Zz pinto nº 283 noviembre 2014

Page 1



EDITORIAL

S editor Agustin Alfaya distribuCión: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos. De esta edición se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 12.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999

noviembre

2014

Hastío y hartazgo

e dice que con Franco había menos casos de corrupción, pero se olvida que la dictadura franquista era ya en sí misma una corrupción. En todo caso, lo cierto es que en los últimos tiempos los españoles nos desayunamos casi cada día con un nuevo caso de corrupción, lacra que no parece tener techo. Y lo peor de todo es esta sensación transversal de corrupción presente en los políticos, empresarios, sindicalistas y hasta en las ongs… Sin embargo, los españoles no somos muy distintos a los demás europeos, entonces ¿por qué aquí la corrupción ha calado más? Puede haber muchas respuestas, pero optamos por una que es la madre de todas las corrupciones: la falta de contro-

les. Es censurable que después de 35 años de democracia aún haya sitios de sombra, privilegios de casta y discrecionalidad a barra libre en muchos ámbitos de la política. En el último mes se han desvelado, entre otros muchos casos, la ‘Operación Enredadera’ desarrollada en Andalucía, los viajes personales del actual presidente de Extremadura José Antonio Monago a Canarias durante su etapa como senador, las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid, y la que afecta fundamentalmente al sur de la Comunidad, la ‘Operación Púnica’. A pesar de que la sede ‘púnica’ parece ser claramente el municipio de Valdemoro, el reportaje realizado por el equipo de Zigzag para este

número desvela que la trama se desarrolló más allá del feudo de Francisco Granados. Fuera de cualquier sospecha parece estar el gobierno de Pinto, que cerró varios acuerdos con las empresas implicadas Cofely y Waiter Music, pero ha dado rápidamente todas las explicaciones oportunas. Por acogernos a un pensamiento positivo, diremos que al menos los medios de comunicación funcionan, la libertad de expresión y de opinión funciona y por ello nos enteramos de tanta bazofia en la vida pública nacional, regional y local. Por cierto, si con Franco no nos enterábamos de muchos casos de corrupción, no era porque no existieran, sino porque la dictadura impedía la libertad y la transparencia.

3


EL MIRADOR

APLAUSOS A LOS PINTEÑOS por su respuesta, una vez más, a las causas justas. Han sido centenares las personas que han apoyado una campaña para que el Ayuntamiento instale en los parques infantiles de la localidad columpios adaptados para niños con minusvalías. La alcaldesa en persona ha respondido con prontitud a esta campaña instalando estos columpios en el parque Nicolás Fúster (pág. 18).

APLAUSOS AL GOBIERNO MUNICIPAL por poner en funcionamiento la Oficina Virtual, algo que aún utilizan pocos vecinos pero que debido a sus enormes ventajas prácticas para agilizar trámites burocráticos o para tener acceso a asuntos con la administración local se irá imponiendo con el tiempo (pág. 23). ABUCHEOS AL GOBIERNO REGIONAL (PP) culpable de que no hayan podido comenzar en Pinto los talleres municipales de pintura y dibujo. Abucheos ampliables al área de cultura municipal que ni siquiera ha protestado ante esta negligencia que perjudica a decenas de usuarios pinteños. Si el color del gobierno regional fuera distinto, seguro que el gobierno de Pinto clamaría a los cuatro vientos (pág. 34). APLAUSOS AL ÁREA DE DEPORTES por la riqueza añadida que está consiguiendo para la economía local al traer a Pinto -para entrenar o para concentrarse- equipos y selecciones nacionales e internacionales. Aplausos extensibles a Aurora Viejo, presidenta de la Asociación Madrileña de Gimnasia Estética de Grupo, que ha conseguido que se celebre en nuestra localidad por primera vez un torneo internacional de este deporte (pág. 37).

Con cierto asombro El ‘pequeño Nicolás’ estuvo en Pinto Francisco Nicolás Gómez, más conocido como el ‘pequeño Nicolás’, ha sido acusado de falsedad, estafa y usurpación de identidad tras engañar a gran parte de la alta alcurnia de nuestro país a base de mentiras. El joven estudiante de Derecho, nieto de uno de los oficiales que organizaron el Golpe de Estado de 1981, logró todo tipo de privilegios y colarse en grandes eventos como la coronación del nuevo Rey Felipe VI. Una de las últimas apariciones del ‘pequeño Nicolás’ fue el pasado 15 de septiembre en el Ayuntamiento de Pinto durante el homenaje realizado al Alberto Contador tras la consecución de la Vuelta a España. Así lo desveló su hermano

4

Fran a través de su cuenta en Twitter donde repasando las fotografías del acto se percató de su presencia, de la que el equipo de gobierno dice que “se alertó”. “Este señor se me acercó en la recepción y me dijo que era marqués de no sé qué -confesó en el último Pleno Alberto de las Heras, concejal de Tráfico-. Ante mi siguiente vacile este señor cortó la conversación”. La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, fue más tajante y aseveró que “no le conocemos”.

noviembre

2014



EL MIRADOR

El PP de Pinto se desmarca

¿Campaña de qué?. La Policía Local informa que del 10 al 23 de noviembre realizará controles de alcoholemia en diferentes ubicaciones de Pinto con “el objetivo de evitar que los vecinos que acuden a cenas o comidas del trabajo e ingieran alcohol se pongan después al volante”. ¿Qué tienen de especial las fechas entre el 10 y el 23 de este mes que no tengan otros días? ¿Por qué “el objetivo” es que no se beba si se va a conducir en estos días? Más bien parece un ejercicio de recaudación rutinaria que una verdadera campaña para concienciar a los ciudadanos de que si bebes, no conduzcas, por tu bien y por el de los demás. Excluidos. El gimnasio Fisioten ha informado a ZZ que el Ayuntamiento no se ha puesto en contacto con ellos para acoger a posibles usuarios cuando cierre temporalmente el gimnasio del Príncipes de Asturias. Sin embargo, el gobierno había anunciado que había “negociado con todos los gimnasios de la localidad”, pero ya se ve que no. ¿Por qué no le han ofrecido a Fisioten, un gimnasio con muchos años en Pinto, lo mismo que a otros?

6

La gestión económica del Partido Popular de Pinto está sorprendiendo a propios y extraños y es la envidia de los equipos de gobierno de nuestro entorno. En los tres años largos que lleva de mandato, el equipo de gobierno de Pinto ha sido capaz de reducir la deuda pública en 17 millones de euros, bajándola de 53,3 millones de euros a 36 millones de euros. Si cuando entraron en el gobierno, la deuda del ayuntamiento superaba el 100% del presupuesto anual, hoy esta deuda baja del 70%. Lo cierto es que en tres años Pinto ha pasado de ser un municipio que tenía que pagar un recargo que añadían los proveedores de servicios a ser una administración que recibe ofertas a la baja de distintos proveedores porque hoy es fiable en el pago. Y de la misma manera, ha podido renegociar la deuda con los bancos, consiguiendo un interés mucho

más favorable, concretamente tres puntos menos que el que tenía. Esto supone un ahorro de 750.000 € al año. Por otro lado, el equipo de gobierno del PP ha conseguido bajar el impuesto de vehículos año a año, hasta alcanzar un 25% de rebaja. Y para el año próximo también ha conseguido que Hacienda le haya permitido bajar el IBI industrial de forma drástica, llegando en algunos casos al 90%. Sólo falta que consiga que el ministerio del polémico Cristóbal Montoro haga justicia y baje de una vez por todas los valores catastrales sobrevalorados de Pinto, lo que hace que el recibo del IBI esté sobredimensionado. Ningún otro municipio del sur de Madrid se acerca a la gestión económica de Pinto. Es una buena noticia que, más allá de partidismos y luchas políticas, nos alegramos de poder contar.

noviembre

2014


EMPRENDEDORES

“Si duermes 10 la vida es bella”

J

uan José Espinosa, `Juanjo´, y su esposa Francisca Bustos, `Paqui´, llevan más de 25 años en Pinto. Dueños de la colchonería de Pinto `Duerme 10´, (en la calle Alpujarras 41, posterior) son profesionales de la decoración y el descanso, sectores en los que se han movido profesionalmente durante toda su vida. Ahora, centrados en buscar el mejor sueño para los pinteños, explican la importancia, casi la necesidad, de invertir en un buen sistema de descanso. Porque según esta pareja de profesionales, si descansamos convenientemente conseguimos estar y sentirnos “más guapos”. Y es que, como resume Juanjo, “si duermes 10, la vida es bella”.

¿Por qué merece la pena invertir en un sistema de descanso? Porque sin duda es la mejor y más barata inversión que podemos hacer en nuestra salud. ¿De verdad tener un colchón malo o viejo es tan contraproducente para la salud? Tener un colchón en malas condiciones significa no regenerarte lo suficiente. Durante el sueño nuestro cuerpo se recupera y con malas condiciones, no descansa. Sin embargo, cuando duermes bien estás hasta más guapo física y mentalmente. ¿Qué diferencia a `Duerme 10´, la colchonería de Pinto, de otros comercios dedicados al descanso? Nosotros ofrecemos un trato personalizado y adaptado al cliente. Gracias a nuestra larga experiencia en este sector, podemos asesorar al cliente y corregir los malos hábitos al dormir. La gente se queja de dolores cervicales, de hombros

noviembre

2014

LA COLCHONERÍA DE PINTO

o de espalda y no piensan que la mayoría de las veces se debe a un mal descanso. Simplemente una mala almohada puede causar un fuerte dolor de hombros. Por eso en `Duerme 10´ nos comprometemos a encontrar la almohada perfecta, cambiándola hasta que descansemos sobre la adecuada. En `Duerme 10´ no sólo ofrecemos un colchón, buscamos el perfecto equilibrio entre somier, colchón, almohada y durmiente. Este equilibro es el que aporta la energía al despertar, durmiendo bien el día a día es mucho más agradable y gratificante. ¿Cuál es la vida real de nuestros colchones? Depende de la calidad del colchón. Un colchón de alta gama tiene una vida de unos 10 años, de gama media de 6 y de baja unos 4 años. Esto, suponiendo que el colchón tenga el soporte (somier) adecuado y un buen mantenimiento. A los colchones hay que darles la vuelta y cuidarlos, porque va en ello nuestra salud. Un sistema de descanso de gama alta siempre se asocia a un precio elevado ¿de cuánto dinero estamos hablando? Si dividimos el precio por los diez años de vida que tiene, un sistema de descanso bueno nos saldría a 20 céntimos al día, es decir, 6 euros al mes. ¿Cuánto nos gastamos solamente en medicinas o tratamientos de belleza? Y además, lo financiamos.

Además de un especialista en sistemas de descanso, Juanjo es un amante de la decoración. Su pasión, que ha ejercido como profesional durante muchos años, es encontrar los muebles perfectos para tu espacio: oficinas, lofts, salones, dormitorios... Es por eso que en las estanterías de su tienda tienen centenares de libros y catálogos de decoración para elegir. Juanjo ha trabajado -y trabaja- para muchas de las mejores empresas de muebles y conoce al dedillo sus pros y contras. Aunque de forma más relajada, continúa ofreciendo sus conocimientos y experiencia a todo aquel que desee dar un cambio de aire a su vivienda. Has mencionado varias veces el término “sistemas de descanso., ¿En qué se diferencia un colchón de un sistema de descanso? Es como si a un coche deportivo le pones ruedas de bicicleta.

La diferencia entre colchón y sistema es el equilibrio y la durabilidad. Un buen colchón con un soporte inadecuado pierde eficacia y duración. Y todo ello sin la almohada adecuada, no tiene sentido. Colchones duros o blandos ¿qué recomiendan desde Duerme 10? Depende de la complexión de la persona y de su forma de dormir. Si duermes boca arriba o boca abajo es mejor un colchón duro, si duermes de lado, recomendamos uno más blando. ¿Cuándo y por qué decidieron abrir este negocio? Llevamos vendiendo sistemas de descanso de forma profesional desde hace más de 30 años en toda la Comunidad de Madrid y puesto que ya somos pinteños consideramos aprovechar nuestra experiencia y ofertar a nuestro pueblo lo mejor y al menor precio. Paqui y Juanjo junto a algunos de los colchones que exponen en su tienda en la C/ Alpujarras 41.

7


EN PORTADA

La ‘Operación Púnica’, el corazón de la corrupción en el sur de Madrid

E

l 27 de octubre, Valdemoro saltaba a los titulares de todos los medios de comunicación: la Guardia Civil arrestaba a 50 personas, entre las que se encontraban Francisco Granados (ex secretario general del PP de Madrid y ex concejero del gobierno de Esperanza Aguirre), José Carlos Boza (alcalde de Valdemoro, PP) y José María Fraile (alcalde de Parla, PSOE), en una macro redada contra la corrupción. Bajo la etiqueta de ‘Operación Púnica’ los agentes, a las órdenes del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, realizaban registros en empresas y domicilios particulares de políticos y empresarios. Supuestamente, los implicados cobraban comisiones de hasta un 2 y 3% de cada contrato. Según declaró la Fiscalía Anticorrupción, la trama tenía como objetivo el lucro personal de los políticos implicados, no la financiación de sus partidos. A los detenidos -políticos, funcionarios y empresarios de Madrid, Valencia, León y Murcia- se les imputan delitos de blanqueo de capitales, falsificación de documentos, delitos fiscales, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales, prevaricación, revelación de secretos, negociaciones prohibidas a funcionarios, fraudes contra la administración y organización criminal.

