Zigzagdigital editor Agustin Alfaya distribución: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos. De esta edición se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 12.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
octubre
2014
N
EDITORIAL
cumple 10 años
o p odemos concebir las sociedades democráticas desarrolladas sin la presencia abrumadora de los medios de comunicación. Internet y las redes sociales han multiplicado las posibilidades de inmediatez informativa hasta límites insospechados no hace muchos años. Este efecto, fundamentalmente positivo, tiene también aspectos negativos, como la ligereza de muchas informaciones, el creciente abandono de contrastar las noticias al premiar la inmediatez sobre el rigor y el ruido en la comunicación que produce al final falta de información. Por lo que respecta a Pinto,
si bien la crisis económica ha sido un ciclón que se ha llevado por delante a multitud de publicaciones, tanto las que contribuían al pluralismo como las partidistas y sectarias, en estos últimos años han nacido algunas publicaciones digitales que se ocupan de la actualidad del municipio, una de ellas zigzagdigital.com que nació el 1 de octubre de 2004. Durante estos 10 años, zigzagdigital -al igual que su mentora la revista Zigzag durante 24 años- ha aportado a los pinteños elementos de juicio para, desde el pluralismo, conocer la realidad local y formarse una opinión propia. El objetivo de nuestras
publicaciones es desarrollar la función social que todo medio de comunicación debe cumplir en una sociedad desarrollada. No se trata de favorecer o perjudicar a un grupo político, económico o ideológico determinado, sino de contribuir a esclarecer la verdad. Zigzag nunca ha planteado su proyecto informativo desde el punto de vista político, sino como un deber profesional e intelectual, un servicio y una función social. Nuestro compromiso es seguir intentando servir al entramado social en el que nos sumergimos con honradez y eficacia, luchando por superar nuestras limitaciones.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LOS ONgS PINTEÑAS, piezas fundamentales para dar cauce a muchas de las necesidades de familias en apuros. Y especialmente aplausos con redoble a los cientos de personas que hacen posible el meritorio trabajo social de Cáritas, Cruz Roja, Cielos Abiertos, PAH y demás colectivos que luchan por un mundo más justo (págs. 8 a 13).
MÁS QUE ABUChEOS, INQUIETUD ES LO QUE PROVOCA EL ANUNCIO DEL ERE DE LA MULTINACIONAL BÜhLER que afectaría a casi
Por segundo mes consecutivo, Pinto empeoró sus datos de paro en más de un punto respecto a los datos registrados en la Comunidad de Madrid (0,48%) y España (0,45%). En septiembre el desempleo creció en 67 personas (1,53%) que elevan el total de parados del municipio hasta los 4.433. En comparación con el mismo mes de 2013 la localidad cuenta con 358 desempleados menos (-7,47%). La población más castigada siguen siendo las mujeres de entre 25 y 44 años que suman 639 personas en paro, aunque en rasgos generales el desempleo de ambos géneros es el mismo. Por otro lado, el sector servicios sigue siendo el que más parados acumula con 2.996 personas, seguido de la industria con 626 y la construcción con 416 desempleados.
100 trabajadores. El comité de empresa denuncia que el pretendido cierre de la planta de producción sólo tienen como razón beneficiar a una empresa alemana deficitaria. Esperemos que las negociaciones entre trabajadores y empresa den frutos positivos y no se llegue a los despidos masivos (págs. 14 y 22).
APLAUSOS DE BIENVENIDA AL NUEVO PROgRAMA RADIOFÓNICO “LA PEZERA” de Zigzag, que se emite en RCA Europa (95.3 FM) los viernes de 12 a 13 horas (pág. 20).
APLAUSOS A SANDRA AgUILAR por la difícil hazaña de conseguir, junto a sus compañeras de la selección española, repetir un oro en un mundial (pág. 34). APLAUSOS A LOS gESTORES DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES que periódicamente traen a Pinto a equipos y selecciones del máximo nivel. Antes de partir para el Mundial de Turquía, la selección española femenina de baloncesto, que por primera vez en su historia consiguió ser subcampeona del mundo al jugar la final contra EE.UU, se concentró unos días en Pinto y entrenó en el Príncipes de Asturias (pág. 34).
APLAUSOS CON ACUSE DE RECIBO hASTA QUE NO COMIENCEN LAS OBRAS AL MINISTERIO DE FOMENTO POR hABER INCLUIDO EN LOS PRESUPUESTOS DE 2015 LA CONSTRUCCIÓN DEL APEADERO DE LA TENERÍA. Una demanda imprescindible de la ciudadanía pinteña que la alcaldesa tiene “en un primer lugar” de su agenda. Pero han sido tantas las promesas en el pasado sobre todo lo que concierne a la C3 que, como Santo Tomás, mientras no lo veamos hecho realidad, no lo creemos (págs. 16) ABUChEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID por su “desidia, ineficacia y engaños” de la que le acusa la Asociación de Familias Numerosas de Madrid por los “enormes retrasos, que rondan los tres meses, en la tramitación del título que demuestra la condición de Familia Numerosa” (pág. 17). APLAUSOS AL CLUB DE FUTBOL ADYC DE PINTO POR SU VIgÉSIMO ANIVERSARIO. Una muestra más de la buena salud de la que gozan los clubes deportivos pinteños (pág. 38).
4
octubre
2014
EL MIRADOR
Con cierto asombro
¡A sus órdenes, mi funcionario! En la hemeroteca de este mes (pág. 42) se cita la aprobación de la modificación de los estatutos de Aserpinto en 2004 para “ajustar las remuneraciones de los consejeros [designados a dedo por los partidos y por los sindicatos] a la evolución de la economía de Aserpinto”. Los consejos pasan de ser trimestrales a mensuales y las retribuciones por asistencia se elevan a 300 € (consejeros), 900 € (consejero delegado) y 1.200 € (presidente). Tras el “ajuste”, el consejero delegado Fernando González (PSOE) pasa de cobrar 900 a 2.700 € al trimestre y el presidente Antonio Fernández (PSOE) de 900 a 3.600 €. El gobierno del PP en 2011 suprimió estas dietas, por lo que desde junio de 2011 los consejeros de Aserpinto no perciben remuneración alguna por asistencias. También la hemeroteca de este mes (pág. 42) cita la relación de los 41 cargos de confianza que tenía el gobierno PSOE-IU en 2004. El coste para el Ayuntamiento de estos 41 cargos de confianza ascendía a dos millones de euros anuales (un millón y medio de salarios brutos + medio millón de seguridad social). Los importes brutos anuales que percibían los 41 cargos de confianza eran los siguientes: 48.553 € (uno), 44.268 € (cinco), 40.617 € (uno), 39.894 € (tres), 35.885 € (dieciséis), 28.560 € (nueve), 19.500 € (cinco) y 17.136 € (uno). Causan estupor las declaraciones efectuadas el año pasado por el propio alcalde que los nombró, Antonio Fernández, afirmando que “salvo dos o tres, los demás eran unos inútiles”. Denuncia MIA que ha pedido en varias ocasiones al Ayuntamiento el censo de viviendas públicas y que hasta hoy sólo ha obtenido la callada por respuesta. “No entendemos esta falta de trasparencia del Gobierno del PP, máxime si estamos hablando de facilitar datos que corresponden al patrimonio público de todos los pinteños”, se queja MIA. ¿Cómo puede ser que unos administradores públicos (el gobierno) se nieguen a dar a sus controladores públicos (la oposición) algo tan concreto como el dato de las viviendas propiedad del Ayuntamiento, es decir, de todos los pinteños?
6
“Hace tres meses fui a renovar el carnet en Pinto y el señor encargado de recoger los papeles me dijo que mi firma no era ‘permisible’. A la pregunta de qué significaba ‘permisible’, me dijo que la firma tenía que ser el nombre de la persona perfectamente legible. Estamos hablando de mi firma desde hace 40 años, bueno pues a ese señor no le dio la gana de aceptarme los papeles hasta que le escribí mi nombre en letras mayúsculas una a una...”. Comenta un vecino de Pinto en zigzagdigital.com. Y otro vecino añade: “Fui muy contento y feliz a renovar el carnet ‘sin salir de Pinto’, como dice el Ayuntamiento, en el furgón que ponen un día para esto, pero al llegar pronto me decepcioné. Me sentí como
en un campo de concentración. El personal allí presente era como bulldogs dando órdenes. –‘No habléis que esto no es un mercado’. –‘Quietos en vuestras sillas que por aquí no se corre’... Parecían agentes de la KGB y cualquier error tuyo acabaría con tus huesos en la cárcel. Desde luego a estos individuos no les dieron un curso de atención al cliente…”. Hemos contrastado estas quejas y, en lo esencial, resultan ser ciertas. Consideramos imprescindible que el gobierno local se informe de qué pasa con los empleados de esa unidad móvil que viene a Pinto de pascuas a ramos y como mínimo haga llegar a quien corresponda una enérgica protesta.
Si a cualquier empresa le dan el local gratis, la luz gratis, el gas gratis y los demás suministros gratis, el negocio no puede ser otra cosa que redondo. Sin embargo, Altamarca, empresa a la que el último gobierno socialista le concedió todas estas ventajas para gestionar el gimnasio del pabellón municipal Príncipes de Asturias, ha dicho que renuncia a seguir por “falta de rentabilidad”. Si a esto sumamos que los demás gimnasios privados de la localidad están encantados de recibir a los usuarios que abandona Altamarca, sin aumento de coste para ello, entonces la cosa es aún más incomprensible. Pero el caso es que es. Tendremos que seguir profundizando en este raro asunto.
octubre
2014
EN PORTADA
Pinteños solidarios
“EL PUEBLO ESTÁ TOTALMENTE VOLCADO CON LOS QUE MÁS LO NECESITAN “
L
a crisis económica que afecta a España desde el año 2008, la más virulenta del periodo democrático, ha provocado millones de pérdidas de puestos de trabajo, reducciones de salarios y una situación de necesidad para muchas familias como no se conocía desde hace muchísimo tiempo. Los gobiernos -nacional, autonómicos y locales- se han visto desbordados por la situación, aunque el estado de bienestar, propio de los países del llamado Primer Mundo, ha aminorado el impacto. Sin embargo, hasta el propio estado de bienestar, que parecía una conquista definitiva en Europa, ha sufrido recortes asediado por la crisis económica. En este contexto, los gobiernos y sus responsables políticos han sufrido un notable desgaste en todas las latitudes. Por lo que respecta a Pinto, tras el fiasco que supuso el anterior gobierno Tripartito (PSOE-IU-JpP), el actual del PP si bien ha conseguido cuadrar los grandes números de las cuentas públicas -ha reducido la deuda municipal en 12 millones de euros, los proveedores cobran en menos de 60 días, prácticamente se ha eliminado el despilfarro, etc- no es menos cierto que ha sido rácano en
8
ayudas sociales. En todo caso, Pinto -y así lo reconocen las ONGs del municipio- tiene una situación social y económica mucho más favorable que otros municipios de nuestro entorno. Y esto es así gracias a que se ha enderezado el rumbo de las cuentas públicas y a que los pinteños, en conjunto, son un ejemplo de solidaridad y de compromiso.
situAción en pinto | Plataformas y partidos políticos han sido muy críticos con el gobierno local en materia social denunciando la situación de necesidad por la que atraviesan muchas familias pinteñas. Miembros del gobierno han tachado de alarmistas algunas de estas críticas. Así Rosa Mª Ganso, concejala de Asuntos Sociales y Familia, negó que existiera gente rebuscando en los contenedores de la basura para tirar adelante, como denunció la oposición, y el concejal de Educación, Fernando González, retó en el pasado pleno a los grupos políticos a que encontrasen niños que pasen hambre en Pinto. ¿Pero cuál es la situación real de necesidad en el municipio? Para responder a esta pregunta, obviando las
luchas e interpretaciones de los distintos partidos políticos, hemos hablado con los grupos de Pinto más implicados en las
POR ESTHER A. MUÑOZ labores de ayuda y solidaridad social: Cáritas, Cruz Roja, Cielos Abiertos y PAH. Ellos tienen la palabra.
