E
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez Bartolomé del Valle COLABORADORES Fernando González Antonio Roqueñí Fernando Ferr Imuak Comunicación MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
Algo huele a podrido en la Policía Local
n el número del mes pasado publicamos el editorial “no a la impunidad”, en el que pedíamos que se investigase la presunta utilización de unos coches patrulla para una fiesta particular de uno o unos policías municipales a raíz de unas fotos publicadas en su Faceboock por unas chicas bebiendo que utilizaban estos coches patrulla a altas horas de la noche. Anónimos que dijeron ser policías locales respondieron con virulencia a este texto: “subnormal”, “difamador”, mentiroso”, fueron algunos de los calificativos que dedicaron al periodista de Zigzag que publicó esta información. Ese editorial lo volvimos a publicar, con nuevos datos y consideraciones, en la web de Zigzag el 31 de julio. Al día siguiente tres policías locales (el cabo nº 1.113, el agente nº 1.094 y otro que no quiso identificarse patrullaron por la calle Cañada Real de la Mesta, delante de la sede de Zigzag (”llevamos toda la mañana pasando por delante de la puerta”, manifestaros los agentes a redactores de la publicación) y cuando llegaron los trabajadores y dejaron el coche aparcado delante de la sede, en una parada de bus que no se usa desde hace ocho
años, los policías procedieron a multarles con la sanción máxima de 200 €. Dado que desde hace años la parada está inhabilitada y no para ningún autobús. Dado que el propio Ayuntamiento ha colocado en esa parada contenedores de basura y de reciclado de papel. Dado que en el espacio restante han aparcado todos los días del año tanto usuarios del bar aledaño, como del colegio El Prado, como de los trabajadores y clientes de las oficinas del edificio comercial. Y dado que nunca se ha puesto multa alguna por aparcar en ese lugar, no hay otra conclusión que las multas a Zigzag son una reacción de un grupo de policías locales ante las informaciones del medio de comunicación que les afectan. Ante estos hechos evidentes que atentan contra los derechos de los ciudadanos a ser tratados por igual por los poderes públicos, a no padecer discrecionalidad ni arbitrariedad por parte de la Policía Local y que atentan contra la libertad de información y de opinión, derechos básicos en una democracia, desde Zigzag hemos solicitado al alcalde que investi-
gue los hechos para depurar las presuntas ilegalidades pudieran haberse cometido. Pero como no tenemos confianza en esta investigación, hemos también denunciado los hechos ante la Guardia Civil de Pinto y en el Juzgado de Parla. En una reunión sobre este asunto entre el editor de Zigzag y el alcalde y el sargento jefe de la Policía Local, reunión solicitada por el propio alcalde, ambas autoridades pusieron el acento en llegar a un acuerdo para “no manchar el buen nombre de la Policía de Pinto”. El editor les contestó que Zigzag no iba a consentir ninguna componenda ni enjuague ante un caso tan grave que afecta a la seguridad de los ciudadanos y que el buen nombre de ésta y cualquier otra policía se guarda si los responsables se preocupan de apartar del cuerpo o sancionar a los posibles garbanzos negros que pueda haber y que eso es lo que tienen que hacer ambos. Porque lo cierto es que algo huele a podrido en la Policía Local de Pinto, por eso tenemos que levantar las alfombras y airear la casa. Zigzag aportará en ello todo el empeño del que seamos capaces.
ZIGZAG
3
MIRADOR
ABUCHEOS AL CONCEJAL DE CULTURA por no incluir en la programación de las fiestas los festejos taurinos, que él mismo aprobó y acordó con las peñas del municipio. APLAUSOS AL GOBIERNO DE GANEMOS por ceder a Cruz Roja una parcela para construir una sede de referencia en nuestro municipio. Y especialmente aplausos a esta ONG -que tanto bien hace en nuestro municipio y en todos los lugares donde interviene- por elegir Pinto para ejecutar una importante inversión (pág. 26). APLAUSOS A LA GUARDIA CIVIL DE PINTO por haber desmantelado a un grupo criminal especializado en hurtos a ancianos. Es una de las muchas actuaciones de este, en general, modélico cuerpo de seguridad, muchas veces sin eco en los medios de comunicación (pág. 27).
ABUCHEOS AL PARTIDO POPULAR por el reproche que le hace la Cámara de Cuentas sobre “la inconveniencia de ejecutar este tipo de obras en invierno”. Se refiere la Cámara a la Operación Asfalto llevada a cabo en el invierno de 2014 cuando gobernaba en Pinto el PP (pág. 28).
APLAUSOS A ACIP por la organización de la III Feria de la Boda que tendrá lugar en septiembre. Una actividad que fomenta el comercio local y que ha tenido una muy buena acogida deL público en sus dos ediciones anteriores (pág. 30).
APLAUSOS AL JOVEN PIANISTA RUBÉN RUSSO seleccionado para participar en el ‘Must Talent’ por ser uno de los “músicos jóvenes más sobresalientes del momento, que serán los protagonistas del siglo XXI”, según el jurado seleccionador (pág. 30). APLAUSOS A ÓSCAR GARVÍN, presidente del Club Atlético de Pinto, por haber conseguido celebrar el I Congreso Nacional de la Comisión de Clubes de Tercera División, al que asistieron casi 200 representantes, y ser elegido para presidir esta organización que ahora integra también a los clubes de Segunda B del fútbol español (pág. 37). APLAUSOS Y ÁNIMOS A NUESTROS DEPORTISTAS LOCALES que siguen acumulando éxitos y engrandeciendo el nombre de Pinto. En primer lugar, a Sandra Aguilar, nuestra única representante en las olimpiadas de Río. También ánimos a Contador, que no puede asistir a Río debido a sus caídas en el Tour, pero que ya se está preparando para disputar la Vuelta a España. Y, cómo no, aplausos a la pléyade de jóvenes talentos como Carolina Arauz, Emilio García, CaroliNa y Noelia Pacheco… así como al muy veterano Teodoro Polo (72 años) por haber conseguido completar su primer triatlón (ver págs. 34 a 38).
ABUCHEOS AL IMPRESENTABLE QUE DABA PALIZAS DIARIAS A UN CACHORRO y aplausos a la vecina que denunció esta crueldad hasta que se consiguió retirar la custodia del perro a semejante personaje (pág. 26).
El dato Durante el pasado mes de julio el paro se contrajo en 13 personas en Pinto (-0,35%), una cifra bastante inferior a la registrada tanto a nivel nacional (-2,2%) como en la Comunidad de Madrid (-1,68%). El sector más castigado sigue siendo servicios con 2.651 parados y, más concretamente, el de las mujeres con 1.056 vecinas en situación de desempleo que hombres. El municipio cuenta con un total de 3.696 desempleados, que son 244 menos que hace un año (-6,19%).
4
ZIGZAG
ZIGZAG
5
MIRADOR
Cartas de los lectores
¡Glup!
Escribo en nombre de mis padres, personas de más de 80 años, propietarios de una vivienda en Paseo Dolores Soria 1. Ellos tienen miedo a quejarse de las personas que, a día de hoy, tienen una concesión de un puesto de helados en dicha calle y que todos los días, sin excepción y sin límite horario, hacen de la zona su lugar de juegos, reuniones, risas y batallas, que terminan a altas horas de la madrugada, lo que está causando a mis padres, y a algún que otro vecino más, la falta de sueño, ya que el alboroto organizado por las personas que ahí se juntan es escandaloso. Si les mandas callar, como ya ha pasado, te insultan e incluso te dicen que si tienes narices, se lo digas a la cara. Al ser, supuestamente, un puesto de helados, no tienen baños, ni aseos como cualquier bar/restaurante/cafetería, por lo que sus necesidades las hacen en los árboles, tapándose con los coches aparcados. La noche del 11 de julio, se estuvieron peleando entre las personas que había ahí, que según me comentan eran unas 12. Se lanzaban sillas y botes de cerveza. No eran ni las 12 de la noche. Es insufrible. Hoy, por ejemplo (29 de julio), a las 6 de la tarde estaban orinando en un árbol. Esto ya ha sido denunciado en el Ayuntamiento. Los últimos 3 días han cerrado a la 1 de la madrugada, pero no sé si será que el Ayuntamiento ha actuado o no. Pero el resto de los problemas (escándalos, orinar en árboles y entre los coches, etc) siguen igual.
Según publica el diario argentino ‘Clarín’ en su edición digital del 1 de agosto, el Ministerio de Gobierno ha intervenido el edifico de la Fundación Pinares en el municipio argentino de Pinto, al que se destinó casi dos millones de euros para ayuda humanitaria aportados por los contribuyentes pinteños españoles y que resultó ser un fraude. El edificio de la Fundación Pinares era parte de esta ayuda a la cooperación internacional. La intervención, según el diario, ha estado motivada por la denuncia de varios vecinos del Pinto argentino y porque “no se cumplen los objetivos de una fundación, no tiene ningún movimiento, no hay rendición de cuentas y se encuentra en una situación totalmente irregular. Además se utiliza como coto de caza para extranjeros procedentes de España y Portugal, principalmente”. El periódico detalla que el encargado de la finca, un tal Itúrrez, “impidió que el interventor del gobierno Héctor Facundo tomara posesión del inmueble, porque antes tendría que hablar con el presidente de la fundación, Antonio Fernández [ex alcalde Pinto], que vive en España”, quien siempre según el diario argentino, “se comunicó con el interventor y le dijo que no les va a permitir la entrada, además de que habría reconocido que es un lugar donde se alojan extranjeros que van a
Un quiosco de helados problemático
6
ZIGZAG
El gobierno argentino interviene la Fundación Pinares cazar”. Ante todo esto, el interventor “ha pedido una orden de allanamiento” y ha tomado posesión del edificio. Es un nuevo episodio del mayor fraude de la cooperación internacional de la historia de Pinto. Algo que desvelamos desde su origen en Zigzag con pelos y señales, cuando esta supuesta ayuda humanitaria era defendida con ardor por todos los miembros de los gobier-
Sede de la fundación Pinares.
nos pinteños desde 2001 a 2007. Un fraude más que evidente y que sin embargo no ha tenido consecuencias legales para ninguno de los promotores.
