Editor Agustin Alfaya rEdactorEs Esther A. Muñoz, Raúl Martos, Laura López, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca colaBoradorEs Fernando González, Carlos Gutiérrez, maquEtación y disEño Alejandro Araujo, José Mª López y Esther A. Muñoz distriBución: Alfasur
octubre
2015
A
Habemus rotonda
l cierre de esta edición nos llega la noticia de que el jueves 15 de octubre se abre al tráfico la glorieta junto al puente de Buenos Aires, una obra necesaria ya en los años noventa del siglo pasado pero que nunca se llevó a cabo hasta que finalmente se pudo incluir en el último Plan Prisma. El gobierno local anterior había informado el pasado mes de enero que la obra se había adjudicado a la empresa Gruporaga por un importe de 256.546 € y que las obras tendrían una duración de cuatro meses. Finalmente, las obras comenzaron el 16 de julio y, aunque el nuevo gobierno anunció que tendrían una duración de dos meses, en septiembre tuvo que comunicar que la glorieta no
se abriría al tráfico hasta dos meses después. Lo cierto es que cuatro meses eran excesivos para una obra de estas características. De hecho la obra en sí finalizó a finales de septiembre, por lo que sólo quedaban trámites burocráticos para que se abriera al tráfico. Teniendo en cuenta los atascos y enormes trastornos que provocaba el cierre de este paso de entrada y salida a Pinto y las protestas de muchos ciudadanos -denunciadas repetidamente por ZZ y a través de las redes sociales- no era de recibo -al igual que pasó con la tardanza en inaugurar los ascensores de la estación- el retraso. La presión mediática y popular hizo que las autoridades locales y regionales fuesen
conscientes del problema y se apresurasen a solucionarlo a la mayor brevedad. Un elemento importante en este acelerón fue la presencia en la Dirección General Regional de Administración Local de la ex alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda. Así mismo el gobierno local se esmeró para realizar por cuenta propia (48.000 €) en poco más de una semana la obra de acondicionamiento del firme debajo del puente de Buenos Aires para evitar inundaciones los días de lluvia. En definitiva, esta vez las distintas administraciones han hecho lo que tendrían que hacer siempre: actuar con diligencia. Algo que ni es habitual ni, por desgracia, normal en la administración pública española.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LA CONCEJALÍA DE CULTURA por la su programación para todos los públicos y por la iniciativa de pedir a la ciudadanía ideas para tener en cuenta. APLAUSOS A LUIS ENRIQUE FABIÁN, uno de los 10 españoles ganadores del programa ‘Hechos de talento’, que representará en el mundo la marca España (pág. 27). APLAUSOS A LA DECISIÓN DE LA PRESIDENTA REGIONAL CRISTINA CIFUENTES de congelar el precio del agua “durante toda la legislatura” (pág. 22).
APLAUSOS A TODOS LOS QUE HAN INTERVENIDO EN LA PARALIZACIÓN DEL DESAHUCIO de una madre con tres hijos previsto por el Deutche Bank para el 29 de septiembre pasado (pág. 18).
ABUCHEOS AL GOBIERNO REGIONAL que ha rechazado la construcción del tercer Centro de Salud y el Centro de Especialidades al considerar que “de momento” no son necesarios en Pinto.
Día de las Bibliotecas. Con motivo del Día de las Bibliotecas, que se celebra el 24 de octubre, las dos bibliotecas públicas pinteñas organizan varias actividades: Dos exposiciones bibliográficas (días 19 a 24); presentación de la novedad ‘De Pinto’, que reúne las obras literarias y musicales de autores y creadores residentes en Pinto (día 19); ‘La difícil aventura del libro’, encuentro con autores, ilustradores, editores, bibliotecarios, lectores y libreros (día 20); literatura de cine (21); Bookcrossing (22); y un proyecto intergeneracional (24), entre otras actividades. Pintroquemos. La Fundación RAIS
y el Ayuntamiento ponen en marcha Pintroquemos, una iniciativa que promueve la responsabilidad en el consumo, la solidaridad y la ayuda mutua. Pintroquemos será un espacio donde los ciudadanos podrán llevar aquellas cosas que no necesitan y están en buen estado (juguetes, ropa, libros…) y llevarse a cambio algo que sí necesiten. La actividad se desarrollará en el Parque Egido este sábado 17 de octubre de 10 a 14 horas.
4
octubre
2015
EL MIRADOR
zigzadigital sigue liderando las redes sociales Si la web de zigzag hace tiempo que es líder de los medios de comunicación en los municipios en los que opera, desde hace meses también es el medio de comunicación en el que más personas interactúan en Facebook, la red social más utilizada. Facebook deja ver libremente las estadísticas de las distintas páginas en periodos de una semana. Así las 53 informaciones publicadas en Facebook por zigzag en la última semana de septiembre se han comentado, compartido o han merecido un ‘me gusta’ 1.827 veces, mientras que el siguiente medio de comunicación en esta lista, ‘Actualidad 21’ de Fuenlabrada, tuvo 760 interacciones. En cuanto al número de
6
‘me gusta’ de las páginas de los medios de comunicación e instituciones de los municipios del entorno, las cifras a 30 de septiembre eran las siguientes: Zigzag, 2.772; Cadena Ser Madrid Sur, 2.631; La Voz de Pinto, 2.081; Getafe Capital, 2.003; Ayuntamiento de San Martín de la Vega, 1.578; Ayuntamiento de Pinto, 1.557; Ayuntamiento de Ciempozuelos, 1.022; y Agora Pinto, 451. En septiembre Zigzag ha sido también la página de comunicación o institucional que más ha crecido, pasando de 2.423 ‘me gusta’ de agosto a 2.772 en septiembre (+15,4%). Más información en zigzagdigital.com
Eulogio Moya junto a la ex alcaldesa Miriam Rabaneda tras el pleno de abril en el que se aprobó cambiar el nombre de la Calle Cuartel de Simancas por el suyo
Fallece Eulogio Moya, fundador del Cuerpo de Protección Civil de Pinto El 23 de septiembre fallecía Eulogio Moya Muñoz, voluntario y fundador del Cuerpo de Protección Civil de Pinto. El Pleno de Pinto aprobó en abril de este año cambiar el actual nombre de la calle Cuartel de Simancas -debido al incumplimiento de la ley de Memoria Histórica- por el de Eulogio Moya como agradecimiento a la gran labor a favor del voluntariado que ha desarrollado el pinteño durante gran parte de su vida en el municipio. El propio cuerpo reconoció en 2011 su trayectoria otorgándole la Medalla al Mérito de Protección Civil Española.
octubre
2015
seguimos de
Aniversario premios directos de
10,30 y 50€ 500€ y un sorteo de
en el ticket E.Leclerc
El sorteo se realizará el 30 de octubre de 2015 y se podrán entregar papeletas hasta el día 25
El combustible más barato de la Comunidad de Madrid y además… por cada 40€ de combustible, presentando la tarjeta E.Leclerc, te entregamos un vale de 5€ a descontar en tu próxima compra, por un valor igual o superior a 40€
C/ Pablo Picasso esq. Camino San Antón Centro Comercial Plaza Éboli. 28320 Pinto (Madrid) Tel: 916 927 640
octubre
2015
7
EN PORTADA 100 días
E
Primeros 100 días del gobierno de Ganemos Pinto
l 21 de septiembre se cumplieron los primeros 100 días del cambio de gobierno en Pinto, que propició la salida del PP y la entrada de Ganemos en la responsabilidad de gestionar el Ayuntamiento. Es lugar común conceder a los nuevos equipos de gobierno 100 días para analizar su gestión, comprendiendo que es necesario un tiempo para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. La cosa fue inventada en 1933 en EE.UU tras la llegada a la presidencia de Franklin D. Roosevelt. La idea tuvo éxito y desde entonces se usa como pistoletazo de salida para evaluar a líderes y partidos que acceden al poder. Sobre todo en lo que respecta al cumplimiento de sus propuestas electorales y
8
en la mejora de la situación que heredaron de sus antecesores. A continuación hacemos un balance periodístico de lo que desde Zigzag nos parecen aciertos y errores del gobierno de Ganemos en estos primeros 100 días. Aparte recogemos un resumen de las opiniones sobre estos 100 días de cada uno de los partidos con representación institucional, aunque ya se sabe que estas evaluaciones suelen ser partidistas, es decir, condescendientes con los errores propios e implacables con los ajenos, que se magnifican y/o se tergiversan. Finalmente entrevistamos al alcalde, Rafael Sánchez, con motivo de sus primeros 100 días al frente del Ayuntamiento.
Aciertos y errores
E
n sus primeros 100 días de gobierno, Ganemos ha tenido aciertos evidentes y errores manifiestos. Más allá de las versiones interesadas que sobre estos primeros 100 días han emitido los distintos partidos que componen la Corporación pinteña, en las siguientes líneas Zigzag pretende hacer un análisis periodístico de los logros, tendencias, expectativas y decepciones que se han derivado de las primeras acciones del nuevo gobierno pinteño. Es decir, un balance de las luces y sombras de la gestión de Ganemos en sus primeros 100 días dirigiendo el Ayuntamiento de Pinto.
El dilema | Ganemos entró en el gobierno incumpliendo de forma flagrante el primer punto de su programa electoral que reza así: “Ganemos Pinto se compromete ante la ciudadanía a gobernar el Ayuntamiento de Pinto únicamente en caso de ser la candidatura electoral más votada el 24 de mayo (…) Si Ganemos Pinto no fuera la candidatura más votada, en ningún caso negociaría con otras fuerzas políticas pacto de gobierno alguno” (los subrayados son nuestros). Los resultados electorales dieron a Ganemos el segundo lugar, a 800 votos del PP, aunque empatados ambos partidos con siete concejales. Pero el mal resultado del PP y
octubre
2015
octubre
2015
9
EN PORTADA 100 días Opinión de Ganemos Pinto Para Ganemos “la nefasta gestión del PP” les creó “continuos quebraderos de cabeza”, obligándoles a “apagar incendios y reorganizar parches mal colocados”. Por ejemplo, la “tremenda injusticia de los 4 despidos improcedentes del ayuntamiento”, que han sido readmitidos. También destacan la apertura de “los comedores de los colegios durante el verano”. En cuanto a la polémica de los toros surgida por la decisión de no dar subvención municipal para estos festejos, Ganemos pregunta: “¿es necesario hacer sufrir a un animal para divertirse en las fiestas patronales? ¿Por qué se debe destinar dinero público a este tipo de festejos?” y responde que “serán los vecinos quienes lo decidan”. Y dicen sentirse “muy orgullosos de la gestión que se lleva a cabo desde la Concejalía de Cultura,”. En cuanto al IBI, afirman que han realizado “una rebaja media del recibo del 21%. ¿Se podría haber bajado aún más? Según los informes de los técnicos municipales, la respuesta es un no rotundo: rebajarlo más supondría dejar al ayuntamiento en bancarrota y además iría en contra de la ley”. Destacan también la “reanudación de las reuniones de la Agenda 21” y las conversaciones con “la UTE Valoriza-Gestyona, a la que hemos exigido el estricto cumplimiento de los criterios de calidad acordados con el ayuntamiento, acordando un plan de choque que ha empezado a aplicarse el 28 de septiembre”. Y finalizan: “100 días después nuestras energías siguen intactas, creíamos que se podía trabajar por el cambio y el tiempo nos está dando la razón. Creemos que se pueden ganar las instituciones para la gente”.
