EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez Bartolomé del Valle COLABORADORES Fernando González Antonio Roqueñí Fernando Ferro Imuak Comunicación MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
E
No a la impunidad
n un Estado de Derecho, como es el español, los poderes públicos están sometidos al imperio de la Ley. Esto debe ser, si cabe, más tajante cuando hablamos de cuerpos policiales en los que la ciudadanía delega especiales poderes. Desde siempre ha habido casos de corrupción gravísimos dentro de las fuerzas policiales, pero también es cierto que la casi totalidad de los policías, y más aún de los guardias civiles, cumplen con decencia e incluso más su misión. Pero hay que estar alerta. El reciente caso de la trama corrupta de la Policía Local de Palma de Mallorca, donde se mezclan dinero, agresiones, drogas y prostitución, pone los pelos de punta. Por supuesto nada tiene que ver con esto las fotos de chicas en un coche patrulla de la Policía Local de Pinto en plena noche, que publicamos en zigzagdigital, pero el caso requiere explicaciones que tres semanas después de los hechos aún no ha dado el alcalde a pesar de haber anunciado una “investi-
gación interna”, de la que hoy por hoy no hay noticia. ´Tampoco se tiene conocimiento de que el gobierno haya dado la información que le pidió la oposición sobre “las matrículas de los coches patrullas en las que se ven las chicas y las matrículas de la ‘orden de servicio’ de ese día”. Por otro lado, mezclar, como hace una nota de prensa del gobierno municipal, la presunta utilización para intereses privados de al menos un coche patrulla, con que los vehículos eran para que “los niños conocieran estos dispositivos” y para “acercar este cuerpo a la ciudadanía” es informar torticeramente, puesto que lo que denunció Zigzag nada tenía que ver ni con los niños ni con el acercamiento del cuerpo a la ciudadanía. Causa estupor también la nota del Sindicato Profesional de Policía Municipal. Para este colectivo la información dada por Zigzag “desacredita la buena reputación del colectivo de policía local de Pinto, y no de una simple patrulla”. También
“niega categóricamente“ que “ninguna de las patrullas” y “bajo ningún concepto facilitara el vehículo policial” a las chicas “para fines privativos”. Curiosamente el agente Arturo López Cuadros dice lo contrario en un comentario. “Una patrulla está en la fiesta en el momento en el que no había ningún aviso (…) podrá no ser lo más adecuado, pero de ahí a criminalizar a los policías veo una clara intención de sacar de contexto lo acaecido”. Otros que dicen ser policías locales -aunque esconden su identidad tras el anonimatoescribieron también comentarios llamando “subnormal”, “difamador”, “mentiroso”… al periodista que publicó las fotos. Al contestar Zigzag que las fotos nos llegaron a través de un agente del cuerpo policial pinteño, la respuesta de estos presuntos agentes fue: “Ojalá algún día sepamos quién es ese policía tan valiente que también tendremos muchas cosas que hablar de él seguro y a ver si luego las publicáis”. En fin, no a la impunidad.
ZIGZAG
3
MIRADOR
¡Glup! ¦ ¿A quién corresponde la gestión del parking de la estación?
ABUCHEOS AL O LOS RESPONSABLES DE LA QUEMA DE CUATRO CONTENEDORES EN MENOS DE 24 HORAS. Los daños
APLAUSOS A TODOS LOS PARTICIPANTES DE LA CAMPAÑA PINTO SOLIDARIO CON LOS REFUGIADOS. Los 11.640 kilos
han sido sólo materiales, pero ascienden a unos 3.000 € que tenemos que pagar todos los pinteños. Es importante dar caza a estos energúmenos para disuadir a otros de que lleven a cabo estas prácticas sin sentido y muy perjudiciales para la economía pública (pág. 21).
de seguridad ya han aterrizado en Katsikas (Grecia), donde permanecen en condiciones infrahumanas 1.200 personas, entre ellas 500 niños (pág. 24).
APLAUSOS AL GOBIERNO por decorar distintas fachadas con los grafitis de artistas profesionales, que han realizado obras de todo tipo. Una bella muestra de arte urbano que, además, evita que otros, con mucho menos gusto, ensucien con sus pintadas el municipio (pág. 28).
APLAUSOS A LA EXCEPCIONAL CANTERA DEPORTIVA DE PINTO. Las chicas del Club de gimnasia rítmica, la ciclista Carolina Arauz, los juveniles del Futsal Pinto o el jugador de frontenis Federico García aseguran un futuro prometedor para el deporte de nuestro municipio. Y ánimos a nuestro mayor campeón, Alberto Contador, que ha tenido que abandonar el Tour por dos caídas (págs. 30-34).
4
ZIGZAG
APLAUSOS A LA ASOCIACIÓN PINTO CON EL SÁHARA que un año más hace, de una forma completamente desinteresada, que los niños pasen un formidable verano en el que olviden sus preocupaciones del día a día (pág. 26). Aplausos extensibles a la labor humanitaria que ha llevado a cabo con los niños de un colegio africano el COLEGIO MIRASUR (pág. 24).
ABUCHEOS ANTE EL PRESUNTO USO INDEBIDO DE UN COCHE DE POLICÍA tras publicarse unas imágenes en las redes sociales. Crítica extensible al Ayuntamiento por tergiversar la información facilitada por este medio (pág. 6).
APLAUSOS A LUCÍA TÉLLEZ por su magnífico resultado en la Selectividad, 13,553, la mejor nota de todos los alumnos que se presentaron a la prueba en la Universidad Politécnica (pág. 18).
Por segunda vez en apenas unos meses el Ayuntamiento de Pinto, Adif y Cercanías han protagonizado en redes sociales una esperpéntica polémica sobre la gestión del aparcamiento de la estación de tren. Las distintas administraciones se fueron pasando ‘el marrón’ unas a otras ante las quejas de los usuarios por el estado de suciedad de la zona. Mientras que el concejal de Movilidad, Raúl Sánchez, recordaba que el BOE recoge que Cercanías es quien debe gestionar este tipo de aparcamientos, la empresa respondía recordando que su limpieza “la realiza el Ayuntamiento desde que se urbanizó”. Aunque efectivamente Aserpinto, y desde 2014 la UTE Valoriza-Gestyona, se encargaba de la limpieza de la zona, parece que dejará de ser así tras este desencuentro. “Cercanías ha reconocido en un correo su responsabilidad en la gestión, así como a proceder a su limpieza desde este mismo momento”, zanjaron desde el Consistorio.
El dato ¦ Buenos resultados de empleo. Por segundo mes consecutivo las cifras de paro registrado han mejorado en Pinto. La localidad cuenta con un total de 3.709 personas desempleados, 250 menos que hace un año (-6,31%), tras perder 180 parados (-4,63%) durante el pasado mes. El dato de Pinto supera ampliamente al registrado a nivel nacional (-3,2%) y regional (-2,7%).
ZIGZAG
5
MIRADOR
Presunta utilización irregular de un coche patrulla de la Policía Local El 26 de junio zigzagdigital daba a conocer las fotos de unas chicas bebiendo en coches patrulla de la Policía Local de Pinto a altas horas de la noche. Las fotos habían sido subidas a las redes sociales por las propias mujeres, camareras en una céntrica cafetería de Pinto, y retiradas poco después al ser, probablemente, advertidas de su inconveniencia pública para los agentes. Los hechos ocurrieron durante la noche de San Juan en la finca municipal Sika con la complicidad de al menos una patrulla de policía local, que facilitaron el vehículo a las muchachas. Tras la publicación de zigzagdigital, el alcalde, que también ostenta la delegación de concejal de Policía, anunció que “se procederá a abrir una investigación interna para estudiar la posible depuración de responsabili-
6
ZIGZAG
Algunas de las fografías subidas por las chicas en Facebook.
dades”. Pero al día siguiente, el Ayuntamiento publica una nota en la que dice que los hechos se produjeron en una celebración familiar con motivo de la festividad del patrón de la Policía. El PP criticó que el Gobierno no haya convocado a los grupos municipales para explicar lo acontecido y calificó de “burdo intento de crear confusión” la nota del Ayuntamiento en la que tergiversa los hechos denunciados. El PSOE pidió al alcalde que “asuma sus obligaciones y averigüe qué es lo que ha pasado realmente”. Sin embargo, para Ciudadanos “la fotografía está sacada de contexto” por lo que “no le damos más importancia”.
Improvisaciones. Con la nueva normativa de precios y descuentos de la piscina municipal, mucho más amplia que la anterior, Ganemos privó a los voluntarios de PIMER-Protección Civil del acceso gratuito al recinto. C’s y PP solicitaron al gobierno que rectificase y éste, dos semanas después, lo ha hecho. Aunque desde Zigzag aplaudimos la rectificación, no se entiende el porqué del cambio en primera instancia. Y es que escuchando la declaración del alcalde Rafael Sánchez en Pleno surgen más dudas: “Les ha faltado decir ‘además de la cena que ya les damos en Navidad de forma gratuita”, apuntilló Sánchez ante un ruego del PP. ¿Qué quería insinuar el alcalde? ¿Que la cena de fin de año es recompensa suficiente por el trabajo de estos voluntarios? ¿Que la entrada gratuita a la piscina era excesiva? Si es así alguien le ha hecho cambiar su improvisada opinión, lo cual es de agradecer.
Cucarachas en el comedor. El PP ha denunciado la situación de “extrema suciedad” en la que se encuentra el CEIP Las Artes. Llama la atención la presencia de cucarachas muertas en el comedor. El gobierno, que tiene conocimiento del problema desde que aterrizó en el Consistorio, asegura que surgió “hace años” y que sólo afecta a “un punto muy concreto”. El ejecutivo garantiza que se actúa frecuentemente en el centro para evitar esta situación y que se encuentra “en vías de control”. Esperemos que, está vez definitivamente, el problema se solucione antes del inicio
del curso y se acabe con esta tercermundista situación.
