Zz pinto nº 292 agosto 2015

Page 1



EL

APLAUSOS A LA COMISIÓN DE FESTEJOS TAURINOS que, a pesar de contar con escaso margen de maniobra y otros problemas como el asfaltado de calles, han logrado cerrar un grueso de actividades que de seguro contentarán a los amantes de la tauromaquia.

ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID por anunciar a bombo y platillo que abriría los comedores escolares este verano para niños en riesgo de exclusión para finalmente colgar el gasto a hombros de los ayuntamientos (pag. 22) ABUCHEOS AL ANTERIOR GOBIERNO DEL PP por ocultar a la oposición que la Comunidad de Madrid había desestimado la construcción del Centro de Salud de la Tenería en 2013 (pág. 26).

APLAUSOS AL CONCEJAL DE CULTURA, ÁNGEL SUAZO, por la adjudicar al Taller de Teatro de Pinto el curso de teatro infantil que hasta ahora impartía una compañía de Madrid.

ABUCHEOS A FOMENTO Y RENFE por la anunciada puesta en marcha de los ascensores de la estación de Cercanías “durante

el mes de julio”. Los propios trabajadores reconocen ahora que “no hay una fecha de apertura” porque “siguen trabajando en la sala de máquinas”. Quizás lo que estén es esperando a que el político de turno llegue de sus vacaciones para poder colgarse la medalla el día de la inauguración.

APLAUSOS A MIRIAM RABANEDA por su nombramiento como directora general de la Administración Local de la Comunidad de Madrid. “En todo lo que pueda ayudaré al municipio de Pinto”, dijo. Le tomamos la palabra (pág. 26).

MÁS ABUCHEOS A IBERDROLA que, lejos de solucionar los problemas de suministro que afectaron a Pinto, ha tenido que volver a intervenir para solucionar nuevos cortes de luz. Aunque la mayoría han tenido carácter esporádico, el último (3 de agosto) tuvo a muchos de sus usuarios durante casi tres horas sin electricidad afectando por igual a comercios y viviendas. La calle Real, el barrio de los Pitufos o la Tenería son algunas de las muchas zonas en las que se han registrado estos problemas que empiezan a pasar de castaño oscuro.

Por cuarto mes consecutivo Pinto ha conseguido reducir el número de desempleados en el municipio. En julio el paro cayó en 19 personas (-0,48%) que establecen un total de 3.940 desempleados en la localidad, que son 414 menos que hace un año (-9,51%). A diferencia de meses pasados la bajada ha sido menor que la registrada en España (-1,80%) y la Comunidad de Madrid (-1,40%).

agosto

2015

3


PINTO EN FIESTAS

Del 8 al 15 de agosto Pinto celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Conciertos estelares, actividades para todas las edades y un papel importante de las peñas serán las claves de unos festejos que prácticamente han mantenido el guión programado por el anterior gobierno del PP. “No es este el modelo de Fiestas por el que se apuesta desde el nuevo gobierno, pero no había tiempo de otra cosa”, ha admitido Rafael Sánchez, alcalde de Pinto, que ha tenido que superar varios obstáculos antes de cerrar la programación definitiva. La esencia de todas las fiestas populares es la participación -como recuerda el concejal de cultura, cuya entrevista puede verse en las páginas 16 y 17 de este número-, volver a los orígenes, a la tradición y al sentido auténtico de los festejos populares. Algo que en los años del boom se había distorsionado sustituyéndolo por traer rutilantes o efímeras estrellas del espectáculo a golpe de talonario, haciendo que el centro de la fiesta fuesen los artistas y convirtiendo a los ciudadanos en espectadores y agentes pasivos de los grandes eventos musicales. Felizmente esto es ya el pasado.

El pueblo es la fiesta

Toros | El primer gran escollo de Ganemos ha sido la supresión de la subvención destinada a los festejos taurinos: “Este año es imposible que haya toros”, pronosticó Sánchez. Lejos de aceptar la sentencia del primer edil los defensores de la tauromaquia, especialmente el Club Taurino Villa de Pinto, iniciaron una movilización que fue secundada por la oposición que convocó un pleno extraordinario para debatir el punto. El reconocimiento por parte del consistorio de que “se aceptaría ese mandato institucional”, a pesar de ser una competencia exclusiva del gobierno, dio alas al resto de partidos. La sesión se celebró el 16 de julio ante un repleto -y tenso- salón de plenos que vio cómo se aprobaba la moción

4

agosto

2015



a favor de destinar una partida económica para los festejos taurinos el resto del mandato, la creación de una Comisión de Festejos Taurinos y el mantenimiento del museo taurino como “punto de encuentro de peñas y aficionados”.

referÉndum | Sin embargo, Ganemos recordó que su compromiso tan sólo era extensible a este año por lo que ignorará la parte de la moción en la que se solicita que la partida se mantenga el resto del tiempo. “La moción se vota entera y se cumple entera, recuerden que ustedes no han ganado las elecciones”, espetó Miriam Rabaneda, entonces portavoz del PP. La intención del gobierno pasa por iniciar el próximo mes de septiembre una recogida de firmas para celebrar una consulta popular que deberá aprobarse en Pleno. “Esperemos que la apoyen y la acepten, eso es la verdadera democracia”, pidió Ángel Suazo, teniente de alcalde, que mostró su compromiso a acatar el resultado del referéndum. Una consulta que podrá celebrarse ya que el PSOE ha anunciado su apoyo a la misma para intentar encontrar “una solución definitiva” a una problemática que “año tras año altera la convivencia entre los vecinos”.

zación de los encierros. Sin embargo, las obras que se están llevando a cabo en las inmediaciones de la ubicación en el barrio de La Tenería de la plaza de toros portátil han obligado a modificar su recorrido. Los concejales Daniel Santacruz y Raúl Sánchez se reunieron el 27 de julio, junto con miembros de la Comisión de Festejos Taurinos, con representantes de la Comunidad de Madrid intentando desbloquear la situación. “No asumen sus responsabilidades”, acusaron los ediles al gobierno regional que tardaron en dar el visto bueno al recorrido de los encierros que tan sólo transitarán por la calle Lucio Muñoz, obviando a diferencia de otros años las calles Antonio López y Manuel Millares. Finalmente los encierros se celebrarán los días 14 y 15 de agosto a las 08.00 horas, mientras que el encierro infantil tendrá lugar el 13 de agosto a las 12.00 horas en el Parque del Egido. Por su parte el día 15 a las 20.00 horas se celebrará un espectáculo de recortes en la plaza de toros. El programa de toros ha sido PRESUPUESTOS DE LAS FIESTAS DE PINTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

fesTeJos Taurinos | Su aprobación a menos de un mes del comienzo de las Fiestas ha dejado poco margen al gobierno. Puesto que la celebración de las corridas de toros depende de la llegada de un empresario privado, una circunstancia ciertamente difícil en estos momentos, los esfuerzos de Ganemos se han centrado en la organi-

6

agosto

2015


elaborado por Julián Carpio, uno de los organizadores de eventos taurinos más importantes y que ha sido campeón de España de recortadores.

PresuPuesTo fiesTas 2015 | La otra gran piedra para Ganemos ha sido la fallida adjudicación de la organización de las actuaciones musicales de las Fiestas y la explotación de la macrodiscoteca, una circunstancia que no se da por primera vez en Pinto. Al concurso se presentaron dos empresas, Pirámide Espectáculos SL y Friend’s Group Técnicas del Espectáculo SL, que, según los técnicos municipales, no acreditaron debidamente su solvencia técnica y económica, por lo que la Junta de Gobierno Local declaró desierta la adjudicación a apenas 11 días para

agosto

2015

el comienzo de las Fiestas. Por primera vez en muchos años el gobierno ha tenido que llevar a cabo estas contrataciones. El coste total de las Fiestas estará en torno a los 139.000 €, el presupuesto más bajo de Fiestas de la última década. En lo que más se nota la rebaja es en el coste de la contratación de las actuaciones. Efecto pasillo, el grupo más caro de este año, cuesta 21.780 €, Revólver 18.150 €, La Húngara 10.890 €, Nacha Pop 7.260 € y Topo, Tete Novoa y la actuación infantil Dubbi Kids 2.420 € cada uno (precios con IVA). Todos precios bastante por debajo de la media histórica del coste de contratación de las actuaciones en Pinto y totalmente apartados de los despilfarros de anteriores gobiernos en

actuaciones como Rocío Jurado (55.293 € en 1994), Isabel Pantoja (52.888 € en 1998), Upa Dance (228.07 2€ en 2003) o La Quinta Estación (87.000 € en 2008). El resto del presupuesto desglosado es similar al de años anteriores. Se invertirá la misma partida de 25.000 € en festejos taurinos que en años anteriores, así como en pirotecnia e iluminación. Sí aumenta notablemente la partida destinada a “otros”, que en años atrás se correspondía con el gasto en comidas y peñas, y este año incluye también seguridad, equipos de sonido y luces para el recinto ferial.

