EDITORIAL
editor Agustin Alfaya directora Blanca Muñoz redactores Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) maquetación Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López secretaría Alejandro Araujo dePartamento comercial David Ruiz del Portal distribución: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos. De esta edición se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 12.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
agosto
2014
E
El “problema” del 3%
l 24 de febrero de 2005, el socialista Pascual Maragall, entonces presidente de la Generalitat, disparó contra CiU, el partido montado por Pujol que había gobernado Cataluña 23 años seguidos (1980-2003): “Ustedes tienen un problema que se llama 3%”. Aquel ataque a la honorabilidad de Jordi Pujol y de todos sus consejeros, a los que acusó de una práctica corrupta continuada consistente en el cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de obras públicas, tenía fundamento. Tras las investigaciones de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera de la Policía (Udef ), el Ministerio del Interior estima en 1.800 millones de euros la fortuna de la familia Pujol. Según este informe, el dinero procedería de “todo tipo de acciones delictivas” y el origen del dinero estaría en “el cobro de comisiones”. Es decir, la corrupción habría sido el modus operandi habitual desde que Pujol y CiU llegaron al Gobierno catalán.
A este impresionante expolio, propio de la mafia, no ha sido ajeno el actual presidente de la Generalitat, Arthur Mas, también acusado de evasión de capitales y de participar en el 3%. Es descorazonador comprobar lo que hace tiempo ya sabíamos: que las cúpulas políticas de la España democrática han robado a mansalva, porque lo de la familia Pujol, desgraciadamente, se puede extrapolar, con las distancias y los porcentajes que correspondan, al resto de España. Lo cierto es que hace mucho tiempo que se sabía parte de todo esto. El padre del ya no honorable Jordi Pujol, Florenci Pujol, fue condenado en el franquismo (en 1959) por evadir impuestos. Ya en democracia, el caso Banca Catalana dejó bien claro que Jordi era otro delincuente. Y hoy está igual de claro que los hijos de Jordi y su mujer Marta Ferrusola son de la misma naturaleza. Lo sabían perfectamente los gobiernos socialistas de Felipe González
que, según ha denunciado el ex fiscal Villarejo, había prohibido a los fiscales iniciar acciones contra los catalanes que se llevaban el 3% de comisión. Lo sabían los gobiernos de Aznar y los de Rodríguez Zapatero. Entonces, ¿por qué ahora? ¿para frenar el ‘derecho a decidir’ de los catalanes? Es decepcionante que en este país nuestros gobernantes hayan tapado la corrupción con tal de tener paz social o porque no les convenía tirar de la manta, no vaya a ser que les salpique. Para recuperar la dignidad de todos los españoles y el orgullo de país, alguien debería iniciar acciones por prevaricación contra los que ordenaron que se mirara para otro lado. Porque mirar para otro lado es un delito muy grave, sobre todo si se es presidente o ministro de un gobierno de España. Pero volveremos antes o después al aquí nunca pasa nada. Acabará el ruido y los ladrones no devolverán un duro, como ha ocurrido antes. Como ha ocurrido siempre. Es España.
3
EL MIRADOR
ABUCHEOS AL MINISTERIO DE FOMENTO por no desmantelar la guarrería que ha dejado en la Plaza del Cristo una vez que ha paralizado las obras de duplicación de la vía férrea hace ya más de dos años. Y abucheos al gobierno local, en lo que le corresponda, por no conseguir del Ministerio la supresión de ese impacto visual negativo y la ocupación de la plaza (pág. 24).
APLAUSOS AL HIPERMERCADO E.LECLERC DE PINTO por su real “compromiso con Pinto” (pág. 24) y por darle a los pinteños los mejores precios de combustible de toda la región (pág. 32). Tras su caída en el Tour de Francia, ÁNIMOS A CONTADOR que tampoco puede correr la Vuelta a España. Una pena, dado que los comienzos de temporada de este año auguraban grandes triunfos (pág. 26).
APLAUSOS AL CLUB DE TIRO DE PINTO y a sus tiradores Pilar García Calvo, Fidel López, Eva Clemente, David Barquero y Álvaro Gormaz por sus excelentes resultados en el Campeonato de España de Foso Olímpico (pág. 27). ABUCHEOS A IBERDROLA, denunciada por un vecino de Pinto por los abusos constantes que realiza con total impunidad (pág. 24). Las prácticas abusivas de Iberdrola se extienden a las otras eléctricas, las compañías de telefonía y la banca.
4
Nueva bajada del paro en Pinto. En el mes de julio descendió en 31 personas (-0,71%) dejando la cifra en 4.354 desempleados en el municipio, 367 menos que hace un año.
Convenio con las escuelas de los clubes
El convenio que ha firmado el Ayuntamiento con nueve clubes deportivos del municipio para facilitarles los medios para desarrollar sus respectivas escuelas deportivas durante los próximos dos años nos parece una excelente noticia. Se potencia así una gestión del deporte de base moderna, eficaz y equitativa. El Ayuntamiento, es decir, el conjunto de la ciudadanía deja en manos de los promotores, impulsores y conocedores de los distintos deportes el fomento y gestión de sus escuelas, cediendo gratuitamente las instalaciones a cambio de imponer un límite a las cuotas que los clubes cobran a los niños por sus servicios deportivos. Las cuotas serán cobradas íntegramente por los respectivos clubes para hacer frente a parte de los gastos que genera la actividad. Se consigue así que el deporte base sea gestionado íntegramente por los clubes, que tendrán más o menos niños según el interés, atractivo y atención que despierte su actividad.
agosto
2014
EL MIRADOR
Secretario del Ayuntamiento. En el editorial del número anterior de Zigzag hablábamos del “Síndrome de Estocolmo” del secretario del Ayuntamiento, Esteban Fernández, un hombre que se consideraba “mal pagado” (87.439,22 € anuales + ‘ayudas sociales’, manda huevos) por este consistorio. Nunca fue Pinto santo de devoción del tal Fernández, de hecho no le importaba reconocer que desconocía casi todo del pueblo que tan mal le pagaba. Así que tras su baja por depresión desde el pasado mes de enero y su vuelta -por lo visto insatisfactoriaal trabajo en el mes de junio, este mes de agosto ha cogido sus merecidas vacaciones y en septiembre abandonará Pinto para ir en comisión de servicios al municipio vecino de Getafe, un municipio de más empaque para un secretario tan principal.
Por la boca muere el pez. Si en el número anterior reproducíamos la declaración del ex alcalde Antonio Fernández justificando los gastos de sus viajes por América diciendo que “en mi vida privada viajo a hoteles buenos y ahora no voy a hacer otra cosa… viajo en primera clase y no voy a hacer un viaje en clase turista”. En este número (pág. 34) recogemos un incidente que define al polémico ex
alcalde socialista. Fernández llamó en un pleno “golfo”, “mezquino” y “defraudador” a un concejal, “borracho” a otro y “antidemocráticos” y “alborotadores” a los ciudadanos que se habían manifestado contra la ecotasa. En esta línea, al editor de Zigzag le dijo a gritos en un pleno: “eres despreciable”, “no tienes nada de inteligencia”, “no significas nada”, mientras la hoy ex mujer del alcalde, Ana Arroyo, entonces secretaria
general del PSOE de Pinto, le decía al periodista: “siempre te has metido con mi familia”. El motivo fue que el editor preguntó cuanto cobraba la gerente (Ana Arroyo) de la Asociación Tierno Galván de Pinto, que se financiaba con fondos públicos, y si había sido elegida a dedo por el presidente (Antonio Fernández). La respuesta de Fernández y Arroyo fue la que se escribe más arriba.
Moción superflua. PP, PSOE, MIA y UPyD presentaron al pleno de julio una moción conjunta para “apoyar el proyecto educativo de la Escuela Infantil Trébol y solicitar la continuidad del mismo” [véase pág. 24], moción que se retiró porque un día antes del pleno la Comunidad de Madrid falló sobre el asunto. El caso es que los firmantes sabían que el fallo sería un día antes del pleno, por tanto ¿qué sentido tenía la moción?. El fallo, afortunadamente, fue continuar con la misma empresa, pero si fuese contrario no había nada que hacer. Por tanto la moción como tal -no otras acciones de protesta que se podrían haber tomado- no tenía más sentido que la propaganda.
6
agosto
2014
8
agosto
2014
SÁBADO 9 DE AGOSTO CHENOA
María Laura Corradini Falomir (25 de junio de 1975), conocida artísticamente como Chenoa, es una cantante solista hispano-argentina. Se dio a conocer en el año 2001 al formar parte de la primera edición del programa musical Operación Triunfo. Su primer trabajo discográfico salió a la luz en 2002 bajo el título Chenoa. En 2003 lanza su segundo disco Soy Mujer, consiguiendo el doble disco de platino. Su tercer álbum, Nada es igual, se lanzó en noviembre de 2005. En 2007 publica Absurda Cenicienta y dos años después se graba Desafiando la gravedad. En 2013, después de más de 10 años desde que su publicara su primer disco, Chenoa presenta su último proyecto Otra Dimensión, con el que se encuentra de gira por España.