Concurso fotográfico. Aplaudimos la iniciativa del Ayuntamiento de celebrar el concurso fotográfico ‘La Bella Tuerta’ como uno de los complementos del Festival Renacentista de Pinto, un evento que desde que se inauguró hace tres años va incrementando su atractivo turístico. Sin embargo, la participación en este concurso (sólo 11 fotografías) ha sido escasa por lo que es necesario que la concejalía de Cultura difunda y promocione más este certamen que sin tener una dotación de premios elevada (600 €) contiene suficientes atractivos para que se presenten muchos más aficionados a la fotografía. Por lo demás, felicitar al ganador de esta edición, Ángel Luis López, por su artística recreación de la bella tuerta.
Silencio. El 6 de julio la agencia de comunicación EFE lanzó una noticia, de la que se hicieron eco diversos medios, en la que se aseguraba que se habían producido registros en el Ayuntamiento de Pinto dentro del marco de la Operación Térmyca, que investiga una presunta trama de malversación de fondos públicos. Sorprende que el único desmentido al respecto se produjera en Zigzag. ¿Por qué el Ayuntamiento decide aclarar públicamente temas como el IBI o la Policía Local y éste no? Probablemente la respuesta esté en que la trama, de ser cierta, se habría producido en legislaturas anteriores y, políticamente, interesa dejar sobre el Consistorio la sombra de la duda.
ZIGZAG
7
POLÍTICA
El PP también gana las elecciones del 26-J en Pinto
E
l Partido Popular ha salido reforzado de las elecciones generales del 26 de junio al ser la única formación política que crece en votos (669.220 más) y en escaños (14 más) con respecto a los anteriores comicios del 20 de diciembre. Además ha revalidado su mayoría absoluta en el Senado. El PSOE, a pesar de perder cinco diputados, celebró el fracaso del anunciado ‘sorpasso’ de Unidos Podemos por parte de las encuestas, es decir, que la unión de Podemos e IU superase en votos y en escaños al PSOE. Los socialistas perdieron 120.606 votos con respecto a las elecciones del 20-D, aunque al ser menor la participación esta vez, mejoraron ligeramente su porcentaje de votos en 0,66 puntos. La candidatura de Pablo Iglesias fue sin duda la que peor resultado cosechó al perder 1.089.760 votos. Las encuestas y las expectativas daban a esta coalición muchos más diputados de los 71 que habían sumado Podemos (69) e IU (2) por separado el 20-D, sin embargo obtuvieron exactamente los mismos, por lo que los 71 diputados conseguidos fueron una decepción, apartándoles de liderar cualquier intento de formar gobierno. Ciudadanos, por su parte, sufrió una fuerte caída en escaños (8 menos) y en votos (390.759 menos), aunque su porcentaje sólo
8
ZIGZAG
bajó en 0,89 puntos. En todo caso consolida su posición como el partido del centro político español. En cuanto al Senado, el PP ha revalidado su mayoría absoluta en la cámara.
MADRID | De los 179 municipios de nuestra región, el PP venció en 170, consiguiendo
15 de los 36 diputados que corresponden a Madrid. PP y PSOE fueron los dos partidos que lograron más votos y escaños con respecto a las elecciones del 20-D, aunque ha sido el PP el más beneficiado. Concretamente el PP sumó 105.628 votos más y dos diputados, mientras que el PSOE sumó
RESULTADOS ELECCIONES 26-J AL CONGRESO
RESULTADOS ELECCIONES PINTO
RESULTADOS ELECCIONES COMUNIDAD DE MADRID
29.180 votos más y un diputado. La candidatura más castigada fue la de Unidos Podemos, que restó 216.580 votos y dos diputados con respecto al 20-D. Ciudadanos también retrocedió en 70.776 votos y un diputado menos.
PINTO | Al igual que en el resto de la Comunidad de Madrid, en Pinto PP y PSOE son los dos partidos que mejoran los resultados del 20-D, siendo Unidos Podemos el peor parado. El PP consigue 894 votos más y el PSOE 178 votos, mientras la coalición Unidos Podemos pierde 1.724 votos y Ciudadanos 446 votos. Aunque no son extrapolables los resultados de unas elecciones generales a unas locales, sí aportan elementos de análisis. En este sentido, es significativo que el partido de gobierno, Ganemos Pinto, que apoyaba a la coalición Unidos Podemos, haya perdido mucho respaldo electoral.
ZIGZAG
9
POLÍTICA
EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA CIUDAD FUE UNA SUCESIÓN DE MONÓLOGOS Pinto celebró el 29 de junio su primer debate sobre el Estado de la Ciudad del mandato de Ganemos, que ha cumplido un año en el Ayuntamiento. La encorsetada sesión apenas duró una hora -15 minutos para cada portavoz- al no haber turnos de réplica. “Este debate parece más un monólogo -criticó Julio López Madera, portavoz del PP- en el que el protagonista final será el señor alcalde”. Sin embargo, Rafael Sánchez (Ganemos Pinto) declinó utilizar su turno de palabra para cerrar el Pleno y afirmó que la ausencia de turnos de réplica fue “impuesta por el anterior ejecutivo del PP”, aunque el Reglamento Orgánico del Municipio fue aprobado en 2013 por unanimidad de todos los grupos (PP, PSOE, MIA y UPyD). A posteriori el alcalde hizo la siguiente valoración sobre este Pleno a través de las redes sociales: “Para Ciudadanos, Ganemos Pinto no ha hecho nada. Para el PSOE, hacemos cosas, pero mal. Para el PP, no hemos hecho nada pero, pese a eso, lo hemos hecho todo mal”.
GANEMOS PINTO | El primer grupo en intervenir fue el del Gobierno a través del primer teniente de alcalde, Ángel Suazo, que afirmó que el primer año de la confluencia ha significado “el inicio de proyectos que persiguen a medio y
largo plazo la transformación de nuestro municipio”. El edil enumeró como aciertos del Ejecutivo la “normalización” de la relación con la plantilla municipal y la apuesta por la transparencia, la participación, el medio ambiente y la cultura. Suazo también reconoció que ha sido un año “con aciertos y errores”. “Nos equivocamos y cuando lo hacemos no tenemos inconveniente en reconocerlo, rectificar y pedir disculpas”. A los problemas de limpieza, “producto de una equivocada privatización” del servicio, el primer teniente de alcalde añadió “los problemas de organización propios de un colectivo que asume gobernar por primera vez”.
CIUDADANOS | Fernando Oliver enumeró algunas de las promesas incumplidas por el Ejecutivo, como la construcción del edificio de seguridad y la reapertura del gimnasio municipal. “Decir la verdad en política cuesta votos, votos que ganó Ganemos y que nos costaron a nosotros”. Su compañera Juana Valenciano denunció la “prepotencia y autoritarismo” de Ganemos. “Son la gran decepción política”, aseguró la portavoz de C’s, quien reprochó la “impuesta” subida del tipo de IBI, “el segundo gravamen más alto de toda la Comunidad de Madrid”, comentó.
Valenciano solicitó que se ejecuten las mociones aprobadas en Pleno y recriminó a Ganemos por perder más de 100.000 € de subvención de Fondos FEDER. “Lo más grave es su incapacidad, no decimos que no trabajen porque me consta que no es así, pero estamos seguros de que lo están haciendo mal”, concluyó.
PSOE | Una vez más, los socialistas recordaron al Ejecutivo que su voto en la sesión de investidura no fue un talón en blanco. “El PSOE está en la Oposición y no forma parte del Gobierno, y no somos sus cargos de confianza para sacarles las castañas del fuego un día sí y otro también”. El portavoz Juan Diego Ortiz dijo no entender cómo el Gobierno ha mantenido en sus puestos de trabajo tanto al director del cuerpo de Policía como al jefe de Administración de Aserpinto, ambos “nombrados a dedo” durante la anterior etapa del PP. Ortiz fue muy crítico con la gestión de Aserpinto por parte del gobierno de Ganemos. Los socialistas reprocharon errores de gestión y la política de Recursos Humanos del gobierno que “ha creado expectativas entre los trabajadores y ahora lo que hay es frustración y enfado”. Ortiz pidió al primer edil que “empiece a dialogar” porque “el tiempo se agota y usted no ha mejorado en nada la vida de los vecinos”.
PARTIDO POPULAR | El portavoz del Partido Popular, Julio López Madera, apuntó que su partido ha ganado todas las elecciones celebradas en Pinto desde el año 2007. “Nunca prometas lo que no puedes llevar a cabo”, citó Madera a modo de resumen sobre el primer año de mandato de la confluencia. Los populares recordaron que Ganemos “no ha llevado a cabo ninguna remunicipalización de servicios” ni “han hecho nada en fomento del comercio local”. En asuntos sociales “practican una política continuista” y en Cultura son “sectarios en los contenidos” y “rayan la cutrería” en la programación. En cuanto a la supresión de los cargos de confianza, “no ha supuesto un menor coste económico” porque Ganemos “los ha sustituido con la contratación de empresas externas”. Además, el PP denunció que el gobierno sigue sin facilitar ni el coste económico de estas contrataciones ni las horas extraordinarias de los trabajadores municipales. López Madera acabó recordando a Ganemos que le dejaron “la mejor situación económica de los municipios del sur de Madrid” y que en esta legislatura “el Gobierno regional ha ampliado aún más los recursos sociales” | RAÚL MARTOS.
VOLUNTARIOS DE PIMER-PROTECCIÓN CIVIL. A finales de junio Ciudadanos presentó una solicitud para que estos voluntarios puedan acceder gratuitamente a las instalaciones deportivas municipales, un beneficio del que disfrutaba el cuerpo “hasta que el gobierno de Ganemos les ha privado de ello”, denuncia el grupo naranja. Según Juana Valenciano, portavoz de C’s, “el acceso gratuito debe tomarse como una inversión por parte del consistorio que beneficia no sólo a los voluntarios sino a su labor al servicio de la ciudadanía”. El gobierno local ha rectificado, recogiendo el guante de C`s y ha dictaminado que a partir del 12 de julio la piscina municipal será gratuita para “las personas que hayan colaborado en proyectos de voluntariado en los últimos 12 meses”.