ParTiCiPaCión | Aunque con poco tiempo, la concejalía de Cultura ha contado con la participación de peñas,

ciudadanos, grupos locales y el sector hostelero para la organización de las fiestas. El gobierno de Ganemos Pinto aboga por una “participación total” como esencia de las fiestas patronales. El pregón volverá a estar a cargo de las peñas, que este año también han elaborado el Saluda del programa impreso. También como novedad, del 8 al 14 de agosto los vecinos de Pinto podrán utilizar de forma gratuita las instalaciones deportivas Pabellón Príncipes de Asturias, el CD Patricia Chamorro y el Estadio Rafael Mendoza. Los horarios pueden verse en la web del Ayuntamiento.

7


GUÍA DE SERVICIOS

ACADEMIAS De 11.30 a 13.30 horas y de 18.30 a 21.30 horas Ludoparque. Juegos y actuación en el parque del Egido.

SÁBADO 8 DE AGOSTO

DENTISTA

language school

GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED

C/ CÁdiZ 3 - PinTo 91 692 22 08

yes@yespinto.es - www.yespinto.es

Enjoy learning English with

DESCANSO

11.00 horas Torneo de tiro al plato. En el campo de tiro ‘Los pradillos’. De 11.30 a 13.30 horas y de 18.30 a 21.30 horas Ludoparque. Juegos y actuación en el parque del Egido. 19.30 horas Encuentro de peñas en la fuente del parque del Egido con dj’s de animación y vehículo móvil para dirigirse a la plaza de la Constitución. 21.00 horas Pregón y chupinazo de fiestas a cargo de las peñas. 22.00 horas Concierto de Efecto pasillo en el auditorio del parque Juan Carlos I. 00.30 horas Orquesta Kembali en el recinto ferial del parque Juan Carlos I.

COMIDA PARA LLEVAR

14.30 horas Paella gratuita y de convivencia en el parque del Egido. 19.30 horas Carrera deportiva infantil. 21.00 horas Concierto de los grupos locales HSW, Blackhell y Don Nadie en el recinto ferial. 21.30 horas Carrera deportiva nocturna salida en la plaza de la Constitución. 22.00 horas XXXVI Festival de Bandas en el teatro municipal Francisco Rabal y espectáculo musical Dubbi Kids (La ratonera) para los más pequeños en el auditorio del parque Juan Carlos I. 00.30 horas Disco móvil con dj en el recinto ferial. 01.00 horas Macrodiscoteca en el auditorio.

01.00 horas Macrodiscoteca en el auditorio.

LUNES, 10 DE AGOSTO DOMINGO, 9 DE AGOSTO

CONSULTORÍA

09.30 horas Campeonato de petanca para mayores en el parque Norte. 10.00 horas Gran chocolatada para las peñas en el parque del Egido. 11.00 horas Yincana terrestre y divertidas pruebas para peñas.

8

09.30 horas Campeonato de mus en el parque del Egido. De 11.30 a 13.30 horas y de 18.30 a 21.30 horas Ludoparque. Juegos y actuación en el parque del Egido. 19.00 horas Final del campeonato de mus. 20.00 horas Taller de caleidoscopios para adultos y abanicos para niños

agosto

2015


GUÍA DE SERVICIOS

en el parque Juan Carlos I. A esa misma hora se disputarán las finales del torneo de pádel en las pistas de la piscina de los Ángeles y comenzarán en el auditorio las actuaciones de los grupos locales Bonus, Eleuve y Tokio. 21.00 horas Karaoke para peñas en el recinto ferial. 23.00 horas Tras los grupos locales será el turno de Topo en el auditorio del parque Juan Carlos I.

de la actuación estelar del día en el auditorio del parque Juan Carlos I. 23.00 horas Concierto de Nacha pop en el auditorio. 00.30 horas Disco móvil con dj en el recinto ferial. 01.00 horas Macrodiscoteca en el auditorio.

EDUCACIÓN

MODA

ESTÉTICA

MOTOR

00.30 horas Disco móvil con dj en el recinto ferial. 01.00 horas Macrodiscoteca en el auditorio. MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO

MARTES, 11 DE AGOSTO

De 08.00 a 14.00 horas Día del mayor en el parque del Egido donde habrá chocolate con porras, marcha city aeróbic en el templete, bingo, aerozummba y verbena.

09.30 horas Campeonato de dominó en el parque del Egido.

De 11.30 a 13.30 horas y de 18.30 a 21.30 horas Ludoparque. Juegos y actuación en el parque del Egido.

De 11.30 a 13.30 horas y de 18.30 a 21.30 horas Ludoparque. Juegos y actuación en el parque del Egido.

De 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Hinchables acuáticos en el parque del Egido.

17.30 horas Yincana acuática para peñas en la piscina municipal.

19.00 horas Concurso de la silla en el templete del parque del Egido.

19.00 horas Final del campeonato de dominó en el parque del Egido.

20.00 horas Concierto de los grupos locales Gradient, Dirti Rules y No Soul previo a la actuación estelar en el auditorio del parque Juan Carlos I.

20.00 horas Taller infantil de instrumentos con material de reciclaje en el parque Juan Carlos I y finales del torneo de pádel en las pistas de la piscina de los Ángeles. A esa hora también será el turno de los grupos locales Ranaman, Eder y Larissa y RPM como teloneros

agosto

2015

FLORISTERÍA

ÓPTICAS JOYERÍAS VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA Cl.-Pedro faura, 16 - PinTo 91 691 49 02

MERCERÍA

De 22.00 a 02.00 horas Espacio Pinto+Jóven en las pistas del IES Pablo Picasso. 23.00 horas Actuación de Tete Novoa en el auditorio.

9


GUÍA DE SERVICIOS

PESCADERÍA

RESTAURANTES

La joya del Mar

00.00 horas Fiesta zombie de Walking Dead para peñas en el parque Juan Carlos I.

De 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Hinchables acuáticos en el parque del Egido.

00.30 horas Disco móvil con dj en el recinto ferial.

19.00 horas Fiesta de la espuma, tobogán acuático y más actividades para peñas en las pistas del IES Pablo Picasso.

01.00 horas Macrodiscoteca en el auditorio.

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11

20.00 horas Torneo de fútbol sala en homenaje a Félix López ‘El Pipa’.

C/ las monjas, 15 91 691 13 59

21.00 horas XLI Torneo de fútbol ‘Villa de Pinto’ en el campo Amelia del Castillo.

REFORMAS

JUEVES, 13 DE AGOSTO 09.30 horas Campeonato de chinchón en el parque del Egido. De 11.30 a 13.30 horas y de 18.30 a 21.30 horas Ludoparque y fiesta ludomusical en horario de tarde en el parque del Egido.

SERVICIOS DE GAS NATURAL

De 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Hinchables acuáticos en el parque del Egido. 19.00 horas Final del campeonato de chinchón en el parque del Egido. De 22.00 a 02.00 horas Espacio Pinto+Joven en las pistas del IES Pablo Picasso.

TALLERES

22.00 horas Concierto de Revólver en el auditorio del parque Juan Carlos I. 00.30 horas Orquesta Darwin en el recinto ferial 01.00 horas Macrodiscoteca en el auditorio. VIERNES, 14 DE AGOSTO 09.30 horas: Campeonato de sudokus en el centro Santa Rosa de Lima.