10
la matemática electoral, que permitía gobernar a Ganemos con el apoyo del PSOE, hizo que la misma noche de los comicios se alzasen voces en la confluencia a favor de incumplir la solemne declaración que encabezaba su programa electoral. Entre esas voces -en esos momentos- no estaba la del candidato Rafael Sánchez, quien a los pocos minutos de conocerse los resultados declaraba a Zigzag: “El programa de Ganemos incluye que sólo gobernaría si fuera la fuerza más votada y en principio esa decisión se va a mantener porque si el primer punto lo lanzásemos por la borda mal empezaríamos”. Sin embargo, los siguientes días dejaron claro que Ganemos iba a ser el partido que gobernase Pinto. Para ello, la confluencia convocó una asamblea en la que por una amplísima mayoría se decidió incumplir el primer punto del programa electoral, “para poder cumplir los siguientes 225 puntos del programa”, manifestaron.
Investidura | Tras una procelosa negociación con el PSOE, los socialistas prestaron el apoyo suficiente para la investidura de Rafael Sánchez, lo que se produjo el 13 de junio. Veinte años después del último gobierno de
Opinión del PP
IU en Pinto, ideas políticas análogas volvían a gobernar este municipio, eso sí con gente nueva, más preparada y más ilusionada. Pero Ganemos, que sólo tiene un tercio de los concejales de la Corporación, decidió gobernar en minoría, lo que le ha acarreado algunos problemas.
Primeras medidas | En cumplimiento de su programa electoral, Ganemos estableció los plenos por las tardes, eliminó los cargos de confianza y decidió reducir los sueldos y dietas de alcalde y concejales. Las dos primeras medidas -plenos por las tardes y eliminación de cargos de confianzapudo hacerlas efectivas sin mayores inconvenientes, pero no así las retribuciones de los políticos. En el primer pleno de la legislatura, Ganemos propuso liberar -es decir,
“Ganemos-Pinto se ha caracterizado por su incompetencia y su incapacidad para gobernar”. El PP les tacha de “improvisación y falta de iniciativa” y afirma que Ganemos “ha gobernado con el PP en la sombra”, puesto que “han aprovechado los proyectos puestos ya en marcha por el anterior gobierno del PP”. Los populares dicen que en estos 100 días el nuevo gobierno “ha asumido el modelo de gestión del PP en las fiestas patronales”, pero les ha añadido “improvisación”. En este sentido citan la organización de los festejos taurinos, que “de su negativa inicial a celebrarlos pasaron a dedicar todo su esfuerzo en hacerlo”. Finalmente critican la “aplicación del gravamen más alto en la Ordenanza del IBI que evitará una bajada de impuestos ya preparada por el PP para el próximo año” y resumen los 100 días en “una continuación de los proyectos y modelo de gestión del PP. Desde el principio han ido incumpliendo su programa electoral, empezando por su promesa de permitir gobernar la lista más votada. Dijeron que no tendrían coche oficial y ahora han comprado uno. Para pagar sus caprichos necesitan subir el IBI. Un gobierno cuyos incumplimientos del programa electoral están siendo su única aportación”.
octubre
2015
Opinión del PSOE Los socialistas comienzan advirtiendo que “es temprano para tener una opinión formada en tan poco tiempo, máxime teniendo en cuenta su falta de experiencia previa”. Aunque sienten “como propia la primera medida llevada a cabo por Ganemos de readmitir a los 4 trabajadores municipales despedidos injustamente por Miriam Rabaneda”. Respecto a la subida del tipo de gravamen del IBI, para el PSOE ha sido “una de las decisiones más difíciles que hemos tenido que tomar. Aunque nos hubiese gustado que el recibo del IBI hubiese bajado todo lo posible, los informes realizados por intervención municipal, aseguraban la quiebra total del Ayuntamiento”. Según el PSOE, la subida del tipo no supondrá que ningún ciudadanos pague más, al contrario “todos los vecinos notaremos para el año que viene una bajada en nuestros recibos y además se garantizará que el Ayuntamiento siga prestando todos los servicios y no haya que despedir a trabajadores municipales”. Finalmente el PSOE aboga por “seguir trabajando para buscar fórmulas que consigan que para años próximos se pueda seguir reduciendo el IBI, y todos los vecinos veamos recompensado el esfuerzo que hemos realizado durante estos últimos años”.
octubre
2015
establecer un sueldo fijo- a sus siete concejales de gobierno y a los tres portavoces de la oposición, así como reducir dietas y salarios de los ediles. PP, PSOE y C`s pidieron “medios humanos” (es decir, más liberados y/o cargos de confianza) para “poder ejercer” su labor de oposición “con dignidad”. Al negarse el gobierno, PP y PSOE votaron en contra e impidieron que se aprobasen las retribuciones. “No vamos a aceptar chantajes”, dijo entonces el alcalde, pero un mes después se aprobó por unanimidad lo que pedía PP y PSOE, es decir, liberar a cuatro concejales del PP, tres del PSOE y dos de C’s (aunque uno de este partido ha renunciado a la liberación). De los 21 ediles que componen la Corporación, el pleno aprobó liberar a 16, la mayor cifra de la historia de Pinto. Si bien, por primera vez no se aprobaron cargos de confianza y se redujeron sensiblemente los salarios y dietas de alcalde y concejales con respecto a legislaturas pasadas, lo que ha reducido el coste total de los políticos en esta legislatura. Otras medidas que tomó el gobierno en sus primeros días fue volver a incluir en el Consejo de Administración de Aserpinto a dos representantes de los trabajadores y que la bandera arcoíris ondease por primera vez en el balcón de la casa consistorial con motivo de la Semana del Orgullo Gay.
Opinión de Ciudadanos
Readmisión | La readmisión de los cuatro trabajadores municipales despedidos por el anterior gobierno del PP era otra promesa electoral de Ganemos. El día de su reintegro, los cuatro trabajadores fueron recibidos con una ovación por el alcalde y por la plantilla municipal que los acogió con una pancarta de bienvenida. Días después, el gobierno revocó el calendario laboral 2015 de la plantilla municipal “por no haber sido negociado con los trabajadores e implantado de modo unilateral” por el anterior gobierno del PP. Entre otras medidas, el nuevo calendario aplicado redujo en media hora la jornada laboral de los empleados municipales durante la jornada de verano.
IBI | La decisión del gobierno de Ganemos que ha creado más polémica ha sido la aprobación de una nueva ordenanza
Para C’s, tras los primeros 100 días de gobierno de Ganemos, “Pinto sigue igual, ni mejor ni peor”. Los dos asuntos más polémicos han sido “que han tenido que justificar ante su electorado el incumplimiento del punto nº 1 de su programa electoral” y que “tomaron la decisión de subir el tipo del IBI”. Con respecto a este último asunto, critica que “con la complicidad del PSOE aprobó una subida en el tipo de gravamen del IBI alegando la posible quiebra del Ayuntamiento” lo que “se ha demostrado falso”. C´s critica que el Ayuntamiento “compre un coche cuando se ha demostrado en los últimos cuatro años que se podía pasar sin él”. C’s pone también el acento en que “la limpieza de las calles sigue siendo muy deficiente, los jardines continúan en un estado de abandono lamentable, los ciudadanos observan que nada ha cambiado”. Finalmente, denuncian “la actitud del nuevo Gobierno respecto a temas con los que no están de acuerdo. Tienen un carácter poco tolerante y aún menos dialogante. Tienen posicionamientos demagógicos en cuanto a los cargos de confianza, haciendo entender que se hace por reducir gastos del Ayuntamiento, cuando a cambio liberan más concejales en la oposición que nunca”.
11
EN PORTADA 100 días del impuesto de bienes inmuebles (IBI) que establece un incremento del tipo de gravamen del 87,5%, al pasar del 0,40 al 0,75%. Ganemos había sostenido en la oposición que el recibo del IBI que tenían que pagar los pinteños era “brutal” y “excesivo”, por lo que alentó y participó en la manifestación del año 2012 contra la subida del IBI. Una vez que el anterior gobierno del PP consiguió que el Catastro revisase este año los valores inmuebles de Pinto, bajándolos de media un 43%, el gobierno de Ganemos ha respondido subiendo el tipo de gravamen un 87,5%, lo que ha provocado una enorme decepción en muchas familias.
Toros | Otra decisión que provocó polémica -aunque en asuntos de mucha menor relevancia que el IBI- fue la declaración del alcalde de que “el Ayuntamiento no subvencionará los festejos taurinos”, en sintonía con la promesa electoral de Ganemos. Pero la intención declarada de Ganemos produjo una fuerte reacción en los aficionados taurinos que consiguieron que los tres partidos de la oposición obligasen en pleno a cambiar el criterio
12
del gobierno y subvencionar los encierros. Sin embargo, Ganemos ha anunciado que próximamente hará una consulta popular vinculante sobre este tema.
