisco Rabal. Además, del 7 al 9 de noviembre se celebrarán las I Jornadas de Patrimonio Histórico de Pinto. Del 5 de octubre al 14 de diciembre hay varias visitas guiadas los fines de semana a Arqueopinto. También el Museo Casa de la Cadena realiza visitas guiadas, talleres y excursiones. Además se programan otros talleres y numerosas exposiciones desde el 2 de octubre hasta el 30 de diciembre en la sala de exposiciones del Centro Infanta Cristina y de la Biblioteca Javier Lapeña. Finalmente, en las dos bibliotecas municipales de Pinto hay múltiples actividades como el Club de Lectura, el taller de Letras Mágicas, cuentacuentos, etc.- EVA REDONDO.

ACTIVIDADES PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Organizadas por el Ayuntamiento en las bibliotecas municipales para fomentar la lectura, son las siguientes: Guía de lectura “aprendemos a leer” | Guía digital que selecciona los títulos más atractivos para los niños. Esta iniciativa “surge para atender las dudas de muchos padres respecto a las lecturas más idóneas de sus hijos”, señalan desde la concejalía de Cultura.

Premio en Boadilla

X SEMANA CULTURAL DE LA CASA DE CASTILLA LA MANCHA. Tendrá lugar del 13 al 20 de octubre. Pisa de la uva, juegos, degustaciones, un espectáculo de sainetes el día 18 y actuaciones folclóricas de las casas regionales el día 19 componen el programa. La semana acabará con una comida de convivencia para los socios, que tendrá lugar el domingo 20 en la sede de la casa regional.

PASAJE DEL TERROR EN LA CASA DE ANDALUCÍA. Con motivo de la celebración de Halloween, la Casa de Andalucía de Pinto prepara un pasaje del terror para el 31 de octubre. Por un euro aquellos que lo deseen, sean o no socios, podrán pasar un rato de “suspense y emoción”. El evento comenzará a las 20.00 horas. 24

Con el lema “Pinto.es cultura”, el Ayuntamiento propone un amplio y variado programa para el último trimestre del año. Obras de teatro, jazz, conciertos, exposiciones, cuentacuentos, charlas, excursiones y talleres, entre otras actividades, componen un conjunto de actividades para todas las edades que hacen de Pinto un lugar de referencia cultural en el entorno. Se contempla un “ciclo de humor” con cinco obras teatrales. La programación infantil “Mis domingos” planifica tres obras. Vuelve el Club de Jazz a “Las noches del Rabal” con dos importantes propuestas. Musicales, revista, corales, zarzuela, una ópera y dos actuaciones de la Banda de Música completan la programación musical. Todas

Taller infantil “Letras mágicas” | Para niños de 9 a 11 años. El taller girará en torno a las palabras, el vocabulario, los refranes y la etimología. Además, los participantes aprenderán la historia del municipio a través de sus leyendas. Club de lectura | Se reúne los jueves alternos en la biblioteca del Infanta Cristina a las 18.30 horas. La actividad, que es para adultos y gratuita, comenzó el 3 de octubre, la siguiente reunión será el 17 de

n

VUELVEN LAS NOCHES DE JAZZ DEL RABAL. El Club de

Jazz Pinto ofrece el primer concierto de la temporada el viernes 18 de octubre en el teatro Francisco Rabal. Tocará Viper’s Quintet, una banda de Jazz Swing madrileña formada por cinco músicos totalmente dedicados a la música de Django Reinhardt y al jazz de los años 30 y 40, que han actuado en prestigiosos clubes de jazz del país. Precio: 7 €.

octubre

2013


DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO PARROQUIAL El Ayuntamiento de Pinto ha firmado un convenio con la diócesis de Getafe para la digitalización del archivo parroquial de la Iglesia de Santo Domingo de Silos, formado por 125 volúmenes. Este patrimonio histórico, del que “hay que lamentar la pérdida de los libros de los años 1875 hasta 1936 por la Guerra Civil”, como ha recordado el vicario general de la diócesis, José Javier Romera, tiene documentos fechados en 1498. La digitalización del archivo parroquial era un proyecto incluido en los presupuestos municipales de 2012 con un importe de 35.000 €. “Este acuerdo con la diócesis reduce mucho el costo de la digitalización para nuestro Ayuntamiento”, han comentado desde el consistorio. Los trabajos, supervisados por la directora de Patrimonio Histórico y Centros Cívicos del Ayuntamiento de Pinto y la responsable del archivo municipal, concluirán en aproximadamente seis meses. Una vez concluido el trabajo, cualquier persona podrá consultar el archivo parroquial de Pinto.- R.M.