10

De 22.00 a 02.00 horas Espacio Pinto+Jóven en las pistas del IES Pablo Picasso. 22.00 horas Concierto de La Húngara en el auditorio del parque Juan Carlos I. 00.00 horas Espectáculo de fuegos artificiales en el lago del parque Juan Carlos I. 00.30 horas Orquesta New Band en el recinto ferial. 01.00 horas Macrodiscoteca en el auditorio. SÁBADO, 15 DE AGOSTO 11.00 horas Campeonato de billar en el centro Santa Rosa de Lima. 12.00 horas Misa en la parroquia de Santo Domingo de Silos. 19.30 horas Entrega de premios de los campeonatos de mayores y peñas en el parque del Egido. 21.00 horas Tradicional procesión en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de Pinto.

agosto

2015


¡la vuelta a casa tiene descuento!* Ticket E.Leclerc

sólo sábado 29 y domingo 30 de agosto de 2015

40€

por compras superiores a

* El descuento indicado es el resultado de aplicar sobre el producto el descuento correspondiente, que le será entregado en ticket E.Leclerc sólo a clientes con tarjeta E.Leclerc, no pudiendo ser fraccionado. Importe no acumulable en tarjeta E.Leclerc. Válido para canjear en compras del 1 al 30 de septiembre de 2015. No acumulable a otras ofertas. Sólo canjeable en E.Leclerc Pinto. No canjeable en la gasolinera.

El combustible más barato de la Comunidad de Madrid y además… por cada 40€ de combustible, presentando la tarjeta E.Leclerc, te entregamos un vale de 5€ a descontar en tu próxima compra, por un valor igual o superior a 40€

C/ Pablo Picasso esq. Camino San Antón Centro Comercial Plaza Éboli. 28320 Pinto (Madrid) Tel: 916 927 640

agosto

2015

11


PINTO EN FIESTAS sÁbado 8 a las 22.00 H. Iván Torres, Javier Moreno, Nau Barreto y Arturso Sosa componen Efecto Pasillo, grupo musical canario de rock alternativo y pop rock que combina, además, elementos del funk con música latina. Con su primer disco ‘Efecto Pasillo’ (2010) la banda se convirtió en el grupo revelación del año pero la verdadera fama les llegó con su sencillo ‘Pan y mantequilla’, tema principal de ‘El misterioso caso de …’ (2012), que se consagró como la canción del verano en 2012. El pasado 23 de junio el grupo lanzó ‘Tiembla la tierra’ (2015), disco con el que se encuentran de gira por toda España del que su primer single ‘Cuando me siento bien’ es ya un hit en radios y televisiones.

lunes 10 a las 23.00 H. El rock de siempre llega a Pinto de la mano de uno de los grupos más representativos de la escena madrileña. La banda nació en mayo de 1978 y desde entonces ha publicado los álbumes ‘Topo’ (1979), ‘Prêt à porter’ (1980), ‘ Marea negra’ (1982), ‘Ciudad de músicos’ (1986), ‘Mis amigos están vivos’ (1988), ‘La jaula de silencio’ (2000), ‘Prohibido mirar atrás’ (2010) y ‘El ritmo de la calle’ (2015). A pesar de los cambios que ha sufrido el grupo José Luis Jiménez, Lele Laina, Luis Cruz y Jesús Almodóvar conservan la esencia con la que nació Topo hace 37 años. Teloneros Bonus, Eleuve y Tokio

20.00 H. marTes 11 a las 23.00 H. Sin Antonio Vega pero con Nacho García. ‘La chica de ayer’ sigue presente en los escenarios gracias a la insistencia de uno de los fundadores de Nacha pop que sigue vivo 35 años después del lanzamiento de su primer disco homónimo. Tras él llegaron ‘Buena disposición’ (1982), ‘Más números, otras letras’ (1983), ‘Dibujos animados’ (1985) y ‘El momento’ (1987) a los que se sumaron varias recopilaciones, directos y un EP. La banda, una de las imprescindibles de la movida madrileña, repasa las canciones que le han hecho inolvidable en la música española. teloneros Ranaman, Eder y Larissa y RPM

12

agosto

20.00 H.

2015


agosto

2015

13


PINTO EN FIESTAS mierColes 12 a las 23.00 H. “Tengo muchas ganas de volver a actuar en mi pueblo. Tocar en las fiestas sería genial”, confesaba Tete Novoa en su última entrevista en Zigzag y, ahora, su deseo se ha cumplido. El cantante pinteño más internacional actuará en Pinto para presentar su disco ‘TTN’ (2014) que ha supuesto su debut en solitario. Novoa compagina su gira actual con la vuelta de Saratoga al que perteneció del año 2007 a 2013 y que ahora ha regresado de forma temporal. Sin embargo el nuevo trabajo del cantante se aleja del estilo del mítico grupo de heavy metal porque “sería absurdo, quería hacer algo que me llenara al completo, un disco muy mío”.

teloneros Gradient, Dirti Rules y No Soul

JueVes 13 a las 23.00 H. Revólver se ha convertido en el sello de identidad de Carlos Goñi. Su apodo y su guitarra le han convertido en uno de los artistas españoles más emblemáticos. Revolver nació a finales de la década de los 80, desde entonces lo que da sentido a la vida de Goñi es “escribir, cantar y tocar”. Entre sus canciones más populares se encuentran “El roce de tu piel”, “Si es tan sólo amor”, “Dentro de ti”, “Esclavo de tu amor”, “Mi rendición”, “Calle Mayor”, “El dorado”, “San Pedro” o “El faro de Lisboa”. El trío que compone Revolver ha presentado este año su nuevo disco Babilonia, una comparación directa entre aquella ciudad, y la sociedad actual.

Viernes 14 a las 23.00 H. Desde que era niña Sonia Prieto, la Húngara, ya sabía que su destino estaría ligado al mundo artístico. Nacida en Sevilla, ella misma se define como “más andaluza que un gazpacho”. El nombre de “la Húngara” le viene por un reniego de su madre: “armaba mucho alboroto y los vecinos le decían a mi madre que de dónde ma habían `sacao´, a lo que mi madre respondía “esta no es mía, la dejaron unos húngaros debajo del puente.” En 2001 sacó su primer disco bajo el nombre “A Camarón” y en 2011 publicó su último disco “Vivo cantando”.

esPeCTÁCulo infanTil dominGo 9 de aGosTo a las 20.00 H. audiTorio ParQue Juan Carlos i el grupo musical para niños y niñas más loco y divertido del planeta. Seguro que no podrás dejar de cantar y bailar con ellos.

14

agosto

2015



PINTO EN FIESTAS entrevista al concejal

Ángel concejal de Cultura

Suazo

“Para nosotros, la esencia de las fiestas es participación total”

Á

ngel Suazo es alérgico a los convencionalismos sociales, sobre todo a aquellos que imponen una etiqueta o forma de vestir en determinados actos y protocolos similares. Prefiere la sencillez y cotidianidad en el trato, el diálogo directo y escuchar a su interlocutor. “Mi madre me dice que sólo tiene fotos mías de pequeño y es que rehúyo de hacerme fotos”, nos dice, mientras posa incómodo ante el fotógrafo. La proximidad de las fiestas y la polémica de los toros han multiplicado su actividad desde que tomara posesión del cargo. “Todavía no sé ni lo que hay en los armarios de este despacho, no he tenido aún tiempo de abrir las cajas”, confiesa. Y es que en poco más de un mes por este sencillo despacho del Centro Infanta Cristina han pasado decenas de personas: músicos, taurinos, hosteleros, miembros de las peñas, empresarios… para tratar de las fiestas. “Me gusta acompañar a todos los que me visitan hasta la puerta como un acto de deferencia hacia ellos”, nos comenta, y al pasar por el patio y hacerle un comentario sobre el nombre del Centro Cultural, nos desvela que “muy pronto voy a presentar una propuesta para cambiar el nombre de este centro por otro más acorde con su función”.

16

¿Cuál es el concepto de fiestas que tiene Ganemos Pinto? Nuestro objetivo es que participe toda la ciudadanía en la programación de las fiestas. Me he comprometido con diferentes colectivos a que a partir de octubre o noviembre nos sentemos a programar su ámbito de cara a las fiestas de 2016. He recibido quejas de que hasta ahora las empresas que organizaban las fiestas contactaban siempre con los mismos hosteleros para gestionar las barras. Eso no puede ser, así que me reuní con todos los hosteleros que se interesaron e hicimos un sorteo para las barras, del que han salido 5 hosteleros de Pinto. Creo que eso es hacer colaboradores a los vecinos de Pinto. Nos distinguimos por eso, sabemos escuchar. Habéis manifestado que éstas “no son las fiestas que nos gustarían”. ¿Cómo serían esas fiestas? No, éste no es nuestro modelo de fiestas. La esencia de las fiestas que nosotros proponemos es participación total y absoluta. Al quedar desierto el concurso de las Fiestas, el Ayuntamiento ha tenido que contratar las actuaciones directamente. ¿Cómo ha sido esta gestión?