“Muchísima gente lo está pasando mal”
A
caban de hacer público su informe anual de 2013 en el que revelan datos alarmantes para el conjunto nacional: “Los pobres en España son cada vez más pobres”, sentencia Cáritas. Más de dos millones y medio de personas fueron atendidas por ONG en 2013, 600.000 más que el año anterior. “La necesidad en Pinto es mayor de la que sabemos”, resuelve Carmen Maqueda, presidenta de Cáritas Pinto. “Viene mucha gente, pero somos conscientes de que debería venir más”. Aunque desde Cáritas precisan que la situación en Pinto no es tan mala como en otros pueblos, alertan de que sí “hay muchísima gente que lo está pasando muy mal”. Cáritas Pinto atiende una media de 15 personas a la semana, aunque la necesidad, apunta Carmen, es mayor. “Podríamos atender perfectamente
CÁRITAS
a 30 personas semanales”, explica, “pero el voluntariado de despacho lo tenemos un poquito cojo y no damos abasto”. Actualmente son 20 los voluntarios que trabajan en Cáritas Pinto en coordinación con una trabajadora social de la diócesis de Getafe, que colabora también con otros municipios. “En estos últimos años de necesidad ha crecido mucho el número de voluntarios”, comenta su presidenta.
no solo es comidA | El núcleo de la organización es el proyecto de Información y Acogida, del que se deriva a Alimentos. Pero la extraordinaria labor de Cáritas Pinto no consiste sólo en poder dar de comer un plato de sopa caliente o llenar un carrito de la compra, también realizan talleres de costura y lana, o pintura en tela, cristal y cerámica para las mujeres. Además, a los niños se les ayu-
octubre
2014
da con el inglés y los deberes. Incluso Laurent Martín, propietario de la empresa Pintodis, les imparte clases de francés en su supermercado E.Leclerc.
un pueblo VolcAdo | Pese a que su sede es un edificio propiedad del Ayuntamiento, Cáritas Pinto se financia al 100% de las donaciones de particulares y voluntarios, donaciones que alcanzaron los 10.000 € en 2013, aparte de las ayudas de alimentos o la partida de tarjetas de supermercado. “El pueblo está totalmente volcado con los que más lo necesitan”, declara con notoria felicidad Carmen, “está ayudando muchísimo”. Cáritas también muestra una enorme gratitud hacia el comercio pinteño. Una de las aportaciones económicas más fuertes de la organización es la que reciben con su tómbola de Navidad, que ya está en proceso, donde consiguen hasta 6.000 € gracias a la ayuda de los comerciantes. Además, reciben diariamente del supermercado E.Leclerc enormes lotes de alimentos y algunas tiendas de ropa del centro comercial donan las prendas con pequeñas taras que las mujeres arreglan en los talleres de costura. “No recibimos del Banco de Alimentos porque no lo hemos pedido gracias a que el pueblo se ha volcado”, aclara Carmen, “es admirable lo que está haciendo Pinto”. Aun así, desde la ONG demandan productos de bebé, leches de continuación, paña-
octubre
2014
15
familias semanales atendidas
20
voluntarios
10.000 € donan los pinteños
les, toallitas…, productos que pocas veces traen los lotes que se donan.
sin subVención | En su día Cáritas contó con una partida presupuestaria municipal, pero ya son cuatro años que la
ONG no ha percibido ninguna dotación económica. “El Ayuntamiento debería involucrarse más económicamente”, expone Carmen, aunque matiza que “sí se ha volcado a otros niveles, por ejemplo se involucran si necesitamos alguna recogida puntual y en la organización, respecto a eso se mueven muchísimo”. Para la presidenta de Cáritas Pinto su ONG está cubriendo la función social que debería realizarse desde la concejalía de Servicios Sociales -“y estamos cubriendo bastante”, apunta-, por ello Cáritas no entiende que se devuelva dinero de la partida destinada a Emergencia Social “mientras las derivaciones de Servicios Sociales a aquí sean constantes”.
Abiertos A todos | “Hay gente que está pasando hambre”,
explica Carmen, “y nos consta que hay mucha gente que lo está pasando muy mal y tiene reticencias a acercarse a pedir”. La organización está en permanente contacto con los colegios y los servicios sociales del municipio por si necesitan alimentos. “Con el cargamento que nos dona E.Leclerc hay comida para repartir”, cuenta Carmen. Aunque desde las instituciones informan a Cáritas de que “no necesitan nada”, diariamente acuden personas a la sede de la organización diciéndoles que “tienen falta de todo”. “Cáritas no debe ser un último extremo”, argumenta Carmen animando a aquellos reticentes a acudir a la organización por vergüenza, “si en un momento las ayudas tienen que ser puntuales, serán puntuales”.
“Teniendo Parla al lado, Pinto parece un vergel”
E
l centro neurálgico de Cruz Roja Pinto (que también abarca Parla, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega) se encuentra apretado en la primera planta del centro municipal García Lorca. “Si tuviéramos más espacio
CRUZ ROJA
podríamos hacer más cosas, desde luego”, comenta José María Velasco, presidente de la organización desde hace 11 años, “en eso somos como el cáncer, invasivos”. José María, como todos los miembros del Comité de Cruz
9
EN PORTADA Roja, es voluntario. Finaliza su trabajo a las tres de la tarde, “una suerte”, dice, porque le permite dedicar toda la tarde a la organización. “Teniendo Parla al lado, Pinto parece un vergel”, responde el presidente sobre la situación de necesidad en Pinto. Aun así, “hay urgencias y se atiende a muchísimas personas, sobre todo tras el efecto crisis”, añade.
mÁs de mil personAs AtendidAs | Cruz Roja Pinto atendió en su ámbito geográfico de actuación a 1.173 personas en 2013, principalmente de origen español. “Las ayudas más demandadas son para alimentación y diversos pagos de suministros”, comenta Carolina Esteban, directora técnica, “la gente viene buscando una solución a sus problemas”, intenta resumir. Cruz Roja Pinto cuenta actualmente con 4.065 socios. En 2013 la organización obtuvo 327.140 € sólo en las cuotas de sus socios. “Si no fuera por la solidaridad de la gente, no saldríamos adelante”, resuelve su presidente, exhibiendo un “agradecimiento total y absoluto” hacia la ciudadanía.
1.130
personas atendidas
296
voluntarios
10
# “Te marean mucho con la documentación -dice otra usua-
ria- pero es cierto que si entras dentro de lo que consideran una situación mala te ayudan”. Esta usuaria califica como “fenomenal” su relación con los Servicios Sociales hasta el año pasado cuando “no sé por qué me asignaron o a otra trabajadora social. No he sufrido maltrato verbal ni nada pero, en comparación con la primera, ésta va a hacer el mínimo esfuerzo”, se queja.
# Otra usuaria comenta que recientemente se le denegó una subvención para desplazarse en transporte público y poder buscar trabajo, mientras que se le ofreció un empleo de una hora diaria en Fuenlabrada. “Tardaría casi una hora y habría que sumarle los gastos de transporte. Encima de que no me hace gracia pedir esto, te hacen sentirte culpable, como que les estoy engañando”.
# Varias usuarias que se quejan de algunos aspectos de
4.065 socios
Servicios Sociales de Pinto achacan toda la responsabilidad directamente a la concejalía. “Aunque estos trabajadores no protestan más que por lo bajito y te dicen que son las normas para denegarte muchas ayudas, es cierto que tienen unos límites que les marcan desde arriba”.
donan los socios
en sus campañas la Asociación contra el Cáncer, la Asociación Vicente Ferrer, Mujer Siglo XXI, Pinto en el Corazón de Gorée, asociaciones y clubes deportivos como Pinto Basket o Pinto Pádel, ArqueoPinto o Cadena Ser Sur, entre otros.
de denunciar estas cosas”. “Soy como un portero frente a un penalti; el penalti puede ser justo o injusto, lo único que sé es que tengo que pararlo”, sintetiza el voluntario. Cruz Roja realiza diversas campañas de recogida de alimentos y captación de fondos (banderitas y lotería de Navidad, que desde esta semana ya puede adquirirse). Colaboran
empleo | “Desde Cruz Roja no trabajamos el asistencialismo”, deja claro Carolina, “no hay un simple reparto de alimentos, también hay una intervención”. Cruz Roja apuesta por la búsqueda efectiva de empleo y la recualificación laboral. Su Plan de Empleo acogió en 2013 a 259 participantes. “La situación de necesidad termina cuando existe un empleo, pero lo cierto es que escasea”, explica
AdmirAbles VoluntArios | Pero el aplauso magno es para el voluntariado que hace posible Cruz Roja Pinto. 283 voluntarios y 13 asimilados (voluntarios ocasionales) dan vida y permiten que esta ONG siga ayudando a los ciudadanos. Sólo en 2013 hubo 79 nuevas inscripciones. Al igual que Cáritas, son cuatro años los que han pasado desde que Cruz Roja recibió su última subvención municipal. “No voy a entrar en disputas políticas de sí deberíamos o no recibir subvención -interviene rápidamente José María-. Uno de los principios de Cruz Roja es la imparcialidad y ya existen otros interlocutores encargados
TESTIMONIOS DE USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES DE PINTO # “En 2006 solicité información en Servicios Sociales para ayuda a domicilio a mi padre. La trabajadora social que me asignaron me ayudó muchísimo, aunque mi padre no estaba empadronado en Pinto”, relata una usuaria. “Un año después mi marido perdió el puesto de trabajo y pedí una beca para libros de texto que otorgaba la Comunidad, pero como la ayuda dependía de la renta del curso anterior, en mi caso no se ajustaba a los parámetros establecidos, sin embargo la trabajadora social consiguió que finalmente mi familia recibiera la subvención”.
327.140 €
Carolina. De las 70 empresas contactadas por Cruz Roja, tan sólo recibieron ofertas de trabajo de 13 y únicamente se firmaron convenios con dos.
proyectos | Además del empleo, Cruz Roja Pinto desarrolla diversos proyectos entre los que se encuentran la ayuda a personas con discapacidad (16 usuarios y 180 intervenciones durante 2013), Apoyo escolar, Inmigración (397 usuarios y 3.167 intervenciones), Mujer (221 usuarias, 136 por violencia de género y un total de 598 intervenciones), Mayores (315 usuarios y 5.210 intervenciones) y Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social (782 usuarios y 7.206 intervenciones).
octubre
2014
octubre
2014
11
Gestor del Comedor Social de Pinto
“
Lamentablemente, existe una necesidad generaliza en toda España, pero creo que en Pinto se está paliando gracias a la colaboración de las distintas organizaciones y a mucha gente solidaria”, declara Gabriel Gruning, subdirector de la ONG Cielos Abiertos, organización que desde hace casi dos años ofrece un plato de sopa caliente a decenas de pinteños día a día gracias a su Comedor Social. El Comedor Social de Cielos Abiertos atiende diariamente a 27 personas. “Las trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Pinto nos derivan a estas personas”, explica Gabriel. “Ponerles
12
CIELOS ABIERTOS
un plato de comida caliente no sólo les da algo que comer, también consigue paliar los gastos de cocinar los alimentos”. Paralelamente, la ONG también trabaja con el Banco de Alimentos repartiendo víveres a casi 90 familias, alimentos no perecederos y frescos que reciben a través de esta organización benéfica. Además, todos los viernes, Cielos Abiertos entrega alimentos no perecederos en las puertas de su sede (calle San José 6, nave 17, en Pinto) a cerca de 45 familias. “Entendemos que son familias que no acuden a otras organizaciones”, explica Gabriel, “para ello hay reuniones de coordinación, se
intenta siempre llegar al mayor número de familias y evitar que haya quienes recojan dos o tres veces en distintos sitios”.
colAborAción entre ongs | Desde Cielos Abiertos abogan por la colaboración entre las ONGs. “Creo que sería muy bueno compartir con otras organizaciones los víveres, al fin y al cabo todos buscamos lo mismo: sanar y poder llegar a aquellos que lo necesitan”, comenta Gabriel. “Aquí no hay merecimientos individuales, sino el colectivo”, obvia. “Me solidarizo con estas instituciones con las que nos une un bien común: ayudar a las personas que nos necesitan sin importar condición social, sin importar el credo ni nada por el estilo”, expone el subdirector de esta ONG apolítica que depende de la Iglesia Evangélica, al igual que Cáritas depende de la Católica.