¿Cómo funcionaba la trama? | La red criminal mediaba entre empresarios y políticos con influencias en el ámbito municipal o regional a fin de conseguir contratos públicos de adjudicación de servicios. Según datos de la Fiscalía, la trama habría intervenido

8

POR LA REDACCIÓN DE ZIGZAG

contratos por valor de 250 millones de euros. De acuerdo a las primeras estimaciones, los imputados habrían recibido unos ingresos que irían desde los cinco a los siete millones y medio de euros, aunque investigaciones posteriores, aún abiertas, aumentan en mucho más este lucro criminal. La investigación comenzó cuando las autoridades suizas mostraron su intención de interrogar a Granados y al empresario David Marjaliza por blanqueo de capitales y solicitaban vigilancia a la Fiscalía española. Las pesquisas revelaron que los fondos movidos por los implicados procedían de la construcción y que el funcionamiento era similar al utilizado en la trama ‘Gürtel’: los políticos, en su última etapa en la administración, hacían que los técnicos adjudicasen los contratos a las empresas escogidas, a cambio -presuntamente- de comisiones ilegales. Después, el dinero era blanqueado a través de las empresas adjudicatarias, sociedades instrumentales e intermediarios.

Las caras de la ‘Operación Púnica’ | Francisco Granados está considerado, junto a su amigo de la infancia David Marjaliza, el cerebro de la operación. El juez Eloy Velasco ha decretado la entrada de ambos en prisión incondicional sin fianza. Granados sucedió a José Huete como alcalde de Valdemoro, puesto que ocupó de 1999 a 2003. De 2003 a febrero de este año ha sido diputado por el PP en la Asamblea de Madrid y de 2011 a también febrero de este año fue senador. Además, fue Secretario General del Partido Popular en

la Comunidad de Madrid desde 2004 hasta 2011 y consejero de Presidencia, Justicia e Interior de 2008 a 2011. José Carlos Boza tomó posesión como alcalde de Valdemoro en junio de 2011. Ejerció de primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Ciempozuelos y es cuñado de la actual alcaldesa del consistorio ciempozueleño, Mª Ángeles Herrera. En su discurso de investidura en el Ayuntamiento de Valdemoro, Boza agradeció a Granados haber sido “el responsable de que yo hiciera política”. Boza ha dimitido y se encuentra también en prisión incondicional sin fianza. El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valdemoro, Javier Hernández, también ha sido detenido por, supuestamente, favorecer a empresas vinculadas a Marjaliza y a otros empresarios. Vinculados a la administración valdemoreña también han sido arrestados José Luis Navarro Soto, arquitecto municipal, y Alfredo Ovejero López, jefe de gabinete. También fueron detenidos el alcalde de Parla, José María Fraile (PSOE), Avelino Pérez, asesor de la concejalía de Obras Públicas de Parla, David Rodríguez, alcalde de Casarrubuelos (PP), Agustín Juárez, alcalde de Collado Villalba (PP), Gonzalo Cubas, alcalde de Torrejón de Velasco (PP) y Antonio Sánchez, alcalde de Serranillos del Valle por el partido independiente Unión Demócrata Madrileña. Entre los empresarios destacan David Marjaliza, su secretaria, Ana María Ramírez, Antonio Cándido Ruiz y Antonio Serrano; el administrador de Waiter Music, José Luis Huerta, y el

empresario de obra civil Eduardo de la Peña. Además, fueron detenidos cuatro altos cargos de la empresa energética Cofely, considerada una de las compañías sobre las que habría pivotado la trama de corrupción municipal y autonómica.

La trama en Pinto | De las 142 empresas intervenidas por la policía judicial por estar presuntamente vinculadas a la trama de corrupción, 46 tienen sede en Pinto. Y de estas 46 sociedades, 41 están radicadas en una misma dirección: el edificio Éboli, en la calle Poeta José Hierro, nº 1. Lo primero que llama la atención de estas numerosas sociedades pinteñas intervenidas es que tienen dos nombres que figuran en la mayoría de ellas, David Marjaliza (en prisión incondicional sin fianza) y José Luis Capita (no imputado). Ambos aparecen conjuntamente, a título individual o por medio de otras sociedades suyas interpuestas, como socios únicos, administradores únicos, representantes, ex socios, etc. Según los registros mercantiles, Marjaliza tiene o tenía cargos en un total de 61 sociedades y Capita en 55 sociedades. ¿Y a qué se dedicaban estas sociedades? Pues básicamente a la misma actividad: compra, venta y arrendamiento o intermediación de terrenos e inmuebles, estudio, desarrollo, promoción y ejecución, bien directamente o por medio de otros, de toda clase de promociones inmobiliarias, tenencia, gestión y administración de todo tipo de valores y participaciones en empresas, etc. Muchas de estas sociedades

noviembre

2014


prosperaron enormemente en Pinto en la época del alcalde Antonio Fernández (PSOE), polémico personaje que gobernó de 1995 a 2005 con un enorme poder y sin apenas oposición. Algunas decisiones de este alcalde están hoy siendo instruidas en el juzgado de Parla. Habrá que esperar a lo que decida el juez una vez analizada toda la documentación incautada a las empresas para ver si hay nuevas imputaciones. En todo caso, hay dos empresas encausadas, Waiter Music, dedicada a la celebración de espectáculos, y Cofely, especializada en los servicios de eficiencia energética, que también han sido adjudicatarias de contratos en el Ayuntamiento de Pinto, aunque en pequeña escala pues Cofely firmó un 0,17% de todos sus contratos públicos con el consistorio pinteño y Waiter Music más o menos igual.

Cofely y Pinto | La relación de esta compañía con Pinto se remonta al año 2006, durante el gobierno de Juan Tendero (PSOE), cuando con el nombre de Elyo Ibérica Servicios Energéticos fue adjudicataria de la reparación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de climatización y agua caliente sanitaria de los edificios municipales por un período de dos años prorrogables. Sin embargo, con el primer gobierno del PP esta prórroga no se llevó a efecto y la empresa siguió trabajando en el municipio a través de contratos menores desde septiembre de 2008 hasta noviembre de 2009, cuando adquirió su nombre actual. Las facturas por valor de 103.797,96 € de esos trabajos no se abonarían hasta abril de 2013, cuando el gobierno aprobó el gasto. No fue hasta el 20 de julio de 2010 cuando el gobierno tripartito de PSOE-IU-JPP formalizó de nuevo la adjudicación mediante un concurso

noviembre

2014

público al que se presentaron otras cuatro empresas y en el que el precio de licitación era de 243.600 €, aunque finalmente Cofely ganó la adjudicación del servicio por un importe de 178.869,12 €. El contrato fue renovado el 18 de julio de 2012, ya con el PP en el gobierno, hasta el 9 de agosto de 2014. Además, en septiembre de 2013 el servicio fue ampliado a la Biblioteca Municipal Javier Lapeña, el CEIP Dos de Mayo y el Centro de Mayores Santa Rosa de Lima por 15.067,40 € anuales más. Una vez finalizado el concierto, la empresa siguió trabajando en el municipio a través de contratos menores hasta que se le adjudicó el servicio a Tresca, que ha tomado el relevo de Cofely desde el 25 de octubre hasta el 31 de diciembre de este año.

Waiter Music y Pinto | `Estopa´ actuó en Pinto en 2008 a través de la empresa Saranais, administrada por el encarcelado José Luis Huerta, también administrador de las empresas de la trama Waiter Music y de Waiter Music Records. Entonces la coalición PP-JpP gobernaba en el municipio. El dúo actuó el 16 de agosto, un día después de que finalizasen las fiestas patronales. La contratación se produjo “a última hora” y tuvo un coste para las arcas municipales de 82.600 €. El concierto no se incluyó oficialmente dentro del programa de fiestas y, además de los más de 80.000 € que costó, fue un concierto de pago. En 2011 el Ayuntamiento volvió a contratar con José Luis Huerta, esta vez a través de Waiter Music. Ese año hubo dos conciertos de pago y el presupuesto total ascendió a 136.300 €. El coste de todas las actuaciones estelares del programa de fiestas ascendía a 83.500 €. Hubo cinco conciertos, dos de ellos de pago, Raphael y Cantajuegos, que fueron los

Francisco J. Pérez, concejal de Cultura

“Jamás nadie me dijo que contratase con Waiter Music”

E

l concejal encargado de contratar las fiestas de Pinto en esta legislatura, Francisco José Pérez, ha zanjado tajantemente la polémica surgida tras la intervención judicial de la empresa Waiter Music, a la que se le adjudicaron en Pinto varias actuaciones musicales: “Yo siempre he actuado con transparencia y respetando los procedimientos. A mí nadie, ni de mi gobierno ni desde otros gobiernos ni cualquier otra persona, me han dicho que tenía que contratar con Waiter Music ni con ninguna otra empresa concreta”. Tú realizaste contratos con el ahora imputado José Luis Huerta, el dueño de Waiter Music, ¿te afreció alguna vez algo a cambio de una concesión? Jamás. No lo hubiese tolerado y lo hubiese denunciado.

que se contrataron con Waiter Music. El Ayuntamiento asumía los costes de producción de ambos conciertos de pago, 18.000 € el de Raphael y 12.000 € el de Cantajuegos, si bien estos importes se facturaron a una empresa distinta de Waiter Music. Sin embargo, el concierto de Raphael fue suspendido por una tormenta veraniega. Waiter Music tuvo que correr con los gastos de devolución del importe de las entradas, pero los 18.000 € de producción que asumía el Ayuntamiento fueron pagados por éste, aunque como se ha indicado antes, a una empresa distinta. “Los gastos de producción, luces, sonido, preparación, cerramiento del recinto... se han producido

¿Y alguien relevante de tu partido, por ejemplo, Francisco Granados o personas de su entorno, te sugirieron que contrataras con Waiter Music? En absoluto. Ni a mí ni a nadie del gobierno de Pinto. Yo en las contrataciones siempre me he sentado con mi técnico municipal, Guillermo Soler. Lo único que Huerta y otros empresarios nos dijeron alguna vez es que con los precios que teníamos para actuaciones no podían hacer mucho. Pero yo les respondía que es lo que hay. Nuestro reto ha sido tener un precio y llevarlo hasta el final. Que se investigue lo que se tenga que investigar, pero en Pinto ya te digo que no van a encontrar nada en este asunto, porque nada hay.

y son ajenos a las inclemencias meteorológicas”, explicaba entonces el concejal de Cultura, Francisco Pérez. Las fiestas de 2013 y 2014 fueron adjudicadas a Waiter Music, aunque esta vez mediante un procedimiento de concurso público. La empresa recibió por todos estos contratos una suma superior a los 250.000 €.

Explicaciones en Pleno |UPyD preguntó en el pleno de octubre por la relación del Ayuntamiento con Cofely y Waiter Music. “Coincido en la necesidad de dar una respuesta clara, contundente y lo más inmediata posible para aclarar todas las dudas al respecto -comenzó diciendo el primer teniente de alcalde,

9


EN PORTADA Julio López Madera-. La ‘Operación Púnica’ ha supuesto un nuevo golpe a todos los ciudadanos en general y a las personas que nos dedicamos a la política con honradez en particular”. El edil dio cuenta de los contratos firmados con ambas empresas y defendió la “transparencia” del equipo de gobierno “desde que asumimos el mandato de los vecinos porque así nos lo pidieron en 2011”. Por otro lado, explicó que “todos los contratos que realiza este Ayuntamiento cuentan con la propuesta, la inspección y el visto bueno de los técnicos municipales y han seguido el procedimiento de contratación pública que marca la ley”. López Madera recordó que “la Audiencia, la Fiscalía y la Guardia Civil han investigado a estas empresas y sus contratos con múltiples administraciones, y el nombre de Pinto sigue tan impoluto hoy como ayer”. Además anunció que para “disipar las dudas de aquellos que pudieran tenerlas” los técnicos municipales estaban preparando toda la información referente para que fuera consultada “de manera inmediata”.

ConClusión | Como ha dicho López Madera, tras las primeras

10

La Cooperativa Hydra y los ‘púnicos’ La Cooperativa Hydra, con sede en Pinto, es una de las sociedades intervenidas por la ‘Operación Púnica’. Su funcionamiento, presuntamente fraudulento, es un ejemplo típico de ciertos negocios inmobiliarios. Constituida el 18/05/2006 por Francisco Roldán, Tania Luna y Carlos del Castillo, tenía como objeto construir 235 viviendas de VPP con trasteros, un garaje de 289 plazas y locales comerciales con 75 plazas de garajes en La Tenería II, pero sólo construyó 128 viviendas, quedando 107 sin construir. El 25 de septiembre del año pasado Hydra entró en concurso voluntario de acreedores y está intervenida por la autoridad concursal.

todo se queda en Casa | La cooperativa, formada por empleados de las sociedades de Marjaliza (en prisión) y Capita (no imputado), compran a una de las sociedades de éstos, Estudio de Patrimonios y Gestión Urbana, intervenida en la ‘Operación Púnica’, una parcela de 12.020 m2 en La Tenería II por 9.921.589,44 €.

Sobre la parcela pesaba una hipoteca de 6.635.000 € que vencía el 20/04/2007. Hay un informe pericial que dice que la cooperativa pagó un sobre precio por la parcela. Pero esto no es todo. Para hacer frente a los más de 9,9 millones de euros del coste de la parcela, la cooperativa firma un préstamo hipotecario de 7.496.000 € con Caja Castilla La Mancha y un préstamo sin interés de 3.075.000 € con las sociedades Vancouver y GTO, de Marjaliza y Capita. Y ya como guinda del negocio, la cooperativa también firma con GTO que se encargue de ser la gestora y pacta como retribución el 14% del coste total de la promoción. Así todo se queda en casa. El 17/12/2009 GTO firma un nuevo contrato con la cooperativa. Se pacta que ya no cobrará el 14% del total de la promoción inmobiliaria, sino que ésta se haría en dos fases, cobrándose por la primera 1.778.816,38 € + iva. Ya entonces los gestores sabían que la cooperativa no podía construir las 235 viviendas porque técnicamente estaba en concurso de acreedores, por ello dividen el proyecto en dos fases y se centran en cobrar por los 128 pisos de la primera fase. De la

segunda fase, hoy solo hay los cimientos. En cuanto al préstamo sin interés de 3.075.000 € de GTO y Vancouver a la cooperativa, en la auditoría de 2010, en su punto 6, se dice: “Aun cuando se nos indicó que los préstamos de Vancouver y GTO habían sido formalizados verbalmente y que no devengaban intereses, ahora se facilitan los contratos en los que se fija un tipo de interés equivalente al interés legal del dinero”.