POR ESTHER ALFAYA

El viernes 24 de julio a las tres de la tarde nos informan de que el concurso ha quedado desierto. En vez de ponernos a llorar, ese mismo fin de semana llamamos a diferentes grupos y el lunes y el martes junto a los técnicos y trabajadores municipales cerramos el programa. He de admitir que sin su trabajo esto no hubiera sido posible. El resultado es bueno y además este tipo de gestión supone un ahorro para las arcas municipales. En los últimos años el coste de las fiestas ha ido a la baja. Según vuestra estimación este año rodará los 140.000 €... Hemos intentado apurar y nos ha salido bien. Soy “un rata” con el dinero público, lo reconozco. Creo que este dinero sirve para otras partidas de carácter cultural más importantes. Por ejemplo, he visto que la partida destinada al teatro Francisco Rabal estaba en déficit de 5.500 € y aún falta medio año. Viendo esto en algo tan importante como la oferta cultural del teatro, lo que no voy a hacer es tirar el dinero, aunque por supuesto garantizo que habrá programación de calidad en el teatro hasta final de año. Los grupos locales vuelven a participar como teloneros de las actuaciones estelares

o con una actuación específica, además se da la novedad de pagarles -eso sí muy poco- por su actuación. Cuando me reuní por primera vez con los grupos locales en la “Mesa de la Música” empecé diciéndoles que venía a escucharles. Un chico levantó la mano y dijo “¿vamos a cobrar?”. Yo les entiendo perfectamente. Sé que 200 € por grupo es sólo un pequeño detalle, pero también es un paso más de nuestro compromiso con ellos. El pregón, como en la legislatura anterior, lo darán las peñas, pero además también harán ellos el ‘Saluda’ del programa de fiestas, que tradicionalmente se reservaba al alcalde o alcaldesa. Dejar el pregón a las peñas me pareció una buena idea del anterior gobierno. Hace unos días los trabajadores de prensa me preguntaron si no iba a revisar el discurso del pregón como se venía haciendo antes. Les respondí que no, que no voy a revisar nada, no lo he leído ni lo haré. Incluso ofrecí hacer el pregón a Valentín Granados, presidente del Club Taurino Villa de Pinto, si así lo decidían entre todas las peñas. No hago distinciones entre las personas, podrán decir que somos unos dictadores y que nos estamos equivocando, que yo estaré allí para escucharles. ¿Cómo ha sido su relación con los taurinos tras la polémica por la decisión inicial de Ganemos de no subvencionar los festejos taurinos? En 5 ó 6 semanas me he reunido en 10 ocasiones con las asociaciones taurinas, veo más a los representantes de los toros que a mi pareja (ríe).

agosto

2015


Ángel Suazo Hernández nació en Pinto hace 46 años, de padres pinteños. Licenciado en Filosofía y Lingüística, actualmente cursa también Derecho en la Universidad a Distancia. El curso pasado impartió clases de Historia de la Filosofía y Ciudadanía como profesor interino en un IES de Navarra. Hombre con fuerte motivación social, ha sido uno de los fundadores de la Asociación Cultural y Social Trilce, aunque no quiere que vinculen su actividad política con esta asociación. “Nunca quise que se asociase Trilce con Ganemos a través de mí”, declara, “cuando entré en Ganemos di un paso atrás en Trilce, ahora soy un socio más”. Justifica su entrada en el Ayuntamiento por ser “una oportunidad de demostrar que es posible hacer las políticas que defendíamos en la calle”. Para Suazo, el ejercicio de la política es dialogar, dialogar y dialogar. “Le aseguro que si hubiéramos sacado mayoría absoluta dialogaríamos igual”, afirmó.

Afrontamos esta cuestión partiendo de nuestro programa electoral. El 17 de junio a las nueve menos veinte entro a ocupar por primera vez el cargo de concejal y me aborda Valentín diciéndome que “ya está todo en marcha, tenemos que sentarnos”. Ese mismo día por la tarde estábamos reunidos en este despacho. Les dijimos que nosotros no subvencionamos

agosto

2015

Ángel en su despacho del Centro Cultural Infanta Cristina.

festejos taurinos. Tuvimos una segunda reunión en el Club Taurino Villa de Pinto -¡nunca pensé que pisaría un club taurino!- y allí les volvimos a repetir que no subvencionaríamos los toros. Nuestra posición era firme hasta el pleno. Ante esto, en otra reunión con todos los grupos políticos Valentín dijo “a ver, estos señores no quieren organizar nada, tenemos que contar con vosotros [la oposición] y debe ser mediante pleno”. Nosotros nos comprometimos a aceptar en el pleno la celebración de encierros y suelta de reses, más allá no. No se verterá una gota de sangre con dinero público. Después de ese pleno, a las ocho menos cuarto estábamos organizando el recorrido. Estamos abiertos al dialogo y nuestra posición ha ido variando de acuerdo con las circunstancias. He de decir que pese a que los plenos fueran escandalosos, en las diez reuniones que he mantenido con los taurinos ha habido un tono cordial.

¿Y por qué no hablaron con la oposición antes de declarar que no darían subvenciones a los toros, sabiendo que PP y PSOE, que tienen mayoría, ya se habían posicionado a favor? Solo contemplamos llevar a cabo nuestro programa. También tengo que decirle que los grupos políticos se han negado a participar en la Comisión de Festejos, nos han dado la callada por respuesta. La oposición ha politizado este tema buscando el aplauso fácil porque a la hora de trabajar no han querido hacer nada. Sabemos hasta donde podemos llegar y después de la aprobación del pleno nos hemos vuelto a sentar. Igual nos teníamos que haber reunido antes, vale, pero el cumplimiento de nuestro programa para nosotros es muy importante. Ahora habrá quien diga ¡pero si incumplisteis vuestro primer punto! y es verdad, no tengo inconveniente en reconocer que me equivoco y pedir disculpas.

Todos los partidos políticos han alabado el trabajo del anterior concejal Francisco Pérez en el área de Cultura. ¿Cómo ha encontrado usted la concejalía? Primero quiero destacar a los 20 trabajadores municipales que tengo en mi equipo, se han puesto a nuestro servicio desde el principio y solo puedo tener alabanzas hacia ellos por su profesionalidad. Respeto a la anterior gestión, hay proyectos interesantes, como el Pinto de Verano o la Noche en Blanco, que continuarán haciéndose, pero hay otros que necesitan un cambio. Por ejemplo, el taller de teatro infantil estaba impartido por la compañía Impromadrid, teniendo al Taller de Teatro de Pinto, no se entiende. Cuando lo pregunté me contestaron “siempre se ha hecho así”. Eso no es una razón, así que nos sentamos con el Taller de Teatro de Pinto y este año serán ellos quienes impartan el Taller de Teatro Infantil. Es de sentido común.

17


ACTUALIDAD

El Pleno aprueba las retribuciones municipales de los ediles

E

l pleno extraordinario del 22 de julio aprobó los sueldos y dietas que percibirán durante esta legislatura los 21 a los ediles que componen el consistorio, así como las indemnizaciones a los grupos políticos. Hasta entonces, desde que el 13 de junio se constituyese la nueva corporación, ningún edil había cobrado sueldo alguno por sus servicios. PP y PSOE, que tienen mayoría, habían votado en contra de las retribuciones propuestas por el gobierno de Ganemos en el pleno extraordinario del 26 de junio, al considerar que mientras Ganemos liberaba a sus siete concejales su propuesta dejaba a los grupos de oposición “sin recursos humanos”. Finalmente los grupos llegaron a un consenso superando la que entonces parecía una barrera infranqueable: la eliminación de los cargos de confianza. Por primera vez en la historia democrática de Pinto el consistorio no contará con personal eventual aunque, a cambio, se ha liberado, también por primera vez en la historia, a numerosos concejales de la oposición. De esta forma el Ayuntamiento contará con los siguientes 15 ediles liberados:

Ganemos | Los siete concejales del partido tendrán dedicación exclusiva al 100%. Partido Popular | En el grupo tendrá dedicación exclusiva al 100% Juan Antonio Padilla (portavoz adjunto) y se liberarán al 85% Rosa Ganso, al 75% Rosario Mendoza y al 50% Fran Pérez (cuando tome posesión del acta). PSOE | Se liberará al 100% Juan Diego Ortiz (portavoz), y al 75% Lorena Morales y Federico Sánchez. Ciudadanos | Se libera al 100% Juani Valenciano (portavoz) y el otro concejal, Fernando Oliver, ha renunciado a la liberación del 50%. Del mismo modo se ha fijado la cuantía de las dietas que percibirán los ediles sin dedicación exclusiva o parcial, es decir, los seis concejales restantes, por asistencia a órganos colegiados (plenos, comisiones informativas, etc). Aquí se mantuvo la propuesta de Ganemos rechazada en el pleno del 27 de junio. Hay que recordar que los 15 ediles con liberación completa o parcial no percibirán ninguna remuneración por asistencia a estos órganos colegiados.