27
personas comen diariamente en el Comedor Social Respecto a la implicación del gobierno municipal en la intervención social de organizaciones como la suya, Gabriel lo tiene claro: “Estamos unidos
octubre
2014
y cada uno aporta lo que puede”, dice, “aunque es cierto que algunos tienen más responsabilidades que otros, todos tenemos un fin”. Gabriel agradece la colaboración desinteresada de los que colaboran con su organización tanto en el comedor social como en el reparto de
alimentos y se siente orgulloso de “todas aquellas personas que ponen su granito de arena para que esto se pueda construir de la mejor manera”. Su único lamento es “no poder hacer algo más por aquellos que no necesitan alimentos, sino vestimenta, productos de uso diario, libros…”.
“Malos tiempos, buena gente”
“
En el momento que nos ha tocado vivir todo el mundo tiene algo que llevarse a la boca. No podemos decir que en Pinto haya gente pasando hambre, pero sí que la gente no come como debiese”, advierte Fernado Oliver, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH de Pinto), organización con la
octubre
2014
“todo el mundo tiene un trozo de pan que llevarse a la boca, pero para un niño el pan no es suficiente”.
“en pinto hAy muchA necesidAd” | La PAH, que no es una
PAh DE PINTO
que ha iniciado campañas de recogida de alimentos bajo el lema “malos tiempos, buena gente”. “En cuanto al consumo habitual de carne semanal, verdura o fruta -insiste Oliver-, económicamente la gente no se lo puede permitir”. Fernando alerta de la vulnerabilidad de los niños,
asociación legalmente constituida, no maneja cifras oficiales de la gente que atienden otros organismos. “Nosotros la cifra que manejamos es la de la gente que se acerca a la PAH, y puedo decir que en Pinto hay mucha necesidad”. Y resume: “Aquí de lo que se trata es de buscar soluciones y ayudar a las personas, no buscar confrontaciones”. “Continuamente nos derivamos a personas en función de sus necesidades entre las organizaciones”, explica Fernando, “en la Plataforma
lo que tratamos es de ayudar a gente que tiene problemas con la vivienda, problemas con la hipoteca”. Sin embargo, según su portavoz, dada la situación, la PAH se ha visto obligada a hacer mercadillos y peticiones de alimentos. “Evidentemente vamos a estar trabajando con Cruz Roja y Cáritas siempre que podamos, incluso con el Ayuntamiento, pero creemos que cada uno debe de ejercer sus funciones”, explica Fernando, “sobre todo un Ayuntamiento es quien tiene que encargarse del bienestar de sus ciudadanos, ya que es el que dispone del dinero de los ciudadanos por lo que debe de ser él quien soporte el mayor peso de la situación que estamos viviendo”.
13
A FONDO
La multinacional Bühler anuncia que despedirá a la mitad de la plantilla
L
a empresa internacional Bühler, dedicada a la tecnología para máquinas, plantas y servicios para el procesamiento de alimentos básicos, ha anunciado el cierre inminente de la planta de producción su filial española. La fábrica, ubicada en Pinto desde 1975, se había especializado en los transportadores de grano. Actualmente cuenta con casi 200 empleados de los que la empresa pretende despedir a 98. En cambio la compañía sí mantendrá en Pinto su Centro de Competencia de Ingeniería y las divisiones de Ventas y Servicios.
Argumentos | La falta de pedidos, generada por los cambios en las condiciones del mercado y la obsolescencia de sus productos, han motivado, según la empresa, esta decisión. En concreto, Bühler registró en 2013 pérdidas por un total de 200.000 € que, según sus estimaciones, ascenderían en caso de no tomar medidas hasta los 300.000 € este año y 1,7 millones de € en 2015. Además, la compañía asegura que durante el primer semestre de 2014 la planta ha estado produciendo al 55% de su capacidad “con el consiguiente deterioro de su productividad, ingresos y rentabilidad”. A pesar de todo desde la multinacional aseguran que antes de llegar a este punto trataron de revertir la situación tanto en 2013 como en 2014 acordando cerrar la fábrica en días adicionales a los festivos y llevar a cabo un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) de cuatro meses de duración. Versión contrapuesta | “Teniendo en cuenta cómo el Grupo estaba apostando por la fábrica
14
de Alemania sólo nos podíamos salvar si alguien nos echaba un salvavidas”, ha declarado Germán Mancebo, presidente del Comité de Empresa, que mantiene una versión radicalmente distinta a la dada por la empresa. En septiembre de 2010 Bühler compró la empresa de la competencia Schmidt Seeger, una decisión que según los delegados sindicales suponía un cambio en la política de la compañía. “Fue nuestra tumba”, aseguran. Desde el Comité de Empresa afirman que mientras la planta de Madrid ha estado generando beneficios “prácticamente sin inversiones”, la nueva fábrica “ha supuesto inversiones millonarias sin dar resultados positivos desde su adquisición”. A pesar de ello los sindicatos denuncian que la dirección de la empresa continuó trasladando departamentos como I+D, pedidos y horas de producción que correspondían a la planta de Pinto a Schmidt Seeger. Todo ello habría derivado en las pérdidas argumentadas por el Grupo Bühler para llevar a cabo los despidos. Por otro lado, el Comité de Empresa ha recordado que la
compañía ha vulnerado el plan industrial firmado entre los trabajadores y la dirección en 2008 y 2009. El acuerdo contemplaba modificaciones a la baja en las condiciones laborales de la plantilla a cambio del compromiso del grupo de mantener un mínimo de 165.000 horas anuales productivas para fabricación.
Negociaciones | Desde el 1 de octubre sindicatos y dirección negocian el ERE de la fábrica de Pinto. “Estamos convencidos de que se puede llegar a un acuerdo con el mínimo impacto social, ayudando a asegurar la viabilidad de la empresa”, afirmaban al principio de las conversaciones desde Bühler. El propio Germán Mancebo también ha valorado como positiva, en declaraciones al programa de radio ‘la peZera de Zigzag’, la actitud de la compañía: “Ellos hablan de apostar y tratar de solucionar problemas sociales que puedan surgir de este expediente, aunque también es cierto que las negociaciones acaban de empezar”. A pesar de ello el Comité de Empresa ha convocado una
concentración para el próximo 22 de octubre a las 18.00 horas en el Parque del Ejido en contra del ERE. Se espera que antes de que finalice el mes de octubre se resuelva el ERE planteado por la compañía.
Apoyos | Desde el Ayuntamiento de Pinto han mostrado su apoyo al Comité de Empresa, que se traducirá en la aprobación de una moción conjunta en el Pleno de octubre “en defensa de la industria de Pinto y de los puestos de trabajo de la empresa”. Del mismo modo se remitirá una carta a la Directora General de Trabajo de la Comunidad de Madrid trasladando los argumentos de los sindicatos. Estos acuerdos se tomaron en la Mesa de Empleo celebrada el 10 de octubre y a la que acudieron los grupos municipales del consistorio pinteño, los sindicatos CCOO y UGT y el Comité de Empresa de Bühler. “Nos sentimos respaldados por el Ayuntamiento de Pinto -aseguró en ‘la peZera’ Germán Mancebo-. Todos los apoyos son buenos, incluidos aquellos que parezcan que no van a dar ningún resultado” | RAÚL MARTOS.
octubre
2014
Pleno de septiembre Hasta cinco horas y media duró el Pleno de Pinto de septiembre en el que, una vez más, se mezclaron temas competenciales con discusiones sobre el sexo de los ángeles. Con los votos del PP, se rechazó la moción del MIA que pedía al gobierno nacional la suspensión del canon por préstamo de libros en bibliotecas públicas. En cambio se aprobó por unanimidad otra moción del MIA: trasladar a la comisión de Agenda 21 dar prioridad a la elaboración de un nuevo Plan de Movilidad Ciclista. También se aprobó por unanimidad la moción de UPyD para prevención, detección y tratamiento de los diferentes tipos de trastornos mentales existentes y el suicidio. La moción de UPyD para aprobar medidas de regeneración democrática fue rechazada por el PP y por el MIA. Lo mismo que la moción del PSOE sobre el rechazo a la elección directa de alcaldes, que también contó con el rechazo de PP y MIA. Además produjo un agrio enfrentamiento entre PSOE y MIA. “Ustedes lo que quieren es mantener distancias con el PSOE por rédito electoral -reprochó el portavoz socialista al MIA-. Ya no son de izquierdas y no les gusta el rojo, ahora son arcoíris”. Otra moción del PSOE exigiendo a la Comunidad, entre otras medidas, que amplíe las becas de comedor, provocó polémica. Ante las críticas de la oposición, el concejal de Educación dijo: “Les reto a traer a Pleno un papel donde diga que hay un solo niño que lo necesite sin beca de libros de texto o de comedor”. El rechazo del PP fue suficiente para tumbar la moción frente, esta vez, al voto positivo del resto de partidos. Finalmente la corporación al completo acordó traer al Pleno de octubre una moción conjunta para volver a solicitar a la Comunidad de Madrid la construcción del Centro de Salud de La Tenería que deberá ser “preferentemente público” | RAÚL MARTOS. [La información completa de este Pleno puede consultarse en www.zigzagdigital.com]
El apeadero de la Tenería, en los Presupuestos Generales del Estado En los Presupuestos Generales del Estado para 2015 figura, en el capítulo de gastos, el comienzo de las obras de un apeadero en la línea C-3 de Cercanías en el barrio de La Tenería. El gasto aparece presupuestado en el anexo de intervenciones de ADIF y en su desarrollo participarán distintas administraciones mediante convenios de colaboración. Según el Ayuntamiento de Pinto, el Gobierno ha incluido en los presupuestos la construcción del apeadero a raíz de la reciente reunión
que mantuvo la alcaldesa, Miriam Rabaneda, con la ministra de Fomento, Ana Pastor. La alcaldesa considera que “hoy es un día importante para Pinto y los pinteños”, aunque ha manifestado que exigirán al ministerio “que se cumpla con ese compromiso y de una vez por todas comiencen las obras”. Por otro lado, el Ayuntamiento ha informado de que las obras en la estación de cercanías de Pinto, adjudicadas a TECSA Empresa Constructora S.A, “comenzarán en breve”.
PRIMARIAS SOCIALISTAS. En Pinto consiguieron el necesario aval de al menos el 20% de los casi 250 militantes socialistas para presentarse a las primarias, dos candidatos: Juan Diego Ortiz, 97 avales (40% del censo) y Patricia Fernández, 73 (30% del censo). La elección es el 19 de octubre y será clave la decisión que tome el 30% del censo que no avaló a ninguno de los dos candidatos. Ortiz, que propugna “una política honesta, cercana y transparente”, sin embargo no aceptó preguntas de los periodistas en la presentación pública de su candidatura y rechazó en varias ocasiones un debate cara a cara con su contrincante. [En zigzagdigital.com pueden verse las noticias sobre ambos candidatos, así como dos opiniones: “Las elecciones primarias del PSOE en Pinto”, de Antonio Gómez de la Cruz y “Reflexiones en torno a los candidatos a las primarias socialistas de Pinto”, de Laura Rodríguez]
Solidaridad vs caridad
Fernando Oliver Portavoz de la PAH Pinto
la opinión de...