ZIGZAG
7
FIESTAS
Las primeras fiestas organizadas íntegramente por Ganemos Pinto
“
Es imposible que haya toros en las fiestas de Pinto”, dijo al poco de ser investido alcalde de Pinto, el año pasado, Rafael Sánchez. Se montó el follón y luego resultó que el alcalde tuvo que desdecirse y sí hubo toros, aunque por primera vez sin sangre. Aunque las fiestas fueron gestionadas por el legítimo gobierno de Ganemos Pinto, este grupo alegó que al no tener tiempo material para organizarlas no se correspondían con las fiestas que ellos querían para Pinto y que, por tanto, eran en muchos aspectos una continuidad de las fiestas que organizaba el anterior equipo de gobierno del Partido Popular. Un año después, el concejal de Cultura Ángel Suazo declara que “todavía” no ha alcanzado el objetivo de conseguir las fiestas participativas que su grupo pretende, aunque “avanzan hacia ello”. Pero por primera vez, la gestión y organización de las fiestas de este año son responsabilidad íntegra del gobierno de Ganemos Pinto. El presupuesto sigue siendo básicamente el mismo, alrededor de 200.000 €, las
8
ZIGZAG
actividades programadas tienen el mismo esquema. En el caso de los toros, que Ganemos dice que quiere eliminar, este año vuelve la becerrada, aunque en palabras de Suazo “la res no va a morir pero sí va a haber banderillas amortiguadas”.
NOVEDADES | Como novedad está la creación de la figura del co-pregonero, elegido por votación popular y que acompañará a las peñas en el inicio de las fiestas. Los elegidos fueron los voluntarios de ‘Pinto solidario con los refugiados’ con 191 de los 457 votos registrados. Otra novedad es la introducción de actuaciones estelares en horario a partir de la una de la noche, además de los habituales a las 22.00 h. “Siempre que algún compañero me dice que no van a funcionar le pongo el ejemplo de Ciempozuelos, que llena la plaza a esa misma hora”, comenta el concejal de Cultura. En estos conciertos no actuarán como teloneros los grupos locales, ya que no hay tiempo suficiente entre concierto y concierto, por lo que celebrarán su propia gala.
PROGRAMACIÓN | Una mejora objetiva ha sido que el programa estelar se ha cerrado con meses de antelación al comienzo de las fiestas -y no a escasas semanas como en años anteriores- y, además, lo ha gestionado directamente el Ayuntamiento, lo que ha supuesto, según el concejal de Cultura, “ahorrar cerca de 15.000 € en el caché de los artistas”. La actuación más cara de este año es la de Huecco (14.520 €), un coste alejado a años luz de otras contrataciones como Upa Dance (228.072 €, en 2003) o La Quinta Estación (87.000 €, en 2008). Es más, la actuación más cara de este año sería inferior a las dos más caras del año anterior.
TOROS | Cuando el 16 de julio de 2015 la oposición votó a favor de seguir subvencionando los festejos taurinos en las fiestas patronales, el concejal de Cultura Ángel Suazo se mostró así de contundente: “Este equipo de gobierno y la organización que lo sustenta, a partir de septiembre va a recoger las firmas necesarias [3.500] para convocar
una consulta popular”. Pero nada de esto se ha realizado. El Ayuntamiento destinará los mismos 25.000 € que los últimos años para los festejos taurinos y además este año habrá becerrada. Otra polémica ha sido que el gobierno no haya introducido los festejos taurinos en el programa oficial de fiestas, algo que ha sido criticado desde todos los sectores. El motivo alegado desde Cultura - “ha sido por motivos de fechas”- no se lo creen ni ellos.
EL PUEBLO ES LA FIESTA | Las fiestas por definición son para que los vecinos se diviertan y las disfruten. Desde Zigzag deseamos a todos los pinteños que vayan a vivir estos días de fiesta en nuestra ciudad que lo hagan con alegría, paz y felicidad.
ZIGZAG
9
FIESTAS
PAULA ROJO 10 DE AGOSTO A LAS 22.00 H. PAULA FERNÁNDEZ VÁZQUEZ (Mieres, Asturias, 16 de julio de 1990) es una cantautora de country y pop española que alcanzó la popularidad tras su participación en la primera edición del programa de televisión musical La Voz. Aunque no consiguió ganar el concurso, a principios de 2013 lanza su primer sencillo “Solo tú”, en las plataformas digitales más importantes. En 2013 publica su primer disco “Érase Un Sueño” y en 2015 vio la luz su último álbum “Miedo a querer”.
10
ZIGZAG
ZIGZAG
11
FIESTAS
Macrodiscoteca al terminar los conciertos
11 DE AGOSTO A LAS 22.00 H. RUTH LORENZO PASCUAL (Vistalegre, Murcia, 10 de noviembre de 1984) es una cantante y compositora española conocida por su participación en el concurso “Factor X” en 2008. En 2014 representó a España en el Festival de Eurovisión con el tema “Dancing in the Rain”, consiguiendo la décima posición. En octubre de ese mismo año, lanzó su álbum debut “Planeta azul”. Actualmente realiza una gira por España y fue ganadora del programa televisivo “Tu cara me suena”.
OBÚS
11 DE AGOSTO A LAS 01.00 H.
En 1980 dos jóvenes madrileños, Juan Luis Serrano y Francisco Laguna deciden formar Obús, un grupo heavy metal español. Su primer gran éxito fue “Prepárate”, al que seguirían “Poderoso como el Trueno” y en “El que Más”, el álbum que marcó su punto más alto de ventas. Siguió un periodo de altibajos, que llevó al grupo a tomar la decisión de dejar la actividad temporalmente, hasta que en 2000 regresan a los escenarios con su álbum “Desde el fondo del abismo”. Desde entonces han publicado cuatro álbumes nuevos, el último “Siente el Rock and Roll” con cuatro canciones nuevas y la actualización de algunos de sus grandes temas.
12
ZIGZAG
ZIGZAG
13
FIESTAS
12 DE AGOSTO A LAS 01.00 H. Iván Sevillano Pérez es un cantante español nacido en Plasencia (Cáceres) y criado en su juventud en Madrid. Saltó a la fama en 2006 como cantante en solitario con su tema “Pa’ mi guerrera”, de su primer disco “Huecoo”. Su segundo disco titulado “Assalto” salió a la venta a finales de abril del 2008. Su último disco, LOBBO, fue publicado este año. Huecco es un cantante que fusiona y mezcla gran cantidad de géneros y estilos musicales, desde el rock hasta la rumba, pasando por el pop, el mambo, el ska o el hip hop. También es conocido por crear el rumbatón. Su último disco, “Lobbo”, fue publicado en 2015.
14
ZIGZAG
Macrodiscoteca al terminar los conciertos
ZIGZAG
15
FIESTAS
Macrodiscoteca al terminar los conciertos
13 DE AGOSTO A LAS 22.00 H. TAMARA MACARENA VALCÁRCEL Serrano (Sevilla, 27 de junio de 1984) es una cantante melódica española, especialmente conocida por sus interpretaciones de boleros. Nieta del gran cantaor de flamenco Rafael Farina y de la bailaora Fernanda Romero, algunas de sus interpretaciones exitosas son “Si nos dejan” y “Cada día”. Con 15 años sacó su primer disco ‘Gracias’, compuesto de boleros y rancheras. Ahora, 16 años sobre los escenarios avalan su trayectoria musical, entre la que destacan sus 12 discos, el último, “Lo que calla el alma”, publicado en 2015. Cuenta con doce discos de platino y un disco de oro, equivalentes a 1.220.000 de álbumes certificados.
16
ZIGZAG
ZIGZAG
17
FIESTAS
Macrodiscoteca al terminar los conciertos
13 DE AGOSTO A LAS 00.00 H. Amelie es un grupo de pop rock español, nacido en 2009 en Barcelona. En 2011 publica su primer álbum “Somiant Desperts” (Soñando Despiertos). Este disco les permitió ganar varios premios. En 2012 volvieron a sacar un nuevo disco titulado “És el moment” (Es el momento). En 2014 sale su último trabajo “Take de World”.
14 DE AGOSTO A LAS 01.00 H. Con una trayectoria de más de 20 años sobre los escenarios, Celtas Cortos se ha convertido en uno de los grupos de rock españoles más importantes de la actualidad. Grupo vallisoletano formado en el año 1986, Celtas Cortos ha evolucionado su música desde el rock celta, mezclándola con flamenco, música electrónica o reggae. Tras siete años desde su último trabajo, en 2014 Celtas Cortos publica “Contratiempos”, donde la legendaria banda habla de sus demonios personales “y de los tiempos que nos ha tocado vivir”.