Medidas de carácter social y humanitario | El gobierno amplió las plazas del Campamento Urbano Municipal, beneficiando así a 52 niños en situación de vulnerabilidad social, a los que se garantizó durante el verano el acceso a una alimentación básica. La Comunidad de Madrid anunció que subvencionaría los comedores municipales de verano, pero de los 52 niños de Pinto sólo 4 fueron subvencionados por la Comunidad, los 48 restantes los asumió el Ayuntamiento. Sin embargo, el gobierno se vio obligado a cerrar el comedor social gestionado por Cielos Abiertos a raíz de unas presuntas irregularidades denunciadas por varios usuarios y voluntarios y desveladas por Zigzag. Mientras el Ayuntamiento busca “una solución permanente”, ha ofrecido a los usuarios del comedor “diversas alternativas” para que “ninguna familia quede desatendida”. Buscando que Pinto sea un municipio libre de desahu-
ACCIONES MÁS DESTACADAS DE GANEMOS EN SUS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO 1. Incumplimiento del primer punto de su programa electoral que prometía que no gobernarían si no eran la fuerza más votada. 2. Cumplimiento de otros puntos de su programa electoral como: Eliminación de los cargos de confianza; Reducción de salarios y dietas de alcalde y concejales; Realización de los plenos en horario de tarde; Readmisión de los cuatro trabajadores municipales despedidos por el PP; Anuncio de convocatoria de una consulta popular para decidir si el Ayuntamiento debe dar o no subvención para la celebración de festejos taurinos en las fiestas. 3. Subida del tipo de gravamen del IBI del 0,40 al 0,75 por cien. 4. Plan de Choque de limpieza y mantenimiento de parques y jardines. 5. Puesta a punto de las fuentes del municipio. 6. Financiación del campamento y comedor de verano a 52 niños. 7. Supresión del comedor social de Pinto gestionado por Cielos Abiertos, al de-
tectarse irregularidades. 8. Ofrecimiento para acoger a refugiados sirios. 9. Apertura de la programación cultural a la participación de las entidades locales y oferta de calidad para todos los públicos. 10. Reducción de media hora de la jornada laboral en los meses de verano a los trabajadores municipales. 11. Introducción de dos representantes de los trabajadores en el Consejo de Administración de Aserpinto. 12. Creación de una partida de 35.000 € para subvenciones a las asociaciones. 13. Supresión de la Mesa de Asociaciones. 14. Puesta en marcha, con la Comunidad de Madrid, de los programas de práctica profesional para jóvenes cualificados y aprendices. 15. Habilitación de salas del Príncipes de Asturias para clases deportivas en diferentes disciplinas. 16. Nuevo marco de relaciones institucionales con la Iglesia Católica.
octubre
2015
octubre
2015
13
EN PORTADA 100 días cios, el gobierno en pleno contribuyó a finales de septiembre a evitar el desahucio de dos familias de Pinto. Y con el consenso de todos los grupos de la Corporación, el Ayuntamiento se ha ofrecido para colaborar en “la recepción y alojamiento” de las familias afectadas por el drama humanitario de los refugiados sirios.
limPiEza | El gobierno de Ganemos ha sido receptivo a las quejas ciudadanas sobre limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes y por ello ha presionado a la empresa encargada de estas labores, la UTE ValorizaGestyona, para que buscase soluciones. Finalmente la empresa presentó un Plan de Choque que fue apro-
14
bado por el ejecutivo y que empezó a aplicarse el 28 de septiembre. Esto no ha sido óbice para que el gobierno aprobase una sanción a la UTE de 11.250 € “por incumplimientos reiterados en la calidad del servicio”. Por otro lado, en el verano el gobierno abordó a través de Aserpinto una revisión y saneamiento de las fuentes del municipio que tenían fallos de funcionamiento por un deficiente mantenimiento.
cultura | En lo que atañe a las actividades culturales, en los primeros 100 días el gobierno ha comenzado con buen pie, dejado claro que cumplirá la hoja de ruta fijada en su programa electoral de contar con las entidades
locales, abrir la programación a la participación e incrementar el presupuesto de cultura buscando calidad y oferta para todos los públicos.
ParticiPación | En una reunión del gobierno con las asociaciones se decidió suprimir la Mesa de Asociaciones “por no reflejar la diversidad real” de las entidades pinteñas. También el gobierno aprobó subvenciones a las asociaciones locales por un importe total de 35.000 € otras mEdidas | Aunque las competencias de empleo de los ayuntamientos son escasas, el gobierno local colabora con el Programa de Empleo Juvenil de la Comunidad de Madrid para poner en práctica en el municipio los programas de práctica
profesional para jóvenes cualificados y de cualificación profesional para aprendices. También se han recuperado salas del pabellón Príncipes de Asturias en colaboración con los clubes deportivos del municipio, para acoger clases deportivas en diferentes disciplinas. Con motivo de las fiestas patronales, el alcalde se reunió con los tres párrocos de Pinto y fijó con ellos el marco de las “nuevas relaciones institucionales con la iglesia católica”. Según este marco, el gobierno mantendrá una postura neutral hacia cualquier confesión religiosa, por lo que “las autoridades municipales no acudirán necesariamente a los actos religiosos”.
octubre
2015
octubre
2015
15
EN PORTADA 100 días
Rafael
Sánchez
“En estos primeros 100 días doy un aprobado raspado a mi gobierno”
R
afael Sánchez, ingeniero técnico industrial, 48 años, fue investido alcalde de Pinto el pasado 13 de junio. Líder de la confluencia d Ganemos Pinto, gobierna desde entonces el municipio en minoría. Hombre de firmes convicciones izquierdistas, que siempre da la cara y no rehúye el debate, da respuesta en esta entrevista a la gestión que ha dirigido durante sus primeros 100 días al frente del gobierno de Pinto. Gestión que él mismo califica con un “aprobado raspado”. ¿A qué se refieren cuando dicen en su análisis de los 100 días que han hecho “muchísimo trabajo que no se ve”? A que nos encontramos una plantilla municipal muy tocada en lo psicológico y en lo laboral. Pusimos mucho esfuerzo en recuperar a esos profesionales y lo hemos conseguido. También afirman que “la nefasta gestión del PP” les ha obligado a “apagar infinitos
16
incendios”… El primer incendio es el que he descrito antes. Otro es el cambio de calendario fiscal que hizo el PP para no pasar los recibos del IBI antes de las elecciones, lo que nos ha originado problemas, ya que cuando llegamos al Ayuntamiento teníamos una tesorería de apenas 3 millones de euros. Otros incendios han sido la devolución de la parcela destinada al Centro de Salud de La Tenería por parte de la Comunidad de Madrid, algo que queremos revertir. También heredamos los problemas para construir el nuevo edificio de policía, que se adjudicó a Dragados por 3 millones € y nosotros pretendemos construir un edificio más barato, pero anular ese contrato nos obliga a resarcir a Dragados. Además nos hemos encontrado con requerimientos de la Comunidad de Madrid que no han sido contestados, la sorpresa de la cancelación del proyecto del centro de
emprendedores, convenios sin firmar con el Consorcio de Transportes… A la espera de ver los resultados del “plan de choque” aprobado a la UTE, lo cierto es que en los 100 días de gobierno la limpieza y el mantenimiento de parques y jardines del municipio ha seguido más o menos igual que con el PP… El PP nunca puso en marcha ningún plan de choque. Vamos a ver cómo funciona. A nosotros no nos gusta el modelo de gestión que hay pero es el marco en el que nos tenemos que mover, sería una locura ir a un rescate de ese servicio porque nos podría costar 10 millones €. Hemos advertido a la UTE que vamos a vigilar que cumplan lo que pone el pliego de condiciones y que si no lo cumplen, les sancionaremos como ya hemos hecho. Las nuestras han sido las primeras sanciones que se han hecho a la UTE. Solo hay que darse una vuelta por el pueblo o ver la
cantidad de quejas que nos llegan para saber que está sucio. Estamos pagando las consecuencias de un error político manifiesto de privatizar esos servicios. Ya dijimos que aquí nadie daba duros por pesetas, los estándares de limpieza en Pinto no se iban a mantener. En la oposición usted fue muy crítico con los inflados valores catastrales de Pinto e incluso se manifestó contra la subida del recibo de IBI en 2012. Desde abril se sabía que los valores de los inmuebles bajaban un 43% de media tras la revisión y usted no dijo nada entonces, aunque una vez en el gobierno han decidido subir el tipo de gravamen un 87,5% aminorando enormemente la bajada del recibo prevista… Este Ayuntamiento se va a dejar casi 5 millones € de ingresos por IBI y por debajo de 45 millones de ingresos no es sostenible. A no ser que se quiera despedir a traba-
octubre
2015
jadores municipales, como ha hecho el PP, o suprimir la productividad a los empleados municipales, como nos dijo Ciudadanos, o dejar de prestar servicios… ¿Tan equivocados estamos con el 0,75 que el PSOE nos apoya y el PP nos propone el 0,70? Es una hipocresía decir que el 0,75 es brutal y el 0,70 no. Nosotros tenemos el compromiso de que en función de la evolución de los ingresos el IBI se pueda revisar a la baja el año que viene o el siguiente bajando el tipo al 0,70 o al 0,65. ¿De verdad no podían haber fijado un tipo más bajo? Sí, podíamos, pero a los que así opinan les digo que nosotros no íbamos a ser quienes con un informe de intervención en contra íbamos a poner en grave riesgo financiero este Ayuntamiento. ¿Qué responsable político con sentido común es capaz de bajar el gravamen del IBI en contra del informe que le haga la intervención de su Ayuntamiento? Hacerlo puede llevar responsabilidad patrimonial al equipo de gobierno, delito de inhabilitación e incluso prisión. Hemos asumido el coste político de subir el tipo del IBI, pero hay propósito por parte de este
octubre
2015
gobierno de que el gravamen se baje en el futuro. En la oposición usted decía que le parecía excesivo que se liberasen 10 concejales de los 12 que tenía el anterior gobierno del PP, pero ahora ustedes tienen 7 y se han liberado los 7. Además han aprobado que se liberen 9 concejales de la oposición… Nosotros decíamos que de 12 concejales que tenía el PP nos parecía excesivo liberar a 10. Gobernar con 7 concejales no me parece excesivo, sino todo lo contrario. No tenemos cargos de confianza y el ayuntamiento está funcionando. La plantilla municipal está perfectamente cualificada para que no tenga que haber cargos de confianza. Hay otros ayuntamientos que nos preguntan ¿cómo lo hacéis? Le echamos muchas horas y mucha dedicación. En cuanto a los liberados de la oposición son 8 [uno de C’s ha renunciado] y sólo 3 de ellos lo están al 100%. Aun así el gasto total es un 10% menor que en la anterior legislatura. Además los liberados dan lugar a otro ahorro en cuanto a las dietas por asistencia a plenos y comisiones, que lógicamente no cobran.
