Zz pinto nº 288 abril 2015

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura López, Verónica Parra Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN:

Alfasur

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos. De esta edición se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales.

abril

2015

E

n este número publicamos la encuesta Zigzag sobre intención de voto y valoración de los servicios municipales. Se ha elaborado con el mismo método de trabajo empleado en encuestas anteriores por los excelentes resultados que finalmente se han comprobado. Así las encuestas sobre intención de voto de los años 2003, 2007 y 2011 arrojaron datos muy parecidos a los que luego se dieron en las respectivas citas electorales. En los periodos electorales son muchas las encuestas que sobre intención de voto hacen y publican los partidos y los medios de comunicación locales o comarcales con mayor o menor fortuna. Pero lo cierto es que la mayoría de esas encuestas tienen poca credibilidad, cuando no son directamente un disparate. Dos de las publicadas este mes por

Encuestas

medios de comunicación dan resultados irreconciliables. Ninguna de sus conclusiones coincide con los resultados que da la encuesta de Zigzag, aunque sí coinciden en que C’s tendría una fuerte representación, el PSOE bajaría ligeramente y ni UPyD ni IU entrarían en el Ayuntamiento. Los resultados más noticiosos de la encuesta ZZ es que el PP gana sin mayoría absoluta, Ganemos sería la segunda fuerza y C’s se come a UPyD. Otro hecho destacable, dada la crisis y los casos de corrupción, es que el PP de Miriam Rabaneda sufre un desgaste relativo, al contrario de lo que le ocurre a ese mismo partido a nivel nacional, regional y en los municipios del entorno en los que gobierna. El PP de Pinto sigue siendo la opción política que merece más confianza para gobernar a una mayoría de pinteños.

Las razones de que el PP de Pinto aguante el tirón electoral al mismo tiempo que gobierna en medio de la tormenta se deben a nuestro parecer a dos causas: una, su gestión económica y otra, que tiene un líder que inspira confianza y cercanía a muchos ciudadanos. Es muy significativo que Rabaneda consiga un aprobado con la que está cayendo. Cualquiera de sus otros colegas de los municipios madrileños estarían encantados con una valoración un punto menor. En todo caso, la encuesta Zigzag muestra la foto del momento. Desde que se realizó el trabajo de campo queda más de un mes y una campaña electoral en la que los partidos pueden ganar o perder un porcentaje de votos que les dé o les quite uno o dos concejales. El 24 de mayo lo sabremos.

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS A LOS NEONAZIS QUE REALIZARON PINTADAS XENÓFOBAS EN PINTO. Y aplausos a la Guardia Civil que ya los ha detenido y puesto a disposición judicial. (pág. 8)

APLAUSOS A LOS CUATRO GRUPOS POLÍTICOS DE LA CORPORACIÓN PINTEÑA (PP, PSOE, MIA y UPyD) que aprobaron por unanimidad el apoyo a la recogida de firmas a favor de una iniciativa legislativa popular impulsada por la asociación de fibromialgia ‘Unión y Fuerza’. (pág. 10)

APLAUSOS A GANEMOS PINTO por su decisión de dejar claro a los ciudadanos antes de las elecciones su política de pactos postelectorales. Son demasiados los casos en los que un partido dice una cosa y luego negocia las prebendas del poder con otros al margen de lo que quieren sus electores. La asamblea de Ganemos Pinto ha acordado que esta candidatura sólo gobernará si es la fuerza más votada. (pág. 12) ABUCHEOS AL ÁRBITRO JUDICIAL que suspendió el laudo sobre si los cuatro trabajadores despedidos podían o no participar en las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Pinto, celebradas el 17 de diciembre. Una sentencia califica ahora de “arbitraria” su inanición, puesto que “obligatoriamente” debería “haber resuelto en derecho estimando o desestimando la petición”. (pág. 14)

ABUCHEOS A LA APARICIÓN DE UN NUEVO VERTEDERO ILEGAL EN EL MUNICIPIO, denunciado por Ecologistas en Acción de Pinto (pág. 32)

APLAUSOS AL COLEGIO CALASANZ que por tercer año consecutivo ha sido premiado en el Certamen de Teatro de Secundaria de la universidad Carlos III. La labor de los profesores Alfredo, Paqui y Paloma se ha visto recompensada una vez más por un proyecto que curso tras curso se hace más grande. (pág. 42) APLAUSOS A LA BANDA DE MÚSICA DE PINTO por el 2º premio en el Certamen Nacional de Bandas de Cullera. Su impecable interpretación mereció más que el 2º premio, según comentaron en redes sociales miembros de otras bandas participantes, en todo caso ha sido otra brillante actuación de nuestra Banda que deja el nombre de Pinto en buen lugar. (pág. 38)

APLAUSOS AL ATLÉTICO DE PINTO que ha conseguido permanecer un año más en Tercera División y ánimos al sénior B que en el último tramo de liga se juega la permanencia en la categoría Preferente del fútbol madrileño. (pág. 48) ABUCHEOS A RODRÍGO RATO, ex dirigente del FMI, ex presidente de Bankia y ex ministro de Economía. Condenado desde hace años por la ciudadanía, la Justicia le acusa ahora de apropiación indebida, administración desleal, falsedad documental, alzamiento de bienes, blanqueo de capitales y fraude fiscal. Todo un currículum para el ‘artífice del milagro español’ del Partido Popular.

4

Buena valoración para la página web del Ayuntamiento de Pinto Suspenso para las páginas webs municipales de la Comunidad de Madrid que, según un estudio liderado de varias universidades, tan sólo cumplen con el 26,8% de los objetivos marcados. De hecho 147 de los 176 municipios analizados no superan el corte del 50% de este estudio en el que Alcobendas (100%) ha obtenido la mejor nota de la región, seguido de Madrid (90,2%), Móstoles (78,0%) y Pinto y Alcorcón (65,9%). Por detrás se encuentran otros municipios como Getafe (63,4%), Fuenlabrada (58,5%), Parla (56,1%) o Valdemoro (53,7%), mientras que suspenden Ciempozuelos (41,5) y San Martín de la Vega (39,0%).

La PAH de Pinto cumple dos años El 27 de marzo de 2015, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Pinto (PAH) cumplió dos años. Dos años marcados por decenas de “Sí se puede” contra los desahucios que la han convertido en una de las PAHs más activas y representativas de Madrid, concentraciones, encierros en bancos y acampadas a la intemperie reivindicando la dación en pago y el derecho a la vivienda. Dos años marcados por una extraordinaria labor social desinteresada. La PAH de Pinto ha sido -y sigue siendo- un auténtico beneficio para Pinto y para cientos de ciudadanos del municipio y alrededores, un ejemplo de lucha apartidista contra el miedo y la injusticia. Desde Zigzag no podemos más que felicitar a la plataforma y a sus activistas y desearles muchos años más de su esfuerzo y dedicación.

abril

2015



EL MIRADOR

Varapalo judicial. El PSOE de Pinto, nefastamente ‘dirigido’ por su secretario general y portavoz municipal, Juan José Martín, ha recibido un nuevo varapalo judicial. En esta ocasión el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la desestimación de su recurso contencioso administrativo contra la plaza de director-coordinador de la Policía Local y PimerProtección Civil del municipio. Además el tribunal condena al partido al pago de las costas del proceso. IU en las catacumbas. Desde hace unos meses ZZ ha venido publicando entrevistas con los candidatos de los distintos partidos a la alcaldía. El último en ser nombrado ha sido Fernando Oliver, por C’s, por lo que incluimos esta última

6

entrevista a candidatos en este número. Nos dirigimos también al candidato de IU, pero nunca acabó por dar una fecha para la entrevista, por lo que ésta se hizo imposible. Es probable que electoralmente a la oscura IU de Pinto le vaya mejor mostrando las siglas y ocultar qué esconden. El ejemplo a seguir. “Somos el ejemplo a seguir”, dijo la candidata del PP de Pinto, Miriam Rabaneda, en el acto de presentación de candidatos municipales populares del sur y oeste de la Comunidad de Madrid, que tuvo lugar en Pinto el 28 de marzo. Y, ciertamente, Rabaneda y su equipo local, que han completado una legislatura sacando al Ayuntamiento de Pinto de la ruina y poniendo los cimientos para que la institución pueda implicarse en una ayuda social más amplia

y profunda, sería un buen ejemplo para los demás ayuntamientos del entorno, cuya gestión de la crisis ha dejado mucho que desear. Además, Rabaneda puede presumir de palmito ético ante un partido asolado por demasiados casos de corrupción. Que la dirección regional del PP eligiese Pinto en vez de cualquiera de los otros grandes municipios del sur de Madrid para presentar a sus candidatos, es suficientemente elocuente del prestigio de Rabaneda en el PP regional. Pinto ante todo. Por ello Rabaneda ha podido decirle cara a cara a la candidata regional de su partido, Cristina Cifuentes, que “no me temblará la mano para exigir al gobierno regional soluciones a los problemas de los pinteños. Para mí lo primero es Pinto y los vecinos”.

Mejora el paro En marzo Pinto logró reducir en 44 personas el número de parados respecto al mes de febrero (-0,98%), una caída idéntica porcentualmente a la de la Comunidad de Madrid e inferior a la registrada a nivel nacional (-1,33%). El desempleo regional se ha situado de esta manera en 503.441 personas mientras que en España el número de parados registrados es de 4.451.939. Por su parte el municipio cuenta con un total de 4.456 personas en paro, que son 322 menos que hace un año (-6,74%), de los que el 59% son mujeres y prácticamente la mitad tienen entre 25 y 44 años. El sector más castigado sigue siendo servicios con 3.102 desempleados seguido de industria, construcción, colectivo sin empleo anterior y agricultura.

abril

2015


Residencia Plablo Neruda C/ Santa Clara, 1 28350-Ciempozuelos

www.clecemayores.com SERVICIOS SOCIALES

Servicio de Fisioterapia / Servicio Médico / Servicio Enfermería / Servicio Terapia Ocupacional / Apoyo Psicológico y Social / Servicio Lavandería / Servicio Peluquería / Servicio Podología Servicio Religioso Válidos: 1.113,64€ + IVA

abril

2015

Semiasistidos: 1.227,27€ + IVA

Asistidos: 1.295,45€ + IVA

7


POLÍTICA

DETENIDOS LOS PRESUNTOS AUTORES DE LA PINTADA ‘ADOLF HITLER TENÍA RAZÓN’

Durante la madrugada del 15 de agosto de 2013 los muros de la plaza de toros de Pinto, en plena celebración de las fiestas patronales, amanecieron con una pintada de grandes dimensiones en la que se podía leer ‘Adolf Hitler tenía razón’. Pasados casi dos años la Guardia Civil ha logrado detener a finales de marzo a siete personas pertenecientes a un grupo antisistema de extrema derecha como presuntos autores. El grupo de investigación ha llevado a cabo un estudio de “la simbología, las trazas de escritura y la pintura utilizada” que relaciona a los detenidos con otros actos, como el ataque que sufrió en enero de 2014 la estatua en homenaje a los Abogados de Atocha del municipio. La Benemérita también les hace responsables de una pancarta sobre la autovía A4 sentido Córdoba y otra en la M-506 sentido Fuenlabrada, así como de un robo con violencia en agosto del año pasado. A todos ellos se les imputan delitos contra los derechos fundamentales y libertades públicas, pertenencia a grupo criminal, daños y robo con violencia.

8

RESIDENCIA DOLORES SORIA. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 24 de Madrid ha desestimado el recurso contra la adjudicación del servicio de la residencia municipal Dolores Soria a Mensajeros de la Paz, presentado por la Asociación de Mayores y Jubilados. La sentencia señala que la adjudicación se realizó “conforme a lo establecido en el art.137.4b, es decir, a una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilizad pública”. La jueza desestima por ello el recurso interpuesto y declara que “el acto administrativo recurrido es conforme a derecho”.

la opinión de...