18

agosto

2015


agosto

2015

19


ACTUALIDAD

Los sueldos Por Agustín Alfaya

La propuesta inicial de Ganemos era suprimir los cargos de confianza, reducir el número de concejales liberados y sus sueldos y reducir las dietas al resto, todo ello estaba en su programa electoral. Pero como en otros asuntos que también estaban en su programa electoral -no gobernar si no era la lista más votada, no dar subvención a los festejos taurinos- han tenido que dar marcha atrás, obligados por la mayoría en el pleno donde Ganemos tiene sólo un tercio del total de ediles. En lo relativo a los cargos de confianza, Ganemos mantuvo su postura inicial, pero a costa de no reducir el número de concejales liberados. Por primera vez el Ayuntamiento de Pinto no tiene cargos de confianza, pero también por primera vez tiene más de dos tercios de concejales liberados: los 7 del gobierno, 4 del PP, 3 del PSOE y 1 de C’s (que serían 2 si Oliver no hubiese renunciado a la liberación). Dice el alcalde que es “más transparente” este modelo que el de cargos de confianza, puesto que los concejales “han pasado por un filtro democrático como son unas elecciones”. Opinión discutible si tenemos en cuenta que, sin invalidar para nada la legitimidad democrática de los ediles, lo cierto es que no son elegidos por los ciudadanos que votan sólo a partidos, sino por el dedo de los respectivos partidos (más evidente aún en aquellos que no celebran primarias abiertas). Si en el gasto en ediles el ahorro con respecto a la anterior corporación es de sólo un 5%, sí es significativo –un 35%- el ahorro en la reducción de dietas por asistencia a órganos colegiados, dietas que cobran los concejales no liberados. Pero al haber en esta legislatura 15 concejales liberados, estas dietas sólo afectan a los seis concejales restantes. En todo caso, el ahorro total en los gastos de esta corporación con respecto a la anterior sí es real, dice el gobierno que asciende a casi 700.000 € menos, dinero que procedería casi exclusivamente de la supresión de los cargos de confianza. Pero habrá que dejar pasar tiempo para ver si ésta es la cifra real o disminuye cuando sepamos cuánto aumenta el gasto del personal del Ayuntamiento que dedique jornadas especiales a atender las necesidades reales del equipo de gobierno que antes estaban encomendadas a los cargos de confianza.

20

ASIGNACIÓN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN FUNCIÓN DE SUS CONCEJALES

Según el gobierno, el gasto total, incluido el gasto de seguridad social, de la corporación con respecto a la anterior legislatura pasa de 1.400.000 € anuales a 728.000 € El acuerdo vale a partir de la fecha en que se tomó, por tanto no tiene carácter retroactivo, es decir, desde el 13 de junio al 22 de julio los ediles no cobrarán nada. unanimidad | “Es un acuerdo justo y equilibrado que ha costado mucho porque partíamos de conceptos distintos”, comentó el alcalde Rafael Sánchez. El PP quiso señalar que “la vía de los acuerdos es la que debe hacerse”. C’s dijo que aunque votaba a favor “como hicimos en el anterior pleno”, ellos no quieren que los dos concejales estén liberados, “sino que seamos nosotros quienes decidamos a quién liberar”. El PSOE no tomó la palabra. En cuanto a la supresión de los cargos de confianza Ganemos aseveró que se trata de “un acto de transparencia y democracia claro

porque todas las personas que van a entrar a trabajar en el Ayuntamiento han sido elegidos por la ciudadanía”. Una afirmación con la que no estuvo de acuerdo Julio López Madera: “No admito que digan que se va a hacer con más transparencia porque eso no depende de que haya cargos de confianza”. El portavoz del PP quiso señalar que “transparencia siempre la ha habido porque de ello dan fe el Ayuntamiento y sus órganos colegiados”. Sin embargo, para Sánchez el modelo acordado es más transparente porque un cargo de confianza “es una persona elegida a dedo por un partido político sin haber pasado ningún filtro democrático como son unas elecciones”. En cuanto a la asignación a los grupos políticos, se mantiene lo aprobado en la anterior legislatura, un importe fijo para cada partido de 1€ y otro variable en función del número de concejales de 200€ por concejal. | R. M.

agosto

2015


agosto

2015

21


POLÍTICA la Comunidad se CuelGa la medalla y el ayunTamienTo la PaGa

El gobierno de la Comunidad de Madrid anunció que cerca de 5.500 niños podrían acudir a 160 comedores escolares distribuidos por los municipios madrileños para beneficiarse de comida y actividades extraescolares. Concretamente en Pinto 52 menores participarán de esta medida, pero no gracias a la Comunidad. El Ayuntamiento financiará el campamento y el comedor de 48 de los 52 menores, mientras que la Comunidad sólo asumirá a cuatro. El Ayuntamiento recibió una carta de la Consejería de Educación detallando los menores que habían sido beneficiarios el pasado año de precios reducidos del menú escolar, añadiendo literalmente que “la oferta

22

que se haga a estos menores puede ampliarse a todos aquellos supuestos que los servicios sociales municipales consideren apropiado, mediante la emisión de informe, en razón de su situación social”. Fue por esa premisa que Servicios Sociales mandó un listado de niños que cumplían una serie de requisitos para poder beneficiarse de estas subvenciones, el gobierno pinteño contaba con que la Comunidad subvencionaría el comedor de los menores y el consistorio sólo tendría que hacerse cargo de la parte proporcional del Campamento Urbano. Lo que el gobierno regional no explicó a los ayuntamientos es que sólo subvencionaría a los menores con beca de comedor de

la Comunidad, excluyendo a los niños y niñas que ya estuvieran inscritos en servicios de similares características proporcionados por el ayuntamiento. Además, según explicó la concejala de Servicios Sociales Tania Espada a Zigzag, la Comunidad se agarró con fuerza a ese “puede” -que debió haber sido un “se ampliará”- para rechazar el listado de Servicios Sociales. En cifras, el Ayuntamiento de Pinto tendrá que pagar 15.477 € por este imprescindible servicio, de los que la Comunidad de Madrid asumirá tan sólo 1.050 €. En definitiva, que la Comunidad de Madrid se colgó las medallas y ahora a los ayuntamientos les toca pagarlas | ESTHER A. MUÑOZ.

ACONDICIONAMIENTO DE LAS FUENTES DEL MUNICIPIO. El gobierno ha encargado a Aserpinto una puesta a punto y limpieza de las fuentes ornamentales del municipio ante “las quejas vecinales sobre su estado” ha informado el gobierno.

LA COMUNIDAD DE MADRID PODRÍA RECORTAR LA ENSEÑANZA BILINGÜE. Las AMPA de los centros educativos públicos de Pinto han mostrado su preocupación ante la intención del gobierno regional de unificar a los estudiantes de una parte del programa en inglés con aquellos que lo hacen de forma completa. Gobierno y oposición han formado “un frente común” con el objetivo de “reivindicar ante la Comunidad una educación bilingüe de calidad”. En la actualidad el municipio cuenta con tres centros en los que se imparte este tipo de enseñanza: IES Pablo Picasso, CEIP Europa y Dos de Mayo.

agosto

2015


agosto

2015

23


A FONDO

Continúa la polémica del IBI en Pinto

D

esde que el 2 de julio Ganemos y PSOE frenasen la bajada del recibo del IBI para “garantizar la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento” se han sucedido numerosas reacciones ante la subida del tipo de gravamen, que pasará en 2016 del 0,40 al 0,75 para compensar la bajada de los valores catastrales en un 43%. En el número anterior de ZZ publicamos una completa información sobre este asunto que afecta a la generalidad de las familias pinteñas, pues estamos hablando del impuesto municipal más importante. El meollo de la cuestión es si tras la rebaja de los valores catastrales el Ayuntamiento, como sostiene Ganemos y PSOE, es insostenible económicamente con un tipo de gravamen inferior al 0,75% o, como sostiene PP y Ciudadanos, el tipo de gravamen -y en consecuencia el recibo de IBI- puede estar por debajo del 0,75%. Hay que añadir que tanto el técnico de servicios tributarios como la interventora municipal han hecho sendos informes en los que avalan la posición del gobierno, llegando a afirmar que “por debajo del tipo propuesto (0,75%) sería inviable para el Ayuntamiento seguir manteniendo los gastos necesarios para el mantenimiento de los servicios públicos”. Estos informes no han sido puestos en cuestión públicamente por ninguno de los partidos políticos, aunque en la privacía algunos los califican de “erróneos” y citan casos concretos de otros informes de los técnicos que fueron descalificados por informes superiores y hasta por los tribunales de justicia.