¿Llegarán a un pacto de gobierno con el PSOE que les garantice la mayoría suficiente para llevar a la práctica las propuestas políticas de Ganemos? En principio no. Con el PSOE tuvimos dos problemas puntuales. El tema de salarios por nuestra línea roja en cuanto a cargos de confianza, al que se opusieron y finalmente tuvimos que liberar a más concejales para poder llegar a un acuerdo, aunque el Ayuntamiento ahorra un 10% más en concejales respecto a la anterior legislatura, además de ahorrarnos los 600.000 € anuales que costaban los cargos de confianza. Y el tema de los toros que prefirieron apostar por ese pleno extraordinario por el que al final tuvimos que subvencionar los festejos. Por lo demás, la relación está siendo fluida. Nuestra intención es tenerlos como socios preferentes puesto que han apoyado la investidura. Nos hubiera gustado también hacerlo con Ciudadanos, pero nos hemos encontrado con un grupo extremadamente hostil. Y en cuanto al PP, está mostrando una oposición revanchista y destructiva. Resuma estos primeros 100 días de gobierno
Trabajo muy intenso con 3 momentos muy gratificantes: readmisión de los 4 trabajadores despedidos por el anterior gobierno, apertura de los comedores escolares este verano y la participación del Ayuntamiento hace pocos días para paralizar un desahucio. Los momentos más amargos han sido las duras las negociaciones con la oposición sobre salarios y cargos de confianza y la polémica generada por nuestra decisión de no subvencionar con dinero público los festejos taurinos. También destacaría el trabajo para intentar mantener una buena sintonía con administraciones superiores. Cifuentes es nuestra presidenta y no nos importa que sea del PP, vamos a mantener una sintonía institucional respetuosa porque lograremos más, exigiéndoles lo que hay que exigirles. Finalmente decir que estoy muy orgulloso de mi grupo de concejales y de su trabajo, muy cohesionado, muy unido y valoro mucho el apoyo de los técnicos sin el que no podríamos salir adelante. De momento, doy a mi gobierno un aprobado raspado, nada más. POR AGUSTÍN ALFAYA Y ESTHER A. MUÑOZ
17
POLÍTICA
El equipo de gobierno de Pinto anunció que ha comenzado gestiones para abrir al público la Torre de Éboli, uno de los emblemas de la localidad. El alcalde Rafael Sánchez informó que el ejecutivo pinteño se ha puesto en contacto con los guardeses del inmueble para concretar una reunión. “Su respuesta ha sido casi inmediata y han mostrado su deseo de colaborar, igual que lo intentaron con el anterior gobierno. Parece que existe una buena predisposición por su parte”, ha comentado Sánchez. El edil espera que el encuentro con los dueños se produzca antes de final de mes para “intercambiar opiniones” y cerrar algún tipo de acuerdo por el que la Torre de Éboli “pueda ser disfrutada por la gente del pueblo”.
Paralizado un desahucio en Pinto El 29 de septiembre se consiguió paralizar el desahucio que tenía programado el Deutche Bank a María, madre de tres hijos y a cargo de una familia que se quedó sin solución habitacional tras haber obtenido la condonación de la deuda de su vivienda. El alcalde, Rafael Sánchez, se reunió la misma mañana del desahucio -del que María tuvo constancia la noche anteriorjunto a miembros de la PAH de Pinto con el director de la sucursal del Deutche Bank. La presión de numerosos vecinos en una concentración frente a la casa de María (en la calle Buenos Aires) consiguió paralizar el desahucio y obtener la condonación de la deuda. Gobierno local y Plataforma se encuentran a la espera de la alternativa habitacional que ofrezca el banco a María y su familia.
18
La Izquierda en Pinto y el futuro
Se suprime la Mesa de Asociaciones
Por Carlos Gutiérrez
En una reunión de la Concejalía de Participación Ciudadana con asociaciones pinteñas, celebrada el pasado 17 de septiembre, se acordó la supresión de la Mesa de Asociaciones por no “no reflejar la diversidad real de las asociaciones locales y de sus diferentes proyectos”. El gobierno local ha anunciado “una amplia batería de medidas para aumentar la presencia de las asociaciones en la vida municipal”, como la intención de que haya una reunión trimestral del Área de Participación Ciudadana con las asociaciones, que se activen los consejos sectoriales y de barrio y que se celebre un pleno ciudadano. A corto plazo, el gobierno “dotará económicamente a las asociaciones para que puedan llevar a cabo sus proyectos, realizará un mapa de espacios vacíos para poder ubicar a las asociaciones sin sede en espacios municipales infrautilizados y dará la máxima difusión a las distintas actividades del tejido social a través de los medios públicos municipales”.
Cultura consulta las preferencias de los vecinos para la programación navideña A través de la iniciativa “Ahora tu opinión cuenta” la Concejalía de Cultura ha recogido propuestas ciudadanas para confeccionar la programación de Navidad. En total participaron 172 personas, que han solicitado, entre otras propuestas, aumentar la oferta teatral para niños y adultos, con musicales, espectáculos de magia o monólogos. También se ha propuesto que el Rey Baltasar sea representado por una persona de color. El concejal Ángel Suazo ha asegurado que “no habrá problema para incluir las sugerencias mayoritarias en la futura programación”.
N
la opinión de...
El gobierno inicia conversaciones con los dueños de la Torre de Éboli
uestro municipio ha sido en el pasado proceso de Elecciones Municipales un ejemplo exitoso de proceso unitario de la izquierda. Este proceso ha llevado al gobierno a Ganemos Pinto, que, pese a tergiversaciones interesadas, de ningún modo es una “marca blanca” de Podemos ni mucho menos, sino que supone la agregación de sujetos políticos diversos y en muchos casos no adscritos a partido político alguno. Los recientes desencuentros, parece que definitivos, entre Podemos (me permito situar a Podemos en el campo de la izquierda pese a que su dirección lo niegue de modo contumaz) e Izquierda Unida, y la intención de la formación de Pablo Iglesias de autoproclamarse como “contenedor de la unidad popular” podrían llevar al desánimo o a pensar que el camino recorrido en diversos municipios no ha sido útil. Estoy convencido que esto no es así. La ciudad se nos presenta cada vez de un modo más claro como lugar en el que se expresa el conflicto social. La defensa de los bienes comunes y de lo público, tal como nos han demostrado cientos de luchas: la PAH, colectivos de parados, y muchas otras, debe suponer un objetivo estratégico para la izquierda. No debemos permitir que el cortoplacismo electoralista arruine un trabajo que puede fraguar de un modo más sólido a la larga. Acentuar los procesos unitarios en vez de subrayar las fracturas debe ser el reto fundamental para la izquierda en Pinto. El reciente cambio de Izquierda Unida en nuestra ciudad augura que esa unidad se debe ampliar y que la continuidad en la unidad en la acción no puede llevar a otro camino que no sea el de la unidad orgánica, al menos para aquellos que, sin negar luces y sombras, no reniegan de la mejor tradición de lucha de la izquierda. Carlos Gutiérrez, uno de los fundadores del MIA, fue de nº 14 en la lista electoral de Ganemos Pinto en las elecciones de mayo pasado. Estudia Historia en la UNED.
octubre
2015
octubre
2015
19
POLÍTICA Éxito del Abono Joven a 20 euros El abono de transportes para jóvenes madrileños hasta los 26 años de edad a un precio de 20 € mensuales entró en vigor el pasado 1 de octubre, tal como se venía anunciando en meses anteriores. Aunque se produjeron largas colas ante las máquinas para obtener el abono y desajustes con las bases de datos de algunos jóvenes de entre 23 y 26 años, que no estaban actualizadas, la medida fue un éxito total. Al precio de 20 € se le aplican, en su caso, los descuentos correspondientes establecidos para los miembros de familias numerosas y personas con discapacidad. Según datos regionales, la ampliación del Abono Joven de los 23 a los 26 años permitirá extender este título a 160.000 nuevos usuarios. La tarifa plana supondrá un ahorro de entre el 43 y el 68 por ciento, según la zona, para quienes ya tenían dicho título de transporte.
20
La Comunidad anuncia un abono transporte de 10 € para parados de larga duración “Vamos a poner en marcha el 15 de noviembre un abono transporte de 10 € para parados de larga duración acogidos al Programa Activación para el Empleo”, señaló la presidenta regional Cristina Cifuentes en Radio Nacional. Sin embargo, aún no se han concretado los requisitos que deben cumplir los parados para tener acceso a este abono, que según fuentes de la oposición son tan restrictivos que la medida apenas beneficiaría a 3.000 parados de los 460.986 que tiene actualmente la Comunidad. La presidenta regional anunció también “una congelación del resto de tarifas” del transporte público cuyos precios oscilan entre los 37 y los 97 €. Otra medida más que se suma a la tarifa única del Abono Joven a 20 € para toda la Comunidad de Madrid.
Cola para coger el autobús en la parada del Egido.
CAOS EN LOS TRANSPORTES POR LA SUSPENSIÓN DEL TREN DURANTE DOS HORAS. La suspensión del tren entre las estaciones de Pinto y Getafe Industrial, desde las 7.30 a las 9.30 horas el 22 de septiembre a causa de un arrollamiento, produjo importantes problemas a miles de pinteños. Los autobuses se colapsaron y la A-4 registro un monumental atasco. Muchos ciudadanos no pudieron ir a sus trabajos o, en el mejor de los casos, llegaron tarde.
Piden que el billete de tren y metro sirva para el bus y viceversa PSOE, Ciudadanos y Podemos, que tienen mayoría en la Asamblea de Madrid, votaron a favor de instar al Gobierno regional a que “presente ante el Consorcio Regional de Transportes la creación de un título de transporte intermodal”. El PP votó en contra. La propuesta de la oposición pretende que un usuario pueda utilizar durante un tiempo determinado diferentes medios de transportes públicos con un mismo título de viaje. Es decir, en vez de tener que pagar dos billetes
cuando una persona deja el metro y toma el autobús, pagar sólo un único billete que permita el uso durante, por ejemplo, hora y media de todos los medios de transporte público: Cercanías, Metro, autobús interurbano y autobús urbano. La unificación del billete pretende atraer y fidelizar el uso del transporte público sobre todo a los ciudadanos que no siendo usuarios del abono transporte, puedan optar por esta alternativa frente al vehículo privado.