Trapalladas

Por Agustín Alfaya Veinte meses después de la famosa pintada nazi -‘Hitler tenía razón’- en la plaza de toros portátil de Pinto, durante las fiestas patronales de 2013, sus autores han sido detenidos por la Guardia Civil. Este hecho llegó a ser en su día trending topic (lo más comentado en las redes sociales) en España, algo que se mire por donde se mire a quien esto escribe le parece que está más cerca de la pandereta que de la seriedad, como ya escribí en zigzagdigital en su día. Que la respuesta social a una agresión escrita por analfabetos descerebrados, que caben todos juntos en una pequeña sala de cine, se convierta en una alarma nacional, produce, o a mí me produce, estupor. Por otro lado, eso era precisamente lo que buscaban los neonazis: notoriedad. Nunca imaginaron los mediocres iletrados nazis que iban a conseguir tanto éxito con tan poco esfuerzo. Otra vez la conmemoración y no el presente; el simulacro y no la realidad; la apariencia y no la sustancia. En lo local, como era de esperar, la oposición y el entonces activo 15-M pidieron responsabilidades al gobierno pinteño por el “clamoroso fallo de seguridad”, se realizaron manifestaciones de repulsa, se pidió que se “depurasen responsabilidades” y hasta se puso en duda si el gobierno local del PP

estaba de verdad en contra de estas pintadas nazis, pues había “tardado mucho en borrarlas”. En los 20 meses transcurridos desde la pintada en la plaza de toros portátil y su detención, los neonazis realizaron otras pintadas en el sur de Madrid buscando el éxito mediático. Y aunque ninguno de los detenidos es de Pinto, volvieron a actuar en nuestra ciudad, en este caso con una pintada contra el monumento a los Abogados de Atocha, buscando el revuelo mediático, la alarma de papel y la “indignación” de los partidos políticos, con el objetivo de alcanzar la enorme notoriedad que consiguieron con su primera fechoría y que, afortunadamente, no cuajó en su segunda intentona. Hoy los problemas de Pinto y los de España no son las pintadas nazis o fascistas. Afortunadamente todos los partidos con un mínimo apoyo social están en las antípodas de estas ideologías criminales. Los autores de las pintadas ya están detenidos. Ahora sólo queda que caiga sobre ellos el peso de la ley y que paguen por los desperfectos causados. Con este episodio algo habríamos avanzado si los partidos y los movimientos sociales locales se ponen de acuerdo para no hacer partidismo y demagogia con estas cuestiones.

abril

2015


abril

2015

9


POLÍTICA EL PLENO DE MARZO SE VUELCA CON LOS AFECTADOS POR FIBROMIALGIA La penúltima sesión plenaria de la legislatura, correspondiente al mes de marzo, se desarrolló de manera tranquila y supuso el debut de Alejandro Avenza, nuevo director de Administración General del municipio, como secretario accidental tras recibir el visto bueno de la Comunidad de Madrid. La corporación aprobó de forma definitiva y por unanimidad la Ordenanza Municipal del Funcionamiento de Sistemas de Telecomunicaciones. Misma suerte corrieron las propuestas conjuntas para reconocer el Holocausto Armenio de 1915, la instalación de detectores de humo en hogares de mayores de 65 años y personas dependientes y el apoyo a la recogida de firmas a favor de la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por la asociación de fibromialgia ‘Unión y Fuerza’. En este sentido se alabó también la labor llevada a cabo por la Asociación de Afectados por la Fibromialgia de Pinto. Por otro lado, el gobierno dio cuenta

10

del informe de seguimiento del Plan de Ajuste 2014, cancelado con nueve años de antelación, y del Plan de Mejora y Saneamiento Económico Financiero 2009-2105. La única moción que no prosperó, por el voto en contra del PP, fue la propuesta de la oposición para readmitir a los cuatro trabajadores despedidos el año pasado y la reprobación de Salomón Aguado como concejal de Recursos Humanos. La primera sentencia en este sentido que declaró “improcedente” el despido de Nieves Escorza, es decir, que el Ayuntamiento puede decidir si se reafirma en el despido de la trabajadora pagándole la indemnización correspondiente o la readmite, ha motivado esta petición de la oposición sobre la que los populares no quisieron incidir porque es un tema “ya debatido”. Toda la información del pleno puede consultarse en zigzadigital.com | RAÚL MARTOS.

EL PSOE DENUNCIA DEFICIENCIAS EN EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

Desde abril de 2014 el servicio de ayuda a domicilio de la Comunidad de Madrid está externalizado. El PSOE ha asegurado que para los 137 usuarios de Pinto “no existe la atención personalizada ni a las trabajadoras auxiliares de ayuda a domicilio, ni a los usuarios, ni a los familiares de las personas adscritas a este servicio”. Los socialistas han denunciado que, al ubicar su oficina fuera de la localidad, la empresa que gestiona el servicio realiza “vía telefónica” las dos visitas anuales que, según recoge el contrato de adjudicación, deberían ser presenciales. Un extremo negado por fuentes municipales que garantizan que “no se ha recibido ni una sola queja del servicio” y que éste se realiza de forma correcta, por lo que la concejalía de Servicios Sociales dice estar “muy satisfecha”. Por todo ello desde el consistorio han calificado como “lamentable” la denuncia al utilizar “la demagogia con los colectivos más débiles”. Además han afirmado que las críticas responden a “sentimientos de venganza” por parte de Lara Rodríguez, nº10 del partido para las próximas elecciones, que era “la antigua coordinadora de este servicio”.

abril

2015


abril

2015

11


POLÍTICA Miriam Rabaneda, durante la presentación.

temblará la mano para exponer ante la Comunidad de Madrid los problemas de nuestros vecinos y exigir soluciones”, porque “para mí lo primero son los vecinos y no me voy a olvidar que lo primero es Pinto y los pinteños”. Para concluir, le dijo a Cifuentes que “necesitamos más inversión para que una vez superada la crisis podamos crear más empleo fijo y hacer de la Comunidad de Madrid la locomotora del desarrollo económico de España”.

PRESENTACIÓN EN PINTO DE LOS CANDIDATOS DEL PP DEL SUR DE MADRID La dirección regional del Partido Popular decidió presentar en Pinto, el 28 de marzo, a sus candidatos a la alcaldía para los municipios del sur de Madrid. En un repleto polideportivo Alberto Contador en el que se reunieron alrededor de un millar de personas, Esperanza Aguirre, que opta a la alcaldía madrileña, presentó a los 18 hombres y 17 mujeres elegidos por el partido para otros tantos municipios del sur y oeste de Madrid. El inicio del evento se vio marcado por la entrada en el recinto de unas 35 personas de Stop Desahucios que protestaron contra los lanzamientos de viviendas y la ‘ley mordaza’.

to, y tras la presentación de sus compañeros, Miriam Rabaneda tomó la palabra como anfitriona del acto. Muy aplaudida durante su intervención, la edil señaló que su gobierno “ha hecho la mayor política social y bajada de impuestos en Pinto en toda la democracia” y aseguró que “no hemos malgastado el dinero de los vecinos en obras faraónicas, sino en aquellas obras productivas que quieren los vecinos porque mejoran su vida”. Añadió: “Cogimos un Ayuntamiento en quiebra y lo convertimos en solvente”, por ello para muchos “somos el ejemplo a seguir”.

MIRIAM RABANEDA | Una vez

“SIENTO A PINTO MUY DENTRO” | Rabaneda hizo una declara-

nombrada oficialmente candidata del PP a la alcaldía de Pin-

ción de su pasión por Pinto. “Me ilusiona enormemente ser

candidata porque soy de Pinto, vivo en Pinto y siento a Pinto muy dentro”, por ello “lucho y quiero a Pinto, así me educaron mis padres”. Después de reconocer que “esta campaña va a ser muy dura y difícil” como consecuencia de los casos de corrupción que asolan al partido, Rabaneda arengó a todos los militantes y simpatizantes del PP a “defender y reivindicar los valores y principios que nos caracterizan: la honradez, el trabajo y el ‘pico y pala’ que dice Esperanza”. “Levantad la cabeza porque estas son nuestras señas de identidad”.

“LO PRIMERO, PINTO” | Por último la actual alcaldesa pinteña se dirigió a Cristina Cifuentes, candidata al gobierno regional, a la que advirtió que “no me

CRISTINA CIFUENTES | Finalmente tomó la palabra la candidata a la presidencia regional, Cristina Cifuentes, quien refiriéndose a las protestas de la PAH dijo: “No son los únicos que protestan contra los desahucios, nosotros también, por eso hemos trabajado para erradicar la ley de Zapatero del desahucio express”. Cifuentes aseguró sentirse “avergonzada por unos compañeros que han caído en la corrupción (…) pero un corrupto no corrompe a todo un partido”. A continuación manifestó que “la crisis y los casos de corrupción han sido el caldo de cultivo para el populismo”. Y por último destacó que su mayor apuesta será por invertir en la instalación de empresas de I+D+I y convertir el sur de la Comunidad de Madrid “en el Silicon Valey Español” | AGUSTÍN ALFAYA.

GANEMOS PINTO SÓLO GOBERNARÁ SI ES LA FUERZA MÁS VOTADA Durante la asamblea de marzo de Ganemos Pinto los miembros de la confluencia han acordado que la candidatura sólo gobernará si es la fuerza más votada en las elecciones municipales del 24 de mayo. “Si Ganemos Pinto no alcanza la mayoría absoluta a la que aspira, gobernará en minoría, pudiendo llegar a acuerdos puntuales con otras fuerzas políticas, siempre y cuando no se desvirtúe la esencia de nuestro programa electoral”, han explicado. Por otro lado, Podemos finalmente no podrá participar en el proyecto ante la exigencia por parte del Consejo Ciudadano Autonómico de no concurrir a los comicios de mayo con el CIF o el logo del partido. Aunque la agrupación local intentó crear un partido instrumental, la opción fue descartada “por problemas de plazos” por lo que sus miembros deberán participar en Ganemos a título individual. Esta circunstancia no supondrá ningún cambio en la práctica ya que Podemos “apoyará” la candidatura de la coalición y llevará a cabo actos y acciones de manera conjunta.

12

abril

2015


abril

2015

13


POLÍTICA EL JUZGADO ANULA LA ELECCIÓN SINDICAL DE UNO DE LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS En la demanda promovida por el Ayuntamiento de Pinto frente al trabajador despedido Pablo Leal y los sindicatos CC.OO, EPS, UGT y CSIF, el magistrado del Juzgado de lo Social nº 23 de Madrid, Jorge Juan Guillén Olcina, ha fallado que Pablo Leal “no podía ostentar ni la condición de elector ni la de elegible ni, en consecuencia, formar parte del censo electoral”, en las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Pinto celebradas el pasado 17 de diciembre. Por tanto, el Juzgado anula la elección de Leal, a quien la Mesa Electoral permitió presentarse en la candidatura del sindicato local EPS, que a la postre resultó la ganadora de esos comicios. Sin embargo, la defensa del trabajador ha solicitado al

14

Juzgado de lo Social nº 26 de Madrid, que sigue su causa de despido, una medida cautelar para la suspensión de la sentencia del Juzgado nº 23 a fin de que Leal pueda seguir siendo miembro del Comité de Empresa hasta la resolución de su procedimiento por despido, que tiene fecha para el 9 de septiembre. Para resolver sobre la medida cautelar, este Juzgado ha convocado a todas las partes para el 14 de mayo.

VARAPALO AL ÁRBITRO | El magistrado del Juzgado nº 23 declara nulo el laudo arbitral dictado el 16 de diciembre (un día antes de las elecciones) por el que el árbitro suspendió el plazo para dictar laudo sobre si los cuatro trabajadores despedidos podían o no participar en las elecciones sindicales hasta

que hubiese una sentencia sobre los despidos. La sentencia califica de “arbitraria” la decisión tomada por el árbitro y concluye que “obligatoriamente” el árbitro debía “haber resuelto en derecho sobre la impugnación del proceso electoral que se sometía a su conocimiento por parte del Ayuntamiento, estimando o desestimando su pretensión”. Y añade, “al no haberlo hecho así, el árbitro se arrogó facultades que no tiene conferidas legalmente e infringió, por tanto, el mandato de resolver en tres días sobre el fondo del asunto, lo que acarrea necesariamente la nulidad del laudo”. El magistrado mantiene así la misma tesis que el Ayuntamiento de Pinto.

fondo a “determinar el momento en que laboralmente debe entenderse extinguida la relación laboral”, y en este sentido manifiesta que “es claro que en la fecha de inicio del proceso electoral [18 de septiembre] Pablo Leal carecía de la condición de trabajador del Ayuntamiento de Pinto, (…) por tanto no podía ostentar ni la condición de elector ni la de elegible como alegó ante la Mesa en tiempo y forma”. Apoya de esta forma el alegato del consistorio de que los cuatro despedidos no podían formar parte del censo electoral porque “el despido produce de manera automática la extinción del contrato de trabajo”. La sentencia es firme y contra ella no cabe recurso.

ANULACIÓN DE LA ELECCIÓN |

APLAZAMIENTO | El juicio por despido de Pablo Leal, que

El juez reduce la cuestión de

abril

2015


debía celebrarse el 18 de marzo, ha sido aplazado hasta el 9 de septiembre “para poder hacer un juicio con todas las garantías y escuchar a todos testigos propuestos por ambas partes”. En el momento en el que debía celebrarse la vista oral, tras esperar al Ministerio Fiscal, el abogado del trabajador se encontraba despachando otra vista por lo que se decidió llevar a cabo el aplazamiento | LAURA RODRÍGUEZ.

abril

LA JUSTICIA CONFIRMA LA LEGALIDAD DEL PUESTO DE DIRECTOR-COORDINADOR DE LA POLICÍA LOCAL

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado la desestimación del recurso contencioso administrativo presentado por el PSOE de Pinto contra la plaza de director-coordinador de la Policía Local y Pimer-Protección Civil del municipio. La Justicia ha confirmado la sentencia apelada y ha condenado a la Agrupación Socialista al pago de las costas del proceso.

El TSJM ha dictaminado que Israel Fernández “es funcionario de carrera, provenía del Cuerpo Nacional de Policía por lo que no estamos ante un caso de incorporación de nuevo personal”. Del mismo modo ha señalado que su nombramiento se realizó “conforme a lo establecido en las bases del concurso ” y ha recordado que el consistorio consultó a la directora general de la Función Pública que dio el visto bueno a la contratación.