18
ZIGZAG
ZIGZAG
19
20
ZIGZAG
@popularespinto
Populares de Pinto
Pintode Pinto
C/ Marqués 8 www.pintopular.es
Hipocresía pública o privada En el pasado Pleno, el equipo de gobierno de Ganemos Pinto llevó para su aprobación la prórroga de los contratos de las escuelas infantiles de nuestro municipio. El punto fue aprobado por unanimidad, entre ellos, el del alcalde Rafael Sánchez junto con sus concejales. Algo lógico, en principio. Pero solo en principio. Porque tras el voto afirmativo del alcalde y de su equipo se escondía uno de los ejemplos más claro de hipocresía política, además de un nuevo, otro más, incumplimiento del programa electoral de Ganemos Pinto. Otro más. “Nosotros tenemos unos valores y unos principios que queremos que sirvan para los intereses de los ciudadanos”. “Hasta tal punto es nuestra apuesta por la gestión directa de las escuelas infantiles municipales que en nuestro programa electoral del año 2011 en su página 8, en la parte de educación poníamos como uno de nuestros puntos la municipalización progresiva de las escuelas infantiles municipales y de las ludotecas municipales”. Eran las palabras del entonces portavoz del MIA, Rafael Sánchez cuando el Partido Popular llevó a Pleno la prórroga de estos contratos. Luego, ya en el gobierno, el año pasado llevaba la tercera prórroga del contrato. Y este año la cuarta. El año pasado el alcalde decía para justificar sus mentiras que eran necesario hacer estudios técnicos, jurídicos y económicos y aseguraba que al año siguiente, es decir, este, hablaríamos de otra cosa. No, Sr. Sánchez, seguimos hablando de hipocresía. Y usted sigue diciendo una cosa en la oposición y otra en el gobierno. Desde luego que cuando el Partido Popular prorrogó estos y otros contratos privados lo hizo de acuerdo a su modelo de gestión, aquella que es la que mejor sirve a los ciudadanos, Y por eso votó hace cuatro años lo mimo que hace uno y lo mismo que este. Pero lo que siempre les criticaremos es que, los que se definen abanderados de la gestión pública, una vez en el gobierno mantengan la misma gestión y voto lo contrario de lo que votaban en la oposición. El gobierno de Ganemos Pinto mantiene la gestión privada de los servicios municipales en las áreas deportivas, sociales, culturales y educativas, sin cambiar nada. Hipocresía. Pública y privada. Y demagogia.
El nuevo Plan de Inversión Regional por Miriam Rabaneda, Presidenta del Partido Popular de Pinto El nuevo Plan de Inversión Regional, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el pasado 12 de julio, supone una inversión de 700 millones de euros de aportación del gobierno de Cristina Cifuentes para toda la Comunidad de Madrid. De ellos, Pinto recibirá una cifra final de 7.095.307,32 euros para el periodo 2016-2019. Conviene recordar las inversiones que la Comunidad de Madrid ha hecho en Pinto en los últimos años a través del PRISMA. • Construcción isleta junto al puente de Buenos Aires, con una inversión de 428.487 €. • Remodelación de las calles Las Monjas y República Argentina, con 235.525 € • Remodelación de las calles Pedro Faura y Perú, con 159.893 € • Remodelación de las calles Valdemoro, Henares, Bonalla, Almanzora y Cñada Real de Toledo, con 308.310 € • Pavimentación del Paseo Colonial, calle Ferrocarril y calle de El Cristo, con 144.123 € • Remodelación de los paseos peatonales del cementerio antiguo, con 169.422 € • Remodelación de la calle Getafe, con 256.133 € • Reurbanización de la Plaza de la Sagrada Familia, con 250.011 €. • A estas obras hay que añadir la Rehabilitación y reparación del conjunto edificatorio de la
iglesia y el convento de la Sagrada Familia, cuyo proyecto se encuentra aprobado y próximo a iniciarse las obras, con una inversión de 3.672.784,93 €. El nuevo Plan de Inversión Regional supondrá para Pinto algo más de siete millones de euros y permitirá llevar a cabo proyectos importantes para nuestro municipio, pero además el Ayuntamiento podrá destinar parte del mismo, hasta un máximo de un 25%, a gasto corriente (por ejemplo, a nóminas del personal del ayuntamiento, deudas con mancomunidad de residuos, etc.). Además el Ayuntamiento podrá optar por asumir la gestión íntegra de las actuaciones. Le corresponde ahora al equipo de gobierno definir las inversiones a incluir en este nuevo Programa y determinar el porcentaje de cofinanciación correspondiente según el modelo de gestión. El Partido Popular ha hecho una importante propuesta: que las inversiones sean consensuadas entre todos los grupos municipales y que su gestión sea totalmente transparente, teniendo en cuenta que el modelo elegido deberá ser aprobado por el Pleno. Este Programa será muy importante para el desarrollo de Pinto y demuestra la seria apuesta de la Comunidad de Madrid por nuestro municipio. Y desde el Partido Popular seguiremos trabajando para que Pinto avance. ZIGZAG
21
22
ZIGZAG
ZIGZAG
23
FIESTAS
Ángel Suazo
CONCEJAL DE CULTURA
Debemos de avanzar hacia una mayor participación en las Fiestas
Á
ngel Suazo, pinteño de 47 años, es el miembro del equipo de gobierno más popular. También el más apreciado por la generalidad de los ciudadanos. Quizás porque, aunque tiene convicciones firmes, no rehúye nunca el diálogo y está siempre abierto a la negociación. Por otro lado, en la práctica es el único miembro del gobierno que reconoce abiertamente fallos en su gestión. Dice que Ganemos está “dando los pasos adecuados para la transformación social de Pinto”, y estamos seguros de que se lo cree, aunque casi nadie fuera de Ganemos haya podido ver durante el último año en qué consiste esa supuesta transformación social. En todo caso en esta entrevista hablamos principalmente de las fiestas patronales, cuya gestión recae principalmente en Ángel Suazo. ¿Este modelo de Fiestas se acerca al que ustedes se referían el año pasado cuando, por falta de tiempo, continuaron el modelo del PP? Estamos avanzando al modelo de Fiestas que queremos
24
ZIGZAG
aunque todavía no es el que pretendemos ni con el que nos comprometimos en nuestro programa. Queremos una mayor participación. Este año se han contratado las actuaciones estelares con bastante tiempo. ¿Qué beneficios ha reportado? Hemos ahorrado alrededor de 15.000 € del caché inicial a la negociación. Nos ha dado cierto margen a la hora de negociar y nos ha permitido reducir el presupuesto. ¿Por qué han decidido trasladar algunas actuaciones estelares a la una de la noche? Por darle otra vuelta. Habíamos comprobado que cuando terminaban los conciertos, de 23.30 a las 3.00 horas, no había mucho movimiento en el recinto ferial sobre todo por la entrada en la macrodiscoteca. Queríamos crear una actividad en ese tramo horario, ya veremos cómo funciona. Usted declaró en el Pleno extraordinario de julio de 2015 que promoverían y recogerían firmas para llevar a cabo una consulta sobre la
subvención de los festejos taurinos. Pero ni ha habido consulta ni Ganemos ha hecho nada práctico porque la hubiese… Tenemos cuatro años para llevar a cabo la consulta popular. En 2017 la llevaremos, mejor dicho, espero que la llevemos a cabo. Es cierto que Ganemos como tal no ha recogido firmas y es cierto que lo que dije en ese Pleno no se corresponde con la realidad. ¿Y cuál es el motivo de que no se hayan movilizado para recoger las 3.500 firmas necesarias para realizar la consulta? Hubo conversaciones con la Plataforma animalista para que fuera encargada de recoger las firmas y, aunque su labor ha sido encomiable, no se ha llegado a las necesarias. Asumo la responsabilidad. Por otro lado, somos 7 concejales de 21, hay cuestiones a las que no hemos llegado.
Y este año habrá becerradas…. Hay dos encierros y una becerrada. La res no va a morir pero sí va a haber banderillas amortiguadas, sin arpón. Pero habrá sangre. Sí. ¿Y esto lo ha decidido usted? Lo solicitaron las peñas taurinas y sí, se lo he concedido. No queríamos llegar a una situación como la del Pleno del año pasado. Además la oposición quería toros. El PSOE nos dijo textualmente: “si las peñas quieren banderillas, pues banderillas”. Y como animalista, ¿cómo se siente al organizar estos festejos? Es muy duro, es una situación complicada. Pero insisto, daÁngel Suazo.
FIESTAS
mos dos pasos hacia delante y uno para atrás.
septiembre con una partida de unos 180.000 €.
¿Cómo primer teniente de alcalde cuál es su valoración sobre este primer año de gobierno? Es el inicio de un proceso de transformación social. Creo que estamos dando los pasos adecuados, aunque en el primer año no vamos a cambiar Pinto. Pero sí ha habido avances importantes en diferentes áreas y debemos de continuar en esa línea. Por ejemplo, tenemos esperanza de mejorar la participación ciudadana con los presupuestos participativos, que ya os adelanto que pondremos en marcha en
¿Y qué crítica hace? Aparte de mejorar la participación, es evidente que hay un problema de limpieza. También ha habido fallos de coordinación entre las diferentes áreas, no lo vamos a negar.