24

Si con los nuevos valores catastrales y un tipo inferior al 0,75 el Ayuntamiento es sostenible económicamente es en esencia lo que se volvió a debatir en el pleno ordinario del 30 de julio. El PP y C’s presentaron una moción para crear una comisión especial que estudie hasta dónde se puede bajar ese tipo de gravamen, pero la moción fue rechazada con los votos de Ganemos y PSOE.

Reacciones | Hagamos un repaso de las posturas más destacadas sobre este asunto. El gobierno sacó una nota de prensa para “aclarar las dudas e inexactitudes más comunes” sobre el IBI en la que dice que “el aumento del tipo impositivo” del 0,40 al 0,75% “no supone un aumento en el recibo del IBI, sino una reducción”. Que un aumento suponga una reducción parece una paradoja, pero la explicación es que el recibo del IBI consta de dos elementos fundamentales: el valor catastral del inmueble (competencia de Hacienda) y el tipo de gravamen aplicable (competencia municipal). Los valores catastrales de Pinto (competencia de Hacienda) actuales están inflados a causa de la revisión especulativa realizada en 2004 en plena burbuja inmobiliaria, mientras que el tipo de gravamen (competencia municipal) es el mínimo legal del 0,40% para la mitad de los inmuebles y el 0,50% (producto del Decreto Rajoy) para la otra mitad de los inmuebles de más valor. Tras la revisión catastral de este año, los valores bajan una media del 43,37% -aunque el gobierno de Ganemos ha dado informaciones contradictorias llegando a decir

últimamente que la reducción es del 55%, pero el expediente aprobado en el pleno marca una rebaja media del 43,37%por lo que el recibo bajaría en la misma proporción, un 43%, pero al subir el tipo del 0,40 al 0,75 en unos casos y del 0,50 al 0,75 en otros se amortigua significativamente la bajada del recibo hasta el entorno del 15% para los inmuebles de mayor valor (que suelen corresponder a las rentas más altas) y entre el 0 y el 5% para los inmuebles de menos valor (que suelen corresponder a las rentas más bajas). Por tanto, la brutal subida del tipo de gravamen (un 87,5% para los del 0,40% y un 66,6% para los del 0,50%) aprobada en el pleno del 2 de julio, diga lo que diga el gobierno, se corresponde exactamente con el titular de la información de ZZ: “Ganemos y PSOE frenan la bajada del IBI en Pinto”.

Reducción del recibo | En su nota de prensa el gobierno dice también que “el recibo del IBI se reducirá en 2016 con respecto al 2015 en torno al 21%”, algo también diferente con lo que el mismo gobierno ha dicho en otras ocasiones, “bajará entre el 10 y el 15% y en algunos casos hasta el 20%” (Rafael Sánchez). Pero lo esencial es que la generalidad de los ciudadanos sí verán una bajada en los recibos de 2016, pero no del 21%, lo que se comprobará a partir de octubre cuando lleguen los recibos informativos a los domicilios de los vecinos. No había urgencia | En su nota el gobierno vuelve a decir que “la fecha límite para aprobar los nuevos valores catastrales

era el 4 de julio”, aunque luego se contradice en la misma nota y afirma que “se podía variar el tipo de interés hasta el 31 de julio”. Por tanto si se podía fijar el tipo para el año próximo hasta el 31 de julio no se justifica que el 1 de julio se convocara un pleno extraordinario y urgente para aprobar el día siguiente el nuevo tipo “porque tenemos que entregarlo al Catastro antes del 4 de julio”, alegaba el gobierno. Lo único exigible por el Catastro era que el gobierno diese la conformidad a los nuevos valores catastrales antes del 4 de julio, para lo que no hacía falta convocar pleno alguno. Para lo que sí es necesaria la aprobación en pleno es para cambiar la ordenanza, pero eso se podía llevar a cabo con más estudios, más tiempo y más diálogo. Nada de esto se hizo, al revés, el gobierno echó un órdago a la oposición y el día 1 de julio les dijo que o al día siguiente aprobaban el tipo del 0,75% o renunciaba a la nueva ponencia de valores, con lo que se echaba por tierra la reducción de los inflados e injustos valores catastrales que tantos sufrimientos han producido en muchas familias en estos años. El caso es que los partidos aceptaron el órdago y sin excepción aprobaron la urgencia de ese pleno extraordinario.

Beneficia a los de mayor renta | En su nota el gobierno también afirma que “es imposible que una subida de un tipo de gravamen afecte más a los que más patrimonio tienen o a los que tienen rentas más altas”, pero esto no solo no es imposible sino que es real. Porque lo cierto, diga lo que diga el gobierno, es que los

agosto

2015


inmuebles con la mitad de los valores catastrales más altos (los de mayor patrimonio), que actualmente tienen un tipo de gravamen del 0,50%, verán aumentado el tipo en un 66,6%, mientras que los inmuebles con la mitad de los valores catastrales más bajos (los de menor renta), que actualmente tienen un tipo de gravamen del 0,40%, verán aumentado el tipo en un 87,5%. En la tónica de afirmar una cosa para luego decir la contraria, la nota del gobierno añade que “los inmuebles más caros van tener una reducción del IBI mayor que el resto, lo que no tiene nada que ver con el aumento del tipo que es igual para todos, sino con un Real Decreto que deja de aplicarse en 2016”. Es decir, que se da la paradoja de que Rajoy le cobraba más a los ricos y ahora Ganemos le va a cobrar lo mismo a los ricos y a los pobres, aunque para nada esa sea la intención de Ganemos que ha aprobado nuevas bonificaciones. De hecho en el pleno del 30 de julio, la concejala de Hacienda, Consoli Astasio, aseguró que la nueva ordenanza “bene-

agosto

2015

ficia a los núcleos familiares más desfavorecidos”, lo que es una media verdad porque la nueva ordenanza con la subida del tipo en un 87,5% para los de menos renta perjudica a todos. Es cierto que algunos de éstos tendrán nuevas bonificaciones, pero éstas se circunscriben a las viviendas de VPO del 7º al 10º año que tendrán un 50% de bonificación que antes no tenían y a las familias numerosas que ven incrementada su bonificación en un 10% sobre lo que antes tenían, muy poca cosa para proclamar que la nueva ordenanza “beneficia a los núcleos familiares más desfavorecidos”, cuando lo que de verdad les beneficiaría es la sustancial bajada de los valores catastrales frenada con la brutal subida del tipo impositivo.

el ayunTamienTo Tiene marGen | Finalmente en su nota para “aclarar dudas e inexactitudes”, el gobierno afirma que “el descenso de los ingresos es de 8,5 millones € con el nuevo tipo impositivo”. Si es así -que está por ver que el descenso de recaudación con respecto a 2015 sean esos 8,5 millones € dado que en esa proyección no

se contempla el crecimiento económico y la incipiente recuperación del sector inmobiliario- lo cierto es que en 2014 el superávit del Ayuntamiento fue de 10,4 millones €, lo que unido al ahorro por la supresión de los cargos de confianza (600.000 €), bajada de sueldos y dietas de políticos, establecimiento de nuevas tasas fiscales (cajeros urbanos, antenas, etc), todos ellos publicitados por Ganemos, dan un margen bastante amplio al gobierno para trasladar a las familias una bajada más sensible en el recibo del IBI.