octubre
2015
octubre
2015
21
POLÍTICA Cifuentes dice que congelará el precio del agua “durante toda la legislatura”
Por Fernando González
E
l pasado 21 de septiembre se cumplieron los 100 primeros días de gobierno de Ganemos (aunque no ganaran) en el Ayuntamiento de Pinto. Como es costumbre en democracia, tocaba hacer balance de estos primeros meses de gestión municipal. El propio comunicado del partido en el gobierno hacía evidente la ausencia de grandes frutos. Quizá fuese por eso por lo que el autor del documento se pasó de frenada, y en un alarde de pretender decorar tan nimios resultados redactó lo siguiente: “En el área de educación se ha creado un plan de préstamo de libros”. A tenor de la realidad, semejante afirmación resulta alarmantemente atrevida, por no decir groseramente falsa. Fue el gobierno del PP en el año 2013 quien creó por primera vez en la historia de Pinto las ayudas municipales para la adquisición de libros de texto en la etapa de escolarización obligatoria. Fue ese mismo gobierno, y no otro, el que creó (impulsado por la extraordinaria labor de las AMPAs de Pinto) el plan municipal de intercambio y donación de libros de texto. Ambos planes se sumaban al plan de la Comunidad de Madrid de préstamo
22
de libros de texto, siendo todos ellos debatidos, consensuados y aprobados en el Consejo Escolar Municipal, ¡que también fue creado en la etapa del PP en el Ayuntamiento de Pinto! Si algo se palpa en la sociedad es que se requieren nuevas formas de comunicar y entender la política. Lejos quedan los protagonistas, métodos y prácticas de antaño. Y los cimientos de esa transformación deben ser la vocación de servicio, la cercanía y la honestidad. Mal empieza este gobierno si además de mentir en su programa electoral, y hacer lo contrario de lo que prometió, se sigue afanando en mentir para apuntarse logros inexistentes. Si el maquillaje se emplea para manipular datos sobre asuntos sociales, aprovechando la penosa situación de tantas familias de Pinto, el montaje resulta aún más desagradable. Lo tuvieron fácil: ¡que hubiesen bajado el IBI al mínimo legal en vez de subirlo! Pero claro, eso ya no interesaba. Ahora bien, señores del gobierno, por favor, por caridad si es necesario: No vuelvan a mentir sobre asuntos tan sensibles. Con las ayudas sociales no se juega.
la opinión de...
Fernando González Jaén es autor del libro “Crónica de la democracia pinteña (1979-2008)”, ha sido concejal de Pinto por el PP de 2007 a 2015. Estudia Historia en la UNED.
Con las ayudas sociales no se juega
La presidenta regional Cristina Cifuentes anunció en la Asamblea de Madrid que “congelaremos los precios [del agua] durante toda la legislatura”. Medida que no estaba contemplada en el programa electoral ni en el acuerdo del PP con Ciudadanos. El Gobierno considera que los beneficios generados por el Canal, 204 millones de euros a repartir según las respectivas cuotas entre la Comunidad y los 111 ayuntamientos consorciados, entre ellos Pinto, lo permite.
Polémica | Mientras Cifuentes puso el énfasis en la “sensibilidad social del Canal”, alegando que casi 3.000 familias en dificultades económicas se benefician de la tarifa social del agua, el portavoz de Podemos, José Manuel López, aseguró que la tarifa social del agua sólo protege al 3% de todos los hogares a los que se les ha cortado el servicio. “Su ayuda es una gota de agua en el desierto”, dijo el portavoz de Podemos. Por otro lado, según la Plataforma contra la Privatización del Canal, desde el inicio de la crisis se han triplicado los cortes de suministro por impago: 73.016 en 2013. De estos, 7.458 fueron cortes definitivos.
octubre
2015
octubre
2015
23
POLÍTICA Cielos Abiertos abandona la gestión del comedor social
Ganemos y PSOE aprueban definitivamente la subida del tipo de gravamen del IBI
Desde el 5 de octubre Cruz Roja y Cáritas, entre otras entidades, dan de comer a las 12 personas que hacían uso del comedor social que gestionaba la ONG Cielos Abiertos. Mientras que el Ayuntamiento asegura que se trata de una decisión unilateral de Cielos Abiertos, Marcelo Arregui, presidente de la ONG, ha aclarado que la ruptura del convenio de colaboración “se ha hecho de común acuerdo”. En cualquier caso el consistorio no tiene intención de reabrir el comedor gestionado por Cielos Abiertos, aunque atenderá a los 12 usuarios actuales y “a cualquier otra necesidad de este tipo que surja” a través de Cruz Roja y Cáritas. “No hacemos las cosas solidariamente para obtener una recompensa, pero por lo menos nos gustaría tener el beneficio de la duda”, ha reivindicado el propio Arregui que ha prometido que la entidad seguirá ayudando “en la medida que podamos”. El reportaje ‘El comedor social de Cielos Abiertos, en el ojo del huracán’ publicado por Zigzag en el número anterior obligó a la asociación a rendir cuentas por las acusaciones vertidas. En primer lugar con el Ayuntamiento, quien ha aceptado la justificación de Cielos Abiertos por los 7.000 € que recibió en concepto de subvención. El Ayuntamiento entiende que la ONG renuncia a la segunda parte de la subvención, otros 7.000 €, al romper el convenio que finalizaba el 13 de diciembre. Por otro lado, el Banco de Alimentos de Madrid llevó a cabo el pasado 24 de septiembre una inspección del comedor social de Cielos Abiertos en la nave nº17 de la calle San José. A pesar de cumplir en la parte administrativa, el Banco ha decidido suspender de forma cautelar la entrega de alimentos a Cielos Abiertos por “ciertas irregularidades que nos hacen pensar que no procede seguir proporcionándole suministros”. El Banco de Alimentos ha preferido no detallar las causas de esta suspensión mientras se mantenga abierta la investigación, aunque ha advertido que la ONG pinteña deberá “solucionar” y “aclarar” varios aspectos.
El maratoniano Pleno de septiembre comenzó a las 7 de las tarde y se extendió hasta las 12 de la noche.
24
El IBI | El punto estelar de la sesión fue el primero, en el que se debatía la aprobación definitiva de la nueva ordenanza del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) elaborada por el Gobierno de Ganemos tras la revisión de los valores de los inmuebles de Pinto efectuada este año por el Catastro, órgano dependiente del Ministerio de Hacienda. Esta revisión, que entrará en vigor el 1 de enero próximo, ha supuesto una drástica rebaja en el valor oficial de los inmuebles de Pinto, concretamente un descenso medio del 43,37 por ciento. La ordenanza, además de introducir algunas bonificaciones nuevas a las ya existentes -sobre todo la que congela el recibo durante los años 2016, 2017 y 2018-, ha fijado una enorme subida del tipo de gravamen que pasa del 0,40% actual al 0,75% el próximo año. Esta subida del 87,5% en el tipo de gravamen es la que ha centrado toda la polémica sobre la nueva ordenanza, contra la que se presentaron un total de 130 alegaciones, todas ellas rechazadas con los votos de Ganemos y PSOE. Críticas | “Nosotros no vamos a dejar en la estacada a las clases populares”, citó Juana Valenciano, portavoz de Ciudadanos, recordando las palabras del alcalde Rafael Sánchez en una entrevista en ZZ cuando estaba en la oposición. “Es la prueba de que usted en la oposición usaba un argumento y ahora en el gobierno, otro”, le siguió reprochando Valenciano. Tamara Rabaneda, concejala del PP, que presentó alegaciones proponiendo en cada una de ellas un tipo de gravamen que iba del 0,40, 0,41, 0,42… hasta el 0,70, reprochó que el cambio en la ordenanza “sólo beneficie a los que más patrimonio tienen” y que el gobierno no contemple ninguna de las alegaciones presentadas. A favor de la ordenanza| Para el edil del PSOE, Federico Sánchez, las alegaciones presentadas “partían de premisas falsas” y “no garantizaban la estabilidad
económica del Ayuntamiento”. Por ello los socialistas decidieron dar su apoyo al gobierno. Mucho más dura con PP y C’s fue Consoli Astasio, concejala de Hacienda. “Me dan profunda pena”, les dijo. Aunque por primera vez Ganemos Pinto reconoció que el recibo subirá “como mucho céntimos” en algunos casos, el partido se mostró inflexible con las propuestas de parte de la oposición que, según ella, “en el mejor de los casos”, se basaban “en hipótesis arriesgadas y temerarias”. “El año que viene si hay posibilidades se retocará el gravamen”, anunció Rafael Sánchez, quien también criticó los reproches de PP y C’s.
Sanciones | El otro punto estelar del orden del día fueron las dos sanciones, una grave de 9.000 € y otra leve de 2.250 €, que ha impuesto el Ayuntamiento, por unanimidad de todos los grupos, a la empresa Valoriza-Gestyona, concesionaria de la limpieza del municipio, al acumular durante más de cuatro meses consecutivos informes de control negativos. Según explicó el concejal de Medio Ambiente, Raúl Sánchez, la encargada de la limpieza viaria, RSU y parques y jardines del municipio “no ha aprobado ni un solo examen mensual” desde su llegada en enero de 2014, lo que le ha supuesto cerca de 20.000 € en multas económicas. La UTE ha presentado alegaciones para cambiar los baremos de calidad firmados en el pliego de condiciones que, sin embargo, no comenzaron a medirse hasta cerca de un año después. Resto de puntos | A continuación se aprobó dar la última prórroga de la cesión gratuita de un local a tres asociaciones, la renovación de equipos del hospital de Getafe y la lumínica del municipio, la conmemoración del Día Internacional de la Paz, la modificación de la ordenanza de la concesión de ayudas económicas de emergencia social y la puesta en marcha de una mesa de trabajo contra el acoso escolar en el municipio. La única moción que no prosperó, con el rechazo de los demás grupos, fue la propuesta del PP para el fomento de la aplicación APPinto.es | RAÚL MARTOS.
octubre
2015
Lugares del abandono
Alfasur acaba de publicar la última obra de José Luis Gutiérrez, “Lugares del abandono”, conjunto de relatos breves sobre diversas circunstancias que el autor ha vivido personalmente en los orfanatos de Bal Mandir (Nepal) y Matruchhaya” (India). En palabras del autor, estos relatos “parten del asombro ante el conocimiento de aquellas realidades y del amor hacia los niños que habitan esos lugares del abandono. Tal vez estos pequeños fragmentos de vida, desde su sencilla inmediatez, pueden permitir al lector asomarse a unos espacios que habitualmente están vedados al visitante”. Desde el 8 de octubre, Gutiérrez está en Nepal llevando a cabo, con sus colaboradores, la 10ª edición del proyecto “Color en Bal Mandir”. Un mes después, se desplazará hasta India para completar la 12ª edición del proyecto “color en Matruchhaya”. La obra (238 páginas, 13 €) puede adquirirse en las librerías de Pinto o en la editorial tel. 91 692 28 88.