10
ZIGZAG
POLÍTICA
EL GOBIERNO DESMIENTE LA IMPLICACIÓN DE PINTO EN LA OPERACIÓN TÉRMYCA “Ni ha estado la Guardia Civil ni hemos recibido ninguna notificación al respecto”, ha respondido a Zigzag Daniel Santacruz. El concejal del Gobierno pinteño desmiente así la información publicada por la agencia EFE -de la que se han hecho eco diversos medios como El Mundo o ABC- en la que se asegura que se han producido registros en el consistorio pinteño dentro del marco de la Operación Térmyca. Un total de 23 ayuntamientos de 10 provincias distintas han sido objeto de esta investigación por parti-
cipar en una supuesta trama de malversación de fondos públicos, por la que ya han sido detenidas 12 personas. La denuncia de la edil de Esquerra Republicana de Catalunya, Montserrat Gassull, ha destapado el entramado en el que, según los investigadores, los implicados habrían realizado contrataciones ‘a dedo’ a través de la consultora Efial, que posteriormente pasaría a llamarse CGI. Entre los ayuntamientos de Madrid investigados se encontrarían Torrejón de Ardoz, Miraflores y Chinchón, no así Pinto.
RABANEDA: “EL 26-J ES EL INICIO DE LA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO ELECTORAL DEL PP EN PINTO” Así lo anunciaba la presidenta del Partido Popular de Pinto, Miriam Rabaneda, durante un acto celebrado el 1 de julio en la Casa de Extremadura, al que asistieron interventores y apoderados del partido que participaron en el 26-J. “Volvimos a ganar claramente las elecciones, el punto de partida que culMiriam Rabaneda, el 26J.
minará en mayo de 2019, cuando volvamos a ganar las elecciones con mayoría suficiente para gobernar Pinto”, manifestó (ver los resultados en pág. 8). “La realidad del municipio es incuestionable: los pinteños se muestran muy decepcionados con este gobierno populista”, añadió Rabaneda. El PP señala como principal culpable al alcalde, Rafael Sánchez, por ser “incapaz de gobernar”. “Sánchez empieza a significarse como un problema ante su falta de gestión y soluciones a los problemas del municipio”, concluyó la presidenta del PP pinteño.
CORTES EN LA LÍNEA C3 DE CERCANÍAS. Este fin de semana, 16 y 17 de julio, Renfe llevará a cabo trabajos de mantenimiento y mejora en la línea C3 de Cercanías. Las obras derivarán en cortes en el servicio entre las estaciones de Ciempozuelos y Aranjuez, afectando a un total de seis recorridos. ZIGZAG
11
POLÍTICA
PROGRAMA DE INVERSIÓN REGIONAL 2016-2019 El Consejo de Gobierno aprobó remitir a la Asamblea de Madrid el proyecto del nuevo Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2019, que destinará 700 millones de euros para la realización de obras y servicios en los todos los municipios de la región. El nuevo programa que sustituye al Prisma 2008-2011 -que fue prorrogado hasta 2015 y cuya terminación y liquidación se está aún acometiendo.Los municipios de menos de 2.500 habitantes no aportarán nada, los de 2.500 a 5.000 habitantes cofinanciarán al menos un 1% y los de más de 5.000 habitantes, un 10%. Para calcular
EL PLENO DE JUNIO
Tuvo lugar el 30 de junio con seguidores y detractores de la tauromaquia entre el público tras conocerse que Pinto seguirá celebrando los festejos taurinos en las Fiestas Patronales. La sesión comenzó con la lectura de un manifiesto, suscrito por toda la corporación, por el Día del Orgullo LGBT para, a continuación, dar paso a las mociones.
ACUERDOS | Se aprobó la propuesta del PP, con la abstención de Ganemos, para establecer un horario efectivo de apertura y cierre del parque situado en la calle Fernando VII del Barrio de la Cristina. Aunque el espacio tiene restringido su régimen de visitas desde hace tiempo los vecinos siguen reclamando medidas que acaben con “los botellones, peleas y gritos” que se producen. Sin embargo, la moción del PP para la modernización administrativa
12
ZIGZAG
la asignación económica de la Comunidad a cada municipio, el programa tendrá en cuenta criterios como su renta per cápita, el paro registrado, la población, su grado de protección ambiental, el patrimonio histórico artístico, los ingresos y su porcentaje de población inmigrante. Esta vez los ayuntamientos podrán asumir la gestión integral -redacción del proyecto, adjudicación, contratación y ejecución- de las obras y servicios que realicen con cargo al mismo. El nuevo programa también establece la posibilidad de que los ayuntamientos destinen el 25% de su asignación a sufragar gastos corrientes. del Ayuntamiento se quedó encima de la mesa. La moción socialista sobre la UTE Valoriza-Gestyona para crear una comisión que vele por la buena prestación del servicio y busque la forma de revertir la externalización de Aserpinto fue aprobada, con el voto en contra del PP. Por unanimidad fue aprobada la moción de C´s para instalar paneles de libre expresión. También la conjunta para fomento de los grupos de música locales. Se aprobó por unanimidad dar el nombre de José Luis Martínez Gregorio al centro de personas con discapacidad del municipio, por el que tanto luchó este pinteño, quien sin embargo no lo pudo ver en marcha porque aunque la construcción se inició en 2007, no fue abierto hasta 2014. Una ovación cerrada puso el broche final al punto.
ASERPINTO INCORPORA AL TRABAJADOR DESPEDIDO POR LA UTE. La empresa encargada del servicio de limpieza despidió a un empleado que se negó a ser reubicado como peón en el equipo de limpieza viaria. En diciembre de 2013, durante las negociaciones para poner fin a la huelga con motivo de la externalización de estos servicios, Aserpinto se había comprometido a incorporar a los trabajadores subrogados “que fueran objeto de despido […], aún en el caso de que sean declarados improcedentes”. Por ello, el equipo de gobierno ha readmitido en Aserpinto al trabajador despedido por Valoriza-Gestyona. Consoli Astasio, consejera delegada de la empresa municipal, ha mostrado su malestar con la UTE porque “se comprometió verbalmente a no llevar a cabo este tipo de despidos”, ha dicho. Dado que el empleado ha denunciado el despido, éste podría volver a la UTE en caso de que sea declarado nulo.
ZIGZAG
13
POLÍTICA
¿SE PUEDE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LAS COLAS EN LA PISCINA MUNICIPAL? En su segundo año gestionando la piscina municipal de verano, el gobierno de Pinto sigue buscando fórmulas para resolver el penoso problema de los usuarios que tienen que soportar largas colas a pleno sol para acceder a la piscina municipal. En los primeros días de apertura, la primera crítica a través de Twitter la protagonizó el periodista local Mario Coronas: “Tercermundista el acceso a la piscina municipal de #Pinto a las 16h de la tarde. 130 personas, 36º y una sola caja!”. Tres semanas después de abierta la piscina y a pesar de las numerosas protestas de
Fotografía de las colas para acceder a la piscina municipal de verano de Pinto realizada esta última semana.
14
ZIGZAG
los usuarios y denuncias en los medios de comunicación, las colas ya no eran de una hora como en los primeros días de apertura, pero seguían superando los 25 minutos en fines de semana con más de 50 personas en la cola de las taquillas a pleno sol.
“LAS MEDIDAS” | Ante las primeras protestas, el gobierno respondió que “tomaría medidas”, pero estas “medidas”, más allá de la lógica apertura de una segunda taquilla que debió tenerse presente desde el principio, han resultado insuficientes o, como en el caso de la instalación de una lona en la zona de taquillas, tardías. Mientras los propietarios de un bono pasan rápidamente por los tornos sin esperar colas, los vecinos que acceden a las taquillas tienen que sufrir largas colas. “Es porque a los residentes, a los parados, a los jubilados… se les aplican descuentos y
todo esto hay que comprobarlo”, declaró a Zigzag una empleada de Aserpìnto, empresa que gestiona la piscina pública.
ENTRADAS ONLINE | El partido local C’s ha propuesto que las entradas se puedan comprar online. Medida que la consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, no comparte porque supondría incrementar costes. “Habría que contratar a una empresa para que haga este tipo de servicio, como se ha hecho con el teatro”, ha comentado. La edila prefiere “soluciones más realistas”, que para ella son recomendar a la gente que prepare la documentación necesaria durante la cola, comprar los bonos en horario de mañana entre semana, o adquirir las entradas en la piscina de invierno. LA LONA | Ciudadanos instó al Ejecutivo, desde que tuvo conocimiento de las primeras protestas, a que lleve a cabo las prometidas medidas para evitar la exposición prolongada al sol, como la instalación
de una carpa. Consoli Astasio anunció a Zigzag que Aserpinto ya había adquirido una lona que se instalará “en cuestión de días”. Finalmente la lona se instaló el 11 de julio “para proteger la zona de taquillas del sol, atendiendo el requerimiento de la ciudadanía que reclamaba una zona de sombra mientras esperaba para sacar su entrada”, declaró Astasio.
UN PROBLEMA DE AÑOS | Es cierto que el problema de las colas en la piscina es de años, pero alguna vez habrá que solucionarlo. Vistas las propuestas de Consoli Astasio todo indica que este asunto no estaba en la agenda de Ganemos Pinto, que ya va por su segundo año de gestión en lo que a la piscina municipal de verano se refiere. Bibliopiscina | Un año más se ha puesto en funcionamiento la bibliopiscina, que se nutre con los fondos de la red de bibliotecas municipales. El servicio permanecerá abierto hasta el 31 de agosto en horario de 12 a 19 horas de lunes a domingo.
ZIGZAG
15
EN PORTADA
Adiós a la Selectividad “¿Para qué sirve la ética?”. Con esta pregunta arrancó la última Selectividad en la Comunidad de Madrid el pasado mes de junio. Unos 200.000 alumnos de toda España han sido los últimos en someterse a la Prueba de Acceso a la Universidad, cerrando un capítulo de la procelosa historia de la educación en nuestro país.