DESESTIMADO UN RECURSO CONTRA LA CONVOCATORIA DE CUATRO PLAZAS DE CABO DE POLICÍA LOCAL El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 10 ha desestimado el recurso presentado por el sindicato Colectivo Profesional de Policía Profesional (CPPM), al que condena a costas de 300 € “en atención a la entidad del trabajo realizado y la escasa complejidad de este procedimiento”. El sindicato había solicitado la anulación de las bases de la convocatoria de cuatro plazas de cabo de Policía Local de Pinto, aprobadas en la Junta de Gobierno Local de abril de 2014. El recurso basaba su petición en la supresión de las pruebas físicas de velocidad de 60 metros y de medio fondo de 800 metros y el barómetro de méritos establecido. La sentencia, con fecha 30 de marzo y ante la que cabe recurso de apelación, considera que la administra-

2015

ción tiene margen para establecer las pruebas a realizar “siempre que se asegure la objetividad y racionalidad del proceso”. Aunque el magistrado Jacobo Hernández reconoce que con la eliminación de las pruebas “no se produce una discriminación, sino todo lo contrario”, concede que introducir “correcciones en las marcas en función de la edad del candidato” hubiera sido “más respetuoso” con la normativa. Tampoco ve ninguna anomalía en la valoración de méritos, aunque reconoce que la puntuación por poseer carnés C o D “es un requisito más inusual”, aunque “no es una extravagancia” que un consistorio quiera que uno de sus agentes pueda conducir un remolque o un autocar.

15


ELECCIONES ciudadanos

“He gritado mucho en la calle y ahora se me escuchará en las instituciones”

F

ernando Oliver ha sido elegido candidato para representar a Ciudadanos (C´s) Pinto en las elecciones municipales el próximo 24 de mayo. Por primera vez, Oliver se muestra cauteloso al responder y más “políticamente correcto” que nunca. Oliver habla con ilusión y perspectiva sobre un partido que, con apenas 5 meses de vida y conceptos indecisos a 40 días de las elecciones, promete ser el “bombazo” electoral de estos comicios. ¿Dónde se sitúa su partido ideológicamente? ¿Son un partido de derechas como dicen? No creemos en la derecha ni en la izquierda, en los rojos o en los azules. Nacemos para acabar con eso, con políticas de otro siglo. En teoría se nos denomina como un partido de centro izquierda, aunque repito que estamos en contra de que se sigan usando este tipo de términos. Muchos ven que el auge de C´s Pinto no se debe a su labor municipal, sino a una tendencia a nivel nacional, viendo incluso injusto el auge de C´s en Pinto... En las elecciones locales la mitad de los votos los da la marca, pero la otra mitad la proporciona la lista que participa en esa marca. Es cierto que nuestro partido está en auge y que eso nos va a dar votos, ahora toca que demostremos que no somos solo una marca sino gente que ha venido a regenerar la vida política. No somos políticos profesionales, somos gente normal y podemos hacer la misma política que los profesionales, eso sí, de manera diferente. ¿Tiene C´s un equipo para gobernar Pinto? Yo creo que sí. Al final los políti-

16

cos no necesitamos una preparación académica excesiva, sólo tenemos que ser los altavoces de los ciudadanos. Cuando alguien te llega con un problema le tienes que escuchar y obedecer. Para temas más especiales ya existen los técnicos.

También se ha criticado que la lista de C´s Pinto esté formada por “rebotados” de otros partidos, como Juani Valenciano (PSOE y JpP) o mucho más criticado, José Luis Escandell (PP)… José Luis Escandell no ha ido nunca en la lista de C´s, participó en la creación de la agrupación y hoy es un afiliado más. No vamos a entrar en broncas ni a responder a esas críticas, somos más de proponer. Asumimos las críticas cuando sean realistas y constructivas, las otras son parte de la campaña electoral. De entrar en el Ayuntamiento de Pinto, ¿prescindirían de los cargos de confianza? Queremos reducirlos al máximo, pero si estamos diciendo que somos ciudadanos normales tendremos que ser asesoraros por alguien de confianza. No nos hemos planteado si los tendremos o no, tanto como gobierno como en oposición, pero siempre intentaremos que el gasto sea el menor posible. ¿Dejará C´s Pinto gobernar a la lista más votada? Es un planteamiento que se está haciendo el partido a nivel general y en C´s Pinto se hará lo que marque el partido, así que aún no lo sabemos. A 40 días de las elecciones hay muchas cosas que no tienen claras ustedes… No estamos pensando en concejalías, nuestra prioridad es el programa electoral. En nuestro programa

electoral no va a haber nada sobre pactos o cargos de confianza. Los posibles pactos estarán vigilados por el partido y más que pactos serán acuerdos. No creemos que haya que hacer pactos para quitar el poder, sino llegar a acuerdos para llegar a mejorar el gobierno y solucionar los problemas de los ciudadanos.

Usted ha sido simpatizante en UPyD Pinto incluso llegó a ir en las listas del partido en las pasadas elecciones municipales, ¿por qué abandonó UPyD? Llevo mucho tiempo haciendo política. He gritado mucho, me han escuchado en las calles y sólo oído en las instituciones, así que decidí que era hora de que también me escucharan ahí, por eso di el paso de entrar en política. Cuando participo en un proyecto participo porque creo en él, y cuando tengo dudas, lo dejo. Conocí C´s cuando se empezó a hablar del pacto con UPyD y me ilusioné pensando que se crearía un gran partido entre los dos. Terminé decantándome por C´s y es lo que me ilusiona ahora. C´s Pinto se presentó a los medios de comunicación locales con una nota de prensa en la que decían que los pinteños íbamos a tener que pagar más de 700.000 € al mes en intereses

bancarios, ¿siguen manteniendo lo mismo? Cometimos el error de dar una información de la que no teníamos documentación física. Intentamos verificar la información en la página del Ayuntamiento y fue imposible. Fue un error, denunciamos algo que no teníamos, pero creemos que los datos que ofrece el gobierno no se ajustan a la realidad. Usted ha sido hasta ahora un fuerte activista y una persona muy reivindicativa. Fue portavoz de la PAH de Pinto y continúa siendo miembro de la plataforma ¿Seguirá Fernando Oliver el político encerrándose en bancos y gritando en la calle? Primero quiero dejar claro que cuando entré en el 15M y en la PAH no entré pensando que dos años después me iba a presentar a las elecciones. Creo que los ciudadanos tenemos que tomar las riendas de nuestro futuro entrando a las instituciones y al final eso sólo se consigue a través de un partido político. Voy a seguir intentando evitar los desahucios. Lo he intentado fuera de las instituciones de una manera y ahora lo voy a intentar dentro de las instituciones de otra. Soy y seguiré siendo miembro de la PAH, no me voy a aprovechar de lo conseguido en la PAH y no participaré en actos públicos de la PAH hasta que pasen las elecciones. | ESTHER A. MUÑOZ

Fernando

Oliver

abril

2015


abril

2015

17


EN PORTADA la encuesta Encuesta de valoración de los servicios municipales e intención de voto

El PP gana las elecciones sin mayoría absoluta

LOS CIUDADANOS APRUEBAN LA GESTIÓN DE LAS ÁREAS MUNICIPALES, AUNQUE HAY MÁS INSATISFECHOS QUE SATISFECHOS CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS

A

ntes de las elecciones municipales, así como en otros periodos, Zigzag viene realizando encuestas de intención de voto, conocimiento y valoración de los líderes políticos, impresión sobre el estado del municipio, satisfacción con los servicios públicos y confianza que a los ciudadanos les merece el gobierno local. Encuestas que se han convertido en el principal referente demoscópico de nuestra ciudad por su rigor y fiabilidad. Prueba de ello son las de 2007 y 2011 publicadas, como ésta de 2015, un mes antes de las elecciones municipales. La encuesta ZZ de 2007 predijo que habría un cambio de gobierno en Pinto, puesto que PP + JpP conseguirían 11 concejales y PSOE + IU 10, como así fue. Cuatro años después, la encuesta de 2011 predijo una mayoría absoluta para el PP de 12 concejales, anunció el descalabro electoral del PSOE y la entrada de dos nuevas fuerzas políticas, MIA y UPyD, en la corporación, así como la salida de IU y de JpP. Celebradas las elecciones, eso fue exactamente lo que ocurrió.

LA ENCUESTA | En las siguientes páginas desgranamos los datos obtenidos en esta encuesta comparándolos, para una mayor información del contexto, con los de encuestas anteriores. Las siglas que utilizamos para identificar a cada una de las encuestas son: Encuesta ZZ de 2015: ZZ2015 Encuesta ZZ de 2013: ZZ2013 Encuesta ZZ de 2011: ZZ2011

18

LOS 10 PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA 1. El PP pierde la mayoría absoluta, pero sigue siendo el partido más votado. 2. Ganemos Pinto desbanca al PSOE como segunda fuerza política del municipio. 3. C’s entraría en el consistorio con tres concejales y UPyD perdería los dos que tiene.

FICHA TÉCNICA Trabajo de campo del 30 de marzo al 13 de abril. Población de 18 años en adelante empadronada en Pinto. Muestra: 513 entrevistas (166 telefónicas y 347 presenciales), seleccionadas por sexo (47,5% hombres; 52,5% mujeres) y edades: 18 a 29 años (17%), 30 a 44 años (38%), 45 a 60 años (26%), más de 60 años (19%). En las encuestas presenciales también se ha seleccionado a los entrevistados por zonas de residencia. Cuestionario: nueve preguntas divididas en varios apartados con una duración aproximada de cuatro minutos.

EN CONJUNTO, ¿CREE USTED QUE PINTO ESTÁ HOY MEJOR, IGUAL O PEOR QUE HACE CUATRO AÑOS?

4. La alcaldesa Miriam Rabaneda (PP) es con mucha diferencia el político más conocido por los ciudadanos. 5. Rabaneda (PP), Rafael Sánchez (MIA) y Fernando Oliver (C’s) son los tres políticos mejor valorados, con más de 5 puntos, pero el último es el menos conocido. 6. Por primera vez en 10 años, crece el número de ciudadanos que ven a Pinto hoy mejor, pero aún son más los que lo ven peor. 7. Son más los ciudadanos insatisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento que los satisfechos. 8. Hay más ciudadanos que desaprueban al gobierno municipal del PP de los que lo aprueban. 9. Los ciudadanos dan un aprobado a la gestión municipal del PP en su conjunto. 10. Las áreas mejor valoradas son Seguridad, Cultura y Deportes y la peor valorada, Servicios Sociales.

PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN | Aunque son casi el doble el número de ciudadanos que ven peor a Pinto con respecto a los que dicen que está mejor que hace cuatro años, se reduce el número de los pesimistas con respecto a 2011 y 2013, mientras que aumentan los optimistas. Éstos alcanzaron el punto más bajo hace dos años,

cuando sólo 7 de cada 100 pinteños decían que Pinto estaba mejor que antes, mientras que ahora son 24 de cada 100. Esta mejora en la percepción de los ciudadanos está en sintonía con la clara mejoría de las cuentas municipales y también con la moderada y lenta mejoría de la economía familiar en crecientes sectores

abril

2015


de la población. Sin embargo, aún estamos muy lejos del 88% de optimistas que arrojaba una encuesta municipal de 2005 en Pinto, cuando aún no había comenzado la crisis económica. Por sexos, tanto los hombres como las mujeres tienen una percepción similar. Por edades, quienes mejor ven la situación (hasta un 31%) son los jóvenes de 18 a 29 años y quienes peor la ven (hasta un 47%) son los comprendidos entre 30 y 44 años. En relación con la intención de voto, los más optimistas con la situación de Pinto son los que votan al PP y los más pesimistas los que votan al PSOE.

¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE PINTO?

SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO | Son más los que se declaran insatisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento de Pinto que los que se declaran satisfechos, al igual que ocurría en las encuestas anteriores. Son datos que están en sintonía con los de la pregunta anterior. De nuevo comprobamos un drástico cambio en la satisfacción de los ciudadanos en los últimos diez años. Así a esta pregunta en la encuesta antes citada de 2005, el 70% de los pinteños decían sentirse muy o bastante satisfechos con los servicios de su ayuntamiento. Desde entonces este porcentaje ha ido descendiendo en cada una de las encuestas de 2007, 2010 y 2011, hasta tocar fondo (25%) en 2013. Ahora, por primera vez en 10 años, la percepción, aunque mayoritariamente sigue siendo negativa, mejora ligeramente. Por sexos, las mujeres están más satisfechas (32%) con los servicios del ayuntamiento que los hombres (25%). Por edades, los más satisfechos (37%) son los mayores de 60 años y los menos satisfechos

abril

2015

(42%) los comprendidos entre 30 y 44 años. Como en la pregunta anterior, en el electorado del PP se encuentran los más satisfechos con los servicios municipales y en el de Ganemos y PSOE los menos satisfechos.

VALORACIÓN DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL | Siguiendo la tendencia general de las anteriores preguntas, también la valoración que hacen los ciudadanos de las áreas de gestión municipal sube por primera vez después de 10 años seguidos de caídas. Están muy bien valoradas las áreas de Seguridad (policía, guardia civil y PIMERProtección civil), Cultura y Deportes y aprueba con solvencia la de Medio Ambiente.