I CIRCUITO DE ARTISTAS JÓVENES DEL SUR DE MADRID. Los Ayuntamientos de Pinto, Aranjuez, Ciempozuelos y Valdemoro han instaurado el I Circuito de Artistas Jóvenes del Sur de Madrid, cuyo fin es celebrar una muestra itinerante de artistas plásticos con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años y vinculados a alguna de las cuatro ciudades por nacimiento, residencia o estudios. Tras finalizar el pasado 30 de septiembre el plazo de presentación de obras, un jurado eligirá 12 obras de cada municipio que se expondrán en la muestra itinerante y se incorporarán a un catálogo digital que se editará con los trabajos seleccionados.

octubre

2013

CON ACTUACIONES DE MAGIA Y CUENTACUENTOS

Alfasur presenta en E.Leclerc sus colecciones de libros infantiles y juveniles Con actuaciones de magia y cuentacuentos, editorial Alfasur y el supermercado E.Leclerc organizan una presentación de tres colecciones de libros infantiles y juveniles. El evento tendrá lugar el próximo sábado 26 de octubre a las 12 horas en la sección de librería del supermercado E.Leclerc de Pinto, en el centro comercial Plaza Éboli. Un mago actuará y presentará “En las garras de Babá Yagá”, primer número de la colección de libro-juegos “uno de 3 games”, dirigida por David Ruiz del Portal. Un cuentacuentos hará una amena representación con motivo de la colección bilingüe español-inglés, que ha editado tres cuentos de Carlos Lapeña ilustrados por Mercedes Mateos y Fernando Ferro: “El viaje de la pequeña serpiente negra”, “La triste historia del faro que se enamoró de la luna” y “En el gran lago”. Y el periodista pinteño Valentín Bustos presentará sus dos libros de cuentos, “La obrera y el zángano” y “El camaleón multicolor”, de la colección “nuevos autores”.-

La triste historia del Faro que se enamoró de la luna y El viaje de la pequeña serpiente negra de Carlos Lapeña

en las garras de bába yagá, de David Ruiz del Portal

el camaleón multicolor y la obrera y el zángano de Valentín Bustos

ESTHER ALFAYA.

25


CULTURA

La vida a través de los dedos de Milena

Jarjour MILENA TIENE DOS PASIONES: DIBUJAR Y VIAJAR. LA PINTEÑA HA SALTADO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE TIRADA NACIONAL POR AUNAR AMBOS EN UN CUADERNO DE VIAJE DURANTE SU ÚLTIMA VISITA A SIRIA, PROTAGONISTA EN ESTOS ÚLTIMOS MESES POR LA CRUENTA GUERRA CIVIL QUE ASOLA EL PAÍS. “CREO QUE NO SE CUENTA TODO, QUE SÓLO SE DA UNA VERSIÓN. ¿QUIÉN HA ARMADO A LOS REBELDES?” SU INTENCIÓN, LEJOS DE LA CRÍTICA, ERA LA DE RETRATAR LAS PEQUEÑAS COSAS Y COSTUMBRES DE LA GENTE.

D

e padre pintor y madre profesora, Milena Jarjour, de 28 años, conjuga ambas profesiones en sus particulares dibujos que recuerdan la ingenuidad e imaginación infantil: “Me parecen muy importantes los libros que se leen de pequeño porque luego los recordamos toda la vida”, comenta. Su formación, sin embargo, se ha centrado en la comunicación audiovisual y el mundo del cine, aunque la vida le ha acercado al diseño gráfico. “He ido evolucionando pero siempre he tenido un estilo reconocible. Eso sí, nunca he pintado un modelo o usado ninguna técnica”. Pese a que actualmente trabaja en el diseño de páginas webs, Milena dedica su tiempo a otros proyectos personales como cortometrajes, ilustraciones y decoración. “Desde que salgo en los medios

26

la verdad es que sí me han ido saliendo cosillas, como la ilustración de un libro de poemas de un autor chileno”. Su blog, que reconoce no cuidar mucho, se ha convertido ahora en su mejor escaparate.

FAMILIA | Ciempozueleña de nacimiento, tras varios años se trasladó a Valdemoro para terminar hace cinco en Pinto. Con 13 años, su padre, de origen Sirio, decidió volver a su país perdiendo así el contacto. Para entonces ya le había picado el gusanillo del dibujo. Con 10 años ganó su primer certamen en Valdemoro y en 2003 recibió el primer premio del concurso de carteles para las Fiestas de la Virgen del Consuelo de Ciempozuelos. El más importante sería el de 2007, cuando se alzó con el concurso de cuadernos de viaje en Valdemoro. “El premio era un viaje de Interrail para seis personas. Estuvo muy bien aunque el segundo día me robaron todo lo que llevaba”, recuerda entre risas. En 2009 decidió visitar a su familia siria:

“Fue bordado ir ese año porque mi abuela se murió justo después de que yo fuera. Lo mejor fue recordar el olor de su comida”. En aquel libro de viajes Milena, a través de sus particulares dibujos, describió los colores y particularidades de una sociedad por entonces única. “Es cierto que no se podía hablar del presidente, pero se estaba bien. Convivían un montón de religiones, era un país tranquilo en el que podíamos andar en tirantes sin miedo”, matiza. Su intención, sin embargo, estaba lejos de la crítica: “Yo no quería retratar monumentos sino las pequeñas cosas y actitudes de la gente que en ese momento me interesaban a mí”.