REVÁLIDA | La Selectividad, creada al final del franquismo, en 1975, será sustituida el próximo curso por una reválida de Bachillerato. La nota global de este ciclo se obtendrá con el 40% de la prueba final y el 60% del Bachillerato. En el examen se incluirán contenidos de los dos años de Bachillerato, pero no está claro que dé acceso directo a una carrera ya que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce, también conocida como Ley Wert) permite que las universidades puedan realizar sus propias pruebas de acceso. Pero después de dos años y medio de conversaciones entre gobierno y rectores universitarios, aún no se conoce exactamente cómo será la reválida ni si los alumnos que la aprueben tendrán o
16
ZIGZAG
no que presentarse a nuevas pruebas que establezca cada universidad. Tampoco se sabe si se mantendrá el distrito único en toda España, es decir, que la reválida de un alumno en Pinto o en Gijón o en Castellón pueda valer para entrar en cualquier universidad española, entre otras cosas porque habrá 17 reválidas distintas, una por comunidad autónoma, puesto que en las negociaciones se ha descartado realizar un único y mismo examen de reválida en todo el país.
caciones de los alumnos españoles en las pruebas PISA, las elevadas tasas de fracaso escolar y abandono temprano y el reducido número de escolares que consigue la excelencia.
VIAJE A NINGUNA PARTE | Y es que en materia de educación todo es vacilante en España. Ningún país de nuestro entorno ha tenido más leyes educativas que nosotros y ninguno ha cosechado tantos fracasos. Entre otras evidencias, baste citar las pobres califi-
PINTO | Desde hace 25 años, Zigzag informó habitualmente de los resultados en la prueba de Selectividad conseguidos por los alumnos de los distintos centros educativos de Pinto, tanto públicos como privados. En los años 90 del siglo pasado, sólo había tres centros en Pinto que im-
partían estudios previos a la universidad: los dos institutos públicos, Vicente Aleixandre y Pablo Picasso, y el colegio privado Santo Domingo de Silos (concertado para la educación obligatoria, pero privado para el bachillerato).
Una de las aulas donde se realizaba la prueba de Selectividad.
Con la entrada del nuevo siglo, se incorporaron Teatinas y Mirasur (privados) y el IES Calderón de la Barca (público).
EN PORTADA
En general los resultados de los centros pinteños que han presentado alumnos a Selectividad han sido superiores a la media regional, lo que nos llena de satisfacción, aunque ha habido años peores. Pero como los resultados de los colegios privados y concertados del municipio poco a poco iban siendo mejores que los de algunos institutos públicos, dos directores de estos centros pinteños enviaron una carta a Zigzag en el año 2009 en la que se negaban a dar los datos globales de sus alumnos de Selectividad.
OCULTACIÓN | En dicha carta, los directores afirmaban que sólo ellos eran “competentes para el análisis de los datos” de Selectividad y que, por tanto, “carece de sentido cualquier análisis en términos de comparación puramente estadística o de clasificación entre centros”. Es probable que los directores buscaran poner el acento en la esencia del proceso educativo, pero la pretenciosidad de esa declaración y el espíritu corporativo contrario a la transparencia que debe imperar en una sociedad democrática, se agravaba al proceder de trabajadores del sector público.
Excluir a la ciudadanía del conocimiento de los resultados de la prueba de Selectividad en estos -y solo en estosdos institutos pinteños no era de recibo. Como tampoco lo era calificar a los medios de “incompetentes para el análisis de los datos” de Selectividad o de cualesquiera otros datos importantes que afecten a un instituto público. El caso es que en las ediciones de Zigzag de San Martín de la Vega y de Ciempozuelos también se publicaban los resultados de Selectividad de los centros respectivos, sin que sus direcciones hayan puesto jamás pega alguna,
como tampoco la puso nunca la dirección del IES pinteño Calderón de la Barca. Detrás de la carta estaba la mano de la dirección del IES Vicente Aleixandre de Pinto, un grupito formado por Emiliano González y Carmen Romero que se han alternado sin solución de continuidad en los cargos de director y secretario -bien remunerados- en los últimos 24 años. Ambos, que presumen de progresistas, llevan años gestionando el centro público como si fuese de su propiedad, entre otras irregularidades, algo que está siendo investigado por la
Los centros pinteños en su última Selectividad Actualmente en Pinto hay seis centros educativos que imparten Bachillerato, tres de ellos públicos (los IES Vicente Aleixandre, Pablo Picasso y Calderón de la Barca) y tres privados (Santo Domingo, Teatinas y Mirasur).
Según datos proporcionados por los propios centros, el 94% de los alumnos pinteños aprobaron la Selectividad. Con datos oficiales de la Comunidad de Madrid, referidos al curso 20142015 (los de 2015-2016
no se harán públicos hasta dentro de unos meses), destaca que mientras en Pinto completaron su titulación en Bachiller el 80,6% de los alumnos de ese curso, la media de la Comunidad de Madrid fue muy inferior (el 66,3%).
Sin embargo, la nota media de los alumnos pinteños en la fase general de Selectividad de ese año, un 6.06, fue ligeramente inferior a la media comunitaria que alcanzó el 6.37.
RESULTADOS EN BACHILLERATO Y SELECTIVIDAD EN PINTO
ZIGZAG
17
EN PORTADA
administración competente tras la denuncia presentada por trabajadores de ese IES. Cuando Zigzag titulaba en los años noventa “Excelentes resultados de Selectividad en los institutos públicos de Pinto”, Emiliano declaraba: “Eran los resultados que esperábamos, nuestra primera impresión es que los resultados de Selectividad Logse ya están superando a los de COU, eso indica que el Bachillerato Logse está funcionando bien”. Pero cuando los resultados del Vicente Aleixandre eran peores que los de los colegios privados pinteños y Zigzag titulaba “Discretos resultados en Selectividad”, entonces eso ya no le gustaba al director del Vicente Aleixandre. Y el progresista cortó por lo sano.
PROGRESO | Conocer los resultados de Selectividad, bachillerato o cualquier otro dato relevante, es una información útil no sólo para una casta de iniciados, sino también para cualquier ciudadano interesado. Los próximos años ya no tendremos más datos de Selectividad ni en Pinto ni en el resto de España, pero sí tendremos otros mejores con los que poder integrar elementos para conocer la eficiencia de los diferentes centros educativos y preguntar por qué unos funcionan bien, otros regular y otros mal. Si la educación es cosa de todos, participemos todos.
18
ZIGZAG
Lucía
Téllez Una pinteña sobresaliente HA CONSEGUIDO UNA DE LAS MEJORES NOTAS DE SELECTIVIDAD
A
unque en el último año de Selectividad todos los ojos se han centrado en el ‘alumno perfecto’ Jaime Redondo, que ha obtenido la máxima calificación posible, una estudiante de Pinto logró otro hito. Lucía Téllez, con una nota de 13,553 puntos, ha sido la mejor de todos los alumnos que se presentaron a la prueba en la Universidad Politécnica. “Tenía un poco de miedo de si llegaría al 12,5 que me había puesto como objetivo, pero al final todo salió muy bien”, cuenta Lucía que, eso sí, reconoce que el examen le resultó “fácil”. La joven estudiará Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid y pretende dedicarse a la investigación, aunque “ya lo iré viendo”, añade.
FORMACIÓN | Lucía Téllez comenzó sus estudios en el Colegio Nuestra Señora de la Providencia (teatinas), en el que permaneció hasta 4º de ESO. Fue entonces cuando sus padres la matricularon en el Bachillerato de Excelencia del Instituto San Mateo, en Madrid. “Creo que es una opción de la que deberían informar todos los centros para que los alumnos conozcan todas sus posibilidades”, reivindica Lucía. No todos los alumnos pueden acceder a este Bachillerato de Excelencia. Para poder optar a una de las 100 plazas que el San Mateo lanza por promoción, los estudiantes deben de tener una media de más de un ocho en las asignaturas fundamentales y más de un 7,5 en la prueba del CDI de 3º de ESO. El proyecto comenzó en 2011 y desde entonces ha sido alta-
mente criticado por parte de la comunidad educativa debido a su alto nivel de exigencia, como la FAPA Francisco Giner de los Ríos que ha denunciado su “absoluto fracaso”. “Desde el primer momento todo fue muy bien porque forman una gran familia -defiende el padre de Lucía, Javier Téllez-. Es una cosa absolutamente increíble”. Aunque el San Mateo no ha obtenido nunca la mejor nota de selectividad individual, sí lo ha conseguido como centro, ya que hasta el momento ninguno de sus alumnos ha suspendido la prueba. La propia Lucía reconoce el “choque” inicial, pero admite que gracias a ello ha podido progresar: “La diferencia con otro instituto no es que tenga mejores estudiantes, sino que todos tienen ganas de esforzarse”.
CHICA NORMAL | Lejos de la figura de ‘empollona’, la pinteña asegura ser como cualquier otra joven. “He podido seguir haciendo mi vida normal con los amigos de Pinto y con los nuevos que he hecho en San Mateo, que por suerte eran gente muy parecida a mí”. La clave de sus buenos resultados académicos no se encuentra en el número de horas que dedica a estudiar, sino en cómo aprovecha ese tiempo: “A lo mejor la gente flipa conmigo porque cuando estoy estudiando estoy muy concentrada, puedo estar cuatro horas seguidas sin distraerme”. “Es una niña brillante y muy
POR RAÚL MARTOS
trabajadora que destaca en muchas cosas pero no se sale en ninguna”, cuenta su padre que reconoce que cada vez que habla de Lucía “se me cae la baba”. Javier recuerda cómo, desde pequeña, ha sido una ‘devoradora’ de libros y una apasionada de los debates. De hecho, con sólo 15 años, Lucía se clasificó con el grupo de 4º de ESO de las teatinas para la final del Campeonato de Madrid, donde cayeron contra alumnos de 2º de Bachillerato. Entre las muchas aficiones de Lucía destaca el baile, que practica en la escuela municipal de Pinto. “Es bastante normal, no es friki ni nada de eso, le gusta salir con sus amigos y su novio”, cuenta su padre. Tras su merecido descanso de verano, Lucía comenzará bioquímica, rompiendo con la saga de profesores que comenzaron sus padres y continuaron sus dos hermanos. “Quién sabe si yo también algún día me convertiré en maestra”, especula.