ConClusión | Una empresa dueña de una parcela constituye una cooperativa (se necesitan tres personas) con empleados de su grupo, quienes compran la parcela a la empresa. Ésta se lo vende con un sobre precio y para ello otras empresas del grupo le dan un préstamo sin interés, que luego resulta que sí tiene interés. Al mismo tiempo, la cooperativa contrata con otra empresa del grupo la gestión y le paga más de dos millones de euros por ello. Al final sólo se construyen 128 viviendas de las 235 proyectadas. Más de 50 cooperativistas han perdido en esta operación entre 30.000 y 50.000 € cada uno. El asunto está en los juzgados de Parla.

noviembre

2014


investigaciones judiciales sobre la ‘Operación Púnica’, el nombre del Ayuntamiento de Pinto sigue tan impoluto hoy como ayer y todo parece indicar que así seguirá siendo en este caso.

Cuestión radicalmente distinta es la presunta implicación de hoz y coz de las empresas radicadas en Pinto y conectadas con la trama. Aquí la cosa no ha hecho más que empezar y, es

muy probable que encontremos sorpresas que vayan más allá de las primeras investigaciones. Hay muchas actuaciones supermillonarias nada claras llevadas a cabo en la época del alcalde

Antonio Fernández en las que han estado inmersas algunas de las sociedades hoy intervenidas judicialmente. La justicia es lenta, lentísima, pero se mueve. Esperemos.

Las empresas pinteñas intervenidas De las 142 sociedades intervenidas por la policía judicial, 46 tienen su sede en Pinto, casi todas en la tercera planta del edificio Éboli, en la calle Poeta José Hierro, nº 1. El otro municipio en el que se han intervenido muchas de estas sociedades es Valdemoro, con 40. El resto están distribuidas en Madrid (29) y otras localidades de la región (10), Ciudad Real (6), Huesca (6), Valencia (2) y Murcia, Valencia, Barcelona, Toledo y Burgos.

·

‘Operación Púnica’ en Pinto Empresas radicadas en Pinto: 46. Capital conjunto: 80 millones de euros. Personas con más cargos: David Marjaliza José Luis Capita Alfonso Luna Antonio Serrano Ana Mª Pilar Ramírez (cuñada de José Boza)

AYMARA GESTIÓN Y PROMOCIONES SL | Capital: 7.886.449 €. Representante: José Manuel Cruz (en sustitución de José Luis Capita).

Estas son las empresas radicadas en Pinto:

DARA INTEGRAL SL | Capital: 3.020 €. Socio único: Mª Pilar Ramírez.

· · · · · ·

AKIRA INVERSIONES SL | Capital: 3.095.812 €. Socio Único: Vancouver Gestion SL

·

ALARO INNOVACIONES INMOBILIARIAS SL | Capital: 6.897.717 €. Representante: Alfonso Luna.

·

ALASYA INVERSIONES E INICIATIVAS INMOBILIARIAS SL | Capital: 5.901.900 €. Representante: José Luis Capita.

· CALLE MADRID GESTIÓN SL |

Capital: sin datos. Representante: Alfonso Luna (en sustitución de José Luis Capita y David Marjeliza).

·

CONSULTING GESTIÓN CONSTRUCCIÓN SL | Capital: 3.600 €. Representante: Alfonso Luna (en sustitución de José Luis Capita y David Marjeliza).

·

·

ARUES 2008 SL | Capital: 383.424 €. Administrador único: José Luis Capita.

noviembre

2014

· INVERSIONES WATCHES GOLD

AND DIAMONDS SLU | Capital: sin datos. Socio único: Juan José Sanchez.

· TEAM GESTIÓN DEPORTIVA SL | Capital: 3.000 €. Socio único: Inversorasamara SL

·

TÉCNICAS URBANAS Y DESA-

RROLLOS INMOBILIARIOS | Capital: sin daots. Administrador único: David Marjaliza.

· INVERZONA GESTIÓN SL | Capital: · THUPKAL GAMES SL | Capital: 3.010 €. Socio único: Vancouver (ex representantes: Marjaliza y Capita).

2.080.000 €. Representantes: David Marjaliza y José Luis Capita.

· LINUX INVERSIONES SL | Capital: · TIARE INIZIA SL | Capital: 3.000 €. 3.010 €. Socio único: Vancouver ( ex representante: Marjaliza).

·

MUSARA 1057 SL | Capital: 785.026 €. Socio único: Estudio de Patrimonios (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

Representante: David Marjaliza.

· TITANIO CREACIÓN SL |

Capital: 7.322.264 €. Representante: Alfonso Luna (ex represen-

· DEVADAI SL | Capital: 922.250 €. tantes: David Marjaliza y José Luis Cargos: sin datos. Capita). · MUSARA INVERSIONES SL | · ESERA DESARROLLOS Y PROMO- Capital: 3.038.790 €. Representante: · TPC 2005 RED INMOBILIARIA SL CIONES SL |Capital: 3.000.000 €. Socio único: Inversiones Torrelasco SL (empresa de Marjeliza).

· FEJASA SL | Capital: 259.632 €.

Representantes: David Marjeliza y José Luis Capita.

· GESTIÓN AHORRO INMOBILIA· ALDA SERVICIOS Y CONSULTING RIO URBANO SA | Sin datos SL | Capital: 3.010 €. Administrador · GESTIÓN Y TÉCNICAS DE ORDEúnico: Maximino López de la Torre. NACIÓN URBANA SL |Capital: sin · ALHABA GESTIÓN Y SERVICIOS SL datos. Apoderado: Alfonso Luna (ex | Sin datos. representantes: David Marjeliza y · ANANDA INTEGRAL SL | Capital: José Luis Capita). 577.750 €. Administrador único: · GIZA INVERSIONES SL | Capital: José Luis Capita. 1.000.000 €. Representante: José · ARANAN GESTIÓN DE PATRIMO- Luis Capita (ex administrador único: David Marjaliza). NIO INMOBILIARIO SL | Capital: 12.431.574 €. Representante: · HYDRA SOCIEDAD COOPERATIVA Alfonso Luna (en sustitución de MADRILEÑA | En concurso. David Marjaliza). · IMPRONTA REHABILITACIÓN Y · ARCO SUR BAHÍA SL | Capital: SERVICIOS SL | Capital: 360.000 €. 17.735.267 €. Representante: José Manuel Calvo.

·

INVERSIONES TORRELASCO SL | Capital: 1.991.104 €. Apoderado: David Marjaliza.

Representante: José Luis Capita (ex representante: David Marjaliza).

· INVERSIONES IZAGRA SL | Capi-

tal: 300.000 €. Representante: David Marjaliza (ex apoderado: Capita).

Alfonso Luna (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

| Capital: 248.070 €. Socio único:

NORAY GESTIÓN INTEGRAL SL | Capital: 3.020 €. Administrador único: Mª Pilar Ramírez.

David Marjaliza).

PLARREGA INVEST 2000 SA | Capital: sin datos. Representante: Antonio Derrano (ex representante: David Marjaliza).

304.000 €. Representante: Alfonso

· ·

· RECREATIVOS ALFE CUATRO SL

| Capital: sin datos. Administrador solidario: Antonio Fuentes.

TPC Gestiones (ex representante:

·

TPC GROUP 2007 INTERNA-

TIONAL INVESTMENT SL | Capital: Luna (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

· VALPARAISO INVERSIONES 2008

SL | Capital: 3.020 €. Representante: José Luis Capita.

· VALPARAISO PROMO INNOVA· REDES GESTIÓN PATRIMONIO SL CIÓN SL | Capital: 3.020 €.

| Capital: 553.000 €. Representante: Antonio Serrano.

·

SAN ANTÓN 1999 SL | Capital: sin datos. Representantes: David Marjaliza y José Luis Capita.

·

SAUCES 21 SL | Capital: 300.000 €. Representante: Alfonso Luna (ex representantes: Marjaliza y Capita).

·

SUPER CASH ACTIVOS INMOBILIARIOS SL | Capital: 5.360.000 €. Socio único: Aranan Gestión (ex representante: David Marjaliza).

Representante: José Luis Capita.

· VALPARAISO TÉCNICAS DE

PROMOCIÓN Y CONSTRUCCIÓN SL | Capital: 461.568 €. Representante: José Luis Capita (ex apoderado: David Marjaliza).

· VANCOUVER GESTIÓN SL |

Capital: 801.810 €. Administrador único: Ozery Invest SL (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

11


POLÍTICA Un pleno con mucha unanimidad Hasta 9 puntos fueron aprobados por unanimidad del Pleno de Pinto de octubre. Entre ellos, las mociones conjuntas en apoyo al tejido industrial de Pinto, otra en defensa de los trabajadores de Bühler y para exigir la Comunidad de Madrid la construcción del Centro de Salud y Especialidades de La Tenería, así como la moción de UPyD para crear la Agenda 21 de la cultura y la del PSOE para la elaboración de un plan de diagnóstico, control, mantenimiento y conservación del arbolado del municipio. Además otros puntos, como la aprobación de la tercera fase de las obras del parque arqueológico Gonzalo Arteaga, fueron aprobados sin oposición (en este caso con los votos favorables de PP y PSOE y la abstención de MIA y UPyD). Sin embargo, la cuenta general del ejercicio 2013 se aprobó sólo con los votos mayoritarios del

12

PP. Los demás partidos votaron en contra. El concejal de UPyD, González Mojarro, aseguró que los presupuestos por objetivos presentados son “un documento de autobombo para convencerse de que lo están haciendo muy bien, pero no refleja la realidad de lo que han hecho ustedes en 2013”. Valoración radicalmente diferente fue la realizada por Salomón Aguado, concejal de Hacienda: “No me extraña que no les guste porque a diferencia de la izquierda, que malgasta lo que no es suyo y se entrampa, el Partido Popular ha hecho una gestión austera”. El único punto del día que no se aprobó fue la propuesta del MIA sobre la gestión del brote de ébola en España, por la que exigieron la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez. El PP voto en contra y los votos de la oposición no fueron suficientes para aprobar la moción | R. M.

La Agencia de Protección de Datos archiva la denuncia de UPyD contra el Ayuntamiento de Pinto El 17 de octubre del año pasado, José Luis Contreras, portavoz de UPyD, presentó una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos contra el Ayuntamiento de Pinto por el registro de visitas puesto en marcha en el edificio de la Policía Local de Pinto, en el que también se encuentran los grupos de la oposición. Entonces todos los visitantes debían identificarse y explicar el motivo de la visita, una información que según los magentas se almacenaba en “una hoja de Excel” pero que la Policía Local decía destruir al día siguiente. El gobierno, que se desligó de las actuaciones de las fuerzas de seguridad, consensuó poco después con el resto de partidos un nuevo método de control por el que los propios concejales pasaban a responsabilizarse de la actuación de las personas que entren en el

edificio. A pesar de su conformidad el grupo magenta decidió mantener su denuncia porque “no tendría sentido y nos estaríamos desdiciendo”.

Respuesta | Casi un año después la Agencia de Protección de Datos se ha pronunciado al respecto. El pasado 8 de octubre el organismo decidió archivar la denuncia al considerar “justificado por las razones de seguridad manifestadas por el Ayuntamiento” el tratamiento de datos realizado. Del mismo modo el documento, al que ha tenido acceso Zigzag, deshecha la acusación de que se almacenaba la información recopilada “al no haberse aportado prueba documental de su constancia, estructura y permanencia”. UPyD ha anunciado que aunque “barajaban recurrir” la resolución, sin embargo, “es difícil por el coste” .

JUAN DIEGO ORTIZ GANA LAS PRIMARIAS SOCIALISTAS. El actual concejal socialista en el Ayuntamiento de Pinto Juan Diego Ortiz fue proclamado oficialmente el 25 de octubre candidato del PSOE a la alcaldía de Pinto para las elecciones municipales del año que viene. Ortiz había conseguido en las ‘primarias’ 127 votos frente a los 86 de su rival Patricia Fernández, sobre un censo de 245 militantes del partido. Votaron el 88,2% de los afiliados y además de los 213 votos a los dos candidatos, hubo un voto en blanco y dos nulos.

noviembre

2014


noviembre

2014

13


POLÍTICA MIA acusa al equipo de gobierno de no contar con una política de reactivación industrial MIA ha puesto en tela de juicio el proyecto de desarrollo industrial del equipo de gobierno y ha exIgido al PP que explique los motivos por los que el municipio ha sido excluido de FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional), un plan a 6 años de impulso económico para regiones deprimidas de la UE. MIA también denunció la falta de coordinación del equipo de gobierno por no saber contestar cuáles eran los proyectos del municipio para el Plan Activa Sur, impulsado por la Comunidad de Madrid. Preguntados al respecto, fuentes municipales detallaron

a Zigzag que el consistorio propuso la creación de una Plataforma Logística Intermodal y las obras de terminación del eje Pinto-Resina, dentro del Área Industrial Andalucía. Desde el consistorio han rechazado la acusación y han destacado, entre otras acciones, la reciente bajada de un 90% en el IBI industrial, a la que -recuerdan- no acudió la oposición en protesta por los despidos en el Ayuntamiento, y las facilidades dispuestas ante el ERE en la fábrica de Bühler. MIA, sin embargo, ha advertido que la rebaja del IBI sólo afectará a sectores que “están prácticamente vacíos”.

Las obras del nuevo parque del barrio de los Pitufos entran en su última fase

El nuevo parque que unirá las calles Fraternidad y Cañada Real de la Mesta en el barrio de los Pitufos-El Prado está prácticamente terminado. Las obras, que comenzaron a finales de septiembre, han entrado en su última fase por lo que se espera que la nueva zona verde de Pinto esté lista en las próximas semanas. El parque, de 3.300 metros cuadrados, contará con una zona central donde varios rosales trepadores subirán por cuatro arcos e incluirá dos sendas peatonales. La empresa que está llevando a cabo las obras es la UTE Valoriza-Gestyona que presentó la mejor de las tres ofertas recibidas con un coste total de 60.451,47 € iva incluido.