Encuesta ¦ Baja
¿En esos fallos de coordinación tiene algo que ver el hecho de que forman parte de una confluencia y no de un partido estructurado? No, es por falta de experiencia. El proyecto de Ganemos Pinto está asegurado aunque haya distintas tendencias, que creo que enriquecen el proyecto,
pero falta ese ensamblaje. No se debe a una falta de diálogo ni a que nos llevemos mal, sinceramente nos llevamos todos muy bien. No hay ningún problema interno. Simplemente entramos siete personas a gobernar sin ninguna experiencia. Para finalizar. El Partido Popular le ha acusado a usted concretamente de llevar a cabo una programación cultural “sectaria y rayando la cutrería”... Sinceramente lo mejor es hablar de datos: hemos duplicado los talleres de la programación sociocultural; 6.000 personas más en el teatro en
los seis primeros meses; más de 1.000 personas han asistido a la filmoteca; en el Programa Galiana han participado más de 6.500 niños... Si hacemos la comparación con el año pasado creo que la crítica se cae por su propio peso. No termino de entender por qué dicen que la programación es sectaria, porque es una programación abierta a todos. Pueden decir que puede participar más gente en el teatro o la filmoteca, pero decir eso… En el teatro hemos pasado de una media de 219 personas a 367. Me parece que no es una crítica justa, pero cada uno es dueño de sus palabras.
satisfacción con la programación de las Fiestas
Zigzag realizó un sondeo del 29 de julio al 2 de agosto para conocer opiniones de vecinos sobre las Fiestas de Pinto. Se hicieron cinco preguntas mediante un cuestionario online, en el que han participado 119 usuarios, y se entrevistó a pie de calle a 87 vecinos. Los resultados se muestran en el cuadro de abajo.
Se observan diferencias importantes entre las respuestas a pie de calle y las respuestas online. Coinciden ambos públicos en que estarán en Pinto durante las Fiestas, que el presupuesto es normal y que la programación no le satisface. Mientras que una abrumadora mayoría de los
usuarios de Internet (82%) conoce la programación de las Fiestas, las respuestas a pie de calle bajan este conocimiento hasta el 54%. Ambas partes tampoco coinciden en que el ayuntamiento financie los festejos taurinos. En el cuestionario online, están en contra de esta financiación el 61%, mientras que a pie de calle
son más los que están a favor (54%) que los que están en contra (46%). En cuanto a la satisfacción con las actuaciones programadas para las Fiestas de este año, son ligeramente mayoría tanto online como presencial quienes se muestran descontentos con las actuaciones contratadas por el Ayuntamiento.
ZIGZAG
25
Nueve niños saharauis llegan a un mundo nuevo ACTUALIDAD
SALVAN A UN CACHORRO DE LAS PALIZAS DIARIAS DE SU DUEÑO
“Este ha sido un final feliz, pero hay muchas otras historias que no llegan a serlo porque la gente que presencia estos actos no denuncia”, comentan desde Perrigatos en apuros. La asociación, gracias a la colaboración de una vecina y de la Policía Local de Pinto, ha conseguido retirar, al menos de forma temporal, la custodia de un perro a un hombre que maltrataba “a diario” al animal. Todo comenzó con la denuncia de una vecina de Pinto que puso en conocimiento de la Policía Local la situación de este cachorro, de raza american stanford y de tan sólo un año, que recibía palizas por parte de su dueño y vivía en un patio, expuesto durante todo el día al sol, la lluvia o el frío. “Si esta mujer no se hubiera implicado hasta las cejas probablemente no habríamos llegado a este punto”, recuerdan desde Perrigatos, que también destacan la labor del agente Raúl C. Sin embargo la Policía Local, al no poder entrar en el interior del domicilio y sólo contar con orden de incautar al animal en la calle, se encontraba en un “punto muerto”. Fue entonces cuando la asociación decidió colocar una cámara para intentar grabar alguno de los episodios de maltrato: “Las agresiones eran desde patadas a puñetazos en la cabeza o saltar
26
ZIGZAG
encima del perro. A veces también usaba ladrillos o palos de madera, que de hecho en una ocasión se le rompe al golpearlo”. Ante la dureza de las imágenes los miembros de Perrigatos en apuros se pusieron en contacto con la FAPAM (Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal), quien remitió el vídeo a la Fiscalía. El órgano decidió entonces actuar de oficio y envió un requerimiento al dueño para que entregase voluntariamente la mascota en un plazo de 10 días, o de lo contrario daría orden de entrar en el domicilio y llevársela. “Al ser demasiado lío decidió quitárselo de en medio”, cuentan. El propietario se encuentra en estos momentos a la espera de que se celebre el juicio por este caso y por el que se enfrenta a una pena de hasta 18 meses de cárcel. Según cuentan desde la asociación pinteña no sería la primera vez que esta persona pierde la custodia de un animal, y es que en su momento ya le fueron retirados por maltrato precisamente los dos padres del cachorro por el que ahora será juzgado. Por su parte, el animal se encuentra en dependencias de la Comunidad de Madrid a la espera de que se dicte sentencia para, si procede, ser dado en adopción. Aunque desde Perrigatos cuentan que el cachorro “no guarda rencor” a los humanos y podrá ser rehabilitado con relativa facilidad, las razas potencialmente peligrosas son las que tienen más problemas para encontrar un hogar: “Este tipo de perros tienen muy difícil salida, muchos no llegan nunca a darse en adopción. Podría ser la parte triste de esta historia”.
CRUZ ROJA CONSTRUIRÁ UNA SEDE DE REFERENCIA EN PINTO El Ayuntamiento ha cedido a Cruz Roja una parcela de 3.354 m2 situada en la calle Fernando VII, al otro lado de la vía férrea frente al barrio Buenos Aires. En esta parcela, cedida a la ONG por un periodo de 75 años, Cruz Roja construirá a su cargo un edificio que será referencia para los municipios del entorno, según Gabriel Sánchez Parodi, secretario de Cruz Roja de la Comunidad de Madrid. La parcela es producto de la cesión obligatoria de Prola al realizar la urbanización Cistina Sur. En ella inicialmente el gobierno municipal del PSOE y luego el del PP habían proyectado construir un edificio para la policía municipal, proyecto que ha sido desestimado por Ganemos. Ahora el alcalde Rafael Sánchez da cumplimiento a su promesa de ceder esa esa parcela para que Cruz Roja pueda construir una importante sede en Pinto.
SUBVENCIÓN DE 20.000 € A LA AMP. El gobierno pinteño ha aprobado un convenio de colaboración con la asociación de personas con discapacidad del municipio por el que recibirá 20.000 € con carácter anual. La entidad destinará el dinero al proyecto ‘Servicios y tratamiento a mayores de 6 años y dependientes de la AMP’ para mantener una unidad orgánica y funcional autónoma capaz de prestar servicios de atención y rehabilitación a personas que carezcan de apoyos en centros concertados o recursos generales. La AMP presta este servicio desde hace más de 20 años, y desde hace más de 5 se mantiene con los ingresos de las familias y las cuotas de socios de la entidad junto con donaciones puntuales.
PLAGA DE GARRAPATAS. El PP se ha hecho eco de que vecinos de La Tenería, han denunciado que “hay una importante plaga de garrapatas, especialmente en la zona de la residencia de la Tercera Edad, constituyendo un peligro potencial de salud pública para las personas y animales domésticos”. Los populares aseguran que “han podido comprobar la dimensión de esta plaga inédita en nuestro municipio hasta ahora” y la achacan a que “no se están realizando convenientemente los servicios de desratización y desinsectación”. El PP recuerda que “hace un mes tuvimos que denunciar la penosa situación existente en el colegio Las Artes, también en La Tenería, donde durante la jornada electoral se observaron un gran número de cucarachas, sobre todo en la zona del comedor y cocina del centro escolar”. El Ayuntamiento ha informado de que no se trata de garrapatas sino de chinches de campo “un insecto totalmente inofensivo para las personas”. “El área de Salud Pública lleva a cabo un control periódico que incluye fumigaciones para controlar las posibles proliferaciones de insectos”, explica el consistorio.
ACTUALIDAD
DESMANTELADO UN GRUPO ESPECIALIZADO EN HURTOS A ANCIANOS Tras incrementarse las denuncias por hurtos de teléfonos móviles a principios de este año, la guardia Civil de Pinto comenzó las investigaciones al hallar un nexo común en los hurtos: todos se habían realizado por el método de ‘la muleta’ como se le conoce en el argot de los delincuentes. El método consiste en que los delincuentes se acercan a las víctimas portando en sus manos algún periódico o papel, que colocan a modo de muleta, impidiendo de esta forma que la víctima pueda percatarse de que le están sustrayendo algún objeto de valor. Los agentes de Pinto lograron identificar a uno de los autores de estos hechos, que les condijo a identificar al resto de los integrantes del grupo y un posible domicilio donde habitarían. Y el 4 de julio detuvieron a tres integrantes de la banda, esclareciendo ocho delitos de hurto cometidos en Pinto. En una segunda fase de la operación, la guardia Civil ha logrado identificar a los integrantes de un segundo grupo que se dedicaba a sustraer joyas y efectos de valor a ancianos, utilizando el método conocido como ‘del abrazo’. A todos ellos se les imputan cuatro robos con violencia y dos delitos de hurto cometidos en Morata de Tajuña, Chinchón, Pinto y Villacañas (Toledo).
FALLECE ARTURO DE LA HERA El pasado 12 de julio falleció Arturo de la Hera, conocido en la localidad por su vinculación durante más de 36 años con el Club Atlético de Pinto, del que fue delegado, relaciones públicas y directivo con distintos presidentes. Tenía el carnet de socio nº 70. De la Hera había recibido en 2009 de manos del presidente de la entidad rojinegra, Óscar Garvín, la insignia de plata del Club Atlético de Pinto y también, ese mismo año una distinción al Mérito Deportivo por parte del presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Vicente Temprado. Desde el banquillo del At. Pinto pudo vivir la primera y, hasta el
momento única, Fase de Ascenso a Segunda División B en 2004. También fue partícipe del hisArturo de la Hera. tórico retorno del equipo a Tercera División en la temporada 1998/99. Los restos mortales de Arturo de las Heras (16 junio 1940 - 12 julio 2016) recibieron sepultura el 14 de julio en Carabanchel (Madrid). Descanse en paz.