el debaTe | En el pleno del 30 de julio se debatió la moción del PP y C’s para crear una comisión que baje el tipo aprobado en el pleno anterior. Allí Astasio, concejala de Hacienda, anunció que el Catastro “enviará el 5 de agosto al Ayuntamiento la ponencia con los valores definitivos”. Y añadió “tenemos hasta el 17 para devolver esa ponencia con las bonificaciones, si realmente nos hemos equivocado, lo que dudo, estamos en plazo para bajar el tipo”. Le contestó Salomón Aguado (PP) quien abogó por bajar

el tipo al 0,4% “o el más bajo que permita la estabilidad de la institución”. Salomón llegó a retar al alcalde: “cuando quiera le demuestro que se puede tener estabilidad presupuestaria con el 0,4%”. Y ésta es la madre del cordero: Si verdaderamente el ayuntamiento puede garantizar su estabilidad presupuestaria con un tipo inferior al 0,75%. Tanto Ganemos como PSOE se remiten al informe de intervención que dice que no se puede bajar de este porcentaje, mientras a PP y C’s les parece un “expolio”. En el medio de esta polémica que afecta -y mucho- al bolsillo de los ciudadanos están las familias pinteñas, en especial las que tienen mayores problemas económicos, problemas que no se iban a solucionar con una bajada sensible del IBI, pero que sí les iba a ayudar. Al menos les iba a ayudar tanto como les ha perjudicado la injusta y brutal subida del IBI en años anteriores. ¿Qué creen ustedes que hubiese pasado si fuese el PP quien hubiera subido el tipo del IBI en Pinto del 0,40 al 0,75%? A. A.

25


Miriam Rabaneda jura el cargo

miriam rabaneda, direCTora General de adminisTraCión loCal de la Comunidad de madrid

Ganemos aCusa al PP de oCulTar Que la Comunidad Había desesTimado ConsTruir el TerCer CenTro de salud

En plena campaña electoral de 2007, Esperanza Aguirre (PP) visitó Pinto y prometió que si volvía a ganar las elecciones regionales su gobierno construiría en el municipio “un centro de especialidades médicas”. La promesa era creíble pues la presidenta regional acababa de inaugurar ocho hospitales nuevos en toda la región. Esperanza volvió a ganar las elecciones y también el PP ganó y gobernó Pinto por primera vez, pero a pesar de que el gobierno pinteño cedió en 2008 una parcela de 5.706,8 m2 en la calle Juana Francés (La Tenería) para la construcción de ese centro sanitario, la promesa se quedó en nada. O peor aún, el gobierno regional ha renegado de la promesa de Aguirre, lo que hizo saber al gobierno local de Miriam Rabaneda, sin que éste “comunicara esta circunstancia a los grupos de la oposición”, ha desvelado Ganemos. El nuevo partido de gobierno de Pinto ha hecho público que “el 16 de diciembre de 2013”, el consistorio recibió “una comunicación de la consejería de Economía y Hacienda en la que se informaba de la posible devolución de la parcela cedida” argumentando que “a efectos de atención sanitaria, estando dicha atención garantizada con otros centros de salud habilitados, no se estima necesario la construcción de un nuevo centro de salud”. Al no contestar el Ayuntamiento a este aviso, en agosto de 2014 se recibió otro comunicado “en similares términos”. Ganemos Pinto ha criticado esta ocultación por parte del anterior gobierno municipal del PP, que “incluso en octubre de 2014 apoyó una moción exigiendo al gobierno regional la inclusión de este equipamiento sanitario en los presupuestos de 2015”. Y un mes antes, la entonces concejala de Salud, Rosario Mendoza informó de que “nos hemos reunido con la Comunidad de Madrid y estamos presionando hasta que se haga realidad” [la construcción del tercer centro de salud], “sabiendo que la intención del gobierno regional era devolver la parcela”, reprocha Ganemos | ESTHER A. MUÑOZ.

26

La ex alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, fue nombrada por la presidenta regional, Cristina Cifuentes, nueva directora general de Administración Local de la Comunidad de Madrid, cargo del que tomó posesión el 20 de junio dependiente de la consejería correspondiente dirigida por Jaime González Taboada. “Es todo un orgullo y un reto porque se trata de una tarea preciosa”, declaró a Zigzag. “Estoy muy agradecida a todos los pinteños, entidades y gente que ha colaborado con nosotros”. La nueva directora general tiene un currículum político exitoso. Fue concejala en el Ayuntamiento de Pinto desde 2003 hasta 2015, encabezó la lista del PP a las elecciones municipales en Pinto en tres ocasiones, consiguiendo en las tres ser la lista más votada, alcaldesa de 2007 a 2008, desalojada por una moción de censura, y de 2011 a 2015 con mayoría absoluta. Su nombramiento ha dejado un vacío en el Partido Popular de Pinto en el que, de momento, seguirá ejerciendo el papel de presidenta. Su nombramiento, sin embargo, le ha obligado a renunciar a su acta de concejal. Será sustituida por Francisco Pérez.

RUSSO SIGUE CONQUISTANDO AL PÚBLICO. El joven pianista Rubén Russo (18 años) ha encandilado al público en el Festival de Chipiona, donde actuó el 19 de julio. “desbordante exhibición de piano”, “puso a en pie a toda la sala”, “técnicamente perfecto”, son algunas de las frases que dedicó la crítica a la actuación del pianista pinteño.

NUEVA DIRECCIÓN. La concejalía de Educación y Deportes, que antes se encontraba en la plaza de David Martín, pasará a ubicarse en el pabellón municipal Príncipes de Asturias.

agosto

2015


agosto

2015

27


DEPORTES

Javier

Redondo jugador top cien de pádel

“Quiero llegar al nº 1 mundial”

J

avier Redondo (Barcelona, 1994, residente en Pinto) es una de las mayores promesas del mundo del pádel. Actualmente ocupa el puesto 81 en el ránking mundial individual y está entre los 25 primeros por parejas. Es también nº 11 del ránking regional y nº 21 de España. Este año ‘Tutti’, como también es conocido, ha conseguido el subcampeonato de España absoluto por equipos y los cuartos de final por parejas. En esta modalidad ha conquistado por segundo año consecutivo el torneo nacional sub23. La frase favorita de este joven profesional del pádel, según declara, es “persiguiendo un sueño”.

POR RAÚL MARTOS

¿De dónde viene el mote de ‘Tutti’? De mi entrenador Jorge Martínez. Nunca se acordaba de mi nombre y le hacía mucha gracia porque yo era muy pequeño y me relacionaba con todo el mundo del club hablando de pádel, de la vida o de cualquier otra cosa. Siempre estaba enredando. ¿Cuál es tu relación con Pinto? Mis padres tienen negocio en Pinto, Opticalia, desde el año 1992. Por razones de trabajo se fueron a Barcelona y ahora hace más de dos años que volvimos. Estamos todos muy contentos de vivir aquí. ¿En qué centros has estudiado? En Barcelona estudié en Oak House School y cuando llegué a Pinto me gradué en

28

Bachillerato en el colegio Mirasur, del que guardo grandes recuerdos de mis profesores y conservo amistad con algunos de mis compañeros. Ahora he hecho un parón de mis estudios deportivos en la Universidad Europea de Madrid, pero mi intención es retomarlos más pronto que tarde ya que la formación ocupa un lugar importante en la vida. ¿Cómo empiezas a jugar al pádel? En realidad empecé a competir en hockey en el colegio y en motocross con la familia Bultó, pero mis padres jugaban al pádel y me contagiaron su pasión por este deporte. A los 12 años cogí la pala y pensé “aquí está mi futuro, me apasiona este deporte”.