MARTES 12 DE AGOSTO medina azahara
Medina Azahara se formó en1979 en Córdoba, con el disco Medina Azahara, en el que mezclan hard rock con rock sinfónico. Crean un segundo álbum, La esquina del viento, en 1981 bajo la misma línea. En1982 publican Andalucía, que provoca un descanso en el grupo hasta 1986, cuando publican Caravana Española, con un sonido más cercano al pop rock. En los 90 publican un disco recopilatorio, En directo, y nuevos álbumes de estudio como Donde está la luz, Árabe o Tánger. En su 20 aniversario saca a la venta XX y continúan su andadura musical con discos como Versión Original, Aixa o Se abre la Puerta, cargado de colaboraciones con artistas como Triana, Miguel Ríos o Los Salvajes. En 2011 editan 30 años de historia y continúa. Su último trabajo, La memoria perdida,, sale en 2012 con un marcado y renovado sabor andaluz y flamenco.
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO
Los SuperSingles
Los Supersingles es un grupo formado en Madrid en el año 2013 por los cantantes Mercedes Durán, Jon Allende, Fran Dieli y Anabel Dueñas, cuatro ex concursantes del programa Operación Triunfo. Su primer disco, ¡Qué tiempo tan feliz!, nombre del programa donde se han hecho famosos, versiona temas clásicos de la canción ligera española de mediados del siglo XX.
JUEVES 14 DE AGOSTO
loquillo
José María Sanz Beltrán (Barcelona, 1960), alias Loquillo, o Loco, es un cantante español de rock. Descrito como un “tipo duro” y “macarra”, su apodo se lo puso el jugador de baloncesto Epi, durante su etapa como profesional de categorías inferiores en este deporte. En 1980, nacieron Loquillo y los Intocables, que publicaron los single Rock and roll star, Esto no es Hawaii y Autopista. Su discografía más completa la consiguió con Los Trogloditas, con trabajos como Balmoral, por el que fue nominado al Grammy Latino en 2008. En solitario, Loquillo ha publicado los álbumes Nueve tragos (1999), Su nombre era el de todas las mujeres (2011), En Madrid (2012), La nave de los locos (2012) y su último trabajo, El creyente, en 2014.
10
agosto
2014
agosto
2014
11
Del 6 al 14 de agosto Todos los días, a las 21.00 de Las Capuchinas.
horas Novena en la Iglesia
14 de agosto 22.15 h.
Procesión con la imagen de la Nuestra Señora de la Asunción. Salida desde la Iglesia de Las Capuchinas.
15 de agosto 12.00 h. Misa Solemne en la Parroquia de Santo Domingo de Silos. 20.00 h. Procesión de Regreso de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción. Salida desde la Iglesia de Las Capuchinas.
Programación
taurina
Festival taurino viernes 8 a las 22.30 h. Con novillos de la ganadería Los Ronceles para los diestros Jesulín de Ubrique, Andrés Revuelta y el pinteño Juan Manuel Jiménez “Juanillo”. Entrada general: 15€. Espectáculo incluido en los abonos de Feria (30 € general - 25€ jubilados y peñas).
Espectáculo ecuestre sábado 9 a las 20.00 h.
Se mostrarán las diferentes variantes de doma con diversas demostraciones. Entrada general: 10€ - Jubilados y niños: 8 € - Fuera de abono. Se descontará 2€ a los abonados.
Encierro infantil domingo 10
a las
12.00 h.
Con carretones en el parque del Egido (en colaboración con la Unión de Federaciones Taurinas de Madrid) para que los más pequeños puedan también disfrutar de la tradición pinteña.
Novillada sin picar jueves 14 a las 19.00 h.
Con novillos de la ganadería Hros. de D. Juan José Cano para los novilleros Sergio Montero, Iván Fernández y Daniel Menés. Entrada general: 12€. Espectáculo incluido en los abonos de Feria (30 € general - 25€ jubilados y peñas).
Encierros jueves 14 y viernes 15 a las 8.00 h.
Tradicionales encierros desde la calle Antonio López, en el barrio de ‘La Tenería’, recorriendo la calle Manuel Millares hasta llegar a la calle Lucio Muñoz, donde se ubicará la plaza de toros. Aforo de la plaza limitado a 2.500 personas.
Desayuno taurino y becerrada popular viernes 15 a las 9.30 h. De huevos fritos con chistorra (gratuito para abonados y asistentes a la becerrada popular). A las 10.30 horas, con cuadrillas de valientes aficionados de la localidad. Entrada general: 5 €. Espectáculo y desayuno incluido en los abonos de Feria (30 € general - 25 € jubilados y peñas).
Concurso de recortadores viernes 15 a las 22.30 h. Toda una exhibición de recortes, quiebros y saltos. Participarán los finalistas del Campeonato de España Julián Carpio y Joel Rodríguez, el pinteño Maldonado o la joven promesa Maikel entre otros. Entrada general: 12€. Espectáculo incluido en los abonos de Feria (30 € general - 25€ jubilados y peñas).
DOMINGO 10 DE AGOSTO Conecta Kids Conecta Kids son un nuevo grupo infantil formado en Jerez de la Frontera por dos chicos, Ariel y Paul DJ y dos chicas, Ana y Clara. Su disco, Bienvenid@s, transmitirá a los más pequeños valores como el respeto a la naturaleza, el cuidado de los animales y también una temática divertida y cercana como los videojuegos, ordenadores o las redes sociales. Autores de sus propias canciones, realizan sus videos y manejan un lenguaje directo y cercano a los más pequeños. Canciones como “Ahora o nunca”, “Halloween” o “Tu mandas con el mando” van sin duda a conectar con los más pequeños.
12
agosto
2014
agosto
2014
13
EN PORTADA
DEL 8 AL 15 DE AGOSTO
El pueblo es la fiesta
D
ecía el concejal de Cultura, Francisco Pérez, en una entrevista que publicamos el pasado mes que el objetivo del gobierno local con respecto a las fiestas grandes de Pinto es que “los pinteños digan me apetece quedarme en Pinto en fiestas porque me lo paso bien”. Objetivo loable que debe ser la razón principal de las fiestas de cualquier pueblo, pero que esto se consiga ya es otro cantar.
ParticiPación | No podemos negar que en los últimos años las fiestas de Pinto han vuelto a recuperar su esencia, que no es otra que la participación del
14
pueblo en los festejos. Así el incremento de las actividades participativas, el apoyo y crecimiento de las peñas y el talante dialogante de los responsables municipales están siendo claves en este regreso a los orígenes, aunque no es menos cierto que a ello ha contribuido la crisis económica, obligando a los gobiernos a prescindir de fastos costosos y centrarse en actividades populares.
desPilfarros | Muchos recordamos los años del despilfarro en los que nuestros dirigentes -con nuestro dinero- pagaban cantidades astronómicas a rutilantes o efímeras estrellas de la
canción sobre las que se hacía girar el “éxito” de las fiestas, convirtiendo a los ciudadanos en simples espectadores. El despilfarro de recursos públicos, que se aceleraba año tras año, era monumental y reflejaba una manera de gobernar irresponsable y demagógica de unos y de otros. Baste citar los ‘ejemplos’ de Rocío Jurado (55.293 en 1994), Isabel Pantoja (52.888 € en 1998), Upa Dance (¡228.072 €! en 2003), Ana y Víctor Manuel (83.660 € en 2004), Carlinhos Brown (80.016 € en 2005) o La Quinta Estación (87.000 € en 2008). Eran tiempos de estupidez en los que especuladores y
políticos botarates hacían su agosto. Eran tiempos, también, alucinados donde los representantes de cualquier grupo o cualquier cantante de moda pedían el oro y el moro por hora y media de actuación. Y lo malo de la cosa es que pidiesen lo que pidiesen había muchos CIFRAS DEL PRESUPUESTO DE FIESTAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
agosto
2014
políticos que se lo daban. Otro ejemplo, Chenoa, una buena además de simpática cantante que actúa en las fiestas de este año va a cobrar por ello unos razonables 15.000 €, sin embargo, 10 años antes, en
2004, el Ayuntamiento pagó a la misma Chenoa 38.280 por su actuación en las fiestas.