@popularespinto
Populares de Pinto
Pintode Pinto
C/ Marqués 8 www.pintopular.es
El triunfo del Partido Popular por Miriam Rabaneda, Presidenta del Partido Popular de Pinto
19 años como si fuera ayer Un año más, y van 19 años, el Partido Popular, en Pinto a través de Nuevas Generaciones (NN. GG), ha homenajeado la memoria de Miguel Ángel Blanco, el joven concejal de Ermua asesinado por la banda terrorista ETA el 13 de julio de 1997 de un tiro en la nuca, tres días después de su secuestro. Aquella fecha supuso un antes y un después en la lucha contra el terrorismo. En todas las capitales y en cientos de localidades los ciudadanos se movilizaron, primero solicitando su liberación y, tras el asesinato, condenando esta execrable e inútil muerte únicamente justificable por aquellos que se mueven entre el odio, el sectarismo y el más puro fascismo. Es importante recordar que entonces más de mil personas se concentraron en el Parque del Egido ante el Monumento por la Paz ante la llamada del Partido Popular, en una de las manifestaciones más numerosas que se recuerdan en nuestro municipio. Un año más, NN. GG. ha vuelto a recordar la figura de Miguel Ángel Blanco. El homenaje es un recuerdo a la memoria de todas las víctimas del terrorismo. Hace apenas un mes se organizaba en la Casa de la Cadena un acto organizado entre la Asociación de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo y el Partido Popular de Pinto, donde la voz de las víctimas volvió a escucharse con contundencia. Allí se dijo, de forma clara y precisa, que no hay equidistancia entre víctimas y verdugos, sino memoria, dignidad y, sobre todo, justicia. Son 19 años. Pero parece que fue ayer.
El lamentable estado del municipio El 29 de junio tuvo lugar el Pleno del estado del Municipio, tal vez el Pleno más importante después del Pleno de Presupuestos. Así lo entendieron todos los Grupos municipales de la oposición. Pero no así el alcalde Rafael Sánchez quien, en un hecho insólito y sin precedentes, contestó con el más solemne silencio a los discursos de los portavoces de la oposición. Fue su única respuesta a las críticas sobre la acción de desgobierno que está caracterizando al equipo de Ganemos Pinto, pero además fue significativo Las críticas hacia él mismo: autoritarismo, falta de credibilidad, falta de liderazgo y sectarismo. Rafael Sánchez no supo, no quiso o tal vez no pudo dar respuesta alguna. Eso sí, tras el Pleno utilizó las redes sociales para responder a las críticas y justificar lo injustificable, como él mismo demostró en el Pleno.
la extrema Esta es una muestra de eblo. suciedad que sufre el pu dor me co ¡Una cucaracha en el del colegio Las Artes!
Las últimas elecciones celebradas el pasado 26 de junio han vuelto a confirmar una nueva victoria en Pinto del Partido Popular. Una victoria incontestable, con algo más de 1200 votos con respecto a Unidos Podemos y casi 5 puntos de ventaja. Más atrás, en tercer lugar, encontramos al PSOE, con más de 2.200 votos menos, y Ciudadanos, casi diez puntos menos. Dicen que las victorias tienen muchos padres, mientras las derrotas son huérfanas. En este caso, la lectura de la nueva victoria del Partido Popular tiene muchas interpretaciones en cuanto a la extrapolación de los resultados en clave local. Intentar negar esta relación es tan incongruente como lo contrario. Pero ya se sabe que la falacia, como el papel, lo aguanta todo. Es evidente que la interpretación ha de hacerse en clave nacional y los resultados demuestran que la confianza de Mariano Rajoy en estos últimos seis meses ha aumentado de manera significativa, mientras que, por el contrario, la de sus adversarios políticos ha disminuido. La pertinaz negativa a negociar con el líder del Partido Popular ha sido perfectamente interpretado por los españoles como y una nueva escenificación de “todos contra el PP”, es decir, todos contra el partido que gana una elección tras otras, lo que es difícilmente asumible por el resto de las fuerzas políticas, cuyos líderes, tal vez con mayor valoración pero con una credibilidad menor que la de Rajoy. Y no cabe duda que la gestión de los ayuntamientos por parte de la izquierda populista no ha ayudado a generar confianza. Al contrario, los ciudadanos son conscientes que, en estos tiempos, los experimentos y ocurrencias políticas no solucionan problemas. En Pinto, como en el resto de ayuntamientos gobernados por la izquierda radical, siempre con la colaboración del PSOE, los ciudadanos comprueban como, tras un año de gobierno, las cosas no solo no han mejorado sino que han empeorado significativamente. Más impuestos, más despilfarro y mucho populismo, recetas que regresan a un camino cuyo final ya conocemos. No ha sido el miedo, como los derrotados aseguran, las causas del triunfo del Partido Popular. Ha sido la confianza, la necesidad de confiar, en un gobierno serio. ZIGZAG
19
SOCIEDAD
SE REDUCE UN 5% EL COSTE DE LA MATRÍCULA UNIVERSITARIA DE GRADO Y UN 10% LA DE MÁSTER La Comunidad de Madrid anunció que bajará las tasas universitarias un 5% en los estudios de grado y un 10% los de máster. La medida entrará en vigor a partir del próximo curso. Esta disminución se une a la que se produjo el curso pasado del 10%.
LAS MÁS CARAS DE EUROPA | Sin embargo, las matrículas continúan lastradas por las enormes subidas de años anteriores con los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González. Concretamente las matrículas de grado subieron con estos dos presidentes del PP un 62% y un 124% el posgrado. Por otro lado, España es uno de los países de la Unión Europea con las tasas universitarias más altas. Concretamente matricularse en una carrera universitaria en España es 22 veces más caro que en Alemania y seis veces más caro que en Francia. Otra disonancia es que siendo las universidades españolas de las más caras de Europa, están a la cola en las evaluaciones internacionales de calidad. Con la nueva rebaja de Cifuentes, las matriculas siguen
siendo muy caras, aunque un 15% menos que hace dos cursos en la de grado y un 20% menos para los máster. Por otro lado, Madrid, junto con Barcelona, son las dos ciudades españolas con las matrículas más caras. Hasta tal punto es así que por el precio de una carrera en la capital se pueden cursar dos en Galicia.
DEFINIR UN MODELO | En el acuerdo de investidura del PP con Ciudadanos se pactó esta bajada. En la campaña electoral los socialistas abogaron por volver a las tasas de 2011 en dos años. “Es una cuestión de equidad, hay mucha gente que no puede pagar 2.000 € para poder ir a la Universidad”, opina su portavoz Ángel Gabilondo, exministro de Educación. Podemos también es partidario de volver a los precios anteriores. Cifuentes se refirió a las conversaciones que están manteniendo con Ciudadanos -la formación que posibilita su gobierno- para definir el modelo universitario para los próximos años. “El proyecto debe contar con el máximo consenso y quedar fuera de la disputa política”, concretó.
‘COPREGONERO’ DE LAS FIESTAS DE PINTO. El Ayuntamiento ha incluido en las Fiestas Patronales de este año la figura del ‘copregonero’, que junto con las peñas sería el encargado de dar el pregón. Hasta el 20 de julio se puede votar en la Casa de la Cadena o en la biblioteca Javier Lapeña por las propuestas presentadas para esta nueva figura. El viernes 22, tras el recuento de votos, se proclamará al copregonero elegido
20
ZIGZAG
SOCIEDAD
“YO SOY DE PINTO” CUMPLE DOS AÑOS El grupo de Facebook “Yo soy de Pinto” celebró su segundo aniversario con una fiesta que tuvo lugar en el Parque Juan Carlos I (25 de junio) y que contó con el patrocinio de decenas de empresas pinteñas como la editora de Zigzag, Alfasur, Egido, Parque Centro, Chocolates Eureka, Panadería J. del Pozo y Autosae, entre otras. “Yo soy de Pinto” fue creado en 2014 por el pinteño Chema Miguel Benítez. En un principio, el objetivo de Chema fue “mantener [a través de Facebook] el contacto con personas con las que lo había
perdido”. En poco tiempo se dio cuenta de que el foro que había creado se había convertido en un baúl de “recuerdos de la vida en Pinto”. Hoy “Yo soy de Pinto” tiene 5.575 usuarios -creciendo cada día- y se ha convertido en un referente “social” del municipio, el lugar donde cientos de vecinos comparten su cariño hacia Pinto y los pinteños, pero también muestran sus molestias con diversas actuaciones de los gobiernos locales, denuncian injusticias que ocurren a su alrededor y comentan la vida política del pueblo.