La limpieza y recogida de basuras, en otro tiempo muy bien valoradas, sigue en descenso, aunque recibe un aprobado justito. El transporte público también tiene un aprobado justito, pero con el añadido de que mejora con respecto a la anterior encuesta, como ocurre con el tráfico, circulación y aparcamientos y con el fomento de la actividad económica, si bien estas dos áreas siguen suspendiendo. El área de asuntos sociales suspende claramente, siendo el único servicio -junto con limpieza y recogida de basurasque recibe una nota peor que en la encuesta anterior de 2013. El gobierno municipal mantiene que esta legislatura

es en la que se han dado más ayudas sociales en Pinto, pero los ciudadanos en este punto no opinan lo mismo. Tanto hombres como mujeres han dado a Seguridad la mejor nota. La peor de los hombres ha sido para Fomento de la actividad económica (3,6) y de las mujeres para Ayudas sociales (también 3,6). Por edades, los jóvenes (1829 años) le han dado la mejor nota (6,1) a Deportes y la peor (4,2) a Fomento de la actividad económica. Entre 30 y 60 años, el área mejor calificada ha sido Seguridad (6,1) y la peor Ayudas sociales (3,5). Y para los mayores de 60 años, el área mejor es Cultura (6,2) y la peor Tráfico (3,6).

19


EN PORTADA la encuesta A CONTINUACIÓN LE AGRADECERÍA QUE VALORE CON MUY BIEN, BIEN, NORMAL, MAL O MUY MAL LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL:

COMPARATIVA DE LA NOTA MEDIA EN LAS ÁREAS EN LAS ENCUESTAS

EN CONJUNTO Y EN LÍNEAS GENERALES, ¿APRUEBA USTED O DESAPRUEBA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DE PINTO DIRIGIDO POR EL PP EN LOS CUATRO ÚLTIMOS AÑOS?

20

VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL | Hay más ciudadanos de Pinto que desaprueban al gobierno municipal del PP (44,1%) de los que lo aprueban (34,3%). Sin embargo, con respecto a la encuesta anterior de 2013 crecen los aprobados y descienden los suspensos. Lógicamente la mayoría de los entrevistados que aprueban al gobierno luego declaran que votan al PP o que es el partido que les merece más confianza para gobernar Pinto. Con respecto a la encuesta de 2011, se puede observar que son bastantes más los que aprueban a este gobierno del PP que al anterior Tripartito (PSOE-IU-JpP) que tenía un enorme rechazo. Los hombres arrojan un porcentaje mayor de desaprobaciones (47%) y las mujeres de aprobaciones (37%). Los mayores de 60 años son quienes dan más aprobados (45%) y los comprendidos entre 30 y 44 años quienes más desaprueban (54%).

abril

2015


CONOCIMIENTO DE LOS LÍDERES POLÍTICOS LOCALES

Miriam Rabaneda

Rafael Sánchez

J. Diego Ortiz

J. Luis Contreras

J. José Díez

Fernando Oliver

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS LOCALES | Se preguntó por los cabezas de cada una de las candidaturas locales que concurrirán a las elecciones del 24 de mayo. El político más conocido con mucha diferencia es la alcaldesa Miriam Rabaneda (PP), que es prácticamente conocida por la generalidad de los pinteños. Sorprende un poco que Rafael Sánchez y José Luis Conteras no mejoren su grado

abril

2015

de conocimiento con respecto a la encuesta de hace dos años. En el caso de Sánchez, seguramente no es ajeno a esto que Ganemos no ponga el acento en la imagen del candidato, sino en el conjunto de la candidatura. Sánchez es mucho más conocido por los hombres (42%) que por las mujeres (29%), lo mismo que Contreras (34% y 25%, respectivamente). En cuanto al nuevo candidato del PSOE, Juan Diego Ortiz, es aceptablemente conocido,

aunque mucho menos que el anterior candidato socialista Juan José Martín. El conocimiento de los nuevos candidatos de IU y de Ciudadanos es testimonial.

VALORACIÓN | No es habitual que tres políticos de una misma circunscripción tengan un aprobado, ni que todos superen los 4 puntos que es una nota más que aceptable para un político (que se lo pregunten a Rajoy, a Pedro Sánchez, a Rosa Díez, a Cayo Lara o a

cualquier otro portavoz del Congreso de los Diputados analizados por el CIS, que no llegan ninguno de ellos a 4 puntos de valoración). La mejor nota de Fernando Oliver (C’s) es escasamente representativa dado el escasísimo número de personas que dicen conocerle y, por tanto, valorarlo (62 de 513 encuestados). Sí son significativas las notas de Sánchez (Ganemos) y Rabaneda (PP) que mejoran incluso las de la encuesta anterior. Ambos representan a las dos fuerzas más votadas por los pinteños. De Sánchez, una mayoría de los que le valoran (183 de 513 entrevistados) destacan su “integridad” y “fiabilidad”. De Rabaneda, cuya nota tiene el plus de ser obtenida tras calificarla casi todos los encuestados (478 de 513), se destaca su “simpatía” y “eficacia”. José Luis Contreras (UPyD) mantiene similar valoración a la de las dos últimas encuestas. Juan Diego Ortiz (PSOE) debuta en este apartado con una nota un punto superior a la del anterior candidato socialista, Juan José Martín. Lo mismo que Julio José Díez (IU), que mejora en más de un punto y medio la nota del anterior candidato de IU, Carlos Penit, pero en este caso es muy escaso el número de personas que le valoran (63 de 513) [gráfico en la página siguiente].

21


EN PORTADA la encuesta VALORACIÓN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS LOCALES

Fernando Oliver

Rafael Sánchez

Miriam Rabaneda

J. Luis Contreras

J. Diego Ortiz

J. José Díez

Intención de voto

Se hicieron las siguientes preguntas: - PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO, DE LOS PARTIDOS QUE LE VOY A LEER A CONTINUACIÓN, DÍGAME ¿CUÁL ES A SU JUICIO EL QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR PINTO?

A continuación se hizo la pregunta: SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES EN PINTO ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD?

22

Según esta encuesta, el PP ganaría las elecciones sin alcanzar la mayoría absoluta. El resultado más probable serían 9 concejales, aunque durante la campaña electoral venidera podría subir hasta los 10 concejales o bajar a 8. Por tanto, la opción de gobierno más probable para la próxima legislatura sería la siguiente: un gobernó del PP en minoría, un acuerdo de gobierno entre PP y C’s o pactos puntuales del PP con cualquiera de las otras fuerzas con representación. Cualquier otra

opción de gobierno pasaría por la unión de todos contra el PP en un tripartito. Otros puntos destacados de esta encuesta son: · Ganemos Pinto pasa a ser la segunda fuerza política del municipio, desbancando al PSOE. · Surge con fuerza la opción de C’s que entraría en el consistorio con tres concejales. · Tanto UPyD como IU no conseguirían el 5% de los votos preceptivos para entrar en el consistorio. UPyD se desmorona perdiendo a sus dos concejales.

abril

2015


PORCENTAJE DE VOTOS Y NÚMERO DE CONCEJALES

nocidas sus propuestas locales. Su cabeza de lista, Fernando Oliver, es el mejor valorado en esta encuesta, aunque todavía son muy pocos quienes le conocen.

Análisis de los resultados electorales de la encuesta PARTIDO POPULAR | Aunque seguiría siendo claramente el partido más votado de Pinto, perdería la mayoría absoluta que consiguió en 2011. La buena gestión realizada por el gobierno de Miriam Rabaneda en plena crisis económica atenúa el impacto negativo de las siglas PP por los casos de corrupción y la mala imagen del presidente del Gobierno, a lo que se suma la ineficacia y mala gestión durante esta legislatura del gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid. El gobierno de Rabaneda es de los pocos del PP que saldrán casi indemnes de estas elecciones. Todo parece indicar que el Partido Popular de Miriam Rabaneda tendrá en la próxima legislatura -sin mayoría absoluta- la posibilidad de completar los proyectos pendientes y trasladar los excelentes datos

abril

2015

macroeconómicos municipales a la microeconomía local.

GANEMOS PINTO | La base de esta confluencia de partidos de izquierda es el MIA, un partido que ha mantenido durante esta legislatura la coherencia con sus principios. Su líder, Rafael Sánchez, está muy bien valorado, tiene un proyecto claro y sabe defenderlo y explicarlo. Sin embargo, el resultado de cinco concejales que arroja esta encuesta es agridulce porque si bien les lleva a ser la segunda fuerza política del municipio, se esperaba más, ya que la encuesta de ZZ de hace dos años le daba al MIA 4 concejales. Con los votos de IU, Ganemos Pinto tendría seis concejales y tendería a siete. PSOE | Este partido, en otra hora hegemónico en Pinto, lleva dos

legislaturas sin dar pie con bola, alejado de la sociedad pinteña. Si en las elecciones de 2011 tocó suelo con cinco concejales (su peor resultado histórico en Pinto), ahora puede mejorar su fracaso. Su nuevo candidato es un hombre joven, afable y dialogante, pero en los cuatro años de concejal en Pinto -responsabilidad que compaginó con ser cargo de confianza en Fuenlabradahizo lo mismo que los demás concejales socialistas, es decir, poco o nada.

CIUDADANOS PINTO | Es la sorpresa de estas elecciones. Hace seis meses no existían como partido en Pinto y nadie diría que podían entrar en el Ayuntamiento con tres concejales. El derrumbe de UPyD les ha puesto en candelero. C´s Pinto es una imagen nacional, en Pinto son desco-

UPYD | Hace tan sólo tres meses, cuando tenía las mismas expectativas electorales que hoy ocupa C’s, su líder local José Luis Contreras afirmaba en una entrevista en Zigzag: “Vamos a ser fundamentales para gobernar”. Aunque este partido ha protagonizado durante estos cuatro años episodios de populismo en Pinto, sus dos concejales han tenido presencia en la calle y han trabajado, pero el electorado les juzga por la debacle de las siglas a nivel nacional. Según esta encuesta no sólo no se cumpliría el vaticinio de Contreras, sino que ni siquiera tendrían existencia en la próxima corporación. IZQUIERDA UNIDA | El cambio de cabeza de lista aporta a Izquierda Unida Pinto un ligero aumento del voto al atraer votantes de las siglas IU antes ahuyentados por el rechazo que provocaba Penit. Sin embargo, este aumento es insuficiente para entrar en el consistorio y lo será más a medida que los ciudadanos identifiquen que nada ha cambiado en IU Pinto, partido desaparecido en Pinto, salvo en época electoral.

23


24

abril

2015


Informaci贸n Institucional del Ayuntamiento de Pinto

abril

2015

25


Informaci贸n Institucional del Ayuntamiento de Pinto

26

abril

2015


Informaci贸n Institucional del Ayuntamiento de Pinto

abril

2015

27


Informaci贸n Institucional del Ayuntamiento de Pinto

28

abril

2015


abril

2015

29


MODA

por Verónica Parra

C

on el comienzo de la primavera nuestros calendarios se llenan de eventos familiares y sociales y aunque recibidos con alegría, también nos suponen algún que otro quebradero de cabeza a la hora de elegir el vestuario más conveniente o adecuado. Este mes nos vamos a centrar en las comuniones. Estas celebraciones son un evento semiformal, es decir, no puedes ir vestida como si de una boda se tratara, pero tampoco demasiado sport. Nuestro primer consejo es que seas fiel a tu estilo y que sobre todo te sientas cómoda con lo que lleves. Nada de vestidos largos, pamelas ni otro tipo de sombreros o tocados excesivos. Evitar ir vestida toda de oscuro o con colores muy saturados, déjalo para los complementos. Cuidado con excederse con la joyería, no a los brillos excesivos ni a los escotes pronunciados, los protagonistas son los niños no tú. Los tonos más adecuados para este tipo de celebración son los arena, los tonos pastel en todas sus variantes, el azul marino o azul klein son perfectos y el blanco a diferencia de las bodas, si está permitido. Para las adictas al negro hay solución siempre que lo combines con tonos claros o en un tejido estampado. Cuadros en blanco y negro ideal para esta temporada, una de las tendencias más buscadas En nuestro escaparate Zig Zag os mostramos diferentes looks, una selección de vestidos y complementos para cada tipo de mujer. Y lo mejor, sin salir de Pinto.Tiendas donde puedes encontrar todo lo que necesitas para ir perfecta, con las últimas tendencias de esta temporada.

30

Y pensad que en la sencillez está la elegancia, en este caso menos es siempre más.

A mi verita nos propone un vestido de flores, imprescindible esta temporada, de inspiración setentera muy alegre y juvenil, el cinturón de raso le aporta el toque romántico. Compleméntalo con unas sandalias de tacón en beige o en cualquiera de los tonos del estampado. Utiliza este vestido en tu día a día, basta con que sustituyas el cinturón por uno fino de cuero marrón, y las sandalias por unas botines. Si ya tienes vestido y lo que buscas son zapatos, estas maravillosas sandalias de su escaparate, de piel con plataforma son ideales, tus pies lucirán divinos y tu look ganará enteros, tienes además carteras y clutch a juego y una gran variedad de complementos como esta original pulsera de charms de corazones. Ramona Lozano, toda una veterana en Pinto, nos seduce con dos diseños de la misma colección. Vestido en tono rosa empolvado de corte princesa y escote corazón con cuerpo sobrepuesto de encaje negro. Perfecta combinación donde la

dulzura del rosa se une con la sofisticacion del encaje. Si no quieres lucir piernas o prefieres la comodidad del pantalón decidete por el mono bicolor, de escote halter y cinturón con adorno de strass. Una apuesta sencilla y elegante que además alargará y estilizara tu silueta. Si optas por el clutch fantasía para completar cualquiera de los dos looks no necesitas más joyería que unos sencillos pendientes y en el caso del mono, un brazalete quedará perfecto.

