editor Agustin Alfaya redactores Esther A. Muñoz, Raúl Martos, Laura López, Laura Rodríguez, Bartolomé del, Valle Juan Abarca coLaboradores Fernando González, Carlos Gutiérrez, Gerardo Miguel, Antonio Roqueñí, Fernando Ferro Maquetación y diseÑo Alejandro Araujo, José Mª López y Esther A. Muñoz distribución: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.
redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88
marzo
2016
Junto con la iglesia de Santo Domingo de Silos, el bien cultural e histórico más importante de Pinto es la Torre de Éboli, un bien que siendo patrimonio cultural de Pinto no pueden disfrutar los vecinos ni forma parte de las visitas culturales de la Comunidad de Madrid. Visitas que podrían atraer ingresos a este municipio al formar parte de la rutas turísticas de las que está excluido al ser una propiedad privada. Todos los gobiernos de la democracia -especialmente los de Antonio Fernández (PSOE), Miriam Rabaneda (PP) y el actual de Rafael Sánchez (Ganemos)- han intentado llegar a un acuerdo con la propiedad para que este bien cultural pueda ser disfrutado por los pinteños y por los posibles visi-
Expropiación tantes. Y todos han fracasado. Por ello, como ha ocurrido con otros castillos o monumentos de especial interés histórico o cultural en toda España y en toda Europa, es hora de que un Gobierno se plantee la expropiación de la Torre de Éboli y que sean los tribunales de justicia quienes decidan si es posible la expropiación y cuál sería su justo precio. Ganemos acaba de aprobar, con el apoyo del PSOE y la abstención de PP y C’s, transferir 30.000 euros de los 80.000 de la partida presupuestaria dedicada al acondicionamiento de la Torre de Éboli, a mejoras en iluminación y maquinaria del Teatro Francisco Rabal para que las asociaciones que realicen actos en él no tengan que acarrear con los costes
EDITORIAL
de los técnicos, así como en mejorar las instalaciones de la Escuela de Música para que se puedan programar espectáculos. Decisión que aplaudimos porque nos parece un avance social y una obligación, ya que a las asociaciones que organizan actos hay que apoyarlas, no penalizarlas. Y, aunque este tema deba ser tratado con más profundidad, creemos que dado que ningún gobierno ha avanzado en la devolución al pueblo de un bien cultural de la relevancia de la Torre de Éboli, es hora de buscar soluciones legales sobre este asunto para hacer realidad el interés general, pues en una comunidad avanzada ninguna propiedad puede estar al margen de su utilidad social.
3
EL MIRADOR
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, SINO EXPECTACIÓN ANTE LA ADVERTENCIA DE HACIENDA de que el Ayuntamiento podría incumplir la regla de gasto. El alcalde debe firmar este mes la liquidación presupuestaria, que confirmará o no el aviso del Ministerio (pág. 16).
APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO por seguir siendo uno de los pocos consistorios de la Comunidad que pagan a los proveedores en menos de los 30 días (lo hace en 26) que dice la ley.
ABUCHEOS AL AYUNTAMIENTO porque las concesiones administrativas que otorga no deberían tener cláusulas inamovibles ante situaciones especiales. La alegría por invertir y explotar un bien público no pueden tornarse en algo parecido a una “estafa” (pág. 29). ABUCHEOS AL EQUIPO DE GOBIERNO por dejar sin utilizar más de 100.000 euros de los Fondos FEDER. Es opinable que Ganemos no haya avalado proyectos planteados por el anterior Gobierno del PP, pero debería haber planteado en plazo otros nuevos para no perder la subvención (pág. 12).
4
APLAUSOS AL CANAL DE ISABEL II Y AL AYUNTAMIENTO DE PINTO por poner en marcha el viejo proyecto de suministro, almacenamiento y distribución de agua regenerada para el riego de las zonas verdes públicas de Pinto (pág. 14).
APLAUSOS AL GOBIERNO DE GANEMOS por impulsar las “asambleas de barrio”, un proyecto que acerca las instituciones a los vecinos, haciéndoles partícipes de la política (pág. 14). Y APLAUSOS A CIUDADANOS PINTO por poner en marcha los “Cafés ciudadanos”, encuentros vecinales con los que cumplen el deber político de escuchar a los vecinos (pág. 14).
APLAUSOS AL GOBIERNO DE GANEMOS PINTO por la recuperación de los caminos de “Los Almendrillos” y “Los Borrachos”, la implantación de nuevos jardines en los terrenos aledaños al centro Federico García Lorca y la obra de iluminación del Parque Fúster (págs. 18 y 19).
ABUCHEOS AL PARTIDO POPULAR por su Ley de Reforma de la Administración Local y aplausos a los Ayuntamientos y Comunidades que presentaron recursos ante esta Ley gracias a los cuales el Tribunal Constitucional ya ha anulado algunos de sus puntos (pág. 10).
¿Sabías qué...? | El Centro de Cultura de Pinto El edificio del Centro Municipal de Cultura de Pinto (cerrado desde 2010 por riesgo de derrumbe) data del siglo XVIII como finca y casa solariega de Don Manuel de Rimbad Ruiz de Corella. En 1853 fue utilizado como colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumana. En 1856 acogió a las ursulinas, que se dedicaron a educar huérfanas pobres. En 1891 se acabaron las obras de ampliación y la capilla. En 1923 por indicación del Doctor Isla, médico de Pinto, el edificio se destinó al pensionado de huérfanas de médicos. Durante la Guerra Civil (193639) fue Hospital Militar. Las monjas consiguieron en 1940 que el edificio continuara dedicándose al pensionado de huérfanas, desde entonces de suboficiales. En 1976 pasa a ser escuela de adultos. En 1983, mediante un convenio con las ursulinas, el Convento de la Sagrada Familia pasa a ser Centro Municipal de Cultura, propiedad municipal. En 1987 acabaron sus obras de rehabilitación, dándose el edificio que hoy todos conocemos.
marzo
2016
6
marzo
2016
marzo
2016
7
Tres estudiantes se adentran en la redacción de Zigzag Del 14 al 16 de marzo una estudiante del Colegio Mirasur y dos del CEIP Calderón de la Barca de Pinto trabajaron ‘codo con codo’ con la redacción de Zigzag a través del programa 4º ESO + Empresa. Se trata de una iniciativa que este año cumple su décima edición y que busca acercar el sistema educativo y el mundo laboral mediante estancias educativas en empresas. Nuestras ‘becarias’ han conocido cómo funciona la redacción de una revista en su día a día, así como los concep-
tos básicos del periodismo. Del mismo modo las tres alumnas han puesto en práctica los conocimientos aprendidos redactando noticias para la página web, elaborando un vídeo reportaje por el Día Internacional de la Mujer y asistiendo a una rueda de prensa del Gobierno, donde pudieron hacer sus propias preguntas. Gracias a la colaboración de la emisora local Radio Xata, y su programa de hip hop la última estrofa, también pudieron visitar un estudio de radio.
¡Glup! | El lío de los cuatro ancianos de Dolores Soria El Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo ha admitido a trámite la petición de uno de los cuatro ancianos de la Residencia Dolores Soria a los que el Ayuntamiento dejó de otorgar una subvención municipal. De este modo se ha suspendido el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 30 de diciembre porque tiene “efectos perjudiciales […] en relación a la salud y situación de dependencia”. Una decisión que viene a rubricar lo que decía la oposición, que la interpretación de
8
la interventora era equivocada, aunque todavía no hay un pronunciamiento firme al respecto. El Gobierno ha anunciado que acatará cualquier decisión judicial y ha criticado “el uso torticero” que está haciendo el PP, quien hizo público el dictamen, de este asunto. Del mismo modo, Ganemos ha recordado que la Justicia rechazó las medidas cautelares solicitadas por otro de los ancianos por presentarse más de tres meses después de celebrarse aquella Junta de Gobierno.
El PP cae por el autobombo. Las intenciones de capitalizar su gestión económica al frente del gobierno municipal durante la pasada legislatura, le ha costado al PP de Pinto un sintomático sonrojo. Resulta que las cuentas de Aserpinto ni se aprobaron en el Consejo de Administración (porque debe de hacerlo la Junta de Accionistas), ni el Consejo las apoyó por unanimidad (porque Ciudadanos se abstuvo), ni la gestión ha sido solo del PP (porque tras las elecciones la dirección de Aserpinto corresponde a Ganemos). Ante semejante ejercicio de autobombo, cabe destacar la rapidez con la que actuó un sonrojado PP al publicar solo unas horas después una nota “aclaratoria” -más bien deberían hablar de rectificación-. Correr, cuando se debe andar tiene el riesgo de que provocar una caída. Al correr, el PP ha conseguido que se hable de sus dos notas de prensa y no de la gestión realizada hasta junio de 2015 en Aserpinto. La oposición, sin información. El Equipo de Gobierno tarda ¡cuatro
meses! en entregar la documentación que solicita la oposición. El PSOE lo define con un gráfico “lo están haciendo casi peor que el PP”. El alcalde, Rafael Sánchez, denunciaba en la anterior legislatura las “continuas trabas a la oposición al retrasar la entrega de documentación o negarla en base a interpretaciones espurias”. Nos preguntamos si, en junio de 2015, Ganemos se dejó en la puerta del despacho su intención de renovar la política o si es que entregar la documentación de forma rápida en una administración es materialmente imposible. Técnicos municipales que hacen de políticos. “La Interventora el mismo día del Pleno por la mañana nos rogó que aprobásemos la subida del tipo del IBI”. Lo dice la concejal del PSOE, Lorena Morales, con total normalidad, cuando es toda una sorpresa que un técnico municipal, habilitado estatal, y, en teoría, apolítico en dedicación, haga las veces de Celestina y correveidile del Equipo de Gobierno de turno.
marzo
2016
Si te dicen que caí… Se queja la concejala de Hacienda y secretaria general de Podemos Pinto, Consoli Astasio, por el contenido de su entrevista publicada en el número anterior de Zigzag. Y no es para menos, puesto que muchas de las cosas que allí dice evidencian contradicciones, desconocimiento, prepotencia… insolvencia política, en definitiva. Y como Astasio es una persona inteligente se ha dado cuenta del papelón que ha hecho con sus declaraciones, que por lo visto no asume e intenta desmarcarse de ellas diciendo que son fruto de “una concejala novata” o de ser su “primera entrevista como concejala”. Pero también arremete contra el medio que publica esas declaraciones suyas al que acusa de tergiversar sus palabras, lo que de ser cierto descalificaría totalmente a Zigzag como la descalificaría a ella no apechugar con lo que ha dicho. Porque no pueden ser verdad las dos cosas a la vez: o la Sra. Astasio dijo verdaderamente lo que se publica en Zigzag o Zigzag ha tergiversado lo que verdaderamente ha dicho la concejala. Y como no pedimos actos de fe publicaremos en zigzagdigital. com el audio de la entrevista en la que se puede oír claramente que la concejala dijo lo que aparece publicado en Zigzag. Resumimos a continuación el extracto de la entrevista que hace referencia a las “aclaraciones” de Astasio (la opinión de Consoli Astasio puede verse en la pág 14.)
marzo
2016
Sobre si Consoli dijo o no dijo que la palabra municipalización no aparecía en su programa: Zigzag (ZZ): Es obvio que Ganemos no está de acuerdo con la privatización de los servicios que lleva actualmente la UTE, incluso con Aserpinto, sino que se retome al Ayuntamiento, que se municipalice, como pone en vuestro programa.
un pacto de legislatura con el PSOE. Zigzag publicó que Consoli en esa asamblea votó a favor de esa propuesta -que obtuvo muy pocos apoyos- para poder llegar a un acuerdo con los socialistas. Entonces ella negó que su voto hubiera sido ese y ni siquiera las actas del propio partido fueron suficientes para hacerle cambiar de opinión. “En fin, las actas no
son perfectas”, respondió entonces a Zigzag. Dicen que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, pero Consoli Astasio, que está por encima de los humanos corrientes y vulgares, no reconocerá nunca ningún tropiezo. Es más, dirá que la piedra en la que otros dicen que tropieza nunca existió.