FALLECE Mª LUISA ROMANO, LA MUJER MÁS LONGEVA DE PINTO El 19 de julio falleció a los 102 años de edad María Luisa Romano. Era la vecina más longeva de Pinto. El pasado 13 de enero celebró su último cumpleaños acompañada por sus 5 hijos, 9 nietos y 13 bisnietos. Ni las tres guerras que vivió, las dos mundiales y la civil española, fueron capaces de arrebatarle la sonrisa y sus ganas de jugar con los más pequeños: “Si está alguno por aquí se pasan el día jugando”, contaban sus familiares.
Luisa, conocida como “la morcillera” o “la trigueta”, nació en el número 8 de la calle Rubín de Celis y se casó con Julián Infante “el hormiga”, que falleció en 1953 dejándola viuda a los 39 años. Entre sus aficiones estaba tomar una copa de anís después de cada comida, el Atlético de Madrid o los toros.
ZIGZAG
27
ACTUALIDAD
FINALIZA LA FASE DE CONSULTA CIUDADANA DEL PLAN CIUDAD CON 325 ENCUESTAS
EL PSOE DENUNCIA QUE SE UTILIZA AGUA POTABLE PARA RIEGO EN PINTO Mediante una nota de prensa, el PSOE ha acusado al gobierno muncipal de permitir que Valoriza-Gestyona use “agua potable procedente del Canal de Isabel II para sus tareas de riego”. Según los socialistas, “esto lleva ocurriendo desde hace meses, con lo que son miles de litros de agua los que estamos pagando todos los pinteños a través de nuestros impuestos”. Los socialistas solicitan usar los pozos con los que cuenta el municipio ya que “su agua es gratuita y era la que se usaba antes de privatización de Aserpinto, con muy buenos resultados”. El gobierno de Ganemos respondió con otra nota en la que -sin citarlo- reconoce que actualmente se usa agua potable porque desde “hace años” los pozos no se utilizan debido a que “la composición química de los mismos ha cambiado”. En concreto, se han reducido los niveles freáticos de la localidad y el agua “se ha vuelto demasiado alcalina y su uso comprometería la supervivencia de las plantas del municipio”. En la actualidad los únicos pozos hábiles que se utilizan son los del parque Juan Carlos I, que sirven para llenar el estanque y regar las praderas cercanas. Por ello el gobierno municipal explica que “la única solución” pasaría por establecer una red de agua reciclada para el riego y el baldeo y la limpieza viaria, pero sólo podría ponerse en marcha una vez que concluyan las obras del Plan Depura.
28
ZIGZAG
El pasado 6 de junio se abrió la fase de consulta ciudadana para el diagnóstico integrado del Plan Ciudad, un proyecto de desarrollo urbano sostenible que el Ayuntamiento de Pinto está elaborando “de forma transversal y participativa”. La fase, una vez finalizada, ha arrojado una participación de 325 personas, de las que 181 rellenaron el cuestionario online y el resto lo hicieron en papel. El Consistorio instaló para este fin trece carpas informativas móviles del 4 al 10 de julio, que se trasladaron a siete lugares distintos de la ciudad. Los equipos de trabajo estuvieron formados por tres trabajadores municipales -dos encuestadores y un apoyo técnico- que, al
trabajar fuera de su jornada laboral, recibirán una compensación económica por las horas extraordinarias empleadas. Los resultados del diagnóstico reflejan que los temas más problemáticos para la ciudadanía son la movilidad (55,7%), la conectividad (47,9%), el medio urbano (38,7%) y la economía y el empleo (37,4%). En cuanto a los asuntos más valorados se encuentra el medio urbano (55,4) seguido de la cultura (52,9%), el deporte (38,8%) y las nuevas tecnologías (34,7%). Por otro lado, los vecinos consultados entienden que los retos más importantes de Pinto pasan por la innovación en educación y creación de empleo (52,9%), el cuidado
del entorno natural (38,8%), la movilidad sostenible (34,7%) y la transparencia y comunicación (26,3%). La consulta también planteaba si Pinto es “una buena ciudad para vivir”, a lo que el 92,2% ha contestado que sí lo es. También un 93,3% de los encuestados creen que se debe tener en cuenta la opinión ciudadana para diseñar y desarrollar los planes de acción y mejora de la ciudad. En estos momentos el Plan ciudad se encuentra en su fase de diagnóstico, cuyos resultados finales se conocerán en los próximos días para, en septiembre, poner en marcha los talleres en los que las personas interesadas esbozarán un Plan estratégico para Pinto.
LA CÁMARA DE CUENTAS SOLICITA INFORMACIÓN AL AYUNTAMIENTO SOBRE DIVERSOS CONTRATOS El Equipo de Gobierno de Ganemos Pinto ha hecho públicas las peticiones que habitualmente suele realizar la Cámara de Cuentas para comprobar las contrataciones de los Ayuntamientos y empresas municipales. En este sentido están analizando las cuentas del año 2014, cuando gobernaba en Pinto el PP. De los contratos realizados en ese ejercicio, tanto por el Ayuntamiento como por Aserpinto, la Cámara de Cuentas ha pedido más información o alegaciones para cambiar su valoración sobre cuatro de ellos. Al respecto de la Ejecución de la Operación Asfalto 2014, sobre la que recuerda “la inconveniencia de ejecutar este tipo de obras
en invierno”, y de la Organización de Actuaciones Musicales, Programa de Peñas y Macrodiscoteca de las Fiestas Municipales explica que estos dos expedientes se tramitaron por urgencia, “demostrando falta de previsión”. Sobre el Seguimiento de la Calidad del Servicio de recogida de basuras y conservación de zonas verdes, apunta que este “procedimiento negociado sin publicidad” tuvo una promoción “insuficiente ya que solo hubo una oferta válida”. Por último, sobre la adjudicación del contrato de asistencia jurídica y económica, realizada por Aserpinto, la Cámara explica que
“los criterios de adjudicación, dependientes de un juicio de valor, se diseñan de manera genérica e imprecisa” y “no se justifican las razones por las que el valor estimado del contrato se fija en 90.000 €”. Explica el Equipo de Gobierno que para la Cámara “este expediente […] denota una falta de transparencia que no debe producirse”
VALORACIÓN DEL GOBIERNO | La actual concejala de Hacienda, Consoli Astasio, ha explicado que “por un ejercicio de responsabilidad en la gestión y transparencia […] aportaremos todos los documentos que se nos soliciten y presentaremos alegaciones del modo más competente posible”.
ACTUALIDAD
PLENO DE JULIO El Pleno ordinario del mes (28 julio) comenzó con los reproches de la oposición por la prórroga de la concesión administrativa para la gestión de las escuelas infantiles Triángulo y Pimpollitos, aprobadas ambas por unanimidad. Ciudadanos recordó la postura del MIA respecto a estas adjudicaciones, así como la promesa de Ganemos Pinto de revertir los servicios privatizados. El Gobierno prometió llevar a cabo los estudios pertinentes para la reversión pero recordó que tan sólo lleva un año en el Consistorio y que la falta de puestos claves en el Ayuntamiento dificulta este tipo de procesos. Explicaciones que no convencieron al resto de grupos que achacaron la continuidad en el modelo de gestión indirecta en otros servicios como el campamento urbano, el control de calidad de la UTE o la elaboración del Plan Ciudad, entre otros muchos. Se aprobaron 500.000 € para reparación y mejora de equipamientos deportivos, climatización de edificios municipales y remodelación en vías públicas. Todos los grupos aprobaron la moción del PP
solicitando la constitución de una mesa de trabajo para impulso y seguimiento del nuevo Programa regional de inversiones y servicios de la Comunidad de Madrid 20162019. El programa cuenta con 700 millones de euros de los que 7.095.000 € irán a parar a Pinto, que tiene hasta el 12 de octubre para presentar sus propuestas. “Nos tenemos que dar muchísima prisa”, advirtió el concejal Daniel Santacruz. La moción de Ciudadanos para la celebración de una campaña de recogida solidaria anual también salió adelante por unanimidad, pero el partido recibió el reproche del resto de partidos que le recordaron que los pinteños, y el propio consistorio, “no necesitan” mociones para ser solidarios. Por unanimidad también se aprobó la propuesta socialista para instar a impulsar la actividad económica del sur de Madrid. Por último, C’s y PP se abstuvieron en la moción de Ganemos Pinto y PSOE para que el municipio inste al Ministerio del Interior y al Consejo General del Poder Judicial a la no aplicación del falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) | RAÚL MARTOS.
C’S SOLICITA LA REVISIÓN DEL ARBOLADO. Ciudadanos Pinto ha solicitado “una revisión urgente y completa del arbolado” del municipio porque, aunque no es época de podas, la ordenanza contempla estas acciones “en caso de poner Una rama desprendida. en peligro la seguridad ciudadana”. La agrupación reconoce que se están retirando los ramajes arrancados y que “de momento no hemos tenido ningún incidente”, pero consideran que se debe actuar “con la debida precaución y evitar daños materiales o personales”.