Biko´s. La propuestas que nos trae esta coqueta tienda son dos vestidos de corte similar pero de estilos diferentes. Si eres más atrevida, opta por el vestido negro de originalisimo estampado, te quedará ideal con unas sandalias moradas o unos salones camel, muy chic. Como siguiente opción, un vestido blanco de estilo marinero con un bonito y favorecedor corte, quedará perfecto con unos zapatos bicolor, y si quieres darle un toque más colorido, combínalo con un collar máxi como los de la foto, pero cuidado con la combinación collar-bolso-zapato, porque ahí está la clave de un acabado perfecto.

Moda “la Chula”. Con una gran variedad de tallaje además de tallas grandes y dentro de su amplio abanico de estilos, la chula se decanta por una de las grandes propuestas de esta temporada, la combinación de estampados que consiguen un maravilloso efecto óptico de alargamiento de la silueta. Lo tienes tanto en vestido, adornado con cinturón de cadena dorada que dará esbeltez a tu figura, o en pantalón acompañado de un delicado blusón beige con un discreto adorno de strass, muy elegante. Acompaña cualquiera de la dos opciones con el bolso cartera color camel. Anna Lozabai. La diseñadora Ana Lozabai nos propone dentro de su última colección, un precioso vestido lady, de exquisito patronaje en guipur estampado, pura tendencia, y largo midi. Todo un acierto. Confección a medida, patrones personalizados, porque para esta joven emprendedora cada cuerpo de mujer es único e intransferible, no hay tallas, solo mujeres únicas. Actrices y presentadoras como Belén Rueda y Cristina Pedroche ya han lucido sus diseños. Visita su showroom y déjate asesorar.

abril

2015


abril

2015

31


SOCIEDAD BUSCAN EN EL VERTEDERO DE PINTO A UNA MUJER DESAPARECIDA

La Guardia Civil realizó la búsqueda de una mujer desaparecida en el vertedero de Pinto, donde se depositan las basuras procedentes de Majadahonda. Buscan a una mujer de 55 años y de origen argentino, presuntamente asesinada y descuartizada en su propio domicilio, donde vivía de alquiler. Un vecino de Majadahonda relató que pocos días antes de que la familia denunciase la desaparición de la mujer, el 6 de abril, vio a su casero saliendo de la vivienda con varias bolsas de basura. El hombre, de 30 años de edad y que había estado ingresado en un psiquiátrico, ha sido enviado a prisión tras incurrir en contradicciones durante el interrogatorio, aunque la Benemérita no descarta otras hipótesis. Lo cierto es que durante el registro realizado en el inmueble nº 6 de la calle de la Sacedilla de Majadahonda se encontraron otros tres contratos de alquiler de personas también con paradero desconocido y gotas de sangre, una picadora industrial y cuchillos con restos de plasma en el garaje. Todos ellos compartían el mismo perfil y sus desapariciones se unen a la dueña de la vivienda, de la que no se tiene noticias desde 2011.

32

Muestras de afecto en el paso subterráneo de La Cristina a la Calle Buenos Aires.

PINTO, SEGUNDO MUNICIPIO DONDE MÁS CRECIERON LOS AUTÓNOMOS

Según el informe elaborado por ATA, la Comunidad de Madrid sumó 1.415 emprendedores nuevos durante el primer trimestre de 2015 (+0,4%) y cuenta ya con un total 368.483 autónomos. La región supera el porcentaje registrado a nivel nacional donde el número aumentó en 8.836 personas (+0,3%) que establecen un total de 3.135.429 autónomos en toda España. Por municipios de Madrid de más de 40.000 habitantes, lideraron las subidas Torrejón de Ardoz (1,4%), Pinto (1,2%) y Coslada junto con San Sebastián de los Reyes (1%). En concreto la localidad pinteña sumó +28 trabajadores por cuenta propia que hacen un total de 2.408 emprendedores en el municipio. Vertedero en el polígono Industriral El Cascajal.

VARÓN ARROLLADO POR UN CONVOY EN LAS VÍAS DE TREN. Un joven fue arrollado el 26 de marzo por un convoy en la estación de Cercanías de Pinto y arrastrado 400 metros hasta el punto entre el barrio Buenos Aires y La Cristina. Las fuerzas de seguridad acudieron inmediatamente al lugar de la tragedia y se avisó al juez de guardia para el levantamiento del cadáver, tiempo durante el cual el servicio de Cercanías fue detenido en ambos sentidos. En el lugar de los hechos todavía pueden leerse las numerosas muestras de afecto y recuerdo que han dejado sus compañeros y amigos que han depositado carteles, velas y ofrendas florales en su memoria.

DENUNCIAN VERTEDEROS ILEGALES

Tras la denuncia llevada a cabo el pasado mes por Ecologistas en Acción de Pinto sobre la existencia de un vertedero ilegal en el municipio, la asociación asegura que ha tenido conocimiento de nuevos casos a través de los vecinos. De todos ellos han querido destacar el situado en el polígono industrial El Cascajal que ya ha sido denunciado ante la Guardia Civil. Se trata de un vertedero incontrolado de unos 400 metros y unas 20 hectáreas a lo largo del camino histórico de Pinto a Getafe. En él se acumulan, según Ecologistas, “cientos de toneladas” de “residuos de construcción y demolición, neumáticos, muebles, electrodomésticos piezas de automoción, tablones de madera, piezas de automoción o tablones de madera, entre otros”. En este contexto, la Policía Local ha informado de una reciente intervención, junto a la Guardia Civil, en la que se ha denunciado a un vecino por verter escombros de forma ilegal en las inmediaciones de la calle Alcotanes.

abril

2015


abril

2015

33


SOCIEDAD LUIS ENRIQUE FABIÁN BUSCA CONVERTIRSE EN UNA DE LAS IMÁGENES DEL TALENTO ESPAÑOL Las compañías Clear Channel y Esic Business School han creado el proyecto ‘Hechos de talento’, una iniciativa con la que se pretende difundir la gran labor llevada a cabo por personas desconocidas en nuestro país. Los diez mejores participantes serán reconocidos institucionalmente y se convertirán en “la imagen mundial del talento español”. Entre los 117 participantes (www. hechosdetalento.es) se encuentra un pinteño, Luis Enrique Fabián Lebrón (Pinto, 1987), que comenzó sus estudios en el colegio Santo Domingo de Silos. Luis Enrique consiguió dos becas de excelencia de la Comunidad de Madrid en los años 2006 y 2007 y realizó la carrera de ingeniería informática en la universidad Carlos III, donde fue nombrado alumno de excelencia en 2014. Mientras tanto Luis ha compaginado sus estudios universitarios con un trabajo a tiempo parcial en Telefónica I+D. Además ha participado en más de cuatrocientos portales educativos en

34

España y América Latina y en 2012 desarrolló TransportApp, que se convirtió en la aplicación móvil de viajes más vendida en España en la Apple Store. Hace dos años consiguió dar el salto a Estados Unidos donde trabajó en varias empresas hasta que recientemente ha dado el gran salto al fichar como ingeniero en Google. “Salí de España persiguiendo el sueño de formar parte de una de las empresas que en mi opinión realmente intenta cambiar el mundo”, recuerda, aunque asegura que su intención es volver a España y contribuir a crear grandes proyectos. Su magnífico currículum ha colocado a Luis Enrique como uno de los 117 talentos seleccionados para el proyecto. Las 50 personas más votadas por el público pasarán a la ronda final donde un prestigioso jurado elegirá a los diez mejores. A mediados de abril el pinteño ocupaba la séptima posición del ranking general con 3.821 votos | RAÚL MARTOS.

Rosa López-Francos, Alyre, durante su primera actución en La Voz.

UNA PINTEÑA EN EL PROGRAMA MUSICAL LA VOZ

Alyre, nombre artístico de la pinteña Rosa LópezFrancos Señas, ya forma parte del equipo de Laura Pausini en el conocido programa musical La Voz de Telecinco. El 23 de marzo comenzó la tercera edición del concurso que abrió Alyre con el tema ‘If I anin’t got you’ de Alicia Keys, la primera de las audiciones a ciegas con las que los artistas Malú, Alejandro Sanz, Antonio Orozco y la propia Pausini confeccionan sus respectivos equipos. “He crecido con las canciones de Laura Pausini”, confesó la pinteña antes de decantarse por uno de los cuatro ‘coaches’ que, por su parte, alabaron el talento demostrado durante su actuación. Alyre actúa desde los 12 años y ha sido miembro del grupo musical Tess, un bagaje que le ayudará en un concurso al que se presentó otro pinteño, Adolfo Andrés Campodónico, que no resultó elegido.

abril

2015


abril

2015

35


CULTURA sional y todo su entorno, que saben más que nadie sin haber empezado por abajo: pegando carteles, descargando camiones y pasándolas putas cuando hay problemas con los escenarios,

Sobre el Pinto Music Festival

Ramón Precinto

del

promotor y productor musical

E

l pinteño Ramón del Precinto (Madrid, 1957) es una autoridad en el mundo de la música, el mejor en lo suyo. Promotor y productor de festivales y conciertos internacionales, ha dirigido recintos como la Sala Universal Sur o la Sala Aqualung y programado los conciertos de la Sala Penélope Madrid, entre otros muchos. Está en posesión de cuatro Premios Nacionales, entre ellos al Mejor Director de Sala y al Mejor Programador de Conciertos. Es el responsable del Pinto Music Festival, que trae a Pinto por primera vez a Rosendo y a Barón Rojo y que se celebrará en el auditorio del Parque Juan Carlos I el sábado 9 de mayo. La calidad de este Festival ha hecho que forme parte de la programación del Festimad, promovido por la Comunidad de Madrid, y que, por primera vez, programa un importante evento en Pinto como es el Pinto Music Festival. Él resume así su vida: “He participado en más de 4.000

36

eventos musicales. He tenido tiempo para ser feliz, sufrir y amar. Siempre me puse del lado de los perdedores y nunca he traicionado a un amigo. Ahora, ya sabes quién soy”.

UN SUEÑO | Cuando le preguntamos por su trayectoria, responde: “¿Quién soy yo? Soy el viento y la calma. Me llamo Ramón y quizás hayas oído hablar de mí. De niño escuchaba toda la música que entraba por mis oídos. Tenía un sueño, quería ser cantante para ligar con las chicas, salir en la TV o trabajar en el mundo del espectáculo. ¡Lo he conseguido! Eso sí, estoy en la parte dura del negocio de los conciertos. Aguantar a artistas caprichosos y egocéntricos, y a managers que no cumplen su palabra”. “Nadie me ha enseñado esta profesión -sigue comentando Ramón-, todavía sigo aprendiendo. Algunos aprenden demasiado deprisa, se encuentran con un artista, que, apoyado por la televisión y la prensa, se hace famoso de inmediato y ahí aparece el manager profe-

“Cuando les hablé a los responsables del Festimad, con los que llevo años colaborando, del Festival de Pinto me dieron todas las facilidades para incluirlo en su programación. Un festival es un perfecto escaparate para una ciudad. Pone a prueba la industria hotelera, restauración, medios de transportes e infraestructuras de los ayuntamientos, ya que sin su colaboración es imposible realizarlos. Hay que dar acogida y seguridad a miles de personas. Todo ello es un reto y un desafío. Los festivales se han consolidado como un modelo de negocio para muchas ciudades que apuestan por tener su propio festival. Generan riqueza entre las empresas locales y trabajo entre los jóvenes. Espero que el ayuntamiento sea consciente de la envergadura de este festival, lo apoye como se merece y sea el primero de muchos más. En el Pinto Music Festival habrá exposiciones de carteles legendarios, zona de merchandising, guitarras y además cederemos espacio para que los grupos locales puedan exponer sus discos. Este festival se grabará en un documental para que se pueda emitir en colegios e institutos y, de manera gratuita, explicaré a quien me lo solicite cómo se organiza un concierto o una gira mundial de los grandes artistas”.

grupos electrógenos averiados, la corriente que falla, avalanchas en las puertas, frío, calor, lluvia y viento”.

EL LADO SALVAJE | Ramón no oculta que su amada profesión también le ha llevado por el lado salvaje de la vida. “He tenido muy cerca las drogas, el alcohol y a prostitutas en los camerinos -relata-. He conocido a mujeres que me han puesto al borde de la locura, he cogido las manos perfumadas de artistas para acompañarlas con seguridad al escenario. He visto cerrar las puertas de sus camerinos para que nadie viera sus defectos y he viajado en sus aviones y limousines... y todavía me encuentro con promotores con demasiadas prisas por hacer dinero rápido”. Al promotor, que se mantiene en la trastienda de la organización de eventos y festivales, organizando, dirigiendo y supervisando los montajes y escenarios, le preguntamos qué parte de su trabajo le resulta más complicada y responde que “tal vez cerrar las fechas de los conciertos y las giras. A veces es un laberinto cuadrar los recintos con las fechas disponibles de los artistas”. LA SEGURIDAD EN LOS CONCIERTOS | Un asunto candente son los protocolos de seguridad después de lo que sucedió en el Madrid Arena. Le preguntamos si han cambiado estos protocolos. “Sí han cambiado, sobre todo en la Comunidad de Madrid. Acabo de terminar un tour de diez conciertos por España con Romeo Santos en grandes recintos y en algunos casos las medidas de seguridad eran lamentables. Los primeros que las incumplen son los propios ayuntamientos cuando contratan sus propias fiestas, donde todo vale y nada se exige”.