Consoli: Tal cosa en el programa no aparece. ZZ: ¿No aparece [en el programa electoral de Ganemos Pinto] lo de la municipalización de Aserpinto? [...] Consoli: Justo ayer nos reunimos en Comisión de Trabajo y salió ese tema [Aserpinto] e hice una búsqueda de la palabra Aserpinto en el programa y no aparecía, ni siquiera aparecía remunicipalizar. Se hablaba de estudiar la viabilidad de revertir la UTE y demás. Sobre si Consoli dijo o no dijo que podía vislumbrarse rencor por parte del PSOE: Zigzag: ¿Rencor [del PSOE] por no haber sido vuestros colegas de Gobierno? Consoli: Se podría vislumbrar eso por declaraciones que han hecho en la prensa. No es la primera vez que esta política niega haber dicho o hecho lo que en realidad había dicho o hecho. Un ejemplo en su corta carrera política fue su voto a favor de aceptar los cargos de confianza en el Ayuntamiento en la asamblea de Ganemos Pinto cuando este partido estaba negociando
9
A FONDO
El Constitucional anula parte de la Ley de Reforma de la Administración Local
El Tribunal Constitucional ha anulado varios puntos de la polémica Ley de 27 de diciembre de 2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy. Es la primera sentencia sobre los distintos recursos presentados contra esta ley por ayuntamientos y parlamentos y gobiernos autonómicos, salvo los gobernados por el PP, entonces con mayoría absoluta. Pinto no figura entre los municipios que se sumaron al recurso de inconstitucionalidad al no prosperar la moción del PSOE en este sentido presentada al pleno municipal. A pesar del voto favorable de toda la oposición de entonces (PSOE, MIA y UPyD), la mayoría absoluta del PP impidió que Pinto se adhiriese al recurso.
La sentencia | La sentencia del TC, dictada el pasado 8 de marzo por unanimidad, es la respuesta del alto tribunal al recurso presentado por la Asamblea de Extremadura. De seguir la misma doctrina en las sentencias pendientes, el TC dejará vaciada de contenido la Ley del PP por “invadir competencias de las comunidades autónomas” y “no respetar la autonomía local”. La sentencia avala el propósito de la Ley de garantizar “la eficiencia en el uso de los
10
fondos públicos locales” y racionalizar la administración local “para asegurar su sostenibilidad y el cumplimiento de las exigencias de estabilidad presupuestaria”. Pero invalida las disposiciones que invaden las competencias autonómicas de asistencia social y sanidad recogidas en sus Estatutos de Autonomía. Entre los puntos anulados por el Tribunal se encuentra el que impedía que los ayuntamientos asumieran competencias en servicios sociales y sanidad, algo que en la práctica era muy habitual. La norma también establecía el procedimiento para la devolución de estos servicios de los entes locales a las comunidades. El TC explica que ambas materias son competencia de las comunidades autónomas, por lo que el Estado no puede entrar a regularlas. También se pronuncia so-
PINTO NO FIGURA ENTRE LOS MUNICIPIOS QUE SE SUMARON AL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD AL NO PROSPERAR LA MOCIÓN EN EL PLENO POR LA MAYORÍA ABSOLUTA DEL PP
Sueldos
Algunas regulaciones que propone la Ley de Administración Local, que no han sido objeto de la sentencia del TC y que tampoco han tenido oposición, eran fijar una retribución coordinada de alcaldes y concejales, así como el número máximo de ediles liberados y funcionarios de empleo (cargos de confianza). Para los alcaldes y concejales con dedicación exclusiva se fijó un techo salarial en función de dos variables: el salario de un secretario de Estado (100.000 € brutos al año) y el número de habitantes. Los ediles con dedicación exclusiva en una ciudad que tenga entre 20.000 y 50.000 habitantes, como es el caso de Pinto (aunque esta ciudad está muy próxima a superar los 50.000 habitantes), no podrían percibir más de 55.000 € brutos al año (actualmente, el sueldo del alcalde de Pinto es de 46.750 €, el de los tenientes de alcalde, 39.403 € y el de los concejales liberados y portavoces, 36.782 €).
bre la disposición que prevé el traspaso a las comunidades de determinados servicios educativos y cuestiona que
la ley incurra en “una evidente antinomia” al obligarlas a la vez a descentralizar y a centralizar, algo que “resulta imposible”. El TC anula asimismo el artículo que regula un sistema de compensación financiera “triangular”, según el cual el Estado, sin ser el acreedor, puede aplicar retenciones a las comunidades autónomas cuando éstas incumplen sus obligaciones de pago frente a los entes locales. La sentencia anula ese precepto porque incide de forma directa en una materia, las relaciones financieras del Estado con las comunidades autónomas, cuya regulación no se ha llevado a cabo mediante ley orgánica. Pero avala que se exija a los ayuntamientos planes económico-financieros cuando incumplan los objetivos de estabilidad presupuestaria o de deuda pública o la regla de gasto. Para el Tribunal, esa medida es constitucional pues complementa la Ley Orgánica de Estabilidad Financiera. En cuanto al mapa local, aunque reconoce la potestad del Ejecutivo para diseñarlo, declara inconstitucional y nulo el precepto por el que se prevé suprimir entidades locales menores ya constituidas cuando no presenten sus cuentas a la comunidad autónoma o al Estado, pues es algo que excede “claramente los límites de la competencia estatal”.
Municipalismo | La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha subrayado que el Tribunal Constitucional, “avala la defensa del municipalismo” al mantener las competencias en materia
marzo
2016
de política social en manos de los ayuntamientos. No obstante, añade que esta sentencia “sólo es respuesta al recurso planteado por el Parlamento de Extremadura” contra la reforma local, con lo que “lo que hoy conocemos sólo es la punta del iceberg”. “Esto es sólo el principio -concluye la FEMP-, a partir de ahora, con este enfoque jurisprudencial, el TC responderá a recursos contra la reforma local que interpusieron 3.000 ayuntamientos y las oposiciones parlamentarias y gobiernos de varias comunidades autónomas”.
varapaLo deL consejo de estado | Ya en su informe de 2013 sobre la reforma de la administración local, el Consejo de Estado advertía al Gobierno de Rajoy -con nulo éxito- que ese texto reducía “en exceso” la autonomía municipal garantizada por la Constitución. El informe, aunque no era vinculante para el Gobierno, suponía un duro varapalo para el texto del Ejecutivo de Rajoy al dejar claro que “la garantía constitucional de la autonomía local consagrada en el artículo 140 de la Constitución puede verse cuestionada” por el “vaciamiento competencial de los ayuntamientos”.
marzo
2016
Señal de tráfico frente al Tribunal Constitucional.
Ediles liberados y cargos de confianza También se limita el número de ediles con dedicación exclusiva. Entre 35.001 y 50.000 habitantes, los ediles liberados (con sueldo y dedicación exclusiva) no excederán de 11. Sin embargo, en esta legislatura en Pinto el número de liberados asciende hasta 15 (7 de Ganemos, 4 del PP, 3 del PSOE y 1 de C’s), que es la cantidad máxima permitida para municipios de entre 50.001 y 100.000 habitantes. En cuanto a personal eventual (asesores o cargos de confianza), el Ayuntamiento de Pinto podría contratar un máximo de siete, aunque actualmente no tiene ninguno.
objetivos de La Ley | Los objetivos del Gobierno al aprobar la reforma eran: evitar duplicidades de las competencias, garantizar un control financiero y presupuestario más riguroso, racionalizar la estructura de la administración local “de acuerdo con los principios de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera” y limitar la intervención administrativa desproporcionada para “favorecer la iniciativa económica privada”.
recortes | El rechazo a esta polémica ley -salvo por parte del PP- fue generalizado. Para los opositores la norma suponía, en la práctica, un recorte a la democracia local. “Es un paso más en el desmantelamiento del Estado de Bienestar”, decía el PSOE; “involución democrática”, añadía IU; “deja vacíos de funciones a
los ayuntamientos”, concluía UPyD En Pinto, el MIA criticó que la ley “deja a las familias en manos de quien no conoce sus necesidades” y el PSOE reprochó que “deshumanizaba los servicios sociales”. Sin embargo, el PP pinteño, por medio del concejal de Hacienda, Salomón Aguado, respondió que “llevamos años denunciando que asumimos competencias que no son propias y cuando llega una ley así ponemos el grito en el cielo”. Aguado auguró que “la nueva norma otorgará competencias quinquenales y fomentará convenios en los que la Comunidad de Madrid financiará el 100% del coste”.
papeL Mojado | Lo cierto es que esta ley, como otras que aprobó el PP en solitario imponiendo a todos los demás la mayoría absoluta que no supo gestionar, era papel mojado. Todos los partidos habían anunciado que la derogarían en la siguiente legislatura, escenificando la soledad del PP, que ahora se ve también desautorizado en parte por el Tribunal Constitucional. | ESTHER ALFAYA.
11
CON CIERTO ASOMBRO
106.000 € de subvención de fondos FEDER, perdidos
E
l Ayuntamiento de Pinto ha desperdiciado un remanente de, al menos, 105.843,04 € de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) que le habían sido concedidos en 2008 y que caducaron el 31 de diciembre de 2015. La subvención aprobada en 2008 fue de 246.800 €, de los que el consistorio ha utilizado poco más de la mitad.
Origen | El Ayuntamiento de Pinto solicitó ayudas a los fondos FEDER, que le fueron concedidas en junio de 2008 por un importe de 246.800,50 €. Esto suponía que el concejo tenía que hacer inversiones por el doble de esta cantidad (493.601 €), puesto que los fondos FEDER subvencionan el 50% de los proyectos aprobados. Primeros proyectos | Sin embargo, el gobierno municipal tripartito (2009-2011) utilizó sólo 49.163,48 € del total de la subvención, que destinó a mobiliario de la biblioteca de La Tenería y de la ludoteca de la calle Juana Francés. Quedando, por tanto, un remanente subvencionable por FEDER de casi doscientos mil euros.
12
Otros proyectos | El 26 de marzo de 2013 el gobierno pinteño del PP firmó un Convenio con la Comunidad de Madrid para cofinanciar varios proyectos dentro del programa FEDER de Madrid para aprovechar el remanente de esos 200.000 € de fondos no dispuestos. Las actuaciones contenidas en este Convenio estaban destinadas a “materias de protección y desarrollo del patrimonio natural, mejora de los servicios turísticos, protección y conservación del patrimonio cultural, desarrollo de infraestructuras culturales y mejora de los servicios culturales”. El Ayuntamiento de Pinto aprobó una dotación de 400.000 € en los presupuestos de 2014 para abordar cinco proyectos seleccionados por el entonces concejal de Cultura, Fran Pérez. De estos 400.000 €, la mitad, como ya se ha indicado, sería subvencionada por FEDER, siempre que los proyectos estuviesen finalizados antes del 31 de diciembre de 2015. Los proyectos seleccionados fueron: Biblioteca electrónica (19.171,24 €), Locales del recinto ferial (45.890
€), Sala Sika con locales de ensayo, reunión y pequeña sala de conciertos para grupos locales (111.265,68 €) y Cerramiento del patio de la Casa de la Cadena para ser utilizado como punto de encuentro de artesanos locales, ferias de comercio local, etc en domingos (102.673,34 €). También se presupuestó una auditoria externa de los proyectos (7.260 €), a lo que obligaban los Fondos FEDER. En total, pues, se presupuestaron 286.260,26 € de los que FEDER aportaría 143.130,13 €, aunque la ejecución final rebajó algo esos presupuestos.
Una de las Salas SIKA.
Más de cien mil euros perdidos | Finalizada la anterior legis-
proyectos ejecutados fueron la Biblioteca electrónica y los Locales del recinto ferial, iniciándose el procedimiento negociado para la ejecución de las obras de la finca Sika, obras que culminó el nuevo gobierno de Ganemos Pinto. Sin embargo, Ganemos descartó la realización del cerramiento del patio de la Casa de la Cadena y no presentó nuevos proyectos para completar la subvención FEDER. Así pues, desde 2008 hasta el 31 de diciembre de 2015, fecha en que caducó la subvención FEDER para Pinto, el Ayuntamiento se benefició de alrededor de 140.000 € de subvención, pero perdió más de 100.000 € por no presentar ni ejecutar nuevos proyectos en el plazo establecido. Con esos más de 100.000 € tirados a la basura se podrían haber creado espacios socioculturales necesarios para disfrute de los vecinos. Una oportunidad perdida. |
latura, en mayo de 2015, los
L.AURA RODRÍGUEZ.