UPYD DENUNCIA EL MAL ESTADO DE ALGUNOS ESPACIOS PÚBLICOS. “No es admisible que cada vez que llueve un poco más de lo normal, el pabellón [Alberto Contador] sufra graves inundaciones, hundimientos de falsos techos o el levantamiento del parquet de la sala de mantenimiento”, se quejó el concejal Mojarro (UPyD) en el último Pleno de Pinto. Asimismo este grupo denunció el estado de deterioro de la valla del puente del Parque Nicolás Fuster y pidió la adecuación de la plaza formada por las Calles Rosario Acuña y Jiménez Díaz que cuenta con una zona hundida.

14

DENUNCIAN INCUMPLIMIENTO DE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA. El 9 de noviembre ‘Ganemos Pinto’ celebró un acto por la memoria histórica que recorrió las calles que incumplen la Ley de Memoria Histórica en Pinto, a pesar de que la normativa lleva aprobada desde 2007. A través de una votación en redes sociales se decidió que el alcalde Francisco Aguilar Lagos, Marcelino Camacho y Victoria Kent tuvieran una placa en estos lugares. ‘Ganemos Pinto’ ha garantizado que “cuando gobernemos Pinto nos comprometemos a llevarlo a cabo de manera real”.

Altamarca abandonará la gestión del gimnasio del Pabellón Príncipes de Asturias el 1 de diciembre

El equipo de gobierno ha alcanzado un acuerdo con la UTE Técnicas ReunidasAltamarca, que abandonará la gestión del gimnasio y SPA del Pabellón Príncipe de Asturias el 1 de diciembre, para que esta empresa no reclame ningún tipo de indemnización al Ayuntamiento por la inversión que haya podido realizar en las instalaciones, para lograr el equilibrio financiero de la concesión o por cualquier otro concepto a los que pudiera tener derecho. De este modo “en cuanto los técnicos municipales completen el procedimiento” se iniciará un nuevo concurso público para la gestión del gimnasio. Sin embargo hasta que concluya el mismo el centro permanecerá cerrado ante lo que el Ayuntamiento de Pinto ha iniciado conversaciones con otros gimnasios para que este proceso “suponga el menor trastorno a los usuarios”. Hasta el momento se han alcanzado dos acuerdos para que las tarifas oscilen entre los 11,38 €/mes a los 42€/mes iva incluido, un precio menor que el de Altamarca donde las cuotas mensuales variaban desde los 20,95 € del abono matinal a los 49,90€ del abono familiar.

Acusaciones | Para seguir prestando el servicio, Altamarca reclamaba al Ayuntamiento de acuerdo con el contrato firmado en su día, que aportase anualmente el dinero correspondiente para completar el beneficio que la empresa dice no tener. Un privilegio que se unía al de no pagar canon alguno por el uso de las instalaciones municipales ni asumir el coste de ningún tipo de suministro. En este sentido el PP ha criticado a ‘Ganemos Pinto’ que habría “reclamado que el Ayuntamiento se haga cargo de las pérdidas de esta empresa para que pueda seguir funcionando como hasta ahora y que los trabajadores, a los que según el compromiso adquirido se les va a ofrecer una recolocación -es decir, seguir trabajando-, sigan trabajando en Pinto o entren a formar parte de la plantilla de funcionarios municipales”. Sin embargo desde el movimiento han señalado que “de ningún modo ha realizado la absurda petición al Ayuntamiento de hacerse cargo de las pérdidas de una empresa privada”, y han acusado al PP de realizar un “uso torticero de un problema que afecta a los ciudadanos y trabajadores, en un vago intento de desviar el debate” | J. ABARCA.

noviembre

2014



A FONDO

“Estoy convencido de que vamos a gobernar”

POR RAÚL MARTOS

JUAN DIEGO ORTIZ, CANDIDATO SOCIALISTA A LA ALCALDÍA DE PINTO

J

uan Diego Ortiz González (Pinto, 15/06/1982) lleva trabajando desde los 16 años, principalmente en hostelería y turismo. El recién nombrado candidato a la alcaldía de Pinto por el PSOE comenzó su militancia en las juventudes con 17 años. En 2009, con el Tripartito, recibió su primer cargo público como asesor de mayores en Pinto. Fue de nº 6 en la lista electoral del PSOE de 2011, partido que logró 5 concejales, pero al renunciar Julia Cerdeiras, nº 3 de la lista, Ortiz recogió la credencial de concejal del Ayuntamiento de Pinto. Además, es, desde el año pasado, cargo de confianza del PSOE en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. ¿Cómo valora el proceso de primarias en Pinto, del que ha resultado ganador? Muy positivamente. Ha habido una alta participación de nuestros militantes y ha sido un proceso democrático único en nuestro país. Me hubiese gustado que el proceso fuese abierto a simpatizantes, pero ha sido un primer paso, estoy convencido de que en los siguientes procesos que se realicen estaremos hablando de primarias abiertas. En todo caso, estoy muy contento con el apoyo recibido y también con el de mi compañera [Patricia Fernández], ahora remamos todos a una. ¿Contará en su equipo con Patricia Fernández? Estoy contando con todo el mundo. Dentro de poco empezará el proceso de elaboración del programa electoral y para

16

ello contaré con todos, pero sobre todo con los vecinos. ¿Puede compatibilizar su trabajo como concejal en Pinto con el que cargo de confianza en Fuenlabrada? No entiendo las críticas. Tuve el privilegio de que el alcalde de Fuenlabrada me diese la oportunidad de trabajar para el Grupo Municipal Socialista, donde estoy aprendiendo muchísimo sobre cómo funciona una administración socialista. Fuenlabrada es la vanguardia en tema social y eso es lo que quiero traer aquí.

¿Dejará su cargo en Fuenlabrada para volcarse en las elecciones del año que viene? Estoy guardando días de vacaciones y asuntos propios. Incluso he hecho más horas de lo normal para poder acumular días para dedicar a Pinto, y aun así le dedico bastante porque voy a todos los actos. ¿Cómo califica la legislatura del PP? Es una legislatura de luces y sombras porque realmente se presentaron con un programa electoral que han incumplido en su gran mayoría. Por ejemplo, no iban a privatizar Arsepinto o decían estar ‘centrados en el empleo’, y luego han despedido a cuatro trabajadores municipales. Ha sido un fraude electoral para los ciudadanos y la muestra es que la gente está muy descontenta con todo lo que está haciendo el PP. Para mí el mayor error que han cometido es alejarse de la ciudadanía. ¿Qué medidas inmediatas tomaría si llegase a la alcaldía? Lo primero, el diálogo social con los trabajadores municipales porque son muy importantes para que funcione la administración. Miriam Rabaneda ha perdido esa relación. También hay que retomar la agenda social, que es en lo que voy a basar mi proyecto electoral del año que viene. Criticaba antes la privatización de Aserpinto cuando los servicios de limpieza están también externalizados en Fuenlabrada. ¿No es esto una incoherencia? En realidad no están privati-

zados, Fuenlabrada tiene una empresa pública de limpieza en lo que es el centro de la ciudad y lo que fueron es externalizando servicios de las zonas de los barrios nuevos. En cualquier caso no estoy de acuerdo con mis compañeros en lo que propusieron hace mucho tiempo en Fuenlabrada. Yo defiendo para Pinto una empresa pública porque es más rentable. El servicio que prestaba Aserpinto era muy valorado entre los ciudadanos. Ha prometido que ‘recuperarán’ los servicios externalizados de Aserpinto. ¿Cómo piensan hacerlo? Lo estamos estudiando. La empresa no está cumpliendo el contrato por lo que no hace falta acudir a un juez porque en el propio contrato, se dice cuáles son las condiciones para cometer las faltas. ¿Y si la UTE no está de acuerdo con lo que usted dice y acude a un juzgado y éste le da la razón? Si ganan habría que indemnizarles con 9 millones de euros. Pero este partido no va a tomar ninguna decisión de falta grave sin la valoración de los técnicos, eso que quede claro. Los propios técnicos son los que dicen que están incumpliendo, lo que no sabemos es por qué no emiten informes. Aserpinto podía tener sus errores, no lo discuto, pero mantenía una calidad que hoy no se está prestando. Si tú adjudicas es para mejorar y jamás en Pinto el comentario principal fue como el que hay ahora: “joder cómo está el municipio, es que da vergüenza”. Ellos [el PP] habrán analizado pros y contra, veremos si el año que viene les pasa factura. Ustedes se han opuesto a la adjudicación de la residencia Dolores Soria a Mensajeros de la Paz. ¿Cómo la gestionarían?

noviembre

2014


Nosotros queremos revertir el contrato, que sea de verdad una residencia municipal gestionada por Aserpinto. ¿Y la viabilidad económica…? Hay personas que están pagando 1.600 € por cada plaza y el Ayuntamiento destina casi 400.000 € al año en subvenciones cuando Mensajeros de la Paz no está prestando ni la calidad ni el servicio mínimos exigibles. Hemos visto cómo se han escapado mayores, vas a cualquier hora del día y no hay conserjería… Nosotros exigimos que la Comunidad de Madrid se moje en el sentido de que es muy triste que tenga concertadas plazas con residencias privadas mientras hay públicas que tienen que cerrar. Ningún otro ayuntamiento de nuestro entorno ha bajado su deuda municipal como Pinto, de 53 a 36 millones de € en tres años. ¿Qué opinión tiene de esta gestión del PP de Pinto? El criterio de austeridad que mantiene el PP fue creado por el Gobierno anterior, en 2009, presidido por el PSOE. Yo me alegro de que hayan reducido la deuda del Ayuntamiento, ya era hora de que se pusieran a trabajar porque cuando gobernaron en 2007 habían ampliado deuda. Lo que nosotros criticamos es el gasto por ejemplo en el parking de autocaravanas que no veíamos necesario cuando hay gente que no tiene para comer. Hemos criticado eso, que no priorizan en lo que los ciudadanos están pidiendo, porque bajará la deuda pero los vecinos no lo notan ni económica ni socialmente. El PSOE votó a favor de sueldos, dietas y número de cargos de confianza propuestos por el PP, inferiores a los que tenía el Tripartito presidido

noviembre

2014

EN DOS PALABRAS

Lo cierto es que los otros partidos de la oposición, MIA y UPyD, con menos concejales, han tenido una presencia en la calle mayor que ustedes… Es cierto que han tenido más visibilidad. Hay gente que lo ha percibido de una manera y otros de otras, pero a mí también me comentan que esos partidos no han estado en zonas que sólo hemos estado el PSOE y el gobierno.

Mariano Rajoy: traidor. Pedro Sánchez: ilusión. Pablo Iglesias: desconcertante. Rosa Díez: pasado. Esperanza Aguirre: más pasado. Ignacio González: frustrado presidente. Tomás Gómez: futuro presidente.

¿Qué debe cambiar el PSOE para recuperar la confianza de los pinteños? Ya estamos cambiando. Ha habido un proceso primarias en el que los militantes han elegido un candidato nuevo y ahora vamos a empezar un proceso de acercamiento a la ciudadanía. Vamos a hacer una renovación total, no sólo de caras, sino de ideas y proyectos como no se ha visto antes, como por ejemplo presentar proyectos políticos valorados presupuestariamente.

Miriam Rabaneda: fraude electoral. Juan José Martín: compañero y amigo. Rafael Sánchez: respeto José Luis Contreras: respeto Antonio Fernández: antiguo alcalde socialista. Carlos Penit: pasado. por los socialistas. Si usted es alcalde, ¿cambiaría algo de esto? Hay que cambiarlo, la sociedad nos lo pide y creo que hay acuerdo entre todos los grupos. Pienso reducir el máximo número de cargos de confianza. ¿De cuántos cargos de confianza estamos hablando? Yo creo que con 4 ó 5 personas bastaría. Hay áreas muy importantes como la Social donde tiene que haber una persona que ayude al concejal, no sólo por ayudar sino porque tienes que estar constantemente en la calle. Otras serían por ejemplo Juventud, Mayores… Con 4 ó 5 asesores como mucho funcionaría muy bien un municipio de 50.000 habitantes. ¿Cómo valora la oposición que ha hecho el PSOE en esta legislatura? Ha sido una oposición bastante constructiva y hemos aprendido mucho para el proyecto electoral del año que viene.

De los actuales concejales, el peor valorado, según la encuesta de ZZ del año pasado, es Juan José Martín Nieto… Para mí ha sido un buen político que no ha sido aceptado por las decisiones que se tomaron en la época que tuvo responsabilidad como alcalde del municipio. Pienso que se le valorará más en el futuro. La escasa presencia de su partido en la sociedad pinteña durante esta legislatura ha sido criticada incluso por compañeros socialistas… No comparto estas críticas. El PSOE no somos solo los 5 concejales sino más de 200 militantes. Yo siento que he participado y actuado en todo. Es cierto que no hemos llegado tanto como hubiéramos querido, incluso en los medios de comunicación, pero creo el trabajo ha sido bastante bueno.

¿Cree que el PSOE puede aspirar a gobernar Pinto? Estoy convencido de que vamos a gobernar tras las próximas elecciones. En cuanto empiece a haber más movimiento, que lo va a haber, vamos a recuperar la confianza de los ciudadanos. ¿Cómo valora al resto de grupos de la oposición? Tengo el máximo respeto hacia los compañeros de otras fuerzas políticas, con los que tengo una muy buena relación. Tenemos nuestras discrepancias políticas pero hay relación de cordialidad. ¿Se plantea posibles pactos para alcanzar el gobierno de Pinto? Mi objetivo principal es que el PSOE sea el que gane las elecciones, pero este partido está abierto a pactos siempre que sean de izquierdas y bajo un programa electoral. Tengo claro que no voy a pactar con el PP.