COLECCIONISTA | Sobre el desplome de la industria discográfica opina que “las compañías

abril

2015


discográficas tienen lo que se merecen. Han estado años abusando del consumidor”. Ramón posee una interesante colección de carteles y entradas del mundo de la música con las que ha realizado algunas exposiciones. Le preguntamos cuándo hará una exposición en Pinto y contesta que “algún día haré una gran exposición para que la disfruten los vecinos”.

LA MÚSICA EN PINTO | Y como no podía ser de otra manera al hablar con un profesional de su talla, inquirimos su opinión sobre la escena musical pinteña. “Siempre ha sido muy interesante”, contesta. “Ya en los años setenta actuaban grupos como Tequila, Burning y Asfalto en las discotecas Tepsicore, Don y en el cine Mabel”. “En los ochenta, en el actual polideportivo Alberto Contador, colaboraré en la organización de los primeros festivales con grupos como Tarot, Atake, Spider, Humo, Zero, Bicesp, Tokio y el más popular, Sangre Azul, sin olvidar a los Éboli, grupo pionero sin duda. En esa época había ilusión y ganas de hacer cosas”. “Con la llegada de los noventa, los sucesivos concejales,

abril

2015

técnicos de cultura y festejos ignoraron a estos grupos locales y los abandonaron a su suerte. Sin embargo, grupos como Hamlet o Saratoga han actuado por Latinoamérica y en importantes festivales en Europa. Otros como Arkania actuarán en unos meses en Colombia y los hay que están a un paso de realizar conciertos importantes como S/21 o Morgana”. “En todos estos grupos uno, dos y en algunos casos todos sus componentes eran vecinos de Pinto. En la actualidad más de una docena de grupos llenan los locales de ensayo del auditorio esperando una oportunidad”.

PRÓXIMOS CONCIERTOS | Finalmente, Ramón del Precinto, además del Pinto Music Festival (9 de mayo en Pinto) nos detalla los conciertos o festivales en los que está trabajando y que tendrán lugar el mes de julio: · Slash + Ciclonautas + Mean Machine el 7 de julio en el Barclay Center de Madrid. · Marc Anthony y Dady Yankee en el estadio Calderón los días 11 y 12 de julio · Un Festival con Judas Priest + Hellowee + Sebastian Bach el 26 de julio en Rivas Vaciamadrid.

Ramón del Precinto con el compositor estadounidense Chuck Berry.

“No me sorprendió la implicación de Waiter Music en la Operación Púnica” Usted fue responsable de producción de Waiter Music en algunos conciertos ¿hasta qué fecha colaboró con esta empresa? He colaborado en algunas ocasiones. La última vez fue en 2013. Casi siempre en grandes producciones como Estopa, El Barrio o Miguel Bosé, entre otros. Siempre en verano, que era cuando esta empresa programaba muchos ayuntamientos. ¿Qué puede contar acerca de la posterior implicación de la empresa en el sumario de la Púnica? No me sorprendió. En la profesión se sabía que donde hubiese un ayuntamiento del PP, allí estaría Waiter. Cuando

todo ocurrió, los ayuntamientos y concejales que le contrataron para sus fiestas intentaron demostrar su decencia y honorabilidad subiendo a sus páginas web contratos y falacias, desmarcándose del problema. Si de verdad eran honestos, que lo hubieran demostrado ocupándose de los artistas y de las empresas locales y no ignorándolos y favoreciendo a Waiter, que a su vez les financiaba las fiestas y le pagaban cuando les daba la gana a ellos. En este caso, los más perjudicados han sido los proveedores de Waiter, que tendrán que esperar -y mucho- a que se aclare esta situación. Sólo puedo decir que mi relación con esa empresa fue correcta.

37


CULTURA

FERIA DEL LIBRO DE PINTO

LA BANDA DE MÚSICA DE PINTO, SEGUNDA EN EL CERTAMEN DE CULLERA En el curso escolar 1984-1985 nació la Banda Municipal de Música de Pinto que durante sus treinta años de trayectoria ha cosechado multitud de reconocimientos nacionales y se ha convertido en un complemento vital en la formación musical de la Escuela de Música. Como reconocimiento el grupo fue invitado al LXVIII Certamen Nacional de Bandas de Música Ciudad de Cullera, la segunda competición musical más antigua de España tras la de Valencia. Los pinteños compitieron el 12 de abril ante instituciones de gran nivel como son la alicantina Unión Musical Contestana con más de 70 años de historia y la centenaria Unión Musical Santa Cecilia de Onda. Para representar al municipio José Antonio Blasco Lambies, director de la banda, contó con un elenco de gran nivel del que destacó la presencia del musicólogo Gregory Fritze, profesor de composición de la universidad de Berklee (Boston, Massachusetts) durante 35 años. El grupo interpretó con maestría la obra obligada ‘Cançons de mare’ de Rafael Talens Pelló, el pasodoble ‘La voz de Buñol’ y la obra libre ‘Magallón’, compuesta por el propio Fritze. Finalmente la Unión Musical Santa Cecilia de Onda ganó el certamen con 190,5 puntos, seguida por la Banda de Música de Pinto con 188 y la Unión Musical Cortesana con 176,5 puntos. Lo cierto es que tras el pronunciamiento del jurado han sido numerosos los comen-

38

tarios, incluso de miembros de otras bandas participantes, que han señalado como injusto su segundo puesto.

HOMENAJE | Al margen del concurso el grupo tiene por delante un año en el que se homenajeará su treinta cumpleaños. El acto más emotivo será el concierto de componentes y ex componentes de la banda al que acudirán todos sus directores -a excepción del ya fallecido Ignacio Hidalgo, fundador de la entidad- que se celebrará el 10 de mayo en el teatro Francisco Rabal. A lo largo de 2015 se celebrarán otros conciertos extraordinarios así como una exposición fotográfica, un aula abierta y un concurso composición en el que las obras finalistas serán estrenadas en el concierto de Santa Cecilia que se celebrará el 14 de noviembre |RAÚL MARTOS.

El fin de semana del 25 y 26 de abril se celebrará una nueva edición de la Feria del Libro de Pinto que en horario de mañana y tarde se desarrollará en el patio de la Casa de la Cadena. Este año la Feria tiene como tema el flamenco, por lo que se organizan varias actividades con aire flamenco.

PROGRAMA · El sábado 25 las academias de baile y danza, Tere, Montse y Akire, escenificarán varios bailes flamencos a partir de las 12 horas. · Por la tarde, a las 18 horas Silvia Añover, autora del libro bilingüe “Después del gran incendio”, que acaba de publicar en la colección bilingüe de la editorial Alfasur, ofrecerá un cuentacuentos para niños y niñas a partir de los 8 años. · El domingo 26 a las 12.30 horas tiene lugar el concierto “Aires Andaluces” en homenaje a Celio Cárdenas y Pedro Martínez · Y por la tarde, a las 18 horas se presenta el libro “Quiero bailar flamenco”, de Azucena Huidobro, con alumnos de la Escuela Municipal de Danza.

LECTURA DE EL QUIJOTE EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

El 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro, la casa regional de Castilla-La Mancha de Pinto ha organizado una lectura continuada de El Quijote en el templete del parque del Egido. Además de contar con la presencia de las autoridades locales y corporación municipal, al acto acudirá el pinteño José Alberto Acido, coleccionista e investigador quijotesco que dará una pequeña charla sobre Miguel de Cervantes y su obra. También participarán algunos de los principales deportistas de la localidad como las jugadoras de fútbol sala Patricia Chamorro y Rocío Sevilla, las atletas Noelia y Carolina Pacheco y el tirador Álvaro Gormaz. Tras la lectura tendrá lugar el concierto del grupo Carillana.

abril

2015


PÁGINA 82 IN MUSIC, ACTURÁN EL 8 DE MAYO EN EL CAFÉ ROCK 82

“Vamos a intentar hacer un pequeño espectáculo”

M

atías Armas y Angelita Gómez actuarán el 8 de mayo en Café Rock 82 con su grupo ‘In music’, una formación que nació en la barra de un bar hace dos años. Entrevistamos a Angelita para conocer sus expectativas antes del concierto

¿Cuál es el origen del grupo? El grupo nació en el bar ‘Malauva’. Matías Armas y yo somos compañeros de la Escuela de Música y Danza Crea. Los chicos del bar nos ofrecieron cubrir un evento -su primer aniversario-. Sabían que mi compañero tenía una guitarra y yo estaba siempre tarareando. Buscamos el nombre del grupo en la barra del bar tomando algo.

aunque se están trabajando para un futuro. Hacemos covers de todo tipo; de heavy metal pero en acústico, Raphael, Nino Bravo, Janet, The Judas Brothers... El día 8 de mayo actuaréis en el Café Rock 82 de Pinto. ¿Qué ofrecerá ‘In Music’ en su concierto? Un repertorio bastante amplio con covers de todo tipo y estilos musicales y sorpresas de artistas invitados. Vamos a intentar hacer un pequeño espectáculo para los colegas partiendo de la base que esto siempre lo haces para pasártelo bien. | ÓSCAR RUS.

¿Por qué ‘In Music’? Buscábamos algo que no fuese en español porque hacíamos covers de todos los tipos en inglés y en español. Fue algo muy generalizado: nosotros estamos en la música. De esto hace casi dos años. ¿Cómo definiríais vuestro estilo musical? No tenemos un estilo específico, no tenemos temas propios

abril

2015

39


CULTURA EL PIANISTA RUBÉN RUSSO ENCANDILÓ AL PÚBLICO DE ALCALÁ El pianista pinteño Rubén Russo obtuvo un gran éxito con su concierto “El piano apasionado” que ofreció en Alcalá de Henares el 14 de marzo, organizado por Juventudes Musicales de Alcalá. Russo, que encandiló al público, interpretó obras de Bach, Beethoven, Rachmaninoff, Albéniz, Chopin, Poulenc y Prokofiev. El crítico Juan A. Jiménez, en la web ‘musicaeduca’, destaca “el talento y la honestidad del joven pianista Rubén Russo” y remarca que en el ciclo de conciertos organizado por ‘Música de Cerca’ se pudo “ver y escuchar a grandes intérpretes, y todos han dejado su huella, pero nunca habíamos visto tanta exaltación en el público ni una ovación tan prolongada”.

40

FIESTAS DEL PRADO. Del 1 al 3

Y el crítico añade: “El programa que escuchamos está al alcance de pocos. Rubén sorprendió no solo por su capacidad técnica, por otro lado impresionante, sino por su madurez interpretativa sobre todo y ante todo. El sentido y la coherencia que le dio a la Sonata Apasionada de Beethoven es propia de un gran pianista, solo en los grandes del piano hemos visto una simbiosis tan perfecta entre músico e instrumento. Está claro que el piano es una parte de Rubén, y da la sensación de que solo cuando toca es enteramente «él». La concejalía de Cultura ha programado una actuación de Russo para el 30 de mayo en el Teatro Francisco Rabal | A. ALFAYA.

de mayo tendrán lugar las únicas fiestas de barrio que quedan en Pinto, las de El Prado. Juegos tradicionales, chocolatada, comida popular y actuaciones de grupos locales, así como bailes con disco, son los ingredientes habituales de este acontecimiento lúdico de uno de los barrios clásicos de Pinto.

TEATRO POR LOS RINCONES. Con motivo de la celebración del Día Internacional del Teatro, el 27 de marzo el Taller de Teatro de Pinto estrenó, con una importante afluencia de público, el espectáculo ‘Teatro por los rincones’. El Francisco Rabal acogió este montaje compuesto por cuatro escenas cortas que se desarrollaron en distintos puntos de teatro y con el que, una vez más, consiguieron sorprender a los asistentes.

PINTO MUSIC FESTIVAL El sábado 9 de mayo se celebra este gran evento que forma parte de la XXII edición del Festimad organizado por la Comunidad de Madrid. Rosendo, Barón Rojo y el grupo local S-21 son los artistas que actuarán en este acontecimiento que tendrá lugar en el auditorio del parque Juan Carlos I. “Quería traer a mi ciudad un concierto de gran nivel que formase parte de un festival tan importante como es Festimad, estoy feliz de haberlo conseguido y de la gran demanda de entradas que estamos teniendo”, declaró Ramón del Precinto, el pinteño organizador del concierto. El precio es de 25 € y si se adquiere en venta anticipada, 20 €. La entradas son limitadas y ya quedan muy pocas a la venta.

abril

2015


abril

2015

41


PINTEÑOS

con mayúsculas

El Colegio Calasanz, premio de teatro al `Mejor Proyecto Educativo´ POR LA OBRA `EL TESORO ESCONDIDO´, QUE TAMBIÉN LOMCE Una de las propuestas de la Ley HA HECHO GANADOR A EL ALUMNO JESÚS ESCOBAR LOMCE (Ley Orgánica para la DEL PREMIO `A LA INTERPRETACIÓN MASCULINA´ Mejora de la Calidad Educativa) POR SU PAPEL COMO PROTAGONISTA POR ESTHER A. MUÑOZ , denominada como Ley Wert,

U

n año más, el colegio Calasanz ha participado en el VII Certamen de Teatro de Secundaria organizado por la Universidad Carlos III de Madrid. Este año los alumnos de diversificación del colegio pinteño no pudieron repetir el podio de los años anteriores -Primer Premio en 2012 y Segundo Premio en 2013- pero su interpretación de la obra `El tesoro escondido´ -escrita, como las anteriores, por su profesor Alfredo Castellanos- les ha hecho ganadores del premio al `Mejor Proyecto Educativo´ y el `Premio a la Interpretación Masculina´ para el protagonista de la obra, Jesús Escobar. Alfredo, Paqui y Paloma son los tres profesores que hacen posible la entrega de estos alumnos con el teatro.