ENCUENTRAN MUERTAS A DOS PERSONAS MAYORES EN SUS DOMICILIOS DE PINTO PIMER-Protección Civil, Policía Local de Pinto y Bomberos de la Comunidad de Madrid encontraron muertos en sus domicilios de Pinto a dos varones de 83 y 71 años, respectivamente. Los sucesos ocurrieron el 5 de julio, según relatÓ la Policía Local de Pinto en su cuenta de Twitter. Primero los agentes locales recibieron un aviso de que un hombre de 83 años se encontraba inconsciente en su casa. A la llegada de los voluntarios
de PIMER-Protección Civil, el hombre estaba muerto. Unas horas después, los bomberos acudieron a otro domicilio, tras un aviso ciudadano de que no veían a su vecino de 71 años desde hacía días. Los bomberos tuvieron que entrar por el balcón del piso y encontraron al hombre tendido en el suelo de la cocina fallecido. No se ha informado de las causas de las dos muertes, aunque en principio se descartó que fuesen violentas
INCENDIAN CUATRO CONTENEDORES DE BASURA. En el intervalo de 24 horas, entre los días 7 y 8 de junio, cuatro contenedores de basura y papel del municipio fueron incendiados. Los hechos ocurrieron en las calles Juan Pablo II, Las Artes, Isabel la Católica y Asturias. La Policía Local pidió a los ciudadanos que denunciasen “actitudes sospechosas junto a contenedores”. No se han vuelto a incendiar otros contenedores, aunque tampoco se ha identificado al autor o autores de los hechos pasados. El coste de este estropicio ronda los 3.000 €. ZIGZAG
21
SOCIEDAD
EL ÁREA DE AUTOCARAVANAS DUPLICÓ SU NÚMERO DE USUARIOS EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE El Ayuntamiento ha informado que el área de servicio de autocaravanas de Pinto acogió un total de 590 vehículos en el segundo trimestrre del año, lo que reportó más de 2.500 € a las arcas municipales. La cifra duplica la registrada en el trimestre anterior y supone un récord en los dos años de vida del complejo, por lo que todo hace indicar que los datos mejorarán en el período vacacional y se superarán los resultados de 2014 (769) y 2015 (760). Desde el Ayuntamiento achacan este incremento al buen tiempo y a “las mejoras realizadas en el área”, donde “se ha actualizado el sistema de tornos para realizar un control más eficaz de la entrada y salida de vehículos”.
22
ZIGZAG
PINTO PIONERO | Cuando el gobierno municipal anterior del PP aprobó esta infraestructura, la oposición votó en contra por significar un “despilfarro”, “existir instalaciones cercanas” similares y producir un “negativo impacto ecológico en el Parque Juan Carlos I”, decían. Sin embargo, la realidad ha desmentido estas tres razones. El coste de la instalación, 109.964 €, antes de ser un despilfarro, supone para Pinto una inversión. Sólo en los primeros seis meses de este año más de 850 autocaravanas han pernoctado en Pinto, lo que supone más de 130.000 € de gasto en Pinto de los autocaravanistas (las asociaciones del sector evalúan en 90 €/ día el gasto por caravana). Además del ingreso directo
para el Ayuntamiento por pernocta. Estos datos serían mucho mejores todavía si se hiciese promoción de la dotación -lo que no se hizo ni con el anterior gobierno municipal ni con este- , que en todo caso va siendo conocida poco a poco por el boca a boca de los usuarios y por las redes sociales, lo que es positivo para Pinto como lugar de referencia de la Comunidad de Madrid para este sector turístico, puesto que es el primer recinto de autocaravanas en toda la Comunidad de Madrid. En cuanto a que existen instalaciones cercanas similares, criticado en su día por el MIA,
El área de autocaravanas.
la realidad es que confundían un área de autocaravanas con un camping. Por otro lado, los que antes votaban en contra del proyecto por su “negativo impacto ecológico en el Parque Juan Carlos I”, (Rafael Sánchez y Daniel Santacruz, hoy alcalde de concejal de gobierno) resulta que ahora dicen en una nota de prensa que el “enclave es privilegiado”.
ZIGZAG
23
SOCIEDAD
Voluntarios de Katsikas descargan los camiones de ayuda.
PINTO LLEVÓ CASI 12 TONELADAS DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD A LOS REFUGIADOS DE KATSIKAS “Pinto solidario con los refugiados” llevó, el 1 de julio, 11.640 kilos de productos de primera necesidad a Katsikas, uno de los más lúgubres campos de refugiados de Grecia donde más de 1.200 personas, entre ellas 500 niños, subsisten en condiciones de vida infrahumanas. En total han sido 30.407 artículos de primera necesidad recogidos gracias a la ayuda de vecinos de Pinto y Ciempozuelos, que servirán para ayudar a paliar las duras condiciones con las que día a día conviven los refugiados sirios, afganos e iraquíes que viven en el campo de Katsikas. “Es imposible expresar con palabras lo que se vive en los campamentos de los refugiados”, explicaba sobre el terreno el pinteño Mohamed Samadi, uno de los volunta-
24
ZIGZAG
rios que ha participado en la campaña de recogida de alimentos y enseres en Pinto. “Cada tienda del campamento esconde y narra muchos viajes de muerte -comentaba Samadi-, cada sonrisa de los refugiados, en especial los niños, es una denuncia a Naciones Unidas, al tribunal los Derechos Humanos… una denuncia al mundo que ha hecho negocio con los derechos humanos”. Mohamed viajó hasta Katsikas junto a otro compañero, colaborando ambos con la ONG Alhambra Internacional y Bomberos Ayudan. Allí trabajaron de sol a sol en tareas de limpieza, almacenes de ropa, visitas a las familias, servicio de cenas… Además, como voluntario árabe, Mohamed prestó una importante ayuda de traducción de lenguas.
Alumnas del Mirasur en uno de los mercadillos solidarios para recaudar fondos para Mary s Meals.
EL MIRASUR CONSIGUE ALIMENTOS PARA ALUMNOS DE UN COLEGIO AFRICANO El Colegio Mirasur ha donado 6.786 € a la ONG Mary’s Meals para que los niños y niñas del colegio Sammy Dukuly de Liberia puedan comer durante todo un curso escolar. Para recaudar los 6.786 €, con los que Mirasur ha apadrinado al colegio liberiano, los alumnos celebraron durante todo el curso mercadillos, torneos deportivos, gastronómicos… Según la ONG Sammy Dukuly, con sólo 14,50 € se puede dar de comer durante un curso a un niño, es decir, que para alimentar a los 468 alumnos del Sammy Dukuly eran necesarios 6.786 €, que es la cantidad recaudada por el colegio pinteño. Así pues los alumnos apadrinados contarán un año más con una comida nutritiva
de arroz y legumbres tres días a la semana y una taza de papilla mezcla de maíz y soja dos días por semana. Sammy Dukuly ha agradecido la solidaridad del Mirasur por medio de un cartel pintado en la pared de la escuela, para que todos los niños, voluntarios y personal del centro conozcan su generosidad. “Esperamos que seáis conscientes del verdadero valor de vuestra contribución. Con la ayuda de personas generosas como vosotros, estamos seguros de que seremos capaces de llegar a muchos más niños que están esperando esa simple mano amiga. Juntos estamos cambiando vidas”, agradecía Elisalex Löwenstein, presidenta de Mary´s Meals España, al centro Mirasur.
ZIGZAG
25
SOCIEDAD
Nueve niños saharauis llegan a un mundo nuevo
D
esde que en 1997 se fundara en nuestro municipio la asociación ‘Pinto con el Sahara’, han sido numerosos los niños y niñas saharauis -tímidos, sonrientes y agradecidos- que han pasado dos meses de verano en Pinto acogidos por distintas familias. Este año, nueve de estos niños están viviendo en nuestro pueblo una experiencia que les cambiará la vida y que supone mucho trabajo previo por parte de los voluntarios de la asociación y la solidaridad de muchas familias. Dentro del programa ‘Vacaciones en paz’ estos nueve niños de entre 8 y 12 años se están sorprendiendo al usar cosas tan comunes para nosotros como un grifo o un interruptor. Elfilil, Yamila y el resto de niños han tenido que superar distintas barreras para empezar a disfrutar de lo que siempre recordarán como una experiencia inolvidable. El idioma, el miedo
26
ZIGZAG
a lo desconocido, la adaptación a un modo de vida muy diferente a lo que conocían hasta ahora, pero sobre todo, el alejarse de sus familias durante dos meses. La primera vez. Y teniendo en cuenta que en el Sahara Occidental la protección a los niños -y ancianos- es primordial. No es de extrañar que lo primero que pidan nada más bajar del avión sea llamar por teléfono a las familias que dejaron llorando en el campamento de refugiados, donde sobreviven a temperaturas de más de 50 grados. No es de extrañar que una piscina sea para estos pequeños una de las cosas más extraordinarias.
CAMBIO DE RUTINA | Al levantarse en Pinto, lo primero que hacen es lavarse la cara,
desayunar -leche y cereales-, ducharse, vestirse y prepararse para jugar. En su casa del Sahara, antes que nada, al despertarse, hay que rezar y lavarse la cara para desayunar -cuando hay, leche y queso- e ir a la escuela. Los pequeños reconocen con la mirada baja que tienen que hacerlo bien en la es-
para seguir educándoles. “Las familias quieren que vengan, que aprendan y disfruten de cosas nuevas. Y también recibir los regalos y el dinero que desde España envían con ellos al Sahara y que les permite comprar comida” explica Margarita Cogollo, presidenta de la asociación pinteña.
cuela y en casa para que sus familias les dejen vivir esta experiencia, aunque en realidad es la artimaña familiar
Los niños que ya han visitado Pinto en veranos anteriores no tienen dudas sobre sus gustos culinarios.
Niños saharahuis en Pinto.
SOCIEDAD
Prefieren la comida de aquí: Hamburguesas, patatas fritas, tortilla española y sobre todo, la paella. Aun así, muchos reconocen que les gusta estar más en el Sahara porque es donde están sus familias y sus amigos. “Pero con la comida de aquí”, dicen con cierto miedo por si les escucha alguien de su familia pensando que hacen algo mal, por lo que sentencian que lo ideal sería estar allí con la comida de aquí.