Presupuesto fiestas 2014 | Este año concurrieron dos empresas para organizar las actuaciones musicales de las
RÁNKING HISTÓRICO DEL COSTE DE LAS ACTUACIONES ESTELARES EN PINTO
fiestas de Pinto. La empresa ganadora, al igual que el año pasado, ha sido Waiter Music. El gasto presupuestado para este año, en torno a 150.000 € iva incluido, es similar al del año anterior, aunque hay alguna actividad más. El ahorro municipal viene de la colaboración de empresas privadas que patrocinan algunas actividades y de la explotación de las barras que hacen directamente los hosteleros de Pinto (ver cuadro con los presupuestos de los últimos 10 años). El presupuesto desglosado de este año es también similar al del año anterior. Los conciertos, orquestas y demás actuaciones suponen el 68% del coste total, las actividades taurinas el 16%, la pirotecnia el 8%, la iluminación el 3% y otros gastos el restante 5% (ver el cuadro gastos fiestas desglosados).
Actuaciones estelares | Desde hace más de 20 años Zigzag ha publicado el coste de cada una de las actuaciones estelares en las fiestas de Pinto. Con ello PRESUPUESTO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE PINTO 2014
hemos establecido un ránking histórico con lo que costó la actuación el año de la contratación y su equivalente en euros a día de hoy (véase cuadro). En este ránking no deja de sorprender la barbaridad gastada por el gobierno municipal en 2003 en Upa Dance, un grupo de fama, pero coyuntural -tan coyuntural que se disolvió al año siguiente-. También es significativo que, con la crisis, en los últimos cinco años ninguna actuación está entre las 20 más caras de la historia de Pinto. Por lo que respecta a este año 2014, las tres principales actuaciones tienen el siguiente coste: Loquillo, 18.000 €. Chenoa, 15.000 €. Medina Azahara, 9.000 €. Todos los conciertos son gratuitos para los espectadores y de entrada libre hasta completar el aforo.
Fiestas para todos | La programación de este año pretende abarcar un abanico de actividades para todos: niños, jóvenes, maduros y mayores, poniendo el acento en la participación de los ciudadanos. En este sentido es significativo que las fiestas comiencen, por tercer año consecutivo, con el pregón que dan las propias peñas. Ludoparques, carreras, bailes, conciertos, toros, juegos, chocolatadas, comidas populares, fuegos artificiales, karaokes… forman parte de la programación de este año. Junto con la tradicional programación de actos religiosos en honor de la Patrona, Nuestra Señora de la Asunción. La programación completa puede verse en las páginas anteriores de esta revista. Desde Zigzag sólo nos queda desear a todos los pinteños que se quedan a disfrutar de las fiestas que tengan una sana y pacífica diversión y acojan con la amabilidad que nos caracteriza a quienes nos visiten estos días.
PERSONAJE
Ana Mª
Romero
CONCEJALA DE PARTICIPACIÓN E IGUALDAD
“Hemos escuchado al movimiento asociativo”
A
na Mª Romero Gómez (Pinto, 27/07/1984) es licenciada en Pedagogía. Milita en el PP desde 2007 y desde 2011 es concejala de Participación e Igualdad en el Ayuntamiento de Pinto. “Estoy a vuestro servicio en todo lo que os pueda ayudar”, nos dice tras recibirnos en su despacho de la Casa de la Mujer, un espacio en donde reina el orden y la pulcritud. Tras contarnos que es hija única y que sus primeros estudios los hizo en las Teatinas y en el IES Vicente Aleixandre, nos habla de sus inquietudes políticas: “Por encima de todo, creo en la libertad y en el pluralismo”, nos dice a modo de resumen. A sus 30 años recién cumplidos, Ana tiene como objetivo público “servir a los pinteños lo mejor que sepa y pueda”.
POR AGUSTÍN ALFAYA Y RAÚL MARTOS
La participación en el II Día de las Asociaciones Pinteñas celebrado el pasado mes de junio fue amplia, sin embargo algunas asociaciones se quejan de que no reciben ayudas de su concejalía. La oposición incluso dice que durante esta legislatura se ha “destruido el tejido asociativo de Pinto”. ¿Cómo ve usted todo esto? Me imagino que la oposición para emitir ese juicio de valor y esa conclusión se habrá basado en algún dato, los que yo tengo como concejala de Participación Ciudadana señalan todo lo contrario. El éxito del Día de las Asociaciones es la imagen y el reflejo
16
de la vida que tiene el movimiento asociativo de Pinto, donde estaban representados prácticamente todos los ámbitos. La ayuda de la administración local no es sólo económica, sino también un apoyo como institución y acercamiento de las asociaciones al resto de ciudadanos. En Pinto cuentan con asesoramiento gratuito y pueden disponer de cualquier espacio municipal, de hecho somos el único ayuntamiento que presta carpas gratuitas e incluso se las instalamos.
¿Por qué ustedes han cerrado totalmente el grifo de las subvenciones al asociacionismo? Por responsabilidad. En el primer estudio que se hizo de la situación económica cuando entramos al gobierno, lo que se me trasladó desde el departamento de Hacienda es que se debían cerca de 130.000 € a entidades del municipio. Es decir, el anterior gobierno Tripartito ofrecía subvenciones pero no abonaba ninguna, por ello lo primero que hicimos fue regularizar esta situación con el movimiento asociativo. Muchos expedientes de subvenciones estaban incompletos y, cuando ha sido posible, hemos solventado esas irregularidades pagando lo que se debía. Ahora hemos iniciado un procedimiento de subvenciones público para todas las asociaciones sin que se otorgue ninguna subvención a dedo como antes se ha hecho.
¿Cuáles son sus prioridades al frente de la concejalía de Participación? Acercar al ciudadano la gestión del ayuntamiento. El tejido asociativo presta numerosos beneficios al ciudadano, por ello tenemos que garantizar que las asociaciones puedan llevar a cabo sus labores y que tengan recursos necesarios para realizarlas. En mayo del año pasado se aprobó en Pleno -sólo con los votos favorables del PP, la oposición votó en contrala modificación del Reglamento de Participación Ciudadana, se creó la Mesa de las Asociaciones y se suprimió la representación de los partidos políticos en ellas. Después de un año, ¿qué valoración hace de esta reforma? La modificación del Reglamento partió del tejido asociativo, en ningún caso ha sido una decisión unilateral del gobierno. Las asociaciones no querían que los consejos sectoriales se convirtieran en debates políticos, como así manifestaron en una votación, por tanto mi valoración no puede ser más que positiva puesto que eso es lo que querían las asociaciones en su conjunto. Lo mismo digo de la Mesa de Asociaciones, que representa la pluralidad del tejido asociativo pinteño. Hemos comprobado que muchos de los proyectos que se han llevado a la Mesa han tenido éxito por la colabora-
agosto
2014
El movimiento asociativo de Pinto por sectores Las 131 asociaciones de Pinto se integran en los siguientes sectores: · Deportes: 47
· Culturales, vecinales y regionales: 25
· Educación: 18 · Salud y autoayuda: 13 · Juveniles: 10 · Cooperación internacional: 5 · Mujer: 3 · Profesionales y de Empleo: 3 · Taurinas: 3 · Medio ambiente: 2 · Religiosas: 2 Además hay una Federación de Asociaciones.
Subvenciones municipales para 2014 El Ayuntamiento ha aprobado un gasto total de 85.000 € en subvenciones para este año, que se repartirán de la siguiente manera: · Fomento deporte escolar: 10.000 €.
· Fomento deporte: 20.000 €. · Apoyo a la escolaridad: 25.000 €.
· Organizaciones vecinales: 30.000 €.
agosto
2014
ción y el trabajo conjunto entre asociaciones. ¿Cree que ha mejorado la participación y el asociacionismo en Pinto en los tres años en los que usted ha estado al frente de la concejalía? Creo que a día de hoy están mucho más reforzados que cuando entré. Hemos cumplido nuestro programa electoral: modificamos el Reglamento, creamos un punto de información, otro solidario, etc. En el centro Miguel Ángel Blanco muchas asociaciones tienen un lugar fijo donde atender a los ciudadanos y poder realizar sus actividades. Una cuestión muy importante ha sido que se ha dotado a la concejalía de Participación de personal municipal -un técnico de participación y otro trabajador con función administrativa-, apartándola del sesgo político que tradicionalmente ha tenido siempre. Nosotros hemos escuchado al movimiento asociativo. Si no dejamos que las asociaciones participen en su propio destino, díganme qué ejemplo damos de participación ciudadana. Se lo he dicho a la oposición en los plenos: hay que gobernar de cara a ciudadanos y asociaciones, no de cara a los intereses de los partidos políticos. ¿Cómo es su relación con las asociaciones pinteñas, incluyendo aquellas que no forman parte de la Mesa?