Proyectos rechazados | Para completar el presupuesto total, el gobierno del PP también había planteado otros dos proyectos que, posteriormente, fueron desechados: uno en Arqueopinto, desestimado por seguir otro tratamiento administrativo; y otro que actuaba sobre el eje cultural de la Cañada Real Galiana, rechazado por superar la inversión global.
marzo
2016
marzo
2016
13
POLÍTICA Más cerca el proyecto de agua regenerada para el riego en Pinto
Diario de una concejala novata Por Consoli Astasio i primera entrevista como Concejala en ZigZag. Por fin podré transmitir la ilusión que me supone trabajar por el municipio donde nací. ¡Qué oportunidad tanto para agradecer a las vecinas y vecinos el respaldo que nos dieron como para explicarles sin demagogia la tarea económica que estamos desarrollando! ¡Qué ganas de decir una vez más que el IBI no sube en Pinto y que el tipo impositivo fijado garantiza la prestación de los servicios municipales que Pinto merece! Cojo un ejemplar y a ver qué tal ha quedado la cosa. ¡Un momento! ¿Quién es esa persona arrogante que empieza la entrevista soltando como un loro su currículum? ¿Qué concejala sería capaz de llamar “rencorosos” a compañeros de Corporación?... Y, además, no se sabe ni su programa electoral. No tiene claro si se municipaliza Aserpinto o se aserpintiza el municipio. ¡Vaya tela! Por las fotos descubro que es a mí a quién se atribuyen todas esas inexactitudes. No me extraña que desde la propia publicación me hayan colocado en el Avispero. ¿Qué ha pasado? Gracias a la oportunidad que me brinda ZigZag intentaré explicarme: Arrogante: de una manera inocente, repaso con el entrevistador mi trayectoria profesional pensando que quizá tan solo se recoja una pincelada; a modo de confidencia, digo que hago una renuncia económica y se sirve mi cabeza en bandeja para que los lectores piensen que voy de chulita cuando lo cierto es que estoy encantada con este reto. El lío de “municipalizar”: dejo bien claro que de las palabras “municipalizar Aserpinto”, la que no aparece en el programa de Ganemos Pinto es “Aserpinto”. Qué casualidad que publiquen lo contrario y claro, directa al Avispero. Donde ya me caigo con todo el equipo es en lo de atribuir “rencor” al PSOE: Es como si te preguntan: ¿Cree usted que en todos los mundos posibles pudiera existir una versión de Gandhi partidaria de la violencia? Contestas: Cualquiera sabe, puede ser. Y te publican: la concejala llama violento a Gandhi. En resumen, que pagué la novatada. Pero para que quede claro cuál es la concejala real y lo que piensa, las puertas de mi despacho están abiertas para explicar a vecinas y vecinos aquello que consideren oportuno; con la seguridad de que nada de lo que digan será utilizado en su contra ni les mandaré a ningún Avispero, donde, en mi opinión, debería haber otro inquilino.
la opinión de...
M
El suministro, almacenamiento y distribución de agua regenerada para el riego de las zonas verdes públicas de Pinto, proyecto del Canal de Isabel II iniciado hace años, puede materializarse en los próximos meses, según ha informado el Ayuntamiento de Pinto. Las instalaciones de este sistema de agua regenerada del Arroyo Culebro -que además de Pinto, suministrará a Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Leganés y Parla- fueron inauguradas el año pasado con una inversión de 45,3 millones de euros.
Riego en Pinto | La duración prevista para la ejecución total de las obras para el riego en Pinto es de 18 meses y supone una inversión de 6.315.384 € aportados por el Canal de Isabel II Gestión. Los trabajos no afectarán a ningún espacio perteneciente a la Red Natura 2000, ni al
Parque Regional del Sureste. Una vez terminadas las obras, la distribución del agua se llevará a cabo a través de una red única ramificada en dos redes con origen en un depósito de 3.000 m3 situado entre las calles Milanos y Gavilanes. Este depósito se alimentará del agua regenerada producida por la estación depuradora de aguas del Arroyo Culebro. La red de riego se ramificará en dos. La primera dará servicio a la zona este, comprendida entre la línea de Cercanías C-3 y la autovía A-4. La segunda red se distribuirá por la zona oeste, entre la línea de Cercanías C-3 y las inmediaciones de la carretera M-506. El trazado de estas redes ha tenido en cuenta la localización de las zonas verdes para que la distribución interna en los parques y jardines del municipio sea óptima | ESTHER A. MUÑOZ.
EL GOBIERNO IMPULSA LAS ASAMBLEAS DE BARRIO. Para “recabar información de los distintos barrios y debatir e incorporar aquellas propuestas que mejoren la calidad de vida de sus residentes”, el Ayuntamiento ha planificado asambleas de barrio. El primer encuentro se celebró el 15 de marzo en La Cristina y el siguiente tendrá lugar en El Prado el 29 de marzo.
*Consoli Astasio es concejala de Hacienda, Patrimonio, Comunicación e Informática
14
marzo
2016
Contratadas obras menores para mejorar la accesibilidad de la estación Renfe ha contratado las obras de la segunda fase del proyecto “Mejora de la Accesibilidad en la estación de Pinto”. La primera fase de este proyecto fue la que culminó con la puesta en marcha de dos ascensores que empezaron a funcionar el 7 de septiembre pasado. Las obras de esta segunda fase, con un plazo previsto de tres meses y medio, han sido adjudicadas a la empresa Dorsalve por un importe de 121.474,77 €. Comprenden el recrecido, adecuación y mejora estructural de los dos andenes y pequeñas obras en el edificio de la estación. Los trabajos, que comenzarán este mes de marzo, no afectarán al tránsito de viajeros, ni al funcionamiento de la estación ni a la parada de los trenes.
Consoli Astasio: rectificación, dimisión o cese
Necesidades | Junto a la demanda ciudadana de un Apeadero en La Tenería, cuyo proyecto ha anunciado Adif el pasado mes, hay otra petición importante de los usuarios de la línea C3 de Cercanías: el aumento de la frecuencia de los trenes, que es la más baja de toda la red. Según datos de Adif, Pinto es la segunda estación que aporta más tráfico a la línea C3 con una media aproximada de 11.600 viajeros al día. La primera es la estación de Valdemoro, que cuenta con 12.100 viajeros al día. Por otro lado, los municipios de la zona sur de la línea C3 –Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuezhan constituido un grupo de trabajo para solicitar diversas mejoras en el servicio y mayor frecuencia.
D
la opinión de...
SALOMÓN AGUADO. El concejal del PP, responsable de Hacienda en la anterior legislatura, ha sido nombrado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, órgano responsable de la evaluación universitaria, vocal académico del Panel de Expertos para el proceso de verificación de títulos oficiales en las universidades de la Comunidad de Madrid. Aguado es profesor titular adjunto en la Universidad a Distancia de Madrid, donde desempeña tareas docentes e investigadoras en el área de economía financiera.
Por Fernando González* esde que Ganemos Pinto, pese a no ganar, entrase al gobierno municipal allá por junio de 2015 ha habido una concejala que ha atraído la mayor parte de las críticas de colectivos, vecinos y partidos de la oposición. Consoli Astasio, responsable entre otras áreas de la de Hacienda, hizo suya la propuesta de subir el tipo del IBI casi un 90%. Esta puñalada a todo lo dicho anteriormente por el alcalde de Pinto en sus tiempos marxistas de oposición se completó con el fracaso estrepitoso de los presupuestos municipales para el año 2016, rechazados en el Pleno municipal sin el apoyo de ningún otro partido. Y por si todo esto fuese poco, el Ministerio de Hacienda ya advierte de que el Ayuntamiento de Pinto puede empezar a incumplir la estabilidad presupuestaria. Consoli Astasio, alérgica a todo tipo de crítica (patología firmemente asentada entre buena parte de los integrantes del ejecutivo local), ha salido al paso llegando incluso al insulto a los concejales de la oposición. Pero el colmo del desahogo ha sido la entrevista concedida a Zigzag, donde declaró tal cantidad de mentiras e insensateces que ningún compañero de filas ha dado la cara por ella. La lista es tan extensa como sonrojante, tanto que no cabe en este artículo, pero sirva como ejemplo que llegó a afirmar que ella en el pueblo de Guadarrama hubiese votado en contra de lo que ella misma está haciendo en Pinto o que cuando ella entró como concejal de Hacienda desconocía el principal impuesto con el que cuenta el Ayuntamiento: el IBI. Afirmó sin sonrojarse que el programa de Ganemos Pinto no hablaba de municipalizar servicios privatizados (¿pero estos no eran los defensores de lo público?) o que la revisión catastral coincidió “por casualidad” con lo que el PP había anunciado en campaña electoral. Consoli Astasio ha demostrado públicamente un profundísimo desconocimiento sobre el área que torpemente gestiona. Y lo que es peor: si en algún caso lo que ha dicho no era fruto de la ignorancia lo era de la mentira. Por el bien del pueblo de Pinto, un gobierno serio y responsable sólo se plantearía tres opciones con Astasio: rectificación, dimisión o cese. *Fernando González ha sido concejal del PP de Pinto de 2007 a 2015. Fue responsable de la delegación de Educación.
marzo
2016
15
POLÍTICA Pleno de febrero Los grupos políticos volvieron a aprobar todos los puntos reflejados en el orden del día. El punto que suscitó más polémica fue la estimación del Ministerio de Hacienda de que Pinto podría “incumplir con la regla de gasto”, asunto que tratamos en un artículo aparte. La moción del PSOE sobre la creación de un plan estratégico regional de transporte y de calidad de aire prosperó con el apoyo de todos los grupos salvo el PP, que se abstuvo. De la misma forma se aprobó la propuesta de Ciudadanos para que la formación de los policías locales se imparta en la Comunidad de Madrid y se mantenga la actual plantilla de la BESCAM. Se aprobaron por unanimidad la moción socialista para la reforma de las zonas tarifarias del transporte público y la de C’s para hacer accesibles a todos los niños los 66 parques infantiles con los que cuenta Pinto. Lo mismo ocurrió con las propuestas conjuntas sobre la ejecución por parte de ADIF del desdoblamiento de la línea C-3 de Cercanías y del apeadero de La Tenería y el Día Internacional de la Mujer. El PP retiró su moción para que el municipio se adhiera a las ayudas del Gobierno regional para el pago de luz y gas al haberse hecho ya efectiva.
16
¿Incumple Pinto la regla de gasto? Al abordar el punto en el Pleno de febrero de la ejecución presupuestaria del último trimestre del año pasado, se dio a conocer que el Ministerio de Hacienda “estima” que el municipio “incumplirá con la regla de gasto”. El más conocido como techo de gasto de las administraciones públicas vino impuesto por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de 2012, atendiendo a las exigencias de la Unión Europea cuando el país se encontraba en el peor momento de la crisis. Los ayuntamientos deben de tener en cuenta el presupuesto liquidado del año anterior y la media móvil del crecimiento del PIB para calcular su límite gasto en el curso siguiente.
“¿Dónde están?, Sr. Aguado” El concejal popular pidió al Gobierno que “se tome en serio” la previsión del Ministerio, y puso el acento en la “mala” gestión económica de Ganemos a pesar de haber recibido un Consistorio “saneado”. El Gobierno respondió que los problemas económicos que pueda tener el municipio vendrán derivados de no haber sido aprobados sus presupuestos para 2016 y por la caída de los ingresos por la
recaudación del IBI. En cualquier caso Sánchez recordó que, si se confirma el incumplimiento del techo de gasto, el Ayuntamiento “no entrará en quiebra, ni dejará de pagar su deuda o a los proveedores”. Precisamente en este sentido el informe de morosidad del cuarto trimestre de 2015 desveló que el período medio de pago a proveedores del Consistorio es de 26 días y medio, cumpliendo con el mínimo legal de 30 días | R. M..