42

Esta es la octava obra escrita por Alfredo y la tercera que presentan al prestigioso certamen de secundaria. `El tesoro escondido´ incorpora nuevas técnicas escénicas, como la inclusión de videos y audio de los pensamientos de los personajes y ha contado con la participación de un profesor y un alumno de Primaria. Es particular del Calasanz que el mejor proyecto teatral del colegio sea para el curso de Diversificación, el más olvidado en la mayoría de los centros educativos. “El teatro es especialmente útil para el curso de diversificación”, explica Alfredo, “nos empeñamos en que sean ellos quienes lleven a cabo el proyecto y la verdad es que gracias a él mejoran muchísimo no sólo en notas, también en autoestima”.

es eliminar los programas de Diversificación de los colegios (3º y 4º de ESO) que daba la oportunidad a un alumnado difícil de conseguir el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. En sustitución, la LOMCE propone el Programa de Mejora del Aprendizaje, cuyo comienzo se adelantará a 2º ESO y finalizará en 3ºESO, arrojando a este alumnado a un 4º sin adaptación alguna y al final del cual tendrá que superar la misma evaluación para conseguir el título que el resto de sus compañeros. Alfredo, Paqui y Paloma advierten del número de bajas académicas que provocará esta ley. “Nuestros alumnos no están preparados para esto”, dicen los profesores. La Ley LOMCE pondrá fin a extraordinarios proyectos educativos como el del Calasanz.

Alumnos y profesores responsables de la obra `El tesoro escondido´, ganadora del premio. Jesús Escobar sujeta su propio premio por su interpretación.

El resto colegios que se presentan a este certamen de la Universidad Carlos III lo hacen con cursos de teatro estables, con bagaje como grupo. “Escuchar a un alumno, al que has visto perdido y desmotivado durante el curso, que tiene un 10 en felicidad tras terminar de representar la obra, no tiene precio”, explica Paqui. “Todos estos pequeños detalles no tendrían tanto valor en otros grupos, porque esos niños ya lo tienen”, confirma Paloma. “En otros proyectos se busca la excelencia, nosotros buscamos sacar lo mejor de lo que tenemos”, termina Alfredo. El mantra del colegio Calasanz es el fomento del teatro entre la comunidad escolar como un elemento esencial de la educación. “Los primeros años me repetía a mí mismo que el teatro era bueno para los alum-

abril

2015


nos, porque era una idea que nos habían inculcado desde que entré, este año me lo he creído de verdad”, resuelve Alfredo. Si el galardón al `Mejor Proyecto Educativo´ es un orgullo para el colegio –“es el mejor premio que nos pueden dar porque nos dicen que entienden lo que pretendemos nosotros con el teatro”, dice Paqui -, el profesor muestra una euforia especial por el premio a la interpretación conseguido por el protagonista de la obra, Jesús. Si el teatro ayuda a estos jóvenes a concentrarse y motivarse, “con Jesús es con quien más he visto esta idea”, explica Alfredo emocionado. Era la primera vez que Jesús realizaba teatro y para su profesor, ha encontrado su vocación. “Nunca he pretendido sacarle ninguna vocación artística a nadie, no quiero vender humo a mis alumnos, nuestro empeño no es sacar una cantera de actores, es enseñar, pero realmente creemos que Jesús vale

abril

2015

para esto”. Jesús se ha sentido responsable de que la obra saliera adelante. El año pasado el curso tuvo que paralizar la producción y no pudo presentarse al certamen, paradójicamente, el colegio tuvo el mayor número de estudiantes que no consiguieron sacarse el título al final de curso de los últimos años. Ahora, Jesús siente “que puede hacer cualquier cosa que se proponga”, el teatro le ha hecho más grande. “A mí el teatro me ha cambiado la vida”, -confesaba Jesús a sus tres profesores“ahora sé que soy capaz de hacer algo importante que valoran en mi colegio”. “Le ves en clase tomando apuntes y esforzándose por aprender”, resumen los tres docentes, “el teatro les enseña cosas básicas como el compromiso y la responsabilidad”. Pero no sólo Jesús, todo el reparto ha conseguido una obra divertida, diferente y educativa que consigue hacer reír y emocionar.

43


DEPORTES DISCRETA ACTUACIÓN DE CONTADOR EN LA TIRRENO-ADRIÁTICO

CICLISMO

CONTADOR SE QUEDA SIN RIIS

El millonario ruso Oleg Tinkov, hombre caprichoso y dueño del equipo ciclista en el que corre Alberto Contador, ha decidido despedir a Bjarne Riis del cargo de manager a mitad de temporada y a poco más de un mes para el comienzo del Giro. La relación laboral entre ambos saltó por los aires en marzo, durante la Tirreno-Adriático, con una áspera y pública discusión después de que Nairo Quintana se impusiera en el Terminillo a Contador. Entonces Tinkov exigió a Riis que tuviera un papel más activo en la dirección del equipo y que se sentara al volante del coche. “Parece imposible que Contador pueda tener un año tranquilo para centrarse solo en los asuntos deportivos”, dijo durante la Tirreno uno de los directores del equipo. El pinteño dijo que no comentaría nada, salvo para reconocer que Riis había sido muy importante en su carrera. De hecho, Contador siempre ha dicho que una de las razones para trasladar su residencia de Pinto a Lugano (Suiza) era para estar más cerca de Riis. Su vivienda está a 800 metros de la del danés que ya no le guiará en la conquista del Giro y el Tour próximos | EVA REDONDO.

44

El ciclista pinteño Alberto Contador no ha podido reeditar el triunfo conseguido el año pasado en la Tirreno-Adrático, una de las pruebas más importantes del circuito que este año ha celebrado su 50 edición. Una caída en la cuarta jornada propiciada por la abundante lluvia, junto con una escapada de Nairo Quintana en la etapa reina, arrebataron las aspiraciones de Contador. El ciclista ha acabado la carrera en quinta posición en la clasificación general a 39 segundos, precisamente, del colombiano Quintana, que fue el ganador.

UNA PLATA Y DOS BRONCES PARA EL CLUB DE TIRO DE PINTO. Integrantes del Club de Tiro de Pinto lograron buenos resultados en la Copa del Rey celebrada en Cheste (Valencia, 11 abril). Pilar Calvo fue medalla de plata en damas, Fidel López bronce en la general y Jesús Pérez también bronce en su categoría y octavo en la general.

EL PINTOBASKET ADELANTE EN LOS PLAYOFF A pesar del discreto inicio de campaña, el sénior masculino del Pintobasket consiguió clasificarse para el playoff por el título como séptimo clasificado con 11 victorias. El equipo fue el más anotador de su grupo de Primera Autonómica con 1.669 puntos, aunque también fue el que más puntos recibió, 1.597. Ahora los pinteños se encuentran en plena disputa de octavos de final ante el Barrio del Pilar, segundo de su grupo, con la ventaja de haber ganado a domicilio su primer partido. La victoria por 59-69 pone de cara el pase a la siguiente ronda para el equipo que, con toda probabilidad, se enfrentará en cuartos de final al Santa María del Pilar. En caso

de perder en casa, el cruce se dirimiría con un tercer y último enfrentamiento.

SÉNIOR FEMENINO | Tras finalizar en última posición de su grupo de 2ª Autonómica sin conseguir una victoria, se enfrentaron en la primera eliminatoria del playoff al Coslada CB. A pesar de que las pinteñas dieron la cara, han caído en sus dos primeros partidos por 60-55 y 55-59 por lo que el equipo ha concluido la temporada. TORNEO DEL SUR DE MADRID | Mientras tanto el grupo benjamín del club disputó el 12 de abril un campeonato con las escuelas de San Martín de la Vega, Ciempozuelos y Valdemoro, que jugó como local. El Pintobasket finalizó 3º, siendo 1º los valdemoreños | JUAN ABARCA.

BUEN RENDIMIENTO DEL ESCUELAS DEPORTIVAS. Situado en mitad de la tabla, el Escuelas Deportivas de Pinto ha conseguido dos victorias y una derrota en el último mes en Tercera Aficionados. Además el equipo ha recibido automáticamente los 3 puntos correspondientes a su partido con el Torrejón, retirado de la competición, lo que ha colocado al conjunto noveno con 46 puntos. TRIUNFO DE LA TENISTA LUCÍA LOZANO. Lucía Lozano consiguió imponerse, junto con su compañera Mª Casas Blas, en la final (14 de marzo) del Campeonato de Madrid de Tenis ‘Memorial Carla Fabé’ en categoría júnior dobles femenina. Las tenistas lograron la victoria en el torneo de tierra organizado por la Federación de Madrid tras derrotar en la final a Alexia Witthaus e Ivana Loncar por 6/7(5), 7/5 y 6/4. Los jugadores del Pintobasket.

abril

2015


abril

2015

45


DEPORTES LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA RÍTMICA SIGUE COSECHANDO ÉXITOS La pinteña Sandra Aguilar y la selección española de gimnasia rítmica han comenzado al máximo nivel un año en el que se juegan el pase para los Juegos Olímpicos de Río 2016. En la primera cita, el Grand-Prix de Thiais (Francia) celebrado del 20 al 22 de marzo, el combinado nacional ganó la medalla de plata en cinco cintas, por detrás de Ucrania. Además en ese mismo campeonato el equipo fue sexto en la clasificación general y octavo en el ejercicio mixto de seis mazas y dos aros. Todavía mejor fueron las cosas para España en la Copa del Mundo de Lisboa (Portugal, 26 al 29 de marzo) en la que fueron terceras en la clasificación general y ganaron la medalla de bronce en el ejercicio mixto, empatadas con Italia, mientras que en cintas fueron séptimas. De nuevo las españolas acabaron en tercer lugar de la general de la Copa del Mundo de Pesaro (Italia, 9 al 12 de abril) y en la que terminaron quintas en la prueba mixta y séptimas en la de cintas. La próxima cita para la selección nacional y Sandra Aguilar será la Copa del Mundo de Tashkent (Uzbekistán) que se desarrollará del 22 al 24 de mayo.

46

UN PINTEÑO CREA UN INNOVADOR PRODUCTO PARA EL MUNDO DEL PÁDEL

La pinteña Sandra Aguilar, miembro de la selección española de gimnasia rítmica.

BALONMANO

EL CB PINTO LUCHA POR LA SEGUNDA PLAZA

A pesar del buen balance del Club Balonmano Pinto en los últimos partidos, en los que ha ganado dos encuentros y perdido uno, el equipo ha caído a la tercera plaza empatando a puntos con el segundo clasificado. El equipo jugará los dos partidos que restan para finalizar esta segunda fase ante equipos de la zona baja de la clasificación de Segunda Nacional por lo que podrá mejorar sus actuales 16 puntos y acercarse al líder, que se encuentra a 4 puntos de distancia.

“Es una necesidad que vi que tenía el pádel -cuenta Álvaro García (Madrid, 1978) sobre su innovador producto-. Además de amortiguar el impacto de la bola puede proporcionar potencia o control según dónde se coloque”. Bajo la marca ShockOut ha lanzado al mercado unos ‘dampeners’ (amortiguadores) para raquetas de pádel que eliminan las vibraciones del juego y minimiza los posibles problemas físicos de este deporte. Álvaro asegura que, además de estos beneficios, su patentado invento consigue mejorar el golpeo de la pelota y aumentar la vida de las raquetas. Para demostrarlo, el pinteño contactó con el jugador profesional Tito Allemandi, pareja nº 6 del mundo, al que ha decidido esponsorizar: “Al principio era escéptico pero en cuanto tocó varias veces la bola vio que tenía mejores sensaciones”, comenta. El pinteño ha tardado tres años en comercializar el producto que, gracias a su trabajo como diseñador aeronáutico en la empresa Airbus Helicopter ubicada en Getafe, él mismo pudo diseñar. De hecho Álvaro ha llevado solo todo el proceso ya que intentó vender la idea a varias empresas que, pese a estar interesadas, nunca dieron el paso, por lo que tuvo que afrontar los 35.000 € que ha costado todo el proceso. Con un precio de 19,90 €

por caja, que incluye varios ‘dampeners’ personalizables, García está convencido de la repercusión del producto del que ya tiene pedidos hasta de fuera de España. Además, como jugador ‘de fin de semana’ de pádel, considera que también tiene gran utilidad para los deportistas aficionados a este deporte: “Cualquiera que juegue conoce el tema de las vibraciones y lo que se transmite al codo, es hasta terapéutico”, bromea | RAÚL MARTOS.

abril

2015


GUÍA DE SERVICIOS

ACADEMIAS

CARPINTERÍA

language school

GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED

COLCHONES

CONSULTORÍA

MODA

REPARACIONES

DENTISTA

C/ CÁDIZ 3 - PINTO 91 692 22 08

yes@yespinto.es - www.yespinto.es

Enjoy learning English with

EDUCACIÓN

FLORISTERÍA

MOTOR

RESTAURANTES

Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes

SERVICIO INTERNACIONAL TELEFLOR

C/ Maestra Mª Rosario, 22 PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657

COMBUSTIBLES

FOTOGRAFÍA

ÓPTICAS

C/ Las Monjas, 15 PINTO 91 691 13 59

JOYERÍAS

CONSULTORÍA

VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA CL.-PEDRO FAURA, 16 - PINTO 91 691 49 02

PESCADERÍA

ALUMINIOS

ALUMINIOS ALARCÓN C/-FUENTEVIEJA, 57 91 692 02 20 - 609 274 676

BICICLETAS MAQUINARIA

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11

abril

2015

47


DEPORTES

EL ATLÉTICO DE PINTO ENCARA LA RECTA FINAL DE LA TEMPORADA

FÚTBOL JUVENIL

ADYC PINTO, A UN PASO DEL ASCENSO A PRIMERA AUTONÓMICA

Por primera vez en la historia del club, el Juvenil A del Adyc Pinto puede conseguir el ascenso a Primera Autonómica. El equipo, que juega junto desde sus primeros pasos en la cantera, es con 30 jornadas transcurridas hasta el momento líder del grupo IV de Preferente con 63 puntos, 2 más que el segundo y el tercer clasificados. Los pinteños no conocen la derrota desde el 7 de diciembre y han ganado de forma consecutiva los últimos nueve encuentros.