LAS CIFRAS
85.000
euros es el cómputo total de las subvenciones que el Ayuntamiento de Pinto ha aprobado para 2014. Hay 131 asociaciones inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento. 11 son los sectores en los que se integran las 131 asociaciones. Hay 128 personas inscritas en el Punto de Información al Voluntariado
Independientemente de las opiniones que puedan tener en cuanto a la gestión, la relación es muy cordial. He brindado ayuda a todas las asociaciones por igual, hay algunas que han cogido esa ayuda y otras que la han rechazado, pero no he tenido ningún problema con ninguna asociación. Es mi obligación brindar la ayuda de la administración local a todas asociaciones por igual. ¿Hay en Pinto asociaciones que son correas de transmisión de partidos políticos? Quiero pensar que no. Cuando me reúno con las asociaciones no pregunto si tienen ideología política, atiendo a todas por igual, es mi obligación como concejala. Lo más coherente es que las asociaciones, sean de la
naturaleza que sean, trabajen con la finalidad de su objeto social y si no, que se constituyan como políticas. Hay muchas asociaciones que no participan en la Mesa de Asociaciones pero les hemos brindado la oportunidad de participar en el III Plan de Igualdad y hemos recogido sus propuestas. Incluso asociaciones críticas con el gobierno han salido muy contentas de la colaboración con esta concejalía. Un elemento clave en la participación ciudadana son los presupuestos participativos. ¿Tiene previsto el PP llevar a la práctica esta figura? Hasta ahora por imperativo legal hemos tenido que hacer una gestión de los presupuestos basada en la estabilidad presupuestaria, contención del gasto y sanear las arcas municipales, por lo que toda nuestra acción gobierno en el ámbito de presupuestos ha sido solventar la situación financiera tan problemática que tenía el Ayuntamiento. No ha sido posible, por lo tanto, diseñar unos presupuestos participativos hasta sanear las cuentas municipales. En el futuro estoy a disposición de los ciudadanos que deseen ofrecer propuestas en este sentido porque al fin y al cabo es un beneficio también para el gobierno porque nos daría muchas pistas de qué es lo que quieren los ciudadanos y qué prioridades tienen en el gasto público.
17
18
agosto
2014
julio
2014
19
A FONDO
“Buscamos superar el bipartidismo y gobernar Pinto”
POR ESTHER ALFAYA Y RAÚL MARTOS
RAFAEL SÁNCHEZ, PORTAVOZ DEL MIA, PARTIDO INTEGRADO EN LA PLATAFORMA CIUDADANA “GANEMOS PINTO”
E
l 28 de junio se presentó públicamente la Plataforma Social Ciudadana, un nuevo proyecto político de izquierdas nacido con la intención de “ganar Pinto”. Una convergencia política y social con cinco patas: MIA, Equo Pinto, Podemos Pinto, Plataforma Socialmente Activas y “ciudadanos que miren a la izquierda” en busca de una alternativa de gobierno. Rafael Sánchez, ingeniero técnico industrial de 47 años, concejal y portavoz del Movimiento de Izquierda Alternativa de Pinto (MIA), uno de los grupos motivadores de esta unión de fuerzas de “izquierda transformadora”, explica entusiasmado y cauteloso las premisas de esta nueva formación que aún no cuenta “con nada definitivo”. ¿Con qué nombre bautizan ustedes a la coalición política que han puesto en marcha MIA, Podemos, Equo y Plataforma Socialmente Activas para concurrir conjuntamente a las elecciones municipales de 2015? El proyecto aún no está bautizado, seguimos en construcción. Comenzamos a utilizar el hashtag #GanemosPinto a mediados de mayo con la intención de aglutinar el movimiento social y político de Pinto desde una óptica de izquierda transformadora. Hemos visto que en Barcelona, Madrid y otras ciudades han surgido proyectos parecidos movidos por partidos tipo MIA, asamblearios y participativos. Pero de momento no tenemos un nombre concreto de cara a una posible candidatura a las elecciones municipales
20
La posible participación en esas elecciones está por decidir. De momento hemos puesto en marcha grupos de trabajo con el consenso como herramienta básica, no queremos que se den minorías de bloqueo. No vamos a poner candidatos antes de ideas. Los partidos que participan en esta coalición pueden llegar hasta el final del recorrido, sumarse otros nuevos u ocurrir que alguna formación decida descolgarse. ¿Por qué IU Pinto no forma parte del proyecto? Creo que la dirección actual de IU en Pinto restaría más al proyecto de lo que sumaría. Si se da una renovación en IU, sobre todo en las personas que forman el partido, no podemos obviar que sus siglas tienen su peso en Pinto y se podría plantear que participara. Pero ahora mismo no se dan las condiciones objetivas. ¿Qué modelo de gobierno plantea esta convergencia de partidos? Hemos sentado unos pilares básicos que pasan por la regeneración democrática: prescindir de los cargos de confianza, cambiar la estructura salarial del ayuntamiento y crear una democracia participativa. En cuanto al tema económico, trabajamos en pos de una economía al servicio de la política y no al revés, a través de la potenciación de los servicios públicos. Comentarios en Twitter afloraron tensiones entre grupos de este proyecto. Hubo miembros del MIA que escribieron que “alguna de
las afirmaciones vertidas en la asamblea de Podemos Pinto me parecen escandalosas e inadmisibles”… El problema surgió a la hora de poner a trabajar en común a gente que procedíamos de diversas tendencias políticas de la izquierda. Es cierto que hubo malas interpretaciones por parte de algunas organizaciones concretas. Sabemos que habrá más problemas, pero los que pudo haber se han solucionado. Será un camino difícil y en el que habrá que tener mucha paciencia. ¿Cómo cree que ven los votantes del MIA esta posible coalición? Hay de todo. Existe un sector que nos ha dicho personalmente que no acaban de ver el tema por la ambigüedad de cierta formación concreta, y otros que nos han dicho que por fin la izquierda tiende a aglutinarse en lugar de dividirse. Nosotros sólo podemos pedir paciencia a nuestros votantes y dejar claro que marcaremos nuestras propias líneas rojas y dado el momento, el MIA también podría salirse del barco. ¿Cuáles son esas líneas rojas? La definición de lo que entendemos por potenciar y defender los servicios. Tener una economía al servicio de la ciudadanía, promover la participación ciudadana, aligerar la estructura orgánica del ayuntamiento, prescindir de liberaciones... ¿Y algunos de los grupos que forman el proyecto no defienden esas “líneas rojas”? No. Hay grupos que todavía no
han sido claros. Estoy seguro de que estas premisas las tenemos todos en la cabeza, pero pueden surgir cosas que entorpezcan el proceso. Si lo que quiere decirme es que debemos tener cuidado con los arribistas, le aseguro que desde el MIA pondremos los máximos cortafuegos posibles. Pareciera que no las tiene todas consigo o que haya algo que no ve claro en esta nueva formación… No tengo miedo, tengo cautela. Este es un proceso que no se ha dado nunca en Pinto, puede ilusionar a la gente y a la vez ser un hándicap para los que no lo conocen. Las experiencias anteriores de partidos que proclamaban la “regeneración política de Pinto” fueron una calamidad.
“CREO QUE LA DIRECCIÓN ACTUAL DE IU EN PINTO RESTARÍA MÁS AL PROYECTO DE LO QUE SUMARÍA” “NUESTRAS BASES ESTÁN FORMADAS POR CIUDADANOS IDEOLÓGICAMENTE MUY FUERTES” “ME PARECE MÁS TRANSPARENTE QUE UN GRUPO DE PARTIDOS ESTÉN PACTANDO UNA POSIBLE CONVERGENCIA ANTES DE ECHAR LA PAPELETA, QUE DESPUÉS” agosto
2014
Nos referimos a Plataforma Ciudadana (PC) y Juntos por Pinto (JpP) que vendieron su alma al diablo una vez que entraron en el gobierno… Lo que estamos haciendo nosotros nunca se ha dado en Pinto. PC y JpP eran partidos ideológicamente muy débiles y acabaron mal por lo de siempre, porque entraron a gobernar con un partido mayoritario que los fagocitó. Nuestras bases están formadas por ciudadanos ideológicamente muy fuertes. Me parece más transparente que un grupo de partidos estén pactando una posible convergencia antes de echar la papeleta, que después. Hablemos del interés ciudadano… Al acto de presentación acudieron más de cien personas. En las asambleas del día a día hemos rondado las 50 y en las redes sociales no para de moverse. Creo que la ciudadanía lo ha acogido bien. Subrayar que las personas que fueron no eran ciudadanos que iban a escuchar el típico mitin, sino personas que querían participar dentro del proyecto. Hay quienes achacan esta convergencia por el éxito de Podemos en las elecciones Europeas. Los primeros contactos para la formación de esta convergencia se realizaron a mediados de mayo, antes de que Podemos embistiera electoralmente. Se acordó realizar una asamblea más amplia pasadas las elecciones europeas. El círculo de Podemos Pinto estaba todavía en pañales y se les invitó a participar. No es a posteriori de ese resultado cuando queremos hacer la convergencia. No se nos puede acusar de ventajismo ni de aprovechar el tirón de Podemos. Personalmente, apoyé a Podemos públicamente, dije que les votaría y así lo hice.