16
En los tiempos que corren es frecuente encontrarse con iniciativas destinadas a la recogida de alimentos, juguetes ropa… plataformas y ONGs intentan paliar las graves consecuencias que nos está dejando la crisis/estafa y que las instituciones son incapaces de solucionar, bien porque carecen de medios económicos que han dedicado a otros menesteres, bien porque aumentar los presupuestos destinados a emergencia social sería admitir que sus políticas en esta materia son insuficientes e ineficaces. ¿Pero qué diferencia existe entre solidaridad y caridad? La solidaridad nace del concepto de la justicia y de la igualdad mientras que la caridad surge de la compasión, de la lástima. Afortunadamente cada vez son más las personas que se embarcan en proyectos solidarios que perduran en el tiempo, que no son fruto de la lástima sino de una voluntad real de
ayudar para paliar situaciones difíciles, personas que no lanzan una moneda a un platillo mientras miran hacia otro lado. Cáritas, Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Intermón Oxfam… se cuentan por centenares las asociaciones dedicadas a ayudar a las personas y se ven desbordadas. Pero ahora, además, ciudadanos anónimos sensibilizados con la situación que viven sus propios vecinos y familiares se han lanzado a la calle para aportar su granito de arena. Y en esas estamos. Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, PAH Pinto, nos vimos en la necesidad de hacer algo viendo que las personas que acudían a nosotros anteponían el pago de la hipoteca a cubrir sus necesidades más elementales. Es entonces cuando nace la idea de ponerse frente a supermercados de la localidad para reclamar la solidaridad de los vecinos de nuestro municipio.
octubre
2014
CRÍTICAS A LA EXTERNALIZACIÓN DE ASERPINTO. MIA ha protestado ante el
CLAVES TELEFÓNICAS PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. El Ayto
gobierno municipal por las “innumerables constataciones del pésimo estado de limpieza” que presentan muchas calles pinteñas, el “progresivo deterioro” de los parques y jardines y la “irregularidad” con la que se presta el servicio de recogida de basuras. MIA acusa de este “deterioro” a “la UTE Valoriza-Gestyona” por “no cumplir lo estipulado” en los pliegos de condiciones firmados tras la externalización de los servicios de limpieza viaria, jardinería y recogida de basuras el pasado 1 de enero. Después de 8 meses de servicio, MIA califica la extern como “un auténtico fiasco”
Pinto ha puesto en marcha un sistema de claves telefónicas para “ahorrar hasta un 20% en la factura de los teléfonos fijos, que en estos momentos ronda los 6.000 €”, afirma el consistorio. Los trabajadores municipales verán restringidas sus llamadas nacionales, internacionales o a móviles según el trabajo que desarrollan. El sistema, similar al que existe desde 2010 en impresoras y fotocopiadoras, ha sido criticado por el sindicato EPS, que afirma que el sistema perjudica a los vecinos, lo que ha sido negado por el consistorio que garantiza que el nuevo sistema “no afectará a la calidad de los servicios públicos de Pinto”.
DEFENSOR DEL PUEBLO. Se ha pronunciado sobre la queja de UPyD contra el Ayto Pinto por “vulneración sistemática de derechos fundamentales”. En dos cartas diferentes, que pueden consultarse en www.zigzagdigital. com, la institución ha emitido sugerencias que, dada su ambigüedad, han satisfecho a ambas partes. El escrito dirigido a UPyD advierte que “algunas apreciaciones no pudieron ser tenidas en cuenta” y afirma que “en otras no se aprecia que se haya incurrido en una vulneración cierta y concreta”. La misiva dirigida a la alcaldesa va más allá y afirma que algunas peticiones de UPyD son “ambiguas, no ajustadas a los requisitos establecidos, excesivas o con alguna otra objeción”. [Ver noticia completa en www.zigzagdigital.com]
INEFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID. La Asociación de Familias Numerosas de Madrid ha denunciado “los enormes retrasos, que rondan los tres meses, en la tramitación del título que demuestra la condición de Familia Numerosa”. Este título permite acceder a descuentos en el abono transporte, factura del agua, acceso al bono social, impuesto del IBI, acceso a la vivienda protegida, matrícula de la universidad, obtención de becas, etc…. La asociación está recogiendo firmas en protesta por esta “desidia, ineficacia y engaños de la Comunidad de Madrid”.
Bajo el lema “Malos tiempos, buena gente” se inicia una campaña en Pinto que dura ya más de dos años para informar a los vecinos de que las necesidades reales no se limitan a la recogida de legumbres, pasta y arroz sino que las necesidades de las familias que atraviesan por un momento tan delicado son exactamente las mismas que las de cualquier otra: gel, productos de limpieza, leche, aceite, patatas, fruta, carne envasada y, sobre todo, productos cocinados que además de llevar todos los ingredientes evitan el gasto que supone cocinarlos. Hemos tenido experiencias de todo tipo, desde personas que han hecho compras impresionantes a donaciones de decenas de kilos de productos como la que realizaron trabajadores de Aserpinto o el grupo “Mis labores” del centro Sta. Rosa de Lima, alguna empresa que nos donó lotes de productos que ellos comercializan… pero sin duda una de las donaciones que más nos impresionó fue la de tres crías que gastaron
octubre
2014
en una lata de sardinas lo que sus padres les habían dado para las chuches. No se trata de la cantidad ni calidad. Lo ideal es los colaboradores nos pregunten cuáles son las necesidades. Todo lo que recogemos se entrega a las familias al término de la recogida, ya que carecemos de almacén donde gestionar esos productos y el excedente se dona a otras asociaciones que sí pueden gestionar esos productos. Ya sabemos que vivimos en el país del Lazarillo de Tormes, en el país de la picaresca, pero desde luego la situación que estamos atravesando no es de cuento. Es una situación de emergencia real y dramática en la que cada aportación, sea cual sea, es mucho más que no hacer nada. Nos vemos en las calles. Esto es lo que pienso, esto es lo que siento
17
REPORTAJE
Altamarca abandona “por falta de rentabilidad” la gestión del gimnasio del Príncipe de Asturias
L
a unión temporal de empresas formada por Técnicas Reunidas S.A. y Altamarca S.A., que han estado gestionando el gimnasio y el SPA del pabellón municipal Príncipes de Asturias, han comunicado al Ayuntamiento de Pinto que abandonan la gestión “por falta de rentabilidad”.
Un contrato ventajoso | Aserpinto adjudicó en 2006 la gestión del gimnasio y del SPA municipales a la UTE formada por las dos empresas. Ese contrato, firmado durante el gobierno socialista de Juan Tendero, tenía una vigencia de 15 años, es decir, expiraba en 2021 y se podía renovar por otros 10 años, hasta 2031. Una característica especial y atípica de este contrato eran las ventajas para la unión de empresas, que no pagaban ningún canon por el uso de las instalaciones, mientras que ingresaban la totalidad de las cuotas mensuales que cobraban a los usuarios. Además, la UTE tampoco pagaba nada por los suministros de agua, luz, calefacción y demás. Altamarca sólo se hacía cargo de pagar a su personal del gimnasio. El 22 de agosto pasado, Don Fernando Galindo Perdiguero, representante legal de la UTE, envió al Ayuntamiento de Pinto una carta en la que solicitaba la “resolución de mutuo acuerdo del contrato de concesión administrativa de la gestión de los servicios deportivos del Pabellón Príncipes de Asturias”. Don Fernando basaba su petición en que “a día de la fecha la concesión que nos ocupa es totalmente deficitaria
18
para Altamarca”, al no “haberse alcanzado las previsiones y expectativas económicas que justificaron su otorgamiento”. Y cifraba las pérdidas acumuladas en 1.027.577, 98 €. El gerente de Altamarca informa también al Ayuntamiento de que para paliar “la situación deficitaria” a principios de año la empresa adoptó un ERTE, una medida colectiva de reducción de jornada y salario que se aplicó a la totalidad de los 18 trabajadores del gimnasio. Sin embargo, “dicha medida se ha revelado ineficaz”, afirma Galindo, por lo que, finalizado el ERTE la situación económica para Altamarca sigue siendo “inasumible”. Por ello, la empresa pide la resolución del contrato por mutuo acuerdo. Y pone como fecha el 1 de octubre para abandonar la instalación, “dejándola expedita”, dice textualmente, es decir, llevándose los aparatos y demás enseres.
Prórroga sin compromiso | El Ayuntamiento de Pinto ha aceptado la propuesta de Altamarca, aunque negociaciones posteriores han aplazado la fecha del cierre que la empresa había situado en el 1 de octubre. Pero Altamarca ha advertido que mantendrá el servicio por poco tiempo, sin precisar si serán semanas o meses.
Despidos | En su carta Altamarca no hace mención alguna a lo que pasará con sus 18 trabajadores. Zigzag pudo saber que en las conversaciones con el Ayuntamiento, la empresa se habría comprometido a recolocar en otros gimnasios de su propiedad a estos trabajadores.
Sin embargo, Altamarca que está cerrando otros gimnasios, en la Comunidad de Madrid además del de Pinto sólo regenta uno en el norte, por lo que parece una quimera que ese gimnasio pueda acoger a los 18 trabajadores de Pinto. Si lo que alega Altamarca para desistir de la concesión en Pinto, donde no paga nada más que los sueldos de sus trabajadores, es “falta de rentabilidad” y esto ha seguido ocurriendo incluso con un ERTE a los trabajadores durante seis meses, ¿qué posibilidades reales hay de que recoloque a los 18 empleados en otro gimnasio?.
El gobierno municipal dijo el mes pasado que estaba negociando con otros gimnasios privados de la localidad para que acogiesen, sin aumento de coste, a estos usuarios en sus instalaciones. Los gimnasios están dispuestos a aceptar estas condiciones. Entonces, cómo es posible que un gimnasio privado, que paga local, luz, agua, calefacción etc, además de a sus empleados, tenga rentabilidad económica con los precios de los usuarios del Príncipes de Asturias, mientras que Altamarca dice que no?
Usuarios | Por otro lado, el desistimiento de Altamarca perjudica a los 822 usuarios que en septiembre tenía el gimnasio y SPA del pabellón Príncipes de Asturias, según datos aportados por la empresa. Un mes después, y debido al cada vez más deficiente servicio de Altamarca, los usuarios han seguido disminuyendo rápidamente.
tados por Zigzag han exigido al Ayuntamiento que resuelva el problema encargando el servicio a otra empresa. También el partido MIA envió el 23 de septiembre una carta a la alcaldesa pidiéndole que llegue a un acuerdo con Altamarca para “prorrogar por un tiempo prudencial -dice textualmente la carta- el servicio” y al mismo tiempo que el Ayuntamiento convoque “un concurso público para que una nueva empresa pudiera hacerse cargo del servicio”. Cuatro días antes de la carta del MIA, el concejal de Deportes Juan Antonio Padilla había iniciado el proceso para hacer un concurso público que adjudique a una nueva empresa especializada el gimnasio y SPA del pabellón Príncipes de Asturias. Por tanto, parece clara la intención del gobierno local de seguir dando estos servicios de gimnasio y SPA en el pabellón Príncipes de Asturias, desde una concesión pública |
Búsqueda de un nuevo adjudicatario | Usuarios consul-
AGUSTÍN ALFAYA.
octubre
2014
julio
2014
19
SOCIEDAD Excelentes resultados de los alumnos de Yes
En el 95.3 de FM de RCA Europa
“La peZera”, nuevo programa radiofónico de Zigzag Cada viernes de 12.00 a 13.00 horas el equipo de periodistas que componen la redacción de Zigzag realiza un programa radiofónico en la emisora local RCA Europa. Cada semana ‘la peZera’ repasa las noticias más destacas de Pinto y los municipios del entorno, profundizando en las cuestiones más relevantes de la mano de sus propios protagonistas. La música es otro de los protagonistas del programa, en concreto la música de nuestros artistas locales. Este nuevo espacio está dirigido por Raúl Martos, al que le acompañan las periodistas Esther Alfaya y Ana Encinas, además de un grupo de becarios estudiantes de Periodismo. Ellos ponen voz al trabajo de todo el equipo de Zigzag con la ayuda de los compañeros de
20
RCA Europa en el dial 95.3 de la FM y en www.rcaeuropa.com En los dos primeros programas de ‘la peZera’ (3 y 10 de octubre) se ha analizado desde la renuncia de Altamarca a gestionar el gimnasio del pabellón Príncipes de Asturias hasta los cortes de luz en varios edificios municipales de Ciempozuelos. En formato tertulia y entrevista se tratan los temas de candente actualidad con la intervención de los protagonistas locales. En los dos primeros programas estos temas fueron las primarias del PSOE o la situación de la ayuda social vista desde las ONGs del municipio. Aquellos que no pueden escuchar ‘la peZera’ en directo o quienes quieran volver a hacerlo disponen cada semana del podcast del programa en www.zigzagdigital.com
Ninguno de los alumnos de la academia de inglés de Pinto Yes Language School que se han presentado a los exámenes de Cambridge de este año han suspendido. De los 22 alumnos presentados, 3 obtuvieron el certificado Advance (C), 16 el certificado First (B-2) y 3 el certificado Pet (B-1). Centro de referencia del aprendizaje del inglés en Pinto desde 1992, Yes Language School (c/Cádiz, 3) ha enseñado este necesario idioma a muchos cientos de alumnos pinteños, siempre con buenos resultados.