ENTRA EN VIGOR LA NUEVA ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL ARBOLADO. Al no presentarse alegaciones a la ordenanza aprobada por unanimidad de los cuatro grupos políticos del municipio en el pasado Pleno de mayo, ésta entrará en vigor tras su publicación en el BOCAM. La nueva ordenanza da una mayor protección a los árboles existentes, restringiendo las podas drásticas al máximo y penalizando con dureza las agresiones y/o mutilaciones. Además se ha elaborado un nuevo catálogo de especies recomendadas para las plantaciones que da preferencia a las especies autóctonas que requieran poca agua, descartando a las que tienden a ocasionar daños en aceras y calzadas. ZIGZAG
29
ACTUALIDAD
Edición de la Feria durante el año pasado.
III FERIA DE LA BODA La Asociación de Comerciantes e Industriales de Pinto (ACIP) organiza la tercera ‘Feria de la Boda, Comunión y Bautizo’ en el pabellón Príncipes de Asturias el fin de semana del 10 y 11 de septiembre. En las dos ediciones anteriores, esta Feria fue un éxito
de público. ACIP invita a participar a todos los comercios y empresas relacionados con bodas, comuniones, bautizos, viajes, fotografía, restauración, regalos, etc. Para ello pueden ponerse en contacto con la asociación empresarial en el teléfono 91 691 30 39 o en el mail acip@acip.es
CRUZ ROJA HACE UN LLAMAMIENTO ESPECIAL PARA DONAR SANGRE En verano descienden las donaciones de sangre en nuestro entorno, por ello Cruz Roja hace un llamamiento especial pidiendo donaciones. Como dice la ONG, “la necesidad de sangre es constante, por tanto es importante que las donaciones se produzcan de manera regular. La sangre no se puede fabricar y tiene fecha de caducidad, de ahí la importancia de que la donación sea un acto continuo, para atender las necesidades diarias de los pacientes”.
Para esta campaña, Cruz Roja ha planificado durante el mes de agosto los siguientes días y puntos de recogida de sangre: - Jueves 11, de 17 a 20.45 horas, Plaza David Martín. - Martes, de 10 a 13.45 y de 17 a 20.45, Avda. Pintor Antonio López. - Viernes 19, de 17 a 20.45 horas, Centro Comercial Plaza Éboli. - Miércoles 24 y jueves 25, de 10 a 13.45 y de 17 a 20.45, Parque Egido de la Fuente.
RUSSO, SELECCIONADO PARA EL MUST TALENT El joven pianista pinteño Gustavo Russo sigue acaparando éxitos. En julio ha conseguido el tercer premio en la categoría A júnior (hasta 18 años) en la XVIII edición del Concurso Internacional de Piano Santa Cecilia, de Oporto, y el 19 de agosto participará en el Festival de Piano de Gotemburgo (Suecia).
30
ZIGZAG
Además ha sido seleccionado para participar en la II edición de ‘Must Talen’, creado para “presentar en sociedad a los músicos jóvenes más sobresalientes del momento, que serán los protagonistas del siglo XXI”, explica el director del proyecto, Ramón Torrelledó. La actuación de Russo en el Must Talent será el 20 de noviembre.
ACTUALIDAD
BNI, UNA NUEVA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
“HEMOS GENERADO MÁS DE 2,1 MILLONES DE EUROS DE INGRESOS EN EL GRUPO DE PINTO”
F
undada en 1985 en Estados Unidos, Business Network International (BNI) tiene actualmente en España 191 grupos locales. El de Pinto comenzó a funcionar el 21 de marzo de 2014. Se trata de un grupo de empresarios que buscan en esta organización de referencias de negocio un objetivo: conseguir más trabajo y, por tanto, más ingresos. La filosofía es sencilla. Todos los empresarios del grupo trabajan como comerciales del resto para que ese socio consiga cerrar un negocio. “Los que dan, recibirán” es su lema. En su reunión semanal, los viernes de 6.30 a 8.30 horas en el hotel Princesa de Éboli, marcan sus objetivos individuales de negocio para esa semana, hacen recuento de negocios cerrados gracias al grupo y aprenden técnicas para mejorar sus técnicas de venta. Una vez acabada la reunión, cada uno va a su empresa para empezar su jornada de trabajo.
apoyo jurídico o de gestión o unificar fuerzas para dialogar con la administración. BNI nace con la única y exclusiva idea de hacer y crear negocio.
¿Qué aporta BNI en Pinto que no tengan otros grupos de empresarios? Ángel Agustín Pérez (coordinador): Que es una organización diferente. No somos una asociación que busca dar
¿Y la cosa funciona? MR: Ahora somos 24 socios de diferentes sectores. Si hay un socio que no funciona, no se le renueva.
Marta Rey (secretaria-tesorera): Además, tenemos grupos de formación para saber sacar provecho de las herramientas que ofrece BNI para impulsar el negocio. Al final, tienes 24 comerciales, que son tus compañeros, buscando los contactos que necesites para mejorar tu negocio. ¿Cómo se sabe si hay alguien que solo viene al grupo para mejorar su negocio, sin ayudar al resto? AAP: Hay parámetros que se van controlando para conocer a los miembros del grupo: asistencia a las reuniones, referencias de negocio, posibilidades de cerrar el negocio, trato al cliente… MR: Los empresarios menos solidarios suelen durar poco. Aquí se viene a hacer negocio, por supuesto, pero también a ayudar a los demás.
APP: El negocio funciona, pero cuesta su esfuerzo.
¿Cómo se mide el éxito? MR: Tenemos objetivos anuales. El de este año es de lograr 900.000 €. En poco más de dos meses ya llevamos más de 160.000 €. En los dos años anteriores hemos generado más de 2,1 millones de euros de ingresos. APP: Hablamos del beneficio generado en estas reuniones, no los ingresos que haya logrado cada empresa por su cuenta. Aumentar el número de socios supone más beneficios, porque ese nuevo empresario es comercial para todos. ¿No hay recelos entre los socios si uno logra más beneficios que otros? APP: En realidad nadie sabe lo que factura cada uno. Lo que nos interesa es lo que se factura en el grupo. En las reuniones, al que ha facilitado un negocio se le agradece de forma anónima, señalando el ingreso que ha supuesto para su empresa. Conocemos al que facilita los negocios, pero no quién ha facturado.
MR: Lo importante es que el grupo genere negocio por sí mismo. Dicho así, puede parecer que cualquiera podría entrar en BNI… APP: Depende. El grupo es para facturar más. Pero una persona a la que su negocio le absorbe por completo, que no puede perder ni un segundo, no debe entrar porque sería absurdo. ¿Para qué quieres más negocio si con lo que tienes ya no das abasto? MR: Tenemos una manera de controlar el grupo porque si hay demasiados socios se pierde la filosofía. Cada nuevo candidato debe ser invitado por un socio, que hace un primer filtro para evaluar si puede ser positivo para el grupo ese ingreso o no | BARTOLOMÉ DEL VALLE.
Una de las reuniones de BNI.
ZIGZAG
31
ENTORNO
PINTO, POR ENCIMA DE LA MEDIA DE NACIONAL PERO POR DEBAJO DE LA DE NUESTRA REGIÓN
PUEBLO RICO, PUEBLO POBRE El Ministerio de Hacienda acaba de publicar por primera vez la “Estadística de los declarantes de IRPF por municipios” correspondiente al año 2013, que desglosa los distintos componentes de la renta personal bruta. La estadística ofrece datos sobre los 2.964 municipios españoles con población superior a los 1.000 habitantes (no incluye los territorios forales de las tres provincias vascas y Navarra)
LOS RICOS | Once municipios de Madrid, 12 de Barcelona, uno de Valencia y uno de Valladolid forman el grupo de las 25 localidades donde se declaran
más ingresos en España. Pozuelo de Alarcón es el municipio con mayores ingresos, 59.279 euros de media por declarante (42.579 € de renta disponible después del pago de impuestos). Le sigue el Matadepera (Barcelona), con 48.804 euros de media por cada uno de sus 4.285 declarantes de IRPF. Los tres siguientes puestos están ocupados por tres municipios de Madrid: Boadilla del Monte (48.537 €), Majadahonda (47.148 €) y Las Rozas (46.173 €).
RENTA MEDIA | La renta media de declarantes en España es de 24.376 € brutos, que arro-
jan una renta disponible (es decir, la renta bruta menos los impuestos) de 20.092 €. Entre el municipio más rico de España y el más pobre (Zafarraya, Granada, 10.293 €) hay una diferencia a favor de Pozuelo de casi el 600 por cien. Madrid es la comunidad más rica con 31.766 € de renta media bruta (24.954 € de renta disponible), mientras que la más pobre es Extremadura con 19.034 € (16.120 € de renta disponible).
RENTA DE LOS MUNICIPIOS DEL ENTORNO | Pinto, con 25.440 € de renta bruta media (20.826 € de renta media disponi-
COMPARATIVA DE LA RENTA DE LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MADRID
32
ZIGZAG
ble) que arrojan sus 22.086 declarantes, ocupa el puesto 319 en el ranking nacional. Está por encima de la media nacional, pero bastante por debajo de la media regional, al igual que los demás municipios del sur de Madrid. Del nuestro entorno tienen más renta que Pinto, Valdemoro, que ocupa el puesto 269 en el ránking nacional, Getafe (puesto 298) y Alcorcón (puesto 302). Con menor renta que Pinto están, Aranjuez (puesto 322), Leganés (puesto 582), Torrejón de Velasco (puesto 605), Móstoles (puesto 663), Ciempozuelos (puesto 769), San Martín de la Vega (puesto 829), Fuenlabrada (puesto 936) y Parla (puesto 990).
ENTORNO
RESTAURACIÓN DE LA FUENTE DE LA TEJA La Comunidad de Madrid está restaurando la Fuente de la Teja, bien declarado de Interés Cultural regional y uno de los destinos más concurridos por caminantes, corredores y ciclistas del entorno.