17


SOCIEDAD El Parque Fúster tendrá columpios adaptados para niños con discapacidad La alcaldesa de Pinto respondió positivamente a la campaña de recogida de firmas a través de change-org, que solicitaba al Ayuntamiento columpios infantiles adaptados en el parque Nicolás Fúster. En sólo un día se recogieron más de 500 firmas de apoyo a la pequeña Mireia, una niña de cuatro años con graves lesiones cerebrales. “No es un columpio para Mireia, se trata de que en Pinto haya parques accesibles para niñas y niños como ella”, comentaba María, la madre de la niña en el programa radiofónico ‘La peZera’ de Zigzag (viernes de 12 a 13 horas en el 95.3 de FM). En el mismo programa, David Amestoy, responsable del área de comunicación de la Asociación de Minusválidos de Pinto (AMP), añadía que “el ocio en todos los aspectos, no sólo en los parques, sino en todas las ofertas municipales, como pabellones o gimnasios, debe ser un derecho accesible para todos, es algo en lo que estamos trabajando”. Amestoy indicó que en la AMP tienen muchas demandas como las de Mireia, tanto en aspectos de ocio, como de inserción laboral o el ámbito educativo. Desde el Centro de Atención Temprana de la AMP atienden a 61 niños de la edad de Mireia. “Cada familia tiene una necesidad distinta y es difícil atender a todas las necesidades

Más de 300 personas se concentraron en el Egido para protestar contra el Ere de Bühler.

Trabajadores de Bühler votan mayoritariamente las condiciones de despido

que se plantean con los recursos públicos”, advierte David, antes de zanjar “pero así tiene que ser, estamos hablando de derechos de personas y de niños”. María ha sufrido esta falta de recursos públicos desde que nació Mireia. “En su centro de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid, Mireia tenía hora y media a la semana de fisioterapia, para una niña que con un año ni siquiera sujetaba la cabeza”, contó. Unas terapias -como logopedas o hidroterapia- imprescindibles para estos niños y que María, al igual que muchas familias con las mismas necesidades, tienen que costear a sus hijos personalmente. “Me he llegado a gastar en Mireia hasta 15.000 € al año”, declaraba María | ESTHER A. MUÑOZ.

El 30 de octubre la asamblea de los trabajadores del Grupo Bühler aceptó las condiciones del ERE propuestas por la dirección de la empresa. De las 95 personas que votaron, 74 dieron su visto bueno y 21 se manifestaron en contra. La empresa despedirá a 98 trabajadores. “Creemos que es un buen acuerdo a pesar de que nos

hubiera gustado no perder el empleo”, contaba Germán Mancebo, presidente del Comité de Empresa, en el programa radiofónico ‘la peZera’ de Zigzag (viernes de 12 a 13 horas en el 95.3 de FM). Los trabajadores recibirán una indemnización de 55 días por año trabajado y, la mayoría, tendrá el 100% de su prestación hasta la edad de jubilación | RAÚL MARTOS.

Comprar en la calle Alfaro y Avda. Isabel la Católica tiene premio

Ocho comerciantes de las calles Alfaro y Avda. Isabel la Católica se han juntado para hacer una oferta a sus clientes. Regalan 300 € en premios. Desde este mes y hasta la celebración del Sorteo de Navidad (22 de diciembre), estos comercios regalan una papeleta por cada 10 € de compra. Las papeletas que coincidan con el 1º, 2º ó 3º premios del Sorteo de Navidad serán agraciadas con 300 € de compra (100 € por cada premio) a consumir en los comercios de esta promoción. Los ocho comercios que participan en la promoción son: Herbolasil, Mercería Pandora, Frutería Juanita, Ferreterías Pinto, Floristería Feitizos, Casa con Duende, Carnicería Jesús y Pescadería La Lonja.

LAS AMPAS PÚBLICAS RECAUDAN MÁS DE 500 € PARA AYUDAS SOCIALES. Por segundo año consecutivo las AMPAs públicas de Pinto, el colegio Calasanz y el Centro Social Trilce han llevado a cabo un intercambio de libros en colegios e institutos públicos de la localidad. Los organizadores han conseguido 3.120 kilos de papel por los que han obtenido 561,60 € (en 2013 habían recaudado 200 €). La ayuda se ha destinado al Comedor Social, a la PAH y la Fundación San Martín de Porres.

18

noviembre

2014


El hospital Infanta Elena (Valdemoro) reduce el número de matronas en un 40% En los últimos dos meses, la plantilla de matronas del hospital Infanta Elena, de Valdemoro, ha pasado de 24 a 14 profesionales. La causa, según las afectadas, es que éstas han pedido a la empresa que sus contratos mercantiles pasen a ser laborales. La empresa que gestiona el hospital, IDCSalud, admite que utiliza esa modalidad de contratación desde 2007 y asegura que “mantiene la calidad del servicio”. El Hospital Infanta Elena pertenece a la Red Sanitaria Pública y, por tanto, es gratuito para todos los usuarios, lo que es privada es la gestión de este centro que corresponde a la empresa IDCSalud, que hasta el año pasado se denominaba Capio. Es uno de los tres hospitales que pueden elegir los pinteños, junto con el de Getafe y el de Parla. Según datos del servicio, los partos atendidos en este hospital no han variado significativamente desde que se inauguró. En los últimos meses, ha efectuado 134 partos en agosto, 92 en septiembre y 138 en octubre. Sin embargo, desde septiembre se han reducido en

un 40% el número de matronas. Cuando en 2007 Capio resultó adjudicataria de la gestión de este hospital, en determinados servicios como el de matronas optó por hacer a los profesionales contratos mercantiles en vez de laborales, por lo que éstas no son trabajadoras del hospital ni de la empresa, sino profesionales externas (autónomas) que realizan servicios por los que facturan. El pasado mes de septiembre, las sanitarias pidieron un cambio de contratación y convertirse en personal laboral. “Nos dijeron que no había ningún problema, siempre y cuando nos redujéramos el sueldo otro 20%”, explican las afectadas. Un grupo de trabajadoras decidieron iniciar una demanda contra la empresa de salud el 23 de septiembre. Actualmente son 12 las trabajadoras que se han querellado. Con la demanda de las matronas comenzó la salida de profesionales hasta dejar el grupo en 14 de las 24 profesionales de que constaba, “pese a que se mantiene la carga de trabajo”, dicen las trabajadoras | JIMENA BORREGO.

LA COCINA DE EL CISNE. Las degustaciones que Carlos, el jefe de cocina del restaurante El Cisne, ha venido ofreciendo en la sección de platos cocinados del hipermercado E.Leclerc de Pinto -‘callos a la madrileña’, ‘fabada asturiana’- han convencido a cientos de consumidores. Tras las degustaciones pertinentes, en las dos ocasiones Carlos agotó en muy poco tiempo todas las raciones que ofrecía al precio de 4,99 €.

noviembre

2014

E.Leclerc Pinto entregó un coche a la clienta ganadora del sorteo La joven Sandra Melón, enfermera que trabaja en el Hospital 12 de Octubre, ha sido la clienta afortunada del hipermercado E.Leclerc Pinto a la que le tocó el coche Citroën C-Elyseé valorado en 10.500 €. César Martínez, director de Pintodis, sociedad propietaria del hipermercado E.Leclerc Pinto, hizo entrega de las llaves del coche a una exultante Sandra. “No me lo puedo creer. Cuando me llamaron, creí que me estaban gastando una broma…”, comentaba la dueña de la papeleta premiada mientras le mostraban las llaves de su coche. “Tanto yo como mi pareja repostamos siempre en la gasolinera E.Leclerc porque es con mucha diferencia la más económica y nos ahorramos una pasta al mes”, comentó Sandra durante la entrega del coche. “Hacemos siempre la compra en el supermercado de Pinto porque tiene los mejores precios y además nos beneficiamos del

descuento de cinco euros por repostar en la gasolinera”, remachó la sonriente afortunada.

Sorteo aniversario | Para conmemorar el aniversario de E.Leclerc, del 1 al 26 de octubre la cadena regalaba una papeleta por cada 10 € de compra para el sorteo de 18 coches Citroën C-Elyseé, uno por cada supermercado. Cada uno de los supermercados sorteó un coche entre los clientes que habían depositado las papeletas en una urna. En Pinto, el sorteo de este coche ha causado una gran expectación al ser el mayor regalo que hasta la fecha haya realizado un supermercado en esta localidad. Desde la dirección del hipermercado declaran que “este magnífico regalo es nuestra forma de dar las gracias a todos nuestros clientes, a quienes cada día nos esforzamos por darles el mejor servicio y los mejores productos de la máxima calidad y al mejor precio”.

19


20

noviembre

2014


noviembre

2014

21


22

noviembre

2014


noviembre

2014

23


24

noviembre

2014



SOCIEDAD la empresa elfran eCha el Cierre

Cena benéfiCa de aCip

primera liturgia ortodoxa en pinto El 9 de noviembre tuvo lugar en la parroquia de San Francisco Javier la primera liturgia ortodoxa celebrada en Pinto. El acto estuvo oficiado por el padre Dorin Sas, que estuvo acompañado por el grupo vocal de la parroquia, dirigido por Viorica Bobocea. Las integrantes del grupo iban ataviadas con los trajes populares de Maramures (Rumanía). La comunidad ortodoxa de Pinto es una filial de la

parroquia ortodoxa rumana de Valdemoro. El acto, dirigido a los miembros de la comunidad ortodoxa de Pinto, contó con la presencia de la alcaldesa Miriam Rabaneda y de varios miembros del Gobierno local, así como del párroco católico Pedro Manuel Merino, titular del templo San Francisco Javier. Tras la misa, se celebró un ágape con productos gastronómicos rumanos. | JIMENA BORREGO

eleCCiones en la hermandad del santísimo Cristo del Calvario El próximo 12 de diciembre tendrá lugar a partir de las 19.45 las votaciones para la elección de la nueva Junta de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario, para la que están llamados sus cerca de 1.100 miembros que deberán acudir ese día a la ermita del Cristo. Una de las candidaturas para el puesto de Hermano Mayor es la de Francisco Javier

Jérez, más conocido como ‘Cabo’, que se presenta con un grupo bastante joven. El candidato tiene entre sus proyectos recuperar las tradiciones perdidas, la restauración del patrimonio artístico, conseguir una hermandad más abierta y con la participación de los niños y “sobre todo hacer de la ermita una casa para todos los hermanos”.

CAMPAÑA ‘CORTA CON EL MAL ROLLO’. El Ayuntamiento de Pinto ha puesto en marcha una campaña de sensibilización contra la violencia de género en adolescentes de Pinto denominada ‘Corta con el mal rollo’. Es una de las medidas incluidas en el III Plan de Igualdad. Se han publicado 6.500 trípticos que se repartirán en centros docentes y asociaciones juveniles de Pinto y se entregará también en los diferentes actos de las Jornadas Contra la Violencia de Género que se celebrarán del 25 al 28 de noviembre.

26

Con motivo del 35 aniversario de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Pinto (ACIP), la entidad celebra una Cena Benéfica a favor de la Asociación de Minusválidos de Pinto (AMP), que tendrá lugar el viernes 28 de noviembre en el Hotel Las Artes. Durante la Cena tendrá lugar tres actuaciones: una de un cuadro flamenco, otra de Isabel Luna y la tercera de la monologuista televisiva Carolina Noriega. Además se sorteará entre los presentes un viaje a Europa para dos personas. El precio del cubierto es de 39 €. Las reservas en: acip@ acip.es comunicación@ampinto.org o en los teléfonos 91 691 30 39 ó 91 692 39 52.

El pasado 24 de octubre la mesa de empleo de Pinto se reunió para tratar el posible cierre de la empresa de Pinto Elfran, dedicada al diseño, cálculo, fabricación y montaje de equipos e instalaciones para la industria en general. La compañía, creada el 10 de diciembre de 1987 y que cuenta con 25 trabajadores de hasta 20 años de antigüedad, ha echado el cierre de forma definitiva. Aunque no trascendieron más detalles de la reunión por petición expresa de los propios empleados, que ya han dejado el asunto en manos de sus abogados, algunos trabajadores sí se han expresado a través de las redes sociales. Según sus propias declaraciones han asegurado que la empresa estaba “hasta arriba” de trabajo y han denunciado que no han cobrado su última nómina y tampoco han recibido indemnización alguna.

gafas, un regalo para aCertar Noviembre ya huele a villancicos y turrón. La navidad ya está aquí y se acerca la hora de pensar en qué regalar a familiares y seres queridos. Algo que a veces tenemos muy claro pero que en ocasiones puede ser un auténtico quebradero de cabeza. Un buen regalo, con el que siempre se acierta con independencia de la edad y las aficiones, son unas gafas. De sol o graduadas, las gafas se han convertido en un complemento prácticamente imprescindible, que se usan en cualquier época del año y en cualquier lugar. Por eso en +Visión Pinto se adelantan a la Navidad

con ofertas increíbles para sacarnos del apuro del regalo. Su colección de gafas graduadas dispone de más de 1.000 monturas, sea cual sea tu estilo, en +Visión Pinto tienen las gafas que se adaptan a tu personalidad (Puedes encontrar gafas monofocales desde 29€ y gafas progresivas desde 89€). Además, tu segundo par de gafas gratis, puedes elegirlo entre todas las monturas de la tienda. Y en gafas de sol confía en su colección de gafas Solaris, siempre al acecho de las últimas tendencias e innovaciones de marcas internacionales y exclusivas, para todos los gustos ocasiones y bolsillos.

noviembre

2014


noviembre

2014

27


PINTEÑOS

con mayúsculas

Con su marido, Ángel `el Lego´.