14 PERSONAS INTOXICADAS POR LA MEZCLA DE LEJÍA Y AMONIACO EN UNA NAVE. El ácido clorhídrico ocasionado al mezclar productos de limpieza como lejía y amoniaco en una nave del polígono industrial Las Arenas, de Pinto, ocasionó el 30 de septiembre la intoxicación de 14 personas, dos de las cuales tuvieron que ser trasladadas al hospital por el PIMMER de Pinto. La mezcla de los productos se hizo por el personal de limpieza en un baño sin ventilar, perteneciente a una nave industrial dedicada a la producción cinematográfica.
octubre
2015
Ana Mari, dueña de los Salones Roldán, uno de los restaurantes que participan en la campaña “Los jueves... de tapas por Pinto”.
DE TAPAS POR PINTO. Con el fin de fomentar la hostelería local, ACIP ha puesto en marcha la campaña ‘Los jueves…. de tapas por Pinto’. Consiste en que los jueves los 14 establecimientos participantes ofrecen a los clientes una tapa elaborada a 2’50 € con bebida incluida (caña o vino) y copas nacionales a 4,50 €. Además mensualmente se sorteará entre los consumidores un fin de semana para dos personas en un hotel de 4 ó 5 * en una ciudad española.
SEÑAL DE WIFI EN EDIFICIOS MUNICIPALES. Los ciudadanos pueden conectarse de forma libre a Internet a través de una señal wifi en los siguientes edificios municipales: Ayuntamiento, Infanta Cristina, Santa Rosa de Lima, edifico de Parque Europa, Federico García Lorca, Príncipes de Asturias y Sandra Aguilar. Las claves tendrán una validez de un mes.
25
PÁGINA 82
Un nuevo punto de encuentro para la música El Café Rock 82 ha creado “Just Music 82”, un nuevo sello de la sala dedicado a la música. Una plataforma enfocada a artistas noveles con la que esperan ayudar les a despegar. ¿Qué es “Just Music 82”? Es un lugar de encuentro y oportunidades para jóvenes músicos. De encuentro porque pretendemos crear eso, un punto de referencia para músicos noveles y experimentados. Y de oportunidades porque servirá de lanzadera a todos los cantantes y grupos musicales, no importa el estilo, que buscan un sitio donde mostrar su música. ¿Cómo se articula este proyecto? Organizaremos un concierto en el Café Rock 82 una vez al mes donde actuarán un máximo de 5 grupos o solistas, compitiendo entre ellos. Al final un jurado elegirá a un ganador de la noche.
26
De izquierda a derecha, José Luis Arosa, Andbleu, David Durán y Javier Salgado (propietario del Café Rock 82), creadores de Just Music 82.
Para participar en estas sesiones los músicos tendrán que pasar un pequeño casting. Queremos garantizar que este bonito proyecto no se convierta en un karaoke, la calidad es el primer objetivo de este proyecto. ¿Qué se llevará el ganador de las noches “Just Music 82”? El ganador dará un concierto en solitario en el Café Rock 82. Además estamos preparando alguna otra sorpresa
que todavía no podemos desvelar. ¿Qué tienen que hacer aquellos músicos que quieran participar en “Just Music 82”? Deben escribir un email a 82caferock@gmail.com con el asunto “Just Music 82” explicando su interés por participar e indicando su nombre, número de componentes, estilo... Nosotros nos pondremos en contacto con ellos a través de ese email.
¿Puede participar cualquier tipo de música? Por supuesto, lo único que prima es la calidad. ¿Cuándo comenzará “Just Music 82”? Los primeros conciertos tendrán lugar el 13 de noviembre. Además de los grupos participantes, contaremos con las colaboraciones de algunos músicos y cantantes amigos. Para esta primera sesión ya tenemos confirmados a Andbleu, El Enano Rojo y Zebra.
octubre
2015
ANDBLEU VUELVE A ACTUAR EN EL CAFÉ ROCK 82 EL 24 DE OCTUBRE
“Antes de subir a un escenario pienso en darlo todo” Andrea o Andbleu, su nombre artístico, vuelve a actuar en el escenario del Café Rock 82 el próximo 24 de octubre. Con esta es la tercera vez que la joven cantante da un concierto en la sala pinteña. Su estilo se enmarca en el soulpop-rock inglés pero “con un toque muy personal” asegura la propia artista. Actualmente estás estudiando, ¿resulta complicado compaginar los estudios con la música? Estudio piano y solfeo – la preparación necesaria para poder entrar en el conservatorio-, sigo estudiando canto, he empezado baile y también me he matriculado en una academia de inglés para perfeccionarlo. Dedico muchas más horas a mis ensayos y a la preparación del repertorio... ¡También he finalizado un curso de modelo en una agencia para todo el tema de publicidad...! Compagino muchísimas cosas, pero con mucho gusto. Ahora sí que estoy haciendo lo que verdaderamente me gusta y de lo que considero que es mi futuro. ¿Qué ha sido lo más difícil hasta ahora? Hay mucha competencia. En este mundo amigos hay pocos, por no decir ninguno. Pero sin duda lo más difícil es saber cómo evolucionar, saber cuál es el camino y llegar a hacer el tipo de música que realmente sientes y te gusta. Marcarse objetivos y no desviarse de ellos. ¿Qué piensas justo antes de subir a un escenario?
octubre
2015
Luis Enrique Fabián, ganador del programa ‘Hechos de talento’
Pienso en darlo todo. Al principio tengo un poco de nervios pero en cuanto veo al público se me pasa todo. Sobre todo tengo en mi cabeza “ojalá les guste”, espero que noten todo el trabajo que lleva esto detrás. ¿Te gustaría actuar en algún sitio en especial? Hombre...pues siempre he soñado con un Palacio de los Deportes, con un estadio de fútbol... ¡Nunca se sabe! ¿Tienes pensado algún proyecto para los próximos meses? ¡Sí! Ahora mismo tengo a personas que han puesto toda su confianza en mí. Estoy con grandísimos profesionales y finalizando un tema de estilo pop-electrónico con un productor muy bueno, que espero que podáis escuchar muy prontito y que dará mucho que hablar. Sin duda la 82 va a ser un buen sitio para presentarlo. | LAURA LÓPEZ
Pinto cuenta con uno de los diez españoles con más talento, el ingeniero de Google Luis Enrique Fabián. Así lo han decidido la empresa Clear Channel y la escuela ESIC a través del programa ‘Hechos de talento’, una iniciativa con la que se pretenden difundir la gran labor llevada a cabo por personas desconocidas en nuestro país. El pinteño ha sido el ganador de la categoría de ingeniería, tecnología e innovación tras superar como primer clasificado de su grupo el corte de las votaciones del público y la posterior elección de un jurado especializado. El pasado 9 de octubre se dio a conocer a los ganadores que ese mismo día fueron reconocidos institucionalmente como ‘españoles con talento’ por el Alto Comisionado de la Marca España en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón. Además, Luis Enrique protagonizará junto a sus compañeros una campaña de soportes de Clear Channel que se desarrollará en 17 países a favor del talento español.
EXPOSICIÓN “DESEMPLEADOS ACTIVOS”. El Centro Social Trilce (c/ Empedrada, 16) acoge hasta finales de este mes la exposición fotográfica “Desempleados activos”, organizada por la Plataforma de Desempleados de Pinto. La muestra refleja la actividad que la Plataforma ha venido realizando en los últimos tiempos y una visión sobre las consecuencias de las llamadas políticas de ‘empleo’. Es también una “denuncia abierta a la falta de sensibilidad de las autoridades de nuestro país”, explican los organizadores.
REPRESENTACIÓN DEL TALLER DE TEATRO DE PINTO. La compañía pinteña es una de las 8 finalistas del IX Certamen de Teatro Aficionado Albrocal, que se desarrolla en Nambroca (Toledo) del 25 de septiembre al 24 de octubre. El Taller de Teatro representará este sábado, 17 de octubre, ‘La reina de la belleza de Leenane’. Los de Pinto ya saben lo que es salir por la puerta grande o “estrecha” en este certamen, del que en 2011 consiguieron llevarse el premio por su representación de “La puerta estrecha” junto al de mejor actriz para Belén Díaz por su interpretación de “La Pájara”.
EL CLUB TAURINO ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE SERIGRAFÍAS. El próximo 18 de octubre a las 13.00 horas el Club Taurino Villa de Pinto inaugurará la exposición de serigrafías ‘Detalles de cartel’ del pintor taurino José Antonio Moreda, más conocido como Pepe Moreda, que en 2014 fue premiado con el trofeo Puerta de Hierro. El centro albergará la obra del reconocido artista hasta el 28 de octubre y podrá visitarse en horario de 18.00 a 20.00 horas los días laborales y de 12.00 a 14.00 horas los sábados, domingos y festivos.
27
PINTEÑOS con mayúsculas
Ranaman se desnuda con
‘Ecce Hommo’
EL NUEVO DISCO DEL MC PINTEÑO, ROBERTO GALLEGO
C
on 36 años el MC Roberto Gallego, conocido como Ranaman en el mundo del hip-hop, ha dado un nuevo salto en su carrera musical con su último trabajo ‘Ecce Hommo’. Financiado mediante una campaña de crowdfunding, el pinteño no duda en exponerse para dar su visión más sincera del ser humano: “El hombre es lo peor de lo peor, tenemos el don de hacer muchas cosas buenas pero siempre proliferan las malas”. “No hay que confundir evolucionar con venderse, porque es una delgada línea que muchos pasan -aclara Ranaman, siempre con un ojo puesto en los íconos del hip-hop-. Evolución no es hacer la música que se demanda ahora”. El pinteño Roberto Gallego ha lanzado al mercado su tercer disco ‘Ecce Hommo’, su trabajo más profesional hasta la fecha que él mismo puntúa “entre un 7 y un 8” y que ha llamado la atención del sector. “Me da un poco igual pero parece que todos los artistas están
28
pendientes, no sé si es que me ven como una amenaza”. Si ‘Deidad’, su anterior disco, era un mensaje al mundo del rap en esta ocasión Ranaman ha buscado ser “más reivindicativo todavía”. Su nuevo objetivo, el ser humano: “El hombre es lo peor de lo peor, tenemos el don de hacer muchas cosas buenas pero siempre proliferan las malas. Nos superamos a las propias películas”. Para ello Roberto no duda en exponerse con una portada en la que aparece completamente desnudo y con la que pretende mostrar “al hombre en sí, sin nada que esconder”.
POR RAÚL MARTOS
“muchas veces miran para otro lado”, como la violencia de género o el maltrato animal, de los que Ranaman habla sin tapujos: “Hay gente que me ha dicho que no puede oír algunos temas porque le provocan llantos de lo reales y ciertos que son”. Sin embargo sorprende que el primer videoclip de ‘Ecce Hommo’, el de la canción ‘Criptex’, esté grabado en la idílica
Costa Azul francesa donde lujo y playa contrastan con otros trabajos del hombre rana, siempre incómodos para el espectador. “Nunca habíamos hecho nada de ese estilo y era lo más viable para ese viaje”, explica Roberto que ‘se perdió’ en la costa gala para concentrarse en el disco.