Fuente de la Teja y ermita al fondo.
Este antiguo abrevadero de ganado, del que mana constantemente agua, está ubicado en el término municipal de Torrejón de Velasco,
limítrofe de Pinto, Valdemoro, Parla y Torrejón de la Calzada. Su año de construcción es 1898, según una inscripción en el caño de la fuente, y consta de dos pilones más altos y otros cuatro más bajos, ambos de piedra. En las inmediaciones del monumento, en los últimos años de la década de los 80 y primeros de los 90 del siglo pasado se construyó una ermita en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, y se habilitó un merendero. El proyecto de la Fuente de la Teja se enmarca en el Plan de Fuentes de la Comunidad de Madrid y tiene una inversión prevista de 62.596 euros.
CERRO DE LOS BATALLONES, EL YACIMIENTO MÁS IMPORTANTE DE ESPAÑA DEL MIOCENO SUPERIOR Cerca de Pinto se está llevando a cabo una nueva campaña de investigación arqueológica en el Cerro de los Batallones, ubicado en Torrejón de Velasco. Son 10 yacimientos únicos en España en lo que a restos de la Era Terciaria se refiere. En conjunto son de los más importantes del mundo de la época del Mioceno superior (unos nueve millones de años de antigüedad). El Cerro de los Batallones fue descubierto en 1991 de forma fortuita cuando la empresa TOLSA realizaba prospecciones de sepiolita. Ese mismo año paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid realizaron una búsqueda de fósiles,
Arqueólogos en la nueva campaña de excavaciones en el Cerro de los Batallones.
comenzando una excavación paleontológica. Desde entonces, las excavaciones han recuperado hasta el momento más de 10.000 restos óseos correspondientes en su mayoría a animales carnívoros, además de un conjunto faunístico formado por más de 11 especies como tortugas gigantes, mastodontes y jirafas.
ZIGZAG
33
DEPORTES
Carolina
Arauz
A
Una guerrera en bicicleta
compañada por sus padres y sus dos hermanas, Carolina Arauz (Pinto, 2000) se acerca a la redacción de Zigzag para hacer balance de su gran temporada. “Mira que te lo dije, déjame contarlo a mí”, interrumpe a su padre la ciclista, que pese a su temprana edad se desenvuelve con soltura en estas lides. Todo son risas y orgullo en la familia porque Carolina, además de encima de la bicicleta, cumple con creces en las aulas del Colegio Mirasur: “Es buena estudiante. Nuestra prioridad son los estudios porque del ciclismo no va a vivir, así que lo tiene que compaginar para sacar las dos cosas adelante”, cuenta su madre.
COMIENZOS | A pesar de que su afición por el ciclismo no iba más allá de hacer pequeñas salidas con su padre los fines de semana, Carolina se atrevió a probar suerte en la Escuela Bike’s Ciem. “Las dos primeras semanas fueron las más duras de mi vida”, recuerda la pinteña. Sin embargo su buen rendimiento hizo que, sólo dos meses después, el equipo Rotor Golpe de Pedal la fichase para el primer equipo, en concreto para carretera.
34
ZIGZAG
La modalidad no era su fuerte, por lo que la ciclista cambio a mountain bike y ciclocross donde destacó con un primer año en el que se colgó la medalla de oro con la selección madrileña y ganó varias pruebas. Su segundo año la ha consagrado como uno de los referentes regionales, tras imponerse en el Open XC de Castilla-La Mancha y proclamarse campeona de España con la Comunidad de Madrid. Un palmarés del que buena parte de ‘culpa’ la tiene su director de equipo, Bruno Molero. “Él es el que aquel día vio algo en ella para meterla en el primer equipo”, explica su padre.
ESFUERZO Y SACRIFICIO | “¿Por qué nos caemos? Para aprender a levantarnos”, una cita de `Batman´ que parece haber calado en Carolina. “El primer año me caía en todas las carreras. Ahora tengo buena técnica, pero me la sigo pegando”, cuenta risueña la pinteña. En su primera carrera en Fuente El Fresno (Ciudad Real) la de Pinto sufrió un grave accidente, a consecuencia del cual se rompió el codo y tuvo que ser operada en dos ocasiones: “Cuando me caí estaba tan pancha, no me
dolía casi nada, pero me asusté cuando vi un charco de sangre a mi alrededor”. La ciclista no se arrugó y en una semana estaba entrenando, en menos de un mes volvió a competir y acabó tercera con el brazo vendado, y al año siguiente se impuso en la misma carrera. Sus resultados le han valido el reconocimiento de vecinos, medios de comunicación y del propio Ayuntamiento de Pinto. Sin embargo Carolina tiene una espina clavada con sus compañeros de clase: “No entienden el sacrificio que supone, cuando digo que he ganado una carrera a veces hasta me toman el pelo, así que ya no digo nada”. Un sobreesfuerzo que, en números, supone dos horas y media diarias de entrenamientos, tener la mayor parte de los fines de semana ocupados y el consiguiente coste económico de los desplazamientos.
FUTURO | “Muchas veces estoy tan saturada que he pensado en dejarlo, pero hemos invertido todos tanto que es un compromiso muy
grande”, confiesa. Sus padres reconocen que es un sacrificio que comparte toda la familia, aunque acaba mereciendo la pena. “Quiero seguir hasta donde pueda, ojalá sean muchos años”, especula. Y es que Carolina no puede bajarse de la bicicleta ni en vacaciones. “Ahora nos vamos a hacer el Camino de Santiago y ella lo va a hacer pedaleando”, cuenta su madre. La próxima temporada comenzará en septiembre, cuando la ciclista se estrenará en categoría júnior con el hándicap de competir contra corredoras de mayor edad. Para compensarlo estrenará bicicleta, la anterior “pesaba mucho”, con la que espera seguir sumando éxitos. | R. M.
DEPORTES
Atletismo
CAROLINA PACHECO, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA. Tras el bronce conseguido en 400 ml en el Campeonato de Madrid de atletismo, Carolina logró la plata con su equipo, AD Marathon, en el Campeonato de España (Gijón, 23 y 24 de julio). El equipo fue segundo en la prueba de 4x 400 ml con un tiempo de 3:42.31, sólo por detrás de Playas de Castellón. En individuales, Carolina y su hermana Noelia llegaron a semifinales de 400 ml y 1.500 ml, respectivamente. Sandra con la selección de gimnasia.
SANDRA, OLÍMPICA La gimnasta Sandra Aguilar es la única representante pinteña que participará en los juegos olímpicos de Río de Janeiro, al no poder hacerlo Contador, convaleciente de sus caídas en el pasado Tour. Es la segunda vez que Sandra participa en unas olimpiadas, tras hacerlo hace cuatro años en Londres, donde rozó la medalla de bronce al ser el equipo español cuarto. La gimnasta y el ciclista (éste en Pekín en 2008, consiguiendo también un cuarto puesto) son los
dos únicos deportistas pinteños que han participado en unos juegos olímpicos. “Atrás queda un año lleno de fuertes emociones y superación para nosotras que demuestra que el trabajo bien hecho tiene su recompensa y que nunca hay que tirar la toalla por muchas piedras que encuentres en el camino”, ha comentado la gimnasta. Dentro de tan solo unos días Sandra podrá ser la primera pinteña en ganar un metal olímpico.
Natación
EMILIO GARCÍA, CAMPEÓN DE ESPAÑA. Este alevín de 13 años del Colegio Mirasur se proclamó campeón de España (Madrid 21 al 24 de julio) en la prueba de 200 metros libres con un tiempo de 2’06”. También consiguió una plata en 1.500 m.l. y fue 4º en 400 y 100 m.l. Su gran temporada (oro en 100 m. mariposa y en 100 m. braza en el Trofeo Malvar de Madrid, en junio, además de los resultados en el citado campeonato de España) le ha valido a Emilio una de las dos becas que concede la Comunidad de Madrid a niños nacidos en el año 2003 para que se formen en el centro de tecnificación M-86. Natación
BUENA ACTUACIÓN DEL EQUIPO DEL COLEGIO MIRASUR. En el Campeonato de España alevín (Madrid, 21 al 24 de julio) el equipo del Colegio Mirasur acabó en la decimoprimera posición, de un total de 112 equipos participantes.
ZIGZAG
35
DEPORTES
EDAL TEAM. Dos deportistas de este equipo pinteño están destacando: Sergio Martínez, que lidera la clasificación en categoría sénior del Dual Cross del Henares, ganando el Tri del Tajo (24 de julio), e Iván Calvo, que se ha colocado en segunda posición en la categoría élite del Circuito provincial btt de Toledo y ocupa la decimoprimera posición en la clasificación general.
MALLAS Y VALLAS REVUELTA, CLARO GANADOR DEL XXXV MARATÓN DE FÚTBOL SALA Celebrado durante el mes de julio, esta edición tuvo como claro vencedor al equipo formado por jugadores locales ‘Mallas y Vallas Revuelta’, quien se impuso con autoridad tanto en su semifinal (8-2) como en la final (6-1)
ante un equipo de Parla. La empresa Mallas y Vallas Revuelta, además, patrocinará a partir de la próxima temporada al equipo sénior del Futsal Pinto, que jugará su tercera temporada consecutiva en Tercera División.