Kumon mejora el rendimiento académico
El liderazgo de los países asiáticos en los informes PISA ha incrementado el interés por los métodos del Lejano Oriente que agilizan el cálculo mental y desarrollan los dos lados del cerebro. Uno de estos métodos es el Kumon, que practican ya 20.000 alumnos en nuestro país y cuatro millones en todo el mundo. En Pinto está presente a través del Centro Kumon Pinto – Atenea, con sede en la calle Perales, 22, dirigido por la profesora Mª José Naranjo. Kumon ofrece programas de matemáticas y lectura diseñados para alcanzar el máximo, con materiales didácticos desarrollados para que el alumno progrese a su propio ritmo.
Ramona, dueña de las tiendas Ramona Lozano y Ramona Novias.
Desfile de modelos en plena calle
Ramona Lozano y Ramona Novias fue el comercio impulsor de un desfile de modelos de novia y comunión en plena calle Salvador Dalí y entorno. El evento, en el que participaron otros comercios de la zona, tuvo lugar el 27 de septiembre y contó con la colaboración de alumnas de la escuela municipal de danza que actuaron de modelos. Este tipo de eventos dan vida a los barrios al tiempo que muestran que Pinto tiene comercios de calidad que cuentan con la ventaja de la proximidad y el trato personalizado. “Se necesitan más iniciativas como éstas, son un soplo de aire fresco para luchar contra la crisis”, comentan desde Ramona Lozano y Ramona Novias.
octubre
2014
octubre
2014
21
22
octubre
2014
octubre
2014
23
24
octubre
2014
SOCIEDAD Inundaciones por lluvia Varias vías y rotondas de Pinto amanecieron anegadas por el agua a consecuencia de la lluvia caída en la noche del 10 de octubre. La Rotonda del Ciclista y las vías aledañas (calles Cataluña, Navarra, Bélgica…) tuvieron que ser cortadas al tráfico lo que provocó problemas de circulación generalizados en la zona por la saturación de las vías alternativas. Sin embargo a las 9.35 de la mañana se abrió al tráfico la circulación de esta rotonda y vías anexas, al haberse evacuado el agua. Las inundaciones fueron generalizadas en los municipios del entorno de Pinto y provocaron cortes de tráfico y kilómetros de retenciones.
Una inundación repetida | Más grave fue la situación que presentó la rotonda a la salida de Pinto que une el Paseo de Las Artes con la M-408 que lleva a Parla y con la autovía M-506 que lleva a Fuenlabrada y a la A-4. Allí la inundación llegó hasta medio metro de altura y los bomberos tuvieron que sacar coches atrapados en la laguna. El tráfico no se restableció hasta las 12 del mediodía.
26
Esta rotonda está en un ‘pozo’ y desde hace años hay que cortar el tráfico cuando llueve con intensidad. Al ser una entrada y salida de Pinto, los trastornos e incomodidades que provoca su cierre a los automovilistas es importante. Sin embargo y a pesar de las promesas de solucionar este problema por parte de la Comunidad de Madrid, éstas nunca se han cumplido.
Daños en las viviendas | Las inundaciones no sólo afectaron a las vías de circulación, sino también a viviendas. Así el agua entró en los sótanos de las viviendas de la manzana de la calle Navarra y Cataluña,
afectando a garajes y trasteros de esos edificios. Algunos vecinos tuvieron que colocar sacos terreros en la entrada a los garajes para poner barreras al agua que les entraba en las partes bajas de las viviendas. Las hojas y pequeñas ramas de los árboles atascaron los sumideros y desagües, lo que actuó como ‘efecto tapón’ para acumular agua y formar piscinas en las calles y en el Parque Norte. Algo que ya ha ocurrido en otras ocasiones. “Yo no he visto ni a los bomberos ni a Aserpinto”, se quejaba un vecino mientras era él mismo y otros más que le ayudaban quienes desatascaban los sumideros en la calle Navarra a primeras horas del día. En la zona había dotaciones de policía municipal que se dedicaban a no dejar pasar a los coches, pero no había ni bomberos ni personal del Ayuntamiento para desatascar los sumideros. Poco después, el Ayuntamiento movilizó a decenas de efectivos de Pimer-Protección Civil y Aserpinto, además de la Policía Local, para paliar los efectos de la lluvia, tras poner en marcha un dispositivo de emergencias | EVA REDONDO.
octubre
2014
Al negarles el banco la hipoteca
Vecinos de la urbanización Cristina Sur podrían perder sus viviendas
Unas 60 familias de la urbanización Cristina Sur de Pinto son incapaces de terminar de pagar las viviendas que se comprometieron a comprar en junio de 2010 con la inmobiliaria Prola. “Cuando firmamos el piso estábamos trabajando tanto mi mujer como yo, pero ahora la unidad familiar solo ingresa 900 € al mes”, comenta Luis Cruz, uno de los afectados, que reconoce que “los 164.000 € + iva que costaba el piso era un precio bastante asequible por aquella fecha y no se veía venir ni de lejos el bajón que dio la construcción”. Pero ahora La Caixa a él como a otros muchos le ha denegado la hipoteca al estar uno de los dos cabezas de familia en paro, lo que les ha dejado en una comprometida situación que deben resolver, en principio, antes de la primavera de 2016.
Entrega de las viviendas| Los afectados dicen que en el momento de la firma se comprometieron a realizar un pago inicial de reserva y unas cantidades mensuales y extras a pagar durante 34 meses que
octubre
2014
supondrían un 20% del precio total del inmueble. Algunos compradores dicen que el contrato incluía una cláusula que señalaba que en caso de no entregar en el tiempo establecido las viviendas la constructora devolvería el dinero adelantado, pero que “la empresa ha hecho caso omiso de esta cláusula a pesar de retrasarse unos meses en la entrega”. “La obra se terminó en el tiempo establecido pero hubo un incendio que retrasó los trámites con el Ayuntamiento de Pinto -comenta Santiago Lahoz, promotor de Prola-. Fue una causa mayor que retrasó los trámites burocráticos”. Luis Cruz dice también que la constructora les garantizó que les devolverían el dinero invertido en caso de que no se les concediese la hipoteca y justificasen por escrito la negativa de La Caixa, algo que desmiente tajantemente Santiago Lahoz.
Ofrecimientos de la promotora | Mientras que los afectados aseguran que “Santiago no cede a tener una reunión con noso-
tros”, el promotor devuelve la pelota denunciando que “no quieren cogerme teléfono”. Sin embargo, algunas familias sí han llegado a un acuerdo con la promotora al aceptar un alquiler con opción a compra. La empresa también ha ofrecido una rebaja de 12.000 € en el precio de la vivienda, lo que ha sido satisfactorio para otros propietarios. Los descontentos reconocen que los abogados a los que han consultado no les han dado esperanzas de llevar el tema por la vía judicial, por lo que han iniciado una campaña
para recabar apoyos. Para ello, dicen haberse reunido hasta el momento con MIA y UPyD. Santiago Lahoz está convencido del buen hacer de su promotora en todo el proceso. “Hay gente que ya ha denunciado este tema, será la Justicia la que decida”. El promotor recuerda que el dinero adelantado “no me lo he quedado yo” sino que se invirtió en la construcción de los pisos. La urbanización Cristinas Sur está compuesta por 348 viviendas que presentan un excelente aspecto en una urbanización bien diseñada y acabada | R. M.
27
SOCIEDAD Nace APREP, una asociación por el empleo y el reciclaje La Asociación para el Reciclaje y el Empleo de Pinto (APREP) es una entidad sin ánimo de lucro impulsada por Antonio García Vaquerizo, Noemí del Arco y Javier Tajuelo y cuyo objetivo es la creación de puestos de trabajo a través de proyectos relacionados con el medio ambiente. Según García Vaquerizo, uno de sus fundadores, “el medio ambiente es uno de los sectores más descuidados y con mayor potencial para la creación de empleo”. APREP es una asociación para pinteños desempleados y en ella tiene cabida cualquier ciudadano con motivación, implicación y ganas de trabajar. El primer proyecto de la organización se basa en el reciclaje de ropa usada. Para ello realizan a domicilio una recogida de ropa, zapatos, bolsos, accesorios y mantas. “La gente duda en colaborar por desconocimiento, no sabe a qué van destinados los beneficios”, “somos claros, van destinados a crear puestos de trabajo. Hoy son los nuestros, pero en el próximo proyecto puede ser suyo”. “Con lo que vosotros tiráis, nosotros podemos generar empleo”, añaden, manifestando además que su intención es involucrar a la sociedad en esta iniciativa. Los teléfonos para hacerse socio de APREP o colaborar en su proyecto de reciclaje de ropa son 639 952 237, 607 779 195 ó 686 072 056 | ESTHER A. MUÑOZ.
El marido de la mujer contagiada por ébola trabaja en Bühler
Javier Limón, marido de Teresa Romero, primera persona infectada por ébola fuera de África, es uno de los trabajadores afectados por el ERE que planea el Grupo Bühler en su fábrica de Pinto. La empresa ha garantizado que el riesgo de contagio es “nulo” después de contactar con la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid ya que Javier no mostró ningún síntoma el tiempo que estuvo en contacto con la compañía y el resto de sus compañeros. “Queremos transmitir nuestro apoyo a Javier Limón y su mujer en esta situación tan difícil”, declaró a ‘la peZera de Zigzag’ Germán Mancebo, presidente del Comité de Empresa de Bühler España | JUAN ABARCA.
Se vuelve a reunir la Comisión de Desahucios
A petición de los grupos de la oposición y la PAH se reunió el 19 de septiembre la Comisión de Desahucios presidida por la concejala de Asuntos Sociales, Rosa Mª Ganso. Se aprobó que esta Comisión trate además de los desahucios otros temas relacionados con la vivienda y que las reuniones tengan lugar siempre que “fuera necesario”. Se instó al Equipo de Gobierno a ampliar el parque de viviendas de emergencia social, acuerdo aprobado en el pleno de octubre de 2013. Según Ganso, no ha existido demanda para este tipo de viviendas, pero MIA le recriminó que “apremie a una residente a abandonar porque la necesita otro usuario de servicios sociales”. En la comisión se
propuso crear una bolsa de viviendas de alquiler social que no sean destinadas exclusivamente a casos de emergencia y también que el Ayuntamiento se ponga en contacto con el SAREB (conocido como “banco malo”) y así tener constancia de las viviendas vacías disponibles que existen en el municipio. Ganso afirmó tomar nota de las propuestas y estudiar las demandas de todos los grupos. Por otro lado, tanto la PAH como los grupos de oposición han denunciado que el Ayuntamiento se niega a decirles el número preciso de viviendas vacías municipales que existen en Pinto. “No nos han dado ninguna razón para que no dispongamos de este dato”, han protestado desde MIA y UPyD | JIMENA BORREGO.
CAÍDA DE ÁRBOLES. El fuerte viento que soplaba el domingo 12 de octubre en Pinto provocó la caída de ramas y otros objetos en diversos lugares del municipio. Una de las escenas más impactantes fue la ruptura de una gran rama de un árbol en el parque Santo Domingo colindante con la vía del mismo nombre. La rama caída afectó a la acera y a parte de la calzada, aunque afortunadamente no tuvo consecuencias personales. EL CISNE Y E. LECLERC. El domingo 19 de octubre el prestigioso restaurante El Cisne hará una exhibición culinaria de un plato típico madrileño como son los callos. La exhibición se realizará en el supermercado E. Leclerc de Pinto de 12 a 14 horas. Se invitará a una tapa a los asistentes a esta demostración. Este evento se isncribe en los actos que organiza E. Leclerc con motivo de su tercer aniversario en Pinto. EL GOBIERNO REGIONAL SUFRAGARÁ LA REPARACIÓN DE LA IGLESIA SANTO DOMINGO DE SILOS. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado invertir 1.771.269 € para la rehabilitación de parte del patrimonio eclesiástico de la región. La Diócesis de Getafe ha recibido 550.510 € que destinará a la reparación de seis iglesias de la zona sur entre las que se encuentra Santo Domingo de Silos de Pinto.