Tranquilidad | Una norma que para Rafael Sánchez, alcalde de Pinto, “ahoga” a los consistorios, aunque asegura estar “muy tranquilo” ante el anuncio. El próximo mes el Gobierno firmará el decreto de liquidación presupuestaria en el que se confirmarán, o no, las previsiones del Ministerio. En el caso de que el municipio incumpla con la normativa la corporación tendría que elaborar un plan económicofinanciero en el plazo de un año para corregir el límite de gasto. “Han saltado las alarmas”, anunció Salomón Aguado, concejal del PP y responsable de Hacienda en la anterior legislatura. Aguado pidió a Ganemos que convoque a todos los grupos municipales en caso de superarse el techo de gasto, extremo que el Ejecutivo descarta debido a que las arcas municipales cuentan con un remanente de 9 millones de euros. “No nos haga presufrir, señor Aguado”, pidió el primer edil al concejal popular al que recordó sus acusaciones de que se habían gastado seis millones de euros en un mes.
marzo
2016
Partido Popular de Pinto C/ Marqués 8 | www.pintopular.es Facebook Populares de Pinto twitter @popularespinto
Juntas de Gobierno El Grupo Municipal del Partido Popular ha decidido acudir a las Juntas de gobierno, tal y como ha manifestado por escrito. Esta decisión rectifica la tomada a principios de la legislatura, cuando se rechazó el ofrecimiento a los grupos de la oposición del alcalde de acudir a las Juntas de Gobierno. Basamos nuestra negativa porque la invitación solo permitía nuestra presencia con voz, pero sin voto, lo que entendíamos que era más una medida de cara a la galería, sin resultados prácticos, puesto que los actos aprobados en las Juntas son fiscalizados por las Comisiones de Control. Sin embargo, a lo largo de estos diez meses de gobierno de Ganemos Pinto se está comprobando su escasa capacidad
de gestión. Los últimos Plenos apenas han presentados puntos de gestión y se han basado, especialmente, en dar cuenta de actos administrativos y presentación de mociones, sobre todo de la oposición. Precisamente en el último Pleno se informó que el Ministerio de Hacienda ha advertido al Ayuntamiento de Pinto que, si no se toman las medidas correctoras correspondientes, se incumplirá el Pacto de Estabilidad. Esta circunstancia, así como la prórroga de los Presupuestos Municipales, obligará al equipo de gobierno a llevar puntos de carácter económico y de gestión para su aprobación en las Juntas de Gobierno, razón por la cual creemos necesario acudir a ellas como una forma más de fiscalizar la gestión municipal.
Respeto por nuestro mayores El pasado 30 de diciembre, el Ayuntamiento de Pinto decidió eliminar las ayudas sociales a cinco ancianos de la residencia municipal, lo que suponía su desahucio y dejarlos sin recursos. Desde el primer momento, el Partido Popular, junto con los demás partidos de la oposición, ha exigido a GANEMOSPINTO la anulación del acuerdo. Sin
embargo, tras múltiples reuniones, se han negado en rotundo y, pese a lo anunciado en prensa, no han rectificado su error. Ahora los tribunales les obligan a ello. Ni debemos, ni podemos permitir que se ponga en riesgo la vida y la salud de personas vulnerables. Nuestros mayores se merecen un respeto.
El origen de la trama púnica... El 27 de noviembre de 2014 el Ayuntamiento pleno aprobó por unanimidad la creación de una Comisión Informativa Especial que analizara la relación existente entre las empresas investigadas judicialmente y el Ayuntamiento de Pinto. Tras el estudio de dos empresas específicas (Cofely y Waiter Music), el pleno de 21 de mayo de 2015 dio cuenta de las conclusiones a las que llegaron los grupos de la Corporación. Desde el grupo municipal del Partido Popular se expuso que las contrataciones producidas con los grupos empresariales que estaban siendo investigados judicialmente no implicaron que existiese ningún funcionario o cargo público involucrado en ningún ilícito penal, quedando acreditado que los
marzo
2016
procedimientos utilizados se ajustaron a la legalidad. El pasado 23 de febrero se celebró la primera reunión, tras el acuerdo de pleno de 29 de octubre de 2015, para tratar asuntos de aquellas empresas relacionadas con la Trama Púnica que quedaron pendientes en la anterior comisión. En los próximos meses la Comisión analizará cuestiones del máximo interés para nuestra ciudad, enmarcados en años de gestión turbia, megalómana, y como mínimo con sombras de sospechas sobre el crecimiento desmedido de Pinto, y el lucro en beneficio de determinados personajes. Llega el turno de proyectos emblemáticos realizados en la época del gobierno de Antonio Fernández.
El precio del silencio por Miriam Rabaneda Presidenta del Partido Popular de Pinto
Transcurridos diez meses desde la formación del nuevo gobierno local de Pinto, la sensación de la ciudadanía es que poco o nada ha cambiado en Pinto en relación a la política del día a día. El nuevo gobierno de Rafael Sánchez se ha limitado a hacer continuismo de los proyectos y gestión que durante los cuatro años de gobierno del Partido Popular se pusieron en marcha. Tan solo ha regresado ese estilo de política a la que la izquierda nos tiene acostumbrados: el populismo. El nuevo gobierno ha aprovechado la situación económica heredada, un ayuntamiento saneado y con las cuentas equilibradas y se ha negado a bajar el IBI para financiar las medidas populistas que irá poniendo en marcha para comprar silencios y voluntades. Y los caprichos del alcalde, como el nuevo coche oficial y la revista municipal. Atrás quedaron las medidas de austeridad y control del gasto público. Y al alcalde, como dijo en el pasado Pleno, no le preocupa que el Ministerio de Hacienda haya avisado de que empiezan a observarse indicadores negativos para la economía local. A él solo le preocupa que haya dinero para sus caprichos y para financiar el silencio. Los que reclamaban contra la subida del IBI, la limpieza de caminos y cañadas, mayor empleo y tantas y tantas otras cosas, ahora callan. Han conseguido echar al Partido Popular del gobierno, que les ha dejado un Ayuntamiento saneado.
17
POLÍTICA Comienzan los trabajos para elaborar el nuevo PRISMA El consejero de Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada y la directora de Administración Local, Miriam Rabaneda, se reunieron con el presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita para explicar el borrador del nuevo Plan Regional de Inversiones (PRISMA) 2016-2019. El presupuesto de este Prisma ascenderá a 700 millones de euros y contará con una novedad importante: permitirá que los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes puedan ejecutar sus obras de forma directa. Según el gobierno regional, el decreto del nuevo Prisma “podría estar aprobado antes de que finalice el primer semestre de este año” y los primeros proyectos “podrían ponerse en marcha antes de que concluya 2016”.
18
Reunión del consejero González Taboada y la directora de Administración Local, Miriam Rabaneda, con el presidente de la FMM, Guillermo Hita.
PARQUE FÚSTER. Desde el 23 de febrero el parque Nicolás Fúster cuenta con una iluminación completa en sus más de 30.000 m2. La obra, producto de los trámites iniciados por el Gobierno de Ganemos tras estar paralizada largo tiempo, ha sido ejecutada por Iberdrola. Se pone así fin a “una cuestión muy demandada por los vecinos del Barrio de la Cristina, que llevaban solicitando durante muchos años una mayor integración en el conjunto de Pinto”, comentó el alcalde Rafael Sánchez.
RECUPERACIÓN DE LOS CAMINOS DE LOS ALMENDRILLOS Y LOS BORRACHOS. El Ayuntamiento ha invertido 24.175,80 € en trabajos de mejora y recuperación de dos caminos históricos de Pinto: Los Almendrillos (1.100 metros) y Los Borrachos (800 metros). Esta mejora está incluida en el “Plan de acondicionamiento y mantenimiento de caminos públicos”, una de las líneas estratégicas del Plan de Acción de Agenda 21.
marzo
2016
CIUDADANOS-PINTO SALE A LA CALLE. Para “hacerse más visibles en Pinto”, el partido anuncia un programa de encuentros con vecinos en cafés y plazas de distintos barrios. “Queremos ponernos a disposición de los vecinos para atender sus necesidades e inquietudes”, informan desde el partido. Los naranjas entienden su misión política como “un deber de escuchar al vecino”, al tiempo que una obligación de “trabajar por él durante toda la legislatura”. Para inaugurar estos encuentros, C’s-Pinto escogió la Plaza 8 de Marzo a principios de mes. Durante el café en la plaza 8 de marzo.
COMERCIO LOCAL. El Ayuntamiento ha firmado dos convenios de colaboración con ACIP y Emprendepymes con el objetivo de “promover e incentivar” el comercio local. Las partes desarrollarán de forma conjunta diversas iniciativas y organizarán cursos y conferencias para el desarrollo del tejido empresarial y comercial de Pinto.
marzo
2016
BOLSAS PARA EXCREMENTOS CANINOS. Desde el 1 de marzo ha dejado de repartirse en el Punto Limpio de Pinto bolsas para excrementos caninos. Las oficinas del Ayuntamiento, Parque Europa y La Tenería II son los nuevos emplazamientos donde, antes de dar la bolsa, se constatará que las mascotas están registradas. NUEVOS JARDINES. El Ayuntamiento ha convertido en un parterre agradable y vistoso un espacio “hasta ahora vacío y abandonado que no cumplía ninguna función” como era la zona posterior de centro municipal Federico García Lorca (fotografía de la izquierda), señalan desde el Gobierno municipal. La inversión en los nuevos jardines ha sido de 21.672,93 €.
19
LA CARA entrevista con Morales
lorena
Morales CONCEJALA DEL PSOE DE PINTO Y FUNDADORA DE LA ONG “UN NIÑO, UN FUTURO”
“Regalamos la investidura a Ganemos, y nos ha decepcionado”
“
Nos llaman la ONU”, bromea sobre su familia la concejala socialista Lorena Morales Porro (Madrid, 1982) que después de que sus padres acogiesen a dos niños se volcó en el mundo de la adopción hace diez años, coincidiendo con su llegada a Pinto. “Es algo que se te mete y te cala -cuenta Lorena, quien también decidió adoptar a sus dos hijos-. Te das cuenta de que les ofreces tu amor, pero ellos te dan mucho más a ti”. Tras licenciarse en Derecho por la Universidad Carlos III, decidió fundar en 2006 junto a los suyos la ONG ‘Un niño, un futuro’, con la que “poder focalizar los temas de ayuda de cooperación de forma más organizada”. Además trabaja en la entidad solidaria ‘Familias de colores’, más enfocada a la adopción internacional.
20
Aunque antes había realizado tímidos intentos de entrar en política, Lorena se decidió a entrar junto con su hermana gemela en la agrupación del PSOE de Pinto: “No me apunté nunca con el ánimo de ser, sino con el de poder participar”. Sin embargo, unos años después y tras una cascada de dimisiones, Morales, nº 14 en la lista socialista municipal de 2007, se convirtió en concejala de Juventud, Infancia, Cooperación y Participación Ciudadana durante los últimos tres meses del gobierno tripartito de PSOE-IU-JpP. Un corto periplo tras el que se encontró la desagradable sorpresa, al volver de su excedencia, de ser despedida de su puesto de trabajo. A pesar de todo, Lorena hace un buen balance de la política porque “te permite
cambiar la vida de las personas, sobre todo de las que más lo necesitan”. Un ámbito que le ha permitido realizar aportaciones en su campo, como con la Ley de Infancia a través de las enmiendas que presentaron los socialistas. En las elecciones municipales de 2015 fue la nº 2 de la lista socialista, que consiguió 5 concejales que apoyaron
“AUNQUE GANEMOS PINTO GOBIERNA EN MINORÍA, SU ACTITUD ES DE MAYORÍA ABSOLUTA” “NO NOS PLANTEAMOS HACER UNA MOCIÓN DE CENSURA NI ANTES NI AHORA NI NUNCA”
POR RAÚL MARTOS
la investidura de Ganemos Pinto. Ahora busca “trabajar para cambiar la imagen actual que se tiene del político”. ¿Qué carencias considera que existen en Pinto en materia de Servicios Sociales? Hay que reorganizar la ordenanza de Emergencia Social y volverla a hacer nueva porque es muy restrictiva y sólo cubre a personas en una situación muy precaria, pero tampoco trata de atajar esa situación. También habría que crear un plan integral de lucha contra la pobreza para evitar que esas personas lleguen a una situación económica tan desesperada. Fue una moción que se aprobó en septiembre y todavía no ha habido ninguna reunión del grupo de trabajo, por lo que pedimos
marzo
2016
a Ganemos celeridad porque tienen que atajarlo ya. Aparte hay necesidad de vivienda, como dice la concejala, pero el Ayuntamiento tiene 18 viviendas ya en propiedad que están vacías. ¿Por qué no las pone a disposición de los vecinos? ¿Qué opina de las polémicas que ha habido en torno al comedor social y a los cinco ancianos de la residencia Dolores Soria? Cerró el comedor pero tuvieron que hacerse cargo de la situación en primera instancia Cáritas y Cruz Roja, lo que no nos parece de recibo porque se tenían que haber articulado ayudas y procedimientos de urgencia. ¿Qué ocurrió? Que Cáritas tuvo unas semanas complicadas en cuanto a previsión de alimentos,
marzo
2016
porque el Ayuntamiento no les apoyó de manera especial. Los derivó allí y ya está. En el caso de los ancianos tuvo que ser Mensajeros de la Paz la que pusiera la solución encima de la mesa, pero no era su responsabilidad sino la del Ayuntamiento el seguir dando esa ayuda. Ahora mismo se ha admitido a trámite un recurso contencioso administrativo contra esa Junta de Gobierno porque, como les dijimos hasta la saciedad, esa Junta era ilegal y la tenían que revocar. ¿Qué consecuencias tiene esta resolución? De momento seguir dando esa ayuda que Ganemos se negaba a dar tal y como pedía la interventora, hasta que se resuelva, no como pactó con Mensajeros. Aquello que
decían que la interventora tenía razón y que nosotros decíamos que no, que era un error de interpretación, pues el Juzgado lo ha admitido de momento a trámite. ¿Qué ocurre? Que estos ancianos están pasándolo muy mal porque la concejala ha estado superada en todo momento por las circunstancias. Quizás los problemas de Ganemos se deban al hecho de contar únicamente con siete concejales…
“GANEMOS PINTO ES COMO UNA CUP, CADA UNO TE DICE UNA COSA DIFERENTE, ES COMO SI HABLÁRAMOS CON SIETE ALCALDES”
Su no dar abasto es peligroso. Su falta de experiencia y su no dar abasto a mí no me valen, porque si uno se presenta a las elecciones es para ganar y debían de haberlo previsto. En este caso por su falta de experiencia han puesto en peligro la vida de cuatro ancianos. ¿Considera un error haber renunciado a los cargos de confianza? No defiendo los abusos que quizás se cometieron en el pasado, pero contar con unos asesores que sepan de administración y ayuden al equipo de gobierno es necesario. Los funcionarios tienen su jornada laboral y un problema te puede estallar a las ocho de la tarde. Con esa falta de experiencia y que son sólo siete concejales se
21
LA CARA entrevista con Morales Lorena y su familia son los fundadores de la ONG “Un niño, un futuro”. Además, Lorena trabaja en la entidad solidaria “Familias de colores”, enfocada a la adopción internacional.