LA SIRIA ACTUAL | El 26 de enero de 2011 estalló la cruenta Guerra Civil Siria que todavía asola al país y enfrenta al actual gobierno de Bashar al-Asad con los diversos grupos que tratan de derrocarle. Las comunicaciones, obviamente, están controladas al milímetro. “En el primer email que escribí a mi padre le preguntaba claramente por la guerra y le cerraron hasta el correo electrónico”, comenta

la pinteña. Para evitar la censura, padre e hija se escriben en clave y a través de anécdotas que “muchas veces no entiendo, pero asustan”. Milena recuerda especialmente un email llamado “La noche de los erizos del desierto”: En el pueblo de Homs donde reside su padre, una noche comenzaron a aparecer cientos de erizos por el desierto. Los niños, nada más verlos, salieron corriendo con cubos para capturarlos y comerlos al día siguiente. “Fue la primera vez que mi padre se dio cuenta del hambre que pasa la gente”. Pese a todo tiene una visión particular de lo que allí ocurre. “Creo que no se cuenta todo, que sólo se da una versión. ¿Quién ha armado a los rebeldes?” Lejos de los convencionalismos, Milena trata de ajustarse a la realidad de lo que escucha y siente para reflejarlo así en todos sus libros de viaje. En su visita a Cuba tuvo que dejar a un lado la idea preconcebida que tenía de la isla: “Fue bastante duro porque esperaba encontrar la vida perfecta sin publicidad, pero a cambio tienes la propaganda del gobierno que intenta venderte la moto de lo bien que van las cosas. Luego ves que debajo del cartel hay una persona viviendo, yo no veo prosperidad ninguna”.

PROYECTOS COMPROMETIDOS | Con un proyecto solidario para pintar con niños necesitados pospuesto, las energías de Milena Jarjour se centran en su trabajo y en el documental “Supervivientes”. “Tratamos de desestigmatizar de manera optimista el suicidio a través de las historias de varias personas que se suicidaron o no lo consiguieron”, explica. Su intención es mover el trabajo por numerosos festivales para que se hable, sin morbo y con naturalidad, de un problema que dejó cinco veces más muertos en 2012 que los accidentes de tráfico.

octubre oc cttu ubre e

2013 2 20 013 13


NEUMร TICOS

QUINTANA NEUMร TICOS s CAMBIO DE ACEITE BATERร AS s FRENOS s MECร NICA Rร PIDA SUSPENSIร N s ALINEACIร N CLIMATIZACIร N

Paga Extra Smart TV

1000 โ ฌ

iPad Mini 16 GB

LED Cheque Gasolina Reembolso

100โ ฌ Experiencia Compra 2 neumรกticos pide tu cรณdigo

www.apuestasegurabestdrive.com ยกAl instante sabrรกs cuรกl es tu premio!

a elegir

octubre 2013 ! " ! # $"

% 27 ! " !&' $(&


DEPORTES FÚTBOL

FÚTBOL

EL ATLÉTICO DE PINTO EL ATLÉTICO DE PINTO SE CLASIFICA PARA LA FASE CELEBRÓ SU 50 NACIONAL DE LA CUMPLEAÑOS COPA FEDERACIÓN Un día después de su 50 El club rojinegro ha conseguido por primera vez en sus 50 años de historia clasificarse para la fase nacional de la Copa Federación al ser el mejor equipo madrileño de la ronda previa con dos victorias, un empate y una derrota. De esta forma el At. Pinto jugará los dos partidos de eliminación directa de los octavos de final contra un rival que procederá de los clasificados de Tercera y Segunda División B. Este éxito contrasta con la posición del conjunto en liga (en la 9ª jornada, era 17º clasificado). Seis puntos de los últimos 12 posibles es el rendimiento del equipo en último mes, aunque cabe señalar la importante victoria en casa del Trival Valderas y la petición de la repetición del encuentro ante el Rayo Majadahonda. La llegada de un nuevo delantero, Yao Kouakou, y la necesidad de sumar puntos deben de sacar al At. Pinto de los puestos de descenso.

Atlético de Pinto “B”| Más difícil es la situación del equipo filial que en 5 partidos no ha conseguido ninguna victoria en su segundo año en preferente. Sus 3 empates le alzan hasta la 15ª posición, insuficiente para evitar los puestos de peligro. Aunque el juego desplegado es completamente opuesto a los resultados cosechados, al igual que los mayores el equipo necesita dar con la tecla de la victoria para evitar sorpresas a final de temporada.- RAÚL MARTOS.