EL CAMINO A LA SONRISA | Margarita Cogollo explica que para que los niños puedan llegar cada verano comienzan a trabajar en el mes de enero. Informar a las familias interesadas en acoger temporalmente a uno de los pequeños, explicarles los procedimientos, enseñarles a sobrellevar los primeros días de llantos y a superar el choque cultural -“pueden estar varios días abriendo y cerrando grifos o apagando y encendiendo la luz. Es completamente novedoso para ellos”, comenta-. Pero lo más engorroso son los papeleos para que les permi-
En una de las actividades de Vacaciones en Paz .
tan salir de allí y luego recibir servicios como el derecho a la sanidad pública. “De todos esos papeleos se encarga la asociación pinteña a través de la madrileña, FEMAS. Son en torno a 600 € entre viajes, seguros… que no se repercuten a las familias que les acogen en ningún caso. Ellos solo tienen que darles de comer y vestirles”, aclara la presidenta de Pinto con el Sahara. Este año ha habido más problemas. “Todo lo que se ha hablado de los refugiados sirios ha afectado porque la gente tiene miedo a lo desconocido. Además, muchas iniciativas que antes se enfocaban a ayudar en el Sahara, ahora se derivan a otros campos de refugiados. El problema es que el Sahara lleva así cuatro
décadas”, apunta Margarita. A pesar de todo, destaca que la solidaridad sigue siendo una de las cualidades más importante de los españoles. “Siendo positivo el trabajo que se hace con “Vacaciones en paz”, la vergüenza es que tras cuatro décadas tienen que seguir viniendo de esta manera”.
FINANCIACIÓN | Pinto con el Sahara financia la llegada de los menores -y también de los dos adolescentes que hacen el camino contrario: estudiar aquí e ir al Sahara en verano- a través de mercadillos, conciertos o los tradicionales Festival y Carrera Solidaria. Lo que recaudan sirve también para comprar comida y material que envían al Sahara como explican en su web pintoconelsahara. org. Es un trabajo de hormiga para recoger poco a poco, porque en la solidaridad no vale ser cigarra. Luego, sobre todo en los meses de verano, la recompensa llega en forma de sonrisa y agradecimiento. Como en el cuento infantil, pero real.
REDPISO REGALA LOS LIBROS DEL NUEVO CURSO. La empresa de servicios inmobiliarios Redpiso regala cheques por valor de 150 euros para comprar los libros de texto del nuevo curso a los vecinos de Pinto que pasen por su oficina (calle Alfaro, 2) y rellenen un sencillo cuestionario. “Es una modesta contribución para aliviar la carga económica que supone la compra del material escolar para muchas familias de nuestro pueblo”, explican a Zigzag responsables locales de Redpiso.
1.930 INTERVENCIONES DURANTE EL MES DE JUNIO DE LA POLICÍA LOCAL DE PINTO . La Policía Local de Pinto ha participado en 1.930 intervenciones durante el mes de junio, entre las que destacan las 372 infracciones por tráfico y señalización y las 300 tareas relacionadas con controles, vigilancia y colaboraciones. Por segundo mes se incluye en el balance el seguimiento en los casos de violencia de género con 126 intervenciones de prevención y protección de las víctimas.
ZIGZAG
27
CULTURA
PINTO SE VISTE DE ARTE GRAFITERO. Cinco artistas del grafiti -Isabel Flores, Pablito Mentira y Jakemsk, Puk, Jomapi y Cristian Bertoni- dieron color a los bajos del escenario del recinto ferial y las entradas principales al Auditorio del Parque Juan Carlos I durante el I Encuentro de Arte Urbano que tuvo lugar del 1 al 3 de julio. Una semana después se decoró con este mismo arte el vaso de la piscina municipal climatizada. NUEVO LIBRO DE LAPEÑA. La editorial Juglar ha publicado el último Mi divina tuerta , de Ángel Luis López.
‘MI DIVINA TUERTA’, FOTO GANADORA DEL II CONCURSO LA BELLA TUERTA La instantánea en blanco y negro de Ángel Luis López Criado de la princesa de Éboli titulada ‘Mi bella tuerta’ ha resultado ganadora del II Concurso fotográfico La Bella Tuerta. El concurso tiene como objeto recrear fotográficamente la representación teatralizada del Festival Renacentista de Pinto, que se
celebró el 18 de junio y este año alcanzó la cuarta edición. El segundo premio recayó en Noelia Santacruz con ‘Vidas opuestas’ y el tercero en María Paz Ortega con ‘Jugando con fuego’. Los premiados obtuvieron 300, 200 y 100 €, respectivamente. Al concurso se presentaron un total de 11 fotografías.
EL PIANISTA RUSSO SIGUE CRECIENDO El joven pianista pinteño Rubén Russo, que este curso ha estado becado por la Fundación Ferrer Salat para cursar estudios superiores en el Liceo de Barcelona, sigue recibiendo reconocimientos cada vez más importantes.
Ha sido el único instrumentista de piano elegido para participar en el XXVII Concurso Internacional Paper de Música de Capellades, en el que llegó
a la final el pasado 1 de mayo. Unas semanas después alcanzó el 2º Premio y el Premio Especial de Concierto en el XII Concurso Internacional de Lest Corts de Barcelona en la categoría instrumental, siendo también el único pianista premiado. Ambos eventos forman parte de los concursos internacionales más importantes de España y Europa. Por otra parte, el pasado mes de junio Russo ofreció un concierto en el Ateneo de Sevilla, el 24 de agosto lo hará en Barcelona, dentro del ciclo Música als Parcs (equivalente a los veranos de la villa de Madrid) y el 29 de agosto actuará en el Festival de Música de Chipiona (Cádiz).
APROBADA LA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA SANTO DOMINGO DE SILOS. El gobierno regional ha anunciado que destinará 1,8 millones de euros para rehabilitación del patrimonio cultural regional de titularidad eclesiástica. Entre los edificios que van a ser restaurados está la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos.
28
ZIGZAG
cuento de Carlos Lapeña, “El extraordinario caso de la oveja Pepa”, una breve historia para niños, ilustrada por Anamusma (Ana Vázquez Adán). Pepa es una oveja muy especial, pues sabe hablar el idioma de todos los animales e incluso el de los humanos. Esta extraña capacidad le hará vivir grandes experiencias con las que los lectores se divertirán.
UNA SONRISA PARA VEGA. La pinteña Isabel Zarzalejo ha publicado su primer relato, ‘Una sonrisa para Vega’ en la colección Nuevos Autores de editorial Alfasur. La obra trata de una mujer que al llegar a la madurez se enamora perdidamente de un hombre más joven. Un amor platónico que llenará su vida. Zarzalejo vuelca en esta historia llena de emociones y sentimientos toda la pasión de una mujer enamorada.
ZIGZAG
29
DEPORTES
Federico
García campeón de España de frontenis
P
into vuelve a ser actualidad gracias al deporte base. El joven Federico García Balaguer se ha convertido en el nuevo campeón de España de frontón en la modalidad de paleta de goma tras imponerse en la categoría cadete. A sus 16 años Fede ha ganado la primera medalla en edad escolar de la historia de la selección madileña, que suele estar a la sombra de otras federaciones más potentes en este deporte como Valencia o Canarias. “No vamos a relajarnos, lo bueno empieza ahora –afirma optimista su padre, Federico García ‘Titín’-. Nuestro objetivo a lo mejor es un poco ambicioso, pero queremos conseguir una medalla de oro en paleta olímpica y ser campeones en todas las categorías”. Ambos son conscientes de que el reto no va a ser fácil, pero se niegan a ponerse ningún tipo de límite. “Seguiré hasta donde pueda, todavía soy muy joven”, comenta Fede. Padre e hijo entrenan prácticamente todos los días, alternando la modalidad de paleta olímpica y de goma en función del torneo que vayan a disputar esa semana. Para seguir avanzando, los
30
ZIGZAG
García han cambiado el Club Frontenis de Pinto por el de San Cristobal de los Ángeles, que este año ha acabado en segunda posición en División de Honor. “Aquí estábamos muy bien, pero el chico había llegado a su techo y necesitaba un club más puntero”, explica Titín, que fue presidente de la entidad pinteña durante tres años. Ahora Fede puede practicar con alumnos de su nivel e incluso es entrenado por el seleccionador nacional, Raúl Sánchez, que ha sido campeón de España y subcampeón de Europa en dos ocasiones. “Es un gran apoyo porque controla bastante y da buenos consejos para afrontar los partidos”, cuenta el joven. Sin embargo, la diferencia entre regiones es tan grande que el de Pinto sólo puede medir realmente sus fuerzas cuando sale de la comunidad: “Para poder competir tiene que irse fuera de Madrid porque aquí lo gana todo”, explica su padre. Desplazamientos que, al tratarse de un deporte amateur, deben de costearse los propios jugadores. La Federación cubre la mitad de la equipación, por lo que las mejores opciones pasan por
optar a una beca de la Comunidad de Madrid o contar con la ayuda de un patrocinador. “Lo puedes compaginar con un trabajo porque no tiene salida profesional”, dice Titín. Aunque todos los focos se centran en Fede, él también puede sentirse orgulloso de su padre. Tintín ha conseguido ganar el Circuito de Madrid de frontenis, que comprende unos siete torneos a lo largo del año de los que ha ganado tres. “Digamos que hay dos niveles, pues yo estoy en el bajo”, explica entre risas. Precisamente Fede comenzó el torneo jugando en la misma división que su padre pero, debido a su nivel, ascendió de categoría donde ha acabado en séptima posición jugando con deportistas de División de Honor. Federico García.
POR RAÚL MARTOS
Y es que el relevo generacional parece estar a la vuelta de la esquina: “Recuerdo que llegó un momento en que ganaba a mi padre jugando sólo con la mano izquierda, y ahora me toca a mí. Todavía puedo entrenar con Fede, probablemente también el año que viene, pero después, aunque quisiera, no podremos jugar porque sería perder el tiempo”, cuenta nostálgico Titín.
ZIGZAG
31
DEPORTES
SANDRA AGUILAR, PREMIO 7 ESTRELLAS
Alberto Contador.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, entregó el 12 de julio a la gimnasta pinteña Sandra Aguilar el Premio 7 Estrellas del Deporte. Estos galardones son otorgados anualmente por la Comunidad de Madrid a los deportistas de la región más sobresalientes.