encuentran sobrepasados, meten la pata y no llegan. Esos asesores les hubieran sido muy necesarios como ellos en ‘petit comité’ reconocen, y que nunca admitirán en público porque va en contra de su programa electoral. En cualquier caso hay una percepción de que Ganemos les ha pasado por la izquierda… En la práctica de gobierno el PSOE ha sido mucho más de izquierda, ellos nos han sorprendido, sí, pero no gratamente, como ha pasado con la privatización del control a la UTE. Les regalamos la investidura para que fuese un gobierno de izquierda, que era lo que pensábamos que serían, y de ahí viene el rechazo a los Presupuestos. Es un tema que supone un mayor control para nosotros porque para todos los cambios de partidas presupuestarias que deseen realizar tienen que contar con el PSOE o con el PP. Imagino que se sentirán más cercanos a nosotros.
22
Pues Consoli Astasio dijo el mes pasado a esta revista que no les necesitan… La próxima vez que Consoli necesite una ampliación de partida presupuestaria, a las que el PP normalmente dice que no, nos abstendremos y no saldrá adelante (risas). Sí que nos necesitan porque ellos gobiernan en minoría, aunque su actitud es de mayoría absoluta, pero se olvidan de que necesitan a PP y PSOE para sacar adelante sus proyectos y en este caso aprobar sus modificaciones presupuestarias. Consoli siempre hace gala de ese carácter tan peculiar que le caracteriza. Nosotros estamos encantados de que no nos necesite, pero que luego no venga con un proyecto que haya que sacar adelante. En esa misma entrevista la concejala de Hacienda reiteró que su rechazo a los
Presupuestos se basó en un rumor sobre Aserpinto. Eso es incierto. Los Presupuestos tenían deficiencias, por ejemplo habían olvidado partidas como la de violencia de género o había otras en las que estaban mal las cifras. Tenían carencias o cosas incongruentes como que a la Torre de Éboli le dieran 85.000 € y a los colegios 20.000 €. Todo eso unido a que la gestión no es para nada como nosotros entendemos que debería ser de izquierda ni tratar de revertir la privatización de Aserpinto nos llevó a votar en contra. Y de rumor nada. De hecho luego esa información se confrontó con el alcalde y los sindicatos y de rumor no tenía nada. Astasio y Cárdenas -consejera delegada y director de Recursos Humanos de Aserpinto- dijeron que querían incluir en el nuevo convenio que los trabajado-
res cobrasen entre el 75% y el 85% en vez del 100% en casos de absentismo. No vamos a permitir que tengan ni un derecho menos, de hecho no queremos los mismos derechos que los trabajadores tenían con el PP sino los que tenían con el PSOE. El día que se consumó la externalización de parte de Aserpinto a usted se le vio visiblemente afectada. ¿Considera que se han cumplido las peores previsiones? Me afectó porque para muchos de sus trabajadores es el pan de sus hijos y suponía una gran incertidumbre en gente de mucha edad o con una situación laboral compleja. Había gente que lloraba entre el público y ver a la alcaldesa reírse me generó una situación de impotencia por ver que a ellos no les importaba. Por otro lado sí que creo que se han cumplido las peo-
marzo
2016
res previsiones. Muchísima gente ha salido de la UTE porque le sobraban trabajadores. Por ejemplo, antes había más de 40 barrenderos y ahora quedan 14. El recorte ha sido brutal porque los pliegos estaban muy bien diseñados para que la UTE pudiera hacer y deshacer lo que quisiera con los trabajadores, y lo que hizo fue ofrecerles despidos por una indemnización y prejubilaciones. Antes Pinto era un pueblo que nos enorgullecía y ahora a mí me apena pasear por él. Yo vivo en La Tenería II y allí la situación es de insalubridad, no salgo a dar una vuelta con mis hijos porque me da apuro que pisen cacas de perro. Los trabajadores no dan para más porque son los que son, la culpa la tienen los que vendieron parte de Aserpinto a la UTE y quienes, en lugar de estar luchando codo con codo, le están dando contratos extras. Además es que eso iba en su programa electoral, que no diga la señora Astasio como dijo en su entrevista, que no lo llevaba. Lo llevaba igual que lo llevábamos nosotros aunque ciertamente es difícil, pero puedes aburrir a la UTE a
“LES PIDO COHERENCIA CON EL RECIBO DEL IBI, NO SE PUEDE CARGAR CON TODO EL PESO A LOS VECINOS” “DIFICULTAN LA LABOR DE OPOSICIÓN. TARDAN 4 MESES EN DARNOS LA DOCUMENTACIÓN QUE PEDIMOS” marzo
2016
Lorena, junto a su pareja, sus dos hijos, sus padres y sus hermanos.
base de sanciones, no encima le compras papeleras con el triple de cubicaje para que tengan que hacer menos de la mitad del trabajo. Son cosas que no se entienden. Aunque las relaciones con el MIA en la anterior legislatura no eran excelentes, sí coincidían en muchas cosas. Pero ahora parece que se distancian de Ganemos… El panorama ha cambiado enormemente, antes había una mayoría que nos pasaba como un rodillo y ahora el gobierno está en minoría. Aunque tampoco estamos menos unidos porque las cosas salen por unanimidad, pero es verdad que Ganemos luego no las lleva a la práctica. Y por otro lado es que somos partidos distintos. Ganemos tenía la idea de que el PSOE iba a ser como sus cinco cargos de confianza, cada vez que criticábamos algo luego el alcalde nos echaba en cara por Twitter que queríamos acabar con ellos. La oposición va a ser constructiva, pero si no nos parece de recibo lo que hacen, no nos va a doler prendas decirles que se están equivocando. Otra cosa es que nos están dando ahora la documentación que pedimos en noviembre, algo que MIA criticaba especialmente en la oposición, lo que dificulta mucho nuestra labor porque cuatro meses después no es noticia. Lo están haciendo casi peor que el PP. Si estás en mayoría me entrará la pataleta y me fastidiaré, pero ustedes gobiernan en minoría y necesitan nuestro apoyo.
Luego van echando porquería por detrás diciendo que les hemos rechazado los Presupuestos, cuando son ellos los que no quieren volver a negociarlos. Esto que quede claro: después del Pleno Diego y el alcalde hablan y le ofrece volverse a sentar y él dice que no, que van a tirar con los Presupuestos del PP. Que no podían resistir otro Pleno en el que le rechazásemos los Presupuestos. Todo ello a pesar de que le dieron su apoyo en la brutal subida del tipo local del IBI… Con nosotros no se contaba absolutamente para nada, de todo nos hemos enterado en el último momento cuando ya no había más remedio que pedírnoslo a nosotros, que es lo que pasó con el IBI. La interventora el mismo día del Pleno por la mañana nos rogó que aprobásemos la subida del tipo del IBI porque si no el Ayuntamiento entraba en quiebra, que no se iban a poder pagar las nóminas y que se iba a tener que despedir a gente. A nosotros no nos gustaba ese tipo de IBI ¡¿cómo nos iba a gustar!? Pero si te pone en esa dicotomía la interventora municipal ese mismo día…
Lo que nosotros le dijimos es: “nos lo hacéis una vez, pero no nos lo hacéis más”. Encima cuando nos habíamos enterado la noche de antes. Y todavía tenemos que escuchar a la señora Astasio decir que “es que han pecado de audacia”. No, de lo que tú has pecado es de ser una irresponsable. Y luego que digan que no necesitan al PSOE para nada, empezando por ese día cuando iban llorando por las esquinas rogándonos que aprobásemos la subida. ¿Cómo les sienta entonces leer que la propia concejala votaría en contra de este mismo punto como lo hizo ‘Sí se puede’ en Guadarrama? No es lo mismo predicar que dar trigo. Yo lo que les pido es coherencia y que busquen alternativas al recibo del IBI porque no se puede cargar con todo el peso de las arcas municipales a los vecinos. ¡Muévete, busca inversión! Hay proyectos en el aire que se los está buscando el PSOE. Tú miras por el bien de los vecinos pero claro, luego ellos van a ser los que van a sacar rédito político cuando no han movido un dedo. Y luego para que te desprecien y que encima te echen porquería… pues ya cansa.
23
LA CARA entrevista con Morales Incluso alguna vez les he dicho que no tenemos la culpa de que sean una CUP, que se reúnan antes y tengan una postura única, porque cada uno te dice una cosa diferente y te vuelven loco. Es como si habláramos con siete alcaldes. Es una posición compleja la nuestra.
castigará a las confluencias a las que había apoyado para obtener la alcaldía en las municipales si finalmente no se alcanza un acuerdo con Podemos… Son decisiones que vienen del Comité Federal, pero sí es verdad que es una pena que
¿Volverían a darle la alcaldía a Ganemos sin condiciones? (Piensa) Sí. No es que nos encante la opción, y más a la vista de la gestión de estos meses, pero la otra opción era que se mantuviera el Partido Popular y eso es todavía peor. Nos gustaría que su forma de gobernar fuera otra, pero no nos planteamos hacer una moción de censura ni antes ni ahora ni nunca.
“GANEMOS TENÍA LA IDEA DE QUE LOS CONCEJALES DEL PSOE IBAN A SER SUS CARGOS DE CONFIANZA”
Los diarios nacionales no dejan de repetir que el PSOE
24
“ANTES PINTO ERA UN PUEBLO QUE NOS ENORGULLECÍA Y AHORA A MÍ ME APENA PASEAR POR ÉL”
la generosidad que el PSOE demostró en las municipales no haya tenido ningún tipo de contrapartida en las elecciones generales. Ganemos decía que queríamos entrar en el gobierno, pero no es así. Es verdad que es un gobierno bastante inestable y si alguna vez nos lo plantean habría que ver en qué condiciones. Sobre lo que me pregunta, no tenemos intención de nada, pero nos tendrán que decir qué líneas tenemos que seguir porque pertenecemos a un partido al que nos debemos. De momento no hemos recibido ningún tipo de directriz ni hemos tirado los Presupuestos por interés de entrar en gobierno. Para concluir, ¿de qué político guarda un peor recuerdo
y de quién el mejor? Pues me marcó de forma muy negativa Miriam Rabaneda por el Pleno de la privatización de Aserpinto en el que se reía mientras algunos lloraban, independientemente de que ha llevado a cabo actuaciones que no comparto. Por otro lado me encantó tener una alcaldesa como Gloria Razabal, especialmente por la época en la que se encontraba. Pero si hablamos de actitud política me quedo con Juan Diego Ortiz. Lo que me hizo ir de nº 2 en las pasadas elecciones fue que me enseñó que se puede hacer política de forma diferente, no hace falta tener un talante agresivo. Diego es una persona de la calle que vive los problemas de la gente.
marzo
2016
marzo
2016
25
EN PORTADA
Ganemos no recuperará el gimnasio municipal
POR BARTOLOMÉ DEL VALLE
E
l Ejecutivo de Ganemos Pinto renuncia en silencio a una de sus peticiones de precampaña y reconoce, 15 meses después, que la solución adoptada respecto al gimnasio que había en el pabellón Príncipes de Asturias “fue buena”, porque de lo contrario hoy no habría espacio para las Escuelas Deportivas. “Estamos defendiendo que un servicio público se siga dando y no se cierre”, decía en noviembre de 2014 el actual alcalde Rafael Sánchez. Entonces, como portavoz del MIA y de Ganemos Pinto defendía públicamente y a viva voz que tras la huida de la empresa AltamarcaTécnicas Reunidas, el espacio que dejaban en el Príncipes de Asturias debía destinarse a un nuevo gimnasio y spa porque, repetía siempre que se refería al asunto, se trata de un servicio público. Hoy, quince meses después, su concejal de Educación y Deportes, Cristina Lorca, ha reconocido a Zigzag que al llegar al Gobierno decidieron dedicar ese espacio a las Escuelas Deportivas porque los técnicos le avisaron de que no tenían huecos para desarrollar su labor. En contra de la transparencia cacareada por el Gobierno municipal, la decisión de renunciar a mantener como servicio público un gimnasio de las dimensiones que había en el Príncipes de Asturias se adoptó con total y absoluto silencio.