28

aniversario oficial, el club Atlético de Pinto realizó un emotivo acto en el que conmemoró toda su trayectoria. El 16 de octubre, el campo Amelia del Castillo albergó el partido de veteranos y parte de la plantilla que logró el ascenso a Tercera División contra el equipo de los hombres que lucharon por el ascenso a Segunda B. Tras el encuentro, la Banda Municipal de Música tocó el himno ganador del concursoó del 50 aniversario, compuesto por el pinteño Sergio Infante Pérez, y se mostró el logo del certamen infantil del que resultó ganadora la joven María Fernández Arribas. Ambos recibieron 300 € para compras en el Centro Comercial Plaza Éboli y un lote de productos del club. La tarde finalizó con un partido entre la primera plantilla del At. Pinto y el segundo equipo del At. Madrid, con la presencia de algunos jóvenes que compiten en Primera División. – R.M.

Sergio González, el número 11, jugando con España.

FÚTBOL SALA

SERGIO GONZÁLEZ DEBUTA CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA El deportista pinteño Sergio González vio cumplido su sueño de debutar con la selección española de fútbol sala el pasado día 23 de septiembre en el partido frente a Bélgica en el que ganaron por 5-2. Buen resultado que todavía fue mejor al día siguiente cuando consiguieron imponerse al combinado belga por 8-2 con Sergio como titular y goleador.

FÚTBOL

EL RECREATIVO DE PINTO VUELVE A PRIMERA REGIONAL Tras el ascenso conseguido la pasada temporada, el Recreativo de Pinto ha jugado sus primeros partidos de retorno a Primera Regional de manera dubitativa. El equipo tan sólo ha logrado 5 puntos de 15 posibles con dos derrotas, dos empates y una victoria que le posicionan 15º cerrando los puestos de descenso. Unos resultados aceptables teniendo en cuenta que necesita un tiempo para la adaptación a la competición.

II TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL 7 PARA FUERZAS DE SEGURIDAD El Ayuntamiento organizó la segunda edición del Torneo de Fútbol 7 “Villa de Pinto” para fuerzas y cuerpos de seguridad, emergencias y fuerzas armadas que se ha disputado en el pabellón Príncipes de Asturias el 26 y 27 de septiembre. Participaron 24 escuadras formadas por bomberos, agentes locales y nacionales procedentes de diversas localidades de la Comunidad de Madrid, además de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y Cantabria. La Policía Local de San Sebastián de los Reyes ha sido la ganadora del torneo, sucediendo así a la de Pinto que había ganado la primera edición. Subcampeón fue la Policía Local de Torrejón de Ardoz, que repite el mismo puesto logrado en la primera edición. En tercer lugar han quedado los representantes de Murcia.

octubre

2013


SAXO BANK RENUEVA CON EL EQUIPO DE CONTADOR

CARA Y CRUZ PARA EL PINTO BASKET Con dos partidos disputados de la Primera Autonómica, el equipo pinteño se sitúa 6º con una victoria y una derrota. En el primer partido, jugado en casa ante el Estudio B, el Pinto Basket ganó fácilmente por 76-51 en un encuentro en el que lo peor fueron las lesiones. Todo lo contrario a lo acontecido en el partido ante el Juventud Madrid en el que cayeron derrotados duramente por 92-56, un resultado “penoso”, asume el club, y ante el que piden “a partir de ahora ser autocríticos y cambiar totalmente la mentalidad para poder luchar en los próximos partidos”.- R.M.

FRONTENIS

TORNEO OLÍMPICO. Organizado por Aspemad (Asociación de Pelota de Madrid), el 10 de noviembre se celebra en Pinto el último torneo olímpico abierto del año. La inscripción es libre y el límite máximo es de 12 parejas (inscripción 20 € por pareja llamando al 652 159 614 ó 687 952 367). PATROCINIO. La marca de material deportivo Head, a través de la tienda especializada Deportes Félix, ha suscrito un acuerdo de patrocinio con Federico García, alias “Titín”, presidente del Club de Frontenis de Pinto. El acuerdo consiste en que la tienda suministra toda la equipación de frontenis a este jugador, quien a cambio deberá llevar en todas las competiciones en las que participe la marca Head en ropa, raquetas y bolas.

octubre

2013

El Riis cycling, equipo en el corre el pinteño Alberto Contador, ha anunciado la renovación del Saxo Bank que se convertirá en el patrocinador único del conjunto tras la salida de Oleg Tinkov. El magnate ruso había sido especialmente crítico con Contador acusándole de no tener hambre de victoria o ser bueno “cuando come la carne adecuada”. En la misma rueda de prensa concedida el pasado 11 de octubre el pinteño justificó los pobres resultados de esta temporada con una inadecuada preparación. “Pero este hecho me motiva para superarme y conseguir mejores resultados en 2014”, concluyó Contador.