Adiós a la voz fuerte de Pinto

FALLECE CONCHA LAGOS, `LA PANERA´

No te cortes al escribir, mi madre era una mujer de habla fuerte, decía cojones, coño y lo que hiciera falta”, avisa Ángel, uno de los nueve hijos de la fallecida y querida Concha Lagos, más conocida como la `Panera´. Concha falleció el pasado 20 de octubre, a los 86 años, en el mismo sitio donde

28

POR ESTHER A. MUÑOZ

vivió toda su vida, en Pinto. Su funeral, celebrado 10 días después en la parroquia Santo Domingo de Silos acogió a centenares de pinteños que abarrotaron la iglesia para dar un último adiós a ‘La Panera’.

Sin pelos en la lengua | Sus hijos la recuerdan como “una

voz fuerte”. “Ibas por la calle y ya oías por donde iba la Concha”, cuentan riendo. El apodo `La Panera´ le viene por su padre, Antonio `El Panero´ y nada tiene que ver con el negocio artesanal. “Les llamaban ‘Los Paneros’ porque siempre estaban en la puerta de la panadería pidiendo pan para poder comer”, explica Conchi, una de las hijas de Concha. Los hijos cuentan como la necesidad fue un signo permanente en la vida de Concha, que supo siempre sortear con astucia. Concha se quedó huérfana de madre a una edad muy temprana. “Tenía nueve años cuando estalló la guerra y murió nuestra abuela de parto”, cuentan sus hijos, repasando las historias de su madre, “ella y sus hermanos se buscaron la vida como pudieron”. Concha era la más decidida de su casa. En un mundo de picaresca y pobreza, si había que robar para dar de comer a sus cinco hermanos,

robaba. “Fue ella quien consiguió sacar adelante a su familia hasta que mi abuelo volvió del frente”, explica Conchi. Pero los hurtos y pillería de ‘La Panera’ le costaron escarmientos -“le cortaban el pelo por robar en el campo, o le echaban aceite”, cuenta Conchi- que nunca la silenciaron. El mayor recuerdo por ‘La Panera’ -además de su alegríaes hacia su lengua, siempre decía la verdad a la cara y en alto. Llamó “sinvergüenzas” a los alcaldes que hizo falta -“te voy a arrancar los huevos por ladrón”, avisó a el ex alcalde Penit por la calle-, gritó “chorizos” a los políticos que pudo, calificó de “cabrones” a los guardia civiles que traspasaron la línea de lo legal en su juventud y señaló de cobardes a los actuales -“ahora no sois tan gallitos”, les decía cuando se los encontraba- . Concha era una transgresora de su época, “jamás se ha ca-

noviembre

2014


abrirle la puerta Marín le arreó un tortazo, le sacó de jugar a las cartas y le llevó a nuestra casa”. No sería el último tortazo que se llevaría Don Miguel de `La Panera´, como otros. Pero ha sido precisamente esta forma impulsiva de ser lo

que ha hecho de Concha un símbolo de Pinto. Por ello, el Ayuntamiento propondrá en el próximo Pleno que una de esas calles del pueblo, por las que resonó la voz de Concha, guarde su nombre para siempre.

Con el ex alcalde Antonio Fernández y Don Miguel Marín.

llado ante nadie”, declaran sus hijos, “se enfrentaba al cura, el alcalde o a quien fuera”. “Menos mujer mala, he hecho de todo”, solía repetir Concha a sus hijos. Fue una de las líderes de la Unión Carbonera, un grupo que atracaba los trenes de carbón -“subían a los vagones cuando pasaban por el pueblo y tiraban el carbón al suelo, luego lo recogían y lo vendían”, explica Conchi- y la primera mujer en formar parte de la Hermandad del Cristo del Calvario de Pinto. “Entonces las mujeres tenían prohibido tener un escapulario y agarrarse al Cristo durante las procesiones”, revela Ángel, “así que un día cogió el mío y dijo `por cojones me pongo yo esto todos los años´”. Y así fue, devota donde las haya, Concha fue a cada procesión del Cristo y a cada celebración con el escapulario adueñado de su hijo. “Se ponía descalza, se engancha al Cristo y el que pudiera, que la quitara”, rememora Ángel.

Amor y otras virguerías | Concha se casó en 1951 con Ángel `el Lego´, el amor de su vida, que falleció hace años. “Desde que eran niños ya les decían que estaban casados”, cuenta Conchi, “salieron de la mano de Madrid, en el mismo carro que les alejaba de la guerra y volvieron para estar juntos”. Aunque hechos el uno para el otro, Concha y Ángel eran “la noche y el día”. “Mi padre era un hombre silencioso y tímido, al que lo le gustaba que la gente supiera por donde iba y mi madre con un pie en la calle ya se hacía oír”.

noviembre

2014

Concha ha estado presente en todos los momentos importantes de la historia reciente de Pinto. Durante la visita de los reyes Juan Carlos y Sofía con motivo de la inauguración del parque Juan Carlos I en 1997, Concha se unió al cortejo. “La reina no dejó de reírse con ella”, recuerda Ángel. “Siempre ha llevado por bandera a su pueblo, presumía mucho de ser hija de Pinto”, apunta Conchi.

Madre coraje | Además de reivindicativa, Concha era “justa con todo el mundo” y “trabajadora”. “Ayudaba a todo el que lo necesitaba, estaba metida en todos los charcos”, explica Conchi mientras una sonrisa le asoma en la cara al recordar. “A nuestra familia nos han ayudado mucho porque donde iba `La Panera´, caía bien”, declara Ángel, orgulloso de su madre, “nunca nos ha faltado nada con ella, porque allá donde fuera encontraba algo que hacer”. La búsqueda de justicia hizo que Concha viviera momentos que quedarán en la memoria de los vecinos. “Recuerdo un día -empieza a narrar Ángel- que uno de mis hermanos estaba malo de la boca, así que mi madre me mandó con él a buscar al médico del pueblo, Don Miguel Marín, que vivía en una pensión. Cuando llegamos era ya tarde y al vernos, Marín nos dijo “te tiene que doler la muela por la noche, no por la mañana, ¡largo de aquí!”. Así que volvimos. Mi madre, al ver que no habían sacado la muela a mi hermano, salió de casa corriendo, se presentó en la pensión y nada más

29


CULTURA

“HE HECHO TODO LO QUE SE PODÍA HACER EN ESPAÑA”

Óscar

Vaquero

‘navaja multiusos’ de la música, hace las maletas para EEUU

Pinteño de toda la vida”, como él se define, Óscar Vaquero (Pinto, 25/05/1977) ha estado ligado desde muy pequeño a la música. Su padre, batería del longevo grupo local Éboli, y su madre, también relacionada con el mundo musical, le inspiraron para que con sólo dos años empezase a tocar el piano. Desde entonces su entrega y trabajo constante le han llevado a dominar prácticamente todas las áreas musicales. “De lo que se puede concebir en la música, yo sé hacer de todo”. Estudio en el IES Vicente Aleixandre y en la Escuela Municipal de Música, para terminar su formación en el Conservatorio de Getafe. Aunque su intención inicial era estudiar Medicina, finalmente descartó esa opción porque “estaba chocando con mis estudios de piano”, y acabó realizando un grado medio. El interés de Óscar por las clases en el conservatorio, donde acudió incluso a materias en las que no se matriculaba, le proporcionaron el conocimiento necesario para ganarse un puesto como profesor en el Centro de Música Luis Estrella. Allí lleva 13 años dando clases a 80 alumnos, un trabajo que desde hace tiempo compatibiliza con otros dentro del mundo de la música.

30

pluriempleo | “Normalmente o eres músico activo o eres docente, pero en mi caso lo cubro todo”, afirma el pinteño. Óscar ha tocado en “miles” de conciertos, en alguno de ellos junto a artistas de la talla de Paloma San Basilio o Bertín Osborne, y ha sido desde compositor hasta transcriptor de partituras. Óscar es el actual director musical del dúo Azúcar Moreno, que próximamente grabará un disco que llevará a las hermanas Encarna y Toñi Salazar de gira por Latinoamérica. Otro de sus empleos es el de arreglista. “Tú me mandas una canción con guitarra y el resto lo hago yo”, explica Vaquero. “La idea es hacer una música muy atractiva y que ambiente lo que el cantante quiere decir”. Una labor que se debe llevar a cabo a la perfección. “Cuando una canción se muestra al artista debe de estar perfecta, sin ningún fallo. Si no es elegida, que sea porque no ha gustado, no porque había algún error”.

POR RAÚL MARTOS

nuevo reto | Sin embargo Óscar, que empezó en el mundo de la música de forma profesional en la orquesta de sus tíos a los 17 años, siente que ha hecho “todo lo que se podía hacer en España”. Un sello discográfico ubicado en Miami (EEUU) se ha interesado por su trabajo y, salvo sorpresa de última hora, contratará al pinteño para emprender una nueva aventura al otro lado del charco. Vaquero espera que esta experiencia le ayude a tener nuevos contactos para hacer realidad uno de sus sueños, que es producir bandas sonoras para grandes estudios de cine. Por ello ya ha comenzado a trabajar con artistas del continente americano como Cristian Castro, para quien hará arreglos de selección. “Mi idea es meternos en producción de allí y terminar, en este caso, grabando los discos de Miami, que llegarán a España”, cuenta. desprotegidos | Todo un abanico de posibilidades que en nuestro país no sería posible.

“Llega un momento en el que te planteas que si quieres continuar con tu carrera tiene que ser fuera de aquí”, confiesa. Óscar Vaquero se queja de la particular crisis que sufren los artistas que, en su opinión, cada vez cobran menos y no tienen “ningún tipo de protección social” para paliar esta situación. El pinteño, además, asegura que “España sufre de titulitis” porque “aquí no se mide el talento sino si tienes un papel o no”. Vaquero confiesa que es una de las principales razones por las que ha decidido mudarse a Miami donde espera que, con su amplio currículum, digan: “dentro de su campo es el rey”.

PINCELADAS Con 17 años entró en la orquesta de su familia. Ha trabajado en los sellos discográficos IM y Esa Onda Producciones de Valdemoro. Ha compuesto himnos para la Fundación Vicente Ferrer y Bomberos Unidos Sin Fronteras. Lleva 13 años dando clases en el Centro de Música Luis Estrella. Ha tocado con Paloma San Basilio y Bertín Osborne, entre otros artistas famosos. Es el actual director musical de Azúcar Moreno.

noviembre

2014

P


Si no quiere que su publicidad vaya a la papelera

es la solución

Lo que le cuesta el diseño, impresión y buzoneo de 15.000 cuartillas: 800 euros Lo que le cuesta un anuncio de media página en Zigzag un mes: 280 euros

15.000 ejemplares mensuales Buzoneo en todos los domicilios de Pinto La revista gratuita decana de la Comunidad de Madrid 24 años de información profesional e independiente 70x15 mm

35x15 mm

Aquí su anuncio desde 11€/mes

90x55 mm

35x45 mm

Aquí su anuncio desde 60€/mes

Aquí su anuncio desde 15€/mes

Aquí su anuncio desde 7€/mes

70x45 mm

Aquí su anuncio desde 25€/mes

Diseño del anuncio incluido en el precio

Infórmese compromiso: 91 692 28 88 / 647 899 068 / pinto@zigzagdigital.com noviembre sin 2014 31 PAG ZZ.indd 1

12/03/14 18:40


CULTURA

ANTONIO MARTÍN-CARRILLO, AUTOR DE ‘VIENTOS DOMINANTES’

“El hombre busca respuestas y encuentra preguntas”

POR ANA ENCINAS

Vientos dominantes’, publicado por la colección de poesía de la editorial Alfasur, es el segundo poemario de Antonio Martín-Carrillo. El libro será presentado el 17 de noviembre en la sala Manuel de Falla de la Sociedad General de Autores y Editores. “El hombre busca respuestas y encuentra preguntas”, con estos versos de Benedetti comienza Martín-Carrillo sus ‘Vientos dominantes’. Este ingeniero de vena poética y trasfondo social, vuelca en este volumen, que divide en nueve capítulos a modo de nueve ópticas desde las que posicionarse ante el mundo y ante la sociedad, sus anhelos, su rabia, sus frustraciones y su ilusión. Pero también la ironía y el juego del calambur está presente en todo el poemario. Valga como ejemplo esta estrofa: “Perico el borrico / quería ser alcalde. / Pensó que era un as. / Pero… un as no era. / Un asno era”. Los dos últimos capítulos, ‘Un grito en el cielo’ y ‘La rosa de los vientos’, de carácter político, son en los que el autor lanza sus diatribas más ácidas, indignándose con las miserias

32

ANTONIO MARTÍN-CARRILLO

es ingeniero aeronáutico y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Directivo de ADIF y presidente de Foro Aeronáutico, entre otros cargos relevantes, desempeñó las responsabilidades de decano del Colegio Oficial de Aeronáuticos de España (2006-10), vicepresidente del Council of European Aerospace Societies (CEAS, 2006-10) y director del Gabinete del Ministerio de Fomento (1996-2000). Ha publicado gran número de artículos científicos y técnicos y ha colaborado en libros de muy diversa naturaleza. En el ámbito poético publicó ´A Cielo Abierto´ (Huerga y Fierro, 2001) y ahora ´Vientos dominantes´ (Alfasur, 2014).