26
renuncia | A mediados de 2014, la UTE AltamarcaTécnicas Reunidas, comunicó al Ayuntamiento su decisión de romper unilateralmente el contrato que le unía con el Consistorio por “falta de rentabilidad”. Esa expresión no se entendía teniendo en cuenta que a mediados de 2014 el gimnasio mantenía algo más de 800 usuarios que pagaban entre 20,95 € y 49,90 € de cuota mensual. El anuncio de AltamarcaTR desveló el contrato leonino que firmó con ellos el Gobierno del PSOE en el año 2006. Se fijó entonces una concesión del gimnasio y del spa por 15 años -prorrogables por 10 más- en los que la empresa no tenía que pagar nada por ningún suministro (luz, agua, electricidad…) ni tampoco un canon por utilizar unas instalaciones públicas que habían pagado
los pinteños. Es más, en el contrato se establecía una serie de beneficios que debía de obtener la empresa cada año. Si no los lograba, era el Ayuntamiento quien debía de pagarle la diferencia. En 2014, Altamarca-TR amenazó con reclamar en los juzgados hasta dos millones de euros por este concepto. Esa cantidad se sumaría a la que ya pagaban los pinteños por el mantenimiento y suministros del gimnasio y del spa y que el Ayuntamiento cuantificó en aproximadamente 200.000 € al año. La respuesta del Ayuntamiento dirigido entonces por el PP a la amenaza de Altamarca fue otra amenaza. Si la empresa dejaba de prestar servicios era el Ayuntamiento el que iría a los juzgados. Lo imprevisible de las opiniones de los jueces es lo que les hizo negociar y llegar a un
acuerdo. El Ayuntamiento dejaba irse a la empresa libremente y Altamarca-TR no le reclamaba ni un euro al Consistorio.
continuidad | Alcanzado el acuerdo, había que dar un nuevo paso: decidir si se mantenía el gimnasio o no. MIA y Ganemos pedían reabrir el gimnasio. Mejor dicho, pedían desde noviembre de 2014 que el Ayuntamiento siguiera prestando este servicio “con el mismo personal”. De hecho, solicitaron insistentemente que el Equipo de Gobierno aprobara unos pliegos administrativos que rigieran una nueva concesión para que otra empresa explotase el gimnasio y el spa, llevando incluso sus reclamaciones a los Plenos de septiembre y noviembre de 2014 y de enero y marzo de 2015. El Ejecutivo del PP, que se había comprometido a publicar esos pliegos, repetía con la misma insistencia que los técnicos municipales ya estaban trabajando en su elaboración. Esos pliegos administrativos nunca vieron la luz en la pasada legislatura. Tampoco en esta. donde dije digo…| De manera casi inmediata, nada más llegar al poder, el Equipo de Gobierno de Ganemos Pinto cambió de opinión sobre el gimnasio y el spa existente en el Príncipes de Asturias. Algo, que recordemos, el propio alcalde Rafael Sánchez consideraba un “servicio público” hasta el punto de criticar al portavoz de Ciudadanos, Fernando Oliver, en el debate electoral que realizó Zigzag. Entonces, mayo de 2015, Oliver fue el candidato menos convencido en recuperar el gimnasio al
marzo
2016
señalar que estudiarían su viabilidad económica porque “tiene que haber prioridades y no hay dinero para todo”. Esa respuesta fue criticada por el hoy alcalde que señaló: “Me parece que Fernando Oliver no tiene muy claro el concepto de servicios públicos”.
eL siLencio | A día de hoy, el Gobierno de Ganemos Pinto tampoco ha publicado los pliegos para llevar a cabo una concesión que todas las formaciones políticas tenían claro que no podía tener tantos beneficios para la empresa como los firmados en 2006 por el PSOE. Ha podido deberse a que se trata de una concesión complicada y los técnicos municipales necesitaran meses y meses para llevarla a cabo. Pero no. Simplemente, el Equipo de Gobierno ha decidido no hacer pública la decisión tomada al poco de llegar al Ayuntamiento. La concejala de Educación y Deportes, Cristina Lorca, ha señalado a Zigzag que al llegar al Gobierno solicitó a los trabajadores municipales, en-
marzo
2016
tre otros informes, uno sobre la situación del gimnasio -y del Abono Deporte que lo regía- y otro sobre las Escuelas Deportivas. Tras analizarlos se tomó la decisión de olvidarse de mantener un gimnasio como servicio público, tal y como había repetido Rafael Sánchez hasta convertirse en alcalde. “Cuando llegué a la concejalía, los usuarios ya se habían reubicado en otros gimnasios y muchos de los profesores impartían clase en otros centros”, ha señalado Cristina Lorca a Zigzag. Hay que recordar que tras conocerse la retirada de Altamarca, el Ayuntamiento alcanzó acuerdos con distintos gimnasios de Pinto para que los usuarios que había en el Pabellón Príncipes de Asturias pudieran inscribirse en esos centros a precios similares, o incluso inferiores, a lo que pagaban antes. Además la empresa se comprometía a reubicar a los trabajadores en otros gimnasios. A principio del curso escolar, el Ayuntamiento informó que “optimizaría los espacios disponibles en las instalaciones
municipales con los clubes deportivos de Pinto” debido al incremento en el número de practicantes de algún deporte, tanto adultos como niños. No decía nada ni del gimnasio, ni de las salas que éste ocupaba. Cristina Lorca explica hoy que esas salas se han ocupado por Escuelas Deportivas como las de tenis de mesa o gimnasia rítmica. “Incluso, estamos valorando abrir nuevas escuelas que no hay, como por ejemplo la de judo”.
buenas decisiones | Meses después del polémico cierre del gimnasio, viendo que se ha conseguido más espacio para las Escuelas Deportivas y que la mayoría de usuarios y trabajadores encontraron una solución, hemos preguntado a Cristina Lorca si fueron acertadas las decisiones adoptadas por el Gobierno de entonces y el de ahora. Y es tajante: “si, como solicitábamos, se llega a hacer una nueva concesión en enero, que hubiera sido el momento, hoy las Escuelas Deportivas no tendrían espacios. Viendo como ha pasado todo, las decisiones adoptadas por los
gobiernos han sido buenas. A lo mejor no había tanta necesidad de tener como servicio público ese gimnasio”. Señala la concejala de Educación y Deportes que la idea que tenía Ganemos Pinto antes de llegar al Gobierno era mantener el gimnasio y el Abono Deporte, posteriormente reconoce, se dieron cuenta de que lo fundamental era dedicar “esfuerzos a potenciar las Escuelas y no a mantener ni el gimnasio ni el Abono Deportes”. Meses después de la polémica se ha podido comprobar que si a finales de 2014 o a inicios de 2015 se hubieran tomado decisiones en caliente, al albor de las críticas políticas y manifestaciones de usuarios, hoy Pinto tendría un problema mayor. Lo que sigue sin quedar claro es por qué el actual Gobierno de Ganemos Pinto no ha querido reconocer hasta ahora que renunciaba a un “servicio público” y su acierto al hacerlo. Quizá por el ímpetu con el que lo pedían -equivocadamente, dirían ahora- una vez y otra.
27
SOCIEDAD ROBAN UN BANCO. Un atracador de unos 50 años y mediana
Alumnos del Mirasur debaten con Patxi López Un trabajo organizado por el profesor de Filosofía con los alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Mirasur enviado a las nuevas cortes surgidas tras el 20D, terminó en la invitación personal por parte del presidente del Congreso, Patxi López, a la Cámara de Diputados el pasado 18 de febrero. Patxi López alabó el escrito de los alumnos: “No es una carta, es un programa de Gobierno. No sólo habéis detectado problemas, sino que planteáis alternativas”. Sentados en los escaños de los diputados, los estu-
diantes le preguntaron sobre asuntos de actualidad, entre los que destacó la independencia de Cataluña o el fin de ETA. Patxi López entregó al centro un facsímil de la Constitución de 1978, cuya dedicatoria habla por sí sola: “Es un auténtico placer ver que desde el Colegio Mirasur hay gente joven dispuesta a aportar y debatir ideas y propuestas, para renovarnos y seguir avanzando como país y como sociedad. Así que, gracias por vuestro interés, gracias por vuestro compromiso y por vuestro ejemplo. ¡Seguid así!”.
IV RUTA SENDERISTA. Ecologistas en Acción de Pinto organiza el 20 de marzo la IV ruta senderista “El Parque Regional de Sureste y los paisajes de la Guerra Civil en Pinto”, con el objetivo de “promover el conocimiento del importantísimo patrimonio en vestigios de la guerra civil existente en nuestro municipio”. El recorrido, que durará 4 horas, contará con el guía Miguel Ángel García, gran conocedor del periodo de la Guerra Civil en Pinto. La actividad es gratuita y apta para un público familiar. Más información en ecologistasenaccion@aulaga.org
MERCADO SOLIDARIO MENSUAL. Siete asociaciones llevarán a cabo un mercado solidario los primeros domingos de cada mes en el templete del Egido (10.30 a 14.30 horas). Las entidades participantes son Alcohólicos Rehabilitados, Asociación de Desempleados, Personas con discapacidad, Pinto con el Sahara, Por una vivienda digna, Aikido y Perrigatos. DEBATE SOBRE LA EUTANASIA. Los alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Mirasur han organizado un debate sobre la eutanasia. El coloquio tendrá lugar el 8 de abril a partir de las 17.15 horas en el centro, donde se abordará “la reflexión sobre el derecho a la vida desde una perspectiva plural”. El jurista de la Asociación Vida Digna Carlos Álvarez y el médico Fernando Marín de la Asociación DMD debatirán sobre la cuestión de la eutanasia y responderán a las preguntas del público. El acto, además, contará con la presencia del alcalde de Pinto Rafael Sánchez, que ha aceptado la invitación realizada por los propios alumnos a través de las redes sociales.
28
estatura asaltó a mano armada la sucursal del Banco Popular de Pinto situada en la esquina de las calles Rioja y Cataluña. El atraco se produjo el 1 de marzo a las 14.45 horas. El ladrón aprovechó cuando salía un cliente para entrar en la entidad y amenazar con un arma de fuego a las dos empleadas a las que encerró en un cuarto mientras obligó a la directora de la sucursal a abrir la caja fuerte, consiguiendo un botín de 22.600 €.
ROBOS A CIUDADANOS CHINOS. La Guardia Civil ha detenido a dos personas que presuntamente realizaron varios robos con violencia a ciudadanos chinos en Pinto y en el polígono Cobo Calleja cuando portaban importantes sumas de dinero en efectivo. La técnica que utilizaban los ladrones es conocida como el Mataleón, muy peligrosa para la salud de los agredidos. Uno de los detenidos presionaba la carótida de su víctima hasta dejarlo inconsciente mientras el otro aprovechaba para sustraerle todos los efectos de valor que llevaba encima. PERSECUCIÓN POLICIAL. La colisión de un Seat Toledo contra la valla de hormigón del patio del IES Vicente Aleixandre el 28 de febrero a las 19 horas fue el punto y final a una larga persecución policial que comenzó una hora antes en Usera. Los tres ocupantes del coche robado, todos de San Martín de la Vega, fueron detenidos, dándose la circunstancia de que dos de ellos, menores de edad, ya habían sido arrestados en enero cuando intentaban robar otro coche. En su huida los detenidos causaron diversos daños al mobiliario urbano y a los vehículos estacionados. Además cuatro policías resultaron heridos con carácter leve, uno de ellos de Pinto, que necesitó dos puntos de sutura por un corte en la mano.