PRIMER CENTRO DE EDUCACIÓN CANINA EN PINTO. Se trata de un centro para actividades de educación y entrenamiento canino dirigido por la organización Educando Perros. Está ubicado en una finca municipal de 7.000 m2 situada en el camino de Bayona, conocido como Colada del Hondo, junto a la M-506. Adiestramiento, modificación de conducta y agility son algunas de las actividades que ofrece el recinto.
28
octubre
2014
octubre
2014
29
CULTURA XI SEMANA CULTURAL DE LA CASA DE CASTILLA-LA MANCHA. Con un conjunto de actividades que van desde la ‘pisa de uva’, degustación de gachas y migas y comida de convivencia para socios de la Casa hasta actuaciones de teatro, música, bailes, exposiciones y visitas culturales. El lunes 20 a las 19.30 h. se celebra en la iglesia de San Francisco Javier (en La Tenería) una misa en recuerdo de los socios fallecidos. Los actos de esta décimo primera Semana Cultural se desarrollan entre el 12 y el 31 de octubre (ver los actos en la “agenda”, pág. 37.
TRILCE PONE EN MARCHA UN CLUB DE LECTURA. La actividad consiste en analizar en grupo las obras escogidas y tendrá lugar el 1º y 3º lunes de cada mes en horario de mañana (10.30 h.) y tarde (18.45 h.). Comienza el 20 de octubre con la novela “Cinco horas con Mario”, de Miguel Delibes. El 27 de octubre se debatirá sobre “La mano invisible” de Isaac Ros.
‘TTN’, DE TETE NOVOA. Desde el 13 de octubre está a la venta el disco “TTN”, primer trabajo en solitario del cantante pinteño Tete Novoa, antigua voz del mítico grupo de heavy metal Saratoga. “Me he alejado de mi anterior etapa para crear una etiqueta más propia y personal”, comentaba a Zigzag el cantante. Las 12 canciones del disco serán presentadas el 21 de noviembre con un concierto en la Sala Arena de Madrid.
30
“ENTRE LUCES Y VIENTOS”, DE ÓSCAR MÉNDEZ LOBO. Del 3 al 30 de este mes puede contemplarse en la sala de exposiciones del Infanta Cristina la colección de pinturas de Óscar Méndez Lobo (Leganés, 1963). Para el artista, su obra “tiene que ver con nuestro modo de ver si después del túnel encontramos las luces que disfrutábamos no hace tanto tiempo”. Una obra en la que “el blanco no es un color, es como una forma, una materia, una luz que sale de abajo y que nos hace viajar a otro universo”.
“EL ALMA DE LAS COSAS”, DE CARLOS AGUADO. Colección de fotografías del 2 al 17 de octubre en la Biblioteca Javier Lapeña. Aguado es un polifacético artista pinteño de 57 años. Fotógrafo creativo, escritor (“Muerte en el Álamo”, Alfasur, 2009), animador cultural, etc. “Mi intención es aunar reflexión y atención. Me inquietan una serie de cosas e intento transmitirlas, pero a la vez trato de mantener la estética. Intento trasladar un mensaje al receptor, pero sin descuidar la armonía. Es difícil definir mi obra, pero si tengo que concretar diría que es conceptual”.
octubre
2014
octubre
2014
31
PINTEÑOS
con mayúsculas en el rock clásico, el resto son auténticos pastelones”, confiesa entre rubor y risas. Pese a su juventud, el cantante ya sabe lo que es subirse a un escenario ante miles de personas: ha tocado en el Palacio de los Deportes de Madrid, en el festival de Casablanca de Marruecos y abrió el Iberial Festival hace tan sólo un par de semanas junto al grupo Pecker.
Rubén Tajuelo
Rosco
“En Pinto hay compañerismo e ilusión por la música”
POR ESTHER ALFAYA
R
osco, el nombre artístico de Rubén Tajuelo, es “directo” -dice- perfecto para este joven músico pinteño con un pie en la línea de salida al estrellato. Rubén es una voz alegre y musical -como nodesde la que asoma una sonrisa que no parará de transmitir optimismo durante toda la entrevista. Inmerso en dar a luz su primer disco, el joven define su estilo en el rock clásico, pero
32
si se trata de nombrar a sus influencias, el tema se alarga: The Beatles, The Beach Boys, The Rolling Stones, Elvis Presley, John Mayer, Chuck Berry, Los Rodríguez, Tequila, M-Clan, Litus… entre otros, salen como las tablas de multiplicar por la boca del artista. Rosco grabó su primer y único EP en 2011, un popurrí de estilos musicales, según define él mismo. “No me gusta, excepto dos canciones más inspiradas
el profesionAl | Rubén es un gladiador del cuarto arte que sobre el ring de la profesión musical se ha convertido en la fantasía que anhelan centenares de jóvenes músicos en España: poder vivir de la música. Actualmente pone música al exitoso musical “La llamada”, de Javier Calvo y Javier Amrbrossi, protagonizada por la galardonada Macarena García. “La obra va sobre una chica a la que por la noche se le aparece Dios cantándole”, resume. Rubén hace las suplencias a un miembro de la banda que da ritmo a la función, una banda que participa y forma parte del show. “Somos la banda de Dios -explica el pinteño con entusiasmo-. Vamos con trajes de niños de campamento y estamos detrás de una cruz gigante”. Además, Rosco colabora como músico, junto a los Supersingles, en el programa de Telecinco “Qué Tiempo tan feliz”. “Antes de entrar a trabajar allí no hacía mucho caso a ese tipo de programas”, admite Rosco, “pero estar ahí te hace verlo de otra forma. Me parece un programa entretenido y un formato bonito para el público que tiene”. El músico disfruta del ambiente de trabajo -“me está enseñando mucho”, explica- y pese a que se defina como mal bailarín, entre canción y canción “¡a veces me balanceo y hago algún bailecito esperando que nadie me vea!”. Pero su mayor proyecto es el que comparte con la cantante y actriz española Lucía Gil,
PRÓXIMAS ACTUACIONES El 25 de octubre tocará junto a Lucía Gil en el Cocacola Music Experience en el Palacio de los Deportes de Madrid. El 1 de noviembre tocará bajo el nombre “The mediatics” con artistas de la televisión como Sergio Roca o Jaime Vaquero en el bar LEDD de Pinto.
conocida por ganar el concurso organizado por Disney Chanel “My Camp Rock” y protagonizar la serie de la misma cadena “La gira”. “La conocí en un concierto en el que ella subió a colaborar”, explica Rosco. “Le di mi EP y le encantó”. Así, comenzaron las colaboraciones de manera desinteresada. Tras un periodo de “tú cantas una canción mía y yo te hago arreglos en las tuyas”, Lucía decidió crear una banda en la que Rosco debía ser el guitarrista. “La empecé a acompañar, y ya me siguen sus fans”, cuenta orgulloso. “¡Además en sus conciertos me deja cantar popurrís de los Beattles!”.
el ideAlistA | Además de su proyecto en solitario y su empleo, Rosco tiene un rato para la música que no da dinero. Toca con la banda ‘Los Brandys’ -con la que organizan conciertos en tributo a los Beattles- y con el grupo pinteño ‘The Squirting Pussy Band’, actualmente en paréntesis por motivos laborales y que cuenta con Sergio Luque y Gordon, el batería y bajista de ‘Egonía’. “Lo que más me gusta de Pinto son sus músicos y su rollo”, revela Rosco, amigo de la mayoría de los artistas del municipio. “No hay rivalidades, todas las bandas se ayudan, entre todos se juntan a tocar…. eso en otros sitios no lo hay”, explica. “Aquí hay compañerismo, ganas
octubre
2014
de tocar e ilusión por la música”, zanja Rubén, “yo creo que es por lo que tiene que empezar todo, por la ilusión”.
pinto | El músico sigue viviendo en Pinto, aunque por poco tiempo. Rubén dejará de compartir piso con su madre para hacerlo con Víctor Elías, más conocido como “Guille” por su papel en la serie española “Los Serrano” y que se lanzó al mundo de la música con el grupo juvenil “Santa Justa Clan”. “Ahora es un excelente músico de jazz que toca cosas normales”, disculpa a su amigo entre risas. Pese a que Rosco haya decidido abandonar el centro geográfico de la península ibérica por motivos laborales, Rubén deja su corazón en Pinto. “Aquí tengo a todos mis amigos y a mi familia, aunque me vaya a vivir al centro, siempre voy a ser de Pinto”. los principios | Rubén inició sus estudios de música en la Escuela Municipal de Pinto, donde desembucha que “sólo aprendí a tocar el himno de la
octubre
2014
malas”, comenta- y aboga por la humildad como condición para llegar a lo más alto. “Hoy me ha tocado esto porque he dicho que sí a todo. He tocado con mucha gente que no me gustaba su estilo, pero tocaba. Creo que hay mucha gente que se cierra ella sola las puertas por orgullo”, sentencia el músico. Rubén, que destaca entre sus cualidades la de “trabajador” , recomienda “ser abierto”. “Yo me he llevado hasta collejas”, comenta despreocupado, “tengo suerte no pensar demasiado”, resuelve.
CURIOSIDADES La canción “Chica Indie”, del nuevo disco que prepara, habla del falso ´postureo´ de una chica a la que conoce, aunque Rosco confiesa que “ella no lo sabe y espero que no lo sepa nunca”. Además de tocar música, la enseña en la escuela Pentagrama de Madrid dando clases de guitarra eléctrica y también impartes clases particulares. Declara sentirse raro cuando canta y no toca. “Necesito hacer las dos cosas a la vez, no sé dónde dejar las manos”. El videoclip de su single “Siéntelo mejor” de su primer EP, grabado con los chavales de sus prácticas de Magisterio, ha recibido casi de 17.000 visitas en Youtube.
alegría”. “¡No es culpa de los profesores! –exclama el artista tras pensar sus palabras- Me apunté a guitarra clásica y a mí lo que me gustaba era el cachondeo. Me dieron una excelente formación clásica, pero no era lo que yo quería aprender en ese momento”. Aunque a día de hoy Rosco sólo cuente con un EP, a su discografía musical habría que sumar las numerosas canciones escritas a lápiz y papel en su dormitorio desde la adolescencia. “Siempre me ha gustado la música, pero no me podía imaginar que me fuese a dedicar plenamente a esto hasta hace un año o dos”, reconoce. “Por eso hice una carrera. Mi ilusión ha sido tocar y cantar pero era consciente de que era prácticamente imposible”. En su casa, no llegó ese momento incómodo de “papá, quiero ser cantante”. “Mis padres me vieron crecer con este sueño,
Rubén muestra su último tatuaje, la planta arquitectónica del Museo del Prado.
en ningún momento me pusieron obstáculos”, explica el músico. “Yo empecé a tomármelo en serio con las clases de canto, ellos desde que me compraron mi primera guitarra”. Aun así, Rosco reconoce que la vida de un músico y su “mundo nocturno” no es fácil para la convivencia familiar. “Mi madre lo lleva un poco peor porque paso mucho tiempo fuera de casa, entre trabajo y giras”, comenta con desazón antes de volver a sonreír, “pero cuando me ve con la Campos se alegra más que con cualquier cosa”.
cArros y cArretAs | Pese a haberlo conseguido, Rosco reconoce que llegar a poder vivir de la música es “muy difícil”. “Tienes que tener mucha paciencia y aguantar carros y carretas”, comenta. Para el joven, cuanto menos esperes, mejor. “Si tú tocas porque te ilusiona, el momento llegará”, opina. Aunque esté viviendo un sueño se mantiene con los pies en el suelo –“las rachas buenas pueden ir seguidas de rachas
Aficiones | Además de la música, Rubén, asiduo a museos y exposiciones de Madrid, ama el “turismo cultural”. “Me encanta el arte pictórico” y señala entre sus favoritos la deformación pictórica de Francis Bacon. Lamenta la falta de interés por la cultura frente a “aberraciones” como el Museo de Cera de Madrid. “La entrada vale una pasta y está fatal hecho”, comenta, “¡tengo amigos de Granada que no han ido todavía a El Prado y sí a ver la mierda de los muñecos de cera!”. Pese a que su pareja es periodista, Rubén confiesa “desinterés total” por cualquier información que no vaya con la música, ni siquiera la de su chica. “A mí las noticias me aburren, empiezan a hablar de políticos y me duermo, prefiero ver los Simpson”. Entre sus aficiones tampoco está hacer ejercicio. “No hago deporte, soy un perro”, dice mientras intenta coger un michelín de su vientre. “Tocar desgasta mucho, hay que cargar, descargar… son mis propias pesas, es mi deporte”. Con el físico de serie y pese a las creencias, Rubén no considera que ser músico suponga un sexapil añadido: “habrá a las que les llame la atención y habrá a las que no. Hay chicas a las que este mundo les puede parecer de cabra loca y no les gusta nada”.