Producción | Para este trabajo, a diferencia de otras ocasiones, Ranaman ha decidido contar con colaboradores poco conocidos a los que ha decidido dar una oportunidad, ya que hoy en día “el potencial de un artista lo decide si le has gustado a un tío con billetes”. El MC tan sólo se permitió el privilegio de pedir
crítica social | Para ello el de Pinto se ha decantado por temas comprometidos socialmente aunque alejados de las portadas de los medios de comunicación. “Parece que hay raperos que están esperando a que algo reviente para escribir sobre ello”, explica. Por ello sus canciones se centran en temas con los que personas Roberto Gallego, Ranaman.
octubre
2015
“EL HOMBRE ES LO PEOR DE LO PEOR, TENEMOS EL DON DE HACER MUCHAS COSAS BUENAS PERO SIEMPRE PROLIFERAN LAS MALAS. NOS SUPERAMOS A LAS PROPIAS PELÍCULAS” la colaboración de su ídolo Demo, que lleva durante más de 20 años subido a los escenarios y al que sigue desde su adolescencia. El sello discográfico corre en esta ocasión a cuenta de la compañía Nunca piso freno del pinteño Jonathan Gordo. Sin embargo para financiar ‘Ecce Hommo’ Roberto Gallego decidió llevar a cabo una campaña de crowfunding para obtener los 2.700 € necesarios, a cambio de recompensas que contemplaban desde camisetas hasta la visita al rodaje de un videoclip con una noche de hotel incluida. “Salió muy bien, conseguimos amortizar todo así lo que saquemos ahora son todo beneficios”, explica el cantante que vio en el micromecenazgo una forma de pulsar la opinión real de sus seguidores.
octubre
2015
Desde el pasado 3 de octubre -22 de septiembre para sus mecenas- el disco está a la venta en formato físico y plataformas digitales por un precio de 10 €, aunque como siempre los temas de Ranaman pueden escucharse de forma gratuita para todo aquel que lo desee.
todo o nada | Como en su faceta musical, Roberto habla sin tapujos de su vida personal. “Antes de artista soy persona”, dice. Tras 20 años trabajando en Aserpinto el cantante decidió dejar su puesto tras la externalización de parte de la empresa pública, un final que los sindicatos intentaron evitar con manifestaciones y una huelga que duró casi dos semanas. “Si hubieramos aguantado dos días más lo hubieramos conseguido, fue un desgaste moral -recuerda sobre la huelga durante la que llegó a ser detenido-. Muchos de los que querían que viniese otra empresa ahora se están arrepintiendo”. La claudicación final de sus compañeros ante el acuerdo de que ningún empleado sería despedido hizo que abandonase la empresa porque “siempre he sido de principios y de engañar lo menos posible, si hubiera seguido ahí estaría mal”.
“Ecce Homo”, el nuevo trabajo de Ranaman, tiene un precio de 10 € y puede comprarse a través de plataformas digitales o a través de su Facebook.
Sin embargo, Roberto asegura que si Aserpinto recuperase los servicios externalizados “echaría otra vez la solicitud para entrar en la empresa porque yo era feliz”.
la mÚsica En Pinto | Ranaman tiene otros motivos para estar contento. Finalmente después de cinco años intentándolo contará con un local municipal, que se adjudican por sorteo, que le permitirá “crecer como artista y mejorar sobre todo a la hora del directo”. El MC, declarado apolítico, reconoce que la llegada de Ganemos ha supuesto un impulso para la concejalía de Cultura: “Ángel Suazo está dándolo todo y eso se nota”, comenta. Frente a “las pegas” y el “no hay dinero” del pasado gobierno, Roberto considera que ahora existe una fuerte colaboración con los artistas locales que se refleja en la Mesa de Música, que se reúne
cada tres meses. Del mismo modo ve un acierto la remuneración de 200 € para los grupos en las Fiestas Patronales, en las que no pudo actuar por un problema con su corista, ya que afirma que “si el Ayuntamiento potencia a la gente de Pinto permitirá que lleguemos a más y podamos tener una buena cantera”. Pero no todo el monte es orégano. Durante la organización del III Pinto suena, que recaudó casi 3.000 € para la ONG Mundi Adopta, la organización tuvo que lidiar con la baja inesperada del PSOE. A pesar de que el partido se había comprometido a proporcionar el equipo necesario para el evento, que acabó facilitando el consistorio, la agrupación “se rajó” a falta de una semana porque su logo no aparecía en el cartel promocional. “Luego nos sorprenden ciertas cosas”, ironiza sobre los socialistas.
29
GUÍA DE SERVICIOS
ACADEMIAS
CLASES PARTICULARES
dinamarca y austria conquistan El camPEonato dE EuroPa dE flag footBall
language school
GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
c/ cádiz 3 - Pinto 91 692 22 08
yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with
DESCANSO
Del 17 al 20 de septiembre el municipio Pinto acogió el Campeonato de Europa de flag football, evento que reunió a 350 deportistas de trece países diferentes. La peculiaridad del juego, la importancia de la competición y las espectaculares ‘hakas’ de algunas escuadras llamaron la atención de muchos vecinos que acudieron a las gradas del estadio Rafael Mendoza y los campos del parque Juan Carlos I. En lo estrictamente deportivo Dinamarca fue la gran triunfadora al llevarse el Europeo en la categoría masculina al imponerse 52-8 a Austria, país que se resarció ganando en categoría femenina en la final a Francia por 45-15. Por su parte la selección española guardó el tipo y acabó en sexta y séptima posición respectivamente.
PintEños En la vi carrEra madrid-sEgovia
COMIDA PARA LLEVAR
El pasado 19 de septiembre se celebró la VI Madrid-Segovia, popular carrera de ultrafondo que realiza el tramo del Camino de Santiago entre ambas ciudades. La prueba de 101,80 km a pie tuvo a siete representantes pinteños entre los cerca de mil participantes, tres de ellos pertenecientes al Club Running Pinto. Para algunos miembros del equipo esta era la carrera más larga a la que se habían enfrentado por lo que llevaron a cabo un duro entrenamiento de tres meses en el que han recorrido 1.000 km a pie,
combinado con bicicleta, natación y pesas. Además, varios corredores del Running Pinto han conseguido subir al pódium en las carreras que han disputado. Mientras que Daniel Ruiz acabó tercero en la XXX Carrera popular de Ciempozuelos, Aurora Rodríguez fue segunda en la categoría veterana femenina la V Carrera popular de Legua de Villaconejos, prueba en la que la entrenadora logró también la segunda posición en categoría general.
nuEvo curso dE la EscuEla Para niños dE la asociación cuEva KÜn y hEBlEs
CONSULTORÍA
30
La Asociación Cueva Kün y Hebles vuelve a iniciar este curso su escuela para niños, con la que esperar atraer a los atletas más jóvenes e iniciarles en el atletismo. El curso pasado la asociación contó con más de 20 niños desde los 5 hasta los 15 años. La escuela deportiva de Cueva Kün y Hebles “educamos en valores, y enseñamos a trabajar en equipo a través de juegos en los que plateamos una variada gama de ejercicios,
saltos, lanzamientos y carreras”, explica el club. Para ello cuentan con dos monitores, la atleta pinteña Carolina Pacheco y Jesús Pérez. “Queremos romper con la etiqueta de que el atletismo es aburrido”, dicen desde Cueva Kün y Hebles. El curso se imparte todos los martes y jueves desde las 17.15 horas a las 18.15 horas. Más información en su sede en la C/Manuel Jiménez, Bloque 4 Portal 10 ático y en el teléfono 607 77 91 95.
octubre
2015
GUÍA DE SERVICIOS
El atlÉtico Pinto, lanzado A pesar de sufrir un bache de dos empates consecutivos y una inesperada derrota en casa ante el Alcorcón B, el Atl. Pinto ha comenzado la temporada a un gran nivel. El equipo ha conseguido ganar cuatro de los siete partidos disputados hasta el momento, lo que le ha colocado en la cuarta posición del grupo VII de Tercera División. Los de Javier García Márquez se encuentran a un solo punto de los tres primeros clasificados y mantiene una distancia de dos puntos sobre su inmediato perseguidor. A pesar de ser uno de los conjuntos con peor bagaje goleador, los pinteños se han consolidado como la mejor defensa del campeonato con sólo cuatro tantos en contra. Mientras que el año pasado, a estas alturas, el anterior entrenador Álvaro García sólo había podido conseguir dos victorias, el Atl. Pinto tiene la ocasión de continuar la estela de uno de sus mejores inicios de temporada.
PrimEr intErnacional | “Mi ilusión es hacer una gran campaña, luchar por metas altas y que mi selección pueda volver a llamarme. Eso sería una temporada redonda”, declaró Eloy Edu Nkene tras conocerse su fichaje por el club. El defensa central
parece haber cumplido pronto sus expectativas tras recibir la llamada de Guinea Ecuatorial que convocó al rojinegro para un partido amistoso ante Kosovo el pasado 10 de octubre. Aunque no comenzó en el once inicial, Eloy saltó al campo en el minuto 62 cuando su equipo perdía por 2-0, resultado que se mantuvo hasta el final del encuentro, convirtiéndose en el primer futbolista internacional de la entidad pinteña en sus 52 años de historia.
atl. Pinto B | Quien sigue sin levantar cabeza es el filial del equipo que ocupa la última plaza del grupo III de Primera Aficionados. El conjunto pinteño sólo ha conseguido rascar un punto en las cinco jornadas transcurridas hasta el momento por lo que tendrá que empezar a remar en este inicio de campaña. De momento, la permanencia se encuentra a sólo tres puntos.
EDUCACIÓN
MODA
ESTÉTICA
MOTOR
FLORISTERÍA
rEfugiados | Por otro lado, el Atl. Pinto ha ofrecido sus instalaciones para proporcionar formación deportiva gratuita a los refugiados sirios que albergue el municipio, ya que considera que el deporte es “el mejor vehículo para la integración social de las personas”.
EL ESCUELAS DEPORTIVAS SE MANTIENE INVICTO.Tres de tres para el Escuelas Deportivas de Pinto que empata con otros dos equipos por el liderato del grupo IX de Tercera Aficionados. Un fantástico comienzo de temporada del conjunto pinteño que cuenta con uno de los mejores artilleros de la competición, Alexander Torrejón, que ha conseguido anotar tres goles.