PELEA. Diez jóvenes se enzarzaron en una pelea con palos y botellas en la madrugada del domingo 28 de febrero, reyerta que comenzó en la calle Real y continuó en el paseo Dolores Soria. Según la Policía Local de Pinto, que detuvo a 8 jóvenes, el motivo pudo ser el presunto acoso de uno de los implicados a la hermana de otro de ellos. Aunque las heridas fueron de carácter leve, uno de los implicados sufrió un pequeño corte en la cabeza.
INCENDIO. El 29 de febrero los Bomberos y la Policía Local tuvieron que intervenir en un incendio de una vivienda de la calle Óscar Domínguez (La Tenería). El incendio se originó por un cortocircuito en uno de los electrodomésticos de la vivienda. Aunque los agentes tuvieron que desalojar tres viviendas durante la intervención, el incendio sólo produjo daños materiales.
ASALTOS A VIVIENDAS. La Policía Local y la Guardia Civil de Pinto, alertados por el servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, impidieron que dos individuos asaltasen una vivienda vacía a la que pretendían acceder a través de una de las ventanas del inmueble. El hecho se produjo el pasado 22 de febrero sin conocerse si los asaltantes pretendían robar u ocupar ilegalmente la vivienda. marzo
2016
Los institutos, contra el nuevo criterio en la reserva de plazas Los institutos de educación secundaria de Pinto Calderón de la Barca, Vicente Alexandre y Pablo Picasso se han unido para intentar acabar con el actual criterio de baremación en la solicitud de reservas de plaza. Para el próximo curso, con la nueva interpretación realizada sobre el concepto de centro adscrito, todos los IES de Pinto son ahora considerados como un centro único. Un término por el que “se discrimina a los alumnos del municipio al aplicarse un criterio de baremación distinto al del resto de la Comunidad de Madrid”, critican. Los tres institutos han elaborado un escrito para que se adhieran los que compartan su reclamación. El documento ha sido presentado a la Comisión de Escolarización de Pinto, la Dat Sur y la Comunidad de Madrid.
EMPRESAS DE PINTO ACOGEN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. La Escuela Infantil ‘Pimpollitos’ y el hipermercado E.Leclerc Pinto participan en el programa del Centro Ocupacional “Cuarenteainueve”, desarrollado desde AMP, para la formación en centros de trabajo de Pinto de personas con discapacidad intelectual para fomentar su inclusión en el mercado laboral, reivindicando su derecho al trabajo y a la educación. Dos miembros se encuentran realizando prácticas formativas en ‘Pimpollitos’, como auxiliar de cocina, y en la sección de bazar del hipermercado E.leclerc.
marzo
2016
Denuncian la “estafa” de las concesiones administrativas “Mi vida es un auténtico infierno, he invertido todos mis ahorros en un negocio para que se lo queden otros y lo exploten sin poder reclamar nada de todo el dinero invertido”, cuenta el propietario de uno de los kioscos de prensa de Pinto. Hace cinco años este vecino, que ha preferido no hacer público su nombre, fue adjudicatario de una concesión administrativa del Ayuntamiento: “Mi felicidad era plena, con muchos miedos ya que llevaba casi tres años en paro sin prestación”. La adjudicación requirió que invirtiera todos sus ahorros y pidiese préstamos por valor de 40.000 € para construir el kiosco. Los problemas llegaron dos años después cuando se vio incapaz de hacer frente a todos los gastos, como el canon de 3.600 € anuales que debe abonar al Consistorio. “Fui al Ayuntamiento para ver cómo lo podíamos arreglar y descubrí la sorpresa de lo que había firmado”, recuerda. Las cláusulas del contrato impedían el traspaso o venta del inmueble, así como la imposibilidad de renunciar al él por no haber compensación alguna. “He intentado todo: dación en pago, traspaso, venta… La
respuesta siempre es no”. Dado que el anterior gobierno del PP no quiso negociar, este vecino decidió volver a intentarlo con la entrada de Ganemos Pinto al Consistorio. “Después de una reunión con el alcalde en la que me da esperanzas llevo casi cinco meses esperando una respuesta”, denuncia a la vez que se queja de que “mi impotencia es máxima”. El concesionario reconoce que “la culpa es mía por firmar ese contrato, y eso es lo que no me deja dormir”, aunque cita a los afectados de las Cláusulas suelo o las Preferentes como ejemplos similares. Aunque afirma que en agosto terminará de pagar los préstamos y “por fin seré libre”, esta persona quiere dejar cuenta de su caso. “Cerraré mi negocio, mi inversión, mi ilusión y mis horas de trabajo y el Ayuntamiento se quedará con todo y con el inmueble ya pagado”. Por otro lado, espera que “alguien con narices” del Gobierno de Ganemos le conteste por escrito “porque se les llena la boca con acciones sociales y cuando ahora ellos puedes cambiarlo no lo hacen”. Asimismo pide la colaboración de abogados y asesores que estén dispuestos a ayudarle.
LOS YESARES ENTRAN EN LA RED DE YACIMIENTOS DE LA COMUNIDAD. La Red de Yacimientos de la Comunidad de Madrid ha incluido el enclave de la Guerra Civil de Los Yesares dentro de su circuito, a instancia del grupo de investigación ‘COTA 667: Arqueología y patrimonio’ del Ayuntamiento de Pinto. Las labores realizadas en la zona han permitido encontrar importantes vestigios del conflicto y contextualizar históricamente los acontecimientos. Para ello se ha realizado la excavación arqueológica de un sector del yacimiento para adecuarlo y orientarlo con fines de musealización, instalando además varias señales que informan de los lugares a visitar y de los valores históricos y medioambientales del entorno. El Consistorio pinteño comenzará a realizar visitas guiadas a Los Yesares a través de la ‘Ruta Galiana’, un recorrido de tres kilómetros que parte desde el lado este de la A-4 y sigue por la Cañada Real Galiana. La primera visita se realizará el sábado, 2 de abril.
29
CULTURA 30.000 € para el teatro Francisco Rabal y la Escuela de Música La Comisión de Hacienda del 19 de febrero aprobó, con los votos a favor de Ganemos y PSOE y la abstención de PP y C’s, transferir 30.000 € de la partida dedicada al acondicionamiento de la Torre de Éboli a mejoras en el Teatro Francisco Rabal y la Escuela de Música. La inversión mejorará la iluminación y la maquinaria del teatro para que las asociaciones que realicen actos en él no tengan que acarrear con los costes de los técnicos. También se mejorarán las instalaciones de la Escuela de Música para que se puedan programar espectáculos. Los 30.000 € de estas obras salen de los 80.000 € destinados a facilitar la apertura de la Torre de Éboli, un proyecto que el Gobierno no descarta ya que “en los presupuestos prorrogados de 2015 la partida presupuestaria reservada a tal fin era demasiado alta”.
30
“CORTEJANDO AL FUEGO”. El 22 de
Inventores y contadores de cuentos El escritor Carlos Lapeña y el ilustrador Fernando Ferro escenificaron en la Biblioteca Javier Lapeña (Pinto) y en la Librería Carmen (Parla) varios de los cuentos que han publicado conjuntamente. Con imaginación y la magia de las palabras, Lapeña y Ferro representaron dos de sus cuentos editados por Alfasur en su colección bilingüe, ‘En el gran lago’ y su último trabajo publicado recientemente, ‘El enemigo invisible’. También representaron otros dos cuentos escritos por Lapeña e ilustrados por Mercedes Mateos, ‘En la habitación,
por la noche’ y ‘El viaje de la pequeña serpiente negra’, ambos también editados por Alfasur. Para representar su reciente creación, ‘El enemigo invisible’, y valiéndose de las ilustraciones ampliadas de Ferro, los cuentistas utilizaron por primera vez la técnica del teatro Kamishibai, invención japonesa que quiere decir “teatro de papel”, una forma de contar cuentos en grupo muy popular en el país nipón. Los niños y niñas se lo pasaron bomba con estos dos cuentistas que dominan tanto la palabra como la escena.
marzo se celebra la segunda edición del festival de poesía, autores y textos “Cortejando al fuego”, organizado por Éboli de Merr con la colaboración del Café Rock 82. En el festival, que tendrá lugar a las 18 horas en el Café Rock 82 de Pinto (Av. Isabel la Católica, 15), participarán más de 20 autores, músicos y cantautores con sus obras.
LA COMUNIDAD RESTAURARÁ LA IGLESIA PARROQUIAL DE PINTO. La Comunidad ha anunciado que llevará a cabo el proyecto de restauración de la iglesia de Santo Domingo de Silos en Pinto, entre otras 26 actuaciones del patrimonio religioso regional que, en conjunto, supondrán una inversión de 1,8 millones de euros.
marzo
2016
El CV Pinto, séptimo Podio de la carrera 50 aniversario FP La Sagra, en medio, Carolina.
CAROLINA PACHECO GANA LA V CARRERA DE LA MUJER DE PINTO. CONTADOR, SEGUNDO EN LA PARÍS-NIZA. Un gran Alberto Contador acabó esta prueba de una semana -que ya había ganado en 2007 y en 2010- a sólo cuatro segundos del ganador, el británico Geraint Thomas. No ha sido la única actuación destacada de Contador que ganó la etapa reina de la Vuelta al Algarve (Portugal), consiguiendo el primer triunfo de la temporada.
2.000 PERSONAS EN LAS CARRERAS POPULARES. Más de 2.000 personas participaron en las cuatro carreras que organizó el club Runnig Pinto el 6 de marzo: una carrera popular de 10 km, un medio maratón, la Carrera de la Mujer y la de menores. Un éxito que no podría llevarse a cabo sin los 160 voluntarios que colaboraron en la organización, “No podemos evitarlo, nos encanta”, comentan a la vez que el Running Pinto agradece su ayuda.
LA CARRERA DE NATACIÓN “MÁS DIVERTIDA DEL AÑO”. Chus Pérez organizó la Pinto Swim, que ella define como la competición “más divertida del año”. Tuvo lugar en febrero en la piscina climatizada municipal y congregó a 11 equipos de ocho participantes cada uno, que nadaron 1.000 metros en series de 100 metros por relevos. El equipo más rápido fue el formado por participantes de entre 13 y 16 años, que tuvo a Javier del Pozo como representante pinteño.
marzo
2016
Aunque la atleta Carolina Pacheco se ha visto obligada a dejar a un lado la competición debido a sus estudios, la pinteña no ha dejado de entrenar “para poder evadirme de la rutina”. Fruto de ese trabajo Carolina consiguió imponerse el 28 de febrero en Illescas durante la celebración del 50 aniversario FP La Sagra, compartiendo podio junto con su hermana Rocío. Pacheco también venció en la V Carrera de la Mujer de Pinto frente a “400 mujeres valientes” en un animado circuito. De esta manera la pinteña da por cerrada la temporada de invierno y comenzará a preparar los próximos campeonatos de España.
EL PALMA FUTSAL DE SERGIO GONZÁLEZ HACE HISTORIA. Y David volvió a vencer a Goliat. El Palma Futsal, en el que juega el pinteño Sergio González, ha alcanzado por primera vez la final de la Copa del Rey tras imponerse en semifinales a todo un FC Barcelona Lassa por 4-3. El Palma Futsal jugará el partido decisivo en Sevilla ante ElPozo Murcia.
PINTO ACOGE TRES CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE JUDO. El Ayuntamiento y la Federación Española de Judo han firmado un convenio por el que Pinto acoge varios torneos. El primero fue el Campeonato de España júnior que se disputó el 5 de marzo. El 19 de marzo tendrá lugar la competición nacional de judo para invidentes. Y el 30 de abril y 1 de mayo se celebrará el Campeonato de España absoluto.
ORO Y BRONCE PARA GABRIEL SERRANO. En el Campeonato de la Comunidad de Madrid de jiu-jitsu sistema dúo y lucha benjamín (5 marzo) de categoría benjamín, destacó la joven promesa Gabriel Serrano Ortega (9 años), quien se alzó con la medalla de oro en categoría individual de -40 Kg y el bronce en la lucha de parejas junto con su compañero Ángel Tristán Peláez. Gabriel cursa 4º de Primaria en el CEIP Buenos Aires. Con sólo cinco años demostró sus buenas maneras como luchador de jiu-jitsu cuando, en su primera temporada, también se proclamó campeón regional en sistema dúo.