agosto
2014
“SOMOS CONSCIENTES DE QUE SOLOS NO PODEMOS GOBERNAR, PERO CON OTROS QUIZÁS SÍ” ¿Ven en los resultados de Podemos en Pinto una victoria del MIA? No queremos arrogarnos lo que no es del todo nuestro, pero Pinto es el segundo municipio de la Comunidad de Madrid donde Podemos sacó el mejor resultado, después de Rivas, donde ganó. Lo dejo ahí. ¿En qué favorece al MIA en particular esta convergencia política? Hasta ahora hemos sabido ocupar un espacio político en Pinto. Hemos tenido un crecimiento acelerado debido a la putrefacción del sistema bipartidista. Para poder gobernar Pinto, porque no somos muletilla ni bisagra de nadie, necesitamos confluir con otras gentes con postulados comunes. Somos conscientes de que solos no somos capaces de gobernar, pero con otros quizás sí. Siempre hemos aspirado a que surgiera algo que aglutinara a una mayoría social. A día de hoy, sólo aparece usted como cabeza visible de esta iniciativa política, ¿veremos nuevas caras? Es cierto y no lo puedo negar, es muy importante para mucha gente quiénes son las cabezas visibles que van a plasmarse en la candidatura electoral. Sobre todo a nivel local, cuenta mucho. Entendemos que daríamos una imagen tradicionalista si primero ponemos los candidatos y luego el programa. Las
“CREO QUE ESTA UNIÓN AFECTA MÁS AL PSOE Y PUEDE SER SU GOLPE DEFINITIVO EN PINTO”
personas son muy importantes, pero tenemos que hacer un poco de pedagogía. Para nosotros ahora es más importante el proceso para hacer el programa que designar candidatos. ¿A qué nuevos votantes creen que pueden llegar? A aquellos que ven demasiado escorado hacia la izquierda a MIA o poco flexible a la hora de hablar con otras fuerzas políticas. Hay quienes nos ven como sectarios en algunos temas y gracias a esta convergencia demostramos que somos capaces de hablar con otros partidos. Buscamos ese espectro ciudadano de la izquierda que quiere algo que supere al bipartidismo. Creo que esta unión afecta más al PSOE, y puede ser su golpe definitivo. El PSOE de Pinto tiene una serie de déficits que no ha sido capaz de cubrir durante estos tres años. ¿Para ustedes cuáles son los problemas principales de Pinto y qué soluciones proponen? Las propuestas aún están por decidir. En cuanto a los problemas, denunciamos un deterioro de servicios públicos. Es
palmario que la privatización de Aserpinto ha sido un desastre tanto en gestión como en el estado de limpieza del pueblo. Las desigualdades económicas siguen aumentando y servicios sociales no está prestando la atención que se tiene que prestar. El gobierno está enfrentado con todo el mundo: trabajadores municipales, Aserpinto, movimiento asociativo…. para el que, por cierto, sólo ha habido partida presupuestaria ahora, que estamos en campaña. No se planta cara a la Comunidad de Madrid, como hemos visto con su negativa de abrir los comedores escolares durante los meses de verano. En cuanto al empleo, una de las “prioridades” del gobierno, la privatización de Aserpinto y el despido de cuatro trabajadores han sido una muestra clara de destrucción de empleo. Eso sí, el Ayuntamiento tiene unos datos macroeconómicos buenos por el IBI, pero eso no le llega a la gente en la calle. Los pinteños no tienen mejores servicios públicos, ni prestaciones sociales, ni mejor movimiento asociativo. Esos datos positivos no se están trasladando a lo que es el día a día.
21
22
agosto
2014
El Ayuntamiento duplica el presupuesto en Emergencia Social El Ayuntamiento de Pinto, mediante decreto de alcaldía, ha decidido ampliar el presupuesto inicial en Emergencia Social de 150.000 € hasta 300.000 €, porque varias ayudas concedidas en 2013 han tenido que ser incluidas en los presupuestos de este año. “Queremos tener dinero en caso de que se necesite -comentan desde el gobierno-. Además con la nueva ordenanza se están dando ayudas más elevadas para prevenir casos de desahucios”. Para llevar a cabo esta medida y no aumentar el presupuesto total de gastos, se ha rebajado el presupuesto destinado a las sentencias por el
agosto
2014
servicio de Ayuda en Domicilio, una medida “algo habitual” que en principio no afectará a esta partida. “Menos mal que no hay problemas en Pinto”, ironizó Rafael Sánchez, portavoz de MIA, especulando sobre las razones de esta decisión. La oposición ha visto con buenos ojos la medida aunque ha recordado la postura previa del PP en este sentido: “Propusimos una enmienda para aumentar la partida de Emergencia Social, pero ni se votó”, expuso José Luis Contreras, portavoz de UPyD, también a través de la red social Twitter. | RAÚL MARTOS.
Aserpinto adjudica a la empresa Integra la limpieza de las instalaciones deportivas
El consejo de administración de Aserpinto ha adjudicado el contrato de gestión de las instalaciones deportivas del Parque Juan Carlos I y pistas municipales de tenis de la calle Asturias, una de las labores que llevaron a cabo en Pinto primero Proinde y luego el Grupo Amás. La empresa Integra, Mantenimiento y Getión de Servicios Integrados Centro Especial de Empleo será la encargada de este servicio por un año con opción a otro más por un total de 134.848 € + iva. La adjudicación se ha aprobado con el voto favorable del PP, la abstención del PSOE y la ausencia de MIA y de UPyD. Integra sustituye así a la empresa valdemoreña General Plastic, que ha estado al cargo del servicio durante el tiempo que ha durado el proceso de licitación.
Debate sobre medios de comunicación locales Con motivo de su segundo aniversario, la revista digital Ágora Pinto organizó una charla sobre los medios de comunicación en la que participaron como ponentes redactores de los medios locales de Pinto. Concretamente, Juan Vidal, director de Ágora Pinto; Toñi Palomar, directora de Éboli News; Carmen Tello, redactora de Portal del Sur; y Esther Alfaya, redactora de Zigzag. Actuó de moderador Vicente coronel, redactor jefe de Ágora. Al acto, que tuvo lugar en el Centro Trilce el 18 de julio, acudieron una veintena de personas. En el debate participó el público asistente y se trataron temas como la importancia de las redes sociales, las diferencias entre objetividad e imparcialidad o el futuro del periodismo local. Sobre la mesa quedó la idea de organizar una asociación de prensa en Pinto que reúna a todos los medios de comunicación locales. (Información completa en www.zigzagdigital.com).
23
POLÍTICA La alcaldesa anuncia que “está intentando” llevar a buen puerto el Apeadero de La Tenería En poco más de dos horas se desarrolló el pleno de Pinto del pasado mes (31 julio). Se aprobó por unanimidad la solicitud a la Comunidad para que el Ayuntamiento continúe prestando el servicio público de ludotecas municipales. También se aprobó, con el voto contrario del MIA, la puesta en marcha del Centro Integral de Personas con Discapacidad [véase pág. 18]. Como el resto de grupos, el primer teniente de alcalde López Madera (PP) criticó la decisión de MIA y lamentó la “excusa” sobre “un expediente impoluto” del que “estamos seguros no hay ningún problema técnico”.
Despidos | La moción conjunta de la oposición para que el gobierno detallase el ofrecimiento de recolocación ofrecido a los cuatro despedidos del consistorio fue tumbada por el
rechazo del PP. “Hasta ese día mantuvieron un atronador silencio -recordó Rafael Sánchez, portavoz de MIA, sobre la noticia aparecida en Zigzag-. Tienen que ser conscientes de que están jugando con la honorabilidad de estos trabajadores”. Juan Antonio Padilla, segundo teniente de alcalde, respondió que “es un tema del que el concejal de Recursos Humanos ha dado las explicaciones oportunas”, pero la primera edila fue mucho más contundente. Miriam Rabaneda tachó de “alarmistas” al resto de grupos y les advirtió que “no van a enfrentarnos con ningún medio de comunicación”. Asimismo aseveró que “el único partido que defiende a los trabajadores es el PP” y que “ninguno de ustedes nos llega a la punta de los talones para hablarnos de honorabilidad”.