XII TORNEO DE TENIS VILLA DE PINTO Incluido en el circuito de promoción del tenis federado, la décimo segunda edición de este torneo se llevó a cabo entre el 7 de septiembre y el 6 de octubre en las pistas municipales de la calle Asturias. Los ganadores, según las distintas categorías, han sido los siguientes:

CUADRO MASCULINO Sénior: Javier José Padilla Peláez Júnior: Alejandro Vega Alcaide Cadete: Alberto Marciel Chamón Infantil: José Carlos Sánchez García Alevín: Javier Delgado Sierra Benjamín: Íñigo Mezkia Pardo

CUADRO FEMENINO Sénior: Rocío Sánchez Palacio Júnior/cadete: Lucía Lozano Seigford Infantil: Sofía Pinedo Fernández Alevín: Alba García Madrigal Benjamín: Carmen Gallardo Guevara

TENIS DE MESA

EL PINTO TENIS DE MESA BUSCA CONTINUAR EN LA SENDA DEL ÉXITO Hace cuatro años el ahora presidente del club, Miguel Haro, junto con su tío y su hermano, decidieron fundar el Pinto Tenis de Mesa con la experiencia de haber competido varios años en Getafe. El equipo presume de todo lo que han conseguido en estos cuatro años logrando ascender cada temporada a un equipo a Segunda Nacional, dos a Primera Territorial y otros dos más a Tercera Territorial. Con 25 jugadores federados, el club busca ahora centrarse en las categorías inferiores: “Estamos empezando a volcarnos mucho en los niños dado que a pesar de que hemos tenido una escuela su finalidad era más bien lúdica”, explica Miguel Haro. El PintoTM cuenta, además, con un curioso récord ya que posee el mayor canal de Youtube [página web de almacenamiento de vídeos] de tenis de mesa español, ya que supera los 1.600 suscriptores y sus vídeos se han reproducido más de 1.300.000 veces.- J.ABARCA.

29


DEPORTES LA ALCALDESA RECIBIÓ A SANDRA AGUILAR. La alcaldesa Miriam Rabaneda recibió a Sandra Aguilar en el Ayuntamiento para felicitarla por su medalla de oro con el equipo español de gimnasia rítmica en el último Mundial celebrado en Kiev. Rabaneda destacó la importancia de que los jóvenes cuenten con una figura como la de Sandra que destaca por “su esfuerzo y trabajo, no sólo para conseguir los retos deportivos que se plantea sino porque, siendo muy joven, no olvida sus estudios de INEF”. Sandra agradeció las palabras de la alcaldesa.

TIRO

ÁLVARO GORMAZ, 13º EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO Alberto Ayllon

ALBERTO AYLLON, ENTRE OTROS JUGADORES, REGRESAN AL EQUIPO SÉNIOR

EL CLUB VOLEIBOL PINTO SIGUE CRECIENDO EN SU VIGÉSIMA TEMPORADA

LAS PISTAS DEPORTIVAS MUNICIPALES PODRÁN RESERVARSE POR INTERNET Los grupos políticos del Ayuntamiento aprobaron por unanimidad en el pleno ordinario de septiembre la moción presentada por UPyD que solicitaba crear un sistema para que las instalaciones deportivas municipales puedan ser reservadas por Internet, como ya ocurre en otros municipios cercanos. Hasta ahora, la reserva sólo podía hacerse de forma presencial y dentro de un horario, lo que origina, como señala UPyD en su moción, “desplazamientos innecesarios de los vecinos e incluso hace que algunos ciudadanos desistan”.

30

El pasado 28 de septiembre cerca de 200 jugadores desde categoría infantil hasta sénior compitieron en el torneo de presentación de la nueva temporada del Club Voleibol Pinto. Hasta 16 equipos se dieron cita para celebrar los 20 años que cumplirá el conjunto esta campaña. “Creo que siendo un deporte minoritario que lucha día a día por sobrevivir, no es poca cosa”, ha comentado modestamente Miguel Ángel Sánchez, representante del club. De cara a la nueva temporada, el Pinto incrementará sus equipos federados de tres a cinco para contar con todas las categorías femeninas al recuperar la infantil. Además, trabajarán con 42 niños repartidos en la escuela de voleibol y la de predeporte del CEIP Dos de Mayo “con la inestimable y esencial colaboración que nos presta el AMPA”, certifica Miguel Ángel.

En este sentido desde el club siguen en contacto con otras asociaciones de padres para organizar exhibiciones, como la que tendrá lugar en el CEIP Isabel la Católica, y crear nuevas escuelas de voleibol. Y es que uno de los objetivos esenciales del club es recuperar una competición escolar de minivoley para 2014. En cuanto al equipo sénior, el Volebol Pinto vuelve a la competición tras el ascenso a Primera Nacional conseguido brillantemente en la cancha la temporada pasada, pero al que tuvo que renunciar por problemas económicos. Con el objetivo de volver a luchar por estar presentes en la Fase Final madrileña de Primera Autonómica, el equipo mantiene el bloque del año pasado y se refuerza con la vuelta de jugadores formados en la entidad pinteña como Alberto Ayllón, Adrián Rodríguez o Jorge Palacios.- JUAN ABARCA.