El buen estado de forma del conjunto quedó demostrado en el V Torneo del concejo de Llanes que tuvo lugar del 28 de marzo al 1 de abril. El Adyc contó por victorias los cuatro partidos disputados en la competición en los que no encajó ni un solo gol y anotó 10, imponiéndose en la final al Vicálvaro. Desde el club reconocen el potencial de los jugadores y el trabajo realizado por lo que ya han pensado en cómo recompensar al equipo al final de temporada.

CICLISMO

EL EDAL TEAM PIERDE A SU MÁXIMO EXPONENTE El corredor Manuel Pantoja, del equipo pinteño EDAL Team, ha sufrido una caída que le obligará a estar de baja por lo que resta de temporada. Una lesión en el brazo, “no excesivamente grave”, aparta al hasta ahora líder de la categoría general y master 30 del Circuito Provincial Btt de Toledo. Sin embargo la competición sigue para el club pinteño que estuvo representado en la primera prueba del Circuito 7 Estrellas de MTB de la Comunidad de Madrid que se celebró en Valdemoro el 29 de marzo. Los corredores del EDAL Team José Antonio Navarro, Ricardo Araujo y David Palacios consiguieron buenas posiciones en la carrera, especialmente Navarro que fue 7º en la clasificación absoluta y 2º en master 40.

48

Manuel Pantoja tras su lesión.

Tres derrotas consecutivas, un empate y dos victorias han acabado con las pocas aspiraciones de ascenso que le quedaban al At. Pinto que, a falta de confirmarse matemáticamente, jugará de nuevo el próximo año en Tercera División. El duro calendario, con varios encuentros ante rivales de la zona alta, ha pasado factura a los pinteños que a pesar de todo ha mantenido el tipo. Los rojinegros son 10º con 34 jornadas disputadas al cierre de esta edición. El equipo ha sumado hasta el momento 49 puntos que suponen una ventaja de 14 sobre el descenso y una distancia de 7 respecto a los play off. Con cuatro partidos para el final de la competición, el At. Pinto opta -salvo milagro o catástrofe- a alcanzar la mejor de las posiciones de la zona media de la tabla.

ATLÉTICO DE PINTO B | Peor le van las cosas al filial que continúa en puestos de descenso de Preferente a 4 puntos de la permanencia. El grupo todavía no ha notado la mano del nuevo entrenador García Márquez que en los últimos partidos ha cosechado dos derrotas, un empate y su primera victoria desde que aterrizó en el Amelia del Castillo. El míster ha tenido que esperar seis jornadas para ver ganar a su equipo que se impuso en casa al Moscardó, entonces líder de la competición. Capaz de lo mejor y de lo peor, el At. Pinto B cuenta con los mimbres suficientes para conseguir la salvación en el

último tramo de la competición. A falta de 6 encuentros para concluir la campaña, los rojinegros tendrán auténticas finales con rivales de la zona baja que determinarán su futuro.

LIGERA SUBIDA DE LAS CUOTAS | Al margen de lo deportivo, la asamblea extraordinaria del club celebrada el 25 de marzo acordó varios cambios. Por un lado se aprobó la modificación del régimen electoral de manera que las candidaturas que se presenten a la presidencia deberán mostrar un aval por valor de la deuda reconocida por el club. Además los socios dieron el visto bueno a “una ligera subida” de las cuotas sociales y de la cantera ante la inminente regularización laboral de los trabajadores de la entidad, una actualización que supondrá un 30% más del gasto en personal por las cotizaciones sociales y que será compensado de esta manera, junto con mayores ingresos publicitarios. Todos los precios pueden consultarse en zigzagdigital.com

ÁLBUM DE CROMOS | El club ya ha puesto a la venta los dos álbumes de cromos del At. Pinto en los que aparecen jugadores de todas las categorías de la entidad así como algunos de sus momentos más memorables. Por un precio de 5 € el álbum y de 1 € el sobre de cromos aquellos interesados podrán hacerse con ellos en la sede social del equipo y en la cafetería del estadio Amelia del Castillo | RAÚL MARTOS.

abril

2015


GUÍA DE SERVICIOS

REFORMAS VOLEIBOL

EL CV PINTO, TERCERO

Sabor agridulce para el Club Voleibol Pinto que ha caído eliminado en las semifinales del playoff clasificatorio para la fase de ascenso a Primera Nacional. Aunque el sénior masculino logró derrotar al CV Fuenlabrada en cuartos remontando en el partido de casa, el Colmenar fue demasiado para los pinteños que cayeron en los dos encuentros de la eliminatoria. Sin embargo el CV Pinto ha conseguido reponerse en el enfrentamiento por el tercer y cuarto puesto venciendo por 1-3 y 3-0 al Coslada B. De esa manera el equipo ha visto reconocido el trabajo realizado durante la temporada regular en Primera Autonómica.

SÉNIOR FEMENINO | También ha finalizado la campaña para el grupo que juega en la Segunda Autonómica femenina. Las pinteñas han acabado la liga en séptima posición tras vencer en los últimos tres partidos de la segunda fase de la competición demostrando, según ha declarado el club, la proyección del equipo | JUAN ABARCA.

FÚTBOL SALA

EL FUTSAL PINTO SE JUEGA LA PERMANENCIA

Con 20 jornadas transcurridas en la Tercera División del fútbol sala madrileño todo está por decidir en la parte baja de la clasificación. En esa lucha se encuentra el Futsal Pinto que ha perdido dos de los últimos encuentros y empatado uno, lo que le coloca en antepenúltima posición de la tabla. El equipo se encuentra en un triple empate a 18 puntos del que es el mayor perjudicado y con dos de ventaja sobre el penúltimo y 3 puntos respecto al tercero. Siendo los dos últimos clasificados los que bajarían a final de temporada, una victoria de los pinteños certificaría virtualmente la permanencia. El Futsal Pinto tendrá dos oportunidades, la primera en casa ante el farolillo rojo y una última ante el noveno posicionado, en lo que serán auténticas finales.

abril

2015

SERVICIOS DE GAS NATURAL

FEDERICO GARCÍA, CUARTO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FRONTENIS JÚNIOR

Con tan sólo 14 años el pinteño Federico García dio la campanada en el Campeonato de España de frontenis en categoría júnior celebrado en Palencia del 27 al 29 de marzo donde, compitiendo contra rivales hasta cuatro años mayores que él, consiguió finalizar en cuarta posición. No fue el único hándicap del representante regional ya que el torneo se disputó en la modalidad de paleta argentina, un estilo que hace “bastante más duro el juego” y que tan sólo entrenó con un mes de antelación. Como dice el refrán, de casta le viene al galgo. Su padre -también Federico García, ‘Titín’- es el actual presidente del Club Frontenis de Pinto por lo que, en condición de padre y jugador, se ha convertido en un pilar fundamental para él: “Me mete mucha caña y me corrige mucho, pero la verdad es que me motiva para seguir jugando”. ‘Fede’, que entrena unas 12 horas a la semana, sueña con llegar a lo más alto del frontenis, un deporte minoritario en España pero con un gran seguimiento en Sudamérica. Esta temporada, en la que compite en Primera División con “los mayores”, ha ganado cuatro de los cinco torneos que ha disputado por lo que se ha convertido en un fijo en la selección madrileña. Quién sabe si, ya con la edad mínima para ser convocado por el combinado nacional, también será un hombre indispensable con España | RAÚL MARTOS.

TALLERES

MECÁNICAS JEVACAR

Lo mejor para tu coche

C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación

916 924 448

SANEAMIENTOS

49


DEPORTES

Un pinteño en la élite del fútbol mundial

ALEJANDRO SAGERAS, PREPARADOR FÍSICO DE LA SELECCIÓN DE FÚTBOL DE GUINEA ECUATORIAL POR RAÚL MARTOS

Pinto tiene unas fantásticas instalaciones deportivas”, afirma Alejandro Sageras, argentino de 44 años afincado en Pinto desde 2010 y que, entre otros proyectos, es responsable de la preparación física de la selección de fútbol de Guinea Ecuatorial. Su pasión por el deporte lo comparte con su familia ya que su mujer hace INEF, su hijo ha jugado hasta hace poco en el Atlético de Pinto y su hija milita en el Voleibol Alcobendas tras formarse en el CV Pinto.

LOS COMIENZOS | Sageras estudió INEF. “¿Cómo que vas a ser maestrito?”, le dijo sorprendida su madre el día que supo las intenciones de su hijo. Su primera gran oportunidad le llegó en el equipo de fútbol argentino River Plate en el que trabajó durante 12 años ascendiendo desde las categorías inferiores hasta el segundo equipo como preparador físico. ESPAÑA | Su trabajo no pasó desapercibido para grandes clubes como el Barcelona o el Deportivo de la Coruña que le ofrecieron un puesto en sus plantillas. Sin embargo, para cuando en 2002 decidió dejar River Plate las ofertas habían caducado y acabó recabando en el Atlético de Valdemoro, donde comenzó haciéndose cargo de la preparación física de las categorías cadete, juvenil y sénior B. Como coordinador del At. Valdemoro, Alejandro duplicó el número de categorías y organizó varios torneos internacionales hasta que, “por falta de apoyo del Ayuntamiento”, abandonó el

50

club. Entonces, el At. Valdemoro jugaba en Preferente, hoy es un club al borde de la desaparición que milita en Tercera Aficionados. “No me cuentes más que se me va a caer una lágrima”, contesta Alejandro al ser preguntado al respecto.

REAL MADRID | La labor de Sageras en el At. Valdemoro volvió a ponerle en el foco de los grandes clubes y pasó a trabajar con el Real Madrid durante 8 años compaginándolo con colaboraciones en el Rayo Vallecano y el Moscardó. “El Madrid es un club donde da gusto estar, es muy bonito, pero hay mucha presión porque hay que estar siempre al 100% y es difícil seguir evolucionando”. INTERNACIONAL CON GUINEA | De pronto, Alejandro recibe una oferta de las selecciones nacionales de fútbol de Guinea Ecuatorial, antigua colonia española. “Al principio me dio vértigo porque piensas en África y te imaginas cruzarte con una gacela, un león o un niño desnutrido -dice-, pero te llevas una sorpresa porque realmente es un continente por descubrir, un lugar que te atrapa”. El pinteño comenzó formando parte del cuerpo técnico de la selección femenina, las estrellas del país, con las que disputó los partidos clasificatorios para el Mundial sub-17, sub-20 y Copa de África absoluta. “Mi trabajo no está tanto encaminado al rendimiento físico, porque lo tienen casi innato, sino en enseñar a tomar decisiones”, explica Sageras.

Copa de África por la expansión del brote de ébola, hizo que Guinea Ecuatorial se encargase de ella en 2012. La selección de este país no se había clasificado para la gran cita africana, pero al ser el organizador tenía el privilegio de participar y contrataron como seleccionador al argentino Esteban Becker, que contó en su grupo con Alejandro Sageras. El pinteño cuenta como nadie cómo transcurrió esa Copa de África para Guinea, la cenicienta de la competición, que obró el milagro de conseguir el cuarto puesto de la Copa con un equipo armado en apenas 30 días. “Nos plantamos en el primer partido con solo once entrenamientos, era una locura”, comenta Sageras, “dormíamos cuatro horas al día”. Actualmente prepara los próximos compromisos internacionales de la selección guineana, a los que se dedica en exclusiva, aunque ha creado un proyecto deportivo nuevo, el Proas Club Deportivo.

FUTURO | El pinteño ha registrado este nuevo club -que aún no está en funcionamiento, pero

que “en cualquier momento sale a la palestra”- en la Comunidad de Madrid, para el que ha creado la página web proas.org. Se centrará en running, fútbol, voleibol y hockey. Alejandro es un firme defensor del deporte como motor económico y social. “Pinto se conoce en el mundo por Alberto Contador -afirma-. Las fantásticas instalaciones deportivas que tiene el municipio hacen que no sea una casualidad”. De hecho Sageras defiende la construcción del Pabellón Príncipes de Asturias: “Mucha gente lo critica pero es algo fantástico”.

COPA DE ÁFRICA | La renuncia de Marruecos a organizar la XXX

abril

2015


abril

2015

51


52

abril

2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.