La Escuela Infantil Trébol de Pinto seguirá gestionada por la misma empresa El contrato de 12 cooperativas que gestionaban desde hace diez años otras tantas escuelas infantiles dependientes de la Comunidad de Madrid, entre las que se encontraba la pinteña Trébol, finalizó acabado el curso 2013/14. El gobierno regional comenzó entonces el concurso público de todas ellas que, según varias plataformas, preponderaba los criterios económicos frente a los educativos. Además, el 9 de julio la Comunidad renovó de manera unilateral el contrato de la escuela infantil de Rivas Vaciamadrid ‘Patas arriba’ lo que provocó nuevas protestas. “Aunque se trata de una polémica administrativa los padres ciertamente están preocupados porque los alumnos están en una edad muy
24
sensible”, aseguraba Fernando González, concejal de Educación en Pinto. Por ello el Ayuntamiento de Pinto remitió una carta al gobierno regional en la que solicitaba la renovación de la cooperativa que opera en el centro Trébol. “En caso de que no fuera así, hemos requerido que nos expliquen por qué se ha sacado a concurso la gestión de once centros y de uno no”. Finalmente el 30 de julio se falló el concurso a favor de la actual empresa que administrará la escuela infantil pinteña durante cinco años más. “Lo justo hubiese sido una renovación de contrato -ha comentado Fernando González en relación a la adjudicación directa en ‘Patas Arriba’-. No es lo idílico pero sí es la mejor noticia” | JUAN ABARCA.
Aledaños de la estación de tren | Por último el Pleno trató la propuesta de UPyD para que la Plaza del Cristo volviese al estado en el que se encontraba “antes de las paralizadas obras del tren” y usar el solar abandonado en la calle Fuentevieja como parking. Tanto PSOE como MIA votaron a favor de una moción rechazada por la negativa del PP porque aseguró que “ya se está llevando a cabo”. Aunque el gobierno reconoció que “el tema de la Plaza del Cristo es muy difícil”, sí adelantó que “a lo mejor en breve daremos una buena noticia” sobre el descampado colindante. Del mismo modo la alcaldesa ha garantizado que el Ayuntamiento “está intentando” que se cree una consignación económica para llevar a cabo el apeadero del barrio de La Tenería | RAÚL MARTOS.
E.Leclerc, comprometido con Pinto
El hipermercado E.Leclerc de Pinto ha dado otra prueba más de su colaboración con todos los sectores de Pinto. Además de patrocinar varias actividades deportivas, culturales, lúdicas, etc, apoya también al comercio local como una manera de consolidar las relaciones y sinergias entre las pymes y las grandes superficies en Pinto. Así desde este mes está operativo el ‘corner’ J. del Pozo en el hipermercado. Se trata de un espacio que E.Leclerc deja en su hipermercado a la panadería y pastelería más antigua de Pinto, J. del Pozo. E.Leclerc ha demostrado que lo que dice es verdad: está comprometido con Pinto. En sus dos años y medio de presencia en Pinto, ha hecho más por el progreso de la sociedad pinteña que las demás grandes y medianas superficies juntas.
Denuncian a Iberdrola
Un vecino de Pinto ha presentado una denuncia contra la suministradora de red eléctrica Iberdrola ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid. En ella solicita que “sancione con la máxima sanción posible” a la empresa incumplimiento de la Ley de Protección de los Consumidores regional. El pinteño alega falta de reciprocidad en la resolución por insolvencia del consumidor que, en caso de impago, deberá presentar un aval bancario que será devuelto al finalizar el contrato. Una claúsula que supone “un desequilibrio” entre consumidor y empresa. En otro apartado, se queja de la condición general 10 que establece que “sólo podrá subrogarse un tercero al contrato y cambiar la titularidad si el cedente está al corriente de pago”. Sin embargo, Iberdrola sí puede ceder el contrato a una nueva empresa “sin condicionante alguno y con la mera comunicación al cliente”. Por último, el escrito alega que la condición general 8.4 de Iberdrola sobre la suspensión al suministro atenta contra “la concreción, transparencia, claridad y sencillez” por no mencionar el texto legal aplicable ni acompañar copia del mismo.
agosto
2014
DEPORTES Continúan los cambios en la plantilla del Atlético de Pinto
Contador, tras las lesiones producidas por su caída en el Tour.
Contador no correrá la Vuelta a España
El ciclista pinteño Alberto Contador (TinkoffSaxo) anunció que no correrá la Vuelta a España, que comienza el 23 de agosto, después de que la lesión que sufrió en el Tour de Francia se haya complicado en la fase de cicatrización. “La cicatrización de las heridas se complica. No tengo fecha para volver a montarme en la bicicleta. Adiós a La Vuelta”, dijo el corredor pinteño en su cuenta de Twitter, en la que se despidió de la
tercera ‘grande’ de la temporada. Aunque la temporada había comenzado de forma excelente para el ganador de las tres grandes, su caída en la 10ª etapa del Tour le produjo lesiones en su rodilla derecha y fractura de tibia, lo que le obligó a abandonar la carrera. Con esta lesión Contador dar por concluida prácticamente la presente temporada.
II MARATÓN DE FÚTBOL 7. El equipo Novella y García Asociados ha revalidado el título en el II Maratón de Fútbol 7 de Pinto. Un total de 30 equipos han disputado del 7 al 13 julio esta competición en la que los vencedores derrotaron en la final al Animal Planet por 2-0. XXXIII MARATÓN DE FÚTBOL SALA. El equipo de Caza y Tiro de Pinto se alzó con el triunfo en el Maratón de Fútbol Sala de la localidad que se celebró del 14 al 20 de julio y en el que participaron decenas de equipos de la localidad. En la final, el Caza y Tiro de Pinto se impuso al Old Team por 4-1.
26
Aunque el club anunció que la lista de 21 jugadores del At. Pinto para la temporada 2014-2015 estaba cerrada, la directiva ha llevado a cabo varios cambios de última hora. Por un lado el delantero Juanma Torres, fichado a principios de junio, ha salido del equipo para jugar en Segunda B con el Marino de Luanco. En su lugar ha aterrizado Ismael Jiménez, que juega en la misma demarcación, donde consiguió ocho goles la pasada campaña con el San Sebastián de los Reyes de Tercera División. También ha llegado al Pinto el central Borja González, formado en las categorías inferiores del club, y que provoca la salida de Raúl García. El conjunto, que ya ha comenzado los entrenamientos de cara a la próxima temporada, disputará los siguientes partidos amistosos en agosto antes del inicio liguero: - Día 1, At Pinto vs Leganés “A” (juvenil). - Día 9, 20 h. en Los Prados: Parla vs At. Pinto.
Arriba, el equipo de Novella y García Asociados. Abajo, el equipo de Caza y Tiro de Pinto
- Día 13, 20 h. en Amelia del Castillo: At. Pinto vs Getafe “B”. - Día 16, 20.30 h. en Amelia del Castillo: At. Pinto vs Talavera. - Día 20, 20.30 h. en Amelia del Castillo: At. Pinto vs Puerta Bonita. - Día 23, 20 h. en Ramón Palacios: La Carolina vs At. Pinto.
agosto
2014
El Club de Tiro de Pinto sigue cosechando grandes resultados
En el Campeonato de España absoluto de Foso Olímpico y de Skeet, celebrado en las instalaciones de Las Gavias (Granada) del 18 al 20 de julio, el club pinteño volvió a demostrar que está en lo más alto del tiro español. Dos medallas de oro, dos de plata y un cuarto puesto es una cosecha de la que pocos clubes pueden presumir. Además, el Club de Tiro de Pinto actualmente presenta el mejor panorama de futuro al tener a los dos mejores tiradores nacionales jóvenes en sus filas, David Barquero y Álvaro Gormaz, aparte de tener varios de sus miembros en el equipo nacional en distintas categorías tanto masculinas como femeninas.
Sigue la caza deportiva en Pinto
Arriba, Pilar García. Abajo, David Barquero y Álvero Gormaz.
La Sociedad de Caza y Tiro de Pinto tras el final de la caza del conejo para combatir la mixomatosis y hemorrágico vírica, comienza la caza de la paloma. La Sociedad colabora con el Ayuntamiento en erradicar los problemas que la proliferación de palomas produce a los ciudadanos. Desde el 15 de agosto y hasta el 11 de septiembre “los socios podrán contribuir al control de las palomas, altamente peligrosas para la salud”, informan desde la Sociedad de Cazadores y añaden que el periodo se ampliará “hasta marzo con permiso especial por daños a la salud”. El programa anunciado por el presidente de esta entidad, Jesús Pérez Botija, comienza a
las 6.30 de la mañana con los desayunos en el restaurante del Club Social Campo de Tiro, para a continuación “proceder al sorteo de los puestos de cada uno de los días programados”. A partir de las 13 horas, se podrá disfrutar de los aperitivos y de una comida a un precio social, antes de regresar al campo para terminar la jornada de caza a las 16 horas. Habrá también las habituales partidas de mus y tertulias cinegéticas. A partir del 8 de octubre se abre la veda general. Todas las actividades se practican en el término municipal de Pinto. La Sociedad de Caza de Pinto, creada en 1970, es una de las entidades más antiguas del municipio. Hoy aglutina a 1.560 socios.