El joven tirador Álvaro Gormaz, miembro del Club de Tiro de Pinto, ha conseguido un meritorio décimo tercer puesto en el Campeonato del Mundo celebrado en Lima (Perú, 14 al 25 de septiembre), en la categoría júnior de Foso Olímpico. El equipo sénior español de Foso Olímpico consiguió la medalla de oro. En la categoría júnior, España presentó dos tiradores, el pinteño Álvaro Gormaz y el andaluz Adrián Jiménez, quien el pasado mes de mayo se había proclamado campeón de España de la categoría. Gormaz acabó en un notable 13º puesto en el Mundial, con 109 platos, y Adrián Jiménez en el 21º con 105 platos.

TORNEO SOCIAL DEL CLUB DE AJEDREZ TORRE DE ÉBOLI. El club prepara su torneo social en el que puede inscribirse cualquier interesado enviando su nombre completo antes del 18 de octubre a perendo@ gmail.com o a rusetechess@ gmail.com. El horario de las partidas será a partir de las 20 horas. Más información en los mails indicados.

octubre

2013


GUIA DE SERVICIOS ACADEMIAS

DENTISTAS

ACADEMIAS DE BAILE

language school GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED

C/ CÁDIZ 3 - PINTO 91 692 22 08 yes@yespinto.es - www.yespinto.es

DEPILACIÓN

Enjoy learning English with

C/ Joan Miró, Local 3 91 295 98 88

ALQUILER

Cita Online · pinto@nomasvello.com

ESTÉTICA

ACADEMIA

APRENDE

INGLÉS CON EL MÉTODO

CALLAN MÁS RÁPIDO

INFORMÁTICA Rebolledo, 2 Cerca de RENFE

91 692 20 81

ALUMINIOS

COMBUSTIBLES

ALUMINIOS ALARCÓN C/-FUENTEVIEJA, 57 91 692 02 20 - 609 274 676

CONSULTORÍAS

www.highlevel.es

Clases particulares

Alumnos de la ESO y Bachillerato INGLÉS - MATEMÁTICAS - QUÍMICA

655 945 522 PREGUNTAR POR EVA

ACADEMIAS DE BAILE

CONSUMIBLES RECICLABLES

FISIOTERAPIA

FLORISTERÍAS SERVICIO INTERNACIONAL TELEFLOR

Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657

octubre

2013

31


PESCADERÍAS

Exposición de obras del artista Ricardo Beleña: “Personas y paisajes” hasta el 25 de octubre en el Centro Infanta Cristina. Exposición del artista plástico Santamaría: “La otra dimensión”

JOYERÍAS VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA CL.-PEDRO FAURA, 16 - PINTO 91 691 49 02

MODA

MOTOR MECÁNICAS JEVACAR Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación

916 924 448

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11

Hasta el 18 de octubre en la Biblioteca Javier Lapeña.

Viernes 18 de octubre

20.00 horas. Taller de creación y transformación de estructuras. Dominio de técnicas (escultura, pintura, decoración), manejo de diferentes materiales se crearán estructuras para animaciones de calle, de festejos y espectáculos. En el Centro Infanta Cristina, gratis.

RESTAURANTES 22.00 horas. Noches de Jazz del Rabal. Concierto de la banda de jazz swing Viper´s Quintet. Teatro Francisco Rabal. Entrada 7 euros. 19.00 horas. Celebración de la X Semana cultural de la Casa de Castilla la Mancha. Sainetes.

Sábado 19 de octubre

Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87

MOTOR

URBANAUTO MOTOR

Servicio oficial PEUGEOT

VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS Y SEMINUEVOS C/Alcotanes, 6 - 91 691 54 54

Autos Juanjo FRQFHVLRQDULR R¿FLDO GH 6($7

SERVICIO TÉCNICO OFICIAL SEAT TALLER - SEGUROS FINANCIACIÓN A SU MEDIDA

C/Las Águilas, 9 (POLÍGONO ESTACIÓN PINTO) 91 691 67 15

NAVES

C/ Las Monjas, 15 PINTO 91 691 13 59

19.30 horas. Celebración de la X Semana cultural de la Casa de Castilla la Mancha. Actuación de casas regionales. De 10.00 a 19.00 horas. Excursión en busca de Setas a Navacerrada. Salida a las 10.h. de la Ermita de San Antón. Precio 18 €.