CONTADOR ABANDONA EL TOUR A CAUSA DE UNA FIEBRE Este año tampoco pudo ser. Tras nueve duras jornadas en las que Alberto Contador sufrió todo tipo de penalidades, el ciclista se vio obligado a retirarse en la novena jornada del Tour de Francia: “Me resistía a bajarme y no luchar pero hoy el cuerpo dijo basta”, reconoció poco después de tirar la toalla. Las caídas en las dos primeras etapas fueron el adelanto de lo que estaba por venir. Su pierna izquierda y hombro derecho se vieron mermados por ambos percances, pero el pinteño siguió corriendo y demostrando el esfuerzo y perseverancia que le caracterizan. Finalmente una fiebre terminó apeando a Contador cuando marchaba 20º en la general a 3:12 del en ese momento líder de la prueba, Chris Froome. Es el segundo abandono del ciclista en el Tour de Francia tras el de 2014, cuando tuvo que retirarse por una fisura en la meseta tibial de la pierna derecha a causa de una caída. A todo ello se une su posible marcha del Tinkoff-Saxo, equipo con el que finaliza contrato este año, para fichar por el Trek-Segafredo.
32
ZIGZAG
Sandra Aguilar con su equipo.
Los seis premiados este año han sido, además de Sandra, Jesús España, Javier
Fernández, Eva Calvo, Alicia Marín y Hugo González de Oliveira.
SEXTA EN KAZÁN | La selección española de gimnasia rítmica disputó del 8 al 10 de julio su penúltimo ensayo antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El equipo de Sandra Aguilar compitió en la Copa del mundo de Kazán (Rusia), donde acabó 6ª de la general y 5ª en el ejercicio de cinco cintas. “A seguir trabajando y pulir los fallos para la siguiente competición y preparación para los JJOO”, ha comentado a posteriori la pinteña.
LLUVIA DE MEDALLAS PARA EL CLUB DE GIMNASIA RÍTMICA DE PINTO
Buenos resultados para el Club de gimnasia rítmica de Pinto en el Campeonato de iniciación de Madrid (Arganda del Rey, 18 y 19 junio), que reunió a las mejores gimnastas de la región. La entidad se llevó metales de todo tipo en el ejercicio de aparato de aro gracias al gran trabajo de Cristina
Hervás y Alba Rincón (oro), Sandra Franco (plata) y Tania Palacio (bronce) en sus respectivas categorías. La fiesta continuó el 25 de junio cuando Pinto acogió el Campeonato provincial de gimnasia rítmica de nivel Básico e Iniciación, en el que el club se hizo con cinco medallas de oro y dos de plata.
Rocío Sevilla
ROCÍO SEVILLA SE MARCHA A ITALIA “Estoy muy agradecida por la confianza que el club ha depositado en mí”, ha declarado la jugadora de fútbol sala Rocío Sevilla tras anunciarse su fichaje por el Futsal Breganze, equipo de la Serie A Elite italiana. La pinteña pone fin a su exitoso paso por el Atlético Féminas Navalcarnero en el que lo ha ganado todo e incluso obtuvo una nominación a mejor club del mundo. Rocío aterriza en Italia junto con otra española, Nona, procedente del Castelldefels, para dar un salto de calidad al equipo. “Estoy deseando que llegue el día para poder vivir esta experiencia y ayudar al club y a mis nuevas compañeras a alcanzar los objetivos de la próxima temporada”, ha comentado emocionada el ala-cierre de Pinto. En la temporada que acaba de concluir, el Breganze no pudo clasificarse para la Fase de Oro de la Serie A Élite, pero logró la salvación en la Fase de Plata tras acabar el año en cuarta posición. Una nueva aventura para Rocío Sevilla que a sus 27 años tratará de seguir ‘engordando’ su palmarés, que en estos momentos cuenta con cuatro Supercopas, dos Campeonatos de Liga y cinco Copas de Españas, entre otros muchos títulos.
DEPORTES
CAROLINA ARAUZ DEMUESTRA DE QUÉ PASTA ESTÁ HECHA
EL JUVENIL DEL FUTSAL PINTO CONQUISTA LA FUTSAL CUP 2016 “La delegación madrileña vuelve a casa con los deberes hechos”, comentaron los organizadores de la Futsal Cup 2016 al término de la competición. El equipo juvenil del Futsal Pinto se ha hecho con uno de los torneos más importantes del fútbol sala español, que se celebra desde hace tres años en Oropesa del Mar (Castellón). Los pinteños se impusieron en la final al equipo local de Albert Gilet y cerraron su ciclo como juvenil de la mejor manera posible, dejando atrás el frustrado ascenso a Preferente de esta temporada. El grupo, sin embargo, no dejará el Futsal Pinto. “Este año habrá un sénior B. Nadie es tonto y sabemos el nivel de los jugadores, no es fácil para ellos enfrentarse a gente de 30 años en Tercera División, por eso creamos una nueva categoría para que puedan jugar en su pueblo”, cuenta
el presidente de la entidad, Cristian Gallardo. Aunque ha habido casos en los que deportistas del juvenil han dado el salto al primer equipo, esta es la forma perfecta para que puedan seguir progresando. Desde la directiva confían en el buen nivel de los jugadores y sueñan en que el segundo equipo, que jugará en Primera Regional, luche por el ascenso a Preferente. En cualquier caso se trata de un proyecto cuya continuidad dependerá de cómo transcurra la próxima temporada: “Para el club no es fácil, es mucho dinero, pero vamos a intentarlo este año y ojalá continúe muchos más”. Por su parte, el sénior mantendrá el bloque que lleva jugando juntos los últimos siete años y realizará cerca de seis incorporaciones para la próxima temporada en Tercera División.
Lo tenía a tiro y no lo dejó escapar. La ciclista Carolina Arauz se ha proclamado vencedora en categoría júnior/cadete del Open XC de Castilla-La Mancha 2016 tras conservar el liderato que había conseguido en Fuente El Fresno (Ciudad Real).
Carolina, con la copa y la medalla del Open XC de Castilla-La Mancha.
Todo se decidió en la última prueba disputada en El Picazo (Cuenca) este pasado fin de semana, en la que la pinteña acabó segunda a pesar de sufrir varias caídas.
Y es que si por algo destaca Carolina es por su perseverancia, tal y como quedó demostrado en el Campeonato de España de mtb por equipos celebrado en Mérida el 9 de julio. La pinteña, una de las cuatro seleccionadas por la Comunidad de Madrid, marchaba 19ª a falta de una vuelta para el final de la prueba pero, en una increíble remontada, sacó fuerzas de flaqueza y realizó hasta 13 adelantamientos. Su sexto puesto, junto con los resultados de sus compañeras, fue suficiente para que la selección madrileña se hiciera con la medalla de oro y se proclamara campeona de España. La machada de Carolina no pasó desapercibida por los directores de equipo, que felicitaron personalmente a la ciclista por conseguir uno de los mejores tiempos de la prueba.
ZIGZAG
33
DEPORTES
34
MARÍA PULGAR, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA Y SEXTA DE EUROPA DE FISIOCULTURISMO
EL ATLÉTICO DE PINTO CIERRA LA PLANTILLA DE LA PRÓXIMA TEMPORADA
En su primer año de competición María Pulgar se ha ganado un hueco en el panorama mundial del fisioculturismo. A sus 38 años la pinteña se proclamó subcampeona de España en Parla en categoría bikini, que premia tanto la musculación de sus participantes como su feminidad. Luego María fue sexta en el Campeonato de Europa celebrado en Vall de Uxo (Castellón). “Ha sido llegar y besar el santo, la verdad es que ha sido una temporada de muchas alegrías”. Todo comenzó cuando vio un vídeo de un campeonato de culturismo. “Me resultó interesante y la verdad es que me estaba volviendo un poco loca en casa”, bromea. Aunque nunca había tenido especial interés por el deporte -“era de esas que se apuntan al gimnasio y no van”, cuenta-, María se lanzó a practicar esta modalidad. “Cuando piso el escenario cambia todo, es como si dejaras todos tus pro-
La directiva del Atlético de Pinto ha dado “prácticamente” por cerrada la plantilla del primer equipo que jugará la temporada 2016/17 en Tercera División. A los ocho fichajes anunciados se han unido el portero Cristian, el defensa Alain y el delantero Greciano, mientras que se ha confirmado la salida definitiva de Jesús, Vidal y Raúl.
ZIGZAG
blemas abajo. Ahora mismo es mi pasión”. Desde entonces la pinteña guarda un régimen adaptado a cada momento de la temporada, pero afirma que es completamente sano y que “sólo pasas un poco de hambre en competición”. Un cambio radical de vida por el que le está especialmente agradecida a su familia: “Sin ellos no hubiera sido posible, me han ayudado en todo”. María Pulgar también se acuerda de su entrenador, Blas García, que le ha sabido llevar por el camino adecuado y se ha convertido “en un apoyo realmente importante”.
El equipo será presentado oficialmente el lunes 18 de julio y jugará un total de diez partidos amistosos. Entre ellos tendrá lugar el XLII Trofeo Villa de Pinto que se disputará en el campo municipal Amelia del Castillo el 13 de agosto a partir de las 20.30 horas, y que enfrentará a los rojinegros con el CF Fuenlabrada.
LAS HERMANAS PACHECO ‘SE SALEN’ EN EL CAMPEONATO DE MADRID DE ATLETISMO Los días 9 y 10 de julio las hermanas Carolina y Noelia Pacheco, profesoras de la asociación deportiva Cueva de Kün y Hebles de Pinto, disputaron el Campeonato de Madrid absoluto de atletismo. Carolina participó en la prueba de 400 ml en la que se clasificó para la final quedando tercera con un tiempo de 56’’50, mientras que su hermana hizo lo propio en la de 800 ml –a pesar de que su especialidad son los 1.500 ml- al lograr el primer puesto de su serie.
En la final, Carolina acabó en tercera posición firmando su marca personal, 56’’10, mientras que Noelia fue subcampeona de Madrid con un tiempo de 2’13, el mejor de la temporada. “Una gran suerte tenemos en Pinto de contar con estas excepcionales atletas”, celebran orgullosos desde Cueva de Kün y Hebles.
ZIGZAG
35
36
ZIGZAG