de la política, la corrupción y la inoperancia de la justicia, siempre sin dejar de jugar con las palabras como se puede ver en estas dos estrofas: “Allí va / Alí Babá / Alí Babá / y sus cuarenta asesores…” y “Después de tantos

líos / han ganado los nuestros / han perdido los míos.” Los vientos de MartínCarrillo que corren por estos versos están llenos de chispa y de ingenio para disfrute y reflexión del lector. ¿Por qué el título de ‘Vientos dominantes’? Los más poderosos dominan nuestras vidas de una forma que no se ve fácilmente, de una manera sutil e invisible, como el viento. Soy aeronáutico y estoy especialmente atento al viento. El viento nos afecta a todos, lo sentimos, aunque no podamos verlo. El título recoge una parte de la indignación que llevamos dentro por los actos con escasa ética de algunos gobernantes, pero en ‘Vientos dominantes’ también quiero ofrecer una visión inédita de la vida, a veces dura, pero siempre teñida de humor. El libro está lleno de referencias, ¿Qué autores le inspiran? Antonio Machado es mi autor preferido, aunque en este libro las citas que más abundan son las de Rafael Alberti. Me encanta su cita que hace referencia

noviembre

2014


a que hay ya demasiados políticos en política: “Hay ya más loros que ramas”. Me gusta también la filosofía de María Zambrano, pero con este libro he pretendido ser más que un filósofo, un poeta “con un arma cargada de futuro”, como decía Gabriel Celaya. He de mencionar a Ramón Gómez de la Serna, pues la greguería es la que más he utilizado para reírme de las cosas más serias, como hacía Groucho Marx, aunque él decía que “la risa es una cosa demasiado seria”. ‘Vientos dominantes’ está dividido en nueve capítulos en función de su temática. ¿Qué encontrará el lector en cada bloque? Los nueve capítulos están enlazados como los eslabones de una cadena. Empiezo con poemas cortos, ingrávidos, transparentes como el aire o filosóficos, tiernos y sutiles,

noviembre

2014

luego se muestra mi doble faceta como ingeniero y como poeta, moviéndome entre versos, geometría y aritmética, pero también cercano a la greguería. ‘El Rincón del Cielo’ está lleno de pensamientos positivos y ‘Espesas Nubes Negras’ recoge la tristeza, la amargura, la maldad y la muerte. Otro capítulo recopila experiencias de diferentes viajes y ciertos lugares especiales para mí, incluyendo alguna mirada hacia el ferrocarril como parte del propio viaje. Y en los dos últimos capítulos expreso pensamientos que algunos podrán considerar “políticamente incorrectos”. Mezcla ironía y sentido del humor con alguna pincelada científica. ¿Qué intencionalidad hay detrás de este estilo? Quiero transmitir mis experiencias, mis sentimientos

positivos y mis frustraciones, pero también quiero que la gente se divierta al leerlo. Me gusta enseñar lo que he aprendido. Creo que el humor hace mucho más sencilla la enseñanza y ayuda a no olvidar lo aprendido. En el libro aparecen episodios fácilmente reconocibles para el lector, otras veces se intuye cierto inconformismo, crítica al poder... La situación de corrupción que vivimos en estos momentos es repugnante e insostenible. Lo bueno es que salga todo a la luz y que tras esta enfermedad de los valores éticos, nuestra sociedad quede inmunizada de cara al futuro. Si pensamos que no hay políticos buenos, habría que buscarlos en otro sitio, fuera de los actuales partidos políticos. No es cierto que nuestra sociedad no tenga valores, ni líderes honestos.

140 páginas. Colección ‘Alfasur Poesía’. PVP: 12 €.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “Vientos dominantes” será presentado por el autor, el editor Agustín Alfaya y la crítica literaria Milagros Sánchez en la Sociedad General de Autores y Editores (calle Fernando VI, 4, Madrid) el lunes 17 de noviembre a las 19 horas. El pianista Bernaldo de Quiros interpretará varias obras de Consuelo Díez relacionadas con los poemas del libro. La entrada es libre hasta completar aforo.

33


CULTURA los talleres muniCipales de pintura y CerámiCa Continúan paralizados

“las Cuatro estaCiones”, nueva exposiCión de ramón Córdoba

Hasta el 30 de noviembre puede verse en el salón de exposiciones del Centro Cultural Infanta Cristina la muestra del galardonado pintor Ramón Córdoba. Los lienzos de “Las cuatro estaciones” son paisajes urbanos durante diferentes épocas del año. Clima y ciudad se funden para crear estampas llenas de cotidiana belleza. El pinteño Ramón Córdoba (Madrid, 1953) es un reconocido pintor con multitud de premios por toda la geografía nacional en diversas modalidades artísticas y categorías. Córdoba ha expuesto en numerosas salas. También ha dedicado muchos años a la labor docente, siendo el profesor titular del taller municipal de dibujo y pintura de Pinto, en el que se han formado artísticamente cientos de personas.

Aunque debían haber comenzado a finales de septiembre o primeros de octubre, los talleres municipales de enseñanzas artísticas (pintura y cerámica) continúan cerrados a la espera de que la Comunidad de Madrid comunique la inexistencia de duplicidad en el servicio. Tan sólo la Escuela de Danza ha podido iniciar el curso -y con retraso- el pasado 3 de noviembre. Los profesores se encuentran molestos con esta situación. “Ya me han llamado bastantes madres para decirme que sus hijos se retirarán de mi taller y buscarán otras actividades extraescolares por este retraso”, ha declarado a Zigzag uno de los educadores. Durante los plenos del mes de junio y julio la corporación munici-

pal aprobó por unanimidad enviar informes a la Comunidad de Madrid para demostrar la inexistencia de duplicidad en los servicios culturales municipales. Pero la Comunidad de Madrid todavía no ha mandado el informe que debe ratificar, según exige la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que Pinto puede seguir ofreciendo los talleres municipales de enseñanzas artísticas de pintura y cerámica. Desde el Ayuntamiento se defienden exponiendo que sí han recibido “respuesta oral” por parte de la Comunidad, confirmándoles que pueden realizarse los talleres pero que “los técnicos municipales no quieren dar el visto bueno hasta que no reciban el escrito”. | ESTHER A.

‘ALMA SENCILLA’, DE GONZÁLEZ ALGOVIA. Los 42 poemas de ‘Alma sencilla’ (Adeshoras) muestran el carácter existencialista y vital del poeta Carlos González Algovia, a la vez que evidencia el compromiso social del autor y su desasosiego ante la crisis la vital y la social. Es el segundo poemario de este discípulo de José Hierro, tras `La materia de los días´ (Alfasur 2011). El libro fue presentado el pasado mes en la Biblioteca Municipal de Ciempozuelos y ante cerca de 100 personas por Carlos Lapeña (autor del prólogo), Fernando Ferro (autor de las ilustraciones) y Susana Noeda, editora de Adeshoras, que acompañaron al autor.

SE PONE EN MARCHA EL EBIBLIO. El Ministerio de Cultura y la Consejería respectiva han puesto en marcha en Pinto y Valdemoro eBiblio, servicio de préstamo de libros electrónicos. Se trata de una plataforma tecnológica que permite acceder al catálogo y realizar el préstamo de obras en formato digital para poder leerlas en tabletas, teléfonos inteligentes (smartphones), ordenadores personales o lectores de libros electrónicos (ereaders).

‘las batallitas del pirata Celedón y otros Cuentos’, terCera entrega de valentín bustos El periodista y escritor pinteño Valentín Bustos acaba de publicar en Alfasur su tercer libro de cuentos infantiles, ‘Las batallitas del pirata Celedón´, que presentará en el hipermercado E.Leclerc el sábado 29 de noviembre a las 12 horas.. En ‘Las batallitas del pirata Celedón... y otros cuentos’, un libro para niños y niñas a partir de 5 años, los pequeños disfrutarán con las aventuras de un par de amigos que juegan a indios y vaqueros, además de acercarse a la historia de Celedón, un pirata que siente verdadero pavor si de subir a

34

un barco se trata. Pero hay más, y es que seguro que los más atentos lograrán descifrar el acertijo que este libro guarda entre sus páginas. Los cuentos de Bustos, además, muestran a los niños que un papel puede ser el mejor juguete del mundo, que una amistad no se rompe de la noche a la mañana y que no vale la pena enfadarse por asuntos sin importancia. Este libro es la tercera incursión de Bustos en la literatura infantil, después de ‘La obrera y el Zángano’ (Alfasur 2012) y ‘El camaleón multicolor´ (Alfasur

2013). Valentín, actualmente redactor de la revista económica 56 páginas. Alfasur 2014. PVP: 8 €. Capital, comenzó su carrera en medios locales y regionales como Zigzag y Antena 3 Madrid Sur. Ha coordinado el libro ‘Estrategias para España’ y ha sido finalista del premio Accenture de periodismo económico.

ranaman finanCiará su terCer disCo por CroWfunding

El cantante de rap Roberto Gallego ha comenzado una campaña de crowfunding (financiación colectiva o micromecenazgo) para costear el que será su tercer disco, ‘Ecce Hommo’. El pinteño colaborará en este nuevo trabajo con DEMO o Dani Ro, entre otros. Ranaman destinará los 2.700 € que se ha propuesto conseguir en poco más de un mes, para la producción del disco y merchandising. Todos aquellos que colaboren recibirán recompensas como camisetas y sudaderas de Ranaman, incluso el cd de ‘Ecce Hommo’.

noviembre

2014


noviembre

2014

35


DEPORTES El Atlético de Pinto ilusiona Aires renovados en el Amelia del Castillo donde los chicos de Álvaro García han dado la vuelta a la tortilla y, tras el irregular comienzo de temporada, han encadenado una serie de buenos resultados que les han aupado al 6º puesto de la clasificación, empatado a puntos con el 4º y por tanto en plena lucha por los lugares de ascenso a Segunda División B. El At. Pinto ha ganado tres de los últimos cuatro encuentros en los que el equipo ha desplegado un buen juego de ataque consiguiendo 8 goles. Al contrario que en los anteriores encuentros, el conjunto rojinegro ha dado más concesiones en defensa lo que cortó la racha de imbatibilidad que acumulaba el portero Álex Caballero, que consiguió permanecer 470 minutos sin encajar un gol. En las primeras 11 jornadas el equipo ha sumado 18 puntos, los mismos que el Pozuelo y el Parla. Los rojinegros tienen un calendario cómodo con dos enfrentamientos ante equipos que ocupan puestos de descenso, en los que podrían

36

seguir escalando posiciones.

se encuentra el Pinto, ha amenazado con “la no participación en ninguna de las competiciones organizadas al amparo de la RFEF”. La asociación ha denunciado “la falta de alta y de la consiguiente cotización a la Seguridad Social” de los profesionales de la categoría ante la mala situación económica de los conjuntos que juegan en ella. Por ello la CCT reclama una reunión con la RFEF, que “hace caso omiso” a sus peticiones, y advierte sobre la próxima adhesión a esta iniciativa de clubes de otras comunidades autónomas. Todo ello porque, según han manifestado, está “en grave peligro” la subsistencia de los equipos de Tercera División.

Nuevo fichaje | Para apuntalar el bloque, el club ha cerrado la contratación del argentino Matías Gabriel Di Gregorio (Buenos Aires, 04-06-1986), un jugador de banda que cuenta con una amplia experiencia para desempeñar sus funciones tanto de lateral zurdo como de interior. El futbolista llega procedente del equipo chileno Naval de Talcahuano, de Primera B. Trofeo PintoGol | el primer equipo Popler ha ganado el Trofeo PintoGol al ‘Mejor Jugador’ de la temporada 2013/14. El extremo rojinegro consiguió anotar 10 goles. AAtlético de Pinto B | También ha remontado el vuelo en Preferente el filial que en sus últimos encuentros ha conseguido ganar dos de ellos, empatar uno y perder otro. Los resultados, aunque irregulares, han permitido al equipo abandonar los puestos de descenso y colocarse en la 13ª plaza. Con 10 puntos en 9 partidos, en los que el At. Pinto B ha anotado 9 goles y encaja-

do 13, los pinteños guardan un pequeño colchón de 2 puntos que de momento les salva de la quema.

Riesgo de huelga | La Comisión de Clubes de Tercera División (CCT), creada en marzo de este año e integrada por 16 equipos entre los que

Campaña de socios | El pasado mes de octubre el At. Pinto reactivó la campaña de socios 2014/15 con descuentos superiores al 10% que han establecido el precio para los nuevos socios adultos en 75 €, para parados en 50 € y en 35 € para jubilados, pensionistas y juveniles. | RAÚL MARTOS

noviembre

2014


noviembre

2014

37


novie

DEPORTES Buenos resultados del Pinto Basket

CHAMORRO SIGUE EN LA SELECCIÓN. La selección española absoluta de fútbol sala, con la participación de la pinteña Patricia Chamorro jugadora del Móstoles FS, disputó dos encuentros a domicilio contra Hungría, sellados con sendas victorias contundentes: 0-7 y 0-10. Patri, que juega de cierre, fue autora de uno de los goles de España. El periplo húngaro sirvió como preparación para la V Copa del Mundo que se celebrará en Costa del 2 al 10 del próximo mes de diciembre. Ahora las jugadoras están pendientes de la lista de convocadas para ese Torneo Mundial en el que España ha cosechado dos platas y dos bronces, pero nunca ha ganado. El seleccionador José Venancio López dará la lista definitiva a finales de este mes.

NUEVA PARTICIPACIÓN DE SERGIO GONZÁLEZ CON LA SELECCIÓN. El jugador pinteño de fútbol sala Sergio González, que milita en el Palma Futsal, fue convocado por segunda vez con la selección absoluta de España para la puesta a punto de cara al Preeuropeo de clasificación del Campeonato de Europa 2016. Jugaron dos partidos (27 y 28 octubre) en la ciudad de Skopje (Macedonia) en los que se impusieron con facilidad a sus rivales: 11-1 a Turquía y 6-1 a Macedonia. Sergio González contó con bastantes minutos y consiguió marcar en los dos partidos.

38

El CB Pinto ya lidera la clasificación

Aunque sólo se han disputado hasta el momento tres jornadas en Segunda Nacional, el Club Balonmano Pinto, que hasta el momento no ha perdido ni un solo encuentro, es el líder de la clasificación en solitario. Sin embargo el calendario de los pinteños se antoja difícil ya que sus próximos partidos ante rivales de renombre como San Sebastián de los Reyes, Maravillas y Guadalajara cerrarán la primera vuelta.