Domingo 20 de octubre 14.00 horas. Celebración de la X Semana cultural de la Casa de Castilla la Mancha. Comida de convivencia con los socios en la sede. 50 aniversario del Atlético de Pinto. Comida en el Parque Egido, a partir de las 14.00 horas. Rogusa y E.Leclerc confeccionarán un menú para la ocasión. 19.00 horas. Ciclo de humor en el Rabal. The funamviolistas. Precio 5 € jóvenes y jubilados 7 € adultos. Teatro Francisco Rabal.

Lunes 21 de octubre

Fabricación de joyas alternativas. Hasta el día 16 de diciembre. En el Centro Cultural Infanta Cristina en horario de lunes, de 19:00 a 20:30 horas por 11 euros/mes. Magia con Telas, Patchwork. Hasta el 17 de diciembre. Será en el Centro Infanta Cristina todos los martes de 19:00 a 20:30 horas por 11 euros/mes.

32

octubre

2013

Agenda Cultural

GAS


Jueves 24 de octubre 19.30 h. Inauguración de la exposición “Paisajes del Cuerpo”. En la sala de exposiciones de la biblioteca Javier Lapeña. Abierta hasta el 8 de noviembre.

OCIO

REFORMAS

VIAJES

Viernes 25 de octubre 22.00 horas. Ciclo de humor en el Rabal. Comedia: “Alegrías las justas”. Precio 10 euros.

VIVIENDA

Sábado 26 de octubre 12.00 horas. Cuentacuentos y magia en la sección de libros de E. Leclerc”. Centro Comercial Plaza Éboli. Con motivo de la presentación de las colecciones infantiles de la Ed. Alfasur (pág. 25). De 11 a 13 h. Taller de juguetes reciclados. Precio 5 euros. Museo de la Cadena (Centro Cultural Infanta Cristina).

Avda. Pintor Antonio López, 11

916 925 291

MANTENEMOS EL PRECIO DE VENTA ((IVA INCLUIDO)) HASTA LA ENTREGA DE LA VIVIENDA

RESTAURACIÓN

TENERÍA II - PINTO Viviendas libres y de VPPL Avda. Pintor Antonio López, 24

21.00 horas. Musical ¡Oh! Strass. Tangos, cuplés, humor, vedettes y glamour. Teatro Francisco Rabal. Entrada general: 8 euros y precio especial para socios del Centro de Mayores de la C/ Coronados de 4 euros.

91 692 63 31 Parque Centro profesionales del inmueble

Domingo 27 de octubre.

ALQUILER Y VENTA DE PISOS

Agenda Cultural

12.30 horas. Representación teatral de Pinocho. Precio 5 € niños y 7 € adultos. Teatro Francisco Rabal.

C/ Egido de la Fuente 9-10 916 921 336

PISO EN ZONA PUERTA PINTO

Jueves 31 de octubre

20.00 horas. Pasaje del terror de la Casa de Andalucía. Sede de la Casa de Andalucía, Plaza David Martín.

REPARTO

SALUD

96 m2, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, exterior, aire acondicionado, semi amueblado.

138.000 € Preguntar por Pablo

609 274 676

El 7, 8 y 9 de noviembre

También plaza adicional para dos coches y dos motos por 16.500 €

I Jornadas de Patrimonio Histórico de Pinto Jueves 7. Inauguración oficial de las Jornadas con charlas, presentación de la exposición y visita teatralizada. Viernes 8. Mesa redonda con los arqueólogos Ángela Crespo, Fco. Javier Sanz García y Jorge Morín Jorge Morín. Sábado 9, Excursión al parque de Sureste.

TALLERES

SALUD

Viernes 8 de noviembre

22.00 horas. Ciclo de humor en el Rabal. Comedia “Star Trip”. Precio 12 euros. Teatro Francisco Rabal.

Sábado 9 de noviembre 20.00 horas. Concierto Santa Cecilia por la Banda Municipal de Música. Entrada gratuita. Teatro Francisco Rabal.

octubre

2013

¡PUBLICITA TU NEGOCIO EN ESTAS PÁGINAS DESDE SÓLO 6 EUROS AL MES! 33


0S , T 5UP P QR ( $ 5 8$ , O C<B

OCTUBRE DE 1993 El

es juzgado por “insumisiĂłnâ€? tras presentar su solicitud de objeciĂłn de conciencia al servicio militar declarando “negarse a recibir un adiestramiento encaminado a matarâ€?. La obligatoriedad del servicio militar en EspaĂąa comenzĂł en 1770 y fue abolida por el gobierno de JosĂŠ MarĂ­a Aznar en 2001.

B

alcalde de Pinto, Carlos Penit -que al mes siguiente serĂĄ condenado por prevaricaciĂłn e inhabilitadosigue adelante con su proyecto de ceder gratuitamente al municipio de Fuenlabrada los terrenos del polĂ­gono de Cobo Calleja pertenecientes a Pinto (un 15% del total). El portavoz del PSOE, Antonio FernĂĄndez, se muestra contrario a esta segregaciĂłn “sin contraprestacionesâ€?. Sin embargo, la segregaciĂłn se llevĂł a cabo sin ningĂşn beneficio para Pinto. Una vez inhabilitado el alcalde Penit, el gobierno de Fuenlabrada le acogiĂł, dĂĄndole un cargo de confianza millonario.