ÓSCAR GARVÍN PRESIDE LA COMISIÓN DE CLUBES DE TERCERA Y SEGUNDA B El 23 de julio pasado se celebró en Madrid el I Congreso Nacional de la Comisión de Clubes de Tercera División (CCT), presidida por el pinteño Óscar Garvín, también presidente del Club Atlético de Pinto. A este congreso acudieron cerca de 200 representantes de clubes de Segunda División B,
Tercera División y Regional Preferente. Entre los asistentes estuvieron personalidades tan relevantes como Javier Tebas, presidente de LaLiga, o Carlota Castrejana, asesora del Consejo Superior de Deportes (CSD), entre otras. El congreso de la CCT aprobó aceptar como clubes miembros a los clubes que compiten en Segunda B, por lo que a partir de ahora la asociación pasa a denominarse Comisión de Clubes de Tercera y Segunda B y está presidida por el pinteño Óscar Garvín.
XLII TROFEO VILLA DE PINTO. La junta directiva del club Atlético de Pinto ha acordado dedicar el Trofeo Villa de Pinto a la memoria de Arturo de la Hera, socio y delegado de la entidad fallecido recientemente. El trofeo, que alcanza su 42 edición y en esta ocasión enfrentará al At. Pinto con el Fuenlabrada, se jugará el sábado 13 de agosto a las 20.30 horas en el Amelia del Castillo. ADYC PINTO FICHA A LA OLÍMPICA GABRIELLE NGASKA. El club pinteño ha fichado a la delantera centro Garielle Ngaska, procedente del FK Spartak Subotica de Serbia y de origen camerunés, lo que ha sido calificado por el club como “el fichaje del año”. A sus 28 años Gabri puede presumir de haber participado en los Juegos Olímpicos de Londres y haber sido convocada en varias ocasiones para la Copa de África.
36
ZIGZAG
EL ATLÉTICO DE PINTO SE LLEVA DOS TROFEOS DE ASTURIAS. Los rojinegros han conquistado dos trofeos en su gira por Asturias, el Trofeo Pepe Ortiz y el VI Memoria Pepe Sará. El viaje ha supuesto para la entidad un “éxito deportivo” y ha servido, además, para “fomentar la convivencia y reforzar los lazos entre muchos futbolistas que apenas están empezando a conocerse”.
Escuelas Deportivas está patrocinado por
DEPORTES
Eduardo
Duro ENTRENADOR DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS DE PINTO
Me gusta el trabajo constante, el buen trato del balón y el fútbol elaborado
Para que te pueda conocer la gente, ¿cuál es tu currículum deportivo? Como jugador realicé todas las etapas del fútbol base en Pinto, empezando la práctica en el futbol sala y terminando jugando al futbol en el Sénior de las Escuelas Deportivas de Pinto. En el 2012 adquiero el nivel 1 de entrenador, como 1ª entrenador comencé la temporada 2010/2011 en las Escuelas Deportivas de Pinto hasta la actualidad. Tienes título de entrenador desde 2012 pero llevas entrenando más tiempo
¿ha cambiado mucho la forma de entrenar? Llevo entrenando algo más de seis años, pasando por muchas categorías desde benjamines hasta juveniles. Creo que ahora todos mis compañeros, todos los monitores y entrenadores estamos mejor preparados. Se trabaja más de forma global, se hacen entrenamientos integrados y el trabajo es más exhaustivo en todos los aspectos. La formación de los técnicos es fundamental. Por tus palabras se deduce que un entrenador se tiene que formar continuamente… Evidentemente. Me parece fundamental mantenerse al día, leer sobre fútbol, estudiar, ver muchos partidos y entrenamientos, intercambiar opiniones con otros colegas,
asistir a congresos, ponencias y charlas de entrenadores y componentes de cuerpos técnicos etc. Yo lo hago siempre que puedo. ¿Qué significa para ti ser entrenador de futbol? Desde pequeño soñé con ser futbolista, pero con el tiempo me di cuenta que no pasaría de ser un jugador ‘del montón’, ahí fue cuando empezó a picarme el gusanillo de ser entrenador y poder enseñar todos mis conocimientos y valores a los niños que actualmente persiguen el mismo sueño. Yo soy de los que piensa que para definirme siempre están los demás, pero bueno, todo el mundo sabe que me gusta el trabajo constante, el buen trato del balón y el fútbol elaborado en la medida de lo posible. Siempre estaré agradecido a todos los entrenadores que tuve a lo largo
de mi carrera en el futbol base, intento sacar lo mejor de cada uno de ellos. ¿Cuál ha sido tu momento de mayor satisfacción como entrenador? El futbol me ha dejado muy buenos momentos, pero siempre pienso que el mejor está por llegar. ¿Qué consejo darías a los jóvenes del club que empiezan ahora y sueñan con triunfar? Como siempre les digo a mis jugadores que tengan los pies en el suelo, que sean autocríticos, que se esfuercen a diario, que se tomen el fútbol como una diversión y sobretodo que tengan deportividad tanto en las victorias como en las derrotas. Por último me gustaría agradecer a nuestro segundo entrenador, ‘Rober’, el año que hemos pasado juntos. Hemos tenido altibajos durante la temporada, pero hemos conseguido nuestro objetivo que era ascender a Primera. Espero estar juntos más tiempo y animaros desde aquí a venir a las Escuelas.
ZIGZAG
37
DEPORTES
Polo cumple su sueño y corre su primer triatlón a los 72 años
C
on la mítica banda sonora de la película ‘Carros de fuego’ de fondo, 2 horas y 38 minutos después de que comenzase el Triatlón de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Teodoro Polo Araque cruzaba la línea de meta acompañado de sus nietos y entre el aplauso del público asistente. A sus 72 años el pinteño se ha convertido en el participante más longevo de las 28 ediciones de la prueba, por lo que fue nombrado ‘Tricaballero de la Mancha’ tras conseguir acabar su primer triatlón y cumplir uno de sus sueños.
“He hecho un esfuerzo bastante importante, pero esto no podría haber salido sin la ayuda de mis amigos”, cuenta Polo. El de Pinto visita la redacción de Zigzag junto a su compañera de equipo, Chus Pérez, con una sonrisa de oreja a oreja: “Ha sido entrañable porque de alguna manera ha servido para unir a la familia, que estaba un poco distanciada”.
38
ZIGZAG
Su edad es el menor de los retos a los que se ha tenido que enfrentar. Además de tener pies planos, Teodoro se enfrentó hace dos años a un cáncer de próstata del que todavía se resiente. “No estoy al 100%, todavía tengo las fuerzas bajas”, reconoce. El deporte ha sido uno de los mayores aliados del pinteño, quien gracias a la bicicleta superó hace años los ataques epilécticos que le provocaba un accidente de moto. “Le recomiendo a los jóvenes, pero sobre todo a la gente mayor, que haga deporte porque si no lo hubiera hecho yo posiblemente no estaría
Polo y Chus, amigos dentro y fuera de la competición.
contando todo esto”, explica. Como todas las grandes aventuras, la de Polo comenzó por casualidad. En una salida con el Club Running Pinto conoció a Chus Pérez y a Vicente, dos habituales en pruebas de triatlón, que le convencieron para afrontar el
reto. “La verdad es que por unas cosas y por otras no entrené mucho”, cuenta entre risas Polo, que se arrepintió de ello durante la carrera. Aunque sufrió especialmente durante el segmento de natación, el pinteño deslumbró en los 30 km en bicicleta. “¡Me decían hasta que frenase un poco! Fue muy divertido”. Los últimos metros de los 5,5 km a pie se convirtieron en un homenaje al de Pinto gracias a la organización de la carrera, que se volcó con uno de sus más ilustres participantes. “Se portaron genial conmigo y estuvieron pendientes de mí por el tiempo, estoy encantado”, cuenta. Por ello Polo está decidido a repetir el año que viene “y hacerlo en menos tiempo”, aunque antes participará en el Triatlón que el Club Running Pinto celebrará el 11 de septiembre por su décimo aniversario. “Siempre di por hecho que lo iba a acabar. Nunca escuchamos un ‘no puedo’ o un ‘abandono’, todo han sido sonrisas”, relata orgullosa Chus. El triatlón ha creado un vínculo especial entre ambos corredores: “No he tenido hijas, ¿quieres serlo tú?” bromea Polo. La pinteña, que también empezó de forma amateur, se enfrentará el 24 de septiembre a su primer Ironman, nada más y nada menos que 3,8 km a nado, 180 km en bicicleta y 42 km corriendo. “Estoy asustada, pero como a todo lo desconocido”, reconoce Chus, que se ha puesto como
Toda una vida Polo nació en Quero (Toledo) el 11 de octubre de 1943. Pasó su infancia trabajando entre el bar de sus padres y la finca de sus abuelos, donde se vivía de lo que se hacía en la casa y sobre la que guarda mil y una anécdotas. Tras casarse con Juliana Díaz Villanueva, con la que ha tenido dos hijos y dos nietos, y poco después de que sus padres se mudasen a Getafe, Polo llegó a Pinto con 24 años: Éramos cuatro hermanos y el bar no daba para tantos, así que me vine aquí cuando mi primo me ofreció un puesto en Mateu Cromo . Allí permaneció durante 40 años, ocupando todo tipo de puestos dentro de la empresa. Ahora Polo se dedica a disfrutar de su familia, pasear en bicicleta y dar unos toques con el equipo de fútbol del centro para mayores Santa Rosa de Lima.
objetivo acabar la prueba en un máximo de 17 horas. El reto hace reaccionar a Polo, que rápidamente se lanza a apoyar a su amiga: “Yo lo hago, pero el año que viene que ahora no estoy preparado”. Un órdago que suena a broma pero que puede convertirse en la próxima aventura del incombustible Polo. | R. MARTOS.
ZIGZAG
39
40
ZIGZAG