El Futsal Pinto alcanza la cuarta posición

Con dos victorias y una derrota ante el líder en sus últimos partidos, el Futsal Pinto se ha aferrado a la cuarta plaza de la Tercera División de fútbol sala. Los pinteños han protagonizado vibrantes enfrentamientos en los que se ha podido ver un juego vistoso que los ha convertido en el equipo más goleador de la competición con 22 tantos, aunque también son el segundo más goleado con 20. Con todo ello los pinteños han sumado en lo que va de temporada 6 puntos que les mantienen a sólo 4 puntos de los dos primeros puestos.

Sensaciones agridulces del sénior masculino del Pinto Basket que tras un mal comienzo de temporada con tres derrotas consecutivas el equipo ha logrado enlazar dos victorias. Sin embargo la derrota del equipo naranja por 11 puntos de diferencia ante el Juventud Henares, hasta entonces último en la tabla sin conocer la victoria, ha reavivado viejos fantasmas. El resultado ha caído mal en las filas de los pinteños que no han querido buscar excusas y han acusado a sus jugadores de cometer “errores infantiles tanto en ataque como en defensa”. En cualquier caso, desde el club consideran que el grupo tiene “calidad de sobra” y será capaz de mejorar la 9ª posición que ocupa en Primera Autonómica.

Sénior femenino | En una situación radicalmente distinta se encuentra el grupo del Pinto Basket de Segunda Aficionados que se mantiene invicto en los primeros cinco partidos del campeonato. El gran ataque de las pinteñas, que ya han anotado en lo que va de año 339 puntos, les ha permitido imponerse con comodidad en la mayor parte de sus partidos. Su encuentro ante el Salesianos de Atocha A, al que vencieron por 30 puntos de diferencia, las ha dejado como líderes en solitario de la tabla | J. ABARCA.

EL ESCUELAS DEPORTIVAS DE PINTO SE DERRUMBA. Tras un prometedor inicio liguero en el que se había mantenido invicto en los cinco primeros partidos el Escuelas Deportivas de Pinto ha encadenado cuatro derrotas consecutivas que le han hecho caer en la clasificación. El equipo es en estos momentos decimoprimero con 11 puntos, muy alejado de los puestos de cabeza en Tercera Regional.

LAS COMPETICIONES MUNICIPALES DE FÚTBOL SERÁN ARBITRADAS POR COLEGIADOS LOCALES. El presidente del colectivo de árbitros de Pinto, Marino Díaz, y el concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla, han firmado un convenio por el que durante los próximos tres años tanto las ligas de adultos como las escolares estarán regladas a través de este colectivo que desarrollará las funciones de arbitraje, coordinación y comité de regulación del régimen disciplinario. Actualmente hay cinco divisiones en fútbol-7, cuatro en fútbol sala y una más en fútbol dentro de las ligas sociales en las que compiten 2.000 deportistas, además de las competiciones escolares en las que participan unos 500 jóvenes.

noviembre

2014


noviembre

2013 GUÍA DE SERVICIOS

ABOGADO

CARPINTERÍA

ESCUELA INFANTIL

MODA

COLCHONES ACADEMIAS

MAQUINARIA

ALUMINIOS

aluminios alarCón C/-FUENTEVIEJA, 57

language school

GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED

91 692 02 20 - 609 274 676

BICICLETAS

FLORISTERÍA Este anuncio sólo cuesta 8 euros al mes

serviCio internaCional teleflor

Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes

C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657

C/ Cádiz 3 - pinto 91 692 22 08

GESTORÍA

yes@yespinto.es - www.yespinto.es

Enjoy learning English with

COMBUSTIBLES JOYERÍAS

LIMPIEZA

VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA Cl.-pedro faura, 16 - pinto 91 691 49 02

LIMPIEZA COMIDA PARA LLEVAR

MODA

BELLEZA CONSULTORÍA

DENTISTA

39 noviembre

2014

noviembre

2014 39


DEPORTES La directiva del Club de Tiro de Pinto, “orgullosa de nuestros tiradores” La directiva del Club de Tiro de Pinto ha recibido “orgullosa a nuestros tiradores que han competido con el equipo nacional en el Campeonato del Mundo de Tiro celebrado en Granada” (6 al 20 de septiembre). Como ya hemos publicado en ZZ, la representación del club pinteño en el equipo español ha sido espectacular, pues de los 52 representantes hispanos, 5 eran del club de Pinto. Además los nuestros tuvieron una destacada actuación: Álvaro Gormaz (júnior) accedió a la final y fue 5º; David Barquero (júnior), 20º; Eva Clemente, 11ª y medalla de bronce por equipos; Cristina Beltrán (júnior), 10ª; y

Pilar Calvo, 52ª. Tras felicitar a los tiradores, la directiva del Club de Tiro de Pinto lanzó un nuevo mensaje a las instituciones para que “ya podamos ampliar por fin nuestras instalaciones para poder celebrar en nuestro municipio el Campeonato de Europa o el Campeonato de Mundo que creemos que merecemos por la cantidad de tiradores que aportamos al equipo nacional. Llevamos ya algunos años aportando tiradores, solo nos falta que nuestro Club de Tiro de Pinto y nuestro municipio tengan la oportunidad de entrar en la elite sin tener que salir de los mismos”.

Restaurante Campo de Tiro Los dueños de la empresa adjudicataria del Restaurante Campo de Tiro de Pinto, tras un año ofreciendo un buen servicio, quieren celebrar su aniversario con un menú de gran calidad y como siempre al mejor precio. Para ello invitan a todos a que disfruten de una gran comida o cena encargando sus celebraciones (de empresa, de amigos, cumpleaños, bautizos, comuniones, etc), llamando al teléfono

669 289 159 o pasándose por el restaurante y hacer la reserva. Le sorprenderá la calidad, los precios (de 20 a 32 euros) y la variedad de menús disponibles. Para los días ordinarios, y teniendo en cuenta esta época de vacas flacas para todos, el Restaurante Campo de Tiro de Pinto tiene un muy buen menú diario con cuatro primeros y cuatro segundos por tan solo 8,50 euros.

EL MALABO KINGS SE CONCENTRA EN PINTO. El equipo de baloncesto Malabo Kings, reciente campeón de la zona IV de la FIBA Baloncesto, preparará en Pinto su participación en la Copa de África. El conjunto de Guinea Ecuatorial, que ya estuvo concentrado en el municipio del 1 al 26 de octubre, volverá del 17 al 30 de noviembre para entrenar en el Pabellón Príncipes de Asturias, abonando 3.000 €.

40

Pinto acogerá un Torneo Internacional de Gimnasia Estética de Grupo El 29 y 30 de noviembre se celebrará en nuestra localidad una importante competición mundial de gimnasia estética de grupo, concretamente, y gracias a los buenos oficios de Aurora Viejo, presidenta de la Asociación Madrileña de Gimnasia Estética de Grupo, Pinto será la sede de la primera fase de la Copa del Mundo 2014-15 en categoría absoluta de este deporte. Simultáneamente, para las categorías infantil y júnior, se celebrará el I Torneo Internacional “Villa de Pinto”. En el evento participarán conjuntos de Finlandia, Rusia, Italia y Japón, entre otros países, además de equipos de varias comunidades españolas. Se desarrollará en el pabellón Sandra Aguilar, organizado por

la IFAGG (International Federation Aesthetic Grup Gymnastic) y la AEGEG (Asociación Española de Gimnasia Estética de Grupo) con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto. Esta modalidad de gimnasia comenzó en Finlandia a principios del siglo XX y se desarrolló en muchos países del mundo. En España contamos con dos federaciones, Murcia y Castilla la Mancha, y 6 asociaciones: Madrid, Cataluña, Galicia, Valencia, Baleares y Canarias. La asociación de Madrid está presidida por la pinteña Aurora Viejo. Pinto también tiene un club de este bonito, elegante y espectacular deporte, el CEGRD Eboli-Pinto, cuya presidenta es Raquel Girón.

PINTEÑOS EN LA MARATÓN DE NUEVA YORK. Nueve pinteños, pertenecientes a la Asociación Cueva de Kün & Hebles, participaron en la maratón de Nueva York celebrada el 2 de noviembre. Los 9, que lucían camisetas diseñadas para este evento representando a Pinto y a España y que acabaron la prueba, son los siguientes: Mª Jesús Tajuelo, Luz Pérez, Francisca Fuentes, Mercedes Navarro, Enrique Gonzaga, Misael Martín, Antonio Gª Vaquerizo, Miguel Ángel Rubio y Jorge Gonzaga.

noviembre

2014


GUÍA DE SERVICIOS

MOTOR

REFORMAS

TALLERES

RESTAURANTES

MECÁNICAS JEVACAR

VIVIENDA

Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación

916 924 448

ÓPTICAS

SANEAMIENTOS

VENTA COSMÉTICA

PESCADERÍA

La joya del Mar

RESTAURANTES

RESTAURANTES

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11

PINTURA

C/ las monjas, 15 pinto 91 691 13 59 Anúnciate ¡desde 8€ al mes! noviembre

2014

41


NOVIEMBRE 1994

NOVIEMBRE 2009

NOVIEMBRE 2004 pales, creaba sociedades mercantiles, compraba tierras y hacía negocios para su lucro personal. Nadie en su partido le pedía cuentas.

El IVIMA publica la lista de los beneficiarios de la adjudicación de las viviendas sociales construidas por la Comunidad de Madrid en el barrio de La Cristina. El Pleno municipal aprueba el pliego de condiciones para adjudicar la construcción de una piscina cubierta climatizada en la localidad, asunto que todos los partidos llevaban en sus programas. Sin embargo, pasarán años sin que la piscina cubierta sea una realidad. “Quien tome la decisión de indultar a Penit, sea del partido que sea, está colaborando a que permanezca el clima de corrupción existente en este país”, declara el portavoz del partido mayoritario de la oposición, Antonio Fernández (PSOE), en un acto público. Unos meses después el presidente del Gobierno, Felipe González (PSOE), indulta a Penit. Para participar en la IV asamblea regional de IU, este partido en Pinto declara que tiene 405 afiliados, cifra superior a la de otras ciudades como Getafe, Fuenlabrada o Móstoles. Varios opositores denuncian “amiguismo” y otras “irregularidades” en las pruebas para cubrir plazas de profesores de la Escuela Municipal de Música. El jurado estaba compuesto por seis políticos y un profesor de piano, única persona que tenía formación musical. El periodista Gerardo Miguel entrevista para Zigzag a Federico Martín Bahamontes, el primer español que ganó un Tour de Francia.

42

La Junta de Gobierno Local (PSOE) aprueba una ayuda de 15.375 € en “productos de aseo y limpieza para mayores de Guanabacoa (Cuba)”, municipio con el que se hermanó Pinto. Ante la pregunta del concejal López Madera (PP) de si la ayuda se envió en dinero o en especie, la respuesta del gobierno fue: “Por supuesto, en dinero”. Nunca hubo constancia de que ese dinero se transformase en productos de aseo. Al mismo tiempo que la supuesta ayuda para productos de aseo a mayores de Guanabacoa, el alcalde Antonio Fernández (PSOE) visita Cuba. Como era habitual en sus ‘caritativos’ viajes por América, Fernández nunca dio cuenta pública de ellos ni del coste que suponían. Zigzag es el primer medio de comunicación que empieza a desvelar mes a mes el fraude que está detrás de la supuesta ayuda humanitaria del gobierno socialista pinteño a otros pueblos americanos, ‘ayuda’ que pilota en exclusiva el alcalde Antonio Fernández (PSOE), quien al mismo tiempo que llevaba esa ‘ayuda’ de fondos munici-

El concejal de Juntos por Pinto José Luis Esparcia renuncia a la portavocía y a la secretaría general del partido, siendo sucedido en ambas por Reyes Maestre. Antonio Fernández realiza una nueva remodelación de su gobierno. La cuarta en 15 meses. Ante la inoperancia del INEM, Pedro Arcos convoca a una reunión a los más de 1.000 pinteños parados que será el germen de la muy activa Asociación de Parados de Pinto. Ante el obscurantismo del gobierno municipal en su política de subvenciones, ZZ publica la lista y el importe de las 63 asociaciones y clubes que reciben subvenciones municipales. En conjunto superan ampliamente los 300.000 euros. Tras la muerte del primer obispo de la diócesis de Getafe, a la que pertenece Pinto, el papa nombra nuevo obispo a Joaquín Mª López de Andújar, madrileño nacido en 1942. El escritor Carlos Lapeña presenta su libro “Con cierto asombro”, 66 relatos hiperbreves que recogen las colaboraciones publicadas por el autor en la revista Zigzag desde el año 2000.

Los pinteños son los que más pagan del sur de Madrid para mantener a los concejales y cargos de confianza. Concretamente, el coste anual por habitante de los cargos políticos es el siguiente: Pinto 53 €, Getafe 30, Ciempozuelos 25, Parla 25 y Valdemoro 23. El Tripartito aprueba una brutal subida de impuestos municipales, entre los que destaca el incremento en un 75% del impuesto de vehículos. Para el alcalde Martín Nieto “no es descabellado” subir un impuesto un 75% y para el concejal de Hacienda, José Miguel Govantes, es “un incremento necesario”. “Peor, imposible” es el titular del editorial de Zigzag de este mes ante la incapacidad y desprestigio sin parangón que alcanza el gobierno Tripartito (PSOE-IU-JpP), del que se desmarcan dos concejalas socialistas. A 18 meses de las elecciones, ZZ pronostica que el PP ganará con mayoría absoluta, el PSOE tendrá un fuerte castigo e IU y JpP desaparecerán del consistorio, mientras que cobrarán fuerza dos nuevas fuerzas: MIA y UPyD. La presidenta regional Esperanza Aguirre pide al presidente Zapatero que “disuelva el Ayuntamiento de Pinto”. La ‘boutade’ demagógica de la ‘lideresa’ es ampliamente comentada por la prensa nacional. “La morosidad del Ayuntamiento nos lleva a la ruina”, declara el presidente del Club Atlético de Pinto en una entrevista en ZZ.

noviembre

2014


noviembre

2014

43


44

noviembre

2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.