ÓPTICAS JOYERÍAS VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA cl.-PEdro faura, 16 - Pinto 91 691 49 02
MERCERÍA
EL FUTSAL PINTO ARRANCA LA TEMPORADA CON UNA DERROTA. La temporada del Futsal Pinto en el grupo III de Tercera División ha comenzado con los mismos protagonistas con los que acabó. El equipo se enfrentó en la primera jornada al Institución La Salle, a quien venció para lograr la permanencia en la categoría, que se tomó su particular venganza imponiéndose a los pinteños que estuvieron poco afortunados de cara a portería. octubre
2015
31
GUÍA DE SERVICIOS
PESCADERÍA
RESTAURANTES
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
REFORMAS
SERVICIOS DE GAS NATURAL
TALLERES
c/ las monjas, 15 91 691 13 59
arranca la tEmPorada Para El cluB volEiBol Pinto El pasado 25 de septiembre el Club Voleibol Pinto presentó a los siete equipos federados que competirán por la escuadra pinteña. Entre el numeroso público asistente destacó la presencia de Rafael Sánchez, alcalde de Pinto, junto con parte del equipo de gobierno así como de Felipe Pascual, presidente de la Federación Madrileña de Voleibol, y Ricardo Fraile, expresidente del club. Todas las miras estarán puestas en el primer equipo masculino que competirá esta campaña en Primera Nacional, en concreto en el grupo A junto a Burgos, Guipuzkoa Bera Bera, Recuer-
do, Alcorcón y Universidad de Valladolid. Por su parte el sénior femenino repetirá en Segunda Autonómica donde jugará en la fase de grupos contra Getafe, Madrid B, Chamartín Vergara, Miguel Da Bosco B y Torrelodones. Además del torneo de presentación entre categorías inferiores que celebró el club en el polideportivo Príncipes de Asturias, el sénior masculino del CV Pinto disputó la Copa de Madrid. El equipo dirigido por Miguel Ángel Ponce y Borja Resina llegó hasta semifinales donde cayó con el Voleibol Leganés por un claro 3-0.
EL CB PINTO SE ESTRENA EN PRIMERA NACIONAL. Cal y arena para el Club Balonmano Pinto en este arranque de temporada. Su debut en Primera Nacional se saldó de la mejor manera posible con una victoria en Oviedo, que se ha visto empañada con dos derrotas consecutivas. Ni un abarrotado polideportivo Sandra Aguilar impidió que los pinteños se desinflaran cayendo a la decimosegunda posición sólo dos puntos, una situación en la que se encuentran otros seis equipos.
DISPAR INICIO DE CAMPAÑA DEL PINTOBASKET. En su primer partido el sénior masculino Pintobasket-Correa Dental, que debuta este año en el grupo par de la serie A de Primera Autonómica, arrolló al Fundal Alcobendas por 80-58 lo que le ha permitido liderar la competición a la espera de los próximos encuentros. En cambio el primer equipo femenino del club, que se ha cambiado por completo respecto a la pasada temporada, cosechó una derrota histórica en Segunda Autonómica por 101-15 ante el San Viator que ha acabado con el entrenador fuera del conjunto. 32
octubre
2015
“El Pintobasket sigue creciendo a pasos agigantados”
Todos los jugadores que forman Pinto Basket.
C
on más de 400 deportistas y 30 profesionales el Pintobasket se ha convertido en uno de los clubes más importantes, al menos, de la zona sur de la Comunidad de Madrid. “Desde la Federación nos dicen que cada vez lo hacemos mejor”, se limita a señalar Javier García, director técnico, en su cuarto año dentro del equipo. La entidad, que en junio cumplió los 23 años de vida, gestiona desde el año pasado la escuela de baloncesto del municipio, una iniciativa enfocada a la práctica del deporte de la que se sienten especialmente orgullosos. “La mayoría de niños tienden al fútbol pero cuando prueban el baloncesto acaban enganchándose”, asegura García, que cuenta cómo muchos de esos jóvenes que comenzaron en las escuelas se han incorporado al club. Aunque desde la entidad han tenido que enfrentarse al otro gran reto en el deporte base como es el captar la atención de las chicas ya que “no hay tradición”, el Pintobasket
octubre
2015
cuenta esta temporada con representación femenina en todas las categorías.
formación | Por primera vez en su historia el club tendrá un total de 19 equipos, cada uno de ellos con un objetivo diferente. Mientras que en
minibenjamín y alevín tan sólo se busca enseñar los fundamentos al jugador, desde preinfantil los entrenadores enfocan su trabajo en que los deportistas apliquen lo aprendido durante el entrenamiento en el campo. Todo cambia a partir de cadete cuando los conjuntos buscan competir y conseguir buenos resultados. Una filosofía con la que el director técnico, que ha estado en equipos de la talla del Valencia Basket, se encuentra especialmente cómodo. Desde hace algunas campañas el Pintobasket financia a sus jugadores el curso de monitor deportivo y organiza varios clínics durante la temporada con personalidades como Luis Guil o Luis M. Lozano. “El club sigue creciendo a pasos agigantados-asegura Javier García-. Hemos abierto la veda en Pinto”.
rEfErEncia | Pero sin duda la gran bandera de la entidad son sus dos equipos sénior que desde esta temporada Javier García, director técnico del Pinto Basket.
han pasado a llamarse Pintobasket-Correa Dental, el masculino, y Pintobasket-Colegio Mirasur, el femenino. Precisamente serán éstas últimas las que tengan una temporada más complicada al tratarse de un grupo completamente renovado que tendrá que adaptarse a la exigencia de Segunda Autonómica. También tendrá que adaptarse el primer equipo masculino a la serie A de Primera Autonómica, donde los cambios en los clubes de un año para otro hacen que sea muy difícil determinar el nivel real de la división. Una tónica que no concuerda con el conjunto pinteño que mantiene el bloque que se convirtió en campeón de liga la campaña pasada, con la novedad de un jugador procedente de la cantera. “Si viniera uno de fuera mucho mejor se le cogería porque los jugadores no tienen plaza fija, pero no vale con que sea igual tiene que ser mucho mejor”, explica el director técnico, que también hace las veces de entrenador del sénior. Javier García reconoce que el bloque, la tercera parte procedente de Pinto, “es bueno”. Un grupo que “juega de memoria” al que le gusta correr, presionar en toda la pista, y el lanzamiento rápido desde la línea de tres puntos. Unas características que hacen que la confianza de los jugadores sea fundamental: “El problema que tiene mi equipo es que cuando se cree el mejor pierde el partido, sólo saben jugar a tope”. Una fortaleza mental con la que el Pintobasket ha empezado la temporada y que su entrenador espera que se mantenga en el tiempo.
33
LA ENTREVISTA
Jacinto
Rodero
nuevo portavoz de Izquierda Unida de Pinto
“Los que ahora dirigimos IU Pinto apoyamos a Ganemos”
L
as más de tres décadas que Carlos Pénit ha estado liderando a Izquierda Unida (y antes al Partido Comunista) en Pinto han llegado a su final el pasado 28 de septiembre, fecha en la que ha sido elegido nuevo portavoz de IU en Pinto Jacinto Rodero. Este cambio en la que fuera la fuerza política hegemónica local en los años ochenta y primera mitad de los noventa del siglo pasado, es un producto tardío de los sucesivos fracasos electorales que ha tenido IU en Pinto que le han llevado a la irrelevancia social y política en el municipio. Como reconoce Rodero, “nos queda un largo y difícil camino para recuperar la confianza de los pinteños”. En todo caso, la nueva IU de Pinto ya ha manifestado que apoya a la confluencia de Ganemos Pinto. Por su parte el líder de Ganemos, Rafael Sánchez, siempre dijo que IU formaba parte de la izquierda pinteña, el único obstáculo para poder llegar a acuerdos era Penit. Las desavenencias entre las direcciones federal y madrileña de IU acabaron en ruptura. ¿Las elecciones del pasado 28 de septiembre suponen la existencia de dos grupos de Izquierda Unida en Pinto?
34
JACINTO A. RODERO (Madrid, 1961) trabaja en el Ministerio del
Interior. Médico, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, se afilió al Partido Comunista en los años 90 del siglo pasado. “La política me ha interesado desde siempre, pero mi militancia fue tardía”, comenta. Pinteño desde 1997, actualmente forma parte de la Mesa Provincial del Frente Cívico ‘Somos Mayoría’. “Me gustó este proyecto de Julio Anguita, hablé con un par de personas y creamos el Frente Cívico Pinto“. Desde el pasado 28 de septiembre es el portavoz de la Asamblea de IU de Pinto.
No, sólo hay una IU en Pinto, la que nosotros representamos y que salió tras la constitución de la nueva asamblea. IU Comunidad de Madrid se desvinculó de la Federal, se auto eliminó a sí misma. En
junio se marcó un plazo para las nuevas asambleas y distritos de Madrid que finalizó el 28 de septiembre y legitimó a los nuevos directivos. Para formar parte de la nueva Asamblea de IU los militantes
teníamos que darnos de baja de IUCM y adscribirnos a la Federal. O sea, que IUCM sigue existiendo… Sigue existiendo, pero es una estructura ajena a la que nosotros pertenecemos. ¿Cuál es la principal diferencia entre la nueva IU de Pinto y la anterior? Los que ahora dirigimos la Asamblea de Pinto siempre apoyamos la confluencia de Ganemos Pinto, esa es la principal diferencia ideológica que existe con la antigua IU. Por otro lado, muchos de nosotros ya participamos en Ganemos Pinto a través del Frente Cívico. ¿Cuáles van a ser las decisiones políticas de IU Pinto en un futuro inmediato? Seguir trabajando para la confluencia, seguir apoyando al equipo de gobierno, con la crítica, pero manteniendo la idea que teníamos al inicio de este proceso y por supuesto aumentar la afiliación y recuperar lo que fue IU Pinto. Queremos recuperar lo que fue IU Pinto, no lo que ha sido en los últimos tiempos en los que no ha tenido identidad. El tema de la militancia desde luego está bajo mínimos… Es consecuencia de que en los últimos años participábamos en los procesos electorales, pero no teníamos presencia en la calle. Es un asunto que tenemos que resolver y que vamos a resolver. Nos va a costar trabajo pero es lo que hay que decirle a la gente, la IU de Pinto actual no se identifica con ninguna persona | ESTHER A. MUÑOZ.
octubre
2015
octubre
2015
35
36
octubre
2015