33
DEPORTES Las subcampeonas del mundo de baloncesto se concentraron en Pinto
Sandra en el aeropuerto de Esmirna.
Sandra repite oro en el Mundial Importante éxito el conseguido por la pinteña y sus compañeras de selección, que les ponen en la cúspide mundial de las mazas al repetir oro en dos mundiales consecutivos. La edad de oro del deporte pinteño continúa y se engrandece día a día. Sandra Aguilar, junto a sus compañeras de la selección española de gimnasia rítmica, Elena López, Artemi Gavezou, Lourdes Mohedano y Alejandra Quereda, se proclamaron el 28 de septiembre campeonas del mundo al ganar la final de 10 mazas. La gesta, que revalida el oro de la final logrado en Kiev (Bielorrusia) el año pasado, ha tenido lugar en el Mundial de Esmirna 2014 (Turquia). La jornada anterior había sido difícil para las españolas por una salida del tapiz -de gimnasta y pelota- que acabó con toda opción de podio en la general. Pero las gimnastas en-
34
trenadas por Anna Baranova y Sara Bayón supìeron reponerse para defender el oro conquistado en la final de 10 mazas del Mundial de 2013 en Kiev. Y lo hicieron a lo grande, ‘clavando’ el ejercicio de principio a fin. Había sido un ejercicio con muchísimo riesgo, gran técnica corporal y buena ejecución de las españolas salvando algún pequeño contratiempo con veteranía y experiencia. El jurado les dio una puntuación de 17.433 que olía a medalla, sólo había que esperar para ver el color. Bielorrusia (16.600) e Israel (16.983) hicieron un ejercicio de podio pero no lo suficientemente bueno como para alcanzar a España. Lograron el bronce y la plata, respectivamente, porque fallaron tanto Italia (16.366) como Bulgaria (16.583), y Rusia, la gran favorita siempre, no se había clasificado para esta final | EVA REDONDO.
El espectacular equipo de la selección española absoluta de baloncesto femenino que se proclamó subcampeón del mundo por primera vez, jugando la final contra EE.UU, se concentró en Pinto. Aquí realizó varios entrenamientos en el pabellón Príncipes de Asturias antes de partir para Turquía, donde se celebró el Mundial entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre. Además, la Federación Española de Baloncesto utilizó el pabellón pinteño como lugar para hacer la fotografía oficial de la selección. Una vez más, las instalaciones y hoteles pinteños vuelven a acoger a los mejores deportistas del mundo.
Alba Torrens, una de las cinco mujeres elegidas en el equipo ideal del Mundial 2014, entrenando en el pabellón Príncipes de Asturias de Pinto.
XIII Torneo de Tenis Villa de Pinto
Disputado a lo largo del pasado mes, contó con la participación de Carlos Izquierdo, el nº 65 del ranking nacional, aunque no fue el ganador absoluto al perder la semifinal contra Michael Miyar (nº 270), que a la postre se alzó con el título. Los ganadores en las categorías tanto masculina como femenina fueron los siguientes: Benjamín: Natalia Alonso / Jaime Vinaches. Alevín: Judith Sánchez / Santiago Gallardo. Infantil: Cristina Torres / Iván Bárcena. Cadete: Ana de la Llave / Sergio Teller. Júnior: Laura Martín / Javier Villar. Absoluto: Michael Miyar. Veteranos: Javier Molina.
CONTADOR ACABA 2º EN EL RANKING MUNDIAL DE LA UCI 2014. Finalmente Alberto Contador, que hasta hace poco lideraba el ránking, acaba 2º de la clasificación mundial de la Unión Ciclista Internacional 2014, por detrás de Alejandro Valverde.
octubre
2014
octubre
2014
35
DEPORTES Mal comienzo del Pinto Basket
El sénior masculino del Pinto Basket no ha empezado con buen pie la temporada en Primera Autonómica. El equipo ha contado por derrotas los tres partidos disputados hasta el momento, lo que ha relegado a los pinteños a la zona baja de la clasificación, en buena parte por la endeble defensa mostrada hasta el momento. Desde el club apuntan directamente a la falta de intensidad durante los partidos: “En el momento que ‘bajemos el culo’ y nos pongamos el mono de trabajo detrás [defensa] las sensaciones y, sobre todo el resultado, serán bien distintos”.
Sénior femenino | En cambio sí conoce la victoria el grupo femenino del Pinto Basket que juega en Segunda Autonómica. El equipo ha ganado en las dos jornadas disputadas y ocupa la primera posición de la tabla con las mismas victorias que el Salesianos de Atocha A, al que se enfrentará en casa el próximo 9 de noviembre | R.M.
36
Celebrado el I Triatlón de Pinto El pasado 28 de septiembre tuvo lugar el I Triatlón de Pinto organizado por el CD Tripunctum, que está compuesto por las Trilocas y dos socios de la tienda 4bikershop. “Hemos aprendido que cansa más organizar un triatlón que hacerlo -comentan desde la organización- Sin duda, ha sido una de las experiencias más gratificantes de nuestra vida”. En Tripunctum consideran un “éxito” el porcentaje de participación en el evento ya que en tres semanas se agotaron los 150 dorsales disponibles. Entre los datos de la prueba cabe destacar que un 38% de los deportistas fueron pinteños, un 14,6% mujeres y para un 47% de los participantes fue su primer triatlón. “Nuestro reto, el de acercar al deportista popular este deporte, también lo hemos conseguido”, afirman. Los organizadores “agradecen” al Ayuntamiento de Pinto su colaboración porque “en ningún momento nos ha puesto pegas y todo han sido facilidades, como el día de la prueba, donde todos los medios a su alcance han estado presentes”. Además 60 voluntarios colaboraron para que el I Triatlón de Pinto
Durante la prueba. Foto: Alfonso Gómez
se desarrollase con normalidad. La propia alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, fue la encargada de entregar los premios a los vencedores. Pedro Corcobado Martínez y Claudia Barbosa López, ésta última del club 4bikershop, fueron los ganadores en las divisiones absolutas de cada categoría (todos los pódiums pueden consultarse en zigzagdigital.com). Desde Tripunctum reservaron además un premio especial para los dos últimos deportitas en llegar a la meta, Juan Carlos Fernández Samblas y Leonor Guijarro Mauri, por ser “los que más esfuerzo y tiempo dedicaron al triatlón”.
octubre
2014
El Atlético de Pinto se recupera del mal inicio liguero Los 8 puntos conseguidos por el At. Pinto en los últimos cuatro encuentros, en los que no ha perdido ni encajado un solo gol, le han valido para enmendar en cierta medida los malos resultados del inicio de temporada. La presencia del guardameta Álex Caballero y el buen hacer de toda la zaga han convertido al equipo en el menos goleado de la competición con sólo 3 tantos en contra, los mismos que otros dos conjuntos. Sin embargo los rojinegros no terminan de carburar en ataque y en siete partidos tan sólo han sido capaces de anotar cinco goles, dos de ellos de penalti. A pesar de todo el Pinto, con dos empates y dos victorias en las últimas cuatro jornadas, es 12º con 9 puntos que le otorgan un pequeño col-
octubre
2014
chón de 2 puntos sobre la zona de descenso.
Copa Federación | A diferencia del buen rendimiento del año pasado del equipo en este torneo, el At. Pinto ha quedado apeado de la Copa Federación a las primeras de cambio. La vuelta de la final de la competición en su fase regional ante el Móstoles en feudo pinteño se saldó con una victoria visitante por la mínima. Los rojinegros no supieron aprovechar la ventaja obtenida en el partido de ida por el valor doble de los goles en campo contrario al acabar 1-1. Lo cierto es que el Pinto dominó un encuentro que contó con ocasiones para ambos bandos pero que se decidió por un error del portero Alberto, cediendo definitivamente la titularidad a Caballero.
Nuevo fichaje | El míster Álvaro García ha decidido apuntalar el centro del campo con la llegada de David Valleros (Madrid, 09-01-1981) que aterriza tras su paso por el CD Leganés, que la pasada temporada ascendió a Segunda División. Se trata de un veterano mediocentro curtido en Segunda B que ha jugado en equipos como Teruel, Alcorcón o Fuenlabrada. “En el escaso tiempo que pasado aquí he podido comprobar que el ambiente del grupo es muy bueno”, ha declarado el nuevo jugador rojinegro. Atlético de Pinto B | Una vez más el filial pinteño ha comenzado la temporada en Preferente con serios problemas para sumar puntos. En cinco partidos el equipo sólo ha sido capaz de puntuar en uno de ellos, su victoria en casa
frente al Arganda del Rey, por lo que se encuentra en puestos de descenso en decimosexta posición. Aunque el Pinto B está a un solo punto de la salvación, deberá mejorar su juego en las próximas jornadas para no llegar sin los deberes hechos al tramo final de liga, una circunstancia que se ha repetido en los últimos años | RAÚL MARTOS.
37
novie
DEPORTES
A la izquierda, Adyc posa durante la celebración del 20 aniversario. A la derecha, Juan Antonio Padilla, concejal de deportes, recibe una camiseta de manos del presidente del club, Manuel Ballesteros.
Adyc Pinto celebra su 20 aniversario
Cerca de 200 personas acudieron al complejo deportivo Patricia Chamorro para celebrar el 20 de septiembre con el Adyc Pinto su 20 cumpleaños. La jornada comenzó a las 11 h. con la entrega de una placa y una camiseta conmemorativas por parte del presidente del club, Manuel Ballesteros, a la propia Patri. La laureada jugadora de fútbol sala fue nombrada madrina del equipo en una ceremonia a la que acudieron, entre otras personalidades, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Pinto, Juan Antonio Padilla, y el secretario técnico de la Federación de Fútbol de Madrid. El acto sirvió también como presentación del nuevo equipo femenino del Adyc que se enfrentó a la selección madrileña sub 16.
EL FUTSAL PINTO CAE EN SU ESTRENO EN TERCERA DIVISIÓN. Mala suerte de los chicos del Futsal Pinto en su debut en Tercera División, pues cayeron por un gol a falta de 36 segundos. Los pinteños consiguieron ponerse por delante en el encuentro hasta en dos ocasiones pero el Escurialense, que jugaba en casa, consiguió completar la remontada jugando con un hombre menos por expulsión.
EL ESCUELAS DEPORTIVAS DE PINTO SE ACERCA AL ASCENSO. Con 11 puntos de 15 posibles el Escuelas Deportivas de Pinto se ha ganado merecidamente un lugar en los puestos altos del grupo IX de Tercera Aficionados. El equipo tan sólo ha concedido dos empates en los primeros cinco partidos de liga lo que le ha situado en cuarta posición a sólo 2 puntos de los tres primeros puestos.
EL BALONMANO PINTO DEBUTA CON VICTORIA. El 5 de octubre el CB Pinto jugó su primer partido de la temporada en Segunda Nacional en casa del Salesianos Estrecho en lo que se preveía un partido fácil. Sin embargo supieron reponerse del buen inicio pinteño y jugaron de tú a tú hasta el descanso cuando, por fin, el Pinto hizo valer su superioridad con un marcador final de 24-30.