¿Cómo es tu día a día? Mi equipo técnico está formado por Jorge Martínez y Mariano Amat, en cuanto a la parte física mi entrenador es Álvaro de la Rosa. Todos ellos son una parte muy importante de mis éxitos, entrenamos para crecer cada día. Entre las 8.30 y las 9.00 ya estoy en pista, luego hago físico y sobre las 14 horas termino. Por las tardes normalmente tengo algún campeonato de la Federación Madrileña o voy al gimnasio. Disputas varios torneos fuera de España, lo que requiere mucho tiempo. ¿Siempre te ha apoyado tu familia? Es típico contestar a esta pregunta que sin ellos no hubiera llegado donde estoy,

pero en mi caso mi familia es el pilar más importante. No puedo entrar en la pista sin hacerle una llamada a mi padre o recibir un whatsapp de mi madre. Por otro lado, gracias al pádel recorro ciudades espectaculares pero tengo bastante fijación con las pistas, ver jugar a los más grandes del campeonato y aprender de ellos, así que más que de ciudades te puedo hablar de los hoteles y las pistas de la ciudad. Algunas veces hago una excepción, como la semana pasada cuando jugamos en Palma de Mallorca, que sí que era un pecado irte de allí sin haber pasado por la playa. Las próximas citas me llevarán a Alicante, Dubái y Lisboa. ¿Cómo llevas el compaginar el deporte con amigos y familia? Al final tus amigos son los del circuito, y claro no puedes irte de fiesta como cualquier chico de mi edad porque siempre al día siguiente hay algún campeonato, me toca entrenar... Y si no los hay nos montamos un partido (risas). Somos unos locos de este deporte, pero no me supone ningún sacrificio ya que yo vivo por y para el pádel. Cuando tengo un rato me apasiona el cine y reconozco que alguna escapadita fiestera cuando terminamos la temporada sí que hago. ¿Un jugador de tu nivel puede vivir exclusivamente del pádel? Bueno, empiezo a sacar un dinero importante gracias a mis patrocinadores, pero

son mis padres todavía los que más aportan a mi carrera deportiva. ¿Consideras que el pádel está suficientemente reconocido como deporte en nuestro país? En España es increíble lo que está creciendo, lo mejor de todo son las grandes escuelas de las que disponemos y los grandes profesionales que hay dentro del territorio nacional. Los resultados están siendo buenísimos porque cada vez hay más gente en los circuitos que juega mejor, de hecho ahora en las previas hay mucho ‘jugón’. Cada vez lo tenemos todos más difícil para pasar rondas, sobre todo en el circuito World Padel Tour. Por otro lado es cierto que países como Italia, Inglaterra, Mónaco y muchos otros empiezan ahora a apostar muy fuerte por este gran deporte. ¿Te atreves a fijarte una meta? Mi objetivo es poder llegar al nº1. Estoy haciendo muy buenos resultados y con sólo 21 años estoy entre los jugadores más jóvenes del circuito World Padel Tour y ya he hecho varios cuadros. Esto es deporte y ya se sabe, las cosas pueden cambiar y mucho, pero mi vida es el pádel y por ello trabajaré lo que haga falta.

agosto

2015


iii Carrera noCTurna Por el CenTro de esPaÑa

La asociación Cueva de Kün y Hebles de Pinto ha organizado la III Carrera Nocturna por el Centro de España que saldrá de la plaza de la Constitución el 9 de agosto a las 21.30 h, mientras que para los niños la prueba dará comienzo a las 19.45 h. La inscripción es gratis para los más jóvenes y de 10 € para el resto, que supondrá la entrada automática en un sorteo.

el aTlÉTiCo de PinTo ComienZa la PreTemPorada El primer equipo del Atl. Pinto arrancó ha comenzado la pretemporada el 26 de julio, en la que jugará ocho partidos, uno de ellos el tradicional Trofeo Villa de Pinto 2015, que este año le enfrentará al Pedroñeras el 14 de agosto a las 20.30 h. en el Amelia del Castillo. La plantilla, sin embargo, aún no está cerrada. El club busca reforzar el centro del campo y el ataque por lo que con casi toda probabilidad habrá novedades en el capítulo de fichajes antes del arranque liguero. El Atl. Pinto debutará en Tercera División en casa ante el Collado Villalba el 30 de agosto.

filial | El nuevo mister con la misión de devolver al conjunto a Preferente es un hombre de la casa, José Ramón Alonso, quien fuera

MARATÓN DE FÚTBOL SALA EN HONOR A FÉLIX ‘EL PIPA’. El 14 de

ConTador se Queda sin dobleTe

agosto, en plena celebración de las Fiestas de Pinto, se celebrará el maratón de fútbol sala ‘Yo también jugué con Félix’ en honor a Félix ‘El Pipa’, precursor del deporte social del municipio que falleció el pasado 13 de junio. El evento ha sido promovido por su hijo, José Juan López Cuchillo, que ha explicado que está abierto a todas las generaciones. Todos los pinteños que deseen participar podrán hacerlo de manera gratuita.

“Creo que he hecho un Tour digno, pero no estoy contento. El año que viene cambiaremos el plan por completo y nos centraremos en el Tour, y vendremos con otros planes”, aseguró Alberto Contador tras finalizar la prueba gala. El ciclista de Pinto no ha podido superar el extraordinario reto de conquistar Giro de Italia y Tour de Francia en una misma temporada, por lo que deberá esperar a su próxima y última campaña

agosto

2015

pichichi de Tercera División con el Parla al anotar 38 goles en una temporada, lo que le valió jugar en clubes de segunda como el Real Madrid Castilla, Xérez o Almería. Tan sólo dos jugadores de la pasada campaña continuarán en el sénior B que incorporará a 12 futbolistas de la cantera y a otros 7 fichajes.

Cambios en la enTidad | La anunciada regularización de los trabajadores del club rojinegro, que atañe tanto a jugadores como técnicos, ya se ha llevado a cabo y ha supuesto “una ligera subida” de las cuotas sociales y de la cantera. Otra consecuencia ha sido la desaparición desde el mes de julio de la revista ‘Pintogol’, uno de los ejes de la comunicación de la entidad con los socios de la que ya se habían publicado 271 números.

de 2016. El ganador del maillot amarillo ha sido Chris Froome. El británico consiguió aguantar a Nairo Quintana y Alejandro Valverde, segundo y tercero respectivamente, demostrando una sorprendente solvencia en montaña. “Hubiera sido diferente si hubiera tenido un gran equipo que me hubiera llevado y sólo hubiera tenido que aparecer en los momentos claves”, especuló Contador sobre

el Tinkoff-Saxo que no ha estado a la altura en ninguna de las dos grandes pruebas disputadas este año. El Tour del pinteño acabó en la etapa 17 cuando sufrió su segunda caída con la que cedió más de 2’ y le supuso lesiones. Contador acabó en quinta posición a 9’48’’ del liderato y físicamente tocado, lo que le ha obligado a renunciar a la Clásica de San Sebastián que comenzó el pasado 1 de agosto.

29


DEPORTES

las Hermanas PaCHeCo, en la final del CamPeonaTo de esPaÑa de aTleTismo

Dos pinteñas han sido las representantes de este municipio en el Campeonato de España absoluto de atletismo que tuvo lugar en Castellón el 1 y 2 de agosto, tanto en categoría masculina como femenina. Se trata de las hermanas Noelia y Carolina Pacheco. Tras una buena semifinal de 1.500 metros lisos, que corrió en 4:28.46, Noelia se clasificó para la final por tiempos. Allí no lo tenía fácil la pinteña pues las 11 restantes finalistas tenían mejor tiempo que Noelia. Los vaticinios se cumplieron y Noelia fue 12ª con un tiempo de 4:33.41, alejado de su mejor marca personal (4:27.90). Pero Noelia ha cumplido una temporada notable al haberse clasificado este año para las finales de 1.500 m.l. en los dos campeonatos de España absolutos, el de pista cubierta celebrado el pasado mes de febrero, en el que fue 7ª, y al aire libre, en el que fue 12ª. Por su parte Carolina accedió a la final directa por equipos en el relevo 4 x 400 metros lisos representando a la A.D. Marathon de Madrid, el mismo club en el que milita su hermana Noelia. Carolina corrió la última posta del relevo, que terminó en 5ª posición con un tiempo de 3:50.20, por 3:43.18 del equipo que ganó la prueba, el Playas de Castellón.

30

El alcalde al frente de la corporación recibió a Eva Clemente tras su conquista del campeonato de España de foso olímpico.

eVa ClemenTe, en el CamPeonaTo de euroPa de Tiro Tras su triunfo en el campeonato de España de foso olímpico, la tiradora del Club de Tiro de Pinto, Eva Clemente, y el presidente del club, Jesús Pérez Botija, fueron recibidos por la corporación pinteña presidida por el alcalde, quien les dio un grabado del pintor local Ramón Córdoba y firmaron en el libro honor del Ayuntamiento. Unos días después Eva viajó a Maribor (Eslovenia), seleccionada por el combinado español, para competir en el campeonato de Europa. Sin embargo allí no tuvo una buena jornada y acabó en el puesto 25 -el último- al acertar 66 de 75 platos tras las tres series. A pesar de todo Clemente todavía cuenta con opciones para acceder a los Juegos Olímpicos de Río 2016, la primera de ellas en la Copa del Mundo de tiro que se disputará en Gabala (Arzebaiyán) del 6 al 16 de agosto.

agosto

2015


agosto

2015

31


32

agosto

2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.