Resultados de los tiradores del club pinteño | En categoría skeet, Pilar García Calvo fue primera con 70 platos de 75, batiendo el récord de España femenino. Y en hombres, Fidel López fue segundo con 113 platos de 125. En categoría de foso olímpico, Eva Clemente acabó cuarta con 66 platos sobre 75. Y los júniors David Barquero y Álvaro Gormaz fueron primero y segundo, respectivamente, con 121 platos sobre 125, el primero, y 118 el segundo.
agosto
2014
Almansa (con el nº 23) corriendo la final de 1.500 metros lisos.
Martínez Almansa, finalista de 1.500 en el Campeonato de España
El atleta pinteño Miguel Martínez Almansa, que milita en la A.D. Marathon, consiguió acceder a la final de la prueba de 1.500 metros lisos en la 63 edición del Campeonato de España juvenil (Valladolid, 19 y 20 julio). Tras ser 3º en su serie y clasificarse directamente para la final, a la que concurrieron los 15 mejores atletas, Martínez Almansa logró acabar 7º con un tiempo de 4:05.37, que, aunque no es su mejor registro, le valió para obtener un diploma de finalista en un campeonato de España | EVA REDONDO.
27
DEPORTES BUENA ACTUACIÓN DEL META PINTEÑO CARLOS DONDERIS
España, 5ª en el Mundial de balonmano playa “En un primer momento, visto desde donde partíamos, el 5º puesto es para estar satisfechos”, declaró el seleccionador español de balonmano playa masculino, Paco Aguilera, al término de su participación en el Mundial de Recife (Brasil). El combinado nacional, que ha contado con el portero pinteño Carlos Donderis, se ha quedado a un paso de las medallas tras un buen torneo. Los españoles comenzaron el campeonato cayendo frente a Rusia (2-1), aunque supieron remontar el vuelo y vencieron a Egipto (2-0) y a Croacia (2-0), actual campeona de Europa. Sin embargo, una nueva derrota ante Qatar (0-2) impidió el liderato del grupo B a los españoles. El último partido del grupo los ‘hispanos de la arena’ se impusieron a la ya eliminada Argentina (0-2) para clasificarse en la ‘Main Round’. En su primer encuentro de los tres restantes
antes del pase a semifinales España perdió contra Brasil (2-1), pero de nuevo se recompuso ante Serbia (0-2) con una actuación estelar de Donderis. La selección dependía de sí misma para seguir en la competición pero la derrota ante Dinamarca (2-1) y el resto de resultados relegaron a los españoles a la lucha por el 5º puesto. “Toca jugar el partido que antes del campeonato nadie quiere jugar”, comentaba el pinteño antes del encuentro ante Serbia en el que España sí supo imponer su juego (2-0). Finalmente Brasil acabó arrasando en el Mundial consiguiendo la victoria tanto en categoría femenina como masculina, aunque el jugador español ‘Chispi’ logró colarse como el máximo goleador masculino. En cuanto a las ‘hispanas’ tuvieron que conformarse con otro meritorio 5º puesto | RAÚL MARTOS.
Donderis junto a su equipo tras el partido que les otorgó el 5º puesto.
28
El nadador Raúl Sánchez consigue casi 20 medallas en su último año como júnior El nadador de 18 años Raúl Sánchez Romero, que milita en el club Gredos San Diego, ha concluido su última temporada como júnior con un balance impresionante. En su primer test importante de la temporada, el campeonato de la Comunidad de Madrid celebrado en febrero, el pinteño participó en siete pruebas en las que consiguió seis oros y una plata. Ese mismo mes, Raúl viajó hasta Pontevedra para disputar el Campeonato de España de invierno donde había conseguido la que a día de hoy sigue siendo la mejor marca júnior nacional en los 100 metros estilo mariposa. Sin embargo este año en su prueba preferida el nadador sólo pudo quedar 4º, aunque logró la medalla de plata en 100 metros espalda y en relevos 4x100 libres y 4x100 estilos con su equipo. En marzo el pinteño participó en el Open nacional a nivel absoluto celebrado en Mallorca en el que compiten deportistas de varios países. Sánchez consiguió entrar en varias finales y
rebajar sus anteriores marcas, lo que le valió para representar a España en el Open International Swimming Match – Energy Standard – Championship 2014. El campeonato, disputado en Moscú a finales de mayo, sirvió para que Raúl se colgase la medalla de bronce en 100 metros espalda ante selecciones tan potentes como Rusia, Italia o Hungría. La última cita internacional del nadador ha sido el Mitin de Roma celebrado en junio, donde el pinteño pudo enfrentarse a campeones del mundo y medallistas olímpicos. En su última prueba de la temporada, nuestro nadador participó en el Campeonato de España de verano donde se alzó con una medalla de plata en 100 metros mariposa y una de bronce en 100 metros espalda. Además, con el Gredos San Diego, consiguió un oro en 4x100 libres y dos platas en 4x100 estilos y 4x200 libres | RAÚL MARTOS.
agosto
2014
agosto
2014
29
novie
DEPORTES Carolina Pacheco, plata en el Campeonato de España de Atletismo La atleta pinteña Carolina Pacheco logró con su equipo, A.D. Marathon, la medalla de plata en la prueba de 4 x 400 metros lisos en la 94ª edición del Campeonato de España Absoluto de Atletismo (Alcobendas, 26 y 27 julio), parando el crono en 3:43.92. El triunfo fue para el club Valencia Terra i Mar que hizo 3:40.82. Un día antes de correr el relevo, Carolina fue 4ª en la 2ª semifinal de la prueba individual de 400 m.l. con un tiempo de 56.87, su mejor registro de la temporada. Sin embargo, la atleta pinteña se quedó a las puertas de la final, ya que logró la 9ª mejor marca de todas las participantes (sólo 8
30
acceden a la final). “Estoy muy contenta por mejorar mi marca personal, pero triste por no haber podido correr la final”, manifestó Carolina. No obstante, al día siguiente la pinteña pudo resarcirse en el relevo 4x400. “Esta medalla de plata me sabe a gloria”, comentó Carolina. La otra atleta pinteña que participó en el Campeonato de España fue Noelia Pacheco, en la prueba de 1.500 m.l. Noelia acabó 9ª en la segunda semifinal con un tiempo de 4:37.22, insuficientes para poder correr la final, aunque ya es un éxito poder correr en un campeonato de España absoluto, reservado para los mejores atletas del país | EVA REDONDO.
Acuerdo por el fomento del deporte infantil La concejalía de Deportes, dirigida por Juan Antonio Padilla, ha alcanzado un acuerdo con nueve clubes del municipio mediante el cual el Ayuntamiento pondrá a disposición de éstos las instalaciones deportivas públicas de manera gratuita. El convenio, que tiene validez para las dos próximas temporadas, pretende fomentar y promocionar el desarrollo del deporte entre los niños.
Los clubes gestionarán e ingresarán las cuotas que establezcan las diferentes escuelas, siempre de acuerdo con unos límites de precios impuestos por el Ayuntamiento. Los clubes con escuelas deportivas que han firmado el convenio son Balonmano Pinto, Pinto ECB (baloncesto), Voleibol Pinto, Gimnasia Rítmica Deportiva, Futsala Pinto, AJLA (kárate), Running Pinto (atletismo), Frontenis y Taekwondo Alcalá.
Reparaciones en los complejos deportivos
La empresa municipal Aserpinto está realizando reparaciones en varias instalaciones públicas deportivas de la localidad. En el complejo Patricia Chamorro se está pintando todo el recinto, se han reparado las goteras que tenía la pista, cambiado luces y asientos y se van a instalar nuevos asientos en el graderío del campo de fútbol y en el pabellón. Además, se va a instalar un marcador y en los vestuarios se están sustituyendo azulejos y plafones. En las próximas semanas, el Ayuntamiento anuncia que comenzarán también nuevos trabajos de mantenimiento y reparación en el Campo Municipal Amelia de Castillo y en el Pabellón Sandra Aguilar, donde se reparará la cubierta y se eliminarán goteras.
agosto
2014
noviembre
2013
DENTISTAS
ABOGADO
ACADEMIAS
MODA
COMBUSTIBLES
language school
GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
c/ cádiz 3 - Pinto 91 692 22 08
MOTOR FISIOTERAPIA
COMIDA PARA LLEVAR
yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with
FLORISTERÍA servicio internacional teleflor
Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes
C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
JOYERÍAS VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA cl.-Pedro faura, 16 - Pinto 91 691 49 02
LIMPIEZA
¡Este anuncio sólo cuesta
10 €
al mes!