Punto y final de la temporada para el club Voleibol Pinto en su vuelta a Primera Nacional. Dos victorias consecutivas han permitido al equipo escalar hasta la séptima posición de la tabla, en la que han acabado con un total de 20 puntos. Los pinteños han sido el conjunto más anotador del campeonato con 1.398 puntos, aunque también han sido los que más han recibido con 1.432.
Femenino |El orgullo de la entidad durante la campaña sigue siendo el sénior femenino que se encuentra a una sola victoria del ascenso a Primera Autonómica. El equipo, que sólo había perdido un encuentro en todo el año, sumó dos derrotas consecutivas que parecían encender las alarmas. Sin embargo las pinteñas han sabido recomponerse con dos triunfos que les mantienen en lo alto de la fase de ascenso con 18 puntos, con una ventaja de 2 puntos sobre el segundo y 4 sobre el tercero.
LAS LESIONES LASTRAN AL BM PINTO
DOS PODIOS PARA CAROLINA ARAUZ. Los días 5 y 6 de marzo se disputó el Open de España de mountain bike categoría internacional UCI de Chelva (Valencia) donde la ciclista pinteña Carolina Arauz ha conseguido nuevos éxitos en categoría cadete. La corredora del Golpe de Pedal Racing Team acabó en tercera posición en la prueba de contrarreloj, el mismo resultado que en la carrera del día siguiente.
El buen inicio de temporada del club Balonmano Pinto se ha visto empañado con las tres últimas derrotas consecutivas, que han hecho perder puestos en la clasificación al equipo. El conjunto ha visto cómo tres de sus jugadores han tenido que decir adiós a lo que resta de campaña por rotura del ligamento cruzado, un mal que les ha afectado en los últimos años. Aunque los pinteños, pase lo que pase, pueden sentirse orgullosos de su vuelta a Primera Nacional, todavía tienen siete jornadas por delante para mejorar su lugar en la clasificación.
31
GUÍA DE SERVICIOS
ACADEMIAS
COMIDA PARA LLEVAR
language school
GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
sandra aguiLar, bronce en espoo
c/ cádiz 3 - pinto 91 692 22 08
yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with
CONSULTORÍA
Tu comercio podría estar
aquí desde
DENTISTA
FLORISTERÍA
15 €/mes
Gran inicio de temporada para la selección española de gimnasia rítmica, que tiene todas sus miradas puestas en los Juegos Olímpicos de Río que se celebrarán este verano. El equipo de la pinteña Sandra Aguilar acabó 3º en la Copa del Mundo de Espoo (Finlandia). Las españolas lograron medalla de oro en el ejercicio de cinco cintas compartiendo podio con Israel y Ucrania, mientras que en la final del mixto de dos aros y tres pares de mazas el conjunto obtuvo la plata por detrás de Israel. Un resultado que el combinado nacional refrendó en el Torneo internacional individual Deutscher Turner-Bund de Schmiden (Alemania). El conjunto venció en las dos finales por aparatos de la competición amistosa. Al cierre de esta edición las gimnastas españolas se encuentran en plena disputa de la Copa del Mundo de Lisboa (Portugal).
eL pintobasKet Lucha por ser tercero
HOSTELERÍA
Nueva racha del Pintobasket Correa Dental, esta vez positiva. El equipo de Javier García ha sumado cinco victorias consecutivas en el grupo par de la serie A de Primera Autonómica, lo que le ha permitido asegurarse la cuarta plaza de la tabla. Los pinteños suman 13 victorias, una menos que el 2º y 3º clasificados, por lo que lucharán por mejorar su posición en los dos partidos que restan de fase regular.
feMenino | El Pintobasket Colegio Mirasur ha concluido la segunda fase de la competición sin conseguir ninguna victoria, lo que le ha relegado a la última posición del grupo II. El conjunto naranja, renovado por completo para esta temporada, competirá con el objetivo de lograr la permanencia.
c/ Las Monjas, 15 91 691 13 59 BAILE
DESCANSO
JOYERÍAS VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA cL.-pedro faura, 16 - pinto 91 691 49 02
32
EL FUTSAL PINTO SIGUE SUMANDO. Dos victorias y dos derrotas han permitido al Futsal Pinto alcanzar, con un partido menos, la séptima posición del grupo III de la Tercera División de fútbol sala. El equipo sólo puede seguir mejorando en los cinco partidos que restan para que finalice su segunda temporada en la categoría.
marzo
2016
GUÍA DE SERVICIOS
MERCERÍA
gobierno y atLético de pinto acercan posturas Una sola reunión bastó para acercar posturas entre el Ayuntamiento y el At. Pinto. El club aceptó la petición de Ganemos de consensuar un plan de pagos para devolver la inyección económica de 55.750,22 € que recibió en junio de 2014. La entidad, que hasta el momento de la firma había abonado 100 €, tiene hasta el 30 de junio de este año para desembolsar 2.000 €. Después el Pinto pasará a pagar cuotas variables antes del día 5 de cada mes. “Por nuestra parte el Ayuntamiento no va a encontrar nunca ningún problema siempre que demos pasos adelante para adecuar nuestras instalaciones a la altura de un club de categoría nacional”, ha prometido Óscar Garvín, presidente de la entidad. El Consistorio ha atendido las
exigencias rojinegras anunciando que creará un grupo de trabajo, formado por técnicos y miembros del club, para el mantenimiento del campo municipal Amelia del Castillo, cuantificando las deficiencias de la infraestructura para acometerlas “con presupuesto municipal”, pero siempre en función de “la disponibilidad económica”. Por otro lado, ambas partes han coincidido en la necesidad de cerrar un convenio para el uso del campo. El alcalde Rafael Sánchez ha mostrado su satisfacción con “el desbloqueo de la situación”, un punto de vista compartido por el presidente del At. Pinto: “Estamos muy contentos con la predisposición que hay de trabajar. Estamos condenados a entendernos por lo que hay que tratar de evitar cualquier polémica”.
adiós aL ascenso Los 2 puntos de 12 posibles cosechados por el At. Pinto en el último mes han hecho caer al equipo a la 10ª plaza de la clasificación. Los pinteños siguen teniendo como punto flaco el Amelia del Castillo, donde no ganan desde el 8 de noviembre. Ocho partidos consecutivos sin ganar en casa que han dejado al conjunto con 40 puntos, lejos de los 48 puntos que marcan los puestos de ascenso. Con 28 jornadas transcurridas el equipo aún tiene margen, aun-
PSICÓLOGO
REFORMAS
que deberá de remar contracorriente si quiere seguir en la lucha por una de las plazas de la zona alta de Tercera División.
fiLiaL | El At. Pinto B tampoco es capaz de salir el pozo. El conjunto es 15º del grupo III de Primera Aficionados, la última de los puestos de descenso. Los pinteños han sumado dos victorias y dos derrotas en los últimos partidos que les han permitido sumar 23 puntos, a sólo uno de la permanencia.
TALLER
EL ATLÉTICO DE PINTO 49 DEMUESTRA SU CALIDAD. El año pasado el equipo de fútbol sala Atlético Pinto 49 de la AMP consiguió el ascenso a la Tercera División de la Liga Femaddi, liga federada para deportistas con alguna discapacidad. “Muchos pensaban iba a ser un año difícil para poder mantener la categoría”, recuerdan desde el conjunto. Nada más lejos de la realidad, los pinteños 5º del grupo A después de nueve jornadas. Las 4 victorias y 5 derrotas de los rojinegros les dejan a cuatro puntos del 4º, y en disposición de seguir escalando puestos en los cinco partidos que restan para el final de la competición.
marzo
2016
33
33
LA POLÉMICA
Condenan a devolver un millón de euros a la promotora de la urbanización Cristina Sur
“
Será la Justicia la que decida”, pronosticó en su día Santiago Lahoz, promotor de Prola, ante las quejas de unas 60 familias de la urbanización Cristina Sur de Pinto. Un incendio, según la promotora, retrasó en cerca de un año la entrega de las viviendas a los afectados que en algunos casos, pasado ese tiempo, se vieron incapaces de pagar el inmueble: “Cuando firmamos el piso estábamos trabajando tanto mi mujer como yo, pero ahora la unidad familiar solo ingresa 900 € al mes”, comentó a Zigzag Luis Cruz, uno de los afectados. El pasado 24 de noviembre el Juzgado de Primera Instancia de Madrid estimó la demanda de 28 familias por incumplimiento en los plazos de entrega, resolviendo los contratos de compraventa y condenando a la promotora a la devolución de un total de 1.050.425,23 € por las cantidades que entregaron en su día. Una cifra a la que hay que sumar los intereses por el tiempo transcurrido desde la interposición de la demanda y las costas del proceso. El magistrado considera que “no resulta creíble” la justificación del incendio para explicar los motivos del retraso, ya que los plazos de entrega se habrían incumplido “aun cuando hubiéramos seguido la tesis de la parte demandada”. Tres meses después las familias se han dirigido al Ayuntamiento de Pinto alertando de la “desaparición” de Lahoz, del que
34
dicen no saber nada desde noviembre. El propio alcalde Rafael Sánchez mantuvo una reunión con las familias para conocer el fondo del asunto e intentar hacer presión desde el Consistorio. La promotora ha apelado la sentencia basándose en el dictamen favorable que obtuvieron en el caso de un vecino que se presentó a título individual. Mientras tanto faltan por resolverse los juicios de decenas de propietarios que también decidieron recurrir a los tribunales.
“no estoy desaparecido” | “Acataré lo que diga el juzgado, está claro”, se reafirma Santiago Lahoz, promotor de la urbanización Cristina Sur de Pinto, tras la sentencia que le condena a pagar más de un millón de euros a 28 compradores. Sin embargo Lahoz recuerda que se les ha dado la razón en otros litigios similares de esta misma promoción, una de las sentencias ya es firme, e insiste en que el incendio fue la causa principal del retraso en la entrega de las viviendas. “Nosotros no hemos estafado a nadie”, aclara. Las familias se dirigieron al Ayuntamiento de Pinto denunciando la “desaparición” del dueño de las promotoras Prola y Cristina Sur Urbanización, un extremo que él mismo niega: “No estoy desaparecido, sigo trabajando en Madrid y en todos los sitios. No me tengo que esconder de nadie”. De hecho la empresa asegura que cuenta con una
oficina en Pinto donde trabajan tres personas que siguen vendiendo pisos del residencial, pudiendo ponerse en contacto los interesados en el teléfono 91 692 11 25. En este sentido, Santiago Lahoz admite que ha vendido los inmuebles de algunas de estas familias que reclaman que se les devuelva la señal. “Claro que las he vendido, ¿qué hago? ¿Tengo la vivienda parada 10 años?”. El promotor defiende su actuación en todo momento, e incluso asegura que “hemos tenido que poner nuestro patrimonio para defender esta obra”. Del mismo modo pone en relieve los “trastornos” que ha supuesto la pérdida de la venta de estos inmuebles de los que, dice, tiene que pagar “hipoteca, IBI y gastos de comunidad”. Por todo ello el empresario reconoce que, en caso de que su recurso no prospere y la sentencia sea firme, sería incapaz de afrontar la condena: “Ojalá tuviera ese dinero pero me lo he gastado en la obra, no lo tengo para mí”. Lahoz asevera que, mientras en otros casos se han llegado a acuerdos, estos 28 compradores “de golpe y porrazo no quisieron la vivienda”. En cuanto al Residencial Cristina Sur, la promotora asegura que todos sus inquilinos están contentos con sus pisos: “En Pinto no hay viviendas terminadas como estas, a precios más bajos que los de Protección Oficial y con todo lo que pueda tener una
Imagen del incendio de la urbanización en 2012.
urbanización de lujo”.
reunión con eL aLcaLde | Después de que Zigzag diera la noticia, el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, invitó a Lahoz, a través de las redes sociales a “que venga a verme al Ayuntamiento cuando quiera y pueda, sin cita previa, y así hablamos del problema de 43 familias mínimo”. La reunión se mantuvo el 15 de marzo y, según explicó Sánchez, Lahoz “dijo que no había mediación posible y que él había actuado de forma correcta”. En la entrevista Lahoz explicó al edil que los afectados “no querían los pisos y quisieron romper el contrato unilateralmente”. Además, Lahoz volvió a reiterar que “si el juez dicta que tiene que devolver el dinero lo hará”. El siguiente paso para el consistorio es “hablar con el director de La Caixa, donde están subrogadas todas las hipotecas”. | RAÚL MARTOS
marzo
2016
marzo
2016
35
36
marzo
2016