" %/ ( 01 2,$3 El pinteĂąo RaĂşl Lozano

TambiĂŠn denominado “La Bomboneraâ€?, este pabellĂłn situado en la futura calle Santa Teresa, pero entonces ubicado en medio del campo, comienza a ser utilizado por los alumnos del colegio pĂşblico Buenos Aires.

! " #$ $% & ' ( ) *+ , . Nace este semanal de 16 pĂĄginas en blanco y negro editado por Alfasur, con una tirada entre 500 y 1.000 ejemplares. Se vendĂ­a en quioscos y por suscripciĂłn al precio de 50 pesetas (0,30 euros). Dirigido por Alfonso RascĂłn, actualmente catedrĂĄtico de espaĂąol en la Universidad de Vilnius (Lituania), su redacciĂłn estaba compuesta por estudiantes pinteĂąos de periodismo (Gerardo Miguel, Sonia Tortosa, Conchi M. Camacho, etc). Se editĂł hasta 1995.

OCTUBRE DE 2003 4 ( *5 6 7 2 El presidente de Sonae Sierra y el alcalde del municipio celebraron una rueda de prensa el 21 de octubre para presentar oficialmente el inicio de las obras del primer centro comercial de la historia en Pinto. La inversiĂłn prevista, segĂşn Sonae Sierra, era de 45 millones de euros y se especulaba con una afluencia anual de entre 1,5 y 2 millones de personas.

! @ A ) B ) C<D <)

Empiezan a funcionar la Casa de Castilla y LeĂłn y la Casa de Castila La Mancha en Pinto.

8 5 9 : ;< Al finalizar su vida Ăştil, se sella el macro vertedero mancomunado de Pinto creado en 1984 gestionado por la Comunidad de Madrid y se crea una moderna planta de reciclado y compostaje.

* =$ 9 > ? $ , 9 La ditirĂĄmbica revista municipal “Pintoâ€? llega al paroxismo de la propaganda cateta al publicar en el nĂşmero de octubre que “el desempleo registrado en Pinto ha descendido a poco mĂĄs del 3%â€?. Para llegar a esta increĂ­ble cifra de paro, los palmeros redactores dividieron el nĂşmero total de habitantes (34.000) por el nĂşmero de parados registrados (1.117), es decir, computaban como trabajadores hasta a los niĂąos reciĂŠn nacidos. Con esta forma de hacer estadĂ­sticas, la EspaĂąa actual reducirĂ­a su porcentaje de paro del 26 al 13 por ciento. E@ C F G<) H = I<"<) El empresario pinteĂąo, que habĂ­a creado la “LicorerĂ­a de Pintoâ€?, establecimiento que le hizo merecedor del Premio Zigzag de Comercio 2001, muere en un accidente en MĂŠxico.

OCTUBRE DE 2008

L<?M 9 El ?@ 59 * J N Ante

8<(@<B La mafia china secuestra a un niĂąo pinteĂąo de

la crisis todos los concejales de gobierno y oposiciĂłn de Pinto deciden voluntariamente bajarse el sueldo un 10%. ÂżTodos? No, uno de ellos, Carlos Penit (IU) ante la peticiĂłn de un concejal para que se baje el sueldo “como hemos hecho los demĂĄs edilesâ€?, responde: “ni se le pase ni un momento por la cabeza que voy a hacerle casoâ€?. Y no se lo hizo.

origen chino y piden a sus padres, con negocios en Cobo Calleja, un rescate de 300.000 â‚Ź. Dos dĂ­as despuĂŠs, los geos detuvieron a los captores, liberando al menor sano y salvo.

34

H" %M+ , Juan JosĂŠ MartĂ­n (PSOE) y Carlos Penit (IU) denuncian “contrataciones de personal a dedo e irregularidadesâ€? en Aserpinto. El PP responde diciendo que en los 15 meses de su gestiĂłn Aserpinto “estĂĄ mĂĄs cerca de la excelenciaâ€?.

$JK ) Comienzan las obras de ampliaciĂłn de las 3ÂŞ y 4ÂŞ vĂ­as de la lĂ­nea C3, asĂ­ como los preliminares para la construcciĂłn del apeadero de La TenerĂ­a.

gobierno local (PP) pacta con un directivo de Aserpinto contratado por el PSOE su despido con una indemnizaciĂłn de 72.151 â‚Ź. Le pertenecĂ­an menos de 20.000 â‚Ź.

O< Se celebra durante todo el mes de octubre el IV Certamen Nacional de Teatro de Pinto.

octubre

2013


octubre

2013

35


36

octubre

2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.