DENTISTAS
ALUMINIOS
aluminios alarcón C/-FUENTEVIEJA, 57
¡Este anuncio sólo cuesta
91 692 02 20 - 609 274 676
7 € al mes!
BICICLETAS
NOVIAS
CONSULTORÍA
MAQUINARIA
¡Este anuncio sólo cuesta
7 € al mes!
agosto
2014
31
ÓPTICAS
PINTURA
bendito leclerc
OFERTA DE TRABAJO
PESCADERÍA
RESTAURANTES
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
REFORMAS
c/ las monjas, 15 Pinto 91 691 13 59
una rama de árbol ha caído a 5 cm del carro de mi bebé
Alrededor de las 21 horas de la tarde de hoy (27 de julio), estando con mi bebé de dos meses en la Plaza de la Rábida nos ha caído una rama de un árbol de grandes dimensiones. Por fortuna ha golpeado a escasos 5 cm del carro de mi bebé. El Ayuntamiento es conocedor del deterioro de los árboles ya que no es la primera vez que sucede. ¿Esperan un suceso de mayor gravedad para actuar? Llevan dos años cayendo ramas y ramas | Vanesa C.
NUEVA PARADA DE TAXIS TEMPORAL. El Ayuntamiento de Pinto ha instalado una parada de taxis junto a la estación de Cercanías en respuesta “a las demandas de los vecinos y el gremio de taxistas”. El nuevo servicio estará disponible hasta el 15 de septiembre. El espacio reservado para taxis tendrá un horario de 9 a 14 horas.
PELUQUERÍA
PELUQUERÍAS CANINAS
Soy consumidor habitual de la gasolinera del Leclerc y del supermercado en el que me beneficio además de descuentos de 5 € por cada 40 de gasolina, pero ahora quería que me publicaran esta carta sobre las gasolineras. Llené el depósito de gasoil en el Leclerc para ir a Ribadeo y me costó 82,28 € por 68 litros, pero para la vuelta tuve que llenar en Ribadeo y el precio por los 68 litros más o menos fue de 93,14 €. Es decir, mientras en el Leclerc de Pinto el litro de gasoil está a 1.22 € en Ribadeo está a 1.36 € y en otras gasolineras de Pinto a más de 1.30 €. Y he comprobado lo que algunos dicen de que con el combustible del Leclerc haces menos kilómetros. Falso. Lo he comprobado con dos gasolineras del entorno de Pinto, Cepsa y Shell, y el combustible del Leclerc me ha dado para igual o más kilómetros. Es muy sencilla la prueba y cualquiera puede hacerla. Yo creo que esto lo dicen los de las otras gasolineras que están vacías porque el Leclerc está petado y este es el único defecto que tiene, que a veces tienes que esperar un poco para echar el gasoil. Debería tener más surtidores | Bernardino Otero Puga.
RESTAURANTES
SALÓN DE JUEGOS
RENFE SUPRIME LOS SERVICIOS CIVIS EN LA LÍNEA C-3. Desde el 28 de julio hasta “primeros de septiembre” Renfe ha suprimido los servicios CIVIS en la línea C-3, una práctica habitual cada verano. Los seis trenes destinados en este sentido realizan un recorrido especial con parada en Chamartín, Nuevos Ministerios, Sol, Atocha, El Casar, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez.
32
agosto
2014
nuevo Premio de Pintura ráPida Para ramón córdoba
TALLERES MECÁNICAS JEVACAR Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más...
El artista pinteño Ramón Córdoba ha ganado el primer premio de pintura rápida “Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”, convocado por el Ayuntamiento de Rascafría y la Asociación Española de Pintores y Escultores. En la obra ganadora, titulada “Rascafría”, Córdoba utilizó la técnica de óleo sobre lienzo para plasmar una de las principales calles del municipio sobre un soporte de 116 x 81 cm. La Asociación convocante destacó que Ramón Córdoba realizó “un excelente trabajo de una de las vistas más conocidas de Rascafría, que sorprendió a todos por la belleza, contrastes y maestría de ejecución, y también por la vista escogida y su ubicación en el lienzo”.
iii maratón fotográfico ‘Pinto de verano’
C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación
916 924 448
TRABAJOS EN ALTURA
SANEAMIENTOS
TALLERES
En la web del ayuntamiento (http://www.aytopinto.es/594) pueden verse las obras de los participantes en este concurso. El primer premio fue para la imagen “Sosiego”, de Francisco Javier López Otero, que estaba incluida en el tema ‘Miradas de Mujer’. El segundo lo obtuvo Roberto Díaz Seco con “Y después…”, en la categoría ‘Pinto de Verano’ y el tercero recayó en “Fotografiando el deporte”, de Modesto Carrillo.
VIVIENDA Parque Centro profesionales del inmueble
alquiler y venta de Pisos
Sosiego, primer premio del II Maratón Fotográfico de Pinto de Verano.
agosto
c/ egido de la fuente 9-10 916 921 336
¡Este anuncio sólo cuesta
11 € al mes!
2014
¡Este anuncio sólo cuesta
7 € al mes!
33
AGOSTO 1994 El presupuesto de las fiestas patronales de este año, con gobierno de IU, es de 40,5 millones de pesetas (240.000 €). Se aprueba el presupuesto municipal de 1994 con ocho meses de retraso. Asciende a tres mil quinientos millones de pesetas (21.100.000 €). La sociedad pinteña se moviliza para ayudar económicamente a una niña del municipio que padece una grave enfermedad epiléptica, al no poder sus padres costear el tratamiento.
Denuncian que los inhabilitados por sendos delitos de prevaricación, Carlos Penit (ex alcalde) y Juan Antonio González Ontaneda (ex primer teniente de alcalde), despachan en dependencias municipales con proveedores. “Vamos a ver si viene Ontaneda y le da el visto bueno”, decían funcionarios municipales.
AGOSTO DE 2004 El presupuesto de las fiestas patronales de este año, con gobierno de PSOE-IU, asciende a 468.422 €. El pleno municipal aprueba definitivamente el proyecto de urbanización de La Tenería II, en la que se prevén casi 3.500 viviendas, y la creación del polígono industrial “La Mechina” situado a las afueras de Pinto en la carretera que lo une con Parla. El alcalde Antonio Fernández se retrata a sí mismo al llama en un pleno “golfo”, “mezquino” y “defraudador” a un concejal. Anteriormente había dicho de otro concejal que era un “borracho” y a los ciudadanos que se habían manifestado contra la ecotasa les llamó “antidemocráticos” y “alborotadores”. En esta línea, al editor de Zigzag le llamo a gritos en el mismo pleno: “despreciable”, “no tienes nada de inteligencia”, “no significas nada”.
La Junta de Gobierno Local aprueba la construcción de una gasolinera en plena Avenida Las Artes, en La Tenería I. La fuerte oposición vecinal hará dar marcha atrás, meses después, al gobierno municipal. Unas 400 personas impiden que se coloque una gran antena de telefonía móvil de Vodafone, con 15 toneladas de peso, en el tejado del nº 19 de la calle Islas Canarias. La instalación contaba con el permiso del gobierno local, aunque la concesión se había realizado fuera del marco legal. Según el alcalde Antonio Fernández: “ha sido un técnico municipal quien ha cometido el error, pero no nosotros”.
Los pinteños Carlos Aragón y Nieves Rubio, vencedores en el Campeonato regional de Fotografía Submarina.
AGOSTO DE 2009 Con el gobierno Tripartito (PSOE-IU-JpP) se celebran las primeras fiestas patronales de la crisis, que prescinden de los espectáculos taurinos. el presupuesto de este año baja a 175.000 €. El líder de IU local y miembro del Tripartito, Carlos Penit, dice en un artículo titulado “Contra la crisis económica, rigor y esfuerzo” que en Pinto “tenemos una plantilla municipal sobredimensionada tanto en el Ayuntamiento como en Aserpinto” y que “nos estamos acercando a una situación insostenible”. Sin embargo, el esfuerzo que él pide a los demás no lo practica: “Ni se le pase ni por un momento por la cabeza de que voy a rebajarme el sueldo”, le contestó a un concejal de la oposición que le pedía que se bajase el sueldo “como hemos hecho todos los demás ediles, un 10%”.
El gobierno Tripartito sube una media de un 25% las tasas y precios públicos. El pleno aprueba que la Casa de la Juventud se denomine Miguel Ángel Blanco y nombrar a Alberto Contador “Hijo Predilecto de Pinto”.
Multitudinario recibimiento en la plaza de la Constitución a Alberto Contador tras ganar su segundo Tour de Francia.
34
agosto
2014
agosto
2014
35
36
agosto
2014