38
Comienzo de la caza deportiva en Pinto El 16 de noviembre dará comienzo la caza deportiva en el término municipal de Pinto para hacer un control de cada una de las especies autóctonas. “Conseguimos así que la reproducción del año siguiente se dé en las condiciones más óptimas”, afirma Jesús Pérez Botija, presidente de la Sociedad de Cazadores de Pinto, quien añade que “se señalizarán los caminos con afluencia de personas que deben ser respetados por los socios”. Según el presidente, “unos 300 socios de cada una de las especialidades de capturas se darán cita en el Club Social del Campo de Tiro”, que abrirá a las 6.30 horas para los desayunos antes de dar comienzo la jornada. Acabada ésta, en el restaurante del Club Social “habrá suculentos menús a un precio social, así como aperitivos para celebrar la jornada”. Todo ello desde el 16 de noviembre hasta el cierre de la caza deportiva que será el 31 de enero.
“La Sociedad de Cazadores de Pinto seguirá colaborando en nuestro municipio en el control de las especies dañinas para la salud, la agricultura, los parques y los jardines”, ha señalado Pérez Botija.
Control de palomas y conejos | Como en años anteriores, la Sociedad de Cazadores de Pinto colabora con la Consejería de Medio Ambiente y con el Ayuntamiento de Pinto en racionalizar la población de palomas y de conejos. Son muchas las comunidades de vecinos que se quejan de los problemas que causan las palomas en sus edificios. Y lo mismo ocurre con el excesivo número de conejos en parques y jardines. Paralelamente a su actuación en el término de Pinto, la Sociedad de Cazadores está realizando desde el pasado 15 de agosto estas actividades en el exterior de nuestro municipio a petición de la Consejería.
octubre
2014
noviembre
2013
ABOGADO
COMIDA PARA LLEVAR
ACADEMIAS
MODA
CARPINTERÍA
language school
gRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
DENTISTA COLCHONES MOTOR
c/ cÁdiZ 3 - pinto 91 692 22 08
yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with
DEPORTE
FLORISTERÍA serVicio internAcionAl teleflor
Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes
C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
JOYERÍAS
MAQUINARIA
ÓPTICAS
VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA cl.-pedro fAurA, 16 - pinto 91 691 49 02
COLCHONES
LIMPIEZA
PESCADERÍA
COMBUSTIBLES
La joya del Mar
ALUMINIOS
Aluminios AlArcón C/-FUENTEVIEJA, 57 91 692 02 20 - 609 274 676
octubre
2014
¡Este anuncio sólo cuesta
7 € al mes!
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
39
PINTURA
décimo AniVersArio de lA escuelA deportiVA de gimnAsiA rítmicA de pinto
Cuando el 27 de septiembre de 2004 dos amigas del Club de Rítmica de Pinto, Vicky y Raquel, se plantearon la idea de montar un Club no podían ni imaginarse que en tan poco tiempo tuvieran un súper equipazo de niñas y niños como el que tiene ahora mismo el Club Elemental de Gimnasia Rítmica Éboli-Pinto. Gracias a su esfuerzo día a día con los niños y a su trabajo, han conseguido que el club haya crecido hasta tener un total de 75 niños inscritos, muy superior a todas sus expectativas. Es un placer que después de cada competición y exhibición niños y padres muestren su agradecimiento a estas dos entrenadoras que han conseguido meternos a todos la pasión por este deporte en el corazón. Muchas gracias a las dos por enseñarnos lo increíble que puede llegar a ser este deporte. Los papas, las mamás, los niños y todos los aficionados de la rítmica de Pinto os damos las gracias de corazón | Verónica.
REFORMAS
negligenciA médicA
RESTAURANTES
SANEAMIENTOS
c/ las monjas, 15 pinto 91 691 13 59
SERVICIOS INMOBILIARIOS
40
Desde hace 14 años acudo al Centro de Salud de Pinto para que la enfermera me pinche la vitamina B12, de la que tengo carencia. El pasado 23 de enero el habitual pinchazo se convirtió en el peor bache de mi vida. La enfermera me pinchó en el nervio ciático al ponerme la vitamina, dejándome desde aquel día sin movilidad, en lo que yo, mi esposa y nuestro abogado consideramos una negligencia. Tras hacerme una resonancia, el médico me dijo que mi inmovilidad podía durar 6 meses o ser de por vida. Pasados los 6 meses pedimos explicaciones en el Centro de Salud, pero ni nuestro médico de cabecera ni la enfermera nos las han dado, limitándose a decirnos: denuncie usted. Por ello decidí realizarme pruebas en otros centros médicos, donde encontré al doctor Villamor, quien me confirmó que mi parálisis se debía a una negligencia médica en el pinchazo. Yo, que era un amante del baile de salón, donde acudía junto a mi mujer todas las semanas, ahora no puedo moverme sin la ayuda de unas muletas. Me han dejado inútil total, con un dolor permanente en la pierna y teniendo que tomarme tres medicamentos al día. Además, tengo que seguir acudiendo al centro de salud, con la misma enfermera, para que me siga poniendo la misma vitamina. | Nicasio Saveedra
octubre
2014
Agenda
hAstA el 30 de octubre
Exposición “Entre luces y vientos”, de Óscar Méndez Lobo Lugar: Centro Cultural Infanta Cristina de Pinto (ver pag 30).
20 de octubre
Club de lectura Trilce “Cinco horas con Mario” de Miguel Delibes Hora: 10.30 h. (ver pág. 30)
21 de octubre
XI Semana Cultural de la Casa de Castilla la Mancha: Visita guiada al Madrid de los Austrias
Cuentacuentos en Centro Cultural Infanta Cristina Hora: 17.30h.
28 Al 31 de octubre
XI Semana Cultural de la casa de Castilla la Mancha: exposición de los trabajos realizados por los talleres de la Casa Castilla la Mancha Lugar: Sede de la Casa de CastillaLa Mancha en Pinto
31 de octubre y 1 de noViembre
(ver pág. 30)
Pasaje del Terror en la casa de Andalucía de Pinto. Hora: De 20.00 a 00.00 en la Casa de Andalucía.
23 de octubre Al 6 de noViembre
5 y 12 de noViembre
Exposición “Rostros de libro, cuerpos de revista” de Ceferino Fernández en la biblioteca Javier Lapeña
24 de octubre
Ciclo de Teatro Clásico: “El rey Perico y la dama tuerta” Lugar: Teatro Francisco Rabal Precio: 8 euros Hora: 21 h.
25 de octubre
Muestra artesanal y mercadillo solidario en beneficio de la Asociación de Minusválidos de Pinto (AMP). Lugar: Templete del parque del Egido. De 11 a 20 horas. La PeZera de Zigzag. Todos los viernes de 12 a 13 horas en el 95.3 de tu radio FM.
27 de octubre
Club de lectura Trilce Debate “La mano invisible”, de Isaac Rosa Hora: 18,45h. (ver pág. 30)
31 de octubre
Las noches del Rabal: Bailes de Salón Hall del teatro. Hora: 22.00.
octubre
2014
TALLERES
I Jornadas sobre discapacidad, incapacidad y tutela Centro Cultural Infanta Cristina Inscripción: en Servicios Sociales, por teléfono (91 248 38 00) o correo electrónico (ssociales@ ayto-pinto.es) Más información en pág. 21.
MECÁNICAS JEVACAR
VIVIENDA
Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación
916 924 448
VENTA COSMÉTICA
6 de noViembre Al 30 de noViembre Exposición “Las cuatro estaciones” de Ramón Córdoba en Centro Cultural Infanta Cristina
7 de noViembre
Ciclo de Humor: “Monthy Python, los mejores sketches” Lugar: Teatro Francisco Rabal Precio: 15 euros Hora: 22h. Cuentacuentos en Centro Cultural Infanta Cristina y biblioteca Javier Lapeña (para niños de 1 a 4 años) Hora: 17.30 h.
8 de noViembre
Ciclo de Teatro Clásico: “Cómico” Lugar: Teatro Francisco Rabal Precio: 15 euros Hora: 20.00 h.
VIVIENDA
Parque Centro profesionales del inmueble
Alquiler y VentA de pisos c/ egido de la fuente 9-10 916 921 336
¡Este anuncio sólo cuesta
7 € al mes!
41
octubre 1994
Los Verdes de Pinto arremeten contra lo que denominan “proyecto faraónico” del parque Juan Carlos I porque va contra “el desarrollo sostenible”. Los Verdes aseguran que el parque acabará siendo un “recinto ferial explotado por la inversión privada y repleto de especuladores”. El concejal socialista Francisco González Mojarro denuncia que desde la ruptura del gobierno de coalición entre IU y PSOE, en el que él ocupaba la concejalía de Juventud, “los jóvenes de Pinto están muy poco atendidos”. La obra “Dos viejos Pánicos” del Taller de Teatro de Pinto es incluida en el programa de la Muestra Alternativa de Teatro de la Comunidad. El fotógrafo José Crespo, la escultora Pilar F. Oraá y el ceramista Pedro Tornel coinciden en una misma exposición organizada por la Asociación Tierno Galván.
“Casa España, residencia de la Fundación Pinares, cuyo presidente era Fernández.
42
octubre 2009
octubre 2004
Antonio Fernández vuelve a ser elegido secretario general del PSOE de Pinto. Sustituye en el cargo a su mujer, Ana Arroyo, que ocho años antes le había sustituido a él. El alcalde Antonio Fernández destituye de sus delegaciones a las concejalas socialistas Mª del Prado de la Asunción y Olga Reguilón, quienes dejan su acta de concejal días después. Fernández cesa también al director del teatro Francisco Rabal, Sandalio Tijerín. La razón de los ceses es que estas tres personas y sus parejas no votaron a favor de Antonio Fernández en las elecciones a secretario general del PSOE Pinto. Zigzag publica la relación de los 41 cargos de confianza que tenía el gobierno PSOE-IU (ver pág. 6 de esta revista). Aserpinto aprueba la modificación de sus estatutos para “ajustar las remuneraciones de los consejeros a la evolución de la economía de Aserpinto” (ver pág. 6 de esta revista). Trasiego de viajes de distintas personas entre el Pinto español y el argentino. A la visita del intendente argentino Rached y su séquito, le sucede la de 7 profesoras argentinas en devolución
de la visita de 12 pinteñas. Todos los viajes “d’aquí p’allá y d’allá p’aquí” son a cargo de los contribuyentes pinteños. Ante tanta generosidad, Rached anuncia en su viaje a nuestra localidad que el colegio de educación especial que se está construyendo en su comunidad llevará el nombre de Antonio Fernández. Para promocionar el Espacio del Motor, el Ayuntamiento monta en el Centro de Cultura dos grandes escalextric que son visitados por centenares de personas. El fuerte rechazo de los vecinos consigue que no se construya una gasolinera en La Tenería. El 1 de octubre de 2004 nace www.zigzagdigital.com, un periódico digital para Pinto cuyas señas de identidad son la pluralidad, la profesionalidad y la independencia. El Ayto. anuncia que desde el 1 de enero de 2005 los autobuses urbanos serán gratis para los mayores de 65 años. Tras años de inactividad, se vuelve a poner en funcionamiento la asociación Mujeres para la Democracia de Pinto, presidida por Miriam Rabaneda. Toma posesión del cargo de secretario del Ayuntamiento de Pinto Esteban Fernández Mateos, procedente del Ayuntamiento de Humanes. Javier Hernández, uno de los deportistas más laureados de la historia de Pinto, es nombrado seleccionador nacional absoluto de katas.
Ruptura en el Gobierno Tripartito: dimite la concejala y portavoz socialista Patricia Fernández “por diferencias difícilmente reconciliables con el alcalde”. El Tripartito (PSOE-IU-JpP) elimina los dos puestos de auxiliares en las escuelas infantiles municipales que habían creado en diciembre de 2008 el gobierno del PP. Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio se declaran en huelga indefinida al no cobrar por parte de la empresa, que a su vez padece el impago del Ayuntamiento. “Los pinteños están hasta los huevos del Tripartito”, dijo Miriam Rabaneda en la inauguración del curso político en la sede del PP de Pinto. Zigzag publica el reportaje “La fraudulenta ayuda humanitaria a Argentina” con motivo de la celebración de un pleno extraordinario y monográfico sobre el fraudulento destino de fondos de cooperación internacional a Pinto Argentina. Fallece Javier Lapeña, maestro, músico y promotor cultural pinteño. Se celebra el V Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Pinto.
octubre
2014
octubre
2014
43
44
octubre
2014